Es260807

Page 1

eSTado

eSTado

Se deSPloMa la

iePc Sanciona

Producción

a eScandón

del café

vcayó casi 35 por ciento la producción de café cereza, en comparación al 2016 › 2

y oranTeS

v Por promocionar su imagen a través de una revista en espectaculares › 4

Año 69 | 21,155 | Sábado 26 de Agosto de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

TiTular del iMSS y Gobernador inauGuran unidad Médica en laS MarGariTaS

auMenTan venTaS de coMercioS

Se fortalece más que nunca sistema de salud v nueva unidad médica atenderá a más de 900 habitantes, ya suman 561; clausuran Arriola y Velasco Encuentro

de Parteras Voluntarias Rurales y reconocen su labor en la reducción de muerte materno infantil›7

v empresarios reportan un crecimiento en sus ventas del 12 al 15 por ciento: canaco ›5

no PediMoS

MiGajaS: MaeSTroS v Se mantienen en paro de labores en demanda que se les pague el salario devengado ›3

eSTado

funcionario le Tuvo Miedo

a TeleviSa

v Titular de SS fue evidenciado por la falta de servicios médicos en comunidades › 2

eSTado

uSa ruTilio dinero Público

Para Su caMPaña

v Zoé robledo acusa al magistrado de utilizar recursos públicos para su promoción › 4


es!diariopopular sábado 26 de agosto de 2017

EL ESTADO/AGENCIA El grupo de especialistas de Fomento Económico de Chiapas (FEC) reveló que en Chiapas cayó casi 35 por ciento la producción de café cereza, siendo uno de los principales generadores del aromático. Así lo dio a conocer a través de la publicación de su Boletín Informativo mediante el documento “Sector: Industria del Café”, mismo que informó que la superficie sembrada fue prácticamente la misma que en 2016, es decir 258,125 hectáreas. Cabe destacar que el estado de Chiapas es uno de los mayores productores de café en diversas variedades, siendo el café cereza su fuerte, de ahí la importancia a nivel nacional, convirtiéndose en el primer lugar nacional como generador. Según datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), el estado de Chiapas continúa siendo el mayor productor de café a nivel nacional, ya que de enero al 31 de julio se han generado 343,772 toneladas de aromático, esto en una superficie sembrada de 258,125 hectáreas. Sin embargo, el grupo de especialistas de Fomento Económico de Chiapas señalaron a través del documento antes citado que de 2011 a 2016 se ha registrado una importante caída en la producción de café ce-

estado

2

De enero al 31 de julio se han generado 343,772 toneladas de aromático.

uCAYÓ CASI 35 POR CIENTO EN COMPARACIÓN AL 2016

Se desplomó la producción de café en Chiapas reza, de 34,47 por ciento en el periodo mencionado. Aunque no se detallan las causas de la caída en la producción, se sabe que en Chiapas la enfermedad de la roya del café, que resurgió a finales de 2012, ha generado millonarias pérdidas en micro, pequeños, medianos y grandes productores, situación que ocasionó, incluso, que muchos de ellos hayan decidido cambiar de cultivo por uno que no reportara pérdidas. Desafortunadamente los número absolutos reportados por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera comprueban que el cultivo del café no ha impactado en la situación de Chiapas en el contexto nacional, esto a pesar de la caída registrada en los últimos 5 años de casi el 35 por ciento, de ahí que deban tomarse medidas emergentes para que la entidad continúe entre los primeros lugares como productor del aromático.

8DOCUMENTAN LA FALTA DE MEDICAMENTO EN ZONAS INDÍGENAS

8POR NO EXPEDIR FACTURAS ELECTRÓNICAS

Titular de SS le tuvo miedo al reto de Televisa

Clausura SAT bares y negocio de pollos asados JUAN MANUEL BLANCO Tapachula.- El restaurante Pollo Feroz y los centros botaneros El Rancho y Los Diablitos fueron clausurados por espacio de tres días por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), por no expedir, no entregar o no poner a disposición de los clientes facturas electrónicas, o expedirlas. A los tres establecimientos se les colocaron los sellos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como del SAT. Se informó que en el caso de estos contribuyentes es la segun-

REDACCIÓN El noticiero “Despierta” de Televisa presentó en días pasados un reportaje sobre la falta de servicios médicos que padecen 12 comunidades aisladas en la selva lacandona. El programa documentó la falta de medicamentos y de personal para atender a los indígenas tzeltales. Ellos denunciaron que cuando el gobierno del estado no paga el servicio de avionetas de las caravanas aéreas de la salud, deben cargar a sus enfermos en hamacas y caminar mínimo ocho horas.

Francisco Ortega Farrera, secretario de Salud de Chiapas, lo negó y dijo que se trataba de casos aislados. Aseguró que el servicio aéreo ya no era necesario porque llegaban por tierra unidades móviles súper equipadas y que además estaban de estreno con una ambulancia aérea. Los indígenas tzeltales le contestaron que esa ambulancia nunca la han visto, que no la conocen ni en fotografía. Y además le lanzaron un reto: que llegue a sus comunidades por tierra. Francisco Ortega reconoció cinco días después que no a todos los eji-

dos se llega con vehículo porque no hay carretera. También se comprometió con el periodista Carlos Loret a hacer un recorrido por la zona. El noticiero “Despierta” contactó a la Secretaría de Salud para organizar el recorrido, pero dijeron que no. El argumento fue que las condiciones políticas de la zona no son las mejores para que haga una gira. Comunicación Social de la dependencia dijo que sí se hará el recorrido, pero hasta que las cosas no estén tan ríspidas, que organizan la agenda y avisan después. (Con información de Despierta con Loret)

da ocasión que se les detecta esta irregularidad, por lo que al ser reincidentes en la conducta de no expedir y no entregar comprobantes fiscales, “el Código Fiscal de la Federación establece sanciones que van desde los 13 mil 570 a los 77 mil 580 y adicionalmente una clausura preventiva de tres días“. El SAT, comunicó que practicó visitas para verificar la expedición de comprobantes fiscales de esta ciudad en las cuales se detectó que no estaban cumpliendo con la expedición de comprobantes fiscales por los ingresos que estos obtienen.


sábado 26 de agosto de 2017 |

LUIS RUIZ Docentes de telesecundaria, preescolar, primaria y educación física, de nuevo ingreso al servicio profesional 2016 que se mantienen en paro de labores en demanda que se les pague el salario devengado, llamaron al secretario de Hacienda se reúna con ellos porque no hay claridad hasta el momento que se les vaya a resolver. Eric Ruiz, docente de Telesecundaria, al hablar a nombre de sus compañeros sostuvo que continuarán en paro hasta que el funcionario estatal los pueda atender no solo para platicar, sino para que les resuelva la falta de pago. Sostuvo que el 19 de agosto solamente recibieron pagos incompletos, algunos nada, por lo que se mantienen en el movimiento. En tanto, ante la información que ha dado la Secretaría de Educación, de que el 15 de septiembre les harán el pago de otros dos meses, lo cual no están de acuerdo en que les vengan pagando en abonos. Dijo que el trabajo lo realizaron constantemente y sin regateos, por lo que esperan que les paguen completo de inmediato. Son 400 docentes que están en estas condiciones, por lo que el adeudo del gobierno con ellos es de 40 millones de pesos, de los cuales algunos han recibido pago de unos meses, otros una quincena y otros nada. Reconoció que en estos momen-

es!diariopopular

estado

3

uEXIGEN AL SECRETARIO DE HACIENDA QUE SE REÚNA CON ELLOS

No pedimos migajas, sino soluciones: maestros tos están siendo afectados alrededor de dos mil alumnos, principalmente de las comunidades más alejadas en los municipios de Ocosingo, Palenque, Yajalón, Sabanilla, Tumbalá y otros de la zona Selva. No estamos pidiendo migajas, sino soluciones, porque han trabajado y por derecho les corresponde el salario que reclaman, lo cual a la vez estuvo previamente presupuestado desde el momento en que consideraron las plazas que les han sido asignadas como trabajadores de la educación. Enfático dijo que continuarán con el movimiento hasta tener una respuesta clara, en tanto ratificó el compromiso que tienen con la educación de los niños, para lo cual se formaron profesionalmente. Dijo que no pueden vivir de solo vocación, porque tienen que pagar transporte y hasta comprar materiales que muchas veces la SE no les da, para que el trabajo que realizan sea de calidad.

8COMO ASPIRANTE A CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DEL PRI ESTATAL

8FUE INVITADO POR EL PAÍS ASIÁTICO

Indígenas ofrecen su respaldo a Julián Nazar

Anda en China el diputado Diego Valera

ASICH Los comités municipales del PRI de 15 municipios indígenas de Chiapas y consejeros nacionales y estatales respaldan al diputado federal Julián Nazar Morales como aspirante a candidato a la presidencia del Comité Directivo Estatal de este instituto político. En reunión este viernes en San Cristóbal de Las Casas, las estructuras de los comités municipales indígenas priístas dieron su carta de adhesión a Nazar Morales, quien se registrará el lunes 28 de agosto para buscar contener en el proceso interno de su partido. Durante el encuentro, el legislador federal estableció compromisos con sus compañeros de partido, de mantener un PRI de puertas abiertas y que los atienda en sus propias oficinas en el edificio emblemático que se encuentra en pleno centro de Tuxtla Gutiérrez. Asimismo, estableció el compromiso de reunirse cada mes con todos los dirigentes priístas de los municipios indígenas, a efecto de conocer sus necesidades y requerimientos, y elevarlos a la gestión con las instancias federales y estatales, para que reciban atención.

REDACCIÓN Provincia Guangdong, China.- A raíz de la estrecha y fructífera cooperación comercial entre México y China, este país asiático invitó al diputado Diego Valera Fuentes como representante del gobierno mexicano, dicha cumbre inició sus actividades el día 20 de Agosto y las concluirá hasta el próximo 27 de éste mismo mes. Lo anterior toma especial relevancia ya que éste viaje no tuvo ningún costo para el gobierno Estatal y Federal. Uno de los puntos importantes que estableció el legislador chiapaneAl igual que en los municipios indígenas, los diferentes sectores y organizaciones adherentes al PRI en las zonas Frailesca, Mezcalapa, Costa, Sierra, Norte, Selva y Soconusco se han dado las expresiones de adhesión y respaldo a Julián Nazar Morales, quien sostiene que hará del Revolucionario Institucional un partido fuerte y unido rumbo al 2018. Con todo esto que se está dando, se espera para el lunes próximo una verdadera fiesta priísta, donde

se verá la fuerza que respalda al aspirante a candidato a presidente del CDE del PRI. Por otro lado, consejeros políticos nacionales y estatales priistas de hueso colorado se pronunciaron porque ninguno que se diga querer a su partido que le ha abanderado para que llegara a ser en su momento diputado y senador, intente viciar el próximo proceso interno que viene siendo la carta de presentación de la democracia que se practica en el partido.

co como parte de su participación, fue tener la oportunidad de presentar varios proyectos de inversión para beneficio no sólo del estado mexicano sino también para el Estado de Chiapas. En entrevista el diputado federal Diego Valera Fuentes por el Distrito 7 del Estado de Chiapas, México; comentó que a raíz de la situación política tan importante que se vive actualmente con el gobierno de Estados Unidos y Canadá, es fundamental fortalecer y voltear a otros mercados internacionales, siendo China uno de los más importantes por el potencial financiero que ha venido desarrollando en la última década.


estado

4

REDACCIÓN En sesión de la Comisión Permanente de Quejas y Denuncias del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, se aprobó el inicio de procedimientos ordinarios por supuesta promoción personalizada en contra de la diputada federal María Elena Orantes López y del Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Rutilio Cruz Escandón Cadenas, informó el consejero presidente de dicha Comisión, Alex Walter Díaz García. En el caso de la legisladora María Elena Orantes López, el consejero Díaz García refirió que se aprobaron medidas cautelares en su contra derivadas de quejas relacionadas a la supuesta promoción de su imagen a través de la difusión de una revista en espectaculares, por lo que se ordenó el retiro de dicha publicidad. Respecto al caso del Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rutilio Cruz Escandón Cadenas, señaló el consejero Díaz García, que se admitió la queja presentada en su contra, por actos anticipados de campaña y promoción personalizada. Primeramente se reservó la admisión y se ordenó ampliar la investigación preliminar a la Dirección Jurídica, de ella se advirtió la publicidad del ciudadano en comento, en espectaculares con su nombre e imagen y con el lema “Justicia para todos”, y el logotipo del Poder Judicial del Estado, además de que también se localizó en la página web oficial del Poder Judicial del Estado, un apartado respectivo a comunicación social donde se localizan videos con el lema “Expresión Judicial” y de ellos se advierte que al finalizar se cita o redirecciona a una página personal del ciudadano en mención. El consejero informa que “en di-

es!diariopopular | sábado 26 de agosto de 2017

uPOR PROMOCIONAR SU IMAGEN A TRAVÉS DE UNA REVISTA

Emite IEPC medidas contra Escandón y Orantes cha página web personal se menciona las cuentas personales de redes sociales del denunciado así como una cuenta que en redes sociales denominada “amigos de Rutilio”, finalmente en la página personal www.rutilioescandon.org.mx se citan los videos de “expresión judicial”. En el mismo asunto se dictó la medida cautelar para que el funcionario en cita, retire los videos de la página del poder judicial que redireccionan a su página personal, así como el retiro de su página personal y proceda al retiro de la publicidad de su informe de labores, enfatizó el consejero Díaz García. El consejero también dio a conocer que ante dicha Comisión se presentaron quejas en contra de Eduardo Ramírez Aguilar, por su participación en los eventos que lleva a cabo la Fundación “Jaguar Negro” a quien se le decretó la reserva de admisión y se instruyó a la dirección Jurídica ampliar la investigación preliminar, entre otras acciones, se ordenó investigar la constitución de dicha Fundación, la forma en que se encuentra registrada ante las autoridades correspondientes, los eventos que ha realizado dicha fundación y las demás que a criterio de la Secretaría Técnica resulten necesarias para que la Comisión cuente con mayores elementos para resolver sobre la admisión de las mismas y en su caso, la

adopción de las medidas cautelares solicitadas por los denunciantes. También se decretó la reserva de admisión de las quejas presentadas en contra de Zoé Alejandro Robledo Aburto, Rutilio Escandón Cadenas y Oscar Gurría Penagos así como del Partido Político Morena, por actos anticipados de campaña, al celebrar un evento el domingo 30 de julio por el que elegiría a un Comité Organizacional para la elección de 2018 del citado instituto político por lo que

8SEÑALA ZOÉ ROBLEDO

Rutilio usa dinero público para promocionarse REDACCIÓN Zoé Robledo, senador de la bancada PT-Morena, acusó de inequidad en la contienda interna de Morena para buscar la coordinación territorial de Chiapas, rumbo a las elecciones presidenciales de 2018. Durante su visita a Tapachula, Robledo Aburto señaló a Rutilio Escandón, titular del Tribunal Superior de Justicia en Chiapas de utilizar recursos públicos para su promoción personal. El legislador sostuvo que la actitud del magistrado presidente es equivocada, pues a su cargo tiene recursos públicos millonarios, por ello pidió a los demás integrantes del Poder Judicial pronunciarse al respecto. Refirió que la disparidad en la contienda es evidente pues, los senadores -como es el caso de Zoé Robledo- no ejercen recursos públicos,

se ordenó a la Dirección Jurídica ampliar la investigación preliminar para contar con mayores elementos para decidir sobre la admisión o desechamiento de la denuncia. Esta misma Comisión de Quejas se declaró incompetente respecto a una queja presentada en contra del Presidente Municipal de San Fernando, Chiapas y del Jefe de Departamento de Recursos Humanos del citado Ayuntamiento, por la supuesta coacción realizada a servidores

públicos de esa autoridad municipal, para asistir a un evento el domingo 8 de julio de este año, el evento alusivo a la asamblea municipal del Partido Mover a Chiapas. Dicha comisión, determinó enviar la denuncia a la Fiscalía de Delitos Electorales, de la Fiscalía General del Estado, para su atención respectiva, toda vez que se advierte la posible comisión de delitos electorales, de conformidad con el artículo 11, fracción I, de la Ley General en Materia de Delitos Electorales.

8ESTE SÁBADO 26 DE JULIO

Invita Ayuntamiento a Recital de Décima Musa REDACCIÓN

y los gastos que realizan corren por su cuenta, argumentó, En el pasado Consejo Estatal de Morena en la entidad, los consejeros propusieron a Escandón Cadenas, al dirigente estatal Oscar Gurría Penagos, y al senador Zoé Robledo como candidatos para coordinador general.

Será el próximo 3 de septiembre que el Comité Ejecutivo Nacional deberá ratificar las tres propuestas para celebrar la encuesta y se designe al coordinador. Como en otras ocasiones, el elegido podría convertirse en el candidato a la gubernatura para 2018. (Con información de políticoMX)

El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura, invitó a las y los capitalinos a disfrutar, sin costo, El Recital con el Grupo Literario Décima Musa, en el Foro Hundido de la Calzada de los Hombres Ilustres, a partir de las siete de la noche de este sábado 26 de julio. En el evento participarán Yolanda Molina Quiñones, Diana Cometa, Beatriz Muñoz Morales, Violeta Montero y Elda Pérez Guzmán, integrantes de Décima Musa, con las invitaciones especiales de Emilio Utrilla, así como de la reina y de la princesa de la Lectura 2017, Leda y Elda Gómez Pérez. Asimismo, se contará con la ac-

tuación especial del cantautor Juan del Solar, donde las familias capitalinas podrán disfrutar de círculos de lectura, pintura, paseos en bicicleta, entre otros entretenimientos, como cada fin de semana.


sábado 26 de agosto de 2017 |

REDACCIÓN Al dar inicio al 2º Informe de Actividades Legislativas, Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, recorrió las colonias Paulino Aguilar, 6 de junio y San José Terán en la capital chiapaneca, en donde destacó el compromiso de trabajar a favor de las y los tuxtlecos desde el Poder Legislativo. En un primer momento, Eduardo Ramírez quien se dijo hijo adoptivo de Tuxtla, enfatizó que para seguir transformando a la capital chiapaneca, se necesita de la voluntad de todos. “Un hombre o una mujer no pueden hacer la diferencia en la mejora de una sociedad, se necesita del cambio de actitud y de hábitos en cada uno de nosotros, regresando a nuestros valores. Valores como el saludar al vecino, son actitudes solidarias que nos hacen ser menos infierentes hacia nuestro prójimo, para así construir juntos una sociedad diferente”. “Empecemos a cambiar nosotros mismos, desde nuestra conciencia, desde nuestro pensamiento, de esa manera, créanme, vamos a poder ser mejores madres, padres, hijos y ciudadanos y solo así podremos cambiar nuestra colonia, nuestro municipio y nuestro estado”, señaló. De la misma manera, en la colonia San José Terán, en donde fue recibido con mucha alegría por parte de las mujeres y hombres que ahí viven, Eduardo Ramírez subrayó que se han tenido importantes avances en las iniciativas y la aprobación de leyes en el Congreso del Estado.

es!diariopopular

estado

5

uDESTACÓ EL COMPROMISO DE TRABAJAR A FAVOR DE LAS Y LOS TUXTLECOS

Inicia ERA informe en las colonias de Tuxtla “Hoy vamos a trabajar con un solo objetivo que es a favor de Tuxtla Gutiérrez, yo nací en Comitán, pero amo profundamente y me considero un tuxtleco porque quiero a esta tierra, porque tengo un gran compromiso con Tuxtla Gutiérrez”, mencionó. Cabe destacar que previo al inicio de su recorrido con motivo al inicio de su 2º Informe de Actividades Legislativas, Eduardo Ramírez asistió al Mercado San Juan, ubicado al oriente de la capital chiapaneca en donde acompañado del presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, del diputado local, Carlos Penagos y del diputado federal, Emilio Salazar Farías, comieron con las y los locatarios de este mercado. Allí, Ramírez Aguilar se puso a las órdenes para sumarse al trabajo que haga falta para que las y los locatarios tengan mercados dignos, “servir a Tuxtla desde la trinchera del Congreso es de verdad un privilegio y es de alto reconocimiento para ustedes que realizan sus actividades”.

8DEL 12 AL 15 POR CIENTO

8EN TAPACHULA

Aumentan ventas de comercios: CANACO

Denuncian venta de permisos de transporte

EL ESTADO/AGENCIA Aunque en el periodo de vacaciones se registraron buenos números en materia turística, el presidente en Tuxtla Gutiérrez de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), Oscar Gabriel Corzo Tovilla, destacó que los empresarios formales en el primer cuadro de la ciudad han tenido un crecimiento en ventas del 12 al 15 por ciento. Precisó que una de las acciones que ha dado estos resultados, es el retiro del ambulantaje, después de un trabajo que realizaron de manera coordinada con otras instituciones. El líder empresarial dijo que es necesario que los pocos destinos turísticos con los que cuenta la capital se cuiden y no solamente por la autoridad, sino también por la misma ciudadanía que, con pequeñas acciones, se evitan grandes problemas. En ese sentido, puntualizó que también otros sectores que tienen actividades comerciales o turísticas, deben acercarse a las cámaras empresariales para fortalecer sus negocios y coadyuven en el desarrollo económico. Corzo Tovilla lamentó que a pesar

JUAN MANUEL BLANCO

del trabajo que han hecho las autoridades municipales, aún hay personas que insisten en colocarse en las calles de la capital para vender de manera informal, a sabiendas que se trata de una actividad prohibida. “Creo que todos debemos contribuir, yo siempre he dicho que donde hay oferta hay demanda, si compra-

mos con el ambulantaje estamos alimentado a ese sector”, agregó. Puntualizó que la población que vive en la ciudad debe acercarse a los comercios o tiendas que están legalmente constituidas a consumir o comprar sus artículos, para que fortalecer el empleo formal y el crecimiento real en economía.

Tapachula.- Transportistas de la Costa de Chiapas pedirán una investigación contra algunas autoridades que se han prestado para la supuesta venta de documentos apócrifos. “Hay autoridades estatales y jueces federales presuntamente que han vendido permisos y amparos apócrifos para que transportistas “pirata” operen con impunidad con posibles argumentos no válidos y han logrado ampararse”. Edgar Bustamante Girón, Consejero de Transporte Organizado en la zona, informó que se han identificado 10 empresas y personas físicas que están involucradas”. Bustamante Girón añadió “tenemos conocimiento de que hay grupos que se dedican a la venta de documentos apócrifos y tenemos en nuestro poder 500 permisos de mototaxis que ya fueron exhibidos anteriormente y los cuales estamos por hacer entrega como cancelados

porque algunas personas pensaron que íbamos entrar a ese negocio”. Expresó que ha habido amenazas “yo tengo en mi teléfono guardadas a algunas personas que se sienten afectadas cuando nosotros declaramos o hacemos denuncias con las autoridades, nosotros somos claros que no estamos haciendo daño sino lo justo”. Declaró que los permisos irregulares de mototaxis en el mercado negro se venden en 15 mil pesos.


estado

6

COSME VÁZQUEZ La persistente improductividad que se ha dado en Chiapas año tras año implica desempleo, pobreza y desigualdad, lo cual conlleva a la delincuencia, y los encargados de Economía son corresponsables de todo esto, sostuvo Rafael Castillejos Guizar, presidente del Club de Industriales de Chiapas. Indicó que en tanto sigamos sosteniendo a gente improvisada en el área económica del gobierno se seguirán teniendo estos malos resultados, los cuales se pueden comprobar en el Coneval y el INEGI, donde están las estadísticas de la improductividad. Basta con hacer un balance entre lo menos y lo más para ver que Chiapas sale negativo. Señaló que solamente recibimos discursos de apologías y propagandas de la parte de Economía, pero esto no ayuda al gobernador ni a los chiapanecos, porque 94 centavos de cada peso que circula en Chiapas viene del gasto público. Esto nos reafirma que no hay una capacidad de productividad en el estado y mucho menos una parte productiva del sector privado. Anotó que como estado seguimos siendo productores primarios, predominantemente, lo cual no permite salir de la pobreza. Castillejos Guizar indicó que ante la improductividad y el crecimiento poblacional cada vez más, la gente busca satisfacer las necesidades de

es!diariopopular | sábado 26 de agosto de 2017

u94 CENTAVOS DE CADA PESO QUE CIRCULA EN CHIAPAS VIENE DEL GASTO PÚBLICO

Encargados de economía, los culpables del rezago su familia; lo tienen que buscar en algún lugar, por lo que se enrolan fácilmente en la delincuencia, bloquean carreteras para sacar dinero y los asaltos a casa habitación, sin hablar de la delincuencia organizada. Resaltó que si los encargados de generar una mejor economía en Chiapas no están dando resultados, son los corresponsables de los efectos colaterales del desempleo, pobreza y desigualdad. Asimismo, anotó que no es la solución incrementar los elementos en los aparatos policiacos para contener la delincuencia, en tanto no se generen empleos, se combata la pobreza y la desigualdad. El origen está en que los encargados de la Economía en Chiapas son cero a la izquierda, lo cual se puede comprobar con cerrar esa dependencia y no pasa nada. Los responsables del área de Economía en la entidad no están dado resultados. Lo vemos también ahora con la Zona Económica

Especial de Puerto Madero, donde no defienden los intereses de los chiapanecos, al grado que hasta hoy el Gobierno Federal viene hacer lo que quiere y como lo quiere,

sin contrapeso real. En este tema, sostuvo que si no luchamos todos y no combatimos el servilismo de organismos empresariales se enfila a que la

8GENERA INCERTIDUMBRE Y TEMOR EN LOS PRODUCTORES

ZEE sea un elefante blanco, tal como ocurrió con las ciudades rurales, las cuales en igual forma advertimos que era una propaganda que no fructificaría y así es.

8EN EL COCYTECH

Cafetaleros son víctimas de delincuentes Organizan Semana de

Ciencia y Tecnología

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Los robos del cultivo de café y de las plantas recién sembradas en comunidades de la zona serrana del Soconusco son cada vez más constantes, lo que genera incertidumbre y temor en los productores por las pérdidas que esta práctica ilícita genera en la economía de las familias. La Productora del aromático grano en el ejido 20 de noviembre, Nely Gómez Morales afirmó que durante los meses en que el producto comienza a madurar en las plantaciones, se incrementan el robo en las comunidades cafetaleras, cuyo ladrones aprovechan que por las tardes se registran fuertes lluvias para hurtar en los terrenos. Dijo que en algunas comunidades los ladrones esperan a que el aromático grano esté en su punto para entrar a las parcelas y cortarlo, en otras, sujetos con machetes y en algunas ocasiones armados le roban la cosecha a los productores cuando la transportan a los almacenes ubicados en las cabeceras municipales. Señaló que el robo de café, afecta mucho a los productores, ya que en la

REDACCIÓN

mayoría de los casos son pequeños productores, a los que les quitan hasta el 50 por ciento de su producción, situación que afecta a las familias de la zona quienes esperan casi un año para tener ingresos, pero debido a esta prácticas se quedan sin recursos para continuar con las actividades culturales de sus cultivos e incluso para subsistir. Por su parte, Carlos Ruiz Gálvez, pequeño productor del ejido el Edén en la zona media alta de Tapachula, relató que a últimas fechas, el modo de robar de los delincuentes

cambió, a tal grado de que ahora sustraen las plantas recién sembradas para renovación de cafetales para venderlas en otras comunidades a precios muy bajos. Detalló que esta situación ha crecido en los recientes meses, por lo que hay cafeticultores que reportan el robo de hasta mil plantas, ya que los ladrones aprovechan cuando la noche entra para introducirse en los terrenos y llevarse las nuevas plantaciones, problemática que impide avanzar con la renovación de los cafetales dañados por la roya.

El Gobierno del Estado a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del estado de Chiapas (Cocytech),en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), realizó la primera reunión de trabajo en el marco de la 24 Semana Nacional de Ciencia y Tecnología que este año tiene como tema, “La crisis del agua: problemas y soluciones”. En ese marco, el director general del Cocytech, Manuel de Jesús Narcía Coutiño agradeció a las autoridades de las diversas instituciones en materia de educación, ciencia y tecnología, tanto gubernamentales como particulares que participan en esta reunión de trabajo. Este evento es parte de las actividades de comunicación de la ciencia y la tecnología que se realizan en todo el país, promoviendo estos rubros, además de la innovación, como pilares para el desarrollo económico, cultural y social de una nación. Se busca lograr un acercamiento

entre científicos, divulgadores, investigadores, empresarios, tecnólogos, docentes, niños, jóvenes y autoridades participantes en un escenario de cordialidad y respeto a las nuevas generaciones, a través de conferencias, talleres, exposiciones, demostraciones, visitas guiadas, concursos y experimentos científicos, entre otros. Cabe destacar que la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, se realizará del 16 al 20 de octubre en las instalaciones del Cocytech en esta ciudad capital, así como en 30 municipios de la entidad y todas las actividades que se realicen podrán ser disfrutadas por el público de manera gratuita.


sábado 26 de agosto de 2017 |

REDACCIÓN Las Margaritas.- En gira de trabajo por la región Meseta Comiteca Tojolabal, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola Peñalosa y el gobernador Manuel Velasco Coello, inauguraron la Unidad Médica Rural “Absalón Castellanos” en el municipio de Las Margaritas, que atenderá a más de 900 habitantes. Acompañado del senador Luis Armando Melgar, la diputada Cecilia López Sánchez y el secretario de Salud del estado, Francisco Ortega Farrera, Arriola Peñalosa señaló que con ésta suman 561 unidades de este tipo en el estado, las cuales brindan servicios médicos de calidad a más de dos millones de personas. Al respecto, dio a conocer que en 2012, la tasa de mortalidad infantil en Chiapas era de 89 por cada cien mil nacimientos, y en la actualidad se ha reducido a 28 gracias a estas unidades médicas. Explicó que esta nueva obra brinda consulta a comunidades de la etnia tojolabal y promueve la atención médica y la participación comunitaria a través del Centro de Atención Rural al Adolescente; cuenta con servicios de prevención, consultorio de medicina general y brinda especial atención a los padecimientos crónicodegenerativos, como la diabetes y la hipertensión, así como problemas de sobrepeso y obesidad. “En Chiapas y en México, las mujeres deben saber que no necesitan demostrar derechohabiencia para que sean atendidas en cualquier hospital del IMSS-PROSPERA o del régimen ordinario en caso de que el bebé o la madre estén en riesgo”, resaltó el titular del IMSS. En este sentido, el gobernador

es!diariopopular

estado

7

uTITULAR DEL IMSS Y GOBERNADOR INAUGURAN UNIDAD MÉDICA EN LAS MARGARITAS

Se fortalece más que nunca sistema de salud Velasco manifestó que contar con una Unidad Médica cercana significa atención oportuna y de calidad, sin tener que desplazarse a otros municipios. “Estamos echándole ganas para fortalecer más que nunca el sistema de salud, sobre todo en las regiones indígenas; esto es una prioridad porque es un tema de justicia y dignidad. Agradezco el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto para acercar más infraestructura de atención médica a las comunidades tojolabales”, apuntó. El jefe del Ejecutivo subrayó que por esta razón se trabaja estrechamente con el Director General del IMSS, así como con Nuvia Mayorga Delgado, directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), con quienes se ha hecho una inversión conjunta para sacar adelante esta Unidad Médica Rural. En representación de las personas beneficiadas, Rosarely Espinosa Trujillo invitó a las mujeres a acudir a este lugar, principalmente a las embarazadas, para que sean atendidas y evitar situaciones de riesgo tanto para los bebés como para las madres, además, podrán recibir asistencia puntual y los medicamentos necesarios para el cuidado de su salud.

Esta Unidad Médica recién abierta ya atiende a ocho mujeres embarazadas a quienes se les lleva un registro de salud y de la evolución del bebé. Como parte de esta gira, Mikel Arriola y Manuel Velasco clausuraron el Encuentro Regional de Parteras Voluntarias Rurales en Comitán de Domínguez, donde el titular del IMSS

dio a conocer que gracias a la labor que hacen las parteras, se ha logrado reducir la muerte materno infantil en Chiapas, al bajar de 22 decesos en 2012 a cuatro en 2017. Detalló que el trabajo que realizan más de dos mil parteras en el estado contribuye a cumplir la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto, de reducir a cero la muerte ma-

terno infantil. “Ustedes hoy están siendo acreedoras de un reconocimiento muy puntual porque no están nada más en el parto, sino que cuidan el embarazo para que no se presente ningún riesgo en el nacimiento y después el puerperio, que es importantísimo. Ustedes salvan vidas”, resaltó.

8ASEGURÓ RITA BALBOA

8EN CHIAPAS

Indígenas deben ser prioritarias para el PRI

Alto porcentaje de donación altruista de sangre

REDACCIÓN La mujer indígena es fundamental para la vida política de Chiapas, constituye una aportación muy especial a la democracia, en virtud de que los tiempos actuales reclaman la construcción de sociedades cada vez más plurales”, aseguró Rita Balboa, precandidata a la presidencia del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI). La mujer indígena, agregó, debe ser una prioridad en la agenda política y pública del Partido Revolucionario Institucional. “El PRI debe prestar a la mujer indígena la debida atención y darle la importancia que merece”, reitero la aspirante a dirigir el PRI en Chiapas. Recordó que el próximo 13 de septiembre se cumplirán los 10 años de que la Asamblea General aprobó la Declaración de las Naciones Uni-

REDACCIÓN

das sobre los derechos de los pueblos indígenas. Rita Balboa señaló que las mujeres indígenas son actoras que generan prácticas sociales innovadoras y mantienen su lucha constante en la construcción de sus demandas por sus justos derechos y plataformas sobre la idea de igualdad de género y la inaceptabilidad de la violencia de género.

“Las mujeres indígenas, como preservadoras de los recursos naturales han demostrado una gran capacidad de combatir la pobreza en sus comunidades creando estrategias de desarrollo sostenible dentro y fuera de este ámbito. “Hoy en día, las mujeres indígenas sufren una fuerte discriminación y son las que padecen en mayor medida las consecuencias de la pobreza”.

El Banco de Sangre “Dr. Domingo Chanona Rodríguez” de la Secretaría de Salud, celebró el Día Nacional del Donante Voluntario Altruista de Sangre, con una ceremonia de entrega de reconocimientos a donantes habituales de hemocomponentes. En representación del secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera, la directora de Atención Médica, Leticia Montoya Liévano, entregó diplomas a más de cinco donantes habituales altruistas por haber superado 15 donaciones y por llevar una trayectoria de cinco, 10 y 30 años de ser donantes, colaborando de ese modo a salvar vidas. Acompañada de la presidenta del Voluntariado del Instituto de Salud del estado de Chiapas, Lizett Gu-

tiérrez de Ortega, y del jefe del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea y director del Banco de Sangre, Benjamín Tondopó Domínguez, la directora estatal de Atención Médica también distinguió a instituciones que colaboran de forma especial con las campañas y colectas de donación, ferias de salud y pláticas de sensibilización que periódicamente se realizan.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

elpaís

es!diariopopular

sábado 26 de agosto de 2017

Protección Civil llama a extremar precauciones ante efectos de Harvey.

uADEMÁS DE LA CREDENCIAL DE ELECTOR CON FOTOGRAFÍA

AGENCIAS México.- En todos los módulos del Registro Federal de Electores (RFC) de la Ciudad de México se podrán tramitar, en breve, además en la credencial de elector con fotografía, actas de nacimiento de los capitalinos. Así lo anunciaron el presidente consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, y el consejero jurídico de la Ciudad de México, Manuel Granados, al clausurar la Primera Jornada Notarial en instalaciones del órgano electoral. Durante el acto realizado en el Lobby del INE, Córdova Vianello considero que “el derecho a la seguridad jurídica se encuentra en la base de toda la construcción de una democracia constitucional. Ante el ofrecimiento del consejero jurídico Manuel Granados, Córdova dijo: “bienvenida, con un agradecimiento particular, la posibilidad de que en los módulos del RFE de esta ciudad se puedan tramitar las actas de nacimiento, que son un requisito indispensable para tramitar la credencial de elector”. Detalló que a través de esta primera Jornada Notarial el personal del Instituto recibió asesoría legal sobre trámites relacionados con testamentos, escrituración y sucesión de bienes inmuebles. Reconoció al jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera, en particular a la Consejería Jurídica y de Servicios Lega-

8

Actas de nacimiento se podrán tramitar en módulos del INE les a cargo de Manuel Granados, “por el trabajo realizado para contribuir a la seguridad jurídica de los ciudadanos. “Se trata no solamente de contribuir a concretar un derecho fundamental de seguridad jurídica, sino de un derecho del que dependen otros derechos”, expuso. Señaló que que iniciativas como las Jornadas Notariales contribuyen a paliar “uno de los grandes problemas que adolece el país y que –además- es fuente del enojo e indignación social: la debilidad del Estado de derecho”. Destacó la relevancia de esta primera edición de la Jornada Notarial, porque se trata de un esfuerzo conjunto en el que INE y el Gobierno de la Ciudad de México promueven “el fomento, la promoción y consolidación de la cultura de la legalidad”. Por su parte el consejero jurídico planteó la posibilidad de que en las oficinas del RFE se pueda hacer el trámite de emisión de actas de nacimiento como parte de una coordinación institucional entre el INE y el Registro Civil para facilitar ese docu-

mento de identidad. Sobre las jornadas notariales se han llevado al Senado de la República y a la Cámara de Diputados para que los servidores públicos puedan hacer trámites como la obtención de actas de nacimiento de manera gratuita.

Violencia en los hogares El 66.1% de las mujeres ha sufrido algún grado de violencia en su vida. El 43.9% de las mujeres han sufrido violencia en su hogar (familia, esposo o novio)

38.7% de las mujeres

fueron víctimas de violencia por desconocidos.

34.3% de las mujeres

han experimentado algún tipo de violencia sexual en espacios públicos o comunitarios

En el trabajo el 26.6% de las mujeres ha sufrido violencia del tipo sexual y discriminación por razones de género o por embarazo. @TiempoyformaCHS www.tiempoyforma.com

#Infografías

En las escuelas el 25.3% enfrentaron violencia. Las más frecuentes fueron las agresiones físicas (16.7%) y sexuales (10.9%) Entidades con más violencia hacia las mujeres: Ciudad de México Estado de México Jalisco Aguascalientes Querétaro Entidades con menor prevalencia de violencia son: San Luis Potosí Tabasco Baja California Sur Campeche Chiapas

Fuente: INEGI

Agradeció al Colegio de Notarios por ser sensibles en cuanto a sus honorarios, pues recordó que en estas jornadas hay reducciones de hasta el 60 por ciento en el costo de trámites como testamentos, regularización de predios, entre otros.

Asimismo, comentó que a dos años del programa El Abogado en tu Casa, que lleva servicios legales a los capitalinos hasta sus colonias o barrios, se han logrado resultados exitosos pues este sábado se entregará la escritura número 100 mil.

8EN 2018

Magistrado advierte papel de jóvenes y redes sociales AGENCIAS México.- El magistrado electoral José Luis Vargas Valdez consideró que en 2018 quien gane o pierda una elección será a partir de su capacidad para comunicar mensajes en las redes sociales, y subrayó que el espacio virtual “no puede quedarse al margen de la ley”. Al participar en el seminario “En camino al Proceso Electoral 2018”, organizado por la Escuela Libre de Derecho de Monterrey, expuso que el modelo de comunicación política está a revisión porque los jóvenes se informan a través de las redes sociales y no de los medios tradicionales.

Indicó que México, al igual que los países de la Convención de Venecia, analiza el papel de las redes sociales y su regulación sin afectar la libertad de expresión. El magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) abordó el papel de las redes sociales en la actualidad como un espacio de influencia y de información hacia los jóvenes. Al respecto, explicó que los jóvenes, de acuerdo con diversas encuestas, han dejado de informarse a través de la radio y la televisión como sucedía en años pasados.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular sábado 26 de agosto de 2017

AGENCIAS Estados Unidos.- Las bandas externas de viento del huracán Harvey, de categoría 4, comenzaron a sentirse sobre la costa sureste de Texas la tarde de este viernes y dejaron ya sin electricidad a más de 10 mil residentes. Loyd Neal, juez del condado de Nueces, que comprende el área urbana de Corpus Christi, dijo en rueda de prensa que podría tomar entre tres y siete días la reanudación del servicio, debido a los daños que se espera ocasione el huracán. El Centro Nacional de Huracanes pronostica que Harvey toque tierra en un punto cercano a Corpus Christi la noche de este viernes o madrugada del sábado. Sin embargo, a pesar de la fuerza de los vientos, la principal preocupación de las autoridades son las inundaciones. Se esperan acumulaciones de lluvia de entre 38 a 60 centímetros y cantidades máximas aisladas de 85 centímetros sobre la costa media y alta de Texas hasta el próximo miércoles. Harvey podría producir en los próximos días la cantidad de lluvia que normalmente cae durante un año entero, lo que rompería las marcas históricas. Para la costa, se esperan marejadas que dejarían inundaciones de entre 1.8 y 3.6 metros en áreas de la Isla del Padre y de 1.5 y 2.5 metros en las Bahías Sargento y Jamaica, así como de un metro en los alrededores de la Bahía de Galveston.

mundo

9

uPODRÍA TOMAR ENTRE TRES Y SIETE DÍAS LA REANUDACIÓN DEL SERVICIO

Harvey deja sin luz a 10 mil personas en Texas 8POR MAL TIEMPO

Francia pierde 18 por ciento de su cosecha de vino AGENCIAS

8CON NUEVAS SANCIONES

EUA aumenta presión económica sobre Venezuela AGENCIAS Estados Unidos impuso hoy nuevas sanciones financieras contra Venezuela, al prohibir a entidades estadunidenses incurrir en operaciones sobre nueva deuda de Caracas, comprar bonos soberanos de ese país y bloquear el pago de dividendos por las operaciones de la petrolera CITGO. Sin embargo, las sanciones anunciadas por la Casa Blanca no evitarán que CITGO -subsidiaria de la paraestatal Petróleos de Venezuela (PDVSA)pueda continuar con sus operaciones de comercialización en Estados Unidos, y tampoco afectarán las importaciones de crudo venezolano y la compra de alimentos. “Lo que el presidente (Donald) Trump ha hecho hoy es asegurarse de que el sistema financiero de Estados Unidos no será cómplice en cualquier colocación futura de deuda que permita al gobierno de Venezuela financiar esta horrenda conducta”, señaló un alto funcionario del gobierno. Las medidas dadas a conocer este viernes representan la cuarta ronda de sanciones impuestas contra

9

Permanecen varados unos 20 mil turistas de crucero por Harvey

el gobierno venezolano por la administración Trump, las cuales han afectado hasta ahora a una treintena de funcionarios y exfuncionarios del país sudamericano. En una llamada telefónica con periodistas, funcionarios del gobierno explicaron que la orden ejecutiva de Trump afectará sólo dos categorías de bonos de deuda, pero no los que fueron colocados por Venezuela en

mayo pasado a través de una operación por 2.8 mil millones de dólares con la firma Goldman & Sachs. Las fuentes precisaron que, pese a que las sanciones afectarán parcialmente a CITGO, la empresa petrolera filial de PDVSA que controla cientos de estaciones gasolineras en Estados Unidos, estas no equivalen a un embargo petrolero. “Esto no es un embargo petro-

lero. Esta es una previsión sobre el acceso del régimen de (el presidente Nicolás) Maduro a los mercados de capital con el propósito de continuar la represión contra los venezolanos, y estamos cerrando su acceso a nuestros mercados de deuda, capitalización y valores”, dijo otro funcionario. Las sanciones incluyen cinco categorías específicas que serán afectadas, aunque el gobierno estadunidense estableció algunas excepciones a fin de mitigar su eventual impacto sobre la población en general. La prohibición sobre la compra o venta de deuda expedida por PDVSA afectará sólo aquella con grado de maduración superior a los 30 y 90 días, así como la que expida el gobierno a futuro a través de cualquier entidad que controle directa o indirectamente, así como garantías de pago sobre endeudamiento futuro. Bajo las excepciones anunciadas por el Departamento del Tesoro, personas o entidades podrán cancelar, en un periodo de 10 días, contratos o negocios que ya estaban en vigencia al momento de la expedición de las sanciones.

México.-La cosecha de vino de este año en Francia será 18 por ciento inferior a la del año pasado debido al mal tiempo, informó hoy el ministerio francés de Agricultura. Según un balance oficial, la cosecha francesa de vino podría alcanzar este año 37.2 millones de hectolitros de vino, un 18 por ciento menos que el año pasado y un 17 por ciento menos que el promedio de los últimos cinco años. El ministerio de Agricultura indicó que la caída de la producción se debe a las heladas que afectaron la primavera pasada a la mayoría de regiones productoras de vino en Francia, uno de los países con mayor reputación de producción vitivinícola a nivel mundial. De acuerdo con la Organización Internacional del Vino (OIV), Francia, por valor económico, no por volumen, es el principal exportador mundial de vino. Por volumen de exportaciones el país europeo es uno de los tres primeros a nivel mundial junto a España e Italia con un promedio de 14 millones de hectolitros de exportaciones anuales. Algunos expertos en Francia alertaron que el cambio climático está afectando ya de diversas formas a la producción de vino en Francia, en donde en este periodo del año muchas de las viñas se encuentran en periodo de recolección anual de la uva, la vendimia.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

sábado 26 de agosto de 2017

finanzas

10

1

Volkswagen alcanza 150 millones de autos fabricados.

uREVELÓ LA DESARROLLADORA DE NEGOCIOS D31

Mal control financiero y ventas, motivos de fracaso de emprendedores AGENCIAS

SE UBICA EN 3.2 POR CIENTO

México.- Un mal control en las finanzas y la falta de atención en las ventas quiebran a los emprendedores, reveló la desarrolladora de negocios D31. Explicó que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el promedio de vida de los negocios en México a nivel nacional es de 7.8 años, y las causas más frecuentes que los llevan a la ruina son la falta de formación para lograr ventas, la carencia de estrategia y planeación, así como un pésimo control de sus finanzas. El founder & head coach de la empresa, Carlos Ocampo, dijo que “es común que los emprendedores inicien su negocio sin dimensionar las responsabilidades que eso conlleva, primero por desconocimiento y porque su prioridad se centra en el desarrollo de la idea creativa y no en el diseño operativo y comercial”. Consideró que el diseño operativo y comercial de la empresa determinará en gran medida el éxito o no de su compañía, es decir, que esta sea capaz de resistir la inestabilidad del entorno y logre superar los momentos de crisis fácilmente, abundó. Con la la experiencia de D31, Ocampo comentó: “hemos identifica-

Desempleo en México disminuye en julio AGENCIAS

do que les cuesta ser estratégicos, no tienen una planeación de ventas ni se fijan metas específicas para lograr objetivos de crecimiento y mantener una constante evaluación sobre el desempeño de su empresa”. Hay emprendedores que en mo-

mentos de crisis adquieren deuda innecesaria porque pierden realidad financiera y llevan una mala planeación del presupuesto, en consecuencia comienzan las dificultades económicas en el negocio que los llevan al declive. “El combustible principal de todo

negocio son las ventas, sin embargo, son pocos los que disfrutan hacerlas, es el trabajo que nadie quiere, pero es indispensable, por lo que es trascendental que los emprendedores consideren capacitarse y desarrollar sus habilidades comerciales”, abundó.

8PARA INVERTIR EN CAPITAL Y HACER CRECER EL NEGOCIO

Una de cada tres empresas buscará crédito en los próximos meses AGENCIAS México.- Una de cada tres empresas planea buscar financiamiento en los próximos 12 meses para invertir en capital y hacer crecer el negocio, reveló una encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Pese a que se prevé un incremento en las tasa de interés en los créditos hacia delante, el 70 por ciento de las las empresas indicó que en caso de necesitar un crédito acudiría a la banca comercial; mientras que el 28 por ciento recurriría a familiares y amigos y un 20 por ciento a proveedores. De acuerdo con la nueva Encuesta Nacional de Financiamiento de Empresas (Enafin) en 2015, cuatro de cada 10 compañías utilizaron recursos propios para solventar sus operaciones. En sentido opuesto, el 36 por ciento del total de las firmas declaró que no les interesa tener financiamiento, no lo necesita o cuenta con otros recursos y 16 por ciento de las empresas estarían dispuestas a aceptar recursos de inversionistas privados.

Otros productos o servicios financieros que usan las empresas son: contratación de seguros (60.6 por ciento); empresas que aceptan pagos con tarjeta (32.5 por ciento); acceso a

tarjetas de crédito empresarial (17 por ciento); arrendamiento financiero (7.6 por ciento) y factoraje (1.4 por ciento). La Enafin recogió la información de casi cuatro mil compañías, que

emplean a más de seis personas, de los sectores de la construcción, manufacturas, comercio y servicios privados no financieros, incluyendo transporte.

México.- En julio de este año, la Tasa de Desocupación (TD) a nivel nacional se ubicó en 3.2 por ciento, cifra similar a la del mes anterior, y menor a la registrada en igual mes del año pasado, cuando fue de 3.8 por ciento, de acuerdo con datos ajustados por estacionalidad, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El organismo informó que la Tasa de Desocupación (TD) se refiere al porcentaje de la Población Económicamente Activa (PEA) que no trabajó ni siquiera una hora en la semana de referencia de la encuesta, pero manifestó su disposición para hacerlo e hizo alguna actividad Destacó que de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en el séptimo mes de este año el 59.2 por ciento de la población de 15 años y más en el país se ubicó como económicamente activa (está ocupada o busca estarlo), proporción menor en 0.1 puntos porcentuales respecto a la de junio pasado, cuando se ubicó en 59.3 por ciento. Por sexo, indicó, la TD tanto en hombres como en mujeres disminuyó a 3.2 por ciento en julio, respecto a mes precedente, en particular, al considerar sólo el conjunto de 32 principales áreas urbanas del país. Por otra parte, sostuvo que en julio pasado la tasa de subocupación (referida al porcentaje de la población ocupada que tiene la necesidad y disponibilidad de ofertar más tiempo de trabajo de lo que su ocupación actual le demanda) se ubicó en 6.4 por ciento, inferior al 7.9 por ciento de igual mes de 2016.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

sábado 26 de agosto de 2017

cultura

11

Exhibirán en Moscú fotos ganadoras del Concurso Andréi Stenin.

uFUE COLOCADA EN LA ENTRADA DEL HOSPITAL GARRAHAN

Figura mexicana “Xico” llega a Buenos Aires, Argentina AGENCIAS México.- Una figura de la pieza mexicana “Xico”, impulsa el cambio mediante el arte y la cultura del país, fue colocado en la entrada del Hospital Garrahan de Buenos Aires, Argentina, con motivo del 30 aniversario del nosocomio. La obra, creada por la artista mexicana Cristina Pineda, fue intervenida por Liliana Guering y su develación en el hospital argentino contó con la participación de la embajadora de México en el país sudamericano, Mabel Gómez Oliver. También estuvieron presentes Federico Brunetti, del ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires; Carlos Kambourian, director del Hospital Garrahan, y Roberto Shimizu, titular del Museo del Juguete Antiguo y gran promotor de los nuevos talentos latinoamericanos. Como parte de la colocación de la figura, fue organizado un taller con los niños del Hospital Garrahan, quienes pintaron reproducciones de “Xico”, actividad en la que participó el artista argentino Carlos Pallarols. La actividad tiene como propósito

abrir un espacio de comunión cultural latinoamericano, además que abre perspectivas para “futuras posibilidades que resulten auspiciosas para el Hospital Garrahan”, explicaron en un comunicado los promotores de la actividad. Recordaron que “Xico” representa a un perro xoloitzcuintle, figura que formó parte de la mitología mexica y se caracteriza por su carácter noble y fiel, que busca generar un cambio positivo a través del arte y la cultura, respaldando la creatividad y talento emergente en todo el mundo. Figuras de “Xico” ya se encuentran en ciudades como la de México, Veracruz y San Luis Potosí, en el país de origen, lo mismo que en La Habana, Cuba, Santiago, Chile; Sao Paulo, Brasil; Bruselas, Bélgica; Nueva York, Estados Unidos, y Shanghai, China. Además, es protagonista de cinco publicaciones animadas y videojuegos con historias para niños, que se pueden descargar de manera gratuita en su propia página. Nacida en Argentina en 1953, la artista Liliana Duering estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas y escenografía en la Universidad del Salvador.

8LOS DERECHOHABIENTES TENDRÁN ACCESO A 27 MIL BIBLIOTECAS FAMILIARES

Anuncian programa “Lee con Infonavit” a nivel nacional AGENCIAS México.- En coordinación con la Secretaría de Cultura federal, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) dio a conocer el programa “Lee con Infonavit” a nivel nacional, al que también se suman la Fundación Hogares y el voluntariado de vecinos. El director general del Infonavit, David Penchyna Grub, informó que, con dicho programa, el cual ya tuvo una fase piloto, los derechohabientes tendrán acceso a 27 mil bibliotecas familiares, estimando que a fin de año se habrán dado un millón 80 mil libros. “Queremos llevar los libros al lugar dónde se forma la patria, desde el que se construyen ciudades, pero también se construyen ciudadanos: el hogar”, señaló el director en declaraciones difundidas por la Secretaría de Cultura federal. El funcionario agradeció a la titular de la Secretaría de Cultura, María Cristina García Cepeda, por la donación de 65 mil libros en lo

que va del 2017. “De igual forma habrá habilitadas 164 salas de lectura en unidades habitacionales donde están nuestros derechohabientes, porque estamos convencidos que lo que hace a un hogar no es el cemento y la varilla o el cristal, si no la gente y sus anhelos”, recalcó. Los libros de este programa serán entregados en las unidades habitacionales seleccionadas por las delegaciones del Infonavit por entidad, con el fin de abarcar el mayor número posible de derechohabientes. La secretaria de Cultura manifestó que el programa se fortaleció con la intervención del Programa Nacional Salas de Lectura organizado por la dependencia que ella encabeza; asimismo celebró el funcionamiento de 125 salas de lectura en Unidades Habitacionales. “Para la Secretaría de Cultura es la posibilidad de trabajar en colaboración con una institución que está en el centro de la vida de las personas, en sus hogares, y generar historias de fomento a la lectura”, puntualizó García Cepeda.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular sábado 26 de agosto de 2017

Laacción

12

Paris Saint-Germain continúa racha ganadora y es líder en Francia.

uCAFETALEROS DE TAPACHULA ENFRENTAN AL CELAYA, EN ACTIVIDAD DEL ASCENSO MX

VISITA COMPLICADA REDACCIÓN En la continuación de la jornada 6 del torneo Apertura 2017 de la Liga de Ascenso MX, el equipo Cafetaleros de Tapachula enfrenta como visitante a Celaya, en juego programado a las 20:15 horas de este sábado 26 de agosto en el estadio “Miguel Alemán Valdés”. Luego de una semana intensa de entrenamientos, el equipo dirigido por el profesor Gabriel Caballero se declaró listo para este enfrentamiento, luego de su primer triunfo de la temporada el viernes pasado en casa, al derrotar a Zacatepec, lo que le permitió llegar a cuatro unidades. En este juego ante Celaya, el equipo de Tapachula debe demostrar su repunte en la liga bajo el mando de Caballero y seguir sumando unidades que le permita ir escalando posiciones dentro de la tabla general. Este será el quinto enfrentamiento entre Cafetaleros y Celaya en el Ascenso MX, en donde el equipo albiverde cuenta con un saldo favorable de cuatro victorias sobre los “Toros”. El último enfrentamiento en el estadio Miguel Alemán Valdés fue el 25 de febrero en el pasado torneo, Cafetaleros venció por marcador de 3-2 con anotaciones de Adrián Marín,

Yoel Bárcenas y “Seco” Sánchez. Celaya se ubica actualmente en el lugar 12, con 5 puntos, producto de una victoria, por dos empates y dos derrotas. Por su parte, Cafetaleros se ubica en la posición número 14 con 4 unidades. Con relación a este juego, el defensa del equipo cafetalero, el brasileño William Días, dijo que después de la victoria que alcanzaron la semana pasada ante Zacatepec, “nos sentimos bien, felices y todos contentos. Y con esa confianza vamos a ir por el triunfo ante Celaya. El equipo está fuerte y unido. Estamos pensando en que podemos aún alcanzar la liguilla”. Sobre el accionar de la defensa, el jugador “brasileiro” comentó que el director técnico Gabriel Caballero, les dio más confianza para que hagan lo que tienen que hacer dentro de la cancha. “Nosotros, en la defensa, estamos platicando más para que no se acepten goles, que es muy importante, porque estando bien la defensa, adelante tenemos a “Hobbit” Bermúdez o Yoel Bárcenas que son jugadores que pueden decidir en cualquier momento, y eso nos puede llevar a la liguilla”.

8RECIBIRÁ A LOBOS ESTE SÁBADO

Con hambre de gol, Tuxtla cierra preparación

8CARLOS VELA ENTRÓ DE CAMBIO

Real Sociedad vence 3-0 a Villareal AGENCIAS España.- El equipo de la Real Sociedad logró su segundo triunfo que le permite ocupar de manera momentánea el primer sitio de la Liga de Futbol de España, al vencer 3-0 al Villarreal, partido en el que el mexicano Carlos Vela entró de cambio. Los goles del triunfo del conjunto de San Sebastián fueron obra de Willian José al minuto 25, en tanto que Xabi Prieto festejó su partido

REDACCIÓN Con ejercicios físicos de explosión y que exigían trabajo en equipo realizados en el césped del Estadio Zoque “Víctor Manuel Reyna”, la plantilla de Tuxtla FC cerró preparación para recibir este sábado a su similar de Lobos BUAP, duelo correspondiente a la fe-

cha 3 de la Liga Premier. Los dirigidos por Ignacio Negrete aprovecharon el viernes para pulir la punteria al arco, abastecidos de pelotas por los costados, los delanteros remataron al arco. En la sesión matutina resaltó la presencia de Efrén Sandoval, quien después de su lesión en

Tapachula, trabajó a la par de sus compañeros sin molestia y lo que hace indicar que pronto podría debutar con el equipo. La tarea será complicada para Negrete, ya que todos los delanteros hicieron buen trabajo por lo que será difícil la decisión de quién alinear para este sábado.

500 con estos colores al 34, y Juanmi puso el tercero al 45. El mexicano Carlos Vela, quien abandonará al equipo para irse a jugar a la MLS, vio el primer tiempo de este cotejo que se disputó en el estadio de Anoeta y entró a la cancha al minuto 66. Con este resultado el conjunto “txuri-urdin” llegó a seis unidades y es líder de la competencia de manera momentánea, mientras que el “submarino amarillo” se quedó en cero.


sábado 26 de agosto de 2017

| es!diariopopular

Laacción

13

uSELECCIÓN CHIAPANECA DE TENIS DE MESA ENTRÓ EN ACCIÓN

DEBUTAN EN PARALIMPIADA REDACCIÓN Colima.- El equipo chiapaneco de tenis de mesa debutó este viernes en la Paralimpiada Nacional 207 que se efectúa en las instalaciones del gimnasio Paralímpico del DIF Estatal de la ciudad de Colima. En el primer día de competencias la delegación chiapaneca inició con la participación de María Guadalupe Zúñiga Ventura y Fabiola del Carmen Pérez Zenteno en la categoría 13-16 años clase TT11. Asimismo vieron acción Citlalli del Carmen Cruz Correa, Juan Diego Santiz Guzmán y Lourdes Guadalupe Narcía Orozco en la categoría 17-21 años clase TT12. La chiapaneca María Guadalupe Zúñiga Ventura en la categoría 13-16 años clase TT11 se enfrentó a la representante de Nuevo León, Cristina Valeria Vázquez, quien ganó el duelo 3 sets a 0. En el segundo duelo, Zúñiga Ventura perdió ante

Claudia Bañuelos López del estado de Jalisco por 2-0. Por su parte Fabiola del Carmen Pérez Zenteno fue derrotada 2-3 por Guadalupe Montalvo de Hidalgo, en tanto que en su segundo duelo cayó 2-0 ante Edith Zapata Piña del estado de Puebla. En la rama varonil, Juan Diego Santiz Guzmán en la categoría 17-21 años clase TT12, se enfrentó ante Roberto Cruz del estado de Jalisco, en tanto que en su segundo compromiso perdió Carlos Gómez del estado de Nuevo León. Citlalli del Carmen Cruz Correa y Lourdes Guadalupe Narcía Orozco tuvieron juegos de demostración por pertenecer a categorías menores. Las competencias se reanudarán el sábado a las 10:00 de la mañana. En esta jornada se espera que el equipo chiapaneco saque la casta y logre colarse al pódium de la Paralimpiada Nacional 2017.

8EN PRIMER TRIUNFO DEL BETIS EN ESPAÑA

Andrés Guardado da dos asistencias

8DEL 1 AL 3 DE SEPTIEMBRE

Preparan curso de nivel 2 del SICCED REDACCIÓN

AGENCIAS España.- Con dos asistencias del mexicano Andrés Guardado, el equipo del Real Betis logró su primer triunfo de la Liga de Futbol de España al dar cuenta 2-1 del Celta de Vigo en partido que abrió la actividad de la segunda fecha. El cuadro de Sevilla no tuvo un partido sencillo, ya que el conjunto vigense

se adelantó en el marcador al minuto 12 a través del uruguayo Maxi Gómez, en este duelo que se disputó en el remodelado Estadio “Benito Villamarín”. La escuadra local, sin embargo, vino de atrás y logró el tanto del empate al minuto 32 en un centro a segundo poste donde Sergio León con la cabeza la puso en el fondo de las redes, para irse así al descanso. Para el segundo tiempo el cua-

dro de casa se fue al frente en pos del tanto de la diferencia y lo logró al minuto 77 en una nueva asistencia de Guardado, quien en un tiro de esquina puso el esférico en el área donde el marroquí Zouhair Feddal le dio el triunfo a su equipo. Con este resultado el conjunto sevillano sumó sus primeros tres puntos de la campaña, mientras que el Celta se quedó con cero unidades.

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), a través de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), que dirige José Luis Orantes Costanzo, lanzaron la convocatoria para el curso nivel 2 del Sistema de Capacitación y Certificación para Entrenadores Deportivos (SICCED). Dicha convocatoria va dirigida a entrenadores, atletas y a todos aquellos que hayan aprobado el nivel 1 del SICCED. El curso será impartido por Francisco Javier Blanco Alonso, presidente de la Asociación Chiapaneca de Atletismo, quien informó que el nivel 2 se llevará a cabo del 1 al 3 de septiembre en las instalaciones de la Universidad Pablo Guardado Chávez (UPGCH) en la capital chiapaneca. “Hace unos días realizamos el curso de nivel 1 del SICCED, y ahora estamos convocando a este curso, el cual es a nivel nacional y certifica a los entrenadores. Tenemos un cupo limitado de 30 personas quienes tengan ya el nivel 1. Es muy importante tomar el curso porque tiene las bases sólidas para iniciarse como entrenador”, informó Francisco Javier Blanco.

En este curso de nivel 2 los entrenadores aprenden los diferentes métodos que existen para conseguir un mejor rendimiento del atleta, diferentes tipos de trabajos para los entrenamientos y hasta cómo tratar una lesión. “De alguna manera se les enseña a los entrenadores cómo brindarle atención inmediata a los atletas cuando existe una lesión, además de que se les indica las lesiones en las que como entrenadores es mejor no mover al ateta, lo cual es muy importante para no lastimar al deportista”, mencionó el ponente.


lagente

14

es!diariopopular | Sábado 26 de Agosto 2017

Amigos disfrutaron en grande una súper tardeada

Linda foto del recuerdo

Horas llenas de mucha diversión fue la que vivieron este grupo de amigos en uno de los lugares más exclusivos de la capital. Para despedirse de sus amigos de generación estos chicos decidieron hacerlo con un a súper tardeada. Las mezclas de Dj dieron vida y sabor a esta celebración, pues los presentes no dejaron de bailar ni un momento. Además de disfrutar deliciosos bocadillos preparados para este momento tan especial.

La pasaron increíble

Mure Pastrana, Paulina Ruíz y Eugenia Montoya

Súper amigos

La pasaron genial


lagente

es!diariopopular | Sábado 26 de Agosto de 2017

15

Estudios SocioeconOmicos

Powered by Maria Amor, Daniela Castro y Elena Olguín

Andrés Marín y Emiliano Enriquez

Sebas Morales y emiliano

ese 1.0

Más rápido más confiable

Sasha Gómez y Fátima Torres

Reynol y Tato Sánchez

Rapidez

Seguridad

Reducción de Gastos

Eficacia

Rebeca Camacho y Gonzalo Díaz

Información Prevención de en tiempo real riesgos laborales

Paola Alvarado y Sasha

Camila y Maite Aquino

Daniela Castro y Camila

Disfrutaron la fiesta

Erika Mendoza y Maite

Iker Rodriguez y Ricardo Gómez

Información confiable y oportuna para la toma de decisiones


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

sábado 26 de agosto de 2017

escenarios

16

Serie “En un millón de años” retratará la vida del futuro.

uSERÁ LA INVITADA ESPECIAL DEL DESFILE DE LA TEMPORADA OTOÑO/INVIERNO

Megan Fox visitará México para participar en el Fashion Fest AGENCIAS

8“CARNIVAL ROW”

México.- La actriz estadunidense Megan Fox, quien protagonizó algunas de las películas de Transformers, visitará México en septiembre próximo para formar parte del Fashion Fest, a realizarse en la capital del país. La actriz será la invitada especial del desfile de la temporada Otoño/Invierno, a realizarse el 7 de septiembre en el Frontón México y que organiza una tienda departamental, se informó mediante un comunicado de prensa. Fashion Fest Liverpool lleva 14 años ininterrumpidos llevándose a cabo y se ha distinguido por marcar tendencia en las personalidades de las consumidoras. Personalidades de la moda y del espectáculo como Caroline Lowe, Bojana Krsmanovic, Michaela Karakova y Mariana Bayón fueron los rostros que enmarcaron la temporada Primavera/Verano de este año para la marca. Megan Fox visitó México en 2014 para acudir a la premier de la película Tortugas ninja, del cual se realizó una secuela en 2016 bajo el título de Tortugas ninja: Fuera de las sombras.

Orlando Bloom regresará a la TV con el drama fantástico

8LUEGO DE QUE SE ANUNCIARA LA SALIDA DEL CANTANTE JULIÓN ÁLVAREZ

“La voz kids” aún sin fecha para reiniciar grabaciones AGENCIAS México.- El programa “La voz kids” aún no tiene fecha para retomar sus grabaciones, luego de que se anunciara la salida del cantante Julión Álvarez. En declaraciones a la prensa, el productor de la emisión infantil, Miguel Ángel Fox, informó que lamentablemente han desechado el material que tenían ya grabado, debido a esta situación. “Los programas ya se habían grabado y prácticamente se tuvieron que tirar”, dijo Fox al señalar que esta decisión no fue tomada por él, sino por el departamento legal de la empresa Televisa. Indicó que debido a esta situación se esta analizando cuándo se retomarán las grabaciones del programa, donde han pensado darle oportunidad a niños que estaban participando, pues se encontraban en la primera etapa de la emisión.

AGENCIAS México.- El actor estadunidense Orlando Bloom, afamado por su actuación en la saga “El señor de los anillos”, regresará a la televisión con “Carnival row”, la nueva producción de Amazon. El drama fantástico comenzará a filmarse en otoño próximo para estrenarse en 2019 en la plataforma de streaming, informó el portal Variety, el cual agregó que Bloom fungirá también como uno de los productores. De acuerdo con la información difundida, la serie estará conformada por ocho capítulos escritos y producidos por René Echevarría, bajo la dirección de Paul McGuigan. “Carnival row” se centrará en la vida de criaturas míticas que han huido de su tierra devastada por la guerra y se han reunido en la Tierra, así que las tenciones crecen entre los ciudadanos y la creciente población de inmigrantes. En el centro del drama está la investigación de una serie de asesinatos sin resolver. En este drama, Bloom personificará a “Rycroft Philostrate”, un inspector de policía que investiga el asesinato de una actriz. En trabajos recientes, Bloom regresó a su papel como “Will Turner” en la saga “Piratas del Caribe”, además de que participó en un capítulo de la serie “Easy” de Netflix.


es! diariopopular sábado 26 de agosto de 2017

laroja

uFUERON DETENIDOS EN TAPACHULA

Al tambo, cuarteto de pandilleros de la MS13

17

Los cuatro sujetos fueron capturados en el marco del Operativo “Antipandillas”.

8LOS PADRES SE ENCONTRABAN DISTRAÍDOS

Fallece menor de edad en una alberca REDACCIÓN Un menor de edad perdió la vida mientras nadaba en una piscina de un rancho del barrio Flamboyán, justo en el entronque de Frontera Comalapa y Ciudad Hidalgo. Aunque los paramédicos intentaron reanimarlo, ya no se pudo hacer más por el niño. La policía municipal que arribó al lugar, señaló que un aparente descuido de los padres llevó al niño Felipe “N” a perder la vida ahogado.

REDACCIÓN Tapachula.- Como resultado del plan integral para el combate a las pandillas en municipios fronterizos de Chiapas, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron a cuatro integrantes de la pandilla “MS 13” en la ciudad de Tapachula. Los presuntos responsables responden a los nombres de Daniel “N” de 27 años; José “N” de 26; José Luis “N” de 24 y Marco “N” de 21 años, todos de origen mexicano. Los cuatro sujetos fueron captu-

rados en el marco del Operativo “Antipandillas” que se implementa en los municipios de la región Costa Soconusco y son investigados por los delitos de Pandillerismo y Contra la salud. Elementos de seguridad encabezados por la Fiscalía de Inmigrantes, realizaron la detención sobre la 33 Calle Poniente y 10ª. Norte de la colonia 5 de Febrero. Al momento de practicarles una revisión de rutina, les aseguraron diversos envoltorios conteniendo mariguana, por lo que fueron puestos a disposición de las autoridades locales, quienes investigan su probable participación en otros delitos cometidos en la región.

De acuerdo con la fuente, los padres se encontraban distraídos y minutos después les dieron la fatal noticia. Fue un trabajador del rancho quien dio parte. De inmediato el niño fue sacado de la piscina, para posteriormente recibir la atención prehospitararia por parte de los paramédicos, sin embargo ya había muerto. Al sitio arribaron elementos de Ministerio Público quienes trasladaron el pequeño cadáver al anfiteatro local.

Por estos hechos, el Fiscal del Ministerio Publico dio inicio a la carpeta de investigación 0588-089-1201-2017 y en las próximas horas se encargará de determinar la situación jurídica de los imputados. En estas acciones, participaron elementos de la Policía Especializada de la Fiscalía de Chiapas, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Policía Federal, Gendarmería Nacional, Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Ejército Mexicano, Marina Armada de México, Instituto Nacional de Migración (INM) y Procuraduría General de la República.

8EN EL FRACCIONAMIENTO BOSQUES DE LA TRINIDAD

8TRAS SALIR DE SU CASA

Restituyen predio a Mujeres Empresarias Desaparece estudiante

de 13 años de edad REDACCIÓN

REDACCIÓN La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que en las últimas horas y, en cumplimiento a los protocolos correspondientes, elementos del grupo interinstitucional llevaron a cabo la restitución de un predio propiedad de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias capítulo Tuxtla Gutiérrez. En estas acciones, participaron

efectivos de la Fiscalía de Distrito Metropolitano, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Protección Civil, y personal de la Fiscalía de Derechos Humanos. Cabe destacar que, el predio que fue donado por el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez ya se encuentra en posesión de la AMMJE, asociación que reconoció la oportuna interven-

ción de las autoridades. El predio se encuentra ubicado en Paseo de La Trinidad, manzana 3, del fraccionamiento Bosques de La Trinidad, ubicado al sur poniente de la capital chiapaneca. En este sentido, la FGE reiteró el compromiso de velar por el Estado de Derecho y el cumplimiento de las leyes, así como el respeto pleno a los derechos de las mujeres.

Pijijiapan.- Una jovencita de escasos trece años de edad desapareció misteriosamente tras salir de su casa con destino a la escuela donde estudia. Datos proporcionados por las autoridades indican que la menor de edad responde al nombre de Gabriela Esmeralda Escobar Ortiz, de trece años de edad. La fuente señaló que la niña salió de su domicilio –del cual no proporcionó la dirección- con destino a la escuela. “Gabriela Esmeralda iba vestida con el uniforme de la escuela, consistente en playera amarilla con vivos verdes en los hombros y franjas amarillas; además vestía pants de color verde y franjas amarillas en los costados, tenis de color café con calcetas blancas”, informaron las au-

toridades de aquel lugar. La familia de la menor está desesperada pues su hija no acostumbra a desviarse del camino de su escuela, y tampoco les avisó que pretendiera hacerlo, por lo que solicitan la ayuda de las autoridades para localizarla. De igual forma proporcionaron el teléfono (918) 645 20 73 para que si alguien conoce el paradero de su hija o la ve, se lo informe de inmediato.


laroja

18

es!diariopopular | sábado 26 de agosto de 2017

uENFRENTAN EL PROCESO EN SU CONTRA

8EN ALTAMIRANO

Tras las rejas dos amantes Cafre del volante mata a niña de seis años de ganado ajeno REDACCIÓN

En Altamirano, una niña de seis años de edad fue brutalmente embestida por un automóvil en la vía que conduce a la localidad de Cuxuljá. Testigos indicaron que a la altura de la ranchería Nueva Esperanza, un Nissan de color rojo embistió a la me-

REDACCIÓN Villaflores.- Efectivos de la Fiscalía de Abigeato detuvieron a Antonio “N” y a Alonso “N,” por su presunta participación en el robo de dos becerras de la raza cebú suiza del rancho “El Corralito”. La instancia local dio a conocer que los elementos cumplimentaron la orden de aprehensión girada por el Juez de Primera Instancia del Ramo Penal del Distrito Judicial de Villaflores. Actualmente, se encuentran recluidos en el Centro Estatal de Reinserción social para sentenciados número 8, donde enfrentan el proceso en su contra.

Cabe destacar que, de acuerdo a la denuncia del afectado, quien es propietario del rancho “El Corralito” ubicado en el municipio de Villacorzo; el 19 de enero del año 2015 recibió una llamada telefónica donde le informaban que un par de sujetos sustrajeron dos becerras de su propiedad, utilizando un camión con redila ganadera. Tras llevar a cabo la entrevista a testigos y el desahogo de las diligencias, la autoridad ministerial logró la identificación de los presuntos responsables, por lo que solicitó y obtuvo de la autoridad judicial la correspondiente orden de aprehensión. De acuerdo al peritaje en materia

nor Sofía “N”, quien salió proyectada varios metros adelante. Mandos de la localidad y familiares de la niña retuvieron al conductor y su vehículo, para resolver la situación de acuerdo a sus usos y costumbres, mientras tanto personal de la Fiscalía del Ministerio Público acudió al sitio para dar fe de los hechos.

de identificación y avalúo comercial, los inculpados sustrajeron una becerra de la raza cebú suiza de aproximadamente dos años y medio, de 300 kilogramos de peso con un costo de 12 mil 300 pesos. Además, una becerra de la raza cebú suiza de dos años y medio de edad de 350 kilogramos de peso y un valor de 15 mil 580 pesos. Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado (FGE) reitera el compromiso con todas las asociaciones ganaderas y todos los productores de Chiapas de garantizar investigaciones profesionales que permitan esclarecer los delitos y llevar a los presuntos responsables ante los tribunales.

8FUE REPORTADO POR UNA VECINA

8MÁS DE MIL 200 PIEZAS

Robo en domicilio de Jardines del Grijalva

PGR asegura material apócrifo en Comitán REDACCIÓN La Delegación de la Procuraduría General de la República (PGR), en Chiapas, aseguró mil 200 piezas de material falsificado en el municipio de Comitán de Domínguez, Chiapas. Como parte de una carpeta de investigación iniciada, por el Ministerio Público de la Federación por un delito de Derechos de Autor, elementos de la Agencia de Investigación Criminal

REDACCIÓN Autoridades tomaron conocimiento del robo al interior de una vivienda que se registró la mañana de este viernes en el fraccionamiento Jardines del Grijalva, mismo que fue reportado por una vecina que se percató de los hechos. El robo se cometió en el interior del domicilio ubicado sobre la calle

Verónica, y la vecina de nombre Carmen, al percatarse de los hechos reportó lo ocurrido al número de emergencias 911. La mujer dijo a los policías que el propietario de la vivienda responde al nombre de Alejandro, quien se encontraba trabajando y ella al escuchar ruidos en la casa se percató que adentro andaban sujetos ajenos al

domicilio y que por tal motivo reportó al número de emergencias. Debido a que de momento el propietario de la vivienda no se encontraba en el lugar no pudieron ingresar a la vivienda y mencionaron los policías que así no podían saber qué fue lo que se robaron hasta que el dueño de la casa acuda a interponer su denuncia ante el Ministerio Publico.

(AIC), realizaron el aseguramiento de 600 piezas de discos en formato DVD y 600 portadillas, dando un total de mil 200 piezas de material apócrifo. Lo asegurado quedó a disposición del Ministerio Público de la Federación, titular de la Unidad de Atención y Determinación Inmediata, a fin de continuar con la integración de la carpeta de investigación iniciada por delito en materia de Derechos de Autor.


sábado 26 de agosto de 2017

| es!diariopopular

laroja

19

8POR DIVERSAS IRREGULARIDADES EN SU FUNCIONAMIENTO

Clausuraron 22 bares, cantinas y depósitos REDACCIÓN La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que el grupo interinstitucional lleva a cabo una serie de operativos de inspección en bares y cantinas en todas las regiones de la entidad, por lo que en las últimas horas 22 fueron cerrados por diversas irregularidades en su funcionamiento. En Tuxtla Gutiérrez, la Fiscalía de Trata de Personas encabezó una serie de operativos que derivaron en el cierre de actividades en los bares “El Milagrito”, “La Juve”, “Grillos Bar” y “Gema”, al no contar con la documentación respectiva para su funcionamiento. En estos hechos fue detenido Constancio “N”, encargado del bar “Gema”, por el delito en materia de Sanidad, al operar el establecimiento sin ninguna documentación oficial. En los municipios de La Libertad y Playas de Catazajá, la Fiscalía de Distrito Selva encabezó la inspección y

suspensión de 11 inmuebles con venta de bebidas alcohólicas al detectar diversas irregularidades, condiciones insalubres y no contar con la documentación que acreditaran su legal funcionamiento. Los inmuebles que fueron suspendidos en La Libertad son los bares “Los Almendros”, “Laureles”, “Camarón sin Bigote” y dos “depósitos”. Mientras que en Playas de Catazajá fueron suspendidos los bares “Cristal”, “El Eléctrico”, “Yo-Es”, “Los Quinitos” y dos “Modeloramas”. Además, en la cabecera municipal de los municipios de Juárez y Reforma, ubicados en la zona Norte de la entidad, fueron suspendidos siete establecimientos que funcionaban como bares y cantinas clandestinas. En cada establecimiento se verificó la afluencia de las personas con la finalidad de mantener el orden en la vía pública, inhibir y combatir cualquier posible expresión delictiva.


Año 69 | 21,155 | Sábado 26 de Agosto de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.