estado
estado
racionar el
deploraBle,
autoridades
de la salud
agua potaBle:
situación
vfaltan 2 meses para la temporada de lluvias y la escasez se siente por doquier ›6
Año 68 |
vpersiste crisis por falta de equipos, instalaciones, insumos, medicinas: santiago› 2
21,044 | Martes 28 de Marzo de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
Beneficia Manuel Velasco a haBitantes del Municipio de Ángel alBino corzo
los Maras
Ya tienen su cartel
Más infraestructura social y urbana para chiapanecos el mandatario hizo entrega de la casa Materna, el parque Corazón de Café, cancha de futbol y pavimentación de una de las calles principales, además inauguró la expo café y la expo ganadera ›7 v
vestán aprovechando la caída del “chapo” para abrir su corredor en la frontera ›2
una farsa, instituto del
Migrante
vMiente el diputado penagos; no hay documento legal que avale su existencia ›3
estado
estado
rezagada rendición
peligran las inVersiones
v la coparmex pide también que se adelgace más la nómina del ayuntamiento ›5
vla demanda de los empresarios estatales es que el gobierno aplique la ley › 2
de cuentas
por Bloqueos
es!diariopopular
martes 28 de marzo de 2017
AGENCIAS El gobierno de Chiapas recibió durante los últimos cinco años más de 42 mil 339 millones de pesos para el Sistema Estatal de Salud, por tanto es inaudita la situación tan deplorable en que se encuentra el sector, denunció el diputado federal de Morena, Guillermo Santiago Rodríguez. El legislador federal, quien reiteradamente ha exigido que se aclare el destino de esos recursos públicos y demandado la renuncia del titular de Salud en la entidad, Francisco Ortega Farrera, dijo que sólo este año esa secretaría recibirá 8 mil 775 millones 166 mil pesos, cuyo monto ha aumentado consecutivamente, en un promedio interanual de 2.7 por ciento, sin embargo persiste y se incrementa la crisis en el sector por la falta de equipamientos, instalaciones, insumos, medicamentos y atención a usuarios. Denunció además que el gobierno de Chiapas continúa sin justificar ni explicar públicamente las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación en su informe de la Cuenta Pública 2015. En rueda de prensa, Santiago informó que presentó al titular de la Secretaría de Salud, José Narro Robles una solicitud sobre la crisis que enfrenta el sector en Chiapas, a fin de garantizar ese derecho, así como para vigilar la radicación eficaz y oportuna de los recursos públicos aplicados al sector. En respuesta, precisó que la argumentó que “en ocasiones el desabasto es derivado del incumplimiento por parte de las empre-
estado
2
El legislador federalha exigido que se aclare el destino de esos recursos públicos.
uEN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS LA SS HA RECIBIDO MÁS DE 42 MIL 339 MDP
No se justifica crisis en el sector salud: GSR sas prestadores de servicios y que la carencia de insumos médicos ha tenido como principales factores el incremento del número de atención que se proporciona en toda la red de servicios”. El legislador chiapaneco afirmó que exhortó a la Secretaría Estatal Salud que haga público “con máxima urgencia” el plan anual para el ejercicio del gasto del esquema de abastecimiento de medicamentos y atención, porque en tanto el titular de la dependencia Francisco Ortega Farrera no permita el ejercicio libre de la auditoría ciudadana no se garantizará la solución las demandas de pacientes y trabajadores. Respecto al desvío y malversación de retenciones salariales, indicó que la Dirección de Administración y Finanzas de Salud Estatal informó que en el segundo semestre d 2016 se redujo la carga financiera por concepto de prestaciones y retenciones en 33 por ciento del ejercicio 2015 en 72 por ciento, y se han solicitado además recursos adicionales extraordinarios para realizar los pagos correspondientes.
8EN LA FRONTERA SUR
8ANTE CONSTANTES BLOQUEOS
La temida “Mara” ha formado su propio cártel
Peligran inversiones en Chiapas: Penagos
QUADRATÍN CHIAPAS Tapachula.- El sacerdote scalabriniano, director del albergue Belén, Flor María Rigoni, informó que los grupos de la temida Mara Salvatrucha, ha formado su propio cartel. Advirtió que se ha notado una efervescencia de la Mara Salvatrucha en la Frontera Sur. Dijo que las pandillas son piramidales, tienen un tipo de iniciación y son poderosas. “En Italia, acaban de desmantelar la Mara Salvatrucha. México en esto, tiene una problemática muy seria, porque antes como dicen la droga pasaba y estos se quedan, esto es un problema social mas que de seguridad”. Expuso que el 30% de los grupos de maras que llegan a este país, piden refugio y ellos están aprovechando esto porque una vez que son reconocidos como refugiados prácticamente tienen el permiso permanente y desde que se les concede este status inmediatamente pueden estar como ciudadanos. Las maras al ser reconocidos
REDACCIÓN
como refugiados, van a estar operando de manera formal apoyados por el estado mexicano, por ello, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), verifique los filtros para la solicitud de refugio. Declaró que el problema de las maras, no tiene nada que ver con la migración, es un proceso que empezó calladamente, aprovechando de río revuelto, se escudan con familia. No puedo entrar en detalles,
pero lo sé de fuentes directas, el plan es aprovechar la caída del Chapo y de una cierta debilidad del cartel del Golfo para abrir su corredor. Por otro lado, denunció que en dos ocasiones pidió operativos contra maras, porque habían llegado dos veces a cobrar presuntamente derecho de piso, desnudar en pleno día a los hombres para ver qué tipo de tatuajes y que tipo pandilla pertenece delante de la casa del migrante.
El empresario turístico Mauricio Penagos Malda advirtió que las inversiones en Chiapas peligran, luego de que se han documentado movilizaciones, bloqueos, saqueos de gasolineras que afectan no sólo a empresarios, sino también a las inversiones. A unos días de que se realizó un bloqueo total en Tuxtla Gutiérrez, y que afectó a turistas que no podían arribar al aeropuerto internacional Ángel Albino Corzo, el empresario hotelero señaló que estos turistas ya no regresarán a Chiapas. Penagos Malda precisó que en una reunión sostenida con el secretario de gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, las y los empresarios del sector turismo, pidieron que ya se aplique el Estado de Derecho a personas
que afectan el libre tránsito y lamentaron las afectaciones que sufrieron los gasolineros de la entidad recientemente con el saqueo de combustible, por parte de maestros de la Coordinadora Nacioan de Trabajadores de la Educación (CNTE).
martes 28 de marzo de 2017 |
3
uLEGALMENTE NO EXISTE
EL ESTADO/AGENCIA A poco más de un mes de haberse dado a conocer el inicio de actividades del Instituto del Migrante del Estado de Chiapas, actualmente no hay documento legal que lo avale como una dependencia más de la actual administración pública estatal. Y es que a finales del mes pasado de febrero, el diputado Carlos Penagos Vargas, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la LXVI Legislatura del Congreso estatal, anunció el inicio de actividades del Instituto del Migrante del Estado de Chiapas, organismo que se encargaría de diseñar, proponer, coordinar, promover, difundir y evaluar las políticas públicas sobre migración. Incluso desde diciembre del año pasado, en tribuna el legislador manifestó que es importante la creación del Instituto del Migrante, cuyos recursos provendrían de la extinta diputación 41. “El Poder Legislativo siempre ha estado a la vanguardia de este este y yo exhorto a que sigamos así. La gente necesita este apoyo y creo que sería muy bueno que unifiquemos la voluntad para que esto se pueda llevar a cabo”, explicó. En notas televisivas del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía (SCHRTyC) se encuentran entrevistas a la titular de este Instituto, la ex diputada local Rhosbita López Aquino, quien ha puntualizado que es fundamental el
estado
es!diariopopular
No es oficial la creación del Instituto del Migrante apoyo a los migrantes chiapanecos que residen en el extranjero. Sin embargo, hasta la fecha no hay documento publicado que avale su legal funcionamiento, ni en el Periódico Oficial del Estado se encuentra el Decreto correspondiente de Instituto de Nueva Creación, lo que deja entrever que hasta la fecha no se han realizado las modificaciones a las legislaciones correspondientes. De acuerdo a las notas que pueden consultarse en las redes sociales, este Instituto del Migrante del Estado de Chiapas se encuentra provisionalmente en el primer piso del Edificio Plaza, ubicado a espaldas de la Catedral de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas. Además, en el Directorio del Gobierno del estado de Chiapas, que puede consultarse a través del link http:// www.chiapas.gob.mx/funcionarios/ estatal/ejecutivo tampoco aparece el Instituto del Migrante, por lo que hasta el momento no hay soporte documental que avale su legal funcionamiento.
A poco más de un mes de haberse dado a conocer el inicio de actividades del Instituto del Migrante del Estado de Chiapas, actualmente no hay documento legal que lo avale como una dependencia del gobierno estatal.
8REALIZAN MANIFESTACIÓN FRENTE A PALACIO DE GOBIERNO
8JUAN CARLOS GÓMEZ ARANDA
Mujeres, pilar en el Trabajadores del volante piden entrega de concesiones desarrollo de Chiapas EL ESTADO/AGENCIA
REDACCIÓN
Con una manta en la que se presentaron como el Grupo de Choferes Asalariados Independientes de Tuxtla Gutiérrez, trabajadores del volante arribaron al parque central para plantarse frente al palacio del gobierno del estado y pedir al jefe del ejecutivo estatal, Manuel Velasco Coello, se les considere en la entrega de concesiones más cercana. A través de Antonio González Gómez, dijeron que su petición no es improvisada, pues desde hace muchos años iniciaron con los trámites para poder ser beneficiados, sin embargo, el no pertenecer a una organización o no contar con contactos dentro del poder, no les ha permitido obtener una concesión. Y es que lamentaron que por muchos años, se les haya dado preferencia a los líderes del transporte, quienes a través de amenazas, bloqueos, paros laborales y de más actividades agraviantes para la socie-
Apoyar y atender sin distinciones a la mujer chiapaneca, es una de las prioridades de la agenda social del Gobernador Manuel Velasco Coello, quien ha instruido a todos sus funcionarios a fortalecer la perspectiva de género en cada uno de los programas institucionales, a fin de seguir impulsando mayores oportunidades para su desarrollo, aseguró el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda. Gómez Aranda indicó que desde el inicio de su Administración el Gobernador Velasco ha destinado importantes apoyos para fortalecer sus capacidades, como lo ha hecho a través de BanChiapas, en donde más de 70 mil chiapanecas han sido beneficiadas con programas como Empresas Sociales Urbanas, Rurales y de Capacitación, así como con Financiamientos a Locatarias y Pequeñas Comerciantes. Por otra parte, el responsable de
dad han obtenido un sin número de permisos para las diferentes modalidades del transporte público. “Hemos hecho los trámites necesarios para poder ser concesionados, algunos iniciamos la lucha desde 1986, otros desde 1990, 1994, 1996; sin embargo, los años han pasado y no hemos sido tomados en cuenta, no así aquellos pseudolíderes que se han enriquecido a costa de nosotros y de nuestro trabajo, sin importarles
que estamos dejando nuestras vidas detrás de un volante”, denunciaron. Los asalariados llamaron, tanto al gobernador Velasco Coello y al titular de la Secretaría de Transportes (ST), Mario Carlos Culebro Velasco, para concientizar sobre este tema y dar la oportunidad a estos trabajadores, ya que una concesión significa aportar económicamente al estado a través de la formalidad laboral, pero sobre todo, un patrimonio para sus familias.
la política interna hizo énfasis en la Agenda de Derechos para las mujeres presentada por el mandatario estatal ante el Poder Legislativo, con la que se combate la discriminación de género, se propicia la igualdad salarial y endurecen aún más las sanciones por acoso sexual.
estado
4
es!diariopopular | martes 28 de marzo de 2017
uEN TAPACHULA, DEMANDAN SALARIOS DIGNOS
QUADRATÍN CHIAPAS Tapachula.- Decenas de mujeres de México y Centroamérica marcharon en esta ciudad en el marco del Día de la Trabajadora del Hogar que se celebrará el próximo 30 de marzo con el apoyo de organizaciones de Guatemala, Salvador y de la Ciudad de México. Ana Lucía Lagunes, del área de capacitación del Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova, informó que cada año hay un promedio de 200 mujeres que participan en el Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar ubicado en el parque central Miguel Hidalgo. Las trabajadoras domésticas, realizaron una acción pública en el parque bicentenario, para exigir respeto a sus derechos, salarios dignos, evitar la explotación laboral, la discriminación salarial, por motivos de género y nacionalidad. Además de falta de condiciones laborales, despidos injustificados, acusaciones de robo para sacarlas del centro de trabajo y no pagarles, padecen maltratos como gritos, golpes, acoso o violación sexual o laboral y falta de horarios justo, además carecen de seguridad social y un contrato de trabajo. Las edades de las trabajadoras guatemaltecas que vienen a Chiapas a realizar labores domésticas van desde los 12 a 25 años, ese grupo de empleadas tiene que ver con la dinámica transfronteriza que se vive en la ciudad, “hay una dinámica histórica de intercambio cultural y laboral como los trabajadores agrícolas, el comercio”.
Fámulas exigen respeto a derechos laborales Precisó que una de las opciones para las niñas guatemaltecas, es llegar a Tapachula a trabajar obtener recursos y seguir estudiando. “Para llevar un caso legalmente por ejemplo de demanda laboral han sido pocos, tres al año, porque las mujeres no se animan, hay mucha desconfianza en las autoridades y hay desconocimiento de las trabajadoras porque las instituciones responsables de hacer la difusión de sus derechos no lo hacen la Secretaría del trabajo está faltando a sus compromisos para proteger a las trabajadoras”. Refirió que la entidad se permite que se contrate a las féminas en pésimas condiciones que les vulnere cualquier derecho, muchos funcionarios que tienen trabajadoras extranjeras sin contrato y bajo salario. “Todos y todas somos responsables de que estas condiciones sigan así, no solo es que las mujeres desconozcan sus derechos, sino que también las empleadores y empleadoras las instituciones y las dependencias de gobierno son responsables de hacer cumplir los derechos no lo están haciendo”.
8LLEVA TRES MESES DE DEMORA
8ATIENDE A TODAS LAS PERSONAS QUE LO BUSCAN
Retrasan obra en la Calzada de los hombres ilustres
Recibe Rutilio a habitantes de SCLC
EL ESTADO/AGENCIA
REDACCIÓN
De acuerdo a la página de internet del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, la remodelación de la Calzada de los Hombres Ilustres ya lleva tres meses de retraso, toda vez que debió entregarse a finales de diciembre. Así lo dio a conocer el Ayuntamiento a través de la Coordinación General de la Unidad de Transparencia, que es la unidad administrativa dotada de las facultades para coordinar y vincular las acciones en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales, así como de difundir a través del Portal de Transparencia la Información Pública Obligatoria enunciada por los artículos 74 y 78 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas. En este sentido, en el rubro de información obligatoria, en la Fracción VIII, de Licitaciones de Adquisiciones
Con la finalidad de dar a conocer la situación legal que prevalece en algunos poblados pertenecientes a San Cristóbal de Las Casas y buscar de manera coordinada soluciones, habitantes de esta región tuvieron una reunión con el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas. El magistrado presidente señaló que ha sido una decisión propia atender y escuchar a todas las personas que lo buscan, porque de esta manera también se está contribuyendo a que prevalezca en cada rincón de Chiapas la unidad y fraternidad entre todos, evitando los enconos sociales que afectan considerablemente el desarrollo. El encargado de la justicia en la entidad, convocó a mujeres y hombres provenientes de San Felipe, Chanal y San Cristóbal para actuar diferente y conseguir el progreso de
y Obra Pública, se informó sobre las licitaciones y adquisiciones que ha realizado el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, entre los que destacan proyectos de gran impacto económico y social. Es importante mencionar que hace aproximadamente medio año comenzaron las obras de remodelación de la Calzada de los Hombres Ilustres, ubicada al oriente de la capital
del estado de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, mismas que tendrían un costo superior a los 20 millones de pesos, Cabe destacar que desde el año antepasado se anunció y hace poco más de tres meses se llevó a cabo el evento correspondiente en el lugar donde el presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor explicó los trabajos que se realizarían en este lugar.
las comunidades y ejidos con base en el diálogo y la concertación, medios tan importantes para la vida democrática y para generar una buena comunicación con la administración estatal pública. En el marco de este encuentro, Escandón Cadenas dio a conocer todas las acciones emprendidas en su gestión y lo valioso que ha sido el trabajo de la Mesa de Reconciliación que preside el Poder Judicial, y que con el esfuerzo de otras instancias se han podido liberar a mil 908 personas.
martes 28 de marzo de 2017 |
AGENCIAS Seis indígenas que estuvieron recluidos en varios penales de Chiapas y que el año pasado alcanzaron su libertad, al demostrar su inocencia, demandaron al gobierno del estado, liquide la totalidad de los recursos económicos que prometió como parte de un programa de indemnización por estar “injustamente presos”, durante varios años. El vocero de Solidarios la Voz del Amate, Pedro López Jiménez, informó que el año pasado establecieron un plantón en la plaza central de San Cristóbal de las Casas, donde acordaron con el gobernador Manuel Velasco Coello, la entrega de una indemnización, ya que durante el tiempo que permanecieron encarcelados perdieron tierras, casas, enseres domésticos y herramientas. Explicó que los recursos económicos serían entregados a más tardar el 30 de abril del 2016, pero casi un año después aun siguen esperando. López Jiménez explicó que él y sus compañeros, que permanecieron presos acusados “injustamente” de haber cometidos varios delitos, ya se cansaron de estar esperando “por mucho tiempo”, porque “ya casi pasó un año desde que se firmó el compromiso de la minuta” y los recursos no llegan. El vocero de Solidarios de la Voz
es!diariopopular
estado
5
uPOR ESTAR “INJUSTAMENTE PRESOS” DURANTE VARIOS AÑOS
Indígenas piden a gobierno de Chiapas indemnización del Amate, dio a conocer que no puede dar el monto de la indemnización, pero días después que desde que dejaron la prisión, solo han recibido una cuarta parte del dinero que el gobierno del estado les prometió. Los seis ex presos son originarios de los municipios de Tenejapa, Chalchihuitán, San Juan Camula, Huitiupán y Chenalhó. Otro compromiso que están en espera de cumplimiento, es la excarcelación de su compañero Agustín Díaz Sántiz, que ha permanecido 16 años preso, acusado de haber asesinado a su hija. Actualmente Díaz Sántiz se encuentra recluido en el penal federal del municipio de Villa Comaltitán, Chiapas. López Jiménez recordó que el gobernador Manuel Velasco Coello se comprometió buscar la liberación de Agustín el 4 de julio del 2013, pero “no ha habido respuesta”.
Seis indígenas que estuvieron recluidos en varios penales de Chiapas y que el año pasado alcanzaron su libertad, al demostrar su inocencia, demandaron al gobierno del estado indemnización.
8ADVIERTE LA COPARMEX
8EN EL COBACH 58 DE SAN CRISTÓBAL
Tuxtla tiene rezagos en rendición de cuentas
Padres se quejan de maestros faltistas
EL ESTADO/AGENCIA El presidente en Chiapas de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Enoch Gutiérrez Cruz, dijo que hay un rezago muy grande en la rendición de cuentas a través de las plataformas digitales en el gobierno municipal de Tuxtla Gutiérrez, el cual encabeza Fernando Castellanos Cal y Mayor. Expuso que hay un problema de diseño institucional que debería valorarse; sin embargo, otro de los conflictos en la actual administración capitalina, opinó, son las quejas que tiene la ciudadanía por la ineficiencia en la prestación de los servicios públicos. Gutiérrez Cruz exhortó a las autoridades municipales a reducir más la nómina, a través de una investigación que detecte a personas o elementos duplicados en una misma área (los conocidos aviadores), para reducir los gastos. Por otra parte, agregó que, para reactivar la economía local, el gobierno del estado tiene que pagarles a los proveedores locales, porque se ha avanzado muy poco en este tema con los afilados a la Coparmex. Lamentó que en un año sólo se haya cubierto el pago del 3.8% del
QUADRATÍN
valor total de la deuda que tienen las autoridades, pese a que han insistido con los representantes de la Secretaría de Hacienda (SH) en el estado. El líder empresarial confió en que se efectúe este pago, pero también los afilados conocen los mecanismos legales de cobranza, porque se pueden presentar complicaciones en el futuro. De la campaña que han puesto
en marcha organizaciones sociales con Alcalde ¿Cómo Vamos?, dijo que la intención de hacerlo en espacios educativos es que haya más participación ciudadana con temas del gobierno municipal. Finalmente, el presidente de la Coparmex en Chiapas reconoció algunos avances que se han dado en la capital, principalmente en los temas que tienen relación con la seguridad.
San Cristóbal de Las Casas.- El Comité de Padres de Familia del Colegio de Bachilleres de Chiapas, COBACH, 58, tomó sus instalaciones, en demanda del cumplimiento de cinco puntos planteados, entre las que se encuentra una queja de maestros faltistas. Germán Braulio González Parada, Presidente del Comité de Padres y Madres de Familia, dijo “sí, fue un acuerdo de asamblea del día sábado que tuvimos reunión con padres de familia y acordamos tomar el Colegio de Bachilleres y ahora, también, estamos tomando la Coordinación en la Zona Altos”. Los inconformes, están solicitando además, el reembolso de las inscripciones, se tome en cuenta la propuesta de los padres de familia respecto a un subdirector del turno vespertino y se corrija a los maestros faltistas. “Tenemos algunos detalles que hemos tenido con algunos maestros faltistas, llegan a firmar a una hora y luego de retiran”, exclamó Braulio González, de ahí que la toma de plantel es indefinida, aun-
que dijo que tentativamente podría levantarse mañana si se instala una mesa de negociación. El representante del Comité de Padres de Familia, indicó que luego de la manifestación en el plantel 58, en la zona norte de la ciudad, arribaron a la Coordinación del Cobach, Zona Altos, ubicada en la calle Ignacio Allende, para exigir una respuesta a sus demandas.
estado
6
es!diariopopular | martes 28 de marzo de 2017
uPIDEN RACIONALIZAR Y CUIDAR EL VITAL LÍQUIDO
AGENCIAS Autoridades de Protección Civil en Chiapas pidieron a la población cuidar y racionalizar el agua potable debido a la escasez en diferentes regiones, y porque aún falta dos meses para la temporada de lluvias, ante lo cual implementaron un plan de abasto emergente a través de 15 centros regionales en la entidad. Luis Manuel García Moreno, secretario estatal de Protección Civil advirtió que debido a la escasez y el problema de abasto del líquido “urge que la población colabore con medidas preventivas para que el agua no falte”. Llamó a las familias, a los centros educativos y de trabajo a racionalizar y utilizar adecuadamente el agua para “enfrentar situaciones difíciles que pudieran presentarse”. Ante el desabasto de agua “que se ha venido presentando en diversas regiones” de la entidad, el responsable de Protección Civil pidió concientizarse en el cuidado del agua y “evitar las repercusiones ante su escasez”. Aún faltan dos meses para la temporada de lluvias, pero algunos municipios “ya resienten la falta de agua”, por lo son apoyados a través de 15 Centros Regionales de Protección Civil, de donde se les suministra agua con pipas. Aunque enfatizó que urge que la población colabore con medidas preventivas para que no falte el líquido. Protección Civil recomendó revisar de manera regular y cerrar llaves y tuberías, detectar fugas y repararlas; utilizar sólo una cubeta de agua, fra-
PC implementa un plan de abasto emergente de agua nela y escoba para limpiar pisos, paredes y vidrios, así como aprovechar el agua jabonosa de lavadoras para asear baños, aceras y patios. Al bañarse es mejor colocar una cubeta para recoger el agua fría “mientras sale la caliente”, que puede ser utilizada después para limpiar la casa, el coche o regar las plantas; sugirió también cerrar la llave mientras se enjabonan o cepillan. La semana pasada, pobladores de Ocozocoautla de Espinosa vandalizaron el edificio de la presidencia municipal, en protesta por la falta de agua potable y los cobros desmedidos de recibos de consumo. Durante los hechos violentos fueron lesionados tres policías locales. Uno de ellos requirió hospitalización, además de que fueron detenidas algunas personas que participaron en la trifulca. Los enfurecidos pobladores retuvieron a tres empleados del área de agua potable del Ayuntamiento, a quienes amenazaron con quemarlos, como medida de presión, en medio de los reclamos.
Autoridades de Protección Civil en Chiapas pidieron a la población cuidar y racionalizar el agua potable debido a la escasez en diferentes regiones.
8ESTÁN EN CARTERA VENCIDA: SAE
8TIENE GRANDES ATRACTIVOS
En Chiapas hay más de 15 mil productores morosos
Promueven a TGZ como destino turístico
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Al ponerse en marcha los módulos de atención del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), el titular de Procesos de Cartera, Amos Castro, dio a conocer que en Chiapas hay más de 15 mil productores que no están sujetos a créditos por estar en cartera vencida, principalmente por tener adeudos por más de 20 años con el extinto Banrural. Dijo que los productores en cartera en el estado tienen más de un crédito solicitado, por lo que en general suman más de 22 mil créditos que no han sido liquidados, cuyos campesinos al no cubrirlos no han podido liberar sus garantías o documentos dejados en prenda ante la institución bancaria. Señaló que los módulos de atención que implementa el SAE buscan reactivar la economía, a que los pro-
REDACCIÓN Con el objetivo de promover a Tuxtla Gutiérrez como destino turístico preferente entre compradores nacionales e internacionales, el Ayuntamiento capitalino lanzó la campaña “Tuxtla Gutiérrez Capital de la Aventura”, durante su participación en la XLII edición del Tianguis Turístico, el cual se desarrolla en Acapulco, Guerrero. El presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, detalló que dicha campaña tiene como finalidad hacer que los turistas naciona-
ductores con un pago mínimo o lo que ellos estipulen puedan cubrir sus adeudos pendientes y una vez más ser sujetos a créditos en las instituciones bancarias que ellos deseen. “Lo que se busca es atender el problema del campo, reactivar la economía pero que a través de un pago mínimo o la cantidad que ellos propongan puedan volver a ser sujetos
de créditos, es decir acercarse a la institución que decidan con las garantías que una vez liberen” abundó. Enfatizó que no se busca recabar el dinero de forma inmediata, lo que se pretende es que los deudores se acerquen para que hagan una propuesta y con base a ella puedan solventar lo que deben y recuperar sus documentos que dejaron en prenda.
les e internacionales pernocten más tiempo en Tuxtla Gutiérrez, aprovechando los grandes atractivos que hay en la ciudad, así como en municipios aledaños. “La idea es que se deje de ver a Tuxtla como una ciudad de paso, cuando en realidad la ciudad y sus alrededores tienen muchísimo qué ofrecer a los turistas. Con esta campaña en el Tianguis Turístico queremos mostrar todo lo que tenemos para atraer más visitantes y, por ende, generar mayor derrama económica para las familias tuxtlecas”, señaló el alcalde.
martes 28 de marzo de 2017 |
REDACCIÓN Ángel Albino Corzo, Chiapas.- En gira de trabajo por Ángel Albino Corzo, el gobernador Manuel Velasco Coello puso en marcha obras de infraestructura social y urbana, y benefició a ganaderos de este municipio. Al cortar el listón inaugural de la Casa Materna, acompañado de la alcaldesa María del Carmen Fernández Benavente y el secretario de Obra Pública y Comunicaciones, Jorge Betancourt Esponda, el mandatario destacó que a través de este espacio se brindará atención médica especializada a mujeres embarazadas y lactantes, quienes llevarán un registro puntual de consultas. “Esta Casa Materna es para ustedes, para que los partos sean seguros, en instalaciones dignas y en manos de personal preparado, como ustedes se merecen”, manifestó Velasco, quien también hizo entrega del Dispensario Médico a cargo del DIF municipal. Posteriormente, entregó la cancha de futbol siete con pasto sintético que forma parte de la infraestructura deportiva que se impulsa en la entidad, para que más niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios para la activación física y la sana convivencia. Asimismo, el jefe del Ejecutivo inauguró la remodelación del parque Corazón de Café, el cual fue refores-
es!diariopopular
estado
7
uINAUGURÓ LA EXPO CAFÉ Y LA EXPO GANADERA, DONDE ENTREGÓ 50 EJEMPLARES DE GANADO
Lleva Velasco obra social y urbana a Albino Corzo tado y cuenta con concreto estampado, luminarias solares, jardineras en áreas verdes, botes separadores de basura, juegos infantiles y piso con acabado en piedra laja, un lugar que reunirá a cientos de familias de Ángel Albino Corzo. Hizo entrega de la pavimentación con concreto hidráulico de la calle que se encuentra a un costado del Ayuntamiento, donde se introdujeron los servicios de drenaje sanitario y agua potable, que por años había sido uno de los principales reclamos de la población debido al abandono en que se encontraba. En otro momento y en el marco de la Feria de Ángel Albino Corzo, el gobernador Velasco inauguró la Expo Café y la Expo Ganadera, en esta última entregó 50 ejemplares de ganado de alto registro para mejorar la calidad genética y la producción de carne y leche.
En gira de trabajo por Ángel Albino Corzo, el gobernador Manuel Velasco Coello puso en marcha obras de infraestructura social y urbana.
8GARANTIZAN ATENCIÓN PARA 3.5 MILLONES DE CHIAPANECOS
8PARA EXAMEN DE SELECCIÓN
SS amplía cobertura de servicios médicos
CECyTE Chiapas entrega fichas
REDACCIÓN En cumplimiento a la política pública Salud de Calidad, emanada del Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 20132018, el Gobierno del Estado ha dado pasos significativos para ampliar la cobertura de servicios en beneficio de la población más vulnerable que carece de seguridad social. A través de la Secretaría de Salud, instancia rectora en la materia, 3.5 millones de chiapanecas y chiapanecos afiliados al Seguro Popular son atendidos en las más de mil unidades médicas (centros de salud y hospitales) que funcionan en la entidad. A cuatro años de la presente administración estatal, ha habido un crecimiento importante en la cobertura de salud, ya que actualmente el 83 por ciento de la población que no tiene seguridad social está protegida a través del Seguro Popular. Aunado a lo anterior, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el acceso a los servicios de salud en el estado de Chiapas aumentó cuatro puntos porcentuales en el periodo de 2012 a 2014, al pasar de 75 a 79 por ciento. Es importante mencionar que en Chiapas, el 51 por ciento de la población vive en localidades rurales,
REDACCIÓN El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTE Chiapas), abre sus puertas a egresados de educación secundaria y alumnos que cursan actualmente el tercer grado de la misma, que aspiran a ingresar a alguno de los 44 planteles de esta Institución. Al respecto, la directora general del Colegio, Olga Luz Espinosa Morales, señaló que de acuerdo a la convocatoria emitida por la Secretaría de Educación Estatal, la expedición de fichas será del 24 de abril al 19 de mayo, muchas de ellas menores a dos mil 500 habitantes, y para atender a este sector poblacional vulnerable, la Secretaría de Salud cuenta con el Programa de Fortalecimiento a la Atención Médica, por el que a través de 106 unidades médicas móviles se acercan los servicios en estas zonas dispersas y de difícil acceso, donde no existen unidades de salud. Estas unidades itinerantes cuentan con una cartera de servicios semejante a la de un centro de salud
en cuestión preventiva y de aspectos curativos; resaltando la oferta de estudios de Papanicolaou, electrocardiografía, ultrasonido, odontología y la atención prehospitalaria. Asimismo, la Secretaría de Salud promueve la política de Cero Rechazo en la atención médica, por lo que cualquier persona que requiera la prestación de los servicios públicos de salud será atendida en las clínicas y hospitales sin importar su derechohabiencia.
el examen de diagnóstico se llevará a cabo el 26 de junio y los resultados serán publicados el 07 de julio. Manifestó que este sistema educativo brinda a las y los jóvenes la oportunidad de cursar el bachillerato y una carrera técnica que les permita continuar sus estudios universitarios o incorporarse al mercado laboral. Los requisitos para obtener la ficha son: certificado de educación secundaria o constancia de estar cursando el tercer grado de secundaria, acta de nacimiento, copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP) y dos fotografías tamaño infantil.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular martes 28 de marzo de 2017
elpaís
8
Canciller Videgaray se reúne con representantes de región Cali-Baja.
uEXISTE UN MILLÓN 381 MIL 853 PERSONAS
Afromexicanos representan 1.2 por ciento de la población nacional AGENCIAS México.- En México existe un millón 381 mil 853 personas que se reconocen como afrodescedientes, cantidad que representa 1.2 por ciento de la población total del país. En la presentación de la publicación “Perfil sociodemográfico de la población afrodescendiente en México”, autoridades y organismos retomaron la demanda de dos décadas de líderes afromexicanos para lograr su reconocimiento constitucional y el respeto de sus derechos. El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, dijo que hay que reconocer explícitamente a los afrodescendientes en la Constitución, con su mención explícita en el Artículo 2, como se hizo con las comunidades y pueblos indígenas. La presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Alejandra Haas, expuso a su vez que los afromexicanos enfrentan una “discriminación estructural”, pues son víctimas del rechazo de manera reiterada en el tiempo. En su oportunidad, el presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Julio Santaella, apuntó que en los 100 municipios con mayor población afromexicana, los niveles de satisfacción de sus derechos, de atributos en sus viviendas y sus condiciones de vida y de trabajo están por debajo del resto de lo observado del país “y deben ser atendidos”. De acuerdo con la información de
AGENCIAS México.- Ejidatarios y productores se reunirán con autoridades federales y senadores en la Ciudad de México para buscar frenar la sobreexplotación del acuífero del Valle de Mexicali, ocasionado por la construcción de una planta de la cervecera Constellation Brands. De acuerdo con el vocero de los quejosos, Rigoberto Campos, la construcción de la cervecera afectará a 15 mil familias de productores agropecuarios en Mexicali, así como dos mil hectáreas de producción de trigo, algodón, cebada y sorgo. Sostuvo que las autoridades no les proporcionan el agua necesaria para la producción de sus granos y alimentos, debido a la escasez del líquido en la zona. Según el portavoz, el gobierno local se comprometió a entregar 20 millones de metros cúbicos de agua a la cervecera por los próximos 50 años.
8PARA TENER UN MEJOR PAÍS
Peña Nieto llama a valorar los logros alcanzados AGENCIAS
este proyecto conjunto de la CNDH, el INEGI y el Conapred, Guerrero es la entidad que tiene la mayor proporción de afrodescendientes, con 6.5 por ciento, seguido de Oaxaca, con 4.9 por ciento, y Veracruz que registró 3.3 por ciento. En rueda de prensa, los funcionarios participantes señalaron que los indicadores sociales muestran que en 100 municipios del país al menos 10 por ciento de la población se considera afrodescendiente. En estos municipios, 15.7 por ciento de la población afrodescendiente de 15 y más años no sabe leer ni escri-
bir un recado, mientras que el promedio de analfabetismo en el país es de 5.5 por ciento. Esta población alcanza una escolaridad promedio de siete años, que equivale al primer año de secundaria, 18 por ciento habla lengua indígena y dos terceras partes se asume también indígena. En cuanto al trabajo y al ingreso, de las personas de 12 años y más que se reconocen como afrodescendientes, seis de cada 10 son no económicamente activas. En los municipios seleccionados, su principal actividad es la agropecua-
ria, y en los sectores secundario y terciario tienen una participación reducida con respecto al promedio nacional. Los apoyos de programas de gobierno significan la primera fuente de ingreso diferente al trabajo de los hogares de afrodescendientes (88 por ciento), mientras que las remesas del extranjero representan la segunda fuente de ingresos (18.8 por ciento). Sobre las características de la vivienda de las personas afrodescendientes en los municipios seleccionados, se usan con mayor prevalencia materiales menos resistentes que en el promedio de viviendas del país.
8BUSCAR FRENAR LA SOBREEXPLOTACIÓN DEL ACUÍFERO
Campesinos de Mexicali denuncian afectaciones por construcción de cervecera
México.- El presidente Enrique Peña Nieto señaló que “estamos en la oportunidad de valorar lo mucho que hemos venido alcanzando como mexicanos”, así como lo que se alcanzará en los años por venir. Al inaugurar el Tianguis Turístico 2016, en este puerto, el mandatario llamó a reconocer “lo que hemos sembrado para tener una mejor nación”, a que los mexicanos se congratulen de los avances que las cifras muestran, y dijo sentirse orgulloso “de lo que hemos sembrado” para que México se siga proyectando ante el mundo. Acompañado por el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid y el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, el mandatario sostuvo que “México hoy se proyecta para ser un país que va a tener un rostro nuevo en los próximos años”, que seguirá creciendo gracias a las grandes transformaciones en diversos sectores. Destacó la apertura en el sector energético, en las telecomunicaciones y en el sector financiero, que permitirá otorgar mayores créditos para el desarrollo de las empresas que generan empleo en el país. Los logros alcanzados no han sido “por decisión del presidente, no porque sea él, el responsable de los logros”, pero que como gobierno, es un factor de apoyo y de facilitación para que se alcancen las cifras históricas, como las del ámbito turístico, enfatizó el jefe del Ejecutivo federal.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular martes 28 de marzo de 2017
mundo
9
9
Alcalde de Nueva York reafirma protección a migrantes en la ciudad.
uSE PUEDEN MANTENER POLÍTICAS BENEFACTORAS PARA LOS INMIGRANTES
Ciudades “santuario” pueden ayudar inmigrantes sin violar ley: activistas AGENCIAS Estados Unidos.- Activistas pro inmigrantes desestimaron la amenaza del procurador general Jeff Sessions de recortar fondos federales a estados, condados o ciudades “santuario” para indocumentados, al sostener que se pueden mantener políticas benefactoras para los inmigrantes, sin violar la ley. Las ciudades pueden proteger a los inmigrantes “cautelosamente” sin violar la ley federal, dijo a Notimex, Abraham Espinosa, director de protección comunitaria de “Fiel Houston”, una organización que trabaja en pro de los derechos y la calidad de vida de los inmigrantes en Houston. El procurador Sessions, mencionó específicamente que se recortarán fondos federales a quienes violen la ley federal 1373. El estatuto establece que ningún ningún gobierno local, estatal o federal puede prohibir o restringir información enviada a las autoridades migratorias sobre el estatus migratorio o ciudadanos, situación legal o ilegal de ninguna persona presente en territorio estadunidense. Espinosa dijo que aquellas ciudades o condados, como Houston, que han decidido no participar en el Programa 287 (g), que establece una asociación de colaboración con las autoridades migratorias, no violan la ley federal 1373. Houston no se ha declarado una
8ADMINISTRACIÓN TRUMP
Amenaza con castigar a ciudades “santuario” AGENCIAS
ciudad “santuario”, pero sus autoridades han dicho que se mantendrá la tradición de acoger a los inmigrantes, al valorarse y apreciarse la diversidad. Con ello Houston no viola la ley federal, indicó Espinosa. “Las autoridades locales son simpatizantes de nuestra causa, pero son cautelosas, de no incurrir en la violación de la ley”, señaló. Autoridades del Condado de Travis, en Austin, desestimaron también que pudieran verse afectados por la nueva política anunciada este lunes por el procura-
dor general Sessions. La vocera de la Oficina del Sheriff del Condado de Travis, Kristen Dark, dijo que esa corporación está en pleno cumplimiento con la ley federal que requiere que las fuerzas de seguridad compartan información con las autoridades federales de inmigración. Ello pese a que la Oficina del Sheriff del Condado de Travis estableció desde el pasado 1 de febrero, una política en la cual los inmigrantes que por algún delito menor ingresan a la
cárcel no son retenidos una vez que pagan fianza o quedan en libertad, simplemente para que las autoridades federales puedan pasar por ellos para deportarlos. El condado de Travis ha sido criticado desde entonces por políticos conservadores y del partido republicano, incluyendo el gobernador de Texas, Greg Abbott, que recortó 1.5 millones de dólares en fondos estatales a dicho condado por haber establecido lo que consideró como políticas “santuario”.
AGENCIAS
8CAUSA QUE SE TRANSFORMÓ EN UN EMBLEMA DE INJUSTICIA SOCIAL
Argentina.- La justicia argentina absolvió a una joven que había sido condenada a ocho años de prisión después de sufrir un aborto espontáneo, causa que se transformó en un emblema de injusticia social en el país sudamericano. La Corte Suprema de Justicia de Tucumán absolvió este lunes por unanimidad a Belén, seudónimo otorgado a la víctima para proteger su verdadera identidad, en un caso que volvió a demostrar que ser pobre es la primera condición para ser condenada. “Me siento feliz, ahora puedo respirar tranquila y saber que se hizo justicia porque yo jamás hice lo que ellos pensaron. Gracias a todas las personas que estuvieron luchando a mi lado ahora podemos gritar se hizo justicia”, señaló Belén después de conocer el fallo. El año pasado, organismos de derechos humanos nacionales e internacionales, de izquierda y feministas dieron a conocer el caso de Belén, quien a principios de 2014 se atendió
Justicia de Argentina absuelve a mujer condenada por aborto espontáneo un hospital de la provincia de Tucumán, en el norte del país. La mujer llegó sin saber que estaba embarazada, declaró fuertes dolores abdominales y un abundante sangrado, fue al baño, regresó a donde la atendían y más tarde trabajadores del hospital encontraron un feto, se lo llevaron a Belén y le dijeron que era su hijo. “Un enfermero me trajo el feto en una cajita y me insultó por lo que le había hecho, yo le decía eso no era mío y me decía ‘mira éste es tu hijo’”, contó la joven durante el juicio al rememorar los maltratos que padeció. Sin ningún análisis genético de por medio que comprobara la relación filial entre el feto encontrado y Belén, médicos y policías la denunciaron por abortar pese a que la interrupción de su embarazo había sido espontánea.
En un caso plagado de irregularidades, Belén fue detenida y después de pasar dos años de prisión, en 2016 un tribunal integrado sólo por hombres, Dante Ibáñez, Néstor Macoritto y Fabián Fradejas, la condenó a ocho años de prisión.
Entre las anomalías destaca que los médicos de Belén violaron el derecho a la confidencialidad al denunciar a su paciente, a quien primero se le imputó el delito de “aborto” y después el de “homicidio doblemente agravado por el vínculo y por alevosía”.
Estados Unidos.- La administración del gobierno del presidente Donald Trump amenazó con retener fondos federales hasta por 4.1 mil millones de dólares de dólares este año a los estados, condados o ciudades de Estados Unidos que se declaren “santuario” para inmigrantes indocumentados. El procurador Jeff Sessions sostuvo que las jurisdicciones que se rehúsan a acatar peticiones de agencias federales para retener a indocumentados a fin de que sean deportados, no sólo violan la ley federal, sino que ponen en riesgo la seguridad pública y la seguridad nacional. “Urjo vigorosamente a los estados, ciudades y condados del país a considerar cuidadosamente el daño que están haciendo a sus ciudadanos por negarse a cumplir nuestra ley migratoria y a repensar sus políticas”, dijo en rueda de prensa desde la Casa Blanca. “Tales políticas hacen menos seguros a sus estados y sus ciudades. Están en juego la seguridad pública y la seguridad nacional. Y los ponen a riesgo de recibir fondos federales”, remató. Desde su campaña presidencial, Trump prometió poner fin al apoyo federal a las ciudades “santuario” a raíz de que la ciudad de San Francisco liberó al inmigrante indocumentado mexicano Juan Francisco López Sánchez, acusado de causar la muerte a la joven Kate Steinle en San Francisco en 2015.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular martes 28 de marzo de 2017
finanzas
10
1
México debe invertir en infraestructura, con o sin TLCAN: calificadora.
uPARA EVITAR QUE LAS VACACIONES DE SEMANA SANTA DEJEN UNA “RESACA” FINANCIERA
Ahorrar evitará “cruda” financiera tras vacaciones, alertan expertos AGENCIAS México.- Para evitar que las vacaciones de Semana Santa dejen una “resaca” financiera, expertos recomiendan tomar medidas que permitan ahorrar dinero en ese periodo, como buscar promociones, evitar gastar en recuerdos, no salirse de la ruta, entre otros. “Tus vacaciones son más que merecidas, pero no vale la pena sacrificar la tranquilidad de los meses posteriores a estas por no haber planeado con tiempo tus finanzas”, dijo la representante de Finx, Cristina Cervantes. De acuerdo con la firma especializada en planes de ahorro e inversión, se puede evitar fugas de dinero durante el traslado a las vacaciones, pues en caso de que se viaje en coche, es importante asegurarse de llevar algún GPS para no perderse y gastar gasolina de más. Si se viaja al exterior, se debe estudiar las normas viales del destino para evitar multas y en caso de desplazamientos constantes, lo recomendable es alquilar un automóvil o utilizar el transporte público ya que son opciones más baratas y que ayudarán también a conocer mejor el lugar. Asimismo, la firma sugiere buscar promociones y como parte de la planificación es importante establecer los lugares que se desea visitar e investigar en Internet si tienen algún tipo de rebaja o promoción. Algunos sitios dan descuentos a niños, estudiantes o personas de la
AGENCIAS México.- La aviación privada mexicana ocupa el segundo lugar en América Latina y es una industria en expansión, con 300 empresas para aviación ejecutiva, resaltó el director general de Dco Aviation Solutions, Juan Antonio Cruz. Destacó en entrevista que la creciente demanda de la operación comercial aérea en la Ciudad de México, beneficia el uso de la aviación corporativa privada en el país. En 2016, dijo, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México registró 489 mil 576 operaciones aéreas y tan sólo durante diciembre movilizo a tres millones 937 mil 214 pasajeros. “La demanda ejecutiva por este servicio es, entre otras cosas, porque representa una opción de viaje que favorece la productividad y otorga comodidad y rapidez para viajes de negocios”, subrayó el directivo.
8DE EJERCICIO 2016
SAT espera duplicar número de declaraciones anuales AGENCIAS
tercera edad, o tienen entrada gratuita algunos días de la semana; además, se recomienda armar una agenda turística basada en la información de cada lugar, precisa en un comunicado. La mayoría de destinos turísticos cuentan con amplias ofertas culturales sin costo, como paseos a monumentos o algunos espectáculos y en muchas ciudades también existen tours gratuitos que se pueden hacer caminando. Además, aconseja decir no a las comidas costosas y recuerdos, que
son dos de los principales gastos en vacaciones?. “Nuestra sugerencia es realizar un presupuesto diario de comidas fuera y comprar en el supermercado snacks para armar refrigerios. En cuanto a los recuerdos, antes de comprarlos hay que pensar si en realidad se va a utilizar esa camiseta, libreta o gorra. Si lo que se busca es tener algo solo para recordar el viaje, existen elementos más económicos como postales, llaveros o imanes”, aseguró. Otra sugerencia es identificar supermercados, almacenes, tiendas y
restaurantes que visitan las personas que viven en el lugar, ya que estos sitios no están dirigidos a turistas y tienen mejores precios. Por último, aconsejó considerar el tipo de cambio para viajes al exterior, lo cual en estos momentos es muy importante. Refiere que aunque no se puede controlar, es importante investigar el mejor lugar para cambiar dinero. De acuerdo con el país, puede ser la zona de viajes nacionales o internacionales del aeropuerto, o incluso retirarlo de cajeros automáticos.
8CON 300 EMPRESAS PARA AVIACIÓN EJECUTIVA
Aviación privada mexicana, la segunda más importante en América Latina Las estadísticas existentes sobre aeronaves privadas muestran que al mes de marzo de 2016, México tenía 906 aeronaves de servicio privado, un número superior al reportado por Brasil con 811, señaló. El director General de DCO Aviations Solutions indicó que en el país están registradas 300 empresas para aviación ejecutiva, y en el aeropuerto de Toluca se realiza el 95 por ciento de los vuelos ejecutivos. Ello, ya que por disposición oficial y para dar mayor operatividad al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, de esa terminal solo despegan aviones de líneas comerciales y de gobierno.
México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) estimó que el número de declaraciones anuales de personas físicas, entre normales y complementarias correspondiente al ejercicio fiscal 2016, será superior en más del doble en comparación a 2015. Es decir, la autoridad recaudatoria estima pasar de seis millones, en el ejercicio 2015, a 13 millones en 2016, lo que evidencia el avance y la óptima respuesta de los nuevos lineamientos para presentar la declaración anual de personas físicas por parte del SAT, cuyo plazo vence el próximo martes 2 de mayo. “El año pasado se recibieron alrededor de seis millones de declaraciones, entre normales y complementarias”, informó el administrador central de Servicios Tributarios al Contribuyente del SAT, César Luis Paredes. El funcionario precisó que hasta este lunes el número de declaraciones anuales de personas físicas correspondientes al ejercicio fiscal 2016 suma 317 mil, y recordó que el sistema automatizado del SAT trabaja las 24 horas los siete días de la semana. Por su parte, el administrador tres del Servicio al Contribuyente del organismo, Carlos Picazo Ramírez, reiteró que la meta general de recaudación tributaria para este año es de 2.8 billones de pesos, un monto superior en relación con los 2.4 billones en 2016.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular martes 28 de marzo de 2017
cultura
11
Inauguran espectáculo multimedia en Museo Histórico de Acapulco.
uSE EXHIBE HASTA EL 30 DE ABRIL
“El banquete visual del pueblo de maíz” llega a Las Rejas de Chapultepec AGENCIAS México.- Integrada por 58 fotografías a color de la autoría de artistas como Elsa Medina, Javier Hinojosa, Pedro Hiriart, Antonio Turok, Cristina Kahlo, Francisco Kochen, David Lauer y JeanLuc Moulène, la muestra “El banquete visual del pueblo del maíz” se exhibe a partir de hoy y hasta el 30 de abril en la galería abierta de Las Rejas de Chapultepec. La muestra, forma parte de la campaña en contra de la liberación del maíz transgénico, que promueve la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad (UCCS), en colaboración con el Patronato ProDefensa y Conservación del Patrimonio Cultural y Natural de Oaxaca (Pro-Oaxaca), sociedad civil fundada por el artista Francisco Toledo. En la inauguración, Juan Carlos Martínez García, coordinador del programa Ciencia, Arte y Resistencia de la UCCS, refirió que se trata de una muestra con imágenes de fotógrafos que han abordado temas vinculados al derecho a la alimentación y a la protección del patrimonio biocultural del maíz en México, e imágenes de fotógrafos que por primera vez incursionan en la temática. “Lo que hicimos fue una conexión de relación entre vegetaciónnaturaleza y el impacto emocional que causan. Por eso le llamamos ban-
quete visual, porque la gente en vez de alimentarse con comida lo hará con imágenes para concientizarse en torno a la defensa del patrimonio biocultural del maíz”, comentó el curador. “El banquete visual del pueblo de maíz”, expuso, ofrece fotografías documentales que permiten ver la fuerza de esta semilla milenaria en lo cotidiano —como aquellas que muestran ofrendas elaboradas por los huicholes (wixárikas)—, imágenes de enorme valor estético —por ejem-
plo, una persona haciendo tortillas—, y otras obras conceptuales. “Hay diferentes clases de fotografía. En las conceptuales, por ejemplo, si vez una botella de plástico llena de agua recargada en un árbol algunos sabemos que la gente las pone para que los perros no se orinen, pero para otros resulta un espectáculo extraño; además, a veces olvidamos que hay botellas de plástico elaboradas a base de maíz”, precisó. Para Martínez, si bien es una ex-
posición que puede ser apreciada sin tener muchas explicaciones, algunos fotógrafos solicitaron que sus imágenes tuvieran fichas informativas, como David Lauer, quien durante mucho tiempo ha documentado los rituales de los tarahumaras sobre el uso del maíz. “Lauer quiso la cédula porque le parecía importante el aspecto didáctico; sin embargo, algunos artistas conceptuales pensaron que sus imágenes les dirán a las personas lo que
querían expresar; o bien, construirán explicaciones ligadas a las demás fotos que les hablarán sobre el alimento, la contaminación de la comida y la defensa de la naturaleza”, señaló. En declaraciones difundidas por la Secretaría de Cultura local, Martínez refirió que la exposición también está vinculada a los derechos contenidos en la Constitución de la Ciudad de México, como el artículo 14 que garantiza el derecho a una “alimentación adecuada, nutritiva, diaria, suficiente y de calidad con alimentos inocuos y saludables”, lo cual puede traducirse en el consumo de maíz libre de transgénicos o tóxicos. “Constitucionalmente está protegido el territorio de la Ciudad de México y de sus habitantes en términos de ayudarles a elegir una alimentación libre de contaminantes o afectada por plantas genéticamente modificadas introducidas de manera poco propicia, poniendo en peligro las variedades de maíz que la población campesina de la ciudad sigue cultivando”, precisó. Durante el tiempo que dure la exposición, la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad organizará una serie de actividades sociales, culturales y científicas —talleres y conferencias—, en instituciones que están colaborando con el proyecto, como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
8SERÁN LAS PRIORIDADES DEL SECRETARIO DE CULTURA DE MORELIA
Buscará Miguel Salmon dejar cimientos sólidos para la cultura en Morelia AGENCIAS México.- Concretar un equipo de trabajo, dar forma a una estructura propia, con su reglamento y manual de operación, y firmar convenios con secretarías homólogas para generar extensiones de diversas actividades hacia esta ciudad, serán las prioridades del secretario de Cultura de Morelia, Miguel Salmon del Real. En entrevista telefónica, el director de orquesta, quien fue presentado la víspera como responsable de la recién creada dependencia, habló a Notimex de los retos que enfrenta tras haber sido elegido para sentar las bases de esta naciente institución, una tarea que, aseguró, asume con entusiasmo. “Ser el primer titular de la Secretaria de Cultura de la ciudad supone poner los cimientos. Es una tarea de construcción eminentemente”, reco-
noció el maestro, para quien la creación de esta instancia no sólo es un paso lógico y natural en una ciudad netamente cultural como Morelia, sino un acierto de gobernabilidad que permitirá atender de mejor manera a miles de ciudadanos. “Dicha tarea fundacional y de servicio me entusiasma ciertamente por el carácter trascendente que supone concretarla. Son este tipo de proyectos, cruciales, los que generalmente han llamado mi atención”, puntualizó el director, quien el año pasado puso en alto el nombre de México en el mundo como batuta huésped de agrupaciones de Polonia, Turquía y Brasil. Explicó que aunque su nombramiento lo sorprendió no fue algo a la ligera pues desde el 2015 el ayuntamiento le solicitó colaborar, junto con otros ciudadanos, en asesorías relacionadas con temas culturales y la elaboración de algunos proyectos.
Vino así conformándose una selección que continuaría en fases subsecuentes y hace unos días, dijo, “con enorme honor, se me invitó a formar parte de esta nueva misión”, la cual acepta, dijo, “dado el potencial claro de la ciudad y la cultura inherente de los morelianos, lo cual lo hacen ser
optimista en que se podrán sentar los cimientos para proyectos culturales que puedan beneficiar a miles de ciudadanos”. Inquirido sobre si ya cuenta con un equipo y un plan de trabajo específico, reconoció que al día de hoy, el equipo nace con tres personas: un
secretario y dos directores; éstos, a su vez, reclutarán en las próximas semanas a dos jefes de departamento. Sobre el plan de acción, recordó que el país enfrenta problemas, crisis económicas y recortes presupuestales a todo tipo de actividades educativas y culturales, y ante ello, la nueva Secretaría de Cultura de Morelia buscará atacar haciendo uso de su infraestructura histórica y humana, infraestructura, que irá a lo largo de los próximos meses consolidando y construyendo. Añadió que en los próximos días presentará al presidente municipal un plan de trabajo concreto, que buscará operar programas y proyectos específicos alineados con el Plan Municipal de Desarrollo 2015-2018, sus valores, sus objetivos y las líneas temáticas y subtemáticas que junto con el IMPLAN fueron determinadas desde el ejercicio de campaña misma, como lo son:
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular martes 28 de marzo de 2017
Laacción
12
Pasador de Raiders, “abrumado” al confirmarse mudanza a Las Vegas.
uBOXEADORES SE ACREDITAN MEDALLAS EN ELIMINATORIA DEL SURESTE
FIGURAN EN MEDALLERO REDACCIÓN Villahermosa, Tabasco.- En el cierre de las actividades del boxeo olímpico, los pugilistas chiapanecos en las categorías 15-16 años y 17-18 años en ambas ramas cosecharon un total de cuatro medallas de oro, cuatro de plata y cuatro de bronce en la etapa Regional de la Olimpiada Nacional 2017, que se efectuó en la Unidad Deportiva de Villahermosa, Tabasco. En la categoría de los 15-16 años en la división de los 75 kilogramos, Jhamir Josep Tzab Carrión fue el primero en conseguir la presea de oro para Chiapas al derrotar al representante de Yucatán, Vicente Montejo con un puntuación de 5-0. En el caso de Mauricio de Jesús López González en la categoría 17-18 años en la división de los 56 kilogramos, en un duelo muy reñido y apretado se impuso 3-2 ante el yucateco, Jonathan Rosado, y se quedó con la medalla áurea. En la rama femenil en la categoría de los 17-18 años en la división de los 51 kilogramos, la chiapaneca Victoria Jazmín Pérez Pérez se quedó con el sitio de honor al vencer por superioridad a Jessica Macías de Campeche. Por otro lado, la originaria de Tuxtla
Medallistas Los pugilistas chiapanecos en las categorías 15-16 años y 17-18 años en ambas ramas cosecharon un total de cuatro medallas de oro, cuatro de plata y cuatro de bronce. Gutiérrez, Katia Solís Castellanos se llevó el otro pase a la final nacional al obtener su pase directo. De esta manera, los pugilistas Jhamir Tzab, Mauricio López, Victoria Pérez y Katia Solís, ganaron su pase a la Olimpiada Nacional 2017. En otros resultados finales y para completar la actuación de los chiapanecos en el boxeo olímpico, las cuatro medallas de plata se suman al conteo de la delegación por parte de: Antonio Domínguez, Neysser Olmedo, Edwin Espinoza y Rebeca Rodríguez. Las preseas de bronce fueron conducto de: José Gabriel Palacios, Alejandro Pacheco, Maximiliano Cardona y Ulises Mijangos Sandoval.
8OBTIENEN UNA PRESEA DE ORO, DOS PLATAS Y DOS BRONCES
Tenis de Mesa con clasificados a Olimpiada Nacional 2017
8DE OAKLAND A LAS VEGAS
Aprueban el cambio de sede de Raiders
REDACCIÓN
AGENCIAS
La delegación chiapaneca de Tenis de Mesa cerró su participación en la etapa Regional de Olimpiada Nacional 2017 con una presea de oro, dos platas y dos bronces. El entrenador Dimeys Góngora informó que la Selección Chiapas obtuvo importantes resultados en Cancún, ya que lograron el objetivo de ubicarse dentro de los primeros lugares de la eliminatoria del sureste. En lo que corresponde a los resultados por equipos del sector Sub 13 de la rama varonil integrado por: Pedro Sánchez, Jhovany Rodas e Iván Paniagua; se quedaron con el segundo lugar. Por su parte en individuales: Adriana Calvo (Sub 13) se aferró al sitio de honor, y Sarahí Escobar (Sub 13) se ubicó en el segundo lugar; mientras que en Sub 15 varonil, Emilio Gómez se quedó con el tercer lugar; y en Sub 18, Martín Paniagua
Los Raiders de Oakland dejarán esta localidad y se trasladarán a Las Vegas, Nevada, en donde jugarán para el 2020, acordaron los propietarios de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL por sus siglas en inglés). La resolución fue suscrita este lunes por los dueños de la NFL para aprobar el cambio de sede a Las Vegas, la ciudad de los casinos, en donde
cerró en el tercer puesto. Con tales resultados, Emilio Gómez y Martín Paniagua , tras ubicarse en el tercer lugar en individual, consiguieron su pase a la Olimpiada Nacional 2017, ya que califican los primeros cuatro lugares en cada categoría. La categoría 12-13 años únicamente llega a la etapa Regional,
tal y como lo marca el anexo técnico de la CONADE. La selección Chiapas de Tenis de Mesa, que asistió con un total de siete atletas, acudió al Regional con el respaldo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), que está a cargo de José Luis Orantes Costanzo.
se construirá un estadio con una inversión de mil 600 millones de dólares. En el acuerdo se estableció que Raiders se mantendrá jugando en Oakland hasta que se concluya el nuevo estadio. Los Raiders de Oakland han tenido una vida errante luego de mudarse a Los Ángeles en 1982 en donde permanecieron hasta 1995 cuando regresaron a Oakland y en donde estuvieron por 22 años.
martes 28 de marzo de 2017
| es!diariopopular
Laacción
13
uBRAYAN ANGULO QUIERE HACER PESAR LA LOCALÍA
ENFOCADOS EN PUMAS REDACCIÓN El conjunto de Jaguares de Chiapas realizó trabajos a doble sesión la semana de Fecha FIFA, puliendo los errores que han tenido durante las anteriores jornadas en donde saben que han dejado ir puntos importantes en el Clausura 2017. Al culminar el entrenamiento, el jugador Brayan Angulo fue claro al dar su punto de vista sobre lo trabajado en la semana y que ahora están enfocados a enfrentar al equipo universitario en la jornada 12. “Sabemos que Pumas es un equipo grande del torneo, un equipo que hace las cosas bien, que siempre es complicado, pero bueno nosotros hemos tenido una semana de muy buen trabajo tenemos que hacer un buen partido el sábado, así como el pasado a pesar que no se consiguieron los tres puntos” dijo. Asimismo, el colombiano indicó que lo realizado durante la semana ha sido bueno, pero que no deberán
de confiarse para esta semana que es la importante. “Esta semana que queda hay que trabajar bien, salir a competir y seguir manteniendo lo fuerte que hemos sido en casa con el apoyo de la afición”. El lateral zurdo expresó que jugar en el futbol mexicano con Jaguares ha sido una buena experiencia y reconoce el apoyo y la confianza que ha tenido durante su estadía en México. “Muy contento me siento cómodo en la liga, en el equipo, la verdad que la oportunidad que me ha dado el ‘profe’ (Sergio Bueno) ha sido muy importante para ganar confianza y para ir creciendo cada día más”. El jugador con más minutos en el plantel chiapaneco culminó expresando un mensaje de cariño a todos los seguidores felinos: “Siempre tenemos que agradecer a la afición por todo el apoyo que nos brindan e invitarlos como cada quince días a que estén aquí durante el partido contra Pumas”, finalizó.
8PARTICIPARON 65 EQUIPOS
8ANUNCIA LA LIGA MX
Fecha 10 del Clausura 2017 Equipo San Cristóbal, ganadores de la 3ª carrera RSC 50 relevos 5x10 se jugará del 10 al 12 de abril REDACCIÓN
AGENCIAS
El equipo representativo de San Cristóbal de las Casas resultó triunfador de la 3ª carrera pedestre RSC 50 relevos 5x10 que se realizó el domingo con punto de partida en la “tijera” hacía San Cristóbal de las Casas con trayecto en ascenso y descenso en la carretera libre. Un total de 65 equipos conformado con 5 integrantes de diferentes clubes provenientes de distintos municipios de la entidad se dieron cita en la competencia que arrancó a las 7 de la mañana en el kilómetro 34.5, en donde con un clima agradable de un promedio de 17 grados a la intemperie, las y los participantes efectuaron el calentamiento correspondiente para esperar la salida del primer relevo hacía el kilómetro 44.5 con llegada en Multajó. Luego de la señal de salida, los primeros integrantes de los equipos iniciaron el ascenso cobijados con un paisaje natural que es parte de la sierra montañosa del lugar. En el transcurso de los minutos se ubicaron al frente los equipos punteros, quienes con atletas de experiencia empezaron a dominar la competen-
México.- Los partidos de la fecha 10 del Torneo Clausura 2017 de la Liga MX quedaron definidos para iniciar el martes 11 de abril, con el duelo que sostendrá Chiapas con León, y llegará a su fin el jueves con el cotejo entre Toluca y Cruz Azul. Estos juegos debieron jugarse del 10 al 12 de marzo, sin embargo, los árbitros decidieron hacer un paro inconformes por los castigos que fueron aplicados en su momento al paraguayo Pablo Aguilar y al argentino Enrique Triverio por agredir a los silbantes Fernando Hernández y Mi-
cia; y a partir del segundo contacto del relevo de Multajó a Zequentic se convirtieron prácticamente en los dominadores de la carrera. Con expresiones de cansancio muchas veces y otras con esos ánimos de terminar cada uno de los relevos, las y los integrantes de los equipos tenían la mente fija en cumplir con sus retos y el momento más difíciles para ellas y ellos fue a partir del tercer relevo de Zequentic a Navenchauc, en donde fue la parte más complicada a casi una altura de 1900 sobre el nivel del mar. Al paso de las horas y con un
calor extenuante, los equipos fueron definiendo los lugares finales de Navenchauc a Nachig con el cuarto relevo y de ahí hacía la meta en San Cristóbal de las Casas para cerrar con el quinto relevo. Con 3 horas, 43 minutos, 10 segundos el equipo de San Cristóbal de las Casas impuso su hegemonía en el ascenso y descenso; seguidos muy de cerca por los representativos de Comitán con 3.43.14; Parque Fundamat con 3.47.17; club “Garrobos” de Chiapa de Corzo con 3.50.27 y de Tuxtla Gutiérrez con 3.51.59, entre otros resultados.
guel Ángel Flores. La cancha del estadio Víctor Manuel Reyna será el sitio donde arrancará la actividad a partir de las 19:00 horas, con el cotejo entre Jaguares y los “Panzas Verdes”. Ese mismo día, Guadalajara tendrá una complicada visita al estadio Universitario, donde enfrentará a los Tigres de la UANL en punto de las 21:00 horas. Para el miércoles, América recibirá al Necaxa en el estadio Azteca a las 21:00 horas, y se cerrará el jueves en el estadio “Nemesio Diez”, donde Toluca le hará los honores a Cruz Azul en ese mismo horario.
lagente
14
es!diariopopular | Martes 28 de Marzo de 2017
Karla Camacho, guapa quinceañera Amigos y familiares de la guapa Karla Camacho se dieron cita en conocido salón de fiestas parea llenarla de buenos deseos y muchos regalos por motivo de sus XV años de vida. SU orgullosos padre ofrecieron un delicioso banquete en agradecimiento por las muestras de cariño hacia su hija. Todos disfrutaron e una noche llena de buen ambiente y sorpresas interminables. Desde este espacio enviamos nuestras más sinceras felicitaciones para Karla Camahco. Con sus padrinos, Gaby Orantes, María y Pablo Victoria.
La quinceañera, Karla Camacho.
Con su mamá, Lupita Victoria.
Arantza Moreno y Jennifer Tovilla.
Gaby Tovilla y Regina Moreno.
Denis Tóala, Sophia Cruz y Michelle Pfeiffer.
Javier del Carpio, Gustavo Pfeiffer y Roberto Gómez.
lagente
es!diariopopular | Martes 28 de Marzo de 2017
Valeria y Pamela Molina.
Jesús y Carlos Espinosa.
15
Ana Zuazik, Daniela Molina, Karen López, Marijo Bolaños y Camila Zea.
Curso de Reanimación Cardiopulmonar Anajose Aguilar y Anette Carrera.
Alondra Albores y Noemí Reyes.
Alejandra Camacho y Paola Lacunza.
Desfibrilación Manejo de la Via Aérea Básica y Oxigenoterapia Básica
25
febrero Jessica, Erika y Angélica Valencia.
Luis, Humberto Long y Valeria Chanona.
Leonardo Meléndez, Carolina Ruiz, Sebastián Jiménez y Fernando Álvarez.
2017
Dirigido a: Personal Médico Personal de Enfermería Personal de Odontología Técnicos en Urgencias Médicas Estudiantes de Rmas de la Salud
Informes e Inscripciones
Ledny Gordillo y Diana Roguero.
Cruz Roja Mexicana Delegación Estatal Chiapas 01-961-61-8-16-08 01-961-61-2-46-53 Lunes a Viernes de 9:00 am a 15:00 pm rgarcia.chis@cruzrojamexicana.org.mx
Fara Aguilar y Dana Molina.
Recibió la eucaristía.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 28 de marzo de 2017
escenarios
16
José José alerta contra defraudadores que piden dinero dizque para ayudarlo.
uPROGRAMA QUE SALDRÁ AL AIRE EL PRÓXIMO 17 DE ABRIL
Lucero buscará en “reality” a la próxima reina de la canción mexicana AGENCIAS
8INFORMARON SUS PUBLICISTAS
Estados Unidos.- La cantante y actriz mexicana Lucero será la jueza principal del concurso “La Reina de la Canción”, que estrenará el mes próximo la cadena Univisión. El programa, que saldrá al aire el próximo 17 de abril, será conducido por su compatriota Alejandra Espinoza y buscará a la nueva reina de la música regional mexicana. La competencia de talento incluirá las actuaciones de populares músicos, transformaciones físicas de las concursantes, así como sus esfuerzos, amores, planes y sueños. No es la primera vez que Lucero participa en este tipo de programa, pues fue la primera coach mujer de “La Voz México” (2011) y luego fue presentadora en Telemundo de “Yo Soy el Artista” (2014). Lucero acaba de conducir el Premio Lo Nuestro, y a mediados de febrero pasado el tema con música de banda “Hasta Que Amanezca”, primer sencillo de su nuevo álbum “Enamorada con Banda”.
Maná dará “el Grito” en Las Vegas en septiembre próximo AGENCIAS
8AL RECAUDAR MÁS DE 54 MILLONES 463 MIL PESOS EN MÉXICO
“Power Rangers”, una de las cintas preferidas en la taquilla
AGENCIAS México.- La cinta ”Power Rangers”, en el fin de semana de su estreno, se posicionó como una de las favoritas en la taquilla al recaudar más de 54 millones 463 mil pesos. La película estelarizada por Bryan Cranston, Elizabeth Banks, Dacre
Montgomery, Naomi Scott, Becky G, Ludi Lin y RJ Cyler, se estrenó en México el pasado 24 de marzo y ha sido vista por más de un millón 169 mil personas, se informó en un comunicado. La película, que fue dirigida por Dean Israelite, narra la historia de cinco adolescentes que deben convertirse en seres extraordina-
rios para enfrentar el peligro de una invasión extraterrestre que amenaza a su pueblo, Angel Grove, y al mundo entero. Escogidos por el destino, estos jóvenes descubrirán inesperadamente que son los únicos que pueden salvar el planeta. Pero para hacerlo, tendrán que
superar diversos problemas que enfrentan en su vida cotidiana y dejar atrás sus diferencias para unirse como equipo y ser los “Power Rangers”. La cinta es una producción de Haim Saban, creador de los “Power Rangers”; Brian Casentini, realizador de la serie televisiva “PowerRangers”; Wyck Godfrey; y Marty Bowen.
México.- El grupo mexicano Maná celebrará la Independencia de México y dará “el Grito” en Las Vegas con dos conciertos los días 15 y 16 de septiembre próximos, informaron sus publicistas. Los conciertos de la popular banda mexicana se realizarán en la arena Grand Garden del casino MGM. Durante la presentación, Maná incluirá en su producción éxitos clásicos de su carrera como “Vivir sin Aire”, “Rayando el Sol”, Oye mi Amor” y “Labios Compartidos” entre otros. También interpretarán su más reciente hit “De Pies a Cabeza” junto a Nicky Jam y las últimas canciones de su álbum “Cama Incendiada”, ganador del Grammy Latino. Los integrantes de Maná, embajadores culturales y defensores sociales, en cada presentación están respaldados por más de 80 toneladas de carga como parte de una puesta en escena de primer nivel. Fundado en Guadalajara, Jalisco, en 1986, el cuarteto integrado por Fher Olvera, Alex González, Sergio Vallín y Juan Calleros han pasado a ser iconos a nivel mundial del género rock en español, con más de 40 millones de álbumes vendidos. Hasta la fecha, a Maná le han otorgado cuatro premios Grammy americano y ocho premios Grammy Latino.
es! diariopopular
martes 28 de marzo de 2017
laroja
17
El hallazgo fue reportado sobre las 10:30 horas de este lunes.
8POR IR EN SENTIDO CONTRARIO
Camioneta atropella a ciclista en Tuxtla REDACCIÓN Con lesiones abrasivas resultó el ciclista Víctor Alfonso Moreno Cruz, de 20 años de edad, quien poco antes fue atropellado por una camioneta mientras circulaba en sentido contrario, en hechos suscitados en el crucero de la Calzada al Sumidero y Libramiento Norte.
El accidente se registró la mañana de este lunes cuando la camioneta con placas de circulación del Estado de México PYT-26-19, intentaba dar vuelta cuando se topó de frente al ciclista. El lesionado fue valorado por paramédicos de Protección Civil, mientras que los oficiales de tránsito local, tomaban datos del accidente.
uEN JARDINES DEL GRIJALVA
Hallan cuerpo en estado putrefacto REDACCIÓN Las autoridades investigan la muerte de una persona, cuyo cadáver en avanzado estado de putrefacción, fue localizado al interior de un domicilio en el fraccionamiento Jardines del Grijalva, en Chiapa de Corzo. El hallazgo fue reportado sobre las 10:30 horas de este lunes por vecinos de la avenida Dátil, pues asegu-
ran que desde la noche del domingo se percibía un fuerte olor fétido y nadie abría la puerta del domicilio. Por lo anterior al sitio se trasladó personal de la Policía Municipal, siendo los uniformados quienes confirmaron que se trataba de un apersona sin vida, procediendo acordonar el lugar y a solicitar la presencia del personal pericial para que diera fe de lo acontecido.
Más tarde arribaron elementos del Ministerio Público para realizar las actuaciones que marca ley y abrir la Carpeta de Investigación correspondiente, trascendió que el infortunado no pudo ser identificado. Los restos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para realizar la necropsia de rigor y será hasta entonces cuando se determinen las causas reales del deceso.
8POR QUERER GANAR EL PASAJE
Colectivo choca contra un poste
Percance vial en el reloj floral REDACCIÓN Un taxi de San Fernando y una camioneta Mitsubishi se impactaron a un costado del Reloj Floral. El percance dejó dos personas lesionadas; el chofer de la camioneta y
REDACCIÓN Comitán-. Un saldo de miles de pesos en pérdidas materiales, fue lo que dejó el choque de un colectivo contra un poste, esto luego de que el chofer tratara de rebasar otra unidad para poder ganarle algunos pasajeros. Los hechos sucedieron alrededor de las 11:10 horas del día de ayer, cuando Cristian Alejandro García López, de 21 años de edad, manejaba una unidad pasajera marca Nissan tipo Urvan, color blanco, con placas 384 858 B, sobre la 2a Calle Sur. pero al llegar a la altura 1ª calle poniente y avenid central presuntamente antes de llegar a la parada de autobuses trató de rebasar otra combi sin tomar sus precauciones lo que provoco que su unidad se saliera de la calle y se impactara contra un poste propiedad de la empresa Teléfonos
8DOS PERSONAS LESIONADAS
de México (Telmex), Afortunadamente en el choque no resultaron personas lesionadas, sin embargo debido al impacto el poste fue derribado y la unidad resulto con daños en su parte frontal.
Al lugar acudieron agentes de Vialidad Municipal quienes realizaron el peritaje correspondiente y ordenaron el traslado de la unidad al corralón turno, mientras se deslindan responsabilidades.
un pasajero del taxi. El hecho ocurrió la mañana de este lunes. Según la información policiaca, fue el chafirete provocó el percance al disminuir su velocidad en la curva de la rotonda. Protección Civil atendió a los lesionados en el lugar de los hechos.
laroja
18
es!diariopopular | martes 28 de marzo de 2017
8INVOLUCRADOS PACTAN ACUERDO ARMONIOSO
Veloz Jetta embiste a taxista en Comitán REDACCIÓN Comitán.- Un choque entre un vehículo particular y un taxi, dejó como saldo miles de pesos en pérdidas materiales, incidente presuntamente provocado por la imprudencia del conductor del vehículo particular. Todo sucedió la tarde de ayer, alrededor de las 16:45 horas, esto cuando el conductor de un vehículo marca Volkswagen tipo Jetta, de color gris y con placas de circulación DRY-92-47, de Chiapas, circulaba sobre la Calle 5 de Mayo, aparentemente a exceso de velocidad.
uPOR UN CORTO CIRCUITO
Fue al momento en que quiso incorporarse a la avenida Libertad, que presuntamente trató de ganarle el paso a un taxi marca Nissan tipo Tsuru, color blanco, cuyo conductor no logro frenar a tiempo e impacto al Jetta. Al lugar acudieron elementos de Vialidad Municipal quienes realizaron el peritaje correspondiente y dialogaron con ambos conductores, en donde minutos después ambos conductores llegaron a un acuerdo armonioso, donde el responsable pagaría los daños ocasionados a la unidad pasajera.
Fuego consume un hotel en Palenque AGENCIAS Palenque.- La tarde de este lunes un fuerte incendio consumió el hotel Villas Kin-Ha ubicado en Palenque, Chiapas, donde afortunadamente no se reportaron he-
ridos, ni muertos. Los hechos se registraron alrededor de las 16:00 horas sobre el kilómetro 1.5 de la carretera Ramal rumbo a la zona arqueológica, cuando presuntamente un corto circuito originó las llamas que aca-
baron con las instalaciones. Hasta el lugar arribaron los elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos para tratar de controlar el percance, sin embargo lucharon durante hora y media sin poder sofocar el incendio.
8POR BORRACHO SE LO LLEVARON DE CORBATA
8EN FRACCIONAMIENTO LA HERRADURA
Alocado motorista termina en hospital
Sorprenden a 3 narcomenudistas
REDACCIÓN Cintalapa.- Daños materiales de consideración y una persona golpeada fue el resultado de un accidente de tránsito ocurrido este lunes en el crucero conocido como “El Moroco” (al sur de la ciudad), donde el exceso de velocidad, la falta de precaución y conducir en aparente estado de ebriedad fueron las causa de este hecho. Cerca del mediodía, Fabio Hernández Pérez, originario del ejido “General Rafael Calymayor” circulaba rumbo al oriente sobre el carril de alta a bordo de una camioneta marca Nissan tipo estaquitas color blanca con laminillas de circulación (CW13811), cuando al pasar por el crucero referido, de carretera Sayula apareció un alocado motorista y sin detenerse a ver si venía carro se atravesó al paso de la Nissan, y el chofer de ese vehículo aunque frenó, fue imposible evitar el impacto contra la unidad de dos llantas. Mencionar que tras el choque, el motociclista quien -según los ocu-
REDACCIÓN
pantes de la Nissan al parecer conducía borracho-, quedó tirado a orillas de la cinta asfáltica y fue auxiliado por personal de protección civil, quienes lo llevaron al hospital básico comunitario para que recibiera atención médica. Al llegar la policía municipal al lugar del percance tomó nota de lo
sucedido, al estar los agentes de tránsito y saber las razones del percance, permitieron que la camioneta siguiera su camino, mientras que personal de grúas Armendáriz se llevo la moto al corralón donde permanecerá hasta que el dueño acredite la propiedad para que la pueda recuperar.
Al patrullar las diferentes colonias de la capital chiapaneca, tres personas fueron sorprendidas por elementos del Escuadrón de Rescate y Operaciones Especiales (EROE), Policía Ministerial y Municipal, realizando compraventa de al parecer droga. La vigilancia efectuada sobre el circuito Las Flores y calle Aguacero del fraccionamiento Herradura, permitió que notara la presencia de un grupo de personas, al parecer comercializando paquetes de papel periódico en forma de cilindro, conteniendo al parecer droga. Al ser abordados para evitar la comisión de hechos delictuosos, las personas intentaron evadir la inspección de personas de acuerdo al artículo 268 del Código Nacional de Procedimientos Penales; por lo que después de efectuarles la revisión, les fue halla-
do 21 carrujos de hierba verde y seca con las características propias de la marihuana. En el lugar, se aplicó control preventivo de detención a Mario Alberto “N” de 20 años, José Ángel “N” de 18 y Walter “N” de 22 años de edad, a quienes se les aseguro una motocicleta marca Pulsar de color negro con rosa sin placas de circulación.
martes 28 de marzo de 2017
| es!diariopopular
laroja
19
AĂąo 68 | 21,044 | Martes 28 de Marzo de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | SĂguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular