estado
estado
Hará más
Calor en
la Capital
vConagua pronostica que el termómetro alcanzará los cuarenta grados en breve ›3
Año 68 |
Gobierno despilfarra el dinero
vCritica arizmendi que no haya lo suficiente para medicinas ni servicios básicos› 2
21,043 | Lunes 27 de Marzo de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
Con ello se atiende una sentida demanda de los deportistas de la entidad
Querétaro
atletas tendrán Centro de alto rendimiento: Velasco
Y tuxtla se
v
tendrá una inversión de 50 millones de pesos y contará con una pista de atletismo y trotapista con recubrimiento de tartán, pista de patinaje, cancha de hockey y campo de fútbol, dijo el mandatario ›7
Hermanan valcaldes de las dos ciudades firmaron convenio de Cooperación intermunicipal ›4
respetarán preCios los restauranteros
vaun tienen la esperanza de que sus ventas aumenten 30% en la semana santa ›3
estado
estado
denunCian inefiCaCia
el smapa
v no se investiga sobre abusos sexuales cometidos contra niños y niñas: activista ›5
v por culpa del organismo, tuxtlecos critican al edil y lo sindican de incumplido › 2
de la pGJe
deJa en mal
a Castellanos
es!diariopopular
lunes 27 de marzo de 2017
AGENCIAS El obispo de la diócesis de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel, lamentó que en el gobierno de Chiapas el dinero sí alcance para “despilfarrarlo” en publicidad electoral y no haya lo suficiente para medicamentos ni servicios básicos. Por ello, y ante las protestas por incumplimientos institucionales, el prelado llamó a las autoridades que “no prometan lo que no pueden cumplir”, y si prometen que realicen “hasta lo imposible” por cumplir al pueblo o darle una respuesta justificada y a tiempo. Es importante, subrayó, que las diferentes autoridades gubernamentales se mantengan atentas a los “justos reclamos” de los pueblos y oportunamente los atiendan, si bien la mayoría de problemas “no se han atendido por falta de dinero en el gobierno”, que no alcanza para cubrir tantas necesidades. Al criticar los bloqueos carreteros de organizaciones y ciudadanos en diferentes regiones de la entidad, Arizmendi Esquivel exhortó a no acudir de manera sistemática a esta medida, como si fuera la única vía para expresar sus peticiones. “Los bloqueos nos bloquean a todos, y nosotros no somos culpables de lo que hace el gobierno, ni está en nuestras manos atender sus peticiones”, argumentó. Mediante el documento Discernir los bloqueos, el obispo pidió a los inconformes que analicen qué otros métodos de presión pueden utilizar para no afectar a los diferentes sectores sociales, principalmente enfermos.
estado
2
Recomendó a los inconformes que no se excedan en los cobros.
uCRITICA OBISPO QUE NO HAYA LO SUFICIENTE PARA MEDICAMENTOS NI SERVICIOS BÁSICOS
Gobierno “despilfarra” dinero en publicidad “Los bloqueos también dañan gravemente el turismo y afecta no sólo a dueños de hoteles y de restaurantes, sino a todo el pequeño comercio y a la economía del pueblo”. El obispo expuso que “sí tienen que protestar contra diferentes niveles de gobierno, que se expresen ante sus instalaciones, no en las carreteras, pero si deciden bloquear porque no les queda otra alternativa, que lo hagan en forma intermitente y dejen pasar a los enfermos y a personas que demuestren tener alguna necesidad apremiante”. Recomendó a los inconformes que no se excedan en los cobros para permitir el paso, porque perjudican a todos; “piensen en el bien común, no únicamente en el interés grupal”. El obispo chiapaneco criticó, sin embargo, la frecuencia de los bloqueos a vías de comunicación, “por cualquier motivo”. Muchos de ellos para presionar a distintos niveles de gobierno que no les han realizado determinadas obras públicas prometidas, en otros caso para protestar “por mil motivos que nunca faltan”.
El obispo de la diócesis de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel, lamentó que en el gobierno de Chiapas el dinero sí alcance para “despilfarrarlo” en publicidad electoral.
8VECINOS DENUNCIAN DRENAJE COLAPSADO EN LA COLONIA KILÓMETRO 4
8EN TAPACHULA
Otra más del SMAPA; aguas negras inundan a colonos
Desarrollan tecnología para tratar las aguas residuales
EL ESTADO/AGENCIA Un drenaje colapsado más fue denunciado en Tuxtla Gutiérrez, ahora por vecinos de la colonia Kilómetro 4, específicamente de la avenida Cintalapa y calle Reforma, quienes dieron a conocer que desde hace meses vienen padeciendo malos olores y la fuga de aguas negras. Lamentaron que el personal del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), no tengan el interés de arreglar este tipo de situaciones, aún más cuando representa un factor de infección para las personas que habitan cerca de esta zona. “Ya tiene tiempo que estamos lidiando con esta fuga, nos hemos acercado a SMAPA pero no nos hacen caso; he ido a las oficinas y me dejan esperando mucho tiempo sólo para decirme que enviaran al
personal pero esta es la hora en que no arreglan la fuga o lo que sea que tenga este drenaje”, señalaron. Asimismo, dieron a conocer que han tratado de acercarse a la autoridad por medio del programa
implementado por el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, denominado “Jueves Ciudadano”, pero tampoco han encontrado respuesta alguna. Por esta razón, pidieron al munícipe dar un recorrido por esta zona para que personalmente se dé cuenta de la situación en la que están viviendo, pues no es justo –señalaronque los ciudadanos padezcan este tipo de problemas, cuando desde su llegada a la presidencia de la capital prometió un cambio y mejores cosas para todos. “Ahí está esa pared, que venga el presidente, que mire que hasta acá pusieron su publicidad cuando quería ser presidente, pues ahora que venga y solucione este problema, porque si no puede con esto, menos que pueda seguir gobernando la ciudad (sic)”
QUADRATÍN Tapachula.- Karina Guillén, del grupo de biotecnología ambiental del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), dio a conocer que han desarrollado tecnología para tratar el agua residual a través de plantas de tratamiento. Otra estrategia es el uso de humedales artificiales de los cuales, que tienen un bajo costo, pueden ser implementados en los cultivos de la región, sin necesidad de tener una planta de tratamiento que requiere mayores insumos. “Hemos aprovechado el agua de los nutrientes del café a partir de los nutrientes se están aprovechando a partir de los nutrientes para generar otros insumos, por ejemplo, se hicieron trabajos para producir energía eléctrica utilizando microorganismo”. Otra parte es que se quiere producir enzimas, a partir de estas aguas porque los nutrientes que traen son
abundantes y entonces se pueden aprovechar con determinados microorganismos para producir un algún compuesto orgánico industrial. Otro tipo de investigación que se está haciendo es usar enzimas para tratar las aguas residuales, hay un proyecto que está investigando que produce un hongo y lo que se quiere que estas enzimas sirvan para remover algún determinado contaminante que son contaminantes emergentes que en un principio no se sabía que era un problema para el ambiente.
lunes 27 de marzo de 2017 |
es!diariopopular
3
uPRONOSTICAN QUE ALCANCE LOS 40 °C
EL ESTADO/AGENCIA De acuerdo a los registros de temperatura de los últimos días, en la capital del estado de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, el termómetro ya rebasó los 35 grados centígrados (°C), lo cual demuestra el pronóstico de temporada. Y es que desde que inició el año la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que si bien el año pasado fue uno de los más calurosos en la historia del país, a nivel mundial fue en el que se registró el mayor registro histórico anual, situación que preocupó a los especialistas. Cabe destacar que mediante el reporte “Temperatura Máxima Promedio a Nivel Nacional y por Entidad Federativa”, que es publicado año por año por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) con la finalidad de informar a cuánto llegó el termómetro en cada uno de los estados de la República, dio a conocer que a nivel nacional de manera anual fue de 29.3°C en 2016. Cabe destacar que según el Meteorológico, las entidades federativas con las temperaturas medias más altas del país fueron Sinaloa y Campeche con 33.9 grados centígrados, seguidos por Colima con 33.7, Yucatán con 33.3, Nayarit con 32.8, Quintana Roo con 32.6, Guerrero con 32.5, Sonora con 32.0 y Tabasco con 31.9. Particularmente el estado de Chiapas ocupó la décima posición entre las entidades con las temperaturas medias más altas a nivel nacional, siendo así debido a que el
estado
La temperatura en Tgz rebasó los 35 grados termómetro durante todo el año en promedio alcanzó los 31.6 grados centígrados, siendo un registro histórico a nivel estatal, ya que no se había reportado dicha temperatura media. Asimismo el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a través del Monitor de Sequía en México, correspondiente al mes de enero de este año, informó que a nivel nacional, un total de 1,008 municipios del país fueron afectados por los efectos de la sequía en sus distintos niveles, que van desde condiciones anormalmente secas hasta sequía excepcional, que hasta el momento no ha habido uno solo que registre esta condición en el país. Lo anterior deja entrever que tan solo con la entrada de la estación primaveral, las temperaturas comenzarán a incrementar considerablemente en las próximas semanas, esperándose que se rebasen en la capital chiapaneca los 40°C, aunque podrían reportarse máximos históricos para la ciudad.
De acuerdo a los registros de temperatura de los últimos días, en Tuxtla Gutiérrez, el termómetro ya rebasó los 35 grados centígrados (°C).
8EN SEMANA SANTA
8SE ESTÁ FRAGMENTANDO EL HÁBITAT: EXPERTO
Restauranteros no ajustarán precios
Incendios matan fauna y la flora del Tacaná
EL ESTADO/AGENCIA A pesar de la situación económica que atraviesa el estado con el incremento a los insumos, el presidente en Chiapas de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Arturo Marí Domínguez, dijo que no subirán el precio en la carta en el próximo período vacacional de Semana Santa. Comentó que han tenido reuniones con otros representantes del sector turístico, para el diseño de promociones y que haya más consumo de productos en los comercios formales. Pese a los conflictos sociales, hay una expectativa que en las vacaciones las ventas puedan subir hasta un 30%, siempre y cuando, las personas cuenten con plena seguridad en los lugares que visitan. Marí Domínguez coincidió con otros empresarios en el tema de la afectación que pueden generar las movilizaciones, porque los turistas exigen garantías para desplazarse de un lugar a otro; “pedimos que la au-
EL ESTADO/AGENCIA
toridad intervenga en resolver estos problemas sociales”, agregó. Señaló que, derivado de los problemas económicos, en 2017 ha cerrado uno de cada 10 negocios y el número de afiliados se reduce, eso genera más problemas para los empresarios. Lamentó que las autoridades federales y estatales aún no hayan entregado los apoyos ofrecidos con anterioridad y pidió la sensibilidad del gobierno, porque son los empresarios los que ge-
neran los empleos formales. De la deuda que mantienen las autoridades con los afiliados, explicó que sí hay acercamiento pero hasta el momento no se les ha pagado a los proveedores, a pesar que han respetado las formas. Finalmente, aseguró, el plan de trabajo para este año se enfoca en mejorar las prácticas comerciales entre los restauranteros, así como la capacitación al interior de la cámara y mejorar el servicio.
Ante la temporada de estiaje que se vive en Chiapas, Fernando Bautista Arriaga, colaborador en la reserva de la biosfera del Volcán Tacaná, explicó que los incendios forestales están fragmentado el hábitat natural de los animales, su área de alimentación y las muertes por incineración. En ese sentido, informó que cualquier especie de flora y fauna se encuentra en riesgo de morir ante la velocidad con la que avanzan las llamas, muchas veces provocadas por las manos del hombre. Además, refirió que en el caso de las aves, los incendios también generan afectaciones en las áreas de anidación o de cortejo, afectando su ciclo de vida o reproducción. Bautista Arriaga mencionó que estos eventos perturbadores producen daños a toda la biodiversidad; desde la microbiota que se encuentra en el suelo hasta los mismos seres humanos.
Dijo que los mamíferos pequeños y aquellos animales que no obtienen un desplazamiento muy rápido, son los que quedan atrapados en el fuego y no sólo en las reservas naturales, más bien, en cualquier parte donde se presentan los siniestros.
estado
4
es!diariopopular | lunes 27 de marzo de 2017
uCON EL PROPÓSITO DE APOYO MUTUO EN BENEFICIO DE LOS CIUDADANOS
Castellanos establece convenio con Querétaro REDACCIÓN El presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor firmó, junto al alcalde Marcos Aguilar Vera, el Convenio de Cooperación Intermunicipal entre Tuxtla Gutiérrez y Querétaro, con el propósito de establecer apoyo mutuo en beneficio de los ciudadanos e intercambiar experiencias en favor del Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica, por la igualdad de competencias económicas y comerciales con países centroamericanos. “El objetivo con este hermanamiento es adquirir conocimientos y buenas prácticas en materia de inversión, así como el intercambio de tecnologías, en Tuxtla Gutiérrez hemos puesto en marcha la Ventanilla Única Digital y el Servicio de Apertura Rápida de Empresas, lo cual venimos a compartir con nuestros hermanos de Querétaro”. Castellanos Cal y Mayor hizo un reconocimiento especial a la regidora tuxtleca María Mandiola, y destacó su compromiso con el desarrollo y progreso de la capital chiapaneca, pues fue la promotora del hermanamiento y firma de convenio de cooperación con Querétaro, con la finalidad de adquirir y compartir experiencias principalmente de índole empresarial. “Es importante destacar el trabajo que realizó la regidora María Mandiola, quien de manera comprometi-
El presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor firmó, junto al alcalde Marcos Aguilar Vera, el Convenio de Cooperación Intermunicipal entre Tuxtla Gutiérrez y Querétaro.
da impulsó este vínculo que se está estrechando entre Tuxtla Gutiérrez y Querétaro, el cual se ha destacado como un municipio ejemplar en incentivar las inversiones, generar empleos, crecimiento y desarrollo económico”, señaló. Este convenio se suma a la estrategia del Proyecto Mesoamérica como mecanismo de integración y desarrollo que potencia la complementariedad y cooperación entre
países como Belice, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, República Dominicana y México, con los municipios hermanados. Por su parte, el alcalde de Querétaro, Marcos Aguilar Vera, destacó que el convenio permitirá el intercambio de experiencias basados en el impulso a empresas mexicanas en igualdad de tecnología y salarios, así como recomendaciones compar-
tidas para el incremento turístico y estabilidad social. Asimismo, ambos alcaldes reconocieron que mediante la firma de este convenio se formuló un esquema de cooperación para promover el desarrollo sostenible en biodiversidad y bosques, cambio climático y competitividad sostenible, lo mismo que cooperación en el mejoramiento de infraestructura de comunicaciones y transportes.
8PUDO CONSTATAR EL BUEN SERVICIO QUE SE OFRECE
Visita Rutilio Escandón juzgado en Villacrisol REDACCIÓN Berriozábal.- El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado, recorrió las instalaciones del Centro de Internamiento Especializado para Jóvenes “Villacrisol”, donde pudo constatar el buen servicio que se ofrece y las oficinas dignas con las que se cuenta ahora. El magistrado ha sido constante en sus visitas a este juzgado especializado en virtud de que hoy más que nunca, se están garantizando los derechos humanos de las y los jóvenes, además que se está cumpliendo con los principios rectores del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes en la República Mexicana,
asegurando las condiciones para su desarrollo físico, psicológico y social. Ante todo el personal que trabaja en el juzgado con sede en Berriozábal, a cargo de la jueza Jacqueline Ángel Juan, el magistrado presidente
señaló que a partir de la reforma a la Constitución se busca que a través de la justicia acusatoria oral los menores de edad reciban el debido proceso respetando sus garantías, por eso el Poder Judicial ha sumado es-
fuerzos a nivel nacional e internacional para que se dote de infraestructura y capacitación al recurso humano. Rutilio Escandón hizo un llamado a todos los operadores de justicia a asumir una actitud responsable, ética y sensible ante los menores infractores, que muchas veces son condenados socialmente sin conocer las circunstancias que lo llevaron a cometer el delito, por eso se debe hacer uso de todos los protocolos y leyes que se van actualizando para cumplir con buenas prácticas. “Fortalezcamos la impartición de justicia para adolescentes y que Chiapas sea referente sobre el tema, contribuyendo a la no discriminación entre este sector, su pleno desarrollo y un mejor futuro”, finalizó.
8CRONISTA
SCLC ha tenido siete nombres MILENA MOLLINEDO San Cristóbal de Las Casas.- El cronista Manuel Burguete Estrada, dijo que esta localidad, ha tenido al menos 7 nombres, desde su fundación en 1528, por el español Diego de Mazariegos. El primer nombramiento de esta ciudad colonial, a la que emperador Carlos V, le concede Escudo de Armas y Ciudad Real, se le denominó primero Villa Real de Chiapa. Luego se le denominó Villaviciosa, después, San Cristóbal de los Llanos, Chiapas Real y antes de la llegada de los españoles, fue llamada con nombres indígenas Jovel y Hueyzacatlán. Explicó “nuestro padre fundador Don Diego Gaspar de Mazariego, le puso Villa Real de Chiapa, desde su fundación, desde el 21 de julio de 1529. Luego vino una autoridad de España y le puso Villaviciosa de 1529-1531, se llamaba Juan Enrique Guzmán, era un mariguanazo que vino a hacerle juicio político a Don Diego de Mazariego. Después, se llamó San Cristóbal de los Llanos de 1531-1536, aunque aquí no existen cadenas montañosas, no somos llanura, existen montañas, volcanes. Y, el 7 de junio de 1536, el emperador Carlos V, le concede Escudo de Armas y Título de Ciudad Real, nombre que conservará por los 193 años de la gran noche colonial y el México Independiente. Por cierto, que el escudo de Ciudad Real, es el mismo escudo que ahora tiene el escudo del estado de Chiapas, cuando llevaron los poderes de aquí de San Cristóbal, el 11 de agosto de 1892, también se llevaron el escudo de San Cristóbal. El Escudo de Chiapas, es el escudo de San Cristóbal, entonces lo tienen ahora como escudo de armas del estado de Chiapas, cosa indebida, pero en fin, ya es irreversible. Los nombres más curiosos que le pusieron a San Cristóbal, dos geógrafos americanos son Villaviciosa y Chiapas Real.
lunes 27 de marzo de 2017 |
es!diariopopular
estado
5
ISAÍN MANDUJANO
uNO SE INVESTIGA SOBRE ABUSOS SEXUALES COMETIDOS CONTRA NIÑOS Y NIÑAS
Abogados, psicólogos y activistas denunciaron la “ineficacia” de la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) para investigar y dictaminar sobre abusos sexuales cometidos contra niños y niñas en el estado. Elena Torres Villanueva, presidenta de la Fundación Granito de Arena A.C. –un organismo no gubernamental que promueve acciones en contra del abuso sexual infantil y ayuda a madres y víctimas de violaciones–, denunció que recientemente llevaron a la PGJE el caso de un niño de tres años, y cinco meses después de interponer la denuncia no se ha realizado una sola diligencia judicial. Angelito “N” fue víctima de abuso sexual por parte de un docente en un jardín de niños de esta capital. Los directivos han encubierto al presunto responsable, quien supuestamente habría sido cambiado a otro centro de trabajo. Por seguridad y respeto a la integridad del menor y su familia, Torres Villanueva no dio más detalles de la denuncia penal que interpusieron, pero señaló que al no tener un área especializada, la PGJE turnó el caso a la Fiscalía para la Mujer, a cargo de Nancy Benítez Robelo. La Fiscalía, dijo, ha alegado no tener especialistas y peritos sobre la materia, y se ha tardado en hacer las investigaciones, por lo que acudieron a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para interponer una queja por dilación en la procuración de justicia. Torres Villanueva y el psicoanalista infantil Luis Felipe Aguilar Ovando
Denuncian “ineficacia” de la PGJE en Chiapas cuestionaron el papel de la PGJE y la Fiscalía porque –subrayaron– no han tenido empacho en revictimizar a Angelito “N” y a su madre. El agravio es doble, aseguraron, porque hasta ahora no han recibido respuesta a la denuncia penal. Precisaron que el pequeño empezó a mostrar rechazo para ir al jardín de niños y su madre lo notó emocionalmente diferente, por lo que acudió a la Fundación Granito de Arena, AC, donde poco a poco y con ayuda de los especialistas descubrieron que había sido víctima de abuso sexual. De acuerdo con Pedro Gutiérrez Sánchez y Alejandro Cruz Islas, maestros en ciencias jurídico-penales criminológicas y en derecho constitucional y amparo, respectivamente, manifestaron que no hay un marco jurídico ni protocolo adecuado en Chiapas para investigar y sancionar este tipo de delitos, por lo que en muchas ocasiones los padres de las víctimas desisten de buscar justicia. Es ahí que los casos quedan en la impunidad y, por ende, se da la recurrencia del delito, agregaron.
Abogados, psicólogos y activistas denunciaron la “ineficacia” de la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) para investigar y dictaminar sobre abusos sexuales cometidos contra niños y niñas en el estado.
8NO EXISTEN EN EL PAÍS MÁS EMPRESAS CERTIFICADAS EN EL TEMA: EXPERTA
8ZARPAN DESDE PUERTO CHIAPAS
Sector Salud desconoce normas sobre gases médicos
Exportan 150 contenedores de banano a la semana a EU
EL ESTADO/AGENCIA Un 70 por ciento del sector salud en México desconoce los procedimientos normativos referentes a los gases médicos, reveló Lorena Reyes, directora general de la empresa Kramver, única Unidad Verificadora de México, certificada por una sociedad de ingeniería sanitaria de Estados Unidos. Lamentó que fuera de ellos, no exista en el país más empresas certificadas para realizar ciertas pruebas finales en esta materia, además de que exista confusión en cuando a las normas de estos sistemas desde las instituciones, las instaladoras y desde el mismo personal médico. Cabe mencionar que los gases médicos se utilizan en todos los hospitales, pues se tratan de gases farmacéuticos que se usan para tratamientos a pacientes, como el oxíge-
no, así como el resto de los aditamentos utilizados para su aplicación. Reyes, advirtió que los riesgos de no aplicar las normas correctamente se traducen en la muerte de los pacientes y/o el peligro para las personas que se encuentran en un hospital, pues hay que recordar que los gases médicos también son altamente flamables.
“Actualmente no tenemos una estadística exacta u oficial de cuántas muertes han sido provocadas por causa de los gases médicos; por qué no se instaló correctamente o por qué no tenemos componentes importantes que pueden salvar vidas, o que pueden ayudar a tomar acciones en caso de una emergencia”, dijo.
QUADRATÍN Tapachula.- La Administración Portuaria Integral (API), informó que de manera semanal se exporta un promedio de 150 contenedores del producto banano a través de un buque con destino del Puerto de Winnie, California. Edgar Antonio Reyes González, director de API, comunicó que después de la segunda semana del mes de enero se empezaron a realizar estos trabajos, los cual marca un antes y un después en el Puerto. “En primera porque obedece a un esfuerzo de reubicación, de relocalización logística que hizo la propia transnacional, un esfuerzo de producción de los productores locales y un esfuerzo que hizo el puerto a través de un inversionista donde se invirtió 50 mdp por parte del maniobrista”. Además de que la transnacional compró dos barcos exclusivos para
hacer esa ruta particular y ahí los productores hicieron inversiones para lograr el producto, hoy por hoy es un proyecto exitoso que genera expectativas positivas para los productores de producto banano. Reyes González, refirió que en el API se cuenta con 160 personas de manera directa que trabajan en los diferentes turnos de los servicios variados en los contenedores.
estado
6
es!diariopopular | lunes 27 de marzo de 2017
uDE CONCRETARSE PROVOCARÁ SEVERAS AFECTACIONES EN NUEVE MUNICIPIOS DE CHIAPAS
Solicita diputado de Morena suspender licitación minera EL ESTADO/AGENCIA El diputado federal chiapaneco Guillermo Rafael Santiago Rodríguez reveló que la Ronda de Licitación 2.2 de la Secretaría de Energía (Sener) provocará severas afectaciones en nueve municipios del estado de Chiapas. Así lo dio a conocer mediante la proposición de punto de acuerdo mediante el cual se exhorta a la Secretaría de Energía de la Federación, a suspender la ronda 2.2 de las licitaciones en materia de extracción y explotación de hidrocarburos en el estado de Chiapas, en virtud del sistemático incumplimiento de los procedimientos previstos en la ley para la consulta de los pueblos indígenas y la amenaza latente de despojo y destrucción de sus territorios y recursos naturales. Aprobada desde 2013, la reforma energética trajo para México una exacerbación de los procesos de expropiación, explotación y licitación de hidrocarburos y minerales valiosos en todo el territorio nacional, explicó el legislador. Agregó que en Chiapas, su aplicación, vía la ronda de licitación 2.2, ha implicado la gestación de un fuerte conflicto que amenaza la cultura y territorio del pueblo Zoque que habita el noroeste del estado.
El diputado federal chiapaneco Guillermo Rafael Santiago Rodríguez reveló que la Ronda de Licitación 2.2 de la Sener provocará severas afectaciones en nueve municipios del estado de Chiapas.
Tal conflicto –indicó– es producto de la imposición y corrupción en la que han incurrido autoridades federales e instancias de gobierno locales, quienes en incuestionable incumplimiento de los procedimientos previstos en la Constitución Federal y otros ordenamientos internacionales en la materia, se han dedicado a engañar a los habitantes de los municipios de Tecpatán, Francisco León, Ostuacán y Chapultenango, entre otros.
Esto, a través de la realización de asambleas artificiales de diversa índole, con el objetivo de legitimar un proceso de consulta sobre la implementación de proyectos de exploración y extracción de hidrocarburos en la región. Cabe recordar que en agosto pasado el gobierno federal dio a conocer, mediante la Secretaria de Energía, la apertura de una nueva etapa del proceso de licitación para la repar-
tición de concesiones de pozos de extracción de hidrocarburos llamada Ronda 2.2. El resultado de esta etapa fue la asignación de 12 áreas para la exploración y explotación de hidrocarburos; de entre ellas, dos polígonos ocupan parte importante del territorio que históricamente ha sido ocupado por el pueblo Zoque, tanto en el estado de Chiapas como en el vecino de Tabasco, se trata de los bloques 10 y 11.
8SE TRATA DE BELISARIO DOMÍNGUEZ, COMUNIDAD DE RECIENTE CREACIÓN
En el 2018, un municipio no organizará elecciones EL ESTADO/AGENCIA Derivado de la redistritación electoral federal aprobada recientemente por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), en el 2018 habrán elecciones en 121 municipios del estado de Chiapas. Cabe destacar que por Decreto 008, publicado en el Periódico Oficial del estado número 337, 2ª Sección, de fecha miércoles 23 de noviembre de 2011, se promulgó una reforma a la Constitución Política del estado de Chiapas, mediante la cual se crearon los municipios de Mezcalapa, El Parral, Emiliano Zapata y Belisario Domínguez. Sin embargo, derivado de la Controversia Constitucional 121/2012, interpuesta por el estado de Oaxaca, al reclamar territorio que le pertenece, que a su vez forma parte del municipio de Belisario Domínguez, la Su-
prema Corte de Justicia de la Nación (SJCN) ordenó a ambos estados crear nuevas autoridades en tanto se daba un resolutivo final, situación que no acató el Gobierno del estado de Chiapas, al convocar elecciones en 2015, mismas que los pobladores oaxaqueños en la zona no permitieron, lamentablemente con hechos violentos.
En este sentido, la LXVI Legislatura, bajo su propia razón, tuvo que crear un Concejo Municipal en Belisario Domínguez, designándolo el 23 de septiembre, sin embargo, la Suprema Corte ordenó invalidarlo, por ello se emitió un Decreto. Sin embargo, en el Periódico Oficial del estado número 233, de fecha
miércoles 20 de abril de 2016, en su segunda sección, se publicó el Decreto número 195: “Por el que se abroga el Decreto número 318, de fecha 23 de septiembre de 2015, por el cual la Comisión Permanente de la Sexagésima Quinta Legislatura de este Honorable Congreso del Estado, designó a un Concejo Municipal, para el periodo 2015-2018, en el Municipio de Belisario Domínguez, Chiapas”. En este contexto, el INE tomó la determinación que en tanto no se resuelva esta situación de manera definitiva, este municipio no participará en comicios, al menos en lo que respecta a las elecciones de 2018. Por ello, ha quedado fuera de los próximos comicios el municipio de Belisario Domínguez, el cual hubiese formado parte del Distrito electoral federal 10, con cabecera en Villaflores, mismo que quedó con la nueva redistritación con 7 municipios.
8CONTRA CFE
Turulos alistan resistencia COSME VÁZQUEZ Se reaviva los escenarios de comunidades en resistencia a la CFE en la zona Costa de Chiapas, debido a los abusos en el cobro por el servicio, y porque ahora la empresa que se dice ser socialmente responsable se niega a dar mantenimiento cuando surgen desperfectos, dio a conocer Carmelo Vázquez Durante, de la colonia Belisario Domínguez del municipio de Tonalá. Reveló que ya se organizan para no pagar lo que a fuerzas quiere cobrar la CFE, porque se trata de cobros desmedidos, de hasta mil pesos por tener un solo foco en casa y no quiere negociar con los consumidores. Inclusive, últimamente la empresa se niega a ir a dar mantenimiento cuando se rompe alguna línea de transmisión o algún transformador se echa a perder. Quiere aprovechar la ocasión para presionar a que le paguen los supuestos adeudos que aparecieron de un mes a otro en los recibos. Por eso, ya han recurrido a los servicios de técnicos particulares para poder volver a conectarse la luz, luego de varios días de haber estado a oscuras. Han acordado declararse en resistencia civil, para lo cual depositarán determinada cantidad cada dos meses por el consumo de energía eléctrica. De manera desmedida la CFE le ha expedido a los pescadores recibos de mil hasta diez mil pesos, cuando en algunos de estos hogares no hay ni radio, sin embargo ninguna autoridad ha podido intervenir en esta problemática que se generaliza en toda la zona desde Manguitos, Manuel Ávila Camacho, Pueblo Nuevo, Boca del Cielo y Cabeza de Toro. Indicó que desafortunadamente el gobernador Manuel Velasco Coello estuvo la semana pasada por el municipio de Tonalá donde llegó a entregar el apoyo Pescando con el Corazón, pero seguramente no fue informado de la situación porque andan en lo de su conveniencia nada más, no para escuchar lo que el pueblo está realmente viviendo.
lunes 27 de marzo de 2017 |
es!diariopopular
estado
7
uTENDRÁ UNA INVERSIÓN DE 50 MDP
Atletas de Chiapas contarán con Centro de Alto Rendimiento: Gobernador Velasco REDACCIÓN El gobernador Manuel Velasco Coello y el director de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), Alfredo Castillo Cervantes, conocieron el proyecto de lo que será el nuevo Centro de Alto Rendimiento que se construirá en Chiapas. Al respecto, el mandatario señaló que la rehabilitación y modernización de este Centro de Alto Rendimiento, que tendrá una inversión de 50 millones de pesos, dignificará los espacios deportivos y atenderá a una sentida demanda de las y los atletas de Chiapas. Apuntó que el deporte debe practicarse en cada rincón de la entidad, por lo que su gobierno impulsa fuertemente la construcción y rehabilitación de infraestructura que permita a más niñas, niños, jóvenes y atletas ejercitarse y realizar algún deporte. “Hemos posicionado al deporte como uno de nuestros principales ejes, sabemos que es indispensable contar con instalaciones dignas que puedan servir a nuestra niñez y juventud para que desarrollen sus habilidades, que además de contar con lugares donde se diviertan sanamen-
te y aprendan, tengan espacios que ayuden en su formación para que lleguen a ser atletas de primera, como será el Centro de Alto Rendimiento que próximamente tendremos en el estado”, manifestó. Velasco Coello agregó que ha establecido un trabajo cercano con la Federación para invertir en este rubro, por lo que reconoció el respaldo que el presidente Enrique Peña Nieto y el Director de la Conade han brindando a la entidad para impulsar el deporte. Asimismo, el titular de Conade destacó que con la finalidad de continuar fortaleciendo la obra deportiva, se focalizarán más acciones y recursos para Chiapas, trabajando de la mano con el Gobierno del Estado. “Reiteramos el compromiso de continuar apoyando a Chiapas en el aspecto deportivo”, enfatizó Castillo Cervantes. Cabe señalar que dicho Centro contará con una pista de atletismo de 400 metros con recubrimiento de tartán, pista de patinaje de 200 metros con recubrimiento sintético Durflex 101 sp roller professional, cancha de hockey de concreto, campo de fútbol y trotapista de tartán, así como graderío, áreas verdes y andadores.
8SGG SE REÚNE CON CÁMARAS EMPRESARIALES Y PRESTADORES DE SERVICIOS
8EN TECPATÁN
Chiapas refuerza acciones de seguridad Responsables de actos
vandálicos, en la cárcel
REDACCIÓN En reunión con cámaras empresariales y prestadores de servicios del sector turístico, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, anunció el reforzamiento de la estrategia de seguridad que impulsa el Gobernador Manuel Velasco Coello en la entidad, la cual considera, entre otros aspectos, el establecimiento de nuevos destacamentos en puntos estratégicos y mayor presencia con recorridos permanentes por las carreteras de Chiapas, con un combinado de fuerzas federales, estatales y municipales. Lo anterior, en seguimiento a los acuerdos alcanzados en la Mesa de Coordinación que encabezó el mandatario estatal en días pasados y que tienen por objetivo brindar mayor seguridad tanto a la población chiapaneca, como a los visitantes nacionales y extranjeros que transitan a lo largo y ancho de la geografía estatal. Acompañado por el Coordinador Estatal de la Policía Federal en Chiapas, Comisario Jesús Martínez Her-
COMUNICADO
nández, del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca y por la Subprocuradora General de Justicia, María Susana Palacios García, el responsable de la política interna detalló algunas rutas que tendrán mayor presencia de los cuerpos de seguridad: Tuxtla-San Cristóbal, San Cristóbal-Palenque y Huixtla-Suchiate, por mencionar algunas. En su intervención, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudada-
na agregó que en la caseta de peaje de la Autopista Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal de Las Casas se instalará un destacamento permanente con elementos de la policía estatal y federal, y se incrementará la presencia en el Centro Ecoturístico Cascadas de Agua Azul, en el municipio de Salto de Agua, donde se registra una afluencia turística importante, sobre todo en las próximas vacaciones de Semana Santa.
Bajo el estandarte de un falso activismo social en el municipio de Tecpatán, agitadores políticos liderados por Silvia “N”, el pasado 13 de febrero realizaron actos vandálicos escudados en un presunto movimiento en contra de empresas mineras en la localidad. Ante estos hechos, la autoridad municipal, levantó su denuncia correspondiente en contra de quien o quienes resultaran responsables, acción realizada luego de la clara identificación de los autores materiales. Luego de las pruebas presentadas de los destrozos así como de la flagrancia de los hoy acusados, se realizó la detención de la lideresa Silvia “N”, hoy presa por los delitos de motín, secuestro y daños a patrimonio público. Por estas acciones, filiales a su falso movimiento de lucha por el
bien social, han realizado una serie de desplegados que tratan de hacer ver a la sindicada, como una mártir presa política, cuando las pruebas presentadas a las autoridades competentes denotan lo contrario. A través de su cuenta de Facebook, el H. Ayuntamiento de Tecpatán dio a conocer que “no se trata de actos de represión, como falsamente lo han manejado en las redes sociales, se trata únicamente de la Aplicación del Estado de Derecho”.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular lunes 27 de marzo de 2017
elpaís
8
Cardenal Rivera ora por periodistas asesinados en el país.
uFUE AVALADA POR 26 MIL DELEGADOS
Alfredo del Mazo, candidato oficial a la gubernatura del Edomex AGENCIAS
8A HACIENDA
Piden información sobre municipios con mayor deuda
Estado de México.- Durante un evento en el municipio de Ecatepec, alrededor de 26 mil delegados priistas aprobaron a mano alzada la candidatura de Alfredo del Mazo Maza a la gubernatura del Estado de México. En clara referencia a Delfina Gómez y Josefina Vázquez, virtuales candidatas de Morena y PAN, el diputado federal con licencia señaló que “los mexiquenses no queremos populistas falsos de carácter, y tampoco personas frívolas e improvisadas que quieren el poder por el poder”. Tras recibir su constancia como abanderado priistas a las elecciones del próximo 4 de junio, del Mazo Maza dijo quien no conoce al Estado de México no puede gobernador pues está en juego el bienestar de 4 millones de familias. En predios del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, el nieto e hijo de exgobernadores mexiquenses, parafraseo a Luis Donaldo Colosio al señalar que México no quiere aventuras políticas ni retrocesos a estigmas ineficaces, “lo que México quiere es democracia, no demagogia”. Acompañado de diputados federales y de Alejandra del Moral, presidente del PRI estatal, Alfredo del Mazo apuntó que “es momento de defender lo que hemos construido, por eso quiero ser gobernador, porque puedo resolver los problemas del estado.
AGENCIAS México.- Organizaciones de derechos humanos nacionales y locales, funcionarios federales, académicos, investigadores y expertos del tema coincidieron en que la consulta previa, libre e informada a comunidades indígenas es una deuda histórica de gobiernos y sociedad, que les impide ejercer sus derechos. Durante el Seminario Internacional “Fundamentos y práctica del derecho a la consulta previa, libre e informada de los pueblos indígenas”, celebrada en San Luis Potosí, quedó de manifiesto que los esfuerzos hechos hasta ahora para lograr la verdadera efectividad de la consulta previa no han sido suficientes. Lo anterior, “debido a la desatención de las instituciones responsables de garantizar el cumplimiento de esa prerrogativa”, se informó en un comunicado. En el acto se dieron a conocer las consecuencias negativas que enfrentan los países que no aplican ese mecanismo, como tala indiscriminada de bos-
AGENCIAS
8LES IMPIDE EJERCER SUS DERECHOS
Deuda histórica, la consulta previa e informada a comunidades indígenas ques, contaminación ambiental de ríos y lagunas, así como extracción sin control de recursos naturales, entre otros. El ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, exhortó a los gobiernos federal y estatales, así como al sector empresarial del país a consultar de manera previa, libre, informada, de buena fe y culturalmente adecuada a pueblos y comunidades indígenas, cuando se trate de planes de desarrollo o de inversión de gran escala que tengan un impacto dentro de su territorio. Consideró que la falta de un ordenamiento específico en el país que regule el proceso de consulta, impide conocer de manera clara y precisa el contenido y alcance de los derechos de esos pueblos sobre sus tierras, te-
rritorios y recursos naturales. González Pérez exhortó también a las autoridades correspondientes a armonizar el orden jurídico con los estándares internacionales existentes
sobre la materia, así como presentar, discutir, estudiar, votar y emitir una ley que sea consultada previamente por los propios pueblos y comunidades indígenas.
México.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) pidió a la Secretaría de Hacienda precisar información acerca de los 20 municipios con mayor deuda en el país incluyendo montos y la fecha de registro de la deuda ante la dependencia. Según informó el Inai en un comunicado, la instrucción se dio luego de que un particular se inconformó con la respuesta que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) le dio a su petición. Hacienda señaló al particular el vínculo electrónico donde obra la información sobre el registro de obligaciones a cargo de entidades federativas y municipios, a lo que el solicitante alegó que los datos eran incomprensibles porque no mostraban el total de la información y sólo generaba confusión, por lo cual no satisfacía la precisión del requerimiento. Al analizar el caso, la ponencia de la comisionada Ximena Puente de la Mora señaló que, aunque el vínculo proporcionado contenía la información solicitada, el sujeto obligado incumplió con señalar al recurrente cómo obtener los datos requeridos. “No obstante, a la luz del agravio expresado por el particular, se advirtió que el sujeto obligado no le indicó la forma en la que puede acceder a la información que solicitó, pues no le indicó la manera en la que puede filtrar o redistribuir los datos en modo tal que pueda conocer los 20 municipios o delegaciones con mayor deuda”, señaló Puente de la Mora.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular lunes 27 de marzo de 2017
mundo
9
9
Detienen en Texas a 26 indocumentados que harían servicio comunitario.
uEL BOMBARDEO CAUSÓ MÁS DE 200 MUERTOS
Recuperan 61 cuerpos de edificio de Mosul destruido en presunto ataque de EUA AGENCIAS Irak.- Fuerzas armadas iraquíes recuperaron los cuerpos de 61 personas entre los escombros de un edificio del oeste de la ciudad de Mosul, presuntamente destruido por un bombardeo estadunidense en días pasados, que causó más de 200 muertos. “Se han recuperado 61 cuerpos de un edificio derrumbado en el oeste de Mosul, pero no hay señal que haya sido golpeado por un ataque de la coalición, aunque un coche bomba grande fue descubierto cerca”, informó el Ejército iraquí, en medio de las denuncias sobre la muerte de 200 civiles. Bashar al Kiki, presidente del Consejo Provincial en la provincia iraquí de Nínive, denunció la víspera la muerte de al menos 200 civiles en varios “ataques aéreos indiscriminados”, que habrían sido lanzados entre el 17 y 23 de marzo pasados en el oeste de Mosul por la coalición internacional, comandada por Estados Unidos. En una declaración, el Ejército iraquí indicó que se ha iniciado una investigación para determinar la participación de la aviación estadunidense en el bombardeo, aunque destacó que el “examen inicial no muestra ninguna indicación de un ataque aéreo”, según un reporte del sitio IraqiNews. De acuerdo con la declaración, es muy probable que militantes del Estado Islámico (EI) hayan hecho estallar el edificio con un vehículo cargado de explosivos, sin embargo
8REFLEXIÓN DOMINICAL
Papa insta a abandonar el prejuicio y el chisme contra los demás AGENCIAS
el comando estadunidense admitió la víspera que lanzó los últimos días varios contra objetivos yihadistas en el este de Mosul. Desde octubre pasado, el Ejército iraquí, apoyado por la coalición, lleva a cabo una ofensiva para recuperar por completo la ciudad de Mosul, la segunda urbe más importante de Irak que ha estado bajo control del EI desde 2014. La coalición encabezada por Estados Unidos indicó que realizó incursiones aéreas el 17 de marzo en la misma zona que ha sido establecida
en las denuncias sobre los ataques, aunque aseguró que ninguna fue contra objetivos civiles. “La coalición respeta la vida humana… Nuestro objetivo siempre ha sido cero bajas civiles”, destacó la víspera en una declaración el Comando Central de Estados Unidos. El Ejército iraquí, que también se deslinda por completo de los bombardeos, destacó que se desconoce cuántos de los 61 cuerpos recuperados hasta ahora pertenecen a la población civil y cuántos podrían ser combatientes del EI.
“Lo que sucedió el 17 de marzo sigue sin estar claro y los detalles son difíciles de confirmar”, destacó el ejército en su comunicado, tras destacar que 25 civiles, entre mujeres y niños, fueron también rescatados vivos entre de los escombros. Las afirmaciones del Ejército de que no hay señal alguna de que el edificio haya sido destruido por un ataque aéreo contradicen las declaraciones de muchos testigos presenciales y funcionarios locales, en el sentido de que las bombas cayeron del cielo.
8EN SU MAYORÍA DEL SECTOR ARMAMENTISTA
Irán sanciona a 15 empresas de EU por apoyar a Israel AGENCIAS Irán.- Irán anunció sanciones contra 15 empresas estadunidenses que apoyan a Israel y sus “acciones terroristas” contra palestinos, en respuesta a medidas similares que Estados Unidos impuso a 30 compañías o individuos por respaldar el programa nuclear iraní. En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán condenó las nuevas sanciones anunciadas por el gobierno estadunidense, por lo que en respuesta decidió poner 15 empresas de Estados Unidos, en su mayoría del sector armamentista, bajo sanciones. “La imposición de nuevas sanciones por Estados Unidos se basa en pretextos falsos e ilegítimos y una
acción contra las normas internacionales”, subrayó, según un reporte de la agencia estatal de noticias IRNA. La Cancillería también consideró
que las sanciones de Washington contra Teherán son una violación al acuerdo nuclear alcanzado en 2015, conocido como el Plan Integral de Acción Conjun-
ta (JCPOA, por sus siglas en inglés). Las compañías estadunidenses sancionadas por el régimen iraní son: Beni Tal. una empresa de seguridad; United Technologies, que ha vendido helicópteros militares modelo Black Hawk; Raytheon, que ha suministrado a Israel armas tecnológicamente avanzadas; ITT Corporation, que proporciona equipo que Israel ha utilizado para organizar redadas nocturnas. Además, Re/Max (Real Estate Maximums), Involucrada en transacciones ilegales de bienes raíces; Oshkosh Corporation, que suministra al Ejército israelí piezas de vehículos blindados; Magnum Research Inc, que colabora con la industria militar israelí; Kahr Arms, que proporciona piezas de repuesto y desarrollado armas ligeras.
Ciudad del Vaticano.- El Papa instó a abandonar las “luces falsas”, como la “luz fría y vacía” del prejuicio contra los demás, el chisme y el interés personal, que nos hace considerar al otro según mi utilidad. Esto durante su reflexión dominical, que pronunció antes de bendecir –desde la ventana de su estudio en el Palacio Apostólico del Vaticano- a una multitud congregada en la Plaza de San Pedro con motivo de la oración del Angelus. El pontífice recordó el pasaje bíblico de un ciego que Jesús cura y señaló que todos están llamados a reconocer “la luz” y caminar en ella. “¿Qué significa tener la verdadera luz, caminar en la luz? Significa, ante todo, abandonar las luces falsas: la luz fría y vacía del prejuicio contra los demás, porque el prejuicio distorsiona la realidad y nos carga de aversión contra aquellos que juzgamos sin misericordia y condenamos sin dudar”, señaló. “¡Esto es pan de todos los días! Cuando se chismea de los otros no se camina en la luz, se camina en las sombras”, estableció. Advirtió que otra “luz falsa”, que es seductora y ambigua, es la del interés personal: cuando se evalúa a los hombres y a las cosas en base al criterio de la propia utilidad, el propio placer y el prestigio. Cuando esto ocurre –siguió- no se hace la verdad en las relaciones y en las situaciones, e insistió: “Si vamos en este camino del buscar solo el interés personal, caminamos en las sombras”, precisó.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular lunes 27 de marzo de 2017
finanzas
10
1
Especialistas anticipan alza en tasa de referencia del Banco de México.
uRECOMIENDA QUE EL SÁBADO 1 DE ABRIL SE ADELANTEN UNA HORA LOS RELOJES
Horario de Verano inicia en una semana en la mayor parte del país AGENCIAS México.- El domingo 2 de abril inicia el Horario de Verano en la mayor parte de la República Mexicana, por lo que la Secretaría de Energía (Sener) recomienda que el sábado 1 de abril se adelanten una hora los relojes antes de irse a dormir para reanudar actividades con el nuevo horario. En un comunicado, la dependencia federal informa que el Horario de Verano inicia el primer domingo de abril y concluye el último domingo de octubre, con lo que se reduce el consumo de energía eléctrica diaria durante el periodo de máxima demanda de electricidad. De acuerdo con la Sener, el ahorro por la implementación del Horario de Verano en 2016 se ubica en mil 542 millones de pesos, si se considera el costo medio de la energía eléctrica de 1.5813 pesos por kilowatt hora para usuarios domésticos. Estudios del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y del Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (INEEL) revelan que en 2016 se obtuvo ahorro en consumo de 975.28 gigawatts hora y una demanda evitada de 492.2 megawatts.
8AVICULTORES MEXICANOS
Piden cancelar cupos de carne de pollo de Brasil AGENCIAS
Esta cifra incluye el ahorro generado en los 33 municipios de la franja fronteriza norte que iniciaron el horario de verano desde el segundo domingo de marzo al primer domingo de noviembre, para los residentes locales que cruzan la frontera
todos los días por motivos laborales o escolares. Con el ahorro obtenido de 975.28 gigawatts hora podrían abastecer el consumo de 561 mil casas habitación durante todo un año, con un consumo promedio de 289 kilowatt hora al
bimestre, evitando la emisión de 447 mil toneladas de bióxido de carbono. O en su caso, podría ser el consumo de energía de 8.56 millones de lámparas fluorescentes compactas autobalastradas prendidas las 24 horas del día durante un año.
8AMOCA-2 ES EL PRIMER HALLAZGO DE HIDROCARBUROS REALIZADO POR UNA EMPRESA PRIVADA
México recibiría 83.75 por ciento de utilidades de pozo recién descubierto AGENCIAS México.- El Estado mexicano recibirá 83.75 por ciento de las utilidades generadas en el pozo Amoca-2, si el descubrimiento de hidrocarburos anunciado por la empresa petrolera italiana ENI deriva en producción comercial, sin comprometer un peso del presupuesto o recurrir a deuda. La Secretaría de Energía (Sener) informa que el descubrimiento en el pozo exploratorio Amoca-2 es el primer hallazgo de hidrocarburos realizado por una empresa privada en México en más de 70 años. Resalta que este hallazgo, anunciado por la empresa italiana ENI esta semana, es resultado de las oportunidades de inversión que ha otorgado la reforma energética impulsada por el gobierno federal.
La dependencia federal señala que los análisis realizados por la empresa hasta el momento muestran que el área cuenta con más reservas de lo originalmente estimado. La profundidad de perforación alcanzada fue de tres mil 500 metros, con este pozo se confirma la presen-
cia de crudo de 18 grados API en yacimientos someros y se espera que a mayores profundidades se encuentre crudo ligero de alta calidad. “Este descubrimiento ha superado satisfactoriamente las expectativas originales”, destaca la Sener en un comunicado. De acuerdo con la empresa ENI, el
descubrimiento en el pozo exploratorio Amoca-2 cuenta con altas probabilidades de obtener aprovechamiento comercial, debido a que el espesor de impregnación de crudo es de 110 metros, lo cual da indicio de grandes probabilidades de producción comercialmente viable. “En el caso de que este descubrimiento derive en producción comercial, el Estado recibirá 83.75 por ciento de las utilidades generadas en este proyecto sin haber comprometido ni un peso del presupuesto destinado a gasto público ni haber recurrido a endeudamiento”, reitera. A sólo tres años de su implementación, informa, la reforma energética ha permitido que la actividad en el sector se haya duplicado, las inversiones son cercanas a los dos mil millones de dólares y 19 nuevas empresas participan.
México.- La Unión Nacional de Avicultores (UNA) calificó como una acción responsable el cierre a las exportaciones de carne de pollo originarias de Brasil, y ante el riesgo de importar aves contaminadas estimó necesario cancelar los cupos para ese país. El presidente de la UNA, César Quesada Macías, se congratuló con la medida que tomó el pasado 19 de marzo el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de cerrar las fronteras a las exportaciones de carne de pollo de Brasil. Con ello, dijo, se cumple con la misión de las autoridades sanitarias mexicanas al proteger a los sectores alimenticios nacionales. Destaca que la determinación de cerrar el acceso al mercado mexicano de productos deteriorados y con riesgo para la salud de los consumidores denota la preocupación de las autoridades sanitarias mexicanas, quienes actuaron oportunamente. Explica que la preocupación de los avicultores mexicanos se dio a partir de la oportunidad que se le otorgó a Brasil, a través de cupos de importación, para traer al mercado mexicano alimentos de dudosa procedencia o que sus procesos de inocuidad no están cubiertos.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular lunes 27 de marzo de 2017
cultura
11
Juan Villoro y Luis de Tavira revisarán el teatro alemán contemporáneo.
uLA MUESTRA ESTÁ INTEGRADA POR UNA SELECCIÓN DE 250 FOTOGRAFÍAS
Exhiben fotografías de estudiantes de los talleres de Anja Jensen AGENCIAS México.- La imágenes sobre la Ciudad de México capturadas por 200 jóvenes de los talleres impartidos por la artista alemana Anja Jensen son exhibidas en la muestra “Visto bueno: 1 ciudad, 4 semanas, 200 perspectivas de la CDMX”, en el Museo Archivo de la Fotografía, donde permanecerán hasta el 11 de junio. La exposición, colocada en el segundo piso de dicho recinto, está integrada por una selección de 250 fotografías de las seis mil imágenes capturadas por 200 estudiantes que tomaron los talleres impartidos por la fotógrafa alemana entre el 25 de mayo y el 23 de junio de 2016. La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México informó que la muestra está dividida por escuelas. Así, podrán observarse las imágenes de los estudiantes de las Escuelas Nacionales Preparatorias 6, 7 y 8 de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Las de la Preparatoria José Guadalupe Posada, del Centro de Educación Artística Diego Rivera, del Colegio Madrid y de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán-UNAM. Durante la apertura de la expo-
sición, María Cortina Icaza, coordinadora Interinstitucional de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, consideró que el proyecto permite entender la práctica artística de la fotografía. Esto se refiere al lugar donde la imagen fotográfica no es una reproducción absoluta ni exacta del mundo, sino que “es una creación, una pincelada, un poema, una crónica del entorno”, mencionó Cortina, para quien la exposición tiene un gran valor al mostrar cómo toda una generación vive en nuestra ciudad. En su opinión, “estos jóvenes han logrado capturarla y expresarla con gran franqueza, entretejiendo sus experiencias personales con el curso colectivo de la megalópolis”. Cortina también destacó el enorme poder que tiene la imagen en la sociedad tras lamentar los recientes acontecimientos de periodistas asesinados y de los miles de desaparecidos en el país. Por su parte, fotógrafa Anja Jensen aprovechó la inauguración para instar a sus alumnos a emprender el proyecto de tomar fotografías acerca de cómo cambió su mundo con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.
8CELEBRARÁN EL PRÓXIMO MIÉRCOLES LA TERCER NOCHE DE MUSEOS DEL AÑO
Títeres de Indonesia llegarán al Museo Nacional de las Culturas AGENCIAS México.- Con un espectáculo de títeres de madera de Indonesia, lectura de poesía infantil y proyecciones cinematográficas, el Museo Nacional de las Culturas celebrará el próximo miércoles la tercer Noche de Museos del año. De acuerdo con un comunicado del recinto adscrito al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), los títeres de la función reciben el nombre de “wayan golek” y son fabricados con tela y madera, a diferencia de los “wayang kulit”, que son los títeres del teatro de sombras. “Si bien la palabra ‘wayang’ proviene de la misma raíz etimológica que la usada para decir sombra, esa misma raíz tiene un significado que remite a los ancestros”, explicó Agripina García Díaz, investigadora del Museo. Estas presentaciones siempre son acompañadas por una agrupación musical denominada “gamelán”,
que junto con el “dalang”, que presta su voz y esencia a los personajes durante la representación, tienen que realizar ayunos purificadores previos al espectáculo. Originalmente, el teatro con títeres se usó como medio de difusión y divulgación de la religiosidad hindú, por lo cual las primeras representaciones aludían a los sagrados textos del Ramayana y el Mahabharata. El espectáculo de Títeres de madera estará a cargo de la compañía Indra Swara y su gamelán Barudak, ambos estarán dirigidos por el etnohistoriador indonesio Fitra Imsu Kusum, quien ha promovido la cultura y arte de su país en México. Al mismo tiempo se realizará una lectura de poesía infantil de Ramón Iván Suárez Caamal, en la Sala Intermedia, donde se leerán diversos poemas de sus libros “Palabras para armar tu canto”, “Pregúntale al sol” y “Te dirá la Luna”, entre otros. En esta lectura colectiva interpretarán Griselda Villegas Muñoz, egre-
sada de la Escuela Nacional de Maestros y la Nacional de Antropología e Historia (ENAH), Laura Adriana Toral Mendoza, graduada en Pedagogía con especialidad en Cognición y Lenguaje y José R. Rodríguez, egresado de la misma institución educativa. Para continuar con la Noche de Museos, en la Sala Intermedia, se realizará la muestra cinematográfica
Marionetas, actividades especiales, donde predomina el tema de los títeres y las marionetas, por lo que es una gran oportunidad para dar un paseo en familia. Los cuentos y leyendas japonesas se proyectarán con “Me lo contaron en Japón”, “El patito feo”, representación de este clásico cuento. A continuación, se presentará “Mundo
insólito. Marionetas”; que aborda el tema de las marionetas como antiguas tradiciones de China. Para finalizar se proyectará la película animada “Las aventuras del príncipe Achmeden”, que narra la celebración del cumpleaños de un gran califa, en la que aparece un poderoso brujo y presenta una obra milagrosa: un caballo que puede volar por los aires.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular lunes 27 de marzo de 2017
Laacción
12
Nombra NFL a neurocirujano de Vanderbilt como nuevo director Médico.
uEN EL XXV TORNEO DE VELOCIDAD PURA
ESTABLECEN NUEVAS MARCAS REDACCIÓN Con una participación récord de 181 nadadores de 9 diferentes equipos y 11 nuevas marcas implantadas, se realizó la edición XXV del Torneo de Velocidad Pura “Ricardo Borges Pastrana”, en la alberca del Centro de Entrenamiento del Club Deportivo El Delfín. En la sumatoria final por equipos, El Delfín de Chiapas se llevó el trofeo de campeón con 484 puntos, mientras que Máster Center obtuvo el subcampeonato con 213 puntos y Acuática ESGO (54 puntos) se llevó hasta Villaflores el trofeo al tercer lugar. La competencia vivió momentos emotivos no sólo con las competencias en la alberca y en la tribuna pues antes del arranque de competencias, en el marco de la ceremonia inaugural, El Delfín rindió un homenaje al periodista deportivo, Enrique Ríos Díaz, además de rememorar la hazaña de Ricardo Borges Pastrana, primer chiapaneco en efectuar el cruce a nado del Cañón del Sumidero, a través de las palabras del profesor Javier Fa-
rrera Nuricumbo, invitado especial. Ya en acciones del evento, la primera marca del día cayó en la categoría 40 y mayores con Rocío Anzueto (El Delfín), con tiempo de 16.16 segundos en 25 metros Libres, mientras que en la misma categoría y distancia, Carlos Moreno Guzmán (Morsas IMSS), implantó marca de
“13-14 años”, Augusto Enríquez López (El Delfín), desbancó la marca que pertenecía a Carlos Ochoa desde 2012, parando el crono en 26.28 segundos en el 50 Libres. En las pruebas de relevos también cayeron maras: El Delfín “A”, integrado por Quiana Tovilla, Elsa Albores, Ximena Garay y Andrea Cruz,
8CONTINÚA CON SU REHABILITACIÓN
AGENCIAS México.- Una vez superada la fecha FIFA, las buenas noticias en Jaguares de Chiapas se dieron este fin de semana con la recuperación del atacante argentino Jonathan Fabbro, aunque el técnico Sergio Bueno no se quiere apresurar. La suspensión de la competencia le vino bien al cuadro jaguar para recuperar a todos sus elementos que tiene lesionados, entre ellos el “pampero”, quien continúa con su rehabilitación y espera volver pronto a las canchas. Al respecto, Bueno explicó la forma en que el jugador sudamericano lleva a cabo su recuperación, a fin de tenerlo en las mejores condiciones, por lo que no se aventura a decir para cuándo estará listo. “Ya está entrenando, se ha estado cuidando, sobre todo que está indicado que el sol le afecta por la
14.43 segundos. En “25-39 años”, Mario Hernández Ordaz (El Delfín) rompió una marca vigente desde 2009, al registrar 11.93 segundos. La también nadadora de El Delfín, Valeria Lara (categoría 1516 años), implantó marca de 29.37 segundos en 50 metros Libres; en
desbancó un récord de 9 años de antigüedad, estableciendo ahora el de 1:25.12 minutos, en el 100 Libres de “8 y menores”. En la categoría 11-12 años, Máster Center impuso nueva marca de 2:02.97 minutos, en 200 Libres, con: Santiago Sánchez, Gabriel Estrella, Fernando Suárez y Gonzalo Díaz. En 13-14 años, 200 Libres, El Delfín “A”, integrado por Jorge Trujillo, Kevin Pérez, Carlos Gallegos y Augusto Enríquez, implantó nueva marca de 1:48.87 minutos. En “15-24 años”, El Delfín “A”, implantó también récord de 1:43.44 minutos, con Rodolfo Pereyra, Daniel Cárdenas, Alan Lara y Ricardo Hernández; en “25 y mayores”, 100 metros, Mónica Anzueto, Rocío Anzueto, Brenda Gómez y Alejandra Hernández, implantaron marca de 1:10.43 minutos. Finalmente, también en el 100 Libres de “25 y mayores”, el equipo Delfín integrado por Mario Hernández, Carlos Santos, Carlos Gallegos y Rausel Díaz, implantaron marca de 55.87 segundos.
Jonathan Fabbro está a punto del regreso con Jaguares operación que le hicieron en la nariz, está entrenando en horarios en donde no se ve afectado y esperemos que tras estás dos semanas pueda ser considerado”. Sin embargo, el estratega dijo que no quiere especular sobre cuándo Fabbro estaría listo, pues sería muy aventurado decir una fecha específica, “especularía en tenerlo contra Pumas o, si no, contra Rayados de Monterrey”. Lo que sí destacó fue que el receso por la fecha FIFA fue bien aprovechado con las intensas jornadas que tuvo el equipo, a fin de llegar a la reanudación del torneo lo mejor preparados posibles, por todo lo que está en juego.
lunes 27 de marzo de 2017
| es!diariopopular
Laacción
13
uLA CEREMONIA SE DESARROLLÓ EN EL CENTRO RECREATIVO CAÑA HUECA
INAUGURAN FUTBOLITO BIMBO REDACCIÓN Con la presencia de autoridades deportivas, educativas y equipos participantes de nivel primaria, se realizó este sábado la ceremonia de inauguración del Torneo Futbolito Bimbo 2017 en las instalaciones del Parque Recreativo Caña Hueca. Erika López Guzmán, coordinadora del evento, acompañada de Luis Humberto Maza Suárez, Director del Instituto del Deporte Tuxtleco (INDETUX); José Carlos Rasgado Vicente, Director del CEAS; Blanca Solís Rodas, Seleccionada Nacional; entre otros; encabezó el acto protocolario. Alfredo Orozco, en representación de Omar López Pérez, Gerente Divisional de la Empresa Bimbo de Chiapas, fue el encargado de dar las palabras de bienvenida del certamen, que reúne a 224 equipos de diferentes municipios del estado. Por su parte, el titular del INDETUX destacó el trabajo que hay detrás para realizar el evento infantil de futbol más importante a nivel nacional y exhortó a los niños a dar su mayor esfuerzo en el terreno de juego. Los invitados especiales junto a Erika López Guzmán realizaron la tradicional patada inaugural y con ello se puso en marcha los dos primeros cotejos de la etapa local, donde en
la rama varonil midieron fuerzas las escuelas Marcos E. Becerra y Aquiles Serdán, y en femenil se enfrentaron los representativos de Felipe Carrillo y Colegio Emilio Rosenblueth. Dentro de las escuelas primarias de Tuxtla que se dieron cita a la inauguración se encontraron: Colegio Integral Gandhi, Raúl I. Burgos, American School, Felipe Carrillo Puerto, Centenario de Tuxtla, Colegio Internacional, Colegio Laureles, Campo Militar 31-A, Colegio La Salle, Camilo Pintado, Colegio Octavio Paz, Marcos E. Becerra, Aquiles Serdán, Colegio La Paz, entre otros. Al tiempo de culminar la inauguración, Erika López expresó que se contó con una gran respuesta “Hay una gran participación no sólo de Tuxtla que es la sede, sino también de otros municipios, son 224 equipos, obtuvimos el primer lugar de la zona sureste por el número de registros, es un torneo para y por los niños”. Destacó que será el siguiente 27 y 28 de marzo cuando se ponga en marcha la primera jornada “Iniciamos el lunes y martes con la etapa local, acá en Tuxtla los partidos serán en Caña Hueca en las canchas 2 y 3, y de manera simultánea también inicia en los municipios de Villaflores, Cintalapa, San Cristóbal, Comitán, Co-
malapa, Tapachula, Palenque Altamirano, San Fernando, por mencionarte algunos”. Adelantó que luego de culminar la fase local en cada municipio donde se definen a los primeros lugares de cada grupo, se dará paso a la fase de grupos para conocer a los monar-
8TRAS TRIUNFO SOBRE LITUANIA
Inglaterra consolida su camino a Rusia 2018 AGENCIAS Inglaterra.- La Selección de Futbol de Inglaterra dio un paso muy importante en la eliminatoria de la UEFA rumbo a la Copa del Mundo Rusia 2018, al derrotar 2-0 a Lituania, en actividad del Grupo F. Los goles de la victoria fueron obra de Jermain Defoe, al minuto 22, y de Jamie Vardy, al 66. Con este resultado el cuadro inglés llegó a 13 unidades en la cima de ese grupo, en tanto que los lituanos se quedaron con cinco en el penúltimo escalón. Por otra parte, Polonia consolidó su camino a la justa mundialista al derrotar como visitante 2 -1 a Montenegro. Robert Lewandowski se encargó de abrir el marcador al minuto 40, Stefan Mugosa le dio el empate a los de casa, pero Lukasz Piszczek al 82 marcó el tanto de la diferencia. Con este resultado, el cuadro polaco se consolidó en el primer sitio de dicho sector al sumar 15 unidades, en tanto que el cuadro balcánico se quedó con siete en el segundo sitio.
cas y será el 25 de mayo cuando se lleve a cabo la etapa estatal. El Regional está programado celebrarse el 10 de junio en Ciudad del Carmen, Campeche; y ahí, Chiapas medirá fuerzas con los representantes de Campeche, Villahermosa, Mérida, Cancún, y Chetumal. Y el Nacio-
nal está contemplado del 10 al 14 de julio y la gran final, el 15 de julio en la Ciudad de México. El Torneo Futbolito Bimbo con más de 50 años de existencia reúne a instituciones de educación primaria y en este 2017 se llevará a cabo en 45 sedes a nivel nacional.
8CON MUCHA CONFIANZA
Tricolor quiere llegar tranquilo a Copa Confederaciones AGENCIAS México.- La Selección de Futbol de México quiere lograr la mayor cantidad de puntos posibles en los próximos tres partidos del hexagonal final de la CONCACAF para llegar con calma y mucha confianza a la Copa Confederaciones Rusia 2017. Con siete unidades, el cuadro que dirige el colombiano Juan Carlos Osorio ocupa el primer sitio de la eliminatoria hacia la Copa del Mundo Rusia 2018. El siguiente duelo del “Tri” será el martes cuando visite a Trinidad y Tobago, mientras que para junio próximo recibirá a Honduras y a Estados Unidos, previo a la Copa Confederaciones. “Sería ideal conseguir los tres puntos en Trinidad. No queremos ser líderes, sí calificar. De cara a lo que viene la confederaciones nos vendría bien llegar a Rusia más tranquilos”, dijo el portero Guillermo Ochoa. Consideró que sería “ideal” lo-
grar la victoria el martes, para lo cual admitió necesitan ofrecer un desempeño que los haga merecer las tres unidades. “Hay que jugar, el rival también cuenta. Ojalá sean los seis puntos (que ganemos), sería ideal para todos”, apuntó. Afirmó que están “tranquilos entre comillas, debemos trabajar como lo hacemos, porque en una selección es más difícil conjuntarse que en un equipo. El conjunto sabe bien lo que quiere y a qué juega”, sentenció.
14
lagente
es!diariopopular | Lunes 27 de Marzo de 2017
Fiesta de XV años para Claudia Zenteno Al lado de sus seres más queridos y amados celebró el arribo a sus quince primaveras, la encantadora Claudia Zenteno, bella jovencita de la sociedad tuxtleca. Este especial acontecimiento sucedió hace un par de días, y el escenario de fiesta fueron las instalaciones de elegante salón para fiestas ubicado al poniente de la ciudad. Amigos y familiares compartieron con ella este especial momento. Durante la velada Carolina se vio colmada de cariñosas felicitaciones y cálidos apapachos, además de múltiples sorpresas. Claudia con sus papás Claudia Tiffany y Daniel Zenteno.
Con sus hermanos Daniela Zenteno y Juan Jorge Zenteno.
Cristobal Constantino y Alejandra Gutiérrez.
La quinceañera Claudia Zenteno Ruiz.
Ángel Sebastián y Salvador Galindo.
Alexis González y Rosa Nury Corzo.
Alejandra García, José Ramírez y Luna Ramírez.
lagente
es!diariopopular | Lunes 27 de Marzo de 2017
Con sus abuelitos.
La familia Balboa.
Kathia e Ivan Taboada.
15
CRUZ ROJA JUVENTUD TUXTLA SECCIÓN NIÑOS
Si tienes entre
8 y 13 años Forma parte de Cruz Roja Niños Jimena Velasco y Esmeralda Burelo.
Gaby Roiz y Fernanda Palomeque.
Gabriela Saez y Lupita Grajales.
Familia Morales Gutiérrez.
Familia Herrera Alderete.
Marcela Mendiola y Fer Utrilla.
Paola Salazar y Montse Barajas.
Pepe Pascacio, José Miguel Ríos y Antonio Guizar.
Pepe Pascacio, Pepe, y Folli Cancino.
Aprende Diviertete Juega
Escursiones Primeros Auxilios Campismo Salud Seguridad Vial Paz y Convivencia Mucho que aprender Junta informativa para padres de familia Sabado 18 de febrero 12:00 pm
Rocío y Roberto Marín.
Yaz Ramírez, Karen León, Liliana Pimentel y Majo Mayorga.
Zulema Guzmán y Ale Balcazar.
en las instalaciones de la Cruz Roja Tuxtla Av. 5a Norte Poniente 1480
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
lunes 27 de marzo de 2017
escenarios
16
Celebrarán cumpleaños de Mariah Carey con programas especiales.
uCOMENTÓ EL DESEO DE MANIFESTAR SU OPINIÓN EN TODO MOMENTO A TRAVÉS DE SU CANAL OFICIAL
Andrés Navy comparte gusto por el cómic, el cine y las series en Fanaticon 2017 AGENCIAS México.- El influencer mexicano Andrés Navy compartió su gusto por el cómic, el cine, las series de televisión y música durante la última jornada del Fanaticon 2017. Al ofrecer una conferencia, el afamado youtuber comentó ante decenas de jóvenes el deseo de manifestar su opinión en todo momento a través de su canal oficial. “Siempre guardo muchas emociones y al platicar lo que pienso es una manera de sacarlas a través de los videos. Sin embargo, cuando veo que mi canal empieza a obtener seguidores, observo que tengo una gran responsabilidad de lo que voy a contar”, explicó. Recordó que a los dos meses de abrir su espacio, ya tenía cuatro mil seguidores, y a los tres meses ya sumaba a 10 mil. “Ya estaba en otro nivel, por lo tanto, me empezaron a buscar diversas empresas, algunas medio extrañas, que aunque no querían sobornarme, sí me proponían ser parte de su network. Gracias a youtubers como Alex Montiel fui entendiendo la manera en que funcionaba esto, pues sí me estaba asustando un poco”. Debido a que la mayoría de los presentes en la charla eran adolescentes interesados en ser vlog-
8EN SUSTITUCIÓN DE MARÍA LEÓN
Músicos de Playa Limbo contentos de tener a Jass Reyes AGENCIAS
gers, Andrés Navy les recomendó que si pretenden dedicarse a eso, hagan videos que les interese ver a ellos mismos. “Me considero un cliente muy exigente conmigo mismo, por eso procuro que el contenido que voy a
presentar también lo sea, pues ustedes no pueden ver cualquier cosa. De ahí que siempre busco contenidos padres”, indicó. Aunque su agilidad le permite lanzar hasta un video por día, Navy dice que prefiere proponer dos a la se-
mana, pero bien hechos, a lanzar seis que no comuniquen algo importante. Informó que en lo posterior continuará compartiendo reseñas y la actualidad del cine, sobre todo películas de superhéroes, así como series de Marvel y Netflix.
8PARTICIPÓ EN LA ÚLTIMA JORNADA DEL FANATICON 2017
Vanessa Munguía expresa el significado de coleccionar Barbies AGENCIAS México.- Coleccionar es de las cosas más humanas que tenemos, destacó Vanessa Munguía, quien participó en la última jornada del Fanaticon 2017, que se lleva a cabo en el Citibanamex. “Al hombre le gusta coleccionar objetos porque estéticamente le gustan o porque le significan algo muy especial”, comentó quien desde los cuatro años colecciona la muñeca Barbie. “Barbie era el único juguete que me decía que podía ser lo que yo quisiera: pintora, veterinaria, astronauta o lo que yo fuera, por eso empecé a coleccionarla”, destacó la modelo, quien en 2009 expuso sus muñecas en el Museo Franz Mayer de esta ciudad. Indicó que los objetos van en aumento según el tiempo que se le dedique y la pasión que se le imprima. “Las colecciones nos encuentran y no nosotras a ellas. Cuando menos te des cuenta ya tienes una gran número de objetos”, añadió. Munguía resaltó que las coleccio-
nes deben ser por amor y no con el propósito de obtener ganancias económicas. “Si lo que quieren es ganar dinero, inviertan en la bolsa”. “Hay quienes dicen que si sacas tus muñecas del empaque, pierden su valor, pero yo les digo que disfruten sus colecciones como quieran,
sáquenlas y gócenlas”. La también pintora dijo que sus amigas le han heredado sus colecciones de Barbies y Mattel la invitó a Los Ángeles a ver cómo nacen las muñecas, lo cual fue una gran experiencia. “Le pondría punto final el día que tenga tantos objetos que ya no sepa
cuáles son. Yo creo que ese día dejaré de comprar porque ya no estoy valorándolos”, subrayó. Señaló que quizá algún día se le ocurrirá subastarlas a todas o tal vez buscará que queden expuestas en algún lugar para que la gente pueda seguirlas disfrutando”, concluyó.
México.- Los músicos de Playa Limbo, Jorge Corrales, Ángel Baillo y Servando Yáñez, coincidieron en señalar que no se equivocaron al invitar a Jass Reyes a la agrupación, en sustitución de María León. La joven cantante tuvo un exitoso debut con la agrupación popera, hace unas semanas en Salamanca, Guanajuato. “Nuestro primer ‘ show’ de este año lo realizamos recientemente en el estadio de Salamanca, Guanajuato, y nos encantó cómo la gente coreaba nuestras canciones y fue muy emocionante cómo recibieron a Jass y nosotros nos sentimos muy bien en el escenario, hubo mucha complicidad y pues creemos que arrancamos con el pie derecho y ahora vendrán muchas cosas muy interesantes”, comentó el tapatío Servando Yáñez, pionero de Playa Limbo. Por su parte, Jass Reyes dijo que se ha sentido muy a gusto y sobre todo súper integrada y metida con esta nueva aventura musical en su carrera. “Muy bien, feliz, tuvimos nuestro primer show y de verdad que me emocioné al recibir el cariño del público y te das cuenta que al final la gente conecta con las canciones del grupo y pues estamos muy felices con esto”. La ex participante de “La Voz… México”, añadió que este año ha sido de mucha fortuna, pues recién regresó de Viña del Mar donde ganó el premio a la mejor intérprete de la competencia, representando a México.
es! diariopopular lunes 27 de marzo de 2017
laroja
uSE AHORCÓ CUANDO BEBÍA SU TRAGO
Carnicero decide quitarse la vida
REDACCIÓN Un hombre dedicado a la venta de cárnicos decidió colgarse de un lazo del tendedero de ropa que ató a su cuello para después dar el salto mortal, en hechos suscitados el sábado en su domicilio de la colonia Montecristo. El occiso llevaba por nombre Élder Velázquez Bravo, de 27 años de edad, el cual tenía su residencia en la
calle Flamboyán de la señalada colonia, según informes proporcionados por elementos de la Policía Municipal. De acuerdo con la información policiaca, el ahora occiso había consumido bebidas embriagantes antes de colgarse. Ana Matilde Hernández Morales, de 32 años y esposa del ahora occiso, señaló a los elementos municipales que decidió irse a acostarse a su recámara ya que su pareja decidió con-
sumir bebidas embriagantes. El reloj marcaba las 20:30 horas del sábado. Media hora después se levantó de la cama para ir a buscar a Élder, pero éste ya había tomado la fatal decisión y su cuerpo pendía de un lazo. Para dar fe del cadáver acudió el ministerio público en turno, quien ordenó el traslado del mismo al Servicio Médico Forense (Semefo) para que le fuera practicada la necropsia de ley.
17
El ahora occiso había consumido bebidas embriagantes antes de colgarse.
8RIÑA DEJA VARIOS HERIDOS
Corre sangre en cantina de Tgz REDACCIÓN Cuatro personas, una de ellas mujer, que participaron en una riña en un céntrico bar donde resultaron heridos con arma punzocortante, fueron trasladados al hospital. Referente a los agresores, lograron escapar. Los ahora lesionados aseguran que sin motivo alguno, tres sujetos fueron quienes los navajearon dentro del Bar “Chadi”, ubicado sobre la Novena Sur y carretera a Villaflores. Los sujetos dijeron responder a
los nombres de Luis Alberto Hernández, de 24 años de edad; Daniel Hernández, de 41 años, Omar Gallegos, de 21, y una joven mujer que no quiso proporcionar sus generales. Aseguran las víctimas que ellos bebían en el bar, cuando repentinamente fueron agredidos por tres sujetos. Uno de los afectados sufrió una herida punzocortante en el cuello y su estado de salud fue reportado como delicado. Los lesionados convalecen en el Hospital Chiapas Nos Une “Dr. Gilberto Gómez Maza”.
8DERRAPÓ CON SU MOTO
Joven al borde de la muerte REDACCIÓN
8EL CONDUCTOR MANEJABA EBRIO
Mueren dos en una volcadura REDACCIÓN Cintalapa.- Pasadas las 18 horas de este fin de semana se registró una aparatosa volcadura sobre el tramo carretero Cintalapa-El Triunfo, específicamente en un crucero que conduce a la ranchería Tuxtlita en esta ciudad de Figueroa. De acuerdo con los datos obtenidos, los hermanos Guadalupe y Uber Camacho Cruz de 38 y 46 años de edad respectivamente, originarios de la colonia agrícola ganadera Emiliano Zapata perteneciente a este municipio, se dirigían a esa colonia a bordo de un chevrolet tipo chevy color vino con laminillas de circulación (YHU6399) del estado de Veracruz,
cuando al tomar la curva que se ubica en el crucero referido, por conducir en aparente estado de ebriedad, el conductor perdió el control del volante y
de ahí se vino la desgracia. Al estar la policía municipal en el lugar, de inmediato llamaron a protección civil y cruz roja para que les brindaran los primeros auxilios a los accidentados, pero al llegar los socorristas confirmaron que ambos ya no tenían signos vitales. En ese sentido, los uniformados procedieron a acordonar el área, darle aviso al fiscal del ministerio público y al personal pericial para que se constituyeran al punto a dar fe ya realizar el levantamiento de los cuerpos, los mismos que fueron entregados en ese lugar a sus familiares, al igual que la unidad colisIonada, siendo que los occisos pertenecían a la organización campesina Emiliano Zapata.
Jiquipilas.- Cerca de las 18 horas de este domingo, al personal de protección civil el 911 le informó de un accidente a la altura del kilómetro 85, sobre el tramo carretero Cintalapa-Las Jotas, enfrente de una estación de gasolina que se ubica por la zona en este municipio jiquipilteco. Al arribar la unidad de la corporación citada, encontraron tirado a orillas de la cinta asfáltica a una persona del sexo masculino que vestía playera azul y short rojo, y tras brindarle los primeros auxilios lo trasladaron al hospital básico comunitario en Cintalapa para que los médicos lo valoraran. Mencionar que el lesionado responde al nombre de Martín Ocaña Cruz, tiene 29 años de edad, es originario de Jiquipilas, vecino del barrio San Francisco, y según los médicos, presentaba un posible trauma craneal y un hemotórax, razón por la que te-
nía que ser trasladado a la capital del estado de urgencia para que recibiera atención especializada. Con relación a los hechos, Ocaña Cruz conducía en aparente estado de ebriedad una motocicleta color roja con negra marca itálica motor 125cc sin placas de circulación y al pasar por el kilómetro referido, perdió el control de la misma sufriendo una caída y según los médicos, su estado de salud es delicado.
laroja
18
es!diariopopular | lunes 27 de marzo de 2017
uEN TAPANATEPEC
8AHORA EN REAL DEL BOSQUE
Hallan cuerpos en coche de Chiapas
QUADRATÍN OAXACA Oaxaca.- Dos hombres fueron encontrados muertos en el interior de un auto abandonado en terrenos del rancho La Gloria, de San Pedro Tapa-
natepec, en la zona oriente de Oaxaca. Fuentes de seguridad, confirmaron que ambos cadáveres presentan impactos de bala. Los hombres, hasta ahora sin identificar, se encontraron dentro de un vehículo Tsuru, color
Cae otro provocador de incendio en Tgz REDACCIÓN El Sistema Municipal de Protección Civil en Tuxtla Gutiérrez en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal logró la detención de una persona, quien se encontraba propiciando un incendio a la altura del fraccionamiento Real del Bosque. De acuerdo al reporte emitido por el Centro de Atención y Vigilancia Permanente (CAVIP) se alertó a las de-
pendencias municipales, los cuales al llegar al lugar lograron la detención de Manuel H. R. como presunto responsable de la quema, a quien se puso a disposición del juez municipal, por el delito de quema. Cabe destacar que, según datos del Sistema Municipal de Protección Civil, el lugar que ocupa el fraccionamiento antes mencionado, es el que más altos índices tiene en quema de pastizales, por ello, se mantiene vigilancia permanente en la zona.
blanco, placas DRZ9783 de Chiapas. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), del grupo Chahuites, se trasladaron al lugar para realizar las diligencias correspondientes y el levantamiento de los cuerpos.
8CAUSA INDIGNACIÓN ENTRE LA GENTE
8COLISIONÓ POR ALCANCE
Matan a aves del parque de Comitán
Vuelca veloz auto
REDACCIÓN
REDACCIÓN
Comitán.- Gran indignación causó entre la ciudadanía la muerte de aves en pleno parque central, las cuales a versión de algunas personas fueron envenenadas por una persona, de igual forma lo hizo en otro de los parques de la ciudad, por lo que las autoridades ya investigan el caso. La mañana de ayer, un grupo de personas que se encontraban en el parque Central de la ciudad, solicitaron la presencia de las autoridades ya que alrededor de nueve “pichones” estaban muertos, algunos todavía se retorcían en la acera. Al llegar al lugar los oficiales se entrevistaron los algunas personas, que mencionaron que un hombre había llegado y alimentó a las aves, aparentemente la comida estaba envenenada, por lo que en pocos momentos los pájaros murieron. Una gran multitud de personas se
La volcadura de un vehículo particular, que habría colisionado contra un taxi, provocó una gran movilización policiaca y de cuerpos de rescate, a unos 50 metros de la Central de Abastos. El percance se suscitó el sábado, al filo de las 23:00 horas y sobre el bulevar Centenario del Ejército Mexicano. De acuerdo con la información
reunieron a un costado del palacio Municipal, donde exigieron a las autoridades que le dieran seguimiento a lo ocurrido y que castigaran al responsable de los hechos, ya que también se presume que fue la persona que enveneno a varias ardillas que vivían en los árboles del parque de San Sebastián. Un ciudadano comentó “no es posible que cualquier persona pueda quitarle la vida a un ser vivo, sin
ser castigado, estas aves le dan vida y alegría a nuestro parque, por lo que exigimos que den con el responsable y reciba su castigo que merece”. Autoridades revisaron algunos videos de vigilancia de los locales cercanos, para tratar de dar con el responsable; una fuente confiable informó que las autoridades ya buscan al responsable, el cual fue identificado en uno de los videos.
policiaca, el chofer lleva por nombre Tirso Santiago Cruz, quien manipulaba a exceso de velocidad el Peugeot, marcado con las laminillas DNÑ-42-10. Se dijo que Santiago Cruz chocó por alcance contra el taxi, con número económico 2535, placas 6417-BHE y manipulado por el chafirete Ángel Torres Luján, para posteriormente embestir contra la banqueta y volcar. Para fortuna de los involucrados, el percance no dejó lesionados.
lunes 27 de marzo de 2017
| es!diariopopular
laroja
19
8EN CINTALAPA
Maestro de obra cayó de 3 metros REDACCIÓN
uFUE HALLADO EN LAS VÍAS DEL TREN
Matan apuñaladas a sujeto, en Tonalá JOSÉ RIVERA Tonalá.- Autoridades locales localizaron la noche del viernes, el cuerpo de José Inés Múñoz Sánchez de 55 años de edad en las inmediaciones del rancho El corralito, cerca de las vías del ferrocarril con tres heridas de arma punzocortante. Personas que caminaban por las vías del ferrocarril en rancho el Corralito muy cerca de la comunidad Esmeralda, carretera Tonalá–Puerto Arista, reportaron a través del número de emergencias 911 a una persona que
se encontraba en estado inconsciente, en un charco de sangre. De inmediato acudieron elementos de Protección Civil abordo de una ambulancia quienes al arribar al lugar dijeron se encontraron con el cuerpo de una persona del sexo masculino inconsciente sin presencia de signos vitales, quien presentaba 3 heridas punzocortantes en la región abdominal y torácica, además presentaba signos de haber sido lapidada, en la región del cráneo, por lo que ya nada podían hacer. Los hechos se registraron a eso de las 19.30 horas, la victima respon-
Cintalapa.- Un maestro de la construcción sufrió una caída la mañana del viernes cuando se encontraba trabajando sobre la 7ª sur entre calle central y 1ª oriente en el barrio de Guadalupe en esta ciudad. Cerca de las once horas, el 911 le pidió al personal de protección civil que se trasladara a la dirección referida, al llegar, encontraron sentado en una banqueta a Aquiles Jiménez Ochoa, quien se quejaba de fuertes dolores en el tobillo izquierdo, y temiendo de una posible
fractura de tibia y peroné, le colocaron una férula y lo trasladaron al hospital básico comunitario para que le brindaran atención médica. El obrero de 46 años de edad, originario del municipio de Jiquipilas y vecino de la colonia San Marcos, al parecer al andar arriba de una barda, pisó mal y se precipitó al vacío, de donde ya no puso ponerse de pie por sus propios medios. Los socorristas informaron que el lesionado había quedado en observación en el nosocomio referido, ya que se ocupaban unas placas para descartar algún tipo de fractura.
día al nombre de nombre José Inés Muñoz Sánchez de 55 años de edad, ahí también llegaron elementos de servicios periciales quienes dieron fe de los hechos y ordenaron el levantamiento del cadáver para después llevarlo al SEMEFO donde se le practicó la necropsia de ley. Posteriormente les fue entregado el cuerpo a sus familiares que tienen su domicilio en la colonia hermanos Serdán de este municipio, quienes exigen justicia, piden a las autoridades que no dejen en olvido este artero crimen.
8LES CAYÓ LA POLI
8EN CINTALAPA
Arrestan a dos cacos en Coita
Moto taxi arrolla a un tortillero
REDACCIÓN Ocozocoautla.- Dos presuntos delincuentes fueron detenidos la tardenoche de este pasado fin de semana por elementos de la policía municipal, después de haber atracado una tienda de celulares. De acuerdo con los datos obtenidos, pasadas las 18 horas, el 911 le pidió al mando único que se trasladara lo más pronto posible a la 1ª sur y 1ª poniente de la colonia centro, ya que en un establecimiento de Telcel se cometía un robo. Cuando la patrulla se aproximaba, los delincuentes alcanzaron a verla y emprendieron la huida, pero gracias a la buena coordinación de los elementos municipales, calles más adelante lograron detener a los dos sujetos, antes de
REDACCIÓN
que abordaran algún tipo de vehículo. Ya en los separos, los dos “compadres” se identificaron como Rafael Sánchez y José Díaz Hernández de 19 y 18 años de edad respectivamente, quienes al ser revisados, se les encontraron al menos 8 equipos telefónicos nuevos que habían sustraído de la tienda.
En ese sentido los dos sujetos quienes dijeron vivir en el predio irregular Guadalupe Tepeyac, fueron puestos a disposición del fiscal del ministerio público como probables responsables del delito de robo ejecutado con violencia para que esa instancia pudiera actuar en consecuencia.
Cintalapa.- Miles de pesos en daños materiales y una persona lesionada fue el saldo de un accidente de tránsito registrado este sábado sobre el boulevard Cintalapa, específicamente donde se ubica un crucero frente a la tienda Soriana, al oriente de la ciudad. Minutos después de las trece horas, Juan Carlos Díaz Ramos de 30 años de edad, de ocupación tortillero ambulante, originario de este valle, circulaba sobre el carril de baja de oriente a poniente a bordo de una motocicleta color negra con amarillo marca itálica sin placas de circulación, cuando al pasar por el crucero referido, Manuel de Jesús López Vera, chofer de un mototaxi color blanco mar-
ca Bajaj marcado con el número de económico 066 adherido a la “Unión”, que circulaba de sur a norte, no esperó que el moto-tortillero pasara y se atravesó a su paso, provocando así el encontronazo entre ambas unidades. Mencionar que como resultado del impacto, Díaz Ramos salió proyectado varios metros hasta quedar tirado sobre el pavimento, por lo que los que vieron llamaron al personal de protección civil para que llegaran a auxiliarlo. Mientras los socorristas llegaban, un elemento del heroico cuerpo de bomberos y de Erech Jiquipilas, le brindaban atención al lesionado y después a bordo de la unidad 066 fue llevado al hospital básico comunitario para que recibiera atención médica.
AĂąo 68 | 21,043 | Lunes 27 de Marzo de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | SĂguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular