Es240715

Page 1

CHIAPAS

CAPITAL

DAN JALÓN

CHIKUNGUNYA

DE OREJAS A UNICACH

INHIBE TURISMO

Y Universidad reincorpora a indígena discriminado tras queja de CONAPRED i9

EN CHIAPAS

Y Pide Coparmex a autoridades tomar el tema con mucha seriedadi3

Año 67 | Nº. 20,611 | viernes 24 de julio de 2015 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

Y GOBERNADOR REFORZARÁ COLABORACIÓN CON AYUNTAMIENTOS QUE RESULTARON ELECTOS

LLAMAN A

RESPETAR

Los pueblos indígenas, prioridad de Velasco Las autoridades federales, estatales y municipales deberán intensificar la coordinación para reforzar la política social con la finalidad de lograr que los programas de desarrollo social lleguen a más personas i4

Y

RESULTADOS Y Velasco respaldará a todos, sin importar color partidista: JCGA i3

PIRATAS SE

‘COMEN’ A

TRANSPORTISTAS Y Se llevan las mayores ganancias en vacaciones: ADO i5

CAPITAL

ENTREGAN 80 CONSTANCIAS

DE MAYORÍA

Y Encabeza la lista PRI-Verde y PANAL: IEPC i5

CAPITAL

VIRGEN, LA

INDUSTRIA DEL TEXTIL Y CALZADO

Y Sería una alternativa seria para generar empleos en Chiapas: CANACINTRAi6


capital

2

es!diariopopular | viernes 24 julio de 2015

economía

12

jacobaquinomuñoz

Xdebido a que en su mayoría se encuentra en pesos mexicanos y

enresumen

Hacienda descarta riesgo en deuda externa por tipo de cambio

Crece la pobreza en Chiapas

chiapas

XA partir del 1 de septiembre del presente año

Obligatorio el GPS en navíos pesqueros 9

elmundo Xpara acabar con la muerte de jóvenes a manos de las fuerzas del orden

Familias celebran misa y piden fin a violencia policial en Brasil

elpaís

13

La depreciación de la moneda mexicana frente al dólar no afectará la deuda externa del país, debido a que en su mayoría (78 por ciento), se encuentra en pesos mexicanos y la restante está diversificada en dólares, euros, yenes y libras esterlinas, aseguró el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso.

11

cultura

XCon la participación de más de doscientos alumnos

Imparte Coneculta en el CCCJS Talleres de Verano 2015 20

XAnuncia la creación de la Universidad Naval en México

Universidad Naval brindará educación de alto nivel: EPN

escenarios

laroja XDe los “matones” nadie sabe al respecto

Sicarios ejecutan a 2 hermanos en Palenque

Laacción

XDIEGO DE LA TORRE ESPERA A UN DORADOS MUY COMPLICADO

RIVAL DE CUIDADO

21

19

15

Graba musical de “Amor de barrio” en Salón Los Ángeles

Fundado el 21 de junio de 1948

G ER VASIO M. G RAJALES G ÓMEZ Fundador ALFONSO M. GRAJALES BURGUETE Director General ALFONSO GRAJALES CANO Director y Editor responsable WALTER R INCÓN R OVELO Subdirector D ORA E LENA H ERNÁNDEZ POBLANO

letrasvivas

Administración

EDITORES Francisco Constantino Jonapá La acción, El mundo, Economía, El país, Escenarios, Cultura Walter Rincón Rovelo Capital, Chiapas, Las rojas Colaboradores Marte Fabio Gálvez, Sergio Emilio Espinosa.

ES! DIARIO POPULAR, Periódico de circulación diaria, julio del 2015. Editor Responsable: Alfonso Grajales Cano. Número de Certificado de Reserva otorgado por Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-052711265600-101. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido: CCPRI/3/ TC/11/19128. Domicilio de la Publicación: 1ª. Sur Oriente No. 611-1, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Nombre del Impresor y Distribuidor: Zeferino Nandayapa Morales. 1ª. Sur Oriente No. 6111, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Email: elchipotudo@yahoo.com.mx

www.esdiario.com.mx

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) presentó los Resultados de la Pobreza en México 2014 a nivel nacional y por entidades federativas. Es, sin duda alguna, uno de los datos más esperados en las últimas fechas, sobre todo, en Chiapas donde la pobreza está presente en todos sus rincones. Antes de analizar los datos, es conveniente aclarar que la medición de la pobreza presenta dos dimensiones. Primero, están las personas consideradas dentro del nivel de “pobreza moderada” y en segundo término a las personas consideradas dentro del nivel de “pobreza extrema”. Para los que aún no saben las diferencias entre “pobres moderados” y “pobres extremos”, me permito decirles que es la diferencia entre los que no tienen ingresos para comer y los que están peor que ellos. En Chiapas, lamentablemente, viene creciendo la pobreza moderada de forma alarmante. En el 2010 habían 3.8 millones de chiapanecos catalogados en pobreza moderada, el cual significaba el 78.5% de la población total. En el 2012, la cifra bajó 3.7 millones de chiapanecos, el 74.7% de la población total. Lo anterior, significa que a este gobierno le entregaron cifras de pobreza moderada que iban a la baja en Chiapas, tendencia que lamentablemente no ha podido sostener pese a los esfuerzos realizados. La clave, lo dijimos varias veces, no está en darle despensas a la gente con hambre, el secreto está en la creación de empleos e ingresos, lo cual ha presentado, en estos últimos años, las peores cifras de su historia. Por ello, lamentablemente, la medición de la pobreza moderada 2014 eleva el número de chiapanecos en esa condición. Ahora son 3.9 millones de personas, es decir, 76.2% de los chiapanecos se encuentran en esa situación de pobreza. Entre 2012 y 2014, más de 178 mil chiapanecos se sumaron a la pobreza moderada, para los cuales no existen ningún paliativo de ingresos o de empleo. Por su parte, la pobreza extrema presenta cifras igualmente a la alza. En 2010, se registraron Un millón 885 chiapanecos en pobreza extrema. En 2012, la cifra bajó considerablemente a Un millón 629 mil. Lamentablemente, en este 2014 la cifra toma nuevamente un crecimiento positivo, pasando a Un millón 654 mil chiapanecos. En solo 2 años, más de 25 mil chiapanecos se sumaron a la pobreza extrema, engrosando las filas de este segmento radicalmente pobre. Hoy, más de 3 chiapanecos de cada 10 están en pobreza extrema. A nivel nacional, las cosas no fueron muy diferentes. Entre 2012 y 2014, el porcentaje de población en pobreza subió de 45.5% a 46.2%. La única diferencia con Chiapas es que el porcentaje de pobreza extrema a nivel nacional bajó de 9.8% a 9.5%. A nivel nacional, la población en pobreza aumentó de 53.3 a 55.3 millones de personas; la pobreza extrema se redujo de 11.5 a 11.4 millones de personas entre 2012 y 2014. Estos resultados pueden catalogarse como un desastre de la política de desarrollo social tanto a nivel nacional como estatal. Son inexplicables estos resultados, en virtud de los grandes presupuestos que se destinaron a los programas sociales, principalmente, los destinados a la alimentación como la Cruzada Nacional contra el Hambre. ¿Qué falló? No lo sabemos y posiblemente no lo sabremos nunca, pero lo que sí sabemos es que la normalidad de Chiapas es seguir siendo pobre.


es!diariopopular

viernes 24 de julio de 2015

capital

3

Existen visitantes que manifiestan un temor palpable por la enfermedad

EL ESTADO/AGENCIA

XPEDIMOS A LAS AUTORIDADES QUE TOMEN ESTE TEMA CON MUCHA SERIEDAD: COPARMEX

El representante de la ComisiĂłn de Turismo de la ConfederaciĂłn Patronal de la RepĂşblica Mexicana (Coparmex) en el estado de Chiapas, Mauricio Penagos Malda, reconociĂł que el tema de la Chikungunya, retrae la afluencia turĂ­stica. Penagos Malda dijo que las personas que consideran planear sus vacaciones en la entidad del sureste mexicano, primero analizan si es recomendable viajar esto debido al constante nĂşmero de vĂ­ctimas que aparecen por esta enfermedad transmitida por el mosquito. “SĂ­ le pedimos a las autoridades que tomen este tema con mucha seriedad, porque, independientemente que es un tema ciudadano, a todos nos afecta, a los turista s igual, estĂĄn pregunte y pregunte si no se van a afectarâ€?. Dijo que existen visitantes que manifiestan un temor palpable en la situaciĂłn de la enfermedad pues, aunque desean visitar los atractivos turĂ­sticos, temen esto pueda ocasionar que regresen a su lugar de origen con esta enfermedad. Otra de las formas que ha afectado es en el recurso humano pues las empresas turĂ­sticas tienen que redoblar esfuerzos para cubrir a las personas que se han visto enfermas y no pueden asistir a los centros de trabajo. “Es terrible, ahora sĂ­ que hemos pasado una situaciĂłn muy difĂ­cil todo el sector hotelero debido a que es una industria que genera mucho empleo, entonces nuestros empleadores de sector se ha visto afectado en todas las ĂĄreasâ€?.

Chikungunya inhibe turismo en Chiapas Penagos Malda dijo que las personas que consideran planear sus vacaciones en la entidad del sureste mexicano, primero analizan si es recomendable viajar. Penagos Malda dijo que existen casos donde hasta el diez por ciento del equipo de trabajo se ha visto imposibilitado de continuar con sus actividades por lo que se tienen que cubrir. Dijo que la dificultad radica en que las personas son capacitadas con anticipaciĂłn y aptas para el tratar con los visitantes por lo que no es tan sencillo contratar personal extra que no tiene la capacitaciĂłn necesaria. Penagos Malda mencionĂł que las autoridades deben reforzar las acciones para la prevenciĂłn sobre todo en el periodo vacacional para evitar que los visitantes tengan temor de venir a Chiapas.

Mauricio Penagos Malda, de la Coparmex reconociĂł que el tema de la Chikungunya, retrae la afluencia turĂ­stica en Chiapas.

MANUEL VELASCO RESPALDARĂ A TODOS, SIN IMPORTAR COLOR PARTIDISTA: JCGA

POR VACACIONES DE VERANO

Llaman a respetar los resultados electorales

Acuerda PC acciones de prevenciĂłn

AGENCIAS A nombre del Gobierno del Estado, el secretario General de Gobierno, Juan Carlos GĂłmez Aranda, hizo un llamado a todos los partidos polĂ­ticos y a todos sus candidatos, a respetar los resultados electorales y a canalizar por las vĂ­as institucionales los recursos de inconformidad o de denuncias de anomalĂ­as. Ă“rganos autĂłnomos -como el INE y el IEPC-, ciudadanĂ­a participativa, pluralidad polĂ­tica y alternancia, son factores que han enriquecido nuestra democracia y por ello, todos debemos apostar por el respeto a los resultados que son la expresiĂłn de la ciudadanĂ­a. En este sentido, el responsable de la polĂ­tica interna, seĂąalĂł la importancia de utilizar los cauces legales que existen y de esta forma, evitar los actos de confrontaciĂłn e incitaciĂłn a la violencia, que de ninguna manera favorecen al clima de paz y desarrollo que la mayorĂ­a de los chiapanecos quieren para la entidad. IndicĂł que las y los ciudadanos

REDACCIĂ“N

han elegido a sus nuevas autoridades municipales, asĂ­ como a sus representantes ante el Congreso del estado, por lo que ahora corresponde al Instituto de Elecciones y ParticipaciĂłn Ciudadana (IEPC) concluir los cĂłmputos de este proceso. “La gran mayorĂ­a de los chiapanecos ahora estĂĄn viendo hacia adelante para que a Chiapas y a sus municipios les vaya bien y que con el inicio de las nuevas administra-

ciones, se abra una nueva etapa de progreso, para beneficio de todos�, afirmó el funcionario. Por último, Gómez Aranda reiteró el compromiso del gobernador Manuel Velasco, de que su administración serå respetuosa de los resultados electorales y que trabajarå con las nuevas autoridades municipales electas, sin distinción del partido que representen. Su respaldo serå para todos, afirmó.

Con el propĂłsito de salvaguardar la integridad de las y los vacacionistas que visitan la entidad, el Sistema Estatal de ProtecciĂłn Civil implementa acciones de prevenciĂłn y coordinaciĂłn con diversas dependencias mediante el Plan Operativo para Vacaciones de Verano 2015. La dependencia detallĂł que durante este periodo vacacional, en los 51 municipios con 159 centros turĂ­sticos se instrumentan acciones para disminuir los accidentes, asĂ­ como tambiĂŠn se brinda asistencia mĂŠdica, auxilio y recomendaciones de seguridad a la ciudadanĂ­a. Como parte del operativo se encuentra el monitoreo las 24 horas del dĂ­a de las condiciones climatolĂłgicas, asĂ­ como los incidentes y necesidades de la poblaciĂłn en caso de una emergencia, a travĂŠs de los mĂĄs de

cinco mil 500 ComitĂŠs de PrevenciĂłn y ParticipaciĂłn Ciudadana que se encuentran distribuidos en todo el estado. Se cuenta con mĂĄs de 10 mil 308 personas que forman parte del Sistema Estatal de ProtecciĂłn Civil; en caso de una emergencia mayor de manera inmediata se incrementarĂĄ la fuerza de tarea a 32 mil 174 participantes.


capital

4

es!diariopopular | viernes 24 de julio de 2015

REDACCIĂ“N

XGOBERNADOR REFORZARĂ COLABORACIĂ“N CON AYUNTAMIENTOS QUE RESULTARON ELECTOS

El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, dijo que su Gobierno habrĂĄ de redoblar el trabajo conjunto con los ayuntamientos indĂ­genas que resultaron electos en los comicios del pasado 19 de julio. Esto, luego del Informe sobre la Pobreza en MĂŠxico 2014 que presentĂł el Consejo Nacional para la EvaluaciĂłn de la PolĂ­tica de Desarrollo Social donde Chiapas registra una disminuciĂłn en el nĂşmero de personas que viven en pobreza extrema, asĂ­ como una reducciĂłn en varios de los indicadores de carencias sociales que mide el CONEVAL. Al respecto, Velasco Coello indicĂł que aĂşn cuando estas cifras arrojan datos positivos, no son suficientes puesto que se requiere, puntualizĂł, de un mayor avance. EnfatizĂł que las autoridades federales, estatales y municipales deberĂĄn intensificar la coordinaciĂłn para reforzar la polĂ­tica social con la finalidad de lograr que los programas de desarrollo social lleguen a mĂĄs personas. En el caso particular de su administraciĂłn, el mandatario chiapaneco reiterĂł que habrĂĄ de tener un trabajo mĂĄs estrecho junto con los gobiernos municipales indĂ­genas para poder llevar mayores beneficios a las comunidades. SeĂąalĂł que ya se cuenta con todo el paquete de apoyos de la Cruzada Nacional contra el Hambre que impulsa el Gobierno Federal donde mĂĄs de 90 programas estatales se encuentran alineados a esta estrategia para concentrar esfuerzos y focalizarlos a las localida-

Los pueblos indĂ­genas, prioridad de Velasco des mĂĄs pobres del estado. Y es que de acuerdo a los datos del mĂĄs reciente estudio del CONEVAL presentado ayer, Chiapas redujo la pobreza extrema del 32.2 a 31.8 por ciento de la poblaciĂłn en el periodo 2012-2014. Asimismo, la entidad reporta en este mismo periodo de dos aĂąos una reducciĂłn en la carencia por rezago educativo de 33.5 a 30.7 por ciento de la poblaciĂłn; reducciĂłn de la carencia por acceso a los servicios de salud de 24.9 a 20.7 por ciento; reducciĂłn de la carencia por acceso a la seguridad social de 83.3 a 82.8 por ciento y reducciĂłn en la carencia por calidad y espacios de la vivienda de 29.1 a 26.9 por ciento. Ante dichas cifras, el Gobernador Velasco dijo que el informe del CONEVAL es muy importante para Chiapas ya que servirĂĄ en la evaluaciĂłn de los programas del gobierno del estado para hacer los ajustes necesarios. ReiterĂł que nadie debe darse por satisfecho toda vez que la pobreza es un desafĂ­o comĂşn que requiere de un esfuerzo conjunto y de largo alcance que perdure mĂĄs allĂĄ de los perĂ­odos sexenales de gobierno.

El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, dijo que su Gobierno habrĂĄ de redoblar el trabajo conjunto con los ayuntamientos indĂ­genas.

TRAS GRANIZADA SEVERA

EN BEJUCAL DE OCAMPO

Segob concluye emergencia en SCLC

Queman oficinas del IEPC JOEL Â JUĂ REZ /ASICH

EL ESTADO/AGENCIA La SecretarĂ­a de GobernaciĂłn (Segob) publicĂł en el Diario Oficial de la FederaciĂłn el “Aviso de TĂŠrmino de la Emergencia por la presencia de granizada severa en el Municipio de San CristĂłbal de las Casas del Estado de Chiapas, ocurrida el dĂ­a 3 de julio de 2015â€?. Signada por Luis Felipe Puente Espinosa, titular de la CoordinaciĂłn Nacional de ProtecciĂłn Civil, la publicaciĂłn informĂł que el 5 de julio se emitiĂł el BoletĂ­n de Prensa nĂşmero 398/15, mediante el se declarĂł en emergencia a este municipio, misma que se publicĂł en el DOF el 13 de julio de 2015. Posteriormente el 15 de julio la DirecciĂłn General de ProtecciĂłn Civil comunicĂł que de acuerdo al mĂĄs reciente anĂĄlisis realizado por la DirecciĂłn de AdministraciĂłn de Emergencias de esa Unidad Administrativa, las causas de la Declaratoria ya no persisten; por lo que se puede fina-

lizar la vigencia de la Declaratoria de Emergencia, debido a que ha desaparecido la situaciĂłn de emergencia por la cual fue emitida. Ese mismo dĂ­a la CoordinaciĂłn Nacional de ProtecciĂłn Civil emitiĂł el BoletĂ­n de Prensa nĂşmero 429, a travĂŠs del cual dio a conocer el Aviso de TĂŠrmino de la Declaratoria de Emergencia para el municipio de San CristĂłbal de las Casas del

Estado de Chiapas, por la presencia de granizada severa ocurrida el dĂ­a 3 de julio de 2015. Cabe destacar que el dĂ­a de la granizada tambiĂŠn se presentaron fenĂłmenos meteorolĂłgicos mejor conocidos como tornados, los cuales daĂąaron aproximadamente unas 400 viviendas, afortunadamente no se presentaron pĂŠrdidas humanas ni lesionados.

Bejucal de Ocampo.- Un grupo de personas hasta el momento desconocidas, se introdujeron a las oficinas del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, -IEPC la madrugada de este jueves y le prendieron fuego a muebles, equipo de cómputo y papelería, ello al no estar de acuerdo con los resultados de la elección donde obtuvo el triunfo la candidata del PRI. Así lo dieron a conocer habitantes del lugar quienes manifestaron su inconformidad por la actuación de este grupo de personas –que según dicen- estån ligadas al candidato del Partido Verde, Fredy Martín Reyes Roblero, quien no acepta su derrota. Molestos por lo que consideran un acto terrorista, seùalan que Fredy Martín es una persona que desde pequeùo se fue a vivir a Frontera Comalapa y nunca ha radicado en el municipio, y no fue sino hasta ahora que arribó para ser candidato del

Partido Verde, por lo que no recibiĂł el apoyo de los habitantes del lugar. Ahora dicen se aprovecha de la necesidad de personas humildes y las manda a prender fuego a las oficinas del IEPC, quien validĂł la elecciĂłn y entregĂł la constancia de mayorĂ­a a la candidata ganadora. Por ello, hacen un llamado a las autoridades del gobierno del Estado para aplique la ley sin distinciĂłn, y se llame a cuentas a este sujeto que en mala hora regresĂł al lugar que lo vio nacer solo para causarles daĂąo.


viernes 24 de julio de 2015

| es!diariopopular

capital

5

EL ESTADO/AGENCIA

XSE LLEVAN LAS MAYORES GANANCIAS EN VACACIONES: ADO

El gerente general del grupo OCC y ADO, empresas de transporte forĂĄneo, en Chiapas, Carlos Alberto GĂłmez Velastegui, admitiĂł que la afluencia de pasajeros en la entidad ha sido baja en comparaciĂłn de otros aĂąos. GĂłmez Velastegui dijo que apenas empiezan las personas a llegar a la entidad esto debido a que la temporada vacacional de verano, a diferencia de las otras temporadas vacacionales, son mĂĄs largas lo que significa que apenas se encuentren arribando al sureste mexicano. “En comparaciĂłn de otros aĂąos, hacia la baja, hemos visto que ha disminuido de pasajeros, sin embargo en comparaciĂłn de otros meses sĂ­ estamos arribaâ€?. Dijo que hasta el momento ha existido dĂ­as que presentan un repunte de hasta el 20 por ciento, sin embargo, la curva del alza se mantiene entre el diez y quince por ciento, en comparaciĂłn de la temporada donde no se tienen vacaciones. Alberto GĂłmez dijo que los chiapanecos gustan de viajar mucho hacia la Ciudad de MĂŠxico, ademĂĄs de Puebla, que son los destinos que mĂĄs solicitan, sin embargo, tambiĂŠn se presenta un alza en las terminales ubicadas en la penĂ­nsula de YucatĂĄn. En relaciĂłn al mercado interno, es la conexiĂłn entre Tapachula y Tuxtla GutiĂŠrrez la que presenta mayor afluencia turĂ­stica. Uno de los principales factores que ha provocado la baja en las ventas de boletos es el transporte irregular luego que las autoridades no han

Piratas mandan a la lona a transportistas enfrentado la situaciĂłn por lo que el fenĂłmeno sigue afectando a las empresas establecidas. “Hay muchas empresas de transporte irregular que estĂĄn trabajandoâ€?, aceptĂł el empresario. Dijo que incluso su principal servicio de lujo como lo es “ADO Platinoâ€? sigue sin cubrir la ruta TapachulaTuxtla GutiĂŠrrez, pues el pirataje volviĂł no rentable este servicio, algo que afecta a la economĂ­a de la empresa y del desarrollo de la entidad. Sin embargo, descartĂł que esto haya frenado la proyecciĂłn de inversiones que se generan para Chiapas, ya que como una empresa nacional, buscan continuar con la mejorĂ­a de sus servicios esperando que las autoridades hagan su parte. AsĂ­ tambiĂŠn recordĂł que la compaùía tiene varias promociones para que la gente prefiera elegir las empresas formalmente establecidas pues, ademĂĄs de estas facilidades, garantizan el seguro de viajero, choferes descansados y capacitados asĂ­ como que hasta el momento no se han registrado accidentes graves.

Uno de los principales factores que ha provocado la baja en las ventas de boletos es el transporte irregular.

EL EVENTO ES ORGANIZADO POR EL INMUJERES

ENCABEZA LA LISTA PRI-VERDE Y PANAL

Participa TSJ en foro para fortalecer igualdad de gĂŠnero

Entregan 80 constancias de mayorĂ­a

REDACCIĂ“N Los temas de gĂŠnero se han vuelto parte importante de nuestros ejes como Ăłrganos impartidores de justicia en nuestro estado y en todo el paĂ­s, y el Poder Judicial de Chiapas es un aliado de todas las polĂ­ticas pĂşblicas que se emprendan para que cualquier ciudadano, en cualquier momento, tenga el mismo derecho de acceder a la procuraciĂłn e imparticiĂłn de justicia. Y en el “Tercer Encuentro Nacional de Legisladoras de las Comisiones para la Igualdad de GĂŠnero y las Titulares de los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres en las Entidades Federativas: Fortaleciendo Lazos de CoordinaciĂłn y ColaboraciĂłn con las Instancias Judicialesâ€?, evento organizado por el INMUJERES, se abordaron temas vinculados con el

derecho familiar, civil, el derecho y el respeto a los menores y el combate a estas expresiones. “Esta reuniĂłn se convierte en una importante plataforma de trabajo para los que manejamos temas de gĂŠnero y asĂ­ poder ampliar aĂşn

mås el panorama, avanzar a favor de nuestros proyectos de trabajo realizados y fortalecer lazos con representantes del Poder Legislativo�, afirmó el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas. Aseveró que debe existir coordinación entre las diferentes instancias de impartición de justicia para que la igualdad de gÊnero se aplique en su totalidad, porque es inaceptable que se siga discriminando a la mujer, por lo que vital seguir impulsando acciones para proteger los derechos de las mujeres y garantizar su acceso pleno a la justicia. El encargado de la administración de la justicia en la entidad puntualizó que fuera de ideologías, todos los funcionarios públicos deben unirse en esta lucha porque las mujeres mexicanas avancen y se les reconozca plenamente.

AGENCIAS Chiapas.-Con resguardo de policĂ­as estatales y federales de los edificios de los consejos municipales de participaciĂłn ciudadana (IEPC), en Chiapas, iniciĂł la entrega de 80 constancias de mayorĂ­a a al alcaldes y diputados locales de mayorĂ­a relativa en su mayorĂ­a del PRI-Verde y Panal. Desde este miĂŠrcoles al menos unos 80 presidente electos y diputados locales electos de los partidos: PRI, PVEM, PRD,

Mover a Chiapas, Chiapas, Unido y Pan, quienes han reforzado la seguridad para evitar la violencia entre los simpatizantes. De los 24 consejos distritales, ya concluyeron el conteo de actas y se entregaron constancias de mayorĂ­a en los municipios de Pueblo Nuevo SolistahuacĂĄn, Pichucalco, Motozintla y Tapachula norte. Los consejos municipales que ya concluyeron el conteo de actas y no se les ha entregado sus constancia son: Tila,TumbalĂĄ, YajalĂłn, San Fernando y Bejucal de Ocampo.


capital

6

es!diariopopular | viernes 24 de julio de 2015

XSERĂ?A UNA ALTERNATIVA SERIA PARA GENERAR EMPLEOS EN CHIAPAS: CANACINTRA

Virgen, la industria del textil y calzado EL ESTADO/AGENCIA Ante las necesidades que demanda cualquier estado para tener mejores ingresos, salarios y empleos, la generaciĂłn de clusters que ofrezcan servicios relacionados con la fabricaciĂłn de textil y calzado, es una alternativa importante que puede ser utilizada en el estado para mejorar la calidad de vida de los habitantes, revelĂł Juan Pablo CaĂąaveral Constantino presidente en Chiapas de la CĂĄmara Nacional de la Industria de la TransformaciĂłn (Canacintra). IndicĂł que es un campo que no ha sido explotado en el estado y que puede ser una alternativa importante ya que muchos de los productos relacionados con este sector se estĂĄn adquiriendo de entidades federativas como Veracruz, Monterrey y LeĂłn, Guanajuato. AsegurĂł que se trata de un proyecto que busca reactivar la economĂ­a en diferentes zonas de la entidad a travĂŠs de la generaciĂłn de empleos que sean bien remunerados; “he venido hablando en muchos foros que las agroindustrias de Chiapas no han sido vistas por los empresarios para proveerles de servicios‌ hoy es una oportunidad para tener injerencia con ellosâ€?, destacĂł. CalculĂł que tras las diferentes reuniones que ha sostenido con em-

La generaciĂłn de clusters que ofrezcan servicios relacionados con la fabricaciĂłn de textil y calzado, es una alternativa importante que puede ser utilizada en el estado: CANACINTRA.

presarios, se espera que el proyecto pueda ser concretado en un periodo cercano a los dos meses. Como ejemplo, el lĂ­der empresarial dijo que en el municipio de Pujiltic las empresas situadas en la zona entregan, por lo menos, dos mil uniformes al aĂąo a los trabajadores, ademĂĄs de calzado; situaciĂłn similar es la que sucede en otros lugares como Huixtla; “en vez de adquirir estos productos fuera de la entidad, pueden colo-

carse espacios que permitan a los chiapanecos generarlos y obtener dividendos�, planteó el presidente de la Canacintra en Chiapas. Manifestó que este proyecto surge de una necesidad en esa zona, pero que puede ser replicable a escala mayor, donde se espera que el trabajo y el recurso económico puedan quedarse en el estado y beneficiar al mayor número de habitantes. Apuntó que esta actividad contempla la generación de nuevos

emprendedores, pues la idea es que se contrate al mayor nĂşmero de personas, para que sean ellas las que comercialicen el producto directamente con las empresas participantes. No obstante, precisĂł que ante la llegada de empresarios al estado, tambiĂŠn es necesario que las instituciones gubernamentales generen seguridad porque se invierte una cantidad importante de dinero “Chiapas es, geogrĂĄficamente, privilegiado.

POR USO INDEBIDO DE PROMOCIONALES EN CHIAPAS

El TEPJF emite sanciĂłn al PVEM y PRI AGENCIAS MĂŠxico.- El Partido Verde Ecologista de MĂŠxico (PVEM) fue multado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la FederaciĂłn (TEPJF) por incumplir las medidas cautelares ordenadas por el INE y hacer uso indebido en Chiapas de la pauta en radio. La Sala Regional Especializada determinĂł que se hizo uso indebido de la pauta, al no mencionarse los partidos polĂ­ticos de la coaliciĂłn a la que pertenecen en el spot denominado “Amigos 1.2â€?, alusivo al candidato a la presidencia municipal de Tuxtla GutiĂŠrrez,

Chiapas, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor. El Pleno determinĂł que el PVEM no acatĂł el ordenamiento del Instituto Nacional Electoral (INE), el cual pidiĂł sustituir el promocional porque sĂłlo identificaban al citado candidato como miembro del Verde Ecologista y no de la coaliciĂłn entre los partidos Revolucionario Institucional, Nueva Alianza y Chiapas Unido. La magistrada Gabriela Villafuerte Coello seĂąalĂł que el PVEM incumpliĂł el ArtĂ­culo 65 del Reglamento de Radio y TelevisiĂłn en materia electoral, al sustituir los promocionales de radio y televisiĂłn que con motivo de una me-

dida cautelar fueron retirados del aire. Con tal proceder, el instituto polĂ­tico tambiĂŠn desacatĂł el ArtĂ­culo 91 de la Ley General de Partidos PolĂ­ticos, porque en el mensaje de radio sustituto volviĂł a faltar a su deber de identificar que el candidato era de coaliciĂłn. A su vez el magistrado presidente Clicerio Coello GarcĂŠs destacĂł que ante una medida cautelar los partidos polĂ­ticos deben indicar cuĂĄl es el spot que desean transmitir, entre aquellos que ya se difundieron o los que tengan en reserva de manera preventiva. Pero no pueden solicitar que de

inmediato se paute un nuevo promocional, pues no cuenta con dictamen tĂŠcnico de su procedencia, conforme al criterio sostenido por la Sala Superior. En otro asunto, la Sala Especializada sancionĂł con mil dĂ­as de salario mĂ­nimo vigente en el Distrito Federal al Partido Revolucionario Institucional (PRI) por hacer uso indebido de la pauta local en radio. Ello derivado de no identificar al candidato Castellanos Cal y Mayor, como parte de la coaliciĂłn realizada con los partidos Verde Ecologista de MĂŠxico, Nueva Alianza y Chiapas Unido en el spot titulado “Castellanosâ€?.

EN PRĂ“XIMOS 3 AĂ‘OS

PVEM gobernarĂĄ a mĂĄs de tres millones de chiapanecos REDACCIĂ“N Durante los prĂłximos 3 aĂąos el Verde estarĂ­a gobernando alrededor de 3 millones, 423 mil chiapanecos y chiapanecas, es decir casi el 70 por ciento de la poblaciĂłn total, asĂ­ lo seĂąalĂł su dirigente estatal, Eduardo RamĂ­rez Aguilar. Y es que tras los comicios locales del pasado 19 de julio, RamĂ­rez Aguilar destacĂł que el Verde Ecologista presentĂł un amplio crecimiento en Chiapas en comparaciĂłn con los resultados electorales del 2012. RamĂ­rez Aguilar seĂąalĂł que en este proceso el Verde ha alcanzado una votaciĂłn alrededor de 682 mil 245 votos, similar a la obtenida el pasado 7 de junio en donde se obtuvieron 686 mil 031 votos. En cuanto a las diputaciones, el dirigente estatal manifestĂł que se ganĂł en 24 distritos electorales, 23 de ellos en alianza con otros partidos y uno en solitario, el distrito XXI de Tenejapa, ademĂĄs de la diputaciĂłn migrante, que tambiĂŠn se ganĂł. Respecto al tema de Tuxtla, Eduardo RamĂ­rez dijo que una elecciĂłn se gana o se pierde con un solo voto, por lo que no hay lugar a falsos redentores de la democracia. Debemos creer en las instituciones –dijo-, aquĂ­ el Ăşnico ĂĄrbitro es el IEPC, por ello se deberĂĄ respetar lo que dictamine esta instituciĂłn, la cual cuenta con absoluta legalidad, desde el momento en que sus consejeros hicieron un examen de oposiciĂłn y no fueron designados arbitrariamente. RamĂ­rez Aguilar agradeciĂł la confianza depositada hacia el Verde, teniendo en cuenta que el compromiso con cada una de las familias chiapanecas es aĂşn mayor. “Debemos dar los resultados o la eficiencia que el electorado y la sociedad nos exige, hay que hacer mĂĄs gobierno y menos polĂ­tica, para que la gente recupere la confianza en los partidos y actores polĂ­ticosâ€?.


viernes 24 de julio de 2015

REDACCIĂ“N Con el objetivo de impulsar y fortalecer la producciĂłn de leche en el estado, asĂ­ como promover el manejo adecuado del hato ganadero lechero e incentivar a los productores, el gobierno de Manuel Velasco Coello, a travĂŠs de la SecretarĂ­a del Campo, la AsociaciĂłn de Criadores de Razas Puras y la AsociaciĂłn Ganadera Local de Ocozocoautla, realizarĂĄn el XVIII Concurso de la Vaca Lechera, en la Feria Expo Ocozocoautla 2015. Este evento, concentrarĂĄ a las mĂĄs importantes ganaderĂ­as chiapanecas; esto, con la finalidad de fomentar e incrementar la producciĂłn de leche en Chiapas, considerando que la actividad ganadera es la segunda actividad de relevancia dentro del

7

XPOR SU COMPETENCIA TÉCNICA

REDACCIĂ“N El Instituto de DiagnĂłstico y Referencia EpidemiolĂłgica de la SecretarĂ­a de Salud federal entregĂł al Laboratorio Estatal de Salud PĂşblica de Chiapas el reconocimiento a la competencia tĂŠcnica por acreditar que realiza sus procesos bajo los mĂĄs estrictos estĂĄndares de calidad y eficiencia, siendo el primero en el paĂ­s en obtener esta distinciĂłn en el presente aĂąo. Al respecto, la directora de Servicios y Apoyo TĂŠcnico del Instituto de DiagnĂłstico y Referencia EpidemiolĂłgica (Indre), LucĂ­a HernĂĄndez Rivas, reconociĂł el valioso trabajo que ha distinguido al Laboratorio Estatal, ya que de manera ininterrumpida ha obtenido el primer lugar en el premio nacional Caminando a la Excelencia. SeĂąalĂł que el reconocimiento fue entregado por realizar pruebas confiables y oportunas en los diagnĂłsticos de rotavirus, chagas, infecciones respiratorias agudas bacterianas, brucelosis y paludismo. “Es el primer laboratorio que obtiene el puntaje sin necesidad de establecer un plan de acciones o pedir prĂłrrogas, lo que reitera la calidad y el compromiso del personal. Chiapas cuenta con un laboratorio comprometido con la salud de la poblaciĂłnâ€?, aseverĂł. En ese marco, se inaugurĂł la ampliaciĂłn de las instalaciones del laboratorio de toxicologĂ­a del Laboratorio Estatal de Salud PĂşblica (LESP), obra que fue posible gracias a recursos aportados por la ComisiĂłn Federal para la ProtecciĂłn contra Riesgos

capital

| es!diariopopular

Reconocen a laboratorio estatal de Salud PĂşblica Sanitarios (Cofepris), con un monto aproximado de un millĂłn de pesos. Estos dos logros, reiteran el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello con las acciones de prevenciĂłn y la prestaciĂłn de servicios mĂŠdicos de calidad para beneficio de la poblaciĂłn. Por su parte, el titular de la Cofepris, Mikel Arriola PeĂąalosa, recorriĂł la ampliaciĂłn del ĂĄrea fĂ­sica del laboratorio de toxicologĂ­a y resaltĂł que obras de este tipo son relevantes para estados que como Chiapas se caracterizan por su vocaciĂłn en la agricultura y el uso de plaguicidas es inminente. ExplicĂł que el ĂĄrea de toxicologĂ­a implica la implementaciĂłn de pruebas de plaguicidas en muestras ambientales y alimentos, diagnĂłstico que es sustancial para prevenir la contaminaciĂłn y la intoxicaciĂłn en la poblaciĂłn. Aunado a lo anterior, se mejoran los procesos para el anĂĄlisis de toxinas marinas de la marea roja, clenbuterol en productos cĂĄrnicos, entre otros.

La SecretarĂ­a de Salud federal entregĂł al Laboratorio Estatal de Salud PĂşblica de Chiapas el reconocimiento a la competencia tĂŠcnica.

SE REALIZARĂ EN EL MARCO DE LA FERIA EXPO OCOZOCOAUTLA 2015

Anuncian XVIII Concurso de la Vaca Lechera ĂĄmbito econĂłmico y social. En su participaciĂłn, Jorge Gustavo Moreno CossĂ­o, subsecretario de GanaderĂ­a de la SECAM, destacĂł que este evento forma parte de las acciones que el Ejecutivo Estatal ha instruido realizar, para dar un mayor respaldo a los productores pecuarios de Chiapas y, con ello, incrementar su nivel de vida. Por su parte, Leopoldo Garza Moreno, organizador del concurso, mencionĂł que gracias al apoyo de la FederaciĂłn y del Gobierno Estatal, la producciĂłn lechera en Chiapas ha ido en aumento, ya que se han aplicado

programas que permiten una mayor productividad, competitividad y rentabilidad, para la generaciĂłn de mĂĄs recursos econĂłmicos. El concurso de la Vaca Lechera considera tres categorĂ­as para calificar: Razas Especializadas en ProducciĂłn de Leche, en las que participan ganado Suizo Americano, Holstein, Jersey; Razas de Doble PropĂłsito, como las Suizo Europeo, Simmental, HolandoCebĂş, cruzas con razas europeas y razas criollas; y las Razas Cebuinas, como la Gyr, Sardo Negro y Guzerat.


8

capital

es!diariopopular | viernes 24 de julio de 2015

fidelyamazaki

fernandohinterholzer

GOLPE MORTAL AL CNTE La disidencia magisterial que se opone a la reforma educativa de la actual administración recibió ayer un primer golpe directo a su núcleo de poder y financiamiento. Con la desaparición del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) se inicia una estrategia de debilitamiento y desmantelamiento de los grupos disidentes del magisterio que han puesto en jaque al proyecto reformista de Peña Nieto y se busca desarticular no sólo a la Sección 22 en Oaxaca, donde radica su mayor fuerza política y financiera, sino también en Michoacán, Guerrero y Chiapas, estados que se mueven bajo la influencia oaxaqueña. Con el respaldo del gobierno federal, el gobernador Gabino Cué anunció la descentralización del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), con la que el Estado retomará la rectoría en la enseñanza. Acompañado por los secretarios federales de Educación Pública y de Desarrollo Social, el mandatario oaxaqueño explicó que el lunes fue publicado en el Periódico Oficial de Oaxaca el acuerdo para modificar la estructura administrativa del IEEPO, para eliminar mandos medios afines a la CNTE. Durante décadas la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha sometido a los gobiernos estatales en Oaxaca, tiempo en el cual el gobierno federal sólo ha evadido el problema. Luego de varios sexenios de descalabros en los que lo único que se hizo fue aumentar el sueldo a quienes no daban clase, ayer el mandatario oxaqueño anunció, la desaparición del Instituto Estatal de Educación Públi-

ca de Oaxaca (IEEPO), controlado por la CNTE, y que ahora dará lugar a otra organización. Explicó que el objetivo de la nueva figura administrativa —de la cual no se ha dado el nombre, pero que estará fuera del control de la Sección 22— “será garantizar la aplicación plena de los principios educativos consagrados en los artículos 3 y 73 de la Constitución, y dar cauce al proceso de implementación de la Reforma Educativa en la entidad”. El decreto termina con los acuerdos alcanzados en 1992 con la Sección 22 del SNTE, que le otorgó facultades para intervenir en la política educativa pública, la designación de cargos de dirección y mandos medios en su estructura administrativa. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), órgano rector de la educación pública en la entidad, experimentará un cambio radical en sus funciones y operación: Esta fue quizás una decisión que se fue construyendo ya hace algunas semanas, cuando se consideró que ya era el momento de que el gobierno retomara la rectoría en materia educativa, que los maestros también tuvieran una nueva institución que les dé garantías no solamente de conservar su trabajo sino de desarrollarse profesionalmente”. Para la dirigencia sindical, eso ha supuesto cobrar jugosos salarios a cambio de “hacer política”. La sobrevivencia de aquel acuerdo de 1992 es la piedra en el zapato de la Reforma Educativa impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto, pues sigue permitiendo el absurdo de que un grupo de comisionados de la CNTE controle la lista de asistencia de maestros e impida el cabal cumplimiento de

una de las disposiciones de la reforma: no pagar a maestros faltistas y despedir a quienes acumulen tres faltas consecutivas. Lo que sigue ahora, tras el primer golpe lanzado por el gobierno federal, es esperar a ver de qué tamaño es la reacción de la Sección 22 y de otras secciones de la CNTE como las de Michoacán, Guerrero y Chiapas, que podrían apoyar sus movilizaciones. También habrá que ver cuál es la segunda carta que tiene bajo la manga el gobierno federal y si, como se había anticipado, están listos los expedientes de investigaciones financieras contra Rubén Núñez y otros líderes de la disidencia a los que se podría acusar de “enriquecimiento y lavado de dinero”. Por lo pronto la guerra contra la CNTE —con todas sus ramificaciones sociales y hasta de guerrillas y grupos subversivos— ha comenzado. Al presidente Peña Nieto el tema le servirá como una demostración de fuerza. Veremos hasta dónde va la decisión presidencial y qué tanto resiste la disidencia magisterial la embestida final. Lo más importante está por venir. Previsiblemente la CNTE presionará por todas las vías ya conocidas para que el gobierno estatal revierta la decisión. Frente a esa amenaza, las autoridades locales de gobierno saben que cuenta con el apoyo de la ciudadanía y también del gobierno federal. Por eso será crucial que ante el bloqueo de carreteras, quema de edificios públicos, entre otros intentos de extorsión, las fuerzas de negociación y de seguridad del gabinete presidencial se hagan presentes. ES CUANTO.:

El imperativo de crecer México vive, desde hace más de 32 años, un estigma en su desarrollo económico: imposibilidad de crecer arriba del 4% anual en su producto interno bruto (PIB). El país requiere por lo menos de tasas de crecimiento de su PIB del 6% anual y así poder cumplir con las expectativas de una economía buena y sana, misma que permita cubrir las necesidades de empleo, producción, consumo y bienestar social. Urge revivir aquel lejano “milagro mexicano” de finales de los 50’s y 60’s, donde crecíamos anualmente a más 7%, con una inflación menor al 3%, paridad estable de la moneda y equilibrio macroeconómico. En la actualidad, el reto es superar el decenio perdido de la alternancia (2000-2012), mediante el impulso de once reformas estructurales para el crecimiento y bienestar de la nación mexicana, promulgadas y en acción. Hoy contamos con una estrategia a la altura de las exigencias del desarrollo de México, bajo el liderazgo del presidente Peña Nieto. El imperativo es crecer sostenidamente para contar con las condiciones internas que posibiliten detonar el desarrollo y bienestar esperado. La estrategia, su ruta y metas normativas alcanzadas, al primer tercio del sexenio, definían un auguroso “mexican moment” y el optimismo presuponía alcanzar logros contundentes para una dinámica de crecimiento económico alto y sostenido. De pronto, el ámbito externo favorable para las exportaciones, comenzó a manifestar cambios radicales, justo en el momento en que se gestaban estos avances de reformas estructurales de naturaleza productiva. Particularmente, el ciclo de altos precios de las materias primas (commodities) llegó a su fin y con ello, las exportaciones mexicanas como el petróleo, el oro, la plata, el cobre e incluso el acero han tocado mínimos en su cotización. Destaca la caída del precio del petróleo a más de la mitad de lo observado en más de diez años y su impacto negativo en las finanzas públicas. Este hecho es preocupante en México, toda vez que seguimos dependiendo de los ingresos petroleros para integrar los presupuestos públicos anuales (finanzas públicas petrolizadas). Asimismo, asoman en este contexto externo de nuestra economía, burbujas de inestabilidad financiera cómo el alza en la tasas de interés americanas (reserva FED), la crisis Griega y la expectativa a la baja de las commodities. Por las razones anteriores, el escenario externo ha impactando en el ritmo y tiempo de ver los resultados de las reformas estructurales del tipo productivo como la energética y de telecomunicaciones. La atracción de inversiones en materia energética tiene ya un ritmo muy bajo al esperado, así lo testimonia la Ronda 1 de licitaciones de Pemex con un logro del 14% en el frente de prospección de pozos de aguas someras. Cabe señalar que se trata de nuevas prácticas administrativas, nunca antes aplicadas en el país y sus resultados aportan aprendizajes novedosos en la materia. La expectativa de estas licitaciones de hidrocarburos tendrán sus necesarios ajustes para incentivar el decaído mercado global, hoy poco favorable y lograr mejores resultados en las opciones de extracción convocadas en esta ronda 1. No obstante a este transitorio escenario externo, lo verdaderamente valioso es que México cuenta ya con una estrategia de atracción de inversiones internas y foráneas para impulsar un desarrollo sostenido, merced a la aplicación de sus once reformas estructurales. La buena noticia es que concluyó la larga espera de aplazar el imperativo del crecimiento económico de México. Ahora se requiere sumar todos nuestro esfuerzo, confianza y certeza de un futuro mejor y de oportunidades...Todo llega en su momento.


EDITOR: Walter RincĂłn Rovelo COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 24 de julio de 2015

chiapas

9

Aspirantes a ingresar a normales son evaluados

XA PARTIR DEL 1 DE SEPTIEMBRE DEL PRESENTE AĂ‘O

MARVIN BAUTISTA

Tapachula.- El CapitĂĄn de Puerto Chiapas, Eduardo Tiberio de Larrea Fourzan, hizo menciĂłn que luego de la publicaciĂłn en el Diario Oficial de la FederaciĂłn, a partir del 1 de septiembre del presente aĂąo, serĂĄ obligatorio la instalaciĂłn y uso del GPS o sistema automĂĄtico de IdentificaciĂłn (ID) en todas las embarcaciones menores que integran la flota pesquera de Chiapas. Dijo que se han establecido reuniones de trabajo con todas las asociaciones pesqueras en coordinaciĂłn con la Secretaria de Pesca del estado, para informar a los propietarios de las embarcaciones sobre la importancia de la instalaciĂłn de esta tecnologĂ­a de localizaciĂłn como medida preventiva para salvaguardar la vida de los trabajadores del mar. El capitĂĄn de puerto Chiapas hizo menciĂłn que en toda la costa chiapaneca del pacifico mexicano, existe una flota pesquera de mĂĄs de 10 mil embarcaciones menores

Obligatorio el GPS en navĂ­os pesqueros que en un principio se mantenĂ­an apĂĄticos a esta medida, ya que creĂ­an que las autoridades portuarias los mantendrĂ­an contralados al conocer su ubicaciĂłn. SubrayĂł que gracias a la coordinaciĂłn con la Secretaria de Pesca del estado se tiene programado para el prĂłximo 15 de agosto 500 embarcaciones mĂĄs instalaran este dispositivo de identificaciĂłn, que ayudarĂĄ a los pescadores a ser auxiliados y rescatados en caso de sufrir algĂşn incidente en el mar. “Este dispositivo sirve para brindar un pronto auxilio en caso se que sufran un accidente en el mar y como medida de identificaciĂłn en nuestras aguas nacionales en caso de alguna contingencia, la Armada de MĂŠxico activa los protocolos de rescate y se evocan a la bĂşsqueda de la embarcaciĂłn, lo que ha permitido salvar la vida de los pescadores porque se actĂşa de manera rĂĄpida y seguraâ€? sostuvo Como se dio a conocer con anterioridad por este medio y de acuerdo a la informaciĂłn propor-

A partir del 1 de septiembre del presente aĂąo, serĂĄ obligatorio la instalaciĂłn y uso del GPS en todas las embarcaciones menores que integran la flota pesquera de Chiapas.

cionada del Presidente de la AsociaciĂłn de Tiburoneros de Puerto Chiapas las mĂĄs de 350 embar-

caciones que conforman la flota pesquera de la zona, ya han cumplido con esta medida de

seguridad, cuyos dispositivos de identificaciĂłn se han instalado en la popa de las embarcaciones.

DESPUÉS DE RECIBIR QUEJA DE LA CONAPRED

SE SOLIDARIZARĂ N POR DESAPARICIĂ“N DEL IEEPO EN OAXACA

UNICACH acepta a indĂ­gena discriminado

Maestros de nuevo a las calles

AGENCIAS

DESPUÉS DE QUE UN SECRETARIO AMENAZARA E INSULTARA POR SU ORIGEN INDĂ?GENA AL ESTUDIANTE TZELTAL FLORIBERTO, EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES EN CHIAPAS (UNICACH), ROBERTO DOMĂ?NGUEZ EXPRESĂ“ EL APOYO DEL PLANTEL DE MANERA PĂšBLICA PARA QUE ÉL SIGA ESTUDIANDO. “No se te olvide que eres un indioâ€?, es lo que el secretario acadĂŠmico de la Universidad dijo al tzeltal, despuĂŠs de regaĂąarlo y amenazarlo con su expulsiĂłn definitiva de la Licenciatura de OdontologĂ­a. Previo pronunciamiento de oficio del Consejo Nacional para Prevenir la DiscriminaciĂłn (Conapred), la pĂĄgina Change.org reuniĂł mĂĄs de 93 mil firmas, para reinscribirlo. Esto sucederĂ­a para el ciclo escolar que inicia el prĂłximo mes de agosto. “Ya tenemos propuestas para mandarlos al consejo acadĂŠmico

DespuĂŠs de que un secretario amenazara e insultara por su origen indĂ­gena al estudiante tzeltal Floriberto, el rector de la UNICACH, Roberto DomĂ­nguez expresĂł el apoyo del plantel para que ĂŠl siga estudiando.

para que sean revisadas, Êl ya cumplió con lo que había en acuerdo sobre su aprendizaje de espaùol (...) plantearemos un tutor acadÊmico para estar al pendiente de sus actividades,� es parte de lo que Roberto Domínguez anunció en conferencia. Ademås, anunciaron que la universidad se compromete a crear un curso propedÊutico para estudiantes indígenas que quieran ingresar en posteriores semestres y crearån una beca para apoyar a estudiantes de bajos recursos. Ante tales acciones, Change.org agradeció en el portal la cooperación de

la sociedad mexicana en el caso: “No sabemos cĂłmo agradecer el apoyo de todas y todos ustedes. Estamos completamente conmovidos.â€? A esto se adjunta un video de agradecimiento en tzeltal y en espaĂąol por parte de Floriberto: “Les agradezco mucho, realmente hemos llegado a un triunfo, quedamos de acuerdo con la UNICACH que el 3 de agosto me tengo que volver a inscribir; y que toda gente de la comunidad indĂ­gena que vea este video que no nos callemosâ€? finaliza.

AGENCIAS Chiapas.-La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la EducaciĂłn (CNTE), a travĂŠs del bloque democrĂĄtico de la SecciĂłn 7 y 40 del SNTE-CNTE, confirmĂł que este prĂłximo domingo 26 de julio emprenderĂĄ una serie de marchas en Chiapas, en protesta al decretĂł de la desapariciĂłn del Instituto Estatal de EducaciĂłn PĂşblica (IEEPO),en la secciĂłn XXII de Oaxaca. El magisterio chiapaneco,acordĂł

iniciar la mega marcha en Tuxtla Gutierrez, de la entrada de la Diana Cazadora a las 10 de la maĂąana, haciendolo de manera simultanea en los demas municipios de la entidad. La CNTE, desde Chiapas, se solidarizo con la secciĂłn XXII de Oaxaca, por lo que anunciĂł dar todo el respaldo y luchar para derogar la reforma laboral-administrativa. Los docentes del sur de MĂŠxico, asegurĂł que enviarĂĄn a dos maestros a partir de este viernes a la Ciudad de MĂŠxico para reforzar el planto nacional.


chiapas

10

es!diariopopular | viernes 24 de julio de 2015

XLA CALIFICACIĂ“N LA PODRĂ N CONOCER A PARTIR DE LAS CERO HORAS DE ESTE VIERNES

COSME VĂ ZQUEZ

SIN NINGĂšN CONTRATIEMPO SE REALIZĂ“ EN CHIAPAS LA EVALUACIĂ“N PARA EL INGRESO A ESCUELAS NORMALES, POR LO QUE LA CALIFICACIĂ“N LA PODRĂ N CONOCER LOS SUSTENTANTES A PARTIR DE LAS CERO HORAS DE ESTE VIERNES EN CADA UNA DE ESTOS CENTROS ESCOLARES, INCLUYENDO LAS INDĂ?GENAS, ASĂ? COMO POR INTERNET, SOSTUVO LA DELEGADA DE LA SECRETARĂ?A DE EDUCACIĂ“N PĂšBLICA EN LA ENTIDAD, JOSEFA LĂ“PEZ RUIZ DE LADDAGA. La DirecciĂłn General de EvaluaciĂłn de PolĂ­ticas de la SEP aplicĂł la evaluaciĂłn, a la cual se convocĂł en tiempo y forma, sobre todo que requeriamos dar la mejor transparencia, y asĂ­ se hizo ante la presencia de comitĂŠs de seguimiento, donde participaron institucionales, directivos de las escuelas, alumnos y padres de familia. De los tres mil 129 jĂłvenes que recibieron su ficha para ser evaluados, solamente se presentaron a la aplicaciĂłn dos mil 913 sustentantes, y se darĂĄ espacio para estudiar a solo mil 50 jĂłvenes. Sin embargo, para los que no queden en las escuelas normales la SEP ofrece Universidad a Distancia o en LĂ­nea, donde podrĂĄn estudiar en las ĂĄreas y disciplinas que deseen; hay

Aspirantes a ingresar a normales son evaluados variedad de programas educativos, donde podrĂĄn identificar su vocaciĂłn. Este tipo de oportunidad es importante porque la Universidad estĂĄ abierta las 24 horas los 365 dĂ­as del aĂąo, por lo que los muchachos inclusive podrĂĄn acomodar su horario de clases para poder trabajar, inclusive. La educaciĂłn en lĂ­nea es de calidad, de lo cual puedo ser testigo porque ahĂ­ tome y nueve materias; la teorĂ­a, las prĂĄcticas y las intervenciones en foros son excelentes, sostuvo. La funcionaria federal explicĂł que en el proceso para el ingreso a las escuelas normales, a eso del medio dĂ­a de este jueves empezaron a llegar los paquetes de las hojas de respuestas ya contestadas por los aspirantes, al centro de cĂłmputo, donde se dio la calificaciĂłn, en la sede de un hotel del poniente de Tuxtla GutiĂŠrrez. Las hojas de respuestas se colocaron en un lector Ăłptico, el cual calificĂł y de inmediato apareciĂł en la pantalla, a la vista del pĂşblico presente, conformado por los integrantes de los comitĂŠs. Por oden de prelaciĂłn se arrojĂł la calificaciĂłn, y una ver terminada la calificaciĂłn firmaron un acta los integrantes de los comitĂŠs de cada normal.

Sin ningĂşn contratiempo se realizĂł en Chiapas la evaluaciĂłn para el ingreso a escuelas normales.

LA EMPRESA PONE EN RIESGO LA SALUD DE TAPACHULTECOS

PRIISTAS MOLESTOS PORQUE GANĂ“ EL VERDE

Acumula COMETRA cacharros en bodegas

Bloquean carretera a Ocosingo

AGENCIAS

TAPACHULA.- HABITANTES DE LA ZONA SUR DE ESTA CIUDAD UBICADOS EN LOS MĂ RGENES DE LA 15 Y 17 AVENIDA SUR ENTRE LA 16 Y 18 ORIENTE, DENUNCIARON PĂšBLICAMENTE A LA EMPRESA DE TRANSPORTE DE VALORES COMETRA, POR EL RIESGO SANITARIO PROVOCADO POR EL ALMACENAMIENTO DE INFINIDAD DE CACHARROS EN UNA BODEGA EN ESA ZONA. El patio de varios metros de diĂĄmetro, se encuentra bardeado en su totalidad y dentro de su espacio mantiene diversos cacharros. VehĂ­culos abandonados, fierros, cajas fuertes destrozadas y principalmente llantas, todos estos considerados por la secretarĂ­a de salud como espacios favorables para la re-

producciĂłn del mosquito Aedes, transmisor de la enfermedad del Dengue, Chikungunya y ZIKA. Los habitantes, seĂąalan que la mayorĂ­a de las familias de esa zona han presentado la enfermedad de dengue y Chikungunya y que a pesar de las acciones que realizan en sus domicilios y de las nebulizaciones que realiza la secretarĂ­a de salud, los propietarios de la bodega son los que estĂĄn criando los mosquitos con todos cacharros depositados. Comentan que han buscado atenciĂłn en COMETRA y que es ha sido negada indicando que no les han dado la cara. Asimismo la SecretarĂ­a de Salud ya tiene reportes del hecho y no han dado respuesta ni sancionado a la empresa. El patio se ubica sobre la 17 sur entre 16 y 18 oriente y los vecinos pidieron la inmediata intervenciĂłn de la direcciĂłn de riesgos sanitarios debido a que las camionetas de COMETRA llegan a tirar las llantas y mĂĄs cacharros y a pesar de que se les pide que eviten el tiradero se portan groseros y despotas.

Denunciaron a la empresa COMETRA, por el riesgo sanitario provocado por el almacenamiento de infinidad de cacharros en una bodega.

NiĂąos, adultos mayores y adultos nos hemos visto enfermos continuamente por la irresponsabilidad de una empresa que mantiene su tiradero desde hace mĂĄs de 1 aĂąo. Al respecto el coordinador de la empresa COMETRA de nombre Roberto, admitiĂł que el terreno es propiedad de ellos y dijo que serĂĄ en breve cuĂĄndo recojan los cacharros “si es nuestra no tiene caso negarlos, lo aceptamos y retiraremos los desperdicios de ahĂ­â€?, declarĂł con cinismo el directivo.

AGENCIAS Miles de indĂ­genas simpatizantes y militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) bloquearon el tramo carretero Ocosingo-Agua Azul, informĂł la PolicĂ­a Federal de Caminos. Los federales advirtieron a automovilistas a tomar precauciones porque los manifestantes actĂşan de manera agresiva. Armados con palos, piedras y machetes, los militantes del PRI, impiden el trĂĄnsito vehicular hacĂ­a los

municipios de YajalĂłn y Palenque. Los priistas quienes son encabezados presuntamente por el ex candidato a la presidencia municipal por el PRI, JosĂŠ Luis LiĂŠvano, protestan porque el Partido Verde Ecologista de MĂŠxico (PVEM) ganĂł con una diferencia de poco mĂĄs de 15 mil votos. De igual manera en el municipio de Comalapa, transportistas mantienen cerrado el paso vehicular, lo que impide que personas que viajan hacĂ­a la ciudad de ComitĂĄn se encuentren varados.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 24 de julio de 2015

economĂ­a

11

DIVISAS MONEDA DĂłlar ventanilla DĂłlar interbancario Euro

TASAS LĂ?DERES VENTA 15.98 15.67 17.34

CONCEPTO UDI Cetes CCP

ĂšLTIMO 24 Junio 24 Junio 24 Junio

VALOR 5.27% 2.96% 3.01%

Fuente BANAMEX: Al 23/Julio/2015

XDEBIDO A QUE EN SU MAYORĂ?A SE ENCUENTRA EN PESOS MEXICANOS Y

Hacienda descarta riesgo en deuda externa por tipo de cambio AGENCIAS

MÉXICO.- LA DEPRECIACIĂ“N DE LA MONEDA MEXICANA FRENTE AL DĂ“LAR NO AFECTARĂ LA DEUDA EXTERNA DEL PAĂ?S, DEBIDO A QUE EN SU MAYORĂ?A (78 POR CIENTO), SE ENCUENTRA EN PESOS MEXICANOS Y LA RESTANTE ESTĂ DIVERSIFICADA EN DĂ“LARES, EUROS, YENES Y LIBRAS ESTERLINAS, ASEGURĂ“ EL SECRETARIO DE HACIENDA, LUIS VIDEGARAY CASO. “Hemos diversificado mucho la composiciĂłn de nuestra deuda pĂşblica, de tal manera, que hoy la depreciaciĂłn del peso frente al dĂłlar norteamericano no representa un riesgo para nuestra estabilidad macroeconĂłmica con respecto al endeudamiento pĂşblicoâ€?, abundĂł. Al destacar que las variaciones del tipo de cambio corresponden a un desempeĂąo global, indicĂł que la ComisiĂłn de Cambios continuarĂĄ vigilando que el mercado cambiario funcione con orden y con liquidez suficiente y para ello, se activan las subastas que lleva a cabo el Banco de MĂŠxico (Banxico). Tras atestiguar la firma de un convenio entre los bancos comerciales de subrogaciĂłn hipotecaria,

indicĂł que el mercado de divisas hasta ahora “estĂĄ funcionando bien, de manera ordenadaâ€? y las medidas tomadas como la subasta diaria de dĂłlares tienden a asegurar que el mercado opere de esa manera. Al resaltar que la SecretarĂ­a de Hacienda no hace pronĂłsticos sobre el tipo de cambio o de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Videgaray Caso insistiĂł en que “nuestra preocupaciĂłn y ocupaciĂłn es asegurar que funcione de forma ordenada y con suficiente liquidez el mercado cambiario como ha venido sucediendo hasta ahoraâ€?. Esto en un entorno donde se estĂĄ apreciando el dĂłlar estadounidense, se viene apreciando frente al resto de las monedas, sobre todo las monedas emergentes y donde el peso mexicano no ha sido la excepciĂłn, indicĂł. Cuestionado sobre el aseguramiento de las cuentas bancarias de la SecciĂłn 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la EducaciĂłn (SNTE), el secretario de Hacienda indicĂł que todas acciones que la dependencia emprendiĂł en la materia se hicieron conforme a la Ley. “Todas las actuaciones de la SecretarĂ­a de Hacienda, respecto a las cuentas bancarias del Instituto de EducaciĂłn PĂşblica de Oaxaca o del Sindicato de Maestros de la secciĂłn correspondiente a Oaxaca de la secciĂłn 22, se han hecho con estricto apego a derechoâ€?, dijo.

EN JUNIO

Desempleo crece en Brasil y alcanza 6.9% AGENCIAS

DE ENERO A MAYO INGRESARON AL PAĂ?S 12 MILLONES 955 MIL EXTRANJEROS

Esperan 30 millones de turistas hacia finales de aĂąo en el paĂ­s

Agencias MĂŠxico.- La SecretarĂ­a de Turismo (Sectur), prevĂŠ la llegada de 30 millones de turistas internacionales a finales de este aĂąo, toda vez que de enero a mayo ingresaron al paĂ­s 12 millones 955 mil extranjeros, 7.2 por ciento mĂĄs que en igual periodo del aĂąo pasado. En este sentido, el subsecretario de InnovaciĂłn y Desarrollo de la dependencia federal, Carlos JoaquĂ­n GonzĂĄlez, seĂąalĂł

que una las principales metas para la Sectur serĂĄ superar las cifras reportadas en 2014, las cuales alcanzaron 29 millones 346 miles de personas. Para ello, ya se realizan tareas de promociĂłn para incrementar el turismo estadunidense al paĂ­s, sobre todo de los paisanos e hijos de compatriotas nacidos en Estados Unidos. IndicĂł que programas como el de “MEX I AMâ€?, que promueve la dependencia en San Francisco, California, permiten fomentar la oportunidad y el deseo para dicho segmento de la poblaciĂłn de conocer MĂŠxico y fortalecer sus raĂ­ces y cultura. Se debe facilitar la llegada de turistas, al hacer los tramites mĂĄs ĂĄgiles y con garantĂ­a de que podrĂĄn llegar a todos los destinos

con seguridad, para que puedan convertirse en promotores del paĂ­s en Estados Unidos, sugiriĂł. Por su parte, la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, puntualizĂł en su cuenta de Twitter que MEX I AM posicionarĂĄ a MĂŠxico como una de las principales alternativas de viaje de recreaciĂłn entre la poblaciĂłn hispana de Estados Unidos. AgregĂł que una de las estrategias que el Consejo de PromociĂłn TurĂ­stica de MĂŠxico (CPTM), ha llevado a cabo en los Ăşltimos aĂąos, es el de dirigir las diferentes campaĂąas hacia los mercados especĂ­ficos de los diversos destinos, lo que ha resultado con “muy buenos resultadosâ€?. En lo que va de 2015, los niveles de ocupaciĂłn de los principales destinos turĂ­sticos del paĂ­s registran cifras superiores a las de aĂąos pasados, y en los Ăşltimos fines de semana, han alcanzado nĂşmeros de entre 80 y 100 por ciento, abundĂł.

En el marco del anuncio del XXII Congreso Nacional de Turismo de Reuniones, que se llevarĂĄ a cabo en Valle de Bravo, Estado de MĂŠxico, refiriĂł que se formarĂĄ un consejo consultivo donde participaran todas las asociaciones de organizaciĂłn de eventos y congresos, para atender las necesidades del producto en el paĂ­s. MĂŠxico ocupa el lugar nĂşmero 21 en la lista mundial que realiza la AsociaciĂłn Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA por sus siglas en inglĂŠs), lugar que busca mejorar la Sectur mediante el apoyo e inversiĂłn a la infraestructura de varios estados del paĂ­s. Por ello, JoaquĂ­n GonzĂĄlez subrayĂł que durante 2014 se realizaron 165 eventos de carĂĄcter internacional, sin embargo se llevan a cabo 200 mil ferias y exposiciones en diferentes partes de la RepĂşblica Mexicana.

Brasil.- El desempleo sigue creciendo en Brasil debido a la desaceleraciĂłn y el indicador se situĂł en 6.9 por ciento de la poblaciĂłn econĂłmicamente activa (PEA) en junio pasado, el mĂĄs alto nivel para ese mes desde 2010, revelaron hoy cifras oficiales. Datos del Instituto BrasileĂąo de GeografĂ­a y EstadĂ­stica (IBGE) indicaron que la tendencia es de un aumento en el nĂşmero de desempleados, mientras crece la bĂşsqueda de trabajo en las seis principales regiones metropolitanas del paĂ­s. Aunque la pĂŠrdida de puestos de trabajo ya era patente en los Ăşltimos meses en sectores como la industria y la construcciĂłn, el IBGE seĂąalĂł que los despidos estĂĄn extendiĂŠndose a otras ĂĄreas como el comercio. “En 2015 el crecimiento de la desocupaciĂłn ha sido sistemĂĄticoâ€?, dijo la tĂŠcnica de CoordinaciĂłn de Trabajo y Rendimiento del IBGE, Adriana Beringuy. Los cifras oficiales tambiĂŠn mostraron un incremento en el nĂşmero de personas que buscan empleo, con un aumento de 522 mil desempleados en comparaciĂłn con junio de 2014. La economĂ­a brasileĂąa debe sufrir este aĂąo una contracciĂłn del 1.7 por ciento y en 2016 la recuperaciĂłn serĂĄ dĂŠbil, con un crecimiento de apenas 0.3 por ciento, segĂşn expertos consultados por el Banco Central de la mayor economĂ­a latinoamericana, cuyos indicadores no cesan de empeorar. En su reporte semanal, publicado el lunes, el Informe Focus del Banco Central volviĂł a bajar las previsiones para la sĂŠptima economĂ­a del planeta, que en el primer trimestre de 2015 registrĂł una contracciĂłn oficial del 0.2 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB).


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 24 de julio de 2015

elmundo

12

Choque entre carguero y barco turĂ­stico deja 19 muertos en el Nilo

SEĂ‘ALĂ“ UN NUEVO ESTUDIO

Obama crea escudo para 9.6 de millones de indocumentados AGENCIAS

XPARA ACABAR CON LA MUERTE DE JĂ“VENES A MANOS DE LAS FUERZAS DEL ORDEN

Familias celebran misa y piden fin a violencia policial en Brasil AGENCIAS Brasil.- En un ambiente emotivo, familias que perdieron a hijos en la denominada Masacre de la Candelaria como consecuencia de la violencia policial, celebraron hoy aquĂ­ una misa y pidieron medidas legislativas para acabar con la muerte de jĂłvenes a manos de las fuerzas del orden. El ministro de Derechos Humanos de Brasil, Pepe Vargas, participĂł en una multitudinaria misa de tres horas en la Iglesia de la Candelaria con motivo del 22 aniversario de la masacre. El 23 de julio de 1993 ocho jĂłvenes indigentes fueron asesinados frente a esta iglesia del centro de RĂ­o a manos de policĂ­as militares, un acontecimiento que se convirtiĂł en un icono de la violencia estatal contra los jĂłvenes negros y pobres del paĂ­s. “El problema social aquĂ­ en Brasil se arregla con la bala. La Ăşnica reducciĂłn en el nĂşmero de pobres es el aumento de los jĂłvenes en el cementerioâ€?, explicĂł en entrevista con Notimex, DĂŠbora MarĂ­a da Silva, fundadora del movimiento Madres de Mayo, homĂłnimo al de Argentina, que denuncia violencia contra los jĂłvenes negros en Brasil. “Hay en nuestro paĂ­s un genocidio vinculado a la pobreza. El Congreso Nacional es el representante de la clase media y media alta. Las leyes aquĂ­ en Brasil son sĂłlo para los ricosâ€?, denunciĂł, al referirse a la iniciativa legislativa – actualmente en discusiĂłn- para reducir a los 16 aĂąos la edad de mayorĂ­a penal. La policĂ­a brasileĂąa es una de las que mĂĄs mata en todo el mundo, si no la que mĂĄs, segĂşn estadĂ­sticas pĂşblicas. El aĂąo pasado mĂĄs de mil 200 personas murieron sĂłlo en los estados de RĂ­o de Janeiro y Sao Paulo en operaciones policiales, un dato extremadamente alto si se compara con el

cĂłmputo total de paĂ­ses como Estados Unidos (413 fallecidos en 2013) o SudĂĄfrica (706 en 2013). En un paĂ­s donde la policĂ­a sigue siendo militar, herencia de la ĂŠpoca de la dictadura, el debate estĂĄ centrado en la impunidad de las fuerzas de seguridad en zonas pobres y marginadas, como las favelas, donde decenas de muertes cada aĂąo son archivadas sin que haya siquiera una investigaciĂłn que depure responsabilidades. “Uno de los grandes problemas es que, cuando la policĂ­a mata y alega que ello se debe a que encontrĂł oposiciĂłn armada, es la misma policĂ­a quien investiga, no un ente externo e imparcialâ€?, seĂąalĂł MarĂ­a da Silva, quien perdiĂł en 2006 a su hijo en una operaciĂłn policial en Santos (Sao Paulo) y se tornĂł una de las activistas mĂĄs cĂŠlebres del paĂ­s. Organizaciones como Human Rights Watch (HRW) denuncian que no es infrecuente que la policĂ­a altere pruebas en la escena del crimen para simular tiroteos o atribuir ilĂ­citamente crĂ­menes como el trĂĄfico de drogas a civiles que son realmente inocentes, con el objetivo de justificar esas muertes. En el acto de este jueves, en el que participaron representantes de media docena de religiones, Vargas dijo que “lamentablemente la sociedad no aprendiĂł con la masacre de la Candelariaâ€?. “Los homicidios de adolescentes y jĂłvenes son aterrorizadores. Necesitamos una gran movilizaciĂłn de la sociedad y la participaciĂłn de todas las esferas del poder pĂşblico para enfrentar esa cuestiĂłnâ€?, dijo el ministro. En entrevista con Notimex, admitiĂł que la multiplicidad de poderes en Brasil, con un Parlamento conservador y un gobierno progresista, complica cualquier avance significativo para avanzar en la materia. “El gobierno de la presidenta Dil-

ma Rousseff se opone a la rebaja de la mayoría penal, pero en el Congreso los conservadores son mayoría�, explicó. Políticos, expertos, sociedad civil y la prensa brasileùa se muestran divididos ante la iniciativa parlamentaria, mientras las encuestas seùalan que el 70 por ciento de la población se declara a favor de la polÊmica enmienda con el objetivo de disminuir la violencia.

Estados Unidos.- Unos 9.6 millones de indocumentados, que representan el 87 por ciento del total en Estados Unidos, se podrĂ­an beneficiar por los cambios del gobierno en las prioridades para la deportaciĂłn de inmigrantes, seĂąalĂł un nuevo estudio. El Instituto de PolĂ­tica Migratoria (MPI) sostuvo que si esas prioridades se cumplen plenamente, el nĂşmero de deportaciones de inmigrantes indocumentados bajarĂ­a en mĂĄs de 25 mil casos anuales, por lo que el nĂşmero total serĂ­a menor a la marca de 100 mil personas. Las prioridades de deportaciĂłn del Departamento de Seguridad Interna (DHS) incluyen a inmigrantes fugitivos de la justicia, que enfrentan Ăłrdenes de deportaciĂłn, o que hayan ingresado recientemente a Estados Unidos. “Las deportaciones en la frontera Estados Unidos-MĂŠxico siguen siendo una prioridad bajo las directrices del 2014, asĂ­ que la decreciente tasa de remociones del interior del paĂ­s quedarĂ­an compensada en cierto grado por incrementos en la fronteraâ€?, seĂąalĂł el estudio. De acuerdo con estimaciones del MPI, un 13 por ciento de los inmigrantes indocumentados (alrededor de 1.4 millones de personas del total de 11 millones), tienen antecedentes criminales o un historial que los hace elegibles a la deportaciĂłn bajo las nuevas reglas. Se trata de una reducciĂłn del total de tres millones de personas que habrĂ­an calificado como sujetas a deportaciones bajo las directrices existentes en 2010-2011, segĂşn el MPI.

ASEGURAN QUE CASI EL 30 POR CIENTO DE LA POBLACIĂ“N APENAS SI PUEDE SUBSISTIR

Falta de cifras de pobreza en Argentina desata confusiĂłn AGENCIAS Argentina.- La ausencia de datos oficiales sobre pobreza en Argentina ha provocado una polĂŠmica, luego de la apariciĂłn de informes privados que aseguran que casi el 30 por ciento de la poblaciĂłn apenas si puede subsistir. La Universidad CatĂłlica Argentina (UCA) publicĂł una investigaciĂłn en la que mezcla una serie de indicadores para concluir que unas 11 millones de personas viven en la pobreza y dos millones en la indigencia. Aunque el gobierno refutĂł las cifras, la ausencia de reportes oficiales ha favorecido la confusiĂłn, ya que desde hace dos aĂąos los niveles de pobreza se convirtieron

en un misterio luego que las autoridades cancelaron los informes que solĂ­an presentar anualmente. Los Ăşltimos datos oficiales reconocĂ­an un nivel de pobreza del 4.7 por ciento, pero estudios privados la elevan incluso mĂĄs que la UCA, hasta un 36.5 por ciento. Los datos mĂĄs recientes reconocidos por el oficial Instituto Nacional de EstadĂ­sticas y Censos (Indec) se refieren al primer semestre de 2012 y aseguran que la pobreza afecta a dos millones 160 mil argentinos. La indigencia, segĂşn las Ăşltimas cifras del gobierno, tambiĂŠn llegĂł a un mĂ­nimo nivel histĂłrico y prĂĄcticamente desapareciĂł, ya que impacta Ăşnicamen-

te al 1.7 por ciento de la población, es decir, a unas 680 mil personas. En Argentina, la pobreza se mide con base en la capacidad que tiene una familia tipo –madre, padre y dos hijos- para adquirir una canasta båsica de alimentos, mientras que la indigencia implica que se carecen de recursos para comprarla.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 24 de julio de 2015

elpaĂ­s

13

Acapulco a 73.7 por ciento en ocupaciĂłn hotelera

XANUNCIA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NAVAL EN MÉXICO

Universidad Naval brindarĂĄ educaciĂłn de alto nivel: EPN AGENCIAS

EN VIVO

Veracruz.- Con la creaciĂłn de la Universidad Naval, este jueves, la Marina-Armada de MĂŠxico se suma con decisiĂłn al objetivo primordial de la reforma educativa, que es brindar educaciĂłn de calidad, afirmĂł el presidente Enrique PeĂąa Nieto. Con esta instituciĂłn, creada en el marco del Programa Sectorial de Marina 2013-2018, se reforzarĂĄ la educaciĂłn tĂŠcnica especializada, para hacer frente a los altos encargos que la naciĂłn demanda e impulsar las investigaciones cientĂ­fica y tecnolĂłgica, que contribuirĂĄn al fortalecimiento de la seguridad nacional. Durante la Ceremonia de GraduaciĂłn de la GeneraciĂłn 2010-2015 de la Heroica Escuela Naval Militar, el mandatario destacĂł la publicaciĂłn del decreto mediante el cual se crea esta instituciĂłn educativa naval, que brindarĂĄ educaciĂłn de alto nivel en los ĂĄmbitos tĂŠcnico, profesional y de posgrado. Esta universidad, que “es producto de una meticulosa reingenierĂ­aâ€?, estarĂĄ conformada por cinco escuelas de posgrado, el Centro de Estudios Superiores Navales, tres escuelas de formaciĂłn profesional, cuatro escuelas de formaciĂłn tĂŠcnica y 10 centros de capacitaciĂłn, detallĂł despuĂŠs de entregar la sable de mando a los egresados. En la graduaciĂłn como guardiamarinas de 153 cadetes, entre ellas 38 mujeres (el doble que el aĂąo pasado), el Ejecutivo federal subrayĂł que es crucial que los marinos de

TransmitirĂĄn entrevistas a aspirantes a consejeros electorales AGENCIAS

MĂŠxico estĂŠn cada vez mejor preparados y cuenten con los instrumentos idĂłneos para realizar su misiĂłn. “Al fortalecer la educaciĂłn, fortalecemos a MĂŠxicoâ€?, aseverĂł ante los titulares de las secretarĂ­as de Marina, almirante Vidal Francisco SoberĂłn Sanz, y de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda, asĂ­ como la procuradora general de la RepĂşblica, Arely GĂłmez, nombrada madrina de la generaciĂłn de egresados. El gobernante tambiĂŠn reconociĂł la labor emprendida por la SecretarĂ­a de Marina-Armada de MĂŠxico (Semar), por ampliar la capacidad de sus institucio-

nes educativas y refrendar su compromiso con la transformaciĂłn nacional. Antes de presenciar un desfile de honor de cadetes y egresados en su calidad de comandante supremo de las Fuerzas Armadas, PeĂąa Nieto recalcĂł que todos los dĂ­as los soldados y marinos reafirman su lealtad a MĂŠxico y destacĂł que miles de ellos “arriesgan su vida para proteger la vida de sus compatriotasâ€?. “Me siento muy orgulloso de nuestras instituciones militaresâ€?, resaltĂł el mandatario, quien ordenĂł a los nuevos oficiales desempeĂąarse con estricto apego a la ley y con absoluto respeto

a los derechos humanos, asĂ­ como hacer valer los principios de honor, deber, lealtad y patriotismo, por el bien de las fuerzas armadas y de todo MĂŠxico. El presidente de la RepĂşblica sostuvo que la Armada de MĂŠxico “es bastiĂłn de la libertad, la independencia, la seguridad y soberanĂ­a nacionalesâ€?, ademĂĄs de “una noble instituciĂłn formada por mujeres y hombres dispuestos a servir a la patria con todo su serâ€?. La SecretarĂ­a de Marina Armada de MĂŠxico (Semar) publicĂł este jueves en el Diario Oficial de la FederaciĂłn el decreto por el que se crea la Universidad Naval.

PREVIO A LA TRANSMISIĂ“N DE LOS PROMOCIONALES DE PARTIDOS POLĂ?TICOS

Tribunal confirma multa a TV Azteca por cortinillas durante campaĂąas

AGENCIAS MĂŠxico.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la FederaciĂłn (TEPJF) estimĂł

apegada a derecho la multa de 140 mil 200 pesos que la Sala Especializada impuso a TelevisiĂłn Azteca por la introducciĂłn de cortinillas previo a la transmisiĂłn de los pro-

mocionales de partidos polĂ­ticos. TelevisiĂłn Azteca impugnĂł la resoluciĂłn de la Sala Especializada del pasado 3 de julio, por considerar que ante la falta de agravantes la infracciĂłn debiĂł considerarse leve y, en consecuencia, la sanciĂłn impuesta debiĂł ser menor. Al resolver ese asunto en su sesiĂłn de este miĂŠrcoles, el TEPJF determinĂł sancionar a la televisora con una multa de dos mil dĂ­as de salario mĂ­nimo (140 mil 200 pesos) por la introducciĂłn de cortinillas previo a la transmisiĂłn de los promocionales de partidos polĂ­ticos. Por unanimidad, los magistrados votaron que no le asiste la razĂłn a la recurrente, toda vez que la imposiciĂłn de una sanciĂłn atien-

de la importancia de bien jurĂ­dico tutelado por el legislador. En este caso es el tiempo del Estado en radio y televisiĂłn, cuyo valor es alto, pues estĂĄ protegido por el ArtĂ­culo 41 de la ConstituciĂłn. En ese sentido resulta razonable considerar que las violaciones al mismo se califiquen como graves ordinarias. TambiĂŠn destacaron que la autoridad responsable cuenta con un margen de apreciaciĂłn para imponer las sanciones que considere adecuadas segĂşn las infracciones cometidas por los sujetos regulados, siempre que estĂŠn debidamente fundamentadas y motivadas.

MĂŠxico.- La ComisiĂłn de VinculaciĂłn con los Organismos PĂşblicos Locales (OPLE) del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobĂł los lineamientos que se aplicarĂĄn en la entrevista a los aspirantes a consejeros electorales de 13 entidades federativas que se transmitirĂĄn en vivo. Las entrevistas se llevarĂĄn a cabo del 17 al 21 de agosto, toda vez que el proceso de selecciĂłn de los estados de Aguascalientes, Baja California, Durango, Hidalgo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz concluye el 2 de septiembre. En tanto que para los estados de Chihuahua, Coahuila, Nayarit, Puebla y Quintana Roo se deberĂĄ elegir a los nuevos consejeros electorales locales antes del 30 de octubre. El consejero electoral y presidente de la referida comisiĂłn, Arturo SĂĄnchez, explicĂł para ese ejercicio se tomarĂĄ en cuenta la historia laboral de los aspirantes, el apego a los principios rectores, asĂ­ como aptitudes y la idoneidad para el desempeĂąo del cargo. TambiĂŠn su colaboraciĂłn en actividades cĂ­vicas y sociales, es decir, “que hayan participado en alguna organizaciĂłn no gubernamental o en algĂşn grupoâ€?. SĂĄnchez GutiĂŠrrez detallĂł que “es una entrevista que varios de los consejeros haremos a los aspirantes; tres estaremos en cada uno de los grupos y despuĂŠs de eso intercambiaremos puntos de vista para la selecciĂłnâ€?.


elpaĂ­s

14

es!diariopopular | viernes 24 de julio de 2015

XLA EDUCACIÓN DE NIÑOS Y JÓVENES ESTARà POR ENCIMA DE CUALQUIER OTRO INTERÉS

Oaxaca inicia nueva era en materia educativa, afirma Emilio Chuayffet AGENCIAS MĂŠxico.- Oaxaca inicia una nueva era en la que la educaciĂłn de niĂąos y jĂłvenes estarĂĄ por encima de cualquier otro interĂŠs, afirmĂł Emilio Chuayffet Chemor, titular de la SecretarĂ­a de EducaciĂłn PĂşblica (SEP). Al participar en la Primera SesiĂłn Extraordinaria de la Junta Directiva del Instituto Estatal de EducaciĂłn PĂşblica de Oaxaca (IEEPO) afirmĂł que “nunca mĂĄs un maestro tendrĂĄ que subordinar su dignidad a ningĂşn otro interĂŠs distinto al suyo. DependerĂĄ de sus merecimientos profesionales y su desempeĂąoâ€?. En ese sentido sostuvo que se acabaron el “marchĂłmetro y los “mĂŠritos en campaĂąaâ€? por presencia en plantones, bloqueos y actos vandĂĄlicos, que se constituĂ­an en puntos efectivos para ingresar y mejorar en el magisterio oaxaqueĂąo. El funcionario federal comentĂł que en esa entidad casi un millĂłn de estudiantes cursan la EducaciĂłn BĂĄsica; mĂĄs de 144 mil, la Media Superior, y una cifra mayor a 75 mil, la EducaciĂłn Superior, “de ahĂ­ la importancia de hacer efectiva la reforma en cada aulaâ€?. Al respecto, Chuaffet Chemor dio a conocer medidas puntuales en cada subsistema, con lo que en EducaciĂłn

BĂĄsica se recuperarĂĄn aproximadamente 50 dĂ­as hĂĄbiles de clases efectivas y cuatro mil 555 escuelas de este nivel educativo serĂĄn censadas. Con esas medidas se tendrĂĄn datos completos del estado, y este aĂąo, el Instituto Nacional de la Infraestructura FĂ­sica Educativa concluirĂĄ los diagnĂłsticos de la situaciĂłn de mĂĄs diez mil planteles. Para impulsar el Programa Escuelas Dignas se destinarĂĄn 231 millones de pesos, y el Programa de la Reforma Educativa aumentarĂĄ el nĂşmero de centros atendidos para el nuevo ciclo escolar de mil 322 a dos mil 49, con una inversiĂłn de mĂĄs de 423 millones de pesos. Para las Escuelas de Tiempo Completo, se destinarĂĄn mĂĄs de 464 millones, mientras que Escuelas de Calidad tendrĂĄ mĂĄs de 54 millones; y el Programa Escuela Segura rebasarĂĄ los tres millones y medio de pesos. El secretario Chuayffet destacĂł que en suma, el Gobierno de la RepĂşblica destinarĂĄ mĂĄs de mil millones de pesos a las acciones referidas. IndicĂł que en educaciĂłn Media Superior se han asignado 14.9 millones de pesos en beneficio de 233 planteles pertenecientes a los subsistemas federales, descentralizados y estatales en la entidad, en el marco

del Fondo de AutonomĂ­a de GestiĂłn. AdemĂĄs se otorgarĂĄn 13 mil 850 becas durante 2015, y se llegarĂĄ a 15 mil en 2016; se establecerĂĄn diez nuevos telebachilleratos comunitarios con una inversiĂłn superior a los cinco millones de pesos, para contar con 45 planteles, en beneficio de mil 900 alumnos. TambiĂŠn durante este aĂąo, se in-

INFORMĂ“ EL SERVICIO METEOROLĂ“GICO NACIONAL

CiclĂłn aumenta su fuerza, se convierte en tormenta tropical Felicia

EN MOVIMIENTO

esperan lluvias menores de 25 milĂ­metros en Baja California Sur. Por ello, el SMN recomendĂł a la poblaciĂłn y a la navegaciĂłn marĂ­tima extremar precauciones en las zonas de esos estados por lluvias, viento y oleaje, asĂ­ como atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Siste-

ma Nacional de ProtecciĂłn Civil. La ComisiĂłn Nacional del Agua (Conagua) de la que dependen el SMN, exhortĂł a la poblaciĂłn a mantenerse informada sobre las condiciones meteorolĂłgicas mediante la cuenta de Twitter @ conagua_clima y en las pĂĄginas de internet de la dependencia.

San SebastiĂĄn Bernal QuerĂŠtaro

Monterrey, Nuevo LeĂłn.

Pueblo mĂĄgico en el que podrĂĄs disfrutar del tercer monolito mĂĄs grande del mundo, “la PeĂąa de Bernalâ€?, o realizar un tour tipo safari por el pueblo.

Cabo Pulmo

Rancho los Venados

Con actividades recreativas y ecolĂłgicas. Este parque se puede visitar sĂłlo de dĂ­a o disfrutar paquetes para acampar.

MÉXICO.- LA DEPRESIÓN TROPICAL 7-E EN EL OCÉANO PAC�FICO SE CONVIRTIÓ EN LA TORMENTA TROPICAL FELICIA, LA CUAL SE LOCALIZA AL SUROESTE DE LAS COSTAS DE BAJA CALIFORNIA SUR, INFORMÓ EL SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL. En su reporte mås reciente, el centro del ciclón se ubica a 420 kilómetros al oeste de Isla Socorro, Colima, y a 670 al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con desplazamiento hacia el noroeste a 20 kilómetros por hora. El fenómeno presenta vientos måximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, con rachas de 85 kilómetros y se

VACACIONES Bioparque Estrella

AGENCIAS

se contempla una ampliaciĂłn presupuestal para llegar a los 25 mil apoyos econĂłmicos, con una inversiĂłn mayor a los 275 millones de pesos. Respecto al Servicio Profesional Docente, destacĂł que los maestros oaxaqueĂąos recuperarĂĄn la posibilidad de acceder a una plaza u obtener un ascenso a travĂŠs de sus propios mĂŠritos profesionales.

vertirĂĄn 3.3 millones de pesos en 12 Unidades de FormaciĂłn para el Trabajo, y 57.2 millones en 19 planteles de educaciĂłn Media Superior, con el objetivo de ampliar la cobertura. En el nivel Superior, durante el ciclo escolar 2014-2015 se dieron mĂĄs de 20 mil becas, lo que representĂł una inversiĂłn superior a 200 millones de pesos, y para el prĂłximo periodo

Baja California Sur

Ideal para bucear. Es considerado uno de los sitios mĂĄs importantes del Mar de CortĂŠs, con un arrecife de mĂĄs de 25 mil aĂąos.

MazatlĂĄn, Sinaloa

Ubicado a 10 km del centro histĂłrico de la ciudad. Es un sitio que promueve la observaciĂłn de flora y fauna de mĂĄs de 30 especies que realizan guĂ­as expertos.

Para disfrutar del verano existe una gran oferta ecoturĂ­stica en el paĂ­s. Conoce 10 lugares donde podrĂĄs disfrutar de hermosos paisajes y de actividades para toda la familia.

Xochitla, Parque EcolĂłgico

Parque los Tecajetes

Parque con gran belleza natural que promueve actividades recreativas orientadas a la ecologĂ­a para chicos y grandes.

Ubicado en el centro de la ciudad, destaca por su hermosa vegetaciĂłn. Cuenta con tirolesas y actividades infantiles.

Estado de MĂŠxico

Yelapa Jalisco

Pueblo tranquilo a las orillas del mar y cercano a Puerto Vallarta. Se pueden hacer caminatas, acampar, visitar las cascadas y pasear en lancha.

Xalapa, Veracruz

Africam Safari Puebla

En este santuario animal podrĂĄn convivir con mĂĄs de 2,500 animales de 300 diferentes especies provenientes de todo el mundo.

Parque Eco ArqueolĂłgico de Xcaret

CancĂşn, Quintana Roo

Localizado en la Riviera Maya. Este parque ofrece diferentes actividades para disfrutar, como el tour de snorkel y el mariposaurio.

ComitĂŠ de Ecoturismo Benito JuĂĄrez RegiĂłn Sierra Norte, Oaxaca

Cercano a la capital oaxaqueĂąa, ofrece travesĂ­as Ăşnicas a pie, caballo o bicicleta, a travĂŠs de los senderos que cruzan las montaĂąas y arroyos.

Fuentes: Instituto Nacional de AstrofĂ­sica, Ă“ptica y ElectrĂłnica (INAOE) Instituto de AstronomĂ­a de la UNAM InvestigaciĂłn y ediciĂłn: MĂłnica I. Fuentes Pacheco Arte y DiseĂąo: Alberto Nava ConsultorĂ­a


EDITOR GRĂ FICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

viernes 24 de julio de 2015

LaacciĂłn

15

Para reportar con Man. United

Chicharito deja al Tri

XDIEGO DE LA TORRE ESPERA A UN DORADOS MUY COMPLICADO

RIVAL DE CUIDADO AGENCIAS Para la escuadra de Chiapas Jaguar, el primer duelo del Torneo Apertura 2015 de la Liga MX ante Dorados de Sinaloa serĂĄ una prueba complicada debido a que los del PacĂ­fico comenzarĂĄn su lucha por la permanencia en el MĂĄximo Circuito. Para el mediocampista de los felinos, Diego de la Torre, el conjunto de la selva intentarĂĄ comenzar de buena forma el certamen, sin embargo, no serĂĄ sencillo visitar la dura aduana de CuliacĂĄn, la cual vuelve tras varios aĂąos de estar en Liga de Ascenso. “Estamos ansiosos porque empiece el torneo, queremos arrancar con el pie derecho y nos toca una prueba difĂ­cil, enfrentar al equipo que ascendiĂłâ€?, indicĂł el jugador de Chiapas, que a su vez, externĂł que los sinaloenses lucharĂĄn por su permanencia desde este primer cotejo. “Lo que se puede esperar de Dorados es que es un equipo que sabe que estĂĄ peleando el descenso, va a pelear a muerte cada partido y las temporadas que han jugado en casa ha sido un equipo muy fuerte, asĂ­ que tenemos que ir muy bien concentrados, pendientes en lo nuestro, ocupar lo que se ha trabajado con Ricardo y hacer un gran partido para traernos los tres puntosâ€?. De igual forma, De la Torre MuciĂąo es consciente que Sinaloa es una cancha complicada, aunado a que el jugar el descenso propiciarĂĄ que el rival se juegue el

DifĂ­cil visita El conjunto de la selva intentarĂĄ comenzar de buena forma el certamen, sin embargo, no serĂĄ sencillo visitar la dura aduana de CuliacĂĄn todo por el todo en cada balĂłn. “Ya me ha tocado jugar ahĂ­, cuando estuve en Toluca. Es una cancha difĂ­cil, es un equipo complicado que por lo regular, cuando ha estado en Primera DivisiĂłn, pelea por no descender, se matan jugando, serĂĄn 90 minutos en los que darĂĄn todo en cada partido y nosotros tendremos que hacer lo mismo para conseguir la victoriaâ€?. Asimismo, el mediocampista recalcĂł que Chiapas prĂĄcticamente estĂĄ conformado, Ăşnicamente a la espera del Ăşltimo refuerzo extranjero, por lo que han comenzado a entender y ejecutar la metodologĂ­a de trabajo del estratega de Jaguares. “Vamos bien, no sabemos si vaya a venir alguien mĂĄs pero el equipo estĂĄ al 100%, estĂĄ completo, estĂĄ bastante bien, estamos entendiendo la idea de Ricardo muy rĂĄpido, asĂ­ que esperemos que el inicio del torneo sea bueno para nosotrosâ€?, finalizĂł.

RIVAL DE CUIDADO | Diego de la Torre seĂąala que no serĂĄ fĂĄcil el juego ante Dorados.

SOBRESALIERON EN EL XXIII NACIONAL INFANTIL Y JUVENIL REALIZADO EN LA SEDE DE DURANGO

Escaramuzas Charra de Chiapas conquistan tĂ­tulos nacionales REDACCIĂ“N Un bicampeonato y dos tĂ­tulos nacionales fue la cosecha exitosa de los equipos de la Escuela Escaramuzas Charra de Chiapas, tras finalizar su actuaciĂłn en el XXIII Campeonato Nacional Infantil y Juvenil conocido tambiĂŠn como el “nacionalitoâ€?, realizado en el Lienzo charro “Francisco Villaâ€?, en Durango, Durango. Una vez mĂĄs la charrerĂ­a estatal en el sector femenil, mostraron su calidad en el mencionado certamen nacional que congregĂł a equipos de 19 entidades del paĂ­s, en donde, los tres representativos chiapanecos conquistaron los primeros lugares, recibiendo el reconocimiento por parte de la FederaciĂłn Mexicana de CharrerĂ­a (FMCH). En entrevista telefĂłnica, la directora de la mencionada Escuela Esca-

ramuzas Charra de Chiapas, Leticia Cauzor, quien acompaùó a las integrantes de los tres equipos durante el desarrollo de la competencia duranguense, confirmó efectivamente que los equipos del sector infantil A y B, así como el juvenil impusieron su calidad en cada una de las suertes, obteniendo los primeros lugares que ubican a nuestra entidad una vez mås como las mejores en esta especialidad. Dio a conocer que el equipo A, acumuló un total de 237 puntos; el B sumó 298, en tanto el juvenil contabilizó 267, sumatoria que le permitió acreditarse el título y a la vez se convirtieron en bicampeonas nacionales. Leticia Cauzor, al tiempo de expresar su alegría por estos triunfos destacados, dijo que la base de todo esto es que las niùas tienen una escuela, son alumnas que asisten a entrenar con

muchos ĂĄnimos y mucha disciplina. “Son muy aguerridas no salen de vacaciones, desde las 5 de la maĂąana estĂĄn entrenando; a veces nada mĂĄs se bajan de su caballo para limpiarlos y se vuelven a subir para continuar con los arduos entrenamientosâ€? ExpresĂł. Dijo que con toda esa disciplina se logran esos triunfos; por lo que se sienten orgullosas de nuestras niĂąas triunfadoras y que se acreditaron reconocimientos en base a su esfuerzo en cada una de sus participaciones. Cabe aĂąadir que en el XXIII Campeonato Nacional Infantil y Juvenil Charro y de Escaramuzas, se dieron cita equipos representativos de Jalisco, QuerĂŠtaro, Estado de MĂŠxico, Distrito Federal, Durango, MichoacĂĄn, Zacatecas, Puebla, Chihuahua, Aguascalientes y Veracruz, entre otros.


LaacciĂłn

16

es!diariopopular | viernes 24 de julio de 2015

XCAFETALEROS DE TAPACHULA DEBUTA ESTA NOCHE ANTE CORRECAMINOS EN EL ASCENSO MX

INICIA EL CAMINO REDACCIĂ“N No hay fecha que no se cumpla y esta noche los Cafetaleros tienen una cita con la historia, ya que la naciente franquicia harĂĄ su debut en el Ascenso MX visitando a Correcaminos, rival de tradiciĂłn en el futbol mexicano. Con la confianza en el trabajo realizado durante la pretemporada, el estratega cafetalero, Carlos de los Cobos revelĂł que a un dĂ­a del arranque del Ascenso, la plantilla evidencia esa ansiedad normal de ya jugar. “Estamos con mucho entusiasmo, con la ansiedad normal que viven los muchachos antes del inicio del torneo, pero con la confianza que hemos trabajado bien y vamos a ir lĂłgicamente evaluĂĄndonos partido a partido. MaĂąana (hoy) serĂĄ una muy buena prueba con uno de los equipos importantes de la divisiĂłn y confĂ­o en que podamos hacer las cosas bien, que los muchachos salgan y jueguen con la confianza porque han entrenado bien, se ha trabajado bien, tuvimos pocos partidos de preparaciĂłn, sin embargo nos sirvieron mucho y espero que esto acompaĂąe con un buen resultadoâ€?. Luego del entrenamiento de este jueves, previo al viaje a Tamaulipas, el estratega cafetalero mostrĂł respeto

por la historia que tiene el “Correâ€? en el futbol mexicano, pero tambiĂŠn le da crĂŠdito al trabajo realizado. “Al final, independientemente del rival, lo importante es que podamos hacer, es cierto, el rival a veces tiene diferente grado de dificultad y sobre todo un equipo con mucha tradiciĂłn y muy armado, pero es una buena prueba para ver cĂłmo estamos, la realidad es que hasta que juguemos el primer partido nos vamos realmente a dar cuenta de cuĂĄl es nuestro nivel actual, quĂŠ cosas tenemos que mejorar, que cosas hacemos bien. Para nosotros como un equipo nuevo en la divisiĂłn vamos a estar lĂłgicamente partido a partido cuĂĄl es nuestro nivel y enfrentarnos a Correcaminos serĂĄ una muy buena pruebaâ€?. El que fue mĂĄs puntual fue el zaguero central Luis Trujillo, quien pronosticĂł un triunfo cafetalero sobre Correcaminos. “Va ser un escenario lindo y vamos a esperar sacar un bien resultado allĂĄ. Vamos a dar lo mejor de nosotros y estĂĄ claro de que el equipo va a querer un resultado positivo y vamos a ganar allĂĄ, tenemos feâ€?. Finalmente, en lo personal, el campeĂłn con Dorados de Sinaloa, dijo sentirse fuerte fĂ­sicamente y listo futbolĂ­sticamente hablando para el debut con Cafetaleros.

DEBUTAN | Cafetaleros inicia su camino en el Ascenso MX ante Correcaminos.

EN LA COPA ORO

Pese a golpes, Guardado y Jonathan son considerados para final de Copa AGENCIAS Estados Unidos.- El volante AndrĂŠs Guardado y el mediocampista Jonathan Dos Santos resultaron con golpes, luego del partido de semifinales de la Copa Oro ante PanamĂĄ, la noche del miĂŠrcoles, sin que esto signifique que su participan en la final pueda estar en riesgo. El equipo que dirige Miguel Herrera trabajĂł este jueves en la ciudad de Atlanta, Georgia, donde hicieron una labor regenerativa, en la cual dichos elementos no tomaron parte por precauciĂłn. A su llegada al hotel de concentraciĂłn en esta ciudad, se pudo observar que Guardado arrastraba la pierna izquierda, en la cual portaba un vendaje, mientras en el caso del jugador del Villarreal, de EspaĂąa, caminaba de manera normal, pero tiene un golpe en la pierna derecha.

En ambos casos la situaciĂłn no serĂ­a de gravedad, por lo que serĂ­an contemplados por el “Piojoâ€? Herrera para su encuentro, de acuerdo con la evoluciĂłn que tengan viernes y sĂĄbado. El delantero Javier HernĂĄndez ya no hizo el viaje con el conjunto mexicano, se encuentra en Guadalajara y el prĂłximo sĂĄbado se incorpora a la pretemporada que realizarĂĄ el club inglĂŠs Manchester United por Estados Unidos. EstĂĄ programado un entrenamiento para este viernes, sin acceso a los representas de los medios de comunicaciĂłn; mientras el sĂĄbado, Herrera ofrecerĂĄ una conferencia de prensa previa al encuentro decisivo. El “Triâ€? y el conjunto de Jamaica se verĂĄn las caras el prĂłximo domingo en el Lincoln Financial Field, casa de Ă guilas de Filadelfia de la NFL, a las 19:00 horas local (18:30 horas del centro de MĂŠxico).


viernes 24 de julio de 2015

| es!diariopopular

17

XMÉXICO VENCE BIEN A PANAMà 2-1 Y VUELVE A LA FINAL PANAMERICANA

JUGARĂ N POR EL ORO AGENCIAS Toronto, CanadĂĄ.- La selecciĂłn de MĂŠxico sub 22 estĂĄ en la final del torneo de futbol de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, tras vencer con un claro 2-1 a PanamĂĄ, en su partido semifinal disputado en el estadio Tim Hortons Field. Los goles del triunfo mexicano fueron de Ă ngel SaldĂ­var apenas a los dos minutos de acciĂłn y de Carlos Cisneros en el 61, mientras por el cuadro “canaleroâ€?, Josiel Núùez habĂ­a logrado el empate 1-1 momentĂĄneo en el 59. MĂŠxico se medirĂĄ con Uruguay en la final por la medalla de oro, en partido que se llevarĂĄ a cabo el domingo, en lo que se espera un buen encuentro. Ante las expectativas que generĂł este encuentro, “el Tricolorâ€? saliĂł a hacer lo suyo y a los dos minutos de juego ya habĂ­a tomado la ventaja con el tanto de Ă ngel SaldĂ­var lo que le daba la ventaja para manejar el cotejo. En lo que ha sido uno de sus mejores partidos en la justa hasta el momento, el conjunto mexicano mostrĂł mejor dominio de pelota y manejĂł los tiempos, que le dieron la oportunidad de llegar con peligro al marco de Jaime de Gracia. Sin embargo, el plantel centro-

americano tambiÊn tuvo sus momentos de futbol y complicó el trabajo del cuadro bajo tricolor que estuvo mejor parado para terminar con los embates del rival y alejar el peligro de la meta de Gibrån Lajudo que se llevó unos sustos. Los dos equipos tuvieron sus oportunidades de anotar pero los porteros estuvieron acertados y lograron controlar los centros y disparos que se ensayaron en su contra para mantener las cosas con la ventaja para los mexicanos y así se fueron al descanso. El buen trabajo realizado por los mexicanos en ese lapso se cayó en el segundo, al dejarle la iniciativa al rival que comenzó a ir con mås peligro a la meta de Lajud y en el minuto 59 logró el 1-1 gracias a la anotación de Josiel Núùez. Pero la escuadra de Raúl GutiÊrrez reaccionó de inmediato y en un tiro libre que cobró de buena manera Carlos Cisneros, puso las cosas 2-1. al minuto 61. Y de nueva cuenta la presión panameùa que le quitó la pelota al rival tricolor para intentar ir al frente por la igualada pero la zaga mexicana estuvo bien parada para y desde atrås lanzar la contra en busca de definir el partido aunque mejor aguantó y estå en la final por el oro.

A LA FINAL | MĂŠxico regresa a una final panamericana.

DE JUEGOS PANAMERICANOS

Uruguay sorprende a Brasil y avanza a final en futbol varonil AGENCIAS Toronto, CanadĂĄ.- La selecciĂłn de Uruguay se levantĂł de un partido adverso, vino de atrĂĄs para vencer 2-1 a Brasil y se colĂł a la final del torneo del futbol varonil de los Juegos Panamericanos Toronto 2015. En partido semifinal disputado en el estadio Tim Horston Field, los goles que levantaron al conjunto “charrĂşaâ€? fueron de AndrĂŠs Schettino en el minuto 86 y de Michael Santos en el 87, mientras Brasil se habĂ­a puesto adelante con el tanto de Clayton da Silveira en el 75, por la vĂ­a del penalti. Uruguay estĂĄ en la final, donde esperarĂĄ al vencedor del otro duelo semifinal, que disputarĂĄn las selecciones de MĂŠxico y PanamĂĄ en este mismo escenario. El encuentro estuvo parejo en su inicio pero el cuadro brasileĂąo tuvo para adueĂąarse del partido tras la expulsiĂłn con roja directa de Paolo Le-

mos por agredir a un contrario a los 10 minutos de juego, pero careciĂł de idea para terminar sus jugadas. La canarinha estuvo todo el tiempo ante la meta defendida por Guillermo de Amores cuya defensiva se comportĂł a la altura para cortar los arribos del rival, que en lugar de abrir la cancha intentĂł por el centro y chocĂł con el muro defensivo “charrĂşaâ€?. El estar con un hombre menos, lejos de perjudicarlo beneficiĂł al cuadro uruguayo que generĂł una serie de llegadas sobre el marco de Andrey da Silva, quien tuvo mĂĄs trabajo que como si encarara a 12 rivales. La mĂĄs clara que tuvo el cuadro “charrĂşaâ€? fue en el minuto 42 en la contra llevada por izquierda por Juan Mascia, que dejĂł atrĂĄs a su marcador y encarĂł al arquero brasileĂąo pero en lugar de ceder a un compaĂąero mejor ubicado tirĂł sobre el arquero y dejĂł ir la opciĂłn. La parte complementara se dispu-

tĂł de la misma manera, con un cuadro amazĂłnico con el dominio de la pelota en busca de abrir el marcador y que se topĂł con el muro defensivo celeste que habĂ­a trabajado bien. Sin embargo, en el minuto 74 Brasil encontrĂł un resquicio que en el cuadro bajo charrĂşa que resultĂł en un penal a su favor a falta del arquero Guillermo de Amores que cobrĂł Clayton de Silveira quien tras fallar, en el contrarremate hizo el 1-0 en el 75. Entonces todo parecĂ­a estar bajo control para la verde amarelha que cayĂł en exceso de confianza pero perdiĂł la cabeza por medio de su jugador Raphael Guimaraes quien se hizo expulsar en el minuto 81 por agredir a un contrario. Vino la reacciĂłn charrĂşa que se fue al frente como lo habĂ­a hecho a lo largo del partido aun con un hombre menos y en el minuto 86 hizo el 1-1 ante el desconcierto amarillo que no daba crĂŠdito a lo que estaba viviendo.


LaacciĂłn

18

es!diariopopular | viernes 24 de julio de 2015

XBRENDA FLORES, “MUY FELIZ� CON SU PRESEA DORADA EN 10 MIL METROS

SE CUELGA EL ORO AGENCIAS Toronto, CanadĂĄ.- Dos dĂ­as despuĂŠs de ganar medalla de plata en cinco mil metros planos, la mexicana Brenda Flores corriĂł los 10 mil, rompiĂł el rĂŠcord panamericano y consiguiĂł la medalla de oro en Toronto 2015. “Estoy muy feliz y contenta, es una emociĂłn muy padre, me habĂ­a preparado bastante, hice muchos sacrificios y dio resultadoâ€?, fueron sus primeras impresiones despuĂŠs de llegar a la meta en 32 minutos, 41 segundos y 33 centĂŠsimas. La medalla de plata en cinco mil metros no le fue suficiente, vino por mĂĄs, la mĂĄxima presea. “TenĂ­a la espina de los cinco mil metros, me habĂ­a prometido a mĂ­ misma que tenĂ­a que llegar en primer lugar a como diera lugar y lo hice, vencĂ­ todos mis miedos, el cansancio y lo di todo al finalâ€?, dijo a Notimex la atleta mexicana. Con su tiempo, Brenda Flores no sĂłlo dejĂł atrĂĄs a la estadunidense Desiree DĂĄvila y a la canadiense Lanni Marchant, quienes ganaron plata y bronce respectivamente, sino que rompiĂł el rĂŠcord panamericano que era de 32:54.41. Sobre la competidora estadunidense, Flores declarĂł que realmente estaba preocupada por ella:

“SabĂ­a que era una rival fuerte, habĂ­amos competido antes, me tenĂ­a con mucho pendiente pero al final logrĂŠ ganar el oroâ€?, dijo Brenda con voz temblorosa y con lentes oscuros para minimizar la luz del sol y que ocultaban parcialmente sus lĂĄgrimas de felicidad.

AgregĂł que durante la carrera le sirviĂł sentirse confiada por su experiencia en los cinco mil metros. “SentĂ­a que venĂ­a fuerte para el cierre y sabĂ­a que debĂ­a aferrarme al Ăşltimo instanteâ€?, dijo sobre los Ăşltimos momentos de la carrera de 10 mil metros en la pista de la Universidad de York.

DEJAN BRONCE A ECUADOR

Longoria y Salas van por el oro en Juegos Panamericanos

Abrazada de la bandera mexicana, la medallista posĂł para los fotĂłgrafos y dio autĂłgrafos a familias canadienses. Sin aflojar ni un instante sus manos al lĂĄbaro patrio, Flores explicĂł que su meta era llegar en primer lugar, no tanto superar la

CAYĂ“ 45-31 CONTRA ESTADOS UNIDOS

MĂŠxico se queda con Plata en Sable por equipos AGENCIAS

AGENCIAS CanadĂĄ.- Las campeonas panamericanas de racquetbol, Paola Longoria y Samantha Salas, estĂĄn ya en la final en busca de revalidar el tĂ­tulo conseguido hace cuatro aĂąos, al vencer en semifinales a las ecuatorianas MarĂ­a Sotomayor y MarĂ­a MuĂąoz por 2-0. Las doblistas sudamericanas se quedaron con el bronce, el cual repite MarĂ­a MuĂąoz, quien en Guadalajara 2011 tambiĂŠn se quedĂł en semifinales de la justa con su entonces mancuerna, MarĂ­a CĂłrdova. Longoria y Salas superaron en el primer set por 15-10 a Sotomayor y MuĂąoz, y aunque en el segundo se les complicĂł la situaciĂłn, pudieron remontar una desventaja de cinco puntos para terminar imponiendo condiciones por 15-12.

La primera medalla para MĂŠxico este jueves fue de Plata, luego de el equipo femenil perdiĂł en Sable por equipos 54-31 contra Estados Unidos en la Final de la disciplina.

Las mexicanas habĂ­an dejado en cuartos de final a las bolivianas Natalia MĂŠndez y Carola Loma por 15-9 y 15-0, en un juego que se resolviĂł en 24 minutos de juego efectivo. La final ya estĂĄ definida, pues la ganadoras de la medalla de oro en los pasados Juegos Panamericanos tendrĂĄn ahora que medirse con MarĂ­a JosĂŠ Vargas y Ve-

ronique Guillemette de Argentina. La dupla albiceleste quitĂł a Estados Unidos de la lucha por el primer lugar en tres sets, el primero por 15-7 para las sudamericans, luego Rhonda Rajsich y Kim Russel igualaron 13-15, pero cedieron el tercero por 11-6 y tendrĂĄn que conformarse con el bronce, que ahora comparten con Ecuador.

marca panamericana. “Yo sĂłlo sabĂ­a que tenĂ­a que ganar, fuera la marca que fuera, lo importante era ganar, y el plus de rĂŠcord panamericano es genialâ€?, dijo la atleta de 23 aĂąos de edad. Brenda Flores, quien se dio tiempo para atender todas las solicitudes de entrevistas, comentĂł que sĂ­ acabĂł muy agotada fĂ­sicamente, pero “la emociĂłn te hace levantarte de inmediatoâ€?. La ganadora del primer lugar en los cinco y 10 mil metros en los Juegos Centroamericanos Veracruz 2014, recalcĂł que “siempre quieres disfrutar este momento, que es Ăşnico y no se va a volver a repetirâ€?. Le dedicĂł su medalla de oro “a MĂŠxico, a mi familia, a mi novio, a mi entrenador, a mi doctor, a mi nutriĂłloga, al Ejercito Nacional y a todas esas personas que han estado abrazĂĄndome estos Ăşltimos aĂąosâ€?. De esta forma Flores concluyĂł su participaciĂłn en los XVII Juegos Panamericanos y ahora se prepararĂĄ para el campeonato del mundo. “Esta medalla me compromete mĂĄs, por lo que seguirĂŠ echĂĄndole ganasâ€?, aseverĂł la medallista, a quien se le debe que el Himno Nacional Mexicano se haya escuchado por ocasiĂłn nĂşmero 16 en los juegos de Toronto.

Las integrantes del paĂ­s de las Barras y las Estrellas fueron mĂĄs certeras que Ăšrsula GonzĂĄlez, MarĂ­a Pliego y Julieta Toledo quienes, sin embargo, sumaron la plata 26 para la delegaciĂłn de nuestro paĂ­s.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 24 de julio de 2015

escenarios

19

Jennifer Lopez festeja cumpleaĂąos 46 a la espera del estreno de serie

SE MOSTRARĂ DESAFIANTE

Kate del Castillo protagonizarĂĄ la serie “Ingobernableâ€? AGENCIAS

ESTADOS UNIDOS.- LA ACTRIZ MEXICANA KATE DEL CASTILLO INTERPRETARĂ A LA PRIMERA DAMA DE MÉXICO EN LA SERIE “INGOBERNABLEâ€?, EN LA QUE SE MOSTRARĂ DESAFIANTE, APASIONADA Y SOFISTICADA, DIFUNDIĂ“ HOY AQUĂ? LA EMPRESA PRODUCTORA

XGraba

musical de “Amor de barrioâ€? en SalĂłn Los Ă ngeles

E

AGENCIAS

l cantautor ToĂąo LizĂĄrraga agradece a la producciĂłn de “Amor de barrioâ€?, que lo hayan invitado para darle vida musical a la historia, luego de algunas escenas que grabĂł en el SalĂłn Los Ă ngeles, foro que se transforma en el bar “La luciĂŠrnagaâ€?. El cantante de banda dijo a los medios de comunicaciĂłn que estĂĄ contento de que “nos hayan tomado en cuenta con dos canciones para este melodramaâ€?. ExpresĂł que cantar en el SalĂłn Los Ă ngeles, donde se graban escenas de la telenovela, fue un acierto: “Estoy enfocado en el trabajo, aĂşn me falta mucho camino para consolidarme y aprovecho las oportunidades como esta de -Amor de barrio-â€?. AsegurĂł que ĂŠl creciĂł en un barrio popular, “incluso en las calles surgiĂł la necesidad de cantar y de soĂąar con estar en los escenarios. El gusto por la banda lo adquirĂ­ en el barrioâ€?. Durante la grabaciĂłn de este dĂ­a en el SalĂłn Los Ă ngeles, ToĂąo LizĂĄrraga puso a bailar a medio centenar de parejas, a ritmo de banda con los temas “Amor tan belloâ€? y “Rompiendo barrerasâ€?.

SE ALISTA PARA FILMAR LA NUEVA VERSIĂ“N DE LA CINTA “TRES IDIOTASâ€?

Eugenio Derbez y Martha Higareda, en la mira del cineasta Carlos Bolado

AGENCIAS Guanajuato, Guanajuato.- El cineasta Carlos Bolado se alista para filmar la nueva versiĂłn de la cinta “Tres idiotasâ€?, con la cual pretende dar un giro a su

trabajo al hacer una comedia, ademĂĄs de brindar al espectador una historia interesante y entretenida. El director, quien se encuentra disfrutando de las actividades del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) dio los pormenores de este proyecto fĂ­lmico, con el cual da un giro a su carrera, luego de hacer cintas como “Tlatelolco, Verano del 68â€? y “Colosio: el asesinatoâ€?. “Voy a hacer otro tipo de pelĂ­cula, es una comedia que se llama ‘Tres idiotas’, un remake de una pelĂ­cula hindĂş, que fue una de las mĂĄs famosas de 2008â€?, apuntĂł el director, quien comenzarĂĄ filmaciones a finales de este aĂąo en Monterrey y otros puntos del paĂ­s. Mientras que del estreno apuntĂł que serĂĄ el prĂłximo aĂąo, “serĂĄ

una producciĂłn interesante que busca ese cine que estĂĄ en la parte de entretenimiento, pero que tambiĂŠn tiene algo que decir, lo cual me parece bueno, ademĂĄs de que quiero que sea un trabajo que llegue a mucha genteâ€?. IndicĂł que aĂşn no sabe si Eugenio Derbez podrĂĄ trabajar con ĂŠl en esta cinta, pero en caso de que asĂ­ fuera el actor harĂ­a el personaje del profesor. TambiĂŠn comentĂł que podrĂ­a participar Martha Higareda. Bolado dijo que el reto para ĂŠl como cineasta es hacer un proyecto profundo, que tenga impacto y sea entretenido, “espero poder lograrlo. En cuanto al guiĂłn, se hizo una buena adaptaciĂłn y yo le estoy dando el toque finalâ€?.

Esta es la mĂĄs reciente producciĂłn en que participa Del Castillo, quien protagonizĂł la exitosa serie de televisiĂłn “La reina del surâ€? sobre una reconocida lideresa del narcotrĂĄfico. Netflix, la red de televisiĂłn por internet, revelĂł detalles de su prĂłxima serie original, en donde Del Castillo interpretarĂĄ el rol protagĂłnico de Irene UrzĂşa, la esposa ficticia del presidente de MĂŠxico. “Estoy enamorada de este personaje. Es desafiante. Es arriesgado. Es atractivo. Tanto el guiĂłn como el elenco son excelentesâ€?, expresĂł Del Castillo. “´Ingobernable´, no se parece a nada de que lo he interpretado en el pasado. Estoy ansiosa por emprender este maravilloso caminoâ€?, aĂąadiĂł la actriz mexicana. “Arzua serĂĄ una mujer con carĂĄcter fuerte, bien plantada y con ideas propias que pronto comienza a hacer tambalear los cimientos de Palacio Nacionalâ€?, indicĂł la red de televisiĂłn por internet. Una mujer capaz de “hacer a un presidente, dejar a un presidente y matar a un presidenteâ€?, indicĂł la compaùía. La serie serĂĄ producida por la compaùía productora Argos y serĂĄ dirigida por JosĂŠ Luis GarcĂ­a Agraz y Pedro Pablo Ibarra “Pitipolâ€?. ComenzarĂĄ a rodarse en MĂŠxico a principios de 2016 y presentarĂĄ el formato de 20 episodios.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 24 de julio de 2015

cultura

RealizarĂĄn homenaje 20 escenarios

ciudadano al periodista Hugo Robles

XCON LA PARTICIPACIĂ“N DE MĂ S DE DOSCIENTOS ALUMNOS

Imparte Coneculta en el CCCJS Talleres de Verano 2015

REDACCIĂ“N Con la participaciĂłn de mĂĄs de 200 alumnas y alumnos, el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (ConecultaChiapas), mediante el Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines imparte desde el pasado 20 de julio y hasta el 7 de agosto los Talleres de Verano 2015. Con ello se reafirma el compromiso de ofrecer ocupaciĂłn lĂşdica y recreativa para sensibilizar a la poblaciĂłn al aprecio y reconocimiento de las artes y la cultura, asĂ­ como desarrollar nuevas habilidades. El CCC Jaime Sabines cuenta con amplio abanico de talleres, en las que destaca Hawaiano y Tahitiano los dĂ­as lunes, miĂŠrcoles y viernes de 17:00 a 20:30 horas. De igual forma se encuentra el

taller de IntroducciĂłn a las Artes EscĂŠnicas los dĂ­as lunes, miĂŠrcoles y jueves de 18:00 a 20:00 horas. La oferta continĂşa con el taller de Artes PlĂĄsticas de lunes a viernes de 16:00a 18:00 horas; el taller de Caricatura los dĂ­as lunes, martes, jueves y sĂĄbados de 17:00 a 20:45 horas. Las y los participantes disfrutan ademĂĄs del taller de Marimba, los martes y viernes de 17:00 a 20:00hrs; asĂ­ como el de Ballet ClĂĄsico los martes y jueves 16:00 a 20:00 horas. El taller de Escultura y FotografĂ­a los lunes, miĂŠrcoles y viernes de 16:00 a 17:00 horas; de Danza FolklĂłrica Infantil, los martes y jueves de 17:00 a 19:00hrs y sĂĄbados de 10:00 a 12:00 horas y Papel Mache los lunes, miĂŠrcoles y viernes 17:00 a 19:00 horas.

ES UN VERDADERO LIENZO QUE MĂ S ALLĂ DE LA ENTREVISTA CLĂ SICA

Tratos y Retratos es una obra profunda: Escritores ecuatorianos

AGENCIAS Ecuador.- La obra Tratos y Retratos de Silvia Lemus, es un lienzo elegante en donde se encuentran con exactitud y profundidad una compilaciĂłn de 24 entrevistas a varios personajes, opinaron los escritores ecuatorianos Gabriela AlemĂĄn y Javier Vasconez.

Los dos narradores ecuatorianos fueron los encargados de presentar en esta capital el libro de Silva Lemos, en el inaugurado Centro Cultural Carlos Fuentes del Fondo de Cultura EconĂłmica (FCE), filial Ecuador. “Este libro es un verdadero lienzo que mĂĄs allĂĄ de la entrevista clĂĄsica. Es un lienzo elegante y bien editado que reĂşne a 24 entrevistas desde 1982,

donde predominan los escritores, pero donde tambiĂŠn tienen un peso importante los historiados y la polĂ­ticaâ€?, dijo. La autora del libro “Solo cuentoâ€?, editado por la Universidad AutĂłnoma de MĂŠxico (UNAM), profundiza temas con sus personaje y anotĂł como en la conversaciĂłn con Gabriel GarcĂ­a MĂĄrquez, se dialoga sobre El amor en tiempos de cĂłlera, pero a la vez Gabo, planteĂł su relaciĂłn con Europa, y que le dejĂł esta experiencia en su proyecto literario. â€?Si hablo de un lienzo, es por la sensaciĂłn que queda luego de leer las largas entrevistas, a escritores como Carlos MonsivĂĄis, Helena Poniatowska, Gunter Grass, que son una entrada a la historia con H en mayĂşsculaâ€?, resaltĂł. “Cada personaje entrevistado tiene argumentos sĂłlidos que permiten, dialogar y sus ideas persisten a distintos niveles, como representaciones validas del pensamiento de las Ăşltimas cuatro dĂŠcadas. Estamos frente

a un libro de entrevistas, pero tambiĂŠn frente a un lienzo donde se encuentran varias vocesâ€?, refiriĂł. Por su parte el escritor Javier Vasconez, autor de Ciudad lejana, destacĂł “la certeza, la exactitud con que Silvia aborda a los entrevistados de distintas naturaleza, nacionalidades y lenguas. Entrevistas en ParĂ­s, MĂŠxico, Londres, etc‌â€?. “Es admirable la seguridad como Silvia conversa con ellos. Hay un conocimiento a fondo del personaje, no solo de la obra de cada uno de ellos, y logra saber son sutileza lo que escribieron, pintaron o hicieron con gran exactitud. Esto me ha sorprendidoâ€?, subrayĂł el escritor ecuatoriano. Con la presentaciĂłn del libro de la esposa de Carlos Fuentes, iniciĂł actividades el Centro Cultural del FCE, que lleva el nombre como un homenaje pĂłstumo a la vida y obra del narrador mexicano, quien viviĂł parte de su infancia en Quito.


EDITOR: COEDITOR GRテ:ICO: Gladys Acosta

es!diariopopular

viernes 24 de julio de 2015

lagente

I

B , ; . * , 2 7 [ ; . ! B


lagente

II

es!diariopopular | viernes 24 de julio de 2015

X E.S.E 82-85

n ió c a r e n e g e d n ió n u Re Los organizadores del reencuentro.

XIMENA ÁLVAREZ En días pasados, en el paraninfo se llevó a cabo la reunión de la generación 82-85 de la Escuela Secundaria del Estado. Al lugar llegaron los ex alumnos de esa institución y llenos de gusto por ver una vez más a sus amigos de antaño, con quienes vivieron los mejores momentos de su etapa adolescente. La alegría se dejó sentir y los abrazos comenzaron a verse, pues guardan un cariño especial entre ellos. Así que para este momento fuera inolvidable se tomaron la foto oficial de cada grupo, develaron una placa alusiva, ofrecieron palabras de agradecimiento a los organizadores y al final, convivieron para celebrar después de muchos años este reencuentro entre los grupos A, B, C, D, E y F.

Ver

Mercy Moreno y Verónica Maza.

Un

Momentos especiales en esa mañana.

Victoria Ocaña y Zoraida Maza.

Di


lagente

es!diariopopular | viernes 24 de julio de 2015

rónica Maza, Elizabeth Montesinos y Lupita Macías.

na mañana muy especial para los ex alumnos del grupo D.

isfrutaron de esta mañana.

Con los maestros y directivos.

Liz Montesinos, Lupita Macías y Rosario Morales.

La foto del recuerdo de la generación E.S.E 82-85.

Agustín Moreno y Roberto Molina.

III


IV

lagente

es!diariopopular | viernes 24 de julio de 2015

Día de gratos recuerdos

Pacífico Orantes y Mercy Moreno.

La foto de recuerdo para el grupo F.

Un reencuentro lleno de buenos recuerdos. Lupita Mendoza y Norma Martínez.

Mario Orozco y Eduardo Martínez.

Francisco Moreno y Abelardo Santiago.


EDITOR: Walter RincĂłn Rovelo COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 24 de julio de 2015

laroja

Se trata de los hermanos FilemĂłn y Diego PĂŠrez LĂłpez, el primero de unos 32 aĂąos de edad, quien cayĂł sin vida entre los matorrales muy cerca de la carretera que dirige hacia la comunidad de “Cabeceraâ€? a tan sĂłlo 12 kilĂłmetros al norte de la ciudad de Tenosique. Algo similar ocurriĂł con el hermano menor, Diego, de 23 aĂąos, quien a pesar de las balas, aĂşn pudo llegar con vida al hospital comunitario en donde prepararon su viaje para la ciudad de Villahermosa a eso de las 15:00 horas del mismo miĂŠrcoles. Al herido, Diego PĂŠrez, quien se debate entre la vida y la muerte se lo

Grupo armado balea a tres petroleros en Huimanguillo

XDE LOS “MATONES� NADIE SABE AL RESPECTO

AGENCIAS

Dos indĂ­genas oriundos de â€œĂšrsulo GalvĂĄnâ€?, perteneciente al municipio de Palenque, Chiapas, fueron acribillados con armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas, en un camino que parte de la Ăşltima caseta de vigilancia de seguridad pĂşblica municipal de esta localidad.

21

Sicarios ejecutan a 2 hermanos en Palenque llevaron al hospital de alta especialidad en Villahermosa con un impacto de bala en la regiĂłn frontal de la cabeza y traumatismo en crĂĄneo moderado. Mientras que el hoy extinto, FilemĂłn PĂŠrez, quien fue encontrado sin vida, ocupa un lugar dentro de la cĂĄmara de frĂ­o del Servicio MĂŠdico Forense (Semefo), en espera de ser reclamado. Al momento de su muerte vestĂ­a una camisa de manga larga de color azul y amarillo, ademĂĄs de un estampado con figuras de gallos, pantalĂłn azul de mezclilla, cinturĂłn negro con una gran hebilla y botas negras tipo vaquera. De los “matonesâ€? nadie sabe al respecto, y a pesar de que se encuentra relativamente cerca de la caseta de vigilancia de la policĂ­a municipal ubicada al norte, sobre la carretera Tenosiuque-MactĂşn, la policĂ­a de investigaciones aĂşn no cuenta con datos suficientes que lleven a la captura de ĂŠl o los posibles asesinos. Esto se une a lo ocurrido en el mes de junio, cuando el trabajador de un rancho tambiĂŠn fue masacrado con arma de fuego, mientras que el “patrĂłnâ€? “desapareciĂłâ€? en un aparente secuestro.

Dos indĂ­genas oriundos de â€œĂšrsulo GalvĂĄnâ€?, perteneciente al municipio de Palenque, Chiapas, fueron acribillados con armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas.

“EL GĂœEROâ€? COMO ERA CONOCIDO LA VĂ?CTIMA, QUEDĂ“ SOBRE EL PAVIMENTO

EJECUTAN A CUATRO PARTIDARIOS DE EX EDIL PRESO

Asesinan a un sujeto frente a su vivienda

Se recrudece violencia en Pueblo Nuevo

AGENCIAS

AGENCIAS

UN HOMBRE DE 45 AĂ‘OS DE EDAD, FUE EJECUTADO DE UN DISPARO DE ARMA DE FUEGO, FRENTE A SU DOMICILIO EN EL BARRIO DE CANDELARIA, INCIDENTE QUE MOVILIZĂ“ A LA POLICĂ?A Y SOCORRISTAS. Los hechos ocurrieron alrededor de las 19:00 horas de ayer miĂŠrcoles, cuando la vĂ­ctima Jorge David GuzmĂĄn Velasco, de 45 aĂąos de edad, al parecer se encontraba hablando por telĂŠfono celular, frente a su vivienda ubicada sobre la 8a Avenida Poniente, entre Calle Central y 1a Calle Sur. Se presume que el asesino aprovechĂł para acercarse a GuzmĂĄn Velasco y accionar un arma de fuego y quitarle la vida de un balazo a la altura del cuello. “El gĂźeroâ€? como era conocido la vĂ­ctima, quedĂł sobre el pavimento, sin que tuviera tiempo de huir de su agresor, para per-

Un hombre de 45 aĂąos de edad, fue ejecutado de un disparo de arma de fuego, frente a su domicilio en el barrio de Candelaria.

der la vida desangrado, pues la bala habĂ­a daĂąado Ăłrganos vitales El disparo atemorizĂł a vecinos quienes salieron a ver lo que habĂ­a ocurrido y fue entonces que se percataron que Jorge David se encontraba en medio de un charco de sangre. Tras lo sucedido se movilizaron agentes de la PolicĂ­a Municipal, PolicĂ­a Estatal Preventiva (PEP) y PolicĂ­a Ministerial, asĂ­ como socorristas de la Cruz Roja, estos Ăşltimos que ya nada pudieron hacer para salvarle la vida al hombre. El incidente que ocurriĂł a una

cuadra de la FiscalĂ­a de Distrito Fronterizo Sierra, movilizĂł inmediatamente a un agente del Ministerio y peritos forenses quienes realizaron las diligencias correspondientes. El cadĂĄver fue llevado al Servicio MĂŠdico Forense (Semefo), en donde le practicarĂ­an la necropsia de ley y posteriormente serĂ­a entregado a sus familiares. Por los hechos ocurridos las autoridades iniciaron una averiguaciĂłn previa, para esclarecer los hechos y saber el mĂłvil del crimen.

Cuatro simpatizantes del ex acalde de Pueblo Nuevo SolistahuacĂĄn, Enoc DĂ­az PĂŠrez, que permanece preso por presunto abuso de autoridad, fueron ejecutados por hombres armados, en la tarde de este miĂŠrcoles, informĂł la ProcuradurĂ­a de Justicia del Estado. DetallĂł que los hechos ocurrieron en la comunidad Nuevo Soconusco, en una sembradĂ­o de maĂ­z, donde los hombres dieron muerte a Carlos LĂłpez DĂ­az, EfrĂŠn DĂ­az LĂłpez, Roberto LĂłpez DĂ­az y Hugo DĂ­az LĂłpez. Los dos primeros perdieron la vida por disparos de arma de fuego, mientras que ademĂĄs fueron macheteados por los hombres, que “ya estĂĄn plenamente identificadosâ€? y que inmediato se dieron a la fuga, entre los matorrales. Los agresores y las vĂ­ctimas son integrantes de dos familias,

que han sostenido diferencias, pero fue hasta que el miĂŠrcoles por la tarde que uno de los bandos tomĂł las armas, detallĂł la ProcuradurĂ­a de Justicia. DespuĂŠs de los hechos, el EjĂŠrcito y agentes de corporaciones policĂ­acas instrumentaron un operativo de bĂşsqueda de los agresores, pero sin ningĂşn resultado. El alcalde de Pueblo Nuevo SolistahuacĂĄn, Enoc DĂ­az PĂŠrez, estĂĄ detenido, acusado del delito de abuso de autoridad, por haber detenido a tres personas en el municipio de Jitotol, a los que responsabilizĂł de publicar notas periodĂ­sticas en un diario local.


laroja

22

AGENCIAS En una verdadera tragedia culminaron hechos de carĂĄcter delictivo suscitados alrededor de las nueve de la noche del miĂŠrcoles, cuando trabajadores de PetrĂłleos Mexicanos (PEMEX), adheridos a la SecciĂłn 26, se trasladaban en un automĂłvil jetta blanco, en un camino de la rancherĂ­a Huapacal segunda secciĂłn de Huimanguillo. En el tramo entre los pozos petroleros Ayocote 1 y Guaricho, los petroleros fueron interceptados por sujetos armados que presuntamente se movilizaban en dos motocicletas; los individuos intentaron obligar a los petroleros a descender del auto, pero como estos se resistĂ­an, fueron agredidos a balazos. Los tres trabajadores de la empresa productiva PEMEX, lesionados con arma de fuego, fueron identificados como EfraĂ­n Moheno Casanova, quien ademĂĄs se desempeĂąaba como delegado departamental y segĂşn versiones de sus compaĂąeros era encargado de coordinar los bloqueos que se mantienen desde hace varios dĂ­as a la entrada del pozo Ayocote 1; los otros lesionados eran Jorge Torres Navarro, quien ademĂĄs de ser obrero de PEMEX, tambiĂŠn se dedicaba a la mĂşsica y era dueĂąo del sonido “Evolution-Music Tangamixâ€?, el tercer lesionado responde a la identidad de Juan Ă lvarez. Los tres fueron dejados por sus agresores en el camino, el automĂłvil Jetta presuntamente se lo llevaron los malhechores, por lo que al pasar por el mismo tramo carretero, otro trabajador de PEMEX y ver que sus colegas se ha-

es!diariopopular | viernes 24 de julio de 2015

XDOS DE LOS TRES HERIDOS FALLECIERON AL LLEGAR A LOS HOSPITALES

Grupo armado balea a tres petroleros en Huimanguillo llaban aĂşn vivos, les dio auxilio subiĂŠndolos a la batea de su camioneta una ford pikc up, amarillo, con placas de VR 06-873, del estado de Tabasco. Con los heridos a cuestas, el conductor de la camioneta, Jorge Nazon Leyva GarcĂ­a, tambiĂŠn trabajador petrolero, se dirigĂ­a velozmente hacia CĂĄrdenas, cuando en una curva, no vio a un campesino que transitaba en bicicleta arrollĂĄndolo inevitablemente. MUERE CAMPESINO. Del brutal alcance, el campirano originario de Huapacal y que mĂĄs tarde fue identificado como VĂ­ctor Manuel GarcĂ­a Centeno de 43 aĂąos de edad, muriĂł casi al instante en el camino. Hasta ahĂ­ llegaron lugareĂąos, quienes detuvieron al petrolero que daba auxilio a los heridos y por varios minutos tambiĂŠn la camioneta donde iban los heridos. Posteriormente acudiĂł la policĂ­a municipal de Huimanguillo haciĂŠndose cargo del detenido y coordinĂł tambiĂŠn el traslado de los petroleros heridos a hospitales de CĂĄrdenas. AsĂ­ como de llamar a las autoridades ministeriales para el levantamiento del cuerpo del atro-

En una verdadera tragedia culminaron hechos de carĂĄcter delictivo suscitados alrededor de las nueve de la noche del miĂŠrcoles.

pellado, dando inicio la AP 240/2015. Desafortunadamente, dos de los tres petroleros fallecieron al llegar a los hospitales; EfraĂ­n Moheno Casanova dejĂł de existir al momen-

to de ingresar al Hospital de PEMEX, en tanto que Jorge Torres Navarro expirĂł prĂĄcticamente en el camino por lo que al llegar al ĂĄrea de urgencias del IMSS ya habĂ­a fallecido. El

tercer lesionado Juan Ă lvarez, fue canalizado y llevado de emergencia al Hospital de PEMEX en la ciudad de Villahermosa en donde su estado de salud es reportado como grave.

EL IMPUTADO REVELĂ“ QUE RECIBIĂ“ CUATRO MIL PESOS POR PRIVAR DE LA VIDA A Ă LVARO

NO MIDIĂ“ SU DISTANCIA

Detienen a presunto homicida en Villacorzo

Chafirete da su besito a jetta

REDACCIĂ“N La ProcuradurĂ­a General de Justicia del Estado (PGJE) informĂł que elementos del grupo interinstitucional detuvieron a Lustein HernĂĄndez Teco, como probable responsable del delito de Homicidio en agravio de Ă lvaro Trujillo ChacĂłn de 52 aĂąos perpetrado el pasado 29 de junio. Las investigaciones encabezadas por la FiscalĂ­a de Distrito Centro seĂąalan que los hechos se registraron en la colonia Emiliano Zapata, municipio de Villacorzo. De acuerdo a la Necropsia de Ley, la causa de muerte fue hemorragia a consecuencia de diversas heridas producidas por arma cortante en el tĂłrax. Al rendir su declaraciĂłn ministerial, el imputado confesĂł su participaciĂłn en el crimen y revelĂł que recibiĂł un pago de cuatro mil pesos por privar de la vida a Ă lvaro Trujillo. AdemĂĄs, seĂąalĂł a la persona que lo contratĂł para tales fines, quien ya es buscado por las autoridades para que enfrente a la justicia.

La PGJE informĂł que se detuvo a Lustein HernĂĄndez Teco, como probable responsable del delito de Homicidio en agravio de Ă lvaro Trujillo ChacĂłn de 52 aĂąos perpetrado el pasado 29 de junio.

El presunto responsable agregĂł que el autor intelectual le ordenĂł perpetrar el homicidio derivado de un conflicto por unos terrenos. De esta forma, en las prĂłximas horas Lustein HernĂĄndez Teco serĂĄ consignado al Juzgado Penal de Villaflores por el delito de Homicidio calificado, siendo recluido en el Centro de ReinserciĂłn Social donde enfrentarĂĄ el proceso en su contra.

Cabe destacar que, en atenciĂłn al CĂłdigo Penal vigente, por este delito el inculpado podrĂ­a alcanzar una pena que va de los 25 a los 50 aĂąos de prisiĂłn. En estas acciones, participaron efectivos de la ProcuradurĂ­a de Chiapas en coordinaciĂłn con la SecretarĂ­a de Seguridad y ProtecciĂłn Ciudadana (SSyPC) y la SecretarĂ­a de Seguridad PĂşblica Municipal (SSPM).

AGENCIAS La falta de precauciĂłn de un ruletero del sitio de taxis Belisario DomĂ­nguez, hizo que chocara contra la parte posterior de un Jetta, incidente que por fortuna sĂłlo dejĂł pĂŠrdidas materiales. El percance sucediĂł cuando Pedro PĂŠrez Coello, manejaba la unidad de la marca Nissan tipo Tsuru, con nĂşmero econĂłmico 0181 y placas de circulaciĂłn 70 51 BHD, sobre la Calle Central Poniente, con rumbo al Oriente. Sin embargo el “chafireteâ€? no midiĂł su distancia y al llegar a la 1a Avenida Poniente, se impactĂł contra la parte posterior de un

Volkswagen tipo Jetta, color blanco, con placas de circulaciĂłn MTR 36 55 del estado, que manejaba Celso Morales GĂłmez, originario del municipio de Tapachula. Debido al choque, ambos vehĂ­culos resultaron con daĂąos en su carrocerĂ­a, pero PĂŠrez Coello, quien alegaba no haber tenido la culpa, pidiĂł ayuda con sus compaĂąeros de sitio y con las autoridades. En el sitio se presentaron agentes de TrĂĄnsito Municipal, quienes mediaron entre los involucrados y quienes hicieron ver a PĂŠrez Coello, que era ĂŠl el responsable del incidente. Tras varios minutos de alegatos los involucrados acordaron que cada uno pagarĂ­a los daĂąos en sus vehĂ­culos.


viernes 15 de agosto de 2014 | EDITOR: Francisco Constantino

es!diariopopular

laroja

ciencia

COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 24 de julio de 2015

23

27 27 31 Agencia Espacial Mexicana impulsa educaciĂłn en tecnologĂ­a espacial

XMODIFICĂ“ DANDO LUGAR A LOS PERIODOS GLACIALES E INTERGLACIARES

Los cambios en la radiaciĂłn solar contribuyeron al desarrollo de la Tierra AGENCIAS MĂŠxico.- Los efectos del cambio climĂĄtico son resultado de varios agentes que participan en este fenĂłmeno, uno de ellos es la radiaciĂłn solar, que a lo largo de millones de aĂąos se modificĂł dando lugar a los periodos glaciales e interglaciares. En un comunicado de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), la investigadora del Instituto de GeologĂ­a de la UNAM, MarĂ­a del Socorro Lozano GarcĂ­a, indicĂł que la historia climĂĄtica del planeta es una historia de enfriamiento. “En el inicio de su formaciĂłn su temperatura era muy alta pues estaba siendo bombardeado por cuerpos celestes, pero cuando esta fase terminĂł la Tierra entrĂł en un proceso de enfriamiento y comenzĂł la eliminaciĂłn de gases que contribuyeron a la formaciĂłn de la atmĂłsferaâ€?, detallĂł. La especialista dijo que hasta entonces, el Sol emitĂ­a menos radiaciĂłn debido a que era una estrella joven, y aunque los primeros registros geolĂłgicos que hay sobre el planeta indican la existencia de agua en forma lĂ­quida, la Tierra no se congelĂł. RefiriĂł que en el pasado hubo un mayor efecto de tipo invernadero debido a una mayor concentraciĂłn de gases en la atmĂłsfera, y aunque ahora se hable de estos fenĂłmenos como daĂąinos, la historia del planeta indica que favorecieron al desarrollo de la vida. Al principio, dijo, la atmĂłsfera careciĂł de oxĂ­geno pero lo adquiriĂł luego con el desarrollo de la biosfera y se pasĂł de una atmĂłsfera reductora a una oxidante.

RADIACIĂ“N | El mĂĄximo de radiaciĂłn en MĂŠxico se alcanza en los meses de abril y mayo.

AsĂ­, el Sol a medida que envejece emite mĂĄs radiaciĂłn y en la Tierra se van estableciendo los componentes del sistema climĂĄtico: litĂłsfera, atmĂłsfera, biosfera, hidrĂłsfera y criĂłsfera -los hielos del planeta- y se desarrollan los mecanismos de retroalimentaciĂłn positivos y negativos que controlan el clima terrestre. La radiaciĂłn solar que llega a la Tierra no es constante y sus variaciones dependen de la posiciĂłn del planeta con respecto al Sol, la cual estĂĄ condicionada por las fuerzas gravitacionales que otros cuerpos celestes ejercen, detallĂł. Lozano GarcĂ­a, integrante de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), indicĂł que la cantidad de radiaciĂłn solar ha variado en

los Ăşltimos miles de aĂąos. “Estos cambios en la cantidad de radiaciĂłn solar en escalas milenarias modificaron tanto las corrientes atmosfĂŠricas como las oceĂĄnicas. En general, la radiaciĂłn solar juega un papel determinante en el comportamiento de la atmĂłsfera y los ocĂŠanos, indicĂł la especialista. Por ejemplo, el mĂĄximo de radiaciĂłn en MĂŠxico se alcanza en los meses de abril y mayo, pero existe un retraso en el calentamiento que se puede detectar en la temperatura de la superficie de mar y es hasta el verano cuando sobrepasa los 28 grados Celsius, situaciĂłn que favorece en julio el desarrollo de tormentas tropicales y huracanes. En MĂŠxico la cientĂ­fica registrĂł

datos paleo-climåticos de los últimos 90 mil aùos relacionåndolos con los cambios en la insolación, y documentó las variaciones climåticas asociadas a los paråmetros orbitales. Para la Cuenca de MÊxico hay datos que seùalan una correlación entre la disminución en la insolación de verano con una reducción en la temperatura entre -6 y -8°C. Hace 9 mil aùos se alcanzó la måxima insolación de verano para el hemisferio norte causando un incremento en la temperatura. Ante estas variaciones climåticas la respuesta de las especies es la migración o la extinción, pues durante estos periodos fríos los organismos en la región montaùosa de MÊxico migraron a menores altitudes, agregó la científica.

FUERON DESCUBIERTOS EN EL BORDE INFERIOR IZQUIERDO DE LA REGIĂ“N

Descubren una segunda cadena montaĂąosa en el “corazĂłnâ€? de PlutĂłn

AGENCIAS Estados Unidos.- Nuevos picos congelados que se elevarĂ­an hasta mil 600 metros, tan altos como los Montes Apalaches, fueron descubiertos en el borde inferior izquierdo de la regiĂłn que tiene forma de corazĂłn en el

planeta enano PlutĂłn. Las imĂĄgenes capturadas por la sonda espacial New Horizons continĂşan revelando los secretos del lejano plutoide y esta vez muestran una cordillera congelada ubicada a unos 110 kilĂłmetros al noroeste de las primeras montaĂąas descubiertas, identificadas como Norgay. Investigadores de la AdministraciĂłn Nacional para la AeronĂĄutica y el Espacio (NASA) difundieron las nuevas imĂĄgenes en las que se observa un conjunto de picos congelados que se estima alcanzan una altitud de alrededor de mil 600 metros. Estos picos se encuentran en el margen suroeste del “corazĂłnâ€? de Plu-

tĂłn, regiĂłn que es nombrada asĂ­ por la forma que tiene, pero identificada cientĂ­ficamente como (Clyde) Tombaugh en honor al astrĂłnomo estadunidense que descubriĂł al plutoide en 1930. Jeff Moore, lĂ­der del equipo de GeologĂ­a, GeofĂ­sica e ImĂĄgenes de New Horizons, explicĂł sobre las imĂĄgenes que existe “una diferencia pronunciada de textura entre las llanuras congeladas jĂłvenes al este y la oscuridad del terreno, lleno de crĂĄteres, al oesteâ€?. “Hay una compleja interacciĂłn continua entre lo luminoso y los materiales oscuros que todavĂ­a estamos tratando de entenderâ€?, dijo Moore. Los cientĂ­ficos creen que el ĂĄrea identificada como Sputnik Planum, el lĂłbulo izquierdo del “corazĂłnâ€? de Plu-

tĂłn, se formĂł hace menos de 100 millones de aĂąos, mientras que la regiĂłn mĂĄs oscura, se ve en las imĂĄgenes, es quizĂĄ mĂĄs antigua por miles de millones de aĂąos mĂĄs. Estas nuevas imĂĄgenes fueron capturadas por las cĂĄmaras de New Horizons el pasado 15 de julio, cuando sobrevolĂł al planeta enano a una velocidad de 32 mil kilĂłmetros por hora, a una distancia ligeramente inferior a 13 mil kilĂłmetros de su superficie. Las fotografĂ­as tardaron cinco dĂ­as en llegar a la Tierra y tomĂł dos dĂ­as analizarlas antes de difundirlas, pero los investigadores de la misiĂłn tienen previsto dar mayores detalles en una conferencia de prensa el prĂłximo viernes.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.