Es261007

Page 1

estado

estado

cae sujeto

Mata alud de tierra

Que destazó

a su cuñado

v según la fiscalía, el asesino confesó que lo mató por el odio que sentía en su contra › 17

a 5 niños

v el deslizamiento de una ladera destrozó la vivienda donde vivían, en larráinzar › 17

Año 69 | 21,196 | Jueves 26 de Octubre de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

Beneficia Manuel Velasco a Mujeres de san cristóBal con Mastógrafo digital

eMpresas ofertaron

Bienestar de mujeres empieza con la salud v trabajamos para que cuenten con servicios de salud en el momento que lo necesiten; en mi gobierno las mujeres no están solas y se continuará trabajando para defender sus derechos, dijo el mandatario estatal ›7

eMpleos v alcalde tuxtleco inauguró la feria del empleo dirigida a ancianos y discapacitados ›3

Velasco le

cuMple a

productores v titular de secam entregó, de manera directa, apoyos a campesinos de larráinzar › 5

estado

escaseará gasolina Y Valdrá Más

v el aumento sería de entre dos y tres pesos, vaticina analista en temas económicos› 2

estado

Más Menores

alcohólicos

Yv revela drogadictos el cij que el consumo de alcohol y marihuana entre menores va en aumento › 2


es!diariopopular

jueves 26 de octubre de 2017

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- El Centro de Integración Juvenil (CIJ) Tapachula informó que en lo que va del año el consumo de alcohol y marihuana en menores de edad va en aumento, donde el principal factor que influye son los problemas emocionales o familiares, ya que muchos por desahogo o por imitación se adentran al mundo de las drogas, pero no saben las consecuencias que ocasionan a su salud. La Directora del CIJ, Ana Lidia Ovando Gordillo afirmó que a través de estudios que se han realizado en la ciudad de Tapachula se elaboró un mapa para conocer las zonas donde mayor incidencia de consumo de sustancias nocivas en menores de edad o jóvenes existe y con base a esto reforzar las pláticas informativas y preventivas. Dijo que con base al estudio se sabe que la zona donde mayor consumo de alcohol, tabaco y marihuana existe, es el sur poniente y oriente, así como el norponiente de la ciudad, lo cual va relacionado con los actos delictivos, por ello trabajan con otras dependencias para atender a los jóvenes que están inmiscuidos en estas problemáticas. Señaló que las colonias consideradas como focos rojos, debido a la alta incidencia de consumo de sustancias nocivas, están; la 11 de septiembre, 16 de septiembre, 5 de Febrero, Cafetales, Nuevo Milenio, Solidaridad 2000, Pobres Unidos, Indeco, Palmeiras, Palmeras, Calcáneo Beltrán, entre otras.

estado

2

Se han detectado casos de consumo de drogas desde los 9 años de edad.

uEL PRINCIPAL FACTOR QUE INFLUYE SON LOS PROBLEMAS EMOCIONALES O FAMILIARES

Al alza consumo de trago y mota en menores Detalló que si bien las edades de riesgo son desde los 12 a 17 años, pero se han detectado casos de menores que sufren problemas emocionales y de consumo de drogas desde los 9 años de edad, por ello la preocupación de reforzar los trabajos preventivos en centros escolares del nivel básico. Puntualizó que el garantizar un entorno seguro en los centros educativos es una tarea donde deben participar las autoridades y padres de familia, por ello es necesario que los tutores participen de manera activa a fin de no lamentarse después de los hechos. “Las pláticas psicológicas y emocionales van encaminadas de que los tutores cumplan con su responsabilidad de educar a sus hijos con valores, ya que es en el hogar donde se adquieren, además de que los padres deben de detectar cualquier cambio emocional en ellos y ayudarlos a canalizar de una manera correcta sus emociones” sostuvo. Para finalizar mencionó que cuando se detecta algún alumno

que requiere ayuda psicológica especial, se le canaliza al CIJ, donde se le brinda todo el apoyo necesario

para que el adolescente canalice de manera correcta sus emociones y no llegue a caer en el mundo de las adic-

ciones o bien a cometer algún ilícito en el salón de clases. (Fuente: InterMEDIOS. Foto: Mendozapost)

8ESTE AUMENTO SERÁ DE ENTRE DOS Y TRES PESOS

8EXIGEN QUE SE REGULARIZE EL SERVICIO

Escaseará la gasolina y aumentará de precio

Tapachultecos no tienen agua desde hace 20 días

EL ESTADO/AGENCIA De acuerdo con Ciro Jiménez, analista en temas de economía, antes de que finalice el año el país sufrirá un desabasto de gasolina y un aumento en el precio de este combustible, debido a los impactos que han tenido las refinerías de Estados Unidos por diferentes fenómenos meteorológicos. Calculó que este aumento será de entre dos y tres pesos, sobre todo, porque el 60 por ciento de este combustible se exporta del país vecino y en estos momentos la producción se ha detenido. Explicó que esta situación provocará un aumento inflacionario y, por ende, elevará los costos de los productos de la canasta básica, pero también impactará en el servicio del transporte público. Según lo comentado ante los medios de comunicación, los precios de la gasolina se podrían normalizar hasta febrero de 2018, cuando las refinerías operen al 100 por ciento y México importe el producto sin mayores contratiempos.

JUAN MANUEL BLANCO Tapachula.- Habitantes de la colonia Monroy al norte de esta localidad, denunciaron que desde hace 20 días no cuentan con agua potable. Explicaron que anteriormente, el vital líquido les llegaba de forma escasa, por lo que, exigieron al Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (COAPATAP) regularizar el servicio de manera puntual. “Al paso de los días enviaron agua, pero después fue disminuyendo, y actualmente, no se cuenta con Una de las alternativas, explicó, es que las autoridades mexicanas soliciten el combustible de otros países; sin embargo, es un proceso lento y el papeleo puede durar meses. Sugirió a los chiapanecos a estar prevenidos del alza que se prevé en este producto para los próximos meses, porque afectará toda la cadena productiva y los salarios pueden ser insuficientes

para cubrir todas las demandas. Finalmente, se mostró positivo por las nuevas disposiciones y la liberación del precio de la gasolina que debería llegar en este año a Chiapas; no obstante, el analista en temas de economía aclaró que muy pocas ciudades del estado cuentan con la infraestructura necesaria para este nuevo cambio; por esa razón, los beneficios se reflejarán en dos o tres años.

el vital líquido, sin embargo, la molestia de vecinos es que los recibos llegan de manera puntual”. Virginia Méndez Vázquez, habitante de esa localidad, agregó “lo que hacemos ahora, es surtirnos de agua de lluvia para el uso doméstico”. Abundaron que el argumento es que las tuberías están demasiado viejas y que se están rehabilitando. Los vecinos de esta colonia, exigieron al ayuntamiento de Tapachula que preside Neftalí del Toro, se restablezca de forma inmediata el suministro de agua.


jueves 26 de octubre de 2017 |

es!diariopopular

3

uOFERTARON MÁS DE 400 EMPLEOS

REDACCIÓN El alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos, agradeció a las 40 empresas que ofertaron más de 400 empleos a favor de este sector A fin de ofrecer más oportunidades laborales y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y de los adultos mayores, el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor, en compañía de la presidenta del Sistema DIF Tuxtla Gutiérrez, Martha Muñoz de Castellanos, dio arranque de la 5ª Feria Nacional de Empleo, como parte de las políticas incluyentes y cercana a la gente que impulsa el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello. Ante el secretario del Trabajo, Francisco Javier Zorilla Rabelo, y del delegado federal de la Secretaría del Trabajo en Chiapas, Edgar Eduardo Larguer Cruz; el presidente municipal destacó que en estos sectores de la sociedad “tenemos un gran ejemplo de tenacidad, fortaleza, dignidad y empeño, del que debemos sentirnos orgullosos y aprender para ser mejores siempre”. Asimismo, el presidente municipal agradeció ampliamente a las 40 empresas que ofertaron más de 400 empleos y abrieron espacios en beneficio de “quienes en su discapacidad y en su madurez tienen habilidades especiales, poseen una visión diferente y una experiencia de la cual carecemos muchos”, dijo.

estado

Inaugura Castellanos quinta Feria de Empleo Al cortar el listón inaugural, en compañía del delegado federal del Inapam en Chiapas, Fernando Gutiérrez Sirvent, y del subsecretario del Servicio Nacional de Empleo en Chiapas, Leonardo Omar León Alcázar; el mandatario capitalino señaló que “este tipo acciones nos demuestra que somos una sociedad inteligente, una sociedad comprometida, una sociedad solidaria y sumamente humana, que reconoce el talento, la capacidad y experiencia de quienes enfrentan condiciones de vida adversas”, enfatizó. En el evento estuvieron también el diputado Fidel Álvarez Toledo; el presidente de la Sociedad Cooperativa de Personas con Discapacidad en Chiapas, Jesús Rasgado Calderón; el presidente de la Asociación de Sordos en Tuxtla Gutiérrez, Juan Antonio Suárez Zenteno, entre otras personalidades de igual importancia.

8DERIVADO DE LA SOBRESATURACIÓN DE AGUA EN EL SUBSUELO

8EN LA ZONA COSTERA

Atiende PC deslave en Tzajalho, Larráinzar

Gendarmería apoya en trabajos de demolición REDACCIÓN

REDACCIÓN Autoridades de Protección Civil atendieron una emergencia de deslizamiento de ladera ubicado en la comunidad Tzajalho del municipio de Larráinzar, derivado de la sobresaturación de agua en el subsuelo a causa de las lluvias. Informaron que a las 05:20 de la mañana de este miércoles, dicho fenómeno generó afectaciones en una vivienda, la cual tuvo daño total en su estructura.

Asimismo, dieron a conocer que desafortunadamente se tiene el reporte de cinco menores de edad fallecidos a causa de este fenómeno geológico, de nombres María Victoria, Juan Antonio, Leonardo, Enrique y Florencia Santiz López de 11, 10, 6, 5 y 3 años de edad, respectivamente. Cabe mencionar que dentro de las principales zonas vulnerables ante la ocurrencia de derrumbes y deslaves se encuentran los municipios de: Amatán, Bella Vista, Berriozábal, Coapilla, Chamula, Chenalhó,

Chiapa de Corzo, Francisco León, Huixtán, Ixhuatán, Ixtacomitán, Motozintla, Ocosingo, Ocozocoautla de Espinoza, Ostuacán, Pantelhó, Pichucalco, Sabanilla, San Fernando, Solosuchiapa, Suchiapa, Tapachula, Tecpatán, Tila, Tuxtla Chico y Villa Corzo. Por ello, se cuenta con un atlas estatal de protección civil el cual está disponible a través de la página de internet www.proteccioncivil.chiapas. gob.mx, en el cual se dan a conocer las zonas vulnerables de derrumbes y deslizamientos de laderas

Elementos de la Gendarmería Nacional se sumaron a los trabajos de demolición de viviendas, principalmente en la zona costera del estado de Chiapas, en donde el sismo dejó daños en las comunidades pesqueras. Alrededor de 100 elementos de la Gendarmería acudieron a las comunidades afectadas por el sismo para colaborar en la demolición de viviendas. Los efectivos de la Policía Federal ayudaron a derribar las viviendas con marros. Doña Lenia, vecina de la comunidad Paredón del municipio de Tonalá, recibió ayuda para demoler su casa de hombres y mujeres del grupo de la Gendarmería que ayuda en la zona. Los damnificados iniciaron los trabajos de remoción de escombros, para comenzar a construir con ayuda de los recursos del Fonden. Doña Natividad, en colaboración con sus familiares, inició preparativos para reconstruir su vivienda. Un al-

bañil visitó su predio para hacerle un presupuesto. Más del 70 por ciento de las viviendas dañadas por los sismos han sido demolidas, es decir, tres mil 900 de las cinco mil 400 viviendas reportadas con daño total en los 97 municipios afectados, de acuerdo con la Secretaría de Obras Públicas y Comunicaciones de Chiapas. Se prevén que los trabajos de demolición culminen el próximo 11 de noviembre para iniciar de manera total la autoconstrucción. (Con información de Juan Álvarez)


estado

4

es!diariopopular | jueves 26 de octubre de 2017

REDACCIÓN

uAFECTA LA SALUD CON ENFERMEDADES CRÓNICAS Y DEGENERATIVAS

Es necesario atender la problemática de salud que representa la obesidad infantil y en adolescentes, señaló la diputada María Eugenia Pérez Fernández al abordar la máxima tribuna del estado. Al respecto, la legisladora sostuvo que el sobrepeso y la obesidad infantil y en adolescentes, además de afectar la salud con enfermedades crónicas y degenerativas, derivadas de una mala alimentación, también afecta el desarrollo educativo. Al pronunciarse contra este padecimiento que se ha ido incrementando en nuestra sociedad, subrayó que se trata ya de un problema de salud pública y recalcó: “No olvidemos que alguna parte de la población también sufre de desnutrición por situaciones de pobreza extrema”. Se considera esta enfermedad como el quinto factor causante de muerte entre la población, ya que al año se estiman 2.8 millones de defunciones, además de las enfermedades que se derivan a causa de este padecimiento como lo son: diabetes, cardiopatías isquémicas, cáncer, entre otros. Según estadísticas de Sin Obesidad México – refirió la diputada Pérez Fernández- , Tuxtla Gutiérrez presenta el índice más alto en obesidad infantil a nivel estatal, seguido por las regiones Soconusco y Frailesca; aun-

Prioritario atender obesidad en niños y jóvenes: diputada que, según indican los últimos estudios realizados por la fundación, los municipios que conforman la zona Altos también han concentrado una tasa elevada, derivado del gran consumo de bebidas gaseosas. En el caso de los niños el problema se agrava para los que llevan una vida sedentaria como ver televisión, uso de la computadora y videojuegos. En cuanto a los adultos se debe los tipos de trabajo y a la falta de ejercicio. Por todo ello, reiteró la diputada María Eugenia Pérez Fernández, debemos sumarnos al proyecto de salud y educación que ha implementado en nuestro estado el Gobernador Manuel Velasco Coello, quien siempre se ha preocupado por el bienestar físico y mental de la población con desayunos escolares nutritivos, el fomento de la práctica del deporte, así como campañas de prevención y tratamiento de enfermedades derivadas del sobrepeso y la obesidad.

8DEBIDO A QUE HAN SUFRIDO AGRESIONES

8DEBIDO A LA DEVALUACIÓN DEL QUETZAL

S-40 pide apoyo a CEN para relevo seccional

A la baja mexicanos que turistean por Guatemala

EL ESTADO/AGENCIA Debido a las agresiones de las que han sido víctimas, tanto los maestros como las instalaciones de la parte institucional de la Sección 40 del SNTE, por parte de los docentes de la Asamblea Estatal Democrática, el Comité Ejecutivo Seccional solicitó la intervención y orientación del área de organización del Comité Ejecutivo Nacional para llevar a cabo la entrega de las convocatorias de delegados en el marco del XXI Congreso para el relevo seccional. Así lo dio a conocer, Ángel Paulino Canul Pacab, delegado especial de la 40 en Chiapas, al precisar que este proceso no puede llevarse a cabo en incertidumbre; además, aseguró que con la intervención del CEN y el reacomodo de los tiempos para la entrega de las convocatorias no se estarán violentando los estatutos. Cabe recordar que la convocatoria para el Congreso Seccional se emitió el pasado 13 de octubre, por lo que reiteró que estatutariamente se encuentran en tiempo y forma, pues recordó que la elección de la nueva dirigencia seccional se llevará a cabo los días 14 y 15 de noviembre. “Les queremos decir que estatuta-

MARVIN BAUTISTA

riamente estamos en los tiempos que nos marca el propio estatuto, donde con 15 días de anticipación se debe entregar la convocatoria para la elección de delegados al congreso,” dijo. Enfatizó que la solicitud de apoyo del área de organización del SNTE a nivel nacional, obedece a la necesidad de garantizar seguridad a todos los docentes y sobre todo, un proceso limpio, donde se elija a una dirigencia de forma igualitaria. Canul Pacab, aseguró que el Comité Ejecutivo Estatal no pretende realizar un proceso “bajo la

mesa”, sino lo más transparente posible para que todo el magisterio del sistema estatal esté conforme con su sindicato y con las acciones que éste realice durante su estancia al frente del gremio. “Lo decimos porque hoy debimos entregar convocatorias para la elección de los delegados al Congreso, por lo que no buscamos más que transparentar las acciones para garantizar la integridad física de los compañeros y dar las mejores condiciones en las delegaciones”, concluyó.

Tapachula.- Ante el valor que en los recientes años ha adquirido el Quetzal respecto al peso mexicano, la afluencia de visitantes nacionales hacia las rutas turísticas del vecino del país de Guatemala ha disminuido considerablemente, informan prestadores de servicio ubicados en Tapachula. La responsable del área de promoción de conocida agencia de viajes, Amparo Navarro, afirmó que las cifras de visitantes hacia Guatemala en el último año mermaron de manera significativa, lo que se puede corroborar por el número de paquetes que se llevan vendidos en comparación al 2016. Dijo que una de las principales causas de la disminución es la devaluación que el peso ha tenido respecto al quetzal, ya que en lo que va del año la moneda chapina ha alcanzado cifras históricas al superar los 2.5 pesos. Señaló que hay días en que en los puentes fronterizos a las personas mexicanas solo les ofrecen 39 o 40 quetzales por cada 100 pesos, lo cual repercute fuertemente en la

economía de quienes desean visitar los atractivos turísticos que hay en el vecino país de Guatemala. Sostuvo los lugares que mayor visitan los mexicanos al viajar al vecino país son; parques acuáticos en Retalhuleu, Quetzaltenango y Antigua Guatemala, sin embargo ahora las visitas han caído hasta un 60 por ciento. Detalló que la disparidad de la moneda, les favorece ahora a los visitantes guatemaltecos, por ello es más frecuente apreciar vehículos extranjeros en las calles de Tapachula, quienes no solo vienen a realizar compras, sino también a conocer las rutas turísticas que ofrece el Soconusco.


jueves 26 de octubre de 2017 |

es!diariopopular

estado

5

REDACCIÓN

uENTREGAN INSUMOS AGRÍCOLAS A PRODUCTORES DE LA REGIÓN

San Andrés Larráinzar.- Desde el emblemático municipio de San Andrés Larráinzar, el encargado del despacho de la Secretaría del Campo, Manuel de la Torre Rodríguez, quien acudió en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, hizo entrega de insumos agrícolas a productores de la región. En el marco de esta gira de trabajo, el funcionario de la Secam, dijo que el gobernador Manuel Velasco Coello está cumpliendo con los pobladores de San Andrés Larráinzar de entregarles estos apoyos mano a mano y de manera directa a los propios productores. “El gobernador seguirá apoyando al municipio de San Andrés Larráinzar, por eso, estamos entregando estos apoyos agrícolas de manera directa a la población de esta región del estado, como lo hemos venido haciendo con las entregas que se hacen mano a mano, por ello, a los hombres y mujeres de esta localidad se les esta apoyando y el gobernador lo seguirá haciendo”. Acompañado del alcalde de San Andrés Larráinzar, Fernando Pérez Gómez, el encargado del despacho de la SECAM, hicieron entrega de mil 038 paquetes de fertilizante, para beneficio de igual número de productores, 200 bombas aspersoras, 4 mil árboles frutales de aguacate hass, para el establecimiento de 40 hectáreas, 500

Manuel Velasco le cumple a productores de Larráinzar molinos manuales de nixtamal, para beneficio de igual número de productoras. Asimismo, se realizó la entrega de 69 módulos productivos para la reactivación económica del traspatio familiar, para beneficio de 90 familias, el cual consiste en 30 Fortalecimiento a la producción de Aves, 26 en Infraestructura para Aves de Traspatio, 10 Fortalecimiento a la producción del café, 3 Incubadoras para 216 huevos, además que también se hizo la entrega de 90 láminas galvanizadas cintroalum 3.05 metros, para 15 familias afectadas por el pasado sismo del 7 de septiembre. Por su parte, el alcalde de San Andrés Larráinzar, Fernando Pérez Gómez, agradeció al gobernador, Manuel Velasco Coello, los apoyos que ha entregado a través de la SECAM para los hombres y mujeres de su municipio que ayudarán a mejorar la producción agrícola. “Nosotros vemos los resultados que el gobernador está dando en el campo, por lo que estamos muy agra-

decidos por haber tomado en cuenta al municipio de Larráinzar, por ello, saludamos fraternalmente al gobernador Manuel Velasco Coello”.

En tanto, que Isaías Santis Hernández, en representación de los productores beneficiados, dijo que los insumos agrícolas que recibieron son

de mucha importancia para los productores de San Andrés Larráinzar, por lo que agradeció al mandatario estatal de seguirlos apoyando.

8SE UBICÓ EN LA NOVENA POSICIÓN

8EQUIDAD DE GÉNERO

Chiapas bien posicionado en información presupuestal

Inicia jornada contra la violencia hacia mujeres REDACCIÓN

EL ESTADO/AGENCIA De acuerdo al Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Chiapas se ubicó como el noveno estado con mejor información presupuestal en el país. Así lo dio a conocer el Instituto a través del Índice de Información Presupuestal Estatal (IIPE) 2017, que evalúa la calidad de la información presupuestal de las 32 entidades federativas a partir de 100 criterios agrupados en 10 secciones. Dichas secciones son el acceso a las leyes de ingresos y presupuestos de egresos, la disponibilidad de datos abiertos y estructura de las leyes de ingresos, el uso de clasificaciones emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), el desglose de recursos destinados a las dependencias y oficinas de gobierno e información sobre recursos que las entidades federativas transfieren a los municipios/delegaciones. Asimismo el desglose de recursos

destinados al pago de plazas y sueldos de funcionarios públicos, la información sobre las condiciones de contratación de la deuda pública, los recursos transferidos de la federación a las entidades federativas, el presupuesto destinado a fideicomisos, subsidios y programas de las entidades federativas y el tipo de reglas utilizadas por los gobiernos para realizar ajustes y reasignaciones del dinero público.

El IIPE tiene como propósito mejorar la calidad de información de los presupuestos estatales, con el fin de impulsar la lucha contra la opacidad en el manejo del dinero público. Además, a través del cumplimiento de los criterios para desglosar la información y uso de clasificaciones homologadas, es posible un uso de lenguaje que permita ciudadanizar los presupuestos de una manera más efectiva.

La Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem) continúa ejerciendo acciones para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia, privilegiando sus derechos e impulsando trabajos en favor del desarrollo con equidad de género. En este sentido, para fortalecer dichos trabajos la Sedem arrancó una nueva etapa de la campaña “Alto a la Violencia contra las Mujeres”, con motivo a la próxima conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia, denominado Día Naranja, dando inicio también a la Jornada Estatal contra la Violencia hacia las Mujeres. Al respecto, León Villard señaló que impulsar el desarrollo de las mujeres es una prioridad para el gobernador Manuel Velasco, por ello el Plan Estatal de Desarrollo destaca políticas públicas en favor de la equidad de género. “Es mi prioridad ser útil en la

construcción de una mejor sociedad, una fortalecida donde la participación, vida social y política de las mujeres sea una prioridad”, dijo. Destacó que la Sedem promueve la prevención y eliminación de la violencia con una campaña multimedios en el marco de la próxima conmemoración del Día internacional para la eliminación de la Violencia (25 de Noviembre).


estado

6

uSE HA CONVERTIDO EN UNA NECESIDAD

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Las tecnologías han dejado de ser un lujo y ahora su uso se ha convertido en una necesidad, principalmente en el sector empresarial, y es que en un mundo globalizado, donde el mercado es más exigente, las empresas deben innovar y adaptarse rápidamente en el ambiente competitivo. El docente de la Universidad Centroamericana de El Salvador, Mario Echeverría, afirmó que aquellas empresas que están en crecimiento o las que no están posicionadas en el mercado, corren el riesgo de estancarse y no poder competir si se resisten al uso e implementación de las nuevas tecnologías. Dijo si bien las tecnologías no lo son todo en el desarrollo de una empresa, si hacen que sea más competitiva, innovadora y más eficientes al momento de atender un cliente, que es lo que lo más importante para ser rentable en largo plazo y es que ante la llegada de Zonas Económicas Especiales es necesario que el sector empresarial esté a la altura de las exigencias competitivas. Señaló que un gran número de empresas han cerrado en los recientes 5 años y mucho se atribuye a la resistencia que tuvieron en la aplicación de las herramientas tecnológicas, que principalmente tienen que ver con el software, hardware y redes, y así es muy complicado hacerle frente a la competencia. Detalló que ante las nuevas tendencias que tienen los consumidores del mundo para realizar la compra de un producto o servicio, es necesario

es!diariopopular | jueves 26 de octubre de 2017

Negocios locales deben innovar en tecnología que los emprendedores o empresarios se adapten a las avanzadas alternativas tecnológicas para posicionar los productos de la región. Y es que existen datos de especialistas en marketing, el 80 por ciento de las decisiones de compra que se realizan en México y en el mundo son a través de lo digital, imágenes y vídeo, por lo que es urgente que los empresarios o emprendedores aprovechen las ventajas de las herramientas tecnológicas. El especialista internacional mencionó que es vital adaptarse a las nuevas tecnologías y así poder competir en una sociedad digital, donde quedarse al margen es renunciar a las ventajas que dicha herramienta proporciona, lo que sin duda lo llevará al cierre o quiebra en poco tiempo. Subrayó que en el mercado se encuentran empresarios de todo tipo, algunos arriesgados y otros conservadores ante las nuevas alternativas tecnológicas, pero ya sea en lugares muy desarrollados o muy pequeños, la inercia apunta a lo mismo, la evolución en comercializar. (Fuente: InterMEDIOS)

8HA PROVOCADO ALGUNOS CORTES DE ENERGÍA ELÉCTRICA

8ANTE LA DEMANDA DE MATERIALES

Fuertes vientos derriban árboles en la Costa

Pide Albores multar a materialistas abusivos REDACCIÓN

JOSÉ RIVERA Tonalá.- Fuertes vientos que se han registrado en las últimas horas en la región Costa, provocaron la caída de árboles y ramas en los diversos tramos carreteros e incluso en algunas zonas ha llegado a afectar el suministro de energía eléctrica. Según informa Protección Civil, el

fuerte viento ha derribado algunos árboles en el tramo Pijijiapan–Mapastepec; así como ramas que han caído sobre los cables del tendido eléctrico, lo que ha provocado algunos cortes del suministro que ya ha sido atendido. También han sido retirados ramas en la carretera Tonalá–Pijijiapan, así como en la autopista tramo Arriaga–Coita, ante la previsión de que los

fuertes vientos, con rachas de hasta 90 kilómetros por hora, continúen durante este miércoles, por lo que, las autoridades aconsejan a los conductores que extremen precauciones. De igual manera, la recomendación es para los peatones que circulan cerca de construcciones afectadas por el terremoto, así como también de postes en riesgo de caer.

El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, informó que se solicitó a la Procuraduría Federal del Consumidor intensifique la supervición en tiendas de materiales de construcción y ferreterías para asegurar que no se incremente el precio del cemento, grava, varilla, tabique, alambre, tubería y cableado, ante la demanda de estos productos por la reconstrucción de viviendas, escuelas e infraestructura urbana que resultó afectada por el terremoto. Albores Gleason señaló que la prioridad hoy es apoyar a la población damnificada y contribuir a la reactivación económica de la entidad, por lo que, dijo, se deben fortalecer las acciones para evitar abusos y actos de especulación, ocultamiento o encarecimiento de materiales para la reconstrucción. Apuntó que los comerciantes que violen la ley pueden ser multados por hasta 4 millones de pesos, y solicitó a la

población a denunciar cualquier abuso al teléfono 01 800 468 8722, o a través de las redes sociales oficiales de la Procuraduría Federal del Consumidor Twitter: @Profeco y Facebook: ProfecoOficial. El senador chiapaneco refirió además que desde el Senado de la República se ha solicitado a la Profeco monitorear tiendas de autoservicio a fin de inhibir prácticas de ocultamiento de productos o encarecimiento de combustibles, ropa, calzado y alimentos, al tiempo que exhortó a los comerciantes, proveedores y distribuidores a ser responsables y solidarizarse con los afectados.


jueves 26 de octubre de 2017 |

es!diariopopular

estado

7

uBENEFICIA MANUEL VELASCO A MUJERES DE SAN CRISTÓBAL CON MASTÓGRAFO DIGITAL

REDACCIÓN San Cristóbal de Las Casas.– El gobernador Manuel Velasco Coello entregó equipamiento a Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMes) afectadas por el sismo del 7 de septiembre, con el objetivo de impulsar la reactivación económica de San Cristóbal de Las Casas, uno de los destinos más importantes para el turismo en la entidad. Acompañado del secretario de Economía, Ovidio Cortazar Ramos, el mandatario señaló que para fortalecer la economía e infraestructura turística, en esta ocasión se benefició a 20 restaurantes con equipamiento y a 29 micros, pequeños y medianos empresarios con recursos económicos de 10 mil pesos a cada uno. “Estamos beneficiándolos con equipamiento, capacitación y asesoría para que puedan recuperarse y generar los empleos que tanto se necesitan en estos momentos”, manifestó. En el marco de la Campaña Estatal de Salud de la Mujer, Velasco Coello recorrió junto al secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera, la Clínica de la Mujer de este municipio, donde supervisó el funcionamiento del nuevo mastógrafo digital para prevenir y diagnosticar el cáncer de mama. “Este mastógrafo digital podrá tener de 40 a 50 aplicaciones por día, para atender a las mujeres que así lo requieran; está a su disposición, cuenta con la más alta tecnología y de manera casi inmediata puede dar los resultados. Forma parte de los 10 mastógrafos que ya se encuentran

Bienestar de mujeres empieza con la salud operando en diversas regiones del estado”, mencionó. Como parte de esta campaña, el jefe del Ejecutivo subrayó que se refuerza la prevención y la detección oportuna del cáncer de mama a través de la cultura de autoexploración y el equipamiento de las unidades médicas. En este sentido y al hacer entrega del programa Bienestar Apoyo a Jefas de Familia, el Gobernador puntualizó que el bienestar de las mujeres empieza con la salud, por eso se trabaja para que cuenten con servicios de salud en el momento que lo necesiten. Reiteró que en su gobierno las mujeres no están solas y se continuará trabajando para defender sus derechos. En su visita a San Cristóbal de Las Casas, el Ejecutivo estatal dotó de 24 patrullas y motopatrullas a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Policía Municipal, con la finalidad de que los cuerpos policiacos cuenten con mejores condiciones para realizar su trabajo de proteger y servir a las familias.

8ORGANIZADO POR EL SISTEMA NACIONAL DIF

8POR FALTA DE SOLUCIONES A LOS CIUDADANOS

Comiteco gana concurso nacional de dibujo

Urge erradicar malos manejos de políticos: LAM

REDACCIÓN Con la finalidad de reconocer la creatividad y habilidades artísticas de las niñas, niños y adolescentes que participaron en el Noveno Concurso Nacional de Dibujo “Yo me protejo cuando uso Internet”, organizado por el Sistema Nacional DIF, se llevó a cabo la premiación de los ganadores en la que destacó Luis Rodolfo López Cid, quien puso en alto el nombre de Chiapas al obtener el primer lugar en la categoría de 6 a 10 años, con el dibujo titulado “Dale like a lo bueno”. En ese sentido, la directora general del DIF Chiapas, Carolina Sohle Gómez, mostró su beneplácito por la participación de cerca de 170 niñas y niños de la entidad, quienes enviaron sus propuestas a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia del propio DIF. Resaltó la importancia de continuar fomentando este tipo de espacios de participación para las niñas, niños y adolescentes “a quienes es

REDACCIÓN

muy importante transmitirles información adecuada que les permita cómo hacer valer sus derechos y evitar ser víctimas de delitos cibernéticos, explotación y el abuso infantil”. Sohle Gómez recordó que ésta no es una tarea fácil, por lo que hizo un llamado a madres, padres, maestros y todas las personas adultas que conviven con niñas, niños y adolescentes, a que se informen y se involucren en este proceso, para facilitarles el apren-

dizaje de conocimientos, habilidades, y sobretodo valores y actitudes. Durante el ceremonia llevada a cabo en la Ciudad de México, en nombre de los ganadores, López Cid expresó que con su pintura quiere hacer saber a niñas y niños que hay cosas buenas y malas para ellos en la Internet, por lo que deben cuidarse, pero “a la vez hay cosas positivas que nos ayudan a prepararnos y ser mejores”, afirmó.

Tapachula.- En reunión con líderes sociales de La Costa, el senador Luis Armando Melgar Bravo escuchó el reclamo por falta de soluciones a los temas ciudadanos más sensibles y la falta de atención por parte de las autoridades municipales que están más preocupados por la política que por la buena administración, “honestidad y soluciones ciudadanas, basta de corrupción”, expresó. “Tenemos que dar soluciones honestas a las necesidades, respondiendo al compromiso con la gente para recuperar su confianza, este es el principal factor de bienestar y es potencial productivo para los chiapanecos” puntualizó. Agregó que es fundamental trabajar con responsabilidad social y ambiental, por ello se ha sumado a una red ciudadana con jornadas de recolección de basura y limpieza en

calles, parques y avenidas, así como el desazolve y limpieza de ríos en la zonas alta y baja de Tapachula. “Urge erradicar los malos manejos que entorpecen el desarrollo social y económico en cada municipio, con menos política y más resultados, la Costa debe ser impulsada con soluciones honestas enfocadas a lo social y económico, esto contribuye a la construcción de un Chiapas productivo”, finalizó Melgar Bravo.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

jueves 26 de octubre de 2017

elpaís

8

UNAM pide recursos especiales para construir “espejo” del Sismológico.

uREVISARÁN EL SALARIO MÍNIMO GENERAL VIGENTE Y FIJAR EL QUE DEBA ESTABLECERSE

Comisión de Salarios Mínimos ve condiciones económicas para una revisión AGENCIAS México.- El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) resolvió que existen circunstancias económicas que justifican la revisión del salario mínimo general. Indicó que el 20 de octubre pasado, el presidente del organismo, Basilio González Núñez, recibió un escrito del secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete, en el que le hace llegar la solicitud de revisión de los salarios mínimos, presentada por el presidente del Congreso del Trabajo y los representantes de los trabajadores ante esta instancia. Mencionó que también se hace constar que la dependencia federal se cercioró que dicha solicitud satisface el requisito de que los solicitantes representan, por lo menos, 51 por ciento de los trabajadores sindicalizados, como lo establece el inciso a) fracción II del Artículo 570 de la Ley Federal del Trabajo. Después de estudiar la solicitud y decidir si los fundamentos que la apoyaban fueron suficientes para iniciar el proceso de revisión, el Consejo de Representantes resolvió

8OSORIO CHONG

Plantea sanciones para quienes hacen mal uso del 911 AGENCIAS

afirmativamente la continuación de dicho proceso. Para este efecto, el presidente de la Conasami ordenó a la Dirección Técnica la preparación de un informe que considere el movimiento de los

precios y sus repercusiones en el poder adquisitivo de los salarios. Así como los datos más significativos de la situación económica nacional, para que el Consejo de Representantes pueda disponer de

los datos necesarios para revisar el salario mínimo general vigente y fijar, en su caso, el que deba establecerse. Para desahogar la presente solicitud, se atenderán los tiempos establecidos en la Ley Federal del Trabajo.

8EN CASO ODEBRECHT

Función Pública no encubrirá a ningún funcionario AGENCIAS México.-La Secretaría de la Función Pública (SFP), la titular de la misma, ni ninguno de sus funcionarios encubren a ningún servidor público en el caso Odebrecht, afirmó tajante Arely Gómez González. Al comparecer ante las Comisiones Unidas de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación y de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, la secretaria de la Función Pública resaltó que nunca encubrirán a nadie. “Ahora bien, espero durante el encargo, durante el tiempo que permanezca en este cargo, poder siempre responder a esta gran responsabilidad. Y le quiero decir y señalo lo mismo, no encubriremos a nadie”, dejó claro. Al responder al diputado de Morena, Rogerio Castro Vázquez, dijo que si tuviera conocimiento de que alguien de la SFP “estuviera tratando de hacer alguna actitud fuera de la ética con las que nos debemos constituir, inmediatamente iniciaría el procedimiento administrativo y la denuncia

correspondiente”. Gómez González agregó que para la dependencia que encabeza la competencia que les otorga la ley es enfocarse en las irregularidades administrativas, es decir, las que sean cometidas por servidores públicos o por las empresas. Con base en los resultados que se obtengan del análisis de dichas irregularidades, se dará vista ya

sea a la Procuraduría General de la República si son delitos, posibles actos constitutivos de delitos; o también al Tribunal de Justicia Administrativa, que ve las faltas graves de acuerdo a la nueva Ley General de Responsabilidades. La funcionaria indicó que “la corrupción viene de años atrás, de varias décadas, simple y sencillamente es que ahorita gracias a las redes so-

ciales, a todas las tecnologías nuevas nos damos más cuenta porque en un segundo se difumina todo y esto es benéfico para la sociedad”. Por otra parte, indicó que en lo que va de la actual administración federal se han investigado 24 denuncias en contra de secretarios de Estado, 33 contra subsecretarios y mil 745 en contra de directores generales de la Administración Pública Federal.

México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, planteó la necesidad de revisar junto con los gobernadores, la aplicación de sanciones para quienes hacen mal uso del servicio de emergencia 911, ya que sólo 12 por ciento de las llamadas que se reciben son reales. Durante el Segundo Encuentro Nacional de Centros de Atenciones de Llamadas de Emergencia. 1er Aniversario de la implementación del 911, dijo que a un año de su operación, este número se ha convertido en una herramienta fundamental al servicio de la ciudadanía, como ocurrió en los recientes fenómenos naturales. “Se tendrá que hacer un encuentro con los gobernadores (en la Conferencia Nacional de Gobernadores) y tomar decisiones; en algunos (estados) ya hay (sanciones)”, indicó en breve entrevista, al recordar que cuando surge una emergencia, “cada minuto cuenta”. En el evento se dio a conocer el lanzamiento de la aplicación 911 para dispositivos móviles, el cual además de ser gratuito, “significa un paso fundamental en la modernización y acceso a esta herramienta”, manifestó Osorio Chong. Resaltó que del 3 de octubre de 2016 a la fecha, 16 entidades implementaron el 911 y a partir de enero de este año funciona en todo el país, con lo que quedaron atrás más de 500 números de emergencia que utilizaban los ciudadanos para reportar algún incidente.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular jueves 26 de octubre de 2017

mundo

9

9

Embargan fortuna a primo de Macri por presunto lavado.

uNO SE ESPERA NINGUNA REVELACIÓN TRASCENDENTE

Hoy jueves será la apertura de últimos archivos sobre asesinato de JFK AGENCIAS

8ANTE CAMBIO CLIMÁTICO

Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, permitirá este jueves que la última serie de documentos clasificados sobre el asesinato del presidente John F. Kennedy sean dados a conocer. No se espera ninguna revelación trascendente, sin embargo, los historiadores creen que los archivos -en su mayoría textos de la CIA y el FBI- podrían revelar datos sobre el viaje que hizo el homicida Lee Harvey Oswald a México un mes antes del asesinato. La nueva información no pondrá fin a las teorías de la conspiración, dijo aquí Hugh Aynesworth, un reportero del periódico The Dallas Morning News que estaba mirando la caravana presidencial en el centro de Dallas cuando escuchó los disparos que mataron a Kennedy el 22 de noviembre de 1963. Sin embargo, Aynesworth, quien ahora tiene 86 años de edad, sí espera que los archivos revelen más información sobre lo que sabía la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) sobre el viaje que el homicida de Kennedy, Lee Harvey Oswald, hizo a México en octubre de 1963, semanas antes del asesinato. “Ha habido mucha especulación a lo largo de los años sobre el viaje de Oswald a México”, dijo Aynesworth en declaraciones al periódico The Dallas Morning News. En México, Oswald se reunió con cubanos y rusos, dijo.

Reconocen mayor vulnerabilidad de África AGENCIAS

“Lo que saldrá de esto es algo que debería haber surgido años y años atrás”, comentó Aynesworth, autor del libro “22 de Noviembre de 1963: Testigo de la Historia”. Aynesworth afirmó que la CIA tenía intervenidas electrónicamente a las embajadas de Rusia y de Cuba en México. “Así que ellos sabían exactamente lo que él dijo, a quién conoció, y lo han mantenido en secreto”, señaló. Advirtió, empero, que la desclasificación de los últimos archivos pudieran generar aún más preguntas de las

ABC News que la liberación de los documentos podría retrasarse si las agencias de seguridad nacional o las fuerzas del orden público le dan al presidente razones por las que es necesario hacerlo. La ley también establece que la liberación se puede retrasar si el presidente cree que cualquier daño a las operaciones militares o las relaciones exteriores “superara el interés público en la divulgación”. Los documentos, alrededor de unos 300, son en su mayoría archivos de la CIA y el FBI.

8PESE A BOICOT DE OPOSICIÓN

AGENCIAS Kenia.- La Comisión Electoral Independiente de Kenia afirmó hoy que la votación presidencial se llevará a cabo como está previsto, mañana jueves, después de que la Corte Suprema canceló, por falta de quórum de jueces, una audiencia sobre una petición para posponer la elección. El máximo tribunal del país escucharía una petición presentada por tres kenianos para que pospusiera la elección de mañana jueves con el argumento de que la misma comisión electoral admitió que no podría garantizar un proceso libre, justo y creíble. David Maraga, presidente de la Corte Suprema, declaró este miércoles que se suspendía la audiencia porque sólo estaban presentes el juez Isaac Lenaola y él, por lo cual no era posible llevar un proceso así, reportó el periódico keniano The Standard. Explicó que la vicepresidenta del tribunal, Philomena Mwilu, no estaba en posición de sentarse en la corte después de que ayer martes su con-

que responden. “Nunca se detendrá a la multitud que se inclina por la conspiración”, aseveró Aynesworth. “Quieren ser alguien y ganar dinero. Y hay muchísimo dinero involucrado”. “Hay más de 200 libros de conspiración, eso debería decirte algo”, externó. Trump declaró el pasado sábado que permitiría dar a conocer los archivos, al dejar de tener vigencia, este 26 de octubre, una ley de 1992 que los ha mantenido bajo secreto. Aunque un funcionario de la Casa Blanca dijo a la cadena de televisión

Kenia tendrá elección presidencial

ductor fue atacado con disparos; que el magistrado Mohammed Ibrahim está enfermo; y que los jueces Jackton Ojwang y Smokin Wanjala no pudieron acudir al recinto. El juez Njoki Ndung’u salió de Nairobi y no pudo tomar un vuelo de regreso para estar a tiempo en la

audiencia, añadió Maraga. La suspensión de la audiencia, a menos de 24 horas de la votación presidencial, originó de inmediato especulaciones sobre intimidación al poder Judicial del país, pero también reacciones encontradas de la población. Cientos de personas tomaron

las calles de la ciudad capital para expresarse, algunos grupos se manifestaron en contra de la violencia electoral y pidieron paz, mientras que los seguidores del presidente keniano Uhuru Kenyatta estallaron en júbilo por la noticia de que los comicios tendrán lugar como está programado. En tanto, los partidarios del líder opositor Raila Odinga, quien participaba en la contienda electoral pero retiró su candidatura argumentando ilegalidades en los comicios, externaron su enojo y advirtieron que seguirían adelante con el boicot de la votación. El abogado de los kenianos que presentaron la petición a la Corte Suprema, Harun Ndubi, sugirió que algunos jueces que no asistieron a la audiencia podrían haber violado sus deberes constitucionales, ya que “siempre deben estar disponibles”.

Estados Unidos.- En una década los desastres naturales han causado 1.5 millones de muertos y daños por unos mil 500 millones de dólares en Africa, que es el continente más vulnerable frente a ese fenómeno y en donde hasta el 65 por ciento de su población podría sufrir de carencia de agua en 2025. Esos son algunos datos presentados en la “Cumbre Internacional de Agua y Clima. Encuentro de los Grandes Ríos del Mundo”, concluida hoy en Roma con la firma de una Declaración Conjunta. El texto establece que el agua debe ser formalmente reconocida como una prioridad en la COP 23 (vigesimotercera conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático), que tendrá lugar en noviembre próximo en Bonn, Alemania. Señala que el manejo integrado del agua, organizado a nivel de ríos, lagos y vasos acuíferos costeros, nacionales o trasfronterizos, se impone en todo el planeta porque su eficacia está “ampliamente demostrada”. Dice que en particular la cooperación a escala nacional y transfronteriza en tema de adaptación a los cambios climáticos es fundamental para enfrentar el fenómeno e igualmente reconoce que África es el continente más vulnerable. Según la Declaración, 7 de los 10 países bajo mayor riesgo en el mundo están en ese continente y el agua es el primer sector a través del cual la población africana sufre los impactos del cambio climático.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular jueves 26 de octubre de 2017

finanzas

10

1

Carstens recomienda paciencia antes de bajar tasas de interés.

uHA FAVORECIDO EL CRECIMIENTO EXPONENCIAL DEL COMERCIO

Profeco impulsa educación para consumo en la era digital AGENCIAS

8A GUATEMALA

México.- En la era digital, que ha favorecido el crecimiento exponencial del comercio, el reto es reeducar a los consumidores para que aprendan a comprar sólo lo que necesitan y a entender que tener más no significa ser más feliz, dijo el procurador Federal del Consumidor, Rogelio Cerda Pérez. Durante su discurso inaugural del primer día de trabajos de la Cuarta Reunión Ordinaria Anual del Plenario de la Red de Consumo Seguro y Salud (RCSS) de la Organización de Estados Americanos (OEA), recordó que hace casi 42 años, cuando nació la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la realidad del mundo y de las relaciones de consumo era distinta. Empero, dijo que hoy los consumidores pueden dar un clic para hacer un pedido a Asia y recibirlo días después en Latinoamérica, por lo que es necesario estar vigilantes de esta plataforma. En el evento en que la Profeco asumió la presidencia de la Red Consumo Seguro y Salud por el periodo 2017-2018, Cerda Pérez agregó que será necesario convocar a las universidades para que se unan a esta tarea. Sobre la presidencia de la Red, que México recibió de manos de Fernando Blanco Muiño, director Nacional de Defensa del Consumidor de Argentina, dijo que se buscarán nuevos canales para perfeccionar la protección a los consumidores. Adelantó que establecerá una

Llega aplicación móvil para disminuir siniestros de tránsito AGENCIAS

estrecha colaboración con los países miembros e invitando a que se unan a la Red aquellos Estados que no lo han hecho. Durante el evento al que asistieron representantes de 14 países, además de la asunción de la presidencia por parte de México, la directora de Inclusión Social, Secretaría de Acceso a Derechos y Equidad de la OEA, Betilde Muñoz Pagossian, hizo un reporte de actividades de la Red durante el periodo 2016-2017. La Profeco firmó también dos memorándums de entendimiento

con el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Proconsumidor) de República Dominicana y con la Alianza del Pacífico. Asimismo, el procurador tuvo una reunión privada con Richard O’Brien, director de Programas Internacionales y Asuntos Intergubernamentales de la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor (CPSC), de Estados Unidos. La IV Reunión Ordinaria Anual del Plenario de la Red Consumo Seguro y Salud se desarrollará desde hasta el 27 de octubre en la capital jalisciense,

con la presencia también de representantes de la Organización Panamericana de la Salud y de la OEA. La Red de Consumo Seguro y Salud es un órgano que nació en 2009, cuando los Estados miembros apoyaron su creación con el objetivo de fortalecer las capacidades nacionales y regionales de cooperación para permitir la detección temprana de los productos de consumo peligrosos y tomar coordinadas entre los organismos competentes para prevenir riesgos que pudieran lesionar la integridad de las personas.

8SE CONVERTIRÁ EN EL SEGUNDO GRUPO FINANCIERO MÁS GRANDE DEL PAÍS

Banorte confirma fusión con Grupo Financiero Interacciones AGENCIAS Grupo Financiero Banorte confirmó la suscripción de un contrato marco de fusión con el Grupo Financiero Interacciones. En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) informó que el acuerdo entre las dos instituciones está sujeto a la autorización que lleven a cabo los accionistas reunidos en asamblea general extraordinaria de ambos grupos financieros. Además, estará a consideración de la aprobación de las autoridades financieras y de competencia económica, así como de la conclusión de las auditorías integrales, resaltó Banorte.

Indicó que el Consejo de Administración del Grupo Financiero Banorte acordó elevar la operación a consideración de la asamblea de accionistas correspondiente, para que delibere y resuelva el respecto de la transacción. Conforme el contrato marco de fusión, los accionistas de Interacciones recibirán una combinación de un pago en efectivo y acciones de Grupo Financiero Banorte, a la par de que se fusionen posteriormente las subsidiarias de ambas compañías. Como resultado de la fusión de ambas entidades, Banorte se convertirá en el segundo grupo financiero más grande del país por el tamaño de activos totales, de la cartera de crédito y de los depósitos.

México.- Con el fin de contribuir a la educación vial y disminuir los siniestros de tránsito por conducir de manera irresponsable, la aseguradora internacional Unity Promotores presentó en Guatemala la aplicación para teléfono móvil Maneja Seguro. El gerente de la firma para Guatemala, Luis Flores, dijo en rueda de prensa que por medio de un celular “se podrá calificar el comportamiento de manejo que tienen los usuarios”. Con la información “recabada por los sensores nativos del celular y enviada de manera segura a un servidor –en Estados Unidos- que cuenta con el algoritmo con Inteligencia Artificial”, se tendrán los datos de manejo, destacó. Indicó que la aplicación “suministra importante información como uso del celular mientras se conduce, detección en momentos de aceleración y desaceleración, frenados bruscos, distancia recorrida, evaluación de conducta agresiva y distracción, reportes de viajes, entre otros”. Dijo que estos datos, procesados mediante técnicas de telemática, permiten la generación de indicadores para su posterior evaluación.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular jueves 26 de octubre de 2017

cultura

11

Muestra “Luna y Sol, Dualidad” llega a Museo Internacional del Barroco.

uSE LLEVARÁ A CABO EN TRES ETAPAS

En 2020 concluirá restauración de patrimonio dañado por sismos: INAH AGENCIAS México.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció que la restauración de los mil 821 inmuebles históricos y de valor cultural afectados por los sismos de los días 7 y 19 de septiembre se llevará a cabo en tres etapas, que comprenderán de enero de 2018 al segundo semestre de 2020. Así lo dio a conocer su director, Diego Prieto, quien señaló que de manera paralela la institución a su cargo trabaja en la gestión de los recursos para el conjunto de los bienes afectados. “Hemos establecido ya una caracterización de los daños que sufrieron estas edificaciones, pero también los bienes muebles contenidos en ellas. Ya tomamos una serie de medidas para atender las acciones emergentes. “Establecimos tres etapas de restauración, en la primera establecimos un horizonte a enero del 2018 en donde nos proponemos la recuperación y restauración de aquellas edificaciones, cerca de 300 que tienen daños menores”, señaló. “A principios del 2018 la idea es tener un grupo de estos bienes muebles e inmuebles que hayan sido atendidos, y de manera simultánea se trabaja en la gestión de los recursos para el conjunto de los bienes afectados”, dijo.

Un segundo horizonte, abundó el funcionario, será en octubre de 2018, cuando “nos proponemos haber culminado la mayor cantidad de muebles e inmuebles que tiene afectaciones moderadas, es decir con daños estructurales, pero no un riesgo de colapso general. “Tenemos otras edificaciones que tienen daños severos y estas, plantean segmentos más largos de traba-

jos que se pueden extender hasta 30 meses, es decir para el año 2020, nos proponemos en el segundo semestre haber terminado con la recuperación y restauración y conjunto de los bienes inmuebles patrimoniales afectados por el sismo”, aclaró. Diego Prieto reveló que el INAH si tiene un plan de trabajo monumental y destacó que otras entidades, como la Universidad Nacional Autónoma

de México, como sus institutos de Investigaciones Estéticas, Ingeniería y Antropológicas, han ofrecido su apoyo para llevar a cabo esta tarea en lo logístico y técnicos en todo el país. En el caso de Chiapas, reveló que se tienen un total de 112 inmuebles afectados, entre daños severos, moderados y menores, y dio a conocer que ya se trabaja en la restauración de más de medio centenar de ellos.

“Es una tarea muy complicada, muy difícil, que nos abruma considerablemente, pero estoy convencido de que la vamos a desarrollar bien”, aseguró al tiempo que destacó que, a pesar de las afectaciones al patrimonio, el INAH no puede detener su marcha. “El INAH tiene tareas académicas, de divulgación, de operación y manejo de sitios arqueológicos en museos y que no podemos detener, la vida del país sigue y la vida académica del INAH también”, comentó. Comentó que hasta ahora no se tiene un censo preciso de los bienes muebles dañados, “además ahí es difícil establecer unidades de medida, porque un inmueble es una unidad clara, pero en el caso de los bienes (muebles) no. Lo que sí es que tenemos afectaciones en pintura, escultura, pintura mural, altares, retablos y mobiliario de carácter religioso”, señaló. Reveló que hasta ahora, “ya se llevaron a cabo las acciones para resguardar los bienes muebles, tanto aquellos que fueron dañados como lo que no. Es decir, se embalaron los objetos, se trabaja con la comunidad para guardarlos en recintos seguros, apuntalar edificios en riesgo de colapso para evitar desprendimientos, cubrir las techumbres con lona para evitar ingresos de agua y dañe altares, retablos o pintura mural”, destacó.

8EL PRÓXIMO 5 DE NOVIEMBRE

Investigadores de 30 países reunirá la VIII Mesa Redonda de Palenque AGENCIAS México.- Con la presencia de más de 50 profesionales procedentes de 30 países, el próximo 5 de noviembre inician los trabajos de la VIII Mesa Redonda de Palenque que se desarrollará bajo el título de “Chan Ch’e’en” y agordará desde diversos enfoque el tema de la “Sustentabilidad de las ciudades mayas”. El encuentro académico se extenderá hasta el día 9 del mismo mes, en el Museo de Sitio Alberto Ruiz Lulie, de la Zona Arqueológica de Palenque, Chiapas, e incluirá unas 45 ponencias de los especialistas allí reunidos, informó Diego Prieto, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). En rueda de prensa, el funcionario detalló que el evento estará dedicado a la memoria del eminente ar-

queólogo Roberto García Moll y hará una revisión de los trabajos que se han llevado alrededor de los estudios mayas en un quinquenio. La jornada, expuso, se ocupará del estudio del paisaje urbano del mundo maya antiguo, señalado como una perspectiva importante para entender aspectos fundamentales de la tecnología y el orden social de la civilización maya, pero también como fuente de inspiración para la búsqueda y alternativas que permitan enfrentar los problemas actuales causados por la vida en los centros urbanos. La idea, abundó, es preguntarse ¿Cuáles podrían ser las lecciones que podemos tener de la civilización maya antigua, para afrontar los problemas de la crisis civilizatoria del mundo actual? ¿Cómo entender la vida urbana maya antigua? ¿Cuáles fueron sus

origines y características específicas? y ¿Cuáles son las condiciones civilizatorias necesarias para la organización de la vida social en los centros urbanos? Diego Prieto comentó que los ponentes participantes abordarán cuatro subtemas: El mundo construido. Ideas, conceptos, creaciones y concreciones; La Ciudad Habitada. Orden social urbano; El paisaje transformado. Sustentabilidad y diseño en las antiguas ciudades mayas y El patrimonio arqueológico y su entorno social. Una parte importante del encuentro es que el Comité Académico de la Mesa Redonda de Palenque reconoce a figuras señeras por sus aportaciones al conocimiento de las sociedades mayas, y en esta edición y en las voces de los doctores Pedro Francisco Sánchez Nava, coordinador Nacional de Arqueología del INAH y

María Teresa Uriarte, investigadora de Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, se recordarán la figura de Roberto García Moll (1943-2015). Se dio a conocer que las conferencias del día 8 de noviembre cerra-

rán con la lectura del ensayo ganador del Premio Palenque 2017, que este año tiene un monto de 100 mil pesos para jóvenes investigadores nacionales y extranjeros interesados en el mundo maya.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular jueves 26 de octubre de 2017

Laacción

12

Árbitro Jorge Isaac Rojas dirigirá el Monterrey-América.

uWEST HAM REMONTA SIN “CHICHARITO” EN COPA DE LA LIGA

SE MANTIENEN CON VIDA AGENCIAS Inglaterra.- El equipo de West Ham United, sin el delantero mexicano Javier “Chicharito” Hernández, firmó una gran remontada para vencer 3-2 a Tottenham y seguir con vida en la Copa de la Liga de Inglaterra. El atacante jalisciense apreció la hombrada de su equipo desde el banco de suplentes por decisión del técnico croata Slaven Bilic, luego que los Spurs tomaron ventaja de 2-0 con los tantos de Moussa Sissoko (6) y de Dele Alli (37). En el segundo tiempo, los Hammers, con paciencia y sin darse por vencidos, fueron capaces de dar vuelta a la pizarra. Primero llegó el empate por conducto de André Ayew (55 y 60) y con un gol más de Angelo Ogbonna, al minuto 70. Así West Ham rompió los pronósticos en el Wembley Stadium y después de un mal paso en la Premier League, donde acaricia los puestos de descenso, ahora siguió con vida en la Copa de la Liga.

8CON LO JUSTO Y CON MORENO DE TITULAR

Roma vence a Crotone en el calcio

8EMPATA 1-1

Rangers sufre contra sotanero Kilmarnock AGENCIAS

AGENCIAS Italia.- Con lo justo y por la mínima diferencia de 1-0, AS Roma se impuso a Crotone, en duelo de la fecha 10 de la Liga Italiana de futbol, donde el zaguero mexicano Héctor Moreno fue titular y disputó todo el cotejo. Moreno Herrera y compañía tuvieron poco trabajo en la zona baja, sin embargo la pequeña ventaja en el marca-

dor les impedía abusar de la confianza y siempre tenían que estar atentos. “La Loba” sacó un triunfo ajustado en el Olímpico de Roma para escalar posiciones, aunque en lo futbolístico dejó mucho que desear ante un rival que lucha por mantenerse en la máxima categoría del futbol transalpino. Un penal anotado por el argentino Diego Perotti, al minuto 10, hizo la

diferencia en el compromiso, donde los romanos alcanzaron 21 unidades todavía con un juego pendiente, en tanto Crotone se estancó con seis. El futbolista sinaloense fue considerado una vez más por el estratega Eusebio di Francesco y por segunda ocasión seguida estuvo en el once inicial para cumplir con los 90 minutos, por lo que su actividad mejora en esta su primera campaña en Italia.

Escocia.- De poco sirvió que el delantero mexicano Eduardo Herrera provocara un penal en el tiempo agregado, ya que el equipo de Rangers sufrió contra el sotanero Kilmarnock y firmó el insípido empate 1-1. En actividad de la jornada 11 de la Liga Premier de Escocia, los Gears eran favoritos para quedarse con el triunfo y regresar al buen paso, luego que la semana pasada quedó eliminado de la Copa de la Liga. Ibrox Stadium fue el escenario donde los locales se adelantaron 1-0 gracias al gol de Jason Holt, al minuto 44, tras pase del colombiano Alfredo Morelos, en un partido en el que al parecer Rangers tenía todo para hacerse del triunfo. “Lalo” Herrera entró al campo desde el minuto 22 debido a una lesión de Graham Dorrans y el canterano de Pumas de la UNAM estuvo combativo en las jugadas de ataque e incluso luego cometía faltas. Con el mexicano en el campo y la ventaja en el marcador, los pupilos

del portugués Pedro Caixinha dejaron ir la ocasión de hacer el 2-0 y definir el partido cuando Herrera recibió falta dentro del área en el tiempo añadido, por lo que se marcó penal. El castigo desde el once pasos lo falló el portugués Daniel Candeias, al 90+4, y eso dejó con vida al Kilmarnock que aprovechó y empató las acciones en la jugada siguiente por conducto de Chris Burke (90+5) para el 1-1 definitivo. Con este gris empate de local y frente al sotanero de la Liga escocesa, Rangers llegó a 18 unidades y Kilmarnock abandonó el último sitio de la tabla con siete puntos por mejor diferencia de goles que Partick Thistle.


jueves 26 de octubre de 2017

| es!diariopopular

Laacción

13

uLEWIS HAMILTON PARTE COMO FAVORITO EN GP DE MÉXICO

TODO PARA GANAR AGENCIAS México.- El británico Lewis Hamilton salió de Austin con una ventaja de 66 puntos y podrá obtener su cuarto título de la máxima categoría del automovilismo el próximo fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez, si está en el podio o queda quinto. Con 61 puntos de ventaja necesita cuando menos 10 puntos más, lo que conseguiría llegando quinto y sin importar lo que haga el alemán Sebastián Vettel en el Gran Premio de la Ciudad de México, que, como todo parece indicar, definiría por cuarta ocasión a un campeón de Fórmula 1. Hamilton lleva nueve victorias esta temporada sin ningún abandono y su peor lugar fue un quinto puesto en Azerbaiyán, además en las dos ediciones de la carrera en la Ciudad de México estuvo en el podio (segundo en 2015 y pri-

mero en 2016). Por su parte, el buen inicio de temporada que tuvo Sebastian Vettel le hizo soñar con poder destronar a Mercedes del dominó los últimos tres años, pero la segunda parte de la temporada en Asia acabó por descarrilar la ilusión de Ferrari. Cuando mejor le salieron las cosas a Mercedes, pero fueron para los italianos, Vettel abandonó en Singapur y Japón; además quedó fuera del podio en Malasia y sólo regresó a él ahora en Estados Unidos, para defender el maltrecho honor del “Cavalino Rampante”. Desde luego todas las apuestas hacen pensar en que el campeonato se defina ya en México, cuando faltan tres carreras por disputarse, sólo un milagro salvaría a Ferrari, que además de tener una carrera perfecta necesita un muy mal día de Hamilton, el cuál prácticamente no lo ha tenido esta temporada.

8PODRÍAN ENCONTRAR ESPACIOS EN LA CANCHA

8EN ESTADOS UNIDOS

Tigres tratará de aprovechar necesidad Univision logra derechos de 18 equipos de la Liga MX de Cruz Azul para ganarle AGENCIAS Estados Unidos.- Univision, la cadena hispana de televisión, anunció que logró los derechos de transmisión en Estados Unidos de los 18 equipos de la Liga MX para los torneos de Apertura y Clausura 2017/2018. Sin mencionar cifras económicas sobre el acuerdo, la cadena indicó que el convenio de distribución incluye la trasmisión en vivo en las plataformas de radio y televisión en los principales mercados de Estados Unidos, así como en plataformas digitales a nivel nacional. AGENCIAS México.- El volante ofensivo de los Tigres de la UANL, Jürgen Damm, consideró que por la necesidad de ganar de Cruz Azul, en el partido del sábado podrían encontrar espacios en la cancha, y eso lo tratarán de aprovechar para vencer en la jornada 15 del Torneo Apertura 2017. “Vamos a tener que aprovechar las facilidades que nos dé el equipo, Cruz Azul pelea por entrar a la liguilla, tiene que salir a ganar, eso significa que puede haber es-

pacios”, dijo el jugador. Manifesto que “trataremos de ser contundentes, porque nos había fallado anteriormente, así que las que tengamos hay que meterlas, porque será importante entrar enrachados a la liguilla y mostrar buen futbol”. Se debe recordar que los felinos visitarán este sábado a “La Máquina” en busca de una victoria que prácticamente les asegure un sitio en la siguiente ronda, mientras el cuadro local luchará por tres unidades que lo mantengan entre los primeros ocho

de la clasificación general. Sobre su situación personal, el jugador dijo que ya está listo para reaparecer tras superar su lesión en la rodilla izquierda, por lo que ahora todo dependerá de la decisión del técnico Ricardo “Tuca” Ferretti para saber si juega o no. Damm recordó que debido a sus problemas físicos se ha perdido cotejos relevantes tanto con Tigres como con la Selección Mexicana, pero que ahora sólo esperará su oportunidad para pelear por un puesto titular con los de la UANL.

La cadena aclaró que los derechos del equipo Lobos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, conocido como Lobos BUAP, se obtuvieron durante la temporada de 2017 por lo que se unen a su transmisión con los otros 17 equipos que conforman la Liga MX. Indicó que la Liga MX “es la de mayor sintonía en Estados Unidos, independientemente del idioma” . La liga cuenta con los clubes América, Atlas, Cruz Azul, Guadalajara, León, Monterrey, Morelia, Necaxa, Pachuca, Puebla, Querétaro, Santos Laguna, Tijuana, Toluca, UANL, UNAM, Veracruz y Lobos BUAP.


14

lagente

es!diariopopular | Jueves 26 de Octubre de 2017

María del Carmen y Gustavo, se unieron en matrimonio Después de formalizar su inmenso amor, María del Carmen y Gustavo, decidieron unir sus vidas para la eternidad, pues saben perfectamente que nacieron el uno para el otro. Así que en una emotiva boda y ante familiares y amigos, se juraron amor, lealtad y respeto; para después,

ofrecer a sus invitados una fabulosa fiesta, donde vivieron uno de sus mejores días de sus vidas. Rodeados del amor de sus seres queridos la bella pareja de recién casados, disfrutó de una increíble noche llena de momentos inolvidables.

Alejandro Gavilanes, Margarita Pérez y Elvira Pérez.

Annelies y Ricardo.

Carlos Muñoz y Priscila Tirado.

Azalea Méndez e Israel Venaci.

Carolina Tirado y Gabriel.

María del Carmen y Gustavo.

David Aguilar e Ileana Griego.


lagente

es!diariopopular | Jueves 26 de Octubre de 2017

15

Estudios SocioeconOmicos

Familia Guzmán.

Familia Vázquez Flores.

Federico Tirado y Regina Rodríguez.

Powered by

ese 1.0

Más rápido más confiable Francisca Suárez y Rafael Lagunas.

Guadalupe Ramírez y María Magadalena de Tirado.

Gabriel Montes, Sofía y Paulina.

Graciela Montes, Tere García y Ramón Montes.

Iván Tirado, Montserrat Padilla, Magdalena Tirado y Juan Manuel Tirado.

Rapidez

Seguridad

Reducción de Gastos

Eficacia

Jesús y Lupita.

Información Prevención de en tiempo real riesgos laborales

Información confiable y oportuna para la toma de decisiones Juan Carlos Tirado y Adriana Aguilar.

Luz María García, Cristina y Jesús Valles.

Karime López y Ramón Montes.

Magdalena Tirado y Juan Manuel Tirado.

Lorena Calderón Beatriz Calderón, Rodrigo Calderón y Myriam Muñoz.

Mónica Gallardo y José Santos.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular jueves 26 de octubre de 2017

escenarios

16

Cecilia Suárez dice que actuar con Verónica Castro superó expectativa.

uUNA DE LAS MÁS IMPORTANTE PROMOTORAS DEL HIP-HOP A NIVEL MUNDIAL

Exitosa presentación de Maimouna Youssef en el Parque de la Juventud REDACCIÓN

8CONSIDERAN PRODUCTORES

Con gran éxito se llevó a cabo la presentación de Maimouna Youssef en el Parque de la Juventud, donde el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, destacó el talento de quien actualmente es una de las más importante promotoras del Hip-Hop a nivel mundial. En el marco de este evento, el mandatario capitalino señaló que la realización de este tipo de eventos forma parte del compromiso del Ayuntamiento para promover la cultura y las artes entre las nuevas generaciones. Asimismo, agradeció la colaboración de la Embajada de Estados Unidos y de la Escuela de Música de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), para hacer posible esta presentación musical. Castellanos Cal y Mayor reconoció en la figura de Maimouna Youssef, a una gran promotora de la cultura Hip-Hop, quien desde hace muchos años trabaja con jóvenes en situación de calle. Es importante resaltar que Maimouna Youssef ha sido nominada al Grammy por su contribución vocal al grupo “The Roots” en la pieza “Did not feel right” en 2017; es corista de la

“Coco” propagará el Día de Muertos AGENCIAS

banda del programa “The Jimmy Fallon Show” y actualmente está de gira con el ganador del premio Grammy y el Oscar, el cantante Common. Cabe destacar que el Hip- Hop ha evolucionado a lo largo del tiempo

y su enorme poder le ha dado voz a muchos sectores populares en gran parte del mundo, el ritmo y el lenguaje acompañan grandes historias esas que solo desde la calle se escriben. Finalmente, el presidente munici-

pal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, reiteró el compromiso de su gobierno para continuar con el impulsado de este tipo de eventos culturales, los cuales contribuyen a fortalecer el tejido social.

8EL MAYOR PREMIO QUE PUEDE OBTENER ES QUE LA PELÍCULA EXISTA

A Guillermo del Toro le tiene sin cuidado ganar el Oscar AGENCIAS México.- Como cineasta, el tapatío Guillermo del Toro sabe que el mayor premio que puede obtener es que la película exista, por lo que no le preocupa si gana o no el Oscar en 2018. “Los premios son bien importantes conforme hagas películas, para mí el premio principal es que exista la película. Soy devoto a un género que manejo de manera poco convencional que conlleva expectativas buenas y malas, y estoy acostumbrado a que a veces sucede y a veces no”, respondió. El director, guionista y productor mexicano detalló que en su trayectoria ha escrito 25 guiones, de los que ha concluido 10 en películas y unos tres los han levantado otros cineastas. Sin embargo, el resto se ha quedado sólo en papel. Durante el encuentro con representantes de los medios de comunicación a propósito de la premier en México de La forma del agua, el realizador agregó que en su vida es “un gordo raro que hace películas raras

que conectan o no, y sigo haciendo las películas que yo quiero. No pido permiso a nadie y las hago cuando puedo, por lo que no espero que tengan la carrera de una película normal”. De acuerdo con del Toro, esa cinta, que obtuvo el León de Oro en Venecia, ha tenido muy buena acep-

tación. “Es una película que viene del corazón al corazón, y ya nada más tengo un volado con 10 monedas al aire. La película está padre y tiene potencia, y vamos a chambearle, y ahí acaba la conversación”, externó. Con su peculiar sentido del humor, señaló que si no llegara a con-

seguir el Oscar tiene otros premios, entre ellos “quitarme los zapatos tres horas antes, porque aprietan de la chingada, además de que llegas a tu casa a cenar tres horas antes y así síguele”. Respecto a la cinta que esta noche tendrá su premier en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), expuso que le interesaba mucho presentar una historia de amor liberadora sobre la tolerancia y la otredad “porque vivimos en un mundo en el que le tenemos miedo al otro, quién es el otro, el otro simplemente existe pero por ideología, y eso genera violencia y separación”. Sostuvo que se trata de su filme más personal y que le llevó varios años, porque por primera vez se ocupó de la banda sonora y la creación del “monstruo” y su contexto clásico. Es un musical, dijo, que tiene hambre del cine y la cotidianidad del monstruo permite que converja el amor físico sin ningún problema. Es ahí donde encuentra su relación directa lo fantástico y lo surrealista.

México.- El director Lee Unkrich y la productora Darla Anderson, del filme “Coco” de Disney Pixar, consideraron que con esta película se extenderá la tradición mexicana de Día de Muertos al mundo de una manera fiel a sus raíces. “Estamos orgullosos de llevar la tradición al mundo, pero más que eso, de llevar una visión precisa. No estamos hicimos un largometraje de un ‘Halloween mexicano’. Cuando la gente latina escuchaba que haríamos esto se preocuparon de que no lo hiciéramos bien, pero sabemos que lo hicimos bien y nos llena de orgullo”, externó Unkrich en entrevista con Notimex. Celebró que este filme sea un vínculo de unión entre pueblos. “Hay muchas divisiones entre naciones ahora mismo, pero creo en el poder de contar historias para disolver barreras entre culturas; entonces nos alegra llevar esto mundialmente, especialmente ahora que hay tanta negatividad”. Sobre esta cinta que tomó más de seis años en ver la luz, Darla Anderson declaró que “nos enorgullece influir como una voz positiva y empática, dada la conversación que se está dando en el mundo ahora mismo”. Aunque “no pensamos necesariamente en el impacto cultural del filme que hacíamos, pensábamos en hacer algo que se sintiera culturalmente verdadero y real… Solo queríamos hacer algo para que la gente disfrutara y descubriera esta bella tradición”, continuó.


es! diariopopular jueves 26 de octubre de 2017

laroja

uESCLARECEN HOMICIDIO DE RODRIGO SANTIAGO MOGUEL

Por odio, sujeto destazó a su cuñado: Fiscalía REDACCIÓN Como resultado de trabajos de investigación y en coordinación con el grupo interinstitucional, la Fiscalía de Homicidios de la Fiscalía General del Estado (FGE) logró el esclarecimiento del homicidio de Eustaquio Rodrigo Santiago Moguel de 56 años, cuyos restos fueron encontrados en bolsas de plástico en dos puntos de la colonia La Pimienta en Tuxtla Gutiérrez. Efectivos de la Policía Especializada lograron la detención de Juan José “N” de 49 años, cuñado de la víctima, por su probable responsabilidad como autor material del homicidio. De acuerdo a las investigaciones, el homicidio fue perpetrado con un cuchillo la noche del sábado al interior del domicilio del presunto responsable, ubicado en la 12 Norte entre 3ª. y 4ª. Oriente; a un costado del domicilio de la víctima. Mientras que la noche del lunes habría arrojado las bolsas de plástico con los restos humanos, mismos que fueron cercenados con un machete. Cabe destacar que, como parte de las diligencias ya se realiza el rastreo de huellas dactilares y de marcas de sangre en el lugar de los hechos, así como en la camioneta Renault tipo Duster color café que habría servido para deshacerse del cuerpo. Las evidencias señalan como móvil del crimen el odio que el detenido dice sentir en contra de quien fuera su cuñado, situación por la que el día de los hechos lo llevó hasta su domicilio

con engaños, con el pretexto de arreglar la bomba de agua, momento que aprovechó para privarlo de la vida provocándole heridas con arma blanca. Además, durante una valoración médica se observó que Juan José “N” presenta lesiones en ambas manos producidas por arma blanca, presuntamente provocadas durante el forcejeo con la víctima. La indagatoria señala que el cuerpo fue mutilado con la finalidad de deshacerse de él de una manera más segura, ya que no era posible sacarlo de forma completa del lugar de los hechos. En este sentido, el Fiscal de Homicidios, Luis Alberto Sánchez Sánchez,

informó que la víctima fue reportada como desaparecida el sábado 21 de octubre cuando salió de su domicilio alrededor de las 10 de la noche para estacionar su vehículo y ya no regresó. “La víctima fue privado de la vida por heridas provocadas con arma blanca y al principio el probable responsable trató de aparentar un secuestro haciendo una llamada a los familiares para pedir un rescate”, expresó. El Fiscal de Homicidios enfatizó que las investigaciones continúan su curso, por lo que se llevan a cabo diligencias en criminalística, rastreo de huellas, rastros de sangre y entrevistas.

17

El homicidio fue perpetrado con un cuchillo la noche del sábado.

8ENLA COLONIA RANCHO SAN NICOLÁS

Hallan cuerpo de joven reportado como perdido REDACCIÓN San Cristóbal de Las Casas.- Daniel Espinoza Ramírez, quien fuera reportado como desaparecido desde el pasado 19 de octubre, habría sido encontrado sin vida en un barranco de la Colonia Rancho San Nicolás, dentro de la zona denominada como “La Canasta”. Tras una llamada de emergencia al 911, elementos de la Policía Municipal, así como de la Especializada de la zona Altos, acudieron al lugar para constatar el hallazgo. Los peritos dieron a conocer que el cuerpo vestía pantalón de mezclilla azul marino, camisa blanca, chaleco azul y tenis cafés. Datos policiacos indican que el cuerpo se encontraba en posición decúbito dorsal, con la cabeza al oriente, pies al poniente y tenía una herida en la parte frontal y en la ceja del lado derecho, además de una herida de aproximadamente dos centímetros

de largo. El primer peritaje arrojó como resultado que del lado derecho cerca de la axila tenía diversas escoriaciones de aproximadamente 5 centímetros, así como varios golpes en el cuerpo. De igual forma se encontró cerca del cuerpo, a unos 3 metros, la mica protectora de un casco de motocicleta, y a unos 10 metros el protector completo de color azul con gris, en el cual se aprecian golpes y raspones. Posteriormente, se dio a conocer, luego de consultar con familiares y amigos, que se trataba de Daniel Espinoza Ramírez, quien fuera reportado como desaparecido el pasado 19 de octubre, ya que la descripción correspondía al cadáver encontrado. Luego de realizar los primeros peritajes correspondientes, se procedió al levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), para realizar la necropsia de ley.

8A LA ALTURA DE HOME DEPOT

8EN LARRÁINZAR

Arrolla cafre a repartidor de refacciones

5 niños murieron sepultados EL ESTADO/AGENCIA

REDACCIÓN Un motorista sobrevivió tras ser atropellado por un vehículo particular, en vialidades de la capital chiapaneca. El suceso ocurrió ayer sobre el Libramiento Sur, a la altura del “Home Depot”, en esta ciudad.

En ese sitio, autoridades de tránsito municipal acudieron para tomar conocimiento del suceso, observando que rumbo al poniente, había sido impactado por alcance la motocicleta en la que viajaba un joven. El motorista, repartidor de una conocida refaccionaria, viajaba a bor-

do de su unidad, marca Honda, y de inmediato fue atendido por paramédicos y trasladado a un nosocomio. Elementos policiacos se hicieron cargo de la situación y en su oportunidad, remitieron el parte del accidente ante la autoridad competente, donde se daría seguimiento al asunto.

Cinco niños fallecieron a causa de un derrumbe ocurrido en la comunidad Tzajalho del municipio de Larráinzar, esto derivado de la sobresaturación de agua en el subsuelo a causa de las lluvias. Así lo dio a conocer la Secretaría de Protección Civil del estado de Chiapas, al informar que dicho deslizamiento de ladera generó afectaciones en una vivienda, la cual tuvo daño total en su estructura. La dependencia estatal señaló que derivado de este derrumbe desafortunadamente se tiene el reporte de cinco menores de edad fallecidos a causa de este fenómeno geológico, de nombres Santís Lopez Maria Victoria

de 11 años de edad, Santíz Lopez Juan Antonio de 10 años de edad, Santiz Lopez Leonardo de 6 años de edad, Santíz Lopez Enrique de 5 años y Santíz López Florencia de 3 años de edad. De igual forma, Protección Civil indicó que dentro de las principales zonas vulnerables ante la ocurrencia de derrumbes y deslaves se encuentran los municipios de Amatán, Bella Vista, Berriozábal, Coapilla, Chamula, Chenalhó, Chiapa de Corzo, Francisco León, Huixtán, Ixhuatán, Ixtacomitán, Motozintla, Ocosingo, Ocozocoautla de Espinoza, Ostuacán, Pantelhó, Pichucalco, Sabanilla, San Fernando, Solosuchiapa, Suchiapa, Tapachula, Tecpatán, Tila, Tuxtla Chico y Villa Corzo.


laroja

18

es!diariopopular | jueves 26 de octubre de 2017

uEN EL MUNICIPIO DE OCOZOCOAUTLA

Asegura FGE armas y droga durante cateo REDACCIÓN Ocozocoautla.- En las últimas horas, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía General del Estado (FGE) llevaron a cabo una diligencia de cateo en la que se logró el aseguramiento de diversas armas de fuego y dosis de droga en el municipio de Ocozocoautla. Los elementos de seguridad encabezados por la Fiscalía de Distrito Centro ingresaron a dos domicilios ubicados en la colonia Linda Vista, el primero localizado sobre la 1ª. Oriente y 9ª. Norte, donde se logró el aseguramiento de cinco armas de fuego de uso exclusivo del Ejército. Además, se localizaron siete cartuchos útiles calibre 38mm; 46 de calibre 22mm; 27 de calibre 12mm; 23 calibre 9mm y 20 calibre 30mm. Asimismo, fueron asegurados cinco kilogramos de mariguana, 46 dosis de cocaína con un peso aproximado de 15 gramos y 38 dosis de la droga conocida como cristal. En el lugar fue detenido Paisano “N” de 31 años y María “N” de 28, quienes se encuentran puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público en el marco de la carpeta de investigación 716-027-

0401-2017 por los delitos de posesión de Armas de Fuego de Uso Exclusivo del Ejército y de Estupefacientes. Por otra parte, se llevó a cabo el cateo en el inmueble denominado albergue “Guerreros Chiapas” ubicado sobre la 1ª. Poniente y 10ª. Norte, donde se localizaron 15 envoltorios de mariguana, tres casquillos percutidos calibre 9mm y un casquillo percutido calibre 38 especial. En estas acciones, participaron

elementos de la Policía Especializada de la Fiscalía de Chiapas, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Policía Federal y Gendarmería Nacional, Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Ejército Mexicano y Procuraduría General de la República. Con estos hechos, la Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso para garantizar la seguridad, la paz y la tranquilidad de las familias chiapanecas.

8ACCIDENTE OCURRIDO EL PASADO SÁBADO

Se recuperan personas heridas en volcadura OSÉ RIVERA Tonalá.- En plena recuperación se encuentran las personas que resultaron lesionadas tras sufrir una aparatosa volcadura en la camioneta tipo pick up de color blanco en que viajaban hacia esta ciudad. Los hechos ocurridos a las nueve y media de la mañana del pasado sábado en el tramo carretero PijijiapanTonalá a unos metros del puente del río Pedregal, entrada a la comunidad de Tres Picos, informaron las autoridades policiacas. Quienes también dijeron que la unidad venía del ejido Progreso del municipio de Mapastepec y se dirigía a la comunidad San Francisco Ocotal de este municipio de Tonalá. Las autoridades policiacas que tomaron fe de los hechos aseguraron que el accidente ocurrió cuando a la unidad de manera sorpresiva le estalló una llanta trasera lo que generó que el

chofer perdiera el control de esta y se fuera de lado volcándose, resultando lesionadas 12 personas pues la mayoría de ellos venían en la parte trasera. Las personas que resultaron lesionadas son Fernando David Solís Rodríguez, 14 años, Héctor Manuel Ruiz 42 años, Yensuri Náfate de 14 años, Alejandro Náfate Cruz 35 años, Dorian mundo Náfate 33 años, Eva luz Pérez Roblero 30 años, Nayberh Muñoz Pérez 1 año 10 meses, Auria Aurelia Manuel Morales 11 años, Yarleni Ortiz Roblero 10 años, Griselda Abigail Solís Rodríguez de 15 años, Sheyla Alicia Solís Rodríguez de 12 años, Leonardo Pérez López de 60 años, Mari Cruz Rodríguez Velázquez 60 años. Quienes fueron llevados por ambulancias de Protección Civil, Cruz Roja y Rescate, al hospital general Dr. Juan C. Corzo, para su atención, ahí los médicos dieron la atención a todos los lesionados mientras el nosocomio se encontraba abarrotado.

8UNA MENOR SUFRIÓ GOLPES LEVES

Choque contra equino deja daños y heridos 8SOBRE LA CARRETERA PANAMERICANA

REDACCIÓN Jiquipilas.- Miles de pesos en daños materiales, un equino muerto y una menor con golpes leves fue el resultado de un accidente automovilístico registrado la noche de este martes a la altura del kilómetro 83, sobre la vía libre México 190, muy cerca del puente “La Cintal”, en este valle Jiquipilteco. Cerca de las 23 horas, Jorge “N” circulaba con rumbo a Cintalapa a bordo de una camioneta color blanca marca Toyota tipo Avanza con placas de circulación (DSB4903) cuando al pasar por el kilómetro referido, se impactó de frente contra un caballito que estaba parado sobre su carril. Mencionar que como resultado del fuerte encontronazo, el equino perdió la vida de manera instantánea, mientras que esposa e hija del conductor resultaron con golpes en diversas partes del cuerpo. Tras el reporte, personal de protección civil de Cintalapa llegaron al lugar para brindarle los primeros auxilios a

Choque de colectivo deja 10 pasajeros heridos MILENA MOLLINEDO

las femeninas, pero no hubo necesidad de ser trasladadas al nosocomio más cercano. De lo sucedido, la división de caminos de la policía federal se encargó. Se ignora si el caballito traía fie-

rra marcador o arete que ayudara a dar con el nombre del dueño, para cobrarle los daños que la unidad móvil sufrió, gracias a su irresponsabilidad de no encerrar su ganado al caer la noche.

San Cristóbal de Las Casas.- Más de diez personas lesionadas dejó un accidente automovilístico sobre la carretera Panamericana, al impactarse un colectivo contra la parte trasera de una camioneta. De acuerdo al reporte, el percance se registró alrededor de la media noche a la altura donde se localiza la entrada a la zona de tolerancia, lugar donde un colectivo que cubre la ruta del centro de la capital, hacia la colonia Ruiz Ferro, del municipio de Chiapa de Corzo, se estrelló contra la parte trasera de una camioneta. Acudieron a rescatar a las personas que quedaron atrapadas dentro del ve-

hículo de pasaje, elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, luego fueron llevadas a diversos hospitales por paramédicos de Protección Civil y Cruz Roja.


jueves 26 de octubre de 2017

| es!diariopopular

laroja

19

uCONTINÚA DE GIRA POR LOS MUNICIPIOS

Llaven fortalece el programa Cero Corrupción REDACCIÓN San Cristóbal de Las Casas.– El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, continúa de gira por los municipios, con la finalidad de verificar el trabajo de las corporaciones de seguridad a su cargo y realizar rotación de personal, atendiendo las demandas ciudadanas. En esta ocasión, estuvo en la región Altos Tsotzil Tseltal, en donde se reunió con los mandos operativos de la localidad, para revisar los avances de la estrategia que en materia de seguridad se tiene y refrendó la coordinación con la que se trabaja en la zona. De igual forma, agradeció el respaldo del gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, en confiar en el trabajo que día a día realizan las poli-

cías del estado, por lo que los exhortó a conducirse con lealtad y orgullo de portar un uniforme digno de representar. Durante el encuentro donde el funcionario también evaluó las acciones interinstitucionales en los municipios que integran a la región en mención, anunció el término de ciclo del Mando Único en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, en donde al igual que en la región Soconusco, será el alcalde quien nombre a su nuevo Secretario de Seguridad Pública Municipal, tal como se hará en otros municipios más. En este tenor, pidió a los Presidentes Municipales, asumir la labor de corresponsabilidad desde los diferentes ámbitos de competencia con el propósito de brindar mejores condiciones de seguridad a los chiapanecos.

Asimismo, informó la nueva rotación del personal, con la finalidad de evitar posibles actos de corrupción y con ello mejorar las estrategias que en la región vienen dando

resultados en beneficio de la ciudadanía y de sus visitantes. De igual forma exhortó a la sociedad a continuar trabajando en conjunto con la policía, bajo el es-

quema de prevención y denuncia, lo que sin duda dijo, fortalecen a la institución, la confianza en sus corporaciones y sobre todo se generan mejores resultados.


AĂąo 69 | 21,196 | Jueves 26 de Octubre de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | SĂ­guenos en:

@esdiariopopular

es diario popular


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.