Es 25-nov-2015

Page 1

ESTADO

ESTADO

ANALIZARÁN

PRD-CHIAPAS

ELIMINAR

EN LA MIRA

LA TENENCIA

v Deben buscarse los mecanismos para dejar de cobrarla, dice Ramírez ›7

DEL NACIONAL

v Descontento en el centro del país ante el mal desempeño de Espinosa ›6

Año 67 | Nº. 20,683 | miércoles 25 de noviembre de 2015 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

v LA OBRA TUVO UNA INVERSIÓN SUPERIOR A LOS 37 MILLONES DE PESOS

Benefician a estudiantes de Unicach con nuevos edificios SOYEROS

REPORTAN

v Durante su recorrido por las nuevas instalaciones, Manuel Velasco refrendó su compromiso

de continuar realizando más obras a favor de las niñas, niños y jóvenes de Chiapas ›3

PÉRDIDAS v Lluvias recientes arrasaron con el 80 por ciento de los cultivos ›4

COBERTURA

TOTAL EN

JUZGADOS v Chiapas ya es referente para otros tribunales, afirma titular del Poder Judicial ›7

ESTADO

ENCABEZA

ESTADO

CHIAPAS

EVOLUCIONÓ CULTURA DE

v Hay indígenas que llegan a tener hasta doce hijos, revela el INEGI ›3

v Hoy 7 de cada 10 mujeres hacen valer sus derechos, afirma activista ›4

FECUNDIDAD

DENUNCIA


capital

2

¿Dónde están los millonarios presupuestos? esde siempre hemos cometido el error de no preguntar qué hace el Gobierno de Chiapas con los millonarios presupuestos que ha recibido vía participaciones federales para el desarrollo de la infraestructura social, el impulso a la educación, el fortalecimiento a los municipios, obra pública de caminos vecinales y carreteras; apoyo a los sectores desprotegidos, escuelas dignas, entre muchos rubros que –por ejemplo—no han sido atendidos en los últimos tres sexenios. Chiapas es uno de los tres Estados de la República con más rezago social, incluso político y económico (entre Oaxaca, Guerrero y Michoacán) y donde radican cinco de los diez municipios más pobres del país. El 76.2 por ciento de la población chiapaneca (3 millones, 782 mil 300) vive en condiciones de pobreza y un estimado del 35 por ciento en pobreza extrema que no se ha podido combatir a pesar de los millonarios presupuestos destinados para ese fin que es la “Cruzada Estatal Contra la Pobreza” y otro programa llamado “Cruzada Contra el Hambre”. Los resultados han sido cuestionables en los escasos tres años de gobierno de MANUEL VELASCO COELLO y el Partido Verde Ecologista con la complicidad del PRI más la complacencia de sus testaferros del PAN que ya está colaborando con desertores en el gobierno municipal de Tuxtla Gutiérrez y el estatal, más el PRD que es una franquicia de la administración en turno desde la gestión de PABLO SALAZAR y después con JUAN SABINES GUERRERO. En su toma de posesión el 8 de diciembre de 2012, MANUEL VELASCO COELLO sentenció que no habría de gobernar con caprichos ni ocurrencias en una alusión discreta a su compadre JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO, quien en el populismo supo para qué servía el dinero y mantuvo a raya a los sectores sociales que históricamente se han dedicado a las movilizaciones, marchas, mítines, plantones, cierre de carreteras que en el “gobierno imperial” de PABLO SALAZAR fueron concurrentes y hoy son la constante un día sí y otro también. Digo que “Chiapas por su condición de Estado menesteroso” ha recibido de la Federación, innumerables beneficios presupuestales en el rubro de “Presupuesto Federalizado” que consiste en ministraciones de participaciones económicas que vienen expresamente etiquetados y que no

D

Chiapas beneficiario de la pobreza… Eraclio Zepeda, del cuento al homenaje… Comentarios al Margen…

rupertoportelaalvarado

índice se han reflejado en estos tres años de gobierno como tampoco se vieron – con la intensidad presupuestal—en el pasado reciente. Algunos analistas del dinero público han apuntado a que JUAN SABINES GUERRERO en su seis años de gobierno administró un monto global de presupuesto (sumados el estatal y el federalizado) en más de 500 mil millones de pesos y la situación socioeconómica de los chiapanecos sigue en condiciones precarias comparadas con habitantes de pueblos africanos. Sin querer llegar en estos comentarios al fondo de las condiciones reales de pobreza y pobreza extrema en Chiapas que maneja INEGI y CONVAL (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social), pero que sí consultaré para próximas columnas, hay que considerar que el presupuesto en ejercicio en tres años de gobierno (más de 225 mil 324 millones, 686 mil 758 pesos, más el Presupuesto Federalizado en aportaciones) según datos oficiales, no empata con los resultados positivos del combate de este flagelo social y la situación que siguen padeciendo los chiapanecos en rubros de atraso y rezago social. Tendríamos que remontarnos –y así he de hacerlo a futuro— al análisis los datos oficiales de los presupuestos 2013, 2014 y 2015, aprobados por el Congreso del Estado y cada uno de los rubros y dependencias en que se gasta (que no se invierte) el recurso

público estatal y federalizado, para que sepamos a ciencia y conciencia “qué está haciendo este gobierno” en su obligación a proporcionar servicios, beneficios y desarrollo económico-social de los chiapanecos. Este es un tema que no termina porque tiene muchas ramificaciones en el diseño de los presupuestos, de las dependencias a las que se les asignan recursos y la forma como se hacen las trampas para desviar dineros a cuentas personales en un mundo donde la “condición humana” –dijera el Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO—hace de la corrupción y la impunidad, una forma de vida. Le seguiremos en el asunto… Rinden homenaje a Laco Zepeda Una vez escribí un artículo que titulé: “Laco el Cuentero” donde hacía alusión a la capacidad lingüística, retentiva y creativa de ERACLIO ZEPEDA RAMOS en una rama de la literatura que es el cuento. Pero una vez me lo encontré en los corredores del edificio “San Marcos” y le aludí a esa redacción diciéndole otra vez, “Laco el Cuentero”. No le gustó y me gritó que los cuentero y corruptos eran los de enfrente señalando con su índice al Palacio de Gobierno. Siempre le tuve estima a LACO porque llenaba de alegría la fiesta con sus relatos, la plática sustancial a veces histórica y otras inventadas. Para

Eraclio Zepeda, del cuento al homenaje.

Fundado el 21 de junio de 1948

G er vasio M. G rajales G óMez Fundador alfonso M. Grajales BurGuete Director General alfonso Grajales Cano Director y Editor responsable Walter r inCón r ovelo Subdirector D ora e lena H ernánDez PoBlano

es!diariopopular | miércoles 25 de noviembre de 2015

Administración

EditorEs Francisco Constantino Jonapá La acción, El mundo, Economía, El país, Escenarios, Cultura Walter Rincón Rovelo Capital, Chiapas, Las rojas Colaboradores Marte Fabio Gálvez, Sergio Emilio Espinosa.

eso no había alguien más como él. Dos veces lo invité a que platicara con los muchachos del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez y generoso aceptó, sin ninguna remuneración de por medio; lo reitero. En una de esas visitas al Tecnológico, después de tres horas de plática y tener “boca abierta” y en plena atención a los estudiantes, se paró imprevistamente terminado su conferencia y les dijo: “disculpen pero yo tengo que ir por mi mamá a la iglesia. Muchas gracias”. No se hizo esperar el aplauso que duró en todo el trayecto de salida de la Sala de Usos Múltiples. Viene esto a cuento por los cuentos de LACO ZEPEDA RAMOS que a su muerte ha recibido innumerables reconocimientos y homenajes; inclusive algunos más antes de su fallecimiento. En ese merecimiento, El Congreso del Estado de Chiapas, en su LXVI Legislatura que preside el diputado verde, EDUARDO RAMÍREZ, le rindió homenaje este pasado lunes 23 de noviembre en sesión extraordinaria y protocolaria inscribiendo su nombre con letras doradas en el muro de honor de la sala de sesiones. ERACLIO ZEPEDA RAMOS está ya, en el lugar de honor del Palacio Legislativo de Chiapas, junto a otros dos excelsos chiapanecos de las letras y la poesía como JAIME SABINES GUTIÉRREZ y ENOCH CANCINO CASAHONDA, así como de la poetisa comiteca, ROSARIO CASTELLANOS FIGUEROA y el prócer de la “Palabra Libre por la Palabra Libre”, BELISARIO DOMÍNGUEZ PALENCIA. En el acto de inscripción del nombre de ERACLIO ZEPEDA RAMOS en el recinto del Congreso del Estado, estuvo presente el Gobernador MANUEL VELASCO COELLO. Así, en ese andar de homenajes, LACO ZEPEDA lo recibió en Bellas Artes el pasado 19 y este jueves 26 de noviembre, la Delegación del ISSSTE Chiapas que jefatura RAFAEL CEBALLOS CANCINO, hará lo propio en un acto solemne, artístico y cultural en el magno auditorio de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (sito en Libramiento Norte Poniente) a las 20:00 horas, ocho de la noche. La invitación es abierta y libre. En el acto de homenaje, se tendrá la participación del actor MANUEL OJEDA y la actriz LILIA ARAGÓN, quienes leerán textos de LACO, además del director de escena, JOSÉ

ES! DIARIO POPULAR, Periódico de circulación diaria, agosto del 2014. Editor Responsable: Alfonso Grajales Cano. Número de Certificado de Reserva otorgado por Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-052711265600-101. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido: CCPRI/3/TC/11/19128. Domicilio de la Publicación: 1ª. Sur Oriente No. 611-1, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Nombre del Impresor y Distribuidor: Zeferino Nandayapa Morales. 1ª. Norte Oriente No. 1445, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Email: elchipotudo@yahoo.com.mx

www.esdiario.com.mx

LUIS CRUZ y SERGIO ACOSTA, que montarán un monólogo con las obras del homenajeado: “No se Asombre Sargento” y “Marimba al Son”. Vale la pena asistir. Ya no me ocupo de enumerar los múltiples premios y reconocimientos que en vida recibió LACO por su contribución a la obra literaria y reconocimientos internacionales, pero vale decir que recibió la “Medalla Belisario Domínguez” que otorga el Senado de la República, en el 2014; la Universidad de Ciencia y Artes de Chiapas le entregó el “Doctor Honoris Causa” en 2015, que digo yo, fueron homenajes en vida y antes de partir al destino al que todos tenemos que llegar… Emilio Salazar y Fernando Castellanos en campaña El decir que “nomás vienen cuando quieren el voto” ha sido una realidad, porque los políticos candidatos, después de que “agarran el hueso”, se olvidan de los electores, la ciudadanía y sus promesas. Que quede claro, esa es una constante de la mayoría en el mundo de la simulación y el cinismo. Digo lo anterior porque tanto, el diputado federal EMILIO ENRIQUE SALAZAR FARÍAS como el alcalde LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR, están haciendo todo lo posible porque ese señalamiento no les embone a ellos. Por eso EMILIO anda caminando por las colonias de Tuxtla como si estuviera en campaña y FERNANDO atendiendo a la gente con su gente en los “Jueves de Audiencias Ciudadanas” que ya va en su edición número ocho. Es cierto que ambos militantes del Partido Verde Ecologista fueron duramente cuestionados en sus candidaturas y campañas. EMILIO SALAZAR terminó como quien dice muy bien en su objetivo de diputado federal y no ha tenido más conflictos y confrontaciones con respecto a su triunfo. Está bien que venga, que platique, que interceda por los chiapanecos de las colonias tuxtlecas que tanto lo necesitan. Pero que además, sea una realidad su gestión y que fructifique en beneficios sociales. Por lo que respecta a FERNANDO CASTELLANOS, hay que reconocer que el joven alcalde tuxtleco está haciendo todo lo posible por legitimarse después de un atropellado triunfo que muchos no le quieren reconocer, pero que también su actitud se traduce en acercamiento con la gente como ha sucedido con los “Jueves de Audiencias Ciudadanas”, las visitas a los mercados públicos que le han recibido con agrado y respeto, como sucedió en su última incursión en el aniversario del mercado “20 de Noviembre”, mejor conocido como “El Mercadito de las Flores”. El asunto electoral y la entrega de constancias ya están superados en cuanto a que los “confrontados” ya están en posición y ejerciendo su responsabilidad, esperando que lo hagan así, “responsablemente”…//Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com


es!diariopopular

miércoles 25 de noviembre de 2015

estado

3

Esta obra se ejecutó con una inversión superior a los 37 millones de pesos.

ComuniCado

uel gobernador inauguró nuevos edifiCios en el Campus palenque

Palenque.- El gobernador Manuel Velasco Coello benefició con nuevos edificios a estudiantes de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), campus Palenque, obra que se ejecutó con una inversión superior a los 37 millones de pesos. Junto al rector de la Unicach, Roberto Domínguez Castellanos, el mandatario develó la placa inaugural y destacó la convicción de su gobierno de atender las principales demandas de las y los jóvenes universitarios de la región a fin de elevar la calidad educativa que se ofrece. Subrayó que rehabilitar y construir espacios de enseñanza ha sido una de las principales metas de su gobierno, por lo que se han gestionado ante la Federación recursos que permitan contar con más y mejor infraestructura educativa en todos los municipios de la entidad. Durante su recorrido por las nuevas instalaciones, el jefe del Ejecutivo refrendó su compromiso de trabajar sin distinción alguna para continuar llevando a todos los rincones de la entidad más obras a favor de las niñas, niños y jóvenes de Chiapas. En esta ocasión, el Gobernador entregó dos edificios que cuentan con laboratorios de hotelería, alimentos y bebidas, multidisciplinario, y de inglés, así como restaurante, taller de informática, cafetería, módulo de servicios sanitarios, sala de usos múltiples, coordinación administrativa, bibliotecas y más de 16 aulas. Cabe señalar que este campus de la Unicach alberga a 200 estu-

Más obra educativa para la UNICACH: MVC

diantes de las licenciaturas en Turismo Sustentable, Gastronomía, Comercialización e Ingeniería en Desarrollo Sustentable. Desde el inicio de esta administración, reforzar la educación ha sido un reto fundamental en el que se coordinan esfuerzos con el Gobierno Federal y los ayuntamientos, generando programas que han destacado a nivel nacional como Educar Responsabilidad Ambiental y la entrega gratuita de uniformes, mochilas y útiles a estudiantes de educación básica.

El gobernador Manuel Velasco Coello benefició con nuevos edificios a estudiantes de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), campus Palenque.

8revela enCuesta del inegi

8dif Chiapas

Indígenas de Chiapas llegan a tener hasta 12 hijos

Premian a ganadores de concurso de Prevención del Acoso Cibernético

agenCias De acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en Chiapas, la tasa global de fecundidad de 2009 a 2013 fue de casi tres hijos por mujer. Esta cifra rebasa la tasa media del país que es de 2.1. “Tengo cuatro hijos, me hubiera gustado tener más, pero la vida es muy dura; tener más familiares es una manera de tener unida la familia”, afirmó Sandra Macal Ruiz. En las zonas indígenas de Chiapas las mujeres llegan a tener entre 8 y 12 hijos. “A los 15 años me casé y tengo ocho hijos, los mantengo de vender blusas y bordados”, relató Martha Gomez, madre indígena. Chiapas ocupa el primer lugar del país en fecundidad alta, con un promedio de 2.90 hijos. Le siguen Zacatecas con 2.60 y Nayarit con 2.58; en el Distrito Federal la fecundidad es de 1.47. “Tenemos un serio problema que es el embarazo adolescente,

ComuniCado

las adolescentes cada vez inician su sexualidad a más temprana edad, se habla de entre 12 y 13 años”, señaló Enriqueta Burelo Melgar, secretaria de la Mujer en Tuxtla Gutiérrez. Una de las causas de la alta fecundidad en las comunidades indígenas de Chiapas es el matrimonio forzado en menores de edad. Angelina Santiz Santiz es de origen tzeltal, ella se rehusó al acuerdo de su papá para casarla a los 14 años

con una persona que no conocía. “Yo no puedo casarme con un chico si no siento nada por él. Las chicas de 12 y 14 años llegan a tener 12 hijos, para mí es muy triste”, dijo Angelina. Además de la alta fecundidad, Chiapas es uno de los estados donde sólo el 40 por ciento de las mujeres, entre 15 y 19 años de edad, conocen algún método anticonceptivo y lo utilizan. El resto no.

La presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, entregó 200 computadoras portátiles e igual número de tabletas electrónicas a las y los ganadores del Primer Concurso de Promocionales de Prevención del Acoso a Niñas, Niños y Adolescentes a través de la Tecnología. Dicho certamen, organizado por el DIF Chiapas en coordinación con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, a través del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, tuvo como objetivo impulsar la generación de conciencia y el conocimiento de medidas de prevención para evitar que las y los menores puedan ser víctimas de este fenómeno conocido como ciberbullying. Al respecto, Coello de Velasco puntualizó que el uso de las nuevas tecnologías trae grandes beneficios

pero también conlleva peligros, por lo que aseguró que las acciones para promover y fomentar la protección de la infancia son fundamentales para el Gobierno del Estado y el DIF Estatal. “Para ganar la batalla contra el acoso cibernético es importante que nuestros menores estén informados y trabajar en las escuelas, en el hogar y con la sociedad en general para no permitir situaciones que pongan en riesgo su dignidad e integridad emocional”, apuntó.


capital

4

El Estado Respecto a la violencia que existe hacia el sector femenino, Candelaria Rodríguez Sosa, integrante de la Red Chiapas por la Paridad Efectiva (Repare), calculó que actualmente siete de cada 10 mujeres se atreven a denunciar cualquier acto que vulnere sus derechos humanos, debido a la difusión y sensibilización que actualmente existe sobre el tema. En ese sentido, destacó que se trata de un número elevado y a mayor estadística o indicadores, la autoridad tendrá que actuar sobre el tema y los gobiernos se verán en la necesidad de implementar mejores políticas públicas. La activista lamentó que, cuando se generan agresiones en contra de las damas, dos, tres y hasta cinco personas resultan afectadas en un núcleo familiar; no obstante, a pesar de que la violencia no se ha erradicado por completo, atender este problema desde la atención, organización y prevención ayudará a combatirla; “la mujer ha denunciado cada vez más, pero denuncian porque saben existen leyes”, destacó. La periodista de profesión aseguró que en Chiapas hay un avance importante para atender el tema, aunque todavía es preocupante que existan damas que pierden la vida a causa de la violencia extrema. Narró que de 10 años atrás a la fecha se han tenido resultados importantes en lo que respecta a las denuncias en las zonas rurales; “no hay lugar ya en Chiapas y en las zonas

es!diariopopular | miércoles 25 de noviembre de 2015

usiEtE dE cada 10 mujErEs hacEN valEr sus dErEchos: activista

Mujeres ahora denuncian más a sus agresores indígenas donde ya no se denuncie”, remarcó Rodríguez Sosa. Sin embargo, explicó que las diferentes autoridades deben facilitar todas las herramientas necesarias, principalmente, de traductores de la lengua -sin importar cuál sea estapara que las damas que habitan en comunidades indígenas tengan mejores posibilidades de ser atendidas. La integrante de la Repare cuestionó qué es lo que se está haciendo para que, en los casos de usos y costumbres, los varones entiendan que las damas no tienen por qué ser violentadas. En lo que respecta a la paridad de género, comentó que la cárcel para quienes fomenten la violencia hacia este sector vulnerable debe utilizarse como último recurso, pues antes deberían emplearse acciones de sensibilización y difusión hacia toda la población. Dijo que en los últimos años ha sido exponencial la respuesta institucional porque los diferentes órdenes de gobierno están acatando los acuerdos internacionales en materia de la no violencia contra las mujeres.

La activista Candelaria Rodríguez Sosa, calculó que actualmente siete de cada 10 mujeres se atreven a denunciar cualquier acto que vulnere sus derechos humanos.

8EN chiapas

8por falta dE maEstros, EN la zoNa NortE

Lluvias siniestran producción de soya

Continúan sin clases niños indígenas

QuadratíN Tapachula.- El 80% de la producción de soya que se cultiva y comercializa en Chiapas, ha sido afectadas por las intensas lluvias que se han presentado en el sureste mexicano. Los campesinos de la región fronteriza de Chiapas, que agrupan los municipios de Tapachula, Metapa, Tuxtla Chico,Mazatan y Huehuetan, localidades donde se produce el mayor número de leguminosas, explicaron que apenas se ha podido cosechar un 20 % de las 14 mil hectáreas que se tendrían pensado cosechar en Chiapas. En conferencia de prensa en las oficinas de la Secretaría del Campo (Secam), Cesar Astudillo Osuna, presidente del sistema producto Soya, declaró que en la zona costa, están agrupados 800 productores que cosechan los mejores granos, quienes dependen de la producción y la comercialización al mercado nacional e internacional. Recordaron que desafortunadamente, los campesinos estaban afectados por las sequias que ha-

QuadratíN

bían azotado a la zona, pero ahora 90 días después, les llueve al final dejando perdidas en 160 mdp que han sufriendo el campo en el sector de la soya. Ricardo Orduña Marcelín, delegado de la región Soconusco de la SECAM, en representación del Secretario del Campo, declaró que México, cuenta con un buen nivel de soya que se produce en Chiapas, por lo que se trabajara de manera coordinada con la Sagarpa, para buscar

las alternativas de solución para los productores. Los productores, informaron que el seguro catastrófico y el Fondo de Desastres Naturales en México (Fonden), no funcionaría porque cubre una cantidad mínima parte, por lo que solicitaron a la Sagarpa y la Secretaría del Campo (SECAM), analizar cuál es la mejor estrategia para atender esta crisis que está afectando a la producción y comercialización de este producto.

San Cristóbal de las Casas.- Maestros pertenecientes al sector 711, del municipio de Tila, reportaron que 29 comunidades de los municipios de Tila, Tumbalá, Sabanilla y Yajalón, en la zona norte del estado de Chiapas, continúan sin clases como consecuencia de la reforma educativa, debido a que se han congelado y suspendido 75 plazas de maestros que se jubilaron, por lo que ahora existe una falta de los mentores en distintas escuelas de este sector. El jefe del sector de educación indígena del nivel de educación indígena Pedro Gutiérrez Sánchez, aseveró que en distintos oficios se ha informado y solicitado solución a las autoridades educativas del estado por la grave situación que se vive en la región. Señaló que la respuesta de la Secretaría de Educación, es que no hay techo financiero y se atenderán las solicitudes cuando haya recursos.

Asimismo expresó en la ciudad de San Cristóbal, que aunque el gobierno mexicano establece en sus leyes el interés superior de los niños y niñas, se percibe con preocupación que el gobierno no aplica de manera consistente esta obligación y en su afán de recuperar el control de la educación y de quitar el papel protagónico del SNTE, están violentando gravemente el interés superior de miles de niños de 29 comunidades de los municipios de Tila, Tumbalá, Sabanilla y Yajalón.


miércoles 25 de noviembre de 2015

capital

| es!diariopopular

5

El Estado

udurantE El último año

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el último año, el estado de Chiapas reportó casi 2 millones de trabajadores, lo que reflejó un incremento de más de 100 mil ocupados en los últimos 12 meses. Así lo dio a conocer a través de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), mediante los resultados de la misma al tercer trimestre de este año, publicada recientemente por el organismo autónomo del Gobierno de la República, misma que indicó que en total, con corte al 30 de septiembre de 2015, el estado de Chiapas alcanzó la cifra de un millón 978,000 trabajadores. Indicó que para el tercer trimestre de 2015, la población económicamente activa (PEA) de Chiapas se ubicó en un millón 978 mil personas, que representaban 56.3 por ciento de la población de 15 años y más. De ésta, 96.9 por ciento estaba ocupada y 3.1 por ciento desocupada. En la entidad, de acuerdo a lo publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, un millón 916 mil personas se encontraban ocupadas, monto superior en 106 mil a la cifra registrada durante julio-septiembre de 2014. Por sector de actividad económica, 39 de cada 100 ocupados estaban en el sector primario o agropecuario, 15 en el secundario o industrial y 46 en el sector terciario o de los servicios. En el tercer trimestre de 2015, de los trabajadores ocupados, 78.3 por ciento se encontraban en condiciones de informalidad laboral. La tasa de condiciones críticas

Se crean 100 mil nuevos empleos en Chiapas: INEGI de ocupación en la entidad fue de 31.7 por ciento, valor superior al dato nacional (12.7 por ciento). La Población No Económicamente Activa (PNEA) de Chiapas fue de un millón 537 mil personas; de las cuales, 231 mil estaban disponibles para incorporarse al mercado laboral, pero no se ocuparon en alguna actividad productiva. Si se observa a la población ocupada en función de la posición que tiene dentro de su trabajo, se tiene que, 888 mil personas (46.4 por ciento) son trabajadores subordinados y remunerados; 692 mil (36.1 por ciento) son trabajadores por cuenta propia, sin emplear personal pagado; 241 mil (12.6 por ciento) son trabajadores que no reciben remuneración; y poco menos de 95 mil son propietarios de los bienes de producción, con trabajadores a su cargo (4.9 por ciento). Finalmente, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo reveló que el estado de Chiapas también refirió la segunda tasa más alta de informalidad laboral, con el 78.3 por ciento, mientras que el primer lugar lo obtuvo Oaxaca con el 80.6 por ciento.

En el último año, el estado de Chiapas reportó casi 2 millones de trabajadores, lo que reflejó un incremento de más de 100 mil ocupados: INEGI

8HacEn dE las suyas sin quE nadiE los mEta En cintura, dicEn

8a EmprEsarios

Habitantes de Ixtapa exigen aplicar la ley a plantonistas

CFE enseña cómo ahorrar energía eléctrica

El Estado Con el paso del tiempo, los bloqueos carreteros que se realizan en un tramo carretero del municipio de Ixtapa, en la zona norte del estado, se están volviendo más agresivos, recurrentes y abusivos, denunciaron los usuarios del tramo carretero que dirige a esta parte del estado, así como habitantes de dicho municipio. Dijeron que al principio, los manifestantes se habían colocado en el Parque Central, ya que no han aceptado el gane de Roberto Jordán Aguilar Pavón –hijo del exdiputado Roberto Aquiles Aguilar- como presidente municipal de Ixtapa. Pero con el paso de los días y la falta de atención a sus demandas se vieron en la necesidad de solicitar dinero de alguna forma para solventar los gastos de primera necesidad, como la alimentación y salud, sin

embargo, detalló que esto ya se fue más allá, debido a que los “boteos” se están haciendo casi diario, con un costo de 50 pesos por unidad; cantidad que para la población resulta grosera. Por esta razón, los afectados reiteraron el llamado al gobernador del estado, así como al actual presidente municipal de este municipio, que,

“aunque no lo quieren es el presidente y tiene que poner orden, porque para eso es el presidente, para poder orden, ese es su trabajo; pero ya se le hizo fácil no aparecer y dejar que este movimiento siga creciendo”, exigieron. Cabe recordar que, diariamente, cientos de trabajadores transitan por esta ruta, tanto para ir a cualquiera de los municipios de esta zona, como quienes viajan a la capital del estado para trabajar. De acuerdo con los denunciantes, las personas que están realizando esta actividad utilizan una estrategia de intimidación al portar palos con clavos, machetes y demás objetos que pueden ser utilizados para agraviar a quienes pasan por ahí; lo más lamentable, insistieron, es que con el dinero que recolectan en los bloqueos, los colonos se compran comida y cerveza para emborracharse.

agEncias En el Marco del Foro de Ahorro y uso Eficiente de la Energía Eléctrica, se destacó la participación de los empresarios del estado de Chiapas, quienes conocieron las estrategias de cómo obtener mejores resultados del uso de la energía. El superintendente de la zona de Distribución Tuxtla de la Comisión Federal de Electricidad CFE, Ingeniero, Melquisideth Lagunas Santiago quien dio la bienvenida a los participantes del Foro, destacó que éste tipo de eventos sirven para sacar todas las dudas sobre el uso Eficiente de la Energía Eléctrica. “Es momento de exprimir y abarrotar a los expertos con todas las preguntas que necesiten hacer, ya que hasta la pregunta más insignificante puede ser la solución a sus problemas sobre la falta de eficiencia de la energía eléctrica” dijo. La Comisión Federal de Electricidad, no busca cobrarles más por el

servicio, si no que con el uso eficiente los empresarios tengan mejores resultados. “Para ello el resultado es que tengan la suficiente información en la materia”. En el Foro de Ahorro y Uso Eficiente de la Energía Eléctrica, participaron empresarios, representantes de colegios de profesionistas, universidades públicas, así como Ayuntamientos de la región.


capital

6

es!diariopopular | miércoles 25 de noviembre de 2015

uCUMple sU prIMer AñO De servICIO

COMUNICADO En su primer año de servicio, el Hospital Chiapas Nos Une “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” registra una productividad de 61 mil 580 consultas de especialidades, 12 mil 786 pacientes hospitalizados y nueve campañas quirúrgicas que se traducen en un total de 457 cirugías realizadas. Al presentar el informe de actividades correspondiente a este primer aniversario, el director de la unidad hospital, Erisel Cruz Ruiz, mencionó que en cuanto a estudios de apoyo diagnóstico se efectuaron 444 mil 710 de laboratorio, 18 mil 472 estudios radiológicos, 450 de patología, 193 mil 205 ultrasonidos, mil 278 tomografías y 701 sesiones de quimioterapia. Asimismo, felicitó a todas y todos los trabajadores del hospital por el desempeño de su labor, señalando que fue un año de retos alcanzados y el inicio de muchos más. “Hemos venido trabajando de manera ardua e incansable durante todo un año, es de gran satisfacción, seguimos en la batalla para consolidar a este hospital”, expresó. En representación del secretario de Salud del Estado, Francisco Javier Paniagua Morgan, el subdirector de Atención Hospitalaria, Ernesto José Huete Meza, encabezó el inicio de los

Tiene alta productividad, el hospital “Gómez Maza” eventos académicos, científicos, culturales y deportivos organizados para conmemorar el primer aniversario de este hospital, mismos que concluirán el próximo 27 de noviembre. Huete Meza reconoció a médicos, enfermeras y jefes de los servicios que integran la unidad de salud por el trabajo en equipo y el alcance productivo que se ha tenido durante este primer año de funcionamiento. En el acto protocolario estuvieron presentes José Luis Díaz Selvas, secretario general de la Sección 50 del SNTSA; Ranulfo Chávez Lemus, secretario de Salud municipal; Leticia Flores Alfaro, coordinadora general de la Universidad Virtual en la Unach; Auria Cecilia Roque Leyva, subdirectora médica; y Jesús Zendreros Espinoza, subdirector administrativo del Hospital Chiapas Nos Une.

En su primer año de servicio, el Hospital “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” registra una productividad de 61 mil 580 consultas de especialidades.

8pArA pOblACIóN vUlNerAble

Gestiona diputado Penagos servicios de salud

8ADvIerte GIlbertO eNsátIGA

Prevén ajustes en el PRD Chiapas el estADO

COMUNICADO Para generar líneas de colaboración institucional en materia de salud, el diputado Carlos Penagos Vargas coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso del Estado participó activamente en la reunión que el Secretario de Salud, Dr. Francisco Javier Paniagua Morgan sostuvo con la Comisión de Salubridad que encabeza la diputada Viridiana Figueroa García, y con integrantes de la LXVI Legislatura. Penagos Vargas señaló que dentro del programa de atención ciudadana “Cumpliendo Promesas” que lleva a cabo, el tema de acceso a la salud ha sido una de las principales de-

mandas de la ciudadanía, por ello, tratamos-dijo- de contribuir con nuestro “granito de arena”, porque a pesar de los avances, aún quedan pendientes por atender en dicha materia. En ese sentido, puntualizó que el gobernador del estado Manuel Velasco Coello no ha escatimado esfuerzos para dotar de mayor infraestructura, abasto de medicamentos y mejorar los servicios a la ciudadanía, sobre todo de aquellos que viven en zonas dispersas y con alta marginación. Uno de los temas sensibles es el derivado del presupuesto, enfatizó el legislador Penagos Vargas, quien agregó que los recursos deben ir enfocados también en la investigación y prevención de enfermedades, ya

que con tales medidas se podrá, en el mediano plazo, disminuir el impacto social que representan. Por su parte, el secretario de salud presentó un avance de los trabajos realizados en comparación con otros estados, señalando que se ha efectuado acciones estratégicas para elevar la calidad y cobertura de los servicios, garantizar el abasto de medicamentos e incrementar la infraestructura hospitalaria. Las autoridades del sector salud -indicó el funcionario- tomaremos nota de los asuntos planteados, para que en una comunión de esfuerzos se busquen soluciones a los planteamientos hechos por diputados y diputadas.

La nueva dirigencia nacional del PRD encabezada por Agustín Basave y Beatriz Mojica realizará una revisión a cada una de sus dirigencias estatales, debido al distanciamiento que los Comités Ejecutivos de varias entidades han demostrado ante el partido, informó Gilberto Ensátiga Santiago, dirigente nacional de una de las corrientes del Sol Azteca. Sobre este tema, expuso que el PRD de Chiapas, dirigido por César Espinoza Morales, ha recibido muchos señalamientos negativos, lo que ha llamado la atención de la dirigencia nacional. En este contexto, enfatizó que el

Comité Ejecutivo Nacional (CEN) no tiene ninguna duda de la relación que este partido (en el estado) tiene con el gobierno, tema que rompe los esquemas perredistas. Puntualizó que por esa razón el Partido de la Revolución Democrática necesita rediscutir el papel de partido en este periodo, ya que este tipo de relaciones únicamente los han llevado al fracaso. De acuerdo con el militante del Sol Azteca, años atrás, Chiapas demostraba un buen número de votantes con la preferencia en este partido, por lo que se posicionaba entre los lugares 4 y 5 con más participación, en la actualidad, descendió a la posición 14.


miércoles 25 de noviembre de 2015

| es!diariopopular

capital

7

COMUNICADO

uINtegrAMOs Más MUNICIpIOs A lA MODAlIDAD De DelItOs grAves: rUtIlIO

Hoy, Chiapas deja otro precedente en su sistema de justicia, y es que a partir de este 25 de noviembre, los Juzgados de Control y Tribunal de Enjuiciamiento con sede en Ocosingo y Tonalá, tienen cobertura total en delitos (graves y no graves), consolidando el proceso de implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP). “Esto es gracias a la estrecha coordinación entre el gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello, y el órgano implementador a nivel nacional, que ha permitido continuar este cambio de cultura de justicia en la entidad, convirtiéndonos en un referente para otros tribunales”, aseveró el titular del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas. Explicó que de acuerdo a la reforma penal de 2008, en junio del próximo año se debe estar operando esta nueva forma de impartición de justicia, sin embargo, el compromiso de las instituciones estatales está arrojando que la justicia oral pueda concretarse antes de tiempo, con absoluta cobertura en todos los distritos judiciales. Escandón Cadenas manifestó que con el respaldo de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (Setec) a cargo de

Otro reto cumplido, en el nuevo sistema penal Ma. De los Ángeles Fromow Rangel, se continuará detallando las estrategias y concretando las acciones para que las regiones chiapanecas pendientes también apliquen la justicia de corte acusatorio penal, una justicia transparente, honesta y sin intermediarios que pongan en duda las resoluciones jurídicas. El magistrado presidente aclaró que los diez juzgados de Control y Tribunal de Enjuiciamiento están atendiendo a un 70% de la población general, incluyendo la indígena, lo que significa que cerca de 80 de los 122 municipios cuenten con este sistema. Es importante mencionar que para el próximo 30 de diciembre, entrará en esta misma función los municipios de Tapachula, San Cristóbal de Las Casas y Tapachula.

Rutilio Escandón Cadenas, titular del Poder Judicial del Estado.

8HAy legIslAtUrAs De OtrOs estADOs qUe HAN blOqUeADO el teMA: JIMéNez

8se ANAlIzArá eN breve

Piden a Congreso local armonizar ley de transparencia

Cumplirá el Verde con eliminación de la tenencia MUrAl CHIApAs

COsMe vázqUez Rafael Jiménez Arechar, presidente del Consejo Estatal de Candidaturas Independientes se pronunció porque los diputados de las distintas fracciones parlamentarias armonicen lo más pronto posible la legislación en materia de transparencia. Señaló que desafortunadamente hay legislaturas de otros estados de la República donde han bloqueado el tema porque seguramente los diputados son comparsas de los gobernadores y la idea es que nadie se entere de lo que está pasando. Ojalá que en Chiapas no sea así, porque los ciudadanos de este estado merecemos conocer lo que está pasando y solicitar la información para no nada más quedarnos con la versión de los políticos, sino contar con documentos oficiales. Aseguró que como ciudadanos orgnizados se van a mantener al tanto de las iniciativas que se enviarán para su análisis y dictámen, y no harán propuestas porque desafortunadamente la legislación en el estado no faculta poder hacerlo, sino tiene que ser mediante algún diputado en todo caso. No obstante, duda que en Chia-

El presidente del Congreso del Estado de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar se pronunció a favor de la eliminación del cobro del impuesto sobre tenencia vehicular, sin embargo dijo que debe analizarse en breve para poder incluirla en el presupuesto del próximo año. En una entrevista a medios este martes después de la sesión del Congreso, Ramírez Aguilar dijo estar a favor de la eliminación para apoyar a la economía familiar de todos los chiapanecos, y que por ello tendría que analizarse los mecanismos de como dejar se cobrarla. Es una propuesta que se hizo desde la campaña electoral y llegado

Rafael Jiménez Arechar, presidente del Consejo Estatal de Candidaturas Independientes.

pas logre pasar una verdadera ley de acceso a la información. Asimismo, criticó que en Chiapas el organismo de acceso a la información pública esté siendo dirigido por Ana Elisa López Coello, quien es familiar del titular del Ejecutivo. Tan solo ese hecho deja mucho que desear para lograr tener plena transparencia en la entidad.

Jiménez Aréchar dijo que el Consejo Estatal de Candidaturas Independientes se mantendrá al pendiente de la legislación en Chiapas, por lo que ya exigen que se abrogue el impuesto por la tenencia vehicular. Nos estamos organizando a nivel estatal para hacer algo importante en beneficio de los chiapanecos, puntualizó.

su tiempo se analizará, puntualizó el legislador, “es un tema de mucho análisis”, y que se trabaja para presentar una buena propuesta, argumentó. Con la eliminación de este cobro, el cual calificó justo a favor de la población, Chiapas dejará de captar más de 400 millones de pesos, por lo que se debe trabajar para buscar una mejor solución y en beneficio de la población. Respecto al movimiento que iniciara el ex candidato a presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Francisco Rojas respecto de sumar opiniones para que se exija la eliminación de la tenencia, sostuvo que el ex candidato está en su papel de ciudadano.


capital

8

es!diariopopular | miércoles 25 de noviembre de 2015

uSeCretArIO De GObIerNO Se reúNe CON trANSpOrtIStAS De COMItáN

COMUNICADO Al reunirse con representantes de la organización de Transportistas Unidos de la Región de Comitán (TURCOM), encabezados por Daniel Sánchez García, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó que con el impulso del Gobernador Manuel Velasco Coello, en Chiapas se está cumpliendo el compromiso de modernizar este importante sector de la economía, así como la infraestructura, poniendo como ejemplo la ampliación de la carretera Comitán- San Cristóbal. Durante esta reunión, en la que se analizó la situación actual del transporte en la región, Gómez Aranda precisó que uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo es contar con mejores servicios y fortalecer la infraestructura de comunicaciones en la entidad, por lo que desde el inicio de su administración el Gobernador Velasco puso en marcha una amplia estrategia que permitiera conocer las necesidades en cada una de las regiones y encontrar soluciones de largo plazo. Acompañado por el Secretario de Transportes, Fabián Estrada de Coss y por el Fiscal especializado en Atención a grupos sensibles, vulnerables y contra la discriminación de la Procuraduría de Justicia del estado, Néstor Escobar Roque, el responsable de la política interna detalló que uno de los grandes avances es la promulgación de una nueva Ley que antepone el bienestar y la segu-

Avanza la modernización del transporte en Chiapas ridad de los usuarios, pero también el desarrollo y la competitividad de los concesionarios para que puedan brindar un mejor servicio. Por su parte, Fabián Estrada de Coss indicó que además de contar con una nueva Ley y de los avances que se han alcanzado en la integración de los Consejos Consultivos en materia de transporte, el Gobernador Velasco puso en marcha un programa de fortalecimiento para la Secretaría del Transporte, lo que permitió este año fortalecer el equipamiento y al personal operativo que realiza las tareas de supervisión en la entidad. Finalmente y a nombre de sus agremiados, el Secretario General de TURCOM, Daniel Sánchez García, refrendó el respaldo a las acciones que ha emprendido el Gobernador Manuel Velasco para que en Chiapas y en Comitán hayan mejores servicios, con lo que no solo se beneficia a los usuarios, sino que además a las y los turistas nacionales y extranjeros, que arriban durante todo el año a esta región del estado.

El Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, al reunirse con representantes de la organización de Transportistas Unidos de la Región de Comitán.

8LOS DíAS 26 y 27 De NOvIeMbre

8NO eStáN SOLAS, ASeGUrA DIpUtADO peñALOSA

Realizarán Congreso Estatal de Trabajo Social

Piden a sexoservidoras denunciar abusos

COMUNICADO El Instituto de Salud, el Hospital de la Mujer “Dr. Rafael Pascasio Gamboa” y el Departamento de Trabajo Social, realizaran su 1er. Congreso Estatal de Trabajo social, denominado “Intervención del Trabajador Social en la Atención de la Madre y el Neonato”, el cual se llevará a cabo en el Auditorio de los Constituyentes de la Colina Universitaria de la UNACH, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; los días 26 y 27 de Noviembre del 2015, a partir de las 8:00 horas. A dicho evento se tiene previsto la participación de por lo menos 550 Trabajadores Sociales y se contará con la presencia del Secretario de Salud Doctor Francisco Javier Paniagua Morgan, Dr. José Luis Díaz Selvas, Secretario General de la Sección 50 del SNTS, Dr. Zeín Nazar Morales, Director del Hospital Regional, Dr. Gustavo Pérez Pérez, Subdirector Médico, Lic. Marco Lucano Mundo Coutiño, Administrador, Dr. Erick Laguna Vázquez Jefe de la Coordinación de Enseñanza y Maestra Margarita Sariñana Ortiz, Coordinadora de Trabajo Social Estatal. En ese sentido, las organizado-

eL eStADO

ras señalaron que dentro de las actividades que se desarrollaran en este evento son la “Calidad en la Atención al Cliente”, “Clínica de Colposcopía e Intervención de Trabajo Social”, “aplicación de la Radiología”, Aspectos Tanatológicos en el Paciente Pediátrico, entre otros temas. Finalmente las encargadas de este evento, indicaron que el profesional de trabajo social promueve la resolución de problemas en las relaciones humanas, intervienen en

la pauta en las que las personas interactúan en su entorno. Los principios de los derechos humanos y la justicia social son esenciales, este profesional en sus distintas expresiones se dirige a las múltiples y complejas relaciones entre las personas y su ambiente, está enfocado a la solución de problemas haciéndose participe a la solución de las mismas a pacientes y familiares, el trabajo social es un sistema de valores, teoría y práctica relacionadas entre sí.

El diputado por Tapachula en el Congreso Local de Chiapas, Rubén Peñalosa González, hizo un llamado hacia las mujeres para que denuncien agresiones por parte de funcionarios, en específico a aquellas dedicadas al trabajo sexual. Luego de que en el municipio del Soconusco el fenómeno de la trata de personas y el trabajo sexual es un tema recurrente, el congresista del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), dijo que ningún sector femenino se encuentra solo. “Hoy en día el llamado es a la concientización y para decirle a estas mujeres que no están solas, que existen las dependencias correspondientes donde pueden ir a denunciar y sobre todo sentirse protegidas y que la violencia no siga avanzando”. Sin embargo, en la llamada “Perla del Soconusco”, en diversas ocasiones se ha denunciado los abusos que sufren las mismas mujeres que se dedican al trabajo

sexual por parte de las autoridades de seguridad pública. Ante ello, Peñalosa González dijo que las mujeres se deben acercar a las organizaciones no gubernamentales, aquellas en pro a los derechos humanos y a las mismas autoridades para castigar a los implicados. Resaltó que en la actualidad se trabaja para erradicar la violencia por cuestión de género, pero es importante la participación ciudadana, sobre todo en el sentido de la denuncia.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miércoles 25 de noviembre de 2015

elpaís

9

PAN insiste en promover segunda vuelta para elección presidencial.

uasciende a 95.6% participación de maestros

Habrá 10 mil policías federales adicionales en Oaxaca, por evaluación docente 8en méxico

Objetivo

Disminuyen 30 por ciento incendios forestales

El objetivo de poner fechas separadas para la evaluación en Michoacán, Oaxaca, Guerrero y Chiapas, tiene que ver con una concentración logística, que incluye la participación la policía federal.

agencias

agencias México.- El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, informó que entre ocho mil y 10 mil elementos de la Policía Federal arribarán al estado de Oaxaca para garantizar el proceso de evaluación a los maestros que se llevará a cabo el próximo fin de semana. “La policía federal empezará a llegar de manera numerosa a Oaxaca, así como llegó a Michoacán la semana pasada. Esta semana empezarán a ver los contingentes de la policía federal para poder garantizar la evaluación, estaríamos hablando entre ocho mil y 10 mil policías federales adicionales a los que ya existen”, dijo. Entrevistado tras participar en el

segundo día de trabajos de la 57 Semana Nacional de Radio y Televisión, precisó que el objetivo de poner fechas separadas para la evaluación en Michoacán, Oaxaca, Guerrero y Chiapas, tiene que ver con una concentración logística, que incluye la participación la policía federal. Aclaró que de acuerdo con el calendario de evaluación nacional, “que hemos venido respetando y que no hemos alterado fechas”, este fin de semana se tendrá la evaluación de 29

entidades del país. “El proceso de evaluación concluye el 13 de diciembre”, dijo al precisar que las fechas extraordinarias se fijarán si existen profesores que no pudieron participar en la evaluación. Nuño Mayer comentó que de los maestros convocados a la evaluación, hasta ahora hay una participación de 95.6 por ciento, al considerar las últimas evaluaciones. Por ello, insistió, “si ellos (los profesores) nos lo hacen saber, ten-

dremos fechas extraordinarias para que puedan presentar la evaluación. Nuestro objetivo es que la mayoría de los maestros se evalúen, nuestro objetivo no es correr maestros”. El secretario de Educación Pública insistió en que los maestros que decidan no evaluarse, a pesar de dicho esfuerzo, serán separados del servicio como sucedió con los profesores de la evaluación diagnóstica, donde se tuvo una participación de 99.1 por ciento.

8alertó el servicio meteorológico nacional

Prevé un invierno húmedo por condiciones de “El Niño” agencias México.- Debido a que las condiciones del fenómeno climático “El Niño” prevalecerán de diciembre a marzo, el próximo invierno se caracterizará por una importante humedad con lluvias que superarán el promedio, alertó el encargado de Información sobre Incendios Forestales del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Al participar en la Segunda Reunión del Grupo Intersecretarial para el Programa Nacional de Prevención de Incendios Forestales 2015, Juan Carlos Ramos Soto detalló que en diciembre próximo se prevé un promedio de precipitación pluvial de 25 milímetros, cifra siete por ciento por arriba de la media normal. En ese sentido, el funcionario anunció que se prevén condiciones por arriba del promedio para Baja California y Yucatán, y gran parte de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo

León, Sinaloa, Jalisco y Nayarit. En tanto, se esperan precipitaciones por debajo del promedio en regiones del norte de Durango, sur de Coahuila y parte de los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz y Oaxaca, mientras que el resto del país estará en condiciones normales. Ramos Soto, quien asistió en representación del coordinador gene-

ral del SMN, Juan Manuel Caballero, agregó que para enero la precipitación promedio es de 25 milímetros de acuerdo con la climatología en 1981-2010. Sin embargo, se prevé que para este mes de 2016 se precipiten hasta 30 milímetros, lo cual representa 22 por ciento por arriba de la media. Para febrero, se pronostica una

precipitación de 18 milímetros que representa un incremento de 2.0 por ciento respecto a la media de 17 milímetros, según la climatología antes referida. En tanto, para marzo se espera una precipitación promedio de 16 milímetros, cifra 25 por ciento superior a los 13 milímetros que son el promedio registrado, afectando en esta ocasión a la mayor parte del territorio nacional. Finalmente, en abril comenzará una disminución de las precipitaciones, llegando a registrarse hasta 12 milímetros promedio de precipitación, 37 por ciento por debajo de la media normal que es de 19 milímetros. En este sentido, el funcionario de la SMN detalló que para este mes se prevén condiciones por arriba del promedio en la Península de Baja California, las costas de Colima, Michoacán y Guerrero y en zonas puntuales del sureste del país.

México.- El número de incendios forestales en México disminuyó 30 por ciento respecto a 2014 y hasta 70 por ciento en relación a 2013 gracias al Programa Nacional de Prevención de este tipo de siniestros, destacó la Comisión Nacional Forestal (Conafor). En el marco de la Segunda Reunión del Grupo Intersecretarial para el Programa Nacional de Prevención de Incendios Forestales 2015, el titular de Conafor, Jorge Rescala Pérez, destacó los avances de este plan. Dijo que los logros alcanzados se deben a una serie de factores, entre ellos la suma de esfuerzos coordinados entre el gobierno, las secretarías del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar) además de la misma sociedad que vive en las zonas forestales. Además, abundó, están las condiciones climatológicas que se tradujeron en un mayor número de lluvias que han favorecido al control de incendios forestales. A grandes rasgos, reveló que debido a ello la superficie afectada por incendios se redujo en 43 por ciento respecto a 2014 y hasta 78 por ciento respecto a 2013, que fue el último año crítico que se ha tenido. Expuso que las condiciones generadas por el fenómeno “El Niño” hacen prever que a partir de abril del próximo año comience a presentarse un periodo importante de sequía que se traducirá en un momento clave para hacer frente a los incendios forestales.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miércoles 25 de noviembre de 2015

mundo

10

Lanza ONU campaña mundial contra la violencia de género.

usin que hAstA el momento se reporten víctimAs ni dAños mAteriAles

Sismo de 7.2 grados sacude a Perú AgenciAs

8en Yemen

Conflicto ha causado 32 mil muertos en seis meses

Lima, Perú.- Un sismo de 7.2 grados Richter se registró esta tarde-noche cerca de la frontera de Perú con Brasil, sin que hasta el momento se reporten víctimas ni daños materiales. El Instituto Geofísico de Perú (IGP) informó que el movimiento telúrico ocurrió a las 17:52 horas locales (22:52 GMT) y tuvo epicentro en la localidad de Puerto Esperanza, sureste del país. Se trata de una zona de abundante vegetación y escasamente poblada. El sismo fue sentido en diversas localidades del departamento de Ucayali, donde se ubica Puerto Esperanza, así como en el sur y centro de Perú, y en zonas fronterizas de Brasil y Bolivia. Reportes de la prensa y radio locales indican que habitantes de las zonas afectadas salieron de sus viviendas alarmados al sentir el sismo, aunque hasta ahora las autoridades no han reportado daños. Un segundo sismo, ahora de 5.9 grados Richter, fue reportado poco después del de 7.2 en la misma región fronteriza. Se espera que en las próximas horas el gobierno de Perú proporcione mayor información sobre el movimiento telúrico y su réplica. Desde Estados Unidos, el Servicio Geológico de dicho país calculó la magnitud en 7.5 grados Richter.

AgenciAs

8provocó descontento Y protestAs de los AfectAdos

Restaurante de Florida despide a 13 empleados con un mensaje de texto AgenciAs Estados Unidos.- Un restaurante del estado de Florida, sur de Estados Unidos, recurrió a un mensaje de texto grupal para informar su despido laboral a 13 empleados, para impedir altercados en el lugar, pero provocó descontento y protestas de los afectados. El nuevo gerente general de Lillys en la localidad de Clermont, en el centro del estado, envió el mensaje a los empleados, que conocieron el fin de semana la decisión de despedirlos. “Hemos decidido seguir adelante sin ustedes. Apreciamos la oportunidad de trabajar con ustedes y su trabajo duro. Desafortunadamente no podemos llamar y hablar con ustedes en forma individual. Esperamos que entiendan la decisión”, dijo el mensaje. “Estaba mal, pues tengo un alqui-

ler qué pagar y dos niños qué cuidar”, dijo Elizabeth Peters, quien trabajaba de mesera, a la estación a WKMG-TV. “Es una falta de profesionalidad. Si alguien va a despedirte necesitan llamarte y saber qué es lo que hiciste mal. Ni siquiera sé lo que hice mal”, señaló. Brad Barrett, el nuevo gerente general del restaurante, tiene fama de cambiar la reputación de restaurantes por quejas en línea de mal servicio y comida fría. Barret dijo que consideraron que el mensaje de texto era la mejor opción para anunciar a los trabajadores su despido para evitar altercados y la posibilidad de violencia en el local. “Sentíamos que estábamos intentando hacer lo mejor para el negocio, los clientes y los empleados. Llamamos a las personas y no respondían así que tuvimos que enviar un mensaje de texto”, justificó.

Naciones Unidas.- Seis meses de conflicto en Yemen han causado la muerte de 32 mil 200 personas en ese país, muchos de los cuales son civiles, informó este martes la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En su conferencia de prensa diaria, el vocero de la ONU, Stephan Dujarric, indicó que “seis meses de conflicto han tenido un severo costo en la vida de los civiles y en sus derechos básicos”. Apuntó además que en ese mismo periodo, la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU ha documentado nueve mil violaciones a estas garantías. Mientras tanto, las agencias humanitarias de la ONU estiman que 21.2 millones de personas en Yemen, y 82 por ciento de la población total del país, requieren de asistencia para subsistir y para satisfacer sus derechos fundamentales. Agencias de alimentos, además, estiman que 14.4 millones de personas no reciben alimento suficiente, en tanto que 9.3 millones no tienen acceso a agua potable ni a servicios sanitarios. Asimismo, unos 320 mil menores de edad sufren de desnutrición severa, en tanto que 1.8 millones han dejado de asistir a la escuela desde mediados de marzo. El conflicto ha causado igualmente que unos 2.8 millones de personas hayan sido desplazadas de su lugar de origen, mientras que 121 mil han abandonado el país. La inestabilidad en Yemen inició desde la renuncia del presidente Ali Abdullah Saleh en 2011, y se recrudeció cuando milicias houthíes se apoderaron de instalaciones del nuevo gobierno federal a finales de 2014.


lunes 10 de agosto de 2009

EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miércoles 25 de noviembre de 2015

| es!diariopopular

finanzas

11

elmundo

3

Renovación de crédito del FMI es un voto de confianza para México, subraya Videgaray.

ues uno de los principAles detonAntes de lA corrupción en México, con 4.6 puntos

Empresarios perciben que la impunidad favorece la corrupción AgenciAs México.- Los empresarios en México perciben la impunidad como un factor que favorece la corrupción, revela el proyecto “Cultura de integridad en México. Combate a la corrupción”, realizado por el Centro de Estudios para la Gobernabilidad Institucional (CEGI) perteneciente a IPADE Business School y el Centro para la Empresa Privada Internacional (CIPE). El estudio busca generar mayor conocimiento y conciencia sobre los costos económicos y sociales de la corrupción en las empresas mexicanas, así como mejorar las habilidades de las pequeñas y medianas empresas de México para que puedan hacer frente a este fenómeno y otras actitudes poco éticas entre sus empleados. El proyecto, aplicado a mil 060 hombres y mujeres de 251 compañías en cinco ciudades del país, señala que la impunidad es uno de los principales detonantes de la corrupción en México, con 4.6 puntos. Factores como la falta de integridad en el sector público (4.50) y la alta cantidad de leyes, normas y regulaciones (4.15) se encuentran como los escenarios más visibles al interior de las empresas. En cuestión de denuncias, el 34.9 por ciento de los empresarios apunta

8buen uso

Firman acuerdo para difundir entrega de aguinaldo AgenciAs

que denunciaría la corrupción dentro de su organización directamente con el CEO o Presidencia. No obstante, el 30 por ciento de las empresas no cuenta con un código de ética y el 66 no tiene presupuesto para esto. Al respecto, Felipe González y González, presidente ejecutivo del CEGI del IPADE, dijo que “resulta necesario fomentar en las empresas sistemas de prevención de actitudes poco éticas que permitan

que los colaboradores sean los promotores de la cultura de integridad pues el factor cultural es clave para atacar la corrupción”. El favoritismo, nepotismo y las “mordidas”, son los actos más comunes de acuerdo a la encuesta, pero también destacan la evasión fiscal y el incumplimiento de normas, detalló Maciej Bazela, director adjunto del CEGI y profesor del área de Entorno Político y Social del IPADE.

Durante la presentación, John Zemko, director regional para América Latina y el Caribe del CIPE, coincidió en la necesidad de identificar y entender la naturaleza del problema de la corrupción así como promover la aplicación de leyes, educación y valores para atacarlo. Por su parte, Maciej Bazela subrayó que el sector privado, sin duda, es parte de la solución, a través de la acción colectiva.

8el nivel Más bAjo desde 2012

Afores reportan el menor número de traspasos de cuentas AgenciAs México.- El Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) registró un total de 1.82 millones de traspasos en 2015, el nivel más bajo desde 2012 y cifra menor en 25.2 por ciento a lo reportado el año pasado, informó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). El órgano regulador de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) indicó que el monto de recursos que se transfirieron por concepto de traspasos, fue de 243 mil 698 millones de pesos, una disminución de 24.3 por ciento respecto al año anterior. Al destacar que en este año también hubo un aumento en los traspasos positivos, indicó que “la evolución de los traspasos durante 2015 obedeció, en parte, a las modificaciones realizadas a las disposiciones de carácter general en materia de operaciones de

los sistemas de ahorro para el retiro, también conocidas como CUO”. Entre los cambios destacan la emisión de la Constancia para Traspaso con folio que fortalece el proceso de identificación del ahorrador y la utilización del Documento de Rendimiento Neto que le indica de manera gráfica al trabajador si rea-

lizará un traspaso negativo, positivo o neutro, entre otros. En un comunicado, la comisión precisó que del universo total de cuentas registradas en el sistema, que son 36 millones 923 mil, 491 millones de cuentas, el número de traspasos se redujo del 7.0 por ciento en 2014 al 5.0 por ciento en 2015.

El organismo que dirige Carlos Ramírez añadió que del total de traspasos, los denominados positivos, (trabajadores que cambiaron a una Afore con mayor Índice de Rendimiento Neto), aumentaron de 43.7 del año pasado a 52.4 por ciento durante 2015. La proporción de trabajadores que se cambian antes de un año de permanencia en la Afore fue de 5.2 por ciento; en tanto, los trabajadores que se traspasan con entre uno y tres años de permanencia fue de 31.1 por ciento, y aquellos que lo hacen después de tres años representaron el 63.7 por ciento. Los trabajadores jóvenes son los que más se cambiaron de Afore, al representar 39.6 por ciento del total de traspasos en 2015, además cinco administradoras gestionaron 72 por ciento del total de traspasos (Invercap, Banamex, XXI Banorte, Coppel y Azteca).

México.- La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) y la Consudef firmaron un convenio de colaboración para difundir los derechos de los trabajadores respecto a la entrega de aguinaldos, así como un buen uso de los mismos. Y es que dicha prestación se debe entregar a más tardar el próximo 20 de diciembre; por lo que aproximadamente 873 mil patrones entregarán el aguinaldo a casi 29.3 millones de trabajadores, con una derrama estimada de 76 mil 800 millones de pesos, sin incluir a los servidores públicos. Durante la firma del acuerdo, la titular de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), Aurora Cervantes Martínez, dijo que los esfuerzos conjuntos entre instituciones “empezarán esta misma semana, con una campaña en el metro”. En la cual, detalló, se difundirán los derechos de los trabajadores al aguinaldo, mientras que la Condusef hablará de educación financiera y la importancia de darle un buen uso del mismo. Agregó que fomentar la cultura del ahorro y de la administración de los ingresos entre los niños y jóvenes que mañana serán nuestra fuerza laboral puede cambiar la realidad del país.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

miércoles 25 de noviembre de 2015

Laacción

12

Chelsea gana a Maccabi y es líder de grupo en la Champions League.

uchiapas jaguar buscará sacar ventaja en su visita a tigres en la ida de cuartos de final

a romper eL maLeficio agencias A solo unas horas para iniciar la serie de cuartos de final, el plantilla de Chiapas Jaguar se medirá a Tigres UANL en su guarida del Volcan (21:00 horas) en un duelo felino en el que espera romper el maleficio y hacer historia. No será una tarea fácil para los chiapanecos, ya que en el último duelo en territorio regiomontano sufrió una dolorosa derrota (4-1), si bien tanto el técnico Ricardo La Volpe como su auxiliar, Rafael García, aseveraron que “el equipo está en un momento distinto con respecto a aquella jornada”. Pese que, para el estratega argentino, será un duelo “sin favoritos”, lo cierto es que el timonel del conjunto felino reconoció la gran dificultad que supondrá esta eliminatoria al tener enfrente “una de las mejores plantillas del fútbol mexicano”. En el conjunto del sureste se mantiene la duda del chileno Francisco Silva, quien sufrió una distensión de ligamentos durante el pasado duelo ante Pachuca. Sin embargo, La Volpe tiene a su disposición al recién recuperado Diego de la Torre, quien

puede convertirse en una seria alternativa en la medular. Además, el equipo recupera a Félix Araujo en la zaga, el cual cumplió ciclo de tarjetas. Pese al último antecedente liguero, la plantilla confía en sumar un resultado positivo en esta visita. No en vano, y pese a que la tabla de resultados históricos sonríe a Tigres (10 victorias regiomontanas, 11 empates y 6 triunfos de Jaguares) lo cierto es que en la anterior visita (30 de agosto de 2014) Chiapas venció con un sólido 0-2 en el Estadio Universitario, gracias a los goles de Emiliano Armenteros y Bruno Pires. Al mismo tiempo, esta serie volverá a ofrecer un más que interesante duelo en los banquillos, con Ricardo La Volpe y Ricardo Ferreti como máximos exponentes en la parcela técnica del balompié azteca, ambos con una más que grata huella en la selección mexicana. Con estas coordenadas, el encuentro estará dirigido por el colegiado Erick Yair Miranda Galindo, asistido en las bandas por Miguel Ángel Hernández Paredes y Pablo Israel Hernández Luna, siendo el cuarto árbitro Miguel Ángel Flores Rodríguez.

CUARTOS DE FINAL | Chiapas Jaguar se meterá al “volcán” para enfrentar a los Tigres de Ricardo Ferreti.

8espera que su equipo sea “inteligente”

8por lesión

“En la Liguilla no hay favoritos”: La Volpe Torres Nilo, descartado para el Tigres-Jaguares redacción

El entrenador de Chiapas Jaguar, Ricardo La Volpe, rehuyó de todo posible cartel de favorito ante Tigres, pese a calificar por encima de su rival regiomontano, aunque externó su deseo de que el equipo afronte la serie “de forma inteligente” para superar a un rival que, a su juicio, “tiene una de las mejores plantillas del fútbol mexicano”. “Vamos contra uno de los equipos más fuertes de la competición. Respetamos a los rivales, pero nosotros debemos seguir con nuestra mística y, si es posible, corregir algunos errores. El partido de este miércoles va a estar peleado. Habrá que estar concentrados los 90 minutos”, explicó. Por otro lado, el estratega argentino recordó que la serie “se cerrará en nuestro campo. Por eso debemos saber manejar la serie y jugar con mucha concentración. Hay que dejárselo bien claro a los jugadores lo que supone una Liguilla, en la cual hasta el octavo clasificado puede ser campeón”, añadió. A su juicio, “el primera partido será clave. No lo digo para ser conservadores, sino que estos pri-

agencias

meros 90 minutos son de mucho estudio. Acá en México puedes ser superlíder y, con que tengas una mala tarde, te puede tirar abajo tu regularidad en los 17 partidos anteriores. Por eso la Liguilla no se puede hablar de favoritos”. Una de las principales dificultades que tendrá que afrontar La Volpe para el dibujo táctico de este miércoles será la posible presencia o no del centrocampista Francisco Silva, que sufre una distensión de ligamentos. “Es difícil saber la reacción de su cuerpo. Lo bueno es que no tiene inflamación. Pensamos que se puede

recuperar. Apuraremos hasta el final porque es una pieza fundamental para nosotros. Esperemos que esté, pero sin arriesgar porque nos quedan otros 90 minutos. Prefiero que no esté en este partido si con ello llega al 100% a la vuelta”, recalcó. Por otro lado, La Volpe salió al paso de los rumores que colocan al delantero Silvio Romero fuera de la órbita felina, aseverando que “si por mí fuera, seguiría con él. No depende de Silvio ni de mi parte, depende de los dueños, al mismo tiempo que depende de ellos qué queremos para Jaguares en el futuro”, explicó.

Monterrey, Nuevo León.- Debido a que no se recuperó de una lesión en el pie derecho, el defensa Jorge Torres Nilo quedó descartado para el encuentro de ida de los cuartos de final del Torneo Apertura 2015, en el que Tigres recibirá a Jaguares de Chiapas. “Jorge Torres Nilo es descartado para el partido de ida de los cuartos de final”, informó el club de la Universidad Autónoma de Nuevo León mediante un comunicado. Cuando el jugador estuvo con-

centrado con la selección mexicana dentro de la pasada fecha FIFA sufrió un esguince grado uno en el tobillo derecho. El defensa tuvo que regresar con Tigres para iniciar con su trabajo de recuperación y se le detectó que el problema físico también generó un desgarre en la pantorilla del mismo lado. Torres Nilo realizó los trabajos de recuperación correspondientes, pero a final de cuentas no se pudo rehabilitarse, por lo cual quedó descartado y su lugar podría ser ocupado por José Rivas.


miércoles 25 de noviembre de 2015

| es!diariopopular

Laacción

13

ucolegio rivera organizará justa pedestre a beneficio de niños con cáncer

carrera con causa redacción Por segundo año consecutivo el Colegio Diego Rivera de Tuxtla Gutiérrez se suma a una noble causa social con la organización de la Carrera Pedestre a efectuarse el 6 de diciembre en distancias de 1, 3 y 5 kilómetros en la Vía Tuxtla Activa; y que en esta ocasión será a beneficio de la Fundación Pro Niños con Cáncer “Una Mano Una Esperanza” y el CRIT Chiapas. En conferencia de prensa realizada en las propias instalaciones del plantel, la directora general, Herlinda Urquidi Gutiérrez, acompañada de Adonaí Sánchez Osorio, quien acudió en representación del titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), José Luis Orantes Costanzo; Mónica Morales de Maturana, presidenta del Patronato Fideicomiso “Una Mano Una Esperanza”; Luis Humberto Maza Suárez, director del instituto del Deporte Municipal; y del director general del CRIT Chiapas, Jardiel Quintal Delgado; dio a conocer los pormenores de la justa programada a iniciar a las 8 de la mañana con salida y meta en el Parque de la Juventud. Herlinda Urquidi Gutiérrez afirmó que el organizar la carrera tiene una función muy importante entre los alumnos, porque con su participa-

ción se cumplen aspectos sociales, totalmente de comunidad; de unión y más que nada de servicio, ya que dijo en el deporte se ejercitan los valores, entonces ellos están ejercitando esos valores. Además detalló que será a beneficio del Patronato “Una Mano Una Esperanza” Urquidi Gutiérrez, explicó que la inscripción hasta el día 4 de diciem-

bre consta de la donación de un Pediasure o Ensure (vainilla y fresa) y un juguete nuevo, que no sea de pilas y no tóxico; y a cambio los participantes recibirán el número, la playera conmemorativa y medalla a todas y todos los corredores que crucen la meta; luego de cumplir cada uno de los recorridos en las distancias de 1 kilómetro para menores de 2 a

8con jairo simey morán y jorge luis garcía

Atletismo aporta medallas al JEDECAC redacción En el cierre de actividades de los V Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe 2015 (JEDECAC), que tuvo lugar del 13 al 24 de noviembre en Mérida, Yucatán, los chiapanecos Jairo Simey Morán Martínez en lanzamiento de bala y Jorge Luis García Sánchez en 1,500 metros planos; tuvieron una destacada actuación y es que lograron cosechar preseas de bronce para México. En lo que corresponde a los resultados de atletismo de pista en la categoría 17 años y menores, Jorge Luis García se ubicó en la tercera posición en la prueba de 1500 m planos con un tiempo de 4:05.31; el primer puesto sería para Carlos Hernández Samaca de Colombia (3:53.19), mientras que el segundo lugar se lo llevó el representante de Puerto Rico, Víctor Ortiz Rivera (3:53.22). García Sánchez también vio ac-

tividad en los 3000 metros planos, donde cronometró 9:21.73, lo que le valió la quinta posición. Por su parte en campo, Jairo Simey en lanzamiento de bala cerró su participación con la medalla de bronce con una marca de 16.80 metros; el sitio de honor fue para Alejandro Castillo Córdova de México; y la segunda posición se la adjudicó el colombiano, Luis Córdoba Mosquera.

Ya en lanzamiento de disco, el chiapaneco culminó en el cuarto peldaño con una marca de 47.45 m; mientras que en pista, Eudes Díaz Martínez en relevos 4x100 metros planos se ubicó en el cuarto lugar. En luchas asociadas, Chiapas tuvo representación con Fausto Daniel Cabrera en estilo greco 54 kg en la categoría 15-17 años, finalizó en el quinto casillero. Las dos preseas de bronce en atletismo se suman las medallas de plata en taekwondo que consiguieron las artemarcialistas: Rosario Zenteno Pérez en menos de 52 kgs y Tania Vanessa Díaz López en menos de 49 kilos; y los cinco bronces obtenidos por: Ana Karen Paz Campero en menos de 44 kg; Andrea Moreno Núñez en menos de 55 kg; Daniela Monserrat Guillén de La Cruz en más de 68 kilogramos; Paola Michelle Juárez Rivas en menos de 68 kg; y Danyel Almanza Ramírez en más de 78 kg.

6 años acompañados de un adulto; 3 kilómetros de 6 a 14 años y la de 5 kilómetros para mayores de 12 años, en ambas ramas. Por su parte, Mónica Morales de Maturana, al tiempo de agradecer nuevamente al Colegio Diego Rivera por sumarse a esta noble causa, indicó que esta acción social para los niños con cáncer es muy significativa;

porque tristemente la población con esta enfermedad va creciendo en el estado y ahora tienen el registro de 300 niños activos en el Hospital Pediátrico de Especialidades. Explicó antes era la recolecta de juguetes y ahora el ensure lo necesitan, ya que las y los niños pasan mucho tiempo dentro del hospital. “Estamos muy agradecidos con los organizadores, porque nos toman en cuentan, esperando contar siempre con este proyecto social por parte de los alumnos que para ellos también es bastante enriquecedor el apoyar esta noble causa para las y los niños con cáncer y sus familias través de “Una Mano Una Esperanza”, enfatizó, Morales de Maturana. En ese mismo sentido, el director general del CRIT Chiapas, agradeció al Colegio Diego Rivera el incluir en este proyecto a los niños con discapacidad del estado. De la misma manera, los organizadores reiteraron que las inscripciones se cierran el 4 de diciembre a las 14 horas y los registros se podrán efectuar en el Colegio Diego Rivera o bien en la página web.colegiodiegorivera.edu.mx/carreraCDR. Los Juguetes, Pediasure o Ensure se recibirán en las mismas instalaciones del centro educativo, ubicado en el Fracc. Laureles de esta ciudad.

8ya está en “octavos” de champions

Barcelona con goleada de 6-1 a Roma agencias

España.- El Barcelona ya se encuentra en los octavos de final de la Champions League al clasificar como líder del grupo E, con 13 puntos, al golear este martes a la Roma con marcador de 6-1. Con doblete del uruguayo Luis Suárez y el argentino Lionel Messi, así como Gerard Piqué y Adriano. Mientras que, el portero Ter Stegen sólo tuvo que intervenir en tres ocasiones y parar un penalti en la segunda parte. La Roma se presentó en el Camp Nou con las líneas muy juntas pero, al mismo tiempo, con la defensa adelantada. Ante esto, el Barça buscó la espalda de los italianos. Messi, quien volvía al estadio, en el primer disparo, a los tres minutos, hizo lucir al portero rival Wojciech Szczesny, poco después el árbitro le anulaba un gol en una triangulación con Sergio y Neymar.

Después de los intentos frustrados del ‘10’, el brasileño Dani Alves le regaló 1-0 a Suárez tras recibir el balón al espacio de Neymar, y sólo tres minutos después Messi. En una combinación con Suárez y Neymar, el argentino definió con suavidad para el 2-0, pero el uruguayo cerró la primera parte con otro regalo, en un rechace en el área para establecer el tercero.


14

lagente

es!diariopopular | miércoles 25 de noviembre de 2015

Cumplió un año más de vida

Felicidades, Soraya XIMENA ÁLVAREZ

U

Bárbara, Mónica y Lupita disfrutaron del evento.

no de los momentos más especiales en la vida de la distinguida dama Soraya Zenteno de Montesinos tuvo lugar hace un par de días en el salón de fiestas Moze y es que celebró gustosa un año más de vida. Por esta razón se le organizó

una fiesta, a la cual, sus amigas mas allegadas fueron invitadas, pues deseaban que la cumpleañera recibiera infinitas muestras de carino. Así que para que este momento quedara plasmado en el corazón de la festejada, cada detalle fue cuidado para que tanto ella como sus inviatadas degustaran exquisitos platillos, brindaran en su honor y disfrutaran

de la excelente música que ambientó hasta altas horas. Desde esta mesa de redacción enviamos cariñosamente una felicitación a la senora Soraya, deseandole el equipo que conforma esta redacción que las bendiciones de Dios sean derramadas y que el amor y salud la sigan acompanando los días venideros.

Con sus hijas Mariana y Laura.

Tere Narcia, Ana Coutiño y Carmen Ruiz.

Dileri Herrera, Liliana Dany Moguel.

La cumpleañera, Soraya Zenteno.

Maricarmen Moran, Daniel Tamez, Laura Montesinos y Andrea Moran.

Lucia Padilla y Luka Hernández.

Con su esposo, Mario Montesinos.

Esmeralda Rubio y Marcela Hernández.


lagente

es!diariopopular | miércoles 25 de noviembre de 2015

Gladys Suárez y Anita Orozco.

Vicky Vázquez y Lulú Cervantes.

Sonia Selvas y Ana María Giner.

Tere Orduña y Marcia Herrera.

Ana Molina y Bellita Lanz.

Paty Corzo, Bertha Cano y Lourdes Chávez.

Mirna y Sandra Camacho.

Ana Rosa León, Nene Farías y Gloria Espinosa.

Yanfiat Casab, Selma de Valdés y Claudia de Loranca.

Elsa de Colinas, Lety Suárez y Liz Robledo.

15


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miércoles 25 de noviembre de 2015

escenarios

16

Adele impone récord de ventas con su nuevo álbum en EUA.

ulo hAn AvAsAllAdo un cúmulo de emociones

Adal Ramones cierra con mucho trabajo un año emocionalmente difícil 8sobre Abuso sexuAl

Hermana de Jenni Rivera revela portada de libro AgenciAs

AgenciAs México.- El actor y conductor Adal Ramones señaló que este año ha sido muy difícil para él, pues lo han avasallado un cúmulo de emociones que trata de despejar con sus compromisos laborales. “Estos últimos meses han sido muy complicados, desde que inició el año sabía que sería emocionalmente

difícil, porque a la edad que ahora tengo murió mi padre, era muy joven; yo lo veía y sentía que podía hacer muchas cosas debido a su fortaleza, pero no fue así”, declaró a los medios. “Luego se muere mi madre, arranca el programa ‘Adal El Show’ y sigo con el programa de televisión ‘StandParados’ y la gira de monólogos”, añadió. Sin embargo, dijo estar conscien-

te de que 2015 ha estado bendecido por el trabajo y por sus hijos, a los que trata de no descuidar. “No es fácil ser papá, levantarte en las mañanas y no ver a tu hijo que brinca en la cama”, aseguró. Toda la mezcla de emociones detonó cuando de repente falleció su madre, por lo que ha preferido saturarse de trabajo. Al respecto, comentó que no ha

podido superar el dolor y menos lo hará en las próximas fechas decembrinas, que le traen recuerdos que lo llenan de nostalgia. “Las últimas semanas de diciembre le marcaba a mi mamá a cada rato, todavía no he podido ver sus fotos ni sus videos; tengo que confesar que es un duelo muy difícil que tendré que asimilar con ayuda profesional”, concluyó.

8dijo que se comprometió pArA pArticipAr en unA películA y unA serie

Alicia Machado prepara maletas, irá a trabajar a EUA AgenciAs México.- La ex Miss Universo, Alicia Machado, continuará todo diciembre con la gira nacional del musical “Mame” y platicó que el próximo año participará en una serie y una película en Estados Unidos. Acerca de esos dos últimos compromisos, dijo que no puede dar detalles, pero que las filmaciones se harán en la ciudad de Los Ángeles, California. “Me la vivo estudiando, porque se trata de una serie sumamente exitosa que se hizo hace muchos años, en la que interpreto a una latina”, declaró a los medios. “También me invitaron a una cinta que se hará a mediados de 2016 y en la que he estado trabajando; todo el día estoy leyendo,

porque me gusta trabajar de memoria”, añadió. La actriz y modelo dijo que lleva dos años estudiando y buscando un camino laboral en Los Ángeles y hasta este momento se pudo concretar algo. Señaló que no tiene mucho tiempo, más que para su negocio con dos productos nuevos: una línea de jeans y un perfume, su hija y la citada obra de teatro. A pesar de ésto, comentó que se toma algunos minutos para interactuar con sus fans a través de las redes sociales, medio que le gusta mucho, porque puede tener contacto directo con ellos. Finalmente indicó que será un placer trabajar con el productor Juan Osorio, si es que la elige como protagonista de la nueva telenovela “Sueño de amor”.

Estados Unidos.- La hermana menor de la fallecida cantante Jenni Rivera, Rosie, dio a conocer la portada de su libro “Mis pedazos rotos,” que revela el abuso sexual que sufrió del exmarido de la “Diva de la banda”. Jenni Rivera la motivó hace 18 años a escribir un libro para ayudar a otras mujeres también víctimas de abuso, recordó Rosie. “Cuando le confesé del abuso sexual, Jenni plantó una semilla en mi corazón para escribir el libro y ayudar a otras niñas abusadas”, agregó. Rosie fue agredida por Trinidad Marín, el encarcelado exesposo de la “Diva de la banda” y padre de “Chiquis” Rivera. “Por primera vez y con inquebrantable franqueza y valentía, Rosie comparte los traumáticos detalles de los abusos que sufrió”, escribió en el prólogo la presentadora cubana Myrka Dellanos. Dellanos también exalta la “lucha diaria para salir adelante” de Rosie y de “cómo gracias al cariño de su familia encontró, una vez más, el amor”. El libro saldrá a la venta en español e inglés en febrero próximo.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miércoles 25 de noviembre de 2015

cultura

17

Escenificarán “El viaje fantástico” en el Teatro Metropólitan.

uLa escritora de origen brasiLeño presentará su Libro en La FiL de guadaLajara

Mariana Torres explora temas de la infancia en “El cuerpo secreto” agencias México.- A partir de sueños, anécdotas y recuerdos de la infancia, la escritora de origen brasileño Mariana Torres (1981) escribió una serie de cuentos protagonizados por niños o adultos que redescubren su lado infantil, los cuales han sido reunidos en su primer libro “El cuerpo secreto”. El ejemplar se presentará el próximo 4 de diciembre en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, donde la autora conversará con el público mexicano sobre su narrativa, además de participar en el ciclo “Ecos de la FIL” y en el Encuentro Internacional de Cuentistas. En entrevista con Notimex, Mariana Torres explicó que los 34 cuentos breves incluidos en el libro publicado por la editorial Páginas de Espuma, toman la temática del cuerpo como principal eje de acción para contar la historia de niños o adultos que van recobrando su lado más infantil a partir de sus emociones, porque al final, los niños son cuerpo y emoción. “Las historias incluidas en este libro tienen su origen en mis propios sueños, también hay historias que me han contado de pequeña, está por ejemplo, una historia concreta que le sucedió a mi familia y que yo he llevado a la ficción”, manifestó la escritora. Detalló que el cuento “Árbol monstruo niño árbol” gira en torno a

un niño que le crece un árbol dentro de su cuerpo y los padres no saben cómo reaccionar, “está basado en una historia que me contaba mi madre cuando yo era pequeña, ella me decía que si los niños comían semillitas les crecería un árbol dentro”. Otra de los cuentos se titula “Todos los colores” y está basado en una historia que le contó un profesor sobre un

historias, soy de esos escritores que no tienen nada planeado, que solo escribe y cuando ven en perspectiva se dan cuenta que toda la vida han escrito sobre algo en particular”. Así que cuando se dio cuenta que la mayoría de sus cuentos tenían que ver con niños, dolor y cuerpo, decidió ponerlos juntos y a partir de ahí surgió la idea del libro, cuya portada fue

8bajo eL Lema “diviértete Leyendo en FamiLia”

agencias México.- El Consejo de la Comunicación, en colaboración con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y una reconocida marca de jugos, premiaron a los ganadores de la décima edición del Concurso Nacional de Dibujo Infantil. Bajo el lema “Diviértete Leyendo en Familia”, el certamen que busca lograr que maestros y padres de familia fomenten el hábito de lectura en sus hijos y generar una mejor comunicación familiar, distinguió a pequeños en dos categorías, la primera de 6 a 8 años y la segunda de 9 a 11. En la categoría “A”, el primer sitio fue para Estefanía Sánchez García, por su obra “La alegría que siento cuando me leen un cuento”; el segundo lugar fue para Andrés Baak Teh, por “Cosechando al ritmo de la lectura”, y el tercero lo obtuvo Danna Acosta González, por su dibujo “Mujer embarazada”. En la categoría “B”, el ganador fue Carlos Gabriel Rodríguez Macías

hombre que se volvió loco y comenzó a pintar peces de colores, “son situaciones que vas guardando en tu memoria, que escuchas y después retomas para crear nuevas historias”. Mariana Torres aseguró que nunca se planteó la idea de escribir cuentos para niños, “creo que más que elegirlos yo, los niños me han elegido a mí para contarse a través de estas

realizada por el reconocido artista estadounidense Aron Wiesenfeld. “El cuerpo secreto” salió al mercado en septiembre pasado y se ha presentado en ciudades como Madrid, Sevilla y Burgos. “Decidí enviarle mis cuentos a la editorial Páginas de Espuma y después de leerme decidieron apoyar la publicación como parte de su programa de apoyo a noveles escritores. Mariana Torres nació en Angra dos Reis, Brasil, en 1981, y reside actualmente en Madrid. Ha estudiado escritura en el Taller de Escritura de Madrid, Guión en la ECAM y Químicas en la UAM. Es socia fundadora de Escuela de Escritores, en la que es profesora de escritura creativa, novela y relato breve. Además de escribir en su blog Microcaricaturas alfabéticas, Torres ha filmado el cortometraje “Rascacielos” (2009), premiado en Estados Unidos, Italia, Australia, Reino Unido y Eslovenia, además de escribir el guión para los largometrajes “Mudanzas”, una adaptación de la novela de Javier Sagarna; y “El refugio”, una idea original. Actualmente, la escritora trabaja en dos proyectos: un libro de cuentos en el que explora el sentido de pertenencia en un lugar y de migración; así como una novela sobre la memoria, donde la protagonista tiene un accidente que le hace olvidar el pasado y a partir de ahí la novela cuestiona qué tanto podemos inventar nuestro propio pasado.

Premian a ganadores del Concurso Nacional de Dibujo Infantil por “Leyendo en el pajar”, el segundo para el dibujo “Mamá el libro y yo”, de Humberto Blanqueto Melche, y el tercero para Aranza Elena López Silva por “Leyendo con mi abuelito”. Salvador Villalobos, presidente ejecutivo del Consejo de la Comunicación, aseguró que en esta edición se recibieron cerca de 100 mil dibujos procedentes de las distintas escuelas primarias del país. “Es un gusto celebrar este concurso y reconocer a estos niños que son grandes artistas y pintores y que gracias a su dibujo, dan una muestra clara de la importancia de la familia, de la convivencia en familia”, dijo Villalobos. Refirió que cada día son más

las escuelas que participan en dicho concurso y destacó que en esta ocasión se logró impactar a 14 millones de niños, pues se tuvo una presencia en 95 mil escuelas primarias de todo el país. Asimismo, indicó, “logramos tener una campaña de difusión para motivar a padres de familia y a niños, a participar y tener excelentes resultados”. Detalló que el proceso de los seleccionados fue difícil, teniendo en primer lugar en las escuelas donde se eligieron a los mejores dibujos, luego, en los municipios, enseguida loa estados ‘y hasta que por fin recibimos y elegimos a nivel nacional los mejores dibujos de México.


es!diariopopular

miércoles 25 de noviembre de 2015

laroja

18

Los delincuentes ya sabían en que vehículo llegaría el contador de la gasolinera.

uLo despojAn de 400 miL pesos

AgenciAs Tapachula.- Par de delincuentes portando pistolas de grueso calibre asaltaron al contador de un grupo de gasolineras momentos antes de ingresar a Banorte le robaron la nada despreciable cantidad de 400 mil pesos, los hechos en la colonia Canta Ranas, que se ubica sobre la 4ª Avenida Sur y calle del Antiguo Aeropuerto atrás del monumento a Belisario Domínguez. Los hechos se registraron este lunes al filo de las 09:25 horas, cuando el contador de la gasolinera Akishino, quien pidió la omisión de su nombre, dio a conocer a las autoridades que a bordo de una camioneta arribó al banco Banorte de Cantarranas que su ubica atrás del monumento a Belisario Domínguez.. Al bajar de la unidad automotriz dos delincuentes portando armas de fuego de grueso calibre, descendieron de una camioneta marca Jeep Cherokee de color negra, lo encañonaron y lo despojaron de un portafolio donde llevaba la cantidad de 400 mil pesos dinero que era para depositar, producto de la venta de fin de semana en la Gasolinera Akishino. Los delincuentes al obtener el portafolios a bordaron la Jeep Cherokee y se dieron a la fuga con rumbo a Puerto Madero, el agraviado pidió el apoyo del policía de seguridad privada que resguardaba el banco, quien de inmediato dio aviso a las diferentes corporaciones. Las corporaciones policíacas municipales y estatales arribaron al ban-

Grupo armado asalta a contador de gasolinera co y se entrevistaron con el agraviado quien les dio la descripción de los asaltantes y del vehículo en que se dieron a la fuga, con los datos proporcionados montaron un operativo en busca de los delincuentes, al paso de los minutos no fue posible dar con el paradero de los delincuentes ya que la llamada de auxilio fue después de varios minutos del asalto tiempo suficiente para evadir la acción de la justicia. Según las investigaciones que realizan los cuerpos policíacos, los delincuentes ya sabían en que vehículo llegaría el contador de la gasolinera, tenían la información del portafolios en que transportaba el efectivo, además la ruta de escape que fue muy rápida. Al lugar arribo el director de averiguaciones previas de la Procuraduría General de Justicia del Estado de la Zona Fronteriza Arbey Estrada López, quién ordenó a las diferentes corporaciones iniciar las investigaciones, ya que por las acciones que se registraron en este asaltó, algún empleado de la empresa pudo haber proporcionado los datos para perpetrar este asalto.

Par de delincuentes portando pistolas de grueso calibre asaltaron al contador de un grupo de gasolineras.

8no soportó LA grAvedAd de sus Lesiones

8Fue detenido en FLAgrAnciA

Sujeto muere atropellado en “Vida Mejor”

Consignan a narcomenudista en Puerto Madero

AgenciAs Tapachula.- Un adulto mayor que fue brutalmente atropellado por una motocicleta negra, este lunes al no soportar la gravedad de sus lesiones dejó de existir en el Hospital Regional cuando recibía la atención médica. El señor Conrado Garay de 54 años, quien fue atropellado estaba siendo atendido por un grupo de médicos con la finalidad de salvarle la vida, lamentablemente entro en como al no resistir la gravedad de sus lesiones y por la madrugada de este lunes dejo de existir en el Hospital Regional. Personal de trabajo social solicitó el auxilio del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Juicios Orales, quienes ya habían tomado conocimiento el día del atropellamiento y llevaban las investigaciones en torno al accidente que se registró el pasado día sábado 21 a las 01:00 horas. Minutos más tarde se presento el Ministerio Público acompañado del personal de servicios periciales, quienes fueron llevados al área mortuoria lugar en donde tuvieron a la vista el cuerpo sin vida de una persona del

comunicAdo

sexo masculino de 54 años de edad, presentaba traumatismo cráneo encefálico severo, fractura de cervicales y escoriaciones en gran parte de su anatomía, una vez que se dieron por terminadas las primeras diligencias el cadáver fue trasladado al servicio médico forense para que le fuera practicada la necropsia de ley. Minutos más tarde sus familiares se presentaron ante el Ministerio Público para realizar la identificación del cuerpo de quien en vida respondiera al nombre de Conrado Garay de 54 años, indicaron que con respecto a

los hechos que se investigan su ser querido fue atropellado en el Boulevard Santa Fe frente a la Manzana 45 Lote 3 de la colonia Vida Mejor por una motocicleta marca Dinamo color negra, sin placa de circulación y que fue abandonada en el lugar por el conductor quien logro darse a la fuga. Dijeron que aún con un halito de vida fue trasladado al Hospital Regional donde lamentablemente no soporto la gravedad de sus lesiones y falleció este lunes, finalmente solicitaron el cuerpo de su ser querido para darle cristiana sepultura.

Puerto Madero.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) consignó ante el Juez Primero Penal de Tapachula a Carlos Enrique Pérez Gómez, como probable responsable del delito Contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo. Lo anterior, luego de que el Agente del Ministerio Público investigador presentara el cúmulo de pruebas que demuestran su responsabilidad y ejercitara acción penal en su contra. En atención a un reporte emitido por el Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, en días pasados elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) lograron la detención en flagrancia del presunto delincuente en la ciudad de Puerto Madero. Al ser detenido por los efectivos, a Carlos Enrique Pérez Gómez le fue asegurado un kilo 200 gramos de mariguana. Ante estos hechos, fue puesto a disposición del Ministerio Público, ins-

tancia que dio inicio a la averiguación previa FAR/215/2015. Actualmente, se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados, desde donde enfrenta el proceso en su contra. Durante estas acciones participaron efectivos de la Procuraduría de Chiapas, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).


miércoles 25 de noviembre de 2015

| es!diariopopular

19

uen una narcotiendita, en Motozintla

Joel Juárez Belisario Domínguez, Motozintla.Una pareja que presuntamente se dedicaba a la venta de estupefacientes en una “tiendita”, fueron asegurados por elementos de la Policía Especializada y Policía Municipal tras una supuesta denuncia ciudadana, en el barrio Santa Cruz de esta población. Fuentes policiacas aseguran que recibieron una denuncia ciudadana en el sentido que sobre la Avenida Prof. Edgar Robledo Santiago y Calle 5 de Mayo, a escasos metros de la unidad médica, una pareja se dedicaba a la veta de drogas de manera descarada, utilizando de fachada un puesto de dulces y golosinas, razón por la cual – dicen- establecieron de manera discreta vigilancia fija y móvil al negocio. Este trabajo -dicen- rindió frutos pues lograron observar cuando un joven se acercó al lugar y adquirió dos envoltorios por lo que momentos después fue asegurado y al practicarle una revisión localizaron los “carrujos” en una de las bolsas del pantalón. Al cuestionar sobre el origen de la droga, reveló que lo había comprado en la tiendita del “mochilas”, señalando con su dedo el lugar donde se los habían vendido. Por ello, los elementos policiacos se dirigieron al lugar y tras la sindicación directa del presunto comprador, las fuerzas del orden procedieron a identificarse y solicitar al propietario del negocio identificado como Juan Carlos Ruiz Pérez alias “el mochilas”, quien se encontraba acompañado de su esposa de nombre Yadira Gálvez Zunun, una revisión del lugar. En esos momentos Juan Carlos

laroja

Atrapan infraganti a 2 vendedores de droga portaba en la espalda, una mochila color negro y al solicitarle lo abriera para revisar su contenido, los policías –supuestamente- descubrieron en su interior una bolsa de color negro conteniendo hierba seca con las características propias de la marihuana (en greña), y en otro compartimiento localizaron130 envoltorios de papel los con la misma hierba, que al pesarlos arrojo la cantidad de 780 gramos. Mientras tanto la mujer le fue localizado en una bolso tipo “mariconera”, 37 carrujos con un peso neto de 240 gramos, al cuestionarlos, la policía asegura que la pareja aceptó dedicarse a la venta de droga desde hace 6 meses, y que rel negocio de dulces y golosinas era para cubrir sus actividades ilícitas. Ambos detenidos y la droga, así como dinero en efectivo fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público como probables responsables del delito contra la salud en su modalidad de posesión de enervantes con fines de comercialización en agravio de la sociedad, hechos ocurridos en la colonia Belisario Domínguez, y será esta autoridad quien determine su situación jurídica.

Una pareja que presuntamente se dedicaba a la venta de estupefacientes en una “tiendita”, fueron detenidos en Motozintla.

8Para coMbatir la delincuencia e inseguridad

8ssyPc y Mando Único

Crean grupos de autodefensas en la Costa

Detienen a 3 sujetos por robo

Quadratín

coMunicado

Tapachula.- En los municipios de Tapachula, Tuxtla Chico y Cacahoatán, han surgido grupos de vigilancia vecinal, para combatir la delincuencia e inseguridad que se han presentado en Chiapas. Los grupos de vigilancia vecinal, se han armado de manera autóctona con machetes, palos y lazos, para impedir que los delincuentes puedan ingresar a los hogares de los chiapanecos, donde se realizan asaltos. José Luis Pérez Bravo, representante del grupo de vigilancia del barrio San Juan, declaró que estos grupos nacen, debido a que amantes de lo ajeno ingresan a los domicilios en las colonias, fraccionamientos, colonias y amenazan a los habitantes que si se quejan con la justicia llegaran a sucederles algo a los ciudadanos. “El día 28 de octubre nos organizamos y empezamos a vigilar las calles y como a las 10 o 11 de las noche empezamos a caminarlo, posteriormente se hizo una reunión y se han

Acacoyagua.- Por el delito de robo en diferentes modalidades, elementos de la Policía Estatal Preventiva y Policía Municipal a través del Mando Único, detienen a tres personas. En una primera acción, uniformados estatales y municipales destacamentados en el municipio de Acacoyagua detuvieron a Aquinores Luna Concilco y Bersain Escobar Damiano, ambos de 40 años de edad, al momento que transportaban más de 200 kilogramos de carne de res destazada, de la cual no pudo comprobar su procedencia. La detención de Luna Concilco y Escobar Damiano se realizó en el camino de terracería que comunica a la ranchería Jalapa, durante la implementación de patrullajes de inspección, seguridad y vigilancia por ambas corporaciones policiales, quienes marcaron el alto al conductor de la unidad marca Ford Ranger, tipo Pickup de color rojo, con redilas en color negro y placas de circulación DC-75446 del estado de Chiapas, para rea-

sumado entre más personas a los grupos de lunes a viernes”, agregó. El líder de uno de los grupos, aseguró que han detenido a dos presuntos delincuentes, donde uno de ellos ya fue consignado y enviado a un reclusorio de Tapachula, luego de presentar las denuncias y pruebas, el segundo salió por falta de pruebas. Pérez Bravo, estableció que se ha solicitado la presencia de la Gendarmería Nacional, la Secretaría de Marina y policías del estado, quien han brindado el respaldo a los ciudadanos. Declaró que los elementos de la

policía municipal de este municipio fronterizo, son insuficientes, además que les falta capacitación porque necesitan tener elementos jurídicos para poder consignar a las personas que se detengan en fragancia. “En la detención del primera persona, le vimos el temor a los policías municipales de que podrían incurrir en ilícitos en sus derechos humanos, pero cómo es posible que estén más resguardados los derechos de los delincuentes que los ciudadanos puedan levantarse para proteger a la seguridad los habitante”.

lizar una revisión y evitar la comisión de hechos delictuosos. En un segundo operativo de vigilancia en el municipio de Ocozocoautla, mismas corporaciones, detuvieron a Agustín Hernández Hernández de 18 años de edad, luego de ser denunciado como el responsable de asaltar a un transeúnte cuando caminaba sobre la 13ª Oriente y prolongación de la 6ª sur. Cabe hacer mención, que a Hernández Hernández, se le aseguro un total de 369 pesos que fueron reconocidos como propio por la víctima y un cuchillo con el que se presume amedrento a la denunciante.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.