Es261115

Page 1

ESTADO

ESTADO

CHIAPANECAS,

BUENAS PARA

EL ALCOHOL

v Dos de cada tres adoran el trago; una de cada cuatro consumen drogas ›3

TRINAN CONTRA EL INAH

v Chiapacorceños están contra la remodelación del atrio de San Sebastián ›5

Año 67 | Nº. 20,685 | viernes 27 de noviembre de 2015 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

v LAS INSTALACIONES CUENTAN CON MODERNA INFRAESTRUCTURA Y TECNOLOGÍA DE PUNTA

Se fortalece la seguridad con Centro de Inteligencia HARTAZGO POR BLOQUEOS

v El gobernador Velasco dijo que durante su administración se ha logrado disminuir en un 20 por

ciento la incidencia delictiva en Chiapas, situándolo como el segundo estado más seguro del país ›8

CARRETEROS v Piden a funcionarios dejar sus oficinas e ir a atender los problemas ›5

YA LLEGÓ

EL ZIKA

A CHIAPAS

v Sus síntomas son parecidos a los del chikungunya, sin una letalidad importante: SS ›4

ESTADO

ESTADO

TOPES

TRANSPORTISTAS

ASALTOS

EL PASAJE

FACILITAN v Urge que se remuevan los existentes en carretera a Palenque: diputado ›6

INCREMENTAN

v Argumentan que es por culpa de las Reformas Estructurales ›5


capital

2

Ni un Samuel más de alcalde omo si fueran los únicos señalados de ladrones, los ex alcaldes de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, SAMUEL TOLEDO CÓRDOVA TOLEDO y SAMUEL ALEXIS CHACÓN MORALES, son el vivo ejemplo de lo que representan para el pueblo y las arcas públicas municipales. De entrada lo dije, no son los únicos ni lo serán en futuro. Los pillos se procrean como los gremlín que con solo que los toque el agua (el dinero y el poder) se reproducen. Ya lo había dicho JOSÉ MUJICA: “el poder no cambia a los hombres, solo revela lo que verdaderamente son”. El caso del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez es verdaderamente desastroso y vergonzoso desde tiempos ancestrales en lo que se refiere a corrupción, pero desde la “transición democrática” que inauguró PABLO ABNER SALAZAR MENDIGUCHÍA en el año 2000 como Gobernador del Estado, se catapultó el cinismo, la rapiña y los fraudes a la hacienda pública municipal. Quiero agregar que en ese período (2000-2006), uno de los que llegó a la Presidencia Municipal de Tuxtla Gutiérrez por milagro del “Falso Nazareno” fue JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO, a quien “San Pablo” cuidó y protegió porque a la postre seria su delfín a la gubernatura del estado, como finalmente sucedió. JUAN aprendió bien la lección y dejó la alcaldía en manos de la hija del amigo de su papá, MARÍA DEL ROSARIO DE FÁTIMA PARIENTE GAVITO, que le siguió la misma ruta crítica. El mal ya lo había dejado SABINES pues en esos arranques de ocurrencias y caprichos quiso que su “bebé”, SETH YASSIR VÁZQUEZ HERNÁNDEZ –que había sido chofer de BAYARDO ROBLES RIQUE—fuera el alcalde de Tuxtla y con ello seguir disponiendo de millonarios presupuestos como el del programa de bacheo, del que succionaron más de cien millones de pesos y el del proyecto de remodelación llamado “Viva el Centro” que fue un fraude por más de 260 millones de pesos, por solo mencionar algunos “pecadillos”. Pero este trillado tema de Tuxtla donde el recién desempacado alcalde “verde”, LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR denuncia las tropelías de su antecesor –que ya eran un secreto a voces-SAMUEL TOLEDO CÓRDOVA TOLEDO por millonarias desviaciones presupuestales, acciones fraudulentas y peculado que pueden alcanzar

C

El éxito de los alcaldes chiapanecos… “Tucanes” a la Liga Invernal Veracruzana… Comentarios al Margen…

rupertoportelaalvarado

índice más de mil millones de pesos, lo mantienen vinculado a sus rapiñas en las cinco secretarías en que fue titular durante la administración de su “patrón” y quien lo impuso en la presidencia municipal, JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO. Tapachula, considerada la “Capital Económica de Chiapas”, tiene su historia y en esa empata hoy el ex alcalde SAMUEL ALEXIS CHACÓN MORALES (y su fiel escudero VENERANDO DÍAZ) quien no podría ser diferente a su salida del ayuntamiento al ser denunciado por el actual edil, NEFTALÍ ARMANDO DEL TORO GUZÁN de “haber dejado un cochinero” la administración. Se habla de un faltante, desvío o adeudos por más de 630 millones de pesos que el ex diputado local y ahora diputado federal niega al señalar que “solo son 9 millones de pesos en deudas a proveedores y no 30 millones como se dice”. Todo parecía “miel sobre hojuelas” en la administración del “NEGRO CHACÓN” cuando sus panegiristas le adulaban y él pagaba por los servicios mediáticos. Hoy se defiende y hasta invita a conferencias de prensa a las que acompañan –para que lo protejan— diputad@s locales y le revira a su sucesor NEFTALÍ DEL TORO diciéndole que “no tiene la información completa”. Y como CHACÓN MORALES no puede, reparte al señalar que: la deuda de Tapachula viene des-

de las administraciones de ÁNGEL BARRIOS ZEA, EZEQUIEL “CHEQUE” ORDUÑA MORGA y EMMANUEL NIVÓN GONZÁLEZ. Por eso digo que en Tapachula las cosas no han sido diferentes desde aquellos años en que fue presidente municipal el “favorito” de PABLO SALAZAR, ÁNGEL BARRIOS ZEA, “El Mango Bola” que por delitos de peculado, ejercicio indebido del servicio público y asociación delictuosa y un faltante de ciento once millones de pesos, fue detenido el 6 de marzo de 2008, después de ser desaforado el 18 de octubre del año anterior. “CHEQUE ORDUÑA” sigue tan campante en la administración pública, presuntamente bajo la protección de JUAN SABINES quien lo hizo alcalde, administrador de la empresa del CONEJOBUS y actualmente es el encargado de la Delegación de Sedesol, desde el pasado 6 de junio en que su titular, EDUARDO FRANCISCO ZENTENO NÚÑEZ fue ungido candidato y unos días después diputado federal, contraviniendo todas las disposiciones legales de la Ley Electoral. SAMUEL ALEXIS CHACÓN MORALES en su defensa también acusa de los rezagos administrativos y financieros del Ayuntamiento de Tapachula al ex alcalde panista, EMMANUEL NIVÓN GONZÁLEZ quien fuera candidato a la gubernatura del Estado, pero que terminó en

Ni un Samuel más de alcalde...

Fundado el 21 de junio de 1948

G er vasio M. G rajales G óMez Fundador alfonso M. Grajales BurGuete Director General alfonso Grajales Cano Director y Editor responsable Walter r inCón r ovelo Subdirector D ora e lena H ernánDez PoBlano

es!diariopopular | viernes 27 de noviembre de 2015

Administración

EditorEs Francisco Constantino Jonapá La acción, El mundo, Economía, El país, Escenarios, Cultura Walter Rincón Rovelo Capital, Chiapas, Las rojas Colaboradores Marte Fabio Gálvez, Sergio Emilio Espinosa.

la cárcel, no por su corrupción en la Presidencia Municipal, sino por un escándalo de cantina donde se le encontró una pistola. En fin, esos son los ejemplos --incluyendo a FRANCISCO MARTÍNEZ PEDRERO de San Cristóbal de las Casas y ANTONIO VALDEZ MEZA de Cintalapa-- que tenemos de corrupción e impunidad; aunque insisto, no son los únicos, pero si los que más escándalo mediático han tenido, sin que suceda nada en su contra. ¡Viva la Corrupción!… y también la impunidad… Sí habrá béisbol profesional en Tuxtla Al contrario de lo que sucedió en la pasada conferencia de prensa cuando había incertidumbre en la celebración del campeonato de la Liga Invernal Veracruzana de Béisbol y luego con la dudosa participación del equipo local “Tucanes de Chiapas”, el miércoles el Presidente del Club, JAIME MANTECÓN ÁLVAREZ, se mostró contento al anunciar el inicio de la temporada que se inaugurará el próximo martes 1 de diciembre en el estadio “Panchón Contreras”. “Se superaron los problemas llegando a un acuerdo con el Gobernador MANUEL VELASCO COELLO de tener el estadio en condiciones de juego, la difusión del campeonato en los medios oficiales; la parte económica que se solventó con los patrocinadores: Electrón, Autobuses AEXA; la automotriz MAZDA y mis empresas”, concretó MANTECÓN ÁLVAREZ, con lo que quedó lista la parte administrativa del equipo. También se tuvo que negociar con la directiva de la Liga Invernal para incluir la participación de “Tucanes de Chiapas” que estarán en la disputa del campeonato con “Guacamayas de Palenque”, “Chileros de Xalapa”, “Campesinos de Paso de Ovejas”, “Tobis de Acayucan” y los campeones del pasado torneo, “Brujos de San Andrés Tuxtla”. Cabe destacar modificaciones en la dinámica del equipo, como nos lo dijo en la conferencia de prensa el “Jefe de Los Tucanes”, JAIME MANTECÓN ÁLVAREZ por cuanto a que en Arriaga y San Cristóbal de las Casas se jugarán algunas series como lo marca el calendario; los peloteros tendrán una interacción con los niños en los patios de las escuelas

ES! DIARIO POPULAR, Periódico de circulación diaria, agosto del 2014. Editor Responsable: Alfonso Grajales Cano. Número de Certificado de Reserva otorgado por Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-052711265600-101. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido: CCPRI/3/TC/11/19128. Domicilio de la Publicación: 1ª. Sur Oriente No. 611-1, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Nombre del Impresor y Distribuidor: Zeferino Nandayapa Morales. 1ª. Norte Oriente No. 1445, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Email: elchipotudo@yahoo.com.mx

www.esdiario.com.mx

primarias para impulsar el béisbol, así como una gran difusión en los medios públicos y privados. Hay que reconocer que se va a tener un equipo competitivo a pesar de que se agotó el tiempo y se integró el roster del equipo en solo tres días, que finalmente será de jóvenes con mucha rapidez, experiencia, responsabilidad y profesionalismo, como lo dice el Presidente de “Los Tucanes de Chiapas”. Bueno pues, la afición al “rey de los deportes” debe estar de plácemes y alistándose para el inicio de los encuentros. El martes 1 de diciembre a las 7 de la noche, “Tucanes de Chiapas” inauguran temporada en el estadio “Panchón Contreras” de Tuxtla Gutiérrez frente a la novena “Tobis de San Andrés Tuxtla”; serie que se prolongará los días miércoles 2 y jueves 3. El fin de semana (viernes 4, sábado 5 y domingo 6) “los pájaros verdes” jugarán en el estadio de “Chileros de Xalapa”. Y estarán fuera hasta el jueves 10 de diciembre en que terminarán su serie contra “Campesinos de Paso de Ovejas”. Los días viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de diciembre, “Los Tucanes de Chiapas” jugarán en el estadio de Arriaga, llevando de rival nada menos que a sus contras de “Guacamayas de Palenque” y, para el martes 15, miércoles 16 y jueves 17 de diciembre, “los pájaros verdes” jugarán como locales en San Cristóbal de las Casas contra “Tobis de San Andrés Tuxtla”. Ya todo está listo para que inicien los cotejos del béisbol de la “Liga Invernal Veracruzana”, que como ya he dicho, es la antesala de la nonagenaria Liga Mexicana de Béisbol… Detectan irregularidades en el Smapa Como resultado de las estrategias administrativas implementadas por la nueva administración del SMAPA, mismas que forman parte de las acciones de transparencia trazadas por el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, encabezado por el alcalde LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR, el Organismo Operador, podría ahorrarse cerca de 980 mil pesos mensuales (11 millones, 760 mil pesos anuales); que es mucho dinero para un ayuntamiento en quiebra y que redundaría en obras en beneficio de la ciudadanía En este sentido, las estrategias que se han implementado tienen como principal objetivo, brindar certeza a la clase trabajadora y de esta manera, elevar la eficiencia del sistema operador y así proporcionar a los tuxtlecos el servicio que merecen, por lo que se seguirán realizando tareas de detección y regularización del personal. Así, la actual administración del SMAPA aseveró que maneja una política de puertas abiertas, con voluntad para escuchar y atender las demandas de la base trabajadora comprometida con el desarrollo de la capital chiapaneca… Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com


es!diariopopular

viernes 27 de noviembre de 2015

estado

3

1 millón 145 mil 070 mujeres aceptaron que consumen bebidas alcohólicas.

El Estado

uMiEntras quE 1 dE cada 4 sE droga: EnViPE

De acuerdo a los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2015, dos de cada tres mujeres chiapanecas consumen alcohol, promedio de los más altos a nivel nacional, mientras que una de cada cuatro consume algún tipo de droga. Cabe destacar que el Gobierno del estado de Chiapas, a través de la Secretaría de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, publicó una serie de documentos en el portal de internet del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica (CEIEG), mismos que corresponden al compendio denominado “Estadísticas sobre la Mujer”. El interés de esta serie de publicaciones –justifica la Secretaría de Planeación de la entidad chiapaneca– es mostrar la situación que guardan las cifras sobre las mujeres en Chiapas en diferentes aspectos de su vida económica y social, al tiempo de indicar que la fuente de información principal es el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), a través de censos y encuestas y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el aspecto de desarrollo humano. En este sentido, la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, en su edición 2015, dio a conocer que en

Les gusta el “chupe” a 2 de cada 3 chiapanecas Chiapas, durante marzo y abril del año en curso, se contabilizaron un total de 3 millones 171,336 habitantes de 18 años y más, de los cuales 1 millón 729,937 son mujeres, es decir el 54.5 por ciento, lo cual indica que en la entidad hay más mayores de edad mujeres que hombres. Sin embargo, los resultados de la Envipe también revelaron que en el estado de Chiapas un total de 1 millón 145 mil 070 mujeres mayores de edad aceptaron que consumen bebidas alcohólicas, sin especificar la marca o el tipo de alcohol consumido, cifra que representa el 66.2 por ciento de los mayores de edad en la entidad, aproximadamente dos de cada tres. Asimismo 414,696 mujeres chiapanecas reconocieron que consumen droga, número que refleja que el 24 por ciento, es decir una de cada cuatro en promedio, del total de mayores de edad gustan de meterse distintos tipos de sustancias ilícitas a su cuerpo, dañando su salud.

De acuerdo a Envipe 2015, dos de cada tres mujeres chiapanecas consumen alcohol.

8cndH EMitE MEdidas cautElarEs En cHiaPas

Se debe proteger la integridad de niños migrantes quadratín La Grandeza.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió medidas cautelares a la Procuraduría General de Justicia y al Instituto Nacional de Migración para que se proteja la integridad física y mental de niños indígenas guatemaltecos que son explotados laboralmente en fincas y plantaciones de café del sureño estado de Chiapas. Ante denuncias concretas, la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Migrantes perteneciente al gobierno de Chiapas, el Instituto Nacional de Migración, la Secretaría del Trabajo, la Policía Federal, Seguridad Pública del Estado, el DIF estatal y el grupo de protección al migrante Beta Sur localizaron a más de medio centenar de niños que eran explotados con jornadas de más de 10 horas de trabajo, sueldo menor al establecido por las leyes mexicanas y condiciones de riesgo

en los centros de trabajo. Por su parte, la defensora de los derechos humanos, Elvira Cruz Gordillo Rivera pidió a las autoridades que rindan un informe detallado para saber cuál es el resultado de la supervisión y operativos que realizaron en las plantaciones de café, en donde rescataron a los niños guatemaltecos. Así va a quedar todo o darán carpetazo al grave problema de la explotación de los niños “esclavos” de

Chiapas, dijo visiblemente molesta. A menos de un mes de que concluya la cosecha de café en Chiapas, las autoridades se encuentran a la expectativa, pero no actúan, todo parece que están dando tiempo para el regreso de los cortadores del grano. Posterior al operativo, Gordillo Rivera alertó a las autoridades para que investigaran denuncias de que los finqueros venían despidiendo a los niños y a los padres para evitar sanciones económicas y corporal.

8alfabEtización

5 mil chiapanecos aprenderán a leer y escribir: DIF Chiapas coMunicado Alrededor de 5 mil chiapanecas y chiapanecos aprenderán a leer y escribir, gracias a la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo, que impulsa el DIF estatal en colaboración con la Secretaría de Educación y el Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (ICHEJA). Dicha campaña se basa en que las y los alumnos de las universidades públicas y privadas de la entidad puedan apoyar en la ardua tarea de alfabetizar a través de la realización de su servicio social, a fin de que las personas adultas puedan terminar la educación básica. En ese sentido, la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, señaló que esta iniciativa del Voluntariado del DIF “ha encontrado una excelente respuesta por parte de las autoridades educativas que comparten el compromiso de construir cada día una sociedad más justa, educada y comprometida con el desarrollo, porque no hay fuerza

más poderosa para cambiar nuestro entorno que la educación”. Detalló que los jóvenes universitarios realizarán esta tarea con la población y serán incentivados económicamente por cada persona alfabetizada. Durante la firma del convenio de colaboración que marcó el arranque de este novedoso proyecto, se subrayó la destacada participación que han tenido las universidades públicas como la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich) y la Universidad Tecnológica de la Selva (UTS).


capital

4

uUNo eN Chiapas y otro eN NUevo LeóN

Notimex La titular de la Secretaría de Salud, Mercedes Juan López, confirmó los dos primeros casos autóctonos de zika en el país y llamó a los mexicanos a realizar acciones de prevención como la eliminación de sitios de anidación del mosco transmisor Aedes aegypti. En rueda de prensa en el marco de la XII Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud, dijo que estos casos se presentaron uno en Chiapas y otro en Nuevo León, los cuales han sido confirmados por el Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica. “Ya tenemos dos casos. Ya sabíamos que era un virus que también podría llegar a México porque ya está en América: en Brasil y Colombia y ya lo tenemos, empezó ahora”, reconoció. La funcionaria federal recordó que el mosco Aedes aegypti es el vector transmisor de este padecimiento, el mismo para el dengue y el chikungunya. “Esto es un problema endémico de los lugares tropicales, sin embargo, con el cambio climático el mosquito puede vivir a altura de mil 800 metros y es por ello que ya lo tenemos en otros lugares” fuera del sureste de México, comentó. Explicó que el cuadro clínico del zika es muy parecido al de chikungunya y sus consecuencias básicamente son sintomáticas, “sin una letalidad importante que debamos atender en este sentido”, ello ante cuestionamiento de posible daño cerebral para quien contraiga el virus.

es!diariopopular | viernes 27 de noviembre de 2015

Confirmados 2 casos de Zika en el país: SS Subrayó que lo más importante para el control de este mosquito -el cual trae los virus del dengue, chikungunya y zika- es el saneamiento ambiental, la participación de la comunidad, además del rociado que se hace casa por casa y nebulizaciones en las calles. “Necesitamos prevenir en la medida de lo posible estancamientos de agua en casas; necesitamos que la gente no tenga reservorios abiertos que es donde se reproducen los mosquitos, éstas son acciones muy importantes”, reiteró. Precisó que se han gastado más de mil millones de pesos en diferentes estados de la república para apoyar estas acciones, que incluyen la contratación de recursos humanos y la adquisición de productos. Expuso que a pesar de la presencia de los primeros casos de zika en el país, las acciones de prevención “no las vamos a cambiar, son las mismas”, las cuales han permitido disminuir la incidencia respecto del dengue en los últimos dos años.

La titular de la Secretaría de Salud, Mercedes Juan López, confirmó los dos primeros casos autóctonos de zika en el país.

8rUtiLio esCaNdóN CadeNas

8Chiapas vive UN mosaiCo de probLemas

Mujeres violentadas cuentan con el TSJE

Desconoce CEDH violaciones más frecuentes

ComUNiCado El Poder Judicial del Estado que preside Rutilio Escandón Cadenas, participó en la marcha por el Día Internacional de la No Violencia hacia la Mujer, a fin de intensificar las acciones para contrarrestar las conductas agresivas y hacer conciencia en la población del daño psicológico, emocional y físico que se comete con ellas. El magistrado presidente señaló que en este año, la casa de la justicia fue más precisa en emprender actividades directas para contribuir a que la sociedad, pero también los servidores públicos, sepan con amplitud cuáles son las causas de la desigualdad de género y las maneras de combatirla, y así formar parte de esta lucha no solo momentánea, sino permanente para que generación tras generación aprenda a convivir respetuosamente, “Fue una caminata pacífica para exhortar a todas las personas a sumarse a esta campaña de no violencia e integrarse a las actividades que realizan las instituciones para fortalecer el clima de paz

mUraL Chiapas

en la entidad”, subrayó. Reconoció que por medio de la Dirección de Equidad de Género y Derechos Humanos y del Instituto de Formación Judicial, la capacitación en materia de prevención y protección de los derechos humanos de la mujer se ha extendido a otros municipios que comprenden las delegaciones judiciales para que todos tengan acceso a esta información

tan importante para vivir en cordialidad y erradicar este mal que aqueja en la actualidad. Rutilio Escandón invitó a todas las mujeres a denunciar cualquier acto de discriminación, violación de sus derechos, violencia emocional, sexual o económica, porque sólo así las instituciones correspondientes darán el merecido castigo a los agresores.

El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Chiapas, Juan Óscar Trinidad Palacios, aseveró que la entidad vive un “mosaico” de problemas, de tal manera que el organismo no determina cuál y con qué frecuencia es la violación hacia las garantías individuales, más frecuente. Trinidad Palacios explicó que cada región de la entidad tiene sus propios problemas o violaciones hacia los derechos humanos, por lo que no se puede generalizar un problema en específico, sino que se deben atender las necesidades de las personas que viven o que se encuentran en Chiapas. Temas como la migración y salud son de los más repetidos, sin embargo, en caso de zonas como Cintalapa, se vive la situación de las personas en situación de cárcel que también atienden, por lo que recalcó la peculiaridad de cada zona. “Es un mosaico Chiapas, es un

mosaico que no podríamos tazar cuáles son los asuntos que más ocurren o cuántos se tienen”. Dijo que los de mayor incidencia es educación, seguridad pública y salud, sin embargo, no se ve desde un punto de vista de violatorios de los DDHH, sino como descuidos de los mismos funcionarios, como la falta de la atención de calidad.


viernes 27 de noviembre de 2015

| es!diariopopular

capital

5

Quadratín

uFuncionarios deben dejar sus oFicinas para ir a atender los problemas

Tonalá.- Empresarios, comerciantes y transportistas externaron su inconformidad por los constantes bloqueos carreteros que no tienen ningún sentido, pues nunca llegan a ningún acuerdo, porque los funcionarios no van a dejar la comodidad de sus oficinas para ir a atenderlos, los cuales les generan millonarias pérdidas económicas. Mariano Jiménez Aguilar dijo que este tipo de protesta sólo beneficia de manera económica a los organizadores porque llevan hasta las vendimias, que van desde tortas, tamales, empanadas, quesos, panes, refresco, agua, incluso cerveza. En cada bloque se pierden millones de pesos, porque algunos de estos son alimentos perecederos, otros son animales en pie, como reses, puercos y pollos que van muriendo lentamente ante la mirada atónita de los que ahí se encuentran debido a las altas temperaturas que se registran. Como transportistas esto lo sumamos “a los problemas que nos causa el alza de insumos como los combustibles, al estar varados las máquinas de refrigeración deben estar funcionando y eso incrementa el gasto, la competencia desleal del transporte pirata, y las extorsiones que sufrimos en carreteras por parte de la policía, lo que hace que algunos compañeros vengan alterados y a la menor provocación quieren abalanzarse”. Las vías más afectadas por este tipo de situaciones son las carreteras de los altos de Chiapas pero ahora también ya se esta haciendo costumbre en el centro del estado

Sectores están hartos de bloqueos carreteros la Istmo - Costa. “Y no se diga en el Soconusco, la vez pasada estuvimos varados en Valdivia por Mapastepec, y las autoridades dilataron mas de 30 horas para negociar, ya había muchos tráileres con botellas de diesel listos para abrir el paso y aventar los camiones contra la turba y de a como les tocara”. “A lo mejor el reclamo por parte de los pobladores es justificado, pero afecta a terceros, y en especial a los comerciantes, personas enfermas, a trabajadores, transportistas. No es posible que el gobierno no vea esta situación y permita que se bloqueen las vías de comunicación. Que si quisieran y tuvieran voluntad política de atender estos asuntos podrían estar ahí en menos de 15 minutos así como lo hacen para llegar a sus eventos donde dicen que tienen poder de convocatoria, ahí les saldría una muy buena fotografía para sus actos anticipados de campaña”, reiteró. Consideró que sólo hay que aplicar la ley, y no permitir que se lastime a la economía local, todos somos ciudadanos y merecemos respeto, todos tenemos derecho al libre tránsito y a la manifestación

Empresarios, comerciantes y transportistas externaron su inconformidad por los constantes bloqueos carreteros.

pero no mediante actos arbitrarios que afecten a los demás, el pueblo está harto de funcionarios tibios, y de líderes arbitrarios. En el caso de los transportistas, los bloqueos ocasionan que la mercancía no llegue a tiempo a su destino, y eso es una pérdida de ingresos,

porque el cliente ya no va a querer pagar por un servicio que llegó tarde, o peor aun cuando estos productos ya caducaron. Eso merma nuestros ingresos y lo resienten nuestras familias, evitemos la confrontación mediante el diálogo, pero sí vaya un llamado

a esos funcionarios a que busquen salidas políticas inmediatas a esas demandas y a los manifestantes a que vayan a manifestarse al palacio de gobierno, al Congreso del Estado o algún lugar donde sean atendidos y no se expongan ellos ni sus familias, concluyó.

8justiFican Que es por culpa de la “reForma Hacendaria”

8debe consultar las obras de restauración

Transportistas deciden incrementar costo del pasaje

Chiapacorceños molestos con el INAH

el estado Aunque el gobierno de la república ha venido prometiendo una mejor situación para el país con la entrada del paquete de Reformas Estructurales enfocadas a distintos rubros, la realidad parece ser otra, tanto en el ámbito educativo, laboral, de salud, fiscal y hacendario, lo que se puede ver a simple vista en la vida cotidiana de los mexicanos. En este contexto, el grupo de transportistas denominado “Sociedades Unidas de Bochil”, conformado por cerca de 7 agrupaciones, informó a sus usuarios un incremento en el pasaje, el cual pasará de 58 a 65 pesos por persona. De acuerdo con un anuncio colocado por el sector, este cambio dará inicio el próximo 15 de diciembre y

fue determinado por los agremiados debido al incremento en el precio en los productos que como sector consumen, entre ellos: llantas, refacciones, mantenimiento, combustible, entre otros. Aunque es posible que el incremento los beneficie, es seguro que

afectará a los cientos de personas que diariamente utilizan estas unidades para ir y venir de la zona norte del estado de Chiapas. Es necesario precisar que, con el pasaje en 58 pesos, una persona se gasta 290 pesos al viajar (para ir a trabajar) de lunes a viernes; con el próximo incremento, el cual no ha sido anunciado por la Secretaría de Transportes (ST) del estado, pero sí asegurado por los trabajadores del volante, las mismas personas ahora tendrán que guardar para su transporte la cantidad de 325 pesos, aunque la diferencia no es tan grande, esto demuestra que por lo menos hasta hoy, las Reformas, leyes y demás disposiciones, tanto federales, estatales y municipales, no están funcionando.

mural cHiapas Pobladores de Chiapa de Corzo, se manifiestan contra la voluntad del INAH, de remodelar el atrio de la iglesia de San Sebastián, trabajo consistente en ponerle techo y sacar de un espacio contiguo a la imagen de la Virgen de Guadalupe. Indicaron que desde 1960 se encuentra la Virgen de Guadalupe en este

espacio, y sin haber informado absolutamente nada el Instituto Nacional de Antropología e Historia ha iniciado trabajos, cerrando el acceso a este lugar. Por otra parte el municipio hace caso omiso a la situación. Así también mencionaron que cómo es posible que inicien trabajos cuando no se ha terminado de restaurar La Pila y de la cual se desconoce hasta cuando vaya a liberarse.


capital

6

es!diariopopular | viernes 27 de noviembre de 2015

uTan sólo la Vía sClC-Palenque Tiene alrededor de 300 ToPes: diPuTado

Topes facilitan los asaltos en carretera Cosme Vázquez Alrededor de 300 topes frenan el paso constantemente en la ruta de San Cristóbal a Palenque, lo que facilita el asalto a los delincuentes y hasta violaciones en la carretera, por lo que es urgente que las autoridades hagan algo, sostuvo el diputado Santiago López Hernández. Sostuvo que preocupa que cada día aumentan los topes en esa ruta terrestre, lo que genera inconformidad entre los transportistas, porque solamente vulneran la seguridad, toda vez que por eso se han registrado casos delictivos y accidentes de tránsito con saldos de muertes. Indicó que los topes están mal ubicados ya que los colocan hasta por un negocio o camino vecinal; están enormes algunos que solo provocan desperfectos mecánicos en los vehículos del transportista y de particulares. Pero lo más preocupante son los asaltos que se dan, aprovechando que el o los viajentes tienen que disminuir la velocidad y hasta deternese por completo. En el tramo Ocosingo a Palenque se han dado violaciones a turistas, así como las mercancías que son trasladadas han sido robadas. Vacían los camiones de refresco Coca Cola, cementeras y madereras en cuestión de minutos porque las

ComuniCado Para conocer los avances en la obra pública y los proyectos para el próximo año, el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado Hugo Mauricio Pérez Anzueto y el diputado Carlos Penagos Vargas, en representación del presidente de la Mesa Directiva Eduardo Ramírez Aguilar, sostuvieron una reunión con el secretario de Infraestructura y Comunicaciones, Bayardo Robles Riqué. Al encuentro, coordinado por el diputado Rubén Peñaloza González, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, asistieron también las y los diputados de los diversos Grupos Parlamentarios que integran la LXVI Legislatura, quienes manifestaron al funcionario las demandas prioritarias en cada uno de sus distritos. La reunión -sostuvo el diputado Carlos Penagos Vargas coordinador del

Unos 300 topes frenan el paso en la ruta San Cristóbal-Palenque, lo que facilita el asalto, sostuvo el diputado Santiago López Hernández.

comunidades se unen inclusive. El legislador por el distrito electoral de Ocosingo consideró que se deben poner topes pero ubicados estratégicamente, porque así como se colocan a gusto de cualquiera desaniman al turismo venir a la zona, porque se les va el día tan solo en viajar. Desafortunadamente la SCT no ha hecho nada a pesar de reiteradas solicitudes de transportistas y gestores sociales, por lo que este jueves tuvo que subir a Tribuna del Congreso del Estado de Chiapas para proponer

un punto de acuerdo y se pueda exhortar a las autoridades de Transportes pogan atención en el tema. Además de los topes que hacen tardado el camino de San Cristóbal a Palenque, se suman las manifestaciones de grupos incoformes con temas poselectorales, de Altamirano y Oxchuc, en donde todavía no se llegan acuerdos entre las partes. Por eso, sostuvo que como legislador ha pedido a la Secretaría General de Gobierno que intervenga antes de que se llegue a los choques de grupos.

Enfático dijo que las autoridades le han dicho que se busca el diálogo para llegar a los acuerdos, pero puede ser que no exista voluntad de las partes inconformes. Santiago López sostuvo que es un convencido que las autoridades que han sido electas y tienen un nombramiento constitucional no serán relevadas por concejos municipales como lo demandan en los municipios mencionados, porque no es un planteamiento que coadyuve al desarrollo ni a la gobernabilidad.

8diPuTados se reúnen Con TiTular de sinFra

Inversión histórica en obra pública: Bayardo Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM)- forma parte de una serie de actividades que los legisladores habrán de sostener con los titulares de las diversas dependencias, para plantear las necesidades de sus representados de los 122 municipios; “es parte de la sinergia de trabajo de esta legislatura, coordinar acciones y esfuerzos conjuntos, en beneficio directo de la ciudadanía”, acotó. Al dar la bienvenida al funcionario del gabinete estatal, el diputado Hugo Mauricio Pérez Anzueto reconoció los avances en la obra pública, lo que ha permitido el crecimiento económico de comunidades que permanecían en rezago histórico; y en ese sentido, sostuvo que los diputados se sumarán a las acciones del Gobierno Estatal para modernizar la infraestructura en el estado.

8CamPos

Padres de Familias deben involucrarseen la educación de sus hijos GilberTo díaz moreno Ante las amenazas de paros que anuncian los maestros integrantes de la CNTE en Chiapas en próximas fechas con motivo de las evaluaciones, el subsecretario de Educación Federalizada, Eduardo Campos Martínez, expresó su seguridad de que los docentes sabrán tomar la mejor decisión en beneficio de la niñez chiapaneca, y el servicio educativo por ningún momento se verá interrumpido, al contrario, pidió unir esfuerzos para que cada día sea mejor. Exhortó a los padres de familia estén pendientes del servicio educativo que reciben sus hijos y se involucren completamente de manera conjunta con la autoridad, para que los niños y jóvenes estén el mayor tiempo en la escuela y cumplan con los 200 días que marca el calendario escolar. Eso tiene que ser observado, pues ningún otro interés tiene que estar por encima del derecho universal de la educación. Tanto padres de familia, autoridad y maestros tenemos que ser actores principales para que esto suceda y que el servicio educativo no sea rehén de otro tipo de interés, expuso. Respecto al proceso de evaluación que inquieta mucho a los integrantes de la CNTE, el funcionario educativo dijo que la evaluación de los maestros chiapanecos está en camino y que en otros estados del país se ha desarrollado de manera positiva y que en unos días más le corresponde a Chiapas. Sin duda es un proceso que nos va a permitir detectar cuales son los espacios de oportunidad que tenemos con nuestros maestros chiapanecos, es más, en muchos casos, no lo tenemos muy claro; sabemos que tenemos algunas dolencias en formación, pero no tenemos claro con santo y seña cuales son estos espacios en donde el gobierno tiene que apoyar al magisterio y la práctica docente pueda ser cada vez mejor, expresando que el esfuerzo que se realiza es amplio, pero hace falta más. “Necesitamos poner lo mejor de nosotros en las aulas de las escuelas del estado de Chiapas y, lo tenemos que hacer en base en un diagnostico., conociendo primero donde estamos mal para poder mejorar y esa es en gran medida la razón de la evaluación”, expresó Campos Martínez.


viernes 27 de noviembre de 2015

| es!diariopopular

capital

7

Cosme Vázquez

uDeCae el ánimo al enterarse que tienen que ir a otro estaDo para su eValuaCión

Decae el ánimo de maestras y maestros que han sido seleccionados para ser evaluados para la permanencia, en su primera etapa del proceso, el 12 y 13 de diciembre próximo, al enterarse que tendrán que viajar a otro estado para que eso sea posible. Sin revelar su identidad por lo vulnerable que se encuentran en sus centros de trabajo, a merced de lo que digan los dirigentes de la CNTE, aseguraron que están decididos a ser evaluados porque de esa manera tendrán oportunidad de incrementar sus ingresos, tal como lo establecen en compromiso de ley las autoridades. Manifiestan su inconformidad ante la posibilidad de ser trasladados a otro estado de la República, tal como ocurrió con algunos de sus compañeros que fueron evaluados en la diagnóstica recién iniciado presente ciclo escolar, porque representa un desgaste físico, sobre todo que el lunes siguiente tendrían que estar en sus centros de trabajo para no generar sospechas ante los “ojos” que tiene ahí la CNTE, a efecto de mantener el control de que nadie se salga de su dinámica del movimiento de resistencia a la ley que traen. Además, la SEP ha anunciado que la evaluación deberá realizarse en los respectivos estados que han

Maestros quieren ser evaluados en Chiapas tomados en cuenta para la aplicación, y que legalmente nadie puede obligarlos a ir a otra parte que no sea el territorio chiapaneco. Reconocen que al ir a la evaluación hasta otro estado de la República será obligación de la autoridad sufragar todos sus gastos para el traslado, hospedaje y alimentación, pero están conscientes que esto implicaría utilizar recursos que bien pueden destinarse para atender los grandes rezagos en sus escuelas, inclusive, donde muchas aulas no están en condiciones dignas y los salones sin sillas o pupitres. Por último, las maestras y maestros pidieron a las autoridades garantizar su integridad física, ya que sus compañeros agremiados a la CNTE no dejan de hostigarlos y hasta les cobran cuotas económicas si no acuden a sus movilizaciones.

Maestros que sí desean evaluarse pidieron a las autoridades garantizar su integridad física.

8inConformes Con el resolutiVo se Desquitan Con perioDista

8se realiza en Villahermosa, tabasCo

Profepa descarta contaminación en mina

Chiapas, presente en Festival del Chocolate agenCias

el estaDo Escuintla.- Personas inconformes con la explotación minera en el municipio de Escuintla agredieron a Alonso Castañeda Pineda, corresponsal del periódico “El Orbe”, medio informativo que circula en la zona de Tapachula. La agresión se suscitó durante la cobertura para el resolutivo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) sobre si la mina “El Bambú”, tiene un impacto negativo en el ecosistema local. Las personas inconformes por la presencia de minas tienen una protesta que cumple casi el mes frente al palacio municipal de Escuintla, liderados por Salvador Hernández

Gutiérrez, Antonio Ovalle, Elmer Siu, Francisco Bautista y Juan Díaz con alrededor de 200 personas. El resolutivo en torno a la explotación minera generó molestia entre los manifestantes que provienen de las comunidades de la Independencia, Cintalapa y Nueva Francia, pues de acuerdo a la Profepa, no existe contaminación en el lugar. La dependencia federal presentó el informe y acta donde detalla que no encontraron agentes contaminantes y tampoco había existido ninguna clase de bosque pues lo único que existió fue un “trabajo de limpia de zacatonal” de los potreros donde ahora se extraen los minerales. Además, la dependencia no re-

partió copias para los inconformes, sino que se hizo la lectura general del documento, pues sólo había dos copias del papel y de requerir otra, deberían ir en cinco días a Tuxtla Gutiérrez. Castañeda Pineda constó cuando los líderes de los manifestantes azuzaron a las personas para agredirlo y con amenazas de quebrarle su equipo de trabajo, hasta que fue rescatado por el Mando Único Policial. De acuerdo al reportero, los líderes tienen desconfianza de los medios luego de denunciar que solicitaban a los campesinos que no están de acuerdo con ir a manifestarse, de 250 a 500 pesos como cuota. El periodista presentó su denuncia ante las autoridades correspondientes.

Villahermosa, Tabasco.- El titular de la Secretaría de Turismo, Mario Uvence Rojas, dio a conocer la participación de Chiapas en la sexta edición del Festival del Chocolate, que se lleva a cabo en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, del 25 al 29 de noviembre. Las mayoras Xochitl Reyes García, Anabel Pérez, Adela Garbiel Matul y Jhanet Pérez, representan a la entidad el evento de cocineras tradicionales con platillos típicos como el tamal de chocolate con queso y mole de Tuxtla Chico, el tamal de pata de paloma, pepita con tasajo, entre otros.

Asimismo, las empresas Kokov de Tuxtla Gutiérrez y Chotocam de Tuxtla Chico comercializan el chocolate artesanal y exhiben sus productos ornamentados con artesanía, presentada por Pedro Arcos, presidente de la Plaza del Artesano de Palenque. Con el slogan “Del edén para el Mundo”, este festival cuenta con más de 70 expositores y la participación de los más destacados representantes de la cocina de cada región que compone el territorio mexicano; exhibiéndose así recetas tradicionales a base de chocolate y deleitando los paladares de los miles de asistentes locales, nacionales e internacionales.


capital

8

es!diariopopular | viernes 27 de noviembre de 2015

uVelAsCO INAUgUró lA AMplIACIóN y eqUIpAMIeNtO Del C4I

Chiapas tiene instituciones de seguridad bien equipadas COMUNICADO Al inaugurar la ampliación y el equipamiento del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i), en Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que con instituciones bien equipadas se fortalece la seguridad en Chiapas. Acompañado de la secretaria general de la Policía Federal, Frida Martínez Zamora, y del titular del Centro Nacional de Acreditación y Certificación, José Luis Calderón Arozqueta, el mandatario recorrió este espacio, el cual cuenta con alta tecnología para poder canalizar las denuncias ciudadanas y las llamadas de emergencia a las dependencias de seguridad pública y procuración de justicia del estado. Ante los analistas e investigadores del C4i, Velasco Coello detalló que antes de su administración en la entidad solamente se contaba con 50 cámaras de videovigilancia, en tanto que a la fecha, se han incrementado a 567, mismas que se encuentran distribuidas en los principales puntos de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Tapachula, Tonalá, Huixtla, Reforma y Palenque, coordinadas con un centro de mando estatal. Luego de señalar la importancia

El gobernador Manuel Velasco Coello, al inaugurar la ampliación y el equipamiento del C4i, en Tuxtla Gutiérrez.

de contar con instituciones a la altura de los retos que el estado y el país enfrentan, el mandatario reconoció el apoyo decidido que el Gobierno Federal ha brindado a Chiapas en materia de seguridad. El jefe del Ejecutivo estatal apuntó que gracias a estas acciones, durante su administración se ha logrado disminuir en un 20 por ciento la incidencia delictiva en Chiapas, si-

tuándolo como el segundo estado más seguro de la República Mexicana, con base en la encuesta sobre seguridad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). “Somos un estado seguro para quienes aquí vivimos, nuestra forma de trabajo está basada en tres ejes fundamentales: seguridad para el turismo, seguridad para los inversionistas que confían en Chiapas y se-

guridad para quienes trabajan y son el motor de desarrollo de la entidad”, manifestó. En este evento estuvieron presentes: el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Carlos Humberto Toledo Zaragoza; Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; y el senador Luis Armando Melgar Bravo, entre otros.

Con menos legisladores habrá un congreso más eficiente El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, señaló que con la iniciativa para eliminar 100 diputados federales de representación proporcional y 32 senadores de lista nacional se logrará tener un Congreso más eficiente, facilitando los acuerdos y la toma de decisiones, a la vez de reducir el gasto público. Albores Gleason afirmó que la propuesta de reforma presentada hoy en el Senado de la República por el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional atiende una demanda añeja de la población por tener un Poder Legislativo más transparente y más responsable, que logre más beneficios para las familias mexicanas. El senador chiapaneco explicó que la propuesta no elimina la representación proporcional por lo que no afecta el derecho de las minorías de acceder a los cargos legislativos, al tiempo que refirió que hoy en día

Van 70 unidades piratas detenidas en el Soconusco: ST INterMeDIOs

8AlbOres gleAsON

AgeNCIAs

8eN lOs últIMOs Meses

están representadas en el Congreso todas las fuerzas políticas, inclusive legisladores independientes. Explicó que la propuesta plantea que la Cámara de Diputados esté integrada por 300 diputados electos según el principio de votación mayoritaria relativa y 100 diputados electos según el principio de representación proporcional, y que la Cámara de Senadores se integre por 96 senadores, dos electos en cada estado según el principio de votación mayoritaria relativa y uno asignado a la primera minoría. Albores recordó que en 2014 cuando el Partido Revolucionario Institucional convocó a la población a debatir en torno a este tema, se reafirmó la demanda de la gente de hacer más eficiente el Congreso por lo que la propuesta forma parte del compromiso por fortalecer los trabajos del Congreso de la Unión para que todos los ciudadanos se vean representados y validen los avances en beneficio de su calidad de vida.

Tapachula.- 70 unidades piratas o irregulares se han detenido en los últimos días por la delegación de transporte en la región Soconusco por brindar el servicio de pasaje sin cumplir los requisitos que exije la ley en el estado, así lo dio a conocer su titular, Noé Pinto Pinto. Dijo que por instrucciones directas del Gobernador del estado, Manuel Velasco Coello y el Secretario de Transporte, esta delegación continúa con los operativos para erradicar el servicio irregular o piratas. “En los últimos dos meses hemos supervisado un buen número de unidades, pero las detenidas son 70, las cuales han sido enviadas al encierro oficial, ya que no cuentan con la concesión correspondiente y aquellas que brindan el servicio fuera de la ley son acreedores a sanciones que van de los 500 días de salarios mínimos. Detalló que las rutas donde se ha detectado mayor presencia del pirataje son, Tapachula- Tuxtla Gutiérrez, Pijijiapan- Tuxtla Gutiérrez y Huixtla Tuxtla Gutiérrez, pero se mantienen las acciones para garantizar sobre todo la seguridad del público usuario. Señaló que estos trabajos dentro del marco de la ley han provocado reacciones en grupos transportistas por las acciones que lleva a cabo la delegación de transporte y en ese sentido aclaró que los inconformes también tienen derecho a la queja, a las observaciones e impugnación de las acciones.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 27 de noviembre de 2015

elpaís

9

Huracán Sandra mantendrá lluvias intensas en el país, alertan autoridades.

uel consumo de tAbAco, Alcohol y drogAs ilegAles Aumentó

Jóvenes, los más propensos a accidentes por abuso de alcohol AgenciAs México.- El abuso del alcohol y el tabaco han provocado más muertes que el consumo de mariguana o inhalables, en especial por accidentes que involucran en mayor medida a jóvenes, sostuvo el director del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA) en la Ciudad de México, Rafael Camacho Solís. La Encuesta Nacional de Adicciones 2011 indicó que el consumo de tabaco, alcohol y drogas ilegales aumentó, tanto en hombres como en mujeres, subrayó el titular del IAPA. El funcionario participó en el Foro Justicia Terapéutica y Consumo de Drogas. Teoría y práctica de una disciplina común a la salud y las leyes, efectuado en la Rectoría General de Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Mencionó en un comunicado que “deben buscarse mecanismos para la reducción del consumo de sustancias adictivas, con el fin de garantizar el derecho a la protección de la salud, y es en lo que se está enfocando la labor del IAPA actualmente”. Camacho Solís reiteró que el consumo de alcohol produce más daños por ser causante de muertes en accidentes automovilísticos, principalmente y, en segundo lugar, ubicó al tabaco por ser la droga lícita más letal y común entre la población joven del país. Acerca de la población de centros penitenciarios que cometió delitos bajo el efecto de drogas en la ciudad

AgenciAs México.- El Nuevo Sistema de Justicia Penal que deberá implementarse en todo el país en junio del próximo año, rompe con un paradigma de más de cien años, y es un parteaguas en el avance de la vida legal del país, aseveró el presidente Enrique Peña Nieto. En la inauguración del Encuentro Nacional de Procuración de Justicia, que reunió a procuradores, impartidores de justicia, peritos, abogados y especialistas de todo el país, dijo que el nuevo sistema que opera prácticamente en todo el territorio nacional -en ocho de manera total- abonará a recuperar la confianza ciudadana. El mandatario reconoció a los poderes judiciales de las entidades por “estar a la altura de los nuevos retos y cambios que como país estamos experimentando”, y sostuvo que el nuevo sistema fortalecerá la vigencia del Estado de derecho y dará mayor certidumbre y confianza a la nación.

8AfirmA nuño mAyer

Gobierno, listo para dialogar con maestros o aplicar la ley AgenciAs

de México, el IAPA encontró que 38 por ciento lo había hecho bajo los efectos del alcohol. En tanto, 28 por ciento reportó consumir alguna droga, lo cual indica que las prisiones requieren mayores mecanismos de seguridad. El director del IAPA sostuvo que las estadísticas son desconocidas para el resto del país, ya que sólo se han hecho encuestas al interior de centros escolares del Distrito Federal.

Sin embargo, dijo que los datos arrojarían resultados más graves si se tuviera un diagnóstico que considere el sector no estudiantil donde existe mayor consumo de todo tipo de drogas. A su vez, el director de Enlace con Sectores Políticos y Sociales de la Coordinación General de Vinculación y Desarrollo Institucional de la UAM, José Lucino Gutiérrez y Herrera, confió en que “este espacio promueva la

mejores prácticas en el combate a las adicciones”. “El Foro surgió ante los problemas de salud mental generadas por las prevalencias de consumo de sustancias y su asociación con posibles conductas delictivas, por lo que se busca la promoción de mejores prácticas al considerar tratamientos legales y psicológicos en lugar de la imposición de una pena que lo prive de su libertad”, puntualizó.

8rompe con un pArAdigmA de más de cien Años

Nuevo Sistema de Justicia, parteaguas en vida legal del país: Peña Nieto Asimismo, celebró la disposición de los poderes judiciales del país, agrupados en la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib), su disposición para optimizar los recursos que se les asignan, a fin de asegurar una debida impartición de justicia, como puntualizó el presidente de este organismo, Edgar Elías Azar, quien le antecedió en la palabra. Acompañado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y la procuradora General de la República, Arely Gómez, el presidente Peña Nieto confió en que la reunión que hoy inicia será un espacio para intercambiar experiencias y determinar cuáles son los retos e inercias negativas que se deben superar.

México.- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, afirmó que el gobierno federal está listo para transitar por el camino que los maestros disidentes deseen: el diálogo o la firmeza en la aplicación de la ley. Expresó que la gran mayoría de los mentores están dispuestos al cambio y que la resistencia se centra en los liderazgos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que no quieren el cambio. “Hay dos caminos y ellos tienen la opción de escoger por cualquiera de ellos: el de mantener escuelas sin clases y querer presionar a los maestros que sí se quieren evaluar. Si persisten en ese camino se van a encontrar un gobierno muy firme en la aplicación de la ley. “Pero existe otro camino, es de que acepten la reforma educativa y caminemos juntos”, expresó al participar en la Reunión Anual de Industriales de la Concamín, donde felicitó particularmente a los maestros de Michoacán que rompieron por primera vez un cerco que les impedía participar en evaluaciones. Subrayó que “hay mucho por evaluar, pues la reforma educativa da mucho espacio para que la forma en la que la implementemos se adapte, como debe de ser, a las diversas realidades regionales del país”.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 27 de noviembre de 2015

mundo

10

Bruselas reduce nivel de alerta ante amenaza de atentado.

ucon un grAn despliegue de elementos de seguridAd

Más de tres millones acuden a desfile de Acción de Gracias en NY AgenciAs Estados Unidos.- Más de tres millones de personas acudieron a presenciar el desfile tradicional que desde 1924 se ha celebrado en las calles de Nueva York para conmemorar el Día de Acción de Gracias, con un gran despliegue de elementos de seguridad. Tal como en años anteriores, unas 3.5 millones de personas acudieron a presenciar el desfile, de acuerdo con las autoridades, pese a la tensión generada tras los ataques terroristas del pasado 13 de noviembre en París, que causaron la muerte de 130 personas. Unos dos mil 500 policías, entre los que se incluyeron perros detectores de explosivos y francotiradores destacados en las azoteas, fueron desplegados al desfile de este año. La cifra de elementos de seguridad es la mayor en la historia del desfile, de acuerdo con el comisionado de la policía. Las precauciones fueron tomadas pese a que el presidente estadunidense Barack Obama afirmó este miércoles que Estados Unidos no enfrentaba ninguna amenaza creíble de ataques durante estas fechas. Pese a la tensión y durante las tres horas que duró el desfile, los asistentes pudieron divertirse con un espectáculo compuesto por ocho mil

participantes, entre payasos, controladores de globos, bandas de música y porristas. Asimismo, unas 50 millones de personas en todo el mundo, de acuerdo con los cálculos de Macy’s, presenciaron el desfile por televisión. Entre los globos más atractivos destacaron los de Hello Kitty, Snoopy y el Hombre Araña. En el escenarios de la música, resaltó la actuación de Pat Benatar y Mariah Carey. El Día de Acción de Gracias, que se celebra cada año en Estados Unidos, tiene sus orígenes en el año 1621, cuando los primeros colonos de origen europeo agradecieron las buenas cosechas.

8A cAsi dos semAnAs de los AtentAdos en pArís

Putin y Hollande coinciden en luchar juntos contra el Estado Islámico AgenciAs Rusia.- Los presidentes Vladimir Putin de Rusia y Francois Hollande de Francia coincidieron hoy aquí en crear una “amplia coalición” para luchar contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI), a casi dos semanas de los atentados en París. A su llegada a Moscú y antes de su reunión con Putin en el Kremlin, Hollande aseguró que viajó a Rusia para coordinar las acciones militares de ambos países en la “legítima” lucha contra el EI, el enemigo común. Por su parte, Putin manifestó que los recientes atentados en París y en el Sinaí ha forzado a ambas naciones a unirse ante “un enemigo común”, por lo que Rusia está dispuesto a cooperar con Francia en la lucha antiterrorista en Siria.

Respecto a la iniciativa de Hollande de crear una “amplia coalición” contra el grupo extremista, Putin dijo “pensamos que una alianza es absolutamente necesaria y por ello nuestras posiciones coinciden”. “Estamos dispuestos a concretar esta cooperación”, destacó el mandatario ruso al comienzo de su en-

cuentro con su colega francés en el Kremlin, al término del cual habrá una conferencia de prensa. Hollande, junto con sus ministro de Defensa Jean-Yves Le Drian y de Exteriores Laurent Fabius, llegó este jueves a Moscú para tratar de incorporar a Rusia a un frente unido contra el EI, que reivindicó los atentados del pasado 13 de noviembre en París. Antes de arribar a Moscú, Hollande se entrevistó en París con el primer ministro italiano, Matteo Renzi, quien confirmó su compromiso en favor de una “estrategia global” contra el terrorismo, sin precisar qué forma adoptará dicha promesa. Casi dos semanas después de los atentados de París, en los que 130 personas murieron, el mandatario francés prosigue su ronda de contactos para aunar esfuerzos contra el EI.

8en BAmAko

Malí arresta a dos sospechosos por la toma de rehenes AgenciAs Bamako.- Las fuerzas de seguridad de Malí arrestaron a dos personas sospechosas de tener vínculos con la toma de rehenes registrada en un lujoso hotel de Bamako, capital del país, en el que murieron 20 personas, la mayoría extranjeros. El Ministerio maliense de Seguridad dio a conocer este jueves los arrestos pero sin proporcionar la identidad de los sospechosos ni los detalles sobre su presunta participación en el ataque al hotel Radisson Blu, que tuvo lugar la semana pasada. La toma de rehenes comenzó la mañana del viernes pasado, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en el interior del hotel y retuvo a 170 personas, entre huéspedes y empleados, y terminó alrededor de nueve horas después con la interven-

ción de comandos especiales. La mayoría de los rehenes fueron liberados, pero 20 personas perdieron la vida, entre ellos 14 extranjeros, incluidos seis ciudadanos rusos, tres chinos y un estadunidense, así como dos atacantes, según informó ese día el gobierno de Malí.


lunes 10 de agosto de 2009

EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 27 de noviembre de 2015

| es!diariopopular

finanzas

11

3 elmundo Destacan temas pendientes en sector

asegurador ante nueva regulación.

uRAmo de dAños RepuntA gRAciAs A RefoRmA eneRgéticA

Mejora en consumo interno impulsará al sector asegurador en 2016 AgenciAs México.- El sector asegurador anticipa que tendrá un crecimiento de 7.4 por ciento 2016, superior al que tendrá al cierre de año que rondará 6.0 por ciento, impulsado por la mejora en el consumo interno, así como las modificaciones fiscales en materia de deducibilidad. El director general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Recaredo Arias, comentó que a pesar de que se anticipa un escenario complejo para el siguiente año, “es alentador ver que uno de los grandes motores de la economía es el mercado interno, que se está reactivando”. Lo anterior, abundó, se observa en las ventas reportadas por las cadenas minoristas, de electrónicos, de autos nuevos, entre otros, lo que indica que hay elementos que pueden impulsar el dinamismo económico del país y que crezca más. “Nosotros estimamos que para 2015 estaremos prácticamente entre 5.6 y 6.0 por ciento de crecimiento que llevamos hasta ahora, en términos reales. Para el año que entra, nosotros estimamos un crecimiento mayor, de 7.4 por ciento”, dijo, al dar a conocer los resultados del sector al tercer trimestre de 2015. Al cierre de septiembre pasado,

el sector reporta primas emitidas por 287 mil 492 millones de pesos, con lo que alcanza un crecimiento de 11.5 por ciento, derivado de que a mediados de este año se renovó la Póliza de Daños de Petróleos Mexicanos (Pemex) por dos años; si el efecto de esa póliza se ajustara de forma anualizada, el crecimiento del

sector se ubicaría en 8.7 por ciento. En términos reales, el incremento en la colocación de primas es de 6.0 por ciento, “es un crecimiento muy optimista, muy bueno, sobre todo si se considera que estamos en un año en que las expectativas de crecimiento del Producto Interno Bruto están cifradas entre 2.1 y 2.5 por ciento, con

lo cual nosotros estaríamos creciendo más allá del doble de lo que está creciendo la economía del país”. En este escenario, el director general de la AMIS destacó el crecimiento del ramo de Daños que tuvo un alza de 10.4 por ciento, sin considerar la póliza de Pemex, después de que en los últimos años estas operaciones registraron marginales variaciones. “Es una buena noticia el que estamos empezando a crecer en este ramo que se había quedado estancado. Significa que si estamos creciendo, es porque hay más negocios asegurados, estamos penetrando más en el mercado y eso es una buena noticia. De hecho, está empezando un efecto de las reformas estructurales, particularmente la energética y de infraestructura”, puntualizó. Dentro de la reforma energética, abundó, con los procesos de licitación que hay hasta ahora, todos los que tienen la asignación de contratos tendrán que contratar seguros obligatorios de responsabilidad civil, con una suma asegurada de 500 millones de dólares. Lo anterior, para asegurar todos los riesgos asociados a la exploración, perforación y extracción de hidrocarburos, o que generará un incremento en el segmento, precisó Recaredo Arias.

8pRometen estAbleceR nuevos pARámetRos en sus RespectivAs cAtegoRíAs

La coreana LG presenta nuevos equipos inteligentes en México AgenciAs México.- La empresa de tecnología LG Electronics presentó dos nuevos teléfonos inteligentes en el país, los cuales estarán disponibles a partir de la próxima semana, con funciones que prometen establecer nuevos parámetros en sus respectivas categorías. Señala que los nuevos dispositivos son el LG V10 y el LG Zero. El primero está diseñado para brindar una experiencia multimedia, con características como dos cámaras frontales de 5.0 megapíxeles (mpx) cada una, así como una trasera de 16 mpx y una pantalla principal de 5.7 pulgadas. Este dispositivo también cuenta con una segunda pantalla, insertada encima de la principal, la cual se puede configurar en modo “always on” (siempre encendida) para mejorar la productividad sin afectar la vida de la batería. El director de Mercadotecnia de

Comunicaciones Móviles de la firma, Jean Paul Vignal, menciona que este teléfono, que tendrá un costo de 15 mil 419 pesos, es un producto que se ha recibido muy bien mundialmente y esperan que México

también sea un buen mercado. “No se lanza en todos los países, pero llega a México por el tipo de consumidor que existe, pues en promedio una persona cambia de celular cada 10 o 12 meses, y lo convierte en

un producto aspiracional para mantener a la marca en el segmento de gama alta”, añadió. Por otra parte, el LG Zero cuenta con una pantalla de 5.0 pulgadas, una cámara trasera de 13 mpx y una frontal de 8.0 mpx, con función Selfie Advandced UX que toma hasta cuatro imágenes de forma continua para una mejor experiencia. De este dispositivo, que costará casi seis mil pesos, “esperamos vender entre 100 mil y 150 mil unidades en el país, mientras que del V10 estamos hablando de 50 mil unidades, para seguir haciendo la vida de los usuarios mucho más fácil”, aseveró. “Con estos dos nuevos lanzamientos cerramos el año muy fuerte y esperamos terminar como el segundo o tercer principal competidor en el mercado de teléfonos inteligentes, y sentamos las bases para que el año próximo empiece muy fuerte”, concluyó el directivo.

8en competitividAd

Colombia tiene un fuerte rezago AgenciAs Colombia.- En Colombia persiste un importante rezago en materia de competitividad, como lo demuestra el Índice de Desempeño Logístico, el cual ha presentado retrocesos en los últimos años en el desarrollo de infraestructura del transporte, indicó la Asobancaria. Un reciente informe de la Asociación de Banqueros (Asobancaria) insistió en que en este país sudamericano persiste un “importante rezago en materia de competitividad”. “Por ejemplo, el Índice de Desempeño Logístico de Colombia ha presentado retrocesos en los últimos años en el componente de infraestructura relacionada con el transporte”, destacó. En este tema la Asobancaria señaló que el Índice Global de Competitividad también reportó que Colombia “no ha mejorado en la calidad de sus carreteras y, aunque no debe desconocerse que otra serie de elementos obstaculizan los avances en competitividad, el tema vial es uno de los principales cuellos de botella”. Consideró que es importante mantener los “programas de construcción, reparación y adecuación de infraestructura vial que apunten a disminuir tales brechas permitiendo la interconexión eficiente del país”. Para los banqueros el “programa de concesiones de cuarta generación (4G) se constituye como el más importante en la historia reciente del país”.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

viernes 27 de noviembre de 2015

Laacción

12

Mineros de Zacatecas, a ganar en Ciudad Juárez en vuelta de semifinal.

upresidente de chiapas jaguar asegura que va por triunfo sobre tigres en casa

más vivos que nunca agencias El presidente de Jaguares de Chiapas, Carlos López Chargoy, aseguró que su conjunto está dispuesto a ir por el triunfo ante Tigres, ya que “es una gran oportunidad, estamos más vivos que nunca para en casa buscar el resultado y pasar a la siguiente ronda”. Jaguares cayó la víspera 1-2 ante Tigres en el primer duelo de los cuartos de final de la liguilla del Torneo Apertura 2015. “Nos hubiera gustado quedarnos con el empate (1-1), que ya casi lo teníamos, pero el 2-1 no es malo. En casa hemos tenido un excelente torneo (seis victorias y dos empates) y tengan por seguro que ganaremos allí”, añadió. López Chagoy resaltó que a pesar de la derrota, el equipo mostró otro estilo de juego y no sólo en el partido de ayer, sino durante todo el torneo para lograr la clasificación. “Me gustó el desempeño de to-

Derrota Jaguares cayó la víspera 1-2 ante Tigres en el primer duelo de los cuartos de final de la liguilla del Torneo Apertura 2015. dos. Éste es nuestro torneo, por eso estoy tranquilo. Llegaremos a semifinales. Tigres es un buen rival pero es nuestro momento. Tenemos con qué pelearles en Chiapas”, dijo. Con relación a la situación de delantero argentino Silvio Romero, el dirigente deportivo enfatizó que no está en venta y por consiguiente seguirá en el plantel para el siguiente torneo. “He hablado con él y ha dicho que no era su intención decir eso. Silvio está contento y tranquilo en Chiapas. No se mueve de aquí”, afirmó.

8agradeció al gobernador por reconocer a los deportistas

“Siempre soñé con ganar el Premio Estatal del Deporte”: Emilio Pérez

8del 27 al 29 de noviembre

Judokas asisten a Nacional en Oaxaca

redacción

redacción

“Siempre soñé con ganar el Premio Estatal del Deporte”, expresó el competidor de Luchas Asociadas, Emilio Pérez Alfonzo, tras recibir tal distinción de manos del gobernador Manuel Velasco Coello; instantes antes del inicio del desfile conmemorativo del 105 aniversario de la Revolución Mexicana. Con una amplia sonrisa expresada por convertirse en uno de los mejores exponentes juveniles de la categoría de 50 kilogramos en estilo greco, el gladiador originario del municipio de Ocosingo, afirmó que el año pasado no pudo concretizar este sueño, pero esta vez se le hizo realidad al conjugarse los buenos resultados obtenidos en el 2015, que fue la medalla de oro panamericana en la Habana, Cuba y el ocupar el lugar 12 en el mundial juvenil en Brasil. Dijo que este reconocimiento es el trabajo de muchos años y resaltó que como deportista es un orgullo recibir la máxima distinción que entrega el gobierno del estado “Este Premio Estatal del Deporte me motiva para estar de nuevo en la selec-

Con el firme propósito de buscar el mayor fogueo posible de cara a los procesos selectivos de la próxima Olimpiada Nacional 2016, una delegación de judokas conformada por 28 artemarcialistas acudirá este fin de semana al Torneo Nacional “Prof. Adolfo Sosa” 2015 a efectuarse en el gimnasio “Ricardo Flores Magón” en el vecino estado de Oaxaca. Por conducto de la Asociación de Judokas Chiapanecos A.C., que dirige Omar Barrios Rodríguez, la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) apoyó al contingente estatal para estar presente en el evento de invitación convocado por la Federación Mexicana de la especialidad con el aval de la agrupación oaxaqueña. Barrios Rodríguez informó lo anterior, al tiempo de indicar que en esta ocasión acuden al certamen con 28 judokas en categorías pre-infantil, infantil mayor, juvenil menor, junior y primera fuerza, en ambas ramas; tres entrenadores; y un delegado. Dijo que esta será la última competencia del año como parte del fogueo que buscan para que en el 2016

ción nacional y para ello me voy a esforzar más en los entrenamientos al lado del profesor Quintín Gerardo Vázquez, para volver a representar a Chiapas y a México en los eventos internacionales”, señaló. Pérez Alfonzo reiteró que cerrará este año con su participación en el Primer Serial a celebrarse a finales del mes de noviembre en el Distrito Federal en donde buscará puntos

para el ranking nacional y de esta manera ver la posibilidad de ser tomado de nueva cuenta en el tricolor para las futuras competencias internacionales del 2016. Emilio Pérez Alfonzo está considerado como uno de los luchadores chiapanecos con mayor potencial para seguir portando en el 2016 los colores de nuestro país en cada uno de los eventos federados.

participen con mayor técnica en cada uno de los eventos selectivos, que otorga las calificaciones a la Olimpiada Nacional 2016, a través de los torneos que convoca la Federación Mexicana de Judo (FMJ). Por último, el presidente de los judokas en la entidad, agradeció al secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, José Luis Orantes Costanzo, por el apoyo proporcionado para acudir a la competencia y además reiteró el compromiso de los padres de familia que también forman parte del crecimiento del judo en Chiapas.


viernes 27 de noviembre de 2015

| es!diariopopular

Laacción

13

udetroit aplasta 45-14 a las águilas de filadelfia en día de acción de gracias

festejan con paliza agencias Estados Unidos.- Leones de Detroit (4-7) se inspiró en las festividades por el Día de Acción de Gracias y humilló 45-14 a Águilas de Filadelfia (4-7), guiado por una perfecta mancuerna entre el quarterback Matthew Stafford y el receptor Calvin Johnson. Para inaugurar las acciones de la semana 12 en la temporada 2015 de la NFL, el Ford Field se vistió de gala y disfrutó de una tarde memorable, en la cual su equipo le quitó el invicto a “Philly”, que llegaba con balance de 6-0 en juegos celebrados en “Thanksgiving Day”. Pocos podrían augurar que la pizarra terminaría siendo tan abultada, considerando que la primera serie estuvo a cargo de los “emplumados”, con un extraordinario avance que los puso a las puertas de la zona roja; sin embargo, un castigo por jalar la careta del rival los echó 15 yardas para atrás. Así pues, pasaron de acariciar la anotación a complicarse con una tercera oportunidad y 22 por avanzar, luego sólo consiguieron ocho yardas y forzaron la entrada de su pateador, Caleb Sturgis, quien reventó el poste en un intento de 50 yd para dejar sin ganancia ese primer esfuerzo. En la recta final del cuarto inaugural, los “felinos” no perdonaron y se presenció el primer envío de touchdown por parte de Stafford, quien culminó el duelo con cinco,

éste tuvo como destino las manos del corredor Theo Riddick (8 yd). Antes de derrumbarse, Águilas alcanzó a contestar rápido la primera ofensa, pues apenas en el amanecer del segundo periodo el pasador mexicoamericano Mark Sánchez conectó con su ala cerrada Brent Celek (2 yd) para establecer el 7-7 parcial. Ése fue el último momento que se vio con vida a Filadelfia, después

tiró la toalla y hasta hizo ver bien al peor ataque terrestre de toda la Liga, Detroit, que pasó de un promedio de 71.1 yardas por encuentro a cosechar 108 este jueves. Para el meridiano del segundo capítulo, arrancó un vendaval de 38 puntos sin respuesta en favor de los de casa, 17 de ellos antes de irse al descanso; los primeros fueron cortesía de Stafford, quien localizó en la

8en europa league

Villarreal vence 1-0 a Rapid y es líder del grupo E agencias España.- Con angustia hasta el último segundo, Villarreal logró un sufrido triunfo 1-0 sobre Rapid de Viena, en actividad de la quinta jornada dentro del grupo E de la Europa League, con lo cual asaltó el liderato del sector. Ambos equipos saltaron al campo del Madrigal ya con el boleto a dieciseisavos de final en la bolsa, pero con la mira en el primer lugar del escuadrón, el cual estuvo en manos de la escuadra austriaca desde el principio de la temporada. Sin embargo, al Viena se le rompió el encanto de la imbatibilidad este jueves, con el solitario tanto del capitán del “submarino amarillo”, Bruno Soriano, al minuto 78.

Con el orgullo herido, los visitantes se volcaron al ataque y dejaron descuidada la zaga, así que el conjunto “groguet” gozó de algunas oportunidades para matar por completo al rival. Sus fallas al frente por poco les cuestan la victoria, ya que justo en la última jugada del partido, el central

Stefan Stangl sacó un certero testarazo que se murió en forma dramática en las manos del guardameta argentino Mariano Barbosa. En este encuentro, el mediocampista mexicano Jonathan dos Santos inició de titular y abandonó el campo al minuto 73, para dejar su lugar a Manuel Trigueros. Con este resultado, Villarreal arribó a 12 puntos y ascendió al sitio de privilegio, misma cantidad que el Rapid, pero con la diferencia de goleo a su favor (+6 por +3 de los austriacos). En busca de mantener el liderato, “Jona” y sus compañeros viajarán a República Checa para visitar al Viktoria Plzen en al Doosan Arena, en encuentro que se efectuará el próximo 10 de diciembre.

“tierra prometida” a su receptor Golden Tate (2 yd) para el 14-7. Posteriormente, el pateador Matt Prater acertó un gol de campo de 48 yardas y, 12 segundos antes del medio tiempo, Johnson se quedó con un bombazo de 25 yardas por parte de su mariscal, para así festejar el primero de tres touchdowns que tuvo hoy y dejar el marcador en un todavía decente 24-7.

Esa atrapada permitió que “Megatron” hilvanara siete participaciones en Acción de Gracias con al menos una recepción en las diagonales, todo un récord en la historia de la NFL. El tercer cuarto fue monopolizado por el producto del Instituto de Tecnología de Georgia con par de anotaciones, una de cuatro y otra de tres yardas, siempre a pase de la primera selección global en el Draft 2009, con lo cual la ventaja se estiró a 38-7. Para el cuarto periodo, el corredor Joique Bell irrumpió en la zona de anotación tras un empujoncito de una yarda y ya cuando al reloj le quedaban poco menos de tres minutos, Sánchez “maquilló” la pizarra con un nuevo disparo a las diagonales, esta vez para el receptor Jordan Matthews (24 yd), jugada que puso el 45-14 definitivo. Éste fue el tercer descalabro para el equipo del entrenador en jefe Chip Kelly, el cual concedió cinco pases de anotación para el quarterback enemigo por segunda semana consecutiva, pues el domingo, el novato Jameis Winston también le endosó esa cantidad. Sánchez terminó el día con 19 completos de 27 posibles, 199 yardas, dos touchdowns, un balón perdido y fue seis veces capturado; en tanto su homólogo brilló con 27 aciertos de 38, 337 yardas y cinco entregas de anotación.

8ante Jaguares

Torres Nilo podría reaparecer en partido de vuelta agencias Monterrey, Nuevo León.- El defensa Jorge Torres Nilo podría reaparecer con Tigres para el partido de vuelta de los cuartos de final del Torneo Apertura 2015, luego que avanza favorablemente de su lesión e incluso está contemplado en la lista de jugadores que viajarán a Chiapas. Durante el entrenamiento que tuvo el equipo este miércoles en el estadio Universitario, a puerta cerrada, el jugador realizó trabajo físico, pero se contempla que este viernes se integre de lleno a la práctica al lado de sus compañeros, que se preparan para el encuentro contra Jaguares, a disputarse este sábado. Torres Nilo sufrió un esguince grado uno en el tobillo derecho cuando estuvo concentrado con la selec-

ción mexicana, dentro de la pasada fecha FIFA, por lo que tuvo que regresar al club Tigres para recuperarse. En Tigres se detectó que también presentó un desgarre en la pantorrilla del mismo lado, por lo cual tuvo que someterse al proceso correspondiente de recuperación.


14

lagente

es!diariopopular | viernes 27 de noviembre de 2015

Alegre fiesta para Sofía Armenteros

Cumplió 6 años XIMENA ÁLVAREZ

L

a pequeña Sofía Armenteros cumplió sus primeros seis años de vida hace unos días atrás. Por esta razón, sus amorosos padres Daniela González y Tomás Armenteros le organizaron una es-

pectacular celebración en las instalaciones del salón Blast! Ahí se dieron cita puntualmente sus amigos del colegio con quienes disfrutó de un momento especial, pues así como la había soñado fue realizado. Definitivamente uno de lao momentos mas especiales fue cuando

le cantaron las tradicionales mañanitas y pidió su deseo. Dando paso a las piñatas y el divertido show. Desde esta mesa de redacción le enviamos felicitaciones llenas de cariño a la encantadora Sofía, deseándole que siga conservando esa chispa que desde bebé la caracteriza.

Con sus papás y hermano, Daniela González, Emiliano y Tomás Armenteros.

Con sus amigas.

María Pastrana y Juan Francisco.

Contenta por su fiesta, Sofía Armenteros.

Carla Pedrero y Silvana Trinidad.

Mireya Pastrana con Mariana y Mireya Cisneros.

Paula Gutiérrez y Erika Limón.


lagente

es!diariopopular | viernes 27 de noviembre de 2015

Vicky Granda y Julia Albores.

Ámbar Guillén y Frida Zenteno.

Silvia Soto y Ricardo Silva.

Anily Flores y Tomas Armenteros.

Rocío y Alexandra Paterson.

Julieta Sánchez y Mónica Amesquita.

Fabiola Zamarripa con Bernardo y Antonio.

Con Mía Isaurralde.

Isabella Pastrana y Montse López.

Camila y Ana Fernanda de la Torre.

Carlos y Montse Galán.

Karla Rivera y Mariano Martínez.

15


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 27 de noviembre de 2015

escenarios

16

Gael García celebra el próximo estreno de la película chilena “Neruda”.

uel cantautor mexicano asegura que el nombre caifanes le pertenece

Saúl Hernández rompe el silencio y revela diferencias con Marcovich agencias México.- Durante muchos años, Saúl Hernández cuidó que los problemas internos de la banda mexicana Caifanes no fueran ventilados, pero hoy rompe el silencio y habla de manera abierta acerca de su relación con el músico y ex compañero Alejandro Marcovich. “Fueron 20 años cuidando y protegiendo al grupo, tratando de que esa oscuridad no saliera, porque no tenía caso, pues creo que todo lo que pasa dentro de una familia, o en este caso, en la banda, es historia de cada quien”, comentó el líder de Caifanes. Sin embargo, dijo, “tarde o temprano, las cosas deben salir a la luz por cuestiones de necesidad o supervivencia, como se le quiera ver porque durante 20 años estuve como El Pípila, guardando y aguantando mierda tras mierda, comentario tras comentario”. “Por eso, ahora decido exponer esta situación para que finalmente haya una doble lectura de lo que se vea. Aquí no hay víctimas, ni tampoco culpables, son cosas que pasan, pero no se deben ocupar los espacios para denigrar a las personas”. Cansado de la versión que Alejandro Marcovich ha pregonado en los medios de comunicación sobre su rompimiento con Caifanes y advirtiendo que lo plasmará a través de un libro, Saúl Hernández decide abundar en el tema en entrevista con Notimex. “¿Qué pasó? Honestamente, no entendí. Entendí la forma pero no la esencia. Entendí los momentos de

desesperación, pero en el fondo no entendí por qué”, indicó el músico en el marco de la presentación de su tercer sencillo “Te levantaste”, que se desprende de “Mortal”, su segundo disco como solista. Apuntó que el argentino Alejandro Marcovich, “ha lanzado una campaña muy dura en mi contra. Veo, escucho y leo lo que dice y me da mucha compasión. Si Alejandro piensa que soy un inepto en la música, está bien, son sus comentarios y no me preocupa, pero sí me preocupa cuando cruzas un umbral de agresión y falsos personajes, cuando tratas de destruir a una persona con base en la manipulación”. Si antes no se había defendido, dice, “fue por respeto a la gente, pues no es necesario salpicarlos de tanta mierda, porque para mí, la gente es muy importante. Por eso, siempre mantuve una línea de construcción y no de destrucción, pues ésta no es mi naturaleza. “Yo no creo que las cosas se resuelvan tratando de destruir al otro, creo que las cosas se resuelven de otra manera y cada quien tiene que ser responsable de las consecuencias de sus acciones”, explicó el cantautor. Consideró que todo ser humano tiene un ego marcado, “pero hay quienes tienen el demonio más grande que otros. Hay quienes son dominados por ellos y por eso hacen lo que hacen”. El intérprete de “Los dioses ocultos” y “No dejes que”, reflexionó que él no es nadie para dictaminar la ruta de alguna

persona, “para eso está el espejo, la conciencia, la dignidad y el respeto, elementos que he tratado de cuidar para que me ayuden a salir adelante”. En agosto de 1995, Caifanes ofreció su último concierto antes de separarse en malos términos. Tiempo después, se reencontraron cuando Saúl supo que Alejandro Marcovich tenía un tumor cerebral y debían operarlo. En diciembre de 2010, se hizo el anuncio oficial de que la banda estaba de regreso y se presentaría en el

escenario del Vive Latino 2011. Tras realizar varias presentaciones en México y varios países, el 22 de marzo de 2014 en el sitio oficial de Caifanes, se lanzó un comunicado anunciando la reestructuración del grupo a su alineación original de cuarteto. La amistad entre Alejandro y Saúl había concluido, y éste último, duda que algún día las cosas cambien para bien. “Alguna vez dije que nunca me volvería a subir al escenario con Alejandro y después de algunos años hicimos algo

padrísimo. Son imágenes con las que me quiero quedar, no quiero ver a Alejandro destrozando cabezas. “Pero sí admito que me equivoqué. Yo pensé que las cosas iban a estar bien y que se podía reconstruir un camino frondoso, pero me equivoqué”. Alejandro Marcovich, expresó, ha dicho que es un tirano por poseer los derechos del nombre Caifanes. No obstante, Saúl asegura que él no registró el nombre y explica la confusión. “Cuando ofrecimos la última tocada en San Luis Potosí, en 1995, acudí con un amigo abogado para que me explicara las condiciones del nombre. Él fue a Derechos de Autor y me dijo que ya estaba registrado por Alfonso André y Alejandro Marcovich, lo cual nunca me dijeron. “Acabé muy confundido y desmoronado porque el final de Caifanes fue muy feo, nadie me dijo nada, nadie se acercó para hablar del problema. En 2010, según recuerdo, la compañía me regresó el nombre, mismo que nunca usé ni aproveché para otras circunstancias”. Saúl Hernández admite ser el único dueño del nombre de la agrupación, pero lamenta que se haya dado mediante un proceso muy doloroso. “En su momento no quise entrar en batallas legales porque no me sentía con la fuerza ni con las ganas, me sentí derrotado, lo acepté y me hice a un lado, no me interesaba y por eso formé Jaguares a fin de construir otra historia”, precisó.

8la meta es lograr 500 mil visitas a los centros de rehabilitación infantil

Anuncian nuevo formato del Teletón que se realizará el 12 de diciembre

agencias México.- El teletón 2015 cambiará su formato, pues en esta próxima edición que tendrá lugar el 12 de diciembre, la transmisión será de las 08:00 a las 24:00 horas, y la meta principal es

lograr 500 mil visitas a los Centros de Rehabilitación Infantil. Así lo dieron a conocer a los medios Fernando Landeros Verdugo, presidente de la Fundación Teletón; Luis Mario Santoscoy, productor ejecutivo; y Eduardo Verástegui, quienes

estuvieron acompañados de Danielle Dithurbide, conductora del mismo. La nueva meta del Teletón se debe fundamentalmente a rendir cuentas transparentes por la gratitud hacia los donadores que a lo largo de 18 años han “hecho la maravilla de tener hoy el Sistema Infantil más grande del mundo y para darnos cuenta de que los milagros son posibles”, señaló Landeros. Fernando Landeros afirmó que además de las visitas, Teletón requiere de recursos para sostener a todos los centros y para estar en posibilidad de atender a los niños con la mayor calidad profesional y la mejor tecnología, se informó a través de un comuni-

cado de prensa. En tanto, Santoscoy dio a conocer que para el evento televisivo trabajarán más de 950 personas. El elenco para el Teletón está conformado por Paty Cantú, El Recodo, Río Roma, Chabelo, Merenglass, Il Divo, Ana Torroja, Laura Pausini, Playa Limbo, David Bisbal, Jesse & Joy, Diego Torres, Reik, Chayanne, Maná, Emanuel y Mijares y Julión Álvarez. El evento será conducido por Marco Antonio Regil, Pedro Ferriz de Con, Galilea Montijo, Paola Rojas, Eduardo Verástegui, Yordi Rosado, Adal Ramones, Chabelo, Joaquín López Dóriga, Facundo y Adrián Uribe. Entre los anfitriones de este

evento que cumple 18 años de labor social se encuentra Livia Brito, José Pablo Minor, Malillany Marín, José Ron, Ernesto Laguardia, Jessica Coch, Maite Perroni, Gabriel Soto, Juan Diego Covarrubias, Aleida Núñez, Fernando Allende, Ale García y Pedro Moreno. Así como, Paul Stanley, Alejandra Barros, Juan Pablo Gil, Diego de Erice, Mayrín Villanueva, Eduardo Santamarina, Odalys Ramírez, Patricio Borghetti, Roberto Palazuelos, Thelma Madrigal, Ferdinando Valencia, Ninel Conde, Negro Araiza, Marjorie de Souza, David Zepeda, Maribel Guardia, entre muchas figuras más.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 27 de noviembre de 2015

cultura

17

Presentan catálogo dedicado al arte de vanguardia rusa.

upor primerA vez incluyó dos espAcios emblemáticos de lA ciudAd de méxico

Dos espacios nacionales en la lista 2016 del “World Monuments Watch” AgenciAs México.- El Antiguo Colegio de San Ildefonso y el Bosque de Chapultepec ingresaron a la lista 2016 del “World Monuments Watch”, que por primera vez incluyó dos espacios emblemáticos de la Ciudad de México. En conferencia de prensa, Bertha Cea, coordinadora ejecutiva del Mandato Antiguo Colegio de San Ildefonso, comentó que el pasado 15 de octubre se informó que de una lista de 50 sitios de 36 países estaba México con dos emblemáticos lugares: El Antiguo Colegio de San Ildefonso y el Bosque de Chapultepec. En el caso de San Ildefonso, abundó la maestra, su presencia en el “World Monuments Watch” impulsará en grandes dimensiones, la promoción, el conocimiento y la valoración de este inmueble, cuyo valor arquitectónico, acervo mural y legado histórico como institución educativa resultan únicos para el patrimonio nacional y de la humanidad. Subrayó que la contribución de la sociedad, las instituciones y el sector privado, tanto nacional y de otras latitudes, harán posible que este recinto, ejemplo de colaboración entre la Universidad Nacional Autónoma de México, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, y el Gobierno de la Ciudad de México, cuenten con los sistemas necesarios que lo sitúen dentro de los espacios de exposiciones de clase mundial. Destacó que el Antiguo Colegio de San Ildefonso y el Bosque de Chapul-

tepec, sitios de esparcimiento en educación y cultura del país, merecen ser reconocidos porque representan monumentos fundamentales de la cultura. Por su parte, Eduardo Vázquez Martín, secretario de Cultura de la Ciudad de México, señaló que el Bosque de Chapultepec es un espacio colegiado donde participa la iniciativa privada, la sociedad civil y el gobierno de la Ciudad. “Porque si algo nos enseña el mundo, a través de la historia es que el patrimonio es por naturaleza de todos los ciudadanos, es por naturaleza patrimonio mundial que es de todos los habitantes del Planeta”, precisó. Vázquez Martín explicó que “la colaboración es esencial para el cuidado del patrimonio, solo trabajando juntos y sabiendo que hay una tarea común, que el patrimonio no es de los gobiernos, sino de las sociedades en su conjunto de forma que todos deben trabajar para ello”. “Para la Ciudad de México es un honor que en esta edición dos espacios emblemáticos de esta capital formen parte de esta lista y esto permitirá acercar recursos y sumar miradas comprometidas en el cuidado del patrimonio”, apuntó el también poeta. Es necesario destacar la importancia de estos dos espacios a nivel internacional, ya que el objetivo de la lista es, principalmente, incentivar a los gobiernos y comunidades locales a asumir un papel activo en la protección de íconos culturales y ayudar en la búsqueda de fondos necesarios para su rehabilitación.

8es resultAdo de indAgAr en lAs rAíces de lA músicA trAdicionAl mexicAnA: sAúl Juárez

Anuncian concierto extraordinario de Música en Armonía AgenciAs México.- El maestro Eduardo García Barrios, coordinador del Sistema Nacional de Fomento Musical, aseguró que “la música como una herramienta para el desarrollo de los valores comunitarios, no como materia escolar o de formación académica, es filosofía del programa Música en Armonía”. Al informar que el próximo 5 de diciembre a las 17:00 horas en la explanada del Altar a la Patria (Monumento a los Niños Héroes) en Chapultepec, la Orquesta de ese organismo ofrecerá un concierto extraordinario, García Barrios mencionó que ahí se darán cita 338 niños y jóvenes de ambos sexos para elevar su arte. Se interpretará música tradicional y sinfónico-coral, así como el estreno

mundial de la pieza “Música en armonía” de Mauricio Díaz (letra y música) y Andrés Martín (arreglos de orquestación). Como un plus, sobre el escenario, los músicos portarán atuendos hechos por artesanos tradicionales de Guerrero y Michoacán. Será un concierto extraordinario, pues no es sólo un grupo de niños y jóvenes que mostrarán sus capacidades y talentos, sino el resultado de un proceso de trabajo comunitario bajo el cobijo del proyecto “Cultura para la Armonía” del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), destacó García Barrios. Durante una conferencia de prensa esta tarde en las instalaciones de la presidencia del Conaculta, el profesor añadió que todos esos niños pertenecen a comunidades de diferentes estados, y vienen de sinfónicas, ban-

das o ensambles, pero todos trabajan cada día de la semana agrupados en sistemas estatales. Por su parte, el secretario Cultural y Artístico del Conaculta, maestro Saúl Juárez Vega, precisó que “este concierto es el resultado del trabajo constante, de búsqueda que se tiene con los distintos ensambles”, y destacó que se trabaja con una metodología que tiene su columna vertebral en la música tradicional mexicana. Dijo que García Barrios ha logrado una conexión importante para que la música de concierto de todos los tiempos vaya también intercalándose con la gran tradición mexicana que es también sustento de nuestra identidad. “Estos jóvenes músicos están en contacto con el son, la pirekua, la chilena y la trova”.


es!diariopopular

viernes 27 de noviembre de 2015

ComuniCado La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), dio a conocer que el Juez Primero Penal del Distrito Judicial de Tuxtla, dictó sentencia condenatoria en contra de cuatro sujetos, por el delito de Feminicidio, en agravio de Leonisa Clemente Ramírez, perpetrado el 13 de agosto de 2012 en el municipio de Chiapa de Corzo. Tras analizar las pruebas presentadas por el Agente del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Especial de Investigación de los Delitos de Homicidio y Feminicidio, la autoridad judicial resolvió sentenciar a los procesados a una pena de 42 años, 06 meses de prisión. Los detenidos responden a los nombres de José de la Cruz Hernández, Edilberto Pérez López, Martín Vázquez Vázquez y Orbelín Zapata Méndez. De acuerdo al expediente penal, los sujetos privaron de la vida y posteriormente abusaron sexualmente de Leonisa Clemente, luego de irrumpir el domicilio en donde se encontraba ella. Luego de haber perpetrado el crimen, colocaron el cuerpo de la víctima en una cama, cubriéndola con un cobertor. Ante estos hechos, el Ministerio Público ordenó el desahogo de las diligencias correspondientes, entre las que destacan levantamiento de cadáver, inspección y fe ministerial del lugar de los hechos, así como los dictámenes periciales en criminalística

laroja

Los sujetos privaron de la vida a Leonisa Clemente

uEsta sEntEnCia ha sido la más alta quE sE ha otorgado por EstE ilíCito

Feminicidas pasarán 42 años en la cárcel de campo, fotografía forense, genética forense y mecánica de hechos. La Necropsia de Ley concluyó que la causa de muerte fue hemorragia aguda severa e irreversible de capas meníngeas y masa encefálica, secundario y traumatismo cerrado directo y profundo a cavidad craneana. Actualmente, los cuatro sujetos se encuentran recluidos en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, desde donde cumplirán la sentencia en su contra. Sobresale, que el presente caso fue el primer asunto consignado, en el que se aplicó el Protocolo de Actuación en la Investigación del Delito de Feminicidio. Además, es importante destacar que esta sentencia ha sido la más alta de las 42 sentencias condenatorias otorgadas por este ilícito, a partir de que entra en vigor del 8 de febrero de 2012 el artículo 164 bis del Código Penal del Estado de Chiapas, en el cual se tipifica el delito de Feminicidio.

El Juez Primero Penal del Distrito Judicial de Tuxtla, dictó sentencia condenatoria en contra de cuatro sujetos, por el delito de Feminicidio.

8FuEron dEtEnidos por una turba EnardECida

Dos aprendiz de rateros a punto de ser linchados agEnCias Tapachula.- Una turba enardecida estuvo a punto de linchar a dos menores de edad que asaltaron y despojaron de un celular a la empleada de una Universidad. La joven quien pidió no se revelara su identidad, ante el temor que los dos delincuentes salgan libres, ya que fueron detenidos por personas y no por los policías, y solo ameritaba el delito de alterar el orden. La joven empleada de la universidad, caminaba con las manos ocupadas, sobre la 3ª Avenida Norte esquina con la 5ª Calle Oriente, cuando fue interceptada por los dos delincuentes quienes con lujo de violencia la empujaron para que cayera y le robaron de su teléfono celular ya con el botín en la mano se dieron a la fuga. Un grupo de personas quienes vieron cuando los adolescentes robaron a la jovencita, salieron en persecución y metros adelante realizaron la detención del par de bandidos, quienes fueron entregados a los elementos de la patrulla de la Policía Municipal Mando Único. Los policías le informaron a la agraviada que no procedía la puesta a dispo-

18

8ConduCía la unidad Con ExCEso dE vEloCidad

Vuelca tráiler cargado de maíz mEridiano 90 La Trinitaria.- El operador de un tráiler que transportaba varias toneladas de maíz, que conducía con exceso de velocidad perdió el control de su unidad por lo que se salió de la carpeta asfáltica y terminó volcándose. Aproximadamente a las 18:00 horas, fue que la unidad Freightliner, de color blanco, con laminillas de circulación 215-CB-2, y con plataforma que transportaba varias toneladas de maíz, se accidentó. En una curva sobre la carretera estatal que comunica a San Gregorio

sición ante las autoridades ante el nuevo sistema penal acusatorio o juicios orales y que solo serían llevados a la comandancia por el delito de alterar el orden. La joven al recuperar su celular, dijo que era su voluntad de querellar-

se ante el representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, pero el policía le informó que la detención no lo hizo ninguna corporación policiaca, por ello no serían presentados, ya que no procedía.

Chamic con Lagos de Colón, el tráiler perdió el control y se volcó sobre su costado derecho. Debido al percance, el operador de la unidad, de quien se desconocen sus generales, resultó herido, por lo que lugareños hicieron un llamado a los números de emergencia. Al lugar acudieron agentes la Policía Municipal y elementos de Protección Civil, pero nada pudieron hacer, ya que los mismos lugareños impidieron que actuaran. Es así que ellos se comprometieron a mover la unidad por su propia cuenta, y el chofer herido se negó a ser atendido.


viernes 27 de noviembre de 2015

| es!diariopopular

laroja

19

uestAbA A punto de cAer Al fondo del Afluente texcuyuApAn

AgenciAs Tapachula.- Dejan abandonado un vehículo de lujo el cual estuvo apunto de terminar en el fondo del río Texcuyuapan ubicado en el fraccionamiento Galaxias. Fue una llamada telefónica a la delegación de Tránsito del Estado, la que reportó que un vehículo fue abandonado por su conductor y que estaba a punto de caer al fondo del río en mención. Los hechos se registraron la mañana de este miércoles; personal que se encontraba en la guardia de Tránsito del Estado, recibieron la llamada telefónica reportando el incidente. Al llegar tuvo a la vista sobre la calle Orión y Avenida La Vega del fraccionamiento Galaxias, a un vehículo marca Chevrolet tipo Aveo de color blanco con placas UVV-783-B del Estado de Quintana Roo, el automóvil estaba abandonado, y con las llantas del lado derecho fuera de la calle colgando, apuntó de caer al río. El perito señaló que el accidente fue provocado por la velocidad con la que circulaba y por la falta de precaución de parte del chofer , lo que pudo costarle la vida, ya que son aproximadamente siete metros de profundidad que tiene el barranco para llegar al fondo del río Texcuyuapa. Fue necesario el apoyo de dos grúas para realizar las maniobras pertinentes ya que una de las llantas del lado derecho del frente se había ponchado.

Hallan vehículo de lujo abandonado en un río

Dejan abandonado un vehículo de lujo el cual estuvo apunto de terminar en el fondo del río Texcuyuapan.

8en hechos ocurridos en tApAchulA

8enfrentArá cArgos por tentAtivA de homicidio,

Cae tercer implicado en intento de feminicidio

Detienen a sujeto por agredir a un anciano

comunicAdo La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Gerardo de la Cruz Gutiérrez por su presunta participación en la agresión en contra de una mujer y dos menores migrantes en el municipio de Tapachula. Lo anterior, en atención a una orden a girada por el Juez de la causa, dentro del expediente penal número 290/2015. La Fiscalía Especializada en Atención a Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes dio a conocer que inició la averiguación previa 131/FEDCCI-MTAR-4/2015, por los delitos de Feminicidio en grado de tentativa y Homicidio en grado de tentativa. Asimismo, indicó que de acuerdo a las investigaciones Carmen Suyapa Aguilera Cerna de nacionalidad hondureña, presenta una lesión en el rostro producida por arma punzocortante (machete), mientras que su hijo de 11 años tiene una lesión profunda en la muñeca de la mano, y un niño de cuatro años resultó con lesiones leves. La dependencia estatal indicó que al conocer de estos hechos, se llevaron a cabo las diligencias correspondientes, en atención al Protocolo

comunicAdo

de Actuación en la Investigación del Delito de Feminicidio. La víctima reveló que durante la madrugada del pasado lunes 26 de octubre su esposo Luis Manuel Gómez llegó a su domicilio, en compañía de otros sujetos, y con un machete la lesionó tras discutir con ella. Al pretender ayudar a su mamá, los menores también resultaron heridos por parte del agresor.

Asimismo, fue notificado el Consulado de Honduras en Tapachula para su intervención y asistencia a las víctimas. Cabe señalar que, por estos hechos Luis Manuel Gómez y Óscar Antonio Díaz Morales, ya se encuentran recluidos en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 3 con sede en Tapachula, desde donde enfrenta el proceso penal en su contra.

Amatán.- Por el delito de homicidio en grado de tentativa, elementos de la Policía Estatal Preventiva y Policía Municipal a través del Mando Único, detuvieron a un presunto responsable. Dando seguimiento a los hechos denunciados el 25 de noviembre del actual año, en la calle principal del ejido San Antonio Tres picos del municipio de Amatán, uniformados en mención, detuvieron a horas de haberse cometido el delito, a Eulices Julián Méndez de 25 años de edad. Cabe destacar que Julián Méndez fue denunciado al número de emergencia de Gobierno del Estado, el 066, al momento en el que perpetraba diversos golpes en la anatomía de la persona de 70 años de edad, quien fue rescatado por las autoridades y testigos, cuando iba hacer lesionado con un arma blanca (machete). La oportuna denuncia e intervención de las autoridades, logró la detención de la persona en mención, a quien se le aseguró el arma como objeto del delito, poniéndolo a disposición del Fiscal del Ministerio Público

quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. El presentado tiene el carácter de probable responsable, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.