Es220407

Page 1

estado

estado

ConeJobús

arribaron 3 CruCeros

debe ser

liquidado

vdébil economía de la empresa se debe a la mala administración de los socios › 3

Año 68 |

a CHiapas

vlos pasajeros recorrieron atractivos turísticos de tapachula y tuxtla Chico › 7

21,061 | Sábado 22 de Abril de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

Como parte de las aCCiones de embelleCimiento urbano que impulsa VelasCo Coello

neCesita

dinero el iepC

se modernizan 800 kms. de carreteras y caminos v en Jiquipilas, el gobernador inauguró la nueva imagen urbana de la entrada principal al municipio

y la pavimentación de un tramo carretero, con inversión cercana a los 19 millones de pesos›7

vel órgano electoral requiere al menos 180 mdp para atender sus necesidades › 4

aCuerdan no pagar

la luz

v 13 mil usuarios de san Cristóbal no permitirán que la CFe corte el suministro› 5

estado

aumenta

ViolenCia FeminiCida

vmujeres dicen que las autoridades son omisas y no garantizan su seguridad›2

estado

embotellada la migraCión en Frontera sur

v Hoy los migrantes ya no persiguen el sueño americano, sino el tapachulteco›2


es!diariopopular

sábado 22 de abril de 2017

estado

2

Denunciaron la dilación y omisión de las autoridades.

uA CINCO MESES DE LA DECLARATORIA DE ALERTA DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN CHIAPAS

Aumenta violencia feminicida ISAÍN MANDUJANO A cinco meses de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género (AVG) en el estado de Chiapas, la Campaña Popular contra la Violencia Hacia las Mujeres y el Feminicidio conformada por mujeres activistas y organismos no gubernamentales, denunció el “aumento de violencia feminicida en la entidad” a la par de la dilación y omisión de las autoridades locales para procurar justicia y garantizar seguridad. Una comisión de la Campaña Popular dijo que acudirá a la sesión ordinaria del Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM) en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, donde denunciará que las autoridades estatales y los gobiernos municipales poco o nada hacen para contrarrestar esta violencia que va en aumento en la entidad. “De manera particular nos preocupa que a más de cinco meses de haberse dado la declaratoria federal de AVG, la violencia contra las mujeres y el feminicidio en distintos municipios de Chiapas es una realidad que lacera a víctimas, sobrevivientes, familias, comunidades y sociedad en general dado el incremento de la violencia en los meses que van del presente año”, dijeron las activistas. Denunciaron la dilación y omisión de las autoridades, fiscales, peritos y jueces en la correcta impartición de justicia, pues han sabido de casos en donde la negación al acceso a la

Denuncia Denunciarán que las autoridades estatales y los gobiernos municipales poco o nada hacen para contrarrestar esta violencia que va en aumento en la entidad. justicia, la impunidad y complicidad de victimarios con las autoridades de distintos niveles impide otorgar medidas de protección urgentes, conocer la verdad sin prejuicios de género y en apego a derecho, reparar el daño y adoptar medidas de no repetición. “Finalmente como Campaña Popular no dejaremos de insistir en que la profundización de la violencia estructural, como el aumento de la pobreza, la marginación, discriminación de clase, género y etnia, sigue generando condiciones de vulnerabilidad y desamparo que aleja cada vez más la posibilidad de las mujeres para gozar condiciones de una vida libre de violencia”, señalan en el pronunciamiento público. La Campaña Popular contra la Violencia hacia las Mujeres y el Feminicidio en Chiapas la integran

mujeres y hombres de la regiones, norte, altos, sierra frontera, Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas (CDMCH), Brigada Feminista por la Autonomía, Casa Cereza, Casa de la Mujer de Palenque, Casa Gandhi y Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar (CAVIF). También está el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé

de Las Casas (Frayba), Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdoba, Centro de Investigación y Acción para la Mujer Latinoamericana (CIAM), COLEM Grupo de Mujeres de San Cristóbal, El Paliacate Espacio Cultural, Formación y Capacitación (FOCA), Colectivo Educación para la Paz y los Derechos Humanos A.C. (CEPAZDH).

Así como el Grupo de Mujeres de San Cristóbal de las Casas COLEM, Melel Xojobal, Promedios De Comunicación Comunitaria, Red de Mujeres Chiapanecas contra la violencia hacia las mujeres, Red Mesoamericana Mujer Salud y Migración, Save the Children, Semilla del Sur, Skolta’el Yu’un Jlumaltic, A. C. (SYJAC), y la Alianza Global Pediátrica.

8ESTE FIN DE SEMANA

8COMO PARTE DEL “EFECTO TRUMP”

Invita Castellanos a la Feria San Marcos

Migrantes ahora buscan ‘sueño tapachulteco’

REDACCIÓN El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor invitó a la ciudadanía a participar en las diversas actividades que se llevarán a cabo este fin de semana a través del programa Tuxtla Cultural, así como de la Feria San Marcos. En este sentido, el mandatario capitalino dio a conocer que el sábado 22 de abril, en el marco de la Feria San Marcos, se realizará un Festival de la Gastronomía Tuxtleca, en el atrio de la catedral, en un horario de 10:00 a 17:00 horas. Asimismo, a partir de las 19:00 horas se llevará a cabo una muestra de cortometrajes animados a través de la iniciativa Cine Barrio, en el Parque Chiapasiónate. En tanto que para el día domingo 23 de abril, señaló el presidente Castellanos, como parte de las actividades contempladas en la Feria de San

QUADRATÍN

Marcos, a las 10:00 horas se llevará a cabo el “Rally Tuxtla, ayer y ahora”, en la Catedral de San Marcos. De 9:00 a 17:00 horas se realizará el Domingo de Plaza en la Explanada del Museo Zoque, en el ejido de Copoya; mientras que de 10:00 a 19:30 horas se llevará a cabo el Segundo Festival Municipal del Día Internacional del Libro, en el Parque Niño de Atocha. Asimismo, dio a conocer que en

el parque de la colonia Los Pájaros se realizará la Muestra de cortometrajes animados del programa Cine Barrio, en punto de las 19:00 horas. Por último, exhortó a la población en general a asistir con sus familiares y amigos a estas actividades que se realizarán, como parte de la promoción cultural y artística que lleva a cabo el Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez, a fin de fortalecer el tejido social en la capital chiapaneca.

Tapachula.- El efecto Trump ha venido con mucha fuerza, y podríamos pensar que le ha dado temor a los migrantes de seguir su viaje por este corredor migratorio que es México, antes se habla mucho del sueño americano, el fenómeno migratorio ha disminuido en la frontera norte, por el muro, por las deportaciones, pero se está embotellando en la frontera sur el flujo de migrantes, sino que ahora tiene el sueño tapachulteco, dijo el coordinador de la Pastoral de la Movilidad Humana de la Diócesis de este municipio, César Augusto Cañaveral Pérez. Manifestó que los migrantes centroamericanos, ahora buscan lo que han denominado el sueño tapachulteco, debido a que ya no esperan llegar a los Estados Unidos, sino que-

darse esta frontera sur de México. Puntualizó que la mayoría de los migrantes ya no quiere seguir avanzando, el hecho de entrar a México de quedarse en esta localidad, para ellos es un alivio, porque pueden mejorar su economía, porque ya no tiene que huir más, aquellos que buscan un refugio pueden obtenerlo.


sábado 22 de abril de 2017 |

AGENCIAS La Secretaría de Turismo del Estado junto con las Asociaciones de Hoteles, la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes Capítulo Chiapas y la Canaco Servitur de Tuxtla Gutiérrez calificaron de positivos los resultados parciales del periodo vacacional de semana santa 2017. Al respecto, el secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas, dio a conocer que a nivel estatal, la media de ocupación hotelera fue de 72 por ciento, teniendo su punto más alto los días 13, 14, 15 y 16 de abril, cuando se registraron ocupaciones de hasta el 95 por ciento en destinos como San Cristóbal de Las Casas y 93 en Palenque. En la primera semana que comprende del 8 marzo al 16 de abril, Chiapas recibió a 629 mil 344 visitantes, es decir 43 mil 486 visitantes por arriba de lo registrado en 2016, que fue de 585 mil 858, teniendo un incremento del 7 por ciento en afluencia respecto al mismo periodo en el año anterior. Lo anterior, se tradujo en 14 por ciento más de derrama económica respecto a 2016, pasando de mil 976 millones a 2 mil 291 millones de pesos. El secretario de Turismo destacó la importancia del exitoso operativo de “Semana Santa Segura 2017”, el cual contó con la participación del sector turístico empresarial, la sociedad civil y los tres órdenes de gobierno. En este sentido y gracias a los más de 10 mil elementos de las diferentes instituciones de los tres órdenes de gobierno, a lo largo de los 122 munici-

es!diariopopular

estado

3

uA NIVEL ESTATAL LA MEDIA DE OCUPACIÓN HOTELERA FUE DE 72 POR CIENTO

Arribo de turistas aumentó en Semana Santa: Sectur pios con especial atención en 159 destinos turísticos del estado, el saldo ha sido blanco hasta el momento. Señaló que los destinos más visitados fueron San Cristóbal de Las Casas con 108 mil 350 visitantes, seguido de Tuxtla Gutiérrez, con 78 mil 204 y Palenque con 65 mil 472. Otros destinos concurridos fueron Chiapa de Corzo, Comitán, Puerto Arista, Tapachula, entre otros sitios turísticos. Uvence Rojas precisó que los resultados obtenidos son gracias al esfuerzo conjunto entre sociedad y gobierno en diferentes tareas, como es el caso de la promoción turística, la cual derivada de la reactivación del Fideicomiso para la Promoción Turística (FIDETUR) ha sido fortalecida. Gracias a ello, dijo el funcionario, se han acordado diversas estrategias de promoción del destino, como los Workshops realizados Monterrey, Guadalajara, Querétaro, Puebla, Villahermosa, Mérida, Cancún y la Ciudad de México, así como la participación de Chiapas en el Tianguis Turístico y el relanzamiento de la campaña Chiapasiónate a nivel nacional e internacional.

8POR TANTAS ANOMALÍAS

8CIFRA SIGNIFICATIVA RESPECTO AL AÑO ANTERIOR

Conejobús debe ser liquidado: Bustamante

Más de 18 mil chapines visitaron Chiapas MARVIN BAUTISTA

EL ESTADO/AGENCIA Luego de que socios del Conejobús, denunciaran que la Secretaría de Hacienda (SH) del estado, les debe tres meses de sueldo, Mario Bustamante Grajales, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Transporte Público “Alianza”, sugirió que esta empresa tiene que ser liquidada por tantas anomalías. En este sentido, lamentó que la inversión millonaria que se hizo en administraciones pasadas esté

abandonada y la instancia encargada (Secretaría del Transporte) no se preocupe por rescatar este proyecto. El líder transportista recordó que en su momento expresó que el manejo de esta empresa iba a fracasar, por lo que recordó que en los primeros cinco meses, la compañía ya tenía 40 vehículos en malas condiciones. Agregó que no hay pretexto para mencionar que no hay dinero al interior de la empresa, porque sí han generado recursos y alguien debería aclarar en dónde están.

Asimismo, opinó que la misma ciudadanía ha perdido la confianza en las autoridades porque ‘inflan’ los precios de cualquier obra o acciones que realizan, porque esas unidades fueron “cotizadas en precio muy superior”, opinó. Reiteró que no hay capacitación de las personas que se encuentran al frente de estos proyectos y no se deben hacer inversiones en actividades que, en manos de particulares sí es negocio, pero para las instituciones ha sido un fracaso.

Tapachula.- El Instituto Nacional de Migración informó que durante la semana mayor ingresaron por los distintos puntos de internación 18 mil 09 extranjeros a realizar distintas actividades recreativas o vacacional a la zona, cifra muy significativa respecto al año anterior. El Delegado del INM en Chiapas, Jordán Alegría Orantes dio a conocer que el 90 por ciento de las personas que ingresaron a la frontera sur del país lo hicieron a través de los puentes fronterizos de Suchiate y Talismán, principalmente el flujo se presentó durante los días, jueves, viernes, sábado y domingo de la semana mayor. Dijo que durante el periodo vacacional de semana santa se trabajó de manera coordinada con demás corporaciones, con el fin de brindar seguridad a los extranjeros que ingresaron de forma legal al país. Señaló que la Tarjeta de Visitante Nacional (TVR), fue el documento que mayor utilizaron los extranjeros

para ingresar a territorio mexicano en esta zona, ya que por ser un trámite ágil y gratuito, genera que el flujo sea más rápido, no solo durante el periodo vacacional sino en toda época del año. Al ser cuestionado sobre los recientes hechos delincuenciales perpetrados por presuntos migrantes, el funcionario federal enfatizó que la dependencia interactúa con las autoridades de seguridad de los tres niveles de gobierno y aquellos centroamericanos que están de forma irregular en el país y cometen alguna falta, son puestos a disposición del INM para ser repatriados a sus países de origen, también de acuerdo al tipo de delito que incurran. Detalló que algunos extranjeros están de forma regular, o son solicitantes de refugio, pero aclaró que ninguna condición de estancia que otorga el gobierno de México a través del INM está creada para alterar el orden público, por lo que todos deben respetar las normas que rigen al país.


estado

4

es!diariopopular | sábado 22 de abril de 2017

uPARA ATENDER Y RESOLVER TODAS LAS NECESIDADES FINANCIERAS ANUALES

IEPC requiere de más presupuesto EL ESTADO/AGENCIA Oswaldo Chacón Rojas, consejero presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) del estado de Chiapas, aseveró que este organismo electoral requiere al menos unos 180 millones de pesos para atender y resolver todas las necesidades financieras anuales. En entrevista, puntualizó que este viernes se aprobó el Proyecto de Acuerdo que presentó la Junta General Ejecutiva para el ejercicio del presupuesto que el Congreso del estado aprobó para el 2017 en este organismo electoral. Explicó que este proyecto de Acuerdo va en el sentido de autorizar el ejercicio de esos montos pero también con la advertencia de que son insuficientes para cumplir las actividades que tiene que realizar este organismo antes del inicio del proceso electoral local, que arranca la primera semana del mes de octubre. Por ello, acotó, se le instruyó al Secretario Ejecutivo para que haga las gestiones para las ampliaciones presupuestales ante la Secretaría de Hacienda del estado. No omitió señalar que fueron 134 millones de pesos los que el Congreso

aprobó para el IEPC en el presupuesto 2017, de los cuales la mitad corresponde a las prerrogativas de los partidos políticos y el resto al capítulo mil y al gasto operativo de la institución. “Son insuficientes para cumplir tanto el monto de las prerrogativas como lo relacionado al gasto operativo del Instituto”, refutó Chacón Rojas. La solicitud de ampliación presupuestal que se está haciendo – añadió– es de aproximadamente 90 millones de pesos para el caso de las prerrogativas de los partidos políticos y un monto similar para atender las tareas previas y de inicio al proceso electoral para la institución. Recordó que el Congreso del estado estableció una reforma en el mes de enero en la que se determinaba una fórmula para establecer un monto menor la bolsa distribuible entre los partidos políticos, “pero nosotros sesionamos en días pasados y el Consejo General determinó que no podía aplicarse esa fórmula porque resulta contradictoria con lo que mandata la Lay General de Partidos Políticos”. En este sentido, recalcó que la Secretaría de Hacienda deberá realizar los ajustes pertinentes para atender los montos con base en el Acuerdo aprobado por el IEPC.

8ESTÁN AMENAZADOS CON SER EXHIBIDOS Y CASTIGADOS

8EN TAPACHULA SE CONCENTRA EL 95%

Obligan a policías a participar en bloqueo

Disminuye flujo de cubanos a México: INM

LUIS RUIZ De manera obligada, amenazados con ser vejados, exhibidos y castigados por asamblea, se mantienen algunos policías municipales, personal de protección civil y del Ayuntamiento de Oxchuc, realizando bloqueo desde el nueve de abril en la carretera, denunciaron sin revelar sus nombres. Son unos cuantos los que se animan a revelar su situación para que la sociedad y las autoridades estatales se enteren de lo que realmente está sucediendo con los trabajadores. Aseguran que tienen temor si llegan a ser identificados les va a ir muy mal, ya que don Oscar, así se refieren a quien se ostenta de presidente tradicional, así como Juan Encinos y Juan Gabriel nos tienen bien amenazados que si alguien deja tirado el trabajo van a demandarnos y nos pasarán en la asamblea para que nos castiguen y sufrir las consecuencias. Les han dicho que nadie puede retirarse y ni darse de baja, sino que tenemos que luchar hasta en los últimos momentos para que así la gen-

QUADRATÍN

te los cuelguen parejo por si llegara a perder Don Oscar en el conflicto. Inclusive, los tienen sentenciados que donde ellos mueran “ahí tenemos que morir así dijeron hace poco, es por eso nos vemos obligados estar de manera permanente en el bloqueo carretero”. Lamentan no poder darse de baja del trabajo y que sigan viviendo bajo las amenazas de estas personas que han violado sus derechos. Pidieron ayuda para informar

de esta situación, para que se entere el gobierno del estado y el gobierno federal porque pueden seguir; queinvestiguen y se darán cuenta que estamos diciendo la verdad, puntualizaron. En tanto, por el bloqueo permanente la gente tiene que caminar sobre la carretera, atravesar la extensión territorial urbana de la cabecera municipal, para poder transbordar y seguir su camino hacia Ocosingo y Palenque.

Tapachula.- El delegado federal del Instituto Nacional de Migración en Chiapas, Jordán de Jesús Alegría Orantes, aseguró que en la estación migratoria siglo 21 ubicada en esta localidad quedan muy pocos cubanos alojados. Destacó que el flujo de isleños, ha disminuido de manera gradualmente, es por cuestiones de ellos mismos, sin embargo, dijo que en Tapachula se concentra el 95% en las oficinas de regularización migratoria ubicadas en frente de las oficinas de la policía municipal. Abundó que unos 100 cubanos solicitaron juicios de amparo, por criterios propios de su defensoría particular con la que contaron, muchos optaron por sus propios procedimientos y donde muchos de ellos se encuentran en trámite. Algunos cubanos alojados en las estaciones migratorias, solicitaron refugio en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, otros tramita-

ron un juicio de amparo como un acceso a la protección de la justicia federal de México. Refirió que todo ciudadano que se encuentra en territorio nacional, tiene el derecho de acceder a la justicia de México, en el caso de la población de cubanos que se tuvo al final del 2016 e inicios del 2017. Destacó que todas las quejas y las inconformidades que presentan los extranjeros ahí alojados o sus representantes legales son atendidas de manera inmediatamente por la autoridad competente.


sábado 22 de abril de 2017 |

es!diariopopular

estado

5

uDE ENERO A LA FECHA HAN OCURRIDO MÁS DE 180 SINIESTROS

Incendios consumen más de 4 mil hectáreas en Chiapas REDACCIÓN En lo que va de la actual temporada de incendios forestales, más de 4 mil hectáreas principalmente de selva baja han sido consumidas en el estado de Chiapas. De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, de enero a la fecha han ocurrido más de 180 incendios forestales en el estado. “Estamos en un promedio de 185 incendios aproximadamente que tenemos, 185, cuatro mil hectáreas de bosque, ¿comparado con el año pasado estamos arriba o abajo de..?, no estamos arriba, este es un año muy complicado”, dijo Carlos Morales Vázquez, secretario de Medio Ambiente e Historia Natural. En los primeros cuatro meses del 2016, en el estado de Chiapas se reportaban 153 incendios forestales con una afectación de mil 388 hectáreas; en este 2017 la cifra es mayor al igual que el número de incendios. Actualmente, las autoridades tie-

nen identificados cuatro incendios activos en diferentes regiones del estado. “Tenemos uno en Tonalá, otro en La Concordia, otro en la Costa y uno aquí en la zona centro. Son de pocas hectáreas, estamos hablando aproximadamente de 35 hectáreas que ahorita están y ya la mayoría de ellos están siendo atendidos y están casi en periodo de liquidación”, detalló Morales Vázquez. Las autoridades piden a la población rural evitar las quemas agrícolas, o prender fogatas al aire libre para evitar que el incendio se propague y provoque daños en bosques y selvas de la entidad. “La temporada crítica aquí en el estado de Chiapas se maneja del 16 de enero al 30 de junio”, mencionó Fernando Vicente García Aquino, coordinador regional de la Conafor. En el 2016, en Chiapas los incendios forestales consumieron un total de nueve mil hectáreas, las autoridades pronostican que de no tener una cultura preventiva, esta cifra podría superarse.

8EN PROTESTA POR EL INCREMENTO DE LAS TARIFAS

8BENEFICIOS ECONÓMICOS

13 mil usuarios no pagarán alza de luz

Plataneros van tras producción orgánica

AGENCIAS San Cristóbal de Las Casas.- En protesta por el incremento de las tarifas, 13 mil usuarios de 52 colonias de la zona norte de esta ciudad, en su mayoría indígenas, acordaron no pagar el servicio de energía eléctrica mientras no se firme un acuerdo con autoridades estatales y federales para que el cobro sea “justo”. Los integrantes de la mesa directiva de 52 colonias advirtieron en conferencia de prensa que no permitirán que empleados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) les corten el servicio, con el argumento de que no han pagado todo este año. En un documento leído por Maximiliano Pérez López, presidente de la Coordinación de Barrios, Colonias, Fraccionamientos y Fotógrafos de la Zona Norte, aclararon que los aproximadamente 70 mil habitantes están “en la mejor disposición de pagar el servicio de energía eléctrica siempre y cuando sean tarifas justas”. Aseguraron que a partir de este año la tarifa aumentó hasta 300 por ciento o más, por lo que el acuerdo es

MARVIN BAUTISTA

no pagarlo, toda vez que Chiapas es uno de los principales generadores de energía. Joaquín García, otro de los directivos, señaló que para este viernes estaba programada una reunión con autoridades estatales para dar seguimiento una minuta firmada el pasado 13 de marzo, pero de última hora les comunicaron que se suspendía. “Mientras no se dé la negociación y no lleguemos a acuerdo no

se pagará la luz; el tiempo lo pone el gobierno, pues nosotros no llevamos prisa”, dijo. Comentó que el acuerdo de los pobladores es “evitar toda agresión” en contra de empleados de la CFE, pero también “toda provocación de ellos”. Manifestó que los habitantes de la zona norte de la ciudad “no estamos pidiendo que nos regalen la energía sino que se acuerde una tarifa justa”.

Tapachula.- Ante los beneficios económicos que significa producir frutos orgánicos, ya que en el mercado sus costos son altos y debido al impacto positivo que representa al medio ambiente, productores de plátano del Soconusco trabajan con la firme intención para que en breve se pueda producir bananas con este sello distintivo en la región. El Presidente de la Asociación Agrícola de Productores de Plátano del Soconusco, Eduardo Altuzar López, dio a conocer que se trabaja en una primera etapa del proceso para el control de la Sigatoka Negra, y a la vez consolidar productos que den los nutrientes necesarios a las plantas, por lo que ya se tienen dos compañías con actividades avanzadas y se prevé que para el próximo año se inicie con la productividad del plátano orgánico. Dijo que iniciar con una cadena productiva de tal magnitud dotaría de mejores ingresos a los productores,

principalmente, por producto que se logre colocar en el extranjero, y desde luego mejorar las condiciones ambientales de la zona. El representante de los plataneros señaló que los trabajos son persistentes para mantener a dicho sector en los estándares competitivos, pues se trabaja en un terreno, donde los retos son constantes, por ello se deben cubrir las exigencias del mercado, que cada vez demandan productos amigables con el medio ambiente


estado

6

EL ESTADO/AGENCIA La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) exoneró a la presidenta del Partido Acción Nacional (PAN) en el estado de Chiapas, Janette Ovando Reazola, y a la diputada local del mismo instituto político Fabiola Ricci Diestel. Cabe destacar que el 27 de marzo de este año, Alan Alejandro Osorio Colmenares, por propio derecho, presentó queja en contra de Rafael Moreno Valle Rosas y las anteriormente mencionadas. Esto, derivado de la celebración de una rueda de prensa el 12 de diciembre de 2016, en donde, a decir del denunciante, participaron las señaladas realizando diversas manifestaciones a favor de Rafael Moreno Valle Rosas, para ser el candidato del PAN a la elección presidencial de 2018. Desde la perspectiva del denunciante, con ello se vulneró la normativa electoral, configurándose las infracciones relativas a actos anticipados de precampaña y campaña, promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos, por parte de los denunciados. El pasado 28 de marzo, la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral de la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), llevó a cabo el registro de la denuncia con la clave UT/SCG/PE/AAOC/CG/79/2017, así como su admisión y la certificación de diversos vínculos de internet. En el mismo acuerdo la autoridad instruc-

es!diariopopular | sábado 22 de abril de 2017

uPOR REALIZAR MANIFESTACIONES A FAVOR DE RAFAEL MORENO VALLE

Perdona TEPJF a panistas Ovando y Ricci tora determinó emplazar a las partes para que comparecieran a la audiencia de ley, la cual se llevó a cabo el cuatro de abril. Posteriormente, la Sala Especializada recibió el expediente formado con motivo de la instrucción del presente procedimiento, mismo que se remitió a la Unidad Especializada para la Integración de los Expedientes de los Procedimientos Especiales Sancionadores, a efecto de que llevara a cabo la verificación de su debida integración. En su oportunidad, el Magistrado Presidente acordó integrar el expediente SRE-PSC-51/2017 y turnarlo a la ponencia a su cargo. Se analizó si, como lo refiere el denunciante, las expresiones realizadas por las denunciadas Janette Ovando Reazola y Fabiola Ricci Diestel, en su calidad de diputadas federal y local, respectivamente, durante la referida rueda de prensa realizaron Actos anticipados de precampaña y campaña a favor de Rafael Moreno Valle.

8SON FACTORES DE RIESGO PARA EL DESARROLLO DE DIABETES TIPO 2

8PROMUEVEN ALFABETIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL

Pide SS evitar sobrepeso y obesidad en niños

Celebra DIF el Día de la Madre Tierra

REDACCIÓN Para evitar que se produzcan alteraciones como el sobrepeso y la obesidad en los niños, que son factores de riesgo para el desarrollo de diabetes tipo 2, hipertensión arterial, dislipidemias y enfermedades cardiovasculares, la Secretaría de Salud del estado promueve recomendaciones para que los padres de familia modifiquen los hábitos alimenticios en la vida de los menores. En ese sentido, la responsable estatal de Nutrición en niños, María Elena Montesinos Álvarez informó que debido a que la obesidad infantil es un factor predictivo de obesidad en la adultez, la Secretaría de Salud del estado a través de las unidades de salud promueve recomendaciones de hábitos saludables con una alimentación balanceada y activación física para que los niños tengan un buen crecimiento y desarrollo. Destacó que la ingesta de alimentos con alta densidad energética, bebidas azucaradas y bajas en fibra en combinación con escasa actividad física provocan sobrepeso y obesidad en los niños, factores que desencadenan enfermedades crónicas

REDACCIÓN

degenerativas como diabetes tipo 2, hipertensión arterial, dislipidemias (alteración del metabolismo de los lípidos, principalmente colesterol y triglicéridos) y enfermedades cardiovasculares. Montesinos Álvarez expuso que según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino (ENSANUT MC 2016), arroja que a nivel nacional tres de cada 10 niños de 5 a 11 años de edad padecen sobrepeso u obesidad y en el caso de los adolescentes de 12 a 19 años de edad, casi

4 de cada 10 adolescentes presenta sobrepeso u obesidad. Por lo que la especialista recomendó a los padres de familia evitar que los niños coman golosinas y frituras, especialmente cuando se aproxima la hora de la comida o la colación, un niño no puede estar a dieta, pero si puede mejorar su alimentación en cantidad y calidad incluyendo verduras y frutas, incrementando la ingesta de agua natural, evitar las bebidas azucaradas y los refrescos embotellados.

Con el objetivo de promover la alfabetización medioambiental y climática, la directora general del DIF Chiapas, Carolina Sohle Gómez, acompañada por niñas y niños del Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) “Unidos por la Paz” y personal de la propia institución, encabezó la reforestación de las áreas de las instalaciones e inmediaciones, en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra. La titular del DIF Estatal resaltó que Chiapas es referente en recursos naturales y lo es también por la riqueza humana, que son sus niñas, niños y adolescentes, “es a ellos a quienes debemos involucrar en el rescate de nuestro medio ambiente, brindarles lecciones en la escuela, pláticas en familia, y ejemplificarlas con nuestras acciones cotidianas”, apuntó. Sohle Gómez, informó que, derivado de las gestiones con diversas instituciones, se obtuvieron cerca de 400 árboles maderables y plantas ornamentales, las cuales en su mayoría

fueron sembradas en las jardineras ubicadas entre la Torre Chiapas, el Museo del Agua, el DIF Chiapas y el Cendi “Unidos por la Paz” y un remanente será trasladado a las delegaciones regionales de esta institución para el mismo fin. “En el marco de Día Internacional de la Madre Tierra, queremos que este sea el principio de más acciones en beneficio de la naturaleza y un ejemplo que nos motive a mantener los espacios verdes que ya poseemos”, concluyó.


sábado 22 de abril de 2017 |

estado

es!diariopopular

7

uEL MANDATARIO INAUGURÓ LA NUEVA IMAGEN URBANA DE LA ENTRADA PRINCIPAL AL MUNICIPIO DE JIQUIPILAS

En Chiapas se trabaja en la modernización de carreteras y caminos rurales: Velasco REDACCIÓN Jiquipilas.- Como parte de las acciones de embellecimiento urbano que impulsa el gobierno de Manuel Velasco Coello, en Chiapas se cuenta con la modernización, ampliación y construcción de 795.23 kilómetros de carreteras alimentadoras y caminos rurales. En gira de trabajo por el municipio de Jiquipilas, el mandatario chiapaneco inauguró la nueva imagen urbana de la entrada principal al municipio y la pavimentación de un tramo carretero, con inversión cercana a los 19 millones de pesos. Acompañado del secretario de Obras Públicas y Comunicaciones, Jorge Alberto Betancourt Esponda, el Ejecutivo estatal precisó que con estas obras de infraestructura se responde a las demandas de las familias de Jiquipilas. “Construir y rehabilitar carreteras y caminos ha sido uno de los obje-

tivos por los que se han ejecutado estrategias bien diseñadas que fortalecen la infraestructura vial de la entidad, sobre todo porque nospermiten transportar y comercializar los productos de cada región”, apuntó. Velasco Coello saludó a la población beneficiada, a la que aseguró que su gobierno continuará trabajando para garantizar el bienestar de las familias chiapanecas brindándoles servicios públicos de calidad. En su participación, la presidenta municipal, Ana Laura Romero Basurto indicó que durante este sexenio Jiquipilas ha tenido el respaldo total del Gobierno Estatal, avanzando en diversos ámbitos en pro de las necesidades de la ciudadanía. Cabe precisar que las obras corresponden a la puesta en marcha del arco y pavimentación de 350 metros linealescon concreto hidráulicoen el acceso principal de Jiquipilas, que consistió en la rehabilitación de casetas

de control y vigilancia, construcción de jardinería, señalamiento, iluminación, construcción vehicular en zona de ascenso y descenso principal.

Asimismo, la ampliación y modernización de dos kilómetros que conectan la carretera internacional al ejido Chupamiel y Llano Grande,

donde se realizó la colocación de drenaje, base hidráulica, carpeta asfáltica, sello, señalamiento vertical y horizontal.

REDACCIÓN

8LOS DÍAS 17 Y 19 DE ABRIL.

Tapachula.- Puerto Chiapas recibió las embarcaciones MS Zaamdam,Nieuw Amsterdam y MS Ossterdam, de la línea naviera Holland America, procedentes de Puerto Caldera, Costa Rica y Puerto Quetzal, Guatemala, los días 17 y 19 de abril. Permanecieron hasta nueve horas en el puerto, para después partir con destino a Cabo San Lucas y La Bahía de Huatulco, México. El MS Zaamdam arribó con mil 925 personas, el MSOssterdamcon dos mil 639, y por último el Nieuw Amsterdam con dos mil 875, lo que representa más de siete mil turistas que visitaron Puerto Chiapas, generando una derrama económica de 5.7 millones de pesos. Estos cruceros iniciaron sus recorridos en Buenos Aires,Argentina, Fort Lauderdale y Tampa en Florida, EE.UU, en un viaje de más de 18 días, que incluyen la visita a los puertos de Lima en Perú, Manta en Ecuador,

Puerto Chiapas recibió tres cruceros Cayo Media Luna, Cartagena en Colombia, recorriendo el Canal de Panamá, Punta Caldera en Costa Rica, Corinto en Nicaragua, Puerto Vallarta en México, finalizando su recorrido en San Diego, California, Vancouver, Canadá y Seattle, Washington, respectivamente. En el puerto chiapaneco se recibió a los turistas con un espectáculo cultural, que consiste en la presentación de bailes folclóricos de la región y música de marimba, brindando una cálida bienvenida a los pasajeros y tripulantes del crucero. Asimismo, se ofrecieron recorridos turísticos a los pasajeros que bajaron del barco a conocer los atractivos turísticos del Soconusco; los sitios más visitados fueron la Zona Arqueológica de Izapa, los Man-

glares de la Laguna de Pozuelos, Las ciudades de Tapachula y Tuxtla Chico,donde se realiza la demostración del proceso de elaboración del chocolate artesanal. Otro paseo muy interesante es la visita a la Finca Argovia de la Ruta del Café, donde se recorren las plantaciones para conocer sobre el procedimiento de producción del café, además del cultivo de flores exóticas y los recorridos por plantas bananeras y comunidades rurales. Los turistas también pudieron recorrer los locales comerciales que se encuentran en la palapa de la terminal de cruceros de Puerto Chiapas, donde pudieron adquirir artesanías regionales, café, joyería engarzada en ámbar, plata y jade, así como una variedad de produc-

tos elaborados en la región. La buena coordinación de los tres niveles de gobierno para la atención de los cruceros, ha sido un factor importante para que Puerto Chiapas

siga siendo considerado como un destino turístico para los cruceristas, ofreciendo servicios de calidad y compartiendo la riqueza cultural y natural de la entidad.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular sábado 22 de abril de 2017

elpaís

8

México y España propondrán acciones para contribuir a generar empleo.

uPARA GENERAR CONDICIONES DE PAZ Y TRANQUILIDAD PARA TODA LA SOCIEDAD MEXICANA

Gobierno acompañará a Veracruz para combatir impunidad, asegura Peña Nieto AGENCIAS

8RECTOR DE LA UNAM

México.- El Gobierno de la República acompañará los esfuerzos de Veracruz para combatir la impunidad y generar condiciones de paz, subrayó el presidente Enrique Peña Nieto. Durante la Ceremonia Conmemorativa de la Gesta Heroica del Puerto de Veracruz, dijo que su administración apoyará a este estado, así como a cualquier entidad del país, en sus “esfuerzos, dando la batalla, para combatir la impunidad para generar condiciones de paz y tranquilidad para toda la sociedad mexicana”. En la Heroica Escuela Naval Militar, y luego de tomar protesta a 182 cadetes y entregar 17 espadines a igual número de estudiantes de primer año, dijo que la patria demanda a los marinos el mismo valor, fortaleza y determinación de los heroes que defendieron el puerto hacer 103 años. “Es mucho lo que México demandará de ustedes, pero tengan también presente que no estarán solos. Contarán siempre con el respaldo del Estado mexicano para cumplir las elevadas responsabilidades y obligaciones que han asumido”, agregó y señaló a los cadetes de nuevo ingreso que “el honor, deber, lealtad y patriotismo son una gesta de todos los días”. Expuso que los nuevos retos que enfrenta México “exigen de cada uno de ustedes fuerza y entrega para cumplir cada misión que les sea encomendada”, desde operativos para restablecer el orden y la seguridad en diversas zonas del país, así como en el

Educación superior, responsabilidad del Estado AGENCIAS

auxilio a la población a consecuencia de desastres naturales. Apuntó que “México siempre exigirá de ustedes su mejor esfuerzo, lo mismo para enfrentar a quienes atenten contra el orden, la paz y la tranquilidad de los mexicanos, que para resguardar la seguridad de nuestros puertos y en caso de catástrofes naturales”. Aseguró que tanto los integrantes de las Fuerzas Armadas como sus familias contarán con servicios confiables, como salud, vivienda y “tendrán la tranquilidad de saber que sus hijos cursarán estudios que les permitrirán llegar

tan lejos como se lo propongan”. En este sentido, Peña Nieto apuntó que en los cuatro años de administración se han otorgado más de 115 mil becas para hijos de militares, y se ha incrementado el haber de retiro de personal naval y militar. Luego de pasar lista de honor a los heroes de la patria, dijo que su gobierno ha hecho un esfuerzo sin precedentes para que los soldados y marinos cuenten con mejor preparación, al invertir más de seis mil 500 millones de pesos de para modernizar y ampliar planteles, colegios e instalaciones militares. Asimismo se han mejorado los

planes de estudio y se destinaron 13 mil 600 millones de pesos en infraestructura médica, incluyendo la construcción de seis nuevos hospitales. El titular del Ejecutivo federal, en su calidad de comandante supremo de las Fuerzas Armadas, reconoció el esfuerzo permanente que realizan los militares en tierra, mar y aire para proteger el territorio y brindar seguridad a los mexicanos. El presidente estuvo acompañado por los secretarios de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, y de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, así como el gobernador de la entidad, Miguel Angel Yunes Linares.

8DE ACUERDO CON RESULTADOS DEL LEVANTAMIENTO DE FEBRERO DE ESTE AÑO

Población alfabeta dedica más de media hora a la lectura AGENCIAS México.- De acuerdo con resultados del levantamiento de febrero de este año del Módulo de Lectura (MOLEC), la población alfabeta de 18 años y más en México dedica 38 minutos por sesión continua a la lectura, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El organismo público destacó que por cada 100 personas, 45 contestaron en esta encuesta haber leído al menos un libro en los últimos 12 meses y 43 leyeron algún periódico en la semana anterior al levantamiento del Módulo. En tanto que 41 leyeron páginas de Internet, foros o blogs y 37 alguna revista en los tres meses anteriores al levantamiento. De la población considerada en

el estudio, 97.3 por ciento es alfabeta, y de este grupo poblacional, 79.7 por ciento leyó en el último año por lo menos alguno de los materiales indicados. Mientras que más de tres cuartas partes de esta población lectora dice comprender todo, o la mayor parte

de lo que lee, el 20.4 por ciento señala comprender poco o solo la mitad de su lectura. Leer por entretenimiento, fue la respuesta que dieron 41.2 por ciento de los lectores de libros y 63 por ciento de los de revistas. De quienes prefieren la lectura de pe-

riódicos, 65 por ciento asegura que lo hace por cultura general. El lugar donde los lectores de libros, revistas y periódicos prefieren realizar esta actividad es en su domicilio y en segundo sitio está el centro de trabajo o de estudio. En contraparte, el INEGI expuso que del total de la población de 18 y más años de edad alfabeta que declaró no leer ningún tipo del material se debe a falta de tiempo (40.6 por ciento), seguida de falta de interés (26.8 por ciento). Hay que destacar que a pesar del incremento en el uso de las tecnologías de la información, la población lectora de libros, revistas o periódicos, prefiere los formatos impresos. Para este levantamiento del MOLEC, 24 de cada 100 personas declararon haber acudido a la sección de libros y revistas de una tienda departamental.

México.- La educación superior como motor de desarrollo es responsabilidad del Estado, porque a mayor nivel educativo hay más ingresos, capacidad de desarrollo social, así como la posibilidad de entender y tolerar las diferencias y las diversidades, vivir en un mundo sustentable, consideró el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers. El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) participó en el Foro Internacional “Impacto y Trascendencia de la Universidad Pública en América Latina: Hacia un modelo de universidad pública regional de cara a los procesos sociales emergentes” en la Universidad de Chile. Ante rectores de instituciones de educación superior de América Latina y el Caribe señaló “con autonomía de decisiones, sin injerencias externas y con financiamiento público nos enfrentamos al presente y nos proyectamos hacia el futuro”. Afirmó que los ingresos de las universidades públicas deben estar sujetos a la transparencia y la rendición de cuentas, y reconoció que no son tiempos fáciles para estas instituciones, pues las condiciones económicas no son propicias para su crecimiento. Sin embargo, es necesaria la formación que brindan para que sus sociedades participen en el actual mundo dinámico y competitivo; “la educación pública de calidad debe ser gratuita, mientras las desigualdades sociales persistan”, añadió. Durante su ponencia “La Autonomía Universitaria: lecciones históricas y proyección social”, hizo un recuento de la historia de la UNAM, como un proceso evolutivo para consolidarse como una institución autónoma, pública, laica y gratuita.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular sábado 22 de abril de 2017

mundo

9

9

Rusia trató de infiltrar la campaña de Trump: CNN.

uEL EX GOBERNADOR DE VERACRUZ FUE APREHENDIDO EL 15 DE ABRIL

México tiene 60 días para solicitar extradición de Duarte: Guatemala AGENCIAS

8Y SEIS HERIDOS

Violencia y saqueos en Caracas dejan 12 muertos

Guatemala.- El gobierno de México cuenta a partir de ayer con 60 días para solicitar a Guatemala la extradición de Javier Duarte de Ochoa, exgobernador de Veracruz, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores. La cancillería guatemalteca notificó de dicho plazo a la Embajada de México en un oficio entregado este viernes, junto con una copia de la resolución del tribunal en el que compareció Duarte el pasado miércoles. “Su gobierno cuenta con sesenta días naturales para que se presente la solicitud formal de extradición del señor Javier Duarte de Ochoa, quien fue aprehendido el quince de abril de dos mil diecisiete”, se lee en el documento. Además, la notificación precisa que “de no hacerlo dentro del plazo señalado, se revocarán las medidas de coerción del reclamado”. El oficio fue publicado por la cancillería guatemalteca en su cuenta de Twitter, acompañado por el texto “A 1 hora de recibirlo, Minex informó a México de lo resuelto por Tribunal. Ese país tiene 60 días para solicitar extradición”.

AGENCIAS

8LA MAYORÍA DE LOS 11 CANDIDATOS SUSPENDIÓ SU CAMPAÑA DEBIDO AL ATENTADO DEL JUEVES

Francia despliega a más de 50 mil policías para elecciones AGENCIAS Francia.- Un operativo de 57 mil agentes de policía y gendarmes serán desplegados para mantener la seguridad de las elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo domingo en Francia marcadas por el atentado de la víspera en la capital francesa. “En los próximos días más de cincuenta mil policías y gendarmes serán movilizados para garantizar la serenidad del desarrollo de las operaciones electorales” declaró este viernes el primer ministro de Francia, Bernard Cazeneuve. El jefe de gobierno galo, quien participó en una reunión del Consejo de Defensa de Francia convocada por el atentado, subrayó hoy que Francia cumplirá con la “cita democrática” que celebrará el próximo domingo la primera vuelta de unas reñidas elecciones presidenciales. El atentado de la víspera en la Avenida de los Campos Elíseos, que se saldó con un policía muerto y tres heridos, ha afectado hoy a la celebra-

ción de la última jornada de campaña electoral que concluye hoy en la medianoche local. La mayoría de 11 candidatos ha suspendido sus actos de campaña y sus mítines debido al atentado de ayer aunque han ofrecido declaraciones a la prensa. En una intervención ante los medios, la candidata ultraderechista pidió hoy el cierre de las fronteras francesas y la expulsión de los fichados por radicalismo yihadista.

Le Pen fue criticada por sus comentarios por el jefe de gobierno Bernard Cazeneuve quien la acusó de “instrumentalizar” el atentado para tratar de ganar votos de cara a la votación del domingo. Varios analistas políticos han considerado hoy que el atentado de ayer cometido por un francés de 39 años que no estaba fichado por yihadismo pero que había estado encarcelado por ataques a policías favorecerá a Le Pen. De acuerdo al último sondeo pu-

blicado esta noche el candidato liberal Emmanuel Macron ganaría la primera vuelta con un 24 por ciento. En segundo lugar, según la encuesta del instituto Ipsos para la radiodifusora pública France Info, la candidata ultraderechista Marine Le Pen quedaría en segundo lugar y se clasificaría para disputar la segunda vuelta con un 22 por ciento de los votos. En tercer lugar de intenciones de voto aparecen el conservador Francois Fillon y el ultraizquierdista JeanLuc Melenchon. Solamente los dos primeros clasificados en la primera vuelta disputarán la segunda vuelta que tendrá lugar el 7 de mayo y de la que saldrá elegido el próximo presidente de Francia. Hoy sábado comenzarán las votaciones en los territorios franceses en el continente americano y el domingo en la Francia continental. Las primeras estimaciones de los resultados de esta primera vuelta, en la que compiten 11 candidatos, se conocerán a las 20 horas locales del domingo, 18 horas gmt.

Venezuela.- La Fiscalía General de Venezuela reportó que 12 personas murieron y otras seis resultaron heridas a causa de un estallido de violencia y saqueos que se registró la noche del jueves en diferentes puntos de Caracas. Los incidentes de la noche del jueves ocurrieron en medio de la ola de protestas de la oposición contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro, que en dos semanas ha dejado nueve muertos y cientos de heridos y detenidos. De acuerdo con la Fiscalía, se han designado a dos fiscales para investigar los hechos ocurridos en la zona de El Valle, en el suroeste de Caracas, donde murieron 11 personas, incluido un menor de edad, y en el barrio popular de Petare, en el este de la ciudad, donde murió un hombre a causa de un balazo. Los hechos más violentos ocurrieron en El Valle, pues al saldo se sumó el incidente del hospital Materno Infantil Hugo Chávez, del cual fueron desalojados 54 niños al ser afectados por gases lacrimógenos. La Fiscalía indicó que las víctimas en El Valle cayeron por balazos o electrocutadas por los sistemas de seguridad de comercios saqueados. La investigación de las muertes en El Valle fue encomendada al coordinador de la Dirección de Delitos contra las Personas, Favio Faoro, y a dos fiscales del área metropolitana.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

sábado 22 de abril de 2017

finanzas

10

1

Gasolinas Magna y Premium subirán un centavo este fin de semana.

uEN UN AMBIENTE DE MAYOR INCERTIDUMBRE

México debe priorizar estabilidad macroeconómica y confianza de mercados AGENCIAS Estados Unidos.- México deberá priorizar mantener la estabilidad macroeconómica y la confianza de los mercados internacionales en un ambiente de mayor incertidumbre al confrontar la desaceleración de su crecimiento este año, considero el Fondo Monetario Internacional (FMI). Alejandro Werner, Director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI dijo que de igual manera las autoridades deberán fortalecer el marco fiscal para afianzar la credibilidad de la política fiscal. “La incertidumbre en torno a las relaciones comerciales con Estados Unidos y el alza de los costos de endeudamiento representarían un freno sobre todo a la inversión, pero también al consumo” indicó el funcionario al presentar aquí su reporte sobre las proyecciones econÓmicas de la región. Estos nubarrones, advirtió, podrían igualmente contrarrestar el impulso positivo generado por la aceleración del crecimiento de Estados Unidos y la fuerte depreciación del peso en términos efectivos reales. “La inflación se encuentra por encima de los niveles fijados como meta, principalmente debido a la liberalización de los precios internos de

AGENCIAS México.- El presidente de la Canaco capitalina, Humberto Lozano Avilés, afirmó que el aumento a la tarifa del transporte público concesionado era previsible y, aunque tendrá efecto en la economía de los capitalinos, “es tiempo de acostumbrarse a pagar lo justo por el servicio”. El dirigente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco-Servytur) explicó que en el caso específico del comercio formal y establecido de la Ciudad de México se buscarán las formas de aminorar, incluso absorber, dichos impactos para no reflejarlos en los bienes y servicios que ofrecen. “Sabemos que el transporte está subsidiado en la Ciudad de México. Entendemos que seguramente el que suba un peso afectará la economía de los trabajadores, pero tendremos que ir acomodándonos a pagar lo justo, por lo que seguramente tendremos que entrar en negociaciones con los trabajadores para que tengan el menor de los impactos”, subrayó. En entrevista, Lozano Avilés opinó que el transporte en la capital del país

8INFORMA INEGI

Disminuye 3.5 por ciento tasa de desocupación anual AGENCIAS

los combustibles instituida en enero de 2017, un efecto acentuado por el traslado de la depreciación del peso a los precios internos”, señaló El Fondo anticipó que el crecimiento del PIB real de México se desacelerará este año para ubicarse en 1,7 por ciento, en contraste con el 2,3 por ciento en 2016, anticipando

una ligera recuperación para el 2018 cuando se proyecta una expansión de 2 por ciento. Las proyecciones significaron un ajuste a la baja respecto de las proyecciones dadas a conocer en octubre pasado, y el FMI explicó que estas fueron resultado del “empañamiento” de las perspectivas de

inversión y condiciones financieras menos halagüeñas. Consideró además que la implementación en México de las reformas estructurales en los sectores energético, laboral, de telecomunicaciones y financiero “estimularán previsiblemente el crecimiento alrededor de medio punto porcentual a mediano plazo”.

8SE BUSCARÁN LAS FORMAS DE AMINORAR, INCLUSO ABSORBER, DICHOS IMPACTOS

Es tiempo de pagar lo justo por servicios, dice líder de comerciantes

deja mucho qué desear y queda a deber, sobre todo el concesionado, así como la movilidad, pues continúan siendo asignaturas pendientes. Destacó que si bien el aumento al pasaje del transporte concesionado obedece a alzas en gasolina y energéticos al final tiene una repercusión, pero insistió en que se debe pagar lo

justo por ese servicio. El dirigente empresarial destacó que esperan que el 1 de mayo, cuando se conmemora el Día Internacional del Trabajo, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Salomón Chertorivsky, retome el tema del necesario incremento al salario mínimo.

“Ahora el 1 de mayo esperamos que de manera puntual como lo han hecho en los últimos años y ya lo estamos esperando el secretario Chertorivsky y el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, retomen el tema del salario mínimo. Seguramente va a ser un punto que estaremos escuchando”, expresó.

México.- Durante marzo pasado, la Tasa de Desocupación (TD) fue de 3.5 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) a nivel nacional, tasa similar a la del mes previo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) De acuerdo con los principales resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) para marzo de 2017, expuso que en su comparación anual, la TD disminuyó en el tercer mes de este año, frente a igual mes de 2016 (3.5 contra 4.1 por ciento), con datos ajustados por estacionalidad. La Tasa de Desocupación se refiere al porcentaje de la Población Económicamente Activa (PEA) que no trabajó siquiera una hora durante la semana de referencia de la encuesta, pero manifestó su disposición para hacerlo e hizo alguna actividad por obtener empleo. Así, durante marzo pasado, por sexo, dicha Tasa en los hombres se ubicó en 3.3 por ciento en el mes de referencia, tasa inferior a la de 3.5 por ciento de un mes antes, y en las mujeres aumentó de 3.6 por ciento durante febrero, a 3.9 por ciento en marzo del año en curso. En particular, al considerar solo el conjunto de 32 principales áreas urbanas del país, en donde el mercado de trabajo está más organizado, el INEGI señaló que la desocupación en este ámbito significó 4.0 por ciento de la PEA en el tercer mes de 2017. Ese último dato es superior al del mes inmediato anterior que fue de 3.8 por ciento, con cifras ajustadas por estacionalidad.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

sábado 22 de abril de 2017

cultura

11

Papalote Museo del Niño festejará a los niños con actividades culturales.

uDEDICÓ GRAN PARTE DE SU VIDA A LA PRESERVACIÓN DE TEJIDOS Y BORDADOS CON FIBRAS DE LANA

Muere artesana Manuela Cecilia Lino, Premio Nacional de Artes y Literatura AGENCIAS México.- La maestra Manuela Cecilia Lino Bello, reconocida el año pasado con el Premio Nacional de Artes y Literatura en la categoría de Artes y Tradiciones Populares, murió a los 74 años de edad, informó la Secretaría de Cultura federal. María Cristina García Cepeda, secretaria de Cultura, lamentó el deceso de la artesana originaria de Hueyapan, Puebla, quien dedicó gran parte de su vida a la preservación, promoción y desarrollo de tejidos y bordados con fibras de lana. “Con el telar atado a su cintura urdió una colorida tradición que hoy se convierte en gran legado”, publicó la funcionaria en su cuenta de Twitter. Nacida en 1942, Lino Bello comenzó en el arte del tejido en telar de cintura a los siete años, actividad en la que plasmó su creatividad para combinar colores y desarrollar técnicas y diseños en el trabajo textil, destacó, por otra parte, la dependencia cultural en un comunicado. Manuela Cecilia Lino Bello creó

la organización Tamachichíjhuatl, la cual dirigió durante 12 años y en la que congregó hasta 200 mujeres nahuas a fin de rescatar las técnicas de tintura, bordados y de piezas tradicionales de Hueyapan, como el tomicotón y el chal. La historia de la organización se remonta a 1979, luego que personal del Instituto Nacional Indigenista (INI) de Teziutlán reunió a las bordadoras de Hueyapan, Puebla, para darles ideas sobre la comercialización de sus prendas y capacitarlas. La maestra artesana y otras mujeres bordadoras conocieron entonces a María Teresa Pomar Aguilar, directora del Museo Nacional de Artes e Industrias Populares del INI, quien las animó para organizarse como bordadoras y rescatar las respectivas técnicas de la región. Lino Bello obtuvo varios premios y reconocimientos como el del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) 2016, por su trayectoria artesanal, y el reconocimiento como Tesoro Viviente del estado de Puebla en 2009.

8EL INTELECTUAL HABLÓ DE “EL ESPÍRITU DÉBIL”, LIBRO CON EL QUE INCURSIONA EN ESE GÉNERO LITERARIO

Aforismo es una autobiografía sin los hechos: Geney Beltrán Félix AGENCIAS México.- Geney Beltrán Félix (Culiacán, Sinaloa, 1976) editor, crítico literario, traductor, ensayista y novelista mexicano, explicó a Notimex que su nuevo libro, “El espíritu débil”, es una suerte de autobiografía diseñada con aforismos, ideas convertidas en textos instantáneos, breves y concisos que lo retratan puntualmente. Es un libro de brevedades ensayísticas con el propósito de condensar el pensamiento, dijo el entrevistado y explicó que se fue organizando desde 2008. El ramillete de textos breves, algunos de una o dos líneas, forman un libro de apenas poco más de 60 páginas que revitaliza el género, el cual tiene una fuerte tradición en Occidente. Data de los años del emperador Marco Aurelio y fue adoptada al paso de los años por los más grandes pensadores franceses y alemanes que hoy tienen una repercusión muy grande. “Todo inició con apuntes y notas que dejé en mis cuadernos; no sabía que estaba escribiendo aforismos hasta que los vi juntos. “Al reunirlos, noté que se trataba de reflexiones profundas, sesudas y prácticas con todo el perfil y el rigor literario que exige el género aforístico”,

anoto al comentar que cuando Editorial Cuadrivio dio a conocer una nueva colección enfocada a la publicación y difusión de aforismos, comenzó a organizar sus textos y el resultado es el breviario “El espíritu débil”. Reconoció que esto es algo nuevo para él porque nunca antes había publicado algo en ese campo. “Esta serie de aforismos reflexiona, sobre todo, en torno al acto de la escritura, la ficción, la narrativa y la crítica literaria, pero también sobre las emociones y las pasiones humanas, como el rencor, el amor, la amistad, el odio, la desolación y la tristeza”, abundó. Al mismo tiempo, Geney Beltrán explicó que muchas de esos ejercicios literarios salieron luego de que vivió episodios importantes en su vida personal, como la paternidad, un divorcio y ciertos descalabros amorosos. En cada situación, inconscientemente, resumió su sentir en su cuaderno de notas personales. En ese sentido, siente que aunque no sea la intensión, no parezca ni se note, “El espíritu débil” tiene algo de biográfico, porque cada aforismo es como una especie de compendio muy compacto de una experiencia propia. Así, no cuenta la historia que le

ocurrió, “sino más bien la lección que aprendí de cada una de ellas”, abundó el entrevistado. Beltrán Félix es autor de “El biógrafo de su lector. Guía para leer y entender a Macedonio Fernández”, ensayo ganador del Premio José Vasconcelos 2002; “Historias para un país inexistente” (ensayo, 2005); “El sueño no es un refugio sino un arma” (ensayo, 2009); “Habla de lo que sabes” (cuentos, 2009); “Cartas ajenas (novela, 2011); “Cualquier cadáver” (novela, 2014), y de la antología de Inés Arredondo “Estío y otros cuentos”. Geney Beltán Félix, reconocido crítico literario y conocedor de la historia de las letras nacionales, presentó anoche “El espíritu débil” en el Café “Las Hormigas” de la Casa del Poeta “Ramón López Velarde”, acompañado por Armando González Torres, poeta. Durante el acto, el autor sostuvo que “el aforismo es la autobiografía sin los hechos”, lo que le generó aplausos. Salido de la imprenta hace escasos dos meses, el libro cuenta en su contraportada con un texto escrito por Ignacio M. Sánchez Prado, en el que cita que con esta nueva obra, Beltrán Félix demuestra con precisión y fuerza las virtudes de su pensamiento.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

sábado 22 de abril de 2017

Laacción

12

Granada y “Memo” Ochoa siguen encaminado al descenso tras caer con Sevilla.

uJAGUARES VISITA ESTE SÁBADO AL QUERÉTARO CON LA OBLIGACIÓN DE CONSEGUIR PUNTOS

A DESPLUMAR AL GALLO AGENCIAS Querétaro.- Con el objetivo de mantenerse en Primera División, los Jaguares de Chiapas cerraron sus entrenamientos en la ciudad de Querétaro con miras al partido de la fecha quince del Clausura 2017 en donde visitarán a los Gallos Blancos en punto de las 17:00 horas en la cancha del estadio “La Corregidora”. Para este duelo, los dirigidos por Sergio Bueno saben la importancia de sacar las tres unidades debido a que se encuentran en el lugar diecisiete, tanto en la tabla de porcentaje como en la tabla general, lo cual apremia a los del sureste por conseguir un triunfo revitalizador. Los del sureste mexicano llegan después de una dolorosa derrota ante Xolos de Tijuana por marcador de 1-2 en calidad de local; mientras que los del centro del país vienen de perder 1-0 contra América, situación que deja a ambas instituciones casi fuera de la fiesta grande del futbol mexicano.

En la historia del futbol mexicano estos dos equipos se han visto las caras en 21 ocasiones, los Jaguares tienen los números a su favor con 8 triunfos; Gallos ha salido con la victoria en tan solo tres ocasiones y han empatado 10 veces. El último cotejo entre chiapanecos y queretanos fue en la fecha 15 del pasado Torneo Apertura 2016 cuando Querétaro ganó dos goles a uno, metiendo el gol de la victoria en tiempo de compensación. Jaguares no le ha podido ganar en la Corregidora a los Gallos Blancos desde el 20 de agosto de 2011, cuando los de la selva chiapaneca vencieron 1-2 con anotaciones Luis Gabriel Rey al 56’ y un autogol de Christian Pérez al minuto 53; por los queretanos descontó Carlos Bueno al 74’. Para este cotejo, el árbitro central será Marco Antonio Ortiz, asistido por Juan Carlos Salinas y José Ibrahim Martínez; como cuarto árbitro estará Uriel Olvera, asesorados por Julio David Escobar.

8ESTE DOMINGO INICIA LA FIESTA EN EL LIENZO DEL VALLE

Cintalapa listo para Campeonato Estatal 2017

8EN EL DELFÍN DE CHIAPAS

Adiós a la Semana de Pascua

REDACCIÓN

REDACCIÓN

Todo está listo para el LII Campeonato y Congreso Estatal “Carlos de Jesús Bermúdez Albores” 2017 que se desarrollará del 23 al 30 de abril, evento que organiza la Asociación de Charros del Valle de Cintalapa con el aval de la Unión Estatal Chiapaneca de Charros. Tras realizar los últimos detalles y recibir el visto bueno de la Comisión Revisora, los encargados de esta fiesta tienen luz verde para dar inicio a las actividades deportivas en el rubro de caballeros. Para atender a los invitados, los organizadores realizaron modificaciones y adecuaciones a sus instalaciones: el rectángulo de cala está completamente listo; se construyó la corraleta con separadores para las yeguas de manganas. Se edificaron sanitarios tanto para damas como caballeros para comodidad de los visitantes y se rehabilitaron dos más, entre otros. Instalaron 60 caballerizas disponibles, en tanto que el sistema de alumbrado para las competencias nocturnas quedará listo horas antes del inicio del certamen. Recordar que este certamen rinde homenaje a un gran impulsor de la charrería local, Carlos de Jesús Bermúdez Albores, a quien se le atribuye el que Chiapas fuera sede por prime-

Con mucha alegría y derrochando energía en cada chapuzón y brazada, niños, jóvenes y adultos disfrutaron de toda una semana de natación en El Delfín de Chiapas, con el tradicional Curso de Pascua. En esta época de calor y de vacaciones, tuvieron una divertida y sana opción para disfrutar de sus mañanas en las piscinas de El Delfín Oriente y Poniente, a través de cursos intensivos de natación o bien, un curso recreativo que tuvo además, juegos, activación física, actividades artísticas y una excelente convivencia entre alumnos y maestros. El Curso de Pascua cumplió además con una importante misión, al

ra vez de un Campeonato Nacional. Poco a poco los primeros invitados arriban a la tierra que vio nacer al poeta chiapaneco Rodulfo Figueroa, puesto que serán ocho días de intensa actividad. Son 45 equipos varoniles los que intervendrán, seis charros completos y más de nueve mil visitantes los que se esperan para esta verbena del deporte arte en Chiapas. Tres charreadas diarias, con tres equipos de domingo a jueves; viernes 28 corresponde a las competencias de charro completo, sábado de semifinales y domingo de final con las tres mejores puntuaciones. Así las cosas, todo está marcado para el corte de reata este domingo

23 de abril; abrirá el telón el campeón del 2016, Rancho San Rafael junto a Pavorreales de Colima y Rancho Santa Fe al filo del mediodía. Por la tarde, a las 16:00 horas estará Valle de Jovel, Valle de Cintalapa Rojo y Caporales de la Selva “A”; a las 19:00 se apunta Rancho Tierra Fría, Gavilanes de Jiquipilas y Rancho Capilla de Guadalupe. Habrá a la venta alimentos y bebidas, la entrada tendrá una pequeña cuota de recuperación. Así que todo está listo para iniciar la fiesta grande de la charrería chiapeca en el lienzo del Valle de Cintalapa; la Asociación de Charros del Valle de Cintalapa, la Unión Estatal y Carlos Bermúdez, invitan.

acercar a los niños, jóvenes y adultos de manera segura al medio acuático, como una forma de prevención de ahogamientos para poder disfrutar, en un futuro, de espacios como ríos, mares o albercas. Y es que, a lo largo de 42 años de existencia, El Delfín de Chiapas no sólo ha estimulado la natación de alta competencia sino también la natación como una habilidad de vida, la cual es necesaria aprender –sin importar la edad- y así mantenerse a salvo dentro y cerca del agua. Después de este Curso de Pascua, la oportunidad de que más personas se acerquen al mundo de la natación seguirá abierta a través de los cursos regulares y en unos meses más con el Curso de Verano.


sábado 22 de abril de 2017

| es!diariopopular

Laacción

13

uLISTOS LOS ATLETAS QUE BUSCARÁN SU PASE A OLIMPIADA NACIONAL 2017

DEFINEN SELECCIÓN REDACCIÓN Tras realizarse el selectivo Regional de la Zona Sureste de la disciplina de atletismo de Olimpiada Nacional Juvenil 2017, con sede en Mérida, Yucatán, quedo definido el seleccionado chiapaneco en pista y campo que tomará parte en la fase Nacional en Monterrey, Nuevo León del 25 al 30 de mayo. El dirigente del atletismo en la entidad, Francisco Blanco Alonso, confirmó lo anterior al tiempo de precisar que en el selectivo estatal quedo conformado por un total de 19 atletas que dieron los tiempos y marcas requeridas por la propia Federación Mexicana de Atletismo, y que serán acompañados por 3 entrenadores y 1 delegado en la fase final del evento juvenil más importante de México. Blanco Alonso señaló que la delegación Chiapas, previó a la participación de Olimpiada Nacional Juvenil, en Monterrey, Nuevo León, estarán interviniendo los días 13 y 14 de mayo en la “8ª. Copa Autonomy Querétaro de Atletismo 2017”, que será

selectivo para la categoría sub-20, con el objetivo de integrar a la preselección nacional de México, rumbo al Campeonato Panamericano de Perú. Explicó que la participación de la selección Chiapas, tanto en el evento de preparación en el estado de Querétaro y la fase Nacional de Olimpiada Nacional Juvenil 2017 en Monterrey, Nuevo León, contarán con el respaldo de la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte que dirige José Luis Orantes, en busca de dar los mejores resultados. La selección Chiapas de atletismo estará conformada en la categoría Sub 16, por Regina Zoe Valles Cruz, Sarai Hernández; Sub 18, Laura Idalia Luna Hernández, Jorge Monterrosa Rincón, Belén Astrid Liévano Torres, Claudio Toledo Muñoz, Jhony Solís Yock, Ana Luisa Martínez Flores, Luis Eloy Méndez Santiz, Jennifer Pérez Gómez, José Andrés Marín Román, Eric Castañeda Bautista, Eduardo Santiago Aguilar, Mariana Flores Calvo, Nadxieli Tamara Gómez López, Martín López Ramírez; Sub 20, Fátima del Carmen Arena Loo y Luis Guzmán Hernández.

8MÁS DE MIL COMPETIDORES SE DAN CITA

Chiapas presente en Copa Challenger 2017 REDACCIÓN Puebla.- Con el respaldo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), a cargo de José Luis Orantes Costanzo, la selección Chiapas de Taekwondo inició su participación en la Copa Challenger “G3” 2017, que se realiza en el Gimnasio Miguel Hidalgo en Puebla. Con el objetivo de sumar puntos al ranking nacional y foguearse de cara a su participación a la Olimpiada Nacional 2017, el representativo chiapaneco arribó a tierras poblanas y este viernes al filo de las 10 de la mañana inició su participación dentro de las categorías 12-13 años, 14-15 años, 16-17 años y adultos. Para esta edición en la Copa Challenger se dan cita más de mil competidores cintas negras, en su gran mayoría seleccionados estatales de diferentes partes de la república, buscan llegar a punto a la justa nacional a celebrarse del 2 al 11 de junio en Monterrey, Nuevo León. Este viernes continuarán las competencias del certamen: a partir de las 9 de la mañana con el Abierto de Formas Infantil, Juvenil, Adultosy

8VIAJARÁN A MONTERREY, NUEVO LEÓN

Halteristas se alistan para Olimpiada Nacional 2017 REDACCIÓN

Senior; y una hora más tarse se desarrollarán los combates. Tras celebrarse la etapa Regional en el Polyforum en la capital chiapaneca, la Asociación Chiapaneca de Taekwondo (ACHTTKD) a traves de su titular, Williams de León Molina, dio a conocer que la selección chiapaneca en la modalidad de formas está integrada por 10 atletas en ocho pruebas, mientras que en combate libre pasan lista de presente un total

de 49 artemarcialistas. Y en Team 5 se clasificaron a cuatro equipos. De esta manera, seleccionados estatales pelearán por ubicarse dentro de los primeros lugares y afinar los últimos detalles para la Olimpiada Nacional, donde en la edición 2016 se coronaron subcampeones nacionales. Cabe destacar que la Copa Challenger culminará este domingo 23 de abril con el Abierto Infantil 20062008, dirigido para todos los grados.

Con base a los resultados de los clasificatorios efectuados en cada una de las regiones del país por la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas (FMLP), se dio a conocer que el estado de Chiapas consiguió la calificación de cinco halteristas que asistirán del 3 al 7 de junio a la Olimpiada Nacional 2017 en Monterrey, Nuevo León. En ese sentido, la presidenta de la Asociación en Chiapas de la especialidad, Maritza de Montserrat Vázquez González, confirmó lo anterior al tiempo de indicar que los cinco pesistas convocados corresponden a la categoría Sub 15, 17 y 20 en ambas ramas. Dijo que del 24 al 26 de marzo asistieron al evento clasificatorio de la Región VIII del SINADE en Chetumal, Quintana Roo, en donde participaron con 10 competidores de Olimpiada y uno de exhibición; consiguiendo en esa competencia federada las cinco plazas para Monterrey, Nuevo León. Informó que en la rama femenil, los pasaportes corresponden a Yitzel

Arrellano Orantes en el sector Sub 15 (63 kgs) y Claudia Hernández Jiménez en Sub 17 (58 kgs), mientras que en el sector varonil consiguieron las calificaciones en Sub 15 (69 kgs): Oscar Ruiz Morales; Brayan Zavala Hernández en Sub 17 (77 kgs) y en Sub 20 (+105 kgs), y David Narcía Hernández. Vázquez González, manifestó que al concluir el Regional en Chetumal no finalizaron los entrenamientos; y hasta el momento han tenido dos semanas de concentración con los seleccionados con prácticas a doble sesión en el gimnasio de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD).


14

lagente

es!diariopopular | Sábado 22 de Abril de 2017

Renata Sandoval festejó al estilo Masha

Renata Sandoval, la cumpleañera

Con sus papás Adrian sandoval y Montserrat

Caracterizada como Masha de la la caricatura Masha y el Oso; fue como la pequeña Renata Sandoval recibió a cada uno de sus invitados a su fiesta de cumpleaños número 4. Sus orgullosos padres no quisieron que esta fecha pasara desapercibida, y por esta razón convocaron a los mejores magos de la pequeña para compartir con ellos esta dicha. Sin duda este día será un bello recuerdo para la vida de Renata Sandoval. !Enhorabuena!

Llevaron lindo regalos

Luciano Roblero


lagente

es!diariopopular | Sábado 22 de Abril de 2017

15

Noelia y Andrea Espinosa

Renata acompañado por sus papás y su hermano Adrián

Sandy Aranda con sus peques Sebas y África

Angélica y Emiliano

Si deseas realizar alguna observación sobre la atención y servicios, puedes utilizar el buzón de quejas y sugerencias (Sólo WhatsApp). Amigos de Renata

Horarios de atención: lunes a viernes de 9am 4 pm

Alejandro Espinosa y Emiliano Macías

Adrián y Fernando Molla

Berenice Morales. Aitana y Raúl González

9613652924 Envíanos tus quejas y sugerencias La pasaron increíble

Liz Fabregas, María Regina y Paula María

Brenda Cardenas con Coral y Jerry

Ilse Escobar y Catalina

Felicitaron a Renata

Disfrutaron la fiesta en familia


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

sábado 22 de abril de 2017

escenarios

16

Lucero promocionará en la Ciudad de México su nuevo álbum “Enamorada con banda”.

uLA CEREMONIA SE EFECTUÓ EN EL CITY WALK DE LOS ESTUDIOS UNIVERSAL DE HOLLYWOOD

Spielberg inaugura el más moderno complejo de cines en Estados Unidos AGENCIAS México.- El director Steven Spielberg y otros realizadores de Hollywood estrenaron la víspera el más moderno complejo de cines con la más avanzada tecnología en Estados Unidos. La ceremonia se efectuó en el City Walk de los Estudios Universal de Hollywood y en donde Spielberg estuvo acompañado del también director y actor Jordan Peele, los productores William Packer y Jason Blum y Karen Irwin presidenta de Estudios Universal Hollywood. “Me siento feliz y orgulloso de estar aquí, en un lugar muy especial que me hace recordar mis inicios en el cine que tantas satisfacciones me ha dado en mi vida”, declaró Spielberg. Con sus películas Spielberg tiene una taquilla total de mas de nueve mil millones de dólares la mas alta en la historia de Hollywood gracias a cintas como Tiburón, Jurassic park, ET, La lista de Schlinder, Cazadores del arca pérdida, Amistad, entre muchas más. El cineasta destacó la promoción de este lanzamiento para “ver películas en donde las películas son hechas” y que están muy cerca de los más grandes estudios de cine en el mundo como se conoce a los Estudios Universal de Hollywood. La renovación del El AMC Theatre de Universal CityWalk tuvo una renovación multimillonaria al crear el primer conjunto de cines en Estados Unidos. En todas las salas se presentan proyecciones con Tecnología Chris-

8EN ESTADOS UNIDOS

Paola Núñez rompe con el cliché de la actriz mexicana AGENCIAS

tie Laser, sistemas de audio y sonido Christie Vive y Dolby ATMOS con asientos reclinables para brindar el máximo impacto en las películas en cada una de las 18 salas. La renovación completa de la estructura multinivel ofrece un ambiente abierto que captura el espíritu del glamour de los estudios cinematográficos, que brinda modernidad y elegancia de alta tecnologia. Algunas de las renovaciones incluyen salas privadas de 50 lugares con asientos reclinables de lujo de

dos plazas con descanso para piernas y sonido envolvente e inmersivo Dolby ATMOS de 360 grados. Las proyecciones se dan con Laser Christie RGB y proyecciones IMAX con Laser, además de tener un bar ultra chic Director’s Lounge (ubicado en el nivel superior) y un área de ventas de antojitos y comida. Todas las 18 salas fueron completamente remodeladas para un look de elegantes “cajas negras” para crear la más inmersiva experiencia posible. Cada una de ellas tiene tonalidades

negras - paredes, bocinas, asientos y pisos negros - para reducir cualquier interferencia luminosa y así los visitantes puedan sumergirse y enfocarse en sólo disfrutar de la película. Las salas están equipadas con proyección Laser Christie RGB. Brindando la producción más fiel al color real en cualquier sistema de proyección del mundo con contenidos visuales brillantes, la resolución en sistemas Christie 4K crea imágenes nítidas y detalladas para la mejor experiencia visual.

8AHORA CON EL TEMA “TE VI PASAR”

Natalia Lafourcade vuelve a homenajear a Agustín Lara AGENCIAS México.- La cantautora Natalia Lafourcade estrena el sencillo “Te vi pasar”, del compositor Agustín Lara, que forma parte de su CD+DVD “Musas”, que estrenará el 5 de mayo. Tras el lanzamiento de su disco “Mujer divina” en el que reinterpretó los temas de “El Flaco de Oro”, junto a León Larregui, Meme y Miguel Bosé, Lafourcade volvió a elegir una canción de Agustín Lara para su nuevo disco. “Elegí este tema pues amo la música de Agustín Lara. Sus canciones me transportan a otras épocas, despiertan en mi algo que no puedo explicar muy bien pero si puedo sentir intensamente”, señaló la intérprete a través de un boletín. “Agustín Lara transforma mi postura y mi cantar. Me despierta y convierte en una

mujer. Ahora la llevamos a un lugar colorido y travieso. Es como un momento dentro del musical de mi vida”. Además de

prepararse para el lanzamiento de su nuevo material, la cantante se presentará en diversas plazas de la República Mexicana que incluyen la Feria de

San Marcos en Aguascalientes, un concierto con Alondra de la Parra en Yucatán y la Feria Nacional del Queso y el Vino en Tequisquiapan, Querétaro.

México.- Con su papel en la serie de televisión “The son” (El hijo), Paola Núñez rompe con el estereotipo de la actriz mexicana que incursiona en el mercado de Hollywood para interpretar a la empleada doméstica o a la migrante. En la historia basada en el libro homónimo de Philipp Meyer, encarna a “María García”, amiga de “Pete McCullough” (Henry Garrett), el hijo más joven de “Eli McCullough”, interpretado por Pierce Brosnan y quien es un ganadero de Texas que se interesa por la industria petrolera y tras forjar un imperio se convierte en un despiadado asesino. “Es una mujer de 1915, época en la que sabemos, las culturas sociales eran muy limitadas para el sexo femenino. Ella no se conforma con esa mentalidad, por lo que sale a Nueva York con el propósito de estudiar, pues quiere informarse, es inteligente e intuitiva”, explicó Paola Núñez a Notimex en entrevista. “María”, dijo, sabe perfectamente que en la vida “ser la mujer abnegada de su casa no va con su ideología; es un claro ejemplo del feminismo de 1915”. Admitió que no es un personaje acostumbrado a ver en la televisión americana, pues no cumple con el cliché o estereotipo mexicano en Estados Unidos, lo cual valora y agradece, pues es uno de los papeles estelares y pone en alto el valor de la actriz mexicana en ese tipo de proyectos.


es! diariopopular

sábado 22 de abril de 2017

laroja

17

Elementos de Tránsito Municipal cerraron por unas tres horas la circulación.

8POR IRREGULARIDADES

Mandan al corralón a dos moto taxis ‘pirata’ REDACCIÓN

uDOS LESIONADOS FUE EL SALDO DEL ACCIDENTE

Carambolazo; tráiler impacta a dos vehículos en Libramiento

Cintalapa.- Por rentar el servicio de pasaje de manera irregular, dos mototaxis fueron sacados de circulación la mañana de este viernes por el personal de la delegación de transporte región II valle-zoque. Cerca de las once la mañana y por unos minutos, la patrulla de la delegación referida, de la policía estatal preventiva y de la municipal se ubicó sobre la 9ª sur esquina con 4ª poniente, donde le marcaron el alto a dos unidades de color blanco con un vivo verde, un logo de la CTM, marca Bajaj sin placas de circulación, marcadas con los números económicos 67 y 14, tras marcarles el alto le pidieron a los choferes presentaran copia de la

concesión, permiso o amparo que les permitiera rentar el servicio de pasaje como lo andaban haciendo. Se sabe que los choferes presentaron un papel donde explicaban que supuestamente las motos pertenecen al sindicato “Dr. Belisario Domínguez” representados por Julio Chanona, con número de registro S/723/63CTM, pero se sabe que esa persona originaria de la capital del estado, ya tiene algunos años que falleció, y por no tener validez ante la delegación de transporte, las unidades fueron remitidas al corralón de grúas Armendáriz. Se supone que las unidades piratas serán puestas a disposición de la secretaria de transporte, quien a su vez podrían consignarlas ante el ministerio público por vehículo irregular.

REDACCIÓN Un tráiler sin frenos ocasionó un accidente vial sobre el Libramiento Norte, a la altura de la Quinta Poniente, en dirección al oriente, dejando dos lesionados. El reloj marcaba las 10:00 horas de este viernes. La pesada unidad, marca Kenworth, al quedarse sin frenos impactó a dos automóviles: el taxi, con número económico 2557, y la camioneta CR-V, con laminillas DRV-5180. Luego del impacto, un pasajero del taxi y la conductora de la camioneta sufrieron lesiones, por lo que fueron auxiliados por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. Cabe señalar que el trailero decidió escapar del lugar de los hechos, abandonando la unidad.

8DEBIDO A UNA DENUNCIA

8AÚN NO SE HA IDENTIFICADO AL FALLECIDO

Dan con cadáver en Ribera Cerro Hueco REDACCIÓN Una persona fue hallada muerta en un camino de terracería de la Ribera Cerro Hueco. El cuerpo no cuenta con signos de tortura, por lo que las primeras investigaciones arrojaron que fue por una muerte natural; aún no se ha identificado al fallecido. Cerca de las 8:00 horas de este viernes un hombre salió a trabajar, cuando al entrar por camino sobre la calle Abelona, entre calzada al Zoológico y calle Santa Cruz, dio con el cadáver. El testigo llamó al número de emergencias 911, y momentos más tarde llegó la Policía Municipal para acordonar el lugar. Horas más tarde arribaron agen-

tes ministeriales para comenzar con la investigación; se acercaron al cuerpo del hombre de entre 55 y 60 años.

El cuerpo no contaba con identificaciones en sus bolsillos, por lo que no pudo ser identificado en el momento.

Realiza Fiscalía operativos en carnicerías REDACCIÓN Tapachula.- Derivado de una denuncia realizada por parte del personal que labora en el rastro público municipal de la Bahía Puerto Madero, en donde se rumoraba que en varios establecimientos venden carne de res de dudosa procedencia, personal de la fiscalía especializada para la atención del delito de abigeato, dependientes de la Fiscalía General del Estado (FGE), realizaron un operativo la mañana de este viernes 21. De acuerdo con los datos obtenidos, en estas tareas participaron efectivos de la citada fiscalía, quienes se apoyaron con personal de la jurisdicción sanitaria # VII, así como elementos de la policía estatal preventiva y municipal, para verificar al menos tres negocios de los cuales ya se tenían algunos datos de irregularidad.

Mencionar que el primer establecimiento inspeccionado se denomina “Carnicería Pepe”, y tras detectar anomalías y falta de avisos indispensables, le fueron suspendidas sus labores hasta nuevo aviso. De igual forma en la carnicería “EDU”, este negocio fue suspendido por no cumplir con las normas zoosanitarias, al igual que la carnicería denominada “Los Potrillos”.


laroja

18

es!diariopopular | sábado 22 de abril de 2017

uCAYÓ DE SU MOTO CUANDO PERSEGUÍA AL SUJETO

Repartidor de pizza logra detener a ladrón

8DETUVIERON A TRES PERSONAS

Fortalece SSyPC el combate al abigeato REDACCIÓN Con base en las instrucciones de prevención del responsable de la seguridad en Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), detuvieron a tres personas por el delito de abigeato. Los trabajos operativos implementados de manera coordinada entre uniformados de la Policía Estatal Preventiva, Especializa y Municipal, permitieron detectar en un puesto de control itinerante sobre el tramo carretero Reforma – Boca Limón, el transporte de ganado, con documentación irregular. La unidad tipo tracto camión, marca Freighliner, con placas de circulación 332EV2 del Estado de México,

REDACCIÓN En Tuxtla Gutiérrez, un repartidor de pizza resultó lesionado tras caer de su moto cuando perseguía a un ladrón, a pesar del accidente el repartidor logró hacer que el delincuente fuera capturado por las autoridades. Los hechos ocurrieron durante la tarde del pasado miércoles, a la altura

del panteón municipal en la 4ª Sur y 11ª Oriente, cuando un transeúnte pedía auxilio pues un sujeto lo había despojado violentamente de sus pertenencias. En ese momento el repartidor de pizza se armó de valor y comenzó a seguir al ladrón, luego de que lo alcanzara con su moto, el repartidor derrapó y cayó, pero no le importó y logró detener al delincuente, también un elemento

era conducida por José Alfredo “N”, quien transportaba en la parte posterior 99 semovientes, mostrando una guía de transporte expedida en el estado de Tabasco, que no coincidía con los animales presentados, además que estos ejemplares eran llevados en un horario no permitido por la ley de Fomento y Sanidad Pecuaria. En una segunda acción implementada en el municipio de Berriozábal, agentes de la SSyPC, sorprendieron a dos personas con tres semovientes, intentando evadir la presencia policial. Por lo que al solicitarle la documentación para acreditar la legal propiedad, Antonio “N” y a Walter “N”, ambos de 28 años de edad, no pudieron comprobarla.

seguridad pública se sumó a la persecución y aseguró al sujeto. Paramédicos de Protección Civil arribaron al lugar y valoraron al valiente repartidor, quien por fortuna no tuvo que ser trasladado a un hospital y solo le fue colocado un vendaje, mientras tanto el delincuente fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes.

8RECONOCIÓ LA LABOR DE LAS PERSONAS QUE INTEGRAN LA SECRETARÍA DE MARINA

Marinos, aliados de los mexicanos: Fiscal REDACCIÓN Tapachula.- En representación del Gobernador Manuel Velasco Coello, el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, presidió la ceremonia conmemorativa al CIII aniversario de la “Gesta Heroica de Veracruz del 21 de abril de 1914”, en la ciudad de Tapachula. Acompañado del comandante de la Décimo Cuarta Zona Naval de Puerto Chiapas, José Antonio Ortiz Guarneros, el Fiscal General reconoció la labor de las mujeres y hombres que integran la Secretaría de Marina Armada de México. López Salazar agradeció a las Fuerzas Armadas de nuestro país por el respaldo al estado de Chiapas, lo que ha permitido que continúe como una de las entidades más seguras del país. “Los marinos de esta nación son aliados de los mexicanos y forman parte del pilar para lograr una seguridad integral en todos los rincones del país”, aseguró el Fiscal. En este evento, el comandante de

8EN UNA VIVIENDA UBICADA EN CENTLA, TABASCO

Hallan a descuartizada dentro de maleta REDACCIÓN

la Décimo Cuarta Zona Naval expresó que “hace 103 años mexicanas y mexicanos dieron una muestra de profundo amor por nuestro país ante una inminente ocupación extranjera, por ello quedó grabado en las páginas de la historia mexicana, este acto heroico”. Dijo que estas acciones pasadas se convirtieron en herencia que da sentido al presente del país, y ahora corresponde hacer una auténtica participación social para consolidar un

mejor futuro para la nación. Ortiz Guarneros refrendó el juramento de servir a la nación en todo momento y bajo cualquier circunstancia. Durante el evento nombraron, uno por uno, a los cadetes que participaron en la Gesta Heroica y estuvieron presentes representantes de los tres órganos de gobierno, familiares y marinos adscritos a la Décimo Cuarta Zona Naval.

Centla, Tabasco.- Usuarios en redes sociales reportan que esta tarde se encontró una maleta con el cuerpo de una persona, la cual estaba enterrada en el patio de una vivienda ubicada en el municipio de Centla, Tabasco. Los hechos ocurrieron sobre la calle Galeana entre Cuahtémoc y Riva Palacio en Frontera, donde las primeras investigaciones apuntan a que Gabriela Pérez Frías fue descuartizada y metida en una maleta color negra para que no pudiera ser ubicada. La fémina fue reportada como desaparecida por la cuenta en Twitter de @Alerta_TH, donde el 16 de abril del 2017 cumplía cinco días como desaparecida. Las investigaciones siguen

en proceso, sin embargo se mantienen en sigilo, aunque ha trascendido que el victimario ya se encuentra detenido y presuntamente pertenece a la Armada de México. (Fuente: Tabasco Hoy)


sรกbado 22 de abril de 2017

| es!diariopopular

laroja

19


Año 68 | 21,061 | Sábado 22 de Abril de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.