a
ESTADO
ESTADO
PIDEN NO
CLASES CON
DEPENDER
DE GOBIERNO
v IP debe dejar zona de confort e independizarse: líder de la Canacintra ›3
NORMALIDAD EN ESCUELAS
v Sólo se ausentaron alrededor de tres mil 600 maestros, dice Educación ›6
Año 67 | Nº. 20,746 | miércoles 24 de febrero de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
v FORTALECERÁN ESQUEMA DE PROGRAMAS SOCIALES A TRAVÉS DE 'MÉDICO EN TU CASA'
Chiapas pondrá en marcha el programa 'CunasCDMX' TUXTLECOS NO CUIDAN
v El gobernador Manuel Velasco y el jefe de Gobierno
de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, firmaron convenio de colaboración en las instalaciones de Caña Hueca ›6
SUS PERROS v Se olvidan de vacunarlos o desparasitarlos porque falta cultura sobre su cuidado ›4
CONTINUARÁ LA REFORMA
EDUCATIVA
v No se frenará en ningún estado y menos en Chiapas, asegura delegada de SEP ›3
ESTADO
SIN TÍTULO DIRECTOR DE
INPROSEP
v Francisco Lazos estaría usurpando una profesión que no tiene ›2
ESTADO
EVALÚAN AVANCES DE CRUZADA
v El Secretario del Campo destaca resultados de los programas agrícolas ›7
es!diariopopular
miércoles 24 de febrero de 2016
Mural Chiapas A través de una búsqueda en el Registro Nacional Profesionistas, ex trabajadores del Instituto de Profesionalización del Servidor Público (INPROSEP), denunciaron por la tarde de este martes que José Francisco Lazos Morales, director del instituto, no cuenta con un título profesional para ejercer el cargo que se le asigno hace siete meses, así como despidos injustificados. Hugo César Álvarez Jiménez, ex director de Desarrollo Profesional del NPROSEP, explicó que presentaron ante la Secretaría de la Función Pública una denuncia por la probable comisión del delito de usurpación de funciones o de profesión por parte de Francisco Lazos Morales, ya que se ostenta como profesor de educación primaria. Álvarez Jiménez apuntó que el día 20 de enero la Comisión Estatal de Derechos Humanos notificó a Lazos Morales por las denuncias interpuestas por los trabajadores despedidos y, bajo esas notificaciones tomó medidas represivas en contra de tres que fueron despedidos injustificadamente. De esta manera, recalcó que los trabajadores despedidos son Olivia Jiménez Ruíz, quien fungía como directora de Desempeño y Calidad; Roberto Carlos Alfaro Hernández, quien fungía como director de Ingreso al Ejecutivo Estatal y; Hugo César Álvarez Jiménez, ex director
estado
2
Lazos Morales presume de tener un vínculo personal con Miguel López Camacho.
uJosé FranCisCo lazos Morales estaría usurpando una proFesión que no tiene
Director del INPROSEP no cuenta con título de Desarrollo Profesional. “En caso de comprobarse la probable comisión de esta conducta delictuosa tendría el secretario de la Función Pública que interponer una demanda penal ante la Procuraduría General de Justicia del Estado”, dijo. Destacó que Lazos Morales presume de tener un vínculo personal con Miguel Agustín López Camacho, secretario de la Función Pública, ya que por dicha cercanía el sigue laborando en el INPROSEP. Olivia Jiménez detalló por medio de capturas de pantalla de su dispositivo móvil que recibió por parte de Francisco Lazos una serie de acosos sexuales por la aplicación de mensajería instantánea whatsapp. Por otra parte, Álvarez Jiménez señaló que Lazos Morales ha venido cometiendo una serie de atropellos y de violación a los derechos humanos, ya que anteriormente se hizo una denuncia pública ya que llega armado a las oficinas del instituto.
Ex trabajadores del INPROSEP denunciaron que José Francisco Lazos Morales, director de ese instituto, no cuenta con un título profesional.
8advierte la agrupaCión MéxiCo ¿CóMo vaMos?
8en tuxtla
Chiapas dejó de crecer económicamente
Maestros realizan toma de oficinas públicas
el estado Con base en el último reporte presentado por la agrupación México ¿cómo vamos? el estado de Chiapas tiene severos problemas económicos, toda vez que las metas propuestas el año anterior, en su mayoría fueron no cumplidas por el Gobierno del estado, situación que expone la gravedad en la que está inmersa la entidad y que lamentablemente repercute en los bolsillos de sus habitantes. Es importante mencionar que México ¿cómo vamos? es un colectivo de investigadores integrado por un grupo plural de académicos y expertos en economía y política pública mexicana cuyo objetivo es traducir los resultados de investigaciones en herramientas claras y sencillas, que permitan evaluar el desempeño del país a fin de impulsar un crecimiento económico acelerado y sostenido. De acuerdo con los resultados, el estado de Chiapas obtuvo calificaciones reprobatorias en ocho de los diez indicadores evaluados, es decir que se encuentra en nivel de alertamiento rojo en lo que respecta a
agenCias Maestros de las secciones 7 y 40, así como estudiantes normalistas, cumplieron dos días de paro laboral y mantienen tomadas varias oficinas del gobierno del estado y federal, ubicadas en la capital, en demanda al rechazo a la reforma educativa y a la evaluación docente. Los maestros mantuvieron bloqueados el libramiento norte y el bulevar Andrés Serra Rojas, ya que
Crecimiento Económico, Generación de Empleos, Productividad, Pobreza Laboral, Fomento a las Exportaciones, Informalidad, Deuda Pública y Desigualdad. Por otra parte, se encuentra en color amarillo el rubro de Estado de Derecho y en color verde en Diversidad Laboral. Cabe destacar que, como referencia, para crecimiento económico: verde, creció al menos 6 por ciento; amarillo, 4.5 por ciento y rojo, menos de 4.5 por ciento. Para generación de empleo: verde, 100 por ciento de
la meta; amarillo 75 por ciento; rojo, menos de 75 por ciento. Para otras variables: verde (valor es mejor que nacional y avanzó más que nacional), amarillo (mejor que nacional, avanzó menos), rojo (peor que nacional). Indicador [valor nacional, cambio]. En cuanto al análisis de los resultados, Chiapas carece de un rumbo económico, toda vez que los indicadores muestran un estado en quiebra, con deudas importantes, sin generación de empleos, con informalidad y desigualdad, además de pobreza laboral.
tomaron la Torre Chiapas, donde albergan oficinas de Hacienda, Smapa y Profeco, entre otras dependencias estatales y federales. Asimismo, en el centro de la ciudad, los mentores tomaron la mañana del martes las oficinas de Hacienda ubicada a un costado del palacio municipal y bloquearon las entradas y salidas al palacio federal, donde alberga oficinas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
miércoles 24 de febrero de 2016
Cosme Vázquez La reforma educativa va para adelante, no tiene por qué suspenderse en determinados estados de la República ni en Chiapas, porque se trata de un mandato Constitucional; seguimos firmes y no participación en ninguna negociación con la CNTE en las entidades federativas, son atribuciones delos gobiernos estatales, sostuvo la delegada de la SEP en la entidad, Josefa López Ruiz de Laddaga. Confirmó que son las autoridades estatales las que entablaron el diálogo con los dirigentes de la CNTE, por lo que desconoce los acuerdos a los que hayan llegado y por lo cual levantaron el movimiento este martes, un día antes de lo que habían anunciado. La CNTE puede pedirle a los gobiernos estatales que sean ellos que impulsen se eche abajo la reforma educativa, pero sus dirigentes lo saben perfectamente porque se trata de una ley. En este sentido, aseguró que la evaluación que faltó de aplicarse el año pasado se hará en junio de este año, en tanto la evaluación 2016 se aplicará en noviembre. Asimismo, señaló que esta última manifestación en contra de la reforma educativa realizada en Chiapas, como una estrategia de lucha de la CNTE, se reduce a tres mil 882 profesores que han sido identificados y que se les aplicará el descuento respectivo de su salario por no haber trabajado el lunes y martes de esta semana. La megamarcha que se vio el
| es!diariopopular
3
uNo se suspeNderá eN NiNgúN estado, muCho meNos eN Chiapas
Reforma educativa va para adelante: SEP lunes ha sido más bien una manifestación de diversas organizaciones sociales que enarbolan diversas demandas sociales y de hasta liberación de algunas personas, porque según el reporte de las autoridades estatales los maestros faltistas son pocos y en su mayoría son maestros de secundarias técnicas. Sostuvo que a pesar de la reforma educativa es el gobierno del estado el que aplicará los recursos económicos de los programas educativos, salvo el pago de los salarios que realiza ahora la SEP. Todos los demás programas se siguen manejando como siempre con recursos federales que aplican los gobiernos de los estados. Descartó que la CNTE esté ganando conciencias de la sociedad para unirse a su lucha, sino más bien se trata de un manipuleo a otras organizaciones que les conviene salir a las calles por asuntos que son propiamente de la responsabilidad del gobierno estatal.
Josefa López Ruiz de Laddaga, delegada de la SEP en Chiapas.
8CoNsidera CaNaCiNtra
Empresas deben independizarse del gobierno el estado Aunque este año es muy complejo en materia económica, también representa una oportunidad de negocios para los chiapanecos, declaró el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Tuxtla Gutiérrez, Juan Pablo Cañaveral Constantino. Debido a que la reducción del precio del petróleo conlleva a la reducción de los presupuestos que el gobierno federal otorga a cada uno de los estados, insistió en que en lugar alarmarse, el empresariado chiapaneco debe salir de la zona de confort en la que por años ha estado por vivir de los recursos públicos. “Va a ser muy complejo, la verdad es que hemos vivido del petróleo; hoy el barril ha bajado muchísimo, sin embargo, no quiero ser pesimista en estas cosas, pero es una realidad que va a ser muy complejo por los recortes presupuestales, pero creo que también es una oportunidad de negocios para que los que vivimos aquí en Chiapas podamos hacer algo…”, precisó.
estado
8propoNe pC eN Chiapas
Necesario un plan familiar ante sismos ageNCias
El representante del sector de la transformación, dijo confiar en que los empresarios de esta entidad tienen la capacidad para independizarse del presupuesto público, ya que los problemas económicos que se avecinan también están mostrando nuevas ventanas de oportunidad, entre ellas, dedicarse a la creación y ejecución de proyectos verdaderamente rentables y con el atractivo nece-
sario para llamar la atención de mercados internacionales. De esta manera, opinó que el estado de Chiapas es una “una mina de oro”, principalmente para el sector que representa, toda vez que en esta entidad existe un gran número de materia prima que transformar, entre ellas, las que se encuentran en el sector agrícola y forestal, misma que es muy interesante para muchos países.
Ciudad de México.– Protección Civil exhortó a la población a establecer su Plan Familiar a fin de sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de saber qué hacer antes, durante y después de un sismo y salvaguardar la integridad física. Luego de considerar a Chiapas altamente vulnerable a la actividad sísmica, el organismo recomendó un plan en el que todos los miembros de una familia conozcan los lugares seguros de su hogar, rutas evacuación y lugar donde reunirse, en caso de separarse en una contingencia. Además, el Plan Familiar de Protección Civil establece revisar el estado de la construcción de la casa donde habitan, el mantenimiento de las instalaciones de agua, luz, gas, así como el del mobiliario que se encuentra al interior de la vivienda. De igual forma, diseñar un croquis sencillo de la casa y los alrede-
dores, en el cual se pueda identificar las rutas de evacuación y salidas más seguras y próximas, así como los posibles riesgos y recomendaciones de cómo reducirlos. Asimismo, destacó la importancia de que desde casa realicen ejercicios en familia y se sumen al Simulacro Estatal 2016, que se realizará el 18 de marzo, con el propósito de que estas acciones se conviertan en un hábito que permita salvar vidas.
estado
4
uafirma ProCam
El Estado Debido al incremento poblacional de mascotas que hay en Tuxtla Gutiérrez, Carla María Grajales, presidenta de la Asociación Civil Protección y Cuidado Animal (PROCAN), reveló que las enfermedades dermatológicas y parasitarias son los padecimientos más comunes en los perros callejeros, sin embargo, el Tumor Venéreo Transmisible (TVT) es una enfermedad que va en ascenso en la ciudad. Señaló que es un malestar muy parecido al virus del Papiloma y se ha proliferado de manera importante en la capital del estado, “ahí precisamente una de las cuestiones y de las razones de la importancia del porque esterilizar no solo a los animales de situación de calle”, agregó. Es importante mencionar que el TVT puede generar una especie de cáncer y provocar en los animales mal olor en los genitales, secreción e incluso problemas para orinar. La médico veterinaria zootecnista detalló que las mascotas de casa también deben esterilizarse, debido a que cuando los canes salen a pasear sin el cuidado de los dueños, pueden cruzarse con otras razas, comer alimentos en mal estado o cualquier otra actividad que vulnere su salud. Lamentó que en Tuxtla Gutiérrez exista un desconocimiento por parte de la ciudadanía al no saber que las mascotas deben vacunarse y no solo
es!diariopopular | miércoles 24 de febrero de 2016
No existe cultura sobre el cuidado de mascotas contra la rabia, sino también para prevenir otros padecimientos, incluso han obviado los cuidados básicos como la desparasitación o el combate a las pulgas, las cuales también generan problemas en la salud. La especialista en el cuidado de mascotas recomendó a la población siempre acudir con un veterinario para que el animal tenga el seguimiento adecuado y una mejor salud, “no acudir a cualquier farmacéutica agro-veterinaria que es lo que mucho suelen hacer”, remarcó. Del baño y el aseo que deben tener los perros, Grajales dijo que depende de la raza o pelaje, por lo que es fundamental que sea un especialista quien recomiende que jabón o champo utilizar y por cuánto tiempo. Finalmente, la presidenta de PROCAN hizo un llamado a las autoridades a implementar más acciones relacionadas con la esterilización para evitar tumores, cáncer o enfermedades intrauterinas, pero que se pueden evitar aplicando este método.
8rutilio EsCandón
8Eduardo ramírEz
En Chiapas se facilita el servicio de la justicia
Congreso trabaja con iniciativas ciudadanas
rEdaCCión La mediación y conciliación han resultado ser salidas alternas para resolver un proceso judicial, y ante tal efecto positivo, es vital ofrecer estrategias de capacitación para todas las y los árbitros, mediadores y conciliadores que conforman el Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA) del Poder Judicial del Estado. Y como parte de esta incesante tarea de afianzar la seguridad jurídica que facilite a las personas su ejercicio de acceso a la justicia, el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas informó que con el respaldo de la Secretaría Técnica para la Implementación del Nuevo Sistema de Justician Penal (Setec) coordinados con Projusticia-Usaid México, inició el curso-taller de formación de facilitadores de Medios Alternos de Solución de Controversias en materia penal (MASC). Explicó que el CEJA ha contribuido a descongestionar el sistema tradicional, ya que de manera inmediata existe una atención de los especialistas y de ser posible se da el puntual seguimiento hasta tener una solución al conflicto, impactando en
rEdaCCión
la reducción de asuntos que llegan a juicio, pero lo que es mejor, restableciendo el goce de los derechos afectados. Esta actividad académica está siendo impartida a personal del CEJA de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas y Tapachula por un tiempo de 4 semanas, en donde se estarán capacitando y dando continuidad a todo el aprendizaje que ya desde hace tiempo vienen recibiendo como
parte de la implementación del nuevo proceso penal. Para el magistrado presidente del Poder Judicial, Rutilio Escandón, lo mejor es que se aplique un juicio justo, que sin importar quien sea la persona, ambas partes queden conformes con el servicio; por lo que en este año se presume que un alto porcentaje de asuntos serán canalizados y resueltos a través de mecanismos alternos.
La presente Legislatura del Congreso del Estado trabaja con base en iniciativas ciudadanas que provienen de los diferentes sectores de la sociedad, así lo manifestó Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Mesa Directiva del poder Legislativo. Desde el municipio de Tonalá, Ramírez Aguilar señaló que lo que se está realizando, desde el Congreso, es un profundo trabajo social con los ganaderos, empresarios, pescadores, productores, maestros y miembros de la sociedad civil, de toda esta región productiva de Chiapas. Y es que los foros de consulta ciudadana que se están llevando a cabo en las diferentes regiones de Chiapas, precisamente son para abrir una puerta a la participación social, con el objetivo de hacer un trabajo más democrático, en donde sean escuchadas todas las voces y todas las iniciativas. Ante diversos sectores de la
región costa señaló “Ustedes juegan un papel preponderante por ello los estamos involucrando con su participación, para empatar la voluntad y el conocimiento de los expertos, que son ustedes, con la parte legislativa”, señaló. Finalizó: hace falta darle orden a nuestras leyes y ese es el trabajo legislativo que estamos empeñados en seguir haciendo desde el recinto parlamentario.
miércoles 24 de febrero de 2016
| es!diariopopular
estado
5
uDijo miguel ángel manCera Durante su Visita a Chiapas
Cosme Vázquez Es una tarea grande para los gobiernos la construcción de andamiajes jurídicos por la lucha contra la corrupción y mayor transparencia, sostuvo Miguel Angel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México. Al ser entrevistado en su visita a Chiapas, donde firmó con el gobernador Manuel Velasco Coello el convenio para que Chiapas apropie el programa Médico en tu Casa, señaló que es una responsabilidad de los gobiernos construir mejores leyes en la materia. La tarea es algo así como el reto que se tiene del sistema acusatorio. Implementar el mecanismo anticorrupción también requiere un gran esfuerzo de cada uno de los gobiernos. Hay que hacer las fiscalías, los mecanismos de respuestas, armonización de leyes, trabajos para la materia de trabajo de los juzgadores, subrayó. En torno al comportamiento de la CNTE que rechaza la reforma educativa, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México señaló que se debe tener diálogo. En la Ciudad de México están buscando tener diálogo y construir, como una parte importante. Por ahora, anota que en la gran cosmopolita de México van a trabajar para capacitación y para encontrar beneficios de los maestros. Por otro lado, en cuanto a los trabajos consecutivos por la refundación de la Ciudad de México, aseguró que vienen trabajando con mucho entu-
México debe trabajar más en transparencia siasmo, están convocando a la gente a que participe y se pueda establecer todo lo que ya se ha conquistado en derechos que tienen como entidad federativa. Asimismo, trabajan en todo un andamiaje jurídico, lo que podría llevarlos finalmente a contar con una constitución más moderna en América Latina. Inclusive, Mancera habla que esto podría servir mucho para la construcción de andamiajes jurídicos en otras partes. Anotó que el referéndum es algo que se puede trabajar con toda eficacia en el nuevo instrumento jurídico que se persigue para la Ciudad de México, en tanto también se realiza un análisis del derecho comparado. En todas las figuras jurídicas participan hombres y mujeres especialistas en los diferentes temas, además de la suma de la sociedad en su conjunto.
Miguel Angel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México.
8urgen al alCalDe Dar atenCión
8pC De tapaChula
Rancherías de Metapa, en el olvido Previenen reactivación de incendio en basurero
el estaDo Metapa de Domínguez.– Habitantes de las rancherías pertenecientes al municipio de Metapa de Domínguez en la zona fronteriza, denunciaron el claro olvido por parte de las autoridades municipales, esto por la falta de acciones que mejoren la vida de las familias. Ante esta situación, hicieron un llamado para que el presidente municipal, Carlos López Tapia, cumpla lo prometido durante su tiempo de campaña pues la ciudadanía confió en que iba a notarse un cambio, algo que no sucede. “Usted dijo que Metapa estaba por cambiar, pero al parecer no porque en los ranchos no hay cambios. Por ejemplo en la parada el Manaco no hay alumbrado, al contrario hay muchos asaltos”. Fue la carta que dirigieron a la autoridad municipal los usuarios de la parada pues la situación de noche se ha vuelto difícil, sobre todo en una zona donde la mayoría de las personas deben de salir para conseguir sus enceres o para realizar distintas actividades respecto a su trabajo. Hay mujeres y niños que usan
agenCias
esta parada para trasladarse a otros puntos o municipios, sin embargo, muchas de las veces no pueden regresar sino después del atardecer, lo que les vuelve un sector vulnerable. “No hay seguridad, a pesar de que cuentan con patrullas para hacer recorridos en las noches y en las madrugadas porque los amante de lo ajeno aprovechan estas horas para hacer de las suyas y robar lo que uno gana”. Los habitantes le recordaron a
López Tapia que prometió mayor seguridad e infraestructura por lo que la luz en la zona se volvió una prioridad, antes de que la misma situación derive en una problemática mayor, pues hay vidas humanas en riesgo. “Usted dijo que Metapa sería mejor, no sea como esos presidentes que han pasado por el pueblo y que quisieron nada más llenarse la bolsa de dinero y comprar ranchos y hacer lujosas casas mientras el pueblo seguía en lo mismo”.
Tapachula.– La Secretaría de Protección Civil (PC) Municipal, en coordinación con el Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap), trabaja con maquinaria pesada para prevenir la reactivación del incendio en el basurero municipal. El secretario de Protección Civil Municipal, José Francisco Pérez Morales, indicó en un comunicado que pese a que el incendio está controlado se labora para evitar una posible reactivación. Precisó que el ayuntamiento de Tapachula, a través de ambos organismos, habilitó el pozo profundo ubicado en el ejido Álvaro Obregón para abastecer de agua a las pipas que han trabajado en la atención de la emergencia. Esta es la toma que se encuentra más próxima al basurero, lo que permitió controlar en el menor tiempo el siniestro, donde aún permanece la maquinaria pesada para compactar e hidratar cada sector, con el objetivo
de prevenir la reactivación de la conflagración, explicó. A su vez, el director Operativo del Coapatap, Elvis Becerra López, lamentó que en las últimas horas, personas desconocidas ingresaran sin autorización al pozo profundo, donde generaron daños a la infraestructura y se llevaron piezas importantes para operar el mismo.
estado
6
es!diariopopular | miércoles 24 de febrero de 2016
umanuel VelaSco y miguel Ángel manceRa fiRman conVenio de colaboRación
En Chiapas pondrán en marcha el programa “CunasCDMX” Redacción Al acordar un trabajo conjunto entre los gobiernos de Chiapas y de la Ciudad de México para fortalecer el esquema de programas sociales en el estado, el gobernador Manuel Velasco Coello y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa firmaron un convenio para poner en marcha el programa “CunasCDMX” y “Médico en tu Casa”. Desde las instalaciones del Parque Recreativo Caña Hueca, Velasco Coello y Mancera Espinosa entregaron paquetes de “Cunas CDMX” a madres de familia, y explicaron que mediante este programa se busca combatir la muerte de cuna, otorgar higiene y cuidado a las y los bebés con productos avalados por la UNICEF. Este acuerdo permitirá que el Gobierno de Chiapas reciba asesoría y acompañamiento por parte del
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia capitalino (DIF CDMX) para la implementación del programa en la entidad. Respecto al programa “Médico en tu Casa”, Manuel Velasco detalló que este nuevo modelo de medicina preventiva, que en su primera etapa será implementado en la capital, busca beneficiar a más de 2 millones de personas en Chiapas, con el apoyo de las secretarías de Salud Estatal y Federal. “Acordé con mi amigo el doctor Miguel Ángel Mancera firmar este convenio de cooperación en materia de salud, porque estoy seguro que los resultados serán exitosos para el pueblo de Chiapas”, enfatizó. Al resaltar la participación de personal de salud pública y estudiantes de distintas universidades de Chiapas en este nuevo proyecto, el gobernador Velasco expresó que con estas acciones se honra el legado del doctor
Belisario Domínguez, quien con vocación social recorrió casa por casa para acercar la salud a quienes no tienen la posibilidad de acudir a un nosocomio. Por su parte, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México precisó que este enlace de cooperación es muestra del interés de dos gobiernos que
8Sólo Se auSentaRon alRededoR de tReS mil 600 maeStRoS
Clases con normalidad en mayoría de escuelas
La Secretaría de Educación en Chiapas dio a conocer que durante el lunes pasado transcurrieron con normalidad las clases en la mayor parte de las escuelas.
Redacción La Secretaría de Educación en Chiapas dio a conocer que durante el lunes pasado transcurrieron con normalidad las clases en la mayor parte de las escuelas de la entidad, aún cuando algunos docentes se ausentaron de sus centros de trabajo con el fin de participar en las actividades programadas por el magisterio en la capital chiapaneca. De acuerdo a la dependencia es-
tatal, alrededor de tres mil 600 trabajadores de la educación, entre docentes, administrativos y empleados de los sistemas federal y estatal, fueron los que se ausentaron y ocasionaron el cierre de 782 centros educativos, algunos de manera parcial y otros totalmente. Ante estos hechos, la Secretaría de Educación reiteró que, en el marco de la normatividad vigente, la dependencia actuará de manera firme aplicando los correspondientes descuentos para que de ninguna manera se vulnere el derecho a la educación que tienen las niñas, niños y jóvenes de Chiapas. Indicó que el número de trabajadores que se ausentaron de sus centros de trabajo representó únicamente el cuatro por ciento de los más de 80 mil docentes con los que cuenta todo el sistema educativo. De esta manera, la dependencia estatal hizo un extenso reconocimiento a las y los maestros que asistieron a sus labores y reafirmaron su compromiso de poner por encima de intereses particulares el derecho de las y los niños a recibir clases.
procuran el bienestar común para la población que carece de acceso a un servicio tan básico como es la salud. “Hoy se está poniendo una piedra importante de trabajo coordinado. La Ciudad de México no viene a enseñar, solo estamos compartiendo una política pública, pero Chiapas, su gobier-
no, su gente hará su propio ‘Médico en tu Casa’ de acuerdo a sus necesidades”, aseveró. Es importante mencionar que Chiapas es el sexto estado, además de Tlaxcala, Chihuahua, Sinaloa, Michoacán y Durango, que suscribe este convenio de colaboración para ejecutar “Médico en tu Casa”, que tan sólo en la Ciudad de México ha beneficiado a más de 2 millones de habitantes en las diferentes delegaciones. Asimismo, la Universidad de Harvard ha recomendado expandir este programa en toda América Latina por su efectividad, ya que lleva atención médica hasta el domicilio de aquellas personas que por diferentes circunstancias físicas o por falta de recursos económicos, no pueden trasladarse al centro de salud, a la clínica o al hospital, priorizando a mujeres embarazadas, enfermos temporales, personas discapacitadas, postradas y de la tercera edad.
miércoles 24 de febrero de 2016
Discurso del licenciado José Antonio Aguilar Bodegas, Secretario del Campo, en el marco de la Cruzada contra el Hambre. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 23 de febrero de 2016 Muy buenas tardes a todos, Señor Subsecretario Ernesto Nemer Álvarez, bienvenido a nuestro estado y gracias porque su presencia a todos nos da un efecto mayor de cohesión. Señor Secretario de Gobierno, Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, muchas gracias por presidir esta reunión. Quisiera de manera muy sucinta hacer algunos comentarios del tema que corresponde a la Secretaría a la que tengo la responsabilidad de encabezar, que es la Secretaría del Campo, que es el tema del ingreso rural. Primeramente hemos recibido, quiero hacer hincapié en ello, una exigencia y una orden tácita de parte del señor gobernador del Estado Manuel Velasco Coello, en que dos factores no pueden dejar de darse en este esfuerzo que se debe llevar acabo, que no es solamente incrementar o brincar las evaluaciones de Coneval, sino verdaderamente tener resultados realistas y concretos en los que se pueda fundamentar un crecimiento futuro en el combate y en la mejoría de las condiciones de vida de las familias chiapanecas, y que son la coordinación con las dependencias que tenemos que llevar a cabo y con los presidentes municipales, es una instrucción muy precisa que hemos recibido, en materia de las tareas del campo y que hoy estando presente los señores presidentes municipales reitero ante ellos, porque ya el señor gobernador se los ha hecho saber, no pretendemos que el respeto, que la coordinación y que el trato a las organizaciones se vea demeritado, pero tenemos que restablecer que la conducción de la responsabilidad de lo que acontece con la población está en su primera instancia de mando de conducción y de coordinación, que es el ayuntamiento que ha sido electo democráticamente, evidentemente en las personas que tienen tierra y dotaciones ejidales conjuntamente con los comisariados ejidales. En relación al programa que estamos coordinando, quisiera mencionar algunos datos muy genéricos, en primer término se ha establecido una población objetivo de aproximadamente 69 500 personas, de éstas 69,500 personas, las tenemos perfectamente bien ubicadas, hemos trabajado como ya bien lo mencionó el Instituto de Bienestar, muy coordinadamente, tenemos identificadas a las personas y a la comunidad en que se encuentran, tenemos ya iniciado un proyecto de credencialización para que tengamos la certeza de que el acceso a los beneficios, no va a estar sujeto a ningún tipo de acción que luego pudiera tener un fin de simulación, y ésto nos ha permitido conocer dos aspectos muy importante que tenemos que tener presentes, porque son en parte del obstáculo
| es!diariopopular
estado
7
uAguilAr BodegAs destAcA resultAdos de progrAmAs AgrícolAs
Evalúan avances de Cruzada vs Hambre
José Antonio Aguilar Bodegas, Secretario del Campo, en el marco de la Cruzada contra el Hambre.
que todos vamos a encontrar en este esfuerzo conjunto que todos estamos llevando a cabo. El primero, en Chiapas la demanda es infinita, en Chiapas la dispersión geográfica es verdaderamente un problema y si no es a través de la coordinación no vamos a poder identificar el objetivo a trabajar sin que se genere conflictos con otros grupos demandantes de servicios, que lo que están es un poco menos afectados o menos lacerados que a quienes vamos a atender en este programa; y la segunda, es que procuremos que la ubicación de las comunidades también respondan estratégicamente a posibilidades que beneficien el resultado de las acciones que vamos a llevar a cabo, estoy hablando particularmente en materia del ingreso rural. Quiero señor Subsecretario Nemer, señor Secretario de Gobier-
no, compartir con ustedes una experiencia muy objetiva en relación al programa PESA, el programa PESA que tiene aproximadamente 11 años trabajando en nuestro país, con una metodología determinada por la FAO, un programa que hoy se está discutiendo mucho, si sigue siendo operado bajo la directriz de técnicos de la FAO o vuelve a instancias del gobierno Federal, es un programa que aquí en Chiapas su único problema es que no haya podido avanzar más, cubrir más comunidades y beneficiar a más familias, es un programa que garantiza la suficiencia alimentaria y es un programa que hemos medido objetivamente, que genera ingresos marginales a las familias entre 80 mil a 150 mil pesos anuales con la producción que están obteniendo, de que depende que unos ganen o tengan acceso a 80 mil o a 150 mil?- la ubicación geográ-
fica de la comunidad. En la medida en que las comunidades están más lejanas, el único objetivo que se logra cubrir es la suficiencia alimentaria, en la medida en que las comunidades estén más cercanas a centros de consumo, se logra la suficiencia alimentaria y se logra tener de manera muy efectiva, el que su ingreso marginal les permita resolver otros problemas aledaños a sus formas de vida, por lo tanto hemos conjuntamente con las dependencias que integramos este equipo de trabajo y con el Instituto de Bienestar, procurar analizar que las comunidades en las que están ubicadas la población objetivo que vamos a atender, puedan cumplir con estos dos requerimientos y mas o menos tenemos ya una estimación, de que podríamos absorber de inmediato, en el programa PESA, se van a poder absorber 12 mil de los 59 mil personas objetivo y vamos a resolver un problema conjuntamente con SEDATU, porque de los 69 mil beneficiarios a atender, el problema principal es que 50 mil de ellos no tienen tierra, en consecuencia todo el acceso de programas gubernamentales, ya sean de Secretaria del Campo, de SAGARPA, instituciones aledañas al sector, no van a poder ser llevadas a cabo porque lo primero que se pide es la constancia de propiedad o el certificado parcelario que garantice que evidentemente el recurso que se les da se va a poder llevar a cabo. Esto tenemos que superarlo en no más de 20 días hábiles, con una verificación en campo, con conve-
nios que permitan garantizar que tengan acceso a determinada superficie de tierra y evidentemente con convenios jurídicos que garanticen también la certeza de que el usufructo que tengan de la tierra, esté en función mínimo al lapso del proyecto en que tendrán que llevar a cabo el desarrollo de este programa. En lo personal me permito externar una opinión, creo que estamos muy en tiempo, que hemos recibido por parte del gobernador del Estado con toda anticipación , la importancia de atender éste asunto y en lo que se refiere a la Secretaria a mi cargo, dejo una reflexión, producto de una evaluación, efectivamente se trabaja muy intensamente, creo que todo lo que hacemos es muy necesario, todo lo que hacemos logra resultados positivos, el año pasado en el programa de Maíz Sustentable, se atendieron más de 420 mil productores, destaca que 45 mil de ellos son mujeres, lo cual implica también y lo hemos analizado con el Instituto de Bienestar, que evidentemente están duplicando los padrones que se utilizan en canasta básica y en otro tipo de programas y que esta duplicación no es positiva y no puede seguirse presentando por lo que tenemos que hacer ante una necesidad tan grande como es la carencia de ingresos y la carencia de bienestar en nuestras comunidades, seleccionar auténticamente a nuestras gentes, buscar que la entrega sea lo más directa posible y evidentemente no tenga ninguna desviación, que la transparencia y la rendición de cuentas estén a la altura de la altura de miras, que un programa tan noble como éste y todo lo que es servir a la comunidad nos demanda, nosotros reiteramos nuestro compromiso ante el señor gobernador, señor secretario de Gobierno y evidentemente a las dependencias con las que estamos llevando a cabo esta coordinación, expreso el día de hoy mi reconocimiento y mi gratitud por la extraordinaria disposición que han tenido, de sumarse todos a este esfuerzo y en el que estoy seguro que de mantenerlo así, vamos a lograr entregar los resultados que el señor gobernador demanda por el bienestar de Chiapas. Muchísimas Gracias.
EDITOR: Francisco Constantino COEDIT OR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 24 de febrero de 2016
elpaís
8
Osorio Chong niega intervención del gobierno en el caso Moreira.
ude educAción mediA y superior de todo el pAís
Prevé IMSS afiliar a casi siete millones de estudiantes AgenciAs
8trAnspArenciA
Toluca, Estado de México.- El gobierno federal prevé afiliar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a casi siete millones de estudiantes de educación media y superior en todo el país, anunció su director general, Mikel Arriola Peñalosa. En el evento Afiliación a Servicios Médicos del IMSS para Estudiantes de Educación Superior, recordó que este es un derecho de todos los estudiantes de instituciones públicas, pero actualmente hay más de tres millones de jóvenes que no lo saben. Acompañado por el gobernador Eruviel Ávila Villegas y el secretario de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade, explicó que el IMSS generará de manera automática un número de afiliación a los estudiantes de educación media superior y superior, el cual podrán conservar toda su vida. El seguro cubre accidentes, enfermedades crónicas entre otras urgencias, pero también chequeos médicos, indicó el director del IMSS en el evento que se llevó a cabo en la Universidad Politécnica del Valle de Toluca. “Hoy entregamos 500 mil registros en el Estado de México”, es decir toda la matrícula de educación media y media superior del estado, en ese
Aurelio Nuño presenta portal del programa Escuelas al CIEN AgenciAs
sentido aseguró que harán gira por todo el país para promover la afiliación de estudiantes. A su vez, Meade Kuribreña recordó que la afiliación de estudiantes es uno de los 90 programas que 19 dependencias encabezadas por Sedesol implementan en conjunto en el marco de la Cruzada Nacional contra
el Hambre y la Estrategia Nacional de Inclusión. Dijo que se trabaja con diferentes estrategias en cada entidad. En el Estado de México el gobierno y el IMSS entregarán los números de afiliación en cada institución. La ventaja, dijo, es que ya se cuenta con un padrón y será posible entregar en la mano de
cada estudiante su número de afiliación y un folleto informativo. Por su parte, el gobernador Ávila Villegas adelantó que implementarán jornadas de salud en las escuelas de educación media y superior en las que, entre otras cosas, las mujeres podrán ponerse la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano.
8el progrAmA Hoy no circulA promovió el tránsito de veHículos nuevos
Reducir vehículos en circulación evitará contaminación AgenciAs México.- Expertos del Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), consideraron que la solución a la contaminación en la Ciudad de México, es la reducción del número de vehículos en circulación. En rueda de prensa, indicaron que el programa Hoy No Circula promovió el tránsito de vehículos nuevos, lo que ocasionó que la gente tratara de conseguirlo, por lo que ahora se debe reducir el alto número de autos en las vialidades. Precisaron que para que se registre una mala calidad del aire en la Ciudad de México se requieren dos factores: emisiones contaminantes y condiciones meteorológicas adversas. Las primeras, explicaron, no cambiaron significativamente, lo que sí se registra desde hace unos días son problemas de dispersión de contaminantes y, con ellos, la activación de
precontingencias ambientales. El experto Ricardo Torres Jardón, del Departamento de Físico-Química Atmosférica de la UNAM, recordó que en los últimos días se mantuvieron los niveles de concentración de contaminantes como el ozono y del viernes pasado a la fecha no disminuyó por razones meteorológicas. Al respecto, Agustín García Re-
ynoso, investigador especialista del mismo departamento, comentó que en la temporada invernal se tienen las condiciones meteorológicas que podrían ser poco favorables para la dispersión de contaminantes, como los frentes fríos. Asimismo, los sistemas de alta presión (aire frío muy denso), sin viento y cielos despejados, lo que provoca
que las emisiones de los vehículos se procesen en la atmósfera, y se produzca ozono y aerosoles. El también perito en protección ambiental del Colegio Nacional de Ingenieros Químicos, señaló que los principales contaminantes primarios que existen en la atmósfera son monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y dióxido de azufre; mientras que los secundarios, se producen por la reacción de los primeros; es el caso del ozono. Recordó que en 2006, las contingencias se activaban al alcanzar los 200 IMECA (Índice Metropolitano de Calidad del Aire); para 2012 se disminuyó a 150. Además, abundó, en 2014 se publicó la nueva norma de calidad de aire para ozono, que actualizó el nivel permisible, de 110 partes por billón (ppb), a 95, de ese modo, el cálculo del nivel de precontiningencias tiene valores más estrictos para su aplicación, y éstas se registraron de nuevo.
México.- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, puso en marcha el portal del programa Escuelas al CIEN, que dará cuenta de que llegue a su destino cada peso de los 50 mil millones que serán usados en mejorar la infraestructura de las 33 mil escuelas que más lo requieren. En el salón Hispanoamericano de la dependencia, el funcionario expuso que el portal es una pieza central en la transparencia del programa y dejó claro que ninguna obra podrá darse por concluida sin que los padres de familia firmen que están conformes. Expuso que la transparencia es importante porque se trata de un programa con una gran cantidad de recursos y muy sensible para la población, pues tiene que ver con las escuelas de los niños y jóvenes de México. “Es un compromiso con los padres de familia, con los alumnos y, por supuesto, con todo el país”, indicó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Su éxito, resaltó, depende de la transparencia porque la atracción que pueden generar los bonos emitidos para tal efecto por el Banco de México en el mundo financiero, más allá de los rendimientos que va a generar y que están muy bien entendidos, dependerá de que sea totalmente claro.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 24 de febrero de 2016
mundo
9
Accidente en planta de energía deja víctimas fatales en Reino Unido.
ufue más intenso de lo que iniciAlmente se hAbíA pensAdo
Estados Unidos espió conversaciones entre Merkel y Ban Ki-moon AgenciAs Alemania.- Nuevas filtraciones de WikiLeaks revelaron que el espionaje realizado a la canciller federal alemana Angela Merkel por parte de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos fue más intenso de lo que inicialmente se había pensado. La plataforma publicó este martes documentos clasificados que demostrarían que los servicios secretos estadunidense escucharon una conversación telefónica que la mandataria alemana mantuvo en 2008 con el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon. En dicha llamada, el responsable de la ONU le solicitaba a Merkel un mayor compromiso europeo para la lucha contra el cambio climático, al tiempo que alababa la intervención personal de la mandataria para el logro de los objetivos ambientales. WikiLeaks también reveló que los documentos de la NSA incluyen referencias a un encuentro que la canciller federal mantuvo en octubre de 2011 con el entonces presidente francés, Nicolas Sarkozy, y con el primer ministro italiano de la época, Silvio Berlusconi. Fue una reunión “tensa y muy ruda contra el gobierno italiano”, en palabras del asesor de Berlusconi que
8de siriA
Más de 270 mil muertos en casi cinco años de conflicto AgenciAs
aparecen citadas en los informes de la agencia de espionaje estadunidense. En concreto, se trató de un encuentro en el que tanto la canciller alemana como Sarkozy exigieron al entonces primer ministro italiano que pusiera en marcha “medidas concretas” para mostrar que su gobierno se tomaba en serio el problema de su endeudamiento.
Las nuevas revelaciones de WikiLeaks ponen de manifiesto que el espionaje al que fue sometido la canciller federal por parte de la NSA fue mayor de lo que se creía en un primer momento. En octubre de 2013, el semanario alemán Der Spiegel destapó que la agencia estadunidense no solo recabó datos de millones de ciudadanos alema-
nes, sino que también había escuchado durante años el celular de Merkel. Los documentos clasificados publicados este martes revelan que los servicios secretos de Estados Unidos también interceptaron pláticas entre Berlusconi y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en 2010 y espiaron a Japón con miras a la celebración de la cumbre del G-8.
8VotArán más de 13.1 millones de lAtinos
Hispanos tendrían participación récord en comicios de EUA AgenciAs Estados Unidos.- Más de 13.1 millones de latinos votarán en los próximos comicios y establecerán un nuevo récord, aunque la cifra podría ser mayor dependiendo de los candidatos, señaló hoy la Asociación de Funcionarios Electos y Designados (NALEO). La cifra estimada significará un incremento de 17 por ciento respecto a la participación de esta comunidad en el 2012, cuando el voto hispano representó el 8.7 por ciento de los 129 millones de estadunidenses que sufragaron entonces. El director ejecutivo de NALEO, Arturo Vargas, dijo que estos números ponen de relieve nuevamente la creciente importancia nacional del voto hispano, y el cual no puede considerarse cautivo de ningún partido o candidato. “Con más de 13.1 millones de latinos que se espera acudan a las urnas para hacer escuchar sus voces, ningún candidato o partido político pue-
de darse el lujo de dar su apoyo como cosa segura, si quieren ganar la Casa Blanca en 2016”, dijo. Vargas indicó que la cifra podría ser mayor a la proyectada a partir de quienes sean los aspirantes a la Presidencia o Vicepresidencia. “Vamos a seguir las dinámicas que hemos visto a partir de los ciclos históricos, dependiendo de quienes sean los nominados, no sólo el efec-
to (de Donald) Trump, pero es muy probable que uno o los dos partidos vayan a tener hispanos en sus fórmulas”, explicó en rueda de prensa. El directivo aludió así la presencia de los senadores Marco Rubio y Ted Cruz en la contienda interna republicana, y las versiones que hablan sobre la posibilidad de que el actual secretario de Vivienda, Julián Castro, pudiera ser compañero de fórmula de Hillary Clin-
ton, si la exsecretaria de Estado es la nominada presidencial demócrata. Por esa razón, Vargas adelantó que en julio próximo, una vez que se queden integradas las fórmulas presidenciales por ambos partidos, la organización realizará una actualización de estas proyecciones. La proyección de NALEO evidenció, sin embargo, que con todo, la participación este año del electorado hispano no reflejará su potencial real. De acuerdo con NALEO, de los 13.1 millones que voten en noviembre próximo representarán menos del 50 por ciento de los 27.3 millones de hispanos elegibles para votar, la mitad de los cuales viven en dos estados: California y Texas. Esta dicotomía responde al hecho de que por un lado, los requerimientos para registrarse para votar en estados como Texas generan desaliento, además de que no existe una inversión para movilizar a estos votantes, explicó Vargas.
Damasco, Siria.- Más de 270 mil personas han muerto, entre ellas más de 79 mil civiles, desde que comenzó el conflicto en Siria hace casi cinco años, según un nuevo recuento difundido hoy por el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). Entre las 271 mil 138 víctimas mortales, 79 mil 106 son civiles -13 mil 500 niños y ocho mil 760 mujeres-, precisó el OSDH, que destacó que la cifra de muertos se incrementó en más de 10 mil desde que el observatorio dio su balance en diciembre anterior. En las filas gubernamentales se contabilizaron 97 mil 842, entre ellos 55 mil 042 de las fuerzas regulares, 37 mil 966 combatientes de milicias sirias pro-régimen, mil 025 del grupo chiita libanés Hezbolá y tres mil 809 guerrilleros chiitas de otras nacionalidades. Entre los grupos armados opositores, al menos 46 mil 452 combatientes de nacionalidad siria perdieron la vida, además de dos mil 561 desertores gubernamentales. Asimismo, al menos 44 mil 254 milicianos extranjeros pertenecientes a grupos como el Estado Islámico (EI), el Frente al Nusra (filial de Qaeda en Siria) y otras organizaciones radicales como Yund al Sham o Yund al-Alqa han fallecido en territorio sirio desde marzo de 2011. Apuntó que este balance no abarca los 20 mil desaparecidos en prisiones gubernamentales, ni los cinco mil civiles y rebeldes secuestrados por el EI, ni los mil 500 insurgentes, yihadistas y milicianos kurdos sirios capturados por los distintos bandos.
lunes 10 de agosto de 2009
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 24 de febrero de 2016
| es!diariopopular
finanzas
10
3 elmundoLogra Profeco sentencia favorable en acción colectiva contra Nextel.
usociedAdes FinAncierAs de objeto Múltiple repruebAn
Bancos aprueban “de panzazo” en crédito de nómina AgenciAs México.- En una escala del 1 al 10, los bancos que ofrecen crédito de nómina obtuvieron una calificación de 6.9 puntos en el cumplimiento de la normativa que se aplica a la información y los formatos que entregan a sus usuarios. De acuerdo con los Resultados de la Evaluación y Supervisión realizada a ocho bancos y seis Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) No Reguladas respecto al producto de crédito de nómina, las Sofomes reprobaron, al tener un 4.4 puntos. Al dar a conocer el estudio, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) explicó que la evaluación consiste en revisar el cumplimiento de la normatividad aplicable a la información y formatos que otorgan a los usuarios. Tales como contratos, carátulas, estados de cuenta, publicidad y páginas web, mientras que la supervisión se hace sobre los expedientes reales de créditos que cada institución mantiene con sus clientes. De esta manera, informó que los bancos tuvieron una calificación promedio de 6.9 puntos sobre un máximo de 10 puntos, donde las mejores calificaciones las tuvieron HSBC con 9.0 y Banamex con 8.9, mientras que
AgenciAs México.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) informó que los dispositivos más utilizados para conectarse a Internet son el teléfono móvil, con 67 por ciento, y la computadora de escritorio, con 50 por ciento. Al presentar los resultados de la cuarta encuesta para conocer los patrones de consumo y experiencia de los usuarios sobre los servicios de Internet, telefonía fija, telefonía móvil y televisión de paga que se proveen en el país, expuso que 5.0 por ciento de los usuarios encuestados ha cambiado de proveedor en los últimos 12 meses. De los cuales, señaló, 79 por ciento lo hizo a un nuevo proveedor y 10 por ciento regresó a su proveedor anterior. Refirió que el precio es la principal razón de elección del servicio de Internet, y la calidad percibida es la principal causa de permanencia. En tanto, 61 por ciento de los usuarios encuestados de telefonía
Evaluación La evaluación consiste en revisar el cumplimiento de la normatividad aplicable a la información y formatos que otorgan a los usuarios.
Banorte e Inbursa reprobaron, al haber obtenido 5.4 y 4.0 puntos, respectivamente. En un comunicado, indicó que las Sofomes obtuvieron una calificación de 4.4 puntos, y destacó que según el Índice de Desempeño de Atención a Usuarios (IDATU), la sofom mejor evaluada fue Dimex Capital con 7.0 puntos y la peor fue Capital Haus de
México con sólo 1.9. Agregó que para los bancos, el IDATU colocó como a Afirme en la primera posición con una calificación de 8.9 puntos, seguida de BanRegio con 8.7 puntos, mientras que Banamex obtuvo un grado reprobatorio, con 3.3 puntos. El IDATU mide la calidad operativa de la atención y servicio de las
instituciones financieras en cuanto a las reclamaciones o quejas que sus propios clientes presentan en la Condusef, además de que permite a los usuarios conocer la calidad de atención de su institución y compararla frente a otras. La Condusef también identificó seis cláusulas abusivas, de las cuales dos correspondieron a bancos (BanRegio y Banco Ahorro Famsa) y cuatro a sofomes (Capital Haus de México, Cibago Capital, Alianza Financiera Social y Capital Rural de La Laguna). Al cierre de 2015, el saldo de la cartera de nómina en la banca comercial múltiple ascendió a 191 mil 240 millones de pesos, dos veces más de lo reportado en el año 2011, con lo que se convirtió en uno de los componentes más dinámicos de la cartera de consumo, al pasar su participación de 19.2 a 24.00 por ciento en ese periodo.
85.0 por ciento de los usuArios encuestAdos hA cAMbiAdo de proveedor
Teléfono móvil, lo más usado por mexicanos para conectarse a Internet fija cuenta con un plan que incluye llamadas de larga distancia a Estados Unidos y Canadá, sin embargo, del total de encuestados, sólo 26 por ciento realiza llamadas de larga distancia internacional. El Ifetel informa también que el motivo principal de elección de proveedor de telefonía fija es la costumbre y que la razón de permanencia es que están conformes con el servicio. En el caso de telefonía móvil, 21 por ciento de los encuestados de prepago y 36 por ciento de pospago realizan cambio de equipo terminal cada dos años, y en ambos casos el equipo terminal se adquiere con mayor frecuencia con el proveedor del servicio de telecomunicación móvil. De los usuarios de telefonía móvil
que tienen contratado un esquema de prepago, 53 por ciento desconoce lo que sucede con su saldo una vez que expira, y poco más de la mitad
que tiene contratado un plan pospago conoce la cantidad de datos incluida en su plan; de ellos, un tercio refirió tener entre 1GB y 3GB.
8entre 2009 y 2014
Evasión por uso de software ilegal asciende a dos mil mdp AgenciAs México.- La evasión fiscal asociada al uso de software ilegal en México se estima en más de dos mil millones de pesos entre 2009 y 2014, de acuerdo con un estudio de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). El estudio realizado por la UDLAP a petición del Servicio de Administración Tributaria (SAT) calcula que el valor del mercado legal total de software asciende a casi 30 mil millones de pesos. De este monto, el mercado ilegal de software representa 15 por ciento, es decir, cuatro mil 577 millones de pesos en 2014, y la evasión asociada al uso ilegal de estos programas se estima en más de dos mil millones de pesos entre 2009 y 2014. El director de la UDLAP Consultores, Juan Manuel San Martín, informó que de una muestra de mil 006 empresas encuestadas en el país, 32 por ciento de estas utilizan software ilegal. En la presentación del estudio, indicó que el antivirus Norton es el paquete que más se instala de manera ilegal, y calculó que un software “pirata” es entre 40 y 50 por ciento más barato que uno legal. Ante el rector de la UDLAP, Luis Ernesto Derbez, y el administrador general de Planeación del SAT, Adrián Guarneros, San Martín, comentó que los principales motivos para el uso ilegal de software en el país son el desconocimiento, el precio de estos paquetes y la facilidad para adquirirlos.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 24 de febrero de 2016
cultura
11
Miles de personas participan en funerales de Umberto Eco.
usustentA lA historiA de los ferrocArriles mexicAnos en el periodo de 1825 A 1958
UNESCO reconoce acervo documental ferroviario como Memoria del Mundo AgenciAs Puebla.- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) hizo entrega del Registro Memoria del Mundo al Centro de Documentación e Investigación Ferroviarias (CEDIF), instancia perteneciente al Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero. Teresa Márquez Martínez, directora del Consejo Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferroviario (CNPPCF), indicó que dicha distinción se debe a la importancia de su acervo documental que sustenta la historia de los ferrocarriles mexicanos en el periodo de 1825 a 1958. En conferencia de prensa comentó que el reconocimiento se llevó a cabo el pasado fin de semana de manos de Rosa María Fernández de Zamora, presidenta del Comité Nacional Memoria del Mundo México, en el marco de la XXXVII Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería. Esta es la primera vez que se entrega un reconocimiento de la UNESCO a la documentación que da cuenta de la historia y trascendencia de los Ferrocarriles en México, indicó. El Programa Memoria del Mundo es una iniciativa de la UNESCO, surgido ante la necesidad de realizar acciones dedicadas a salvaguardar el patrimonio cultural de los pueblos, asegurando su conservación y difusión. Como parte de su presencia a nivel global, el programa posee re-
presentación en este país a través del Comité Mexicano Memoria del Mundo (CMMM). La también directora del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos (MNFM) comentó que la conformación de los acervos documentales del CEDIF, tiene como uno de sus principales antecedentes la implementación del Programa Nacional de Rescate del Patrimonio Histórico, impulsado a partir de 1995 por el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos. “Este programa dio como resultado un inmenso acervo documental que sustenta la historia de los ferrocarriles mexicanos desde los primeros días, allá a mediados del siglo XIX, y hasta finales del siglo XX”, mencionó. Entre los documentos más destacados se encuentra el libro “Proyecto del primer Camino de Hierro de la República, desde el puerto de Veracruz a la capital de México”, de Francisco de Arrillaga, impreso por Ignacio Cumplido en 1837. También se halla el Fondo Comisión de Inventario y Avalúos de Ferrocarriles Nacionales de México (FNM), acervo integrado por 31 mil 500 fotografías que dan cuenta del estado del patrimonio ferroviario de México a finales de la década de los 20 y principio de los 30 del siglo XX. Asimismo, el CEDIF conserva alrededor de 200 mil planos del sistema ferroviario mexicano, documentos que fueron proyectados y elaborados para el establecimiento de los ferrocarriles en México.
“También se cuenta con un archivo histórico que se aproxima a los tres mil metros lineales de documentación, tales como los libros de contabilidad del Ferrocarril Mexicano, 1869-1950; la nómina del Ferrocarril Sudpacífico de México, 1887-1960; la Sección Junta Directiva, con la documentación que generó FNM para la administración, operación y control de los ferrocarriles”, señaló. Agregó que para este año se preparará la postulación de los acervos del CEDIF para el Registro Latinoamericano Memoria del Mundo UNESCO, así como su actualización en el Registro Nacional de Archivos Históricos ante el Archivo General de la Nación.
8uno de los mejor conservAdos de lA AntiguA romA
Vía Latina en Roma, complejo fúnebre con dos mil años de existencia AgenciAs Italia.- Ubicadas fuera del tradicional circuito turístico de la Ciudad Eterna, las Tumbas de la Vía Latina constituyen uno de los complejos fúnebres de mayor relieve y mejor conservados de la antigua Roma. El parque arqueológico en donde se localizan esos monumentos conserva sustancialmente intacto el aspecto tradicional de la antigua campiña romana, incluidos trechos de la antigua Vía Latina, que conectaba a Roma con la localidad de Casilinum, hoy conocida como Santa María Capua Vetere, a unos 200 kilómetros de distancia. Descubiertas entre 1857 y 1858 por Lorenzo Fortunati, un profesor apasionado de arqueología, las tumbas datan del siglo II de nuestra era, explicó la arqueóloga Francesca Mon-
tella en un recorrido con varios medios de comunicación. Dijo que de época más antigua es el pavimentado de roca volcánica de la Vía Latina, trazada definitivamente en el siglo IV antes de Cristo, pero ya utilizada como camino desde época prehistórica. Al lado de esa carretera se conservan numerosos monumentos fúnebres y testimonios históricos que van de la edad republicana hasta el Mediovevo. El primer mausoleo que sobresale en la parte derecha de la Vía Latina es el Sepulcro de Corneli o Barberini, llamado así en honor de la familia aristócrata que fue la última propietaria de la zona. Está constituido por dos niveles sobre una cámara sepulcral subterránea rodeada de un pasillo pavimen-
tado con mosaicos que también era utilizado como sepultura. En la parte externa se conservan decoraciones arquitectónicas en arcilla que originalmente estaban pintadas, mientras el interior tenía bóvedas con frescos en pared de estuco. Un poco más adelante del Sepulcro Barberini, sobre la parte izquierda de la vía, está el Sepulcro Fortunati 25, constituido por una estructura cuadrada, con cámara sepulcral subterránea a la que se accede a través de una escalera con dos rampas de escalones que conservan todavía rastros de su revestimiento original en placas de mármol. Al proseguir por la Vía Latina y sobre la parte derecha se localiza el llamado Sepulcro de los Valeri, cuya estructura elevada actualmente visible fue construida en el siglo XIX sobre el muro original.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
miércoles 24 de febrero de 2016
Laacción
12
Tony Romo podría someterse a una cirugía por lesión.
ubarcelona derrota 2-0 al cuadro inglés en la ida de octavos de la champions
Liquida aL arsenaL agencias Inglaterra.- Barcelona hundió 2-0 al Arsenal en la ida de octavos de final de la Champions League en su visita al Emirates Stadium de los “gunners” y consiguió medio boleto a cuartos de final. El marcador se abrió al minuto 71 a favor del equipo español tras una buena jugada que generó el brasileño Neymar Junior para que culminara el número diez, quien 12 minutos más tarde amplió la ventaja por la vía de penalti después de la falta que cometió el francés Mathieu Flamini en contra de la “pulga”. El encuentro fue dominado ampliamente por el conjunto culé que mantuvo un 72 por ciento de la posición de balón y la proeza que le faltaba al astro argentino Lionel Messi por fin se cumplió al conseguir anotarle en dos ocasiones al portero checó Petr Cech, tantos que dejan al equipo inglés con un pie fuera de la clasificación. Gerard Pique fue amonestado al minuto 85 y se perderá la vuelta por acumulación de tarjetas amarillas. El equipo catalán de Luis Enrique no realizó modificaciones durante el combate, por lo que el técnico francés Arsène Wenger gastó sus tres cambios.
8en octavos de champions
Juventus vino de atrás y empata 2-2 con Bayern Munich agencias Italia.- Juventus empató 2-2 ante Bayern Munich, en partido efectuado en el “Juventus Stadium”, correspondiente a los octavos de final de Champions League. Los “Blanquinegros” desde los primeros minutos mostraron la intención de abrir el marcador, cuando el croata Mario Mandzukic asistió al delantero Thomas Müller, quien sacó un disparo débil que rechazó la defensa “bávara”. El conjunto dirigido por el español Josep Guardiola se puso en ventaja al minuto 43, cuando el atacante Müller recogió un rechace de la zaga rival y no dudó en disparar ante el arco defendido por Gianluigi Buffon. En la parte complementaria, los “Bávaros”, incrementaron el marcador con jugada desde me-
dia cancha que envió el chileno Arturo Vidal, quien se apoyó con el polaco Robert Lewandowski, mismo que habilitó al holandés Arjen Robben para poner el 2-0, al minuto 55. Pero la “Vecchia Signora” acortó distancias al minuto 63, cuando la defensa alemana rechazó a medias y Mandzukic asistió al argentino Paulo Dybala quien definió de pierna zurda ante la salida del arquero Manuel Neuer. Al minuto 76, el español Álvaro Morata centró de cabeza al corazón del área, donde el centrocampista Stefano Sturaro definió ante la marca de Juan Bernat para poner el 2-2 en el marcador. Con este resultado, el conjunto teutón recibirá en el Allianz Arena al cuadro dirigido por Massimiliano Allegri el 16 de marzo en la vuelta de los octavos de final de la Champions League.
miércoles 24 de febrero de 2016
| es!diariopopular
Laacción
13
utriunfo ante dorados determinaría aspiraciones de chivas: michelvázquez
concentrados en la copa agencias Guadalajara, jalisco.- El delantero Michel Vázquez reconoció que un triunfo este miércoles ante Dorados de Sinaloa, sería prácticamente determinante en las aspiraciones de Guadalajara por amarrar su boleto a los cuartos de final de la Copa MX. Los dirigidos por el argentino Matías Almeyda ocupan el primer sitio del Grupo Uno con diez unidades, tres más que los Leones Negros y FC Juárez. “El equipo está motivado para lograr los tres puntos en Sinaloa y así poder estar cerca de la clasificación, siempre una victoria te llena de confianza, creo que ganar en Culiacán será una buena motivación para lograr tres puntos en casa contra Xolos”, dijo. El atacante reafirmó su compromiso por aportar su granito de arena, pero no solo con esfuerzo, sino con anotaciones en el marco rival. “Estoy ilusionado de poder ayudar con goles al equipo, estoy al cien por ciento y comprometido para aportar (al ataque) e intentar meternos de lleno a la pelea por refrendar el título”, sentenció.
8en el circuito de catalunya
Satisfechos Esteban Gutiérrez y “Checo” Pérez tras prácticas
8asegura conade
La FINA extorsiona, y es chantajista y represiva contra México
agencias
agencias
España.- El mexicano Esteban Gutiérrez vivió un momento especial este martes, pues volvió a estar en un auto de Fórmula Uno como piloto titular, ahora del Haas VF-16, y satisfecho con el rendimiento alcanzado. Durante el segundo día de prácticas en el Circuito de Catalunya, “Guti” cronometró el sexto mejor tiempo del día al registrar 1:25.524 minutos en uno de los 79 giros que realizó, más del doble de vueltas que las que tuvo la víspera su coequipero Romain Grosjean. “Fue un día muy positivo para nosotros, especialmente como equipo nuevo. Fue muy excitante hacer la primera vuelta. A pesar de que era una vuelta de instalación, fue un momento muy especial. Después de meses de análisis, de aprendizaje sobre el coche y las diferentes estrategias, finalmente tuvimos una sensación del auto”, dijo. Agradecido con el trabajo del
México, 23 Feb (Notimex).- La Federación Internacional de Natación (FINA) extorsiona, y es chantajista y represiva contra México, dijo hoy el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Alfredo Castillo. La FINA tiene suspendida a la Federación Mexicana de Natación (FMN) por falta de un pago de cinco millones de pesos como parte de la cancelación del Campeonato Mundial Guadalajara 2017 y, por ello, Rommel Pacheco entonó el himno mexicano a capela durante la ceremonia de premiación, tras recibir la medalla de oro, en la Copa Mundial de Clavados de Río de Janeiro, Brasil. “Es un equipo fuerte, unido y muy competitivo. Lo de Rommel sabíamos que iba a estar entre los primeros tres y haber ganado es espectacular. (Estamos) muy contentos y nos deja ver que vamos por el camino correcto, en este caso”, expresó
equipo, por el esfuerzo que realizaron, reconoció que hay algunos problemas básicos “pero hemos reaccionado de una manera muy positiva”, como lo seguirán haciendo en los próximos días. “Los chicos están trabajando día y noche. Hemos hecho un muy buen trabajo: 79 vueltas hoy. Bastante más de lo que queríamos
hacer. Vamos a seguir este programa para el resto de la semana”, concluyó el regiomontano. Su compatriota, Sergio “Checo” Pérez, también tuvo una jornada para destacar, pues completó 101 vueltas en su Force India VJM09 y dio un mejor giro de 1:23.650 minutos, el tercero mejor del día en su primer día de trabajo.
el titular de Conade. Sin embargo, lo sucedido con Pacheco se puede reproducir durante los Juegos Olímpicos Río 2016, de continuar la postura de ese organismo internacional. “Es una ofensa para todos. Lo más importante es afectar lo menos posible al atleta y la bandera, al final, es la consecuencia del trabajo. Que vayan bien preparados con el apoyo del Estado mexicano”, expuso.
14
lagente
es!diariopopular | miércoles 24 de febrero de 2016
Celebra en la Valentina
Helena Armendáriz
H
XIMENA ÁLVAREZ
ace un par de días la guapa Helena Armendáriz estuvo más que consentida, pues arrancó una hojita más de
su calendario personal, por lo que no podía dejar pasar este momento y celebrarse en grande con sus seres queridos y amistades más cercanas. Por esta razón en La Valentina se dieron cita sus amigos para disfrutar de esta
tarde en la que las muestras de cariño y sinceras felicitaciones se dejaron sentir. Desde esta mesa de redacción le enviamos a la cumpleañera una sincera felicitación, deseándole como siempre lo mejor de lo mejor.
Alejandro Escandón y Daniel Cárdenas.
Le desearon lo mejor a la festejada.
Una tarde inolvidable para la cumpleañera.
Buenos deseos para Helena Armendáriz.
Iliana Zenteno y Edilberto Molina.
Sandra Selvas.
Edmundo Pérez, Jorge y Úrsula Vega.
lagente
es!diariopopular | miércoles 24 de febrero de 2016
Sandra Selvas y Zita Ruiz.
Rosita Hernández y Rocío Salazar.
Lupita.
Lulú Pantoja.
Zita Ruiz.
Ximena Rojas con la diseñadora.
Úrsula Vega y Lulú Pantoja.
La cumpleañera con Héctor de León.
15
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 24 de febrero de 2016
escenarios
16
Silvia Navarro regresa a la escuela para ser mejor actriz.
usu nuevo disco logró dos nominAciones A los premios BillBoArd
Valió la pena arriesgarse con nuevos sonidos: Jesse y Joy AgenciAs Estados Unidos.- El dúo mexicano Jesse y Joy aseguró que valió la pena arriesgarse y experimentar con nuevos sonidos y una influencia más latinoamericana en su nuevo disco “Un Besito más”, pues este ya logró dos nominaciones a los premios Billboard. “Está claro que podemos tener éxito corriendo el riesgo y exprimentando dentro de lo que nos gusta”, dijo Joy a Notimex sobre su nuevo disco en una visita de promoción a Miami, Florida. Las categorías en las que están en competencia son: Latin Pop Songs Artista del Año, Dúo o Grupo y Latin Pop Albums Artista del Año, Dúo o Grupo. Los premios Billboard serán entregados el 28 de abril en Miami. Además, el dúo acaba de ganar el premio Lo Nuestro al Mejor Grupo o Dúo Pop del Año. “Las nominaciones y los reconocimientos son bienvenidos, pero esto sería un reconocimiento vacío que no serviría de nada sin tener el cariño de la gente que nosotros hemos tenido”, señaló Joy, quien canta desde los dos años y cuyo nombre completo es Tirzah Joy Huerta Uecke, de 29 años. Su hermano Jesse Eduardo Huerta Uecke, de 33 años, aseguró que “Un Besito más” es el disco “mas diverso” y “multicultural” que han realizado hasta el momento, donde han conjugado 10 años de carrera, experiencia de viajes y de ritmos conoci-
8en méxico
Dice Alejandro Sanz que actuó “por instinto” en incidente AgenciAs
dos por toda Latinoamérica. “Ha habido gente que hemos conocido en países que nos han influenciado y cosas que nos hemos tomado prestadas. Nos hemos adentrado más en nuestra biculturalidad (su madre es de Wisconsin y su padre mexicano) en la que crecimos y en los ritmos latinoamericanos”, apuntó Jesse. “Nos la jugamos a evolucionar de alguna manera, como si tratáramos de aprender un nuevo sonido, pero siempre con nuestra sazón y nuestra escencia”, señaló Joy. “Un besito más” fue lanzado al
mercado el 4 de diciembre pasado por Warner Music, y de él se ha desprendido el sencillo “Ecos de amor”. El material cuenta con 13 temas, tres de ellos duetos: “No soy una de esas” (a dueto con Alejandro Sanz), “Me soltaste, 3 A.M.” (junto a Tommy Torres) y “Un besito más” (con Juan Luis Guerra). Los hermanos, quienes viven en la capital mexicana, ya saben lo que es ganar premios al más alto nivel. ¿Con quién se queda el perro? de 2012 logró cuatro galardones en los Grammy Latinos, incluyendo en la categoría de Grabación del Año, Can-
ción del Año (con su tema “¡Corre!”), Mejor Álbum Pop Vocal Contemporáneo y Mejor Video Musical Versión Corta (por “Me voy”). Ese álbum también recibió una nominación en los Grammy Awards a Mejor Álbum Pop, Rock, Urbano Latino. Jesse dijo que siguen escribiendo mucho sobre sus experiencias y fantasías, tratando de mantener la inocencia de esos dos niños que empezaron a escribir de 15 y 18 años, que se querían comer el mundo entero de un solo bocado con temas como “Espacio sideral”.
8lA Actriz se sometió A un cAmBio rAdicAl de imAgen; hAce pAusA en cArrerA de psicologíA
Daniela Luján enfrenta desafío al interpretar a “Carrie” AgenciAs México.- Uno de los mayores desafíos en la amplia trayectoria de Daniela Luján es el de interpretar a “Carrie”, joven estudiante de preparatoria que sufre de bullying por parte de sus compañeros. “’Carrie’ es una chica que ha vivido bastante reprimida, tiene una educación estricta en exceso. Además, la relación con su madre es de amorodio y no tiene ningún grupo de contención en su casa ni en su escuela”, explicó la actriz. De ahí que la creación del personaje le ha resultado aún más difícil, pues Daniela Luján no se identifica en nada con la protagonista que a diario es rechazada y maltratada por todo
aquel que la rodea. “Sin embargo, creo que los personajes no te llegan por casualidad y creo que en el camino iré descubriendo por qué me llegó ‘Carrie’”, indicó luego de presentar a la prensa tres números musicales previo al estreno programado el próximo 18 de marzo. Para no caer en el cliché, entender a “Carrie” y darle los matices que requiere, la actriz no sólo es asesorada por el director de escena Alex Valdez, sino también por el coach Tonny Batres. “Se trata de dar vida a una estudiante de prepa, pero con emociones de niña. Sus ilusiones son muy dulces, pero se le van coartando a raíz de las cosas que le van sucediendo. Conocerla ha sido un proceso muy
padre y simpático”, destacó. Sin adelantar muchos detalles, señaló que “Carrie, el musical” hará sentir escalofríos al espectador, pues cuando menos se de cuenta estará dentro de la preparatoria donde ocurren los momentos más espeluznan-
tes y sangrientos. “Carrie” es una novela de horror publicada en 1976 por Stephen King. El musical está basado en la película del mismo año, dirigida por Brian de Palma con las actuaciones estelares de Sissy Spacek y Piper Laurie. Para lograr un mayor impacto en su caracterización de la joven, quien posee poderes telequinéticos, Luján se sometió a un cambio radical de imagen. Además de perder unos 10 kilogramos de peso, se tiño el cabello a rojo. “Así lo elegí por convicción propia. Nunca lo había hecho porque siempre te indican el color que debes usar y te aguantas. Ahora fue diferente, yo elegí el color, se lo propuse a los productores y les gustó. Soy roja”, resaltó.
Chile.- El cantante español Alejandro Sanz aseveró hoy aquí que actuó “por instinto” el pasado fin de semana, cuando detuvo un concierto en México porque se percató que una mujer estaba siendo agredida por un hombre en medio del público. Sanz, que actuará este miércoles en el show del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, dijo en rueda de prensa que “no hice nada extraordinario, actué por puro instinto, vi algo que creía estaba mal”. “Que maltraten a cualquier persona no está bien, pero sobre todo a una mujer me parece mucho peor, y quiero creer que cualquiera en mi situación habría actuado de la misma manera. El que hace algo así es un canalla, pero el que lo ve y no hace nada también lo es”, señaló. Puntualizó que “creo que es muy importante que paremos este tipo de cosas, no he hecho nada extraordinario (con dar cuenta de la agresión en pleno concierto), nada que no hubiera hecho la mayoría de mis compañeros en mi lugar”. “La mayor parte de los hombres, por lo menos los que yo conozco, no nos parecemos en nada al tipo que estaba ahí. Hay una especie de guerra silenciosa. Sólo en España, cada año, mueren entre 40 y 60 mujeres por violencia machista”, consignó.
es! diariopopular
miércoles 24 de febrero de 2016
laroja
17
Debido a la alta velocidad en que circulaba, no logró esquivar el semoviente.
8el chofeR se aRRojó tRatando de poneRse a salvo
Pesado camión se queda sin frenos en tieMpo Real
uManejaba su Moto en estado de ebRiedad
Muere estudiante al chocar con una vaca Redacción La Trinitaria.– Un joven estudiante que conducía su motocicleta en presunto estado de ebriedad perdió la vida cuando chocó de frente contra una vaca que se le atravesó en su camino. Esto cuando un joven de nombre Keny Herrera, de 17 años de edad y con domicilio en Paso Hondo, conducía una motocicleta marca Italika, de color rojo y sin placas, sobre el tramo que conduce a Ciudad Cuauhtémoc. El joven quien estudiaba en el
Colegio de Bachilleres (COBACH), ubicado en Comalapa, presuntamente viajaba bajos los efectos del alcohol y a exceso de velocidad, pero cuando tomó una recta, una vaca se le atravesó en su camino. Debido a la alta velocidad en que el motorista circulaba, no logró esquivar el semoviente, chocando de frente, el sujeto salió proyectado contra el pavimente, donde perdió la vida inmediatamente debido a una herida craneoencefálica. Al lugar del accidente se traslada-
ron paramédicos, quienes trataron de brindarle los primeros auxilio al motociclista, pero desafortunadamente ya no presentaba signos vitales, por lo que agentes Municipales acordonaron el área. Minutos más tarde acudieron los familiares del occiso, quienes impidieron que agentes periciales realizarán el peritaje y trasladaran el cuerpo al Servicio Médico Forense (SEMEFO), por lo que ellos lo abordaron a una camioneta y lo llevaron a su domicilio, para velarlo y después sepultarlo.
La mañana de este martes se registró un espectacular accidente automovilístico sobre el Libramiento Norte Oriente de esta capital, lugar donde un pesado camión tipo cisterna que transportaba agroquímicos, se quedó sin frenos y subió uno de los camellones centrales y destrozó las jardineras, al tiempo que su conductor se arrojó tratando de ponerse a salvo, resultando seriamente lesionado. Leyver Zambrano Díaz, de 38 años, conductor del camión tipo cisterna, propiedad de la empresa “Alimentos Balanceados del Sureste”, con placas DB 91005, indicó que circulaba en dirección de poniente a oriente sobre los carriles centrales del referido libramiento, cuando al llegar a la altura de donde se localiza el campo de Beisbol “Panchón Contreras”, el vehículo se quedó sin frenos.
Señaló que para evitar una tragedia mayor decidió subirse al camellón central, pero a su paso derribó varias jardineras hasta que el camión se detuvo, mientras que por su parte, se arrojó del camión en marcha, resultando con golpes en distintas partes del cuerpo al estrellarse contra el pavimento. Al lugar acudieron paramédicos de Cruz Roja, quienes luego de brindarle los primeros auxilios, lo trasladaron al Hospital “Dr. Gilberto Gómez Maza”, donde quedó internado recibiendo atención médica, en tanto que elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos acudieron a lavar el combustible que se regó sobre el asfalto. Elementos de Tránsito y Vialidad Municipal acudieron a levantar las primeras diligencias, donde se encontraron con una carambola de vehículos que ocurrió en el mismo lugar del accidente del camión.
8el peRcance ocuRRió en tuxtla
8la víctiMa sufRió vaRias coRtadas en el cueRpo
Despistado chafirete arrolla a dama
Machetean a sujeto tras riña de bolos
Redacción Un colectivo de la ruta 109, perteneciente a la capital chiapaneca, embistió a una mujer que intentaba atravesar el bulevar Belisario Domínguez, a la altura de la calle 16 Poniente. La mujer sufrió heridas de consideración. El hecho ocurrió la tarde de este martes, cuando por causas que se tratan de esclarecer el colectivo marcado con el número económico 10904 y placas de circulación 395817B, se llevó por delante a Silvia Morales Albores, de 45 años de edad. La transeúnte tuvo heridas de consideración, tales como la probable fractura en uno de sus tobillos y diversas lesiones abrasivas, por lo que debió ser trasladado de urgencia al hospital regional. El chafirete fue detenido por elementos policíacos. En el lugar trabajaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana.
Redacción Un hombre fue herido con un machete durante una riña entre varias personas en estado de ebriedad en la colonia Comitán, en la capital chiapaneca. El hecho tuvo lugar al mediodía de este martes en la calzada Arboledas y avenida Villaflores de la colonia mencionada, cuando ocurrió una riña entre varios hombres que se encontraban ebrios. El quincuagenario sufrió varias heridas provocadas con un machete; presentaba cortadas en la cabeza, brazo y torso. Fue trasladado de urgencia al hospital regional en la capital chiapaneca para su mayor atención médica. El reporte fue levantado por agentes de la policía Fuerza Ciudadana.
laroja
18
es!diariopopular | miércoles 24 de febrero de 2016
uTendRá que pagaR los daños pRovocados
Mujer ebria al volante choca contra un sentra 8en opeRaTivo policiaco Realizado en comiTán
Atrapan a dos con droga y arma de fuego Redacción
Redacción Cintalapa de Figueroa.– Miles de pesos en daños materiales y una persona detenida fue el resultado de un accidente de tránsito registrado la noche de este domingo en el corazón del barrio de Santa Cecilia en esta ciudad de Figueroa. Cerca de las 20 horas, una mujer en visible estado de ebriedad conducía rumbo al oriente sobre la 2ª sur un Nissan tipo Tsuru color azul con placas de circulación (DSE9585) pero antes de llegar a la esquina de la 6ª oriente, quizá por las condiciones etílicas en que andaba se impactó contra
un Nissan tipo Sentra color arena con láminas (683TVB) del Distrito Federal que estaba estacionado afuera de la casa de la dueña. En ese sentido, Enriqueta Maza García al ver que le habían golpeado su coche, salió a la calle para evitar que Olga Lidia Roque se diera a la fuga, mientras que llamaba al 066 para que la policía llegara a apoyarla. Cabe señalar que por más de una hora, diferentes autoridades estuvieron dialogando con la ebria conducta del coche responsable quien al parecer tiene 40 años de edad aproximadamente, y según ella vive en la colonia San Marcos, situada al oriente de
esta ciudad, hasta que el delegado de tránsito logró que bajara de su unidad para ser llevada a la fiscalía del ministerio público donde seria certificada y así saber cuántos grados de alcohol traía en la sangre. En tanto, las unidades fueron llevadas al corralón donde permanecerán hasta que sean liberadas, toda vez que se supone que la conductora fue puesta a disposición del MP por su presunta responsabilidad en el delito de ataques a las vías de comunicación por conducir en estado de ebriedad y por los daños que le ocasionó al coche de la conocida abogada cintalapaneca.
8don césaR dejó poR descuido el fogón encendido
Fuego arrasa con humilde vivienda Redacción Comitán.– Una humilde vivienda quedó reducida en cenizas, esto cuando el propietario dejó su fogón encendido y salió hacer unos mandados, provocando que una llama alcanzara las maderas y se produjera el siniestro. El hecho ocurrió la tarde de ayer, alrededor de las 14:00 horas, en el ejido Las Flores, ubicado al lado sur poniente de la ciudad. Esto cuando una persona de nombre César Carmelino Hernández Santis, se encontraba cocinado en su fogón, pero salió unos momentos para realizar unos mandados, en un domicilio cercano, dejando prendida la leña. Lo anterior provocó que una llama alcanzara una de las tablas
de la humilde casa y comenzara el incendio, al lugar arribaron inmediatamente bomberos de Protección Civil, quienes comenzaron a sofocar las fuertes llamas. Desafortunadamente la vivienda quedó completamente calcinada, sin
que se registrara alguna persona lesionada. El propietario de la vivienda con lágrimas en los ojos no daba crédito a lo sucedido, mencionando que solo fueron unos cuantos minutos que salió de su propiedad.
Comitán de Domínguez.– Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), detuvieron a dos sujetos en posesión de diversas dosis de cocaína y un arma de fuego en el municipio de Comitán de Domínguez. En estos trabajos, también participaron efectivos de la Secretaría de Seguridad Y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). La detención de los presuntos delincuentes se realizó cuando se encontraban a bordo de un vehículo marca Nissan Tsuru, modelo 1992, color blanco. Los detenidos responden a los
nombres de José Mario Mendoza Trinidad y Miguel Ángel Aguilar Vázquez, a quienes les fue asegurada una pistola calibre 22 y siete dosis de cocaína en polvo. Por estos hechos, los presuntos responsables fueron puestos a disposición del Ministerio Público como probables responsables del delito de Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y Contra la salud; instancia que en las próximas horas determinará su situación jurídica. Con estas acciones, la Procuraduría de Chiapas refrenda su compromiso con la ciudadanía en el combate frontal a la delincuencia en cualquiera de sus expresiones.
8TRaTó de daR vuelTa y se lo llevó de coRbaTa
Automovilista atropella a peatón Redacción Comitán.– La falta de precaución en que una persona conducía su vehículo provocó que atropellara a un peatón, el cual tuvo que ser atendido por paramédicos. Esto cuando una persona de nombre Carlos García Zúñiga, de 28 años de edad y con domicilio en el fraccionamiento Tenam, caminaba por el boulevard de las Flores, pero cuando trató de cruzar la calle fue atropellado por un vehículo. La unidad circulaba en sentido contrario, debido a que el boulevard se encuentra en reparación pero el chofer al tratar de dar una vuelta en “U”, no tomo sus precauciones y embistió al transeúnte y después se dio a la fuga, para evitar pagar por los daños ocasionados. Al lugar de lo ocurrido se trasladaron paramédicos, quienes le brinda-
ron los primeros auxilios al lesionado, quien presentó algunas lesiones de consideración, por lo que fue llevado al nosocomio. Del responsable que atropello a García Zúñiga no se logró saber nada.
miércoles 24 de febrero de 2016
| es!diariopopular
laroja
19
8ibA A bordo de un trAnsporte público
Detienen a sujeto con costal de mariguana AgenciAs
uHAy cuAtro personAs lesionAdAs
Vuelca pick up tras ponchadura de llanta AgenciAs Mapastepec.– Una ponchadura de una llanta provocó que el conductor de una camioneta tipo pick up terminara volcada y terminara fuera de la carretera, los hechos se registraron a la altura del Rancho el Zapote, resultaron 4 personas lesionadas y daños materiales por varios miles de pesos. El accidente se registró este lunes al filo de las 10:00 horas, en el kilómetro 182+100 a la altura del rancho El Zapote, cuando la camioneta pick up marca Nissan de color blanca con placas de circulación CW-13-261 particulares del Estado de Chiapas, conducida
por quien dijo llamarse Luis Alberto Pérez de 39 años originario de Tuxtla Gutiérrez. El conductor dio a conocer que se le poncho una llanta lo que provocó que perdiera el control del volante y se saliera de la carretera resultando sus compañeros heridos, estos dijeron llamarse: José Alberto López de 27 años, José Leonel Pérez López 27 años, Antonio Hernández López de 18 años, originario de Ocozocoautla, Oscar Santiago García de 36 años de Villa de Acala. Automovilistas que pasaban por el lugar solicitaron el auxilio al servicio de emergencias 066, dándose la voz
Tapachula.– Este lunes al filo de las 07:20 horas, personal de la Policía Federal División Caminos, al realizar recorrido de inspección seguridad y vigilancia, al inspeccionar una colectiva realizaron el aseguramiento de un pasajero que transportaba un costal con siete paquetes de mariguana, motivo por el cual fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Procuraduría General de la República en el municipio de Arriaga. El Grupo de Operaciones Regional (G.O.R), del Centro de Mando Tapachula de la Policía Federal, tuvieron contacto a la altura del kilómetro 39+100 de la Carretera Nacional número (200) Tapanatepec – Pte. Talismán, tramo: límite de Estado Oaxaca – Arriaga, con
un vehículo tipo Panel, marca: Nissan tipo Urvan, Modelo 2015, Color Blanco, sin placas de circulación con permiso en trámite para el Servicio Público Local (Pasaje), 09-102-03 conducida por quien dijo llamarse Francisco Javier de 39 años de edad, con un pasajero abordo quien dijo ser Reynaldo Sánchez Hernández de 41 años de edad. Al inspeccionar la unidad automotriz en el área de pasajeros un costal con 7 (siete) paquetes deformes de diferentes tamaños forrados con cinta canela con un peso aproximado de 12.445 kilogramos, conteniendo en su interior cada paquete una hierba verde con las características de la marihuana, motivo por el cual el único pasajero a bordo fue asegurado, para posteriormente ser trasladado a la Agencia del Ministerio Público Federal en Turno.
de alerta acudiendo al lugar personal de la Policía Municipal Mando Único, así como paramédicos de la Cruz Roja y Policía Federal División Caminos. Paramédicos de inmediato le brindaron los primeros auxilios a las personas lesionadas, y posteriormente fueron trasladados a bordo de la ambulancia 368 al Hospital Rural No 80 para su pronta atención médica, mientras que el personal de la Policía Federal división Caminos, por medio de una grúa trasladaron la Nissan al encierro oficial para más tarde ser puesta a disposición del Ministerio Público por el delito de daños y lesiones imprudenciales.
8en el primer cuAdro de lA cApitAl cHiApAnecA
Imparable los robos de celular
8se dirigíA A ApoyAr A sus compAñeros
Se accidenta profesor en hechos de tránsito
redAcción en tiempo reAl Los robos de celulares continúan en el primer cuadro de la ciudad capital. Los manilargos tienen medidos las acciones de las policías, ya que al ser detenidos pagan el costo del celular y son puestos en libertad. En esta ocasión, Karla Azucena González, de 21 años de edad, señaló que este martes, alrededor de las tres de la tarde, caminaba sobre la Calle Central, a la altura de la Primera Sur, cuando fue alcanzada por un sujeto que le arrebató el celular de las manos. Y es que al recibir una llamada a su teléfono celular, el delincuente le jaló el móvil y salió corriendo del lugar de los hechos. El delincuente vestía camisa color rojo a rayas, pantalón de mezclilla azul y usaba gorra.
Un profesor que al parecer se dirigía a apoyar a sus compañeros durante el paro magisterial, resultó lesionado luego de que el vehículo que conducía fuera impactado por otra unidad, para terminar incrustado en una camioneta que se hallaba estacionada. El percance ocurrió la mañana de este martes sobre la 9ª. Norte y 1ª. Calle poniente de esta capital, cuando un Nissán Sentra de color blanco, con placas DSK 5722, circulaba sobre la 1ª. Poniente en dirección de norte a sur y era conducido por una dama de nombre Berenice Morales Leonardo, quien al parecer no respetó la preferencia de paso y colisionó con un VW clásico con placas DSA 2190, que circulaba a gran velocidad sobre la 9ª. Norte en
dirección de poniente a oriente y era conducido por un profesor de nombre Sergio Héctor Caballero Vázquez. Tras el impacto y debido a la velocidad con que circulaba, el VW se proyectó contra una camioneta Chevrolet tipo Blazer de color rojo, con placas de circulación DPH 1900, que se hallaba estacionada sobre la acera derecha en dirección de oriente a poniente, la cual terminó sobre la misma acera debido al fuerte impacto que recibió. El conductor del VW resultó con lesiones en la cabeza y golpes en distintas partes del cuerpo, que ameritaron fuera atendido por paramédicos de Protección Civil Municipal, y llevado al Hospital del Issste, donde quedó internado recibiendo atención médica.
Año 67 | Nº. 20,746 | miércoles 24 de febrero de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular