estado
estado
neCesita tGz
se rehúsa
inVersión
a soltar
millonaria
v se requieren 350 mdp para optimizar abasto de agua y reparar la red de drenaje › 4
la Chuleta
v líder del prd no ve con buenos ojos que los partidos den paga a damnificados› 2
Año 69 | 21,177 | Jueves 28 de Septiembre de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
Cientos de hombres del mar reCibieron apoyos de empleo temporal
los pescadores y sus familias no están solos estímulos FisCales a aFeCtados
v manuel Velasco y el secretario de desarrollo social, luis enrique miranda, entregaron recursos a familias
pesqueras de Arriaga y Tonalá que resultaron afectados por el sismo del pasado 7 de septiembre ›7
v Cabildo de tuxtla Gutiérrez aprobó descuento de hasta el 50% en pago de predial›3
empresas Contaminan
puerto madero v herdez y Cafesca tiran al mar sus aguas residuales, dicen pescadores y palaperos ›4
estado
emplazan
partidos
partiCulares
reCursos
a esCuelas
v a más tardar en 15 días deberán presentar un dictamen de seguridad estructural › 2
estado
no sueltan
vlíder del iepC afirma que a la fecha ningún instituto ha renunciado a su dinero › 7
es!diariopopular
jueves 28 de septiembre de 2017
REDACCIÓN César Espinosa Morales, Presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Chiapas hizo un llamado para analizar a fondo y con cautela el tema de cancelar el financiamiento público a los partidos políticos, pues lo que en realidad ha ofendido e indignado a la sociedad, son los montos y la forma en que se ha usado y no el hecho mismo de que los partidos obtengan recursos públicos. “Al cancelar ese financiamiento a los partidos, no solamente se les está cancelando la posibilidad de ocupar puestos de elección popular a la clase trabajadora, a cualquier maestro, campesino o licenciado con ganas de sacar adelante a su pueblo y se les está indicando a la clase adinerada que son los únicos con posibilidades reales de acceder al poder, sino que además se está abriendo la puerta para que las mafias y grupos vinculados a la delincuencia organizada respalden e impulsen candidaturas, no hay que irse con la finta de lo que parece a primera vista una solución” detalló. El dirigente estatal indicó que si bien es cierto que los partidos políticos deben ceñirse el cinturón y actuar con transparencia y moderación, no por ello debe caerse en que el pago de campañas provenga exclusivamente de recursos privados que únicamente empoderarían más a la oligarquía y partidos políticos en el poder. “En qué les afecta a los partidos políticos en el poder perder el 100 por ciento de sus recursos emanados del financiamiento público, si cuentan con los programas sociales que condicionan el voto de los que menos tienen.
estado
2
“No hay que irse con la finta de lo que parece a primera vista una solución”
uPIDE CAUTELA EN EL TEMA DE CANCELAR EL FINANCIAMIENTO A LOS PARTIDOS POLÍTICOS
Se niega líder del PRD a renunciar a su ‘chuleta’ Por el contrario, esta propuesta los pone en ventaja y a los demás partidos políticos que somos la oposición al régimen nos da luces de una derrota anticipada. De pasar dicha propuesta, tendríamos este 2018 unas elecciones con un suelo muy disparejo y se estaría entregando el país a quienes pueden comprarlo” explicó. Asimismo el líder perredista destacó que a la buena voluntad que han mostrado los partidos políticos de donar parte o el total de sus recursos, debe también sumarse el gobierno federal y presentar un plan de austeridad real y serio, pero también el poder judicial de la federación. “El tamaño de la tragedia que se está viviendo en diversas entidades del país, incluyendo la nuestra, nos obliga y exhorta a todos a contribuir de manera eficaz, porque los partidos políticos somos los más expuestos al escrutinio público, pero en los ostentosos gastos del gobierno federal y ni qué decir del poder judicial se va también una gran parte de los recursos públicos, basta con ver cuánto gana un magistrado de la corte federal para entender que nadie es medido con la misma vara en este país” finalizó.
8EMITIDO POR UN PERITO DEBIDAMENTE ACREDITADO
8DEL TERREMOTO DEL PASADO 7 DE SEPTIEMBRE
SE pide a escuelas dictamen de seguridad
CDHDF envía víveres a CEDH para damnificados
REDACCIÓN La Subsecretaría de Planeación, dependiente de la Secretaría de Educación en la entidad, instruyó a los centros educativos particulares del nivel básico, medio superior y superior, así como a los de capacitación para el trabajo a que, en un término de 15 días naturales presenten el dictamen actualizado de seguridad estructural, emitido por un perito debidamente acreditado. Lo anterior, derivado de los fenómenos naturales suscitados recientemente en el estado y en cumplimiento a las medidas preventivas establecidas en los artículos 3° Constitucional; 55 de la Ley General de Educación; 94 de la Ley de Educación para el Estado de Chiapas; Ley de Protección Civil del Estado de Chiapas; Reglamentos de Construcción Municipales; y acuerdos secretariales de la Secretaría de Educación Pública (SEP), 243, 254, 255, 279, 357 y 450. Dichas regulaciones extraordina-
REDACCIÓN
rias, son para salvaguardar la integridad física de los alumnos, personal docente y administrativo que asisten y laboran en las escuelas particulares incorporadas al Sistema Educativo Estatal en todos sus niveles. La Secretaría de Educación Estatal informó que esta indicación, aparte de formar parte de una medida preventiva, también es obligatoria
por dos razones: primera, para constatar el estado físico de la infraestructura y salvaguardar la seguridad de todos los que asisten estos centros en donde se presta el servicio educativo, y la segunda, para que la Subsecretaría de Planeación Educativa pueda extenderles la cédula de funcionamiento correspondiente al Ciclo Escolar 2017- 2018.
El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas, Juan Óscar Trinidad Palacios, agradece y envía por este conducto una felicitación a la titular de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Perla Gómez Gallardo por el envío de víveres para los damnificados del terremoto del pasado 07 de septiembre del presente año. Trinidad Palacios, manifestó, “un enorme reconocimiento para la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Perla Gómez Gallardo, por enviarnos víveres, así como diversos utensilios de limpieza para nuestros hermanos chiapanecos, ante esta tragedia no antes vivida, hoy por hoy se demuestra la hermandad de todo el pueblo mexicano, por lo que agradecemos esta ayuda”.
De esta manera, el presidente de la CEDH, Juan Óscar Trinidad Palacios, envió esta donación de víveres al centro de acopio del Sistema DIF Chiapas, quien se encarga de distribuir toda la ayuda humanitaria que les han hecho llegar a los distintos puntos de la geografía chiapaneca; así, como lo recaudado en los seis centros de acopio que se instalaron en las Visitadurías Regionales Adjuntas del organismo.
jueves 28 de septiembre de 2017 |
es!diariopopular
estado
3
uCON UN ESTÍMULO DE HASTA EL 50 POR CIENTO EN EL PAGO DEL PREDIAL DURANTE EL 2018
Anuncia Castellanos estímulos fiscales a damnificados de Tuxtla REDACCIÓN En sesión ordinaria, el cabildo tuxtleco aprobó por unanimidad la propuesta realizada por el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, de ofrecer estímulos fiscales a damnificados por el sismo de magnitud 8.2, del pasado 7 de septiembre. Lo anterior como parte de los trabajos y gestiones que realiza el gobierno de la ciudad en favor de la población que resultó afectada por ese fenómeno natural y como parte de su responsabilidad como ayuntamiento capitalino, en el que se censó a la población y se pasó la información a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) para la destinación de apoyos. Al respecto el presidente municipal, Fernando Castellanos, explicó que en cumplimiento a sus obligaciones en atención a la población afectada, se brinda el mayor apoyo posible para otorgar ayuda integral, que auxilie a los afectados en la capital con trabajos de reconstrucción, demolición y rehabilitación de su vivienda.
En este sentido, el edil tuxtleco detalló que el acuerdo contempla ayudar a los afectados con un estímulo de hasta el 50 por ciento en el pago del predial durante el 2018, para todas aquellas propiedades afectadas por el desastre natural y que viven en zonas regulares. De igual forma explicó que, se otorgará un subsidio del 100 por ciento en el pago de derechos de expedición de constancias, certificaciones, permisos y demás documentos que se tramitan desde las oficinas del Ayuntamiento, toda vez que tengan como finalidad el derribo, remodelación o construcción de aquellos inmuebles afectados por el pasado sismo del siete de septiembre, y que se encuentren ubicados en zonas regulares, con previo dictamen emitido por autoridades de Protección Civil. Subrayó que según los dictámenes de las autoridades correspondientes, estos se dividen en tres tipos: Daños Parciales, Daños Parciales No Habitables y Daños Totales, en los cuales las familias que se encuentren en este tipo de dictámenes, podrán ser beneficiadas a dichos subsidios fiscales.
8DOCENTE DE LA CARRERA DE INGENIERÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE
Becan a maestro de UP para estudiar en España REDACCIÓN Suchiapa.- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas (COCYTECH) y el Gobierno del Estado de Chiapas, otorgó una beca para realizar estudios de posgrado en la Universidad Politécnica de Valencia, España, al docente de la carrera de Ingeniería en Desarrollo de Software de la Universidad Politécnica de Chiapas, Miguel Kiyoshy Nakamura Pinto. En entrevista, Nakamura Pinto explicó que participó en la Convocatoria para la Formación de Recursos Humanos de Alto Nivel en Programas de Posgrado de Calidad en el Extranjero, emitida por CONACYT, de la cual fue seleccionado para estudiar becado la maestría en Ingeniería de Computadores y Redes así como el Doctorado en Informática, tras cumplir con los requisitos. Agregó que, durante una estancia de cuatro años en la Universidad Politécnica de Valencia, desarrollará el proyecto de investigación “Dise-
8EN EL BARRIO SAN FRANCISCO
Damnificados duermen debajo de árboles ORBELÍN CASTRO
ño de una arquitectura de comunicación para potenciar el despliegue de los servicios del Internet de las cosas”. Así también, tendrá la oportunidad de participar en la línea de investigación: Ciudades Inteligentes e Internet de las Cosas, en el Grupo de Redes de Computadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), el cual está formado principalmente por investigadores del Departamento de Informática de Sistemas de Computadores (DISCA).
Asimismo, el docente Miguel Kiyoshy Nakamura Pinto, que es licenciado en Sistemas Computacionales y maestro en Ingeniería de Sistemas, agradeció a la Universidad Politécnica de Chiapas y al rector, Navor Francisco Ballinas Morales, por el apoyo que le han brindado para continuar consolidando sus metas académicas; destacando que cuando regrese a Chiapas contará con más conocimientos que le permitirán la mejora del proceso enseñanza-aprendizaje e investigación.
Raúl Díaz López, secretario general de la CROC, en Tuxtla Gutiérrez, agradeció la buena voluntad de la ciudadanía por los apoyos otorgados para los damnificados por el terremoto del pasado 7 de septiembre en Chiapas y Oaxaca, estados con mayores afectaciones por el movimiento telúrico. Dijo que en el caso del Barrio San Francisco, en Tuxtla Gutiérrez, aun hay familias viviendo debajo de árboles toda vez que se quedaron sin viviendas ante lo cual una despensa y colchonetas no resuelven su situación. En el barrio San Francisco de esta ciudad hay aun 60 viviendas colapsadas y que se necesita la inmediata intervención de las autoridades porque esas personas no pueden seguir viviendo en esta situación. Hacemos un llamado a las au-
toridades municipales, estatales y federales a que se agilicen los trabajos de reconstrucción. No queramos solucionar con despensas y colchas, lo que se necesita es el material para la reconstrucción, nosotros como CROC, estamos haciendo todo el esfuerzo para apoyar a los damnificados del Barrio San Francisco.
estado
4
REDACCIÓN Tras concluir reunión de trabajo con funcionarios federales y estatales, integrantes del Grupo de Coordinación Chiapas, en la que el Gobernador Manuel Velasco Coello instruyó redoblar esfuerzos con el Gobierno de la República para agilizar la ayuda humanitaria, las labores de limpieza y la remoción de escombros en todos los municipios afectados por el terremoto del 7 de septiembre y dar paso a la reconstrucción, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, se reunió con presidentes municipales. Acompañado por el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar y el Secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, el responsable de la política interna explicó a los alcaldes que gracias al respaldo del Presidente Enrique Peña Nieto y la presencia permanente del Secretario de Desarrollo Social, Luis Miranda Nava, se cuenta también con el apoyo de diversas empresas, las cuales han puesto a disposición retro excavadoras, maquinaria pesada, 216 camiones de volteo y una fuerza de tarea de más de 800 personas para impulsar labores de limpieza y retiro de escombros. Agregó que para atender la emergencia en Chiapas, así como propiciar el pronto restablecimiento de la normalidad, el Gobierno del Estado coordina acciones con apoyo de cuatro mil 200 servidores públi-
es!diariopopular | jueves 28 de septiembre de 2017
uGOBIERNO DE VELASCO INSTRUYÓ REDOBLAR ESFUERZOS PARA AGILIZAR LA AYUDA
Chiapas de pie con respaldo de Peña Nieto cos de la federación, quienes permanecen en los municipios afectados por el sismo. Mencionó que además del anuncio del Presidente de la República de que se entregarán tarjetas BANSEFI, mediante la cual las familias afectadas podrán acceder a recursos para iniciar la reconstrucción total o parcial de sus viviendas, se privilegiarán mecanismos de autoconstrucción y participación comunitaria en los municipios que tuvieron mayores daños. Finalmente, el Secretario General de Gobierno subrayó la importancia de que los Ayuntamientos contribuyan al manejo eficaz y transparente de la ayuda humanitaria que está llegando a las familias damnificadas a través las fuerzas armadas y de protección civil, ya que la sociedad está observando con mucha atención y por ello hay que cumplir con sus expectativas, como lo comprometió el Gobernador Manuel Velasco.
8DEBIDO A LOS DAÑOS QUE SE TIENEN EN LAS FUENTES DE ABASTECIMIENTO
8AFECTAN A LA PESCA Y AHUYENTA AL TURISMO
Necesarios 350 mdp para agua y drenaje: FCC Empresas Herdez y Cafesca
contaminan Puerto Madero
EL ESTADO/AGENCIA Debido a los daños que se tienen en las principales fuentes de abastecimiento del agua potable en Tuxtla Gutiérrez, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, reconoció que se requieren, por lo menos, 200 millones de pesos para solucionar parte de este problema. Aclaró que este recurso solamente sería para estar en el nivel más óptimo de captar el vital líquido cada semana, porque se necesita instalar una malla (en Ciudad del Agua) para que los lodos no se filtren y se alcancen dos mil litros por segundo. Recordó que el sismo del pasado siete de septiembre impactó en ocho de las nueve bombas en la planta potabilizadora “Los Pájaros” que quedaron destruidas con los transformadores y la infraestructura está con daños, lo que ha repercutido en el abasto del vital líquido en la ciudad. “Hubo una disminución de abastecimiento (…) por los niveles de turbiedad que han sido históricos, hubo deslizamiento en el Grijalva y esto generó que los niveles de turbiedad, acompañado de las lluvias, llegaran a niveles que no te permiten extraer el
REDACCIÓN Tapachula.- La contaminación que generan las empresas instaladas en Puerto Chiapas y que descargan sus aguas residuales afecta a la pesca y ahuyenta al turismo. Antonio López Díaz, pescador de tiburón en Puerto Madero, señaló que las empresas como Cafesca y Herdez, deben de realizar sus cisternas para procesar sus aguas residuales, porque todo cae directamente a la laguna de escolleras. “Nosotros pedimos que bus-
agua (…), porque es lodosa”, explicó. El funcionario municipal explicó que recuperar la captación de agua en Los Pájaros daría una captación de mil litros por segundo; lo mismo ocurriría con la Barcasa y Santo Domingo que, de tener todo el dinero, a diario se podrían captar hasta cuatro mil litros por segundo en la ciudad.
Sin embargo, otro de los problemas que enfrenta la capital de Chiapas son las fugas que llevan años descompuestas y se desperdiciaría una cantidad importante de agua, sumado a que la ciudad tiene 158 puntos de riesgo y arreglarlos costarían otros 150 millones de pesos.
quen otra forma de desechar sus aguas que están contaminando el agua del puerto, las especies de peces y el poco ecosistema que tenemos”. Aseguró que pocos pescadores ingresan a la pesca, porque la contaminación está fuerte y tienen que salir a mar abierto para poder traer el sustento de las familias. “Realmente sí nos afecta porque tiran mucha agua sucia y no se vale, porque el pescado cambia de agua y ya no ingresan a la bahía por la fuerte contaminación”.
jueves 28 de septiembre de 2017 |
es!diariopopular
estado
5
uREACTIVARÁ LA ECONOMÍA DE LAS FAMILIAS PRODUCTORAS
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- La producción del aromático grano en la modalidad de “arábigos” en comunidades de la zona alta de Tapachula ha iniciado, situación que reactivará la economía de las familias productoras, ya que de la actividad dependen miles de familias directa e indirectamente. El Presidente de la asociación Santa Rosario del Campo SSS, Isaí García Trujillo, afirmó que el panorama de producción es alentador en ciclo de producción 2017-2018, ya que los productores comenzaran con la colecta de las plantaciones que formaron parte de la renovación de cafetales y se unirán a las que quedaron tras las afectaciones de la roya en el Soconusco. Dijo que principalmente la colecta del aromático grano ha iniciado en comunidades que se encuentran por arriba de los 80 metros sobre el nivel del mar, que es la zona donde se cultivan las plantaciones de arábigos, panorama que genera un ambiente de estabilidad para las familias que dependen de esta rama de producción. Señaló que en las áreas donde los productores hicieron la renovación de cafetales y donde no abandonaron los trabajos culturales en las plantaciones se espera tener un repunte en la producción para este
Inicia producción de arábigos en el Soconusco ciclo 2017-2018 de aproximadamente unos 8 quintales por hectárea, cuando en años anteriores apenas y se alcanzaba un quintal en la misma extensión de terreno, todo por el daño de la roya. “Son las primeras que vamos a levantar con las plantaciones del programa de renovación, lo cual nos da certeza de continuar con las actividades culturales, ya que el panorama de cosecha es alentador, por lo que habrá una importante reactivación económica en la comunidades cafetaleras de la región” abundó. El líder cafetalero mencionó que como apenas ha iniciado las primeras colectas del aromático grano aún no conocen con exactitud cómo se manejarán los precios en la comercialización, sin embargo confían en que estos serán aceptables, por lo que los ingresos para los productores serán positivos.
8TRABAJARON SIN QUE LES PAGARAN
8PARA GENERAR EMPLEOS PRODUCTIVOS
Abandonan a jornaleros 45 días en rancho
Urge reactivar la economía en Palenque: Senador Melgar REDACCIÓN
REDACCIÓN Ciudad Valles, San Luis Potosí.- Después de permanecer 45 días en el completo abandono en un rancho de Sinaloa, un grupo de jornaleros de Chilón, Chiapas, huyeron del lugar debido a que desde que los contrataron no les pagaron, sólo los tuvieron trabajando sin la remuneración que les habían prometido, por lo que viajan de “raid” hacia el sureste del país. En una escala realizada en este municipio, Ramón Gómez Cruz y Nicolás Gómez Cruz, quienes junto con 65 jornaleros más viajaron desde
Chapas para trabajar en un campo agrícola en el Estado de Sinaloa a donde llegaron hace mes y medio. Los campesinos señalaron que el contratista solo los dejó en el lugar y desapareció durante todo este tiempo en el cual, aseguran, no recibieron pago alguno, ni tampoco comida como se les ofreció cuando fueron contratados. Hicieron saber que en su lugar de origen, Chilón, se les dijo que les pagarían 180 pesos diarios, trabajando de 7 de la mañana a 1 de la tarde, toda la semana y que ahí mismo les brindarían la comida sin que tuvieran que desembolsar de su dinero, sin embar-
go, ahí estuvieron en el abandono por 45 días y como no les pagaron tomaron la determinación de salirse, desconociendo a dónde fueron los demás o si están detenidos. Indicaron que fueron engañados, porque ahí los dejaron y ya nunca regresó la persona que los contrató, en el rancho localizado en “Valle de Sinaloa”, no había nada, pero trabajaron mes y medio y no recibieron ningún pago, por lo que tuvieron que viajar de “aventón” en los autobuses desde aquella entidad, llegando a este lugar pero ahora continuarán hasta Chiapas. (Fuente: Sol de San Luis)
Palenque.- En gira de trabajo, el senador Luis Armando Melgar Bravo sostuvo un encuentro con sectores productivos de la región, donde destacó que, “urge reactivar la economía en Palenque, para generar empleos productivos”. “Palenque tiene con qué generar riqueza y empleos, pero tenemos que hacerlo de forma honesta, ciudadana, con los apoyos federales bien canalizados y sin politizarlos, para reconstruir una economía sostenida” puntualizó. No es congruente que exista pobreza en un estado tan rico como Chiapas, ya que cuenta con enormes recursos naturales como la Selva Lacandona, esto es nuestro futuro productivo a través del turismo, sin embargo es el mejor ejemplo de la irresponsabilidad, pues se ha devastado más de 1 millón de hectáreas en los últimos 40 años. Advierte Melgar Bravo, la importancia del rescate ambiental para reactivar la economía, ya que se atenta contra flora y fauna de la región, pero sobre todo pone en riesgo a la tercer reserva de agua dulce más importante del país, la cual se ubica en la
Selva Lacandona. Finalmente destacó su iniciativa denominada “Plan Chiapas”, que promueve una nueva relación con la federación para que Chiapas reciba un trato justo por lo que aporta, “estamos avanzando con soluciones ciudadanas honestas, para acabar con años de injusticia, buscamos subsidios y tarifas justas de CFE, esto también abona a reactivar la economía de los chiapanecos”.
estado
6
es!diariopopular | jueves 28 de septiembre de 2017
uPARA LA DECLARATORIA DE ZONA ECONÓMICA ESPECIAL DE PUERTO MADERO
ASICH De entrada en cuanto a la Zona Económica Especial de Puerto Madero empiezan las exclusiones, toda vez que a la Declaratoria de dicha ZEE, que se espera haga este jueves el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, no ha sido invitado el Centro de Investigación y Estudios Sociales, Económicos y de Mercados del sector privado. Enrique Alberto Vázquez Constantino, director general del CIESEM, anotó que afortunadamente lo de hoy se trata de un evento social, pero nos mantendremos atentos para que no nos excluyan de formar parte del Consejo Técnico Consultivo, porque es fundamental que la ZEE no solo sea en Chiapas, sino sea de Chiapas y en beneficio de los chiapanecos. La exclusión al acto de la Declaratoria de la ZEE de Puerto Madero, Chiapas, sostuvo que lo toman como una clara señal del secretario de Economía en el estado, Ovidio Ramos Cortazar y del delegado de Economía en Chiapas, quienes quieren tener ahí solamente a los que le entran al aplausómetro y hacen los elogios, no a los acertivos que reparan donde hay que corregir y aplicar el conocimiento científico y tecnológico. Destacó que desde el momento en que se habló que el presidente EPN determinó que se instalara una ZEE en Chiapas, el CIESEM ha tenido una participación activa y propositiva a favor de aprovechar al máximo
Denuncian exclusión de investigadores del CIESEM lo que es una zona de este tipo y no vaya a ocurrir como ha sucedido con casi cuatro mil que hay en el mundo que no funcionan. Solo 300 funcionan y a esas queremos que se sume la de Chiapas. Han realizado investigaciones en la materia, con la finalidad de tener un aprovechamiento óptimo de la ZEE, por lo que se propuso y el Senado aprobó la modificación a la iniciativa de ley que en su momento presentó el Presidente de la República; específicamente al artículo 16 de la ley federal de Zonas Económicas Especiales para que se pondere el conocimiento y la experiencia en el Consejo Técnico Consultivo, a efecto de tener excelencia en la toma de decisiones. Señaló que precisamente el fracaso de las cuatro mil ZEE en el mundo el común denominador es que no se atendió de manera adecuada la Gobernanza, no se involucró a las personas originarias de los lugares en donde se establecieron esas zonas.
8SOLICITAN CLASES SEGURAS PARA SUS HIJOS
8VIOLA DERECHOS HUMANOS
Padres exigen reconstrucción de aulas dañadas Inconstitucional, reglamento
de tránsito: juez federal REDACCIÓN
Por violar el derecho humano a la no discriminación, un juez federal declaró inconstitucional un artículo del Reglamento de Tránsito de Chiapas que negaba a un extranjero obtener licencia para conducir motocicleta. Al resolver el amparo 718/2017, el juez Juan Marcos Dávila Range, declaró inconstitucional el artículo 139 de dicho reglamento. En ese sentido la autoridad jurisdiccional ordenó a diversas autoridades estatales no aplicar en el presente
JUAN MANUEL BLANCO Tapachula.- Padres de familia de la escuela primaria, Rosario Castellanos Figueroa del cantón Montenegro, marchan para exigir a las autoridades estatales la reconstrucción de cuatro aulas afectadas por el sismo de 8.2 del pasado siete de septiembre. “Exigimos construcción de aulas dañadas, no pido, exijo resultados, pronta solución, queremos clases seguras para nuestra” institución, se lee
en algunas cartulinas donde señalan su inconformidad”. El personal de esta institución, es la que denunció en redes sociales las malas condiciones del mobiliario de las sillas y mesa bancos. Los inconformes informaron que las autoridades de Protección Civil, les entregaron un dictamen escueto que no cumple con las expectativas de los docentes y padres de familia. El director de la institución educativa, Julio Alfaro Maldonado, pidió
al gobierno municipal atender esta petición, porque de momento les han dado atol con el dedo. Alfaro Maldonado, pidió al Instituto de Infraestructura Física del Estado, que cumpla con la reconstrucción de las aulas que están afectadas y que ponen en riesgo la seguridad de los menores. Los padres de familia, pedirán a la regidora encargada de la comisión de educación, sea el vínculo con el gobierno federal para que sean atendidas sus demandas.
y futuro dicho artículo del Reglamento de Tránsito a la quejosa de origen extranjero, así como otorgarle la licencia de motociclista, una vez que cumpla con los requisitos y pague los derechos correspondientes. Para llegar a la conclusión, el juez analizó la violación de la prohibición de no discriminación por razón de nacionalidad contenida en la Constitución Federal, en tratados internacionales suscritos por el Estado Mexicano, así como con base en jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
jueves 28 de septiembre de 2017 |
REDACCIÓN En gira de trabajo por la Costa, el gobernador Manuel Velasco Coello y el secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava, entregaron recursos del Programa Empleo Temporal (PET) a familias pesqueras del municipio de Arriaga y Tonalá, quienes resultaron afectados tras el sismo de magnitud 8.2 el pasado 7 de septiembre. Acompañado también del secretario de Pesca y Acuacultura, Miguel Prado de los Santos, Velasco Coello aseguró que no dejará solos a los pescadores y sus familias, pues se han estrechado lazos de coordinación y solidaridad con la sociedad civil, instancias estatales y federales, Fuerzas Armadas y empresas privadas, para impulsar el bienestar de las personas damnificadas y superar este reto. “Quiero dejarles algo muy claro, los pescadores de Arriaga, Tonalá, Pijijiapan y todos los de las regiones Istmo Costa y Soconusco no están solos, van a recibir apoyos de la Secretaría de Desarrollo Social, se les va a entregar un apoyo de Empleo Temporal, ¡Están de pie, no los vamos a dejar solos!”, resaltó. Al hacer uso de la palabra, Miranda Nava destacó el apoyo del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, debido a que ha instruido el respaldo total a los estados que se encuentran en esta situación tan difícil; por eso, dijo, desde el primer momento las dependencias federales se han instalado en la región Sur del país para formular e implementar esquemas que ayuden a las familias damnificadas. Recalcó que lo más importante es entregar recursos que les permita
es!diariopopular
estado
7
uCIENTOS DE HOMBRES DEL MAR RECIBIERON APOYOS DE EMPLEO TEMPORAL
Los pescadores y sus familias no están solos generar ingresos, mientras se realizan las labores de reconstrucción en las zonas que fueron más vulneradas por este sismo. El titular de la Sedesol agregó que con el Programa Empleo Temporal las personas damnificadas aceleran los trabajos para preparar las condiciones necesarias y comenzar el proceso de reconstrucción que se aplicará en Chiapas, Oaxaca, la Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Guerrero y Morelos. Cabe mencionar que a través del PET, en Arriaga se hizo entrega de despensas, vales de gasolina y un apoyo económico a 931 pescadores de 31 sociedades cooperativas, por un monto de 735 mil pesos. Mientras que en Tonalá, se benefició con las mismas acciones a más de 3 mil familias de pescadores, con una inversión superior a los dos millones de pesos, lo que pretende impulsar la reactivación económica de las comunidades pesqueras que sufrieron afectaciones severas. El PET tiene el objetivo de dotar de esquemas de seguridad social que protejan el bienestar socioeconómico de la población en situación de carencia o pobreza, mediante la
mitigación del impacto económico y social de las personas. Tras guardar un minuto de silencio por las víctimas que perdieron la vida durante los sismos ocurridos el 7 y 19 de septiembre en el país, el gobernador Velasco mencionó que lo primordial es proteger la integridad física de la población ante los daños estructurales que presentan sus vi-
viendas, en las que ya se trabaja con la remoción de escombros y demolición, para dar paso a la reconstrucción. Finalmente, informó que hasta el momento se ha implementado de forma ordenada y minuciosa el censo que ha permitido la evaluación de los daños totales y parciales en las casas, todo con el objetivo de no dejar a nadie fuera de los beneficios
que se entregarán con los programas que están siendo impulsados desde la Presidencia de la República. Estuvieron presentes en esta gira, el delegado la Sedesol en Chiapas, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez y los presidentes municipales de Arriaga, Alejandro Aquiles Patrinos Fernández y de Tonalá, José Luis Castillejos Villa.
8LA INICIIATIVA SOLAMENTE FUE LEÍDA EN EL CONGRESO
8INFORMA IEPC
Inician trámite para quitar dinero a partidos
Ningún partido ha renunciado a su paga MURAL CHIAPAS
EL ESTADO/AGENCIA La Comisión Permanente de la LXVI Legislatura del Congreso local no votó ni mucho menos aprobó la Iniciativa para quitarles su dinero a los partidos políticos para la reconstrucción del estado de Chiapas. Y es que la Iniciativa de Decreto por el que se reforma el artículo 52
del Código de Elecciones y Participación Ciudadana del estado de Chiapas para el reencauzamiento de los recursos públicos de los partidos políticos para la reconstrucción del estado de Chiapas, presentada por el Diputado Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura del Congreso local, solamente fue leída.
Silvia Lilián Garcés Quiroz fue la encargada de leer el documento de cuenta, en el que se expone a los diputados integrantes de la Legislatura que con fundamento en lo establecido en los artículos 48 fracción II de la Constitución Política del estado de Chiapas y 97 del Reglamento Interior de este Poder Legislativo, se remitió para el trámite legislativo dicha Iniciativa.
Hasta el momento, ningún partido político nacional ni estatal ha presentado ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) su intención de destinar la parte de su financiamiento ordinario o de campaña, para la reconstrucción de Chiapas, confirmó el presidente del instituto, Oswaldo Chacón rojas. Los partidos políticos en México ofrecieron parte de los recursos económicos que les corresponde como financiamiento público, para canalizarlo a la reconstrucción de Chiapas y demás estados afectados por los fuertes terremotos que se registraron en el mes de septiembre. Sin embargo, en Chiapas ningún partido político ha presentado una
solicitud formal para destinar esos recursos a los que lo necesitan. Hay que destacar que al IEPC no se le autorizó el presupuesto que solicitó para el ejercicio fiscal 2017 por una cantidad de 277 millones de pesos, pues el Secretario de Hacienda del Gobierno Ecologista de Chiapas, Humberto Pedrero Moreno recortó el presupuesto a más del 50 por ciento, lo que le ha causado controversias con el instituto. El titular de Hacienda solicitó al Congreso, le autorizara al IEPC un presupuesto de 134 millones de pesos para el presente ejercicio, sin embargo solo para el financiamiento ordinario de partidos, se necesitaban 157 millones, lo que sobregiró al órgano electoral por lo que emprendió una lucha jurídica contra el funcionario velasquista.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
jueves 28 de septiembre de 2017
elpaís
8
Queretaro registró doceava mayor medición de lluvias en 66 años.
u12 MIL 931 ESCUELAS RESULTARON CON DAÑOS DEBIDO A LOS SISMOS
Recuperación de escuelas requiere de 13 mil mdp: Aurelio Nuño AGENCIAS México.- Los sismos del 7 y 19 de septiembre provocaron que 12 mil 931 escuelas resultaran con daños, para lo cual será necesario destinar cerca de 13 mil millones de pesos para su reconstrucción total, parcial o reparación de daños menores, informó el secretario de Educación, Aurelio Nuño. Durante la presentación de los avances para la reconstrucción de los estados afectados por los sismos, encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto, expuso que del total de esas escuelas 577 necesitan ser reconstruidas en su totalidad. Además, hasta el momento, mil 847 escuelas requerirán una reconstrucción parcial y el resto, cerca de 10 mil planteles, necesitan reparación de daños menores, como reemplazo de cristales, puertas y otras. Este monto incluye un seguro que paga la SEP año con año de las escuelas públicas para siniestros; un seguro que cubre hasta mil 800 millones de pesos, además de que se tendrá acceso a los recursos del Fondo Nacional de Desastres (Fonden). De igual manera, a través del programa de Escuelas al CIEN en donde “vamos a hacer un gran esfuerzo para redirigirlo a las escuelas que lo requieran; y para las escuelas con daños menores hemos creado un fondo de la Secretaría de Educación Pública por 700 millones de pesos para dar el apoyo”.
AGENCIAS México.- Un grupo de jóvenes voluntarios católicos fueron asaltados luego de que salieron de la Ciudad de México a bordo de tres camionetas pick-up para llevar ayuda a las comunidades de Oaxaca que resultaron afectadas por el sismo, acusó la Arquidiócesis Primada de México. Los hechos ocurrieron cuando dos voluntarios fueron interceptados en carretera por un grupo de hombres armados, quienes los balearon y dejaron heridos, y también agredieron sexualmente a una de las jóvenes, de acuerdo con el Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México (Siame). Abundó que, además, les robaron el contenido de los vehículos, sus teléfonos celulares y casi 40 mil pesos en efectivo que usarían para hacer más compras en Oaxaca. Carlos Arvizú, administrador de la fundación católica Papa Francisco Pro Felicitas A. C., quien llevó a cabo el acopio de víveres y encomendó a los jóvenes la labor,
851 ESTÁN GRAVES
Hay 378 personas hospitalizadas tras el sismo AGENCIAS
“La magnitud de los daños y el costo que tienen para dejar a las escuelas en buenas condiciones es muy alto. Le estamos haciendo frente, pero por supuesto que cualquier apoyo y solidaridad en este proceso es necesario y será más que bienvenido”, afirmó. En el acto realizado en la residencia oficial de Los Pinos, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) enfatizó que la decisión que se tomó junto con el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México y los gobernadores
que fueron afectados es que la seguridad de niños, maestros y la tranquilidad de los padres son primero. Indicó que se está revisando cada una de las escuelas con personal calificado, con directores responsables de obra y peritos que dan constancia de la seguridad estructural de los edificios, lo que será un proceso lento que podría llevar entre dos y tres semanas para hacerlo como lo marca la ley. Enfatizó que es el único proceso que garantiza “hacerlo con toda lega-
lidad, pero lo más importante con plena seguridad de que los niños están regresando a escuelas que tienen un dictamen de seguridad estructural”. En lo que respecta a las escuelas privadas, indicó que tienen que hacer su dictamen de seguridad estructural pero tienen que dar vista a la autoridad, en el caso de Ciudad de México a la SEP, y en el caso de los estados a la autoridad educativa de cada entidad, trámite que ha registrado una gran demanda.
8FUERON ASALTADOS LUEGO DE QUE SALIERON DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Arquidiócesis denuncia ataque a jóvenes que llevaban ayuda a Oaxaca indicó que dos de los voluntarios de este grupo que se dirigía específicamente a Juchitán y Tehuantepec se encuentran hospitalizados. El primero debido a que las balas le perforaron algunas arterias y el segundo porque lo golpearon de una manera tan brutal que por poco le ocasionaban la muerte. “Sólo quiero señalar que tuvimos que llamar a un grupo de empresarios que conocemos, quienes auxiliaron a los jóvenes y nos dijeron que se harían cargo de protegerlos”, expuso. Arvizú externó su preocupación por otros jóvenes que partieron hacia el Estado de México y por quienes se encuentran en comunidades afectadas de Xochimilco.
México.- La Secretaría de Salud informó que de las 378 personas que se encuentran hospitalizadas debido al sismo del pasado 19 del presente mes, 51 se reportan graves. Señaló que, a una semana de este desastre natural, se ha dado servicio a seis mil 511 personas, y en la Ciudad de México, se otorgaron 14 mil 834 atenciones psicológicas. Reiteró que a pesar de las afectaciones a unidades médicas en la capital del país y en otras entidades, se dispone de la capacidad requerida para atender las necesidades derivadas de la contingencia. El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) señaló que el edificio de consulta externa del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre se encuentra afectado y en proceso de evaluación, por lo que la atención se otorga en otras áreas del mismo hospital. Mientras que en las clínicas de Medicina Familiar de Legaria y Cuitláhuac, ya se restableció el servicio. Por su parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó que, como resultado de la solidaridad y apoyo de donadores voluntarios, la reserva de los bancos de sangre, que antes del sismo del 19 de septiembre era de 553 bolsas de 600 mililitros, aumentó a 36 mil 358 bolsas.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
jueves 28 de septiembre de 2017
mundo
9
9
Propone Trump reducir impuestos a ricos, empresas y clase media.
uLA COMUNIDAD INTERNACIONAL TAMBIÉN SE CONGRATULÓ POR LA MEDIDA
Mujeres en Arabia Saudita celebran que ya podrán conducir AGENCIAS
8DE ÉPOCA SOVIÉTICA
Arabia Saudita.- La población en Arabia Saudita celebró la histórica decisión del rey Salman de permitir que las mujeres conduzcan vehículos a partir del próximo año y, aunque algunos expresaron sus reservas, la comunidad internacional también se congratuló por la medida. En particular las mujeres sauditas reaccionaron con euforia al decreto emitido por el rey, calificándolo como una “gran noticia”, y agradecieron al monarca a través de las redes sociales por la libertad de elegir, ya que en Arabia Saudita no se les permitía conducir por cuestiones meramente sociales. El rey Salman ordenó la reforma en un decreto real solicitando que se otorguen licencias de conducir a mujeres que así lo quisieran. Para dar paso, ordenó la formación de un comité gubernamental que organizará el trabajo a fin de que comiencen a expedirse los permisos. El decreto establece que la medida entrará en vigor a partir de junio de 2018, de acuerdo con el anuncio dado a conocer la víspera por la casa real y por el Ministerio saudita de Relaciones Exteriores. “Sí, las mujeres queremos conducir, estamos siendo fortalecidas por el rey Salman y felices porque podremos apoyar a nuestras familias. Esto nos ayuda a ser mujeres independientes, a crecer más fuertes y llevar un estilo de vida como
Rusia destruye última reserva de armas químicas AGENCIAS
las mujeres de todo el mundo”, dijo una saudita de 30 años. Latifa Al-Shalan, miembro del Consejo de Shoura, declaró que “es un gran día, no puedo controlar mis lágrimas, felicitaciones a todas las mujeres sauditas, gracias al rey Salman, los hombres también estamos complacidos con este decreto”, reportó el sitio web de noticias Saudi Gazatte. Arabia Saudita era el único país en el mundo en el que las mujeres no podían conducir, lo cual nada tenía que ver con una prohibición legal o algún edicto religioso, simplemente era
un asunto de índole social. En la actualidad, el reino se encuentra en curso de una serie de reformas tanto económicas como sociales, entre las cuales se incluyó la posibilidad de que las ciudadanas puedan conducir vehículos, porque ello incluso contribuirá a impulsar la economía saudita. En estas reformas “está claro que hay una línea clara hacia el empoderamiento de las mujeres”, aunque aún es un tema difícil, según un artículo en la página informativa saudita Arab News.
Salih Al-Fuhaid, periodista, dijo que el tema no desaparecerá pues está decisión no va en contra de la religión y tiene varios beneficios, aunque algunos otros sauditas se mostraron cautelosos: “no estoy en contra de las mujeres que manejan pero creo que nuestra sociedad no está lista”. Sin embargo, el movimiento en Arabia Saudita fue objeto de una bienvenida internacional, pues países como Estados Unidos, Italia y Egipto celebraron el decreto y lo describieron como una de las mejores decisiones tomadas por Riad.
8UNA PROPORCIÓN SIMILAR DESEA UNA REFORMA MIGRATORIA INTEGRAL
Nueve de cada 10 latinos en EUA apoyan a los “dreamers” AGENCIAS Estados Unidos.- Nueve de cada 10 latinos residentes en Estados Unidos apoyan la iniciativa de Ley Dream, que abre la ruta a la ciudadanía para los 800 mil “soñadores” o “dreamers” aprobados desde 2012, y una proporción similar desea una reforma migratoria integral. El nuevo sondeo de Latino Decisions coinciden con un nuevo esfuerzo de los demócratas de la Cámara de Representantes para forzar la votación del proyecto de Ley Dream a un voto, para lo cual requieren el apoyo de al menos 24 legisladores republicanos. “El Congreso debería aprobar una Ley Dream limpia, la cual es clara, bipartidista y goza del apoyo de la
mayoría en ambas cámaras del Congreso”, señaló el director de la organización promigrante America’s Voice, Frank Sharry. Aunque el liderazgo demócrata de la Cámara de Representantes y del Senado apoya la Ley Dream, aceptaron
una idea del presidente Donald Trump de incluir un componente de seguridad fronteriza, siempre que no incluya recursos para el muro fronterizo. De acuerdo con los demócratas, Trump aceptó promulgar la Ley Dream si llega a su escritorio, a cam-
bio de recursos “masivos” de seguridad en la frontera con México, no obstante, sostiene que debe haber un “entendimiento” con los demócratas de que apoyarán más adelante el dinero para el muro. El sondeo muestra que un 84 por ciento de los latinos de Estados Unidos creen que el Congreso debe incorporar la Ley Dream a la propuesta presupuestal del año fiscal 2018, a fin de asegurar su aprobación. “Creemos que la Ley Dream tendrá un enorme impacto durante las elecciones intermedias del 2018. Los latinos van a apoyar candidatos que respalden la Ley Dream y se va a oponer a aquellos que la rechacen”, afirmó el presidente del Latino Victory Project, Cristóbal Alex.
Rusia.- Rusia destruyó su última reserva de armas químicas, heredada de la época de la Guerra Fría, lo que representa un “acontecimiento histórico y un paso enorme hacia un mundo más equilibrado y más seguro, consideró hoy el presidente Vladimir Putin. “Se puede decir sin alardear que es realmente un acontecimiento histórico, teniendo en cuenta los arsenales de armas químicas que heredamos de los tiempos soviéticos, con los que se habría podido destruir varias veces toda la vida de la Tierra”, dijo Putin. En videoconferencia desde la planta Kizner, en la república rusa de Udmurtia, en los Urales, donde se llevó a cabo el proceso, Putin destacó el hecho como histórico dada la enorme cantidad de armas químicas que Rusia heredó de la Unión Soviética, unas 40 mil toneladas de sustancias nocivas, según la agencia Sputnik. Subrayó que Rusia cumple estrictamente todas sus obligaciones internacionales, incluso en el ámbito del desarme y la no proliferación de armas de destrucción masiva, sin embargo, dijo, Estados Unidos sigue retrasando la eliminación de su propio arsenal. El jefe del Kremlin acusó a Estados Unidos de incumplir con sus obligaciones en la materia.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
jueves 28 de septiembre de 2017
finanzas
10
1
Fovissste paga primeros seguros en Oaxaca y Chiapas por sismos.
uDEBIDO A LA LIBERALIZACIÓN TOTAL DE LOS PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES EN 2018
Banco francés prevé menor inflación en México en próximos dos años 8ASEGURA PROFECO
Expectativa
No se han registrado alzas de precios de básicos
La institución financiera de origen francés perfila un escenario inflacionario de 3.5 por ciento para 2018 y de 3.0 por ciento para 2019.
AGENCIAS AGENCIAS Francia.- El banco francés BNP Paribas estimó que la inflación en México presentará una tendencia a la baja en los próximos dos años, debido a la liberalización total de los precios de los combustibles en 2018, entre otros factores. El jefe de economistas de BNP Paribas para América Latina, Marcelo Carvalho, ajustó al alza la proyección de inflación para México al cierre de este año a 6.5 por ciento, al considerar el eventual impacto de algunos eventos naturales, desde el 6.0 por ciento estimado en abril pasado. No obstante, la institución financiera de origen francés perfila un escenario inflacionario de 3.5 por ciento para 2018 y de 3.0 por ciento para 2019, expuso el especialista en un análisis. “La tendencia a la reducción de los precios nos parece clara, con un
efecto favorable ya en enero (de 2018), por cuenta del fin del efecto de la liberalización de los precios de combustibles”, explicó. La menor inflación a partir de 2018, apuntó, también se deberá al fin de otros choques temporales, como la situación climática adversa durante
el tercer trimestre de 2017, así como una desaceleración del consumo y de las concesiones de crédito en los próximos meses, lo cual debe ayudar a moderar precios de servicios y bienes procesados en el próximo año. Carvalho detalló que la nueva canasta de índice de precios al con-
sumidor de México recién anunciada agregará volatilidad, pero tendrá poco impacto en la inflación promedio. En el análisis de BNP Paribas, agregó, esta volatilidad se derivara? fundamentalmente de la carga agregada a los artículos alimenticios y de mayores efectos colaterales del dólar.
8A CONSECUENCIA DEL SISMO
Robo de identidad, riesgo latente por pérdida de documentos AGENCIAS México.- La pérdida de documentos a consecuencia del sismo eleva el riesgo de un robo de identidad y con ello, que se use la información personal o las tarjetas bancarias para hacer operaciones o adquirir créditos que nunca se solicitaron, advirtió la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). En entrevista con Notimex, el presidente de la Conduef, Mario Di Costanzo, pidió a los mexicanos que no tienen a la mano sus tarjetas bancarias que las cancelen de manera urgente, llamen o acudan a su banco; también pidan su estado de cuenta o buró de crédito para verificar los movimientos y cambiar los Números de Identificación Personal (NIP), entre otras medidas. Este problema ya tuvo la primera
víctima, pues como consecuencia del sismo de magnitud 7.1, una joven de 24 años de nombre Alejandra Vicente Cristóbal perdió la vida al quedar atrapada bajo los escombros de un edificio de la Ciudad de México. Luego de recuperar el cuerpo, sus padres acudieron a cancelar su cuenta de ahorros del banco HSBC, que debería de tener 32 mil pesos, pero el
dinero ya no estaba completo porque se hicieron compras con esa tarjeta por 24 mil pesos, por lo que se metió una solicitud a la entidad bancaria para recuperar el dinero. “Sí, definitivamente es un delito más que criminal y sobre todo en estos momentos en aprovecharte de las tarjetas, de la historia financiera de una persona que lamentablemente falleció
en esta tragedia, es reprobable… no descartamos que este sea el últimos caso”, dijo el funcionario. Comentó que si los plásticos se extraviaron, quedaron en escombros o en la oficina o vivienda a la que ya no se puede regresar, “lo más recomendable es cancelar la tarjeta de crédito o de débito”. “No descartamos que haya más casos (de robo de identidad), estamos muy atentos para atenderlos, incluso de una manera más expedita” expuso Di Costanzo al destacar que se busca instalar una mesa en conjunto con la Asociación de Bancos de México (ABM). El funcionario confió en que, después de la tragedia y la situación que hoy se vive, los bancos tendrán la sensibilidad para cancelar estos cargos no reconocidos por los usuarios, como fue en el caso de HSBC, que ya informó a esta entidad supervisora que reintegrará el dinero a los padres de Alejandra.
México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer que realizó un levantamiento específico de precios de artículos básicos en mercados, tiendas de autoservicio y otros centros de abasto y encontró que no se han registrado incrementos en la mayoría de los productos. Explicó en una tarjeta informativa que ese ejercicio lo realizó por medio del Programa Quién es Quién en los Precios, ante las inquietudes reflejadas por diversos consumidores, a través de las redes sociales, en relación con el precio de algunos artículos básicos en los días posteriores al sismo que afectó el centro del país el pasado 19 de septiembre. Por ejemplo, el aceite vegetal de un litro reportó un precio de 27 pesos en los primeros días de septiembre y de 26.7 pesos del 25 al 27 de este mes. De igual manera, el agua embotellada de un litro pasó de 9.6 pesos a 9.3 pesos en el periodo de referencia, el azúcar de un kilo de 24.1 pesos a 25 pesos, frijol de un kilo de 36.4 pesos a 35.9 pesos. Asimismo, 18 piezas de huevo de 33.6 pesos a 33.7 pesos, una pieza de pan blanco de 1.5 pesos a 1.4 pesos, y un kilo de tortillas de 12.8 pesos a 12.7 pesos en el periodo de referencia. La Profeco precisó que monitorea de forma permanente más de 334 establecimientos en la zona metropolitana de la Ciudad de México, como tiendas de autoservicio, mercados, farmacias, panaderías y papelerías, entre otros, además de cuatro centrales de abasto.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
jueves 28 de septiembre de 2017
cultura
11
Obra sobre precariedad en la era digital gana Premio Anagrama de Ensayo.
uLUEGO DE LOS MOVIMIENTOS SÍSMICOS QUE AFECTARON A VARIOS ESTADOS
XLV Festival Cervantino se realizará sin cambios del 11 al 29 de octubre AGENCIAS México.- Luego de los movimientos sísmicos que afectaron especialmente a los Estados de México, Chiapas, Oaxaca, Puebla y Morelos, así como a la capital de la República, los pasados días 7 y 19 de septiembre, la edición XLV del Festival Internacional Cervantino se realizará con toda normalidad del 11 al 29 de octubre entrante. Así lo informó la oficina de prensa de la “Fiesta del Espíritu”, que recordó que el programa del FIC 2017 incluye 72 óperas, recitales y conciertos; 14 exposiciones dancísticas; 27 obras teatrales; 29 exposiciones, y 77 actividades académicas, cinematográficas, literarias y formativas. Frente al público estarán mil 862 artistas nacionales y 632 internacionales, quienes llegarán al país como parte de 125 compañías o como solistas para presentarse en 30 espacios escénicos. Durante 19 días de actividades, habrá 34 países participantes, 220 expresiones de arte y cultura. A esta edición se tiene estimada una asistencia de al menos 420 mil persona, además de un estimado de 200 millones de accesos multipantalla. Habrá 525 funciones del programa “Cervantino para todos”, 163 en Guanajuato y 100 más en otras se-
des extensiones del FIC. En el FIC se han presentado hasta ahora 112 mil 500 creadores y habido 22.5 millones de asistentes. Los años clave son 1546 (se funda la ciudad de Guanajuato), 1953 (Enrique Ruelas crea los Entremeses
Cervantinos), 1972 (el festival se internacionaliza), 1988 (Guanajuato es declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad) y 2005 (la ciudad es declarada Capital Cervantina de América por la UNESCO). La misma fuente recordó que del
11 al 29 de octubre, el festival tendrá a Francia y al Estado de México como país y estado invitados de honor, respectivamente. El país galo estará representado por 300 artistas, 30 espectáculos y 20 compañías con lo mejor y más destacado de su arte y su cultura.
Recientemente la secretaria de Cultura del país, María Cristina García Cepeda, destacó que a lo largo de su historia, el Cervantino ha presentado diversas disciplinas del arte, las más vanguardistas y las que revelan las ancestrales raíces de los pueblos y enaltecen a las comunidades del mundo. En las calles de Guanajuato se dan cita muestras de las culturas de todos los continentes a través de expresiones artísticas, añadió entonces. Por su parte, la directora General del FIC, Marcela Diez Martínez, destacó que el festival ha sido testigo de grandes acontecimientos sociales, políticos y artísticos conducentes a cambios. “Ahora podemos disfrutar de DJ de China o espectáculos con un alto contenido de tecnología digital, impensables hace cuatro décadas”. Este año, dijo, el FIC conmemorará dos centenarios, el primero es la Revolución Rusa, uno de los hechos históricos más estudiados del siglo XX, y que será evocado a través de grandes compositores rusos, como Prokofiev, Stravinsky, Shostakovich y Rajmaninov. Mientras que el segundo es el del centenario de la promulgación de la Constitución Política de México, que permanece vigente en la nación.
8LLEVARÁ EL NOMBRE DE LA ESCRITORA LORNA MARTÍNEZ SKOSSOWSKA
Crearán biblioteca con libros rescatados en memoria de víctimas de sismo AGENCIAS México.- La Casa Refugio Citlaltépetl ha abierto un espacio de rehabilitación de libros rescatados de los escombros de inmuebles afectados por el sismo del pasado 19 de septiembre, con los cuales se creará una biblioteca que llevará el nombre de la escritora Lorna Martínez Skossowska. Así lo informó la Secretaría de Cultura capitalina, quien en un comunicado detalló que la biblioteca será el legado cultural que las víctimas del sismo dejarán a la ciudad y un símbolo de la solidaridad que surgió a raíz del movimiento telúrico. Hasta el momento se han recuperado libros de la propia Martínez Skossowska, quien murió como consecuencia del sismo, así como del economista Néstor Fernández Verti, del tataranieto de León Trotsky, Santiago Mohar Volkow, y del fotógrafo Wesley Bocxe, cuya compañera de vida también falleció en el temblor. Los ejemplares fueron rescata-
dos de los escombros de inmuebles afectados, especialmente el de Ámsterdam y Laredo, colonia Condesa, donde habitaban y cuyos familiares, así como los propios Santiago Mohar Volkow y Fernández Verti aceptaron la propuesta de la Casa Refugio Citlaltépetl para que los libros se rehabiliten por la brigada de jóvenes. “A todos les entusiasmó la idea de que sus libros sean atendidos como se hizo con las personas, y después de curarlos vamos a formar una biblioteca en homenaje a las víctimas del 19 de septiembre que lleve el nombre de la escritora Lorna Martínez Skossowska”, anunció María Cortina, Coordinadora Interinstitucional de la Secretaría de Cultura capitalina. Por lo anterior, la periodista y promotora cultural hizo un llamado para que “aquellos que hayan rescatado algunos libros de los escombros o bien de los edificios que van a ser derrumbados, los traigan aquí, donde serán limpiados, estabilizados, inventariados y catalogados para posterior-
mente crear la biblioteca”. En su oportunidad, Marlene Fautsch, de la Coordinación de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Secretaría de Cultura de la CDMX, señaló que son alrededor de 2 mil libros los que hasta el momento resguarda la Casa Refugio para su rescate, conformando así una biblioteca heterogénea que va
desde novela, cuento y poesía, hasta tomos de economía, historia, política, contabilidad, fotografía y programación. “Abrimos una brigada cultural de rescate de libros con apoyo de estudiantes de la UNAM que, así como muchos otros que fueron a las calles recogiendo escombros, apoyando en centros médicos y en centros de aco-
pio, decidieron sumarse al proyecto. Ellos van a donar sus horas para consolidar la biblioteca”, mencionó. Apuntó que el primer grupo de voluntarios está integrado por estudiantes de las carreras de Historia, Bibliotecología y Letras Hispánicas, pero se requerirán varias etapas. La primera será una valoración a simple vista de los libros; en la segunda se trabaja en ordenarlos, inventariarlos y limpiarlos del polvo, las piedras y vidrios, así como separar los que tengan hongos o humedad, para posteriormente estabilizarlos, catalogarlos y clasificarlos con apoyo del Archivo Histórico de la Ciudad de México y ADABI. Al finalizar el proceso, los ejemplares podrán ser consultados por vecinos que hayan perdido material bibliográfico en las acciones de desalojo de inmuebles en situación de riesgo tras el sismo, quienes podrán reclamar los que sean de su propiedad; mientras que el acervo no reclamado y con vida útil, permanecerá en la Casa Refugio Citlaltépetl.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
miércoles 27 de septiembre de 2017
Laacción
12
Lobos BUAP da de baja por indisciplina a delantero Luis Quiñones.
uJAGUARES UNICACH SE MIDE A UNIVERSITARIOS EN LA JORNADA 4 DE LA INTERMEDIA
ÚLTIMA LLAMADA REDACCIÓN Este fin de semana, dentro de la Jornada 5 del Campeonato Estatal de Futbol Americano categoría Intermedia, Jaguares UNICACH se juega una de sus últimas cartas para acceder a puestos de postemporada al enfrentar al equipo de Universitarios. Los felinos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas se verán las caras ante el combinado de Universitarios este sábado a las 7:00 de la noche en el emparrillado del estadio Samuel León Brindis en esta ciudad capital. Universitarios, hay que recordar, es una fusión de los equipos de Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y de Rhinos de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas), quienes al no contar con suficientes jugadores decidieron unir fuerzas y presentarse en el certamen con el mote de Universitarios. Jaguares UNICACH tuvo su primer victoria del año, en duelo de pretemporada, ante Rhinos hace ya varias semanas; sin embargo, las cosas pueden ser distintas cuando se tope con las fuerzas combinadas de la UP y la UNACH. Una victoria en este partido es vital para los unicachenses, quienes todavía aspirar a colarse a los duelos
de comodines mediante una buena posición en la tabla, toda vez que la semana pasada cayeron de último minuto ante Escarabajos, otro rival del mismo grupo. La jornada 5 iniciará con el enfrentamiento de Escarabajos ante Lobos Plateados a las 5:00 pm en el Samuel León Brindis. En tanto, en San Cristóbal de Las Casas, Jaguares Negros visitará a Búhos y en Comitán, Guerreros Mayas será anfitrión de Raptors. Por su parte, Panteras de Tabasco recibirá en campo Carrizales a Linces UVM el domingo a las 11:00 am.
8LA FECHA LÍMITE PARA ENTREGAR LAS CANDIDATURAS SERÁ EL PRÓXIMO 9 DE OCTUBRE
Emiten convocatoria del Premio Estatal del Deporte 2017 REDACCIÓN Este miércoles se llevó a cabo la presentación de la convocatoria al Premio Estatal del Deporte 2017, la cual como en años anteriores premia a lo mejor del ámbito deportivo en las modalidades de: deportista; entrenador; y fomento, protección o impulso de la práctica de los deportes. La presentación fue realizada por José Antonio Cobos Gutiérrez, Jefe del Departamento de Talentos Deportivos de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) a cargo de José Luis Orantes Costanzo; Fermín Carrasco González, Director de Alto Rendimiento; y Eliseo Licona García, Director de Desarrollo del Deporte. José Antonio Cobos Gutiérrez fue el encargado de dar lectura a la convocatoria, la cual específica que para acceder al PED 2017, los intere-
sados deberán presentar una carta propuesta emitida en el presente año por alguna de las asociaciones deportivas nacionales u organismos señalados, ser mexicana (o) de nacimiento o por naturalización, curriculum deportivo, fotografía tamaño infantil, copia de identificación oficial vigente y hoja de registro oficial debidamente requisitada, la cual está disponible en los Órganos de Cultura Física y Deporte. En lo que refiere a la modalidad de atletas, el procedimiento de selección es el siguiente: se analiza la relevancia y trayectoria de los resultados obtenidos, durante el periodo comprendido entre el 11 de octubre de 2016 al 10 de octubre de 2017, a nivel estatal, nacional e internacional. Además deberán estar incorporados a alguna de las asociaciones deportivas nacionales en cualquiera de los siguientes grupos: talento de-
portivo, seleccionado nacional juvenil, seleccionado nacional de primera fuerza y atleta de alto rendimiento. Al igual que en el rubro de atletas, en el de entrenador también se analizan los logros comprendidos del 11 de octubre del 2016 al 10 de octubre del presente año. El Premio Estatal del Deporte 2017 consta de una cantidad de 110 mil pesos, la cual se divide equitativamente entre el número de ganadores de las diferentes modalidades. Y se podrán asignar hasta cinco ganadores. La fecha límite para presentar las candidaturas será el 9 de octubre. Cabe mencionar que aquellos que hayan ganado el galardón el año anterior no podrán ser propuestos este 2017. La elección del premio se realizará en el periodo comprendido entre los días 12 al 17 de octubre con la participación de las personas con derecho a voto, quienes serán elegi-
dos en la ceremonia de insaculación que se efectuará el 10 de octubre a las 10:00 de la mañana en la sala de prensa del estadio Zoque. El jurado deberá estar conformado por dos representantes de las asociaciones deportivas estatales, debidamente reconocidas. Tres representantes de los medios de co-
municación, considerando su importancia y proyección en la entidad. Un atleta que haya obtenido el primer lugar en años anteriores, un entrenador que haya obtenido el primer lugar anteriormente y tres autoridades del ámbito deportivo de cada estado o entidad deportiva designados por el titular de la SJRyD.
miércoles 27 de septiembre de 2017
| es!diariopopular
Laacción
13
uPSG DERROTA AL BAYERN MUNICH EN CHAMPIONS LEAGUE
TRIUNFO CON AUTORIDAD AGENCIAS Francia.- El club francés París SaintGermain aumentó su condición de favorito para conquistar la Liga de Campeones de Europa, luego de vencer este día 3-0 a un desconocido Bayern Munich, de Alemania, cuya derrota pone en aprietos a su técnico, el italiano Carlo Ancelotti. Los parisinos tuvieron mejor puntería en los momentos adecuados del encuentro para marcar la diferencia en el Parque de los Príncipes, que una vez más disfrutó de las dotes goleadoras del uruguayo Edinson Cavani y su fichaje estrella, el brasileño Neymar. PSG salió como vendaval y en una gran jugada individual, Neymar sirvió en bandeja de plata a su compatriota, Dani Alves, para concretar el 1-0 a los dos minutos y complicar, así,
el choque a los alemanes. Bayern trató de emparejar la situación y tuvo ocasiones claras de gol, pero su tino fue errático y en otra oportunidad el portero local, Alphonse Areola, hizo un atajadón a disparo del español Javi Martínez. Después, antes del descanso, Mbappe le regaló el gol a Cavani (31) para un 2-0 que demostraba el potencial de los franceses, candidatos al título de la Champions League. En el segundo lapso, PSG estiró la ventaja a 3-0 por conducto de Neymar, quien aprovechó un rebote defensivo ante una buena acción de Mbappe, para sellar el triunfo local. De este modo, los franceses alcanzaron seis unidades en el liderato del Grupo B, en tanto Bayern se estancó con tres puntos, al igual que el escocés Celtic. En el fondo se quedó el belga Anderlecht, sin puntos.
8PARTIDO PARA EL OLVIDO
8CONTRA QARABAG EN CHAMPIONS
Benfica y Raúl Jiménez caen AS Roma obtiene goleados en su visita con Basilea importante triunfo AGENCIAS
AGENCIAS Suiza.- Un partido para el olvido firmó el equipo de Benfica, que contó con el atacante mexicano Raúl Jiménez en el once inicial, luego que cayó goleado por 5-0 en su visita contra Basilea. Luego de caer en la primera fecha de la ronda de grupos de la Champions League como local contra CSKA Moscú, el equipo portugués estaba obligado a sumar este miércoles en el estadio St. Jakob Park, pero prácticamente fue borrado del campo. Todavía no se terminaba de acomodar el público y al minuto dos Michael Lang hizo el 1-0 para los suizos,
que reflejaron su dominio del partido en el marcador con el 2-0 obra de Dimitri Orbelin (20) tras un contragolpe. Benfica careció de puntería en la ofensiva, Raúl Jiménez estuvo participativo pero sus intentos se iban por encima o por un costado del arco defendido por el checo Tomás Vaclik. En el segundo lapso, en lugar de mejorar la situación, todo empeoró para las Águilas, que se despidieron goleadas de suelo helvético. El 3-0 llegó en un disparo desde el punto penal ejecutado por el holandés Ricky van Wolfswinkel, al minuto 59. La desesperación apareció en la visita y André Almeida se fue expulsado al 62 para hacer más sencilla la victoria del Basilea con dos goles
más, uno de Orbelin (69) y otro del paraguayo Blás Riveros (77). Benfica complicó en demasía sus aspiraciones de meterse a los octavos de la Liga de Campeones de Europa, si bien restan encuentros, por ahora está con cero unidades y con menos seis goles de diferencia. En el papel, Basilea era el rival más asequible para ganar y acabó goleado para que los suizos sumaran sus primeros tres puntos del Grupo A. Por segunda ocasión en la temporada, el hidalguense Raúl Jiménez fue titular con Benfica, primera vez en esta Champions, y disputó todo el compromiso y aunque tuvo una actuación discreta, el resultado final hizo que el juego fuera para el olvido.
Baku.- El equipo de AS Roma, donde milita el defensa mexicano Héctor Moreno, sacó un importante triunfo en su visita contra Qarabag, en la segunda fecha de la fase de grupos de la Liga de Campeones de Europa. El cuadro italiano estaba necesitado de ganar y lo hizo contra, tal vez, el rival más débil del Grupo C, para lograr su primer triunfo en esta edición de la Champions League. Apenas un cuarto de hora necesito “La Loba” para quedarse con las tres unidades en la cancha del estadio Baki Olimpiya gracias a las anotaciones del griego Konstantinos Manolas (7) y del bosnio Edin Dzeko (15). El cuadro azerbaiyano descontó por conducto del brasileño Pedro
Henrique, al minuto 28, pero el local ya no fue capaz de al menos rescatar la igualada. De este modo, AS Roma llegó a cuatro unidades y Qarabag se quedó sin puntos, a falta de lo que hagan el Atlético de Madrid y Chelsea, que más tarde se medirán en la capital española. En el cotejo de este día con el club romano, el zaguero mexicano Héctor Moreno no estuvo ni siquiera convocado, por lo que sigue con poca actividad en esta su primera aventura con el equipo italiano. Incluso en lo que va de la Champions no ha estado considerado en el plantel del técnico Eusebio Di Francesco, pues en el pasado encuentro frente a los “colchoneros”, el sinaloense tampoco fue incluido en la convocatoria.
14
lagente
es!diariopopular | Jueves 28 de Septiembre de 2017
Santiago, recibió el bautismo. Un hermoso acto de fe fue el que protagonizó el pequeño Santiago al recibir el bautismo en la iglesia católica. Su adorada madre y padrinos lo cargaron para que el párroco derramara las aguas del Jordán sobre su cabeza. Amigos y familiares del pequeño fueron testigos de este momento donde después desearon lo mejor para Santiago. En forma de agradecimiento Alejandra Lugo, madre el pequeño ofreció un deliciosos banquete en la elegante recepción preparada para este día tan especial. !Enhorabuena!
Santiago con su mami, Alejandra Lugo.
Fernanda Lara, Leonardo Ochoa y Karina Gerardo.
El pequeño Santiago.
Sabino Lugo, Lilia Zavaleta y Maribel García.
Avelardo Castillo y Karina Sánchez.
Gabriela Sánchez y Javier Argüello.
lagente
es!diariopopular | Jueves 28 de Septiembre de 2017
15
Estudios SocioeconOmicos
Carlos Guillén y María Teresa Penagos.
Le desearon lo mejor
Felipe, siempre alegre
Powered by
ese 1.0
Más rápido más confiable Gustavo Setzer y Beatriz Aquino.
Yolanda Carachure, Paola Díaz y Mercedes Díaz.
Santiago y Alejandra con amigas.
Linda Higuera, Alejandra, Santiago y Hugo Pérez.
Verónica García y Alexandra.
Rapidez
Seguridad
Reducción de Gastos
Eficacia
Alejandra Lugo, Santiago y Patricia Montoya.
Información Prevención de en tiempo real riesgos laborales
Información confiable y oportuna para la toma de decisiones Alejandro Sánchez, Santiago y Gabriela.
Luis Ernesto y Guadalupe Navarro.
Marcela Gálvez y Vianey Gálvez.
Familia Márquez Madrigal.
Nelly Aguilar y Elizabeth González.
Familia Orantes Domínguez.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
jueves 28 de septiembre de 2017
escenarios
16
Anuncian concierto homenaje a Pedro Infante en Mazatlán.
uLAS ADVERSIDADES HAN MOSTRADO LA VERDADERA CARA DE LOS MEXICANOS
Rubén Albarrán exhorta a mexicanos a mantenerse unidos ante adversidades AGENCIAS México.- Para el músico y cantante Rubén Albarrán, las adversidades han mostrado la verdadera cara de los mexicanos y por eso los llama a mantener la unidad, porque es de ahí dónde renace la fuerza. Visiblemente conmovido, el vocalista de la popular banda de rock Café Tacvba expresó que de entre todo lo malo, “los mexicanos tenemos que celebrar cómo el pueblo ha mostrado que sabe organizarse y también tenemos que conservar la unión”. “Me duele mi país, me duelen las personas, me duele la humanidad (...) El luto lo llevamos en el corazón, pero ¡que venga la alegría! porque esta es medicina”, externó el vocalista. “Vamos a seguir haciendo fiestas con el propósito de conseguir energía para seguir adelante”, añadió a Notimex, tras enfatizar que las bellas artes son medicina. El músico de 50 años de edad también destacó la labor desinteresada del pueblo, mucho de esta representada por mujeres valientes. “Esta es la oportunidad de ser en verdad humanos y hay que estar convencidos de que no ha sido una reacción, sino que es una respuesta (la organización), una respuesta efectiva”, abundó. Luego del movimiento telúrico registrado el 19 de septiembre en México, tanto él como los demás integrantes de Café Tacvba decidieron darse unos días para visitar a su familia, pues se encontraban en California,
8EN FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN
Mónica Bellucci recibe Premio Donostia AGENCIAS
Estados Unidos, como parte de su gira “Niu güeis tour”. Al respecto Albarrán manifestó: “Estamos de gira y tomamos un par de días para poder arreglar situaciones familiares y mandar este mensaje de amor para la gente en México. Es como darle un abrazo, como el que yo necesitaba darle a mi familia. ”Aquí estamos y a quienes ya se fueron, les queremos desear buen camino. Por eso organizamos esta
firma de artículos y subasta”, refirió el artista. “Sabemos que esta situación no va a pasar pronto, que va a tomar tiempo y estaremos tomando más acciones. Tenemos más planes, pero aún los están coordinando; serán presentaciones con diferentes artistas y en festivales”, precisó. El músico mexiquense mostró su empatía por México y sostuvo que “vivimos un dolor bien fuerte, tenemos miedo, pero a la vez creemos que es
una gran oportunidad porque nos estamos organizando de una manera diferente y es el pueblo el que lo está haciendo. Esta es la gran oportunidad para hacerlo”. Sobre el futuro de México, opinó que viene una época de crecimiento y aprendizaje. “Hay que cantar, componer, bailar, armar fiestas, que son la medicina para agarrar fuerza”, concluyó Rubén, uno de los máximos exponentes del rock mexicano.
8TRAS LA DEVASTACIÓN POR EL HURACÁN MARÍA
Pitbull presta avión para pacientes de cáncer de Puerto Rico AGENCIAS México.- El rapero estadunidense Pitbull, de origen cubano, prestó su avión privado para transportar desde Puerto Rico a un grupo de pacientes de cáncer que necesitaba tratamiento y que se quedó sin servicios tras la devastación del huracán María. La acción de Armando Christian Pérez, mejor conocido como Pitbull y quien se crió en un barrio pobre de Miami, Florida, fue destacada por la congresista de Puerto Rico, Jenniffer González, en su cuenta de Twitter. “Gracias a @pitbull por prestar su avión privado para mover a los pacientes con cáncer de PR a los EE.UU. para que puedan obtener la quimioterapia”, escribió la congresista. “Gracias a Dios que tenemos la bendición de ayudar. Solo estoy haciendo mi parte”,
expresó el intérprete de temas como “Rain over Me” y “Time of Our Lives” en declaraciones al Daily News. El huracán María azotó la isla de Puerto Rico el pasado 20 de septiembre con vientos de categoría 4 y la llamada “Isla del Encanto” ha quedado destrozada sin energía eléctrica. Como una de las consecuencias, los hospitales no pueden almacenar de forma segura los medicamentos. Pitbull también se ha unido a Jennifer López y Marc Anthony a la iniciativa “Somos una Voz”, en la que más de una veintena de artistas y deportistas se unen para ayudar a víctimas de los recientes desastres naturales en Puerto Rico y otras islas del Caribe, así como de Mexico y el sur de Estados Unidos. López donó un millón de dólares la semana pasada.
España.- La actriz y modelo italiana Mónica Bellucci recibió hoy el tercer Premio Donostia de la 65 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, norte español, agradeciendo a España, un país que ama y al festival, del cual dijo, respeta mucho. Con un vestido de color rosa, llena de glamour, la italiana llegó al Velódromo, de 400 metros cuadrados, preparado en esta gala para un aforo de tres mil personas, en donde se proyectaron imágenes de muchas de sus películas, desde los primeras de su carrera, como el “Drácula”, de Coppola, a “En la vía láctea”, de Emir Kusturica. El presidente del jurado de la Sección Oficial, el actor John Malkovich, entregó a Bellucci el galardón, luego de haberlo recibido la cineasta de origen belga Agnès Varda y el actor argentino Ricardo Darín. Antes, en rueda de prensa, la actriz italiana aseguró que continuamente le preguntan sobre la belleza “y siempre contesto lo mismo, que la belleza dura cinco minutos y que si no hay nada más allá, la belleza no sirve de nada. Tengo 53 años y sigo trabajando y no creo que ahora sea solo por la belleza”. Cuestionada sobre si con la edad las actrices dejan de tener oportunidades, Bellucci aseguró que las cosas han ido cambiando.
es! diariopopular
jueves 28 de septiembre de 2017
laroja
uPOR LA FALTA DE PRECAUCIÓN
Atropella taxista a jóvenes motociclistas
17
Una persona resultó con una lesión en el tobillo izquierdo.
8EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
Detienen a sujeto por manosear a mujer REDACCIÓN En San Cristóbal de Las Casas, un sujeto fue detenido luego de que presuntamente tocara a una mujer. Una motopatrulla de la policía atendió a una mujer que pedía ayuda en la calle Isauro Rossete del barrio La Merced.
REDACCIÓN Cintalapa.- La falta de precaución pudo haber sido la causa de un accidente de tránsito en las primeras horas de este miércoles sobre la 1ª ponente y avenida central de la colonia centro. De acuerdo con los datos obtenidos, minutos después de las seis de la mañana José Luis Pérez Camacho de 25 años de edad, originario de la colonia Guadalupe victoria (de donde se dirigían a trabajar en la construcción) circulaba sobre la avenida cen-
tral de poniente a oriente, a bordo de una motocicleta color negra con gris sin placas de circulación marca Vento, cuando al llegar a la 1ª poniente –según el motorista- a él le tocaba pasar en el “uno x uno”, y al momento que cruzaba la calle, fue embestido por un Nissan tipo Tsuru en su modalidad de taxi foráneo, 064 número económico, placas de circulación (3369BHG) del sitio de taxis de Vistahermosa, que era conducido por Carlos Matuz Gómez de 58 años de edad, originario de la colonia Lázaro Cárdenas. Mencionar que como resultado
del impacto, el hermano del chofer de la motocicleta, Neftalí Pérez Camacho de 23 años de edad, resultó con una lesión en el tobillo izquierdo por lo que hubo necesidad de que la Cruz Roja llegara a brindarle los primeros auxilios. Tras el reporte, la policía municipal llegó a tomar nota de lo sucedido, pero al estar los agentes de tránsito en el lugar, dialogó con las partes involucradas para que llegaran a un arreglo armonioso, a lo que el taxista dijo que él se haría cargo de los gastos médicos y de reparación de la moto.
8UNA PERSONA RESULTÓ LESIONADA
Ciclista distraído provocó fuerte accidente REDACCIÓN Cintalapa.- Una persona lesionada y daños materiales fue el saldo de un accidente de tránsito registrado este miércoles a la altura de la avenida central esquina con 8ª oriente en el barrio de San Francisco en esta ciudad. Minutos antes de las 17 horas, Gilberto Palacios Arévalo en compañía de María Luisa Enríquez Ovando, se trasportaban a bordo de una motocicleta sobre la avenida central, cuando al llegar a la 8ª oriente, -según el motorista- un fulano a bordo de una bicicleta se les travesó, ocasionando el impacto entre ambos vehículos. Como resultado del choque, los tripulantes de la moto salieron proyectados hasta quedar tirados sobre el pavimento, siendo la mujer quien resultó más lesionada porque no
pudo ponerse de pie por sus propios medios, y tuvo que recibir atención pre-hospitalaria por parte del personal de protección civil, quienes la llevaron al hospital básico comunitario para que recibiera atención médica. Los referidos trabajan para una financiera denominada “Alternativa del Sur”, pero el chofer minutos antes
que la policía llegara, guardó en una casa la motocicleta para evitar que se la llevaran al corralón. Por su parte, los uniformados preguntaron sobre el sujeto de la bicicleta, y los que vieron comentaban que había huido del lugar pie-tierra, ya que en el sitio del percance sólo estaba abandonada la unidad de dos llantas.
Francisca “N” detalló que momentos antes el sujeto la había manoseado y se dio a la fuga, por lo que el policía y otras personas lograron arrestar al hombre y lo llevaron al Ministerio Público, quien determinaría su situación legal mediante la denuncia de la afectada.
8IMPLEMENTA OPERATIVO
Ayuda SSyPC en entrega de ayuda a damnificados REDACCIÓN El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) coadyuva en la entrega de ayuda a damnificados por el sismo del pasado 7 de septiembre en la entidad. Como parte de dichas acciones, la SSyPC implementa operativo en las poblaciones de difícil acceso en coadyuvancia con la Policía Federal (PF) para la entrega de ayuda en especie. Para ello, utiliza un parque vehicular consistente en 50 unidades tipo Pick Up y cuatro comandos, lo que se sumará al helicóptero de la PF para poder llegar a comunidades, ejidos, rancherías, colo-
nias y poblados de difícil acceso. Estas labores realizadas por la dependencia, son en continuación al plan emergente de contingencia por sismo, el cual dio inicio el pasado 8 de septiembre en más de 17 mil comunidades de 82 municipios del estado. La entrega de los apoyos como lo instruyó el Ejecutivo Estatal se realizará directamente en los domicilios de las personas que sufrieron afectaciones en sus viviendas y medios de trabajos, evitando con ello, el desvió de los recursos. La SSyPC refrenda el compromiso del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello de brindar apoyo a la ciudadanía afectada ante fenómenos naturales.
laroja
18
es!diariopopular | jueves 28 de septiembre de 2017
uFUE DETENIDO EN TUXTLA GUTIÉRREZ
Atrapan a sujeto con casi 5 kilos de mariguana REDACCIÓN En las últimas horas, elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) lograron la detención de un sujeto en posesión de cinco paquetes de mariguana al interior de un inmueble ubicado en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Lo anterior, luego de llevar a cabo una diligencia de cateo otorgada por un Juez de Control en el domicilio ubicado sobre la 4a Sur y 1a Poniente de la colonia Copoya. En el lugar, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía de Distrito Metropolitana lograron la detención de Samuel “N”. Al interior del inmueble se localizó una maleta que contenía cinco paquetes de mariguana, una cubeta que contenía la misma droga y una planta de mariguana sembrada en el área del patio. Es importante destacar que, las autoridades informaron que la droga asegurada fue de 4 kilos 900 gramos, además de establecer que el imputado comercializaba la droga en diversos puntos de la ciudad en 100 pesos la dosis. Por estos hechos, el Fiscal del Ministerio Público dio inicio a la correspondiente carpeta de investigación,
8EN LA COLONIA SANTA INÉS
Libera MOCRI a tres retenidos en Berriozábal SERGIO MELGAR Tres personas que permanecían en poder del Movimiento Campesino Regional Independiente (MOCRI) fueron liberadas la tarde de este miércoles en la colonia Santa Inés, en el municipio de Berriozábal, confirmó Leonardo Maldonado, hermano de Raúl, uno de los retenidos. Entrevistado por Código Sur, Leonardo Maldonado narró que desde la mañana de este miércoles, miembros del Movimiento Campesino Regional
mismo que se encargará de determinar la situación jurídica del imputado dentro del término constitucional. En estas acciones, participaron elementos de la Policía Especializada de la Fiscalía de Chiapas, Secretaría de Seguridad y Protec-
Independiente (MOCRI) que desde mayo pasado invadieron esa colonia, retuvieron a Raúl Maldonado, Roberto Marín y Alfredo Cruz, pero una comisión de gobierno del Estado dialogó con los invasores quienes accedieron a liberarlos. Desde el año pasado, el Movimiento Campesino Regional Independiente (MOCRI) ha estado realizando invasiones en esa zona del estado sin que ninguna autoridad judicial intervenga a pesar de que hay denuncias penales. (Foto: Lucía Trejo)
ción Ciudadana (SSyPC), Policía Federal y Gendarmería Nacional, Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Ejército Mexicano, Marina Armada de México, Instituto Nacional de Migración y Procuraduría General de la República.
8EXHORTA A LA POBLACIÓN A EXTREMAR PRECAUCIONES
8IMPARTEN PLÁTICAS EN EL COBACH
Pide SS estatal prevenir enfermedades
Fomentan prevención de delitos cibernéticos
REDACCIÓN Debido a que en los últimos días se han intensificado las lluvias en la entidad chiapaneca, la Secretaría de Salud del estado exhorta a la población a extremar precauciones y seguir las recomendaciones para prevenir padecimientos comunes de esta época, como infecciones de vías respiratorias, enfermedades diarreicas agudas, así como dengue, chikungunya y zika. En ese sentido, la subdirectora de Epidemiología, Leticia Jarquin Estrada, mencionó que en tiempo de lluvias y de altas temperaturas hay más riesgo de contraer ciertos padecimientos, debido a los encharcamientos y probable contaminación de pozos con agua de consumo, por lo que la población está expuesta a padecer diferentes enfermedades. Por lo anterior, recomendó seguir las siguientes medidas para prevenir infecciones respiratorias y enfermedades diarreicas: lavarse las manos antes de cocinar, después de ir al baño, toser o estornudar, posterior al uso del transporte público, tocar di-
REDACCIÓN
nero, llaves o teléfonos, tras brindar atención a una persona enferma o acariciar una mascota; al toser o estornudar deben cubrir boca o nariz con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del codo; cambiar de inmediato la ropa húmeda en caso de mojarse y no exponerse a los cambios bruscos de temperatura. Además de utilizar baños o letrinas (manejo adecuado de desechos
humanos), no utilizar las aguas estancadas para consumo o aseo, consumir agua clorada o hervida, alimentos en buen estado, lavar y desinfectar frutas y verduras, cocinar con agua hervida, mantener los alimentos en el refrigerador en envases tapados, lavar bien los utensilios de cocina, mantener las uñas cortas y limpias, así como consumir agua y en el caso de los menores el vida suero oral.
El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), en coordinación con elementos de la Policía Cibernética pertenecientes a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), impartieron pláticas informativas y de orientación sobre prevención de delitos cibernéticos en planteles de esta institución educativa. Entre los temas abordados están el fraude, robo de identidad, trata de personas, pornografía infantil y el “ciberbullying”; además de resaltar que niños y jóvenes continúan siendo la población más vulnerable, debido a que utilizan esta herramienta para publicar su vida cotidiana, generalmente sin prever las consecuencias. En este tenor, personal calificado de la SSyPC destacó que los menores de edad deben ser supervisados para saber qué miran y con quienes se comunican a través de la red, ya que se
ha detectado que temas como el acoso a menores y el valor de los datos personales, actualmente son desconocidos por los estudiantes. Por su parte, el jefe de la Unidad de Informática del Cobach, José Armando Zebadúa Hernández resaltó que dicha actividad fue coordinada y programada por la Secretaría Técnica del Colegio, en una primera etapa, a través de las coordinaciones de Zona: Centro Frailesca, Altos, Norte y Costa, para los planteles de Tuxtla Gutiérrez, 01-Terán, 13-Oriente, 33-Polyforum, 35-Norte, 145-Sur, 234-Plan de Ayala, 236-Poniente; así como 11-San Cristóbal de Las Casas, 58-San Cristóbal Norte, 07-Palenque, 08-Tapachula y 70-Tapachula Norte. Cabe señalar que el Cobach impulsa una cultura de prevención a la salud, seguridad y protección civil como parte de la formación integral de sus educandos.
jueves 28 de septiembre de 2017
| es!diariopopular
laroja
19
uSITUACIÓN QUE PREOCUPA A LAS AUTORIDADES CONSULARES
Aumentan asaltos a chapines en Tapachula MARVIN BAUTISTA Tapachula.- En los recientes días los asaltos a turistas guatemaltecos que vienen a Tapachula a realizar sus compras en los centros comerciales se ha incrementado, situación que preocupa a las autoridades consulares del vecino país, ya que a sus connacionales no sólo les despojan sus mercancías, sino también son amenazados de muerte. El cónsul de Guatemala en Tapachula, Héctor Sipac Cuin, dio a conocer que tan solo el mes pasado se registraron tres asaltos y en lo que va del mes de septiembre se lleva uno, cuyos ilícitos tienen como lugar el libramiento sur y son cometidos por personas con armas de grueso calibre. Dijo que según testimonio de sus connacionales, al transitar por el libramiento hay un tramo del camino donde tienen que reducir la velocidad debido al pésimo estado de la carretera, situación que aprovechan los delincuentes para cerrarles el paso, ya que viajan en camionetas. Señaló que los casos de atracos a guatemaltecos se presenta no solo después de que han realizado sus compras sino también cuando entran a la ciudad, ya que la mayoría trae efectivo para surtirse en las tiendas comerciales, situación que enciende las alarmas porque se presentan con mayor frecuencia. Detalló que muchos de sus connacionales que han sido víctimas de la delincuencia temen denunciar ante las autoridades porque los asaltantes los amenazan de muerte o bien señalan que no pueden hacerles nada porque están coludidos con jefes policíacos. El diplomático enfatizó que esta problemática podría ahuyentar a sus connacionales que vienen a Tapachula a generar derrama económica y el daño podría ser mayor sobre todo para el sector empresarial y es que según datos, cada semana ingresan aproximadamente mil 500 guatemaltecos de manera formal.
Puntualizó que han emitido un exhorto a sus connacionales a que eviten transitar por el libramiento de Tapachula y que ingresen o salgan de
la ciudad por el acceso de Bonanza, esto como medida preventiva ante el incremento de los asaltos. Finalmente hizo un llamado a las
autoridades policíacas a que garanticen la seguridad de sus connacionales que llegan a realizar compras a través de recorridos por las principa-
les vías de acceso, además pidió a la fiscalía de migrantes dar puntual seguimiento a las denuncias que se han interpuesto. (Fuente: InterMEDIOS)
AĂąo 69 | 21,177 | Jueves 28 de Septiembre de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | SĂguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular