a
ESTADO
ESTADO
VIVEN MEJOR
ALCALDE
2 MILLONES DE
SUPERVISA
CHIAPANECOS
v La Cruzada contra el Hambre ha mejorado la vida de las familias: JCGA ›7
TRABAJOS
v Recorrió la Calle Central para constatar la calidad de la rehabilitación ›2
Año 67 | Nº. 20,723 | sábado 23 de enero de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
v EN TRES AÑOS SE HAN SEMBRADO 50 MILLONES DE ÁRBOLES EN CHIAPAS
FESTEJO
PIERDE
Exhorta Velasco a unirse a campaña de reforestación v El gobernador del estado arracó el Programa de Protección Ambiental y Reforestación
para la Prevención de Siniestros en Áreas Naturales de las Ciudades Rurales Sustentables ›5
ESENCIA
v Es necesario que la gente sepa por qué se viste y baila como parachico: Patrón ›3
MUJERES PREFIEREN
'TARJETEAR' v Eso indican cifras del Instituto del Fondo para el Consumo de Trabajadores ›4
ESTADO
INDÍGENAS DENUNCIAN
AGRESIÓN
v Marcharon para exigir cesen ataques de paramilitares 'Los Petules' ›2
ESTADO
EN POBREZA
EXTREMA 100
MUNICIPIOS
v Así lo revela un estudio sobre la trata de personas en el estado ›2
es!diariopopular sábado 23 de enero de 2016
estado
2
Chiapas muestra grandes disparidades en sus indicadores demográficos.
uREvEla Estudio sobRE la tRata dE pERsonas En El Estado
El Estado El porcentaje de población que vive en situación de pobreza y marginación es muy alto en comparación con el promedio nacional, cerca de 100 municipios viven en condiciones de pobreza extrema, así lo dio a conocer el informe Diagnóstico y Situación Actual del Delito de Trata de Personas en Chiapas. El estudio reveló que a partir de los datos nacionales y municipales, el estado de Chiapas muestra grandes disparidades en sus indicadores demográficos, educativos, laborales, etc. Establece que al considerársele un estado con bajos niveles de calidad de vida, Chiapas se convierte en un estado de enganche, destino y paso de víctimas de trata de personas, nacionales y extranjeras. La condición de territorio fronterizo, da a la entidad una posición particular digna de análisis por los procesos sociales y delictivos que ocurren o pasan por los espacios limítrofes entre naciones. Explica que de acuerdo con la información estadística gubernamental, el estado de Chiapas presenta un porcentaje alto de población joven. Además, Chiapas presenta en algunos de sus municipios altos porcentajes de mujeres, principalmente en los municipios con altos niveles de marginación y pobreza. La alta concentración de población indígena en ciertos municipios hace, por su parte, altamente vulnerable a esa población. Asimismo indica que el analfabetismo en el estado está por arriba de la media nacional y el grado promedio de escolaridad es muy bajo para
En pobreza extrema 100 municipios de Chiapas algunos municipios (por ejemplo: Minotic, Chamula, Sitalá), donde más del 85 por ciento de la población es hablante de lengua indígena. De igual modo el porcentaje de población que vive en situación de pobreza y marginación es muy alto en comparación con el promedio nacional, cerca de100municipios viven en condiciones de pobreza extrema. Finalmente señala que un dato importante en el estado se refiere a la población indígena que habita en él. Son 11 lenguas las que se hablan en el estado, pero son los grupos Tzeltal (37.9%) y Tzotzil (34.5%) los que predominan en Chiapas. Históricamente los grupos étnicos han sido sujetos de discriminación y exclusión, lo que los hace sujetos altamente vulnerables. Las situaciones de pobreza, marginación y las carencias sociales sumadas a la discriminación por género y por etnia, convierten a las mujeres y las niñas indígenas en las personas más vulnerables y accesibles para quienes sacan provecho de su vulnerabilidad.
Cerca de 100 municipios de Chiapas viven en condiciones de pobreza extrema.
8Fnls dEnuncia pREsEncia dE “los pEtulEs”
Paramilitares agreden a indígenas en Ocosingo QuadRatín San Cristóbal de Las Casas.- Militantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo, FNLS, se manifestaron este viernes con una marcha de protesta por el Centro Histórico de la ciudad, para exigir cesen las agresiones del grupo paramilitar “Los Petules”, en contra sus compañeros en comunidades del municipio de Ocosingo. Javier Pérez Pérez, vocero del FNLS, aseveró que “acompañado de organizaciones independientes y solidarias, hicimos esta manifestación para denunciar las últimas agresiones paramilitares que se han suscitado en la región Ocosingo, en contra de compañeros de la Ocez-FNLS”. Esto porque el 29 de septiembre del 2015 asesinaron a Héctor Santis López y resultaron heridos dos compañeros más. Mientras que el 12 de enero del 2016, se repitió esta agresión, cuando intentaron quitarle la vida a un estudiante de preparatoria, de 17 años edad, quien recibió tres disparos con arma de fuego en la pierna derecha,
8REhabilitan zonas dondE ExistE hundimiEnto
Castellanos supervisa obras en calle central comunicado
dejándolo gravemente lesionado. Pérez Pérez, señaló que exigen la desarticulación y reubicación de “los Petules”, para evitar más agresiones. Aclaró que este viernes, primero realizaron un volanteo informativo en el tramo San Cristóbal-Comitán, para informar a los transportistas y al pueblo de San Cristóbal, esta situación. Más tarde, acompañados de unos 200 manifestantes, entre hombres, mujeres y niños del municipio
de Ocosingo, marcharon del barrio de San Diego rumbo al parque central, mercado José Castillo Tielemans y concluyó esta manifestación con un mitin en plaza Catedral. Entre otras demandan, exigen libertad de presos políticos, presentación de los desaparecidos. De igual forma, los manifestantes, algunos con el rostro cubierto y portando palos, mostraron su rechazo a la apertura de zonas y cuarteles militares.
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, realizó un recorrido de supervisión por las obras que se realizan sobre la Calle Central, en el tramo que comprende de la Avenida Central a la Quinta Norte, donde corroboró la calidad de la ejecución de la rehabilitación donde existen hundimientos. Los encargados del trabajo explicaron que la obra se encuentra ejecutando paulatinamente y principalmente por las noches, esto con la finalidad de no afectar el tráfico vehicular, por lo que de 10 de la noche a 5 de la mañana la Calle Central ha permanecido cerrada de la Avenida Central a la Segunda Norte y conforme se dé el avance los cortes a la vialidad se irán recorriendo. Finalmente, Castellanos Cal y Mayor pidió la comprensión de los automovilistas que frecuentemente utilizan esta vía. Asimismo, giró ins-
trucciones a Tránsito Municipal para estar atentos a los trabajos de rehabilitación y contribuir con el desahogo del tráfico que ésta pueda ocasionar; y es que durante sábado y domingo la Calle Central permanecerá cerrada las 24 horas, los cortes dependerán de la altura donde se realice la obra que también tiene injerencia en las banquetas.
sábado 23 de enero de 2016
| es!diariopopular
3
ulamEnta El patrón dE los parachicos
El Estado A pesar de la importancia que tienen las tradiciones para nuestra entidad y, particularmente, la de Chiapa de Corzo, Rubicel Ningenda Gómez, Patrón de los Parachicos, externó su preocupación por que el festejo aumenta en cantidad pero se está perdiendo el sentido práctico que quisieran tener como chiapacorceños. Dijo que a pesar de que cada año salen más Parachicos para participar en estas celebraciones, es necesario que se impulsen más actividades en los niños o instituciones académicas. “Enseñarles todo lo referente a las costumbres” para participar en las festividades del Chuntá, el Parachico o las Chiapanecas y serán los infantes quienes aprendan, en la medida de la enseñanza de las personas mayores, el valor que tienen las tradiciones. Ante el cuestionamiento realizado del porqué visualiza una preocupación en este rubro, Ningenda Gómez consideró que la comercialización, la distorsión y el desconocimiento del baile, música y traje, además del sentido y lo que representa vestirse del Parachico son factores que han afectado la tradición. En ese sentido, comentó que es necesario mezclar la parte teórica y práctica, para que los interesados sepan porque se visten, bailan o participan de Parachicos en la fiesta grande de Chiapa de Corzo. “Nosotros estamos todavía en la idea de trabajar con los niños y que más que en las escuelas; el niño todavía tiene la oportunidad y es muy práctico para aprender y que nosotros estamos en la mejor disponibilidad de trabajar desde ahí”, remarcó.
capital
Fiesta Grande está perdiendo su esencia El Patrón de los Parachicos opinó que una de las obligaciones que tiene el gobierno, es apoyar las manifestaciones culturales porque son éstas las que permiten que un pueblo conserve identidad y pueda ser conocido, incluso a nivel internacional. Agregó que a poco más de cinco año de que los Parachicos fueron declarados como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, no se ha avanzado mucho, aunque desde adentro se han intentado hacer cursos o talleres, pero el apoyo de las autoridades es vital, desde las Secretarías con el recurso económico, hasta las universidades con temas de investigación. Resaltó que están en vías de hacer el museo comunitario del Parachico y un centro de documentación que permita traer a especialistas que puedan hacer trabajos escritos para compartirlos con la misma población. “Nosotros no podemos quedar al margen porque somos los actores de la tradición y tenemos que estar involucrados en eso, en todos los proyectos, en todas las acciones que en el los tres niveles de gobierno hagan, si no es así, esto no funciona”, agregó el representante de los Parachicos.
Rubicel Ningenda Gómez, Patrón de los Parachicos.
8paciEntEs tiEnEn QuE movErsE con sus propios mEdios
8pidEn intErvEnción dE la ss
Sin gasolina, las ambulancias en Tapachula
SAPAM suministra agua de lodo en SCLC
Quadratín Tapachula.- Pacientes del Hospital Regional de esta localidad, denunciaron que la Secretaría de Salud, no cuenta con presupuesto para comprar gasolina, para poder operar las ambulancia del nosocomio y realizar los traslados a otras ciudades como Tuxtla Gutiérrez y Huixtla. Al respecto, Leide Elder Gálvez Díaz, trabajador del servicio del transporte público, dio a conocer que cuenta con una bebé de siete días de nacida y padece una anomalía de Ebstein, es decir, con su corazón grande y necesita viajar de manera urgente al hospital pediátrico de la capital del estado. “Primeramente, me mandaron hacer unos estudios a Huixtla, pero la trabajadora social, me comenta que no tenían ambulancia, por lo que conseguí una particular y traje los estudios porque es necesario que a mi hija la trasladen al centro pediátrico de Tuxtla Gutiérrez, porque conseguí una
Quadratín
cita a las 10 de la mañana, pero no la pude llevar porque el nosocomio no cuenta con ambulancia”, afirmó. Gálvez Díaz, explicó que en el hospital regional, le dijeron que si le daban la ambulancia, pero tenía que costear la gasolina “eso me lo dijo la Doctora Leila, que se había comunicado con los jefes y eso es lo que le respondieron”, agregó. El entrevistado, señaló que supuestamente cuenta con el Seguro
Popular para que me apoyen, porque soy trabajador del transporte público y cuando trabajo obtengo recursos y tiene una semana que no he laborado y no tengo ingresos. Detalló, que por ahora está en espera de una nueva cita para llevar a su bebe de siete de días de nacida, que le urge la intervención quirúrgica, pero le dijeron que en Tuxtla Gutiérrez se descompuso el teléfono y no pueden comunicarse.
San Cristóbal de Las Casas.- Habitantes del barrio de San Ramón y la Isla, denunciaron que se ha hecho caso omiso de las autoridades competentes a su queja de estar consumiendo agua de lodo desde hace varias semanas, en el suministro del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal, SAPAM. Manifestaron “Nos tratan como animales ya que estamos recibiendo en nuestros hogares agua muy contaminada, agua de lodo”, por lo que exigieron la inmediata intervención de la Jurisdicción Sanitaria número II, debido a que los niños y ancianos, principalmente podrían resultar afectados, al igual que todas las familias que habitan en esta zona de la ciudad de San Cristóbal de las Casas, a donde arribará el próximo 15 de febrero, el Papa Francisco.
Los vecinos del barrio de San Ramón, expusieron “pagamos de manera puntual el recibo de agua potable, pero estamos recibiendo agua de lodo, nuestros hijos se están enfermando. Mencionaron que el SAPAM, sí exige el pago puntual del servicio de agua potable y alcantarillado, pero hasta este viernes, todavía no tenían respuesta a esta situación. Ante el peligro a la salud por estar consumiendo agua de lodo, demandaron la inmediata intervención de las instancias de salubridad.
capital
4
es!diariopopular | sábado 23 de enero de 2016
usEgún cifras dEl infonacot
El Estado La mujer trabajadora en Chiapas prefiere la tarjeta que el efectivo, por lo menos así lo muestran las cifras del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot), pues de las mil 500 que se entregaron, 900 fueron a través de la Tarjeta Fonacot Mujer. El director del Infonacot en la entidad, Jesús Gómez Montes, dijo que hay personas que saben manejar de una manera hábil la tarjeta destinada para el apoyo al sector femenino, de tal manera que logran que sea un complemento y apoyo financiero en su vida diaria. Cabe señalar que en la actualidad la mayoría de trabajadores que llegan a solicitar su crédito en Infonacot, lo piden a través de un crédito en efectivo que sus posibilidades de pago, por ley, no supere el 20 por ciento de su sueldo. Sin embargo, la tarjeta, a pesar de contar con los mismos candados, puede generar un mínimo ahorro, a través de las transacciones que se realizan, habilidad que se adquiere conforme se tiene responsabilidad económica. Gómez Montes recordó que durante el año pasado se ha colocado 80 millones de pesos en crédito, moviendo al día 700 mil pesos diarios, de estos el aumento al depósito en efectivo registró un aumento. El director consideró que los trabajadores acceden a los créditos para necesitar del dinero en inmedia-
Chiapanecas prefieren tarjeta a efectivo to, es por ello que prefieren que sea en una transacción inmediata a otra tarjeta bancaria, por ello, las personas que solicitan el plástico, lo usan de manera más pausada. La tarjeta cuenta con seguro de apoyo a la educación, seguro para el cuidado de los padres, el seguro de viajes, el seguro por asistencia médica y un seguro por pérdida de empleo o incapacidad o fallecimiento, lo que permite que sea un paquete en apoyo a las mujeres trabajadoras. “Creo que es la bondad del producto que tiene esa particularidad con las mujeres”, consideró el director. Por último, ejemplificó con el tema del seguro del desempleo, que protege a la persona acreedora del crédito en caso de perder su fuente de ingresos, durante los primeros seis meses. La tarjeta es de la compañía MasterCard, una de las empresas más importantes en el ámbito bancario comercial.
La mujer trabajadora en Chiapas prefiere la tarjeta que el efectivo, por lo menos así lo muestran las cifras del Infonacot.
8organización nuclEar EuropEa
8sE ha supErado la violEncia En la zona
Donan equipo de cómputo a UNACH
Existe paz social en obra Chicoasén II
notimEx La Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) donó más de dos millones de dólares en equipo de cómputo a la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), por la participación de científicos mexicanos en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés). Esta donación es una de las más grandes que realiza la CERN, resaltó en una entrevista para la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el fundador del Capítulo Suiza-Liechtenstein de la Red Global de Mexicanos en el Exterior, Luis Roberto Flores Castillo. La donación consistió en 384 servidores de cómputo, 26 racks 42 U, 24 switches de capa 3 de alta velocidad, que en conjunto representa casi 12 toneladas y sirve para hacer cómputo de alta velocidad y procesamiento paralelo masivo. Esta nueva tecnología permitirá que la universidad y el Centro Mesoamericano de Física Teórica (MCTP,
El Estado
por sus siglas en inglés) extiendan sus labores de investigación a proyectos donde se requiera cómputo masivo, indicó el científico mexicano. El también profesor en la Universidad de Hong Kong comentó que la tecnología de punta recibida impulsará el Laboratorio Regional de Cómputo de Alto Desempeño en Chiapas, el cual tendría un impacto importante en el desarrollo científico y tecnológico en México. “Este equipo se sumará a los
grandes centros de cómputo con que cuenta México y permitirá hacer más investigación y ofrecer recursos de servicios de cómputo avanzados, lo cual ampliará la posibilidad de que México participe en los grandes proyectos mundiales”, dijo el catedrático. Además, esta tecnología impulsará la educación a distancia, ya que será posible tener en el sistema una buena cantidad de almacenamiento para ofrecer el servicio de educación a distancia y cursos en línea.
El secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Saúl Martínez Martínez, aseveró en la actualidad existe paz social en la obra Chicoasen II luego de plantones y la violencia que se suscitó. Agradeció la gestión del gobernador, Manuel Velasco Coello, con el cual se logró el contrato de los acarreos de materiales, algo que beneficia de manera directa a 3 mil familias. Cabe señalar que el mismo secretario del Transporte, Fabián Estrada de Coss, aseveró a pregunta expresa de la diputada de Mover a Chiapas, María Eugenia Pérez Hernández, que los transportistas que se encuentran en la obra están concesionados y reconocidos ante el ejecutivo estatal, contrariando a la pregunta que solicitaba el por qué se permitía el llamado “pirataje”. Por otra parte, Saúl Martínez refirió que los problemas que en la
actualidad se presentan ya son por particulares y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por algunos retrasos de pagos, pero en materia del transporte los trabajos marchan al cien por ciento. Acusó a la actual presidenta de la Comisión del Transporte en la LXVI legislatura de estar detrás de los 19 plantones que durante un año se suscitaron en la zona por cuestiones del sector.
sábado 23 de enero de 2016
| es!diariopopular
capital
uen 3 añoS Se han SembRado 50 milloneS de áRboleS en chiaPaS
Exhorta Manuel Velasco a unirse a campaña de reforestación
5
8en acala
Arranca trabajos de prevención contra vector comunicado
comunicado Ixhuatán, Chiapas.- Al poner en marcha el Programa de Protección Ambiental y Reforestación para la Prevención de Siniestros en Áreas Naturales de las Ciudades Rurales Sustentables, el gobernador Manuel Velasco Coello exhortó a las familias chiapanecas a participar en las tareas de reforestación. De visita por el municipio de Ixhuatán, Velasco Coello explicó que como parte de este programa, en una primera etapa se plantarán 2 mil árboles en la zona urbana y en total se reforestarán 2 hectáreas para hacer una barrera natural que evitará el deslizamiento de tierra y la caída de rocas Tras destacar que estas acciones son de gran ayuda para proteger a la entidad ante los fenómenos naturales, como las intensas lluvias que caen desde mayo hasta octubre, el mandatario estatal exhortó a las familias chiapanecas a participar en las tareas de reforestación. Junto a niñas y niños del municipio, el ejecutivo Estatal pidió a las y los habitantes de la ciudad rural continuar fortaleciendo la cultura de la prevención y seguir manteniendo al norte de la entidad y a Chiapas, con un saldo blanco ante las contingencias climatológicas. “Los invito a que trabajemos muy unidos con Protección Civil y a
que cada familia, cada escuela y cada comunidad, participe activamente en las tareas de prevención”, apuntó. En este marco, el Gobernador Velasco señaló que en la entidad se realiza la campaña más agresiva de reforestación, con la que en tres años, se han sembrado más de 50 millones de árboles, que en superficie equivale a reforestar 87 mil veces la cancha del estadio “Víctor Manuel Reyna”, logrando la restauración de más de 55 mil hectáreas forestales. Agregó que en términos generales, el porcentaje de superficie beneficiada
por obras de conservación y restauración de suelos forestales, entre 2012 y 2013 incrementó en 800 por ciento; y entre 2012 y 2014 creció en 170 por ciento el número de toneladas de plantas como producto forestal no maderable. “Vamos a seguir siendo los principales defensores del medio ambiente. Ésta es una tarea que nos debe de involucrar a todos sin distinción de colores partidistas, porque de ello depende el futuro Chiapas y el futuro de las nuevas generaciones”, aseguró Velasco. Finalmente, la presidenta munici-
pal de Ixhuatán, Dora María Díaz Ruíz reconoció la importancia de trabajar de manera coordinada con el gobierno Estatal a favor del desarrollo de su municipio y sobre todo, en pro del medio ambiente. Estuvieron presentes en este acto, el presidente del Instituto de Población y Ciudades Rurales, Fernando Álvarez Simán; la diputada local, Dulce María Rodríguez Ovando y la oficial de operaciones de la oficina de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, Margarita Aguilar Ruíz.
8SecRetaRio de Pc comPaRece ante diPutadoS
Hoy la Protección Civil salva vidas: García Redacción La prevención y el manejo de la información ante fenómenos naturales, ha permitido salvaguardar la vida de los chiapanecos, por eso intensificamos nuestro trabajo en todos los sectores de la sociedad, mencionó el Secretario de Protección Civil del gobierno del Estado, Luis Manuel García Moreno, al comparecer ante la Comisión de Protección Civil del Congreso de Chiapas. Al acudir como parte de la Glosa por el Tercer Informe de Gobierno, destacó el trabajo en la Escuela Nacional de Protección, Comunidades Resilientes, Comités de Prevención de Participación Ciudadana, Fortalecimiento del Sistema Estatal de Protección Civil, Simulacro Estatal, Obras de Mitigación y Reducción de Riesgos, Administración de Emergencias. Así como Incendios Forestales,
Declaratoria de Emergencia Preventiva por Sequía; Mar de Fondo, Tornado San Cristóbal de las Casas, Frentes Fríos, Fenómenos Socio-organizativos, Cañón del Sumidero, Ley Estatal de Protección Civil, Certificación ISO
9001: 2008, entre otros. En cuanto al presupuesto del año anterior, informó que ascendió a 242 millones 327 mil 306 pesos, los que fueron destinados al gasto corriente en 111 millones 476 mil 922 que incluye
ayuda a organizaciones sociales dedicadas a la PC y particulares. Además de la ampliación presupuestales por un monto de 42 millones 183 mil 483 pesos, que se destinó a gastos por cuestiones de emergencia y contingencia, presentadas en el 2015. Referente a la identificación y análisis de riesgos de desastres, citó que la mejor herramienta es la identificación y análisis de riesgos en el Sistema Automatizado de Información Geoespacial (Atlás de Riesgo). Así mismo, en cuanto a la administración de emergencias, acotó que se tiene un plan específico para la temporada de lluvias y ciclones tropicales, aunado a que se destinaron 72 millones de pesos para prevenir y atender las afectaciones a las familias por los fenómenos hidro-meteorológicos que se presentaron en este lapso.
Acala.- La Secretaría de Salud del estado redobla los esfuerzos para dar continuidad a las acciones de prevención y control de las enfermedades transmitidas por vector, como dengue, chikungunya y zika, por lo que iniciaron los trabajos de descacharrización, abatización y nebulización espacial en el municipio de Acala. El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 1, Orlando García Morales, expuso que con estas acciones se inicia el trabajo preventivo en la entidad para combatir al mosquito transmisor de dengue, chikungunya y zika, intervención que se extenderá hacia los otros municipios de las regiones Metropolitana, Valles Zoque, Mezcalapa y de los Llanos, que forman parte de la jurisdicción. Comentó que el abordaje en el municipio de Acala se realizará del 20 al 22 de enero, en el cual participan más de 20 brigadas, que se encargarán de cubrir todo el municipio con acciones de eliminación de criaderos, abatización y nebulización espacial. Agregó que estas actividades se llevan a cabo también en vísperas de la feria local de Candelaria en el municipio de Acala para garantizar la salud de los asistentes por el alto flujo poblacional. Enfatizó que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud,seguirá con el Programa de Prevención y Control del Dengue, Chikungunya y Zikacon actividades preventivas durante todo el año, manteniendo la participación activa de la población que es fundamental para lograr la disminución de estas enfermedades, anticipándose a la temporada de lluvias para controlar las poblaciones de zancudos. Por ello, la mejor herramienta para eliminar al zancudo transmisor de estas enfermedades es la eliminación de criaderos en los hogares, ya que viven particularmente en las viviendas porque en ellas se encuentran los criaderos potenciales en cualquier recipiente o depósito que acumula agua.
capital
6
es!diariopopular | sábado 23 de enero de 2016
uactualmEntE sE EncuEntra En la Evaluación dEl sEctor
CONAPESCA promueve el ordenamiento pesquero El Estado El subdelegado de la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca) de la Sagarpa en Chiapas, Víctor Antonio Zamora Domínguez, dijo que a su reciente llegada a este cargo, se mantiene trabajando en la evaluación del sector pesquero de la entidad. Informó que por el momento, ha detectado que una parte de quienes integran las cooperativas de pesca ribereña, a lo largo del litoral, cuentan con concesiones otorgadas desde hace 25 años y con permisos con algunas dificultades. Asimismo, mencionó que registró la baja en la producción de camarón en los últimos años. Zamora Domínguez, enfatizó que estos temas son parte de los problemas a resolver mediante la implementación de programas más técnicos, como promover un ordenamiento pesquero, otro donde se otorguen recursos federales a las dependencias u organizaciones inmersas en el tema y que realizan actividades de comunidad en comunidad, para hacer un censo y así conocer las artes de pesca, las embarcaciones y las condiciones de quienes integran el sector en Chiapas.
En Chiapas se promueve el ordenamiento pesquero
“Eso nos dará información muy valiosa, porque normalmente se maneja un número de pescadores y la realidad es que no es así, aunque la Ley de Fomento Cooperativo de la libertad de tener una asociación, no quiere decir que todos los socios sean pescadores, ya que, en el caso de las mujeres, normalmente se dedican a la comercialización, eso es lo que tenemos que detectar y ver cuantos pescadores hay”, dijo.
Con ello, dijo que se podrán tomar mejores decisiones, tanto desde la federación, el estado y los municipios, en cuanto a la gestión de recursos, reduciendo así las cantidades económicas y mejorando el trabajo productivo de los pescadores. Por otra parte, mencionó que se identificará la situación ambiental en la que trabajan los hombres del mar, pues no sirve de nada –dijo- que se den subsidios si las condiciones am-
bientales no permiten pescar para el beneficio de las familias. “Tenemos que lograr el mejoramiento de las zonas de pesca, eso se hace con el área que tenemos de estudios, proyectos y obras de infraestructura; traemos ya coordinado con el gobierno del estado, una revisión de todo lo que se requiere en la entidad y estamos trabajando en la propuesta para meterlo en las ventanillas correspondientes.”
8sE han capacitado a un promEdio dE 651 participantEs: rutilio
Profesionaliza TSJE a operadores del NSJP comunicado Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de programas de capacitación para la profesionalización de los actores de la reforma constitucional en materia penal en nuestro Estado, el Poder Judicial ha mantenido una constante participación en la plataforma de formación en línea, impulsada por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (Setec). En entrevista, el magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado, informó que se ha capacitado a un promedio de 651 participantes a través de la modalidad a distancia, teniendo como finalidad reforzar los conocimientos básicos en el Nuevo Sistema de Justicia Penal. El resultado de esta especia-
lización, señaló el magistrado presidente, ha sido la mejora en la práctica como magistrados, jueces, defensores, mediadores, conciliadores y litigantes, conforme a los principios del nuevo sistema judicial mexicano. “Hemos visto con satisfacción como las personas han aprendido las técnicas de litigación oral y demás conocimientos básicos para desarrollar las etapas del procedimiento penal, a través de toda la capacitación que ha ofrecido gratuitamente el tribunal”, aseveró. El presidente del Poder Judicial concluyó diciendo que el rubro de capacitación ha sido parte de la ardua labor que se ha desarrollado, para que los funcionarios judiciales como los ciudadanos, cuenten con mayores conocimientos en la materia y se fortalezcan las estrategias e instrumentos en esta moderna forma de impartir justicia.
8ÁlvarEz simÁn
Ciudades Rurales, opción para el desarrollo rEdacción Las Ciudades Rurales de Chiapas, presentan avances en los indicadores de desarrollo social, lo que aunado a los proyectos de desarrollo sustentable, se constituyen e una opción para el mejoramiento de las condiciones de vida de las familias que las habitan, señaló Fernando Álvarez Simán, Presidente del Instituto de Población y Ciudades Rurales, durante su comparecencia ante la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas. En materia de servicios básicos, como agua entubada, luz eléctrica y drenaje, se ubican por encima del promedio de diversos asentamientos, y representan una opción para el desarrollo económico y social de las comunidades, indicó el presidente del IPCR, ante las y los diputados Rubén Peñaloza González, Jesús Arnulfo Castillo Milla, Rosario Guadalupe Pérez Espinosa, María Eugenia Pérez Fernández, Hugo Mauricio Pérez Anzueto, Mariano Alberto Díaz Ochoa y Fabiola Ricci Diestel, integrantes de la comisión antes citada. Durante la exposición de los avances del trabajo efectuado en el Instituto a su cargo, Álvarez Simán destacó la instalación, el 6 de julio pasado, del Consejo Estatal de Población (Coespo), que tiene como misión ser un órgano de vinculación interinstitucional entre los tres órdenes de gobierno, para dar seguimiento a la aplicación de la política nacional de población en los programas de desarrollo económico y social implementados por la administración pública. Dicho Consejo--enfatizó el funcionario estatal--está integrado por diferentes instituciones de gobierno que atienden desde su área de responsabilidad, temas que inciden en la dinámica demográfica del estado, tales como la Secretaría de Salud, Secretaría de Educación y la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte entre otras y encabezado por el Secretario de Gobierno.
sábado 23 de enero de 2016
ComuniCado A tres años de su arranque en el municipio de Las Margaritas, la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH) ha transformado la vida de las familias chiapanecas, llegando a más de 2 millones de beneficiarios en 97 municipios, quienes ahora cuentan con el respaldo del Presidente Enrique Peña Nieto y del Gobernador Manuel Velasco Coello para mejorar su alimentación, educación, empleo, ingresos, salud, vivienda y los servicios básicos en sus hogares, resaltó el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda. En este marco, el responsable de la política interna resaltó que el compromiso del Gobernador Manuel Velasco Coello de seguir fortaleciendo la coordinación de esfuerzos entre las instancias del gobierno para alcanzar mayores resultados, ya que Chiapas sigue siendo territorio de grandes paradojas, al ser un estado pródigo en su naturaleza y cultura, y por otro lado, la prevalencia de enormes retos y oportunidades para combatir la pobreza y marginación en muchos de sus pueblos y parajes. Gómez Aranda indicó que para la segunda mitad de su Administración el compromiso del mandatario estatal es todavía mayúsculo y en este sentido, este año ha puesto el acento y enfocado la mayor parte de los presupuestos públicos a fortalecer los programas sociales de combate a la pobreza, generar mayores ingresos para las familias y sentar las bases de un cambio verdadero en la historia
| es!diariopopular
7
ua tres años de la Cruzada Contra el Hambre: JCGa
Más de dos millones de chiapanecos vive mejor económica y social de la entidad. Agregó que la Cruzada Nacional Contra el Hambre ha significado adoptar una estrategia efectiva con la que se han podido disminuir las carencias sociales y abatir la marginación en 97 municipios de la entidad, prueba de ello, dijo, son los resultados publicados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en los que se señala que de los más de mil municipios beneficiados por la Cruzada en todo el país, Zinacantán es uno de los que más avanzó para erradicar la pobreza alimentaria. Y aunque los datos recientes del CONEVAL nos dicen que hemos podido avanzar en algunos indicadores, también nos dicen que tenemos que redoblar esfuerzos, por ello, el Gobernador Velasco Coello hizo un llamado a los funcionarios de su gabinete a trabajar duro y con determinación en la construcción del Chiapas que tenemos destinado con desarrollo y oportunidades para todos, sin exclusiones, concluyó el funcionario.
La Cruzada contra el Hambre ha beneficiado a más de 2 millones de chiapanecos en 97 municipios.
8Por riesGo de trabaJo
Patrones deben informar sobre prima de seguro redaCCión De conformidad con lo dispuesto en el artículo 32 en la fracción V del Reglamento de La Ley del Seguro Social en Materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización, “los patrones deben presentar durante el mes de febrero su Determinación de la Prima en el Seguro de Riesgos de Trabajo”, misma que será aplicada del 01 de marzo del 2016 al último día de febrero de 2017, en donde hagan constar los casos de riesgos de trabajo terminados en el periodo comprendido del 01 de enero al 31 de diciembre del 2015. Yamil Melgar, delegado del IMSS, informó que los patrones afiliados al IMSS tienen la oportunidad de revisar su siniestralidad para determinar si permanecen en la misma prima en el Seguro de Riesgos de Trabajo, si ésta disminuye o aumenta. De acuerdo a lo estipulado en la Ley del Seguro Social serán sujetos de requerimientos y sanciones por incumplimiento quienes al finalizar el mes de febrero omitan su declaración, la hagan de forma ex-
capital
8es Coordinado Por “enJoy lanGuaGes”
Realizan 2ª Expo Estudia en el Extranjero redaCCión
temporánea o con datos erróneos e incompletos. Asimismo, los formatos e instructivos para elaborar la Declaración Anual y así determinar la Prima en el Seguro de Riesgos de Trabajo, los encontrarán al ingresar en la página de internet: www.imss.gob.mx. Melgar Bravo explicó que todos los patrones que coticen en el Seguro de Riesgo de Trabajo y que además hayan completado un período anual en su actividad económica (del 01 de enero al 31 de diciembre de 2015) y cuya prima se deba modificar
con respecto a la del año inmediato anterior, independientemente de que hayan ocurrido o no casos de Riesgos de Trabajo, el patrón tiene la obligación de presentar esta Declaración Anual siempre y cuando no se encuentre en la prima mínima (0.50000%). Por último, informó que los patrones pueden solicitar mayor información, en las subdelegaciones del IMSS, en Tapachula al 62 8 17 15 y en Tuxtla Gutiérrez al teléfono 61 4 22 59 o a través del sistema lada sin costo 01 800 623 23 23.
Este sábado 23 de enero en punto de las diez de la mañana en el Hotel Holiday Inn, salón Nubes II se llevará a cabo la 2ª Expo Estudia en el Extranjero 2016. Dicho evento es organizado y coordinado por “Enjoy Languages” , una agencia de viajes educativos dedicada a orientar y asesorar a todas las personas que deseen viajar al extranjero para aprender un idioma o bien para tomar uno de los muchos programas que ofrecen para niños,
jóvenes y adultos en diferentes partes del mundo tales como: campamentos de verano e invierno, campamentos de Semana Santa, idiomas , estudio+trabajo, High School, Au pair y Demi pair, diplomados, licenciaturas, maestrías y más. El Objetivo de la Expo Estudia en el Extranjero 2016, es la de acercar a los interesados con los representantes de las escuelas que vienen a Chiapas, así como a los estudiantes y padres de familia en relación a las propuestas de estudio de idiomas y cursos de especialización en otros países.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular sábado 23 de enero de 2016
elpaís
8
Sindicato magisterial mantendrá a la educación como bien público.
uMAyor creAción de eMpleos y bAjA inflAción MuestrAn lA fortAlezA del pAís
Reformas blindan a México ante escenario mundial adverso, subraya Peña Nieto AgenciAs
8VisitA de trAbAjo
Suiza.- Las reformas estructurales le han dado a México un blindaje que le permite con solidez y preparación, hacer frente de mejor manera al actual escenario convulso que presenta el mundo, resaltó el presidente Enrique Peña Nieto. En una conversación con el analista y periodista venezolano, Moisés Naim, en el marco del Foro Económico Mundial, subrayó que sin duda, al menos tres reformas han dado al país “este mejor blindaje frente al escenario mundial que estamos viviendo”. Explicó que la reforma energética rompió el modelo que México tuvo en los últimos 50 años y abrió la explotación de hidrocarburos, al igual que el sector eléctrico, para propiciar competencia, en beneficio de las familias, comercio y la industria, para que puedan adquirir insumos en mejores condiciones y a precios más baratos. A su vez, señaló el mandatario, la reforma en telecomunicaciones abrió el sector a una mayor competencia para proveer servicios de telefonía, móvil y fija, e Internet, y así elevar la competitividad del país. Mientras que la reforma financiera apuntala una necesidad “que como país teníamos, que si bien contábamos con un sistema financiero, como lo tenemos, robusto; sin duda, el nivel de crédito que había en nuestro país
Ruiz Massieu afina detalles de la visita del Papa Francisco AgenciAs
era muy, estaba muy por debajo del que tenían otras economías”. Y hoy el nivel de crédito en México está creciendo, resaltó. Peña Nieto destacó que el país pasó de un nivel de crédito del orden de 25 por ciento con respecto al Producto Interno Bruto, a uno cercano al 32 por ciento. “En esta consistencia estaremos muy cerca, hacia el término de esta administración, en 2018, de
alcanzar la meta que nos propusimos de llegar a niveles de crédito del orden del 40 por ciento”, enfatizó. El jefe del Ejecutivo federal subrayó además que en este marco, el año pasado se rompió la cifra de empleos generados, con más de un millón 800 mil puestos de trabajo, la más alta de empleo generado en México. “Tenemos una tasa de desempleo baja, si lo contrastamos con
otros países, de menos del 5.0 por ciento; logramos registrar la inflación más baja de la que se tenga registro en la historia de nuestro país, desde que se mide la inflación, hace 45 años, de 2.13 por ciento, lo cual son indicadores que muestran la fortaleza que tiene nuestro país”, expresó. Finalmente, Peña Nieto subrayó que el consumo interno “se está moviendo”.
8MediAnte lA cuAl le plAtiquen Al pontífice sobre su VidA
Unión de Padres de Familia convoca a escribirle cartas al Papa AgenciAs México.- La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) llamó a la sociedad en general a sumarse a su iniciativa llamada “Mi familia en el corazón del Papa”, mediante la cual le platiquen al Pontífice sobre su vida, en el marco de su próxima visita a México. La presidenta nacional de la UNPF, Consuelo Mendoza García, señaló en conferencia de prensa que las categorías de esta iniciativa incluyen “dibujo infantil”, “fotografía”, “carta” y “videos”. “Estamos contentos con la visita del Papa Francisco, que valora mucho a la familia y ha enviado muchos mensajes positivos hacia esta institución”, mencionó. Agregó que el objetivo de esta campaña es que niños, jóvenes o cualquier miembro de un hogar pueda enviar un mensaje en el que hable de su familia. “Es una campaña en toda la República Mexicana y los mensajes
serán llevados al nuncio apostólico Christophe Pierre, para que él, a su vez, se los entregue a Su Santidad”. Mendoza García comentó que espera que su organismo sea invitado a todos los eventos que tiene previsto realizar el jerarca católico
durante su visita a México. “Hemos pedido a la Conferencia del Episcopado Mexicano que se considere a la UNPF para estar en todos los eventos. Especialmente, hemos hecho la petición al obispo de Chiapas, en donde hablará el Papa directa-
mente a las familias”, mencionó. Agregó que los trabajos pueden enviarse directamente a las UNPF o a las instalaciones del organismo en los diferentes estados, y que los 20 mejores de cada categoría serán publicados en una edición especial.
México.- La secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), Claudia Ruiz Massieu, realizó una visita de trabajo a Ciudad del Vaticano para afinar los últimos detalles de la visita pastoral a México del Papa Francisco, del 12 al 17 de febrero próximo. Se reunió con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, y con el secretario para las Relaciones con los Estados, Paul Richard Gallagher, para revisar a detalle el programa de la visita del Papa y el avance de los preparativos. Ruiz Massieu destacó la estrecha coordinación entre las dependencias del gobierno mexicano, las entidades federativas, la Nunciatura Apostólica y la Conferencia del Episcopado Mexicano para garantizar el éxito de la visita del Papa Francisco. Señaló que durante el encuentro también definieron los detalles de la agenda temática que abordarán el presidente Enrique Peña Nieto y el Papa Francisco, así como la que guiará el diálogo paralelo entre la delegación mexicana y la pontificia. Destacó que México y el Vaticano han desarrollado una relación respetuosa y constructiva, desde el restablecimiento de relaciones diplomáticas en 1992. Además, reiteró el interés del gobierno mexicano para que esta visita fortalezca los vínculos de cooperación y se pongan en marcha acciones conjuntas en favor de las mejores causas de la humanidad. “México ha establecido una relación directa y cercana con la figura papal, como lo demuestran las seis visitas que el Jefe del Estado Vaticano ha realizado a México”, indicó en un comunicado.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
sábado 23 de enero de 2016
mundo
9
Guardia Nacional de EUA prestará asistencia por tormenta invernal.
uprevistA pArA mAñAnA domingo
Autoridades de Haití suspenden comicios presidenciales “por razones de seguridad” 8por desempleo
Protestas
Túnez impone toque de queda ante protestas y disturbios
Varias ciudades del país caribeño son escenario de grandes manifestaciones en contra de los comicios del domingo, cuando se elegiría al sucesor del presidente Michel Martelly.
AgenciAs
AgenciAs Haití.- Las autoridades electorales de Haití anunciaron la suspensión de la segunda vuelta electoral presidencial, prevista para el próximo domingo, “por razones de seguridad”. “No es el momento apropiado” para llevar a cabo el proceso comicial, aseveró el presidente del Consejo Electoral Provisional (CEP), Pierre-Louis Opont, en medio de las protestas callejeras convocadas por la oposición, que denuncia que hubo fraude en la primera vuelta electoral, de octubre pasado. “Esta decisión fue tomada para proteger la vida de los votantes, del personal del CEP y los inmuebles de la institución”, indicó
Opont en rueda de prensa. Varias ciudades del país caribeño son escenario este viernes de grandes manifestaciones en contra de los comicios del domingo, cuando se elegiría -en una segunda vuelta electoral- al sucesor del presidente Michel Martelly, quien concluirá su mandato el 7 de febrero próximo. De acuerdo con la oposición, encabezada por el candidato presidencial
Jude Célestin, de la Liga Alternativa por el Progreso y la Emancipación Hatiana (LAPEH), el CEP habría favorecido a su contendiente Jovenel Moise, de la oficialista Partido Haitiano Tet Kale. Célestin y Moise fueron los candidatos que obtuvieron el mayor número de votos en los comicios de octubre pasado, pero debido a que ninguno de los dos obtuvo más del 50 por ciento de los sufragios se en-
frentarían en una segunda vuelta. La víspera, Martelly había asegurado que los comicios se llevarían a cabo el próximo domingo pese a las protestas de la oposición. En un mensaje transmitido por la televisión estatal, Martelly ratificó su compromiso de organizar las elecciones y denunció que un grupo de personas intentaba “destruir el proceso democrático”.
8podríA dejAr cAsi un metro de nieve
Nevada afectará a 50 millones de personas en Costa Este de EUA AgenciAs Estados Unidos.- La tormenta de nieve Jonás que afecta la costa Este de Estados Unidos, y cuyos plenos efectos se registrarán este sábado, podría dejar casi un metro de nieve, provocar que miles de vuelos sean cancelados y afectar a más de 50 millones de personas. La tormenta, que ya provocó el cierre de escuelas y oficinas del gobierno federal en Washington, ha causado además la suspensión de más de cinco mil vuelos entre este viernes y el sábado, cuando se proyecta que inicie a precipitarse sobre la ciudad de Nueva York. El sitio FlightAware, que monitorea los servicios aéreos en Estados Unidos, informó que los aeropuertos con mayor número de cancelaciones de vuelos para este viernes son los de Carolina del Norte y Carolina del Sur, así como los de Washington DC y la zona urbana de Baltimore.
Para el sábado, con más de dos mil 600 vuelos cancelados, las terminales más afectadas son las de Filadelfia, Washington DC y Nueva York. La nevada constituirá un “extraordinario evento para la región debido a que no hay demasiadas tormentas que arrojen más de 30 centímetros de nieve en un área tan vasta y durante más de 24 horas”, señaló el meteorólogo en jefe del servicio AccuWeather, Elliot Abrams.
El fenómeno, que podría arrojar aguanieve y granizo, estará acompañado de potentes vientos que podrían alcanzar los 80 kilómetros por hora, por lo que tiene el potencial de causar apagones eléctricos y de inmovilizar a amplias zonas de la Costa Este. AccuWeather calculó que, en total, más de 50 millones de personas podrían sufrir las consecuencias de la nevada, en una zona que va desde el Atlántico medio de Estados Unidos
hasta la punta noreste en la zona de Nueva Inglaterra. El gobierno de Nueva York emitió una alerta de tormenta que entrará en vigor desde la mañana del sábado y permanecerá hasta el domingo, días en que el alcalde Bill de Blasio urgió a los neoyorquinos a permanecer en sus casas. La nieve, el agua y el hielo provocarán condiciones extremadamente peligrosas para los desplazamientos, pese a que miles de vehículos removedores de nieve y empleados de la ciudad están preparados para enfrentar los saldos de la precipitación, indicó el alcalde. El Departamento de Sanidad de Nueva York está listo con más de mil 650 camiones con capacidad para remover nieve, así como con 579 vehículos esparcidores de sal, que tienen a su disposición más de 300 toneladas de este compuesto químicos usado para derretir el hielo.
Túnez.- El gobierno de Túnez anunció la implementación a nivel nacional del toque de queda nocturno, en medio de las violentas protestas y disturbios que ha suscitado el desempleo y las malas condiciones económicas en el país. La restricción, que entrará en vigor la noche de este mismo viernes, fue anunciada por el Ministerio tunecino del Interior en un comunicado en el cual explicó que la medida responde a los ataques que se han perpetrado contra la propiedad pública y privada. Esos actos de vandalismo “representan un peligro para el país y sus ciudadanos”, indicó el ministerio y precisó que el toque de queda estará impuesto desde las 20:00 horas locales hasta las 05:00 horas del día siguiente a partir de esta noche. Detalló que sólo los trabajadores del turno de noche y las personas que necesitan atención médica urgente estarán exentos del toque de queda y advirtió que los ciudadanos que infrinjan esta disposición serán llevados a juicio. La medida fue adoptada luego de que por la noche estaciones de policía fueron atacadas y los oficiales utilizaron gases lacrimógenos para repeler a los manifestantes armados con piedras y cócteles molotov, en el más reciente episodio de violencia. Las protestas por el desempleo comenzaron esta semana en la provincia occidental tunecina de Kasserine, pero las manifestaciones se intensificaron y se extendieron a otras partes del país, incluida la capital Túnez y otras ciudades como Sidi Bouzid y Gafsa.
lunes 10 de agosto de 2009
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
sábado 23 de enero de 2016
| es!diariopopular
finanzas
10
elmundo
3
Aplicación Vine cumple tres años produciendo videos.
ucuAndo lA ReseRvA FedeRAl Aumente de nuevo su tAsA de inteRés de ReFeRenciA
Expertos en EUA prevén que fortaleza del dólar continuará hasta marzo AgenciAs
8RepoRtA inegi
Estados Unidos.- Analistas en Estados Unidos coinciden en que es probable que el dólar mantenga su fortaleza respecto a otras monedas al menos hasta marzo, cuando se prevé que la Reserva Federal (Fed) aumente de nuevo su tasa de interés de referencia. El comportamiento alcista del dólar en los últimos 24 meses ha sido favorecido por la desaceleración de la economía de China, la baja en los precios internacionales del crudo y, además, el esperado inicio de la política de ajuste monetario de la Fed, que finalmente comenzó en diciembre pasado. El dólar se ubica actualmente en su máximo nivel desde principios de 2002, de acuerdo con el índice del dólar del diario The Wall Street Journal, que compara esta divisa con una canasta de 16 monedas tanto de economías desarrolladas como de mercados emergentes. La moneda estadunidense se ubica ahora en 91.53 unidades, en tanto que a principios de 2014 se encontraba en 74.12, de acuerdo con el citado índice. Un análisis del banco Citigroup apuntó que tras el alza de 25 puntos base en la tasa de interés de la Fed, que durante siete años mantuvo sus tasas en prácticamente cero, una nueva ola de volatilidad en torno al siguiente aumento sirvió para apuntalar el valor del dólar. La próxima alza está proyectada para marzo, pero de acuerdo con el
Inflación se ubicó en 2.48% en primera quincena de enero AgenciAs
consenso entre economistas, la Fed podría aumentar dos o tres veces sus tasas de interés de referencia en 2016, dependiendo de la fortaleza mostrada por la economía estadunidense. Rob Colville, de la firma de análisis de divisas FXStreet, señaló que la política de ajuste monetario de la Fed “ha creado las bases para la continuada fortaleza del dólar durante 2016”, por lo que la divisa estadunidenses mantendrá su solidez durante este año. Adam Button, analista de ForexLive, dijo por su lado que “el panorama
para el primer trimestre del año sugiere que queda aún un componente más de la fortaleza del dólar”, debido a que la posible alza en la tasa de interés de marzo no está aún descontada por el mercado. Button puntualizó, no obstante, que “luego de ese racha de fuerza, la carrera al alza de dos años del dólar estará plenamente cocinada” y los inversores comenzarán a recuperar en la primavera el apetito por el riesgo al invertir en la bolsa y en activos de mercados emergentes.
Sin embargo, Citigroup advirtió en su más reciente informe sobre el dólar que la fortaleza de esta divisa “sólo alcanzará su máximo nivel” hasta que la Fed haya terminado con su actual ciclo de ajustes en la política monetaria, lo que podría extenderse hasta 2017, según analistas. Con respecto al peso mexicano, el banco previó que esa moneda podría terminar este año en 18 unidades por dólar, es decir, por debajo de su cotización actual de 18.50 unidades por divisa estadunidense.
8llevA A cAbo Ajustes pARA oFReceR unA mAyoR cAlidAd de desARRollo
Embajador pide al mundo tener confianza en el futuro de China AgenciAs México.- Contrario a ser origen de la actual inestabilidad mundial, China lleva a cabo ajustes para ofrecer una mayor calidad de desarrollo, pues es la fuerza motriz y estabilizadora del crecimiento económico del mundo, afirmó el embajador de ese país en México, Qiu Xiaoqi. “Pueden tener mucha confianza en el futuro del país, estamos en un momento importante, en una nueva normalidad económica en China, se están haciendo ajustes para una mejor calidad del desarrollo económico”, reiteró. En el marco de la presentación del Año Nuevo Chino, dijo que si bien ahora los países desarrollados como los emergentes registran “algunas difi-
cultades”, las acciones que realizan son para lograr una rápida recuperación. China es uno de los pocos países que ha registrado un alza en su economía de 6.9 por ciento, cuyo crecimiento se mantendrá en los próximos cinco años, aseguró.
Qiu Xiaoqi destacó que actualmente el volumen económico del país asiático es de 10 billones de dólares, mientras que el norteamericano es de 16 billones de dólares, pero para 2020 se encontrarán más cerca de la primera economía del mundo.
Asimismo, comentó que para su país América Latina y el Caribe son regiones y socios muy importantes en materia política y económica, así como cultural. “Hemos visto que en los últimos años esta región está experimentando un desarrollo y jugando un papel importante en el escenario internacional. China tiene el interés de promover una cooperación con los países latinoamericanos para beneficiar el desarrollo económico, social y cultural”, subrayó. Por ello, afirmó que 2016 será un año para realizar el intercambio cultural entre ésa nación asiática y la región, periodo en el que se realizarán diversas actividades para que los asistentes conozcan más de China.
México.- Durante la primera quincena de enero de este año, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un crecimiento de 0.03 por ciento, así como una tasa de inflación anual de 2.48 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El organismo, explicó que en el mismo periodo de 2015 los datos fueron de menos 0.19 por ciento quincenal y de 3.08 por ciento anual. En un comunicado detalló que en dicho periodo destacó el incremento en el precio gas doméstico LP, cebolla, derechospor el suministro de agua, plátanos, restaurantes y similares, loncherías, fondas, torterías y taquerías; universidad, lociones y perfumes, autobús urbano y vivienda propia. Por el contrario, destacaron las bajas en la gasolina de bajo octanaje, jitomate, servicios turísticos en paquete, transporte aéreo, electricidad, huevo, ropa de abrigo, gasolina de alto octanaje, servicio de telefonía móvil y chile poblano. El índice de precios subyacente presentó un aumento quincenal de 0.08 por ciento y anual de 2.61 por ciento, en tanto que el índice de precios no subyacente disminuyó 0.13 por ciento, con lo que alcanzó una tasa anual de 2.08 por ciento. Dentro del subgrupo de bienes y servicios subyacente, los precios de las mercancías incrementaron 0.19 por ciento; mientras que los precios de los servicios bajaron 0.02 por ciento en la primera quincena de enero.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
sábado 23 de enero de 2016
cultura
11
Exhibirán obras de Frida Kahlo en museo de Rusia.
urelevAntes mAnuscritos hAn sobrevivido Al pAso de los siglos
Presenta museo británico la religión después de los faraones AgenciAs Inglaterra.- La muestra “Egipto: la fe después de los faraones”, en el Museo Británico, invita a reflexionar sobre qué pasó con la religión después de los faraones, en un país dominado a través de los siglos por el judaísmo, el cristianismo y finalmente el islam. “Egipto: la fe después de los faraones” presenta por primera vez textos completos de la biblia, el Nuevo Testamento y el Corán que fueron escritos en perfecto hebreo, griego y árabe. Estos relevantes manuscritos que han sobrevivido al paso de los siglos -la biblia cristiana data del siglo IV Después de Cristo (DC) y el Corán del siglo IX o X DC-, son una muestra de la relación que existió entre religiones y su práctica cotidiana. El Nuevo Testamento es parte del Códice Sinaítico (siglo IV DC) que es la biblia más antigua del mundo, propiedad de la British Library, y que fue prestada para esta exhibición. La exposición es en sí misma una lección de historia que nos hace recordar que Egipto formó parte del Imperio Romano tras la muerte de Marco Antonio y Cleopatra en el siglo 30 Antes de Cristo (AC), y continúa hasta el año 1171 DC cuando la dinastía Islámica Fatimí llegó a su fin. Muestra a Egipto más allá de sus pirámides y momias, es un recorrido a través de 200 objetos que narran el paso de la religión politeísta a una monoteísta a lo largo de mil 200 años.
Además de los sorprendentes manuscritos religiosos, se encuentran tres broches perfectamente conservados (del siglo IX o X) que muestran los símbolos del judaísmo, cristianismo y el Islam -la menora, la cruz y la escritura arábiga, de manera respectiva. “Egipto: la fe después de los faraones” comprime la llegada del imperio Romano, la conversión de la población egipcia al cristianismo, la persecución de los judíos y no cristianos y la expansión de los califatos en el año 632 DC. Entre las reliquias, se encuentran dioses vestidos de emperadores, como Horus, deidad celeste en forma de halcón que después de la conquista romana fue representado con una armadura y una capa de general. Una pieza central de la muestra es un papiro del emperador Claudio dirigido a la población de Alejandría,
en el que pide que no sea adorado como un dios, y que se respete el estatus de los judíos. Entre los objetos se puede apreciar, bajo una luz tenue, un papiro del año 200-225 DC de una colección que contiene los hechizos y curas mágicas para la locura y el deseo escritos en griego y hebreo en tinta negra y roja. La llegada del cristianismo se puede apreciar en una par de cortinas perfectamente conservadas (siglo VI o VII DC) con motivos religiosos que proba-
blemente pertenecieron a un templo. Otra pieza emblemática es la del busto del emperador romano Germánico, ícono de esta exposición, que tiene una cruz en la frente que fue tallada con la llegada del cristianismo, y cuya nariz y oreja fueron mutiladas. La exposición concluye con una parte de los 200 mil textos de la religión judía que sobrevivieron gracias a que fueron resguardados en la Sinagoga de Ben Ezra en El Cairo. Los manuscritos reflejan una co-
8del célebre músico guAtemAlteco lester homero godínez
munidad judía próspera con vínculos desde España hasta la India, y contienen evidencia de cómo era la vida de los judíos en El Cairo de la época medieval. La muestra refleja que las religiones transformaron la vida cotidiana pero también el paisaje. Los antiguos monumentos egipcios fueron destruidos, reemplazados y rehusados de distintas maneras: templos convertidos en iglesias, e iglesias convertidas en mezquitas.
Presenta Fondo de Cultura Económica libro sobre marimba guatemalteca AgenciAs Guatemala.- El Fondo de Cultura Económica (FCE) presentó el libro “La Marimba. Un estudio histórico, organológico y cultural” del célebre músico guatemalteco Lester Homero Godínez, informó la editorial mexicana. “Siempre ha sido del interés de la editorial mexicana apoyar la cultura latinoamericana y, como en este caso, a la centroamericana”, indicó el gerente general del FCE para Centroamérica y el Caribe, César Medina, en declaraciones a Notimex. Precisó que la obra de Godínez, compositor y académico de la música, genera numerosos datos para el estudio de la marimba, ahora “un instrumento musical más universal”. Afirmó que con la distribución
de la obra en las filiales de la editorial en América Latina, Estados Unidos y Europa “se contribuye a la difusión y conocimiento de la marimba guatemalteca a nivel internacional”. La obra, que publicó el FCE en 2002 y que esta semana presentó la segunda edición de la obra, es un exhaustivo estudio del instrumento musical guatemalteco. El libro “es el resumen de una vida dedicada a la marimba”, dijo a Notimex el autor que, de acuerdo con especialistas en el tema, “desde hace más de 30 años lidera la dignificación y proyección artística de la marimba guatemalteca”. La marimba, símbolo patrio guatemalteco, es Patrimonio Cultural de la Nación, y en el 2015 fue declarada Patrimonio Cultural de las Américas
por la Organización de los Estados Americanos (OEA). Se trata de un estudio que “recorre todas las escalas cromáticas en relación a lo que sobre la marimba se pueda decir hasta ahora”, aseveró el escritor y antropólogo Carlos René García, en el prefacio de la obra. El escritor dijo a Notimex que el respaldo del FCE, como una de las principales editoriales latinoamericanas, “es relevante para la difusión y conocimiento de la obra del instrumento musical guatemalteco”. Sobre la controversia de la cuna de la marimba, Godínez indicó que el instrumento musical, que constituye un fenómeno cultural y un hecho folclórico, en Guatemala es “un objeto de fervor nacionalista” y símbolo cívico y patrio.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
sábado 23 de enero de 2016
Laacción
12
Oswaldo Alanís es operado y regresará en dos semanas a la cancha.
ualan stefano, sin apoyo económico para correr en estados unidos
adiós a La fórmuLa 4 redacción Pasan los días y parece no haber un asiento para el piloto chiapaneco Alán Stefano Rivera; una de sus última oportunidades se le escapó, ya que por falta de recurso económico no pudo viajar para hacer pruebas en la Fórmula 4 Honda, además de que en la México Pro Series de la Nascar tampoco tiene nada seguro. El “Jaguar” chiapaneco dice adiós a participar en la Fórmula 4 Honda en esta temporada 2016 de los Estados Unidos, a la que fue invitado por el equipo Group-A Racing, que está inmerso desde 1993 y ha ganado un sinnúmero de carreras en los campeonatos en “karting”, rueda libre y carreras de autos deportivos. Stefano Rivera, triste por no poder continuar con su sueño de manera internacional, señaló que desde diciembre se le hizo la invitación, la cual dice: “Nos gustaría invitarle formalmente para que el siguiente paso en su carrera automovilística corra con nosotros aquí en los Estados Unidos, competir en el primer paso de la escalera Honda, que es el Campeonato de Fórmula 4 FIA en Estados Unidos”. “Nosotros le proporcionaremos
todos los mejores miembros de la tripulación, ingenieros, técnicos y nuevo coche de carreras de la marca Fórmula 4 para competir en esta serie. Dándole todo lo que necesita para ganar el campeonato”, concluye el texto de la invitación. Sin embargo, el piloto comenta que, tristemente, no encontró el apoyo de gobierno ni de patrocinadores para poder estar esta temporada en una de las puertas más grandes que le han abierto, ya que estaría a un paso de poder llegar a la Indy Car, uno de los seriales más importante en los Estados Unidos. Stefano Rivera reconoce que lamentablemente también su padre carece de recursos para impulsarlo en estos momentos, tal como lo había hecho en otras ocasiones, por lo que deja escapar una gran oportunidad, la de ser el primer piloto chiapaneco de Automovilismo en correr nuevamente fuera del país. Mientras que en el tema de la Nascar, hasta el momento tampoco hay un lugar seguro en el equipo Dynamic Motosports, por lo que está en espera de que alguien le dé la oportunidad de mostrar su talento en los carros Nascar y en los Fórmula para este 2016.
8los felinos JugarÁn como locales en pueBla
“Debemos hacer un sacrificio para sacar los resultados”: La Volpe agencias Chiapas Jaguar ya prepara el duelo de la jornada tres de la Liga MX ante los Tiburones Rojos de Veracruz en la grama del Estadio Cuauhtémoc, donde los chiapanecos fungirán como locales a causa de los trabajos de adecuación que se realizan en el Zoque para la visita del Papa Francisco a Chiapas. Sobre esta cuestión, el director técnico felino, Ricardo Antonio La Volpe, habló sobre cómo influirá esto en el rendimiento de sus dirigidos. “No estamos acostumbrados a la altura. Dirigí hace muchísimos años en la cancha de Puebla, una cancha dura, pesada, hay altura y afecta, aunque son cosas extraordinarias no planeadas, debemos hacer el sacrificio y tratar que el equipo lo entienda, poner todo lo que tenemos para sacar los resultados ya que vas a jugar como partido visitante”, dijo. En la búsqueda de sedes alternas para que los felinos fungieran como locales La Volpe señaló: “A mi directiva le pedí jugar en
Cancún y la Federación dice no porque el estadio de Cancún es de Liga de Ascenso, pero que el Atlante esté jugando en Liga de Ascenso sí lo entiendo pero el estadio es de Primera, entonces son cosas que realmente uno a veces no entiende, vuelvo a
insistir, no es porque haya un festival o hay algo que nosotros vayamos a demoler o algún arreglo a la cancha, es una cuestión de algo extraordinario, viene el Papa, entonces no entiendo a la Federación cuando hablan de un juego limpio. Si hay un
juego limpio considero que tranquilamente se podría haber ido a jugar a Cancún”, afirmó. Después de que en el Apertura 2015 Jaguares se hicieron fuertes en casa, sin perder un partido en la fase regular, el técnico argentino habló so-
bre la diferencia de ser local y visitante. “Si me preguntas quien acepto esto, yo no, yo como técnico no porque entonces jugaríamos todo el tiempo de visitantes, la localía es la localía, sería mejor preguntar a los equipos, a Jaguares, a dónde quieren jugar, cuándo se puede jugar, cómo se puede solucionar este problema entre todos, ósea a mí no me gusta regalar nada”, declaró. Y es que el estratega hizo hincapié en la colindancia de Puebla y Veracruz, de manera que cree que los jarochos serán locales porque su afición se volcará al Cuauhtémoc a apoyar a su equipo. “Están a tres horas, ellos están en Veracruz y nosotros en Puebla, casi los locales serán ellos, la gente que apoyara será más de Veracruz, será una ventaja para ellos. El árbitro no juega. El otro día ante Santos nos meten un gol en fuera de lugar y no dije nada, se equivocó, fue claro fuera de lugar pero bueno hay equivocaciones, en lo que debemos de preocuparnos es en nuestros futbolistas, en lo futbolístico”, finalizó.
sábado 23 de enero de 2016
| es!diariopopular
Laacción
13
ucomisión disciplinaria suspende un año al dueño del veracruz
castigan a fidel kuri agencias México.- La Comisión Disciplinaría de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) suspendió un año al dueño del equipo Veracruz, Fidel Kuri Grajales, luego del incidente que protagonizó con el director del área técnica de la Comisión de Árbitros, Edgardo Codesal. Kuri no podrá realizar actividades oficiales “ante la FMF y/o sus miembros, ya sea nacionales o internacionales”, precisó el organismo de la FMF. Tampoco podrá “participar en la especialidad correspondiente, en las competencias oficiales que organice la FMF ni asistir a las Asambleas de la FMF, Comités y demás reuniones, así como a cualquier otro evento de esta Institución relacionado con su calidad de Afiliado a la misma”. Tampoco “firmar cualquier documento en representación del club al que pertenezca ante la FMF”, reiteró en un escueto comunicado la Comisión Disciplinaria. “Ingresar a la cancha, terreno de
Suspendido Fidel Kuri no podrá realizar actividades oficiales “ante la FMF y/o sus miembros, ya sea nacionales o internacionales”, precisó el organismo de la FMF. juego, vestidores tanto de Jugadores como de Árbitros, túneles de acceso a cancha, terreno de juego, área de servicio médico, área de control de dopaje, zona de autobuses que tenga acceso a vestidores, área de prensa y zona mixta, palcos asignados cuando el Club actúe de visitante”, estableció el ente encargado de impartir justicia en el balompié mexicano. Además la Comisión Disciplinaria multó al equipo de los “Tiburones Rojos” con dos mil días de salario mínimo general vigente.
8en la reanudación de la Bundesliga
Bayern Múnich inicia con victoria
8gana en las votaciones
Chicharito” elegido Jugador del Año en Concacaf agencias Estados Unidos.- El delantero mexicano Javier Hernández fue elegido como el “Jugador del Año” de la Concacaf, además de ser parte, junto a otros cuatro mexicanos, del 11 ideal del 2015. El jugador del Bayer Leverkusen superó en las votaciones al costarricense Bryan Ruiz, quien ocupó el segundo puesto así como al también
agencias Alemania.- El Bayern Múnich ganó 2-1 al Hamburgo, con doblete del polaco Robert Lewandowski y un autogol de Xabi Alonso, en la reanudación de la temporada 20152016 de la Bundesliga. El Bayern, dirigido por Pep Guardiola, obtuvo su primera victoria del año, enmarcada en la fecha 18 del torneo, gracias a dos goles de Lewandowski, quien adelantó al portugués
Cristiano Ronaldo en la carrera por la Bota de Oro e igualó los 17 goles que marcó la temporada pasada en la Bundesliga (20). A los 37 minutos, Lewandowski abrió el marcador al transformar un penal cometido sobre el delantero Thomas Müller. Con ello, iniciaron el segundo tiempo creando ocasiones, pero fue el Hamburgo, por un error de Xabi Alonso que propició un ataque que terminó en falta.
De ésta surgió el empate a través de un centro envenenado de Hunt que rozaron entre Lassoga o Alonso. Pero Lewandowski volvió a adelantar a los bávaros. Michel Gregorisch tuvo la última ocasión para el Hamburgo, pero su falta se fue algo desviada. El Bayern Múnich continúa como líder de la liga de Alemania con 49 unidades. El Hamburgo se quedó en la décima posición con tan sólo 22 puntos.
mexicano Andrés Guardado. Otros mexicanos que destacaron en los premios fueron los jugadores del PSV Eindhoven, Héctor Moreno y Andrés Guardado, así como Miguel Layún del Porto de Portugal. Además de los delanteros Jesús Manuel Corona del Porto y el “Chicharito” Hernández, quienes integran el 11 ideal de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf).
14
lagente
es!diariopopular | sábado 23 de enero de 2016
Bautizaron a Ismael Alejandro
Pequeñín recibió a Dios
E
XIMENA ÁLVAREZ
n días pasados Ismael Alejandro Domínguez Cuesta recibió por primera vez a Dios en su corazón, pues en
una emotiva misa de acción de gracias fue bañado con las aguas bautismales. Al término de este acto de fe, sus padres, Gabriela y César ofrecieron una recepción en conocido lugar de la ciudad donde estuvieron
presentes sus familiares y amistades más cercanas. Desde esta mesa de redacción enviamos cariñosamente una felicitación, deseando que el creador los colme siempre de bendiciones, salud y mucho amor.
Con Karla Farrera.
Con sus padrinos Daniel Farrera Garzón y Liliana Cuesta.
Familia Gómez Segovia
César Domínguez, Ismael Alejandro y Gabriela Cuesta.
Fabio Constantino, Liliana Alarcón, Karen Hernández, Luis Montesinos y Jorge Ruiz.
Carlos Eloy y Yesenia Torres.
Hermilo Domínguez y Martha Rizo
lagente
es!diariopopular | sábado 23 de enero de 2016
Jorge Coutiño y Beatriz Solís.
Jorge Cuesta, Eligio Pérez, Alejandra Villatoro y Trinidad Jiménez.
Karla Cal y Mayor y Héctor Muñoz.
Helena Morales, Paola Jiménez, Lupita Jiménez y Margarita Jiménez.
Diana Rousse, Daniel Farrera y Karla Farrera.
Juan Carlos Morales, Carolina Estrada y Lourdes Robles.
Nadia Ramírez, Shery Mora y Hiram Jerónimo.
Juan Ramón Cosió, Lili Cuesta y Alejandro Chávez.
15
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
sábado 23 de enero de 2016
escenarios
16
“Awake: la vida de Yogananda” llega a salas comerciales el 25 de enero.
ual denunciar el peligro al que están expuestos los que practican el futbol americano
Cinta “Concussion”, con Will Smith, es fuerte contrapunto para la NFL agencias Estados Unidos.- La cinta “Concussión” (La verdad oculta), protagonizada por Will Smith, se ha levantado como un fuerte contrapunto para la NFL al denunciar el peligro al que están expuestos los que practican el futbol americano. Cuando están por disputarse las finales de la Liga Nacional de Futbol (NFL) este fin de semana, la cinta en la que Smith encarna al médico nigeriano Bennet Omaulu, descubre la realidad que viven muchos jugadores y exjugadores que denuncian que los golpes que han sufrido en la cabeza durante los partidos han tenido repercusiones. “Es un combate hermoso y violento con el cuerpo humano como un arma, en el que las cabezas están en el camino y se estrellan (...) y eso no hay manera de ignorarlo”, escribió en una fuerte crítica John Kass, columnista del Chicago Tribune. De acuerdo con Kass, la película podría generar un dilema ético en los padres de familia que aman ese deporte e impulsan a sus hijos a practicarlo, pero que ahora conocen los riesgos del futbol americano sobre la salud mental de los jugadores. Por otra parte, está el factor económico, ya que la industria alrededor de este deporte podría ver mermadas sus ganancias, debido al impacto que podría causar la cinta entre el público estadunidense.
“Concussión” se traduce como conmoción cerebral y jugadores claves de gran talla han sufrido este tipo de lesiones que han marcado su carreras como Steve Young (San Francisco), Troy Aikman (Dallas) y Jim McMahon (Chicago, San Diego, Filadelfia, Minnesota, Arizona y Green Bay). Omalu, un patólogo inmigrante nigeriano, descubrió en la mesa de autopsias, al estudiar los cerebros de varios exjugadores de la NFL, la Ence-
falopatía Traumática Crónica (CTE, por sus siglas en inglés). El CTE es un trastorno asintomático, cuyas secuelas aparecen años después y se manifiestan en brotes psicóticos, demencia y suicidio. Omalu notó algo extraño en 2002 cuando realizó una autopsia al cuerpo de Mike Webster, quien fuera un famoso jugador de los Acereros de Pittsburgh conocido como “Iron Mike”, quien murió el 24 de septiem-
8quien perdiera la lucha contra el cáncer la semana pasada
Montreal despide a esposo de Céline Dion agencias Canadá.- Familiares, artistas y políticos asistieron al funeral del productor René Angélil, esposo de la cantante Céline Dion, quien perdiera la lucha contra el cáncer la semana pasada a la edad de 73 años. La Basílica de Notre-Dame, en el llamado “viejo Montreal”, fue la sede del funeral, que inició la tarde del jueves, cuando miles de personas acudieron a presentar sus condolencias a la cantante. Visiblemente triste por la pérdida de su esposo y productor, Dion se cubrió la mitad del rostro con un velo negro y parada al lado del féretro abierto saludó a las miles de personas que se formaron durante horas y con temperaturas bajo cero para darle el pésame. La tarde de este viernes la Basílica,
bre de ese año a los 50 años de edad. Webster, quien acostumbraba mostrar sus brazos gigantes con mangas cortas en las temperaturas gélidas, ganó tres campeonatos a finales de la década de los 70 y participó en 245 partidos en su carrera después de su última temporada en 1990. Entró al Salón de la Fama en 1997 y en 1999 fue diagnosticado con daño cerebral a causa de los golpes recibidos en los juegos. Tras su retiro, We-
8tras protestas
Academia anuncia cambios para promover la diversidad agencias
que se distingue por el color azul en su exterior e interior y que mostraba una gran foto del productor en una de sus paredes exteriores, recibió a más de dos mil personas, mientras muchas más siguieron la misa desde afuera. En esta misma Basílica, Dion y Angélil se casaron hace 21 años. Al funeral, que tuvo un carácter de
“nacional”, acudieron políticos como la esposa del primer ministro Justin Trudeau, Sophie Grégoire Trudeau; el ex primer ministro de Canadá, Brian Mulroney. Así como el líder del Partido Neo Demócrata, Thomas Mulcair; el gobernador de Quebec, Philippe Couillard, y el alcalde de Montreal, Denis Coderre.
bster sufría de problemas mentales y financieros y falleció de un ataque al corazón. En su autopsia, Omalu esperaba encontrar un cerebro parecido al de un boxeador con demencia pugilística, pero este lucía normal, lo que le hizo sentirse confundido. El médico ordenó entonces exámenes especiales al cerebro de Webster e incluso se lo llevó a su casa durante seis meses para estudiarlo. Al mirar a través de diapositivas manchadas, el médico dijo en un reportaje publicado inicialmente en la revista GQ que descubrió acumulaciones de proteínas tau, que se asocian con enfermedades como el Alzheimer. Tras buscar en la literatura científica para casos similares que implican los jugadores de futbol americano no encontró nada, así que decidió llamar al padecimiento Encefalopatía Traumática Crónica. Omalu encontró que el impacto repetitivo a la cabeza similar al que los jugadores de futbol americano reciben durante el juego, provoca lesiones microscópicas en el cerebro. Cientos de estos golpes con el tiempo causan daño cerebral permanente y puede tomar semanas, meses, años, décadas para que comiencen a manifestarse los síntomas con trastornos del estado de ánimo, depresión, intento de suicidio y la pérdida de la inteligencia, de acuerdo con Omalu.
Estados Unidos.- La Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas (AMPAS) anunció cambios sustanciales a fin de promover la diversidad , tras las recientes protestas por la falta de nominados de raza negra a los Oscar por segundo año consecutivo. Entre los cambios destacan la decisión de promover mayor diversidad entre la membresía de la Academia, sus órganos de gobierno y de sus miembros con derecho a voto. A través de un comunicado, la Academia precisó que estos acuerdos “históricos” fueron alcanzados en una reunión celebrada el jueves y reveló que se busca duplicar el número de sus miembros para 2020. Los cambios fueron aprobados
de forma unánime por la Junta de Gobernadores de la Academia, integrada por más de seis mil miembros de la industria cinemetográfica. “La Academia va a concretar los cambios y no esperará a la industria para ponerse al día”, declaró la presidenta de la AMPAS, Cheryl Boone Isaacs. “Estas nuevas medidas en materia de gobierno y votantes tendrán un impacto inmediato y comenzará en el proceso de cambiar de manera significativa nuestra composición de miembros”, añadió. Explicó que a finales de este año, el derecho a voto de cada nuevo miembro tendrá una duración de 10 años y se renovará si ha estado activo en la industria del cine durante esa década.
es! diariopopular sábado 23 de enero de 2016
laroja
17
El choque se produjo al filo de las 02:50 horas en la calle Rosa del Sur.
8sufRió fRacTuRa de pieRna
Atropellan a motociclista cerca del panteón viejo Redacción
uel peRcance sucedió en la colonia el RosaRio, de TuxTla GTz
Choca contra chevy; al huir mata a mujer Redacción Tras colisionar contra un Chevy la madrugada de este viernes en el fraccionamiento El Rosario, un automovilista atropelló y mató en su huída a una mujer que había bajado del pequeño vehículo para reclamar los daños causados a éste, según confirmaron fuentes policiales. Trascendió que el choque se produjo al filo de las 02:50 horas en la calle Rosa del Sur, esquina con la calle Rosa del Poniente, cuando la camioneta –de la cual no se han proporcio-
nado datos- chocó con un Chevy, con las laminillas DRJ 2073, conducido por Marco Marín Díaz Méndez y como copiloto Paola Sánchez Figueroa, de 23 años de edad. Información de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal señala que la copiloto del vehículo perjudicado descendió del mismo para revisar los daños del accidente, pero el conductor de la camioneta se fugó a gran velocidad, lo que le valió atropellar a la joven, quien perdió la vida en el lugar de los hechos. Al lugar acudieron patrullas de
la secretaría y sus elementos se entrevistaron con el conductor del Chevy y otros tres testigos. Estos vieron cómo la camioneta se fugaba a velocidad. “Por la forma de andar y de actuar iba en evidente estado de embriaguez”, relataron los testigos a la policía. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana también arribaron al lugar, pero únicamente para constatar que la joven había muerto. El cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) por el ministerio público en turno.
8Hay cuaTRo peRsonas lesionadas
Camioneta con guatemaltecos cae en barranco Redacción Comitán.- Cuatro personas heridas originarias de Guatemala y varios miles de pesos en pérdidas materiales fue el saldo de un accidente, donde una camioneta particular que circulaba a exceso de velocidad perdió el control y terminó saliéndose se la carretera. Esto cuando en varias llamadas telefónicas a los números de emergencia reportaban un accidente automovilístico, sobre el tramo carretero La Trinitaria-Chamic, donde al parecer había varias personas lesionadas. Tras recibir el reporte paramédicos de la Cruz Roja, a bordo de dos ambulancias se trasladaron al lugar, donde efectivamente al llegar a la altura de la colonia Campana, encontraron el accidente, donde una camioneta marca Chevrolet, tipo Silverado, de color blanco y con laminillas de circulación DA-51-530 de
Chiapas, se había salido de la carretera cayendo a un pequeño barranco. Los socorristas trasladaron al hospital general de Comitán a cuatro personas, quienes dijeron llamarse Claudio Felipe Pascual Morales, de 22 años, Isabela Pascual Tomas, de 50 años, Andrés Pascual y María Tomas de 72 años, los cuales presentaron
heridas de consideración, por lo que fue necesario su traslado. Al lugar también arribaron agentes de la Policía Federal y Municipal, quienes trataron de realizar el peritaje de campo, pero varios colonos impidieron el trabajo de las autoridades, por lo que los uniformados decidieron retirarse.
Un motorista literalmente mordió el polvo luego de ser atropellado por una camioneta sobre la calle Octava Oriente, entre Octava y Novena Sur. El ahora lesionado convalece con una probable fractura en extremidad. El percance se presentó a la altura del Panteón Municipal, cuando Alberto Champo Vázquez, de 30 años de edad, se trasladaba a bordo de su motocicleta, marcada con la laminilla del Estado de México 3R9PH, rumbo al sur sobre la Octava Oriente. Pero sobre la Octava Sur fue coli-
sionado de manera frontal por la camioneta Nissan, tipo Estaquitas, con matrículas DC-76-377 y manipulada por Isidro Rojas Arguello, de 61 años de edad, mismo que viajaba sobre la misma vía, pero en su intento por tomar la Octava Sur atropelló al motorista, quien sufrió una probable fractura en su brazo izquierdo. Curiosos solicitaron la intervención de paramédicos al número de emergencia 066 y al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal en el entendido de sus funciones.
8ambos ResulTaRon lesionados
Ciciclista es arrollado por motorista en Comitán Redacción Comitán.- Un ciclista que no respetó un alto tuvo que ser hospitalizado ya que fue atropellado por un motociclista, el cual también resultó con lesiones. El accidente ocurrió la tarde de ayer, alrededor de las 15:00 horas, sobre 12ª avenida poniente sur, esquina con 4ª calle sur poniente, del barrio de Santa Ana. Esto cuando una persona de nombre Humberto García Alfonzo, de 54 años de edad y con domicilio en el barrio Cristóbal Colón, manejaba sobre la 4ª calle una bicicleta, de color roja y con dirección de oriente a poniente. Pero cuando García Alfonzo llegó al cruce de la 12ª avenida no respetó el alto, provocando que fuera embestido por una motocicleta marca Italika 150, de color verde/negro y con laminillas de circulación CJP86 de Chiapas, la cual era conducida por Cesar Daniel Rodríguez Hernández, de 20 años de edad. Al impactarse las dos unidades, ambos conductores cayeron al suelo
y resultaron lesionados, algunas personas que presenciaron los hechos, solicitaron el apoyo de paramédicos de la Cruz Roja y de agentes de Vialidad Municipal. En pocos momentos los socorristas hicieron acto de presencia en el lugar, quienes atendieron a los dos lesionados, sin embargo el ciclista tuvo que ser trasladado al hospital general de la ciudad ya que presentaba lesiones de consideración. Los oficiales realizaron el peritaje de los hechos y ordenaron el traslado de las dos unidades al corralón, mientras se deslindan responsabilidades.
laroja
18
es!diariopopular | sábado 23 de enero de 2016
udebido a un mal manejo de los artefactos
Les explota dinamita a dos trabajadores 8agentes de guatemala logran el decomiso
Impiden tráfico de cocaína a México Quadratín Quadratín San Cristóbal de Las Casas.- Dos trabajadores resultaron gravemente lesionadas este viernes, mientas hacían explotar dinamita, en el tramo carretero San Cristóbal-Rancho Nuevo, en un banco de arena, ubicado a la altura de la comunidad El Aguaje perteneciente a este municipio de los Altos de Chiapas. Los hechos se registraron a las 12:00 horas, de este viernes, cuando dos personas del sexo masculino, al parecer trabajadores, hacían explotar
dinamita, pero una mala maniobra en estos artefactos provocó una explosión, resultando con lesiones Mateo Jiménez Ruiz, de 23 años de edad y Agustín Pérez Ruiz, de 28 años de edad, originarios de la comunidad El Aguaje, quienes fueron trasladados de emergencia al Hospital de las Culturas. Según el reporte preliminar de los cuerpos de emergencia y auxilio, Mateo Jiménez Ruiz, presenta múltiples lesiones en el rostro, principalmente región frontal, amputación parcial y total en mano derecha, heridas en ambas extremidades superiores, a la
altura del tercio distal de radio y cubito, así como lesiones en el cuello y tórax, por proyectiles secundarios a la onda expansiva. En tanto que Agustín Pérez Ruiz, resultó con herida en su anatomía por explosión de dinamita y proyectiles secundarios a la onda expansiva en frontal y herida en tabique nasal. Luego de la explosión de dinamita, pobladores únicamente dieron acceso al personal de protección civil y de la Cruz Roja Mexicana, que brindaron atención a las dos personas lesionadas.
Tapachula.- Agentes antinarcóticos de Guatemala decomisaron 10 paquetes de cocaína procedente de San Cristóbal, zona 8 de Mixco, con destino a México. La droga incautada era traslada camioneta marca Mitsubishi, de la línea Montero, color Corinto con placas de circulación P-557DGG, Carlos Manuel Solares López, de 40 años y Luisa Fernanda Bueno Flores, de 35 años.
La pareja de nacionalidad colombiana fueron detenidos en kilómetro 52.5 de la ruta Autopista, Palín, Escuintla, Guatemala. La droga fue encontrada por “Rambo”, el agente canino, quien alertó a los policías antinarcóticos sobre el decomiso, por lo que se coordinó para pasarle el escáner a dicho vehículo. En lo va del año los elementos de la Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica (SGAIA) ha decomisado 570.12 kilos con Cocaína.
8policía municipal frustra posibles delitos 8se desnucó al caer al piso tras recibir un golpe
Dirigente de la ARIC muere en un asalto
Sorprenden a 4 sujetos con arma de fuego
agencias
comunicado
Un dirigente de la comunidad tzeltal en la zona de Las Cañadas de Ocosingo murió el día de ayer tras ser víctima de un asalto en dicho municipio de la selva de Chiapas. Fue identificado el hombre como Zaragoza Méndez Hernández, fundador de la organización Quitpik ta Lecubtesel, que a su vez originó la Asociación Rural de Interés Colectiva (ARIC) Unión de Uniones Histórica. Dionicio Toledo Hernández, el actual dirigente de la ARIC, informó que Méndez, de 64 años, fue asaltado ayer cerca de las 9:00 h cuando preparaba su venta de ropa ambulante en las inmediaciones del mercado ubicado en la cabecera municipal de Ocosingo. Informó que Méndez Hernández “recibió un golpe, y al caer se golpeó en la acera y se desnucó”. Afirmó que luego del golpe, fue trasladado al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social en la cabecera del municipio, donde horas después, cerca de las 16:00 h, murió. Señaló además que Zaragoza
Por delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia, cuatro personas fueron detenidas, mediante los operativos conjuntos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Policía Municipal a través del Mando Único. Elementos de la Policía Estatal preventiva y Municipal de Huixtla, en vigilancia nocturna por diversos barrios de la región, sorprendieron a tres personas, con diversos carrujos, en la colonia Las Delicias. Los sujetos al verse sorprendidos adoptaron una actitud evasiva, sin embargo, les fue practicada una revisión de personas, conforme a lo establecido en el artículo 303 del Código de Procedimientos Penales para el estado Chiapas. En el escrutinio los tres jóvenes de 21, 24 y 28 años de edad, respectivamente, les fueron localizados entre las manos y ropa, 18 envoltorios de papel periódico, conteniendo hierba verde con las características propias
era originario del poblado Guanal, en Ocosingo. Toledo Hernández calificó al muerto como una persona comprometida con la defensa de los derechos del pueblo tzeltal, y fue delegado comunitario y presidente del consejo de administración de la agrupación.
Toledo exigió la “inmediata intervención” de las autoridades competentes de gobierno para detener “al delincuente”. Méndez Hernández fue sepultado este viernes en la cabecera de Ocosingo.
de la marihuana. El segundo trabajo coordinado entre ambas corporaciones, dio como resultado la detención de una persona del sexo masculino de 46 años de edad, a quien le fue asegurada un arma de fuego sin el permiso correspondiente para su portación. Los hechos se registraron sobre el tramo carretero Escuintla-Acapetahua, donde fue sorprendida la persona en mención, cuando conducía a exceso de velocidad y de forma zigzagueante, un vehículo marca Chevrolet, tipo Pick Up, con placas de circulación DC-21585.
sábado 23 de enero de 2016
| es!diariopopular
laroja
19
uGRacias a patRullajes de búsqueda
Detienen a sujeto tras robar una motocicleta Redacción Tonalá.- Un sujeto fue detenido luego de haber intentado robarse una motocicleta propiedad de una empresa financiera. De acuerdo con los datos obtenidos, a eso de las 14:30 de este jueves, el 066 reportó a las diferentes corporaciones policíacas destacamentadas en este lugar que en el centro de la ciudad, un sujeto se había robado una moto, por lo que en el acto, la policía especializada, estatal preventiva y municipal, se dispusieron a ir en la búsqueda del delincuente. Mencionar que al tener características sobre el ratero, los efectivos lo buscaron por varias calles y colonias de la ciudad, y cuando al circular por donde se ubica el panteón local, un sujeto al ver las patrullas intentó darse a la fuga, pero fue alcanzado casi enseguida. En ese sentido y ya tras las rejas, el individuo se identificó como Jair de los Santos Ruíz, asegurò tener 24 años de edad, vivir en la colonia Durango (municipio de Tonalà) muy cerca de la iglesia de Nazaret, y dijo que trabajaba ò (trabajaba), en la tienda
8estudian fRente al penal de comaltitlán
Padres de familia temen por la vida de sus hijos aGencias
Modelo Plus que se ubica en el centro de Arriaga. Destacar que el presunto ladrón entregó a las autoridades la motocicleta color blanca marca Honda, modelo 2009 que le había robado a una empresa de créditos, y también otra
unidad de la misma marca pero en color vino, que al parecer también se había robado. Por lo anterior, las corporaciones pusieron a disposición del ministerio público al mencionado como presunto responsable del delito de robo.
Tapachula.- Padres de familia, alumnos y profesores, del colegio América, así como vecinos y comerciantes, están con el temor que la delincuencia organizada intente rescatar a alguno de los presos que son traídos del CEFERESO de Villa Comaltitlan a rendir alguna declaración, y que para ello los oficiales de la Policía Federal, se ven en la necesidad de cerrar la 3a Avenida Norte, atravesando una patrulla en lo que los internos bajan de las unidades oficiales. Indican padres de familia y alumnos que es sabido que las diligencias se tienen que realizar ya que así lo marca la ley, solo piden a los jueces
que se haga en horarios cuando los alumnos ya no estén en clases, es decir después de las 14:00 horas, con ello no se atemoriza a los alumnos y vecinos de dicho sector. Indicaron que de antemano se sabe que los Policías Federales, están capacitados para salvaguardar la vida de los internos, pero si se diera un enfrentamiento no queremos ni pensar que una bala perdida acabe con la vida de uno de nuestros hijos, señalaron los padres de familia. Es por ello que se les pide a los jueces de Distrito, cambien los horarios para las diligencias, o bien se pide a la federación que los juzgados sean cambiados a Villa Comaltitlan.
8se había Robado una ipad
8con las manos en el volante
Municipales detienen a “manos largas”
Capturan a dos roba coches en Salto de Agua
Redacción Arriaga.- En las últimas horas de este miércoles, agentes de la policía especializada destacamentada en este lugar, lograron detener a un sujeto por el delito de robo. De acuerdo con los datos obtenidos, cerca de las 20 horas, se supo que en la calle 5ª poniente entre 14 y 15 sur de este lugar, se había perpetrado un robo, por lo que los efectivos se trasladaron a la dirección mencionada y al llegar, una persona les informó que el sujeto al huir se había metido en una casa particular de donde con el permiso del dueño, los policías lo sacaron. Ya asegurado, el “manos largas” dijo llamarse Néstor Daniel Mejía Hernández, tener 19 años de edad, ser originario de Pijijiapan, ser vecino de la colonia Azteca en ese mismo lugar, y al preguntarle por un iPad que traía consigo, al no tener otro argumento, reconoció que lo había robado en la casa a donde se había metido, no donde lo habían detenido.
aGencias
En ese sentido, los efectivos pusieron a disposición del fiscal del ministerio público al “pijiji” por el delito de robo, dejando en claro que el presentado tiene el
carácter de probable responsable, que no implica responsabilidad penal, hasta que en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional.
Dos hombres y una mujer fueron detenidos por elemento de la policía, señalados como integrantes de una banda dedicada al robo de vehículos en el municipio de Salto de Agua, Chiapas. Los detenidos responden a los nombres de Leonardo Parra Amaro de 46 años (a) el “Gordo”, originario de Córdova Veracruz; así como María Zoraida Mendoza Pedraza, de 28 años y Rubicel Oliva Pereyra de 22 ambos originario de Villahermosa, Tabasco. Según la elementos se encontraban haciendo una inspección de rutina en el tramo carretero de Zaragoza al centro de esta localidad, cuando tuvieron a la vista una camioneta tipo Dodge, color plateada, donde el conductor al notar la presencia de la policía, se dio a la fuga, siendo alcanzado y detenido más adelante. Al ser interrogado el conductor dijo que había olvidado los documentos de la camioneta sin embargo, sus cómplices terminaron por confesar que la unidad motriz, la habían ro-
bado de un estacionamiento y que le habían borrado el número de serie del motor, para posteriormente, venderlo al mejor postor a un precio económico. Ante los hechos ocurridos los tres detenidos Leonardo fueron trasladados a los separos policiacos, para después, ser trasladados ante el fiscal del ministerio público por el delito de robo de vehículo y los que resulten.
Año 67 | Nº. 20,723 | sábado 23 de enero de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular