Es270107

Page 1

eStado

eStado

deSabaSto

drenaJe

total de

contamina

medicinaS

vpor carencias, médicos suspenden consultas externas y cirugías programadas ›3

un arroyo

vtuxtlecos exigen una solución inmediata al Sistema municipal de agua potable›5

Año 68 | 21,001 | Viernes 27 de Enero de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

Se realizó una inverSión inicial de 41 milloneS 300 mil peSoS

arranca mvc abastecimiento de medicamentos a hospitales cínica actitud del iaip

v el gobernador del estado manuel velasco coello arrancó la primera etapa del plan de abasto

de medicamentos y material de curación para las 10 jurisdicciones sanitarias de la entidad›7

vla presidenta no respeta las medidas de austeridad, denuncia González alonso›2

FeSteJan el día mundial

del ambiente

vdesde Joyo mayu, llama edil a hacer conciencia sobre el cuidado de la ecología ›3

eStado

eStado

Se atienden

tráFico de

GanaderoS

en obraS

demandaS de

vla Secretaría del campo sostuvo una reunión con representantes de este sector›6

inFluenciaS

vempresas de políticos son las que ganan las adjudicaciones: ingenieros civiles › 2


es!diariopopular

viernes 27 de enero de 2017

estado

2

Despidió a 15 trabajadores, equivalente a cerca del 50% del personal.

uNO RESPETA MEDIDAS DE AUSTERIDAD: CONSEJERO

COSME VÁZQUEZ Ante la crisis económica que se vive, el Instituto de Acceso la Información Pública no puede quedarse al margen de tomar medidas de austeridad, pero éstas deben salvaguardar los derechos de los trabajadores y ser ejemplo de evitar derroches, sostuvo el consejero Miguel González Alonso. Reveló que de manera unilateral, la consejera general Ana Elisa López Coello sin consultar al pleno, en cumplimiento a la normatividad, despidió a 15 trabajadores, equivalente a cerca del 50% del personal. Se trata de personal que necesita el Instituto para cumplir con sus funciones. Dijo que efectivamente se ha tenido una reducción presupuestal en el IAIP, de 12 a 9 millones de pesos para este año, pese a que esta institución había pedido la incorporación de 16 personas más para poder cumplir con los retos plantea la nueva la ley de transparencia y tiene el Instituto Por ello, ha planteado un plan, con medidas asertivas, pero en ninguna de las dos sesiones celebradas este jueves fue considerado por el pleno que encabeza la consejera general Ana Elisa López Coello. Hay una indiferencia, una actitud de cinismo y poca dedicación al trabajo que pueda ser de la presidencia, subrayó Miguel González, quien anota que sin planeación ni inteligencia se viene conduciendo los trabajos del IAIP. En su propuesta de austeridad,

Denuncian actitud cínica de la presidenta del IAIP plantea la cancelación y devolución de todos los equipos de telefonía celular contratados por el Instituto. En este contexto, dijo que la Consejera Adriana Patricia Espinosa Vázquez y él tienen un plan contratado a regañadientes, de 350 pesos. Pero, la consejera general paga una factura arriba de mil pesos mensuales. La cancelación de vales de gasolina para los comisionados y los servidores públicos del Instituto, lo cual hasta el año pasado en su caso le daban tres mil pesos mensuales, pero devolvía mil 500 por no inventar datos en la bitácora. La repartición del combustible siempre fue desigual. De igual manera, propone que los servidores públicos se muevan en sus vehículos propios, que no usen vehículos oficiales, sobre todo viendo las actuales circunstancias del país y de Chiapas. Sin embargo, la consejera general va y viene en vehículo oficial de San Cristóbal, donde vive, a Tuxtla y Viceversa. Los contribuyentes no pueden estar pagándole gasolina y vehículo para que vaya a su casa.

Consejero del IAIP Miguel González Alonso.

8DENUNCIAN CONSTRUCTORES DE TAPACHULA

8EN CHIAPAS

Hay tráfico de influencias en la asignación de obras

Son 850 evangélicos los que sufren persecución religiosa

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- El escenario de la obra pública es complicado, principalmente para empresas de construcción de capital tapachulteco, ya que el ganar la adjudicación de un proyecto es cada vez más complicado debido al tráfico de influencias que se presenta en las distintas dependencias de los tres niveles de gobierno, lo que pone en riesgo la operatividad de las mismas. El Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de la Costa de Chiapas Hipólito Pérez Morales dio a conocer que el manejo de intereses particulares en la asignación de proyectos, hace que las constructoras locales se vean severamente castigadas, prueba de ello es que la mayoría de las empresas que desarrollan obras en los municipios o en el estado son de políticos o familiares de altos funcio-

narios de gobierno. Dijo que hoy existe un gran número de políticos que incursionan en la industria de la construcción, lo que genera una competencia desleal para el sector, ya que son estos los beneficiados de las obras más trascendentes y por lo consiguiente las más lucrativas, mientras que las empresas locales son olvidadas y

quedan fuera de toda competencia. Señaló que lo más complicado de la situación es que las constructoras locales son generadoras de fuentes de empleos para la mano de obra de la región, a diferencia de las otras, quienes en su mayoría contratan obreros de otros estados o bien jornaleros guatemaltecos, con sueldos muy abajo de lo establecido por la ley.

MILENA MOLLINEDO San Cristóbal de Las Casas.- Las constantes violaciones a los derechos humanos de los cristianos evangélicos en Chiapas, han pasado desapercibidas durante muchos años, pero no para los grupos vigilantes de persecución religiosa como Solidaridad Cristiana Mundial, Interés Cristiano Internacional, (ICC), Puertas Abiertas y la Voz de los Mártires. En un documento entregado a la prensa por el representante de las iglesias evangélicas, Luis Herrera, expone que es difícil la situación de los evangélicos y esta entidad forma parte de los cuatro estados con más intolerancia religiosa, con 11 municipios considerados “focos rojos, con 850 evangélicos afectados. Los cristianos han sido agredidos y obligados a dar cooperación para las fiestas religiosas católicas, así como se ha llegado al extremo de expulsarlos de la comunidad donde habitan.

“Los rituales de los festivales a menudo incluyen el uso de licor o de drogas, lo que motiva a los evangélicos a rehusarse a participar”, por lo que de ahí se desencadena una serie de agresiones contra el pueblo evangélico como la suspensión de los servicios de agua potable y luz eléctrica”, señalan.


viernes 27 de enero de 2017 |

AGENCIAS Empresarios chiapanecos que reclaman al gobierno estatal el pago de una deuda de 170 millones de pesos, cumplieron hoy cuatro días de protestas y plantón en la Torre Chiapas, en medio de alertas y rondines nocturnos ante el riesgo de desalojo, informó el vocero Rafael Jiménez Arechar. Los inconformes reclaman también la liquidación de 20 millones de pesos que les deben los ayuntamientos de Villacorzo, Cintalapa de Figueroa, Ocosingo, Parral y Tapachula. El gobernador Manuel Velasco aseguró que su gobierno pagará sólo los adeudos que sean acreditados por los proveedores que reclaman los montos. Las deudas que se tienen, “que reclaman se deben hacer mediante la vía legal, las que se acrediten bien de manera legal se tienen que atender y solventar”, sostuvo. El grupo de más de 200 integrantes de la organización Empresarios Chiapanecos Unidos (ECHO) instaló campamentos en el inmueble donde se encuentran las oficinas de Hacienda Estatal, entre otras dependencias de los tres niveles de gobierno. Jiménez Arechar dijo que ante el riesgo de desalojos policiacos despliegan vigilancia permanente, rentaron una ambulancia y contrataron una enfermera para emergencias de personas de la tercera edad, específicamente al empresario Guillermo Santos Gálvez, quien padece una enfermedad renal y reclama el pago de 2.5 millones de pesos. Los empresarios, agregó, trasla-

es!diariopopular

estado

3

uCUMPLEN CUATRO DÍAS DE PLANTÓN EN LA TORRE CHIAPAS

Empresarios temen ser desalojados: Arechar daron a los campamentos plantas de energía eléctrica, bidones de agua y baños móviles “ya que por las noches nos cortan la luz, el agua y nos cierran los baños”. Las protestas y reclamos se extienden con globos aerostáticos, mantas y pancartas y manifestaciones afuera de la Torre Chiapas. El gobernador Velasco Coello afirmó que se pagarán sólo deudas acreditadas. Los adeudos reclamados se “deben hacer mediante la vía legal, las que se acrediten bien de manera legal se tienen que atender y solventar”, enfatizó. Entrevistado, dijo que un 97 por ciento de las deudas corresponde a compromisos adquiridos por la pasada administración. Y aunque aseguró que en Chiapas se tienen finanzas sanas, la situación económica actual de México y el mundo obligan a realizar ajustes presupuestales, si bien en su gestión no se han adquirido deudas. Respecto a los despidos en el gobierno estatal, Velasco Coello subrayó que éstos se han realizado según la ley.

Empresarios chiapanecos que reclaman al gobierno estatal el pago de una deuda de 170 millones de pesos, cumplieron hoy cuatro días de protestas.

8EN HOSPITAL GÓMEZ MAZA DE TGZ, DENUNCIA PERSONAL MÉDICO

8EN EL JOYYO MAYYU

Desabasto total de medicamentos

FCC festeja Día Mundial de la Educación Ambiental

AGENCIAS Zoila López tiene más de 60 años. Durante el día recorre mercados y plazas pidiendo limosa. Debe juntar entre 500 y 700 pesos diarios para comprar el medicamento que requiere su hermana Guadalupe, internada desde el pasado jueves 12 de enero en el hospital Gilberto Gómez Maza, el más grande del estado. Por las noches, la anciana y tres de sus hermanas pernoctan afuera del hospital, en un refugio hecho de cajas de cartón. Recorrieron unos 250 kilómetros desde el municipio de Frontera Comalapa. Ahora esperan que a Guadalupe le sea practicada una diálisis que alivie su afectación al riñón. No hay fecha para que le practiquen este tratamiento ni insumos y medicamentos en el hospital. La carencia obligó al personal médico a suspender, desde el pasado viernes, los servicios de consulta externa, cirugías programadas y otros proce-

REDACCIÓN

sos, entre ellos el de la diálisis. “ESTAMOS EN DESABASTO TOTAL” “Pueblo Chiapaneco. Los trabajadores del hospital Chiapas Nos Une, Dr. Gilberto Gómez Maza, estamos en desabasto total de medicamentos, insumos y material de curación. Esto nos limita a darles la atención digna que como pueblo merecen, por lo que se suspende el servicio de consulta externa, cirugías programadas, y exigimos al gobernador, Manuel Velasco, atienda de manera inmediata esta problemá-

tica”, señalan lonas que cuelgan a la entrada del hospital. El desabasto no es exclusivo de este centro. El lunes 16 de enero se unió a la suspensión el hospital del municipio de Ocosingo, el segundo más grande del estado, donde se atiende a la población indígena que vive en la zona de la selva. Carlos Martín Ríos Aguilar, director del Hospital Comunitario de Ocosingo, explicó que la insuficiencia de insumos y medicamentos llegó a un punto insostenible desde octubre del año pasado.

En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, el presidente Fernando Castellanos Cal y Mayor, y la presidenta del Sistema DIF Tuxtla Gutiérrez, Martha Muñoz de Castellanos, inauguraron el Festival de Educación Ambiental en el nuevo y remodelado parque Joyyo Mayyu, a fin de hacer conciencia en los niños tuxtlecos de la importancia de este tema. Acompañado de los niños de Casa Taller del DIF Municipal, Fernando Castellanos y Martha Muñoz recorrieron los módulos de manualidades, teatro guiñol, talleres y actividades lúdicas, donde se impartieron pláticas sobre el cuidado de las áreas verdes, ríos, arroyos, bosques y ecosistemas de la capital chiapaneca. Joyyo Mayu estuvo en el abandono durante muchos años y ahora vuelve a ser el espacio digno para convivir y disfrutar de la naturaleza,

de la familia, donde habitan patos, ardillas, peces, garzas, tortugas, y cientos de árboles, por lo que Fernando Castellanos invitó a la ciudadanía a que lo visiten, pero también que lo cuiden mucho, porque es de Tuxtla y de todos los tuxtlecos. Dicho festival se hará de manera periódica, con la participación de niños de diversas escuelas primarias, pues sólo de esta manera, dijo el alcalde capitalino, podremos “fomentar el cuidado de medio ambiente y heredar un mejor lugar para nuestros hijos”.


estado

4

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Al iniciar la temporada de estiaje se incrementan los riesgos de incendios de pastizales, la mayoría provocados por la actividad agrícola que se desarrolla principalmente en la zona baja del municipio, por ello autoridades de Protección Civil (PC) en coordinación con instancias de los tres niveles de gobierno alistan un plan especifico en materia de prevención. El Secretario de PC Tapachula, José Francisco Pérez Morales afirmó que hasta un 70 por ciento los siniestros de pastizales son provocados por campesinos, quienes en la búsqueda de preparar sus terrenos para siembra de cultivos realizan quemas, las cuales se salen de control y provocan una mayor afectación, lo que genera el desgaste de recursos humanos y equipo. Dijo que aunque las quemas no están permitidas por las autoridades, los agricultores continúan con estas viejas practicas sin importar los riesgos que generan, por ello han solicitado el apoyo de las autoridades rurales para que sean ellos los que intenten concientizar a sus vecinos para evitar el uso de fuego en la limpieza de maleza de sus terrenos para la siembra. Señaló que se han coordinado con otras dependencias de los tres niveles de gobierno a fin de hacer recorridos por las zonas de mayor incidencia de siniestros y aquellos que lleguen a ser detectados en flagrancia pueden ser acreedores de sancio-

es!diariopopular | viernes 27 de enero de 2017

uEL 70% DE LOS INCENDIOS DE PASTIZALES SON PROVOCADOS

En Tapachula, campesinos no dejan de quemar: PC nes económicas o penales. Enfatizó que el año pasado según las estadísticas se registraron alrededor de 400 incendios en el municipio, entre pastizales, quema de basura domestica, basureros clandestinos, patios baldíos e incluso el basurero municipal, los cuales en su mayoría fueron provocados por ciudadanos irresponsables. Puntualizó que en la cabecera municipal también se realizaran recorridos para exhortar a propietarios de patios baldíos a que los limpien de toda maleza, ya que las altas temperaturas e incluso el efecto lupa generado por botellas de vidrio podrían propiciar incendios, los cuales pueden poner en peligro casas habitación. Para finalizar exhortó a la población evitar realizar las quemas y pidió también a denunciar cuando vean que alguien las realice, cuyo reporte pueden hacerlo a través del número de emergencia 911 para que las personas irresponsables puedan ser sancionadas como lo estipula la ley. (Fuente: InterMEDIOS)

Al iniciar la temporada de estiaje se incrementan los riesgos de incendios de pastizales, la mayoría provocados por la actividad agrícola en la zona baja de Tapachula.

8EMPRESARIOS DE CHIAPAS

8DIPUTADO PIDE CONSUMIR PRODUCTOS LOCALES

Piden no pagar licencia de funcionamiento

Los mexicanos no van a pagar el muro: Zamora

EL ESTADO/AGENCIA Derivado de la situación económica que actualmente atraviesa el estado, el vicepresidente de la Red Mexicana de Organismos de los Sectores Productivos (REDMEX OSP), William Morales, pidió al gobierno del estado a que en este año los empresarios no paguen el impuesto correspondiente a la licencia de funcionamiento o, en su defecto, se baje a un 50%. En ese sentido, comentó, está problemática impacta a unas 10 mil personas en toda la entidad, porque los afectados provienen de diferentes municipios, como Ocosingo, Palenque, Cintalapa, Tapachula, sólo por mencionar algunos. Recordó que, anteriormente, sólo se pagaba un refrendo mínimo, sin embargo, en los últimos tres años el costo ha incrementado casi el mil por ciento, aunque no especificó la cantidad. Los empresarios que ofertan alimentos y bebidas, con diferentes pancartas y cartulinas, expresaron que sus negocios están a punto de la ‘quiebra’, porque no han tenido tantas ventas.

QUADRATÍN

Morales consideró que la exigencia es justa y se mantendrán sobre esa misma línea, esperando que las autoridades se sensibilicen con estos temas, porque miles de familias resultan afectadas. Dijo que ellos tienen el respaldo de unas 60 organizaciones civiles y, en caso de que las instancias gubernamentales no atiendan la petición, ten-

drán una reunión como sector para determinar las próximas acciones. Finamente, señaló que ellos no han optado por incrementar el precio a los productos que ofrecen, porque la población consumiría en otros comercios; no obstante, también se han visto afectados por las tiendas de autoservicio que se han expandido en la entidad.

Tapachula.- El diputado federal, Enrique Zamora Cruz, presidente de la Comisión de Asuntos Frontera Sur- Sureste aseguró que los mexicanos no deben y no van a pagar la construcción del muro fronterizo que ha anunciado el gobierno de los Estados Unidos en sus primeros días de mandato. Puntualizó que a los mexicanos que están en la Unión Americana, también se les va defender tal y como lo anunciado el gobierno federal. El legislador chiapaneco, recordó que México es uno de los países que siempre ha respetado el derecho de los migrantes, sin embargo, hay que ver la situación porque la pasa el país, además del fenómeno que se está dando con el gobierno de los Estados Unidos. “Toda la situación que se está dando con el gobierno de Estados Unidos y sus declaraciones que ha

dado viene a revolver todo el fenómeno migratorio”. Por otro lado, convocó a los chiapanecos a consumir productos elaborados en territorio nacional. Zamora Morlet, dijo que es necesario que se haga la inversión en nuestro estado, porque se cuenta con una marca denominada marca Chiapas, porque a final de cuenta se mejora la economía de la entidad.


viernes 27 de enero de 2017 |

es!diariopopular

5

uHABITANTES EXIGEN SOLUCIÓN INMEDIATA

ELEAZAR DOMÍNGUEZ TORRES Luego de seis meses de que un tubo roto del drenaje del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) contaminó un arroyo y a la par una docena de colonias al lado oriente de la capital chiapaneca, el edil Fernando Castellanos instruyó al titular del sistema y al de la secretaría de ecología, a atender de inmediato dicha situación que también contamina al río Grijalva. Ciudadanos de diferentes colonias que desde junio pasado son afectado porque el tubo de drenaje de SMAPA se rompió y desembocó al arroyo “Bambú”, pese de denunciarlo fueron ignorados por el director del sistema, Saraín Gutiérrez, hoy se presentaron al jueves ciudadanos y fueron atendidos. Encabezados por María Delia Ruiz Torres y Héctor Montesinos Cano, los ciudadanos Román Juárez, Artemio Nandayapa, Alba Sánchez y Rubí Pérez Zambrano explicaron a los funcionarios municipales la urgente necesidad de que sus demandas sean atendidas a la mayor brevedad posible, por lo que hubo un compromiso por parte del ayuntamiento capitalino para iniciar los trabajos este mismo viernes veintisiete de enero del año en curso. Y es que apenas la semana pasada, María Delia Ruiz Torres y Héctor Montesinos Cano realizaron por el cauce del arroyo “Bambú” un reco-

estado

Drenaje de SMAPA contamina arroyo y colonias de Tuxtla rrido constatando las afectaciones y daños ambientales ocasionados a las colonias; Isabel Aguilera, Paraíso Uno y Dos, y Veinticuatro de Junio. Alejandro Mendoza Castañeda en entrevista para esta casa editorial dijo: “en efecto a raíz de los acontecimientos del año pasado por las lluvias donde se colapsaron varias áreas, también el Arroyo “Bambú” presenta descomposturas y ahorita se está atendiendo a los vecinos afectados por instrucciones del presidente municipal se atenderá esta problemática como parte de las actividades de saneamiento”. A su vez el Director General de SMAPA indicó que este mismo viernes una brigada de la dependencia iniciara los trabajos de reparación, puesto que ya tienen la información de la zona afectada y que si bien es cierto la dependencia a su cargo no cuenta con los recursos necesarios se buscarán los mecanismos que permitan darle la atención requerida a los inconformes, finalizó.

Luego de seis meses de que un tubo roto del drenaje del SMAPA contaminó un arroyo y a la par una docena de colonias al lado oriente de la capital chiapaneca, habitantes exigen solución.

8DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DEL 2017: CORTÁZAR

8ABORDAN TEMAS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

Prevén estabilidad en precios de la gasolina Se reúne Rutilio Escandón

con activistas por la paz

QUADRATÍN Tapachula.- El Secretario de Economía del gobierno estatal, Ovidio Cortázar Ramos, aseveró durante el primer semestre del 2017 el tema inflacionario va alcanzar su máximo y se tienen que estabilizar los precios de los combustibles con la liberación de las gasolinas. Refirió que el tema de la liberación de las gasolinas es un tema bien informado por el gobierno federal “que se tiene que estabilizar por la libre oferta- demanda sin duda el tema inflacionario va alcanzar su máximo en el primer semestre y se va estabilizar que sin duda va volver a términos de antes o más normales”. “Lo que está haciendo el gobierno es contener el alza de precios y es importante que se proteja la canasta básica que está generando expectativas en algunos temas específicos que se han logrado contener como es el tema de la tortilla, leche, huevos y los principales básicos que maneja la sociedad en general”. Destacó que la liberación de la gasolina Magna, Premium y Diésel el tema tiene que estabilizarse y habrá mucha población que va poder entender que el precio de las gaso-

REDACCIÓN

linas beneficiaba más a la clase media y para arriba. El funcionario estatal, remarcó que el alza de las gasolinas es un tema normal que tiene que generar una expectativa de molestia por la población “pero también, vamos a entender la gran mayoría que es un tema que dificulta más al gobierno de pagar subsidios por el orden 200 mil mdp que para que sepamos es el

presupuesto que tiene toda la Universidad Autónoma de México”. Ovidio Cortázar, refirió que le preocupa es el tema de las remesas de dinero, comercialización, el Tratado de Libre Comercio (TLC), sin embargo declaró que la región fronteriza se ve fortalecida con diversas acciones que se están tomando en el país y en el mundo, porque Centroamérica es el futuro.

Integrantes de la Embajada Mundial Activista por la Paz A.C se reunieron con el magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado, con la finalidad de trabajar en temas de interés común en los pueblos originarios de la entidad. El titular del Poder Judicial manifestó su orgullo porque la institución cada vez está ampliando la atención a más asociaciones que buscan precisamente la coordinación con el gobierno y actuar por el beneficio de las futuras generaciones, haciendo uso de todos los recursos que se tengan para resolver los problemas sociales. Expuso que el pueblo de Chiapas se caracteriza por la hermandad y la ayuda mutua, y desde la casa de la justicia se han inculcado estos valores puesto que la unión entre todos los habitantes logrará dignificar sus condiciones de vida y una sociedad más incluyente y tolerante. Y en materia de justicia hay mucho por hacer, tomando en cuenta que este término se aplica para muchas situaciones, ya sea educativos,

laborales, en salud o en el mismo núcleo familiar, por lo que se acordó que se estarán promoviendo acciones a favor de la paz, tolerancia y certeza jurídica, que hace falta en los pueblos indígenas. El magistrado Rutilio Escandón exhortó a quienes conforman esta embajada a propiciar ambientes cordiales en sus comunidades y respetar los derechos fundamentales.


estado

6

es!diariopopular | viernes 27 de enero de 2017

uSECAM SOSTIENE REUNIÓN DE TRABAJO CON REPRESENTANTES DE ESTE SECTOR

Gobierno de Chiapas atiende demandas de los ganaderos REDACCIÓN Con el objetivo de impulsar e incentivar la ganadería chiapaneca, tal y como la ha instruido el Gobernador Manuel Velasco Coello, la Secretaría del Campo que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas, sostuvo una reunión de trabajo con Ernestino Mazariegos Zenteno, Presidente de la Unión Ganadera Regional de Chiapas, y representantes ganaderos de la región, para dar puntal atención a cada una de las demandas del sector pecuario. En el marco de dicha reunión se plantearon estrategias y mecanismos que permitan el desarrollo del sector ganadero en Chiapas, y se abordaron temas referentes a infraestructura rural como la construcción de bordos y jagüeyes (abastecimiento de agua), movilización; incremento del hato ganadero y sanidad pecuaria. En su intervención, el profesor Manuel de la Torre Rodríguez, Coordinador de Asesores de la SECAM, manifestó la voluntad del gobernador Manuel Velasco Coello y del Secretario del Campo, de seguir trabajando lado a lado con los ganaderos de Chiapas para elevar la producción del sector. El funcionario, reiteró el compromiso de la actual administración de efectuar acciones precisas que permitan el repunte de la ganadería en

La SECAM sostuvo una reunión de trabajo con Ernestino Mazariegos Zenteno, Presidente de la Unión Ganadera Regional de Chiapas, y representantes ganaderos de la región.

nuestra entidad y con ello, incrementar la productividad y rentabilidad en mejora de las condiciones de vida de este sector. Manuel de la Torre Rodríguez, comentó, que en la pasada reunión con José Calzada Rovirosa, Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (SAGARPA), el Secretario del Campo planteó con claridad las necesida-

des y demandas del sector pecuario en la entidad en materia de sanidad animal, mejoramiento genético y reglas de operación. Durante su participación, José Ernestino Mazariegos Zenteno, presidente de la Unión Ganadera del Estado de Chiapas, agradeció y reconoció el respaldo que han tenido durante estos cuatro años de gobierno de Manuel Velasco Coello por apoyar al

sector ganadero, por lo que refrendó el compromiso de todos los ganaderos de continuar trabajando de manera organizada y unida con el gobierno del estado. Cabe destacar, que la ganadería en Chiapas, es una de las actividades más importante en el estado, y durante la actual administración ha tenido un mejoramiento genético tanto de bovinos, ovinos, avicultura y apicultura.

8PADRES DE FAMILIA RESPALDAN INICIATIVA DE LA CNTE

Ley de educación causa estragos en escuelas MILENA MOLLINEDO San Cristóbal de Las Casas.- El Comité de Regional de Madres y Padres de Familia, señaló que la ley educativa está causando estragos en los centros educativos, por lo que respaldó la iniciativa ciudadana legislativa de la CNTE, por una educación gratuita, científica y popular. Al participar en un acto de la Nueva Constituyente Ciudadana y Popular, NCCP, representantes del comité, apuntaron que está reforma está afectando a los alumnos, madres y padres de familia, en los derechos laborales y económicos del magisterio. Denunciaron que se están imponiendo cooperaciones supuestamente voluntaria, donaciones, cuotas de inscripción engañando a los padres de familia y autoridades comunitarias, aprovechando el desconocimiento y

la ignorancia de los derechos y obligaciones que les corresponde. “Por ejemplo, se implementan de forma silenciosa, a través de empresas como Coca Cola que instala bebedores de agua potables en las escuelas, a cambio de vender refrescos que perjudican la salud

de nuestros hijos. Convocamos al pueblo a romper la tradición de sostener las escuelas ya que es una obligación del gobierno como establece la constitución mexicana”. La presidenta del Comité de Madres y Padres de Familia, Yalina Montes Cruz, expuso “convocamos a par-

ticipar en las ruta jurídica de la CNTE, para luchar contra la reforma educativa, acercándose a firmar la iniciativa ciudadana educativa”. Manifestaron que las reformas estructurales están llevando a la pobreza extrema a más de 60 millones de mexicanos.

8BAJO AMENAZAS

Desplazados levantan plantón A. MARROQUÍN Luego de permanecer 3 días en plantón frente a la sede del gobierno del Estado de Chiapas y cuatro años de espera, indígenas desplazados por un grupo armado, de una comunidad en el municipio de Venustiano Carranza, decidió levantar su protesta tras la promesa de resolver la demanda a más tardar el 3 de febrero y por la amenaza de ser desalojados violentamente por las fuerzas antimotines del estado. Alfredo López Núñez, integrante de las 119 familias informó que los desplazados de la casa del pueblo, serán reubicados en el fraccionamiento Trinidad Oquil de Venustiano Carranza. Sin embargo, recordaron que el gobierno del estado no ha cumplido su promesa de reubicación desde mayo de 2013, ya que han ignorado acuerdos y minutas de trabajo. “Solicitamos la intervención del secretario de gobernación en cuanto a los acuerdos que se lleguen a dar, porque antes que acabará el año, tuvimos muchos acuerdos, minutas de trabajo y nunca nos cumplieron en cuanto en base a lo que demandamos nosotros al pago de 3 millones de pesos que es para resarcimiento de las pérdidas de ganado y reparación de esos daños”, expuso. Agregó, “(el) 5 de mayo de 2013, nos señalaron acusaciones fabricadas de robo de ganado y una sarta de calumnias que hicieron y donde se desencadenó a una trifulca en un asamblea general y es donde se dio un choque y hasta ahí empezó”, dijo. Aunado a esto, refirió que el pasado 25 de enero, a dos días de paro la situación se puso tensa con policías estatales, quienes resguardaron el lugar para intimidarlos y a la par amenazarlos con el uso de la fuerza.


viernes 27 de enero de 2017 |

es!diariopopular

estado

7

uSE DISTRIBUIRÁN MÁS DE UN MILLÓN 950 MIL PIEZAS DE MEDICAMENTOS Y MATERIALES DE CURACIÓN

Arranca MVC abastecimiento de medicamentos a hospitales en Chiapas REDACCIÓN El gobernador Manuel Velasco Coello arrancó la primera etapa del plan de abasto de medicamentos y material de curación para las 10 jurisdicciones sanitarias de la entidad, lo que requirió una inversión inicial de 41 millones 300 mil pesos. Junto al secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera, y ante la presencia de avales ciudadanos de cada Jurisdicción Sanitaria, representantes sindicales, legisladores, directores de Hospitales Generales y de diferentes instituciones de Salud, el mandatario chiapaneco dio el banderazo de salida de los 11 tráileres que transportarán y distribuirán más de un millón 950 mil piezas de medicamentos. Velasco Coello verificó que los contenedores cumplieran con los requerimientos establecidos, a fin de que dicha estrategia garantice el restablecimiento de la cadena de abasto en el primer y segundo nivel de atención en toda la Red Prestadora de Servicios del Seguro Popular, la cual está integrada por 15 Hospitales Generales, 17 Hospitales Básicos Comunitarios, una Unidad de Salud Mental

y mil 64 Unidades Médicas de primer nivel de atención, distribuidas en las 10 jurisdicciones sanitarias. En este sentido, subrayó que la salud y el bienestar de las familias es uno de los temas prioritarios en su agenda de gobierno; por ello, el arranque de esta estrategia de abastecimiento integral, tiene como principal reto mejorar la calidad de la atención prestada en el primer y segundo nivel, así como asegurar la provisión oportuna de medicamentos e insumos a todos los establecimientos del sector salud en el estado. Precisó que su gobierno seguirá trabajando junto con las autoridades federales y municipales para seguir implementando acciones enfocadas a la promoción de la salud, al mejoramiento integral de los servicios de salud y brindar atención de mayor calidad a las familias. Cabe señalar que mediante este plan se tendrá un impacto en la atención de 481 mil consultas generales, 181 mil 157 consultas de especialidad, 101 mil egresos hospitalarios, 40 mil cirugías y 31 mil 984 atenciones obstétricas en las unidades médicas del Instituto de Salud.

8PARA MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO

8TRABAJADORES DE LA SS

Comunidades piden reforestar: Ricci

Insuficiente abasto de medicamentos

COSME VÁZQUEZ Las comunidades rurales tienen en común ahora la necesidad de que sean reforestadas determinadas superficies, a efecto de mitigar las afectaciones por fenómenos naturales que pudieran presentarse, sostuvo la diputada Fabiola Ricci Diestel, presidenta de la Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado de Chiapas. Sobre todo ahora que se habla de un plan comunitario para la resiliencia, la reforestación es una de las actividades que deberán impulsarse en Chiapas, para el rescate de flora y fauna y no tener cambios climáticos tan fuertes, subrayó. Dijo que se prevé una sequía fuerte para este año, por lo que no se descartan incendios, de ahí que tenemos que impulsar la reforestación en territorio del estado. La legisladora celebró el hecho que sean las propias comunidades las que solicitan la reforestación, cuando antes era el gobierno el que invitaba y poco se ha avanzado. Reveló que en el último encuentro

EL ESTADO/AGENCIA

de PC con los representantes comunitarios se manifestó esta necesidad, por lo que desde el Congreso trabajarán en coordinación con las secretarías de Protección y de Medio Ambiente, para poder reforestar los municipios que lo han solicitado, y así poder ayudar a mitigar el cambio climático. No se ha determinado el número de hectáreas donde se requiere reforestar, pero están pensando en hacer la tarea de manera

importante en el estado, para tener el impacto que necesitamos. Asimismo, señaló que derivado del convenio con la ONU para crear el plan comunitario para la resiliencia, cada municipio tendrá que crear su atlas de riesgo. Esto es bueno, porque será la misma población la que dará la información de los focos rojos donde pudieran presentarse deslaves, escurrimientos y otros fenómenos naturales.

Además de no ser suficientes los 11 camiones de medicamentos que el gobierno del estado distribuirá en Chiapas, resulta que en gran medida no envían el material que realmente requieren los hospitales, declararon los trabajadores del sector salud que mantienen una protesta desde hace cuatro días en Tuxtla Gutiérrez. “Hoy escuchamos al secretario de gobierno (Juan Carlos Gómez Aranda) que van a salir en caravana 11 camiones a repartir medicamentos, como que si eso va a resolver la situación que se vive en el sector salud, pero el problema que vemos es que no surten el material que requieren los hospitales”, dijeron. Revelaron que muchas veces las autoridades han enviado material que ni siquiera es de uso médico o de curación, así como medicamentos o insumos próximos a caducar. Los manifestantes acusaron a la au-

toridad del estado de utilizar los discursos políticos para sobrellevar los problemas que atañen a este sector, el cual representa a uno de los más importantes porque tiene que ver con la salud de los chiapanecos. “Nosotros hacemos un llamado al gobierno de que ya estamos hartos de esa situación; lo que queremos es un abastecimiento efectivo y consiente, porque todos los compañeros estamos en riesgo laboralmente hablando.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular viernes 27 de enero de 2017

elpaís

8

Partidos políticos apoyan cancelación de encuentro Peña Nieto-Trump.

uBRINDARÁ TODA LA ASISTENCIA CONSULAR QUE SEA NECESARIA

CNDH refrenda compromiso para defensa de mexicanos en EU AGENCIAS

8EN CHILE

México.- El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, refrendó su compromiso con el Ejecutivo federal para brindar toda la asistencia consular que sea necesaria en la defensa de los mexicanos que viven en Estados Unidos. Al encabezar la conferencia del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, el ombudsman nacional celebró la determinación del gobierno federal de llevar a cabo un ejercicio pleno de asistencia consular en favor de los connacionales. Sin embargo consideró que el éxito de esa medida dependerá de los recursos materiales y el personal capacitado que se tengan, lo cual “indudablemente requerirá del concurso y compromiso de los distintos poderes y órdenes de gobierno”. Planteó que los cambios que empiezan a suceder en la política migratoria, económica y social del país vecino “deben ponernos en estado de alerta para denunciar y oponernos a expresiones de discriminación, misoginia, exclusión, racismo y xenofobia. “No podemos permitir que la indiferencia o la resignación haga que asumamos, como parte de nuestra normalidad, el menoscabo a los derechos de las personas y los abusos de poder”, enfatizó en las instalaciones del Museo de Memoria y Tolerancia. González Pérez subrayó que el

58 brigadistas mexicanos combatirán mega incendios AGENCIAS

muro fronterizo es tan sólo una de las manifestaciones externas de un régimen, cuya forma de ejercer el poder implicará aparentemente la promoción de expresiones que vulneran o desconocen los principios más elementales de dignidad de las personas. “La soberbia autoritaria debe ser erradicada”, comentó el funcionario, quien insistió en que organizaciones y defensores de los derechos humanos deben integrar

un frente común, porque no pude darse cabida a la indiferencia, la indecisión y la falta de acción. “Estamos ante el inicio de una etapa que demanda nuestra acción coherente, responsable y decidida”, recalcó ante representantes de diversas organizaciones y el presidente del Comité Central de la Comunidad Judía en México, Moisés Romano Jafif. Ante ese contexto internacional, la presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación

(Conapred), Alexandra Hass, señaló que la lucha por la igualdad y el respeto de los derechos humanos es hoy más importante que nunca. Refirió que las víctimas del holocausto son un saldo irreparable de la expresión más violenta del hombre, el odio y la discriminación, pero su memoria debe alentar a seguir con la igualdad entre las personas y promover los derechos de todos, sin importar su religión, nacionalidad, género o cualquier otra característica.

8SE CUENTA CON UN SUPERÁVIT DE SEIS MIL 388 MILLONES DE PESOS

Disciplina financiera del IMSS permite apoyar economía familiar AGENCIAS México.- La estricta disciplina financiera y el ahorro por la compra consolidada de medicamentos le permitirá al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cumplir con el pago de pensiones, la inversión en infraestructura y con el paquete de prestaciones sociales para proteger la economía familiar. Así lo expuso el titular del organismo, Mikel Arriola Peñalosa, durante la presentación de los avances del Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y Protección de la Economía Familiar, donde precisó que se cuenta con un superávit de seis mil 388 millones de pesos. Refirió que el aumento en el empleo y la eficiencia recaudatoria para recuperar 99 por ciento de los recursos

explican los ocho mil 500 millones de pesos adicionales que se tuvieron en los ingresos del Instituto en 2016. Acompañado por la subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, Vanessa Rubio, Arriola Peñalosa indicó que la meta para este año es lograr un abasto total de medicamentos en las

unidades médicas del Seguro Social, y precisó que se adquirieron 964 millones de piezas para este año. En infraestructura, subrayó que entre 2017 y 2018 se prevé una inversión por 20 mil millones de pesos para construir 12 nuevos hospitales y 40 unidades de medicina familiar, lo

que permitirá -dijo- incrementar 24 por ciento las camas censables. De esos recursos, abundó, tres mil 050 millones de pesos serán destinados para equipar las áreas de cuidados intensivos; detección, diagnóstico y tratamiento de enfermedades crónicodegenerativas, que absorben 35 por ciento del gasto, así como para el programa Código Infarto y para hospitales y unidades de consulta externa. El funcionario del Seguro Social añadió que el resto de los recursos previstos será para infraestructura. Agregó que las tiendas, velatorios, deportivos y centros recreativos del IMSS serán remodelados pero mantendrán precios de 2016, en tanto que las guarderías aumentarán sus lugares en 25 mil, además de impartir el primer año de preescolar.

México.- En las próximas 48 horas viajarán 58 brigadistas mexicanos de la Conafor a Chile para apoyar en la lucha contra los incendios forestales que han afectado a casi 240 mil hectáreas hasta el momento. Un primer contingente de ocho combatientes saldrá este jueves y el resto del personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) prevé hacerlo mañana viernes, puntualizó Alfredo Nolasco Morales, gerente de Manejo del Fuego en dicho organismo. Este equipo, entre los que están tres técnicos especializados y cinco jefes de brigada, será integrado a la fuerza de tarea que intenta, desde hace varios días, extinguir el fuego en las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Biobío y La Araucanía. De los 99 siniestros registrados, 30 han sido controlados, 64 están en combate y cinco ya fueron apagados. Estos incendios han afectado 238 mil 613 hectáreas, informó la Corporación Nacional Forestal chilena. “Para este país sudamericano es una situación anómala porque ha rebasado dos mil por ciento el promedio anual de superficie quemada que tenían”, expuso Nolasco Morales, quien comentó que los incendios en Chile nunca habían rebasado las nueve mil hectáreas dañadas.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 27 de enero de 2017

mundo

9

9

Remueve Trump a varios funcionarios del Departamento de Estado.

uPARA PAGAR EL MURO EN LA FRONTERA

Considera Trump impuesto de 20 por ciento a importaciones de México 8EN ZONAS DE CONFLICTO

Unicef vacuna a millones de niños nigerianos AGENCIAS

AGENCIAS Estados Unidos.- La administración Trump considera la posibilidad de cobrar un impuesto de 20 por ciento a las importaciones de países con los que tiene déficit comercial, como México, para pagar el muro en la frontera, anunció el portavoz presidencial Sean Spicer. “Cuando uno mira el plan que

está tomanndo forma, usando una reforma impositiva integral como un medio para gravar importaciones de países con los que tenemos un déficit como México”, dijo a la fuente periodística que cubre la Casa Blanca. Aunque Trump ha usado como ejemplo el déficit de 60 mil millones de dólares con México, el déficit con China asciende a más de 320 mil millones de dólares anuales y con Japón

de más de 68 mil millones de dólares. Spicer puso como ejemplo la balanza comercial con México como ejemplo de financiamiento del muro fronterizo. “Si uno grava esos 50 mil millones a 20 por ciento de las importaciones, que por cierto es una práctica que hacen 160 países (...) haciendo eso podemos tener 10 mil millones al año y pagar fácilmente por el muro

con sólo ese mecanismo”, señaló a los periodistas. Spicer calificó como “ridículo” que Estados Unidos sólo imponga un impuesto a las exportaciones, pero permita la entrada libre de las importaciones. De acuerdo con la Oficina Presupuestal del Congreso (CBO), el costo del propuesto muro de Trump sería de entre 12 mil millones de dólares y 15 mil millones de dólares.

8DESTRUYERON TRES PUNTOS DE MANDO Y COMUNICACIÓN

Aviones rusos y turcos vuelven a bombardear a yihadistas AGENCIAS Siria.- La aviación rusa y turca volvieron a bombardear de manera conjunta posiciones del grupo yihadista Estado Islámico (EI) cerca de la localidad de Al Bab, en la provincia siria de Alepo, reportó el Ministerio ruso de Defensa. “Como resultado de esta operación aérea conjunta, los aviones rusos y turcos destruyeron tres puntos de mando y comunicación, así como varias fortificaciones de los yihadistas”, precisó el ministerio en un comunicado divulgado por medios rusos. Antes de emprender los ataques aéreos, las Fuerzas Aéreas de Rusia y Turquía intercambiaron datos de exploración tras reconocer el terreno con drones. Se trata de la tercera operación conjunta luego que el pasado 18 de enero, aviones rusos y turcos realizaron sus primeros bombardeos con-

juntos en Al Bab, destruyendo 36 objetivos del EI y tres días atacaron otras 22 posiciones yihadistas. Esta operación tiene lugar días después de que Rusia y Turquía alcanzaron un acuerdo para coordinar sus ataques aéreos contra los grupos

terroristas que están activos en territorio sirio. La operación aérea rusa-turca reafirma la colaboración de dos países que precisamente también han impulsado el cese al fuego en Siria, vigentes desde el pasado 30 de diciembre.

Las relaciones entre Rusia y Turquía se encuentran todavía en proceso de restablecimiento tras el derribo del bombardero Sujoi Su-24, pero los últimos acontecimientos muestran que ambos países buscan mejorar los lazos y aumentar la cooperación.

Nigeria.- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) anunció que ha logrado vacunar contra el sarampión a 4.7 millones de niños nigerianos en zonas controladas por el grupo islamista Boko Haram en tres estados del norte de Nigeria. En un comunicado, el organismo destacó que como parte de la respuesta del brote de sarampión registrado en el noreste de Nigeria, personal de la Unicef llevó la campaña de vacunación a Adamawa, Borno y Yobe, los estados más afectados por el conflicto de Boko Haram. “La seguridad ha mejorado en algunas áreas por lo que hemos actuado rápidamente para acceder a lugares que antes no podríamos alcanzar y proteger a los niños de la propagación de una enfermedad muy peligrosa”, indicó Mohamed Fall, representante de UNICEF en Nigeria. Pese al logro alcanzado, el organismo reconoció que la cobertura de vacunación contra el sarampión en Nigeria sigue siendo baja, ya que sólo se inmunizó a poco más del 50 por ciento de los niños que se encuentran en las zonas afectadas por el conflicto. Boko Haram, que en lengua husa significa “la educación occidental es un pecado”, ha aterrorizado a la población del norte de Nigeria desde 2009, perpetrando ataques contra la policía, escuelas, iglesias y civiles, además de bombardear varios edificios del gobierno y secuestrar a civiles.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular viernes 27 de enero de 2017

finanzas

10

1

Cancún y Ciudad de México, en ranking de las más visitadas del mundo.

uEN PROCESO DE REFLEXIÓN SOBRE LAS NUEVAS CONDICIONES DE LA RELACIÓN COMERCIAL CON ESTADOS UNIDOS

Ford sigue considerando a México en planes de largo plazo 8EN 80 PAÍSES

Aporte

Detectan malware capaz de dañar cajeros automáticos

México le aporta a su empresa manufactura e ingeniería de calidad, a costos más bajos, y ese es un factor que no pasará desapercibido para la toma de decisiones.

AGENCIAS

AGENCIAS México.- Para la empresa automotriz Ford, México representa un importante componente en sus planes de largo plazo, por lo que está en un proceso de reflexión sobre las nuevas condiciones de la relación comercial con Estados Unidos, afirmó Marcos Pérez, director de Desarrollo de Productos y Movilidad de la armadora. Al participar en el foro “México Disructivo”, organizado por Grupo Expansión, el ejecutivo señaló que en este este momento Ford está analizando con mucho cuidado la situación de la empresa, lo que sucede en todo el mundo, y diseña estrategias adecuadas y viables para adaptarse rápidamente.

“México es muy importante para la corporación, en México tenemos cerca de ocho mil empleados y llevamos más de 90 años en el país, y busca las formas y mejores mecanismos para ser sustentable a mediano y largo plazos”, apuntó. Comentó que México le aporta a su empresa manufactura e ingeniería

de calidad, a costos más bajos, y ese es un factor que no pasará desapercibido para la toma de decisiones. En el foro, especialistas y representantes del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales analizan y debaten sobre los avances tecnológicos y la digitalización generalizada de los sistemas productivos en todas las ra-

mas de producción. Se planteó que los alcances de una economía digital son inconmensurables, por lo que en el caso de México se debe aprovechar su posición estratégica a escala regional para que alcance mejores niveles como exportador, explorando nuevos mercados y socios.

8SE REALIZARÁN EN CADA ESTADO DE LA REPÚBLICA

Autoridades y productores firmarán acuerdos mantener precios AGENCIAS México.- El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada Rovirosa, dio a conocer que se firmarán convenios con los productores del campo de todos los estados del país, para evitar que se incrementen los precios de alimentos. Durante una reunión con dirigentes de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), encabezados por su dirigente Isaías González Cuevas, el titular de la dependencia dijo que estos compromisos se realizarán en cada estado de la República con productores auténticos de frutos y granos. De acuerdo con un comunicado de la Sagarpa, en este acuerdo, el funcionario expuso que también participarán los gobernadores “cerrando filas en torno al presidente Enrique Peña Nieto y a la

circunstancia nacional”. Calzada Rovirosa expuso: “Hoy el mensaje es la unidad de los mexicanos; hay que además generar valor y confianza para que el país se anteponga a una circunstancia que no depende de nosotros, pero de la que sí se tiene parte de la solución”. Resaltó que México actualmente

es el principal proveedor de alimentos de Estados Unidos “y cambiar de proveedores es un reto y más cuando no hay razón”. Refiere que recientemente acudió a la Reunión de Ministros de Agricultura del G-20, donde se demostró la calidez y simpatía que existe por parte de un gran número de los países con respecto de México.

Dijo que eso se refleja en la impresionante apertura comercial que un importante número de países dan a los productos nacionales. En esa reunión, sostuvo, se platicó con los ministros de agricultura de cuatro de los grandes países productores de alimentos en el mundo, donde se tuvo un diálogo abierto con Alemania, Rusia, China y la India, “los tres primeros muy solidarios con México”. “Esas naciones nos expresaron inmediatamente que nos abrían las puertas para poder exportar más y que harían trámites expeditos para sacar los certificados y protocolos de sanidad que son indispensables para la exportación de productos del campo”. Dejó en claro que para México es importante la política de diversificación, porque 82 por ciento de lo que se envía al mundo se dirige a Estados Unidos, razón por la que ahora es de gran importancia para el gobierno federal encontrar otros mercados.

México.- Ploutus-D, la versión más dañina del malware Ploutus, que se detectó en México en 2013 con el cual los criminales cibernéticos vaciaban los cajeros automáticos (ATM), fue identificado en 40 diversos tipos de cajeros distribuidos en 80 países. FireEye, empresa de seguridad avanzada para Tecnologías de la Información (TI), señaló que una vez desplegado en un cajero automático, Ploutus-D permite extraer el efectivo en minutos y corre de un archivo ejecutable o “launcher” y desde ahí entrega el dinero. Sin embargo, para obtener el efectivo, el delincuente debe tener una llave maestra para abrir la parte superior del cajero automático, conectar un teclado físico a la máquina e ingresar un código de activación que consta de ocho dígitos, mismo que le proporciona el encargado de la operación. La firma indicó que aunque existe el riesgo de que la persona que efectúe la operación sea captada por las cámaras de los bancos, la velocidad de la operación lo minimiza. A diferencia de la versión anterior, el Ploutus-D se despliega en cajeros ATM que corren en Windows 10, Windows 8, Windows 7 y XP; tiene una Interfaz Gráfica de Usuario (GUI) distinta e incluye una característica que identifica, además elimina los procesos de monitoreo de seguridad para evitar la detección.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 27 de enero de 2017

cultura

11

Anuncian quinto Encuentro de Narrativa de Centro Occidente 2017.

uABRIRÁ EL PRÓXIMO 1 DE FEBRERO EL MUSEO NACIONAL DE LAS CULTURAS

Muestra fotográfica indaga en la vida de afrodescendientes en México AGENCIAS México.- Vida y rostros de habitantes de las comunidades de descendientes africanos en la costa suroeste de México fueron plasmados en la colección fotográfica: “Lo de Candela: afrodescendientes en la Costa Chica de Guerrero, Oaxaca, México” que abrirá el próximo 1 de febrero el Museo Nacional de las Culturas. Paulina García Hubard, José Luis Martínez Maldonado y Antonio Saavedra capturaron la esencia de estos pobladores a través de su lente, en busca de explicar la llegada de la comunidad africana a los estados de Guerrero y Oaxaca, así como de contribuir a erradicar la discriminación y el racismo hacia ellos. La muestra también sirve como ventana para denunciar la situación de pobreza y marginación de la localidad Lo De Candela, ubicada en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca, y como un acercamiento a los casos de discriminación en las comunidades de la Costa Chica de Guerrero. De acuerdo con información del recinto adscrito al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), durante el período virreinal miles de personas provenientes de África Occidental y Central arribaron a México a través de los puertos de Veracruz, Acapulco y

Campeche y se convirtieron mano de obra esclavizada de las industrias minera, azucarera y ganadera. Al consumarse la Independencia se declaró la abolición de la esclavitud pero en la práctica resultó más tardado, ya que en el siglo XIX aún quedaban rastros de esta actividad. Además, el nacionalismo mexi-

cano dio prioridad a los mestizos e hizo a un lado a la población afrodescendiente. Las costas del Golfo y el sur mexicano fueron habitadas por estos últimos, en consecuencia los rasgos físicos y la organización social proveniente de África se arraigó en estas regiones.

“Todavía se observa en la Costa Chica fenotipos y el uso de casas habitación conocidas como “redondos”, actualmente casi en extinción”, comentaron los fotógrafos y también curadores de la exposición. También destacaron la conformación de expresiones culturales, el lenguaje y las costumbres entrelazadas,

como ritmo, narración y tradición oral, música y bailes; ejemplo de ello son Los Juegos de los Diablos durante la conmemoración de Día de Muertos. Actualmente se estima que existe más de un millón de 381 mil mexicanos que se consideran afrodescendientes y representan el 1.2 por ciento de la población total del país. De ellos, el 10 por ciento son niños nacidos con afrodescendencia en los estados de Guerrero y Oaxaca. Estos pequeños no cuentan con el registro natal así que no podrán ingresar a derechos como salud y educación en el futuro, reconoció la Comisión Nacional de Derechos Humanos en el “Estudio Especial sobre la situación de la población afrodescendiente en México 2016”. Paulina García Hubard estudió en la Escuela Activa de Fotografía en la Ciudad de México y realizó una maestría en la Universidad de Guildahall, de Londres. Expuso sus imágenes en 2011 en las Rejas de Chapultepec, con el título “Abriendo los ojos de las Personas Afrodescendientes”. Por su parte, José Luis Martínez Maldonado tiene la maestría en Artes Visuales por la Academia de San Carlos y Antonio Saavedra, fotógrafo por el Centro de Artes Digitales, han participado en los Encuentros de Pueblos Negros y en el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, respectivamente.

8LAS SUCESIVAS DINASTÍAS CONFORMARON, POCO A POCO, AL GIGANTE ASIÁTICO QUE ES AHORA

China, poseedora de una amplia historia e interesante cultura AGENCIAS México.- China, el gigante asiático, uno de los países más poderosos del mundo por su engranada economía, posee también una de las más longevas e interesantes historias que explican lo que actualmente es la nación de casi siete mil millones de habitantes. La compleja y extensa historia de China se podría dividir en Prehistoria, Era Antigua, Era Imperial y Era Moderna, etapas que tienen su espejo en la cultura del país, de acuerdo con información de ”Global Asia S.L.”. Dentro de dichas etapas está infinidad de dinastías que han ido modelando el país mediante la creación de distintos tipos de sociedades hasta alcanzar el estado en el que se ha convertido lo que actualmente es la República Popular de China. Sobre la Prehistoria, dada la extensión que ocupa el país asiático, se

han encontrado, a través de exploraciones arqueológicas, restos humanos de hace dos millones de años, que podrían tener relación con el chino actual. Esos restos han sido relacionados con el Hombre de Yuanmou, el Hombre de Lantian y el Hombre de Beijing, los cuales ya caminaban erectos y utilizaban el fuego y otras herramientas para diversas actividades. De acuerdo con la fuente mencionada, esos hombres fueron aniquilados por el Homo Sapiens procedente de África, por lo que su relación directa con los chinos no puede probarse. La época neolítica de esa sociedad se caracterizó por una gran calidad en cuanto a la fabricación y uso de materiales y herramientas, lo que provocó numerosos asentamientos por parte de las diversas tribus de dicha era y su consecuente desarrollo económico y social. Así, una de las primeras cultu-

ras agrícolas chinas es la Yangshao (6000-7000 años antes de Cristo), considerada precursora de otras culturas famosas como Longshan, Hongshan, Dawenkou y Hemudu, que marcaron el inicio de la unidad territorial y política de la Llanura del Norte de China. Las investigaciones apuntan a

que la nación china surgió tras el establecimiento de las primeras tribus en la cuenca del río Amarillo (Yangtsé) después que se comenzara a cultivar arroz y otros elementos en el lugar. En esa época, el Emperador Amarillo, Huang Di, logró el dominio de las tierras del norte tras expulsar a sus oponentes, comenzando una

sucesión de dinastías como la Xia y la Shang, que llevaron a China a convertirse en lo que es hoy. En la denominada Era AntiguaPrimeras dinastías, la poca información que se posee confirma que la primera dinastía en el gigante asiático fue la Xia, que ostentó el poder del centro de China entre el siglo XXI y el XVI a.C. Durante su hegemonía, los Xia, aparte de crear una sociedad esclavista, elaboraron el primer calendario chino. Contenía explicaciones astrológicas, de meteoritos y de otros fenómenos naturales, determinando la agricultura y la política según el mes. De acuerdo con los informadores, esta dinastía llegó a utilizar hasta seis ciudades como capitales a lo largo de su reinado, por lo que fue mucho más desarrollada y gobernada por la aristocracia, logrando el respeto de las distintas ciudades que conformaban la comunidad.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

viernes 27 de enero de 2017

Laacción

12

Sin jugadores sancionados culminó segunda jornada de Copa MX.

uATLETAS DE TAEKWONDO SE ENCUENTRAN EN EL CIERRE DE PREPARACIÓN

SELECTIVO EN PUERTA REDACCIÓN Atletas de la disciplina de taekwondo se encuentran en el cierre de preparación de cara al selectivo estatal con miras a la Olimpiada Nacional 2017 y como parte del plan de entrenamiento, este fin de semana realizaron un tope con petos electrónicos en las instalaciones de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD). Walter Abarca Cabrera, entrenador estatal, informó que se encuentran a la espera de que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) a través de la SJRyD, que se encuentra a cargo de José Luis Orantes Costanzo, de a conocer los anexos técnicos y el calendario oficial de competencias. “Estamos preparando a los atletas que estarán buscando un lugar en la selección Chiapas, y ahí ganarán su pase a la etapa regional de la Olimpiada Nacional, el estatal está programado del 10 al 12 de marzo, pero estamos pendientes si puede haber algún cambio de lo que trascienda en la CONADE, en cuestión de fechas, sede y las categorías que estarán participando” declaró. Abarca Cabrera detalló que la

Olimpiada es un evento de vital importancia para el desarrollo de los atletas y el taekwondo es un claro ejemplo del alcance y la proyección que se ha obtenido a nivel nacional. “La Olimpiada Nacional es un evento que motiva a entrenar duro y fuerte, hay una nueva generación que confiamos realizarán un gran papel, el taekwondo en Chiapas goza de un excelente nivel (subcampeones nacionales), y esperamos ya con ansias las eliminatorias y colocar a Chiapas en un buen lugar” señaló. El entrenador mencionó que durante el tope, los artemarcialistas efectuaron de tres a cuatros combates con petos convencionales y electrónicos. Ya acerca de las siguientes actividades previas a la eliminatoria estatal, adelantó que algunos prospectos para la selección Chiapas tienen una intensa agenda en el mes de febrero. “Hay varios eventos en puerta como la Copa Fuerza Olímpica en Jiquipilas el 5 de febrero, la Copa de la Amistad en Villahermosa a celebrarse el 18 de febrero y está el Festival de Cintas Negras del 10 al 12 de febrero en Aguascalientes, este último es un evento con ranking nacional y sin duda, ahí estaremos” finalizó.

8EN BUSCA DE QUE SE RECUPERE DE UNA FRACTURA

Carlos Cisneros estará de baja tres meses

8EN 2019

Cleveland será sede de Juegos de Estrellas AGENCIAS Estados Unidos.- La ciudad de Cleveland será sede del Juego de Estrellas de Grandes Ligas en el 2019, luego que los Indios regresaron el año pasado a la Serie Mundial por primera vez desde 1997. Por lo que será este viernes cuando el equipo dé a conocer de manera oficial el evento, que se realizó por última vez en Cleveland en 1997, y se informe la manera en que la Liga Mayor

AGENCIAS Guadalajara, Jalisco.- El jugador Carlos Cisneros estará ausente de las canchas al menos tres meses más, confirmó este jueves el club Guadalajara, en busca de que se recupere de la fractura que sufrió en la tibia izquierda. “El cuerpo médico del Guadalajara informa que después de acudir a una interconsulta con el doctor Paul Murphy en Estados Unidos, el vo-

lante Carlos Cisneros iniciará un tratamiento de 12 semanas sin impacto en la extremidad y uso de ultrasonido de baja frecuencia”, manifestó el club en un reporte médico. Así, el jugador de 23 años deberá someterse a un nuevo tratamiento para superar la fractura por estrés en la tibia izquierda, misma que le ha impedido debutar en el Torneo Clausura 2017 de la Liga MX. “Para la rehabilitación de dicha lesión se le ha aplicado terapia y un

entrenamiento adaptado desde la pretemporada, obteniendo un 60 por ciento de mejoría en la lesión, por lo que se recurrió a dicho especialista estadounidense para readaptar el tratamiento”, agregó el club. Finalmente, mencionó que se optó por un método conservador, en el cual estuvieron de acuerdo el futbolista, cuerpo técnico, área médica del club y el doctor Paul Murphy, “con el fin de preservar la integridad física del jugador”.

otorgó el certamen beisbolero. Además a la mitad de la temporada 2017, que iniciará en abril, se realizará un juego de exhibición. En 1997, los Indios fueron anfitriones del Juego de Estrellas, su cátcher puertorriqueño Sandy Alomar, fue quien conectó un cuadrangular de dos carreras en la séptima entrada. La ciudad fue anfitriona del partido de exhibición en 1935, 1954, 1963 y 1981 en el estadio Municipal, que fue demolido en la década de 1990.


viernes 27 de enero de 2017

| es!diariopopular

Laacción

13

uBARCELONA GOLEA 5-2 A REAL SOCIEDAD EN COPA DEL REY

AVANZA A SEMIFINALES AGENCIAS España.- El Futbol Club Barcelona consiguió su pase a la semifinal de la Copa del Rey, luego de golear en el Estadio Camp Nou por 5-2 (6-2 global) a la Real Sociedad, equipo donde milita el delantero mexicano Carlos Vela. Los catalanes fueron quienes marcaron primero para adelantarse en el partido y en la eliminatoria al minuto 17 por conducto del mediocampista Denis Suárez, quien se posicionó solo frente al portero para hacer el primero. El conjunto “Txuri-Urdin” intentó descontar para volver a tener vida en la serie, sin embargo, no logró acercarse con peligro al campo de los “culés” y se fueron con la desventaja parcial al descanso. Las cosas de complicaron aún más para los de San Sebastián al 55’ ya en el complemento, pues una falta del defensor Íñigo Martínez en el área sobre el delantero brasileño Neymar, propició un penalti que hizo efectivo el atacante argentino Lionel Messi y así aumentar la diferencia. El artillero Juanmi Jiménez al minuto 62 le devolvió la esperanza a los de San Sebastián de remontar

la serie al marcar de “globito” sobre el cancerbero holandés Jasper Cillessen acortar distancias en el global. Un minuto más tarde el delantero uruguayo Luis Suárez acabó con la esperanza de los “vascos” al anotar de pierna derecha el tercero de la noche para los “blaugranas”, al sentenciar prácticamente el boleto a la siguiente ronda del torneo. Al 72’ el atacante brasileño Willian José remató de cabeza para hacer el resultado un poco más decoroso para la causa de los visitantes, sin embargo, el volante turco Arda Turán ocho minutos más tarde hizo el cuarto, encaminando la goleada de los dirigidos por Luis Enrique. Todavía al 82’ el mediocampista Denis Suárez consiguió marcar su doblete y sellar la goleada de 5-2 sobre los “albiazules” y calificar a las semifinales de la Copa del Rey. El delantero mexicano Carlos Vela fue titular con la Real Sociedad y poco pudo hacer para evitar la caída, además de que fue sustituido al minuto 57 del encuentro. El Barcelona por su parte, conocerá este viernes a su rival en la ronda de los mejores cuatro del torneo y sus posibles adversarios son el Atlético de Madrid, Alavés y Celta de Vigo.

8PERO AVANZA A FINAL DE EFL CUP

“ManU” pierde 2-1 contra Hull City

8CON DELANTERO RAÚL JIMÉNEZ,

Benfica pierde 3-1 ante Moreirense AGENCIAS

AGENCIAS Inglaterra.- El conjunto de Manchester United perdió 2-1 ante el Hull City, pero avanza a la final de la Copa de Liga de Inglaterra tras ganar en marcador global 3-2. El United llegó con ventaja a este partido tras ganar 2-0 en el partido de ida con goles del centrocampista español Juan Mata y el belga Ma-

rouane Fellaini. Tras este resultado, el conjunto que dirige el estratega portugués José Mourinho se enfrentará a la final contra el Southampton que se jugará el 26 de febrero en Wembley. En encargado de abrir el marcador, fue el centrocampista inglés de Hull, Tom Huddlestone al 35´, tras marcar de pena máxima que cobró al lado derecho del guardameta es-

pañol David de Gea. El encargado de igualar los cartones fue el centrocampista francés Paul Pogba al 67´ tras una combinación en equipo y definió ante la salida del meta escocés David Marshall. Al agonizar la segunda mitad y tras una serie de pases del Hull City, Oumar Niasse remató solo al 85´ para poner el 2-1 definitivo pero que le daba el pase a los “Red Devils”.

Portugal.- El conjunto de Benfica, donde milita el delantero mexicano Raúl Alonso Jiménez, perdió 3-1 ante Moreirense en partido correspondiente a la Copa de la Liga de Portugal, que se jugó en la cancha del Estadio Algarve. El artillero azteca entró de cambio al minuto 69, quien viene de recuperarse de una lesión en la ingle de la pierna izquierda. El encargado de abrir el marcador fue el centrocampista argentino del Benfica, Eduardo Antonio Salvio, al minuto seis, con asistencia del zaguero Eliseu Pereira dos Santos. La reacción del conjunto, dirigido por el estratega lusitano Augusto Inácio, vino al minuto 46 por el mediocampista Ousmane Drame para poner el 1-1. El 2-1 lo anotó el delantero de los “verdiblancos”, el ghanés Emmanuel Okyere Boateng al 54´.

Y al 71´ marcó su doblete el punta Emmanuel Okyere Boateng a pase del joven delantero portugués Daniel Castelo Podence. Pese a que el conjunto de “Las Águilas” tuvo el 66 por ciento la posesión del esférico por tan solo un 34 del conjunto Moreirense, los dirigidos por Augusto Inácio se llevaron la victoria.


14

lagente

es!diariopopular | Viernes 27 de Enero de 2017

Arcadio Penagos y Mauricio Pineda, hace su sueño realidad No cabe duda que hay que luchar incansablemente por nuestros sueños y metas; tal es el caso de Arcadio Penagos y Mauricio Pineda quienes a su corta edad se estrenará como empresarios. Amigos y familiares de estos jóvenes emprendedores se dieron cita en conocida

plaza de la capital para ser testigos del corte del listón inaugural de “Foddies”; un nuevo concepto de hamburgueseria. Los anfitriones del lugar ofrecieron su amplio y delicioso menú que los presentes pudieron degustar acompañado de bebidas nacionales. !Enhorabuena!

Sergio García y Brisa Robles

Vania Torres y Alacsva Cadenas

Yulenny Quintanar y Fanny de León

Felicitaron a los anfitriones

Arcadio Penagos y Mauricio Pineda, los anfitriones


lagente

es!diariopopular | Viernes 27 de de Enero de 2017

Mónica Díaz y Ariadna Romero

La pasaron increíble

Madaí López, Karla Penagos y Krystal Penagos

Pasaron una increíble noche

Mauricio Pineda

Óscar Zarmiento e Iván Zamarripa

Degustaron el delicioso menú

Dieron sus mejores consejos

Andrea Ramos, Pepe Reynoso y Carolina Rojas

Agustín y Cristel Castañón

15


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 27 de enero de 2017

escenarios

16

Cinta “Moana: Un mar de aventuras” inspira juego para dispositivos móviles.

uLA CUAL INCLUYE 25 CIUDADES

Queen y Adam Lambert anuncian gira conjunta por EUA a partir de junio AGENCIAS

8ASEGURA LUIS FONSI

Estados Unidos.- La banda británica Queen y el cantante estadunidense Adam Lambert anunciaron que realizarán una gira en conjunto por Estados Unidos, la cual incluye 25 ciudades. El “tour” iniciará el 23 de junio en Phoenix, Arizona, en el Gila River Arena, y continuará en Las Vegas, Los Ángeles, San José, Seattle, Vancouver, Edmonton, Denver, Omaha, Kansas City, Chicago, St. Paul, Cleveland, Uncasville, Boston, Newark, Brooklyn, Philadelphia, Washington, Nashville, Dallas, Detroit y Houston. De acuerdo con la información publicada por la revista “Billboard”, la gira también comprende dos fechas en Canadá: en Montreal y Toronto. Se prevé que la serie de conciertos concluya a principios de agosto. El grupo informó que ofrecerá un espectáculo renovado, especialmente diseñado y creado para este “tour”, sin dejar de lado éxitos como “Another one bites the dust”, “Bohemian rhapsody”, “We will rock you” y “We are the champions”, por citar algunos. Las entradas para la gira estarán disponibles a partir del 3 de febrero, aunque habrá una venta especial para los miembros de los clubes de admiradores de Queen y Lambert, quienes podrán obtener sus boletos desde el 31 de enero.

8LA HISTORIA SERÁ ESCRITA POR EL DRAMATURGO PAUL RUDNICK

Elton John trabaja en musical de ‘El diablo viste a la moda’ AGENCIAS Estados Unidos.- Elton John se prepara para escribir las canciones de un musical endemoniado: “The Devil Wears Prada” (“El diablo viste a la moda”). El productor Kevin McCollum dijo el jueves que John, compositor de los éxitos de Broadway “The Lion King” (“El rey león”) y “Aida”, creará la música para la adaptación teatral, cuya historia será escrita por el dramaturgo Paul Rudnick. No se revelaron por lo pronto fechas. “The Devil Wears Prada” comenzó como una exitosa novela de Lauren Weisberger, inspirada en las propias experiencias de la autora mientras trabajaba como asistente para la editora de la revista Vogue, Anna Wintour. El libro fue llevado al cine con éxito en una película protagonizada por Meryl Streep y Anne Hathaway.

La música pop evoluciona y vence la barrera entre géneros AGENCIAS México.- El cantante puertorriqueño, Luis Fonsi, consideró que la música pop vive una evolución en la cual las fusiones de género juegan un papel importante y las colaboraciones marcan una unión entre músicos e intérpretes que antes no existía. Manifestó que se siente honrado de que el tema “Despacito”, que interpreta con Daddy Yankee, se haya convertido en un éxito inmediato. Con más de 18 años de trayectoria dentro del pop y la balada romántica, Fonsi se aventura a lanzar como sencillo una canción con tintes latinos, y aunque no es la primera vez que hace canciones bailables, sí es la primera que lanza un sencillo. “Tengo 19 años de carrera, he probado con ritmos latinos y suecos, el romanticismos siempre es el protagonista de mi vida y he participado con otros artistas, ¿Por qué ahora hacer algo del género urbano? Porque es una evolución, externó. Agregó: “Me siento cómodo cantando esto, la canción nació en mi guitarra y esa barrera que antes dividía a los géneros como el reggaetón, el pop, la balada, el rock se ha ido debilitando y cada vez hay más fusiones, para mí este es el nuevo pop. “Estoy acompañado por Daddy que es uno de los grandes, es toda una estrella, y el reggaetón es un ritmo que llevo en la sangre, estas son las dos caras de Fonsi que no abandono”, agregó.


es! diariopopular

viernes 27 de enero de 2017

laroja

Unos ganaderos que estaban cerca del puente llamaron al 911.

uEN ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO

REDACCIÓN Jiquipilas.- Cinco personas lesionadas y miles de pesos en daños materiales, fue el resultado de un aparatoso accidente automovilístico registrado este martes a la altura del kilómetro 82+500 sobre la vía libre México 190, donde el exceso de velocidad y conducir en aparente estado de ebriedad fueron los posibles factores de estos hechos. Cerca de la media noche, Jorge Nivon Toledo de 34 años de edad, conducía rumbo al vecino municipio de Jiquipilas una camioneta de lujo marca Chevrolet tipo Tahoe color gris con placas de circulación (RFT3498) del estado de Nayarit, cuando al salir de la curva que se ubica al entrar al puente “la Cintal” (km 82) quizá por el exceso de velocidad y por ir en aparente estado de ebriedad, perdió el control del volante, y tras impactarse contra el muro de contención, la unidad cayó cerca de 15 metros, hasta quedar toda desecha en las márgenes del río “La Venta”. Cabe mencionar que unos ganaderos que estaban cerca del puente donde sucedieron los hechos, al escuchar que algo había pasado, llamaron al 911 y en segundos, personal de protección civil de Cintalapa y Jiquipilas, así como del heroico cuerpo de bomberos llegaron al lugar para prestar los primeros auxilios a los lesionados, ya que el reporte era de varios heridos. De acuerdo con la información vertida por los socorristas, los accidentados responden a los nombres de, Carmen Cruz Hidalgo de 18 años de edad, Fátima Arévalo Flores de 16, (originarias de Jiquipilas), Rubí José Gómez Villatoro de 22 y a los hermanos José Carlos y Jorge Nivòn Toledo

17

Se salvan de morir 5 al caer de un puente de 29 y 34 años de edad respectivamente, (los tres últimos originarios de este valle chimbombo y dedicados al comercio de la fruta y la verdura) Como resultado del fuerte impacto, dos de los tres masculinos resultaron seriamente lesionados, por lo que fueron trasladados de urgencia a la capital del estado para que recibieran atención especializada, mientras que José Carlos y las dos chicas quedaron en observación en el nosocomio referido. Importante mencionar que la camioneta quedó prácticamente inservible, y dentro de la misma, había envases de cerveza, por lo que se presume que el chofer o algunos de los tripulantes iban ingiriendo bebidas embriagantes al momento de accidentarse. Al lugar del siniestro, varias corporaciones policiacas llegaron a tomar nota de lo sucedido, pero fue la policía federal la que se encargó de ordenar que personal de grúas Meza realizara las maniobras necesarias para sacar de donde estaba la unidad y llevarla al corralón en Cintalapa donde permanecerá por si alguien la llega a reclamar.

Cinco personas lesionadas y miles de pesos en daños materiales, fue el resultado de un aparatoso accidente automovilístico.

8FUE CON PISTOLA EN MANO

8HAY DOS DETENIDOS

Denuncian asalto en Torre Chiapas

Le pegan un balazo en partido de futbol

QUADRATÍN La mañana del pasado miércoles, dos personas no identificadas, asaltaron en la Torre Chiapas a Rubinel Sarmiento López, empleado del municipio de Ixtapa, cuando iba a entregar documentos de ese municipio. Los hechos se registraron cuando Sarmiento López, esperaba cerca de una de las oficinas de ese edificio a un ingeniero, a quien le entregaría documentos importantes de su municipio, señala que primero se le acercó un señor como de 50 años preguntando por una dirección y el responde que no conoce. Posteriormente se acerca otro hombre de barba abundante y le pide que los acompañe, él le contesta que no, porque no conoce la ciudad, en ese momento los dos sujetos los amagan con una pistola y lo sacan del edificio. Señala que a las afueras de la To-

MARCO JIMÉNEZ

rre, los hombres lo empujan contra el barandal y le quitan sus pertenencias para después huir en un vehículo no identificado. El joven dio a conocer que los individuos se llevaron documentos del ayuntamiento de Ixtapa, además de sus papeles, dinero, celular y tarjetas bancarias, dejándolo sin nada.

Denunció ante las cámaras de Echo tv, que los policías quienes resguardan esas oficinas no se percataron de estos actos y a la hora de pedir apoyo se le fue negada. Exige a las autoridades correspondientes, den con los presuntos ladrones y que le devuelvan sus documentos ya que son de suma importancia.

Comitán.- Una persona tuvo que ser ingresada al hospital de manera urgente, ya que cuando se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas fue baleado por un sujeto, las autoridades lograron la detención del agresor y de un cómplice. La tarde de ayer, cuerpos de socorro se trasladaron al campo “Zacatepec”, ubicado en el barrio de El Arenal, en el lugar reportaban que una persona había sido baleada, por lo que era necesario el apoyo de paramédicos y de autoridades. Al llegar al lugar los paramédicos atendieron a un joven de nombre Adali Hernández López, de 26 años de edad, quien presentaba una herida de arma de fuego a la altura del abdomen, por lo que le brindaron los primeros auxilios e inmediatamente

lo trasladaron al hospital. El lesionado comentó que se encontraba en compañía de otras personas ingiriendo bebidas alcohólicas a la orilla del campo, cuando de pronto dos sujetos pasaron caminando y uno de ellos sacó un arma de fuego y le disparó, para luego darse a la fuga. Hernández López, dio a los policías las características de los dos hombres, por lo que de manera inmediata agentes Estatales y Municipales comenzaron a buscarlos, logrando hallarlos cuadras adelante.


laroja

18

uASEGURAN DROGA Y CUCHILLOS

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- El Comité de Consulta y Participación Ciudadana (Cocoparci) en Tapachula informó que a través de las acciones del “operativo mochila”, realizado por las corporaciones policíacas en los centros educativos de nivel secundaria y preparatoria se han encontrado hasta el momento objetos punzocortantes y marihuana, por ello hizo un llamado a los padres de familia a sumarse para prevenir delitos. El Presidente de Cocoparci, Jorge Gutiérrez Franco dio a conocer que el reforzamiento de los operativos en los centros educativos se realiza con estricto apego a los derechos humanos de los alumnos y a petición de los mismos padres, a fin de prevenir hechos lamentables como los ocurridos en la ciudad de Monterrey Nuevo León. Dijo que tan solo en lo que va de la semana se han hecho revisiones en cuatro escuelas de la ciudad, cuyo resultado ha sido muy positivo, ya que se ha logrado encontrar, objetos punzocortantes, como tijeras o cuters, cigarros, marihuana, los cuales quedaron a disposición de las autoridades correspondientes. Señaló que el “operativo mochila” permite no solo prevenir delitos sino también adicciones, ya que es en esta edad donde los menores comienzan adentrarse al consumo de drogas, muchas veces por curiosidad, por ello es necesario la participación de los padres de familia, ya que son ellos los primeros en revi-

es!diariopopular | viernes 27 de enero de 2017

¡Vaya sorpresa! tras los operativo Mochila sar que es lo que lleva su hijo en su mochila y cual su comportamiento en el salón de clases. Enfatizó en breve el Cocoparci realizará pláticas con los padres de familia, docentes y estudiantes, las cuales serán impartidas por expertos, con el propósito de que los tutores cumplan con su responsabilidad de educar a sus hijos con valores y sobre el uso responsable de las redes sociales. El presidente del organismo ciudadano puntualizó que el garantizar la seguridad en los centros educativos es una tarea donde deben participar las autoridades y padres de familia, por ello es necesario que los tutores participen de manera activa a fin de no lamentarse después de los hechos. Para finalizar mencionó que las actividades preventivas se reforzaran en los centros educativos, por ello invitó a los directivos o comités de padres a solicitar el “Operativo Mochila” para prevenir delitos y adicciones en las escuelas donde acuden sus hijos.

8EN TUXTLA

Durante los “operativo mochila”, se han encontrado hasta el momento objetos punzocortantes y marihuana.

8DESPUÉS SECUESTRAN CAMIÓN

Chocan estudiantes contra poste de luz Vándalos saquean un REDACCIÓN Un vehículo particular en el que viajaban dos estudiantes de Medicina acabó contra un poste de alumbrado público, en hechos suscitados la tarde de este jueves en la carretera Emiliano Zapata, a la altura de la colonia Loma Bonita. El accidente se registró cuando Orlando García Calvo, conductor del Jetta con laminillas ULN-84-38, perdió el control del volante supuestamente porque otro vehículo particular le había cerrado el paso. Debido a la supuesta mala maniobra, el Jetta se subió a la guarnición central para luego chocar contra el alumbrado público. García Calvo señaló a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal que el chofer del otro vehículo, al ver lo que había ocasionado, imprimió velocidad a su vehículo y huyó en vez de quedarse y responder por los daños causados. Afortunadamente no hubo lesionados de gravedad, ya que ambos estudiantes sólo presentaron golpes leves.

Oxxo en Los Laguitos REDACCIÓN

Un grupo de jóvenes encapuchados vandalizó y saqueó un Oxxo ubicado en el bulevar Los Laguitos, en la capital chiapaneca. A las 00:50 horas del jueves, alrededor de 40 personas exigieron al encargado de la tienda, Ramiro Velasco Chanona, que les diera libre acceso para robar diferentes artículos. El evento duró unos cinco mi-

nutos antes de la llegada de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, que dispersó a los agresores. Cuadras más adelante, algunos encapuchados interceptaron un camión de “Rápidos del Sur”, y obligaron al conductor a tomar rumbo al sur poniente de la ciudad. Toda la madrugada del jueves se mantuvo la presencia de policías en la zona.


viernes 27 de enero de 2017

| es!diariopopular

laroja

uUN LESIONADO

19

8EN COMITÁN

A golpes se disputan Despistada mujer provoca choque la chamba franeleros REDACCIÓN

Comitán.- La falta de pericia con la que una mujer conducía su vehículo ocasionó que al pasarse un alto terminará siendo embestido por una unidad del servicio público, esto en las inmediaciones del barrio Los Magueyes, al lugar se movilizaron agentes viales y cuerpos de socorro. El percance ocurrió alrededor de las 13:00 horas del día de ayer, según el peritaje levantado por agentes viales la responsable fue Aurora Sesma Fernández, quien conducía un vehículo de la marca Dodge tipo Neón, de color gris y con laminillas de circulación DPT-18-20 de Chiapas sobre la 8a avenida oriente del barrio antes mencionado. La falta de precaución hiso que la conductora se pasará el alto que le marcaba la vía cuando llegó al cruce

REDACCIÓN Un riña entre dos franeleros que trabajaban en la zona de bares de la capital chiapaneca, en la cual se utilizó una arma blanca, terminó con las lesiones cortantes a uno de ellos y la captura policiaca del otro, informó la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal. La información señala que al filo de las 23:00 horas del miércoles al número de emergencia 911 reporta-

ron un pleito en la calle 15 Poniente y circunvalación Tapachula, de la colonia Moctezuma, en el que uno de los sujetos utilizó un artefacto punzocortante, con el que atacó en cinco ocasiones al hoy convaleciente. Éste responde al nombre de Ángel Eduardo Chulín Chin, de 19 años de edad, mismo que recibió -al menos- cinco heridas punzocortantes en antebrazo y costado izquierdos. La Policía Municipal dijo que el su-

de la 8a calle sur ; por lo que fue embestida por un Nissan Tsuru, del sitio “ERA”, con número económico 0271 y matrícula 38-16-BHE de Chiapas, conducido por Marco Antonio Hernández, quien transitaba sobre la calle con dirección al poniente. Tras la colisión ambos vehículos sufrieron daños, siendo el taxi el que más afectado resultó; a pesar de lo aparatoso del percance no se reportaron personas lesionadas. Al lugar se movilizaron paramédicos de la Cruz Roja quienes al verificar que nadie resultó con heridas se retiraron del lugar; agentes de Vialidad Municipal se encargaron de levantar las muestras de campo. El caso fue turnado ante la autoridad competente por lo que ambos vehículos fueron remolcados a un corralón, para después deslindar responsabilidades.

jeto agresor, Alejandro Sol Maza, fue capturado y puesto a disposición de las autoridades correspondientes por el delito de Lesiones, mientras que Chulín Chin era trasladado por paramédicos al hospital regional. Se agregó que entre las indagatorias se encuentra el testimonio de otro franelero, quien sostuvo que el sujeto armado se habría defendido de los constantes ataques verbales de su contrincante en horas laborales.

8TRIPULANTES HUYEN

8SE REFORZARÁ LA FRONTERA SUR

Vuelca unidad en carretera costera

Más seguridad para Suchiate REDACCIÓN

REDACCIÓN Tonalá.- El circular a exceso de velocidad causó que un conductor se saliera de la carretera impactándose contra el muro de contención para terminar volcado, en Santiago. El accidente ocurrió en el tramo carretero Tonalá- Arriaga a unos metros del desvío de Huanacastal. Según reporte, los hechos se registraron cuando el chofer de la camioneta marca Amarok color plata se desplazaba sobre la carretera federal con dirección a esta cabecera municipal. El presunto exceso de velocidad provocó que el chofer perdiera el control y se saliera de la cinta asfáltica para luego quedar volcado. El reporte indicó que después de

que ocurriera la volcadura sus tripulantes optaron por huir del lugar con algunos golpes, sin que nadie pudiera hacer algo para detenerlos. Automovilistas que circulaban por el lugar dieron el reporte a las base de Protección temiendo que el o los ocupantes de la pick up se encontraran lesionados, sin embargo, al

arribo de la ambulancia de Protección Civil al lugar de los hechos, la camioneta ya había sido abandonada. La policía de caminos arribó a la zona del percance para tomar conocimiento de lo sucedido y ordenar que fuera una grúa la que remolcara la unidad al corralón de la ciudad mientras aparece su propietario. (Fuente: Record)

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Jorge Luis Llaven Abarca, se reunió con la Presidenta Municipal de Suchiate, Matilde Espinoza Toledo, con el propósito de reforzar la seguridad de municipios fronterizos. En el encuentro, el responsable de la seguridad en Chiapas resaltó la importancia de fortalecer la cooperación para mejorar la seguridad en la frontera, en beneficio de las y los ciudadanos que habitan y transitan en la franja fronteriza del país. Tanto la Alcaldesa como el titular de SSyPC coincidieron en realizan un plan conjunto para mejorar la prevención con mayores patrullajes, puntos de inspección vehicular, programas de proximidad ciudadana y preven-

ción del delito. De manera específica, la edil de Suchiate se comprometió a reforzar el parque vehicular y realizar más contratación de policías. De igual forma, se convino incorporar elementos de la Policía Municipal de Suchiate a la licencia oficial colectiva de arma de fuego, por lo que en próximos días se realizará la gestión ante la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA).


AĂąo 68 | 21,001 | Viernes 27 de Enero de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | SĂ­guenos en:

@esdiariopopular

es diario popular


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.