Es221107

Page 1

estAdo

estAdo

sin trAbAjo, ochentA mil chiApAnecos

denunciAn A funcionArio

v cifras del inegi revelan que disminuyó el número de trabajadores durante éste año › 2

por despojo

v perito de catastro urbano se ‘clavó’ 6 mil metros cuadrados de propiedad privada › 2

Año 69 | 21,214 | Miércoles 22 de Noviembre de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

A solicitud del gobierno estAtAl, AprobAron 128 mdp pArA construir un cuArtel militAr

costArán comicios

500 mdp

diputados locales endeudan a chiapas v tres diputadas votaron en contra y una se abstuvo; el líder del congreso, Willy Ochoa, dijo que se avaló la deuda porque Chiapas tiene ‘semáforo verde’ de las calificadoras para contraer cualquier tipo de créditos › 7

v esa cantidad es más de la mitad del presupuesto asignado al órgano estatal electoral› 5

juegAn chueco A joseAn v ‘troles’ informáticos afines al pri y a Albores le orquestan campaña en las redes› 6

estAdo

desinterés

de mVc por

feminicidios

v Velasco sólo ha simulado la atención de las injusticias contra mujeres: activistas › 5

estAdo

Acoso Al por mAyor

en unAch

v Alumnas afirmaron sufrir violencia de maestros, compañeros y personal escolar › 6


es!diariopopular

miércoles 22 de noviembre de 2017

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Ante el incremento de accidentes automovilísticos en los que han estado involucrados unidades del servicio público, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), delegación Tapachula, hizo un llamado enérgico a la Secretaría de Transporte para que de manera obligatoria se capacite a los conductores, ya que no es posible que se exponga de manera constante la vida de los usuarios El Presidente de la Canacintra, Fidel Carlos Gómez López, dio a conocer que el tema del transporte es muy amañado, ya que se ha permitido que personajes se adueñen de las concesiones y estos a su vez contratan a diestra y siniestra a choferes sin antes hacer un estudio minucioso y sin conocer los reglamentos de tránsito, ya que deben ser personas capacitadas las que deben operar las unidades. Dijo que no es posible que la autoridad permita que los choferes transporten a los usuarios peor que “animales”, por lo que debe se debe aplicar la ley y realizar a todos los conductores del servicio público exámenes antidoping de manera permanente. Señaló que todas las capacitaciones que las autoridades anuncian solo son “llamaradas de petate” o tienen tintes políticos, lo cual no debe de permitirse, porque lo que está en riesgo son vida humanas y prueba de ello son los dos últimos acciden-

estado

Las capacitaciones que las autoridades anuncian solo son “llamaradas de petate”.

uANTE EL INCREMENTO DE ACCIDENTES AUTOMOVILÍSTICOS

Pide Canacintra antidoping para colectiveros de Tapachula tes en Tapachula donde varios usuarios han resultado con lesiones de consideración. Detalló que la autoridad permite que menores de edad estén detrás de un volante y peor aún bajo los influjos del alcohol o de otro tipo de droga, por lo que exigió a las autoridades tomar cartas en el asunto y prevenir accidentes que tengan como resultado la pérdida de vidas humanas. “Necesitan meter candados primero en la contratación y después a los vehículos, ya que hay unidades en pésimas condiciones físicas, ya que muchos transportistas se quejan de que no les alcanza, lo cual es falso, porque si no fuera redituable no seguirán en el sector” sostuvo. Lamentó que la autoridad se preste a irregularidades y corrupción en el sector transporte, ya que hay personajes que tienen en su poder hasta más de 20 concesiones, cuando la ley es clara estipula que las concesiones son para los choferes y para un vehículo que tengan en funcionamiento. (Fuente: InterMEDIOS)

8EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES

80,000 chiapanecos se quedaron sin chamba EL ESTADO/AGENCIA El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que en el estado de Chiapas disminuyó el número de trabajadores último año, por lo que ahora 80,000 personas se quedaron sin empleo en los últimos 12 meses. Así lo dio a conocer el Instituto a través de la publicación del documento “Resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo en el Tercer Trimestre de 2017 para el Estado de Chiapas”, el cual informó los datos más relevantes en materia laboral en la entidad. En este sentido, entre los principales resultados, destacaron que para el tercer trimestre de 2017, la población económicamente activa, (PEA) de Chiapas se ubicó en un millón 959 mil personas, que representaban 54.2 por ciento de la población de 15 años y más. De ésta, 97 por ciento estaba ocupada y 3 por ciento desocupada. En la entidad, un millón 899 mil personas se encontraban ocupadas, monto inferior en 79 mil a la cifra registrada durante julio-septiembre de 2016.

2

8A TRAVÉS DE FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS

Funcionario despoja a ciudadana de terreno MURAL CHIAPAS

Para el trimestre en referencia, la población desocupada registró un total de 59 mil personas, cifra menor en 7 mil respecto al mismo trimestre de 2016. Por sector de actividad económica, 40 de cada 100 ocupados estaban en el sector primario o agropecuario, 16 en el secundario o industrial y 44 en el sector terciario o de los servicios. En el tercer trimestre de 2017, de los trabajadores ocupados, 80.4 por ciento se encontraban en condiciones de informalidad laboral. La población no económica-

mente activa (PNEA) de Chiapas fue de un millón 652 mil personas; de las cuales, 247 mil estaban disponibles para incorporarse al mercado laboral. Por otra parte, En la PEA, es posible identificar a la población que está participando de manera activa en la generación de algún bien económico o en la prestación de un servicio (población ocupada), la cual en el periodo julio-septiembre de 2017 alcanzó un millón 899 mil personas (de cada 10 personas, 7 son hombres y 3 mujeres).

Al menos de unos seis mil metros cuadrados de propiedad privada se han apoderado peritos valuadores de la dirección de Catastro Urbano y Rural del Gobierno del Estado de Chiapas, a través de falsificación de documentos. Amalia Chacón Jiménez, propietaria del terreno “El Regadillo”, denunció que a 11 años de abrirse la ampliación del bulevar Antonio Pariente Algarín (detrás del Parque Caña Hueca), Jaime Guadalupe de Alba Zerveño Zenteno, perito valuador de catastro, ha buscado apoderarse del terreno a través de falsificación de documentos oficiales. “Aprovechando de ese cargo que tiene ha intentado apoderarse indebidamente de esa parte que naturaleza, como lo establece la dotación de tierras desde 1903 hasta la fecha”. “El señor ha incurrido en varias falsificaciones, no solo falsificó documentos del Registro Público de la

Propiedad. También falsificó documentos de la dirección de obras públicas, también falsificó documentos de hacienda, también falsificó documentos de catastro”, denunció. A lo anterior, comentó que ha insistido ante el ayuntamiento capitalino que se llame a juicio al funcionario público y que se fiscalice la dirección de catastro y de tesorería, puesto que persisten diversas irregularidades.


miércoles 22 de noviembre de 2017 |

REDACCIÓN Suchiapa.- El estudiante de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Politécnica de Chiapas, Edi Alejandro Ruiz Nango, desarrolló una aplicación móvil para fomentar el uso de manuales e instructivos virtuales interactivos, en donde se presenta la información técnica de productos y/o empresas de manera digital, inteligente, dinámica e intuitiva. Con dicho proyecto, Edi Alejandro comenta que participó en la convocatoria nacional Posible 2017, en la cual logró destacar dentro de los 15 proyectos más innovadores con impacto positivo en la sociedad, de un total de 95 mil participantes. Detalló que primero, fueron seleccionados los 100 mejores emprendimientos de los 95 mil y posteriormente de los 100, seleccionaron a 15, de los cuales dijo “tuve la virtud estar considerado en los mejores proyectos”. Edi Alejandro Ruiz Nango, además de ser estudiante, es un joven emprendedor que desarrolló su empresa de Startup “Manuality” con la asesoría de la Incubadora de Empresas Círculo de Innovación de la Politécnica de Chiapas. Dentro de los objetivos de su Startup, señala está el desarrollar manuales y/o instructivos virtuales e interactivos para empresas y productos de acuerdo a las necesidades y especificaciones del solicitante; así como cambiar la forma de realizar y leer los manuales y/o instructivos; reducir costos de capacitación y recursos materiales, riesgos laborales; optimizar procesos y aumentar la

es!diariopopular

estado

3

uESTE PROYECTO PARTICIPÓ EN LA CONVOCATORIA NACIONAL POSIBLE 2017

Desarrollan app móvil para manuales virtuales productividad; toda vez que se puede considerar como una herramienta con una visión de inclusión laboral y competitividad para los nuevos retos de las industrias 4.0. Para participar en la convocatoria Posible 2017, Edi Alejandro desarrolló la aplicación móvil “Manuality” en sistema Android para una máquina CNC y un manual de usuario para un vehículo automotriz, el cual tiene un menú interactivo y una navegación sencilla, con información sobre aspectos técnicos de estos dos productos. Finalmente, mencionó que “Manuality” se puede implementar en las empresas e industrias para manuales de mantenimiento, de procesos y procedimientos así como de capacitación e instrucción. Para fines comerciales como manuales de usuario e instructivos para productos y/o servicios; o bien en las universidades e instituciones como una herramienta para la formación y el aprendizaje, ideal para universidades de ingeniería, medicina, etc., haciendo del proceso más dinámico e interactivo.

8CON EL EQUIPAMIENTO QUE HA RECIBIDO LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

8IMPULSAN ATENCIÓN INTEGRAL A INDÍGENAS

Se fortalece la seguridad en Tuxtla: alcalde

Gobierno se reúne con relatora de la ONU

REDACCIÓN El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, reconoció el respaldo del gobernador Manuel Velasco Coello, para contribuir al fortalecimiento de la seguridad en la capital chiapaneca, y destacó el equipamiento que ha recibido recientemente la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM) para elevar la capacidad de respuesta de los elementos policiales. En este sentido, el mandatario tuxtleco señaló que en días pasados, gracias al trabajo coordinado con el Gobierno Estatal, fue posible sumar 70 vehículos, entre patrullas y moto patrullas, al parque vehicular destinado para la vigilancia de las diferentes colonias, barrios y ejidos de la capital chiapaneca. El presidente Fernando Castellanos señaló que como parte de los esfuerzos que se llevan a cabo en Tuxtla Gutiérrez para combatir el delito, indicó que recientemente se

REDACCIÓN

dio arranque a las acciones del Operativo Rastrillo, mediante el cual se monitorearán y recorrerán aquellas colonias con mayor índice delictivo a fin de brindar mayor tranquilidad a las familias. Señaló que para estos esfuerzos se coordinan acciones y estrategias con el gobierno estatal a fin de generar mejores resultados, por ello, aseguró que se estrechará el vínculo con la Fiscalía General del Estado (FGE) y

la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), para garantizar la salvaguarda de la población. Por último, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, reiteró el compromiso de su gobierno para fortalecer estas acciones, la profesionalización y el equipamiento de los cuerpos policiales de la ciudad, para brindar mayor seguridad a los habitantes y visitantes de la capital chiapaneca.

Durante reunión de trabajo con la Relatora Especial de las Naciones Unidas Sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, Victoria Tauli-Corpuz, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó que como una de las prioridades de esta Administración se impulsa la atención integral de las comunidades indígenas, que como ha dicho el Gobernador Manuel Velasco Coello, implica saldar una deuda histórica, con justicia y dignidad. Al respecto, el responsable de la política interna explicó que uno de los aspectos de mayor relevancia es la protección a sus derechos humanos, cuyo cumplimiento involucra -además de las instituciones- a la sociedad en su conjunto, en donde los ciudadanos participan en la prevención y denuncia de cualquier conducta que lesione sus garantías, pero también a las organiza-

ciones civiles, sobre todo en acceso a la justicia, equidad, género, grupos vulnerables, lengua, cultura y migrantes, entre otros temas. Por su parte, la Relatora Especial de la ONU reconoció los esfuerzos que está realizando el Gobierno de Chiapas en la materia, a lo que el Secretario General de Gobierno reiteró el compromiso de Chiapas de seguir trabajando en coordinación con el Gobierno de la República, los ayuntamientos y la sociedad civil, para fortalecer la protección de los derechos de los pueblos indígenas en la entidad.


estado

4

es!diariopopular | miércoles 22 de noviembre de 2017

uDURANTE EL “BUEN FIN”

EL ESTADO/AGENCIA El presidente en Tuxtla Gutiérrez de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), Oscar Gabriel Corzo Tovilla, resaltó que las ventas por el “Buen Fin” aumentaron un 30 por ciento entre los comerciantes participantes. Calificó de exitosa esta estrategia nacional, porque los empresarios locales tuvieron una recuperación económica, a pesar de todos los problemas sociales que se han presentado en la capital de Chiapas. Mencionó que será en los días siguientes cuando contabilicen las ganancias que obtuvieron todos los participantes del 17 al 20 de noviembre en la entidad. De la cifra de mil 700 millones de pesos que se registraron en el 2016, calculó que en esta ocasión ese número será superado. Corzo Tovilla adelantó que la siguiente acción que realizará la Canaco en la ciudad para seguir apostándole a la derrama económica, es la de hacer una venta nocturna en las principales calles de Tuxtla Gutiérrez, lo único que buscarán son los permisos con las autoridades municipales. Durante el “Buen Fin”, las ventas en la ciudad se registraron con el 66 por ciento en el comercio; un 22 por ciento el rubro de servicio y en menor grado participó el turismo con el 11 por ciento. Como ha sucedido cada año, los artículos electrónicos y electrodomésticos encabezaron la lista de lo más solicitado; sin embargo, la demanda en ropa y zapatos también fue muy significativa.

Ventas en Tuxtla crecieron 30 por ciento: Canaco El líder empresarial mencionó que las 800 empresas participantes presentaron buenas ofertas a los consumidores. La recuperación para los comercios de Tuxtla Gutiérrez fue buena, principalmente, porque a final de año también los empresarios tienen que cubrir aguinaldos a los empleados. Resaltó que ahora la misma población se prepara para estos eventos, donde lo más importante es planear las compras y adquirir los productos que realmente se necesitan y que en el año registran precios elevados. “No olvidemos que gran parte de las ofertas tiene mucho que ver el fabricante, eso nos ayuda a que seamos competitivos en lo que ofrecemos y la verdad es que fueron muy atractivas y podemos hacer de los productos a largo plazo una buena compra”, agregó. Finalmente, el presidente de la Canaco en Tuxtla Gutiérrez confió que las buenas ventas continúen en las próximas semanas, porque ya se aproximan las celebraciones de diciembre y son días donde la población invierte parte del aguinaldo para comprar insumos para estas fiestas.

8NO HAN RECIBIDO LA VISITA DEL PERSONAL

8QUE SEA SEGURO PARA VIVIR

Conagua desatendió a damnificados por sismo Debe garantizarse vivienda

digna para todos: RAG

MARVIN BAUTISTA Unión Juárez.- Familias que resultaron afectadas por el terremoto del pasado 7 de septiembre temen quedar fuera de los apoyos de la reconstrucción, ya que a más de dos meses no han recibido la visita de personal encargada de realizar los censos y la verificación de daños. En representación de los denunciantes, Wendy Arreola Reyna del barrio Guadalupe, señaló que el Presidente Enrique Peña Nieto designó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para evaluar daños y brindar toda la atención a quienes sufrieron los embates de la naturaleza, pero nunca llegaron a verificar las viviendas. Dijo que tras el fuerte sismo de septiembre sus viviendas ubicadas en el ejido Santo Domingo del municipio de Unión Juárez resultaron con severos daños sin embargo al momento de la revisión de los mismos así como la entrega de las primeras tarjetas con dinero, jamás fueron tomadas en cuenta por parte de Conagua.

REDACCIÓN

Señaló en su caso, casa se afectó totalmente y los de Conagua no fueron a hacer su revisión, sin embargo el panorama es similar con otras familias, quienes están en la incertidumbre si recibirán algún tipo de apoyo. Detalló que es lamentable que las personas que resultaron afectadas no sean atendidas por las autoridades, ya que en el caso del ayuntamiento solo apoyó a puros escogidos, y es que no es posible

que hayan salido beneficiadas gente que vive en casas de madera o donde los daños son mínimos, y a quienes perdieron su patrimonio los dejaron fuera. Lamentó que muchas autoridades únicamente hacen los recorridos sin verificar verdaderamente a las personas que necesitan de la ayuda y benefician a quien quieren, situación que los mantiene en la zozobra por no ser apoyados para rehabilitar sus patrimonios

El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, señaló que es urgente poner en marcha un plan integral de vivienda que garantice el acceso a todas las chiapanecas y los chiapanecos a un hogar digno y seguro para vivir. Albores reconoció la lucha diaria de las familias para contar con un patrimonio propio, refirió que la gran mayoría de chiapanecos construye su casa en la medida de sus posibilidades, sin la asesoría de un profesional y mucho menos sin contar con seguro por daños. Sostuvo que los terremotos del pasado mes de septiembre evidenciaron aún más las condiciones en que miles de familias viven, en zonas de riesgo, bajo construcciones inseguras, sin mantenimiento ni la valoración de las autoridades competentes. Aunado a las comunidades asentadas en la orilla de ríos o sobre

cerros, que en temporada de lluvias son susceptibles de inundaciones y derrumbes. El legislador chiapaneco destacó los esfuerzos del Presidente Enrique Peña Nieto y del Gobernador Manuel Velasco por ofrecer a los chiapanecos damnificados un techo para vivir, y celebró que en las labores de reconstrucción se involucren a los ciudadanos a través de los comités de vigilancia.


miércoles 22 de noviembre de 2017 |

REDACCIÓN Ciudad de México.- A un año de declararse la Alerta de Violencia de Género (AVG) en Chiapas las acciones omisas, dilaciones y el desdén por cumplir con el mecanismo es la actuación ha caracterizado al gobierno estatal, denunció la “Campaña Popular contra la Violencia hacia las Mujeres y el Feminicidio en Chiapas”. En un comunicado emitido a propósito del aniversario, la agrupación civil informó que desde el 18 de noviembre de 2016, cuando la Secretaría de Gobernación (Segob) activó la AVG en siete municipios de Chiapas, en lo que va del año, documentó 46 casos de feminicidio y 119 homicidios de mujeres, algunos de estos cumplían con las razones de género para ser investigados como un feminicidio, señalaron. En comparación, los datos oficiales son menores: la Fiscalía General de Justicia de Chiapas sólo reportó hasta octubre de este año 27 casos de feminicidio y 35 homicidios de mujeres, reportó la Campaña. Durante este año la organización observó que la Fiscalía es la principal instancia que no cumplió con los acuerdos derivados de la AVG, pues siguen sin erradicar las negligencias en las investigaciones de asesinatos violentos de mujeres, no aplican los protocolos de protección para las víctimas sobrevivientes de violencia y tampoco existe una articulación institucional que permita garantizarles una atención integral. Parte de los nulos resultados obtenidos tras un año de vigencia de la

es!diariopopular

estado

5

uA UN AÑO DE DECLARARSE LA ALERTA DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN CHIAPAS

Omiso Manuel Velasco en la prevención de feminicidios AVG es por la falta de interés del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, denunciaron las integrantes de la Campaña; ejemplo de ello es que en este tiempo no se logró ninguna reunión del gobernador con los alcaldes de los municipios en los que se activó la Alerta para conocer el plan de seguimiento. “Incluso algunos alcaldes hicieron llamados al gobierno estatal evidenciando el olvido y desprecio del Poder Ejecutivo para atender los alarmantes índices de violencia”, precisó la organización. Por el contrario la agrupación civil señaló que la AVG fue utilizada por Manuel Velasco “para promocionarse y simular la atención a la pobreza y las injusticias contras las mujeres con fines electorales”, incluso utilizó los recursos económicos destinados a la AVG, dijeron. Asimismo indicaron que la Segob dejó en el olvido la AVG en Chiapas, pues no dio seguimiento al cumplimiento de los acuerdos a través de la Comisión Nacional Para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), como le correspondía.

8SEÑALA EL IEPC

8EXIGEN LA CONCLUSIÓN DEL BRAZO SUR

Comicios locales costarán más de 500 mdp

Real del Bosque, sin agua y sin escuelas

EL ESTADO/AGENCIA El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) prevé que en Chiapas el costo de las elecciones locales de 2018 ascendería a más de 500 millones de pesos. Así lo dio a conocer mediante el Periódico Oficial del Estado número 330 de fecha miércoles 9 de noviembre de 2017, en el Tomo III, mediante la publicación número 2103-A-2017, misma que señala dicho Acuerdo. Es importante mencionar que con base en el artículo 99, numeral 2, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en relación con el artículo 64, párrafo 2, del Código de Elecciones y Participación Ciudadana, el patrimonio de los organismos públicos locales se integrará con los bienes muebles e inmuebles que se destinen al cumplimiento de su objeto y las partidas que anualmente se les señalen en el presupuesto de egresos de cada entidad federativa, para la organización de los procesos electorales locales y para el financiamiento de los partidos políticos.

RODOLFO FLORES

En este sentido, los programas y proyectos que integran el anteproyecto de presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2018, del IEPC asciende a un monto total de $953,546,174.90 (novecientos cincuenta y tres millones quinientos cuarenta y seis mil ciento setenta y cuatro pesos 90/100 m.n.), de los cuales $694,539,754.43 (seiscientos noventa y cuatro millones quinientos treinta y nueve mil setecientos cincuen-

ta y cuatro pesos 43/100 m.n.), es decir, el 72.83 por ciento, corresponden a los proyectos vinculados al proceso electoral local ordinario 2017-2018 y al presupuesto base para la operatividad del instituto; y $259,006,420.47 (doscientos cincuenta y nueve millones seis mil cuatrocientos veinte pesos 47/100 m.n.), es decir, el 27.17 por ciento al financiamiento a partidos políticos y candidatos independientes.

Habitantes del Fraccionamiento Real del Bosque ubicado el extremo Sur Poniente de Tuxtla realizaron una protesta en la entrada del Congreso del Estado para exigir a las autoridades la conclusión del Brazo Sur y solucionar el conflicto del agua que afecta a 25 mil personas directamente. José Antonio Gómez Juárez presidente del patronato para la administración del agua en Real del Bosque dio a conocer que en ésta ocasión los colonos salieron a manifestarse por el tema del vital líquido, pero también pedir la dotación de los terrenos para la construcción de la Preparatoria Número 8, el kínder y poner domo y barda a la escuela secundaria del lugar. Agregó que en este caso son cerca de dos mil alumnos de los cuatro niveles que padecen la falta de edificio, de domo y de una infraestructura digna, como es el caso de la Preparatoria

Número 8 que no cuenta con edificio pese a tener dos años en el lugar. Expuso además que actualmente existe un grupo de personas encabezados por Marcial Pérez, Gustavo Santana, Celita González y Esperanza Robles, quienes se ostentan como líderes, los cuales han buscado no pagar el servicio del agua lo que ha causado división en el fraccionamiento. Indicó que la solución más acertada para el tema del agua es la construcción del Brazo Sur, en la línea 18 para que los habitantes del lugar no padezcan durante la época de sequía.


estado

6

REDACCIÓN Alumnas de las carreras de Comunicación de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Chiapas y de la Facultad de Ingeniería compartieron las situaciones de violencia que han sufrido dentro de sus facultades por parte de alumnos, profesores y personal administrativo de la institución. Las alumnas narraron las acciones violentas que han recibido por parte de sus compañeros y profesores a fin de denunciar y acabar con estos actos que las vulneran. En el denominado Tendedero del Acoso resaltaron las siguientes fraseas: “Un maestro cada vez que me saluda se voltea para darme un beso cerca del labio”, “las mujeres son para pedagogía”, “las mujeres vayan a barrer, los hombres vengan a levantar las cosas”, “me gustan tus labios como para besarlos”, “qué bonitos te quedan los pantalones apretaditos”, “un maestro me dijo que las costeñas son calientes”, “en una ocasión un profesor me preguntó sobre mi situación sentimental”, “todavía me debes algo, fueron las palabras de un profesor días después que no acepté salir con él”. Otras de las frases que más revuelo causaron fueron: “un maestro me pidió tener relaciones sexuales con él a cambio de pasarme en un extra. No accedí, estoy recursando”, “no solo los maestros. También los policías nos acosan con la mirada”, “Le di la mano al maestro para despedirme,

es!diariopopular | miércoles 22 de noviembre de 2017

uCOMPARTIERON LAS SITUACIONES DE VIOLENCIA QUE HAN SUFRIDO

Unachenses, acosadas por maestros y alumnos me jaló y me dio un beso en la mejilla y me dijo: Así nos despedimos de las niñas bonitas”. En ingeniería sobresalieron las siguientes frases: “me quejé en rectoría y lo único que me respondieron fue. Ay maestra como su caso hay muchos”, “un profesor me invitó a tomar un café y como no accedí me reprobó, “al caminar por la calle me cuido más de los insultos de los hombres que de los autos”, “me incomodan las miradas de un maestro”, “mis compañeros me dicen que soy puta y debo tolerarlo porque casi no hay mujeres en mi carrera”, “si así está la cola como estará la tortilla”. Las alumnas prefirieron omitir los nombres de los hombres que las han violentado para evitar represalias, sin embargo hicieron la invitación para que más estudiantes de la Unach, así como de otras universidades públicas y privadas se unan al Tendedero del Acoso. (Fuente: Alerta Chiapas. Fotos: Osiris Aquino)

8REALIZÓ LA ENTREGA DE INFRAESTRUCTURA URBANA

8POR PARTE DEL PRI

Impulsa MVC a La Independencia, tras sismo

Señalan campaña digital contra Aguilar Bodegas

REDACCIÓN La Independencia.- En gira de trabajo por La Independencia, el gobernador Manuel Velasco Coello realizó la entrega de infraestructura urbana y de apoyos a jefas de familia y a estudiantes, con la finalidad de impulsar la recuperación integral en este municipio afectado por el sismo del 7 de septiembre. Junto al presidente municipal, Fernando Hernández López, el mandatario otorgó uniformes, mochilas y útiles escolares a niñas y niños de la Escuela Primaria “Francisco González Bocanegra”, donde refrendó su compromiso con la comunidad estudiantil de trabajar en conjunto con el magisterio para restaurar los daños que sufrieron las más de dos mil escuelas en Chiapas por el sismo. “Ninguna escuela que haya sido afectada quedará sin atender, tenemos cerca de 2 mil escuelas dañadas y vamos a trabajar muy duro para subsanar estas afectaciones de la mano con las maestras y maestros, como lo hacemos conjuntamente con la entrega de uniformes, mochilas y útiles escolares al alumnado”, apuntó.

REDACCIÓN

Posteriormente, el Gobernador inauguró la pavimentación con concreto hidráulico de mil metros lineales, que se suman a los 600 ya realizados anteriormente en las principales calles de la cabecera municipal. Acompañado de los pobladores de este municipio, el Ejecutivo estatal recorrió la nueva obra que beneficiará a más familias con vialidades dignas y seguras. “Vamos a seguir construyendo más calles en las cabeceras municipales, colonias, barrios y comunidades, vialidades que forman parte del im-

pulso a la actividad económica luego del sismo en la entidad”, manifestó. Al favorecer con el programa “Bienestar, Apoyo a Jefas de Familia” a mujeres de este municipio, Velasco Coello expresó su reconocimiento a todas las chiapanecas por demostrar su solidaridad durante la tragedia por el sismo. “Reconocemos el gran trabajo que han hecho las mujeres caminando casa por casa, colonia por colonia, barrio por barrio, para ayudar en los momentos que más se necesita”, puntualizó.

Diversos usuarios en redes sociales señalaron que se inició una campaña en contra del ex secretario del Campo en Chiapas, José Antonio Aguilar Bodegas por parte de colaboradores de la Secretaría de Gestión Social del Partido Revolucionario Institucional del estado. Dicha campaña, acusan, es dirigida por el usuario @MaximoSantanaMX al cual también se le acusa de ser un “bot”, pues ha publicado información positiva del Senador Roberto Albores Gleason y de Julián Nazar, actual dirigente del PRI en Chiapas, asimismo denunciaron ataques de la cuenta @CristianVegaMx, quien se desempeña como Coordinador de Sistemas de la Secretaría de Gestión Social del CEN del PRI. Por su parte Aguilar Bodegas a través de su cuenta oficial en Facebook externó que su preocupación ante los señalamientos que indican que la campaña en contra de su persona y trayectoria, haya sido dirigida y diseñada desde el interior del PRI, pues

siempre ha tenido principios democráticos y éticos. “La noticia publicada hoy por algunos medios sobre una campaña en mi contra, dirigida y diseñada desde el interior de mi partido me parece muy delicada, como militante del PRI, siempre he defendido los principios democráticos y éticos con los que nació este partido político”, declaró Aguilar. La campaña contra Aguilar Bodegas en redes sociales incluyó la clonación de sus cuentas oficiales de Twitter y Facebook, la difusión de una ficha roja de Interpol en su contra y la modificación de su perfil en la página de Wikipedia. (Fuente: El Financiero)


miércoles 22 de noviembre de 2017 |

es!diariopopular

estado

7

uPARA LA CONSTRUCCIÓN DEL CUARTEL DE LA SEDENA EN CHICOMUSELO

MURAL CHIAPAS Diputados del Congreso chiapaneco aprobaron por mayoría de votos, un endeudamiento por más de 3 millones de pesos más para sumarlos a los 125 millones autorizados previamente, para que el gobernador Manuel Velasco Coello los disponga para la construcción del cuartel de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en el municipio de Chicomuselo, asentado en la frontera con Guatemala. Los diputados modificaron el decreto para aprobar el monto adicional solicitado por el gobierno estatal, con los votos en contra de las diputadas Raquel Sánchez Galicia, independiente; Zoila Rivas, del Partido Movimiento Regeneración Nacional ( Morena); Rosalinda Orozco Villatoro, del Partido Acción Nacional (PAN) y la abstención de Magdalena Esteban, de Morena. Durante la sesión de este martes, Sánchez Galicia consideró incongruente la aprobación de la deuda, “en la que sólo existe un cheque al portador por hasta 128 millones de pesos”, y por tratarse de un gasto excesivo en la actual “crisis económica” estatal. Y, porque, expuso, no existe hasta este momento un dictamen detallado que justifique ampliar la deuda en 2.5 por ciento del monto original, en medio del argumento que establece “que podrían haber gastos extras y costos relacionados “por la contratación del crédito”. ¿Cuál es la urgencia de construir una nueva base militar?, a menos que nos invada Trump, o los extraterrestres?, cuál es el motivo para desti-

Aprueban más deuda para los chiapanecos nar 128 millones de pesos, con cargo a nuestros recursos?, cuestionó la legisladora de Morena. Rosalinda Orozco afirmó que la deuda debiera aplicarse a mejorar a las corporaciones policíacas del estado, las cuales enfrentan la delincuencia “sin armamento, sin protección y con servicios médicos deficientes” y si los policías fallecen dejan sin protección a sus familiares. El artículo 117 constitucional establece que los estados y los municipios no podrán contraer obligaciones o empréstitos, sino cuando se destinen a inversiones públicas y productivas, arguyó. Williams Ochoa, presidente del Congreso Estatal aseguró que de acuerdo con calificadoras, Chiapas se encuentra en “semáforo verde” para contraer cualquier tipo de créditos, por tanto, el nuevo adeudo se realiza para que la Secretaría Estatal de Hacienda no sea la única que realice esas contrataciones, sino otras dependencias de gobierno ligadas a la construcción.

8AL ALCANZAR UN PORCENTAJE DE 6.9

8TRAS NO SER RECONOCIDOS POR LA COMAR

Destaca Chiapas por donación de sangre

Migrantes pierden esperanza de refugio: Pastoral

REDACCIÓN San Cristóbal de Las Casas.- La directora general del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea, Julieta Rojo Medina, reconoció a la Secretaría de Salud del Gobierno de Chiapas por los logros alcanzados en materia de donación de sangre, al alcanzar un porcentaje de 6.9 en donación voluntaria, rebasando la media nacional que es de 4.9 por ciento. Al inaugurar el XXXI Curso Regional de Medicina Transfusional, al que asistieron los jefes de los centros estatales de la transfusión sanguínea del país, así como directores de establecimientos del sector privado, el secretario de Salud del estado, Francisco Ortega Farrera, manifestó que en Chiapas se ha avanzado en el proceso de donación, garantizando un sistema seguro y eficiente que responda a la elevada demanda de este líquido vital. “La mejor acción de generosidad que permite salvar vidas es la donación, sobre todo cuando los problemas de muchos pacientes son la hipovolemia por hemorragias, la leucemia

JUAN MANUEL BLANCO

o la invasión de células cancerígenas, y la transfusión sanguínea es recurrente”, expuso el funcionario estatal. En este sentido, reiteró el llamado a la ciudadanía y a los establecimientos hospitalarios para que se sumen a las campañas que realiza la Secretaría de Salud. Por su parte, la Directora General del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea señaló que el objetivo hg GB hhhbñb de dicho curso es resaltar la importancia de la sangre, que se debe evitar el desecho de este teji-

do y sus componentes, para transformarlo, por ejemplo, en hemoderivados útiles para otras enfermedades. Asimismo, puntualizó que la única fuente segura, como lo marcan los preceptos de la Organización Mundial de la Salud, proviene de los donadores voluntarios altruistas y de repetición de sangre, por lo que felicitó al secretario de Salud de Chiapas ya que la entidad supera la media nacional. “Cuando hay voluntad política y equipo de trabajo, hay resultados”, aseveró la funcionaria federal.

Tapachula.- La Pastoral de la Movilidad Humana (PMH) en la Frontera Sur, aseguró que en México, los solicitantes de refugio han perdido la esperanza al no ser reconocidos por la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar). Y es que de acuerdo a estimaciones de la iglesia católica, un 60 por ciento no recibe el estatus de refugiado que otorga la Secretaría de Gobernación (SEGOB). César Augusto Cañaveral Pérez, coordinador de la PMH, aseguró que muchos migrantes han llegado y les han comentado que a los pandilleros sí les dan el refugio “y a nosotros que venimos con familias completas huyendo de la violencia no nos lo otorgan”. Agregó que al no brindarles el refugio cientos de migrantes quedan vulnerables y el hecho de ingresar a una frontera acompañados con niños y mujeres solas quedan expuestas.

“Me reúno con la comunidad migrante y uno de ellos nos decía que lo que quiere Honduras es a los jóvenes porque los reclutan, pero que pasa cuando vienen a México se encuentran a pandilleros y eso crea más vulnerabilidad porque ya no quieren apegarse a la Comar por la desesperanza de ya no seguir con el trámite porque ya, no nos van a reconocer”.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miércoles 22 de noviembre de 2017

elpaís

8

Bajas temperaturas en norte y noreste del país por frente frío 11.

uASOCIACIONES SERÁN SELECCIONADAS POR UN CONSEJO CONSULTIVO

Fiscalía electoral convoca a organizaciones para observar el proceso electoral 2018 8A PARTIR DE DICIEMBRE

Salario mínimo subirá a 88.36 pesos AGENCIAS

AGENCIAS México.- La Procuraduría General de la República, el Instituto Nacional Electoral y la Organización para las Naciones Unidas lanzaron una convocatoria abierta a las organizaciones de la sociedad civil para observar el proceso electoral 2017-2018. La convocatoria para conformar la “Red Nacional Ciudadana de Ob-

servación para Prevenir y Combatir la Comisión de Delitos Electorales y la Violencia Política Contra las Mujeres” fue anunciada este martes por la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (FEPADE) y la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad. Las asociaciones serán seleccionadas por un Consejo Consultivo,

que estará integrado por mexicanos con experiencia y reconocimiento en materia de rendición de cuentas, combate a la corrupción, acceso a la información pública y protección de datos personales. “El objetivo es conformar y establecer una red permanente de observación y vigilancia de los procesos de elección en México a nivel federal y local, donde colaboren en

conjunto las instituciones convocantes con la sociedad civil organizada e interesada en la prevención de los delitos electorales y la violencia política contra las mujeres”, detalló la FEPADE. Las organizaciones interesadas podrán inscribirse hasta el 8 de diciembre de 2017 y pueden consultar las bases, requisitos y obligaciones en la página www.fepade.gob.mx

8DE LAS OFERTAS QUE SE RECIBIERON DE LAS NACIONES UNIDAS

México captaría 54.15 mdd en donaciones para Fondo de Cambio Climático AGENCIAS México.- De las ofertas que se recibieron de las Naciones Unidas en la Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático (COP23), México podría captar en el Fondo de Cambio Climático aproximadamente 54.15 millones de dólares en donación. El subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rodolfo Lacy Tamayo, expuso lo anterior luego de dar a conocer los logros alcanzados en la pasada COP23. En entrevista con los medios de comunicación, refirió que dichos recursos se destinarían en proyectos de adaptación, sistemas de alerta temprana y mejoramiento de los métodos de resi-

liencia en las comunidades más vulnerables y proyectos de mitigación. Destacó el gran interés que manifestaron los países participantes en la COP23, de ahí que se hicieran ofertas de

financiamiento hasta por tres mil 578 millones de dólares en distintos rubros. Esto cobra importancia, sobre todo ahora que son más que evidentes los efectos que ha comenzado a

generar el cambio climático, y que a México le han generado daños considerables este año. Reveló que, sin considerar los daños causados por los sismos, el Sistema Nacional de Protección Civil tuvo que disponer del gobierno mexicano, tanto en el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) como en el Fondo Nacional para la Prevención de Desastres Naturales (Fopreden), de 627 millones de dólares. Desde luego, dichos fondos no incluyen aquellos aspectos de seguros, ya que estos tienen otra lógica, aclaró. De esta manera, con el fortalecimiento de la resiliencia del país, se estará haciendo frente de manera más eficiente a los fenómenos generados por las variaciones climáticas que ya vive el planeta, aseguró.

México.- A partir del 1 de diciembre, el salario mínimo general será de 88.36 pesos diarios, toda vez que se incrementó el Monto Independiente de Recuperación (MIR) cinco pesos por día y se anticipó el aumento de 3.9 por ciento del próximo año. Así lo avaló el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) luego de revisar el monto actual del salario mínimo general a iniciativa del Congreso del Trabajo y de los Representantes de los Trabajadores y con el respaldo del sector patronal y del Gobierno de la República. Mediante el procedimiento del Monto Independiente de Recuperación (MIR) se aumentó en cinco pesos el salario mínimo actual, que es de 80.04 pesos diarios, y sobre el nuevo monto, que quedó en 85.04 pesos, se anticipa el incremento de 3.9 por ciento del 2018. Así, con los ajustes avalados por la Conasami, el salario mínimo general será de 88.36 pesos por día, a partir del 1 de diciembre del año en curso. El Consejo de Representación indicó que sin demérito del interés y opiniones de los diversos actores políticos, se debe reconocer que los resultados positivos del esfuerzo institucional para lograr el avance gradual y sostenido del salario mínimo son atribuibles al proceso reestructurador emprendido por la Comisión.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miércoles 22 de noviembre de 2017

mundo

9

9

Investiga FBI muerte de agente fronterizo como “potencial ataque físico”.

uEN LA VÍSPERA DEL DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS

Trump perdona la vida a dos pavos llamados “Drumstick” y “Wishbone” AGENCIAS Estados Unidos.- El presidente Donald Trump perdonó hoy la vida a dos pavos en la víspera del Día de Acción de Gracias, cuado esta enorme ave constituye el platillo central degustado por millones de estadunidenses y que es una tradición iniciada hace más de medio siglo. Acompañado por su esposa, la Primera Dama Melania y su hijo Barron, Trump dijo que a diferencia del presidente Harry Truman, quien no perdono a las primeras dos aves con las cuales se inicio la tradición, “yo voy a ser un mejor presidente”. “‘Drumstick’ estas perdonado”, declaró el mandatario cerca del pavo albino de más de 15 kilos de peso que le fue presentado en el jardín de las rosas de la Casa Blanca por avicultores de Minnesota junto a otra ave nombrada “Wishbone”. Trump anticipó que, a diferencia de millones de pavos, estos dos tendrán “un brillante futuro” en las instalaciones del Tecnológico de Virginia a donde serán enviados a vivir junto con otros pavos perdonados el año pasado por el presidente Barack Obama, llamados “Taters” y “Tots”. En un intento de humor, el mandatario dijo que de todas las acciones

8CON 44 TRIPULANTES

Macri manifiesta preocupación por submarino perdido AGENCIAS

ejecutivas adoptadas por su predecesor, “esta es una que no podía ser revertida”. “Como muchos de ustedes saben, he sido muy activo en echar abajo un número de acciones ejecutivas por mi predecesor, sin em-

bargo he sido informado por la oficina del consejero legal de la Casa Blanca que los perdones de ‘Taters’ y ‘Tots’ no pueden ser revocadas bajo ninguna circunstancia”, dijo enmedio de algunas risas. Fuera de este simbólico perdón,

Trump ha concedido hasta ahora uno de manera formal a favor del exsheriff del Condado de Maricopa, Joe Arpaio, convicto por un juez federal por ignorar una orden judicial para detener las redadas contra inmigrantes indocumentados.

8CEDIENDO A LAS PRESIONES DE LAS MULTITUDES

Renuncia Mugabe, deja la presidencia de Zimbabwe AGENCIAS Zimbabwe.- El presidente de Zimbabwe, Robert Mugabe, renunció hoy, cediendo a las presiones de la multitudes y al el impasse político surgido luego de que el Ejército tomó el control del país la semana pasada, confirmó el presidente del Parlamento, Jacob Mudenda. “El presidente Robert Mugabe ha renunciado, mientras el Parlamento examinaba su destitución”, subrayó Mudenda, en medio del júbilo de los legisladores, según reporte del sitio New Zimbabwe. Después de más de 37 años como gobernante Zimbabwe, Mugabe presentó su renuncia en una carta dirigida al Parlamento, que esta tarde comenzó el proceso para destituirlo, luego de que la vípespera había vencido el plazo para que dimitiera. “Yo Robert Gabriel Mugabe en términos de la sección 96 de la Constitución de Zimbabwe por la presente

presento formalmente mi dimisión ... con efecto inmediato”, dijo Mudenda, leyendo la misiva del ahora ex presidente. La renuncia de Mugabe termina con una semana de inestabilidad el país, desatada, luego de que el 15 de noviembre, el Ejército tomó el poder,

el control de las principales instituciones, confinó a Mugabe en su residencia y se le exigió su renuncia. La acción militar, que según los líderes no se trataba de un golpe de Estado, ocurrió después de semanas de agitación política, por la decisión

de Mugabe de despedir a su vicepresidente, Emmerson Mnangagwa, quien se perfila para convertirse en el próximo mandatario. El ahora ex presidente, de 93 años de edad, había convocado este martes a una reunión urgente de su gabinete para examinar la situación, sin embrago sólo aparecieron cinco ministros, ya que la mayoría se fue al Parlamento para seguir de cerca su proceso de destitución. La renuncia de Mugabe marca el final de una era en Zimbabwe, pues gobernó el país con mano dura durante casi cuatro décadas y es el único líder que la nación africana ha tenido desde que se independizó de Reino Unido en 1980. La noticia de la renuncia de Mugabe como presidente provocó júbilo entre la población, que tomó las calles, Harare, para celebrar con cantos, bailes y el sonar de las bocinas de automóviles la caída del líder, considerado un “tirano”.

Argentina.- El presidente de Argentina, Mauricio Macri, manifestó su preocupación por los 44 tripulantes del submarino que se perdió hace seis días y cuya búsqueda ha provocado un inédito operativo internacional. “En estas horas difíciles no quisiera comenzar sin enviar nuevamente todo mi apoyo y afecto a los familiares de la tripulación del submarino ARA San Juan”, afirmó el mandatario al inaugurar el Encuentro Regional de las Américas para la Alianza del Gobierno Abierto. Agregó que el gobierno está haciendo todo lo posible para encontrar la nave que dejó de tener comunicación el pasado miércoles, en un caso que mantiene en vilo al país sudamericano. También recordó que la víspera estuvo en Mar del Plata, en donde los familiares de los 44 tripulantes se concentran para esperar novedades de la búsqueda. “Estamos desplegando todos los medios nacionales e internacionales para encontrarlos lo antes posible. A esta altura, hasta los extranjeros saben lo que estamos viviendo. Todos estamos siguiendo de cerca este tema”, explicó. El submarino de la Armada Argentina ARA San Juan, que es el nombre completo de la nave, es buscado en la zona del golfo San Jorge, en Chubut, a casi mil 400 kilómetros de esta capital, ya que fue su última posición reportada a primera hora del miércoles pasado.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miércoles 22 de noviembre de 2017

finanzas

10

1

Puerto Vallarta reportó ocupación de 93 por ciento en fin de semana.

uPAGÓ UNOS 100 MIL DÓLARES A LOS “HACKERS” PARA MANTENERLO EN SECRETO

Ocultó Uber incursión cibernética y robo de datos de clientes AGENCIAS México.- Piratas cibernéticos ingresaron en los sistemas de la empresa de transportación Uber Technologies y robaron los datos personales de 57 millones de clientes y conductores, en un incidente que la firma ocultó más de un año, tras pagar unos 100 mil dólares a los “hackers” para mantenerlo en secreto. La compañía destituyó esta semana a Joe Sullivan, jefe de seguridad de sistemas, y a uno de sus ayudantes por su participación en mantener oculto el masivo robo de datos. Los datos sustraídos en la incursión registrada en octubre de 2016 incluyeron nombres, direcciones de correo electrónico y números de teléfono de 50 millones de clientes de Uber en todo el mundo, dijo la compañía a la agencia de noticias Bloomberg, la primera en informar del incidente este martes. Los piratas cibernéticos accedieron también a la información personal de aproximadamente siete millones de conductores, incluidos unos 600 mil números de licencia de conducir emitidas por diferentes entidades de Estados Unidos. Uber aseguró, sin embargo, que no se sustrajeron números de Seguro Social, detalles de la tarjeta de crédito, ni información de viajes u otros datos. La compañía reconoció este martes que tenía la obligación legal de

8EN ÚLTIMA DÉCADA

Estable volumen de mexicanos migrantes en EUA AGENCIAS

informar de la incursión en sus sistemas a las autoridades reguladoras de Estados Unidos y a sus conductores y clientes. Sin embargo, la compañía optó por pagar a los piratas informáticos unos 100 mil dólares para que borraran los datos sustraídos y mantuvieran la incursión en secreto. Uber dijo

que cree que la información nunca se usó, pero se negó a revelar las identidades de los atacantes. “Nada de esto debería haber sucedido, y no voy a poner excusas para eso”, dijo en un comunicado este martes, Dara Khosrowshahi, quien asumió el cargo de directora ejecutiva de Uber en septiembre pasado.

“Estamos cambiando la forma en que hacemos negocios”, aseguró. Piratas cibernéticos han infiltrado con éxito los sistemas computacionales de múltiples empresas en los últimos años. El robo de datos en Uber, si bien es extenso, es menor al experimentado por compañías como Yahoo, Target, y Equifax.

8EL INCREMENTO ANUNCIADO ES UN AVANCE “LIMITADO Y DE MEDIO CAMINO”

Sector patronal se pronuncia por mejorar salario mínimo AGENCIAS México.- El incremento al salario mínimo anunciado este martes es un avance “limitado y de medio camino” para que todas las personas que trabajan en la economía formal obtengan al menos el 100 por ciento de la suma requerida para satisfacer la canasta alimentaria y la canasta no alimentaria en núcleos urbanos, señaló la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Argumentó en un comunicado que el reto de México es la evolución ordenada de su mercado laboral para el abatimiento de la desigualdad. Refirió que este 21 de noviembre se reunió el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) y determinó que a partir del próximo 1 de diciembre el salario mínimo general pase de 80.04 a 88.36 pesos.

Según refirió, en la sesión, la Coparmex insistió en su propuesta de incrementar el salario mínimo para empatarlo a la Línea de Bienestar establecida por el Consejo Nacional de

Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), lo que hubiere significado elevarlo a 95.24 pesos. En su nuevo nivel de 88.36 pesos, el nuevo salario mínimo general

cubrirá el 92.76 por ciento del monto necesario para alcanzar la Línea de Bienestar, mismo indicador que a la fecha es de 84 por ciento. Expuso que el incremento acordado este martes, al igual que el pactado a finales de 2016, se estructuró en un esquema mixto: parcialmente en 5.00 pesos bajo el mecanismo denominado Monto Independiente de Recuperación (MIR) y que será aplicable únicamente al Salario Mínimo General, y adicionalmente, un incremento porcentual de 3.9 por ciento aplicable a la totalidad de los Salarios Mínimos. En el acuerdo alcanzado se definió que ambos incrementos entren en vigor el 1 de diciembre de 2017, y que a más tardar el 30 de abril de 2018 se lleve a cabo un nuevo ajuste para que el salario mínimo general llegue al 100 por ciento de la Línea de Bienestar, indicó la Coparmex.

Estados Unidos.- El economista senior de BBVA Bancomer, Juan José Li, expuso que la migración mexicana “está más viva que nunca, solo que vive una fase neta cero, lo cual significa que el número de connacionales que emigra es similar a los que retornan”. En un video análisis, el experto indicó que en los últimos 10 años se ha mantenido estable el volumen de mexicanos en Estados Unidos al cifrar alrededor de 11.8 millones, en tanto que de 2007 a 2015 retornaron dos millones de mexicanos por la frontera del país y en igual periodo fueron deportados por las autoridades estadounidenses al interior de Me?xico 2.4 millones de personas. Lo anterior, puntualizó, implica que en nueve años son por lo menos 4.4 millones los emigrantes mexicanos que salieron del país a Estados Unidos. Por otro lado, estimó que son alrededor de 630 mil los mexicanos jóvenes protegidos en Estados Unidos por el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) y en peligro de retornar a suelo mexicano por las políticas del nuevo gobierno estadounidense. Consideró que ante la proximidad del vencimiento del esquema en marzo de 2018, la postura de México será central para alcanzar un acuerdo, mientras que el gobierno mexicano debe plantearse acciones que deberá implementar para su llegada de no lograr un consenso migratorio al respecto.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miércoles 22 de noviembre de 2017

cultura

11

Especialistas disertarán sobre el mercado de arte en México.

uGANADORA DEL PREMIO AL ARTE EDITORIAL

Colección Palas y las musas recopila diálogos entre ciencia y arte AGENCIAS México.- La colección Palas y las musas, ganadora del Premio al Arte Editorial que otorga la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana Caniem) en la categoría Científicos y técnicos en general, ofrece un diálogo entre la ciencia y el arte a través de seis volúmenes que recogen textos de los participantes en un congreso efectuado en el estado de Guanajuato. “Hemos generado un texto que hace florecer los diálogos entre ciencia y arte, dos áreas que tienen una relación, aunque aparentemente están disociadas” y resulta trascendente por la convergencia de las tres instituciones más importantes del país, explicó el doctor Eduardo Peñalosa Castro, rector general de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Con un diseño atractivo para los lectores, la colección coordinada por María Olga Sáenz González, del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se desarrolla en torno a la ciencia, la técnica y las artes a lo largo de los últimos siete siglos. De esta manera, ha quedado registrada con la labor de un sólido grupo de académicos y especialistas que elaboraron cada uno de los seis tomos: Renacimiento, Barroco, Ilustración, Romanticismo, Moder-

no y Contemporáneo. “Todas las instituciones que colaboramos estamos satisfechas con la edición del texto”, externó el maestro Bernardo Ruiz López, director de Publicaciones y Promoción Editorial de la Casa abierta al tiempo, luego del acto de entrega del premio, en el Auditorio del Museo Rufino Tamayo de la Ciudad de México. Palas y las musas –reconocida por vincular el arte y la cultura con visiones científicas del mundo– es apta para todo público, en especial para curiosos, ya que despierta la necesidad de saber más y “constituye una aventura de la inteligencia”. Además, el libro Héctor Javier. El trazo de la línea y los silencios, coordinado por la maestra Dabi Xavier y la periodista cultural Angélica Abelleyra, egresada de la Licenciatura en Comunicación Social de la Unidad Xochimilco de la UAM, fue premiado en el mismo certamen pero en la categoría de Arte. “El libro está escrito desde una perspectiva de amor a partir de su hija menor y de la que fue su compañera y madre de sus hijos: Miriam Kaiser. A través de las palabras de varios testimonios podemos volver a tener en el presente a este artista. Estamos muy felices de haber ganado, ha sido mucho trabajo, pero es un logro y un regalo que esperamos disfrute la gente”, señaló la autora.

8SE REALIZARÁ DEL 4 AL 8 DE DICIEMBRE

Todo listo para el IX Encuentro de las Artes Escénicas AGENCIAS México.- Con el objetivo de establecer contactos entre artistas y programadores de recintos y festivales, el IX Encuentro de las Artes Escénicas (Enartes), se realizará del 4 al 8 de diciembre en el Centro Nacional de las Artes (Cenart), Centro Cultural del Bosque (CCB) y el Hotel Crowne Plaza. El encuentro se divide en cinco ejes temáticos: una muestra escénica, una ronda de negocios, una ventana institucional, un coloquio, e intercambios interinstitucionales, informó la Secretaría de Cultura federal en un comunicado. René Roquet, coordinador de Enartes, declaró que la muestra escénica está conformada por 45 espectáculos provenientes de 13 estados del país y de la capital mexicana.

La ronda de negocios se llevará del 5 al 7 de diciembre, donde se contemplan 81 mesas, tres de grupos de calle y circo, 18 compañías de danza, 10 en interdisciplina, 21 de música y 29 de teatro. “Para que estos mercados funcionen no basta con tener una buena muestra, tiene que haber invitados, en este caso estarán las instituciones nacionales, como la UNAM, la UAM, la Universidad de Guadalajara, para que este mercado no sólo sea entre programadores y grupos, sino que las instituciones fundamentales para el quehacer escénico de México tengan una presencia”, dijo René Roquet. Destacan representantes de Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Corea, Costa Rica, Cuba, Di-

namarca, Ecuador, El Salvador, Escocia, España, Estados Unidos, Francia e India. Así como Italia, Japón, Holanda, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Reino Unido, República Checa, Senegal, Singapur, Tailandia y Uruguay, quienes abordarán temáticas de interés y necesidad en relación con la movilidad y la cooperación en el coloquio “Enartes: Iberoamérica”. En tanto, del 29 de noviembre al 1 de diciembre en el Cenart, se tiene programado el taller “Movilidad e internacionalización de las Artes Vivas”, por parte del consultor y experto evaluador de proyectos Toni González de España. Otra actividad contemplada es, en el lobby del Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque, la exposición de World Stage Design donde se mostrará el trabajo de diseñadores mexicanos reconocidos.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

miércoles 22 de noviembre de 2017

Laacción

12

Santos Laguna anuncia termina préstamo de Jorge Enríquez con el equipo.

uPARTICIPARON EN TORNEO NACIONAL DE TOCHO BANDERA

CHIAPAS LOGRA CAMPEONATO

REDACCIÓN Chiapas logró obtener dos primeros lugares en el Torneo Nacional de Tocho Bandera Federado que se realizó del 17 al 19 de noviembre en las instalaciones de Ciudad Universitaria de la UNAM en la capital del

país, al cual acudieron 35 organizaciones de todo el país. Al evento, convocado por la Federación Mexicana de Futbol Americano, la Asociación Chiapaneca de Futbol Americano (ACHFA) envió cinco equipos, en las categorías U12 Varonil, U15 Varonil, U15 Femenil, Fe-

menil LIbre y Varonil LIbre. De las cinco categorías en las que Chiapas tuvo representación, en cuatro lograron llegar a semifinales y en dos pasaron a la final: U12 Varonil y Femenil Juvenil, en donde conquistaron el campeonato nacional de manera invicta.

8ESTARÁ LISTO PARA LAS PRÁCTICAS PRIMAVERALES

Aaron Judge sale con éxito de intervención quirúrgica AGENCIAS Estados Unidos.- El ganador del trofeo Novato del Año 2017 por la Liga Americana, Aaron Judge, salió con éxito de la intervención quirúrgica en su hombro izquierdo, por lo que estará listo para las prácticas primaverales 2018 del beisbol de Grandes Ligas. El portal de Yanquis de Nueva York anunció que el estelar jardinero derecho fue sometido a una artroscopia en el hombro izquierdo, realizada por el especialista Neal ElAttrache, en Los Ángeles, California. En unas cuantas semanas más, el cañonero de los “Mulos” de Manhattan comenzará su etapa de rehabilitación, de ahí que el especialista pronosticó que estará listo y en perfectas condiciones para los próximos entrenamientos de primavera. Con 25 años de edad, Judge se llevó de forma unánime el trofeo de

La única categoría en la que no se llegó a semifinales fue en la Varonil Libre, perdiendo solamente un partido La categoría U12 Varonil la Selección Chiapas derrotó 32-6 a la escuadra de la UNINTER de Morelos; en tanto, en la Femenil Juvenil la victoria

8CAE 1-4 ANTE LEIPZIG

AS Mónaco sigue sin ganar en Liga de Campeones AGENCIAS Mónaco.- El club de futbol AS Mónaco sigue sin levantar en la Champions League y este martes sufrió su tercera derrota de la competencia al caer 1-4 ante el Leipzig alemán, en duelo de la fecha cinco en el Stade Louis II. El conjunto monegasco sigue de capa caída en la competencia y en el sótano del Grupo G, pues hasta el momento no ha podido sumar de a tres unidades y ya no tiene ninguna esperanza de levantar y hacer algo en el torneo.

Novato del Año en el “joven circuito”, luego de una estupenda campaña 2017, en la que pegó 52 jonrones, para romper el récord que tenía como novato el legendario Mark McGwire. Además de los 52 palos de vuelta entera, Judge terminó la campaña con un promedio de bateo de .284 y con un total de 114 carreras produci-

das en 155 partidos que jugó como novato con Yanquis. En la postemporada 2017, Judge pegó cuatro “bambinazos” y remolcó 11 carreras, para ayudar a Nueva York a llegar a la Serie de Campeonato de la Liga Americana, la que perdió ante el ahora monarca de la Serie Mundial, Astros de Houston.

fue sobre la selección LEFAFCASE de Cancún por marcador de 42-18. Las selecciones de Chiapas fueron conformadas por jugadores de los equipos Búhos, Jaguares Negros, Raptors, Osos, Cocodrilos, Lobos Plateados, Borregos y Troyanos, de la ACHFA.

La escuadra alemana fue contundente y se llevó el triunfo con el doblete de Timo Werner en los minutos nueve y 31 de penalti, así como los tantos del brasileño Jemerson de Jesús en claro autogol (6) y de Naby Keita, de Guinea (45). El colombiano Radamel Falcao anotó por la casa (43). Con esta victoria, Leipzig le mete presión al Porto al que alcanza en siete unidades dentro de la llave, pero sigue en tercer sitio por su diferencia de goles, en tanto Mónaco está en el fondo con dos puntos.


miércoles 22 de noviembre de 2017

| es!diariopopular

Laacción

13

uREAL MADRID GOLEA 6-0 AL APOEL DE CHIPRE

BANQUETE DE GOLES AGENCIAS Chipre- Con dobletes del francés Karim Benzema y del portugués Cristiano Ronaldo, el Real Madrid se dio un banquete de goles en el triunfo de 6-0 sobre el APOEL local, en duelo de la fecha cinco de la Champions League. En duelo disputado en el estadio Neo GSP correspondiente al Grupo H de la competencia, Benzema se reencontró con el gol en este certamen y marcó en los minutos 39 y 45, en tanto que CR7 lo hizo en los minuto 49 y 54. Completaron la goleada, el croata Luca Modric (23) e Ignacio Fernández (41), en un claro dominio del conjunto visitante que no tuvo consideración del rival que muy poco pudo hacer para inquietar la meta de Francisco Casilla. El APOEL por su parte, tuvo más entusiasmo que futbol para poder hacerle daño a un adversario que fue superior en todos los espacios de la cancha y no dejó hacer nada a su anfitrión al que terminó por golear.

8ASPIRA A SIGUIENTE RONDA DE CHAMPIONS

Porto empata 1-1 con Besiktas AGENCIAS Portugal.- Con participación de sangre mexicana, el Porto divide puntos en su visita a Besiktas, en partido correspondiente a la jornada cinco de la Liga de Campeones de Europa, y conserva esperanzas de clasificar a octavos de final. El gol por parte del Porto fue obra del defensa brasileño Felipe, quien selló una jugada prefabricada con un remate de derecha al minuto 29; mientras que por los locales, el mediocampista brasileño Talisca empató el marcador al 41. Con este resultado, Besiktas se consagra como líder del Grupo G, con 11 unidades; en tanto que el equipo de los seleccionados mexicanos se mantiene segundo con siete puntos a la espera de lo que pase con Leipzig y Mónaco, los otros integrantes del grupo. Con el mediocampista mexicano Héctor Herrera como capitán, “Los Dragones” lograron hacerse con el balón en los primeros minutos del encuentro, a pesar de la intensidad del cuadro turco; el primer aviso para

8ASEGURA DIRECTIVO

Chivas evalúa llegada de Gudiño o de Corona AGENCIAS

los visitantes vino de la pierna derecha del holandés Ryan Babel, quien lanzó un potente disparo desde fuera del área. Tras la insistencia de ambas escuadras por llegar a la portería rival, fue el equipo de los mexicanos quien aprovechó una falta de To?i? sobre Sérgio Oliveira para armar una jugada de pizarrón, que tomó por sorpresa a “Las águilas negras” y que el defensa Felipe supo apro-

vechar para marcar el primer tanto para los suyos. La intensidad de juego bajó después del tanto; sin embargo, los gritos y chiflidos en el estadio Beskitas Park no cesaban, de esta manera el equipo que dirige el turco ?enol Güne? presionó a los de naranja creando algunas oportunidades de gol, pero el portero luso José Sá impidió el empate en un par de ocasiones.

México.- La llegada de José de Jesús Corona o de Raúl Gudiño a la portería de Chivas de Guadalajara es algo que está evaluando la directiva, aseguró el director ejecutivo del equipo, José Luis Higuera, quien descartó interés por el defensa Néstor Araujo. “En cuestión de Gudiño y de Corona la hemos evaluado, estamos platicando. También Matías (Almeyda, técnico) está tranquilo si no se puede, tenemos porteros para enfrentar el torneo”, aseguró. En este sentido, sin embargo, indicó que una posible negociación para que Rodolfo Cota se mantenga es prácticamente imposible, debido al elevado costo que tiene. “Lo más seguro es que lo de Cota no lo hagamos, está fuera de proporción para nosotros, es un gran portero, pero la postura de Pachuca es clara y la respetamos”, declaró a TDN. Descartó que vayan a buscar a Néstor Araujo, a quien calificó

como un “gran jugador, seleccionado nacional, pero no nos acercamos, hoy por hoy no fue una necesidad puntual”. Respecto de más bajas luego que José Juan Vázquez fue negociado a Santos Laguna, Higuera explicó que el objetivo es continuar con la base de jugadores. “Salió el Gallo, fue una decisión deportiva, difícil para Matías; no veo otra salida, vienen a preguntar por jugadores, pero Matías quiere mantener el grupo por ahora”, externó.


14

lagente

es!diariopopular | Miércoles 22 Noviembre de 2017

SuS papáS echaron la caSa por la VenTana

La bella Aria recibió las aguas del bautismo Teo VicToria Con el nombre de Aria fue bautizada la pequeña heredera de Humberto y Vanessa; y para esa ocasión tan especial, echaron la casa por la ventana y prepararon un grato festín, donde se dieron cita familiares y amigos con quienes celebraron este acontecimiento tan memorable que quedara escrito en el libro de la vida y de la fe. ¡Muchísimas felicidades!

Entre abuelos, Cielo Ruiz, Cokis de Paz y José Luis Gallegos.

Familia Castañón.

Familia García Huerta.

La pequeña Aria.

Humberto Arboleya y Vanessa Gallegos con Aria Arboleya.

Alma Muñoa y Mario Soto.


lagente

es!diariopopular | Miércoles 22 Noviembre de 2017

Gaby Bermúdez y Luis Díaz.

Con su bisabuela, Dulce María Saldaña.

Yuli Zuarth y René Domínguez.

Familia Zuarth Guillén.

Familia Treviño Robelo.

Andrea Quintanar y Manuel Romero.

Entre Vanesa Gallegos, Paulina y Karla Soto.

Los padrinos Rocío Sotres y Baruch Ramírez.

Irene y Francisco García.

Gloria y José.

Dulce María Gallegos y Rodrigo Sosa.

Arturo Camacho y Yadira García.

Carlos Centurión y Alicia Guerrero.

Enrique Guirao y Andrea Egremy.

15


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miércoles 22 de noviembre de 2017

escenarios

16

Silvia Pinal, orgullosa de lo que narrará en su serie biográfica.

uBUSCARÁ UNA OPORTUNIDAD PARA MOSTRAR SUS DOTES DE ACTRIZ

Modelo Gabriela Wolscham desea incursionar en telenovelas mexicanas AGENCIAS México.- La modelo paraguaya Gabriela Wolscham buscará una oportunidad para mostrar sus dotes de actriz, sin dejar de lado su faceta de conductora deportiva y especialista en fórmulas alimenticias. En entrevista con Notimex, Wolscham destacó que tomaría cualquier oportunidad para estar en la televisión mexicana, en especial en las telenovelas. “Me gustaría realizarme como actriz en algún papel de villana, porque me gusta ser fuerte y directa, me gustan los retos y actuar en México sería mi sueño”, declaró. “Ahora voy a estar una semana en la Ciudad de México, me devuelvo a Paraguay y regreso en abril para el concurso Chicas de Calendario”, añadió. La modelo paraguaya comentó que salvó su vida a través del deporte, luego de haber caído en la bulimia durante uno de sus dos embarazos, y ahora quiere compartir su ejemplo de vida con todas las mujeres latinoamericanas, en especial las mexicanas. “Estamos empezando con una App para dar consejos y dietas saludables, que lleven a una vida en equilibrio y sobre todo exitosa, porque cuando encuentras el equilibrio logras cualquier meta y yo aprovechó mi buen momento, para com-

AGENCIAS España.- Como “una montaña rusa de emociones” y como todo un honor, definió la directora Carla Simon a su primer largometraje “Summer 1993” que representa a España en la nominación al premio Oscar de película extranjera. “Todo lo que nos ha pasado ha sido increíble. Por ser mujer, por ser mi primer largometraje, por representar a España en el Oscar y porque la cinta es recibida de forma impresionante en cada festival”, declaró a Notimex. Simon soltó la carcajada cuando se le pregunto que si podría considerarse ella misma en medio de una historia de cenicienta en el cine “No lo habia visto asi, pero si de alguna manera es parte de algo que cambio mi vida”. “Summer 1993” (Verano 1993) esta basada en la historia personal de Simon quien siendo muy niña perdió a su madre victima del Virus de Inmunodeficiencia Adquirida. En la historia “Frida”, de seis años, mira en silencio mientras los últimos objetos del departamento de su madre fallecida en Barcelo-

8“POR TU BIEN“

Matisse muestra madurez musical en nuevo disco AGENCIAS

partir lo que fui, lo que soy y lo que seré”, expresó. Wolscham destacó que su carrera inició como modelo, actividad que le llevó a estar en varias portadas de revistas importantes, que le abrieron las puertas de la televisión y la conducción.

“Tengo como seguidoras a actrices mexicanas para tener un acondicionamiento físico óptimo que se refleje en un buen estado de salud, después de un embarazo de riesgo y eso me da gusto, porque veo que hay interés en lo que hago”. De igual forma, Gabriela Wols-

cham se declaró lista para el concurso deportivo en Cancún, conocido como Chicas de calendario. “Es una competencia internacional donde competirán modelos de todo el mundo y será en varias disciplinas deportivas, desde correr, nadar y andar en bici, así como la belleza”, apuntó.

8REPRESENTA A ESPAÑA EN LA NOMINACIÓN AL PREMIO OSCAR

Carla Simon define primer largometraje una “montaña rusa de emociones”

na se colocan en cajas. Aunque su tía, tío y su prima Anna la reciben con los brazos abiertos, es muy lento que “Frida” comience a acostumbrarse a su nuevo hogar en el campo. “Verano 1993” está salpicado por momentos de exuberancia

juvenil y reflexiones maduras. Este drama de la mayoría de edad, ambientado en tonos veraniegos, es una instantánea extraordinariamente conmovedora de ser un niño en un mundo adulto. El largometraje se estrenó en

el Festival Internacional de Cine de Berlín 2017, donde ganó como Mejor Película Principal y el Gran Premio del Jurado Internacional y es uno de los cinco nominados para la Premio FIPRESCI European Discovery 2017 de Film Awards. La cinta ganó el festival de Málaga, España; en Buenos Aires ganó en mejor dirección y premio del Público, en Estambul gano mención en Bombay. “Summer 1993” actualmente se encuentra al 100 por ciento en reseñas positivas y está haciendo las rondas del circuito internacional de festivales, con un lanzamiento anticipado para 2018. Simon se declaró “supercontenta y feliz” de estar en California en donde estudio hace nueve años y un año en la Universidad de California en Santa Barbara y cursó estudios en la Escuela de Cine de Londres.

México.- El grupo Matisse promociona su nueva producción discográfica titulada “Por tu bien”, que muestra al trío en plena madurez lírica y musical, con historias de entrega, pasión y emociones a flor de piel. Este nuevo álbum está compuesto por 11 temas inéditos, que reflejan el crecimiento que ha tenido la banda desde su reciente lanzamiento. De acuerdo con un comunicado, los conmovedores versos del músico Pablo Preciado, en esta producción, consiguen llegar aún más profundo en su exposición de sentimientos, que relatan lo que piensan, sienten y viven. Las letras que componen las canciones, escritas junto a Román y Melissa, tocan las fibras más sensibles de quienes las escuchen con piezas como “Acuérdate de mí”, “Duele amarte” y “Por tu bien”. Aunado a esto, se suman las armonías vocales y las guitarras tan características de la tercia juvenil, que para este material cuenta con nuevos y más complejos arreglos musicales. El material incluye un DVD con 10 versiones en acústico y el videoclip de “Todavía”, filmado y dirigido por Andrés Ibáñez. Esta parte del álbum lleva al espectador a hacer un viaje junto con la banda por diferentes destinos del estado de Baja California de donde son originarios Melissa y Román (Mexicali).


es! diariopopular

miércoles 22 de noviembre de 2017

laroja

uPARA LOGRAR UNA DISMINUCIÓN REAL EN LA INCIDENCIA DELICTIVA

17

La Alerta de Violencia de Género viene a fortalecer los mecanismos.

8EN PLAZA POLYFÓRUM

La gente quiere de nosotros Arrebatan más de respuesta inmediata: FGE 20 mil pesos a anciana REDACCIÓN

REDACCIÓN

Reunido con Fiscales de Distrito, de materia, así como coordinadores y directores, el fiscal general del Estado, Raciel López Salazar, destacó el compromiso de trabajar para que las víctimas tengan acceso a la justicia y a la reparación del daño, privilegiando la profesionalización y sensibilización de los servidores públicos. Al abordar el programa integral de prevención, sostuvo que éste es uno de los ejes rectores para lograr una disminución real en la incidencia delictiva, acercando a los ciudadanos información efectiva y oportuna. “La gente espera de nosotros una respuesta inmediata a sus reclamos, no podemos ser espectadores, debemos ser activos y ponernos en el lugar de la víctima”, afirmó. Raciel López Salazar señaló que el gobernador Manuel Velasco Coello impulsa el fortalecimiento de la Fiscalía General del Estado, a través de programas, acciones y mejor infraestructura. Recalcó que en esta administración se creó la Fiscalía de Abigeato y se construyó la nueva sede, moderna y efectiva, de la Fiscalía Antisecuestro. “El reto del nuevo Sistema de Justicia Penal debe unirnos a partir de nuestras coincidencias y privilegiar el bien común, por ello el llamado es a todos los servidores públicos a atender todas las denuncias”, apuntó. Entre otros puntos, abundó el cum-

La tarde de este martes fue registrado un asalto a una mujer mayor de edad que acababa de retirar más de 27 mil pesos de una sucursal bancaria ubicada en Plaza Polyfórum. La información de la Policía Municipal apunta que al filo de las 12.40 horas, dos sujetos le arrebataron la bolsa a la mujer donde cargaba 27 mil 500

plimiento de la Alerta de Violencia de Género y señaló que se puso en marcha un programa integral en el que participan diversas dependencias del Gobierno del Estado para prevenir y combatir la violencia en contra de las mujeres, así como la atención a las víctimas. “El compromiso es sumarnos todas y todos al llamado de la cero tolerancia a la violencia de género, vamos caminando por buen camino, pero aún hace falta mucho por hacer, en este rubro no puede haber descanso”, insistió. El Fiscal General del Estado informó que para dar cumplimiento a la alerta se trabaja en la capacitación de

los servidores públicos, en la puesta en marcha de una campaña de concientización y en la prevención de todas las formas de violencia. Agregó que la Alerta de Violencia de Género viene a fortalecer los mecanismos que la Fiscalía General ya realiza y busca, sobre todo, proteger los derechos humanos de las mujeres víctimas de violencia. “Hoy tenemos la oportunidad de mejorar las condiciones de las mujeres, de ser transformadoras y transformadores de la realidad, y construir un mejor entorno en el que podamos caminar en unidad y en paz, sin distinción alguna”, puntualizó.

8SANO Y SALVO

Rescatan a médico secuestrado en Arriaga

8SE DESCONOCE EL MOTIVO

Encuentran a joven ahorcada de un árbol

JUAN ANTONIO GONZÁLEZ

REDACCIÓN

Arriaga.- Los cuerpos policiacos lograron rescatar sano y salvo de sus captores a Moisés Pérez Núñez, quien fue secuestrado el sábado en su rancho en el municipio de Arriaga. De acuerdo al reporte de la policía, los hechos ocurrieron al filo de las 20: 50 horas, cuando algunas personas se comunicaron al número de emergencias 911, reportando que a la altura de Punta Flor, cerca del entronque que conduce a la colonia 5 de Mayo, entraron unos sujetos encapuchados que viajaban en motocicletas al rancho que se denomina La cuchilla propiedad del doctor Moisés Pérez Núñez. Al momento de entrar, encañonaron a la familia del galeno y a punta de pistola amarraron a la esposa y a sus hijos, inmediatamente le pidieron dinero en efectivo, la camioneta de su propiedad y tarjetas de crédito; en el mismo vehículo se lo llevaron con

En el paraje de Joltzemen, San Juan Chamula, una joven mujer presuntamente decidió quitarse la vida, colgándose de un árbol. Familiares y amigos salieron a buscarla luego de que saliera de su casa durante la madrugada y ya no volviera, lamentablemente la encon-

rumbo desconocido, explicó la policía. De acuerdo a la primera información, el médico fue llevado en la camioneta tipo Frontier modelo 2017, color plata, de vidrios polarizados, doble cabina, con placas CW-38413 del estado de Chiapas. En ese instante se instalaron los protocolos de segu-

ridad y los cuerpos policiacos montaron diferentes retenes en entradas y salidas del municipio. Se informó a eso de la media noche del mismo día, el galeno fue liberado, sano y salvo y regresó a su domicilio, sin que se conozca el paradero de los delincuentes. (Fuente: Record)

pesos en efectivo. Los presuntos ladrones lograron escapar en una vehículo Chevrolet, tipo Corsa, en color azul quemado. La dama no sufrió lesiones, pero la agresión sufrida le causó un shock, por lo que paramédicos arribaron al lugar y la valoraron. El atraco tuvo lugar a unas dos cuadras de la institución bancaria.

traron colgada a unos metros de su vivienda y se desconoce el motivo por el que decidió ahorcarse. Autoridades acudieron a tomar fe del deceso y realizar las diligencias para luego trasladar el cuerpo al SEMEFO, sin embargo sus familiares se negaron a entregarlo, pues la enterrarían de acuerdo a sus usos y costumbres.


laroja

18

es!diariopopular | miércoles 22 de noviembre de 2017

uEN ACCIONES SIMULTÁNEAS DE COMBATE A LA DELINCUENCIA

8TRÁGICO ACCIDENTE

Aseguran drogas y armas Muere trailero en de fuego en el Soconusco aparatosa volcadura REDACCIÓN El conductor de un tráiler que cargaba 18 toneladas de alimento para pollo, volcó sobre la carretera VillafloresTuxtla Gutiérrez; el chofer perdió la vida en el sitio del percance. De acuerdo con la información policiaca, al filo de las 15.40 horas de este martes, una aparente falla mecánica provocó que Jehú Apolinar López Díaz, de 29 años de edad, perdiera el control de la pesada unidad sucum-

REDACCIÓN En acciones simultáneas de combate a expresiones delictivas en la región Soconusco, instruidas por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, permitieron que elementos de la Policía Estatal Preventiva, Especializada y Municipal aseguraran drogas y armas de fuego. Las tareas preventivas realizadas en el puesto de control vehicular denominado “Xochitepec” en el municipio de Tuzantán, permitieron detectar el transporte de droga en un compartimiento oculto en un vehículo marca

Ford tipo pick up de color roja y placas de circulación P112FVC del vecino país de Guatemala con plataforma. De la unidad se aseguraron 4 kilogramos de al parecer heroína y 2.5 kilogramos con las características propias de la cocaína, los cuales fueron detectados en el remolque trasero de la unidad mediante la utilización de binomios caninos. En otra acción, uniformados estatales y municipales adscritos al municipio de Huixtla, realizando acciones preventivas en tramo de terracería que conduce del Ejido Efraín A. Gutiérrez a la Ranchería Las Morenas, se

detuvieron a Sergio Magdaleno “N” de 40 años de edad, Fabián “N” de 37 años, Víctor Alfonso “N” de 29 y Osmar “N” de 35 años de edad. Dichas personas fueron localizadas intentando evadir la presencia policial, por lo que, al realizarle una inspección de personas de acuerdo al artículo 268 del Código Nacional de Procedimientos Penales, se les aseguraron 29 bolsitas con al parecer cocaína, un paquete de hierba verde y seca con características propias de la marihuana, además de dos armas, calibre 12 y 20 milímetros, así como 5 cartuchos útiles, de las cuales no pudieron acreditar la legal portación.

8REALIZADAS EN 21 MUNICIPIOS

Alcoholímetro aplicó 118 mil pruebas en Chiapas REDACCIÓN

biendo de costado. Fue justo a la altura del rancho Tacubaya donde se registró el percance del tráiler adscrito a la empresa Buenaventura. La unidad volcó sobre su costado derecho, perdiendo la vida el conductor originario de la colonia Francisco Villa. El ministerio público en turno arribó al lugar de los hechos y ordenó el traslado del cadáver al anfiteatro local donde le practicaría la necropsia que marca la ley.

8EN CINTALAPA

Se volcó un cafre y abandonó su auto REDACCIÓN

Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) aplicó el Operativo Alcoholímetro a 118 mil 41 personas entrevistadas, realizadas en los 21 municipios de todo el estado. Las entrevistas fueron aplicadas del 1 de enero del 2017 hasta el pasado 18 de noviembre solamente en Tuxtla Gutiérrez, se realizaron 52 mil 797 entrevistas a automovilistas. La unidad del programa Alcoholímetro designó apoyo a las 83 personas que no fueron aptas para conducir un vehículo debido a que presentaron aliento alcohólico: solicitaron la presencia de algún familiar o de un taxi seguro o les designaron el apoyo con un conductor responsable. Por último, 155 conductores que estaban en estado de ebriedad fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público de la FGE, de las

cuales 141 son hombres y 14 mujeres, así mismo 84 vehículos fueron remitidos al corralón. En este sentido, el Procurador Raciel López Salazar reconoció la voluntad de toda la ciudadanía en el fortalecimiento de la cultura de la

prevención, así como el trabajo que realizan las instancias que participan en este exitoso programa. En estas acciones participan elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC).

Cintalapa.- En los últimos minutos de este lunes el 911 reportó un accidente automovilístico a la altura del kilómetro 56, sobre el tramo carretero Cintalapa-Límites de estado con Oaxaca, específicamente frente a un poblado llamado Pueblo Quieto, se hablaba de personas lesionadas. En pocos minutos personal de protección civil y Cruz Ámbar arribaron al punto, encontrando volcado sobre la cinta asfáltica un coche color blanco marca Chevrolet tipo Aveo con placas de circulación (K76ANY) de la ciudad de México, y al observar dentro de la unidad, confirmaron que había sido abandonado. En ese sentido, se le dio aviso a la división de caminos de la policía federal para que se aproximaran al punto a encargarse de lo sucedido.

Minutos más tarde se supo que el coche fue llevado al corralón de grúas Meza donde permanecerá hasta que sea reclamado por el dueño. Extraoficialmente se sabe que dos personas fueron ingresadas al hospital básico comunitario con lesiones en su anatomía, al parecer, eran los tripulantes del coche abandonado.


miércoles 22 de noviembre de 2017

| es!diariopopular

laroja

19

uERAN TRANSPORTADOS EN UN VEHÍCULO CON REMOLQUE

Aseguran 8 kilos de droga en puesto de control REDACCIÓN Tuzantán.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la tarde de este viernes, elementos del grupo interinstitucional destacamentados en el puesto de control y revisión ubicado en Tuzantán, aseguraron más de ocho kilogramos de droga que eran transportados en un vehículo con remolque. Lo anterior, derivado de acciones desplegadas sobre la carretera federal Tapachula-Huixtla, a la altura del kilómetro 254 cerca del crucero que conduce al Ejido Xochiltepec, municipio de Tuzantán. Los trabajos de investigación y de campo permitieron detectar el paso de un vehículo marca tipo Pick Up marca Ford F-350, doble cabina, con placas de Guatemala misma que transportaba un remolque. Derivado de la revisión que le practicaron a la unidad vehicular, se logró el aseguramiento de cuatro tubos de material PVC, tres de ellos contenían heroína con un peso bruto de 5

kilos 200 gramos. Además, un tubo que contenía cocaína con un peso de 3 kilos 500 gramos. Los tubos con la droga fueron localizados ocultos en el área del diferencial del remolque, luego que los

efectivos revisaron minuciosamente y removieron unos neumáticos, observando que en el interior se encontraban cuatro tubos de material PVC forrados con cinta gris. La unidad era conducida por un hombre que responde al nombre de

Juan “N” de 70 años, quien viajaba en compañía de Marlon “N” de 30 años, originarios de Guatemala. Al ser entrevistados, el conductor de la unidad reveló que provenían de Guatemala y se dirigían con destino al estado de Texas EUA.

Los presuntos responsables se encuentran puesto a disposición de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, quien investiga su probable participación en otros delitos cometidos en la región. Es importante destacar que la droga asegurada tiene un valor en el mercado negro de aproximadamente 225 mil dólares. Por estos hechos, las autoridades locales remitirán a los imputados y la droga a disposición de la Procuraduría General de la República, instancia quien se encargará de determinar su situación jurídica por tratarse de un delito de competencia federal. En estas acciones, participaron elementos de la Policía Especializada de la Fiscalía de Chiapas, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Policía Federal y Gendarmería Nacional, Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Ejército Mexicano, Marina Armada de México, Instituto Nacional de Migración (INM) y Procuraduría General de la República.


Año 69 | 21,214 | Miércoles 22 de Noviembre de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

C. Manuel Velasco Coello Gobernador del Estado de Chiapas PRESENTE No puede haber peor agravio para un pueblo que el gobierno lo ignore, humille y abandone, y eso es lo que está pasando en Chiapas desde el inicio de su administración. Han transcurrido tres semanas desde la primera vez que le escribimos solicitando su intervención para que Humberto Pedrero y José Luis Sánchez, titulares de la Secretaría de Hacienda y del Instituto de Comunicación Social, salden los adeudos por concepto de publicidad que mantienen con nuestras empresas. A nuestra voz también se han sumado radiodifusores, comerciantes, empresarios, restauranteros, médicos, enfermeras y burócratas a quienes la respuesta de su parte ha sido la misma: silencio, apatía, desdén y valemadrismo. ¿Así piensa cerrar su infructuoso gobierno, señor Velasco Coello?, ¿dejando endeudado al estado, a los empresarios, al sector salud, a los constructores, a la gente pobre?. ¿Qué fue de aquel Manuel que avivó la esperanza de la gente, de aquel joven que gritaba a los cuatro vientos que lo más importante eran las niñas y los niños, las mujeres, los hombres, los ancianos y Chiapas? Hoy de nueva cuenta le pedimos que instruya a sus funcionarios que nos paguen ya que está muy cercano el pago de los aguinaldos y otros compromisos de fin de año que todo empresario debe de cumplir. Apelamos nuevamente al diálogo antes que pensar en radicalizar nuestra demanda y acudir a las autoridades correspondientes para exigir que se nos pague por los servicios contratados por su Instituto de Comunicación Social. Seguimos a la espera de una respuesta de su parte. ATENTAMENTE Leticia Hernández Montoya, directora de Expreso Chiapas; Gonzalo Núñez de León, director de El Sol de Chiapas; Alfonso Grajales Cano, director de Es! Diario Popular; Noé Farrera Morales, director de Péndulo de Chiapas; Leopoldo González Cal y Mayor, director de Ecos del Valle; Sergio Melgar Recinos, director de Código Sur; Fredy López Arévalo, director de Revista Jovel.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.