CHIAPAS
CAPITAL
PROVOCAN
CHIAPAS, UN
DISTURBIOS
ESTADO JOVEN:
EN SCLC
Y Indígenas de la ALMETRACH exigen la libertad de su líder i9
ENCUESTA
Y La edad mediana de los habitantes en la entidad es de 22 años i3
Año 67 | Nº. 20,635 | viernes 21 de agosto de 2015 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
Y EN PALENQUE, GOBERNADOR Y PRESIDENTA DEL DIF, INAUGURAN LA CASA DEL MIGRANTE
TRASQUILAN A MAESTROS
Reitera MVC respeto absoluto a migrantes Y
La obra se suma a los albergues ubicados en Arriaga, Comitán, Tapachula y Frontera Comalapa, que en conjunto brindan atención integral a más de ocho mil niñas y niños migrantes no acompañados i8
DE LA CNTE Y Para que vean lo que se siente, dice grupo contrario i3
INDUSTRIALES
RESPALDAN APLICAR LA LEY Y El estado de derecho se debe garantizar en bien de las mayorías, dicen i4
CAPITAL
ARPA, UN INSTRUMENTO SAGRADO
Y Sin el no hay una comunión entre el indígena y la divinidad: CDI i6
CAPITAL
NADIE POR ENCIMA DE
LA LEY: JCGA
Y Cumplimenta PGJE orden de aprehensión en contra de Narciso Ruíz Sántiz i8
capital
2
es!diariopopular | viernes 21 de agosto de 2015
economía
12
fernandohinterholzerdiestel
XSugieren no cambiar de Afore en periodos de volatilidad financiera
Protegerán a trabajadores próximos a jubilarse
enresumen
Hiroshima y Nagazaki
chiapas
XRegreso a clases, oxígeno puro para la economía de la zona, reconocen
Comerciantes se quejan pese a buenas ventas 9
elmundo Renuncia presidente griego Xconvoca a elecciones anticipadas para el 20 de septiembre próximo
elpaís
Ante la volatilidad en el tipo de cambio, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) buscará proteger a las personas que están próximas a jubilarse, para que sus ahorros en las Afore no se vean afectados.
11
cultura
XDicho evento es parte de la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas
Coneculta imparte conferencia “Logros y Desarrollo de los Pueblos Indígenas”
13
20
Xpara proteger la libertad y seguridad de las personas
Pide Osorio Chong garantizar eficacia en procuración de justicia
escenarios
laroja XBomberos tardaron varias horas para sofocar el incendio
19
Laacción
Fuego reduce a cenizas bodega de neumáticos
XCHIAPAS JAGUAR Y ALEBRIJES DE OAXACA FIRMAN UNA IGUALADA A TRES GOLES
INTENSO EMPATE
21
15
Emocionado de trabajar por primera vez con su papá
Fundado el 21 de junio de 1948
G ER VASIO M. G RAJALES G ÓMEZ Fundador ALFONSO M. GRAJALES BURGUETE Director General ALFONSO GRAJALES CANO Director y Editor responsable WALTER R INCÓN R OVELO Subdirector D ORA E LENA H ERNÁNDEZ POBLANO
Administración
EDITORES Francisco Constantino Jonapá La acción, El mundo, Economía, El país, Escenarios, Cultura Walter Rincón Rovelo Capital, Chiapas, Las rojas Colaboradores Marte Fabio Gálvez, Sergio Emilio Espinosa.
ES! DIARIO POPULAR, Periódico de circulación diaria, agosto del 2015. Editor Responsable: Alfonso Grajales Cano. Número de Certificado de Reserva otorgado por Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-052711265600-101. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido: CCPRI/3/ TC/11/19128. Domicilio de la Publicación: 1ª. Sur Oriente No. 611-1, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Nombre del Impresor y Distribuidor: Zeferino Nandayapa Morales. 1ª. Sur Oriente No. 6111, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Email: elchipotudo@yahoo.com.mx
www.esdiario.com.mx
Plenamente convencido de que la historia la escriben los ganadores, y que son capaces los historiadores oficiales de manipular, acomodar, maquillar y cambiar los hechos voy a tratar ven esta colaboración la exterminación de dos ciudades japonesas agosto de 1945, Hiroshima y Nagazaki, así como señalar el genocidio de población civil japonesa por parte de los norteamericanos. El día más importante en la vida de Hiroshima fue el de hace setenta años. Todo era igual, pero tan sólo en apariencia. Porque, en el fondo de la realidad, mucho de lo esencial de la vida colectiva de los habitantes del tercer planeta había cambiado para siempre. En unos instantes cambió la política, la economía, la guerra, la paz, el equilibrio, la concepción del mundo y la concepción de la vida. Para esa fecha, los cálculos militares eran desoladores. Era claro que Japón no podría jamás vencer a Estados Unidos pero podría vender su derrota a precio carísimo. La invasión de las islas niponas no sería como la de las costas normandas. Alemania es un valle. Japón es un archipiélago. Sería que no quedaba otra alternativa. Sería que la arrogancia y la insolencia de Stalin no dejaban otra salida para un mandatario que estaba siendo ninguneado por sus aliados y sus subordinados. Sería que los norteamericanos requerían ver en Truman a un mandatario gigante y decidido al que los había acostumbrado Roosevelt. Sería que así lo aconsejaron. Sería que así se le inspiró. Sería todo junto pero es el caso que tomó la decisión de hacer llegar al gobierno de Tokio un ultimátum que, naturalmente, fue desatendido. Así llegó el día de Hiroshima. Tres días más tarde, Nagasaki sufrió la misma suerte. Muchas interrogantes subsisten sobre los motivos determinantes de esa decisión. También sobre los motivos circunstanciales que la impulsaron. Sigue siendo una incógnita el enigma planteado por Chou En-Lai a Nehru y a Nasser sobre si las armas nucleares se hicieron tan sólo para matar a los que algunos blancos consideran inferiores. A los asiáticos, a los árabes, a los africanos, a los oceánicos y a los latinoamericanos. Resolver la duda de si se hubieran atrevido a utilizarla para rendir a Italia y a Alemania como lo hicieron para rendir al Japón. Ignoramos e ignoraremos. Por eso, el Día de Hiroshima es uno de los más largos de todos los tiempos. Han pasado setenta años y todavía no concluye. Quizá pasen setenta siglos y no habrá terminado. Porque la explosión desencadenada ese día sigue en plena reacción. La deflagración nuclear no terminó en agosto del 45. Apenas entonces se inició. Porque, desde entonces, todos vivimos en la inseguridad atómica. Nosotros y nuestros hijos, y los hijos de ellos y los de todos los humanos que nazcan en el futuro. La vida de todos siempre estará amenazada por una ojiva nuclear. Ningún político ni politólogo ni gobernante podría asegurarnos, con sensatez, que no moriremos por una explosión atómica. Hiroshima, cual ave fénix moderna, resurgió de sus cenizas gracias al esfuerzo de sus habitantes. Quedó destruida, mas su reconstrucción fue rápida y radical. Las aguas de las siete vertientes del río Ota son cristalinas, la ciudad es verde, abundan plantas, árboles y flores. El agua que brota de las tuberías es potable. Se logró en décadas de paz. La paz no es sólo la ausencia de la guerra, es un estado de ánimo comunitario y solidario, es la convivencia armónica entre naciones, grupos sociales y personas. Pero no se alcanzará mientras subsista el afán de lucro asociado al armamentismo. La paz del mundo es antes que nada un asunto de conciencia y carácter, de educación pues. La Alemania nazi asesino a 6 millones de judíos durante la 2ª. Guerra Mundial, la Rusia estalinistas a 20 millones de rusos y los norteamericanos a 150 mil japoneses en Hiroshima y Nagazaki. Hitler, Stalin y Truman resultan ser genocidas y no podemos señalar únicamente al Holocausto judío como la gran victimización. Todos son responsables de las brutalidades de la guerra. ES CUANTO
es!diariopopular
viernes 21 de agosto de 2015
capital
3
La Encuesta Nacional de la DinĂĄmica DemogrĂĄfica se realizĂł por primera vez en 1992.
XLA EDAD MEDIANA DE LOS HABITANTES EN LA ENTIDAD ES DE 22 AĂ‘OS
Chiapas es un estado joven, revela encuesta EL ESTADO/AGENCIA La SecretarĂa de PlaneaciĂłn, GestiĂłn PĂşblica y Programa de Gobierno del estado, en el marco del ComitĂŠ Estatal de InformaciĂłn EstadĂstica y GeogrĂĄfica (CEIEG), revelĂł que Chiapas tiene la edad mediana mĂĄs baja de las 32 entidades federativas del paĂs, con 22 aĂąos. De los resultados del Ăşltimo levantamiento, la dependencia estatal publicĂł las cifras principales para el estado de 19 temas que van desde poblaciĂłn, fecundidad y migraciĂłn, por lo que la informaciĂłn presentada comprende del periodo referido entre el 4 de agosto y el 26 de septiembre de 2014. Cabe destacar que la Encuesta Nacional de la DinĂĄmica DemogrĂĄfica ENADID se realizĂł por primera vez en 1992, posteriormente en 1997 y 2009 por el Instituto Nacional de EstadĂstica y GeografĂa (INEGI), sin embargo encuestas con algunos de los contenidos de esta han sido realizadas por el Consejo Nacional de PoblaciĂłn (CONAPO) y la SecretarĂa de Salud (SS) en 2006. Al mes de agosto de 2014, se estimĂł que en Chiapas vivĂan 5 millones 200 mil 849 personas, de los cuales 51 por ciento del total fueron mujeres y el
Chiapas tiene la edad mediana mĂĄs baja de las 32 entidades federativas del paĂs, con 22 aĂąos.
49 por ciento restante hombres. ProporciĂłn por sexo similar a la observada a nivel nacional, que fue de 48.7 y 51.3 por ciento, respectivamente. Chiapas es la onceava entidad con mayor relaciĂłn hombres-mujeres, con 96.1, reflejando un promedio mayor de hombres que el promedio nacional, que fue de 95. El informe indicĂł que Chiapas
tuvo una mayor proporciĂłn de poblaciĂłn infantil comparado con el promedio nacional,es decir 7 puntos porcentuales mĂĄs, asĂ como registrĂł un menor porcentaje de personas en edad econĂłmicamente activa, que fue de 4.5 puntos menos que lo reportado en el paĂs. En Chiapas por cada 100 personas entre 15 y 59 aĂąos, existen
75 que son menores de 15 aĂąos o mayores de 59, situaciĂłn que implica una alta dependencia, econĂłmicamente hablando. Asimismo, para ambos sexos, Chiapas tiene la edad mediana mĂĄs baja de las 32 entidades federativas, lo que expresa que la poblaciĂłn estatal es mĂĄs joven que el promedio nacional en 5 aĂąos.
PARA QUE VEAN LO QUE SE SIENTE, DICE GRUPO CONTRARIO
Trasquilan y golpean a maestros de la CNTE AGENCIAS La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la EducaciĂłn en Chiapas (CNTE), denunciĂł la agresiĂłn de docentes del consejo central de lucha nivel indĂgena por un grupo de personas del Frente Nacional de Lucha contra el Socialismo (FNLS), en el municipio de San CristĂłbal de las Casas, cuando realizaban los cursos talleres de educaciĂłn alternativa. En un pronunciamiento el magisterio chiapaneco, informĂł que el grupo era comandado por Manuel de JesĂşs Mendoza VĂĄzquez, Irineo ZunĂşn Robledo, Sergio GĂłmez MartĂnez, Amado GĂłmez MartĂnez y SalomĂłn LĂłpez GarcĂa, quienes irrumpieron al puro estilo de la policĂa lanzando gases lacrimĂłgeno, piedras y palos contra los docentes.
Los docentes, dijeron que un grupo de choquĂŠ que logrĂł infiltrase en el grupo de maestros usurpando la direcciĂłn polĂtica y ahora a su vez desacata y violenta todo acuerdo emanado de las instancias estatutarias.
La CNTE informĂł que los agresores golpearon a las maestras, trasquilaron a los maestros, se robaron computadoras, caĂąones y saquearon la cafeterĂa. Ante estos hechos de violencia
contra del magisterio indĂgena, el consejo central de lucha desde el nivel preescolar y superior condenaron estos hechos de provocaciĂłn al magisterio que ha encaminado una lucha pacĂfica.
NOTARIOS
Importante testamentar para evitar conflictos COSME VĂ ZQUEZ El Colegio Estatal de Notarios PĂşblicos de Chiapas anunciĂł la 13ÂŞ CampaĂąa denominada “Septiembre, Mes del Testamentoâ€?, donde se podrĂĄ tramitar el documento que da garantĂa de seguridad a la posesiĂłn de los bienes de las personas, a bajo costo, por solo mil pesos. Gerardo Pensamiento Maldonado, presidente del Colegio, sostuvo que este beneficio se darĂĄ a la gente de clase media y baja, para los testadores que tienen cuando mucho tres propiedades. DestacĂł que el testamento evita conflictos intrafamiliares, que muchas veces se presentan de inmediato a la muerte de quien era el poseedor de los bienes en la familia, por lo que no se deben perder esta oportunidad de dejar la herencia bien repartida. El primero de septiembre arranca la campaĂąa, pero dado que cada vez mĂĄs cobra auge e interĂŠs entre la poblaciĂłn, los notarios agremiados el Colegio estĂĄn en la disposiciĂłn de alargar el servicio a bajo costo hasta noviembre de este aĂąo. La gente debe heredar bienes y seguridad a su familia, no problemas, porque por la falta de testamentar se generan grandes broncas entre familiares y en los juzgados hay conflictos de dĂŠcadas sin poder resolverse. Dijo que no tienen estadĂstica de tribunales judiciales de los casos en conflicto por esta situaciĂłn, pero el ejemplo estĂĄ claro en los tres Tribunales Agrarios que hay en Chiapas, Tapachula, Tuxtla y ComitĂĄn, en donde se tiene registrado que el 60% de los conflictos agrarios por juicios sucesorios intestamentarios. Precisamente, el Colegio Estatal de Notarios de Chiapas ya busca participar con esas instancias para ir bajando esos Ăndices de conflictos. Hay un convenio nacional con la ProcuradurĂa Agraria y el Colegio Nacional de Notarios, para realizar una campaĂąa del mes del testamento agrario.
capital
4
COSME VĂ ZQUEZ El Club de Industriales de Chiapas respalda las acciones que tengan que realizar las autoridades para poner orden y hacer respetar el Estado de Derecho, en aras de garantizar los derechos de las mayorĂas y evitar se perjudique la dinĂĄmica econĂłmica, sostuvo el presidente del organismo de la iniciativa privada Rafael Castillejos GuĂzar. Ante el bloqueo que un grupo de transportistas realizĂł por segundo dĂa en esta semana en curso a la ciudad de San CristĂłbal de Las Casas, impidiendo el trĂĄnsito por la carretera y otros accesos, inclusive cerrando la carretera de cuota a la altura de la caseta de Chiapa de Corzo, el tambiĂŠn presidente del Consejo Empresarial para la Productividad dijo que se debe aplicar la ley sin distingo a quienes por sus intereses particulares o gremiales afecten a la sociedad. Ya no debe tolerarse mĂĄs bloqueos a las vĂas generales de comunicaciĂłn en Chiapas y deben consignarse a quienes obstruyan el trĂĄnsito cotidiano, porque tambiĂŠn el resto de la sociedad tiene derechos, protegidos por la ley. Si se ha dado la detenciĂłn de un dirigente de transportistas, lo que deben hacer sus correligionarios es exigir que se le de el curso legal al asunto en estricto apego a la ley, pero el cierre de las vĂas generales de comunicaciĂłn no son las formas ni los cauces debidos. Chiapas no merece estos esce-
es!diariopopular | viernes 21 de agosto de 2015
XEL ESTADO DE DERECHO SE DEBE GARANTIZAR EN BIEN DE LAS MAYORĂ?AS, DICEN
Industriales respaldan aplicaciĂłn de la ley narios porque solo perjudica a los turistas, se obstruye el flujo econĂłmico, y se necesita libre trĂĄnsito de la producciĂłn primaria del estado. Asimismo, hizo un llamado a la FederaciĂłn a intervenir cuando se traten de obstrucciĂłn a las vĂas federales, porque Chiapas necesita crecer y desarrollarse. Ahora somos de los Ăşltimos lugares en productividad y el sector turĂstico es importante para el desarrollo del estado. Castillejos GuĂzar dijo que bloqueos como el de este jueves perjudican a la producciĂłn primaria, la producciĂłn secundaria y los servicios de turismo y comercio. Son decenas de millones de pesos que son frenados, porque filas de trĂĄilers cargados de productos dejen de llegar oportunamente a su destino. Las pĂŠrdidas son cuantiosas y el daĂąo que se hace a Chiapas en un momento no se repara en otro momento ni al siguiente dĂa. El efecto al daĂąo econĂłmico siempre tiene una dilaciĂłn.
El Club de Industriales de Chiapas respalda las acciones que tengan que realizar las autoridades para poner orden y hacer respetar el Estado de Derecho.
PIDE SENADOR ROBERTO ALBORES A SEP GARANTIZAR UNA EDUCACIĂ“N GRATUITA
TAMBIÉN OFRECERà N APOYO A VACACIONISTAS
Prohibido cobrar cuotas de inscripciĂłn en escuelas
RealizarĂĄ SSPyTM operativo ante regreso a clases REDACCIĂ“N
REDACCIĂ“N El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, puntualizĂł que por Ley no se puede condicionar la inscripciĂłn, el acceso a la escuela, la aplicaciĂłn de exĂĄmenes, la entrega de documentaciĂłn, ni el pago de contraprestaciĂłn alguna. Por tanto, informĂł del exhortĂł a la SEP para que se supervisen las escuelas pĂşblicas del paĂs. Albores Gleason se refiriĂł a la solicitud que se hiciera desde la ComisiĂłn Permanente del Congreso para que la SecretarĂa de EducaciĂłn PĂşblica y sus homĂłlogas de los estados garanticen que no se cobren cuotas escolares en escuelas pĂşblicas, porque contravienen, dijo, la gratuidad del modelo educativo del paĂs y fomentan la deserciĂłn escolar. Es fundamental que existan las condiciones para que la gente pueda acceder a una educaciĂłn incluyente y de calidad. Es la base para mejorar el avance de un paĂs
formador de valores como el respeto, la tolerancia y una sana convivencia, considerĂł Albores. En este sentido sostuvo que la Reforma Educativa es palanca de transformaciĂłn nacional y que es responsabilidad de todos protegerla para que rinda los frutos esperados, al tiempo que reconociĂł a las maes-
tras y maestros del paĂs que han dado muestras de querer capacitarse y prepararse para enseĂąar mejor a los niĂąos y jĂłvenes. Finalmente dijo que de igualmente se solicitĂł a la SEP, desde el Senado, un informe sobre los avances alcanzados en el proceso de implementaciĂłn de la reforma.
A pocos dĂas de terminar la temporada vacacional, la SecretarĂa de Seguridad PĂşblica y TrĂĄnsito Municipal (SSPyTM) llevarĂĄ a cabo un operativo para apoyar a los vacacionistas, para que estos puedan llegar con bien y facilitar ademĂĄs el flujo vehicular en las entradas a la capital chiapaneca. Lo anterior se realiza en atenciĂłn a las instrucciones del presidente municipal, Samuel Toledo CĂłrdova Toledo; por lo que se ha contemplado que para el prĂłximo fin de semana elementos de seguridad se instalen en los cuatro accesos mĂĄs importantes de la ciudad: La Pochota, Carretera a Villaflores, San Fernando y Chiapa de Corzo. Asimismo, la SSPyTM dio a conocer que para el prĂłximo lunes las instituciones escolares contarĂĄn con el apoyo de elementos de trĂĄnsito para evitar el embotellamiento o caos vial por el regreso a clases. Para este operativo se contarĂĄ con la participaciĂłn de 80 elemen-
tos por turno, que operarĂĄn durante este fin e inicio de semana; asĂ como para el operativo “Regreso a Clasesâ€?, el cual tendrĂĄ un horario de 7:00 a 14:00 horas. Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad trabaja para garantizar el bienestar de la poblaciĂłn, mediante el fortalecimiento de las estrategias de seguridad y orden vial para la capital del estado.
viernes 21 de agosto de 2015
| es!diariopopular
capital
5
EL ESTADO/AGENCIA
XLOS BLOQUEOS NO RESOLVERĂ N EL PROBLEMA DEL TRANSPORTE: BUSTAMANTE
Tras los diferentes operativos que se han realizado recientemente en diferentes puntos de la entidad para combatir al transporte ‘pirata’, Mario Bustamante Grajales presidente de la Alianza del Autotransporte del Estado de Chiapas A.C., dijo que esto no debe ser un pretexto para que otros lĂderes comiencen a bloquear las calles o carreteras como signo de protesta porque los mĂĄs afectados son los usuarios. En ese sentido, precisĂł que algunos dirigentes ‘brincarĂĄn’ porque serĂĄn afectados sus intereses personales (no legales) y creen que bloqueando las diferentes avenidas del estado lograrĂĄn que los respeten, sin embargo, la autoridad deberĂĄ ejercer su funciĂłn, “si respetamos todos la Ley, vamos a avanzarâ€?, sumĂł. No obstante, dijo que en estos momentos la SecretarĂa del Transporte ha comenzado a poner el orden que administraciones pasadas olvidaron, aunque estos operativos deberĂan ser permanentes para atacar el problema de fondo. Asimismo, el lĂder transportista llamĂł a sus homĂłlogos a la prudencia y antes de comenzar con protestas, deberĂan generar propuestas para el bienestar de los usuarios y, por ende, del mismo gremio. No obstante, Bustamante Grajales expuso que es oportuno que a los conductores o dueĂąos de las
Exhortan a “piratasâ€? a obedecer la ley unidades que han sido detenidas se les pueda aplicar una sanciĂłn y no pasando cinco o 10 dĂas los vehĂculos sean liberados porque entonces solamente el combate al ‘pirataje’ se convertirĂa en un juego, “serĂa parte de una prĂĄctica malĂŠvolaâ€?, remarcĂł. En ese mismo contexto, detallĂł que con la construcciĂłn del Consejo Consultivo para el transporte, se tendrĂĄ un mejor panorama para saber en quĂŠ zonas entregar mĂĄs concesiones para que no exista saturaciĂłn de unidades. El presidente de la Alianza del Autotransporte del Estado de Chiapas A.C. manifestĂł que tras un diagnostico socioeconĂłmico realizado, serĂĄ la autoridad la que determine donde es oportuno integrar mĂĄs unidades para evitar un choque de poder entre lĂderes transportistas, instituciones y ciudadanĂa.
Mario Bustamante Grajales precisĂł que algunos dirigentes ‘brincan’ porque son afectados sus intereses personales (no legales).
GRACIAS A LAS GESTIONES DE LA DIPUTADA GLORIA LUNA
SERĂ UN NUEVO ATRACTIVO EN TUXTLA
BeneficiarĂĄn a trabajadores del Congreso con FONACOT
JardĂn BotĂĄnico tendrĂĄ parque aĂŠreo
REDACCIĂ“N Cada trabajador del Congreso del Estado, es parte fundamental para poder desarrollar las actividades propicias de los legisladores, externĂł la Presidenta de la Junta de CoordinaciĂłn PolĂtica, Gloria Luna Ruiz. SubrayĂł la importancia de contar con el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT), pues este congreso vela por los intereses de su equipo humano. Dijo que nunca estĂĄ demĂĄs el poder contar con estos beneficios, por eso ayer se llevĂł a cabo una reuniĂłn de trabajo entre un grupo de trabajadores del Poder Legislativo y funcionarios de FONACOT, quienes externaron los beneficios de contar con este programa. Luna Ruiz, ampliĂł que a menos de un mes para finalizar el ejercicio legislativo local, se tiene que seguir al mismo ritmo de trabajo y en particular aplicar los beneficios a sus trabajadores a quienes enalteciĂł su quehacer diario. Los trabajadores indicaron que antes no contaban con beneficios,
poco a poco han logrado algunos y que se ha logrado con la buena voluntad y disposiciĂłn de quienes han estado al frente de la Junta de CoordinaciĂłn PolĂtica, entre ellas Gloria Luna Ruiz. Recordaron el dĂa del padre que nunca se habĂa tomado en cuenta, los beneficios a las madres y que ademĂĄs se incrusta las leyes que se aprueban, pues si bien es cierto es para toda la poblaciĂłn, en particular tambiĂŠn es beneficio para los trabajadores del Poder Legislativo. En tanto el Secretario de Ser-
vicios Administrativos, Julio Camacho MuĂąoz, reiterĂł que en esta administraciĂłn se pondera a los trabajadores, consolidando beneficios, como prĂŠstamos, crĂŠditos para lo que sea necesario para el trabajador y sus familias. Una de las prioridades que tiene la JUCOPO, es cumplir con su personal, ratificar que todos ellos, tienen derechos y por eso se procura por contar con las condiciones laborales y tambiĂŠn proporcionar la oportunidad a una vida digna para ellos como para sus respectivas familias.
AGENCIAS El JardĂn BotĂĄnico “Dr. Faustino Mirandaâ€? contarĂĄ con un parque aĂŠreo, lo que serĂĄ un nuevo atractivo para las familias que visitan este tradicional espacio en Tuxtla GutiĂŠrrez, capital de Chiapas. Por ello se iniciĂł la construcciĂłn de unas cabaĂąitas de madera, similar a las existentes en el ZoolĂłgico Regional “Miguel Ă lvarez del Toroâ€?. De acuerdo con la SecretarĂa de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), su construcciĂłn se hace mediante una arquitectura que no daĂąa el entorno natural, las raĂces ni las copas de los ĂĄrboles. El jardĂn comprende en un 98 % especies vegetales de Chiapas de
diferentes zonas de clima cĂĄlido, el resto son plantas adaptadas al estado. El visitante puede saber con certeza el nombre cientĂfico, la familia, el nombre vulgar, el hĂĄbitat y el uso de las plantas debido a los rĂłtulos que cada una de ellas tienen. Comprenden las ĂĄreas de ĂĄrboles y arbustos de las selvas altas y medianas subperenifolias y subcaducifolias, ĂĄrboles y arbustos de las selvas bajas caducifolias, suculentas y cactĂĄceas, plantas medicinales, plantas de ornato, cĂcadas, palmar de sabal mexicana y orquideario, la visita al jardĂn se concluye con un alto en el Museo BotĂĄnico que posee una exposiciĂłn de maderas de Chiapas, incluyendo maderas fĂłsiles.
capital
6
AGENCIAS Sin el arpa no hay ceremonias tradicionales, no hay fiestas, no hay una comuniĂłn con el sentido de divinidad que forma parte de la pertenencia a un pueblo indĂgena, asegurĂł JosĂŠ Espinosa SĂĄnchez, jefe del Departamento de Cultura de la ComisiĂłn Nacional para el Desarrollo de los Pueblos IndĂgenas (CDI). El funcionario de la delegaciĂłn Chiapas de la CDI enfatizĂł que los indĂgenas tienen su propio sistema de construcciĂłn del arpa, de afinaciĂłn y transportaciĂłn. PrecisĂł que la importancia del arpa en Chiapas es que todos los municipios de los Altos usan el instrumento sagrado tanto hablantes de tzotzil como de tzeltal; Chanal, ChenalhĂł, PantelhĂł, Oxchuc, Chamula, Tenejapa, Mitontic, ChalchihuitĂĄn, LarrĂĄinzar y otros. Durante las mesas redondas en el encuentro de arpistas del paĂs, Espinosa SĂĄnchez expuso que es un orgullo exhibir la producciĂłn sonora del arpa, aunque la transformaciĂłn cultural podrĂa poner en riesgo a este instrumento de cuerdas, sin embargo, hoy por hoy es un tesoro en los pueblos y comunidades indĂgenas. Ante arpistas de Sonora, MichoacĂĄn, San Luis PotosĂ, Puebla, Veracruz y Chiapas, abundĂł que la permanencia del instrumento serĂĄ dictada por el tiempo y la solidez de las formas de organizaciĂłn comunitaria. La mĂşsica, dijo, no se da en un entorno vacĂo, se da en la historia de una comunidad, de su organizaciĂłn,
es!diariopopular | viernes 21 de agosto de 2015
XSIN EL NO HAY UNA COMUNIĂ“N CON EL SENTIDO DE DIVINIDAD: CDI
Arpa, un instrumento sagrado en Chiapas estos sentidos de identidad se transforman no solo en la importancia del uso del arpa, sino en otros elementos que le significan comunicaciĂłn. En este momento veo muy difĂcil la extinciĂłn del arpa, veo un fortalecimiento de estas tradiciones, incluso porque ahora hay jĂłvenes que forman bandas de rock y que recuperan parte de este sentido tradicional, apuntĂł. Espinosa SĂĄnchez comentĂł que en Chiapas existe un solo tipo de arpa, se le conoce como el arpa Chamula, por ello, la CDI apoya a las comunidades indĂgenas para el ejercicio de sus derechos culturales. A travĂŠs del arpa los indĂgenas expresan su corazĂłn, su sentido de vida, su comuniĂłn con el territorio, su comuniĂłn con el entorno natural, con su propia y Ăşnica manera de ver la vida, insistiĂł. El arpa es expresar la profundidad de cuestiones divinas, la cosmovisiĂłn de un pueblo y comunidades indĂgenas necesitan el ejercicio de
Sin el arpa no hay ceremonias tradicionales, no hay fiestas, no hay una comuniĂłn con el sentido de divinidad que forma parte de la pertenencia a un pueblo indĂgena: CDI.
sus derechos, eso es un reclamo generalizado, por ejemplo, lingĂźĂsticos, sus idiomas, otro factor es el ejercicio de sus derechos econĂłmicos, el acce-
EL ATAQUE REPRESENTA UNA AMENAZA EN CONTRA DEL SISTEMA POLĂ?TICO: SENADORES
Exigen esclarecer agresiĂłn contra ex candidata AGENCIAS
La ComisiĂłn Permanente del Congreso de la UniĂłn exhortĂł a la procuradurĂa de Chiapas a efectuar una diligente y exhaustiva investigaciĂłn, para esclarecer la agresiĂłn contra Yesenia Alamilla Vicente, ex candidata panista a la presidenta municipal de Reforma. En el llamado publicado en la Gaceta Parlamentaria, la senadora AngĂŠlica de la PeĂąa GĂłmez expuso que “en el ĂĄmbito de los comicios locales, hubo una gran cantidad de hechos que reflejaron una pertinaz violencia polĂtica contra las mujeres en distintos partidos polĂticosâ€?. Esa situaciĂłn obliga a la revisiĂłn de la ley y a configurar en la violencia de gĂŠnero la modalidad de “violencia polĂtica contra las mujeresâ€?, lo que ya se analiza en comisiones del Senado de la RepĂşblica a partir de distintas iniciativas, abundĂł. La legisladora por el Partido de la RevoluciĂłn DemocrĂĄtica (PRD) advirtiĂł que el problema llama a que tambiĂŠn los partidos polĂticos sean consecuentes en evitar esos hechos que favorecen la impunidad.
so a condiciones de vida mejores. El funcionario aĂąadiĂł que hay un problema muy serio de ingreso, de beneficios sociales, de salud, de edu-
EN COMALTITLĂ N HAY 20 FAMILIAS AFECTADAS
Habilitan refugio temporal tras lluvias AGENCIAS Tapachula.- Debido al desbordamiento del rĂo Cayuco, situado en la regiĂłn Soconusco, decenas de pobladores del municipio de Villa ComaltitltĂĄn resultaron afectados tras la pertinaz lluvia que azotĂł la regiĂłn la tarde de este miĂŠrcoles, informĂł la coordinaciĂłn municipal de ProtecciĂłn Civil. SegĂşn las autoridades locales, ya fueron evacuadas 20 familias y trasladadas a un refugio temporal instalado en el ejido Zacualpa-Hidalgo. SeĂąalaron que el desbordamien-
Su compaĂąero de bancada ZoĂŠ Robledo Aburto destacĂł, a su vez, que el caso de Yesenia Alamilla “es solamente una muestra de una conducta sistemĂĄtica que estĂĄ en todos los partidos, el de intentar amenazar a una mujer que puede tener ĂŠxito para que no llegue al poderâ€?. En Chiapas, agregĂł, las mujeres tienen la caracterĂstica de una triple marginaciĂłn: “ser mujer, ser pobre
y ser indĂgenaâ€?, por lo que se pronunciĂł por que las autoridades, en especial la ProcuradurĂa General de Justicia del Estado de Chiapas, investiguen ese ataque. El tambiĂŠn perredista Fernando BelaunzarĂĄn MĂŠndez considerĂł que dicha agresiĂłn “no se trata sĂłlo de una amenaza en contra de la diputada electa, sino de una amenaza en contra del sistema polĂticoâ€?.
caciĂłn, hay rezagos profundos, hay un serio problema de alimentaciĂłn. La presencia de la diabetes en los Altos de Chiapas es un problema muy fuerte.
to del rĂo Cayuco afectĂł mĂĄs de 20 viviendas debido a que el nivel del agua subiĂł mĂĄs de un metro, lo que obligĂł a las familias a abandonar sus hogares. Por dicho desbordamiento del afluente, tambiĂŠn resultaron afectadas parcelas con cultivos de plĂĄtano, maĂz, calabaza, pepino y palma de aceite. Hasta la noche de este miĂŠrcoles, no se tenĂa reporte de personas heridas o que hayan necesitado la atenciĂłn mĂŠdica en algĂşn hospital de la regiĂłn, sin embargo, hay pĂŠrdidas materiales considerables.
viernes 21 de agosto de 2015
| es!diariopopular
capital
XGLORIA LUNA PIDE REFLEXIONAR SOBRE DAĂ‘OS A LA SALUD POR TABAQUISMO
Fuman 10 adultos por cada 100 chiapanecos GUSTAVO LĂ“PEZ SUĂ REZ “No bajemos la guardia frente al tabaquismoâ€?, alertĂł la diputada Gloria Luna Ruiz, Presidenta de la Junta de CoordinaciĂłn PolĂtica del H. Congreso del estado, al recordar cifras de esta terrible enfermedad y al efecto no solo para los que fuman, sino tambiĂŠn para quienes conviven y respiran el humo del cigarrillo, dadas a conocer el pasado martes 18 por una conocida asociaciĂłn civil. AbundĂł al respectoâ€? la asociaciĂłn civil comunicaciĂłn, diĂĄlogo y conciencia,-cĂłdice-nos mueve a la reflexiĂłn para, una vez mĂĄs recordar las cifras de temor: diez adultos y cuatro jĂłvenes de cada centena, en Chiapas, son fumadoresâ€?. La representante de AcciĂłn Nacional indicĂł “muchos recursos econĂłmicos son erogados en atenciĂłn hospitalaria para la atenciĂłn de formas diversas relacionadas con esta enfermedad: millones de pesos por aĂąo. Resulta impresionante saber que miles de habitantes son atendidas anualmente por obstrucciĂłn pulmonar progresiva, por
“No bajemos la guardia frente al tabaquismoâ€?, alertĂł la diputada Gloria Luna Ruiz, Presidenta de la Junta de CoordinaciĂłn PolĂtica del H. Congreso del estado.
enfermedades cardiovasculares, infartos al miocardio, cĂĄncer y un sinnĂşmero de afecciones. Justo es, continuĂł “reconocer, que gradualmente, se avanza en el proceso de aculturaciĂłn respecto a esta terrible prĂĄctica; lugares pĂşblicos libres de humo, educaciĂłn preventiva escolar, grĂĄficas en los productos alertando respecto a su nocividad.
Sin embargo, allĂ estĂĄn las cifras que dan cuenta de la persistencia negativa con sus respectivos efectos de mal, lo que nos mueve a insistir en la benevolencia de la prevenciĂłn y de la adecuada informaciĂłn, para reducir sus nefastos efectosâ€?. “Desde la tarea legislativa encomendada, propuse la iniciativa de ley que propone enfatizar la educaciĂłn
que prevenga sobre los efectos del alcohol, tabaco, y otras sustancias adictivas, asĂ como el fomento de actividades cĂvicas, deportivas y culturales que coadyuven a ello “recordĂł. “La mejor defensa es la acciĂłn social, prevenciĂłn, especialmente en los jĂłvenes, debe darse desde el acompaĂąamiento familiar y la prĂŠdica con el ejemplo de los mayores “culminĂł.
PIDE A FUNCIONARIOS CONTINUAR SUS TAREAS CON DEDICACIĂ“N Y COMPROMISO DE SIEMPRE
Optimizamos el quehacer jurisdiccional: Rutilio REDACCIĂ“N Rutilio EscandĂłn Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia, exhortĂł a todos los funcionarios judiciales a continuar sus tareas con la misma dedicaciĂłn y compromiso que han mostrado siempre, con la finalidad de que se garantice un pleno acceso de la justicia a la poblaciĂłn. Y es que dijo, las inspecciones que realizan continuamente los magistrados de la CoordinaciĂłn de Visi-
tadurĂa, sirven para verificar el debido funcionamiento de los juzgados que se encuentran en toda la geografĂa chiapaneca, asĂ como verificar las conductas de los servidores pĂşblicos adscritos a ĂŠstos. El magistrado presidente afirmĂł que en su administraciĂłn se estĂĄn aplicando mĂĄs visitas a los diferentes distritos judiciales, razĂłn por la que magistrados visitadores todas las semanas se encuentran en los juzgados sin previo aviso,
como una estrategia para constatar las funciones y comprobar que la imparticiĂłn de justicia se cumpla como debe ser. “Estamos pendientes de cualquier sugerencia que reporte la CoordinaciĂłn de VisitadurĂa para darle atenciĂłn inmediata y que la justicia sea pronta, expedita y claraâ€?, declarĂł. Rutilio EscandĂłn expuso que con esto se fomenta la cultura del servicio y profesionalizaciĂłn de quienes labo-
ran en el Tribunal Superior de Justicia, porque la sociedad ya no quiere una justicia tardĂa, exige cada vez mĂĄs instituciones comprometidas y efectivas en su desempeĂąo. En esta semana que termina, el juzgado mixto de Ocosingo y del municipio de Venustiano Carranza, fueron revisados por los magistrados Rigoberto Montoya GarcĂa y MarĂa de Lourdes HernĂĄndez Bonilla; y Luis Eduardo Zuarth Vallejo, respectivamente.
7
ISSTECH Y SINDICATO
Alcanzan acuerdos satisfactorios REDACCIĂ“N Tras un exhaustivo y minucioso anĂĄlisis del Pliego Petitorio 2015, en el que se atendieron las demandas de los trabajadores, este jueves el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech) y el Sindicato Ăšnico de Trabajadores al Servicio del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (SUTSISSTECH), firmaron la Minuta Global de Acuerdos. El pasado 14 de julio las partes involucradas instalaron la mesa de negociaciones, en la que se acordĂł participar conjuntamente en varias reuniones de trabajo con el objetivo de atender las demandas en los rubros laboral, social, administrativo y econĂłmico, de los mĂĄs de 89 mil derechohabientes. El director general del ISSTECH, Jorge Ross Coello, mencionĂł que entre los puntos del Pliego Petitorio, se destaca el incremento salarial del 3.9 por ciento al sueldo y compensaciĂłn con efectos retroactivos al 1 de enero de 2015, recurso que serĂĄ pagado en la segunda quincena del mes de agosto del aĂąo en curso. De igual forma, ratificĂł las recategorizaciones de plazas administrativas y del ĂĄrea mĂŠdica, incremento al bono de productividad, que pasa de 13 a 14 dĂas de sueldo, asĂ como la actualizaciĂłn de diversas condiciones de trabajo, y el reconocimiento de 60 plazas de confianza que pasarĂĄn a base. En su intervenciĂłn, Oscar Mariano Cuesta VĂĄzquez, secretario general del SUTSISSTECH, reconociĂł la voluntad y la participaciĂłn de las autoridades del Gobierno del Estado y del Instituto en la resoluciĂłn de cada uno de los puntos del Pliego Petitorio, cuyas aportaciones permitieron dar pronta salida a las demandas laborales. Al respecto, Ross Coello subrayĂł que el Isstech continuarĂĄ garantizando de manera integral los servicios mĂŠdicos y sociales que brinda a los miles de derechohabientes y sus familias.
capital
8
es!diariopopular | viernes 21 de agosto de 2015
XEN PALENQUE, GOBERNADOR Y PRESIDENTA DEL DIF, INAUGURAN LA CASA DEL MIGRANTE
Reitera MVC respeto absoluto a migrantes REDACCIĂ“N Palenque.- En Chiapas se consolida el respeto a los derechos humanos de las y los migrantes, en su paso a los Estados Unidos, destacĂł el gobernador Manuel Velasco Coello al inaugurar en Palenque la Casa Hogar del Migrante, junto a la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco. AcompaĂąado tambiĂŠn de la representante de la Unicef en MĂŠxico, Isabel Crowley; del oficial mayor del DIF Nacional, Jaime JesĂşs AntĂłn de la Concha y del delegado del Instituto Nacional de MigraciĂłn, JordĂĄn AlegrĂa Orantes, el mandatario seĂąalĂł que esta obra con una inversiĂłn de 13 millones de pesos, es el resultado del gran trabajo en equipo con los Sistemas DIF Nacional, Estatal y municipales. PrecisĂł que se suma a los albergues ubicados en Arriaga, ComitĂĄn, Tapachula y Frontera Comalapa, que en conjunto brindan atenciĂłn integral a mĂĄs de ocho mil niĂąas y niĂąos migrantes no acompaĂąados. “Somos un gobierno que tiene absoluto respeto por los derechos humanos de nuestras hermanas y hermanos migrantes, y lo demostramos con acciones. El dĂa de hoy estamos inaugurando para las niĂąas y niĂąos migrantes, un lugar digno para
su desarrolloâ€?, agregĂł Velasco Coello. ApuntĂł que desde la implementaciĂłn del Programa Frontera Sur, se ha aplicado una serie de mĂŠtodos que permiten ir formando, desde diversas perspectivas, una frontera humanista y ordenada, que promete una estancia digna para las y los migrantes. El jefe del Ejecutivo manifestĂł que lo mĂĄs importante en esta frontera sur, es el compromiso de proteger y defender el derecho a un trĂĄnsito seguro, asĂ como el respeto a la integridad fĂsica y moral de los migrantes. Por ello, el Gobernador resaltĂł la
importancia de que los tres niveles de gobierno trabajen en conjunto, haciendo que las puertas de Chiapas no tengan muros y estĂŠn abiertas, siempre en busca de una frontera mĂĄs segura. Al hacer uso de la palabra, el Oficial Mayor del DIF Nacional expresĂł que la migraciĂłn debe atenderse y prevenirse eficazmente mediante un esfuerzo entre los tres Ăłrdenes de gobierno e instituciones pĂşblicas, que mejore el escenario humanitario de los infantes en situaciĂłn de movimiento. AntĂłn de la Concha indicĂł que
en este rubro, Chiapas es uno de los estados que ha actuado de forma responsable para resolver este flagelo a travĂŠs del DIF, instituciĂłn que ha desplegado una serie de acciones para concretar proyectos y programas a favor de las polĂticas migratorias. Asimismo, Leticia Coello de Velasco, presidenta del DIF Chiapas, recalcĂł que la inauguraciĂłn de esta Casa en Palenque, demuestra una vez mĂĄs la vocaciĂłn del Gobernador, quien se ha preocupado por construir una frontera no amurallada.
CUMPLIMENTA PGJE ORDEN DE APPREHENSION EN CONTRA DE NARCISO RUIZ SĂ NTIZ
Nadie estĂĄ por encima de la ley: GĂłmez Aranda AGENCIAS La ProcuradurĂa General de Justicia del Estado (PGJE) cumplimentĂł una orden de aprehensiĂłn en contra de Narciso Ruiz SĂĄntiz, como probable responsable del delito de PrivaciĂłn Ilegal de la libertad en su modalidad de plagio o secuestro, cometido en el aĂąo 2011, en agravio de cuatro agentes de la PolicĂa Especializada. Lo anterior, en atenciĂłn a la orden obsequiada por el Juez Tercero Penal del Distrito Judicial de Tuxtla, con sede en El Amate, en el marco del expediente penal 147/2011. Al respecto, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos GĂłmez Aranda, asegurĂł que nadie estĂĄ por encima de la Ley y que el Gobierno
de Chiapas siempre privilegia el diĂĄlogo, pero actĂşa con firmeza para aplicar la Ley. De acuerdo a las investigaciones, la maĂąana del 19 de mayo de 2011, los cuatro agentes de la PolicĂa Especia-
lizada adscritos a la Comandancia Regional Altos, arribaron al barrio La Hormiga en San CristĂłbal de Las Casas, con el objetivo de cumplimentar una orden de aprehensiĂłn. Minutos despuĂŠs, Narciso Ruiz SĂĄntiz encabezĂł a un grupo de aproximadamente 300 personas, quienes rodearon a los agentes para despojarlos de sus armas, siendo golpeados y privados de su libertad. Diversos testigos revelaron que la multitud pretendĂa quemar a las vĂctimas, quienes posteriormente fueron rescatados por elementos del grupo interinstitucional y puestos a salvo. Ante estos hechos, la ProcuradurĂa de Chiapas llevĂł a cabo las investigaciones pertinentes, lo que permitiĂł recabar las pruebas que presumen
la responsabilidad de Narciso Ruiz SĂĄntiz, quien tambiĂŠn es investigado por su presunta responsabilidad en el manejo de transportes de forma ilegal, asĂ como por la realizaciĂłn de diversos bloqueos. En este sentido y con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las leyes, la SecretarĂa de Transportes, en coordinaciĂłn con la SecretarĂa de Seguridad y ProtecciĂłn Ciudadana (SSPC) y la SecretarĂa de Seguridad PĂşblica Municipal de San CristĂłbal de Las Casas seguirĂĄn realizando operativos para contrarrestar el transporte irregular en esa regiĂłn de la entidad. Cabe destacar que en las prĂłximas horas, el imputado serĂĄ puesto a disposiciĂłn del Juez de la causa para enfrentar el proceso en su contra.
COBACH
Logran mayores beneficios para alumnos y trabajadores REDACCIĂ“N Al hacer entrega de material didĂĄctico, correspondiente al Programa Educar con Responsabilidad Ambiental, el director general del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), JosĂŠ Antonio Aguilar Meza, destacĂł que con el apoyo de Gobierno del Estado la educaciĂłn media superior recibe mejores y mayores atenciones. Durante su vista el plantel de EducaciĂłn Media Superior a Distancia (EMSaD) 197-Sibanilja Pocolum, de la regiĂłn Altos Tsotsil Tseltal, centro educativo que ha logrado ascender al Nivel II dentro de la modalidad EMSaD, Aguilar Meza dio a conocer que para el presente ciclo escolar -que reciĂŠn dio inicio- se recibieron a mĂĄs de 33 mil jĂłvenes egresados de secundaria en los 331 planteles del colegio. En este marco, anunciĂł que la inversiĂłn en infraestructura educativa del Cobach en 2015, serĂĄ de 200 millones de pesos, en impulso a la educaciĂłn en Chiapas y que permitirĂĄ brindar mejores servicios y mayores beneficios tanto a educandos como a los trabajadores de esta instituciĂłn. Asimismo, Aguilar Meza hizo referencia ademĂĄs que en breve habrĂĄ mĂĄs buenas noticias en torno a la atenciĂłn a jĂłvenes de diversas comunidades mediante la educaciĂłn a distancia, con la creaciĂłn de nuevos planteles. “Se iniciĂł el semestre con mucha actividad, por ejemplo, para fines de este mes, llevaremos a cabo una carrera pedestre de 5 kilĂłmetros a la que ya hay inscritos un buen nĂşmero de alumnos, trabajadores, madres y padres de familia, convivencia deportiva que tiene el estĂmulo de premios econĂłmicos para los ganadores, ÂĄasĂ celebramos en Cobach el 37 aniversario de su creaciĂłn!â€?, manifestĂł.
EDITOR: Walter RincĂłn Rovelo COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 21 de agosto de 2015
chiapas
9
Temen que se disparen los casos chikungunya
XREGRESO A CLASES, OXĂ?GENO PURO PARA LA ECONOMĂ?A DE LA ZONA, RECONOCEN
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- El Presidente de la AsociaciĂłn de Comerciantes Establecidos y Propietarios de Inmuebles de Tapachula (Acepitap), JosĂŠ Elmer Aquiahuatl Herrera, dio a conocer que ante el regreso a clases, las ventas han repuntado en mĂĄs del 150 por ciento en comercios del primer cuadro de la ciudad que estĂĄn en el giro escolar. ReconociĂł que este incremento que reportan los comerciantes es bueno para el sector, pero no es lo que se esperaban, ya que en otros aĂąos el repunte oscila en promedio del 300 por ciento, que eran determinantes para la derrama econĂłmica. A pesar de esta situaciĂłn, enfatizĂł que actualmente las ventas de todo tipo de productos y servicios son determinantes para una importante derrama econĂłmica y la generaciĂłn de circulante, lo cual viene a amortiguar la crisis global que se vive en esta frontera sur, por lo que este periodo es oxĂgeno puro para el comercio establecido. “Afortunadamente ante el regreso a clases hay ese movimiento comercial por parte de los padres de familia que anda en busca de adquirir los artĂculos escolares o los uniformes de sus hijos para el regreso a clases, por lo que provoca un repunte en ventas considerable del 150 por ciento, pero no el esperadoâ€? sostuvo El Presidente de Acepitap dijo que se ha compensado las ventas con la llegada del turista comercial centroamericano, sobre todo de guatemaltecos, que con la ventaja que tienen del cambio de su moneda ante el aumento del valor del dĂłlar les conviene mucho venir a comprar.
Comerciantes se quejan pese a buenas ventas Este incremento que reportan los comerciantes es bueno para el sector, pero no es lo que se esperaban, ya que en otros aĂąos el repunte oscila en promedio del 300 por ciento, que eran determinantes para la derrama econĂłmica Hizo menciĂłn que desde hace tiempo que no se tenĂa la visita de centroamericanos como actualmente existe y que vienen a dejar circulantes, no solo en los centros comerciales transnacionales, sino que ahora visitan y generan una importante compra de artĂculos y productos en comercios locales Para finalizar detallĂł que el comercio centroamericano viene amortiguar al sector porque la derrama econĂłmica que generan con su moneda compensa la carencia y la crisis que se vive a nivel nacional.
Ante el regreso a clases, las ventas han repuntado en mĂĄs del 150 por ciento en comercios del primer cuadro de la ciudad que estĂĄn en el giro escolar.
PRODUCTORES PIDEN APOYOS PARA SALIR DEL PROBLEMA
EXIGEN LA LIBERTAD DE SU LĂ?DER
Se desploma producciĂłn de cacao en el Soconusco
IndĂgenas provocan disturbios en San CristĂłbal de las Casas
MARVIN BAUTISTA
AGENCIAS Tapachula.- Ante el desinterĂŠs y la falta de apoyos por parte de las autoridades del campo de los tres niveles de gobierno, el sector cacaotero reporta afectaciones provocadas por las plagas y por la caĂda de precios. El Presidente del Consejo Regional de Cacaoteros del Soconusco, David Casimiro GutiĂŠrrez dio a conocer que hace un par de aĂąos en el Soconusco habĂa aproximadamente 8 mil hectĂĄreas dedicadas al cultivo de este producto, pero debido a las plagas y a la apatĂa de las autoridades actualmente apenas y se alcanzan las 5 mil hectĂĄreas. Dijo el sector cacaotero se encuentra en el abandono y en crisis porque los proyectos presentados ni siquiera han sido tomados en cuenta, ya que con oportunidad presentaron sus solicitudes y proyectos, lamentablemente durante esta administraciĂłn a habido constantes cambios de titulares en la secretarias, factor que a provocado la falta de seguimiento.
El sector cacaotero reporta afectaciones provocadas por las plagas y por la caĂda de precios.
Hizo menciĂłn que actualmente los precios de este producto ha ido a la baja, porque estĂĄ en menos de 40 pesos el kilogramo, cuando habĂa llegado a 50 y 60 pesos, pero mientras no haya estĂmulos el sector seguirĂĄ a la baja. CalificĂł de preocupante la situaciĂłn por la que atraviesan, ya que no solo se pierde los terrenos de cultivo por la plaga sino tambiĂŠn por la caĂda de los precios, falta de apoyos y por la edad de los productores, porque ya no pueden trabajar y tienen que pagar mano de obra y como no tienen dinero, las plantaciones estĂĄn abandonadas. El representante de este sector
seĂąalĂł que de ocho mil hectĂĄreas de cacao que habĂa hace seis aĂąos, actualmente apenas cinco mil hectĂĄreas porque muchos se han sumado a la reconversiĂłn productiva y han optado por la palma africana o plĂĄtano. SubrayĂł que ni el representante del Sistema Producto Cacao ha visto por este sector, ya que ha pasado desapercibido, para nada ha funcionado, toda vez que tampoco hace las convocatorias correspondientes, por lo que las organizaciones estĂĄn bastante molestas por el abandono.
San CristĂłbal de las Casas.- Centenares de indĂgenas pertenecientes a la organizaciĂłn Almetrach bloquearon las principales salidas y entradas a esta localidad, con piedras, palos, machetes y cohetones para exigir la liberaciĂłn de su lĂder Narciso Ruiz Santiz quien a noche fue detenido por elementos ProcuradurĂa General de Justicia del Estado, por los delitos de asociaciĂłn delictuosa, fraude y lesiones. El grupo de inconformes secuestraron vehĂculos de diversas empresas para utilizarlos en el bloqueo de las calles y avenidas para evitar el ingreso de las autoridades policiales. Los indĂgenas se enfrentaron con supuestos miembros del transporte concesionado a quienes golpearon sus unidades y lan-
zaron cohetes, aparte de que establecieron barricadas con piedras y llantas a las que les prendieron fuego. En tanto en el mercado JosĂŠ Castillo Tielman, base de la organizaciĂłn AsociaciĂłn de Locatarios de Mercados Tradicionales de Chiapas se congregan para realizar una marcha y sumarse a la exigencia para que liberen a Ruiz Santiz a quien lo consideran el principal cacique del trasporte irregular asĂ como de la invasiĂłn de predios. Desde esta maĂąana, en el centro histĂłrico de la mĂĄgica ciudad de San CristĂłbal de las Casas elementos de la policĂa estatal patrullaban la ciudad.
chiapas
10
es!diariopopular | viernes 21 de agosto de 2015
XDURANTE EL REGRESO A CLASES, EN EL SOCONUSCO
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- El Jefe de la JurisdicciĂłn Sanitaria 7 (JS7), JosĂŠ EsaĂş GuzmĂĄn Morales, afirmĂł que ante el iniciĂł del nuevo ciclo escolar, autoridades de salud refuerzan diversas acciones contra el dengue y Chikungunya en escuelas, antes de este regreso a clases, para prevenir la propagaciĂłn de estas enfermedades en la regiĂłn Soconusco. Dio a conocer que en los 16 municipios que abarca la JS7, se ha realizado un trabajo coordinado con autoridades de la Secretaria de EducaciĂłn para reforzar las acciones de nebulizaciĂłn, descacharrarizaciĂłn y fumigaciĂłn en los planteles educativos, estos como medida preventiva para la propagaciĂłn de vectores. DetallĂł que estas acciones siempre se ha realizado desde que apareciĂł estas enfermedades en la zona, solo que para este regreso a clases se refuerzan y se pone mayor ĂŠnfasis, ya que en caso concreto de Tapachula se han realizado estas acciones en 172 escuelas. Sostuvo que lo que se busca es eliminar criaderos de los moscos transmisores en escuelas y de esta manera disminuir el riesgo de contagio, por que estos puntos representan una mayor vulnerabilidad en materia de salud, por las diferentes personas que se congregan entre alumnos, administrativos y docentes. El galeno enfatizĂł que estas acciones se han hecho con mĂĄs incidencia en los municipios considerados como focos rojos, donde se han registrado el mayor nĂşmero de casos de este tipo de enfermedades, como son Tapachula, Huixtla y Tuxtla Chico, que tambiĂŠn ha depen-
Temen que se disparen los casos chikungunya Estas acciones siempre se ha realizado desde que apareciĂł la enfermedad en la zona, solo que para este regreso a clases se refuerzan y se pone mayor ĂŠnfasis, principalmente en Tapachula dido por el tamaĂąo de su poblaciĂłn. Para finalizar tambiĂŠn reconociĂł el trabajo correspondiente del consejo Regional de la lucha contra el dengue y Chikungunya constituida por la iniciativa privada y las dependencias gubernamentales, asĂ como de los municipios en esta regiĂłn, que ha dado como resultado la disminuciĂłn de casos de dengue y Chikungunya. Ante el iniciĂł del nuevo ciclo escolar, autoridades de salud refuerzan diversas acciones contra el dengue y Chikungunya en escuelas.
AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA SE DESENTIENDE
VEHĂ?CULOS NUEVOS TRAEN EL CHIP DE REGISTRO
Dejan plantados a constructores con pago de obras
Existe apatĂa para tramitar el REPUVE
REDACCIĂ“N Tapachula.- De acuerdo a un oficio dirigido al LIC. Juan Carlos GĂłmez Aranda, Secretario General de Gobierno, cuyas copias obran en poder de este matutino, empresarios de la construcciĂłn solicitan la intervenciĂłn de dicho funcionario estatal, para que se les finiquite el 70% del adeudo pendiente de las obras realizadas en los ejes centrales de esta ciudad. En la carta mencionan que de acuerdo y como lo marca el punto dos (2) de la minuta celebrada en la ciudad de Tuxtla GutiĂŠrrez, Chiapas el dĂa viernes 10 de julio del presente aĂąo, en la cual se compromete el ayuntamiento de Tapachula a realizar una mesa de trabajo para dar seguimiento oportuno del pago restante a cada uno de los contratistas. En dicha minuta firmaron por las autoridades: el ahora diputado federal electo, Samuel Alexis ChacĂłn Morales; Venerando DĂaz MartĂnez, presidente municipal y
el secretario de obras pĂşblicas municipales, Rogelio MartĂnez PĂŠrez. Posteriormente autoridades y empresarios, contratistas y representantes de empresas constructoras, realizaron una reuniĂłn el dĂa 27 de julio. En esa ocasiĂłn los contratistas se comprometieron a entregar a mas tardar el viernes 31 de julio , las estimaciones y los finiquitos de las obras realizadas. Y la autoridad municipal en esa ocasiĂłn representada solamente por el ingeniero Rogelio MartĂnez PĂŠrez, se comprometiĂł a dar seguimiento y realizar otro encuentro el dĂa 31 de julio para informar el avance de dicha problemĂĄtica. DEJAN PLANTADOS A CONTRATISTAS La reuniĂłn del 31 de julio que se realizarĂa en el salĂłn de presidentes del ayuntamiento de esta ciudad de Tapachula, Chiapas, no se llevĂł a cabo, la razĂłn: las autoridades municipales no se presen-
taron, echando por la borda los trabajos y negociaciones que el gobierno del Estado habĂa conseguido con los quejosos. “Por todo lo anteriorâ€? dice el escrito “solicitamos su valiosa intervenciĂłn ante quien corresponda, ya que nuestras autoridades municipales y nuestro exalcalde, hoy diputado electo, no nos dieron la atenciĂłn que esperĂĄbamosâ€?. Manifiestan los constructores que los han buscado por diversos medios: “hemos llamado a sus telĂŠfonos mĂłviles y ni por mensajes en celulares hemos tenido respuestaâ€?, sentencian.
AGENCIAS Manuel Alejandro Soto Palomeque, director del centro de verificaciĂłn vehicular en esta localidad, seĂąalĂł que se encuentra a la baja la participaciĂłn de la ciudadanĂa para solicitar la instalaciĂłn del chip del REPUVE. DetallĂł que este Ăndice bajo por parte de las personas, se debe a que los vehĂculos nuevos ya traen instalado el chip REPUVE, agregĂł. Soto Palomeque, aseverĂł que a pesar de esto, se les hace
la invitaciĂłn a los propietarios de los vehĂculos modelos anterior al 2007 que acudan a actualizar su informaciĂłn especĂfica como su nĂşmero de placa y tarjeta de circulaciĂłn o licencia. En otro orden de ideas, dijo que tambiĂŠn estĂĄn atendiendo un 90 % de vehĂculos extranjeros provenientes de los Estados Unidos y un nĂşmero menor de CentroamĂŠrica ya que se les exige que contengan su chip REPUVE para poder tener un control de esas unidades.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 21 de agosto de 2015
economĂa
11
DIVISAS MONEDA DĂłlar ventanilla DĂłlar interbancario Euro
TASAS LĂ?DERES VENTA 15.98 15.67 17.34
CONCEPTO UDI Cetes CCP
ĂšLTIMO 24 Junio 24 Junio 24 Junio
VALOR 5.27% 2.96% 3.01%
Fuente BANAMEX: Al 20/Agosto/2015
XSUGIEREN NO CAMBIAR DE AFORE EN PERIODOS DE VOLATILIDAD FINANCIERA
ProtegerĂĄn a trabajadores prĂłximos a jubilarse AGENCIAS MĂŠxico.- Ante la volatilidad en el tipo de cambio, la ComisiĂłn Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) buscarĂĄ proteger a las personas que estĂĄn prĂłximas a jubilarse, para que sus ahorros en las Afore no se vean afectados. AsĂ lo seĂąalĂł el presidente del organismo, Carlos RamĂrez Fuentes, quien mencionĂł que la Siefore BĂĄsica de PensiĂłn “Ceroâ€? (SB0) entrarĂĄ en operaciĂłn a partir de octubre y se prevĂŠ emigren cerca de dos millones de trabajadores a punto de retirarse, lo que representa alrededor de 20 mil millones de pesos. Con ello, comentĂł, ahorradores de 63 aĂąos o mĂĄs que ya no tienen tiempo para recuperarse de un eventual ciclo de volatilidad accederĂĄn a la nueva sociedad de inversiĂłn, que invertirĂĄ en instrumentos de corto plazo para evitar que su pensiĂłn sufra riesgos. RecordĂł que en los primeros ocho meses del aĂąo se han generado plusvalĂas del orden de 50 mil millones de pesos en el sistema de pensiones, pese a la volatilidad econĂłmica, situaciĂłn que las Afore han podido sortear. En entrevista, RamĂrez Fuentes agregĂł: “No se debe perder de vista que las Afore son un sistema diseĂąado para generar rendimientos
de largo plazo, su dinero estĂĄ seguro, bien diversificado. Ha pagado buenos rendimientos, pero siempre con una visiĂłn de mediano y largo plazosâ€?. A su vez, el presidente de la ComisiĂłn Nacional para la ProtecciĂłn y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Mario Di Costanzo, recomendĂł no cambiar de Afore ante la volatilidad del tipo de cambio, ya que la pĂŠrdida se materializa. AseverĂł que al retirar el dinero de una Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) en momento de minusvalĂa y pasarlo a otra se pierde la oportunidad de que el ahorro se recupere y vuelva a obtener el valor anterior, y con ello se concrete la pĂŠrdida de ahorros. “Creemos que en momento de volatilidad se debe ser cauteloso y no reaccionar rĂĄpidamente a un cambio de Afore, ya que se materializa la pĂŠrdida y se debe tener calma en el entendido de que las Afore son sistemas de ahorro a mediano y largo plazosâ€?, puntualizĂł. Por otra parte, agregĂł que en el periodo enero-julio, la Condusef ha re-
EN BRASIL
CompaĂąĂas quieren restringir uso de WhatsApp AGENCIAS
cibido ocho mil 500 quejas del sector, cifra entre 10 y 12 por ciento mayor a las contabilizadas durante el aĂąo pasado. PrecisĂł que muchas de las quejas de los ahorradores fueron por temas de homonimia y nombres mal escritos, lo que retrasa las solicitudes de procesos de retiro de recursos y ahorro por desempleo. Cabe destacar que la Consar y la AsociaciĂłn Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore) llevarĂĄn a cabo por segundo aĂąo consecutivo la feria de las Afores 2015, la cual se rea-
liza desde este 20 y hasta el 23 de agosto prĂłximo en la explanada del Monumento a la Madre. En ella, se reĂşnen diversas instituciones pĂşblicas y privadas como las 11 Administradoras de Fondos para el Retiro, el IMSS, el ISSSTE, Infonavit y Fovissste, entre otros participantes. Lo anterior, a fin de ofrecer a los asistentes, oficinas mĂłviles para realizar trĂĄmites y recibir asesorĂa respecto a diversos temas vinculados al Sistema de Ahorro para el Retiro y a la seguridad social, ademĂĄs de temĂĄtica laboral, de salud y vivienda.
REGISTRA TASAS DE CRECIMIENTO DE 18 POR CIENTO ANUAL
Industria del entretenimiento, de las mĂĄs dinĂĄmicas en el paĂs
AGENCIAS MĂŠxico.- La industria del entretenimiento en MĂŠxico contribuye con 8.0 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), registra tasas de crecimiento de 18 por ciento anual y el pago a los trabajadores del sector es superior en 30 por ciento, en promedio, en comparaciĂłn con otros sectores. AsĂ lo dio a conocer el direc-
tor general de “Pixelatl Festival, animaciĂłn, videojuegos y cĂłmicâ€?, JosĂŠ IĂąesta Ocampo, quien asegurĂł que el sector eleva sus ingresos en ĂŠpocas de menor actividad econĂłmica, contrario a lo esperado. Asimismo, asegurĂł que la paridad cambiaria peso-dĂłlar favorece en la disminuciĂłn de los costos de producciĂłn y es un sector altamente redituable, toda vez que el retorno de inversiĂłn es de hasta 10 veces superior. En conferencia de prensa para dar a conocer el festival, que se llevarĂĄ a cabo en Cuernavaca, Morelos del 11 al 13 de septiembre prĂłximo,
IĂąesta Ocampo indicĂł que MĂŠxico produce 50 por ciento de los videojuegos de la regiĂłn de AmĂŠrica. Asimismo, registra 200 millones de entradas anuales al cine y en el Distrito Federal la industria del entretenimiento colabora con 12 por ciento del PIB. Expuso tambiĂŠn que el costo de producciĂłn de material digital en MĂŠxico es hasta 40 por ciento menor en comparaciĂłn con Estados Unidos, por lo que destacĂł la importancia del apoyo que actualmente ofrece el gobierno federal al sector. El directivo asegurĂł que la industria del cine animado en MĂŠxico es un mercado emergente y con amplia demanda, debido a la cultura familiar que tiene gusto por acudir a las salas de cine. Muestra de ello es que las cintas de ese gĂŠnero regularmente son las mĂĄs taquilleras, contrario a Estados Unidos, donde las de mayor ĂŠxito
son las de violencia y acciĂłn. PrecisĂł que en el paĂs falta cine y series animadas que contribuyan al desarrollo de los niĂąos, quienes en la actualidad pasan de cinco a seis horas viendo la televisiĂłn y 60 por ciento de los que observan no es apto para ese pĂşblico. En el festival, que contarĂĄ con invitados de 11 paĂses, los creadores mexicanos y asistentes internacionales pondrĂĄn gran ĂŠnfasis en las novedades de animaciĂłn a travĂŠs de conferencias y talleres profesionales. Pixelatl es una asociaciĂłn mexicana dedicada a la construcciĂłn de plataformas para la creaciĂłn y promociĂłn de narrativas y contenidos multimedia. La finalidad es aumentar las producciones nacionales y ampliar sus pĂşblicos dentro y fuera del paĂs.
RĂo de Janeiro, Brasil.- Las compaĂąĂas telefĂłnicas en Brasil, entre las que se encuentran la mexicana Claro y la espaĂąola TelefĂłnica, estudian en Brasil presentar una acciĂłn contra el aplicativo de comunicaciĂłn WhatsApp, propiedad de Facebook, por su servicio de voz, reportĂł hoy la prensa brasileĂąa. Las compaĂąĂas de telefonĂa mĂłvil en Brasil arguyen que, a diferencia de servicios como Skype, WhatsApp no usa una identidad propia, sino que utiliza el nĂşmero de celular para identificar al usuario, y WhatsApp hace esto sin pagar tributos. Las corporaciones se quejan de que deben pagar a la Agencia Nacional de Telecomunicaciones de Brasil (Anatel) siete dĂłlares por la activaciĂłn de cada nĂşmero de telĂŠfono nuevo, y tres dĂłlares anuales por el mantenimiento de cada lĂnea, algo que WhatsApp no hace. El presidente de la espaĂąola TelefĂłnica en Brasil, Amos Genish, asegurĂł en una entrevista a la prensa publicada esta semana que WhatsApp es “una operadora de telefonĂa pirataâ€?, y seĂąalĂł que la compaĂąĂa estudiaba presentar acciones legales al respecto. La compaĂąĂa Claro, del mexicano Carlos Slim, aĂşn no se posicionĂł al respecto, pero se espera que en los prĂłximos meses las operadoras de telefonĂa presenten una acciĂłn conjunta. El ministro de Comunicaciones de Brasil, Ricardo Berzoini, defiende una mayor regulaciĂłn del sector y expresĂł su voluntad de aprobar nuevas normativas para aplicaciones como WhatsApp o servicios como Netflix, rentadora de pelĂculas a travĂŠs de Internet, ya que dijo que esas empresas operan en Brasil sin invertir, ni pagar impuestos en el paĂs.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 21 de agosto de 2015
elmundo
12
Tregua unilateral de FARC redujo acciones bĂŠlicas en Colombia
XCONVOCA A ELECCIONES ANTICIPADAS PARA EL 20 DE SEPTIEMBRE PRĂ“XIMO
Renuncia presidente griego AGENCIAS
DESDE HACE 136 AĂ‘OS
Julio fue el mes mĂĄs caluroso en todo el mundo AGENCIAS
Grecia.- El primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, anunciĂł hoy su renuncia y propuso la celebraciĂłn de elecciones anticipadas para el 20 de septiembre prĂłximo, durante un mensaje a la naciĂłn transmitido por la televisiĂłn pĂşblica. “Mi mandato del 25 de enero (cuando fue electo) ha vencido. Ahora el pueblo debe pronunciarse. Ustedes con su voto decidirĂĄn si negociamos bien o noâ€?, aseverĂł el tambiĂŠn lĂder del partido de izquierda Syriza. “Hicimos lo que pudimos (...) Hemos logrado mejores acuerdos sobre el presupuesto (...) Hemos ganado muchas cosas en esta batalla, pero no hemos logrado ganar lo que querĂamos desde el principioâ€?, aĂąadiĂł. El primer ministro seĂąalĂł que ahora el pueblo griego deberĂĄ decidir con su voto “quiĂŠn debe conducir a Grecia
al camino difĂcil, pero con la esperanza que se abreâ€? y quĂŠ fuerza polĂtica “negociarĂĄ mejor la reducciĂłn de la deudaâ€?. “Pido un mandato fuerte para un gobierno estableâ€?, sostuvo Tsipras, quien manifestĂł que presentarĂĄ su dimisiĂłn y la de su gobierno al presidente griego Prokopis Pavlopoulos. Asimismo se comprometiĂł a que, en el marco del programa de rescate
para Grecia, habrĂĄ medidas para atenuar el impacto de la recesiĂłn a la que conducirĂĄn los ajustes previstos en el plan. “No conseguimos el acuerdo que querĂamos, pero dada la situaciĂłn, conseguimos lo mejor posibleâ€?, indicĂł el primer ministro dimitente, quien asegurĂł sentirse “orgulloso de la negociaciĂłnâ€? de su gobierno con los acreedores de Grecia.
DestacĂł que los acreedores proponĂan en un inicio “un periodo de financiaciĂłn de cinco mesesâ€?, junto con medidas como “la eliminaciĂłn de las ayudas socialesâ€?, pero su gobierno logrĂł “un acuerdo de tres aĂąosâ€?. Tsipras anticipĂł que si su partido resulta ganador en las prĂłximas elecciones, seguirĂĄn luchando contra la corrupciĂłn y la evasiĂłn fiscal.
COMO CONSECUENCIA DE HECHOS VIOLENTOS QUE HAN DEJADO MUERTOS
Salas de cine en EUA revisarĂĄn bolsos y paquetes en la entrada propietario de una de las cadenas de cines a nivel nacional, confirmĂł que estarĂĄ inspeccionando de manera permanente bolsas y pertenencias de cinĂŠfilos.
A PRINCIPIOS DE ESTE MES UN HOMBRE CON ANTECEDENTES DE ENFERMEDADES MENTALES ATACĂ“ CON GAS PIMIENTA Y ARMA DE FUEGO A PERSONAS EN UNA SALA DE CINE DE TENNESSEE.
AGENCIAS Estados Unidos.- Como medida preventiva por incidentes con armas de fuego, una cadena de cines de Estados Unidos anunciĂł que revisarĂĄ bolsas y paquetes en la entrada.
La cadena Regal Cinemas anunciĂł las nuevas medidas en sus instalaciones en una medida como consecuencia de hechos violentos que han dejado muertos en salas de cine de este paĂs. The Regal Entertainment Group,
Dos semanas antes, un hombre matĂł a tiros a dos personas e hiriĂł a otras nueve antes de suicidarse durante la proyecciĂłn de la pelĂcula “Trainwreckâ€? en un cine en Lafayette, Louisiana. Recientemente James Holmes, quien atacĂł hace tres aĂąos a cinĂŠfilos en Colorado, fue sentenciado a cadena perpetua tras matar a 12 y herir a 70 mientras se exhibĂa la mĂĄs reciente cinta de Batman.
La semana pasada en el estreno de la pelĂcula sobre raperos “Straight Outta Comptonâ€?, los invitados tuvieron que pasar por retenes y detectores de metales antes de recoger sus boletos. La cadena Regal dio a conocer su decisiĂłn en su pĂĄgina de internet y luego de que en el mĂĄs reciente incidente se generĂł una estampida de cinĂŠfilos por un nuevo incidente en Newport Beach. “Reconocemos que este procedimiento podrĂa causar algunas inconveniencias, pero esperamos que sean menores en comparaciĂłn con lo que representa aumentar medidas de seguridadâ€?, resaltĂł la compaĂąĂa que opera unos 570 teatros en el paĂs. La cadena Showcase, con unos 30 complejos de cine en el nordeste de Estados Unidos, reportĂł en su portal que ha prohibido paquetes y mochilas.
Estados Unidos.- El pasado mes de julio registrĂł las mĂĄs altas temperaturas medias en el mundo desde que se iniciaron hace 136 aĂąos los registros del clima global, informĂł hoy la AdministraciĂłn Nacional OceĂĄnica y AtmosfĂŠrica (NOAA) de Estados Unidos. Los primeros siete meses del 2015 tambiĂŠn han registrado en todo el mundo niveles rĂŠcord de temperatura, indicĂł la dependencia en un informe este jueves. Los Ăşltimos datos de la temperatura mundial hacen probable que el 2015 sea el aĂąo mĂĄs caluroso de la historia, precisĂł la NOAA. La temperatura media combinada en julio pasado sobre superficies terrestres y oceĂĄnicas en todo el mundo, fue la mĂĄs alta para julio en los 136 aĂąos de que se tienen registro, con 0.81 grados centĂgrados por encima del promedio del siglo XX, que es de 15.8 grados centĂgrados, superando el rĂŠcord anterior establecido en 1998 por 0.08 grados centĂgrados. Julio es climatolĂłgicamente el mes mĂĄs cĂĄlido del aĂąo a nivel mundial, por lo que esta temperatura global mensual de 16.61 grados centĂgrados fue tambiĂŠn la mĂĄs alta de todos los mil 627 meses de que se tienen registros, que iniciaron en enero de 1880. La temperatura en el mes de julio estĂĄ actualmente aumentando a un tasa promedio de 0.65° C (1.17° F) por siglo. El informe de la NOAA coincide con reportes anteriores emitidos por la Agencia Nacional para la AeronĂĄutica y el Espacio (NASA) y la Agencia MeteorolĂłgica de JapĂłn, que llegaron a la misma conclusiĂłn utilizando sus propios datos. Con los datos disponibles, los meteorĂłlogos aseguran ya que el 2015 pasarĂĄ a convertirse en el aĂąo mĂĄs caluroso de la historia, en base a las temperaturas observadas hasta el momento y a la presencia del fenĂłmeno de El NiĂąo. La NOAA pronosticĂł que estĂĄ en construcciĂłn un fuerte fenĂłmeno climĂĄtico de El NiĂąo, que podrĂa rivalizar con la intensidad del registrado en 1997 que influyĂł en eventos climatolĂłgicos que causaron estragos en todo el mundo, desde los deslizamientos de tierra en California a los incendios en Australia.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 21 de agosto de 2015
elpaĂs
13
Frente frĂo 58 provocarĂĄ lluvias fuertes en noreste y centro del paĂs
XPARA PROTEGER LA LIBERTAD Y SEGURIDAD DE LAS PERSONAS
Pide Osorio Chong garantizar eficacia en procuraciĂłn de justicia AGENCIAS MĂŠxico.- El secretario de GobernaciĂłn, Miguel Ă ngel Osorio Chong, convocĂł a los procuradores de justicia del paĂs a garantizar que las instituciones a su cargo actĂşen con eficacia, honestidad y espĂritu de servicio a la comunidad. Al clausurar la XXXIII Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de ProcuraciĂłn de Justicia, destacĂł la importancia de garantizar una procuraciĂłn de justicia objetiva e imparcial, para proteger la libertad y seguridad de las personas, en un Estado de derecho. El titular de la SecretarĂa de GobernaciĂłn convocĂł a los presentes a garantizar que las instituciones y el personal a su cargo, cumplan la ley y ayuden a erradicar la impunidad y defender los intereses de la sociedad. Es importante, dijo, que ante un delito se presente siempre una investigaciĂłn cientĂfica que permita esclarecer los hechos; que se realicen procedimientos apegados a la ley y que la ciudadanĂa siempre pueda contar con sus instituciones. Osorio Chong destacĂł que en medio de la transformaciĂłn en la procuraciĂłn de justicia que ha emprendido MĂŠxico, es necesario tambiĂŠn atender los desafĂos actuales, “porque los retos cambian y nosotros tenemos la obligaciĂłn de estar preparados ante elloâ€?. DestacĂł que el diĂĄlogo y el trabajo conjunto son “los caminos idealesâ€? para lograrlo y prueba de ello es que asĂ se consiguieron las reformas estructurales. Especialmente, los retos en materia de procuraciĂłn de justicia exi-
gen soluciones articuladas y trabajo en unidad entre los poderes y Ăłrdenes de gobierno, porque asĂ se fortalecen las acciones y resultados. En ese sentido, reconociĂł los acuerdos alcanzados en esta Asamblea para contar con protocolos homologados de investigaciĂłn de delitos en materia de desapariciĂłn forzada y tortura, tema donde es necesario fortalecer el marco regulatorio. El encargado de la polĂtica interna del paĂs destacĂł el trabajo coordinado entre GobernaciĂłn, la ComisiĂłn de AtenciĂłn a VĂctimas y los gobiernos estatales, para enviar pronto una iniciativa al Congreso de la UniĂłn.
AdemĂĄs, de que ya se cuenta con la propuesta de Informe Policial Homologado, asĂ como con el Protocolo Nacional de Primer Respondiente, mismos que serĂĄn sometidos a la aprobaciĂłn del Consejo Nacional de Seguridad PĂşblica maĂąana viernes 21 de agosto. ComentĂł que, en particular, el protocolo de Primer Respondiente serĂĄ clave para el nuevo Sistema de Justicia Penal, pues permitirĂĄ que policĂas y ministerios pĂşblicos actĂşen de manera uniforme con el CĂłdigo Nacional de Procedimientos Penales. En este marco resaltĂł que hasta ahora, el nuevo modelo ya opera en mil 450 municipios de 31 entidades,
donde habita 61 por ciento de la poblaciĂłn, “seguiremos trabajando con visiĂłn de largo plazo, sin desatender la coyunturaâ€? y sumando. A manera de ejemplo sobre la eficacia de esta estrategia, Miguel Ă ngel Osorio Chong citĂł la disminuciĂłn en los casos de secuestro, extorsiĂłn y homicidio reportados por el Instituto Nacional de EstadĂstica y GeografĂa (INEGI). “Es momento de no bajar la guardia, es momento de seguir actuando con responsabilidad y determinaciĂłn, porque si bien los nĂşmeros son alentadores, la tarea por supuesto, aĂşn no estĂĄ terminadaâ€?, indicĂł.
Razonable, ajuste en el crecimiento para 2015: Coparmex
MĂŠxico.- El ajuste en las expectativas de crecimiento anunciadas por la SecretarĂa de Hacienda y CrĂŠdito PĂşblico, de entre 2.2 y 3.2 por ciento para este aĂąo, es razo-
42 por ciento de mexicanos no salen de casa sin mĂłviles AGENCIAS
DADO EL PANORAMA INTERNACIONAL
AGENCIAS
REVELAN ESTUDIOS
nable dado el panorama internacional, consideró el presidente de la Coparmex, Juan Pablo Castaùón. Entrevistado luego de la firma del convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección
de Datos Personales (INAI), Castaùón Castaùón resaltĂł que para lograr un mayor crecimiento es necesario fortalecer el mercado interno. DescartĂł que el precio del dĂłlar repercuta de manera generalizada en el Ăndice de precios al consumidor. “La canasta del consumidor, lo que compramos los mexicanos estĂĄ prĂĄcticamente integrado por productos nacionales, por lo que la repercusiĂłn en la inflaciĂłn no serĂĄ mayor en lo que resta del aĂąoâ€?, explicĂł. AsegurĂł que si suben los precios de algunos productos serĂĄ por las circunstancias particulares de las empresas en cuestiĂłn pero no de todo el gremio empresarial. Castaùón Castaùón confiĂł en que el presupuesto gubernamental para 2016 sea suficiente y prudente, y en ese
sentido agregĂł que los empresarios ven con mucho interĂŠs el Presupuesto Base Cero propuesto por el gobierno. Asimismo llamĂł a trabajadores y empresarios a redoblar esfuerzos para la eficiencia, y buscar fĂłrmulas de ahorro en las mismas empresas para fomentar la competitividad de los productos y que no suban de precio. AĂąadiĂł que “a travĂŠs de productividad, sin menoscabar los ingresos de los trabajadoresâ€? se puede compensar el aumento en el precio de algunos insumos, para no afectar el precio final al consumidor. TambiĂŠn descartĂł recortes de personal o caĂda en la producciĂłn de las empresas nacionales. “Al contrario vemos condiciones para fortalecer las inversiones en MĂŠxicoâ€?.
Puebla.- El coordinador de la Universidad Popular AutĂłnoma del Estado de Puebla (UPAEP) online, JoaquĂn RamĂrez Buentello, asegurĂł que diversos estudios revelan que 42 por ciento de los mexicanos no salen de sus casas sin sus dispositivos mĂłviles. En entrevista, el investigador dijo que la tendencia del uso de los dispositivos mĂłviles se ha incrementado de manera sustancial en los Ăşltimos aĂąos. “Para conectarse a internet en 2014 los internautas mexicanos utilizaban unos tres dispositivos en promedio, lo cual dice que la tendencia es bastante grandeâ€?. IndicĂł que lo mĂĄs utilizado son las laptop con 70 por ciento, el smartphone 62 por ciento y las tablets 35 por ciento, todo esto nos indica que la cantidad de gente que usa dispositivos mĂłviles es bastante alta. AĂąadiĂł que un internauta visita unos ocho sitios o aplicaciones por semana principalmente redes sociales con 88 por ciento, correo electrĂłnico 80 por ciento y buscadores 73 por ciento. El especialista de la UPAEP mencionĂł que la mayorĂa de las personas todavĂa usa las redes sociales y el internet, esto para cuestiones de ocio y diversiĂłn, principalmente el ver video musicales 64 por ciento y pelĂculas 53 por ciento. “Hay un porcentaje grande de gente que usa el internet y videos educativos, en que 49 por ciento ve videos tutoriales. Otro de los factores que crecen es la publicidad en donde ocho de cada 10 internautas ponen atenciĂłn a los productos onlineâ€?, dijo. RamĂrez Buentello seĂąalĂł que 66 por ciento de las personas tienen confianza en comprar cosas por internet, y eso se traduce en que los dispositivos mĂłviles pueden ser utilizado para la educaciĂłn. ResaltĂł que en un estudio de 2014 se encontrĂł que antes de cumplir un aĂąo mĂĄs de un tercio ya utilizan dispositivos mĂłviles, a estos se les puede poner aplicaciones educativas que se pueden encontrar en internet.
elpaĂs
14
es!diariopopular | viernes 21 de agosto de 2015
XSERĂ HASTA EL MARTES 25 DE AGOSTO CUANDO SE APROBARĂ EL ACUERDO
INE decidirĂĄ el martes si PT y Humanista conservan o no su registro: Benito Nacif
POR EL MOMENTO
HuracĂĄn Danny no representa riesgo para el paĂs
AGENCIAS AGENCIAS MĂŠxico.- El consejero electoral Benito Nacif informĂł que serĂĄ hasta el martes 25 de agosto cuando se aprobarĂĄ el acuerdo por el cual se declare la pĂŠrdida o la preservaciĂłn del registro de los partidos del Trabajo (PT) y Humanista. En entrevista aclarĂł que ambos institutos polĂticos mantienen al dĂa de hoy su registro como fuerzas polĂticas, en tanto se confirma si alcanzaron la votaciĂłn nacional vĂĄlida de tres por ciento; de no ser asĂ, se emitirĂĄ el acuerdo de inicio del procedimiento de liquidaciĂłn. Nacif HernĂĄndez precisĂł que el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene en su poder los cĂłmputos definitivos de los comicios federales de los distritos electorales, los cuales son procesados por la DirecciĂłn Ejecutiva de OrganizaciĂłn Electoral. Ello, dijo, dado que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la FederaciĂłn (TEPJF) entrega al INE los resultados por distrito en cada una de las sentencias. El consejero precisĂł que la DirecciĂłn “estĂĄ consolidando toda esa informaciĂłn y analizando cada una de las resolucionesâ€?, a fin de calcular cuĂĄl es el nĂşmero de votos que se requieren para cumplir con el requisito de tres por ciento de la votaciĂłn vĂĄlida a nivel nacional para mantener el registro. Una vez que obtenga el cĂłmputo, deberĂĄ entregar la informaciĂłn a la DirecciĂłn Ejecutiva de Prerrogativas
MÉRIDA, YUCATà N.- EL SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL (SMN), DEPENDIENTE DE LA CONAGUA, REPORTÓ LA FORMACIÓN DEL HURACà N DANNY, EL PRIMERO DE LA TEMPORADA EN EL OCÉANO ATLà NTICO Y QUE POR EL MOMENTO, NO REPRESENTA RIESGO PARA EL PA�S.
y Partidos PolĂticos (DPPP), a fin “de que prepare el proyecto de acuerdo para la asignaciĂłn de diputados de representaciĂłn proporcionalâ€? que le corresponden a cada fuerza polĂtica. Benito Nacif HernĂĄndez comentĂł que ese proyecto de acuerdo se llevarĂĄ “directamenteâ€? a la sesiĂłn del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) programada para el domingo 23 de agosto, entre las 11:00 o 12:00 horas. A su vez la Junta General Ejecutiva tiene programado sesionar la
tarde del martes 25 de agosto; “de acuerdo con el cĂłmputo que prepare la DGOEâ€?, serĂĄ ese Ăłrgano el “que apruebe el acuerdo por el cual se declararĂĄ la pĂŠrdida o preservaciĂłn del registro del Humanista y del PTâ€?. “Esto despuĂŠs tiene que informarse a la ComisiĂłn de FiscalizaciĂłn y la Unidad de FiscalizaciĂłn del INEâ€?, para que esa misma comisiĂłn emita el acuerdo de inicio del procedimiento de liquidaciĂłn, aĂąadiĂł el consejero. El presidente de la ComisiĂłn de Prerrogativas comentĂł que
serĂĄ en ese momento cuando se conocerĂĄ si alguno de los dos partidos que actualmente estĂĄn en el proceso de prevenciĂłn, pasan al estado de liquidaciĂłn. Eso “serĂĄ de manera formal hasta el martes. El mismo domingo, cuando se circule el acuerdo que se discutirĂĄ y votarĂĄ -que esperamos tener maĂąana por la tarde o el sĂĄbado por la maĂąana-, ya sabremos el cĂłmputo y si estos dos partidos estĂĄn abajo o arriba de esta votaciĂłnâ€? de tres por ciento, concluyĂł Nacif HernĂĄndez
PARA GARANTIZAR LOS CICLOS ESCOLARES COMPLETOS EN LA ENTIDAD
Piden que padres de familia sustituyan a maestros faltistas en Oaxaca
AGENCIAS MĂŠxico.- La UniĂłn Nacional de Padres de Familia (UNPF) respaldĂł a los gobiernos federal y local de Oaxaca en la decisiĂłn de garantizar los ciclos escolares completos en la entidad. En conferencia de prensa propuso, ademĂĄs, en caso de que los
profesores interrumpan el ciclo escolar por marchas, plantones, protestas y demĂĄs acciones polĂticas, los padres de familia que estĂŠn en disposiciĂłn de hacerlo sean quienes den clases. La presidenta de la organizaciĂłn civil, Consuelo Mendoza, asegurĂł que aprovechar las capacidades de las madres y los padres en el estado de Oaxaca es
una opciĂłn para que por ningĂşn motivo se interrumpa un solo dĂa de clases. Expuso que muchos ciudadanos oaxaqueĂąos estĂĄn cansados de las interrupciones a los cursos, como ocurriĂł con Eva y Hortencia, madres de familia que el 24 de julio fueron acompaĂąadas por personal de la UniĂłn Nacional de Padres de Familia, a presentar una queja ante la ComisiĂłn Nacional de los Derechos Humanos. La inconformidad que seĂąalaron es que sus hijos no reciben educaciĂłn de calidad, comenzando por los ciclos escolares incompletos, comentĂł Mendoza GarcĂa. “Desde hace muchos aĂąos la UNPF ha denunciado que no se cumplen ciclos escolares completos. Tan solo el ciclo escolar pasado no se
dieron clases debido a paros en 62 dĂas, de los 200 a los que estĂĄn obligados segĂşn las leyes y las disposiciones de la SecretarĂa de EducaciĂłn PĂşblicaâ€?, recordĂł. La activista resaltĂł que las generaciones de alumnos han cursado ciclos de 160, 140 o hasta 110 dĂas, en lugar de 200 dĂas, esto sin contar que en muchas ocasiones no se cumplĂan la totalidad de las horas, lo que violan el derecho de los oaxaqueĂąos a recibir una educaciĂłn de calidad. “Es momento de hacer cumplir la ley y descontar de su salario al maestro que falte y despedir a quien lo haga por mĂĄs de tres dĂas, como lo dicta la leyâ€?, puntualizĂł la presidenta de la UniĂłn Nacional de Padres de Familia.
En un comunicado, el Organismo de Cuenca PenĂnsula de YucatĂĄn de la ComisiĂłn Nacional del Agua (Conagua), detallĂł que Danny es el cuarto sistema tropical con nombre que se forma en el ocĂŠano AtlĂĄntico en esta temporada de ciclones tropicales 2015, que iniciĂł el 1 de junio y finalizarĂĄ el 30 de noviembre. Previamente se formaron las tormentas tropicales Ana, Bill y Claudette. El huracĂĄn Danny se encuentra a cuatro mil 561 kilĂłmetros al este de costas de Quintana Roo y avanza con rumbo oeste-noroeste a 19 kilĂłmetros por hora, registra vientos mĂĄximos sostenidos de 120 kilĂłmetros por hora y rachas de hasta 150 kilĂłmetros por hora. En su informe de previsiĂłn, el SMN seĂąala que el sistema podrĂa mantenerse como huracĂĄn categorĂa Uno en los siguientes dĂas, y en su desplazamiento hacia El Caribe alcanzar Puerto Rico, aproximadamente el martes, ya degradado a tormenta tropical. Es oportuno reiterar que el Centro HidrometeorolĂłgico Regional de MĂŠrida mantiene en constante vigilancia a este sistema tropical que, por el momento, no afectarĂĄ a costas mexicanas. La Conagua y el SMN recomiendan a la poblaciĂłn mantenerse informada sobre las condiciones meteorolĂłgicas mediante la cuenta de twitter @ conagua_clima y en las pĂĄginas de internethttp://smn.conagua. gob.mx y www.conagua.gob.mx.
EDITOR GRĂ FICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
viernes 21 de agosto de 2015
LaacciĂłn
15
Hasta 2019
“Atletiâ€? amplĂa contrato a GodĂn
XCHIAPAS JAGUAR Y ALEBRIJES DE OAXACA FIRMAN UNA IGUALADA A TRES GOLES
INTENSO EMPATE AGENCIAS
Con un rejuvenecido once titular, aderezado con varios jugadores procedentes de las Fuerzas BĂĄsicas, Chiapas Jaguar firmĂł un camaleĂłnico empate ante Alebrijes de Oaxaca en el encuentro de ida de la Llave 2 de la Copa Corona MX, que pese a ir siempre con el marcador en contra, acabĂł sacando a relucir la pĂłlvora que atesora como lĂder del Grupo 3 a travĂŠs del atacante JesĂşs Moreno que firmĂł un hat-trick (3-3). Los tantos de los locales llegaron por medio de Abraham CarreĂąo, Daniel GonzĂĄlez y Jehu Chiapas, aunque pudieron caer mĂĄs en un duelo de continuas alternativas, en el que debutĂł Emmanuel William. En los primeros compases el conjunto felino acaparĂł la pelota aunque con la amenaza constante de la presiĂłn oaxaqueĂąa, que adelantaba lĂneas para dificultar la salida del plantel selvĂĄtico. El primero en abrir fuego fue el atacante local Daniel GonzĂĄlez, quien intentĂł sorprender con un tiro lejano desde la derecha que acabĂł marchĂĄndose desviado. Posteriormente lo intentĂł Alebrijes, con un centro desviado de JesĂşs Moreno que se fue muy cerca del arco. Pero serĂa en el minuto 15 cuando los Jaguares se adelantaron en el marcador, merced a un excelente gol del atacante Abraham CarreĂąo (10). Un gol cuya alegrĂa durĂł apenas cinco minutos, cuando el delantero Moreno sellaba la igualada con un
caĂąonazo desde la frontal al que nada pudo hacer el meta CĂŠsar Lozano (1-1, min.20). Con esa acometida visitante, los felinos se desprendieron de la tensiĂłn inicial y volvieron a asomarse a la guarida de Alebrijes. Ya en el ecuador de la primera parte, la zaga oaxaqueĂąa se vio sorprendida por una arremetida de LoroĂąa, quien fue finalmente derribado en el ĂĄrea. El colegiado decretĂł la pena mĂĄxima aunque LoroĂąa no pudo sellar el segundo tanto desde los once metros, ya que su disparo, colocado a la derecha, acabĂł marchĂĄndose por alto. Pese a este inesperado jarro de agua frĂa, los hombres de La Volpe ya habĂan carburado la mĂĄquina, dominando de forma clara el duelo ante un rival que histĂłricamente se les habĂa atragantado en esta competiciĂłn. Dicho y hecho. En el minuto 36, un errĂĄtico rechace de la defensa visitante fue aprovechado por un astuto Daniel GonzĂĄlez, que listo con la caĂąa pescĂł un gol de larga distancia, con la porterĂa semivacĂa (2-1, min. 36). Ante ese desconcierto, llegarĂa la tercera diana de los chiapanecos, por medio de un incisivo Jehu Chiapas que sacĂł jugo de un centro desde el flanco derecho de Vargas para marcar a placer (3-1, min. 42). En la reanudaciĂłn, el panorama se tornĂł algo mĂĄs cerrado despuĂŠs de que Moreno enganchara un saque de esquina para batir a Lozano en el minuto 48 (3-2). La sacudida espabilĂł de nuevo a
los felinos, que con un disparo lejano del juvenil Juan Ortiz casi consigue firmar el cuarto gol por el larguero. A continuaciĂłn llegarĂa una nueva ocasiĂłn de Daniel GonzĂĄlez, que desde la banda derecha enganchĂł un centro envenenado que por poco se cuela al primer palo. Todo quedĂł en un espejismo. Al 76’ JesĂşs volviĂł a aprovechar un balĂłn perdido en el ĂĄrea local para sellar el 3-3 y su particular hat-trick. Ahora el conjunto chiapaneco, con cuatro puntos contabilizados en la Copa -ocupa el segundo puesto en el Grupo tres- retoma ahora el pulso de la Liga Bancomer MX ante Monarcas Morelia este sĂĄbado a las 21:00 horas en el Zoque.
RECONOCIĂ“ SENTIRSE ALGO MOLESTO POR EL RESULTADO
La Volpe: “La Copa es para ver la evoluciĂłn de los jĂłvenesâ€? REDACCIĂ“N El tĂŠcnico del conjunto Chiapas Jaguar, Ricardo La Volpe, reconociĂł sentirse algo molesto por el resultado aunque valorĂł el rendimiento de los jĂłvenes, insistiendo en que la Copa Corona MX “sirve para ver el crecimiento de los jugadores de la cantera, asĂ como la recuperaciĂłn de otros, como FarfĂĄn, Paredes o Jehu Chiapas, que venĂan de lesiones. Es para lo que sirve, fundamentalmenteâ€?. Desde su punto de vista, “no podemos regalar la pelota o salir jugando con ciertos protagonismos. Obviamente la mayorĂa son jĂłvenes, hay que formarlos. Lo que importa es ver el futuro, si siguen mĂĄs arriba o si se quedan ahĂâ€?.
Para el estratega argentino, “no dirijo un partido para perder. Por eso les he dicho a los jugadores que maĂąana me traigan dos hojitas explicando que vieron hoy. No juego contra una camiseta, ni me interesan los nombres. Yo voy contra un sistema, para ver cĂłmo juega el rival y como debo parar su sistemaâ€?, aclarĂł. Respecto a los rumores que insisten en la hipotĂŠtica llegada de La Volpe al banquillo de la selecciĂłn mexicana, el actual tĂŠcnico del conjunto chiapaneco subrayĂł que “no me afectan dichos rumores, lo lĂłgico que a uno le halaga, pero estoy con Jaguares. Tengo un compromiso aquĂ; quienes me contrataron fue Jaguares. Lo demĂĄs, son rumoresâ€?, aĂąadiĂł.
LaacciĂłn
16
es!diariopopular | viernes 21 de agosto de 2015
XCAFETALEROS MOSTRĂ“ LA PIEL QUE USARĂ EN EL APERTURA 2015
PRESENTAN UNIFORME REDACCIĂ“N En las calles y en plaza GalerĂas de esta ciudad, los Cafetaleros se protagonizaron el dĂa del aficionado previo al debut en casa ante Cimarrones de Sonora, duelo correspondiente a la fecha 5 del Ascenso MX a celebrarse esta noche en el remodelado Estadio “OlĂmpico de Tapachulaâ€?. Al ritmo del tambor y cĂĄnticos de la Barra “Fiebre Cafetaleraâ€?, desde las 2:30 de la tarde, jugadores se desplazaron sobre las principales calles de Tapachula bajo el apoyo de la Universidad Interamericana para el Desarrollo, Corona del Soconusco y Radio NĂşcleo Tapachula; ademĂĄs de diferentes medios de comunicaciĂłn que cubrieron la caranava cafetalera y aficionados que con sus gritos y chiflidos mostraron el apoyo a sus jugadores. Ya en punto de las 6 de la tarde llegĂł la cereza del pastel con la presentaciĂłn del uniforme oficial para este Apertura 2016, torneo de debut para el cuadro Cafetalero en el Ascenso MX.
Ante la plaza llena por aficionados y medios de informaciĂłn locales, jugadores del equipo desfilaron para lucir las tres vestimentas del torneo bajo el auspicio de la marca deportiva Silver, que con diseĂąos novedosos proporcionan ese plus dentro del esfuerzo durante el desarrollo de los partidos tanto en Copa MX y Ascenso MX. Stefano Rodrigez, Ezequiel Britez, Julio GĂłmez, Jorge Ocampo, Ismael Valadez y JesĂşs , literalmente desfilaron sobre la pasarela y lucieron la vestimenta oficial del club. La ceremonia concluyĂł con firma de autĂłgrafos de los jugadores y toma de fotografĂas con la aficiĂłn e inmediatamente se hospedaron en el hotel de concentraciĂłn para permanecer ahĂ hasta esta noche cuando el equipo se enfrente a Cimarrones de Sonora, en busca del segundo triunfo consecutivo del equipo en este Ascenso MX, pues cabe recordar que el equipo viene de ganar a domicilio a Celaya la jornada anterior.
ESTE FIN DE SEMANA EN LA UNACH Y EL DELFĂ?N
Listo el Curso Taller con Armando SĂĄnchez MĂĄrquez REDACCIĂ“N La cuenta regresiva llegĂł a su fin y este fin de semana Tuxtla GutiĂŠrrez contarĂĄ con la presencia de Armando SĂĄnchez MĂĄrquez, Capacitador Internacional de la FINA y Conductor MĂĄster, quien impartirĂĄ el Curso Taller “TĂŠcnica de los Estilosâ€?. Los conocimientos de SĂĄnchez MĂĄrquez, encaminados a mejorar la tĂŠcnica de nado y presentar lo mĂĄs nuevo en los estilos a nivel mundial, llegarĂĄn a entrenadores de nataciĂłn y deportistas, deseosos por mejorar su rendimiento en la alberca, aprovechando la amplia experiencia del ex entrenador nacional en Juegos Centroamericanos, Panamericanos, OlĂmpicos y Campeonatos Mundiales. Sin duda, serĂĄ una oportunidad Ăşnica de aprendizaje al lado del tĂŠcnico, especializado en Alemania y EspaĂąa, quien ademĂĄs se ha desempeĂąado como analista en los Juegos OlĂmpicos de Atenas 2004, Beijing 2008 y Londres 2012. En su currĂculum el reconocido ponente destaca como investigador
y autor de libros, Premio Nacional de investigaciĂłn de CONADE, 1997 y por ser miembro de la comisiĂłn de investigaciĂłn cientĂfica del ComitĂŠ OlĂmpico Mexicano, ademĂĄs de fungir como Director AcadĂŠmico de nataciĂłn del programa de SICCED de la CONADE. De acuerdo al programa de actividades, el Curso Taller “TĂŠcnica de los Estilosâ€? arrancarĂĄ este sĂĄbado -a las 10:00 de la maĂąana- en el Auditorio de la Facultad de ContadurĂa
y AdministraciĂłn –Campus 1- de la UNACH y estarĂĄ dividido en dos sesiones teĂłricas. La parte prĂĄctica serĂĄ el dĂa domingo en el Centro de Entrenamiento de El DelfĂn (8ÂŞ Sur, esquina 7ÂŞ Oriente), de 9:00 de la maĂąana a 1:00 de la tarde. Las inscripciones para el Curso Taller cerrarĂĄn hasta este sĂĄbado, con un costo de $1,300.00 para instructores de nataciĂłn y $1,100.00 para Estudiantes con credencial.
ADULTOS MAYORES SE LUCIERON
El DelfĂn fue sede de la Convivencia DeportISSSTE REDACCIĂ“N En un ambiente de total camaraderĂa, deportivismo y admiraciĂłn hacia el gran ejemplo que nos dan los Adultos Mayores, El DelfĂn abriĂł sus puertas a la Convivencia Regional V DeportISSSTE 2015, evento que se celebrĂł en Tuxtla GutiĂŠrrez desde el pasado martes y hasta este jueves 20 de agosto, contando con la participaciĂłn de atletas veteranos de Quintana Roo, YucatĂĄn, Veracruz, Campeche, Tabasco, Oaxaca y Chiapas. A las 7:00 de la maĂąana de este jueves, los veteranos nadadores estaban ya listos y ansiosos por comenzar el reto planteado en el Centro de Entrenamiento del Club Deportivo “El DelfĂnâ€?, dando su mayor esfuerzo para mejorar sus marcas, respaldados por el aplauso del pĂşblico que asistiĂł en buen nĂşmero para animarlos. En las pruebas celebradas en la alberca de seis carriles del club, se contĂł con la participaciĂłn de nadadores desde los 54 hasta los 83 aĂąos de edad, divididos en diferentes categorĂas, compitiendo exclusivamente en las pruebas de 50 metros Libres
y 50 metros Pecho. Chiapas y el Club Deportivo “El DelfĂnâ€? lograron figurar en el evento con tres primeros lugares, uno de ellos para Rosa Grimaldi RodrĂguez (61-65 aĂąos) y dos mĂĄs para el profesor Salvador Anzueto Rosales (73-77 aĂąos); ademĂĄs de un segundo lugar para Ă“scar Grajales Corzo (58-61 aĂąos).
viernes 21 de agosto de 2015
17
| es!diariopopular
XATLETAS DE TAEKWONDO PANAMERICANO BUSCAN UN LUGAR EN EL REPRESENTATIVO NACIONAL
LISTOS PARA EL SELECTIVO REDACCIĂ“N Atletas de Taekwondo Panamericano se encuentran en el cierre de preparaciĂłn para el Selectivo Nacional a realizarse el prĂłximo 30 de agosto en MĂŠrida, YucatĂĄn, donde buscarĂĄn su clasificaciĂłn para los Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe. La Escuela de TKD Panamericano “Marimbaâ€? fue sede de la sesiĂłn de entrenamiento con petos electrĂłnicos y ahĂ los artemarcialistas afinaron los Ăşltimos detalles de cara al evento, que reunirĂĄ a competidores de las categorĂas 1998, 1999 y 2009 de los estados de: Tabasco, Campeche, Quintana Roo, YucatĂĄn y por supuesto de Chiapas. Por su parte, Edgar Tony Abarca Cabrera, presidente nacional de TKD Panamericano, informĂł que han hecho una buena preparaciĂłn para buscar los pases a los Juegos Escolares “Se ha venido trabajando bien con nuestros atletas, hemos estado entrenado con petos electrĂłnicos, corrigiendo errores y hay grandes expectativas para estar peleando el primer lugar, Chiapas es
el campeĂłn regional y habrĂĄ que demostrarlo en el tatamiâ€?. AgregĂł que la delegaciĂłn de Panamericano va con un nutrido contingente “ya se estĂĄ haciendo los Ăşltimos registros, va gente de experiencia, que ha sido medallista de Olimpiada Nacional, y prospectos muy fuertes. El dĂa 29 habrĂĄ un torneo libre y ahĂ participaremos con cerca de 20 alumnos, le servirĂĄ de fogueo para los eventos que convoque la federaciĂłn y el domingo es el selectivo y participaremos con 13, es un buen numero para las categorĂas que marca la convocatoriaâ€?. En ese sentido, seĂąalĂł que la lista de artemarcialistas que buscarĂĄn un lugar en la selecciĂłn nacional se encuentran: Andrea GarcĂa, Carlos HernĂĄndez, Paola JuĂĄrez, Javier BeltrĂĄn, Oscar GarcĂa, Ana Karen Paz, Aldo RĂos, Juan Manuel PĂŠrez, Rosario Zenteno, Luis Ă ngel Zenteno, Elba Urbina, Fernanda Moreno y Emanuel Albores. Por Ăşltimo, Abarca Cabrera detallĂł que serĂĄ el jueves 27 de agosto cuando partan con destino a MĂŠrida y seĂąalĂł que el evento tendrĂĄ lugar en el Complejo OlĂmpico KukulkĂĄn.
CONVOCAN A LAS CATEGORĂ?AS LIBRE, FEMENIL Y MĂ STER 40
Club “TĂos Only Bikeâ€? realizarĂĄ Carrera de MontaĂąa “Reto Patrio 2015â€? REDACCIĂ“N Con la finalidad de seguir fortaleciendo la actividad fĂsica en beneficio de la sociedad chiapaneca, el Club “TĂos Only Bikeâ€? con el apoyo de la SecretarĂa de Juventud, RecreaciĂłn y Deporte (SJRyD) y en coordinaciĂłn con los Ayuntamientos de Tuxtla GutiĂŠrrez y Suchiapa, realizarĂĄn la Primera EdiciĂłn “Reto Patrioâ€? de ciclismo de montaĂąa. Lo anterior fue informado en rueda de prensa de este jueves, convocada por el Club “TĂos Only Bikeâ€?, encabezada por AdonaĂ SĂĄnchez Osorio, Subsecretario del Deporte, en representaciĂłn del titular, JosĂŠ Luis Orantes Costanzo, acompaĂąado de Carlos SĂĄnchez coordinador del evento. Osorio SĂĄnchez destacĂł la importancia de seguir promoviendo la actividad fĂsica en toda colectividad chiapaneca, para seguir fortaleciendo una cultura deportiva que vendrĂĄ a mejorar sus vidas en todos los ĂĄmbitos, “Con esto seguimos fortaleciendo la Cruzada Estatal para el Deporte, una prioridad de las polĂticas que tiene el mandatario estatalâ€?. AsĂ mismo felicitĂł a los organiza-
dores por tener una iniciativa, para continuar promocionando una de las disciplinas deportivas como es el ciclismo de montaĂąa, donde reunirĂĄn a los mejores corredores del estado, pero tambiĂŠn con un enfoque familiar al tiempo de reiterar el apoyo de la Secretaria de la Juventud, RecreaciĂłn y Deporte. Por su parte el coordinador gene-
ral del evento, Carlos SĂĄnchez el “Vampiroâ€? dio a conocer los pormenores de la justa deportiva que se desarrollarĂĄ dentro de las “Fiestas Patriasâ€?, teniendo como objetivo reunir a mĂĄs de 200 ciclistas en las categorĂas libre, femenil y mĂĄster 40 provenientes de toda la geografĂa chiapaneca, asĂ mismo de los estados cercanos y del paĂs vecinos de Guatemala.
IndicĂł que la meta de salida y llegada estarĂĄ ubica el lugar conocido como “GrĂşas ArmendĂĄrizâ€? del Fraccionamiento Loma Bonita, saliendo en punto de las 8:00 de la maĂąana, teniendo un recorrido para la categorĂa libre un total de 60 kilĂłmetros, la femenil, mĂĄster 40 y 50, un circuito de 40 kilĂłmetros que tocaran puntos de Tuxtla GutiĂŠ-
rrez, Suchiapa y Ocozocoautla. Para la cual se tendrĂĄ un costo de 150 pesos corredor en todas las categorĂas participantes, las cuales se premiarĂĄn en la libre a los tres primeros lugares, al primer lugar 6 mil pesos, segundo lugar 3 mil pesos en efectivo, diplomas, paquetes de artĂculos de los patrocinadores, mientras que el tercero diploma y paquetes promocionales de patrocinadores. En la femenil, mĂĄster 40 y 50, al primer lugar 2 mil pesos, segundo mil pesos, diploma y artĂculos promocionales de patrocinadores, para el tercero diploma y artĂculos de patrocinadores. Se resalta se contarĂĄn con los servicios mĂŠdicos, ambulancias, servicio mecĂĄnico, hidrataciĂłn y barredora. La junta previa se realizarĂĄ en dĂa 5 de septiembre en las instalaciones “Bios Only Hitsâ€? ubicado sobre el Boulevard Belisario DomĂnguez de esta capital a partir de las 16:00 horas, donde se entregarĂĄn los kits de participaciĂłn a los 100 primero inscritos, asĂ mismo el punto de registro para los pedalistas serĂĄn en Zona Riders y una hora antes del banderazo de salida.
LaacciĂłn
18
es!diariopopular | viernes 21 de agosto de 2015
XDORTMUND SE IMPONE 4-3 AL ODDS DE NORUEGA
ACARICIA EUROPA LEAGUE AGENCIAS Noruega.- Con reacciĂłn de tintes ĂŠpicos, Borussia Dortmund avanzĂł a la fase de grupos de Europa League, al sacudirse una desventaja de tres goles e imponerse 4-3 al Odds de Noruega en la repesca de dicho torneo. En el encuentro de ida disputado en la Skagerak Arena, el BVB pasĂł de estar en el hoyo a tocar el cielo y la prĂłxima semana tendrĂĄ el aliciente de cerrar en casa, con el marcador a su favor y ademĂĄs cuatro festejos en calidad de visitante. Al principio, ese escenario lucĂa muy distante, pues los nĂłrdicos arrancaron con feria de anotaciones por conducto de Jone Samuelsen (2’), Fredrik Nordkvelle (20’) y de Espen Ruud (22’). Sin embargo, la emociĂłn los nublĂł y permitieron el resurgimiento de la escuadra germana encabezada por el gabonĂŠs Pierre Aubameyang (34’), quien descontĂł antes del medio tiempo. En la parte complementaria, el Borussia carburĂł rĂĄpido mediante el japonĂŠs Shinji Kagawa (47’), mĂĄs tarde explotĂł la maquinaria germana con un nuevo tanto de Aubameyang (76’) y ya para rematar la faena apareciĂł el armenio Henrikh Mkhitaryan (85’).
A EUROPA LEAGUE
Athletic de Bilbao en riesgo de clasificar
POR AMAĂ‘O DE PARTIDOS
Catania desciende a Tercera DivisiĂłn de Italia AGENCIAS
AGENCIAS Zilina.- El equipo eslovaco Zilina dio la campanada en la fase de repesca rumbo a la Europa League 2015/16 y derrotĂł 3-2 al Athletic de Bilbao, al conseguir tres anotaciones en la Ăşltima media hora del encuentro. Los “leonesâ€?, recientes campeones de la Supercopa de EspaĂąa, se presentaron con la inspiraciĂłn a tope en el campo del Pod Dubnom, donde todo parecĂa ser “miel sobre hojuelasâ€?
hasta el descanso, pues tenĂan el control de las acciones a travĂŠs de los goles de Sabin Merino (16’) y de Enrique Sola (33’). Sin embargo, la escuadra dirigida por Ernesto Valverde se desmoronĂł en la recta final y puso en peligro su boleto para la ronda de grupos del prestigioso torneo continental. El drama comenzĂł con la diana de Jakub Paur (66’) y luego el brasileĂąo Willian Alves se vistiĂł de hĂŠroe para los locales con agĂłnico doblete
(77’ y 90+4’), el cual colocĂł las cifras definitivas. AsĂ, el conjunto vasco deberĂĄ trabajar a marchas forzadas para borrar este mal sabor de boca, potenciado por su exceso de confianza, pues el jueves 27 recibirĂĄn la vuelta de esta llave en San MamĂŠs, ya sin margen de error. Esta etapa representa el Ăşltimo filtro para entrar al sorteo de grupos de la Europa League, misma que dentro de siete dĂas arrojarĂĄ a los Ăşltimos 11 invitados al certamen.
Italia.- El tribunal de la FederaciĂłn Italiana de Futbol (FIGC) determinĂł el descenso del club Catania a la Tercera DivisiĂłn, conocida como Lega Pro, debido al escĂĄndalo de amaĂąos que protagonizĂł la temporada pasada. Mediante un comunicado difundido en su pĂĄgina oficial, la FIGC indicĂł el castigo, que tambiĂŠn implicĂł la deducciĂłn de 12 puntos para los polĂŠmicos “rossazzurriâ€? de cara a la campaĂąa 2015/16. Asimismo, la entidad siciliana, que el ciclo anterior se desenvolviĂł en la Serie B, deberĂĄ pagar una multa de mĂĄs de 168 mil dĂłlares; mientras su presidente, Antonio Pulvirenti, se hizo acreedor a una pena de 337 mil billetes verdes y cinco aĂąos inhabilitado. Tras ser arrestado, Pulvirenti admitiĂł pagar mĂĄs de 560 mil dĂłlares para asegurar el resultado de cinco partidos, en su desesperada bĂşsqueda de mantener la categorĂa de su escuadra.
Esta pesquisa arrojĂł que los encuentros con dinero de por medio se dieron cuando Catania se midiĂł al Varese, Trapani, Latina, Ternana y Livorno. Otras franquicias sancionadas fueron Teramo y Savona, que fueron a parar a la Serie D, las cuales iniciarĂĄn su camino en este circuito con 10 puntos de desventaja.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 21 de agosto de 2015
escenarios
19
XEmocionado de trabajar por primera vez con su papĂĄ
E
LA CANCIĂ“N SERĂ â€œTĂš MI SALVACIĂ“Nâ€?,
Tema de Miguel BosĂŠ se escucharĂĄ en “Antes muerta que Lichitaâ€? AGENCIAS
AGENCIAS
MĂŠxico.- La mĂşsica del cantautor espaĂąol Miguel BosĂŠ formarĂĄ parte de la nueva telenovela de Rosy Ocampo, “Antes muerta que Lichitaâ€?, pues uno de sus temas se escucharĂĄ en esta historia.
l actor SebastiĂĄn Zurita se dijo emocionado de trabajar por primera vez con su padre, el productor y director Humberto Zurita, en un nuevo proyecto teatral que incluirĂĄ a toda la familia. En entrevista con Notimex, el joven intĂŠrprete prometiĂł un duelo de actuaciones en la puesta en escena, que dijo, servirĂĄ para reactivar la empresa ZUBA Producciones. “Es un gusto trabajar por primera vez juntos, ya tenemos todo para levantar este montaje que estaba pensado para octubre, sin embargo, se pospuso por cuestiones de trabajo de mi padreâ€?, seĂąalĂł. ExplicĂł que sĂłlo ĂŠl y su papĂĄ estarĂĄn en escena en este thriller del que poco quiso revelar, debido a que los ensayos iniciarĂĄn en los primeros meses de 2016, “serĂĄ un proyecto muy familiar, mi madre (Christian Bach) producirĂĄ y mi hermano harĂĄ la escenografĂaâ€?. De esta forma, la familia Zurita Bach pretende revivir ZUBA Producciones, empresa creada por Christian y Humberto, para la creaciĂłn de proyectos teatrales y televisivos. Esta nueva obra serĂĄ la primera de dos, que realizarĂĄn el prĂłximo aĂąo, y despuĂŠs, pensarĂĄn en subir el nĂşmero a cuatro propuestas anuales. “Estamos apoyĂĄndonos en los estĂmulos fiscales para echarlos a andarâ€?. El interĂŠs por nuevos proyectos no sĂłlo se limitarĂĄ al teatro, sino que tambiĂŠn trabajarĂĄn en guiones para series de televisiĂłn, “esto nos permitirĂĄ dar oportunidad a nuevos talentos de la actuaciĂłnâ€?, resaltĂł. Por otra parte, SebastiĂĄn, quien el 27 de agosto estrenarĂĄ la pelĂcula “Eddie Reynolds y los Ă ngeles de Aceroâ€?, platicĂł sobre este filme de Gustavo Moheno. “Me da gusto que Gustavo Moheno confĂe en gente nueva cuando tiene un gran reparto, de actores experimentadosâ€?, concluyĂł el actor, quien tambiĂŠn ha trabajado bajo las Ăłrdenes del cineasta Felipe Cazals. Mientras tanto, Zurita continĂşa en la telenovela “Lo imperdonableâ€?, donde interpreta a “Pablo Hidalgoâ€?, y espera el estreno de la cinta “El Tuzoâ€?, de la que es protagonista.
EL 1 DE SEPTIEMBRE PRĂ“XIMO
Enrique Bunbury grabarĂĄ en MĂŠxico su especial de MTV Unplugged
AGENCIAS MĂŠxico.- El cantante espaĂąol Enrique Bunbury regresarĂĄ a la Ciudad de MĂŠxico para grabar en vivo el especial “Bunbury: MTV Unpluggedâ€?, en los Estudios Churubusco el 1 de septiembre prĂłximo. El ex cantante de HĂŠroes del Silencio, revivirĂĄ todos sus ĂŠxitos y los
Meryl Streep recibirĂĄ premio BAFTA en Los Ă ngeles
interpretarĂĄ en un formato acĂşstico, como es tradiciĂłn en las producciones de la cadena televisiva. Este programa se transmitirĂĄ en AmĂŠrica Latina el 26 de noviembre. AdemĂĄs, siguiendo la esencia de esta franquicia musical internacional, “Bunbury: MTV Unpluggedâ€? contarĂĄ con sorprendentes invitados musicales que serĂĄn anunciados prĂłximamente, se informĂł en un comunicado de prensa. “Por fin, despuĂŠs de varios meses trabajando, puedo confirmar a los seguidores y medios de comunicaciĂłn interesados, que prĂłximamente voy a grabar un Unplugged para la cadena MTVâ€?, expresĂł Bunbury en el documento. “Por supuesto, contaremos con invitados de lujo y un repertorio que espero sorprenda y emo-
cione, con algunas canciones mĂĄs o menos conocidas de mis 30 aĂąos de carrera musicalâ€?. Los especiales MTV Unplugged son reconocidos mundialmente y cuentan con varias ediciones de artistas como ZoĂŠ, Juanes y Los Tigres del Norte, por mencionar algunos. Bunbury puede presumir mĂĄs de 30 aĂąos de carrera y temas que se han colocado en las principales listas de popularidad. “El escenario de MTV Unplugged aĂąo con aĂąo ha conseguido ser uno de los mĂĄs respetados y deseados por la industria, ademĂĄs de ser uno de los mĂĄs apreciados por los fans y la audiencia de MTVâ€?, comentĂł Eduardo Lebrija, vicepresidente senior director general de Viacom MĂŠxico.
La canciĂłn serĂĄ “TĂş mi salvaciĂłnâ€?, incluida en “Amoâ€?, la reciente producciĂłn del ex “coachâ€? de “La voz... MĂŠxicoâ€? y figurarĂĄ en los momentos romĂĄnticos de la trama. “EstĂĄ incluido un tema de Miguel BosĂŠ de su nuevo disco, obviamente la idea es ir enriqueciendo la historia con otros artistas que se sumen al proyectoâ€?, declarĂł Pedro Armando RodrĂguez, escritor del melodrama. “Tiene un tema con una historia de amor que se llama ‘TĂş mi salvaciĂłn’, estamos seguros de que serĂĄ del agrado del pĂşblicoâ€?, aĂąadiĂł ante los medios de comunicaciĂłn. Por otro lado, se comentĂł que el proyecto de la telenovela se empezĂł desde hace mĂĄs de un aĂąo, en un trabajo conjunto con los escritores y la producciĂłn. “Le hemos puesto todo el corazĂłn en todas las ĂĄreas, el staff tĂŠcnico, el ĂĄrea de producciĂłn, los escritores, la gente de servicio, todos los que trabajamos en esto sumamos mĂĄs de 300 personas; realmente ha valido la pena el esfuerzoâ€?, platicĂł el director BenjamĂn Cann.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 21 de agosto de 2015
Muestra exhibe 20 escenarios
cultura
fotografĂas antiguas de personajes de Ticul y Tetiz
XDICHO EVENTO ES PARTE DE LA CELEBRACIĂ“N DEL DĂ?A INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDĂ?GENAS
Coneculta imparte conferencia “Logros y Desarrollo de los Pueblos IndĂgenasâ€? REDACCIĂ“N Con el objetivo de sensibilizar y valorar la lengua y la cultura en los pueblos originarios de Chiapas, el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (ConecultaChiapas), mediante el Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura IndĂgenas (Celali), impartiĂł la conferencia “Logros y Desarrollo de los Pueblos IndĂgenasâ€?. Este evento se realizĂł como parte de los festejos del DĂa Internacional de los Pueblos IndĂgenas y fue dirigida a estudiantes del COBACH plantel 155, de la comunidad Majosik, municipio de Tenejapa. El conferencista Juan SĂĄntiz LĂłpez mencionĂł que la celebraciĂłn de ese dĂa fue una declaraciĂłn de la OrganizaciĂłn de la Naciones Unidas (UNESCO)
en reconocimiento de los pueblos originarios del mundo, que aborda las leyes y convenios ratificados por las autoridades gubernamentales. Asimismo, durante la conferencia explicĂł a los asistentes, que esto tambiĂŠn fue parte del reconocimiento y parte de los derechos de las mujeres mayas-zoque de Chiapas. Por su parte, el director de la casa de la cultura de Tenejapa, Alfonso GuzmĂĄn JimĂŠnez, sostuvo que con esta actividad se logra que los jĂłvenes mayas tseltal, conozcan y aprendan a valorar las diferentes manifestaciones culturales propias de su entorno. De igual forma, en este marco, se pudo apreciar y sentir la mĂşsica tseltal a cargo de los alumnos de la casa de la cultura de esta localidad, quienes plasmaron el
aliento y espĂritu que alegrĂł los corazones de los ahĂ presentes. “Nuestro estado es rico en
EL VIERNES INICIARĂ MARATĂ“N DE 72 HORAS
ContinĂşan largas filas en Bellas Artes para despedir a Da Vinci AGENCIAS MĂŠxico.- Luego de que el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) anunciara un maratĂłn de 72 horas para visitar la exposiciĂłn “Leonardo da Vinci y la idea de la Bellezaâ€? en sus Ăşltimos dĂas en el Palacio de Bellas Artes, continĂşan las largas filas afuera del recinto de mĂĄrmol. El maratĂłn de 72 horas continuas para visitar la muestra del maestro del Renacimiento inicia la maĂąana del viernes 21 de agosto, para finalizar a la misma hora del lunes, no obstante la gente continĂşa llegando al lugar y espera por horas su entrada bajo los rayos del Sol. El mĂĄximo recinto cultural del paĂs presenta dos largas filas, la primera se extiende por todo el corredor Ă ngela Peralta y llega hasta avenida Hidalgo, justo a la altura de la estaciĂłn del MetrobĂşs Bellas Artes. La segunda corre sobre el Eje Central hasta el cruce con avenida Hidalgo a la altura del edificio que acoge una tienda departamental. Gente de todas las edades y de diferentes lugares del paĂs y del extranjero hacen fila, algunos desde muy temprano, para admirar las extraordinarias piezas que exhibe la muestra, entre las que destaca el “CĂłdice de vueloâ€?, texto cientĂfico que visita por vez primera a AmĂŠrica y que se basa en el vuelo de las aves. La muestra presenta una selecciĂłn de dibujos que exploran la relaciĂłn que, para Da Vinci, existĂa entre belleza y naturaleza.
cultura, es en donde habitan nuestros hermanos que poseen un espĂritu heredado de nues-
tros abuelos y abuelas quienes fueron los primeros que habitaron en estas tierras�, finalizó.
10 LIBROS MĂ S POPULARES
Conoce los libros mĂĄs leĂdos y vendidos en el mundo en los Ăşltimos 50 aĂąos, de acuerdo con la Comunidad Baratz.
en los Ăşltimos 50 aĂąos COPIAS VENDIDAS
3,900
La Biblia
millones
(Libro Rojo de Mao)
820
Citas del Presidente Mao Tse-Tung La Saga
Algunas con sombrillas, otras tapĂĄndose con lo que encuentran, algunas mĂĄs refrescĂĄndose una y otra vez, personas de todas edades alistan su ingreso a la que consideran “una de las mejores y extraordinariasâ€? exposiciones, por lo que “vale la penaâ€? su esfuerzo. Mientras esperan su turno, algunos de los visitantes que acuden acompaĂąados, se turnan en la fila debido a que los rayos de Sol caen “a plomoâ€?; otros mĂĄs hacen tiempo distrayĂŠndose, tomĂĄndose “selfiesâ€? o bien observan una y otros vez sus telĂŠfonos celulares. A unos cuantos metros de la entrada principal del recinto, en tanto, revendedores hacen “su agostoâ€? para quienes prefieren no hacer larga fila, ante el riesgo que representa adquirir boletos que pudieran ser falsos. Hasta el pasado 17 de agosto, la exhibiciĂłn antes mencionado y la de “Miguel Ă ngel Bounarroti. Un artista entre dos mundosâ€? habĂan registrado mĂĄs de 240 mil personas, y de acuerdo con el INBA se espera que al cierre alcance la cifra de 300 mil.
Es de mencionar que a partir del 25 de agosto “Miguel Ă ngel Bounarroti. Un artista entre dos mundosâ€? continuarĂĄ su etapa de exposiciĂłn, que concluye el prĂłximo 27 de septiembre.
Harry Potter
400
J.K. Rowling
millones
El SeĂąor de los Anillos J.R.R. Tolkien
65
millones
(3 volĂşmenes)
103 millones
El Alquimista Paulo Coelho
millones
El CĂłdigo da Vinci Dan Brown
La Saga
43
millones
CrepĂşsculo
Margaret Mitchell
millones
EL ESTUDIO
Stephenie Meyer
Lo que el viento se llevĂł
30
57
millones
33
Se basa en el nĂşmero de libros impresos y vendidos en los Ăşltimos 50 aĂąos hasta el aĂąo 2012.
millones
Piense y hĂĄgase rico NapoleĂłn Hill
El diario de Ana Frank Annelies Marie Frank
27
millones
NOTA
PodrĂa haber otros libros mĂĄs altos en nĂşmeros de ediciĂłn, pero no cumplen el doble requisito de la lista.
Fuentes: Comunidad Baratz, difusiĂłn y comunicaciĂłn de noticias InvestigaciĂłn: Juan Carlos Castellanos C.-Cultura NTX EdiciĂłn: MĂłnica I. Fuentes Arte y DiseĂąo: Alberto Nava ConsultorĂa
EDITOR: COEDITOR GRテ:ICO: Gladys Acosta
es!diariopopular
viernes 21 de agosto de 2015
lagente
8 = ; . + 8 B + * B * = > 92
I
lagente
II
es!diariopopular | viernes 21 de agosto de 2015
OS
X ESTUVO DE MANTELES LARG
Lupita Corzo
Margarita Aguirre, Mercedes Ruiz y Marbel Garcés.
XIMENA ÁLVAREZ Una tarde especial vivió la señora Lupita Corzo el día que cumplió sesenta años de edad, pues celebró en grande ese momento. En su residencia particular, ella recibió a sus familiares y amistades más cercanas para disfrutar de su cumpleaños con ricas viandas y las alegres melodías de un conjunto musical, con el que bailaron por varias horas. Definitivamente fue muy especial para la festejada ya que recibió innumerables muestras de afecto y amor. Por lo que el equipo que labora en este rotativo se une a esas felicitaciones.
Te
La cumpleañera con Roberto y Gaby
Martha David, Sonia Constanzo y Martha Nuño.
Gordillo.
Feliz cumpleaños Lupita Corzo.
M
lagente
es!diariopopular | viernes 21 de agosto de 2015
ere Rizo, Rosario Solís y Alejandra Navarro.
Malena Campos, Marisol Martínez y Linda Montesinos.
Sotana Burelo, Nelly León y Elsita Solís.
Lupita Mora y Amanda Moreno.
Con Socorro Sánchez y Cristal Coello.
III
lagente
IV
es!diariopopular | viernes 21 de agosto de 2015
Tarde de sorpresas
Lorena Sandoval y Gaby Gordillo.
Marisela León, Ana Rosa León y Aurora Zamariego.
Lita de Lara y Bellita de Lanz. Sara Miller y Natasha Bettridge.
Lupita Samiñon, Esther García y Amparo Guzmán.
Con Rosy Poumian.
EDITOR: Walter RincĂłn Rovelo COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 21 de agosto de 2015
laroja
21
Peinan a humilde albaĂąil; le roban su herramienta
NEHEM�AS JIMÉNEZ
XBOMBEROS TARDARON VARIAS HORAS PARA SOFOCAR EL INCENDIO
Una bodega de neumĂĄticos quedĂł reducida a cenizas, luego de que por motivos desconocidos comenzĂł a incendiarse, incidente que movilizĂł a los cuerpos de bomberos y PolicĂa. Todo ocurriĂł en el establecimiento denominado Llantas y Rines Avante, ubicado sobre el Bulevar Dr. Belisario DomĂnguez, esquina con la 8a Calle Sur, cuando un presunto corto circuito provocĂł la deflagraciĂłn alrededor de las 19:20 horas. De acuerdo a testigos, los empleados del negocio acababan de retirarse del lugar y habĂan avanzando dos cuadradas cuando transeĂşntes comenzaron a gritarles que del edifico salĂa un humo espeso. “Los trabajadores regresaron a ver lo que pasaba y trataron de apagar el fuego, hasta otras personas les ayudaron a sacar unas llantas porque el fuego estaba avanzando muy rĂĄpidoâ€?, dijo uno de los testigos. El fuego avanzĂł rĂĄpidamente por el caucho, lo que provocĂł que en pocos minutos las llamas alcanzaran varios metros de altura y alarmara a los presentes, por lo que dieron aviso a los nĂşmeros de emergencia. Al sitio arribaron socorristas y el cuerpo de bomberos de ProtecciĂłn Civil, asĂ como agentes de la PolicĂa Municipal, quienes acordonaron el lugar para evitar el paso de los curiosos. Debido a la magnitud del incendio, la gasolinera conocida como La Fuente, que se ubica frente al establecimiento, detuvo sus operaciones por temor a que alguna chispa pudiera alcanzar las bombas despachadoras de combustible. Para controlar el siniestro tambiĂŠn intervinieron pipas de empresas particulares, elementos del
Fuego reduce a cenizas bodega de neumĂĄticos EjĂŠrcito, rescatistas de La Independencia, Las Margaritas y La Trinitaria. De igual manera personal de la ComisiĂłn Federal Electricidad (CFE), acudiĂł a bajar las cuchillas de las lĂneas elĂŠctricas para evitar daĂąos mayores. La deflagraciĂłn se prolongĂł y fue controlada hasta las 23:10 horas, evitando que se extendiera hacĂa los establecimientos y viviendas cercanas. “Cerramos alrededor de dos cuadras y se pidiĂł a la gasolinera detener sus funciones, por seguridadâ€?, dijo un mando policiaco. SegĂşn ProtecciĂłn Civil, hubo pĂŠrdidas materiales en un 80 por ciento, pero por fortuna nadie resultĂł lesionado. Las autoridades pidieron a la representante legal de la empresa a que acudiera ante el Ministerio PĂşblico, a realizar su denuncia correspondiente y que sean estos quienes a travĂŠs de los peritajes determinen que produjo el incendio. Se espera que la aseguradora de la empresa se haga cargo de todos los daĂąos ocasionados.
Una bodega de neumĂĄticos quedĂł reducida a cenizas, luego de que por motivos desconocidos comenzĂł a incendiarse.
DOS VEHĂ?CULOS PROTAGONIZARON ESPECTACULAR CHOQUE EN LA COSTERA
PORQUE NO LE DIO DINERO PARA SU TRAGO
Encontronazo deja cinco personas lesionadas
AgarrĂł a golpes a su progenitora
AGENCIAS Tapachula.- DaĂąos materiales por varios miles de pesos y cinco personas lesionadas, fue el saldo que dejĂł un accidente vehicular sobre la carretera costera a la altura de la empresa distribuidora de Cerveza Superior. Una camioneta pick up que circulaba de esta ciudad hacia HuehuetĂĄn, sobre su carril derecho sin precauciĂłn alguna intentĂł incorporarse para retornar a Tapachula, realizando un corte de circulaciĂłn, siendo impactada sobre su costado izquierdo por el frente de un colectiva marca Nissan Urvan, del servicio colectivo que cubre la ruta con destino a Huixtla. Los hechos se registraron al filo de las 17:20 horas de este miĂŠrcoles al momento que estaba lloviendo, ambos vehĂculos circulaban sobre los mismos carriles con direcciĂłn a Huixtla. La camioneta marca Ford F250
AGENCIAS
DaĂąos materiales por varios miles de pesos y cinco personas lesionadas, fue el saldo que dejĂł un accidente vehicular sobre la carretera costera.
de modelo atrasado color guinda con gris con placas de circulaciĂłn CW 07 838 particulares del Estado de Chiapas, conducida por el seĂąor Ricardo DomĂnguez Roque de 65 aĂąos de edad, circulaba sobre el carril derecho de baja velocidad, al llegar al retorno frente a la empresa distribuidora de Cerveza Superior, realizĂł un corte de circulaciĂłn al dar vuelta a su izquierda sin precauciĂłn. El otro vehĂculo colisionado fue una nissan Urvan de la empresa Ă“mnibus de Tapachula S.A. de C.V. sin placas de circulaciĂłn con permiso de la OF. SCT. 6.7. _405.-0107/11 conducida por quien
dijo llamarse Juan Gabriel GerĂłnimo Orozco de 38 aĂąos de edad. Debido al percance automovilĂstico salieron volando los trabajadores de una construcciĂłn que viajaban en la pick up, resultando 5 de ellos con lesiones: JosĂŠ Francisco Arrevillaga de 47 aĂąos de edad, Ă ngel Luis Castillejos de 66 aĂąos. Joel PĂŠrez JimĂŠnez de 35 aĂąos, Bayron Roblero DĂaz de 33 aĂąos y Bernardo Villatoro GarcĂa de 40 aĂąos, quienes fueron trasladados por las ambulancias al Hospital Regional.
TAPACHULA.- EBRIO SUJETO QUE PRETENDĂ?A SEGUIR LA PARRANDA PERO COMO SE LE ACABĂ“ EL DINERO SE LE HIZO FĂ CIL IR A LA CASA DE SU MADRE PARA QUE LE DIERA DINERO PARA SEGUIR TOMANDO. Para mala suerte del borracho, su madre se negĂł a darle dinero para continuar la parranda lo que provocĂł molestia y arremetiĂł en contra de su progenitora. Efectivos de la PolicĂa Municipal detuvieron al violento individuo el cual fue ingresado a las celdas preventivas, lugar donde quedĂł a disposiciĂłn del Juez Conciliador y Calificador ya que la agraviada no quiso proceder penalmente. Indicaron que a las 10:40 horas, estaba muy tranquila la seĂąora
Celsa SĂĄnchez LĂłpez de 53 aĂąos de edad, estaba en su hogar ubicado en la colonia Diego aledaĂąa a la colonia Xochimilco, lugar donde llegĂł su hijo Pedro SĂĄnchez LĂłpez de 33 aĂąos de edad, en estado de ebriedad pidiĂŠndole que le diera dinero para continuar la parranda. El violento sujeto se molestĂł y tras de agredirla verbalmente trato de ocasionarle daĂąos fĂsicos, la seĂąora al ver que su integridad fĂsica corrĂa peligro solicitĂł el auxilio de la PolicĂa Municipal.
laroja
22
es!diariopopular | viernes 21 de agosto de 2015
ADA IVETH MORALES
XAFORTUNADAMENTE LOS MALANDROS FUERON DETENIDOS Y SE RECUPERĂ“ EL BOTĂ?N
Las Margaritas.- Por robar herramienta de trabajo a un albaĂąil, dos personas del sexo masculino fueron detenidas por elementos de la PolicĂa Municipal. Este robo se cometiĂł ayer a las 13:30 horas sobre la 9a. Calle Sur Poniente, en el barrio de San SebastiĂĄn, de acuerdo a datos recabados por la PolicĂa Municipal.
Peinan a humilde albaĂąil; le roban su herramienta Detienen a Narco
Distribuidor en Tapachula AGENCIAS
TAPACHULA.- PERSONAL DE LA POLICĂ?A ESTATAL PREVENTIVA, FRONTERIZA Y ESPECIALIZADA, AL REALIZAR RECORRIDOS DE VIGILANCIA EN PREVENCIĂ“N DEL DELITO AL TRANSITAR SOBRE LA 25ÂŞ CALLE ORIENTE Y AVENIDA TAPACHULA DE LA COLONIA LOMAS DEL SOCONUSCO, SE SORPRENDIĂ“ A UNA PERSONA CUANDO REALIZABA ACCIONES DE COMPRA-VENTA DE DROGA.
Por robar herramienta de trabajo a un albaĂąil, dos personas del sexo masculino fueron detenidas por elementos de la PolicĂa Municipal.
Los detenidos son, Jorge VĂĄzquez JimĂŠnez, de 22 aĂąos de edad; y el menor Rolando AgustĂn Ruiz LĂłpez, de 17 aĂąos de edad. Los dos sujetos son originarios
del barrio de San SebastiĂĄn. Fueron detenidos mientras huĂan con un costal de plĂĄstico y otros objetos; entre ellos, la herramienta de albaĂąilerĂa que habĂa sido
sustraĂda del domicilio del afectado. Estas dos personas fueron puestas a disposiciĂłn del Ministerio PĂşblico, por el delito de robo ejecutado con violencia agravado.
La persona al ser cuestionada dijo llamarse Daniel Alejandro Cuello JuĂĄrez de 19 aĂąos de edad, a quien se le aseguro 23 carrujos confeccionados con papel periĂłdico conteniendo hierba verde y seca con las caracterĂsticas propias de la marihuana. Motivo por el cual fue detenido
PolicĂas sorprendieron a una persona cuando realizaba acciones de compra-venta de droga en colonia de Tapachula.
y trasladado a la base operativa del sector V de la PolicĂa Estatal Preventiva, lugar en donde fue certificado por el mĂŠdico y posteriormente fue puesto a disposiciĂłn del representante social de la ProcuradurĂa General de Justicia del Estado, bajo los cargos de delito contra la salud en su modalidad de narco menudeo y lo que le resulte.
DURMIĂ“ EN LA CĂ RCEL MUNICIPAL
TAMBIÉN SE LE INCAUTÓ UNA DOCENA DE TORTUGAS PEQUEÑAS
En Tapachula, detienen a taxista por escandaloso
Detienen a mujer con 370 huevos de parlama
El ahora detenido se encontraba asustando a las personas que pasaban junto al vehĂculo marca Nissan Tsuru en su modalidad de taxi con placas de circulaciĂłn 70-10BHE. Se sentĂa todo un “juan camaneyâ€? AGENCIAS Tapachula.- Este miĂŠrcoles al filo de las 00:55 horas, personal de una patrulla perteneciente a la PolicĂa Municipal, al transitar por la Calle Amates y Avenida Circuito 13 de Marzo de la colonia Procasa detuvieron a un trabajador del volante que se encontraba escandalizando junto
al taxi que tenĂa a su cargo. Fue detenido y trasladado a la base operativa de la SecretarĂa de Seguridad PĂşblica Municipal, y presentado ante el Juez Conciliador y Calificador. El detenido al ser cuestionado dijo llamarse, VĂctor Hugo GarcĂa MartĂnez de 24 aĂąos de edad. Los policĂas informaron al Juez que cuando se encontraban realizando un patrullaje de rutina al llegar a la direcciĂłn antes mencionada les fue solicitado el auxilio de parte de quien dijo llamarse Julio Cesar Jaramillo, debido a que el ahora detenido se encontraba asustando a las personas que pasaban junto al vehĂculo marca Nissan Tsuru en su modalidad de taxi con placas de circulaciĂłn 70-10-BHE de la Sociedad Cooperativa Sitio Francisco I. Madero con No econĂłmico 065, que cubre la ruta Puerto Madero. Los uniformados por sindicaciĂłn de Julio CĂŠsar y de otras personas que pidieron la omisiĂłn de sus nombres procedieron a la de-
AGENCIAS
Un trabajador del volante fue detenido por escandalizar en la vĂa pĂşblica.
tenciĂłn del infractor el cual con el taxi fue trasladado a la base operativa de la SecretarĂa de Seguridad PĂşblica Municipal y presentado ante el Juez quien al conocer de los hechos determinĂł que VĂctor Hugo quedara detenido en las celdas preventivas por una falta administrativa ya que nadie quiso proceder penalmente en su contra.
Tapachula.- Personal de la PolicĂa Federal DivisiĂłn GendarmerĂa que montaron un operativo carretero sobre la carretera Jaritas que comunica de Puerto Madero a Tapachula, a la altura del ejido 15 de Abril del municipio de Suchiate, al marcarle el alto a una colectiva, al aplicar una revisiĂłn de rutina, aseguraron a una mujer que transportaba en costales huevos de tortuga y una docena de tortugas pequeĂąas de las llamadas casquitos. Al revisar los costales en uno eran transportadas 12 tortugas de la especie casquitos y en otro costal 370 huevos de parlama o tortuga, motivo por el cual la mujer fue detenida por elementos de la policĂa federal, divisiĂłn GendarmerĂa. Los hechos se registraron el
martes al filo de las 18:00 horas, detuvieron a una mujer quien al ser cuestionada dijo llamarse Hortensia PĂŠrez Nolasco, de 37 aĂąos de edad, por su presunta responsabilidad en la trĂĄfico y comercializaciĂłn de especies en peligro de extinciĂłn. La seĂąora fue trasladada a la base de la PolicĂa Federal, y mĂĄs tarde fue puesta a disposiciĂłn del Ministerio PĂşblico de la FederaciĂłn adscrito a la ProcuradurĂa General de la RepĂşblica.
viernes 15 de agosto de 2014 | EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 21 de agosto de 2015
laroja
es!diariopopular
23
salud
27 27 31
NiĂąos, ancianos y embarazadas, los mĂĄs vulnerables a deshidrataciĂłn
XESTE TIPO DE MEDICAMENTOS LOGRAN BLOQUEAR LA SEĂ‘AL DEL CEREBRO
AntiemĂŠticos reducen los sĂntomas de quimioterapias AGENCIAS MĂŠxico.- Los medicamentos conocidos como antiemĂŠticos son Ăştiles para que una persona con cĂĄncer disminuya los sĂntomas como vĂłmito y nĂĄuseas que ocasionan las quimioterapias, los cuales en muchos casos impiden que el tratamiento se realice de manera adecuada. La doctora Claudia Arce explicĂł en un comunicado que este tipo de medicamentos logran bloquear la seĂąal del cerebro que produce dichos sĂntomas, lo que evita molestias y logra una mejor calidad de vida para los pacientes. Los sĂntomas mĂĄs frecuentes en las personas que se someten a quimioterapias son cansancio, vĂłmito, nĂĄusea, debilidad, dolores musculares, pĂŠrdida de cabello, baja de glĂłbulos blancos, anemia y trastornos alimenticios. A lo largo de la historia, los tratamientos contra el cĂĄncer como la quimioterapia son una de las opciones mĂĄs importantes
para controlar la enfermedad. De manera frecuente, la quimioterapia se administra por largos periodos de tiempo (4-6 meses en promedio) con la intenciĂłn de reducir las probabilidades de recurrencia y muerte por la enfermedad, ademĂĄs de disminuir el tamaĂąo del tumor. Sin embargo, la quimioterapia tiene efectos adversos que pueden hacer difĂcil su tolerancia y el apego al tratamiento por parte de los pacientes, incluso en algunos casos llega a ser la razĂłn por la cual se abandona el tratamiento. Los pacientes refieren que la nĂĄusea y vĂłmito son dos de los efectos que les son mĂĄs difĂciles de sobrellevar, pues estos suelen presentarse porque la quimioterapia produce la liberaciĂłn de una sustancia denominada serotonina (5-HT). AdemĂĄs, se liberan otras sustancias quĂmicas provenientes del intestino delgado, que a travĂŠs de una seĂąal estimulan al centro de nĂĄuseas y vĂłmito localizado en el cerebro, induciendo a estos sĂntomas.
REVELA INVESTIGACIĂ“N
Bacterias elevan el riesgo de nacimientos prematuros AGENCIAS MĂŠxico.- Un estudio del Instituto Nacional de Medicina GenĂłmica descubriĂł que las bacterias alojadas en la cavidad cĂŠrvico vaginal tienen relaciĂłn con los nacimientos prematuros. La investigadora del instituto Berenice Palacios GonzĂĄlez analizĂł muestras mensuales de mil mujeres gestantes del Distrito Federal, secuenciĂł la microbiota y logrĂł identificar que algunas desarrollaron parto pretĂŠrmino o prematuro. La microbiota cĂŠrvico vaginal cambia en cuanto la mujer se embaraza, pero en el caso de las que tienen un parto prematuro, ĂŠsta no se modifica, de modo que sigue comportĂĄndose como la de una mujer que no estĂĄ en proceso de gestaciĂłn. En una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y TecnologĂa (Conacyt), la especialista explicĂł que existe una ventana de oportunidad para evitar un parto prematuro durante el segundo trimestre del embarazo. Por ello, la investigadora, quien
Estos sĂntomas se pueden presentar en tres etapas diferentes: la primera dentro de las primeras 24 horas del inicio del tratamiento de la quimioterapia. En la segunda etapa, los pacientes pueden sufrir estos trastornos en un tiempo posterior a esas 24 horas; y en la Ăşltima, algunos los padecen antes de iniciar el tratamiento, con sĂłlo oler o ver el medicamento.
Sin embargo, a pesar de que la nĂĄusea y el vĂłmito son una molestia importante para los pacientes que reciben quimioterapia, ahora existen medicamentos que pueden prevenir ĂŠstos efectos secundarios. La doctora Arce destacĂł que con los medicamentos llamados antiemĂŠticos surgidos durante los Ăşltimos aĂąos, se puede bloquear la seĂąal del cerebro
que produce las nĂĄuseas y vĂłmitos. Estos fĂĄrmacos son inhibidores de las sustancias que son activas para inducir ambos efectos secundarios, algunos de ĂŠstos deben tomarse durante el proceso de quimioterapia o en dĂas siguientes al tratamiento. Por lo que en la actualidad, estos efectos secundarios son menos frecuentes de lo que eran en el pasado.
VIAGRA
FEMENINO para incrementar el deseo sexual
El pasado 18 de agosto, la AdministraciĂłn de Alimentos y Bebidas (FDA) de Estados Unidos aprobĂł el llamado “viagra femeninoâ€?, el primer fĂĄrmaco para incrementar el deseo sexual en las mujeres. Conoce el funcionamiento de la pĂldora.
ÂżQUÉ ES? PĂldora Addyi - Flibanserina
efectuarĂĄ una estancia en el Centro de InvestigaciĂłn NestlĂŠ, en Suiza, trabajarĂĄ en el desarrollo de una prueba diagnĂłstica que compruebe la existencia de determinadas bacterias. AdemĂĄs, buscarĂĄ una terapia probiĂłtica que modifique la mircobiota cĂŠrvico vaginal en la mujer embarazada para evitar que tengan infecciones cĂŠrvico vaginales durante el embarazo, asociadas a un mayor riesgo de parto prematuro. El parto prematuro es la principal causa de morbilidad y mortalidad neonatal en los paĂses desarrollados, pues es responsable de 60 a 80 por ciento de las muertes de los reciĂŠn nacidos sin malformaciones, de acuerdo con cifras oficiales.
Es un medicamento que altera gradualmente la quĂmica del cerebro de la mujer para incrementar su impulso sexual. Al principio se diseùó como antidepresivo.
ÂżCĂ“MO FUNCIONA EL MEDICAMENTO? Se toma diario, una vez al dĂa antes de acostarse Efectos: Ţ *ODSFNFOUB FM ĹźVKP EF TBOHSF FO FM DFSFCSP Ţ "VNFOUB MB EPQBNJOB Z MB OPSFQJSFGSJOB Ţ %JTNJOVZF MB TFSPUPOJOB MP RVF QFSNJUF UFOFS mĂĄs libido sexual
Efectos secundarios Ţ Mareos Ţ / VTFBT Ţ $BOTBODJP Z 4PNOPMFODJB
LO QUE TRATA
Trastorno del Deseo Sexual Hipoactivo Ausencia de fantasĂas de deseo sexual. Se considera un disturbio que causa angustia o dificultad en el trato interpersonal.
ÂżQUIÉNES LO PADECEN? Mujeres con falta de deseo o fantasĂa sexual y aquellas con pre-menopausia y menopausia.
ARGUMENTOS SOBRE SU USO Pros Ţ -B '%" FTDVDI² UFTUJNPOJPT EF NVKFSFT de cómo el medicamento mejoró sus vidas. Ţ &TUVWJFSPO EF BDVFSEP FO RVF MPT CFOFŝDJPT eran significativos.
Contras Ţ "DUšB FO FM DFSFCSP Z OP FM şVKP TBOHVOFP como el viagra masculino. Ţ 4F EJDF RVF FM USBTUPSOP EFM %FTFP 4FYVBM Hipoactivo no es una condición mÊdica. El deseo sexual y su ausencia responde a diversas causas.
SABĂ?AS QUE...
Combinarla con alcohol y otros fĂĄrmacos podrĂa provocar presiĂłn sanguĂnea muy baja y desmayos. Fuente: scientificamerican.com, laopinion.com, bbc.com, abc.es, hipertextual.com, menopause.org, cnnespanol.cnn.com InvestigaciĂłn y redacciĂłn: Jennifer Rosado MartĂnez EdiciĂłn: MĂłnica I. Fuentes Pacheco Arte y DiseĂąo: Alberto Nava ConsultorĂa