estado
estado
Pronostican
PaVimentan
aumento de
más calles
temPeratura
ven el centro y costa del estado el termómetro podría llegar a cuarenta grados ›3
Año 68 |
en tuxtla
vedil castellanos inauguró calles de concreto hidráulico en la colonia caminera› 4
21,045 | Miércoles 29 de Marzo de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
Velasco coello y osorio chong inician jornadas sociales en la Frontera sur
indígenas enFrentan a Policías
atienden necesidades de 18 municipios fronterizos se beneficiará a un total de millón 300 mil habitantes; el gobernador y el titular de la SEGOB entregaron proyectos productivos a personas repatriadas de los estados unidos de américa ›7
v
vlos guardianes del orden los desalojaron cuando bloqueaban una carretera ›4
PromueVen
a chiaPas
en acaPulco vsecretario de turismo inauguró Pabellón chiapas en tianguis turístico 2017 ›6
estado
simularán
eruPción Volcánica
v el evento se realizará para recordar los 33 años de la erupción del chichón ›3
estado
desaParecen animales en el Zoológico
vex empleado denuncia matanza de aves a manos de empleados del Zoomat › 2
es!diariopopular
miércoles 29 de marzo de 2017
estado
60 policías estatales de Palenque, implementaron un segundo desalojo.
uDURANTE DESALOJO EN CARRETERAS DEL ESTADO
REDACCIÓN La Secretaría de la Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) restableció el libre tránsito en carreteras de la zona Altos Tsotsil Tseltal, Maya y Selva Lancandona de Chiapas, al desalojar los bloqueos por pobladores de Chenalhó, del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) y del Movimiento de Resistencia Popular del Sureste (MRPS). Por instrucciones del Gobierno de Chiapas, un total 210 elementos de la Policía Estatal Preventiva en coordinación con el Mando Único Policial de San Cristóbal de Las Casas, Palenque y Altamirano, desbloquearon las vías que comunican a estas regiones de la entidad Chiapaneca. Con diálogo y concertación entre las partes demandantes, corporaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Procuraduría General de Justicia del Estado y Policía Municipal, como garantes de la ley, acordaron el restablecimiento del libre tránsito en las zonas, lo que permite a automovilistas recorrer estas vías de comunicación y realizar sus actividades cotidianas. A las 6:30 de la mañana inició la acción policial, en el tramo carretero de cuota Tuxtla Gutiérrez a San Cristóbal de Las Casas a la altura del kilómetro 46, donde un grupo de más de 100 personas del ejido Puebla del municipio de Chenalhó, realizaron un bloqueo-boteo, lo que generó la presencia de 100 elementos, quienes bajo los protocolos de actuación lleva-
2
Zafarrancho entre policías y pobladores de Chenalhó ron a cabo el desalojo, teniendo como resultado a tres policías con lesiones no graves, derivado de las agresiones con palos y piedras por partes de los manifestantes, quedando el área despejada y resguardada por los elementos para el libre tránsito. De igual forma, 60 policías estatales y municipales de Palenque, implementaron un segundo desalojo en el tramo carretero de Palenque a Ocosingo, a la altura del crucero Shupa, donde se encontraban integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS). Y finalmente, en una tercera acción, se llevó a cabo el desalojo en el tramo carretero Altamirano-Comitán y Altamirano-Crucero Cuxulja, a cargo de 50 elementos estatales y municipales. En dicha zona, prevalecía un bloqueo con alrededor de 30 integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) y el Movimiento de Resistencia Popular del Sureste (MRPS), quienes mantenían desde la mañana, tomada dicha carretera.
La SSyPC restableció el libre tránsito en carreteras de la zona Altos Tsotsil Tseltal, Maya y Selva Lancandona de Chiapas, al desalojar los bloqueos por pobladores de Chenalhó.
8EN CHIAPAS
8DENUNCIA EX TRABAJADOR DEL ZOOLÓGICO
Se redujo en 17% número de personas sin trabajo
Se convierte ZooMat en una tumba de animales
REDACCIÓN De acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), Chiapas presenta una tasa de desocupación de 2.8 por ciento que lo coloca por debajo del promedio nacional que es de 3.5 y en el Sureste del país como el segundo estado con menor número de personas desempleadas. El secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan José Zepeda Bermúdez, informó sobre la última publicación de la ENOE, en la que se detalla que se redujo en 17 por ciento el número de personas desocupadas, es decir, 11 mil 186; además se incrementó en 1.5 por ciento el número de personas ocupadas en el sector primario y 8.5 por ciento en el sector secundario, dedicado a las actividades de la industria y la construcción. Dijo que estas acciones tienen que ver con la alineación de las políti-
cas públicas del gobernador Manuel Velasco Coello, cuya visión es consolidar la producción competitiva y una economía sustentable. De esta manera en los resultados de la ENOE se puntualiza que el 45 por ciento de las personas ocupadas en Chiapas están en el sector comercio y los servicios, el 39 por ciento en las actividades del sector primario y el 16 por ciento en el sector de la industria, manufac-
tura, minería y construcción. De igual forma indica que se incrementaron en un tres por ciento las personas ocupadas que ganan de uno a dos salarios mínimos; se incrementaron en 8.4 por ciento las personas ocupadas que ganan más de cinco salarios mínimos; así también, el número de personas ocupadas sin acceso a las instituciones de salud se redujo en número de 11 mil 706.
REDACCIÓN El zoológico Miguel Álvarez del Toro, Zoomat, donde se exhiben animales que son especies en peligro de extinción, podría cerrar sus puertas si continúa con prácticas de maltrato animal en su interior, ya que sin ningún hecho que lo argumente, los animales se mueren o desaparecen. Efraín Orantes Abadía, conservacionista en la entidad y dedicado a la reproducción de animales en la Unidad de Manejo de Vida Silvestre (UMA) al interior de su finca cafetalera y ex empleado del Zoomat, dio a conocer que, sin motivo alguno, al parecer los propios empleados del zoológico se dedican a matar zopilotes a pesar de estar prohibido. Los zopilotes, son asesinados cuando éstos se encuentran en los árboles y hasta el momento el Zoomat no cuenta con la autorización para matarlos. Pero además es una muestra que no hay manejo adecuado de salubridad al interior del zoológico de Tuxtla Gutiérrez.
Sin embargo, precisó, la presencia de zopilotes en el interior del zoológico es por la existencia de carroña, debido a los animales muertos, cuyas áreas, de aves, de cuarentena y de cremaciones son inservibles.
miércoles 29 de marzo de 2017 |
EL ESTADO/AGENCIA Este 28 de marzo se conmemoraron 35 años de la erupción del volcán Chichonal, pero las consecuencias mortales llegaron una semana después, entre el 3 y 4 de abril se registraron exhalaciones que alcanzaron hasta los 20 kilómetros de altura, recordó Silvia Ramos Hernández, directora del Centro de Investigación en Gestión de Riesgo y Cambio Climático de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). Las muertes en el municipio de Francisco León y Chapultenango son incalculables; la lava y ceniza se encargaron de sepultar todo a su paso, lo mismo vegetación, ladrillos o familias enteras. El Chichón (como se le conoce coloquialmente), según los especialistas, tiene una edad promedio de 250 mil años; se monitorea para que la población esté prevenida ante cualquier cambio que se presente. Las comunidades cercanas han aprendido a convivir con estos fenómenos naturales desde lo sucedido en 1982. Aunque el cráter se encuentra en una fase de normalidad, es un volcán activo y en cualquier momento puede registrar movimiento. De acuerdo con Silvia Ramos, el Centro de Investigación realiza vigilancia sísmica, geoquímica o deformación del volcán; a partir de ello, se emite algún alertamiento volcánico. Sin embargo, mantiene una actividad sísmica permanente pero el número de estos eventos son normales. Se hacen hasta cinco mues-
es!diariopopular
estado
3
uEL CHICHÓN, SEGÚN LOS ESPECIALISTAS, TIENE UNA EDAD PROMEDIO DE 250 MIL AÑOS
Recuerdan catástrofe del volcán Chichonal treos al año de las aguas termales, así como una vigilancia visual del cráter para descartar derrumbes. Hace 35 años, en el mes de abril, la erupción del Chichón provocó cenizas que se expandieron por municipios y estados de la República Mexicana, pero también llegaron a otros países. A pesar de la catástrofe generada, hoy el Chichonal se ha vuelto un espacio muy atractivo no sólo para los investigadores, sino también para la población que busca conocer sus secretos. La investigadora comentó que están trabajando un proyecto denominado “Geo Parque Volcán Chichón”, uno de los requisitos es que exista un trabajo de investigación para conocer su actividad y haya una conexión con las comunidades. Chiapas tiene alrededor de 12 sitios volcánicos; dos de ellos activos, el Chichón y el Tacaná; el primero ha mostrado un comportamiento para tener movimiento cada 200, 300 o 600 años, de acuerdo al funcionamiento de los últimos 10 mil años.
Este 28 de marzo se conmemoraron 35 años de la erupción del volcán Chichonal.
8CON LA FINALIDAD DE MANTENER SALDO BLANCO
8ADVIERTEN ESPECIALISTAS
PC implementa plan vacaciones seguras 2017
Prevén temperaturas arriba de 40 grados
REDACCIÓN La Secretaría de Protección Civil implementará el Plan Específico de Protección Civil “Vacaciones Seguras, Semana Santa 2017”, del 7 al 23 de abril, con la finalidad de mantener saldo blanco y hacer que las y los vacacionistas disfruten su estadía en Chiapas. En este sentido, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno explicó que se desplegará en coordinación con los tres órdenes de Gobierno para salvaguardar la integridad de la población chiapaneca. García Moreno destacó la importancia de hacer sinergia con dependencias federales, estatales y municipales, para implementar estrategias que garanticen la protección de quienes visitan Chiapas y de quienes se quedan a disfrutar de sus bellezas. De esta manera, se cuenta con una fuerza de tarea superior a los 10 mil elementos, con lo que se da cobertura en materia de seguridad, asistencia médica y auxilio a 51 municipios y 159 centros turísticos; asimismo, en los 122 municipios se mantendrán módulos interinstitucionales
AGENCIAS
en playas, esteros, balnearios, lagos, lagunas, grutas, zonas arqueológicas y reservas ecológicas, así como en tramos carreteros para auxiliar, orientar y brindar atención oportuna. De igual forma, se coordinan tareas para la difusión de medidas preventivas, monitoreo y vigilancia en zonas turísticas, rescate acuático, atención a conductores por fallas mecánicas, primeros auxilios, operación de un centro de comunicaciones las 24 horas, vigilancia aérea en los principales sitios de concentra-
ción y activación de los más de 5 mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana. Finalmente, García Moreno reiteró que se preparan para brindar puntual atención y protección al turismo nacional e internacional que arribe al estado chiapaneco, y exhortó a la población a planear sus vacaciones, pero hacerlo con responsabilidad, estableciendo medidas preventivas y fomentando la autoprotección, con el propósito de reducir riesgos y que estas vacaciones sean placenteras.
El Centro Hidrometeorológico Regional de la Frontera Sur espera que para la temporada de estiaje en el mes de abril, se presenten temperaturas superiores a los 40 grados a la sombra. “Sobre todo para la parte centro del estado de Chiapas y para la Costa se pueden estar alcanzando precisamente esas temperaturas máximas que están relativamente ya altas, que van a estar en los rangos de los 39 a 40 grados”, señaló Haydee Pérez Otero, meteoróloga de ConaguaFrontera Sur. En Tuxtla Gutiérrez, las temperaturas superan los 37 grados a la sombra y en los próximos días la temperatura podría aumentar. Las autoridades de Protección Civil piden a la población extremar precauciones, principalmente en menores de edad y adultos mayores. “Son tres recomendaciones
básicas; la primera es mantenerse hidratado durante las horas picos de calor en la ciudad; evitar los golpes de calor, es decir, salir de un lugar climatizado al calor, hay que esperar a que el cuerpo se atempere; y también protegerse del sol con bloqueador solar”, destacó Elizabeth Hernández Borges, secretaria de Protección Civil en Tuxtla Gutiérrez.
estado
4
uSECRETARÍA DE SALUD
REDACCIÓN Debido a las altas temperaturas que se han registrado en la entidad chiapaneca, la Secretaría de Salud del estado emite recomendaciones para evitar el golpe de calor y la deshidratación causados por la exposición a extremas temperaturas ambientales, que afectan principalmente a niños menores de cinco años y adultos mayores de 60 años de edad. La dependencia estatal recomienda evitar permanecer por tiempo prolongado bajo los rayos del sol, usar sombreros y sombrillas, mantenerse en lugares frescos, usar ropa ligera y de colores claros, y aumentar el consumo de líquidos durante la exposición a los rayos solares. Además de evitar la ingesta de bebidas alcohólicas y no realizar ejercicio entre las 11 de la mañana y las cuatro de la tarde. En caso de presentar golpe de calor o insolación, se debe colocar a la persona en un lugar fresco o cuando menos a la sombra, aflojar su ropa, aplicar paños húmedos, darle de beber agua y llevarlo a la unidad médica más cercana. La Secretaría de Salud del estado informa que el golpe de calor es el incremento súbito de la temperatura corporal a más de 39 grados, causado por la exposición a extremas temperaturas ambientales, donde las manifestaciones físicas son piel roja, caliente y sin sudor, palpitaciones, pulso acelerado, náuseas, dolor de cabeza, fiebre, entre otras. Mientras que la deshidratación es una de las consecuencias adversas
es!diariopopular | miércoles 29 de marzo de 2017
Emiten recomendaciones ante “golpes de calor” por la ingesta inadecuada de agua, cuyos síntomas dependen del grado de deficiencia del líquido; de manera general se presentan síntomas como mareos, dolor de cabeza, debilidad y fatiga, boca seca y falta de apetito. En personas sedentarias o moderadamente activas y bajo condiciones normales de temperatura, el cuerpo pierde agua a través de la orina, heces, respiración y sudoración; en tanto que al aumentar la actividad física y en condiciones de diferente temperatura, el sudor contribuye a la pérdida de agua corporal, por lo que se recomienda consumir de dos a tres litros de agua diariamente, aunque las necesidades pueden variar de acuerdo a edad, sexo, dieta y tipo de actividad física. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el agua es esencial para el cuerpo humano en cualquier etapa de la vida porque ayuda a regular la temperatura corporal, manteniendo la piel hidratada y elástica, lubricando articulaciones y órganos, y manteniendo una buena digestión.
Debido a las altas temperaturas que se han registrado en la entidad chiapaneca, la Secretaría de Salud del estado emite recomendaciones para evitar el golpe de calor y la deshidratación.
8EDIL LLEVA OBRAS DE BENEFICIO SOCIAL A LA COLONIA CAMINERA
Seguimos pavimentando más calles: Castellanos REDACCIÓN El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, inauguró calles de concreto hidráulico con guarniciones, banquetas, tuberías hidrosanitarias y de agua potable, en beneficio de familias de la colonia Caminera. Durante el recorrido, el presidente dio a conocer que 2017 es un año sin precedentes de inversión en obra pública, ya que se trabaja en la cartera y priorización de proyectos en rubros, principalmente: pavimentación de calles, obras de drenaje y agua potable, recuperación de espacios púbicos como parques y canchas deportivas, iluminación y alumbrado público. “En este año se hará la inversión más importante en la red de abastecimiento de agua potable y bombeo de los últimos 10 años”, señaló. Castellanos Cal y Mayor cortó el listón inaugural en compañía de vecinos quienes le agradecieron profundamente, pues tenían 30 años de solicitar la pavimentación de su calle y ahora, dijeron, estamos contentos
8INTENTAN REPELER DESALOJO
Indígenas reciben a pedradas a policías AGENCIAS
porque antes se hacía mucho lodo y era casi intransitable. Con la pavimentación de calles con concreto hidráulico y sus respectivos servicios de agua potable, drenaje, guarniciones y banquetas, se mejorará la comunicación con los colonos de Santa Ana, El Roble, Francisco I. Madero, y San Juan Sabinito. La vecina Esperanza Rodríguez agradeció al Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, ya que la pavimentación
de calles era como un sueño, porque tenían años solicitando esta acción y ninguna administración municipal había cumplido como lo está haciendo el presidente Fernando Castellanos. En este contexto, el mandatario capitalino reiteró su compromiso de redoblar esfuerzos para continuar pavimentando más calles y con ello, añadió, fortalecer el desarrollo de Tuxtla y mejorar las condiciones de vida de los habitantes.
San Cristóbal de Las Casas.- Indígenas desplazados del abanico Puebla del Municipio de Chenalhó se enfrentaron a pedradas contra Policías Estatales, quienes pretendían desalojarlos cuando realizaban un bloqueo carretero a la altura del kilómetro 46 la vía de cuota Tuxtla Gutiérrez a San Cristóbal de las Casas. Los hechos se efectuaron este martes cuando los manifestantes no sólo bloquearon la vialidad, también cobraban a los automovilistas el paso. Hasta el momento se reportan personas civiles y policías descalabrados, en tanto no se reportan personas detenidas durante el desalojo. Los indígenas eran encabezados por Miguel Sántiz Álvarez quien fuera edil sustituto de Chenalhó, donde actualmente se vive un conflicto post electoral derivado de la elección del 17 de Julio del 2015 y en la cual resultó
electa Rosa Pérez Pérez. La edil retomó el edificio de la alcaldía hace tres semanas, tras una controversia ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y cuyo fallo resultó a favor de la alcaldesa. Sin embargo, aún hay más de 50 comunidades que no están de acuerdo a su regreso, entre ellas la comunidad Puebla.
miércoles 29 de marzo de 2017 |
es!diariopopular
estado
5
uLE RESTA UNA SEMANA PARA HACERLO
EL ESTADO/AGENCIA De acuerdo a los tiempos establecidos en el Decreto número 128, al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) le resta una semana para determinar el monto del financiamiento a los partidos políticos. Y es que derivado del Decreto por el que se reforma el artículo 91 del Código de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas, el órgano autónomo electoral del estado de Chiapas se vio en la necesidad de recortar los recursos, toda vez que el presupuesto destinado para el mismo no era suficiente para las prerrogativas de los partidos. Cabe destacar que el Congreso del Estado de Chiapas, a través del Decreto número 048 emitido el 30 de diciembre del año 2016, mismo que fue publicado en el Periódico Oficial del Estado, emitió el Presupuesto de Egresos del Estado de Chiapas para el Ejercicio Fiscal 2017, en el cual atendió a criterios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez para satisfacer los objetivos a los que están destinados. “Actualmente nuestro país atraviesa una de las crisis económicas más severas que se haya vivido en las últimas décadas, lo cual ha exigido a los distintos niveles de gobierno y demás instancias públicas a establecer y respetar distintas medidas de austeridad y eficiencia en el gasto de recursos públicos”, reconoció el Decreto Como es bien sabido el artículo 41 Base I, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, esta-
El IEPC debe definir ya prerrogativas a partidos blece que los partidos políticos son entidades de interés público y que la Ley determinará las formas específicas de su intervención en el Proceso Electoral, así como sus derechos, obligaciones y prerrogativas. De acuerdo al Presupuesto, serían destinados a los partidos políticos 176 millones 688,568.13 pesos, sin embargo al IEPC le fueron erogados 134 millones 19,129.30 pesos, para actividad general y actividades específicas a los partidos políticos en el año 2017, por lo que resultaría una erogación superior a lo destinado al Instituto Local Electoral, para ambas actividades, lo cual es insuficiente. De ahí la modificación de la fórmula, que es del 30 por ciento de la cantidad total que resulte se entregará en forma igualitaria a los partidos políticos con representación en el Congreso del Estado y el 70 por ciento restante se distribuirá según el porcentaje de la votación que hubiese obtenido cada partido político con representación en el Congreso del Estado, en la elección de Diputados inmediata anterior.
Al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) le resta una semana para determinar el monto del financiamiento a los partidos políticos
8PARA PERROS Y GATOS, EN TUXTLA
8ADVIERTE IMSS
Arranca semana de vacunación antirrábica
Afecta diabetes tipo 1 a niños y jóvenes
REDACCIÓN El secretario de Salud del estado, Francisco Ortega Farrera, puso en marcha los trabajos de la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2017, cuya meta es aplicar 616 mil dosis en el año para inmunizar a perros y gatos, y asegurar la ausencia de la enfermedad de la rabia en estas especies, así como su transmisión al humano. Acompañado del presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, el secretario de Salud estatal dio a conocer que durante esta semana las brigadas se dedicarán a la aplicación de vacunas en los centros de salud de los 122 municipios, además de los barridos casa por casa en las cabeceras de las 10 jurisdicciones sanitarias. Teniendo como sede la cancha de usos múltiples de la colonia Los Capulines III, Ortega Farrera señaló que el objetivo de esta jornada de vacunación es evitar que haya una transmisión de la rabia al humano y que esto derive en defunciones, lo cual se podrá lograr con la participa-
REDACCIÓN
ción responsable de la población, que al proteger a sus mascotas protegen la salud de su familia. Mencionó que hasta 1990 la transmisión de la rabia al humano era un grave problema de salud pública en el país, con un reporte de tres mil casos confirmados; para el año 2000 se redujo a 244 casos y en 2013 se tuvieron nueve casos. Destacó que en 2016 sólo se registraron dos casos confirmados de rabia canina en Chiapas, en los municipios de San Andrés Larráinzar y Venustiano Carranza.
Por su parte, el alcalde tuxtleco manifestó que “tener una mascota en casa representa una responsabilidad porque es un ser vivo al que hay que cuidar, evitarle cualquier tipo de maltrato, pero también la obligación de prevenir que contraiga enfermedades letales como la rabia”. Agradeció el apoyo de la Secretaría de Salud del Gobierno de Chiapas para que Tuxtla Gutiérrez sea uno de los municipios del país con cero casos de transmisión de rabia por mordedura de perros y gatos.
Tapachula.- La diabetes mellitus tipo 1 (DM1) es también conocida como diabetes insulinodependiente o juvenil y se caracteriza por presentar destrucción de las células ? (beta), contenidas en el páncreas que conduce a una deficiencia absoluta de la insulina. Actualmente la DM1 se subdivide en dos tipos DM1 A o autoinmune y DM1 B o idiopática. Adolfo Mendoza Ulloa, jefe del Departamento de Pediatría del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tapachula, informó que la aparición de la DM1 suele ser diagnosticada con mayor frecuencia en niños, adolescentes y jóvenes. Informó que no se conoce con certeza cuál es la causa de su aparición, pero todo apunta a que se debe a un error del funcionamiento del sistema inmunitario, cuando las defensas del organismo actúan de forma
equivocada y atacan sin saber por qué a las células del páncreas, encargadas de producir la insulina. Destacó que los síntomas recurrentes se presentan comúnmente con muchas ganas de orinar y sed, esto debido a la cantidad de glucosa acumulada en la sangre que hace funcionar irregularmente a los riñones; sensación frecuente de cansancio debido a la falta de producción de insulina.
estado
6
es!diariopopular | miércoles 29 de marzo de 2017
uRUTA DE EVACUACIÓN DEL TACANÁ CUMPLIRÁ UN AÑO SIN NINGÚN AVANCE
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Habitantes del municipio de Unión Juárez y transportistas lamentaron la falta de atención de las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte para terminar los trabajos de rehabilitación de la carretera federal también considerada como la “ruta de evacuación del volcán Tacaná”, los cuales debieron haber concluido desde diciembre de 2016, sin embargo cumplirá un año de estar abandonada. En representación de los inconformes y habitante del Ejido Talquian, Pedro Martínez afirmó que en abril de 2016 se iniciaron los trabajos por la constructora Piedra Dura Construcciones S.A. de C.V., sin embargo solo levantaron la carpeta asfáltica y a los pocos días los dejaron inconclusos. Dijo que en múltiples ocasiones los habitantes del municipio han alzado la voz para exigir a la SCT cumpla con los trabajos de rehabilitación, pero la dependencia es sorda y apática en atender las peticiones y los mantiene al margen del peligro, ya que debido a las condiciones del camino, lo que por ahí transitan corren el riesgo de sufrir accidentes. Señaló que existe también una preocupación por parte de los prestadores de servicio, ya que durante la temporada vacacional de semana santa prevén una caída de los visitantes quienes año con año asisten al municipio a ver la representación del
SCT abandona de nuevo rehabilitación de vía Viacrucis o pasión de Cristo, ya que las condiciones de la carretera ahuyentan al turismo. Por su parte los representantes del transporte público solicitaron la intervención del gobernador del estado para que intervenga, porque el mal estado del camino representa un peligro latente para quienes a diario transitan, sobre todo porque los riesgos aumentan al iniciar las lluvias en la zona. “Exigen una vez más a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes atender esta problemática que en abril cumplirá el año de que se inició a rehabilitar pero no se ha concluido” abundó Finalmente mencionó que pobladores donde atraviesa la ruta destrozada preparan acciones de protesta para los próximos días, convocan a prestadores de servicios turísticos y transportistas sumarse para presionar a la SCT que concluya los trabajos en la ruta de evacuación del volcán Tacaná. (Fuente: InterMEDIOS)
Habitantes del municipio de Unión Juárez y transportistas lamentaron la falta de atención de la para terminar los trabajos de rehabilitación de la “ruta de evacuación del volcán Tacaná”.
8SEGURIDAD ES UN TRABAJO DE UNIDAD, DIJO
8A TRAVÉS DEL SECRETARIO DE TURISMO
Asiste Raciel a reunión nacional de procuradores
Inauguran Pabellón Chiapas en Acapulco
REDACCIÓN
REDACCIÓN
Ciudad de México.- Este martes el procurador Raciel López Salazar participó en la Primera reunión nacional 2017 de las Conferencias de Procuración de Justicia y de Seguridad Pública desarrollada en la Ciudad de México. El encuentro que reunió a los Procuradores Generales y Fiscales Generales de Justicia de las 32 entidades federativas, fue presidido por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien estuvo acompañado por el procurador General de la República, Raúl Cervantes Andrade, y el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia. Entre otros temas, se analizó el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva, judicialización de actos vandálicos, y las bondades y consolidación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio. Además, los encargados de la procuración de justicia en el país abordaron el informe policial homo-
El secretario de Turismo del estado, Mario Uvence Rojas, inauguró el Pabellón Chiapas en el Tianguis Turístico 2017, que se efectúa en la ciudad de Acapulco, Guerrero, con la finalidad de promover y apoyar la comercialización de los servicios y productos de los empresarios chiapanecos. Durante el primer día de actividades,el funcionario estatal junto con el secretario de Turismo federal
logado, primer respondiente, cibercriminalidad y nuevo modelo de procuración de justicia. En este sentido, el titular de la PGJE Chiapas señaló la importancia de continuar trabajando en unidad y privilegiar la coordinación entre todos los estados de la República Mexicana, “porque sólo caminando juntos podemos garantizar a la población una justicia real y combatir a la delincuencia con toda nuestra fuerza”. Raciel López Salazar afirmó que
en Chiapas se privilegia el trabajo en equipo y recordó que semana a semana el gobernador Manuel Velasco Coello encabeza las reuniones de la Mesa de Seguridad para definir estrategias y medir los resultados obtenidos. Agregó que esta mesa es integrada por la propia Procuraduría estatal, PGR, SEDENA, Marina Armada de México, Policía Federal, INM, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Ayuntamientos.
Enrique de la Madrid Cordero y el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, recorrieron el Pabellón Chiapas, en el que participan 60 expositores. En ese marco, Uvence Rojas les mostró cada uno de los atractivos turísticos que se ofertan en la entidad chiapaneca, además de exponerles la intención que tiene Tuxtla Chico de ser el quinto Pueblo Mágico del Estado; asimismo, degustaron de algunos de los exquisitos platillos que fueron parte de la muestra gastronómica de Chiapas.
miércoles 29 de marzo de 2017 |
es!diariopopular
estado
7
uEN 18 MUNICIPIOS FRONTERIZOS DE CHIAPAS
Inician MAVECO y SEGOB las jornadas de atención social REDACCIÓN Suchiate, Chiapas.- Como parte del Programa Nacional de Atención Integral a la Frontera Sur, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el gobernador Manuel Velasco Coello dieron inicio a la Jornadas de Atención Social, que atenderá las necesidades de 18 municipios fronterizos que albergan a un millón 300 mil habitantes. En este marco, el Secretario de Gobernación destacó que la Federación trabaja en la atención integral del pueblo chiapaneco, así como de las y los migrantes que llegan a México, sin distinción ni discriminación alguna, y muestra de ello, dijo, son estas jornadas itinerantes. “No van a dejar de estar aquí las jornadas sociales de atención, son muchas dependencias que vienen a dar capacitación para la atención a migrantes, a la salud, información sobre proyectos productivos, y el levantamiento de las necesidades más sentidas para después desarrollar acciones que se conviertan en programas sociales”, apuntó. El responsable de la política interna del país señaló que uno de los compromisos del presidente Enrique
Peña Nieto es continuar con la política pública en la frontera sur como lo hace con el programa “Paso Seguro”. “Desde hace tres años y medio que se echó a andar este programa en la frontera sur se les recibe diferente, se les atiende, porque mientras unos no entienden en el norte, otros acá sí entendemos que quienes están en el sur y en Centroamérica son nuestros hermanos, vivimos como familia, nos integramos, nos queremos y queremos desarrollarnos juntos, sin diferencias; esta política migratoria es ejemplo a nivel mundial, aquí no hay barreras ni divisiones, aquí construimos juntos porque somos familia”, expresó. Por su parte, el mandatario chiapaneco manifestó que con la puesta en marcha de estas acciones coordinadas y respaldadas por la Policía Federal, la Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional, se está haciendo historia en la frontera sur. Agregó que quienes habitan en estos 18 municipios tendrán acceso gratuito a consultas médicas, capacitación, apoyos rurales, asesorías en trámites con el Registro Civil y gestión para la rehabilitación de espacios públicos en sus colonias.
8EN EL MARCO DE LOS 35 AÑOS DE LA CATÁSTROFE POR EL VOLCÁN CHICHONAL
8EN ESCUELA PRIMARIA DE CHAMULA
Realizarán simulacro de erupción volcánica
Enseñan a utilizar el 911
REDACCIÓN
REDACCIÓN
En el marco de la conmemoración de los 35 años de la erupción del volcán Chichonal, autoridades de Protección Civil de Chiapas dieron a conocer que se llevará a cabo en la región Norte un simulacro con hipótesis de erupción volcánica, con el fin de que la población sepa cómo actuar en caso de presentarse una contingencia. En este sentido, explicaron que este ejercicio se realizará en la fase preventiva, donde a través de los Comités de Prevención y Participación Ciudadana se evacuará a la comunidad Carmen Tunapac del municipio de Chapultenango, donde se pondrá en marcha el protocolo de prevención, de acuerdo al Plan Operativo de Protección Civil del Volcán Chichonal, con el propósito de afianzar las tareas y preparar a la población para afrontar el impacto del coloso en caso que vuelva a despertar. Cabe destacar que realizar este
San Cristóbal de Las Casas.- Personal del Centro de Atención de Llamadas de Emergencia (CALLE) 9-1-1 San Cristóbal de Las Casas, presentó a las y los estudiantes de la Escuela Primaria Bilingüe “Benito Juárez” del municipio de Chamula el programa “Recuerda, usa y cuida la línea de emergencia 9-1-1 y el número de denuncia anónima 089”. En ese marco, se destacó que el uso del número 9-1-1 se debe utilizar en circunstancias que ponen en riesgo o vulneran la condición humana, que generan daños a la propiedad o que son potencialmente peligrosas, y ponen en peligro la vida de quienes participaron en las dinámicas pedagógicas y prácticas de los protocolos de operación de estos servicios. Por ello, es importante que la ciudadanía tenga conocimiento de cómo pedir ayuda mediante el 9-1-1, a través de las siguientes recomenda-
simulacro brinda confianza a pobladores y se fortalece el trabajo conjunto entre sociedad y gobierno, para implementar estrategias y poner en práctica los conocimientos adquiridos en las capacitaciones constantes, volviéndose una fortaleza para la salvaguarda de las comunidades aledañas a este volcán, su patrimonio y el medio ambiente. Protección Civil enfatizó que, de acuerdo al código de alertamiento
volcánico, establecido por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), actualmente el volcán Chichonal se encuentra en el nivel verde, es decir, en estado de normalidad, presentando un periodo de reposo; sin embargo, se sigue trabajando para el fortalecimiento de la prevención y reducción de riesgos, con acciones encaminadas hacia la resiliencia, logrando un estado capaz de afrontar los embates de la naturaleza.
ciones: mantener la calma; cuando le contesten, dar su nombre completo, ubicación y los datos que le pidan; explicar lo sucedido; esperar que la persona que está al teléfono tome todos los datos y detalles; e informar a las personas que le rodean, que ya pediste ayuda, así la información no se duplica.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular miércoles 29 de marzo de 2017
elpaís
8
Derechos Humanos atrae caso del homicidio de Miroslava Breach.
uCONFORME LO ESTABLECE LA LEGISLACIÓN EN LA MATERIA
Autoridad electoral avala reglas para cobertura de medios en comicios 2017 AGENCIAS México.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ratificó los lineamientos generales a partir de los cuales hace recomendaciones sobre la cobertura noticiosa de los procesos electorales 2017 conforme lo establece la legislación en la materia. En sesión extraordinaria, el pleno aclaró que como lo señala la propia legislación, dichos lineamientos se aplicarán sin afectar la libertad de expresión y la libre manifestación de las ideas ni pretender regular dichas libertades en las cuatro entidades donde habrá comicios este año. El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, afirmó que estos lineamientos fueron construidos como un conjunto de parámetros basados en la consulta a los concesionarios de radio y televisión. Recordó que, además de la emisión de esos lineamientos, el INE lleva a cabo un monitoreo del comportamiento de los espacios noticiosos en los medios electrónicos de comunicación, cuyo alcance y definiciones puntuales se construyen con el consenso de los partidos políticos. A su vez, el presidente del Comité de Radio y Televisión del INE, Marco Baños, se pronunció por trabajar en un lineamiento general que otorgue mayor certeza a las recomendaciones que deben seguir los medios de comunicación en la cobertura de las elecciones de 2018. “Tomando en consideración, par-
8DE SINALOA
Clausuran construcción de tienda en ecosistema costero AGENCIAS
ticularmente que el año 2018 habrá elecciones en 30 entidades federativas, creo que tendríamos que pensar desde ahora una metodología para hacer lineamientos únicos de cobertura nacional”, planteó el consejero. Al argumentar su voto en contra, la consejera Beatriz Galindo mencionó que para las campañas 2017 algunos institutos electorales locales han emitido sus propios reglamentos, los cuales tendrán que ser modificados.. En la misma sesión, el Conse-
jo General aprobó modificaciones a los criterios generales para el uso institucional de las redes sociales en internet del INE, que a propuesta del consejero Baños deberán sujetarse las 332 juntas distritales. Al acompañar la propuesta, el consejero Arturo Sanchez planteó la necesidad de que la Coordinación Nacional de Comunicación Social haga, adicionalmente a esta serie de planteamientos, una estrategia permanente de comunicación, sobre todo
de los procesos electorales. “Estoy convencido que es muy importante hacer uso de las redes sociales con la responsabilidad que se requiere y fortalecer la comunicación institucional”, expuso También, los consejos aprobaron el procedimiento para que el INE y los Organismos Públicos Locales Electorales (OPL) relicen una verificación permanente de que no haya doble afiliación a partidos políticos nacionales y locales, a partir de septiembre próximo.
8LAS FUERZAS CASTRENSES REALIZAN SU LABOR CON ABSOLUTO RESPETO A LA LEY
Peña Nieto condena descalificaciones a las Fuerzas Armadas AGENCIAS México.- El presidente Enrique Peña Nieto hizo un amplio reconocimiento al trabajo que realizan las Fuerzas Armadas para tener un México de paz y tranquilidad, y condenó a quienes por ignorancia o por dolo descalifican esa labor. Dijo que como presidente y comandante supremo de las Fuerzas Armadas, es el primero en condenar las expresiones en contra de sus integrantes, y que han considerado que su labor está dedicada a ofender, lastimar, faltar a los derechos humanos y masacrar, “como alguno se atrevió a decir”. En un encuentro con elementos de la Defensa Nacional, de la Marina Armada de México y de la Fuerza Aérea, y sus familias, el titular del Ejecutivo destacó que con enorme sentido de institucionalidad, las fuerzas castren-
ses realizan su labor con absoluto respeto a la ley y a los derechos humanos. “Aquí están las familias de soldados, pilotos y marinos, que deben sentirse orgullosas del trabajo que realizan, porque lo que hacen con el uniforme de la Patria, con el uniforme que portan todos los días, es cuidar a
México y velar por México”, expresó. En la explanada del Campo Militar Número 1-A, ante 32 mil personas, entre miembros castrenses y sus familiares, subrayó que por ello “son inadmisibles e inaceptables, las expresiones que algunos, de manera simple, no sé si por ignorancia o con dolo, des-
califican la labor de los integrantes de nuestras Fuerzas Armadas”. Afirmó que quienes denigran, lastiman y desacreditan el trabajo de las Fuerzas Armadas, hacen lo propio con México, y resaltó que las Fuerzas Armadas son la viva representación de la Patria y su trabajo es velar por México todos los días. El mandatario federal arribó al Campo Militar acompañado por los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda; de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz; de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; y de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, para inaugurar la Sucursal número 19 de Banjército. Posteriormente, inauguró el Auditorio Multimedia que consolida el Sistema Militar de Capacitación Virtual y recorrió sus instalaciones, e inauguró el Centro Militar de Evaluación.
México.- La construcción de una tienda de conveniencia fue clausurada, porque pretendía edificarse indebidamente en un ecosistema costero del municipio de Ahome, Sinaloa, sin las autorizaciones federales de ley. Durante una visita, inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) constataron que la obra se ubica en terrenos de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y Terrenos Ganados al Mar (TGM) pertenecientes al ecosistema costero de la Sindicatura de Topolobampo. Además de que no cuenta con el resolutivo de Impacto Ambiental que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). El organismo precisó que la construcción era realizada por la empresa Cadena Comercial Oxxo S.A. de C.V. Durante la inspección, se encontró que la edificación se realizó a base de block de concreto y estructura de acero, techo de concreto aligerado y piso de concreto armado, mismo que tiene dimensiones de 10.30 metros por 17 metros de ancho, lo que hace un área de 175.10 metros cuadrados, con una altura de 4.50 metros. Como medida de seguridad, se impuso la clausura de esos trabajos y actividades y se colocaron los sellos correspondientes, en virtud de que las obras y actividades no se sometieron previamente a una evaluación en materia de impacto ambiental.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 29 de marzo de 2017
mundo
9
9
Crecen en California las ciudades que se declaran proinmigrantes.
uFUE REALIZADO POR PROFESORES Y ALUMNOS
Estudio indica que apoyo a pena de muerte depende de edad y creencias AGENCIAS Estados Unidos.- Un estudio universitario en Texas sobre las actitudes hacia la pena de muerte en México reveló en contraste con investigaciones en Estados Unidos, que la edad y la afiliación católica están asociadas con el apoyo al castigo capital aunque no en las direcciones esperadas. El estudio dijo que los mexicanos mas jóvenes y los mexicanos católicos son más propensos a apoyar la pena de muerte y que los mexicanos mayores y aquellos residentes de estados que limitan con Estados Unidos, tenían menos probabilidades de apoyar el castigo capital. El estudio fue realizado por profesores y alumnos del Departamento de Justicia Criminal y Criminología de la Universidad Estatal Sam Houston, en Huntsville, Texas, comunidad donde se ubica la Unidad Carcelaria Walls, sitio de las ejecuciones de reos en Texas. Los autores del estudio indicaron que debido a que México ejerce una influencia única sobre Texas a través de la inmigración, la investigación puede proporcionar una idea de cómo los inmigrantes mexicanos podrían afectar la futura práctica de la pena de muerte en esta entidad. Los resultados del estudio, que se basó en una encuesta a mil 328 personas, sugieren la necesidad de que los investigadores usen factores específicos de la cultura para predecir el apoyo a la pena de muerte. Según la muestra, el 67 por ciento de los mexicanos apoya la pena de
8CIENTOS DE CIVILES
Amnistía denuncia muerte de civiles en Mosul AGENCIAS
muerte en comparación con el 61 por ciento de los estadounidenses que respaldan este castigo. Sin embargo, los autores del estudio reconocieron que estos números están “inflados”, porque la encuesta no preguntó si los participantes preferían la pena de muerte sobre la sentencia de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. Estudios en Estados Unidos que han examinado el apoyo a la pena de muerte en comparación con la cade-
na perpetua sin libertad condicional, generalmente encuentran un nivel de apoyo a la pena de muerte inferior al 50 por ciento. El estudio encontró que, contrariamente a las investigaciones realizadas en Estados Unidos, los católicos mexicanos más jóvenes son más propensos a apoyar la pena de muerte que los mexicanos más viejos y no católicos. También se encontró una variación geográfica en el apoyo a la pena
capital, con los mexicanos de estados fronterizos con Estados Unidos menos propensos a apoyar la pena máxima (pese a vivir en estados con una tasa de homicidios promedio más alta y malestar general) que los mexicanos en estados que limitan con este país. En estudios previos en Estados Unidos, aquellos en áreas con tasas de homicidios más altas tenían más probabilidades de apoyar la pena de muerte.
8CONTRA ENERGÍA LIMPIA
Encabeza Nueva York oposición a plan de Trump AGENCIAS Estados Unidos.- El procurador general de Nueva York, Eric Schneiderman, encabeza una coalición que reúne a 23 estados, ciudades y condados de Estados Unidos que prometieron oponerse en tribunales al plan del presidente Donald Trump para desmantelar políticas de energía limpia en el país. En un comunicado, el procurador Schneiderman expresó que la coalición tiene como objetivo resistir legalmente los esfuerzos de Trump para desmantelar el Plan de Energía Limpia, institucionalizado por el gobierno del expresidente Barack Obama. Además de Nueva York, la coalición incluye a los procuradores ge-
nerales de California, Connecticut, Delaware, Hawai, Iowa, Illinois, Maine, Maryland, Masachusets, Nuevo México, Oregon, Rhode Island, Vermont, Virginia, Washington y el Distrito de Columbia.
También se integra por los directores legales de las ciudades de Boulder, Chicago, Nueva York, Filadelfia, South Miami y Broward County. “Nos oponemos firmemente a la orden ejecutiva del presidente Trump
que busca desmantelar el Plan de Energía Limpia”, afirmó la coalición unas horas después de que el mandatario informara sobre las intenciones de su gobierno. La coalición señaló que las plantas que queman combustibles fósiles son la mayor fuente de dióxido de carbono en Estados Unidos, cuyas emisiones deben ser reducidas según la Ley de Aire Limpio que Trump pretende desmantelar. La declaración añadió que abatir la contaminación generada por los combustibles fósiles es esencial para mitigar el creciente daño a la salud pública, al medio ambiente y a la economía provocado por el cambio climático.
Egipto.- Cientos de civiles han muerto en bombardeos en el interior de sus casas o en refugios por seguir los consejos del Gobierno iraquí, que ha pedido a los residentes que no huyan durante la ofensiva en la ciudad de Mosul, denunció hoy Amnistía Internacional (AI). Testigos y supervivientes que residen en el este de Mosul, norte de Iraq, zona liberada de la férula del grupo yihadista Estado Islámico (EI) a finales de enero pasado, han asegurado a AI que han recibido instrucciones de las autoridades iraquíes para que se queden en sus casas y no se desplacen. “Las pruebas reunidas en el este de Mosul señalan una pauta constante y alarmante de ataques aéreos de la coalición, liderados por Estados Unidos, que han destruido casas enteras con familias que se encontraban en el interior”, aseguró la consejera de respuesta a las crisis de AI que encabeza la investigación en Iraq para la organización, Donatella Rovera. Waad Ahmed al Tai, residente del barrio de Al Zahra, en el este de Mosul, es uno de los civiles que siguieron los consejos del Gobierno iraquí, según la ONG. “Seguimos las instrucciones del Gobierno, que nos dijeron que nos quedáramos en nuestras casas y evitáramos el desplazamiento”, relata este ciudadano que escuchó por la radio y leyó en folletos que los aviones arrojaron en el distrito.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 29 de marzo de 2017
finanzas
10
1
Armadora china JAC inicia venta de vehículos ensamblados en México.
uREGISTRARON UTILIDADES NETAS DE 61.4 MILLONES DE PESOS
Ganancias de casas de cambio crecen más de tres veces en 2016 AGENCIAS México.- Al cierre de 2016, las casas de cambio que operan en el país registraron utilidades netas de 61.4 millones de pesos, cifra que se compara con los 18 millones de pesos reportados un año antes, informó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Este cambio se explica principalmente por el aumento en el resultado de la operación con un monto por 35.5 millones de pesos y por menos impuestos enterados en 7.8 millones de pesos, detalló el órgano regulador en un comunicado. La mejoría en el resultado de operación se debió al cambio de 18.6 millones de pesos en otros ingresos (egresos) de la operación, un aumento en 16.6 millones de pesos en el margen financiero y el efecto de un menor monto negativo en 2.7 millones de pesos en las comisiones y tarifas netas; esto fue afectado por mayores gastos de administración en 2.5 millones de pesos. El resultado neto al cierre de diciembre pasado permitió que hubiera una mejora de 9.06 puntos porcentuales en la rentabilidad sobre activos y de 10.48 puntos en el rendimiento sobre capital, para ubicarse en 12.96 y 15.52 por ciento, respectivamente, añadió la Comisión. El sector reportó 310.3 millones
AGENCIAS México.- Del 9 de enero de este año a la fecha, el gobierno federal ha devuelto cinco mil 123 millones de pesos a un total de 104 mil adultos mayores de 65 años que tenían estos recursos en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) y no los habían cobrado. El presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), Carlos Ramírez, informó que estos recursos devueltos forman parte de un universo de más de 50 mil millones de pesos que no han sido retirados por sus legítimos dueños, tras haber cumplido 65 años. “No tiene nada que ver con el tema electoral, ninguna restricción de ningún tipo, este es un ahorro que les pertenece a estos cerca de tres millones de mexicanos, ellos pueden cobrar los recursos cuando quieran, cuando lo deseen y las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) estarán listas para atender a las personas que se acerquen”, aclaró. El funcionario informó lo anterior en entrevista al término del acto de-
8AFIRMA CIBANCO
Economía mexicana ofrece solidez a productos financieros AGENCIAS
de pesos por la compra-venta de divisas, lo que implicó un incremento de 5.5 por ciento, en tanto los ingresos por intereses fueron de 4.0 millones de pesos, un incremento de 83.4 por ciento a tasa anual. Al cierre de diciembre de 2016, el
sector estuvo conformado por nueve casas de cambio, igual número que en el mismo mes de 2015, destacó la CNBV. Con un crecimiento de 16.0 por ciento, estimó el organismo, el capital contable del sector fue 413.9 millones de pesos. Dentro de sus componentes, el
capital contribuido aumentó 3.7 por ciento, para ubicarse en 535.3 millones de pesos, mientras que el capital ganado disminuyó su saldo negativo de 159.2 millones de pesos en diciembre de 2015 a 121.4 millones de pesos en igual mes de 2016, precisó.
8TRAS HABER CUMPLIDO 65 AÑOS
Adultos mayores recuperan más de cinco mil mdp de Ahorro para el Retiro nominado “Programa de recuperación de tu ahorro para el retiro”, realizado en la Universidad Estatal del Valle de Ecatepec, encabezado por el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, y el gobernador del estado de México, Eruviel Ávila, entre otros. Ramírez precisó que en el estado de México se ha identificado a 350 mil adultos mayores de 65 años que tienen ahorros en el SAR por cinco mil millones de pesos disponibles de cobrarlos, y comentó que en este acto se hicieron las primeras entregas simbólicas de estos recursos. Este programa para recuperar los ahorros de pensión forma parte del Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y Protección de la Economía Familiar, firmada el pasado 9 de enero por el gobierno y los
sectores laboral y privado. Dentro del paquete de prestaciones sociales de este Acuerdo se incluyó la posibilidad de que 3.2 millones de adultos mayores de 65 años que cotizaron al IMSS o ISSSTE con posterioridad a 1992, pudieran recuperar sus ahorros del SAR no retirados a la
fecha, cuyo monto posible de entrega es de 54 mil 193 millones de pesos. La Consar ya inició una campaña de comunicación masiva en todo el país que busca encontrar al mayor número de personas mayores de 65 años, para que soliciten y recuperen sus ahorros de pensión.
México.- La economía nacional es sólida y a pesar de que se vive un entorno complicado, muestra evidentes signos de estabilidad que permiten a las instituciones financieras generar productos para aprovechar las oportunidades que se abren continuamente en el mercado, afirmó el director general de CIBanco, Mario Maciel Castro. En el marco de la presentación de la tarjeta de crédito “CIBanco Oro”, en alianza con Visa e Invex, el ejecutivo consideró que el país está en una situación macroeconómica adecuada, con una banca fuerte y sana, y por tanto el ánimo no es “derrotista”, sino conservadoramente bueno. “En épocas de incertidumbre tenemos que actuar con creatividad para convertir las amenazas en oportunidades”, puntualizó en conferencia de prensa. Dijo que el hecho de que CIBanco lance este tipo de productos, junto con sus socios, es muestra de que existe confianza en México, pues el país tiene innumerables ventajas que se pueden explotar y no se ve algún elemento que pudiera indicar alerta para no generar más productos crediticios. Estimó que al igual que el crédito al consumo, el empresarial también seguirá al alza, pues hay condiciones para el desarrollo y por ello el sistema financiero nacional continuará en esa ruta.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular miércoles 29 de marzo de 2017
cultura
11
Recuerdan a Vincent Van Gogh con proyección de “Pinceladas de un genio”.
uLAS ESCENAS RETRATAN UN HECHO REAL ACAECIDO HACE MÁS DE MIL 200 AÑOS
Especialistas restauran imágenes de murales del Cuarto 3 de Bonampak AGENCIAS Restauradores del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Chiapas, han recuperado integralmente las escenas del Cuarto 3 del Templo de las Pinturas de Bonampak. El INAH refirió que hace 70 años, el explorador Giles Greville Healey y su guía, el lacandón Chan Bor, dieron con lo que Salvador Toscano llamó “la Capilla Sixtina de América”: los murales del Templo de las Pinturas de Bonampak. Los muros y la bóveda del Cuarto 3, la primera habitación en la que se adentraron el estadounidense y Chan Bor en 1946, solían ser los últimos en recibir tratamientos de conservación pero eso cambio en 2009. Haydeé Orea, directora del proyecto de conservación de los murales y coordinadora de la Sección de Conservación del Centro INAH Chiapas, propuso comenzar la intervención en sentido inverso, del Cuarto 3 hacia el 1. Los tres aposentos albergan alrededor de 250 m? de pintura prehispánica maya. En los últimos meses de 2016, restauradores del Centro INAH Chiapas, con apoyo de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio
Cultural, de la institución, avanzaron en los trabajos en el sitio ubicado en Ocosingo, Chiapas. Los restauradores van descubriendo que las escenas retratan un hecho real acaecido hace más de mil 200 años, en el periodo Clásico Tardío, una batalla que encumbró a Chaan Muan II, penúltimo gobernante de Bonampak, contra
la ciudad de Sak’ Tz’. La restauradora Paula García consideró que el muro central “es complejo, tanto por la cantidad de personajes distribuidos en la escena, como por el manejo de la perspectiva en la pintura misma”. Mientras que el restaurador Constantino Armendáriz señaló que durante la limpieza “nos encontramos
con evidencias como líneas, trazos del dibujo preparatorio, e incluso modificaciones que hizo alguno de los pintores para omitir ciertos detalles. El equipo de restauradores cuenta con toda la información iconográfica y de las técnicas usadas en los murales de Bonampak, compuesta por dibujos, fotografías y diversos análisis, producida a par-
tir del hallazgo de las pinturas. “En lo que debemos avanzar es hacia el entendimiento de su iconografía, a su rescate desde el punto de la forma, de la imagen, para que se entienda y no resulte tan caótico a la vista del observador. Es un asunto de limpieza y de reintegración”, apuntó García. Destacó que un aplanado de cal con diferentes cargas, es el elemento base de los murales; y en el caso particular de las pinturas, la mayoría se produjeron con pigmentos minerales y colorantes. A su vez, la doctora Diana Magaloni, ex directora del Museo Nacional de Antropología, destacó la amplia gama cromática usada por los pintores de Bonampak: “Es sorprendente; encontramos hasta 28 mezclas de pigmentos que reflejan distintas calidades del mundo natural”. Después de pequeños resanes en puntos de pérdida de aplanado y enlucido, así como de rebajar resanes anteriores en las zonas de grietas y desfases, se lleva a cabo la reintegración cromática, incluso en algunos puntos se utiliza la acuarela, mientras que la aplicación de la técnica conocida como rigattino (a base de finas rayas) permite distinguir la intervención con respecto a la pintura original.
8PATRICIA AULESTIA DE ALBA PRESENTARÁ SU DOBLE DISCO COMPACTO
8DEL AUTOR ANTONIO RAMOS REVILLAS
Rescatan legado de Melo Tomsich, pionera de la danza contemporánea en Bolivia
Presentaron el libro “Mi abuelo el luchador”
AGENCIAS México.- Como un reconocimiento al legado de la bailarina y coreógrafa Melo Tomsich, pionera de la danza contemporánea en Bolivia, la especialista ecuatoriana Patricia Aulestia de Alba presentará su doble disco compacto “Melo Tomsich: El fuego de la pasión incendiando la danza”. El material será comentado en la Sala Buñuel del Centro de Capacitación Cinematográfica por los especialistas Jorge Mansillas, Orlando Taquechel, Javier Contreras y la autora, moderados por Raúl García Lugo, informaron los organizadores. El CD, editado por el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Danza (CENIDIDanza) José Limón del Instituto Nacional de Bellas Artes, es una investigación realizada por la especialista Patricia Aulestia sobre la bailarina y coreógrafa Melo Tomsich, pionera de la danza contemporánea en Bolivia.
REDACCIÓN
“Melo Tomsich es una mujer original, singular, y una de las grandes personalidades de América Latina dentro de la danza contemporánea; tal vez por una cuestión geográfica no es tan conocida”, afirmó la investigadora Patricia Aulestia. Destacó que la maestra Melo cubre aspectos teóricos, como la técnica y la composición, “vemos cómo ella aporta desde otros puntos de vista
lo que debe ser la danza contemporánea de hoy: una técnica impecable, increíble, que al ver a los bailarines cómo saltan, cómo trepan, es un saber qué decir y qué se quiere decir”. En esta investigación presentada en formato de CD, la investigadora revalora la amplia labor realizada por Tomsich tanto en los escenarios y la creación dancística como en la pedagogía y la promoción cultural.
El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas), en coordinación con la Asociación de Libreros del Estado de Chiapas A.C. y el grupo de Exalumnos del Tecnológico de Monterrey (Exatec), continúan con las presentaciones de la campaña Chiapas Lee. En esta ocasión tocó el turno de “Mi abuelo el luchador” del autor regiomontano Antonio Ramos Revillas. Dicha presentación fue ofrecida al público en el corredor Tarumba del Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines y contó con la participación de luchadores profesionales. “Mi abuelo el luchador” cuenta la historia de un niño que se siente muy orgulloso de las historias que vive su abuelo, quien ha luchado contra 20 contrincantes venciéndolos a todos, además de que re-
dujo a tornillos a un robot, entre otras aventuras extraordinarias. La publicación tiene ilustraciones muy coloridas realizadas por Rosana Mesa Zamudio, originaria de Xalapa, Veracruz. “Cuando escribes un libro estás pensando en un primer lector, que eres tú; si el libro no te gusta a ti, es muy difícil que a los otros también”, comentó Ramos Revillas.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
miércoles 29 de marzo de 2017
Laacción
12
Piojo, suspendido otros tres juegos por riña con aficionado.
uMÉXICO VENCE 1-0 A TRINIDAD Y TOBAGO Y SE AFIANZA COMO LÍDER DEL HEXAGONAL DE CONCACAF
CONSOLIDA SU CAMINO AGENCIAS Puerto España.- La selección de futbol de México consolidó su camino a la Copa del Mundo Rusia 2018, tras vencer como visitante 1-0 a Trinidad y Tobago, en partido correspondiente a la fecha cuatro del hexagonal final de la CONCACAF. El gol de la victoria fue obra de Diego Reyes, al minuto 58. Con este resultado el Tri llegó a diez unidades en el primer sitio, mientras los caribeños se quedaron con tres. Los próximos duelos de México serán contra Honduras y Estados Unidos, los días 7 y 10 de junio, en ese orden, dentro de la quinta y sexta fechas de la eliminatoria. México sigue sin ser brillante, pero con todo y que el técnico colombiano Juan Carlos Osorio presentó cinco cambios respecto del equipo que venció a Costa Rica, el equipo tuvo la fortaleza necesaria para salir adelante en este juego que fue trabado y con un error arbitral que los favoreció. En el Tri sabían que los obligados eran los caribeños, por ello, fueron cautos, sin renunciar al ataque, y cerca estuvieron de abrir el marcador en un cabezazo de Héctor Moreno, que el portero Jan Michael Williams rechazó. Los de casa tampoco estuvieron
muy finos con el balón, pero en una de esas pocas veces que se conectaron dejaron solo por izquierda a Khaleem Hyland, quien fusiló a Alfredo Talavera, gol legítimo que fue anulado de manera errónea por el cuerpo arbitral, al minuto 32, para irse así al descanso. En el complemento, la tónica fue prácticamente la misma, con la diferencia que hubo una jugada a balón parado que el Tri se encargó de reflejar en el marcador. Todo se originó en un tiro de esquina por derecha ejecutado por Miguel Layún a primer poste, donde Diego Reyes se levantó para conectar un sólido cabezazo, que aunque Michael Williams alcanzó a tocar no pudo evitar su camino al fondo de las redes. Con el daño hecho, los trinitarios buscaron causarle problemas a su rival con los ingresos de Andre Boucaud y Jamille Boatswain, mientras el líder de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Futbol (Concacaf) respondió con Jesús Gallardo y Orbelín Pineda. Más con ganas que futbol, los pupilos de Dennis Lawrence buscaron el empate, pero México no sufrió para mantener la ventaja y salir con un triunfo muy importante que aclara su camino hacia la justa mundialista.
8TRAS LA FRACTURA MÚLTIPLE EN LA NARIZ QUE TUVO
Fabbro recibió el alta médica y quiere jugar ante Pumas REDACCIÓN La espera por volver a las canchas para Jonathan Fabbro podría terminar este fin de semana cuando Jaguares de Chiapas reciba en la cancha del estadio Zoque a los Pumas de la UNAM, y es que el delantero paraguayo ha dejado atrás la rehabilitación tras la fractura múltiple en la nariz que tuvo en la fecha ocho del torneo Clausura 2017. Sin duda el estar listo para tomar parte en el encuentro deja con buen ánimo al felino, quien señaló que “estoy contento luego de haber entrenado esta semana con el equipo ya pensando en el partido del sábado, estoy recuperado y con muchas ganas. Estoy a disposición del equipo y del técnico, pero ya será decisión de Sergio (Bueno), pero con muchas ganas de tratar de ayudar a mis compañeros”, indicó.
Ya con la latente posibilidad de sumar minutos, Fabbro comentó que está en óptimas condiciones, por lo que espera poder ayudar a Chiapas en el siguiente compromiso. “La verdad que me siento bien, con muchas ganas e ilusión de jugar rápido, fue algo que me costó mu-
chísimo al principio asimilar pero ya estoy bien, entrenando con la ilusión de jugar lo antes posible y tratar de llegar de la mejor manera física y futbolísticamente, tuve la suerte de no estar parado tanto tiempo”, dijo. En ese sentido, algo que benefició al paraguayo fueron los recesos que se tuvieron en el torneo, tanto por la suspensión de la jornada diez, como por la fecha FIFA, aunque manifestó que la importancia recae en que el grupo deberá salir con actitud para buscar la victoria ante los universitarios. “Viéndolo del lado personal si cayó bien (el receso en el torneo) pero acá hay que tratar de apuntar a lo que es el grupo, tratar de sumar como sea el sábado porque lo necesitamos y mucho. Ahora hay que tratar de ayudar a mis compañeros y aportar mi granito de arena para llegar de la mejor manera el sábado”.
8VIAJARÁN A CAMPECHE
Luchas Asociadas va por boletos a Olimpiada Nacional REDACCIÓN La Selección Chiapas de Luchas Asociadas en las modalidades de greco y libre, partieron este martes por la noche al Selectivo Macro-Regional del Sureste, que se desarrollará del 30 de marzo al 2 de abril con sede en la ciudad de Campeche; con el objetivo de adquirir el mayor número de boletos rumbo a la Olimpiada Nacional 2017. El representativo chiapaneco conformado por 34 atletas y tres entrenadores, recibieron el respaldo de la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) que encabeza José Luis Orantes Costanzo, a través de la Unión de Luchas Asociadas del Estado de Chiapas, que dirige Luis Raymundo Lara Lara, para estar presentes en el evento selectivo juvenil. Lara Lara en entrevista destacó que la Selección Chiapas de Luchas Asociadas, integrada por atletas de la modalidad de greco y libre en tres
categorías, se encuentra lista para ir en busca de la mayoría de los boletos rumbo a la etapa Nacional de la Olimpiada Juvenil 2017 a celebrarse del 29 de mayo al 5 de junio en Monterrey, Nuevo León. Señaló que los gladiadores chiapanecos estarán enfrentando a los mejores representantes de los estados de: Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Oaxaca, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Guerrero y representantes de la Universidad Autónoma de México (UNAM).
miércoles 29 de marzo de 2017
| es!diariopopular
Laacción
13
uACADEMIA OLÍMPICA PROMUEVE A 27 ARTEMARCIALISTAS
CUMPLEN CON EXAMEN REDACCIÓN Conforme al calendario de actividades del 2017, Academia Olímpica San Cristóbal de las Casas cumplió ante su casa marcial, Instituto Olímpico Internacional de Taekwondo, con su primer trimestre de exámenes de grados menores de este año, donde un total de 27 artemarcialistas lograron su promoción. La escuela que está bajo la tutela de los profesores Oscar Román López Roblero y Lucía Flores López, dieron cumplimiento a este importante proceso para las escuelas de taekwondo, el ir promoviendo poco a poco a niños y jóvenes a las cintas de colores y en un futuro alcanzar el grado de cinta negra. La sede de San Cristóbal de las Casas fue bien aprovechada también para la escuela de Frontera Comalapa, la cual asistió a este gélido municipio de la entidad para promover a su nuevo grado a cuatro jovencitos. Cada uno de los atletas examinados estuvieron siendo supervisados por el propio presidente de Instituto Olímpico Internacional de Taekwondo, profesor Williams de León Molina; quien a su vez contó con la colaboración de los entrenadores encargados del doyang, así como del profesor Roberto López Roblero y Noé Muñoz Samayoa, además de los alumnos
cintas negras que en todo momento asistieron a los evaluados. Con gran destreza y brillantez, los jovencitos fueron desenvolviéndose dentro de su examen, en el cual lograron cumplir cabalmente con todos los requisitos: soltura en las formas, potencia de patadas, defensas
y golpes, todo esto bajo la mirada de los familiares que apoyan el desarrollo de sus hijos en este arte marcial. 26 de los 27 examinados cumplieron los requisitos para promover desde el grado de cinta naranja, hasta cinta roja y completando las evaluaciones se contó con un pre exa-
8CHIAPANECOS REGRESAN A CASA CON RESULTADOS POSITIVOS
Patinaje destaca en Copa Interasociaciones REDACCIÓN La delegación chiapaneca de Patines Sobre Ruedas que participó en las modalidades de carreras, artístico y hockey en la Copa Interasociaciones 2017, regresó a casa con resultados positivos en el evento de carácter clasificatorio a la Olimpiada Nacional 2017. Ernesto Herrera Martínez, entrenador y metodólogo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), expresó que los patinadores tuvieron una destacada actuación en el certamen que se efectuó del 15 al 21 de marzo en Mérida, Yucatán. “Hay un balance bastante favorable en la delegación Chiapas, en la modalidad de carreras se consiguió 10 medallas de oro, 21 platas y 16 bronces, sumando así un total de 47; en artístico Ximena Hernández destacó con un oro y en hockey se logró la clasificación del equipo juvenil de la rama femenil” declaró. Herrera Martínez señaló que en lo que corresponde a la modalidad de carreras y artísico con los resutados obtenidos en la Copa Interaso-
men para obtener el grado de cinta negra 2° Poom, esto a cargo del atleta, Carlos Aquiles Moreno Salinas. Para los profesores encargados del doyang Academia Olímpica San Cristóbal, así como el propio presidente de IOITKD, fue una total satisfacción el buen trabajo demostrado durante el
8EN CAMINO A RUSIA 2018
Colombia gana como visitante 2-0 a Ecuador AGENCIAS Ecuador.- La Selección de Futbol de Colombia consiguió un importante triunfo en su camino a la Copa del Mundo Rusia 2018, al dar cuenta como visitante 2-0 del conjunto de Ecuador, en partido de la fecha 14 de la eliminatoria de Conmebol. Los goles de la victoria fueron obra de James Rodríguez, al minuto 19, y de Juan Cuadrado, al 33, en este duelo disputado en el estadio Ata-
ciaciones, se encuentran a la espera de que la federación de la especialidad de a conocer de la lista de clasificados a la Olimpiada Nacional 2017. “Esperamos que sean entre 13 a 15 atletas que logren su clasificación, la federación en breve dará el listado y así conformaremos al equipo que nos representará en la Olimpiada” mencionó, el entrenador cubano. Previo a la Olimpiana Nacional
2017, indicó que están planificando realizar un campamento en un estado por definir con los seleccionados en un pista de 200 metros y así cerrar la preparación. La disciplina de patines sobre ruedas en artítisco y carrera está contemplado a celebrarse del 20 al 27 de mayo en Monterrey, Nuevo León; mientras que hockey se llevará a cabo en Jalisco.
examen por parte de estos alumnos, a los cuales se les exhortó seguir trabajando con el mismo ahínco, ya que en un futuro alcanzarán el objetivo de ser cintas negras y ser los próximos representantes de la institución en los procesos de Olimpiada Nacional y torneos nacionales de la federación.
hualpa de Quito. Con este resultado el cuadro “cafetalero” llegó a 24 unidades para ocupar de manera provisional el segundo sitio de la clasificación, en tanto que Ecuador se quedó con 20 en el quinto sitio, en espera de lo que haga Chile frente a Venezuela. El siguiente duelo de conjunto que dirige el argentino José Néstor Pekerman será como local ante Brasil el 4 de septiembre, mientras los ecuatorianos tendrán una complicada visita a Brasil.
14
lagente
es!diariopopular | Miércoles 29 de Marzo de 2017
Fiesta de cumpleaños
para Alejandrito
del pequeño Alejandro Constantino que sus orgullosos padres le organizaron con mucho amor para festejar sus tres añitos de vida. Lo mejores amigos de Alejandro se dieron cita en el salón de fiesta infantiles “Stromboli”; para pasar una tarde llena de muchísima diversión y aventuras interminables. El festejado se mostró feliz por esta celebración, ya agradeció las muestras de cariño con un exquisito pastel y ricas golosinas. Sin duda esta tarde será uno de los mejores recuerdos para Alejandro Constantino.
Alejandro Constantino
Con sus papás Leonel Constantino y Mirna
Mariana, Majo y José Manuel Castro
Espectacular resulto la fiesta de cumpleaños
Felicitaron al pequeño
Con su papá y su abuelita Sarita Durán
lagente
es!diariopopular | Miércoles 29 de Marzo de 2017
15
Estudios SocioeconOmicos
Paola Trejo y Fernando
Frida Zúñiga
Yesenia Utrilla y Noé
Powered by
ese 1.0
Más rápido más confiable Ivanna Rivera
La pasó genial
Jorge, Jorge y Claudia
David Ortíz y Ximena Flores
La pasaron increíble
Rapidez
Seguridad
Reducción de Gastos
Eficacia
Ana Sofía Constantino
Información Prevención de en tiempo real riesgos laborales
Información confiable y oportuna para la toma de decisiones Bety León y Jorge Enrique
Diego Arturo Hernández
Luz de María y Aarón
Magdalena Astudillo y Camila Castro
Disfrutaron la fiesta
Christopher, Sergio y Denisse
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 29 de marzo de 2017
escenarios
16
Cintas “La Liga de la justicia” y “Aquaman” se proyectarán en formato de realidad virtual.
uRELATA LAS EMOCIONANTES AVENTURAS POR LA GALAXIA DE LA TRIPULACIÓN DEL FANTASMA
“Star Wars Rebels” ya inició con el proceso de producción de su cuarta temporada AGENCIAS
8POR EL MOMENTO
Aislinn Derbez no desea ser madre
México.- La cuarta temporada de la serie animada “Star Wars Rebels”, que relata las emocionantes e inspiradoras aventuras por la galaxia de la tripulación del Fantasma, comenzó su producción. La señal Disney XD fue la encargada de anunciar lo anterior a través de Marc Buhaj, Vicepresidente Sénior de Programming y Director General del canal. “El equipo responsable de ‘Star Wars Rebels’ ofrece una narrativa épica que ha cautivado a los fans de muchas edades en todo el mundo. Nos entusiasma continuar compartiendo el viaje de los Rebeldes junto a nuestra audiencia”. La tercera temporada se transmite actualmente todos los sábados en punto de las 10:00 horas. La serie traslada las historias de “Star Wars” hacia nuevos e inexplorados reinos de la galaxia. De acuerdo con un comunicado, los fans deberán prepararse para las nuevas novedades y estar atentos al evento Star Wars Celebration de Orlando, Florida, que se realizará en abril próximo y en el que se hará un importante anuncio respecto a la nueva entrega.
AGENCIAS
8EN LA CAPITAL DEL PAÍS
Café Tacvba arrancará gira de promoción del disco “Jei Beibe” AGENCIAS México.- Café Tacvba se reunirá con sus seguidores en dos conciertos que ofrecerá en el Plaza Condesa los días 6 y 7 de mayo, como parte del lanzamiento de su nuevo disco titulado “Jei Beibi”. Los músicos de la banda, originaria de Ciudad Satélite y con más de 25 años de trayectoria, arrancarán con dichas presentaciones su gira 2017 para promocionar dicha placa que lanza tras cinco años sin material nuevo. Rubén Albarrán, Joselo Rangel, Emmanuel Del Real y Enrique Rangel, regresan más vitales que nunca para presentar su octava producción, que estará disponible a partir del 5 de mayo en plataformas digitales y en formato físico. Café Tacvba promociona actualmente el cuarto adelanto de “Jei Beibe”, llamado “Que no”, escrito por Quique Rangel. Antes dieron a conocer “Futuro”, “Un par de lugares” y “Disolviéndonos”.
México.- La actriz y productora Aislinn Derbez aclara que no está embarazada, pues por el momento desea cumplir sus metas y más adelante formar una familia. En breve entrevista, luego de ser presentada como la nueva imagen de productos de aseo femenino, la hija del también actor y productor Eugenio Derbéz, destacó: “Tomo la estafeta de Bárbara Mori, como embajadora de estos productos femeninos y me encanta, porque estaré más cerca de mi público, en especial de las mujeres”. Subrayó que esta en una nueva etapa de su carrera. “Sobre todo cuando es pro de la mujeres, para destacar lo maravilloso de la fuerza femenina; es un reto acercarse a las mujeres y aconsejarles que exploten sus capacidades y sentirse libres”. Derbez respondió que además tiene en puerta varios proyectos cinematográficos: “Los más cercanos son el estreno de las cintas, Hazlo como hombre, que saldrá en agosto, y mi primer largometraje en inglés, que se estrenará el 7 de abril, por la plataforma Netflix”. Respecto a su casa productora, subrayó que sigue en crecimiento en la producción de largometrajes. “En lo personal tengo varios proyectos importantes en puerta, como los estrenos de las cintas, -Hazlo como hombre, que saldrá en agosto próximo y mí primer cinta en inglés, que se estrenará en Netflix el próximo siete de abril”. La actriz respondió que hoy en día es mucho más fácil hablar de la intimidad de la mujer: “Reconozco que para mí siempre ha sido fácil, porque no he tenido esos tabúes, creo que hoy hay que hablar con naturalidad y decirle a las adolescentes que reconozcan sus potencialidades”.
es! diariopopular miércoles 29 de marzo de 2017
laroja
uEL COBARDE SUJETO HUYÓ
Hiere a su pareja con una navaja
REDACCIÓN Un hombre que discutía con su pareja, decidió herirla en tres ocasiones con un artefacto punzocortante, en hechos suscitados la madrugada de este lunes en el barrio San Jacinto, municipio de Chiapa de Corzo. La mujer recibió dos heridas en su brazo izquierdo y uno más en la
espalda, lesiones que la mantienen convaleciente en un nosocomio de la capital chiapaneca. Minutos después de la agresión, la mujer fue socorrida por los propios vecinos de la avenida Ignacio Zaragoza, mismos que pidieron ayuda al número de emergencias 911. Elementos de la Policía Municipal, arribaron al lugar de los hechos, sin
17
Los uniformados realizaron una intensa movilización para dar con el agresor.
8EN LO QUE VA DEL AÑO
En Chiapas, van 100 asesinatos EL ESTADO/AGENCIA De acuerdo a los datos publicados por el Tablero Delictivo, en lo que va del año se han cometido en Chiapas casi 100 asesinatos. Así lo dio a conocer el grupo de especialistas a través de la página de internet http://www.tablerodelictivo. org/TableroDelictivo/semaforo/index. php?entidad=CHIAPAS&anio=2017, cuyos datos los obtienen los datos mediante las Procuradurías Generales de Justicia del Estado. Cabe destacar que el Tablero Delictivo es una herramienta que permite visualizar de manera clara y sencilla la información relevante y actual de la incidencia en delitos de todos los estados de República Mexicana. El Tablero Delictivo reveló que en
lo que va de este año se han cometido más de 1,600 delitos en el estado de Chiapas, así como que a nivel estatal incrementó casi un 15 por ciento el número de delitos cometidos en 2016 en comparación con el año anterior. Al respecto, el Tablero Delictivo señaló a través de la tabla presentada, que en el primer bimestre del año en curso, el número de delitos cometidos en el estado de Chiapas alcanzó los 1,644 De los más de 1,600 delitos cometidos en el estado de Chiapas, 462 fueron robos a vehículos, 223 robo a casas-habitación, 322 robos a negocios, 261 robos a transeúntes, cero robos a instituciones bancarias, 92 homicidios dolosos, 167 homicidios culposos, 102 violaciones y 5 secuestros, esto para dar un total de 1,44 delitos totales entre enero y febrero de 2017.
embargo el agresor ya había escapado brincando al Río Chiquito y perderse entre la maleza. Los uniformados realizaron una intensa movilización para dar con el agresor, sin embargo sus esfuerzos fueron infructuosos. Referente a la mujer agredida, comentó que interpondría su denuncia ante las autoridades correspondientes.
8EN CINTALAPA
Percance vial deja 2 heridos REDACCIÓN Cintalapa.- Dos personas lesionadas, una de ellas de gravedad y daños materiales fue el resultado de un accidente de tránsito registrado frente a la lomita de Tepeyac, (al sur de la ciudad), donde el exceso de velocidad y la falta de precaución fueron las posibles causas del percance. Cerca del mediodía, dos jóvenes circulaban en el carril de alta rumbo al oriente a bordo de una motocicleta color azul marino marca itálica motor 125cc con placas de circulación (N88RB), cuando al llegar a donde se ubica una vinatería frente al cerrito referido, un Chevrolet tipo Chevy color vino con placas del estado de Oaxaca que circulaba delante de los motociclistas, giró hacia su izquierda para abandonar ese carril en lugar prohibido, provocando que el caballo de acero se impactara en la lateral izquierda del vehículo de cuatro llantas. Como resultado del fuerte encon-
8EN AGRAVIO DE UNA MENOR
Arrestan a un par de damas por trata REDACCIÓN
tronazo, los dos universitarios de nombres Carlos Iván Díaz Romero y Luis Octavio Cruz Zárate de 18 y 20 años de edad respectivamente, quedaron tirados sobre el camellón muy lesionados y fueron auxiliados por personal de protección civil y del heroico cuerpo de bomberos, quienes después de brindarle los primeros, fueron trasladados al hospital básico comunitario para que recibieran atención médica. Horas más tarde se supo que
Díaz Romero originario de Siltepec, presentaba serias lesiones en la cabeza, y por tal motivo fue llevado de urgencia a la capital del estado para que los especialistas le trataran de salvar la vida. En tanto, el otro lesionado con domicilio en el barrio de San Francisco en esta ciudad, quedó en observación en el nosocomio cintalapaneco, ya que solo tenía heridas menores que no ponían en riesgo su vida.
Tonalá.- Efectivos de la policía especializada dependientes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) destacamentados en este municipio costero, cumplimentaron en las últimas horas de este martes, una orden de aprensión con número de oficio 161/2017, derivado de la causa penal 11/2017, al detener a María del Carmen Matías y a Miriam Gutiérrez Matías, como probables responsables del delito de trata de personas en agravio de una menor de edad, de quien se omiten sus generales. Lo anterior, después de que el Fiscal del Ministerio Público investigador adscrito a la unidad integral de investigación y judicialización de la fiscalía especializada en atención a los deli-
tos en materia de trata de personas y para la protección y asistencia a las víctimas de estos delitos, al tener los elementos necesarios sobre la comisión del delito, liberó la orden de aprensión, la misma que ya fue cumplimentada.
laroja
18
es!diariopopular | miércoles 29 de marzo de 2017
uLO EXHIBEN EN PARQUE DE VILLA CORZO
Vecinos detienen a presunto ladrón AGENCIAS Un hombre que presuntamente fue encontrado cometiendo un robo en un establecimiento comercial en el municipio de Villa Corzo fue exhibido con una cartulina en la que se leía “Me agarraron por ratero. Soy rata”, informaron autoridades locales. Los comerciantes sorprendieron al joven identificado como Enrique “N”, de 40 años de edad, originario de Ocozocoautla, cuando presuntamente robaba en los comercios del parque central. Un comerciante logró detener al hombre hacia las 5:00 horas y minutos después fue entregado a la Policía Municipal, pero más tarde, medio centenar de personas irrumpieron en la comandancia de la corporación para sacar al presunto ladrón del edificio. Después lo obligaron a descalzarse y a quitarse la playera para colocarle el letrero. Así, el sujeto fue obligado a caminar por las calles de Villa Corzo, ubicado a 100 kilómetros de la capital del estado. Al final, fue entregado a la Policía Municipal, con la condición de que fuera puesto a disposición del Ministerio Público. El monto de las prendas de vestir para mujer que Enrique presunta-
mente hurtó de un negocio asciende a 500 pesos. Los habitantes de Villaflores y Villa Corzo han denunciado constantes robos a casas habitación y negocios, y han pedido a la Policía instrumentar operativos, ya que no tienen respuesta. Cerca de Villa Corzo, el pasado 24
de febrero, tres presuntos ladrones de autos fueron quemados por pobladores del municipio de Chiapilla. El pasado 17 de marzo, dos jóvenes acusados de haber asaltado a un taxista, fueron desnudados y exhibidos por las calles de Frontera Comalapa, con letreros de “Soy ratero, cuídense de mí, asalto taxi”.
8ADVIERTEN LOCATARIOS
Ladrón detenido, será amarrado QUADRATÍN Tapachula.- Locatarios del mercado Sebastián Escobar de esta ciudad, colocaron un cartel con un lazo al interior de la central de abastos para advertir a los ladrones que sean capturados en ese lugar y así para aquellos que busquen refugio después del robo serán amarrados. El presidente de la Asociación de Locatarios de esta central de abastos en esta localidad, Fidel Aguilar, dijo que seguirán colocando más carteles alrededor del mercado, “porque ya se atreven cuando los locatarios ayudan a las personas que los han asaltado, uno de ellos se regresa a amenazar a la persona los van a golpear”. Sostuvo, que los locatarios (hombres), se están organizando para formar un grupo y tratar de hacer operativos y detener a los presuntos ladrones, “ya los hemos visto quienes
8EN TAPACHULA
Frustran robo de vehículo REDACCIÓN Tapachula.– Con base en los trabajos de prevención realizados por las distintas corporaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), una persona fue detenida por el delito de robo. Con base en los protocolos de actuación de las policías para atender denuncias de manera oportuna, se logró frustrar un robo a un vehículo estacionado sobre la 4ª Norte y 1ª Poniente del municipio de Tapachula. La pronta llegada del grupo motorizado de la Policía Estatal Pre-
8EN LA POTINASPAK
Hallan el cuerpo de sexagenario REDACCIÓN Vecinos de la colonia Potinaspak dieron a conocer al número de emergencias que olores fétidos salían de un domicilio de la calle Quinta Poniente, pues un sexagenario había muerto días atrás. Por ello, elementos de la Policía
son, muchos de ellos se introducen a los locales, por lo que buscamos que el mercado tenga la seguridad para que los clientes tengan la certeza de venir a comprar sus productos de manera segura”. Explicó que los atracos que han tenido son el robo de carnes, básculas, ganchos y molinos. Por ello, se
les recomienda a los clientes que traigan destinado su dinero para lo que van a comprar en el mercado, porque eso ayuda a evitar los asaltos. Dijo que para disminuir los índices de inseguridad e implementar operativos al interior del mercado se reunieron con el fiscal regional zona Costa-Soconusco,
ventiva en coordinación con Policía Municipal, permitió sorprender a una persona al momento que abría la unidad marca Mazda tipo estaquita sin placas de circulación con logotipo de la UCD con número económico 0628. En consecuencia se aplicó el control preventivo de detención a José Ángel “N” de 20 años de edad, a quien después de practicarle una inspección de persona de acuerdo al artículo 268 del Código Nacional de Procedimientos Penales, se le aseguró tres llaves, de las denominada “maestra”, utilizadas para abrir diversas marcas de automotores.
Municipal se trasladaron hasta el lugar de los hechos y constataron que efectivamente un anciano yacía sin vida dentro del domicilio marcado con el numeral 111. Minutos más tarde arribaron al sitio del hallazgo elementos del Ministerio Público, quienes ordenaron el traslado del cadáver al anfiteatro local.
miĂŠrcoles 29 de marzo de 2017
| es!diariopopular
laroja
19
Año 68 | 21,045 | Miércoles 29 de Marzo de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular