estado
estado
despiden a
cHus oRantes
4 funcionaRios
poR ‘acaRReo’
vHéctor Rivera, pamela ortiz, Juana sosa y priscila cruz ya no laboran en sedesol› 5
Año 68 |
Respalda caRta contRa alboRes
vdejó en claro de nuevo que renunció al pRi por malos manejos de la dirigencia › 5
21,064 | Miércoles 26 de Abril de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
RefueRzan acciones el GobieRno y los comités de pRevención en toda la entidad
se combaten incendios con estrategia y tecnología: mvc azucaReRos
solicitan
v el mandatario señaló que gracias a las acciones de prevención, se logró mantener a la baja en un 95%
la superficie afectada por este tipo de siniestros que históricamente se han presentando en chiapas ›7
seGuRidad v piden patrullajes ante amenazas de ocez de impedir el paso a camiones cañeros › 4
Hacienda clausuRa 2 Hoteles
v Quinta tabachines y taboga no cumplían con su obligación de expedir facturas › 2
estado
pRofesoRes volveRán a
las andadas
vagremiados a la cnte chiapas anuncian plantón en tuxtla el primero de mayo›2
estado
consumen tuxtlecos
toRtilla vieJa
v líder de industriales alerta que 30 mil kilos se reprocesan cada día en la capital›6
es!diariopopular miércoles 26 de abril de 2017
EL ESTADO/AGENCIA La Sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) comenzará en este año su plantón a partir del primero de mayo, informaron en redes sociales. A través de una publicación, la Coordinadora señaló que en México el desmantelamiento de la educación pública ha venido avanzando a pasos agigantados, por los intereses de los grandes empresarios que exigen una educación que les permita tener en un futuro no muy lejano, la explotación de quienes se integrarán al sistema productivo de las grandes empresas. Agregó que estos ricos para convencer a la sociedad en general, a través de los aparatos de información como la televisión, la radio y la prensa al servicio de estos grandes consorcios empresariales, hacen ver a la educación pública como un desastre nacional, causados según ellos por los malos maestros que tiene nuestro país, todo para justificar la reforma de las leyes a favor de los empresarios que quieren manejar el destino de la educación, explotando económicamente a los padres de familia que tendrán que pagar altos costos para educar a sus hijos. Por ello, en su constate lucha contra la Reforma Educativa, la CNTE del estado de Chiapas nuevamente se moviliza, en esta ocasión en una fecha insignia para todos aquellos que prestan sus servicios al Estado, que es el primero de mayo, mejor conocido como el Día del Trabajo.
estado
2
La CNTE del estado de Chiapas nuevamente se moviliza.
uPOR EL DESMANTELAMIENTO DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA QUE HA VENIDO AVANZANDO
CNTE de Chiapas irá a plantón el 1 de mayo Anuncian plantón La Sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) comenzará en este año su plantón a partir del primero de mayo. Esto, a través de una marcha estatal, que partirá a partir de las 9:00 horas desde el Parque Chiapasiónate hasta concluir con un mitin y la instalación del plantón en el zócalo capitalino chiapaneco. Posteriormente el 15 de mayo, el magisterio del estado de Chiapas saldrá nuevamente a las calles de Tuxtla Gutiérrez para la marcha conmemorativa al Día del Maestro, que será a las 9:00 horas y cuyo trayecto será de la Diana Cazadora al Parque Central.
8POR NO CUMPLIR CON LA EXPEDICIÓN DE COMPROBANTES FISCALES
8NO ESTÁ ABRIENDO LA CONVOCATORIA A TODOS
El SAT clausuró dos hoteles en Tapachula
Titular de la ZEE ignora a industriales
QUADRATÍN Tapachula.- Personal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), clausuró dos hoteles en esta localidad, debido a que no estaban cumpliendo con la expedición de comprobantes fiscales por los ingresos que estos obtienen. De acuerdo a la dependencia federal, detectó que los hoteles Auto Hotel Quinta Tabachines y el Taboga, era la segunda ocasión que se le observaba esa irregularidad, por lo que al ser reincidentes en la conducta de no expedir y no entregar comprobantes fiscales fueron inhabilitados durante tres días. El SAT, informó que el desde el pasado 23, fue clausurado por tres días el Motel Quinta Tabachines, ubicado sobre el libramiento sur; mientras que el lunes 24 se clausuró también el establecimiento Taboga con domicilio en la carretera Antiguo Aeropuerto. Según el Código Fiscal de la Federación establece sanciones que
COSME VÁZQUEZ
van desde 13 mil 570 a los 77 mil 580 mil y adicionalmente una clausura preventiva de tres días, por no presentar comprobantes fiscales por los ingresos que se obtienen. En ambos negocios el Servicio de Administración Tributaria, colocó sellos de clausurado por no emitir, no entregar o poner a disposición de los clientes facturas electrónicas o expedirlas sin que
se cumpla los requisitos fiscales. La dependencia recaudadora realiza verificaciones son de forma permanentes por personal del SAT y son realizadas por los contribuyentes que realizan operaciones con público en general como son médicos, farmacias, ópticas, botaneros, restaurantes, bares, hoteles, papelerías, refaccionarias, tiendas de abarrotes por citas algunas.
Gerardo Gutiérrez Candiani, titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, no está abriendo la convocatoria a todos para la integración del Consejo Técnico de la zona económica especial en Chiapas, por lo que se ha puesto esto de manifiesto ante el Senado, sostuvo Rafael Castillejos, presidente del Club de Industriales de Chiapas. Dijo que en tres ocasiones han solicitado ser convocados para integrar el Consejo Técnico de la zona económica especial, con el aval que tiene de ser un organismo empresarial, con especialidad profesional para el desarrollo del conocimiento y la generación económica, sin embargo Gutiérrez Candiani no lo ha hecho conforme a la ley. El Consejo Técnico de la ZEE de Chiapas no puede integrarse solamente por amiguismo ni por
ocurrencia ni por favoritismo, por lo que tenemos que exigir los chiapanecos que se respete nuestra dignidad, sobre todo que ya estamos grandecitos para poder decir que en Chiapas tenemos gente con capacidad, acreditable. La integración debe darse por evaluación y donde todos tengan la oportunidad de participar en áreas claves sin ser improvisados. Ya Chiapas está cansado de ocurrencias y de improvisaciones, lo cual se observa ahora desde los cargos públicos y de ahí que nuestra economía está tan mal, los indicadores de productividad reflejan la realidad, todo por no tener a personas en las áreas económicas con capacidad y profesionalismo en la materia, subrayó. Castillejos Guizar dijo que tampoco podemos permitir que algún organismo empresarial integre dicho Consejo por el simple hecho del hábito, sino que se tiene que ganar un lugar por conocimiento y experiencia.
miércoles 26 de abril de 2017 |
es!diariopopular
estado
3
uGRACIAS A LOS NOTABLES AVANCES QUE SU ADMINISTRACIÓN
Reconocen alcaldes trabajo de Fernando Castellanos REDACCIÓN El presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, fue reconocido por el Foro Alcaldes de México, gracias a los avances que su administración ha tenido en temas de transparencia, innovación tecnológica y mejora regulatoria. Durante el Foro Alcaldes de México, Fernando Castellanos fue reconocido y premiado gracias a la exitosa aplicación de tecnologías electrónicas para eficientar la labor que desarrollan las distintas áreas del Ayuntamiento capital. En este sentido, destacaron que con la Aplicación Tuxtla Digital, se acercan varios servicios para denuncias y atención inmediata ante diversos apoyos que brinda la administración tuxtleca, toda vez que es una herramienta que permite a la ciudadanía estar más cerca de su gobierno, canalizando sus necesidades y manteniéndose informado sobre las acciones del Ayuntamiento de una manera dinámica y abierta. Asimismo, detallaron que a través de la Ventanilla única Digital y el Sistema de Apertura Rápida de
Reconocimiento Durante el Foro Alcaldes de México, Fernando Castellanos fue reconocido y premiado gracias a la exitosa aplicación de tecnologías electrónicas Empresas (Sare) en Tuxtla Gutiérrez, se facilita el trámite de documentos necesarios para la vivienda, personas y negocios, el cual evitará que los ciudadanos tarden horas en obtener sus diligencias, con el fin de poder obtener la Factibilidad de Uso de Suelo y Licencia de Funcionamiento en un lapso no mayor a 3 días hábiles, Licencias de Construcción, Permisos para la Instalación de Anuncios que no requieran estructura, Constancias de Residencia entre otros. Finalmente, en el Foro también se reconoció a otros Ayuntamientos como Monterrey, Pachuca, Nuevo Laredo y Tlalnepantla.
8REVELA LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO
8SERVICIO JESUITA A REFUGIADOS
SMAPA debe 132 mdp a Gobierno Federal
Abren oficinas para ayudar a migrantes
EL ESTADO/AGENCIA La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reveló que el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) de Tuxtla Gutiérrez, mantiene una deuda con el Gobierno de la República, esto por un monto superior a los 132 millones de pesos. Así lo dio a conocer la dependencia federal a través del documento “Registro Público Único de Financiamientos y Obligaciones de Entidades Federativas y Municipios Vigente”, que es el listado de Financiamientos y Obligaciones de Entidades Federativas y Municipios inscritas en el Registro Público Único con sus principales características, actualizable en cada ocasión en que se inscribe o cancela un Financiamiento u Obligación, mismo que puede consultarse y descargarse a través de la liga http:// disciplinafinanciera.hacienda.gob. mx/es/DISCIPLINA_FINANCIERA / Registro_Publico_Unico. Cabe destacar que la Secretaría
AGENCIAS
de Hacienda federal informó a mediados del mes de febrero del año en curso que el estado de Chiapas cerró el 2016 con un incremento en su deuda estatal, pasando de 18,000 a 20,000 millones de pesos. Por su parte el reporte “Financiamientos de Entidades Federativas y sus Entes Públicos” informó que las obligaciones de los estados y sus organismos, al cuarto trimestre del año pasado, llegó a la cantidad de 515,086.5 millones de pesos, mientras que la deuda de los municipios
alcanzó los 53,502.9 millones de pesos, esto para un total de 568,589.4 millones de pesos las obligaciones financieras de entidades federativas, municipios y sus organismos. Según lo publicado en su oportunidad el estado de Chiapas se ubicó con obligaciones financieras totales por un monto de 20,468.5 millones de pesos, lo que se tradujo en un incremento superior al 10.8 por ciento respecto al trimestre anterior, que alcanzó 18,481.5, por lo que se registró un incremento real de 1,987 millones de pesos.
San Cristóbal de Las Casas.- Con objetivo de ayudar a indocumentados centroamericanos que huyen de la violencia en sus países o que buscan llegar a los Estados Unidos, el Servicio Jesuita a Refugiados (SJR) en México abrió dos oficinas en la frontera sur, informó su director nacional, Arturo González González. Durante la inauguración de la oficina que estará en la fronteriza ciudad de Tapachula –la otra opera ya en Frontera Comalapa-, dijo que otro de los propósitos es dar seguimiento a las solicitudes de refugio de los migrantes de Guatemala, Honduras y El Salvador, principalmente, aunque también se dará protección a los migrantes. Señaló que el Servicio Jesuita a Refugiados decidió abrir estas dos oficinas en la región porque en Chia-
pas inicia el mayor número de peticiones de asilo, ya que “de tres solicitudes que se piden en el país, dos se gestionan” en esta entidad. González González, quien estimó que este año se espera que alrededor de 20 mil personas soliciten refugio cuando el año pasado fueron ocho mil, pidió a las comunidades del sur del país no criminalizar a los migrantes pues se estaría repitiendo la actitud de xenofobia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
estado
4
es!diariopopular | miércoles 26 de abril de 2017
uANTE “LAS AMENAZAS” DE MILITANTES DE LA ORGANIZACIÓN CAMPESINA EMILIANO ZAPATA
Solicitan azucareros seguridad AGENCIAS Administradores de la Compañía Azucarera La Fe S.A de C.V, del Ingenio Pujiltic, pidieron a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) instrumenten patrullajes “de manera aleatoria”, ante “las amenazas” de militantes de la Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ ) que intentan impedir el ingreso de camiones cargados con caña y salida de unidades con endulzante. En una carta enviada al comandante de la 31 Zona Militar, con sede en Rancho Nuevo, municipio de San Cristóbal de las Casas, Carlos Ramón Carrillo del Villar, los administradores del Ingenio piden la presencia de soldados “de manera aleatoria” ante las amenazas recibidas por parte de la organización, Región Carranza, de bloquear las instalaciones. En la carta suscrita por el jefe de capital humano del Ingenio, Gonzalo Avendaño Sánchez, asegura que el pasado 5 de abril, la OCEZ RC amenazó con bloquear los accesos al Ingenio que se ubica en Pujiltic, en el municipio de Venustiano Carranza. Explica que en dos ocasiones, los militantes de la organización con los rostros cubiertos, que mantienen cerrada la carretera La Angostura
tramo Comitán de Domínguez-Tuxtla Gutiérrez, desde el pasado 5 de abril, en demanda de reubicación de 150 familias que fueron desalojadas de varios predios, para realizar pintas sobre su actividad, armados con “machetes, palo y otro tipo de herramientas punzocortantes”. En dos ocasiones, el 7 de junio del 2016 y 29 de agosto del 2016, los militantes del grupo han pedido a los directivos del Ingenio, que “cerremos
las bodegas de azúcar y que no salga ningún vehículo con carga de azúcar porque lo secuestrarían y quitarían la carga”. Avendaño Sánchez explica que en otras ocasiones han pedido la presencia de la Policía Municipal de Venustiano Carranza y la Policía Estatal Preventiva (PEP), “pero no llegan”, ya que dicen que “se ven rebasados por estos grupos”. Por esto, ahora claman a la Se-
dena, “dado que el impacto social y económico que sucederá si llegan a cerrar nuestras instalaciones afecta a más de 10 mil familias, entre obreros, agricultores y empleados, así como la integridad física de todos los que aquí laboramos”. Desde el 5 de abril, 150 familias, unas 750 personas de la OCEZ RC, se mantienen en un campamento a la altura de El Cascajal, del municipio de Venustiano Carranza, en demanda
de que sean reubicados en los predios donde fueron desalojados. La OCEZ ha dicho que si no los reubican, entonces bloquearan el Ingenio Pujiltic, para evitar el ingreso de camiones cargados con caña y la salida de unidades con azúcar hacia varios municipios de Chiapas. Los indígenas que fueron desalojados por la Policía ocupaban los predios: Francisco Villa del predio La Granada, en Amatenango del valle; Francisco Villa del predio La Primavera, municipio de Las Rosas; Unión El Refugio del municipio de Venustiano Carranza; Nueva Esperanza, en Chicomuselo; 12 de Julio, en La Trinitaria y Nuevo Carranza Copoya del municipio de Tuxtla Gutiérrez. Este martes, la OCEZ RC denunció que un presunto grupo paramilitar de la zona cañera de Pujiltic, que viste con uniformes de color negro, comandados por Valdemar García, Nelsón Goicochea, Eduardo Villanueva, entre otros, ha hostigado a las 150 familias que permanecen en el campamento de El Cascajal. En un comunicado, denunció que este grupo cuyos integrantes son nativos de la colonia Cerritos, ha realizado bloqueos carreteros en la vía La Angostura, para “extorsionar a transportistas”.
8YA QUE LOS EMPRESARIOS RESULTAN AFECTADOS POR TANTOS BLOQUEOS
8ARRIBARON AL CONGRESO DEL ESTADO
Piden a gobierno no negociar con invasores
Chamulas exigen pago de quincenas atrasadas
EL ESTADO/AGENCIA El presidente en Tuxtla Gutiérrez de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Juan Pablo Cañaveral Constantino, advirtió que las inversiones en Chiapas sí peligran, porque los empresarios resultan afectados por tantos bloqueos carreteros e invasiones. En ese sentido, mencionó, el gobierno debe quitar del protocolo la palabra negociación y aplicar el Estado de Derecho, porque se trata de problemas que se vienen presentando desde hace varios años. Además, opinó que las autoridades no deben privilegiar la agenda política antes de los temas educativos, de seguridad o económicos, porque ya hay un hartazgo de la misma sociedad. El líder empresarial recordó el problema que existe en el ejido “El Manantial” donde hay una amenaza de la Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ- RC) región Carranza para invadir dos mil hectáreas, por lo que urge la intervención de las autoridades estatales. Dijo que el gobierno tiene que
EL ESTADO/AGENCIA
cuidar a los que producen, generan empleos y aportan a la economía. Agregó que el ingenio Pujiltic genera, por lo menos, ocho mil empleos formales, 28 mil empleos indirectos que generan ganancias para 50 mil familias y siete municipios de Chiapas reciben un beneficio de esta actividad. El líder empresarial explicó que el mayor pago que se hace es en materia prima, porque son 17 mil 250 hectáreas que hay de cultivo de caña de
azúcar sembrada en la región. Lamentó que desde hace dos años se mantenga un bloqueo en el tramo carretero “El Cascajal”, donde un grupo de inconformes piden un pago voluntario para pasar, porque pelean tierras que no son de ellos. Finalmente, aclaró que, en el caso de Pujiltic, los cañeros son los entregan el producto limpio a la industria, el ingenio azucarero recibe y transforma la caña para comercializarla.
Unos 77 ex trabajadores del ayuntamiento de San Juan Chamula arribaron al Congreso del Estado para exigir que se autoricen los recursos a la Secretaría de Hacienda (SH) y así se les puedan liquidar 13 quincenas que no se les fueron pagadas. Dieron a conocer que formaban parte de la administración encabezada por Domingo López González, alcalde que fuera ultimado durante un conflicto en la plaza central de aquel municipio; desde ese momento la deuda ya existía, pero también tenían certeza de que el mandatario municipal se encontraba gestionando los pagos ante el gobierno del estado. A la llegada de Mateo Gómez Gómez a la alcaldía de San Juan Chamula volvieron a tener una respuesta, el nuevo edil se había comprometido a iniciar las gestiones necesarias, no obstante, una serie de amenazas de muerte y acoso lo llevaron a solicitar
su renuncia, dejando ex trabajadores a la deriva. “El motivo es porque nos deben 13 quincenas que no nos fueron pagadas antes del fallecimiento presidente Domingo, y por tanto pedimos al congreso de manera pacífica que por favor lleguen a un punto de acuerdo donde le autoricen a la Secretaría de Hacienda que nos paguen un monto total de 4 millones 581 mil 200 pesos que consta de 77 ex trabajadores”, declaró, Patricia Díaz López, en representación de sus compañeros.
miércoles 26 de abril de 2017 |
es!diariopopular
estado
5
uPOR ACTOS DE COACCIÓN A BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA PROSPERA
Sedesol corre a cuatro funcionarios por ‘acarreo’ AGENCIAS Cuatro funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Chiapas fueron destituidos por actos de coacción a beneficiarios del programa Prospera el pasado sábado en el informe de actividades del senador chiapaneco, Roberto Albores Gleason. En un comunicado, la dependencia federal detalló que se trata de los funcionarios Héctor Augusto Rivera Ordoñez, Pamela Ortiz Uscanga, Juana Sosa Martínez y Priscila Cruz Chávez, quienes se desempeñaban en la Coordinación del Programa de Inclusión Prospera, en el estado de Chiapas. La Sedesol señaló que la destitución se determinó como resultado de las investigaciones realizadas con base en los reportes de las propias beneficiarias de Prospera, que conforman la Contraloría Social, y las informaciones difundidas por medios de comunicación. “La Secretaría de Desarrollo Social reitera que en la operación y administración de los programas sociales se conduce y conducirá con apego a la ley, a fin de evitar que en lo sucesivo se repitan este tipo de acciones”, indicó.
La Sedesol agregó que se seguirán fortaleciendo en todo el país los mecanismos de control y vigilancia, a través de los Comités de Contraloría Social que desarrollan tareas de seguimiento y vigilancia de los recursos que reciben las titulares. El pasado sábado 22 de abril, beneficiarios del programa federal Prospera de diferentes regiones de Chiapas denunciaron que fueron obligados y condicionados para acudir al informe de actividades del senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Roberto Albores Gleason, en esta capital. El acto político se realizó en el estadio Víctor Manuel Reyna en el oriente de la ciudad, ahí llegaron cientos de personas en autobuses y vehículos colectivos, algunos identificados con las iniciales del nombre del legislador chiapaneco. Además, los reporteros locales Nehemías Jiménez y José David Morales denunciaron que personal del equipo de seguridad los retiró por medio de la fuerza del estadio. Los periodistas acudieron a interponer una denuncia por los agravios ante la Fiscalía Metropolitana, en la que consignaron que fueron sometidos cuando “denunciaban las irregularidades y el
acarreo de personas, de quienes fueron condicionados por el programa federal Prospera para acudir al informe del priísta”. A través de un video, Morales
denunció: “Nos mantuvieron durante más de una hora incomunicados; estuvimos en el baño, nos quitaron nuestro equipo: teléfono, cámara, memoria; nos amenazaron de
muerte y nos dijeron que nos iba ir muy mal. Nos obligaron a cortar las transmisiones, en el baño nos custodiaron seis personas para que no hiciéramos nada”.
8IGLESIA CATÓLICA EXTERNÓ SU PREOCUPACIÓN
8POR LOS TURBIOS MANEJOS DE ROBERTO ALBORES
Frontera Sur, la más dolorosa y militarizada
Orantes respalda carta de ex líderes del PRI
MARÍA DE JESÚS PETERS Tapachula.- La iglesia católica externó su preocupación por la crisis humanitaria que se presenta en esta Frontera Sur, debido al número creciente de familias migrantes y solicitantes de refugio, provenientes principalmente de Centroamérica, que huyen de la violencia de sus país de origen, y que el gobierno de México les ha negado la protección por que no esta en su agenda. Durante la inauguración y bendición de las oficinas del Servicio Jesuita a Refugiados (SJR) en esta ciudad, sacerdotes de esta congregación coincidieron en que se vive un desplazamiento de 65 millones de personas en diversas partes del mundo; provocadas algunas por conflictos bélicos, pobreza, problemas políticos y violencia generada por el crimen organizado y pandillas.
REDACCIÓN
Arturo González, director del SJR en México; explicó que debido al incremento de familias migrantes y solicitantes de refugios en esta Frontera Sur, provenientes de Guatemala, honduras y El Salvador que huyen de la violencia generada por integrantes de las pandillas Mara Salvatrucha 13 y Barrio 18 y a petición del Alto Co-
misionado de las Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR); se puso en marcha esta oficina que brindará ayuda para la recepción de documentos, acompañamiento ante las instancias correspondientes en los trámites de refugio, apoyo psicológico, protección necesaria y ayuda para la reintegración social al país.
El expriísta y líder moral de los cañeros de Chiapas, Jesús Alejo Orantes Ruiz, externó su apoyo para sumarse a la carta abierta que hicieran del conocimiento público varios ex presidentes del PRI en Chiapas. Jesús Alejo Orantes Ruiz, fue claro y contundente al señalar que apoyaba la manifestación hecha por la misiva en donde dejó en claro que su renuncia al PRI, fue por la gran corrupción y turbios manejos que ha realizado el Senador Roberto Albores Gleason. Por lo cual, señaló que no hay razón alguna para que siga al frente, ya que estatutariamente Albores Gleason tiene vencido su período y la mi-
litancia está totalmente abandonada. Además, enfatizó que el PRI en Chiapas es puro cascarón como su propio edificio y que junto con la complicidad de Juan Sabines Guerrero han acabado con toda esperanza de dicho partido político.
estado
6
es!diariopopular | miércoles 26 de abril de 2017
uALERTAN A LAS AUTORIDADES MUNICIPALES DEL RIESGO SANITARIO QUE EXISTE EN TUXTLA GUTIÉRREZ
Consumen tuxtlecos 30 mil kilos de tortilla “vieja” EL ESTADO/AGENCIA El presidente del grupo de industriales de la masa y la tortilla “Somos Chiapas”, José Ramón Salazar Ballinas, alertó a las autoridades municipales del riesgo sanitario que hay en la capital, porque todos los días se reprocesan 30 mil kilogramos de este alimento básico. Señaló que los motociclistas (irregulares), que se dedican a vender estos productos, regresan lo que no se vende en el día y se vuelve a procesar, a pesar que esto genera problemas para la salud. Salazar Ballinas mencionó que esto sólo ocurre en la capital chiapaneca, si se eleva a nivel estatal “es un dato criminal”, aunque ya están trabajando con la Dirección de Riesgo Sanitario para buscar una solución, porque se trata de un tema delicado. En ese sentido, lamentó que la informalidad siga como uno de los sectores que más le impacta a los industriales legalmente establecidos y, a más de un año que Fernando Castellanos Cal y Mayor asumió la presidencia de Tuxtla Gutiérrez, aún no tienen respuestas a la nueva actualización del reglamento.
Problemas Los motociclistas que se dedican a vender estos productos, regresan lo que no se vende en el día y se vuelve a procesar, a pesar que esto genera problemas para la salud. Continuó: “lo peor que, aunque no había un reglamento nuevo, existía uno anterior y nunca se ha aplicado la Ley, ya llegó a un extremo ver tanta venta de tortilla”. Calculó que en la entidad hay cerca de cinco mil tortillerías y en la capital son mil expendios pero 200 de ellos no cuentan con ningún tipo de permiso; a pesar de esta situación, hay 10 mil puntos de ventas. Explicó que las reuniones con las autoridades no sirven de nada si no se implementan estrategias reales para combatir al ‘pirataje’ de este sector, porque la industria está desapareciendo.
8EN EL MUNICIPIO DE TILA
Piden destituir a cura por malhablado y violento MILENA MOLLINEDO San Cristóbal de Las Casas.- Una comisión de habitantes de Petalcingo del municipio de Tila, exigió aquí, la inmediata destitución del párroco de la iglesia de esa localidad, José Gerardo Herrera Alcalá. Señalan al clérigo de que en vez de cuidar y proteger a sus ovejas, las daña y las entrega a los lobos, por lo que varios militantes del Frente de Resistencia Popular Emiliano Zapata, han sido reprimidos. Ante esta situación, una Comisión de Petalcingo, interpuso hoy, una queja en el Centro de Derechos Humanos, Fray Bartolomé de las Casas, por presuntas amenazas y maltratos del sacerdote, a quien también acusan de usar un lenguaje inadecuado. Asimismo, manifestaron que se deslindan de las acusaciones de haber golpeado a personal de la parroquia y quemado la iglesia, no es cier-
8ASEGURA LUIS ARMANDO MELGAR
Comitán tiene con qué detonar el turismo REDACCIÓN
to, aseguró en conferencia de prensa, Juan Méndez Oleta. “Protestamos como pueblo tzeltal de Petalcingo, por los actos autoritarios y déspotas del clérigo dentro de la iglesia y en el interior de la comunidad”, expuso. El viernes santo, 14 de abril, nuestro compañero José Pérez Pérez, ex catequista, fue a la iglesia, pero antes de llegar, se le acercó el cura, lo tomó del cuello de la camisa y le dijo: “salte de aquí
satanás, diablo, vete, hazte a un lado”. Por tres ocasiones lo tomó del cuello hasta casi caerse. Esta es la segunda vez que nuestro compañero es agredido por el párroco. El mismo viernes santo, otro de sus compañeros Rosalindo Gómez Cruz, comenzó a revisar y limpiar, como sucede cada año, la imagen de nuestro señor Jesucristo, ahí fue sorprendido por el cura, y le dijo: “salte de aquí diablo, satanás, salte pero rápido”.
Comitán de Domínguez.- El Senador Luis Armando Melgar sostuvo un encuentro con diversos sectores sociales y productivos de la Meseta Comiteca, ahí escuchó a su gente y aseguró que el campo y el turismo son las alternativas detonantes de un Chiapas productivo, “Comitán tiene con qué, para detonar la generación de empleo” dijo. El legislador tapachulteco destacó que la Meseta Comiteca Tojolabal cuenta con grandes atractivos turísticos, que de ser bien enfocados en un plan integral, pueden convertirse en un circuito de clase mundial para los visitantes y un generador de empleos honestos y bien pagados para las familias de la región.
Chiapas tiene un potencial turístico que se debe explotar, especialmente en rubros como el eco-turismo, turismo cultural y turismo de aventura, ya que en el estado existen siete de los nueve ecosistemas más representativos en el país, 18 áreas naturales protegidas y 12 pueblos indígenas, además de 3 pueblos mágicos, entre ellos Comitán de Domínguez.
miércoles 26 de abril de 2017 |
es!diariopopular
estado
7
uSE REFUERZAN ACCIONES CON LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO Y LOS COMITÉS DE PREVENCIÓN
Con estrategia y tecnología, se combaten los incendios forestales en Chiapas: MVC REDACCIÓN La Estrategia de Manejo Integral del Fuego 2017, puesta en marcha por el gobernador Manuel Velasco Coello, así como la coordinación interinstitucional y el uso de la nueva tecnología satelital, permitieron que Chiapas se encuentre fuera de los 10 estados con mayor número de hectáreas afectadas por incendios forestales. Luego de conocer este reporte emitido por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), el mandatario estatal señaló que gracias a las acciones de prevención, se logró mantener a la baja en un 95 por ciento la superficie afectada por este tipo de siniestros que históricamente se han presentando en Chiapas, a pesar del pronóstico meteorológico adverso, ocasionado por la presencia del fenómeno de El Niño. Sin embargo, reiteró el llamado a la población de contribuir en la reducción de incendios forestales, pues aquellos que se sorprendan causando algún daño ambiental y poniendo en riesgo a la gente serán acreedores de multas y sanciones, e incluso la cárcel, tal como lo estipula la Ley Estatal de Protección Civil. “Una vez más hago el llamado a la ciudadanía a evitar incendios, pero también a denunciar a quien los provoque; debemos tener claro que la conservación del medio ambiente es responsabilidad de todos, por eso, la sociedad y los tres órdenes de gobierno debemos continuar trabajan-
do de manera coordinada, solo de esa forma podremos combatirlos y prevenirlos”, expresó Velasco Coello. El jefe del Ejecutivo también destacó la labor y el compromiso de los 40 mil voluntarios que coayuvan en la reducción de impactos negativos, así como las acciones que se realizan en el Centro de Monitoreo de Protección Civil, donde las 24 horas del día, hay personal monitoreando los incendios forestales para que sean combatidos de manera permanente. “En Chiapas se encuentra la fuerza de tarea más grande del país para combatir incendios forestales;
fensa Nacional, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, la Secretaría de Marina, Protección Civil estatal y municipal, Secretaría de Campo, Comisión Nacional Forestal, Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural y el Centro Estatal de Control de Incendios Forestales. Cabe señalar que a principio de año se implementó una campaña de promoción y difusión a través de la radio, televisión, redes sociales y medios impresos, para hacer conciencia en la población sobre las repercusiones que origina el ocasionar quemas y las sanciones que esto conlleva.
8EN EL MARCO DE SU INFORME DE ACCIONES
REDACCIÓN En el marco de su Informe de Acciones, el senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, se pronunció contra el malgasto de los recursos públicos, por lo que planteó un sistema de transparencia total que garantice se conozca cómo se usa cada peso y cada centavo. Albores Gleason motivó a las y los chiapanecos a unirse a la iniciativa ciudadana “Chiapas Merece Más Empleos” que busca reactivar el crecimiento económico del estado, a través de la instalación de industrias y la creación de empresas en todas las regiones de la entidad. La propuesta que busca declarar a Chiapas como estado económico especial plantea a su vez un sistema a través del cual todos los ciudadanos conozcan como se ejercen los recursos públicos. Recordó que desde el Senado de la República se han impulsado más recursos públicos para beneficios de
utilizamos tecnología de punta para que las autoridades los atiendan con mayor prontitud, sofocándolos antes de que se extiendan”, apuntó. Al respecto, el Sistema Estatal de Protección Civil aseguró que seguirá trabajando con los más de cinco mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana, distribuidos en toda la entidad chiapaneca, quienes de acuerdo al Programa Preventivo de Protección Civil han recibido capacitación para esta temporada de estiaje. De igual forma con las dependencias federales y estatales involucradas, como la Secretaría de la De-
Como parte de las acciones de prevención, Chiapas cuenta con un Procedimiento Estatal de Alerta por Incendios PROCEDAIN, el cual consta de un semáforo de colores que se actualiza diariamente, para dar a conocer las regiones más vulnerables a incendios, tomando en cuenta valores de velocidad del viento, humedad y temperatura. Se han hecho recorridos interinstitucionales con unidades vehiculares oficiales, para disuadir a los propietarios, ejidatarios o dueños de terrenos o predios, de que utilicen el fuego como método de limpieza sin tener la autorización de la autoridad correspondiente. A través de los ayuntamientos y comisariados ejidales, se realizan reuniones de sensibilización para evitar que lleven a cabo el uso del fuego en la limpieza de terrenos, así como para promover la denuncia. La Fiscalía Especializada para la atención de Delitos Ambientales, ha implementado acciones de sanción y encarcelamiento a personas que han provocado incendios en la entidad. El Gobierno del Estado cuenta con aeronaves para la detección y monitoreo, donde se coordina la realización de cuatro sobrevuelos semanales y para el ingreso de personal combatiente, equipo y víveres; además de drones que sirven para identificar quemas e incendios, toma de decisiones para el combate efectivo de los brigadistas en campo y la evaluación de las afectaciones.
Critica Albores Gleason malgasto de recursos públicos las familias, con finanzas públicas sanas y estabilidad económica, así como mayores restricciones para el endeudamiento de los estados y municipios. Destacó la aprobación de reformas que impiden actos de corrupción y desvío de recursos, para que los préstamos a estados y municipios sean destinados realmente para las necesidades de la gente. Puntualizó que las modificaciones contemplan que los Congresos locales podrán aprobar sólo con mayoría calificada la contratación de nuevos créditos, y en este sentido hizo un reconocimiento al Gobernador Manuel Velasco quien, dijo, no sólo no ha aumentado la deuda pública del estado sino que la ha reducido.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular miércoles 26 de abril de 2017
elpaís
8
Expresidenta de Brasil y PRD abordan desafíos de mujeres en política.
uSOBRE SU PLIEGO NACIONAL DE DEMANDAS 2017
Sindicato magisterial confía en negociación favorable de sus peticiones AGENCIAS México.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) confió en que será favorable la negociación con autoridades federales sobre su Pliego Nacional de Demandas 2017. El líder del gremio, Juan Díaz de la Torre, dijo que el magisterio está consciente de la situación económica por la que atraviesa el país y, como siempre, reitera su compromiso con México. “Los maestros han cumplido, pero también esperan el respaldo, el reconcomiendo y el estímulo para seguir dando en las aulas el mejor de sus esfuerzos y mantener su profesionalización”, aseguró. Díaz de la Torre recordó que el magisterio conoce todos los factores que inciden en el ejercicio del presupuesto 2017, pero hizo hincapié en que la educación es la única y autentica salida que puede impulsar al país, para ser competitivo en el mundo. Además, aseguró que los docentes no sólo luchan por sus derechos, sino también por el de los niños y jóvenes a recibir en las escuelas públicas educación de calidad con equidad. El sindicato por su parte, enfatizó, lucha por su certeza laboral, por la calidad de la educación, prestaciones, por mantener lo que ya se tiene y por
8SEÑALA PRI
López Obrador utiliza a Morena para recolectar recursos AGENCIAS
incrementar algunas otras. El dirigente sindical consideró que la negociación será intensa, pero confió en que se tendrá una respuesta favorable antes del 15 de mayo, cuando
se conmemora el Día del Maestro. En el marco del Día de la Educadora, que se conmemora cada 21 de abril, reconoció el trabajo de las casi 200 mil maestras que tienen ese pa-
pel fundamental en el desarrollo de los niños, al ser las encargadas de la primera socialización fuera de la familia y de brindar los primeros conocimientos académicos.
8PARA PROMOVER EL VERDADERO BIEN COMU?N Y LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS
Episcopado llama a obispos a fortalecer cultura de la democracia AGENCIAS México.- El presidente la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), José Francisco Robles Ortega, llamó a los obispos del país a seguir trabajando en el anuncio de la Doctrina Social de la Iglesia, a fin de crear una cultura de la democracia que promueva el verdadero bien común y la dignidad de las personas. “Hoy más que nunca, los obispos debemos ser conscientes que el difícil escenario nacional es también parte de nuestro escenario eclesial. El destino de nuestro pueblo es y será el destino de nuestra Iglesia”, dijo. Al inaugurar la 103 Asamblea Plenaria de la CEM, en su sede ubicada en el Lago de Guadalupe, Cuautitlán Izcalli, Estado de México, precisó que las fuerzas que cambian positivamente la realidad “son solo aquellas que son capaces de renovar el corazón”. Se refirió a las problemáticas so-
ciales que aquejan al país a niveles global y nacional, desafíos a los cuales, dijo, es necesario responder “con ojos y corazón de pastores”. El nuncio apostólico en México, Franco Coppola, saludó a los obispos y les compartió su gozo al constatar como la Virgen de Guadalupe “es innegablemente parte esencial de la historia y de la identidad de México y de los mexicanos, y es también uno de los mayores íconos de su fe y de
su devoción católica”. Ante el objetivo de la Iglesia de celebrar los 500 años de las apariciones de la Virgen de Guadalupe, los exhortó a sintetizar este compromiso en dos puntos: favorecer que María Madre sea acogida como tal y asumir el empeño de ser, como Iglesia, más Iglesia-Madre, siguiendo los pasos, el modelo y el método de Santa María de Guadalupe. El representante del papa Fran-
cisco el país comentó que la realidad eclesial actual requiere atención especial y urgente a dos necesidades: la formación integral y el acompañamiento humano-espiritual tanto de los aspirantes al sacerdocio en los seminarios, como a los mismos sacerdotes. Además, en la atención y acompañamiento a los adolescentes y jóvenes. “El tiempo de nuestros jóvenes no es como fue nuestro tiempo. El mundo ha cambiado, y con él ha cambiado todo; la misma persona humana en todas sus dimensiones”, afirmó el diplomático. Antes, el arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos, recordó a los obispos de todo el país que “Jesús exige de nosotros sus apóstoles una mirada inocente que nos permita desenmascarar la obra del mal, denunciar con valentía las situaciones de pecado, evidenciar las estructuras de muerte, de violencia y de injusticia”.
México.- El presidente nacional del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (Icadep) del PRI, Paul Ospital Carrera, no descartó que Andrés Manuel López Obrador viva de fajos de dinero en efectivo. Así como de usar a Morena como máquina para recolectar recursos en efectivo, de procedencia ilícita, destinados a financiar su modo de vida, sus aspiraciones políticas y las campañas de sus candidatos. “No olvidemos que las ligas, ahora las bolsitas, son el actuar de todos los días de López Obrador y de su camarilla en Morena. Sólo hay que recordar a René Bejarano recibiendo fajos de billetes en 2004”, agregó. Según el dirigente, lo que se muestra en el video representa una evidencia gravísima de corrupción que lastima a todos los mexicanos. “Es un hecho que no debe quedar impune”, puntualizó Paul Ospital, al dejar en claro que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) está dispuesto a llegar hasta las últimas consecuencias para desenmascarar al presidente nacional de Morena. Luego de dicho video en que se exhibe a una mujer enviándole recursos al político tabasqueño, también recordó el caso de Gustavo Ponce, exsecretario de Finanzas capitalino cuando López Obrador fue jefe de gobierno, apostando 30 millones en efectivo, en Las Vegas, Estados Unidos.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular miércoles 26 de abril de 2017
mundo
9
9
EUA realizará ensayo con misil intercontinental en California.
uANTES DE QUE CONCLUYA SU MANDATO
Trump reitera que muro con México se construirá “al 100 por ciento” AGENCIAS Estados Unidos.- El presidente estadunidense Donald Trump, quien retiró su pedido de incluir recursos para un muro en la frontera con México del presupuesto, reiteró sin embargo que la barrera será una realidad “al cien por ciento” antes de que concluya su mandato. Al ser interrogado sobre su confianza en cumplir una de sus principales promesas de campaña antes de 2020, respondió: “bueno, sí, sin duda, seguro. Tenemos mucho tiempo”. Los planes del mandatario para iniciar de inmediato la construcción del muro sufrieron un revés, ante reportes de prensa de que la propuesta republicana de presupuesto suplementario dejó fuera el pedido de recursos para este proyecto, luego que la minoría demócrata advirtió que lo bloquearía. A los reporteros que preguntaron si promulgará como ley este proyecto aun sin los mil 500 millones que su gobierno solicitaba para iniciar la construcción, Trump evitó comentar el debate legislativo, pero reiteró la vigencia de su plan. “El muro va a ser construido. En caso que alguien lo pregunte, el muro va a ser construido y va a detener las drogas, y va a impedir que
8EN 2017
Cerca de 44 mil migrantes y refugiados llegaron a Europa AGENCIAS
venga mucha gente que no debería estar aquí y va a tener un enorme efecto en el trafico de personas, que es un enorme problema en este mundo”, dijo. El mandatario aseguró que la obra profundizaría el impacto de sus
órdenes ejecutivas en materia migratoria, que según su gobierno han reducido en más de 70 por ciento los cruces migratorios ilegales desde que asumió en enero pasado. Trump desestimó reportes sobre la postergación del proyecto
por falta de recursos, al señalar: “yo no sé lo que la gente está hablando. Veo estos programas (de televisión) y los llamados expertos por la mañana, y no sé de qué están hablando. El muro va a ser construido al cien por ciento”.
8EN SUR DE ARIZONA
Arrasa incendio forestal unas ocho mil hectáreas AGENCIAS Estados Unidos.- Unos 200 bomberos de siete diferentes departamentos y agencias combatían este martes un incendio forestal que ha arrasado unas ocho mil hectáreas de matorrales al suroeste de Tucson, en el sur de Arizona, unos 40 kilómetros al norte de la frontera con México. Las autoridades advirtieron que el incendio, que comenzó el domingo pasado al suroeste de la comunidad de Green Valley, podría propagarse de manera considerable en las próximas horas por condiciones de fuertes vientos y pastos secos en el área. El fuego obligó a cerrar la carretera federal 83, que conecta la autopista interestatal 120 con varias comunidades ubicadas al sur, cerca de la frontera con México. “El incendio se alimenta de hierba alta, madera de mezquite y roble, así
como de otros tipos de piñón y enebro”, dijo Heidi Schewel, vocera del Bosque Nacional Coronado. El fuego no ha dañado aún ningún edificio o estructura, pero casas, granjas e instalaciones publicas como las líneas eléctricas, están en ries-
go, indicó. “Cualquier persona en las cercanías del incendio debe estar en alerta”, agregó. “El viento puede cambiar la velocidad y la dirección de un incendio forestal que se alimenta de hierba inflamable”, aseguró Schewel.
Una fuerza de más de 200 bomberos provenientes de varios departamentos, ayudada por aviones y helicópteros que arrojan agua y retardante de fuego, lucha contra el incendio con una “estrategia de supresión total”, explicó Schewel.
Suiza.- La Organización Internacional para la Migraciones (OIM) reportó que un total de 43 mil 943 migrantes y refugiados entraron a Europa en el transcurso de este año, en comparación con los 387 mil 739 que lo hicieron durante el mismo periodo de 2016. En un informe, el organismo precisó este martes que hasta el pasado domingo de ese total, 43 mil 204 migrantes entraron al continente europeo por mar y otros 739 por tierra, la gran mayoría de ellos –más de 80 por ciento- a través de Italia, España y Grecia. Informó también que se contabilizaron mil 089 muertos o desaparecidos, incluidos 23 migrantes o refugiados el fin de semana en aguas entre Grecia y Turquía, de los cuales nueve cuerpos fueron recuperados por Atenas y siete por Ankara, así como siete personas reportadas como desaparecidas. Estas muertes casi triplicaron el número -de 14 a 37- de hombres, mujeres y niños que se sabe han muerto este año en la ruta del Mediterráneo oriental, una cifra que representa sólo el 10 por ciento de los 376 inmigrantes que perdieron la vida tratando de llegar por mar a Grecia desde Turquía en el mismo lapso. La OIM indicó que el número de personas que llegaron a las islas griegas hasta el domingo pasado fue de cuatro mil 843, mucho menor a los más de 154 mil que arribaron en el mismo ciclo del año pasado.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 26 de abril de 2017
finanzas
10
1
Organismo recaudador devuelve más de 10 mil mdp a contribuyentes cumplidos.
uSIGUE CON UN DESEMPEÑO FAVORABLE
Perspectivas para la economía mexicana son mejores a lo esperado: Hacienda AGENCIAS
8EN MÉXICO
México.- La economía mexicana sigue con un desempeño favorable e incluso, mejor a lo que esperaban los mercados, aseguró el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña. Luego de una reunión con dirigentes de la Asociación de Bancos de México (ABM), el funcionario federal dijo que las perspectivas para la economía mexicana son positivas, debido a que los datos del primer trimestre son robustos en términos generales. Refirió que algunos indicadores se dieron en el marco del encuentro que tuvo con el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI), en Washington, donde se destacó que la mezcla de las políticas monetaria y fiscal es convergente y se ve bien y, en consecuencia, hay confianza en las finanzas públicas de México y en su capacidad de seguir creciendo y generando empleos. “En términos generales, los datos de la economía mexicana que tocó revisar ahora allá, ya con información de tres meses son datos que hacen pensar que el desempeño de nuestra economía está siendo un desempeño favorable y en términos generales, un poco mejor
Seis de los 10 modelos de autos más robados son de Nissan AGENCIAS
de lo que estaban esperando, que anticipaban los mercados”, dijo. Expuso que hay buenos datos de balanza comercial, de generación de empleo y crédito (al consumo, a la vivienda y al sector empresarial) mientras que la morosidad que se ve en los bancos es menor a la observada en una década. Respecto a la línea de crédito flexible del FMI que tiene México, el secre-
tario comentó que la renovación se hará hasta el próximo año, pero habrá una revisión de medio periodo, “por lo tanto sigue vigente y sigue seguro”. El funcionario destacó por otro lado, que México está preparado para la negociación del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN) pero todavía hay que esperar los tiempos de la administración de Estados Unidos.
En tanto, desde el punto de vista fiscal, habrá de presentarse un esbozo con los elementos que les gustaría que incluyera. “No hay una fecha fatal, no tiene un plazo cercano y habremos de seguir atentos tanto al anuncio del esbozo como a la forma en que vaya evolucionando en el tiempo y eventualmente, en el debate en el Congreso y la forma final que tome”, añadió.
8AÚN FALTAN REGLAS POR DEFINIR, COMO SEGURIDAD VIAL
El mundo no está preparado para vehículos autónomos AGENCIAS México.- Ni México, ni cualquier otro país del mundo, está preparado para recibir la tecnología de los vehículos autónomos y para abordar el tema de las responsabilidades, aseguró el director general de Zurich México, Javier Rodríguez Della Vecchia. En entrevista con Notimex, en el marco del Mexican Automotive Forum, el directivo de la aseguradora dijo que si bien en México ya podría haber pruebas piloto de uso de vehículos autónomos, aún faltan reglas por definir, como seguridad vial, cultura peatonal, adecuaciones legales, y un plan urbano para la señalización electrónica, entre otras. “Creo que para insertar unos vehículos autónomos, México no está preparado para ese mundo. Es más, ningún país está preparado para ello. Creo que hay países que están poniendo buenas muestras de pasos previos antes del autónomo”, explicó. El director argumentó que antes
de llegar a la circulación masiva de vehículos autónomos “hay muchas reglas, desde la seguridad vial, la cultura de peatones, la gente que anda en bicicleta y demás adecuaciones a la ley, así como el plan urbano en cada ciudad, la señalización, las vías”. En la aseguradora Zurich, expuso, se trabaja específicamente en el punto de la movilidad del futuro que es clave para la humanidad y los vehículos autónomos, que es una de las
vertientes a estudiar muy de cerca. En este segmento de unidades hay que hablar de responsabilidad, y sobre todo de accidentes, ya que éstos tienen implicaciones económicas en términos de distribución e implica cambios al mundo del seguro, argumentó. Al respecto, indicó, “hay muchas cosas por definir”, como quién tendrá la responsabilidad, si el dueño del vehículo, el fabricante del modelo operativo, el del modelo de navegación o
probablemente llegue un momento en que haya un implicado más, por lo que tendrá que haber un figura que integre toda la comunicación. En ese sentido, mencionó que habrá una figura que podría parecer como responsable; “si nos vamos a algo simple, que es lo más fácil, al final del día todos estos entes van a tener una responsabilidad, pero el dueño del vehículo seguirá teniendo responsabilidad”.
México.- De los 10 modelos de autos más robados seis son de la marca Nissan, donde el Tsuru continúa en la primera posición de la lista, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). De acuerdo con el reciente reporte de robo de autos del organismo, en los últimos 12 meses, que concluyeron en marzo pasado, se robaron nueve mil 154 vehículos de ese modelo, seguido de Pickup en sus diferentes versiones con tres mil 85, Versa con dos mil 593 y Sentra con dos mil 73 robos en dicho periodo. En la quinta posición se colocó el Jetta, de Volkswagen, con dos mil 27 unidades robadas; Aveo, de General Motors, con mil 630 vehículos; la motocicleta Yamaha de 111 a 250 centímetros cúbicos; la camioneta Estacas de Nissan con mil 477 robos; el camión Kenworth con mil 449 hurtos y la camioneta Nissan NP300 con mil 366 casos. Los vehículos de Nissan sumaron en conjunto 19 mil 748 autos robados, lo que representó 25.8 por ciento del total de vehículos sustraídos en el último año, que fueron en total 76 mil 344 casos. El director de Daños y Autos de la AMIS, Luis Álvarez, explicó que los autos de Nissan son los más robados, porque en el caso de las versiones austeras no tienen los mecanismos de seguridad que usan otras marcas.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 26 de abril de 2017
cultura
11
Japón abre oportunidades a jóvenes estudiantes mexicanos.
uDATA DE MEDIADOS DEL SIGLO XVI Y FUE DESCUBIERTO A INICIOS DEL SIGLO XX
Subastan en España fragmento de Códice Tlaquiltenango de Morelos AGENCIAS España.- Un fragmento del Códice Tlaquiltenango de Morelos, México, que data de mediados del siglo XVI y fue descubierto a inicios del siglo XX, fue subastado aquí en 100 mil euros, el precio de salida fijado. La casa de subastas española Alabarte celebró este martes una histórica que encabezó un cuadro inédito de Diego Velázquez, titulado “Retrato de niña”, que se remató en ocho millones de euros, y pasa a manos de un particular. En esta jornada se incluyó el fragmento el códice mexicano, que es un manuscrito de forma irregular realizado en papel de origen no europeo, amate o similar, y tinta negra, salvo en la parte superior, donde se observan algunos restos de color. El pasado 3 de abril la casa de subastas presentó estas piezas, y la experta en libros y manuscritos antiguos, Olga Román, explicó a Notimex que se trata de un fragmento que estaba pegado en las paredes del convento de Santo Domingo de Guzmán, de Tlaquiltenango, Morelos, descubierto en 1909. El fragmento, de 35 centímetros por 20 centímetros, presenta rasga-
Códice Es un manuscrito de forma irregular realizado en papel de origen no europeo, amate o similar, y tinta negra, salvo en la parte superior, donde se observan algunos restos de color. duras, pero permite ser ubicado entre las piezas de un códice que complementa con 132 fragmentos que tiene el Museo de Historia Natural de Nueva York, y otros seis de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia de México. Además, otros 207 fragmentos siguen adosados al convento y se trata de un códice sobre la actividad tributaria, ya que las figuras representan las monedas, el tipo de impuestos, si es pago individual o por cada familia. El documento, de papel amate o similar y en tinta negra, pertenece desde inicios del siglo XX a una colección privada española y fue es-
tudiado en 2012 por el profesor de Historia de América de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Juan José Batalla. Los códices fueron adheridos a las paredes del convento por la orden de los franciscanos a mediados de siglo XVI, debido a un litigio con la orden de los dominicos, contrarios al
cobro de tributos a los indígenas, y se cree que por eso los escondieron debajo de una capa de cal. En 1909 los códices fueron descubiertos por el párroco Agapito M. Minos quien, con ayuda del ingeniero Mauricio de la Arena, despegó seis fragmentos del muro, que luego fueron donados a la Biblioteca Nacional
de Antropología e Historia de México. En 1911 el ingeniero Juan Reyna, propietario del terreno en que se asienta el convento, desprendió con ayuda del arqueólogo estadunidense del Museo de Historia Natural de Nueva York, Herbert J. Spinden, 135 fragmentos y casi todos los vendió al museo.
8DIEGO PETERSEN PRESENTA SU NOVELA “CASQUILLOS NEGROS”
Autor afirma que la novela negra permite ver contradicciones sociales AGENCIAS México.- El género de la novela negra sigue muy vigente no solo por la realidad del país, sino porque permite ver las contradicciones sociales, aseguró hoy aquí el periodista Diego Petersen. Entrevistado a propósito de su libro “Casquillos negros”, señaló que como ningún otro género en particular, la novela negra permite ver el lado oscuro de la luna, “el lado B del disco, porque es una forma de asomarse en una sociedad a esa parte de la que se ve y se habla poco, pero que nos retrata como sociedad”. Fundador y subdirector del diario “Siglo 21”, el autor que ha dedicado su vida al periodismo como reportero, columnista y directivo de medio, ofrece una novela que revela la verdad sobre uno de los crímenes más sonados: el asesinato del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo el 24 de mayo de 1993. Para ello, el autor toma a Beto Zaragoza, un periodista también que vive de relatar la muerte y que tras in-
vestigar el fraude de una viuda negra, de pronto le llegan unas fotografías que le mueven el ego, “porque aparece él tomando una foto de la muerte del cardenal y le mueve saber qué paso”. “Intenta saber que pasó la tarde del 24 de mayo de 1993 en Guadalajara, a partir de una serie de elementos que están surgiendo”, dijo Petersen, quien afirma que su trabajo es una novela policiaca donde pone en escena a dos actores para que expliquen qué pensaban y sentían en ese momento: Beto Zaragoza y “El Tripa”. En el texto, los días de Zaragoza como reportero de nota roja dan un vuelco cuando recibe unas reveladoras fotografías, ocultas hasta entonces, sobre los implicados en el asesinato del cardenal Posadas, y de investigar los anodinos crímenes pasionales de costumbre pasa a involucrarse en una intriga de complicidades donde están envueltas las más altas autoridades militares y de gobierno, los cárteles del narcotráfico y hasta los grandes jerarcas de la
Iglesia católica. Según la versión oficial, el religioso habría sido ejecutado por sicarios de los Arellano Félix que lo confundieron con el “Chapo” Guzmán en el aeropuerto de Guadalajara. Con la ayuda del “Tripa” Fernández, viejo amigo y ex policía político, de varios informantes y de un sinfín de pistas de sucesos aparentemente inconexos, Zaragoza irá descubriendo que esa versión no es la única y tampoco la verdadera.
El autor contó que, para esta novela, recuperó una serie de elementos periodísticos a lo largo de varios años para ponerlos en escena, “no para decir la neta del planeta, sino para tratar de entender el contexto en el que se dio el asesinato”. “Me remonté a este caso porque se trata de un caso que se puede contar muy bien en una novela negra, no es un reportaje sobre el caso Posadas, sino una novela donde hay personajes que permiten tardar de
entender un poco más que fue lo que pasó, pero que carecen de dar una explicación definitiva. “Y en segundo término, se trata de un caso al que yo como periodista le dediqué mucho tiempo, estuve en Guadalajara, discutí mucho acerca de la aparición de nuevos elementos y grandes confrontaciones respecto cuál era la versión oficial o la del complot”, indicó. En medio de todo, detalló, me quedó la inquietud de repensar con los nuevos elementos que tenemos, cuáles son las cosas que sabemos y las que no, tratar de dejarlas ahí bien trabajadas y lo que hago es poner en escena a dos actores que nos expliquen qué pensaban y sentían en ese momento. Para hacer esta novela hizo un trabajo de investigación regresando y viendo decenas de archivos periodísticos, además de apoyarse en el libro de Fernando González, quien hizo una disección del caso Posadas encontrando todas las contradicciones a la versión oficial, explicó Petersen.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
miércoles 26 de abril de 2017
Laacción
12
Eintracht Frankfurt y Marco Fabián, jugarán final de Copa de Alemania.
u”EL EQUIPO VA A PONER TODO DE SU PARTE PARA DEJAR A JAGUARES EN PRIMERA”: FABBRO
JUGARÁN POR LA SALVACIÓN AGENCIAS El cierre del Torneo Clausura 2017 de la Liga MX cada vez es más apretado, pero para los Jaguares de Chiapas lo primordial es mantener la categoría, por ello, para el duelo ante Santos del próximo sábado saltarán al terreno de juego del Zoque con la firme convicción de salir con los tres puntos. Así lo señaló el paraguayo Jonathan Fabbro, quien indicó que el plantel se encuentra bien anímicamente para afrontar este compromiso tan importante para ellos, por lo que saldrán con toda intensidad desde el comienzo. “El grupo está bien, está muy fuerte a pesar de que llegamos a estas instancias en las últimas fechas, no era lo que queríamos pero toca así y hay que tratar de sacar estos tres puntos. Hay que salir a ganar como sea desde el minuto uno hasta el 95, porque es el partido más importante del campeonato y el que nos puede dar la permanencia”. En ese sentido, el delantero manifestó que ya han analizado a los laguneros, por lo que deberán dejar atrás las desconcentraciones para perfilarse a un triunfo que les permita seguir en el máximo circuito, por lo que también será vital ser contundentes. “Sabemos cómo juegan, ya los
analizamos todos los días, pero depende de nosotros, de estar atentos, de no cometer errores y tratar de cada oportunidad que tengamos aprovecharla. Quien haga los goles, el que esté más fino y sin cometer errores ganará, es un partido que va a estar difícil porque ellos se juegan la liguilla pero nosotros nos jugamos algo más importante, así que hay que entrar motivados con todo”. La lucha por la permanencia no
ha sido sencilla, ya que la disputa por la permanencia es completamente diferente, aunque en el cuadro felino existen hombres con experiencia, así como el estratega, quienes encausan por buen rumbo la presión. “Es difícil una situación así, que capaz a muchos les toca por primera vez, es distinto a pelear un campeonato, a entrar disputar una copa internacional, es una situación complicada pero hay que sacar esto
y tratar de demostrarlo el sábado. Estamos conscientes, la mayoría son grandes y de experiencia, saben lo que se juega, es difícil pero hay que tratar de pensar que se puede, que depende de nosotros, no hay que esperar ningún resultado, hay que ganar como sea el sábado; el técnico sabe mucho de eso, nos transmite mucha tranquilidad pero a la vez la responsabilidad que es muy grande”. Para conseguir el triunfo, Fab-
bro externó que el apoyo de la afición será más que importante, ya que siempre han estado ahí para alentar al equipo, por lo que aseguró que Chiapas continuará en primera división. “Lo que queremos todos, para la afición, más que pedirles, es agradecerles por el acompañamiento que ha tenido siempre, el torneo pasado y este, siempre se hacen presente cada fin de semana por ese lado estamos tranquilos, dejando el mensaje que el equipo va a poner todo de su parte para dejar a Jaguares en primera”. Por último, el sudamericano señaló que aunque han tenido fortuna en combinación de resultados entre los inmiscuidos del descenso, es notorio que ellos mismos han dejado ir una mejor oportunidad de salvación. “Si nos ponemos a ver quién nos ayudó en todo el campeonato, nunca estuvimos abajo, quizá tuvimos la fortuna de no estar dependiendo solo de nuestros resultados, pero tampoco pudimos hacer lo nuestro de ganar y tratar de por cuenta propia hacer lo que teníamos qué hacer, ya pasó más de la mitad del campeonato, ahora jugamos contra un rival que juega muy bien, que está casi clasificado y ahora a pensar que será el partido más importante para nosotros”, terminó.
8EN EL LII CAMPEONATO Y CONGRESO ESTATAL CHARRO “CARLOS DE JESÚS BERMÚDEZ ALBORES” 2017
Rancho El Rincón se pega a los líderes REDACCIÓN Se vivió la segunda jornada clasificatoria del LII Campeonato y Congreso Estatal Charro “Carlos de Jesús Bermúdez Albores” 2017 que tiene como verificativo el lienzo del Valle de Cintalapa, en la que Rancho Rincón sale mejor librado. La escuadra de Ocozocoautla de Espinosa registró 254 puntos en la segunda charreada del día lunes, donde superaron a Rancho San Rafael “B” que hizo 218 y Charros de Tecpatán que logró 228. Los capitalinos de San Rafael, campeones del Torneo Nonagonal 2016, destacaron con los piales de César Burguete –elemento de la ciudad local, en tanto que en colas Sergio Granda da el empuje con de 37 puntos, 32 de Kevin Quintero y 16 de Jesús Alfredo Gómez Acosta. Después de la terna, la suerte no fue la deseada. Por su parte Rancho Rincón
inicia con 20 en la cala, pial de Alejandro León, colean para 94 con Luis Alonso y Luis Fernando con 32 cada uno, registraron 180 antes del jineteo de yegua, y recuperaron terreno con las manganas, sobretodo en el par a caballo con Carlos Alonso León. En la competencia matutina la cosa estuvo cerrada entre equipos coitecos, el mejor librado fue San Antonio con 172, por 171 de Villa de Guadalupe que presentó a un calador infantil, Iván Ruiz, quien a pesar de su corta edad, cumplió a cabalidad con su actuación, por su parte Coita “A” alcanzó 144 tantos, donde destacan los 30 en la cala de caballo de Rodrigo León, buena terna con cabecero de Ricardo León y Pial de Edgar León, una mangana a pie de Edgar y otra más a caballo de Ricardo. En la nocturna entró la escuadra de Valle de Cintalapa Verde que lograron 183 tantos, en tanto que Caporales de la Selva “B” logró 167 y
La Candelaria de Ocosingo cerró su participación con 117, destacar la labor de estos dos últimos conjuntos, que tuvieron que rodear el estado para
poder estar en esta competencia. Sancionan el certamen Orlando Valenzuela, Humberto Mora y Luis Ruiz, quienes se apoyan en el Circui-
to Cerrado de Televisión de A Galope Tendido; en Comisión Deportiva Carlos Samperio y en la locución Rafael Sánchez.
miércoles 26 de abril de 2017
| es!diariopopular
Laacción
13
uTAEKWONDO PANAMERICANO APRIETA FILAS PARA OLIMPIADA NACIONAL
INTENSIDAD A LA ALZA REDACCIÓN Tras una destacada actuación en la Copa Challenger 2017 en Puebla, la Asociación de Taekwondo Panamericano aprieta filas para encarar la Olimpiada y Nacional Juvenil a celebrarse de 2 al 11 de junio en Monterrey, Nuevo León. Con 22 artemarcialistas clasificados a la fase nacional en la modalidad de combate, Edgar Tony Abarca Cabrera destacó los resultados obtenidos en el torneo que tuvo lugar en el Gimnasio Miguel Hidalgo. “Tuvimos participación en el G3 que es para el ranking nacional y en el Abierto para todos los grados, asistimos con tres camiones con entrenadores de diferentes municipios. Muy contentos de regresar a casa con medallas, pero sobre todo satisfechos por el esfuerzo de los muchachos, no es un torneo fácil y vamos por buen camino para la Olimpiada Nacional” declaró. Abarca Cabrera detalló que en lo que corresponde a los seleccionados estatales de Panamericano que
asistirán a la justa nacional, los resultados apuntan, que sin duda estarán peleando por estar en el medallero. “En el ranking si pudimos contabilizar las medallas, porque en el Abierto tuvimos un gran participación y aún no hemos hecho el conteo por escuela. Nuestros seleccionados estatales consiguieron tres medallas de oro, tres platas y seis bronces, ellos sumaron puntos al ranking y eso nos habla de que estaremos disputando los primeros lugares”. Agregó “Tenemos el caso de Paola Juárez, ella quedó eliminada en el estatal, pero tuvo un gran resultado, se quedó con la medalla de plata en el G3, también participó Jorge Hernández en la categoría adultos, el se está preparando para la Universiada Nacional, fue bronce, y pequeñitos estuvieron sumando puntos al ranking que por edad no participan en Olimpiada y subieron al pódium como el caso de: Vita Torres, Axel Ortiz Sulvarán, Atenea Rodríguez Jonapá y Carlos López, que lograron bronce”.
El titular nacional de Panamericano subrayó que a un mes de la Olimpiada ya están en la recta final de preparación “Hay que cuidarse de las lesiones, el peso, hay que afinar detalles, está el Torneo Gallitos Olímpicos este sábado 29 de abril en la
8ESPERAN VOLVER A DARLE AL ESTADO UNA PRESEA
Sirenas y tritones buscan aportar medallas REDACCIÓN Con un total de nueve atletas en la disciplina de natación y seis en la modalidad de aguas abiertas, Chiapas participará en la Olimpiada Nacional 2017 que se efectuará del 1 al 9 de mayo en Monterrey, Nuevo León. En lo que refiere a la natación, la selección estatal está conformada por: Raquel Moreno Reyes, Itzel Castillo Coello, Augusto Enríquez López, Kevin Pérez Agustín, Valeria Lara Morales, Ricardo Hernández Velasco, Karina Ivette Pérez Ballinas, Jorge Rafael Trujillo Orilla y Paul Gálvez Toledo. En tanto en aguas abiertas, el representativo chiapaneco está integrada por: Jorge Trullijo Orilla, Alan Ramón Laredo, Italia García Calderón, Paul Gálvez Toledo, Ricardo Hernández Velasco y Alexis López Nucamendi. “Los nadadores se encuentran muy motivados porque lograron dar las marcas para asistir a la Olimpiada Nacional 2017. Gracias al trabajo que se ha realizado de años atrás es que ahora el club es la base de la selección estatal tanto de natación como en aguas abiertas”, indicó, la entrenadora en jefe del Club Deportivo El Delfín, Amanda Moguel Rodríguez.
Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), nuestros seleccionados estatales estarán presentes, ya que habrá petos electrónicos y haremos unas concentraciones previo a la Olimpiada”. Por último, Tony Abarca mencio-
nó “Tuvimos gente de Malpaso, Reforma, Ocozocoautla, Tuxtla y Tonalá, hay un gran equipo, agradecidos con los entrenadores, atletas y los padres, hay un gran trabajo detrás para que un niño llegue al proceso de Olimpiada”.
8CAMPEONATO NACIONAL
Chiapas con medallas en Selectivo de Luchas REDACCIÓN
Cabe recordar que el año pasado la profesora Amanda Moguel y su atleta Ricardo Hernández Velasco lograron darle al estado una presea de bronce en el Nacional Juvenil de la Olimpiada Nacional 2016, con lo que Chiapas regresó al medallero en esta disciplina donde por años estuvo ausente. “El año pasado nos fue muy bien, pudimos obtener una medalla. Este año nos preparamos muy fuerte y el deseo es que los chicos naden mejor y puedan mejorar sus marcas. Cree-
mos que tenemos posibilidades de conseguir medallas porque tenemos a varios jóvenes rankeados en cuarto lugar nacional y en estos días previos a la competencia han estado mejorando sus tiempos y eso nos hace pensar que podemos sacar las preseas”, mencionó, Amanda Moguel. Por otra parte, la entrenadora estatal destacó que se ha hecho un arduo trabajo para que la natación vuelva a posicionarse entre los deportes que más medallas le dan a Chiapas en eventos nacionales.
Gladiadores chiapanecos logran resultados positivos en el Campeonato Nacional y Selectivo de Luchas Asociadas, que se dio en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) de la Ciudad de México del 20 al 23 de abril en las modalidades de greco y libre, logrando un total de 13 medallas (cuatro oros, cinco platas y cuatro bronces) ante la participación de más de mil atletas de los diferentes estados de la república mexicana. El seleccionado estatal de Chiapas recibió el respaldo de la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), que encabeza José Luis Orantes Costanzo, a través de la Unión de Luchas Asociadas en el Estado de Chiapas, que dirige Raymundo Lara Lara, para estar presente en el evento selectivo y como parte del proceso de preparación rumbo a la Olimpiada y Nacional juvenil 2017, que se dará en Monterrey, Nuevo León. Dentro de los resultados obtenidos, el entrenador en jefe, Quintín Gerardo Vázquez, indicó que fue un resultado positivo el conseguir impo-
nerse a los estados llamados potencias “Nos da un panorama a lo que nos enfrentaremos en la Olimpiada y Nacional Juvenil, así mismo el acomodamiento de nuestros atletas en el ranking nacional en las diferentes categorías” declaró. Por otra parte, resaltó la participación del atleta, Emilio Pérez Alfonzo, dentro de los 59 kilogramos grecorromano en la categoría senior, que fue reconocida por la propia Federación de Medallistas de Luchas Asociadas (FEMELA), al superar al monarca nacional de muchos años y representante de México en diferentes eventos internacionales, Alí Soto de Sonora.
14
lagente
es!diariopopular | Miércoles 26 de Abril de 2017
Karen Pérez Chatú, festejó sus XV años
KAren con sus papás Asunción Chatú y Eduardo Pérez
una increible fiesta de XV años fue la que disfruto la guapa Karen Pérez Chatú en compañía de sus mejores amigos y sus familiares más allegados. Luciendo un vestido digno de una Reyna se presento en la elegante recepción preparada para este momento tan especial. Los presentes aplaudieron el emotivo vals que compartió con su querido padre; quien agradeció las muestras de cariño ofreciendo un delicioso banquete. Los buenos deseos y regalos no se hicieron esperar. Sin duda alguna esta noche será inolvidable para Karen Pérez Chatú y así mismo para su linda familia. !Enhorabuena! José Secenza y Enelda Asseburg
Karen Pérez Chatú
lagente
es!diariopopular | Miércoles 26 de Abril de 2017
15
Estudios SocioeconOmicos
Carlos Camacho y Mafer Ferrer
Darío González, Carlos Zárate y Adriana Hernández
Felicitaron a Karen
Powered by
ese 1.0
Más rápido más confiable Felipe, Karime y Lalo, hermanos de la festejada
Margarita Sánchez y Monse Rasgado
Frida López, Yeimi Pulido y Mafer Ferrer
Yolanda García y Jorge Chatú
José Gerardo, Daniel Machorro y Alejandro Leip
Rapidez
Seguridad
Reducción de Gastos
Eficacia
Vanessa Ortíz y Diana Calderón
Información Prevención de en tiempo real riesgos laborales
Información confiable y oportuna para la toma de decisiones Susana Y Karla Cisneros
Saúl Albores y David Chang
Lola Quirós y Felipe
La pasaron increíble
Rodolfo Ovando y Ariana González
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular miércoles 26 de abril de 2017
escenarios
16
Adrián Uribe regresa con ímpetu renovado a la televisión con “100 mexicanos dijieron”
uDARÁ ALGUNOS CONSEJOS A LAS MAMÁS
Cantante Mariana Ochoa compartirá en internet su experiencia como madre AGENCIAS México.- La cantante Mariana Ochoa lanzará el 2 de mayo su canal de YouTube, en el que contará al público lo que pasa en su día a día, además de que compartirá algunos consejos a las mamás. En entrevista con Notimex, comentó que surgió la idea de este proyecto, luego de que graba en todo momento a su hija Valentina, quien está por cumplir tres años. Con estos clips, muestra lo ocurrente y chistosa que es su bebé, y cuando los compartió con sus amigas, éstas le dijeron: “Por qué no lo subes a tus redes y das tips; entonces así nació esto, que no es un programa pensado, grabado o planeado”, aseguró la integrante de OV7, quien también a través de este medio documentará su experiencia en el Rally Maya México 2017, en el que participará. Asimismo, declaró que como madre está segura que en internet sí se puede encontrar información para los hijos, como por ejemplo tutoriales de como bañarlos. Sin embargo, indica, que algunos son muy serios o muy largos y no necesariamente dan los datos que se están buscando, en-
8CANTANTE COLOMBIANO
Maluma exhorta a latinos a “no abandonar nuestras raíces” AGENCIAS
tonces por eso quiso compartir esta parte de su vida, para quienes lo necesiten. Una vez a la semana subirá los videos, todos los martes, a partir de la
próxima semana, labor que hará sola. “Se ve que mis tomas son malísimas muchas veces, pero es parte de la naturalidad y la magia que tiene este proyecto, está muy
bonito”, puntualizó. Aseveró que algunos blogueros le han dado recomendaciones, para tener un equipo de mejor calidad e iluminación, cuando todo está oscuro.
8GRACIAS AL STREAMING
Industria musical de México creció 23.6 por ciento en 2016 AGENCIAS México.- La industria musical mexicana tuvo un considerable crecimiento del 23.6 por ciento, gracias al streaming, cuyos ingresos representaron el 66 por ciento en el país. De acuerdo con el Informe Global de la Música IFPI 2017, organización que promueve los intereses de la industria discográfica internacional en todo el mundo, la transmisión por secuencias (streaming), ha permitido que los mercados crezcan y se mantengan en desarrollo. Tan sólo en América Latina, los ingresos por streaming crecieron más del 60 por ciento, del cual, el 80 por ciento del audio fueron suscripciones pagadas en la variedad de plataformas existentes. En lo que respecta al país, este subió un puesto en el ranking mundial y actualmente se coloca como el mercado número 15. El Top streaming 2016 en México fue liderado por el tema “One dance” de Drake, seguido por “Borro casset-
te” de Maluma; “I took a pill in Ibiza” (SeeB Remix-Audio) de Mike Posner; “Middle” de DJ Snake; y “Duele el corazón”, Enrique Iglesias. En lo que respecta al listado de álbumes, la primera posición la ocupó “Vive” de José María Napoleón, seguido de “La Sonora Santanera En Su 60 Aniversario”, “Los Dúo 2” de Juan Gabriel, “Hardwired…To Self-Destruct” de Metallica y “Los Dúo” de Juan Gabriel.
De acuerdo con un comunicado, las compañías discográficas han alimentado también este crecimiento a través de la inversión continua tanto en los artistas como en los sistemas que soportan las plataformas digitales, prueba de ello es que se han concesionado las licencias de más de 40 millones de pistas. Asimismo, la industria musical en Latinoamérica registró un incremen-
to del 12 por ciento, en tanto que en China, creció 20.3 por ciento y en la India, 26.2 por ciento. Los ingresos de la Música Grabada a nivel mundial aumentaron 5.9 por ciento, la más alta tasa desde que IFPI comenzó a rastrear el mercado en 1997, se informó en el Reporte de Música Global 2017. El año pasado hubo 112 millones de usuarios que pagaron suscripciones de streaming, este crecimiento compensó con creces el descenso del 7.6 por ciento de los ingresos físicos, por lo que los ingresos digitales representan ahora el 50 por ciento de los ingresos mundiales, los cuales fueron de 15.7 billones de dólares. “El potencial de la música es ilimitado, pero por este crecimiento, para que sea sostenible - para que la inversión en artistas se mantenga y para que el mercado continúe evolucionando y desarrollándose- hay que hacer más para asegurar el valor de la música y recompensar la creatividad”, expresó Frances Moore, director ejecutivo de IFPI.
Estados Unidos.- El cantante colombiano Maluma exhortó a los latinos a no abandonar sus raíces, al señalar que se prepara para hacer el “crossover” pero en “spanglish”. “Si yo sí quiero hacer música en inglés… pero en cuestión de letras, hacerlo en spanglish, algo que sea worldwide (mundial), no alejarse del mundo latino pero acercarse al mundo anglosajón”, dijo el cantante en la Conferencia Billboard de Musica Latina en el panel “Socializing Maluma” “No hay nadie con más ritmo que los latinos y ese sabor es muy difícil de encontrar en el mundo, tenemos salsa, merengue, y reggaetón… miren a Justin Bieber cantando Despacito con Luis Fonsi”, afirmó el artista, quien toma clases de inglés. El cantante, de 23 años, actual coach de “La Voz Kids Mexico”, fue invitado para hablar sobre el manejo de sus redes sociales, en donde es líder de los cantantes latinos con 23 millones de seguidores en Instagram, 23 más en Facebook y 3.8 millones en Twitter. Maluma dijo que tiene que haber un balance entre la publicidad de su música y su vida privada. “La verdad es que es muy difícil y como todo en la vida uno comete errores al principio, son cosas que te tienen que pasar para ganar experiencia”.
es! diariopopular
miércoles 26 de abril de 2017
laroja
uUNA PERSONA LESIONADA Y MILES DE PESOS EN DAÑOS FUE EL SALDO
Metió su Tsuru debajo de un camión
17
La policía estatal preventiva y municipal llegaron a tomar nota de lo sucedido.
8UN LESIONADO CON ARMA PUNZOCORTANTE
Teporochos riñen por botella de aguardiente REDACCIÓN Eran alrededor de las nueve de la mañana de este martes cuando el rutinario andar de la Segunda Norte y Segunda Oriente se vio afectado por una pelea entre dos teporochos que acabó con un lesionado con arma punzocortante. La víctima, Gerardo Meneses, de 55 años de edad, se encontraba junto a un gran charco de sangre debido al profundo corte que recibió en el cuello causado por un artefacto punzocortante. El presunto agresor fue capturado. El azar quiso que a esa hora una
REDACCIÓN Cintalapa.- Un accidente de tránsito registrado este martes frente al Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario #24, en el barrio de Tepeyac, dejó como resultado una persona lesionada y miles de pesos en daños materiales. Cerca de las 14 horas, Luis Alberto Santiago Cruz de 30 años de edad, originario de este valle, circulaba en el carril de alta rumbo al sur a bordo de un camión marca Ford de color blanco con capacidad de tres toneladas, laminillas de circulación (DB61624), cuando al pasar frente al plantel educativo, -según él- unos peatones se atravesaron a su paso y por evitar
atropellarlos, frenó de manera brusca, pero desgraciadamente María del Rosario Nava Cruz de 36 años con domicilio en el fraccionamiento El Huapinol en esta ciudad, que circulaba atrás del camión, quizá por la velocidad o por no medir su distancia, se impactó por alcance contra la pesada unidad. Tras el fuerte encontronazo, el 911 le pidió al personal de protección civil al mando de Magín Trujillo, trasladarse lo más pronto posible al lugar, ya que dentro del Nissan tipo tsuru de color vino con placas de circulación (DSG9031) estaba la conductora atrapada entre los fierros retorcidos de su vehículo, por lo que tras colocarle un collarín, la extrajeron, la inmovilizaron
y la trasladaron al hospital básico comunitario para que recibiera atención médica, ya que se quejaba de dolores en las cervicales, cadera baja y además sangraba de la frente. Mencionar que al lugar de los hechos, la policía estatal preventiva y municipal llegaron a tomar nota de lo sucedido, pero al estar los agentes de tránsito en el punto y conocer las razones de lo sucedido, permitieron que personal del grúas Meza se llevara las unidades al corralón donde permanecerán hasta que sean liberadas, ya que por haber personas lesionadas, tenían que ser puestas a disposición del fiscal del ministerio público, para que esa instancia se encargara de deslindar responsabilidades.
8TUVO QUE SER HOSPITALIZADO
Un bolo perdió el equilibrio y se rajó la cabeza
patrulla de la Policía Estatal de Tránsito se encontrase circulando por la zona, por lo que, tras ser requeridos por curiosos, acudieron al lugar del suceso. Uno de los agentes pidió el apoyo de los elementos de Protección Civil, quienes en minutos arribaron al lugar. Testigos de la pelea señalaron a los agentes policiacos al supuesto agresor, identificado como Sebastián Méndez Velázquez, de 65 años, que fue detenido. Se dijo que el motivo de la pelea era por la obtención de una botella de aguardiente, y que fue don Gerardo quien finalmente se quedó con ella.
8EL CONDUCTOR SALIÓ EXPULSADO DE LA UNIDAD
Colisión entre vehículos arroja dos lesionadas REDACCIÓN
MARCO JIMÉNEZ Comitán, Chiapas.- Una persona del sexo masculino tuvo que ser hospitalizada la tarde de ayer, minutos después de que sufriera una caída y resultara gravemente lesionado. El hecho se registró alrededor de las 19:00 horas, en un domicilio que se ubica sobre la calle El Cedro, en la colonia Concepción Bella Vista Una llamada de auxilio a través de los números de emergencia, movilizó a personal de Protección Civil, quienes en cuestión de minutos arribaron al lugar. Paramédicos le brindaron los primeros auxilios a quien se identificó con el nombre de Adrián Jiménez López, quien presentó una fuerte herida en la cabeza de alrededor de 10
centímetros, provocando sangrara de manera intensa. Luego de ser atendido en el lugar, fue trasladado al hospital general para su atención médica. Según datos recabaron, la víctima se encontraba en aparente estado de
ebriedad, pero al querer ingresar a su domicilio, perdió el equilibrio y cayó, golpeándose la cabeza con una piedra. El hombre fue auxiliado por familiares, pero al ver que el sangrado era abundante, dieron parte a los números de emergencia.
La colisión que sufriera un taxi sobre una calle sin preferencia vehicular a manos del chofer de un colectivo, ocasionó que aquel terminara expulsado contra un vehículo particular estacionado sobre la 12 Sur. El error del chafirete al volante del taxi arrojó dos personas lesionadas. El percance tuvo lugar la mañana de este martes, luego de que el chafirete del taxi, marcado con el número económico 0783 y el cual circulaba sobre la 12 Sur, no respetara la preferencia vehicular del colectivo que viajaba sobre la Tercera Oriente. El impacto provocó que el taxi colisionara contra un vehículo estacionado. Tras el impacto, dos mujeres que viajaban como pasajeras en el taxi sufrieron diversas contusiones que
las mantienen convalecientes en un nosocomio en la capital chiapaneca. El traslado de las pacientes al hospital fue a cargo de los elementos de Protección Civil.
laroja
18
es!diariopopular | miércoles 26 de abril de 2017
uCAUSADO POR CONDUCTORES DEL SERVICIO PÚBLICO
8EN PLAN DE AYALA
Accidentes aumentan Detienen a 16 sujetos por bloqueo carretero en Soconusco: Cruz Roja REDACCIÓN MARVIN BAUTISTA Tapachula.- La Cruz Roja delegación Tapachula informó que durante los últimos días el numeró de emergencias ha aumentado de manera considerablemente, principalmente por accidentes automovilísticos causado por conductores del servicio público. El Presidente de Cruz Roja delegación Tapachula, Jorge Gutiérrez Franco afirmó que preocupa a los grupos de socorro el incremento de accidentes, ya que al estar involucrado unidades del servicio público, muchas vidas humanas están en riesgo, sobre todo porque los conductores irresponsables manejan a velocidades altas en plena ciudad. Dijo que las principales causas que generan los accidentes son: por manejar a velocidades altas, utilizar el celular mientras conducen y no respetar las señales de tránsito y pese a las recomendaciones que cuerpos de socorro brindan, los conductores hacen caso omiso y exponen la vida de los usuarios. Señaló que tan solo en la última semana se atendieron alrededor de 14 accidentes automovilísticos donde estuvieron involucradas unidades del transporte público, tan solo en la ciudad, donde afortunadamente solo terminaron en daños materiales y heridos, sin embargo el conducir sin precaución aumentan
los riesgos de muertes. Puntualizó que en comparación con años anteriores el número de accidentes causados por el servicio público ha aumentado hasta en un 15 por ciento, datos que se obtienen por los servicios que personal de socorro brinda. “Los casos que hemos atendido han sido generados por choferes de taxis y combis, quienes por echar carreritas o pelear pasaje, se pasan los semáforos y ocasionan los percances, afortunadamente gracias a la rápida atención del personal de socorro se ha logrado salvar vidas” abundó.
Detalló que también les preocupa que los accidentes puedan dispararse por el registro de lluvias, ya que estas condiciones climáticas son factores para el registro de percances, por ello es necesario que los conductores respeten las señales de tránsito. Para finalizar subrayó que en los próximos meses la Cruz Roja Tapachula cumplirá 60 años de brindar servicio y auxilio en los municipios del Soconusco, por lo que exhortó a la población apoyar a la benemérita para que se cuenten con las condiciones para operatividad. (Fuente: InterMEDIOS)
Ostuacán. - La tarde de este martes, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron a 16 sujetos que mantenían bloqueado el tramo carretero que conduce de Plan de Ayala a las instalaciones de la empresa “Acuagranja”. Derivado de lo anterior, la Fiscalía de Distrito Norte dirigió el operativo, luego que un grupo de personas iniciaron un bloqueo la tarde del 25 de abril. En el lugar se logró la detención en flagrancia por los delitos de ataques a las vías de comunicación y pandillerismo de Ladislao “N”, Fabiola ”N”, Miguel Ángel ”N”, y José ”N”, quienes encabezan el bloqueo carretero. Además de, Arturo ”N”, Pedro ”N”, Julio ”N”, Alexis ”N”, Bersain ”N”, Nelson ”N”, Ángel ”N”, Audelino ”N”, , Orlando ”N”, Candelaria ”N”, Dulce
”N”, y Víctor ”N”. Es importante destacar que los presuntos responsables venían realizando una serie de bloqueos carreteros, como medidas de presión para que la empresa “Acuagranja” ubicada en el Ejido “Plan de Ayala” del Municipio de Ostuacán, les otorgara participación en el transporte del personal de la empresa. Con la finalidad de conseguir su propósito, el grupo de personas habían realizado el bloqueo en más de una ocasión, afectando el libre tránsito de vehículos particulares y de la propia empresa, causándole grandes pérdidas económicas. Por su parte, las autoridades locales al realizar las investigaciones, lograron establecer que el presunto responsable de nombre Miguel Ángel “N”, se encuentra relacionado con el delito de robo con violencia en agravio de una empresa constructora.
8POR INTENTAR GANARLE LA PASADA A UN CAMIÓN REPARTIDOR DE AGUA
Se llevaron de corbata a un moto taxista REDACCIÓN Cintalapa.- Por intentar ganarle la pasada a un camión repartidor de agua en garrafones y no conseguirlo, un moto taxi fue embestido en el crucero que se ubica frente a la tienda Soriana, (al oriente de la ciudad), de donde resultaron lesionadas tres femeninas y un menor de edad casi ileso. Pasadas las 14:30, Carlos Luis Linares Gálvez de 27 años de edad, originario de esta comuna, circulaba en el carril de baja de oriente a poniente a bordo de un camión color blanco con placas de circulación (CW53070), cuando al pasar por donde se ubica el crucero citado, Darío Santos Cervantes, igual de 27, con domicilio en la colonia Juan Sabines, conductor de un moto taxi color blanco sin placas de circulación, marcado con el número económico 025, no esperó que el camión pasara y se atravesó a su paso provocando que la unidad de alquiler
8A UN COSTADO DE UN CAMINO DE TERRACERÍA
Dejan cadáver en camino de Ribera Playa Vista REDACCIÓN
fuera lo embistiera. Tras el reporte, personal de protección civil llegó al punto para brindarles los primeros auxilios a un bebé y a dos femeninas pasajeras, (omitieron sus generales) quienes fueron llevadas al hospital básico comunitario para que recibieran atención médica, ya que la otra no quiso ser atendida. Al lugar del percance, la policía
estatal preventiva y municipal llegó a tomar nota de lo sucedido, pero al estar los agentes de tránsito en el sitio, dialogaron con los dueños de las unidades y el del vehículo de alquiler, dijo que pagaría los daños que el camión había sufrido, de igual forma, los gastos médicos de las lesionadas para evitar que las unidades fueran levadas al corralón.
A un costado de un camino de terracería de la Ribera Playa Vista, municipio de Chiapa de Corzo, fue encontrado el cadáver de un joven, con los pantalones a las rodillas y sin zapatos; según versiones extraoficiales, el cadáver fue abandonado en el lugar. El hallazgo se reportó a las 8:26 horas de este martes al número de emergencias 911 por vecinos de la zona, quienes manifestaron haber encontrado un cuerpo sin vida, por lo que uniformados policiacos, tras confirmar el hecho, acordonaron la zona y dieron aviso a las autoridades correspondientes.
Posteriormente se realizó el levantamiento del cuerpo; los peritos no dieron a conocer mayores detalles del caso, ni las características físicas, sin embargo se sabe que la edad de la víctima oscilaba entre los 25 y 30 años.
miércoles 26 de abril de 2017
| es!diariopopular
laroja
19
8PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS MUNICIPIOS
8EN COMITÁN
Fiscalía General refuerza la seguridad en el Soconusco
Implementan operativo ‘Terminales Seguras’
REDACCIÓN Tapachula.- Elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía General del Estado (FGE) incrementan una serie de operativos para garantizar la seguridad de los municipios que integran la región Costa Soconusco. La dependencia estatal dio a conocer que estas acciones se realizan en atención a las políticas públicas en materia de prevención que impulsa el Gobernador Manuel Velasco Coello. Con el objetivo de mantener los índices de seguridad se han reforzado puestos de control y vigilancia fijos y móviles en entradas y salidas de los municipios. Las acciones se despliegan en coordinación con los tres niveles de gobierno en los municipios de Tapa-
chula, Huixtla, Suchiate, Cacahoatán, Frontera Hidalgo, Tuxtla Chico, Mazatán y Huehuetán. Durante el inicio de estas acciones, autoridades de la Fiscalía General del Estado, destacaron el compromiso del gobierno del estado para implementar estrategias en materia de seguridad que res-
guarden la seguridad y paz social de todos los ciudadanos que habitan o transitan por esta región. Elementos del grupo interinstitucional, realizan recorridos pie tierra y patrullajes preventivos por diversas colonias, barrios, entradas y salidas de los municipios y lugares de mayor afluencia de visitantes.
REDACCIÓN Comitán.- En el marco de los trabajos en materia de prevención que impulsa la Fiscalía General del Estado (FGE) elementos del grupo interinstitucional continúan implementando el operativo “Terminales Seguras” en la ciudad de Comitán. En coordinación con los tres niveles de gobierno, se implementó el operativo Terminales Seguras, realizando inspecciones en la terminal “OTEZ” y “Balún Canán”, unidades que viajan de Comitán a San Cristóbal de Las Casas. Asimismo, se inspeccionó la terminal de transportes “Rápidos de la Angostura” con destino al municipio de Socoltenango y “Rápidos de la Frontera” que se dirigen hacia la localidad fronteriza de Comalapa. Además de transportes “Alfa y Omega”, unidades que tienen como ruta del municipio de Comitán a
Ciudad Cuauhtémoc y transportes “Romo” con la ruta Comitán a Ciudad de México. Del mismo modo se efectuaron inspecciones en la terminal “Cuxtepeques” que cubre la ruta ComitánTuxtla; “Estrella Azul y Bonampak” y terminal “OCC”.. Es importante mencionar que, se realizaron las inspecciones en los diversos horarios y salidas de las líneas de transporte.
Año 68 | 21,064 | Miércoles 26 de Abril de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular