estado
estado
Condenan
no soltarán
diputados
ramírez
aGresión a
a eduardo
v Gobierno estatal realiza lo necesario para que su vida no peligre ›3
v vamos a liberarlo hasta que nos cumpla, advierten indígenas ›3
Año 67 | Nº. 20,811 | jueves 26 de mayo de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
v 15 elementos heridos, 9 detenidos y 2 personas presentadas, saldo del operativo
policías evitan bloqueo de los accesos a tuxtla retienen a alCaldesa de
v entre los materiales asegurados a los maestros se
cuentan palos, cohetones, bombas molotov y garrafas de gasolina; se rescataron un autobús y una camioneta de la oCC ›4
Comalapa
v Fue atrapada por campesinos que exigen el pago de un proyecto ›7
irán tras poliCías y
FunCionarios
v Cnte tomará represalias por agresiones sufridas este miércoles ›
estado
estado
¡ooootro
inspeCCionan
v Como disco rayado, la se les pide que ya regresen a las aulas ›4
v para verificar que no cobren el estacionamiento a sus clientes ›6
llamado a maestros!
a las plazas ComerCiales
es!diariopopular jueves 26 de mayo de 2016
El Estado/agEncia Respecto a la Reforma Educativa, la diputada presidenta de la comisión de educación en el Congreso del Estado de Chiapas, Judith Torres Vera, aseguró que hasta hoy no existe una modificación al artículo tercero de la Constitución Política Mexicana, por lo que señaló que la educación pública sigue siendo laica y gratuita. Aunque sostuvo que la Reforma Educativa no trastoca la situación laboral del magisterio, reveló que sí se busca reestructurar a la Secretaría de Educación estatal –en Chiapas- y por ende la desaparición de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), ya que será el gobierno estatal quien se hará responsable tanto del magisterio federal como estatal. Dijo que la Reforma a la ley de la educación pública busca la mejora en esta materia respecto a la mejora educativa, calidad e infraestructura; no obstante, se contradijo al momento de declarar que estas mejoras no serán posibles, por lo menos en el tema de infraestructura mientras los presidentes municipales no se encarguen de gestionar en este sentido. Judith Torres Vera, dijo estar a favor de que el gobierno estatal y federal establezca una mesa de dialogo con el magisterio disidente, tal y como lo planteó el presidente de la mesa directiva del Congreso Local, Eduardo Ramírez Aguilar durante una sesión ordinaria en el recinto le-
estado
2
Será imposible para el gobierno federal desaparecer un movimiento tan grande
ucon rEforma Educativa, rEconocE diputada torrEs vEra
En Chiapas, prevén desaparecer a la CNTE gislativo de Chiapas. “El dialogo no se puede romper, es muy importante la comunicación y las mesas de trabajo porque ahí se tocarán temas muy importantes de la reforma y ahí se podrá establecer qué se puede y qué no se puede y qué se debe hacer”, concluyó. Reiteró que en Chiapas sí se busca una restructuración a la Secretaría de Educación del Estado, sin embargo, reconoció que esto no sería en lapso corto, ya que Chiapas cuenta con un gran número de maestros. Por su parte, el vocero de la sección 7 en Chiapas, Pedro Gómez Bahamaca, sostuvo que será imposible para el gobierno federal desaparecer un movimiento tan grande como el conformado de la coordinadora, ya que, además de la lucha que mantienen, los maestros de México cuentan con el apoyo social, el cual está fuera del alcance de los ejecutivos federales y estatales.
Se busca reestructurar a la Secretaría de Educación estatal y por ende la desaparición de la CNTE: diputada Judith Torres.
8no han saldado la dEuda dEl consumo dE EnErgía Eléctrica
8En chiapas
En Buró de Crédito 15 municipios: CFE
Cerradas todas las escuelas: CNTE
El Estado/agEncia A poco más de siete meses de que las administraciones 2015-2018 iniciaron actividades, el jefe del departamento de comunicación social de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) División Sureste, José Ramón Olivo López, informó que aún son 15 los municipios que se mantienen en buró de crédito, porque no han saldado la deuda del consumo de energía. En ese sentido, comentó que los otros ayuntamientos han facturado sus pagos en tiempo y forma, de los que se encontraban en buró de crédito, el único que presentó un plan de trabajo fue Cintalapa, cumpliendo con sus pagos de manera regular. “Ya cuando ingresan a este organismo (…) ellos son los que dictan las reglas de como poder salir de esta situación, entonces la invitación es para que se acerquen con nosotros (…) para informarse sobre los esquemas que podemos ofrecerles a fin de que regularicen su situación”, remarcó. Olivo López señaló que desconocen los motivos por los cuales los presidentes municipales no han
agEncias
atendido el llamado para atender la problemática, pero estarán en la disponibilidad de negociación, para que la ciudadanía no resulte afectada en caso de la suspensión del servicio. Aunque no especificó el monto de la deuda, aseguró, ésta ha ido en incremento porque las administraciones municipales siguen utilizando el servicio en alumbrado público, oficinas y bombeo de agua potable, básicos para el desarrollo de las comunidades. Dijo que en algunos ayunta-
mientos existen desfases en los pagos, principalmente, porque esperan partidas económicas con algún tipo de periodicidad, aunque procuran solventar la deuda a través de los plazos que ellos mismos establecen. Finalmente, destacó que están a la orden de todos los municipios que integran el estado de Chiapas, pero también de todos sus clientes para aclarar dudas o brindar asesorías en el consumo de electricidad, sobre todo, en estos meses de tanto calor en todo el sureste del país.
José Luis Escobar, integrante del Comité Ejecutivo de la Sección 7 de la CNTE en Chiapas, aseguró que no hay una sola escuela abierta en Chiapas. “En Chiapas no hay una sola escuela, de las 20 mil que hay, que esté laborando. En el fondo reconocer que en Chiapas no existe escuelas laborando es reconocer que su reforma educativa se está tambaleando”, indicó. En entrevista con Ciro Gómez Leyva, Escobar señaló que están promoviendo una marcha-caravana.
“Vamos por esta vez a entregar el pliego petitorio; sin embargo, en Chiapas estamos trabajando la posibilidad de salir en una marcha-caravana motorizada, impulsándolo al máximo, es decir, ya nos queda claro que ya no podemos ir unos cuantos. “Pasar por los compañeros de Oaxaca y Veracruz y llegar a la Ciudad de México de manera multitudinaria para posicionarnos otra vez en un plantón indefinido porque esta lucha va para largo, la cerrazón es mucha, pero la organización que tenemos en Chiapas es también”, sostuvo.
jueves 26 de mayo de 2016
El Estado/agEncia Tras el enfrentamiento de esta mañana 25 de mayo entre policías federales y docentes, Pedro Gómez Bamahaca, integrante de la dirección política del Comité Ejecutivo de la Sección VII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores (CNTE) en Chiapas, confirmó que resultaron heridos varios profesores y otros fueron detenidos, sin embargo, continuarán en plantón frente a Palacio de Gobierno. Informó que en cuanto tengan la oportunidad de agarrar federales o policías de menor rango lo harán o, en su defecto a funcionarios municipales o del estado. “Un acto totalmente irresponsable por parte de las autoridades (…) creen que están tratando con animales, ni siquiera los habíamos agredido cuando empezaron ellos a soltarnos balas de goma con gases lacrimógenos”, criticó. En ese sentido, narró que tanto en la entrada a la ciudad (La Pochota) como en la salida de Tuxtla (Central de Abasto) fueron atacados de la misma forma, por ello, han denunciado ante diferentes organismos internacionales los actos de terrorismo que han utilizado las diferentes autoridades para reprimirlos. Señaló que con el uso de la fuerza federal no intimidarán a la lucha magisterial, por el contrario, tendrán más coordinación con las organizaciones sociales y padres de familia, quienes ya confirmaron que estarán
| es!diariopopular
estado
3
uamEnaza con tomar dE rEhén a policías y funcionarios
En Chiapas, la CNTE continuará en plantón presentes en todas las acciones. Del intento de desalojo a los maestros que se encuentran en el primer cuadro de la ciudad, el líder magisterial explicó que el gobierno federal debe medir las consecuencias que esto puede originar, porque ellos (los maestros) también están preparados para enfrentar a los policías. Lamentó que tanto del lado poniente como oriente de la ciudad, los policías aventaran gases lacrimógenos sin medir el daño que ocasionaron a los capitalinos que transitaban en la zona. Gómez Bamahaca remarcó que tienen acuerdos con diferentes organizaciones sociales, las cuales están tomando los diferentes tramos carreteros en la entidad y la situación podría incrementar para el próximo viernes y sábado; el mayor impacto se daría en junio cuando todos arriben a la capital chiapaneca.
Pedro Gómez Bamahaca, integrante de la dirección política del Comité Ejecutivo de la Sección VII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores (CNTE).
8pEo dicEn quE no los van libErar hasta quE cumplan
8dE inmEdiato intErviEnEn autoridadEs
Niegan indígenas quemar vivos a diputados
Condena Gobierno agresión contra legisladores
milEna mollinEdo San Cristóbal de Las Casas.- Habitantes del municipio de Chenalhó, desmintieron que vayan a quemar vivo por usos y costumbres, al presidente del Congreso del estado de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, quien fuera retenido durante una reunión, por mentirle al pueblo tzotzil de Chenalhó. Leidi Sujey Pérez Vázquez, una de las representantes del grupo inconforme, afirmó que a las 8:40 de la noche, de este miércoles, mantenían retenido al funcionario y que lo vistieron de mujer indígena y después, lo subieron a un templete de madera, en la plaza central de la cabecera municipal de Chenalhó. Dijo que lo subieron al templete, junto a dos personas más, que lo acompañaban a la reunión en la Curia diocesana, un diputado y su chofer, de donde fueron sacados con lujo de violencia. Ramírez Aguilar, está sano y salvo hasta ahorita, así lo constataron organismos defensores de los derechos humanos, que hicieron acto de presencia a la localidad, mencionó. Advirtieron que si el líder del Congre-
rEdacción
so de Chiapas, no cumple sus peticiones: la renuncia de la alcaldesa Rosa Pérez Pérez y el nombramiento y toma de protesta de Miguel Santis Álvarez, ahí sí que se las verá duro, porque los ha venido engañando sin solucionar éstas demandas. Pérez Vázquez, declaró a Quadratín,” ahorita que ya lo tenemos aquí, tiene que acceder, no se puede negar si no vamos a tomar otras represalias”. Momentos antes de las 9 de la noche de hoy, Leidi Sujey, indicó “ya lo tenemos sentado en un templete de madera, está vestido de mu-
jer tzotzil, con su nagua, sólo están localizando a Rosa Pérez, para que firme su renuncia y tome protesta al nuevo presidente municipal. “Necesitamos que venga la Rosa Pérez, porque es un gran papeleo que se tiene que hacer, pero no soltamos si no cumple nuestras demandas”. Señaló que ERA, fue retenido por mentiroso, como otras veces, antier los citó a una reunión y los dejó plantados. “Nunca llegó, que porque dijo que estaba dialogando con los maestros. Como no quiere diálogo, entonces a la mala, exclamó.
El Gobierno del Estado rechaza de manera contundente las acciones realizadas por habitantes del municipio de Chenalhó en contra del diputado presidente del Congreso del Estado, Oscar Eduardo Ramírez Aguilar y del diputado Carlos Arturo Penagos Vargas, quienes fueron llevados bajo presión a la cabecera municipal de ese lugar. Los legisladores locales fueron sacados de la curia de San Cristóbal de Las Casas, a donde habían acudido a solicitud del propio Congreso, a una reunión cuyo objeto era buscar salidas legales al conflicto que persiste en ese municipio y cuyo origen está en la no aceptación por parte de un sector de la población, de la voluntad ciudadana que a través del proceso electoral llevó a la alcaldía a Rosa Pérez. Con presiones los diputados fueron llevados a una Asamblea en el centro de Chenalhó donde han permanecido por varias horas expuestos al escarnio y a la humillación, incluso quienes los llevaron bajo esas
circunstancias, intentan forzar acuerdos fuera del marco legal e incluso, fuera del ámbito de competencia del Poder Legislativo. En cuanto se conocieron los hechos, de manera inmediata las autoridades estatales iniciaron las gestiones para garantizar la integridad de los legisladores y resolver la situación.
estado
4
es!diariopopular | jueves 26 de mayo de 2016
uencabezado poR la policía FedeRal pReventiva
En operativo conjunto policías evitan bloqueo de accesos a Tuxtla Redacción En un operativo conjunto con diversas fuerzas policiacas estatales y municipales, encabezado por la Policía Federal Preventiva (PFP), se impidió la mañana de este miércoles que integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearan los accesos a Tuxtla Gutiérrez. Como lo han venido haciendo desde el 15 de mayo que iniciaron un plantón en el parque central de la capital chiapaneca, los maestros inconformes con la Reforma Educativa que impulsa el Gobierno Federal llevan a cabo acciones que afectan los derechos de la sociedad entera, uno de ellos, impedir el libre tránsito de las personas. El operativo dio inicio a las 08:00 horas, a fin de evitar el bloqueo de los accesos oriente y poniente de la ciudad. Incluso en un primer momento un alto mando de la Policía Federal Preventiva solicitó a los integrantes del CNTE se retiraran. En diversas ocasiones los elementos policiacos repelieron las
agresiones de los maestros inconformes, quienes instalaron barricadas, incendiaron un vehículo de la policía municipal y carros de un supermercado que se encuentra en la ruta que pretendían cerrar. Entre los materiales que les fueron asegurados a los maestros de la CNTE se cuentan palos, 42 cohetones, 80 bombas molotov y tres garrafas de gasolina; se rescataron un autobús y una camioneta tipo Sprinter de la OCC. Resultaron lesionados 15 elementos policiacos, fueron detenidas nueve personas y dos más presentadas. Cabe destacar que el pasado martes, la intervención de la Policía Federal Preventiva también frustró el bloqueo que se pretendió hacer a las plazas comerciales de Tuxtla Gutiérrez. De manera permanente, empresarios, comerciantes y la ciudadanía en general se ha manifestado por el diálogo entre la CNTE y las autoridades federales, a fin de que terminen las movilizaciones y se levante el plantón que altera la vida cotidiana en la ciudad.
8en chiapas
8Rutilio escandón
SE reitera llamado a reanudar clases
Fomentamos dignidad de niños y adolescentes
Redacción La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Chiapas reiteró el llamado a la disidencia magisterial agrupada en la CNTE, para regresar a las aulas y evitar que el ciclo escolar 20152016 corra el riesgo de no cumplirse. A pesar de las manifestaciones suscitadas en los últimos días y gracias al compromiso de los maestros y maestras que han refrendado su vocación de servicio para garantizar el derecho humano universal de acceso a una educación de calidad, el servicio educativo está en marcha. Sin embargo, de continuar las y los docentes con la suspensión injustificada de labores, se corre el riesgo de no cumplir con el calendario escolar y afectar a las y los alumnos de la entidad. “El Gobierno del Estado de Chiapas a través de la Secretaría de Educación está haciendo su mejor esfuerzo por garantizar la normalidad del servicio educativo en el nivel básico de toda la entidad”, dijo la secretaria de Educación en Chiapas,
Redacción
Sonia Rincón Chanona. Reiteró el llamado para normalizar el servicio educativo, privilegiando al alumnado, a la escuela y a la formación de más ciudadanos que contribuyan al desarrollo humano, “porque ésta es la parte más importante de la misión de las escuelas”. Asimismo, Rincón Chanona agregó: “No podemos, por ningún motivo, subordinar la formación y las aspiraciones legítimas de la niñez chiapaneca”.
Afortunadamente, dijo, cada día son más las escuelas que hacen su parte, al tiempo de informar que la mayoría de los centros educativos rechazaron el llamado a la suspensión de labores. Finalmente, dijo que según los reportes oficiales, más del 97 por ciento del sistema educativo chiapaneco opera con normalidad, en virtud de que cada vez más escuelas se han sumado a la reanudación de clases.
En el tratamiento a jóvenes en conflicto, el Poder Judicial no sólo ha procurado establecer un proceso legal con todas las garantías, también ha enfocado sus esfuerzos en robustecer el sistema especializado en justicia para adolescentes, desarrollando las capacidades de sus operadores. Y ha sido en la gestión del magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas, en donde se ha dado prioridad a la capacitación de jueces, defensores y magistrados, para concretar el sistema de justicia juvenil que cumpla con los derechos de protección, así como en materia de prevención de delitos. En este sentido, el titular del Poder Judicial informó que derivado de la instalación del Sistema Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, funcionarios judiciales se capacitaron sobre las implicaciones de la Ley General de los Derechos
de las Niñas, Niños y Adolescentes, actividad impartida por personal de Unicef México. Comentó que dicha capacitación se basó en la forma que debe articularse este sistema nacional, estatal y municipal, y en la actuación de las instituciones, tribunales y autoridades encargadas de la aplicación del sistema penal para niñas, niños y adolescentes, y proteger el interés superior del menor.
jueves 26 de mayo de 2016
El Estado/agEncia El director de salud pública en Chiapas, Cecilio Culebro Castellanos, informó que son 133 casos de zika los que se tienen confirmados en la entidad, de los cuales, 50 pertenecen a mujeres embarazadas y ocho tuvieron a sus hijos sin complicaciones relacionadas con microcefalia. Asimismo, comentó, recientemente tuvieron una evaluación por parte del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE) y otras personalidades, quienes analizaron la situación actual de las damas embarazadas. Los casos de las mujeres que salieron positivas se encuentran en los municipios de Tapachula, Tonalá, Tuxtla Gutiérrez, Villaflores y Palenque. De la temporada de lluvias, el funcionario estatal recomendó a la población reforzar el trabajo coordinado que se está realizando para eliminar todos los cacharros que se encuentran en las viviendas o calles de Chiapas. En ese sentido, explicó, dentro del trabajo de prevención, promoción y atención a las enfermedades transmitidas por vector, pusieron en marcha un plan estratégico que fue avalado por dependencias como la Organización Mundial de la Salud, para mitigar las enfermedades. Asimismo, Culebro Castellanos detalló que han implementado estrategias para tener entornos, viviendas saludables y libres de criaderos, trabajando además con escuelas en sus diferentes niveles, así como las Secretarías de Educación, Protección Civil, Defensa Nacional, entre otras de-
| es!diariopopular
estado
5
uocho dE Ellas tuviEron a sus hijos sin complicacionEs: ss
En Chiapas, suman 50 embarazadas con zika pendencias estatales. Además, aseguró que han implementado el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica y sanitaria; lo propio se ha hecho para monitorear los talleres mecánicos y lugares donde pueden existir criaderos. El director de salud pública en Chiapas remarcó que es fundamental que participe la sociedad para combatir estas enfermedades, de no hacerlo, “realmente sería difícil el control del vector”, agregó. No obstante, aclaró, como integrantes y trabajadores de la Secretaría de Salud, también realizan el monitoreo entomológico para analizar que las viviendas, depósitos de agua, tanques u otros espacios se encuentren libre de larvas. Situación similar es la que se realiza con las ovitrampas para medir los índices de los huevecillos en una determinada zona. Los trabajados de prevención se están realizando en las 10 jurisdicciones que componen la entidad, sin embargo, en seis de ellas se han incrementado los trabajos, porque son los lugares más vulnerables.
Los trabajados de prevención contra el zika se están realizando en las 10 jurisdicciones que componen la entidad: SS.
8lamEnta proFEco
8En tapachula
Consumidores tienen poca cultura de la denuncia
Van mil 200 tomas clandestinas de agua detectadas
marvin Bautista Tapachula.- Pese a los constantes abusos cometidos a la población de la frontera sur por dependencias que brindan un tipo de servicios y empresas telefónicas, son pocas las quejas que ingresan de manera de formal a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), lo que demuestra la poca participación en la cultura de la denuncia. El subdelegado de la Profeco en Tapachula, Josué Armando Cisneros de León dio a conocer que tan sólo en los primeros cinco meses de este 2016 son en promedio 55 quejas las que se han recepcionado en esta dependencia, número muy bajo, ya que la mayoría de los consumidores se quedan callados ante los abusos a los que son víctimas. Dijo que de las 55 denuncias que se llevan, 50 son contra la Co-
misión Federal de Electricidad (CFE) por altos cobros en la tarifa de consumo energético y por el pésimo servicio que brinda, ya que según algunas quejas hay constantes fallas en suministro a los hogares. Señaló que en el caso de las empresas de telefonía que en años anteriores tenían el mayor número de quejas, este año por increíble que
parezca y a pesar de los excesivos cobros en sus tarifas o el pésimo servicio que brindan, la población no los denuncia. El funcionario federal enfatizó que quizá uno de los factores por lo que el índice de quejas ha disminuido en este año es porque las empresas de manera periódica envían a una persona para atender las denuncias en el menor tiempo posible, donde se analizan todas las anomalías que pudieran existir para luego llegar a una conciliación entre ambas partes. Cabe hacer mención que según un sondeo realizado entre la población, las personas dieron a conocer que no presentan su denuncia porque los tramites son engorrosos y muy tardados, además de que presentan todas las pruebas nunca logran ganar una conciliación, por ello ya no creen en las instituciones mediadoras.
Quadratín Tapachula.- José Antonio Ovando Matías, director general del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap), aseguró que al asumir el cargo encontraron que algunos, bares, cantinas y lava autos que gozaban de tarifas preferenciales. El funcionario, señaló que realizaron una regularización y ahora están pagando lo justo, por lo que invitó a los bares, negocios y del lado comercial para que coloquen un medidor y paguen lo justo. Señaló, que las colonias de este municipio, se han realizado cortes masivos, porque hay colonias donde hay tomas clandestinas y no pagan el servicio. Por ahora, el Coapatap, ha encontrado mil 200 tomas clandestinas en la ciudad del mes de octubre a la fecha “a los que sí pagan les decimos y están al corriente, les pedimos que denuncien, porque ellos mismos identifican quienes son las personas que no pagan el servicio,
ya que muchas no cuentan con el contrato”, agregó. Ovando Matías, proporcionó el número 11-82252 para denunciar las tomas clandestinas, que los ciudadanos puedan detectar.
estado
6
uen chiApAs
AgenciAs Un grupo de investigadores lograron identificar una nueva especie de rubiácea, Randia sepium (Gardenieae, Rubiacae), en Chiapas, informó la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). El árbol es de cinco metros de altura con hojas estrechas de formas elípticas de cuatro a ocho centímetros (cm) de largo y de uno a 1.7 cm de ancho. El hallazgo se realizó por las colectas del investigador del Departamento de Conservación de la Biodiversidad del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), Samuel Levy Tacher. Además del botánico de la Universidad de Pécs de Hungría, Attila Lajos, y del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Esteban Martínez. En una entrevista con la agencia del Conacyt, Levy Tacher indicó que la especie es nueva para la ciencia, pero no para la botánica maya (Sac Bak Nicte). “El conocimiento tradicional le ganó al conocimiento científico, porque esta especie tenía ya un nombre lacandón en particular, y la ciencia la había agrupado dentro de una familia en general”, refirió el investigador. El especialista inició la colecta en 1993 dentro de la comunidad lacandona Lacanjá Chansayab, en el municipio de Ocosingo. “Ahí empecé a hacer colectas a lo largo de tres años, principalmente en Lacanjá. Como habían pocos estu-
es!diariopopular | jueves 26 de mayo de 2016
Investigadores hallan nueva especie de árbol dios al respecto, la tarea fue colectar los árboles que estuvieran a la mano y si era posible a lo largo de la sucesión vegetal”, mencionó. “La recolección en árboles grandes fue un gran reto, aprendí cómo los jóvenes lacandones eran capaces de trepar los árboles y luego pasar de un árbol a otro vía las ramas; hablamos de 20 a 30 metros de altura”, agregó. El botánico sólo recolectaba en un principio los árboles que florecían, pero con el avance de la investigación fue necesario recoger especies clave, ya fuese por su importancia ecológica o económica. El investigador destacó la capacidad del grupo cultural maya de mostrar a la ciencia especies que ellos ya habían descubierto, ya que 90 por ciento de las plantas nombradas por los lacandones tienen relación directa con un nombre científico. “A partir de los nombres comunes lacandones de las plantas, se pueden hacer este tipo de registros, de otra manera, tienes que ser un botánico experto”, señaló.
Un grupo de investigadores lograron identificar una nueva especie de rubiácea, Randia sepium (Gardenieae, Rubiacae), en Chiapas.
8en TuxTlA guTiéRRez
Verifican que plazas no cobren estacionamiento RedAcción El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que encabeza el presidente Fernando Castellanos Cal y Mayor, mantiene inspecciones constantes para corroborar que se cumpla con la reforma a la Ley de Desarrollo Urbano y las plazas comerciales dejen de cobrar el estacionamiento a sus clientes. En las inspecciones realizadas, las autoridades adscritas a la Secretaría de Desarrollo Urbano, destacaron que Plaza Cedros, Plaza Bak Tun y Plaza Veranda, cumplen con la reglamentación, mantienen para sus usuarios las plumas de los estacionamientos elevadas y con el libre acceso, sin personal de cobro en las casetas que se empleaban antes de la reforma a la ley. Lo anterior da muestra de que en Tuxtla se avanza para el desarrollo urbano competente, ya que estas tres plazas tienen conocimiento de la suspensión para los efectos y consecuencias en la aplicación del artículo 124 bis, Fracción IV, segundo y tercer párrafo de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Chiapas y se encuentran cumpliendo.
8duRAnTe mAnifesTAción de mAesTRos
Rechaza PC haber lanzado gas lacrimógeno RedAcción
En tanto Plaza Galerías y Plaza Santa Elena, cuentan con un amparo federal y continúan con el cobro del servicio de estacionamiento. Asimismo, los supervisores adscritos a la secretaría señalaron que la Plaza Bonampak y Plaza las Américas, no cumplieron a cabalidad lo
estipulado en la ley, y se les otorgó de acuerdo al artículo 115 del reglamento capitalino, 5 días hábiles para que se amparen por la autoridad federal y/o estar en condiciones de continuar con el procedimiento de revocación de factibilidad de uso de suelo o clausura, según sea el caso.
La Secretaría de Protección Civil del estado de Chiapas rechaza las acusaciones que se le imputan y aclara que en ningún momento hubo lanzamientos de cartuchos de gas lacrimógeno por parte del personal de esta dependencia estatal, tal como se ha querido hacer creer a través de imágenes que circulan en redes sociales. El trabajo fundamental de esta dependencia es velar por la integridad física de la población, por tal motivo y debido a que la circulación vial se ha visto obstruida, se han realizado traslados vía aérea de personas que requieren atención médica. Cabe destacar que durante el operativo policiaco de esta mañana, Protección Civil en todo momento brindó el apoyo necesario con personal paramédico, unidades de emergencia como ambulancias y servicios de bomberos, tal como se aprecia en las imágenes. Finalmente, las autoridades de
Protección hicieron el llamado a no dejarse llevar por rumores que intentan desprestigiar el trabajo realizado en la materia y reiteraron que se continuarán realizando acciones para garantizar la integridad física y patrimonial de la población, así como el cuidado y protección del medio ambiente.
jueves 26 de mayo de 2016
| es!diariopopular
7
uFedeRales han intimadado a los pRoFesoRes, dicen
Redacción César Espinosa Morales, presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Chiapas, exigió a las autoridades federales detener la campaña de hostigamiento y represión que desde hace varios días implementa en contra del movimiento magisterial de la CNTE en la entidad. “Para nadie es un secreto que desde hace días en la madrugada sobrevuela un helicóptero de la policía federal sobre el campamento de maestros y maestras en el centro de esta ciudad capital, con el objetivo de intimidar y generar psicosis y de esta forma desgastar el movimiento; además la manera en que este miércoles replegaron a los maestros desde las entradas de la ciudad pone de manifiesto la errónea estrategia del gobierno, la cual está afectando ya directamente a la ciudadanía” detalló. El dirigente estatal reiteró el llamado a las autoridades federales para dejar a un lado la cerrazón y entablar inmediatamente una mesa de diálogo en donde, a través de la concertación se busque una solución y no se quiera apagar por medio de la ley del garrote. “Este movimiento hoy por hoy es una realidad a la que nadie puede dejar de ver o puede pretender subestimar, son cientos de niños
estado
Demanda PRD detener agresión a maestros que están perdiendo clases, son cientos de escuelas cerradas, no son 100 o 200 los maestros plantados en el centro como el gobierno federal pretende hacer creer y la pregunta es a quién pretender engañar, porque dicen que lo que se ve no se juzga y estamos en Chiapas viviendo una realidad muy diferente a la que manejan en los noticieros nacionales” señaló. Espinosa Morales agregó que pareciera que al gobierno federal que encabeza Enrique Peña Nieto, se le acabaron las ideas de cómo solucionar los diversos conflictos sociales que han generado sus reformas estructurales, las cuales han logrado un descontento generalizado entre la población y en lugar de buscar acuerdos, busca ya sin vergüenza alguna callar a las y los mexicanos por medio de la represión.
César Espinosa Morales, presidente del PRD en Chiapas, exigió detener la campaña de hostigamiento en contra del movimiento magisterial de la CNTE en la entidad.
8tapachula
8campesinos exigen pago de un pRoyecto
Ciudad Salud, de mal en peor: sindicalizados
Retienen a alcaldesa de Comalapa Redacción Josefina Pereyra Maldonado, alcaldesa de Frontera Comalapa fue retenida este martes por campesinos de 19 comunidades que demandan el pago de un proyecto del río Grijalva. Este miércoles se cumplieron 20 horas de que las mujeres se encuentran en poder de los campesinos, quienes, como presión, se llevaron a la alcaldesa cuando se encontraba en la alcaldía, informaron pobladores del lugar. Los campesinos exigen el pago de 180 millones de pesos que les adeudan desde hace 13 años, por lo
maRvin Bautista Tapachula.- El dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud sección 97, Axel López Gómez dio a conocer que en asamblea los integrantes del gremio acordaron impedir el ingreso de tres directivos del Hospital de alta especialidad, esto como medida de protesta por la suspensión de prestaciones. Dijo que se trata del Director Adjunto Omar Gómez Cruz, la administradora Verónica Aguilar y la de recursos humanos Gloria Leticia Chirino, a quienes se señalan de ser lo responsables de quitar el concep-
to 30, consistente en una prestación por riesgo laboral y a través de estas acciones se busca la solución inmediata sin interrumpir la operatividad del nosocomio. Señaló que son aproximadamente 45 los sindicalizados los que se ven afectados con la suspensión de estas prestaciones que por muchos años se les ha otorgado, sin embargo de manera extraña se ha visto que desde la llegada de Omar Gómez Cruz a la dirección adjunta, el personal se ha visto afectado. Expuso también, que los directivos de Ciudad Salud, quieren desaparecer el fondo de ahorro capita-
lizable con lo que se afectaría a 747 empleados sindicalizados, lo que viene a generar aún mayor molestia por parte de los trabajadores y por ello en consensó se determinaron las acciones que actualmente se llevan a cabo y no se les permite ingresen a sus oficinas. Finalmente el dirigente sindical dejó claro, que las medidas de protesta que se han determinado en nada afectan la operatividad de este centro regional de alta especialidad, sin embargo continuarán con lo estipulado a la espera de encontrar una solución inmediata a lo que se exige. (Fuente: Intermedios)
que optaron por retener a la presidenta municipal. Además de la alcaldesa, los campesinos se llevaron a dos regidoras y otra funcionaria, que permanecen en la comunidad Paso Hondo, para negociar que el recurso económico sea pagado. De manera paralela, los inconformes bloquearon la carretera Panamericana, en cruce que enlaza a la carretera federal 210, que comunica Ciudad Cuauhtémoc con la Costa. El bloqueo ha afectado a miles de personas que intentan llegar a Guatemala, la Sierra y Costa.
EDITOR: Francisco Constantino COEDIT OR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular jueves 26 de mayo de 2016
elpaís
8
Secretaría de Salud definirá prioridades ante ajustes financieros.
upArA gArAntizAr el Acceso A los servicios de sAlud
Peña Nieto anuncia inscripción de ocho millones de personas al Seguro Popular AgenciAs Tepic, Nayarit.- El presidente Enrique Peña Nieto anunció un despliegue de esfuerzos para garantizar el acceso a los servicios de salud que presta el Seguro Popular, con una meta de más de ocho millones de beneficiarios de los programas Prospera y 65 y Más, para septiembre de este año. Durante el anuncio del Seguro Popular universal para los beneficiarios de Prospera y adultos mayores inscritos en el programa 65 y Más, el primer mandatario dijo que se busca cerrar la brecha entre quienes cuentan con este beneficio y quienes todavía no tienen acceso a los servicios de salud. Destacó por ejemplo, que quienes son beneficiarios de Prospera y no se han inscrito al Seguro Popular, tienen cobertura para la atención de sólo 27 enfermedades, mientras quienes ya se inscribieron, tienen derecho a la atención de 287 enfermedades, así como el suministro de medicamentos de forma gratuita. Acompañado por los secretarios de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, y de Salud, José Narro Robles, el presidente dio a conocer que de 2012 a 2014, se redujo en 14 por ciento el indicador del número de personas que no cuentan con acceso a servicios de salud. En este sentido, destacó que el Consejo Nacional de Evaluación de Política de Desarrollo Social (Coneval),
8AsegurA nuño MAyer
Quienes cierran puertas al diálogo son los líderes de la CNTE AgenciAs
reveló que en este periodo, 3.5 millones de personas más, tienen acceso a estos servicios, por lo que de 25 millones sin cobertura de salud, se pasó a 21 millones de personas sin estos servicios. En el Auditorio de la Gente, dijo que por ello se debe ampliar y focalizar el esfuerzo en los dos sectores más importantes para su gobierno, afirmó, que son los beneficiarios del Programa Prospera y los adultos ma-
yores inscritos al Programa 65 y Más. Antes de entregar pólizas en módulos del Seguro Popular, el Ejecutivo federal subrayó que esta tarea busca llegar a 25 millones de personas beneficiarios del Prospera, y de ellos hay cuatro millones y medio que aún no están inscritos al Seguro Popular “teniendo este derecho”, enfatizó. En tanto, existen “muchos adultos mayores que desconocen que tienen derecho a inscribirse al Seguro
Popular”, por lo que la meta es adherir a este beneficio a 3.5 de personas en esta etapa de su vida, y que están inscritos en el Programa 65 y Más. Peña Nieto llamó a los beneficiarios de estos programas a que inviten a sus familiares y conocidos a inscribirse al Seguro Popular, “a que compartan esta información”, mientras que su gobierno, en coordinación con los gobiernos de los estados “vamos a ir a buscarlos para que se inscriban”.
8en los procesos electorAles locAles en MArchA
INE no permitirá que árbitros electorales locales incidan AgenciAs México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) no permitirá que la actuación de un árbitro electoral incida indebidamente o distorsione el desarrollo de los procesos electorales locales en marcha, indicó Lorenzo Córdova Vianello. El consejero presidente del INE afirmó lo anterior al recordar que cuando se designó a cada uno de los integrantes de los 32 organismos electorales locales, el Consejo General les otorgó un dejo de confianza en el desarrollo de sus funciones, no un “cheque en blanco”. Esto luego de que el Partido Revolucionario Institución (PRI) solicitó en la sesión extraordinaria del Consejo General del INE, la atracción de los comicios de Puebla, así como la destitución de los siete consejeros locales del Organismo Público Local Electoral (OPLE).
Córdova Vianello señaló que el INE ha ejercido a plenitud su mandato constitucional de designar a los consejeros electorales locales, y de verificar y dar seguimiento a su trabajo, si eso no ocurre la Carta Marga establece cuál es la solución. De tal suerte que el rol del Instituto es y será acompañar la tarea de los
OPLEs que pretenda blindarlos en el ejercicio de autonomía y de sus decisiones; pero también crearles un contexto de exigencia para que su tarea no se desvíe de los principios rectores de la función electoral. Ello, dado que su trabajo no puede ser “una actuación que distorsione la contienda electoral. Hay
una responsabilidad de los OPLEs de conducir políticamente los procesos”, expresó el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral. Indicó que el INE ha estado presente en los estados donde hay comicios para dar seguimiento puntual de la labor de los organismos locales para blindarlos de injerencias indebidas de actores políticos, sociales y de los gobiernos. Esto es para robustecer su autonomía, porque al supervisar su labor se pueden tomar las medidas necesarias para reencauzar su labor en aras de que los procesos locales se lleven a cabo sin contratiempos. Lorenzo Córdova señaló que los delegados del INE en los estados tienen la instrucción de dar un acompañamiento puntual y preciso de todas las decisiones que se toman en los Organismos Públicos Locales Electorales.
México.- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, señaló que son los líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) quienes se están cerrando al diálogo, porque pretenden sentarse a conversar solo para burlar la ley o “tirar una reforma”. Dejó claro que un número cada vez menor de profesores están en paro y “hoy la mayoría de las escuelas de los cuatro estados trabajan prácticamente de manera normal. En Guerrero es 100 por ciento, en Oaxaca igual y en Michoacán y Chiapas es más de 95 por ciento”. Entrevistado luego de dictar una conferencia en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), abundó que “pedir un diálogo en esas condiciones es buscar no tenerlo y son ellos quienes están cerrando la puerta”. El diálogo “siempre ha estado abierto, a partir del momento que ellos acepten la reforma educativa”, expuso Nuño Mayer, quien indicó que no tiene sentido continuar en una lucha cuyo objetivo es hacer presión a la autoridad para recuperar privilegios que han perdido. Entre ellos mencionó la venta y herencia de plazas, presionar a los maestros para dejar a los niños sin clases y “chantajear” al gobierno, pero “nosotros no vamos a caer”. “No transigiremos en la aplicación de la ley”, como en el caso de los maestros que sin justificación falten tres días en un mes a sus labores, reiteró en la sede del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
jueves 26 de mayo de 2016
mundo
9
Reino Unido enfrentaría dos años de austeridad si abandona UE.
ulAs instituciones que incumplAn esAs directrices podríAn dejAr de recibir AsistenciA federAl
Demandan 11 estados a Obama por política de uso de baños públicos AgenciAs
8en KeniA
Estados Unidos.- El presidente estadunidense Barack Obama fue demandado hoy por 11 estados, por las nuevas directrices federales que permiten a personas transgénero utilizar los baños de instituciones públicas de acuerdo con su identidad sexual. Los estados de Texas, Alabama, Wisconsin, Virginia Occidental, Tennessee, Arizona, Maine, Oklahoma, Luisiana, Utah y Georgia pidieron en una corte texana que las reglas de la administración Obama sean consideradas “sustancialmente ilegales”. “Esto es el más reciente ejemplo de los intentos de la actual administración de lograr, a través de edictos ejecutivos, lo que no pudieron lograr a través del proceso democrático”, señaló el procurador de Texas, Ken Paxton. Las reglas, emitidas por el Departamento de Justicia y el de Educación, establecieron que las instituciones que incumplan esas directrices, en especial las escuelas, podrían dejar de recibir asistencia federal. “Como condición para recibir fondos federales, una escuela acepta que en sus programas educativos no excluirá, separará, negará beneficios o tratará de manera diferente a alguien por razones de sexo”, señaló uno de los lineamientos del gobierno federal.
Ejército mata a 21 militantes de grupo extremista AgenciAs
El Departamento de Justicia dejó en claro en su momento que las directrices dotaron a los administradores escolares, maestros y padres, de las herramientas para proteger a estudiantes transgénero de potenciales actos de hostigamiento o discriminación. Se trata del más reciente enfren-
tamiento entre estados bajo control republicano contra las iniciativas ejecutivas del presidente Obama. Un grupo de 26 estados encabezados por Texas impugnó desde noviembre pasado las dos acciones ejecutivas presidenciales para proteger a casi cinco millones de inmigrantes indocumenta-
dos, la mayoría mexicanos. La querella legal de ampliación del Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA) y su versión para adultos DAPA llegó hasta la Suprema Corte de Justicia, que debe emitir su veredicto sobre la legalidad de ambas iniciativas el mes próximo.
8deben estAr en lA listA del registro Único de dAmnificAdos
Ecuador comenzó entrega de bonos a damnificados AgenciAs Ecuador.- El gobierno de Ecuador comenzó hoy a entregar bonos a las familias que recibieron a damnificados del terremoto del 16 de abril pasado, así como a las personas que resultaran afectadas y que prefirieron rentar una vivienda. La ministra de Inclusión Económica y Social, Lídice Larrea, explicó que para recibir el bono los afectados deben estar en la lista del Registro Único de Damnificados (RUD) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), en la cual hay unas siete mil 500 familias. La funcionaria indicó que a las familias que reciban en su casa a los damnificados se les entregarán 150 dólares, de los cuales 135 serán como arrendamiento y los otros 15 dólares para el pago de servicios básicos, por
un periodo de seis meses. A su vez, la familia acogida recibirá 100 dólares como bono de alimentación por tres meses, precisó Larrea. La ministra señaló que aunque hay siete mil 500 familias en el Registro de Damnificados, cifra que se podría incrementar, el pago de los bonos se iniciará con 300. En tanto, la agencia oficial ecuatoriana Andes indicó que el exaeropuerto Reales Tamarindos de la ciudad de Portoviejo alberga a 299 familias damnificadas por el terremoto de 7.8 grados Richter que devastó la costa norte de Ecuador el 16 de abril pasado. Cerca de mil 185 personas se encuentran en carpas instaladas en la exterminal aérea, la cual se encuentra resguardada por miembros del Ejército y la Policía Nacional.
Kenia.- Tropas de las Fuerzas de Defensa de Kenia (KDF) aseguraron que dieron muerte a 21 militantes del grupo islamista Al Shabab que planeaban un emboscada en su contra. “Tropas de las KDF de las Fuerzas de la Unión Africana (UA) en Somalia mataron a 21 presuntos extremistas de Al Shabab”, destacó el portavoz del Ejército de Kenia, coronel David Obonyo, y agregó que entre los muertos se encuentra un comandante de alto nivel del grupo extremista. Explicó que el incidente ocurrió la víspera, cuando un comando de las tropas kenianas, viajaba de la localidad de Tabda a Doble, sur de Somalia, fue atacado por un terrorista en solitario, según un reporte de la edición electrónica del diario keniano Standard Digital. El coronel Obonyo aseguró que no si hubo bajas en el lado de las tropas, que después de los disparos se enfrentaron a los terroristas de Al Shabaab, que estaban tratando de montar una emboscada en su contra. “Hemos recuperado 17 fusiles AK-47, cinco granadas propulsadas por cohetes, dos lanzacohetes y un gran número de balas”, indicó el portavoz de las KDF.
lunes 10 de agosto de 2009
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular jueves 26 de mayo de 2016
| es!diariopopular
finanzas
10
elmundo
3
Asociación de distribuidores de gas impulsa uso de vehículos limpios.
uBAnxico oBservArá ActuAr de lA reservA FederAl pArA AumentAr tAsAs, señAlA
Carstens niega ataques especulativos sobre el tipo de cambio AgenciAs México.- El gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, negó que existan ataques especulativos sobre el tipo de cambio, que por el contrario, es el amortiguador de los choques externos que impactan a la economía mexicana. “No estamos viendo un ataque especulativo. Los ataques especulativos normalmente se presentan cuando se está especulando contra alguna decisión que tome el Banco Central y en este caso no los estamos viendo”, dijo en conferencia de prensa. Durante la presentación del Informe Trimestral Enero-Marzo 2016, el banquero central indicó que la depreciación del tipo de cambio en las últimas semanas no es un fenómeno exclusivo de México, sino va acompañado con lo que sucede en otros países. “Sin duda hemos visto una depreciación en las últimas semanas del tipo de cambio, no pienso que sea un fenómeno exclusivo de México, es un patrón muy similar al que han seguido otras divisas, es una cuestión de horizonte en el tiempo”, dijo. Explicó que la afectación del peso frente a otras moneda se debe a que es uno de los mercados más
8investigAción
Presentan nuevas variedades de trigo mejorado AgenciAs
líquidos, y hay fenómenos que explican la depreciación como el régimen de tipo de cambio flotante, y este es uno de los factores que ayudan a la economía mexicana a absorber los choques externos. “Estaremos muy al pendiente del desempeño del tipo de cambio y del posible impacto que se tenga sobre la inflación esperada y también nos mantendremos muy al pendiente de las decisiones de la Reserva Federal”, añadió.
En este sentido, indicó que el Instituto central tomará las decisiones de la manera más objetiva posible sobre los ajustes en la política monetaria, confiando en que el alza de tasas de interés no será de manera adelantada y que sólo habrá una intervención emergente en el mercado si se presentan condiciones extraordinarias. Reiteró que se observarán “los fenómenos que se presenten y con una altísima esperanza de que esto
se haga bajo el calendario normal de decisiones de la política monetaria”. Al destacar que el reto para México en estos momentos es estar funcionando en un entorno de bajo crecimiento global y un estancamiento en el comercio mundial, hizo énfasis en preservar los fundamentos macroeconómicos del país y que se eficiente la instrumentación de las reformas estructurales como fuente interna de crecimiento.
8Así como los Flujos ilícitos
Deben combatir evasión fiscal sin castigar a “offshores” AgenciAs México.- La región de América Latina y el Caribe debe sumarse a los esfuerzos internacionales para combatir la evasión y la elusión fiscal, así como los flujos ilícitos, pero sin castigar a los centros financieros extraterritoriales conocidos como “offshores”, estimó la Cepal. La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena Ibarra, señaló que la región debe subirse a los esfuerzos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para combatir estrategias fiscales que erosionan la base impositiva de una jurisdicción. “Al abordar el tema de la transición de los centros financieros extraterritoriales, no se vale castigar a los offshores cuando se ha dado otro tipo de estímulos en el pasado, tenemos que ayudarles a encontrar una solución”, argumentó la funcionaria, tras las revelaciones de los llamados
¨Papeles de Panamá”. En el marco de los trabajos del 36 periodo de sesiones de la Cepal, que durante esta semana se desarrolla en la capital mexicana, Bárcena Ibarra señaló que los flujos financieros ilícitos representan dos veces el valor de las remesas y 16 veces superior a la asis-
tencia oficial al desarrollo. De acuerdo con los datos de la Cepal, de 2003 a 2012 los flujos financieros ilícitos ascendieron a 128.9 billones de dólares, monto equivalente a 3.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de la región latinoamericana.
En tanto, la Inversión Extranjera Directa (IED) ascendió a 108.3 billones, los flujos financieros privados a 68.7 billones, las remesas a 54.5 billones y la asistencia oficial al desarrollo a 8.5 billones de dólares. Por otra parte, Bárcena Ibarra expuso que América Latina tiene problemas de tributación, ya que es una región en la cual se recauda poco, con 20.6 por ciento del PIB regional, contra más de 30 por ciento en los países de la OCDE. No obstante, destacó que sin las reformas fiscales hechas en los últimos años en los 15 países de la región, entre ellas las de México y Chile, “no hubieran podido resistir la caída de los precios del petróleo”. Si bien los ingresos tributarios tuvieron una compensación muy importante ante la caída de los ingresos no tributarios en muchos países latinoamericanos, ello no es suficiente en comparación con la de otros países desarrollados y emergentes, sostuvo.
México.- Luego de ocho años de investigación y procesos de mejoramiento convencional, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) presentaron 11 variedades de trigo. Estas cuentan con características genéticas de alto rendimiento, resistente a plagas y tolerancia a factores climáticos, de acuerdo con un comunicado de la Sagarpa. En el marco de la ceremonia inaugural de la exposición: “Legado de Norman Borlaug, a 50 años de la fundación del CIMMYT”, encabezada por el titular de la Sagarpa, José Calzada Rovirosa, se informó que de las 11 nuevas variedades del grano, cuatro son para la región del Bajío y tres más en el Altiplano y cuatro en el Noroeste de México. A través del Programa de Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro) –impulsado por la Sagarpa y el CIMMYT para fortalecer la seguridad alimentaria de México-, se desarrollaron estas nuevas variedades que combinan las características que buscan productores, molineros y la industria panificadora del país. En el evento, realizado en las instalaciones de la dependencia federal, Calzada Rovirosa señaló que para el gobierno de la República es un honor haber contado con las aportaciones del doctor Norman Borlaug, Premio Nobel de la Paz en 1970.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular jueves 26 de mayo de 2016
cultura
11
INAH analiza entierros prehispánicos hallados en Xochimilco.
uDe uno De los ArtistAs más emblemáticos Del expresionismo Alemán
Exhiben exposición “Miradas entrelazadas” entre México y Alemania AgenciAs México.- Un total de 28 obras que invitan a sumergirse en el misterio de la naturaleza, integran la exposición “Miradas entrelazadas: México y Alemania Exposición Pictórica de Ernst Saemisch”, que se exhibe a partir de ayer miércoles en el lobby del Senado de la República. En el acto inaugural, el embajador de Alemania en México, Viktor Elbling, se refirió a Ernst Saemisch (1902-1984) como un artista que estuvo en contra del gobierno nazi-alemán y que tuvo que dejar su país como consecuencia de la guerra en Europa. Tras citar una breve biografía de Saemisch, el diplomático lo recordó como uno de los artistas alemanes más emblemáticos del expresionismo alemán que tuvo un fuerte interés por el arte y cultura prehispánica. “Fue un personaje marcado por los horrores de la dictadura, la guerra, la violencia y todo lo que se ve en las diferentes fases de su obra”, indicó Elbling y aclaró que durante su estancia en México a lo largo de 22 años, pintó obras que enriquecieron el expresionismo alemán.
Elbling adelantó que a partir del 6 de junio se celebra el Año Dual de Alemania en México, “una excelente oportunidad para profundizar en las relaciones diplomáticas entre ambos países”. En su oportunidad, el senador Armando Ríos Piter, quien organizó la exposición, destacó la calidad humana del artista alemán y refirió que esta actividad es un previó de lo que será el Año Dual México-Alemania, que incluirá más de mil actividades de diversas disciplinas. “Se trata de un hombre que después de haber visto los horrores de la guerra, encontró en México la riqueza de la cultura mexicana”, señaló. Gertrudis de Saemisch, viuda del artista, recordó a su marido como un hombre que vivió maravillado por la cultura prehispánica mexicana. “La obra que se exhibe hace énfasis en lo que nutrió su quehacer y su relación con la naturaleza”. Las 28 piezas, que serán exhibidas hasta el próximo 27 de mayo, presentan paisajes y fauna, bosques, pesca, hojas, lagos, alpes, principalmente en técnicas de dibujo, acuarela y litografía.
8en lA cAsA De lA culturA luis AlAminos
8plAsmó los Diversos tipos De mArginAción
Inaugurarán muestra “Vestigios del Sueño”
Recuerdan a Rosario Castellanos en 91 aniversario
reDAcción En la Casa de la Cultura “Luis Alaminos Guerrero” del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC) se prepara para recibir la exposición “Vestigios del Sueño”, del fotógrafo Daniel Rodríguez Ríos (Río), que se inaugurará el próximo 26 de mayo a las 19:00 horas. Dicha obra está conformada por las series denominadas en latín somnus (sueño) y absentia (ausencia), imágenes con un común denominador: el onirismo y muestra la generalidad de un estilo de fotografía construida en la escena con elementos ajenos al propio contexto (locación, con luz natural y más), para resaltar su condición sombría y tétrica. El fotógrafo Río es originario de la Ciudad de México, pero ha construido una larga trayectoria artística en Chiapas. Las obras fotográficas estarán expuestas hasta el 26 de junio; la entrada es libre, de lunes a sábado, en la sala principal de la Casa de la Cultura. Todas las actividades del Ayuntamiento en materia cultural las puedes encontrar en facebook y twitter como Tuxtla Cultural, así como en la página del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez.
AgenciAs México.- Las mujeres, la cultura indígena y la pobreza se convirtieron en temas fundamentales para la autora mexicana Rosario Castellanos (19251974), quien los abordó a través de la poesía, la narrativa, el ensayo, los textos periodísticos y la dramaturgia, entre otros géneros. Con motivo del 91 aniversario del nacimiento de la escritora, la Secretaría de Cultura del gobierno federal recordó a Castellanos como una figura de la literatura mexicana que plasmó en su obra los diversos tipos de marginación. Nacida en la Ciudad de México el 25 de mayo de 1925, Rosario Castellanos mostró su interés por explorar la condición del sector femenino en los diversos ámbitos como lo hizo en su tesis de maestría en filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con el título “Sobre cultura femenina”. En el estudio crítico “El eterno femenino en la obra de Rosario Cas-
tellanos”, la investigadora Lucía FoxLockert alude tres ejes de la autora: las actitudes típicas de las mujeres, sus reacciones y la mujer auténtica en relación con la imagen en la sociedad. Eso se muestra en sus novelas “Balún- Canán” y “Oficio de tinieblas”, así como en los volúmenes de cuentos “Los convidados de agosto”, “Álbum de familia” o la colección de ensayos “Mujer que sabe latín”. En el teatro lo llevó a cabo en obras como “Tablero de damas” (1952) y “El eterno femenino”. La poeta, narradora, ensayista y crítica literaria Dolores Castro, en una entrevista a la ahora Secretaría de Cultura en 2013, mencionó que Castellanos “fue una mujer ejemplo de tenacidad en el cumplimiento de una vocación y por su fortaleza para defender principios elementales”. “Para mí, Rosario Castellanos es la escritora más importante del siglo XX en México y su aportación es riquísima en obra poética, narrativa, reflexiva y dramática, géneros que casi ningún literato ejerce en su totalidad”.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular jueves 26 de mayo de 2016
Laacción
12
Copa América Centenario contará con tres árbitros mexicanos.
ude los juegos nacionales populares 2016
definen a más campeones redacción Las Regiones Centro, Frailesca e Istmo Costa, realizaron el fin de semana la eliminatoria Regional de Futbol 6x6 de los Juegos Nacionales Populares 2016, para conformar los equipos que competirán en la etapa Estatal a realizarse del 23 al 26 de junio en el municipio de Villaflores. Dicho certamen es convocado por la Coordinación Nacional de los Juegos Nacionales Populares, a través de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Y en lo que corresponde a Chiapas, la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), que encabeza José Luis Orantes Costanzo, se realiza en tiempo y forma en los 65 municipios del estado bajo la supervisión de los Delegados Regionales; cifra que supera el número del año pasado. Con la presencia de equipos de los municipios de: San Fernando, Cintalapa, Emiliano Zapata, Ocozocoautla y Chiapa de Corzo; la Unidad Deportiva de Cintalapa recibió la eliminatoria Regional de la zona Centro. El representativo de San Fernando resultó el triunfador de esta
justa, al clasificar a tres equipos al estatal, tras imponerse a Cintalapa en la final de la categoría varonil mayor, por 13 goles a 6; en tanto que en la varonil menor igualmente superó Cintalapa y terminó llevándose el título al ganar por 12-3. En la femenil, San Fernando volvió a dominar al derrotar por dos goles a uno a Ocozocoautla en la juvenil mayor; mientras que Chiapa de Corzo dio la sorpresa al imponerse en la juvenil menor femenil tras imponerse por la mínima diferencia a Jiquipilas. Por su parte, la Región Frailesca dejó conformado a sus representantes, al jugarse la eliminatoria en el sector varonil; Villacorzo recibió la eliminatoria regional en donde Ángel Albino Corzo fue amplio dominador del torneo, tras llevarse los dos boletos disponibles, en juvenil menor varonil, se impusieron por tres goles a cero a Villacorzo, quien en semifinales se había impuesto por 3-0 a Montecristo. En juvenil mayor varonil, de nueva cuenta Ángel Albino Corzo venció a Villacorzo por tres goles a uno, ya en la final se impuso sin problemas a Montecristo por cinco tantos a dos.
8ioiTKd sueños olímpicos cuenTa con Tres seleccionados para la olimpiada
Buscan consolidar una buena etapa nacional redacción En 2015 Chiapas obtuvo dos medallas de oro en la Olimpiada Nacional en la disciplina de taekwondo, una de ellas fue aportada por la escuela IOITKD Sueños Olímpicos. En este 2016, las posibilidades de volver a repetir ese resultado aumentaron, debido a que la escuela tiene tres cartas para la etapa nacional de la Olimpiada. Glimer de León Molina, entrenador de esta escuela de Instituto Olímpico Internacional, se muestra seguro de aspirar a medallas este año, porque eso da la confianza del trabajo que vienen haciendo sus tres clasificados: Sophia de León, Celeste Flores y Ricardo Chanona. “Dentro de nuestros tres clasificados tenemos dos atletas con experiencia. Celeste Flores, que es la actual campeona nacional y repite categoría; la infantil, y tenemos a Sophía de León que viene con buen papel; plata en el Challenger, ganarse su pasea la selección en el estatal y regional, el oro en la Copa Tabasco; así
que se considera como carta fuerte”, mencionó. El propio entrenador no presiona a sus alumnos en que deben ir por el oro, que aunque es el máximo premio que todo aspira, él espera al menos lograr colocarlos
en el pódium n Querétaro, sede de la Olimpiada este año. “No importa tanto el color, porque estar entre los tres primeros es importante, aunque la satisfacción del oro no se compara con nada. Ahí la tercer carta, Ricardo Chanona, es
novato, pero va con buena preparación: campeón en la Copa Tabasco, bronce en el Challenger, así que no lo puedo descartar”, dijo. Fogueo y puntos para el ranking, son las metas a seguir en el mes y medio que resta para participar en la
Olimpiada Nacional y para ello analizan a que torneos con grado G busca asistir el entrenador con sus tres seleccionados. “Tenemos bastante tiempo, con cosas para corregir. Ahorita debemos ver cómo evaluarlos para los torneos de categoría G, con la finalidad de obtener puntos para el ranking y clasificar atletas de forma directa a la Olimpiada Nacional 2017, sin desatender el proceso 2016”. Del ciclo 2016 de Olimpiada resta la etapa más importante, pero eso no demerita el trabajo de Sueños Olímpicos en estos seis meses, en los cuales sigue demostrando ser una escuela de calidad y preparada, pese a ser una escuela joven en cuanto a años de haber sido fundada. “Somos una escuela joven a comparación de otras en el estado, pero ya con resultados. En el plano de entrenador, sigo preparándome constantemente y la escuela sea reconocida y eso conlleva a que la escuela ya tenga resultados con los atletas que entrenan acá y nos dan ese renombre”.
jueves 26 de mayo de 2016
| es!diariopopular
Laacción
13
udesaparece san luis, podría llegar la franquicia de jaguares a esa plaza
cambios en el ascenso mx agencias México.- Este día se efectuó la Asamblea de Dueños del Ascenso MX y se dieron a conocer diversos cambios que habrá a partir del Torneo Apertura 2016, la desaparición del San Luis en dicha categoría y el aumento de equipos para llegar a 18. El presidente de Liga MX y Ascenso MX, Enrique Bonilla, explicó las modificaciones que sufrió la denominada “Liga de Plata”, que también tendrá en vigor la llamada regla “108”, que permite contar con al menos ocho elementos mexicanos y el resto de extranjeros o naturalizados. Sobre el cuadro potosino, el dirigente informó que la plaza en San Luis Potosí quedó libre a la espera de ser ocupada, incluso, por un equipo de Primera División, que podría ser Jaguares de Chiapas, a falta de una confirmación. “No mencionaron cuál es y nosotros no sabemos aún si es Jaguares de Chiapas o algún otro. Lo único que tenemos es que la directiva del Club San Luis cede la posibilidad de que un equipo llegue a su plaza, se
retira, y en el momento que haya una propuesta formal lo haremos del conocimiento de ustedes. Sería para este torneo”. Respecto del aumento de equipos, se trata de tres para que el Ascenso MX pase de 16 clubes a 18, contando la desaparición del San Luis en esta categoría. Los nuevos clubes son: Loros de la Universidad de Colima, Tampico Madero y Potros de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). También Venados de Mérida se comprometió en crear un nuevo inmueble que cumpla con los requisitos para ser parte del Ascenso MX. A continuación los 18 equipos que participarán en el Torneo Apertura 2016 del Ascenso MX: Alebrijes de Oaxaca, Atlante, Cafetaleros de Tapachula, Celaya, Cimarrones de Sonora, Coras Tepic, Correcaminos UAT, Dorados de Sinaloa, FC Juárez, Lobos BUAP, Loros de la Universidad de Colima, Mineros de Zacatecas, Murciélagos FC, Tampico Madero, Universidad de Guadalajara, Potros UAEM, Venados y Zacatepec Siglo XXI.
8en la final ante pachuca
Confía Salvador hará buen trabajo con Rayados quien supla a Sánchez
8tras cambio de reglas en liga mX
Jorge Vergara apuesta a jóvenes mexicanos
agencias
agencias
Monterrey, Nuevo León.- Ante la ausencia del mediocampista Carlos Sánchez, el presidente deportivo de los Rayados de Monterrey, Luis Miguel Salvador, se mostró confiado en que quien ocupe su lugar tendrá un buen desempeño ante Pachuca, en la final del Torneo Clausura 2016. “Siempre ha sido un equipo, tenemos grandes jugadores y júralo que el que entre va a tener la oportunidad de mostrarse, como lo hizo Neri Cardozo el sábado pasado”, indicó. El cuadro regiomontano no contará con Carlos Sánchez para la final, porque tuvo que viajar a Uruguay para concentrarse con la selección de su país de cara a la Copa América Centenario. Antes de viajar con el equipo rumbo a Pachuca, el dirigente señaló que sin duda los que se avecinan son los dos partidos más complicados de todo el torneo, pero dijo que el plantel está motivado. “Nos falta lo más difícil, los 180 minutos más difíciles del torneo son esta semana. Ahí vamos, a los juga-
Guadalajara, Jalisco.- Luego que se dieron a conocer los cambios en la Liga MX a partir del Torneo Apertura 2016, el dueño de Chivas de Guadalajara, Jorge Vergara, refrendó su apoyo a los jóvenes mexicanos para integrarse a su plantel. Esta semana la Asamblea Ordinaria de Dueños de la Liga MX aprobó eliminar el máximo de jugadores extranjeros para todos los clubes, situación que
dores los veo muy bien, el equipo está con muchas ganas”, manifestó. El dirigente se mostró contento porque de nueva cuenta vivirá una final con Rayados, luego que lo hizo en la época en la que lograron dos títulos de Liga y tres de Concachampions con el técnico
Víctor Manuel Vucetich. “Es para los que trabajamos, es la razón de ser de nuestro trabajo, conseguir estrellas”, añadió el presidente deportivo en el Aeropuerto Internacional de Monterrey, al que acudió un grupo minúsculo de aficionados para despedirlos.
comenzará a tapar oportunidades para futbolistas mexicanos. Ante este cambio, Vergara Madrigal sabe que el cuadro rojiblanco tendrá que trabajar mucho más en fuerzas básicas para nutrir a su plantel que se basa en jugar con puro futbolista nacional. “Las nuevas reglas del futbol nos motivan a creer más aún en nuestra institución. Jóvenes mexicanos: confiamos en ustedes”, enfatizó el dueño del “Rebaño Sagrado”.
14
lagente
es!diariopopular | jueves 26 de mayo de 2016
Llega a la edad de la ilusión, Crista María
¡Felices 15 Primaveras! Ximena Álvarez
Postrada ante Dios, el pasado sábado Crista escuchó la homilía que el párroco de la iglesia de Nuestra Señora de la Salud ofició para ella y es que llegó a una de las etapas más bellas, sus quince primaveras.
Así que en medio de una gran celebración la cumpleañera se hizo acompañar de sus seres queridos y de sus mejores amigos, mismos que la colmaron de felicitaciones y buenos deseos.
Aolani Pérez y Ricardo Sarmiento.
Buenos deseos para la cumpleañera.
David Barragán, Roberto Campuzano y Daniel Tamayo.
Muchas felicidades Crista María.
Entre las invitadas, Daniela Coutiño.
Héctor Cervantes y Alejandra Ramírez.
Una noche llena de buenos recuerdos, grandes momentos y sobre todo mucha felicidad fue la que Crista María vivió, agradeciendo a cada uno de los presentes por convivir en esta velada.
lagente
es!diariopopular | jueves 26 de mayo de 2016
Con la cumpleañera, Fátima Zúñiga.
Jonathan López y Karla Sarmiento.
Ninel Grajales y Karla Méndez.
Paula Bauret y Ámbar Estrada.
René Velasco, Jesús Salvador y Kevin Vázquez.
Sergio de Coss y Pablo Morales.
Sofía Díaz y Ximena Cantoral.
Con su hermanita Carol Victoria.
15
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
jueves 26 de mayo de 2016
escenarios
16
“El Burro” Van Rankin será “Dionisio Tarragona” en “Sueño de amor”.
uAbordArán lA infidelidAd, lAs relAciones AmorosAs ActuAles y el virus del pApilomA
Bárbara Mori y Benjamín Cann volverán a hacer mancuerna en nuevo filme AgenciAs
8de Hollywood
México.- La actriz Bárbara Mori y el director Benjamín Cann volverán a hacer mancuerna en un filme, en el que abordarán la infidelidad, las relaciones amorosas actuales y el virus del papiloma. En declaraciones a la prensa, el cineasta, Benjamín Cann, se mostró contento de volver a trabajar con Bárbara Mori, debido a que es una actriz a la que aprecia mucho, “hay una relación muy entrañable y bonita”. Explico que él, además de dirigir, será el escritor de esa historia, que abordará el tema de la infidelidad, y las dificultades de establecer una relación amorosas en una metrópoli como la Ciudad de México. También tratará el tema del virus del papiloma humano, “es una historia interesante, que planeo realizar el próximo año, por lo que aún no tiene nombre, pues aún trabajo en el guión, y vamos poco a poco”. Explicó que esta historia podrían trabajarla con la productora Mónica Lozano, “los tres estamos muy interesados en este proyecto, cuya historia se basado en hechos reales, le estoy apostando a algo muy íntimo”. Por otra parte, Cann confirmó que se encuentra trabajando con la productora Rosy Ocampo en una telenovela corta, de la que no dio detalles, al asegurar que son tres historias las que se desarrollan al mismo tiempo.
Angélica María devela su estrella en Paseo de la Fama AgenciAs
8lA comunicAdorA fusionA cienciA y espirituAlidAd pArA proponernos unA mejor formA de vidA
Publica Karina Velasco su obra “El arte de la transformación” AgenciAs México.- La conductora Karina Velasco, quien se especializa en programas de reflexión, bienestar personal, sexualidad y nutrición, promociona su más reciente libro “El arte de la transformación”, una guía práctica para quienes buscan hacer cambios para mejorar sus vidas. “Todos, en algún momento, queremos cambiar algo; creencias o acciones que nos afectan, pero en la actualidad todo va muy rápido y no hay tiempo para meditar o practicar yoga”, dijo. “Se vuelve complicado encontrar un momento en el día, o un lugar dedicado a la relajación que nos permita la transformación buscada”, señaló en entrevista con Notimex. Ante esta realidad, la comunicadora conjuntó sus conocimientos y experiencias personales en “El arte
de la transformación”, texto en el que ofrece consejos para tener, a lo largo del día, espacios de relajación que permitan plenitud en distintos puntos de la jornada diaria. Detalló que, en su libro, primeramente establece contacto con el lector, crea empatía para que sepa que ella también tiene miedos y que le ha
costado trabajo su transformación. Posteriormente, aborda los elementos en sus diferentes aspectos en relación con la alquimia. Dijo que también se trata de una muestra de la fascinación que tiene por la medicina ancestral. “El ritual es un espacio para que la transformación suceda, yo
lo comparo con un spa, que es un lugar alquímico, porque renuevas energía y sales nutrido del lugar, y éso es lo que tenemos que llevar a nuestra vida diaria”. Entre las técnicas que aborda y conjunta la autora en el volumen, destacan las propias del yoga, mindfulness, chamanismo y alquimia, todas encaminadas a “jaquear” el cerebro para lograr los cambios necesarios. Karina Velasco también utilizó su conocimiento en medicina china, alineación de chakras y energía universal, así como reiky. El producto es una mezcla de todas estas técnicas y es propia de ella, comentó. La publicación está dirigida a toda persona que tenga interés en lograr una transformación en su vida, y que quiera descubrir elementos para comunicarse mejor o sentir mayor plenitud en diferentes planos.
Estados Unidos.- La actriz y cantante mexicana Angélica María develó su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, reconocimiento que dedicó a México, a Latinoamérica y a su familia. “Se lo dedico a México porque fue el país que me hizo artista, que me vio crecer y que me convirtió en la ‘Novia de México’ y también a Latinoamérica y a todos aquellos países en donde me conocen”, añadió. “Es medio raro, pero es la primera vez que me emociona y agradezco a que vengan a pisotear mi nombre”, expresó en tono juguetón la actriz, quien se convirtió este miércoles en la estrella número dos mil 582 en esta afamada acera. “Muchos artistas hemos soñado tanto y en mi caso nunca pensé en que iba a tenerla, así que ahora es un sueño hecho realidad esta estrella que dedico a mi madre que fue mi guía y a mi familia que tanto me apoyó”, resalto. “Tambien se la dedico a mi hija Angélica Vale, que es mi compañera, mi amiga, mi motor y mi vida y quien además me dio dos hermosos nietos aquí presentes”, añadio la artista visiblemente emocionada. Además de la develación de su estrella en el Paseo de la Fama, autoridades de Los Ángeles declararon al 25 de mayo como el Día de Angélica María. En el evento, Angélica Vale leyó cartas de felicitación que le enviaron a su madre Emilio y Gloria Estefan, así como Ricky Martin, quien agradeció a Angélica María haberlo ayudado en los inicios de su carrera como actor.
es! diariopopular
miércoles 25 de mayo de 2016
Walter rincón rovelo Ahora los tambores de guerra se escucharon del otro lado, del otro contingente, el de los policías estatales y federales quienes golpeaban sus escudos con sus toletes para hacer sentir su fuerza, mientras avanzaban en formación de ataque; ganaban terreno disuadiendo a maestros y normalistas con gases lacrimógenos. Hoy martes 25 de mayo es un día como pocos se han visto; los enfrentamientos entre policías y marchistas se dieron por doquier desde temprana hora; en la salida poniente de la ciudad conocida como La Pochota; en el lado oriente a la altura del parque Chiapasiónate, Diana Cazadora, Ahurrerá oriente y 5 de Mayo, de Tuxtla Gutiérrez. Los normalistas y maestros se defendían como podían, con bombas molotov, cohetones, piedras y con más ganas que recursos, por ello a cada embestida de la policía tenían que huir para evitar ser sometidos por los uniformados. Fue al mediodía, cuando se protagonizó uno de los más intensos enfrentamientos. En ese momento los rayos del sol minaban las fuerzas de cualquier humilde parroquiano, pero no a los aguerridos maestros, mucho menos a los policías que cargaban unos 10 kilos de puro equipo antimotín. Antes de ese choque, los maestros y normalistas se reagrupaban a la altura de Aurrerá ubicada en el bulevar Ángel Albino Corzo; se escuchaban decir apresurados vía celular el recuento de la batalla, “nos gasearon pero aquí seguimos”. Un grupo de maestros vandalizaban un enfriador de la Coca Cola de paga en esa misma zona; mientras que en una casa localizada al lado de Aurrerá, sus ocupantes les regalaba agua para lavarse, y mangos de temporada a los mentores. Después sobrevino la tensión, los maestros hicieron una barricada con los carritos del supermercado y tablas que de inmediato le prendieron fuego; como respuesta los policías lanzaron gas lacrimógeno y ocuparon la zona sin
laroja
17
Los enfrentamientos entre policías y marchistas se dieron por doquier.
ularga jornada de enfrentamientos entre policías y maestros
Tuxtla Gutiérrez, un campo de guerra importar violar los derechos humanos de las personas que se encontraban en el lugar, incluso hasta de los mismos representantes de los medios de comunicación, quienes por grabar los momentos en que golpeaban a supuestos maestros rezagos les quitaron los celulares u obligaron a borrar el video, so pena con ser detenidos. Durante el enfrentamiento, los cohetes y piedras salían del lado de los maestros, pero no fue suficiente; los policías obligaron a los profesores a replegarse hasta el 5 de mayo en donde se reagruparon con un número mayor. En esa zona sobrevino otros enfrentamientos en todas direcciones, poniente, sur y norte; los maestros y normalistas atacaban con cohetones y piedras, mientras un helicóptero sobrevolaba la zona. Un policía de la Federal cayó; en ese momento todos los uniformado gritaban “un paramédico”, un cohetón de los normalistas había dado en el blanco. Las grandes lenguas de fuego sobre la avenida central y 10 oriente que consumían unas llantas impedían a los uniformados avanzar, sin embargo, poco a poco y después de repeler las piedras que les lanzaban los maestros sofocaron el incendio y avanzaron hasta la 8 oriente que es donde actualmente se encuentra la zona de guerra. Los comercios ubicados en el lugar de los enfrentamientos de inmediato cerraron, los empleados se guarecieron en el interior de sus oficinas, mientras observaban con miedo un posible fatal desenlace.
laroja
18
es!diariopopular | miércoles 25 de mayo de 2016
uen Tonalá
8PescadoRes de PaRedón
Se mata albañil; cayó de una altura de 6 metros
Redacción Tonalá.- Un trabajador murió tras caer de una altura de 6 metros aproximadamente, cuando realizaba labores de albañilería en una casa, del barrio Nicatán. Los restos del infortunado sujeto fueron llevados a la comunidad Jericó del municipio de Pijijiapan, donde a partir del lunes descansan en ese lugar. Don Rodolfo Santos Sarmiento de 57 de edad, trabajaba en una casa de la calle Allende y Javier Mina, los hechos ocurrieron este domingo a eso de las 14 horas aproximadamente de ese día; se encontraba en la azotea de la casa colocando algunas tejas, cuando de repen-
te perdió el equilibrio y cayó, primero se golpeó la cabeza sufriendo golpes también en la cadera, dijeron sus vecinos que ayudaron al indefenso albañil que yacía en el piso inconsciente. Los mismos testigos señalaron que en ese momento pidieron la asistencia de los paramédicos de Cruz Roja, quienes de inmediato acudieron al lugar de los lamentables hechos, incluso cuando los voluntarios observaron al señor Rodolfo, este aún estaba con vida, por lo que lo subieron en una camilla a la ambulancia, pero cuando ya iban rumbo al hospital Juan C. Corzo, el infortunado hizo un movimiento y en ese instante expiró.
Los paramédicos dijeron que tenía un fuerte dolor en la cadera y cervicales, por lo que fue inmovilizado y canalizado pero esto ya fue demasiado tarde. Don Rodolfo tenía su domicilio en la calle 16 de Septiembre casi esquina con Javier Mina, y desde hace muchos años trabajaba como albañil, los vecinos señalaron que era muy apreciado entre sus conocidos y amigos y era una persona que no tenía problemas, pues se dedicaba a su labor; sus hijos llevaron los restos del infortunado trabajador de la cuchara grande a la comunidad Jericó del municipio de Pijijiapan, donde el lunes fue sepultado.
Se salvan de morir ahogados Redacción Tonalá.- Momentos de pánico vivieron seis pescadores al hundirse la embarcación en la que realizaban sus actividades pesqueras y esta se impactara contra unos manglares en la zona, los hechos ocurridos en la bahía pesquera de Paredón a eso de las ocho de la noche del pasado lunes, así lo informaron los propios pescadores quienes dijeron que por fortuna otro grupo de hombres del mar lograron rescatarlos. Los pescadores: Gonzalo Cortés Mejía, Javier Lorenzana Palacios, Sergio Martínez Trinidad, Carlos Alegría Orozco, Víctor Ruiz Domínguez y Horacio Moreno Jiménez, todos mayores de cuarenta años de edad, señalaron que ya regresaban de realizar sus actividades pesqueras cuando al pasar muy cerca de los manglares no lograron esquivarlo en su totalidad por lo que alcanzaron a llevarse parte de este, por lo que el fuerte impacto
la lancha se ladeo y se hundió por lo que tuvieron varios minutos flotando en el agua hasta que un grupo de pescadores que también regresaban de pescar se percataron de ellos y de esta manera los rescataron sin embargo comentaron que todo el producto de la jornada de trabajo (pescado y camarón) que habían capturado todo regreso otra vez a la mar, pues ya nada pudieron hacer por rescatarlo. Dijeron que la mañana de este martes salieron a buscar la embarcación hundida logrando encontrarla a unos metros de donde fue el percance; sin embargo dijeron que de no haber sido por los compañeros lancheros su situación hubiera empeorado pues los manglares se encuentran a dos kilómetros mar adentro de la pesquería de Paredón por lo que por fortuna, dijeron, ahora se encuentran sanos y salvos de lo que pudo haber sido su propia muerte al impactarse contra los manglares, pero todo quedó en un susto. (Fuente: Record)
8PodRía TRaTaRse de salvadoReño desaPaRecido
8se llevan 40 mil Pesos en efecTivo
Hallan cuerpo en río Cahoacán
Sujetos asaltan tienda de Conasupo
Redacción En Tapachula, trabajadores del rancho “Altamira” encontraron el cuerpo de una persona sin vida en el río Cahoacán, se presume que se podría tratar del salvadoreño que fue reportado como desaparecido desde el pasado jueves. Los trabajadores del rancho encontraron el cuerpo del hombre en avanzado estado de putrefacción, podría tratarse del salvadoreño pues es la única persona reportada como desaparecida. El pasado jueves, elementos del cuerpo de bomberos, policía municipal y Protección Civil, iniciaron la búsqueda del migrante salvadoreño que se metió a bañar con su novia a una poza en el río Cahoatán, respondía al nombre de Juan Carlos Alvarado de 19 años de edad. La joven relató que Alvarado se
Redacción
echó un clavado de cabeza a una poza, pero ya no salió, luego de unos minutos la jovencita pidió ayuda a los vecinos, quienes se dedicaron a buscarlo pero no lo encontraron. El cuerpo que fue encontrado por los trabajadores del rancho
se encuentra en el Servicio Médico Forense, ya avisaron a la casa del migrante para que acudan y lo puedan identificar, el cuerpo tiene un tatuaje en una de las piernas con el nombre de “Rosi”. (Fuente: GacetaMX)
En Villa de Mazatán, tres sujetos armados asaltaron al encargado de una tienda Conasupo Diconsa en el Ejido Efraín R. Gutiérrez, los amantes de lo ajeno lograron llevarse un botín de 40 mil pesos. El encargado de la tienda, Armando Estrada de 54 años de edad, ingresó al local para atender a la población, como durante el día iba a recibir mercancía de Diconsa Tapachula, llevó el dinero a la tienda. De pronto, tres sujetos arribaron a la tienda en una camioneta tipo gran Cherokee, de color roja con franjas rojas, a punta de pistola amagaron al encargado y obligaron que entregara el dinero. Sin oponer resistencia ante el te-
mor de ser privado de la vida, les entregó el dinero destinado para pagar a Diconsa, los delincuentes se dieron a la fuga con rumbo desconocido. (Fuente: GacetaMX)
miércoles 25 de mayo de 2016
| es!diariopopular
uVecinos eVitan la desgRacia
Asquerosos borrachos intentan violar a menor
Redacción Dos sujetos que en estado de ebriedad intentaron abusar de una menor de edad en calles del barrio Hidalgo, fueron detenidos por los propios vecinos que con ello evitaron una desgracia. Estos tipos, quienes se encontra-
ban completamente ebrios, primero señalaron llamarse Gerardo Hernández y Julián Martínez, sin embargo se cree que no son sus verdaderos nombres. La víctima solicitó apoyo a sus familiares, quienes a su vez hablaron a la policía para que lo arrestaran. La querella en su contra fue pre-
sentada por la madre de la menor de 17 años de edad, con domicilio en la 14 Oriente y Segunda Norte. Una hora y media después arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) para ponerlos a disposición del Ministerio Público, acusados por el delito de Intento de Violación.
8conductoR se dio a la fuga
Tsuro viejo atropella a borracho Redacción Un sujeto en aparente estado de ebriedad fue atropellado en calles de la colonia Los Pájaros minutos antes de la medianoche de este miércoles. El chofer, quien manipulaba un Tsuru viejo, continuó su camino. El incidente tuvo lugar sobre la avenida Cisne, hasta donde se trasladaron paramédicos y policías municipales; estos últimos señalaron que la víctima dijo llamarse Julián Malpica y contar con 32 años de edad. Según la información de los curiosos, el ahora convaleciente intentó cruzar la calle, pero lo hizo justo cuando el vehículo estaba a escasos dos metros de su humanidad, deviniendo el percance. Fue cuando uno de los colonos llamó al número de emergencias 066 para que una ambulancia arribara al lugar en el entendido de sus funciones. Minutos después, paramédicos trasladaron al paciente a un nosocomio público en la capital chiapaneca.
laroja
19
8le RobaRon su moto
Lo dejaron a pie por confiado Redacción Comitán.- Un humilde joven fue víctima de la delincuencia ya que le fue robada su motocicleta cuando la dejo estacionada afuera de una tienda de abarrotes, ubicada en el centro de la ciudad. Esto cuando un joven de nombre Osvaldo Pérez, de 24 años de edad y con domicilio en el barrio de El Mirador, llegó a la tienda denominada “San Luis”, ubicada sobre 2ª avenida oriente sur, entre 4ª y 5ª calle sur oriente. La persona llegó a bordo de una motocicleta marca Italika 125, de color rojo y sin placas de circulación, la cual
dejó estacionada unos momentos a un costado de la calle, mientras que realizaba sus compras. Pero cuando regreso al lugar donde dejó su motocicleta se percató de que ya no se encontraba, por lo que comenzó a buscarlo rápidamente por algunas calles cercanas, pero no logró hallarla, fue entonces que dio parte a las autoridades. En pocos momentos llegaron agentes Municipales, quienes tomaron las características de la unidad robada y comenzaron a buscarla, mientras que el afectado acudió a las oficinas del Ministerio Público a levantar su demanda correspondiente.
8chocaRon dos motoRistas
Se dieron con todo en el “Moroco” Redacción Cintalapa.- Tres personas lesionadas, entre ellas una de gravedad y miles de pesos en daños materiales fue el resultado de un accidente de tránsito registrado la tarde de este martes en el crucero conocido como el moroco, ubicado al sur de esta ciudad de Figueroa. Cerca de las 16:30, los hermanos Cristian y Carlos Cruz Gómez de 20 y 17 años de edad respectivamente, circulaban en el carril de alta rumbo al sur a bordo de una motocicleta color naranja con negra marca itálica de modelo reciente sin placas de circulación, cuando al pasar por el crucero mencionado, otro motorista no esperó que la primera unidad pasara y se atravesó, provocando un fuerte impacto entre ambos cuacos de acero. Mencionar que como resultado del fuerte encontronazo, los dos mencionados con domicilio en la colonia Diez de Mayo en esta ciudad, y el que conducía la moto blanca marca Islo con láminas de circulación (8WTN6), de nombre José Ángel Luna Alvarado
de 32 años de edad, fueron llevados al hospital básico comunitario para que fueran atendidos, toda vez que el último nombrado además de tener varias heridas en la cara, presentaba un posible traumatismo craneoencefálico. A decir del copiloto de la moto nueva, este dijo que le pitaron al chavo de la moto blanca para que no se atravesara, pero hizo caso omiso a las señas y provocó un fuerte impacto, donde al final, el aparente responsable salió con la peor parte.
Año 67 | Nº. 20,811 | jueves 26 de mayo de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular