eStadO
eStadO
SOn injuStaS
77 chamulaS
laS tarifaS
ayunan frente
de la cfe
vParaestatal daña economía de las empresas establecidas en chiapas: canacintra › 3
Año 68 |
al cOngreSO
vcumplieron dos días plantados en demanda del pago de salarios y aguinaldos › 4
21,065 | Jueves 27 de Abril de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
Organización ciudadana ‘SemáfOrO delictivO’ ubica al eStadO cOmO de lOS máS SegurOS
chiapas, con menor tasa de delitos de alto impacto eS neceSariO PrOfeSiOnalizar
v gobernador velasco dijo que si bien son resultados positivos para chiapas, su gobierno habrá de redoblar
esfuerzos para alcanzar mayores niveles de seguridad en los 122 municipios del estado ›7
a ServidOreS v ello impide que se generen actos de corrupción, coinciden alcalde y SegOb › 3
niega la St
venta de
cOnceSiOneS v Pide culebro a transportistas no dejarse engañar y denunciar a estafadores › 2
eStadO
cumPle el
eStadO
gObiernO a
PriSión a Quien uSe
vlo ofrecido a las ayunantes se ha cumplido al pie de la letra, se informó ayer ›7
v fePade afirma que está investigando si senador albores incurrió en acarreo ›6
enfermeraS
PrOgramaS
es!diariopopular jueves 27 de abril de 2017
estado
2
Levantarán una demanda ante la Fiscalía General por el “secuestro” de la escuela.
uALUMNOS DENUNCIAN IRREGULARIDADES Y FALTA DE INSUMOS EN LA INSTITUCIÓN
Paristas carecen de argumentos, asegura rector de la Unicach Sin solución El rector comentó que los jóvenes no han querido aceptar el diálogo para distender este conflicto que sí puede generar otras consecuencias en la institución. EL ESTADO/AGENCIA “Los jóvenes escuchan ruido y se meten a la fiesta”, fue la frase que utilizó el rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), Adolfo Guerra Pérez, para calificar el paro de labores que mantienen los alumnos por diferentes irregularidades y falta de insumos en dicha institución. Aseguró que los universitarios carecen de argumentos para realizar esta manifestación que afecta a cinco mil 600 alumnos de varias licenciaturas en Tuxtla Gutiérrez; de acuerdo a lo declarado en rueda de prensa, estas acciones están lideradas por dos directores de la institución y no se
trata de un asunto estudiantil. A pesar de la problemática que se vive en esta universidad, donde los alumnos piden insumos e instrumentos para tener un mejor desempeño académico, transporte gratuito para los estudiantes, la integración de una Comisión de Auditoría y Transparencia, además de un manejo adecuado del recurso público; el rector aseveró que no hay conflicto interno. Incluso, comentó que los jóvenes no han querido aceptar el diálogo para distender este conflicto que sí puede generar otras consecuencias en la institución, pero los inconformes detallaron que ninguna autoridad universitaria se ha acercado con ellos. Guerra Pérez, informó que levantarán una demanda ante la Fiscalía General por el “secuestro” de la escuela y por los daños que se generan al interior; explicó que no hay un mal manejo de los recursos económicos en la universidad; sin embargo, la Federación sí les recortó 57 millones de pesos. Aclaró que él no cuenta con un “medio de inteligencia” para saber que pasa en la institución y desconocer estos eventos no lo vuelve irresponsable, porque no hay un pliego formal de peticiones por parte de los alumnos.
8UNO DE LOS LÍDERES NI SIQUIERA PERTENECE A LA UNIVERSIDAD
8INVITAN A QUE NO ENTREGUEN DINERO A LÍDERES
Estudiantes se deslindan de paro en Unicach
Pide ST denunciar venta de concesiones
EL ESTADO/AGENCIA Alumnos de las licenciaturas de Historia, Gestión y Promoción de las Artes, Artes Visuales y Lenguas con Enfoque Turístico, de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), se deslindaron de las acciones de protestas encabezadas por el Consejo General de Representantes (CGR), ya que uno de los líderes ni siquiera pertenece a la universidad y se persiguen objetivos meramente políticos. Dieron a conocer que en su momento fueron invitados a participar por grupos encabezados por Pascual Ramos y Jony Zepeda, este último, supuesto presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios de Chiapas. Sin embargo, explicaron que Zepeda es un personaje que no pertenece a la Unicach y no existen datos precisos que lo identifiquen como universitario, además de que lo vincularon con el gobernador
REDACCIÓN
Manuel Velasco Coello. “Las licenciaturas aquí presentes nos deslindamos de comunicados por parte de la CGR; en el caso de Leguas, Gestión, historia y Visuales, nosotros no acordamos lo que se solicita en esos documentos”, dijeron. Aunque tienen algunas inconformidades, dijeron que estas versan en cuanto a sus instalaciones, la contrata-
ción de docentes y el tema de becas, pero en ningún momento han solicitado la destitución de trabajadores docentes, administrativos y del rector. Reiteraron que, desde la primera reunión a la que asistieron como alumnos para conocer de qué se trataba el movimiento, se dieron cuenta de que las acciones estaban plagadas de irregularidades.
El secretario de Transporte en Chiapas, Mario Carlos Culebro Velasco, descartó que para este año se lleve a cabo el proceso de concesionamiento a trabajadores del transporte público. Informó que el gobierno de Manuel Velasco Coello no ha autorizado ni determinado una fecha para un posible concesionamiento ni ningún tipo de otorgamiento de concesiones o permisos para el transporte público, por lo que pide a los transportistas no generar incertidumbre entre el mismo gremio. El titular de la dependencia invitó a todos los transportistas a que no entreguen dinero a líderes y funcionarios públicos que les ofrecen una
concesión o permiso; por lo que los exhorta a que denuncien ante esta dependencia al número telefónico 01 800 999 99 74 o a las instancias judiciales algún caso de extorsión de este tipo. Precisó que todas las denuncias serán anónimas y servirán para fincar las responsabilidades judiciales correspondientes a los funcionarios públicos que se presten a este ilícito de venta de concesiones. El secretario de Transporte reconoció el trabajo que se realiza a favor de la legalidad y que en este momento se trabaja en la instalación del Comité Consultivo en materia de transportes, para dar toda la certeza y transparencia en caso de que el Ejecutivo autorice un posible concesionamiento en el estado.
jueves 27 de abril de 2017 |
es!diariopopular
estado
3
uCONTRIBUIRÁ A COMBATIR LA CORRUPCIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL
Necesario profesionalizar a servidores públicos: alcalde Fernando Castellanos REDACCIÓN En el marco del Encuentro Nacional para la Profesionalización del Servicio Público Local, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor coincidió con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en que privilegiar la fiscalización, la evaluación, la capacitación y la profesionalización de los servidores públicos, abona a impedir la improvisación y que se generen actos de corrupción en los municipios. El mandatario capitalino realizó el anunció del Reglamento para la Profesionalización del Servidor Público en Tuxtla Gutiérrez, el cual contribuirá a combatir la corrupción en la administración municipal y a brindar un mejor servicio a la ciudadanía. “Hoy más que nunca, nuestro compromiso es con la gente, con garantizarles un servicio honesto y transparente, por ello la profesionalización de los servidores públicos es un tema prioritario para el Ayuntamiento tuxtleco y vamos a trabajar en esta arista para generar buenos resultados en favor de la ciudadanía”, indicó. Por su parte, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong remarcó que los gobiernos
Reglamento El Reglamento para la Profesionalización del Servidor Público en Tuxtla Gutiérrez, vigilará que los perfiles de los funcionarios sean los adecuados y que los diferentes puestos no sean otorgados a base de nepotismo locales deben ser fuente de soluciones para alcanzar las metas nacionales, como reducir la desigualdad, garantizar el acceso a la salud y a la educación, promover la participación ciudadana y el fortalecimiento del tejido social. “Tenemos que trabajar en ese camino, no hay otro, y a México le conviene, sumemos esfuerzos para multiplicar resultados y poner el bienestar ciudadano al centro de nuestras acciones”, indicó. Castellanos Cal y Mayor señaló que el Reglamento para la Profesionalización del Servidor Público en
Tuxtla Gutiérrez, vigilará que los perfiles de los funcionarios sean los adecuados y que los diferentes puestos no sean otorgados a base de nepotismo, ni privilegios, sino por la capacidad que el aspirante tenga. Por último, el presidente Fernando Castellanos reiteró el compromiso
de su gobierno para generar acciones que contribuyan a elevar la eficacia, la transparencia y la eficiencia de los servidores públicos del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez. Cabe señalar que el Encuentro Nacional para la Profesionalización del Servicio Público Local tuvo por
objetivo el impulsar la profesionalización nacional del servicio público para incrementar la eficiencia, eficacia, transparencia y rendición de cuentas en el contexto del Sistema Nacional Anticorrupción y la conformación del Sistema Nacional de Capacitación para los Gobiernos Locales.
8AFECTAN LA ECONOMÍA DE LAS INDUSTRIAS ESTABLECIDAS
8INFORMA SECRETARÍA DE HACIENDA
Son injustas las tarifas de CFE: Canacintra
Deuda de Chiapas asciende a 21,500 mdp
QUADRATÍN Tapachula.- Fidel Carlos Gómez López, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la transformación (CANACINTRA) dio a conocer que las tarifas que aplica la Comisión Federal de Electricidad (CFE), son injustas para Chiapas, además afectan la economía de las industrias establecidas en la Frontera Sur de México. Dijo que las quejas son también por el mal estado de los nuevos medidores digitales que son instalados en viviendas y negocios, los cuales, han presentado fallas, y solo pueden ser calibrados o reparados por la CFE, mientras el usuario debe pagar lo que el medidor haya marcado. Consideró que se debe hacer comparaciones entre los medidores digitales y los mecánicos para descartar o comprar, si los nuevos dispositivos incrementaron el consumo de energía, lo que afecta a industriales y sociedad. Gómez López, indicó que los in-
EL ESTADO/AGENCIA
crementos en las tarifas, más el pago de impuestos, el incremento del precio de la materia prima, provocó el cierre del 10 por ciento de industrias en los últimos 18 meses. Añadió que la CANACINTRA mantiene la postura de diálogo con la CFE aunque “esta no ha funcionado porque no hay respuesta, los intereses de esta cámara son los mismos de la sociedad, sin embargo, no
se ha hablado en ningún momento de resistencia, porque esto podría provocar enfrentamientos sociales”. Subrayó que sobre la instalación de los nuevos medidores, emitió que la CFE les ha reportado que se trata de medidores digitales de mejor calidad, aunque la CANACINTRA detectó fallas en dos de sus medidores, donde uno de ellos estaba totalmente desfasado y el otro dejó de funcionar.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno de la República informó que la deuda real del estado de Chiapas es de más de 21,500 millones de pesos. Así lo dio a conocer la dependencia federal a través de su nueva plataforma interactiva, mejor conocidas como Consultas Dinámicas, en lo relativo a los Financiamientos de Entidades Federativas, Municipios y sus Entes Públicos. Cabe destacar que la Secretaría de Hacienda federal al cierre del 2016 señaló que la deuda de las entidades federativas se publicaría mediante reportes financieros que se realizan bajo el funcionamiento del nuevo Registro Público Único de Financiamientos y Obligaciones de Entidades Federativas y Municipios, mismo que
entró en operación el 1 de noviembre de 2016 y tiene como objetivo inscribir y transparentar la totalidad de los financiamientos y obligaciones a cargo de los entes públicos locales. En este sentido, las obligaciones financieras de las entidades federativas estarían informadas bajo los tres rubros principales, que son: Gobierno del Estado, Municipios y Entes Públicos, tanto de orden estatal como municipal, esto con la finalidad de tener un mayor control respecto a la deuda. Al respecto, la plataforma interactiva de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público indicó que la deuda real del estado de Chiapas es de 21,514.4 millones de pesos, esto al cierre de 2016, mientras que el Gobierno del estado mantiene obligaciones financieras de 20,468.5 millones, los municipios la entidad deben 913.3 millones.
estado
4
COSME VÁZQUEZ Todo el esfuerzo editorial tan valioso e importante que se ha hecho con estudios realizados en materia de adicciones en territorio nacional y del extranjero, no tienen el impacto que se quisiera, porque es muy bajo el índice de lectura del mexicano y de los estudiantes, quienes son los sujetos para que se enteren del tema, señaló Carlos Hiram Culebro Sosa, académico de la Facultad de Psicología de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Entrevistado, dijo que efectivamente hay una gran cantidad de publicaciones, pero el índice de lectura se ha dicho que es de menos de un libro al año, en términos generales. Aunque reconoció no tener la certeza de este indicador, pero seguramente quienes se dedican a realizar las encuestas así lo han detectado. Asimismo, señaló que hay una población de jóvenes que han caído en los vicios de los inhalantes, la droga para la gente pobre económicamente. En tanto, hay otra situación preocupante, porque dentro de los muchos factores de riesgo, está el que el usuario potencial no perciba la droga como algo riesgoso, y toda la difusión que se ha dado a favor del uso de la marihuana está propiciando que algunos jóvenes se acerquen a este tóxico porque se están formando la idea que no es tan dañina como realmente lo es. Indicó que otra circunstancia que propicia el consumo de este tipo de sustancias es la accesabilidad a la misma. Culebro Sosa sostuvo estar plena-
es!diariopopular | jueves 27 de abril de 2017
uDEBIDO A QUE ES MUY BAJO EL ÍNDICE DE LECTURA DEL MEXICANO
Sin impacto, investigaciones sobre adicciones: Carlos Culebro mente convencido que loa jóvenes tienen más acceso a la droga de lo que los propios padres o maestros suponemos. Anotó que se debe informar a los jóvenes sobre la naturaleza de las consecuencias del consumo de drogas, y darles a conocer dónde se pueden ampliar más esos documentos. Desde los centros educativos, a la vez, como escuelas de enfermerías, psicología, medicina y trabajo social, entre otras, más de una unidad de estudios permite incorporar el tema de las drogas. Esto deberá hacerse con fines preventivos y, a la vez, para que los muchachos tengan este conocimiento y lo apliquen, subrayó. Mencionó que en un estudio del doctor Jesús Kumate, de hace algunos años, revela cuál es el grado de información al respecto que tienen estudiantes de medicina, psicología y enfermería. El estudio se hizo en todas las universidades de México y el resultado fue lamentable, tienen muy poca información hasta aquellos que van a necesitar de estos datos en el ejercicio de su profesión. Descarta que actualmente haya cambiado de manera sustancial las conclusiones de esa investigación.
8REINICIARÁN LAS PROTESTAS EN LOS PRÓXIMOS DÍAS
8EN LA ENTRADA PRINCIPAL DEL CONGRESO
Gobierno no cumplió promesa: enfermeras
Inician ayuno ex trabajadores de Chamula
EL ESTADO/AGENCIA Enfermeras que estuvieron 10 días en huelga de hambre a las afueras del hospital “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”, en Tuxtla Gutiérrez, porque fueron despedidas por la Secretaría de Salud, reiniciarán las protestas en los próximos días, porque el gobierno no cumplió el depósito de 220 millones de pesos, dijo María de Jesús de los Santos Espinoza, afectada. Hay que recordar que se trata de personas que denunciaron actos de corrupción en la dependencia estatal y falta de insumos al interior del nosocomio, por lo que emplazaron al gobierno para saldar la deuda, antes de iniciar la huelga de hambre. Del estado de salud de las primeras cinco enfermeras, explicó que aún presentan problemas y necesitan reposo y alimentación restringida. La huelga de hambre la iniciarán las tres enfermeras que se integraron al último. Aseguró que, como forma de protesta, se sumarán a las manifestaciones contempladas por el magisterio. El depósito se debió realizar
JESÚS GÓMEZ
este 21 de abril y el gobierno sólo le ha dado vueltas a esta problemática. Explicó que el gobierno del estado le mintió al Congreso de la Unión al mencionar que la crisis de salud en Chiapas está resuelta. De la reinstalación a sus funciones, mencionó que
se dio ‘a medias’. Después de realizar los trámites correspondientes, médicos y de las respuestas que obtengan del gobierno del estado, iniciarán la huelga. Tampoco hay medicamentos ni tampoco pagos hacia las aseguradoras.
Los ex trabajadores del municipio de San Juan Chamula anunciaron que se instalaron en huelga de hambre a partir de las 18:00 horas de este miércoles en la entrada principal del Congreso del Estado de Chiapas. Patricia Díaz López, aseguró que esto es preocupante porque entre los que entran en ayuno hay tres mujeres embarazadas, por lo que corren el riesgo de perder sus bebés y hasta de morir ellas mismas. Dijo que tomaron esta decisión luego de haberse reunido con la coordinadora de municipios del Congreso del Estado y con el diputado Hugo Pérez Moreno, del distrito de San Cristóbal de Las Casas, quienes les han dicho que no está en ellos dar la respuesta para solucionar su demanda. Este miércoles cumplieron dos días de estar instalados en campamento, luego que llegaron a pedir a los diputados su intermediación, a
efecto de que Hacienda les pague su salario que asciende a cuatro millones 581 mil 200 pesos. Díaz López dijo que el adeudo a los 77 ex trabajadores es el equivalente a 13 quincenas que no les pagaron, luego de haberse desempeñado en el periodo del malogrado alcalde Domingo López González. Reconoció que el actual presidente municipal de San Juan Chamula ha hecho lo políticamente humano para pagarles, pero el presupuesto con que cuenta ya está etiquetado, lo cual no es ajeno al conocimiento de ellos como ex trabajadores.
jueves 27 de abril de 2017 |
es!diariopopular
estado
5
uEL TERMÓMETRO HA ALCANZADO HASTA LOS 39 GRADOS
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Pese al registro de lluvias atípicas, las altas temperaturas continúan en la región del Soconusco, ya que el termómetro ha alcanzado hasta los 39 grados con una sensación térmica de 42 grados, condiciones climáticas que han causado algunas complicaciones en la salud de sectores vulnerables. El Secretario de Protección Civil en Tapachula, José Francisco Pérez Morales dio a conocer que ante estas condiciones es necesario que la población atienda las recomendaciones preventivas, sobre todo en las horas álgidas o donde se resiente con mayor impacto el calor. Dijo que debido al cambio climático, cada año la ola de calor es más sofocante, por ello es necesario que la población, principalmente adultos mayores y niños se protejan ante los rayos ultravioletas o eviten realizar actividades al aire libre durante las hora pico, comprendida de 11 de la mañana a 3 de la tarde. Señaló que las lluvias atípicas que se han registrado solo han provocado que la ola de calor se siente aún más, ya que las precipitación han sido de un menor rango, lo que ocasiona que luego se evapore y el calor se resienta con mayor impacto. Puntualizó que en la ciudad se han presentado algunos casos de golpes de calor, los cuales han sido atendidos
Intensa ola de calor golpea al Soconusco por el personal, quienes luego de estabilizarlos se les canalizan ante las autoridades de salud, por ello es necesario que la población atienda las recomendaciones que se emiten. El funcionario municipal enfatizó que de manera preventiva se ha recomendado a los profesores en cuyas escuelas carecen de canchas con domo que suspendan las actividades físicas durante el periodo álgido de calor para evitar complicaciones en la salud de los estudiantes, ya que podrían estar expuestos a sufrir golpes de calor o cuadros de deshidratación. Exhortó a la población evitar exponerse al sol por tiempo prolongado, beber agua constantemente y vestir ropa de colores claros, así como el uso de bloqueador solar sombreros o sombrillas, además de no realizar actividades durante la hora pico de calor. (Fuente: InterMEDIOS)
8EN SAN CRISTÓBAL Y TUXTLA GUTIÉRREZ
8EN MATERIA LABORAL
Protestarán por promesas incumplidas
ERA, imposibilitado para ayudar a Chamulas
MILENA MOLLINEDO San Cristóbal de Las Casas.- Estudiantes de la Normal Indígena Intercultural Bilingüe Jacinto Canek, manifestaron que ante el incumplimiento a sus demandas, emprenderán una jornada de lucha en San Cristóbal y Tuxtla Gutiérrez. En rueda de prensa, José Alfonso exigió a las autoridades correspondientes liberar de forma inmediata los recursos que corresponden a esta normal ubicada en el municipio de Zinacantán, donde estudian jóvenes tzotziles y tzeltales de la región Altos de Chiapas. Expuso que desde hace mucho tiempo están exigiendo un autobús y un comedor ya que no tienen donde consumir sus alimentos, pero se la pasan de reunión en reunión, de minuta en minuta y no hay respuesta a sus demandas. “Hemos decidido emprender una nueva jornada de lucha para defender por lo que hemos luchado desde años atrás. Tenemos una minuta desde el 2015, que no se nos ha cumplido, como es el caso de infraestructura y techo financiero de la licenciatura de preescolar, nos hacen falta recursos, desde hace 7 años hemos peleado un autobús ya que el que tenemos
REDACCIÓN Ante la solicitud de ex empleados del Ayuntamiento de Chamula para la resolución de sus demandas en materia laboral por parte del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez hizo un llamado a los Ayuntamientos a dar certeza laboral a sus empleados para evitar conflictos de este tipo. Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, manifestó que el trabajo de las y los diputados es ser coadyuvantes, como representantes populares, con las demandas de la gente; sin embargo
se está descomponiendo y no puede llevar a nuestros compañeros o trasladarlos allá a Zinacantán, donde se ubica nuestra querida normal”, indicó. El joven normalista agregó también “hemos peticionado un comedor porque no tenemos un espacio donde consumir nuestros alimentos, ahí a las afueras tenemos que estar. Esas son las demandas que tenemos, lamentablemente, este gobierno fascista se hace de los oídos sordos, nos dicen tal fecha, agendamos mesa y
mesa y nunca nos atiende, no hay respuesta favorable”. Continuó diciendo que “a veces nos atiende el secretario del secretario del secretario y nosotros exigimos nos atienda gente que realmente tenga la facultad de respuesta a estas demandas”. Finalmente, José Alfonso precisó que los normalistas están exigiendo sean atendidos por el Secretario de Educación Estatal y el Secretario de Gobierno de Chiapas.
el Congreso del Estado no posee las facultades jurídicas o financieras para resolver demandas de pagos por despidos. En este caso, -dijo- es responsabilidad del ayuntamiento de Chamula dar certidumbre sobre la situación laboral de los ex trabajadores, a quienes les asiste el derecho de demandar laboralmente sus pagos de salarios ante el Tribunal de Servicio Civil. Por supuesto que como representantes populares recibimos y apoyamos sus solicitudes, aunque hacer presión al Congreso del Estado no es la vía jurídica ni política correcta.
estado
6
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) informó que de acuerdo a la legislación penal, el condicionamiento de programas sociales por servidores públicos puede ser sancionado de 2 a 12 años de prisión; en tanto que la alteración del Registro Federal de Electorales, hasta siete años. Respecto al condicionamiento de titulares del programa federal Prospera al informe del Senador Roberto Albores Gleason (RAG) el pasado sábado en Tuxtla Gutiérrez, el Director General Adjunto de Servicios Legales y Dictámenes de la FEPADE, Luis Espíndola Morales afirmó que se recaban todas las evidencias del acarreo para la aplicación de las sanciones. Dijo que Comentó que se la fiscalía documenta plenamente los hechos para conducir una investigación seria, confiable y fidedigna, sobre todo porque el condicionamiento de programas sociales y el uso indebido de recursos públicos en cuestiones electorales, son tipificados como delitos en la materia, ya que son dañinos y lesivos al sistema democrático del país. “Tenemos la documentación de los hechos para hacer las investigaciones pertinentes para actuar de manera fidedigna, ya que la Ley General en Materia de Delitos Electorales establece que el condicionamiento de programas sociales es sancionado con cárcel” sostuvo.
es!diariopopular | jueves 27 de abril de 2017
uPUEDE SER SANCIONADO DE 2 A 12 AÑOS DE PRISIÓN
Cárcel a quien condicione programas: FEPADE Señaló que gracias a las nuevas legislaciones, las investigaciones de los delitos electorales ya no solo se documentan a través de denuncia presencial, sino ahora la población lo puede hacer vía telefónica o por las redes sociales en donde se pueden incluir archivos de voz, imágenes, videos y relatorías, incluso ya se cuenta con una aplicación Fepade-Móvil, en teléfonos inteligentes donde en tiempo real se pueden subir los hechos a las plataformas y hasta geo-referenciar los lugares donde se cometen, aparte de informaciones periodísticas en los medios tradicionales. Detalló que los principales delitos electorales que se comenten en México son, el condicionamiento de programas sociales, uso indebido de recursos públicos, la compra y coacción del voto, la presión en el electorado, la destrucción de materiales electorales, la alteración del Registro Federal Electoral y la intervención de ministros de culto en cuestiones electorales, entre otros. (Fuente: InterMEDIOS)
8PRODUCE EFECTOS NEGATIVOS EN EL SER HUMANO
8CREARÁ UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
Pide IMSS no exponer oídos a ruidos fuertes
Reafirma RAG compromiso con jóvenes
REDACCIÓN El ruido está considerado como un agente contaminante del mundo moderno, un factor “invisible” que, como otros agentes de polución, produce efectos negativos en el ser humano, tanto fisiológicos como psicosomáticos, además de que constituye un grave problema ambiental y social. El Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, que se conmemora el 26 de abril, es una actividad que se desarrolla anualmente con el propósito de promover el cuidado del ambiente acústico, la conservación de la audición y la concienciación sobre las molestias y daños que generan los ruidos, señaló Carlos Bravo Cruz, Coord. Auxiliar de Seguridad en el Trabajo, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas. Todos los días estamos expuestos a sonidos en nuestro ambiente, como los que vienen del televisor y la radio, los aparatos electrodomésticos y el tráfico de vehículos automotores. Los ruidos muy altos pueden ser dañinos, porque afectan las estructuras delicadas del oído interno. Existen 3 tipos de ruidos: Estables, Inestables e Impulsivos,
REDACCIÓN
los primeros son sonidos que se mantienen estables sin variaciones, como un motor, los segundos tienen diversas variaciones ya sean por diferentes fuentes o distintos trabajos, como son: taladros, el ruido del tráfico, y los terceros se producen cuando hay elevaciones de ruido; los tres tipos causan daños sin embargo los estable e inestables causan problemas a largo plazo y los impulsivos generan el daño en el momento de escucharlo. Agrego que cuando un trabajador labore en condiciones de mucho ruido debe acudir con su médico fa-
miliar para iniciar protocolo de identificación de factores de riesgo y envío a Salud en el Trabajo, cuando se detecte perdida de la audición, esto conlleva a que se realicen las investigaciones en las áreas de trabajo a fin de proporcionar medidas preventivas por parte del instituto. Destacó que quien sufre daño en el oído comience a perder la capacidad auditiva gradualmente, tal vez no lo note o tal vez ignore las señales de la pérdida de audición, hasta que sean más notables; con el tiempo, los sonidos pueden distorsionarse o escucharse débiles.
El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, reafirmó su compromiso con la juventud chiapaneca al plantear la creación de un programa de capacitación y empleo universal. “Chiapas es un estado joven, lleno de energía y ambicioso por triunfar. Debemos hacer de Chiapas el estado de las oportunidades para los jóvenes”, señaló. En el marco de su Informe Ciudadano, Albores Gleason sostuvo que los jóvenes chiapanecos han dado muestras claras de su potencial, como Eduardo Pineda Ruiz y Alan Joaquín Tovar Álvarez del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del estado de Chiapas, quienes representaron a México en el mundial de robótica en Kentucky, Estados Unidos, el pasado 23 de abril. Nuestra mayor responsabilidad está con los jóvenes y nuestros hijos, apuntó Albores al referir que según la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) Chiapas es de los estados con mayor porcentaje de jó-
venes que ni estudian ni trabajan. En Chiapas, el 13.2% de los adolescentes es Nini, señala el estudio de la Red. Ante esto el senador chiapaneco propuso crear un programa que incentive su talento, lo desarrolle y lo impulse para que tengan a la mano las oportunidades que demandan. Indicó que a través de la iniciativa ciudadana “Chiapas Merece Más Empleos” se logrará abrir estos espacios e impulsar la economía de las familias.
jueves 27 de abril de 2017 |
es!diariopopular
estado
7
uREDOBLAREMOS ESFUERZOS PARA ALCANZAR MAYORES NIVELES DE SEGURIDAD, INDICÓ EL GOBERNADOR VELASCO
Semáforo Delictivo ubica a Chiapas con menor tasa de delitos de alto impacto REDACCIÓN Chiapas es una de las entidades con menor número de incidencias en delitos de alto impacto en el país, así lo reveló la organización ciudadana “Semáforo Delictivo” en su más reciente reporte correspondiente al primer trimestre del 2017. En ese sentido, dicho informe destaca que dentro de los delitos de alto impacto monitoreados como homicidios, ejecuciones, secuestro, extorsión y robo de auto, el estado de Chiapas tiene de manera global los mejores resultados, ya que el número de delitos de alto impacto es muy bajo, siendo de las entidades federativas que se encuentran muy por debajo del promedio nacional. De acuerdo a esta evaluación, el estado con más homicidios por cada 100 mil habitantes es Colima con 21.4, mientras que Chiapas tiene 2.6; en el delito de secuestro Tamaulipas aparece con el mayor número de casos con 1.4, en tanto que Chiapas presenta 0.1; en el delito de extorsión Baja California Sur tuvo 10.8, mientras que Chiapas tuvo 0.7; en cuanto a
robo de auto, Baja California presenta 165 y Chiapas 13, muy por debajo de la media nacional que es de 37; en tanto que en robo a casa habitación Baja California Sur aparece con 94, mientras que Chiapas presenta
únicamente 6, sólo por mencionar algunos ejemplos. Cabe destacar que el “Semáforo Delictivo” es una iniciativa social que se alimenta de denuncias ciudadanas y de esfuerzos de transparencia
de autoridades responsables, además de promover el buen gobierno mediante la participación ciudadana organizada e informada. El gobernador Manuel Velasco dijo al respecto que si bien hay
8LOS TRABAJADORES YA HAN SIDO REINSTALADOS
resultados positivos para Chiapas en el estudio de “Semáforo Delictivo”, su gobierno habrá de redoblar esfuerzos para alcanzar mayores niveles de seguridad en los 122 municipios del estado. Recalcó que no debe haber posiciones triunfalistas, sino mayor responsabilidad y compromiso de trabajar más intensamente para lograr que cada ciudadana y cada ciudadano chiapaneco, en realidad se sienta seguro en su vida cotidiana. Cabe recordar que hace unas semanas el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), conocido internacionalmente por su trabajo independiente, apartidista y sin fines de lucro, reconoció a Chiapas como uno de los estados de la República Mexicana con mayores niveles de paz, al ubicarlo entre las 10 entidades con mejor calificación en este rubro. Asimismo, las cifras del Semáforo Delictivo coinciden con los estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que ubican a Chiapas como el estado con la menor tasa de delitos por cada 100 mil habitantes.
8CON ÉXITO
Cumple el Gobierno a enfermeras en ayuno Atienden a tuberculoso
en el ‘Gómez Maza’
REDACCIÓN El Gobierno de Chiapas a través de la Secretaría de Salud, aclaró que se ha cumplido con los acuerdos hechos con el grupo de enfermeras del Hospital Rafael Pascasio Gamboa, que hace algunos días concluyeron una huelga de hambre. Como parte de esos acuerdos, los trabajadores que fueron rescindidos ya han sido reinstalados en sus actividades laborales desde el pasado jueves 12 de abril, además de que como ya se informó con anterioridad, en ningún momento se les dejó de pagar sus sueldos, así como los bonos a los que tienen derecho. En cuanto al pago de aseguradoras, ISSSTE, FOVISSTE y otras prestaciones laborales, como parte de los compromisos adquiridos con la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), se inició la regularización de dichos pagos, tal y como quedó estipulado en una minuta firmada el sábado 22 de abril, en una mesa de trabajo en la que estuvieron presentes los delegados de todas las jurisdicciones sanitarias y hospitales,
REDACCIÓN
así como los Secretarios de Gobierno, Hacienda, Trabajo y Salud. Referente al abasto de medicamentos, actualmente el Hospital Rafael Pascacio Gamboa cuenta con un abasto del 65 por ciento, mismo que se incrementa de manera gradual, como parte del Programa Estatal de Abasto 2017, en donde se ha integrado una comisión mixta entre autoridad y trabajadores agremiados a la Sección 50
del SNTSA, para dar constancia del cumplimiento del mismo. Por tal motivo, el Gobierno del Estado desmiente categóricamente que se haya incumplido con los acuerdos hechos con las enfermeras en referencia, por el contrario, reitera su compromiso de seguir fortaleciendo la atención a la salud de los derechohabientes del Hospital “Rafael Pascacio Gamboa” y de todo el estado.
Personal de los servicios de neumología y cirugía del Hospital Chiapas Nos Une “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” atendió con éxito el caso de un paciente con diagnóstico de tuberculosis pleural, enfermedad que como su nombre lo indica afecta a la pleura, esto es, la membrana que recubre los pulmones. Gracias al trabajo coordinado entre médicos especialistas del hospital, se detectó esta enfermedad que afecta principalmente al sistema respiratorio y de no tratarse oportuna y eficientemente puede causar la muerte. El neumólogo del Hospital Chiapas Nos Une, Jorge Raúl Sarmiento Pérez, señaló que el paciente Anselmo de Jesús Rosales Sánchez, de 30 años de edad, originario del municipio de Comitán, ingresó a urgencias con un cuadro clínico de derrame pleural (acumulación anormal y excesiva del líquido de los vasos sanguíneos) y una secuela llamada pa-
quipleuritis, que es el engrosamiento exagerado de la pleura. Explicó que este padecimiento infeccioso ocasiona que la pleura se inflame, lo que provoca que el pulmón quede atrapado por la gran capa que tiene a su alrededor, y ante estas condiciones de alto riesgo, hay posibilidades de perder el pulmón. El especialista comentó que el paciente presentaba el riesgo de perder el pulmón izquierdo, por lo que se inició el tratamiento para el abordaje del padecimiento y posteriormente ser intervenido quirúrgicamente.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
elpaís
es!diariopopular jueves 27 de abril de 2017
8
Prevén ola de calor en gran parte del país.
uPOR IRREGULARIDADES ENCONTRADAS EN GASTOS DEL PROCESO ELECTORAL 2016-2017
Autoridad electoral impone multas a ocho partidos por más de 18 mdp AGENCIAS México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso sanciones por un monto global de 18 millones 271 mil 619 pesos a ocho partidos, por irregularidades encontradas en gastos del proceso electoral 2016-2017 en los estados de México y Coahuila. En sesión extraordinaria, por unanimidad, el Consejo General del INE aprobó la multa al Partido del Trabajo por seis millones 799 mil 655.19 pesos, debido a las irregularidades detectadas en la fiscalización de recursos del proceso del Estado de México. Asimismo, sancionó a Morena con un monto total de cinco millones 965 mil 844.93 de pesos, de los cuales cinco millones 714 mil 656 pesos corresponden al proceso de la entidad mexiquense y 251 mil 188.93 pesos por el de Coahuila. Para el Partido de la Revolución Democrática (PRD) la multa fue de dos millones 571 mil 156.13 de pesos y de estos dos millones 549 mil 897.41 de pesos al proceso electoral del Estado de México y 21 mil 258.72 pesos de Coahuila. En tanto, al Partido Revoluciona-
rio Institucional (PRI) la sanción global fue de un millón 349 mil 911.96 pesos, de los cuales un millón 54 mil 885.17 de la revisión de sus ingreso y gastos en el proceso del Estado de México y 21 mil 258.72 por Coahuila. Asimismo, la autoridad electoral multó al Partido Acción Nacional (PAN) por un millón 221 mil 569.96 pesos, de los cuales un millón 174 mil 879.06 son por el proceso del Estado de México y 46 mil 690.90 por la entidad coahuilense. A los partidos Joven, Nueva Alianza y Movimiento Ciudadano, las multas solo fueron por las irregularidades en los gastos de los procesos electorales de Coahuila, y ascendieron a 275 mil 939.19; 32 mil 032.52 y mil 509.80 pesos, respectivamente. Al respecto, el consejero electoral Enrique Andrade detalló que durante la precampaña en Coahuila se registraron 864 operaciones, que involucraron un monto, tanto en ingresos como en egresos de aproximadamente cinco millones de pesos. Por outro lado, el Instituto Nacional Electoral determinó sancionar de 10 a 50 UMA (Unidades de Medida y Actua-
lización) los casos en los que se reportaron agendas y eventos de manera extemporanea y con 50 UMA la omisión total del reporte de agendas y eventos. El Consejero Ciro Murayama explicó que en la precampaña a la gubernatura del Estado de México, 188 eventos se registraron en agenda y de ellos, 145 se reportaron tardíamente; es decir, ya que
8PARA 2030
Posible erradicar la pobreza en América Latina
AGENCIAS México.- El coordinador residente del Sistema de las Naciones Unidas en México, Antonio Molpeceres, dijo que no es exagerado soñar en erradicar la pobreza extrema en América Latina de aquí a 2030, pues la definición de objetivos y la adopción de políticas orientadas a su cumplimiento funcionan. Al participar en la ceremonia de instalación del Consejo Nacional de
la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, consideró que esta convocatoria es un reflejo más del compromiso de México por avanzar en el cumplimiento de este proyecto, pero, sobre todo, para dar pasos firmes hacia el cuidado del planeta y la visión global de no dejar a nadie atrás en la ruta del desarrollo. Indicó que México asume su responsabilidad y está dispuesto a trabajar en los objetivos y encuentra valor en ellos, sin embargo, alcanzarlos implicará un esfuerzo sin precedentes, no sólo de los estados, sino también de toda la sociedad. “Sabemos y tenemos las pruebas que esto es posible, hace ya 17 años que 189 naciones se comprometieron con un plan de desarrollo sin precedentes que hiciera frente a los grandes problemas sociales de aquel momento, el reto parecía enorme, pues se buscaba reducir los niveles de pobreza extrema mediante ocho objetivos conocidos como los Objetivos del Milenio”, recordó.
habían ocurrido y sin utilidad para los fines de la fiscalización, mientras que en Coahuila se reportaron 90 eventos y solo uno antes de que se celebrara. Del total de sanciones derivadas de la fiscalización de las precampañas de Coahuila y el Estado de México, 9.7 millones corresponden a egresos no reportados, 4.93 millones al registro
extemporáneo de operaciones, y el resto (2.4 mdp) a otras faltas. Entre ellas, aportaciones de entes impedidos, aportaciones en efectivo superiores a 90 UMA, omisión de presentar avisos de contratación o el informe de precampaña, así como de registrar operaciones en el Sistema Integral de Fiscalización.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular jueves 27 de abril de 2017
mundo
9
9
Caen 76 inmigrantes en redadas en Florida y Puerto Rico.
uAPROBÓ UNA REUNIÓN DE CANCILLERES PARA ANALIZAR LA SITUACIÓN EN EL PAÍS SUDAMERICANO
Venezuela anuncia salida de la OEA AGENCIAS Venezuela.- El gobierno de Venezuela anunció hoy que iniciará el proceso para abandonar definitivamente la Organización de Estados Americanos (OEA), luego que dicho organismo aprobó una reunión de cancilleres para analizar la situación en el país sudamericano. “Habíamos advertido que, de persistir las acciones intrusivas contra la soberanía de nuestra patria, procederíamos a denunciar la carta de la OEA e iniciar el procedimiento definitivo para el retiro de Venezela de esta organización”, declaró este miércoles la canciller venezolana Delcy Rodríguez. En un discurso transmitido en vivo por la cadena Telesur, explicó que por instrucciones del presidente Nicolás Maduro, Venezuela no participará más en actividades de la OEA, organismo al que tachó de “intervencionista” y al que acusó de no respetar la voluntad de los pueblos. Rodríguez aseguró que la OEA está dirigida por países “mercenarios de la democracia” y criticó que dicho organismo haya avalado el “golpe de Estado” en Brasil contra la mandataria Dilma Rousseff, quien en 2016 fue removida de la Presidencia. La funcionaria anunció que estará
8DEL PRESIDENTE TEMER
Brasil prepara huelga general contra políticas AGENCIAS
en El Salvador la próxima semana en una reunión de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), solicitada por Caracas, donde denunciará “el intervencionismo de la OEA” y los “actos de violencia promovidos por la oposición”. Asimismo, agradeció el apoyo de “países hermanos” ante la “amenaza”
que enfrenta Venezuela, donde en las últimas semanas se han incrementado las movilizaciones de la oposición y los enfrentamientos con la policía. La Celac realizará el próximo 2 de mayo una reunión en San Salvador a pedido de Venezuela, que pidió abordar “las amenazas” contra el orden democrático en el país y “actos de vio-
lencia” promovidos por la oposición. “Ese día, nosotros presentaremos, como bien informamos en nuestra comunicación, las amenazas contra el orden democrático constitucional, así como las acciones intervencionistas que se han venido desplegando” contra Venezuela, expresó la canciller a la televisora venezolana VTV.
8CERCA DE LA FRONTERA CON MÉXICO
Incendio forestal duplica su tamaño en el sur de Arizona Arrasa pastizales El incendio, bautizado como Sawmill Fire, ha arrasado más de 160 kilómetros cuadrados de pastizales, mezquite y roble en una área montañosa ubicada al sureste de Tucson. AGENCIAS Estados Unidos.- Un incendio forestal que comenzó el pasado fin de semana en el sur de Arizona, cerca de la frontera con México, ha duplicado sus dimensiones en las ultimas 24 horas, atizado por fuertes vientos, informaron autoridades. El incendio, bautizado como Sawmill Fire, ha arrasado más de 160 kilómetros cuadrados de pastizales, mezquite y roble en una área montañosa ubicada al sureste de Tucson. El Departamento de Bosques y Administración de Incendios de Arizona informo este miércoles que el si-
niestro pasará a ser clasificado a partir del jueves como Incidente de Administración Tipo 1, que permite obtener recursos nacionales para incrementar el combate del siniestro. Las autoridades ordenaron hoy la evacuación de mas de 80 viviendas en la pequeña comunidad de Sonoita, al noroeste de Nogales, donde ya otras 90 casas habían sido evacuadas
en forma voluntaria este martes. Un refugio temporal ha sido establecido en una instalación comunitaria de Sonoita Un tramo de 24 kilómetros de la carretera estatal 83, que atraviesa las montañas desde el norte de Sonoita hacia Tucson, ha sido cerrado, informó la estación de televisión KVOA. Alrededor de 300 bomberos
están luchando contra el incendio, equipados con unos 20 camiones de bomberos, cinco camiones cisterna y tres helicópteros. El pronóstico meteorológico advierte que los vientos, que este miércoles se han mantenido tranquilos con rachas de entre 30 y 40 kilómetros por hora, pudieran fortalecerse de nuevo el jueves y el viernes.
Brasil.- Brasil organizará el viernes una huelga general que puede recibir un respaldo masivo y, de esta forma, paralizar buena parte del país como protesta a las políticas del presidente Michel Temer, quien libra una batalla en el Legislativo para aprobar sus controvertidas reformas. Los principales sindicatos del país (CUT, UGT, Força Sindical) anunciaron el respaldo al paro general del viernes, que debe cerrar fábricas, escuelas, agencias bancarias y reducir considerablemente el transporte público en los 26 estados de Brasil y la capital. Movimientos sociales de campesinos sin tierra también se sumarán a la protesta el viernes 28 para unir fuerzas contra las reformas del presidente Temer, quien vive su momento más difícil en vísperas de cumplir un año en el poder. Sao Paulo será, de nuevo, el termómetro del rechazo a las políticas del mandatario, acusado él mismo de participar supuestamente en el esquema de desvío de dinero para financiar campañas políticas con fondos ilícitos entregados por la constructora Odebrecht. Con un gobierno compuesto por ocho ministros acusados de corrupción, un rechazo del 87 por ciento en los sondeos y sin haber logrado atajar la recesión y el desempleo, Temer se juega su crédito en las próximas semanas en dos reformas muy impopulares: la del sistema de pensiones y la laboral. La Cámara Baja debe votar este miércoles la polémica reforma laboral, que flexibiliza y reduce los costos del empleo, pero retira derechos a los asalariados, mientras que el objetivo del presidente es votar la reforma del sistema de pensiones –considerado insostenible por sus altos costos- en las próximas semanas.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
jueves 27 de abril de 2017
finanzas
10
1
Instagram tiene ya más de 700 millones de usuarios.
uDEFINE LOS CRITERIOS DE SUPERVISIÓN PARA LAS EMPRESAS DE ESE SECTOR
Formalizan protocolo de seguridad e higiene en tiendas departamentales AGENCIAS México.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), formalizararon el Protocolo de Inspección en Materia de Seguridad, Higiene, Capacitación y Adiestramiento, que define los criterios de supervisión para las empresas de ese sector. El subsecretario del Trabajo, Rafael Avante Juárez, dijo que las nuevas directrices en materia inspectiva permitirán en el corto plazo establecer parámetros de medición a través de indicadores, para determinar de manera más sencilla el nivel de cumplimiento de la normatividad en seguridad e higiene por parte de los centros de trabajo afiliados. Destacó la importancia de que las autoridades de Inspección Federal del Trabajo verifiquen las condiciones en las que se desarrollan las actividades de quienes habitualmente laboran en las tiendas de autoservicio y departamentales, y observó la alta incidencia de accidentes en el manejo de mercancías, en su traslado de la bodega hacia las tiendas. “Hay que poner mucho énfasis en la capacitación del personal; ya que, por ejemplo, hay trabajadores que aún que no saben cómo levantar una carga, cómo desplazarla, y se generan lesiones importantes en la columna, en el sistema músculo-esquelético, que
8DURANTE 2016
El consumo de vino en México creció 10 por ciento AGENCIAS
terminan causándoles complicaciones importantes”, expuso Avante Juárez. Acompañado por Vicente Yáñez Solloa, presidente ejecutivo de la ANTAD, el funcionario dijo que también “hay que cuidar que, cuando un trabajador ingresa a un frigorífico lo haga con el equipo necesario, porque exponer al sistema respiratorio y al cuerpo a cambios bruscos de temperatura produce efectos importantes en la salud de las personas”. Por lo tanto, agregó, es importante seguir verificando que el personal que
ocupa maquinaria para preparar alimentos, particularmente para rebanar o cortar, tenga las protecciones adecuadas. Resaltó que de acuerdo con el Seguro Social, la carga y descarga de mercancía, así como la manipulación de estos productos, es la actividad con la mayor tasa de accidentes en el país, con más de 36 mil 600 casos, de los cuales 30 mil 655 ocurrieron en tiendas de autoservicio, departamentales y especializadas, y Centros de Distribución, es decir, el 4.0 por ciento de los más de 754 mil 700 trabajado-
res en riesgo en ese sector. Actualmente, continuó, se aplican protocolos para la inspección de la normatividad laboral dirigidos a otras 12 actividades económicas específicas como la aeroespacial, minas de carbón, autotransporte de pasaje y turismo, cementeras y calzado, así como para ingenios azucareros. Dichos protocolos, subrayó, son elaborados y concertados con representantes de los respectivos sectores productivos, para vigilar lo que realmente se lleva a cabo en cada empresa.
8POR TEMPORADA DE LLUVIAS
Aumenta hasta 35 por ciento venta de protección eléctrica AGENCIAS México.- La venta de equipos de protección eléctrica en México podrían crecer entre 30 y 35 por ciento durante los meses de mayo a septiembre –en la temporada de lluvias–, anticipó la empresa mexicana Complet. Jesús Mezquita, gerente de Cuentas Clave de esta empresa, destacó que las variaciones de voltaje se presentan con mayor frecuencia durante esta temporada, por lo que los usuarios domésticos y empresas deben anticipar esta situación. Los meses donde hay mayor precipitación son junio, julio y agosto, y las fallas en el fluido eléctrico provocan un mayor índice de descomposturas en aparatos electrónicos como televisores y computadoras. Esto provoca en ocasiones, reparaciones costosas y pérdidas millonarias al año para empresas y usuarios parti-
culares, las cuales se podrían evitar si se incentiva la cultura de la protección eléctrica y se adquieren No Breake, reguladores y UPS, señaló Mezquita. Los televisores con luces led, Smart TV y otros formatos modernos,
así como computadoras y servidores, son los más sensibles a registrar fallas y descomposturas ante las interrupciones y picos de corriente en el fluido eléctrico, apuntó en un comunicado. Los No Break, dijo, son “un salva-
vidas eléctrico que ante una ausencia repentina de energía, ya que proveerá de electricidad a los aparatos que se tengan conectados gracias a sus baterías internas recargables”. Dijo que este año, Complet incrementó 40 por ciento sus inversiones en el desarrollo de nuevos productos y en mejorar los ya existentes con materiales más rígidos y resistentes, así como aumentar la producción de No Brake de 5 y 10 kilo volt ampere (KVA). “Estamos haciendo un esfuerzo adicional al de otros años para que los distribuidores y retail conozcan nuestros productos y se vendan tanto a usuario particular como a empresas”, resaltó Mezquita. Dijo que a principios de mayo, esta empresa cien por ciento mexicana lanzará un proceso de capacitación y certificación dirigida a los técnicos especializados por invitación, entre ellos los de tiendas de retail.
México.- El consumo de vino en México alcanzó 89.5 millones de litros en 2016, lo que representa un incremento de 10 por ciento, informó el director general de la Organización Internacional de la Viña y el Vino, Jean-Marie Aurand. En la presentación del estudio “Panorama mundial del vino y oportunidades para México”, destacó que de los litros consumidos, 30 por ciento corresponde a producción nacional, lo que representa una oportunidad para la industria mexicana. De acuerdo con la investigación, a pesar de que el consumo per cápita de vino en México es bajo (750 mililitros) en comparación con otros países como España (20 litros), Italia (37 litros) o Francia (47,7 litros), el crecimiento sostenido en los últimos años permite tener una visión optimista de que existe una buena oportunidad de negocio para los productores nacionales. Y es que en 2015 la producción de vino en México fue de cerca de 20 millones de litros, cantidad que representa únicamente 0.07 por ciento de la producción mundial. En cuanto a consumo, el informe estima que la producción nacional satisface únicamente el 30 por ciento de la demanda, por lo que el 70 por ciento restante se importa de países como España, Francia, Chile, Argentina y Estados Unidos, entre otros.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
jueves 27 de abril de 2017
cultura
11
Rinden homenaje a Rodolfo Stavenhagen con coloquio sobre autonomías indígenas.
uNO TIENE LA INTENCIÓN DE DAR LECCIONES NI CONSEJOS
Nueva temporada del programa “Cuenta con Sofía”, de Canal Once AGENCIAS México.- Valores o principios que ha tenido la sociedad durante décadas, como “no ataques a nadie, no maltrates, no digas mentiras”, son los que permean el programa “Cuenta con Sofía”, producción de Canal Once que inicia su cuarta temporada en la televisora del Instituto Politécnico Nacional (IPN). En entrevista, la actriz y cuenta cuentos Sofía Álvarez, protagonista de la serie, aclaró que su emisión que puede verse los lunes no tiene la intención de dar lecciones ni consejos, simplemente la recorren dichos principios, que todos manejan en la sociedad. “Pero de ninguna manera ni son cuentos educativos, ni cuentos para decir que eso si se debe de hacer o esto no se debe de hacer”, subrayó al precisar que en cada emisión trata de abordar muchos, “pero de ninguna manera queremos dar una lección de moral”. La esposa del actor Héctor Bonilla detalló que las novedades en esta nueva temporada es más de tipo técnico, como el movimiento de las cámara, que en el lenguaje que se usa para los niños. Asimismo, “al final de
cada programa tenemos un videoclip con los protagonistas de cada cuento, eso es algo no teníamos en las anteriores temporadas”, abundó. En cuanto al contenido, afirmó que los cuentos básicamente siguen siendo los mismos, “creemos que los niños mexicanos, hoy por hoy y los niños mexicanos que fuimos hace muchos años, y todos básicamente es eso, los cuentos no pasan de moda, porque llega a determinadas edades a cumplir determinadas necesidades”. En “Cuenta con Sofía” cada narración es una llave mágica que estimula la imaginación de niñas y niños, por medio de disfraces, música, bailes y la libre adaptación de obras como “Una sirena en apuros”, “Danzón”, “Catálogo de abuelos” o “La suerte del siete”. Lo mismo que “Meunet”, “Amigo Claudio”, “Los rebuscadores”, “Cuento olvidado”, “Silencio”, “Silla”, “La casa azul”, “Dos pies izquierdos” y “Aquiles pintan paredes”. Respecto a la influencia de los adelantos tecnológicos en los niños, aseguró que es evidente, “creo los niños están mucho más tiempo en casa aplastados en el sillón, moviendo los aparatos de juegos o en el celular. “Antes nosotros corríamos en las calles y al anochecer nos chiflaban
para meternos a nuestras casas, pero creo que lo que se estimula no varía es esta capacidad de transformar las cosas, de imaginarlas, es decir que una caja puede ser una nave espacial,
un fuerte, mi casa, un monstruos; eso afortunadamente los niños no lo pierden, ni lo perderán nunca”, subrayó. En la actualidad hay niños mucho más estimulados, acostumbrados a la
inmediatez, a tener todo mucho más rápido, a picar y hacer clic y tener la información mucho más rápida que ir a buscar en algún libro, pero la imaginación y la capacidad es la misma, finalizó.
8PRETENDE EL ENTENDIMIENTO DE LA RIQUEZA BIOLÓGICA DE MÉXICO
Exposición “México vivo...” buscará sensibilizar sobre la conservación AGENCIAS México.- En el marco del año dual Alemania-México, este jueves será inaugurada la muestra “México Vivo. Una travesía megadiversa”, que busca motivar y sensibilizar a los visitantes sobre el valor intrínseco de la naturaleza y la biodiversidad, así como de su conservación. La muestra podrá ser visitada en Universum, Museo de la Ciencia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), desplegada en la Sala de Exposiciones Temporales. De acuerdo con Universum, la exposición pretende el entendimiento de la riqueza biológica de México vinculándola con las aportaciones de científicos alemanes para el logro de este objetivo. “México Vivo” permitirá apreciar seis ecosistemas representativos de México por su diversidad biológica y cultural, en los que el público conocerá los factores que explican la biodiversidad de cada uno y logrará una visión integral sobre por qué este es un país megabiodiverso. La idea, abundó, es enamorar al
Colaboración La muestra es una colaboración entre Embajada de Alemania, el Goethe-Institut Mexiko y la máxima casa de estudios. visitante de la riqueza biológica del país y fomentar con ello la importancia de protegerla, a través de un trabajo interactivo, un viaje que hará que el público se empape de los aspectos más relevantes de la biodiversidad en este país. La invitación al público es a “aprender a reconocer los elementos fundamentales para cada ecosistema, descubrir fascinantes especies de plantas y animales, tomarse la foto en alguno de los paisajes representativos, descubrir cómo el ser humano está vinculados a la naturaleza y a participar compartiendo ideas sobre cómo conservar nuestros tesoros”.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
jueves 27 de abril de 2017
Laacción
12
Raiders consigue sacar a Lynch del retiro y lo firma para campaña 2017.
uSERGIO BUENO SEÑALA QUE EL DUELO ANTE SANTOS SERÁ DE VIDA O MUERTE
ASEGURA LA PERMANENCIA REDACCIÓN Completamente seguro de que los Jaguares de Chiapas se mantendrán en Primera División, el estratega de los felinos, Sergio Bueno, manifestó que el duelo ante Santos Laguna será de vida o muerte, sin embargo, gracias a la reacción de sus pupilos la permanencia sigue dependiendo de ellos mismos. Así lo indicó el técnico de los chiapanecos, quien manifestó que no estarán pendientes de lo que hagan o dejen de hacer el resto de rivales inmiscuidos en la lucha por no descender. “Estamos centrados nosotros, no hacemos cuentas de nada, simplemente nuestro pensamiento está en el rival próximo que es Santos y en la forma de ganar, porque la victoria se ha alejado ya muchos partidos de nuestro club y es lo que más nos mantiene ocupados”. Con respecto al duelo ante los de Torreón, externó que son conscientes que los laguneros pelean por calificar a liguilla, no obstante la necesidad más grande es la felina, por lo que espera una reacción favorable de sus elementos. “Sabemos la peligrosidad del adversario que está en zona de calificación pero la necesidad nuestra es muy alta de ganar el partido y llegamos a esta instancia donde los partidos se volvieron de vida o muerte; estoy esperando una gran respuesta
del equipo, han entrenado muy bien, el empate de la semana pasada, por la forma en que se dio, salió fortalecido de ese encuentro y tengo la sensación y sobre todo la evidencia de que estos días de trabajo están asumiendo las cosas con un compromiso real y verdadero”. En ese mismo tenor, Bueno Rodríguez señaló que la presión existente por la disputa de la permanencia comienza a tomar otro
camino en los felinos. “Ya está en un momento en el que se ha sacudido paulatinamente esa tensión, el partido pasado ya jugó más liberado, destensionado y sobre todo que lo hizo sin perder la línea de juego, eso es muy importante, no es que hemos empatado a los empujones o perdiendo las formas, el equipo respeto esa forma de jugar que se ha tratado que el equipo desarrolle y eso es lo que nos tiene
con ese marco de cierta tranquilidad de saber que han trabajado bien, los siento plenos, muy enchufados futbolísticamente hablando y espero que demos de qué hablar para bien para el próximo sábado”. Una parte fundamental para alcanzar los objetivos será la afición, por lo que Sergio Bueno pidió fue cerrar filas, no solo en el interior del club, sino en todo el entorno que rodea a la intuición.
“Todos debemos estar identificados, nosotros como Club por supuesto, pero con los medios de comunicación también, hay que hacerle llegar a la afición sin duda este mensaje de hacerle sentir la importancia y la relevancia de este próximo partido porque puede ser el último partido de Jaguares en primera división, así tan duro y cruel, por eso requerimos hacernos sentir a través de ellos que pueden jugar un papel totalmente relevante en la salvación del equipo”. Asimismo, despejó dudas acerca de los elementos que podrán estar siendo considerados para el cierre de campaña. “Lucas Silva está entrenando, hoy hizo futbol, Mateus (Goncalves) está lastimado de días pasados, está en un periodo oscuro, no quiero ahondar más en el asunto pero no queremos ni siquiera que esos temas sean un distractor para nosotros, la realidad es que estoy muy concentrado con la gente que va jugar el día sábado y el resto desgraciadamente no está en mi radar porque no tienen ningún sentido que los tengas y si no son viables para poder jugar”. En lo que al tema arbitral atañe, Sergio Bueno guardó mesura, pues a pesar de haber un par de jugadas difíciles de catalogar por parte de los colegiados en los últimos cotejos de Chiapas, el estratega manifestó que habrá otras vías por las cuales hacer la solicitud pertinente.
8LA FEDERACIÓN MEXICANA DE LA ESPECIALIDAD DEFINIÓ MEDIANTE RANKING A LOS ATLETAS
Triatletas clasifican a Olimpiada y Nacional Juvenil 2017 REDACCIÓN Mediante ranking nacional producto de la sumatoria de los resultados de selectivos regionales, la Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI), dio a conocer el listado general de los competidores que acudirán a la Olimpiada y Nacional Juvenil 2017, en donde Chiapas consiguió tres plazas en categorías infantil mayor y juvenil superior para el máximo evento deportivo programado para llevarse a cabo del 15 al 17 de mayo en Monterrey, Nuevo León. La asociación de la especialidad que dirige Enrique Ramírez Romero, confirmó que en el ranking y el top ten nacional aparecen los triatletas chiapanecos de la categoría infantil mayor: Jimena Olmos Nucamendi (triatlón) y en juvenil superior, Alberto Isaac Martínez Clemente (triatlón) y Alán Gálvez Toledo (sprint o súper sprint). Señaló que luego de su evento
selectivo estatal estaban en espera del ranking oficial y ahora con esos resultados realizarán en coordinación con la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), que dirige José Luis Orantes Costanzo, los trámites de inscripción ante el organismo federado para que representen al estado en la próxima Olimpiada Nacional 2017. El presidente de la Asociación de Triatlón, indicó que en este año para la Olimpiada Nacional la Federación Mexicana otorgó 20 plazas por cada categoría; y con mucha satisfacción, chiapanecos aparecen entre los 20 mejores atletas que obtienen su clasificación para asistir a la sede regiomontana. Ramírez Romero, dijo que los tres triatlonistas convocados continuarán con sus correspondientes entrenamientos en sus respectivos clubes para no interrumpir ese ritmo de prácticas que tienen con sus entrenadores, en sus respectivos clubes.
jueves 27 de abril de 2017
| es!diariopopular
Laacción
13
uEL EVENTO DE TAEKWONDO SE REALIZARÁ ESTE SÁBADO 29 DE ABRIL
GALLITOS A ESECENA REDACCIÓN El Torneo “Gallitos Olímpicos” a disputarse este sábado 29 de abril en las instalaciones de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), tiene todos los ingredientes sobre la mesa para ser una de las ediciones más espectaculares; así lo confirmó el organizador y titular de “Casta de Campeones”, Walter Abarca Cabrera. En ese sentido, dio a conocer que el evento ha tenido un gran recibimiento por parte de escuelas y asociaciones de diferentes estados “Gallitos Olímpicos tiene mucha expectativa en los grados menores, en los más pequeños, viene Hidalgo con sus seleccionados, Tabasco, Veracruz, Oaxaca y Campeche, y de diferentes municipios de Chiapas, será una gran fiesta” declaró Asimismo, subrayó que el certamen contará con un alto nivel competitivo “estarán todos los seleccionados estatales de Taekwondo Panamericano que se están preparando para la Olimpiada, contaremos con topes de Team 5, que será gratuito, donde Chiapas tiene a representantes en el Nacional, por lo que Gallitos será un escenario idóneo y que contará con
área de petos electrónicos”. Abarca Cabrera mencionó que el evento tiene elementos únicos en premiación “El ganador de cada gráfica además de ganar una medalla tiene la opción de elegir un premio en especie, ya sea un dobok, tenis, palchaguis, maletas, entre otros productos y aparte se entregarán diplomas personalizados, es sin duda un plus de nuestro evento”. Sobre el programa de actividades, indicó que a partir de las 9:00 de la mañana iniciarán las competencias de formas de todos los grados; y de 11:30 a 12:00 está contemplada la ceremonia de inauguración; y al término se dará paso a las competencias de combate. Las categorías desde cintas blancas hasta negras que estarán participando son: preescolar, escolar menor, escolar mayor, infantil, cadete, juvenil, sub 21, adultos y master; Por último, Walter Abarca Cabrera, mencionó que los interesados en participar pueden solicitar informes al correo electrónico walterabarcacabrera@hotmail.com o al teléfono celular 9615804207. Cabe destacar que el Torneo “Gallitos Olímpicos” cuenta con el aval de la Asociación Chiapaneca de Taekwondo (ACHTKD).
8LO CONDENA A SEGUNDA
8EN MUNDIAL 2026
Barcelona golea 7-1 al Osasuna FIFA ratifica seis cupos y AGENCIAS España.- El Barcelona volvió a endosar una goleada a Osasuna (7-1) en un partido sin brillo de los de Luis Enrique y dejó el conjunto navarro prácticamente con los dos pies en segunda división. Después de un 7-0 el curso pasado, un 5-1 el anterior y un 8-0 hace tres, el Barcelona se ha abonado a someter a Osasuna en el Camp Nou con una nueva goleada (7-1), gracias al acierto en la segunda parte del equipo catalán, que cuajó unos primeros 45 primeros minutos de muy bajo nivel, a pesar de haber ejercido un control casi exclusivo con el control del balón. La primera parte fue un monólogo de los azulgranas, que, aunque no cuajaron un partido para enamorar, no permitieron nada a Osasuna, cuyo único momento álgido fue un disparo desde el centro del campo de Roberto Torres en el minuto 10 con el que quiso sorprender a un adelanta-
do Ter Stegen. Sin embargo, su tiro careció de puntería y de fuerza. Al margen de ese intento, Osasuna no ofreció nada más que un repliegue como pudo en defensa e intentó salir sobre Messi cada vez que el argentino recibía en la frontal. Parecía que la única consiga era que, ante las bajas de Luis Suárez (descanso) y Neymar (sanción), a Messi había que impedirle que generase fútbol.
La idea expresada con ironía por Petar Vasiljevic, de que para parar a Messi se necesitaban “esposas y pistola”, la entendieron bien algunos de sus jugadores, como Roberto Torres y Fausto Tienza, que intentaban vivir cerca de la zona de influencia del argentino para ‘secarle’ en la medida de lo posible. El “10” azulgrana presionó con acierto en un pase de Fausto hacia atrás y se encontró con el balón en los pies y todo el campo para llegar sin obstáculos a la meta de Sirigu, al que batió tras prepararse la pelota con tranquilidad (1-0). Con ese tanto, a Osasuna no sólo se le oscurecía la noche, nublada, fría y lluviosa, sino que encajaba su gol 76 en esta Liga, el peor registro de su historia. Volcado el Barcelona sobre el área de Osasuna, el partido cayó en una monotonía que aburrió incluso a los jugadores. Sólo Messi se atrevía a arriesgar, con jugadas individuales o con intentos de marcar un segundo tanto.
medio para Sudamérica AGENCIAS
Suiza.- El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ratificó que Sudamérica tendrá seis cupos y medio en la Copa del Mundo a disputarse en 2026, donde un total de 48 selecciones competirán por el máximo trofeo del futbol mundial. En el marco del 67 Congreso Ordinario de la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol), que se realiza en esta capital, Infantino señaló que “para el Mundial de 2026, Conmebol tendrá seis cupos y medio”. Esto significa que seis selecciones sudamericanas clasificarán en forma directa a la justa de 2026, cuya sede aún no se define, y que una séptima escuadra de la Conmebol deberá disputar un cupo a la Copa del Mundo con un equipo de otra región. Durante su discurso, el presidente de la Federación Internacional de
Futbol Asociado (FIFA) señaló que espera que un equipo de la Conmebol sea campeón en la Copa del Mundo Rusia 2018, que inicia el 14 de junio de ese año. “El mejor futbol se juega aquí en Sudamérica, por eso esperemos que el 2018 sea un país de este continente el que gane el Mundial de Rusia”, aseveró. Apostó con el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, la donación de 24 atuendos deportivos a niños de escasos recursos, los que llegarán a esta región si una selección sudamericana gana el Mundial de Rusia, mientras que si triunfa una europea el timonel de Sudamérica regalará el equipamiento a menores del Viejo Continente. Respecto al estado actual de la FIFA, tras los escándalos por sobornos que afectaron a la institución en los últimos años, Infantino mencionó que “lo único que ha cambio de la FIFA es que somos transparentes.
lagente
14
es!diariopopular | Jueves 27 de Abril de 2017
Silvana festejó su cumple numero 4
Silvana con su mamá Carla Pedrero
Silvana la cumpleañera
Amanda Rodríguez y Juan Pablo León
Acompañada por su hermanito Sebastián
Rodeada por sus mejores amigos y familiares fue como la pequeña Silvana festejo su cumpleaños numero 4. Sus orgullosos padres no dudaron en hacer este día inolvidable para su adorada hija. Los invitados a esta celebración asistieron puntuales para no perder detalle de este día, así mismo entregaron lindos regalos para Silvana quien respondió ofreciendo un deliciosos pastel y un ambiente sensacional. Desde este espacio enviamos nuestras más sinceras felicitaciones para Silvana.
André Cortazar
Ana Beltran con María y Santiago
lagente
es!diariopopular | Jueves 27 de Abril de 2017
Disfrutaron la fiesta
DIleri Herrera con la pequeña Dileri
15
Diana y Roberto Trujillo
Para comentarios y sugerencias Desearon lo mejor
Clara y Natalia
Carmelita y Maricarmen
Envíanos mensajes de Whatsapp al
961 36529 24
Bernardo y Fabiola
Karina y Rebeca Mantecón
La pasaron genial
Nuestro compromiso es servirte cada vez más y mejor
Lili Falfán, Paco y Ana Cristina
Llevaron lindo regalos
Margarita Utrilla, Carlos, Emilio y Joaquín Esquinca
María, Isabella y Perla
Mariana, Máximo y José Ignacio
Martha Muñóz con sus peques Fernando, María e Isabella
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
jueves 27 de abril de 2017
escenarios
16
Odiseo Bichir y Alejandra Barros protagonizarán puesta en escena “Sylvia”.
uEN EL QUINTO PROGRAMA ESPECIAL “ÍNTIMAMENTE COMPARTIENDO ENTRE AMIGAS”
Marjorie de Sousa y Victoria Ruffo compartirán secretos como madres AGENCIAS México.- Las actrices Marjorie de Sousa, Victoria Ruffo y Jackie Bracamontes, así como la boxeadora Mariana “La Barbie” Juárez compartirán sus secretos como mujeres y en especial como madres de familia en el quinto programa especial de televisión “Íntimamente compartiendo entre amigas”. En conferencia de prensa, el productor Javier Rodríguez destacó que la idea es original de Univision, pero desde hace cinco años se ha desarrollado en Televisa San Ángel. “Es un formato que va como especial con motivo del 10 de mayo y en el que la estrategia principal es que contamos con estas grandes estrellas del espectáculo, conductoras como Jackie Bracamontes y del deporte, con un concepto emotivo, que se transmitirá en México el 7 de mayo próximo”. Abundó que Bracamontes será la conductora del especial y la encargada de sacar los momentos más importantes de sus vidas como madres, de los momentos más conmovedores y lo que están dispuestas a hacer como heroínas de sus hijos. “’Íntimamente compartiendo entre amigas’, que también se transmitirá en Estados Unidos el 13 de mayo, mostrará al público un poco más de sus artistas favoritas en el aspecto humano y como madres, porque todas las mujeres latinoamericanas tienen algo con lo que se pueden identificar con ellas, todas han vivido grandes
8ACTIVISMO SOCIAL
El artista debe ser referente en posiciones sociales: Bosé AGENCIAS
experiencias y momentos difíciles”. Para Marjorie de Sousa, la premisa es compartir la parte humana, porque para ella es el primer 10 de mayo que celebra tras estrenarse como madre. “De lo otro, de mi separación, prefiero guardar silencio por salud mental, de lo demás estoy contenta, porque ya soy mamá y eso me ha cambiado la vida”. Destacó que ser mamá es una experiencia increíble que le imprimió mucho miedo, a tal grado que sigue asustada. “Voy a preguntar muchas cosas aquí, porque el primer hijo me provocó terror y quizá para el segundo o ter-
cera se me quite. Espero el momento de contar mi experiencia, porque el contar la de otras no se compara cuando uno lo vive”. Victoria Ruffo destacó que compartirá su experiencia de tres hijos, uno de 25 y dos de 12 años, y de cómo ha tenido que salir adelante junto con ellos ante las vicisitudes de la vida. Afirmó que está feliz de estar con todas estas estrellas y a la vez contenta de contar algunos aspectos interesantes que pueden servir para las mamás que las van a ver. Jackie Bracamontes respondió que será la tercera vez consecutiva que conducirá la emisión, por lo que
disfrutará contar todo respecto a la faceta de ser madre. “Aquí seguiremos dando lata, porque independientemente de terminar contrato o no con Televisa, es mi casa”. Por último, Mariana “La Barbie” Juárez aseguró que la experiencia de ser madre es un tema que no se puede describir tan fácilmente como subir al ring y pelear. “Ser madre es la más grande motivación, porque ser madre y dar amor de madre son distintas. Me dijeron que si quería ser madre mi carrera de acababa y no fue así, porque cuando mi hija nació empezó verdaderamente mi carrera”.
8EN SERIE PROTAGONIZADA POR KEVIN JAMES
Karyme Lozano debutará en TV estadunidense AGENCIAS México.- La actriz mexicana Karyme Lozano debutará en la televisión estadunidense con la serie “Kevin can wait”, protagonizada por Kevin James, y en el programa “Real Rob”, esteralizado por Rob Schneider. El trabajo de Karime podrá verse a principios de mayo, cuando actúe en el final de temporada, dividida en dos partes, de “Kevin can wait”, producción de la cadena CBS, y en la que interpretará el papel de “Maritza”. De acuerdo con un comunicado de prensa, además de compartir la pantalla con Kevin James, aparecerá al lado de Maurice Compte (“Narcos”) y Leah Remini (“King of queens”) en el final marcado por el reencuentro en televisión de James y Remini.
El programa, el segundo más visto de CBS (después de “The Big Bang Theory”), se ha distinguido por tener actores invitados, entre ellos Ray Romano, Adam Sandler y Harry Connick Jr., y lo mismo se puede decir de actores latinos, entre los que se encuentra Lozano. “Fue un honor trabajar con Kevin James.
Compartir escenario con él y Leah Remini fue muy divertido y un gran aprendizaje, pues ambos son maestros en la comedia e improvisación. Amé mi personaje de ‘Maritza’ pues dará un giro que nadie se esperará y sorprenderá a todos”, indicó la actriz. Además participará en la segun-
da temporada de la serie original de Netflix, “Real Rob”, con el personaje de “Vanessa”, al lado de los protagonistas Rob Schneider y Patricia Maya. Esta producción goza también de participaciones especiales como la de Eugenio Derbez, Mónica Huarte, Michael Madsen, Chris Kattan, Haylie Duff y Angela Kinsey. “Haber sido parte de ‘Real Rob’ en la temporada dos es un gran placer. Me encantó ser dirigida por Rob Schneider, pues fue un honor haber podido apreciar lo profesional y talentoso que es también como director. Me divertí muchísimo y estoy feliz que mi personaje queda abierto para futuras temporadas”, indicó. Karyme es reconocida en México y Estados Unidos por telenovelas como “Tres mujeres”, “Niña... amada mía” y “Quiero amarte”.
México.- El cantautor español Miguel Bosé dijo que el artista debe ser un punto de referencia en posiciones sociales, se declaró “furioso” por la situación que atraviesa el pueblo de Venezuela, se pronunció contra los muros y dijo que todavía hay Bosé para rato. Bosé, de 61 años de edad, reconocido por su activismo social, se refirió además al proceso de paz en Colombia y afirmó que la paz es un derecho del hombre, “por lo que no hay que pedirle permiso a nadie”. El cantautor, quien se definió como Miguel el padre, aburrido y amable y el Bosé artista “desenfrenado”, mantuvo una charla desenfadada durante la “Sesión Leyendas” de la Conferencia Billboard de Música Latina en la que habló además de su vida personal, sus cuatro hijos y 23 perros. Indicó que la actitud del artista es muy importante al ser referencia “de mucha gente” y criticó “la desidia internacional” en el caso de la crisis de Venezuela que dijo “ya es imperdonable”. “Estoy muy furioso no solamente con los gobernantes por traicionarnos , pero también con la pasividad de los ciudadanos, la gente que se tiene que despertar”, expresó el cantautor. Señaló en ese sentido que “es un absurdo” que el presidente estadunidense Donald Trump haya ganado las elecciones y que toca a los ciudadanos “ser incómodo con la gente que nos respresenta porque nuestros impuestos tiene que garantizarnos las cosas que a nosotros nos vayan bien”.
es! diariopopular jueves 27 de abril de 2017
laroja
17
Los ocupantes de la unidad abrieron las portezuelas y se aventaron al pavimento.
8SUFRIÓ VARIAS LESIONES DE GRAVEDAD
Atropellan a guatemalteco y lo abandonan REDACCIÓN
uLOS OCUPANTES ESCAPARON DEL FUEGO
Camioneta se incendia tras fuerte impacto JOSÉ RIVERA Tonalá.- Los ocupantes de una camioneta GMC Acadia, vivieron la pesadilla de su vida, cuando la furgoneta en que viajaban, tras una colisión quedó envuelta en llamas, una mujer fue la primera que reaccionó y sin pensarlo dos veces se arrojó del vehículo casi en movimiento para salvarse de una muerte segura; los otros ocupantes también lograron escapar del fuego, pero el vehículo fue consumido en su totalidad. Los hechos se registraron al filo de las 17:45 horas, en el tramo carretero Pijijiapan – Tonalá, a la altura del desvió a la colonia Guadalupe Victoria”, donde circulaba la furgoneta que provenía de la ciudad de Tapachula, en cuyo inte-
rior viajaban seis personas. Al lado de dicha unidad circulaba un auto compacto que intentó cerrar el paso a la camioneta para ingresar a la comunidad y ahí se provocó la colisión por lo que el conductor de la camioneta dio el volantazo, al caer en la cuneta un denso humo salía de la furgoneta, la cual de inmediato empezó a ser envuelta por las llamas. Sin pensarlo dos veces, los ocupantes abrieron las portezuelas y se aventaron al pavimento cuando la unidad casi estaba en movimiento, en un desesperado intento por salvar su vida y lo lograron, ya que sólo resultaron con algunos raspones en brazos y piernas. Una ambulancia de la Cruz Roja y otra de protección Civil, llegaron mo-
mentos después del incidente, para auxiliar a los lesionados, a los cuales llevaron a bordo para que fueran valorados por los servicios médicos. Elementos de Protección Civil, sofocaron el incendio del vehículo y atendieron a una mujer de 68 años de edad de nombre Blanca Belia Carboth Trujillo quien resultó policontundida refiriendo dolores en región cervical y miembros superiores así como dolor en región lumbar y dorsal. Otras personas que viajaban en la unidad son, Jorge Arturo Varela Rosales de 51 años edad, Silvia Pérez Carillo 54 años, María Guadalupe Arreola Buenrostro de 66 años, Estefano Varela Domínguez, de 6 años, Andrea Varela Domínguez 8 años, Todos originarios de Tapachula.
8SSYPC COMBATE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Detienen a dos sujetos tras agredir a mujeres REDACCIÓN Con base en las disposiciones dadas por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Jorge Luis Llaven Abarca, para combatir la violencia de género, elementos estales y Policía Municipal detuvieron a dos presuntos responsables. La dependencia estatal realiza operativos coordinados de seguridad para atender denuncias enfocadas a dicho delito. En este sentido agentes de la Policía Estatal Preventriva y Municipal, atendieron una denuncia realizada al número de emergencia 911, en donde solicitaban la presencia policial en el Fraccionamiento Tenam en el municipio de Comitán, donde se reportó
la presunta agresión física y verbal a una mujer. Al acudir al sitio, fue corroborado lo señalado, se puso en resguardo a la víctima, quien solicitó la detención de su cónyugue, quien responde al nombre de Daniel “N” de 26 años de edad, originario de Tuxtla Gutiérrez. Dicha persona para evitar ser de-
tenida, ordenó a su canino de raza pitbull atacar a los uniformados, sufriendo uno de ellos, una herida en la mano derecha. En el mismo municipio, en el Fraccionamiento Tinajas, se accionó la alerta de género, al denunciar a una persona del sexo masculino, agrediendo físicamente a una mujer. En el lugar se realizó el control preventivo de detención a Miguel Juan “N” de 45 años de edad, originario de Guatemala, presunto esposo de la denunciante. Cabe mencionar que las víctimas, fueron atendidas por el Área Médica de la SSyPC, y serán canalizadas a la Unidad de Atención a Víctimas, para continuar con un tratamiento psicológico.
Frontera Comalapa.- Con varias lesiones de gravedad resultó una persona luego de que fuera atropellada por un vehículo, que se dio a la fuga con rumbo desconocido, el lesionado quedo tirado sobre la cinta asfáltica. El hecho se registró la noche del martes, alrededor de las 11:25 horas, sobre la carretera que comunica Paso Hondo- Comalapa. Esto cuando una persona identificada con el nombre de Calvario Juan, de 32 años de edad y originario de Guatemala, caminaba sobre el tra-
mo antes mencionado, pero al tratar de cruzar la calle, presuntamente no tomó sus debidas precauciones. Lo anterior ocasionó que un vehículo de color rojo que iba con rumbo a Comalapa, lo atropellara, lanzándolo contra el pavimento, para después darse a la fuga con rumbo desconocido, dejando mal herido al hombre. Personas que presenciaron los hechos dieron parte a los números de emergencia, quienes en pocos momentos llegaron al lugar y atendieron al hombre, para después llevarlo al hospital, ya que presentaba varias heridas de gravedad.
8EN CIUDAD HIDALGO
Balean a dos jovencitos, sin causa aparente REDACCIÓN Ciudad Hidalgo.- Por razones descocidas, dos personas del sexo masculino fueron baleadas la noche de este martes cuando se encontraba platicando en una de esquina de la colonia 26 de julio, ubicada en este municipio fronterizo. Pasadas las 20 horas, el 911 le pidió a las diversas corporaciones policiacas trasladarse a la calle 10 de la citada colonia, ya que el reporte era de detonaciones de arma de fuego. Al estar en el lugar, los uniformados no encontraron nada, luego el 911 les dijo que se ubicaran en el centro de salud, ya que ahí estaban dos personas heridas con arma de fuego. En ese sentido, al llegar al nosocomio se entrevistaron con el médico en turno y este les dijo que había recibido a Alejandro López Cardo de 18 años de edad, con una herida en
la pierna izquierda producida por un disparo, y a Manuel “N” de 14, quien también tenía heridas en la espalda, ambos, vecinos de la colonia donde sucedieron los hechos. Al entrevistarse los elementos policiacos con los lesionados, estos argumentaron que se encontraban practicando en una esquina, cuando vieron llegar una motocicleta, y el que venía atrás, sacó una pistola y les disparó a quema ropa, para luego darse a la fuga con rumbo desconocido, aseguraron no haber conocido a ni uno de los dos.
laroja
18
es!diariopopular | jueves 27 de abril de 2017
uANTE EL AUMENTO DE ILÍCITOS EN LA ZONA
Colonos exigen presencia de la Gendarmería MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Lideres de colonias y comunidades de Tapachula en reunión con el Comité de Consulta y Participación Ciudadana exigieron a la Gendarmería ser incluidos en los recorridos y operativos ante el aumento de ilícitos, ya que las familias temen por su seguridad. El Representante de los presidentes de colonias, Romeo Reyes Morales afirmó que reconocen el reforzamiento de la seguridad en Tapachula, sin embargo las autoridades solo se han evocado al centro de la ciudad y las colonias están excluidas de los operativos, situación que la delincuencia aprovechado. Dijo que los operativos deben ser mayor eficientes, de tal manera que los recorridos se realicen a pie tierra, ya que los elementos policíacos solo andan en sus vehículos oficiales con la torreta encendida, lo que permite a los delincuentes esconderse, por ello se solicita que los trabajos se realicen con contundencia. Señaló que por ello piden a la gendarmería ingreso a las colonias y comunidades hacer sus recorridos a pie tierra, ya que reconocen que la corporación está especializada en proximidad social, prueba de ello son los resultados que han dado a su re-
8ACUSADO DEL HOMICIDIO DE UN MAESTRO DE MÚSICA
Detienen a funcionario de alcaldesa de Chenalhó AGENCIAS San Cristóbal de Las Casas.- Policías estatales detuvieron a Benjamín Gómez Pérez , miembro del equipo de seguridad de la alcaldesa de Chenalhó, Rosa Pérez Pérez, acusado del homicidio del maestro de música de la Casa de la Cultura de ese municipio, Jonhy Orlando Vázquez Pérez, ocurrido el 22 de febrero pasado, informaron fuentes gubernamentales. Dijeron que el indígena, originario de la comunidad de Shokilucum, fue aprehendido por agentes ministeriales en el sur de esta ciudad, cuando se transportaba en un vehículo junto con otras personas.
greso, además solo con su presencia ayudaría a inhibir la delincuencia. Detalló que al no considerar a las colonias en los operativos, los delitos van en aumento, principalmente, asaltos con violencia, robos a casa habitación y muertes, situación que mantiene en la zozobra a las familias, ya que se han convertidos en las principales víctimas. Por su parte el Segundo Comandante de la Gendarmería, Hugo Alberto Alcalá Mendoza, remarcó que los habitantes de las colonias y comunidades de Tapachula deben
Añadieron que para evitar que escapara, los policías atravesaron una de sus camionetas, lo que provocó un choque, sin que se reportaran lesionados. Señalaron que luego de ser detenido, Gómez Pérez fue trasladado a la capital del estado, y posteriormente al penal de El Amate, ubicado en el municipio de Cintalapa. Jonhy Orlando Vázquez Pérez fue asesinado a balazos el 22 de febrero cuando cientos de partidarios de Rosa Pérez recuperaron violentamente el palacio municipal que estaba en poder de seguidores del síndico, Miguel Sántiz Alvarez, desde mayo del año pasado.
coadyuvar en las acciones de las autoridades policíacas, ya que si la delincuencia hoy está organizada, es necesario que sociedad y gobierno sumen esfuerzos para el combate y prevención de los ilícitos. Subrayó que la participación de los colonos será importante con sus denuncias, ya que nadie más que ellos conocen los ilícitos que se registran en sus asentamientos y quienes son los delincuentes que los cometen, ya que solo con un trabajo coordinado se podrá disminuir la inseguridad. (Fuente: InterMEDIOS)
8ÚNICAMENTE SUFRIÓ ALGUNOS GOLPES
8SE REPORTAN CUANTIOSOS DAÑOS MATERIALES
Inexperto chofer cayó a canal de aguas negras
Colisionan patrulla y vehículo particular REDACCIÓN Un fuerte choque entre una patrulla de la Policía Municipal y un vehículo particular se presentó la mañana de este miércoles, el cual dejó cuantiosos daños materiales. Fue cerca de las 8:00 horas cuando la conductora del automóvil Aveo, marcado con las laminillas MVZ-52-71 del Estado de México, no cedió la preferencia de paso en el periférico sur, a
MARCO JIMÉNEZ Comitán.- La falta de precaución de un sujeto que maniobraba sobre el libramiento su camioneta provocó que al ponerla en reversa terminara cayendo a un canal, el chofer únicamente sufrió algunos golpes. Esto cuando un hombre conducía su camioneta sobre el libramiento oriente, con rumbo al sur, pero presuntamente cuando llegó a la altura
de la entrada al fraccionamiento El Laurel, trató de retornar, poniendo su unidad en reversa. Al momento que el hombre maniobraba su camioneta, no se percató de un canal, ocasionando que parte de la unidad cayera al agujero, el chofer quedó atrapado, por lo que algunos automovilistas que presenciaron los hechos, lo socorrieron y lo pusieron a salvo. El conductor de la unidad, pidió el apoyo de una retroexcavadora y un
camión tipo volteo, que trabajan en la reparación del libramiento, con los cuales amarrados con cadenas lograron sacar la unidad del hoyo. Al lugar no arribó ninguna autoridad y ni paramédicos ya que el chofer únicamente sufrió unos golpes, mientras que su camioneta marca Toyota, tipo Pick-up, de color negro y con placas de circulación CV-64-073 de Chiapas resultó con desperfectos en la carrocería.
la altura de la 16 Poniente, por lo que chocó contra la unidad policiaca, con numeral PC-129. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron a revisar a la conductora del vehículo particular, ya que había sufrido una crisis nerviosa, asimismo los daños fueron cuantificados por 20 mil pesos. Los vehículos quedaron a disposición de los peritos de Tránsito, quienes deslindarán responsabilidades a quien resulte con ellas.
jueves 27 de abril de 2017
| es!diariopopular
laroja
19
8PROTAGONIZÓ UN ESCÁNDALO EN PLENO PARQUE CENTRAL DE COMITÁN
8SE DEDICABAN A REALIZAR CRISTALAZOS
Remolcan al corralón carro de abusivo sujeto
Caen cacos que atormentaban a tuxtlecos
MARCO JIMÉNEZ Comitán.- Un supuesto líder de una organización, protagonizó un escándalo en pleno parque Central, donde amenazó a agentes de Vialidad que trataban de infraccionarlo y trató de intimidarlos, el hombre junto con su familia abordo de su unidad fueron remolcados al corralón por una grúa. El hecho se registró la tarde de ayer, a un costado del parque Central, esto cuando un agente de Vialidad Municipal, se percató de que un vehículo se encontraba estacionado en un lugar prohibido, pero al tratar de realizarle la infracción de dio cuenta que el carro no tenía ninguna placa. Por lo que cuando el dueño del carro regresó al lugar donde estaba estacionada su unidad, el agente trató de hablarle, pidiéndole su licencia y la tarjeta de circulación, pero el hombre
comenzó a insultarlo, para después junto con su familia subirse a su auto y ponerlo en marcha. El alocado sujeto en su huida casi atropella al oficial, por lo que una patrulla de la Policía Municipal, al ver lo que sucedía le cortó la circulación al vehículo, evitando que se diera a la fuga y de igual manera fueron insultados con pa-
labras altisonantes por el chofer y una mujer que iba de copiloto. Al ver que no podía huir, el hombre quien dijo ser líder de una organización campesina del municipio de Las Margaritas, trató de intimidar a los oficiales, quienes ya habían solicitado el apoyo de una grúa. Cuando la grúa llegó al lugar, los agentes nuevamente trataron de entablar un dialogo con el sujeto, para que junto con su familia bajaran del carro, pero este nuevamente los agredió, por lo que la grúa inmovilizo la unidad para comenzar a subirla a la plataforma junto con los tripulantes. Al final los tripulantes del auto Volkswagen, tipo Derbi, de color gris, fueron llevados al corralón, donde no tuvieron otra opción que descender y trasladarse a las oficinas de Vialidad Municipal, para pagar la multa correspondiente por las faltas cometidas.
REDACCIÓN Este miércoles en la capital del estado fueron asegurados tres sujetos dedicados a realizar cristalazos y sustraer pertenencias de los vehículos. Dos de los sindicados están identificados como Jesus Alberto “N” y Francisco “N” de 17 y 18 años respectivamente. Ambos fueron asegurados en fla-
grancia al momento de intentar perpetrar el ilícito en las inmediaciones del parque Bicentenario. En otro suceso, los uniformados sorprendieron a Iván “N” de 34 años, en uno de los estacionamientos del parque recreativo Caña Hueca. Los asegurados fueron presentados ante el Fiscal del Ministerio Público, donde rendirían su declaración en relación a los hechos que se les imputan.
AĂąo 68 | 21,065 | Jueves 27 de Abril de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | SĂguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular