Estado
Estado
rEconocEn
dEpurarán a
a médicos
más dE 100 miL
En su día
v Fernando castellanos entregó reconocimientos a los servidores de la salud › 3
aFiLiados
v se ajusta a la baja la cobertura de afiliación del seguro popular › 5
Año 69 | 21,194 | Martes 24 de Octubre de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
EmprEsarios rEcibEn EquipamiEnto para quE puEdan mEjorar sus ingrEsos
EspEran rEpuntE
reactivan economía en región soconusco v "reciban este apoyo para recuperarse de los daños que sufrieron en sus negocios a causa del sismo del 7 de septiembre, uno de los más devastadores en chiapas y méxico, sepan que no están solos", dijo Velasco coello ›7
dE VEntas vcomerciantes mantienen la esperanza de cerrar el año de forma positiva ›3
protEstarán maEstros En
tuxtLa v debido a que el gobierno estatal no les cumple sus demandas de salarios › 6
Estado
ayuntamiEnto
soLicita
préstamo
v pidió 600 millones de pesos para atender los problemas de drenajes colapsados › 4
Estado
FiscaLía inVEstigará
atropELLamiEnto
v ocurrido en el boulevar Laguitos, donde perdió la vida un miembro de el mocri › 17
es!diariopopular
martes 24 de octubre de 2017
estado
2
Los trabajadores y alumnos padecen diferentes carencias.
uES ACUSADA DE DESVIAR RECURSOS PARA FINES POLÍTICOS
RODOLFO FLORES Agencia ReporteCiudadano.- Olga Luz Espinosa Morales directora general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech) fue señalada de nueva cuenta por sindicaizados ante su falta de capacidad así como de diferentes irregularidades como el desvío de recurso para fines políticos. En este sentido José Luis Guzmán Jiménez secretario general del Sindicato Independiente y Democrático al Servicio del Cecytech expuso ante diferentes medios de comunicación que los trabajadores y alumnos padecen diferentes situaciones por la falta de visión de Olga Luz Espinosa de lo que es la educación media superior. Lamentó que las carencias en planteles se hacen presentes por citar el caso de los planteles tan sólo en Tuxtla los Cecyt 34 y 40, los cuales no tienen instalaciones propias. “En el caso del plantel 34 nos pidieron el inmueble que se renta, tenemos como fecha hasta el 31 de diciembre porque nos están corriendo, y esta situación prevalece en otros municipios de Chiapas”, indicó. En el caso de los planteles afectados por el sismo existen alumnos que están recibiendo clases en la intemperie y la directora no ha realizado lo correspondiente para ayudar en ésta situación, ni siquiera se ha tomado la
Por irregularidades, exigen la salida de directora del Cecytech molestia de visitar las escuelas. Mientras que en el plano laboral, los docentes padecen la indiferencia y explotación del sistema pues existe varios casos en que los maestros trabajan con un fuerte carga horaria de trabajo y todavía no les pagan. Mientras que los compañeros de contrato indeterminado se les paga 12 horas, cuando trabajan hasta 40, así también en el proceso de basificación para las plazas docentes que se ha retrasado por años. Los denunciantes exigieron que se respete los derechos sindicales, y laborales, y ante tantas irregularidades exigen la salida de la directora sin posibilidades de negociar con su persona, así mismo no cesarán hasta lograr la salida de los directores de área quienes aseguran se encuentran realizando actos proselitistas a favor del Partido de la Revolución Democrática, al que también aseguran Olga luz Espinosa está desviando recursos de la institución para beneficiar al partido.
8DEBIDO AL ADEUDO DE SALARIOS
8ANTE LA FALTA DE APOYO DE LAS AUTORIDADES
Marcharán docentes de Telebachillerato
Padres de familia construyen aulas AGENCIAS
LUIS RUIZ Los docentes de Telebachillerato Comunitario anunciaron que se movilizarán una vez más este martes, con una marcha en Tuxtla Gutiérrez, debido a que el gobierno no les cumple sus demandas de salarios y el decreto de creación de este subsistema educativo. Henry Ruíz Alegría, vocero de los docentes en protesta, confirmó que efectivamente este lunes fueron recibidos en la Subsecretaría de Planeación Educación del Estado de Chiapas por Jorge Clemente Magdaleno, director
de Educación Media; el jefe del departamento de asuntos jurídicos de la Secretaría de Educación, el particular del Subsecretario de Educación Estatal, entre otros funcionarios de bajo perfil. Dialogaron sobre el tema de una de las cuatro mesas de trabajo que se tenía contemplado, para hablar del decreto de creación del Telebachillerato Comunitario, el cual queda postergado para el siguiente lunes, cuando se continuará la negociación. Con el decreto de creación de este subsistema educativa se busca el reconocimiento de nuestra situa-
ción laboral, a efectos que no seamos considerados sólo como asesores voluntarios sino como docentes de Telebachillerato Comunitario. En tanto, sostuvo que en la mesa de trabajo con la Secretaría de Hacienda únicamente les informaron que les pagarán tres quincenas, lo cual no es aceptable por ellos ya que lo que se exige es el pago total de 19 quincenas retenidas desde el mes de enero a primera quincena de octubre del 2017, por lo que que rebasa los 100 millones de pesos en sueldos para 690 docentes.
Este lunes los alumnos de la Escuela Primaria Jaime Torres Bodet en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez regresaron a las aulas pero a unas que construyeron los padres de familia el pasado fin de semana. Y es que su instalaciones quedaron sumamente dañadas por el terremoto de 8.2 magnitud del pasado jueves 7 de septiembre que tuvo como epicentro las costas chiapanecas. Los padres de familia habían exigido a las autoridades con marchas que les dieran una solución, ya que tres salones de la escuela fueron dictaminadas con daño total, además la iglesia del Niño de Atocha que colinda con la primaria también tiene daños. Sin embargo, las demandas nunca fueron atendidas, por lo que los padres de familia tuvieron que construir con recursos propios salones en un campo deportivo con madera, plástico y láminas. El director de la institución informó que según el dictamen de Protección Civil la escuela primaria
requiere de un dictamen estructural para determinar si los demás salones tienen fallas y no arriesgar la vida de los alumnos. Lamentablemente estos niños hoy toman clases en precarias condiciones pero los padres de familia decidieron ya no dejar a sus hijos sin educación, ya que de las aulas móviles, baños provisionales y carpas no han tenido respuesta. Los padres de familia exigen que el gobierno les aclaré cuándo les llegará el dinero del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y de cuánto será el apoyo, ya que solo han recibido largas.
martes 24 de octubre de 2017 |
es!diariopopular
estado
3
uNO SOLO LOS BANCOS O FINANCIERAS ACOSAN A DEUDORES
Condusef ha resuelto el 70% de las denuncias en el Soconusco AGENCIAS Tapachula.- De las mil 23 quejas interpuestas ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en el Soconusco, el 70 por ciento de las mismas han tenido un resolutivo favorable al usuario, donde el porcentaje restante lleva un proceso de ley o bien, se le explica al denunciante el porqué es improcedente su queja luego de realizarse una audiencia conciliatoria. Así lo dio a conocer la Responsable del Módulo de Condusef Tapachula, Carolina Salmerón, quien indicó que la delegación de la Comisión en el Estado realizó un convenio con el Ayuntamiento de Tapachula a Través de la Secretaría de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial, a fin de que la población de esta región pudiera tener una atención personalizada para abrir la información de lo que es esta instancia, y a su vez recibir las denuncias contra aquellas instituciones que ofertan servicios financieros pero que dañan la economía de la persona. La entrevistada explicó que el mayor número de quejas recabadas
hasta el momento es por acoso de alguna institución bancaria o financiera, por cobrar cargos no autorizados por los usuarios como puede ser algún seguro médico o de vida, por querer cancelar tarjetas de crédito y
vía telefónica no se ha podido efectuar por el usuario, y por estar en buró de crédito derivado de alguna homonimia. Carolina Salmerón informó que el módulo de atención opera en la
8ENTREGÓ RECONOCIMIENTOS A LOS SERVIDORES DE LA SALUD
explanada interna del Palacio Municipal en un horario de 8:30 a 16:00 horas, donde los trámite e información son completamente gratuitos, y en la primera entrevista se le otorga al usuario los requisitos fundamenta-
les para realizar la queja por escrito y se le asesora para seguir los canales conducentes, según sean los casos de la queja, y la misma Condusef realiza en paralelo las investigaciones del proceso hasta que la persona quede libre de los cobros, cancele tarjetas o llegue a fin su solicitud. La responsable del Módulo Condusef enfatizó que en muchas ocasiones desconocemos nuestros derechos y obligaciones como usuarios de servicios financieros y existen abusos que nos llevan a estar en lista de Buró de Crédito o se niega algún financiamiento por aspectos ajenos a la persona, donde se ha resuelto que cuando exista algún cobro indebido o no autorizado de servicios extras como seguros de vida o médicos, la institución deba cancelar ese servicio y recuperar el dinero de esos cargos a través de audiencias conciliatorias. Finalmente, exhortó a la población acercarse al módulo y saber la gama de servicios a favor de los usuarios como puede ser rastreo de afore o créditos más los arriba mencionados, que permita evitar abusos de bancos, financieras y hasta tiendas departamentales. (iM-rrc).
8EN SAN CRISTÓBAL
Reconocen Fernando Castellanos y Inicia venta de calabazas del Día de Muertos Martha Muñoz a médicos en su día MILENA MOLLINEDO REDACCIÓN A fin de reconocer el trabajo de los doctores, por procurar la salud e inyectar esperanza entre sus pacientes y las familias tuxtlecas, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, celebró el Día Nacional del Médico, este 23 de octubre, junto a personal de la Secretaría de Salud Municipal y el Sistema DIF Municipal. Acompañado de la presidenta del Sistema DIF Municipal, Martha Muñoz de Castellanos, Fernando Castellanos Cal y Mayor, entregó reconocimientos a los servidores de la salud, en donde provechó para resaltar su labor en programas como “Médico en tu casa” y “Tu gobierno en tu colonia”, además de su participación en diversas campañas de salud en el municipio.
“Quiero felicitarlos y reconocer que, con su pasión y calidad en el cuidado de la salud en favor de niñas, niños, mujeres y hombres de Tuxtla, las familias más vulnerables han salido adelante, toda vez que, con los diversos programas gratuitos que hemos emprendido en Tuxtla, la prioridad ha sido procurar la salud”.
Asimismo, Martha Muñoz de Castellanos subrayó que la fecha sirve para reconocer la labor que realizan los médicos a nivel nacional para que las familias tengan una mejor calidad de vida, ya que, con su servicio, han demostrado amor a su profesión, compromiso con la sociedad y una gran calidad humana.
Ha iniciado ya en esta colonial ciudad, la tradicional venta de calabazas con motivo al “Día de Muertos”, el 1 y 2 de noviembre. En esta celebración se acostumbra a comer calabaza en dulce con panela o piloncilllo y azúcar y también sirve para adornar los altares en memoria de los santos difuntos. “Ya hay calabacita tía”, dicen en mercados, plazas y camionetas de redila que venden calabazas que se cultivan en tierra caliente desde donde se traen en grandes cantidades a San Cristóbal. Dice doña Eulalia Torres que la calabaza que ella vende en la plazuela del barrio San Ramón, viene del municipio de Acala, de la rivera del Río Grijalva, de tierra caliente pues aquí no se da esa calabaza de muertos por ser una zona de
clima frío, indica. Es así como se pueden encontrar varios puestos con venta de calabaza chicas, medianas y grandes con precios que van desde los diez pesos hasta 50 pesos o más, dependiendo si es una calabaza extragrande. Si no se compra con tiempo, antes del mero día de muertos, va a subir de precio, señala la mujer.
estado
4
EL ESTADO/AGENCIA La Secretaria General del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Magda Elizabeth Jan Argüello, confirmó que derivado de la reunión que sostuvieron legisladores federales para definir el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), el presidente municipal solicitó un recurso económico para la ciudad de 600 millones de pesos para el siguiente año, aunque falta la aprobación. Aclaró que será hasta el mes de enero o febrero de 2018 cuando reciban la respuesta de los legisladores federales, porque la cantidad solicitada puede ser menor, tomando en cuenta todos los recortes presupuestales que se han presentado en todo el país. Después del homenaje habitual que realizan en el ayuntamiento, la funcionaria municipal aseguró que este dinero se ocuparía para atender los problemas de drenajes colapsados que hay en la ciudad, además de obra hidráulica y atención a los espacios públicos. Hace unos días, explicó, Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente de Tuxtla Gutiérrez, viajó a la Ciudad de México para presentar el portafolio de 600 millones de pesos a los integrantes de la Comisión de Hacienda, dependiente del Congreso de la Unión. Resaltó que una de las formas en que la actual administración enfrenta la falta de recurso al inicio de cada año, es con el cobro que se realiza al impuesto del predial, porque el dine-
es!diariopopular | martes 24 de octubre de 2017
uFALTA QUE ESTE DINERO SEA APROBADO DESDE EL CONGRESO DE LA UNIÓN
Ayuntamiento solicita préstamo por 600 mdp para el 2018 Préstamo Ese dinero se ocuparía para atender los problemas de drenajes colapsados que hay en la ciudad, además de obra hidráulica y atención a los espacios públicos. ro de la Federación no llega de manera inmediata. “Tenemos nosotros que hacer también una campaña muy fuerte invitándoles a la población que contribuya con la ciudad, pagando puntualmente su predial”, agregó la Secretaría General de Tuxtla Gutiérrez. Finalmente, reconoció que la ciudad enfrenta problemas importantes como los baches y los drenajes en las malas condiciones; no obstante, para el primer concepto hay una inversión de cinco millones de pesos que ya se están aplicando.
8PARA LA DEFINICIÓN DE LAS DIRIGENCIAS MUNICIPALES
8CONTINÚA TRABAJANDO POR EL “PLAN CHIAPAS”
Calma, pide líder del PRI a calenturientos
Busca Melgar bajar altos costos de luz
REDACCIÓN El Comité Directivo Estatal del PRI en Chiapas, encabezado por el presidente Julián Nazar Morales y la secretaria general, Flor Angel Jiménez, se reunió por separado, con 11 grupos de priístas de igual número de municipios, a quienes conminó a trabajar juntos para la definición de las dirigencias municipales, ponderando la unidad, la inclusión y la equidad de género. En tanto, escuchó a los cuadros priístas, quienes le manifestaron entre otras cosas que hay “calenturientos” que ya se apuntan para las candidaturas. A esto, el dirigente estatal Nazar Morales pidió poner oídos sordos, porque el Consejo Político Estatal ha establecido acuerdos claros de los procedimientos que se habrán de realizar para la definición de la postulación de candidatas y candidatos para contender en el proceso electoral del primero de julio de 2018. Los grupos de priístas que visitaron a la dirigencia estatal son de los municipiosTenejapa, Maravillas Tenejapa, Frontera Comalapa, Ocozocoautla, Bejucal de Ocampo, Siltepec, Mazapa de Madero, Juárez, Chicomu-
REDACCIÓN
selo, Cacahoatán y la Independencia. Con cada uno de ellos se sentó en mesas de trabajo el CDE, conociendo de viva voz la efervescencia política que traen entre grupos, con el ánimo de fortalecer el Partido Revolucionario Institucional. Nazar Morales sostuvo que se está escuchando a cada uno de los grupos y no se darán nombramientos para dirigir los destinos del partido en sus municipios que no sean con el consenso de todos; los que representen al partido serán aquellos que
logren sentar a todos y puedan tomar acuerdos en unidad y con la inclusión, respetando la equidad de género, figura que tendrá que tener la representación de los jóvenes en un 30%. No habrá imposiciones, ni estos espacios se darán por “palabra de rey”, ni de mayorías ni de grupos, sino tiene que ser resultado del consenso y los acuerdos de todos los grupos y organizaciones priístas, para lo cual el CDE se sentará en mesas de trabajo las veces que sean necesarias.
El senador Luis Armando Melgar Bravo continúa trabajando por el “Plan Chiapas”, donde busca cobros justos, más soluciones y menos rezago para todos los chiapanecos, por ello dijo, “avanzamos con este proyecto, junto a CFE para bajar los costos de energía”. En el Senado de la República Melgar ha realizado diversos encuentros con autoridades de CONAGUA, CFE y la Comisión Reguladora de Energía (CRE), dando como resultado que en la última reunión del 17 de octubre, autoridades federales de CFE, se comprometieran a dar atención personal a los grupos y organizaciones que hoy reclaman este abuso, dicha reunión está próxima a realizarse en la entidad chiapaneca. Esta mesa de trabajo será encabezada por Melgar, quien desde el día uno de su gestión ha trabajado para exigir, llamar justicia y detener los altos costos que aplica CFE, lo
cual resulta impagable para miles de chiapanecos con una economía limitada, “basta ya de corrupción”, puntualizó. Se debe entender que nuestro estado aporta mucho a la federación, por ello hoy se necesita replantear un trato justo para que Chiapas y los chiapanecos mejoren su calidad de vida. “Si no tienes trabajo, no pagas y si ganas poquito, debes tener una tarifa fija que te permita pagar poquito, eso es lo que busca el Plan Chiapas acabar con años de injusticia y reactivar la economía“, finalizó Melgar.
martes 24 de octubre de 2017 |
es!diariopopular
estado
5
uSE AJUSTA A LA BAJA LA COBERTURA DE AFILIACIÓN
Depurarán a más de 100 mil derechohabientes del Seguro Popular EL ESTADO/AGENCIA El Gobierno de la República a través de la Secretaría de Salud reveló que depurarán a poco más de 100 mil derechohabientes del Seguro Popular en el estado de Chiapas. Así lo dio a conocer la dependencia federal mediante la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del Convenio Modificatorio al Anexo II del Acuerdo de Coordinación para la ejecución del Sistema de Protección Social en Salud, que celebran la Secretaría de Salud y el Estado de Chiapas. Cabe destacar que el 15 de mayo de 2003 se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el Decreto por el que se reforma y adiciona la Ley General de Salud, mediante el cual se creó el Sistema de Protección Social en Salud, con el que se estableció a nivel de Ley el sistema de protección financiera para hacer efectivo lo preceptuado en el artículo 4o. Constitucional. El 4 de junio de 2014 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de los Títulos Tercero Bis del Sistema de Protección Social en Salud y Décimo Octavo Medidas de Seguridad, Sanciones y Delitos, de la Ley General
de Salud, con el propósito de fortalecer el funcionamiento del Sistema de Protección Social en Salud. Posteriormente, el 10 de marzo de 2015, de conformidad con lo dis-
puesto por el artículo 77 Bis 6, de la Ley General de Salud, la Secretaría de Salud federal y el Gobierno del estado de Chiapas suscribieron el Acuerdo de Coordinación para la Ejecución
del Sistema de Protección Social en Salud en el Estado de Chiapas, mediante el cual establecieron las bases y compromisos entre las partes para la ejecución del sistema, en esa cir-
cunscripción territorial. Asimismo el 31 de marzo de 2017 se suscribió el Anexo II para el Ejercicio Fiscal 2017, del Acuerdo, relativo a las metas de afiliación, que se integra por el Apartado Uno: Cobertura de Afiliación y Meta de Reafiliación, y el Apartado Dos: Indicadores de Seguimiento del Desempeño en materia de afiliación y operación. En el Apartado Dos del Anexo mencionado, se establecieron: Indicadores de Seguimiento del Desempeño en materia de afiliación y operación. En el indicador 1.2 “Número de registros en colisión reportados por el Consejo de Salubridad General”, se definieron metas de sustitución de registros con doble derechohabiencia durante los meses de abril a noviembre del ejercicio fiscal 2017. Sin embargo, el Acuerdo Modificatorio señaló que las partes acuerdan modificar el ANEXO II del “ACUERDO”, eliminando el indicador 1.2 del Apartado Dos, y en cambio acuerdan realizar la depuración a partir del mes de abril, de 100,079 registros con derechohabiencia vigente en los organismos de seguridad social, por lo que se ajusta a la baja la cobertura de afiliación a 3 millones 470,352 afiliados.
8SE ENFRENTAN A DIVERSOS OBSTÁCULOS
8EN LA REGIÓN NORTE
Mujeres piden a Rutilio dejarlas aspirar a cargos de elección popular
Se pronostican lluvias intensas para Chiapas
JUAN MANUEL BLANCO
REDACCIÓN
Las mujeres que aspiran a un cargo de elección popular por Morena, se enfrentan a diversos obstáculos, por lo que están decidas a demostrar que cuenta con la capacidad, que si levantan y que tienen el deseo de participar, aseguró Cinthya Alvarado Enríquez, aspirante a coordinar del distrito 19. “Doctor, Rutilio, en el edificio donde usted despacha, hay una estatua que representa a la justicia, tiene forma de mujer, tiene los ojos vendados pero si puede ver, puede percibir; por favor le pedimos espacios para las mujeres porque eso es equidad”, dijo Alvarado Enriquez. Al dar a conocer su intención de participar como coordinadora del distrito 19 por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), dijo “Lo que
La Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Chiapas, por medio de su cuenta oficial de Twitter @pcivilchiapas, alertó de lluvias intensas para las regiones Norte, Mezcalapa, Tulijá Tzeltal Chol y de Los Bosques, esto debido a la la presencia del frente frío número seis que se localiza en la parte media del Golfo de México. Para hoy, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el frente frío número seis se extenderá desde el noreste del Golfo de México hasta el sureste y centro del país, la masa de aire frío que se le asocia ocasionará un descenso en la temperatura en los estados del norte, noreste, oriente y centro de México, así como un evento de “Norte” con rachas de viento superiores a 80 km/h en el litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo
nos dicen es que no tenemos capacidad, que no levantamos, que no van a ganar votos, que no saben gobernar eso es lo que se dicen, pero queremos demostrar lo contrario”. Las morenistas queremos solicitarle al doctor Rutilio Escandón Cadenas, que tome en cuenta a las mujeres y a las bases de Morena, “habemos muchas que hemos estado trabajando por años y que contamos con la capacidad y virtud para poder estar en
un cargo de elección popular”. Sostuvo que están a la espera de que Rutilio Escandón Cadenas, recorra el estado, sin embargo, se han sostenido pláticas con algunos coordinadores que trabajan en el equipo del coordinador estatal pero la comunicación no es clara. Urgió a que Morena se unifique y llamó al REC para que se fortalezca los liderazgos y apoyar a las personas que más representatividad tiene en el partido.
de Tehuantepec. Por otro lado, la onda tropical No. 40 se localizará sobre Tabasco y Chiapas. La dependencia, estableció alerta amarilla para estas regiones colindantes con el estado de Tabasco. Mientras que para la zona Metropolitana, Valles zoques, Istmo Costa, Soconusco y Frailesca, advirtió la presencia de rachas de viento, producto del evento del Norte en el Istmo de Tehuantepec.
estado
6
es!diariopopular | martes 24 de octubre de 2017
uHAN LLEVADO MÁS DE 18 MIL DESPENSAS Y MÁS DE 14 MIL LITROS DE AGUA A DAMNIFICADOS
Fuerzas Armadas fundamentales para entregar ayuda humanitaria REDACCIÓN En el marco del Día Nacional de la Aviación, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, reconoció la entrega y sacrificio de mandos militares y tropas del Ejército, Fuerza Aérea y de la Marina Armada de México, ya que desde el primer momento de la emergencia tras el terremoto del pasado 7 de septiembre, hicieron posible que la ayuda humanitaria llegara hasta las comunidades más apartadas de Chiapas. En nombre del Gobernador Manuel Velasco Coello, el responsable de la política interna elogió los valores éticos de lealtad, honor, patriotismo y de respeto irrestricto a los derechos humanos con el que soldados mexicanos sirven a su país en distintas misiones, como la que realizan en estos momentos en Chiapas, donde han entregado mano a mano más de 18 mil despensas del FONDEN y de donaciones, y más de 14 mil litros de agua a familias damnificadas, pero también en labores de demolición limpieza de escombros. Gómez Aranda también destacó la respuesta leal y oportuna de quienes integran el Sistema Estatal de Protección Civil, puesto que desde el
primer momento de la emergencia acudieron al llamado a participar en labores de ayuda, así como en los recorridos que se hicieron para recabar información necesaria para atender la emergencia en los municipios afectados por el sismo. Cabe destacar que ante la presencia de fenómenos naturales o antropogénicos, como volcanes, sismos, tormentas invernales, tropicales o incendios, las Fuerzas Armadas de nuestro país brindan auxilio a la población en riesgo, con acciones como el establecimiento de puentes aéreos que coordinan el Ejército y la Fuerza Aérea para el traslado de personal, ayuda humanitaria y materiales indispensables en las regiones afectadas, así como para la evacuación de personas.. Finalmente, el Secretario General de Gobierno reiteró que en la tarea de garantizar la seguridad de los chiapanecos, se trabaja también con el Gobierno de la República y los municipios, impulsando acciones de prevención y combate al delito, lo que ha permitido mantener las tasas más bajas de incidencia por cada 100 mil habitantes, como lo ha dado a conocer el INEGI, a través de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública.
8PARA FIN DE AÑO
8FUERON AFECTADOS POR TERREMOTO
Comerciantes esperan repunte de ventas
Productores reciben seguro catastrófico
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- A menos de 70 días para que termine el 2017, los comercios del centro de Tapachula comienzan a tener un repunte en sus ventas, ya que a partir de la segunda quincena de octubre los comercios trabajan la vinculación de las festividades del fin de año, como el día de muertos y las celebraciones navideñas. El Presidente de la Asociación de Comerciantes Establecidos y Propietarios de Inmuebles de Tapachula (Acepitap), José Elmer Aquiahuatl Herrera, celebró que el número de compradores en el centro de la ciudad ha crecido durante las dos primeras semanas de octubre, principalmente los que provienen del país vecino de Guatemala, ya que ven en los comercios del centro un motivo para comprar seguro y a buen precio. Por lo que pidió a las autoridades municipales y estatales, que faciliten la entrada de visitantes centroame-
MARVIN BAUTISTA
ricanos, para poder detonar el desarrollo de los comercios durante estos días que se consideran como los más importantes en relación a sus ventas. Sin embargo, lamentó que en los últimos días se ha visto el regreso del comercio informal, que vulnera la quietud del comercio de este lugar, porque siempre se ha considerado una competencia desleal, ya que toman las banquetas y comercian productos similares al de los negocios
del centro, sólo que no cuentan con garantía. Exhortó a las autoridades no permitir el regreso de los vendedores informales al centro de la ciudad, donde confluyen alrededor de mil 200 negocios de diferentes giros que fincan sus esperanzas de recuperación económica en las ventas de fin de año; por ello se debe incentivar al empresario local, dándoles la oportunidad de comercializar con tranquilidad.
Tapachula.- Productores que resultaron con afectaciones tras el terremoto de magnitud 8.2 que sacudió al estado el pasado 7 de setiembre, recibieron apoyos por parte de la Secretaría del Campo (SECAM) para rehabilitar las viviendas que tuvieron daños, donde la Costa y Soconusco fueron las zonas más afectadas. El Secretario del Campo, Manuel de la Torre Rodríguez afirmó que a través del seguro catastrófico que tiene en operación el gobierno del estado se entregará más de 150 mil láminas para apoyar a los productores en la rehabilitación de sus patrimonios. Dijo que si bien hubo un retraso en la entrega de algunos apoyos, sin embargo existe el compromiso de apoyar de manera directa a los pro-
ductores no solo del Soconusco sino de todo el estado, a través paquetes tecnológicos, bombas aspersoras y otros insumos agrícolas que servirán de gran ayuda para los campesinos. Señaló que llega a la SECAM a reforzar las diversas estrategias encaminadas a fortalecer los diversos sectores productivos en cada una de las regiones y es que la demanda es grande, pero con una atención directa, se puede hacer frente a los retos que enfrentan el sector agrícola en Chiapas. El funcionario estatal puntualizó que en el caso del programa “maíz sustentable” se benefician a miles de productores, donde muchos no sólo producen para comercialización sino para autoconsumo y por ello existe el compromiso de la dependencia de atender a las familias y lograr una alta producción de las tierras dedicas al cultivo del grano básico.
martes 24 de octubre de 2017 |
es!diariopopular
estado
7
uEMPRESARIOS RECIBEN EQUIPAMIENTO PARA QUE PUEDAN MEJORAR SUS INGRESOS
REDACCIÓN En gira de trabajo por el Soconusco, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó recursos a Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMes), y tarjetas para la reconstrucción de viviendas que fueron afectadas por el sismo del 7 de septiembre. Acompañado del secretario de Economía, Ovidio Cortazar Ramos y del delegado de Economía, Juan Carlos López, Velasco Coello benefició con diversos artículos y equipo de cómputo a empresarios hoteleros con la finalidad de que puedan recuperarse y reactivarse. Asimismo, 292 micros, pequeños y medianos comerciantes de Acapetahua, Huehuetán, Huixtla, Mapastepec, Tuxtla Chico y Tapachula, recibieron cheques por 10 mil pesos, para que hagan reparaciones a sus comercios y regresen a la normalidad lo más pronto posible. “Reciben este apoyo para poder recuperarse de los daños que sufrieron en sus negocios a causa del sismo del 7 de septiembre, uno de los más devastadores en Chiapas y México, sepan que no están solos”, expresó el Gobernador. Al hacer entrega de tarjetas a 500 familias de Suchiate que sufrieron afectaciones parciales o totales en sus viviendas, para que empiecen a rehabilitarlas y reconstruirlas de manera inmediata, el jefe del Ejecuti-
Reactivan economía en región Soconusco vo destacó la importancia de la etapa de reconstrucción, al ser la recuperación del patrimonio de cada familia. “Gracias al trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno y el apoyo incondicional de la ciudadanía, ninguna familia está sola y todas las personas damnificadas tendrán acceso a los apoyos que hemos gestionado y coordinado con el gobierno federal”, apuntó. El gobernador Velasco contó también con la compañía del secretario de la SSyPC, Jorge Luis Llaven Abarca; el encargado de la Secretaría del Campo, Manuel de la Torre Rodríguez; el diputado Enrique Zamora Morlet; el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, así como la presidenta de Suchiate, Matilde Espinoza Toledo y el presidente de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán.
8PARA MEJORAR LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
8EN EL ÚLTIMO AÑO
Acuerdan Secam y Conagua fortalecer distritos de riego
En Tuxtla Gutiérrez creció 1% el turismo
REDACCIÓN
EL ESTADO/AGENCIA
Tapachula.- La Secretaría del Campo (Secam) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) acordaron establecer una ventanilla en la primera dependencia para atender a los usuarios de los distintos distritos de riego tecnificados y de esa manera lograr que se mejore la producción agrícola en la entidad. Ello fue anunciado en el marco de la Reunión Nacional de los Distritos de Temporal Tecnificado inaugurado en Tapachula, por los titulares de esas dependencias Manuel de la Torre Rodríguez, en representación del gobernador Manuel Velasco Coello y Roberto Ramírez de la Parra, en donde establecieron el impulso a programas conjuntos para la rehabilitación de los sistemas. En ese sentido, la Secam aportaría maquinaria que tiene a su disposición para ayudar a la rehabilitación de los distritos de riego existentes en la entidad, con la finalidad de eficientar el servicio que prestan a los usuarios. De la Torre Rodríguez recono-
La Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno del estado de Chiapas, conjuntamente con integrantes del empresariado estatal, reveló que la afluencia turística en la ciudad capital Tuxtla Gutiérrez creció uno por ciento en el último año. Cabe destacar que de acuerdo a las calificaciones y reseñas de los usuarios, el sitio de internet Expedia. com dio a conocer los 24 destinos turísticos favoritos en México, en donde la ciudad de Tuxtla Gutiérrez aparece en primer lugar del listado. En este sentido, la capital chiapaneca destacó por la combinación de su arquitectura colonial, belleza natural y monumentos históricos, lo que la ha convertido en una de las ciudades favoritas para el turismo local y extranjero. Entre las características importantes para los usuarios que se tomaron en cuenta para calificar están la limpieza, comodidad, amabilidad y condición general de la ciudad; desde atracciones y hoteles.
ció el trabajo de Ramírez de la Parra quien ha sido uno de los coordinadores para el proceso de reconstrucción después del terremoto del 7 de septiembre en el que miles de chiapanecos resultaron damnificados. Por su parte el titular de la Conagua señaló que dos terceras partes del agua que se precipita en el país se concentra entre Chiapas y Tabas-
co, por ello la necesidad de impulsar acciones para su aprovechamiento adecuado y que ayude a mejorar los sistemas productivos. En ese marco se hizo entrega de la documentación mediante la cual se crea el nuevo distrito de riego “Jesús Diego” que opera en Chiapas, en donde existen siete de ellos que atienden 512 mil hectáreas.
Lo anterior, forma parte del trabajo realizado por la actual administración que preside Fernando Castellanos Cal y Mayor, a fin de fortalecer la percepción turística en la capital, como la liberación del Centro de ambulantes, la inversión de empresas que abonan al desarrollo de la ciudad, así como la infraestructura hotelera para los viajantes, consolidando además el avance notable en materia de rescate de espacios públicos.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 24 de octubre de 2017
elpaís
8
Margarita Zavala presenta su libro “Es la hora de México”.
uEN CHIAPAS, ESTADO DE MÉXICO, MORELOS, OAXACA Y PUEBLA
Regresan a clases 64 mil 402 escuelas en estados afectados por sismos AGENCIAS
8ASEGURA OSORIO CHONG
México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que este martes regresarán a clases 64 mil 402 escuelas de Chiapas, Estado de México, Morelos, Oaxaca y Puebla. En un comunicado, puntualizó que en esos cinco estados continúa la primera fase de regreso a clases, en la que se revisan los centros educativos para asegurar que están en condiciones de reanudar actividades. Se indicó que las autoridades educativas de las entidades mencionadas reportan que mañana se encontrarán en operación 18 mil 889 escuelas en Chiapas, 17 mil 84 en el Estado de México, mil 955 escuelas en Morelos, 12 mil 805 en Oaxaca y 13 mil 669 escuelas en Puebla. En Chiapas han regresado a clases 18 mil 889 escuelas, lo que representa 94 por ciento de los planteles educativos. En el Estado de México volvieron las aulas 17 mil 84 escuelas, equivalentes a 81 por ciento del total, mientras que Oaxaca y Puebla registran porcentajes de avance de 88 y 96 por ciento, respectivamente, con 12 mil
Ninguna comunidad afectada por sismos quedará sin apoyo AGENCIAS
805 y 13 mil 669 centros escolares. En el caso de Morelos, uno de los más afectados por el sismo del 19 de
septiembre, ya retomaron clases mil 955 escuelas, lo que representa 50 por ciento del total, y continúan las
revisiones de todas las escuelas de la entidad para evaluar la seguridad estructural de los inmuebles.
8EN LA TOMA DE DECISIONES GUBERNAMENTALES
Titular del INE llama a indígenas a exigir mayor representatividad AGENCIAS México.- El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, llamó a los pueblos y a las comunidades indígenas a exigir a la clase política que los incorpore de lleno en la toma de decisiones gubernamentales. Al encabezar el Tercer Foro Regional con líderes indígenas del sureste del país, en Mérida, Yucatán, el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) reconoció que la representación de los pueblos indígenas es un gran pendiente de la agenda política nacional. A diferencia de temas como la paridad de género o las candidaturas independientes, la participación de los pueblos originarios no alcanza todavía el nivel deseable, reconoció. Ante 60 delegados indígenas de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, Córdova Vianello adelantó que en los primeros meses de 2018 se realizará el Foro Nacional para presentar a la clase política las conclusiones de esos encuentros. Sin embargo, aseguró que el
tema no puede esperar hasta después de las elecciones, por lo que llamó a los pueblos y comunidades indígenas a “hacer valer el contexto de exigencia ante la clase política nacional para que éstos incorporen de este importante sector a la toma de decisiones”. Ofreció asimismo el acompañamiento del INE en esta agenda ante los congresos estatales y federal.
Acompañado por representantes de comunidades de lenguas maya, chol, tseltal, K´anjob´al, tsotsil, zoque, tojolabal, chól, kakchikel, lacandón, mam del Soconusco, náhuatl, mixteca y tlapaneco, entre otras, consideró propicio el momento político para esta discusión. Informó que antes de esta mesa regional (a la que acudieron hablantes de amuzgo de Guerrero, amuz-
go, chinanteco, chocholteco, chontal, huave, mazateco, mixe, mixteca, triqui, zapoteco, zoque, akateko y chontal de Tabasco) hubo dos más en Chihuahua y Puebla. Recordó que a propósito de la redistritación electoral local de 2014, se definió a 28 de los 300 distritos electorales federales como indígenas. De ellos, 18 se encuentran en las entidades representadas en este tercer foro.
México.- Ninguna comunidad afectadas por los sismos de septiembre “quedará en el olvido o sin el respaldo de las autoridades competentes”, afirmó este martes Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación. Y agregó: La idea “es que no se deje ninguna comunidad, y no se deje ningún municipio en el olvido, que estemos muy cerca, que hasta el término de la construcción de las viviendas exista acompañamiento estatal y federal”. Luego de recorrer el municipio de Tianguismanalco, Puebla, para evaluar avances de reconstrucción, indicó que “en los próximos días se entregarán las tarjetas para la reconstrucción de viviendas que sufrieron afectaciones”. Acompañado por el gobernador de esta entidad, José Antonio Gali Fayad, y por el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), y responsable de las acciones de atención ante la emergencia en esta entidad, Juan Carlos Lastiri Quirós, afirmó que se concluyó el censo de vivienda e inmuebles considerados patrimonio cultural. De acuerdo con un comunicado, el funcionario informó que 112 municipios se censaron, de esos se encontraron 106 afectados. Respecto a las viviendas afectadas, fueron más de 29 mil las censadas. De estas, 28 mil 371 viviendas fueron afectadas; 22 mil 627 con daño parcia y cinco mil 744 con daño total.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 24 de octubre de 2017
mundo
9
9
Expresidente Piñera mantiene preferencia electoral en Chile.
uPIDIÓ CAMBIAR LA HORA DE SU ANUNCIADO ENLACE CON LA ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL
El Papa dialogará con jóvenes mexicanos damnificados por sismos AGENCIAS
8EN CHILE
Ciudad del Vaticano.- El Papa Francisco establecerá una comunicación con jóvenes mexicanos damnificados por los sismos de septiembre pasado, por lo cual pidió cambiar la hora de su anunciado enlace con la Estación Espacial Internacional (EEI). Según confirmaron a Notimex fuentes del Vaticano, la videoconferencia tendrá lugar el próximo jueves 26 de octubre, durante la visita de Francisco a la sede romana de la fundación “Scholas Occurrentes”, las “escuelas para el encuentro”. El contacto, que incluirá también a jóvenes de Argentina y Paraguay, está previsto para las 17:00 hora local (16:00 GMT), aunque ya la Santa Sede había anticipado que a esa misma hora el líder católico dialogaría con los astronautas de la EEI. Además, se trabaja para que el enlace incluya a un grupo de reclusas de un penal, un detalle que aún falta por concretar, como resultado del trabajo de “Scholas Occurrentes” en México, donde la iniciativa desembarcó hace poco más de un año. “Tanto España como México son lugares privilegiados de lo que se viene, son trampolines para la construcción de una nueva humanidad. La misión de Scholas en México es recuperar la impronta de la Virgen de Guadalupe y darle una forma concreta, educativa”, explicó a Notimex José María del Corral,
Genera polémica alto costo de visita papal AGENCIAS
director mundial de la fundación. Ese organismo, que nació de la intuición de Jorge Mario Bergoglio en sus tiempos como arzobispo de Buenos Aires y se extendió con él en el papado, ya puso en práctica algunos programas en diversas ciudades mexicanas, como FutVal, “futbol con valores”, y el programa de impulso al civismo, “Scholas ciudadanía”. “Nosotros justo íbamos a inaugurar (Scholas) cuando fue el terremoto
(del 19 de septiembre), y quizás desde una falsa prudencia se podría haber dicho: ‘no, esperemos a que esto pase’. La típica ‘prudencia’. Nosotros dijimos: por algo no fue antes y por algo no fue después. Vamos a inaugurar Scholas México desde esta crisis y con esta crisis”, explicó Del Corral. “Qué va a pasar con los chicos que van a estar meses, quizás más de un año, sin escuelas, sin nada. Creo que acá está el desafío de Scholas, cómo llevar adelante
este proyecto de escuelas sin escuelas, esta propuesta de aula sin paredes, en un lugar donde las paredes literalmente no existen”, apuntó. Para concretar este proyecto está previsto que, a finales de octubre, un equipo especial de la fundación dedicado al tema del arte llegue a México para capacitar a cuatro personas (dos españolas y dos mexicanas) en acciones para “curar las heridas interiores de los alumnos”.
8ASÍ COMO DAÑOS A OCHO MIL ESTRUCTURAS
Incendios en California dejan 42 muertos AGENCIAS Estados Unidos.- Los incendios en el norte de California han causado 42 muertes y destruido ocho mil 400 estructuras, mientras unos cinco mil bomberos continúan el combate de 10 siniestros forestales, que iniciaron el pasado 8 de octubre. Decenas de viñedos han sufrido pérdidas totales y parciales, pero sólo representan un mínimo porcentaje de estas propiedades de la industria vitivinícola. Autoridades del estado confirmaron que los siniestros, que son combatidos por cinco mil bomberos, han destruido más de 89 mil hectáreas y han provocado que unas cien mil personas fueran desplazadas, como medida de seguridad. Los incendios han destruido más de 89 mil hectáreas en los condados
de Napa, Sonoma, Lake y Mendocino. La mayor parte de esa tierra es de roble, hierba y chaparral. Al igual que las dos mil 800 casas aniquiladas en Santa Rosa, los edificios de aproximadamente 15 bodegas
relativamente pequeñas, principalmente salas de degustación e instalaciones de no producción, sufrieron una explosión de costado de una tormenta de viento horizontal de brasas. El viernes pasado, el comisiona-
do de Seguros de California estimó que las pérdidas económicas por los incendios superaban los mil millones de dólares, con cinco mil 449 estructuras y 601 negocios comerciales destruidos. La industria vinícola de Napa y Sonoma, reconocida a nivel mundial y que aporta 57 mil millones de dólares anuales a la economía estatal, deberá acometer tareas de recuperación debido a los incendios, que según expertos harán aumentar los precios, aunque sólo un mínimo porcentaje de productores ha sido afectado. Napa y Sonoma tienen alrededor de mil 900 bodegas y bodegas con licencia. Incluso si una docena sufriera daños catastróficos, representan menos del uno por ciento de la capacidad vinícola de la región, según el Centro de Asuntos Agrícolas de UC Davis.
Chile.- La visita apostólica que realizará el Papa Francisco a Chile, en enero próximo, tendrá un costo cercano a los 17.4 millones de dólares, cifra que generó una polémica ya que fue considerada como “excesiva” por algunos sectores. Fuentes oficiales señalaron que el Estado chileno invertirá unos 11.1 millones de dólares en materia de seguridad y logística de la visita que inicia el 15 de enero próximo, mientras que la Conferencia Episcopal chilena deberá aportar 6.3 millones de dólares para financiar los tres actos masivos que encabezará el Papa. La Iglesia católica inició hace unos días la campaña de recolección de recursos “Papa Francisco, yo lo invito” para incentivar el aporte y donaciones de empresas, organizaciones y fieles, los que incluso se pueden realizar mediante cajeros automáticos de bancos locales. El Congreso chileno, además, aprobó una ley que le permite a las empresas descontar del pago de impuestos las donaciones que realicen a la visita papal. El Papa Francisco realizará visitas a Santiago, Temuco (680 kilómetros al sur de aquí) e Iquique (mil 760 kilómetros al norte de esta capital), tras lo cual viajará a Perú el 18 de enero próximo. Algunos sectores cuestionaron que el gobierno chileno haya decidido financiar parte de los costos de la visita del Papa, en su calidad de jefe de Estado de El Vaticano, e indicaron que esos recursos deberían haber sido destinados a solucionar problemas sociales.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular martes 24 de octubre de 2017
finanzas
10
1
Aeropuerto retrasará relojes en sus pantallas por Horario de Invierno.
uCHIHUAHUA, HIDALGO Y QUERÉTARO RESPONDIERON A LA CONVOCATORIA
Tres estados mexicanos postulan para segunda sede de oficinas de Amazon AGENCIAS México.- Los estados mexicanos de Chihuahua, Hidalgo y Querétaro respondieron a la convocatoria de Amazon para albergar su segunda sede de oficinas, en las que la compañía de comercio electrónico planea invertir cinco mil millones de dólares y crear hasta 50 mil nuevos empleos. Amazon informó este lunes que recibió 238 propuestas de 54 estados, provincias y distritos de Estados Unidos, Canadá y México, todos los cuales presentaron sus ofertas antes de la fecha límite del 19 de octubre, aunque dejó sin especificar qué ciudades o áreas metropolitanas se postularon. En total, 43 entidades de Estados Unidos presentaron propuestas, y sólo decidieron quedar fuera Arkansas, Hawái, Montana, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Vermont y Wyoming. El estado libre asociado de Puerto Rico también envió su propuesta, a pesar de que aun sufre las consecuencias de huracán María, que en las semanas anteriores provocó graves daños a esa isla caribeña. Las propuestas de Canadá provinieron de las provincias de Alberta, Columbia Británica, Manitoba, Nueva Escocia, Ontario y Quebec. La compañía dijo en un mensaje en su cuenta oficial de Twitter que su equipo de trabajo “esta emocionado” por cada una de las propuestas recibidas. La compañía, con sede en Seatt-
8REVELA ESTUDIO
Hombres tienen más deudas y morosidad que mujeres AGENCIAS
le, Washington, anunció el pasado 7 de septiembre que buscaba un sitio en Norteamérica para construir su segunda sede de oficinas generales o HQ2, en las que contempla invertir cinco mil millones de dólares y crear hasta 50 mil puestos de trabajo. Amazon precisó que buscaba una comunidad con áreas metropolitanas de cuando menos un millón de habitantes, ubicada cerca de un aeropuerto internacional y de autopistas importantes, con acceso a un sistema de transporte urbano masivo y con un ambiente estable y amigable para los negocios.
Jeff Bezos, fundador presidente y director ejecutivo de Amazon, dijo en esa ocasión que los segundos cuarteles generales serían similares a la sede de la compañía en Seattle, en un lugar que “piense grande” y atraiga talento técnico. La mayoría de las ciudades que respondieron a la convocatoria han mantenido sus propuestas en secreto, pero se sabe que algunas han ofrecido atractivos paquetes a la compañía, desde terrenos gratuitos hasta fuertes incentivos fiscales. De acuerdo con el periódico St Louis Post-Dispatch, el estado de Nueva
Jersey ofreció un paquete de casi siete mil millones de dólares en exenciones de impuestos. Los incentivos fiscales fueron la parte medular de las ofertas de muchas ciudades y entidades, ya que fue un requisito que la empresa planteó en su solicitud. En algunas regiones, varias comunidades que comparten áreas metropolitanas se asociaron para hacer una sola propuesta, y en ciertos casos ofrecieron incluso cambiar de nombre, como la ciudad de Stonecrest, un suburbio al sureste de Atlanta, que planteó cambiar su nombre a “Amazon, Georgia”.
AGENCIAS
8SOBRE TODO EN BANCOS
México.- En los últimos dos o tres años se ha registrado ataques cibernéticos en las instituciones financieras, sobre todo en bancos, por un monto afectado de 150 millones de pesos, informó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). El presidente del organismo regulador, Jaime González Aguadé, dijo que 40 por ciento de los ciberataques en el sistema financiero es por phishing, o de robo de información personal mediante la suplantación de una página oficial de algún banco o institución financiera. En entrevista en el marco del “Foro ciberseguridad, fortaleciendo la ciberseguridad para la estabilidad del sistema financiero mexicano”, apuntó que los bancos son los más propensos a los ataques cibernéticos, ya que son los que más clientes tienen. Subrayó que las instituciones financieras tienen que comunicar a la CNBV cuáles son los ataques de los
Ciberataques en sector financiero dejan daño económico por 150 mdp: CNBV que son objeto, para identificar las vulnerabilidades e ir creando defensas en todo el sistema. “Sabemos que cada vez que ha habido un ataque, como algunos que tuvimos en cajeros hace algunos meses, los bancos han pagado, le han repuesto a sus clientes el monto afectado”, añadió González Aguadé. Destacó que el daño económico por ciberataque en la industria financiera es de 150 millones de pesos en los últimos dos o tres años, lo cuales se han registrado sobre todo en los bancos, pues son las instituciones más vulnerables dado su tamaño y número de clientes. Precisó que estos 150 millones de
pesos han sido pagados a los clientes. “Hoy no tenemos conocimiento de algún cliente que por fraude cibernético le hayan causado algún perjuicio al banco y no le haya pagado al cliente”. El funcionario apuntó que a nivel
mundial, los ataques cibernéticos en el sistema financiero han crecido alrededor de 10 por ciento en los últimos dos o tres años, con una frecuencia de ataque de65 por ciento mayor que otras industrias.
México.- En México, 75 por ciento de las personas que tienen algún préstamo o crédito registran atrasos en sus pagos, en donde el nivel de morosidad en los hombres es mayor en 8.0 por ciento que el de las mujeres, aseguró Destácame.com.mx. En un comunicado, la firma apuntó que una mayor educación financiera y el conocimiento de la situación crediticia evitarán que los usuarios de créditos y préstamos bancarios caigan en morosidad por el atraso de sus pagos. En cuanto al pago puntual, las mujeres tienden a atrasarse menos que los hombres. “El 73.20 por ciento de las mujeres, tiene al menos una deuda con 90 o más días de atraso y el 76.20 por ciento de los hombres tiene al menos una deuda 90 días o más de atraso”, destacó Jorge Camus, CEO y cofundador de la compañía. El estudio señaló que personas entre 25 y 44 años presentan mayores niveles de morosidad. “Este grupo es de los más necesitados de créditos, por lo que contratan diferentes productos financieros para mitigar sus necesidades, pero sin entender su situación financiera”, detalló el directivo. Afirmó que para fomentar una mejor educación financiera en México, la plataforma brinda a sus usuarios la posibilidad de descargar una vez al mes su reporte de buró de manera gratuita, “así saben nuestros usuarios cómo los bancos los ven cuando solicitan un crédito”.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 24 de octubre de 2017
cultura
11
Analizarán expertos prácticas curativas en el norte de México.
uLOS VISITANTES AL RECINTO LO PODRÁN DISFRUTAR HASTA EL 4 DE NOVIEMBRE PRÓXIMO
Recrean altar de muertos de Huasteca en Museo Nacional de Antropología AGENCIAS México.- El Museo Nacional de Antropología luce en su patio la instalación “Xantolo: Fiesta de los difuntos de Yahualica, Hidalgo”, elaborada por pobladores de esta comunidad de la Huasteca hidalguense para mostrar cómo celebran el Día de Muertos, y que los visitantes al recinto podrán disfrutar hasta el 4 de noviembre próximo. Dentro de una casa tradicional de la huasteca instalada en el patio del recinto, el altar fue decorado con un arco de flores de cempasúchil, mano de león y palmillas; naranjas, mandarinas, plátanos y pan con figuras antropomorfas, explicó en un comunicado el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Además, se incluyó la comida favorita de los difuntos, como el adobo de pollo y puerco, los tamales, el “pascali”, que es un platillo hecho a base de semillas de ajonjolí y frijoles, chocolate y tequila, así como dulces, frutas cristalizadas, juguetes para los niños muertos, la vestimenta y los objetos preferidos de los fallecidos. Arturo Gómez Martínez, subdirector de Etnografía del museo y quien ha estudiado las tradiciones de la mencionada comunidad indígena de habla náhuatl, destacó que en dicha comunidad el recuerdo de los difuntos inicia con mucha anticipación. “La celebración comienza desde el 18 de julio y 29 de septiembre,
fechas en que se hacen invitaciones formales mediante una ofrenda de tamales, café, pan, velas y copal que se disponen en los altares domésticos, mientras que las personas mayores de cada familia rezan y ‘hablan’ con sus difuntos para invitarlos a casa. Asimismo, les piden que intercedan
por las milpas para que haya los alimentos suficientes”, refirió. La noche del 30 de octubre comienza la fiesta, con la elaboración de arcos decorados y colocación de los altares, en los que hay imágenes de santos y fotografías de los difuntos. Al mediodía del 31 de octubre lle-
gan los difuntos infantes, conocidos como “pilconetzitzih”, para recibirlos en el camino a casa con veredas hechas con pétalos, agua bendita y humo de copal, acto que recibe el nombre de “tlanamiquilistli”, abundó. Los difuntos adultos o “huehueyih”, son recibidos el 1 de noviembre,
igualmente se les da la bienvenida desde el camino, donde se les indica la ruta a través de un surco de pétalos, continuó el especialista. Sin embargo, ese día la ofrenda principal se integra por platillos como mole, tamales, pan, chocolate, refrescos, cervezas, aguardiente, tabaco, dulces tradicionales y otros comestibles que los seres queridos disfrutaban en vida, ya que, de acuerdo al investigador, se les atiende como si estuvieran vivos y fueran sus invitados. El 2 de noviembre los pobladores visitan los panteones, donde colocan ofrendas de comida y bebidas; se hacen rezos, se toca música ceremonial y los danzantes bailan los géneros cuanegros, huehues, colis y matlachines sobre las tumbas. La celebración concluye a finales de noviembre, cuando la familia vuelve al panteón nueve días después del Día de Muertos para despedirlos, se realiza otra fiesta con danzas, ofrendas en las tumbas y adornos florales. Para el 30 de noviembre, día de San Andrés, se hace una pequeña ofrenda en las casas, con tamales, panes, adobo y chocolate, y de nuevo regresan al panteón para concluir la fiesta de los muertos en Yahualica, Hidalgo. El altar de Día de Muertos en el patio del Museo Nacional de Antropología permanecerá hasta el 4 de noviembre, y se podrá visitarlo de 09:00 a 19:00 horas.
8RECREARÁN LA TRADICIÓN Y MISTICISMO DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE MUERTOS
Más de 110 altares en ceremonia oficial de Hanal Pixán en Mérida AGENCIAS México.- Más de un centenar de altares, estampas alusivas al Popol Vuh y una obra con las figuras del teatro regional recrearán la tradición y misticismo de la celebración del Día de Muertos en Yucatán, durante la Ceremonia del Hanal Pixán que será el 28 de octubre en el centro histórico. Acompañado por el elenco del montaje Delirio Teatral, el titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, resaltó, en conferencia de prensa, que aunque se trata de una efeméride cíclica, cada edición tiene un toque especial en la manera que se entrelazan la cosmogonía étnica y el entretenimiento. Sobre la Gran Muestra de Altares, el funcionario precisó que a partir de las 10:00 horas, en el zócalo de esta
ciudad, se exhibirán más de 110 ofrendas, provenientes de 69 municipios y 41 dependencias del gobierno estatal y federal, así como planteles educativos y organizaciones de la sociedad civil. Respecto de la propuesta histriónica, que se incluye en el programa del VI Festival Internacional de la Cultura Maya (Ficmaya), Metri Duarte, explicó que contará con la participación de 31 grandes exponentes de la escena local, quienes estarán dirigidos por el guionista Aldo Pascual. A las 18:30 horas, el “cortejo fúnebre” saldrá del Parque de Santa Ana hacia el escenario, que se ubicará en la calle 60 por Pasaje Revolución. En el recorrido intervendrán 232 alumnos del Centro de Educación Artística (Cedart) “Ermilo Abreu Gómez”, que por medio de estampas basadas en el Popol Vuh, rememorarán el valor ancestral de la festividad.
También, actuarán el Ballet Folclórico Juvenil del Estado de Yucatán, dirigido por Luz María Gómez Ac, con la ambientación musical de la Orquesta Jaranera del Mayab, que será guiada por Felipe de Jesús Chi Naal, así como estará la Banda Colitos. A esa hora en el citado espacio, de igual manera se llevará a cabo un espectáculo a cargo de Mario y Daniel Herrera Cásares, mejor conocidos como “Dzereco” y “Nohoch” para dar paso a las 19:30 horas a la obra Delirio Teatral, que será una comedia con un toque de drama. La historia contará lo qué sucede cuando las calaveras catrina y mestiza interpretadas por Alejandro Güémez “Doña Chela” e Iván Vázquez “La Puruxona Cauich”, respectivamente, visitan hogares de diferentes estratos sociales, para enseñar cómo se cele-
bra esa tradición en la entidad, que se complementará con un pasaje dedicado a las ánimas infantiles. Al tomar la palabra, Aldo Pascual y la directora del Cedart, Yolanda Tamayo Campos, coincidieron en que tanto
el desfile y la función, además de divertir al público, servirán para enaltecer las costumbres de nuestra tierra, ya que por medio de las expresiones artísticas se mostrará la solemnidad y algarabía del evento.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
martes 24 de octubre de 2017
Laacción
12
NFL suspende un juego a safety Andrew Sendejo.
uESCUELAS DE INSTITUTO OLÍMPICO REALIZARON TOPE EN SAN CRISTÓBAL
MIDIERON FUERZA REDACCIÓN El municipio de San Cristóbal de las Casas se convirtió en el punto de reunión de las escuelas de Instituto Olímpico Internacional de Taekwondo, así como doyangs de agrupaciones hermanas, unidos para trabajar en pro del taekwondo; esto realizando un tope de combates sobre las instalaciones del SEDEM de la gélida ciudad chiapaneca. Entre las escuelas invitadas y de IOITKD, hablamos de: Esperanzas Olímpicas, Academia Olímpica San Cristóbal, CEAS y Sueños Olímpicos, se reunieron a un promedio de 80 atletas, que iban desde los grados menores hasta los cintas negras; que en su mayoría han sido seleccionados estatales. Todos los atletas asistentes tuvieron la oportunidad de medir sus capacidades más allá de las realiza-
das día a día en sus respectivas escuelas, que fue la importancia que radicó el realizar esta actividad, donde cada uno de los profesores sacaron el mayor provecho. La actividad de los combates fue dividida en cuatro grupos, esto acorde a las edades, peso y grados que ostentan los atletas. Para los grados de iniciaciones, blancas y amarillas de edades más pequeñas, tuvieron hasta un promedio de cuatro a seis rounds. Con los atletas que iban desde cintas amarillas a rojas, pertenecientes a los grupos dos y tres, y que cuentan con 7 años en adelante, contaron con sus respectivas rondas que en promedio sumaron los 8 rounds. Finalmente, el último grupo, compuesto por todos los atletas cintas negras, en todas las categorías, lograron en este tope contar con 9 rounds, donde dieron a
demostrar mucho potencial, así como dar la seriedad debida a cada round de este tope. Una vez concluida la actividad, el profesor Williams de León Molina, presidente de Instituto Olímpico Internacional de Taekwondo, externó unas palabras de agradecimiento o motivación para todos los atletas presentes, así como agradecer el valioso apoyo de los profesores Fernando Borraz y Félix Ogando, quienes con sus atletas reforzaron el trabajo de este tope y el de los alumnos de IOITKD. También se expuso el agradecimiento a los padre de familia por realizar el esfuerzo de hacer el viaje a San Cristóbal, ya que con ello demuestran ese interés por darles use valioso apoyo de formación dentro del taekwondo. Finalmente, para que los atletas se fueran con un premio, se otorgó medallas a todos ellos.
8PARTICIPARÁ EL PRÓXIMO 29 DE OCTUBRE
Natán Morales al Maratón de Sillas de Ruedas en Japón REDACCIÓN El atleta chiapaneco Natán Morales Velázquez tras recibir la invitación especial del comité organizador llevará la representación de Chiapas y México al 37° Maratón Internacional de Sillas de Ruedas, que se realizará el próximo 29 de octubre en Oita, Japón. El fondista paralímpico viajará con el respaldo de la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte que encabeza José Luis Orantes Costanzo, a través de la solicitud de la Asociación de Deportes Sobre Sillas de Ruedas del Estado de Chiapas, que
dirige Alfredo Martínez. En entrevista con el deportista especial, manifestó que ha venido trabajando desde mucho tiempo atrás y participando en los diferentes eventos estatales, nacionales e internacionales, que le ha dado el fogueo y se encuentra en estos momentos en su mejor nivel para afrontar esta carrera. Dijo sentirse muy feliz, al ser invitado a participar en uno de los mejores eventos a nivel internacional, donde se encuentra considerado en el lugar 50 de esta justa dentro de la participación de los 84 mejores que se darán cita en esta edición 37.
Agregó que no es la primera vez que estará en el país del “sol naciente” Japón, pues ha tenido otras intervenciones, la más reciente fue en 2008, donde logró ubicarse en el casillero 94 de la carrera general, al tiempo de asegurar que se enfrentará a los mejores exponentes de 16 países y participantes del lugar sede, lo que hará la presencia aproximada de 230 corredores sobre sillas de ruedas. Por otra parte, Natán Morales Velázquez enfatizó que dentro de su preparación, ha tenido participación en evento Internacional de Los Ángeles, California en Estados
Unidos, donde se colocó en el 9° lugar de su categoría, así mismo en el Maratón Internacional de la Ciudad de México, donde alcanzó el puesto 13, a principio de año en Mérida, Yucatán, ganó el Maratón de la “Marina” y el 2° lugar del Maratón de la Ciudad de Mérida. Subrayó que la fortaleza que tiene es principalmente estar vivo y su familia que lo impulsa a seguir demostrando que se pueden hacer las cosas. De esta manera, dejó ver que estos son los últimos años de su carrera como competidor y quiere hacer bien las cosas y retirarse por la puerta grande
martes 24 de octubre de 2017
| es!diariopopular
Laacción
13
uTUXTLA FC SE ALISTA PARA RECIBIR A LOS REBOCEROS DE LA PIEDAD
REGRESAN A ENTRENAR REDACCIÓN Luego de un merecido descanso tras la victoria ante Morelos en Cuernavaca; la plantilla de Tuxtla FC regresó a los entrenamientos este lunes por la tarde de cara al compromiso ante Reboceros de La Piedad del próximo viernes. Bajo el mando del Preparador Físico, Amilcar Gómez, los jugadores realizaron el acostumbrado trabajo físico, en tanto que los arqueros hicieron ejercicios de reacción y lanzamientos con recorridos que reclamaba resistencia bajo la tutela del profesor Aarón soto. La sesión de 90 minutos, la cual resaltó por trabajos físico-técnicos dirigido en la parte medular por el profesor Pedro de Jesus Jiménez Rincón, incluyó espacio reducido de dos contra uno en aumento hasta ser de seis contra seis. La práctica finalizó con trote alrededor del campo en dos ritmos, uno pausado y el otro en aceleración. Los entrenamientos continuarán este martes con una sesión en la mañana y continuarán con ese horario hasta el día jueves para estar al 100 por ciento el día viernes para enfrentar a La Piedad en punto de las 4 de la tarde.
8PARA SACAR AL EQUIPO DE PROBLEMAS DE DESCENSO
8POR CONDUCTA INAPROPIADA
Luis Fernando Tena fue presentado NBA aplica sanción a guardia Stephen Curry de Warriors como técnico de Querétaro AGENCIAS
AGENCIAS
Querétaro.- Luis Fernando Tena fue presentado esta tarde como técnico de Gallos Blancos de Querétaro, con el objetivo de sacar al equipo de problemas de descenso y con contrato para lo que resta del Torneo Apertura 2017 y todo 2018. El director de Fuerzas Básicas del club, Javier Mier, fue el encargado de hacer la presentación del timonel y de su cuerpo técnico, compuesto por Ricardo Campos y Héctor “Pity” Altamirano como sus auxiliares, además de Pablo Sánchez como preparador físico. Es de resaltar que tanto Campos como Altamirano ya estaban en la institución; el primero como director de Inteligencia Deportiva y el segundo como técnico de la categoría Premier, en la que fue campeón en el Apertura 2016. Mier destacó la trayectoria de Tena, al tiempo que agradeció la entrega de Jaime Lozano durante
Estados Unidos.- El guardia estrella de los Warriors de Golden State, Stephen Curry, recibió una multa por parte de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA) debido a una conducta inapropiada en el partido ante Grizzlies de Memphis del sábado pasado. Kiki VanDeWeghe, vicepresidente ejecutivo de la NBA, dio a conocer este lunes una sanción económica de 50 mil dólares para Curry por arrojar su protector bucal hacia uno el tiempo que estuvo en la institución. “Ha ganado títulos de Liga y Concacaf, además del máximo título del futbol mexicano con la medalla olímpica. Sobra decir que estamos contentos y convencidos de que es complicado, pero tenemos dos compromisos prontos y debemos darle vuelta a la página”. Por lo que respecta al estratega saliente mencionó: “A título personal y de institución agradezco a Jaime
Lozano, un joven con futuro que dio títulos en fuerzas básicas y en primera. Trabajó todos los días y le deseamos éxito”. Tena, por su parte, agradeció la confianza de la directiva por la oportunidad. “Gracias a Grupo Imagen por la confianza y oportunidad, sabemos la situación en el porcentaje y deudas con la afición. Para eso estamos y lo importante es que hay buen plantel con calidad”, aseveró.
de los oficiales de juego. El incidente se dio en el último cuarto del encuentro Warriors-Grizzlies; al falta de 43 segundos del final, Curry hizo un reclamo por una falta y arrojó su protector bucal, hecho que provocó su expulsión del partido que terminó con un marcador de 111-101 en favor del equipo de Memphis. A través de un comunicado publicado en NBA.com, la liga también informó sobre una multa de 15 mil dólares al alero Andre Iguadola por haber insultado a un árbitro en el mismo incidente de Curry.
14
lagente
es!diariopopular | Martes 24 de Octubre de 2017
Increíble fiesta para Jessica Domínguez La guapa Jessica Dominguez recibió a sus mejores amigos y familiares en una elegante recepción para disfrutar con ellos la celebración por un año más de vida. Los buenos deseos por parte de sus invitados no se hicieron esperar, a lo que la cumpleañera respondió con
Jessica, Wiliam Domínguez y Raúl Moreno.
un exquisito banquete. Fueron largas horas de sana convivencia las que disfrutaron los presentes en esta día tan especial para la vida de Jessica. Enviamos nuestros mejores deseos para esta encantadora cumpleañera. !Enhorabuena!
Jorge Aguilar y Yolanda Mendoza.
Jessica Domígnuez Aguilar.
Jorge Gutiérrez y Beatriz Gordillo.
Raúl Gómez, María del Carmen y Ana Gómez.
Jorge y Rosario Aguilar.
Eddy Estrada y Geraldine Gutiérrez.
lagente
es!diariopopular | Martes 24 de Octubre de 2017
Sergio, Juan Carlos, Humberto y Diana.
Víctor Rosales, Claudia Coronel y Erendida Arrazate.
15
Para comentarios y sugerencias
Envíanos mensajes de Whatsapp al
961 36529 24 Yesenia Hidalgo y Andrea Moguel.
Juan Gutiérrez, Vanessa Villafuerte y Siena.
Julián, Blanca, Moises y Ana.
Nuestro compromiso es servirte cada vez más y mejor
Karla Magayon, Yamile Trujillo y Fabi Aguilar.
Karolina y Christopher.
Karla, Lizeth y Yuliana.
Luis Villafuerte y Alfredo Pinto.
Luis Villafuerte y Jessica.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 24 de octubre de 2017
escenarios
16
Carlos Espejel se estrena como protagonista en teleserie de Azteca Trece.
uSE INTRODUCIRÁ AL PÚBLICO EN EL PROCESO CREATIVO DEL CINE
Cineteca Nacional expondrá arte de “Coco” y Disney Pixar AGENCIAS
8ESTE FIN DE SEMANA
México.- La galería de la Cineteca Nacional, en la Ciudad de México, abrirá sus puertas a partir de este martes a las exposiciones: “México y Walt Disney: Un encuentro mágico” y “El arte de Coco”, con las que se introducirá al público en el proceso creativo del cine y su impacto en la cultura popular. Las muestras estarán disponibles hasta el 7 de enero de 2018 y tendrán como objetivo dar a conocer los momentos históricos e influencias que han marcado la relación de Walt Disney y Pixar Animations Studios con México. En entrevista con Notimex, Arturo López Gavito, vicepresidente de Marketing de Disney México, mencionó que esas dos visitas se tratarán de dos viajes, que si bien se parecen, no son exactamente lo mismo. Durante la museografía “México y Walt Disney: Un encuentro mágico” se hace referencia a la relación del cineasta estadunidense Walter Elías “Walt” Disney y la manera en que sus viajes a este país impactaron en su obra. Los espectadores podrán disfrutar de 40 años de historia, que va desde 1926 hasta 1966, diferentes momentos y visitas que el creativo tuvo con sus animadores y quienes estuvieron trabajando en la producción de la cinta “Los tres caballeros”. Ese largometraje fue el primero de tipo animado que Disney hizo para enarbolar las tradiciones mexicanas. López Gavito indicó que también
“Geotormenta”, la más taquillera en México AGENCIAS
habrá momentos con entrevistas del cineasta con autoridades de esta nación y destacados pintores. Se incluye la relación de profundo respeto y de compartir ideas entre Francisco Gabilondo Soler “Cri Cri” y Walt Disney. “Está llena de sorpresas, datos, fotografías, nunca antes publicadas”, señaló. Se expondrá también una mirada al talento del doblaje de voz en este país, junto con un homenaje al escenógrafo morelense Emile Kuri, decorador de cabecera de los estudios Disney, y las piezas de originales de Mary Blair, la artista detrás de los diseños de “Peter Pan”, “Alicia en el País de las
Maravillas” y “Cenicienta”. “Rendimos un tributo muy merecido a Edmundo Santos, quien fue el pionero del doblaje en México y a los diferentes actores de doblaje que prestaron su voz en las películas de Disney”, comentó. De igual manera se contará con piezas de colección, cómics, el Turista de Disneylandia y parte del legado que dejó Disney en carrera ascendente. Por otro lado, en el “El arte de Coco” se alude al proceso que tuvo Lee Unkrich, director de la cinta que se estrena el 27 de octubre en México, junto con el co-director y escritor Adrián Molina, la productora Darla K.
Anderson y su equipo, quienes visitaron varias veces México para estudiar la tradición del Día de Muertos. En las exposiciones se mostrarán obras del filme, fotografías, maquetas, piezas digitales, elementos clave para el proceso de animación, todo esto bajo la curaduría de Pixar Animation Studios. “Después de seis años tendremos por primera vez exhibida la obra física de ‘Coco’, es muy aconsejable ver primero la película para disfrutar de la muestra que estará abierta de martes a domingo de las 11 de la mañana hasta las nueve de la noche”, mencionó López Gavito.
8EL CANTANTE FUE ELIMINADO DEL REALITY
Pablo Montero afirma que “Mira quién baila” fue una gran experiencia AGENCIAS México.- El cantante mexicano Pablo Montero fue eliminado del reality “Mira quién baila” tras su mejor actuación, pero lejos de sentirse decepcionado, dijo que “fue una gran experiencia”. Luego de seis semanas de competencia, Montero se convirtió la noche del domingo en la celebridad eliminada del reality de Univisión tras
bailar merengue con el tema “Chucuchá” y aunque la presentación fue una de sus mejores, según el jurado, no fue suficiente. “Lo más importante es aprender siempre, tuve una noche con calificaciones excelentes y fue una gran actuación”, dijo a Notimex el cantante originario de Torreón, Coahuila. La semana anterior, luego de una reñida competencia, Montero y el actor venezolano Alejandro Nones habían quedado a disposición del pú-
blico, y éste decidió que fuera el cantante mexicano. Montero argumentó que tuvo que viajar el fin semana para realizar un concierto el 20 de octubre en Los Mochis, Sinaloa, y aún así “con esa carga de trabajo sacamos adelante la coreografía”. El intérprete de “Hay otra en tu lugar” y “Piquito de oro”, se enfocará ahora en su agenda de presentaciones, la cual incluye una gira por Estados Unidos. “Vamos a estar el próxi-
mo viernes en Brownsville (Texas), luego vamos a Nuevo México el 10 de noviembre y después en California, Arizona y Texas”, apuntó el también actor de telenovelas. El cantante también dijo que se encuentra afinando detalles para su nuevo disco, en el que tendrá una participación especial de “El Buki” Marco Antonio Solís. “Es una bendición que me esté escribiendo una melodía que podría ser el tema de un proyecto de televisión”, comentó.
México.- La película “Geotormenta” fue la producción que más dinero acumuló este fin de semana en la cartelera nacional, ya que tuvo 65.19 millones de pesos y 1.31 millones de asistentes. En segundo lugar se ubica la comedia “Cómo cortar a tu patán”, que juntó 21.72 millones de pesos y la venta de 425.3 mil boletos en taquilla. Un peldaño abajo está “Línea mortal al límite” que ingresó 8.12 millones de pesos y la preferencia de 165.6 mil mexicanos. Por otro lado, del 20 al 22 de octubre la cuarta cinta que generó más ingresos fue “Más allá de la montaña”, con 5.51 millones de pesos y un aforo de 102.2 mil cinéfilos. Mientras tanto la animación “Condorito La Película” tuvo en este periodo 5.3 millones de pesos, que fueron gastados por 124.8 mil amantes del Séptimo Arte. “Blade Runner 2049”, “60 minutos para morir”, “Kingsman, el círculo dorado”, “Eso” y “Asesino, misión venganza”, son los demás títulos que completan la lista, de acuerdo al reciente reporte de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine).
es! diariopopular
martes 24 de octubre de 2017
laroja
uAL SER EMBESTIDO POR EL VEHÍCULO
17
Fueron integrantes de la organización quienes detuvieron a la conductora.
8EN EL BARRIO DE GUADALUPE
Automovilista mata a Atropellaron a Anahì integrante de la MOCRI AGENCIAS
Cintalapa.- Una persona que sufre de sus facultades mentales fue arrollada este lunes cuando caminaba sobre la calle central y 3ª sur en el barrio de Guadalupe. Minutos antes de las 13 horas, la policía municipal pidió el apoyo de una ambulancia, luego de que les reportaran un accidente de tránsito. Tras varios minutos de espera, el lesionado de nombre Anahì, fue llevado al hospital básico comunitario a bordo de la ambulancia de cruz roja para que recibiera atención médica.
JAIRO CAMACHO Un hombre septuagenario perdió la vida al ser embestido por un vehículo la tarde este lunes sobre el Bulevar Laguitos frente a las instalaciones de SAGARPA. De acuerdo a testigos y compañeros del hoy occiso integrantes del Movimiento Regional y Campesino
Independiente CNPA-MN el hombre intentó cruzar dicha vía en el carril de poniente a oriente cuando fue arrollado. El sujeto fue valorado por paramédicos de la Cruz roja pero ya no contaba con signos vitales, asimismo respondía al nombre de Rogelio Sánchez Sánchez originario del poblado Tres picos. Fueron integrantes de la organi-
La policía preguntó con los que habían visto lo ocurrido, pero nadie aportó datos que ayudaran a identificar al responsable. Mencionar que tras el reporte del percance, en muy pocos minutos personal de Cruz Ámbar llegó al lugar, pero al arribar los de cruz roja, les pidieron a los chavos de ámbar que se retiraran, entendiéndose que les estorbaban, acción que sin duda molestó a los voluntarios de la primera corporación mencionada, quienes dijeron que no era la primera vez que los “rojos” actuaban así.
zación quienes detuvieron a Diana Lizeth Ponce de León conductara del vehículo marca Chevrolet tipo Malibú placas Dsd4007 para después entregarla a las autoridades policíacas. Personal de servicios periciales levantó el cuerpo del fallecido para ser traslado al Semefo, el cual quedó tendido en el pavimento como a 60 metros del puente peatonal.
8EN BOULEVAR LAGUITOS
8POR VENDER DROGA EN VÍA PÚBLICA
FGE investigará atropellamiento
Cae “El Manteca”, en manos de la justicia AGENCIAS
REDACCIÓN La Fiscalía General del Estado (FGE) dio inicio a una carpeta de investigación por el delito de Homicidio culposo derivado del fallecimiento de Rogelio Sánchez Julián de 70 años, originario del poblado San Antonio Tres Picos, municipio de Amatán.
Los hechos se registraron al medio día de este lunes sobre el bulevar Laguitos de Tuxtla Gutiérrez, en el carril de poniente a oriente. La víctima pertenecía a la organización social Movimiento Campesino Regional Independiente (MOCRICNPA-EZ). En el lugar fue detenida Lizet
“N”, quien conducía un vehículo Malibú Chevrolet modelo 81 con placas de circulación del estado de Chiapas. La Fiscalía de Distrito Metropolitano dio a conocer que peritos en hechos de tránsito llevan a cabo las diligencias con la finalidad de deslindar responsabilidades.
Palenque.- Derivados de los constantes patrullajes que el comandante regional de la policía especializada destacamentado en esta zona del estado ha instruido a su personal, en las últimas horas de este domingo se logró la detención de un sujeto cuando aparentemente comercializaba droga en vía pública. Los datos obtenidos indican que cuando los efectivos dependientes de la Fiscal General del Estado (FGE) circulaban a la altura de la avenida Belisario Domínguez y calle Nuevo México muy cerca de una secundaria, le marcaron el alto a un sujeto, tras identificarse como policías procedieron a revisarlo, encontrándole 11 bolsitas transparentes que en su interior contenía hierva verde con todas las carac-
terísticas propias de la marihuana. De igual forma le aseguraron 18 bolsitas más con polvo blanco con las características de la cocaína. Al leerle la cartilla de derechos que asisten a las personas en detención, el individuo oriundo de este lugar dijo llamarse Lucio “N” de 29 años de edad, apodado “El Manteca” .
laroja
18
es!diariopopular | martes 24 de octubre de 2017
uEN LA REGIÓN SOCONUSCO
Llaven Abarca, anuncia relevos en la Policía
Combate Fiscalía cantinas clandestinas REDACCIÓN Cintalapa.- Personal de la Fiscalía de Trata de Personas detuvo a Eminia “N” por su probable responsabilidad en los delitos de Trata de Personas, Corrupción de menores, Lenocinio y en materia sanitaria. Derivado de la carpeta de investigación, el Juez de Control ordenó el cateo en un domicilio de la colonia Urbana en el municipio de Cintalapa, el cual estaba habilitado como cantina clandestina. En el lugar fue detenida Eminia “N”, la encargada del establecimiento, luego de conocerse que facilitaba uno de los cuartos para que sostuvieran relaciones
AGENCIAS Tapachula.- Con la finalidad de fortalecer la seguridad ciudadana, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, anuncia cambios y rotación de la totalidad de mandos de la institución adscritos a la región Soconusco. En una visita sorpresa al municipio de Tapachula, el funcionario estatal, se reunió con los jefes policiacos de la Policía Estatal Preventiva, de Turismo y Caminos, de Tránsito, Fronteriza, Auxiliar, de la Subsecretaría de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad y del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i), a quienes les hizo un llamado enérgico para trabajar sin distracciones “la única forma de obtener la confianza de la gente es con resultados”, dijo. Llaven Abarca, refrendó su apoyo con cada corporación y señaló que se continuará trabajando bajo el sistema de capacitación permanente para todos los elementos y dignificando día a día la labor del policía y la vida de sus familias, sin embargo los exhortó a conducirse con convicción, lealtad y decididos para mejorar la seguridad pública en beneficio de la sociedad chiapaneca. Por lo que anunció la inmediata rotación de todos, entre los que se incluye el retiro del Mando Único, Israel
8EN CINTALAPA
Méndez Hernández, dejando a partir de ahora la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, bajo el mando del alcalde Neftalí del Toro Guzmán, quien designó al comandante Enrique Balbuena Ruíz. En este sentido, detalló que la acción de relevos de mandos únicos se realizará también en otros municipios, haciendo hincapié que la coordinación operativa entre la policía estatal y los nuevos Secretarios de Seguridad Pública Municipal designados por los alcaldes, se mantendrá de manera estrecha como hasta ahora, señaló. Asimismo confirmó que la Policía Estatal coadyuvará con la seguridad de los municipios, pero los Presidentes no
sexuales, cobrando 50 pesos. Además, fue localizada una menor de 16 años, quien laboraba como mesera. Durante la inspección la encargada del lugar manifestó que no contaba con ningún permiso de funcionamiento ni de venta de bebidas alcohólicas, por lo que fue detenida y el establecimiento asegurado. En las próximas horas, el Juez de Control determinara su situación jurídica conforme a derecho, mientras que la Fiscalía de Trata de personas reitera su compromiso de seguir combatiendo los establecimientos clandestinos que fomentan la denominada esclavitud del siglo XXI.
pueden hacerse omisos de la responsabilidad en materia de seguridad. De igual forma, el responsable de la seguridad en Chiapas acompañado del Director Estatal de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i), Robinsol Silva, sostuvo un encuentro con los operadores y monitoristas del Centro de Atención de Llamadas de Emergencia en Tapachula, designando al nuevo encargado, el Capitán de Navío, Federico Rivas Valdés, a quien le dijo, fortalecerá al C4i con sus conocimientos adquiridos en la Secretaria de la Marina-Armada de México, en las estrategias de seguridad mediante el uso de la tecnología.
8EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS Y TAPACHULA
8EN EL BARRIO COLÓN
PGR asegura 8 mil 500 piezas de piratería
Solitario ladrón robó un Oxxo
REDACCIÓN
REDACCIÓN
La Procuraduría General de la República (PGR), Delegación en Chiapas aseguró más de ocho mil 500 piezas de material falsificado. El Ministerio Público de la Federación, con el apoyo de los elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), aseguraron dos mil 700 piezas de discos en formato DVD, mil piezas de discos en formato CD y tres mil 700 portadillas, dando un total de siete mil 400 piezas de material apócrifo en el municipio de San Cristóbal de las Casas. En una segunda acción el Ministerio Público de la Federación y elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), realizaron el aseguramiento de 550 piezas de discos en formato DVD, 200 piezas de discos en formato CD y 750 portadillas, dando un total de mil 500 piezas de material
Este lunes por la tarde, otra “tienda de conveniencia” fue asaltada por un solitario ladrón. El hecho se registró al filo de las 13.00 horas sobre la Quinta Norte y Primera Poniente del barrio Colón. La Policía Municipal, arribó al lugar de los hechos y se entrevistó con los empleados. Se dijo que un sujeto entró al establecimiento “Oxxo” y amagó al personal con un cuchillo de
falso en el municipio de Tapachula. Lo asegurado quedó a disposición de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), a través del Ministerio Público de la Federa-
ción, titular de la Unidad de Atención y Determinación Inmediata, a fin de continuar con la integración de la carpeta de investigación iniciada por delito en materia de derechos de autor.
los llamados “cebolleros”. Se trataba de un hombre de aproximadamente 35 años de edad, quien vestía camisa negra, pantalón azul y gorra azul. Los uniformados montaron un operativo de búsqueda, sin embargo sus esfuerzos fueron en vano, ya que no lograron capturar a sospechoso alguno. Las autoridades ya trabajan para detener a este ladrón que ha asolado a las tiendas llamadas “de conveniencia”.
martes 24 de octubre de 2017
laroja
| es!diariopopular
19
uEN LA REGIÓN MEZCALAPA
SSyPC asegura 13 kilogramos de marihuana REDACCIÓN Mezcalapa.- Mediante estrategias de seguridad implementadas para prevenir delitos, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) adscritos a la región Mezcalapa, detuvieron a dos personas que transportaban 13 kilogramos de al parecer droga. Tal como lo ha instruido el responsable de la seguridad en Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, para fortalecer la presencia policial en caminos de extravío, fue sorprendido en el camino que conduce del municipio de Mezcalapa a Tecpatán un vehículo marca Nissan tipo Tsuru de color blanco y placas de circulación DSG-97 80 del Estado de Chiapas, el cual era conducido a exceso de velocidad. Al practicar una revisión, se detec-
tó en el asiento trasero, oculto 13 envoltorios confeccionados con cinta canela, conteniendo hierba verde y seca con las características propias de la marihuana, con un peso aproximado de un kilogramo cada uno, haciendo un total de 13 kilogramos. En el lugar, se aplicó control preventivo de detención al conductor Agenor “N” de 36 años y copiloto Cristina “N” de 33 años, quienes tienen el carácter de probables responsables y se encuentren bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente. Lo anterior se realizó con total
respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable. Porque tu denuncia es importante, la SSyPC pone a disposición los números 911, 089 y el 01 800 22 11 484 o al aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante”, el que se puede descargar sin costo con los sistemas operativos iOS y Android; además de los servicios gratuitos para tu seguridad, “Tu Ángel Azul” línea para auxilios viales 6144021 y para celular 113, apoyo de seguridad a cuentahabiente
6177020 ext. 16000 y 16423, asimismo se invita a visitar la página www.sspc. chiapas.gob.mx y la cuenta de Twitter @sspc_chiapas, la fan page de Facebook como Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.
Campaña “Cero Corrupción”, denuncia a los teléfonos 01 800 221 1484 y 60 4 11 45 de la unidad de Asuntos Internos, así como el correo electrónico aciudadana@sspc.chiapas.gob.mx y la página www.sspc.chiapas.gob. mx/denuncianet.
AĂąo 69 | 21,194 | Martes 24 de Octubre de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | SĂguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular