ESTADO
ESTADO
PRESUME
DENUNCIAN
CABALLO COSTOSO
ANOMALÍAS
v No hay dinero para obras, pero sí para equino de 1,5 millones de pesos ›3
EN SMAPA
v Empleados acusan malos tratos, moche de sueldos y despidos sin causa ›3
Año 67 | Nº. 20,681 | lunes 23 de noviembre de 2015 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
v CHIAPAS, CUARTO LUGAR NACIONAL EN REGULARIZACIÓN DE TENENCIA DE LA TIERRA
ACUSAN DE
ECOCIDIO
Entrega MVC escrituras a habitantes de 40 colonias v El gobernador Velasco Coello afirmó que su gobierno busca dar certidumbre y
seguridad a las familias chiapanecas que hoy legalmente obtienen su título de propiedad ›5
A LA SCT v Mandó a aserrar varios árboles de Primavera en la entrada de Tapachula ›4
LAMENTAN
FUGA DE
CEREBROS
v En Chiapas sí se realiza investigación, pero falta más apoyo económico: experto ›3
ESTADO
EN CHIAPAS SE RESPETA A LA MUJER
v Afirma el titular del Poder Judicial que no se tolera violentarlas ›7
ESTADO
IMPARABLE
EL ROBO DE
TARJETAS
v El 45% de las reclamaciones en Condusef son a causa de este delito ›7
capital
2
H
oy en día, en nuestro país campea la violencia y el crimen organizado sigue dominando en muchas entidades sin que la acción del gobierno federal pueda siquiera frenarlos, parece una hydra de mil cabezas, y a la par el terrorismo asola a Francia y a Malí en africa. Cuando podremos tener la paz y tranquilidad de antaño, se pregunytan ya muchos ciudadanos con preocupación. Los humanos presumimos el raciocinio y el lenguaje como productos superiores de nuestra creación o nuestra evolución, según lo crea cada cual. Por ellos, los humanos somos capaces de pensar y de hablar, aunque en ocasiones esos dos fenómenos biológicos signifiquen una absoluta contradicción, destruida además por nuestro modo de actuar. Los actos terroristas ocurridos el pasado viernes 13 en París, aquella ciudad que nos quedaría después de todo fracaso y todo desastre, muestran el grado de evolución o de perfección de la creación —según las creencias de cada quien, insiste el escribidor— del género humano. La violencia, provenga de donde provenga, ocurra donde ocurra, sea cual fuere su origen, es la mejor muestra de la estupidez del ser humano. El terrorismo, provenga de donde provenga, se justifique en lo que se justifique, es la peor de las violencias. La mierda, la miseria humana.La violencia contradice la razón.La violencia contradice el discurso de los hombres.La violencia no tiene justificación.Matar es matar. Que un humano mate a otro humano es el peor de los actos; que lo mate por sus creencias religiosas o ideológicas —cualesquiera que sean— es la peor de las estupideces. Es el acto más humano de los humanos… Los animales no tienen ese motivo para matar, nunca lo hacen por ese motivo. Desde que Samuel Huntington predijo que la política internacional estaría dominada por un “choque de civilizaciones”, su teoría, primero planteada en 1993, ha encontrado algunos de sus partidarios más entusiastas entre los islamistas militantes. Los terroristas que infligieron los asesinatos en masa en París son parte de un movimiento que ven al Islam y Occidente enfrentados en un inevitable combate mortal. Los líderes políticos occidentales, por el contrario, casi siempre han rechazado el análisis de Huntington. Incluso Bush dijo que “no hay un choque de civilizaciones”. Y la vida cotidiana en las naciones occidentales multiculturales —la mayoría de las cuales tienen grandes minorías musulmanas— ofrece una refuta-
Del choque de civilizaciones al viernes 13 FERNANDO HINTERHOLZER DIESTEL
ción diaria de la idea de que diferentes religiones y culturas no pueden vivir y trabajar juntos. A raíz de los atentados de París, esta idea central necesita ser reafirmada. Y sin embargo, una reafirmación necesaria de los valores liberales tampoco debería impedir un sobrio reconocimiento de algunas tendencias globales malignas. El hecho es que el islamismo de línea dura está en
aumento, incluso en algunos países, como Turquía, Malasia y Bangladesh, considerados como modelos de las sociedades musulmanas moderadas. Los ataques terroristas, como los de París, tienen como fin promover las tensiones entre musulmanes y no musulmanes. Pero también hay tendencias a largo plazo que han impulsado la radicalización. Una de las más perniciosas es la forma en que
M
uchos pueblos han perdido el poder de autogobernarse y el mundo, cada día, es más ingobernable. Como consecuencia de esta masa de violentos, algunos ciudadanos se ven obligados a huir, en busca de otros espacios más pacíficos. La mundialización del terror, como la esclavitud en todas sus formas, es una bochornosa realidad que está ahí, en parte debida al progreso científico y tecnológico, que en lugar de contribuir a mejorar el bienestar de toda la ciudadanía, lo que hace es producir armas cada vez más perfeccionadas, y por ende, más destructivas. Lo mismo sucede con situaciones de sometimiento, verdaderamente humillantes y deshumanizadoras de la persona como tal. Tantas veces debiéramos romper el silencio, cuando menos para que no desconozcamos estos hechos tan crueles, con las consecuencias que ello conlleva y que se perpetúan en el tiempo: exclusión, violación de la dignidad, institucionalización de la desigualdad... Aún, en la actualidad, millones de seres humanos viven en condiciones similares a la esclavitud. Ciertamente, hoy, cuando el mundo está interconectado como jamás, es cuando más se cierne sobre todo el planeta la amenaza de una guerra mundial capaz de acabar con la humanidad. También se coacciona como jamás, por las calles del mundo y hasta en los espacios cerrados, vulnerando la libertad del individuo con su destrucción. En ocasiones, olvidamos que cualquier relación discriminante, y de avasallamiento, que no respete la convicción de la persona, constituye un delito, y otras veces una violación aberrante. A propósito, Naciones Unidas, acaba de recomendar un conjunto de estrategias para orientar a los Estados y al sector privado en sus esfuerzos por impedir que los terroristas se aprovechen de los medios de comunicación de Internet y sociales para reclutar terroristas e incitar actos terroristas, respetando siempre los derechos humanos y las libertades
Fundado el 21 de junio de 1948
G er vasio M. G rajales G óMez Fundador alfonso M. Grajales BurGuete Director General alfonso Grajales Cano Director y Editor responsable Walter r inCón r ovelo Subdirector D ora e lena H ernánDez PoBlano
es!diariopopular | lunes 23 de noviembre de 2015
Administración
los Estados del Golfo, especialmente Arabia Saudita, han utilizado el dinero del petróleo para difundir formas intolerantes del islam en el resto del mundo musulmán. La confluencia de estos desarrollos en América del Norte, Europa, Oriente Medio y Asia está alimentando la idea de un choque de civilizaciones. No obstante, la realidad es que los mundos musulmanes y no musulmanes
se entremezclan en todo el mundo. El multiculturalismo no es una aspiración liberal ingenua; es la realidad del mundo moderno y tiene que continuar. La única alternativa es más violencia, la muerte y el dolor. Y en México aspiramos a que en el corto plazo, el gobierno empiece a tener resultados en su lucha contra el crimen organizado, para darnos la paz y tranquilidad que anhelamos todos. Si el terrorismo nos alcanza imaginen el tamaño de e4stado fallido en que nos volveríamos, Dios nos guarde de tal desgracia. ES CUANTO.
Ante la mundialización del terror y la esclavitud VÍCTOR CORCOBA HERRERO
fundamentales. Y es que, realmente, el panorama actual no puede ser más desolador, en lugar de preocuparnos por un verdadero y humanista desarrollo planetario, extensivo a toda la especie humana, nos hemos deshumanizado totalmente, haciendo que el clima de inseguridad y terror, de comercio humano, se injerte en el corazón de la ciudadanía, cada vez más dividida, lo que dificulta mucho más el poder armonizarse. Esto último, sí que facilitaría poder reencontrarnos cada cual consigo mismo; y, a la vez, poder encontrar, en consecuencia, el ansiado hogar común. Indudablemente, no se puede permanecer pasivo o indiferente, ante esta mundialización del terror o de la esclavitud, dolorosas plagas del mundo presente, puesto que su propósito es destruirnos como personas y hasta destruir nuestro propio hábitat. En este sentido, la conferencia que se celebró en Tel Aviv, desde el nueve hasta el once de noviembre, y que atrajo a cerca de dos centenares de responsables políticos y profesionales de más de una treintena de países, fue contundente, sobre todo para subrayar que tenemos que ser proactivos en la prevención, en lugar de limitarnos a responder únicamente; no en vano, los debates se centraron en las tendencias y lecciones aprendidas en la lucha contra la radicalización y el extremismo violento que conduce al terrorismo, el uso de Internet con fines terroristas, la respuesta del sistema de justicia penal, la rehabilitación y la reinserción de los delincuentes extremistas violentos, y el fenómeno de los terroristas, actúen solos o en pequeñas celdas. Sea como fuere, la misma sociedad civil ha de implicarse en el fortalecimiento de las acciones contra el extremismo violento, ayudando a identificar los riesgos con propuestas para el sosiego, con programas
EditorEs Francisco Constantino Jonapá La acción, El mundo, Economía, El país, Escenarios, Cultura Walter Rincón Rovelo Capital, Chiapas, Policiacas Colaboradores Marte Fabio Gálvez, Sergio E. Espinosa.
Email: elchipotudo@yahoo.com.mx
ES! DIARIO POPULAR, Periódico de circulación diaria, septiembre del 2015. Editor Responsable: Alfonso Grajales Cano. Número de Certificado de Reserva otorgado por Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-052711265600101. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido: CCPRI/3/TC/11/19128. Domicilio de la Publicación: 1ª. Sur Oriente No. 611-1, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Nombre del Impresor y Distribuidor: Zeferino Nandayapa Morales. 1ª. Sur Oriente No. 611-1, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
www.esdiario.com.mx
de rehabilitación y reinserción, junto con otras áreas como la aplicación efectiva de la ley en virtud del derecho internacional, el control de fronteras y el respeto de los derechos humanos. Es verdad que el terrorismo está ahí como amenaza, pero también la esclavitud es un drama injertado en la sociedad del planeta que, a veces, se nos pasa desapercibida. Basta recordar la trata de personas, el comercio de niños o el mismo comercio del sexo. La explotación de los seres humanos está, frecuentemente, en nuestra misma maquinaria productiva, o en el propio trabajo forzado, impidiéndonos soñar y hasta volar, porque suele cerrarnos el futuro. Sostenidos por los derechos humanos y nuestros valores humanos compartidos, todos podemos y debemos levantar el estandarte de la dignidad, el esfuerzo mancomunado, la visión liberadora que nos permita romper cadenas. Para desgracia de todos, la práctica de la esclavitud, como la siembra del terror, suelen buscar justificación de sus barbaries con fundamentos filantrópicos o religiosos. La lección última es que necesitamos armonizar el mundo, y para ello, es vital la mutua confianza de los pueblos, el mutuo acuerdo entre su ciudadanía, el respeto por todo ser humano. De una vez por todas, hemos de renunciar a las armas para caminar al encuentro de unos y de otros, con el diálogo como premisa entre las diversas culturas y las civilizaciones, con la mano tendida como reconciliación, con el deseo de paz sobre todo lo demás. Se precisa un cambio de lenguaje, una nueva manera de entenderse que camine por encima del odio y la venganza. Hace tiempo que la sociedad se apoya en la razón de la fuerza, en vez de utilizar la fuerza de la comprensión. Cuando falla esa apertura humana todo se vuelve inhumano, habituándonos al sufrimiento del otro, cerrándonos en nuestras miserias, contradiciendo nuestro propio espíritu solidario. Por tanto, urge, la necesidad de avivar valores tan básicos como el de donarse o el de servir a los más indefensos, en lugar de explotarlos o de servirse de su vulnerabilidad. El progreso de unos no puede ser un obstáculo para otros. Es hora de cambiar de idearios,
y poner en el centro de nuestras vidas, una educación armónica con el ser humano, que no considere al prójimo como alguien extraño, sino como alguien próximo y, desde luego, no como un enemigo o un adversario al que tenemos que pisar y destruir. De lo contrario, sembrar terror o servidumbre será fácil, gracias a la avanzada tecnología que facilita mucho la comunicación para captar personas, adoctrinarlas en la dependencia, o adquirir armas baratas. Asimismo, ante esta mundialización del terror y la esclavitud, considero más que necesario la creación de un tribunal internacional para que pueda juzgar a estos grupos opresores, ya sean terroristas organizados, fundamentalmente criminales, o dominadores sin escrúpulos, que podrían tener algún refugio en algún país, y disuadir de este modo la pena, con lo que ello supone de incumplimiento, dejadez y permisividad. Los esfuerzos para frustrar actividades terroristas, o de abuso, y para llevar a los responsables ante la justicia es, a mi juicio, algo de suma importancia, pero pienso que ha de hacerse con el consentimiento internacional. Cualquier amenaza global, como esta plantación de terror acrecentado en los últimos tiempos por doquier lugar, o este vivero de dominadores que esclavizan, precisan de respuestas conjuntas e inmediatas, de normativas internacionales para que estos sujetos, tan destructores como ruines, sean llevados ante la justicia, en el contexto ya no solo de los casos relacionados con estas amenazas, específicamente también por las cuestiones relacionadas con el blanqueo de dinero y su financiación. Está visto que el terror frena cualquier desarrollo e impide la evolución de los pueblos hacia un mayor bienestar. Además, con el terrorismo, aparte de causar dolor, devastación y muerte, bloquea el diálogo entre las naciones, desviando los recursos, que son de toda la ciudadanía, para financiar sus propios fanatismos y adoctrinamientos. Igualmente acontece, con el flagelo de la esclavitud contemporánea, para derrotarla se necesita una movilización de conciencia, y entonces, sí que se globalizaría el mundo, pero como familia humana, con auténtico vínculo de fraternidad. Que es lo que nos hace falta.
es!diariopopular
lunes 23 de noviembre de 2015
estado
3
Funcionario no los quiere atender y se deslinda de la responsabilidad.
ElEazar DomínguEz TorrEs
uTambién DEnuncian malos TraTos DE DirEcTivos
“Desde que entró la administración de Fernando Castellanos y realizó cambios en el Sistema Operador dejándonos sin Director General y poniendo de adorno como Encargado a Jorge Luis Jiménez de la Cruz, han habido muchas anomalías entre los malos tratos, despidos injustificados, retención de sueldos hacia el personal, haciendo todo estos movimientos el que lleva la batuta el Director Administrativo, Jonathan Alejandro Díaz Gallegos”, refirieron a esta casa editorial un grupo de trabajadores del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, quienes por temor a represalias solicitaron el anonimato. Y agregaron: “desde la quincena pasada han retenido injustificadamente los sueldos a más de noventa trabajadores incluyendo a empleados sindicalizados, y hasta la fecha de hoy no nos quieren pagar, hemos hecho todos los trámites correspondientes para que nos liberen el pago y nadie nos resuelve, no tienen una respuesta a nuestro problema y ya estamos desesperados ya que somos personas que vivimos al día con el sueldo que nos proporcionan y no es justo que por acciones de este tipo estemos pasando carencias cuando hemos trabajado, tenemos tarjeta de asistencia y muchas armas para mostrar que hemos cumplido laboralmente y sus acciones son injustificadas, lamentablemente nadie nos
SMAPA retiene salarios a decenas de trabajadores hace caso y nos traen como pelota de aquí para allá sin darnos solución” Los quejosos refieren que ya han hablado con el Subdirector de Recursos Humanos, José David Pereyra Moreno quien les comentó que necesitaban un oficio directo expedido por Sergio Antonio Rayo Cruz donde debe detallar las funciones que realizan en él SMAPA pero que lamentablemente dicho funcionario no los quiere atender y se deslinda de la responsabilidad señalando que dicha problemática debe ser resuelta por recursos humanos. “Así nos traen desde ya hace varios días, como es posible que nos hagan eso, en ningún administración del SMAPA nos habían tratado de esa forma y nunca de los nunca por más de querer poner en orden, a nadie nos habían retenido el sueldo de esa manera, si tenemos tarjeta de asistencia y un jefe inmediato que nos avala que hemos llegado a trabajar como pueden retenernos nuestro pago, solo porque ellos quieren”.
Trabajadores de SMAPA denuncian retención de salarios y maltrato por parte de directivos.
8En chiapas sE hacE invEsTigación pEro falTan apoyos: EspEcialisTa
Lamentan fuga de cerebros por falta de trabajo
8EDil prEsumE Equino pura sangrE En DEsfilE
Pueblo pobre, caballo rico
El EsTaDo
mEriDiano 90
Respecto a los trabajos de investigación que actualmente se desarrollan a nivel nacional, Enrique Abdala Mojica Castillo, maestro en Desarrollo Sustentable, precisó que Chiapas es un estado en donde sí se realizan acciones en materia de ciencia y tecnología pero falta más apoyo económico, consolidación de proyectos y mayor difusión. Precisó que actualmente existen esquemas de apoyos interesantes y que Chiapas está por vivir una transformación, debido a los profesionales que se están formando en carreras orientadas al sector de la energía, medio ambiente, cambio climático, entre otras. No obstante, el ingeniero en energía dijo que también el campo laboral se irá cerrando en el estado porque no se tiene una industria que pueda emplear a los nuevos profesionistas y la fuga de cerebros será evidente al interior y exterior del país. Mojica Castillo, quien en el 2013 fue asesor del presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso del Estado, apuntó que ahora en materia legislativa los diputados de-
Mazapa de Madero.- En el marco de la celebración del aniversario de la Revolución Mexicana, y ante el panorama de falta de presupuesto para obras en el municipio, el presidente municipal, Joel López Castro, presume costoso caballo pura sangre. Fue durante el desfile del pasado 20 de noviembre, que López Castro, el ilegítimo edil de Mazapa de Madero, lideró la comitiva montado en su caballo que tiene un costo mayor al
ben apostarle a la entrega de becas para los jóvenes porque la ciencia es muy demandante en todos los sentidos, principalmente, el económico. El trabajador del Centro de Investigaciones de Desarrollo Tecnológico en Energías Renovables de la Unicach destacó que cada día existen más interesados en inscribirse en licenciaturas, maestrías y posgrados a fines con la ciencia, sin embargo, no todos los profesionistas podrán incorporarse al sector productivo.
En su reciente visita Rusia a la Feria de Ciencias observó que los avances tecnológicos que se desarrollan en aquel país no difieren tanto con los trabajos que están desarrollando las universidades mexicanas. “Estuvieron realmente sorprendidos de que Chiapas tuviera, por lo menos, tres polos importantes de investigación de energías renovables (…) creían que mucho de los trabajos aquí estaban enfocados a la ciencias sociales”, apuntó.
medio millón de pesos. Además de la presunción ante la población, que aqueja una administración ilegal y sin presupuesto para obras que impulsen el desarrollo del municipio y la cabecera municipal, estuvo siempre protegido por elementos de la Policía Municipal. Aunado al uso inadecuado de la fuerza pública, la población sigue exigiendo que el gobierno estatal intervenga en la situación que solamente afecta al municipio.
capital
4
Quadratín Chiapas San Cristóbal de las Casas.- La visita del Papa Francisco a Chiapas, en febrero del 2016, será crucial y positiva ya que es considerado una figura de unión por la ideología en la defensa de los pobres, pero por otro lado su Santidad, llegará al estado donde el catolicismo ha perdido presencia frente a las demás religiones, afirmó el pastor Esdras Alonso, líder evangélico de Alas de Águila y El Ejército de Dios. “Es interesante su llegada a México, porque se puede ver una transición y ojalá se retome el tema indigenista la cual mantenía el obispo Samuel Ruiz García, más cerca de los pobres, defendiendo los derechos de la autodeterminación de los pueblos indígenas. Alonso González, manifestó que “lejos de crear una polémica al interior de los credos que existen en el estado, será positiva su llegada, pues es considerada una figura de unión por la ideología de la defensa de los pobres. Los asuntos pendientes, son los derechos de la autodeterminación de los pueblos indígenas, tema que ni el congreso, el senado, los diputados federales y estatales han tenido la capacidad de convocatoria para retomar ese tema, mucho menos es del interés de este gobierno para hacer conciencia social de la mayorías, cuando y que apenas van caminando con mucho conflicto. La importancia de su presencia es el mensaje que el varón emitirá por todos los conflictos políticos, sociales y de violencia que vive el país. Creo que su visita llega en un
es!diariopopular | lunes 23 de noviembre de 2015
uEn Esas CondiCionEs visitará El Estado, El papa: pastor
El catolicismo pierde presencia en Chiapas momento tan crucial, que si alguien pensaba que la teoría de la liberación ya estaba muerta y que era cosa del pasado no es así, porque hay un jesuita en el poder de la iglesia de Roma. Es un hombre que cambiará muchas cosas del catolicismo y de las estructuras. Señaló que con su llegada, posiblemente bauticen el andador eclesiástico con el nombre del Papa, así también el nombre al sucesor de Felipe Arizmendi Esquivel, quien ha renunciado a su cargo meses atrás y considera que ya hay que hacerle justicia a Joel Padrón, quien tiene la simpatía del pueblo indígena. El estado de Chiapas es cada día menos católico, este es un punto de la verdad que nadie quiere hablar, estamos en el estado que menos católicos tiene en el país, porque el sureste mexicano está optando por fe distinta, se necesita no solo tener convocatoria, si no poder de convencimiento y corregir los males de la iglesia de México, para que la gente crea en las cuestiones de la fe.
Pastor Esdras Alonso, líder evangélico de Alas de Águila y El Ejército de Dios.
8Manda a talar árbolEs dE priMavEra En la Entrada dE Esa Ciudad
8aCtivista
La SCT comete ecocidio en Tapachula Lucha contra la desigualdad, tarea de todos
El Estado
El Estado De acuerdo a los mismos trabajadores encargados de realizar la tarea, la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) del gobierno federal, mandó a talar frondosos árboles de primavera en la entrada de Tapachula. Este sábado por la mañana, la agencia Rogonchanoticias.com, realizó un recorrido luego de que un grupo de personas enviadas por la empresa constructora COINTER empezó con la tala de árboles. Dicha empresa es la encargada de realizar los trabajos de mantenimiento de la carretera que conecta a la llamada Perla del Soconusco con el municipio fronterizo de Suchiate, una zona rica en vegetación a pesar de la llegada de la “modernidad”. A las nueve horas fue cuando se iniciaron los trabajos de tala de árboles, cuando el jefe de Gestión Ambiental de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, solicitó el permiso expedido por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa),
algo que no supieron dar los encargados de la matanza de árboles. Para cuando llegó el funcionario municipal, ya habían varios árboles de primavera cortados por las motosierras por lo que el responsable de Desarrollo Urbano y Ecología, Raymundo García Flores suspendió los trabajos. Ante ello, los trabajadores de COINTER recogieron la madera que habían cortado y se marcharon del lugar en un camión de plataforma que tenían dejando un rastro de destrucción.
Otro motivo de su retiro fue la llegada de varios representantes de medios informativos que comenzaron a tomar gráficas de la destrucción que llevaban a cabo, pero así como llegaron salieron corriendo del lugar, se espera que la PROFEPA y el Departamento de Desarrollo Urbano llame a cuenta a dicha empresa y a los representantes de la SCT para que aclaren por qué realizaban la tala de árboles sin el permiso correspondiente.
Las desigualdades sociales no son temas que solamente incumban a los gobierno, es un tema cultural, estructural y pertenece a la sociedad en general, anotó la directora general del Colectivo Isitame A.C, Elvia Quintanar Quintanar. Dijo que todos los que pertenecen a un sector social: municipio, estados y país, están obligados a trabajar en la disminución de la inequidad, la cual hasta hoy está enfocada en las mujeres, y se demuestra –dijo- en la tendencia donde las mujeres trabajan igual que un hombre pero generalmente reciben un salario menor. “Tiene que ver con medidas sociales, que van desde la herencia, que van desde el derecho que tiene que ver con el acceso a la educación, con el acceso a la salud, que tiene que ver con el cumplimiento de los derechos de manera integral; todo esto es una tarea de los gobiernos y de la sociedad en general…”
En este contexto, dijo que el sector femenino requiere de un mayor fortalecimiento respecto a sus propias capacidades y su propia autoestima, para de esta forma ir contribuyendo desde la sociedad; pero para esto, agregó que se requiere de la construcción de espacios de mayor participación ciudadana. La activista, reiteró que los tres niveles de gobierno aún tienen mucho trabajo por hacer en materia de igualdad.
lues 23 de noviembre de 2015
| es!diariopopular
capital
5
uChIApAs, CUArtO lUgAr A NIvel NACIONAl eN regUlArIzACIóN De teNeNCIA De lA tIerrA
Entrega MVC escrituras a habitantes de 40 colonias COMUNICADO Al entregar 264 títulos de propiedad a habitantes de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que con esta entrega se suman 10 mil 36 escrituras públicas otorgadas en los tres años de la actual administración, con lo que Chiapas se coloca en el cuarto lugar a nivel nacional en regularización de tenencia de la tierra y en el primero en resolver cuestiones de este tipo. En ese marco, el mandatario expresó ante la presencia de mujeres y hombres provenientes de las 40 colonias que resultaron favorecidas, que su gobierno busca dar certidumbre y seguridad a las familias chiapanecas que hoy legalmente obtienen su título de propiedad. Velasco Coello manifestó que este acto es un reconocimiento de justicia a quienes trabajan incansablemente para obtener una vivienda que pueda ser heredada a sus hijas e hijos. “Me da mucho gusto que mujeres y hombres que durante muchos años han gestionado este documento que acredita su propiedad hoy puedan hacerlo realidad, porque les da garantía y certeza de la tenencia”, precisó. El jefe del Ejecutivo estatal destacó que en su administración se atienden las prioridades de las y los tuxtlecos, así como de los habitantes
de todos los municipios, traduciendo estas demandas en obras y servicios públicos de calidad. Por ello, aseguró, antes de que culmine este año se ejecutarán más proyectos integrales que den bienestar social y económico a la población, además que en conjunto con el Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez, se entregarán más escrituras de pertenencia a más familias para que legalmente puedan gozar de sus propiedades. Durante su participación, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, alcalde de Tuxtla Gutiérrez, señaló que estos hechos representan el interés y el sentido humano de los gobiernos Municipal y Estatal, de cumplir con las demandas y dar respuesta a las necesidades de las y los tuxtlecos. “Me da mucho gusto ser parte de este proceso de regularización ya que por ley, por mandato constitucional y por convicción propia, tenemos el compromiso de dar a las tuxtlecas y los tuxtlecos los elementos para que puedan vivir mejor”, apuntó. Por su parte, Gloria Trinidad Luna Ruíz, secretaria general del Ayuntamiento Municipal, mencionó que dar certeza jurídica a las propiedades de las y los tuxtlecos es un reto que los motiva día a día para trabajar sin descanso alguno, siempre con el apoyo del Gobierno del Estado.
El gobernador Manuel Velasco Coello durante la entrega de 264 títulos de propiedad a habitantes de Tuxtla Gutiérrez.
8lA eNtIDAD se MANtIeNe eN lOs prIMerOs lUgAres eN MAterIA De segUrIDAD
8pArA evItAr IMpUNIDAD
Se redoblará la vigilancia en Chiapas: MVC
Propone diputada modificar fuero
COMUNICADO Al encabezar la reunión con integrantes de la Mesa de Coordinación de Seguridad, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que se redoblará la vigilancia en todo el estado, a fin de que siga ocupando uno de los primeros lugares en materia de seguridad a nivel nacional. El mandatario hizo un llamado a las autoridades de los tres órdenes de gobierno que conforman esta Mesa, para continuar trabajando de manera coordinada y con plena comunicación, con el objetivo de reforzar los operativos que permitan garantizar a las familias chiapanecas un entorno seguro que devuelva la credibilidad hacia las instituciones responsables de la seguridad pública. En este sentido, explicó que se ha
MUrAl ChIApAs
apostado a la capacitación y al equipamiento de los cuerpos policiacos para obtener una mayor efectividad en el combate y la prevención del delito. En materia de infraestructura precisó que se han fortalecido los subcentros de atención a emergencias 066, mismos que cuentan con tecnología de vanguardia que
incluye monitoreo urbano con un equipo moderno y especializado de cámaras de vigilancia para cuidar a la ciudadanía. Finalmente, se acordó continuar estableciendo acciones e impulsando políticas públicas que incrementen la percepción de seguridad en la población de todas las regiones.
La diputada plurinominal por el Partido Acción Nacional, Fabiola Ricci Diestel, anunció que analizan la posibilidad de modificar los alcances del fuero con el fin de que los servidores públicos se hagan responsables de sus actos en caso de alguna irregularidad. Ricci Diestel explicó que la finalidad es que las personas que se encargan de crear, hacer cumplir o impartir justicia con las normas que rigen a los chiapanecos y mexicanos, sean también sujetos de escrutinio y que existan consecuencias de los actos. Dijo que en la actualidad se tiene la discusión a nivel federal en el Congreso de la Unión, sin embargo, no descartó que el debate se vuelva
local, con modificaciones a las leyes chiapanecas en esta materia. Consideró que el tener un límite dentro del fuero permitirá tener un mayor control y evitar la impunidad en caso de la comisión de un delito por parte de un actor público, algo que en mejoraría en la impartición de justicia.
capital
6
es!diariopopular | lunes 23 de noviembre de 2015
uReConoCe lA ConASeTRA
8ReduCe deSnuTRICIón
Chiapas, ejemplo nacional contra el trabajo infantil ASICH En el marco de la 2da Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo (CONASETRA), efectuada en Ixtapan de la Sal, Estado de México, se llevó a cabo el Primer encuentro de las Comisiones Estatales para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida, en el cual Chiapas tuvo nuevamente una destacad participación. Durante este encuentro, el encargado del despacho de la Secretaría del Trabajo, Jorge Abdel Galán Ramírez, expuso ampliamente las acciones emprendidas por el gobierno de Manuel Velasco Coello, para contrarrestar esta práctica social que vulnera los derechos de la infancia. El funcionario chiapaneco recalcó que el gobierno que encabeza el Jefe del Ejecutivo, Manuel Velasco Coello, asume estrategias y acciones contundentes de suma importancia y compromiso a favor del futuro de nuestras niñas, niños y adolescentes. Al señalar cuáles han sido los logros alcanzados durante la presente administración estatal, Galán Ramírez, resumió entre otros, el haber sido la primera y única Entidad en recibir el distintivo “México sin Trabajo Infantil”,
el pasado 12 de junio del 2015, en el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, otorgado por el Gobierno de la República a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Asimismo, destacó que Chiapas es pionero en la creación y puesta en operación de un Observatorio de Trabajo Infantil y Adolescente del Estado (OTIACH), el cual contará con sus instalaciones nuevas, y es único en México y segundo en Latinoamérica,
después del existente en Argentina. Así también comentó que en fechas recientes se establecieron Convenios de Colaboración Interinstitucional para alinear estrategias y políticas públicas con diferentes dependencias como la Dirección del Registro Civil, con la cual se llevará a cabo la expedición de actas de nacimiento de manera gratuita a niñas, niños y adolescentes que sean detectados en situa-
ción de Trabajo Infantil, a fin de dar identidad y certeza jurídica. Puntualizó que el decidido impulso del gobernador Manuel Velasco Coello, es reforzar la lucha contra el Trabajo Infantil, cuyo compromiso debe involucrar a todos los sectores y actores como Instituciones y Sociedad Civil para cumplir con un mandato Constitucional a favor de la Educación y los Derechos Humanos de las Niñas, Niños y Adolescentes.
8Como ReSpueSTA, le exHIben SuS CoRRupTelAS
Samuel Chacón se equivoca en redes sociales AgenCIAS Tapachula.- El diputado federal por el 12 distrito electoral en Chiapas, Samuel Chacón Morales, tuvo un desliz que le costó la desaprobación en redes sociales. El ex alcalde de Tapachula publicó en su cuenta de Twitter un mensaje alusivo al 105 aniversario de la revolución mexicana, sin embargo, de forma textual apuntó “150 aniversario de la Revolución Mexicana. #SHC #SumateporChiapas”, lo que provocó la oleada de críticas por equivocar el número de años. La publicación provocó descontento debido a que el funcionario ha sido acusado en reiteradas ocasiones por un millonario desvío de recursos durante su gestión en la alcaldía de Tapachula, la cual no concluyó y dejó la batuta al interino Venerando Díaz Martínez.
El saqueo de erario fue evidenciado por el actual alcalde de la localidad, Neftalí del Toro Guzmán, quien señaló se procederá conforma a ley par que se realicen las investigaciones correspondientes. Por su parte, empresarios de la frontera sur pidieron al órgano de Fiscalización que efectúa las indagatorias pertinentes, para que se llame a cuentas al ex edil que, según declararon, dejó en la ruina a Tapachula. El pseudopolítico ha sido recriminado por no llevar políticas de bienestar a la población del distrito que lo llevó al Congreso de la Nación, incluso han solicitado su desafuero por estar inmiscuidos en corruptelas y malos manejos de recursos. Samuel Chacón se adjudicó obras que auspició el Gobierno de Chiapas el esta franja fronteriza, como la rehabilitación de calles y la construcción de obra pública.
Destacan propiedades de la Moringa noTImex Tras tres años de investigar la planta moringa y su eficacia para reducir la desnutrición y hambre en Chiapas, por sus propiedades como son nueve aminoácidos y 46 antioxidantes, se inició la promoción del vegetal en el estado. El representante del Sistema Producto Moringa, Miguel Ángel Zúñiga Escobedo, explicó que ante la situación de pobreza y pobreza extrema que enfrentan algunas regiones de la entidad, esta planta es una opción para mejorar el nivel de vida de la población. En entrevista, destacó que se puede producir en todos los climas y suelos de Chiapas, donde actualmente hay plantaciones en los municipios de Suchiapa, Jiquipilas, Frontera Comalapa, entre otros. De la planta, abundó, se utiliza la hoja que se corta del arbusto, se seca al sol, se transforma en cereal o avena, en cápsulas, en té y en dulce con agregados de tamarindo y chile piquín. Si es en cápsulas, deben ser dos diarias, misma cantidad que puede usarse en sobres de té o puede ser uno, en tanto que en cereal o avena es un vaso de 350 mililitros al día, recomendó. Zúñiga Escobedo comentó que el producto contiene nueve aminoácidos, un total de 46 antioxidantes, no causa daños al organismo, favorece la circulación, mejora la digestión, evita la colitis, reduce el hambre y la desnutrición. De acuerdo con el productor y empresario, es viable su consumo en el estado debido a que presenta municipios y comunidades rurales con muy bajo índice de desarrollo humano, donde se necesita fomentar la nutrición y salud de la población. “Si bien el problema de hambre y desnutrición es mundial, tenemos que ocuparnos por mejorar las condiciones de vida de la población, y para ello el moringa, un producto no tradicional, debe ser producido y consumido”, reiteró. Para ello, invitó a la ciudadanía a formar parte de los productores de esta planta y sumarse al Sistema Producto Moringa, desde donde se fomenta su consumo. Agregó que los promotores de este consumo son docentes en escuelas secundarias técnicas, quienes iniciaron los trabajos de investigación de la herbolaria, y determinaron el gran potencial de la moringa, por lo que se le ha llamado como el “árbol de la vida”.
lues 23 de noviembre de 2015
El Estado A pesar de que otras entidades federativas tienen una vida económica fuerte, Chiapas es uno de los estados donde más robo y clonación de la tarjeta de crédito se tiene, debido a que el 45 por ciento de las reclamaciones versan en este rubro, lamentó Fabián Emanuel Pedrero Esponda, delegado en la entidad de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Detalló que actualmente tienen un registro de dos mil 400 reclamaciones en cargos no reconocidos y sigue siendo la causa más demandada por parte de la ciudadanía, aunque la mayor parte de estos incidentes pueden evitarse si el plástico se utiliza de manera correcta. “Nunca hay que perderlo de vista, es la única forma de estar 100 por ciento seguros de que no nos van a clonar la tarjeta, que nos lleven la terminal electrónica”, exhortó. En ese sentido, el funcionario federal comentó que se han dado casos importantes donde las tarjetas de créditos son sustraídas en centros o plazas comerciales, en algún restaurante o cafetería sin que el usuario perciba la situación y en menos de 20 minutos los delincuentes agotan el saldo. Pedrero Esponda señaló que buscarán la forma de hacer un “pacto social” con tiendas departamentales, empresas, negocios o establecimientos para que se comprometan a soli-
| es!diariopopular
capital
7
uEl 45% dE las rEclamacionEs En condUsEF son por EstE dElito
Robo de tarjetas, pan de cada día en Chiapas citar en todo momento la identificación oficial cuando los chiapanecos deseen pagar con la tarjeta de crédito o débito, para evitar que los robos o clonaciones disminuyan. Recordó que las máximas autoridades de las empresas en Chiapas deberían instruir a su personal para que en todo momento se corrobore la entrega de la credencial del lector para cerciorarse que los datos corresponden al titular de la cuenta, como se realiza en otras entidades federativas. Respecto a los negocios y a las sanciones, comentó que es complicado detectarlo porque muchas veces las víctimas no tienen como soportar la denuncia. Informó que en los últimos años el aumento ha oscilado en un 20 y 25 por ciento anual. Finalmente, el encargado de los servicios financieros en Chiapas aseguró que le han apostado al tema de la prevención y la cercanía que ha tenido la población para recibir asesorías confirma esta situación.
Chiapas es uno de los estados donde más robo y clonación de la tarjeta de crédito se tiene: CONDUSEF.
8no sE tolEra la violEncia contra Ellas: Escandón
8analiza podEr lEgislativo viabilidad
En Chiapas se respeta a la mujer
Prevén ampliar ciclovía en Tuxtla Gutiérrez
comUnicado Como una acción tendiente a combatir y erradicar la violencia de la mujer, el Poder Judicial del Estado de manera conjunta con la federación, el Poder Ejecutivo y Legislativo, han logrado armonizar el marco jurídico penal acorde a los mandatos constitucionales, para estar a la medida y circunstancias de la sociedad, sobre todo a favor de los grupos vulnerables. Así lo destacó el magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, al encabezar una sesión de trabajo con la ponente de la Fiscalía Especializada para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y trata de personas (FEVIMTRA) de la Procuraduría General de la República (PGR), Karla Michel Salas. Ante operadores del sistema, el magistrado presidente puntualizó que la casa de la justicia está ocupado en proteger los derechos humanos de la mujer, por eso la insistencia en que cada vez se analicen sentencias con perspectiva de género con mucha seriedad, a fin de que a nivel nacional se propague esta imparti-
mUral chiapas
ción de justicia con enorme sentido de responsabilidad para erradicar la violencia contra el género femenino. “Nos hemos dado a la tarea de trabar con otros tribunales del país para seguir impulsando acciones y dar resultados por una justicia igualitaria, humana y sensible”, afirmó. Rutilio Escandón agradeció el aporte de la PGR para que se capaciten los servidores públicos del Poder Judicial
del Estado en temas tan relevantes como la violencia y trata de personas, flagelos que en la actualidad están siendo alarmantes por sus estadísticas. Por su parte, Karla Michel Salas resaltó que el Tribunal Superior de Justicia tenga una participación activa y constante para capacitar a su personal, lo que habla de un sistema de justicia garante y respetuosa de todos los sectores de la población.
El diputado del Partido Verde Ecologista de México, Carlos Penagos Vargas, aseveró que dentro del poder legislativo, se analiza la posibilidad de ampliar el área destinada para el uso de bicicleta en la capital, Tuxtla Gutiérrez. Penagos Vargas, mencionó que junto con el presidente de la Mesa Directiva, Eduardo Ramírez Aguilar, se encuentra en proceso una propuesta para ampliar el espacio destinado que actualmente se encuentra desde la 15 poniente hasta la zona de Caña Hueca. Sin embargo, el también ex secretario del deporte en Chiapas, mencionó que más que ampliar el espacio físico, se buscará crear conciencia hacia los usuarios de la ciclovía, pero sobre todo hacia los choferes de automóviles, para respetar al ciclista. Comentó que derivado de los recorridos que han realizado con bicicletas, se dan cuenta que aún falta generar mayor conciencia de
respeto, por lo que existirán programas que vayan enfocados en resaltar el cuidado hacia una persona que maneja bicicleta. Asimismo se tiene contemplado la creación de espacios y estacionamientos en lugares públicos, con la finalidad de poder encontrar lugares donde se puedan dejar las bicicletas cuando no se encuentran en uso.
capital
8
es!diariopopular | lunes 23 de noviembre de 2015
ulEtiCia CoEllo gEstiona importantEs donativos antE la ip
ComuniCado El DIF Chiapas recibió el donativo de 98 aparatos auditivos, 30 sillas de ruedas y 20 equipos portátiles de cómputo, por parte de la Fundación Telcel así como dos toneladas de alimentos por parte del Grupo Red de Contenidos Masivos S.A de C.V, empresa organizadora en Chiapas de la competencia automovilística Nascar México Series 2015, celebrada este domingo en Tuxtla Gutiérrez. Dicha donación, realizada en el Súper Óvalo Chiapas, es producto de las gestiones de Leticia Coello de Velasco, presidenta del DIF Chiapas y de la generosidad de ambas empresas que confiaron en dicha institución para ser el canal mediante el cual se podrán beneficiar a chiapanecas y chiapanecos que se encuentran en alguna situación de vulnerabilidad. La empresa organizadora de la fecha 15 de la Nascar México Series 2015, puso en marcha la campaña “Un Kilo por un Boleto” a través de la cual quienes deseaban asistir a este evento deportivo, podían adquirir su pase de entrada por medio del apoyo a una causa altruista. Asimismo, al realizar su donativo la empresa Telcel dejó en claro su compromiso permanente con las principales necesidades de las familias chiapanecas, de manera especial en los temas de salud y educación.
En unidad se respalda a grupos vulnarables Al respecto, Leticia Coello de Velasco agradeció los donativos y resaltó que en Chiapas existe unidad entre gobierno, iniciativa privada y sociedad, lo que ha permitido sumar esfuerzos y ofrecer mejores resultados en la ardua tarea de mejorar la calidad de vida de más personas en la entidad. De igual forma, expresó que con este tipo de eventos representan un impulso al turismo, la economía, la recreación y el deporte en la entidad y, aunado a ello, vienen a sumarse a algunos de los programas más importantes para el Gobierno del Estado y el DIF Chiapas, como lo son buscar el bienestar de la gente que más lo necesita. Finalmente, Coello de Velasco reiteró que esta institución continuará realizando alianzas y generando sinergias para seguir ampliando y mejorando los programas y servicios que ofrece.
Chiapas recibió importantes donativos por parte de la IP.
8En El 2016, El gobiErno dE Chiapas rEalizará aCtividadEs
Honrarán vida y obra de Eraclio Zepeda
ComuniCado El Secretario de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, dio a conocer que durante 2016 el Gobierno de Chiapas realizará actividades en honor a Eraclio Zepeda.
Para honrar la vida y obra del escritor chiapaneco Eraclio Zepeda Ramos, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, dio a conocer que durante 2016 el Gobierno de Chiapas llevará a cabo un programa de actividades, el cual será dado a conocer muy pronto por el Gobernador Manuel Velasco Coello. Al respecto, el responsable de la política interna del estado adelantó que esta serie de eventos darán inicio este lunes con la inscripción de su nombre en el muro de honor del Congreso del estado; además, se develará una escultura que se colocará en un lugar importante, entre otras actividades para honrar su memoria.
Gómez Aranda calificó de excepcional la vida y obra del escritor chiapaneco –nacido en Tuxtla Gutiérrez-, quien entregó su vida a las mejores causas: a la literatura, al cine, a la lucha social y al servicio público, cuyos méritos fueron justamente reconocidos al recibir el Premio Nacional de Cuento en 1974, el Premio Xavier Villaurrutia en 1982, el Premio Chiapas en arte en 1983, el Premio Nacional de Artes y la Medalla Belisario Domínguez, en 2014. Asimismo, el funcionario recordó la brillantez con la que don Eraclio Zepeda Ramos supo proyectar a Chiapas y a su gente, a través de la narración oral, virtud que lo llevó a todos los rincones del mundo, además de la obra escrita que inmortalizó a “un tuxtleco notable, chiapaneco de excepción y mexicano universal”. Agregó que Eraclio Zepeda fue un chiapaneco singular, porque a través de sus diferentes facetas como literato, político y profesor de varias generaciones en México y en el extranjero, tuvo la capacidad de sumergirnos en un océano de ideas, pero también para resarcir y poner la historia en su justa dimensión.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
EN CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 848 QUINTUS DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES EN EL ESTADO DE CHIAPAS, HAGO CONSTAR: QUE MEDIANTE ESCRITURA NUMERO 9343, VOLUMEN NUMERO 191, DE FECHA 28 DE OCTUBRE DE 2015, OTORGADO ANTE MI, SE INICIO LA TRAMITACION DE LA DENUNCIA DEL PROCEDIMIENTO SUCESORIO TESTAMENTARIO A BIENES DEL EXTINTO SEÑOR VALENTIN MIGUEL BOLAÑOS ESTRADA, Y QUE EN EL PRESENTE INSTRUMENTO LA CONTADORA ERIKA ELIZABETH BOLAÑOS HERNANDEZ, QUIEN ACEPTÓ LA HERENCIA Y EL CARGO DE ALBACEA OTORGADO A SU FAVOR Y MANIFESTO QUE PROCEDERÁ A FORMULAR EL INVENTARIO Y AVALUOS DE LOS BIENES DE LA HERENCIA.
CHIAPA DE CORZO, CHIAPAS; A 04 DE NOVIEMBRE DE 2015.
LIC. JOSÉ FRANCISCO CHACÓN MARTÍNEZ NOTARIO PÚBLICO NO. 6 DEL ESTADO DE CHIAPAS
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
lunes 23 de noviembre de 2015
elpaís
9
Más de 92 por ciento de participación en evaluación magisterial: Nuño Mayer.
use pondrá en mArchA un nuevo modelo
SEP reforzará enseñanza de español y matemáticas en nivel básico 8pArA cultivos
Modelo
Es ”pirata” 30 por ciento de productos
El nuevo modelo se concentrará en dos aspectos centrales para la vida de cualquier persona y de cualquier mexicano.
AgenciAs
AgenciAs México.- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, anunció que el próximo año se pondrá en marcha un nuevo modelo para la educación básica, a fin de reforzar la enseñanza del español y las matemáticas. “Estaremos presentado el próximo año también un nuevo modelo educativo con nuevos planes y programas de estudio, en donde particularmente en la educación básica el español es la clave”, dijo al reunirse con integrantes de la Academia Mexicana de la Lengua. El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) precisó que el nuevo modelo se concentrará en dos aspectos centrales para la vida de cualquier persona y de cualquier mexicano. Esto es, en “un dominio adecuado y correcto del idioma español: sa-
ber leer y entender en español, saber escribir y redactar de manera correcta en español y tener una expresión oral adecuada en el español”. En la sede del Fondo de Cultura Económica, Nuño Mayer expresó que contar con un vocabulario necesario y suficiente permitirá a los niños que están en primaria em-
prender su ruta por conocimientos más especializados. Además se reforzará la enseñanza de las matemáticas, pues se trata de una herramienta fundamental para fortalecer la calidad de la educación, al igual que el aprendizaje del idioma inglés. El acto fue encabezado por el
presidente de la Academia Mexicana de la Lengua, Jaime Labastida Ochoa; el director del Fondo de Cultura Económica (FCE), José Carreño Carlón, y el director de la Real Academia Española, Darío Villanueva Prieto, quien también es presidente nato de la Asociación de Academias de la Lengua Española.
8invitArá A tomAr más en serio el ser cristiAno
Visita del Papa servirá para iluminar a México: Norberto Rivera AgenciAs México.- El cardenal Norberto Rivera Carrera afirmó que la visita del Papa Francisco a México, en febrero próximo, servirá para iluminar las situaciones que vive el país. En la homilía de este domingo en la Catedral Metropolitana, consideró que el Sumo Pontífice invitará a tomar más en serio el ser cristiano, “discípulos y misioneros en nuestra patria y en nuestro continente”. “La iglesia, en esta Arquidiócesis de México, necesita que cada uno de ustedes tenga siempre viva la conciencia de ser miembros de la iglesia a quienes Cristo les ha confiado, de manera individual e insustituible, una tarea que cada uno debe llevar a cabo para el bien de todos”, expresó. De acuerdo con el Arzobispo Primado de México el máximo jerarca de la iglesia Católica llegará al país el viernes 12 de febrero del próximo año.
Cancún, Q.Roo.- Alrededor de 30 por ciento del mercado nacional de productos para la protección de cultivos es “pirata”, aseguró Froylán Avendaño Rey, presidente de la asociación Protección de Cultivos, Ciencia y Tecnología (Proccyt). En entrevista en el marco de la VII Convención de la Industria de Protección de Cultivos: De la innovación a la alimentación, el dirigente informó que han presentado denuncias por esos artículos ilegales. “El problema es que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) no tiene los recursos suficientes para realizar verificaciones”, estimó. Los productos “pirata” en herbicidas, fungicidas e insecticidas a veces cuestan 50 por ciento menos que los originales; sin embargo, dijo, provocan pérdidas porque no controlan las plagas y dañan los cultivos. “Lo que nosotros estamos desarrollando es una campaña de concientización a los productores, en términos de qué es lo que tienen que revisar”, mencionó Avendaño Rey. Al considerar que es un problema muy grave, el especialista recomendó a los compradores adquirir esos artículos en locales autorizados y verificar que cumplan con el registro de Cofepris. A los agricultores se les engaña, usualmente con alguna promesa de precios reducidos de sus insumos, agregó. “Sin embargo, su cultivo, su salud y el medio ambiente podrían verse comprometidos con el uso de productos no autorizados y cuyo contenido suele ser desconocido”, enfatizó.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
lunes 23 de noviembre de 2015
mundo
10
Autoridades electorales confirman victoria de Macri en Argentina.
uconocidA como “tAblA de AguA”
Trump restablecería técnica de interrogatorio calificada de tortura AgenciAs Estados Unidos.- El aspirante republicano a la presidencia estadunidense Donald Trump dijo que de llegar a la Casa Blanca restablecería una controversial técnica de interrogatorio para sospechosos de terrorismo conocida como “tabla de agua”. En esa técnica se sumerge la cabeza del detenido en un tanque de agua; la técnica fue abolida por la administración del presidente Barack Obama, al considerara como una tortura cruel. Sin embargo, Trump dijo este domingo que aprobaría de nuevo el uso de esa técnica como estrategia en los interrogatorios de sospechosos de terrorismo “Me gustaría traerla de vuelta, sí. Me gustaría traerla de vuelta. Creo que la tabla de agua son cacahuates en comparación con lo que ellos harían con nosotros”, señaló Trump en declaraciones este domingo al programa This Week de la cadena de televisión ABC. “Tenemos que ser fuertes, ellos no utilizan la tabla de agua por allá; ¿sabes qué utilizan? (...) cortar cabezas de la gente”, apuntó. Durante su presentación en el programa, Trump también emitió al periodista George Stephanopoulos, otros polémicos comentarios, al afirmar que él mismo observó durante los ataques terroristas a las torres ge-
8en myAnmAr
Deslizamiento de tierra deja 94 muertos AgenciAs
melas en Nueva York el 11 de septiembre de 2001 a “miles de personas” corear la caída de los edificios del World Trade Center. “Vi en Jersey City, Nueva Jersey, donde miles y miles de personas estaban coreando cuando el edificio se venía abajo. Miles de personas estaban animando”, comentó Trump al referirse a una zona habitada por minorías musulmanas.
Stephanopoulos cuestionó la veracidad de las afirmaciones al indicarle a Trump que “la policía dice que eso no pasó, y que todo eso son rumores que han estado en internet desde hace algún tiempo”. “¿Así que no se ha expresado usted lo suficientemente claro?”, disputó Stephanopoulos. “Fue así. Yo lo vi”, respondió Trump. “¿Usted vio qué?, presionó el perio-
dista. “Fue en la televisión. Yo lo vi”, señalo Trump. ¿Con sus propios ojos?, preguntó Stephanopoulos. “George, eso pasó”, aseguró el aspirante republicano. Los comentarios de Trump en This Week, de la ABC, se suman a una semana de polémicas declaraciones del candidato acerca las políticas que se deben asumir para contrarrestar el terrorismo tras los atentados registrados en París y Malí.
8estA es lA primerA vez en lA historiA del pAís que los estAblecimientos escolAres son cerrAdos
Bélgica cerrará escuelas y metro ante máxima alerta terrorista AgenciAs Bruselas, Bélgica.- El gobierno de Bélgica decidió mantener cerrados mañana lunes escuelas, universidades y estaciones del metro de Bruselas, debido al nivel máximo de alerta por amenaza terrorista. “La amenaza permanece seria e inminente. Tememos todavía que se cometan en Bruselas atentados como los de París, en varios sitios”, afirmó el primer ministro, Charles Michel, en una alocución televisada. Esta es la primera vez en la historia del país que los establecimientos escolares son cerrados en prevención a un posible atentado. Sin embargo, el jefe del gobierno trató de tranquilizar a la población explicando que las investigaciones siguen su curso.
“Hemos tomado todas las providencias para recobrar el ritmo de vida normal lo más rápido posible”, dijo Michel. La decisión de mantener Bruselas en alerta máxima fue tomada con base en la investigación del Organismo de Control para el Análisis de la Amenaza (Ocam) y será reevaluada dentro de 24 horas.
La capital ha pasado un fin de semana inhabitual, con comercios y metros cerrados desde la mañana del sábado, así como innumerables bares, restaurantes, teatros, museos y sitios turísticos. En las calles casi desiertas, convoyes de camiones militares y soldados con armas pesadas remplazaban resi-
dentes y turistas y montaban guardia delante de los puntos considerados más sensibles, como edificios gubernamentales, embajadas y sinagogas. No obstante, los sentimientos predominantes parecían ser la expectativa y la sorpresa ante semejante escena de pre-guerra. El anuncio de que la situación se mantendrá el lunes y pondrá en suspenso la vida de toda una ciudad ha traído el miedo este domingo. Los habitantes de Bruselas se preguntan qué pasará si ninguno de los sospechosos es detenido en los próximos días y cuánto tiempo se podrá mantener la situación de excepción. Según las fuerzas del orden, se buscan a una decena de posibles terroristas que estarían en posesión de armas de guerra y explosivos, y determinados a pasar a la acción.
Rangún.- Al menos 94 personas murieron y decenas más permanecen desaparecidas hoy por un deslizamiento de tierra en una mina de jade en el estado de Kachin, noreste de Myanmar, informaron fuentes oficiales. El accidente se registró la víspera en la zona Hpakant del estado de Kachin, cuando una columna de tierra y desechos de al menos 300 metros de alto, sacados de la propia mina, cayó sobre decenas de viviendas, donde viven los mineros. Según las primeras informaciones, unos 80 hogares quedaron sepultados por el deslizamiento, quedando soterradas decenas de personas, mientras que sólo cinco viviendas habrían quedado en pie, según un reporte de la agencia de noticias Myanmar News. Autoridades de Hpakant, a unos mil 100 kilómetros al norte de Rangún, la antigua capital birmana, informaron este domingo que los equipos de rescate han logrado recuperar al menos 94 cuerpos, aunque las labores de búsqueda continúan. Hint Swe Myint, representante oficial de la localidad, dijo en declaraciones a la prensa nacional e internacional, tras confirmarse el desastre, que las labores de rescate están en marcha, debido a que aún siguen muchas personas desaparecidas. “La cifra de muertos podría ser muchos mayor, debido a que decenas de personas continúan desaparecidas bajo la tierra, sin posibilidad alguna de haber sobrevivido”, indicó.
lunes 10 de agosto de 2009
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
lunes 23 de noviembre de 2015
| es!diariopopular
finanzas
11
elmundo
3
Establecerán seguros obligatorios para proyectos de Ronda Uno.
utodo en lAs provinciAs de Québec y ontArio
“Avocatour” recorre ciudades de Canadá promoviendo aguacate mexicano AgenciAs Toronto, Canadá.- La Asociación de Productores y Exportadores de Aguacate de México (APEAM) realiza una intensa campaña de promoción en Canadá, sobre todo en las provincias de Québec y Ontario. Con un “carrito” lleno de aguacates se ofrece a los canadienses una margarita hecha de aguacate, así como helados, un panqué con aguacate, cilantro, aceite de oliva, sal marina y pimienta, y ensalada de kale (col) y quinoa (cereal) con aguacate. “La campaña ha funcionado muy bien, hemos encontrado una muy buena respuesta”, dijo a Notimex, Eric Mcctcheun, coordinador de la campaña titulada “Avocatour”, que comenzó en junio en Ottawa y siguió por Montreal, Toronto y ciudades cercanas a estas urbes. “Hemos colocado nuestro carrito de aguacates con lugares públicos, en ferias comerciales, en festivales y en las calles, ofreciendo el aguacate en varias presentaciones”, agregó Mccutcheun, entrevistado en el pabellón de México montado por la Sagarpa en la feria Gourmet Food and Wine Expo, realizada en Toronto del 19 al 22 de noviembre. “La campaña enseña al público a que hay otros platillos que se pueden hacer con el aguacate además del tradicional guacamole, también les mostramos las ventajas saludables del aguacate, como que es bajo en colesterol”, añadió el promotor de la campaña.
8en 50 Años
Robots sustituirán a empleados de almacenes y bodegas AgenciAs
Señaló que esta campaña casi termina, pero “esperamos seguir promoviendo el aguacate mexicano el próximo año”. Según la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), México exportó en 2013 unos mil 264.16 millones de dólares estadunidenses de aguacate, cifra que subió a mil 606.53 millones de dólares para 2014. En 2014 los principales destinos de las exportaciones mexicanas de
aguacate fueron Estados Unidos (1,316.40 mdd), Japón (118.25 mdd), Canadá (79.37 mdd), Costa Rica (21.53 mdd), El Salvador (19.62 mdd), Honduras (12.21 mdd), Francia (12.98 mdd), Guatemala (6.68 mdd), España (4.76 mdd) y China (8.86 mdd), según datos de ASERCA. De acuerdo con datos de la Consejería Comercial de México en Canadá los aguacates ocuparon el segundo lugar en las exportaciones agroalimentarias mexicanas a Cana-
dá, después del tomate, entre enero y septiembre de este año, con un monto equivalente a 106 millones 086 mil 957 dólares estadunidenses, lo cual significó un 10.6 por ciento más que el mismo periodo del año anterior. El “carrito de aguacate” en la feria Gourmet Food and Wine Expo, a la que asistieron alrededor de 45 mil personas, tuvo una gran respuesta entre el público canadiense, que degustó los panes tostados con aguacate (“avocatoast”) y el “smoothie” de aguacate.
8informó lA comisión nAcionAl pArA lA protección y defensA de los usuArios de servicios finAncieros
Entidades financieras reprueban en transparencia AgenciAs México.- De las 25 instituciones financieras en el país que ofrecen crédito simple y/o personal, 18 reprobaron la evaluación y supervisión en materia de transparencia y sólo siete tuvieron calificación aprobatoria, informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). La evaluación en materia de transparencia incluye información y formatos de las instituciones financieras en contratos, carátulas, estados de cuenta, publicidad y página web; en tanto, la supervisión se establece en expedientes reales de clientes, indicó en un comunicado. Por sector, precisó, las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple Entidades Reguladas (Sofomes E.R.) tuvieron la calificación más alta, con
un promedio de 8.8 puntos, seguidas de las Uniones de Crédito con 6.6, los Bancos obtuvieron 6.0 puntos en la evaluación. En tanto, las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamos Popular (Socaps) tuvieron 5.0 puntos; las Sofomes no reguladas (Sofomes ENR) 2.4 unidades, seguidos de las sociedades
financieras populares (sofipos) con un 3.0 de calificación, agregó. De manera detallada, en el sector bancario y de sofomes reguladas la calificación más alta la tuvo Santander Consumo con 9.4 puntos de un total de 10, seguida de HSBC con 8.9, BBVA Bancomer con 7.3 y Banamex con 6.1, mientras que la calificación
más baja fue Famsa con 0.8. La Condusef añadió que en el sector de Ahorro y Crédito Popular, sólo dos Socaps obtuvieron una calificación aprobatoria: Cooperativa Acreimex con la calificación más alta de 7.8 y Caja Depac Poblana con 6.0. Caja Real del Potosí fue la entidad con la calificación más baja con 3.2. Respecto al sector de las Sofipos, indicó que todas las instituciones evaluadas obtuvieron calificaciones reprobatorias, en donde destaca el caso de Libertad Servicios Financieros ya que fue la entidad con la más baja calificación de la evaluación con 1.6 puntos. La Comisión agregó que en cuanto a las Sofomes no reguladas ninguna de las seis entidades financieras evaluadas obtuvo calificación aprobatoria, y donde la más baja correspondió a JM Recursos y Capital con 1.5 unidades.
México.- La automatización de procesos con los robots cambiarán las actividades de trabajadores en las compañías de México y el mundo, debido a que un robot puede emular la tarea de una persona, aseguró el CEO de Miebach Logistik Holding GmbH, Jorge Motjé. “Se tiene previsto que en 10 años, el 50 por ciento de las personas que trabajan en almacenes y bodegas de ciertos países pueden ser sustituidos por robots, y eso tendrá un impacto en los puestos de trabajo”, mencionó. Sin embargo también se prevé que, como ha pasado en muchos ámbitos, las nuevas tecnologías generen otros tipos de labores como mantenimiento, equipo de software, la fabricación de los propios robots, “y lo que al final habrá, será un canje de puestos de trabajo entre unos y otros”, dijo. En entrevista para Notimex, el ejecutivo comentó que al implementar robots en bodegas para automatizar el proceso de almacenaje de manera segura y rápida, los androides permiten que el esfuerzo físico de una persona se minimice. “En una bodega se llega a mover de 10 a 15 mil kilos al día por parte del trabajador, las empresas automatizan esta labor para liberar el esfuerzo tan duro que se realiza, y luego la empresa les ofrece otros puestos de trabajo con base en el crecimiento”, señaló. Expuso que las transformaciones tecnológicas están cambiando la industria en general, y el trabajo del Grupo Miebach es adaptar los nuevos avances tecnológicos a las empresas que se encuentran dentro de la organización, solucionar problemas y estar a la vanguardia. “La gran ventaja es que, comparados con otras automatizaciones que requieren muchos elementos fijos y una gran inversión inicial, el sistema de automatización vía robots, es una inversión parcial, discreta y muy escalable”, indicó Motjé.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
lunes 23 de noviembre de 2015
Laacción
12
Cuervos estará sin Joe Flacco y Justin Forsett el resto de la campaña.
ude la nascar méxico 2015
¡rubén garcía es campeón! agencias El piloto Rubén García jr. se alzó en Chiapas como nuevo monarca de la serie Nascar México, que este domingo concluyo su temporada 2015 tras 15 fechas celebradas. Un sexto puesto le bastó al joven volante de 20 años de edad para asegurarse el campeonato, al llegar a mil 213 puntos producto de tres victorias, además de 13 carreras finalizadas en el Top-5 y suma así otro éxito luego de ser campeón en la categoría de desarrollo en 2011, Novato del Año en 2012 y ahora campeón Nascar 2015. Luego de largar noveno, García jr. se encontraba en la pelea directa con Rubén Rovelo, quien finalizó en la décima cuarta posición, por lo que se quedó con el subliderato general al acumular mil 195 puntos. La última carrera del calendario 2015 fue ganada, en el Óvalo de Chiapas, por Rogelio López, quien mantiene su hegemonía en el campeonato al llegar a 24 triunfos. El segundo lugar fue para Rubén Pardo y Rodrigo Peralta.
EL MEJOR | El piloto Rubén García jr. se alzó como nuevo monarca de la serie Nascar México.
8cae 3-0 ante santos
Humillante cierre para Chivas agencias
8al ganar 3-1 a rayados
Toluca es sublíder y logra pase a Libertadores agencias
Guadalajara, Jalisco.- Chivas de Guadalajara regresó a su realidad al cerrar el Torneo Apertura 2015 de la Liga MX con una derrota de 0-3 ante Santos Laguna, que así se despidió de su título, en partido de la fecha 17 y última disputado en la casa de los tapatíos. Los goles de la victoria fueron obra del chileno Bryan Rabello, al minuto 33, José Abella aumentó la ventaja al 51, y César Ibáñez cerró la cuenta al 54. El haber ganado sus dos “clásicos” y aspirar hasta hace un par de semanas a la liguilla fue suficiente para que el “Rebaño Sagrado” quedara conforme y llegara a su último partido de fase regular sin muchos deseos de cerrar de la mejor forma, envuelto en ese conformismo que tanto le ha afectado. En torneos recientes, mucho se le criticó la indolencia de sus jugadores ante lo que se jugaban en la Tabla de Porcentajes, algo que parecía superado, pero que reapareció en este juego, en el que el plantel no entendió la importancia de sumar tres unidades en este encuentro para hacer menos complicada la lucha que tendrá por evitar el descenso el
Toluca, Estado de México.- Pese a que sufrió y durante lapsos mostró deficiencias en su accionar, Toluca venció 3-1 a Monterrey, para así apoderarse del subliderato del torneo Apertura 2015 y del boleto a la Copa Libertadores de América, en partido de la fecha 17 y última. El argentino Enrique Triverio, al
siguiente certamen. Dicha situación fue bien aprovechada por un cuadro de Santos Laguna que quiso despedirse del certamen y de su título con un triunfo, algo que logró al aprovechar las deficiencias de su rival para humillarlo. Luego de una media hora completamente intrascendente, el chileno Bryan Rabello mostró su regate, para quitarse una floja marca por izquierda de Carlos Salcido, para entrar al área y prender un disparo potente, imposible para Antonio Rodríguez y así abrir el marcador, al minuto 33 e irse al descanso. El técnico argentino Matías Al-
meyda intentó modificar para el complemento con los ingresos de David Ramírez y Angel Zaldívar, pero los de casa nunca pudieron meterse al partido y los de la “Comarca Lagunera” aumentaron la ventaja, al minuto 51. Todo se originó en los pies de Néstor Calderón, quien por derecha metió un centro a primer poste donde José Abella conectó un remate que techó a Rodríguez para poner el 2-0. Y tres minutos después, ya con unas Chivas completamente entregadas, César Ibáñez se encontró con un rebote dentro del área para poner el tercero.
minuto 72 y 84, así como del colombiano Fernando Uribe (92) se encargaron de marcar los tantos de la victoria; el argentino José María Basanta había logrado el empate momentáneo, al 80. Con este resultado, los “escalatas” llegaron a 32 unidades y se verá las caras con Puebla en cuartos de final, mientras que los de los “Rayados” se quedaron con 23 fuera de la fase final.
lunes 23 de noviembre de 2015
| es!diariopopular
Laacción
13
uvania adriano órdaz cumple con una destacada actuación
se proclama monarca redacción En el cierre de actividades del Campeonato Nacional de Cadetes, la artemarcialista Vania Adriano Ordaz se proclamó campeona nacional dentro de la categoría -55 kg y con tal resultado, formará parte del proceso rumbo al Mundial 2016 de la especialidad. La Asociación de Taekwondo Panamericano levantó la mano por Chiapas en el Campeonato Nacional Cadetes, Juvenil y Adultos, que se realizó del 19 al 21 de noviembre en el Gimnasio Nuevo León Unido en Monterrey, Nuevo León; y es que logró cosechar un total de dos medallas de oro, una plata y un bronce. Edgar Tony Abarca, presidente de TKD Panamericano, expresó que se obtuvieron resultados positivos para el taekwondo chiapaneco “Primero fue Jorge Iván Hernández con la medalla de oro, participó en el selectivo nacional de adultos, y ahora estará considerado para conformar la nueva selección nacional rumbo a Tokio 2020 y en el último día de actividades, Vania Adriano, es un gran talento, y sacó el primer lugar y estará en el proceso del Mundial de Cadetes”. Destacó que Andrea García en la
categoría de -42 kg se colgó la presea de plata y cerró la lista, Juan Manuel Pérez con bronce en +78 kg. Ya en las acciones en el tatami, Vania Adriano, atleta de Taekwondo Panamericano “Casta de Campeones” en su primer combate derrotó 5-14 a Rebeca Madrid de Querétaro; ya en su segunda contienda se impuso 14-3 a Celeste Guzmán de Michoacán; mientras que en su siguiente pelea le pasaría por encima 4-1 a Sofía Castillo de Nuevo León. En la semifinal, la alumna del
CAMPEONA NACIONAL | Vania Adriano Órdaz formará parte del proceso rumbo al Mundial 2016 de taekwondo
Prof. Walter Abarca se enfrentó a Fernanda Germán de la Cd. de México y acá, la chiapaneca dejaría las cifras en 1-3. En la final, Adriano Ordaz sin complicaciones venció 7-2 a Melissa Méndez de Michoacán. Por su parte, Andrea García dejó en el camino para llegar al final a las
824-14 sobre delfines
Estados Unidos.- El tan ansiado retorno del mariscal de campo Tony Romo tuvo un final feliz, pues Vaqueros de Dallas (3-7) superó 24-14 a Delfines de Miami (4-6) y cortó una racha de siete descalabros consecutivos en la temporada 2015 de la NFL. El equipo de la “Estrella solitaria” se metió al Sun Life Stadium con motivo de la undécima semana de acción y obtuvo una victoria de oro, pues si bien continúa en el sótano de la División Este de la Conferencia Nacional (NFC), el sector es tan flojo que aún tienen vida en el campeonato. Tras fracturarse la clavícula en la segunda fecha de esta campaña, Antonio Ramiro Romo reapareció en los controles “azul y plata”, logró dos envíos de touchdowns, completó 18 pases en 28 ensayos, cosechó 227 yardas y evidenció su falta de juego
con un par de intercepciones, que para su suerte no pesaron. En el segundo episodio cometió su primer error, justo cuando tenía a su ofensiva en zona roja; pero el destino estaba decidido a sonreírle, pues cuando sus rivales se disponían a
Panamericano “Rep-Dom”. Y por último, Manuel Pérez, quien es originario de Comitán, después de una lesión que lo alejó del taekwondo por un año, regresó con nuevos bríos y se colgó la medalla de bronce al caer 9-15 con Daniel Zúñiga de Tamaulipas.
8en san cristóbal de las casas
Vaqueros da la bienvenida a Tony Romo con triunfo agencias
representantes de Michoacán, Ciudad de México, Hidalgo y Chihuahua. Ya en la pelea por la presea de oro, la ganadora se tuvo que definir en punto de oro, siendo Paula Cabrera de Chihuahua quien se quedó con el primer lugar, dejando el segundo puesto a la artemarcialista de TKD
emprender el ataque, el apoyador Rolando McClain les arruinó los planes, les robó el balón y se los devolvió 12 yardas hasta las diagonales. Dicha jugada puso el 7-0 para la visita y le brindó tranquilidad a Romo en sus siguientes apariciones sobre el emparrillado, hasta que un minuto antes del medio tiempo, se destapó con su primer touchdown, en alianza con el receptor Terrance Williams (31 yd), para el 14-0. Pero los “cetáceos” querían ponerle número a la casa antes del descanso y así lo consiguieron por conducto de su pasador Ryan Tannehill, quien localizó al ala cerrada Jordan Cameron (12) para acercarse 7-14. Entre descuidos defensivos y varias infracciones, los “boys” permitieron que en la recta final del tercer episodio, Miami empatara 14-14 y crispara los nervios de los tan maltratados aficionados de Dallas.
Atleta y entrenador de IOITKD fueron reconocidos redacción El gran trabajo del 2015 para IOITKD Academia Olímpica San Cristóbal de las Casas fue reconocido este pasado 20 de noviembre, en el marco del desfile por el 105 aniversario de la Revolución Mexicana en este municipio de la entidad, ya que un atleta y entrenador de esta escuela fueron galardonados con el Premio Municipal del Deporte. Landy Belén Arguello López y el profesor Oscar Román López Roblero, fueron los miembros de Instituto Olímpico Internacional de Taekwondo quienes resultaron condecorados por el propio presidente municipal del municipio de San Cristóbal de las Casas, Marco Cancino. Landy Arguello fue acreedora a este premio gracias a sus siguientes resultados: 2 medallas de bronce en la Olimpiada Nacional; una en formas estilo libre por parejas y la otra en formas estilo libre por equipo. Por su parte, el entrenador Oscar López
ganó por los siguientes logros, 3 medallas en el Open de México (2 oros y 1 plata), 3 medallas de plata en la modalidad de formas en el Selectivo Nacional rumbo a los Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe, y 3 medallas de bronce en la Olimpiada Nacional realizada en Monterrey, Nuevo León.
14
lagente
es!diariopopular | lunes 23 de noviembre de 2015
A la espera de Alejandro
Baby para Rocío XIMENA ÁLVAREZ
E
n una agradable mañana Rocío Ramírez recibió consejos y buenos deseos de sus invitadas que la acompañaron en el “baby shower” que le realizaron, para que
se divirtiera jugando en las dinámicas que se formaron y disfrutara del ambiente. Con un toque azul se decoró el bonito lugar, para que se sintiera a gusto, observando la algarabía que expresaron las presentes para de-
searle mucha suerte, cuando se convierta en mamá de Alejandro. Sin duda alguna fue un día especial para Rocío, porque compartió de su hermosa experiencia de que pronto se convertirá en madre por primera vez.
Angélica Guisar y Lolita Ángel.
María Consuelo Cano y Victoria Moguel.
Familia Cano Castro.
La festejada, Rocío Ramírez.
Anahí Rojas, Paty Ramos y Jessica Martínez.
Con su suegra y mamá, Consuelo Cunjama y Virginia Díaz.
Con su esposo, Martín Farrera.
lagente
es!diariopopular | lunes 23 de noviembre de 2015
Georgina Aguilar y Alma Villatoro.
Lidia Pérez y Alicia Toral.
Adelaida Constantino y Liliana Cunjama.
Karla, Claudia Cano y Victoria Gómez.
Dulce Carrera y Gladys Méndez.
Denny Vázquez y Stefania Cruz.
Rosa Elena Reyes y Elia García.
Jessica Roblero y Caori Ruiz.
Yesenia Guillén y Alex García.
Lupita Montoya y Karina Ramírez.
Erika Cancino y Luz Avendaño.
Carolina Ruiz, Claudia González y Diana López.
15
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
lunes 23 de noviembre de 2015
escenarios
16
Jesse & Joy presentan “No soy una de esas” a dueto con Alejandro Sanz.
uLA AgrupAción festejA 30 Años de su primerA visitA A este pAís
Hombres G ofrecen nostálgico concierto en México ante 20 mil fans AgenciAs México.- Bajo una atmósfera festiva, en la que también tenía lugar la nostalgia pero más el romanticismo, David Summers, Daniel Mezquita, Rafael Gutiérrez y Javier Molina, integrantes de Hombres G, festejaron anoche tres décadas de existencia con un concierto en la Arena Ciudad de México. Previo al arribo de los músicos, quienes estuvieron acompañados en todo momento de un saxofonista, una trompeta y otros metales, se proyectó sobre las pantallas un video en el que los músicos soplaban las velitas dispuestas sobre un pastel en alusión a su cumpleaños 30. “Gracias por venir a celebrar nuestro cumpleaños en la Ciudad de México”, expresó Summers, para luego hacer vibrar al público con el tema “Venecia”, que logró larga ovación y fue coreada de principio a fin por los 20 mil asistentes a la presentación, entre niños, jóvenes y adultos. “Buenas noches. ¿Cómo están, México?, nosotros emocionados y con la promesa de pasárnosla de pu... madre”, expuso el líder de la banda minutos antes de interpretar “El ataque de las chicas Cocodrilo”, que dio la pauta para “Lawrence de Arabia”, que pese a ser coreada por pocos fans, desató una gran fiesta sobre el entarimado. Siempre mostrando gratitud al público, la banda complació a sus seguidores con temas como “Chico tienes que cuidarte”, “Depende de ti”
8en septiembre
History establece récord histórico con su plataforma AgenciAs
(tema de corte reciente) y “Si no te tengo a ti”, que fue de las más coreadas de las noche. “Un par de palabras” y “Dos imanes” marcaron la pauta para que se escuchara “Me siento bien”. Antes de que sonara, Summer expuso: “Quiero decirles que la primera vez que venimos a México fue en 1985. Hace 30 años. Desde entonces están en nuestro corazón, de verdad que no sabemos cómo agradecerles por tantas canciones, nos tratan como en casa”. “Dejad que las niñas se acerquen
a mí”, “Huellas”, “Qué soy yo para ti”, “Esta es tu vida” y “Te necesito”, fueron otros de los temas que hicieron que el público cantara a todo pulmón mientras capturaba, en video o fotografía, la actuación de la emblemática banda de rock y pop rock. “¿Cómo vamos chicos, la siguiente canción es imprescindible, nunca dejamos de cantarla. Se las dedicó a todas las chilangas presentes aquí”, expresó Summer para luego hacer sonar “Te quiero”, que además de coreada fue acompañada por palmadas del público.
Del romanticismo pronto se paso al frenesí, pues sin reparo alguno cantaron: “Indiana”, “Suéltate el Pelo”, “Nassau” y “Marta tiene un marcapasos”, temas que enloquecieron al público, quien cantaba y bailaba con gran entusiasmo. Aunque parecía que la sesión sonora terminaría, luego de que la banda bajó del escenario, las ovaciones y peticiones del público hicieron que Hombres G regresara, esta vez para interpretar un tema de su primer álbum: “No te puedo besar”.
8incLuye LA correspondenciA entre eL comediAnte y rosALíA juLián, Así como fotogrAfíAs fAmiLiAres
“‘Tin Tan’. Todo por amor” revela faceta personal AgenciAs México.- Las dos facetas del cómico Germán Valdés “Tin Tan”: la figura pública y popular, así como su vida íntima, son reveladas en el libro “‘Tin Tan’. Todo por amor”, de Rosalía Valdés Julián, quien lo presentó ayer en la Cineteca Nacional. La publicación, coeditada por la Dirección General de Publicaciones (DGP) del Conaculta, incluye un importante archivo fotográfico de la familia y la correspondencia entre Rosalía Julián y “Tin Tan”, uno de los más entrañables e inolvidables personajes de la Época Dorada del cine nacional. Asimismo se presenta información diversa sobre las más de 100 películas, 11 discos y doblajes realizados por el cantante y comediante, a través de 13 capítulos, entre ellos “El arte de ser Pachuco”, “Pescando
el éxito”, “El primer beso”, “Pérfidamente enamorado” y “El premio más anhelado en su carrera”. De acuerdo con la autora del libro, se trata de una publicación en la que se pondera además de la parte íntima, la fi-
gura del personaje público de su padre. Además, dijo, ofrece una mirada a la época e indiosincracia del México de los 50 y 60. “Son dos protagonistas en el libro, el hombre que era esposo y padre, y
la figura pública del artista”, comentó. Al tomar la palabra, el investigador y docente David Maciel expuso que el libro detona el imaginario de la cultura mexicana de una figura bilingüe y bicultural, toda vez que fue un representante de la cultura chicana. A su vez, el historiógrafo docto en la figura de “Tin Tan”, Jorge Alberto Rivera Mora, consideró que en una tesis que hizo tuvo como reto demostrar que había que quitarlo del estereotipo del Pachuco, para poder observar otras facetas del cómico. “‘Tin Tan’. Todo por amor”, que podría adaptarse como película, según el interés de su autora, da cuenta de manera puntual cómo fue su relación con la integrante del trío Las Hermanas Julián, Rosalía Julián, la tercera esposa del cómico, la cual fue romántica, idealista y compleja.
México.- Gracias a su variada oferta de contenido multimedia, la plataforma digital de History alcanzó en septiembre un récord histórico con 10 millones de “unique browsers” (navegadores únicos) y más de un millón de “video views” (visitas de video). La plataforma digital del canal registró un crecimiento del 65 por ciento en los “video views”. De entre lo más visto se encuentra “Los últimos días de los Nazis”, y la zona más destacada fue la de “X-Company”, el mega estreno del mes. De acuerdo con un comunicado, el “trafico mobile” correspondió al 65 por ciento de estos números y a nivel de redes sociales, History LatinAmerica se mantiene en incremento con más de 17 millones de fans y 650k de seguidores. El perfil demográfico de su audiencia digital es de 67 por ciento entre los 18-34 años; 65 por ciento hombres, 35 por ciento mujeres, y los mercados principales en septiembre fueron Argentina, Brasil, Colombia y México. Cabe destacar que la oferta de History incluye producciones originales como “Batalla de los dioses”, “Contacto extraterrestre”, “Milagros decodificados”, “Houdini”, “Hijos de la libertad”, “El Rey Tut”, así como las series “El precio de la Historia”, “Locos por los autos” y “Cazadores de tesoros”, entre otros.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
lunes 23 de noviembre de 2015
cultura
17
Celebra Museo del Chopo 40 años vinculando arte y cultura.
uLecturAs drAmAtizAdAs y unA nuevA edición ArrAncAn Los festejos de LA obrA
“Leo...luego existo” celebra a “Alicia en el país de las maravillas” AgenciAs México.- Con la lectura de dos capítulos de la obra “Alicia en el país de las maravillas”, a cargo de los actores Tiaré Scanda y Fernando Alzate, arrancó en la explanada del Palacio de Bellas Artes, la conmemoración para celebrar la obra de Lewis Carrol (18321898), a 150 años de su publicación. En el acto se presentó una nueva edición de dicha obra, realizada por el Fondo de Cultura Económica (FCE), en la que destacan además del texto de Lewis, las imágenes de Rebecca Dautremer. “Se trata de una conjunción de imagen y texto, una edición conmemorativa, de fácil acceso, con una calidad de imagen muy atractiva para quienes quieren entrarle a Alicia pero que no le han entrado a otras versiones no ilustradas”, comentó Jesús Heredia, coordinador de profesionalización de Salas de Lectura del Conaculta. Indicó que las actividades iniciaron de manera simultánea en otras dos sedes: la Biblioteca Vasconcelos y el Museo de los Ferrocarrileros, donde se leerá dicha publicación por espacio de dos horas. Ante decenas de personas, los integrantes del programa “Leo…luego existo” invitaron a chicos y grandes a acercarse a los libros, para que descubran la magia y sabiduría que
existen en ellos. De igual manera, pugnaron por leer otros cuentos y lecturas de su agrado. En un pequeña carpa, los actores leyeron dos capítulos de la citada obra, a la que siguió en punto de las 13:00 horas, el taller El mural de los objetos perdidos. Las actividades en este espacio concluirán una hora después, con la presentación teatralizada de Alicia en el País de las Maravillas, en una nueva edición de (Conaculta-DGP/FCE), traducida por Ignacio Padilla (con la colaboración de Ix-Nic Uruegas) en la que intervendrán Elia Sánchez, Elia Crotte, Gerardo Méndez, Raúl Pérez e Ignacio Casas. La actriz María Aura encabezará la lectura dramatizada en la Biblioteca Vasconcelos, tras la cual se desarrollará el taller Brinca conejo, salta feliz. Mientras que en la tercera sede, el Museo de los Ferrocarrileros, se hará la lectura del citado cuento en la voz de la actriz guatemalteca Mirta Renée. Más tarde se unirá el colectivo multidisciplinario Pena Ajena, integrado por Ulises Paniagua (poesía y voz), Miguel Ábrica, Alex Mariñe y Charly Massa (cantautores), Noáh (música y voz poética) y Efyl Rotwiller (hip hop), con la intervención pictórica de Gustavo Medina, quienes llevarán al público a una experiencia sensorial a través de la creación artística y la improvisación.
8es eL pArque más Antiguo de LA cApitAL de venezueLA
AgenciAs Caracas, Venezuela.- Rodeado por múltiples sitios destinados a exhibiciones artísticas y ubicado en pleno corazón de Caracas se encuentra el parque más antiguo de la capital de Venezuela, “Los Caobos”. Luego de ser una hacienda de cacao, este paseo pasó a ser un sembradío de café para proporcionar sombra a los cafetos y se plantaron cerca de cuatro mil árboles de caobo en unas 20 hectáreas de terreno. Una vez vendidos los terrenos para convertirlos en una urbanización, el presidente Juan Vicente Gómez lo expropió para evitar la tala de sus árboles y lo convierte en lo que ahora se conoce como Parque los Caobos. Pero en sus inicios fue bautizado como Parque Sucre, en homenaje al prócer independentista Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre, en el año de 1920. Este lugar alberga una de las más importantes colecciones de árboles centenarios de la capital venezolana,
Siembra de cacao y café sustituida por piezas de arte en Los Caobos donde los caraqueños suelen pasear a sus mascotas, recrearse y ejercitarse, en una glorieta conformada por varios museos. Múltiples piezas de arte de gran significado artístico han sido expuestas como parte de la decoración de sus espacios, lo cual perfila al paseo como uno de los más artísticos e importantes del petrolero país sudamericano. Al entrar el visitante es recibido por la efigie de Teresa de la Parra, una de las más insignes escritoras hispanoamericanas que representó a Venezuela en múltiples eventos interamericanos literarios en su época. Amplias y atractivas camine-
rías, rodeadas de espejos de agua, decoran este lugar en donde el arte se exhibe al aire libre por medio de un conjunto de objetos e información que reflejan algún aspecto de la existencia humana o su entorno. La escultura de un Ícaro en su pedestal forma parte de las piezas exhibidas en la caminaría principal de este artístico lugar. En el centro de uno de los espejos de agua reposa una réplica de la estatuilla griega de “Efebo en Maratón”, mientras que “El pensador”, una cabeza humana acostada en medio de otro espejo de agua sobre una base de plantas de concreto, representa la preocupación humana.
es!diariopopular
lunes 23 de noviembre de 2015
laroja
Les fue incautado 83 envoltorios de papel periódico que contiene marihuana.
uSe trata de “LoS ChoLoS”; operaban en tuxtLa
ComuniCado La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), informó que derivado de trabajos de investigación en las últimas horas, se logró la detención de tres presuntos integrantes de una banda delictiva denominada “Los Cholos”, en posesión de armas de fuego y diversas dosis de mariguana en Tuxtla Gutiérrez. La detención de los presuntos delincuentes se realizó cuando se encontraban a bordo de un vehículo marca Audi, tipo A4 en color plata, sin placas de circulación, a la altura de la Avenida El Salvador y esquina con Calle Jazmín, en la colonia “Capulines III”. Durante estos trabajos participaron efectivos de la Procuraduría de Chiapas, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). La Fiscalía de Distrito Metropolitano dio a conocer que los detenidos responden a los nombres de Fernando López Jiménez, Marco Antonio Cortés Gallegos y José Luis Castañeda Ramírez. Al ser detenidos, les fue asegurada un arma larga, tipo r15 con su respectivo cargador abastecido de ocho cartuchos calibre .223, así como un arma de fuego tipo escuadra calibre .40 abastecido de dos cartuchos. Además, les fue incautado 83 envoltorios de papel periódico contien-
18
Cae banda dedicada a la distribución de drogas do en su interior marihuana. Por estos hechos, los indiciados fueron puestos a disposición de Ministerio Público; instancia que dio inicio a la averiguación previa 192/caj4d-t2/2015 por el delito de Portación de Arma de Fuego de Uso Exclusivo del Ejército, Asociación delictuosa y Contra la salud, en la modalidad de posesión de enervantes con fines de comercio. Posteriormente, serán consignados ante el Juez del Ramo Penal para la Atención de los Delitos Graves, siendo ingresados al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 en “El Amate”, desde donde enfrentarán el proceso en su contra. Con estas acciones, el grupo interinstitucional refrenda su firme compromiso con la ciudadanía en el combate frontal a la delincuencia, en cualquiera de sus expresiones.
La PGJE, informó que se logró la detención de tres presuntos integrantes de una banda delictiva denominada “Los Cholos”, en Tuxtla Gutiérrez.
8en tuxtLa ChiCo
8manda a detener a una mujer, durante deSfiLe
Arrestan a tres asaltantes de migrantes
Edil de Motozintla impone su ley meridiano 90 Motozintla.- En el marco de la celebración de la Revolución Mexicana, el alcalde de este municipio, Víctor Lavalle Cuevas, mando arrestar a una mujer. Fue durante la presentación del desfile cívico militar realizado en la cabecera municipal, que el presidente municipal, ordenó a elementos de la Policía Municipal
ComuniCado Tuxtla Chico.- En seguimiento a denuncias ciudadanas sobre asaltos a migrantes en la región Soconusco, elementos de la Policía Estatal Preventiva en coordinación con Policía Municipal a través del Mando Único, detuvieron a tres presuntos responsables. Patrullando las zonas inseguras señaladas por denunciantes, se recorrió el barrio San Juan del municipio de Tuxtla Chico, donde fueron sorprendidas tres personas, arrebatando de manera violenta el bolso de mano
de una mujer originaria del país de Guatemala y con estatus de migrante. Pese a que se frustró el robo, los sujetos en mención se dieron a la fuga por caminos distintos, por lo que se montó un operativo para su detención, tal como lo solicito la víctima del delito. Después de diversos recorridos, se logró ubicar a los presuntos responsables identificados como: Israel Galileo y José Eduardo ambos de apellidos López Mejía, con domicilio en el municipio de Tuxtla Chico y Héctor Johan Hernández Orellana originario de Malacatán San Marcos, Guatemala,
todos de 18 años de edad, a quienes se les aseguraron dos machetes. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que los detenidos se encuentren bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Los presentados tienen el carácter de probables responsables, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional.
para que la arrestaran. Hasta el momento y debido al hermetismo de las autoridades se desconocen los motivos y los datos generales de la mujer, por lo que está en calidad de desconocida para los motozintlecos. Se espera que en las próximas horas se den a conocer sus datos y las razones por las que el mandatario ordeno su aprehensión.
lunes 23 de noviembre de 2015
| es!diariopopular
laroja
uSu ConCubino la mató por pedirle permiSo para Salir Con SuS amigoS
Fue femicidio, concluye PGJE en caso “Roxana” ComuniCado Suchiate.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), informó que derivado de trabajos de inteligencia se logró el esclarecimiento del feminicidio de Roxana Guadalupe Martínez Álvarez de 24 años, quien fuera localizada el pasado 15 de marzo al interior de un inmueble en el municipio de Suchiate. En el marco del protocolo de Actuación en la Investigación del Delito de Feminicidio, la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Homicidio y Feminicidio logró la detención de Eduardo Enrique Martínez Herrera, quien reveló haber perpetrado el crimen. Cabe recordar que, el cuerpo de la víctima fue localizado al interior de un domicilio, ubicado en la colonia “Nueva Esperanza”. De acuerdo a la Necropsia de Ley, la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulación. Ante estos hechos, el Agente del Ministerio Público investigador dio inicio a la averiguación previa 028/ CO06/2015; al tiempo de ordenar el desahogo de las diligencias correspondientes, entre las que destacan levantamiento de cadáver, inspección y fe ministerial del lugar de los hechos,
así como los dictámenes periciales en criminalística de campo, fotografía forense y mecánica de hechos. Sobresale, el dictamen en psicología forense, en el cual el perito en la materia determinó que Eduardo Enrique Martínez Herrera presenta conductas violentas e impulsivas, con rasgos de personalidad misógina, es decir, odio hacia las mujeres. Al rendir su declaración ministerial, el indiciado reveló que el pasado 15 de marzo, cuando se encontraba en su domicilio, su concubina Roxana le pidió permiso para ir a bailar con sus amigos a una disco llamada “Coco Bongo”, negándole el permiso, lo que provocó una discusión. Posteriormente, dijo haber golpeado a la víctima en varias partes de su cuerpo, para luego asfixiarla con un cinturón, arrastrándola hasta el cuarto de servicio. Luego de haber perpetrado el crimen, solicitó apoyo de una ambulancia, simulando haber encontrado a su concubina colgada. En las próximas horas, Eduardo Enrique Martínez Herrera será consignado ante el Juez de la causa e ingresado al Centro de Reinserción Social para Sentenciados, desde donde podría alcanzar una pena que va de los 25 a los 60 años de prisión.
La PGJE logró la detención de Eduardo Enrique Martínez Herrera, quien reveló haber perpetrado el crimen de su concubina.
8gobierno del eStado prepara una fuerza de tarea de CaSi 2 mil elementoS
Garantizan seguridad en Feria Chiapas 2015 ComuniCado Permanente vigilancia policíaca se tendrá durante los días en que se estará llevando a cabo el evento anual de la Feria Chiapas 2015, el cual dará inicio el próximo viernes 27 del presente mes de noviembre, contemplándose la participación de un grueso grupo de policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Procuraduría General de Justicia del Estado, Policía Municipal a través del Mando Único y demás dependencias de rescate y auxilio. Al respecto el responsable de las policías en Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, informó que el Plan Operativo de Seguridad, inicio con diversas reuniones con autoridades de seguridad y administrativos de la Feria, a fin de homologar las funciones que se realizaran en un periodo de 17 días de
duración de la Feria. Por lo que durante el fin de semana previo al evento, se realizó un recorrido por las diversas áreas como: masivo, palenque, exposición ganadera, pasillos de comercios, área de juegos, estacionamientos, centro de mando y alrededor del recinto, a fin de afinar las estrategias preventivas y disuasi-
vas, para resguardar de las personas que acudan a los eventos musicales, artísticos y deportivos a desarrollarse. Para ello se implementarán tres anillos de seguridad que incluye la vigilancia del interior y exterior de las instalaciones de la Feria Chiapas, con una fuerza de tarea de casi 2 mil elementos, donde se establecerán célu-
las de patrullajes pie-tierra, rondines en patrullas y recorridos con el apoyo de binomios caninos, además de los filtros de seguridad en las entradas. En el primer anillo de seguridad estarán activos 984 elementos, apoyados con 92 vehículos, 47 motocicletas, 6 ambulancias, 7 grúas y 2 vehículos blindados, 2 unidades de ataque rápido (UAR), una unidad médica móvil, 10 torres fijas, 2 skywatch, así como 9 cámaras de video vigilancia instalada permanente comandadas por un centro de mando. En el siguiente perímetro que incluye el exterior de las instalaciones de la Feria, será vigilada con un total de 721 elementos, mientras que el tercer anillo de seguridad, abarcara la vigilancia en los 7 puntos de salida de la ciudad, contando con media centena de elementos distribuidos estratégicamente.
19
Detienen a Mujer por Ataques a las Vías de Comunicación Tapachula.- Personal de una patrulla perteneciente a la Policía Municipal Mando Único en la 2ª Calle Poniente entre 5ª y 7ª Avenida Sur, detuvieron a la agresiva dama que dijo llamarse Delfina Ballinas Barrios de 45 años de edad, misma que se dijo ser distinguida empleada y por ello se comportó agresiva e insultó a los uniformados. Sobre la detención de la agresiva mujer señalaron que a la hora ya mencionada los elementos policiacos al desplazarse en la patrulla sobre la 2ª entre 5ª Y 7ª descubrieron que la infractora de la ley conducía un automóvil de color negro marca Chevrolet y lo hacía de forma zigzagueante de oriente a poniente sobre la 2ª. Para evitar que la dama fuera a ocasionar un lamentable accidente los uniformados procedieron a interceptar a la conductora quien al descender de su carro apenas se podía mantenerse en pie, se hacía de un lado a otro y lugar de comportarse educadamente con los policías de inmediato sacó a relucir el cobre y los comenzó a insultar así como se decía ser muy influyente. El oficial de la patrulla solicitó la intervención de policías femeniles quienes procedieron a la detención de la mujer la cual fue trasladada a la dependencia municipal con el carro que fue llevado en una grúa oficial.
Detienen a Salvadoreño que agredió a mujer indefensa Tapachula.- Bajo los efectos del alcohol y presuntamente de algún enervante por su forma de actuar quien dijo llamarse Héctor Serapio Tiburcio de 29 años de edad, fue detenido por elementos de una patrulla de la Policía Municipal Mando Único quienes actuaron en auxilio de la dama Lucrecia González Cruz. Indicaron que a la hora ya antes mencionada los elementos policiacos se encontraban en la zona de patrullaje y al transitar sobre una de las calles ya mencionada colonia cuando les salió al paso la dama Lucrecia quien indicó a los uniformados que el extranjero Héctor le estaba causando muchas molestias e insultaba a varias personas que se encontraban en el lugar.