Es26022016

Page 1

a

ESTADO

ESTADO

OMISOS, 32

SIN CHAMBA

ALCALDES

DE CHIAPAS

v No han presentado Plan de Desarrollo, pese a que el plazo ya venció ›4

65 MIL EN EL ESTADO

v La Secretaría del Trabajo buscará disminuir el índice de desempleo ›5

Año 67 | Nº. 20,748 | viernes 26 de febrero de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

v GOBIERNOS FEDERAL Y ESTATAL FIRMARON CONVENIOS DE COLABORACIÓN

REPRUEBAN

Construirán infraestructura y casas en zonas indígenas

ACOSO EN

v Manuel Velasco reconoció que Chiapas tiene

como gran aliado al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, ya que trabaja para que población indígena tenga mayores beneficios ›6

LA UNICACH

v Regidora de Morena pide que el caso se investigue y se castigue a los culpables ›6

INSEGURIDAD

GOLPEA A

COMERCIOS v Negocios de historia y tradición han cerrado sus puertas en Tapachula ›5

ESTADO

¡CUIDADO CON

REGLAMENTO DE TRÁNSITO!

v Contiene algunos conceptos exagerados que podrían provocar abusos ›2

ESTADO

ESTUDIANTES ALZAN LA VOZ POR MUJERES

v Piden que no sean objeto de insultos y miradas pervertidas en las calles ›2


es!diariopopular

viernes 26 de febrero de 2016

estado

2

Las modificaciones al Reglamento de la ciudad conllevó a nuevas sanciones.

uHasta por mala conducta lo puEdEn multar

El Estado Si bien recientemente fue dado a conocer el tabulador de infracciones por violar el Reglamento de Tránsito y Vialidad del Municipio de Tuxtla Gutiérrez, la realidad es que algunos conceptos son totalmente incongruentes, algunos exagerados y otros tantos demasiado ambiguos, por lo que será necesario que las autoridades expliquen bien en qué consisten las faltas. Cabe destacar que el pasado 19 de febrero la Agencia Multimedios El Estado reveló mediante un video este tabulador de infracciones, publicado por el primer regidor del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Iván Sánchez Camacho, a través de su página de internet, www.http:// www.ivansanchez.mx. De acuerdo con lo publicado por el funcionario, con base en lo informado con anterioridad por el Departamento de Infracciones de la Secretaría de Seguridad y Tránsito Municipal, las modificaciones al Reglamento de la ciudad conllevó a nuevas sanciones derivadas de violaciones a las ahora disposiciones vigentes en las calles capitalinas. Es importante mencionar que a partir de ahora, las sanciones van desde los cinco y hasta los 50 salarios mínimos, es decir desde 365.20 hasta los 3,652 pesos, montos sumamente considerables por no acatar el Reglamento de Tránsito y Vialidad del Municipio de Tuxtla Gutiérrez, considerando que cada vez es más complicado transitar por las calles de

Reglamento de tránsito prevé nuevas sanciones Corrupción Lamentablemente estas incongruencias y ambigüedades podrán ser utilizadas por los agentes de tránsito para infraccionar a los automovilistas tuxtlecos. la ciudad, debido a la sobrecarga de vehículos en la periferia, además de los vehículos que cruzan para ir hacia otros lugares de la entidad. Sin embargo, el nuevo Reglamento de Tránsito y Vialidad capitalino, cataloga infracciones sumamente ambiguas e incongruentes, tales como Estacionar vehículo frente a otro domicilio, No conservar su derecha en Libramiento, Exceso de Reversa, Por no respetar el uno por uno, Exceso de humo, Arrancar o frenar repentinamente sin necesidad, Falta de Razón Social.

El nuevo reglamento de tránsito de Tuxtla Gtz prevé nuevas sanciones, pero es necesario que quienes tienen la responsabilidad de aplicarlo también lo respeten.

Así también Mala maniobra a la izquierda, Por dar señales de tránsito, Conducir sin precaución, Permanecer más tiempo en paraderos, Mala conducta, Rebasar y Adelantar,

Rebasar adelantando hileras, Uso indebido del claxon y además ofensivo, Mojar al peatón, Estacionarse a más de 20 centímetros de la acera. De igual forma Estacionarse fren-

te a una cochera, Estacionarse en sentido contrario y Tirar basura, son tan solo algunas de las infracciones por las que tendría que pagar una módica cantidad.

8sEñalan EstudiantEs dE cHiapas

8dEsdE HacE cinco sEmanas: rEgidora

Acoso callejero es violencia de género

Cabildo de Tapachula deja de sesionar

mirEna mollinEdo San Cristóbal de Las Casas.- Estudiantes de la preparatoria número siete, del Estado de Chiapas, ubicada en Tuxtla Gutiérrez, señalaron que el acoso contra las mujeres, es violencia de género y no debemos permitir como sociedad sigan ocurriendo estos atropellos por el simple hecho de ser mujer. Viridiana Martínez, quien cursa el sexto semestre, expuso “el acoso es el principal tema de nosotras las mujeres, desde que salimos a la calle nos enfrentamos a cada momento a miradas pervertidas, a palabras obscenas y a veces rompen esta línea de miradas y palabras, hasta tocar nuestro cuerpo”. Esta adolescente consideró que el acoso debe ser atacado como sociedad, porque para colmo de los males, en las escuelas a cada rato hay acosos. “Con los hombres no ocurre lo mismo, mientras que a las mujeres nos ven como objeto sexual”. Por su parte Rogelia Roblero Velázquez, exclamó que “el acoso es violencia hacia nosotras las mujeres, no podemos ponernos un escote porque luego dicen que nosotras

Quadratín

somos las provocadoras y si no podemos vestirnos así, es violencia”. Puntualizó que la Secretaría de Educación, debe estar muy pendiente de lo que ocurra en las escuelas por acoso sexual. Dijo que esta institución debe de tener un reglamento para prevenir el acoso sexual en las escuelas y hacer conciencia en nuestra sociedad sobre esta problemática. En tanto que Berenice Méndez,

una joven tzotzil de la región coincide en señalar que lamentablemente el acoso se da en todas partes, por el machismo imperante en nuestra sociedad. Comentó que el acoso también se comete contra mujeres indígenas en la calle y en el trabajo. Consideró que debería implementarse una campaña de concientización, para erradicar el machismo y el acoso hacia las mujeres.

Tapachula.- La décimo primer regidora del ayuntamiento de esta localidad, Okary Nayeli López Méndez, denunció que desde hace cinco semanas, no se llevan a cabo sesiones de cabildo en el ayuntamiento. En conferencia de Prensa, López Méndez, explicó que se está violando el artículo 24 del reglamento interior del ayuntamiento por las sesiones ordinarias, además del artículo 34 de la ley orgánica municipal del estado de Chiapas. Sostuvo que a partir del pasado 27 de enero se han suspendido las sesiones por instrucciones del ejecutivo municipal, sin justificación alguna, cuando en el ayuntamiento de esta ciudad, hay temas a tratar que son de suma importancia y detienen el desarrollo socioeconómico de la Perla del Soconusco. Dijo que a cinco meses de trabajo de la administración local, no se ha

presentado el plan de desarrollo municipal, ni el bando municipal y el reglamento del ayuntamiento. Sin embargo, dijo que estos se deben presentar antes del 28 de enero, esperando hasta el último momento sin importar con ello que se frena el desarrollo. De acuerdo a documentos proporcionados por la regidora tapachulteca, el 26 de enero, el dos, el siete, el nueve y 23 de febrero se suspendieron las sesiones de cabildo por órdenes del ejecutivo municipal.


viernes 26 de febrero de 2016

estado

| es!diariopopular

uabordan tema del ambulantaje

8Gómez aranda

Encabeza Castellanos Mesa de Seguridad ComuniCado Con el objetivo de consolidar un frente común para generar estrategias e impulsar iniciativas que contribuyan a garantizar la seguridad de las familias capitalinas, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, encabezó las acciones que se llevaron a cabo a través de instalación de la Mesa de Seguridad Interinstitucional Tuxtla Gutiérrez, en el tema de ambulantaje. Acompañado por funcionarios de los tres órdenes de gobierno, así como por representantes de cámaras empresariales en el estado, el mandatario capitalino destacó el esfuerzo y la unidad para llevar a cabo estas tareas dirigidas a analizar la problemática que se vive en Tuxtla respecto al tema, y de esta manera llevar a cabo la implementación de acciones que contribuyan a garantizar orden y respeto a la ley. En el marco de este encuentro el presiente Castellanos, los representantes de cámaras empresariales y las autoridades federales, estatales y municipales involucradas en estas tareas, reiteraron su compromiso con esta labor, y puntualizaron en que no bajarán la guardia para garantizar la libertad de tránsito en la vía pública, regular el comercio informal, sancio-

El presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, encabezó las acciones que se llevaron a cabo a través de instalación de la Mesa de Seguridad Interinstitucional Tuxtla Gutiérrez.

nar con multas más severas, mejorar el ordenamiento vial, principalmente en las zonas de mayor flujo, así como fortalecer el desarrollo económico de Tuxtla y de la sociedad. En ese contexto, el mandatario capitalino dio a conocer que mediante un trabajo interinstitucional, en

Tuxtla se han llevado a cabo acciones y operativos en el Centro de la ciudad, cruceros, instituciones educativas, parques, hospitales y áreas de convivencia y recreación, para garantizar el control y orden sobre el comercio informal. Estos esfuerzos, precisó Cas-

tellanos Cal y Mayor, serán permanentes para fortalecer el fomento de empleos formales, la formalidad de las empresas, el desarrollo económico de la cuidad y del comercio formal, el mejoramiento de la imagen urbana, así como para garantizar seguridad a la población.

8Habitantes de la zona piden sanCionar a responsables

Detectan cinco basureros en la Ruta del Café intermedios Tapachula.- Habitantes de la zona alta piden sancionar a quienes tiren su basura en lugares no permitidos, esto ante el aumento de basureros clandestinos sobre la carretera de la ruta del café, ya que no solo contamina al ambiente, sino que se convierte en criaderos potenciales de reproducción del mosco transmisor del dengue, chikungunya y zika. En representación de los inconformes y también Presidente de Sociedad Alternativa Rural, Jorge Velázquez Marcelìn, señaló que en los últimos días han aumentado los basureros clandestinos en la carretera que conduce a comunidades de la zona alta, situación que irrita a los habitantes, porque el grado de con-

taminación generado por los desechos es muy alto. Dijo que esta situación es provocada por personas que viven en las colonias de la mancha urbana, a quienes se les hace fácil ir a tirar sus residuos a estos lugares, sin importar el daño que ocasionan o bien el riesgo que provocan a la salud de los habitantes de la zona alta. Señaló que se han detectado más de 5 basureros clandestinos, tanto solo del lugar donde esta ubicada la planta potabilizadora hasta el puente Malpaso, por lo que pidieron a las autoridades correspondientes tomar cartas en el asunto, porque no puede considerarse a esta zona como el patio trasero de la ciudad. Enfatizó que las personas desde sus vehículos tiran sus bolsas de re-

siduos, llantas o botellas e inclusive animales muertos, los cuales quedan esparcidos por la carretera, lo que da también mal aspecto porque esta es una ruta turística, donde los cruceristas la utilizan para llegar a las fincas cafetaleras. Así mismo pidieron a las auto-

3

ridades sanitarias su intervención, porque además de ser un foco de contaminación, también se convierte en un criadero potencial del mosco transmisor del dengue, chikungunya o zika, lo cual pone en riesgo la salud de miles de personas que habitan en las comunidades.

Bandera Nacional, símbolo de orgullo e identidad redaCCión Nuestra bandera ha sido aliento permanente para los grandes acuerdos que han construido a nuestra nación y bajo su figura hemos podido salir adelante en los grandes retos que como país hemos enfrentado. Por ello, los chiapanecos decidimos honrarla voluntaria y democráticamente desde que Chiapas decidió federarse a México en 1824, destacó el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, luego de acompañar al Gobernador Manuel Velasco a la conmemoración del 195 Aniversario de la Bandera Nacional. En ese sentido, el responsable de la política interna indicó que a la generación de hoy le corresponde continuar fortaleciendo los valores de unidad, lealtad y amor a la patria, siguiendo el ejemplo y compromiso de los héroes que ofrendaron su vida por heredar un mejor destino y un mejor país a los mexicanos de hoy. Gómez Aranda resaltó que para los chiapanecos y para los mexicanos, la Bandera de México debe ser el emblema que mueva e inspire a todos, cualquiera que sea su responsabilidad, y más aún para quienes desde el servicio público hagan siempre su mejor esfuerzo para engrandecer a la Patria y dotarla de mayores oportunidades de desarrollo en beneficio de las presentes y futuras generaciones. Asimismo, el Secretario General de Gobierno indicó que nuestro lábaro patrio sintetiza todo lo que somos y también todo lo que podemos llegar a ser como Nación, pero también que sus colores -rojo, blanco y verde- deben de unir la diversidad y la pluralidad que distingue a Chiapas y a nuestro país.


estado

4

uEn dEpEndEnCias EstatalEs y fEdEralEs

ComuniCado El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, invitó a todos los titulares de dependencias estatales y federales a hacer suya la encomienda de introducir la perspectiva de género y promover la generación de ambientes laborales libres de violencia, para dejar constancia de que en Chiapas se hace efectivo el principio de igualdad y el derecho a la no discriminación. Al presidir la 8ª. Sesión ordinaria del comité estatal de seguimiento y evaluación del convenio de adhesión al pacto para introducir la perspectiva de género en los órganos de impartición de justicia en México, el presidente Rutilio Escandón señaló la trascendencia de trabajar para apoyar a la sociedad en relación a la protección jurídica de sus derechos y respetar la dignidad humana de todas las personas. Por eso, expuso que es fundamental que todos los funcionarios le den la dimensión correspondiente a este tema, ya que se trata de ir venciendo estereotipos, prejuicios y costumbres arraigadas que marquen diferencias de género, si lo que se quiere es que las cosas puedan ser diferentes, a fin de salvaguardar la vida e integridad de los habitantes. “Me parece indispensable preservar e impulsar las tareas de este Comité por ello, nuevamente invito a los órganos integrantes a formar parte de las actividades de sensibilización como servidores públicos”, dijo el magistrado presidente. En el marco de esta reunión, se dio a conocer la capacitación que ofre-

es!diariopopular | viernes 26 de febrero de 2016

Incorporar perspectiva de género, pide Rutilio Trascendencia El presidente Rutilio Escandón señaló la trascendencia de trabajar para apoyar a la sociedad en relación a la protección jurídica de sus derechos y respetar la dignidad humana de todas las personas. ce el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) en materia de lenguaje incluyente, así como el plan de trabajo para este año. Cabe señalar que este comité estatal fue creado desde el año 2012 y cuenta con la representación de los siguientes órganos de impartición de justicia: Tribunal Superior de Justicia, Electoral y Trabajo Burocrático, la Junta Local y Federal de Conciliación y Arbitraje, el Consejo de la Judicatura Federal, Tribunal Agrario de Distrito; así como el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.

Magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura.

8CarECEn dE ConoCimiEntos a la hora dE Comprobar gastos: sfp

8El tiEmpo para prEsEntarlo ya VEnCió

Capacitarán a municipios en transparencia

32 alcaldes sin plan de desarrollo

El Estado Debido a la rotación que existe cada tres años del personal municipal, el titular de Secretaría de la Función Pública (SFP) en Chiapas, Miguel Agustín López Camacho, dijo que estarán capacitando a las autoridades de los nuevos Ayuntamientos para que sepan cómo transparentar los recursos económicos y no sean acreedores a sanciones. Comentó que en cada trienio se incorporan nuevos trabajadores que no tienen el conocimiento suficiente para realizar sus funciones de manera adecuada, por lo que se vuelve fundamental que exista un control y vigilancia en cada peso que se gasta. En el marco de la plática de Inducción sobre el Convenio de Coordinación celebrado con los Municipios del Estado, el funcionario estatal lamentó que los munícipes salientes (2012-2015) no tuvieron la suficiente

transparencia en la entrega-recepción, porque “no hubo ningún orden (…) y eso, lógicamente, trae una complicación adicional a los Ayuntamientos entrantes.” Aclaró que este convenio no se relaciona con la cobertura fiscalizadora del 70 por ciento de los recursos estatales que reali-

zaron como parte de la funciones que tiene la Secretaría, más bien, se está buscando que las nuevas autoridades municipales se dejen ayudar porque habrá una vigilancia más estrecha de los recursos federales y del estado, quienes lo pasen por alto tendrán que pagar las sanciones que marca la Ley. López Camacho también informó que realizarán supervisión en los registros de las obras públicas municipales para que se apeguen a los lineamientos que tiene la dependencia, además de disminuir las demandas labores en los Ayuntamientos, “son las instrucciones del señor gobernador”, destacó. Finalmente, dijo que recientemente firmaron un convenio de colaboración con los 122 presidentes municipales para que, a través del contralor, la SFP pueda implementar estrategias para una mejor rendición de cuentas, transparencia y capacitación al personal.

VianEr montEjo Un total de 32 presidentes municipales no han presentado el correspondiente Plan de Desarrollo Municipal, pese a que el tiempo se les venció y que fue promesa de campaña dio a conocer la diputada vicepresidenta del Congreso del Estado de Chiapas, Judith Torres Vera. “Esto es un compromiso desde campaña, porque cada presidente municipal, cuando fue candidato, tuvo que registrar sus propuestas de campaña y hay un sanción ante el IEPC si no cumple, esos compromisos van emanados en el plan de desarrollo municipal, por eso ahí se tiene que contemplar qué es lo que se va a realizar a corto, mediano y largo plazo, en los tres años de administración” expuso. Torres Vera comentó que este plan tiene que estar bien concienti-

zado con los regidores, síndicos, el presidente municipal y el equipo de trabajo para cumplir, ya que no puede ser un plan de escritorio, tiene que ser de trabajo. Los presidentes municipal obligatoriamente tienen que cumplir con la presentación con este plan porque es la base de su trabajo, su carta de presentación como ayuntamiento.


viernes 26 de febrero de 2016

Mural Chiapas Con la finalidad de generar más empleos en el sector informal de Chiapas, la Secretaría del Trabajo comunicó que la dependencia trabajará más que todas las dependencias, ya que en la entidad se estima que existen alrededor de 65 a 70 mil personas sin empleo y que un 68 por ciento trabaja de forma informal. Francisco Javier Martínez Zorrilla Rabelo, secretario del Trabajo en Chiapas, señaló que la Secretaría del Trabajo tiene que ser la secretaría que más trabaje de todas las secretarías del estado, porque es la Secretaría del Trabajo. De esta forma, Zorrilla Rabelo comentó que en Chiapas existen alrededor de 65 mil a 75 mil personas que les hace falta otorgarles empleo. Asimismo, señaló que Chiapas tiene un reto enorme con los empleos informales, porque se estima que existe un 68 por ciento de informalidad, “es un gran reto que tiene este gobierno y en el que todos deberíamos de entrar y, cuando digo todos, me refiero a todas las dependencias”. Sin embargo, el secretario apuntó que no es una preocupación la generación de empleos en Chiapas, porque no se está como en otros estados, porque en Chiapas hay empleo y se tiene un porcentaje del 70 por ciento de personas en capacidad de producir. De esta forma, recalcó que Chiapas está ubicado dentro de los diez lugares a nivel nacional al registrar una tasa de desocupación de 3.3 por ciento, “si nosotros analizamos estás

| es!diariopopular

5

uMás de 65 Mil ChiapaneCos en edad produCtiva sin eMpleo: Zorrilla

El 68% de la economía en Chiapas es informal cifras diríamos pero qué felicidad, es decir, no tenemos problemas como los tiene Tabasco que trae una tasa de desempleo de 5.5 por ciento o la tasa de desempleo de 4.8 por ciento que trae el Estado de México”. Asimismo, María Mandiola Totoricagüena, regidora del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, señaló que dentro del tema de la venta informal en Tuxtla Gutiérrez, se derivan otros temas como lo son la trata de personas, venta de drogas y otras cosas que están prohibidas por la ley. Mandiola Totoricagüena explicó que ante estos acontecimientos, el Gobierno del Estado debe implementar mecanismos para formalizar el ambulantaje, “estoy de acuerdo que esas personas tienen que trabajar, pero no estoy a favor del ambulantaje”. Detalló que existe un reglamento para el comercio informal en el municipio, donde se otorga un permiso provisional para que las personas recauden ingresos y pueda formalizar su negocio.

Francisco Javier Martínez Zorrilla Rabelo, secretario del Trabajo en Chiapas.

8neCesario Crear la ley de GobernanZa Metropolitana

Se reúne Carlos Penagos con IP y funcionarios redaCCión Con el objetivo de escuchar propuestas y planteamientos, que impulsen el desarrollo y planeación urbana de nuestra entidad, el diputado Carlos Penagos Vargas sostuvo un encuentro con organismos empresariales, colegios de arquitectos, de ingenieros, notarios y autoridades de los tres niveles de gobierno, en el que se discutieron y analizaron temas inherentes a la situación actual que enfrenta el estado en materia de ordenamiento territorial, sustentable y económico. El diputado Penagos Vargas, coordinador de la bancada del Partido Verde Ecologista (PVEM) en el Congreso del Estado, sostuvo que la reunión realizada en el marco de los Foros y Mesas de Trabajo para la Reforma Integral a la Constitución de Chiapas, es un espacio abierto a todos los sectores de la población, ya que la intención, es, tal como lo ha dicho el diputado Eduardo Ramírez Aguilar presidente de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, “ciudadanizar la constitución, de manera inclu-

estado

8en el Centro de tapaChula

Cierran comercios por inseguridad Quadratín

yente y que se ajuste a la realidad que vivimos los chiapanecos”. Uno de los puntos prioritarios-aseveró el legislador--es la creación de Institutos de Planeación Municipal, para la correcta y ordenada planeación del desarrollo urbano a corto, mediano y largo plazo, tal como ya está establecido en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Comitán, Oco-

zocoauta, Ocosingo, Cintalapa, San Cristóbal De las Casas, Palenque y en trámite, en Tapachula. “No podemos seguir creciendo de manera anárquica, por eso es necesario aplicar las leyes ya existentes o reformarlas en caso de ser procedente, y para ello es necesaria la participación ciudadana”, aseguró Penagos Vargas.

Tapachula.- Comerciantes del centro histórico informaron que los índices de inseguridad se han incrementado en la ciudad, a tal grado de llevar al cierre de negocios que tenían, historia y tradición. Demetrio Campuzano, comerciante del centro, expresó que los negocios son vulnerables por la inseguridad; “el día domingo, se presentó un problema en el restaurante La Mexicana, se agarraron bandas de delincuentes, perjudicando a varios establecimientos”. Los empresarios y comerciantes pidieron poner un alto a la inseguridad que está creciendo día con día”: esto no, es cuestión de sentarnos en una mesa de trabajo, tenemos que trabajar con las autoridades y atacarlo entre todos”, agregó. Por su parte el Consejo Consultivo de Turismo en esta ciudad (Coco-

tur), informó que los indicadores y la percepción que tiene la población en esta ciudad, es que se ha incrementado la delincuencia y en consecuencia se ha incrementado la inseguridad. Miguel Reyes del Pino, presidente de este organismo, dijo que ya no se respira la tranquilidad en la ciudad. “Basta ver los medios, donde se ven asaltos a mano armada, robos hormiga, los secuestros; aunque no se cuenta con índices reales, la cuestión de la seguridad se está perdiendo”, afirmó.


estado

6

es!diariopopular | viernes 26 de febrero de 2016

urosario robles y nuvia Mayorga junto con el gobernador velasco encabezan FirMa de convenios

Gobiernos Federal y Estatal firman convenio de vivienda para zonas indígenas redacción En representación de la Federación, las titulares de Sedatu, Rosario Robles Berlanga y de CDI, Nuvia Mayorga Delgado junto con el gobernador Manuel Velasco Coello, encabezaron la firma de dos convenios de colaboración para la construcción de infraestructura y vivienda en zonas indígenas de Chiapas, con lo que se beneficia a sus habitantes con bienes y servicios básicos. En primer término, el mandatario chiapaneco y la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), atestiguaron la firma de convenio entre el director general del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO), Ángel Islava Tamayo y de la directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga, para la realización de acciones de vivienda en localidades indígenas de Chiapas. En ese marco, la titular de la CDI subrayó que “las instituciones trabajan permanentemente de forma transversal para mejorar las condiciones de vida de los mexicanos. A través de estas acciones vamos a abatir una de las carencias destacadas que es la vivienda indígena, y así evitar el hacinamiento con la construcción del cuarto rosa, para que las mujeres tengan un espacio propio”. Por su parte, la Secretaria de De-

sarrollo Agrario, Territorial y Urbano puntualizó que con estos apoyos se sigue impulsando la calidad de vida de la sociedad mexicana. “Trabajamos por mexicanos y mexicanas que tienen los mismos derechos, que son nuestros pueblos originarios, y que en este convenio se sigue trabajando porque tengan acceso a una vivienda digna”. Luego de su gira por la región de los Altos, donde hizo entrega de subsidios de Autoproducción Rural y

Escrituras del programa “Hogar a tu Medida”, la funcionaria federal destacó que este año se continuará con la construcción de viviendas nuevas en colaboración con el Gobierno de Chiapas y los municipios del estado para que muchas más familias puedan ejercer el derecho a la vivienda, que es un derecho Constitucional. El Ejecutivo estatal subrayó que dicho Convenio Nacional de Coordinación, está orientado a las acciones que impulsa la Federación para abatir

las carencias y rezagos de los pueblos y comunidades indígenas. Mencionó que con este apoyo se beneficiarán un total de 750 familias indígenas, que se suman a las más de 3 mil viviendas que se han entregado en estos tres años de gobierno. En otro momento, la directora general de la CDI y el gobernador Velasco Coello signaron el Acuerdo de Coordinación del Programa de Infraestructura Indígena 2016, acto que atestiguó la titular de la Sedatu, Rosa-

rio Robles Berlanga. Este acuerdo contempla una inversión total de 676 millones de pesos otorgados por la CDI que serán destinados para 257 acciones de infraestructura para agua potable, drenaje, electrificación y 32 caminos carreteros, mejorando la vida de más de 159 mil personas en 66 municipios de la entidad. De dicha inversión total, refirió Mayorga Delgado, para este año se estima un monto de mil 27 millones de pesos en beneficio de 180 mil personas de 100 municipios de la entidad, en áreas como: educación, proyectos productivos, fomento a la cultura, vivienda e infraestructura básica. En ese contexto, el Gobernador del Estado agradeció a la CDI y la Sedatu por ser grandes aliadas para poder llevar mayores beneficios a los municipios indígenas. Expresó su gratitud y reconocimiento por la firma de estos acuerdos, y por las acciones de los últimos años con las que se han beneficiado a millones de mujeres y hombres en el estado. Destacó que este acuerdo es el cuarto que se firma con CDI, por lo que a la fecha se han realizado más de 2 mil acciones de obra pública, agua potable, alcantarillado, vivienda y caminos en beneficio de más de 370 mil mujeres y hombres indígenas, con una inversión de casi 2 mil millones de pesos.

8Fue denunciado por acadéMicas de esa institución

8dona cobertores a el buen saMaritano

Exigen investigar acoso sexual en UNICACH

Apoya Martha Muñoz labor de Casa Hogar

Mirena Mollinedo San Cristóbal de Las Casas.- Jerónima Toledo Villanueva, regidora del Movimiento de Regeneración Nacional, (Morena), reprobó el acoso sexual y laboral denunciado por académicas de la Universidad de Ciencias y Artes, (Unicach), exigió una investigación a fondo para deslindar responsabilidades y para que no vuelva a ocurrir ni un acoso más contra las mujeres. En entrevista aseveró que su partido político está promoviendo la creación de una Red Solidaria de Mujeres, por lo que ante esta situación, podrían retomar el caso de las cinco quejosas. Toledo Villanueva, señaló “me parece interesante conocerlo, porque no es lo mismo que corran a una mujer que a un hombre, porque el hombre tiene sus propias características y una mujer puede ser porque no respondió a una sonrisa, una intimidación, una suge-

redacción

rencia o simplemente por el hecho de ser mujer. Que se investigue hasta las últimas consecuencias, creo que en México estamos viviendo momentos importantes en donde la participación de la mujer debe ser no solo como una ciudadana sino por el hecho de ser mujer, no descuidar ese aspecto”. La regidora de Morena, enfatizó que “el acoso sexual, no solamente es como mujer, es acoso de género.

Sí, el sexo como que marca un parte aguas en el trabajo, como servidora pública te lo puedo decir, desde la limitación de tu participación, de tus acciones, de tus ideas. Independientemente de que sea un silbido, independientemente de que sea una postura de aceptación como mujer, ya es un acoso, es una persecución, es un señalamiento, es discriminación y es un trato desigual”.

Con el fin de apoyar la Casa Hogar El Buen Samaritano, en donde se atiende a enfermos, a quienes requieren atención de especialidad en la capital y a migrantes por su paso en el estado de Chiapas de forma gratuita, la presidenta del DIF Tuxtla Gutiérrez, Martha Muñoz de Castellanos, donó 20 almohadas y 20 cobertores como parte de una serie de beneficios que destinará a tan altruista labor por los que menos tienen. Luego de conocer parte de las acciones que este lugar destina para aquellas personas que tanto necesitan, Muñoz de Castellanos reconoció la importante labor de la Casa Hogar, en donde además de brindar alojamiento, se les alimenta, se les brindan servicios de aseo personal, además

de atención médica general. Asimismo, es importante destacar que El Buen Samaritano, cuenta con 13 habitaciones, cocina, un consultorio dentista y una farmacia la cual se abastece de donaciones, misma que mediante la administración destina también un recurso para la compra de medicamento no donado.


viernes 26 de febrero de 2016

7

uEn sClC

El Estado El Colegio de la Frontera Sur con sede en San Cristóbal de las Casas presentará este viernes 26 de febrero el libro “Herbolaria Curativa y Sanadora. La experiencia terapéutica de hombres y mujeres del sur-sureste mexicano” en la ciudad colonial. La presentación se realizará en “La Enseñanza. Casa de la Ciudad” en donde sus autores darán a conocer parte de los conocimientos que obtuvieron a través de la investigación del conocimiento de los pueblos del sureste mexicano en cuanto a la habilidad de curar con plantas. Participarán Laureano Reyes, del Instituto de Estudios Indígenas de la universidad Autónoma de Chiapas (Unach), además de Laura Huicochea de Ecosur Campeche quien junto con Rodolfo Mondragón son los coautores del libro. El evento iniciará a las seis de la tarde y se tiene contemplado dure aproximadamente dos horas, donde se presentará parte de los conocimientos que se han heredado de generación en generación en los pueblos originarios. En el caso de Laureano Reyes es investigador de antropología médica, con especialización en etnogerontología, es decir, el estudio del proceso de envejecimiento de población humana con un doctorado en el Colegio de la Frontera Norte. En el caso de Laura Huicochea, cabe señalar que desde el 2014 participa dentro del análisis de la herbolaria en las comunidades indígenas del sur-sureste del país, donde se detec-

estado

| es!diariopopular

Presentan libro sobre plantas curativas, hoy tó un resurgimiento de esta acción como una manera de aprovechar los conocimientos y reducir gastos. Durante la investigación se conoció como a pesar de la pérdida de ciertas costumbres y tradiciones, la herbolaria resurgió como una manera de reducir los costos de salud por lo que busca una manera de atender sus enfermedades, incluso aquellas que no eran comunes como la diabetes. Algunas de las plantas utilizadas allí, por ejemplo para la diabetes, son el guarumo y el cujilote y más recientemente el noni. La caña agria se utiliza para aquellas personas que permanecen mucho tiempo sentadas debido al trabajo que desempeñan y la riñonina es para las piedras en los riñones, mientras el fruto del jahuacte, que se llama chuyul, es para miomas. La infección estomacal se trata con hierbabuena, toronjil, manzanilla y ruda; la ojeadura o mal de ojo se cura con flores de naranja agria, naranja dulce y limón, y las quemaduras, con sábila criolla y el reumatismo con cempoal.

8imss

8sE EnContraban rECluidos En El amatE

Bazo, órgano vital en el cuerpo humano

Van otros 143 reos a penal de Comaltitlán

rEdaCCión La esplenomegalia es un agrandamiento del bazo, un órgano pequeño situado justo debajo de la caja torácica en el lado izquierdo; normalmente es aproximadamente del tamaño de un puño, debido a infecciones o enfermedades del hígado y algunos tipos de cáncer puede causar que éste se agrande. El bazo es un órgano muy importante para nuestro sistema linfático, sus funciones básicas son las de protegernos frente a enfermedades, filtrar la sangre, depurar gérmenes, ayuda a controlar la cantidad de sangre del organismo y destruye las células envejecidas y dañadas. Lucía López Pablo, jefa del Departamento Clínico de la Unidad Médica Familiar (UMF) No. 23 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tuxtla Gutiérrez, explicó que un bazo sano mide aproximadamente 10 (cms) de largo y 3 (cms) de espesor, y cuando está inflando puede llegar a de 16 a 17 (cms) de longitud, acompañado

albErto ruiz

de fiebre alta y dolor de cabeza. Mencionó que la mayoría de las personas no presentan síntoma de este padecimiento, se descubre a menudo durante un examen físico rutinario. Reveló que algunas causas de este padecimiento pueden ser: traumatismos que logran romperlo, especialmente si ya está inflamado, cuando ya está muy afectado es posible que sea necesaria una extirpación quirúrgica.

Esto suele ocurrir también debido a infecciones bacterianas y virales como hepatitis viral, el sida, la malaria, tuberculosis, enfermedad de gaucher –cuando se carece de una enzima llamada glucocerebrosidasa-, síndrome de hurler - una persona no puede descomponer cadenas largas de moléculas de azúcar llamadas glucosaminoglucanos- y niemmanpick -sustancias grasas llamadas lípidos se acumulan en las células del bazo, el hígado y el cerebro-.

Cintalapa.- En medio de un fuerte dispositivo de seguridad fueron trasladados 143 presos, que purgan condenas por diversos delitos federales en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, al Cereso Federal de Villa Comaltitlan. El movimiento policial fue al filo de las 02:30 de la tarde de este jueves sacando a los 143 presos en cuatro autobuses que fueron custodiados por efectivos de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Antes, durante y después de la movilización se mantuvo un hermetismo total por parte de las autoridades, ya que no se informó sobre la movilización de los presos. Cabe señalar que por medidas de seguridad y para una mayor fluidez del convoy de policías y pa-

trullas, se paralizó el tráfico de la Carretera Federal. Mientras tanto los familiares de algunos internos que fueron de visita al Amate y otras personas, atestiguaron el hecho del movimiento y hermetismo policial.


EDITOR: Francisco Constantino COEDIT OR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 26 de febrero de 2016

elpaís

8

IMSS publica costos para atención médica de no derechohabientes.

use reportA en 15 por ciento debAjo de los cAsos de influenzA presentAdos el Año pAsAdo

IMSS tiene garantizado medicamento para la influenza, asegura Mikel Arriola AgenciAs

8en cAncún

Unos 100 policías vigilarán “spring break”

México.- Los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tienen garantizado el abasto de medicamentos para la atención de enfermedades como la influenza, aseguró el director de este instituto, Mikel Arriola Peñalosa. Entrevistado al término de la ceremonia de clausura del ciclo académico 2015-2016 e inauguración 2016-2017, aseguró que el IMSS tiene garantizado el abasto del medicamento Tamiflu, por lo que no se tiene ningún problema. Añadió que los rangos de casos en términos estacionales considerando que el invierno llegó tarde sobre todo a la ciudad de México, son muy parecidos a los que tiene la Secretaría de Salud, toda vez que el IMSS reporta cada uno a esa dependencia federal. Añadió que este no ha sido un año atípico por lo que se encuentran en 15 por ciento debajo de los casos de influenza presentados el año pasado. En el caso del Zika, Mikel Arriola, añadió que trabajan para estar bien preparados al hacer un diagnóstico, por lo que están al pendientes de determinar el diagnóstico correcto.

AgenciAs

8lAs ActividAdes se desArrollAn de mAnerA normAl

UNAM presenta denuncia por hechos vandálicos AgenciAs México.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentó una denuncia de hechos ante la autoridad competente, contra quienes resulten responsables de los actos vandálicos en contra de la institución y la agresión a vigilantes, ocurridos esta mañana en Ciudad Universitaria. En un comunicado, la UNAM informó que un grupo de personas encapuchadas llevó a cabo una serie de actos vandálicos, como reacción a la detención en la vía pública, por parte de la autoridad federal, de un individuo ajeno a la universidad y presuntamente vinculado a actividades de narcomenudeo, que responde al nombre de Jorge Emilio Esquivel Muñoz, alias el “Yorch”. Los encapuchados bloquearon uno de los accesos vehiculares a la Ciudad Universitaria, mediante la colocación de contenedores de basura, a los que posteriormente prendieron fuego. Además, dijo, irrumpieron violentamente en las oficinas de la Base

Uno de vigilancia, ubicada en el acceso de avenida Universidad 3000, golpearon a los vigilantes que ahí se encontraban e incendiaron el recinto y una de las unidades de Auxilio UNAM. La máxima casa de estudios precisó que todas las actividades académicas en escuelas y facultades de la Universidad Nacional, tanto fuera como dentro de la Ciudad

Universitaria, se desarrollan con absoluta normalidad. Subrayó que la UNAM es una institución académica, concebida y diseñada para cumplir con sus tareas sustantivas de docencia, investigación y difusión de la cultura, que no cuenta con la estructura ni con un cuerpo de seguridad que le permita repeler este tipo de provocaciones. “La gran fuer-

za de la Universidad Nacional está en su autoridad moral”. Por ello, la Universidad Nacional y la comunidad en su conjunto, demandaron la desocupación del auditorio Justo Sierra, en la Facultad de Filosofía, “lugar donde los provocadores se refugian, pues hechos como los ocurridos hoy, hacen evidente la naturaleza violenta de su ocupación”.

Cancún, Quintana Roo.- El municipio Benito Juárez anunció que con cerca de 100 efectivos policiacos garantizarán las vacaciones de cerca de 70 mil turistas que llegarán en las próximas semanas para las vacaciones del “spring break”. El titular de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito (SMSPyT), Jaime Alberto Ongay Ortiz, indicó que este viernes inicia formalmente un operativo especial de vigilancia en el que participarán unos 100 elementos de las policías Preventiva, Tránsito y Turística. Estos elementos, abundó en conferencia de prensa, reforzarán la vigilancia en lugares de alta concurrencia de los jóvenes vacacionistas. Mencionó que para contribuir a la seguridad de los vacacionistas en esta temporada quedó establecido el operativo Spring Break 2016, el objetivo es incrementar la vigilancia en puntos estratégicos. Dijo que ya se tomaron otras medidas para mantener la seguridad y calidad turística que tiene Cancún como centro vacacional de talla mundial, de tal modo que la coordinación con los consulados y Policía Federal permitirá brindar mayor atención a los vacacionistas, aunado a acciones constantes a favor de la población local. Explicó que se incluye la participación de elementos de las policías Preventiva, Tránsito y Turística, que entra en vigencia este viernes 26 de febrero a partir de las 6:00 horas y hasta las cero horas del 28 de marzo.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 26 de febrero de 2016

mundo

9

Mueren dos mexicanos por negligencia tras detención en EUA: informe.

uprovocA fricción entre los dos pAíses y AmenAzA con continuAr hAciéndolo

Muros fronterizos EUA-México, espinoso asunto desde hace 25 años 8en cAnAdá

Oposición

Tormenta provoca apagones y cierre de escuelas

El gobierno de México se ha opuesto sistemáticamente a la construcción de muros en su frontera, al considerarlo como una medida unilateral de Estados Unidos.

AgenciAs

AgenciAs Estados Unidos.- La construcción de muros en la frontera entre Estados Unidos y México se ha mantenido a lo largo de los últimos 25 años como un asunto espinoso que provoca fricción entre los dos países y amenaza con continuar haciéndolo. Esto mientras algunos vean en la edificación de estas estructuras una solución a la inmigración ilegal. La edificación de muros en la frontera se mantiene como una valiosa promesa de parte de candidatos políticos, ansiosos de recaudar votos, sin que exista hasta ahora ninguna evidencia de que las barreras disminuyan de manera significativa el número de inmigrantes indocumentados que ingresan al país. En cambio los muros han sido directamente relacionada por investigaciones académicas con un incremento en la muerte de inmigrantes que tratan de ingresar en forma indocumentada a Estados Unidos y se les ha responsabilizado también de constituir un peligro para las poblaciones de vida silvestre. El gobierno de México se ha opuesto sistemáticamente a la construcción de muros en su frontera, al considerarlo como una medida uni-

lateral de Estados Unidos, que constituye una acción de fuerza “inútil”, en la resolución del problema migratorio. Aún así, desde 1990 Estados Unidos ha construido en diferentes etapas unos mil 50 kilómetros de muros y cercas, que actualmente cubren el 33.3 por ciento del total de los tres mil 145 kilómetros de frontera entre los dos países. La gran mayoría de estas estructuras han sido edificadas a lo largo de las fronteras de California, Arizona y Nuevo México. En Texas, donde el Río Bravo sirve de frontera natural, sólo se han construido unos 160 kilómetros de muros y vallas, en múltiples trozos cortos ubicados en áreas urbanas. Las barreras han sido construidas

con diferentes estilos y materiales, incluidos los denominados muros para peatones edificados unos a base de planchas metálicas, otros con malla reforzada y unos más con tubos de acero de cinco centímetros de diámetro colocados. Están también las vallas contra vehículos, unas barreras metálicas de corta altura que no impiden el paso de peatones pero sí imposibilitan el cruce de automóviles. El primer muro fronterizo fue construido en 1990 en la frontera de San Diego, California, en un intento por frenar el cruce de inmigrantes por esa zona, que hasta entonces había sido el de mayor tránsito de indocumentados. El muro entre San Diego y Tijua-

na, en el estado mexicano de Baja California, fue construido a lo largo de 20 kilómetros para abarcar desde el océano Pacífico hasta las montañas al este de ambas ciudades. La barrera, que en México fue conocida en forma desdeñosa como “El Muro de la Tortilla”, causó en poco tiempo un cambio en el flujo migratorio a través de la zona de San Diego, al desviar las rutas utilizadas para cruzar a Estados Unidos hacia las montañas al este y también a los desiertos del sur de Arizona. Su construcción no disminuyó el cruce de indocumentados a Estados Unidos, pero sí los desvió hacia zonas más remotas y peligrosas, alejados de áreas urbanas.

Toronto, Canadá.- Cortes a la energía eléctrica, cierre de escuelas y cancelación de vuelos dejó la tormenta de nieve que azotó las provincias del este de Canadá en los dos últimos días. El servicio de energía eléctrica Hydro Quebec reportó que cerca de 182 mil hogares se quedaron sin servicio, incluyendo 61 mil residentes en el norte de Montreal, 59 mil en la región de Lanaudière y 12 mil 800 en la ciudad de Quebec. Mientras que el servicio de energía eléctrica de Ontario, Hydro One, reportó suspensión en el servicio en 20 mil hogares. La temperatura promedio de la zona Este oscilaba entre cero y menos cinco grados centígrados. Los fuertes vientos alcanzaron los 79 kilómetros por hora y la constante y densa nieve impedían la visibilidad.


lunes 10 de agosto de 2009

EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular viernes 26 de febrero de 2016

| es!diariopopular

finanzas

10

elmundo

3

Ventas de Televisa crecieron en 2015 con impulso de TV de paga.

uDeclArAciones De DonAlD Trump pueDen AfecTAr relAcion con méxico y lATinoAméricA

México es el socio más importante y esencial para Estados Unidos, afirma Biden AgenciAs México.- El vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, afirmó que México es el socio más importante y esencial para su país y rechazó que las declaraciones del candidato presidencial Donald Trump sean reflejo del pensamiento de la mayoría de los estadunidenses. Al destacar que la Unión Americana tiene una historia de inmigrantes, reconoció que las declaraciones del aspirante a la presidencia de Estados Unidos son peligrosas y dañinas y pueden afectar las relaciones con México y otros países de Latinoamérica. Sostuvo que “estas ideas no representan el punto de vista de la gran mayoría del pueblo estadounidenses” y confió en que los mexicanos sepan eso y que son respetados, pues “no se puede envenenar el pozo y a la vez pretender comprar el pozo”. Tras asegurar que “no tenemos un socio más importante y esencial que ustedes”, reiteró que entre ambas naciones hay una verdadera alianza que ha generado envidia en algunas regiones, que maduró en los últimos años y se logran avances económicos “realmente impactantes. En el marco de la Tercera Reunión

8ToDo un éxiTo

Concluye Congreso Mundial de Móviles de Barcelona 2016 AgenciAs

del Diálogo Económico de Alto Nivel entre México y Estados Unidos, consideró que “un cambio enorme, tan positivo, debe convertirse en un modelo para el resto del mundo” y añadió que la relación ya no es como hace 30 años, toda vez que hoy se tiene igualdad.

Joseph Biden comentó que se ha reunido con otros presidentes de Latinoamérica, con quienes ha hablado de las declaraciones de Trump, pero reiteró que la gran mayoría de los estadunidenses respetan a los latinoamericanos. “No se puede envenenar el pozo

y a la vez pretender comprarlo, estamos hablando de la manera de mejorar nuestras relaciones” y entre México y Estados Unidos, en los próximos cinco a 20 años, debería ser una moderna, competitiva, integrada, educada y el epicentro del crecimiento mundial, puntualizó.

8se recibieron Dos mil 366 inconformiDADes

Fallas en telefonía móvil, principal inconformidad de usuarios AgenciAs México.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) informó que a través del sistema Soy Usuario se recibieron dos mil 366 inconformidades, siendo la principal por fallas en el servicio de telefonía móvil. Mientras que 29.5 por ciento corresponde a internet, 16.4 por ciento a telefonía fija, 14.6 por ciento en televisión de paga y 0.17 por ciento al servicio de radio o trunking. En un comunicado, precisó que de las inconformidades por falla ha dado atención al 68 por ciento y 27 por ciento se encuentran en proceso, el restante fueron canceladas por duplicidad o desechadas por falta de interés del usuario. Los proveedores de servicios de telefonía móvil brindaron una respuesta que pone fin a la inconformidad en un promedio de 6.65 días hábiles, mientras que para los servicios fijos el promedio es de 15.03 días hábiles.

Lo anterior, es parte del segundo informe sobre el uso del sistema Soy Usuario, una plataforma de acceso vía internet que permite llevar a cabo un proceso de pre-conciliación entre los prestadores de servicios y sus usuarios. Con este sistema, las empresas deben confirmar la recepción de la inconformidad (primer contacto), está establecido dentro de las primeras 48

horas hábiles, contadas a partir de la interposición del reporte. Además de tener acceso permanente a la herramienta para el ingreso y seguimiento de sus inconformidades, recepción automática de notificaciones al correo electrónico y, en caso de solicitarlo, al teléfono móvil. Así como, facilidad para solicitar la intervención de la Procuraduría

Federal del Consumidor (Profeco), de acuerdo con sus atribuciones, monitoreo, apoyo, supervisión y verificación de las fallas generalizadas del servicio por parte del IFT. El IFT recordó que continuará trabajando en conjunto con la Profeco y los prestadores de servicios a fin de mejorar la atención a través del sistema en favor de los usuarios.

España.- El Congreso Mundial de Móviles 2016 concluyó con la mirada puesta en un mercado que ya conoce las nuevas tendencias del sector, y en el que destacó la realidad virtual, el desarrollo de “wearables” y las innovaciones al celular. La cita del 22 al 25 de febrero organizada por la asociación internacional de operadores de GSM (GSMA) congregó en la Fira de Gran Vía de Barcelona a casi 100 mil profesionales de unos 160 países, en lo que es el evento más importante de este sector. Además de los nuevos modelos de las principales marcas, como el Galaxy S7 de Samsung, el G5 de LG, el nuevo Xperia de Sony y muchas novedades en diseño, este año destacó el uso de la realidad virtual para diferentes enfoques. Los lentes para sumergirse en una realidad diferente y trasladarse a otros escenarios fueron uno de los protagonistas presentes en este congreso por lo atractivo para atraer a personas a los pabellones de exposición. Los proyectos de innovación aún en fase de prueba, como las pantallas flexibles, conocidas como grafenos, las cámaras que sólo con ponerse en la mesa ya abarcan un “selfie” de 360 grados, sin necesidad de colocar el teléfono, han ido también algunas de las novedades. La tecnología con dispositivos móviles o de conectividad está también en los vehículos, en los simulares de conducción rápida, en las bicicletas y otros instrumentos de la vida cotidiana.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 26 de febrero de 2016

cultura

11

Inauguran en Nueva York exposición de artista mexicana Silvia Gruner.

uArqueólogA PilAr lunA AfirmA que estudios sobre el esqueleto ProPorcionAn informAción vAliosA

Expertos de varios países trabajan a detalle en “Naia” AgenciAs México.- Expertos de Estados Unidos, Dinamarca, Canadá y México realizan una serie de estudios y análisis a profundidad a los restos de “Naia”, el esqueleto humano encontrado en el sitio arqueológico Hoyo Negro en Quintana Roo, en una cueva inundada de agua. La subdirectora de Arqueología Subacuática del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Pilar Luna Erreguerena, reveló que esta mujer de entre 15 y 16 años y con antigüedad de entre 12 y 13 mil años, está arrojando información valiosa y en los próximos meses se darán a conocer los detalles. Por lo pronto de esta mujer que reveló el origen del hombre en América y que comprueba la ascendencia asiática, comentó que ya se sabe su ADN, que pasó hambruna y que tuvo una fractura en el brazo derecho, presuntamente por “jaloneos”. “Estamos investigando y diremos muchas cosas más, vamos hablar de su medio ambiente, de su dieta, de la hambruna, de un cálculo dental que tenía sarro, se está haciendo ahora una investigación interdisciplinaria con los mejores expertos del mundo en cada uno de los temas, son varias líneas de investigación. “En este proyecto participan los

Estudios Se estudia además a diferentes animales hallados en estas cuevas como osos, un tema desconocido hasta ahora. descubridores de ´Naia´, en este caso los buzos y espeleólogos que por afición exploran cuevas que hace 10 mil años estuvieron secas y que en ese periodo el nivel del agua ha subido más de 100 metros”, dijo. Sobre “Naia”, señaló, “parece ser que tuvo una fractura en el brazo derecho y parece que es de jalones; vamos a decir mucho al final de este año, podemos hablar de hambruna y desnutrición, quizás el medio ambiente no fue nada fácil”. De acuerdo con la arqueóloga, a quien la Sociedad Geográfica Española reconoció con el Premio a la Investigación 2015 por su trayectoria de más de 30 años dedicados a la preservación del patrimonio cultural sumergido, se estudia además a diferentes animales hallados en estas cuevas como osos, un tema desconocido hasta ahora.

“´Naia´ nos está brindando tanta información, al igual que muchos animales los cuales hemos identificado a través de fotografía; tenemos un total de 26 de siete especiesdiferentes, algunos de ellos únicos y la mayoría extinta y que nos está dando información especial.

“Trabajamos ahora con osos y un perezoso gigante, especies que son una sorpresa que se encuentren en la Península de Yucatán, hay mucho que investigar”, declaró la experta, quien agregó que los osos se encontraron en el Hoyo Negro, de los cuales se extrajeron dos cráneos, el de un

adulto y juvenil curiosamente en un cenote en Yucatán. Comentó que un grupo de expertos escriben un artículo al respecto, en el que se incluirá también, un estudio y se menciona que estos animales situados en la cueva de Hoyo Negro, provenían del sur.

8PArticiPAn nueve gAleríAs mexicAnAs

Reyes de España inauguran exposición en Madrid con artistas mexicanos AgenciAs España.- Los reyes Felipe VI y Letizia inauguraron la 35 edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid (ARCO 2016), con la participación de nueve galerías mexicanas, de entre un total de 221 de 27 países. La feria, que estará abierta hasta el 28 de febrero en el Parque Ferial Juan Carlos I de Madrid (Ifema), tiene como invitadas a 35 galerías que a lo largo de estos años han participado en esta cita y que por primera vez participan en forma simultánea. La embajadora de México en España, Roberta Lajous Vargas, recorrió este jueves la feria y las galerías mexicanas o con artistas de este país. Con motivo del 35 aniversario de ARCO, el arte contemporáneo conquista la ciudad y lo hace a través de nueve instituciones, cinco de ellas dependientes del Ministerio de Cultura,

en el proyecto “Año 35. Madrid”. De esta manera, museos como el Arqueológico, el del Romanticismo, el Cerralbo y el de Antropología, junto con Estudios de Tabacalera -todos ellos centros dependientes del Ministerio de Cultura- se abrieron a instalaciones de arte contemporáneo. En este proyecto participan también el Museo Naval, el Museo Casa de la Moneda, Casa Árabe y la Embajada de Colombia. El director de ARCO Madrid, Carlos Urroz, consideró que este año la feria vivirá una edición “excepcional, única e irrepetible”, tanto por la participación de importantes galerías como por sus propuestas elegidas. Expresó su confianza en que este año ARCO vuelva a constatar la recuperación del mercado del arte, tras años de impacto por la crisis económica. En este año, participarán 167 galerías en el programa general; 18 en la

sección Solo Projects (que representan un solo proyecto); 18 en la sección Opening (galerías de menos de siete años abiertas). El programa de ARCO Madrid combina este año el pasado, desde la creación de la feria en 1982, hasta la promoción de artistas emergentes y nuevos espacios de diferentes lugares. Del total de galerías, 71 por ciento son extranjeras, y de América Latina participan un total de 47 de 10 países, lo que supone un 26 por ciento del segmento internacional. De México, participarán en el programa general las galerías Proyecto Paralelo, Proyectos Monclova, Travesía Cuatro; en la sección de 35 aniversario Karimanzutto y OMR. En la sección Solo Projects están Arroniz Arte Contemporáneo, Hilario Helguera y Parque Galería; y en la sección Opening estará la galería Arredondo/Arozarena.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

viernes 26 de febrero de 2016

Laacción

12

Ayón y Real Madrid sacan triunfo de oro ante Brose Baskets en Euroliga.

uEl portEro oscar JiménEz rEconocE baJa dE JuEgo dE todo El plantEl

feLinos en deuda agEncias En el campamento felino el empate ante Chivas ya es historia y se trata de rescatar lo positivo de un resultado que no estaba en el presupuesto. La mira ya está enfocada en los esmeraldas de León. El portero titular Oscar Jiménez analizó el rendimiento del equipo en el regreso de los Jaguares a la selva chiapaneca tras la travesía poblana. “La verdad que el resultado no fue el mejor. Buscamos los tres puntos pero no se lograron. El equipo se mostró diferente, esa garra que nos faltaba en los últimos partidos se dio desde el comienzo hasta el minuto noventa. Yo creo que el equipo se vio más suelto en nuestra cancha, se creó un mejor futbol y bueno sacamos un punto en el cual al final veremos si nos benefició o no nos perjudicó. Trabajaremos más para estar en los puesto de arriba” declaró. Tras siete fechas disputadas, con cinco puntos acumulados y con un partido pendiente ante Morelia, el chihuahuense es claro y no hecha

las campanas al vuelo ni tampoco tira la toalla. “Uno comienza el torneo, no pensando que tienes muchos partidos en la temporada, si no que cada partido se juega como el último para ver si queremos llegar a cosas grandes. Yo creo que el partido pasado lo sentimos así, lo vivimos así y bueno no creo que sea la excepción contra León. Va ser un gran rival que el sumar puntos le dará esa confianza al equipo que le hace falta” dijo. Jiménez sabe que los resultados no han llenado las expectativas, por lo que es consciente del compromiso que existe con la directiva y la afición por revertir el mal paso. “Lo más importante es León, no pensamos en otros partidos. Sacando un buen resultado llegaremos mejor a casa, y respecto a la afición se vio en este partido que la gente se entusiasmó con nosotros. Siempre hay llenos en nuestro estadio y la gente pide más de nosotros. Sabemos que estamos en deuda con la gente. Queremos decirles que vamos a luchar por sacar los puntos y llegar a una mejor posición” finalizó.

8rEconocE El buEn momEnto dEl cuadro dEl baJío

Jugar en cancha de León motiva a Vigón

8Vamos por más puntos: Jonathan salas

Ocelotes prepara la trampa

agEncias

agEncias

Uno de los jugadores que llegó para reforzar el plantel chiapaneco para el Clausura 2016, el tapatío Juan Pablo Vigón habló sobre lo que ha vivido en sus días como felino, el empate ante Chivas y se mostró motivado por enfrentar a equipos como los panzas verdes del León. “Dimos un primer tiempo cerrado, nos ayudó el volver a casa. El segundo tiempo fue lo mejor de nosotros, nos faltó mejorar detalles para poder sumar tres puntos” dijo. Tras una primera parte gris de los locales, Vigón señaló las claves que revolucionaron al equipo y que lo hicieron desplegar un futbol más ofensivo. “Siento que cambiamos el chip y ahí fue cuando sabíamos que sí se podía. La concentración que nos faltó el primer tiempo nos la recalcaron los entrenadores y fue ahí cuando salimos más conectados para el segundo tiempo, tuvimos opciones pero lamentablemente solo hicimos un punto” declaró. El lateral diestro reconoce el

San Cristóbal de las Casas.- Ocelotes de la Unach no pierde la ilusión de llegar a la postemporada de la Liga Premier de Ascenso, y para ello, el plantel deberá hacer valer su casa y rescatar puntos en calidad de visitante para mantener vivas las esperanzas. Para recuperar terreno, el equipo deberá sumar los próximos tres puntos cuando reciban este sábado a un inspirado equipo de Inter Playa del Carmen quien se ubica en la cuarta posición general y será una dura prueba para los felinos. Para Jonathan Salas, el encuentro contra Tlaxcala dejó muchas enseñanzas y sabe que el equipo tiene la capacidad para reaccionar, y mientras haya esperanza, seguirán trabajando para alcanzar la liguilla. “Es el próximo rival (Inter Playa), vamos a seguir sumando, a pensar en el rival y aquí a seguir trabajando para ver si podemos seguir sumando y meternos a la liguilla, que es lo que queremos”, comentó el capitán felino.

buen momento que pasa León y lo fuerte que se hace en casa. No obstante, señaló el guion a seguir por Jaguares para atacarlo y poder pensar en el triunfo. “Tenemos que estar muy atentos atrás, vienen motivados. León es muy vertical y debemos tener cuidado en eso y contrarrestar con nuestro jugadores. Sabemos que ataca y se desordena, tenemos que estar bien atrás, contrarrestar con pases

buenos para así poder llegar verticalmente bien y hacerles daño” afirmó. Vigón conoce lo que es jugar ante la afición leonesa y lo que pesa el Nou Camp, sin embargo no se achica ante un histórico escenario en el futbol mexicano. “En lo personal me motiva jugar en canchas así, en las que el público se mete contigo. La verdad es motivante para poder lograr los tres puntos” finalizó.

En el partido ante Coyotes, Salas aportó una anotación, lo que significó un punto para la causa felina en una de las canchas más complicadas de toda la Segunda División, subrayar que son los subcampeones del Apertura 2015. La buena noticia para los “estudiantes” es, que después de 15 días fuera de su cancha por razones ajenas al club, por fin volverán a pisar el césped del Estadio Municipal de San Cristóbal, donde sólo han jugado una fecha en el presente Clausura 2016 y fue en el triunfo de 2-1 sobre Athletic Club Morelos.


viernes 26 de febrero de 2016

| es!diariopopular

Laacción

13

u”casta de campeones” tuvo una destacada actuación en la copa de la amistad 2016

con buenas cuentas Redacción La delegación de Taekwondo Panamericano “Casta de Campeones” no pasó desapercibo en la Copa de la Amistad 2016, que se realizó este fin de semana en Villahermosa, Tabasco, ya que culminaron en calidad de invictos con la participación de 18 alumnos. La delegación comandada por el entrenador Walter Abarca Cabrera demostró su calidad en el tatami y se hizo presente en el pódium. Al respecto, el titular de dicha escuela, informó que cosecharon un total de 18 preseas de oro, por lo que cerraron sin perder una sola pelea. Ante tal situación, el organizador del evento, René Estrada, hizo entrega de un trofeo por la hazaña conseguida. Ya en lo que corresponde a los resultados por escuelas foráneas, TKD Panamericano “Casta de Campeones” se ubicó en el quinto lugar general. Abarca Cabrera mencionó que el certamen contó con una nutrida participación y señaló que el torneo se desarrolló el 20 de enero y el domingo 21 se efectuó un campamento con cintas negras de categorías de olimpiada.

8siete Ranqueados dentRo de la pReselección nacional

Chiapas, tercer lugar en serial de luchas Redacción La delegación chiapaneca de luchas asociadas, que asistió a Oaxaca a segundo clasificatorio nacional en las categorías infantil, escolar, cadetes y juvenil; regresó a casa con el tercer lugar nacional en estilo grecorromano, resultado histórico para nuestro estado, ya que se logró la clasificación de siete competidores a preselección nacional. Con el respaldo de Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), que dirige José Luis Orantes, los luchadores en ambas ramas cumplieron con los objetivos planteados en la competencia realizada del 19 al 21 de febrero en el gimnasio “Ricardo Flores Magón” en la capital oaxaqueña, destacando la tercera posición general en el estilo grecorromano; sumando a la vez junto al estilo libre en el cuadro de medallas un total de tres preseas de oro, 14 platas y seis metales de bronce. Raymundo Lara Lara, entrenador de luchas asociadas y metodólogo en la especialidad de combate en la propia SJRyD, aseguró que el resul-

8cayó 0-1 ante BoRussia

Porto quedó eliminado de la Europa League agencias

tado fue histórico y bastante positivo en cuanto a los eventos nacionales; porque los atletas retornaron con el tercer lugar en el estilo grecorromano, posición que a la fecha no se ha había tenido y eso habla del trabajo que se está realizando. Expresó que el resultado en greco les da la confianza para encarar el

compromiso de la etapa regional de la Olimpiada Nacional 2016, que se llevará a cabo del 17 de abril en San Cristóbal de Las Casas, mientras que en el estilo libre indicó que van por buen camino para tratar de buscar un desarrollo sustentable y en la femenil dijo tienen atletas con resultados positivos.

Portugal.- El Porto donde militan los mexicanos Héctor Herrera, Jesús Corona y Miguel Layún quedó eliminado en los dieciseisavos de final de la Europa League, tras caer en casa 0-1 ante el Borussia Dortmund con pizarra global de 0-3. Luego de un juego de ida en el que “Dragones” cayó 2-0 con participación de Herrera como capitán y Layún en activo durante 90 minutos, el club portugués recibió a los “Revolucionarios” con un marcador adverso que se prolongó a 3-0 con un autogol del español Iker Casillas. El ex lateral americanista fue el único elemento mexicano que apareció en el once inicial del técnico José Peseiro, ya que el ex mediocampista de Pachuca y el canterano de Monterrey se quedaron en la banca. Durante el cotejo, al minuto 23 el gabonés Pierre-Emerick Aubameyang aprovechó un rebote de manos del guardameta español para dirigir su disparo al travesaño, cuyo destino

terminó en los pies de Casillas, quien envió el esférico al fondo de las redes para poner el 0-1. Para la segunda mitad, el equipo que comanda el alemán Thomas Tuchel tuvo más tiempo en posesión del balón, aunque los locales crearon más oportunidades con tres disparos desde fuera del área que terminaron directamente en la puerta del arquero suizo Roman Burki.


14

lagente

es!diariopopular | viernes 26 de febrero de 2016

ESRU y UVG dan Semana Social de la Exposición

Imagina tu futuro

L

Conferencia para invitar a la exposición.

XIMENA ÁLVAREZ

a Fundación ESRU, el Centro de Estudios Espinosa Yglesias, Fundación Aliat y la Universidad Valle del Grijalva (UVG) invitan a la sociedad en general a la Semana Social de la Exposición “Imagina tu futuro” que se llevará a cabo el próximo 7 de marzo a las 9:30 de la mañana al 13 de marzo del año en curso en las instalaciones del Campus Tuxtla. El obje-

tivo de la exposición es la de potenciar el segundo motor de Movilidad Social y motivar a los visitantes a lograr el mayor nivel educativo posible a quienes se les invitará a reconocer la importancia de la educación en el logro socioeconómico, individual y comunitario, completen el mayor nivel educativo posible, especialmente quienes están en riesgo de abandonar la escuela, y está dedicado a jóvenes entre 14 a 24 años de edad así

como a profesores y padres de familia. Cabe destacar que este evento busca que los visitantes logren crear recuerdos duraderos y positivos, mismos que ofrezcan nuevas formas de imaginar un futuro posible, si se toman las decisiones apropiadas; desarrollar conciencia de la información presentada y estimular el cambio, o en su caso, reforzar la actitud en los asistentes hacia la educación

Griselda González y Ángeles Magaña.

María Antonieta Sántiz.

Eva Rocío Rodríguez y Mario Alberto González.

Eva Rocío Rodríguez, María Antonieta Sántiz y Mario Alberto González.

Clein Rodríguez.

Mercedes de León y Ciro López.


lagente

es!diariopopular | viernes 26 de febrero de 2016

Víctor Escobar y Tomás Ríos.

Mercedes de León.

Isabel Martínez.

Edurne Vite, Laura Cañaveral y Magda Jiménez.

El equipo UVG presente en este magno evento.

Magaly Ramírez.

Rector de zona sureste Mario Alberto González.

Pilar Cruz y Fany Estrada.

15


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 26 de febrero de 2016

escenarios

16

Confirma productora el inicio del rodaje de “Guardianes de la bahía”.

userá develada la próxima semana

Eugenio Derbez, próximo latino con estrella en Hollywood agencias Estados Unidos.- El actor mexicano Eugenio Derbez será el próximo latino en recibir su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, la cual será develada la próxima semana. “Estoy feliz y emocionado con esa estrella, en donde sin duda estarán acompañandome mi familia, mis hijos, mi esposa y mis amigos cercanos”, indicó Derbez en declaraciones a Notimex. El actor, director y productor mexicano reconoció que la noticia de que tendría su estrella la conoció de una manera singular, cuando estaba viajando el año pasado con su familia para instalarse en Los Ángeles, California, como su residencia. “Cuando encendí el celular después de aterrizar recibí esa noticia que nos emocionó y yo lo sentí como una señal y como una bienvenida a este país”, agregó. Derbez y el productor Vini Di Bona fueron este jueves invitados especiales para develar la figura de cera de la actriz Kate Winslet –quien no estuvo presente- para el Museo de Cera de Hollywood Madame Tussauds, en un evento celebrado en el Palacio Chino. El actor se dio a conocer en Hollywood, luego de que su primera película como director de “Instructions Not Include” (No se aceptan de-

voluciones) se ubicara como la cinta mexicana más taquillera en Estados Unidos. La estrella le será entregada muy cerca del estreno de su más reciente película “Miracles from heaven” (Milagros del cielo), donde actúa como un médico especialista. Derbez compartió que a finales de abril próximo empezará a filmar lo que será su nueva cinta, en la que participará como protagónico y como productor. “No estaré como director, pero en la que sigue sí seré director”, anticipó. Sobre los mexicanos que estarán en la 88 Entrega de los Premios Oscar de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas (AMPAS), el próximo domingo, dio por descontado que Alejandro González Iñárritu (director), Emanuel Lubezki (fotografía) y Martin Hernández (sonido) se llevarán el galardón. Derbez manifestó que este es un excelente momento para los mexicanos en Hollywood. “Y más ahora que se está criticando de falta de diversidad. Considero que al contrario, las oportunidades se están dando para los que trabajan duro”. “Somos muchos los mexicanos que estamos batallando día con día en este competido mercado, en donde no es nada fácil por ser un idioma y costumbres diferentes”, apuntó.

8nueva cinta de spielberg

Tye Sheridan estelarizará “Ready player one” agencias

8representa a méxico en la competencia internacional con el tema “vas a ver”

Confía Alexander Acha en triunfar en Festival de Viña del Mar agencias Chile.- El cantante mexicano Alexander Acha aseguró que confía en triunfar en el Festival de la Canción de Viña del Mar, donde representa a México en la competencia internacional con el tema “Vas a ver”. Acha dijo a Notimex que su canción la está interpretando bien. “Creo que estoy en un momento personal perfecto, entonces creo que tenemos todo el potencial para ganar” el certamen musical chileno, el más importante de Latinoamérica. Agregó: “Me veo levantando la Gaviota de Plata (símbolo del Festival), creo mucho en esta canción, la competencia es dura, está ardua, pero siento que esta canción tiene mucha esencia latina, es muy sentimental”. “Competir en Viña del Mar es bueno para mí, porque me exige más, me hace superarme, me expongo a las exigencias más altas del mercado la-

tino, y en segundo lugar es un festival de mucha credibilidad”, manifestó. “Ganar aquí automáticamente te da un prestigio, una credibilidad y una garantía, y eso es buenísimo para la carrera, eso es algo que jamás se olvida”, enfatizó el hijo del cantante Emmanuel. Añadió: “Ganemos o no ganemos, es algo bueno mostrar lo que traíamos. Hay muchos artistas que han participado en Viña del Mar, no han ganado y les

ha ido bien después”. “Si fuera un artista de 15 años de carrera, con siete discos, entonces no vendría a competir, pero hay cosas que sólo se pueden hacer una vez en la vida y eso se puede hacer cuando un artista aún está en su proceso de desarrollo, en su adolescencia”, comentó. Respecto a la forma en que se gestó su participación en la competencia, Acha señaló que el año pasa-

do, cuando acompañó a su padre al show del Festival, dijo que esperaba ganarse a este público, inspirarlos con su música, como lo ha hecho su padre, y ganarse su corazón y que lo acompañen durante toda su carrera”. “Y llegué a México y dije ‘tenemos que hacerlo realidad y cumplir con eso y vamos a hacerlo de la manera más digna’. Entonces decidimos entre mi manager y yo que era un reto muy benéfico, en cualquier sentido que le viéramos, venir no sólo a participar, sino a competir”, comentó. Consignó que el público de Viña del Mar es exigente. “Pero también creo que es un público muy agradecido y muy leal y cuando les llegas al corazón ahí se quedan”, externó. Acha registró una nota de 5.0 (en una escala de 1 a 7) en su primera presentación en la competencia, el pasado lunes, mientras que esta víspera fue calificado con un 6.3, una de las notas más altas entregadas por el jurado.

Estados Unidos.- Tye Sheridan se convirtió en el elegido por el dos veces ganador del premio Oscar como Mejor Director, Steven Spielberg, para su próximo largometraje “Ready player one”. El joven actor, quien compartirá créditos con Olivia Cooke y Ben Mendelsohn, interpretará al adolescente en busca del tesoro que pondrá a prueba sus conocimientos sobre la cultura de los años ochenta. A sus 19 años, Sheridan ya ha participado en grandes producciones como “The tree of life”, “Joe” y “X-Men: Apocalypse”. Ambientada en el año 2044, la película cuenta la historia de la obsesión que desarrollan los protagonistas hacia un juego de realidad virtual llamado “Oasis”, el cual resulta ser su vía de escape ante el mundo real. De acuerdo con Variety, Spielberg tiene mucho trabajo en sus manos, puesto que al término de este rodaje, iniciará enseguida con la filmación de la quinta entrega de “Indiana Jones”, proyecto confirmado por Disney y Lucasfilm. Cabe recordar que “Ready player one” es una adaptación del libro de Ernest Cline y el guión fue escrito por Zak Penn. Su estreno estaba planeado para diciembre de 2017 pero ante el anuncio del lanzamiento de “Star Wars: Episodio VIII”, optó por evadir la lucha en taquilla y lo aplazó a marzo de 2018.


es! diariopopular

viernes 26 de febrero de 2016

laroja

17

Los padres acusan al profesor de abusar sexualmente de 7 niñas y un niño.

83 Mil pesos en Cervezas y dinero, el botín

Asaltan Oxxo de Caña Hueca redaCCión

upodría alCanzar hasta 20 años de prisión

Ya está preso, maestro acusado de violación Mural Chiapas La Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas detuvo el medio día de este jueves al profesor Luis Manuel Escobar Guillén, por los delitos de violación equiparada y abuso sexual en agravio de tres menores de la escuela primaria Dr. Rafael Pascasio Gamboa, del barrio San Francisco en Tuxtla Gutiérrez. El mentor fue detenido por elementos de la Procuraduría en el mu-

nicipio de Villaflores con base a la orden de aprehensión que un juez estatal librara por dichos delitos, luego que los padres de familia se enteraron de las acciones en contra de sus hijos. Los padres acusan al profesor de abusar sexualmente de 7 niñas y un niño, lo que motivó la movilización de los indignados padres de familia que exigieron a la PGJE actuar en contra de éste, detenerlo y encarcelarlo. Este jueves lo detuvieron y lo in-

Dos sujetos que al parecer portaban un arma de fuego asaltaron una “tienda de conveniencia”, llevándose un botín de cerca de 3 mil pesos en cervezas y dinero en efectivo; lograron darse a la fuga. De acuerdo a la información proporcionada por la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, el atraco se suscitó en alrededor de las 23:00 horas del miércoles, en la tienda ubicada a la altura del Área Recreativa y Deportiva “Caña Hueca”, a un costado de la colonia Electricistas o Primero de Mayo. Los datos indican que dos sujetos entraron al establecimiento y le pidieron a uno de los empleados les despacharan 12 latas de cerveza, pero al

momento de pagar en la caja, uno de los supuestos clientes sacó un arma y amagó al empleado. A fuertes gritos le exigió que les entregara el dinero de la caja registradora, en tanto que uno de los maleantes tomaba un recipiente con tarjetas telefónicas y las latas de cerveza que habían pedido. El empleado presa del miedo les hizo entrega de dos mil 475 pesos en efectivo y un total de 525 pesos en cervezas de diferentes denominaciones, para luego darse a la fuga. De inmediato fueron alertadas las autoridades municipales del asalto, las cuales implementaron un operativo de búsqueda por la zona, mismo que hasta el cierre de esta edición arrojaba resultados negativos.

gresaron al penal “El Amate” delito por el cual podría alcanzar hasta 20 años de prisión sin derecho a fianza por ser delito calificado como grave. Los mismos papás sindicaban que logró escapar con la ayuda del director del plantel educativo, el cual ya fue cesado por la Subsecretaría de Educación Federalizada y se le abrió una carpeta de investigación para constatar dicha acusación y deslindar responsabilidades.

8es resCatada en tapaChula

8una llaMada al 066 alertó a la poliCía

Menor pedía limosna obligada por su padre

Encuentran cuerpo calcinado en Tapachula

redaCCión Tapachula.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) dio a conocer que derivado de trabajos de investigación, en las últimas horas se logró el rescate de una menor de 10 años, originaria de México, víctima de mendicidad forzada en el municipio de Tapachula. De acuerdo a las primeras investigaciones, la menor era obligada por su padre a pedir limosna durante el día, en un horario de nueve de la mañana a dos de la tarde y de cuatro de la tarde a 12 de la noche, en la puerta de una tienda de autoservicio, ubicada en la 25ª. Oriente y 9ª. Norte. Además, en las inmediaciones del lugar fue detenido José Domingo Estrada de 43 años, padre de la niña. Durante estas acciones participaron efectivos de la Procuraduría de Chiapas en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). De acuerdo a lo establecido en el artículo 16 de la Ley de Acceso a una

redaCCión Tapachula.– El cadáver de una persona del sexo masculino fue localizado calcinado en un predio de la colonia Jardines de Guadalupe, en el municipio de Tapachula. Al filo de las 16:00 horas de este miércoles, una llamada al número de emergencias 066 alertó que en un predio de la carretera a Puerto Made-

Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el Estado de Chiapas, se otorgaron las medidas de protección suficientes para garantizar la integridad de la víctima. Asimismo, con la intervención de la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos, Atención a Víctimas y Ser-

vicios a la Comunidad, se canalizó a la menor a un albergue especializado. Ante estos hechos, el indiciado fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, por el delito de Trata de personas en la modalidad de mendicidad forzosa.

ro se encontraban los restos de una persona calcinada. Al lugar arribó la policía local y localizó el cráneo y otros huesos completamente quemados. El agente del Ministerio Público y personal del Servicio Médico Forense (Semefo), trasladaron los restos para su estudio forense. Los vecinos de la colonia informaron que no vieron nada extraño.


laroja

18

es!diariopopular | viernes 26 de febrero de 2016

uenfRentaRá caRgos poR complicidad

Capturan a “mara” por homicidio de un menor Redacción La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Marcos Vidal Umaña, presunto integrante de la banda Mara Salvatrucha, como probable responsable del delito de Homicidio calificado en agravio de un menor de ocho años. Lo anterior, en atención a la orden girada por el Juez Primero del Ramo Penal del Distrito Judicial de Tapachula, dentro del expediente 016 /2016. Cabe señalar que, el pasado 27 de septiembre de 2015 la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes dio inicio a una indagatoria por la desaparición del menor Josué David Campos Montoya de ocho años, denuncia presentada por Fernando Alfredo Campos de nacionalidad salvadoreña y padre del menor. De acuerdo a las investigaciones realizadas por el Ministerio Público, el 26 de septiembre cuando el menor Josué David se encontraba dormido, Fernando Alfredo Campos le dejó caer una piedra en la cabeza y posteriormente ingresó el cuerpo sin vida a una bolsa para luego arrojarlo en un

8RepoRtan 16 lesionados

En Chimalapas, vuelca camión con migrantes Redacción Cintalapa.– Trascendió que la tarde de este miércoles se supo que en la zona limítrofe entre Chiapas y Oaxaca, específicamente en el tramo de terracería que va de San Antonio (ubicado en el municipio de San Miguel Chimalapa) hacia Pascual Fuentes, mejor conocido como “el jícaro” situado en el municipio de Santo Domingo Zanatepec, Oaxaca, un vehículo donde presuntamente viajaban indocumentados se había volcado. En ese sentido, las corporaciones al confirmar el accidente, se trasladaron al punto donde encontraron en el fondo de un barranco una camioneta marca Ford con redila azul, y a varias personas lesionadas, entre ellas una menor de tres meses de nacida. Mencionar que al sacar a la superficie a los 16 lesionados, fueron llevados

terreno baldío, localizado a un costado del río “Coatancito” en Tapachula. Además, se conoció que Marcos Vidal Umaña, originario de El Salvador, colaboró con Alfredo Campos a introducir el cuerpo de la víctima y

a hospitales de Tapanatepec Oaxaca y de Arriaga Chiapas, para que recibieran atención médica de urgencia. Los cuerpos policiacos informaron que en el lugar no encontraron al traficante o al “pollero”, lo que explica que se dio a la fuga antes que ellos llegaran para evitar ser detenido, ya que el traficar con estas personas, es un delito. Una vez que personal del Instituto Nacional de Migración (INM) fue informado de lo sucedido, se trasladaron a los nosocomios de los lugares preferidos para saber del estado de salud de los ilegales, quienes al parecer son originarios de Guatemala, El Salvador y otros lugares de Centro América, quienes habían pagado una cierta cantidad de dinero al pollero para que los ayudara a llegar a la frontera, ya que todos iban en busca de alcanzar el “sueño americano”.

abandonarlo en el terreno. Ante estos hechos, en las próximas horas el indiciado será puesto a disposición del Juez del Ramo Penal correspondiente para que enfrente el proceso en su contra.

8Habitantes se manifiestan ante la inseguRidad

En Villaflores incrementan los robos 8a punto de estallaR Hospedaje “juncHavín”

Redacción Villaflores.- Los Habitantes del municipio de Villaflores se manifiestan ante la inseguridad existente, por el incremento de los robos perpetrados en establecimientos, comercios, casa-habitación, transeúntes, zonas conurbadas y en pleno centro de esa ciudad. Se le hace un llamado a la ciudadanía para que utilicen el transporte de los “Moto taxis” que estén debidamente registrados y de esta forma evitar que este gremio vaya en crecimiento de una forma desorganizada, asimismo que adquiera la cultura de la denuncia, ya que ha habido señalamientos en el sentido de que muchas personas delinquen usando un medio de transporte de este tipo. El verdadero problema radica en quien o quienes regulan los permisos para realizar este servicio de transporte, si no hay un control del número de “Moto taxis” autorizados por concesión, los dueños con un solo permiso se atreven a tener 10 unidades, esto

Fuga de gas alerta a bomberos de Comitán Redacción

deriva a que los 8 grupos de Moto taxis existentes, están siendo utilizados por la delincuencia organizada. De esta manera se le pide a la Secretaría de Transporte que dirige Fabián Estrada de Coss, que tome

cartas en el asunto y haga una verificación exhaustiva a ese sector ya que es lamentable y grave que el municipio de Villaflores este con los niveles de inseguridad que tienen las grandes ciudades.

Comitán.- La madrugada de ayer autoridades municipales y cuerpos de socorro acudieron a un hospedaje, donde vecinos reportaban que salía un fuerte olor a gas LP, los bomberos lograron controlar la situación y alertaron al encargado quien se encontraba dormido. El hecho sucedió la madrugada de ayer, alrededor de las 02:30 horas, en el hospedaje denominado “Junchavin”, ubicado sobre la 4ª calle norte poniente, esquina con 1ª avenida poniente norte, del barrio de la Cruz Grande. Esto cuando a los números de emergencia solicitaron el apoyo de bomberos de Protección Civil, ya que en el hospedaje salía un fuerte olor a gas LP, por lo que solicitaban el pronto

apoyo de los socorristas, para evitar una desgracia. En pocos momentos al lugar arribaron los bomberos y policías Municipales, quienes efectivamente se percataron del fuerte olor a gas, por lo que tocaron la puerta del hospedaje, saliendo el encargado del lugar, quien se encontraba dormido y no se había dado cuenta de la fuga de gas.


viernes 26 de febrero de 2016

| es!diariopopular

uen OcOsingO

laroja

19

8en jiquipilAs y pAlenque

Dos secuestradores a punto de ser linchados AgenciAs

Caen tres sujetos por ecocidio y abigeato RedAcción Por su presunta responsabilidad en los delitos de ecocidio y abigeato, tres personas fueron detenidas mediante operativos preventivos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Policía Municipal a través del Mando Único. Las detenciones se realizaron en los municipios de Jiquipilas y Palenque, mediante puntos de control vehículos, colocados estratégicamente en diferentes tramos carreteros. Por lo que patrullando el ejido Cristóbal Colón del primer municipio, se solicitó la reducción de la velocidad, al conductor de una camioneta marca Dodge, tipo Pick Up sin placas de circulación, ya que era conducida a exceso de velocidad. Una vez descendieron sus tripu-

Habitantes del barrio de Guadalupe, ubicado al poniente de la ciudad de Ocosingo, estuvieron a punto de linchar a dos sujetos la tarde de este miércoles, tras ser capturados cuando en compañía de otros sujetos, pretendían secuestrar a una persona del lugar. Afortunadamente la víctima logró huir de sus captores cuando por la fuerza pretendían subirlo a una camioneta doble cabina, lográndose la captura de dos de los presuntos secuestradores identificados con los nombres de Mariano de Jesús Gómez Sánchez, de 22 años, y Juan Miguel Santiz López, de 25. Tras ser capturados, una enardecida multitud los ató a un poste y posteriormente los rodearon de leña, amenazándolos con prenderles fuego como escarmiento. Afortunadamente para los frustrados secuestradores, la policía logró rescatarlos y ponerlos a disposición del Fiscal del Ministerio Público. Trascendió que poco después del intento de linchamiento de los dos sujetos, dos mas de sus cómplices fueron capturados cuando pretendían abandonar en municipio, pero hasta el momento se desconoce su identidad.

lantes de nombre Víctor “N” de 51 años de edad, Julio “N” y Darinel “N” de 26 años de edad, se realizó una revisión a la unidad, localizando en la parte posterior, 20 piezas de madera, de las cuales no se pudo acreditar con documentos, la adquisición y transporte. La segunda detención realizada en la región Maya, en la estación La Gloria, permitió sorprender a dos personas, cuando transportaban a semovientes reportados como robados de un rancho de la localidad. El ganado era trasladado en una camioneta marca Nissan de color blanco y sin placas de circulación, conducida por Saúl “N” de 44 años de edad y copiloto José “N” de 29, quienes no acreditaron la propiedad de las dos cabezas de ganado, que además portaban la marca de fierro de los denunciantes.

8en lA cOlOniA lAs gRAnjAs, de TuxTlA gTz

8Mp de cOMiTán invesTigA el MisTeRiOsO cAsO

Sorprenden a sujeto con marihuana

Abandonan camioneta en ranchería

RedAcción Mediante estrategias de seguridad realizadas por el Escuadrón de Rescate y Operaciones (ERO) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), se logró la detención de una persona con más de dos kilos y medio al parecer marihuana. La acción operativa fue realizada por elementos de la SSyPC, Procuraduría General de Justicia del Estado y Policía Municipal a través del Mando Único, quienes patrullando la calle Puerto de Veracruz de la colonia Las Granjas, sorprendieron a un sujeto intentado ocultarse de los cuerpos de seguridad aumentando la velocidad de la unidad en que viajaba, motocicleta marca Honda sin placas de circulación. Después de una persecución los uniformados lograron alcanzarlo para practicarle una revisión de persona. En el escrutinio Jairo “N” de 21 años de edad le fueron asegurados

RedAcción

tres paquetes confeccionados en cinta canela con al parecer dos kilos y medio de marihuana Lo anterior se realizó con total

respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Comitán.- Una camioneta fue remolcada al corralón, luego de que sus tripulantes la abandonaran en la ranchería Chacaljocom, la unidad fue puesta ante las oficinas del Ministerio Público. Esto cuando en varias llamadas telefónicas a los números de emergencia solicitaban el apoyo de las autoridades, ya que, en las inmediaciones de la ranchería antes mencionada, un grupo de sujetos abandonó una camioneta y se dio a la fuga entre los matorrales. De manera inmediata agentes Municipales y Estatales, arribaron al lugar de lo reportado, donde efectivamente encontraron abandonada una camioneta marca Ford, tipo Expedition, de color negro y con placas de circulación EGV-52-10 del estado de Chihuahua. Los uniformados se entrevistaron con algunas personas, quienes

comentaron que un grupo de personas viajaba a bordo de la unidad, pero aparentemente sufrió una falla mecánica y se bajaron rápidamente para huir entre las montañas, abandonando la unidad. La camioneta fue remolcada al corralón Municipal, con el apoyo de grúa, para después ser puesta a disposición del Ministerio Público, donde se encargarán de realizar las investigaciones correspondientes, para saber si tiene reporte de robo o fue utilizada para algún acto delictivo.


Año 67 | Nº. 20,748 | viernes 26 de febrero de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.