CAPITAL
CHIAPAS
PEGA APAGÓN
INDÍGENAS
A MILES DE COMITECOS
QUIEREN SER
Y La CFE informó que la luz se interrumpió por una falla en La Angostura i6
COMO NARCOS
Y Narcocorridos y la tele son una mala influencia para los grupos étnicos i9
Año 67 | Nº. 20,661 | martes 22 de septiembre de 2015 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
Y FUERON AMARRADOS A UNA SILLA E INCENDIADOS EN SAN JUAN CHAMULA
TOMARON
Se desborda violencia; queman y linchan a dos
LA ALCALDÍA
Procuraduría de Justicia del Estado (PGJE) informó que tras un operativo policiaco interinstitucional, los cuerpos fueron recuperados y entregados a sus familiares i21 Y La
DE METAPA Y Inconformes aseguran les deben 490 mil pesos por concepto de sueldos i7
UNA BURLA, CRUZADA VS
EL HAMBRE
Y Antorchistas tomaron la Sedesol para exigir cumplimiento de demandas i4
CHIAPAS
CAPITAL
GASTA DINERO
SE CONSTRUYE
EN CANTINAS
PAZ: MVC
DEL PUEBLO
Y Empleados del ayuntamiento de Comapala piden investigar al tesoreroi9
CULTURA DE
Y Resalta gobernador el Programa ‘Educar para el respeto, la tolerancia y la paz’ i6
capital
2
es!diariopopular | martes 22 de septiembre de 2015
economĂa
12
angelmarioksheratto
XSe mantendrĂĄ atento a la inflaciĂłn, en especial por tipo de cambio
enresumen
Banxico deja sin cambio tasa de referencia bancaria
chiapas
XCulpan a los narcocorridos, de esta situaciĂłn
IndĂgenas Mayas quieren vivir como los “narcosâ€? 9
elmundo XasĂ como por la fallida forma como abordĂł el problema
Iglesia de EUA aĂşn paga penitencia por escĂĄndalos de pederastia
elpaĂs
13
La Junta de Gobierno del Banco de MĂŠxico decidiĂł mantener en 3.0 por ciento el objetivo para la Tasa de InterĂŠs Interbancaria a un dĂa, en lĂnea con la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, que el pasado jueves tambiĂŠn dejĂł sin cambio sus tasas.
11
cultura Xalrededor de 5 mil personas disfrutaron de este espectĂĄculo
Exitosa presentaciĂłn de Cinema sinfĂłnico en Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa
20
Xaseguran estar preparados ante otro desastre natural de las caracterĂsticas de 1985
Gran parte de los capitalinos recuerdan terremoto del 85
escenarios 19
LaacciĂłn EMPATE ES POSITIVO
laroja XLos amarraron a una silla y les prendieron fuego
En Chamula, linchan a dos “robacoches�
XRAFAEL GARCĂ?A VALORA EL PUNTO OBTENIDO COMO VISITANTE
21
15
?aTcT]ST U^\T]cPa eP[^aTb UP\X[XPaTb
Fundado el 21 de junio de 1948
G ER VASIO M. G RAJALES G Ă“MEZ Fundador ALFONSO M. GRAJALES BURGUETE Director General ALFONSO GRAJALES CANO Director y Editor responsable WALTER R INCĂ“N R OVELO Subdirector D ORA E LENA H ERNĂ NDEZ POBLANO
AdministraciĂłn
EDITORES Francisco Constantino JonapĂĄ La acciĂłn, El mundo, EconomĂa, El paĂs, Escenarios, Cultura Walter RincĂłn Rovelo Capital, Chiapas, Las rojas Colaboradores Marte Fabio GĂĄlvez, Sergio Emilio Espinosa.
ES! DIARIO POPULAR, PeriĂłdico de circulaciĂłn diaria, septiembre del 2015. Editor Responsable: Alfonso Grajales Cano. NĂşmero de Certificado de Reserva otorgado por Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-052711265600-101. NĂşmero de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido: CCPRI/3/TC/11/19128. Domicilio de la PublicaciĂłn: 1ÂŞ. Sur Oriente No. 611-1, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla GutiĂŠrrez, Chiapas. Nombre del Impresor y Distribuidor: Zeferino Nandayapa Morales. 1ÂŞ. Sur Oriente No. 611-1, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla GutiĂŠrrez,
Email: elchipotudo@yahoo.com.mx
www.esdiario.com.mx
artĂculoĂşnico Congreso: ÂżrecuperaciĂłn o retroceso? ÂżEs un avance o un retroceso la reinstalaciĂłn de la “Gran ComisiĂłnâ€? en el Congreso del Estado? ÂżFue, la Junta de CoordinaciĂłn PolĂtica, efectiva y sirviĂł para fortalecer procesos parlamentarios realmente democrĂĄticos? Ambas instancias legislativas supusieron en su momento, “avances sustancialesâ€? en el ĂĄmbito democrĂĄtico y la necesidad de pluralidad para la creaciĂłn de consensos. Cuando una sustituyĂł a la otra, se argumentĂł que los beneficios serĂan indiscutibles y se llegĂł a decir que con la nueva modalidad, quedaban atrĂĄs viejos vicios y pretensiones dictatoriales ocultas en el cĂşmulo de ritos polĂticos que envilecĂan la cosa pĂşblica. Hace apenas unos dĂas, Jorge HernĂĄndez Vielma, presidente de la Mesa Directiva del Congreso, negĂł el retorno de la Gran ComisiĂłn como rectora de los asuntos en el Congreso y elogiĂł los logros y supuestos avances alcanzados con la Junta de CoordinaciĂłn que, si bien tuvo sus tropezones, dio la pizca de credibilidad a un Poder Legislativo anquilosado y renuente a buscar nuevas formas de subsistencia polĂtica. Ayer, una semana antes de terminar su periodo y por aquello de no estropear planes acariciados desde hace dos aĂąos y medio, el Congreso del Estado en pleno, votĂł a favor de una (contra) reforma a la Ley OrgĂĄnica del Congreso, mediante la cual, se otorga poderes plenipotenciarios a quien deba hacerse cargo de la presidencia de ese organismo en los siguientes tres aĂąos. Para algunos, esto supone un retroceso inadmisible, pues la representaciĂłn minoritaria, queda aniquilada irremediablemente; para otros, la recuperaciĂłn de la continuidad procesal dentro de un Ăłrgano colegiado, que debĂa suspender sus pretendidos avances cada seis meses que asumĂa una dirigencia nueva, un partido distinto. Lo cierto es que si analizamos objetivamente el trabajo cameral en los Ăşltimos aĂąos —o mĂĄs bien, de los Ăşltimos tres sexenios— el Congreso del Estado solo ha sido una figura decorativa con dos o tres destellos que han deslumbrado, pero no han convencido a la mayorĂa de los chiapanecos. Desde que asumiĂł Pablo Salazar en el aĂąo 2000, la oposiciĂłn que tradicionalmente era contestataria, deliberativa, confrontadora y a veces grosera con quienes ostentaban el poder, pasĂł a ser parte del coro de aduladores que se negĂł sistemĂĄticamente a proferir una crĂtica o al menos, a hacer alguna propuesta de independencia de ese Poder. Fue aniquilada. Desde ĂŠse sexenio hasta hoy, no hemos presenciado un solo debate de altura, moralmente aceptable, polĂticamente digerible. Las sesiones en el Pleno suelen durar, a veces, no mĂĄs de 20 minutos, en las que los diputados entran prĂĄcticamente con la mano en alto, aprobando todas las iniciativas y dictĂĄmenes, sin entrar a un periodo de debate, ni siquiera para fingir que legislan. La Ăşnica diputada que algunas veces subiĂł a la Tribuna a expresar su opiniĂłn, por lo menos en la legislatura que ha prĂĄcticamente terminado, ha sido Alejandra Soriano, pero no ha tenido eco; a veces, porque exagera, a veces, porque no tienen sustento sus alegatos y a veces, porque acusa sin el menor fundamento. Desde esa perspectiva, si es Junta de CoordinaciĂłn PolĂtica o Gran ComisiĂłn, no tiene ninguna relevancia, puesto que el colegiado, no goza de ninguna libertad parlamentaria real. No tiene la potencialidad para ser un Poder con poder de determinaciĂłn propia, ni capacidad para servir de claro y necesario contrapeso al Ejecutivo y al Judicial. No es, entonces, el nombre, sino la independencia la que estĂĄ en juego. Un Poder Legislativo maniatado, no le sirve al Ejecutivo para efectos de control polĂtico y gobernabilidad; una cosa es la colaboraciĂłn efectiva (aĂşn la afectiva), la cooperaciĂłn para el desarrollo y otra, la sumisiĂłn innecesaria. La credibilidad de los tres Poderes del Estado, se basa en la democracia participativa, la cooperaciĂłn para el progreso, el diĂĄlogo, los consensos y la autodeterminaciĂłn. No es cuestiĂłn que los Poderes se agarren a patadas y trompadas, sino que, en el ĂĄmbito, jurisdicciĂłn y burbuja de cada quien, cooperen para el beneficio de toda la ciudadanĂa. En otras palabras, van a ser los resultados en el futuro inmediato, los que determinen si la nueva modalidad de direcciĂłn parlamentaria, es la adecuada o no. Quien quede al frente de ese organismo, deberĂĄ tener capacidad para conducir al Legislativo a un terreno en el que se debatan los grandes temas de Chiapas. La deliberaciĂłn, pero mĂĄs, el nivel intelectual de ĂŠsta; el alto grado de respetabilidad que logren; los consensos e incluso, las discrepancias reales, darĂĄn la razĂłn sobre si lo viable, era desechar a la Junta de CoordinaciĂłn PolĂtica, por una dirigencia que por el momento, se antoja inadecuada. ksheratto@gmail.com
es!diariopopular
martes 22 de septiembre de 2015
capital
3
En las zonas urbanas se tienen algunos aspectos que deben revisarse.
EL ESTADO/AGENCIA
XADVIERTEN QUE EL MAYOR PROBLEMA DE LAS ESCUELAS ES EL MANTENIMIENTO
Respecto a la situaciĂłn que se vive actualmente con las instituciones pĂşblicas en la entidad, Josefa LĂłpez Ruiz de Laddaga delegada en Chiapas de la SecretarĂa de EducaciĂłn Federal, revelĂł que el mantenimiento es el mayor problema que se enfrenta actualmente en estos recintos del estado. En ese sentido, dijo que en las zonas urbanas se tienen algunos aspectos que deben revisarse de manera adecuada y ejemplo de ello es la instalaciĂłn de los domos que se colocan en las ĂĄreas donde los estudiantes realizan actividades fĂsicas. “En esa parte se ha ido avanzando, pero realmente el rezago que tenemos es muy grande, vamos a necesitar mayor esfuerzo en cada administraciĂłn porque estamos de mantenimientoâ€?, remarcĂł. Por ello, dijo que las instalaciones de estas herramientas implican un mayor gasto porque de manera constante deberĂĄn revisarse y, por ende, el trabajo con la federaciĂłn tendrĂa que avanzar mucho mĂĄs rĂĄpido. Respecto a la declaraciĂłn que recientemente hizo el subsecretario de educaciĂłn pĂşblica en el estado, Fortino VĂĄzquez que en breve se aplicarĂĄn los descuentos para los maestros que no asistan a clases, Ruiz de Laddaga precisĂł que esto solo aplicarĂĄ en caso de que la ausencia no sea justificada, pues si los maestros piden permiso econĂłmico, el descuento no aplica. No obstante, opinĂł que tras la
Descuento, sĂłlo a maestros que no pidan permiso: SEP culminaciĂłn de las administraciones 2012-2015, los nuevos retos que vienen para la educaciĂłn en la entidad es que funcionen los Consejos Escolares de ParticipaciĂłn Social, los cuales ya estĂĄn instalados, pero las autoridades deberĂĄn procurar el seguimiento adecuado. En ese mismo rubro detallĂł que si el maestro se ausentĂł de manera injustificada sĂ debe aplicarse el descuento y esta irresponsabilidad superada los tres dĂas como marca la Ley, entonces deberĂĄn retirarlos del servicio. En su momento, la funcionaria federal seĂąalĂł que anteriormente se hicieron varios anĂĄlisis donde se estimĂł que se requerĂa una inversiĂłn de, por lo menos, seis mil millones de pesos para darle una mejor imagen a las escuelas; sin embargo, parte de la obstrucciĂłn para un nuevo censo en las instituciones fue impedida por el CNTE. Finalmente, para el caso de Tuxtla GutiĂŠrrez y para los municipios donde se desarrollen manifestaciones por parte del ala radical del magisterio, la seguridad para la poblaciĂłn deberĂĄ garantizarse.
El mantenimiento es el mayor problema que se enfrenta actualmente las escuealas, advirtiĂł la delegada de la SEP en Chiapas, Josefa LĂłpez Ruiz.
PARA DISMINUIR LA PROPAGACIĂ“N DE CHIKUNGUNYA
ES UN RETROCESO PARA LA DEMOCRACIA: SORIANO
Exhorta SS eliminar criaderos de zancudos
Reforman reglamento del Congreso local
REDACCIĂ“N Para prevenir la transmisiĂłn de dengue y chikungunya, lo ideal es combatir al mosco en etapa de larva, y para ello la acciĂłn contundente es la eliminaciĂłn de criaderos, o bien, lavar, tapar y voltear los recipientes y depĂłsitos de agua. En este sentido, la SecretarĂa de Salud del Estado reitera el exhorto a la poblaciĂłn para que continĂşe participando activamente en la creaciĂłn de entornos saludables, a travĂŠs de mantener sus viviendas limpias de cacharros, con la finalidad de disminuir la propagaciĂłn e incidencia de las enfermedades transmitidas por el vector Aedes Aegypti. El mosquito que transmite el dengue y la fiebre chikungunya vive particularmente en las viviendas porque en ellas encuentra los criaderos potenciales en cualquier recipiente o depĂłsito que acumula agua: cisternas, tinacos, tambos, floreros, cubetas, bebederos de animales, botellas, llantas, lonas, bolsas arrugadas, corcholatas, entre otros. En cualquiera de estos objetos, una
MURALCHIAPAS.COM
mosca hembra puede depositar 150 huevecillos en promedio. La SecretarĂa de Salud puntualiza que con la nebulizaciĂłn se ataca al mosco adulto, que es su Ăşltima etapa en el ciclo de vida; en esta parte del abordaje se pide a la poblaciĂłn abrir puertas y ventanas durante el paso de los vehĂculos con mĂĄquinas nebulizadoras para que el insecticida pueda permear y tener efectividad. El insecticida que se emplea no es tĂłxico y se cuenta con el aval de la OrganizaciĂłn Mundial de la Salud para su uso. No obstante, se deben seguir al pie de la letra las recomendaciones de las brigadas de salud para evitar al-
guna reacciĂłn secundaria. Al respecto, previo a la aplicaciĂłn del insecticida, los ocupantes de la vivienda deben cubrir ropa, alimentos, trastes y aparatos electrodomĂŠsticos. Posterior a la nebulizaciĂłn, los habitantes deben reingresar a la vivienda al menos 45 minutos despuĂŠs de la aplicaciĂłn del insecticida; mantener abiertas puertas y ventanas para permitir la ventilaciĂłn; lavar con agua y jabĂłn, trastes y utensilios de cocina; barrer humedeciendo el piso y trapear para eliminar residuos de insecticida antes de permitir que niĂąos y mascotas reingresen a la vivienda.
Los diputados locales de Chiapas reformaron este lunes, la ley orgĂĄnica del Congreso del Estado, lo que podrĂa dar al Partido Verde Ecologista de MĂŠxico (PVEM) el control total de la junta de coordinaciĂłn polĂtica y la mesa directiva en la LXVI legislatura. La diputada de PRD, Alejandra Soriano RuĂz acusĂł que la modificaciĂłn es un retroceso para la democracia en la entidad y advirtiĂł que emprenderĂĄ la vĂa jurisdiccional para evitar que esa reforma quede en pie. Con la reforma a la ley orgĂĄnica del Congreso del Estado se posibilita la reelecciĂłn del Presidente de la Junta de CoordinaciĂłn PolĂtica aunque no se establece por cuantas ocasiones. Hasta ahora presidĂan la Junta, de manera anual, cada uno de los coordinadores de los grupos parlamentarios comenzando con el grupo parlamentario con mĂĄs legisladores y asĂ sucesivamente en
forma decreciente. Sin embargo, con la modificaciĂłn serĂĄ presidente de la Junta de CoordinaciĂłn PolĂtica del Congreso local quien tenga la mayorĂa absoluta mediante el sistema del voto ponderado de los integrantes de la propia junta. En tanto que la mesa directiva durarĂĄ un aĂąo legislativo y sus integrantes podrĂĄn ser reelectos. Hasta ahora la mesa se renovaba cada seis meses y no establecĂa relecciĂłn.
capital
4
VIANER MONTEJO Toman las instalaciones de Sedesol, integrantes de la organizaciĂłn Antorcha Campesina de Ocozocoautla, para exigir la entrega del programa de viviendas ya que no han cumplido. Aseguran que es un programa que estaba etiquetado desde el aĂąo pasado, pero no lo entregaron, ademĂĄs, fue una promesa de campaĂąa, pero la deshonestidad y la forma de mentir al pueblo hace ver que las promesas no sirven, sĂ se politizĂł y por lo tanto exigen que lo entreguen de manera inmediata. “El dĂa de hoy venimos porque la Sedesol y el ayuntamiento se comprometieron a entregar 2 mil techos a los antorchistas del municipio, lamentablemente no han entregado lo que hace falta, encontramos las oficinas de la Sedesol cerradas y el presidente municipal Ramiro ChambĂŠ LeĂłn no da la caraâ€?, asĂ lo expuso en entrevista para esferapublicamx. com MarĂa de JesĂşs Arias Venegas, representante de Antorcha Campesina en Ocozocoautla. AsegurĂł que en un evento masivo, Manuel Velasco Coello, gobernador del estado, el presidente municipal, Ramiro ChambĂŠ y el delegado de la Sedesol, Eduardo Francisco Zenteno Núùez, llegaron e informaron que todos los habitantes beneficiarios tendrĂan techumbre, 5 mil viviendas; 2 mil de Antorcha Campesina y 3 mil
es!diariopopular | martes 22 de septiembre de 2015
XDICEN QUE CRUZADA CONTRA EL HAMBRE ES UNA BURLA PARA LA GENTE POBRE
Antorchistas toman la delegaciĂłn de SEDESOL de habitantes independientes de diferentes barrios. La exigencia es la entrega inmediata de este proyecto, y tildĂł de cĂłmplice a la delegaciĂłn federal con el presidente municipal de Coita por no entregar este programa, los pocos que han salido las autoridades lo han entregado a personas de su conveniencia, dejando a un lado a los mĂĄs necesitados de ese municipio. “Estamos inconformes porque ya habĂa un compromiso, una minuta firmada, pero no se estĂĄ respetando, si Sedesol no nos atiende aquĂ estaremos el tiempo necesario, ademĂĄs los que promovieron y prometieron todo eso fueron Ramiro ChambĂŠ LeĂłn y su esposa Dinora MacĂas, y hasta ahora no se ve nada serio para resolver el problema de la gente, el programa Cruzada Nacional contra el Hambre en Chiapas, es una burla para la gente pobreâ€?, concretĂł.
Toman las instalaciones de Sedesol, integrantes de la organizaciĂłn Antorcha Campesina de Ocozocoautla.
PRESUPUESTO EDUCATIVO NO SERĂ GOLPEADO: AGUILAR GORDILLO
Pese a recortes, federaciĂłn darĂĄ prioridad a Chiapas
Dejan sin sueldo a promotores de Cruzada contra el Hambre ELEAZAR DOMĂ?NGUEZ Promotores de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, dependiente de la SecretarĂa de Desarrollo Social se instalaron a las afueras del Congreso de Chiapas con la finalidad de hacer pĂşblica su denuncia y el reclamo del pronto pago de los adeudos correspondientes a tres meses, ya que no es la primera vez que esto ocurre. Tomas N, indicĂł que en promedio novecientos promotores reclaman los pagos correspondientes a los meses de Mayo, Junio y Julio, y seĂąalĂł que la extitular de la dependencia a nivel nacional Rosario Robles
EL ESTADO/AGENCIA La infraestructura educativa es una responsabilidad compartida entre el gobierno federal y el gobierno del estado, declarĂł el titular de la SecretarĂa de EducaciĂłn del Estado de Chiapas (SECH), Ricardo Aguilar Gordillo. RefiriĂł que pese a los recortes presupuestales anunciados por la SecretarĂa de Hacienda y CrĂŠdito PĂşblico (SHCP), la federaciĂłn darĂĄ prioridad a los estados del sur-sureste del paĂs como es el caso de Chiapas, Guerrero y Oaxaca. Por ello, dio a conocer que en breve, los gobiernos estatales (en este caso de Chiapas) y las autoridades educativas del gobierno de la repĂşblica, firmarĂĄn convenios para analizar el grado de compromiso que se adquirirĂĄn con los bonos educativos que llegaran a los estados para ser ejecutados, principalmente, en el mejoramiento de las escuelas. Aguilar Gordillo, considerĂł que dichos bonos vendrĂĄn a fortalecer el presupuesto que originalmente se daba al tema educativo, el cual oscila en los
REALIZAN MANIFESTACIĂ“N
2 mil millones de pesos para este aĂąo. El funcionario estatal reconociĂł que a Chiapas aĂşn le falta infraestructura educativa, principalmente en el tema de servicios bĂĄsicos, por lo que aceptĂł que para que los maestros puedan desempeĂąar eficientemente sus labores profesionales, y ademĂĄs se le puedan exigir evaluaciones, sus escuelas deben de contar con buenas condiciones. “No se puede exigir a los maestros un desempeĂąo de gran magnitud como a los maestros del centro del paĂs; si hay estados en donde
no hay luz, non hay drenaje, no hay agua potable o faltan salones o mobiliarios (‌) en el caso de Chiapas estamos levantando el diagnóstico para poder plantearlo, para poder resolver que las escuelas tengan los servicios båsicos.� Finalmente, reiteró que le recorte presupuestales que se esperan para el siguiente aùo, no golpearån al sector educativo, pues reiteró que tanto el sector agrario, como al educativo de los estados sureùos son prioridad del gobierno de la república.
Berlanga los hizo trabajar hasta fines de semana y dĂas festivos y que ni asĂ agilizaron los pagos. “A Rosario Robles nunca le importĂł los sufrimientos e injusticias a los que hemos tenido que pasar nosotros y nuestros familiares , mientras que ella se paseaba por toda la repĂşblica despilfarrando el dinero de los mexicanos y cosa ridĂcula fue su informe de actividades donde decĂa que la Cruzada Nacional Contra el Hambre era la columna vertebral del Presidente; Enrique PeĂąa Nieto, se imaginan si siendo la columna vertebral de la polĂtica de este paĂs y nosotros los promotores de la cruzada sin cobrar nuestros sueldosâ€?
martes 22 de septiembre de 2015
| es!diariopopular
capital
XLA PRIORIDAD ES QUE ESTE SECTOR SIGA CRECIENDO CON ORDEN: ARANDA
Respalda Velasco el transporte en Chiapas REDACCIĂ“N Para el Gobernador Manuel Velasco Coello, el transporte es una actividad estratĂŠgica fundamental para la conectividad entre las regiones y a su vez, la que mayores desafĂos representa para impulsar el desarrollo del estado, por ello, la prioridad es lograr que este sector siga creciendo con orden y mejore la calidad de sus servicios, indicĂł el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos GĂłmez Aranda. Al participar en reuniĂłn de trabajo con concesionarios en la entidad, para evaluar y alentar la integraciĂłn de los Consejos TĂŠcnicos Consultivos en materia de transporte, GĂłmez Aranda asegurĂł que esta figura impulsada por el Gobernador Velasco Coello es un espacio para democratizar y fortalecer la toma de decisiones, y que si bien estas recaen en la autoridad estatal, estos consejos orientan, asesoran y sirven para tomar mejores decisiones. En este marco, el Secretario de Transportes, FabiĂĄn Estrada de Coss, informĂł los avances en la revisiĂłn y selecciĂłn de propuestas que iniciĂł el pasado 21 de julio, en la que participan la SecretarĂa General de Gobierno, la SecretarĂa de la FunciĂłn PĂşblica y la ComisiĂłn Estatal de Derechos Humanos,para determi-
Juan Carlos GĂłmez Aranda, Secretario General de Gobierno.
nar los candidatos a integrardichos Consejos, a fin de garantizarla transparencia en este proceso. AgregĂł que la dependencia a su cargo redoblarĂĄ esfuerzos para seguir avanzando en la integraciĂłn de los Consejos TĂŠcnicos, en cumplimiento a la Ley de Transportes, con lo que iniciarĂĄ una segunda etapa, la cual constarĂĄ de 30 dĂas naturales a partir del cierre de la primera convocatoria, que serĂĄ el prĂłximo 25 de septiembre, con lo que la dependen-
cia pondrĂĄ mayor ĂŠnfasis en la regulaciĂłn y ordenamiento del transporte pĂşblico en la entidad. Asimismo, Juan Carlos GĂłmez Aranda reiterĂł la instrucciĂłn del Gobernador Velasco Coello de seguir trabajando de cerca, con voluntad y compromiso, en el ordenamiento del transporte, para darle futuro y certidumbre a una actividad a la que deseamos le vaya mejor, y sobre todo, resuelva sus desafĂos para bien de Chiapas. Cabe destacar que los Consejos
TĂŠcnicos Consultivos en materia de transporte pĂşblico, son un Ă“rgano Colegiado que se instalarĂĄ en los municipios donde se requieran acciones de ordenamiento y regulaciĂłn del servicio pĂşblico de transporte, fomentando la participaciĂłn del sector pĂşblico y privado en las actividades relacionadas con el sector, por lo que su organizaciĂłn y funcionamiento se regirĂĄn por la Ley de Transportes, su Reglamento General y demĂĄs disposiciones aplicables.
AFIRMA RUTILIO ESCANDĂ“N
Justicia alternativa, es pronta, flexible e imparcial REDACCIĂ“N Con el fin de consolidar la labor de los Centros de Mecanismos Alternativos para la SoluciĂłn de Controversias de los Poderes Judiciales, se instalĂł el Consejo Nacional de CertificaciĂłn de Facilitadores Judiciales, Ăłrgano integrado por el Poder Judicial de la FederaciĂłn y los tribunales locales que cuentan ya con centros de mediaciĂłn. Y el Poder Judicial del Estado participĂł en la primera sesiĂłn que se efectuĂł en la ciudad de Guadalajara, Jalisco; en donde se destacĂł la importancia de los medios alternativos de soluciĂłn de controversias para desahogar a los tribunales, seĂąalĂł en entrevista, el magistrado presidente Rutilio EscandĂłn Cadenas.
AbundĂł que la justicia alternativa ha abierto las posibilidades para que los asuntos se resuelvan a travĂŠs de la mediaciĂłn y conciliaciĂłn, privilegiando el respeto a los derechos humanos y actuando con prontitud y transparencia. En esta reuniĂłn, se expusieron los puntos o temas a modificar en los lineamientos sobre criterios en la capacitaciĂłn, evaluaciĂłn y certificaciĂłn para facilitadores judiciales, los cuales se crean derivado de la transformaciĂłn del sistema de justicia en el paĂs, el cual promueve el dialogo para la soluciĂłn de controversias. A este evento asistiĂł el director del Centro Estatal de Justicia Alternativa, HĂŠctor IvĂĄn JimĂŠnez Esponda.
5
EN CHIAPAS
DetectarĂĄn vĂa satĂŠlite plagas del cafĂŠ COSME VĂ ZQUEZ Chiapas presenta oportunidades para desarrollar alternativas de ciencia y tecnologĂa espacial, y para abrir nuevos campos de desarrollo para los jĂłvenes, sostuvo el coordinador general de InvestigaciĂłn CientĂfica y Desarrollo TecnolĂłgico Espacial de la Agencia Espacial Mexicana, Enrique Pacheco Cabrera. Al ser invitado por la Universidad PolitĂŠnica de Chiapas para disertar una conferencia magistral en el tema, con motivo del 10 aniversario de esta alma mater, confirmĂł que producto del convenio que han firmado con esta instituciĂłn educativa, serĂĄ el vĂnculo para la ciencia y la tecnologĂa espacial con la comunidad chiapaneca. PrecisĂł que van a realizar investigaciĂłn focalizada, sobre todo que han visto capacidades en la UPChiapas de haber conjuntado aspectos de manufactura avanzada. Como ejemplo, uno de los profesores de la Universidad ha sido premiado e irĂĄ a Inglaterra para demostrar que el modelo de desarrollo que estĂĄn aplicando en la PolitĂŠcnica de Chiapas es de primer mundo. Hay aquĂ capacidades de mecatrĂłnica, agroindustrias y nuevas alternativas en energĂas, que crean un ecosistema con especialistas que fĂĄcilmente pueden atacar un problema espacial. Por eso necesitamos tener especialistas de prĂĄcticamente todas las ramas de la ingenierĂa que puedan contribuir con su saber una soluciĂłn espacial, y eso es algo que estamos encontrando en Chiapas. DestacĂł que conjuntamente con la UPChiapas podrĂan usar imĂĄgenes satelitales para poder detectar zona de plagas en los cultivos de cafĂŠ, a efecto de crear una herramienta de monitoreo que ayude a cuidar esa ĂĄrea que es tan importante para el estado y el paĂs.
capital
6
REDACCIĂ“N En el DĂa Internacional de la Paz, el Gobernador resaltĂł que este esquema pretende construir una sociedad que sepa convivir y avanzar en la pluralidad El gobernador Manuel Velasco Coello destacĂł que con el programa “Educar para el respeto, la tolerancia y la pazâ€? que se aplica en la entidad, requiere de la participaciĂłn no sĂłlo de la niĂąez chiapaneca, sino tambiĂŠn de las madres y padres de familia, asĂ como de las autoridades escolares y los medios de comunicaciĂłn. En el DĂa Internacional de la Paz, el mandatario resaltĂł que este esquema que consta de por los menos 15 acciones y que se impulsa a travĂŠs de la SecretarĂa de EducaciĂłn y la SecretarĂa General de Gobierno, pretende construir, desde la infancia, una sociedad pacĂfica que sepa convivir y avanzar en la pluralidad y el respeto a las diferencias. Las acciones contemplan, entre otros aspectos: impulsar que niĂąas, niĂąos y jĂłvenes sean promotores de los valores de respeto y tolerancia, para que aprendan a cultivar la paz, escuchar con interĂŠs, manifestar cortesĂa, tratar con afecto y respeto a sus amistades, y respetar las diferencias; fomentar la armonĂa en los hogares; difundir la diversidad y diferencia cultural como riqueza del pueblo de Chiapas, mediante los medios de comunicaciĂłn; promover la interculturalidad, su conocimiento y respeto. AsĂ tambiĂŠn, se fomenta la paz a travĂŠs de diferentes manifestaciones artĂsticas como la pintura y el canto. En este sentido, el Ejecutivo estatal detallĂł que este proyecto emplea-
es!diariopopular | martes 22 de septiembre de 2015
XRESALTA GOBERNADOR EL PROGRAMA “EDUCAR PARA EL RESPETO, LA TOLERANCIA Y LA PAZ�
Desde la infancia se construye la paz: MVC do primordialmente en las escuelas de educaciĂłn bĂĄsica del estado, “coadyuva de manera importante a promover el respeto a los derechos humanos en general, a evitar la discriminaciĂłn y fomentar los derechos y tolerancia religiosa, uno de los puntos bĂĄsicos de la convivencia social en mĂşltiples comunidades de Chiapasâ€?. Cabe mencionar que las actividades que contempla este programa se realizan en espaĂąol y lenguas indĂgenas, en el que participa un amplio grupo multidisciplinario que tiene como labor coadyuvar a la construcciĂłn de una nueva cultura democrĂĄtica e incluyente, donde prevalezcan los valores. El precepto de educar para la paz fue impulsado en la dĂŠcada de 1970 por la OrganizaciĂłn de las Naciones Unidas, a partir de programas que para consolidar la paz se trabajaban en paĂses que salĂan de conflictos armados, con la intenciĂłn de formar nuevas generaciones en una cultura de paz y asĂ alcanzar la resoluciĂłn de conflictos mediante el diĂĄlogo, la mutua comprensiĂłn y la valoraciĂłn de la diversidad.
En el DĂa Internacional de la Paz, el Gobernador resaltĂł que este esquema pretende construir una sociedad que sepa convivir y avanzar en la pluralidad.
RECTOR RINDE SU TERCER INFORME DE ACTIVIDADES
EL DESPERFECTO YA FUE CORREGIDO
UPChiapas, instituciĂłn de vanguardia tecnolĂłgica
Falla en CFE deja sin luz a 140 mil comitecos
REDACCIĂ“N Al rendir su tercer informe de actividades, el rector de la Universidad PolitĂŠcnica de Chiapas, Navor Francisco Ballinas Morales, dio a conocer que a la fecha esta casa de estudios se ha consolidado como una instituciĂłn de vanguardia tecnolĂłgica, al brindar una educaciĂłn superior de calidad en Chiapas. En ese contexto, agradeciĂł el apoyo incondicional del gobierno de Manuel Velasco Coello, de la CoordinaciĂłn General de Universidades TecnolĂłgicas y PolitĂŠcnicas y de la SecretarĂa de EducaciĂłn PĂşblica, que ha permitido el desarrollo y consolidaciĂłn de la universidad. En el evento, el secretario de EducaciĂłn, Ricardo Aguilar Gordillo, sostuvo que la PolitĂŠcnica de Chiapas a sus 10 aĂąos de creaciĂłn ha mante-
nido su propia trayectoria con huellas exitosas plenamente comprometidas con Chiapas, motivo por el cual hizo un reconocimiento al trabajo que desempeĂąa el rector, en conjunto con el personal docente y administrativo. Dentro de los logros de estos Ăşltimos tres aĂąos de la PolitĂŠcnica de Chiapas, destacan la inversiĂłn de 200 millones de pesos en infraestructura,
como la Unidad de Docencia 02, el edificio de Laboratorios y Talleres, la Biblioteca Universitaria, el Centro de InvestigaciĂłn y Desarrollo TecnolĂłgico en EnergĂas Renovables, la cafeterĂa sustentable y la construcciĂłn la Unidad de Docencia 03. En matrĂcula escolar, se ha crecido en un 250 por ciento con relaciĂłn al aĂąo 2011, pasando de 880 a dos mil 600 estudiantes, a quienes se les ofrece dos nuevas ingenierĂas, la de Petrolera y TecnologĂas de la Manufactura. De igual manera, alumnos y docentes han realizado estudios del idioma inglĂŠs y posgrado, asĂ como tambiĂŠn han participado en congresos, estancias acadĂŠmicas y cientĂficas en paĂses como Estados Unidos, CanadĂĄ, Argentina, PerĂş, EspaĂąa, Alemania, Reino Unido, Brasil, entre otros.
MURALCHIAPAS.COM Una falla en la subestaciĂłn “La Angosturaâ€? de la ComisiĂłn Federal de Electricidad (CFE), provocĂł que mĂĄs de 140 mil usuarios de la zona de ComitĂĄn de DomĂnguez tuvieran problemas con el suministro de energĂa elĂŠctrica. De acuerdo a la empresa, el desperfecto se presentĂł en una de las barras de salida, por una falta de suministro en la lĂnea de alto voltaje (115kV) que alimentan a las subesta-
ciones reductoras Flores MagĂłn, SchpionĂĄ y ComitĂĄn. La situaciĂłn comenzĂł a las nueve horas con 31 minutos lo que provocĂł que los sistemas de protecciones operaran para alertar de la falla y ubicar el punto exacto de la situaciĂłn que afectĂł a la poblaciĂłn chiapaneca. CFE informĂł que dicho desperfecto generĂł la falta de luz a 145 mil 122 usuarios del Pueblo MĂĄgico por lo que alrededor de 18 minutos no contaron con el servicio de energĂa elĂŠctrica.
martes 22 de septiembre de 2015
| es!diariopopular
capital
7
REDACCIĂ“N
XEDIL CAPITALINO DESTACA PROYECTOS QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DE LA CIUDAD
Como parte de su Tercer Informe de Gobierno, el presidente municipal de Tuxtla GutiĂŠrrez, Samuel Toledo CĂłrdova Toledo, destacĂł las estrategias sustanciales en materia de obra pĂşblica, que han contribuido a dirigir a la capital chiapaneca por el camino de la transformaciĂłn y el progreso. En este sentido, ponderĂł el proyecto de Saneamiento Integral de Tuxtla GutiĂŠrrez, que contempla la construcciĂłn de la nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) TuchtlĂĄn y de 13 kilĂłmetros de colectores e interceptores sanitarios, asĂ como la rehabilitaciĂłn de la PTAR Paso LimĂłn. Para la ejecuciĂłn de dicho proyecto, Banobras, a travĂŠs del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), aportĂł 154 millones de pesos; ademĂĄs, se invirtieron 152 millones de pesos de capital privado; y de recursos financiados se obtuvieron 303 millones de pesos mĂĄs, que suman la cantidad de 609 millones de pesos, remarcĂł el mandatario municipal. Cabe seĂąalar que las dos PTAR sanearĂĄn en total mil 120 litros por segundo y tratarĂĄ, en promedio, el 80 por ciento de aguas negras que se genera en la capital chiapaneca, con lo que se contribuye a salvaguardar el medio ambiente, tal como lo instruye el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello. Incluso, en marzo de este aĂąo, la
Tuxtla camina firme al progreso: Toledo
EL ESTADO/AGENCIA Alrededor de 100 trabajadores de la presidencia municipal de Metapa de DomĂnguez realizaron paro de labores y tomaron el edificio presidencial por la situaciĂłn de los laudos laborares que puede desembocar en un problema social. Everardo Escobar VĂĄzquez, presidente del municipio ubicado en la frontera sur, comentĂł que se tiene contacto con la SecretarĂa de Hacienda para que se libere el recurso, sin embargo, no se tiene una respuesta por parte de la dependencia. Por su parte, el director de ProtecciĂłn Civil, VĂctor Herrera, el titular de Fomento Agropecuario, Cupertino Santos Morales; Hermilio Ă vila y Octavio Herrera de SAPAN, quienes representan a los inconformes, reiteraron que no darĂĄn paso atrĂĄs a sus demandas.
PTAR TuchtlĂĄn fue inaugurada por el Presidente de la RepĂşblica, Enrique PeĂąa Nieto, en compaĂąĂa del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, asĂ como de funcionarios del gabinete de los gobiernos federal y estatal. Asimismo, el alcalde resaltĂł una inversiĂłn superior a los 351 millones de pesos, provenientes de recursos extraordinarios y del Ramo 33, para la ejecuciĂłn de 68 obras integrales que obedecen a la pavimentaciĂłn de 199 mil 398 metros cuadrados de concreto hidrĂĄulico. Dichas acciones, que incluyeron la instalaciĂłn de tuberĂas de agua potable, drenaje sanitario y reparaciĂłn de banquetas, benefician a mĂĄs de 155 mil habitantes de 61 colonias con mayor rezago social, entre ellas Las Granjas, Las Torres, Popular, El Roble, Plan de Ayala, TerĂĄn, entre otras.
SE LES DEBE 490 MIL PESOS A LOS FUNCIONARIOS MUNICIPALES
Toman alcaldĂa de Metapa; exigen pago de adeudos “Somos todos los trabajadores del Ayuntamiento que encabeza el alcalde Everardo Escobar los que estamos inconformes porque la verdad no es problema de nosotros que tengan un laudo laboral, y que con nuestro aguinaldo lo hayan pagado, eso es bronca del presidente. Hoy les decimos a las autoridades que si no nos pagan a todos juntos el adeudo de mĂĄs de 490 mil pesos vamos a tomar la carretera hasta que nos liquiden el Ăşltimo centavoâ€?. La situaciĂłn, explicaron los inconformes, ya tiene tiempos, sin embargo, Escobar VĂĄzquez les solicitaba paciencia pero al no avanzar se decidiĂł aplicar el derecho a la
protesta por lo que a partir de este lunes a las nueve de la maĂąana se iniciĂł el paro de labores. El edil indicĂł que contaban con un recurso de 270 mil pesos, sin embargo, en un proceso laboral, el ayuntamiento perdiĂł un juicio por laudo laborar y estaba en riesgo los bienes muebles e inmuebles de la presidencia. “Por lo consiguiente se utilizĂł ese dinero para amortiguar este gasto de laudo es por eso que hoy tenemos esta bronca con el personal administrativo, obras pĂşblicas, seguridad pĂşblica municipal, protecciĂłn civil, DIF municipal limpia y parques y jardines, que esperamos resolverlo en el transcurso de la semanaâ€?, acoto.
capital
8
REDACCIĂ“N Autoridades del Sistema Estatal de ProtecciĂłn Civil dieron a conocer que el Atlas de Riesgo en Chiapas se actualiza diariamente, con la finalidad de identificar los peligros en la infraestructura y servicios ante los embates de la naturaleza. Explicaron que todos los dĂas se van agregando nuevos datos que se adquieren de los diversos dictĂĄmenes de riesgos y de los servicios que se brinda a la poblaciĂłn, informaciĂłn de vital importancia en la toma de decisiones para las autoridades. Cabe resaltar que el visualizador del Atlas de Riesgo de Chiapas, cuenta con mĂĄs de 400 capas informativas, conformadas por temas relacionados a la infraestructura, medio ambiente, riesgos y peligros. De este total, 200 capas se encuentran a nivel municipal para un mayor anĂĄlisis, mientras que el resto estĂĄn a nivel estatal, las cuales pueden ser consultadas por instituciones de gobierno, ayuntamientos y poblaciĂłn en general a travĂŠs de la pĂĄgina http://proteccioncivil. chiapas.gob.mx/atlas-estatal-riesgos-peligros. En esta pĂĄgina se muestran aquellas zonas vulnerables por lluvias, incendios, tsunamis y sismos; aquellas expuestas a temperaturas extremas; ademĂĄs de otras capas geogrĂĄficas susceptibles. Es de resaltar que la situaciĂłn orogrĂĄfica y geolĂłgica que comprende la entidad, es susceptible a diversas afectaciones de la naturaleza, como incendios, inundaciones, deslaves, entre otros factores. AdemĂĄs
es!diariopopular | martes 22 de septiembre de 2015
XA TRAVÉS DE ESTE SISTEMA SE IDENTIFICAN LAS ZONAS VULNERABLES
PC actualiza diariamente el Atlas de Riesgo en Chiapas Afectaciones Es de resaltar que la situaciĂłn orogrĂĄfica y geolĂłgica que comprende la entidad, es susceptible a diversas afectaciones de la naturaleza, como incendios, inundaciones, deslaves, entre otros factores. de que las regiones Istmo-Costa y Soconusco se han convertido en las zonas mĂĄs vulnerables en la entidad. En este sentido, Chiapas se ha caracterizado por ser de los pocos estados en el paĂs que cuenta con un Atlas de Riesgo, un sistema de InformaciĂłn GeogrĂĄfica, donde se encuentran georeferenciadas todas aquellas zonas que estĂĄn identificadas con ciertos peligros, por lo que permite implementar acciones de prevenciĂłn para reducir riesgos gracias a la permanente actualizaciĂłn.
Autoridades del Sistema Estatal de ProtecciĂłn Civil dieron a conocer que el Atlas de Riesgo en Chiapas se actualiza diariamente.
CON MOTIVO DEL “DĂ?A NACIONAL DE PROTECCIĂ“N CIVILâ€?
EN TAPACHULA
Realizan simulacros y medidas preventivas en Cobach
Se van a paro trabajadores del DIF
REDACCIĂ“N Con motivo del DĂa Nacional de ProtecciĂłn Civil, estudiantes y trabajadores de los diversos planteles del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), llevaron a cabo simulacros con hipĂłtesis de sismo. En la Unidad Interna de ProtecciĂłn Civil de cada plantel, las coordinaciones de Zona, El Planetario y las oficinas de la direcciĂłn general del Cobach, se activaron las alarmas a las 11:00 horas, ante la hipĂłtesis de un sismo de 7.9 grados Ritcher, procediĂŠndose de inmediato de forma organizada a la evacuaciĂłn de los inmuebles. Luego se realizĂł la rutina de verificaciĂłn de las condiciones del inmueble, asĂ como la bĂşsqueda y rescate de posibles vĂctimas de la supuesta contingencia, para que, dadas las circunstancias favorables, hiciera
el aviso de vuelta a la normalidad. Cada Unidad de ProtecciĂłn Civil de los planteles educativos reportĂł sus tiempos de evacuaciĂłn y pormenores al departamento de Salud y ProtecciĂłn Civil de la DirecciĂłn General del Cobach.
En algunas aulas y oficinas se contĂł con la supervisiĂłn y evaluaciĂłn de personal calificado del Sistema Estatal de ProtecciĂłn Civil, a fin de obtener un muestreo de resultados de lo que el Colegio de Bachilleres realiza en esta materia. El jefe del departamento de Salud y ProtecciĂłn Civil del Cobach, Carlos Cariello, dio a conocer que por instrucciĂłn del director general de esta instituciĂłn, JosĂŠ Antonio Aguilar Meza, se implementĂł un operativo preventivo en los planteles que hacen uso de gas en cafeterĂas. Cabe destacar que en el Cobach, el fomento de la cultura de protecciĂłn civil es una actividad constante, y que prĂłximamente brigadistas cobachenses participarĂĄn en una jornada de capacitaciĂłn en primeros auxilios, con el apoyo de Gobierno del Estado, a travĂŠs de la SecretarĂa de ProtecciĂłn Civil.
AGENCIAS MĂĄs de un centenar de trabajadores del sindicato Ăşnico perteneciente al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF) al servicio del ayuntamiento de Tapachula, Chiapas, paralizaron sus actividades para solicitar que la administraciĂłn saliente deje etiquetado los dos meses de pago de aguinaldo, compensaciones y dos meses de bono de fin administrativo. El secretario del DIF en Tapachula, Abel de LeĂłn Zúùiga, dijo que se declararon en asamblea permanente de manera pacĂfica, esperando la resoluciĂłn de sus demandas por parte del ayuntamiento local. Advirtieron que en caso de no tener respuesta este martes, radicalizarĂĄn sus actividades de protesta. Los trabajadores del DIF tomarĂĄn esta tarde el ĂĄrea administrati-
va para evitar que las autoridades inicien la entrega a la siguiente administraciĂłn. Por ahora, se han suspendido las ĂĄreas de guarderĂa, asilo, mantenimiento y mujeres vulnerables, sin descuidar las que necesitan atenciĂłn inmediata.
EDITOR: Walter RincĂłn Rovelo COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 22 de septiembre de 2015
chiapas
9
Diconsa, lista para enfrentar contingencia
XCULPAN A LOS NARCOCORRIDOS, DE ESTA SITUACIĂ“N
AGENCIAS Estudiantes de la Facultad de Sociales, de la Universidad AutĂłnoma de Chiapas, UNACH, ven con preocupaciĂłn el daĂąo que estĂĄn causando los narcocorridos en el indĂgena maya, a tal grado de que tambiĂŠn han cambiado su identidad. Los famosos narcocorridos y la televisiĂłn violenta golpean fuertemente la identidad de 13 etnias mayas, de las 33 que sobreviven al tiempo en el estado de Chiapas, afirmĂł Luis Adalberto Acosta Ruiz. Han cambiado la mentalidad del indĂgena, quien ahora tambiĂŠn quiere traer un arma de las llamadas cuernos de chivo, una troca lobo del aĂąo y matar como se mata en el norte del paĂs. “EstĂĄn golpeando fuertemente la identidad de los pueblos originarios. Los chavos estĂĄn adquiriendo una nueva identidad, visten diferente, hablan diferente, su forma de pensar es diferenteâ€?. “Se busca destruir una identidad y construir otra, lo hacen a travĂŠs de la radio y la televisiĂłn violentaâ€?, apuntĂł. En las fiestas tradicionales de los pueblos indĂgenas, la mĂşsica ya no es autĂłctona, ahora se hacen acompaĂąar de grupos musicales norteĂąos, que aluden al narcotrĂĄfico, como en San Juan Chamula, donde en cada fiesta traen a reconocidos grupos norteĂąos. Se ha observado en esta ciudad que activistas han colocado mensajes en el centro histĂłrico para prevenir e informar del daĂąo que estĂĄn causando los narcocorridos en los jĂłvenes indĂgenas de la regiĂłn. Pero quĂŠ mĂĄs vamos a escuchar,
IndĂgenas Mayas quieren vivir como los “narcosâ€? si es lo Ăşnico que nos dan, afirmĂł el normalista sobreviviente de la Normal Rural “RaĂşl Isidro Burgosâ€?, de Ayotzinapa, Guerrero, Omar GarcĂa, cuando visitĂł San CristĂłbal de las Casas. “Dicen que somos delincuentes solamente porque escuchamos narcocorridos, pero le decimos, como siempre les hemos dicho, quĂŠ joven campesino, que joven del sector popular, no escucha y ve esa narcocultura. Nosotros somos estamos estudiando para maestros y nos duele que lejos del aula de clases, los niĂąos, la juventud mexicana, aprenda mĂĄs del narco, de la televisiĂłn, de los narcocorridos. AseverĂł que “ese el gran problema de MĂŠxico y de eso, ellos son los responsables, porque eso es lo que promueven en nuestro paĂs, no promueven la educaciĂłn en las aulas, ni a travĂŠs del magisterio, promueven la educaciĂłn a travĂŠs de una narcocultura que nos han impregnado desde que ĂŠramos chicos y asĂ crecimos. Hoy el problema los vemos tan grande que se asesina, se desaparece gente, se desaparece a dirigentes sociales y todos no decimos nada, es hora seĂąores de empezar a levantar la voz y empezar a perder el miedo.
Estudiantes de la Facultad de Sociales, de la UNACH, ven con preocupaciĂłn el daĂąo que estĂĄn causando los narcocorridos en el indĂgena maya.
EXIGEN A DICONSA DISMINUIR EL PRECIO DEL MAĂ?Z Y EL AZĂšCAR
TRABAJADORES EXIGEN INVESTIGARLO
Canasta bĂĄsica inalcanzable para campesinos
Tesorero jinetea la paga y se lo gasta en bares
Francisco Arevillaga de LeĂłn, representante de los campesinos de Tuxtla Chico, asegurĂł que los precios en la canasta bĂĄsica impactan directamente a las familias de las comunidades, que viven en situaciĂłn de pobreza REDACCIĂ“N Campesinos de las comunidades, ejidos, cantones agremiados al consejo del almacĂŠn rural de Tuxtla Chico, protestaron al interior de las unidad operativa de Diconsa en Tapachula, para exigir la disminuciĂłn del precio de los productos de la canasta bĂĄsica, entre ellos el precio del maĂz y el azĂşcar el cual se vende en 4.5 y 13.5 pesos el kilogramo en las tiendas rurales. Francisco Arevillaga de LeĂłn, representante de los campesinos
AGENCIAS Campesinos exigen la disminuciĂłn del precio de los productos de la canasta bĂĄsica.
de este municipio, asegurĂł que los precios en la canasta bĂĄsica impactan directamente a las familias de las comunidades, que viven en situaciĂłn de pobreza, debido que apenas un campesino gana 70 pesos al dĂa. Aunado a esto, indicĂł que con la compra y gastos en los Ăştiles escolares, tenis y uniformes para los festejos del 16 de septiembre y con los precios elevados de la canasta bĂĄsica, estĂĄn ahorcando a los campesinos de la regiĂłn. Arevillaga de LeĂłn, revelĂł que el
costo del maĂz llega hecho polvo y de mala calidad a las tiendas rurales en las comunidades, por ello, la demanda de reducir los precios de la canasta bĂĄsica que ofrece Diconsa en esta zona fronteriza. Aunado a esto, los funcionarios de Diconsa en Tapachula, encabezaron una mesa de trabajo con los campesinos, para realizar un pliego petitorio y sea enviado a la ciudad de MĂŠxico a oficinas centrales y les den una soluciĂłn en prĂłximos dĂas.
Frontera Comalapa.- Trabajadores del H. Ayuntamiento de este municipio hicieron expresa la denuncia en contra del Tesorero de este municipio, Roberto de JesĂşs GĂłmez RĂos, por enriquecimiento sospechoso y retenciĂłn de aguinaldos. Los inconformes seĂąalaron que GĂłmez RĂos estĂĄ reteniendo los aguinaldos de todos los trabajadores, pago que deberĂan de recibir por derecho institucional; supuestamente jinetea el dinero y lo gasta en centros nocturnos en la capital del estado. Explicaron que el proceso de
desfalco consta en la falsificaciĂłn de firmas en las nĂłminas donde vienen incluidos los salarios y aguinaldos de los quejosos. “Se jinetean el dinero que viene a nuestro nombre, es una injusticia que no nos paguen lo que nos corresponde por derechoâ€?, declararon. Aseguraron que ha adquirido una gran cantidad de concesiones de transporte pĂşblico, en especĂfico taxis, ademĂĄs de haber comprado un rancho ganadero y construido una casa en Comalapa. Finalmente, puntualizaron que tambiĂŠn adquiriĂł un vehĂculo de transporte de agencia Nissan tipo Urvan.
chiapas
10
XPUEDEN ARMAR 150 MIL DESPENSAS DIARIAS
REDACCIĂ“N
MĂŠxico.- Apoyada en su infraestructura tĂŠcnica y humana, Diconsa tiene capacidad de armar 150 mil despensas diarias en sus 300 almacenes rurales y centrales, para responder con oportunidad a posibles contingencias o desastres naturales en cualquier regiĂłn de la RepĂşblica mexicana. Asimismo, la Distribuidora cuenta con 15 sucursales ubicadas estratĂŠgicamente en el paĂs, 32 unidades operativas, mĂĄs de 27 mil tiendas comunitarias, 300 tiendas mĂłviles, 150 Centros de AtenciĂłn a Beneficiarios (CABE) y dos almacenes graneleros, en lo que constituye la red de abasto mĂĄs grande de LatinoamĂŠrica. La diversa naturaleza de las contingencias impide en ocasiones que la poblaciĂłn disponga de servicios bĂĄsicos como gas y luz elĂŠctrica, por lo que los paquetes alimentarios se integran con productos enlatados o envasados al alto vacĂo.
es!diariopopular | martes 22 de septiembre de 2015
Diconsa, lista para enfrentar contingencia Ejemplo de ello son las despensas que Diconsa distribuye al Fondo de Desastres Naturales (Fonden), que constan de 11 artĂculos: cafĂŠ soluble, chocolate en polvo, frijol cocido, harina de maĂz marca propia, leche en polvo, arroz precocido, sardina, sopa instantĂĄnea, chiles jalapeĂąos, cochinita pibil y/o chilorio, asĂ como una barra de amaranto. Para movilizar las despensas, la descentralizada se apoya en mĂĄs de tres mil 700 mil vehĂculos de carga, entre los que destacan 1,132 rabones, 113 torton, 207 tractocamiones, 284 semirremolques, 129 pick ups, 1,134 vehĂculos de supervisiĂłn, 250 de apoyo administrativo, 300 tiendas mĂłviles, 13 lanchas de carga y 26 semovientes, los cuales permiten llegar a los sitios mĂĄs alejados o afectados en contingencias. Diconsa cuenta tambiĂŠn con personal calificado, como los operadores de unidades de carga, quienes conocen las rutas de acceso aĂşn al transitar por brechas o caminos difĂciles, lo que garantiza que los paquetes alimentarios lleguen a sus destinos sin importar las inclemencias del tiempo; 1,151 supervisores operativos, 300 jefes de almacĂŠn y 270 subjefes de bodegas.
Diconsa tiene capacidad de armar 150 mil despensas diarias para responder con oportunidad a posibles contingencias naturales.
ES ELABORADO CON CACAHUATE Y MIEL
EXIGE VIVIENDAS PARA SUS AGREMIADOS
Confite, dulce tradicional en honor al seĂąor de Tila
CRIACH rompe silencio luego de 5 aĂąos de calma
Los dulces artesanales son toda una tradiciĂłn de este histĂłrico barrio, pero con el paso de los aĂąos poco a poco se va perdiendo la tradiciĂłn, porque quienes lo hacĂan se han ido muriendo AGENCIAS DoĂąa Elena Elizabeth Cameras GĂłmez y su familia, se apresuran a preparar 20 costales de confites, los tradicionales dulces artesanales del barrio de Cuxtitali, elaborados con cacahuate y miel, porque es un encargo para la feria del seĂąor de Tila. Cameras GĂłmez, expresĂł que los dulces artesanales son toda una tradiciĂłn de este histĂłrico barrio, pero con el paso de
los aĂąos poco a poco se va perdiendo la tradiciĂłn, porque quienes lo hacĂan se han ido muriendo. ComentĂł que es un oficio muy laborioso, en el que hay que estar sentada bajo fuego moviendo el confite con las manos, por lo que ya casi no se hace. Cameras GĂłmez, manifestĂł que sus dulces son muy solicitados en las ferias de los barrios de San CristĂłbal de las Casas y de los pueblos cercanos, como el caso del municipio de Tila, donde el confite de cacahuate y miel de azĂşcar, es muy conocido. La famosa dulcera de Cuxtitali, dice que aprendiĂł de su hermana el secreto de hacer dulces artesanales, por lo que desde hace 30 aĂąos se dedica a esta actividad de la que obtiene la manutenciĂłn de su familia. Mientras doĂąa Elena, mueve la semilla de cacahuate en un comal de barro a la brasa, explicĂł que despuĂŠs de que el cacahuate estĂŠ en su punto, le irĂĄ regando la miel de azĂşcar, hasta que se vaya haciendo
AGENCIAS
una bolita de dulce blanco. “Primero se pela el cacahuate, luego se coloca sobre un comal, se tuesta a fuego lento y se le riega varias veces agua miel, mientras que con las manos se mueve hasta que el dulce va agarrando formaâ€?, explicĂł. AseverĂł que es una actividad tan laboriosa, que puede llevarse hasta 4 dĂas en mover con las manos el confite sobre el comal. Cabe mencionar que los habitantes del tradicional barrio de Cuxtitali, se dedican desde la colonizaciĂłn espaĂąola en el siglo XVI, hasta la actualidad, a la matanza de cerdo, a la elaboraciĂłn artesanal de dulces y curtidos de frutas.
El lĂder histĂłrico del Consejo de Representantes IndĂgenas de los Altos de Chiapas, (CRIACH), Domingo LĂłpez Ă ngel, y el nuevo lĂder estatal de esa organizaciĂłn, Rodolfo Collazo Aguilar, demandan la reubicaciĂłn inmediata de 392 ahora 279 familias que hace cinco aĂąos salieron de manera voluntaria de los terrenos del Instituto Nacional Indigenista (INI), segĂşn minuta firmada por el entonces secretario General del Gobierno de Chiapas, NoĂŠ Castaùón LeĂłn. Pero ya se cansaron de esperar, y ahora exigen de nuevo la compra de tierras para ubicar a estas familias que han buscado acomodo con familiares o arrendando cuartos y casas en barrios de la periferia de la gĂŠ-
lida San CristĂłbal de Las Casas. La minuta compromete al gobierno de Chiapas “buscar que las personas con necesidades reales de vivienda y que carezcan de recursos econĂłmicos para conseguirlas, de entre las que invadieron los predios, sean incluidas de ser procedente y viable, en programas de adquisiciĂłn de terrenos para satisfacer sus necesidadesâ€?. Los desplazados de la CRIACH exigen que el gobierno cumpla, en una conferencia de prensa, donde lo que se anunciĂł pareciera ser una especie de ultimĂĄtum al gobierno del estado.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 22 de septiembre de 2015
economĂa
11
DIVISAS MONEDA DĂłlar ventanilla DĂłlar interbancario Euro
TASAS LĂ?DERES VENTA 15.98 15.67 17.34
CONCEPTO UDI Cetes CCP
ĂšLTIMO 24 Junio 24 Junio 24 Junio
VALOR 5.27% 2.96% 3.01%
Fuente BANAMEX: Al 21/Septiembre/2015
XSE MANTENDRĂ ATENTO A LA INFLACIĂ“N, EN ESPECIAL POR TIPO DE CAMBIO
Banxico deja sin cambio tasa de referencia bancaria AGENCIAS
EN NOVIEMBRE
MĂŠxico.- La Junta de Gobierno del Banco de MĂŠxico (Banxico) decidiĂł mantener en 3.0 por ciento el objetivo para la Tasa de InterĂŠs Interbancaria a un dĂa, en lĂnea con la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, que el pasado jueves tambiĂŠn dejĂł sin cambio sus tasas. En su anuncio de polĂtica monetaria, el banco central mexicano explica que esta decisiĂłn de su Junta de Gobierno se toma en virtud de que estima que la postura monetaria vigente es conducente a afianzar la convergencia de la inflaciĂłn a la meta permanente de 3.0 por ciento. El instituto central apunta que las condiciones cĂclicas de la economĂa continĂşan mostrando debilidad, aunado a que la inflaciĂłn general se ubica por debajo del objetivo, y se espera que continĂşe asĂ durante 2015. AdemĂĄs, la inflaciĂłn subyacente en sus dos componentes, de mercancĂas y de servicios, permanece por debajo de 3.0 por ciento, mientras que las expectativas de inflaciĂłn estĂĄn bien ancladas, a pesar de la depreciaciĂłn de la moneda nacional. Sin embargo, precisa, las posibles acciones de polĂtica monetaria por parte de la Reserva Federal podrĂan tener repercusiones sobre el tipo de cambio, las expectativas de inflaciĂłn y, por ello, en la dinĂĄ-
Tipo de cambio no afectarĂĄ ofertas del Buen Fin AGENCIAS
mica de los precios en MĂŠxico. Por tanto, la Junta de Gobierno del Banxico anuncia que se mantendrĂĄ atenta en la evoluciĂłn de los determinantes de la inflaciĂłn y sus expectativas para horizontes de mediano y largo plazos. En particular, aclara, al traspaso de movimientos del tipo de cambio a los precios del consumidor, a la postura monetaria relativa entre MĂŠxico y Estados Unidos, asĂ como a la evoluciĂłn del grado de holgura en la economĂa. Lo anterior, con la finalidad de estar en posibilidad de tomar las medidas necesarias con flexibilidad y en el momento en el que las
condiciones lo requieran para consolidar la convergencia de la inflaciĂłn al objetivo de 3.0 por ciento. Refiere que el jueves pasado la Fed enfatizĂł que el ritmo de normalizaciĂłn de su postura de polĂtica monetaria serĂĄ gradual, que dependerĂĄ de la evoluciĂłn observada y esperada de la actividad econĂłmica, del mercado laboral y de la inflaciĂłn, asĂ como de los acontecimientos en la economĂa mundial. El Banxico considera que en los mercados financieros internacionales, el factor de riesgo mĂĄs importante continĂşa siendo la incertidumbre en torno al inicio de la normalizaciĂłn de la polĂtica monetaria en Estados Unidos.
En MĂŠxico, refiere, la cotizaciĂłn del peso frente al dĂłlar absorbiĂł la mayor parte del ajuste al registrar una depreciaciĂłn adicional, si bien en las Ăşltimas semanas esta se ha revertido parcialmente, pero anticipa que hacia adelante es posible que la volatilidad en los mercados internacionales continĂşe. Ante ello, subraya que es fundamental mantener un marco macroeconĂłmico sĂłlido en MĂŠxico, para lo cual serĂĄ necesario concretar los esfuerzos recientemente planteados en el ĂĄmbito fiscal, ajustar la postura de polĂtica monetaria cuando sea necesario e implementar adecuada y oportunamente las reformas estructurales.
GENERAN CERTIDUMBRE A LAS AEROLĂ?NEAS Y A LOS USUARIOS
Conforme a las normas la asignaciĂłn de slots en AICM
AGENCIAS MĂŠxico.- La asignaciĂłn de horarios de despegue y aterrizaje (slots) en el Aeropuerto Internacional “Benito JuĂĄrezâ€? de la Ciudad de MĂŠxico (AICM) estĂĄ apegada a las normas internacionales y generan certidumbre a las aerolĂneas y a los usuarios, afirmĂł el investigador de la UNAM, Rafael GarcĂa.
En la presentaciĂłn del “AnĂĄlisis del mercado de la provisiĂłn de los servicios de transporte aĂŠreo que utiliza el AICM para los procedimientos de aterrizaje y despegueâ€?, asegurĂł que la actual estructura de trabajo refleja “que no hay peligroâ€?. “La estructura de cĂłmo se estĂĄ trabajando no sĂłlo refleja que no hay peligro, sino que las condiciones de competencia han incrementado y
hay una tendencia, si no a la baja de los precios, por lo menos es menor a lo que se registra en el Ă?ndice Nacional de Precios al Consumidorâ€?, abundĂł. A su vez, el presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de MĂŠxico, Miguel Ă ngel Valero, dijo que el estudio elaborado junto con el Instituto de Investigaciones EconĂłmicas de la Universidad Nacional AutĂłnoma de MĂŠxico (UNAM), serĂĄ presentando a la SecretarĂa de Comunicaciones y Transportes (SCT) y a la ComisiĂłn Federal de Competencia EconĂłmica (Cofece). MencionĂł que este anĂĄlisis permitirĂĄ presentar a la Cofece que la asignaciĂłn de los slots “no se hace bajo ocurrenciasâ€?, sino a travĂŠs de normas establecidas. De acuerdo con el estudio, la redistribuciĂłn de los horarios de despegue y aterrizaje que se registrĂł por la quiebra de Mexicana de Avia-
ciĂłn reflejan las nuevas condiciones de competencia que prevalecen en el mercado, ademĂĄs de que Interjet, Volaris y Vivaaerobus fueron las mĂĄs beneficiadas. De esta manera, precisa que en el periodo 2014-2015 la participaciĂłn de las aerolĂneas en la slots es de la siguiente manera: Aeromar se mantiene con 7.0 por ciento, al igual que AeromĂŠxico con 47 por ciento, Vivaaerobus con 3.0 por ciento y Volaris con 8.0 por ciento. Mientras que Interjet pasĂł de 18 al 21 por ciento y Magnicharters con 2.0 por ciento. En este sentido, el Frente por la Defensa de la AviaciĂłn Nacional advirtiĂł que si la Cofece entrega slots en el AICM a competidores a travĂŠs del nuevo convenio bilateral con Estados Unidos se estarĂa afectando a los empleos de la aviaciĂłn nacional.
MĂŠxico.- El secretario de EconomĂa, Ildefonso Guajardo Villarreal, asegurĂł que la actual paridad cambiaria peso-dĂłlar no afectarĂĄ la oferta en los precios de los productos en la prĂłxima ediciĂłn del Buen Fin, que se llevarĂĄ a cabo del 13 al 16 de noviembre prĂłximo, y que tendrĂĄ descuentos de hasta 80 por ciento. En conferencia del prensa con motivo del Buen Fin comentĂł que uno de los productos que mĂĄs se ofertan durante el evento son los electrodomĂŠsticos y aparatos electrĂłnicos, los cuales en la mayorĂa de sus componentes son de procedencia nacional. “Por lo tanto nos da una ventaja de competencia, frente a los productos importados, por lo que no estarĂamos esperando que el fortalecimiento del dĂłlar se reflejeâ€? en los precios de los productos, destacĂł. ReiterĂł que la paridad cambiaria peso-dĂłlar se estabilizarĂĄ en un esquema congruente con la competitividad de la economĂa. El funcionario concluyĂł que la canasta de bienes y servicios que participan “incluyendo vestido y calzadoâ€? reflejan el fortalecimiento de la economĂa nacional, pues ambos sectores registran crecimiento entre 5.0 y 7.0 por ciento. A su vez, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo GutiĂŠrrez Candiani, estimĂł que las ventas en la economĂa por el evento se incrementarĂĄn entre 5.0 y 6.0 por ciento, frente a los 197 mil 405 millones de pesos registrados en 2014. AseverĂł que durante el aĂąo pasado se registraron 20 millones de transacciones durante la emisiĂłn del evento.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 22 de septiembre de 2015
elmundo
12
Maduro y Santos discuten en Ecuador crisis fronteriza
XASĂ? COMO POR LA FALLIDA FORMA COMO ABORDĂ“ EL PROBLEMA
Iglesia de EUA aĂşn paga penitencia por escĂĄndalos de pederastia AGENCIAS Estados Unidos.- La Iglesia CatĂłlica de Estados Unidos recibirĂĄ al Papa Francisco esta semana cuando aĂşn paga penitencia por los escĂĄndalos de abuso sexual de sus sacerdotes contra niĂąos y jĂłvenes, asĂ como por la fallida forma como abordĂł el problema. Desde 2002 la Iglesia estadunidense ha tenido que adoptar reformas ante lo que consideraba pecado o falla moral de sus sacerdotes (tema con el que lidiaba en secreto), para pasar a denunciarlo ahora de forma obligada como el delito criminal que representa. La revelaciĂłn de miles de casos de abuso sexual cometidos desde la dĂŠcada de 1950 estremeciĂł la credibilidad de la instituciĂłn y sacudiĂł la fe de muchos de sus creyentes. El escĂĄndalo condujo al ĂŠxodo de dos millones de feligreses que abandonaron la iglesia entre 2002 y 2012, de acuerdo con un estudio del Departamento de EconomĂa de la Universidad de Notre Dame. El escĂĄndalo se destapĂł en enero de 2002, cuando el periĂłdico The Boston Globe publicĂł la historia de John Geoghan, un sacerdote con mĂşltiples acusaciones de abuso sexual. El artĂculo asegurĂł que aĂşn cuando sus superiores sabĂan de la historia de abuso de Geoghan, ĂŠstos continuaron colocĂĄndolo en posiciones en las que estaba en contacto con niĂąos. La cobertura del Boston Globe creĂł una tormenta de crĂticas contra la Iglesia y propiciĂł que en todo el paĂs comenzaran a revelarse las
EN CHILE
RevelaciĂłn
Nueva rĂŠplica de terremoto llega a los 6.7 grados Richter
La revelaciĂłn de miles de casos de abuso sexual cometidos desde la dĂŠcada de 1950 estremeciĂł la credibilidad de la instituciĂłn y sacudiĂł la fe de muchos de sus creyentes. acusaciones de abuso sexual, muchas de las cuales habĂan permanecido acalladas por dĂŠcadas. En junio de 2002, seis meses despuĂŠs de que se destapara el escĂĄndalo, la Conferencia Nacional de Obispos CatĂłlicos (USCCB) aprobĂł la Carta de ProtecciĂłn de NiĂąos y JĂłvenes, que establece drĂĄsticas medidas para acabar con los casos de abuso sexual. Entre ellas figura la expulsiĂłn automĂĄtica de cualquier sacerdote que sea encontrado culpable de abusar sexualmente de un menor. De acuerdo con BishopAccountability.org, grupo que ha documentado el tema, los obispos estadunidenses recibieron denuncias de abuso sexual que involucran a seis mil 427 sacerdotes entre 1950 y 2013. Ello representa 5.6 por ciento de los 115 mil sacerdotes activos desde entonces en el paĂs. Sin embargo sĂłlo se han difundido los nombres de tres mil 973 de los acusa-
Se percibiĂł con fuerza en las localidades de Canela e Illapel dos, incluida la identidad de 24 obispos. Datos de la Conferencia Nacional de Obispos CatĂłlicos de Estados Unidos indican que hasta 2011 estos sacerdotes y religiosos habĂan cometido abusos contra 17 mil 259 vĂctimas, aunque otras cifras calculan un promedio de 50 vĂctimas por cada sacerdote pederasta. Una investigaciĂłn del periĂłdico The Dallas Morning News revelĂł que hasta antes de 2002, dos terceras partes de los obispos catĂłlicos de Estados Unidos permitieron a los sacerdotes acusados de abuso sexual seguir trabajando en sus diĂłcesis. El nĂşmero de denuncias legales interpuestas contra sacerdotes y obispos se desconoce con exactitud. Un estudio del reverendo Thomas Foyle y el abogado Steve Rubino estima en tres mil los casos civiles re-
lacionados con abuso sexual de parte de los clĂŠrigos entre 1984 y 2003 y no incluye los cientos mĂĄs de denuncias hechas entre 2004 y 2009. SĂłlo 37 casos llegaron a juicio en las cortes de Estados Unidos entre 1986 y 2009. La iglesia ha preferido resolver la gran mayorĂa de los casos fuera de la corte, mediante acuerdos con los abogados de las vĂctimas. Como consecuencia de dichos acuerdos y de los escasos fallos judiciales, la Iglesia se ha comprometido a pagar indemnizaciones por unos tres mil millones de dĂłlares a mĂĄs de tres mil 600 vĂctimas. Los mayores montos de indemnizaciones han sido pagados por la DiĂłcesis de Los Ă ngeles con 660 millones de dĂłlares, derivados de los casos de 221 sacerdotes y empleados de la iglesia que abusaron a unos 508 niĂąos.
DEBIDO A QUE NO TIENE FONDOS SUFICIENTES PARA CUBRIR GASTOS DE PERSONAL
Republicano Scott Walker abandona carrera presidencial
AGENCIAS Estados Unidos.- El gobernador de Wisconsin y aspirante republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Scott Walker, anunciĂł la suspensiĂłn de su campaĂąa. “Hoy he sido llamado a despejar el campo en esta carrera
con un positivo mensaje conservador que se eleve hasta la cima. Con esto en mente suspenderÊ mi campaùa de inmediato�, dijo en rueda de prensa. Reportes de prensa indican que Walker no tiene fondos suficientes para cubrir gastos de personal, cuotas de participación ni viajes a las filiales estatales de su partido. El gobernador de Wisconsin entró a la carrera presidencial en julio pasado como uno de los precandidatos favoritos del ala mås conservadora del Partido Republicano. Ello tras limitar los contratos
colectivos a los sindicatos de empleados gubernamentales en su estado y ganar un referĂŠndum que pedĂa su renuncia. “Somos el partido que cree que la gente crea empleos, no el gobierno, y la mejor manera de impulsar la economĂa es dejar al gobierno fuera del caminoâ€?, declarĂł este lunes el republicano conocido por su conservadurismo en materia econĂłmica. “Walker es todavĂa una desgracia, sĂłlo que ya no a nivel nacionalâ€?, dijo por su parte Richard Trumka, presidente de la mayor central sindical en Estados Unidos, la FederaciĂłn Estadunidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO). Los sondeos revelaron la pĂŠrdida de apoyo de los votantes republica-
nos hasta medio punto porcentual tras su desempeĂąo en los dos primero debates presidenciales. Reportes indican que la campaĂąa de Walker contrajo deudas luego de perder el apoyo de donadores mayores de fondos. El polĂtico se vio envuelto en controversias mediĂĄticas en las Ăşltimas semanas, luego de cambiar de postura en tres ocasiones sobre el tema del derecho por nacimiento a la ciudadanĂa estadunidense para los hijos de inmigrantes. El mandatario estatal considerĂł que la campaĂąa se ha distinguido por los ataques personales en vez de resaltar el optimismo que ha llevado a su partido al poder en otras ocasiones.
AGENCIAS Santiago, Chile.- Un sismo de 6.7 grados Richter se percibiĂł a las 14:39 horas locales (17:39 GMT) en la zona centro-norte de Chile, una rĂŠplica mĂĄs del terremoto de 8.4 grados Richter del pasado miĂŠrcoles. El Centro SismolĂłgico Nacional de la Universidad de Chile precisĂł que el epicentro se ubicĂł 249 kilĂłmetros al norte de Santiago, con hipocentro a 13 kilĂłmetros de profundidad. El sismo se percibiĂł con fuerza en las localidades de Canela e Illapel, las cuales se encuentran entre las mĂĄs afectadas por el pasado terremoto, donde alcanzĂł los VII grados en la escala Mercalli. Este lunes se percibieron en la zona centro-norte de Chile otros dos movimientos telĂşricos de importancia: uno de 6.2 Richter a las 02:39 horas locales (05:39 GMT) y otro de 6.0 Richter a las 12:37 horas locales (15:37 GMT). MĂĄs de 500 rĂŠplicas del terremoto del pasado miĂŠrcoles se han producido en Chile, 52 de ellas este lunes, lo que alarmĂł a la poblaciĂłn mĂĄs afectada por el fuerte sismo del pasado miĂŠrcoles, el que dejĂł un saldo de 13 muertos y nueve mil damnificados.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 22 de septiembre de 2015
elpaĂs
13
Restos de mexicanos en Egipto llegarĂan esta semana: Ruiz Massieu
XASEGURAN ESTAR PREPARADOS ANTE OTRO DESASTRE NATURAL DE LAS CARACTERĂ?STICAS DE 1985
Gran parte de los capitalinos recuerdan terremoto del 85 AGENCIAS
SEĂ‘ALA ISABEL MIRANDA
MĂŠxico.- En cuestiĂłn de temblores, en la Ciudad de MĂŠxico 60 por ciento de los capitalinos aseguran estar preparados ante otro desastre natural de las caracterĂsticas del ocurrido el 19 de septiembre de 1985. SegĂşn una encuesta realizada por Gabinete de ComunicaciĂłn EstratĂŠgica (GCE), 62.3 por ciento de los entrevistados, que actualmente viven en el Distrito Federal, vivieron el sismo en la capital del paĂs. De las 400 personas encuestadas, 68 por ciento estaban en su casa, 11.7 por ciento dijo que al momento del movimiento telĂşrico se encontraba en su trabajo, 8.3 en la escuela, 7.8 en la calle y 1.2 por ciento en un hospital. Mientras que 2.3 por ciento no recordĂł dĂłnde andaba y el resto, 0.7 por ciento, no respondiĂł. El estudio revelĂł que 40 por ciento de la gente recordĂł haber salido al patio o calle durante el tiempo que duro el sismo, 17 por ciento buscĂł un lugar donde protegerse y 12.5 se quedĂł quieto en espera que todo pasara. En tanto, 6.8 por ciento no olvida que rezĂł para salir con bien. En ese contexto, 33.4 por ciento seĂąalĂł que en caso de que se presentarĂĄ un fenĂłmeno de ese tipo en la actualidad harĂa lo mismo que hizo hace 30 aĂąos, en tanto 50.7 por ciento dijo que actuarĂa de manera diferente. Respecto a si las autoridades estĂĄn preparadas para enfrentar una situaciĂłn similar, 10.7 personas dijo que estĂĄn muy preparadas, 45.7 algo preparadas, 27.3 poco preparadas y
Disminuye delito de secuestro en MĂŠxico AGENCIAS
12.3 por ciento nada preparadas. En cuanto a si han seguido algunas de las recomendaciones que han hecho las autoridades para reducir al mĂnimo los daĂąos ante un sismo, los 85.5 por ciento de los entrevistados indicaron que todos los miembros de su familia tienen a la mano una identificaciĂłn oficial, mientras que 13.1 no han cumplido con esta medida. AdemĂĄs 82 por ciento estĂĄ seguro que sus instalaciones de gas, agua y electricidad de sus viviendas estĂĄn en buenas condiciones, contra 17.5 por
ciento de los que respondieron que no. Asimismo, 74.2 por ciento seĂąalan que sus libreros, armarios, repisas, espejos, cuadros, lĂĄmparas, estĂĄn firmemente sujetos a las paredes y techos, mientras que 23 por ciento de la gente no ha cumplido esta recomendaciĂłn. El estudio revelĂł que las lecciones de los terremotos del 85 y las campaĂąas oficiales de prevenciĂłn no han hecho que los mexicanos atiendan algunas cosas para prepararse mejor ante este tipo de fenĂłmenos naturales. Ello, se refleja en el resultado de
que 65.5 por ciento de los ciudadanos no ha hecho revisar su vivienda por algĂşn tĂŠcnico o especialista en construcciĂłn para asegurarse que estĂĄ en buenas condiciones, y que 58.2 no tiene un plan de protecciĂłn para saber quĂŠ hacer ante un sismo en su hogar y con su familia. Incluso, 55.6 por ciento no tiene a la mano un botiquĂn, los nĂşmeros telefĂłnicos de emergencia, radio portĂĄtil, una linterna y pilas nuevas, y 43.6 por ciento sĂ ha hecho conciencia y cuenta con este paquete de emergencia.
RECHAZAN LA POSIBILIDAD
Sin alianzas con el PRD, Movimiento Ciudadano contenderĂĄ en 2016
AGENCIAS MĂŠxico.- La vicecoordinadora del Movimiento Ciudadano en la
CĂĄmara de Diputados, MarĂa Elena Orantes LĂłpez rechazĂł la posibilidad de que su partido celebre alianzas
con el PRD en los comicios de 2016. “Vamos a ir solos, Movimiento Ciudadano harĂĄ alianza con los ciudadanos de MĂŠxico, es con los Ăşnicos que vamos a hacer alianzaâ€?, aseverĂł en rueda de prensa tras concluir una reuniĂłn de la Junta de CoordinaciĂłn PolĂtica (Jucopo). Orantes LĂłpez fue consultada sobre el acuerdo del Congreso Nacional Extraordinario del PRD para establecer alianzas electorales con partidos de izquierda, incluso en algunos casos con el Partido AcciĂłn Nacional (PAN). La legisladora dijo que desde
2013 en su partido “tenemos una gran alianza con los ciudadanos, por eso logramos gobernar una de las ciudades mĂĄs importantes de la zona metropolitanaâ€?, de Jalisco, Guadalajara, tras los comicios del 7 de junio pasado. El prĂłximo aĂąo habrĂĄ comicios en 13 estados, de los cuales 12 renovarĂĄn la gubernatura: Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. En Baja California estarĂĄn en disputa cinco ayuntamientos y 25 diputados locales.
MĂŠxico.- Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la asociaciĂłn Alto al Secuestro, dio a conocer que en el mes de agosto la incidencia de este delito disminuyĂł 21.5 por ciento, con respecto al mes de julio del aĂąo en curso. En conferencia de prensa para dar a conocer un reporte mensual de cifras sobre el delito de secuestro en el paĂs, Miranda de Wallace seĂąalĂł que en agosto de este aĂąo se registraron 138 secuestros. “Si comparamos los ocho primeros meses de 2014 donde ocurrieron mil 708 secuestros con el mismo periodo de 2015, donde se registraron mil 197 secuestros, existe una disminuciĂłn de 29.91 por ciento en este delitoâ€?, afirmĂł. DetallĂł que las entidades con mayor incidencia de secuestros durante agosto fueron el Estado de MĂŠxico con 32; Veracruz con 17; Tamaulipas 13; Distrito Federal y Guerrero con 11 cada uno, mientras que los municipios con la mayor incidencia fueron Ecatepec con 189; Acapulco 163; Cuernavaca 140; NezahualcĂłyotl 134 y Ciudad Victoria con 128. Pese a la disminuciĂłn de secuestros en el paĂs, Isabel Miranda de Wallace considerĂł que no existe una metodologĂa adecuada para poder contabilizar de manera transparente esas cifras. De acuerdo con la tambiĂŠn activista las entidades federativas no cuentan con un plan de investigaciĂłn y que no siguen el protocolo del delito de secuestro, por lo que llegan a incurrir en violaciones a derechos de las vĂctimas.
elpaĂs
14
es!diariopopular | martes 22 de septiembre de 2015
XLA INVERSIĂ“N EN ESTE RUBRO NO SE VERĂ AFECTADA
Descarta NuĂąo recortes a educaciĂłn superior, ciencia y tecnologĂa AGENCIAS
MÉXICO.- ANTE EL HECHO DE QUE MÉXICO ENFRENTARĂ SERIAS RESTRICCIONES PRESUPUESTALES PARA EL PRĂ“XIMO AĂ‘O, EL PRESIDENTE ENRIQUE PEĂ‘A NIETO HA INSTRUIDO QUE “NO SE HAGAN RECORTES NI EN LA EDUCACIĂ“N SUPERIOR NI EN EL GASTO EN CIENCIA, INNOVACIĂ“N Y TECNOLOGĂ?Aâ€?. AsĂ lo anunciĂł esta tarde el titular de la SecretarĂa de EducaciĂłn Publica (SEP), Aurelio NuĂąo Mayer, al acudir a la toma de posesiĂłn de la nueva presidenta del Colegio de MĂŠxico, Silvia Giorguli. Durante su participaciĂłn en esta ceremonia, el funcionario aseverĂł que la Reforma Educativa no busca sĂłlo que haya una mejor enseĂąanza
en todos los niveles, sino tambiĂŠn garantizar que los mexicanos tengan mĂĄs y mejor conocimiento. Por ello mismo expuso que en estos momentos difĂciles en que MĂŠxico tendrĂĄ serias restricciones presupuestales, el gobierno federal velarĂĄ porque la inversiĂłn en este rubro no se vea afectada al ser una de sus prioridades. RecordĂł que cuando iniciĂł este gobierno, el gasto en ciencia y tecnologĂa era del 0.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Sin embargo, y gracias a los esfuerzos que se han hecho para apoyar a la ciencia y la investigaciĂłn, “a tres aĂąos ya estamos a 0.6 por ciento del PIB, y nos vamos acercando a estar dentro de la meta al final del sexenio de cerrar con un gasto cercano al uno por ciento del PIBâ€?, subrayĂł. Con esto se confirma que la esencia de la Reforma Educativa es que no sĂłlo tengamos educaciĂłn de calidad, sino tambiĂŠn que se trate de una educaciĂłn de calidad pero con equidad de manera que todos los
SE ENCONTRABAN HOSPITALIZADOS
Dan de alta a dos turistas mexicanos lesionados en Egipto AGENCIAS MĂŠxico.- Dos de los seis turistas mexicanos lesionados por un ataque por fuerzas de seguridad de Egipto que se encontraban hospitalizados fueron dados de alta del Instituto Nacional de RehabilitaciĂłn (INR), informĂł este lunes la secretaria de Salud federal, Mercedes Juan. La funcionaria detallĂł que las dos personas se trasladaron a Guadalajara, Jalisco; en el primer caso el alta se dio porque sus condiciones de salud asĂ lo permitieron y en el segundo porque fue decisiĂłn del paciente en seguir su tratamiento en otra instituciĂłn. Durante la firma del convenio de colaboraciĂłn de la SecretarĂa de Salud y la ComisiĂłn Nacional contra las Adicciones (Conadic) para la Encuesta Nacional de Adicciones 2016, Mercedes Juan dijo que los cuatro restantes seguirĂĄn su tratamiento en el INR. Dijo que los cuatro pacientes hospitalizados tienen quemaduras de segundo grado, impactos
mexicanos puedan acceder a ella. “Debe ser el mĂŠrito y no el origen lo que garantice la ruta de la educaciĂłn que deba tener MĂŠxico en el prĂłximo sigloâ€?, subrayĂł el funcionario federal. Y de igual manera, mencionĂł, junto con este esfuerzo para transformar la educaciĂłn del paĂs, es igualmente importante tener mĂĄs y mejores investigaciones. Por ello destacĂł que toda esta educaciĂłn de calidad y esta capacidad de generar conocimiento e investigaciĂłn debe generar un impacto en el bienestar econĂłmico del paĂs, ya que ello permitirĂĄ transitar de una economĂa manufacturera e industrial, a una economĂa del conocimiento. Por ello, destacĂł que cuando se piensa en una instituciĂłn que imparte educaciĂłn de inmensa calidad, el Gobierno de MĂŠxico tiene en mente al Colegio de MĂŠxico, el cual a sus 75 aĂąos de fundaciĂłn se ha convertido en un ejemplo de lo que debe alcanzar la educaciĂłn en el paĂs, subrayĂł.
LLUVIAS
Estos serĂĄn los estados mĂĄs afectados por las lluvias, en la semana del 22 al 27 de septiembre de 2015.
EN MÉXICO Estados Estadosafectados afectados
Canal de baja presiĂłn
%FTEF FM OPSUF IBTUF FM DFOUSP EFM QBÂŹT
Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm)
Ţ 0BYBDB Ţ 7FSBDSV[ Ţ 5BCBTDP
de esquirlas en la piel y fracturas en diversas partes del cuerpo. Esta maĂąana la titular de la SecretarĂa de Relaciones Exteriores (SRE), Claudia Ruiz Massieu, indicĂł que los cuerpos de los ocho mexicanos fallecidos en Egipto podrĂan llegar esta semana a MĂŠxico. En una entrevista con Carlos Loret, para el noticiero Primero Noticias, de Televisa, la canciller mencionĂł que es muy probable que el prĂłximo miĂŠrcoles lleguen los restos de los connacionales que perdieron la vida en Egipto. La funcionaria federal tambiĂŠn informĂł que contrataron un abogado en Egipto y esta misma semana un grupo de abogados de la cancillerĂa se trasladarĂĄ a ese paĂs para acompaĂąar la investigaciĂłn que ya realiza el gobierno egipcio.
Canal de baja presiĂłn
Lluvias fuertes
4F FYUJFOEFSÂ FO TPCSF MB 1FOÂŹOTVMB EF :VDBUÂ O Z FM 4VSFTUF
(25 a 50 mm)
Ţ $IJIVBIVB Ţ %VSBOHP Ţ 4JOBMPB Ţ +BMJTDP Ţ .JDIPBD O Ţ (VFSSFSP Ţ $BNQFDIF Ţ 2VJOUBOB 3PP
Lluvias moderadas (0.1 a 25 mm)
Ţ #BKB $BMJGPSOJB 4VS Ţ 4POPSB Ţ $PBIVJMB Ţ /VFWP -F²O Ţ5BNBVMJQBT Ţ 4BO -VJT 1PUPT Ţ /BZBSJU Ţ $PMJNB Ţ (VBOBKVBUP
Ţ 2VFS¨UBSP Ţ )JEBMHP Ţ 1VFCMB Ţ 5MBYDBMB Ţ &TUBEP EF .¨YJDP Ţ %JTUSJUP 'FEFSBM Ţ .PSFMPT Ţ :VDBU O
Entrada de humedad
del OcĂŠano PacĂfico y Golfo de MĂŠxico
Fuente: Servicio MeteorolĂłgico Nacional (SMN) EdiciĂłn: MĂłnica I. Fuentes Pacheco Arte y DiseĂąo: Alberto Nava ConsultorĂa
EDITOR GRĂ FICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
martes 22 de septiembre de 2015
LaacciĂłn
15
Quarterback de los Osos de Chicago
Ratifican lesiĂłn de Jay Cutler
XRAFAEL GARCĂ?A VALORA EL PUNTO OBTENIDO COMO VISITANTE
EMPATE ES POSITIVO REDACCIĂ“N Distrito Federal.- El tĂŠcnico auxiliar de Chiapas Jaguar, valorĂł de manera “positivaâ€? el empate logrado ante Toluca en el infierno del Nemesio DĂez (1-1), un resultado que permite mejorar el estado de confianza de la plantilla a domicilio, faceta en la cual apenas ha sumado dos empates en lo que va de competiciĂłn. “El resultado es bueno, porque sumar ante un rival tan complicado y en esta plaza se hace muy difĂcil. Todos sabemos lo que supone jugar en Toluca, que cuesta bastante por el tema de la altura. Pero nosotros tratamos de salir jugando la pelota y tener buena posesiĂłn de balĂłnâ€?¡. Sin embargo, GarcĂa reconociĂł que “en la segunda parte se nos complicĂł la situaciĂłn con la defensa adelantada del rival, con la cual perdimos muchos balones. Luego el rival se adueùó de la media canchaâ€?.
En cuanto al autogol que permitiĂł a Toluca empatar la contienda, el estratega jaguar afirmĂł que “es un error individual y una desatenciĂłn tremenda, pero para nosotros es un resultado muy buenoâ€?. Al mismo tiempo, subrayĂł que “aunque al equipo le estĂĄ costando bastante como visitante, en esta ocasiĂłn se plantĂł un poco mejor en defensa. Fue un partido atractivo para la aficiĂłn. Los dos (equipos) intentamos proponer y nos paramos mejor pero aun asĂ nos generaron ocasiones. Hay que seguir trabajando en el aspecto defensivo. En ataque tenemos mucha calidad y siempre se generan jugadas de peligroâ€?. Finalmente, GarcĂa elogiĂł el rendimiento del meta Jorge Villalpando, el cual cuajĂł “un excelente rendimiento, al igual que Ă“scar JimĂŠnez en el pasado duelo de Copa ante Pumas. Estamos contentos con la labor realizada hasta el momento por nuestros arquerosâ€?.
SATISFECHO | Rafael GarcĂa valora el empate ante Toluca.
TRAS EL EMPATE ANTE TOLUCA
Optimismo pero sin euforias en la expediciĂłn felina
EN LA SUB 20
Inesperada diablura en el Ăşltimo suspiro
AGENCIAS
AGENCIAS
El punto conseguido ante Toluca otorga una pequeĂąa dosis de confianza en el plantel chiapaneco ante la “giraâ€? a domicilio que afronta (UNAM y Tijuana), a tenor de las opiniones manifestadas por la expediciĂłn jaguar. En este caso, el colombiano AvilĂŠs Hurtado, que sumĂł su quinta diana en el presente torneo tras una espectacular chilena, insistiĂł en el valor del empate cosechado en territorio mexiquense, destacando la “gran dificultadâ€? del rival en su cancha. “Buscamos los tres puntos, pero el empate fue un resultado bueno. Nos sirve para seguir sumando ante los siguiente encuentros que debemos afrontar fuera de casaâ€?, aseverĂł el atacante felino. “Era una plaza difĂcil, y al final nos llegĂł el autogol del ‘Chaka’ pero son cosas del fĂştbol. Lo importante es que estamos ahĂ, peleando arriba con los mejoresâ€?, agregĂł. Con respecto a su gol, que fue elegido por varios medios como el mejor de la jornada, AvilĂŠs afirmĂł que “es una jugada que trato de en-
Toluca de Lerdo.- Una diablura de NĂŠstor GonzĂĄlez en el Ăşltimo suspiro truncĂł el esfuerzo de un Chiapas Jaguar Sub 20 que supo contener el juego vertical y continuo de un Toluca que, por momentos, llegĂł a desesperarse con el excelente despliegue defensivo de los visitantes (1-0). Conscientes del caudal ofensivo de los mexiquenses y del factor altura del que hace gala especialmente el Estado de MĂŠxico, los pupilos de Carlos Arangio intentaron construir su juego desde atrĂĄs hacia la vanguardia, desactivando las ocasiones del rival en las bandas y generando aproximaciones de manera fluida. Sin embargo, el filial demonĂaco comenzĂł a erosionar por las bandas, sacando ventaja a travĂŠs de sus extremos Diego Aguilar e IvĂĄn Zamora, los cuales buscaban constantemente encarar el uno contra uno. En el ecuador de la primera parte, el conjunto felino se veĂa en la necesidad de redoblar esfuerzos en defensa, pese a los intentos de Ricardo Cruz y CĂŠsar Ramos. La medular choricera contaba en esta ocasiĂłn con el aporte especial
sayar en los entrenamientos y gracias a Dios se me dio en este encuentro. Silvio (Romero) y yo cada vez nos entendemos mejor, y creo que todo el equipo en general. Hemos asimilado bien lo que nos pide el tĂŠcnico en la canchaâ€?, explicĂł. En paralelo, el contenciĂłn Francisco Silva resaltĂł tambiĂŠn la importancia del punto conseguido ante la escuadra choricera: “Supimos contener bien a un buen rival y ante unas condiciones especiales de altura. Pudi-
mos haber aprovechado un par de ocasiones para sumar los tres puntos, pero lo importante ha sido sumar de visitante, algo que se valora teniendo en cuenta los partidos anterioresâ€?, razonĂł. Aunque para el chileno todavĂa quedan cosas por mejorar, lo cierto es que “la altura no permite calibrar igual, porque es un factor que te complica. No puedes jugar de igual a igual soltando energĂa, por lo que tienes que jugar de manera inteligente, y eso fue lo que hicimosâ€?.
de Sergio NĂĄpoles y Gustavo Castillo, ĂĄmbos con ficha del primer equipo. En cualquier caso, la primera parte concluyĂł con empate sin goles, lo que permitĂa a los visitantes albergar incluso opciones de alcanzar los tres puntos. De hecho, el estratega del conjunto jaguar apurĂł sus cartuchos ofensivos, dando entrada a Zorrilla y Miguel MartĂnez para dar continuidad en vanguardia, dado el cansancio acumulado de los artilleros titulares. La ocasiĂłn mĂĄs clara de los visitantes llegarĂa en el minuto 73, con un disparo lejano pero colocado de Juan Ortiz que impactĂł en el larguero. Una ocasiĂłn que vendrĂa con doble rĂŠplica del Toluca, a travĂŠs de un inquieto Ernesto Vega que continuaba acechando la porterĂa chiapaneca, si bien en sendas ocasiones se topĂł con la inspiraciĂłn de JosĂŠ HernĂĄndez bajo palos.
LaacciĂłn
16
es!diariopopular | martes 22 de septiembre de 2015
XDEPORTISTAS ESPECIALES RECIBIERON EL LLAMADO DE LA SELECCIĂ“N NACIONAL
ACUDEN A CONCENTRACIĂ“N REDACCIĂ“N Por su destacada participaciĂłn en la reciente Paralimpiada Nacional 2015 celebrada en QuerĂŠtaro, las nadadoras Yeni Yadira Moreno Antonio y Luz MarĂa Castillo Moreno, asĂ como el basquetbolista, JesĂşs Ignacio GĂłmez Estrada, recibieron los correspondientes llamados por parte de la FederaciĂłn Mexicana de Deportes Sobre Silla de Ruedas (FEMEDESSIR) para realizar concentraciones en el Centro ParalĂmpico Mexicano (CEPAMEX) en la Ciudad de MĂŠxico. Ante este importante llamado que hace la FederaciĂłn Mexicana de Deportes Sobre Silla de Ruedas (FEMEDESSIR) a los tres deportistas afiliados a la AsociaciĂłn de Chiapas y en ese contexto, la SecretarĂa de la Juventud, RecreaciĂłn y Deporte (SJRyD), que preside JosĂŠ Luis Orantes Costanzo, proporcionĂł los apoyos requeridos para que los representantes estatales cumplan sin contratiempos con el compromiso oficial, que contempla por un lado preparaciĂłn y valoraciĂłn rumbo al selectivo de los Juegos ParalĂmpicos de RĂo de Janeiro 2016 y por otro, una concentraciĂłn para talentos de bĂĄsquetbol. En el primero de los casos, la FEMEDESSIR que dirige Pablo LĂĄrraga Anell, convocĂł a las nadadoras, Yeni
Yadira Moreno Antonio y Luz MarĂa Castillo Moreno, asĂ como al entrenador, Ignacio Domblas Caballero y al auxiliar, Carmelino Castillo AbadĂa, para acudir a la citada ConcentraciĂłn Temporal de 30 dĂas de preparaciĂłn y valoraciĂłn rumbo al Selectivo de los Juegos ParalĂmpicos, misma que se efectuarĂĄ del 17 de septiembre al 17 de octubre en las mencionadas ins-
talaciones del CEPAMEX. De la misma manera, el propio organismo federado en base a su programa de actividades del 2015, convocĂł a JesĂşs Ignacio GĂłmez Estrada, integrante de la selecciĂłn Chiapas de bĂĄsquetbol, para asistir del 24 al 30 de septiembre a la ConcentraciĂłn para los Talentos Varoniles de la especialidad.
EN LA COPA CHIAPAS DE JIU JITSU BRASILEĂ‘O
HabrĂĄ pelea internacional “Brasil vs MĂŠxicoâ€? REDACCIĂ“N La Copa Chiapas Chiapas de Jiu Jitsu BrasileĂąo cada dĂa va tomando mayor fuerza y para este 2015, que celebrarĂĄ la sexta ediciĂłn tiene preparada gratas sorpresas de gran nivel, como es la batalla que protagonizarĂĄn Alessandro Costa de Brasil y Alexis Alducin del DF. Para esta competiciĂłn que se ha vuelto internacional se esperan protagonistas de Guatemala, Hoduras, el Salvador, Costa Rica, Brasil, Estados Unidos, y de varios estados de la RepĂşblica Mexicana. Para EFA esta justa competitiva ha tomado gran auge en los Ăşltimos aĂąos y los paĂses quienes vienen a participar se han dado cuenta del potencial que Chiapas ha mostrado y la constante capacitaciĂłn que se ha dado, por lo que vendrĂĄn a medir fuerzas. Entre una de las batallas que destaca para este ediciĂłn, es la que se ha pactado entre “Brasil y MĂŠxi-
En ese sentido, el basquetbolista chiapaneco, dijo sentirse muy motivado por este llamado por todo lo que ha logrado, agradeciendo de antemano a la SecretarĂa de la Juventud, RecreaciĂłn y Deporte y a la directiva de la AsociaciĂłn por el apoyo para cumplir con la convocatoria que es algo importante en su vida como deportista.
PONEN EN ALTO EL NOMBRE DE CHIAPAS
Regresan a casa con catorce medallas de Guadalajara REDACCIĂ“N
co�, y que serå protagonizada por Alessandro Costa y Alexis Alducin, peleadores que sin duda alguna brindarån todo un espectåculo deportivo y que serån todo un ejemplo de los presentes. Los últimos detalles para llevar a cabo esta competición se estån realizando, pues varios estados de la República Mexicana han comenzado a confirmar su asistencia, tales como Hidalgo, Veracruz, Puebla, Estado de
MĂŠxico, Distrito Federal, Sonora, Guadalajara, Monterrey, Tijuana, Morelia, y Tabasco, ademĂĄs de Chiapas. AdĂĄn Castillejos Gallegos, organizador general de esta competiciĂłn comentĂł que se siente muy orgulloso de haber conseguido el hacer eco en otros estados y paĂses para que se hayan fijado en esta Copa Chiapas que prĂłximamente tendrĂĄ a los mejores representantes del Jiu Jitsu BrasileĂąo en un solo punto de reuniĂłn.
AfirmĂł que actualmente estudia en el COBACH 145 de esta ciudad y desde hace tres aĂąos prĂĄctica el bĂĄsquetbol, que es parte de la combinaciĂłn del deporte con el estudio; asistiendo a dos Paralimpiadas Nacionales, una en el 2014 en Morelos y en este aĂąo en QuerĂŠtaro. Con lo anterior, el estado de Chiapas se ubica una vez mĂĄs como una de las entidades, que continĂşan aportando deportistas de alto rendimiento en el contexto nacional y ahora el sector de Deportistas Sobre Silla de Ruedas, en el rubro de la nataciĂłn, reciben la oportunidad de estar contemplados dentro del proceso rumbo a los Juegos ParalĂmpicos y en el programa anual del bĂĄsquetbol para otros eventos internacionales. Cabe destacar que en el caso de la nadadora, Luz MarĂa Castillo Moreno, en la Paralimpiada Nacional 2015, en QuerĂŠtaro se acreditĂł las preseas de oro en las pruebas de los 50 metros pecho y en los 50 metros mariposa, mientras que Yeni Yadira Moreno obtuvo el bronce en los 400 metros libres. Por su parte, JesĂşs Ignacio GĂłmez Estrada, tuvo una sobresaliente actuaciĂłn con el equipo de bĂĄsquetbol, resultando jugador clave en cada uno de los encuentros disputados por el equipo chiapaneco en la referida sede queretana.
Con la cara en alto regresaron a casa los atletas chiapanecos pertenecientes a la escuela de Wushu Kung Fu Tai Yon a cargo del Maestro Abraham HernĂĄndez GarcĂa, quienes este fin de semana participaron en el evento denominado Copa Tai Yon de Guadalajara, donde sumaron varias medallas. Los chiapanecos participantes llevaron la encomienda de hacer un buen trabajo y responder al llamado hecho por la escuela, por lo que a su llegada se concentraron e hicieron un buen esfuerzo. En lo que correspondiĂł a los resultados, Abril Guadalupe JimĂŠnez PĂŠrez de 7 aĂąos de edad logrĂł obtener un segundo lugar en la modalidad de formas y uno mĂĄs en combate. Mientras que Maximiliano PĂŠrez de 11 aĂąos de edad se colgĂł la medalla de oro, tras conseguir el primer lugar en la modalidad de combate,
ademĂĄs de traer consigo el segundo lugar en formas arma corta y el tercer lugar en manos libres. Por su parte, MarĂa Guadalupe Bautista logrĂł el segundo lugar en formas y un cuarto lugar en pelea. Johana Lizbeth GĂłmez de once aĂąos de edad tambiĂŠn consiguiĂł un primer lugar en la modalidad de formas. Latina Solos MartĂnez de 10 aĂąos de edad se colgĂł el oro tras ganar en la modalidad de formas ademĂĄs de un segundo lugar en combate. Gabriel SĂĄnchez de 14 aĂąos de edad logrĂł el segundo lugar en combate. JosĂŠ Francisco MartĂnez de 13 aĂąos tambiĂŠn sumĂł en el medallero y se trajo a casa una medalla de plata en la modalidad de combate. FabiĂĄn JimĂŠnez de 13 aĂąos consiguiĂł un cuarto lugar en combate. Mientras que Carlos SantillĂĄn logrĂł el 2do lugar en formas. Y finalmente Karina SolĂs de 10 aĂąos logrĂł un primer lugar en formas y un segundo lugar en combate.
martes 22 de septiembre de 2015
17
| es!diariopopular
XRAÚL GUTIÉRREZ ENFRENTA EL PREOL�MPICO SIN PRETEXTOS
BUSCARĂ EL PASE AGENCIAS MĂŠxico.- MĂĄs allĂĄ de la ausencia de jugadores que tenĂa contemplado para integrar la SelecciĂłn Mexicana Sub 22, el tĂŠcnico RaĂşl GutiĂŠrrez, dejĂł en claro este equipo tiene como objetivo conquistar el Torneo PreolĂmpico y conseguir el boleto a los Juegos OlĂmpicos RĂo de Janeiro 2016. “Siempre aclarĂŠ que el equipo con el que estamos iba a ser la misma circunstancia de buscar el boleto, el primer lugar, somos el equipo campeĂłn defensor, vamos por esa parte y vamos con toda la intenciĂłn de ganar, sabemos que somos favoritos, cero excesos de confianza para conseguir ese boletoâ€?, dijo. En conferencia de prensa en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), el “Potroâ€? seĂąalĂł que aunque tuvo problemas para llamar a gente que sus equipos prefirieron retener, sĂ tuvo el respaldo de los equipos para conformar esta lista. “Contrario a lo que se pueda pensar, creo que sĂ hubo ese apoyo, la lista me parece que tiene nombres importantes que al principio parecĂa iba tener complicacion y eso se debe a que he hablado del trabajo de con-
junto de la Liga hasta el mismo Decio (De MarĂa) y de la gente de Selecciones Menoresâ€?, apuntĂł. ConsiderĂł que “es una lista muy competitiva, en el entrenamiento de hoy todos estĂĄn muy conscientes de la circunstancia que tiene esta SelecciĂłn, pero todos muy dispuestosâ€?. “Mas allĂĄ de la posiciĂłn de Santos de quedarse con Abella, pues ni hablar, pero tenemos a (Josecarlos) Van Rankin, (Erick) Aguirre, o (Rodolfo) Pizarro, tenemos gente de calidad y lo que tratamos de formar es un equipo, tenemos 17 jugadores y debes buscar ese jugador que te pueda jugar dos posiciones y fue asĂ como se armĂł este grupo mĂĄs allĂĄ de la problemĂĄtica de no querer prestar jugadoresâ€?, dijo. AceptĂł que es imposible no comparar a este equipo con el que logrĂł la medalla de oro en los Juegos OlĂmpicos Londres 2012, pero destacĂł que se debe tomar en cuenta las diferencias que hay en los procesos. “Esas comparaciones tambiĂŠn tienes que hacerlas, si partes del Panamericano, con todos los jugadores que quiseron contar mĂĄs tres refuerzos, comparalo con esta SelecciĂłn, el resultado deportivo es equivalenteâ€?, expuso.
OBJETIVO DEFINIDO | RaĂşl GutiĂŠrrez asegura que MĂŠxico es favorito en el PreolĂmpico de Concacaf.
PARA DEFENDER EL TĂ?TULO OLĂ?MPICO
Hirving Lozano asegurĂł que MĂŠxico debe ganar preolĂmpico
PARA ENFRENTAR A ESTADOS UNIDOS
Rafael MĂĄrquez podrĂa estar en duda AGENCIAS
AGENCIAS MĂŠxico.- Ante el reto de defender el tĂtulo olĂmpico desde el eliminatorio rumbo a RĂo 2016, el delantero Hirving Lozano asegurĂł que se debe conseguir el pase a Juegos OlĂmpicos. En entrevista luego de la prĂĄctica de este lunes una vez que anoche se concentrĂł en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), asegurĂł que el trabajo con el tĂŠcnico RaĂşl GutiĂŠrrez va muy bien de ahĂ que asegure que “se tiene con quĂŠâ€?. ExplicĂł que lo importante serĂĄ que MĂŠxico haga el futbol que sabe hacer y que en los Ăşltimos aĂąos le ha redituado grandes logros como dos tĂtulos mundiales en la categorĂa sub 17 y en la justa veraniega de Londres 2012. “Ante rivales tan complicados como Costar Rica y Honduras, lo importante serĂĄ tener la posesiĂłn de la pelota y tratar de hacerles daĂąo por las bandas, creo que se puede hacer porque en eso se trabaja y tenemos
MĂŠxico.- El defensa mexicano Rafael MĂĄrquez podrĂa perderse el partido en que la selecciĂłn de MĂŠxico buscarĂĄ su pase a la Copa Confederaciones Rusia 2017 ante Estados Unidos, debido a una lesiĂłn en la pierna derecha. Debido a esta situaciĂłn, MĂĄrquez Ă lvarez serĂĄ baja con el club italiano Hellas Verona para el duelo que sostendrĂĄ este miĂŠrcoles frente a Inter de MilĂĄn.
un gran equipoâ€?. Dijo que el trabajo realizado le ha dado fortaleza al equipo y esa situaciĂłn les darĂĄ para cumplir con los objetivos para lo que se armĂł este grupo, que es tratar de ganar el selectivo y luego ir a RĂo 16 a refrendar el tĂtulo de Londres. “La verdad se siente un equipo muy fuerte, y trabajando muy bien con la experiencia de RaĂşl (GutiĂŠrrez) se pueden conseguir grandes cosas,
primero vamos por el preolĂmpico y despuĂŠs a tratar de refrendar el oro ganado en Londresâ€?, aseverĂł. “Estamos muy concentrados en el trabajo diario y haciĂŠndolo muy duro para lograr grandes cosas tanto en este selectivo como en los Jugos OlĂmpicos, sabemos que serĂĄ muy complicado por los rivales que enfrentaremos pero hay muchas posibilidades de ganarlo porque se tiene con quĂŠâ€?, asentĂł.
El ex jugador del Barcelona de EspaĂąa serĂĄ sometido a exĂĄmenes mĂŠdicos los siguientes dĂas para conocer la gravedad de su lesiĂłn, aunque en Italia se especula que podrĂa ser algo muscular. En caso que su recuperaciĂłn requiera mĂĄs de dos semanas, el cuatro veces mundialista se perderĂa este duelo entre el “Triâ€? y el cuadro de las “Barras y las Estrellasâ€?, que se celebrarĂĄ el 10 de octubre en Pasadena, California.
LaacciĂłn
18
es!diariopopular | martes 22 de septiembre de 2015
ANTE AMÉRICA
ToĂąo RodrĂguez afirma que Chivas buscarĂĄ triunfo AGENCIAS
XTONY ROMO SUFRIĂ“ UNA FRACTURA DE CLAVĂ?CULA
FUERA DE ACCIĂ“N AGENCIAS Estados Unidos.- El mariscal de campo de Vaqueros de Dallas, Tony Romo, estarĂĄ fuera de acciĂłn entre seis y ocho semanas debido a la fractura de clavĂcula que sufriĂł en el juego del domingo, informĂł hoy el entrenador en jefe del equipo, Jason Garrett. Éste Ăşltimo, confirmĂł hoy, en declaraciones a la pĂĄgina del equipo, lo que ya se especulaba desde el domingo, al decir que “no queremos poner un calendario definitivo en esto, aparte de decir que probablemente serĂĄn alrededor de ocho semanas, mĂĄs o menosâ€?. Romo saliĂł lesionado en el tercer cuarto del duelo contra Ă guilas de Filadelfia, por la segunda semana de acciĂłn en la temporada 2015 de la NFL, tras ser capturado por el apoyador Jordan Hicks, acciĂłn en la cual aterrizĂł de lleno sobre su hombro izquierdo, lo cual provocĂł la fractura. Al respecto, el estratega confirmĂł que “tiene la clavĂcula fracturada. No
hubo daĂąo adicional, basados en los exĂĄmenes a los que (Romo) se sometiĂł hoy, en los ligamentos. Esto es positivo, ya que no tendrĂĄ que someterse a cirugĂaâ€?. Ahora, el equipo todavĂa tiene que decidir quĂŠ hacer con el egresado de Eastern Illinois, si ponerlo en la lista temporal de lesionados o mantenerlo en el roster activo. En el primer caso, Vaqueros podrĂa utilizar esa plaza en el roster para activar a uno de sus pasadores del equipo de prĂĄctica, Kellen Moore o Jameill Showers, pero Romo estarĂa forzado a quedar fuera las ocho semanas de su recuperaciĂłn y sĂłlo podrĂa empezar a practicar dentro de seis semanas. En el segundo, el pasador podrĂa volver al campo en cuanto pudiera soportar la carga de trabajo, en caso de una recuperaciĂłn mĂĄs rĂĄpida, pero Vaqueros ocuparĂa dos plazas en el roster activos con jugadores fuera de circulaciĂłn, luego que el receptor Dez Bryant estĂĄ en la misma situaciĂłn.
En cuanto al reemplazo de Romo, Garrett confirmĂł al segundo pasador, Brandon Weeden, quien tomĂł las riendas del equipo luego de la lesiĂłn de aquel y completĂł siete pases en igual nĂşmero de intentos, con ganancia de 73 yardas y un touthdown, para concretar el triunfo de su equipo por 20-10. Asimismo, informĂł que han considerado llamar a Kellen Moore de la escuadra de prĂĄcticas como respaldo para Weeden, aunque ello dependerĂĄ de la decisiĂłn que se tome en cuanto al lugar de Romo. “Ciertamente vamos a considerar todas las opciones para mejorar al equipo y nos gustan las opciones que tenemos ahora. Tenemos a Kellen Moore en nuestro equipo de prĂĄcticas y ĂŠl es un muchacho que trajimos por una razĂłnâ€?, aseverĂł. El prĂłximo compromiso para Dallas serĂĄ el domingo prĂłximo, cuando reciban a Halcones de Atlanta en juego por la semana tres, a disputarse en el AT&T Stadium de Irving, Texas.
LO DARĂ?A A CONOCER DE MANERA OFICIAL EN LOS PRĂ“XIMOS DĂ?AS
BritĂĄnico Jenson Button estĂĄ cerca de retirarse del automovilismo AGENCIAS
Suzuka, JapĂłn.- El piloto britĂĄnico Jenson Button habrĂa tomado la decisiĂłn de retirarse definitivamente del automovilismo, lo que darĂa a conocer de manera oficial en los prĂłximos dĂas en el Gran Premio de JapĂłn de FĂłrmula Uno. Acorde a informaciĂłn publicada por “Daily Mailâ€?, el campeĂłn del mundo en 2009 ha tenido conversaciones con Ron Dennis, presidente de McLaren, para ampliar su contrato, las cuales no han fructificado, razĂłn que
lo llevĂł a tomar la decisiĂłn de poner fin a su carrera como piloto. El britĂĄnico se encuentra cumpliendo su Ăşltimo aĂąo de contrato con la escuderĂa McLaren, aunque tiene un tercero opcional si las dos partes estuviesen de acuerdo. Button serĂĄ el mĂĄs veterano de la parrilla que disputarĂĄ el Gran Premio de JapĂłn en la ciudad de Suzuka, en donde darĂĄn 53 vueltas a una pista de cinco mil 807 metros, cuyo campeĂłn defensor es el britĂĄnico Lewis Hamilton, de la escuderĂa Mercedes.
Guadalajara, Jalisco.- Sin temor y con la convicciĂłn de ganar, enfrentarĂĄ Guadalajara el “clĂĄsico nacionalâ€? ante AmĂŠrica, afirmĂł el portero Antonio RodrĂguez, al aĂąadir que la diferencia en la clasificaciĂłn es algo que pasa desapercibido en la cancha. “Sabemos que en un clĂĄsico todo queda de lado, lo que se haya hecho durante el torneo o cĂłmo lleguen uno u otro, son partidos diferentes y que se viven intensamenteâ€?, dijo. El guardameta explicĂł que este tipo de duelos “es para cualquiera sea aquĂ o allĂĄ, vamos a intentar dar un gran juego en el Azteca para ganarâ€?. Por otra parte, aceptĂł que el triunfo sobre QuerĂŠtaro cambia mucho la
perspectiva para este duelo ante los capitalinos, ya que la confianza es mucho mayor. “Uno juega para ganar, sea como sea, y gracias a Dios se logrĂł, estamos tranquilos por el resultado, pero claro que hay muchos aspectos de nuestro juego que debemos de trabajar y apuntalarâ€?, estableciĂł. Pese a que son pocos los dĂas que tienen para encarar este compromiso, RodrĂguez confiĂł que serĂĄn capaces de seguir asimilando la idea futbolĂstica que pretende el argentino MatĂas Almeyda. “Tenemos tiempo para mejorarlos y dar un paso mĂĄs hacia arriba; es parte de un proceso, queremos agarrar su idea lo mĂĄs pronto posibleâ€?, sentenciĂł.
EN TURQUĂ?A
Robin van Persie admite estar descontento AGENCIAS Estambul, TurquĂa.- El delantero holandĂŠs Robin Van Persie reconociĂł que su aventura en la liga de TurquĂa, con el club Fenerbahce, ha sido muy diferente a lo que pensaba, razĂłn por la que se encuentra descontento despuĂŠs de cinco jornadas. “Para ser sincero, no estoy feliz en este momento. No estoy contento de estar sentado en la banca, estoy en buena condiciĂłn fĂsica y mental. Me siento muy bien para jugar los 90 minutosâ€?, asegurĂł el atacante a “Lig TVâ€?. El ariete puso fin a una racha de tres partidos sin anotar al conseguir el tanto de la victoria de su equipo por 2-1 ante Bursaspor, lo que les permitiĂł consolidarse como lĂderes del torneo con 13 puntos, situaciĂłn que considerĂł “lo Ăşnico bueno del partidoâ€?. Por su parte, el tĂŠcnico de los “canarios amarillosâ€?, el portuguĂŠs Vitor Pereira, restĂł importancia a las palabras del delantero holandĂŠs y asegu-
rĂł sentirse satisfecho con el nivel de Van Persie. “Estoy contento con el rendimiento de Robin (van Persie). Puede que a algunos les guste o tal vez no, pero yo soy quien toma las decisiones. Si me permitieran jugar con 22 o 25, lo harĂa, pero no puedoâ€?, seĂąalĂł. El ex atacante de Manchester United llegĂł al equipo de la capital turca en el pasado periodo de transferencias por 4.7 millones de euros (6.7 millones de dĂłlares), al no entrar en los planes del entrenador, su compatriota Louis van Gaal.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 22 de septiembre de 2015
escenarios
19
“Everestâ€? recaudĂł mĂĄs de 45 millones de pesos el pasado fin de semana
AFIRMA ALEX DE LA IGLESIA
Leyenda de “El Santoâ€? regresarĂĄ al cine AGENCIAS
XPretende fomentar valores familiares
M
AGENCIAS
ediante una historia que relata la relaciĂłn entre un padre y una hija, la comedia familiar “Entrenando a mĂ papĂĄâ€?, dirigida por Walter Doehner, pretende fomentar, entre otros valores, el amor, la fraternidad y la solidaridad. En conferencia de prensa, Doehner sostuvo que la apuesta fue filmar una cinta ciento por ciento familiar, en la que convivieran el drama y la comedia para dar un mensaje positivo al espectador. “Quisimos tener un balance en las emociones de las familias, es decir, que entraras de una manera y salieras con una cuestiĂłn como de esperanza, por eso tratamos de hacerla bien y agradableâ€?, expuso el director, quien estuvo acompaĂąado por Jacqueline Bracamontes,
Mauricio Islas y Sarai Meza. Bajo ese tenor, indicĂł que el fĂştbol fue el ingrediente que utilizaron para abrir el espectro del pĂşblico y atraer a diferentes generaciones a travĂŠs de dos clubes de futbol emblemĂĄticos, como el Atlante y el Cruz Azul. Mauricio Islas, quien ademĂĄs de actuar participa en la cinta como productor asociado, seĂąalĂł que “Entrenando a mĂ papĂĄâ€? no es una historia de futbol, sino la de un jugador que es papĂĄ y su hija es su inspiraciĂłn, por lo que el deporte sĂłlo es parte del contexto. En el filme, “La araĂąa Salazarâ€? vive ensimismado en su depresiĂłn y su Ăşnico aliento es su hija Tania, quien no soporta ver a su papĂĄ en ese estado y con ingenio y perseverancia, lo impulsarĂĄ a que regrese a la cancha, reencuentre el amor y restaure su vida. Para poder interpretar a este protagonista, Islas tuvo que subir de peso casi cinco kilogramos, para que
la primera parte de la cinta retratara la decadencia en la que vivĂa. “Es una pelĂcula maravillosa y sabĂamos que tenĂamos que mostrarla de la mejor manera, tambiĂŠn quisimos que en la segunda parte se viera otra persona y creo que lo conseguimosâ€?, comentĂł con gran entusiasmo. Dijo que la pelĂcula estĂĄ llena de amigos y gente muy querida por ĂŠl, como las actrices Jacqueline Bracamontes, Sarai Meza y Adriana Barraza, Islas seĂąalĂł que los esfuerzos por hacer esta pelĂcula lo mĂĄs real posible, los llevĂł a invitar a ex jugadores emblemĂĄticos, entre ellos Jorge Campos, Kikin Fonseca y Luis HernĂĄndez. En tanto, la actriz Sarai Meza, quien debuta en esa cinta, agradeciĂł la oportunidad de trabajar al lado de grandes actores y personas, mientras que Bracamontes expresĂł su emociĂłn por llegar a salas nacionales.
“Entrenando a mĂ papĂĄâ€? contĂł con el apoyo del Instituto Mexicano de CinematografĂa (Imcine) y varios patrocinadores, y llega a las salas nacionales luego de cuatro aĂąos de haber sido filmado y con 30 copias.
SERĂ N PARTE DE LA NUEVA FRANQUICIA DE VIDEOJUEGOS
Disney Infinity EdiciĂłn 3.0 incluirĂĄ productos de Star Wars
AGENCIAS MĂŠxico.- Historias emblemĂĄticas y personajes queridos de The Walt Disney Company serĂĄn parte de la nueva franquicia de videojuegos Infinity 3.0, que ahora incluirĂĄ productos de las cintas y series de Star Wars. El pĂşblico tambiĂŠn podrĂĄ adquirir productos relacionados con los personajes de Disney, Disney-Pixar y Marvel, para el beneplĂĄcito de toda la familia. “En Infinity 3.0 estamos llevando la propiedad y fuerza de Star Wars, tenemos confirmados un poco mĂĄs de
20 productos nuevos de diferentes pelĂculas para lo que resta del aĂąoâ€?, declarĂł Gerardo Altamirano, Gerente senior manager de Disney Interactive, en entrevista con Notimex. De igual manera, se informĂł que el paquete inicial de esta nueva lĂnea incluirĂĄ el software del videojuego, la base, el set de juego de “Star Wars, El ocaso de la RepĂşblicaâ€?, las figuras de los personajes de Ahsoka Tano y Anakin Skywalker y una tarjeta con un cĂłdigo web para desbloquear contenido para la computadora de escritorio y dispositivos mĂłviles. AdemĂĄs de esto, Disney Infinity EdiciĂłn 3.0 incluye un nuevo “toy boxâ€? con el que los usuarios podrĂĄn mezclar y combinar algunos de sus personajes favoritos de Star Wars, Disney, Disney-Pixar y Marvel, para que jueguen juntos. A su vez, el mejorado “toy box hubâ€? permitirĂĄ que los jugadores eli-
jan entre una selecciĂłn mĂĄs amplia de experiencias de juego, como plataformas, carreras y simulaciĂłn de cosecha en una granja. TambiĂŠn estarĂĄn disponibles en esta nueva ediciĂłn el set de juegos de “Intensa-Menteâ€?, “que le fue muy bien en el verano y que fue un ĂŠxito de Pixar, que incluirĂĄ las figuras de los personajes de ‘AlegrĂa’, ‘Furia’, ‘Tristeza’, ‘Desagrado’ y ‘Temor’, aĂąadiĂł. Por otro lado se comentĂł que en noviembre prĂłximo se estrenarĂĄ la nueva cinta animada de Disney-Pixar “Un gran dinosaurioâ€?, por lo que en ese mes se lanzarĂĄ un producto de ese lanzamiento fĂlmico. “Infinity es un parteaguas en el cual estamos complementando el entretenimiento, con producto nuevo mes por mesâ€?, concluyĂł Altamirano.
EspaĂąa.- El director, productor y guionista vasco Alex de la Iglesia recobrarĂĄ la leyenda de “El Santo, el enmascarado de plataâ€? en una saga cinematogrĂĄfica del personaje, Ăşnico que puede hacer frente a los superhĂŠroes americanos. En entrevista con Notimex, Alex de la Iglesia, quien llegĂł a San SebastiĂĄn a presentar la pelĂcula “Mi gran nocheâ€?, que constituye el retorno al cine del exitoso cantante espaĂąol Raphael, hablĂł de su nuevo proyecto cinematogrĂĄfico. “Tras dĂŠcadas de interesarnos, de volvernos locos con el proyecto, e intentarlo por diferentes maneras, hemos conseguido por fin acercarnos a la consecuciĂłn de un gran sueĂąo que es rodar la vuelta de El Santo, vamos a rodar El Santo, El Enmascarado de Plataâ€?, dijo. Hizo hincapiĂŠ en que “es un proyecto muy ambicioso, como es la importancia y el prestigio del personaje en MĂŠxico y en todo el mundo, el Santo es quizĂĄ la Ăşnica alternativa, el Ăşnico superhĂŠroe que pudiera hacer frente al imperio de los americanos de Marvelâ€?. AsegurĂł que “siempre ha sido un sueĂąo, un objetivo conseguir hacer una pelĂcula sobre el Santo, recuperar la leyenda del Santo, del Enmascarado de Plata, con lo que supone, con la responsabilidad de un proyecto de esta envergaduraâ€?. El Santo (23 de septiembre de 19175 de febrero de 1984) es el nombre artĂstico de Rodolfo GuzmĂĄn Huerta, un luchador profesional y actor mexicano, que filmĂł mĂĄs de 50 pelĂculas. Alex de la Iglesia apuntĂł que “la idea es no solamente hacer una, sino muchas, el trabajo ha sido enorme, porque tanto el hijo del Santo como su mujer Gabriela, siempre han tenido mucha consideraciĂłn al personajeâ€?. “De hecho no es un personaje, es una persona real, el Santo es una persona real, y El Santo, como dice el mismo hijo del Santo, la mĂĄscara del Santo no se renta, quiero decir que es un proyecto Ăşnico porque tiene que ser interpretado y protagonizado por el mismo Santoâ€?, sostuvo.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 22 de septiembre de 2015
cultura
20 escenarios Se cumplen dos aĂąos sin el escritor Ă lvaro Mutis
XALREDEDOR DE 5 MIL PERSONAS DISFRUTARON DE ESTE ESPECTĂ CULO
Exitosa presentaciĂłn de Cinema sinfĂłnico en Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa Objetivo Uno de los objetivos era acercar la mĂşsica de la Orquesta SinfĂłnica de Chiapas a las niĂąas y niĂąos, el cuĂĄl fue alcanzado tras el rotundo ĂŠxito de la presentaciĂłn del fin de semana. REDACCIĂ“N Con llenos totales, el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) presentĂł Cinema SinfĂłnico el pasado fin de semana en el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa, con producciĂłn que combinĂł el talento de la Orquesta SinfĂłnica de Chiapas interpretando mĂşsica de pelĂculas, con actuaciĂłn de los personajes de las pelĂculas y un espectĂĄculo multimedia. Al respecto, Juan Carlos Cal y Mayor Franco, director de Coneculta, se congratulĂł de la participaciĂłn de la ciudadanĂa que se volcĂł a las cuatros funciones, abarrotando el Teatro de la Ciudad. Fueron alrededor de 5 mil personas quienes disfrutaron de este espectĂĄculo, precisĂł. Asimismo, detallĂł que se tiene contemplado realizarse presentaciones en diversos municipios de Chiapas como San CristĂłbal de Las Casas y ComitĂĄn de DomĂn-
guez, por mencionar algunas. El director mencionĂł que uno de los objetivos era acercar la mĂşsica de la Orquesta SinfĂłnica de Chiapas a las niĂąas y niĂąos, el cuĂĄl fue alcanzado tras el rotundo ĂŠxito de la presentaciĂłn del fin de semana. Por su parte, los asistentes comentaron que Cinema SinfĂłnico cumpliĂł con las expectativas, pero sobre todo, fue una sorpresa ver a los actores de las pelĂculas en escena. Julio Rivera expresĂł que fue un espectĂĄculo agradable por ser una propuesta diferente, ya que la participaciĂłn y la mĂşsica interpretada por la Orquesta hacĂa que el pĂşblico aplaudiera a cada una de las presentaciones
y ovacionĂĄndolos al final del concierto. Por su parte, Pilar Sandoval abundĂł sobre la importancia de presentar este tipo de eventos, pues fomenta el arte y la cultura de manera atractiva para las y los ciudadanos.
El Cinema SinfĂłnico ofreciĂł durante una hora y media algunos de los soundtracks como El SeĂąor de los Anillos, Titanic, El jorobado de Notredame, Piratas del Caribe, Pocahontas, Aladino y Stars Wars.
VISTAS COMO CANALES DE COMUNICACIĂ“N Y MARKETING
Crece oferta literaria sobre uso y aprovechamiento de redes sociales
AGENCIAS MĂŠxico.- Bajo la premisa de convertir al lector en autĂŠntico profesional de las redes sociales, vistas ĂŠstas como canales de comunicaciĂłn y marketing, fue publicada “La guĂa avanzada del Community Managerâ€?, de Juan Carlos MejĂa Llano. Se trata de un manual que, consciente de la importancia de esa nueva profesiĂłn, estĂĄ dirigido a personas del marketing digital, emprendedores indepen-
dientes y todo aquel que busque fortalecer su marca personal. Entre los temas que aborda el volumen destacan: tĂŠcnicas avanzadas de marketing con Twitter y con Facebook; TĂŠcnicas de posicionamiento en motores de bĂşsqueda (SEO), Email marketing y redes sociales, GestiĂłn de campaĂąas de pago por clic (Adwards); Usabilidad y arquitectura web y Comercio electrĂłnico. Publicado por Anaya, el libro se propone como un siguiente nivel en
la gestiĂłn de redes sociales, luego de lo propuesto en su anterior material “La GuĂa del Community Manager: estrategia, tĂĄctica y herramientasâ€?. Este libro se convirtiĂł en referencia en materia de redes sociales en el mercado de habla hispana, donde MejĂa Llano es uno de los tuiteros con mĂĄs seguidores. TambiĂŠn de Anaya, estĂĄ en mesa de novedades el libro “SEO PrĂĄcticoâ€?, de Michael H. Fleischner, que promete convertir a los lectores en expertos en tĂŠcnicas de posicionamiento en motores de bĂşsquedaâ€?. La idea es que quien lea este material descubra cĂłmo obtener el mĂĄximo partido de las redes sociales, del desarrollo de contenidos y de otros cambios recientes en el proceso de bĂşsqueda. Que aprenda paso a paso a obtener resultados impactantes, bajo la premisa de que el ĂŠxito de un sitio estĂĄ relacionado de forma directa
con el conocimiento y la aplicaciĂłn de las tcnicas de SEO adecuadas. Por separado, Grupo Editorial Patria cuenta por ejemplo con “EXITOâ€?, de Joe Kutchera, Hilda GarcĂa y Alonso FernĂĄndez, que ofrece una estrategia de marketing digital en cinco pasos, partiendo del hecho de que se necesita un nuevo modelo de mercadotecnia para este siglo ante el explosivo crecimiento de los medios sociales. EXITO es el modelo de mercadotecnia digital que propone Escuchar a su audiencia; eXperimentar como usuario mediante perfiles; Integrar sus canales de comunicaciĂłn, Transformar su audiencias en comunidades; Optimizar resultados. Al final se incluye una lista de herramientas para profesores y estudiantes de marketing y una bibliografĂa con un listado de direcciones electrĂłnicas que buscan apoyar al lector en su conocimiento.
EDITOR: COEDITOR GRĂ FICO: Gladys Acosta
es!diariopopular
martes 22 de septiembre de 2015
lagente
I
* 7 . 5 * < 8 5 ; * 7 B > *
lagente
II
es!diariopopular | martes 22 de septiembre de 2015
OS
X ESTUVO DE MANTELES LARG
Malena Torres
Flor Isabel Hernández y Rita Morales.
XIMENA ÁLVAREZ Llena de felicidad celebró un año más de vida la señora Malena Torres, por esta razón en días pasados se reunió con sus amigos más allegados. En punto de las ocho de la noche fueron llegando cada uno de sus invitados, quienes le obsequiaron lindos detallitos y con un abrazo refrendaron su agradecimiento por hacerlos hecho parte de este gran momento. Para seguir deleitándose con la celebración, se sirvieron algunos bocadillos que hicieron la delicia de la noche y así cargar baterías y seguir disfrutando por muchas horas más. Desde esta redacción le enviamos cariñosamente una sincera felicitación a la cumpleañera, deseándole que siga disfrutando de la vida y que cada momento esté lleno de bendición..
Ar
so, Juan Carlos Gordillo.
La cumpleañera con su querido espo
Posaron para nuestra lente.
Alma Bella Hernández y Miguel Álvarez.
Guillermo Toledo y Marilo.
An
lagente
es!diariopopular | martes 22 de septiembre de 2015
David Aguilar y Alicia Vázquez.
raceli Gutiérrez y Carolina Carballo.
Antonio Velázquez y María del socorro Chacón.
ngélica Cal y Mayor y Alfredo Pérez.
Darío Bernal Lupita.
III
lagente
IV
es!diariopopular | martes 22 de septiembre de 2015
Noches de antro XIMENA ÁLVAREZ Los mejores momentos de fin de semana se viven en Molly Rock, un lugar que alberga a lo mejor de la sociedad de Tuxtla y es que el buen ambiente que se forma ahí hace que disfruten de su estancia. Hace un par de días estuvimos en el citado lugar y pudimos ver a muchas caras conocidas quienes disfrutaron de la noche hizo. Así transcurrió un momento muy especial en ese lugar donde solo encontrarás a lo mejor de lo mejor. Desde esta mesa de redacción le enviamos un cariñoso saludo a quienes hoy engalanan nuestra sección.
Maiko Valdez y Rocío Carrillo.
Edgar Serrano y Carla Constantino.
Karoli Velázquez y Mili Cano. Juan Parada, Jorge y Jim culebro.
Cande Ferrer, Fernanda, Ana Moguel y Luz Selvas.
Lucí y Paco Leal.
EDITOR: Walter RincĂłn Rovelo COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 22 de septiembre de 2015
laroja
21
Cae joven por vender droga en la zona de Tolerancia
XLOS AMARRARON A UNA SILLA Y LES PRENDIERON FUEGO
En Chamula, linchan a dos â&#x20AC;&#x153;robacochesâ&#x20AC;? Detienen a sujeto por
linchamiento en Chamula REDACCIĂ&#x201C;N
FOTO: AGENCIA QUADRATIN IndĂgenas del municipio de San Chamula, en los Altos de Chiapas, prendieron fuego a dos hombres, uno de ellos sorprendido, presuntamente, cuando robaba un vehĂculo.
AGENCIAS IndĂgenas del municipio de San Chamula, en los Altos de Chiapas, prendieron fuego a dos hombres, uno de ellos sorprendido, presuntamente, cuando robaba un vehĂculo, luego de sacarlos de la cĂĄrcel municipal, informaron fuentes gubernamentales. SeĂąalaron que ambos sujetos, cuyos nombres se desconocen, fueron golpeados por decenas de indĂgenas. Al parecer se trata de dos per-
sonas originarias de esa regiĂłn. DespuĂŠs, cuando estaban en el suelo les colocaron sillas de madera y les prendieron fuego a los muebles. El hecho violento se registrĂł hacia las 14:30 horas de este lunes en la cabecera municipal. Hasta las 17:00 horas se desconocĂa aĂşn si los linchados murieron o estaban con vida. Las fuentes indicaron que alrededor de las 15:30 horas se movilizĂł un contingente de policĂas estatales a San Juan Chamula.
En tanto, la ProcuradurĂa General de Justicia del Estado (PGJE) informĂł que fue detenido Manolo RodrĂguez Ordóùez por su presunta participaciĂłn en los hechos violentos registrados la tarde de este lunes en el municipio de San Juan Chamula. A travĂŠs de la FiscalĂa Especializada en Justicia IndĂgena, la dependencia estatal dio a conocer que iniciĂł la averiguaciĂłn previa 358/IN7A-T2/2015 por el delito de Homicidio calificado en agravio de Alejandro PĂŠrez Velasco y Miguel LĂłpez SĂĄntiz. De acuerdo a las investigaciones, la vĂctimas viajaron a esta localidad con el objetivo de recuperar una camioneta Nissan doble cabina, misma que habĂa sido vendida a Manolo RodrĂguez, quien no cumpliĂł con el pago acordado. Sin embargo, al tratar de hacerse de la unidad un grupo de pobladores incitados por el propio Manolo RodrĂguez Ordóùez retuvo a ambos sujetos a quienes ataron y golpearon
en diversas partes del cuerpo, perdiendo la vida en el lugar. Mediante un operativo interinstitucional los cuerpos fueron recuperados y entregados a sus familiares. Alejandro PĂŠrez Velasco era originario del Ejido â&#x20AC;&#x153;La Forestaâ&#x20AC;? del municipio de ComitĂĄn y fungĂa como representante de la OrganizaciĂłn Popular Campesina de Chiapas (ORPOCACH); mientras que Miguel LĂłpez SĂĄntiz era proveniente de Chixtontic, Tenejapa. En este sentido, la ProcuradurĂa de Chiapas informĂł que continĂşa con el desahogo de las diligencias para lograr la captura de otros implicados, quienes tambiĂŠn serĂĄn llevados ante la justicia.
PERTENECEN A LAS FILAS DEL PVEM EN TZIMOL
Detienen a dos sujetos responsables de quema de alcaldĂa
Elementos de la PolicĂa Especializada detuvieron a dos personas, acusadas de la quema de la alcaldĂa de Tzimol.
AGENCIAS Tzimol.- Elementos de la PolicĂa Especializada detuvieron a dos personas, acusadas de la quema de la alcaldĂa de este lugar, el pasado 15 y 16 de septiembre, con daĂąos que se saldaron
por mĂĄs de siete millones de pesos, informaron fuentes oficiales. Durante un operativo, que se llevĂł a cabo este domingo, los elementos policĂacos capturaron a Juan Carlos PĂŠrez Moreno y Artemio LĂłpez HernĂĄndez, con domicilio en la comunidad de Ochusjob.
Los detenidos que estĂĄn acusados de los delitos de asonada, daĂąos en propiedad ajena sobre bienes de la naciĂłn y otros, fueron puestos a disposiciĂłn de un Ministerio PĂşblico, donde declaran por los hechos ocurridos en la noche del 15 y madrugada y la maĂąana del 16 de septiembre. Como se recordarĂĄ, minutos antes de las 11:00 horas del 15 de septiembre, un grupo de hombres, ligados al Partido Verde Ecologista de MĂŠxico (PVEM), irrumpieron en la alcaldĂa, para prender fuego a muebles, documentos, aparatos elĂŠctricos. Los agentes de la PolicĂa Municipal que no portan armas de fuego, no pudieron repeler a los sujetos que tambiĂŠn destruyeron patrullas de la PolicĂa Municipal, unidades de ProtecciĂłn Civil y Obras PĂşblicas.
Fue hasta la tarde del 16 de septiembre, que los militantes del PVEM se retiraron del lugar, pero para esto, la alcaldĂa aun seguĂa en llamas. Habitantes de la cabecera municipal llegaron en el transcurso del dĂa 16, a ver quĂŠ encontraban en el edificio y para sacar radios, alambres y algunas piezas de los vehĂculos. De inmediato el jurĂdico del ayuntamiento que preside el alcalde MartĂn Cordero Cano, interpuso una averiguaciĂłn por estos hechos. AsĂ, a cuatro dĂas, de los hechos, se dan las primeras detenciones. Se informĂł que la PolicĂa estĂĄ sobre los pasos de dos habitantes de La Mesilla, pero declinaron proporcionar la identidad de ĂŠstos. En las prĂłximos horas, se definirĂĄ la situaciĂłn jurĂdica de los detenidos.
EN FLAGRANCIA
Cae banda de cantoneros, en Arriaga AGENCIAS En seguimiento a denuncias ciudadanas sobre el delito de Robo a casa-habitaciĂłn, presuntos integrantes de una banda delictiva, integrada por personas originarias de paĂses Centroamericanos, fueron detenidos en flagrante delito. En un operativo de investigaciĂłn policial, derivado del anĂĄlisis de diversas denuncias de habitantes de la colonia Centro del municipio de Arriaga, se logrĂł dar seguimiento al robo a diferentes inmuebles sobre 4ÂŞ Avenida Poniente esquina 4ÂŞ Norte. En la investigaciĂłn, se efectuaron diversos patrullajes a diferentes horas del dĂa y de la madrugada, a cargo de la PolicĂa Estatal Preventiva, Especializada y Mando Ă&#x161;nico Policial, logrando detectar a los presuntos seĂąalados en la denuncia, cuando saltaban del interior de un inmueble habilitado como oficinas de una asociaciĂłn civil. Por lo que, fueron detenidas las personas de nombre Danis Rocael Carias LĂłpez de 22 aĂąos de edad y Nixon Escobar LĂłpez de 30 aĂąos de edad, ambos de nacionalidad Guatemalteca y Alexis Ponce HernĂĄndez de 40 aĂąos de edad, de nacionalidad HondureĂąa y aseguraron artĂculos electrĂłnicos, identificados como propios por parte de los dueĂąos del domicilio. La responsable participaciĂłn de la sociedad en materia de seguridad y la coordinaciĂłn en los trabajos de prevenciĂłn de las policĂas, permitiĂł que los detenidos se encuentren bajo la jurisdicciĂłn del Fiscal del Ministerio PĂşblico quien determinarĂĄ en el plazo constitucional su situaciĂłn jurĂdica. Los presentados tienen el carĂĄcter de probables responsables, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional. Lo anterior se realizĂł con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la ConstituciĂłn PolĂtica de los Estados Unidos Mexicanos.
laroja
22
ADA IVETH MORALES Un joven de 25 aĂąos de edad, nativo del municipio de Bejucal de Ocampo, en la Sierra, fue detenido por elementos de la PolicĂa Municipal, acusado de dedicarse la venta de droga, en los bares de la zona de tolerancia, informĂł la ProcuradurĂa de Justicia del Estado. InformĂł que el joven identificado
es!diariopopular | martes 22 de septiembre de 2015
XLLEVABA EN SUS PERTENENCIAS 159 ENVOLTORIOS DE COCAĂ?NA
Cae joven por vender droga en la zona de Tolerancia Abuelito es atropellado al
intentar cruzar la carretera
Un joven de 25 aĂąos de edad, fue detenido por vender droga, en los bares de la zona de tolerancia, informĂł la ProcuradurĂa de Justicia del Estado.
como Ricardo RamĂrez Morales, alias El Monki o El Mono, fue detenido en un operativo en el que participaron elementos de la PolicĂa Municipal, PolicĂa Estatal Preventiva (PEP) y PolicĂa Especializada. Al momento de ser detenido, el joven tenĂa en sus pertenencias, 159 envoltorios de cocaĂna, que distribuĂa con
los parroquianos en la zona de tolerancia. El joven declarĂł ante el Ministerio PĂşblico, que se dedicaba a la venta del enervante y â&#x20AC;&#x153;cada dosis las vendĂa en 200 pesos en bares como en otros puntos de la zona fronterizaâ&#x20AC;?. El joven fue puesto a trasladado ante la FiscalĂa del Distrito y luego a
disposiciĂłn de del Ministerio PĂşblico por el delito contra la salud. â&#x20AC;&#x153;Datos recabados indican que Ricardo RamĂrez Morales, al comprobarle los delitos ingresĂł al Centro Estatal para la ReinserciĂłn Social de Sentenciados (CERS) nĂşmero 10â&#x20AC;?, dijo la ProcuradurĂa en un boletĂn.
Una persona de la tercera edad que pretendĂa cruzar la carretera fue atropellado por un vehĂculo desconocido que se dio a la fuga.
AGENCIAS La Trinitaria.- Una persona de la tercera edad que pretendĂa cruzar la carretera fue atropellado por un vehĂculo desconocido que se dio a la fuga. El percance ocurriĂł a la atura de conocida ferreterĂa en el kilĂłmetro 188 + 600, la madrugada del sĂĄbado pasado. Baltasar RamĂrez, de 57 aĂąos de edad y originario de Guatemala, intentĂł cruzar la carretera; se
encontraba en estado de ebriedad. A lugar acudieron paramĂŠdicos de protecciĂłn Civil (PC), quienes, debido a que presentaba fracturas en tibia y peronĂŠ en la pierna derecha, trasladaron a Baltasar RamĂrez al Hospital General. Debido a que el accidente ocurriĂł en la carretera, el vehĂculo que arrasĂł con la vĂctima se dio a la fuga; no hubo testigos que lograran describirlo o ver el nĂşmero de las placas de circulaciĂłn.
LO ASESINĂ&#x201C; A BORDO DE LA UNIDAD DEL SERVICIO PĂ&#x161;BLICO
UNIDAD Y CHOFER FUERON REMITIDOS ANTE EL MP
Centroamericano acribilla a tiros a taxista
Se pasĂł de copas; chocĂł contra un poste
El descocido pasajero desenfundĂł una pistola calibre .9 y le asestĂł siete balazos a Antonio, cuando el taxi con placas 6692 BHE y nĂşmero econĂłmico 072, se estacionĂł frente a la entrada del bar La Carreta NEHEMĂ?AS JIMĂ&#x2030;NEZ Y GONZALO PĂ&#x2030;REZ ANZUETO Frontera Comalapa.- Un taxista del sitio Plan de Ayala, fue asesinado de siete balazos calibre .9 milĂmetros, despuĂŠs de que un presunto delincuente de origen centroamericano lo abordĂł en el centro, para pedirle un viaje en una colonia de la periferia. Los hechos ocurrieron hacia las 19:30 horas, cuando Antonio Wesca HernĂĄndez, originario del estado de
Un taxista del sitio Plan de Ayala, fue asesinado de siete balazos calibre .9 milĂmetros.
Veracruz, fue abordado en el sitio, ubicado frente a la instalaciones de Telecom, por un sujeto desconocido. Sin embargo, despuĂŠs de tomar el Libramiento, el descocido pasajero desenfundĂł una pistola calibre .9 y le asestĂł siete balazos a Antonio, cuando el taxi con placas 6692 BHE y nĂşmero econĂłmico 072, se estacionĂł frente a la entrada del bar La Carreta. Vecinos que se percataron de los hechos, llamaron de inmediato a los organismos de emergencia y corporaciones policĂacas. Cuando los cuerpos de socorro llegaron al sitio, se percataron que el taxista ya no tenĂa signos vitales. Luego arribaron elementos de la PolicĂa Estatal Preventiva (PEP) y Poli-
cĂa Municipal, quienes acordonaron el ĂĄrea, en espera de que llegaran peritos y Ministerio PĂşblicos para realizar las diligencias en el vehĂculo. El cuerpo del occiso, que presentaba varios disparos en la cabeza y otras partes, fue traslado al forense, hacia las 22:00 horas. Cuando los compaĂąeros de Antonio se percataron de los hechos, acudieron al lugar, para exigir justicia por este acontecimiento, con el fin de dar con el paradero del homicida. Los peritos hallaron en el interior del taxi, siete casquillos que fueron recolectados. Se supo que Antonio Wesca HernĂĄndez, tenĂa su domicilio en el centro de la localidad.
NEHEMĂ?AS JIMĂ&#x2030;NEZ Con dos personas lesionadas y miles de pesos en pĂŠrdidas materiales se saldĂł el choque de una camioneta contra un semĂĄforo del Bulevar Dr. Belisario DomĂnguez. El percance sucediĂł cuando Bernardo Paniagua Morales, de 54 aĂąos de edad, originario de Teopisca, manejaba en presunto estado inconveniente su camioneta de la marca Nissan tipo estaquitas, color rojo, con placas de circulaciĂłn CV 63 701 del estado. La unidad circulaba con rumbo al Norte, pero fue al llegar a la 9a Calle Sur, que al parecer Paniagua Morales, perdiĂł el control de su vehĂculo por el supuesto estado etĂlico, para acabar chocando contra el poste de un semĂĄforo. Del accidente, el tripulante y su acompaĂąante resultaron he-
ridos por lo que fueron atendidos por paramĂŠdicos de ProtecciĂłn Civil, quienes les brindaron los primeros auxilios y los trasladaron al Hospital Regional. Al lugar de los hechos arribaron agentes de TrĂĄnsito Municipal, los cuales tomaron parte de los hechos ocurridos y ordenaron el traslado de la unidad al corralĂłn en turno. El incidente serĂa puesto a disposiciĂłn del Ministerio PĂşblico, para que las autoridades competentes deslinden responsabilidades al chofer.
viernes 15 de agosto de 2014 | EDITOR: Francisco Constantino
es!diariopopular
salud
COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 22 de septiembre de 2015
laroja
23
Estudian funciĂłn de macrĂłfagos durante desarrollo del cĂĄncer de colon
XCON UN RANGO DE ENTRE 3.5 Y 4.5 POR CIENTO DE ENERGĂ?A
Crece mĂĄs de 17% ingesta de grasas en los Ăşltimos 20 aĂąos en MĂŠxico AGENCIAS MĂŠxico.- MĂŠxico es uno de los paĂses con un alto consumo de grasas trans en el mundo, con un rango de entre 3.5 y 4.5 por ciento de energĂa para adultos mayores de 20 aĂąos, revela un informe del Global Burden of Diseases Nutrition and Chronic Diseases Expert Group. El estudio publicado en el Brithish Medical Journal y que analiza el consumo mundial de los principales aceites y grasas en la dieta, establece ademĂĄs que MĂŠxico se ubica ya muy cerca del promedio mundial (9.4 por ciento) en el consumo de grasas saturadas. Ello, al observar un rango de 7.0 a 8.4 por ciento de energĂa en adultos mayores de 20 aĂąos. Y por encima del promedio mundial en el consumo de colesterol. El estudio dirigido por Renata Micha y Dariush Mozaffarian, investigadores en el Departamento de EpidemiologĂa en la Harvard School of Public Health (HSPH), seĂąala que dentro de las diferentes regiones y paĂses, el consumo de
grasas y aceites fue generalmente similar para hombres y mujeres. En tanto, estadĂsticas de la OrganizaciĂłn para la Agricultura y la AlimentaciĂłn de Naciones Unidas revelan que en los Ăşltimos 20 aĂąos el consumo de grasas en MĂŠxico se incrementĂł 17.2 por ciento, al pasar de 81 gramos de grasa por persona
al dĂa, a 95 gramos diarios. Este mapeo de la ingesta de grasas establece que el promedio en el mundo es de 79 gramos por persona al dĂa; sin embargo, en los paĂses desarrollados este consumo alcanza 131 gramos diarios. En los paĂses en desarrollo se ubica en 66 gramos y en las nacio-
nes del Ă frica Sub-Sahariana apenas llega a 46 gramos por persona al dĂa. Diversos estudios han documentado que el consumo de grasas es la principal causa en el incremento de peso que se enfrenta en prĂĄcticamente todos los paĂses del orbe, muy por encima de la ingesta de azĂşcares y carbohidratos.
LOS CULTIVOS GENĂ&#x2030;TICAMENTE MODIFICADOS SON SOMETIDOS A MĂ&#x161;LTIPLES PRUEBAS
Uso de transgĂŠnicos es limitado por falta de regulaciĂłn y mitos
AGENCIAS MĂŠxico.- La falta de regulaciĂłn sobre los cultivos transgĂŠnicos y la propagaciĂłn de informaciĂłn errĂłnea ha impedido que su uso se propague mĂĄs, considerĂł la directora ejecutiva del Malaysian Biotechnology Information Centre, Mahaletchumy Arujanan. En entrevista, indicĂł que los cultivos genĂŠticamente modificados son sometidos a mĂşltiples pruebas para garantizar que tienen los mismos valores nutrimentales que las variedades originales y que son seguros tanto para el consumo humano y animal como para el suelo. La tambiĂŠn editora de la revista de divulgaciĂłn cientĂfica â&#x20AC;&#x153;The Petri Dishâ&#x20AC;? asegurĂł que este tipo de cultivos ofrecen diversos beneficios a los agricultores, pues sus
modificaciones genĂŠticas estĂĄn encaminadas a hacerlos mĂĄs resistentes a plagas, herbicidas y sequĂa. Por ello, expuso que los gobiernos tendrĂan que legislar o en su caso aplicar las leyes para impulsar la investigaciĂłn y siembra de ĂŠstos, sobre todo en paĂses en vĂas de desarrollo donde la gente tiene bajo poder adquisitivo y no puede pagar por cultivos orgĂĄnicos. De acuerdo con el Servicio Internacional de AdquisiciĂłn de Aplicaciones de AgrobiotecnologĂa (ISAAA, por sus siglas en inglĂŠs), sĂłlo 28 naciones siembran cultivos transgĂŠnicos, de las cuales 20 estĂĄn en vĂa de desarrollo. Durante 2014 la superficie total cultivada fue de 181.5 millones de hectĂĄreas, lo que representa 13 por ciento de la superficie agrĂcola mundial, en donde los principales paĂses productores son Estados Unidos, Brasil, Argentina, India y CanadĂĄ.
En tanto, 62 naciones tienen acceso o los importan, lo que significa que 77 por ciento habita en ellos y puede aprovechar los 13 alimentos genĂŠticamente modificados, entre los que se encuentran el algodĂłn, soya, canola y maĂz. Respecto a la investigaciĂłn que realiza el Malaysian Biotechnology Information Centre, comentĂł que estĂĄn desarrollando variedades genĂŠticas para que la papaya sea mĂĄs resistente a hongos y su maduraciĂłn sea mĂĄs lenta. Algo que podrĂa llevar, dijo, alrededor de 10 aĂąos para que se comercialice, pues apenas estĂĄ en fase de experimentaciĂłn. AdemĂĄs, se trabaja para crear variedades de arroz que sean resistentes a enfermedades, entre otros alimentos. A pesar de que 30 por ciento del maĂz producido en el mundo es genĂŠticamente modificado, en MĂŠxico no se puede investigar y sembrar debido a un litigio judicial entre la Colectividad en Defensa del MaĂz y AgroBio. Ante este panorama, Arujanan subrayĂł que se deben tomar en cuenta los argumentos cientĂficos para que las autoridades mexicanas apliquen la Ley de Bioseguridad de Organismos GenĂŠticamente Modificados, expedida en 2005, y que da seguridad sobre su uso.
27 27 31
Expuso que en el paĂs circula informaciĂłn errĂłnea sobre el maĂz genĂŠticamente modificado en sus variedades Bt (maĂz resistente a insectos, TH (maĂz tolerante a herbicidas) y el maĂz resistente a sequĂa. IndicĂł que entre los beneficios para los agricultores estĂĄ el no invertir en pesticidas ni deshierbar el cultivo, lo que les ahorra trabajo y dinero, ademĂĄs de que pueden aprovechar toda el ĂĄrea cultivada, pues las plagas no los atacan. ReiterĂł que todas estas variedades tienen las mismas proteĂnas, fibras, vitaminas y aminoĂĄcidos, entre otras sustancias, que cualquiera de las 59 razas de maĂz criollo que existen en MĂŠxico. Ante ello, insistiĂł en que es falso que tengan sustancias tĂłxicas y representen un riesgo para la salud de las personas y animales, pues â&#x20AC;&#x153;siguen siendo maĂces, solamente tienen un par de genes modificados para darles las propiedades antes descritasâ&#x20AC;?. La especialista, considerada entre los 100 investigadores mĂĄs influyentes en el ĂĄrea de biotecnologĂa en el mundo, rechazĂł que el uso de estas variedades genĂŠticamente modificadas afecte la diversidad biolĂłgica, debido a que ambos cultivos pueden coexistir con las medidas de protecciĂłn necesarias para que no se mezclen en una misma granja.