Estado
Estado
En riEsgo
agoniza
El ciclo
por falta dE
Escolar
v advierten ongs que medio millón de niños reciben clases irregulares bajo riesgo › 6
mEdicinas
v se trata de una bebé indígena que está internada en el Hospital de las culturas › 7
Año 69 | 21,213 | Martes 21 de Noviembre de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
El gobiErno dEl ‘güEro’ tiEnE una dEuda dE 3.5 millonEs dE pEsos con rEstaurantEros
En marcHa dEtEcción dE cáncEr
la canirac se suma al ¡ya páganos, manuel! v El presidente del organismo empresarial dijo que las autoridades estatales no han cumplido sus promesas, y que la esperanza del gremio es que todo quede liquidado antes del 31 de diciembre de este año › 7
v alcalde tuxtleco inicia campaña que busca salvaguardar la salud de niñas y niños› 3
mEjora El caudal En agua azul v la conagua ya trabaja para que la fuerza de la corriente alcance toda su fuerza› 2
Estado
ambulantEs
utilizan a
mEnorEs
v sabedores de que la policía no puede detenerlos, los mandan a vender sus productos › 7
Estado
pronostican
un vErano muy caliEntE
v lejos de disminuir, la temperatura va en ascenso en el soconusco: protección civil › 2
es!diariopopular
martes 21 de noviembre de 2017
estado
Se prevén temperaturas superiores a los 36 grados.
uEL TERMÓMETRO HA SUPERADO LOS 33 GRADOS
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- A pocos días de que concluya de manera oficial la temporada de lluvias, en el Soconusco la temperatura se ha elevado considerablemente, ya que el termómetro ha superado los 33 grados, con una sensación térmica de 35, condición que mantiene en alerta a las autoridades de Protección Civil (PC). El Secretario de Protección Civil en Tapachula, José Francisco Pérez Morales, dio a conocer que a pesar de que se han registrado algunas lluvias ocasionadas por los frentes fríos, en los recientes días la temperatura se ha elevado, por ello se exhorta a la población a atender las recomendaciones para evitar complicaciones en la salud. Dijo que para los próximos días se prevén temperaturas superiores a los 36 grados, escenario que debe poner puntual atención, sobre todo para evitar algunos golpes de calor o deshidratación en adultos mayores y niños, quienes son el sector más vulnerable. “Estamos a la espera de que se retiren las lluvias y con ello el termómetro superará alcanzará los 36 o 38 grados, por ello pedimos que se protejan ante los rayos ultravioletas o eviten realizar actividades al aire libre durante las hora pico, comprendida de 11 de la mañana a 3 de la tarde” abundó.
2
Se prevé invierno caluroso para la zona del Soconusco Señaló que las lluvias atípicas que se han registrado solo han provocado que la ola de calor se sienta aún más, ya que las precipitaciones han sido de un menor rango, lo que ocasiona que luego se evaporen y el calor se resienta con mayor impacto. Exhortó a la población evitar exponerse al sol por tiempo prolongado, beber agua constantemente y vestir ropa de colores claros, así como el uso de bloqueador solar sombreros o sombrillas, además de no realizar actividades durante la hora pico de calor. Finalmente mencionó que trabajan en un plan específico para atender los eventos de la temporada de fin de año, tal es el caso de los simulacros que se realizan en los mercados públicos en coordinación con distintas dependencias, en donde se supervisa que existan las condiciones de seguridad, sobre todo por el manejo excesivo de pólvora que se presentan en estos lugares.
8GENERARÍA EL INCREMENTO EN EL COSTO DE OTROS PRODUCTOS
8EN UN 50 POR CIENTO
‘Gasolinazo’ golpearía a los transportistas
Se restablece parte del caudal en ‘Agua Azul’
EL ESTADO/AGENCIA Otro aumento al precio de la gasolina sería un duro golpe para la economía de miles de familias, ya que esto generaría el incremento en el costo de otros productos y servicios básicos. Y es que recientemente la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas), advirtió al respecto. De acuerdo con los empresarios en el ramo, la gasolina Magna y Premium podrían subir hasta 20 y 23 pesos para el siguiente año, lo que representa un incremento promedio de 22.7 y 25.88 por ciento; ello frente a su precio promedio actual de 16.37 y 18.27 puntos porcentuales. Al respecto, el presidente de la Coordinación Estatal de Transportistas de Chiapas (Coestrach), Jorge Omar Vázquez Martínez, declaró que de darse estos incrementos, no solo se afectaría a los trabajadores del volante en sus diferentes modalidades, sino a los usuarios de este servicio público. Recordó que una desventaja en la entidad, es que las tarifas, principalmente del transporte colectivo, no han sido actualizadas, por lo que un aumento al costo de dicho hidrocarburo impactaría
REDACCIÓN La Comisión Nacional del Agua informó que este fin de semana se logró restablecer 50 por ciento del caudal en las cascadas de Agua Azul, localizadas en el municipio de Tumbalá, Chiapas, y que en el transcurso de este lunes se alcanzaría entre 80 y 90 por ciento. En un comunicado, la dependencia informó que para este lunes se tenía previsto concluir con los trabajos del muro provisional de costaleras, con lo que se restablecerá en su totalidad el flujo de agua hacia el brazo derecho y por otra parte, permitirá a
fuertemente a este sector. Expuso que un panorama así ofrece acciones colaterales negativas, ya que al requerir más ganancias para solventar dicho gasto, los transportistas tienden a competir y por ende poner en riesgo a la sociedad. De manera general, dijo que no solo incrementaría el costo de la gasolina, sino esto traería un incremento al precio de las refacciones y
otros insumos necesarios para las unidades, así como el aumento en el costo de los vehículos, lo que impediría aún más la renovación del parque vehicular. Jorge Omar Vázquez Martínez, reiteró que de darse el incremento, sería justo que las autoridades hicieran un análisis y ajuste a las tarifas del servicio público en el estado de Chiapas.
la Conagua comenzar a construir el muro de mampostería definitivo el próximo miércoles. También se realizará la remoción de sedimentos aguas arriba; sin embargo, se realizarán de manera paulatina para evitar la turbiedad del agua y no afectar el color azul turquesa que buscan los turistas que visitan las cascadas. En un proyecto a mediano plazo, en forma conjunta con la Secretaría Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, se va a iniciar un trabajo de reforestación de la zona. (Fuente: Milenio)
martes 21 de noviembre de 2017 |
es!diariopopular
estado
3
uALCALDE CASTELLANOS PUSO EN MARCHA EL PROGRAMA DE DETECCIÓN OPORTUNA DE CÁNCER INFANTIL
Inicia programa para detectar cáncer en niños REDACCIÓN El alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor, y el director ejecutivo de la Fundación Interamericana del Corazón México, Christopher Córdova, firmaron un convenio y pusieron en marcha el Programa de Detección Oportuna de Cáncer Infantil, a fin de prevenir y salvaguardar la salud de niñas y niños de Tuxtla Gutiérrez. La firma se dio en la escuela primaria “Gustavo Díaz Ordaz”, donde Fernando Castellanos agradeció la voluntad y el corazón de dicha Fundación, la cual donó mil becas para que profesores de educación básica tomen un curso en línea y se capaciten en la detección oportuna de esta enfermedad. “Por la salud de nuestra niñez, por el futuro de nuestra sociedad, por un futuro saludable y seguro, vamos a seguir trabajando con empeño y con decisión”, expresó el edil capitalino, al tiempo de sostener que la
unión de voluntades y la conjunción de esfuerzos siempre darán buenos resultados. Ante cientos de niños, maestros de diversos municipios y padres de familia, el mandatario capitalino hizo entrega simbólica de las guías y donó balones en beneficio de la comunidad infantil. Durante su discurso, Christopher Córdova reconoció la voluntad y el compromiso del Ayuntamiento a favor de los niños de Tuxtla Gutiérrez, ya que a través de este programa, dijo, “estamos capacitando a más de 55 mil profesores en todo el país y estamos salvando muchas vidas”. Finalmente, el presidente municipal agradeció a la Fundación Interamericana del Corazón México y a nombre del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez hizo entrega del pergamino de visitante distinguido a Christopher Córdova, por su arduo trabajo a favor de las niñas y niños de México.
8SE MOVILIZARON EN 11 MUNICIPIOS DE CHIAPAS
Indígenas protestan contra proyectos mineros REDACCIÓN Indígenas del Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (Modevite) se movilizaron en 11 municipios de Chiapas en rechazo a los megaproyectos financieros , explotación minera, de carburantes, así como la construcción de centros eco turísticos, hidroeléctricas y reformas estructurales. Las protestas concentraron a miles de inconformes en las cabeceras municipales, donde denunciaron amenazas constantes y crecientes de los megaproyectos extractivos transnacionales ante los cuales exigieron su derecho a la libre determinación, “para cambiar el sistema caduco y opresor que nos gobierna ”, dijeron. El Modevite denunció, además, la complicidad de los políticos con el crimen organizado, “su corrupción y deseos de poder sólo dejan muertes emblemáticas como Acteal y Ayotzinapa”, advirtió. Sostuvo que los robos , secuestros e intimidaciones que padecen los pueblos constituyen una estrategia política para golpear y desalentar la organización comunitaria por la
8SÓLO UNA CABALGATA DESFILÓ
Boicotean desfile en San Cristóbal de Las Casas MILENA MOLLINEDO San Cristóbal de Las Casas.- Únicamente una cabalgata acompañada de música de banda desfiló en el centro histórico, luego del boicot al desfile oficial que impidió que se realizara en la ruta tradicional. Familias de la localidad y turistas, así como vendedores ambulantes, esperaban el desfile oficial en el centro de la ciudad, pero tuvieron que conformarse viendo bailar a imponentes caballos que danzaban al compás de la música.
defensa territorial. Los representantes de esa organización informaron que las movilizaciones iniciaron por la mañana para fortalecer, promulgar y celebrar la defensa de la vida y el territorio, a propósito del cuarto aniversario de la fundación de Modevite. En el marco del proceso electoral actual, que en Chiapas concluiría el 1 de julio de 2018 con las elecciones de gobernador, diputados locales y al-
caldes, los manifestantes exigieron la creación de gobiernos comunitarios al margen de partidos políticos. “Más aún, promovemos gobiernos comunitarios que renueven las relaciones sociales entre indígenas, mestizos, religiones, adultos y jóvenes; es decir, que cambien la política mediante el ejercicio del derecho a elegir autoridades según los sistemas normativos indígenas propios de cada pueblo”, dijeron.
Hombres vestidos de charros montados en sus caballos ingresaron al parque central gritando vivas a la revolución y a San Cristóbal. El desfile conmemorativo al 107 aniversario de la Revolución Mexicana, se llevó a cabo a las afueras de la ciudad luego de que manifestantes pertenecientes a diversos referentes en pie de lucha boicotearan el desfile del presidente municipal Marco Antonio Cancino, por la represión que ha ejercido en contra del magisterio democrático, campesinos, indígenas y líderes sociales, señalaron.
estado
4
uPARA EL EJERCICIO FISCAL 2018
EL ESTADO/AGENCIA El Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) publicó el Acuerdo por el que se aprueba el proyecto de presupuesto de egresos y programa operativo anual de este Organismo Electoral Local, correspondiente al Ejercicio Fiscal 2018, en el que considera que sí habrá financiamiento público a los partidos políticos con registro en el estado de Chiapas. Así lo dio a conocer mediante el Periódico Oficial del Estado número 330 de fecha miércoles 9 de noviembre de 2017, en el Tomo III, mediante la publicación número 2103-A-2017, misma que señala dicho Acuerdo. Es importante mencionar que con base en el artículo 99, numeral 2, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en relación con el artículo 64, párrafo 2, del Código de Elecciones y Participación Ciudadana, el patrimonio de los organismos públicos locales se integrará con los bienes muebles e inmuebles que se destinen al cumplimiento de su objeto y las partidas que anualmente se les señalen en el presupuesto de egresos de cada entidad federativa, para la organización de los procesos electorales locales y para el financiamiento de los partidos políticos. En este sentido, los programas y proyectos que integran el anteproyecto de presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2018, del IEPC asciende a un monto total de $953,546,174.90 (novecientos cin-
es!diariopopular | martes 21 de noviembre de 2017
Sí habrá financiamiento para partidos: IEPC cuenta y tres millones quinientos cuarenta y seis mil ciento setenta y cuatro pesos 90/100 m.n.), de los cuales $259,006,420.47 (doscientos cincuenta y nueve millones seis mil cuatrocientos veinte pesos 47/100 m.n.), es decir, el 27.17 por ciento al financiamiento a partidos políticos y candidatos independientes. La publicación aclara que en cumplimento al artículo 52, numeral 3 del Código de Elecciones y Participación Ciudadana, el financiamiento público a partidos políticos suma un total de $259’006,420.47 (doscientos cincuenta y nueve millones seis mil cuatrocientos veinte pesos 47/100 m.n.), “no obstante, lo previamente citado en el considerando que antecede, el Honorable Congreso del Estado de Chiapas, al emitir el decreto número 004, mediante el cual reforma el artículo 52, numeral 12, del código de elecciones y participación ciudadana; publicado en el periódico oficial número 321, tomo III, de fecha 02
de octubre de 2017, determina que cuando se suscite un fenómeno o catástrofe natural se eliminará el financiamiento público otorgado a los partidos políticos durante el tiempo que dure la contingencia; sin embargo, el supuesto jurídico señalado, no es óbice para que el presupuesto destinado al financiamiento
público de los institutos políticos con acreditación y registro local, no sea estimado en el anteproyecto de presupuesto de egresos de este organismo electoral para el ejercicio fiscal 2018, ya que el supuesto que el legislador previó en la norma de mérito únicamente opera para casos de excepción sujetos a una
temporalidad indeterminada. Y en su caso, a lo que determine la autoridad hacendaria, en términos del precepto legal invocado”. Pero todo dependerá lo que diga el Congreso del estado al someter a consideración del Pleno el Presupuesto de Egresos del estado de Chiapas para el ejercicio fiscal 2018.
8EL DIPUTADO VISITÓ EL EJIDO “EMILIANO ZAPATA”
8NO HABRÁ TREGUA
Tuxtla nos necesita a todos: Carlos Penagos
Ejército seguirá apoyando en reconstrucción
REDACCIÓN En su visita al Ejido “Emiliano Zapata”, como parte del programa “Un foco más, un delito menos”, que el diputado Carlos Penagos instituyó para mejorar los espacios públicos en toda la geografía municipal, pidió a los habitantes de ese centro de población sumar esfuerzos para mejorar las condiciones integrales de la capital del estado. Ante cientos de pobladores que viven en ese lugar, el legislador manifestó que las zonas rurales de Tuxtla Gutiérrez requieren de un nuevo tratamiento para que las familias desarrollen sus actividades con normalidad y de esa forma sigan contribuyendo al desarrollo y bienestar de las familias y de la comunidad a la que pertenecen. “También estas zonas requieren del cuidado de sus espacios públicos, y por ello los comités de Parques y de Seguridad, integrados por los propios ciudadanos —que se encontraban presentes en el evento— tienen tareas específicas para el cuidado y protección de estas áreas de nuestro municipio, y eso lo vamos
EZEQUIEL GÓMEZ GARCÍA
a lograr con la participación conjunta de todos”, acotó. Cabe destacar que así como lo hizo en este Ejido, Penagos Vargas ha hecho lo propio en las colonias San Pedro Progresivo, Chapultepec, Loma Bonita, Patria Nueva y CCI, lugares en donde ha tenido aceptación y respuestas positivas para lograr los objetivos planteados por este programa que involucra directamente a los ciudadanos sin distingo de ninguna especie; “porque Tuxtla Gutiérrez nos necesita a todos”, como lo
ha expuesto reiteradamente. En otro contexto, Penagos Vargas también visitó el mercado “20 de Noviembre”--cuyo nombre alude a la fecha histórica en que se conmemora un aniversario más del inicio de la revolución mexicana--, lugar donde convivió con los locatarios, a quienes dijo que son parte muy importante de la sociedad, sobre todo porque se dedican a una actividad preponderante como lo es el comercio de diversos productos, siendo en este, especialmente el de las flores.
Las Fuerzas Armadas continúan apoyando la reconstrucción en los municipios afectados de Chiapas por el terremoto del 7 de Septiembre, y no habrá tregua hasta que las familias afectadas vuelvan a la normalidad, sostuvo el Comandante de la VII Región Militar en Chiapas, Luis Alberto Brito Vásquez. Asimismo, informó que este 20 de noviembre tuvieron asensos a grados superiores 3 jefes y 35 oficiales y se condecoraron 27 elementos por su perseverancia y buena conducta militar. Para atender la reconstrucción, aseguró que tienen gente destacamentada, principalmente de Ingenieros Militares y maquinaria, además de que apoyamos para la distribución de despensas y ayudas humanitarias, en coordinación con la Secretaria de Protección Civil. El jefe castrense sostuvo que no hay fecha para que los soldados se
retiren de las zonas afectadas, y todo depende de las autoridades gubernamentales que están en las tareas de la reconstrucción y que no tienen fecha para concluir, por lo tanto los soldados estarán apoyando a las familias afectadas. Asimismo, indicó que este 20 de noviembre en una ceremonia que se realiza en todo el País la comandancia de la VII Región Militar participó de la ceremonia de asensos y condecoraciones al personal militar, en un acto celebrado en las instalaciones militares de la Capital de Chiapas.
martes 21 de noviembre de 2017 |
es!diariopopular
estado
5
uPARA CONTENDER EN EL PROCESO ELECTORAL CONSTITUCIONAL 2017-2018
ASICH La Comisión Política Permanente del Consejo Político Estatal del PRI en Chiapas aprobó por unanimidad los procedimientos de selección de las candidatas y candidatos que contenderán en el proceso electoral constitucional 20172018, siendo estos por convención de delegadas y delegados para el candidato a Gobernador del estado. En sesión ordinaria celebrada este lunes, dando cumplimiento a los estatutos del PRI y cumpliendo los términos que marca la ley, encabezados por el consejero presidente Julián Nazar Morales y la consejera secretaria Flor Ángel Jiménez, también por unanimidad el pleno de la CPP aprobó que el 50% de los candidatos a diputados locales por el principio de mayoría relativa sean postulados por convención de delegadas y delegados, y el otro 50% sean postulados por procedimiento de Comisión para la Postulación de Candidaturas. De igual manera, ante los notarios públicos 183 y 110 del estado de Chiapas aprobó que el 50% de los candidatos a miembros de los ayuntamientos sean postulados por convención de delegadas y delegados, y el otro 50% sean postulados por procedimiento de Comisión para la postulación de candidaturas. Asimismo, las consejeras y consejeros políticos aprobaron que el tope de precampaña para la elección del candidato a la Gubernatura del estado de Chiapas, a diputados locales y miembros de los ayuntamientos sea un 5% del monto autorizado en
Aprueba PRI método para elegir candidatos la elección constitucional inmediata anterior de cada uno de estos cargos, de conformidad con el artículo 22 del reglamento correspondiente. Durante la sesión, a propuesta del consejero presidente de la CPP del CPE, las consejeras y consejeros políticos designaron a los miembros de la Comisión para la Postulación de candidaturas, como presidenta Flor Ángel Jiménez Jiménez; secretario, José Alfredo Corzo Jiménez; comisionados Miguel Ángel Citalán Córdova, Héctor Tovelo Báez, Ruth Aurelia Pensamiento Morales, Rafael Morales Ochoa y Aidé Ocampo Olvera. También, a propuesta de Nazar Morales designaron a los miembros de la Comisión de Ética Partidaria, siendo comisionados propietarios Martina Iliana de Jesús Zebadúa López, Ilse Sarmiento Gómez, Marcela Avendaño Gallegos, Tanhia Luna López, Roger Alemán Solís, Ana Margarita Meza Cruz, y comisionados suplentes María de Lourdes Abarca Cancino, Jesús Abadía Cortazar Náñez, Erika Paniagua Méndez.
8OCURRIDO EL PASADO 31 DE OCTUBRE
8REVELA JORGE BETANCOURT
Edificio de SEF, sin dictamen de daños por incendio
Indígenas frenaron obra carretera en Chiapas
EL ESTADO/AGENCIA La Subsecretaría de Educación Federalizada (SEF) aún no cuenta con el dictamen que permita conocer las condiciones en que quedaron sus instalaciones luego de ser incendiadas por un grupo desconocido el pasado 31 de octubre del año en curso. En entrevista, su titular Eduardo Campos Martínez, dijo que antes de finalizar este año estarán arrendando un edificio provisional, mientras se soluciona el problema con las instalaciones incineradas. “Hay un equipo que está haciendo la medición estructural por la posible fundición de las varillas; eso (los resultados) aún no lo tenemos porque ese mismo equipo es el que se ocupa para viviendas y otras afectaciones por el sismo (…) estamos en el procedimiento para arrendar un edificio, no tiene que acabar el año para que podamos anunciar la nueva sede
provisional con todas las condiciones necesarias”, dijo. Por el momento, dio a conocer la instalación de un módulo de atención al público y una oficialía de partes en la entrada de la SEF para recibir toda la documentación de los maestros, padres de familia y el resto de los usuarios, evitando así confusiones por la ubicación de las sedes que se
están ocupando hasta hoy. Por otra parte, negó que la quema del edificio tenga que ver con la intención de desaparecer documentación auditable, por lo que comentó que los temas financieros de la subsecretaría se llevan a cabo en la Coordinación General de Administración, que tiene como edificio contiguo al que fue siniestrado.
RODOLFO FLORES Jorge Alberto Betancourt Esponda titular de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones expuso que una las obras que sería más importante en la presente administración, la construcción de la Carretera San Cristóbal-Ocosingo en Chiapas, no se pudo realizar en su totalidad por oposición de las comunidades de la zona. Expuso que el Proyecto original contemplaba la modernización del tramo San Cristóbal-Palenque sin embargo por factores sociales no se pudo concluir al cien por ciento, lo que aseguró es lamentable por lo que representaba en materia de infraestructura para el estado, además de ser un añejo reclamo de los ciudadanos. Sin embargo reconoció que el tramo Ocosingo-Palenque está bastante adelantado para su liberación, no así al tramo San Cristóbal-Ocosingo, que no lleva nada de avance para su liberación.
Siendo el factor de usos y costumbres lo que ha impedido avanzar con la obra, y no existe hasta el momento esperanza de lograr acuerdos con las comunidades para iniciarla. “Los problemas sociales que existen en estas zonas ha impedido realizar el trabajo, en lo que corresponde al tramo Ocosingo-San Cristóbal, no señalando directamente a un pueblo o grupo la oposición se ha dado en la mayoría de comunidades que comprende la ruta señalada”, indicó.
estado
6
u24 MIL NIÑOS RECIBEN CLASES EXTRAMUROS
REDACCIÓN A dos meses y medio del terremoto magnitud 8.2 que sacudió el estado de Chiapas, unos 424 mil niños y niñas reciben clases irregulares, extramuros y bajo riesgo, denunciaron organizaciones estatales y nacionales de derechos humanos que recorrieron comunidades afectadas. “La situación de emergencia humanitaria no ha sido suficientemente visibilizada ni atendida”, señala en un informe, la Red Nacional de Organizaciones de Derechos Humanos. Jennifer Haza manifestó que de acuerdo con estadísticas oficiales, en Chiapas, 2 mil 337 escuelas resienten daños en diferentes regiones, donde por la tardanza en la reconstrucción y la falta de alternativas educativas “los estudiantes se encuentran en riesgo de perder el ciclo escolar actual”. Quetzalcoátl Fontanot también integrante de la Red, denuncia que durante un recorrido por comunidades de la región Istmo-Costa se constataron severas deficiencias en servicios básicos a la población afectada por el sismo del pasado 7 de septiembre. Esta situación relata, incide en la salud y la educación. “Es preocupante en la población infantil y juvenil, porque las clases se ven muy afectadas y hay varios lugares donde no se han reanudado”. El informe señala que de manera preliminar se observan ciertas inequidades y discriminación en la entrega de apoyos que generan revictimización en las personas y comunidades; además se da una imposición con
es!diariopopular | martes 21 de noviembre de 2017
En riesgo el ciclo escolar en Chiapas: ONGS modelos de construcción de una “lógica centralista” y no son capaces de adaptarse a las necesidades de la población local. Además, “no se cumplen con criterios mínimos para un ejercicio del derecho humano a la vivienda digna, “ni siquiera cumplen con criterios básicos de calidad”. La Red de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia en Chiapas afirmó que tras la emergencia del terremoto, la respuesta institucional ha sido descoordinada e insuficiente, “tanto como la atención inmediata”. Cita por ejemplo que en poblados como Paredón, en la Costa, donde hubo un número considerable de viviendas destruidas, los niños y adolescentes no tienen acceso al agua potable, se carecen de medidas para el manejo de aguas negras, un número elevado de ellos padece conjuntivitis por ausencia de higiene. Como también la suspensión de clases es indefinida y se posee pocos conocimientos ante fenómenos naturales y cómo prevenir riesgos. “La pérdida de vidas, el temor y
la angustia ante nuevas réplicas , y la destrucción de escuelas y viviendas afecta de forma importante el retorno a la vida cotidiana la niñez”, advierte La Red. Las denuncias fueron respalda-
das, asimismo, por el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, Voces Mesoamericanas, Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova, Servicios y Asesoría para la Paz y el Centro de Derechos
Digna Ochoa. Las organizaciones fueron acompañadas por El Movimiento Sueco por la Reconciliación y el Servicio Internacional para la Paz. (Fuente: LNN noticias)
8ENTREGÓ VIVIENDAS NUEVAS EN EL MUNICIPIO DE ÁNGEL ALBINO CORZO
8VISITÓ LAGUNAS DE CATAZAJÁ
Constata MVC avances de reconstrucción
Locatarios, ejemplo de trabajo honesto: Melgar
REDACCIÓN Ángel Albino Corzo.- El gobernador Manuel Velasco Coello encabezó una gira de trabajo por la localidad de Francisco I. Madero en el municipio de Ángel Albino Corzo, donde entregó viviendas nuevas a familias damnificadas por el sismo del 7 de septiembre. Junto al secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Miranda Nava y al director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores (ISSSTE), José Reyes Baeza, el mandatario constató los avances de la reconstrucción en la zona y otorgó tarjetas Bansefi para que más familias puedan construir sus casas. Durante su recorrido, conversó con las personas damnificadas, a quienes pidió que hagan buen uso de los recursos para reconstruir sus viviendas y reiteró su compromiso y solidaridad. “Es urgente y necesario que con estos recursos que les estamos entregando avancen en la construcción de sus hogares, para que puedan regresar cuanto antes a su vida nor-
REDACCIÓN
mal”, manifestó. Agregó que en cuanto a las casas con daño parcial, también se les han entregado apoyos para hacer las reparaciones necesarias y éstas sean nuevamente habitables y seguras para las familias. “Estamos de pie y unidos con gran fuerza y eso es lo más importante que nos ha dejado esta dura experiencia, estamos constatando que la población está poniendo de pie a su comunidad y que la reconstrucción en Chiapas avanza”, expresó.
Por su parte, el Secretario de Desarrollo Social apuntó que el proceso de reconstrucción nacional continúa conforme a lo establecido por el Gobierno de la República. “Ustedes tienen que avanzar en la autoconstrucción de sus viviendas porque juntos seguimos caminando hacia una reconstrucción en Chiapas, así como en los demás estados del país donde los sismos de 7 y del 19 de septiembre, provocaron uno de los peores desastres en México”, dijo el funcionario federal.
Lagunas de Catazajá.- En gira de trabajo por la región, el senador Luis Armando Melgar Bravo se reunió con locatarios del mercado municipal “Miguel González Hernández”, a quienes reconoció su trabajo honesto y la urgencia de proyectos que permitan elevar su productividad, “locatarios del mercado de Catazajá, ejemplo de trabajo honesto y productivo”, dijo. “Los mercados son preservadores de tradiciones y fuente de empleo productivo, necesitamos darles todo el respaldo necesario, focalizando apoyos honestos que se traduzcan en beneficio para los locatarios y sus familias” puntualizó. Fortaleciendo el “Acuerdo para construir un Chiapas Productivo”, Melgar Bravo ha caminado junto a sus locatarios más de 60 mercados en Chiapas, impulsando gestiones honestas que permitan mejorar sus
instalaciones y elevar su productividad con empleos honestos. Además Impulsa la campaña ciudadana “Mercados limpios” que junto a la red de locatarios en Tuxtla Gutiérrez, han realizado acciones de limpieza y fumigación, en 10 mercados de la capital, beneficiando a más de 4 mil locatarios, así como la gestión de financiamientos a través de Financiera Rural para hace crecer su negocio y evitar a los agiotistas.
martes 21 de noviembre de 2017 |
EL ESTADO/AGENCIA El presidente en Chiapas de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Arturo Marí Domínguez, denunció que el actual gobierno de Manuel Velasco mantiene una deuda vigente con los empresarios locales de tres millones y medio de pesos. En ese sentido, dijo que las autoridades estatales hicieron el compromiso de liquidar este pendiente con los afiliados, debido a que la deuda se viene arrastrando desde hace varios años por la entrega de servicios de alimentación. “Queremos pensar que este gobierno de manera responsable va a liquidar esos adeudos antes de fin de año como nos lo ha ofrecido en las mesas de negociación que se han llevado a cabo de manera directa y a través del Consejo Coordinador Empresarial’, puntualizó. No obstante, el presidente de la Canirac en Chiapas aclaró que hasta el momento no se ha hecho abono alguno y tampoco se cumplieron las promesas hechas del gobierno, ahora la última esperanza es que todo quede liquidado antes del 31 de diciembre de este 2017. El pasado 6 de noviembre representantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) en Tuxtla Gutiérrez, hicieron un llamado al gobierno de Chiapas para liquide el pendiente económico que tiene con ellos, aunque no especificaron la cantidad, mediante un comunicado dicho organismo empresarial
es!diariopopular
estado
7
uGOBIERNO MANTIENE UNA DEUDA VIGENTE DE TRES MILLONES Y MEDIO DE PESOS
La Canirac se suma al ¡ya páganos, Manuel! aseguró que han cumplido con todos los requisitos. “Estas deudas acumuladas, han generado, como usted sabe, graves problemas no sólo a los propios empresarios, sino también a todos los actores de la cadena productiva, lo que no permite el correcto desarrollo económico del estado. Desde Canaco Tuxtla, ya hemos entregado la documentación legal para los trámites que nos han requerido durante el proceso de gestión para dichos adeudos y nos hemos mantenido pendientes y respetuosos de los tiempos que se nos han marcado pero la situación económica estatal, agravada por movilizaciones, desastres naturales y otros”, agrega el documento. Finalmente, es importante mencionar que en el caso de la Canaco también le piden al gobernador de Chiapas a que instale el Comité de Adquisiciones, porque hasta el momento no ha sesionado y es de vital importancia para incentivar la derrama económica e integral en Chiapas.
8ESTE CASO REVELA LAS CARENCIAS DE LOS HOSPITALES EN CHIAPAS
8PARA EVADIR A LAS AUTORIDADES
Grave, niña indígena por falta de medicinas
Ambulantes se escudan detrás de niños en Tuxtla
MILENA MOLLINEDO San Cristóbal de Las Casas.- La niña indígena de un mes de nacida, Lidia Cristina Paciencia Arias, desplazada de Chenalhó, ha dejado al descubierto una vez más las carencias que enfrentan los hospitales de Chiapas, en donde no hay medicinas, personal, ni camas para los enfermos. Al igual que los padres de la pequeña, decenas de familias de las etnias tzotzil y tzeltal, aguardan en la sala de espera del hospital de las culturas, entristecidos por la salud de sus pacientes situación que se complica por la falta de medicamentos. Ante esta dramática situación, el Centro de Derechos Humanos, Ku´untik, señala que “lamentablemente no es el único caso, sino que es la muestra de la gravedad que representa el desabasto de recursos en el sector salud. Entonces la urgencia de que el gobierno del estado de Chiapas, haga la adquisición de medicamentos para cumplir con su obligación de garantizarnos a todos, pero en particular al sector más vulnerable de la población, como son
ROBERTO MENDOZA CARMONA
los niños indígenas”. De lo contrario, dicha omisión derivará en la pérdida de vidas, sobre todo en el caso de las personas de escasos recursos económicos y en consecuencia, responsabilidad internacional del Estado Mexicano por violación al derecho a la vida”, expone la agrupación. Por la crisis que atraviesa el sistema de salud que afecta a los más pobres, como la pequeña Lidia Cristina, una de las víctimas del conflicto entre Chenalhó
y Chalchihuitán, don Roberto Paciencia, manifestó “los médicos hacen todo lo posible, pero no hay medicamentos. Muchas personas igual están sufriendo la falta de medicamentos”. La pequeña tiene una leve mejoría en su salud, luego de que se le aplicaron dos unidades de concentrado de plaquetas, que se consiguieron gracias a la solidaridad de personas de buena voluntad que acudieron al llamado del centro de derechos humanos Ku´untik.
Como una hábil estrategia para evadir a las autoridades (toda vez que no pueden proceder contra los infantes) el ambulantaje ahora tiene como estrategia enviar niños a las calles y los mercados ‘Juan Sabines Guerrero’ y ‘Rafael Pascacio Gamboa’ con sus productos a cuestas, en la capital del estado. Esto es lo que se ha podido observar en los últimos días y aquí le toca el turno al DIF municipal y estatal, además de la Secretaría del Trabajo que tanto presume que se ha desterrado el trabajo infantil y los ilícitos que esto implica, por lo que está en manos de estas instancias evitar que estos niños lejos de estudiar estén siendo explotados. Vale la pena una investigación a fondo para ver quien está detrás de esta nueva estrategia de los ambulantes que en su desesperación por el efectivo combate que las autoridades municipales han hecho, ahora están implementando esta situación
que a todas luces es una errónea alternativa de estos grupos que no buscan su regularización y son carne de cañón para algunos líderes. La investigación podría estar a la vuelta de la esquina para regresar estos infantes a las aulas o los albergues del DIF o tomar otras acciones que frenen estos intentos extremos de los dirigentes que fomentan el ambulantaje para sacar jugosas ganancias y estar de paleros de políticos convenencieros que los utilizan para el voto cautivo.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 21 de noviembre de 2017
elpaís
8
Unicef realizará estudio sobre niños afectados por sismos en México.
uPROYECTO ALTERNATIVO DE NACIÓN 2018-2024
Morena someterá a consulta ciudadana estrategia rumbo a 2018 AGENCIAS México.- El presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que será sometido a consulta ciudadana el Proyecto Alternativo de Nación 2018-2024 de este instituto político que fue aprobado en su IV Congreso Nacional. Tras destacar que el plan fue elaborado por un grupo de intelectuales sin militancia en Movimiento Regeneración Nacional (Morena), expresó: “Queremos que el plan para transformar el país recoja todos los puntos de vista de los mexicanos”. En este marco, el líder partidista agradeció el esfuerzo colectivo encabezado por el empresario Alfonso Romo, el economista Abel Hiber, como encargado de las finanzas públicas de Morena, así como de Laura Esquivel, Esteban Moctezuma y Claudia Sheiubaum. Llamó a defender el proyecto de nación y no distraerse en pleitos mezquinos, para que los intereses personales no desvíen el objetivo, no empañen el propósito de lograr la transformación del país y llevar a la práctica el proyecto alternativo de Morena.
8EDICIÓN 16
Concluye festival del globo en León AGENCIAS
El dirigente morenista exhortó a los militantes a mantenerse unidos y a redoblar esfuerzos para obtener la preferencia de los ciudadanos de cara a los comicios. En ese sentido reiteró su llamado
al jefe delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, para mantenerse en las filas de Morena, aunque el político zacatecano fue el gran ausente durante el IV Congreso Nacional de este instituto político.
Ante los militantes de Morena, López Obrador insistió en que se tiene que fortalecer la organización, y los convocó a hacer la tarea de ir de manera colectiva a todos los distritos más rezagados del país.
8PARA COMPETIR Y GANAR LOS COMICIOS DE 2018
Frente Ciudadano presenta plataforma electoral ante el INE AGENCIAS México.- Las dirigencias nacionales del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano acudieron este lunes al Instituto Nacional Electoral (INE) para presentar la plataforma del Frente Ciudadano por México, programa de gobierno y coalición electoral. En la sede del órgano electoral, los dirigentes de los partidos Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya Cortes; de la Revolución Democrática (PRD), Alejandra Barrales Magdaleno; y de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro, coincidieron en que estos institutos políticos aprobaron ir en una coalición electoral para competir y ganar los comicios de 2018. Anaya Cortés anunció que el eje central y toral de la plataforma electoral del frente será la “renta básica universal”, que se otorgará a todos por el simple hecho de ser mexicanos, con el fin de abatir la pobreza y reducir la brecha de la desigualdad. El dirigente panista afirmó que se puede financiar este ingreso universal
a partir de la reorientación de la política social, austeridad y combate a la corrupción. “La revolución del siglo XXI tiene que ser la de la igualdad y la del impulso al emprendimiento. Hoy les puedo decir que el Frente Ciudadano avanza”, expresó y confió en que en 2018 ganarán la Presidencia de la República. Anaya Cortés detalló que el frente
busca acabar con la corrupción, pobreza, violencia y privilegios para unos cuantos. “Vamos por una economía más próspera e igualdad de oportunidades para todos”. Sostuvo que la plataforma aprobada por los partidos del Frente Ciudadano será la base para el primer gobierno de Coalición en México. En tanto, Alejandra Barrales com-
partió que algunos de los elementos de la plataforma electoral son: Transformar este régimen e impulsar y fortalecer la democracia, porque sólo de la mano de los mexicanos se podrá cambiar. Además, combate total y frontal a la corrupción y la impunidad, así como luchar para pacificar el país, con seguridad y respeto a los derechos humanos.
México.- La edición 16 del Festival Internacional del Globo que inició el viernes pasado, concluyó las actividades este lunes con la meta de ser el evento más importante de su tipo en el mundo. “Hoy inicia una nueva historia para el 2018, seguiremos trabajando arduamente para que podamos en un futuro ser el número uno a nivel mundial”, aseveró Escandra Salim Alle, directora de esta festividad, actualmente ubicada como la tercera más importante. Durante los cuatro días de intensas actividades, el festival contó con pilotos de 23 países, quienes surcaron el cielo de León, Guanajuato, a bordo de 200 aerostatos. “El clima nos favoreció tanto que pudimos hacer todo el espectáculo planeado al 100 por ciento tanto en las mañanas como en las noches; cumplimos cabalmente con nuestro programa, las familias y todos los asistentes disfrutaron de unos días increíblementes placenteros; la gente se va satisfecha”, aseguró. En entrevista con Notimex, Salim Alle manifesó que a lo largo de 16 años han crecido mundialmente en cuanto a prestigio, así como en hospitalidad de la gente de León y de todos los mexicanos. El Festival Internacional del Globo, resaltó, es referencia de México, es referencia de lo que en México se hace, de lo que en México se vive realmente. Los pilotos “están increíblemente impresionados de lo que es nuestro estado, de lo que es nuetro México y serán nuestros mejores portavoces”, expresó la directora, al tiempo que reconoció la satisfacción de haber logrado un encuentro exitoso.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 21 de noviembre de 2017
mundo
9
9
Ocho mujeres acusan de acoso a conductor estadunidense Charlie Rose.
uUNO DE CADA 12 NIÑOS DE TODO EL MUNDO
Enfrentan 180 millones de niños futuro más sombrío que padres: Unicef AGENCIAS
8EN EL PARLAMENTO
Naciones Unidas.- Uno de cada 12 niños de todo el mundo, o 180 millones de menores de edad, vive en países donde su futuro será más sombrío que el de sus progenitores, de acuerdo con un análisis difundido por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). Publicado en el Día Mundial de los Niños, el análisis asentó que 180 millones de niños viven en 37 países donde tienen más probabilidades de vivir en situación de extrema pobreza, abandonar la escuela o morir a causa de la violencia, que los menores que vivían en esos mismos países hace 20 años. “Mientras que la generación anterior ha sido testigo de una mejora sin precedentes en la calidad de vida de la mayoría de los niños del mundo, parece mentira que una minoría olvidada de niños haya quedado excluida”, aseguró Laurence Chandy, director de datos, investigación y políticas de Unicef. Chandy añadió que la esperanza de cada padre y madre, sin importar su origen, es brindar a sus hijos más oportunidades que las que tuvieron ellos de jóvenes. “En este Día Mundial de los Niños debemos prestar atención a la cantidad de niños que, sin embargo, encuentran con cada vez menos oportunidades o expectativas”, pidió Chandy. Tras evaluar las posibilidades que
Proceso de destitución contra Mugabe comenzará hoy AGENCIAS
tienen los niños de escapar de la pobreza extrema, obtener una educación básica y evitar morir de forma violenta, el análisis de Unicef reveló que el porcentaje de personas que viven con menos de 1.90 dólares al día, se ha incrementado en 14 países. Asimismo, las matriculaciones en la escuela primaria se han reducido en 21 países, entre ellos Siria y Tanzania, debido a factores como las crisis económicas, el crecimiento rápido de la población o los conflictos. El número de muertes de niños
menores de 19 años a causa de la violencia se ha incrementado en siete países: Irak, Libia, República Centroafricana, Sudán del Sur, Siria, Ucrania y Yemen, todos ellos escenarios de conflictos. En cuatro países (República Centroafricana, Sudán del Sur, Siria y Yemen) se produjo una reducción en más de una de las tres esferas evaluadas, mientras que Sudán del Sur ha experimentado reducciones en las tres: escapar de la pobreza extrema, obtener una educación básica y evitar
morir de forma violenta. Entre los 37 países en que las expectativas para los niños están disminuyendo en al menos un aspecto clave, Unicef incluyó a tres naciones latinoamericanas: Bolivia, Guatemala y Paraguay, así como a Moldova, Ucrania y Rumania, en Europa. En una encuesta por separado realizada en 14 países, incluido México, Unicef apuntó que los niños de este país son los más preocupados por la violencia que afecta a los niños, con un 82 por ciento.
8ACUSADAS DE ASOCIACIÓN MAFIOSA, NARCOTRÁFICO Y OTROS DELITOS
Arrestan a más de 40 miembros de la mafia napolitana AGENCIAS Italia.- Más de 40 personas acusadas de asociación mafiosa, narcotráfico y otros delitos fueron arrestadas este lunes en la ciudad italiana de Nápoles, informó el cuerpo de carabineros. En un comunicado la fuerza policial explicó que los detenidos formaban parte del clan Lo Russo de la Camorra, la mafia napolitana, que opera en toda la zona norte de esa ciudad. Indicó que en total fueron ejecutadas 43 órdenes de arresto emitidas por el juez de indagaciones preliminares del Tribunal de Nápoles, contra otras tantas personas imputadas de asociación mafiosa, tráfico de droga, de armas y otros delitos. El operativo, realizado a primera hora del lunes, fue posible gracias a las declaraciones de Mario, Carlo
y Antonio Lo Russo, que estaban al frente del clan que lleva su apellido, pero que tras ser detenidos precedentemente aceptaron colaborar con la justicia.
Dos de los arrestados, identificados como Salvatore Miraglia y Damiano Pecorelli son considerados traficantes internacionales de droga con contactos en América Latina.
También fueron capturados varios vendedores de droga al menudeo por cuenta del clan en diversos barrios napolitanos, además de que fueron confiscadas varias armas, entre ellas fusiles Kalashnikov, seis pistolas, cientos de municiones y varios chalecos antiproyectiles. El clan Lo Russo, que se convirtió en uno de los más poderosos de la Camorra, nació en la década de 1970, fundado por los hermanos Salvatore, Vicenzo y Giuseppe Lo Russo y se unió con la llamada “Hermandad napolitana” de la Camorra. Durante inicios del actual siglo el clan Lo Russo participó en la llamada guerra camorrista que costó decenas de muertos en Nápoles. Sin embargo, su principal jefe, Salvatore, fue arrestado en 2007, con lo que el grupo mafioso inició una lenta descomposición.
Zimbabwe.- El Partido gobernante de Zimbabwe, la Unión Nacional Africana de Zimbabwe-Frente Patriótico (ZANU-PF), comenzará mañana martes el proceso de destitución del presidente Robert Mugabe, tras expirar este lunes el plazo para que dimitiera. Vencido el ultimátum, el jefe del grupo parlamentario de la ZANU-PF, Lovemore Matuke, convocó este lunes una reunión en la sede del partido para iniciar la destitución de Mugabe, con la presentación mañana martes de una moción de censura contra él en el Parlamento. Unos 230 de los 260 miembros del grupo parlamentario aprobaron la decisión de llevar adelante el procedimiento de moción de destitución contra Mugabe, informó el vocero de la ZANU-PF y ministro de Información, Simon Khaya Moyo. El opositor Movimiento para el Cambio Democrático (MDC) se reunirá mañana martes para decidir si apoyará el proceso de destitución contra Mugabe, impulsado por la ZANU-PF. La ZANU-PF cuenta con los dos tercios del Parlamento, necesarios para poner en marcha la destitución de Mugabe, en el poder desde 1980, pero la participación del MDC daría un mayor aval democrático al proceso. Según expertos constitucionalistas, este proceso -que sobre el papel podría tardar varios días en hacerse efectivo- podría materializarse en tan solo un día mediante una votación en el Parlamento, que terminará con la larga vida política de Mugabe, de 93 años de edad.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 21 de noviembre de 2017
finanzas
10
1
Número de turistas que visitan México crece a ritmo mayor que el internacional.
uGENERÓ ESPECULACIONES SOBRE EL VERDADERO INTERÉS DE LA ADMINISTRACIÓN
Demanda Trump a AT&T para evitar fusión con Time Warner AGENCIAS
8DESDE EL 2012
Estados Unidos.- La demanda presentada por el Departamento de Justicia generó especulaciones sobre el verdadero interés de la administración de Trump, quien desde el inicio de su administración ha expresado duras críticas contra CNN. Washington.- La administración del presidente estadunidense Donald Trump anunció que demandó a la firma de telecomunicaciones AT&T para bloquear su fusión, estimada en 108 mil millones de dólares, con Time Warner, empresa matriz de las cadenas CNN y HBO. El Departamento de Justicia afirmó en la demanda, presentada en la Corte de Distrito de Washington, DC, que la fusión entre ambos conglomerados sería lesiva para los consumidores estadounidenses. “Esto resultaría en más altos cobros mensuales y menos opciones innovativas de las que los consumidores están empezando a disfrutar”, argumentó el jefe de la División Antimonopolio del Departamento de Justicia, Makan Delrahim. Al respecto, AT&T anunció que defenderá vigorosamente en los tribunales su derecho a fusionarse con Time Warner. “Esta acción extiende los alcances de la legislación antimonopolio más allá
Programa Pueblos Mágicos generó 800 productos AGENCIAS
del punto de rompimiento, todo por un esfuerzo de frenar esta unión”, dijo el presidente de AT&T, Randal Stephenson, en rueda de prensa en Nueva York. La demanda presentada por el Departamento de Justicia generó especulaciones sobre el verdadero interés de la administración de Trump,
quien desde el inicio de su administración ha expresado duras críticas contra CNN. Al respecto, Stephenson dijo desconocer si el verdadero objetivo de la administración Trump era atacar a CNN, pero dejó en claro que pelearán por que la cadena sea parte de la fusión.
AT&T mantiene que Netflix tiene más 100 millones de clientes, Amazon más de 60 millones, y Google y Facebook a miles de millones, por lo que no tiene sentido frenar la fusión de una empresa que tiene unos 25 millones de clientes. “Esto desafía la lógica y carece de precedentes”, señaló.
8PARA EL CAPÍTULO AGROPECUARIO
México rechaza propuesta de temporalidad en TLCAN AGENCIAS México.- El equipo negociador mexicano rechazó la propuesta de temporalidad que Estados Unidos hizo para el capítulo agropecuario en la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), debido a que restringe la comercialización de los productos del sector. El tema, que impide exportar productos agroalimentarios en temporada de cosecha local, fue puesto este lunes sobre las mesas de discusión y “la respuesta (…) fue no la vamos aceptar”, afirmó el director del Consejo Consultivo Estratégico de Negocios Internacionales del CCE, Moisés Kalach. Es uno de los asuntos que carece de una contrapropuesta porque “simplemente no la hay”, toda vez que obstaculiza el flujo comercial en-
tre los tres países, remarcó el directivo del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). La propuesta estadounidense
consiste en que cuando en el país vecino del norte esté cosechando algún producto agrícola, entonces, México tendría que pagar una cuota o im-
puesto para exportar ese insumo. El planteamiento va en contra de los principios del libre comercio y de implementarlo se caería en un “mecanismo proteccionista” que podría tener un impacto, sobre todo para el consumidor final por el aumento en los precios. Además, de acuerdo con los especialistas en la materia, la iniciativa de Estados Unidos va en contra de las reglas la Organización Mundial del Comercio (OMC). Desde la primera ronda, celebrada en Washington, del 12 al 16 de agosto, las federaciones Canadiense de Agricultura, Americana de Oficias Agropecuarias y el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) se pronunciaron porque las renegociaciones deben tender a modernizar el acuerdo trilateral, con más de 20 años de vigencia, en lugar de desmantelarlo.
México.- Durante la actual administración se han generado 800 nuevos productos turísticos surgidos del programa Pueblos Mágicos, informó la coordinadora general del Movimiento Nacional Viajemos Todos por México (VTXM), María Eugenia González O’Farril. La Secretaría de Turismo (Sectur) informó en un comunicado que dichos productos han surgido a partir de los talleres que se han impartido a lo largo del país, y han participado más de dos mil prestadores de servicios turísticos. En el Taller Encuentro Empresarial “Viajemos todos por México”, celebrado en Monterrey, González O’Farril dijo que ello es parte de los logros alcanzados, impulsado por los 22 talleres que se han aplicado en 82 Pueblos Mágicos y 121 municipios adicionales. En el marco de la IV Edición de la Feria de Pueblos Mágicos, comentó que desde la Tercera Feria de Pueblos Mágicos en Querétaro se detectó que faltaba puntualizar sobre creación y desarrollo de productos turísticos en sitios de interés. Explicó que se obervó que había muchos atractivos que podían llamar la atención de los visitantes, pero no se habían desarrollado lo suficiente para ofrecerlos a los turistas, lo que repercutía en que éstos no llegaran a un sitio de interés y tuvieran que irse ese mismo día, debido a que no había nada más para visitar.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 21 de noviembre de 2017
cultura
11
Feria de libro infantil reúne a cientos en Parque Bicentenario.
uVIENA ES MÁS QUE MOZART Y SUS 20 CONCIERTOS
Con su grandiosidad, Mozart es hoy un cliché, dicen músicos en Morelia AGENCIAS México.- Viena es más que Mozart y sus 20 conciertos, hasta cierto punto, actualmente ese afamado compositor es un cliché, porque Viena vive de clichés, pero también están los compositores de hoy, los cineastas y otros artistas que presentan sus propuestas; “la publicidad es lo que hace famoso a algo o a alguien… como Mozart”. En ello coincidieron Sergio Mastro, miembro del ensamble de cámara Wiener Kammsersymphonie, y Álvaro Siviero, pianista brasileño, poco antes del concierto que el quinteto ofreció esta tarde en el marco del 29 Festival de Música de Morelia, con el pianista invitado como solista, en el Centro Cultural Universitario de esta ciudad. El ensamble y el pianista han trabajado juntos como una agrupación de cámara aunque su sonido evoca a las grandes orquestas. “Hacemos lo que haría un grupo de 40, 60 o más músicos, pero en una escala menor. Es como una postal y una pintura de paisaje: Cambia la perspectiva, los matices y otros aspectos, cada cual con su belleza y su grandeza”, explicaron. El piano se integra al ensamble y no está incluido en los arreglos, aunque el sonido es muy interesante.
Siviero ha tocado este programa con orquestas grandes, pero siente que es él con su instrumento y que la orquesta está lejana, como ajena a lo que él piensa y toca. “Con este ensamble se genera un diálogo con mi piano, una comunicación necesaria hoy en día en el mundo”. Es una locura. Mucha gente lo ve de esa manera, “¿Cómo vas a reducir una orquesta en un ensamble tan pequeño?”, le han llegado a preguntar, pero lo ha hecho incluso con la ópera “La flauta mágica” y el público, que antes decía no podía ser posible, ha salido convencido de los conciertos en diversas ciudades de Latinoamérica y de Europa, dijo. Cuando habla de Beethoven, el público piensa que será el infierno, pero a los cinco minutos de concierto, todo mundo está maravillado. Después de la primera sorpresa, el resultado siempre es bueno. “Tocamos conciertos con variedad, con diferentes géneros para que la música llegue a las nuevas generaciones y conozcan autores y obras”, anotó más adelante Sergio Mastro, mientras el pianista habló de una gira realizada por Polonia y Alemania, con música de Chopin en la que le fue bastante bien. Fue grandioso porque la gente se sorprendía por el nivel de intimidad que puede tener una obra monu-
mental. Chopin no escribió con tanto ruido, la alegría no está en el ruido, sino en lo que se siente y en lo que produce en quien la escucha, al público lo “desbarbariza”. El pianista brasileño señaló que la gente va cayendo y cuando ya no puede caer más, no le queda más que
subir. Así lo explicó: “La samba no lleva a ningún lugar, las temporadas de orquestas en Sao Paulo están llenas, las multitudes están hartas de la samba y quieren música de orquestas y grupos de cámara. En Río de Janeiro es distinto, ahí la gente todavía se va por la facili-
dad y la diversión de la samba, pero actualmente, en general, los brasileños están mirando más a la música llamada clásica”. Wiener Kammersymphonie, explicó su representante en el acto, se fundó en 2006 por el “Año de Mozart”. Debutó en España y luego realizó proyectos dedicados a los compositores austriacos que fueron contemporáneos de Mozart. Ha sido invitado a festivales, como el Ravello Festival y Alba Musicfestival (Italia) y Side Musicfest (Turquía). Es un quinteto de cuerdas que se expresa conceptualmente como una identidad orquestal y está abierto a la fusión con otras expresiones artísticas, como el “crossover” en que fundió el clasicismo vienés con las sugerencias de la danza hip-hop, trabajo que hicieron en el “Umbria Music Festival”. Esas características le han otorgado credibilidad y admiración. Álvaro Siviero es un músico que participa activamente en el escenario musical brasileño como solista o camerista y se ha presentado en diversos países de Europa y América, así como en diversas giras con la London Festival Orchestra, Budapest Chamber Orchestra, Virtuosi of Europe, The City of Prague Philharmonic Orchestra, Orquesta Académica de Madrid, entre otros.
8EX CONVENTO ESPAÑOL, MÁS CONOCIDO COMO LA “CALLE DEL ARCO”
Concluyen trabajos de remozamiento en sitio emblemático de Guatemala AGENCIAS Guatemala.- El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) informó hoy que concluyeron los trabajos de remozamiento de un sitio emblemático de Antigua Guatemala, ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad. El monumento que forma un puente de un ex convento español, más conocido como la “Calle del Arco”, es uno de los lugares más visitados por turistas nacionales y extranjeros de Antigua Guatemala, ciudad colonial ubicada a 45 kilómetros al oeste de la capital. De acuerdo con el Inguat, el Arco es “una de las imágenes más icónicas”, que en 1693 se constituyó en un puente que comunicaba las áreas ocupadas por las monjas del Convento de Santa Catalina Mártir “que tenía un carácter de reclusión”. El puente fue construido en forma de arco con un corredor cerrado, a través del cual las monjas transitaban sin ser vistas. En la actualidad en el ex
convento funciona un hotel. Luego de los terremotos de 1773 que devastaron Antigua Guatemala, se realizaron obras de reparación del arco del convento que incluyeron la construcción de una pequeña torre y la colocación de un reloj francés. Las obras de remozamiento fueron entregadas de manera oficial a la alcaldesa Susana Asensio y a los ve-
cinos de Antigua Guatemala, en acto que encabezó el titular del Inguat, Jorge Mario Chajón. Datos oficiales indican que la ciudad colonial es uno de los principales destinos turísticos de Guatemala, que el año pasado registró la llegada de un millón 916 mil turistas extranjeros, que dejaron un ingreso de divisas de mil 603 millones de dólares.
El Arco de Santa Catalina es un ícono de Antigua Guatemala, ciudad nombrada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) Patrimonio Cultural de la Humanidad. Es uno de los tres sitios nacionales en la categoría de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, nombrada en 1979. Los otros sitios son el Parque
Nacional Tikal (Petén, 1979) y el Parque Arqueológico y Ruinas de Quiriguá (Izabal, 1981). El director general del Inguat indicó que los trabajos en el Arco de Santa Catalina son un aporte de la institución a la conservación de uno de los íconos de la ciudad colonial y turística. Antigua Guatemala “es uno de los destinos turísticos por excelencia de nuestro país”, indicó el funcionario, quien destacó que la conservación y cuidado de la ciudad Patrimonio de la Humanidad “es responsabilidad de todos los guatemaltecos”. El Inguat detalló que “las principales intervenciones” en el Arco de Santa Catalina fueron la limpieza y liberación de cableado eléctrico, rellenado e inyección de grietas y el cambio de gradas de madera por escaleras de metal en el área del templo, entre otras. Las obras, supervisadas y ejecutadas por personal experto en restauración, fueron realizadas con el visto bueno del Consejo Nacional para la Protección de Antigua Guatemala.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
martes 21 de noviembre de 2017
Laacción
12
Santos Laguna confirma llegada de José Juan Vázquez al club.
uMAGNO SPORTING, REY DEL FUTBOL 7
SE PROCLAMAN CAMPEONES REDACCIÓN Magno Sporting hizo gala de gran poder ofensivo para convertirse en el campeón del 1° Torneo Chiapas Hoy de futbol siete, derrotando en la final a Omys FC por marcador de 7-5, encuentro llevado a cabo sobre la cancha de futbol siete de esta ciudad capital. La tarea por parte de la delantera de Magno Sporting lo hizo en gran medida durante la primera mitad, donde pudo tomar una buena ventaja de dos goles, que pese que en el segundo tiempo parecían perderla, pudo apretar las tuercas en los momentos justos para mantener dicha ventaja y ser el campeón. Omys FC sería el cuadro que comenzaría con las jugadas de peligro, pero nada que preocupara en demasía a la defensa de y portero de Magno Sporting, quienes por su parte, se sacudieron los nervios de inicio del juego para comenzar a tomar posesión de la pelota y a diferencia de su rival, lograr hacer daño sobre el área rival. Tras controlar el juego comenzaron a llegar los goles para Magno, donde Erick Nuricumbo logra convertir para el 1-0 en disparo de media distancia y que fue raso al poste izquierdo del portero. Nuricumbo la trajo derecha con la pelota, ya que minutos después con-
vertía el 2-0 para su equipo. Omys FC se perdió por completo en el partido desde recibir el primer gol y lo que vino a complicar más su situación fue recibir el 3-0, en anotación hecha por Mario Ruiz. Ya con más garra y lucha que buen futbol, Omys FC pudo irse al medio tiempo con un gol en su haber, luego que Erick Santiago marcara. Para la parte complementaria, Magno Sporting fue inteligente y sabía que no podía dar la posesión de la bola a Omys, quienes buscaban reaccionar, pero se vieron abajo nuevamente por tres de diferencia tras el 4-1 de Jonathan Maza. Fue evidente que la moral de Omys se vino abajo y cedió aún más el duelo a su rival, que ni tarde ni perezoso se lanzó con todo y logró con Erick Nuricumbo, el 5-1 y 6-1. Magno Sporting redujo su juego a la ofensiva, lo que fue un error, ya que Omys dio el susto, primero marcando el 6-2 con Geovanni Vázquez y luego el 6-3 con Tanatiuh López, pero nada que no resolviera un pequeño jalón de orejas y regresar al mismo ritmo ofensivo que estaba dándoles dividendos, para de esta manera marcar con Mario Ruiz el 7-3 por la vía del tiro penal. Omys al final no quiso rendirse y puso un poco de vergüenza futbolís-
tica, lo que ayudó a acortar un poco la distancia. Fidel Herrera se encargaría por medio de un penal y luego
de un cabezado de ‘palomita’ poner el 7-4 y 7-5, pero fue todo para Omys que el tiempo ya no le dio para más
y tras oírse el silbatazo final comenzaron los festejos para la gente de Magno Sporting por este título.
8CONTIENE A LOS FUTBOLISTAS QUE MÁS VECES HAN SIDO SELECCIONADOS
UEFA selecciona Mejor Equipo en lo que va del siglo AGENCIAS Suiza.- El argentino Lionel Messi, el español Xavi Hernández, el francés Thierry Henry y el inglés Steven Gerrard forman parte del Mejor Equipo del Año, que eligió Unión de Asociaciones Europeas de Futbol (UEFA). Esta lista contiene a los futbolistas que más veces han sido seleccionados para el Equipo del Año de UEFA.com desde el inicio del siglo XXI, teniendo así el mejor once de la historia del certamen. El histórico es conformado por el arquero español Iker Casillas, quien fue campeón con el Real Madrid en tres ocasiones de la Liga de Campeones, así como bicampeón de la Eurocopa con la selección de España. La línea defensiva se encuentran jugadores de la talla del alemán Philipp Lahm, campeón de la Champions en 2013 con el Bayern Munich. Así como los centrales elegidos, los catalanes Carles Puyol y Gerard Piqué, quienes triunfaron con Barcelona y
su selección. Sergio Ramos completa a los cuatro zagueros, después de levantar “La Orejona” en tres ocasiones. El mediocampo cuenta con Andrés Iniesta y Xavi Hernández, cada uno con cuatro Champions con Barcelona y levantar en dos ocasiones la Eurocopa con España, para así marcar una época. La línea de tres se completa con quien fuera estandarte del Liverpool, el inglés Steven Gerrard, recordado por conseguir el título de Champions League con los “Reds” en 2005 en la remontada contra el Milán. Los encargados de encarar el arco rival son el astro portugués Cristiano Ronaldo, quien ganó una Liga de Campeones con el Manchester United, y tres con el Real Madrid, así como una Eurocopa conseguida en 2016 con la selección de Portugal. Otro delantero que fue elegido es el francés Therry Henry, recordado por su paso en el Arsenal y llegar a la final de la Champions en 2006 con los “Gunners”.
martes 21 de noviembre de 2017
| es!diariopopular
Laacción
13
uOBTUVO EL MEJOR RESULTADO PARA CHIAPAS EN EL CAMPEONATO NACIONAL
¡JORGE HERNÁNDEZ ES ORO! REDACCIÓN Jorge Iván Hernández es actualmente el mejor taekwondoín chiapaneco dentro de la categoría de adultos y así los reafirmó en el Campeonato Nacional 2017, que se realizó en Monterrey, Nuevo León; ya que logró quedarse con la medalla de oro y su regreso a la selección nacional está más cerca. El 2017 ha sido una gran año para el artemarcialista de la Escuela de Taekwondo Panamericano “RepDom”, pues se coronó campeón nacional de la Universiada y bronce en la Copa Presidente; evento donde logró su clasificación al Campeonato Panamericano 2018 a celebrarse en Costa Rica, y ahora es campeón nacional en adultos -54 kilogramos. Juan Pablo Arias, entrenador estatal y titular de “Rep-Dom”, declaró que se cumplió el objetivo de ganar la presea de oro “El nivel es de los más alto, hubieron 43 competidores en la gráfica, todos quieren estar en la selección nacional, gracias a Dios
se dio el resultado y ahora esperar el llamado para Jorge, se lo merece, ha hecho grandes sacrificios para estar en el pódium”. Informó que Hernández en su primer combate derrotó 19-9 al representante de Baja California, Moisés García; mientras que en su segunda contienda venció 29-2 al seleccionado de Coahuila, Emanuel García; ya en su tercera pelea doblegó 27-17 a Jesús Rivera de Nuevo León; instalado en los cuartos de final se impuso 20-0 a Eduardo Rubio del Instituto Politécnico Nacional; en la semifinal sin complicaciones le ganó 23-2 al artemarcialista de Querétaro, Alejandro Arenas; y en la final, el chiapaneco dejó el marcador en 9-3 frente a Diego Peters del Estado de México. En entrenador dominicano, señaló que la convocatoria del Campeonato Nacional marca que en la categoría de adultos forma parte del proceso con miras a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, por lo que estarán pendientes del llamado por parte de la federación.
8PARA EL CLAUSURA 2018
Pumas ratificó a David Patiño
8TRASPASO
Anuncian pase definitivo de Walter Sandoval a Chivas AGENCIAS México.- La directiva de Santos Laguna anunció este lunes el traspaso oficial del jugador Walter Sandoval a Chivas Rayadas de Guadalajara y con ello cerraron las negociaciones que iniciaron hace unos días. “Les informamos que Club Santos Laguna y Club Chivas han acordado la transferencia definitiva del jugador Gael Sandoval”, señala el breve comunicado dado a conocer por la directiva del cuadro lagunero este día.
AGENCIAS México.- A pesar de no haber sacado al equipo del último lugar de la clasificación general del Torneo Apertura 2017, la directiva de Pumas de la UNAM ratificó este lunes a David Patiño al frente del mismo. En un escueto comunicado dado a conocer este día por la directiva, solamente especifica la decisión que adoptó luego de analizar el trabajo del exjugador del club, en el poco tiempo que
estuvo al frente del plantel. “El Club Universidad Nacional informa que este lunes David Patiño fue ratificado como director técnico del primer equipo de los Pumas de la UNAM para el siguiente torneo”, señala el documento. Patiño se hizo cargo del timón del conjunto auriazul el pasado 3 de octubre tras la salida de Sergio Egea, quien a su vez había tomado las riendas del club al cese de Juan Francisco Palencia, con la encomienda de sacarlo de los últimos lugares.
Sin embargo, las cosas no salieron bien para los “felinos” e incluso se habló de que había perdido identidad y, tras varios traspiés en el campeonato, terminó en el último sitio con 13 unidades, producto de tres triunfos, cuatro empates y 10 derrotas. Ahora, el eterno interino del conjunto auriazul tendrá la posibilidad de armar el equipo a su gusto y reforzar las líneas que requiera para que en el Clausura 2018 pueda hacer que Pumas resurja de sus cenizas.
“Agradecemos la entrega, dedicación y profesionalismo mostrado por nuestro canterano durante su estancia en la institución lagunera, deseándole mucha suerte y el mayor de los éxitos en su nueva etapa”, agrega el documento. En esta transacción entre ambas instituciones, Chivas cedió a José Juan Vázquez, quien hace poco se había convertido en su jugador y ahora pasa a las filas de un equipo que iniciará el siguiente torneo en la pelea por el no descenso.
lagente
14
es!diariopopular | Martes 21 Noviembre de 2017
SuS papáS Se lo feSTejaron a lo grande
Ernesto Osorio Sánchez
cumplió cinco añitos Teo VicToria
El simpático Ernesto cumplió añitos y por ello su mami le organizó una divertida fiesta, donde se dieron cita amigos y familiares más queridos. Un pastel, ricos bocadillos, refrescantes bebidas y las padrísimas piñatas, fueron los high lights de esa tarde tan memorable, y donde este pequeñín estuvo de lo más apapachado. ¡Felicidades!
Alejandra y Lucía Araujo.
Alondra Aguirre entre Santiago y Natalia.
Ernesto Osorio Sánchez.
Ana Suárez con Mateo Solórzano.
Bellos recuerdos.
Andrés, Adriana Carballo y Adriana Córdova.
Entre Nazaria Campuzano y José Alfredo Aguilar.
lagente
es!diariopopular | Martes 21 Noviembre de 2017
15
Estudios SocioeconOmicos
Familia Maldonado Villa.
Familia Torija Domínguez.
Karla Aguilar, Leticia Solís y Paty Ibarra.
Powered by
ese 1.0
Más rápido más confiable Matteo y Mercedes.
Memo y Jacqueline Solórzano.
Felices con Ernesto.
Rapidez
Seguridad
Reducción de Gastos
Eficacia
Pasaron una tarde espectacular.
Información Prevención de en tiempo real riesgos laborales
Paty Grajales con su nieta Natalia.
Información confiable y oportuna para la toma de decisiones Raúl y Paloma.
Rodolfo Villatoro le deseó lo mejor.
Susana Guillén y Victoria Gálvez.
Teté Guillén con Israel.
Romina Guillén y Marcela Pinto.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 21 de noviembre de 2017
escenarios
16
Regresa a la televisión programa “Comidas Exóticas con Andrew Zimmern”.
uLOS EQUIPOS QUEDARON REDUCIDOS Y LISTOS PARA LA SIGUIENTE ETAPA DE “KNOCKOUTS”
Concluye etapa de batallas en “La Voz...México” AGENCIAS México.- La ronda de batallas en “La Voz… México” llegó a su fin, por lo que ahora los equipos quedaron reducidos y listos para la siguiente etapa de “Knockouts”, que iniciará la próxima semana. Además, los cuatro “coaches” tienen nuevos integrantes en sus equipos por los robos que realizaron durante lo que fue una intensa competencia entre los participantes. Al inicio de la emisión se reveló el resultado de la batalla del programa previo, que fue que Yuri seguiría con Leslie (15 años, Estado de México); sin embargo, Mayela (42 años, Guanajuato) continuará en la competencia, pero con Carlos Vives. En la primera batalla musical de la noche, el “coach” colombiano seleccionó la canción “No volveré”, interpretada por Lu Infante (30 años, California) y Jess Guevara (32 años, Venezuela), encuentro en el que la primera fue la vencedora. En tanto, del equipo de Laura Pausisni se enfrentaron Gaby (26 años, Cuidad de México) y Elia (24 años, Texas), con el tema “Love on the brain”, y aunque la italiana se quedó con Elia, Gaby fue incorporada al equipo de Maluma. En la batalla entre Luis Espinoza (25 años, Chihuahua) y Ryan Gon-
AGENCIAS México.- El cantante Francisco Céspedes ofrecerá este martes 21 de noviembre dos conciertos en el Lunario del Auditorio Nacional, los cuales se juntaron debido al sismo del 19 del pasado septiembre en México, hecho que consideró una tragedia que aún se siente y se seguirá sintiendo. En entrevista con Notimex, el cantautor aseguró que no será la primera vez que realiza dos conciertos seguidos (a las 20:00 y 23:30 horas) y se dijo preparado para ello, no obstante, bromeó: “Si me muero, me muero arriba del escenario, ¡qué bonito sería eso!”. Explicó que primero se cuida para ello e incluso ha bajado de peso por salud y por estar bien, ya que el motor que lo impulsa para hacer un concierto seguido del otro es estar arriba de un escenario, y él quería ofrecer dos fechas en este recinto. “Haciendo un análisis de mi vida, la mayor parte de mí es eso, Pancho Céspedes se sube a un escenario, es
8EN ESTADOS UNIDOS
“Liga de la Justicia”, el peor debut de DC Comics AGENCIAS
zález (24 años, Texas), del equipo de Maluma, quienes cantaron “Me duele amarte”, éste último fue el vencedor. Mientras que Yuri eligió a Vanessa León (24 años, Aguascalientes) en el enfrentamiento con Damiana Conde (31 años, Baja California Sur), donde interpretaron el tema “Quién eres tú”. Otra de las batallas con un empate fue la de Irlanda (17 años, Sonora) y Erika Peña (19 años, Tamaulipas), pues aunque la primera fue elegida por su “coach” Maluma, Laura y Carlos pe-
learon por Erika, quien optó por irse con la italiana. Uno de los encuentros más fuertes fue el del equipo de Laura entre sus dos cantantes de ópera: Emma (25 años, San Luis Potosí) y Luis Adrián (28 años, Oaxaca), con el tema “Por ti volare” y aunque Luis fue el triunfador, Carlos optó por robarse a Emma. Aunque del equipo de Yuri, Karen (21 años, Michoacán) hizo su mejor esfuerzo frente a las geme-
las Marian y Mariel (21 años, Veracruz), con el tema “Qué ganas de no verte nunca más”, la cantante jarocha eligió a las hermanas. Del equipo de Carlos Vives, en la batalla entre Óscar Garrido (24 años, Puebla) y Flor Amargo (30 años, Ciudad de México), con su versión de “Las flores”, la capitalina fue la vencedora, mientras que eligió a Cheko (22 años, Jalisco) en la pelea con Emilio (23 años, Arizona) con la canción “Fruta fresca”.
8OFRECERÁ ESTE MARTES 21 DE NOVIEMBRE DOS CONCIERTOS
Francisco Céspedes mostrará en Lunario, que romanticismo no pasa de moda
lo que más me gusta hacer y ahí me reconozco yo. Me gusto más cuando estoy encima de un escenario que cuando estoy por ahí, yendo al súper o en medio del tráfico”, compartió.
Mencionó en referencia a conciertos grandes cuantitativamente, que aprendió a hacer “shows” sin importarle el número de personas, y solo enfocándose a hacer una cer-
canía, como si fuera una bohemia en cualquier casa, no cantándole a todos sino a cada uno de los asistentes. “He estado yo en muchos lugares con muchas, muchas personas, con pocas personas, una vez cuando recién empezaba fui a una boda y casualmente todos de pronto se fueron a conversar afuera, estaba la madre de mis hijos, solamente se quedó e hice el concierto completamente para ella”, recordó. El intérprete de temas como “Vida loca” y “¿Dónde está la vida?”, aseguró que el público mexicano es maravilloso, por lo que le tiene preparadas varias sorpresas, entre ellas que abrirá el concierto Fabiola Jaramillo, de quien destacó el gran talento en la música popular mexicana.
Estados Unidos.- La esperada cinta del universo de DC Comics y Warner Bros., “Liga de la Justicia” no tuvo el desempeño deseado en su primer fin de semana, convirtiéndose en el peor arranque para la empresa de cómics en la pantalla grande. Según lo reportado por el medio especializado “The Hollywood Reporter“, la cinta de alto presupuesto tuvo el debut más bajo en las taquillas desde 2011 con “Linterna Verde” y el peor en todo en todo el universo de DC Comics. De acuerdo con información del medio, en Estados Unidos “Liga de la Justicia” abrió con $94 millones de dólares, con lo que no logró las expectativas de superar a su rival “The Avengers: Los Vengadores”, de Marvel. Pasaron 77 años para que el comic se llevara a la pantalla grande, y este 2017 cuando finalmente se hizo, mostró una alineación de seis superhéroes: “Batman” (Ben Affleck), “Superman” (Henry Calvin), “Mujer Maravilla (Gal Gadot), “Flash” (Ezra Miller), “Aquaman” (Jason Momoa) y “Cyborg” (Ray Fisher). Y aunque se estima que el presupuesto total de la producción osciló entre los 250 y 300 millones de dólares, su estreno pasó a convertirse en el peor del universo DC en Estados Unidos. “Aquaman” será el largometraje que siga la trama de DC, mismo que al momento tiene una fecha de estreno para el 21 de diciembre de 2018.
es! diariopopular
martes 21 de noviembre de 2017
laroja
uPARTICIPARON ALREDEDOR DE 3 MIL PERSONAS
Finalizó desfile con saldo blanco en Tuxtla
En las diversas regiones se llevaron a cabo actividades conmemorativas.
8CERCA DE LA ZONA DE TOLERANCIA
Fue acuchillado por defender a sus padres REDACCIÓN Según trascendió, un joven fue herido con artefacto punzocortante cuando defendía a sus padres del ataque de su propio primo, en la colonia Sacramento de Jesús, cercana a la Zona de Tolerancia; el agresor logró escapar. José Luis Pérez Pérez, de 19 años de edad, presenta una herida en la mano derecha, por lo que fue trasladado al Hospital Chiapas Nos Une “Dr. Gilberto Gómez Maza” luego de recibir la atención pre hospitalaria por parte de los elementos de la Cruz Roja
REDACCIÓN En el marco de la conmemoración del CVII Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, atestiguó el tradicional desfile cívico, militar y deportivo que se llevó a cabo en la capital del estado, que contó con cerca de 3 mil participantes, entre estudiantes, docentes, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y organismos civiles. Acompañado por el Comandante de la VII Región Militar, General Luis Alberto Brito Vázquez; del Comandante de la Región Aérea del Sureste, General Álvaro García Taboada; del Comandante de la XXXI Zona Militar, General Ernesto José Zapata Pérez; del Capitán Manuel Santibáñez Pérez, representante de la XIV Zona Naval de Puerto Chiapas; del Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Williams Ochoa Gallegos; del Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar; del Secretario de Educación, Roberto Domínguez Castellanos, miembros del Gabinete y Diputados locales, el responsable de la política interna destacó que uno de los mayores legados del movimiento revolucionario de 1910, fue demostrar la fuerza y capacidad que tiene el pueblo de México para cambiar positivamente su destino.
17
“La Revolución Mexicana –considerada el movimiento político y social más importante del siglo XX en nuestro país- trajo consigo numerosas transformaciones que hoy es necesario profundizar para alcanzar una sociedad más democrática, justa y con mayores oportunidades para todos”, enfatizó el funcionario. Tras encabezar el izado de la bandera monumental en el Parque Central de Tuxtla Gutiérrez, al que asistieron también funcionarios estatales y municipales, Gómez Aranda hizo un
amplio reconocimiento en nombre del Gobernador Manuel Velasco Coello a todos los participantes del tradicional desfile, en particular a las fuerzas armadas de nuestro país, quienes año con año refrendan su lealtad y vocación de servicio a la Patria. Finalmente, el Secretario General de Gobierno indicó que al igual que en Tuxtla Gutiérrez, en las diversas regiones del estado se llevaron a cabo actividades conmemorativas al inicio de la Revolución Mexicana, sin contratiempos y sobre todo, con saldo blanco.
8ACCIDENTE FATAL EN EL FRACCIONAMIENTO ZOQUE
Anciana muere arrollada por veloz motociclista
que en pocos minutos arribaron al lugar de los hechos. De acuerdo con las pesquisas el caso se presentó momentos en que el ahora lesionado defendía a sus padres, ya que su primo Miguel Ángel Pérez en acto de intolerancia los agredía física y verbalmente. Ambos consumían bebidas embriagantes en el domicilio donde José Luis vive con sus padres. Los elementos de la Policía Municipal realizaron un recorrido por las calles aledañas en busca del agresor, sin embargo sus esfuerzos fueron infructuosos.
8EN RESPUESTA A LAS INQUIETUDES
Analizarán demandas de policías estatales REDACCIÓN
REDACCIÓN Un accidente fatal conmocionó a vecinos del fraccionamiento Zoque, en la capital chiapaneca. Una mujer de más de 70 años de edad, murió al ser atropellada por un motociclista cuando cruzaba la avenida 12 Sur, a la altura de la calle 18 Poniente. El reloj marcaba alrededor de
las 20:30 de este domingo. De acuerdo a los primeros datos reunidos por la Policía Municipal, la septuagenaria fue colisionada cuando atravesaba la señalada avenida, mientras que el motociclista, según datos extraoficiales, circulaba a exceso de velocidad. Un grupo de vecinos, contó a los uniformados que el acci-
dente ocurrió cuando el hombre en su moto intentó pasar a un automóvil. Se intentó conocer la identidad de la víctima pero los oficiales se reservaron la información hasta que finalizaran las pericias. El motorista fue detenido en el lugar de los hechos para posteriormente ponerlo a disposición de las autoridades correspondientes.
En respuesta a las inquietudes planteadas por la Red Nacional de Asociaciones Policiales y Ciudadanos Uniformados A.C., el diputado Hugo Pérez Moreno, vice presidente de la Comisión de Justicia en el Congreso del Estado convocó a diversas comisiones parlamentarias y al titular de la Secretaría de Seguridad Pública a realizar una reunión urgente para analizar la problemática señaladas por elementos policíacos en la entidad. Y es que tras recibir a una comitiva de elementos policiacos encabezada por Iván Emmanuel Chávez de la Red Nacional de Asociaciones policiales y de Rogelio Sánchez Chávez, quienes entregaron diversas demandas, el legislador por el Partido Verde Ecologista de México determinó hacer uso de la máxima tribuna para convocar a las comisiones de: Justicia, Gobernación y Puntos Constitucionales, Trabajo y
Previsión Social, Derechos Humanos, Seguridad Pública (todas ellas del Congreso del Estado) y al secretario de Seguridad Pública del estado en el ánimo de encontrar respuestas a las necesidades de los uniformados. El texto que fue entregado a Pérez Moreno y el cual compartió en tribuna a sus homólogos detalla la situación que viven los elementos policiacos en la entidad, y por esa razón pidió atender la situación que de no atenderse –dijo- podría derivar en un paro de labores.
laroja
18
es!diariopopular | martes 21 de noviembre de 2017
uSOBRE EL TRAMO CARRETERO CINTALAPA-CÁRDENAS
Cafre de volante chocó y huyó a toda máquina
REDACCIÓN Cintalapa.- Daños materiales equivalentes a varios miles de pesos fue el saldo de un accidente registrado la noche de este domingo a la altura del kilómetro 75 sobre el tramo carretero Cintalapa-Cárdenas, casi frente a donde se ubica una estación de gasolina. A eso de las 19 horas, el 911 reportó un percance en el lugar señalado, por lo que personal de protección civil, la policía municipal y tránsito del estado llegaron al punto. Los uniformados se entrevista-
ron con Cruz Ariel López Gonzales de 39 años de edad, con domicilio en el fraccionamiento El Huapinol, quien conducía un Vw tipo Jetta color blanco con placas de circulación (DME466-A) y este les dijo que al momento que pasaba por una zona donde se ubica un socavón en la carretera, un camión de tres toneladas invadió su carril y como resultado del impacto, la llanta izquierda delantera se averió, y por eso no pudo seguir al responsable que se dio a la fuga con rumbo desconocido. De lo sucedido, los agentes de tránsito se encargaron, y se supone
que la unidad fue llevada a algún taller mecánico para su reparación. Mencionar que en la zona donde ocurrió este percance ya son varios incidentes que se han registrado, porque en ese punto, parte de la carretera está dañada y los vehículos que circulan rumbo al centro de esta ciudad, tiene que invadir parte del otro carril y de esa forma se producen los percances. Ojalá que la autoridad competente ya voltee la mirada a este lugar antes de que se registre algún accidente con resultados fatales.
8ANTE EL INCREMENTO DEL ÍNDICE DELICTIVO
Intentan contrarrestar inseguridad en Tapachula MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Ante el incremento del índice delictivo, autoridades de los tres niveles de gobierno a través de la coordinación interinstitucional instaladas en las mesas de seguridad, implementan un operativo especial para garantizar a la población la tranquilidad y frenar los ilícitos cometidos por bandas dedicadas al robo y asaltos en Tapachula. El Subsecretario de Gobierno en el Soconusco, Alfredo Lugardo López, afirmó que en los últimos días Tapachula ha sido lastimada por la delincuencia, donde a diario ocurren asaltos en comercios y robo a casa habitación y transeúntes, ocasionado por sujetos que pertenecen a pandillas y que utilizan como vehículos de escape, motos y taxis. Dijo que ante esta situación se han sostenido reuniones con empresarios de la ciudad con autoridades de los tres órdenes de gobierno, entre
los que destaca el Ejército Mexicano, la Policía Federal, la Marina Armada de México y las corporaciones policíacas del orden estatal y municipal. Entre los acuerdos se ha pedido el apoyo de la ciudadanía en hacer la denuncia anónima para contrarrestar las actividades delictivas en distintos puntos de la ciudad, con tan sólo marcar al número 911 cuando el ciudada-
no sepa o identifique a un sujeto que incurra en hechos delictivos. De igual forma añadió que a través de las estrategias de seguridad se ha conformado un grupo de inteligencia de la policía que permite procurar información de las bandas y actuar de manera estratégica, con lo que se ha logrado el desmantelamiento de dos bandas delictivas.
8EXIGEN SU CESE INMEDIATO
Acusan de corrupción a fiscal de Tonalá EDGAR CASTILLO Tonalá.- Comerciantes y productores se manifestaron en la Fiscalía de Distrito de esta cabecera municipal para pedir el cese inmediato del fiscal Arturo Pablo Liévano Flores, fiscal de distrito, argumentando que dicho funcionario se vende al mejor postor y no aplica la ley conforme a derecho, como lo cita la constitución política de los estados unidos mexicanos. Señalan que el mal proceder del servidor público es una desventaja para combatir los delitos y faltas a la ley en esta región, para continuar siendo un estado con mayor seguridad como se ha considerado Chiapas. Los inconformes señalan al funcionario de extorsionar a los agraviados para que las carpetas de investigación avancen, y de no cumplir con las exigencias monetarias que pide las retrasa engavetando los casos a resolver. Inclusive, ofrece información a la parte contraria a cambio de dinero. Ponen de ejemplo, que a los detenidos presuntos delincuentes los libera tras entregarle el pago de cuotas personales, sin tener que iniciar un
proceso judicial. Cabe señalar que Arturo Pablo Liévano Flores tiene antecedentes de haber sido cambiado de plaza por los mismos motivos que ahora lo acusan los ciudadanos turulos. Anteriormente estaba como titular de la Fiscalía de Distrito en Comitán de Domínguez de donde se sabe fue inmediatamente movido de su cargo por estar expuesto a un linchamiento ocasionado por el enojo de los comitecos al saber de su falta de capacidad y su grado de corrupción al manejar la justicia para beneficios propios. Por esta razón, los pobladores tonaltecos piden al Fiscal General del Estado de Chiapas, Raciel López Salazar, que este mal funcionario sea inmediatamente destituido de su cargo para evitar sean ellos mismos quienes lo saquen de este municipio con sed de justicia. Abundaron en que no dudan del actuar positivo de Raciel López Salazar debido a que él por ser originario de Tonalá sabe con exactitud los problemas de seguridad que tienen los tonaltecos, así como de cuál puede ser la reacción de los habitantes al no ser atendidos por la vía del diálogo.
8INICIA ESTE 22 DE NOVIEMBRE
Remodelarán otro tramo del Belisario Domínguez REDACCIÓN La Secretaría de Obras Públicas y Comunicaciones del Estado (SOPyC), en coordinación con la Secretaría Municipal de Obras Públicas y la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, anunció el arranque de los trabajos de la última etapa de rehabilitación del bulevar Belisario Domínguez, este miércoles 22 de noviembre a las 22:00 horas. Para ello se llevará a cabo el cierre vial sobre el carril de poniente a oriente de este bulevar, desde la Plaza Jardín hasta el bulevar Ciro Farrera, por lo que el carril norte del
bulevar Belisario Domínguez funcionará en ambos sentidos. Dichas obras, donde han sumado esfuerzos el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Obras Públicas y Comunicaciones (SOPyC), junto al Ayuntamiento tuxtleco, permitirán no sólo mejorar la imagen urbana de la ciudad, sino los servicios básicos para la población. Por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones ante este cierre vial y hacer uso de rutas alternas para evitar embotellamientos, así como atender las indicaciones de las autoridades de tránsito para prevenir accidentes e infracciones.
martes 21 de noviembre de 2017
| es!diariopopular
laroja
19
Año 69 | 21,213 | Martes 21 de Noviembre de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
C. Manuel Velasco Coello Gobernador del Estado de Chiapas PRESENTE Quienes firmamos este desplegado hemos recibido con preocupación el mensaje que tuvo a bien enviarnos con el titular del Instituto de Comunicación Social del gobierno del estado, José Luis Sánchez García. Hace apenas unos días, tres compañeros fueron llamados al Instituto de Comunicación Social pues el titular del organismo quería platicar con ellos. Durante la reunión, Sánchez García les dijo que usted ya se había enterado de los adeudos que estamos reclamando y que se nos pagaría hasta el año entrante, siempre y cuando ‘lleváramos la fiesta en paz’, lo que significa retirar la cobranza de nuestros medios. La respuesta de nuestros compañeros fue en sentido negativo, y no es una decisión tomada de manera unilateral. Este intento de comunicación, iniciado hace dos semanas, no ha tenido más respuesta que su silencio y, ahora, la ‘amable petición’ de su comunicador. Hemos buscado el diálogo y lo seguiremos haciendo, pero no quitaremos la petición de pago de nuestros medios hasta que el Instituto de Comunicación Social y la Secretaría de Hacienda salden por completo los adeudos que estamos reclamando desde hace tiempo. Queremos creer que usted no envía mensajes intimidantes a través de sus colaboradores; queremos creer que no busca atemorizar a empresarios que sólo buscan que se les pague por servicios ya prestados. Queremos creer que no es así, pero finalmente, gobernador Velasco, usted tiene la última palabra. Seguiremos a la espera de una pronta respuesta de su parte. ATENTAMENTE Leticia Hernández Montoya, directora de Expreso Chiapas; Gonzalo Núñez de León, director de El Sol de Chiapas; Alfonso Grajales Cano, director de Es! Diario Popular; Noé Farrera Morales, director de Péndulo de Chiapas; Leopoldo González Cal y Mayor, director de Ecos del Valle; Sergio Melgar Recinos, director de Código Sur; Fredy López Arévalo, director de Revista Jovel.