Estado
tiEnEn EdilEs obsErVacionEs
por 4 mil mdp
v admite titular de ofscE que 80% de los ediles no va al corriente en sus cuentas › 5
Estado
tzotzilEs
morirán pElEando
v indígenas de ‘El aguaje’ advierten al gobierno que no permitirán más atropellos › 6
Año 69 | 21,197 | Viernes 27 de Octubre de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
En Jiquipilas, VElasco diJo quE todas las familias dEbEn dE tEnEr claro quE no Están solas
ciudadanos
rEparan
Entrega mVc tarjetas para reconstrucción v Estamos entregándoles los recursos que pertenecen a la primera etapa, la tarjeta tiene 15 mil pesos para iniciar la reconstrucción de su patrimonio. Al final, cada familia habrá recibido 120 mil pesos, puntualizó ›7
las callEs v no les quedó de otra que ‘arremangarse la camisa’ y hacer la chamba del gobierno ›2
alErta pc por baJas tEmpEraturas
vtambién es probable la caída de granizo, rachas de viento, trombas y torbellinos › 5
Estado
Estado
tarifas dE
son ignorados
v pobladores del soconusco alzan la voz para pedir que se frenen abusos de la cfE› 4
dEl Estado
ElEctricidad son inJustas
por gobiErno
v padres, maestros y niños le exigen a Velasco coello que acelere la reconstrucción › 4
es!diariopopular
viernes 27 de octubre de 2017
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Ante el pésimo estado en que se encuentra el libramiento sur de Tapachula debido al abandono de autoridades de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (Sopyc), comerciantes y empresarios realizaron un bacheo simbólico con tierra, a manera de protesta ante la apatía del gobierno del estado. En representación del grupo de comerciantes, Miguel Reyes del Pino, afirmó que la acción emprendida es una llamada de atención urgente para las autoridades estatales rehabiliten el libramiento, ya que se ha convertido en una trampa mortal para los automovilistas debido a la gran cantidad de agujeros que hay en todo el tramo carretero. Dijo que por el pésimo estado de la vía de comunicación se han registrado accidentes fatales, que han dejado no solo pérdidas materiales sino también de vidas humanas, sin embargo las autoridades estatales permanecen apáticas ante la problemática, lo cual no debe de permitirse. Señaló que el contar con una vía adecuada es importante, ya que es a través del libramiento donde circulan todas las unidades pesadas que van hacía la frontera con Guatemala o al centro del país, pero el transitar por la misma es una verdadera odisea para los conductores, quienes tienen que librar los agujeros y muchas veces invaden los carriles. Detalló que la problemática no
estado
2
Por el pésimo estado de las calles se han registrado accidentes fatales.
uLAS CALLES SE HAN CONVERTIDO EN UNA TRAMPA MORTAL PARA LOS AUTOMOVILISTAS
Bachean empresarios ante apatía del gobierno sólo ocasiona daños en las unidades, sino también que muchos turistas que ingresan a los centros comerciales que hay en la zona sean víctimas de delincuencia, ya que hay casos de chapines que fueron atracados, porque circulan a baja velocidad, lo que aprovechan los pillos para realizar ilícitos. “Vamos a realizar el bacheo de parte del libramiento con tierra, como una forma enérgica de exigir a las autoridades atiendan de inmediato la problemática, porque no es posible que tan importante vía esté en tan pésimas condiciones y a los de Tapachula no vean y traten comí de segunda” sostuvo. Finalmente lamentó la actitud que las autoridades han tomado, porque no existe la mínima intención de reparar la carretera sin importar que ante el pésimo estado de la carpeta asfáltica se exponen vidas humanas, y los riesgos de accidentes aumentan por la noche, sobre todo por la falta de iluminación.
8SE SUMAN A LAS PROTESTAS
Alumnos demandan reconstrucción de escuela
8EN EL MUNICIPIO DE LARRÁINZAR
Atienden a familiares de niños muertos en deslave REDACCIÓN
RODOLFO FLORES Este martes decenas de alumnos de la escuela secundaria Adolfo López Mateos de Tuxtla Gutiérrez se sumaron a las protestas que han venido realizando escuelas de diferentes niveles de Chiapas. En este caso Javier Santiago Laguna, director de la secundaria, expuso que el dictamen de Protección Civil es de daño total, por lo que no pueden impartir clases en el edificio, y ante ello han pedido la construc-
ción de un nuevo edificio, sin embargo las autoridades no han respondido nada sobre este caso. Indicó que para evitar la pérdida del ciclo escolar han trabajado de diferentes maneras, en línea, con tareas para que los alumnos realicen en casa, sin embargo expuso la necesidad de impartir las clases de manera normal, dentro de las aulas. Cabe recordar que esta escuela es de las más representativas de la ciudad, además de que resultó con
daños desde el pasado sismo ocurrido en el año de 1995, y el terremoto del pasado 7 de septiembre terminó por dañar el edificio de tres pisos. Los alumnos también hicieron un llamado para que las autoridades resuelvan la situación, atiendan y se firmen los acuerdos para reiniciar la construcción de la escuela. La secundaria cuenta con mil 600 alumnos en dos turnos, siendo una de las escuelas con más población estudiantil. (Fuente: Reporte Ciudadano)
El secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, se trasladó desde el primer momento a la comunidad Tzhajaló, municipio de Larráinzar, para garantizar el apoyo a los padres de cinco niños fallecidos a consecuencia de un deslave, donde se continúa brindando atención por parte del Gobierno del Estado. Durante su recorrido por la comunidad, García Moreno acompañó a la familia López Santiz, a quienes les reiteró el respaldo de las autoridades estatales, al tiempo de constatar la ayuda del personal de Protección Civil. En este marco, el Secretario de Protección Civil explicó a los habitantes la razón por la que ocurrió dicho deslave, a fin de hacer conciencia sobre los riesgos de edificar viviendas a costados de un cerro. Asimismo, García Moreno exhortó a la población a extremar precauciones, ya que derivado de la sobresaturación de agua en el subsuelo y a la condición orográfica de todo el estado, se continúan presentando de-
rrumbes y deslizamientos de laderas. Cabe mencionar que el miércoles 25 de octubre, también se registraron derrumbes y deslaves en distintos tramos carreteros y zonas urbanas de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Cintalapa, Ocozocoautla, Ixtapa, Simojovel, Soyaló, Bochil, Huitiupán, Pueblo Nuevo, Villa Corzo, Mezcalapa, Chicomuselo, Siltepec, Salto de Agua, Yajalón, Pichucalco, Ixhuatán, Amatán, Ostuacán, Chapultenango, Solosuchiapa, Mapastepec, Teopisca y Ocosingo.
viernes 27 de octubre de 2017 |
es!diariopopular
estado
3
uALCALDE CASTELLANOS ATENDIÓ DE MANERA PERSONAL A LOS ASISTENTES
REDACCIÓN Desde el Patio Central del Palacio Municipal, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, recibió a cientos de ciudadanos que se dieron cita al Jueves de Audiencia Ciudadana, en donde de manera personal se atendió y escuchó las inquietudes de las tuxtlecas y los tuxtlecos. Los asistentes agradecieron la respuesta y la inmediatez con la que se brindaron soluciones a sus demandas, destacando que mediante el diálogo y la atención personalidad en Tuxtla el apoyo a los que menos tienen no se limita. Entre las necesidades que se atendieron destacan atención a casa habitación debido a las afectaciones por el sismo de magnitud 8.2; así como atención al servicio de agua y drenaje, alumbrado público, seguridad, mantenimiento en parques, entre otras; atendiendo como siempre hasta el último ciudadano. Marbella Arriaga Navarro, de la colonia Bienestar Social, solicitó la atención de las autoridades porque la casa de su mamá resultó con afectaciones severas en el techo, como respuesta dijo, el presidente municipal, le proporcionó de forma inmediata material de construcción. “Tuve la oportunidad de hablar con él de otros temas, me llevo una impresión grata, no había tenido la
Cientos de tuxtlecos acuden a Jueves Ciudadano oportunidad de tratarlo, es la primera vez que yo vengo a un Jueves Ciudadano, es muy atento, y al momento resuelve las cosas y que además se preocupa por el seguimiento del apoyo, yo tenía un concepto muy diferente de él pero con la atención que me ha dado, no solo a mí, sino a todos, los que acudimos, me voy gratamente agradecida.” Así también, Rosa María Corrales, del Barrio San Pascualito, destacó la atención que el edil capitalino ha brindado a todas las personas que se acercan. “Desde que yo lo conocí es la única persona que me ha dado el apoyo, no quiero hablar mal de los demás presidentes municipales, pero Fernando Castellanos sí nos atiende y nos da respuesta, me voy muy contenta, esperé a que me atendiera, se lo agradezco muchísimo a Fernando porque desde inicio de su campaña siempre nos ha escuchado y apoyado.”
8DEMANDAN RECONSTRUCCIÓN DE ESCUELAS
8AUTORIDADES SE NIEGAN A REPARARLAS
Tapan padres y maestros frontera con Guatemala
Las calles y banquetas son un desastre en Chiapa REDACCIÓN
AGENCIAS En demanda de la reconstrucción de escuelas, a 49 días del terremoto que azotó a Chiapas, padres de familia y maestros de escuelas dañadas, bloquean el puente internacional Suchiate II, que une a México con Guatemala. Los inconformes cerraron también con palos y piedras el tránsito sobre la carretera Federal TapachulaSuchiate. Los padres de familia y docentes piden que los recursos para reconstruir la infraestructura educativa pro-
vengan del Fondo de Desastres Naturales, y no de programas previstos para otros fines institucionales. Puesto que las autoridades federales y estatales plantean recursos del Programa Escuelas al 100 para reparar los daños, advirtieron. Mientras eso ocurría en aquella zona del estado, en la capital Tuxtla Gutiérrez, padres de familia, docentes y alumnos de 48 escuelas de 10 municipios marcharon y se concentraron frente a la sede del Ejecutivo para demandar no más demoras en la reconstrucción escolar. Representantes de comunida-
des estudiantiles de municipios como Chiapa de Corzo, Ocotepec, Ixtapa, Coapilla, Ocozocoautla de Espinosa, Cintalapa, Jiquipilas y Tuxtla Gutiérrez se reúnen con autoridades de la Secretaría General de Gobierno y Educación que la semana pasada asumieron el compromiso de gestionar y resolver las primeras etapas de las demandas de reconstrucción. Los inconformes se instalaron afuera de las oficinas del gobierno estatal, donde con mantas y pancartas expresan su inconformidad y reclamos por la reconstrucción.
Vecinos del fraccionamiento Jardines del Grijalva denunciaron que las autoridades del municipio de Chiapa de Corzo no les han reparado las calles, en especial la avenida Nogal, ubicada en la orilla norte del asentamiento humano, e invitaron a las autoridades a iniciar la rehabilitación de la avenida, donde se abrieron diversos socavones de distintos tamaños y profundidades. “Con la tierra de los escombros que nos hicieron favor de venir a tirar a la entrada de la avenida –ironiza un vecino-, rellenamos los enormes baches, pero con estas lluvias los tapones aguantan sólo un día; la avenida es un verdadero desastre”. El vecino exhortó, además, a la Dirección de Obras Públicas Municipal para contribuir en los trabajos de mantenimiento, ya que por esa avenida circulan vehículos constantemente y acusa “han contribuido al desgaste” constante de esa vía. A Esther, otra vecina de la avenida Nogal, le preocupa también el deterioro de las banquetas por la que personas, entre ellos niños, todos los
días corren riesgo. “Son muy peligrosas las banquetas, están cayéndose, ya se ven las varillas, pero hay más miedo porque tembló y no sabemos cómo está debajo, necesitamos que vengan a supervisarla”, remarcó. Al respecto, señalaron, las autoridades a cargo del alcalde Héctor Gómez Grajales continúan sin respetar la Ley de Asentamientos Humanos, fracción l al Vlll, donde señala que el Ayuntamiento de Chiapa de Corzo debe conservar y mejorar las vialidades del municipio.
estado
4
es!diariopopular | viernes 27 de octubre de 2017
uLA DESCONFIANZA SE ENCUENTRA EN EL GOBIERNO MUNICIPAL Y EN LA POLICÍA DE TRÁNSITO
EL ESTADO/AGENCIA De acuerdo con la encuesta de Victimización y Cultura de la Legalidad Chiapas 2016, elaborada por el Observatorio Ciudadano local, revela de manera general que la policía municipal es la institución en la que menos confían los ciudadanos de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas y Tapachula, lugares donde se aplicó el estudio. De acuerdo con Eduardo Flores, coordinador del Observatorio en Chiapas, comentó que la institución mejor evaluada fue el Ejército Mexicano. En el caso de Tuxtla Gutiérrez, la desconfianza se encuentra en el gobierno municipal y en la policía de tránsito. En los tres municipios donde se aplicó la encuesta, el 80 por ciento de la ciudadanía tiene la percepción que la inseguridad incrementó en el 2016, siendo Tapachula la ciudad que registró los número más negativos. Además, se reportó que los centros de estas tres ciudades y el transporte público, son los lugares donde la población siente más inseguridad. “Las instituciones de gobierno en general son las instancias en las que las personas más creen que muy frecuentemente o frecuentemente ocurren prácticas de corrupción, y las cámaras empresariales, asociaciones civiles y religiosas en las que menos frecuentemente o nunca ocurren estas prácticas”, agrega el documento entregado en con-
Policías municipales, los menos confiables ferencia de prensa. El objetivo de la actividad es “generar información que tenga representatividad a nivel local y regional, que permita conocer el contexto situacional de la delincuencia en los tres municipios más poblados en el estado de Chiapas, así como recabar información concerniente al nivel de participación ciudadana y necesidades preponderantes señaladas por la ciudadanía”. De los encuestados en el 2016, el 53.47 por ciento señaló que debido a la inseguridad cambiaron sus actividades al salir de viviendas, entre las más destacadas están: no sacar tanto dinero en efectivo, evitar joyas y horarios nocturnos. Para conocer el reporte completo y la metodología utilizada en este proyecto, la ciudadanía tiene a su disposición la información que está disponible en http://www.facebook. com/ObservatorioChiapas.
8EN CACAHOATÁN Y TUXTLA CHICO
8EXIGEN SOLUCIÓN A SUS DEMANDAS
Demandan eliminar tarifas abusivas de la CFE
Padres denuncian desdén del gobierno ÁNGEL MIJANGOS
JUAN MANUEL BLANCO Tapachula.- El grupo de resistencia civil Lázaro Cárdenas del Río de los municipios de Cacahoatán y Tuxtla Chico, colgaron y quemaron muñecos de trapo, en protesta por las altas tarifas que aplica en los recibos la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por concepto del servicio eléctrico. Las familias adheridas a la resistencia civil realizaron acciones de colgar y quemar muñecos hechos con ropa vieja, máscaras y rellenas de aserrín, simulando la
lucha campesina. El representante del grupo de resistencia civil, Gonzalo Pérez Velázquez, informó que con este movimiento de quema y exhibición, se trató de ejemplificar la Rebelión de los Colgados, evocando calamidad y abuso excesivo contra las clases desprotegidas. “Es una manifestación pacífica, es una lucha de todos, estamos buscando ser escuchados y atendidos, no es justo que seamos el estado productor de energía eléctrica y que las tarifas sean altas e injustas”, expli-
có Pérez Velázquez. En su jornada de movilización exigieron a la paraestatal alto a los excesos cobros en los servicios de energía eléctrica y que se frene los abusos. De igual forma, advirtieron que están dispuestos a una rebelión si no hay cese al hostigamiento. “Millones de usuarios domésticos enfrentan tarifas impagables, sufren por la criminalización de la protesta, o pagamos el recibo de luz o llevamos sustento alimenticio a nuestros hogares”, señalaron los inconformes.
Docentes, alumnos y padres de familia de la escuela primaria “Juan de la Barrera” ubicada en la colonia “Los Pájaros” al oriente de la ciudad, se manifestaron a las afueras del palacio de gobierno, exigiendo a Manuel Velasco Coello una pronta solución a sus demandas. “Estamos a la espera de lo acordado, que Secretaría de Gobernación y Secretaría de Educación nos cumplan. No hemos regresado a clases porque no contamos con un dictamen certero y esto causa gran molestia los padres de familia”, afirmó Concepción Araujo Domínguez, directora de dicho centro educativo. Denuncian poco interés y compromiso de las autoridades. Desconocen el motivo del porqué, ante una situación de emergencia y seguridad para los menores, las autoridades no responden de forma inmediata. Alegan que cuentan con dos dictámenes los cuales se contradicen. “Protección civil municipal nos dice una cosa y Protección Civil del estado
nos dice otra, esa es la inconformidad de los padres de familia, porque no sabemos a quién creerle”. Los docentes estiman que al menos, siete aulas, domo y barda perimetral, baños y salones especiales sufrieron severos daños por lo que resulta inaudito que la Secretaría de Educación diga que pueden regresar a clases sin problema alguno. Dicho centro educativo es uno de los más grandes del Oriente de Tuxtla Gutiérrez, albergando más de 700 alumnos.
viernes 27 de octubre de 2017 |
es!diariopopular
estado
5
uFALTAN 28 RESULTADOS POR ENTREGAR POR LO QUE LA CIFRA PODRÍA INCREMENTARSE
EL ESTADO/AGENCIA El Auditor Superior del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado (OFSCE), Alejandro Culebro Galván, reveló que en materia de observaciones a cuentas públicas de los municipios del estado de Chiapas, el monto que se tiene de resultados preliminares es de aproximadamente 4 mil millones de pesos, aunque a la fecha faltan 28 resultados por entregar, por lo que podría incrementar. En entrevista el funcionario estatal señaló que dentro de las observaciones encontradas, destacan recursos no justificados, falta de documentación comprobatoria de los expedientes técnicos de obra, pagos extraordinarios o sobreprecios en obra pública y presentación de facturas apócrifas. “Estos casos llevarán un proceso de investigación y en ocasiones penales. Los resultados se actualizan diariamente, pero lo más importante y de lo que tenemos que ser muy conscientes es que la corrupción, sobre todo en las presidencias municipales, es un impuesto regresivo, porque al final hay menos obra, obras de mala calidad, no hay servicios públicos necesarios o son deficientes”, explicó. Culebro Galván expresó que al final de este trienio de los actuales presidentes y funcionarios municipales, en el último cierre de su cuenta pública, ellos seguramente ya van a tener procedimientos en su contra, esto a
Tienen alcaldes de Chiapas observaciones por 4 mil mdp través de juicios abiertos. “Actualmente hay una infinidad de procesos abiertos en contra de autoridades municipales que, eventualmente y siguiendo el plazo legal, tendrán sus consecuencias”, expresó el titular del OSFCE. Subrayó que el 80 por ciento de los presidentes municipales no van al corriente hasta este último trimestre en sus avances de entrega de cuenta pública, expresó el Auditor Superior, por lo que aquellos que no entregaron 2015 ni 2016, ya tienen un procedimiento legal abierto Aseguró que los alcaldes que quieran reelegirse deberán entregar sus avances de cuenta pública hasta el primer trimestre de 2018, pero hoy en día hay algunos que tienen hasta el segundo trimestre, otros al tercer trimestre y unos más que están al corriente. “Pero no solo es entregar la cuenta pública, sino que también es que no haya ningún delito o desvío de recursos en la revisión que haremos”, sostuvo Culebro Galván.
8A PERSONAS FÍSICAS Y MORALES
8DEBIDO A UN FRENTE FRÍO
Hacienda da beneficios para reactivar economía
Protección Civil alerta por bajas temperaturas
REDACCIÓN La Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado informa que se están otorgando beneficios fiscales a personas físicas y morales, con la finalidad de reactivar su economía, comprendiendo el diferimiento en el pago de contribuciones, condonación de impuestos, multas y recargos. Lo anterior, conforme a disposiciones como la prórroga para la presentación de declaraciones del impuesto sobre nóminas, del cuarto bimestre, es decir, de julio a agosto hasta el 31 de octubre de 2017 y del quinto bimestre, de septiembre a octubre, hasta el 15 de diciembre de 2017, así como los respectivos recargos. Además, se condona el 100% del pago del impuesto sobre hospedaje del cuarto, quinto y sexto bimestre del 2017. También, 100 por ciento en recargos y multas por adeudos de tenencia y derechos por servicio de control vehicular; así como también por dere-
REDACCIÓN La Secretaría de Protección Civil del estado de Chiapas alertó por el efecto de norte y bajas temperaturas generadas por el frente frío número seis en la entidad. En la cuenta @pcivilchiapas, se informó que dos zonas de inestabilidad con potencial ciclónico mantendrán el ingreso de humedad hacia el sureste del país y Península de Yucatán, por lo que se prevén tormentas fuertes en territorio chiapaneco.
chos de bebidas alcohólicas hasta el 30 de diciembre del presente año. De igual manera, se condona el 100 por ciento de recargos y multas, derivado de adeudos anteriores a los obligados del Régimen de Pequeños Contribuyentes (REPECOS), hasta el 30 de diciembre del presente año. La Secretaría de Hacienda indica que en términos del presente acuer-
do, este beneficio no tiene aplicación retroactiva. Mediante estas acciones, el Gobierno del Estado busca apoyar diversos sectores de gran importancia para el desarrollo y crecimiento económico en las familias chiapanecas. Para mayor información, los interesados podrán comunicarse al 01800 8905920.
Refirió que las zonas de tormenta implican relámpagos, fuertes rachas de viento, posible caída de granizo y probable formación de tolvaneras, turbonadas, trombas, torbellinos o tornados. La dependencia estatal pidió seguir recomendaciones ante el potencial de bajas temperaturas para las próximas horas, permanecer atentos a los boletines meteorológicos, no quemar leña, ubicar el refugio temporal más cercano, conceder especial atención a niños y adultos mayores y abrigarse adecuadamente.
estado
6
es!diariopopular | viernes 27 de octubre de 2017
uPARA EVITAR QUE DETENGAN A EJIDATARIOS DE ESA LOCALIDAD
MILENA MOLLINEDO San Cristóbal de Las Casas.- Con piedras, palos y machetes, pobladores descendientes de tzotziles de San Juan Chamula, montaron barricadas en la entrada de El Aguaje, lugar en donde murieron dos policías, para evitar que detengan a ejidatarios de esa localidad. A tres días de que se cumpla un mes del frustrado desalojo del tramo carretero San Cristóbal-Ocosingo, donde fallecieron dos policías -uno de la municipal y otro del estado-, hombres y mujeres, cubiertos del rostro con paliacates, pasamontañas y rebozos; advirtieron que están preparados para llegar hasta sus ultimas consecuencias. ” No vamos a permitir más abusos y atropellos”. Sus habitantes, portando palos, piedras y machetes, se protegen con barricadas y obstáculos con puntas para ponchar neumáticos que han colocado en las entradas del paraje Sat Bo, que en tzotzil significa Ojo de Agua o Donde Brota el Agua; ubicado a escasos cinco kilómetros de la ciudad de San Cristóbal de las Casas y a unos 4 kilómetros del cuartel militar de Rancho Nuevo. En las barricadas también se han colocado costales con arena y al lado de estas, fogatas con troncos para protegerse del frío y chozas de nailon para cubrirse de la lluvia. Indican que el motivo de esta vigilancia extrema es ante los hechos violentos registrados el pasado 29 de septiembre, cuando policías del estado y municipal de San Cristóbal
Tzotziles de El Aguaje, listos para morir intentaron desalojarlos del bloqueo que mantenían, que dejó como saldo dos agentes muertos y más de una veintena lesionados. Los encapuchados, dijeron que el gobierno de Chiapas los quiere culpar de la muerte de los policías y aseguraron que nada tienen que ver, por el contrario, aseveraron que El Aguaje es una comunidad pacífica habitada por tzotziles; donde se dedican al cultivo de maíz, frijol y árboles frutales de manzanas, perones y duraznos, además al pastoreo de borregos. A partir de esos lamentables hechos violentos, en la comunidad o transitar por la carretera se respira una tensa calma, la tranquilidad y armonía del poblado se han visto interrumpidas, están en alerta máxima ya que temen que en cualquier momento la policía irrumpa para hacer la detención de ejidatarios de esa comunidad. La inconformidad de los pobladores es que no les permiten obtener beneficios económicos del centro ecoturístico Rancho Nuevo, por lo
que, han solicitado el diálogo con el gobierno de Chiapas. El pasado martes, la tensión volvió a la comunidad El Aguaje, cuando pobladores detuvieron a cinco
8A DOS MESES DEL TERREMOTO
Exige Zoé Robledo comparecencia de Sedesol REDACCIÓN A casi 2 meses del terremoto que afectó a miles de familias chiapanecas, Zoé Robledo, Senador del Bloque MORENA-PT, lamentó que el titular de la Sedesol, Luis Miranda, pretenda evadir su comparecencia ante el Senado de la República. Robledo Aburto advirtió que como legislador chiapaneco no tolerará que se olvide la catástrofe social que dejó afectaciones en 97 municipios de Chiapas, principalmente en Villaflores, Villa Corzo y Jiquipilas. “(Luis Miranda) es el encargado en mi estado de la reconstrucción, tengo varias preguntas que hacerle. Estaba citado para ayer y hay un acuerdo de la Junta de Coordinación Política de que ya no va a venir”. “Entonces, lo mínimo que debe de ocurrir es que se modifique con una fecha específica para la comparecencia del secretario de Desarrollo Social, si la intención es ya no dar fecha porque ya no va a venir, díganlo, es mejor”, exigió el Senador chiapaneco. De acuerdo con el censo de la Se-
hombres, a quienes acusaron de ser espías del gobierno, que el pasado miércoles fueron entregados a sus familiares, luego de que ninguna autoridad acudió.
Los pobladores hicieron un llamado para que eviten llegar a la comunidad, “pues a como están las cosas, todos son sospechosos”. Hoy El Aguaje se mantiene en alerta roja.
8REPRESENTAN UN RIESGO CONSTANTE
Comercio ilegal y coyotaje minan a plataneros MARVIN BAUTISTA
cretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), hay 58 mil 365 viviendas afectadas, de las cuales 41 mil 569 tiene daños parciales y 16 mil 796 daño total. Asimismo, dos mil 173 escuelas con daño parcial y 113 con daño total; 90 unidades médicas afectadas; 194 edificios públicos; 462 iglesias, 658 comercios, 330 tramos carreteros afectados estatales y 68 puentes dañados.
“El Senado con sus 128 integrantes puede citar al Secretario de Desarrollo Social sin la necesidad de esperar a si puede el señor o no”. “Si están diciendo que no queremos interrumpir el trabajo legislativo, les recuerdo que las comparecencias son parte del trabajo legislativo, es la Glosa del Informe del Presidente, no lo podemos tomar con ligereza”, manifestó Zoé Robledo durante la sesión del Pleno.
Tapachula.- Con un riesgo constante económico y patrimonial luchan los productores de plátano de la región Soconusco, a partir de la introducción de plagas por la entrada ilegal de plátano proveniente de Guatemala, así como un abaratamiento del producto por la intromisión de coyotes en la comercialización. El Presidente de la Asociación Agrícola de Productores de Plátano, Eduardo Altúzar López hizo un llamado a los productores que trabajan de manera independiente, a agruparse para encontrar juntos, mejores mecanismos de comercialización y progreso y dejen de depender de los coyotes que roban el esfuerzo que hacen para cosechar. Dijo que son ejidos de Tapachula como Reforma y el Manzano y algunos de Suchiate que representan unas 2 mil hectáreas de cultivo los que están fuera de la posibilidad de exportar sus productos, y así contar
con una mano de obra calificada que permita desarrollarles una mejor propuesta comercial. Señaló que la Asociación Agrícola de Productores de Plátano, le permite al productor exportar sus productos a diferentes partes del mundo, que incluye el mercado europeo, asiático y por supuesto con Estados Unidos, ya que se cuenta con la certificación avalada en el mercado internacional.
viernes 27 de octubre de 2017 |
es!diariopopular
estado
7
uVELASCO DIJO QUE TODAS LAS FAMILIAS DEBEN DE TENER CLARO QUE NO ESTÁN SOLAS
REDACCIÓN Jiquipilas.– Familias del municipio de Jiquipilas recibieron mano a mano del gobernador Manuel Velasco Coello y del secretario de Desarrollo Social, Luis Miranda Nava, las tarjetas de Bansefi para que pueda iniciar la construcción de su vivienda que perdieron con el sismo de magnitud 8.2 Ante las y los beneficiados de los ejidos Nueva Palestina y Cuauhtémoc, el mandatario chiapaneco subrayó que con estos recursos para la reconstrucción de viviendas, se manifiesta el apoyo de su gobierno y de la Federación. “Todas las familias de Chiapas deben de tener muy claro que no están solas, que cuentan con el respaldo de mi gobierno, del Presidente de México y de las autoridades municipales para poner de pie sus viviendas”, destacó. Velasco Coello explicó que la entrega de estos apoyos se realizará en diferentes etapas, por ello, es importante agilizar las tareas para que los recursos económicos lleguen directamente a las y los afectados. “Se les entrega a ustedes de mano en mano los recursos que pertenecen a la primera etapa, la tarjeta tiene 15 mil pesos para comprar material y la mano de obra para iniciar la reconstrucción de su patrimonio. Al final, cada familia habrá recibido 120 mil pesos”, puntualizó. El gobernador detalló que los tarjetahabientes tienen dos opciones de edificación, ya que puede ser a través de las constructoras involucradas
Entrega MVC tarjetas para reconstrucción en este proceso o que ellos mismos la realicen con el dinero recibido. Por su parte, el Secretario de Desarrollo Social destacó el interés del Ejecutivo federal de trabajar en plena coordinación con el Gobierno del Estado y los Ayuntamientos, a fin de ayudar a que las familias damnificadas recuperen su hogar. “Queremos avanzar en la reconstrucción. Lo más importante es seguir apoyando para que los afectados puedan recuperar sus viviendas, a fin de que tengan un hogar digno y seguro”, apuntó. Subrayó que para lograr la reconstrucción es importante la participación de la población, por ello se impulsa el Programa de Empleo Temporal (PET), que permitirá a las mujeres y hombres ser parte de estas tareas y recibir un pago económico. Miranda Nava reconoció las gestiones y el compromiso que el gobernador Velasco ha demostrado ante la contingencia, lo cual ha permitido agilizar las tareas en las zonas dañadas.
8A COSTA DE LOS VERDADEROS TRABAJADORES
8ASEGURA GÓMEZ ARANDA
Reprueban enriquecimiento de líderes del transporte
Legado cultural de Manuel Velasco se consolida
EL ESTADO/AGENCIA La diputada presidenta de la comisión de movilidad y transporte en la sexagésima sexta legislatura del Congreso del Estado, María de Jesús Olvera Mejía, dijo que los transportistas que por años han luchado por una concesión, tienen el derecho de ser beneficiados y ya no los líderes que se han enriquecido a costa de los verdaderos trabajadores del volante. Al recorrer el plantón que sostuvieron cerca de 300 transportistas solicitantes, dijo que desde el aparato legislativo se trabaja para que el próximo concesionamiento se lleve a cabo de manera eficaz y transparente, pues reiteró que este derecho corresponde a todos aquellos que, incluso, han dejado su vida dentro de una unidad. Consideró que este proceso significa un compromiso muy grande,
tanto para el Congreso como para la Secretaría de Transportes, toda vez que, en esta ocasión se dará toda la prioridad a aquellas personas que cuenten con su documentación en regla y que verdaderamente requieran de una concesión. “El compromiso más grande
es la regularización del transporte y ellos merecen ser tomados en cuenta por el bien de la ciudadanía, porque eso es lo que garantiza un transporte concesionado, un servicio seguro”, dijo la legisladora. Recordar que el jueves de la semana pasada, taxistas agremiados a la Coordinación Estatal de Transportistas de Chiapas, a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos y a la Confederación de Trabajadores de México, estacionaron sus vehículos en el estacionamiento del estadio zoque Víctor Manuel Reina, acudiendo al llamado del titular de la Secretaría de Transportes, Mario Carlos Culebro Velasco, de detener el servicio mientras la dependencia agilizaba la entrega de concesiones. A siete días, los transportistas reconocieron las gestiones hechas por la legisladora priista y dijeron confiar en su trabajo y el de la Secretaría a cargo de Culebro Velasco.
REDACCIÓN Tras la reciente gira de trabajo del Gobernador Manuel Velasco Coello por el municipio de Comitán, donde inauguró el Museo Rosario Castellanos, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó el legado cultural que el mandatario está construyendo en todo el estado y con el que Chiapas se está convirtiendo en referente de nuestro país. Gómez Aranda explicó que la obra cultural del Gobernador Velasco Coello reconoce la trascendencia de quienes han contribuido al engrandecimiento de Chiapas, con acciones específicas como la construcción del Centro Cultural Rosario Castellanos de la Universidad Autónoma de Chiapas, del que forma parte el nuevo Auditorio Belisario Domínguez. Sobre el Museo Rosario Castellanos, que ahora forma parte del patrimonio cultural de los chiapanecos, el funcionario estatal indicó que esta importante obra se traduce en un
reconocimiento que el Gobierno del estado hace a quien ha sido considerada como una de las más grandes escritoras de nuestros tiempos, sobre todo por el legado literario que dejó a México y al mundo. El responsable de la política interna precisó que la trascendencia de la obra de Rosario Castellanos se debe en gran parte a que supo plasmar en su obra el papel fundamental de las mujeres en el desarrollo del país, convirtiéndose en una auténtica pionera que abrió espacios a la participación femenina en el arte, la cultura y la política.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 27 de octubre de 2017
elpaís
8
A clases, 19 mil 566 escuelas en cinco estados afectados por sismos.
uAUTORIDADES EDUCATIVAS ESTATALES DEFINIRÁN LAS ESTRATEGIAS PARA RECUPERAR CLASES
Nuño reitera que ciclo escolar está a salvo pese a daños por sismos AGENCIAS México.- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, aseguró que hay tiempo suficiente para salvar el año escolar en las entidades afectadas por los sismos de septiembre pasado. En un comunicado, el funcionario federal precisó que corresponderá a las autoridades educativas estatales definir las estrategias para recuperar clases de acuerdo a su contexto regional. En el marco de una gira de trabajo por Tulancingo, Hidalgo, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) indicó que ya regresó a clases casi 90 por ciento de la plantilla escolar, e indicó que se avanza en los trabajos para reubicar a los alumnos que así lo requieran. En la Universidad Tecnológica de Tulancingo, Nuño Mayer comentó que ya se cuenta con 20 mil millones de pesos para rehabilitar o reconstruir escuelas, a través de los programas de la reforma educativa y Escuelas al Cien; el Fondo de Desastres Naturales y los recursos de las entidades federativas. Recordó que 16 mil planteles resultaron dañados por los sismos, de los que unos 11 mil tienen daños menores y el resto requerirán reconstrucciones parciales o totales. Al inaugurar las instalaciones de la Universidad Tecnológica, dijo a estudiantes que la educación es la
8ASEGURA NAVARRETE PRIDA
En breve, acuerdo para aumentar salario mínimo AGENCIAS
herramienta más poderosa para que puedan alcanzar sus sueños y competir con quien sea, por lo que con educación de calidad, México será potencia en el siglo XXI.
Nuño Mayer reconoció el trabajo del gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, en materia educativa, y expresó que con educación se pueden alcanzar las metas. Fi-
nalmente, comentó que por ello el ejecutivo federal inició una revolución educativa, una cruzada de educación, convencido que con ello se pueden derribar barreras.
8PROVIENEN DE 10 ENTIDADES DEL PAÍS
Suman 32 solicitudes para observadores de elecciones 2018 AGENCIAS México.- La autoridad electoral nacional informó que se han registraron 27 solicitudes de ciudadanos, así como de cinco organizaciones civiles, para realizar tareas de observación electoral en los comicios federales y estatales concurrentes de 2018. En sesión, las Comisiones Unidas de Capacitación y Organización Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) presentaron el informe sobre los registros correspondientes al periodo del 8 de septiembre y el 17 de octubre pasado. El documento, que será presentado al Consejo General del INE, en su próxima sesión, señala que las 27 peticiones ciudadanas provienen de 10 entidades del país: Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Querétaro,
Tamaulipas y Yucatán. De ese total, 22 o sea, 81.5%, fueron ingresadas a través de las juntas locales ejecutivas del INE; cuatro, equivalentes a 14.8%, en juntas distritales ejecutivas del Instituto, mientras
una, 3.7%, a través de un Organismo Público Local (OPL). Por entidad federativa, 16 corresponden a la Ciudad de México, dos a Jalisco, dos a Tamaulipas, y una en cada uno de los siguientes estados:
Chihuahua, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Querétaro y Yucatán. La distribución de las personas que registraron su solicitud, según su sexo, se tiene que 12 es decir, 44.4%, son mujeres, mientras que y las restantes 15, que constituyen 55.6%, son hombres. En cuanto al registro de solicitudes de las organizaciones civiles, las Comisiones Unidas precisaron que sólo cinco -con presencia en la Ciudad de México-, presentaron 16 peticiones para hacer tareas de observación electoral. La Comisión Mexicana de Derechos Humanos presentó seis solicitudes; Tendiendo Puentes, tres; Asociación Nacional Cívica Femenina, cuatro; la Asociación de Especialistas en Derechos Humanos y Protección al Voto, dos y, Ouroboros Actitud Ciudadana, una solicitud.
México.- El secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, afirmó que ya no se puede imponer un programa de recuperación salarial de corto, mediano o largo plazos, se tiene que dar por consenso entre los factores de la producción y seguramente, en los próximos días, se llegará a un acuerdo en torno al aumento al salario mínimo. Aseguró que hay varias propuestas que están siendo analizadas en el seno de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) y el aumento que se acepte deberá dar equilibrio a la economía. Entrevistado al término de su conferencia magistral “Política Laboral en México”, en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la UNAM, consideró que es muy bueno que ya se haya reunido la Conasami, porque existen las condiciones de consenso en la necesidad de incrementar el salario mínimo en este momento. Apuntó que en diciembre se estará discutiendo el porcentaje que se analiza normalmente de forma legal y constitucional, y agregó que ha habido algunas discrepancias sobre en cuánto debe ser este incremento; y, desde luego, el sector obrero, válida y legítimamente, siempre va a pedir más salario y es muy lógico.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 27 de octubre de 2017
mundo
9
9
Relatora de ONU advierte sobre situación de etnia en Myanmar.
uDEJARON POR LO MENOS TRES MUERTOS
Boicot y protestas de oposición marcan elección presidencial en Kenia AGENCIAS Kenia.- Kenia celebró la repetición de la elección presidencial, una polémica votación que se desarrolló en medio de un boicot de la principal oposición política y algunos episodios violentos que dejaron por lo menos tres muertos. Las urnas a través del país cerraron de manera oficial esta tarde a las 17:00 horas locales (14:00 GMT), aunque funcionarios electorales dieron un margen más de tiempo a los sitios de votación que abrieron con retraso debido a algunas dificultades logísticas. Algunas mesas electorales en áreas predominantemente opositoras, como los condados de Homa Bay, Kisumu, Migori y Siaya, no abrieron en absoluto debido a problemas de seguridad, por lo que la Comisión Electoral Independiente pospuso la votación para el próximo sábado. Partidarios del líder opositor Raila Odinga, quien anunció el retiro de su candidatura argumentando que no habría una elección justa pero sin oficializarlo con documentos, salieron a las calles en la capital Naoirobi y otros puntos de Kenia para protestar contra la votación. Algunas protestas se tornaron violentas con enfrentamientos entre manifestantes y policías que lanzaron disparos de advertencia y gases lacrimógenos para dispersarlos, de acuerdo con reportes del sitio de noticias panafricanas News 24. Responsables de la policía keniana informaron que la final de la elec-
8EN VÍA DEFINITIVA
Aprueba Senado nueva ley electoral italiana AGENCIAS
ción se había registrado la muerte de tres personas por disparos, una de ellas en el barrio de Mathare de Nairobi, uno de los puntos conflictivos donde los manifestantes intentaron impedir la votación. Otra persona perdió la vida también por disparos en Homa Bay, donde un grupo atacó un centro policial y los oficiales respondieron a la agresión, mientras que un joven murió en Kisumu por balazos de la policía que
intentaba disuadir a los manifestantes. Con estos tres muertos se eleva la cifra de víctimas mortales a 43 desde las elecciones presidenciales del 8 de agosto pasado, cuyos resultados dieron la victoria al presidente keniano Uhuru Kenyatta para un segundo mandato, suscitándose protestas de la oposición. El líder opositor denunció irregularidades en el proceso electoral y pidió cambios de funcionarios en la
comisión electoral ante la Corte Suprema, la cual el mes pasado sorprendió a la nación al anular la votación y ordenar que se repitiera la elección. Sin embargo la tensión continuó en aumento conforme se acercaba la fecha de la votación sin que se produjeran cambios en la comisión, por lo que Odinga anunció que retiraba su candidatura ya que Kenia no podría tener un proceso electoral libre, justo y creíble, lo cual intensificó las protestas.
8LE COSTARON AL GOBIERNO 500 MIL DÓLARES CADA UNO
Presentan 8 prototipos de muro, ordenados por Trump AGENCIAS Estados Unidos.- Los ocho prototipos de barda fronteriza ordenadas por el presidente Donald Trump fueron presentadas en San Diego a las autoridades de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), informaron fuentes oficiales. Los contratistas presentaron de forma oficial los prototipos que se construyeron en un área de la Mesa de Otay, muy cerca de la frontera con la ciudad de Tijuana, México. Los ocho bloques de concreto, hormigón y acero construidos en el último mes, justo al este del cruce fronterizo de la Mesa de Otay, tienen entre cinco metros y nueve metros de alto, están colocados en forma líneal y separados por unos nueve metros uno del otro.
Los prototipos, que le costaron al gobierno 500 mil dólares cada uno, forman una hilera apretada de grandes paneles de hormigón y metal,
incluido uno con bordes afilados de metal en la parte superior. Otro tiene una superficie que se asemeja a un costoso camino de ladrillos.
Su inclinación, espesor y curvas varían. Uno tiene dos tonos de azul con adornos blancos; los otros son grises, tostados o marrones, en concordancia cromática con el desierto. “Estamos comprometidos en asegurar nuestra frontera y eso incluye la construcción de muros fronterizos. Nuestra estrategia para garantizar la seguridad del pueblo estadunidense incluye barreras, infraestructura, tecnología y personas”, indicó el comisionado adjunto de la CBP, Ronald Vitiello. “Avanzar con los prototipos nos permite continuar incorporando todas las herramientas necesarias para asegurar nuestra frontera”, resaltó. Cada prototipo se someterá a una serie de pruebas durante el proceso de evaluación, que tomará aproximadamente tres meses, se indicó.
Italia.- El Senado italiano aprobó en vía definitiva la nueva ley electoral, la cuarta en 20 años, que prevé elegir al 64 por ciento de los parlamentarios con el sistema proporcional, y al 36 por ciento con el mayoritario. Tras dos jornadas de polémicas y protestas, la cámara alta dio su visto bueno a la nueva normativa, conocida como Rosatellum (por el apellido del diputado Ettore Rosato, líder de la bancada del oficial Partido Democrático), que recibió 214 votos favorables, 61 en contra, y dos abstenciones. El texto deberá ahora ser firmado por el presidente Sergio Mattarella para su promulgación, mientras Italia se prepara para las elecciones generales que tendrán lugar la próxima primavera, pues la actual legislatura finalizará oficialmente en febrero de 2018. La iniciativa de ley fue sometida al voto de confianza, que contempla la suspensión del debate, entre las protestas del Movimiento 5 Estrellas del cómico Beppe Grillo, que según los expertos, es la fuerza política más penalizada por la normativa. Ello porque la ley apuesta por un sistema mixto, entre proporcional y mayoritario, en el que se necesitarán alianzas para poder gobernar y el M5S rechaza asociarse con otros partidos, a los que considera corruptos. La Rosatellum ha sido el fruto del pacto entre el Partido Democrático (PD, centroizquierda), el centrista Area Popular (AP) y los derechistas Forza Italia (de Silvio Berlusocni) y Liga del Norte.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular viernes 27 de octubre de 2017
finanzas
10
1
Bitcoin podría usarse para envío de remesas: tecnológica financiera Isbit.
uDEBIDO A LA INMEDIATEZ EN EL FLUJO DE INFORMACIÓN
Millennials buscan viajes turísticos en redes sociales AGENCIAS
8PARA EL 2018
México.- Las redes sociales más usadas para la búsqueda de destinos atractivos para viajeros millennials son Instagram, Facebook y Twitter, donde 80% de los usuarios comparten experiencias de sus viajes para generar interacción y retroalimentación positiva entre sus seguidores. De acuerdo con Almundo.com, la inmediatez en el flujo de información que permiten las redes sociales, propicia que la industria turística tanto nacional, como internacional, pueda ser visitada por millones de usuarios que viven día con día con estos espacios de interacción social. En un comunicado, refirió que consultar “hashtags” o localizaciones en las redes sociales para viajar motiva a 79% de compradores millennials, a adquirir un viaje mediante páginas web con mejores precios, según la Asociación Mexicana de Internet. Mientras que la Organización Mundial de Turismo (OMT) señala que dicho sector es uno de los de mayor potencial, debido a que realizan alrededor de 190 millones de viajes anuales con un promedio de 165 mil millones de dólares a nivel mundial. La agencia de viajes destacó que dicha comunicación directa con los consumidores, promueve a evolucionar con los viajeros a través sus plata-
Grupo Televisa realiza cambios en presidencia ejecutiva AGENCIAS
formas y seguir con la adaptación de las necesidades de cada cliente. Como seguir en tiempo real el trayecto para modificar, o en dado caso,
complementar la experiencia según sea la preferencia de cada turista. Si bien las redes sociales y el teléfono móvil estarán presente en todo
momento del viaje, es muy importante tener en mente que el objetivo principal debe ser siempre la experiencia del viajero, agregó la plataforma.
8SE CUENTA CON UNA PRODUCCIÓN APROXIMADA DE 14 MIL TONELADAS
Garantizado abasto de flor de cempasúchil en Día de Muertos AGENCIAS México.- Para la conmemoración del Día de Muertos se cuenta con una producción aproximada de 14 mil toneladas de flor de cempasúchil, lo que garantiza su abasto. De acuerdo con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), esta flor pertenece a la familia compositae y al género tagetes, que es endémico del Continente Americano. La planta se produce principalmente en 20 municipios de los estados de Puebla, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca y San Luis Potosí; y cada año se cosechan alrededor de mil 500 hectáreas en el país. La dirección general de Fomento a la Agricultura, adscrita a
la Subsecretaría de Agricultura, resaltó en un comunicado que se tiene una producción media anual de más de 13 mil 900 toneladas y a nivel nacional su cultivo representó en 2016, ingresos para los productores por más de 43 millones de pesos. Conocida como la “flor de veinte pétalos”, esta planta sólo florece después de la época de lluvias, por lo que se ha convertido en uno de los íconos de las celebraciones de Día de Muertos en México. En 2016, el estado de Puebla fue la entidad con mayor producción, con 10 mil 836.5 toneladas, lo que significó 80.3 por ciento de la producción nacional; seguido por Guerrero, con 869.6 toneladas e Hidalgo con 704.4 toneladas.
México.- El Consejo de Administración de Grupo Televisa anunció el nombramiento de Bernardo Gomez y de Alfonso de Angoitia como Co-Presidentes Ejecutivos de Televisa, reportando directamente al Consejo de Administración. En un comunicado, señala que Emilio Azcárraga Jean continuará al frente del desarrollo de la estrategia de largo plazo de la Compañía, al ocupar el cargo de Presidente Ejecutivo del Consejo de Administración. Asimismo, Emilio Azcárraga continuará con la responsabilidad directa de la división de futbol de Grupo Televisa, incluyendo al equipo América, así como de la Fundación Televisa. Estos cambios entrarán en vigor a partir del 1ro de enero de 2018. “Nuestra industria está pasando por una transformación muy importante, que nos presenta grandes retos, pero oportunidades aún mayores. Por más de dos décadas, y durante periodos críticos en nuestro negocio, Bernardo y Alfonso han mostrado ser ejecutivos con gran compromiso y dedicación”, dijo Azcárraga. Sus nuevas funciones, agregó, le permitirán enfocarse en la estrategia de largo plazo de la compañía, y confió en que Televisa continuará fortaleciendo su posición en México como el principal productor de contenidos en español a nivel mundial, y crear valor para los accionistas.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 27 de octubre de 2017
cultura
11
Centro Nacional de las Artes recibe muestras de FotoMéxico 2017.
uA TRAVÉS DE LA LITERATURA, LOS CÓDICES VIRREINALES, EL PERIODISMO, ENTRE OTROS MEDIOS
Analizan la figura histórica de los indígenas en coloquio AGENCIAS México.- A través de la literatura, los códices virreinales, el periodismo, el cine y la representación museográfica, diversos expertos analizaron las formas en que se ha entendido “lo indígena” en México, durante el coloquio “La representación del indio a través de imágenes y textos”, realizado en la Dirección de Estudios Históricos (DEH). El encuentro, organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), contó con la presencia de especialistas de la DEH y la Dirección de Etnología y Antropología Social (DEAS), ambas del INAH, así como investigadores de la UNAM, la UAM, la Université Paris Nanterre y la Escuela de Estudios Hispano-Americanos, estas últimas de Francia y España. De acuerdo con Clementina Battcock y Haydeé López Hernández, investigadoras de la DEH y coordinadoras del encuentro, el objetivo no sólo fue llegar a conclusiones sobre qué debe pensarse al hablar de ‘lo indio’, sino abrir líneas de investigación historiográfica sobre las problemáticas que afectan a dicha categoría. De acuerdo con el INAH, la primera mesa inició con la ponencia “Ilancuéitl y Atotoztli: Representaciones femeninas en la Cuenca de México”, a cargo de Clementina Battcock y la
investigadora de la UNAM, Maribel Aguilar, quienes analizaron la forma como los cronistas representaron a dos personajes femeninos clave para la historia prehispánica de la cuenca de México. Battcock señaló que Ilancuéitl fue hacia el siglo XIV la compañera del primer gobernante tenochca, Acamapichtli, y legitimadora de su linaje en México-Tenochtitlan. Un rol parecido tuvo Atotoztli, princesa culhuacana que
gracias a sus lazos familiares y políticos le permitieron, un siglo antes, el establecimiento de los chichimecas descendientes de Xólotl en el valle central. Destacó que los códices retratan a estas mujeres como figuras de poder esenciales para las etapas fundacionales de las grandes sociedades del área, ya que “las muestran como sujetos con la potestad para otorgar poder a sus parejas y su descendencia, es decir, revelan que por medio de
ellas se aseguró la permanencia política y cultural de los grupos”. Titulada “El indio del Mezquital en los ojos de un reportero exiliado comunista”, Haydeé López, de la DEH, abordó la imagen que el periodista portugués Antonio Rodríguez, llegado a México durante la época cardenista, construyó sobre los grupos otomíes del valle del Mezquital, lo cual plasmó en la novela “La nube estéril. Drama del Mezquital”,
publicada en 1952. Rodríguez tuvo contacto con las comunidades otomíes, con sus necesidades y problemáticas sociales, y a partir de ahí escribió la novela, valiéndose del conocimiento que obtuvo de la intelectualidad antropológica y las autoridades indigenistas, culturales y educativas de la época. “La trama sigue la vida de Pedro, un niño enviado a un internado en Ixmiquilpan, Hidalgo, cuya finalidad era separar a los indígenas de sus tradiciones arcaicas e integrarlos al progreso. Años más tarde, este personaje vuelve a su pueblo natal imbuido por estas nuevas ideas e intenta construir pozos, levantar escuelas y llevar médicos. La novela se desarrolla en el enfrentamiento de Pedro contra las diversas fuerzas que dentro y fuera de su comunidad buscan impedir que sus paisanos se alejen de la pobreza extrema”. El surgimiento del indio como categoría conceptual se retomó con la conferencia “El indio como categoría colonial: el gran reverso del indigenismo”, a cargo de Laura Giraudo, de la Escuela de Estudios Hispano-Americanos, de Sevilla, España, quien ahondó en los diversos usos ideológicos, políticos y académicos que se le ha dado a la misma desde mediados del siglo pasado.
8REALIZÓ UN RECORRIDO POR SU DISCOGRAFÍA
Ana Tijoux derramó su arte contestatario en la Alhóndiga de Granaditas AGENCIAS México.- Directamente de Chile y escoltada por sus seis músicos, la rapera Ana Tijoux realizó la víspera en la Alhóndiga de Granaditas un recorrido por su discografía, con estación final en los temas sociales que ahora atañen por igual a diversas naciones de Latinoamérica y el mundo. El escenario fue la Alhóndiga de Granaditas. De esa forma, y a pesar del súbito descenso de temperatura que anoche se registró en esta ciudad, el público, escaso pero fiel y entusiasta, supo de un concierto basado en su disco más reciente. Además, la polémica artista abordó temas de interés pero al margen de sus producciones discográficas, siguiendo el patrón de “Antipatriota”, su éxito emblemático. Vivencias de género, levantamientos populares de
hombres y mujeres, violencia hacia las féminas y otros asuntos, fueron abordados por la chilena. “Vivo en un momento histórico y la música es una herramienta que usamos quienes nos cuestionamos muchas cosas que suceden en esta región. El rap me es natural y por ser popular me enamoré de él”, dijo. Explicó que el arte es sanador como otras disciplinas. El arte es un punto de fuga, pero la ciencia y la técnica también son útiles para recuperar la paz en este engranaje tan perfecto que es el mundo. Guadalajara, Monterrey y otras ciudades mexicanas han sido visitadas por este grupo de artistas, porque, dijo Ana, ambas naciones llevan vidas paralelas”. En ese sentido, recordó que muchos artistas mexicanos son ampliamente queridos en Chile, donde cuentan con grupos de admi-
radores y siempre son bienvenidos, y viceversa, reconoció que ella y sus compatriotas tienen en México una especie de segundo hogar. Y con ese entusiasmo e identificación con sus seguidores, ofreció su concierto cervantino. La rapera Ana Tijoux interpretó sus creaciones cargadas de crítica social ante el enorme beneplácito del público mexicano, quien mostró su admiración por los mismos méritos que le granjearon que la revista “Rolling Stone” la catalogara como la mejor rapera en español y por lo mismo que ganó un Grammy Latino en colaboración con Jorge Drexler. La cantante estuvo en el XLV Festival Internacional Cervantino (FIC) como parte de las actividades del eje temático Revoluciones. Presentó sus rimas y versos contestatarios que la han colocado como una de las exponentes femeninas más importantes del rap.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
viernes 27 de octubre de 2017
Laacción
12
Alberto El Patrón anuncia función para ayudar a damnificados.
uJAGUARES UNICACH GANA EN TOCHO BANDERA
LOGRAN PRIMER TRIUNFO REDACCIÓN Jaguares UNICACH logró su primera victoria dentro del torneo de la Liga Tuxtleca de Tocho Bandera la noche del pasado miércoles ante el equipo de Sharks por marcador de 33-24. Las acciones correspondieron a la Jornada 2 del certamen de la categoría Libre Varonil de esta liga afiliada a la Asociación Chiapaneca de Futbol Americano. El duelo entre escualos y felinos fue bastante parejo, con cambios en la ventaja durante todo el partido; sin embargo, en el segundo medio los unicachenses lograron evitar anotaciones en zona de goal y a la postre aumentaron la ventaja con un safety para llevarse su primera victoria de la competencia. Por el equipo de Jaguares las anotaciones fueron de Gilberto Carbonell (1 TD), Roberto Espinosa (2TD), Alejandro Garduño (1TD) y Luis Cerecedo (1TD). Así mismo, el quarterback Espinosa se despachó con tres pases de anotación.
8ALBERGA EL MÁSTER MÉXICO “CHIAPAS 2017”
Remodelación del CNT, una realidad REDACCIÓN Gracias a una inversión de un millón de pesos por parte del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), y la Comisión Nacional del Deporte y Cultura Física (CONADE), se rehabilitó el Centro Nacional de Tenis (CNT). Derivado de esta remodelación, Chiapas pudo ser sede del Masters de México “Chiapas 2017”, evento en el que participan los 16 mejores tenistas de categorías infantiles y juveniles de todo el país, quienes no solo buscan ser los mejores a nivel nacional sino ser parte de los selectivos de México para los mundiales de 2018. “Al fin somos sede del torneo más importante de todo el país en lo que refiere a torneos infantiles y juveniles, el Master de México Chiapas 2017, donde juegan los mejores jugadores de cada categoría, 10, 12, 14, 16, 18 y 21 años. Logramos en tiempo y forma poder remodelar con el apoyo de nuestro gobierno el 100 por ciento de las canchas que hicieron posible que fuéramos sede”, indicó el presidente de la Asociación de Tenis del Estado de Chiapas (ATECH), Luis
8DE LA COPA CHIAPAS 2017
Cristo Negro recibe la tercera fase REDACCIÓN
Antonio Valadez Coria. El recurso para la remodelación permitió corregir asentamientos en cuatro canchas, así como reencarpetarlas todas las canchas y mejorar el alumbrado. “Habían dos o cuatro canchas que tenían daños muy importantes, no solo en la superficie sino que tenían declives importantes y fueron trabajos mayores con máquinas de nivelación. Después de eso viene la etapa de reencarpetamiento y la nueva pintura y aprovechamos a poner colores más
vivos, actuales y de torneos internacionales”, mencionó Luis Valadez. Asimismo, el presidente de la Asociación de Tenis del Estado de Chiapas informó que “se realizaron arreglos en la casa club con pintura, plafones, impermeabilización, tribunas y jardinería”. La remodelación del Centro Nacional de Tenis ha dejado sorprendidos a los tenistas infantiles y juveniles, que participan en el Máster de México, así como a entrenadores y padres de familia.
Todo está listo para que este sábado 28 de octubre se realice la última etapa clasificatoria rumbo a la gran final de la Copa Chiapas Lito Dávila 2017, “La Copa de la Charrería Chiapaneca”. Rancho Cristo Negro recibirá la tercera fase en el lienzo Gustavo Cervantes Rosales, que se encuentra enclavado en el municipio de Ocozocoautla de Espinosa, a unos metros del atractivo natural de la Sima de las Cotorras. Hay seis equipos que tienen serias posibilidades de colarse a la gran final, que tiene su cita pactada el próximo 10 de diciembre. Los equipos con mejores promedios después de dos fases son: San Rafael con 332, El Ayate de Comitán con 314, Ciudad Real de San Cristóbal con 291, Cristo Negro con 267.5, Santa Fe con 260.5 y El Trébol con 254. Para este sábado hay triple cartelera a partir de las 11:00 horas. Abrirán las puertas del ruedo San Rafel “A” junto al equipo sede, Cristo
Negro, Ciudad Real de San Cristóbal de Las Casas y El Ayate de Comitán. A las 15:00 horas están anunciados La Peregrina de Berriozábal, Real de Dos, Santa Fe y San Rafael “B”, tercia de equipos de la capital chiapaneca. Cerrarán las acciones El Trébol de Comitán, Los Juanes de Tuxtla y El Dólar de Ostuacán.
viernes 27 de octubre de 2017
| es!diariopopular
Laacción
13
uCON GOL DE HIRVING LOZANO, PSV SUPERA 2-0 AL VOLENDAM
SE MANTIENE CON VIDA AGENCIAS Holanda.- Lo que parecía un partido tranquilo, de trámite, fue más costoso y el favorito PSV Eindhoven, con gol incluido del atacante mexicano Hirving Lozano, necesitó de los tiempos extra para seguir con vida en la Copa de Holanda. PSV lo requirió así para superar por 2-0 al Volendam, de la Eerste Divisie (Segunda División de Holanda), y de este modo avanzó a las etapas finales del certamen copero. Un gol del capitán Marco van Ginkel, al minuto 107, rompió el empate de ceros y en los últimos instantes apareció el goleador del PSV en la presente campaña, Hirving Lozano, quien al 120 firmó el 2-0. “Chucky” Lozano, quien tuvo su debut en esta competición también llamada KNVB Beker, fue titular y disputó los 90 minutos reglamentarios y la media hora de tiempos extra, lapso en el que consiguió el segundo tanto del cotejo en otra asistencia de Luuk de Jong. El canterano de Tuzos de Pachuca buscó estrenarse como goleador
en Copa, lo intentó con disparos dentro y fuera del área, hasta que pudo vencer al portero Hobie Verhulst gracias a una genialidad en mediocampo donde encaró, ingresó al área y con tranquilidad definió raso con derecha. Así con el aporte de “Chucky” Lozano, PSV Eindhoven dejó en el camino al Volendam, que vendió cara la derrota y acabó el partido con un hombre menos por la expulsión de Dylan Mertens, al minuto 114, situación que aprovecharon los pupilos de Phillip Cocu.
8STANDARD EMPATA ANTE ANTWERP
“Memo” Ochoa aguanta su arco en cero
8EN COPA DEL REY
Real Sociedad toma pequeña ventaja sobre Lleida AGENCIAS España.- El equipo de Real Sociedad, donde milita el atacante mexicano Carlos Vela, tomó pequeña ventaja de 1-0 sobre Lleida, en la ida de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey 2017-2018. El cuadro “Txuri Urdin” se quedó con el triunfo en el Camp d’Esports de Lleida gracias al gol de Sergio Canales a los 32 minutos. Una anotación desde afuera del área con disparo de zurda. Si bien el equipo realista fue superior en el
AGENCIAS Bélgica.- El portero mexicano Guillermo Ochoa cumplió con una buena actuación este día y su equipo Standard de Lieja logró el empate sin goles en condición de visitante contra Antwerp. Ochoa Magaña firmó dos buenas atajadas para mantener su arco
en cero y así su conjunto consiguió la igualada en esta fecha 12 de la Pro League de Bélgica. El guardameta jalisciense alcanzó 33 atajadas, en lo que va de la temporada y una vez más disputó todo el cotejo en ésta su primera campaña en el balompié belga. “Memo” Ochoa lleva mil 80 minutos jugados y por segun-
da ocasión en la Liga de Bélgica pudo aguantar su meta sin gol en contra, antes lo hizo en el empate también sin tantos frente al Sporting Charleroi. Con este empate, Standard llegó a 16 unidades, todavía en la parte de debajo de la clasificación, en tanto que Antwerp alcanzó 19 puntos en el quinto escalón.
transcurso del cotejo, en el marcador no lo pudo reflejar de mejor manera, pero sacó ventaja con miras al duelo de vuelta en Anoeta. El delantero mexicano Carlos Vela fue utilizado por el Eusebio Sacristán en el segundo lapso y entró al 58 en lugar del belga Adnan Januzaj. El quintanarroense trató de hacer diferencias en el encuentro, jugó por las bandas y envió centros peligrosos, pero sin encontrar el camino al segundo gol. Se prevé que el domingo pueda ser titular en la Liga española frente al Getafe.
14
lagente
es!diariopopular | Viernes 27 de Octubre de 2017
Capitalinos presentes en pasarela de gala Conocida tienda departamental realizó con éxito su pasarela de la temporada otoño invierno, a la cual asistieron familias enteras de nuestra sociedad Chiapaneca. En el mismo recinto proveedores y organizadores de eventos sociales instaron stan´s para ofertar sus productos y servicios a quienes están próximos a celebrar cualquier tipo de evento social. Los presentes la pasaron increíble y disfrutaron al máximo la convivencia en familia. Natalia Penagos y Alejandro.
Alma Campa y Miguel Castañedo.
Carlos Castillo, maquinista profesional
Axel Forteza, Nashielly Soto, May Tello y Mercedes Toledo
David Tovar y Néstor Zárate
Gabriela Ramos
Iris Rodríguez, Areli Molina y Belli Escobar
lagente
es!diariopopular | Viernes 27 de Octubre de 2017
15
Para comentarios y sugerencias Jazmin Molina, Beatriz Hernández y María José Nazar
Joaquin Rincón y Linda Albores
Linda Albores y Joaquin Rincón
Envíanos mensajes de Whatsapp al
961 36529 24
Linda, Linda y Joaquin.
Merly Urbina y Hugo Torres
Monica Tovar y Karina Tovar
Natalia Penagos y Linda Albores
Paola Ríos
Rosalba, Samantha y Yunuen
Nuestro compromiso es servirte cada vez más y mejor
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
viernes 27 de octubre de 2017
escenarios
16
Luis Fonsi “Despacito”, pero seguro, llegará a Viña del Mar 2018.
uSE CONVIERTE EN LA PRIMERA PLATAFORMA DIGITAL CON CONTENIDO ORIGINAL INTERACTIVO
Telehit amplía sus alcances con aplicación y nuevos contenidos AGENCIAS
8EN MÉXICO
México.- La señal de televisión Telehit se diversifica y amplía sus alcances al convertirse en la primera plataforma digital con contenido original interactivo en el mundo, a través de su aplicación con nuevas propustas para el televidente, redes sociales y su página oficial. En conferencia de prensa, Carlos Murguía, productor general de Telehit recordó que ya se había anunciado la transformación de la señal. “Dijimos que sería en dos fases, la primera el cambio de logotipo y colores, pero ahora es la presentación de esta plataforma digital interactiva y el estreno de contenidos a partir del 1 de noviembre próximo”. El directivo anunció que el estreno de contenidos será en tres formatos: “Programas cortos originales hechos para redes sociales y televisión lineal, con una duración de uno a cinco minutos como ‘Pysto’, ‘Altavoz’ y ‘Joyas robadas’, por citar algunos. Programas con formato más grande con duración de hasta 15 minutos, contenidos que se acomodan según el medio y el formato”, explicó. Murguía detalló que el formato medio como lo califican en Telehit presentará segmentos como: “Filmaniaco”, “KeSigue”, “1/4 pop”, “El programa más
Actor Aarón Díaz no descarta volver a trabajar AGENCIAS
&%#Gon del mundo” y “Kimchi bit”, entre otros. “También tenemos programas grandes, como ‘Comedy Nigth’ y ‘Stand Wars’”. Abundó que Telehit ofrecerá una diversidad de entretenimiento que va de la comedia a la música: “Telehit innova, desa-
rrolla y fortalece un nuevo canal de comunicación e interacción sincronizada con la programación habitual de Telehit a través de la aplicación”. Cabe destacar que la señal musical de Telehit cuenta con una audiencia de más de 14 millones de espec-
tadores y seguidores a través de las redes sociales y canales de internet. “A partir del 30 de octubre viene esta ola de nuevos contenidos y conductores, pero el estreno será el 1 de noviembre, por lo que empezaremos a medir los resultados en los próximos meses”.
8SUS CREADORES FUERON FIELES A LAS TRADICIONES MEXICANAS
Coco, innovadora al presentar ‘La tierra de los muertos’ AGENCIAS México.- Durante su investigación para el filme de Disney Pixar “Coco”, el director Lee Unkrich y la productora Darla K. Anderson se asombraron al descubrir que en el imaginario mexicano no hay un lugar específico del que regresan las personas fallecidas para ver a sus familiares vivos, por lo cual debieron inventar “La tierra de los muertos”. “No teníamos nada, incluso al hablar con la gente de México y expertos en cultura se encontró que no había una visión de cómo lucía la tierra de los muertos, entonces tuvimos que inventarla”, reveló Unkrich en entrevista con Notimex, e insistió en que fueron fieles a las tradiciones mexicanas del Día de Muertos. Esa tierra de los difuntos “fue inspirada en Guanajuato, todos los bellos colores de las casas… Es algo muy
bello y único, y en esencia es México también. Entonces queríamos que ‘La tierra de los muertos’ se sintiera mexicana, no queríamos que solo fuera una fantasía inventada”, agregó. La productora Anderson abundó que “esa parte es lo que hace genial la animación, porque tienes que usar
tu imaginación para hacer algo que no existe”. “Respecto al inventar alguna otra tradición, realmente no lo hicimos. Queríamos que la película fuera lo más precisa posible, es por eso que pasamos mucho tiempo celebrando con algunas familias”, resaltó el director.
La animación del largometraje solamente tomó un año y medio, pero el desarrollo de la historia duró más de seis años, tiempo en el cual el equipo creativo viajó a diversas regiones mexicanas y visitó a varias familias para que, de la mano de expertos en cultura de México, recabar la mayor cantidad de información posible. “Coco”, que se desarrolla en tierras mexicanas mientras se celebran las fiestas de Día de Muertos, narra la historia de “Miguel”, un niño con vocación de artista que se enfrenta a las negativas de su familia a que dedique su tiempo a la música. El filme debutó en México el viernes 20 de octubre durante el Festival Internacional de Cine de Morelia, cuatro días después se proyectó en el Palacio de Bellas Artes y mañana viernes 27 llegará a las salas de cine de todo el país.
México.-. El actor Aarón Díaz, quien radica en Estados Unidos, se encuentra en México, donde no descartó integrarse a un proyecto de trabajo si éste es interesante. Afirmó que aunque ello implique cambiar su lugar de residencia, “si llega un proyecto correcto para poder hacerlo acá, lo hago, pues es lo que más quiero”. El también empresario y cantante aseguró que lo que más ilusión le hace al venir a su tierra natal es “ver a mi gente. Tenía unos meses de no venir, llego y estoy en casa, es como cuando llegas a tu casa y te sientes bien, libre y en familia”. “En México tenemos todo para presumir, en las partes donde he estado, la gente tiene un respeto y una gran admiración para nosotros. Es un orgullo poder escuchar esas cosas de gente en el extranjero, y de saber la imagen que tienen de nosotros”, resaltó. El actor está en México como primer vocero latinoamericano de una fragancia para caballeros, de una reconocida marca a nivel internacional.
es! diariopopular
viernes 27 de octubre de 2017
laroja
uTIROTEO EN CINTALAPA
17
En total fueron 38 impactos de bala los cuantificados.
8EL CICLISTA QUEDÓ LESIONADO
Ametrallan auto de familia; cuatro heridos
Quería ‘comer sólo una’ y lo atropellaron REDACCIÓN Cintalapa.- Pasadas las 14 horas de este miércoles, el cintalapaneco David Estrada Avendaño de 19 años de edad, al ir circulando sobre la calle central a bordo de una bicicleta color naranja tipo montaña se impactó por alcance contra un vehículo y quedó lesionado. El camión en marca Ford color amarillo propiedad de la empresa Sabritas, con placas de circulación (CX24010) lo conducía Tito Salvador Zambrano de 36 años de edad, originario de la capital del estado, quien al llegar a la tienda que mejora tu vida, detuvo su marcha porque un vehículo salía del estacionamiento, pero
REDACCIÓN Ocosingo.- Cuatro heridos de gravedad fue el resultado de un tiroteo suscitado en esta ciudad, muy cerca de los barrios El Primor y La Magisterial, la tarde de este jueves. Los hechos ocurrieron cuando emanaron disparos de arma de fuego de dos vehículos; el primero era un Nissan doble cabina color gris, que se dio a la fuga con rumbo al basurero municipal y el segundo vehículo de la marca Dodge tipo Jeep, color negro, que más tarde fue encontrado afuera del Seguro Social. Elementos policiacos se trasladaron al lugar y tras desplegar un opera-
tivo dieron con el paradero del Dodge, que se encontraba a las afueras del IMSS, con varios impactos de bala. Dentro del hospital se encontraban varias personas heridas, incluso una menor de edad. Arminda A. A. de 12 años presentaba una lesión en la mano izquierda; José G. E. de aproximadamente 30 años tenía una lesión en el abdomen, su estado se reportó como delicado. Asimismo, Marín A. C. de 44 años de edad presenta tres lesiones, una a la altura del tórax y 2 más en el abdomen, su estado de salud es grave; Jorge G. M. de 30 años, oriundo de la capital del estado presenta una herida de bala en la ca-
beza; Andrea A. H. de 26 años tiene lesiones en el abdomen y tórax. En total fueron 38 impactos de bala los cuantificados, luego de que se revisara el vehículo. El área fue acordonada y se presentó el Fiscal de la zona Selva, quien dio fe de los hechos. En el lugar también se encontraron casquillo sin que dieran a conocer el calibre. Más tarde salió a la luz que del otro vehículo, el Nissan que se dio a la fuga con dirección al basurero, también transportaba al menos a una persona herida y que dos meses atrás ejecutaron una orden de cateo en el domicilio de Marín A. C. ubicado en el barrio El Primor, sin encontrar nada.
8DETIENEN A LOS PRESUNTOS RESPONSABLES
Policías de la SSyPC aseguraron armas de fuego REDACCIÓN En dos acciones operativas de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Policía Municipal, aseguran armas de fuego y detienen a los presuntos responsables. Tareas preventivas instruidas permitieron dar atención oportuna a una denuncia realizada al número de emergencia 911, sobre la presencia de un sujeto portando un arma de fuego en la vía pública. Al trasladarse sobre la 3ª Avenida Sur entre 26 y 28 Calle Oriente del barrio Embarcadero del municipio de Mapastepec, la persona señalada intento darse a la fuga, lo que permitió dar alcance y realizarle una inspección de persona, identificándose con
el nombre de Miguel Ángel “N” de 28 años de edad, a quien se le aseguró un arma de fuego hechiza (denominada Chimba), calibre 12 milímetros y
4 cartuchos útiles. Cabe hacer mención, que los trabajos de investigación policial, indican que al parecer se encuentra relacionado con la comisión de otros ilícitos, como robos de vehículo y a casa-habitación en la región Soconusco. En otra acción, realizada sobre el boulevard Belisario Domínguez del municipio de Tuxtla Gutiérrez, elementos de las corporaciones en mención aplicaron control preventivo de detención a Nicéforo Rafael “N” de 39 años de edad, después de haber sorprendido amedrentando a un transeúnte con un arma de fuego. En consecuencia le fue asegurada una pistola tipo escuadra calibre 45 milímetros, abastecida con siete cartuchos útiles, de la cual no acredito la legal portación.
David no se fijo y chocó por alcance contra la referida unidad. Tras el reporte, personal de Cruz Ámbar llegaron para valorarlo, pero como estaba lesionado, pidieron que los ayudara personal de protección civil para que lo trasladaran al hospital básico comunitario para que su valoración médica. Al lugar, la policía municipal llegó a tomar nota de lo sucedido, pero al estar los agentes de tránsito en la zona y conocer las causas del percance, permitieron que la unidad de Sabritas se retirar del lugar, argumentando los uniformados que el ciclista había tenido la culpa de lo sucedido por acelerado y distraído.
8EN SUCHIATE
Tiroteo entre policías y ladrones deja 2 heridos REDACCIÓN En Suchiate, dos delincuentes fueron sorprendidos por policías cuando asaltaban con armas de fuego a turistas guatemaltecos a la altura de puente elevado de Jaritas. De acuerdo con los reportes, los dos turistas se desplazaban en un vehículo Toyota tipo Corolla de color vino (placas P745FXD de Guatemala) con rumbo a Tapachula, fue a la altura del puente cuando fueron interceptados por dos delincuentes armados, quienes los amenazaron con armas de fuego y les exigieron el dinero que llevaban. En ese momento pasó la patrulla con el número PM 9619, y sorprendieron a los delincuentes, quienes de inmediato comenzaron a disparar en contra de los uniformados, por lo que estos contestaron el ataque.
Durante el enfrentamiento el policía Héctor N fue herido en el brazo izquierdo, mientras que el delincuente Ulises “N” quedó herido con balazos en el tórax, hombro y pierna. Ambos heridos fueron llevados a un hospital, sin embargo el otro cómplice no pudo ser detenido pues se dio a la fuga en una camioneta estaquita de color blanco.
laroja
18
es!diariopopular | viernes 27 de octubre de 2017
uTENÍA 40 AÑOS DE EDAD
8REGRESÓ SANO Y SALVO
Hallan a hombre muerto en banqueta de Tuxtla
Liberan a niño plagiado tras pago de tres mdp CARLA GORDILLO Tonalá.- Por fin trascendió que en la Fiscalía Istmo-Costa que dirige Pablo Arturo Lievalo, tras rastreo y operativo, logró que el niño de 11 años regresara a su hogar, donde su madre, la catedrática Mildred Salgado Mora, lo esperaba. El niño Hugo Sebastián Zambrano Salgado, estudiante del Colegio “La Rosa”, retornó sano y salvo, aproximadamente a las 8:30 de la noche, dejándolo abandonado cerca de su domicilio, sobre la Avenida Hidalgo y calle No. 1, en la casa con el No. 4 de la ampliación de la Colonia Ferrocarrilera. Por su parte, el Comandante
REDACCIÓN Ante el asombro de los transeúntes que pasaban por la Quinta Norte, justo en la privada Angélica del fraccionamiento Las Brisas, capital chiapaneca, un hombre de aspecto indigente fue encontrado sin vida la tarde de este jueves sobre la banqueta. El hombre no fue identificado,
pero se dijo contaba con unos 40 años de edad; sin embargo, se desconocen los motivos por los que dormía en una banqueta al intemperie. El reporte del hallazgo ocurrió poco después de las 16.15 horas, cuando transeúntes reportaron al 911 que el hombre no despertaba, momentos después elementos de la Policía Municipal acudieron y confirmaron el reporte.
Regional de la Policía Especializada, señalaron que vecinos se percataron que lo bajaron de un carro compacto, Jetta color azul, y que luego se dieron a la fuga. Así mismo, no se precisó, el monto del rescate ni la hora de la transacción, pero se estimó la fuerte cantidad de tres millones de pesos, pero que la estrategia de la policía se centró especialmente en cuidar la vida del jovencito Hugo Sebastián. Por lo que se espera que en cualquier momento se tengan resultados por algún otro operativo implementado por la Fiscalía Regional IstmoCosta y dé con la Delincuencia Organizada y se conozcan a fondo todos los hechos relacionados.
Al lugar arribaron peritos policiacos quienes confirmaron que la persona a simple vista no presentaba lesiones por lo que se presume que falleció a consecuencia de alguna enfermedad crónica. El cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para su necropsia de ley, donde se determinarán las causas de la muerte.
8POR EL EJERCICIO ILÍCITO DE SERVICIO PÚBLICO
Formal prisión a ex funcionaria de Sedesol 8EN TONALÁ
Amigos de lo ajeno visitan a notario CARLA GORDILLO
REDACCIÓN Por su probable responsabilidad en el delito de ejercicio ilícito de servicio público a María del Tránsito “N” le fue dictado auto de formal prisión. La Delegación de Procuraduría General de la República (PGR) en Chiapas informa que esto derivó de una denuncia interpuesta por la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Desarrollo
Social (SEDESOL) el 21 de abril de 2015. De la indagatoria se desprende que la ex funcionaria y otras personas se encargaban de incorporar al sistema de esa dependencia el registro de alta y bajas de los beneficiarios de pensiones, esto es, de adultos mayores de más de 65 años. Cuando no se encontraba al beneficiario, éstos se apropiaban de sus tarjetas, con lo cual causaron un detri-
mento patrimonial por más de 183 mil pesos a SEDESOL. Por estos hechos, el 31 de agosto de 2017, el Ministerio Público, con residencia en Tapachula, Chiapas, ejerció acción penal en contra de cuatro ex servidores públicos en la citada dependencia federal, y el 21 de septiembre del mismo año, el Juez Segundo de Distrito del Estado libró orden de aprensión en su contra.
Tonalá.- Un par de ladrones asaltó la notaría pública #47, propiedad del Lic. Fernando Rodríguez Narváez, ubicada en la calle 16 de septiembre No. 11, frente a las oficinas de Comisión Federal de Electricidad. Los maleantes amenazaron a los empleados para lograr un botín de $150, 000 mil pesos, donde después de cometer el ilícito se dieron a la fuga en una camioneta Nissan. El vehículo lo dejaron estacionado en Av. Puerto Arista donde los esperaba otra persona, después del atraco los dos ladrones que robaron en la mencionada Notaria, abordaron el vehículo y se dieron a la fuga sin que ninguna autoridad se percatara de los hechos.
Cabe mencionar que después del asalto, se dio a conocer que hubieron dos balaceras por persecución a los ladrones, la primera en Av. Joaquín Miguel Gutiérrez, rumbo al rio Zanatenco, a la altura de la despulpadora de la Familia Wong. Mientras que la otra fue señalada por el rumbo de la unidad deportiva de esta ciudad, sin que se diera a conocer si hubo personas heridas.
viernes 27 de octubre de 2017
| es!diariopopular
laroja
19
uAL MOMENTO DE LA DETENCIÓN EL SUJETO SE ENCONTRABA EN ESTADO DE EBRIEDAD
Niña entrega a su papá a la policía, tras violarla REDACCIÓN En Cintalapa, una menor de edad llegó llorando a la base de la policía estatal preventiva pidiendo ayuda, pues momentos antes había sido abusada sexualmente por su propio padre. El comandante de la base ubicada en la 4ª oriente entre 9 y 10 sur del barrio de Guadalupe, activó el operativo de cédulas mixtas y le brindaron la ayuda a Lupita “N”, de 14 años de edad, misma que los llevó hasta la casa donde se había cometido el delito. Al llegar a la casa de la menor, ella señaló como responsable a su padre, quien se encontraba parado en
la banqueta, y tras ver a las patrullas intentó darse a la fuga pero fue sometido y detenido. La menor volvió a confirmar que su padre la había violado, por lo que Efrén “N”, de 48 años, fue puesto a disposición del fiscal del Ministerio Público, como probable responsable del delito de violación. Al momento de la detención el sujeto se encontraba en estado de ebriedad. Cabe señalar que la menor fue examinada por doctoras de instituciones públicas de salud, y confirmaron la violación, por lo que fue llevada a la capital del estado para que recibiera ayuda especializada.
AĂąo 69 | 21,197 | Viernes 27 de Octubre de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | SĂguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular