estado
CasteLLanos
iMPuLsa La
transParenCia
v Le tomó protesta a Comité que vigilará el uso de los recursos públicos ›4
estado
eMPiezan a esCasear Los
aLiMentos
v Constantes bloqueos han impedido el tráfico hacia la Costa y soconusco ›3
Año 67 | Nº. 20,835 | viernes 24 de junio de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
v Centro eCoturístiCo en Lagunas de MontebeLLo registra 70% de avanCe
ChiaPas es
ProduCtor
impulsa Manuel velasco infraestructura turística v se invierten más de 9 mdp con
el objetivo de dar realce a uno de los parajes naturales más extraordinarios a nivel nacional, explicó MvC al recorrer el Parador turístico Lago internacional ›7
de aMaPoLa v así lo reveló la oficina de las naciones unidas contra la droga y el delito ›2
transPortistas
susPenden
sus Corridas v aexa y Cristóbal Colón no viajarán al soconusco por falta de seguridad ›2
estado
avizora seF Fin deL Paro MagisteriaL
v Pérez dice que ya afinan estrategias para no perder el ciclo escolar ›2
estado
Piden anaLizar
iMPaCto de ‘bodas gay’
v no es por homofobia, es por respeto a la naturaleza humana: iglesia ›5
es!diariopopular
viernes 24 de junio de 2016
Cosme Vázquez A efecto de que no se pierda el ciclo escolar 2015-2016 se prevé realizar actividades complementarias, que ayuden a paliar en el 8% de los días del calendario escolar que se han perdido hasta este viernes, sostuvo el subsecretario de Educación Federalizada, Florentino Pérez Pérez. En tanto, señaló que con el diálogo que se ha iniciado entre la Secretaría de Gobernación y los dirigentes de la CNTE, se espera que la próxima semana se pueda arribar a una solución favorable en beneficio de la niñez y los jóvenes. Al ser entrevistado, sostuvo que a 26 días efectivos de clases perdidos ya han instruido a las estructuras educativas para que con los consejos técnicos escolares se puedan implementar acciones de evaluación del ciclo escolar, cómo se van a realizar las evaluaciones, cómo se están dando las asesorías para recuperar los contenidos de aprendizajes, la reprogramación de ceremonias de clausuras y todo lo que concierne al cierre del periodo escolar. Anotó que de los 200 días que marca el calendario escolar, por el movimiento de la CNTE se ha perdido un 8% al no haberse desarrollado los contenidos debido a que las escuelas están cerradas, algunos por iniciativa de los profesores del bloque democrático y otras obligadas por los mismos, por lo que ahí las maestras y
estado
2
Por el movimiento de la CNTE se ha perdido un 8% de clases.
uACordArán ACtiVidAdes ComplementAriAs pArA reCuperAr ClAses
SEF prevé fin del paro magisterial tras diálogo maestros están dando asesorías a sus alumnos en lugares externos. El funcionario señaló que ya se dio el primer paso del planteamiento de la Coordinadora, sentarse a dialogar sobre diversos temas que les preocupa, en tanto con la voluntad política que ha demostrado el gobierno federal se pueda arribar la próxima semana a una solución en beneficio de los alumnos de educación básica de Chiapas y los otros tres estados donde se gesta el movimiento. Ante el planteamiento que ha hecho la CNTE en el inicio del diálogo, de que no se les aplique descuentos salariales, Pérez Pérez precisó que efectivamente en Chiapas se ha procedido administrativamente para que sean sancionados los maestros que no están cumpliendo con su responsabilidad, pero será la Federación la que determine en un momento dado si reintegra o no los descuentos aplicados.
Florentino Pérez Pérez., subsecretario de Educación Federalizada.
8reVelA lA ofiCinA de lAs nACiones unidAs ContrA lA drogA y el delito
8CristóbAl Colón y AeXA
Chiapas destaca como productor de amapola
Suspenden corridas de Tapachula a Tuxtla
el estAdo/AgenCiA La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por sus siglas en inglés) reveló que el estado de Chiapas se encuentra entre los diez principales productores de amapola a nivel nacional. Así lo dio a conocer a través del informe “Monitoreo de Cultivos de Amapola 2014-2015”, el cual informó que en el país entre 2014 y 2015 se reportó la destrucción de 24,729 hectáreas de amapola, sin embargo no se especificó cuántas habrían sido sembradas no cosechadas antes de su erradicación en el periodo referido. Este reporte presenta la primera estimación nacional oficial de cultivos de amapola en México, resultado del proyecto MEXK54 “Sistema de Monitoreo de Cultivos Ilícitos en el Territorio Mexicano”, implementado por el Gobierno de la República y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Cabe destacar que en esta investigación participaron instancias de gobierno relacionadas con la investigación y seguimiento a la droga en México, como la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secre-
quAdrAtín Tapachula.- Terminales de autobuses ómnibus Cristóbal Colón y Aexa en esta localidad, suspendieron todas sus corridas para los municipios de la Costa, Soconusco y Sierra, debido a los bloqueos carreteros que se mantienen en Chiapas. Empleados de ambas terminales de transporte público de esta ciudad, confirmaron que, de momento, no se brindará el servicio al público que desea viajar a la capital del estado o sus municipios aledaños por seguridad de los pasajeros, de las unidades y
taría de Marina Armada de México (Semar) y la Procuraduría General de la República (PGR). El documento señaló que por ser el primer resultado a nivel nacional, no se puede indicar alguna tendencia sobre el desarrollo de los cultivos. Sin embargo, de acuerdo a la muestra utilizada se encontraron cultivos principalmente en nueve
estados que son Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Así también indicó que en el estado de Chiapas existe un alta probabilidad/riesgo de que existan miles de hectáreas de amapola, esto debido a que no se ha presentado hasta la fecha una destrucción histórica significativa.
de los chóferes. Sergio Simón, uno de los pasajeros quien se dirigía a Cancún, señaló que le informaron que se canceló su viaje debido a que no había corridas y unidades para poder transportarse a la capital del estado para continuar con su viaje y poder llegar a su destino. La línea de autobuses Ómnibus Cristóbal Colón, ofrece el servicio a los pasajeros de Huixtla hacia los municipios del estado, recorriendo vías alternas. Mientras tanto, Aexa Tapachula, ha informado que ha cancelado todas sus corridas, hasta nuevo aviso.
viernes 24 de junio de 2016
Redacción En lo que fue considerado como el inicio de un amplio e incluyente debate, diputadas de diversas fracciones parlamentarias de la Sexagésima Sexta Legislatura de Congreso estatal, dieron a conocer su postura en torno al denominado matrimonio igualitario. En un clima de apertura democrática, y en pleno goce de las facultades que la ley les confiere en su calidad de representantes populares, las legisladoras abordaron el tema y abrieron la discusión para manifestarse a favor y en contra de dicha propuesta también conocida como matrimonios homo-parentales. La diputada del Partido Acción Nacional (PAN) Fabiola Ricci Diestel manifestó su negativa a la aprobación del matrimonio igualitario, y sostuvo que en ningún momento en la presente Legislatura se han emitido juicios de tinte homofóbico o de discriminación; “hemos compartido de manera puntual nuestra opinión personal basada en el diálogo con todos los sectores de la sociedad”, expuso. La discusión en el tema debe darse basado en el interés de la sociedad no en un interés particular, -dijo- y manifestó que todas las personas tienen derecho a consagrase y realizarse como lo naturalmente son: hombre o mujer, que a su vez son la base de la familia. Para la diputada Leila Patricia Gómez Marín, el Partido Revolucionario
| es!diariopopular
estado
3
uLa panista FabioLa Ricci Rechazó Los matRimonios iguaLitaRios
Le entran diputados al debate sobre bodas gay Institucional (PRI) ha manifestado su congruencia en garantizar los derechos de igualdad y no discriminación, por lo que abordó la máxima tribuna del estado para manifestarse a favor del matrimonio igualitario. En su argumentación, sostuvo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), estableció jurisprudencia en el tema, ya que en el 2015 dictaminó como medida no idónea la consideración de la procreación como la finalidad del matrimonio. Es decir, reiteró Gómez Marín; “vincular los requisitos del matrimonio con las preferencias sexuales y la procreación, es discriminatorio, porque excluye a las parejas con preferencias sexuales diferentes”. Respecto a lo referido, la diputada María Mayo Mendoza, presidenta de la Comisión de Equidad y Género, refrendó que las y los legisladores de Chiapas están comprometidos a garantizar la igualdad, por encima de cualquier diferencia ideológica.
Diversas fracciones parlamentarias de la Sexagésima Sexta Legislatura de Congreso estatal, dieron a conocer su postura en torno al denominado matrimonio igualitario.
8ResponsabiLiza aL gobieRno FedeRaL de Lo ocuRRido en oaxaca
8poR toma de caRReteRas
El EPR sale en defensa de los maestros
Tapachula reporta escasez de alimentos
agencias En repudio a los hechos trágicos en Oaxaca y en protesta contra la reforma educativa, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron ayer la caseta de la carretera de cuota Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal de las Casas. Los docentes vandalizaron las cámaras de vigilancia e impidieron a medios de comunicación que grabaran. Los maestros, identificados como integrantes de la Asamblea Estatal Democrática de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), así como integrantes de la CNTE, arribaron al lugar armados con palos y cohetones, tomaron la caseta y bloquearon el paso a todo tipo de vehículos. En tanto, otro grupo de docentes tomó las sedes de los medios de comunicación de radio y televisión en Tuxtla Gutiérrez, para comunicar los motivos de su movimiento y pedir a la población que los apoye. Por otra parte, la comandancia militar en Chiapas del Partido Democrático Popular Revolucionario-
QuadRatín
Ejército Popular Revolucionario (PDPR-EPR) hizo un llamado a la autodefensa armada, de los trágicos hechos del domingo en Nochixtlan, Oaxaca, debido a la represión de las policías federal y estatal. Según el Ejército Popular esta acción policiaca es producto de las presiones de los empresarios hoteleros, restauranteros y comerciantes de Oaxaca que pidieron al gobierno estatal y federal reprimir la protesta social. En un comunicado, suscrito en
Chiapas, rechazan las acusaciones del gobierno federal de que hubo “infiltrados” de organizaciones sociales que atacaron a los policías. Sostienen que son sólo un pretexto para que se justifique la represión. “Lo ocurrido en Oaxaca el día de ayer (domingo 19) es un crimen más de Estado contra el pueblo organizado; es un acto deliberado de represión política contra los trabajadores de la educación y el pueblo solidario con las luchas magisteriales”, sostiene el grupo guerrillero.
Tapachula.- Tras los diversos bloqueos que se han presentado en Chiapas, comerciantes de esta localidad informaron que han empezado a tener desabasto de productos no perecederos como se venía teniendo en las últimas 24 horas. César García, presidente de Procentro Tapachula, comunicó que la interrupción de las vías federales por el magisterio de Oaxaca, Michoacán y Chiapas, ha agudizado el tráfico vehicular y se ha reportado los escases de productos y mercancías que vienen de la capital del estado. “No estamos en contra del magisterio, los comerciantes estamos en una posición neutral, porque es el gobierno federal este tema, no los maestros porque son un instrumento de la Secretaría de Educación Pública, nos vemos afectados con el libre tránsito que teníamos”, agregó. El líder de los comerciantes, remarcó que van cerca de 40 días de bloqueo de maestros, el cual se ha
agudizado, por lo que la situación se podría verse más crítica en las siguientes horas en caso de que no exista el libre tránsito para los vehículos que transportan la mercancía. Por ahora, César García, solicitó al gobierno estatal y federal, implementar créditos para la reactivación económica, por las bajas ventas que se han tenido y en un último momento se podría llegar a cerrar los negocios o salir a vender a las calles por falta de recursos económicos.
estado
4
es!diariopopular | viernes 24 de junio de 2016
udE todo El país
El Estado/El Estado Este 23 de junio se conmemoró como cada año el Día de la Administración Pública, lo que para muchos significa el Día del Burocratismo, y en ese sentido en el estado de Chiapas trabajan más de 130,000 personas en alguna dependencia de los tres niveles de gobierno. Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), a través del Banco de Información que se encuentra en su portal de internet, el cual informó que Chiapas su ubica como el cuarto estado con mayor número de trabajadores laborando en el gobierno, ya sea federal, estatal o municipal. Es importante mencionar que el 20 de diciembre de 2002, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó el 23 de junio como el Día de la Administración Pública, con el fin de reconocer el trabajo de los funcionarios públicos y el valor que tiene la administración pública en el proceso de desarrollo de cada uno de los países. En este contexto, el documento a cargo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía mostró el tamaño que guarda la Administración Pública en sus distintos ámbitos, los servicios que el gobierno brinda a través del uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), así como la respuesta de los ciudadanos en el uso de estas herramientas electrónicas como medio para interactuar con el gobierno. Según el Instituto en 2014, 2 mi-
La nómina del gobierno es la cuarta más grande llones 394,635 personas laboraban en las administraciones públicas estatales y 993,583 en las administraciones públicas municipales. Entre 2012 y 2014, aumentó el número de administraciones públicas estatales que dispusieron de sitios Web exclusivos en las áreas de: educación, salud, desarrollo social, comunicaciones, transportes y obras públicas. En 2015, del total de la población adulta que reside en áreas urbanas de 100,000 habitantes y más, 22 por ciento de los hombres y 18.7 por ciento de las mujeres hicieron uso de páginas Web del gobierno para el llenado y/o envío de formatos relacionados con algún trámite público. Particularmente en el estado de Chiapas laboran poco más 133,000 burócratas, esto entre la administración pública federal, estatal o municipal, convirtiéndose así en el cuarto estado con mayor número de trabajadores en el gobierno, por detrás del Estado de México, Distrito Federal y Veracruz.
En el estado de Chiapas trabajan más de 130,000 personas en alguna dependencia de los tres niveles de gobierno.
8pEsE a diálogo con gobErnación
8castEllanos toma protEsta a intEgrantEs
Continuarán las movilizaciones: CNTE
Conforman Comité de Transparencia Municipal
El Estado/agEncia A pesar del dialogo que sostuvieron líderes magisteriales con las autoridades de la Secretaría de Gobernación (Segob), las movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) van a continuar y no hay fecha para levantar el plantón, de acuerdo a información que emitieron en un comunicado. No obstante, tras hablar con los medios de comunicación, Adelfo Alejandro Gómez, secretario general de la Sección 7 de la CNTE, señaló que desde el 15 de mayo buscaron el dialogo para atender las demandas y el conflicto magisterial, sobre todo, la derogación de la Reforma Educativa. “Este punto no es negociable (…) una vez que logremos la abrogación, entonces transitaremos tal vez otra ruta para que se pueda construir la transformación de la educación pública y el modelo educativo que necesitamos”, agregó. El líder magisterial comentó que la mesa de trabajo quedó abierta y este lunes 27 de junio regresarán a la Segob para continuar el dialogo, pero
rEdacción
las actividades que tienen programadas van a cumplirse a cabalidad. “Hay que intensificar la lucha y hay que generalizarla en todo el país para que nuestros objetivos que nos hemos trazado, lo logremos compañeros, por eso, quien piense que después de este acercamiento vamos a renunciar a nuestra justa lucha, está equivocado (…) nos mantenemos en máxima alerta”, aseveró. Adelfo Gómez, desde la Ciudad de México, dijo que este viernes realizarán acciones que tendrán su finali-
zación en el Zócalo, pero la estrategia más importante se desarrollará el próximo domingo en apoyo a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. En Chiapas, profesores de la Sección 7 y 40 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), realizaron un boteo en la caseta de Chiapa de Corzo-San Cristóbal de Las Casas y la de CoitaArriaga, cuyo objetivo es conseguir recursos económicos para continuar las movilizaciones.
Con el objetivo de impulsar un gobierno eficaz, transparente y de rendición de cuentas, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, tomó protesta al Comité de Transparencia del Ayuntamiento que habrá de fortalecer la vigilancia de los recursos públicos y atender las consultas que la ciudadanía realice. Este Comité quedó integrado por Sergio Alberto Gamboa Reyes como titular; Ameth García Morales como Secretario Técnico, mientras que como vocales: Bisael Rodríguez Jiménez y Yajaira Carolina Herrera Hernández, quienes asumieron su responsabilidad y compromiso de servir a los habitantes. La creación de este grupo surge como parte de los trabajos del Instituto Nacional de Transparencia y la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas, la cual establece obligacio-
nes al gobierno municipal de crear un Comité local y rendir cuentas ante las solicitudes ciudadanas. Durante la reunión, donde estuvieron miembros de todo el gabinete municipal, Castellanos Cal y Mayor instruyó a todos los funcionaros municipales cumplir los requerimientos que el Comité solicite en beneficio de la ciudadanía, “mi gobierno es y será, un gobierno que nada esconde y que por lo tanto tenemos la obligación de rendirle cuentas claras a las y los capitalinos”.
viernes 24 de junio de 2016
AgenciAs Ciudad de México.- Sin negar la obligación que el Estado Mexicano tiene para promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de todas las personas a partir de los principios establecidos en la Constitución, es necesario que el Congreso de la Unión haga un análisis del impacto y consecuencias que implican las iniciativas para reformar la Constitución y el Código Civil para definir la unión entre personas del mismo sexo como “matrimonio” y su eventual derecho a la adopción, expresaron iglesias agrupadas en Consejo Interreligioso de Chiapas. Subrayaron que la defensa de la familia tradicional es respeto a la naturaleza humana, sin detrimento de reconocer los derechos de quienes piensan y actúan en forma diferente, porque no se puede dejar de denunciar lo que perjudica a las personas y a la sociedad. “Eso no es homofobia, no es desprecio a quienes piensan en forma diferente, ni cuestión de creencias; es respeto a la naturaleza humana. Ese es un derecho de los niños, no una discriminación a las personas que sienten atracción por el mismo sexo. No es posible garantizar los derechos de las minorías, negando el derecho de los niños y niñas a tener un desarrollo sano en las mejores condiciones para su bienestar integral”, manifestaron. En relación al término “matrimonios del mismo sexo”, las iglesias del Consejo Interreligioso de Chiapas dijeron que es preocupante que se violen los derechos de aquellas personas o servidores públicos del registro civil que podrían intervenir en el proceso
| es!diariopopular
estado
5
uAsí como el eventuAl derecho A lA Adopción
Piden Iglesias analizar impacto de bodas gay de legalización de uniones conyugales entre personas del mismo sexo y en la adopción de niños por dichas uniones, ya que se les obligaría a actuar en contra de sus principios morales y de su conciencia violentando su derecho a la objeción de conciencia. En ese sentido, exhortaron al Poder Legislativo a tener las siguientes consideraciones en relación a las iniciativas presentadas por el Ejecutivo el pasado mes de mayo: Mostrar voluntad y encontrar otras formas legales para proteger los derechos de las minorías, sin vulnerar la naturaleza de la familia. Si dos personas del mismo sexo quieren cohabitar son libres de hacerlo, aunque nosotros no lo aceptamos moralmente. Se les pueden llamar “bodas igualitarias”, “convivencias maritales”, “uniones en sociedad conyugal”, “sociedades en convivencia”, o de otra forma, pero no “matrimonios”, pues no lo son. Proteger derechos de los que tienen otras preferencias sexuales, como compartir sus bienes y asegurar herencias, se puede lograr con un convenio entre personas, de cualquier sexo.
El Consejo Interreligioso de Chiapas pidió al Congreso de la Unión analizar el impacto y las consecuencias de los matrimonios igualitarios
8lA scJn yA resolvió A fAvor, recuerdA diputAdA
8reAlizA trAbAJos preventivos de mAntenimiento
Pide Smapa uso Piden analizar con responsabilidad las bodas gay responsable del agua redAcción el estAdo/AgenciA Los matrimonios igualitarios no se tratan únicamente de una acción jurídica, sino también de ir formando a una sociedad cada vez más justa, igualitaria e incluyente, donde las personas que pertenecen a la población Lésbico, Gay, Bisexual, Transgenero, transexual e Intersexual (LGBTTI) no sean víctimas de represión y odio infundado. Así lo declaró la diputada presidenta de la comisión de equidad de género en el Congreso del Estado, María Mayo Mendoza, al agregar que la paz y la estabilidad social serán posibles cuando se entienda que el eje principal de la convivencia es la lucha por la igualdad y el respeto a todas las personas desde sus diferentes perspectivas. Dijo que al reconocer y respetar la
sexualidad de las personas, cualquiera que esta sea, también dará seguridad, tranquilidad y paz a sus familias, principalmente a sus padres. En este sentido, puntualizó que al igual que las personas heterosexuales, las parejas Lésbico-Gay tienen los mismos derechos, toda vez que esto está fundamentado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en la misma Constitución Política de México, en su artículo primero, el cual convoca a garantizar un país con leyes igualitarias. “El Matrimonio Igualitario es un tema ya resuelto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en su jurisprudencia 43/2015 donde declara inconstitucionales a todos los códigos civiles que estipulen al matrimonio civil como derecho exclusivo de las parejas heterosexuales.” Ante ello, hizo un llamado a
todos los sectores, principalmente a sus compañeros diputados pertenecientes a la sexagésima sexta legislatura loca, para actuar con responsabilidad y ser los mismos chiapanecos, en este caso en hacer valer la Constitución y no esperar a que la Suprema Corte declare inconstitucionales los artículos 144 y 145 del Código Civil local, obligándolos a legislar por determinaciones jurídicas. Sostuvo que es necesario entretejer un Chiapas incluyente y de respeto a los derechos igualitarios y a la dignidad humana. Por ello, dijo, la importancia de legislar en materia de matrimonios igualitarios, tema que se trata de una figura legal que brindará protección jurídica a todas las familias por igual, sin excluir a nadie por su orientación sexual.
Con la finalidad de brindar un mejor servicio a los usuarios tuxtlecos, personal del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Smapa) inició trabajos preventivos de mantenimiento en los equipos de bombeo de la Planta Potabilizadora “Ciudad del Agua”, informó el Director General, Carlos Flores Pérez. Abundó que estas acciones permitirán optimizar la operatividad de los equipos, proteger la infraestructura hidráulica de la planta potabilizadora que abastece de agua a la mayor parte de los hogares de Tuxtla Gutiérrez, así como evitar la saturación de lodos en los diferentes procesos de potabilización. “Estos trabajos son permanentes, sin embargo, ante la temporada de lluvias, se intensificarán estas acciones que consisten en la limpieza de
los filtros de los equipos de bombeo; se realizarán en tres turnos del 22 de Junio al 3 de Julio”, agregó. Para la ejecución de los trabajos de mantenimiento se suspenderá de manera temporal y alternada, el bombeo de uno de los cuatro equipos de la Planta Potabilizadora “Ciudad del Agua”.
estado
6
uen costas de chiapas
Redacción Derivado del alertamiento emitido por la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), ante la presencia del fenómeno Mar de Fondo en el litoral del Pacífico, en Puerto Madero no se presentaron afectaciones por lo que se registró saldo blanco, así lo informaron autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil en Chiapas. En este sentido, dieron a conocer que ante el incremento del oleaje, en la playas San Benito y “Las Escolleras”, sólo se tuvieron escurrimientos fuertes, sin embargo se retiraron las palapas, sin que se presentaran daños materiales, gracias al fortalecimiento de las acciones de prevención que se llevaron a cabo con la población de las localidades aledañas. Al respecto, autoridades de Protección Civil dijeron que se continuará el monitoreo permanente de las playas, al tiempo que se trabaja con los comités de prevención y participación ciudadana para seguir informando a los pobladores sobre este fenómeno y cómo estar preparados para reducir riesgos. Cabe destacar que el Mar de Fondo es cuando el mar está agitado en zonas costeras en calma, esto debido a corrientes submarinas o a la actividad geológica del fondo marino, además se caracteriza por el aumento anormal de la altura del oleaje, oca-
es!diariopopular | viernes 24 de junio de 2016
Reporta saldo blanco tras fenómeno de mar de fondo sionado por el efecto de fricción entre la superficie del mar y el viento. En este sistema, el movimiento de las olas se propaga fuera de la zona donde se ha generado, pudiendo llegar a lugares muy alejados; este fenómeno se intensifica con el paso de sistemas atmosféricos de mal tiempo, los cuales empujan las aguas oceánicas hacia la costa causando oleaje fuerte. Las olas del mar de fondo se caracterizan por su período regular y sus crestas suaves. La longitud de la onda es muy superior a su altura, presentando crestas redondeadas que no rompen nunca en alta mar. Por ello, la importancia de mantenerse informados, por lo que el Sistema Estatal de Protección Civil exhorta a la población a seguir las recomendaciones emitidas y tomar medidas preventivas a través de @pcivilchiapas en Twitter y pcivilchiapas en Facebook en caso de cualquier eventualidad llamar al número de emergencia 066 para su atención inmediata.
En Puerto Madero no se presentaron afectaciones por el Mar de Fondo: PC
8pReside Rutilio escandón
Inauguran taller para personal del Poder Judicial Redacción El delito de trata de personas es uno de los flagelos que atenta contra la dignidad, libertad y seguridad de las personas, y es muy importante que se fortalezcan las capacidades de los servidores públicos del Poder Judicial del Estado, para combatir este delito y proteger los derechos humanos de las víctimas. El magistrado presidente del Poder Judicial, Rutilio Escandón Cadenas, inauguró el taller para fortalecer la capacitación en esta materia, a los trabajadores que integran los órganos jurisdiccionales, que les permita generar un pensamiento crítico por medio del intercambio de conocimientos de manera individual y colectiva que se reflejen en la impartición de justicia. En este evento, el magistrado señaló la importancia de robustecer el trabajo judicial desde una visión integral de los derechos humanos y la perspectiva de género, que permite enfocar y comprender las desigualdades socialmente construidas a fin de establecer políticas y acciones de Estado transversales, para disminuir o abatir las brechas de desigualdad entre la mujer y hombre, y garantizar el acceso a la justicia y el ejercicio ple-
8ss de chiapas
Después de los 40 hay que checarse la próstata Redacción
no de sus derechos. Rutilio Escandón afirmó que las autoridades de Chiapas en estrecha coordinación con las instancias federales, han impulsado una lucha incesante para combatir la trata de personas y tomar las medidas precautorias para evitar estas conductas que afectan el tejido social y la integridad personal. Con estas acciones, se culminan tres etapas de reforzamiento y capacitación a los servidores públicos del
Poder Judicial, en coordinación con la Organización Internacional para las Migraciones, las cuales se efectuaron en Tapachula, San Cristóbal de Las Casas y Tuxtla Gutiérrez. Estuvieron presentes, el coordinador del proyecto, Rogelio Quintero Díaz de León, el consejero de la Judicatura, Gilberto Bátiz García, la enlace de temas de género y derechos humanos del TSJ, Isela Martínez Flores y la ponente Mónica Elizabeth Salazar Salazar.
Para fortalecer la detección, prevención y control del cáncer de próstata, la Secretaría de Salud del estado promueve en los hombres mayores de 45 años el autocuidado y autorresponsabilidad de su salud para realizarse la prueba rápida de antígeno prostático. Dentro de los programas preventivos que maneja, la dependencia estatal trabaja con la detección oportuna del cáncer de próstata, donde los hombres mayores de 45 años de edad o de 40 años que tengan antecedentes familiares de la enfermedad, deben contestar primeramente un cuestionario, en caso de arrojar resultados positivos, la persona será candidato para realizarse la prueba de antígeno prostático. El responsable del programa de Envejecimiento, Carlos Alberto Zepeda Gutiérrez, explicó que esta prueba consiste en un piquete en el dedo índice, la gota de sangre se coloca en un reactivo, se introduce en el lector y si arroja un valor mayor a cuatro, el resultado es positivo o bien indica que el antígeno prostático está elevado, si es así el pa-
ciente se refiere a primer nivel (centro de salud) para diagnosticar si es una hipertrofia prostática benigna o maligna y así continuar con el tratamiento. Cabe recordar que la próstata es una glándula que se ubica justo debajo de la vejiga urinaria y delante del recto; la función de ésta consiste en producir cierta cantidad del líquidos que protege y nutre a los espermatozoides presentes en el semen; el tamaño de la próstata cambia con la edad, su crecimiento es rápido durante la pubertad, promovido por el aumento de hormonas masculinas (llamadas andrógenos) que hay en el cuerpo.
viernes 24 de junio de 2016
| es!diariopopular
estado
7
uCoNstAtÓ El AvANCE DE más DEl 70 poR CIENto EN los tRAbAjos quE sE REAlIzAN EN EstE CENtRo ECotuRístICo
En Chiapas impulsamos una mayor infraestructura turística: Velasco REDACCIÓN Trinitaria.- El gobernador Manuel Velasco Coello destacó que en Chiapas se impulsa una mayor infraestructura turística, muestra de ello es la inversión que se realiza en las obras para impulsar uno de los atractivos naturales más extraordinarios de la entidad: el centro ecoturístico Parador Turístico Lago Internacional, que se encuentra dentro del Parque Nacional Lagunas de Montebello Durante una gira por el municipio de La Trinitaria, acompañado del presidente municipal, Julio Pulido López, y del secretario de Turismo del estado, Mario Uvence Rojas, el mandatario chiapaneco constató el avance de más del 70 por ciento en los trabajos de rehabilitación, ampliación y equipamiento que se realizan en este espacio ubicado en el Ejido Tziscao, en el cual se invierten más de 9 millones de pesos. El Gobernador explicó que el grupo de trabajo Lago de Tziscao, conformado por 16 mujeres, en coordinación con la Sociedad Cooperativa Mame Tziscao, integrada por 175 personas, son los beneficiarios directos, por lo que estarán a cargo de la operación de este espacio que se estima beneficiará a mil 562 habitantes del Ejido Tziscao. Luego de realizar un recorrido
8lICoNsA
Garantizado el abasto de leche en Chiapas El EstADo/AgENCIA
por este espacio, Velasco Coello escuchó las inquietudes de las y los habitantes de este lugar, quienes también le expresaron su agradecimiento por las gestiones realizadas por el Gobierno del Estado para que la Federación, a través del Programa para el Desarrollo Regional Turísti-
co Sustentable (Proderetus), lleve a cabo estas acciones. Cabe señalar que dentro de la infraestructura con la que contará este centro se encuentra un restaurante para 56 comensales, cocina, bodega, locales para venta de artesanías, módulo de servicios sanitarios, áreas
de exteriores, estacionamiento, dos miradores, puente de piedra, muelles flotantes, además de electrificación. De igual manera, los visitantes a este centro turístico podrán encontrar actividades de aventura y equipo náutico de aventura como kayaks, chalecos, salvavidas, remos, entre otros.
8ElogIÓ El NuEvo mARCo CoNstItuCIoNAl
En Chiapas, acceso pleno a la Justicia: Gómez Aranda REDACCIÓN Con la entrada en vigor del Sistema de Justicia Penal Acusatorio en todo el país, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, afirmó que este nuevo instrumento dará acceso pleno a la Justicia a todos los mexicanos, como se está impulsando en Chiapas, al dejar atrás la complejidad en los procesos y disminuyendo tiempos y costos, pero sobre todo, al revalorar la presunción de inocencia y el debido proceso. Al respecto, el responsable de la política interna elogió el nuevo marco Constitucional con el que nuestro país está dando pasos firmes al garantizar una impartición de justicia pronta y efectiva para sus ciudadanos, al tiempo de recordar que con el impulso del Gobernador Manuel Velasco Coello, Chiapas cumplió con la homologación de sus Leyes tres meses antes de la entrada en vigencia.
Gómez Aranda indicó que México y Chiapas avanzan por el camino correcto al fortalecer los procesos judiciales, que hoy más que nunca están al servicio de la gente, por lo que en el caso de Chiapas, explicó el funcionario, la instrucción precisa del Gobernador Velasco Coello es proteger al inocente, esclarecer cualquier
hecho por más complejo que sea, que no haya impunidad y que se reparen los daños. Asimismo, el funcionario estatal detalló que durante la operación del Sistema Penal Acusatorio, en la entidad se han atendido y solucionado el 98.6% de los hechos denunciados, sobre un universo
de 90 mil causas, en beneficio del 73% de la población estatal. Lo anterior, dijo, demuestra que en Chiapas se ha dado total apertura para que la ciudadanía encuentre soluciones a sus demandas, pero además, certeza en cada uno de los procesos judiciales que se siguen, “estamos ante un Sistema de Justicia renovado, acorde a las necesidades de los nuevos tiempos y de las exigencias de la ciudadanía, ante lo cual no podíamos quedarnos atrás”, resaltó el Secretario de Gobierno. El responsable de la política interna destacó que Chiapas fue una de las primeras entidades en dar cumplimiento a los compromisos derivados de la reforma al Sistema de Justicia Penal impulsado por el Presidente Peña Nieto, el cual –aseguró- representa uno de los avances jurídicos más importantes en la historia reciente de México.
A pesar de los bloqueos carreteros y la obstaculización en las casetas de cobro, el gerente en Chiapas del Programa de Abasto Social Liconsa, José Ismael Orantes Hernández, aseguró que hasta el momento no han tenido problema para entregar la leche en 118 municipios a los que tienen acceso en la entidad. Informó que una de las ventajas es que ellos no manejan la entrega en líquido (situación que obliga a las empresas a mover el producto diario), más bien, lo hacen en polvo y de manera mensual, por ello, la actividad no se ha visto disminuida. No obstante, este 22 de junio la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) emitió un comunicado en el que se precisa que en Oaxaca, tras los hechos ocurridos recientemente, mil 800 tiendas pertenecientes a Diconsa resultaron afectadas, pero la distribución de leche resultó afectada, aunque los servicios de entrega se restablecieron. Orantes Hernández, dijo que desde el 1 de mayo comenzaron con la implementación de vender a un peso el litro de leche en 23 municipios indígenas, ubicados en la región Zoque, cuyo objetivo es incrementar el consumo, pero también que esas comunidades tengan más accesibilidad de adquirir el producto. “Estamos hablando que el litro vale 15 pesos en el ámbito comercial y aquí lo están comprando a peso, pues será 14 pesos de ahorro por cada litro consumido”, explicó.
EDITOR: Francisco Constantino COEDIT OR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 24 de junio de 2016
elpaís
8
Gobernación declara en emergencia 5 municipios de Veracruz por lluvia.
use buscA AmpliAr su infrAestructurA y mejorAr sus servicios
Director del IMSS rechaza que haya planes de privatizar ese organismo AgenciAs
8este Año
México.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola, sostuvo que el gobierno federal nunca ha planteado la privatización de ese organismo, sino que se busca ampliar su infraestructura y mejorar sus servicios. En un comunicado, puso como ejemplo de ello la inversión de 20 mil millones de pesos de aquí al cierre de la presente administración federal en la construcción de 12 hospitales y 40 unidades de medicina familiar. Subrayó que el plan de infraestructura 2016-2018 en unidades “es la mejor evidencia de que la supuesta privatización es una versión totalmente falsa y no hay que dejarse engañar, pues el Seguro Social es uno de los organismos centrales de la política pública de salud en el país”. De gira en Coahuila, destacó la construcción del Hospital General de Zona (HGZ) en Ciudad Acuña, con una inversión de casi mil millones de pesos en infraestructura y equipamiento. El nosocomio contará con 90 camas y el objetivo es otorgar atención a 180 mil derechohabientes para quitar presión a los hospitales de Piedras Negras. Ante el gobernador de la entidad,
629 mil 499 personas han concluido su primaria o secundaria
AgenciAs México.- La temperatura global rompió récord de calentamiento para abril y mayo, en la misma tendencia a lo ocurrido con los seis meses anteriores, informó el Instituto Goddard de Estudios Espaciales (GISS, por su sigla en inglés). De acuerdo con su estudio más reciente, la temperatura global para abril fue 1.09 grados Celsius más caliente que el promedio de los meses de abril de 1951 a 1980, en tanto que la de mayo fue 0.93 grados Celsius más elevada que la base de mayo del mismo periodo. Al respecto el director del GISS, Gavin Schmidt, explicó que desde octubre de 2015 a la fecha en cada mes se ha roto la marca anterior y se estima, con una probabilidad de más de 99 por ciento, que en 2016 se establezca en su conjunto un nuevo tope máximo de calor. No obstante, el investigador aclaró que es poco probable que esa racha dure más tiempo, ya que esas temperaturas fueron originadas por el fenómeno climático de El Niño, que ya
AgenciAs
Rubén Moreira Valdez, y el líder nacional de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Carlos Aceves del Olmo, dijo que el hospital estará equipado con consultorios de medicina preventiva y atención de especiali-
dades médicas quirúrgicas. Se pondrá énfasis en especialidades de las cuales la región carece: cirugía y medicina interna, cardiología, unidad de quimioterapia y medicina física y rehabilitación, a más tardar en 2018.
Arriola Peñalosa informó que se realizan diversos trabajos de construcción, ampliación y/o remodelación de unidades médicas en Monclova, Saltillo, Torreón, Piedras Negras y Ramos Arizpe.
8informó el instituto goddArd de estudios espAciAles
En abril y mayo nuevamente se rompe récord de temperatura global
desapareció y por ello es posible que para los siguientes meses los termómetros reporten menos calor. Sin embargo consideró inevitable el calentamiento gradual del planeta,
debido a la acumulación cada vez mayor de gases de efecto invernadero. En ese sentido el científico Reto Ruedy, del Instituto Goddard, expuso que el calentamiento global continua-
rá lentamente, de manera que sus efectos se experimentarán durante aproximadamente 10 a 15 años, informó el portal de la NASA sobre Cambio Climático Global.
México.- Un total de 629 mil 499 ciudadanos han concluido este año sus estudios de primaria o secundaria y para diciembre se prevé lo hayan logrado un millón y medio de personas, informó el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer. Esta es la meta más ambiciosa que se haya propuesto en ese lapso algún gobierno en materia de superación del rezago educativo, expuso el funcionario, quien estuvo acompañado por el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, y el director del Instituto Nacional de Educación de los Adultos (INEA), Mauricio López Velázquez. En lo que va del actual gobierno dos millones 568 mil 536 personas han superado el rezago educativo; “si comparamos con el sexenio anterior en este mismo lapso, esto es 20 por ciento por encima del ritmo al que se iba en esa administración. Y si se contrasta con la administración de 2000 a 2006, estamos 65 por ciento arriba”. En materia de alfabetización, abundó en la segunda sesión ordinaria de la junta de gobierno del INEA –de la cual es presidente-, hemos llegado a 750 mil 400 personas. Si comparamos con los dos sexenios anteriores en el mismo periodo, son 64 y 52 por ciento más, respectivamente.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 24 de junio de 2016
mundo
9
Chile declara alerta amarilla por actividad del volcán Calbuco.
uAumentA el riesgo de sufrir Abusos
Decisión sobre plan migratorio en EUA deja en peligro a migrantes: HRW AgenciAs Estados Unidos.- El fallo dividido de la Suprema Corte de Estados Unidos, que bloqueó los alivios migratorios propuestos por Barack Obama, deja a millones de migrantes indocumentados en constante peligro de sufrir abusos, apuntó Human Rights Watch (HRW). En un comunicado, el organismo humanitario indicó que la decisión de bloquear la expansión de beneficios a migrantes que ingresaron a Estados Unidos en su niñez, así como la propuesta de beneficiar a los padres de ciudadanos estadunidenses, aumenta los riesgos de abusos. El director de HRW, Antonio Ginatta, expresó que las acciones propuestas por Obama hubieran significado “una diferencia concreta, en el día a día, en la vida de millones de familias, pese a que hubieran excluido a muchos otros migrantes que sufren de leyes injustas e inhumanas”. Añadió que la decisión sólo hace más urgente la necesidad de que el próximo presidente de Estados Unidos, así como el siguiente Congreso, tomen medidas para impulsar una reforma migratoria integral. “La inacción de la Suprema Corte no deja duda de que el presidente y el Congreso continúan teniendo responsabilidad por el sistema migratorio disfuncional y abusivo que ha deportado y detenido a un número récord de personas en los años recientes”,
8en últimos cuAtro Años
Estable la cifra de consumidores de drogas: ONU AgenciAs
afirmó Ginatta. Otros grupos civiles también mostraron su decepción con el fallo. La organización Detention Watch Network (DWN) asentó que el veredicto afectará a millones de familias, que seguirán esperando una solución a su situación. “Como resultado, los inmigrantes continuarán siendo blancos de un sistema injusto de detención y deportación, alimentado por redadas incons-
titucionales y por la colaboración de la policía y de la Oficina de Migración”, asentó DWN. Por su parte, Steven Choi, director ejecutivo de la Coalición para la Inmigración de Nueva York, aseguró que la decisión emitida este jueves no es el final de la batalla, y que la lucha por cambiar las condiciones para millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos debe continuar. “En las semanas y meses siguien-
tes movilizaremos a nuestras comunidades que pueden votar para que lo hagan en las elecciones presidenciales de noviembre, y para que manden un claro mensaje a todos nuestros funcionarios electos de que Estados Unidos respalda a sus migrantes”, dijo Choi. Incluso Bill de Blasio, alcalde de Nueva York, recibió a líderes comunitarios en el Palacio de la ciudad. En el acto, el alcalde se dijo “decepcionado” por la decisión de la Suprema Corte.
8pusieron fin A un conflicto de más de cinco décAdAs
Gobierno y FARC de Colombia firman cese al fuego definitivo AgenciAs Cuba.- El gobierno y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) firmaron un histórico acuerdo de cese al fuego definitivo con lo que pusieron fin a un conflicto de más de cinco décadas que causó miles de muertes y millonarias pérdidas económicas. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el jefe máximo de las FARC, Rodrigo Londoño, conocido por su nombre de guerra como Timoleón Jiménez, atestiguaron la firma del documento hecho por el jefe negociador gubernamental Humberto de la Calle y el comandante de las FARC, Iván Márquez. Ambos suscribieron el “Acuerdo para el Cese al Fuego y de Hostilidades Bilateral y Definitivo; la Dejación de las armas”.
La firma del documento se hizo en el salón de protocolo de El Laguito, en La Habana, el cual fue logrado en intensa negociación entre las delegaciones del Gobierno y las guerrillas de
las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). En el acto estuvieron presentes los presidentes de Cuba, Raúl Castro, Michelle Bachelet (Chile), Nicolás Ma-
duro (Venezuela), Enrique Peña Nieto (México), Salvador Sánchez Cerén (El Salvador, Danilo Medina (República Dominicana) y el secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, entre otras personalidades. Tras la firma del documento, los presentes se pusieron de pie y aplaudieron el hecho que pone fin al conflicto más antiguo del continente americano. El acuerdo contiene las garantías de seguridad y la lucha contra las organizaciones criminales responsables de homicidios y masacres o que atentan contra defensores de Derechos Humanos, movimientos sociales o movimientos políticos. El documento da a conocer las reglas y el procedimiento para el cese al fuego, que podría arrancar en un plazo de 40 días bajo la verificación de las Naciones Unidas.
Naciones Unidas.- Alrededor de 250 millones de personas entre los 15 y 64 años de edad consumieron al menos una droga en 2014, una cifra que se ha mantenido estable en los últimos cuatro años, pese al aumento poblacional, aseveró la ONU. En su Informe Mundial sobre Drogas, la ONU indicó que la cifra no parece haber aumentado en los últimos cuatro años de manera proporcional a la población mundial, lo que apunta a que en 2014 un menor porcentaje de personas usó drogas respecto a 2010. Elaborado por la Oficina de Naciones Unidas para las Drogas y el Delito (UNODC), el informe precisó además que la proporción de muertes relacionadas con las drogas se mantiene estable. Esta clase de muertes fueron calculadas en 2014 en alrededor de 207 mil 400, o 43.5 muertes por millón de personas de entre 15 y 64 años, lo que sugiere una proporción estable en los años recientes. El documento puntualizó asimismo que más de 29 millones de personas que consumen drogas sufren trastornos relacionados con ellas, y que 12 millones de esas personas son consumidores de drogas por inyección, de los cuales el 14 por ciento viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). La UNODC reveló que con 183 millones de consumidores en el mundo, la mariguana sigue siendo la droga de uso más frecuente, seguida de las anfetaminas.
lunes 10 de agosto de 2009
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular viernes 24 de junio de 2016
| es!diariopopular
finanzas
10
elmundoPemex reporta producción de3más de 2.2 millones de barriles diarios.
ucontrAtAdAs por el gobierno de ese estAdo
SAT afirma que ya actúa en caso de empresas fantasma en Veracruz AgenciAs
8de comprAs
México.- Con el análisis de una serie de hipótesis, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ya actúa en el caso de las empresas contratadas por el gobierno de Veracruz y señaladas como fantasmas, afirmó el titular del organismo recaudador, Aristóteles Núñez. “Debemos reconocer y no olvidar que esta denuncia pública se hace hacia finales de mayo, es muy próxima la fecha a la que se reveló. Sin embargo, el SAT ya actuó y apenas estamos empezando con una serie de actos que permitan satisfacer las hipótesis de la ley”, expresó. Señaló que dichos supuestos consideran que, si se trata de operaciones simuladas o inexistentes, se tiene que publicar a todos esos contribuyentes conforme al artículo 69 B del Código Fiscal, que se refiere a anular fiscalmente todas las operaciones. En tanto, expuso, si se trata de contribuyentes que recibieron ingresos por ventas, producción, servicios o alguna actividad gravada, tienen que haber pagado sus impuestos. “Si no pagaron sus impuestos y se puede configurar algún acto o alguna comisión de algún delito fiscal, tenemos que sancionarlos con lo que dice la ley; para poder llegar a ese grado tenemos que agotar los procedimientos cumpliendo todas las formalidades legales”, indicó. Hace unos días, el SAT confirmó
Soriana buscará echarse al carrito el mercado premium AgenciAs
que 25 de las 26 empresas contratadas por el gobierno de Veracruz, señaladas como fantasmas de acuerdo con una investigación del portal Animal Político, no existen y sus operaciones podrían ser falsas. La investigación expone un presunto desvío de recursos por más de
645 millones de pesos. Núñez indicó que entre las primeras sanciones estaría la cancelación del registro fiscal para que estas empresas ya no puedan emitir facturas, su inclusión en la “lista negra” de empresas no localizadas y el inicio de auditorías para comprobar si hay eva-
sión fiscal, así como la congelación de cuentas bancarias. Comentó que ya se concluyó la verificación física de estas 26 empresas, tras el inicio de las investigaciones el 24 de mayo, sin señales o evidencias de 25 de ellas, pues carecen de domicilios fiscales.
8trAs los hechos del pAsAdo fin de semAnA
Mínima la afectación en suministro de gasolinas en Oaxaca AgenciAs México.- El titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, estimó que las afectaciones al suministro de gasolinas en el estado de Oaxaca serán mínimas, tras los hechos del pasado fin de semana en esa entidad. Luego de participar en el foro “Eficiencia energética y el Sistema Mexicano de Metrología, Normalización y Evaluación de la Conformidad”, dijo que aunque es importante que la gente se manifieste, lo debe hacer sin afectar los derechos de terceros. Afirmó en entrevista que Petróleos Mexicanos (Pemex) mantiene una constante coordinación con las autoridades municipales y estatales para evitar que se vea afectada la distribución del combustible provenien-
te de la refinería en Salina Cruz. En cuanto al evento, señaló que a pesar de los esfuerzos en la generación de energías limpias, dos terceras partes de las emisiones mundiales de dióxido de carbono aún provienen del sector energético.
“De ahí la importancia de la eficiencia energética, para transitar a economías bajas en emisiones de carbono. Se trata de consumir de manera más inteligente los energéticos, sin que ello signifique reducir la producción o la actual calidad de vida”, refirió.
En México, comentó el funcionario federal, la normalización para la eficiencia energética tiene más de 23 años, con 29 normas en equipos para el sector residencial, comercial, industrial y de transporte, por mencionar algunos. Además, cuenta con 66 laboratorios de prueba, 187 unidades de verificación, así como ocho organismos de certificación, que hacen que el sistema de normalización en el país sea el más robusto de toda América Latina, abundó. El funcionario federal indicó que a pesar de que hoy existen más aparatos eléctricos, “el consumo de energía es el mismo que hace 10 años y los ahorros se traducen en más de 300 mil millones de pesos para las familias, e igual monto para el gobierno en subsidios evitados”.
México.- La cadena de supermercados Soriana buscará incrementar su participación en el segmento premium en México, con la aperturas de hasta cinco tiendas bajo el modelo de Híper Miyana en los próximos 18 meses. El director general de los formatos Hiper y Súper de la compañía, Humberto Fayad Wolff, indicó que de las 100 aperturas programadas para 2018, un 4.0 por ciento será de este concepto, cuya inversión por unidas oscila en los 250 millones de pesos. De acuerdo con el directivo, además de la tienda de la Ciudad de México en noviembre próximo abrirán una más en Monterrey, además de buscar ubicaciones en Guadalajara, Puebla, Mérida y otras ciudades similares. Fayad Wolff explicó que las tiendas de este tipo están destinadas para grandes ciudades que tanta la capacidad de mantenerla, las cuales cuenta con mayor población y poder adquisitivo. “El nivel socioeconómico alto siempre ha existido, nosotros habíamos empezado a penetrar en el, quizá no con la fuerza que estamos haciendo, por lo que necesitábamos fortalecer nuestra propuesta”, subrayó. Detalló que si bien han atendido segmentos de mercado de cada vez mayor nivel socioeconómico, con productos diferenciados, en este momento en la zona de Polanco en la Ciudad de México necesitan una oferta de acuerdo a las costumbres de consumo.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular viernes 24 de junio de 2016
cultura
11
Inauguran exposición sobre los dinosaurios en Universum.
uLA muestrA LLegArá A tres ciudAdes deL pAís A pArtir deL 1 de juLio
Presentan en México exposición fotográfica “Duffy/Bowie 5 sessions” AgenciAs México.- Considerada una mirada al trabajo realizado por Brian Duffy y David Bowie durante 18 años, fue presentada en México la muestra fotográfica “Duffy/Bowie 5 sessions”, la cual se exhibirá en Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México. En conferencia de prensa, Julián Acosta y Johan Graffman, organizadores de la muestra, señalaron que la exposición está basada en la historia completa de las cinco portadas en las cuales colaboraron estos dos personajes. “La muestra cuenta la convivencia y el trabajo que Bowie y Duffy realizaron por 18 años y que dio como resultado cinco materiales discográficos”, dijo Graffman, quien resaltó la importancia de traer a México esta exhibición con la obra de Duffy. Brian Duffy es reconocido como uno de los innovadores del estilo documental en fotografía de moda, al lado de The Black Trinity, quienes revolucionaron la imagen de la industria de este sector, comentaron los organizadores. Este trabajo fotográfico e innovador se vio reflejado en las colaboracio-
nes que tuvo al lado de David Bowie (el Hombre estrella), una de las figuras más importantes de la música y la cultura durante más de cinco décadas. De acuerdo con Acosta, la exposición se presentará a partir del 1 de julio en la ciudad en Monterrey en “G” Galery, después en Guadalajara en el Palacio de la Cultura y Comunicación (Palcco), del 22 de agosto al 16 de octubre. Mientras que en la Ciudad de México, a decir de los organizadores se presentará a partir de noviembre en dos museos, aunque los detalles se darán a conocer en octubre. Informaron que en las tres ciudades se presentarán un total de 50 imágenes, 95 por ciento de ellas inéditas, y que van de finales de los años 60 a principios de los 70. “Las imágenes exhiben las cinco sesiones que ambos realizaron y en el que se muestra a un Bowie íntimo, retratos y diferentes perfiles”, dijo Graffman, quien agregó que tales fotografías pertenecen al archivo de la familia Bowie y Duffy. Julián Acosta reveló que las imágenes están retomadas del libro “David Bowie: Five Sessions”, escrito por Kevin Cann y Chris Duffy.
8pLAto trAdicionAL de LA gAstronomíA peruAnA
El cuy chactado, un plato típico peruano que impacta a turistas AgenciAs Perú.- Los turistas extranjeros que recorren la capital peruana muchas veces preguntan a los limeños que están sentados en los bancos de la Plaza de Armas o en las escalinatas de la catedral dónde comer un plato típico de este país sudamericano. Y una de las respuestas más recurrentes es que visiten los restaurantes aledaños al lugar, en particular aquellos ubicados tras el Palacio Municipal, donde es posible degustar lo más tradicional de la gastronomía peruana. Locales tradicionales, con varios años de funcionamiento, se entremezclan con aquellos llamados “de vanguardia”, responsables, de alguna forma, de la fama internacional que alcanzó la comida de esta nación sudamericana en los últimos años. Una breve encuesta entre los limeños respecto a los platos más típicos arroja un resultado particular: el cuy chactado. Mi conocimiento del cuy hasta ese minuto era que se trataba de una
mascota peluda, preferida por adultos y niños, que comía tallos de vegetales tiernos. Recuerdo que más de algún amigo tuvo un cuy, encerrado en una jaula o en una bola plástica, y que incluso tenía por nombre “Steve”. Era un miembro más de la familia, una mascota a la que incluso sacaban a
pasear todos los días al jardín bajo la atenta mirada de los niños. Seguramente mi amigo no vería con buenos ojos lo que tengo a la vista en estos momentos en uno de los restaurantes del centro de Lima. El Restaurante del Gaucho, pese a tener un aire argentino, ofrece entre sus platos estrella el cuy chactado.
El chef del lugar, Abraham Márquez, comentó a Notimex que se trata de un plato típico de la sierra peruana, muy pedido por los turistas por su particularidad, que se prepara con este mamífero también conocido como “conejillo de Indias”, como lo bautizaron los españoles. Provincias como Arequipa, Ayacu-
cho y Huancavelica manifiestan que el plato nació en esas tierras, aunque es común encontrarlo en toda la zona andina de Perú, donde sus habitantes originarios lo consumían hace cinco mil años. Aunque el pequeño animal está presente en muchos países americanos, en Perú es donde es más conocido como alimento tradicional y donde se mantiene la tradición de cocinarlo en aceite hirviendo para luego servirlo con papas y diversas verduras. En la actualidad, indica Abraham, los cuyes que se preparan en los restaurantes vienen procesados y sellados en plástico al vacío, aunque aún hay algunos lugares fuera de Lima donde el comensal puede escoger al cuy que se quiere comer y éste es sacrificado en minutos por el cocinero. “Es un plato muy pedido por los turistas, en particular alemanes, quienes observan con curiosidad que se sirva de esta forma, entero, abierto, con sus patas y cabeza, en un plato acompañado por papas doradas y vegetales”, puntualizó.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
viernes 24 de junio de 2016
Laacción
12
Delantero Jamie Vardy se queda y renueva contrato con Leicester City.
ucafetaleros pierde 2-0 ante cimarrones de sonora
caen en pretemporada redacción Luego de dos días de pretemporada en la ciuda de Guadalajara, Jalisco, Cafetaleros de Tapachula comenzó su serie de partidos amistosos de cara al Torneo de Apertura 2016 del Ascenso Bancomer MX. Con semanas de trabajos previos bajo las órdenes de Carlos Bustos, la plantilla cafetalera enfrentó esta mañana al conjunto de Cimarrones de Sonora, duelo típico de pretemporada que contó con cuatro tiempos de 30 minutos cada uno, con el fin de que ambos equipos comenzarán a observar el desarrollo de todos sus jugadores. El duelo entre equipos del mismo circuito fue intenso de principio a fin, de mucho toque donde ambos conjuntos salieron con sus mejores hombres en el arranque del partido, siendo Cafetaleros el que fue más propositivo al frente exigiendo al arquero Sergio Arias. Cimarrones tuvo la más clara hasta el minuto 29, cuando Miguel Vallejo desbordó por la izquierda y envió un servicio peligroso que no pudo ser concretado por el ariete caborquénse Luis Loroña, quien había
picado a primer palo. Para la segunda parte, los técnicos comenzaron a darle rotación a sus jugadores, lo que fue bien aprovechado por el cuadro Cimarrón que fue el que propuso más al frente, teniendo al catracho Roger Rojas como el más peligroso. Ya en el tercer cuarto el mismo centroamericano se haría presente en el marcador, corría el minuto cinco cuando Jairo Araujo cobró un córner a primer poste que fue peinado hacia donde Roger Rojas entró solo y se tendió de palomita cruzando su cabezazo. A partir el gol Cimarrones de Sonora tomó las riendas del choque y comenzó a tocar el esférico a lo largo de la cancha, hasta que una llegada muy veloz por el corredor izquierdo resultaría en una falta dentro del área, donde el defensor cafetalero metió la mano, el nazareno no dudó en silbar la pena máxima. El cobrador sería Abraham Stringel, el lateral derecho colocó la pelota en el manchón penal y con una soberbia definición de pierna derecha engaño al cancerbero mandando el disparo al lado contrario, decretando el dos por cero final.
8enfrentará al equipo de la unacH este domingo
UNICACH por la revancha ante Ocelotes redacción Jaguares UNICACH buscará revancha este domingo 26 de junio cuando enfrente a Ocelotes de la UNACH, en un duelo que cerrará las actividades de la Jornada 3 de la Temporada Juvenil AA de la Asociación Chiapaneca de Futbol Americano (ACHFA). El equipo unicachense enfrentó a este rival en pretemporada y cayó por marcador de 20-0; ahora, con más tiempo de trabajo y dos partidos oficiales a cuestas, buscarán tomar revancha ante la escuadra de la hermana universidad. Aunque los felinos unicachenses no obtenido victorias en esta temporada, mostraron un avance considerable en su segunda aparición el fin de semana pasado ante Búhos de San Cristóbal, por lo que hay confianza en que puedan obtener un buen resultado contra Ocelotes. La historia de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) en el futbol americano está apenas iniciando este año, pero este duelo de universidades públicas añade un ingrediente extra, en lo que
8descarta a pumas
Futbolista Johan Arango se arregla con Jaguares agencias El volante colombiano Johan Arango logró acuerdo con Jaguares de Chiapas para disputar el Torneo Apertura 2016 de la Liga MX, luego de que se cayó fichaje con Pumas de la UNAM. De poco sirvió que hace unos días el jugador cafetero se tomará una fotografía en Ciudad Universitaria con el logotipo de Pumas, debido a que la cesión recayó en el cuadro chiapaneco e incluso ya estuvo bajo las órdenes del
podría convertirse, en cierto tiempo, en un nuevo clásico universitario del futbol americano chiapaneco. El estadio Samuel León Brindis será el escenario que albergue este juego, programado para las 20:00 horas del domingo 26 de junio. resto de la Jornada 3 La Jornada 3 de la Juvenil AA inicia este viernes 24 de junio a las 18:00 horas con el partido de Rhinos de la Universidad Politécnica ante Uros; posteriormente se medirán Escarabajos y Búhos de San Cristóbal.
Ambos juegos en el Samuel León Brindis de Tuxtla Gutiérrez. Para el sábado 25 de junio a las 18:00 horas, también en el estadio capitalino, se realizará el partido entre Pumas Descartes y Guerreros Mayas de Comitán. Al concluir éste, saltarán al emparrillado Osos y Lobos Plateados. El domingo 26 de junio, en el mismo escenario, se medirán Jaguares Negros y Warriors (antes Borregos) a las 18:00 horas; y para cerrar, como se informó, Jaguares UNICACH contra Ocelotes de la UNACH.
técnico paraguayo José Cardozo. “Arangol” pertenece a Tigres de la UANL y se esperaba que el cuadro de Universidad Nacional se hiciera del préstamo tal y como pasó en el certamen pasado con los también colombianos Francisco Meza y Luis Quiñones. De este modo quedó con un hueco en el ataque y por lo pronto la directiva se encuentra en Europa para seguir con la contratación de refuerzos para el proyecto del técnico Juan Francisco Palencia.
viernes 24 de junio de 2016
Laacción
| es!diariopopular
13
ua pesar del fracaso del tri en la copa américa centenario
ratifican a OsOriO agencias México.- Guillermo Cantú, secretario general de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), aceptó que la eliminación de la selección mexicana en la Copa América 2016 fue un fracaso y anunció que el proyecto al frente del colombiano Juan Carlos Osorio continuará. Cantú afirmó que la eliminación del certamen futbolístico de América fue un “duro golpe y gran tristeza, sobre todo, para la afición, pero tras un análisis de varias horas con la autoridades de la Federación Mexicana y el cuerpo técnico se determinó continuar con el proyecto. “Todos hemos quedado a deber, se tuvieron largas jornadas de discusión en donde se tocaron muchos temas. Todos somos responsables”, destacó. El directivo reafirmó que el plan con el colombiano Juan Carlos Osorio va hasta Rusia 2018. En conferencia de prensa, el ex futbolista aseguró que “eliminar todo de tajo sería una solución fácil y de corto plazo, hemos decidido continuar con el proyecto iniciado el pasado mes de octubre”. Sin embargo, descartó que el estratega colombiano Juan Carlos Osorio vaya a tener un técnico auxiliar
8nueva faceta en el club
Almeyda se compromete a que Chivas no compre jugadores en dos años
como se había manifestado, alguien con más conocimiento del futbol mexicano y de los jugadores. “Han sido reuniones largas de trabajo, discutimos muchos temas importantes y el poder discutirlos acaloradamente en algunos momentos es fundamental y para poder llegar a puntos de acuerdo”, destacó. Asimismo, refirió que cada uno de los involucrados en la selección mexicana, tanto jugadores como directivos, tiene culpabilidad en lo sucedido el sábado pasado, en el marco de la Copa América, en donde se obtuvo una derrota histórica por 0-7 ante Chile. Afirmó que el tema de la rotación de jugadores en el esquema del colombiano es inevitable, ya que se debe hacer de acuerdo con las situaciones de cada jugador, ya sea aquellos que juegan en México como los que militan en el futbol europeo. Cantú resaltó que este tipo de derrotas siempre hacer ver la realidad para tomar decisiones importantes, como “el hecho de hablar de rotación y de todas las cuestiones que giran alrededor del área deportiva, incluso los resultados, que no se cumplió en Copa América, pues quedamos fuera y fue un fracaso”. Enfatizó que el camino incluye
la Copa del Mundo de Rusia 2018 y “en ese sentido lo que pretendemos es seguir construyendo para poder llegar como hace muchos años no llegamos, sin muchos contratiempos en una eliminatoria que es larga y que debemos prepararnos muy bien”. El directivo evitó revelar las condiciones que pusieron en la mesa para dar continuidad al plan de Juan Carlos Osorio, así como las posibles condiciones solicitadas por ambas partes para mejorar en el futuro, de cara a la Copa del Mundo de Rusia 2018. Porque “la situación actual es dura, el hecho de vivir una derrota de este tamaño a nadie nos gusta y creo que para que se dé se necesitan juntar muchas cosas al mismo tiempo para que sea de este tamaño; creo que si hubiéramos perdido 3-0 o 4-0 no estaríamos aquí y no profundizaríamos en muchas cosas”, enfatizó. Sobre la permanencia del colombiano, expresó que confía “en el trabajo de equipo, con su líder Juan Carlos Osorio y en la medida que podamos pasar de ser un grupo a ser un buen equipo, es como realmente nos fortalecemos y confiamos en una persona y su metodología de trabajo es porque lo hemos visto y vivido desde adentro”.
8para Juegos olímpicos
Tri sub 23 puede descartar refuerzos de mayor edad agencias
agencias Guadalajara, Jalisco.- El director técnico de Chivas de Guadalajara, el argentino Matías Almeyda, se mostró comprometido con su nueva faceta en el club y su máximo objetivo es que durante dos años no se compren jugadores. Almeyda afirmó que su máximo cargo es dirigir al “Rebaño Sagrado”, sin embargo, tendrá poder en las fuerzas básicas como un dirigente deportivo para visorear el talento que pueda ser considerado para el primer equipo. “La función es la misma, soy el entrenador de Chivas, mi objetivo es que el equipo juegue de la mejor manera, que sea protagonista. Tratar de mejorar y después involucrarme un poco más en el futbol de Chivas, teniendo conexión directa con la gente de Fuerzas Básicas, metiéndome más a lo que es el futbol”, expresó.
En conferencia de prensa subrayó que el objetivo es “desarrollar un proyecto pensando a futuro, en un par de años Chivas no debe salir a comprar jugadores”. “El Pelado” es consciente de las dificultades que atraviesa Guadalajara para adquirir jugadores, deben de ser mexicanos y en el mercado los precios suben para el cuadro tapatío,
así que espera nutrirse de sus fuerzas básicas por sí solo. Sin sentirte que será eterno en el club rojiblanco al compararse con el brasileño Ricardo Ferretti o el escocés Alex Ferguson, quienes han estado o estuvieron al frente de sus equipos por varios años, Almeyda enfatizó la tarea que tiene es formar futbolistas completos, que vayan más allá del trabajo de campo. “Ojalá tenga el 70 por ciento de los resultados de los dos entrenadores (‘Tuca’ y Ferguson). Obviamente mi planteo interno es por qué buscar jugadores si los podemos formar acá, es más trabajo, más dedicación y más ojo fino para elegir futbolistas, empezar a formar”, planteó. Añadió que “Chivas es muy grande como para comprar ocho jugadores por temporada, ese margen se tiene que achicar conforme pase el tiempo”.
México.- El plantel de la selección mexicana sub 23 está capacitado para hacer buen papel en los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, por lo que no es obligación que haya refuerzos mayores de edad, pero la puerta está abierta y es probable que se convoque a tres. “Nosotros pensamos que lo podemos hacer, pero es una carta abierta que no queda en nosotros. Los jugadores venimos a hacer nuestro trabajo, a entrenar, a hacerlo lo mejor posible para que el técnico se fije en nosotros y no tenga que pensar en un refuerzo”, indicó el defensa Jordán Silva. Por su parte, el atacante Ángel Zaldívar sabe que en su posición es muy probable que el técnico Raúl “Potro” Gutiérrez llame a un eje de ataque, pero el jugador de Chivas confía en sus capacidades para responder a las expectativas.
“Nosotros trabajamos día con día para llenarle el ojo el profesor y que no tenga dudas de que tenemos la capacidad de estar en los Juegos Olímpicos y hacerlo de la mejor manera”, declaró Zaldívar. A su vez, el portero Raúl Gudiño manifestó que en la selección olímpica, que por ahora está concentrada con 24 elementos, existe calidad para refrendar la medalla de oro y por lo pronto cada futbolista trata de adaptarse de mejor forma al compañero.
14
lagente
es!diariopopular | viernes 24 de junio de 2016
Dicen adiós al American School
¡Felicidades Graduados! Ximena Álvarez En días recientes los alumnos del American School Foundation de nivel bachillerato, asistieron a la tradicional ceremonia que realizan los directivos y catedráticos de la mencionada institución para su graduación.
Padres de familia estuvieron presentes apoyando a cada uno de sus hijos, quienes con emoción y agradecimiento pasaron a recibir los documentos oficiales que les dará el pase para iniciar un nuevo camino en la universidad.
Buenos deseos y felicitaciones le otorgaron los maestros en tan importante evento, el cual fue especial para los futuros graduados, porque se despidieron de sus compañeros y amigos, con un cordial saludo se despidieron.
Alejandro Bermúdez con Inés Paniagua y Alejandro Bermúdez.
Alejandro, José y Olivia Bermúdez.
Angelina Gutiérrez y Bertha Solís.
Alfonso Grajales.
Arturo Cedillo, Santiago Grajales y Mariana Grajales.
Emilio Galindo con José Galindo, Marcela Hayash y Marcelo Galindo.
lagente
es!diariopopular | viernes 24 de junio de 2016
Alex, Alejandra López y Aida Utrilla.
Andrés Chica y Dania Alarcón.
Claudia Montesinos y Juan Antonio Tovilla.
Erick, Cristina y Erick Neumaier.
Gonzalo Montiel y Paulina Neumaier.
Iván Tovilla, Liliana Salazar y José Tovilla.
Luis Carlos, Manuel, Arturo, Marilú y Lupita Peralta.
Luisa Esquinca y Carolina Robledo.
15
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 24 de junio de 2016
escenarios
16
“Día de la Independencia: El Contraataque” llega a los cines de México.
uTrAs cuATro Años junTos
Sasha, Benny y Erik dirán adiós al Auditorio Nacional el 28 de octubre AgenciAs
8en serie de cArlos Moreno
México.- Sasha, Benny y Erik le pondrán punto final al trío que han formado y planean despedirse de sus fans capitalinos con una última presentación en el Auditorio Nacional, el 28 de octubre. Tras cuatro años juntos, en los que lanzaron cuatro discos y ofrecieron más de 100 conciertos por toda la República Mexicana, además de obtener Triple Disco de Platino + Oro, los cantantes decidieron ponerle fin a este proyecto musical. Como agradecimiento a sus fans, los exintegrantes de Timbiriche lanzaron “Entre amigos”, su último álbum de estudio en el que colaboraron Jay de la Cueva, Playa Limbo, Leonel García, Jotdog, Fobia, Maluma, Ana Torroja y Pepe Aguilar. “Como ustedes saben, la aventura de Sasha, Benny y Erik inició con el álbum ‘Primera Fila’ hace casi cuatro años, y aunque en un principio planeamos estar juntos por un tiempo limitado, la aceptación y el cariño del público nos brindó la oportunidad de realizar hasta ahora 180 shows”, expresaron a través de un comunicado. “Ahora, ha llegado el momento de comenzar a planear nuestro adiós para retomar nuestros proyectos individuales; la amistad que nos ha unido desde niños continuará tan viva y fuerte como siempre. El final de este
Issabela Camil será una “Mujer de negro” AgenciAs
camino se acerca, pero nuestra música se queda con ustedes por siempre. Gracias por tanto, por los grandes momentos, por todo su amor”, agregaron.
De esta manera, el público tendrá una última oportunidad de escuchar en vivo “Lo siento”, “Ay amor”, “Japi”, “Cada beso”, “Esta noche” y “Dame amor”, entre otros de sus éxitos.
Tras su presentación en el Coloso de Reforma, Sasha, Benny y Erik tienen programadas algunas fechas más en el país, el 31 de diciembre cerrarán oficialmente su etapa juntos.
8lA hisToriA es proTAgonizAdA por AdriAnA louvier y dAnilo cArrerA
Dan pizarrazo inicial de grabaciones de telenovela “Sin rastro” AgenciAs México.- “Sin rastro” es una nueva historia corta de Televisa, y que marca el debut como productora de Silvia Cano y que tiene como protagonistas a Adriana Louvier y Danilo Carrera. Cano ha trabajado junto a Roberto Gómez Fernández y ahora recibe su primera oportunidad, produciendo esta serie que constará de sólo 17 capítulos de una hora. Este día, en una residencia al sur de la ciudad, la productora, su equipo y todo el elenco, dieron el “claquetazo” inicial de la telenovela que estará llena de intriga, misterio y amor. “Es un día muy importante para nosotros, un proyecto que nos tiene muy motivados porque es una gran historia original de Carlos Quintanilla y que en este nuevo formato de contar historias esperamos iniciar con el pie derecho”, comentó Silvia Cano a Notimex.
Sobre la trama, comentó: “Se trata de una mujer que está a punto de casarse y de pronto se desaparece por cinco años y al volver aparece con el vestido de novia con el que se iba a casar y la premisa de la historia es descubrir que sucedió con ella en ese tiempo”. “Sin rastro” inicia el 1 de agosto y termina el domingo 21, de ese mes. “Eso nos motiva mucho, porque
la idea es que en cada capítulo la gente se quede con el deseo de ver más, de ver qué sucederá al otro día. Y lo padre de todo esto es que hemos reunido un extraordinario elenco y todos están muy motivados y eso es lo mágico del asunto”. El elenco está conformado por Adriana Louvier, Danilo Carrera, como la pareja protagónica, pero además destacan figuras como Ana Layevska,
Tiaré Scanda, Roberto Blandón, Lalo Palacios, José Pablo Minor, Pablo Perroni, José Elías Moreno, Alejandra Ambrosi, y Fernando Ciangheroti, entre otros. En tanto, Adriana Louvier señaló estar emocionada con este protagónico. “Es un melodrama con tintes de suspenso y me toca hacer un personaje increíble, porque “Julia” de pronto desaparece por cinco años y en eso se basa la trama en que ella lucha por recobrar su vida y su amor. Danilo Carrera también dijo sentirse afortunado y motivado con su personaje y la historia. “El hecho de que sea una telenovela corta te da la oportunidad de crecer y vivir cada momento el personaje, “Mauricio” tiene muchos errores y no es el típico protagonista que todo le sale bien, él estará involucrado en una serie de situaciones difíciles con momentos de ruptura y sufre, está muy padre”, concluyó.
México.- La actriz Issabela Camil interpretará por primera vez a una persona con una discapacidad, en la próxima serie producida por Carlos Moreno, “Mujeres de negro”, en la que dará vida a “Miriam”, quien vive con mucha frustración y dará un toque antagónico a la producción. Señaló que encarnará a una mujer casada y deportista, quien sufrió un accidente que le provocó que viva por siempre en silla de ruedas. “En pláticas surgió esta historia de que se cayó de un caballo y quedó discapacitada, juega con los personajes de Arturo Peniche y Leticia Calderón, más que nada ese es su círculo. Está muy frustrada”, declaró en entrevista con Notimex. La artista, quien en fecha reciente participó en la novela “Pasión y poder”, informó que en la historia es dueña de un negocio muy grande del sector farmacéutico, por lo que cuenta con bastante dinero, pero a su vez se siente mal porque no puede ser mamá y está aferrada a encontrar una medicina que finalmente la levante de su silla. “Es un poco villana, no quiero hablar mucho porque no quiero decir la historia, pero es un papel con muchos colores, con una transición un poco fuerte y muy padre”, subrayó. Agregó que este jueves tiene su primer llamado, por lo que está contenta de seguir conociendo a este personaje que considera un reto actoral muy importante.
es! diariopopular
viernes 24 de junio de 2016
laroja
uen caso de atRapaR a algún delincuente
Colonos amenazan con hacer justicia por propia mano
17
Un grupo de vecinos colocó mantas de advertencia dirigidas a los delincuentes.
8en pleno buleVaR de tgz
Cae auto compacto en una zanja enRique Vázquez palacios Daños materiales valuados en varios miles de pesos, fue el saldo de un percance automovilístico ocurrido la tarde de este jueves sobre el bulevar Belisario Domínguez, a la altura de la 2ª. poniente de la delegación Terán, en esta capital, lugar donde un vehículo conducido por un octogenario, cayó a una zanja que era abierta por empleados del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), para reparar una fuga de agua. De acuerdo con la versión de los trabajadores municipales, desde la mañana acudieron a ese lugar con maquinaria pesada para abrir una zanja y reparar la fuga del vital líquido, por lo que elementos de Tránsito y Vialidad Municipal, apoyados por una patrulla, colocaron los señalamientos para evi-
Redacción Nuevamente aparecen lonas hechas por vecinos hartos de la inseguridad. Esta ocasión, el lugar fue el fraccionamiento Las Palmas, donde un grupo de vecinos colocó mantas de advertencia dirigidas a los delin-
cuentes, que textualmente dicen: “Ante la incapacidad de autoridades y el alto índice de robos, a casa habitación, negocios y transeúntes en el fraccionamiento Las Palmas, sociedad y comerciantes advertimos a los delincuentes que ya estamos hartos de sus fechorías y estamos
tar que ocurriera algún percance. Sin embargo, cuando ya llevaban un avance significativo en la excavación, apoyados por una retroexcavadora; repentinamente un vehículo Nissán Sentra de color gris, con placas de circulación DPN 8183, conducido por un octogenario que dijo llamarse Gustavo López Constantino, de 82 años de edad; se orilló demasiado cuando circulaba sobre el referido bulevar y cayó al agujero sobre el lado derecho del vehículo. Afortunadamente, el longevo conductor resultó milagrosamente ileso, pero su vehículo tardó más de dos horas en ser rescatado del sitio donde cayó, apoyados por dos grúas, además de que el tránsito vehicular se vio interrumpido en esa parte del bulevar y la delegación Terán. (Fuente: En tiempo real)
unidos y preparados para hacer justicia por nuestra propia mano”. Cabe señalar que no es la primera vez que aparecen este tipo de lonas donde vecinos exigen mayor seguridad a las autoridades y advierten a delincuentes que de ser atrapados les va a ir mal.
8celulaRes y 2 mil 850 pesos, el botín
Asaltan ciber café en centro de Tuxtla 8atacó a su paReja en la Vía pública
Detienen a otro golpeador de mujeres Redacción
Redacción En Tuxtla Gutiérrez, dos sujetos que portaban armas de grueso calibre, asaltaron durante la tarde de este miércoles un ciber café denominado “Tío Juan”, ubicado en la Avenida Central, entre 10ª y 11ª Poniente, los delincuentes amagaron al encargado y algunos clientes que se encontraban en el lugar, luego de despojarlos de sus pertenencias de valor, los encerraron en el baño y bajaron la cortina del local.
El propietario del negocio afectado, Juan Francisco Alba Macías, mencionó que es la primera vez que los asaltan, a pesar de que el ciber funciona las 24 horas del día, los 365 días del año; el monto del botín fue de 2 mil 850 pesos, producto del cobro por la renta de computadoras y otros servicios. Su empleado, Víctor Hugo Rivera García, comentó que al momento del asalto solamente unas personas del sexo femenino se encontraban en el lugar, por lo que los sujetos sacaron
sus armas para amagarlos, los despojaron de sus celulares y el dinero que tenían, a las damas les quitaron un bolso de mano. Al huir, los sujetos bajaron las cortinas del negocio y caminaron hacia el oriente, con dirección al Parque de la Marimba, debido a la rapidez del asalto no pudieron identificarlos. Minutos después arribaron elementos policíacos para iniciar con las investigaciones y ver si pueden dar con la identidad y paradero de los delincuentes.
Comitán.- Una mujer fue brutalmente golpeada por su marido en plena calle, por lo que al lugar se trasladaron agentes Municipales y lograron la detención del sujeto, quien fue puesto a disposición de la dependencia correspondiente. Esto cuando a los números de emergencia mediante una llamada telefónica solicitaron el apoyo de las autoridades ya que una mujer estaba siendo golpeada por un sujeto, sobre la 1ª calle sur poniente, del barrio de Guadalupe. En pocos minutos las fuerzas del orden publico arribaron al lugar, donde efectivamente se percataron de que un individuo estaba golpeado a una mujer, por lo que de inmediata-
mente descendieron de la patrulla y auxiliaron a la fémina. La afectada pidió a los uniformados que detuvieron al sujeto quien resulto ser su esposo, quien se identificó con el nombre de Rodrigo Gonzales, de 40 años de edad.
laroja
18
es!diariopopular | viernes 24 de junio de 2016
uen Jiquipilas
8en VillafloRes
Se mató pegándose un balazo en la cabeza
Desarticulan banda dedicada al robo Redacción Villaflores.- Integrantes de una banda dedicada presuntamente al robo a comercio en la región Frailesca, fueron detenidos en flagrante delito, por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en coordinación con Policía Municipal a través del Mando Único Policial. Ante una alerta emitida al Centro Estatal de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i), sobre el presunto robo a una empresa gasera ubicada en el Fraccionamiento Reforma, uniformados estatales y municipales, implementaron un operativo de reacción, para ubicar al o los presuntos responsables. A minutos del presunto robo de 6 mil pesos a la Gasolinera Servicios Chanona Borges, fuerzas del orden público ubicaron a los presuntos res-
Redacción Jiquipilas.- Por razones aún desconocidas, una persona del sexo masculino decidió ponerle fin a su existencia y se pegó un balazo cuando se encontraba solo en su casa, estos lamentables hechos sucedieron sobre la 1ª sur y 3ª oriente en este valle Jiquipilteco. De acuerdo con los datos obtenidos, cerca de la media noche de este martes, una llamada telefónica alertó a la policía municipal para que se trasla-
daran a la dirección citada, donde al arribar se entrevistaron con Arturo Rincón Ocaña de 18 años de edad, quien les dijo que dentro de su casa estaba su padre, y que al parecer se había disparado. Al entrar los uniformados a la vivienda confirmaron el suicidio, por lo que llamaron al ministerio público y al personal pericial, para que dieran fe y realizaran el levantamiento del cuerpo de Rogelio Arturo Rincón Ruíz, de 53 años de edad, quien yacía entre un charco de sangre y junto a él, el arma
ponsables, sobre el tramo carretero que comunica a la colonia Doctor Domingo Chanona y Melchor Ocampo, del municipio de Villaflores, a bordo de un vehículo tipo Jeep de color blanco y placas de circulación DPR 4013 del Estado de Chiapas. Los tripulantes al ver la presencia de los agentes, intentaron darse a la fuga, descendiendo de la unidad, para luego ocultarse entre la maleza del lugar, sin embargo, fueron alcanzados para realizarles una inspección de personas, logrando decomisar un arma de fuego tipo escuadra calibre 22 y 4 cartuchos útiles calibre 45 milímetros. En consecuencia, Gabriel “N” de 28 años de edad y Víctor Hugo 30 años, que tienen el carácter de probables responsables, se encuentran bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica.
con la que se había quitado la vida. Sin duda que este hecho consternó a toda su familia y a quienes lo conocían, ya que se preguntaba porque razón había decidido escapar por la puerta falsa. En ese sentido, los restos del quincuagenario fueron llevados al descanso que se ubica en las inmediaciones del panteón municipal donde se le practicaría la necropsia de ley, para luego ser entregado a sus familiares quienes le brindarían una cristiana sepultura.
8en Tapachula
Abejas africanas pican a empleados Redacción Tapachula.- Una colonia de avispas africanizadas atacaron a un grupo de Trabajadores del Ayuntamiento de Tapachula, cuando realizaban la limpieza en el parque del malecón. Alrededor de las 08:10 horas, los empleados fueron atacados por abejas africanizadas, donde Juan Hernández Pérez de 68 años de edad resintió más de 30 picaduras de abejas que le dejaron clavado en la cabeza y rostro los aguijones. Al lugar de los hechos acudieron paramédicos de la ambulancia 51 de Protección Civil Municipal y personal de apoyo quienes atendieron a la víctima el cual fue llevado al interior de la ambulancia donde le fueron extraídos los aguijones por el paramédico. Los otros trabajadores del departamento de parques y jardines se encontraban limpiando la maleza a las orillas del malecón del río Coatan
8en Tapachula
Cae sujeto con un kilo de mota Redacción
a la altura de la 14ª. Norte frente a una tienda de autoservicios. Se refirió que las abejas se encontraban agrupadas debajo de unas rocas y al notar la presencia de los
trabajadores que chaporreaban estas se alborotaron y de forma sorpresiva atacaron a los trabajadores así como atacaron a personas que pasaban por el lugar. (Fuente: GMX)
Tapachula.- Elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detuvieron a un sujeto como probable responsable del delito de Narcomenudeo en el municipio de Tapachula. La detención del presunto delincuente se realizó en la 8ª. Avenida Norte, kilómetro 2.5 de la carretera hacia “Nueva Alemania”. Durante estas acciones, participaron efectivos de la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada (FECDO), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).
El sujeto de 28 años, fue detenido en posesión de dos paquetes envueltos con cinta canela que contenían 50 carrujos de mariguana, arrojando un peso total de un kilo 703 gramos. Ante estos hechos, el hombre fue puesto a disposición del Ministerio Público en el marco de la Carpeta de Investigación 0005-089-2303-2016, por su probable intervención en el delito Contra la salud en su modalidad de Narcomenudeo, con la variante de posesión de mariguana con fines de venta. De esta forma, la Procuraduría de Chiapas refrenda su compromiso con toda la ciudadanía en el combate frontal al narcomenudeo, para evitar que la droga llegue a manos de los niños y jóvenes mexicanos.
viernes 24 de junio de 2016
| es!diariopopular
uEn TuxTla GuTiérrEz
laroja
19
8pOr El dEliTO dE abiGEaTO
Piden ayuda para localizar Juez dictan formal prisión a dos sujetos a joven desaparecida rEdacción La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que el Juez del Ramo Penal del Distrito Judicial de Tonalá, dictó auto de formal prisión en contra de dos sujetos como probables responsables del delito de Abigeato. Lo anterior, luego que el Ministerio Público desahogara todas las diligencias correspondientes y ejercitara acción penal en su contra. Los detenidos responden a los nombres de Rosemberg López Martínez y Carlos López Martínez y/o Juan Carlos López Martínez. De acuerdo a las investigaciones, los sujetos perpetraron el robo de dos semovientes cuando se encontraban al interior del rancho “Tierra Prieta”.
EnriquE VázquEz Una familia tuxtleca busca afanosamente a la joven de nombre Karla Priscila Coello Matías, de 18 años de edad; quien desde el pasado 11 de mayo salió de su domicilio ubicado en el Barrio La Lomita de esta capital, para dirigirse a la escuela donde estudiaba y hasta el momento nada se sabe de su paradero. Los familiares de la joven relataron que ella estudiaba en el Instituto de Formación Académica (INFA) y que no notaron nada extraño en ella, hasta poco antes de su desaparición que comenzó a sostener relaciones a través de las re-
des sociales con un chamaco, al parecer originario del estado de Morelos, con quien se entrevistó a finales del mes de abril en la ciudad de México, con el que se tomó unas fotografías. Su tía, María del Carmen Coello Juárez, relató que la mañana del 11 de mayo, Karla salió de su domicilio ubicado en la 11ª. poniente sur del Barrio La Lomita, para dirigirse a la escuela donde estudiaba, y desde ese momento no volvieron a saber nada de ella, por lo que decidieron presentar formal denuncia ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), pero hasta la fecha no hay ningún avance en las investigaciones.
Además, se conoció que los indiciados pertenecían a la banda delictiva denominada “Los Sapos”, que operaba en los municipios de Arriaga y Tonalá. El modus operandi consistía en ubicar los ranchos para sustraer el ganado, utilizando pinzas para cortar los alambres de púas y trasladándolos en un vehículo hasta un domicilio ubicado en Puerto Arista. Ya en el lugar, sacrificaban a los semovientes y posteriormente comercializaban la carne. Actualmente, ambos sujetos se encuentran recluidos en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 13, con sede en Tonalá, donde enfrentan el proceso penal en su contra.
Señalaron que semanas después de haberse ido de su casa, la joven se comunicó con ellos a través de mensajes telefónicos (WhatsApp), diciéndoles que se encontraba en una Unidad Habitacional de la ciudad de Cuernavaca, en el estado de Morelos; denominada “Arboledas Chiquitlán o Chipitlán”, en la casa marcada con el número 31 de la Privada Eucalipto, la cual obra en poder de las autoridades de la PGJE, pero a más de un mes y medio de la desaparición de la joven, hasta el momento no hay avances significativos en las investigaciones y temen que algo malo pueda ocurrirle. (Fuente: En tiempo real)
8OpEraba En la zOna cOsTa dE chiapas
8Tras pErcancE Vial
Sentencian a 3 años de cárcel a abigeo
Motociclista pierde 2 dedos de una mano
rEdacción La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), dio a conocer que el Juez de Control y Enjuiciamiento Región III del Distrito Judicial de Tonalá, dictó Sentencia condenatoria en contra de Carlos César Farrera de los Santos, por el delito de Abigeato. Tras analizar las pruebas presentadas por el Agente del Ministerio Público, la autoridad judicial resolvió sentenciar al procesado a una pena de tres años de prisión. Cabe recordar que, en atención a una Denuncia Anónima Ciudadana, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) lograron la recuperación de 35 semovientes y la detención del sujeto en el municipio de Arriaga. Lo anterior, luego de practicar una
diligencia de cateo otorgada por el Juez de Control y Tribunal de Enjuiciamiento Región III, con sede en Tonalá, en el interior del rancho “La Coyotera”, ubicado en tramo carretero ArriagaTapanatepec, Oaxaca. En el operativo, participaron efectivos de la Fiscalía Especializada para la Atención del Delito de Abigeato,
en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). En el lugar fue localizado sin vida un semoviente de tres años y un peso de 500 kilogramos, mismo que de acuerdo al peritaje en materia de valor comercial tenía un costo de 17 mil 500 pesos. Además, fueron encontrados vivos 28 semovientes de diferentes razas y siete equinos, de los cuales el indiciado no logró acreditar la propiedad. En este sentido, se realizó el aseguramiento de los 35 animales y un vehículo que se encontraba al interior del rancho. Actualmente, Carlos César Farrera de los Santos se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados, donde enfrenta el proceso en su contra.
rEdacción Tapachula, Chiapas. Dos dedos perdidos de una mano fue el costo que pagó un joven motociclista, luego que supuestamente un automóvil lo impactara y después se diera de inmediato a la fuga, uno de sus familiares lo llego a auxiliar a bordo de un taxi local para después llevarlo al hospital más cercano. Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 14:00 horas, cuando Antonio Rodas con domicilio en la colonia 18 de octubre, manejaba una motocicleta Italika en color rojo con blanco con laminillas N25PE, el cual transitaba de poniente a oriente sobre la carretera costera y al llegar a la Central Poniente, presuntamente un vehículo lo golpeo.
Tras el impacto, dos dedos le fueron cercenados de una mano los cuales quedaron tirados a mitad de la carretera, mientras que un familiar lo ayudo a trasladarlo a un nosocomio, ya que el dolor era demasiado fuerte no le dio tiempo de llevarse las partes de su mano.
Año 67 | Nº. 20,835 | viernes 24 de junio de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular