Es261116

Page 1

Estado

Estado

violEntan a

mujErEs En

los altos

vante ello, activistas pidieron tomar acciones específicas en 17 municipios ›3

castEllanos Es aliado dE las mujErEs

vcelebran día internacional de la Eliminación de la violencia contra mujeres ›6

Año 68 | Nº. 20,955 | Sábado 26 de Noviembre de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

v El EncuEntro tuvo lugar En casa dE gobiErno, dondE convErsaron y compartiEron idEas comunEs

activa pc opErativo

se reúnen manuel velasco y dante delgado en tuxtla v El gobernador de chiapas refrendó el compromiso de su Gobierno de seguir teniendo una política

de puertas abiertas, de diálogo y de trabajar en unidad con todas las expresiones políticas y sociales ›7

invErnal vse prevé el ingreso de unos cincuenta frentes fríos de diciembre a marzo › 4

En pEligro 332 EspEciEs dE orquídEas vla falta de conocimiento y el tráfico, principal amenaza de estas plantas›4

Estado

libEran a

mujErEs intErnas

vEn chiapas, la política de igualdad marca hito en la política nacional: rEc›5

Estado

rEchazo a rEtorno dE

la tEnEncia v sería fuerte golpe para la economía de las familias, dicen transportistas › 3


es!diariopopular

sábado 26 de noviembre de 2016

estado

2

Ingresarán 50 frentes fríos en el periodo de septiembre a mayo de 2017.

uEN CHIAPAS

8CHIAPAS

Piden a escuelas prepararse para la temporada invernal

CECyTE inaugura foro de emprendedores REDACCIÓN

REDACCIÓN La Comisión Nacional del Agua, a través del Servicio Meteorológico Nacional, informó que para esta temporada invernal, ingresarán 50 frentes fríos en el periodo de septiembre del año en curso a mayo de 2017. Por lo anterior, la Secretaría de Educación en voz de Mario Pinto Beutelspacher, coordinador de Protección Civil de la dependencia estatal, informó que es necesario que todos los centros escolares preparen y actualicen su Plan Escolar para la Reducción de Riesgos de Desastres, con el propósito de reducir el peligro de la población escolar, vulnerable a la exposición de bajas temperaturas. Para ello, recordó Pinto Beutelspacher, es primordial tener en cuenta las siguientes recomendaciones: estar muy atentos a los medios de comunicación por los alertamientos que emite el Sistema Estatal de Protección Civil; procurar que los niños y niñas consuman frutas de la temporada (guayabas, limas, limones, naranjas, piña, jitomate, además de verduras como la zanahoria, cebolla, acelgas, rábano, lechuga, berro, coliflor, etcétera), ya que proporcionan la cantidad de vitaminas que se recomiendan para la temporada invernal y la prevención de enfermedades

La Comisión Nacional del Agua informó que para esta temporada invernal, ingresarán 50 frentes fríos en el periodo de septiembre del año en curso a mayo de 2017.

bronco respiratorias. Asimismo, destacó como primordial e importante, el asegurarse que los niños cuenten con su esquema básico de vacunación; solicitar a los padres o tutores de niños enfermos de las vías respiratorias, no enviar a clases a sus hijos en ese estado y si éstos están en

clases, trasladarlos a su casa o al médico para la atención inmediata. Por último, Pinto Beutelspacher recomendó el abrigar bien a los niños para evitar los cambios bruscos de temperatura; limitar la cantidad de tiempo al aire libre en los días extremadamente fríos y/o vientos fuertes;

mantener una ventilación adecuada en caso de usar algún calefactor, horno o calentón para evitar intoxicaciones; así como elaborar periódicos murales en los centros escolares y/o realizar platicas con los padres de familia para brindar la información de medidas preventivas ante la temporada invernal.

8EN CHIAPAS

Transportistas se oponen al retorno de la tenencia EL ESTADO/AGENCIA Recientemente, medios de comunicación (locales y nacionales) dieron a conocer que, como consecuencia de los recortes presupuestales previstos para 2017, Chiapas y Nuevo León se verán obligados a restablecer el cobro de la Tenencia Vehicular. En el caso de Chiapas, el pago de este impuesto fue retirado en 2015 a través de la aprobación de una iniciativa enviada al Congreso del Estado por el gobernador Manuel Velasco. Hoy, a casi un año de este acontecimiento celebrado por los chiapanecos se espera su regreso. Por su parte el dirigente de la Coordinación Estatal de Transportistas de Chiapas (Coestrach), Jorge Omar Vázquez Martínez, declaró que de ser cierto, esto afectará fuertemente a la sociedad, pues se trata de un impuesto que ya estaba descartado

de los gastos familiares, así también, afectará al sector transporte y provocará que debilite a aquellos que van en búsqueda de la modernización y el mejoramiento de este sector ya que esto representará un gasto extra. “Si ya pagamos impuestos ele-

vados como es el permiso de ruta y vialidad, inclusive en este año (2016) nos están cobrando doble revisión mecánica; si vamos a sustituir una unidad nos cobran la revisión mecánica de la que va a salir y la que va a entrar, pagamos el 9 por ciento de la

beneficencia pública, pagamos muchos impuestos y por eso considero que va a ser un prejuicio para los transportistas”, dijo. Vázquez Martínez comentó que de acuerdo con la Ley de Transporte en Chiapas, una unidad puede prestar sus servicios como transporte público por 10 años, y aunque muchos transportistas las renuevan antes, el regreso de la tenencia reducirá el número que casos al respecto. Cabe recordar que el recorte que sufrió Chiapas en el Paquete Fiscal del Presupuesto de Egresos 2017 fue de 5 mil 200 millones de pesos, lo que a decir de la información vertida en los medios de comunicación es el motivo del regreso de dicho impuesto. Hasta este día, el gobierno del estado no ha emitido alguna postura respecto a este tema que ha sido reprobado por gran parte de la población.

El Colegio de Ciencia y Tecnología de Chiapas (CECyTE) realizó el Foro Estatal de Emprendedores 2016, con la finalidad de realizar espacios generadores de ideas, apostando el potencial académico dentro de los planteles y crear el interés de fortalecer, fomentar la cooperación y vincular el talento estudiantil. Al inaugurar dicho foro, el secretario de Económica, Ovidio Cortazar Ramos, reconoció el liderazgo del CECyTE Chiapas por el interés de desarrollar capacidades y proyectos generadores de cambios económicos, así como promover una cultura emprendedora. En su intervención, el delegado federal de la Secretaría de Economía, Juan Carlos López Fernández, manifestó que el reto de los tres órdenes de gobierno es mejorar los indicadores del sector educativo y que más jóvenes sean el motor del desarrollo económico, social y cultural de sus comunidades para engrandecer al estado y el país. Por su parte, la directora general del Colegio, Olga Luz Espinosa Morales, enfatizó que el CECyTE Chiapas demuestra que trabaja acorde a la política del gobernador Manuel Velasco Coello de llevar educación a todas las regiones de la entidad y brindar una enseñanza de calidad que permita a los alumnos estar preparados para continuar su preparación académica o emprender un negocio. Destacó que se promueve una cultura emprendedora en el proceso de formación educativa, que induzca a la creación de pequeñas empresas basadas en el conocimiento y al autoempleo, vinculados al sector empresarial regional y nacional.


sábado 26 de noviembre de 2016

3

uCHIAPAS

EL ESTADO/AGENCIA La Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en el estado de Chiapas, además de emitirse para siete municipios, exige acciones específicas para otros 17, específicamente para la región Altos. Cabe destacar que el pasado 22 de noviembre la Secretaría de Gobernación (Segob), a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) publicó de manera oficial la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en el estado de Chiapas. Tal como dio a conocer la Agencia Multimedios El Estado, dicha Declaratoria de Alerta de Violencia de Género fue para siete municipios del estado de Chiapas, que son Comitán, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Tonalá, Tuxtla Gutiérrez y Villaflores, en los cuales anteriormente se habían documentado actos contra las mujeres. Esta Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), según el documento oficial, fue publicada de conformidad con el artículo 15 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia (Ley General de Acceso) y 38 segundo párrafo, de su Reglamento (Reglamento de la Ley General de Acceso). “El 18 de noviembre de 2016, en el marco de su 17ª sesión extraordinaria, el Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres (Sis-

estado

| es!diariopopular

Activistas urgen en los Altos alerta de género tema Nacional) acordó, por unanimidad, la procedencia de la declaratoria de AVGM en los siete municipios de Chiapas antes señalados”, versó el documento. De igual manera, la Declaratoria señaló que se requieren acciones específicas para la región de los Altos de Chiapas, esto para los municipios de Aldama, Amatenango del Valle, Chalchihuitán, Chamula, Chanal, Chenalhó, Huixtán, Larráinzar, Mitontic, Oxchuc, Pantelhó, San Cristóbal de Las Casas, San Juan Cancuc, Santiago El Pinar, Tenejapa, Teopisca y Zinacantán. En estos, se requiere diseñar una estrategia transversal de prevención de la violencia contra las mujeres indígenas al interior de sus comunidades, que tenga como objetivo transformar los patrones socioculturales que producen y reproducen la violencia. Asimismo en los 17 municipios es necesario replicar los modelos de redes comunitarias para la prevención y atención de la violencia de género con apoyo de las organizaciones de la sociedad civil.

La Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en el estado de Chiapas, debe emitirse también para la región Altos.

8FEMINISTAS EN CHIAPAS

8EN SAN CRISTÓBAL

Urgen más centros de justicia para mujeres

Mujeres exigen alto a los feminicidios

EL ESTADO/AGENCIA En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Gely Pacheco, integrante de la organización Voces Feministas, lamentó que en Chiapas no existan Centros de Justicia para este sector, aunque su creación es urgente para atender acciones en materia de prevención. En ese sentido, dijo, únicamente existe un edificio en la capital de Chiapas, la problemática se extiende a nivel nacional y en el mundo; por ello, sugirió, los contenidos que inciten a conductas feminicidas tienen que evitarse. A la fecha, en la entidad se han registrado 55 feminicidios y 7 transfeminicidios, el pasado 18 de noviembre la Secretaría de Gobernación (Segob), emitió alerta de género para siete municipios de el estado. No obstante, la activista consideró que la medida debería aplicarse para los 122 municipios de la entidad, porque ahora Chiapas de ubica

MILENA MOLLINEDO

como uno de los ocho estados en el país con violencia feminicida. Las actividades realizadas este 25 de noviembre a nivel internacional es en conmemoración del asesinato de las hermanas Mirabal, quienes enfrentaron la dictadura en la República Dominicana. Pacheco agregó que uno de los datos más preocupantes es que cada cuatro horas a nivel nacional una mujer es asesinada. La violencia en Chiapas se da en el

aspecto político, social, económico y hasta psicológico. De la propuesta para tipificar el acoso callejero como un delito, opinó, se trata de un avance importante y sería un ejemplo para otras entidades de la República Mexicana. Finalmente, lamentó que, a pesar que la Segob emitió la alerta de género en diferentes municipios, hasta el momento ningún edil haya emitido alguna postura del tema o propuesta de trabajo.

San Cristóbal de Las Casas.- Mujeres de varias regiones de Chiapas, marcharon aquí, para exigir un alto a la violencia a las mujeres y por el respeto a los derechos humanos de este sector, al conmemorarse el “Día Internacional para la erradicación de la Violencia contra las Mujeres. “Nos oponemos a la reforma estructural del campo que busca desaparecer el sistema ejidal, contra las reformas estructurales, como la Energética, y a los proyectos mineros, represas y monocultivos. Por ello, denunciamos que el gobierno de México, en complicidad con empresas Trasnacionales, son responsables de tolerar la violencia contra las mujeres al no tutelar nuestros derechos, como el de tener una vida libre de violencia”. Señalaron que Un ejemplo, es la declaración parcial de la alerta de género para Chiapas”, precisa-

mente por el alto índice de violencia que está acabando con la vida de las mujeres. Hoy, 500 mujeres han sido muertas violentamente, por eso exigimos alto a los feminicidios, señalaron en un mitin frente a Catedral. Las manifestantes pertenecen al Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio.


estado

4

es!diariopopular | sábado 26 de noviembre de 2016

uEL TRÁFICO, LA PRINCIPAL AMANEZA

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- La falta de conocimiento y el tráfico de especies ponen en peligro a 322 clases de orquídeas que tienen su hábitat en la región del Soconusco, ya que muchas veces las plantas son consideradas como parasitarias o plagas por los productores de diversos cultivos y ante la falta de información deciden eliminarlas de sus terrenos, lo que pone en peligro de extinción a este tipo de flores. La Bióloga y Responsable de la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre ubicada en el municipio de Mapastepec, Joselyn Daxell Alonso Escobedo dio a conocer que la riqueza natural en cuanto a las especies de orquídeas en la región está a punto de extinguirse, por ello comuneros de Santa Rita de las Flores han desarrollado un programa para el cultivo sustentable de las especies y para la restauración de las poblaciones de flores que han sido saqueadas por las personas. Dijo que el proyecto busca rescatarlas, ya que las plantas que han sido desechadas por los productores en sus terrenos son llevados a la UMA, donde se les brinda un cuidado especial para que se rehabiliten y una vez recuperadas se toman algunas muestras de flores para la elaboración de artesanías. Señaló que una vez tomadas las muestras son sembradas por los comuneros en la reserva de la biosfera El Triunfo, con el cual se contribuye

En peligro, 322 especies de orquídeas en el Soconusco no solo a estructurar los esfuerzos de conservación de la biodiversidad en la Sierra Madre de Chiapas y la protección de las especies de orquídeas. “Las plantas se llevan hasta las galeras donde se cuidan, podan, riegan, se les da un mantenimiento constante que a la larga beneficia porque las plantas se recuperan, adquieren un vigor que ya tenían, porque estaban casi muertas y se espera hasta la etapa de floración en donde una vez que tienen las flores características y exóticas s toman algunos ejemplares para la elaboración de artesanías” sostuvo. Detalló que el programa es bueno, porque se trabaja en la conservación de las plantas y sobre todo la comunidad se ve beneficiada económicamente, tienen un ingreso más para que una mejor calidad de vida, además es un proyecto de doble impacto y sustentable, ya que a la larga las poblaciones de orquídeas que se recuperan se lleven a reintroducirse en su hábitat natural.

La falta de conocimiento y el tráfico de especies ponen en peligro a 322 clases de orquídeas que tienen su hábitat en la región del Soconusco.

8LA PRIORIDAD ES PROTEGER LA VIDA: GARCÍA

8DENUNCIAN INCUMPLIMIENTO DE DEMANDAS

PC listo para temporada invernal Maestros toman la Torre AGENCIAS

REDACCIÓN

El gobierno de Chiapas activó el plan específico de protección civil para la temporada invernal 2016-2017, con el objetivo de resguardar a la población, principalmente la expuesta a bajas temperaturas en zonas de marginación urbana y rural. El Sistema Estatal de Protección Civil advirtió que Chiapas tiene 48 municipios de alta vulnerabilidad a bajas temperaturas, los cuales se encuentran arriba de los mil 800 metros sobre el nivel del mar. A éstos se agregan 41 municipios vulnerables a lluvias de frentes fríos, con localidades por debajo de los mil 800 metros sobre el nivel del mar. Luis Manuel García Moreno, secretario estatal de Protección Civil aseguró que el objetivo principal del plan específico es prevenir y atender los riesgos por frentes fríos y por contingencias invernales mediante la coordinación institucional, para proteger la vida e integridad física de la población y garantizar la seguridad de sus bienes privados. El plan específico de protección civil para la temporada de frío 2016-

La mañana de este viernes docentes de la Sección 40 de la CNTE tomaron las instalaciones de la Torre Chiapas, impidiendo la salida de los trabajadores y personas que se encontraban en el lugar. Los inconformes mantuvieron bloqueados los cuatro carriles del Libramiento Norte haciendo barricadas con los mismos automóviles que se encontraban a su alcance, entre ellos, pipas, camiones y transporte público. El libramiento Norte es una de las principales vías de Tuxtla Gutiérrez, por lo que el tráfico en la ciudad se tornó intenso y desesperante para los automovilistas. La causa principal de los hechos es debido a la falta de cumplimento a los acuerdos tomados meses atrás en el plantón que se llevó a cabo en la capital chiapaneca, Gregorio Gómez Gómez, integrante de la dirección política del CCL de la Sección 40, afirmó que el principal acuerdo fue la no implementación de la Reforma Educativa en Chiapas. Asimismo, agregó que a nivel preparatoria la forma contractual se

2017 dispone de una fuerza de tarea estatal - primera reacción- de 10 mil 698 elementos; y federal- primera reacción-de 509 elementos más. Para la atención de desastres se tienen 32 mil 174 participantes, 2 mil 577 vehículos, 11 mil 518 equipo de respuesta y maquinaria, 766 unidades médicas, 4 mil 688 equipos de radiocomunicación, 15 centros regionales de Protección Civil y bomberos, además de 5 mil 400 comités de

prevención y participación ciudadana establecidos en los 122 municipios del estado. García Moreno refirió que durante el período de frentes fríos, de septiembre pasado a mayo de 2017, se prevé el ingreso al país de 50 de ellos. Para diciembre podrían resentirse 8 frentes fríos; de enero a marzo de 2017, se pronostican 21 sistemas frontales, en abril cinco frio y tres en mayo.

realiza mediante la Ley del Servicio Profesional Docente y existen pagos pendientes de diferentes derechos a los maestros chiapanecos. Es por eso que los maestros afirmaron que mantendrían tomada la torre Chiapas de manera indefinida y sin dejar salir a nadie si es necesario, en caso de no ser atendidos.


sábado 26 de noviembre de 2016

REDACCIÓN Al atestiguar la liberación de 17 mujeres que se encontraban recluidas en diversos centros penitenciarios de la entidad, el presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, destacó que la política de igualdad y género que promueve el gobernador Manuel Velasco Coello marca un hito en la política nacional, y el Tribunal Superior de Justicia se enorgullece en coadyuvar en esta tarea que enaltece los derechos humanos. “Es un honor para el Poder Judicial ser un aliado en las políticas públicas en favor de la mujer que en Chiapas promueve el gobernador Manuel Velasco Coello, y en la práctica realiza la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, a cargo de Itzel de León Villard, con el acompañamiento de la legisladora Sasil de León”, afirmó. En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la No Violencia contra la Mujer que encabezara el procurador Raciel López Salazar, en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, Rutilio Escandón destacó que en Chiapas se ha pasado de la retórica a lo tangible, prueba de ello es que hoy en día un 30 por ciento de espacios públicos son ocupadas por mujeres. “Todos los que integramos la Mesa de Reconciliación, en punta con el gobernador Manuel Velasco, estamos convencidos del apoyo a las mujeres, derecho que en lo más

| es!diariopopular

estado

5

uEN CHIAPAS, LA POLÍTICA DE IGUALDAD MARCA UN HITO EN LA POLÍTICA NACIONAL: REC

TSJE liberó a 17 mujeres, 2 de ellas son hondureñas reciente se extiende desde 1999 y que la ONU ha legitimado y avalado el día 25 como la fecha simbólica para todas”, exaltó Escandón. Rutilio Escandón dijo a las mujeres liberadas, que la Mesa de Reconciliación fue diseñada principalmente para los que no se pueden defender y entre ellas están las niñas y las mujeres. En su intervención, Yesenia Ramos, a nombre de las 17 liberadas, agradeció la postura humana y sencilla de Rutilio Escandón, de quien exaltó su firmeza en robustecer la justicia en el marco del Estado de Derecho. Al acto emotivo, asistieron también las legisladoras locales Dulce María Rodríguez, María Mayo y Rosario Guadalupe Pérez. Cabe destacar que el Día Naranja como se le conoce en México los días 25 de cada mes, fue referente para que estas mujeres obtuvieran su libertad en la modalidad de sentencia suspendida, dos de nacionalidad hondureña y 15 mexicanas.

El presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas al atestiguar la liberación de 17 mujeres que se encontraban recluidas en diversos centros penitenciarios de la entidad.

8TRAS 3 AÑOS DE RECLUSIÓN

8ORGANIZA LA SS

Indígena simpatizante del EZLN obtiene su libertad

Arranca programa “Llantatón”

AGENCIAS San Cristóbal de Las Casas.- El indígena tzotzil Roberto Paciencia Cruz, adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, fue liberado luego de que el juez del ramo penal, William Hernández Ovando, le dictó sentencia absolutoria. Paciencia Cruz fue recibido por amigos y ex compañeros de prisión en la Plaza Catedral, donde varios de ellos mantuvieron un plantón desde las 9 horas para demandar su liberación. “Estuve tres años y tres meses preso, acusado del delito de secuestro que no cometí porque no tuve nada que ver; me acusaron así nomás porque la justicia es muy lamentable en el país”, dijo en entrevista. Agregó que su acusador, “que nunca se presentó cuando lo citaron y por eso me liberaron”, era “mi camarada, mi mejor amigo”. Originario del municipio de Che-

nalhó, Paciencia Cruz estuvo preso en el Penal Número 5 ubicado en el municipio de San Cristóbal, sobre la carretera que conduce de esta ciudad a Ocosingo y Palenque. Comentó que al salir del reclusorio a las 18 horas fue recibido por amigos y ex compañeros de prisión, entre ellos Alberto Patishtán Gómez, indultado por el presidente Enrique Peña Nieto en 2013. Ya en la Plaza Catedral, situada en el centro de esta ciudad, fue recibido

por amigos y familiares, entre ellos, su hermana María, con quienes se abrazó y lloró de felicidad. “Les agradezco porque nunca me dejaron solo. Mucha gente pidió mi libertad porque sabía que soy inocente”, dijo. Paciencia Cruz contó que tiene cuatro hijos que viven con sus abuelos maternos, porque “de mi esposa no les puedo decir si está en la casa o no, ya que no sé”. Pidió a las autoridades estatales que “cumplan su promesa de liberar a Alejandro Díaz Sántiz, quien lleva 17 años preso, por el delito de homicidio, así como otros ofrecimientos a ex presos denominados Solidarios de La Voz de El Amate. -¿Qué harás ahora que estás libre? –se le preguntó. -No sé qué voy a hacer, sólo Dios sabrá si nos da licencia de seguir adelante en la vida. No puedo decir el sueño que tengo. Agradezco a las personas que me estuvieron apoyando y me recibieron.

REDACCIÓN El secretario de Salud del estado, Francisco Ortega Farrera, encabezó la puesta en marcha del “Llantatón”, estrategia que tiene como finalidad eliminar las llantas inservibles o de desecho, las cuales se pueden convertir en criaderos potenciales del mosco Aedes aegypti, transmisor de dengue, chikungunya y zika. Con esta acción, la dependencia estatal, en coordinación con el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, el Heroico Cuerpo de Bomberos y la Asocia-

ción Unida de Talleres Organizados de Chiapas, refuerzan la prevención y el control de las enfermedades transmitidas por vector. Teniendo como sede el estacionamiento del estadio de fútbol “Víctor Manuel Reyna”, el secretario de Salud de Chiapas, acompañado de su homólogo a nivel municipal, Ranulfo Chávez Lemus, dieron el banderazo de salida a los ocho camiones, dos grúas y siete camionetas pick-up que se utilizarán para la recolección de llantas, para posteriormente ser trituradas en el relleno sanitario.


estado

6

uAYUNTAMIENTO TUXTLECO, ALIADO DE LAS MUJERES

REDACCIÓN El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, destacó la importancia de sumar esfuerzos para hacer frente a uno de las principales problemáticas a las que se enfrenta la sociedad, la violencia contra la mujer y garantizar a este sector el respeto a sus derechos y una vida de bienestar. Esto en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, donde destacó los esfuerzos que se han emprendido desde el Ayuntamiento que encabeza, para contribuir al combate de dicha problemática. En este sentido, el mandatario capitalino precisó que su gobierno impulsa políticas públicas para garantizar la igualdad de oportunidades, crecimiento y desarrollo entre las y los tuxtlecos. Destacó la labor del Consejo Municipal para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia, el cual ha puesto en marcha diversas estrategias para erradicar de manera puntual la violencia de género mediante cuatro vértices: prevención, atención, detección y erradicación. “La prevención de la violencia hacia las mujeres es parte fundamental de la integración misma de la población, por ello debemos redoblar

es!diariopopular | sábado 26 de noviembre de 2016

Conmemora FCC Día de Violencia contra Mujer esfuerzos para conocer los hechos, dar continuidad y frecuencia a estos temas, porque nos enseña cómo debe ser la atención a ciertos casos que se han vivido en Tuxtla y el estado”, señaló. Este Consejo y el Ayuntamiento capitalino, llevan a cabo un trabajo interinstitucional para diseñar, formular y aplicar junto con el Consejo Estatal, una política municipal dirigida a erradicar la violencia contra las mujeres y evitar atropellos hacia sus derechos. Por ello, el presidente Fernando Castellanos aseguró que su gobierno no bajará la guardia en el trabajo que se lleva a cabo para crear conciencia sobre este tema, atender a las víctimas de este delito, castigar a los victimarios e impulsar iniciativas para erradicarla esta problemática.

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, destacó la importancia de sumar esfuerzos para hacer frente a la violencia contra la mujer.

8SEDEM

Realizan foro contra la violencia hacia las mujeres REDACCIÓN Con el tema “Acceso a la Justicia de las Mujeres” la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), dio inicio a un ciclo de conferencias magistrales en conmemoración al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, donde participaron distintas dependencias, instituciones y organizaciones a favor de la equidad de género. Durante el Foro Chiapas contra la violencia hacia las Mujeres donde predominó el color naranja como parte del rechazo y la concientización de la no discriminación de género, se llevaron a cabo ponencias como: “Retos de la erradicación de la violencia hacia las mujeres”, “La violencia y los Derechos Humanos de las mujeres” y “Sentencias emblemáticas sobre la violencia hacia las mujeres”. En este marco, la titular de la Sedem, Itzel de León Villard, exhortó a las autoridades y sociedad en general para que se unan y levanten la voz a favor de más oportunidades y un trato igualitario entre mujeres y hombres, fomentando los valores humanos, la sororidad y la equidad de género no solo en fechas conmemorativas sino todos los días a través del trabajo que cada persona desempeña. Asimismo, junto al presidente del

8REALIZAN MARCHA

Indígenas defienden la madre tierra MILENA MOLLINEDO San Cristóbal de Las Casas.- Miles de integrantes del Movimiento en Defensa de la vida y el territorio, (Movedite), realizan una marcha-peregrinación, se pronuncian en contra de los mega proyectos y en defensa de la madre tierra. Esta marcha, dio inicio cerca de

Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Rutilio Escandón Cadenas y el procurador general de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, se llevó a cabo la entrega de boletas de liberación a internas que fueron juzgadas sin perspectiva de género y gracias a la Mesa de Reconciliación obtuvieron su libertad. “Es importante reconocer el ar-

duo trabajo interinstitucional que la Sedem ha llevado a cabo con el Tribunal Superior de Justicia para lograr que mujeres que fueron sentenciadas sin el debido respeto y consideración de sus derechos, hoy puedan tener de nuevo su libertad y rencontrarse con su familiares, así como reintegrarse a la sociedad”, expresó Itzel de León.

cuartel militar ubicado en Rancho Nuevo, donde participan el pueblo creyente de al menos doce municipios, en su mayoría indígenas del estado. Cabe mencionar que esta peregrinación inició el pasado lunes y culminará este día en la plaza catedral de esta ciudad.


| es!diariopopular

sábado 26 de noviembre de 2016

estado

7

uTUVIERON LA OPORTUNIDAD DE CONVERSAR Y COMPARTIR IDEAS COMUNES

Velasco y Dante Delgado se reúnen REDACCIÓN El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, se reunió con el dirigente nacional del Partido Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado Ranauro. Velasco recibió al líder de MC en Casa de Gobierno, donde tuvieron la oportunidad de conversar y compartir ideas comunes. El mandatario estatal informó de dicho encuentro a través de sus redes sociales. “Me dio mucho gusto recibir en Casa de Gobierno al licenciado Dante Delgado, Líder Nacional de Movimiento Ciudadano y compartir ideas”, indicó el Gobernador a través de su cuenta de Facebook. Tanto Manuel Velasco como Dante Delgado coincidieron en que el diálogo plural y abierto es el mejor vehículo para impulsar el desarrollo de Chiapas y de México. Al respecto, el Gobernador de Chiapas refrendó el compromiso de su Gobierno de seguir teniendo una política de puertas abiertas.

8GÓMEZ ARANDA

Combate a la violencia de género involucra a todos REDACCIÓN En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, aseguró que esta tarea involucra a la sociedad, pero alude principalmente a todas las instancias de Gobierno. En ese sentido, indicó que también es imprescindible la participación de organismos civiles de derechos humanos y de las propias

mujeres, para contribuir en la identificación, denuncia, y seguimiento de casos de violencia, así como en la atención de las víctimas. Gómez Aranda agregó que para defender a las mujeres que son víctimas de violencia, el gobernador Manuel Velasco Coello impulsa nuevas y mejores herramientas judiciales, como las órdenes de protección cuando se considera en riesgo su integridad o la de su familia, además de la asistencia que se brinda a través de intérpretes y defensores sociales.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

EN CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 848 QUINTUS DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES EN EL ESTADO DE CHIAPAS, HAGO CONSTAR: QUE MEDIANTE ESCRITURA NUMERO 9545 VOLUMEN NUMERO 203, DE FECHA 16 DE NOVIEMBRE DE 2016, OTORGADO ANTE MI, SE INICIO LA DENUNCIA DEL PROCEDIMIENTO SUCESORIO INTESTAMENTARIO QUE REALIZAN LOS SEÑORES DOCTORES, ZANDRA LUZ PASCACIO MARTINEZ Y OSCAR HUMBERTO PASCACIO MARTINEZ, CON EL CARÁCTER DE HIJOS DEL EXTINTO SEÑOR OSCAR PASCACIO ENRIQUEZ Y LA SEÑORA NELLY MARTINEZ RIOS, CON EL CARÁCTER DE CONYUGE SUPERSTITE Y AL MISMO TIEMPO LOS SEÑORES DOCTORES ZANDRA LUZ PASCACIO MARTINEZ Y OSCAR HUMBERTO PASCACIO MARTINEZ REPUDIAN LOS DERECHOS HEREDITARIOS QUE LES CORRESPONDE A FAVOR DE SU SEÑORA MADRE NELLY MARTINEZ RIOS, RECONOCIENDO POR SI Y ENTRE SI LOS DERECHOS HEREDITARIOS QUE LES CORRESPONDE, Y MANIFESTARON ESTAR DE ACUERDO EN TRAMITAR DICHA SUCESIÓN ANTE MÍ, ASÍ MISMO LA DOCTORA ZANDRA LUZ PASCACIO MARTINEZ, ACEPTÓ EL CARGO DE ALBACEA QUE LE FUÉ CONFERIDO, QUIEN PROTESTÓ FIEL Y LEALMENTE Y DECLARÓ QUE PROCEDERÁ A FORMULAR EL INVENTARIO Y AVALUO DE LOS BIENES QUE FORMAN EL ACERVO HEREDITARIO DEL AUTOR DE LA SUCESION.

LO ANTERIOR PARA EFECTOS DE AVISAR A LOS QUE SE CREAN CON IGUAL O MEJOR DERECHO, QUE LOS DENUNCIANTES A HEREDAR.

Juaan Carlos Gómez Aranda, aseguró que esta tarea involucra a la sociedad.

CHIAPA DE CORZO, CHIAPAS; A 24 DE NOVIEMBRE DE 2016.

LIC. JOSÉ FRANCISCO CHACÓN MARTÍNEZ NOTARIO PÚBLICO NO. 6 DEL ESTADO DE CHIAPAS


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

sábado 26 de noviembre de 2016

elpaís

8

Policía Federal supera metas de capacitación en transparencia.

uTEMPORADA ANUAL DE HURACANES CONCLUYE OFICIALMENTE HASTA EL 30 DE NOVIEMBRE

Asambleísta sugiere mantener la guardia frente a posibles lluvias 8INFORMA INE

‘Viejos’, datos electorales publicados en sitio web AGENCIAS

AGENCIAS México.- La asambleísta Janet Hernández Sotelo alertó que no se debe bajar la guardia en prevención ya que la temporada anual de huracanes concluye oficialmente hasta el 30 de noviembre. “No podemos confiarnos, es importante tener contemplados los protocolos de prevención en los hogares capitalinos, el cambio climático puede jugarnos una sorpresa y hasta fuera de temporada podrían presentarse

AGENCIAS Irapuato, Guanajuato.- El presidente Enrique Peña Nieto llamó a abatir el machismo para acabar con la violencia hacia las mujeres y las exhortó a poner un alto y decir “basta” ante ese fenómeno. En el marco de la entrega del Centro de Justicia para las Mujeres en esta entidad, instó a las mujeres que son víctimas de violencia a decir “basta” y a los hombres a detener sus actitudes machistas y violentas contra este género. En el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, refrendó el compromiso de su administración para terminar con ese fenómeno que afecta a seis de cada 10 mexicanas. Sostuvo que las mujeres deben estar “resueltas y decididas a poner un alto, a decir basta ya de violencia, no permitan que ustedes sean vícti-

lluvias atípicas”, advirtió. Las fuertes lluvias en la Ciudad de México, expuso, provocan inundaciones en diversos puntos citadinos que dañan el patrimonio de las familias, incluso crean grandes embotellamientos en las avenidas y calles de la ciudad. Indicó que la temporada de huracanes que va de mayo al 30 noviembre de cada año sigue vigente y por lo mismo el riesgo de precipitaciones pluviales puede activarse en cualquier momento que

se presentan tormentas tropicales o huracanes. Advirtió que la basura se convierte en un peligro constante de inundaciones ya que tapa las coladeras de desagüe y provoca que el agua vaya subiendo en algunas zonas. “La población debe estar consciente de que todos debemos colaborar para prevenir emergencias mayores que ponen en riesgo vidas y bienes materiales”, dijo la presidenta de la Comisión de Protección Civil de la Asamblea Legislativa.

Destacó que el 50 por ciento de las inundaciones en la Ciudad de México se debe a taponamientos por basura que se arroja al drenaje. Subrayó que en la Ciudad de México hay 90 puntos sensibles de inundaciones, en los cuales hay que tener mayor cuidado en caso de lluvias torrenciales. Hernández Sotelo recomendó que las familias capitalinas deben tener su plan familiar de protección civil a la mano, ya que les ayudará a salvar vidas y bienes materiales.

8EL PRESIDENTE EXHORTÓ A PONER UN ALTO

Peña Nieto llama a abatir machismo y terminar violencia hacia mujeres mas de la violencia”. “A los hombres que se pasan de la raya, deténganse”, pues reconocer la fuerza física no da ningún derecho para actuar contra las mujeres, expresó. Se refirió además a los testigos “que terminan convirtiéndose en cómplices, que observan la violencia y dicen ‘no me meto’, quienes no actúan se convierten en cómplices de esa violencia que queremos erradicar”. Expuso que la eliminación de la violencia hacia la mujer debe ser “un esfuerzo compartido en el que podamos modelar una mejor nación y una mejor cultura de amplio respeto a los

efectos contra las mujeres”. Este esfuerzo no habrá de completar sus metas “si todos no somos capaces de generar sinergias, una

nueva cultura de respeto a los derechos de la mujer; las mujeres diciendo basta, los hombres a no atreverse a seguir actuando de manera violenta”.

México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó que parte de la información contenida en un portal de internet -hecho dado a conocer la víspera- proviene de un padrón electoral “viejo” de Baja California, por lo que procederá a presentar las denuncias administrativas y penales que correspondan. Los consejeros electorales Benito Nacif y Marco Antonio Baños explicaron que dicha información fue retirada ayer, luego de que el INE tuvo conocimiento del hecho e inició las investigaciones. Detallaron que el sitio web publicó datos personales ciudadanos, incluidas las claves de elector y Única de Registro de Población, así como el Registro Federal de Contribuyentes, que no es parte de los campos contenidos en la Lista Nominal. Ambos consejeros aclararon que esto no significa que se hayan vulnerado los sistemas de seguridad del Padrón Electoral y la Lista Nominal, ni de intromisiones externas a la base informática del INE, pues se trata de datos antiguos que podrían ser de 2009 o 2013. No tenemos ningún indicio de que la copia del padrón que estaba en ese sitio haya sido producto de un hakeo o de algún esquema ilegal de extracción de datos del padrón, es una copia vieja y estamos tratando de identificar a quien se la entregamos en su momento”, dijo Nacif.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

sábado 26 de noviembre de 2016

mundo

9

9

Choque entre trenes en Irán deja al menos 36 muertos.

uMIENTRAS UNA GRAN MANIFESTACIÓN EN ROMA CONTRA ESE FLAGELO FUE CONVOCADA

Urge presidente italiano a eliminar violencia contra las mujeres AGENCIAS Italia.- El presidente italiano Sergio Mattarella llamó a eliminar la violencia contra las mujeres, mientras una gran manifestación en Roma contra ese flagelo fue convocada para este sábado. En un mensaje escrito en ocasión del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre, Mattarella advirtió que “la herida de la violencia contra las mujeres está todavía abierta en Italia y en el mundo”. “La violencia contra las mujeres es inaceptable, es una herida de toda la sociedad. Eliminarla es un objetivo que todo país civilizado debe perseguir con decisión”, señaló. El mandatario italiano dijo o que “especialmente grave es la violencia a menudo originada entre las paredes domésticas, en los contextos familiares, en el ámbito de las relaciones sentimentales”. “A estos abusos no podemos resignarnos porque está en juego la dignidad humana”, señaló. Mientras, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer fue conmemorado en todo el país con diversos actos. La ministra de Educación Pública, Stefania Giannini, consideró que eliminar el flagelo requiere “un compromiso más sutil, más profundo y de

8POR CENTROAMÉRICA

Huracán Otto deja 12 muertos a su paso AGENCIAS

largo plazo”, y que el único instrumento que se tiene para enfrentarlo es el de la educación. Estadísticas oficiales revelaron que en lo que va de 2016 han sido asesinadas en Italia 116 mujeres -frente a las 128 de todo 2015- y la mayoría han sido víctima de sus parejas o exparejas. La red nacional “Non una di meno” (Ni una menos) denunció que

un tercio de las mujeres italianas, extranjeras y migrantes sufre algún tipo de violencia física, psicológica o sexual a menudo entre las paredes domésticas y frente a sus hijos. Para denunciar el problema la red convocó este sábado a una gran manifestación en Roma. “La violencia masculina contra las mujeres no es un hecho privado ni una emergencia temporal, sino un

fenómeno estructural y trasversal de la sociedad que tiene sus raíces en la disparidad de poder entre los sexos”, expuso la organización en un comunicado. Indicó que la manifestación convocada para el sábado en Roma estará abierta “a todas las personas que reconocen en el fin de la violencia masculina una prioridad en el proceso de transformación de la existencia”.

8AUMENTÓ 11.6 POR CIENTO ENTRE 2004 Y 2014

Brasil registra altas cifras de feminicidos pese a legislación AGENCIAS Brasil.- La aprobación de la ley que criminaliza abusos y maltratos contra la mujer, realizada en 2006, supuso un avance en Brasil, pero pese al endurecimiento de la ley las muertes por violencia de género siguen altas. El índice de feminicidios –asociados a la violencia de género y a la criminalidad en general- aumentó 11.6 por ciento entre 2004 y 2014, según datos del Anuario de Seguridad Pública de Brasil. Sin embargo, un estudio del Instituto de Investigación Económica Aplicada (Ipea, en sus siglas en inglés) mostró una reducción del 10 por ciento del número de mujeres asesinadas por violencia doméstica. Uno de los instrumentos claves en el combate a esos feminicidios es la Ley María da Penha, aprobada en 2006 y que establece los casos de violencia doméstica a nivel físico, psicológico, sexual, patrimonial o moral.

Inspirada en María da Penha, una víctima de malos tratos que le provocaron secuelas de por vida, la ley prevé que la Justicia adopte medidas para garantizar la protección de la víctima en un plazo máximo de 24 horas. Sin embargo, asociaciones como Artemis –fundada en 2013 para exigir que los poderes públicos ejecuten lo

establecido por la ley- indicaron que todavía existen dificultades para que la legislación sea implementada. “La aplicación de medidas de seguridad y el reconocimiento de la violencia física y no física sigue siendo un desafío muy grande en el país”, explicó a Notimex Raquel Marques, presidenta de la Asociación Artemis,

fundada en 2013. “La ley provocó una mayor concientización de la violencia doméstica. Había en Brasil una frase que decía: ‘en pelea entre hombre y mujer nadie mete su cuchara’, y quería decir que no había que meterse en peleas domésticas. Eso cada vez es más inaceptable”, señaló Marques.

Costa Rica.- El huracán Otto, que ya fue degradado a tormenta tropical, dejó a su paso por Centroamérica al menos 12 muertos y millonarios daños materiales por la destrucción de innumerables viviendas, carreteras y cultivos.En Costa Rica, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) confirmó que debido al paso del meteoro cuatro personas perdieron la vida en la zona de Bagaces, en el norte del país, según un reporte de la televisora local Teletica. En Panamá, las autoridades dieron a conocer que el huracán Otto fue el causante de la muerte de ocho personas en diversos incidentes. En un mensaje en cadena nacional ofrecido la mañana de este viernes, el presidente costarricense Luis Guillermo Solís lamentó la muerte de connacionales, aunque no dio a conocer ninguna cifra. Comentó que varias comunidades ubicadas en el norte del país, como Bagaces, Bijagua, Canalete y Upala, fueron los sectores más afectados por el paso este jueves del ciclón, el primer huracán que atraviesa territorio costarricense desde que se tienen registros. El mandatario explicó que entre las cuatro de la tarde y las 10 de la noche (más 6 horas GMT) del jueves se registró un nivel de lluvias correspondiente a todo un mes.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

sábado 26 de noviembre de 2016

finanzas

10

1

Gastronomía representa derrama económica de 183 mil mdp en México.

uPESE A ENTORNO COMPLEJO

Empresas mineras nacionales mantendrán inversión en 2017 AGENCIAS

8EN 2015

México.- Pese a que el año que está por concluir fue difícil y el escenario para 2017 se avisora complejo, la industria minera nacional seguirá apostando por México y buscará mantener sus programas de inversión para contribuir en el fortalecimiento interno, coincidieron directivos de compañías mineras. Los directores de Industrias Peñoles, Fernando Alanís Ortega, y de Fresnillo PLC, Octavio Alvidrez, coincidieron en lo anterior y expresaron su confianza en que el trabajo conjunto entre los sectores público, privado y social será la clave para enfrentar cualquier reto que venga del exterior. El 2016 inició con precios de los metales y minerales muy bajos y si se toma como punto de comparación 2011, que fue en el que se alcanzaron los mejores costos, se puede afirmar que la distancia es grande, apuntó Alanís Ortega. El también consejero de la Cámara Nacional Minera subrayó que se combinaron varios factores para que la inversión en el sector se contrajera e incluso se diera el cierre de alrededor de 400 empresas de exploración, lo que es grave porque a mediano plazo no habrá nuevas reservas. Incluso dijo que con datos recientes del Instituto Nacional de

Sector turismo crece 3.6 por ciento AGENCIAS

Estadística y Geografía (INEGI) se puede decir que es el sector que más bajó con un 8.5 por ciento, a consecuencia de lo señalado. No obstante, comentó que en la segunda mitad del año hubo un ligero repunte de los precios de los metales industriales como cobre, zinc y plomo, lo que permitió detener la caída. Fernando Alanís advirtió que el escenario para 2017 no es halagüeño, pues aunque hay la expectativas de

que los precios de los metales base se mantengan al alza, aún hay mucha incertidumbre. Sobre todo, dijo, si se concreta una eventual renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y la no entrada de Estados Unidos al Tratado Transpacífico de Asociación Económica (TPP), como anunció el presidente electo de esa nación, Donald Trump. No obstante, el director de In-

dustrias Peñoles expresó que por fortuna, México cuenta con tratados bilaterales como el que firmó con la Unión Europea y eso es muy importante para la minería, pues casi todo el equipo que se importa viene de naciones nórdicas. Por ello, apuntó es importante que se apueste al fortalecimiento interno y aseguró que Peñoles dará la muestra, toda vez que sostendrá sus proyectos de inversión.

8EXHORTAN A LAS ENTIDADES FEDERATIVAS DEL PAÍS A CONTRIBUIR

Necesario abatir riesgos en centros laborales: STPS AGENCIAS México.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en su carácter de Presidente de la Comisión Consultiva Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, exhortó a las entidades federativas del país a contribuir en abatir los riesgos para los empleados en los centros laborales. En un comunicado, la dependencia federal explicó que mediante la Dirección General de Seguridad y Salud en el Trabajo, 31 estados tienen constituida su Comisión Consultiva Estatal en la materia conforme a las disposiciones normativas vigentes. En ese sentido, explicó que cada consejo consultivo estatal debe mantener comunicación permanente con autoridades de protección civil para diseñar acciones orientadas a reducir

o eliminar la pérdida de vidas. Además, la afectación de la planta productiva, la destrucción de bienes materiales, el daño a la naturaleza y la interrupción de las funciones esenciales de la sociedad, ante la eventua-

lidad de un desastre provocado por agentes naturales o humanos. La STPS detalló que del número de entidades con comisiones constituidas, 16 cuentan con reglamento interior aprobado y

publicado en su respectivo periódico oficial, mientras que 11 están en proceso para su publicación. En tanto que Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Guerrero e Hidalgo carecen de este instrumento. A su vez, añadió que durante el período enero-octubre de este año fueron celebradas 67 sesiones, respecto de las 85 efectuadas en 2015. En lo que va de este año se realizaron 41 eventos en materia de seguridad y salud en el trabajo con 67 mil 948 asistentes. Dichos eventos fueron realizados en 21 entidades federativas: Baja California, Ciudad de México, Coahuila, Chiapas, Chihuahua, Guanajuato, Guerrero, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

México.- El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), presentó la “Cuenta Satélite del Turismo de México, 2015”, en donde informó que el Valor Agregado Bruto Turístico (VABT) registró en ese año una tasa de crecimiento en términos reales de 3.6 por ciento respecto al año anterior, cifra superior al crecimiento del total de la economía. Explicó en un comunicado que a precios básicos, el VABT representó 8.7 por ciento del Valor Agregado Bruto (VAB) total del país, en valores corrientes, durante el año de referencia. El Instituto señaló que dicha estadística permite ampliar el alcance del Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM), lo que fortalece el acervo informativo del sector turismo como parte importante de la economía. Asimismo, provee una visión integrada sobre la dimensión, evolución y composición del sector turístico y detalló que en 2015 el VABT se integró de la siguiente manera: Los servicios de transporte contribuyeron con 17 por ciento del valor; la producción de artesanías y otros bienes 14.6 por ciento; los restaurantes, bares y centros nocturnos con 10.5 por ciento. Mientras que los servicios de alojamiento 9.1 por ciento; las segundas viviendas 3.5 por ciento; los tiempos compartidos 1.2 por ciento, y el resto de los servicios aportaron el 44.1por ciento.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

sábado 26 de noviembre de 2016

cultura

11

Ensamble Il Gardellino reconoce interés mexicano por su música.

uPOR EL ENORME ÉXITO OBTENIDO

Casa de Suiza México 2016 amplía permanencia hasta el 11 de diciembre AGENCIAS México.- Debido al éxito obtenido, la Casa de Suiza México 2016 extenderá sus actividades hasta el 11 de diciembre con sorpresas para la familia y un programa cultural que invita a conocer más acerca de dicha nación. La Embajada de Suiza en México anunció la ampliación de la estancia del pabellón en Paseo de la Reforma, a la altura del Museo Tamayo, para que todos los mexicanos puedan conocer un poco más del país helvético. Entre las actividades, realizará la velada “México y Suiza en la Arquitectura”, en donde habrá visita al pabellón y una mesa de discusión con la participación de Derek Dellekamp, Jachen Schleich, Alexandre Lenoir y Urs Pfister, dirigida por Miquel Adrià. Y la presentación del libro “La sombra del cuervo” en el que se menciona la importancia de Le Corbusier en la arquitectura mexicana, presentado por Ernesto Betancourt, Fernanda Canales y Miquel Adrià. En esta segunda etapa, el pabellón también tendrá la puesta en escena “Juana la valiente” de Gardi Hut-

ter, la “clown” de fama internacional que interpretará a una lavandera con aspiraciones de convertirse en una heroína como lo fue Juana de Arco (1412-1431). Asimismo, se proyectará la película “Late Shift” del director Tobias Weber, considerada la primera película interactiva, en la que por medio de una aplicación el público, basado en la mayoría de votos tendrá la opción de elegir el destino del protagonista sin que el filme sea interrumpido. Otra de las actividades que se ofrecerá en la Casa Suiza es el concierto de Septeto Internacional, grupo instrumental de jazz latino y música afro-caribeña conformado por siete músicos provenientes de Suiza, Europa y América Latina. Para continuar, se realizará una noche de tango argentino en el que todos los milongueros pondrán en práctica sus mejores pasos, así como un concierto de cuerno alpino por la artista Verena Weibel. Con la Casa de Suiza México 2016, que en un principio cerraría el 4 de diciembre, culminan los festejos del 70 aniversario de las relaciones diplomáticas entre México y Suiza.

8NARRA LAS VIVENCIAS DE LOS TURBULENTOS AÑOS 80 Y 90 EN NICARAGUA

Periodista Selser honra en “Banderas y Harapos” pasado sandinista AGENCIAS México.- La periodista argentinanicaragüense Gabriela Selser, en su primer libro “Banderas y Harapos”, narra las vivencias de los turbulentos años 80 y 90 en Nicaragua, donde se gestó la primera revolución armada triunfante del continente americano. Cuando aterrizó en Nicaragua, Selser era muy jovencita, apenas contaba con 18 años, y eran los primeros meses de la recién nacida Revolución Popular Sandinista. Con una mochila al hombro y un mundo de sueños, Gabriel Selser se internó en las montañas del norte para llevar la luz de las primeras letras a las comunidades campesinas. “Cuando decidí partir a Nicaragua mi padre, Gregorio Selser, principal biógrafo del General Augusto C. Sandino, se opuso y me emplazó para que le diera una razón para irme y le dije: ‘tú hiciste la teoría, yo quiero hacer la práctica’ y partí hacía mi proyecto de vida”, detalló. “Banderas y Harapos” es “un libro para honrar al pasado. Un homenaje para reivindicar al pasado. Mucha

gente ante la derrota del sandinismo, en las elecciones de febrero de 1990, dice ‘no valió de nada lo que viví’, el libro dice que sí valió la pena”, expresó Selser en entrevista con Notimex. La periodista y novel escritora cuenta que no fue fácil la tarea de escribir un “libro vivo”, ya que las historias reseñadas fueron vividas por ella en su totalidad, las personas, algunas que aún viven y otras que han fallecido, fueron entrevistadas durante su ardua labor de alfabetizadora y corresponsal de guerra. “Lo más importante es que muchas de la personas que entrevisté forman parte del libro, no hablo de cosas que no he vivido, el libro plasma todo lo que viví. Es como una catarsis colectiva, un libro vivo”, asegura con cierta nostalgia. Al referirse a su participación en la Cruzada Nacional de Alfabetización, del 23 de marzo al 23 de agosto de 1980, y que es una de las partes medulares de su libro, puntualiza: “Fue una experiencia maravillosa, me fui a una montaña, a una comarca en Waslala, como a 300 kilómetros de Managua”. Era una comunidad rural muy

pobre llamada San José de las Casquitas, con casas de adobe y madera y rodeadas de cerros y montañas, el objetivo alfabetizar a familias campesinas, las que al final se convirtieron en los padres adoptivos de los brigadistas, que bajo la consigna de “Puño en alto, libro abierto” se desplegaron por todo el país. “Fue una experiencia viva, apren-

dimos a caminar en la montaña, a moler maíz, a cortar leña con hacha, a andar a caballo, a vivir como viven los campesinos, a sentir lo que sienten”. La Cruzada permitió bajar el nivel de analfabetismo en Nicaragua de 53 por ciento al 12 por ciento. Después de retornar de la Cruzada, Gabriela, hija del destacado periodista argentino Gregorio Selser, quien

trasladó a su familia a México tras el golpe militar de 1976 en su país, estudia periodismo en Nicaragua y a la par se convierte en corresponsal de guerra. Eran los años difíciles de la revolución sandinista. En 1980, al ascenso de Ronald Reagan a la presidencia de Estados Unidos, se recrudece el accionar de ese país para derrotar la naciente revolución en Centroamérica. Washington arma y organiza a un ejército contrarrevolucionario (“la contra”) de casi 40 mil hombres. “Se recrudece la guerra en Nicaragua. Comencé a cubrir la guerra desde 1982. Primero como reportera de la Agencia Nueva Nicaragua y posteriormente trabajé en el diario Barricada, órgano oficial del gobierno sandinista”. En sus avatares como reportera de guerra, Gabriela admite que en ocasiones estuvo cerca de la muerte y que tenía “mucho miedo, todo el tiempo sentí miedo, pero había que soportar y seguir adelante, ni siquiera demostrarlo, como mujer tenía que sortear más barreras que los hombres”, expresó.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

sábado 26 de noviembre de 2016

Laacción

12

Argentina empareja 1-1 serie con Croacia en Final de Copa Davis.

uCHIAPAS FINALIZA EN TERCER LUGAR EN LA PRUEBA DE RELEVOS 4 X 1000

SE CUELGAN EL BRONCE REDACCIÓN Morelia, Michoacán.- La delegación chiapaneca cosechó su primera medalla en el Encuentro Nacional Indígena 2016 dentro de la prueba de atletismo en relevos mixto 4x1000 metros, y se aferró a la presea de bronce. El equipo conformado por: Gabriela Gutiérrez Grajales (Tuxtla), Ana Lidia Méndez Jiménez (Ocosingo), Brandon Lozano Cruz (Tuxtla) y Pablo Pérez Hernández (Chenalhó); levantaron la mano por Chiapas en el tercer día de actividades del certamen, que se desarrolla en Morelia, Michoacán. En punto de las 9:00 de la mañana, los corredores se dieron cita en el Circuito de la Fuente de las Tarascas para dar inicio a la prueba de relevos. Desde el arranque, el Estado de México tomó la punta, mientras que Chiapas vino de atrás para remontar lugares. Pablo Peréz fue el penúltimo en tomar la estafeta por parte de los chiapanecos y logró dar alcance para ubicarse en el tercer puesto general; Brandon Lozano cerró el relevo con fuerte zancada y así culminar con la presea de bronce con un tiempo de 19:04. El primer lugar fue para el Esta-

do de México con 17:59 y la medalla de plata se lo llevaron los anfitriones, Michoacán, con una marca de 18:20. A la llegada del último competidor se realizó la ceremonia de premiación y el nombre de Chiapas se hizo presente en el pódium del evento, que reúne a 17 entidades federativas. Voleibol varonil a la final La selección Chiapas de voleibol femenil cayó en la ronda de semifinales ante el representativo de Yucatán y buscará este sábado la presea de bronce ante el cuadro de Sinaloa, quien llega a la cita tras perder frente a Campeche. En las acciones que tuvieron lugar en el Centro Deportivo Revolucionario (CDER), las chiapanecas no lograron descifrar la estrategia del cuadro yucateco, quien se quedó con la victoria, luego de dejar los cartones en 22-25 y 25-20. Por su parte, el cuadro varonil de Chiapas se instaló en la final del Nacional Indígena 2016, al vencer en la semifinal al cuadro de Morelos con un score contundente 25-20 y 25-11. En la disputa por la medalla de oro, el cuadro chiapaneco quien es el actual campeón se enfrentará ante el ganador del duelo entre el Estado de México y Colima.

8SE LLEVARÁ A CABO EN EL AUDITORIO MUNICIPAL OCOSINGO DEL 26 AL 27 DE NOVIEMBRE

Realizarán primer control de luchadores en estilo grecorromano y femenil REDACCIÓN Este fin de semana se llevará a cabo el Primer Control Estatal en estilo grecorromano y femenil en el municipio de Ocosingo, Chiapas, evento que organiza la Unión de Luchas Asociadas con el respaldo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), a cargo de José Luis Orantes Costanzo. “Este sábado y domingo tenemos el primer control estatal en estilo greco y femenil, con el objetivo de empezar a hacer las primeras evaluaciones de los atletas que van a integrar la selección Chiapas en grecorromano y en estilo femenil rumbo a la Olimpiada Nacional 2017”, indicó Luis Raymundo Lara Lara, presidente de la Unión Estatal de Luchas Asociadas. En este primer tope participarán un total de 38 atletas, de los cuales 18 son del municipio de Ocosingo y 20 de Tuxtla Gutiérrez. Cabe mencionar que de este número 12 son mujeres. “Van seis mujeres de Tuxtla y 6

más en Ocosingo, dentro de ellas están tres que estuvieron en los procesos del año pasado.Esta evaluación es para tratar de analizar aspectos técnicos tácticos y tratar de analizar la preparación física de los atletas que es primer año que se proyectan para Olimpiada Nacional y hacer el seguimiento de los atletas de selección del año anterior”, mencionó Raymundo Lara. Por otra parte, el presidente de la Unión Estatal de Luchas Asociadas destacó que “perseguimos el objetivo de los Juegos Olímpicos de la Juventud en Argentina. Ya tenemos concentrado a un atleta en el CNAR y un atleta más que mantiene la preparación en Ocosingo que es la atleta Kimberly Vázquez Kanter”. La Unión Estatal de Luchas Asociadas en coordinación con los entrenadores y la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte realizarán una serie de topes a fin de que los atletas mejoren los resultados del 2016. “Nosotros cumplimos con el proceso de transito del atleta. Ellos

tienen un descanso activo, no es un descanso total y ahorita están preparándose arduamente, de hecho realizaremos una serie de topes con el objetivo de mejorar el nivel del

atleta que compitieron en el 2015 y 2016 y por supuesto el de los que estarán en el proceso del 2017”, concluyó Raymundo Lara. Para el día sábado el tope con-

templa actividades de 9:00 a 11:00 am y de 17:O0 a 20:00 horas. En tanto que para el domingo el cierre se estima para las 9:00 horas en el Auditorio Municipal de Ocosingo.


sábado 26 de noviembre de 2016

| es!diariopopular

Laacción

13

uRUBENS SAMBUEZA ESTÁ DESCARTADO PARA JUEGO ANTE CHIVAS

SE PIERDE EL CLÁSICO AGENCIAS México.- Luego de tener pocas esperanzas de que el mediocampista Rubens Sambueza estuviera para el juego de “vuelta” ante Chivas, correspondiente a los cuartos de final del Torneo Apertura 2016, este viernes el entrenador Ricardo La Volpe confirmó que el jugador se quedará sin ver acción frente al Guadalajara. Sambueza sufrió una distensión muscular en la parte posterior del muslo izquierdo que lo llevará a estar alejado de las canchas de una a tres semanas, tiempo durante el cual se perderá, de inicio, el “clásico” del próximo domingo en la liguilla de la Liga MX. Durante el partido realizado la noche del jueves en el estadio Azteca, el jugador ofensivo sintió un dolor que lo obligó a dejar su lugar al centrocampista Osvaldo

Martínez, esto cuando aún no terminaba el primer tiempo. Ya en rueda de prensa, el “Bigotón” tenía una ligera esperanza de que el futbolista pudiera estar disponible, aunque también sabía que existía un 80 por ciento de posibilidades de que no jugaría, lo cual se confirmó este viernes. Los elementos que tuvieron mayor actividad ante los “rojiblancos” realizaron trabajo regenerativo en las instalaciones de Coapa, mientras que el resto de la plantilla finalizó la jornada con un interescuadras. La Volpe y sus pupilos viajarán este sábado a la ciudad de Guadalajara, donde el domingo a las 18:06 horas en el estadio Chivas dará inicio el compromiso de “vuelta” al que el “Rebaño Sagrado” llegará con ligera ventaja por el gol de visita conseguido para decretar el empate 1-1.

8DEJA DE TENER SORPRESAS

8SIN INTIMIDARSE

Pumas va al Volcán Técnico de Chivas cree que liguilla es gran negocio, a veces aburrido por el pase a semifinal AGENCIAS México.- El director técnico de Pumas, Juan Francisco Palencia, aseguró que irán al Volcán a buscar el pase a semifinales, sin sentirse intimidados por el ambiente totalmente en contra ni por la experiencia del Tuca Ferretti en el banquillo. “Cómo crees que te vas a intimidar. Yo disfruto mi carrera y esas comparaciones las hace la prensa para tener algo de qué hablar. “Si tienes más o menos experiencia, al final quienes ejecutan son los jugadores y va en cuestión de lo que les hayas transmitido”, agregó. Palencia recalcó que lejos de sentirse presionados en la casa de Ti-

AGENCIAS México.- El director técnico del Guadalajara, el argentino Matías Almeyda, aseguró que la liguilla del futbol mexicano es un gran negocio, aunque apuntó que por su formato resulta aburrido en algunas ocasiones, y por lo cual deja de tener sorpresas. Tras asegurar que tanto ellos como las “Águilas” tienen las mismas opciones de avanzar a semifinales, dijo que “el campeonato que han armado es así, es agónico porque dos

juegos, dos semifinales, dos cuartos de final, resulta aburrido a veces”. En declaraciones realizadas este viernes, un día después del empate 1-1 ante América en el estadio Azteca, el estratega aseveró a su llegada a esta ciudad que el sistema de juego de la liguilla deja de tener sorpresas, aunque “como negocio, está espectacular”. Agregó que un torneo como la Copa del Mundo se juega a un partido, por lo que la liguilla “deja de tener sorpresas. No voy a cambiar ningún sistema, me adapto a él, pero digo

que pierde un poco de sorpresa”. De la ventaja que pudiera tener su equipo por haber marcado un gol fuera de casa y por su mejor posición en la tabla, dejó en claro que no deben confiarse de ello, por lo que el objetivo será buscar la victoria. “No debemos pensar en esa ventaja deportiva, tenemos que salir a ganar, la mentalidad del equipo es salir a ganar, imponer nuestro juego y estudiar un poco más al América, pues ha cambiado en este tiempo”, añadió.

gres, el escenario del partido de este sábado es para disfrutarse. “Es un estadio que hay que ir a disfrutar. Más allá de que pese es disfrutarlo y ahora como técnico es de los partidos que quieres dirigir ante una gran afición, con mucha presión y contra un equipo como es Tigres. Es disfrutable al cien”, mencionó. Se esperaba que en la ida en Ciudad Universitaria, Javier Cortés tuviera minutos tras recuperarse de una lesión en la rodilla derecha, pero al final no fue convocado. Sin embargo, el jugador viajó con el plantel a Monterrey y de acuerdo a lo señalado por Palencia, valorarán en las próximas horas si juega o no.


14

lagente

es!diariopopular | Sábado 26 de Noviembre de 2016

Fiesta de Cumpleaños para el pequeño

Iker García

Acompañado por sus mejores amigos y familiares fue como el pequeño Iker García festejó su cumpleaños numero 5. En esta diver tida celebración no pudieron faltar los regalos por par te de los invitados

y el delicioso pastes que ofrecieron los anfitriones. Todos pasaron una tarde llena de mucha diversión. Desde este espacio enviamos nuestras más sinceras felicitaciones para Iker. !Enhorabuena!

El festejado, Iker García.

Con su mamá, Karla Domínguez.

Con su papá, Manuel García.

Con Lide Ruiz y Wilfred Carrera.

Cynthia Cruz con Fredy y Emiliano Maza.


lagente

es!diariopopular | Sábado 26 de Noviembre de 2016

Dayami García y Daniel Zapata.

Karen Ibarra y Jacobo Mérida con Rosa y Camila.

Con Luis Gerardo García, Manuel García, María, Leticia Ramírez y Alberto García.

Ernesto Molina y Laura Ovando con Sharon y Osury.

Mari Cruz Montiel y Melina Tovilla.

Martha Sánchez y María de Jesús Esquinca.

Virginia Jiménez con Cristóbal y Kimberly Mendoza.

Le desearon lo mejor al cumpleañero.

Teresa Martínez y Daniel Gutiérrez.

15


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

sábado 26 de noviembre de 2016

escenarios

16

Omar Suárez dice que elenco de “Amor eterno” trabaja en gran armonía.

uEN SU PRIMER DÍA DE ESTRENO EN ESTADOS UNIDOS

Película “Moana” lidera taquilla AGENCIAS

8AHORA EN MÉXICO

Estados Unidos.- La nueva película de Disney, “Moana”, que cuenta con la voz de Dwayne Johnson “La Roca”, lideró la taquilla de Estados Unidos al recaudar más de 15 millones de dólares en su primer día de estreno. La cinta animada se estrenó el 24 de noviembre, fecha en la que se celebra el Día de Acción de Gracias, y logró reunir 15.7 millones de dólares, cifra superior a la obtenida por “Frozen”, que llegó en 2013 a los cines en la misma fecha festiva (15.2 millones de dólares), informó el portal Variety Latino. “Moana” cuenta con las voces de Dwayne Johnson “La Roca” y Auli’i Cravalho en su versión estadunidense, bajo la dirección de los directores Ron Clements y John Musker, y la producción de Osnat Shurer. El filme narra las hazañas de “Moana”, una aventurera tenaz y compasiva de 16 años, quien se embarca en una audaz misión para salvar a su pueblo. En su camino descubre lo que siempre buscó: su propia identidad. Mientras que “Maui” es un semidiós, mitad dios, mitad humano, increíble. Carismático y gracioso, posee un anzuelo mágico que le permite transformarse en todo tipo de animal y hasta extraer islas del océano.

Productor Simon Fuller buscará nuevo talento AGENCIAS

8EXHIBICIÓN AL GANAR 179.58 MILLONES DE PESOS

“Animales fantásticos” se ubica en primer lugar en la cartelera

AGENCIAS México.- La película “Animales fantásticos y dónde encontrarlos”, escrita por la británica J.K. Rowling, es la más taquillera en su primera semana de exhibición al ganar 179.58 millones de pesos en la cartelera nacional. Esta adaptación, protagonizada

por el actor Eddie Redmayne, obtuvo la asistencia de 3.53 millones de personas del 19 al 24 de noviembre. En segundo lugar se posicionó la animación “Trolls”, que en dicho periodo ingresó 25.53 millones de pesos y fue vista por 62 mil espectadores. Por su parte, “La Chica del tren” logró 19.13 millones de pesos y contó

con la presencia de 355.1 mil cinéfilos en el país, por lo que se colocó en el tercer peldaño. Mientras tanto, “El contador” acumuló 15.66 millones de pesos y logró la venta de 294.2 mil boletos en taquilla. En quinto lugar de este “top ten” está “Doctor Strange: Hechicero supremo”, que reunió 12.99 millones de

pesos y tuvo la asistencia de 293.8 mil personas. “La llegada”, “Macho”, “La resurrección de Louix Drax”, “Café society” y “Las locuras de Robinson Crusoe” son las otras producciones cinematográficas que completan la lista, de acuerdo con el reciente reporte de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine).

México.- El manager y productor Simon Fuller, creador de “American Idol”, continúa con su búsqueda de estrellas pop, y ahora visitará la Ciudad de México para encontrar nuevo talento. Su nuevo proyecto se llamará Now United, un grupo de pop interactivo conformado por 11 representantes de varios países que compartirán su gusto por la música. La nueva agrupación será la primera en nacer y crecer desde las redes sociales, a través de las cuales compartirán una diversidad de contenidos tanto de forma individual como grupal, lo que permitirá que cada integrante tenga su comunidad de fans. Fuller ha estado detrás del éxito de fenómenos de la cultura pop como el grupo Spice Girls, además de los programas “Pop Idol” y “American Idol”, Ahora, busca crear una de las bandas de pop más “cool” y única de todos los tiempos, se informó en un comunicado. En dicho proyecto el talento mexicano no podrá faltar, por lo que el empresario, de la mano de XIX Entertainment, llegará al país para realizar un casting. Las audiciones para ser parte de Now United se llevarán a cabo el 4 de diciembre en un hotel de la Ciudad de México de las 9:00 a las 16:00 horas. Los interesados deberán tener entre 16 y 19 años, saber cantar, bailar. Para mayor información pueden ingresar a nowunited.com.


es! diariopopular

sábado 26 de noviembre de 2016

laroja uCON TODO Y PAGA

En el tramo carretero federal Benemérito-Palenque, a la altura del kilómetro 122, una camioneta de valores se quedó totalmente calcinada con todo el dinero que transportaba en su bóveda, se presume que la causa del incendio fue por un corto circuito en el motor. De acuerdo con los reportes, el vehículo marca Ford color amarillo, propiedad de la Compañía Mexi-

cana de Traslado de Valores S.A. de C.V. (COMETRA), era conducido por Veredicto Cambrano Escobar, originario de La Libertad, Chiapas, iba acompañado por los guardias Faustino Giménez Giménez y Luciano Rosado Rosado, originarios de Tenosique, Tabasco. En el kilómetro 122, cuando los tres venían del municipio de Benemérito de las Américas después de entregar valores en ese municipio, el conductor notó que del motor salía

humo, por lo que de inmediato detuvo su marcha, al descender del vehículo comenzó a incendiarse. La bóveda de valores quedó sellada, calcinándose el efectivo que llevaba dentro de la unidad, la cantidad era de 180 mil pesos que habían asegurado de dos gasolineras. Al lugar acudieron elementos de Protección Civil, mismos que lograron apagar el fuego, se presume que lo que ocasionó el incendio fue un corto circuito en el motor.

8SSYPC

Frustran secuestro en SCLC REDACCIÓN San Cristóbal de Las Casas.- La responsable denuncia ciudadana al 911, permitió frustrar la presunta privación ilegal de la libertad de un ciudadano. Tras una denuncia anónima al Centro de Estatal de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i), se informó a uniformados de las policías Estatal Preventiva, Especializada y Municipal, que una persona del sexo masculino había sido subida a la fuerza a un vehículo con especificas características. De inmediato se implementó un operativo interinstitucional, sobre la avenida Insurgentes de la colonia Maestros de México del municipio de San Cristóbal de Las Casas, registrán-

dose una persecución por calles donde circulaban dos vehículos presuntamente involucrados en los hechos. En consecuencia, los policías lograron interceptar a los vehícu-

Se presume que lo que ocasionó el incendio fue un corto circuito en el motor.

8REPORTAN GRAVE AL CONDUCTOR

Arde camión de COMETRA

REDACCIÓN

17

los marca Nissan tipo Frontier de color gris y placas de circulación CV-18-329 del estado de Chiapas y Seat de color azul marino con placas de circulación DRY-4365, desde el cual solicitó auxilio la persona señalada en la denuncia como privada de su libertad. En dicha acción se realizó el control preventivo de detención de Fidencio Cristino “N” de 36 años, Adolfo Genaro “N” de 18, Cecilia del Carmen de 33 años de edad, Uriel Artemio “N” de 22 años, Gerardo Iván “N” de 29, Juan Abel “N” y Camilo de Jesús, ambos de 18 años de edad. Cabe hacer mención, que los trabajos de inteligencia policial permitieron saber que al parecer se pediría un rescate de 60 mil pesos.

Estaquita choca con un poste de Telmex REDACCIÓN La Trinitaria.- La mañana de ayer un hombre tuvo que ser ingresado de urgencia al hospital general de Comitán, luego de resultar gravemente herido en un accidente automovilístico. El fuerte percance sucedió ayer al filo de las 06:45 horas de la mañana sobre el tramo de la carretera Federal La Trinitaria- Comalapa, a la altura del restaurant El Venado. Según narraron algunos testigos el hombre conducía a exceso de velocidad una camioneta Nissan tipo Estaquitas, de color rojo y placas de circulación CH-44-733 de México, con dirección a Comitán. Fue que al llegar a la altura señala-

da que perdió el control del vehículo, por el cual chocó contra un poste de Teléfonos de México (TELMEX), para terminar fuera de la cinta asfáltica. Tras el fuerte accidente, el conductor quien viajaba solo, resultó con lesiones de gravedad por lo que tuvo que ser atendido por paramédicos que seguidamente lo trasladaron al hospital de Comitán para su atención médica. Horas más tarde por una fuente confiable se logró saber que el estado de salud del hombre es delicado. En el lugar del percance, agentes Federales se encargaron de levantar las indagaciones pertinentes, para luego ordenar el remolque del vehículo a un corralón.

8A ORILLAS DE LA CARRETERA

Encuentran cuerpo de una jovencita REDACCIÓN Ocozocoautla.- Una persona del sexo femenino apareció muerta a orillas de la carretera sobre el tramo que va desde municipio zoque hacia San Vicente, muy cerca de un racho conocido como “Las Conchas”, según lo informado por fuentes oficiales. De acuerdo con los datos obtenidos, en las primeras horas de este jueves, personas que caminaban cerca del rancho mencionado observaron algo tirado sobre la maleza a orillas de la cinta asfáltica, pero al acercarse se llevaron el susto de su vida, ya que se trataba de una persona que al parecer ya no tenía signos vitales. Tras el reporte emitido al 911, el mando único, la policía estatal preventiva, la policía especializada y per-

sonal pericial se aproximaron al punto a verificar el hallazgo. Al estar en el sitio, se confirmó el deceso de una persona del sexo femenino, que según su credencial del elector respondía al nombre de Yuli Lizet Méndez Trejo de escasos 21 años de edad, originara al parecer de la capital del estado, y según las autoridades, la causa de la muerte había sido por atropellamiento, pero en los pies se podía observar una bolsa negra, lo que hace pensar que la chica quizá no perdió la vida por la causa mencionada. En ese sentido, los restos de la fémina fueron trasladados al servicio médico forense en Chiapa de Corzo donde se le practicaría la necropsia de ley y así poder determinar las causas reales de la muerte.


laroja

18

es!diariopopular | sábado 26 de noviembre de 2016

uSE AVENTÓ DE UN PUENTE

Joven intenta quitarse la vida

SANTIAGO PAZ Un joven de 24 años de edad fue trasladado de urgencia a un hospital después de que fue encontrado sobre la cinta asfáltica y que supuestamente habría caído desde el puente del paso desnivel en el libramiento sur y carretera a Villaflores la tarde de ayer. Las autoridades fueron alertadas por medio del sistema de emergencias 911, donde varios ciudadanos reportaron que esta persona se encontraba lesionada de gravedad y temían

que algún vehículo lo arrollara. De inmediato varias unidades de la policía, así como una ambulancia de protección civil municipal se desplazaron al lugar para brindar los primeros auxilios al joven que vestía pantalón de mezclilla gris, camisa blanca, zapatos cafés y una mochila color rojo con negro. Los paramédicos trasladaron al sujeto que fue identificado como Rafael Villatoro a un hospital del instituto Mexicano del Seguro Social donde recibiría atención médica.

8EN ARRIAGA

Consume el fuego humilde vivienda NOEL VÁZQUEZ Arriaga.- Con pérdidas por más de treinta mil pesos fue el saldo que dejó la pérdida de una vivienda de paredes de tablas y techo de palmas propiedad de Vicente Cortes González, al ser consumida por el fuego durante la madrugada de este martes en el tramo carretero Arriaga-La Sepultura, así lo informó el agraviado a las autoridades policíacas. El denunciante dijo que al presentarse a su parcela a eso de las cinco de la mañana de este martes se llevó la sorpresa más grande de su existencia al ver consumida y reducida en cenizas su mencionada casita en donde tenía escondidas una mesa, un ropero, una cama, dos tambos lecheros,

además de una montura, dos machetes y una coa. Expresó que al ver que la casa estaba destruida dio aviso a las autoridades para que tuvieran conocimiento de los hechos de los cuales dijo desconocer si estos fueron provocados o fueron generados por la intensidad del aire que se desarrolló durante la madrugada de este martes en todo el municipio. Aseguró que con los fuertes vientos que ya iniciaron la posibilidad y los riesgos de que surjan quemazones son constantes y con ello las viviendas que se encuentran en parcelas o ranchos corren el grave peligro de que en cualquier momento van a ser severamente dañadas por el fuego, reiteró. (Fuente: Record)

Algunos curiosos afirmaron que el individuo saltó desde lo alto del puente cayendo contra el pavimento de una altura aproximada a los 10 metros, en un posible intento de suicidio, versión que no pudo ser comprobada. Las autoridades despejaron a los curiosos para evitar algún incidente sobre esta transitada vía y después de recopilar algunos datos se retiraron del lugar. Cabe mencionar que hasta el momento se desconocen las causas que originaron este incidente.

8EN EL LIBRAMIENTO NORTE

8PERDIÓ EL EQUILIBRIO

Mujer al volante choca contra muro de acero

Menor se lesiona la cabeza

SANTIAGO PAZ

MARCO JIMÉNEZ

Con lesiones múltiples fue trasladada de urgencia a un nosocomio la conductora de un auto deportivo de lujo luego de estrellarse contra la barra de contención del camellón central en el libramiento norte. El percance sucedió sobre el carril que lleva de oriente a poniente aproximadamente a 100 metros adelante del asta bandera donde aparentemente perdió el control del volante al salir de una curva. Las autoridades de vialidad informaron que Karla Espinosa era la conductora del vehículo de la marca Dodge tipo Charger de color blanco con matrícula MYP8046 del Estado de México. De acuerdo con el informe, la tripulante de este vehículo se desplazaba a gran velocidad por lo que al descontrolarse impactó la llanta de-

Las Margaritas.- Una niña de 8 años de edad resultó con una herida en la cabeza luego de perder el equilibrio y caer de su propia altura, socorristas brindaron atención médica a la lesionada pero no fue necesario su traslado al nosocomio. El incidente ocurrió en las inmediaciones del barrio San Sebastián, alrededor de las 17:00 horas, cuando Carmen de cuatro años de edad, caminaba junto a su madre de nombre María del Carmen, con rumbo a su domicilio. Pero de repente la menor perdió el equilibrio y cayó al suelo resultando con una herida en la parte frontal derecha de la cabeza. La madre al ver que su niña sangraba solicitó la intervención de socorristas, en pocos minutos arribaron al lugar paramédicos de Protección Civil.

lantera izquierda contra el camellón y en un segunda colisión terminó destrozando el frente del vehículo. Derivado del accidente Espinosa resultó herida por lo que fue necesario que paramédicos de Protección Civil Municipal le brindaran los primeros

auxilios a la lesionada para después trasladarla al hospital Morena. Con la ayuda de una grúa el carro fue retirado de la vialidad y desplazado a un corralón, mientras los uniformados coordinaban el flujo vehicular para evitar otro accidente.

Quienes le brindaron atención médica a la niña pero no fue necesario su traslado al nosocomio, el estado de salud de la menor se reporta como estable.


sábado 26 de noviembre de 2016

| es!diariopopular

uEN REFORMA

Debatiéndose entre la vida y la muerte se encuentra una persona del sexo masculino de aproximadamente 60 años de edad, internado en un hospital de la ciudad de Villahermosa, Tabasco, luego de ser encontrado tirado a inmediaciones de una comunidad de Macayo, en el municipio de Reforma, con huellas de haber sido brutalmente agredido y lesiones por arma de fuego.

Fueron vecinos de la comunidad de Macayo 3ª. sección, quienes dieron aviso a la policía de que a inmediaciones de un predio, se encontraba el cuerpo de un adulto que vestía playera celeste a rayas y pantalón azul, con lesiones en la cabeza al parecer por impactos de arma de fuego y golpes en distintas partes del cuerpo Ante la premura del caso y debido a que los cuerpos de auxilio no se hallaban disponibles en esos momentos, elementos de la Policía Municipal

que acudieron a realizar las primeras investigaciones, a bordo de la misma patrulla trasladaron al herido hasta un centro de salud de aquella zona para recibir las primeras curaciones. Sin embargo, debido a la gravedad de sus lesiones, el sexagenario fue llevado de urgencias a un hospital del vecino estado de Tabasco, donde se sabe que hasta el momento permanece internado recibiendo atención médica, aunque en calidad de desconocido.

8EN CHIAPAS

A la baja los asaltos carreteros: Federal MARVIN BAUTISTA Tapachula.- El Coordinador Estatal de la Policía Federal (PF), Manuel Yáñez Gutiérrez dio a conocer que en lo que va del 2016 los accidentes de tránsito y los asaltos en carreteras que corresponden a la competencia de la dependencia han tenido una disminución importante, sin embargo trabajan para fomentar una mejor cultura vial entre los automovilistas. Dijo que en el 2015 según las estadísticas se registraron 651 accidentes carreteros y en lo que va del año se llevan contabilizados 641, una disminución del 0.77 por ciento y en cuanto a los lesionados el año pasado se tuvieron 658 y ahora van 414, la disminución es del 37 por ciento y fallecidos se ha reducido de 125 a 85. Explicó que unos de los factores principales por lo que se presentan los accidentes carreteros es por la imprudencia del conductor, sin embargo los operativos implementados han

ayudado concientizarlos para que al memento de estar tras el volante puedan a velocidades moderadas para evitar los hechos de tránsito, que muchas veces terminan en pérdida de vidas humanas. Yáñez Gutiérrez señaló que a pesar de que el número de accidentes

19

8POR MANEJAR BOLO

Hallan a sexagenario victimado a balazos

ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS

laroja

ha disminuido este año, es importante fomentar mayor cultura vial entre los conductores, por lo que iniciaron un programa de seguridad y educación vial en coordinación con una fundación, el cual se ha impartido en diferentes municipios de la entidad entre ellos, Pijijiapan y Tuxtla Gutiérrez.

A la cárcel motorista REDACCIÓN Comitán.- Un sujeto fue puesto a disposición del Ministerio Público por conducir una motocicleta en estado de ebriedad, fue sorprendido cuando circulaba sobre el libramiento oriente. Se trata de Rey David Morales, con domicilio en Yocnajab El Rosario, quien circulaba en estado de ebriedad a bordo de una moto marca Honda, de color azul y con placas de circulación 362D de Chiapas, sobre el

libramiento oriente. Fue que elementos policíacos se percataron y al marcarle el alto este trato de huir pero fue detenido. El sujeto fue trasladado a las oficinas del Ministerio Público donde tendrá que pagar la fianza correspondiente por conducir en estado de ebriedad. La “moto” fue remolcada a un corralón en turno, en espera que el propietario acuda a reclamarla con la documentación correspondiente que acredite la propiedad.

8TERMINAN EN EL HOSPITAL

Por andar de bolos chocan motoristas REDACCIÓN Comitán.- Dos jóvenes que viajaban a bordo de una motocicleta en presunto estado de ebriedad terminaron en el nosocomio luego de que la unidad derrapara al pasar una curva. El accidente sucedió de ayer, alrededor de las 09:30 horas, sobre la entrada principal del fraccionamiento Tinajas. Esto cuando dos jóvenes de nombres Luis Rocha Morales, de 23 años de edad y Alfonso Vásquez Torres de 26 años, circulaban sobre la carretera de terracería que lleva al lugar antes mencionado. Pero debido a que ambos iban en estado de ebriedad al pasar una curva perdieron el equilibrio y derraparon sobre la terracería, resultando ambos con varias heridas en cuerpo. Un taxista que presenció el hecho, dio parte de lo ocurrido a las autoridades y paramédicos quienes en breves momentos arribaron al lugar del percance. Los dos motociclistas fueron atendidos pero debido a que presen-

taron heridas de gravedad tuvieron que ser trasladados al hospital general, Luis Rocha presentaba una posible fractura en un brazo. Agentes de Vialidad realizaron el peritaje y después ordenaron que la motocicleta marca Italika, de color azul y sin placas fuera remolcada al corralón, ya que el caso fue turnado ante el Ministerio Público.


Año 68 | Nº. 20,955 | Sábado 26 de Noviembre de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.