Portada lunes 23 de mayo

Page 1

estado

sin agua,

estado

profesores

seguidores de

deben volver

v familias de cabecera de oxchuc sufren aún por conflicto postelectoral ›3

v arzobispo dice que el cambio de la sociedad está en salones de clases ›2

ex alcaldesa

a las aulas

Año 67 | Nº. 20,808 | lunes 23 de mayo de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

v mvc supervisó el progreso de esta planta que presenta un 70% de avance

explican

bondades

invierten 800 mdp en refinería de aceite de palma en chiapas v el gobernador manuel velasco dijo que la planta, ubicada

en Benemérito de las Américas, generará 140 empleos directos en la agroindustria y 8 mil empleos en plantaciones ›7

del nsjp v en palenque, escandón sostuvo reuniones con empresarios y ganaderos ›6

llaman a cuidar el ambiente

v de lo que hagamos depende el futuro de la tierra, afirma castellanos ›7

estado

está brava

la gente:

robledo

v políticas fallidas, corrupción e impunidad, culpables del mal humor social ›3

estado

castigo a ex

consejeros

electorales

v activistas exigen además que pasados comicios sean declarados sin validez ›2


es!diariopopular lunes 23 de mayo de 2016

ElEazar DomínguEz TorrEs Padres de familia y alumnos marcharon este domingo en la capital chiapaneca en apoyo a los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que desde el pasado 15 de mayo se encuentran en paro en la plancha del zócalo capitalino y en repudio a la reforma educativo y de la represión de la cual han sido objeto los mentores. Unos 6 mil manifestante partieron desde el parque 5 de mayo ubicado al oriente de la ciudad, hasta el parque central, exigiendo alto a la represión en contra del magisterio, la salida de la Policía Federal Preventiva (PFP), alto a la persecución y hostigamiento de las policías que realizan sobrevuelos sobre el campamento de protesta. Niños y niñas portaban pancartas de apoyo a sus profesores e incluso con leyendas dirigidas a la Organización de las naciones Unidas para que visite México y constate las violaciones a derechos humanos y laborales que el estado mexicano realiza ya contra los trabajadores de la educación. Los padres de familia, de estudiantes de educación básica, secundaria y preparatoria marcharon con pancartas alusivas a la lucha magisterial. “lucho con los maestros, porque sueño con un mundo mejor”, “ONU, te invito a México, están desapareciendo a maestros y padres por defender mi educación pública”, “maestro aguanta, el pueblo se levanta”, expusieron.

estado

Niños y niñas portaban pancartas de apoyo a sus profesores.

uPaDrEs DE familia marchan junTo con ProfEsorEs, En TuxTla

Maestros protestan ante intimidación Una delas participantes dijo que los maestros no están solos en su lucha; nos organizamos, les trajimos a sus alumnos para que los saluden, y aunque los extrañan en la aulas, decirles que se mantengan en su lucha para que sirvan de enseñanza a los niños. Durante el recorrido sobre la avenida central a la altura de la 8ª Oriente donde inician los campamentos del magisterio federal y estatal, los marchistas fueron recibidos con aplausos por los maestros quienes ven en este apoyo una esperanza más en su lucha. Desde el aparato de sonido una madre de familia explicaba: “hoy estamos dando muestras de solidaridad, pero al mismo tiempo convocando a que construyamos un proyecto de unidad maestros y pueblo en general, y debemos de organizarnos para seguir exigiendo la cancelación de las reformas estructurales porque de esas reformas los únicos beneficiarios son los grandes empresarios”.

Padres de familia y alumnos marcharon este domingo en la capital chiapaneca en apoyo a los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.

8El cambio DE la sociEDaD EsTá En las aulas, DicE

Pide Iglesia a maestros regresar a sus escuelas QuaDraTín Oaxaca.- El arzobispo de la arquidiócesis de Antequera José Luis Chávez Botello, dijo este domingo a los docentes que el cambio de la sociedad está en las aulas. Al pronunciarse a favor del diálogo en el conflicto magisterial, indicó que a través de esta herramienta se debe buscar la verdad y el bien de las partes involucradas en el tema. Consideró necesario revisar en serio cada uno de los planteamientos y si hay una razón injustificada y posible “pisoteo” de los derechos humanos y labores de los docentes. El arzobispo Chávez Botello indicó que es importante hacerlo para evitar más afectaciones a los estudiantes y no dañar a ninguna de las partes. Respecto al despido de profesores, confió en que la autoridad haya aplicado esta sanción conforme a la ley y que se justifique. No obstante, apostó por el diálogo para que se concluya con un buen rumbo, pero sin afectaciones. “No se debe empezar por castigar”, afirmó el arzobispo Chávez Botello. En su comunicado domini-

2

8Y casTigar a Ex consEjEros DEl iEPc

Demandan invalidar elecciones en Chiapas milEna mollinEDo

cal señaló que en la sociedad urge darnos la mano para erradicar situaciones que dañan como la violencia, corrupción y una mala educación. Observó que en estas elecciones se agrava la violencia y divisiones, lo que contribuye a obstaculizar una jornada transparente y en paz. Asimismo confió que en la recta

final de la elección, los candidatos se comprometan con leyes de transparencia y anticorrupción, pero que las firmen ante notario público. Mientras tanto, respecto a la iniciativa de ley del matrimonio igualitario, presentada por el presidente Enrique Peña Nieto comentó que respeta pero no comparte esta postura.

San Cristóbal de Las Casas.- Ante la remoción de todos consejeros electorales del Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC) queda demostrado que hubo un fraude electoral en la elección pasada, por lo que deben invalidarse a los 118 ayuntamientos y 40 diputados del Congreso del Estado de Chiapas. Integrantes del Movimiento de Pueblos Originarios en Resistencia, propone declarar nulas las elecciones y dar paso a la creación de los Concejos municipales, así castigo para estos consejeros, por transgredir el orden jurídico y violentar las normas constitucionales locales y federales. Juan Carlos López Fuentes, aseveró “ante estas violaciones graves de transparencia y equidad, que muestran la falta de imparcialidad en el proceso electoral del 2015, no es exagerado proponer la desaparición de poderes de los Ayuntamientos, así como del Congreso de Chiapas,

debido a que ya quedó demostrado que llegaron al cargo pero por un fraude electoral. “Convocamos a partir de hoy a manifestarse con la toma de dependencias estatales y el Congreso de Chiapas, para restablecer los derechos sociales y políticos del pueblo chiapaneco”. Estuvieron presentes en esta conferencia de prensa, Ángel Omar Jiménez Jarquín, Carlos Alvarado Pereira, Russel Aguilar Núñez y Juan Carlos López Fuentes.


lunes 23 de mayo de 2016

| es!diariopopular

3

uadvieRte el senadoR Zoé Robledo

Redacción El mal humor social se debe a lustros de políticas fallidas, casos de corrupción que permanecen impunes y pérdidas sociales, explica el Senador de Chiapas en su más reciente artículo en Reforma En su más reciente artículo de opinión publicado en el periódico Reforma, el Senador de Chiapas, Zoé Robledo, destaca la importancia del “humor social” como medida que permite explicar el estado de ánimo de la sociedad respecto a su bienestar, y lo riesgoso que resulta ignorarla a la hora de gobernar. En el texto, Robledo explica por qué de 1994 a la fecha el humor social de los mexicanos ha venido en caída libre. Dice que con la llegada de Enrique Peña Nieto a la Presidencia, el humor social recuperó terreno, sin que por ello saliera del sótano anímico en el que se encontraba. “Si bien el Pacto por México y el viraje de la comunicación gubernamental hacia temas distintos al de la seguridad provocaron un aumento en los niveles de humor social, éste no duró mucho. Y fue a partir de la presentación de la reforma energética, en 2014, que el humor social empezó su irreversible tendencia a la baja.” El parlamentario sostiene que el miedo y la incertidumbre con el que la población vive son descomunales. La desconfianza entre la gente y hacia las instituciones del gobierno alcanza un mínimo histórico, sólo para agravarse por el discurso oficial de que “México se está moviendo”. “Y la respuesta del gobierno ha

estado

La gente está enojada por políticas fallidas sido inoperante: Se pretende mejorar el humor social a través de campañas de comunicación y de la construcción falsa de una narrativa, pero no se transforma el único campo que puede mejorar la situación: la realidad.” El humor social ejerce una fuerte influencia sobre la economía y la política, afirma el legislador chiapaneco mejor calificado a nivel nacional. En ese sentido, los riesgos de no tomarla en cuenta son altos: decisiones y acciones pueden revertirse si no están construidas tomando en cuenta este factor. “Peña ha reconocido que existe un mal humor, pero en lugar de buscar cambiarlo se ha dedicado a inferir que éste no está justificado; como si el humor social no fuera una construcción de lustros de políticas fallidas, casos de corrupción que permanecen impunes y pérdidas sociales. Como si fuera generación espontánea, mala leche social o simple negatividad de una sociedad mimada.” Zoé también sostuvo que mientras los datos muestran un desáni-

mo generalizado, el partido del Presidente bloquea el Sistema Nacional Anticorrupción y la #Ley3de3; un aliciente social que daría un respiro, acaso un triunfo a una sociedad que ya ha perdido demasiadas veces.

“El riesgo de ignorar el humor social es alto; pretender gobernar sin entender el contexto en el que se gobierna es un ejercicio infructuoso. ¿Cómo reparar el barco si no se sabe qué está descompuesto? La pregun-

ta queda en el aire. Una cosa queda clara: el humor social responde a los estímulos de la realidad; si ésta no se transforma, el humor social no mejorará. La simulación no funciona para construir bienestar.

8iglesia insiste en desapRobaR las bodas gay

8QuitaRán agua a siMpatiZantes de ex alcaldesa

Demanda obispo respeto a la naturaleza humana

Se recrudece conflicto en Oxchuc

MiRena Mollinedo San Cristóbal de Las Casas.- El obispo Felipe Arizmendi Esquivel, pidió a diputados de Chiapas, que no se dejen manipular con las llamadas bodas igualitarias ya que si aprueban los matrimonios entre personas del mismo sexo, estarían alterando la misma naturaleza humana. Para el colmo de los males, de aprobarse dicha ley, también se va a permitir a las parejas homosexuales, el derecho a la adopción, a lo que el obispo Arizmendi mencionó “la Corte permite que una pareja homosexual adopte niños, pero los niños necesitan las dos figuras: femenina y masculina, ese es un derecho de los niños, no una discriminación a los homosexuales, eso no es homofobia, es respeto a la naturaleza humana”. En rueda de prensa, exclamó que la mayoría de los chiapanecos, entre

católicos y evangélicos, son casi el 80% de la población que no están de acuerdo con esa ley, de ahí que propone buscar otros mecanismos legales para proteger los derechos de las minorías, sin vulnerar, en este caso, la naturaleza de la misma familia. Dijo que si dos personas del mismo sexo quieren cohabitar sexual-

mente, son libres de hacerlo, aunque moralmente no sea bien aceptado. Manifestó “ojalá nuestros diputados locales sean sabios y prudentes, y no se sien tan maniatados por el poder federal, ni dependientes de corrientes de moda, mucho menos por presiones de organismos internacionales, como la ONU”.

asich A partir de este lunes más de 250 familias de un barrio de la cabecera municipal de Oxchuc podrían ser marginadas de tener el servicio de agua potable, por decisión del alcalde Oscar Gómez López, atendiendo la exigencia de la diputada local Cecilia López. Se trata de familias afines a la expresidenta municipal María Gloria Sánchez Gómez, por lo que el conflicto postelectoral que logró la renuncia de la ex alcaldesa sigue. En reunión con promocionada y encabezada por la diputada local Cecilia López, se determinó y exigió al presidente municipal Oscar Gómez López se cierre el suministro de agua potable a las familias que apoyaron en las pasadas elecciones a María Gloria, bajo el cobijo y protección de Gustavo Moscoso Zenteno, coordinador de subsecretarías del gobierno del estado. Por ello se hizo un llamado es-

pecial a las esferas de gobierno y del propio Congreso del Estado para atender esta reprensión post electoral, ya que se les hostiga, amenaza y se les ha excluido de participar en COPLADEM. Afortunadamente, ante los posibles hechos trascendió que desde la noche de este domingo hicieron acto de presencia policías estatales, para evitar que se vaya a desatar otro enfrentamiento entre simpatizantes de ambos bandos.


estado

4

es!diariopopular | lunes 23 de mayo de 2016

uen perjuiCio de un grupo de habitantes

8en sCLC

Edil de Coita ordena tapar calle por sus “pantalones”

Indígenas se extraen sangre; pintan con ella la palabra libertad

Cosme Vázquez quadratín Para instalar puestos de hamburguesas y taquerías, el presidente municipal de Ozocoautla Francisco Chambé Morales ha instruido la construcción de una obra en plena calle, sin importar que tapará los accesos a las casas habitación en pleno centro de la ciudad, por lo que los afectados piden la intervención de las autoridades estatales. A nombre de los afectados, Joaquín Rodríguez denunció que ya empezaron los trabajos de construcción a orillas enfrente de entradas y salidas de las casas, sobre la primera oriente, desde la calle central hasta la primera poniente. Dijo que el alcalde se ha propuesto reubicar unos puestos de comidas que la anterior administración le heredó a orillas del parque central, pero lo hará en plena calle antes mencionada, por lo que ya rompieron el concreto para meter la instalación de luz y drenaje para esas casetas. La gente está molesta porque las autoridades municipales solo generarán nidos de ratas, impedirán los accesos a las viviendas y a los garages. La calle completa ya no será para vialidad una vez que se instalen las casetas de comidas, porque tendrán que colocar mesas para atender a los comensales.

El presidente municipal de Ozocoautla Francisco Chambé Morales ha instruido la construcción de una obra en plena calle.

Desde estos momentos ya se afecta, porque los habitantes de ese polígono de la ciudad no pueden meter sus vehículos, por lo que ya enviaron documentos donde manifiestan su inconformidad ante la Secretaría de Salud, Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Obras Públicas. El más afectado, Mario José Rodríguez Castro se ha amparado ante el juzgado de distrito, porque su te-

rreno abarca de esquina a esquina y con esas casetas que pretende instalar el alcalde, ya no tendría acceso para poder fraccionarlo y donarlo a sus hijos o venderlos. Lo más desafortunado es que el asistente y el propio presidente municipal han dicho, en el momento en que se les buscó para pedirle que se desista de esa obra, que como alcalde él puede hacer lo que quiera,

porque la gente votó por él para que hiciera lo que considere conveniente en las calles de Coita. De entrada el alcalde ni siquiera notificó de la obra que pretende hacer, por lo que los habitantes estuvieron a punto de no poder sacar sus autos de los estacionamientos. Afortunadamente se percataron que estaban rompiendo la calle, y ahora ya no pueden guardarlos ahí.

8en Chiapas

Más de 2 millones de mujeres han sido intimidadas eL estado/agenCia La intimidación es la violencia sexual hacia las mujeres que repunta en Chiapas, esto de acuerdo con datos publicados por el Institutito Nacional de Estadística, Geografía e Información (INEGI), donde de 2 millones 678 mil 249 mujeres, el 16.3 por ciento reportó haber sufrido algún tipo de violencia sexual, de esta última cifra, el 80.8 por ciento indicó que su caso tuvo un contexto de esta índole. Señalaron que la intimidación es una práctica que les hace sentir miedo de ser atacadas o abusadas sexualmente, además de insultadas, toda vez que en el mayor número de casos se presentaron frases ofensivas de tipo sexual. En segundo lugar, se posiciona la violencia sexual, donde el 29.0 por ciento de quienes reportaron esta

práctica en su contra, se refirieron a actos de abuso sexual, tales como haber sido tocadas o manoseadas sin su consentimiento, haber sido obligadas a mirar escenas o actos sexuales o bien las obligaron a tener

relaciones sexuales; o a realizar actos sexuales a cambio de dinero. En tercer lugar el INEGI ubicó el acoso sexual, el cual fue reportado por el 23.4 por ciento de las mujeres. Esta actividad también es conside-

rado por como abuso sexual y es una práctica donde la víctima recibe insinuaciones o propuestas para tener relaciones sexuales a cambio de algo o bien, que tomaron represalias en su contra por haberse negado a propuestas de índole sexual. En el caso de la violencia física, reportada por el 3.1 por ciento de las mujeres de 15 años y más, los principales agresores fueron personas de la comunidad – conocido, amigo o extraño- algún familiar o pariente, y en menor proporción personas de la escuela o del trabajo. Por el contrario, las humillaciones, denigraciones, amenazas o no ser tomada en cuenta o ignorada, provinieron principalmente de agresores del ámbito comunitario, y de los agresores familiares o parientes quienes fueron responsables del 41.7 por ciento de las agresiones emocionales contra las mujeres.

San Cristóbal de Las Casas.- La ex presidencia municipal, un edificio histórico del siglo XVIII, fue pintado con sangre de tres indígenas tzotziles que reclaman la libertad de Agustín Díaz Gómez. En el transcurso de la semana primero se sacrificaron en una cruz de madera y en las últimas horas, se extrajeron sangre con una jeringa de plástico, con la que luego pintaron sobre el monumento histórico de la ciudad “Libertad para Agustín”. De esta manera, la sangre de Araceli Díaz Díaz, Gerardo Gómez Díaz y Aníbal Gómez Gómez, hija, sobrino y yerno del preso Agustín Díaz, quedó plasmada en el edificio de la ex presidencia municipal, mismo que está en restauración para convertirlo en el museo de la ciudad. Es un edificio estilo neoclásico, que desde hace meses está en remodelación para albergar las oficinas del nuevo museo, pero ahora ya tiene impregnada la sangre de los tres indígenas tzotziles, familiares del recluso. “Es su primera pinta y con sangre”, exclamó un transeúnte, en tanto que habitantes san cristobalenses, que iban pasando por este lugar durante el acto de protesta, reclamaron en voz alta que por qué pintarrajeaban algo tan valioso para los coletos, como suelen llamarle a la gente de San Cristóbal. Amenazan con incrementar su protesta, incluso hasta saturarse los labios e inmolarse como lo hizo Agustín Gómez Pérez, quien prendió fuego a su cuerpo en diciembre del 2014, frente al Congreso de Chiapas, para obtener la libertad de su tío Hermisendo Gómez Girón.


lunes 23 de mayo de 2016

Milena Mollinedo San Cristóbal de Las Casas.- Diversas especies de árboles están desapareciendo por el uso de le leña y carbón, por lo que en varias regiones, se ha convertido en un recurso escaso y Chiapas, se encuentra entre los cinco estados del país, en condición crítica entre el consumo y la disponibilidad de este recurso. Advierten investigadores del Colegio de la Frontera Sur, ECOSUR, derivado de estudios que se realizaron en comunidades de esta entidad, que es urgente restaurar los bosques, debido a que se vislumbra que el déficit de leña se agudizará en los próximos años, ante el incremento poblacional a la continua deforestación y empobrecimiento florístico de los fragmentos forestales que sirven como fuente de abastecimiento de leña. Una cuarta parte de la población rural en México, usa leña, es decir, 28 millones de habitantes cocinan con leña. En Chiapas, el consumo en varias comunidades, oscila entre 3 y 5 kilogramos por persona. El crecimiento poblacional y la imposibilidad que dicha población tiene de acceder a otras fuentes de energía como el gas doméstico, ocasiona una alta demanda de leña, que impacta sobre las poblaciones de árboles utilizados como leña. La leña se extrae de los bosques, acahuales, cafetales y potreros y en esta región de los Altos de Chiapas, algunas especies de árboles se han

| es!diariopopular

estado

5

ues urgente restaurar los bosques: ecosur

En Chiapas, los recursos forestales se extinguen reducido considerablemente, entre estas el encino, roble, ocote, pino, entre otras especies endémicas. El uso de leña predomina sobre el uso total de energía tanto en casos casas como en miles de microempresas, tales como ladrilleras, panaderías, talleres de alfarería, tortillerías y productores artesanales. A pesar de la importancia del bosque como proveedor de leña, se ha trabajado muy poco en alternativas para su manejo y uso eficiente, particularmente desde el punto de vista ambiental. Actualmente no existe algún programa que oficialmente esté atendiendo la regulación de la continua explotación del recurso forestal para leña, a pesar de que es la principal fuente de energía para las poblaciones rurales. La madera, el carbón y los residuos agrícolas, son los recursos claves para satisfacer las demandas de energía para uso doméstico y otras actividades.

Diversas especies de árboles están desapareciendo por el uso de le leña y carbón.

8a invitación de danfer, asociación civil

8en tuxtla gutiérrez

Alfarería chiapaneca a vitrina europea

Advierten de fraudes en compra de lotes

Milena Mollinedo San Cristóbal de Las Casas.- Las mujeres artesanas del municipio de Amatenango del Valle, viajarán al continente europeo a donde expondrán sus obras de alfarería, por lo que se alistan para realizar esta gira a Alemania, Italia, España y Francia, a invitación de Danfer, asociación civil. María Bautista León, presidenta del Colectivo de Mujeres Artesanas, dijo sentirse muy halagada del reconocimiento que realizará la comunidad internacional al trabajo de las mujeres de Amatenago del Valle, quienes elaboran figuras en barro. “Es un privilegio que las mujeres pintoras nos hayan invitado, para ir reconociendo y darle valor a nuestra artesanía”. Dijo que 20 mujeres del colectivo de artesanas, “van poniendo su esfuerzo y cariño a cada pieza que hacen, ahora será reconocido”. Bautista León, pidió que no se regatee el precio de su trabajo ya que está hecho con mucha dedicación, sobre todo, ahora que es más difícil conseguir en su pueblo el barro rojo y negro, con el que se elaboran, tinajas, jaguares, pavo real,

redacción Autoridades de la Secretaría de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a cargo de Roger Alejandro González Castellanos, alertan a los habitantes sobre la compra de lotes irregulares. “El modus operandi de los defraudadores ha cambiado a comparación del año pasado ahora están vendiendo lotes de 4x6. Es decir, pedazos de terrenos con suficiente espacio para una cama y una estufa”, aseguran las autoridades de la dependen-

ollas, palomas, entre otras figuras de animales y de cocina. Además el proceso de la alfarería, es laborioso, inicia con la extracción del barro, luego el secado, moldeado, la quema y la pintada, de ahí que exhortó a que se valore la alfarería. Con el apoyo de las mujeres pintoras de DANFER, se promoverá en murales

en Europa, el trabajo de las alfareras de Amatenango del Valle, pues son ellas los pilares en la conservación, identidad y raíces. Asimismo, se realizará un registro fotográfico del proyecto, se editará un vídeo y se editará un libro, para honrar y dignificar el papel de las mujeres artesana de Chiapas.

cia municipal. Según las normas del artículo 91 de la ley de fraccionamiento de Tuxtla Gutiérrez, establece que un terreno como mínimo debe tener 6 metros de frente y 15 de fondo o máximo 8 x15. La Secretaría de Desarrollo Urbano pide a los tuxtlecos que antes de hacer una compra de lote se acerquen a la dependencia para informarse o realizar cualquier regularización de trámites correspondientes a una fusión o subdivisión. En su caso iniciar un proceso de factibilidad de uso de suelo.


estado

6

es!diariopopular | lunes 23 de mayo de 2016

uen Palenque

Redacción Palenque.- No se puede hablar del nuevo sistema de justicia penal, sino existe una intensa campaña de difusión que informe a la sociedad en qué consiste y lo que el gobierno de la República junto con las entidades federativas están haciendo para que, a partir de junio de este año, este sistema innovador opere a nivel nacional. Y como parte de esta obligación, el Poder Judicial de Chiapas desde hace tiempo está efectuando giras de trabajo por los distritos judiciales para que la sociedad civil, organizaciones, comunidad jurídica, estudiantil, empresarios y organismos autónomos conozcan de este nuevo sistema, y en esta ocasión, fue en la ciudad de Palenque donde el magistrado Rutilio Escandón Cadenas conversó con hoteleros, ganaderos y restauranteros turísticos. Precisó que la conjunción de esfuerzos de los tres poderes del Estado y del órgano implementador ha dado grandes resultados, como el que ya se tenga cobertura total del NSJP en el territorio chiapaneco, la capacitación a los operadores jurídicos, la infraestructura necesaria con una red de telecomunicaciones funcional y Centros de Justicia Alternativa que están facilitando la solución de conflictos. En este intercambio de opiniones, describió al gobernador Manuel Velasco Coello como un aliado de la justicia, porque desde el inicio de su administración ha priorizado las acciones que deriven en una impartición de justicia expedita, honesta y

Realizan encuentro sobre el nuevo sistema penal respetuosa de los derechos humanos, ha mantenido una colaboración estrecha que ha motivado a las instituciones de justicia a sumarse a esta reforma constitucional que hoy es una realidad en Chiapas. El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rutilio Escandón, afirmó que esta tarea no ha sido fácil, sin embargo, el apoyo de las autoridades federales ha sido fundamental en este cambio de modelo que por más de 100 años tuvo el país, y que ahora se moderniza para dar mayores beneficios a las y los ciudadanos en materia de justicia, “por eso nos entusiasma hacer estos encuentros porque estar cerca del justiciable nos va indicando el rumbo de nuestro trabajo”. Acompañaron al magistrado, el presidente de los hoteleros, Diógenes Estrada Contreras, presidente de los ganaderos de la zona Selva y Norte, Germán de Coss Tovilla, el presidente de la Cruz Roja, Rosa María Correa Torres y el presidente de la Asociación de Restaurantes Turísticos de Palenque, Santiago Tadeo Nonoal.

El magistrado Rutilio Escandón Cadenas conversó con hoteleros, ganaderos y restauranteros turísticos de Palenque.

8cRean estufa de hidRógeno

8en colonias Plan de ayala y KilóMetRo 4

UNICACH contribuye con el medio ambiente

Clausura DIF Tuxtla talleres de gastronomía

lauRa Matus Para contribuir a la disminución de uso de leña, la emisión de gases de efecto invernadero y mejorar la calidad de vida de mujeres rurales, Yanhsy Hernández Portillo, maestra en Materiales y Sistemas Energéticos Renovables por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), creó un prototipo de estufa, único en su tipo en el país, pues funciona con hidrógeno. Durante los dos años que cursó la maestría en Materiales y Sistemas Energéticos Renovables desarrolló su proyecto de investigación, el cual está diseñado para las comunidades rurales y es único en su tipo al usar hidrogeno para generar calor. El hidrogeno es un gas sin color, ni olor, que se encuentra en muchos minerales y seres vivos, su disponibilidad es alta y arde con facilidad, para este proyecto se utiliza un electrolizador, aparato que mediante la corriente eléctrica separa del agua, el oxígeno y el hidrogeno, éste último es el que se usa para la combustión. Para el funcionamiento de la

Redacción La directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxtla Gutiérrez, Verónica Tego, en representación de la presidenta del sistema DIF Tuxtla, Martha Muñoz de Castellanos, realizó la clausura de los Talleres de Repostería impartidos en los Centros de Desarrollo Comunitario (CEDECOS) de las colonias Plan

estufa de hidrogeno se requieren aproximadamente unos 20 litros de agua (de lluvia o destilada) mensuales y energía eléctrica que puede ser de fuente eólica o solar, con ello se puede cocinar cualquier alimento, detalló. La estufa de hidrogeno tiene múltiples beneficios, no emite gases de efecto invernadero, es más eficiente que una parrilla eléctrica, comparada con un estufa a gas aporta un 30 por ciento de ahorro económico, y en el caso del medio rural, se

reduciría el uso de leña y por ende las afectaciones que el humo causa a la salud de las personas, principalmente las mujeres, quienes también se benefician al no tener que ir a recolectar y cargar la leña. Este desarrollo tecnológico fue presentado como proyecto de tesis y le permitió a Hernández Portillo obtener el grado de maestra en Materiales y Sistemas Energéticos Renovables, uno de los programas educativos del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas.

de Ayala y Kilómetro 4. Ante el personal de estos centros comunitarios y las mujeres beneficiadas con dichos talleres, Verónica Tego señaló que este tipo de esquemas de capacitación tienen como objetivo acercar a la población de la capital chiapaneca nuevos conocimientos, técnicas y oficios que permitan facilitar una nueva actividad económica o ingreso extra.


lunes 23 de mayo de 2016

| es!diariopopular

estado

7

umanuel Velasco suPeRVisó el PRogReso de esta Planta que PResenta un 70% de aVance

Se invierten más de 800 mdp en refinería de aceite de palma Redacción Benemérito de las Américas.- El gobernador Manuel Velasco Coello supervisó la construcción de la Planta de Aceites Sustentables de Palma SAPI de C.V., la más importante en su tipo en el país, donde empresarios de Chiapas y Guatemala invierten más de 800 millones de pesos. Durante el recorrido, en el cual estuvo acompañado del secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, y la presidenta municipal, Eneyda Jaramillo Gómez, el mandatario constató el avance del 70 por ciento que presenta esta planta, la cual será una industria 100 por ciento limpia porque sus residuos sólidos se convertirán en composta y el agua usada en sus procesos será reciclada totalmente. “Este tipo de plantas son las refinerías del futuro, ya que el petróleo, siendo un recurso no renovable, tarde o temprano se nos acabará”, apuntó Velasco al tiempo de señalar que generará 140 empleos directos en la agroindustria y 8 mil empleos en plantaciones propias y de los productores independientes. Cabe destacar que este proyecto considera la siembra tecnificada de 5

mil hectáreas en total, de las cuales, hasta el momento, cuenta con 2 mil 200 hectáreas sembradas; así como tener más de 20 mil plantas en vivero para apoyar la siembra en este 2016. Al respecto, Velasco Coello puntualizó que con esta edificación se busca atraer más inversiones que

ayuden a mejorar la economía y sobre todo la exportación de palmas a otros lugares, por lo que agradeció la cooperación de los productores para capitalizar este gran proyecto. “Lo que nosotros estamos buscando son alternativas para que la gente pueda tener más ingresos.

Aquí han sido muy puntuales de los beneficios que ha de traer esta planta y estamos convencidos en la derrama económica que traerá en un mediano o largo plazo, estamos seguros de que este proyecto se consolidará año con año”, puntualizó. En otro momento, el jefe del Eje-

cutivo entregó 57 mil plantas de palma e insumos a las y los productores por un monto superior a los 5 millones de pesos, para continuar con el impulso al campo que se realiza en todas las regiones de la entidad. “Estamos entregando estas plantas a quienes decidieron apostarle a este cultivo mejor pagado y con mayores perspectivas de futuro para reactivar su tierra y generar empleos en el campo. Son los recursos del pueblo aplicados en beneficio del pueblo”, expresó. Además de las plantas, se entregaron 473 cheques de Seguro Catastrófico Agrícola con el que se reactivarán 346 hectáreas, 4 mil árboles de limón persa, 400 molinos de nixtamal, 500 bombas aspersoras de mochila y 50 rollos de alambre de púas. Por su parte, José Antonio Aguilar Bodegas señaló que se han otorgado de forma directa diferentes apoyos, cumpliendo con las necesidades prioritarias de los productores del campo. En su participación, la alcaldesa agradeció al mandatario los apoyos otorgados a los productores de esta región y por considerar prioritarias las necesidades de las mujeres y hombres de Benemérito de Las Américas.

8edil tuxtleco fiRma acueRdo con Punto focal de la caRta de la tieRRa

8con aPoyos a los municiPios

Acuerda FCC cuidado del medio ambiente

Se reúne SGG con edil de Carranza

Redacción El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que encabeza Fernando Castellanos Cal y Mayor y el representante en Chiapas de Punto Focal de la Carta de la Tierra, Eder Fabián Medina Morales, llevaron a cabo una firma de convenio, con la finalidad de reforzar las actividades para la restauración y promoción del cuidado del medio ambiente y consolidar el bienestar general de la sociedad. Reunido con Asociaciones Civiles que cuidan y protegen la naturaleza, Fernando Castellanos destacó la importancia de esta firma para consolidar la unidad y crear una sociedad global sostenible, fundada en el respeto hacia la naturaleza, los derechos humanos universales, la justicia económica y una cultura de paz. “Es necesario que hagamos conciencia, que entendamos que si seguimos con la tendencia destructiva, estamos acabando con nuestra propia vida, es importante que asu-

Redacción

mamos con absoluta responsabilidad la tarea que nos corresponde como autoridad y como ciudadanos para procurar un ambiente sano y seguro”, expresó el mandatario capitalino. Castellanos Cal y Mayor explicó que la Carta de la Tierra es una declaración de principios fundamentales para la construcción de la comunidad del siglo XXI, cuyos ejes principales son: Respeto y Cuidado de la

Comunidad de Vida; Integridad Ecológica, Justicia Social y Económica y Democracia, No Violencia y Paz. Agregó que el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez está comprometido a seguir dichos principios, a través de programas y proyectos que generan mejorías en la población, la naturaleza y la economía, entre los que destacan Educar para el Futuro, Reforestaciones, Bici-Escuela, Vía Recreativa, entre otros.

En reunión con el presidente de Venustiano Carranza, Fernando Ysaias Nájera Peña, para revisar los avances de la agenda social y productiva del municipio, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, reiteró el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello con todos los municipios, sin exclusiones, para que a Chiapas le vaya mejor. En este marco, el responsable de la política interna resaltó que desde el inicio de su administración, el mandatario estatal impulsa al campo chiapaneco como una de sus más altas prioridades, puesto que la entidad ha destacado históricamente en el contexto nacional por su alto volumen de producción en algunos productos y por ello, el objetivo es que todos los municipios sigan avanzando. La capacidad del campo chiapa-

neco, agregó el funcionario, está reconocida por organismos como el Inegi y esto ha sido posible, en gran parte, con la entrega oportuna que instruyó el gobernador Velasco de paquetes de insumos tecnológicos que se han dispuesto para que la entidad siga siendo referente a nivel nacional.


EDITOR: Francisco Constantino COEDIT OR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular lunes 23 de mayo de 2016

elpaís

8

Entregan paristas instalaciones de vocacionales 2, 10 y 13.

uen comunidAdes rurAles del pAís

Electrificación solar beneficiará a dos millones de mexicanos AgenciAs México.- Con el objetivo de dotar de energía eléctrica a dos millones de personas en comunidades rurales del país e impulsar su desarrollo, la empresa Enlight inició la instalación de paneles solares fotovoltaicos para familias en Chiapas y Oaxaca. Y es que el desarrollo de energía solar en México está en crecimiento y beneficiará no sólo las zonas urbanas del país, sino también a las comunidades rurales donde se requiere de electricidad para su bienestar y mayor crecimiento, destacó Roberto Capuano, director de Enlight. Resaltó en entrevista que esta empresa, una de las principales de energía solar en México, inició la instalación de equipos y tecnología que permite a los usuarios de las comunidades rurales el manejo en forma accesible, además de capacitación en el uso adecuado de esta tecnología y asesoría de coparticipación comunitaria y adaptación a la misma. Esto dentro del proyecto “Refiere y Ayuda” que Enlight e IluMéxico están impulsando en favor de las zonas rurales. Todo ello permite que se tenga un alto impacto social, económico y ambiental, destacó el directivo. Este programa es una iniciativa conjunta para promover el financiamiento en la instalación de sistemas solares unifamiliares en comunidades rurales a partir de la generación de energía solar en zo-

8entre 2000 y 2016

Piden a Sedena informar sobre aeronaves aseguradas AgenciAs

nas urbanas, señaló. Esto significa que por cada cierto número de sistemas solares que Enlight instale en viviendas urbanas en ciudades como México, Monterrey o Guadalajara, una familia de una comunidad rural podrá contar con

financiamiento para adquirir un sistema solar para su vivienda. Enlight se ha destacado por ubicarse entre las primeras cinco empresas del sector en México que instala sistemas inteligentes de energía solar y que está introduciendo al país tec-

nología de punta a nivel mundial en este sector. La tecnología aplicada permitirá a las familias tener electrificación durante la noche, además de otros usos que son una base para su desarrollo, destacó Capuano.

8el próximo 5 de junio

Cerca de 900 mil tlaxcaltecas elegirán nuevo gobernador AgenciAs Tlaxcala.- El próximo 5 de junio podrán votar 879 mil 634 ciudadanos en las elecciones locales de Tlaxcala, en donde se elegirá gobernador, 15 diputaciones de mayoría relativa y 10 de representación proporcional, así como se renovarán 60 ayuntamientos. En el plano municipal, además de los 60 alcaldes, los habitantes podrán elegir 302 presidentes de comunidad. De acuerdo con información proporcionada por los institutos Nacional Electoral (INE) y Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), el Padrón Electoral del estado está conformado por 882 mil 766 ciudadanos. De esa cifra 879 mil 634 personas están incluidas en la Lista Nominal y tienen vigente su credencial para emitir

sufragio en un total de mil 501 casillas. En los comicios de este año se redujeron los distritos electorales y por el mismo motivo el número de diputados a elegir, pues hasta las elecciones del 7 de julio de 2013 había 19

distritos locales. El pasado 2 de septiembre el Consejo General del INE aprobó la nueva distritación para el estado de Tlaxcala, con base en la reforma constitucional en materia electoral aprobada por el

Congreso local. En este proceso electoral participan ocho candidatos a la gubernatura que son: Adriana Dávila Fernández del Partido Acción Nacional (PAN), Marco Antonio Mena Rodríguez de la alianza por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza y del local Partido Socialista (PS). Así como Lorena Cuéllar Cisneros por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Martha Palafox Gutiérrez de Morena, y Felipe Hernández del local Partido Alianza Ciudadana (PAC). También buscan la gubernatura Marco Antonio Hernández Morales, aspirante por Encuentro Social, Edilberto Algredo Jaramillo de Movimiento Ciudadano, y el candidato independiente Jacob Hernández Corona.

México.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) pidió a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dar a conocer el año y el modelo de las aeronaves aseguradas entre el 1 de enero de 2000 y el 10 de febrero de 2016. En un comunicado se informó que de acuerdo con los datos proporcionados por la Sedena para atender la solicitud de una particular, en el periodo referido se han asegurado 746 aeronaves; aproximadamente 90 por ciento fueron aseguradas en tres estados de la República: 383 en Sinaloa, 182 en Sonora y 100 en Baja California. Al presentar el caso ante el pleno, el comisionado Óscar Guerra Ford destacó la importancia de conocer la información requerida, dado que “el sujeto obligado es una dependencia del poder Ejecutivo federal encargada de garantizar la seguridad al interior de nuestro país”. Además, de dar a conocer “la función que ejecuta a través de diversas acciones, como el aseguramiento de aeronaves relacionadas con ilícitos diversos”. Recordó que una particular solicitó conocer el número de aeronaves aseguradas en ese periodo, desglosado por fecha, entidad federativa, municipio, modelo, año y tipo de la aeronave. En respuesta, la dependencia proporcionó un listado de las aeronaves aseguradas en esos años; sin embargo, omitió el modelo y el año, razón por la que la solicitante se inconformó y presentó un recurso de revisión ante el INAI.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular lunes 23 de mayo de 2016

mundo

9

Siete personas mueren por erupción de volcán en Indonesia.

uunAs 500 mil personAs fueron evAcuAdAs

Ciclón en Bangladesh ocasiona 24 muertos y más de 100 heridos 8competenciA

Evacuación

Sondeo da empate virtual entre Clinton y Trump

Autoridades de los 14 distritos costeros del país evacuaron a unas 500 mil personas de diferentes “zonas vulnerables” hacia unos tres mil 500 refugios.

AgenciAs

AgenciAs Bangladesh.- Al menos 24 personas murieron, más de 100 resultaron heridas y unas 500 mil fueron evacuadas tras el paso del ciclón Roanu que golpeó las costas de Bangladesh, según un balance publicado hoy por el Ministerio de Gestión de Desastres. Los decesos ocurrieron por el derrumbe de casas en los distritos de Bhola, Chittagong, Cox’s Bazar y Patuakhali, como consecuencia del reblandecimiento de la tierra por las intensas lluvias, según el ministerio, citado por el diario bengalí New Age. Autoridades de los 14 distritos costeros del país evacuaron a unas 500 mil personas de diferentes “zonas vulnerables” hacia unos tres mil 500 refugios de manera preventiva, una medida habitual ante este tipo de situaciones. “En estos momentos no tenemos un recuento de los daños materiales, pero hemos dispuesto fondos econó-

micos y comida a las autoridades pertinentes en caso de que sea necesario”, subrayó el secretario de Gestión de Desastres, Satiya Broto Saha. El ciclón Roanu tocó tierra alrededor de las 12:00 horas locales del sábado (06:00 GMT) en las ciudades de Barisal y de Chittagong, con vientos de 62 a 88 kilómetros por hora, según el Departa-

mento de Meteorología. Explicó que el fenómeno dejó intensas lluvias en su avance hacia el este por la costa bengalí en dirección a Myanmar, pero a última hora de la tarde del sábado se debilitó convirtiéndose en depresión. Bangladesh es escenario frecuente de fuertes ciclones y entre los más

recientes y significativos que han golpeado al país se encuentran Aila y Sidr, que en 2009 y 2007 causaron casi 200 y más de tres mil muertos, respectivamente. El ciclón Roanu se formó debido a una depresión en la Bahía de Bengala que generó esta semana fuertes lluvias y vientos en el centro y norte de

8lA visitA ocurrirá en el mArco de su décimA girA por AsiA

Visita de Obama a Hiroshima divide opiniones en Tokio AgenciAs Japón.- La histórica visita que realizará el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a la ciudad japonesa de Hiroshima genera opiniones encontradas entre residentes de Japón. En breves entrevistas realizadas por Notimex en Tokio, personas de diversas edades consideraron positiva la visita, que se concretará el próximo viernes 27 de mayo, mientras otras no ocultaron su tristeza por los daños que ocasionó la bomba atómica lanzada en esa ciudad en agosto de 1945. La visita “es buena para la paz mundial y para la reflexión”, dijo un hombre del distrito de Ginza, mientras una joven del mismo lugar consideró positivo que Obama vea “lo qué hicie-

ron en Hiroshima” los estadunidenses. Una mujer, también de Ginza, expresó su deseo de que con la presencia de Obama disminuyan los riesgos de una nueva bomba atómica y la existencia de armas.

En tanto, un estudiante de preparatoria en el barrio de Shibuya confesó no tener claro qué siente con la llegada del mandatario estadunidense, pero consideró que si algo positivo dejó la bomba atómica fue que con ella termi-

nó la Segunda Guerra Mundial. Un ejecutivo en el mismo barrio de Shibuya calificó como memorable la presencia de Obama en Hiroshima y manifestó su intención de trasladarse a esa ciudad para presenciar el hecho. En contraste, varias jóvenes de Shibuya dijeron que al visitar Hiroshima volvieron a sentir “el miedo de la guerra” y desearon que Obama lleve paz a ese lugar, al observar él mismo los daños de aquel acontecimiento. La visita de Obama a Hiroshima ocurrirá en el marco de su décima gira por Asia entre el 21 y el 28 de mayo, durante su estancia en Japón, donde asistirá a la cumbre del Grupo de los Siete países más industrializados del mundo (G-7) en la zona central de Ise-Shima.

Estados Unidos.- La campaña por la Presidencia de Estados Unidos entre Hillary Clinton y Donald Trump se apresta a iniciar con un empate virtual, de acuerdo con una encuesta del periódico Washington Post y la cadena de televisión ABC. El sondeo reveló que la competencia entre los dos virtuales candidatos demócrata y republicano es vista en forma desfavorable por la mayoría del electorado actual, con votantes motivados a favor y en contra. La encuesta de The Washington Post y ABC presagia una elección general muy peleada, competitiva y negativa. Los dos aspirantes están en un empate estadístico entre los votantes registrados, con Trump favorecido por el 46 por ciento y Clinton con el 44 por ciento. Esto representa un cambio de 11 puntos hacia el virtual candidato republicano desde marzo. Entre todos los adultos, Clinton tiene una ventaja de seis puntos (48 por ciento a 42 por ciento), 18 puntos menos que en marzo. Sin embargo, Clinton tiene una clasificación por delante de Trump en una serie de atributos y asuntos, y se la ve como una persona que tiene una mayor experiencia, temperamento y la personalidad para ser presidenta.


lunes 10 de agosto de 2009

EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

lunes 23 de mayo de 2016

| es!diariopopular

finanzas

10

elmundo

3

Califican de crítica escasez de arroz en Venezuela.

usuperiores A mil 200 millones de bolívAres

Comerciantes denuncian pérdidas millonarias por ahorro energético AgenciAs

8con lAs utilidAdes

Venezuela.- La medida de ahorro energético decretada por el gobierno del presidente Nicolás Maduro provocó pérdidas superiores a mil 200 millones de bolívares (un millón de dólares) a arrendatarios de locales comerciales caraqueños, denunciaron afectados. La medida de ahorro se extendió entre abril y mayo, en espera de que la llegada de las lluvias mejorara los niveles de los embalses del sistema hidroeléctrico. “Las ventas han mermado en un 60 por ciento a raíz de dicha medida y estamos al borde de la quiebra”, precisó Marta Lozano, propietaria de la boutique “El Ajuar de Marta”, ubicado en un centro comercial del este de Caracas. En diálogo con Notimex indicó que esta medida que establece los días viernes como no laborables, unida a la disposición oficial de reducir el horario de actividad diaria de los centros comerciales, les afectó profundamente. Carlos Sánchez, presidente de la Asociación de Arrendatarios de Locales de Centros Comerciales (AALCC), explicó que la medida del viernes no laborable, extendida hasta no se sabe cuándo, va a ser responsable de muchos cierres de negocios. “Las ventas están por el suelo y, según estimaciones de la asociación, los comerciantes han tenido pérdidas económicas por el orden de los mil 200 millones de bolívares, pues los viernes son los días de más venta y mayor afluencia de público en los

Sugieren “darle respiro” a finanzas personales AgenciAs

centros comerciales”, precisó. Sánchez señaló que también la disposición de abrir las puertas de los centros comerciales, a partir de las 12 y media del día, causa malestar a los comerciantes y al público en general que acude a estos lugares en demanda de diversos servicios. Opinó que nada justifica que un país que atraviesa una grave crisis económica tenga el lujo de paralizar las actividades tanto públicas como privadas, “ya que lo que requiere Venezuela es trabajo y más trabajo para salir de esta tragedia”.

Manuel Pestana propietario del restaurant El Marqués en el Unicentro, en el este de Caracas, señaló que los “viernes de farra”, así llamados por los trabajadores, no contribuyen en nada a ahorrar electricidad y que ahora el consumo es mayor. “Claro, las trabajadoras y trabajadores al estar de asueto todo el día en su casa, disfrutando del viernes libre con su familia, le dan un mayor uso a sus electrodomésticos, planchas, lavadoras, secadores de pelo y equipos de computación y de sonido”, afirmó. Finalmente explicó que los apa-

gones causaron daños irreversibles a sus equipos, “estos botes de carga frecuentes, consistentes en sacar fuera de servicio a sectores para que el sistema pueda soportar y no colapsar, revela que en materia eléctrica el gobierno fracasó”. El Gobierno ordenó el ahorro de electricidad en los sectores público y privado al menos hasta mayo, a fin de reducir el consumo y bajar la presión sobre el embalse del complejo hidroeléctrico de El Guri, en el estado sureño de Bolívar, que suministra más del 70 por ciento de la energía del país.

8promueven los destinos turísticos de méxico en el mundo

Turismo deportivo genera empleo y entrada de divisas AgenciAs México.- Los eventos deportivos de calidad promueven los destinos turísticos de México en el mundo y crean un alto nivel económico en la región con la creación de empleos, nuevas inversiones y el ingreso de divisas al país, destacó el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero. Al clausurar el “Campeonato Mundial de la Clase Laser 2016” de la Federación Mexicana de Vela (FMV) en Nuevo Vallarta, Nayarit, dijo que el encuentro deportivo fortalece a la Riviera de Nayarit como uno de los destinos con mayor crecimiento del país. Expuso que en los dos últimos

años la actividad turística de la región creció 23 por ciento, y con este evento se alcanzó una derrama económica de más de 311 millones de pesos en Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit, sedes de su realiza-

ción por cuatro meses. Expuso que a nivel mundial se observa un crecimiento en la práctica de este deporte que favorece la producción de paquetes turísticos especializados, y destacó el potencial que

tienen las playas del país para este segmento de turismo. Asegura que esta industria se consolida en México como un motor de la economía y para mantener su crecimiento, la Sectur impulsará nuevos programas destinados al segmento de turismo médico y religioso, para incrementar la oferta al mercado internacional. Por otro lado, De la Madrid Cordero dijo que la iniciativa de reforma constitucional para permitir los matrimonios igualitarios “fortalecerá el turismo LGTB y consolida a México como un país que ve en el desarrollo un ejercicio de derechos y libertades para todos los ciudadanos”.

México.- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomendó aprovechar el ingreso extra que significa el reparto de utilidades para “darle un respiro” a las finanzas. El organismo refiere que los trabajadores asalariados que han laborado por más de 60 días tienen derecho a recibir el reparto de utilidades que genera su empresa, prestación respaldada por los artículos 123 Constitucional y 127 de la Ley Federal del Trabajo. Señala que el reparto de utilidades deberá pagarse a más tardar el 30 de mayo en el caso de los trabajadores que laboran para una persona moral (empresa), mientras que las personas que trabajan para una persona física (patrón) deberán recibir el pago a más tardar el 29 de junio. De acuerdo con las disposiciones de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, el pago de la prestación debe ser de 10 por ciento de las utilidades anuales de la empresa, que deberán dividirse entre los trabajadores, con base en su salario y días trabajados durante el año. Para aprovechar este ingreso extra en beneficio de la economía familiar, la Condusef sugiere liquidar deudas, ya que de esta manera se logrará disminuirlas o terminar con alguna por completo, y concentrarse en aquellas que generen más intereses para que ver un beneficio a largo plazo.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular lunes 23 de mayo de 2016

cultura

11

Se cumplen 110 años de la muerte de Henrik Ibsen.

uel gusto por lA lecturA es como un músculo que se debe ejercitAr, dice

A leer sin escrúpulos, llama la escritora colombiana Laura Restrepo AgenciAs México.- Con la convicción de que quien lee un libro jamás se sentirá solo, la escritora colombiana Laura Restrepo (1950) aseguró que la lectura no sólo permite conocer otros mundos, también brinda la posibilidad de conocerse a sí mismo, porque para ella, “las historias encerradas en un libro son el reflejo del lector”. De visita en la Ciudad de México para presentar su más reciente libro “Pecado”, la autora indicó que aunque existen personas que nunca han leído o que creen que la lectura no es para ellos, jóvenes y adultos, “a ellos, lo que les puedo asegurar que cuando le den una oportunidad a la lectura descubrirán una fuente de alegría inagotable”. Para la autora de “La isla de la pasión”, los libros son la mejor compañía cuando alguien se siente desolado, enfermo o en crisis; “es un compañero que puedes llevar a todas partes, en el transporte, en la playa o en el trabajo”. Aprender a leer, en términos de entendimiento, no es algo que suceda de la noche a la mañana, “el gusto por la lectura es como un músculo que hay que desarrollar todos los días, que nos permite aprender, conocer los lugares más remotos, a personajes de otras épocas. Si tu vida te resulta monótona puedes sumergirte en los mares de la lectura y vivir cientos de aventuras”, subrayó. Restrepo, quien en 2004 fue nombrada directora del Instituto de

Cultura y Turismo de Bogotá, señaló que aunque las estadísticas de lectores en el mundo no son alentadoras, nunca en la historia de la humanidad se había leído tanto como ahora. “Si tomamos en cuenta que los más famosos autores del siglo XIX y XX sacaban ediciones de siete a 15 mil ejemplares, actualmente los tirajes rebasan por mucho esa cifra, además millones de personas leen en Internet todas clase de publicaciones, libros,

revistas, noticias, incluso redes sociales y eso es prueba de que la lectura se ha multiplicado en términos generales”, sostuvo. Añadió, en ese sentido, que la lectura tradicional se complementa con la virtual, “se ha comprobado que muchos lectores que se enamoran de un libro que leen en una computadora o en un dispositivo móvil después buscan en libro físico, así que la tecnología no está peleada con el hábito de leer”.

Al contrario, sentenció, la nuevas herramientas digitales facilitan el ejercicio de leer y escribir; “si revisáramos los ‘WhatssApp’ seguro descubriríamos historias increíbles, de la vida real que bien podrían dar vida a muchos libros”. La ganadora del Premio Sor Juana Inés de la Cruz 1997 por su novela “Dulce compañía”, exhortó por todo ello a leer sin escrúpulos, “cualquier lectura es buena, nosotros mismos somos jueces de lo que nos agrada leer, pue-

den ser libros de historia, novelas rosas, política o historietas, todo vale”. Al hablar de su libro “Pecado”, Laura Restrepo aseguró que se trata de un libro duro porque habla de cómo se relacionan ciertas personas con el mal; un libro sobre pecadores, está el adúltero, la pareja incestuosa, el asesino, una joven que descuartiza a su novio, la autora no juzga sólo cuenta las cosas. “Yo dejo que el lector sea el que juzgue, sólo pongo a los personajes en su escenario, así que creo que es un reto moral para el lector, quien tiene que enfrentarse a personas atravesando las aguas turbias del mal y cuestionarse qué es lo que hubiera hecho en esas circunstancias”, expresó. Indicó que se trata de un libro en el que ha pensado toda su vida porque en su calidad de reportera, oficio que también ha ejercido, siempre cuestionaba a las personas a su alrededor que atravesaban situaciones oscuras. Y es que aunque su carrera como escritora inició cuando tenía 36 años de edad, con la publicación de “Historia de un entusiasmo”, su amor por la lectura y la literatura nació desde que tiene uso de razón gracias a las nutridas bibliotecas personales de sus abuelos y sus padres. “Los libros siempre estuvieron presentes en mi casa, en mi vida, de niña me daba mucha curiosidad por saber qué decían esas páginas, mi abuelo había sido escritor, mi madre escribía cartas

8es unA grAn herrAmientA pArA lA terApiA que buscA revolver conflictos emocionAles

Mexicana aplica arte-terapia para tratar padecimientos de inmigrantes AgenciAs Canadá.- El arte es una gran herramienta para la terapia que busca, a través de una conexión cuerpo y mente, revolver conflictos emocionales, algunos ocasionados por la condición de ser inmigrante, aseguró la terapeuta Verónica Torres. Destacó que en las terapias es importante trabajar cuerpo, mente y espíritu al mismo tiempo, echando mano de la relajación, el arte y la meditación en movimiento. Verónica Torres estudió Trabajo Social en la Universidad Autónoma de Guadalajara, cuyo título fue reconocido por la Asociación Canadiense de Trabajadores Sociales. Es integrante del Colegio de Ontario para Trabajadores Sociales y Servicios Sociales.

También estudió una maestría de Terapia Familiar Sistémica, en España. Llegó a Canadá hace seis años y medio, ha trabajado en áreas de salud mental. Actualmente es terapeuta independiente y da terapia familiar, individual o de pareja. En su experiencia como terapeu-

ta ha identificado que muchos inmigrantes desarrollan padecimientos que no tenían en México, como la ansiedad. “Depende en qué condiciones inmigraron a Canadá, pero he tenido pacientes que sufren de soledad, depresión, insomnio, sobre todo por el

largo invierno al que no están acostumbrados”, explicó en entrevista con Notimex. En Canadá el invierno llega a prolongarse hasta cinco meses y la acumulación de nieve dificulta la movilidad cotidiana, por lo que mucha gente pasa más tiempo en sus casas. “Hay gente que siente que no puede respirar y esto se puede deber a una condición emocional”, dijo. También ha trabajado con jóvenes inmigrantes en quienes ha detectado un problema de identidad, “no saben si son mexicanas o canadienses”, pues al llegar no entienden el idioma ni la cultura. Las terapias de Torres están basadas en aromaterapia que, según explicó, es un extracto de romero que se unta en la piel y se ejerce presión

de acupuntura, esto complementado con ejercicios de relajación y terapia. “Cuando tenemos bloqueos mentales, a mucha gente se le hace difícil expresarlos verbalmente, pero a través del arte lo pueden hacer”, ahondó. El próximo 26 de mayo Verónica Torres dará en Toronto un taller titulado “Expresión en movimiento, identidad y creatividad”, para el que ya tiene 20 personas registradas, en su mayoría mujeres mexicanas. “El taller durará tres horas y aplicaré diferentes técnicas, una va a ser de relajación, aprender a concentrarse en una parte del cuerpo y relajarse; también utilizaremos una técnica de arte-terapia para quitar bloqueos emocionales y que puedan llegar experiencias nuevas a nuestra vida”.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular lunes 23 de mayo de 2016

Laacción

12

Técnico de Independiente del Valle ve favorito a Pumas.

uavalancha de récords en el torneo de campeones 2016

espectacuLar festejo

redacción

cLasIfIcacIÓN fINaL por eQuIpos 1.- El Delfín 2.- Acuática Máster Center 3.- Instituto Andes Tuxtla 4.- Titanes de Tabasco 5.- Huracanes Sport World 6.- Ironheart 7.- Escualos de Coatzacoalcos 8.- Nutrias del ISSTECH

agencias Rancho Cristo Negro se coloca en lo más alto de la clasificación de semifinales con 371 puntos en el LI Campeonato y Congreso Estatal Charro “Carlos de Jesús Bermúdez Albores” 2016 en el lienzo Santo Domingo de Guzmán, que se encuentra en el Pueblo Mágico de Comitán de Domínguez. La escuadra de los hermanos Cervantes González tuvo actuación redonda, en tanto que el cuadro local de Hacienda Santa Teresa alcanzó los 306 unidades y el cuadro de los hermanos Flores Moreno, Ciudad Real, quedó con 281 tantos. María Teresa I, Reina de la Unión Estatal, estuvo presente en todo el día de actividades, encabezando el desfile de equipos, demostrando así su amor y pasión por este deporte. Excelente ganado de colas, reparo, yeguas que ha proporcionado la sede, digno de cualquier Campeonato Nacional y que ha exigido al máximo la destreza de los charros. Los elementos comandados por Gustavo y Manuel Cervantes arranca-

1476.5 puntos 498 puntos 442 puntos 387 puntos 343 puntos 249 puntos 202 puntos 182 puntos

Espectacular, emocionante e histórico resultó el festejo del 41 aniversario del Club Deportivo El Delfín, en el cual los anfitriones se alzaron campeones con una cifra de 1,476.5 puntos, casi mil puntos de diferencia sobre su más cercano perseguidor. La segunda posición del evento quedó en manos de los nadadores de Acuática Máster Center, con 498 puntos, mientras que el Instituto Andes de Tuxtla logró quedarse con la tercera plaza, con marca de 442 puntos. Pero esta edición 2016 del Tor-

neo de Campeones brilló por el esfuerzo y la calidad de los 349 nadadores reunidos, quienes implantaron una sorprendente cifra de 39 nuevas marcas, muy superior a las 19 que se originaron en la edición 2015 de este mismo certamen. Dentro de esas 39 marcas, cayeron récords de hasta 14 años de antigüedad, como el Fernanda Elizondo Cabrera del club Huracanes de Campeche, quien impuso nuevo tiempo en 25 Mariposa (8 y menores), destronando un tiempo vigente desde el año 2002. Como ya es tradición, el club entregó certificados de récords y bonos

en efectivo a quienes dejaron su nombre y marca establecida desde hoy para la próxima edición 2017. Sin duda que los representantes de los 17 clubes participantes, se aplicaron al 100 por ciento en la alberca semi olímpica del Centro de Entrenamiento de “El Delfín”, alentados por cientos de espectadores que se dieron cita a lo largo de tres días de vibrantes competencias. Finamente, es oportuno destacar que el evento contó con el aval de la Federación Mexicana de Natación (FMN), para validar los tiempos tope de los nadadores.

8en el campeonato charro “carlos de Jesús Bermúdez alBores”

Cristo Negro a la gran final con 371 puntos ron con Santiago Becerril, quien consigue una punta de 20 metros en dos tiempos y una cala de 42 puntos. Consiguen dos buenos piales de 25 cada uno, para 50. Colean con Jorge Solís Moreno, Romeo Ramos y Efraín Vera, quienes pierden terreno al no derribar a dos elementos. Leonardo Cruz cumple con ocho puntos en el toro, la terna fue completada con cabecero de Hugo Rincón y pial de Jorge Solís. Leonardo saca buenos bonos en la yagua; Hugo Meza se destacpó con tres manganas a pie, mientras que Hugo Rincón cuaja dos. Leonardo Cruz realiza el paso de la muerte de 23 y con ello alcanzan los 371 unidades. rancho san rafael va por el campeonato Rancho San Rafael ese convirtió en el segundo invitado a la fiesta grande del LI Campeonato y Congre-

so Estatal Charro “Carlos de Jesús Bermúdez Albores” 2016 que se disputa en el lienzo Santo Domingo de Guzmán, que se encuentra enclavado en el corazón del Pueblo Mágico de Comitán de Domínguez.

La escuadra de los tres alegres compadres conquistaron 369 puntos en la segunda competencia del día; mientras que el equipo de La Trinitaria, Rancho San Antonio se quedó con 167 y el conjunto de casa, Ran-

cho Capilla de Guadalupe con 128. Fue tarde para un solo equipo, el de los capitalinos, que iniciaron camino con punta de 17 metros en tres tiempos para Rafael Castillejos, que en su trabajo total, logró 38 bonos. Héctor Cadena se llevo los honores al sumar en solitario 75 tantos, gracias a que perfumó en tres veces la manga con esencia del santo madero. Colean con Rafael Castillejos, Sergio Granda y Manolo Bermúdez con buenos números. Noé Sánchez demostró porque es el mejor jinete de toro del estado al sumar 19 unidades. En la terna, el lazo de cabeza fue de Hermenegildo López y el pial de Ceín Martínez Flores. Adán García dio todo con una excelente yegua para apearse con 23. En las manganas, Ceín Martínez logra una a pie y el “Mere” dos a caballo. Buen paso de la muerte de Hugo García y con ello cierran su hoja de calificación y pase a la final con 369.


lunes 23 de mayo de 2016

| es!diariopopular

Laacción

13

ubarcelona se corona en la final de la copa del rey ante sevilla

obtienen el doblete agencias España.- Barcelona se coronó en la final de la Copa del Rey celebrada en el Estadio Vicente Calderón, para adjudicarse su vigésimo octavo título de esta competencia al vencer 2-0 a Sevilla en la prórroga, con anotaciones de Jordi Alba y el brasileño Neymar da Silva. El primer tanto del encuentro lo hizo el defensa Jordi Alba al minuto 97, en el primer tiempo extra, al cruzar con izquierda al segundo palo del guardameta Sergio Rico, tras un buen servicio del astro argentino Lionel Messi. Posteriormente, sobre la hora de la prórroga, Messi desarrolló una jugada maestra que terminó filtrando entre los defensores nervionenses para dejar solo a Neymar, quien decretó el 2-0 al sacudir con la parte interna derecha del pie la parte inferior izquierda de la red. En un duelo de muchas amo-

nestaciones, cuatro cartones amarillos para Barcelona y 10 para Sevilla, el centrocampista argentino Javier Mascherano dejó desde muy temprano (minuto 36) con 10 hombres al conjunto “azulgrana”, hasta que con la expulsión de su compatriota, Éver Banega, al 90, se emparejaron las cosas, aunque más tarde, el portugués Daniel Martins fue echado por doble amarilla. Un disparo de Banega que se estrelló en el palo derecho fue la ocasión más clara para los hombres de Unai Emery, que jugaron 54 minutos con uno más. El “Barça” se vio notoriamente en desventaja en un lapso de la segunda mitad y, por si fuera poco, perdió a uno de sus hombres importantes por lesión, el artillero uruguayo Luis Suárez, quien abandonó el terreno de juego al minuto 57, para ser sustituido por el brasileño Rafael Alcántara.

8con las Manos vacÍas

Con mexicanos, Porto pierde final de la Copa de Portugal en penales

8eMpata 3-3 con MalÍ

México sub 23 sigue sin ganar en Toulon

agencias

agencias

Portugal.- Porto, donde militan los mexicanos Héctor Herrera, Miguel Layún y Jesús Corona, sucumbió 2-2 (4-2) en penales ante Sporting Braga en la final de la Copa de Portugal celebrada en el Estádio Nacional. El club de los “Arzobispos” se puso al frente en el marcador al minuto 12 por conducto del delantero Rui da Rocha, quien tras aprovechar una mala salida del guardameta brasileño Helton da Silva, le aplicó un sombrerito para después definir con un remate de cabeza. A los 13 minutos de la segunda mitad, el centrocampista Josué Soares puso el 2-0, pero un doblete del delantero André Valente Silva, al 61’, y en tiempo de reposición, en su segunda anotación, le tocó celebrar un sublime gol de chilena tras un buen pase de Herrera que forjó extender la batalla hasta la tanda de penales. A pesar de que Corona no participó en el encuentro al quedarse en el banquillo, Layún y Herrera disputaron los 120 minutos de juego, en donde el canterano americanista acumuló un total de 439 minutos en

Francia.- La selección mexicana de futbol sub 23 continuó sin ganar en el Torneo Esperanzas de Toulon, luego de empatar 3-3 contra Malí en un juego de volteretas. El cuadro africano se fue el frente de forma inmediata con un 2-0 para luego verse superado y al final rescató la igualada. Los autores africanos fueron: Ibrahima Tianda, al minuto cuatro; Souleymane Diarra, al 16 y de Adama Niané, al 61. La escuadra mexicana reaccionó con los tantos de Rosario Cota (27), Carlos Fierro (40) y Arturo González (54) en un compromiso en el que luego de recuperarse en el marcador, dejaron escapar el triunfo. Con este resultado, México sumó su primera unidad con tres partidos disputados, ya sin opciones de alcanzar la final, mientras que los malienses también acumularon su primer punto, pero con dos compromisos celebrados. El Tricolor, ya con escasas opciones de clasificar a la final después de dos derrotas en fila, se paró en el Estadio Marcel Roustan con la obligación de sacar la victoria, para hacer válido el dicho de

cinco partidos de copa, dos más que el mediocampista tijuanense con 235 de acción. La tanda de penaltis la abrió el canterano “azulcrema” con un potente disparo que entró por la parte media del centro del arco. Consecutivo a ese primer cobro de los “Dragones”, el ex de los “Tuzos” del Pachuca, erró su disparó gracias a la buena intervención del arquero Jose Coentrao,

quien voló por su izquierda para atajar la redonda. Rúben Da Silva se encargó de firmar el segundo tanto para el conjunto de Oporto, pero portero volvió a adivinar y detuvo el cuarto impacto del uruguayo Victorio Pereira, que fue junto con el ultimo tiro del brasileño Marcelo Ferreira lo que finiquitó el campeonato inclinado a favor de los de Braga.

“la tercera es la vencida”. Sin embargo, todavía no se acomodaba y se metía en el juego el equipo de Raúl Gutiérrez, cuando Tianda sacó disparo raso bien colocado para el 1-0 de forma repentina a favor de los africanos. Así a México le costó el comienzo del cotejo, Carlos Fierro tuvo la igualada, pero en lugar de servir a Alejandro Díaz, mejor ubicado, decidió rematar directo para que el balón fuera desviado. Después del error tricolor vino el acierto maliense con el 2-0 obra de Diarra, quien no perdonó solo frente al portero Gibrán Lajud, lo que parecía una loza para la escuadra mexicana.


14

lagente

es!diariopopular | lunes 23 de mayo de 2016

Tita Guirao celebra sus 50´s

¡Muchas Felicidades! Ximena Álvarez Llena de felicidad celebró cincuenta años de vida la señora Tita Guirao, por esta razón en días pasados disfrutó de una espléndida noche en Mozé. Así que esa noche fueron llegando sus invitados, quienes le obsequiaron lindos detallitos y con un abrazo Adolfo Grajales y Tita Guirao.

Alondra y Zayra Ruiz.

Claudia Narváez con Ana Teresa.

Con sus hijas, María Celeste y Aniela Grajales.

Conny Ricardo y Lupita Mora.

Andrés Argueta, Marco y Ángel Barragán.

refrendaron su agradecimiento por hacerlos hecho parte de este gran momento. Para seguir deleitándose con la celebración, se sirvieron algunos bocadillos y exquisitos platillos que hicieron la delicia de la noche y así cargar bate-

rías y seguir disfrutando por muchas horas más. Desde esta redacción le enviamos cariñosamente una sincera felicitación a la cumpleañera, deseándole que siga disfrutando de la vida y que cada momento esté lleno de bendición.


lagente

es!diariopopular | lunes 23 de mayo de 2016

Érika Argueta y Carolina Grajales.

Gladis Acuña y Rafael Estrada.

Gladys Suárez con Marco Antonio y Anita Orozco.

Judith Mazariegos, Franco y Ana María Grajales.

Mónica Solís y Juan Carlos Argueta.

Rafael Argueta e Isabel Escobar.

Regina Pérez y Diego Hernández.

Regina Pérez.

15


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular lunes 23 de mayo de 2016

escenarios

16

Gana británico Ken Loach Palma de Oro del 69 Festival de Cannes.

uLA Actriz es protAgonistA deL musicAL “VerdAd o reto” y es inVitAdA en “mentirAs”

Gloria Aura disfruta dividir su trabajo entre los años 80 y 90 AgenciAs

8en Libro

México.- Gloria Aura, quien protagoniza la obra “Verdad o Reto”, que desde hace dos meses se presenta en el teatro Zéntrika Santa Fe, afirmó que disfruta formar parte de este elenco y recordar los años 90, además de ser artista invitada en el musical de “Mentiras”. “Verdad o Reto” es una historia de seis amigos y se cuenta a través de las canciones de los años 90 y es muy divertida. Además, los jueves estoy como invitada en el elenco de Mentiras, así que estoy entre los 80 y los 90 y está padrísimo, porque son personaje bien distintos y es muy gratificante, porque había hecho seis audiciones no me quedaba, hasta ahora”, señaló. La joven habló de la puesta en escena en la que comparte créditos con Paola Gómez, Efraín Berry, Erika Hau Natalia Leal, Rodrigo Massa, Esteban Provenzano, Moisés Araiza, Efraín Berry, Áxel Alcántara, Diana Bovio, Reyna López, Alberto Collado, Diego Domingo, Erika Hau y Paola Gómez. “Es muy divertido porque la gente se sabe las canciones y tiene mucho que ver con la vida de los que fuimos jóvenes en los noventa en México; es muy local por todas las cosas que se dicen, los flas-

Raquel Bigorra propone cómo ser una buena esposa AgenciAs

hbacks de los amigos sobre su adolescencia y la gente se ríe al identificarse con cosas simples como el tamagochi, o el cd walkman y todos esos detalles que hacen que sea una experiencia noventera”, explicó. En esta obra, Gloria Aura da vida a la multifacética y extrovertida “Ma-

carena”: “es una chava fresa, aparentemente tonta pero luego ves su realidad y te sensibilizas y te encariñas con ella, la entiendes y es muy divertido hacer que viva ‘Macarena’ porque tiene muchos matices”, dijo. Por ahora, la joven disfruta del éxito de esta puesta en escena que

originalmente estaría 12 semanas en cartelera, aunque la temporada se podría extender, tal y como lo señaló la actriz que estuvo presente en la premiación del concurso de dibujo “¿Cuál es tu animal favorito y dónde vive?” que se llevó a cabo este domingo en Kidzania.

8Los restos de “LA pecAs” se VeLAn en unA funerAriA de estA ciudAd

Muere la actriz Leonorilda Ochoa por paro respiratorio AgenciAs México.- Luego de 19 años de padecer la enfermedad degenerativa de Alzheimer, la actriz mexicana, Leonorilda Ochoa, falleció este domingo a los 76 años, víctima de un paro respiratorio. La noticia fue confirmada por su hijo, el actor Sergio Ochoa, quien precisó que la afamada comediante se encontraba internada desde hace varios días en un hospital de esta ciudad, debido a varias complicaciones con su salud. “Mi madre se fue, ya está descansando. Murió a las 4:25 de la mañana de este domingo a causa de un paro respiratorio. Hace días que la teníamos en el hospital porque se agravaron algunos detalles. Hicimos lo más que pudimos, pero hoy no se pudo más”, declaró a Notimex. En los últimos años, Sergio se

hizo cargo de la actriz, debido a que sus síntomas se agravaron con el tiempo, desde 2009 fue internada en una casa de asistencia especial en el manejo de personas con Alzheimer.

A principios de este mes, Sergio Ochoa estrenó la obra “El cuidador”, un monólogo en el que rinde homenaje a Leonorilda Ochoa, al abordar las situaciones que desafían quienes

viven con esta enfermedad, así como sus familiares. La comediante, recordada entre otros personajes como “La pecas“, por su trabajo en el programa “Los Beverly de Peralvillo”, también participó en “La familia Burrón” (1974) y “Hogar, dulce hogar” (1983), por citar algunos. Los restos de la actriz están siendo velados de manera privada en una funeraria de las calles de Félix Cuevas y Gabriel Mancera en la Ciudad de México. A las 17:00 horas de este domingo, se llevó a cabo una misa de cuerpo presente. A Leonorilda Ochoa le sobreviven sus hijos Sergio y Paola, quienes pese a la disputa que enfrentaron hace tiempo respecto de los bienes materiales de la actriz, hoy están juntos velando a su madre. Los restos se cremarán hoy mismo y sus cenizas se lanzarán al mar.

México.- La conductora de televisión, Raquel Bigorra, quien hace casi seis años contrajo nupcias con el empresario, Alejandro Gavira, propone en un libro cómo ser una buena esposa. En el “Manual de la buena esposa”, la cubana le dice a la mujer lo que debe hacer para tener una relación amorosa feliz, duradera, llena de misterio y alegremente sorprendente. Invita a olvidarse de la monotonía, sacudirse la rutina y construir cada día un matrimonio maravilloso, se informó en un comunicado. Bigorra dice cuáles son las herramientas para lograr una comunicación efectiva en pareja, qué hacer para llevar una vida de unión basada en la gratitud y en el amor, cómo evitar las discusiones absurdas y qué hacer para aumentar la tolerancia, autoestima y actitud positiva. Habla de su experiencia de vida respecto al amor, noviazgo y matrimonio. Menciona cómo provocar celos que motiven, cómo echarle ganas a la seducción para no dejarle todo el trabajo a San Antonio y cuáles son los tipos de suegra que le esperan a la pareja. Además, en “Manual de la buena esposa” sugiere afrodisiacos infalibles para encuentros íntimos más intensos. Señala cómo llamar la abundancia y la armonía en el hogar, cuáles son los cuatro tipos de matrimonio y cómo ser una mujer enamorada, libre y decidida.


es! diariopopular

lunes 23 de mayo de 2016

laroja

uel Accidente de tránsito fue en lA costA

Conocido profesionista fallece en carretera

Ariel GrAjAles rodAs Villaflores.- El contador público villaflorense, Rafael Ovando Ramos, perdió la vida en un accidente automovilístico registrado en la Región Costa, en las primeras horas de este domingo. El profesionista se desplazaba en un automotor de Tapachula a Villaflores, cuando sobrevino la desgracia, confirmaron familiares cercanos, quienes no dieron más detalles.

“Buenas tardes a todos los amigos y familiares, no sé ni cómo escribir este lamentable hecho, solo quiero comunicarles el trágico accidente que sufrió mi hermano Rafael Ramos Ovando en el que perdió la vida, el cuerpo será velado en la funeraria López Rincón (de Villaflores)”, confirmó este domingo por la tarde en su cuenta de Facebook la hermana del hoy finado, Martha Cruz Ovando . Al parecer, el accidente automo-

17

El profesionista se desplazaba en un automotor de Tapachula a Villaflores.

8rescAtAn A 20 miGrAntes

La PGJE arresta a “pollero” redAcción La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que resultado de trabajos de investigación se logró el rescate de 20 migrantes, entre ellos siete menores, originarios de El Salvador, Guatemala, Honduras y República Dominicana. El rescate se realizó cuando eran transportados en condiciones insalubres y de hacinamiento a bordo de un vehículo tipo Urvan, marca Toyota de color gris, con vidrios polarizados, con número de permiso provisional SCT67406- 2258/12 de la ruta Tuxtla-San Cristóbal, a la altura de la ampliación norte poniente de la colonia “Plan de Ayala”. Durante estas acciones, participaron efectivos de la Procuraduría de Chiapas en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).

Asimismo, en el lugar fue detenido el conductor de la unidad del transporte público. De acuerdo a las investigaciones, los migrantes rescatados habrían pagado la cantidad de cuatro y cinco mil dólares con la promesa de ser llevados a Estado Unidos. Ante estos hechos, el indiciado fue puesto a disposición del Ministerio Público, en el marco de la Carpeta de Investigación 0014-101-1202-2016 por posibles hechos constitutivos de delitos contemplados en la Ley de Migración. Posteriormente, la Procuraduría de Chiapas dará vista al Agente del Ministerio Público de la Federación, por delitos de su competencia. Cabe señalar que, con el fin de garantizar la asistencia integral de los migrantes, les fue proporcionada de forma inmediata, alimentación, atención médica y psicológica por parte de personal especializado de la PGJE.

vilístico ocurrió en las primeras horas de este domingo en carretera de Tonalá. Rafael, quien contaba al morir con 34 años, laboró en la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Villaflores. Actualmente trabajaba en una constructora de Tapachula. Dejó en la orfandad a una niña. El cadáver será sepultado el lunes en el Panteón Municipal. (Fuente: Perfiles)

8trAs AccidentArse

8en diferentes operAtivos

Saquean tráiler cargado de yogurt

Detienen a cuatro delincuentes

redAcción Comitán.- En varios miles de pesos se saldó un accidente, donde un tráiler cargado de yogurt se salió de la carretera y terminó dentro de una propiedad, el chofer se dio a la fuga y la carga fue saqueada por pobladores. El accidente se registró la tarde del sábado, alrededor de las 13:20 horas, sobre el tramo carretero ComitánSan Cristóbal. Esto cuando una persona del sexo masculino, conducía con rumbo a Comitán, un tráiler marca Kenworth, de color blanco y con placas de circulación 581-XR-3 de México, la pesada unidad trasportaba toneladas de Yogur. Pero cuando el tráiler pasaba frente a la comunidad La Floresta, presuntamente sufrió una falla en el sistema de frenos, provocando que al tomar una recta la unidad terminara

redAcción

metiéndose a una propiedad, sin que se registraran personas heridas. El chofer de la unidad logró salir ileso ya que se dio a la fuga rápidamente, al lugar arribaron cuerpos de socorro, pero al verificar que nadie se encontraba lesionado se retiraron, la mercancía que trasportaba el camión fue robada por cientos de pobladores

que llegaron al lugar. Horas más tarde agentes Federales arribaron y realizaron el peritaje correspondiente, para después ordenar el traslado de la unidad al corralón, con el apoyo de una grúa, la cual laboró por varios minutos, para poder poner el tráiler nuevamente sobre la cinta asfáltica.

La recuperación de objetos hurtados y la detención de cuatro personas, fue el resultado de reacción oportuna de cuerpos de seguridad, a través de denuncias responsables de la ciudadanía. Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Policía Municipal, a través del Mando Único Policial, al patrullar distintas colonias y barrios del municipio de Pichucalco, fueron alertados sobre el presunto robo a un inmueble ubicado en el fraccionamiento las Brisas. En la zona, se montó un operativo de búsqueda, y se logró ubicar a la persona denunciada, de nombre Carlos “N”, originario del municipio de Huimanguillo, Tabasco, a quien se le aseguró un costal, una pantalla plana

de 24 pulgadas, un DVD, un juego de herramientas, dos controles, productos comestibles y prendas de vestir. De igual forma, las mismas corporaciones adscritas al municipio de Tecpatán, atendieron una denuncia por el mismo delito, logrando realizar el control preventivo de detención de quien se identificó como Alejandro “N” de 18 años de edad.


laroja

18

es!diariopopular | lunes 23 de mayo de 2016

uen unA fiestA

8unA Menor resultó bAleAdA

Comieron pollo en mal estado; 45 intoxicados

Dan levantón a mujer en Tabasco redAcción Cunduacán, Tabasco.- Un grupo de hombres armados que se desplazaban en tres vehículos “levantaron” ayer por la tarde a una mujer que conducía un auto compacto sobre la carretera federal Villahermosa-Cárdenas, a la altura de Cucuyulapa segunda sección de Cunduacán. Los primeros informes policíacos indican que a las 17:20 horas, a la altura del kilómetro 132 de la vía federal, una mujer de quien se desconocen sus generales conducía un automóvil

Ariel GrAjAles rodAs Villacorzo.- 45 personas, entre ellas 10 niños, resultaron intoxicadas por consumir pollo en mal estado en una fiesta de cumpleaños. Los afectados fueron atendidos en el Hospital Básico Comunitario de Revolución Mexicana. Los hechos ocurrieron en el ejido

Nuevo Vicente Guerrero, donde la noche del sábado hubo una pachanga para celebrar un aniversario más de vida de Cliver Gabriel Sánchez Hernández. El evento se desarrolló en el local denominado Campo los Pumas. Entre las 23:00 horas del sábado y las 01:30 horas de este domingo, algunos asistentes al convivio se empezaron a sentir mal, por lo que unida-

Ford Fiesta color blanco placas WSM8891 de Tabasco. Fue entonces que un comando armado a bordo de tres autos les marcaron el alto, pero como hizo caso omiso, comenzaron a dispararles a las llantas, una de las bala hizo blanco en el neumático delantero izquierdo, por lo que la fémina entró a una gasolinera, donde la bajaron a golpes. La mujer se hacía acompañar de un hombre, tres mujeres y una niña de ocho años, ésta resultó herida de bala en su pierna. (Fuente: Tabasco Hoy)

des de Protección Civil y particulares trasladaron a las víctimas al Hospital Básico Comunitario de Revolución Mexicana. En total fueron atendidas 45 personas, entre ellas 10 niños, quienes presentaban vómito, diarrea y dolor de estómago. Al parecer, el pollo servido a los comensales estaba en mal estado. (Fuente: Perfiles)

8AbAndonó Auto frente A joyyo MAyu

8dinero en efectivo y cAMionetA, el botín

Se “peló” tras provocar choque

Sujetos armados atracan una casa redAcción Cunduacán, Tabasco.- Tres sujetos con pistolas atracaron a una familia en su vivienda, ubicada en el poblado Cucuyulapa de este municipio, donde tras amenazarlos de muerte, lo despojaron de dinero, aparatos electrodomésticos y una camioneta. De acuerdo a los informes oficiales, estos hechos se suscitaron

redAcción Un vehículo con severos daños fue dejado abandonado dentro de las jardineras del Parque Joyyo Mayu, frente a donde se localiza “El Reloj Floral”, al poniente de esta capital, luego de que su conductor, que al parecer circulaba en estado inconveniente, “se le terminó” la carretera y subió hasta el referido parque.

De acuerdo a cómo el vehículo, un Ford Ikon con placas DPV 1322, fue encontrado por las autoridades de Tránsito y Vialidad Municipal, se deduce que circulaba en dirección de poniente a oriente sobre el bulevar Laguitos, y al llegar con el cruce a la incorporación con el Libramiento Norte, su conductor se siguió de frente hasta quedar sobre la jardinera. Fue así que al darse cuenta de la

magnitud de lo sucedido, quien manejaba la unidad decidió emprender la huida y dejarlo abandonado, con severos daños en la suspensión delantera. El vehículo fue levantado por una grúa y llevado hasta un corralón, donde quedó a disposición de las autoridades correspondientes, en tanto que su conductor o propietario reclama su propiedad y cubre el importe de las sanciones a que se hizo acreedor.

a las 6:30 horas del miércoles, cuando Francisco “N”, con domicilio en el kilómetro 131 de la carretera federal Villahermosa-Cárdenas, se encontraba en su vivienda, en compañía de su hijita de apenas nueve años de edad. Refiere que en forma repentina llegaron tres sujetos armados con pistolas y se llevaron todo. (Fuente: Tabasco Hoy)


lunes 23 de mayo de 2016

| es!diariopopular

laroja

19

8en la zona noRTe

Abren estación de bomberos en SCLC asich

uen Tzimol

Menor es ejecutado junto a otra persona Redacción Tzimol.- Dos personas del sexo masculino, entre ellos un menor de edad, fueron ejecutados por personas desconocidas, los cuerpos se encontraban en un terreno baldío, las autoridades investigan el caso. El hecho sucedió la tarde del sábado, donde a los números de emergencia les fue reportado mediante una llamada telefónica, el hallazgo de dos personas sin vida en un terreno ubicado en la colonia

Guadalupe Victoria. De manera inmediata agentes Estatales y Municipales arribaron al lugar de lo reportado, donde efectivamente encontraron a dos personas del sexo masculino, por lo que procedieron a acordonar el área y dar parte a peritos del Ministerio Público. Minutos más tarde acudieron los agentes periciales, quienes realizaron el peritaje de campo y ordenaron el traslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense (SEMEFO), para practicarles la necropsia de ley.

San Cristóbal de Las Casas.- San Cristóbal de Las Casas merece todo el apoyo para que el cuerpo de bomberos tenga lo necesario para afrontar las embestidas de la naturaleza y de los propios humanos, expresó la Presidenta de la Comisión de Protección Civil del Congreso, Fabiola Ricci Diestel. Al inaugurar la estación de Bomberos y Protección Civil, de la zona Norte del valle de jovel, indicó que este es un momento de reflexión, donde todos tenemos que sumarnos a quienes dan su vida por los demás, ese ejemplo hace que todos pensemos en ellos y apoyarlos como merecen. La diputada y el Presidente Municipal, Marco Antonio Cancino; manifestaron que este es un proceso

de mejoramiento, de atención, pero que es necesario seguir dando más pasos para enriquecer el trabajo para con ellos, con nuevos equipos y mejores condiciones laborales. Los bomberos han atendido en este año, un promedio de 20 casos por mes, lo que implica darles todo el apoyo, insistió la diputada Ricci Diestel, quien además aseguró que desde el Congreso del Estado, estará trabajando para que ellos puedan contar con más beneficios que les permita trabajar de la mejor forma. Ellos como cuerpo de emergencia, explicaron que esta era una demanda añeja, que por fìn fue atendida, donde los únicos que ganan, son los sancristobalences, pues ellos demandaban el servicio con prontitud y ahora en esta zona ya no se puede calificar como desamparada.

El cuerpo de los dos ejecutados fue reconocido por sus familiares, Humberto Abadía Domínguez de 30 años de edad y Carlos Eduardo Camacho Abadía de 16 años de edad, con domicilio en la colonia La Mesilla, perteneciente a Tzimol. Los cuerpos de los occisos presentaban impactos de bala calibre 9 milímetros, del o los asesinos no se ha logrado saber nada, por lo que los familiares exigen a las autoridades den con el paradero y les apliquen todo el peso de la ley.

8es deTenido poR abigeaTo

8paRTió su auTo en dos

Montaba un cuaco que no era suyo

De puro milagro salvo la vida

Redacción La Trinitaria.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva en coordinación con la Policía Municipal de La Trinitaria, a través del Mando Único Policial, recuperaron un equino y detuvieron al presunto responsable del delito de abigeato. Durante patrullajes de seguridad para inhibir la comisión de hechos delictuosos en la región Meseta Comiteca Tojolabal, uniformados estatales y municipales realizaron control preventivo de detención a Walter “N” de 23 años de edad, a la altura de la colonia Cuatro Caminos de este municipio. Dicha persona fue sorprendida con un caballo con las características descritas en la denuncia realizada un día antes, sobre robo en el barrio Los Desamparados del municipio de Comitán.

Redacción Centro, Tabasco.- En dos pedazos terminó un auto compacto que se estrelló contra varios postes a orillas de la carretera Villahermosa-Cárdenas, el conductor a pesar de la magnitud del percance sobrevivió lo que movilizó cuerpos de rescate hasta el lugar. Estos hechos ocurrieron la noche del pasado sábado sobre el kilómetro 127 de la Carretera federal, donde un auto compacto tipo Cutlas de color azul, manejado por quien dijo llamarse Jesús Gordillo Ortiz, quedó destrozado. Según se logró saber el accidente ocurrió cuando el auto compacto se desplazaba en exceso de velocidad sin embargo por razones hasta el momento desconocidas perdió el control del volante para luego salirse de la pista de rodamiento y estrellarse

contra dos postes lo que provocó que el carro se partiera en dos pedazos. A pesar del encontronazo el chofer logró resultar ileso, presentando algunas contusiones por lo que tuvo que ser atendido por paramédicos de la Cruz Roja que llegaron hasta el lugar, siendo estabilizado y llevado finalmente a un hospital donde quedó bajo observación médica.


Año 67 | Nº. 20,808 | lunes 23 de mayo de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.