Es29012016

Page 1

a

ESTADO

ESTADO

ESCUCHA ALCALDE

VENCE HOY EL PLAZO A

v Conoció demandas que desde hace diez años no habían sido atendidas ›2

v Empresarios con adeudos esperan que gobierno cumpla lo prometido ›2

A COLONOS

HACIENDA

Año 67 | Nº. 20,728 | viernes 29 de enero de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

v ATENDERÁ CASOS DE VIOLENCIA DESDE EL MOMENTO QUE SE DENUNCIEN Y HASTA SU CULMINACIÓN

Inaugura MVC el Centro de Justicia para Mujeres COLOCARÁN SISMÓGRAFO

v Ubicado en Tuxtla Gutiérrez, ofrecerá también atención

médica, defensa legal, servicio de guardería, refugio y protección; su costo fue de más de treinta millones de pesos ›3

EN ARRIAGA

v Información que genere permitirá la implementación de medidas preventivas ›3

CAFÉ DE

CHIAPAS A 60 PAÍSES

v Nespresso presentó su edición Tanim, con granos cosechados en Talquian ›5

ESTADO

ES POSIBLE

COMBATIR

VIRUS ZIKA

v Proponen crear mosquitos con genes que esterilizan al mosco Aedes ›4

ESTADO

VELARÁN POR DERECHOS DE

SEXOSERVIDORAS

v Se busca evitar que sean vulnerables a violencia o trata de personas ›6


es!diariopopular

viernes 29 de enero de 2016

Cosme Vázquez Este viernes se toma como fecha fatal para ver si Hacienda del estado de Chiapas cumplirá o no con el pago a proveedores, prestadores de servicios y constructores, tal como se estableció en el compromiso de la minuta firmada que se tendría un avance para terminar los pagos al 100% al cinco de febrero próximo, sostuvo Rafael Jiménez Aréchar. Empresario que ha comercializado mobiliario escolar con el gobierno del estado y que encabeza a un grupo, inicialmente de ocho empresarios que les deben, pero asegura ya se suman alrededor de 100 a estos momentos, dijo que se acordó que aquellas empresas que tenían ya validaciones por parte de Contraloría, Hacienda u otras entidades de gobierno, se estaría liquidando en estos días, pero hasta este jueves no han recibido ningún pago. Al ver que transcurre el tiempo y llegarían al 5 de febrero sin que se les haya pagado, hacen un llamado a los empresarios de Chiapas para que se sumen a este movimiento de exigencia de pago de adeudos y hagan alguna acción más contundente a favor de sus demandas legítimas y para salvar a las micros, pequeñas y medianas empresas. Jiménez Aréchar indicó que están quebrados, no tienen para pagar nómina y mantener los empleos que generan, en tanto han sido objeto de demandas de los empleados desesperados porque no se les pudo cubrir el aguinaldo. Otros tienen créditos pagando y para el banco no aplica el que a ellos se les diga que por haber establecido

estado

2

Están quebrados, no tienen para pagar nómina y mantener los empleos.

uespera que Cumplan Con el Compromiso de pago

Hoy vence ultimátum a Hacienda: empresario los compromisos mercantiles con el sexenio anterior no les pagan, cuando las relaciones contractuales se establecen con las instituciones. Dejó en claro que este movimiento no tiene tintes políticos, sino responde meramente a una situación mercantil, aunque en lo personal a él se le identifique haciendo política, toda vez que se trata del ex candidato independiente a la alcaldía de Tuxtla. De esto, se deja constancia de esto al haber dejado fuera a dos de los proveedores, prestadores de servicios y constructores, debido a que encontraron anomalías e irregulares en su papelería, que reclamaban cerca de 29 millones de pesos. La demanda responde a una exigencia imperante de cada una de las familias de estos empresarios, porque los han hundido en situación económica; lo único pedimos es que nos cumpla el gobierno con el compromiso y obligación que tiene para con el pueblo de Chiapas. Dejó en claro que no son guerrilleros ni revolucionarios, simplemente son una parte sustantiva de la economía del estado y los que generan empleos.

Rafael Jiménez Aréchar, empresario.

8se reúne Con habitantes de Varios fraCCionamientos

8serán sustituidos por puente peatonal

Escucha Castellanos demanda de colonos

Quitan reductores de velocidad

ComuniCado El presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, se reunió con habitantes y vecinos del Fraccionamiento Vista Hermosa, la colonia Arboledas y comerciantes del Boulevard Belisario Domínguez, con la finalidad de conocer parte de las demandas más sentidas que desde hace más de 10 años ninguna administración ha atendido. Fernando Castellanos acompañado de la secretaria general Gloria Trinidad Luna Ruiz; del director de Obras Públicas Guillermo Karim Bitar Simán; del secretario de Seguridad Pública Municipal Octavio Lozoya Uribe; del coordinador de Prevención del Delito, Humberto Roblero Fernández; el director de Tránsito Municipal Carlos Enrique Esquinca Cancino y la secretaria de Servicios Públicos Municipales por mencionar algunos, conoció de viva voz todas las quejas, necesidades y solicitudes de los colonos. En este sentido, la carta de peticiones emanada de cada localidad

redaCCión

capitalina, contenía urgencias como la de incrementar la seguridad en las entradas de cada lugar, reductores de velocidad para eliminar el tráfico desmedido de conductores, tala y poda de árboles, servicio de recolección de basura con más días de atención, servicio de agua potable todos los días, y mejoramiento de vialidades con nueva carpeta asfáltica o concre-

to hidráulico en las principales calles. Asimismo, se solicitó la remodelación del Boulevard Belisario Domínguez, con mayor énfasis en el tránsito vehicular, eliminación de algunas paradas de servicio de transporte urbano, lo mismo que la eliminación de ambulantaje en los cruceros, todo con el fin de mejorar la imagen de la capital.

El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez informó que los reductores de velocidad que se han colocado sobre el Libramiento Norte, no fue una obra de la autoridad municipal, sino una acción realizada por los vecinos de las diferentes colonias aledañas, quienes actuaron organizados y bajo el argumento de que en determinado tramo habían atropellado a cuatro personas en el último año. Los vecinos incluso solicitaron la presencia de policías de Tránsito para la realización de los trabajos de colocación de estos reductores, cuyo objetivo es cuidar la vida de sus familias. Ante esta situación, el Ayuntamiento habrá de sustituir esos reductores viales con un proyecto de construcción de un puente peatonal. El Gobierno Municipal se encuentra abierto, escucha y concilia entre posturas y propuestas diversas. Asimismo, las autoridades mu-

nicipales dan a conocer que se va a privilegiar el respeto a los ciudadanos que circulan en esta vía. Por eso se exhorta a los automovilistas a no manejar a exceso de velocidad y respetar siempre a los peatones, por lo que se encuentran trabajando para corregir esta situación.


viernes 29 de enero de 2016

| es!diariopopular

capital

3

uatieNde los casos de violeNcia desde el momeNto Que se deNuNcieN hasta su culmiNacióN

En marcha nuevas instalaciones del Centro de Justicia para las Mujeres redaccióN En la capital chiapaneca, el gobernador Manuel Velasco Coello puso en marcha las nuevas instalaciones del Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum), donde se ofrece atención médica, defensa legal, servicio de guardería, refugio y protección para las mujeres. Acompañado del procurador general de Justicia del Estado, Raciel López Salazar; del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rutilio Escandón Cadenas y de la directora del Cejum, Blanca Irene López Gómez, el mandatario estatal detalló que este Centro, en el que se invirtieron más de 30 millones de pesos, cuenta con personal especializado para recibir, analizar y resolver los casos de violencia de género, con pleno respeto a los derechos de las chiapanecas. Al destacar que a través del Cejum las mujeres son atendidas con mayor rapidez y eficacia, Velasco Coello dio a conocer queserá el epicentro de 17 instituciones de Gobierno y concentrará los casos de violencia, desde el momento que se denuncien hasta su culminación. En este marco, el jefe del Ejecutivo estatalhizo un llamado a las

chiapanecas a romper el silencio y denunciar cualquier agresión dentro y fuera de casa, con la convicción de que serán atendidas por especialistas en diversas áreas. Por su parte, la directora del Cejum, Blanca Irene López Gómez explicó que en el albergue se alojará a mujeres que lo requieran de tres a cinco días, y en caso de que un juez lo solicite, se canalizarán a otro sitio adecuado. Detalló queen la guardería, las niñas y niños serán cuidados por una trabajadora social mientras sus madres son atendidas; además, cuenta con un área de psicología, oficinas de la Fiscalía para Mujeres, del DIF Chiapas, del Tribunal de Justicia del Estado, de Derechos Humanos, así como de Justicia Alternativa, entre otros.

8Permitirá Precisar la actividad geNerada eN el suelo

Instalan en Arriaga estación sísmica Notimex Chiapas refuerza los sistemas de medición y observación sísmica con la instalación en Arriaga de una estación acelerográfica, que permitirá precisar la actividad generada en el suelo. La medida es parte de acciones coordinadas con la Red Sísmica Mexicana, derivado de la vulnerabilidad sísmica en la entidad. El investigador de la Universidad Autónoma de México (UNAM), Leonardo Ramírez Guzmán, lleva al cabo las tareas de instalación de la Unidad de Instrumentación Acelerográfica, en el municipio de Arriaga. Con ello, dijo, existirá una reducción en la distancia entre la estación de Tapachula y Pijijiapan, situación que a partir de registros obtenidos generará información oportuna de las intensidades producidas por un sismo, informó Protección Civil. Puntualizo que se podrán anali-

8creaN el movimieNto estudiaNtil democrático

Estudiantes se agrupan contra la RE QuadratíN

zar las intensidades a las que se someten los suelos y las estructuras, hecho que se verá reflejado en los reglamentos de construcción, los cuales se prevé podrán contener las recomendaciones para que el diseño de las edificaciones. “Esa medición ayudará a la toma de decisiones para el desarrollo de la infraestructura, tanto de la obra pú-

blica como privada, sean seguras y se garantice la integridad física de los chiapanecos”, abundó. Indicó que la información que la estación sísmica genere permitirá la implementación de medidas preventivas, con el fin de mitigar los efectos de un sismo, así como atender la emergencia en caso de suscitarse uno de gran intensidad, añadió.

Tapachula.- En Chiapas, se han unificado centenares de alumnos de escuelas del nivel superior, para formar el Movimiento Estudiantil Democrático(MED), el cual también busca derrocar a la reforma y la evaluación educativa. Ulises Cifuentes Francisco, Secretario General del Movimiento Estudiantil Democrático (MED), aseguró que el objetivo de su resurgimiento en los municipios de Chiapas, es defender la educación pública. El entrevistado, indicó que los jóvenes están cansados de la situación, por la que pasa el país, por ello, la necesidad de generar nuevos grupos que luchen por la defensa del país y de la educación en México. Cifuentes Francisco, señaló que dijeron unificar cientos de alumnos

que comparten ideologías iguales para defender a México al igual que otros estudiantes que buscan rescatar la educación publica y luchar contra la reforma educativa. Los integrantes del movimiento estudiantil democrático, en conjunto con los maestros, padres de familia y normalistas marcharon él martes para reforzar las actividades de resistencia contra la reforma y la evaluación.


capital

4

uSólo falta el Dinero para realizarlo

Dorian Scott Vázquez Tapachula.- El director del Centro Regional de Salud Pública (CRISP) en Tapachula, Ildefonso Fernández Salas, expresó en entrevista que ante la epidemia de casos de Zika y Chikungunya que se padece en Chiapas, se podría implementar una estrategia alternativa para el control y erradicación del vector mediante la utilización mosquitos irradiados y transgénicos. El CRISP es una extensión de investigación del Instituto Nacional de Salud Pública con amplio prestigio y que realiza trabajos de investigación sobre enfermedades tropicales y transmitidas por vector, entre ellas el Dengue, Chikungunya, Paludismo y Zika. Por ello y ante la alerta de 10 estados de la república que presentan estos padecimientos, además de que Chiapas es el estado con más casos, el doctor Fernández Salas dijo que se trabaja en este proyecto que podría representar una importante alternativa para combatir al vector, el Aedes. Mosquitos genéticamente modificados El proyecto consiste en aplicar la tecnología de primera para liberar mosquitos Transgénicos con genes que esterilizan a la población del Aedes y reducen su número, además de utilizar moscos irradiados, similares a los utilizados para el control de la mosca de la fruta que permiten controlar la natalidad eliminando sus larvas. “Las propuestas alternativas del CRISP - INSP para combatir al mos-

es!diariopopular | viernes 29 de enero de 2016

Proponen novedosa lucha contra vector quito Aedes aegypti, vector de Dengue, Chikungunya y zika son crear mosquitos transgénicos, mosquitos irradiado (como la mosca de la fruta) y la implementación de drones para sobrevolar y detectar criaderos de mosquitos”, señaló el reconocido investigador . En búsqueda de financiamiento Señalan que estos son proyectos de investigación aún en búsqueda de financiamientos y debido a que el Centro de Investigación tiene como objetivo buscar nuevas alternativas para combatir los problemas de salud pública, se ha planteado esta importante estrategia para la cual se ha entregado ya a las autoridades un anteproyecto. Aun cuando el proyecto está en proceso inicial, se tienen importantes expectativas de lograr la aprobación debido a que el problema se agrava debido a la porosidad fronteriza en donde todo se filtra debido a los 240 puntos de paso fronterizo entre Chiapas y Guatemala sin restricción alguna.

Mosquitos irradiados y transgénicos, la solución para combatir vector.

8lo conSumen cinco VeceS máS que un aDulto: imSS

8matanza Se realiza De forma clanDeStina

Consumo de inhalantes afecta a más jóvenes

SCLC carece de un rastro municipal

reDacción Los inhalantes son sustancias volátiles que producen vapores químicos que se pueden inhalar para provocar efectos psicoactivos o de alteración mental; y se encuentran comúnmente en productos como gasolinas, anestésicos, limpiadores, pegamentos, aerosoles, adhesivos, productos de limpieza, cosméticos y repelentes. Manuel de Jesús Villalobos Flores, titular delegacional de la Jefatura de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas informó que la mayoría de los inhalantes actúan directamente sobre el sistema nervioso para producir efectos que alteran la mente, el consumidor experimenta intoxicación y otros efectos similares a los del alcohol. Destacó que son los jóvenes quienes consumen en mayor medida estas sustancias tóxicas, usualmente por la influencia del medio social en el que se desenvuelven y cuyo fácil acceso puede llevarlos a conver-

mirena mollineDo

tirse en adictos a esos productos y abrir la puerta a otras drogas como el tabaco, alcohol, o a sustancias psicotrópicas como la cocaína, mariguana, metanfetaminas o solventes. Advirtió que el consumo de inhalantes puede provocar convulsiones, daño renal o hepático, deterioro nervioso, alteración de la memoria, disminución de la capacidad de razonamiento, depresión, ataques de pánico, ansiedad, alucinaciones, problemas familiares, cambios y descuido en la apariencia física, falta de higiene y un comportamiento antisocial y agresivo. El grupo más afectado es el de los

adolescentes de 12 a 17 años de edad, los cuales tienden a consumir inhalantes cinco veces más que un adulto. Expresó que la gente consume drogas porque quiere cambiar algo en su vida, piensan que las drogas son una solución pero con el tiempo, las drogas se convierten en el problema mayor, ya que se comienza siempre con una pequeña cantidad que actúa como estimulante, luego las cantidades se hacen mayores y actúan como un sedantes y al final con el tiempo se terminan consumiendo cantidades aún mayores que pueden envenenar y matar a la persona.

San Cristóbal de Las Casas.- Ante la falta de un rastro municipal en esta ciudad, la matanza de cerdos se hace en la casa de los matanceros, en el piso y en condiciones antihigiénicas, exponiendo la salud pública. Juan Carlos Ballinas, quien periódicamente consume tacos y gorditas de puerco, dijo que salubridad debe de supervisar esta actividad, porque al consumir esta carne se corre el riesgo de contraer enfermedades como la cisticercosis. Y es que mencionó que se sabe que en la ciudad, operan de forma clandestina, más de un centenar de matanceros que sacrifican a los animales en el patio de sus domicilios. Tan solo en Cuxtitali, barrio que tradicionalmente se dedica a la matanza de cerdo, existen unos 70 patios donde se sacrifican animales, con los

que se surten los mercados de San Cristóbal de las Casas. Otros vecinos, quienes pidieron omitir sus nombres, dijeron que en esta ciudad, se sacrifican diariamente, 200 cerdos y que los animales son traídos de Mérida, Puebla y Tuxtla Gutiérrez. Finalmente, pidieron la intervención de las autoridades de salud, para supervisar la matanza de cerdos en San Cristóbal de las Casas.


viernes 29 de enero de 2016

| es!diariopopular

capital

5

uPara ayudar a familiares de PaCientes en los hosPitales

Cosme Vázquez Bomberos de Tuxtla continúa acopiando suéteres, chamarras y cobertores para donarlos a familiares de pacientes en los hospitales de Chiapas, que la inmensa mayoría se queda a la intemperie, para que puedan mitigar el frío que se siente en estos días, sostuvo el presidente del Patronato, Rodulfo Gálvez Gómez. A invitación de Jazmín Rodríguez y Alejandro Cruz Moguel, de la Fundación Rosby Barker, se dan a esta tarea humanitaria, por lo que en las estaciones de bomberos de Tuxtla reciben lo que la gente de manera voluntaria lleva. Inclusive, aseguró que si los donantes no pueden llegar a las estaciones de bomberos, pueden llamar y con gusto irán a recoger los donativos, que pueden ser prendas usadas pero en buenas condiciones o de preferencia nuevas. Personas de bajos recursos son generalmente los familiares de pacientes en los hospitales, que vienen de municipios del interior del estado y no vienen preparados para enfrentarse a bajas temperaturas como las que se presentan en estos momentos. Anotó que Bomberos se suma a la campaña de recibir donativos porque mucha gente lo necesita, inclusive en las colonias populares de Tuxtla muchos niños y mujeres no tienen con que protegerse del frío. Precisó que paralelamente a esta acción humanitaria, Bomberos se mantiene vigilante y actuante por los incendios de pastizales en la Capital de Chiapas, que se multiplican fácilmente por los vientos que corren y porque muchos propietarios de te-

Piden bomberos donar cobertores y chamarras Donaciones Si los donantes no pueden llegar a las estaciones de bomberos, pueden llamar y con gusto irán a recoger los donativos, que pueden ser prendas usadas pero en buenas condiciones o de preferencia nuevas. rrenos no los mantienen limpios sin maleza o material pétreo. Reveló que a diario se registran en estos días hasta cinco incendios, por lo que se mantienen ocupados sofocándolos y vigilando que no vayan las llamas alcanzar casas habitación. Recomendó a la gente a limpiar sus terrenos de la manera más adecuada y no de la más fácil prendiendo fuego, toda vez que en la semana se han registrado alrededor de 80 casos, lo que afecta a los vecinos.

Rodulfo Gálvez Gómez, presidente del Patronato de Bomberos de Tuxtla Gutiérrez.

8anunCia rutilio esaCandón

8estará Presente en 60 Países

Crean sistema tecnológico de apoyo para juzgados

Café de Chiapas a vitrina internacional

ComuniCado La transición de un sistema inquisitivo penal a uno acusatorio ha traído cambios radicales en la impartición de justicia, los cuales se están complementando para el buen funcionamiento y transparencia de todos los procesos jurídicos orales. Es así como el Poder Judicial de Chiapas ha renovado y modernizado su plataforma tecnológica, con el objetivo de mejorar y simplificar los procesos administrativos y jurisdiccionales de esta institución, por eso la Dirección de Desarrollo e Infraestructura Tecnológica creó la herramienta informática “LO’IL”, anunció el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas. Dijo que este sistema se encuentra en proceso de instalación y capacitación en todos los Juzgados de

Control y Tribunal de Enjuiciamiento que operan actualmente en la entidad, a fin de mejorar el intercambio de información con otras instituciones como la Procuraduría, ya que registra solicitudes para audiencias enviadas por el ministerio público y darle el adecuado seguimiento.

El presidente Rutilio Escandón señaló que esta nueva plataforma es de fácil mantenimiento y adecuación a los futuros cambios que puedan surgir en las leyes, transparentará los procesos y agilizará el control de las causas radicadas; teniendo un impacto económico en el sistema de justicia, ya que no será necesario imprimir las resoluciones de los jueces porque quedarán guardadas digitalmente para ser consultadas en cualquier momento. Debido a la ubicación geográfica de los juzgados orales, “LO’IL” está siendo instalado en el propio equipo informático de las oficinas, de manera que no haya interrupciones o gestión de la información por falta de internet, y siempre haya una conexión con los demás operadores de la nueva reforma.

notimex México.- Nespresso presentó la nueva edición limitada Tanim, un café proveniente de la comunidad Talquian, en Chiapas, que estará presente en ciudades como Barcelona, Tokio, París, Nueva York y Milán, y otras de 62 países. El director de Negocio de la marca en México, Enrique Maldonado, explicó que Tanim, que significa “corazón” en lengua maya, cumple con los estándares aromáticos y de sabor de la compañía y que representará a Chiapas y a México en las 458 boutiques de Nespresso en el mundo. “Hoy, por primera vez en los 30 años de historia de Nesspreso, una edición limitada se produce únicamente con café mexicano, orgullosamente chiapaneco, y muestra el potencial que la marca ve en los granos

del café mexicano”, subrayó. Tanim se caracteriza por su textura suave y sedosa, con aromas dulces a pan horneado y ligeras notas a nuez, además de sabores frutales que le otorga la región en la que se produce, en las laderas del volcán Tacaná.


capital

6

uORganiza el ayuntamientO capitalinO

Redacción El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a través del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC) y el Museo de Ciudad, llevarán a cabo el II Festival del Tamal Tuxtleco, como reconocimiento al fuerte potencial que la capital tiene respecto a la conservación de su gastronomía tradicional. El Festival apoyado por el Presidente Fernando Castellanos Calymayor, se realizará este 2 de febrero, de 4 pm a 8 pm, en el estacionamiento del Museo de la Ciudad, en la 2ª poniente entre Avenida Central y 1ª Norte, y que en su primera edición convocará a cerca de 20 expositoras con una amplia gama de tamales de la región, tanto tradicionales como innovaciones. Esta Expo-venta de tamales, tendrá un programa tradicional a cargo de la Marimba Orquesta Santa Cecilia y el Ballet Folklórico Chiapaneco de la maestra Carmelita Palacios, así como dos conferencias: “La riqueza del tamal: sus ingredientes y variantes”, a cargo de la Mtra. Tlayuhua Rodríguez García, Directora de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) y “El tamal, herencia cultural”, por el Mtro. Roberto Ramos Maza, coordinador del libro “Chiapas, viaje culinario”, edición de la Secretaría de Turismo recientemente galardonado en la Feria Internacional de Turismo de Madrid. En este sentido, con dicha expo-

es!diariopopular | viernes 29 de enero de 2016

Realizarán Festival del Tamal Tuxtleco sición se pretende continuar con este legado gastronómico prehispánico, propio de la región mesoamericana, que se elabora para consumo diario o para consumo ritual tanto de festejo como por muerte. Asimismo, a decir de Francisco Mayorga, del Centro de Investigaciones Turísticas Aplicadas de la UNACH y autor de la “Guía y recetario del tamal chiapaneco”, nuestro estado cuenta con la más vasta variedad de tamales e incluso con algunos que aún conservan su esencia ancestral, como el juacané que se elabora en Copoya con los zoques. Finalmente el ITAC invitó a la ciudadanía a que asista al Museo de la Ciudad este 2 de febrero y que pueda degustar de la extensa variedad de tamales que se ofertan en Tuxtla Gutiérrez, así como para continuar con la tradición del pago de tamales en el Día de la Candelaria.

El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y el Museo de Ciudad, llevarán a cabo el II Festival del Tamal Tuxtleco.

8paRa evitaR Que sean víctimas de viOlencia O tRata

8piden a edil RepaRaR caja de RegistRO

Velarán por derechos de sexoservidoras

Hoyo pone en riesgo vida de coletos

QuadRatín Tapachula.- La coordinación de Médicos del Mundo Francia en Chiapas, informó que las mujeres que ejercen el trabajo sexual, deben ser reconocidas para evitar que sean vulnerables a sufrir delitos como violencia o trata de personas. Brenda Elodia Ochoa Ortiz, Coordinadora de Médicos del Mundo en el estado, manifestó que las mujeres migrantes, solicitan servicios de salud como cualquier otra dama, aunque corren algunos riesgos en sus trabajos, así que “las cuestiones de salud que demandan son cuestiones igualitarias para todas las mujeres, actividades de prevención como papanicolaou, cáncer cervicouterino”, agregó. Indicó que las mujeres que son trabajadoras sexuales, o laboran en bares, o cantinas, tiene una fragilidad y vulnerabilidad emocional que las hace predisponentes a sufrir violencia por parte de sus patrones, pareja, familia y su entorno social. Destacó que mantendrán los trabajos en pro de la salud de las mujeres que trabajan en bares, cantinas, así como trabajadoras sexuales, además, consideraron que no deben ser aprecia-

miRena mOllinedO San Cristóbal de Las Casas.- Vecinos y transeúntes de esta ciudad histórica del siglo XVI, piden al presidente municipal, Marco Cancino, mande a reparar una caja de registro sobre la banqueta de la calle Francisco I. Madero, que altera el libre tránsito y pone en riesgo su integridad en el centro histórico. Don Carlos Guillén Ruiz, un sancristobalense que a diario tiene que pasar con sus hijos a la escuela, manifestó que es peligroso transitar por esta calle, porque con este hoyo de la caja de registro, tiene que bajarse de la banqueta con el

das como un foco de infección de enfermedades de transmisión sexual (ETS). Sostuvo que las damas que son trabajadoras sexuales, son las que más precauciones toman al ejercer su labor, por lo que consideraron que el trabajo sexual “sea reconocido, por-

que el hecho que no sea reconocido, las pone en un riesgo de ser víctimas de trata, violentadas, que se enganchen no con una red de trata, pero si con su misma paraje, que crean ese tipo de violencia, que se enmascara por una relación sentimental”.

riesgo de ser atropellado. Señaló que si se está cambiando la imagen urbana de la ciudad, así como se están remodelando sus bulevares, con la venida del Papa Francisco, también se deben reparar todos los baches y hoyos del centro histórico. Por lo anterior, las personas inconformes, demandaron la inmediata intervención de obras públicas municipal, para que se repare la caja de registro en la calle en mención, no solo porque el Papa, va visitar esta ciudad, sino que es un derecho de los ciudadanía exigir calles y banquetas en buenas condiciones.


viernes 29 de enero de 2016

| es!diariopopular

capital

7

uSe Suma a laS aCCioneS para garantizar dereCho a la identidad indígena

ComuniCado El secretario del Trabajo, Francisco Javier Zorrilla Rabelo, se suma a las acciones del Gobierno de la República y del Estado para garantizar el derecho a la identidad de la población indígena, luego de que se realizará el Convenio entre la Secretaría de Gobernación y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, atestiguado por el gobernador Manuel Velasco Coello. Al congratularse por este hecho, el responsable de la Secretaría del Trabajo hizo un amplio reconocimiento al presidente Enrique Peña Nieto y al gobernador Manuel Velasco, por impulsar políticas públicas de inclusión social para atender a sectores vulnerables de la sociedad, principalmente a la población indígena. Zorrilla Rabelo señaló que la expedición gratuita de este documento oficial permitirá acercarlos a grandes oportunidades de desarrollo, ya que al obtener su acta de nacimiento tendrán también acceso a los diferentes servicios y programas que ofrece la Secretaría del Trabajo de manera gratuita. Expuso que establecerá vínculos de manera inmediata con la directora del Registro Civil, Flor de María Coello Trejo, para generar una coordinación interinstitucional y sumarse a esta gran política de inclusión que impulsa la Federación y el Gobierno del Estado. Dijo que las personas con dis-

Reconoce ST políticas de inclusión social capacidad y los adultos mayores que ahora cuentan con este documento, ya podrán solicitar programas y servicios gratuitos a través de las seis delegaciones con las que cuenta la dependencia, ubicadas en los municipios de Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Palenque, Pichucalco y Tuxtla Gutiérrez. De esta manera, Zorrilla Rabelo destacó que enfocará todo su esfuerzo y capacidad para coordinarse con otras instancias gubernamentales a fin de generar una sinergia que permita dar resultados contundentes a las y los chiapanecos. Asimismo, sostuvo, mantendrá una total disposición para colaborar con la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, con la finalidad de seguir realizando estrategias conjuntas como las ferias de empleo para personas con discapacidad y adultos mayores.

El secretario del Trabajo, Francisco Javier Zorrilla Rabelo, se suma a las acciones del Gobierno de la República y del Estado.

8ahora en Villa Comaltitlán

Senador Melgar abre novena casa de gestoría redaCCión Villa Comaltitlán.- “Construir un vínculo de ciudadano a ciudadano es el trabajo de ayuda constante de la Fundación Red Melgar A.C. Para hacer gestiones más apegadas a las necesidades de la gente que más lo necesita”, afirmó el Senador Luis Armando Melgar en la apertura de la novena casa de gestión en el municipio de Villa Comaltitlán en la Costa Chiapaneca. En el corte de listón estuvo acompañado por la Presidenta Municipal Claudia López Aguilar, el Presidente de la Fundación Red Melgar Antonio Melgar Aranda, por diferentes sectores de la sociedad como líderes sociales, madres solteras, adultos mayores, jóvenes entre otros, a quienes les agradeció las muestras de apoyo y trabajo conjunto en traer mayor beneficio y bienestar para las familias. Melgar expresó “Hoy estoy aquí para refrendar mi compromiso con los que más lo necesitan con esta nueva casa de gestión de la fundación Red Melgar A.C estaremos trabajando en favor del bienestar familiar, salud, educación, desarrollo humano y desarrollo sustenta-

8eStudianteS de enfermería en tapaChula

Exponen potencial de plantas curativas intermedioS

ble; donde estaré haciendo visitas constantes para encontrarme con ustedes, escucharlos de viva voz y sepan que estoy trabajando en favor de las familias. La casa Red Melgar A.C., está ubicada en la zona centro del municipio de Villa Comaltitlán y contará con un horario de oficina, donde se recibirán todas las solicitudes de apoyo, un lugar con las puertas abiertas para toda la sociedad. El Senador informó que actual-

mente la Fundación Red Melgar está realizando la Jornada “Salud en Tu Colonia” con una unidad móvil de alta tecnología, para apoyar a mujeres con estudios de prevención y diagnóstico del cáncer de mama completamente gratis en municipios de Tuxtla Gutiérrez, Comitán de Domínguez, Las Margaritas, San Cristóbal de Las Casas y hoy está en Ocosingo, pero seguirá recorriendo todo el estado hasta lograr los dos mil análisis.

Tapachula.- Con el propósito que la población conozca la importancia del consumo de plantas medicinales como una alternativa curativa de diversas enfermedades, estudiantes de enfermería realizan la primera exposición de más de 100 plantas tradicionales. La responsable de la exposición, Elizabeth Monzón Gálvez dio a conocer que desde hace más de ocho años la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha incluido en los planes de estudio la materia de medicina tradicional, con el fin de que la población conozca la importancia de las mismas y del poder terapéutico que proporcionan, ya que es una alternativa natural para el alivio de enfermedades. Señaló que la región es rica en variedades de plantas medicinales, que muchas ocasiones las personas desconocen desde el nombre tradicional, la forma de consumirlos y de cómo coadyuvan al mejoramiento de diversos padecimientos, de ahí la

importancia de acercar una exposición para el público en general. Puntualizó que para enfermedades del sistema circulatorio, nervioso, endocrino, digestivo, entre otras más existen remedios caseros efectivos y económicos que ayudan a mejorar la salud de las personas, cuyos resultados se han investigado científicamente y otras más se tienen casos verídicos, de ahí que la OMS las recomienda como una alternativa.


EDITOR: Francisco Constantino COEDIT OR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 29 de enero de 2016

elpaís

8

Peña Nieto anuncia acciones a favor de Tabasco ante caída de precios del petróleo.

udichA áreA yA presentAbA desde 2005 un proceso de frAgmentAción y reducción de hábitAt.

Profepa descarta indicios para declarar ecocidio en Tajamar AgenciAs

8señAlA presbítero

México.- A la fecha no hay indicios de daños ni responsabilidad ambiental atribuible a Fonatur por la remoción de mangle en el Malecón Tajamar, por 22 hectáreas del último desmonte, por lo que “no es preciso atribuir que existe o estamos ante la presencia de un ecocidio o devastación ambiental”. Así lo advirtió el Titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Guillermo Haro Bélchez, al dar a conocer los resultados de la más reciente inspección realizada por esta dependencia en el Malecón Tajamar, ubicado en Cancún Quintana Roo. En conferencia de prensa el funcionario aclaró además que el predio donde se efectúa el proyecto Malecón Tajamar no es considerado sitio RAMSAR y que dicha área ya presentaba desde 2005 un proceso de fragmentación y reducción de hábitat. Además expuso que el área en cuestión apenas representa 2.1 por ciento de las tres mil 533 hectáreas donadas por Fonatur al Área Natural Protegida Manglares de Nichupté y Ecopark, lo que revela que por cada hectárea desarrollada por Fonatur se donaron 50 hectáreas. Haro Bélchez recordó que la zona denominada Malecón Tajamar se encuentra fuera del Área Natural Protegida, de ahí que a partir de 2005 inició el desmonte de 58.7 hectáreas que

Con visita del Papa se espera cambio de mentalidad

AgenciAs México.- El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, aseveró que el Mando Único seguirá operando en el estado para enfrentar al crimen organizado y aseguró que el presidente municipal de Tlaquiltenango tiene nexos con el crimen organizado. “En Morelos yo no tengo ningún compromiso con la delincuencia, como gobernador me estoy jugando el pellejo y los he enfrentado”, aseguró en entrevista tras su participación en la Reunión Plenaria de los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Ramírez Garrido Abreu aseguró que sin distingos de partido se aplicará la ley a quienes tengan nexos con la delincuencia organizada. El mandatario estatal subrayó que no permitirá sorpresas ni casos como el de José Luis Abarca Velázquez, quien fuera alcalde del municipio de Iguala, en Guerrero, pese a

AgenciAs

no se consideran sitio RAMSAR. A ello se suma el hecho de que esa área ya presentaba también un impacto asociado al crecimiento urbano que lo rodea, lo que podría explicar la disminución de nidos y madrigueras de fauna en el inmueble. En cuanto a la información gráfica difundida en redes sociales acusando de daños a animales durante el desmonte del Malecón Tajamar, advirtió que se trata de información falsa, ya que esas imágenes no corresponden a ese lugar. Explicó que en el primer caso se trata de un cocodrilo llamado “Lolong”, que murió en 2013 en Filipinas

y que era el más grande del mundo, mientras que en el segundo caso era otro hallado muerto en Cozumel, Quintana Roo, al cual se le arrancó la cola. Además, se publica una tercera imagen de un cocodrilo que en realidad fue atropellado el 21 de junio de 2015 al sur de Cozumel, por lo que advirtió que aunque las redes sociales son un medio eficiente para hacer denuncias, también hay que tener cuidado con lo que se publica en ellas. Para corroborar posibles afectaciones ambientales posteriores, Haro Bélchez explicó que hicieron un recorrido el pasado 26 de enero en el cual

encontraron tres especies de reptiles: iguana rallada (Ctenosaura similis), Basilisco (Basiiscus vittatus) y cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii). También se hallaron 22 especies de aves y un rastro de huellas de mapache (Procyon lotor), además de observar remoción de vegetación de Selva baja y Manglar de tres especies: blanco, rojo y botoncillo. El funcionario aclaró que esos ejemplares ya están siendo reubicados en santuarios alternos y agregó que la inspección judicial determinó que no se encontraron evidencias de muerte de ejemplares de fauna silvestre.

8no permitirá sorpresAs ni cAsos como el de José luis AbArcA Velázquez

Graco Ramírez señala nexos de alcalde de Tlaquiltenango con crimen organizado tener vínculos con criminales. En ese sentido señaló que el alcalde de Tlaquiltenango, Enrique Alonso Plascencia, tiene antecedentes penales por trata de personas y consideró que su desacato a la aplicación del Mando Único se debe a “su presunta cercanía” con el crimen organizado. “La información que tenemos de su conducta obedece a que expresamente él ha sido el conducto de un importante líder de un cártel, el de Los Rojos, que ha intentado negociar con los presidentes municipales de que se quite este modelo de policías y que ellos puedan retomar lo que tuvieron en sus manos”, declaró.

México.- El director de la Fundación San Ignacio de Loyola, presbítero Sergio Cobo González, consideró que con la visita del Papa Francisco a México se espera un cambio de mentalidad en todos, autoridades, sacerdotes, delincuentes y fieles. Durante una conferencia de prensa refirió que el 13 de febrero el pontífice llegará a la Basílica de Guadalupe, para dar una visión del amor maternal y misericordioso de Dios con el pueblo de México; ahí se espera un mensaje de misericordia y amor al pueblo mexicano. El lunes 15 visitará Chiapas, donde se tienen los problema de los migrantes y la situación de los indígenas como pueblo originario, que el Santo Padre ha insistido se les debe tomar en cuenta en cada decisión. Al día siguiente asistirá a Michoacán, donde se enfrentan problemas de violencia y narcotráfico; en tanto que el miércoles 17 irá a Ciudad Juárez, Chihuahua, que también vive el problema de la migración, por lo que irá a verlos, a escucharlos y a darles una voz de aliento, así como a una cárcel. “El mensaje fundamental que el Padre está diciendo con todos estos sitios es de misericordia y de conversión, el Papa sigue insistiendo en que debemos cambiar nuestra mentalidad, conversión ecológica ante la realidad de la destrucción del planeta, conversión ante la realidad de los migrantes, indígenas, de los presos. Nos está pidiendo un cambio a todos, autoridades, iglesia y sacerdotes”, abundó.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular viernes 29 de enero de 2016

mundo

9

Médicos bolivianos realizan paro de 24 horas por demanda salarial.

uinstituciones educAtivAs fueron AfectAdAs por lA crecidA de los cAuces

Inundaciones en Paraguay dejan sin escuela a más de 18 mil estudiantes AgenciAs Paraguay.- La crecida de los ríos a causa del fenómeno climático El Niño ha afectado a más de 18 mil estudiantes, que quedaron sin escuela, ya que decenas de centros educativos en diversos puntos del país resultaron con afectaciones. Alrededor de 71 instituciones educativas fueron afectadas por la crecida de los cauces por El Niño, fenómeno que causa clima extremo a nivel global y que en 2015 fue el peor en más de 15 años y causó graves inundaciones en Sudamérica. El Ministerio de Educación presentó tres tipos de soluciones: la primera sería espacios adaptados en las comunidades, como iglesias, municipios, gobernaciones e incluso otras escuelas que no hayan sido afectadas para acoger a los alumnos que quedaron sin su estructura. Carpas, que ya fueron utilizadas en otras ocasiones de emergencia y que sirvan para esta ocasión y un nuevo modelo de aulas móviles, con ayuda de organismos que traten de cubrir necesidades básicas. De acuerdo con información de la prensa local, la representante del Fondo de las Naciones Unidas para la

8AnunciA ministro

Suecia deportaría hasta 80 mil inmigrantes y refugiados AgenciAs

Infancia (Unicef) en Paraguay, Regina Castillo, dijo que los criterios que cubren los nuevos modelos son: Durabilidad, resistencia, temperatura agradable, movilidad y precio accesible. Son aulas de estructura metálica

prefabricadas, con paredes galvanizadas de fácil instalación, y cuyas aulas se construyen en un día. El Gobierno paraguayo busca paliar esta situación y declaró estado de emergencia en Asunción y

en siete regiones del país para habilitar fondos para ayuda. Los pronósticos indican que el río Paraguay podría alcanzar los ocho metros para los meses de junio y julio próximos.

8lA segundA mAyor en su historiA

Consecuencias por nevada en Nueva York se extienden varios días AgenciAs Estados Unidos.- Luego que Nueva York experimentara el sábado pasado la segunda mayor nevada en su historia, los habitantes de la ciudad más grande de Estados Unidos padecen aún, varios días después de ocurrido el fenómeno, las consecuencias de la nieve. Con una precipitación que superó los 60 centímetros, para la mayoría de los neoyorquinos lo peor no sucede durante la tormenta, pese a que ésta paralizó por horas la mayor parte del transporte público y todo el tránsito privado, sino durante los días que a la nieve le toma derretirse. La reacción ante la nieve, consecuencia de la primera nevada del invierno en la ciudad, comienza con un tono positivo. Incluso durante la tormenta, un ejército de niños y sus padres, así como innumerables mascotas y sus dueños, se dieron cita en los parques para gozar del espectáculo. Un día más tarde, la nieve fresca y aún inmaculada produce una trans-

formación radical de los parques de la ciudad, y tanto menores de edad como adultos aprovechan cualquier pendiente para deslizarse en sus trineos, formar muñecos y revolcarse en las praderas. En las calles, sin embargo, la experiencia es diferente. Los propietarios de viviendas tienen la obligación de remover la nieve que cae sobre sus banquetas, lo que deja las orillas de las aceras con mon-

ticulos de hielo que pronto comienzan a solidificarse en un tono grisáceo. Mientras tanto, los autos y las bicicletas que no son liberados horas antes de la caída de la nevada, son cubiertos por una costra de hielo durísima, que resulta un reto remover. Así, para los habitantes de la única ciudad estadunidense en que más de la mitad de los hogares no cuenta

con un autómovil, transitar las calles para tomar el transporte público se convierte en un desafío que demanda agilidad y buena suerte. En las esquinas de las calles, la nieve congelada forma charcos de agua sucia y helada, que convierte incluso al más mínimo trayecto en un carrera de obstáculos. Además, en las zonas en que la nieve no fue retirada horas después de la tormenta, ésta tiende a congelarse, formando un circuito extremadamente resbaloso. En un editorial publicado este miércoles en el diario The New York Times, el escritor Tom Vanderbiltjan, expresó que los charcos que forma la nieve en proceso de deshielo representan “el azote de los transeúntes neoyorquinos”. Para Vanderbiltjan, el fenómeno ilustra que incluso en la que es considerada la ciudad más amigable para los transeúntes en Estados Unidos, la gente que camina es “de manera rutinaria, relegada”.

Suecia.- El gobierno de Suecia anunció que deportaría hasta 80 mil inmigrantes y refugiados cuyas solicitudes de asilo hayan sido rechazadas, es decir casi la mitad de los alrededor de 163 mil que llegaron al país en el último año. Los planes de deportación, que se llevaría a cabo con aviones chárter fletados, fueron anunciados este jueves por el Ministro sueco del Interior, Anders Ygeman, quien calificó el movimiento como un “gran reto”, que podría tomar varios años. Los solicitantes de asilo podrían ser enviados de vuelta a sus países de origen o, bien, a una nación europea responsable bajo las reglas de la Unión Europea (UE), explicó el funcionario en declaraciones a la prensa local. Igual que Alemania, Suecia es destino preferido para inmigrantes y refugiados, ya que en el último año llegaron al país al menos 163 mil, y hasta ahora de las 58 mil 800 solicitudes de asilo tramitadas ante las autoridades de migración solo se han aceptado 55 por ciento. El ministro Ygeman estimó que por lo menos 60 mil inmigrantes, “y posiblemente hasta 80 mil” tendrían sus solicitudes rechazadas, lo que significa que serían deportados, y explicó que el primer paso será el retorno voluntario con las mejores condiciones para hacerlo. Si el exhorto no funciona “tendremos que hacer retornos respaldados por la fuerza”, advirtió en declaraciones al periódico sueco Dagens Industri.


lunes 10 de agosto de 2009

EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular viernes 29 de enero de 2016

| es!diariopopular

finanzas

10

3 elmundoBancos suspenderán operaciones

el próximo lunes.

uconsolidAr culturA del Ahorro en poblAción, piden comerciAntes

Estiman afectaciones a 92 mil negocios capitalinos con recorte de agua AgenciAs

8reportA inegi

México.- La Cámara de Comercio en Pequeño (Canacope) de la Ciudad de México informó que casi 92 mil negocios en la capital resultarán mayormente afectados por la interrupción en el suministro del agua en 13 delegaciones, por lo que llamó a tomar precauciones y considerar que es una medida preventiva y temporal. El presidente del organismo, Gerardo López Becerra, señala en un comunicado que 98 por ciento de los 300 mil diferentes giros comerciales requiere de alguna manera suministro de agua potable para su operación o simplemente para higiene personal. Pero hay giros mercantiles que dependen fundamentalmente del agua para operar y por lo tanto se verán más afectados en esta contingencia, pues existen 91 mil 749 negocios en este caso. Refiere casos como auto-lavados, lavanderías y tintorerías, sanitarios y baños públicos, florerías, hoteles y moteles, restaurantes, bares cantinas, loncherías, cafeterías, cocinas económicas, paleterías, purificadoras de agua, entre otros negocios. Destaca que los trabajos de mantenimiento al Sistema Cutzamala, que iniciaron la madrugada de este jueves

Continúa la pérdida neta de población en México AgenciAs

28 y que interrumpirán el suministro de agua potable en 13 delegaciones y otros municipios del Valle de México, pondrán a prueba a la población durante los casi ocho días que tardará en regularizarse el servicio en la red. Si bien la medida complicará el desarrollo de la vida cotidiana en este periodo, señala, no se debe perder de

vista que será una medida temporal y que podrá prevenir eventuales situaciones de interrupción abrupta del suministro, lo que sin duda provocaría grandes afectaciones. El organismo invitó a los comercios y prestadores de servicios, así como a empresas e industrias, a que a partir de este ejercicio de contingen-

cia adopten una cultura de cuidado del agua e implementen medidas para evitar fugas y hacer eficiente el uso del líquido en sus instalaciones y negocios Lo anterior, lamenta, si se toma en cuenta que 70 por ciento de agua desperdiciada proviene de fugas en las instalaciones.

8A fin de reActivAr sectores económicos durAmente impActAdos

Brasil liberará 20 mil mdd en créditos contra crisis económica AgenciAs Brasil.- Brasil anunció que liberará 83 mil millones de reales (20 mil millones de dólares) para aumentar la oferta de crédito en el país por medio de los bancos públicos, a fin de reactivar sectores económicos duramente impactados por la crisis. En un acto en el que participaron la presidenta Dilma Rousseff, varios de sus ministros y actores sociales como empresarios y líderes sindicales, el titular de Hacienda, Nelson Barbosa, anunció que pretende aprobar medidas para aumentar la oferta de crédito por medio de instituciones de crédito públicas. Cerca de un centenar de líderes destacados brasileños –desde economistas y empresarios a actoresparticipan este jueves en el Consejo Nacional de Desarrollo Económico y Social, el llamado ‘Conselhao’ en Brasil, que congrega a figuras clave de la sociedad para encontrar soluciones a la crisis que azota al país. En el acto, la presidenta brasileña

destacó la “excepcionalidad del momento” que vive el país, en referencia a la dura recesión, y dijo estar dispuesta “encarecidamente” a iniciar un diálogo para tomar medidas a corto, medio y largo plazo. “Hicimos en 2015 un ajuste fiscal de dimensión inédita en nuestra his-

toria. Sabemos que queda mucho por hacer. Hay que hacer reformas públicas que garanticen la sustentabilidad de las finanzas públicas”, dijo la presidenta, que pide desde hace meses al Legislativo que apruebe nuevos impuestos para equilibrar las cuentas. Brasil presentó este jueves un dé-

ficit primario récord en sus cuentas de 2015 por valor de 28 mil millones de dólares correspondientes al Gobierno central, como consecuencia de la caída de la recaudación vinculada a la recesión económica, que se situó en torno al 4 por ciento el año pasado y debe superar el 3 por ciento este año.

México.- Durante el tercer trimestre de 2015 continuó la pérdida neta de población, es decir, salieron más personas a residir al extranjero que las que entraron a vivir en el país, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Reporta que al tercer trimestre de 2015, la tasa de emigración internacional (personas que cambian su residencia de México al extranjero) se estimó en 36.1 personas y la de inmigración internacional (personas que ingresan a residir a México) en 18.3 por cada 100 mil habitantes. En consecuencia, el Saldo Neto Migratorio (SNM) representa una pérdida de población de 17.8 personas por cada 10 mil habitantes, refiere el organismo con base en información de migración internacional según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). La estimación del SNM disminuyó su nivel en 58 por ciento en el periodo de 2008 a 2010, al pasar de 20.4 a 8.5 personas por cada 10 mil habitantes en dicho lapso. Sin embargo, precisa, desde 2010 inició un periodo de aumento paulatino del ritmo de pérdida de población hasta llegar al nivel de 20.8 personas por cada 10 mil habitantes en 2014. El INEGI refiere que el comportamiento en el SNM de años recientes se explica porque los niveles de emigración se han mantenido relativamente constantes desde 2011, de 34.3 en 2012 a 34.9 por cada 10 mil habitantes en 2014.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 29 de enero de 2016

cultura

11

Exhibirán obras de Inca Garcilaso para conmemorar su muerte en 1616.

uel objetivo es brindAr conocimientos sobre lA historiA de lA región

Museo del INAH mostrará riqueza cultural a estudiantes de Chiapas AgenciAs El Museo Regional de Antropología del INAH inició hoy el proyecto denominado “El Museo va a tu escuela”, para mostrar a la comunidad estudiantil la riqueza cultural que guarda. La directora general Fanny López Jiménez explicó que el objetivo es brindar conocimientos sobre la historia de la región, a través de visitas guiadas y talleres de destreza y creatividad. La funcionaria del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Chiapas, señaló que a partir de hoy se mostrarán a los estudiantes los resultados de las investigaciones en las zonas arqueológicas de Chiapas. Se busca que el recinto sea más conocido, pues conserva y difunde el patrimonio arqueológico, antropológico e histórico del estado, además de promover el fortalecimiento de la identidad y memoria de la sociedad. Especialistas expondrán los procesos de conservación y conocimiento del patrimonio cultural y de la memoria nacional, y a la vez, ayuden desde las escuelas a difundir la cultura y la historia, dijo la directora ante estudiantes, profesores y funcionarios educativos. El museo también irá a las escuelas a exponer la riqueza cultural, se harán presentaciones visuales, conferencias, lo que se exhibe en las salas de arqueología e historia, exposicio-

nes temporales y las fiestas del mes López Jiménez comentó que los alumnos tendrán la oportunidad en las escuelas de tocar las réplicas de las piezas arqueológicas, mientras que las originales pueden ser observadas en las salas del museo. Mencionó que llegarán al museo alumnos desde preescolar, primaria y secundaria, “tenemos que abrirnos a los diversos municipios, en el mes podrán asistir unas 20 escuelas, y así admirar la arqueología de Chiapas”. Las piezas que se muestran han tenido más de 60 mil miradas, han viajado por todo el mundo, a naciones como Japón, China y Nueva Zelanda, provienen de todos los sitios arqueológicos del estado abiertos al público y los que no han sido abiertos. “Se trata de aproximarnos a la investigación, el área maya en Chiapas es muy grande, tenemos registradas dos mil 754 zonas arqueológicas, de las cuales sólo nueve están abiertas al público, tenemos una gran cantidad de sitios que no están registrados”, precisó. Algunos son más conocidos que otros, tienen gran afluencia sitios como Palenque y Toniná, pero presenta un gran atractivo Yaxchilán, Bonampak, Tenam Puente, Chiapa de Corzo, Izapa, Chinkultic y Lagartero, apuntó. Indicó que la zona más conocida es Palenque, en 1952 se descubrió

la tumba más importante de Mesoamérica, del rey Pakal, en 1994 se descubrió la tumba de la Reina Roja, y se continúa con trabajos de investigación para localizar a familiares y conocer su identidad, mientras no se logren más hallazgos seguirá siendo la Reina Roja. López Jiménez adelantó que se harán del conocimiento del estudiantado el proceso de investigación, los hallazgos, los sistemas de vida, actividad económica de los mayas que se extendieron en gran parte de México y otras naciones.

8pArA lA poblAción de todAs lAs edAdes

Coneculta invita a talleres del Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa” comunicAdo En conferencia de prensa, el director general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas) Juan Carlos Cal y Mayor Franco dio a conocer los talleres que en este año brindará el Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa”. Éste, explicó Cal y Mayor Franco, representa el primer impulso de una oferta variada de talleres que ofrecerá el Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa” como una alternativa más, dijo, para la población de todas las edades. En este contexto, la directora de este recinto Llerys Díaz Cruz abundó que serán siete los talleres que serán impartidos por experimentados maestros que tendrán como propósito fundamental el de fomentar la cultura. De esta forma, se encuentra

el Taller de Ballet Clásico, a cargo de la maestra Sofía Corzo, los días lunes, martes y jueves para participantes de 4 a 6 años (pre-ballet) a las 16:000 horas, de 7 a 9 años (principiantes) a las 17:00 horas, de 10 a 13 años (intermedios) a las 18:00 horas y juvenil a partir de las 19:00 horas con un cuota de recuperación de 300 pesos mensuales. De igual forma, el Taller de Danza Contemporánea, impartido por la maestras Zaira Lobato y Sheila, los días miércoles y viernes de 17 a 20 horas, con una cuota de recuperación de 350 pesos mensuales. Asimismo, Taller de Teatro para Jóvenes y Adultos, los días martes y jueves de 17:00 a 19:30 horas con un cuota de recuperación de 200 pesos mensuales y el Taller para Niños los días viernes de 17:00 a 19:00 horas a

partir de los 6 años con una cuota de recuperación de 100 pesos mensuales, ambos impartidos por el maestro Lennin de Zunún. La oferta continúa con el Taller de

Teatro para niños con Síndrome de Down, Trastorno de Espectro Autista y Déficit de Atención, por la maestra Marta Fabello, el día sábado de 16:00 a 18:00 horas, con una cuota de recu-

peración de 300 pesos mensuales. Se encuentra también el Taller de Danza Árabe a cargo del maestro Angy Habib Al Rashid, los días martes y jueves de 17:00 a 20 horas (grupo 1) y sábados de 10:00 a 13:00 horas (grupo 2), con una cuota de recuperación de 350 pesos. El Taller de Belly Dance impartido por la maestra Jessica Mesa, los días miércoles y viernes de 17:00 a 20:00 horas, con una cuota de recuperación de 350 pesos y, finalmente, el Taller de Canto impartido por la maestra Rosario Maza, los días lunes y jueves en horarios de 17:00 a 18:00 horas para niños (iniciación a la música) así como de 18:00 a 20:00 horas para jóvenes y adultos. Para mayor información, las y los interesados pueden hablar a los teléfonos del Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa”: (961) 61 31349 y 61 3 12 97.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular viernes 29 de enero de 2016

Laacción

12

Sevilla vence al Mirandés y avanza a semifinales de Copa del Rey.

uandrea garcía y daniela guillén inician proceso para mundial juvenil de taekwondo

reportan con seLección redacción Las chiapanecas Andrea García Díaz y Daniela Monserrat Guillén ya se reportaron al Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) con miras al Campeonato Mundial Juvenil de la especialidad, que tendrá lugar del 16 al 20 de noviembre en Burnaby, Canadá. Tras recibir el llamado por parte de la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD), las dos artemarcilaistas se trasladaron a la Ciudad de México con el firme objetivo de formar parte del proceso para conformar a la delegación mexicana. El entrenador del equipo juvenil, Julio Álvarez Lozano, señaló que el primer compromiso internacional de la preselección será la décima edición del Festival Internacional de Cintas Negras, misma que se desarrollará del 5 al 7 de febrero en Aguascalientes, y donde se darán cita atletas de: Cuba, Estados Unidos, Puerto Rico y Venezuela. Destacó que el Nacional celebrado en Monterrey, Nuevo León fue el último filtro para integrar la preselección juvenil “En noviembre fue la última oportunidad que tuvieron para ser seleccionables en el proceso, y yo creo que es lo correcto porque el trabajo de un año para un Campeonato Mundial es justo lo que se necesita

para realmente poder tener los resultados óptimos”. Álvarez Lozano mencionó que luego del Festival de Cintas Negras, asistirán a eventos internacionales con la intención de que los atletas lleguen con madurez competitiva al Mundial. Para este año, la ciudad canadiense de Burnaby será la anfitriona del 11° WTF World Taekwondo Championships Junior 2016. En la edición anterior, en China Taipéi 2014, se celebraron conjuntamente tanto el Mundial Juvenil como el clasificatorio a los Juegos Olímpicos de la Juventud de Nanjing. La preselección juvenil está integrada por 35 taekwondoínes, donde Andrea García se encuentra en la categoría juvenil menor -42 kilogramos, mientras que Daniel Guillén está en la categoría de más de 68 kilogramos. Ambas artemarcialistas están cumpliendo con su segunda convocatoria como preseleccionadas nacionales y ante esto, la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), que dirige José Luis Orantes Costanzo ha mostrado beneplácito por la integración de las deportistas al CNAR y señaló que dará seguimiento y respaldo de su concentración para que el talento chiapaneco llegue a otras latitudes.

8antes que en su club

Omar Bravo prioriza jugar en el Tricolor agencias Guadalajara, Jalisco.- Sabe que una cosa lleva a la otra, pero una vez que existe la oportunidad de jugar en un combinado nacional, el experimentado Omar Bravo recomendó que los jóvenes estén en el Tricolor antes que en su club. Varios jóvenes del Guadalajara pueden ser considerados para estar en el Tri Sub 23 para los Juegos Olímpicos de Rio 2016, pero debido al problema del descenso que atraviesa el cuadro rojiblanco, la directiva planea no ceder a ningún jugador para el torneo que no es avalado por FIFA. “Los tiempos han cambiado, seguramente las vitrinas más importantes para jugar en Europa es ir a unos Juegos Olímpicos, un Mundial, la selección es la selección y creo que eso siempre va a ser prioridad; yo encantado de que se vayan 15 de aquí, pero también la vida es así, llegan oportunidades y puede representar para los jugadores de la Sub-20 que

8ante dorados de sinaloa

América demostrará en cancha trabajo coordinado agencias

quizá no la esperaban y hay que estar preparados”, dijo. El mochiteco, capitán de Chivas, prioriza estar en una representación nacional sobre todo cuando ya ha demostrado su nivel y calidad a nivel de club. “La prioridad es la selección, cualquier jugador con sueños y objetivos, si les preguntas, dirá que es llegar a Primera División y después ir a la Selección; si se da pronto o no es otro tema, pero la ilusión debe permanecer intacta para cualquiera”, agregó.

Además, indicó que se deben aprovechar las oportunidad que cada jugador tiene al llamar la atención de la selección, pues es una muestra de que en el club se han hecho buenas cosas. “El tren de las oportunidades a veces pasa una vez, si yo estuviera en la Sub-20 y tuviera esa oportunidad, bienvenida: para eso me he ‘fregado’ mucho tiempo en Fuerzas Básicas, eso pensaría y es la oportunidad de estar en Chivas”, expresó.

México.- Para el argentino Paolo Goltz, América debe salir a ganar su próximo partido ante Dorados de Sinaloa para demostrar en la cancha el trabajo realizado tanto por los jugadores como por el técnico Ignacio Ambriz y de esta manera, recuperar la confianza de la afición. El defensa central indicó que en la mente de cada uno de sus compañeros está sólo el ganar el próximo partido, el cual será complicado porque el rival pelea por no descender y además contará con el apoyo de su afición. “No será un partido fácil, pero además de pensar en ese partido ante Dorados, conseguir los tres puntos para que se empiece a hablar positivamente del club”, señaló el sudamericano. Se mostró motivado por vestir la camiseta del América y de igual

manera, por gozar un poco de esa presión, sin embargo, aceptó que el club de Coapa ha bajado su nivel, con relación a lo que hicieron en el duelo ante Atlas, donde el cuadro se vio con más movilidad. Asimismo, destacó que más allá de vivir una presión extra, ese factor se tiene cuando se juega en un equipo como América donde “la presión siempre está y creo que debemos estar acostumbrados y pensar siempre en ganar el próximo partido”.


viernes 29 de enero de 2016

| es!diariopopular

Laacción

13

upeyton manning evita revelar si ésta será su última temporada como profesional

evade cuestionamientos agencias Estados Unidos.- Enfocado por completo en conseguir su segundo anillo de Súper Tazón, el mariscal de campo de Broncos de Denver, Peyton Manning, evitó revelar si ésta será su última temporada como profesional en la NFL. El propio jugador, de 39 años de edad, barajó dicha posibilidad el domingo, cuando mencionó que “éste podría ser mi último rodeo” al entrenador en jefe de Patriotas de Nueva Inglaterra, Bill Belichick. A partir de entonces la frase, suscitada al final del juego por la corona de la Conferencia Americana (AFC), acapara titulares y este jueves fue la pregunta obligada al egresado de la Universidad de Tennessee, quien pronto dio carpetazo al tema. “¿Qué le pasa a las conversaciones privadas en la yarda 50? Creo que luego ya no existen más. Estamos concentrados en Carolina, no hay duda de que podemos mejorar y queremos mejorar”, expresó en rueda de prensa. Además del retiro, desde fina-

les de diciembre hay otra polémica que envuelve al ex pasador de Potros de Indianápolis previo al “juego grande”, contra Panteras de Carolina, la cual es la investigación sobre un supuesto uso de hormona de crecimiento que Manning empleó en 2011, para recuperarse de una seria lesión del cuello. “Tal como lo dije en diciembre, le doy la bienvenida (a la investigación). Es basura para mí desde el día que salió y sigue siendo basura hasta hoy”, aseguró. Por último, descartó comparar a los quarterbacks que se resguardan en la bolsa de protección, como en su caso, respecto a aquellos con mayor movilidad, como en el caso de su próximo rival Cam Newton. “Creo que ese trabajo es 100 por ciento de ustedes (los medios), ése no es mi departamento. Hay diferentes tipos de mariscales de campo y hay formas distintas de ser efectivos, ése es la forma en la que debes jugar. Pienso que cada entrenador trata de mandar jugadas que puedan ejecutar todos sus jugadores”, atajó.

8pagarán cinco millones de dólares por 30 segundos

8elimina a las palmas

Valencia, a semifinales Super Bowl 50 romperá récord en Copa del Rey en costo de anuncios publicitarios agencias

agencias

Estados Unidos.- Los anunciantes en el Super Bowl 50 entre Broncos de Denver y Panteras de Carolina pagarán la cifra récord de cinco millones de dólares por 30 segundos de anuncio durante el partido, una cifra récord en la historia de la televisión estadunidense. El Super Bowl es el ritual anual que combina el deporte con los negocios y que se espera que este año genere 400 millones de dólares, con casi 50 minutos en total de comerciales, de acuerdo con la firma Kantar Media. Entre 2005 y 2014, el precio de un espacio de 30 segundos se ha incrementado en un 75 por ciento, generando un total de dos mil millones 190 mil dólares en ventas de acuerdo con Kantar, una empresa de investigación de medios de comunicación Les Mooves, presidente de la cadena CBS encargada de transmitir la final de la NFL el 7 de febrero desde el Levi’s Stadium de Santa Clara, California, aseguró que la publicidad del Super Bowl está demostrando ser “más lucrativa que nunca”.

España.- El Valencia mostró su superioridad que desde el inicio de la eliminatoria de cuartos de final en la Copa del Rey lo posicionaba como favorito ante Las Palmas, al imponerse 0-1 (2-1 global) en el juego de vuelta en el Estadio Gran Canaria. Buena parte de los defectos que caracterizaron a “los che” esta temporada quedaron atrás en el partido de vuelta ante Las Palmas, al mejorar desde los minutos iniciales, mientras el conjunto de Gran Canaria tuvo complicaciones para desarrollar cómodamente su juego. Desde el primer minuto la pelota fue disputada con intensidad, aunque fue Valencia quien por la desventaja de recibir gol como local en el juego de ida, dio el primer aviso para ponerse por delante en la eliminatoria. Al minuto 12 de tiempo corrido, el delantero Álvaro Negredo remató con la pierna derecha muy cerca del poste derecho, pero su intento se fue ligeramente desviado. Por su parte, Las Palmas intentó responder con el mediocampista ar-

El costo del espacio publicitario para este año supera fácilmente el del año previo que se vendió en 4.5 millones de dólares para la final entre Patriotas de Nueva Inglaterra y Halcones Marinos de Seattle, ganada por los primeros. Kantar Media señaló que en el 2015 los ingresos totales para el evento fueron de 345,4 millones de dólares. El Super Bowl 49 fue transmitido por la cadena NBC y tuvo la mayor

audiencia en la historia del evento. Esa final fue precedida por la controversia en las alegaciones de que el quarterback Tom Brady de Nueva Inglaterra desinfló en forma deliberada los balones y tomó ventaja en el juego previo ante los Colts de Indianapolis. Brady fue suspendido cuatro juegos y su equipo multado con un millón de dólares, pero aún así gano la final y el juego final es más popular que nunca.

gentino Juan Emmanuel Culio, quien remató con la pierna izquierda desde fuera del área al 14, aunque sin ningún resultado positivo para su equipo. El partido se abrió hasta el minuto 20 cuando el portugués André Gomes, mandó un centro rasante al que el delantero Rodrigo Moreno remató con el pie izquierdo desde el centro del área, ara poner la pizarra en 0-1. Con ese tanto del visitante, Las Palmas se vio obligado a cerrar el primer tiempo con intensidad, al tocar a la puerta de Valencia en varias ocasiones, aunque para su mala fortuna sus intentos terminaron en remates desviados o tapados por el arquero australiano Mat Ryan.


14

lagente

es!diariopopular | viernes 29 de enero de 2016

Patricio y Gerardo festejan su cumpleaños

Celebran como Súper Héroes

E

XIMENA ÁLVAREZ

n conocido salón de fiestas y con una espectacular fiesta los hermanitos Patricio y Gerardo celebraron un año más vida. Por esta razón sus amorosos

padres, Patty López-Rivera y Gerardo Toledo organizaron el festejo al estilo de los héroes de ficción, pues dos de los personajes favoritos de los niños, Batman y Super Man, estuvieron presentes para hacer de este día algo inolvidable. Así que los anfitriones y

cumpleañeros estuvieron acompañados de familiares y amigos cercanos con quienes disfrutaron de cada momento. Desde esta mesa de redacción le enviamos cariñosamente una felicitación, deseándoles que la bendición de Dios sea derramada en ellos.

Alejandra González con Caro e Isabela.

Bertha Guillen con Carola.

Caro Cariño y Alex Lara.

Patricio y Gerardo con sus papás Patty López-Rivera y Gerardo Toledo.

Familia García Santillán.

Familia de la Torres Chapa.

Elizabeth Jiménez y Fernanda Trujillo.


lagente

es!diariopopular | viernes 29 de enero de 2016

Nils Roturier.

Familia Cervantes MĂŠndez.

Erika y Jorge Emilio.

Familia Rabasa SolĂ­s.

Familia Morales Acosta.

Disfrutaron de una gran fiesta.

Marisol Barrios y Marisol Zorrilla.

15


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

viernes 29 de enero de 2016

escenarios

16

Revela portal que Kate del Castillo se sintió traicionada por Penn.

urecibió el Disco De Platino Por más De 30 mil coPias venDiDas De su más reciente álbum

Alejandro Sanz llega con “Sirope” y sorpresas al Auditorio Nacional agencias

8Del grammy

México.- El cantautor español, Alejandro Sanz, dijo que habrá diversas sorpresas en los conciertos que ofrecerá en el país, en el marco de su gira “Sirope”, que comenzará mañana viernes en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. No reveló detalles de lo que se verá en su espectáculo, pero adelantó que comenzará interpretando su canción más reciente, seguirá con los temas de su nueva producción, “Sirope”, y continuará con un recuento hasta las canciones más antiguas. “Entre otras, interpretaré ‘Pisando fuerte’, que no cantaba desde mi segunda gira, y no sabía cómo encajarla dentro del concierto, pero he conseguido hacerlo de una manera en la que no me dé pena volver a cantarla”, bromeó. Mencionó que al considerar a México su segunda casa, preparó las presentaciones con mucho ahínco para que el público se lleve algo diferente, y que tuvo especial cuidado con la banda que lo acompaña. “Tengo muchas ganas de encontrarme con mi gente en el escenario, me llena de nervios esta nueva cita que tengo con los mexicanos. Por otro lado, me parece que he preparado un repertorio a la altura de lo que se merecen pues, hasta el momento, la gente que ha sido parte de la gira no ha tenido queja de que falte algún tema en la selección que hice, yo quiero que se vayan felices”, expresó. Al hablar sobre el álbum que da nombre a su gira, señaló que abor-

Rihanna cantará en evento “Persona del Año” agencias

dó el concepto de “Sirope” desde un punto de vista artístico: “si la música tuviera sangre y venas, eso sería el Sirope, es como la sabia, la que da vida, a eso me refería con Sirope”. Compartió que, en lo personal, el sirope en su vida es su familia, sus amigos, la música y la sensación de estar vivo cada día, pues a veces la cotidianeidad hace que la gente se olvide de las pequeñas cosas, y es allí donde están los grandes momentos. La vida misma es su aliciente para vivir. Sanz afirmó que disfruta de su vida personal y de su profesión, pues

dijo que en cada concierto siente la misma adrenalina que en la primera presentación. “Lo único que cambian son algunas circunstancias, en mi primera gira tenía que hacer un concierto de mínimo hora y media y sólo tenía 10 canciones, tenía que hacer versiones de mis propias canciones y otras cosas para sacar adelante la situación, ahora tengo responsabilidades de otro tipo”. Detalló que actualmente tiene que ofrecer conciertos de calidad, y hacerlo de manera digna, especialmente porque algún día sus hijos ve-

rán sus conciertos y escucharán sus canciones. Ese mismo sentido crítico lo aplica en todas sus actividades, incluyendo la interacción que tiene con el público a través de las redes sociales. “Cada vez hablo menos porque soy consciente del compromiso que tengo en redes sociales, que son una forma nueva de llegar a la gente, se debe cuidar lo que se dice y no sólo en este medio, sino en todos los ámbitos, es importante comunicar cosas positivas, en estos días en que impera la negatividad”.

8narra la historia De mujeres mexicanas que fueron esterilizaDas Por un hosPital

Estrenan documental “No más bebés” agencias Estados Unidos.- El estremecedor documental “No más bebés”, que narra la historia de mujeres mexicanas que fueron esterilizadas por un hospital en Los Ángeles, California, se estrenará la próxima semana en la cadena de televisión PBS. El caso que ocurrió hace cuatro décadas causó controversia al darse a conocer que mujeres mexicanas -algunas indocumentadas o nacidas en Los Ángeles- fueron esterilizadas sin su consentimiento por médicos del hospital general USC-LAC Medical Center. La cinta ha sido presentada con gran éxito en los festivales de cine de Los Ángeles, Nueva York y Austin, así

como en eventos y centros escolares. El documental será proyectado en la televisión pública en el canal de PBS, del 1 al 16 de febrero próximo. “Esta historia tenía que ser llevada a un documental, porque ya se ha escrito mucho, se han hecho libros, pero

mucha gente aún no conoce esta impresionante historia”, dijo a Notimex la productora Virginia Espino, historiadora del Centro de Investigación Oral de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). Espino -quien ha publicado libros como “Las obreras: Políticas Chicanas de Trabajo y Familia” y “La enciclopedia histórica de Latinas en Estados Unidos”- se encargó de recabar toda la información sobre este caso de esterilización forzada y que llevó a la demanda Madrigal vs Quilligan. El filme hace un recuento de un pequeño grupo de madres y activistas que demandaron a médicos del condado de Los Ángeles por esa violación de sus derechos.

Las mujeres fueron esterilizadas mientras daban a luz a sus hijos en el hospital, a finales de la década de los años 60 y principios de los años 70. Muchas de estas madres no hablaban inglés y su vida cambió cuando fueron forzadas a firmar un documento de consentimiento para la esterilización en momentos en que tenían los dolores de parto. La esterilización consistió especialmente en la ligadura de las trompas de Falopio, en una decisión evidentemente unilateral de los representantes médicos. “A estas mujeres se les negó el derecho al aborto y al derecho a ser madres”, señaló la directora del documental, Renee Tajima Pena.

Estados Unidos.- Rihanna, Yolanda Adams y León Bridges cantarán durante el evento de “Persona del Año” del Grammy, anunciaron hoy aquí los organizadores. En el evento, en el que Lionel Ritchie será homenajeado por la Academia estadunidense de la Grabación como “Persona del Año”, también cantarán un tema David Grohl, Ellie Goulding y Florence Welch. Previamente se había anunciado la actuación en el evento que contará con la asistencia de Ritchie, Luke Bryan, Lenny Kravitz, Lady Antebellum, John Legend, Demi Lovato y The Roots. Previos homenajeados como “Persona del Año” del Grammy han sido Tony Bennett, Bono, Natalie Cole, Phil Collins, David Crosby, Neil Diamond, Bob Dylan, Gloria Estefan y Aretha Franklin. Asimismo, Don Henley, Billy Joel, Elton John, Quincy Jones, Carole King, Paul McCartney, Luciano Pavarotti, Bonnie Raitt, Paul Simon, Bruce Springsteen, Sting, Barbra Streisand, James Taylor, Brian Wilson, Stevie Wonder y Neil Young. Este evento se llevará a cabo el 13 de febrero próximo en el Centro de Convenciones de Los Ángeles, y previo a la entrega del Grammy que será realizada el 15 del mismo mes en el Staples Center.


es! diariopopular

viernes 29 de enero de 2016

Vórtice Mx Chiapa de Corzo.– De dos disparos en el pecho fue asesinada una menor de edad por un policía en una riña ocurrida sobre la calle San Jaime y avenida San Diego del fraccionamiento Santa Fe, en esta ciudad, la madrugada de este jueves. De acuerdo con datos recabados, alrededor de las 2:00 de la mañana el tío de Belén, de 17 años de edad, sostuvo una riña con su vecino y éste sacó un arma 39 milímetros con la cual persiguió a su víctima, hasta que metros adelante, el hombre encañonó a su vecinos y le disparó en el brazo. Sin embargo, cuando intentaba darle el tiro de gracia, Belén se interpuso y fue ahí cuando el agresor le disparó en dos ocasiones en el pecho; mal herida, la joven caminó hacia la banqueta y cayó de espaldas, donde se desangró al poco tiempo, frente al minisúper “Paty”. De inmediato, los vecinos se comunicaron a la Dirección Estatal de Comunicaciones, Control, Cómputo y Comando (C-4) por lo que el personal operativo movilizó a las corporaciones policíacas y a una ambulancia de Chiapa de Corzo, quienes se trasladaron al lugar. Transcurrieron alrededor de 40 minutos para que los paramédicos de la Cruz Roja arribaran y auxiliara a la fémina pero al revisar sus signos vitales determinaron que ya había fallecido por lo que pidieron a C-4 el arribo del fiscal del Ministerio Público. Una hora después, policías municipales de Chiapa de Corzo acudieron para acordonar la zona, mientras esperaban al representante social del fuero común, quien arribó junto con

laroja

Los vecinos coincidieron con que era un agente policíaco activo.

uLos LaMentabLes hechos sucedieron en chiapa de corzo

Policía asesina a menor en un pleito de vecinos

peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), mismos que se encargaron de realizar las diligencias correspondientes. Tras ello, el cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense (Semefo) para que el médico legista le realice la necropsia de ley y posteriormente, sea entregado a sus familiares. Respecto al agresor, los vecinos coincidieron con que era un agente policíaco activo pero no determinaron de qué corporación, ya que algunos mencionaron que era de la Policía Judicial y otros de la Municipal de Chiapa de Corzo. Hasta el momento, se encuentra prófugo.

De dos disparos en el pecho fue asesinada una menor de edad por un policía en una riña ocurrida en Chiapa de Corzo.

8socorristas reportan una persona Lesionada

Por un descuido, cohetes destrozan camioneta redacción Cintalapa.- Un descuido estuvo a punto de convertirse en una desgracia mayor la tarde de este jueves, cuando arriba de una camioneta explotaron decenas de cohetes, estos hechos se registraron en la colonia Linda Vista, en esta ciudad de Figueroa. A eso de las 12:30 horas, el 066 reportó la explosión de una pipa en la colonia referida, por lo que de inmediato varias unidades de protección civil, tanto de Cintalapa como de Jiquipilas, así como los bomberos, llegaron al lugar donde encontraron hecha pedazos una camioneta marca Ford color azul marino cabina y media con láminas de circulación (CV14630). Al preguntar los socorristas sobre lo que había sucedido, los que vieron dijeron que al parecer un cohete había caído en la góndola de la citada unidad, lo que originó que todas las decenas que estaban arriba de la camioneta también explotaran, cau-

17

8su pareja no aparece por ninGún Lado

Asesinan a mujer en su domicilio arieL GrajaLes rodas

sando serios daños al vehículo, propiedad del dueño de varias vinaterías llamadas “La Guadalupana”, Ricardo Cruz Mendoza. Cabe señalar que a bordo de otro vehículo marca Ford tipo ranger

color arena con placas de circulación (WJ33633) del estado de Tamaulipas trasladaron al hospital básico comunitario a una persona del sexo masculino para su valoración médica, ya que había resultado lesionado.

El Parral.- Joven señora fue asesinada en el interior del domicilio que rentaba, situado en la cabecera municipal. Se sospecha de su pareja, quien no aparece por ningún lado. El crimen ocurrió en una vivienda ubicada en la Tercera Poniente entre Segunda y Tercera Sur. Cerca de las 11:25 horas de este jueves, Consuelo Rincón Moreno, dueña de la morada, fue a visitar a su inquilina, María del Rosario Ortega Pérez, de 16 años, quien vivía en unión libre desde hace tres meses con Martín Aarón Pérez Pérez, de 28 años, oriundo de San Cristóbal de las Casas. La puerta principal estaba semiabierta, Doña Consuelo entró, pero por poco se infarta al observar a María del Rosario tirada en la sala, boca abajo, amarrada de las manos hacia la espalda y con huellas de violencia. La asustada mujer reportó el ha-

llazgo a la Policía Estatal Preventiva (PEP), cuyos elementos, tras confirmar el homicidio, dieron parte a la Fiscalía del Ministerio Público. Noemí Hernández José identificó y reclamó el cuerpo de quien fuera su nieta. Según familiares de la víctima, la última ocasión que la vieron con vida fue la noche del miércoles y estaba acompañada de su pareja, Martín Aarón Pérez Pérez, de quien se desconoce su paradero.


laroja

18

es!diariopopular | viernes 29 de enero de 2016

uHay 3 peRsonas lesionadas

Chocan de frente dos coches en carretera

8voRaz incendio consume teRReno baldío

Queman basura, pero se sale de control en tiempo Real Redacción Ocozocoautla.- Un accidente automovilístico registrado la noche de este miércoles en el crucero “Llano San Juan” en este municipio zoque dejó como resultado tres personas lesionadas y miles de peso en daños materiales, donde el exceso de velocidad y la invasión de carril pudieron haber sido las causas de este hecho. Cerca de la media noche, Érick Hernández Farfán conducía un coche

marca Ford tipo fiesta color gris con placas de circulación (DPL3620) y le acompañaba Angélica Galván Dávila, pero al pasar por el crucero mencionado ubicado en el kilómetro 129 del tramo Coita-Tuxtla, Juan Cruz quien en compañía de una mujer de nombre Carmen Clemente Cruz, al parecer originarios de Cintalapa, maniobraba una camioneta color roja marca Ford tipo lobo con láminas (CV67864) invadió el carril del compacto, chocando de frente con el compacto.

Mencionar que como resultado del fuerte encontronazo, la pareja que viajaban en el coche resultaron lesionadas, y fueron llevadas al hospital en este municipio para su valoración médica. En ese sentido, al llegar las diferentes corporaciones policiacas al lugar del siniestro detuvieron al cintalapaneco para que respondiera por las lesiones y los daños que había provocado, por lo que trasladado al penal en Chiapa de Corzo.

Un voraz incendio ocurrido la tarde de este miércoles en unos terrenos baldíos ubicados en la colonia Renovación de esta capital, provocó la movilización de elementos del heroico Cuerpo de Bomberos y personal de Protección Civil Municipal, quienes lograron controlar la situación, sin que afortunadamente se registraran desgracias personales ni daños materiales. Fueron habitantes de la citada colonia, ubicada al lado norte oriente de la capital, quienes soli-

citaron el apoyo de los cuerpos de auxilio y rescate, debido a que las llamas amenazaban con extenderse hacia algunos domicilios ubicados en los alrededores. Presuntamente, personas irresponsables prendieron fuego a la basura que ahí se acumula, pero debido al viento que azotaba en esos momentos, el fuego se extendió y provocó mayúsculo incendio. Afortunadamente, gracias a la rápida intervención de los elementos de Bomberos y Protección Civil se logró controlar la situación, sin que se reportaran daños mayores.

8en el municipio de la libeRtad

8y todavía se dio a la fuga

Mujer al volante arrolla a motorista Aplican operativo Mochila agencias

comunicado

Tapachula.- Con golpes en diferentes parte de su anatomía resultó un joven motociclista, al ser arrollado por la conductora de una camioneta blanca de lujo, quien se dio a la fuga dejando abandonada a su víctima. La mañana de este miércoles se registro un accidente vehicular entre una camioneta tipo pick up de color blanca de modelo reciente no identificada contra una motocicleta marca Italika con placa de circulación CCK37 del Estado de Chiapas. Señalaron que el joven motociclista circulaba de Sur a Norte sobre el Boulevard Príncipe Aksihino y al llegar al crucero para entrar a la colonia Victoria a un costado del fraccionamiento Solidaridad 2000 repentinamente fue embestido por la camioneta sin tener características, la cual lo arrastró varios metros. El motociclista fue valorado por los paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes le indicaron que

La Libertad.- En el marco del Programa Regional de Seguridad y Prevención, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), llevó a cabo el operativo “Mochila” en la Escuela Primaria Federal “Dr. Belisario Domínguez” en el municipio de La Libertad. En estos trabajos también participaron elementos de la Secretaría

afortunadamente solo sufrió golpes, pero le recomendaron que acudiera al médico, toda vez que refería mucho dolor en la pierna a causa del impacto. La presunta responsable en lugar

de detenerse imprimió mayor velocidad, para después darse a la fuga con rumbo desconocido, la víctima se presento ante las autoridades correspondientes, a denunciar los hechos.

de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Cabe señalar que, con la aprobación del comité de padres de familias y personal docente, se llevó a cabo la revisión de 90 alumnos. De esta forma, la Procuraduría de Chiapas que encabeza Raciel López Salazar se suma a los trabajos que realiza en materia de prevención el gobernador Manuel Velasco Coello.


viernes 29 de enero de 2016

| es!diariopopular

laroja

19

8derrApó su cAbAllo de Acero

Ebrio motociclista termina en el hospital redAcción

ulA niñA loGró escApAr Al oponer resistenciA

Mototaxista intenta raptar a una menor Ariel GrAjAles rodAs Villaflores.- Una persona adulta que conducía un mototaxi intentó subir por la fuerza a la unidad a una niña de diez años que caminaba en la vía pública. José Omar Constantino Lázaro, padre de la afectada, denunció que los hechos ocurrieron este miércoles cerca de las 14:00 horas, en la Novena Oriente y Avenida Central.

Comentó que su hija, de diez años de edad, se dirigía a comprar tortillas cuando fue abordada por un hombre adulto que manejaba un mototaxi blanco con número económico 604. Dijo que el desconocido preguntó a la niña si conocía el número de un celular que estaba escrito en un pedazo de papel, ésta observó la hoja, pero como no tenía ninguna anotación, se dio la vuelta

Comitán, Chiapas.- Un motociclista que circulaba sobre el tramo carretero que comunica a La Trinitaria-Comitán, tuvo que ser hospitalizado ya que cuando trató de dar la vuelta en un cruce perdió el control y terminó derrapando varios metros. El accidente sucedió la mañana de ayer, alrededor de las 07:10 horas, a la altura del entronque que lleva a Lagos de Montebello. Esto cuando un joven de nombre Honorio Javier López Espinosa, de 23 años de edad y con domicilio en el barrio de El Cedro, conducía sobre el tramo antes mencionado una motocicleta marca Italika, de color negro y sin placas de circulación. Pero López Espinosa, aparente-

mente viajaba bajo los efectos del alcohol, por lo que al llegar a la intercepción que lleva a Lagos de Montebello, trató de virar a la izquierda, pero perdió el control de su unidad y derrapó varios metros sobre el asfalto. El motociclista resultó con varias lesiones en el cuerpo, por lo que tuvo que ser atendido por paramédicos de la Cruz Roja, quienes después de valorarlo, decidieron trasladarlo al hospital general de Comitán, ya que presentaba heridas de consideración. Al lugar del accidente arribaron agentes de la Policía Municipal y Federal, quienes realizaron el peritaje de los hechos y ordenaron el traslado de la motocicleta al corralón, mientras que la dependencia correspondiente deslinda responsabilidades.

para continuar su camino, pensando que se trataba de una broma. En esos momentos, agregó, el sujeto la empezó a jalonear con la intención de subirla al mototaxi, ante la resistencia de la chamaca, el agresor se trepó a la unidad y huyó. Constantino Lázaro pidió mayor vigilancia policíaca en la zona y recomendó a la ciudadanía cuidar a los niños ante la inseguridad que se vive en la cabecera municipal.

8se lo llevAron de uno de sus tAlleres mecánicos

8el responsAble fue detenido

Grupo armado plagia a joven empresario

Chafirete y chiclerito son atropellados

AGenciAs Macuspana, Tabasco.- Un grupo de hombres armados, secuestraron ayer por la mañana a un joven empresario cuando llegaba a uno de sus talleres de mecánica automotriz, sobre la calle quedó abandonado un auto Versa color rojo que conducía la víctima al ser secuestrado. De acuerdo a versión de testigos, el plagio de Salvador Zurita Figueroa, de 22 años de edad, se suscitó a las 9 horas, sobre la calle Niños Héroes, a escasos 50 metros donde tiene su domicilio el ex alcalde Víctor Manuel González Valerio, y cuando a bordo de un auto Versa rojo, placas WSC 8641, llegaba al taller a supervisar los trabajos de los mecánicos. La noticia de inmediato corrió, pues el joven se encuentra bajo tratamiento médico, además de ser conocido en el municipio por ser sobrino político del secretario de Educación de Tabasco, Víctor

redAcción

Manuel López Cruz. Los hombres descendieron de una camioneta color negro en los momentos que llegaba al taller, apresándolo y apuntándole con un arma a la cabeza, fue subido y llevado a la

fuerza con destino desconocido. De inmediato se dio la alarma y personal policial inició la búsqueda sin resultado alguno, en tanto que sus familiares guardaron total hermetismo.

Un chafirete de la Ruta 102 y un “chiclerito” resultaron con serias lesiones al ser atropellados por un vehículo particular frente al Parque “5 de Mayo”, en la capital chiapaneca. El percance tuvo lugar luego de que Daniel Mazariegos Estrada, chofer de la ruta 102, bajó de su unidad sobre la calle 11 Oriente para dirigirse a comprar un cigarro a un joven chiclerito, Pedro Collazo Gómez. Mientras realizaban la transacción, sobre el camellón central, el vehículo Chevy, con laminillas DSJ-42-28 y manipulado por José Luis Culebro Torres, los atropelló. Información de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal señala que el chofer particular pretendía tomar la Avenida Central sobre la calle 11 Oriente, lo que provocó el accidente. Debido al impacto, ambas perso-

nas salieron disparadas, cayendo contra el pavimento. Minutos más tarde una ambulancia arribó al lugar de los hechos y prestó la asistencia prehospitalaria a los pacientes. Por otro lado, elementos de la señala secretaría detuvieron al chofer del Chevy.


Año 67 | Nº. 20,728 | viernes 29 de enero de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.