Es231216

Page 1

estado

estado

momentáneo,

subieron

desaLoJo de ambuLantes

La carne y

vLa cámara nacional de comercio de tuxtla teme el regreso de los informales ›2

verduras

vLocatarios de la capital hacen su agosto en diciembre aumentando los precios ›5

Año 68 | 20,975 | Viernes 23 de Diciembre de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

vGobernador inauGuró restauración, que requirió una inversión superior a 30 mdp

impune,

museo belisario domínguez, símbolo de orgullo: velasco

masacre

v La casa museo, donde vivió su infancia don Belisario, fue restaurada con base en la época en la cual

de acteaL

fue construida, a fin de que luciera como era, sin elementos que estuvieran fuera del contexto›7

val 19 años de la tragedia, mal gobierno no ha castigado a culpables: activistas › 5

reubican a

informaLes

en tuxtLa vunos fueron llevados al tian-

guis santo domingo y otros a la avenida central›2

estado

La aLcaLdía sí

estado

dio permisos

quemado no era un

vLa tesorería reveló que se expidieron tarjetones para vender en la vía pública ›2

vel hoy occiso y su esposa vinieron de Jiquipilas en busca de una mejor vida › 3

a ambuLantes

indiGente


es!diariopopular

viernes 23 de diciembre de 2016

EL ESTADO/AGENCIA El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través de la Tesorería Municipal, reveló que en esta administración sí se han expedido tarjetones para vender productos en la vía pública, contradiciendo lo dicho por el presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor. Y es que así lo dio a conocer la administración a través del documento publicado por la Coordinación General de la Unidad de Transparencia del Gobierno municipal 2015-2018, mediante un documento enmarcado en la Fracción III, del artículo 37 de la Ley que Garantiza la Transparencia y el Derecho a la Información Pública para el Estado de Chiapas. “La información de obligaciones de transparencia se actualiza durante los primeros 10 días naturales de los meses de Enero, Abril, Julio y Octubre de cada año, misma que contiene fecha de corte al día treinta del mes inmediato anterior al que se publica, de acuerdo al Artículo 14 del Reglamento que Garantiza la Transparencia y el Derecho a la Información Pública para el Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas”, señaló dicha unidad de transparencia municipal. En este sentido, en lo que respecta a Permisos, Concesiones o Licencias, el documento publicado por la Tesorería municipal, con información generada por Lic. Karla Es-

estado

2

Los tarjetones son del tercer trimestre del año en curso, de julio a octubre de 2016

uALCALDÍA SÍ DIO PERMISOS A AMBULANTES EN 2016

La tesorería municipal contradice a Castellanos peranza Calvo Bustillos, encargada del Área de Tarjetones Únicos para el Comercio en Vía Pública, dio a conocer el número de tarjetones emitidos. Cabe destacar que en esta ocasión el Ayuntamiento capitalino indicó los tarjetones emitidos correspondientes al tercer trimestre del año en curso, es decir de julio a octubre de 2016, sin embargo, el dicho tarjetón tiene una vigencia que corrió a partir del 1 de enero y concluye el último día de diciembre, es decir de carácter anual. “Nota: al 30 de septiembre de 2016, solo 17 contribuyente cuenta con tarjetones vigentes”, textualmente dice el documento publicado por el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez. Sin embargo, en anteriores declaraciones el presidente municipal tuxtleco aseguró que en su administración no se ha expedido ni un solo tarjetón para el comercio en vía pública, específicamente en este año, refirió, ni uno solo.

El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través de la Tesorería Municipal, reveló que en esta administración sí se han expedido tarjetones para vender productos en la vía pública.

8SERÁ MOMENTÁNEO: CORZO

8FERNANDO CASTELLANOS

Canaco Tuxtla, incrédula ante desalojo de ambulantes

Se agiliza reubicación del comercio informal REDACCIÓN

A. MARROQUÍN A pocas horas del desalojo obligado por parte de elementos policiacos del municipio hacía ambulantes del centro, la Cámara Nacional del Comercio, Servicio y Turismo, informó que mediante un estimado, fueron cerca de 3 mil las personas que se desalojaron, sin embargo, tales acciones son momentáneas por la duración de operativos policiacos. Oscar Corzo Tovilla, presidente de la Canaco, señaló que a finales de la administración pasada en Tuxtla se tenía un estimado de 2 mil ambulantes en la zona centro, sin embargo durante 2016 está aumentó a 3 mil personas. “En el pasado, en la parte del centro pues habían por ahí de números 2 mil, ahorita ha de estar en 3 mil, pero sigue siendo ambiguo, la mesa de registro que tuvimos la oportunidad de que todos pudieran registros fue muy baja, tuvimos casi mil 200 registros, pero no fue el efecto que nosotros buscábamos, porque esperamos todos los registros de los que

están hoy en la calle, ese el objetivo realmente”, comentó. En cuestión a operativos de desalojo, comentó que estos son momentáneos, donde los primeros días suelen ser efectivos, pero al paso de los días no se logra sostener a los policías que resguardan la zona comercial. “Si tú implementas retirar ahora el ambulantaje lo logras, lo puedes

hacer pones policías y pum, lo quitas, pero en el momento que no tengas para sostener a los policías ahí, es una cadenita ahí, porque el problema no está erradicado desde raíz, solo estamos viéndola en forma momentánea, el desalojo es momentáneo, la raíz hay que implementar programas, como generar empleo por ejemplo paralelos”, añadió.

Conscientes de que los comerciantes informales necesitan tener un ingreso digno para sus familias, el Gobierno de Tuxtla Gutiérrez ha agilizado su reubicación en el Tianguis Santo Domingo y un local que se encuentra sobre la Avenida Central a la altura de Séptima Oriente, informó el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor. “Hemos puesto a funcionar ya el Tianguis Santo Domingo, así como un local que se encuentra sobre la Avenida Central, con la finalidad de reubicar a los comerciantes informales que voluntariamente se retiraron del primer cuadro de la ciudad, todo se está haciendo con orden, buscando siempre el bienestar de estas personas que se ganan honradamente la vida”. Castellanos Cal y Mayor dio a conocer que desde el lunes se instaló el Módulo de Atención y Reubicación del Comercio Informal, en el que se da una oferta de opciones para que puedan seguir trabajando y así puedan llevar el sustento a sus hogares.

“Algunas de las opciones que les daremos serán reubicarse en alguno de los tres predios que tenemos para ellos en el centro, otro frente al Hospital Gómez Maza y también implementaremos el formato de tianguis itinerante, como se hace en muchas ciudades del mundo, permitiendo así? que ellos puedan seguir vendiendo y, a la vez, evitamos continuar afectaciones a los peatones o automovilistas”, concluyó.


viernes 23 de diciembre de 2016

EL ESTADO/AGENCIA Los aumentos al precio de la gasolina y las refacciones vehiculares han mostrado un impacto en todas las modalidades del transporte público, por eso las autoridades deben analizar las tarifas de todo sector y no exclusivamente del transporte colectivo, declaró el presidente de la Coordinación Estatal de Transportistas de Chiapas (Coestrach), Jorge Omar Vázquez Martínez. Cabe recordar que recientemente se dio a conocer el aumento de 7 pesos al pasaje de colectivo, mismo que fue desmentido por la Secretaría del Transporte (ST) del estado de Chiapas, quien posteriormente dio a conocer que este tema será analizado en febrero de 2017 junto con el Comité Consultivo en materia de transporte y, consensado con quienes integran este sector. “Pero no hay que perder de vista todas las modalidades, y eso también se lo solicitamos al secretario de Transporte, que no se olvide que no nada más es el transporte colectivo que presta el servicio público en el estado, sino que también existen otras modalidades; así que si va a ver una modificación de la tarifa, tendríamos que hablar de todas las modalidades, no exclusivamente en una sola”, dijo el líder transportista. Respecto a la modalidad de taxi, Vázquez Martínez, reveló que lleva

| es!diariopopular

estado

3

uLA TARIFA DEL COLECTIVO LLEVA 4 AÑOS SIN SER MODIFICADO: COESTRACH

Aumento del pasaje debe ser para todas las modalidades más de 30 años sin que las tarifas sean modificadas, lo que ha provocado que no exista una regulación en los precios actuales y por ende, el incremento de la competencia desleal. “En el taxi todo mundo cobra lo que quiere, porque no existe una regulación, porque fue la regulación de las tarifas se hicieron hace 30 años; entonces, esa es una muestra clara de que la autoridad del transporte debe analizar a todo el sector; esta la modalidad de taxi, colectivo, de carga, volqueteros, por mencionar algunos”, agregó. En un comunicado, la Secretaría de Transportes del estado reiteró que hasta hoy no se ha autorizado el incremento a ninguna tarifa, sin embargo, adelantó que se prevé un incremento tentativo de 50 centavos para el transporte colectivo con el fin de “no afectar a la familia chiapaneca y ayudar a los transportistas del estado. En tanto, el gobierno de Chiapas mantendrá una mesa permanente de diálogo”.

Los aumentos al precio de la gasolina y las refacciones vehiculares han mostrado un impacto en todas las modalidades del transporte público.

8AFIRMA SU ESPOSA

8POR MOTIVOS DE SALUD

Hombre al que quemaron no era indigente

Renuncia Leticia Coello al DIF Chiapas

REDACCIÓN La noche del martes 13 de diciembre, Rafael López Ayala, de 27 años de edad, se recostó sobre la tierra de una de las jardineras de la Catedral y se dispuso a dormir en la noche refrescada por coletazos de aire que rebotaban de las fachadas de los edificios cercanos. Dos meses llevaba Rafael fuera de casa, según contó a los agentes de la Policía Fuerza Ciudadana, que llegaron minutos después que el joven despertó por el fuego, que le dejó pedazos de piel que le colgaban del brazo derecho. Cuando despertó por el calor que le abrasaba el cuerpo, inmediatamente se quitó el pantalón de mezclilla, los zapatos y le camisa que llevaba. Después ya no pudo moverse por el dolor y decidió sentarse en la tierra. Rafael explicó que pudo ver que al menos dos jóvenes le prendieron fuego, pero no supo decir qué líquido le rociaron en el cuerpo, con el propósito de quemarlo vivo. La policía instrumentó un operativo de búsqueda de los agresores y a los pocos minutos había detenido a un joven con un tatuaje de la Mara Salva-

EL ESTADO/AGENCIA

trucha 13 en el rostro, que fue puesto a disposición del Ministerio Público, pero que horas después fue liberado. María López Méndez, que fue esposa de Rafael, explicó que ese miércoles 14 de diciembre, su cónyuge fue golpeado por dos hombres, para luego prenderle fuego. Debido a que temían ser detenidos por agentes de la Policía que resguardan la plaza central, emprendieron la huida, hasta perderse en las calles aledañas de la plaza central. Negó que su esposo haya sido un indigente y que ese día salió de

casa, pero no regresó, por lo que decidió quedarse a dormir en la calle. Rafael y su esposa eran nativos del ejido Luis Esponda, del municipio de Jiquipilas, a 70 kilómetros de Tuxtla Gutiérrez, pero decidieron dejar ese lugar, para buscar empleo en la capital de Chiapas, para establecerse en una casa en el fraccionamiento San José Chapultepec. Durante los dos meses que permaneció fuera de casa, Rafael dormía donde le entraba la noche, afuera de negociaciones, en parques, en recovecos de edificios y jardineras.

A través de un comunicado, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chiapas dio a conocer que Leticia Coello de Velasco, madre del gobernador del estado Manuel Velasco Coello, deja el puesto honorífico de presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo, esto por motivos de salud. Coello de Velasco se dijo satisfecha con la labor realizada hasta hoy y agradeció por la incomparable experiencia de haber podido contribuir en la atención de las personas en situación de vulnerabilidad.

“Ha sido un gran honor y a la vez una enorme responsabilidad colaborar de la mano de las niñas, niños, jóvenes, las personas con discapacidad, los adultos mayores, las mujeres, los migrantes, los indígenas y todas aquellas personas que necesitaron de una mano franca y solidaria”, añadió. Finalmente, Leticia Coello de Velasco reconoció que en cuatro años se han logrado avances notables, pero que aún hay mucho por hacer para lograr la consolidación de un Chiapas más unido, justo, incluyente y con igualdad de oportunidades para todos.


estado

4

uLAMENTA ACTIVISTA

EL ESTADO/AGENCIA El director de la casa del migrante “Hogar de la Misericordia”, Carlos Bartolo Solís, lamentó que en cuatro años de la administración estatal aún no existan políticas claras para ayudar a este sector tan vulnerable. En ese sentido, comentó, las mayores preocupaciones se centran en el rubro de la salud, seguridad (porque siempre son ultrajados) y cuestiones laborales. Por ello, pidió que se revise la tarifa en el transporte, porque los hermanos de Centroamérica llegan a pagar hasta un 150 por ciento más del costo habitual en las unidades parar moverse de un lado a otro. Agregó que la Secretaría del Trabajo en Chiapas debería diseñar una estrategia o campaña para que, a pesar que los migrantes no cuentan con los documentos legales para desplazarse en la entidad, sí tengan un salario justo en las actividades laborales que realizan. Además, Bartolo Solís, explicó que en 12 años de funcionamiento que tiene de operar la casa, se han atendido a 32 mil personas que van camino a los Estados Unidos para cumplir con el sueño americano. Sin embargo, dijo, la cifra es mayor porque en los primeros años no

es!diariopopular | viernes 23 de diciembre de 2016

Le falta a Chiapas política pública a favor de migrantes se llevaba un registro de todos los centroamericanos que llegaron a la zona. Anualmente, llegaron entre seis y siete mil migrantes al municipio, aunque con la implementación del Programa Frontera Sur, las cosas han cambiado radicalmente. El activista opinó que en enero del próximo año podría incrementar el flujo migratorio ante la llegada del nuevo presidente de los Estados Unidos. De la desaparición de la diputación migrante en el Congreso Local, explicó que no es necesario ostentar un cargo de esta naturaleza, pero sí es urgente la implementación de políticas públicas. Finalmente, señaló que aún existen “focos rojos en la ruta migratoria y las autoridades deben investigar todas las denuncias que se hacen cuando se violentan los derechos humanos de este sector en la entidad.

En cuatro años de la administración estatal aún no existan políticas claras para ayudar a este sector tan vulnerable: especialista.

8CADA AÑO

8LOS DÍAS 25 DE DICIEMBRE Y 1 DE ENERO

Ingresan a Chiapas 2 millones de ilegales

Suspenderán recolección de basura en Tuxtla Gtz

AGENCIAS Tapachula.- En Chiapas, el flujo migratorio sigue creciendo lo que lo convierte en un importante fenómeno social en la ciudad de Tapachula, que colinda con la frontera de Guatemala. Al año, miles de personas provenientes de países de Centroamérica, de Asia y África llegan a la entidad en busca de cruzar México y llegar a Estados Unidos. “Alrededor de dos millones de migrantes que ingresan cada año a través de Chiapas, de hecho el flujo migratorio proviene del triángulo norte que es El Salvador, Guatemala, Honduras, estas cifras las reconoce el parlamento centroamericano, y recientemente la ola de migración también se intensificó proveniente de África”, indicó Marco Tulio Carrascosa, representante de la Oficina de Enlace Internacional. La Dimensión Pastoral de Movilidad Humana de la Diócesis de Tapachula reveló que la presencia migratoria sigue siendo un tema complejo sobre todo los niños no acompañados que viajan a los Estados Unidos. “Vienen familias completas, niños, niñas y no tienen donde dormir, no tienen que comer, no tienen lo necesario para sobrevivir un día”, relató César, párroco de Pastoral Movilidad

REDACCIÓN El titular de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Amed Gómez Choel, informó que durante los días 25 de diciembre y primero de enero se suspenderá el servicio de recolección de basura en toda la ciudad. “El día sábado 24 el servicio de recolección de basura se dará con

Humana de la Diócesis de Tapachula. La migración africana está considerada un nuevo fenómeno que tomó relevancia durante 2016. Poco más de 20 mil migrantes de raza negra han llegado a Tapachula, Chiapas, y se entregan al Instituto Nacional de Migración (INM) para obtener una visa humanitaria. “Por el momento yo estoy esperando la carta de migración, ahora solo estoy esperando la carta, yo llevo dos días en México”, dijo un migrante africano. Por el gran número de africanos

en las calles de Tapachula, se ha considerado una crisis humanitaria. A Tapachula llegan desde 500 hasta dos mil personas al día provenientes de países como Congo, Ghana, Etiopía, Bangladesh, Nigeria entre otros. Cientos de ellos pasan largas horas afuera de la estación migratoria para obtener su visa humanitaria. En Chiapas, el Congreso del Estado no descarta la creación de un Instituto de Apoyo al migrante por la alta presencia de este fenómeno social en la frontera con Guatemala.

normalidad, pero el domingo 25 el servicio se suspenderá por ser un día inhábil, lo mismo sucederá la próxima semana, el domingo primero de enero no habrá servicio de recolección”. Finalmente, el funcionario municipal dijo que el servicio se reanudará el lunes 26 de diciembre, así como el lunes 2 de enero, en los horarios normalmente establecidos; por lo que exhortó a la ciudadanía a no tirar su basura en las calles.


viernes 23 de diciembre de 2016

MILENA MOLLINEDO San Cristóbal de Las Casas.- La Red contra la Represión y por la Solidaridad, señaló que a 19 años de la masacre de Acteal, en la que fueran asesinados 45 indígenas tzotziles, en el municipio de Chenalhó, el mal gobierno no ha castigado a los culpables. En un comunicado indicó que “el 22 de diciembre, hace 19 años atrás, en Chiapas tuvo lugar una infamia que al día de hoy, aún estremece a quienes la conocen”. “El poblado de Acteal, en el municipio de Chenalhó, quedó marcado con la impronta de la tragedia y la muerte. En este poblado se refugiaban decenas de indígenas que huían de la violencia militar y paramilitar que el estado mexicano desató contra las comunidades indígenas chiapanecas en respuesta al alzamiento zapatista”. “En la madrugada de aquel día, paramilitares afines al PRI del municipio de Chenalhó, irrumpieron en Acteal. Portaban armas de fuego de alto calibre y machetes. Asesinaron a 45 indígenas tsotsiles. No distinguieron entre hombres, mujeres, niños o ancianos. Tampoco olvidaron disparar a los vientres de las mujeres embarazadas. Su crueldad y vileza no tuvo límites”. “En el corazón del México de abajo, Acteal pasaba a ser una herida abierta. 19 años han pasado y las medidas gubernamentales para paliar los daños, hacer justicia de cara a los ejecutores o reparar la memoria de

| es!diariopopular

estado

5

uMAL GOBIERNO NO HA CASTIGADO A CULPABLES: ACTIVISTAS

A 19 años de la masacre de Acteal, sigue impune Acteal, han brillado por su ausencia. La impunidad de los ejecutores solo se entiende si se acepta que sus actos fueron realizados en total conveniencia con el Estado”. “El mal gobierno no ha castigado a los culpables, se ha dedicado a escenificar ridículas condenas a paramilitares con el objetivo de acallar las voces de los que piden justicia. El buen trato recibido por quienes mataban en Acteal, no es sino el pago que el mal gobierno les otorga por sus servicios”. “La frontera entre militar y paramilitar, entre represión judicial y extrajudicial es difícil de vislumbrar en un país donde la guerra sucia y la contrainsurgencia son parte del aparato de gobierno”. “Acteal fue un ejemplo de utilización de la masacre como método de guerra física y psicológica, contra quienes mantienen posturas disconformes con el Estado”.

A 19 años de la masacre de Acteal, en la que fueran asesinados 45 indígenas tzotziles, en el municipio de Chenalhó, el mal gobierno no ha castigado a los culpables.

8EXIGEN PAGO DE BECAS

8EL PRECIO DE LAS VERDURAS POR LAS NUBES

Estudiantes indígenas bloquean la SEDESPI

Subió el pollo; ahora también la carne de res REDACCIÓN Debido a que en esta semana la ciudadanía comienza a adquirir los productos con los que preparará la cena de navidad, la afluencia en los mercados y supermercados comienza a incrementarse significativamente. Es tradición que en estas fechas en la capital chiapaneca las familias preparen cenas como lomo relleno, lomo mechado, pavo relleno, pierna mechada, así como ensaladas de manzana, ensalada rusa y pastas como spaguetti. En un sondeo por los principales

QUADRATÍN San Cristóbal de Las Casas.- Estudiantes Becarios del Programa de Educación Indígena, bloquearon el acceso a la Secretaría para el Desarrollo Sustentable de los Pueblo Indígenas, SEDESPI, para exigir el pago de becas desde hace 9 meses. Manifestaron que son estudiantes becarios de educación Indígena de diferentes escuelas, entre estas instituciones, de la Universidad Intercultural de Chiapas, Unich y de la

Jacinto Kanec, entre otras, quienes están exigiendo cumplimiento a estos pagos. Representantes de los inconformes, señalaron que resultan afectado más de 2 mil alumnos en la entidad y que se les adeuda aproximadamente 9 mil 900 pesos a cada estudiante, por los nueve meses de retraso en el pago de las becas. Explicaron que son estudiantes de los niveles de secundaria, bachillerato y profesional, los que reciben becas mensuales por un monto de

entre los 550 y mil cien pesos. En las pancartas de protesta, colocadas en las instalaciones de la SEDESPI, se pueden leer algunos mensajes como en las que dicen al titular de esa dependencia estatal “lic. Dagoberto da la cara, necesitamos nuestros becas”. Expusieron que no es justo esta situación ya que en esta Navidad, los funcionarios sí que están recibiendo sus bonos de fin de año, mientras que ellos, se ven obligados a manifestarse para exigir este pago.

mercados de Tuxtla Gutiérrez, los locatarios informaron que el kilo de carne de cerdo tiene un costo de 80 pesos el kilo, en tanto que el kilo de lomo cuesta 90 pesos. Sin embargo; los locatarios aseguraron que subirían alrededor de cinco pesos más al kilo. En lo que refiere al pollo, el kilo se encuentra entre 45 y 51 pesos, pero estos precios al parecer se van a mantener hasta el 24 de diciembre, ya que las vendedoras aseguran que la venta ha estado baja, por lo que esperan que con estos costos las amas de casa se animen a cocinar con este producto.


estado

6

es!diariopopular | viernes 23 de diciembre de 2016

uEN ESTA NAVIDAD, DEBIDO A LA CRISIS ECONÓMICA

QUADRATÍN/CHIAPAS Tapachula.- Para muchos tapachultecos, el mes de diciembre del 2016, será uno de los peores, debido a la difícil situación económica que atraviesa el país, por lo que muchos de los habitantes de este municipio, no podrán cenar ni un pollo en relleno como se hacía en años anteriores. Luis Alberto Méndez, uno de los boleros de Tapachula, dijo que en su casa con seis personas y la fuente de empleo es muy poca y los recursos no dan para poder organizar una fiesta navideña. Y es que dijo que, en años anteriores, podían acceder a un suculento pollo horneado, pero para este año no habrá cena de navidad especial, para esa noche, “pues, quizá ir al mercado de lo más económico, porque el dinero no va alcanzar para comprar algo de comida”. Para Eugenio Arévalo Fuentes, de la comunidad de Puerto Madero, señaló que, en Tapachula, se hacen tres tipos de cenas, los que tienen mayor recurso puede comer, pavo, el que tiene menos pollo y los que no tienen recursos pueden comer desde un pescado, huevos, frijoles o lo más sencillo un huevo. A pesar de los aumentos en la canasta básica, muchos de los tapachultecos, realizará un esfuerzo para poder estar unidos y poder servirse cualquiera de los platillos típicos de la zona. “Nosotros en mi casa, ya nos endeudamos acudimos a realizar un préstamo para que tengamos algo que comer esa noche, porque la eco-

Muchos tapachultecos no podrán cenar ni un pollo nómica está muy difícil, tenemos que solventar los gastos, por ejemplo, la carne está estable, pero el huevo se ha disparado en los últimos días”. Y es que, de acuerdo al chef de la región del Soconusco, la gastronomía es muy variada, por lo general los días 24 y 31 se come pollo horneado, lomo relleno, pierna mechadas, tamales y hay quienes prefieren el cochito horneado. El Chef, Juan Osorio encargado de realizar banquetes y cenas de navidad en esta localidad, añadió ” llevo seis años realizando cenas navideñas y de fin de año, sin embargo, cada año es distinta la forma en que nos piden el menú para este 2016 antes del 15 ya se tenía el 80 % de los pedidos y apenas el domingo cerramos el 100 %”. Juan Osorio, destacó que su negocio y venta de cenas navideñas está saturado, por ejemplo, nosotros vamos a hornear 65 kilos de carne con un sobrecupo “nosotros manejamos paquetes de 3 kilos 500 gramos de lomo y pierna para 14 personas en 700 pesos un kilo de guarnición y 30 panes bollos para compartir”.

Para muchos tapachultecos, el mes de diciembre del 2016, será uno de los peores, debido a la difícil situación económica

8EN URGENCIAS Y HOSPITALIZACIÓN

8REPARA DAÑO OCASIONADO POR FISCAL

Hospitales del IMSS trabajarán días festivos

Ayuntamiento le cumple a “canastera”

REDACCIÓN El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas informa que durante esta temporada decembrina se proporcionarán normalmente los servicios de Urgencias y Hospitalización las 24 horas del día. Yamil Melgar, delegado del Seguro Social en Chiapas, informó que las actividades médicas se realizarán de manera habitual en las unidades médicas familiares y hospitales generales de zona de la entidad. Destacó que durante los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero, los servicios de Urgencias trabajarán de manera normal, dando atención prioritaria a pacientes con urgencias categorizadas como “reales” o prioritarias que pongan en peligro de vida, la función de algún órgano o un miembro. De igual forma, el delegado Yamil Melgar, recalcó que si existe necesidad de cirugías, se realizarán de manera cotidiana, contando con el apoyo del personal suplente. Sólo en el caso de existir alguna situación de fuerza mayor, se reprogramaría la consulta u operación. El Delegado instruyó a los directores de los dos hospitales generales

REDACCIÓN

de zona de Tapachula y Tuxtla (HGZ 1 y 2), al dr. Rubén Corro Pitalua y dra. Evelina Morales respectivamente; así como también al director del Hospital General de Subzona de Tonalá y Huixtla (HGSZ 15 y 19), dr. Martín Aquiles López Gómez y dr. Víctor Juárez Corrales, sucesivamente; de estar atentos para mantener el servicio de calidad y calidez. Yamil Melgar recordó la disponibilidad de los servicios de las TAOD (Técnicas de Atención y Orientación al Derechohabiente) que se encuentran

en módulos de atención a la vista del público en las áreas de urgencia con horario de 8am a 4pm. Adicionalmente, el delegado resaltó que, en caso de existir algún tipo de queja o situación negligente en cualquiera de las atenciones, los derechohabientes o familiares pueden comunicarse con la lic. Guadalupe Garza Cabello, quien es la Coordinadora Delegacional de Atención y Orientación al Derechohabiente, al teléfono (962) 62 6 66 49 y al correo guadalupe.garza@imss.gob.mx.

El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez cumplió con su palabra de reparar el daño ocasionado a una “canastera” que vendía en la vía pública y que ayer se hiciera viral un video en donde presuntamente un fiscal municipal le tiró todo su producto al piso. Al respecto, la señora María Hernández Nafate agradeció al Ayuntamiento y, a través de un nuevo video que circula en redes sociales, dijo: “Quiero darle las gracias al Presidente Fernando Castellanos porque me apoyó con eso. Me vinieron a pedir una disculpa, ya me repusieron el producto y ya estoy trabajando otra vez.” Cabe recordar que desde ayer por la tarde, personal del Ayuntamiento capitalino acudió personalmente para ofrecerle una disculpa a “doña Mary” y se comprometieron a buscarla hoy para pagarle una indemnización por el percance.

De igual forma, las autoridades municipales informaron que siguen investigando el caso para castigar al responsable en caso de que se compruebe su culpabilidad.


viernes 23 de diciembre de 2016

| es!diariopopular

estado

7

uGOBERNADOR INAUGURÓ RESTAURACIÓN, QUE REQUIRIÓ UNA INVERSIÓN SUPERIOR A 30 MDP

Museo Belisario Domínguez, símbolo de orgullo: Velasco REDACCIÓN Durante la inauguración de la Casa Museo “Dr. Belisario Domínguez”, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que este recinto es un símbolo de identidad y de orgullo para los comitecos, chiapanecos y mexicanos. Junto a Humberto Pedrero Yáñez, director de la Casa Museo “Dr. Belisario Domínguez”, el jefe del Ejecutivo recorrió cada uno de los espacios de este recinto, cuya remodelación requirió una inversión superior a los 30 millones de pesos, con la finalidad de llevarla a su más digna expresión, para que pueda ser recorrida y disfrutada por todos sus visitantes. “Don Belisario fue el paladín de la libertad de expresión y sobre todo una persona que siempre trabajó a favor de la gente”, apuntó luego de observar algunas proyecciones sobre la vida del prócer comiteco, así como diversas exposiciones fotográficas sobre la historia de este inmueble. La Casa Museo, donde vivió desde su infancia don Belisario Domín-

guez, fue restaurada con base en la época en la cual fue construida, a fin de que luciera como era originalmente, sin elementos o materiales que estuvieran fuera del contexto. A través del tiempo, este espacio fue modificado para adaptarse a sus circunstancias, sin embargo, sigue siendo uno de los ejemplares de aquella tipología arquitectónica desarrollada en esta ciudad a mediados del siglo XIX. Cabe precisar que la reciente restauración contempló la construcción de un edificio anexo, un sistema hidrosanitario, instalaciones eléctricas, sistema de protección contra incendios, proyectos museográficos, aire acondicionado, entre otras acciones. En este evento estuvieron presentes el director del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, Juan Carlos Cal y Mayor; el senador Roberto Albores Gleason, el diputado federal Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; el presidente municipal, Mario Guillén Domínguez y la presidenta del DIF Municipal, Estrella Yamileth Molina Guerra, entre otras personalidades.

8EN TAPACHULA

8REALIZÓ EL TRADICIONAL JUEGUEDIF 2016

Conversó Rutilio Escandón con periodistas

Lleva Muñoz sonrisas a colonias de Tuxtla

REDACCIÓN Tapachula.- En un desayuno con representantes de medios de comunicación de la ciudad de Tapachula, el magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado, afirmó que con el Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) ellos tienen la ventaja de conocer y acceder a la información, para darle mayor veracidad al ejercicio periodístico. Les dijo que este nuevo modelo penal defiende los derechos humanos de todas las personas involucradas en proceso, incluyendo la libertad de expresión consagrada en la Constitución Política Mexicana, por eso el Poder Judicial se dio a la tarea de capacitar a los reporteros de varios municipios de la entidad, con el fin de transmitir toda la información necesaria para que puedan difundir correctamente a la sociedad sobre esta cultura jurídica que ya se empieza a arraigar. Palenque, San Cristóbal de Las Casas, Ocosingo, Tuxtla Gutiérrez

REDACCIÓN

y Tapachula son las ciudades que han sido capacitadas en el sistema de justicia penal adversarial relacionada con el periodismo, y se espera que para este 2017 continúe el curso que ofrecen desde Secretaría de Gobernación para formar a las y los periodistas. El magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas señaló que

el Tribunal está haciendo su mejor esfuerzo para consolidar el NSJP e hizo un reconocimiento al gobernador Manuel Velasco Coello por mostrar voluntad y compromiso para que Chiapas cumpliera en esta materia y se empiece a dejar a un lado el rezago jurídico para hacer frente a una etapa de modernización.

La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxtla Gutiérrez, Martha Muñoz de Castellanos, realizó el tradicional JuegueDIF 2016 en diferentes colonias de la capital como Gabriel Gutiérrez, Rivera Tziquete y Llano del Tigre, donde llevó cientos de sonrisas para los niños y niñas. Muñoz de Castellanos aseguró que en el DIF Tuxtla se encuentran comprometidos a atender a las personas más vulnerables de la ciudad y con el firme propósito de llevarles una sonrisa esta Navidad a los más pequeños, se llevó a cabo el tradicional JugueDIF 2016. “Gracias a la población que se unió a la loable causa del Sistema DIF Tuxtla, donando juguetes para niños de escasos recursos es como se logró que el JugueDIF 2016 fuera

todo un éxito e hiciera sonreír a niños y niñas de nuestra ciudad”. Martha Muñoz de Castellanos reafirmó el compromiso con ellos y les hizo saber que el DIF Tuxtla trabaja y responde por sus necesidades. Al mismo agradeció a todos los sectores de la población que se unieron, haciéndoles saber, que hoy más que nunca pueden contar y confiar en ella y en esta noble institución.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 23 de diciembre de 2016

elpaís

8

PRD pide investigar explosión de Tultepec y castigar a culpables.

uLA INICIATIVA QUE FUE TURNADA A COMISIONES PARA SU ANÁLISIS Y DICTAMINACIÓN

“Textear” podría convertirse en motivo de cárcel AGENCIAS México.- Una pena de hasta tres años de cárcel propuso el diputado Juan Manuel Cavazos Balderas para las personas que por mandar mensajes de texto o hablar por celular se involucren en un accidente automovilístico. El legislador presentó la iniciativa que fue turnada a comisiones para su análisis y dictaminación, a fin de que sea votada en febrero próximo, una vez que inicie el periodo ordinario de sesiones en la Cámara de Diputados. En entrevista, precisó que la reforma será al Código Penal Federal, y considera como “agravante de delito a nivel nacional la distracción por el uso del celular al manejar cuando se causen lesiones o la muerte de una persona en un accidente automovilístico”. Además la sanción se sumará a las que ya prevé la ley en cada entidad federativa en caso de accidente y prohibición de uso de aparatos de radiocomunicación. Con esta propuesta, dijo, los diputados prevén hacer conciencia entre los automovilistas de que el uso del celular al conducir es un factor potencial que pone en riego la vida no solo de quien conduce y sus acompañantes, sino de terceras personas. Y es que hay preocupación, ya que los accidentes viales por el uso del celular van en aumento en las entidades federativas y los principales involucrados son jóvenes.

8EN TULTEPEC

Peña visita a lesionados por explosión AGENCIAS

Refirió que de acuerdo con datos del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Conapra), los conductores que utilizan el teléfono celular corren un riesgo cuatro veces mayor de verse involucrados en un accidente. En tanto, quienes envía mensajes de texto o “textean” al conducir, tiene

23 veces más probabilidades de verse involucrado en un choque que alguien que no lo hace. El diputado por Nuevo León reiteró que el uso inapropiado de los aparatos móviles produce distracciones momentáneas que pueden perturbar la conducción del automóvil, de ahí que no se puede com-

binar el volante con el celular. “Vemos que las cifras de la cultura vial que tenemos en nuestro país son alarmantes, cada vez tenemos más accidentes viales, cada vez tenemos más problema por el mal uso del teléfono celular al volante, incluso, sobrepasa los accidentes por conducir en estado de ebriedad”, concluyó.

8EL SACERDOTE NO DESCARTÓ QUE LOS ASALTANTES CONOCIERAN LOS MOVIMIENTOS OPERATIVOS PARROQUIALES

Arquidiócesis denuncia robo en iglesia en Santa María la Ribera AGENCIAS

México.- El Arzobispado de México informó que, en la víspera, en la Parroquia de la Sagrada Familia en Santa María la Ribera se produjo un asalto con violencia en el que participaron al menos tres personas armadas, dos hombres y una mujer. En la página de Internet del Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México (SIAME) se indicó que con pistola en mano esas personas amagaron a la empleada administrativa para robar 40 mil pesos. Abel Torres Padrón, de los Misioneros Josefinos, padre de la parroquia, explicó que los hechos ocurrieron cerca de las 16:00 horas, antes de que vecinos llegaran a la parroquia para

organizar la posada del día y justo cuando Silvia García, secretaria parroquial, regresaba de comer para incorporarse a sus labores. Al momento de abrir la oficina la mujer fue amenazada con una pisto-

la, amarrada de pies y manos y tapada de la boca. Después los presuntos asaltantes tomaron el dinero recaudado de limosnas y para pagos de servicios religiosos del sitio donde se resguardan

los valores y huyeron. “Uno de los responsables de guiar la posada, al llegar a la oficina para tomar las imágenes de los peregrinos y ver que la puerta estaba cerrada, pensó que la secretaria aún no había llegado y llamó al sacerdote para pedirle su autorización a fin de ingresar”. Fue entonces cuando vio a la secretaria atada y tirada en el piso. El sacerdote no descartó que los asaltantes conocieran los movimientos operativos parroquiales, así como el de los empleados, porque durante el ultraje los delincuentes no hicieron más desorden que el necesario para inmovilizar a la secretaria y abrir el lugar exacto donde se encontraba el dinero.

México.- El presidente Enrique Peña Nieto visitó a dos de los lesionados por quemaduras durante la explosión del mercado de cohetes de San Pablito ubicado en el municipio de Tultepec, internados en el Hospital de Alta Especialidad de esta demarcación, donde externó su solidaridad y apoyo a los heridos y familiares. El presidente Peña Nieto llegó en helicóptero al hospital, a las 12:10, donde ya lo esperaban el gobernador del estado de México, Eruviel Ávila Villegas; el secretario de Salud, José Narro Robles y Rosario Robles, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. El presidente recorrió el hospital y visitó a los pacientes, algunos de ellos permanecen en el área de terapia intensiva, luego del accidente registrado en el tianguis de cohetes más grande del país. El martes 20 de diciembre, la tercera explosión en el mercado de pirotecnia de San Pablito en Tultepec, donde hubo un saldo de 35 personas fallecidas; 26 de ellas en el lugar de los hechos y 9 en hospitales. En tanto, 59 personas son atendidas en hospitales del ISEM, IMSS e Issste. Así como en el de Alta Especialidad de Zumpango, nosocomio que cuenta con equipo y personal especializado para atender a pacientes lesionados por quemados. Bertha Rodríguez y Ángel Ávila García, de 62 y 21 años de edad, permanecen bajo cuidados intensivos en el Hospital de Zumpango, donde ingresaron cuatro de los heridos pero fallecieron dos de ellos.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 23 de diciembre de 2016

mundo

9

9

Desbaratan plan de atentados en Australia

uUNAS SEIS PERSONAS SE ENCADENARON EN LA CATEDRAL DE SANTIAGO

Deudos de desaparecidos chilenos repudian misa para represores presos AGENCIAS

8DE ESTADOS UNIDOS

Trump propone ampliar el arsenal nuclear

Chile.- Familias de detenidos desaparecidos chilenos se manifestaron hoy para rechazar una ceremonia ecuménica que se desarrollará mañana viernes en el penal de Punta Peuco, donde cumplen condena reos por delitos de lesa humanidad. Unas seis personas se encadenaron en la catedral de Santiago, como muestra de descontento por la ceremonia donde los condenados pedirán perdón por los delitos cometidos durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973 a 1989). Según informaciones de medios locales, ocho de los casi 140 reos que cumplen condena en ese recinto pedirán perdón durante la misa. La actividad pretende ser un acto de perdón individual y no colectivo, según han aclarado los involucrados, hacia las familias de las víctimas de las violaciones a los derechos humanos. Asimismo, descartaron que la iniciativa sea motivada por un interés de optar por beneficios carcelarios. “Este es un gesto de protesta contra el mundo eclesiástico, que se ha tomado la posibilidad de pensar que pueden perdonarlos en nombre nuestro”, precisó una de las manifestantes en declaraciones a la emisora Radio Cooperativa.

AGENCIAS Estados Unidos.- La máxima autoridad escolar de California convocó a todas las escuelas públicas de la entidad a declararse como refugios para inmigrantes y no tolerar ninguna incursión de autoridades migratorias. El superintendente estatal de Instrucción Pública, Tom Torlakson, publicó una carta alentando a todas las escuelas públicas de California a ser declaradas “Safe Haven” (refugios seguros). “Como superintendente Estatal de Instrucción Pública, la seguridad es mi máxima prioridad. Mi mayor compromiso con ustedes, sus estudiantes y sus familias es que las escuelas sigan siendo lugares seguros para aprender”, apuntó Torlakson. “Desafortunadamente, desde las elecciones presidenciales, los reportes de acoso, hostigamiento e intimidación de estudiantes de primaria y secundaria basados en el estatus migratorio, religioso o identificación étnica están en aumento”, señaló el funcionario. La carta fue enviada por Torlakson a los superintendentes de condados y distritos escolares, administra-

AGENCIAS

8PIDEN NO TOLERAR NINGUNA INCURSIÓN DE AUTORIDADES MIGRATORIAS

Llaman a escuelas de California a declararse refugio para migrantes

dores de escuelas chárter y directores de planteles en California. California atiende a más de seis millones 200 mil estudiantes, desde preprimaria hasta el duodécimo grado, con la población más diversa de la nación. La carta alienta a todos los padres y tutores a participar plenamente en

sus comunidades escolares. “Los padres comprometidos desempeñan un papel clave en ayudar a los estudiantes a tener éxito en su camino a las carreras del siglo XXI y la universidad”, expresó Torlakson. El Departamento de Educación de California continuará proporcio-

nando a las agencias educativas locales (LEA) reglas sobre las leyes existentes que protegen los registros de los estudiantes. Asimismo recordará un fallo emitido en 1984 por la Corte Suprema de Estados Unidos, según el cual, las escuelas deben inscribir a todos los niños elegibles, sin importar su estatus migratorio. Las escuelas deben verificar la edad y la residencia de un estudiante, pero tienen una gran flexibilidad en qué documentos se piden y no es necesario utilizar nada relacionado con el estatus migratorio del alumno. Torlakson puntualizó que no se pueden divulgar registros a la policía sin el permiso por escrito de los padres, una orden judicial o una citación, mientras que las escuelas no deben recoger ni mantener ningún documento relacionado con el estatus migratorio.

Estados Unidos.- El presidente electo, Donald Trump, propuso este jueves ampliar el arsenal nuclear de Estados Unidos al afirmar que el país debe “fortalecer mucho” sus capacidades, al menos por ahora. “Estados Unidos debe fortalecer y expandir su capacidad nuclear hasta el momento en que el mundo tome conciencia respecto a las armas nucleares”, dijo Trump en un tweet, una afirmación que coincidió con una declaración similar del mandatario ruso Vladimir Putin. Trump, quien pasa estos días en su mansión del sur de Florida, publicó varios tweets sobre diversos temas en el transcurso de la mañana. Su mensaje sobre las armas nucleares se produjo horas después de que el presidente ruso Vladimir Putin se reuniera con sus consejeros militares para evaluar la actividad militar de 2016. Putin habló de “fortalecer” el potencial militar de sus fuerzas nucleares estratégicas y “vigilar cuidadosamente” cualquier cambio en el equilibrio de poder y en la situación político-militar del mundo, en especial a lo largo de las fronteras rusas”, según la agencia rusa TASS. La posición de Trump, quien tomará posesión el próximo 20 de enero, contrasta con la del presidente Barack Obama quien ha hablado del compromiso de Estados Unidos de buscar la paz y la seguridad sin armas nucleares y ha tratado de reducir el arsenal nacional. Trump está desde el pasado fin de semana en su residencia de Mar-A-Lago en Palm Beach disfrutando de las fiestas navideñas y realizando reuniones con vistas a la formación de su gobierno.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 23 de diciembre de 2016

finanzas

10

1

Garantizado el abasto de romeritos para la capital.

uCON EL PROPÓSITO DE DISMINUIR EL ÍNDICE DE ACCIDENTES VEHICULARES EN CARRETERAS

Autoridades federales mantienen operativos de seguridad en transportes AGENCIAS México.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer que mantiene en marcha el Operativo 30 Delta, con el propósito de disminuir el índice de accidentes vehiculares en carreteras federales y autopistas. El programa consiste en realizar exámenes médicos a los operadores del autotransporte federal de pasaje, a fin de detectar el consumo de alcohol o enervantes, así como síntomas de agotamiento o algún padecimiento que afecte el estado de alerta del conductor. De acuerdo con la dependencia, el operativo inició el 19 de diciembre de 2016 y estará vigente hasta el 1 de enero de 2017 en las principales carreteras federales y autopistas del país. La valoración a los conductores la realiza personal médico, con una duración promedio de 10 minutos, y consiste en una inspección general, interrogatorio intencionado, valoración de signos vitales, reflejos osteontendinosos y oculares, coordinación psicomotriz, así como valoración de signos de agotamiento. El programa cuenta con la participación de 138 médicos, apoyados por 30 técnicos para la toma de pruebas toxicológicas, en 44 módulos carreteros de exámenes médicos instalados a nivel nacional. Asimismo, cuenta con 24 unidades médicas móviles encargadas

8EN TEMPORADA NAVIDEÑA

Millennials marcarán tendencias en consumo AGENCIAS

de aplicar el examen toxicológico, y se tiene planeado realizar 18 mil 400 exámenes médicos con pruebas de detección de alcohol en aliento. Mientras que a partir del pasado 12 de diciembre al 9 de enero 2017, la Dirección General de Aeronáutica Civil, en coordinación con la Policía Federal, tiene en marcha el Operativo Rampa. Este programa consistente en la aplicación de exámenes toxicológi-

cos a pilotos aviadores, sobrecargos, controladores de tránsito aéreo y personal de tierra, en los principales aeropuertos del país. Por su parte, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en coordinación con la Dirección General de Aeronáutica Civil, la Policía Federal y autoridades locales se mantienen alerta dentro y fuera de las instalaciones para garantizar mayor seguridad a los vacacionistas.

También los centros turísticos y las costas refuerzan su vigilancia con patrullajes terrestres y marítimos para mayor seguridad en embarcaderos, muelles, playas y otros puntos de interés. Además, la SCT pone a disposición de los viajeros la aplicación Traza Tu Ruta con Mappir, la cual ayuda al conductor a planear mejor su viaje y la ruta que utilizará para llegar seguro a su destino.

8SOLICITA QUE SE MANEJE ESTA INFORMACIÓN CON LA PRECISIÓN QUE ESTE TEMA TAN SENSIBLE REQUIERE

Pemex pide no especular en tema de precios de combustibles AGENCIAS México.- Petróleos Mexicanos (Pemex) pidió no especular sobre el tema de los precios de las gasolinas para el próximo año en el país. En una nota aclaratoria, la empresa productiva del Estado refiere que en una entrevista televisiva realizada este jueves, el director general de Pemex, José Antonio González Anaya, en ningún momento habló de un monto o un porcentaje determinado para el probable incremento en el precio de las gasolinas. Por ello, precisa, solicitamos atentamente se maneje esta información con la precisión que un tema tan sensible merece. En la entrevista con el periodista Carlos Loret de Mola, el director

general de Pemex explicó que se hará “todo lo posible para que este proceso sea de la manera más ordenada”, por lo que se trabaja conjuntamente con todas las autorida-

des involucradas. “Pemex no es autoridad, pero estamos trabajando Pemex, Secretaría de Energía, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Secretaría de Ha-

cienda”, afirmó González Anaya. Asimismo, dijo que se va a definir la metodología del precio, porque lo importante es darle “certidumbre a la gente”.

México.- Los Millennials, es decir, los nacidos entre 1977 y 1994, se caracterizan por su conexión con la tecnología, por lo que como consumidores tienen exigencias muy específicas respecto a lo que consideran mejor en un dispositivo. De acuerdo con un estudio realizado por Ipsos a petición de la firma Intel, entre los artículos que más buscarán este tipo de consumidores mexicanos en esta temporada se encuentran dispositivos tecnológicos caracterizados por la innovación. Entre los consumidores que buscarán hacerse de un dispositivo tecnológico, 56 por ciento son Millennials y de éstos, 92 por ciento buscará algo relacionado con conectividad para festejar esta temporada. De acuerdo con el estudio, los aspectos en los que se enfocan los consumidores son precio, memoria y marca del procesador, ya que los usuarios están dispuestos a pagar por aquello que cumpla sus expectativas de consumo. Entre los dispositivos más buscados para la temporada estarán los notebooks, que muestran una intención de compra de 40 por ciento; los smarbands, con 15 por ciento, y las phablets, cuyos índices de intención de compra son de 13 por ciento. Una de las principales razones que lleva a los Millennials a buscar un dispositivo en esta temporada es la conjunción entre trabajo y estudios, de ahí que de aquellos que buscan una PC durante esta temporada 63 por ciento lo hace pensando en el trabajo.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 23 de diciembre de 2016

cultura

11

Centro Cultural José Martí tuvo un fructífero 2016.

uCUYAS LETRAS POR LO GENERAL HACEN REFERENCIA A UN PASAJE DE JESÚS, MARÍA Y JOSÉ

Villancicos, figura musical relacionada con la tradición navideña AGENCIAS México.- Los villancicos, cantos y letanías son ritmos sonoros que enmarcan la época decembrina y conforman una tradición cultural de la temporada, cuyas letras por lo general hacen referencia a un pasaje de Jesús, María y José. De acuerdo con el sitio “filomusica.com”, su origen se remonta al siglo XV y se tiene como una de las manifestaciones más antiguas de la lírica popular en castellano, que regularmente era una breve canción estrofóbica con estribillo. Líricamente esta sustentado en las formas “estróficas responsoriales como el virelai, el zéjel, la ballata o las cantigas paralelísticas”, y su melodía central estaba destinada a ser ejecutada “por un solista al que le acompañaban dos o tres instrumentos”, añade la fuente. Algunos de los documentos en los que aparece por primera vez la palabra villancico son el “Cancionero de Stúñiga” (ca. 1458) y el “Chanssonier d’Herberay” (ca. 1463), y más tarde en el “Cancionero de la Colombina” y el “Cancionero musical de Palacio”. Uno de los autores mas sobresalientes de villancicos es Juan de Encina, de finales del siglo XV, época en la que esta expresión ya consistía en una forma musical y poética que alternaba coplas con estribillo. Fue en el siglo siguiente cuando

AGENCIAS México.- Pollos rellenos en Sudamérica, carne de res en Centroamérica, patos en Europa, pavos y romeritos en México y alces en el norte de América, entre Estados Unidos y Canadá, destacan entre los platillos que se preparan para celebrar la Noche Buena o Navidad. Así lo dio a conocer el chef mexicano Guillermo Mateos de la Mora, quien en entrevista compartió un recorrido por las tradiciones culinarias navideñas en diferentes partes del mundo; desde platillos típicos y populares, hasta los más sofisticados y exóticos; diversidad para todos los paladares. De la Mora quien es instructor de Aspic Instituto Gastronómico, escuela de estilo europeo incorporada a la Secretaría de Educación Pública (SEP), señaló que lo que más se consume durante la festividad cristiana (Navidad) en la mayor parte del mundo es el pavo o guajolote en sus diferentes presentaciones. Destacó que esta ave originaria

las autoridades eclesiáticas consideraron importante incorporar esta forma melódica a la liturgía, con composiciones en castellano, dejando de lado el amor cortes que predominaba en el villancico, a fin de acercar al vulgo a los misterios de la fe. Lo anterior dio como resultado que para el siglo XVII ya se le utilizara

“en los reponsorios de maitines de las principales fiestas litúrgicas como la Navidad, Hábeas Christi, Asunción, santos locales, Epifanía, Trinidad” y otras actividades propias de la religión. Por lo anterior, los maestros de las capillas tuvieron como obligación conocer de estos temas como parte del calendario litúrgico. Así, gozaban de un

alto valor popular, no obstante las voces conservadoras que hubo en su contra. Para estas alturas, según el mismo sitio electrónico, su complejidad creció al incrementar el número de voces para llegar “hasta ocho distribuidas en dos coros dispuestos en diferentes lugares de la catedral y acompañados con instrumentos como el

arpa, el violón y el órgano”. De esta época se conservan manuscritos que dan cuenta de su forma musical y lírica para su interpretación. Asimismo, por esos años recibió influencia del arte italiano, como también lo resintieron otras expresiones musicales. Así lo evidencian el estilo recitativo, las arias da capo y el estilo compositivo que tomó el villancico de la ópera seria italiana, lo que provocó un aumento en la plantilla de las orquestas de las capillas de música catedralicias o una mayor demanda a la hora de interpretarlos. Sin embargo, su popularidad no menguó, como tampoco sus fines para la educación de la fe, si bien dejó de ser simplemente la interpretación coral polifónica para incorporal características escénicas. De este periodo sobresalen compositores como el padre Antonio Soler, Antonio de Literes y José de Torres. Para el siglo XIX su popularidad disminuyó a tal grado que sus composiciones quedaron guardadas en los archivos catedralicios. No obstante, en el siglo XX y en la actualidad se retoma al villancico como aquel tema con una estructura melódica y armónica sencilla y letras populares. Así, incluso desde fines de noviembre, se le recupera para anunciar las festividades decembrinas y, por supuesto, fomentar el sentido consumista de la Navidad.

8LA AVE ORIGINARIA DE MESOAMÉRICA, ES MUY BIEN RECIBIDA EN DIFERENTES PARTES DEL MUNDO

Pavo, platillo preferido para Navidad de Mesoamérica, es muy bien recibida en diferentes partes del mundo, desde Estados Unidos que es más característico en su Día de Acción de Gracias, hasta en la cocina francesa, inglesa e italiana donde es preparado según las tradiciones de las regiones. “Tenemos un platillo que es muy tradicional tanto en Europa como en América y otros continentes que es pavo, cocinado de distintas maneras, varía en cada región, relleno acompañado por alguna salsa, casi siempre de características agridulces. “Es un platillo que se maneja en todas partes del mundo, por ejemplo en Centro América y Sudamérica se consume relleno; además también se preparan algunas carnes de res y de cerdo, rellenas o mechadas en sus propios jugos, en algunos casos con adobos a base de chiles”, dijo el chef

para quien en esta región en Navidad se acostumbra a cenar tamales típicos, así como las famosas arepas hechas a base de maíz molido o harina de maíz pre-cocida. Asegura que el éxito del pavo en el mundo, radica en que se trata de un ave que junto con las gallinas, “son productos de los que más se han consumido de manera tradicional, pues llegaron entre el año 1600 y 1700 a diferentes partes del mundo. “Recordemos que se trata de un animal de Mesoamérica pero que ha tenido una gran aceptación. Nuestro guajolote es un digno representante de México en el mundo”, agregó. Pero no todo en la cena navideña es el pavo o guajolote, reveló, también se preparan platillos exóticos como el alce, que se da mucho en la frontera entre los Estados Unidos y Canadá.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

viernes 23 de diciembre de 2016

Laacción

12

Pachuca golea 6-0 a Real Cuautitlán en partido de preparación.

uCARLOS LÓPEZ CHARGOY ASEGURA QUE JAGUARES ELUDIRÁ EL DESCENSO

CONFÍA EN LA PERMANENCIA AGENCIAS Zapopan, Jalisco.- La confianza y buen ambiente en el campamento de los Jaguares de Chiapas impera durante la pretemporada que el equipo felino realiza en tierras tapatías y muestra de ello es la comunión que se dio tras la visita del Presidente del cuadro chiapaneco, Lic. Carlos Hugo López Chargoy, al entrenamiento en el estadio 3 de Marzo. Posterior a las labores matutinas, el plantel, cuerpo técnico y directiva convivieron en una comida donde se refrendó el compromiso por mantener la permanencia en Primera División, pues por parte de cada uno de los elementos que conforman a la institución, quedo la promesa de salir delante de esta problemática que aqueja al cuadro chiapaneco en la zona porcentual. Previo a la convivencia, el Presidente del equipo, Lic. Carlos Hugo López CHargoy, atendió a los medios de comunicación en tierras tapatías, donde manifestó que no habrá circunstancias que afecten la confianza por tener un gran torneo. “Dejamos atrás los problemas que tuvimos en el pasado, el equipo está muy bien concentrado, están llegando los refuerzos y vamos a tener un cuadro muy competitivo. Todo fue saldado completamente por eso pudimos entrar al régimen de transferencias, estamos armando

un buen equipo, Sergio (Bueno) está trabajando muy duro y espero de los Jaguares una temporada que nos deje la permanencia y si es posible calificar”, aseguró el empresario. Por ello, López Chargoy externó que a partir de ahora se tendrán que avocar en trabajar duramente para continuar en Primera División. “El tema que tenemos que ver es la programación de la temporada y no vamos a tener ningún problema, no podemos pelear un descenso teniendo problemas extra cancha”, recalcó al tiempo de asegurar que se mantiene a la espera de la llegada de los últimos refuerzos, mientras que en el tema de Moisés Muñoz, que se ha manejado en los medios de comunicación, dijo que no hay nada definido. “Ahorita no hay nada todavía, no puedo contar con alguien que todavía no está cerrado. De Aldo Leao estoy esperando su llamada para ver cuándo reporta”. Para culminar, en lo que respecta al tema de Jonathan Fabbro que tuvo inconvenientes en el aeropuerto de Guadalajara tras su incorporación a la pretemporada, el directivo mencionó que “cometió un error inocentemente, traía los cheques que le dimos pero ya le habíamos depositado en su cuenta, olvidó declararlo y eso fue lo que provocó esto pero ya está entrenando, atendimos jurídicamente el asunto y ya todo está en orden”, finalizó.

8PARA SALVAR LA FRANQUICIA EN EL 2017

“Estamos muy comprometidos”: Venegas AGENCIAS Zapopan, Jalisco.- Práctica distendida en el campamento de los Jaguares de Chiapas en Guadalajara donde se trabajó futbol y un poco de pelota parada por primera vez en la pretemporada. Uno de los referentes de más experiencia en el plantel felino es el defensor Luis Gerardo Venegas, quien habló para los medios y compartió sus expectativas para el venidero Clausura 2017 y lo que se ha trabajado en la pretemporada. “Tuvimos una buena prueba que salimos victoriosos ante Cimarrones, pero creo que el funcionamiento fue bueno, hay que seguir trabajando, sabemos que es un torneo muy complicado para nosotros por el tema del descenso, estamos todos muy comprometidos, la gente que viene llegando se suma a la causa y viene también muy comprometida, ojala que podamos salvar este tema” dijo. El defensor por derecha habló

8COMO MEJOR PORTERO DE LA CONCACAF

Alfredo Talavera motivado por nominación AGENCIAS

sobre los refuerzos que han venido sumándose al plantel chiapaneco. “Los que han llegado, la verdad bastante bien, todavía faltan refuerzos ojala que se puedan sumar lo más pronto posible para que el equipo esté bien acoplado y que vengan a sumar” mencionó. También analizó la situación deportiva del equipo, donde será uno de los involucrados en pelear la permanencia en primera división.

“Eso también es emocionante, cuando te salvas del descenso a veces es como un campeonato por el estrés y la presión que tienes de estar siempre en los últimos lugares, a mí me tocó irme con Atlante y con Atlas nos fue muy bien, empezamos con el descenso pero la verdad nos fue muy bien, nos olvidamos de eso a los seis meses, ahora con Jaguares vamos para eso y vamos adelante” afirmó.

México.- El portero del Toluca Alfredo Talavera afirmó que su nominación a mejor portero de la Concacaf en el 2016, junto a su compatriota Guillermo Ochoa, es una motivación más en su carrera. Talavera agregó que trabaja por el equipo, convencido de que el esfuerzo rinde sus frutos como fue el reconocimiento a mejor arquero de la zona, junto con Guillermo Ochoa, del club Granada de España y Nahuel Guzmán, de Tigres de la Liga MX. “Una de las razones por las que trabajas es, primero para ayudar al equipo y segundo, porque en este caso tengo metas personales, y si estoy en la terna es por el esfuerzo, la disciplina, el trabajo de todos los días”, declaró. “Tala” dijo que su meta es mantenerse en la titularidad de Toluca y sabe que eso le permite estar tam-

bién en Selección Nacional, “estar ahí es por el trabajo de todos los días y busco ser titular en la Selección, pero nada de eso puede pasar si no hago mi trabajo a conciencia y entregando todo en mi equipo, el Toluca”. El 2017 será un año importante en cuanto a retos, tanto a nivel Selección con eliminatoria mundialista, como con el Deportivo Toluca Futbol, con la celebración del Centenario, buscar entrar a una liguilla y el título 11.


viernes 23 de diciembre de 2016

| es!diariopopular

Laacción

13

uTKD EAGLES CERRÓ EL AÑO CON EXAMEN DE GRADOS

NUEVOS CINTAS NEGRAS REDACCIÓN Con una gran cereza en el pastel se encuentra cerrando el año la escuela de Taekwondo Eagles de San Cristóbal de las Casas, dirigida por el profesor Fernando Borraz, esto luego de graduar a cuatro nuevos cintas negras y promover a 2° Dan a cinco atletas más. Eagles ya había contado con una primera etapa de exámenes de cintas negras en su propio doyang, estos en su mayoría de categorías infantiles, pero ahora era turno para atletas de categorías Juveniles y Sub 20. Ante los sinodales correspondientes, estos nueve atletas sacaron la casta y el talento que los caracte-

riza, dejando muy en alto el nombre de su escuela y profesor, al demostrar todo lo que han aprendido durante tantos años, para precisamente llegar a este momento, ser cinta negra. Tal y como se caracterizan los exámenes de taekwondo, estos nueve atletas demostraron su talento en movimientos y pateo básico, y de alto grado, pasos de combate, defensa personal, las formas correspondientes al grado a obtener, combate libre uno contra uno; así como 3 vs 1 y finalmente, sus rompimientos de tablas. Concluido todo el extenuante proceso del examen, los alumnos fueron reconocidos por su esfuerzo, así como les dieron a conocer la no-

ticia de su estatus de aprobatorio en el examen. En esta ocasión, únicamente los cuatro atletas que buscaban la cinta negra hicieron la ceremonia de cambio de cinta, mientras que, los que ascendieron a 2° Dan, únicamente recibieron su certificado que avala su nuevo Dan. El profesor Fernando Borraz se encuentra orgulloso por esta nueva meta de sus alumnos, que simplemente dan realce a la escuela Taekwondo Eagles en San Cristóbal. Además. Hizo extensiva un agradecimiento por esa confianza de los padres de familia para guiar a sus hijos en este camino marcial y competitivo del taekwondo.

8ANTE NAPOLI

Salcedo comete penalti en empate 3-3 de Fiorentina

8EN EUROLIGA

Real Madrid y Ayón caen ante Estrella Roja AGENCIAS

AGENCIAS Florencia, Italia.- El defensa mexicano Carlos Salcedo de Fiorentina cometió una falta en el área chica, en el último minuto de juego que le valió el empate a Napoli 3-3 en la jornada 18 de la Liga italiana. El delantero italiano Lorenzo Insigne en el minuto 24 sorprendió a sus compañeros y rivales con un disparo fuera del área que se incrustó en el ángulo superior derecho, donde el arquero belga Anton Tataruanu se lanzó pero no pudo alcanzar el balón. En el segundo tiempo, los locales buscaron de inmediato la igualada y lo consiguieron a través de un tiro libre en el minuto 51 tras cobro del artillero italiano Federico Bernardes-

chi, quien tuvo la fortuna de que su disparo fuera desviado por la barrera e ingresará al fondo de las redes. Una desconcentración de la defensa de la “Fiore” dio como resultado el segundo de los visitantes, que

no perdonó el delantero belga Dries Mertens en el minuto 68 tras robar un balón y mandar el esférico con comba al lado derecho del arquero. No obstante, a un minuto del gol en contra, Bernardeschi igualó el marcador con fuerte tiro de zurda. El artillero argentino Mauro Zárate remontó con un disparo de volea tras servicio de Bernardeschi, sin embargo, el partido terminó hasta el último minuto en el 94 por la vía penal, con gol del delantero italiano Manolo Gabbiadini quien acababa de ingresar. La falta fue cometida por el mexicano Salcedo. Con este resultado Fiorentina termina el año como noveno de la clasificación con 27 unidades, mientras Napoli ocupa la tercera posición con 35 puntos.

Serbia.- Real Madrid y el mexicano Gustavo Ayón, quien sólo marcó cuatro puntos, se quedaron cortos en su visita al Estrella Roja de Belgrado, al perder 70-82 en juego de la Euroliga, en el cual los españoles se vieron erráticos. A pesar de que Jeffery Taylor marcó 25 puntos y fue quién abrió el marcador a favor del Madrid en el primer cuarto, al final no pudo mantener el nivel en todo el juego, errores en la defensiva y poca efectividad arriba, fue el talente del cuadro visitante. Mientras la experiencia de Marko Simonovic fue determinante en la conducción de los serbios para aumentar la pizarra y con el apoyo de la afición, borraron a los españoles de la duela. Siminovic, quien estuvo en la duela 25 minutos, fue el mejor en la

duela con un total de 20 puntos, seguido de Marko Guduric con 12 para llevar a Estrella Roja a la victoria. En tanto que por los madridistas, Taylor marcó 25 puntos y fue el más activo en la cancha, con tiples y dobles al aro, pero no tuvo el arropo de sus compañeros para hilvanar mejores jugadas. Además, el mexicano Gustavo Ayón, en 23 minutos de juego, sólo pudo aportar cuatro puntos.


lagente

14

Acompañados por sus papás y Santa Claus. fue como estos pequeños del American School; disfrutaron en grande de una inigualable posada navideña. Emocionados por la llegada de Santa Claus; cada uno realizó su carta donde redactaron sus regalos deseados para esta navidad. La tarde se llenos de buen ambiente con las piñatas y las divertidas dinámicas. Sin duda este evento será recordado por cada uno de ellos por el resto de sus vidas.

es!diariopopular | Viernes 23 de Diciembre de 2016

Peques disfrutaron de una linda posada

Regina Montesinos con sus papás Héctor y Martha

Nerea Ramos

Nolan Osman Ramos

José Miguel Utrilla

Carlos Santiago

Carolina Aquino y Mateo Cañas

La pasaron genial

Lenin Romero

Darío Cajar


lagente

es!diariopopular | Viernes 23 de de Diciembre de 2016

Acompañaron a los peques

Alex Vázquez

Darío Cañas

Leo de los Santos y Vero Pineda

María Najas

Edgar Moreno e Iris

Eduardo Herrera, Grexia y Alejandra

Mateo Cañas

Max Vázquez y Aría Teresa Trujillo

Ever Estebes

Amaya Osman

Angie Jimenez y Diego Ballinas

15

Hermanos

Jacqui Zavaleta y León Rubio

Muy divertidos

Linda foto del recuerdo


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 23 de diciembre de 2016

escenarios

16

Vin Diesel visitará México para premier de la cinta “xXx Reactivado”.

uLLEGARÁ ESTE VIERNES A LA PLATAFORMA CON 26 CAPÍTULOS

Netflix lanza adelanto de serie “Trollhunters” de Guillermo del Toro AGENCIAS

8EN 2016

Estados Unidos.- Netflix dio a conocer un adelanto de “Trollhunters” de Guillermo del Toro, y cuya serie animada llegará este viernes a la plataforma con 26 capítulos. Dreamworks Animation y del Toro ofrecerán al teleauditorio una historia en la que el adolescente “Jim Lake Jr.”, una mañana de tantas en la que se dirigía a la escuela, encuentra un místico amuleto, e inadvertidamente descubre el secreto de una poderosa civilización de “trolls” que vive debajo del pequeño pueblo de Arcadia. De carácter fuerte y en busca de aventura, aunque carente de preparación para las responsabilidades que han recaído sobre él, “Jim” se ve obligado a asumir el rol de cazador de “trolls”, jurando proteger el bien de los “trolls” ante los poderosos enemigos que buscan venganza. El primer humano en portar el honor, “Jim” va de luchar diariamente del alboroto de la escuela a unirse a una guerra que se ha prolongado por siglos, un conflicto que ahora amenaza a toda la humanidad y especies similares a “trolls”, se informó a través de un comunicado. Acompañado por sus amigos humanos más cercanos y unos cuantos aliados claves “trolls”, “Jim” de 15 años debe adentrarse en un mundo fantástico de impresionantes criaturas, gloriosas ciudades y enemigos des-

Muerte del cantautor Juan Gabriel ensombreció a México AGENCIAS

esperados por destruirlo. Repentinamente está destinado a jugar un rol crucial en una antigua batalla entre el bien y el mal que porta armas imponentes, pero

“Jim” está determinado a salvar el mundo, una vez que concluya su clase de deportes. “DreamWorks Trollhunters” es un heróico cuento que se desarrolla con

ambición, una compleja historia y visualmente asombrosa, la cual eleva los estándares en las series animadas, creando un evento que emocionará a la familia entera.

8VANESSA BARCELÓ FUE DETENIDA BAJO CARGOS DE AGRESIÓN

Exreina de belleza golpea con un bate a invitado a su fiesta AGENCIAS Estados Unidos.- Una joven exreina de belleza de Miami fue arrestada durante una fiesta que organizó, por acusaciones de golpear con un bate a una persona que asistía al festejo navideño, informó la policía de esa ciudad estadunidense. Vanessa Barceló, de 26 años, fue detenida este jueves bajo cargos de agresión en su casa de Hialleah. El reporte policial dijo que “la mayoría de los invitados” a la fiesta, incluidos los detenidos, estaban “muy intoxicados” en algún momento del festejo. Barceló organizaba una fiesta en su casa para promover su negocio cuando se enfrentó con la víctima, que había subido a ayudar a otra asistente. La víctima y otro testigo dijeron

a la policía que se iban, a petición de Barceló, pero que la organizadora de la fiesta “se armó con un bate de aluminio” y lo golpeó, mientras otros sujetos la secundaban.

El reporte dijo que la exreina de belleza “comenzó a golpear y golpear con las manos en la zona de la cara y los ojos varias veces” a la víctima, que después de la pali-

za llamó a la policía. Barceló logró su corona de Miss Miami-Lakes en abril y en julio compitió por el título de Miss Florida USA, pero perdió.

México.- El 28 de agosto de este 2016 murió el prolífico y popular cantautor Juan Gabriel, a los 66 años de edad, a causa de un mal cardiaco, hecho que ensombreció a México y al mundo de los espectáculos, dada su producción discográfica y trayectoria artística de talla internacional. El deceso del intérprete, músico, compositor, actor y productor discográfico, ocurrido en Santa Mónica, California, se dio a conocer tras su actuación la noche anterior en el Forum de Inglewood, en esa ciudad estadunidense, ante más de 17 mil asistentes. En ese concierto, Alberto Aguilera Valadez, nombre real del cantautor mexicano nacido en Parácuaro, Michoacán, el 7 de enero de 1950, más conocido como Juan Gabriel, cosechó los aplausos y aclamación de sus seguidores, luego de reafirmar una vez más su vis artística. La noticia del fallecimiento, en Santa Mónica, ese 28 de agosto, del autor de unas mil 800 canciones, trascendió a nivel internacional a través de los diversos medios de comunicación, se volvió tendencia en redes sociales, en Facebook y Twitter, lamentaron la muerte del cantante. En tanto, el cuerpo de Juan Gabriel fue retirado del departamento que tenía en Santa Mónica, California, donde murió ese domingo, sin que se conociera de inmediato a dónde sería trasladado.


es! diariopopular

viernes 23 de diciembre de 2016

laroja

uJUGABA ENTRE LLANTAS DEL CARRO

Vehículo aplasta a menor en Tuzantán

REDACCIÓN En Tuzantán, un niño de dos años de edad, murió prensado por las llantas de un vehículo que se puso en marcha cuando el menor jugaba entre las llantas. Los hechos ocurrieron por el callejón la Ceiba, en un predio donde

fabrican ladrillos, el niño perdió la vida de manera instantánea cuando una camioneta de color amarillo (placas DB138) le pasó encima, y es que presuntamente el conductor no se percató que el niño se había metido debajo del vehículo. Al lugar arribaron autoridades de la Procuraduría General de Justicia del

17

Iniciaron la carpeta de investigación por el delito de homicidio imprudencial.

8EN TUXTLA

Fontanero recibe descarga eléctrica REDACCIÓN Un sujeto recibió una descarga eléctrica entras realizaba labores de fontanería dentro de un domicilio en la colonia Los Presidentes; debido a que quedó lesionado sobre una azotea, cuerpos de rescate y de primeros auxilios acudieron al lugar para auxiliarlo. El accidente ocurrió dentro del domicilio 2, el cual se ubica sobre la calle Oriente Sur. Ahí, Norberto Martínez, de 42 años de edad, se encontraba realizando labores de fontanería. Debido a que necesitaba hacer una conexión en la azotea, subió a ella pero desafortunadamente no se percató que un cable de alta tensión estaba a pocos metros, situación por la que se piensa que sin tocar el conducto, una fuerte descarga recibió y lo

lanzó varios metros. Vecinos aseguraron que escucharon el estruendo de la descarga, y que fue por esa razón que llamaron a los números de emergencias para que unidades de rescate llegaran al lugar del percance. En minutos, los colonos se aglomeraron alrededor de la casa, y algunos otros subieron hasta la azotea para ver cuál era el estado de salud del implicado. Se supo que la descarga fue tan fuerte que pudo haber ocasionado daños internos, situación por la que fue trasladado a un hospital para que los médicos le brindaran una mejor atención y así descartar lesiones de gravedad. Por otro lado, el accidente causó gran conmoción entre los vecinos, pues temían por la salud del fontanero.

Estado y el padre de la víctima, quien identificó al menor como Luis Manuel “N”. El nombre del conductor de la camioneta se desconoce pues este se dio a la fuga. Las autoridades iniciaron la carpeta de investigación por el delito de homicidio imprudencial. (Fuente: Huixtla web)

8LA HIZO DE CAÍN

8SOBRE LA CARRETERA TGZ-CHIAPA

Bolo navajeó a su propio hermano

Cafre arrolla a dama y huye

REDACCIÓN

REDACCIÓN

Ocozocoautla.- Con una herida de más de cinco centímetros de larga a la altura de la espalda, una persona del sexo masculino fue auxiliada por personal de protección civil, después de haber recibido una estocada, por parte de su propio hermano, cuando sostenían una riña. De acuerdo con los datos obtenidos, cerca de las 15 horas de este jueves, el 911 alerto a los socorristas referidos para que se trasladaran a la colonia “El Pedregal”, toda vez que el reporte era de una persona herida con arma blanca. Al llegar al punto ubicado sobre el libramiento sur-poniente cerca de una marisquería conocida, los paramédicos le brindaron los primeros auxilios a Efrén Morales Ramírez de 23 años de edad, (originario de esta localidad) quien sangraba como consecuencia de un navajazo que había recibido, por lo que fue conducido a la unidad médica

Una mujer convalece en la cama de un nosocomio, luego de ser atropellada por un vehículo particular sobre la carretera Tuxtla GutiérrezChiapa de Corzo; del chofer nada se supo. Luego del percance escapó a toda marcha rumbo al poniente de la señalada vía. El accidente se registró a eso de las 10:50 horas, frente a la Central de Abasto. Las autoridades señalaron que Julia Penagos Gómez, de 37 años, caminaba rumbo a su casa luego de haber realizado algunos mandados por la zona. Al cruzar la peligrosa vía, un coche (del cual se desconocen sus características) no logró frenar al ver a Penagos Gómez, situación por la que ella terminó arrollada y con notables lesiones en el cuerpo. Sin embargo, del conductor responsable nada se supo pues huyó tan pronto logró recobrar el control

del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) donde los galenos lo atenderían. Importante mencionar que a la hora de recibir atención pre-hospitalaria, el lesionado comentaba que al estar ingiriendo bebidas embriagantes con su hermano, los ánimos se calentaron y después de la discusión, su consanguíneo sacó un artefacto punzocortante y se lo clavó en el lado

izquierdo de la espalda, para después de hacer de “su gracia” el sujeto se dio a la fuga con rumbo desconocido. No está por demás citar que la madre de los rijosos dijo que como era su hijo el que lo había lastimado, no pondrían ningún tipo de denuncia, ya que cada vez que se embriagaban discutían, pero ayer a uno de los dos “se le había pasado la mano”.

del vehículo. Quienes sí ayudaron a la mujer, fueron algunos transeúntes que caminaban cerca del lugar, quienes llamaron al número de emergencia 911. Policías de tránsito local, así como paramédicos, fueron los encargados de la valoración prehospitalaria. Los últimos consideraron que lo mejor era trasladar a la paciente al hospital.


laroja

18

uPARA DAR MEJORES RESULTADOS

REDACCIÓN El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Jorge Luis Llaven Abarca se reunió con instructores y académicos del Instituto de Formación (IFP), como parte del proceso de evaluación de desempeño 2016. Como parte de la evaluación anual realizada a las diferentes áreas y corporaciones que integran la SSyPC, el funcionario se reunió con 21 instructores y académicos certificados del Instituto de Formación Policial, con quienes resaltó la importancia de la labor académica en los cuerpos de seguridad para dar mejores resultados, para dignificar la labor policial y sobre todo para profesionalizar la actuación de las fuerzas del orden público. Asimismo Llaven Abarca junto con el Director de la Academia, Nicolás de Jesús Trinidad Náfate, revisaron las últimas certificaciones de instructores en el nuevo Sistema de Justicia Penal, otorgado a través de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), quienes han capacitado en el 2016, a 14 mil 971 policías estatales y municipales. De igual forma, el responsable de la seguridad en Chiapas, reconoció el trabajo realizado para formar en más de 19 cursos a 16 mil 800 elementos en temas de Derechos Humanos, formación inicial y continúa, técnicas policiales, protocolo de actuación policial, computación, inglés, uso racional de la fuerza, técnicas de defensa,

es!diariopopular | viernes 23 de diciembre de 2016

Evalúan a instructores de Formación Policial técnicas de detección, conducción de probables responsables, control de autoridades penitenciarias, disposición y manejo en el tráfico de especies de flora y fauna, Desarrollo de Instructores Y operaciones de alto riesgo, manejo de crisis y rescate de rehenes, entre otros. Finalmente en su recorrido por aulas y espacios de capacitación, en donde actualmente cursan el bachillerato y las licenciaturas en Derechos y Seguridad Pública 565 agentes, Llaven Abarca, exhortó a los catedráticos a reforzar los programas de formación policial, ya que dijo “un agente policial debe orientar su conducta tanto en función de las normas legales como por criterios profesionales, ambos resultantes forman parte de una formación que debe regularmente renovado y verificado. Únicamente de esta manera podrá reducirse el nivel errores, de las conductas negligentes y de las reacciones irracionales”.

El titular de la SSyPC, Jorge Luis Llaven Abarca se reunió con instructores y académicos del Instituto de Formación (IFP), como parte del proceso de evaluación de desempeño 2016.

8HAY VARIOS LESIONADOS

8EN PLA DE AYALA

Aparatoso accidente en carretera costera

Lujoso coche choca contra camioneta ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS Daños materiales valuados en varios miles de pesos, fue el saldo de un aparatoso accidente automovilístico ocurrido la mañana de este jueves, sobre el bulevar Belisario Domínguez, a la altura de una escuela de Bachillerato Tecnológico ubicada en la colonia Plan de Ayala de esta capital, lugar donde un lujoso coche se estampó contra la parte trasera de una camioneta. El percance ocurrió en los instantes que sobre la transitada vía, circulaba en dirección de oriente a

REDACCIÓN En el tramo carretero Tonalá-Pijijiapan, se registró un accidente a la altura del kilómetro 88+500, fueron reportadas varias personas heridas.

Hasta el momento solo se tienen conocimiento que entre los lesionados se encuentra un menor y dos mujeres mayores de edad, quienes viajaban en un vehículo compacto azul de reciente modelo.

Personas que se encontraban en el lugar solicitaron el apoyo a los equipos de emergencia marcando al 911, sin embargo estos nunca respondieron. (Fuente: Informativo del Sur)

poniente, y al parecer a exceso de velocidad, un vehículo de color rojo, cuyo conductor al parecer no logró frenar a tiempo y se impactó contra la parte trasera de una camioneta tipo Pick Up de color blanco. Afortunadamente, al parecer no hubo personas lesionadas, pero los daños materiales fueron de consideración, por lo que elementos de Tránsito y Vialidad Municipal acudieron a levantar las primeras diligencias y pusieron los vehículos a disposición de las autoridades correspondientes, en tanto se deslindan responsabilidades.


viernes 23 de diciembre de 2016

| es!diariopopular

laroja

19

8EN HUIXTLA

8EN COMALTITLÁN-ESCUINTLA

Ladrón se salva de ser linchado

Choque de autos deja 7 lesionados

ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS La madrugada de este jueves, cientos de habitantes de la colonia El Progreso, del municipio de Huixtla, estuvieron a punto de linchar a un joven identificado con el nombre de Daniel Campos González, de 19 años de edad, tras ser descubierto por el propietario de un domicilio particular, a donde había ingresado con la finalidad de robar, en compañía de otro sujeto que logró darse a la fuga, pero que está plenamente identificado. Manuel Arizmendi, propietario del domicilio allanado por el sujeto, dijo a las autoridades que alrededor de las dos y media de la madrugada escuchó ruido extraños en el interior de su casa, por lo que armado de una pistola decidió investigar de que se trataba, descubriendo al sujeto que se había introducido a su casa intentando robar sus pertenencias. De inmediato, solicitó el auxilio de vecinos y colonos de ese lugar, donde ya se han registrado muchos robos y asaltos, y de inmediato el sujeto fue

REDACCIÓN

asegurado y luego de propinarle una brutal golpiza, lo llevaron hasta la plaza central, donde lo ataron a un poste del alumbrado público, amenazando con prenderle fuego. Al ser avisados de lo que ocurría, elementos de distintas corporaciones policiacas acudieron hasta el sitio donde la enardecida muchedumbre

amenazaba con quemar vivo al sujeto, pero los colonos estaban tan alterados que a pesar de que también llegó el Delegado de Gobierno y un funcionario municipal, se negaron a entregarlo, hasta que alrededor de las ocho de la mañana, desistieron de su propósito de quemarlo vivo y lo pusieron a disposición de las autoridades.

En el tramo carretero Villa Comaltitlán-Escuintla, a la altura del kilómetro 223, un choque entre un colectivo y una camioneta dejó al menos siete personas lesionadas y cuantiosos daños materiales. De acuerdo con los hechos, el colectivo de la empresa Ómnibus de Tapachula, con número económico E25 que cubre la ruta TapachulaEscuintla, el cual era conducido por Aureliano N, de 64 años de edad, se impactó en la parte trasera de una camioneta Ford F150, propiedad de José Reina, que estaba estacionada por una falla mecánica. Al parecer el conductor del colectivo conducía a exceso de velocidad pues no frenó a tiempo, tras el fuerte choque volcó aparatosamente. Elementos de Protección Civil brindaron los primeros auxilios a los lesionados, entre ellos el chofer Aureliano, quien

presentaba golpes y excoriaciones en varias partes del cuerpo. También fueron auxiliados: Hermelindo Leyni, con domicilio en Huixtla; Miguel Ángel Morales, de Acacoyagua; Julio Cesar Gómez, de Villa Comaltitlán; Francisco Javier Corzo, de Huixtla; Vicente Vásquez, de Tuxtla Chico; y Nelquis Pérez, de Tuzantán. Todos los lesionados fueron llevados al centro de salud de Escuintla para su atención médica, mientras que elementos de la Policía Federal de la división Caminos se encargaron de las respectivas diligencias.


AĂąo 68 | 20,975 | Viernes 23 de Diciembre de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | SĂ­guenos en:

@esdiariopopular

es diario popular


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.