estado
estado
se agota
Hacen
gasolina en tuxtla
justicia
v capitalinos entraron en pánico y desde ayer las gasolineras están abarrotadas ›5
a policías
v cabildo tuxtleco aprobó por unanimidad un aumento salarial del 9.4 por ciento›4
Año 67 | Nº. 20,839 | miércoles 29 de junio de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
v Formar deportistas es Formar jóvenes con mentalidad triunFadora, dijo el gobernador
obispos llaman al
abandera mvc a deportistas que participarán en olimpiada v al entregar el estandarte al escuadrón deportivo, el mandatario dejó en claro su interés por seguir
construyendo un escenario ideal para la capacitación de más deportistas nacionales ›7
diálogo v piden a senadores y diputados abrir canal de diálogo con maestros ›3
matrimonio
igualitario es
constitucional v suprema corte pide a religiosos no meterse en asuntos que no les competen ›4
estado
asume mvc
el costo por los bloqueos
v pese a ser criticado, gobernador dice que no usará la fuerza contra maestros ›2
estado
levanten bloqueos: gobierno v reitera gómez aranda llamado a maestros de cnte a privilegiar el diálogo ›7
es!diariopopular
miércoles 29 de junio de 2016
estado
Habrá un recorte adicional de 40 millones de pesos para Chiapas.
u“LA MADRIZA ME LA HE LLEVADO YO”, DICE
EL ESTADO/AGENCIA “Créanme que el costo y la madriza más grande me la he llevado yo”, justificó Manuel Velasco Coello, gobernador del estado de Chiapas ante cuestionamientos sobre sus acciones por el movimiento magisterial. En su encuentro con líderes y representantes de los sectores productivos y sociales, el Jefe del Ejecutivo estatal, reconoció que se está viviendo un momento muy difícil, así como una crisis en varios aspectos, derivados de las movilizaciones magisteriales. “Es un tema en el que ustedes ni nosotros como gobierno provocamos pero que sí nos está afectando, porque sí está afectando la vida productiva, el turismo, a muchas pequeñas, medianas y grandes empresas”, puntualizó. Mencionó que entre los planteamientos hechos por los empresarios, destaca el que hay una crisis económica en Chiapas a lo que dijo “sí, la tomé desde el primer día que tomé protesta como gobernador y cualquiera de ustedes que quiera ver el estado financiero del estado”. Velasco Coello dio a conocer que con la salida de la Gran Bretaña de la Unión Europea, suceso mejor conocido como el Brexit, además del recorte anunciado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), habrá un recorte adicional de 40 millones de pesos para Chiapas. Así también sostuvo que el rezago
2
Asume Velasco costo del movimiento magisterial educativo en Chiapas es de décadas atrás, que se necesita atender, pero también –dijo– es necesario atender a las comunidades que no cuentan con electricidad, incluso las escuelas. Regresando al tema magisterial, el gobernador de Chiapas destacó que no ha sido fácil el tema magisterial, el cual se radicalizó aún más por los hechos ocurridos en Oaxaca (Nochixtlán). El mandatario dijo estar consciente de las críticas que han hecho a su persona, así como expresó que mucha gente le ha pedido que se intervenga con la fuerza pública, pero estoy convencido de que cualquier tema por difícil que sea se resuelve mediante el diálogo”. Finalmente señaló que la solución no es utilizar la fuerza pública porque en los lugares donde se ha aplicado se ha agravado el conflicto magisterial, el cual no solo lleva 5 semanas, sino 3 tres años en el estado de Chiapas, todo por una férrea oposición a la Reforma Educativa.
“Créanme que el costo y la madriza más grande me la he llevado yo”, justificó Manuel Velasco Coello, gobernador del estado de Chiapas ante cuestionamientos sobre sus acciones por el movimiento magisterial.
8ALGUNOS LES VA BIEN
8POR BLOQUEOS
No todos los comercios se quejan por el paro
También en SCLC escasea la gasolina
MURAL CHIAPAS Comerciantes ven un alza en sus ventas desde que inició el paro magisterial, esto sobre todo en el primer cuadro de la ciudad, donde lavanderías, cocinas económicas, lugares de baños públicos y ventas de frutas preparadas registran un aumento de hasta el 50 por ciento. En el caso de las lavanderías, se han ampliado los horarios de atención, pues cuando todavía no se encontraban los maestros disidentes en paro, se cerraban los negocios a las seis de la tarde, sin embargo, ahora se cierran hasta las nueve de la noche. María Francisca, empleada de una de las lavanderías ubicadas en el primer cuadro de la ciudad, explicó que los dueños aumentan los horarios sin que para los trabajadores esto sea beneficioso, pues sólo implica mayor trabajo sin una mejoría en sus ingresos. “A mí no me afecta el paro de los maestros, nos dan a lavar más ropa, no nos damos abasto, hasta tuve que pedir que contrataran otro ayudante porque yo solita no puedo, vienen a dejar su ropa y se me llena,
MILENA MOLLINEDO
pero pues no por eso gano más, gano lo mismo”. La empleada menciona que los mismos dueños aprovechan para rentar baños u otros servicios, por lo que estos giros ven en la protesta contra la reforma educativa, una fuente de ingresos, aunque esto no se vea reflejado en los empleados. Por otro lado, los comerciantes de frutas, también aprovechan a los maestros, tal es así que su mercancía termina más temprano, sobre todo aquellos cercanos al parque central, pues los profesores aprovechan las
variedades para calmar el hambre. “A nosotros nos ha pegado menos, si bien es cierto que no vienen muchos visitantes, nuestro negocio sobrevive con los maestros quienes buscan el mango, la zanahoria o el pepino para calmar su hambre”, comentó Lucía, una joven que ayuda a su mamá en la venta de estos productos. También los vendedores de raspados y aguas frescas se apoyan en el plantón para sacar las ganancias de su día, así como las cocinas económicas, que ven cómo los maestros aprovechan para comer algo.
San Cristóbal de Las Casas.- Los bloqueos carreteros que mantiene el magisterio, en diversos puntos del estado, para exigir la abrogación de la reforma educativa, están impidiendo que lleguen las pipas cargadas con combustible a una decena de gasolineras de la ciudad, por lo que podría registrarse un eventual desabasto. Ante esta situación, en las últimas 24 horas, se han registrado compras de pánico de algunos automovilistas, ante el temor de quedarse sin el combustible ya que los maestros han advertido que seguirán los bloqueos carreteros ante la negativa del gobierno federal, de modificar la reforma educativa. “Si no dejan pasar las pipas, nos vamos a quedar sin el gas, es por esto que he comprado 50 litros de una buena vez”, aseveró un cliente. Algunas estaciones de gasolina, presentaban escasez, en otras más se estaba racionando y en algunas, se
acabó el combustible. Asimismo, se reportó que fueron cerradas algunas tiendas comerciales, como Sams Club y Aurrera, por las manifestaciones de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación, que bloquea diversos puntos estratégicos, con el apoyo de padres de familia y organizaciones sociales.
miércoles 29 de junio de 2016
| es!diariopopular
estado
3
uPIDEN QUE SENADORES Y DIPUTADOS FEDERALES LE ENTREN AL TEMA
REDACCIÓN San Cristóbal de Las Casas.- Los cinco obispos de Chiapas pidieron a los senadores y diputados federales que “abran algún canal de diálogo” con los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), para tratar el tema de la reforma educativa, porque “escucharlos, por el bien de la educación, es un clamor de nuestro pueblo”. En una carta dirigida a los legisladores, el arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Fabio Martínez Castilla y su auxiliar, José Luis Mendoza Corzo; los obispos de San Cristóbal, Felipe Arizmendi Esquivel y Enrique Díaz Díaz, así como el de Tapachula, Leopoldo González González, les sugirieron que el Congreso “ofrezca a los maestros inconformes un diálogo”, cuando menos sobre los siguientes puntos “que les preocupan” y han provocado que se movilicen en diferentes estados: “Asegurar sus derechos laborales y no perder su trabajo; adecuar a la realidad local las evaluaciones que se les hacen, tomando en cuenta las limitaciones y carencias propias de estos lugares; buscar otras formas de que puedan cobrar su sueldo, pues se les complica mucho si les pagan por medios electrónicos. Algunos trabajan en lugares muy lejanos de la selva y pierden mucho tiempo para acudir a un banco; garantizar que no hay un proceso de privatización de la educación, sino que el Estado cumplirá su responsabilidad de dar educación gratuita”. Luego de expresar que “nos alien-
Llaman obispos de Chiapas a privilegiar el diálogo ta que ya se haya iniciado un diálogo con sus líderes en la Secretaría de Gobernación, esperando que dé buenos frutos”, los prelados afirmaron que “nos llama la atención que el señor presidente de la República (Enrique Peña Nieto) regresó al Congreso la ley sobre transparencia, porque se lo pidieron los empresarios, pero se tiene resistencia para reconsiderar algunos aspectos de la reforma educativa que piden los maestros. ¿Tienen más poder e influencia los empresarios que los maestros?”. Manifestaron que “no estamos de acuerdo con los bloqueos y desmanes que ha habido en algunas manifestaciones magisteriales, sobre todo por parte de personas u organizaciones infiltradas”. También dijeron que “nos preocupa que se pierda el presente ciclo escolar, pues la inmensa mayoría de escuelas públicas en Chiapas no están laborando; algunas por presión, pero casi todas por convicción. Si en la mayoría de estados de la República se está implementando la reforma, hay que tomar en cuenta que Chiapas, Oaxaca, Guerrero, partes de Michoacán y Tabasco, sufren rezagos ancestrales”.
Los cinco obispos de Chiapas pidieron a los senadores y diputados federales que “abran algún canal de diálogo” con los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
8ADVIERTE QUE LOS BLOQUEOS SON INDEFINIDOS
8NO HABRÁ TREGUA, ADVIERTEN
CNTE se lava las manos del desabasto de gasolina
Maestros disidentes secuestran a Chiapas
EL ESTADO/AGENCIA A pesar del diálogo que sostuvieron líderes magisteriales con autoridades de la Secretaría de Gobernación, David Díaz Constantino, integrante del comité ejecutivo de la Sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), informó que el paro de labores y los bloqueos en ocho regiones de Chiapas van a continuar hasta que las demandas del gremio se resuelvan. Del desabasto de gasolina que existe en varias zonas de la entidad, dijo, que los profesores no son los culpables de tal situación, al contrario, son las autoridades federales las responsables de esta crisis, porque no han atendido el punto medular de la lucha: la derogación de la Reforma Educativa. “Tenemos todo el respaldo de
los padres de familia, de la población y bueno, pues hoy tenemos el apoyo de los supervisores, jefes de enseñanza, que se suman a este movimiento”, aseguró. Aclaró que ellos continuarán con la mesa de trabajo y negociación con la Secretaría de Gobernación para atender el tema; de la visita al Senado de la República, explicó que esa decisión la tomará la dirección nacional de la CNTE.
Del posible desalojo que pueden activar las fuerzas federales en los principales puntos que se mantienen bloqueados, el líder magisterial precisó que no hay temor, porque el magisterio está preparado para todo lo que venga. “Tenemos el valor para seguir adelante, pese a toda la situaciones que se puedan dar en nuestra contra, seguimos de frente, vamos a hacer acciones más contundente, depende la respuesta que el Gobierno Federal dé, así será la respuesta que nosotros tendremos que dar en el movimiento”, complementó. Ante el cuestionamiento realizado respecto a si van a levantar el plantón cuando llegue el periodo vacacional, aseveró que si las autoridades no tienen una respuesta favorable, ellos continuarán bloqueando el centro de Tuxtla Gutiérrez.
MURAL CHIAPAS Como parte de sus protestas contra la Reforma Educativa, padres de familia y maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a más de 24 horas de iniciarlo, aún mantienen bloqueados los puentes fronterizos internacionales y 14 puntos carreteros en la entidad chiapaneca. También en respaldo al dialogo que mantienen la CNTE y el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, abarca los puentes internacionales; de Talisman en Tuxtla Chico y Tecun Umán en el Suchiate, que enlaza a México con Centroamérica, lo que ha provocado que miles de vehículos de carga, pasaje y particulares, queden varados. Otro de los lados que tienen en su poder los maestros, es el tramo de carretera que conduce a Chiapa de Corzo y al aeropuerto internacio-
nal de Chiapa de corzo “Ángel Albino Corzo”, al lado sur hacia Suchiapa y la Pochota al lado poniente, También se encuentran bloqueados los accesos a las ciudades de San Cristóbal de las Casas, Comitán, Ocosingo, Catazajá (ya liberadoa las 15 horas), Vilaflores, Arriaga, Ixtapa, Soyaló, Ixtapa, Mapastepec.
estado
4
REDACCIÓN Las Iglesias deberían dedicarse a sus religiones y no meterse en los asuntos de derechos humanos, manifestó la directora de Estudios, Promoción y Desarrollo de los Derechos Humanos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Nadia Sierra Campos, en relación a la postura que han mantenido evangélicos y católicos contra la aprobación del matrimonio igualitario. En junio del 2015 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió una jurisprudencia para todos los estados del país que señala que el matrimonio entre dos personas del mismo sexo es constitucional, y que establecer en los Códigos Civiles de las entidades federativas que el matrimonio es solo entre hombre y mujer o que es para perpetuar la especie es un asunto inconstitucional. En el marco del primer Foro de Matrimonio Igualitario en Chiapas, manifestó, que las reacciones en contra de este tema se reforzaron con la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto, enviada al Congreso de la Unión el pasado 17 de mayo, que en pocas palabra establece que una familia se conforma de muy distinta manera y son las personas que tienen que decidir. En el caso de Chiapas, a un año de esta declaración y más de dos años de presentada la iniciativa de reforma al Código Civil que busca legalizar el matrimonio igualitario, el
es!diariopopular | miércoles 29 de junio de 2016
uMATRIMONIO IGUALITARIO ES CONSTITUCIONAL: SCJN
Piden a iglesias no meterse en los asuntos de DD.HH Congreso estatal permaneció omiso hasta hace unas semanas que inició un debate interno al respecto. Sierra Campos, habló de otras acciones de inconstitucionalidad que se han planteado a partir de reformas a los códigos civiles de estados como Jalisco, Puebla, Chiapas y Querétaro, que establecen que el matrimonio es legal únicamente entre hombre y mujer, mayores de 18 años, lo que resulta también inconstitucional. Explicó que con la jurisprudencia cualquier persona que acudiera a un tribunal federal a ampararse dándole el trato discriminatorio que tiene esa ley, podía obtener el amparo sin ningún problema, e incluso gracias a un oficio por parte de la Suprema Corte, el documento debía tramitarse en menos de 10 días. Sobre las manifestaciones de grupos evangélicos y católicos contra la legalización del matrimonio igualitario, Nadia Sierra dijo, que todos los ciudadanos cuentan con libertad de asociación y de expresión.
Las Iglesias deberían dedicarse a sus religiones y no meterse en los asuntos de derechos humanos, manifestó la directora de Estudios, Promoción y Desarrollo de los Derechos Humanos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Nadia Sierra Campos.
8CABILDO APROBÓ POR UNANIMIDAD UN AUMENTO SALARIAL DEL 9.4%
8ANTE BLOQUEO EN LA FRONTERA SUR
Hacen justicia a policías de Tuxtla Gutiérrez
Migrantes no pueden entrar a Chiapas
REDACCIÓN Derivado del diálogo que tuviera el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor con elementos de la Secretaría de Seguridad, Tránsito y Vialidad Municipal, hace unos días, el Cabildo de Tuxtla Gutiérrez aprobó por unanimidad un aumento salarial del 9.4 por ciento para los policías. Durante la sesión de este martes 28 de junio, el presidente, regidores y síndico municipal tocaron el tema y aprobaron una nivelación salarial, así como el mantenimiento de patrullas y el equipamiento de los elementos policiacos. “Sabemos que este aumento aún no es suficiente, pero es un avance en toda una estrategia de dignificar las condiciones y labor de nuestra Policía Municipal. Este es el primer paso de varios más que vendrán en los próximos días para brindar un mejor servicio a la ciudadanía. Ese es, finalmente, el objetivo”, señaló El aumento salarial será retroactivo desde el primero de enero de 2016 a la quincena del 30 de junio de este mismo año; también se aprobó adquirir más sistemas de video vigi-
QUADRATÍN Tapachula.- Decenas de transmigrantes se han quedado varados en la Frontera Sur de México, debido al cierre de los puentes internacionales por parte de padres de familia, maestros y normalistas, quienes han cumplido cerca de 45 días de movilizaciones, paros y bloqueos carreteros. Este martes, se cumplieron dos días, que se mantiene cerrados el puente fronterizo de Talismán, el puente Suchiate I y Suchiate II. El
lancia, de igual forma se fortalecerá a la corporación con la eliminación de elementos comisionados a tareas distintas, que no tienen nada que ver con la seguridad de los tuxtlecos. Castellanos Cal y Mayor explicó que la inversión asciende a los 185 millones 234 mil 808 pesos, más una coparticipación del programa Fortaseg de 7 millones 662 mil 325 pesos. “El monto está destinado casi en su totalidad a mejorar las condi-
ciones salariales y laborales de la Policía Municipal”. Antes de votar el dictamen, la regidora María Mandiola Totoricagüena hizo un llamado a los integrantes del Cabildo tuxtleco y responsables de ejecutar las mejoras para los policías, a manejar los recursos con transparencia y en pleno apego a la ley, a lo que regidores, presidente y síndico se sumaron a este exhorto y procedieron a emitir su voto a favor.
magisterio aseguró que no bajarán la guardia en su lucha, por lo que se mantendrán firmes en los cierres carreteras y puentes internacionales. Los padres de familia y maestros han abierto el paso para personas enfermas, así como ambulancias del sector salud, así como para los transmigrantes para que puedan transitar en el caso del Puente de Talismán, esto luego de llegar acuerdos con algunos con ellos mismos, quienes se vieron afectados con el bloqueo que mantiene los trabajadores de la educación.
miércoles 29 de junio de 2016
| es!diariopopular
estado
uALREDEDOR DE LAS 6 DE LA TARDE EL CONTINGENTE ARRIBÓ AL PARQUE CENTRAL
Marchan cientos por el orgullo gay en Tuxtla REDACCIÓN La marcha del Orgullo Gay, Lésbico, Bisexual, Trans e Intersexual tiene sus orígenes durante la madrugada del 28 de junio de 1969 en el bar Stonewell Inn, en Nueva York, Estados Unidos, donde irrumpió la policía para reprimir a los ahí presentes. Las leyes tipificaban la homosexualidad y lesbianismo como delito, cualquier muestra era motivo de cárcel. La represión era frecuente a excepción de esa noche, en la que se unieron lesbianas, bisexuales, homosexuales y trans para pelearon por sus derechos, replegando a la policía. Ahí comienza un proceso de dignificación, de ser gay, decir no tengo vergüenza, me siento orgulloso de ser lo que soy y no tengo miedo. “El orgullo Gay, Lésbico, Bisexual, Trans e Intersexual es para manifestar que los disidentes sexuales no tienen por qué esconderse, ni sentir miedo o vergüenza”. En Tuxtla Gutiérrez por segundo año consecutivo cientos de personas de la diversidad sexual marcharon pacíficamente por la avenida principal de la ciudad, en el día internacional del Orgullo Gay, Lésbico, Bisexual, Trans e Intersexual. Alrededor de las 6 de la tarde el contingente arribó al Parque Central donde acuerpados por el movimiento
La marcha del Orgullo Gay, Lésbico, Bisexual, Trans e Intersexual tiene sus orígenes durante la madrugada del 28 de junio de 1969 en el bar Stonewell Inn, en Nueva York, Estados Unidos.
magisterial, realizaron un pronunciamiento para exigir el reconocimiento pleno de los derechos humanos de la disidencia sexual. En el camino que recorrieron desde la Cabeza Maya hacia la Plaza Central, cientos de personas observaron el paso del contingente que cargaba pancartas, lonas, banderas del arcoíris (emblema del
movimiento gay), mientras gritaban consignas al unísono. Mi derecho no está a discusión, gobierno respeta la Constitución; todos somos iguales, heteros, trans y homosexuales; respeto sin distinción, por un Chiapas con inclusión; derechos y libertad necesita la humanidad; la heterosexualidad también es diversidad; no hay libertad política, si
no hay libertad sexual, fueron algunas consignas durante la caminata. Marcharon integrantes de organizaciones civiles, familias lesbo y homoparentales, jóvenes y adultos, personas que simpatizan con el movimiento que promueve la inclusión de la comunidad lésbico, gay, bisexual y trans. En su mayoría vestidos de blanco como símbolo de paz e igualdad.
8RUTILIO ESCANDÓN CADENAS
Garantizamos el derecho a una defensa digna REDACCIÓN El Poder Judicial como integrante de la Comisión Interinstitucional de la Reforma Constitucional en materia de seguridad y justicia penal, se encuentra desarrollando, desde el mes de junio, un programa de capacitación en coordinación con la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación de la Reforma Penal (Setec). En entrevista, el magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, afirmó que durante tres meses se estarán brindando cursos en relación al Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) con especialización al perfil de defensores, con la finalidad de seguir dotándolos de herramientas teóricas que
les permita desempeñar su función con absoluta eficacia. Informó que son capacitadores que vienen de la ciudad de México a fortalecer los conocimientos, habilida-
des y destrezas de los servidores públicos que tienen la función de defender en el proceso penal y garantizar una igualdad entre las partes, es decir, los defensores son la asistencia necesaria
para las personas que ante el desconocimiento jurídico necesitan de éstos para garantizar el derecho a la defensa. El magistrado Rutilio Escandón detalló que esta actividad mejorará en gran medida la práctica defensora, pero además se darán a conocer técnicas y a aplicar estrategias de litigación no solo en Juicio Oral sino en todas las etapas del procedimiento penal, conforme a los principios y normatividad establecidos en el sistema de justicia penal. Los temas a impartir van relacionados a los mecanismos alternativos de solución de controversias, ejecución de sanciones penales y medidas de seguridad en la defensa penal, técnicas de litigación en el juicio e interrogatorio y contrainterrogatorio en el juicio.
5
8EN TUXTLA GTZ
Se está acabando la gasolina EL ESTADO/AGENCIA Desde la mañana de este martes las distintas gasolineras ubicadas en diversos puntos de la capital chiapaneca informaron: se está acabando la gasolina y se tendrá que racionar el combustible a los automovilistas. Lamentablemente los bloqueos que mantienen docentes adheridos a la sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), provocaron que no lleguen las pipas con combustible a los centros de distribución, por lo que la misma Petróleos Mexicanos (PEMEX) comunicó que enviaría vía marítima el líquido, sin embargo no hay paso hacia el centro del estado de Chiapas. Cabe destacar que desde el día de ayer los maestros bloquearon los principales tramos carreteros del estado, entre los que destacan Tuxtla Gutiérrez-Ocozocoautla, Tuxtla-San Cristóbal de Las Casas, Comitán-San Cristóbal de Las Casas, Tapachula-Huixtla, PijijiapanMapastepec, así como los puentes fronterizos de Suchiate y Talismán. Esto originó que ningún tipo de vehículo pudiera cruzar de un lado al otro de la entidad, lo que provocó que los trailers y camiones de gran tonelaje hayan quedado varados en su intento de llegar a su destino, desafortunadamente el producto se va echando a perder, sobre todo en lo que respecta a los alimentos. Pero también, el combustible, que es fundamental para las grandes metrópolis como es la capital Tuxtla Gutiérrez, es de primera necesidad para los habitantes, toda vez que en la ciudad hay más entre 800,000 y un millón de vehículos que circulan diariamente por las calles, por lo que la gasolina es vital para los particulares. Así también para el transporte colectivo, urbano y personal, como las combis, el conejobús, los transportes de corto recorrido y los taxis, los cuales requieren del combustible para continuar trabajando, pero sin líquido, es imposible seguir.
estado
6
es!diariopopular | miércoles 29 de junio de 2016
uAHORA QUE EXISTE VOLUNTAD DE DIÁLOGO CON LA SEGOB
Pide CEDH a magisterio permita libre tránsito REDACCIÓN El Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Lic. Juan Oscar Trinidad Palacios, manifestó en relación al estado que guarda el conflicto suscitado entre las autoridades federales con la CNTE en el territorio estatal y que viene afectando la estabilidad de la vida diaria de todos los chiapanecos por los continuos cierres y bloqueos de importantes vías de comunicación, al respecto declara: “La Comisión Estatal ha sido respetuosa de las diversas manifestaciones de los maestros de la CNTE en sus diferentes reclamos ante autoridades del nivel federal, relacionados con la denominada reforma educativa. Hemos respetado su derecho a la manifestación libre de sus ideas y a la toma de las calles, sitios públicos y ahora de las vías de comunicación más importantes del Estado; pero ahora que dichas movilizaciones afectan los derechos y los intereses de terceros, que también forman parte del conglomerado social y necesitan ser escuchados y protegidos, ahora que se empieza a manifestar una voluntad política para abrir el dialogo y buscar las medidas que lleven a soluciones definitivas, hago un llamado a los maestros y maestras de la CNTE para que durante este proceso de negociación se liberen las carreteras y se permita el libre tránsito de las personas que tienen necesidades
Juan Oscar Trinidad Palacios, Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.
tan urgentes como las de las partes en conflicto y con una mesura y comprensión propia del magisterio chiapaneco, se permita el libre tránsito de personas, mercancías y servicios en todo el territorio estatal”. Abundó al respecto: “los derechos humanos de los terceros perjudicados están siendo violentados todos los días al no permitírseles transitar, comerciar y en general, llevar a cabo sus diarias actividades que les da cer-
teza social y jurídica en la convivencia colectiva. No podemos imponer en beneficio de unos, medidas que afectan el orden y la paz social de todos, sobre todo cuando el bien más preciado, la vida y la integridad humana están en riesgo; hemos seguido con interés sus movilizaciones tratando de ser útiles en la defensa de los derechos humanos de los manifestantes, pero ahora es necesario hacerlo también a favor de los que están siendo afectados de
manera irreversible, en su patrimonio y en sus intereses, es por lo que nos pronunciamos por un respetuoso exhorto a la cordura, al respeto a las leyes; es inevitable que la violencia e injusticia generen más de lo mismo, por lo que les pedimos un gesto de buena voluntad, permitiendo el libre tránsito en las carreteras y caminos del Estado, los chiapanecos lo entenderían como un gesto de inteligencia y no de debilidad.”
8CONDUSEF
Bloquearán a quienes realicen cobranza incómoda REDACCIÓN Comisión Nacional para la Defensa y Protección de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Chiapas, emprendió una campaña para bloquear a las entidades financieras que promueven sus servicios de manera incómoda o realizan indebidas acciones de cobranza vía telefónica y que molestan a los clientes en su hogar, oficina, o celulares. “Si recibes llamadas de las instituciones financieras generalmente son por dos motivos, el primero puede ser por cuestiones publicitarias, es decir, para ofrecerte productos o servicios financieros, o bien, por co-
branza para solicitar el pago de algún adeudo. Sin embargo, muchas veces este tipo de llamadas resultan molestas para los usuarios, ya que pueden ser muy insistentes, en horarios poco adecuados o incluso con amenazas y ofensas”, dijo la subdelegada de la Condusef en Chiapas, Gloria Guerrero Hernández. En los últimos 9 años, por medio del Registro Público de Usuarios (REUS), la Condusef tiene inscritos a 487 mil 202 usuarios que manifestaron su inconformidad para recibir llamadas publicitarias, mientras que por medio del Registro de Despachos de Cobranza (REDECO), en lo que va del año ha recibido 14 mil 46 quejas
contra esos despachos, de las cuales el sector de banca múltiple representa el 76.82 por ciento, es decir, 10 mil 790 reclamos por cobranza grosera o amenazante, a deshoras y sin identificarse, entre otras. “La institución que ha registrado
el mayor número de quejas durante este periodo es Santander, con 2 mil 353, seguida de Banco Nacional de México (Banamex), con mil 729; BBVA Bancomer, con mil 659 y Banco Mercantil del Norte, con mil 374. los despachos con mayor número de quejas son; Servicios Técnicos de Cobranza S.A. De C.V.; Muñoz y Asociados S.A. De C.V., y Consorcio Jurídico de Cobranza Especializada S.A. de C.V. Asimismo, la gestión de cobranza sin ser el usuario, cliente y/o socio deudor sigue siendo la principal causa de reclamación por parte de los usuarios de servicios financieros, seguida de la de ‘no se dirigió de manera educada y respetuosa’”, dijo la subdelegada.
8POR APOYAR A MAESTROS
‘No soy un traidor’: Plácido Morales COSME VÁZQUEZ Haber participado en un mitin de Morena no significa que le de la espalda al gobierno actual ni soy traidor, sino que hago uso del derecho que me asiste la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sostuvo plácido Humberto Morales Vázquez, coordinador del Gabinete del gobierno de Chiapas. Tras haber sido captado en el acto que se llevó a cabo el fin de semana anterior en la Ciudad de México, el servidor público ha sido objeto de críticas y acusaciones, por lo que lo entrevistamos para ver qué explicación daba al sentir de los ciudadanos. Explicó que en una sociedad democrática un funcionario es servidor público, en tanto la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos señala que la administración pública debe ser objetiva, imparcial y transparente. Entonces, un servidor público es imparcial en cualquier manera de pensamiento, lo cual puede transcribirse hasta en una militancia política. Aseguró que él ha sido un militante político del lopezobradorismo desde 1998, y lo saben quienes lo invitan a trabajar. Así ha sido militante del PRD y trabajó con el PAN. Fue delegado de la Sedesol siendo militante y consejero nacional del PRD. En el sexenio pasado se desempeñó como Secretario de Pesca de un gobierno diverso; en tanto cuando se convocó a la fundación de morena acudió a la asamblea constitutiva siendo servidor público. Anotó que la administración pública en la imparcialidad como principio de la Constitución General de la República, le permite a cualquier servidor público su militancia política en horas que no son laborales.
miércoles 29 de junio de 2016
| es!diariopopular
estado
7
uEL GOBERNADOR LANZÓ UN LLAMADO A MAESTROS PARA DESBLOQUEAR CARRETERAS DE CHIAPAS
Abandera MVC a delegación chiapaneca rumbo a Olimpiada REDACCIÓN El gobernador Manuel Velasco Coello realizó el abanderamiento oficial de la delegación chiapaneca que participará en las justas deportivas de la Olimpiada, Paralimpiada y Campeonato Nacional Juvenil 2016, a celebrarse del 1 de julio al 7 de agosto. Luego de tomarse la foto con 350 atletas de diversas disciplinas y saludar a entrenadores, madres y padres de familia, Velasco Coello manifestó su beneplácito por tener en Chiapas un grupo de deportistas de alto rendimiento que se ha forjado con dedicación para representar a todo un estado que ha avanzado nacionalmente en este rubro. El mandatario, quien aseguró que “formar deportistas es formar jóvenes con mentalidad triunfadora”, destacó que su gobierno prioriza la focalización de recursos para la creación y remodelación de más espacios deportivos dignos para la práctica de cualquier actividad física, así como más programas que ayuden al desarrollo de una nueva generación atlética. “Nos sentimos muy orgullosos de ustedes porque estudian y realizan un deporte, lo que es una realidad es que hacen un esfuerzo adicional día con día para poder ser
atletas de alto rendimiento y estar en un nivel de competencia alto. Los felicito y reconozco su esfuerzo y su talento. Les deseo el mayor de los éxitos”, expresó. Al entregar el estandarte al escuadrón deportivo con la presencia de la multimelladista en natación Yeni Yadira Moreno Antonio, el jefe del Ejecutivo estatal dejó en claro su interés por continuar construyendo
un escenario ideal para la capacitación de más y mejores deportistas nacionales. En ese sentido, precisó que se formularán más proyectos y se gestionarán más recursos ante la Federación para que Chiapas siga avanzando peldaños en materia deportiva, tal como se ha hecho hasta el momento. Es importante mencionar que
8PARA EVITAR MÁS AFECTACIONES A LA VIDA ECONÓMICA
Pide Gobierno al magisterio levantar bloqueos REDACCIÓN El secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, reiteró el llamado del Gobierno del Estado al magisterio chiapaneco a privilegiar el diálogo en el marco de sus protestas y levantar los bloqueos carreteros, para evitar más afectaciones a la vida económica y productiva de la entidad. En nombre del Gobierno de Chiapas, Gómez Aranda aseguró que no hay riesgo de desabasto de alimentos ni de medicinas, sin embargo, resaltó la importancia de evitar compras de pánico de gasolina que presionen las ventas, haciendo que se cumplan los rumores que buscan generar temor e incertidumbre entre la población. Asimismo, reiteró la convicción del gobernador Manuel Velasco Coello de que la vía del diálogo, que ya se estableció, es la mejor herramienta para encontrar soluciones, por lo que
esta justa deportiva tendrá como sedes la Ciudad de México y los estados de Querétaro, Baja California, Guerrero, Michoacán y Guanajuato, donde participarán atletas en disciplinas como taekwondo, ajedrez, judo, boxeo, tenis de mesa, gimnasia artística, patines sobre ruedas, basquetbol, pentatlón, beisbol, raquetbol, softbol, entre otras. Por su parte, el secretario de la
Juventud, Recreación y Deporte, José Luis Orantes Costanzo, felicitó a las y los integrantes de la delegación estatal y les deseó lo mejor en estas contiendas. El funcionario agregó que gracias al constante trabajo que ha realizado el gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello, hoy Chiapas cuenta con 770 nuevos espacios deportivos, más de 50 unidades deportivas recuperadas, más de 50 canchas de pasto sintético y más de mil gimnasios al aire libre en las diversas regiones de la entidad. Por otro lado, el Gobernador de Chiapas exhortó a los maestros que están bloqueando carreteras en diversos puntos de la geografía estatal, para que permitan el libre tránsito de los ciudadanos. Velasco señaló que los bloqueos indefinidos a vías de comunicación están causando zozobra y temor en la población. “Ya están afectando a ciudadanas y ciudadanos que no les han hecho absolutamente nada, como a los comerciantes, a los hoteleros, a los restauranteros, a quienes deben mover sus productos, y a la ciudadanía en general que ya ve con preocupación que sus actividades cotidianas se ven afectadas”, expresó.
8YA PUBLICÓ LAS PREBASES DE LA LICITACIÓN
Construirá IMSS hospital APP en Chiapas AGENCIAS
exhortó al magisterio a replantear sus protestas, sin afectar el libre tránsito y los derechos de la ciudadanía. Por último, el responsable de la política interna del estado advirtió que las y los chiapanecos esperan
de los maestros señales de apego al sentimiento social de frustración e incertidumbre, porque están siendo víctimas de un conflicto que ya tiene un cauce para encontrar soluciones a sus planteamientos.
Tapachula.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ya dio otro paso para construir un hospital general vía Asociación Público Privada (APP) en Tapachula, Chiapas. A través de Compranet, el organismo que agrupa a 70 millones de derechohabientes publicó hoy las prebases de la licitación para este hospital de 180 camas, el cual representaría el segundo proyecto del IMSS vía APP. Al igual que el proceso de licitación que el IMSS tiene en curso para construir un hospital en Bahía de Banderas, Nayarit, las prebases establecen que una empresa privada se encargará del diseño, construcción, equipamiento, operación, mantenimiento y prestación de servicios, excepto médicos.
El organismo que dirige Mikel Arriola tiene previsto construir este año cuatro hospitales a través de APPs en Chiapas, Nayarit, el Estado de México y Nuevo León. En el caso del nosocomio de Tapachula, la Concesionaria de Proyectos de Infraestructura S.A. de C.V. presentó una propuesta no solicitada al Instituto en abril del año pasado, la cual el organismo encontró viable.
EDITOR: Francisco Constantino COEDIT OR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 29 de junio de 2016
elpaís
8
Juez prohíbe la entrada de papa fresca que provenga de EUA.
uLAS VENTAS HAN CAÍDO EN LOS ÚLTIMOS DÍAS HASTA 80 POR CIENTO
Osorio Chong y comerciantes de Oaxaca analizan situación por bloqueos AGENCIAS México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se reunió con empresarios, comerciantes y trabajadores de diversas actividades en Oaxaca, quienes le expusieron la problemática que enfrentan por los bloqueos del magisterio disidente. Durante el encuentro, en el Salón Juárez de la Secretaría de Gobernación (Segob), más de 20 empresarios y comerciantes destacaron que las ventas han caído en los últimos días hasta 80 por ciento, razón por la cual están en riesgo miles de empleos. Los representantes sectoriales estuvieron encabezados por los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón; y de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), Enrique Solana Sentíes. Asimismo, por el presidente de la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (AMIB), José Méndez Fabre, quienes expresaron su respaldo y confianza en que la situación por la que atraviesa el estado se resuelva positivamente en beneficio de todos los oaxaqueños. Sin embargo, reconocieron que los cierres de diversas vialidades, así como las marchas y plantones en ciudades del estado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han ocasionado desabasto de alimentos, medicinas y materias primas, así como la caída del flujo turístico e incremento de los precios.
8EXTORSIÓN TELEFÓNICA
Alertan sobre secuestro virtual en México AGENCIAS
Informaron que de las seis mil habitaciones de hotel que hay en la ciudad de Oaxaca, se registra una ocupación de cinco por ciento; es decir, solo 300 cuartos. Asimismo, comentaron que las pérdidas, únicamente en el sector turismo, son de 1.7 millones de pesos diarios. Durante casi tres horas, el titular de la Segob reiteró la voluntad y apertura de la dependencia a su cargo al diálogo que permita resolver la situación que se vive en la entidad, y precisó que modificar la reforma educativa
no es facultad del Ejecutivo Federal. Los empresarios y comerciantes llamaron a los maestros a respetar los derechos de la mayoría de los habitantes de Oaxaca. Por otra parte, en rueda de prensa, el presidente del CCE, Juan Pablo Castañón, comentó que expusieron de viva voz al titular de Gobernación el grado de desesperación y las afectaciones que tienen no solo los bloqueos, sino los actos de violencia que ocurren en Oaxaca. El líder empresarial aseguró que
ninguna causa puede justificar la violencia y la afectación a terceros, por lo que buscan una intervención del gobierno federal para restablecer la convivencia pacífica, el trato igualitario a todos los ciudadanos en Oaxaca. “Me refiero a que, en materia de derechos humanos, se busca por un lado que la acción del gobierno federal siempre sea en el respeto a los derechos humanos de los manifestantes, pero por el otro también de los ciudadanos que no están en las manifestaciones ni bloqueos”, subrayó.
8SOLO POR DEBAJO DE LOS DE NIGERIA E ITALIA
México tiene un sistema legislativo de los más caros AGENCIAS México.- El sistema legislativo de México es de los más caros del mundo, solo por debajo de los de Nigeria e Italia, con relación a la dieta de los diputados, reveló un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Al dar a conocer los resultados del Informe Legislativo 2016, el director general de ese organismo, Juan Pardinas destacó que el presupuesto que ejercerán los 32 Congresos locales del país, integrados por mil 125 diputados, es de 13 mil 066.5 millones de pesos. Es decir, sostener al total de legisladores cuesta más que el presupuesto de Baja California Sur, que en este año ejercerá 12 mil 647.1 millones de pesos, expuso Pardinas, acompañado por Manuel Guadarra-
ma, coordinador de Finanzas, y el investigador Ramiro Suárez. Además, dicha cifra representa el presupuesto acumulado de 746 municipios en el 2013, y un promedio de 402 millones de pesos por congreso local. Los Congresos locales que ejercen más presupuesto son del Estado
de México y la Asamblea Legislativa, en la capital del país; al respecto, cuestionó la existencia de diferencias presupuestales cuando los legisladores locales cumplen la misma función. Las legislaturas locales de la Ciudad de México, Baja California, Estado de México, Sonora y Jalisco represen-
tan un presupuesto superior al de la Cámara de Diputados. Esos cinco congresos suman un presupuesto por diputado de 21 millones de pesos, mientras que el de San Lázaro es de 15.1 millones de pesos, y son 500 diputados federales. Otro dato que revela este estudio, el cual se basó en 608 solicitudes de información, la revisión de 32 sitios web, la evaluación de 65 leyes estatales y 32 tomos de la cuenta pública, es que el aguinaldo que se destina en algunos Congresos es de 90 días, como es el caso de San Luis Potosí, contra el de Guerrero que otorga el mínimo que marca la ley que, de 15 días. Otros gastos que se detectaron en el análisis fueron sobre los servicios oficiales, que comprende la celebración de actos, ceremonias oficiales y gastos de representación.
México.- La Secretaría de Gobernación (Segob) alertó que el secuestro virtual es una nueva modalidad de extorsión telefónica, por lo que llamó a no caer en el engaño y platicar de este delito con la familia para evitar ser víctima. En el blog de la dependencia señaló que el secuestro virtual es un delito recurrente entre los delincuentes, porque les implica menor riesgo de ser identificados o detenidos al no tener contacto directo con sus víctimas. Expuso que para para su comisión, los delincuentes logran que la supuesta víctima salga de su domicilio a través del engaño telefónico ya que, haciéndose pasar por integrantes de algún grupo delictivo, amenazan con dañar a algún familiar si no se siguen sus instrucciones. Posteriormente, solicitan a la víctima apagar su celular y trasladarse a algún sitio específico (comúnmente hoteles), a donde les llaman para darle nuevas indicaciones. Durante el tiempo en el que la persona se encuentra incomunicada, los delincuentes realizan llamadas a los familiares argumentándoles el supuesto secuestro con el objetivo de conseguir el pago de un “rescate”. Indicó que mantenerse informado, tener una actitud preventiva y una constante comunicación con los familiares ayudará a no caer en el engaño de los delincuentes.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 29 de junio de 2016
mundo
9
Volkswagen gastará 14.7 mil mdd para resolver demandas en EUA.
uLOS EQUIPOS MÉDICOS CONTINÚAN ATENDIENDO A LOS HERIDOS EN DIVERSAS CLÍNICAS
Llega a 31 número de decesos por atentado en Turquía AGENCIAS
8REPORTA UNICEF
Unos 124 millones de niños sin escuela en el mundo
Estambul, Turquía.- El número de decesos por el atentado en el aeropuerto internacional de Estambul llegó esta madrugada a 31, mientras el de heridos ascendió a 147, informó el gobierno de Turquía. Al difundir un nuevo balance, el ministro de Justicia de Turquía, Bekir Bozdag, explicó que los equipos médicos continúan atendiendo a los heridos en diversas clínicas y hospitales de Estambul. La cifra anterior era de 28 fallecidos y 60 lesionados, pero se ha incrementado conforme avanzan las horas y las autoridades recopilan información de los diferentes nosocomios. El gobernador de Estambul, Vasip Sahin, dijo que el aeropuerto continúa cerrado, pero su funcionamiento “volverá a la normalidad tan pronto como sea posible”, reportó la agencia turca de noticias Anadolu. El ataque ocurrió la noche del martes en la zona de vuelos internacionales de la terminal aérea de Ataturk. De acuerdo con el ministro Bozdag, un hombre armado con un rifle AK-47 abrió fuego contra las personas en el área y detonó explosivos que traía consigo. Una mesa de crisis está en funcionamiento para auxiliar a las víctimas, conducir las investigaciones y determinar las medidas a aplicar.
AGENCIAS
8REBAUTIZARON LA SALIDA DEL BLOQUE EUROPEO COMO “FUXIT”
Miles marchan en Londres contra salida de UE AGENCIAS Inglaterra.- Miles de personas protestaron en Reino Unido contra la salida de la Unión Europea (UE), tras el referendo del pasado jueves en que 52 por ciento se pronunció por abandonar el bloque de naciones. Los inconformes portaron pancartas con la bandera de la Unión Europea (UE) y la consigna “referéndum inválido”, mientras otros rebautizaron la salida del bloque europeo como “Fuxit” (la furia de la salida). Ni siquiera la lluvia evitó que miles de personas de todas las edades se reunieran en el corazón de Londres después de una jornada laboral. Una de las mantas que salió a relucir portaba la leyenda “seguimos
siendo europeos, 3.0 por ciento no es un mandato”, mientras otro joven cargaba un letrero con la leyenda “La democracia no puede construirse sobre mentiras.” Una joven llevó una fotografía de
Nigel Farage -líder del partido euroescéptico UKIP y principal promotor del “Brexit”- cuyo rostro sonriente lo compara con el malvado Voldemort, el villano de los libros y películas de Harry Potter.
Los manifestantes cantaron consignas como “no más odio”, “abajo Boris” (líder pro-Brexit y favorito para ser primer ministro) y “no hay plan” para abandonar la UE. Por la tarde en redes sociales los organizadores de una manifestación masiva en favor de “Remain” (Permanecer) anunciaron su cancelación debido a que más de 50 mil personas se interesaron en asistir y la policía no podía garantizar su seguridad en la Plaza de Trafalgar. Tras el referendo de la semana pasada, el electorado británico se encuentra dividido en favor y en contra del resultado de la consulta sobre la UE, con protestas anti-Brexit, así como campañas en los medios de comunicación y en redes sociales.
Naciones Unidas.- Pese a los progresos reportados en muchas partes del mundo, la cifra de menores de entre seis y 11 años de edad que no asisten a la escuela aumentó en el mundo desde 2011, apuntó el Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef). En su informe anual sobre el estado de la infancia en el mundo; Unicef destacó que según datos de 2013, aproximadamente 124 millones de niños y adolescentes se encontraban sin escuela. Indicó además que dos de cada cinco niños dejaban la escuela primaria sin haber aprendido a leer y escribir, y sin las nociones básicas de aritmética. Precisó que la prolongación excesiva de los conflictos agrava este problema, y que 250 millones de menores de edad viven actualmente en países y zonas afectados por situaciones de violencia armada. Asimismo, millones más soportan los peores efectos de los desastres asociados con el clima y las crisis crónicas, lo que reduce sus oportunidades de asistir a la escuela. La falta de escolaridad en los menores de edad en el mundo contribuye a perpetuar el ciclo de pobreza, puntualizó Unicef. Actualmente, en el mundo los niños constituyen cerca de la mitad de los casi 900 millones de personas que viven con menos de 1.90 dólares por día.
lunes 10 de agosto de 2009
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 29 de junio de 2016
| es!diariopopular
finanzas
10
elmundo
3
Constructora ICA dejara la bolsa de Nueva York.
uDE ACUERDO CON LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICOS
Falta de competencias dificulta obtener empleos mejor pagados AGENCIAS México.- La falta de competencias disminuye seriamente la oportunidad de una persona de conseguir un empleo con mejor salario y mayores recompensas, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). En su nuevo informe “Las competencias importan: más resultados de la encuesta sobre competencias de adultos”, apunta que la falta de competencias causa un fuerte impacto en la manera de compartir los beneficios del crecimiento económico en las sociedades. El organismo internacional señala que en los países donde grandes porcentajes de adultos tienen competencias limitadas, es difícil poner en marcha tecnologías orientadas a aumentar la productividad y nuevas formas de trabajo, lo cual retrasa las mejoras en los niveles de vida. Como parte de su labor de medición y mejora de las competencias de los adultos en todo el mundo, la OCDE evaluó las competencias de más de 50 mil personas de 16 a 65 años en Chile, Eslovenia, Grecia, Indonesia (Jakarta), Israel, Lituania, Nueva Zelanda, Singapur y Turquía. Las evaluaciones de competencias de lectura, matemáticas y solución de problemas miden qué saben las personas y cómo utilizan sus competencias en el trabajo. Esta información se basa
8EN EL 2016
Baja tasa de desocupación a 4.0% en mayo AGENCIAS
en la encuesta de 2013, en la cual se examinaron las competencias de más de 150 mil adultos en 24 países. En el informe de la OCDE se presentan evidencias claras de que el desarrollo y uso de competencias mejora las perspectivas de empleo y la calidad de la vida, e impulsa el crecimiento económico. Además, se encontró una fuerte relación entre el desempeño de un país en la encuesta y en el Programa
Internacional de Evaluación de los Alumnos de la OCDE (PISA) para los jóvenes de 15 años. Esto sugiere que la educación inicial y obligatoria de alta calidad es esencial para que los países desarrollen una fuerza laboral altamente calificada, abunda el organismo. “Sin las competencias adecuadas, las personas se consumirán en los sectores marginales de la sociedad, el avance tecnológico se desacelerará y
los países pasarán apuros en la economía global”, dijo en la presentación del informe el director de Educación y Competencias de la OCDE. Andreas Schleicher. En su opinión, es fundamental que los gobiernos mejoren su sistema educativo y trabajen con el sector empresarial y los sindicatos con miras a desarrollar políticas equitativas e incluyentes, para que todos puedan participar de lleno en la sociedad”.
8EN MEDIO DE LA COMPLEJIDAD GLOBAL
Inversionistas mantienen interés en México: BID AGENCIAS México.- En medio de la complejidad global, que se agudizó con la votación que aprueba la salida de Reino Unido de la Unión Europea, se mantiene el interés de los inversionistas por participar en México y en general, en la región latinoamericana, aseguró la vicepresidenta ejecutiva del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Julie Katzman. Luego de participar en la Conferencia Regional de América Latina Swift 2016, indicó que todavía es muy pronto para conocer los efectos del Brexit en términos económicos porque es un tema que aún no concluye pero confió en que habrá un menor impacto en la región latinoamericana. Indicó que los países que saldrán
mejor librados en este entorno complejo son aquellos que “se pusieron a la altura y han hecho recortes presupuestales, reformas estructurales y han enfrentado estos retos, como México, que los hicieron no sólo por necesidad sino impulsados por la oportunidad”.
La ejecutiva consideró que la serie de reformas macroeconómicas en competitividad, en educación, “son los caminos que llevarán a la economía a diferenciarse y ponerse en la senda de crecimiento futuro”. En una reunión con medios de comunicación, estimó que salvo el
Caribe, que podría tener un impacto por la relación con la libra esterlina, “en el resto de la región, el Reino Unido no tiene compromisos fuertes con base en una relación bilateral y de comercio”, por lo que los mayores impactos se verán en otras zonas como Sudáfrica y Asia. Ciertamente, dijo, la situación en Reino Unido tuvo un impacto en la depreciación de las monedas, generando importaciones más caras y esto tiene la posibilidad de crear inflación en las economías, lo que llevará a actuar a los bancos centrales. “En el largo plazo, esa depreciación de las monedas hará que las exportaciones se vuelvan más competitivas pero eso es un efecto que todavía no se ve”, agregó también la directora de Operaciones del BID.
México.- La tasa de desocupación a nivel nacional fue de 4.0 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) en mayo de este año, dato menor al 4.4 por ciento en igual mes de 2015, de acuerdo con cifras desestacionalizadas. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que en su comparación mensual, la tasa de desocupación a nivel nacional aumentó ligeramente, luego del 3.9 por ciento de abril previo, con datos ajustados por estacionalidad. Por entidad federativa, las mayores tasas de desocupación en mayo de 2016 se registraron en Tabasco con 7.4 por ciento, Ciudad de México con 5.2 por ciento y Estado de México con 5.1 por ciento, mientras que las menores se presentaron en Oaxaca con 1.6 por ciento, Yucatán con 2.1 por ciento y Guerrero con 2.3 por ciento. El organismo reporta que la Tasa de Informalidad Laboral 1 (TIL1), que incluye todas las modalidades de empleo informal, se ubicó en 57.5 por ciento de la población ocupada en mayo de este año, que significó un aumento de 0.3 puntos porcentuales frente a la del mes previo, con datos desestacionalizados. En la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) precisó que, con datos preliminares, en mayo de este año 59.8 por ciento es económicamente activa, proporción similar a la registrada un mes antes, según cifras desestacionalizadas.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 29 de junio de 2016
cultura
11
Escritor Mauricio Montiel Figueras promueve libro “Los que hablan”.
uFUE DAÑADA DURANTE UN TRABAJO DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
Instituto de Antropología inicia restauración de la escultura de El Caballito AGENCIAS México.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció que a partir de hoy se encarga de la restauración de la escultura conocida como El Caballito, que fue dañada durante un trabajo de limpieza y mantenimiento. En conferencia de prensa, en el Museo Nacional de Arte, la directora general del INAH, María Teresa Franco, dio a conocer la aplicación del proyecto “Diagnóstico e Intervención para la Conservación y Restauración de la Escultura Ecuestre de Carlos IV y su Pedestal”. Dicho programa, precisó, constará en dos etapas, de las cuales la primera se llevará a cabo de julio a septiembre próximos y contará con un presupuesto de dos millones de pesos. Precisó que especialistas “han puesto su mejor saber para analizar los daños sufridos por la escultura y sobre todo para plantear cuáles serían los métodos o mecanismos para tener la mejor intervención”. Destacó que el INAH ha valorado cada una de las propuestas hechas por dichos expertos, así como las sugerencias o críticas, “creo que es muy importante saber escuchar y, del otro lado, poner sobre la mesa todas las contribuciones. Por ello, continuó la funcionaria cultural, “no partiremos de cero, porque estaremos con el Fideicomiso del Centro Histórico en constante colaboración para que dispongamos de to-
dos los documentos que hay en relación al proceso” de la figura ecuestre. A su vez, Liliana Giorguli, coordinadora Nacional de Conservación de Patrimonio Cultural del INAH, explicó que la primera parte del proyecto de restauración consta de la elaboración de un diagnóstico a través de los materiales de que está hecha la escultura y su pedestal, y determinar las alte-
raciones y deterioros que sufrió. Puso en claro que a partir de este estudio se integrará el proyecto ejecutivo con la opción más adecuada de conservación-restauración. Entre los estudios científicos a realizar y complementar, destacan los análisis electroquímicos y metalográficos, espectrometría infrarroja y análisis de fluorescencia y de difracción de rayos X, que se complementarán con
estudios de estabilidad estructural. Puntualizó que el proyecto tiene como objetivo general la conservación y restauración del monumento, mediante la recuperación de su estabilidad, cualidades estéticas, históricas, colectivas y sociales, y se desarrollará a través de acciones de investigación, bajo procedimientos rigurosos y metodológicos. Procedimientos “que nos permi-
tan abundar en la información de los materiales constitutivos, en la determinación de su estado de conservación, con lo que se constituirá en un diagnóstico para de él derivar un proyecto muy concreto, muy analizado, que nos pueda conducir a la recuperación en todos sentidos de esta pieza”, destacó. Giorguli también dijo que integran estudios sobre el pedestal de la escultura hecha por Manuel Tolsá e inaugurada en 1803 para saber su estado, con el propósito de entender y conocer con profundidad si requiere o no de intervenciones, y en su caso cuáles serían. Teresa Franco se refirió a la denuncia que hizo el INAH para establecer quién fue el responsable de esa mala intervención y dejó en claro que ha habido un seguimiento de la misma, “la Procuraduría General de la República la tiene en curso, y en ese aspecto el instituto se mantiene vigilante”. En el acto se dio a conocer que un equipo interdisciplinario trabajará en la estabilización material y la recuperación de los valores estéticos y la legibilidad del monumento, compuesto sobre todo por especialistas del INAH. Se trata de expertos adscritos principalmente a las coordinaciones nacionales de Conservación del Patrimonio Cultural y de Monumentos Históricos, así como a la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía “Manuel del Castillo Negrete”.
8PROPONE IR MÁS ALLÁ DE LAS BARRERAS PERSONALES
Artista checo Martin Zet une con “Amor” a su país con México AGENCIAS México.- El artista checo Martin Zet (1959) expone por primera vez en México y lo hará con “Amor”, una serie de instalaciones creadas ex profeso para el espacio del Ex Teresa Arte Actual, donde se propone ir más allá de las barreras personales. A inaugurarse este miércoles, la muestra fue curada por Pedro Ortiz Antoranz, y según los organizadores, “se dispone a arruinar los soportes racionales, las construcciones y artificios, hacer estremecer nuestros huesos, y coquetear con la esperanza de que la “X” de Ex Teresa signifique éxtasis”. De acuerdo con el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), durante la apertura, Martin Zet realizará una acción artística acompañada de una
banda norteña que interpretará un repertorio de polcas, danza tradicional de la República Checa. En él participará un grupo de bailarines de la Escuela Nacional de Danza Folklórica, la Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello y del Centro de Producción de Danza Contemporánea, quienes animarán al público a unirse al baile. Además, como parte de la exposición, en la Nave Principal penderá una campana de 200 kilos forjada para esta muestra en Tlahuelompa (Tlanchinol, Hidalgo), con la palabra “Amor” grabada, la cual podrá ser tocada por los visitantes. “El sonido puede llenar todas las esquinas del espacio. La cuestión clave es si la gente tocará la campana”, señaló el artista europeo. Mencionó que, en el caso de
Ex Teresa, no piensa en un conjunto de piezas. “Sueño con el sonido, el movimiento, la luz, el peso, la participación, las fracciones de la narrativa, la danza, la música y la creación de un libro o, idealmente, el desprendimiento de la dominación racional”. Las instalaciones también llegarán a la Capilla de las Ánimas, donde se podrá apreciar una instalación sonora. “Es una grabación que Zet realizó en una iglesia, localizada en un pueblo remoto de la República Checa. En un día de viento, el párroco estaba dando la homilía, pero la corriente de aire era tan poderosa que no se puede escuchar claramente el discurso. Es una situación muy enigmática”, explicó el curador de la muestra.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
miércoles 29 de junio de 2016
Laacción
12
Vincenzo Montella será el nuevo director técnico del Milán.
uPARA INSTITUTO OLÍMPICO INTERNACIONAL
FRUCTÍFERAS EVALUACIONES REDACCIÓN Instituto Olímpico Internacional de Taekwondo sigue cumpliendo con su agenda de trabajo de este 2016 y este mes de junio se procedió a comenzar la ruta para el segundo trimestre de exámenes de grados menores, así como la realización de pre examen y evaluación de cinta negra. Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas, así como Veracruz, se convirtieron en las primeras dos sedes de evaluación, donde Williams de León Molina, presidente de IOITKD, ya se encargó de poner a prueba a 105 alumnos de varios doyangs de esta casa artemarcialista. En la capital chiapaneca las pruebas se dividieron en dos partes. Primeramente se evaluó a los alumnos de la escuela Decanos del profesor Walther Cano, esto en las mismas instalaciones de este doyang. En una segunda etapa, se avaluaron a las escuelas, Sueños Olímpicos, Esperanzas Olímpicas y Academia Olímpica Tuxtla Gutiérrez; esto en las instalaciones del Auditorio Belisario Domínguez de la SJRyD. La segunda parada en el estado fue San Cristóbal de Las Casas, donde se evaluaron a la Academia Olímpica de dicho municipio, así como a
los atletas de Frontera Comalapa. Para finalizar, se detalló que también la escuela Olímpico Sotavento de Veracruz ya cumplió con sus exámenes de este segundo trimestre. En cada de las sedes se cumplieron cabalmente con cada una de las pruebas. En el caso de los grados menores, realizaron las ejecuciones de pasos de combate, defensa personal, pateo básico, así como la forma obligatoria al grado que buscaban ascender. En el caso particular del pre examen y examen para cinta negra, aparte de todos las ejecuciones antes mencionada, realizaron el rompimiento de tablas. De esta manera, es un orgullo a escuelas como Decanos, Academia Olímpica Comalapa y San Cristóbal de Las Casas; graduar a nuevos cintas negras, los cuales en un futuro se podrían sumar a los trabajos que se hace con la gente de Olimpiada Nacional. Para condecorar estas evaluaciones, en la sede del auditorio de la SJRyD, se hizo un apartado para dar la bienvenida a IOITKD, así como hacer entrega de su registro cinta negra al profesor José Ruperto Lázaro, con lo cual, se estaría próximo a contar con una nueva escuela dentro de la institución.
8SELECCIONADOS ACUDIRÁN A PARTIR DE JULIO A LAS COMPETENCIAS A CELEBRARSE EN TIJUANA Y MORELOS
Atletismo con expectativas en Olimpiada y Nacional Juvenil REDACCIÓN Luego de darse conocer por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), la lista oficial de las y los competidores clasificados en pista y campo para asistir a la Olimpiada y Nacional Juvenil 2016, representantes chiapanecos confirmaron su presencia en ambos certámenes que se realizarán del 1 al 5 de julio en Tijuana, Baja California; y del 27 de julio al 1 de agosto en Cuernavaca, Morelos. Con base al registro de las y los atletas chiapanecos en el sector de 18 a 20 años, se darán cita en Tijuana con tres competidores; mientras que a Morelos acudirá una delegación integrada con 22 deportistas compartidos en las categorías infantil mayor y juvenil menor, respectivamente. Al respecto, Francisco Blanco Alonzo, dirigente del atletismo en Chiapas, dijo que cerraron filas en cuento al trabajo específico con los integrantes de las selecciones estatales y ahora únicamente están a la espera de trasladarse a cada una de
las competencias. Confirmó que del 1 al 5 de julio a Tijuana van con tres atletas juveniles con propuestas de estar dentro del cuadro de medallas; sobresaliendo la presencia de Jairo Morán en el lanzamiento de bala, quien con anterioridad en un evento federado estuvo a 50 centímetros de dar la marca mundial. El presidente de la Asociación Chiapaneca de Atletismo (ACHA), dijo que Jairo Morán es de los atletas con muchos referentes y sin duda debe de estar por los 18.30 metros en el lanzamiento de bala; sumándose también para asistir a Tijuana con Fátima Arenas en los 800 metros planos; y en los 400 metros con vallas, Yoayan Salazar, quienes tienen también esas posibilidades de estar entre las mejores del país. Respecto a la presencia del atletismo chiapaneco en Cuernavaca, Morelos, a celebrarse del 27 de julio al primero de agosto, indicó que estarán presentes con 22 competidores, de los cuales ocho forman parte del relevo y los 14 restantes participarán en las pruebas individuales.
miércoles 29 de junio de 2016
| es!diariopopular
Laacción
13
uAMÉRICA QUIERE GANAR EL TORNEO DE APERTURA 2016
PRESENTA REFUERZOS AGENCIAS México.- Con el objetivo de ganar los torneos que tienen en puerta, el América presentó este martes a sus tres refuerzos de manera oficial, a unas semanas del arranque del Torneo Apertura 2016 de la Liga MX. La presentación corrió a cargo del presidente deportivo del club, Ricardo Peláez, el presidente ejecutivo José Romano, y del técnico Ignacio Ambriz, quienes ven potencial tanto en estos nuevos elementos como en el plantel para ganar todo. Los refuerzos americanistas son el ex jugador y delantero argentino de Jaguares de Chiapas, Silvio Romero; el mediocampista ecuatoriano procedente del Vitesse del futbol holandés, Renato Ibarra, y el guaraní Bruno Valdez. En sus respectivas intervenciones, la tripleta de futbolistas coinci-
dió en los objetivos que tiene por lograr con la institución americanista y se congratuló de llegar a un club importante. Previamente, los jugadores se enfundaron la playera azulcrema que en esta ocasión era de color vino, en alusión a la del Torino de Italia, que hace 50 años vino a México a enfrentar al América en el cotejo inaugural del Estadio Azteca. Los tres se comprometieron a dejar todo en la cancha para que el equipo mantenga esa mística que le ha caracterizado de pelear por ganar todos los torneos en los que participe. En su oportunidad, Romano explicó que los jugadores cuentan con su visa de trabajo en el caso del paraguayo y del ecuatoriano, además de que los tres pertenecen al club con un contrato firmado por tres años cada uno.
8EN PARTIDO AMISTOSO
Tri Sub-23 derrota 2-1 a Pumas de la UNAM
8EN EUROCOPA
Alemania enfrentará sin miedo a Italia: Joachim Low AGENCIAS Francia.- El entrenador Joachim Low negó hoy que la selección alemana de futbol esté “traumatizada” o que tenga “miedo” a Italia, que eliminó a los germanos en varios torneos recientes, y a la que enfrentará el sábado en cuartos de final de la Eurocopa. “No tenemos miedo. Tengo un sentimiento muy positivo” respecto a ese juego”, declaró Low en rueda de prensa en Evian, este del país, en donde la “Mannschaft” (selección de Alemania) se encuentra concentrada durante el torneo. El representativo italiano es una “bestia negra” para Alemania que ha perdido en numerosas ocasiones contra Italia en torneos internaciona-
AGENCIAS México.- La Selección Mexicana de Futbol Sub-23 derrotó 2-1 al equipo de Pumas de la UNAM, en partido amistoso de preparación, de cara a los Juegos Olímpicos de Río 2016, con goles de Raúl López, al primer minuto y de Erick
López, al 61. El uruguayo Matías Britos descontó para los universitarios, al 79. El técnico Raúl Gutiérrez utilizó solo a la mitad de sus jugadores en este duelo, ya que el resto participará en el juego de este miércoles ante el Toluca. Tras este cotejo, el Tri Sub-23
disputará el sábado otro encuentro ante Nigeria en el estadio Victoria de Aguascalientes, con lo que terminará su primera concentración. Por su parte, el conjunto que dirige Francisco Palencia sufrió su primera derrota en pretemporada, luego de dos triunfos ante equipos de categorías menores.
les, y que la eliminó en semifinales de la Copa del Mundo de 2006 y de la Eurocopa de 2012. “No estamos traumatizados por Italia. El sábado habrá nuevas condiciones, otros equipos, no sirve de nada mirar al pasado”, refirió el técnico teutón. Low afirmó que a la selección italiana, que la víspera se impuso a España, vigente campeona de Europa, “es café del viejo y nosotros preferimos un expreso muy frío”. El director técnico alemán reconoció no obstante que será un juego “muy difícil” para Alemania y reconoció que la Italia de la Eurocopa está demostrando que ataca además de defender como siempre.
14
lagente
es!diariopopular | miércoles 29 de junio de 2016
Torneo de Golf “A Go Go” Ximena Álvarez Con la finalidad de dar un aporte que beneficie a niños de bajos recursos que padecen enfermedades crónicas, las agrupaciones altruistas ‘Una Mano Una Esperanza’ y ‘Todo por un Corazón’ unieron esfuerzos para la realización del “Torneo de Golf A Go Go”, que se efectuará el próximo 9 de julio en la capital chiapaneca. Las instalaciones del Club Campestre de Tuxtla Gutiérrez serán la sede para este certamen, que espera reunir de 100 a 120 jugadores, que se disputarán 9 hoyos, a la vez que destinan los fondos
para realizar una serie de operaciones de corazón otros padecimientos que requieren cirugías costosas. En el torneo habrán tres premios principales, entre ellos un automóvil del año para quien realice el anhelado ‘Hole in one’ El costo para cada jugador será de dos mil 500 pesos, monto que se irá íntegro para la bosa de apoyo que se recaudará en el certamen. Asimismo se rifará un auto el día de la premiación. “Será una ocasión de convivencia agradable para todos y para levantar la conciencia de ayudar a estos niños”, des-
Adriana Culebro, Juve Luna y Marcela Páez.
Conferencia de prensa en que se anunció el Torneo de Golf.
Andrés Zacarías con las damas voluntarias.
Damas muy comprometidas por ayudar a quienes lo necesitan.
tacaron Mónica Morales de Maturana , Presidenta del Fidecomiso ‘Una Mano Una Esperanza’; y Gina Martín de López, representante de ‘Todo por un Corazón’. La campaña considera a unos 20 niños enfermos para realizarles operación de corazón. Pero serán entre 25 y 30 los infantes que reciban atención de especialistas provenientes de varios países, principalmente Estados Unidos. “Serán 10 días de intensa actividad de operaciones para los niños”, destacaron las damas, quienes estuvieron respaldadas por varias de las integrantes de estas agrupaciones de ayuda.
lagente
es!diariopopular | miércoles 29 de junio de 2016
Gina López, Vero Pariente, Gaby Castañón, Eliza Grajales y Lucy Robelo.
Gina Martín, Representante de ‘Todo por un corazón’.
Harumi Nagaya e Ilse Araujo.
Juve Luna, Ilse Araujo y Lulú Cervantes.
Mónica Morales de Maturana y Gina Martín de López.
Mónica Morales, Marce Páez, Harumi Nagaya y Adriana Culebro de Bonifaz.
Se enfatizó la causa que persigue el torneo.
15
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 29 de junio de 2016
escenarios
16
“The walking dead” ya tiene su atracción en Estudios Universal.
uEL PROGRAMA PRESENTARÁ A ARTISTAS Y DEPORTISTAS QUE COMPETIRÁN CARACTERIZADOS Y CANTANDO
Llega “Lip Sync México”, conducido por el reguetonero Nicky Jam AGENCIAS México.- El programa “Lip Sync México” llegará a la televisión mexicana y Latinoamérica, a partir del próximo 6 de julio, a través de Comedy Central, y al siguiente día por Azteca 7. Esta emisión que está basada en la estadounidense “Lip Sync battle”, será conducida por el reguetonero Nicky Jam y la venezolana Adriana Ron Pedrique y tendrá como invitados a personalidades del espectáculo y del deporte como Ana de la Reguera, Itatí Cantoral, Raúl Méndez, Cristian Martinolli, Alex Lora y Juan Manuel Márquez, entre otros. “El concepto de ´Lip Sync´ es que los famosos se conviertan en otros famosos y a través de una batalla músical, donde primero deberán “doblar” o “lipsynquear” dos canciones, la primera de forma sencilla, pero en la segunda contarán con toda una producción, con pelucas, vestuario, coreografía y al final el público presente, decidirá quién es el ganador”, comentó en conferencia Adriana Ron Pedrique, Los actores Ana de la Reguera y Raúl Méndez también estuvieron con los medios de comunicación. Ron Pedrique añadió que el ganador tiene como premio el cinturón dorado de “Lyp Sync México” y el público verá divertidísimas batallas entre personalidades que ni ellos mismos se imaginaban que un día se trasformarían e imitarían a sus ídolos en la música.
8AUTOBIOGRÁFICA
Jimena Montemayor exorcizará sus temores con película AGENCIAS
“Esta es la versión latinoamericana del programa original estadounidense ´Lyp Sync battle´ y tendremos la oportunidad de ver a artistas que nosotros admiramos y ahora los veremos en otro plano, doblando o ´lipsynquiando´, canciones de otros famosos y les puedo confesar que en los programas que ya hemos grabado nos hemos divertido mucho y por eso estamos seguros que esta primera temporada va a tener mucho éxito”, comentó la joven venezolana, quien
disculpó al conductor principal por no estar en la conferencia, debido a compromisos en Estados Unidos. Así mismo, mostraron un video promocional del programa y ahí aparecieron Ana de la Reguera y Raúl Méndez, caracterizados y “lypsinqueando” a famosos como Gloria Trevi y a J.Balvin, respectivamente. “Me encantó la experiencia, me divertí muchísimo y escogí a Gloria Trevi y a Lucero porque yo crecí escuchando su música, quién no recuerda
“Siempre en domingo”, ha sido de las cosas más divertidas que he hecho en mi carrera y poder imitar a esa gente con la que crecí viendo en la tele. “Fue maravilloso y como quería ganar la batalla tuve que provocar que el público se emocionara y me metí mucho en el personaje de Gloria Trevi y con Lucero fue más tranquilo, pero tenía que hacerlo de una manera convincente y la verdad fue muy padre”, dijo Ana de la Reguera sobre su participación en el programa.
AGENCIAS
8RINDE HOMENAJE A TODAS LAS GUERRERAS RETIRADAS DE LOS CUADRILÁTEROS
Playa del Carmen, Q.Roo.- La actriz Diana Lein toma clases de boxeo para dar vida “Rosario Castro”, una ex pugilista, luchadora social y feminista, en la serie “Blue Demon”, personaje con el que rinde homenaje a todas las guerreras retiradas de los cuadriláteros. La actriz, quien actualmente graba en la Ciudad de México la producción, abrió un espacio en su agenda para asistir al Riviera Maya Film Festival, marco en el que platicó con Notimex sobre esta propuesta televisiva ambientada en la década de los 50. Reconoció que cuando le plantearon este papel la entusiasmó, porque se supone que es una de las pioneras del pugilismo mexicano, “es una mujer emprendedora y aunque es ficticio, investigué y hay mujeres que se dedicaron a esta disciplina en el norte del país. “Es interesante este papel y creo que de esta forma le rindo un home-
Diana Lein dará vida a una boxeadora retirada en la serie “Blue Demon” naje a todas aquellas guerreras aisladas de esa época”, dijo Lein, quien para dar un toque de realismo al personaje toma clases de boxeo, aunque la actividad la practica desde hace cinco años. “Pensé que iba a boxear, pero esta mujer ya está retirada porque tiene una lesión, así que me verán entrenando a otra boxeadora solamente”, apuntó la esposa del también actor Gustavo Sánchez Parra. Recalcó que representará a una luchadora social comprometida, “Rosario no es una mujer frustrada, ya que al dejar el pugilismo se dio a la tarea de emprender un nuevo reto en favor de la igualdad entre hombres y mujeres”.
Expresó su confianza en este proyecto que constará de 65 capítulos y en el que estará acompaña por actores como Tenoch Huerta, Ana Brenda, Ana Layevska, Joaquín Cosío, Ianis Guerrero y Andrés Almeida, entre otros.
Con este último actor espera volver a trabajar ahora en la película de “Los héroes del norte”, que podría filmarse a finales de este año bajo la dirección del experimentado cineasta Gustavo Loza.
México.- Aunque con los mismos nervios que tuvo al realizar su ópera prima “En la sangre”, la cineasta Jimena Montemayor está lista para comenzar el rodaje de su segunda película “Restos de viento”, un retrato autobiográfico sobre el proceso de duelo tras la muerte de su padre, Carlos Montemayor. En entrevista con Notimex, Jimena detalló que la cinta, cuyo rodaje iniciará a mediados de agosto en la Ciudad de México, tiene como protagonistas a dos niños, pues comenzó a escribir la historia cuando dos de sus primos pierden a sus padres. “La anécdota la escribo hace muchos años porque en mi familia hay dos pérdidas de la figura paterna con dos primitos de distintas edades y empiezo a vivir con ellos su duelo, escribo sus diálogos y comienzo a preguntarles cosas. Durante ese tiempo me doy cuenta de que viven procesos distintos y al poco tiempo muere mi padre y comienzo a escribir también mi proceso de pérdida adulta”, compartió. Consideró que esta película sí es autobiográfica, pero que el peso recae completamente en los dos protagonistas, quienes tras la pérdida se vuelven más adultos y su visión de la vida es más compleja.
es! diariopopular
miércoles 29 de junio de 2016
laroja
uY TODO POR UNA MOTOCICLETA
Le arrebataron la vida en un intento de asalto
17
Se supo que una persona que acompañaba a Trujillo Maza.
8EN CHIAPA DE CORZO
Auto fantasma arrolla a peatón REDACCIÓN Un conductor se dio ayer a la fuga tras atropellar a un hombre al que causó heridas en la cabeza, en información captada a través de testigos. Los hechos tuvieron lugar minutos después de las once y media de la mañana a la altura del fraccionamiento Jardines del Grijalva, dentro del municipio Chiapa de Corzo. Como consecuencia del impacto con el vehículo, el
REDACCIÓN Arriaga.- Esposa arriaguense identificó el cuerpo sin vida de su esposo, quien fue asesinado al resistirse a un asalto en el que querían arrebatarle su moto, los ladrones terminaron con la vida de quien respondía al nombre de Viviano Trujillo Maza, de 32 años de edad, originario de la Pesquería la Línea, del municipio de Arriaga, Chiapas. El cuerpo de Viviano Trujillo Maza, fue identificado por su esposa Cinthia Ruiz, quien señalo que probable-
mente su esposo se había resistirse al robo de su motocicleta, por lo que se cree que los ladrones le dispararon con una arma de fuego dejándole un orificio en la cabeza. De acuerdo con los datos obtenidos, los hechos ocurrieron después de las 1:00 de la madrugada del Domingo 26 de junio del presente año, en la carretera que va rumbo a la pesquería La Línea, por donde se ubica un puente. El Agente Municipal del lugar avisaron a las autoridades ministeriales
del hecho; éste, en compañía de un perito, efectuaron los primeros trabajos en torno al caso y ordenaron que el occiso fuera llevado al Servicio Médico Forense (Semefo) ubicado en Tonalá, donde se le practicó la necropsia de ley. Se supo que una persona que acompañaba a Trujillo Maza, de nombre Ignacio Ríos Candelaria, en el momento del asalto fue herida de un balazo, pero que los cuerpos de auxilio lo habían trasladado a un nosocomio de la región. (Fuente: Record)
8YA ESTÁN TRAS LAS REJAS
Sujetos intentan matar a colectivero REDACCIÓN Tapachula.- Dos personas que intentaron asesinar al conductor de una combi colectiva y causaron daños a la misma fueron detenidas por elementos policías en esta ciudad. Los detenidos son Jorge de Jesús de 25 años y Ramón de 21 años de edad, a quienes se les sigue proceso por el delito de daños, por lo que resulta que el pasado lunes en horas de la tarde, causaron daños a una unidad de la ruta Lumijá – centro. Se dio a conocer que el conductor se negó a llevar a una de estas personas luego que se negó a pagar el pasaje, pero en la segunda vuelta cuando circulaba a la altura de la colonia la Sima, ya lo estaban esperando las personas antes mencionadas. El primero de ellos portaba un machete y el segundo un cuchillo y
quienes luego de amenazar al chofer se dedicaron a causarle daños al vehículo. Al lugar arribaron las autoridades
policiacas quienes se encargaron de retener a las personas mencionadas y ponerlas a disposición de la autoridad correspondiente. (Fuente: GMX)
peatón sufrió un traumatismo craneal que los paramédicos desplazados al lugar diagnosticaron en primera instancia como de carácter leve, si bien se procedió a su traslado al Hospital Regional “Doctor Rafael Pascacio Gamboa” para posteriores exámenes. La prioridad, obviamente, es dar con el paradero del conductor que atropelló al hombre identificado como Manuel Silverio Pérez, de 38 años de edad.
8EN TAPACHULA
PGJE restituye predio a sus dueños REDACCIÓN Tapachula.- En el marco de un operativo pacífico, elementos del grupo interinstitucional encabezado por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) llevaron a cabo la restitución del predio “Fracción Barra Cahoacán”, perteneciente al municipio de Tapachula. En este sentido, la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa dio a conocer que en el marco de la Averiguación Previa 53/COPM/2015 por el delito de despojo, fue restituido el predio con una superficie de tres hectáreas y media. Durante el operativo, participaron elementos de la Policía Especializada de la Procuraduría de Chiapas, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Peritos, funcionarios de la Subsecretaría de Gobierno Región X Soconusco y visitadores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). En apego al Protocolo de Desalojos, las autoridades privilegiaron
el respeto a los derechos humanos de quienes se encontraban al interior del predio, los cuales decidieron de manera voluntaria abandonar el lugar. De esta forma, la Procuraduría de Chiapas reiteró el compromiso de no permitir que se violenten los derechos ciudadanos, por lo que señaló que estas acciones se continuarán desarrollando en todas las regiones de la entidad.
laroja
18
es!diariopopular | miércoles 29 de junio de 2016
uA TRAVÉS DE CÁMARAS DE VIDEO
Investigan robo en ferretería Mandiola
REDACCIÓN Las autoridades en procuración de justicia investigan el robo consumado la madrugada de este lunes en la Ferretera “Mandiola”, en la avenida Quinta Norte. Un empleado del lugar señaló que las cámaras de seguridad captaron el momento en que dos sujetos ingresaban al lugar, sin
embargo los delincuentes no han sido capturados. Según las primeras investigaciones, el robo fue reportado a las autoridades a las 11:00 de la mañana, tres horas después. Una fuente policiaca indicó que a su llegada un hombre que se identificó como gerente del lugar, dijo que fue por la mañana de este lunes que
8EN COMITÁN
Bomberos controlan fuga de gas REDACCIÓN Comitán.- Un desperfecto en un cilindro de gas Lp, que originó una fuga de gas, movilizó al cuerpo de bomberos de Protección Civil, la situación fue controlada inmediatamente y fue necesaria la presencia de trabajadores de la empresa gasera para arreglar el desperfecto. La fuerte movilización se registró el día de ayer alrededor de las 13:00 horas, esto cuando el centro de emergencias (C-4i) recibió una llamada donde solicitaban la presencia de personal de Protección Civil, para controlar una fuga de gas, que emanaba de un cilindro , de 30 kilogramos de capacidad, que se encontraba en el interior de un vehículo. Rápidamente bomberos de esa dependencia de trasladaron al domi-
cilio marcado con el número 51, que se ubica sobre la 11 avenida Poniente Sur entre 2a y 3a calle Sur Poniente, del barrio Santa Ana, donde encontraron el cilindro, de Gas que tenia una fuga en la parte de abajo, inmediatamente trabajaron y controlaron la fuga. Alba Jazmín, quien dijo ser la propietaria de la tanqueta, indicó que había llevado a cargar su cilindro, pero al regresar a su domicilio sintió el olor a gas que salia del vehículo donde lo transportaba por lo que solicito el auxilio. Personal de la empresa Gas Com llegaron al lugar para hacerse cargo del material, quienes no hallaban explicación del por que la fuga, finalmente una vez controlada la situación el personal de Protección Civil se retiró del lugar.
los encargados y empleados de la negociación acudieron a sus labores, encontrando las chapas de las puertas forzadas. Cabe señalar que el robo tuvo lugar a metros de la dependencia encargada de procurar la justicia en la entidad, sin que funcionario alguno diera cuenta de algo inusual en la zona.
8EN CHAPULTENANGO
8PROVOCÓ ACCIDENTE VIAL
Atiende PC demandas de habitantes
Desprevenido chofer se pasó un alto
REDACCIÓN Con el propósito de fortalecer las acciones encaminadas a reducir los riesgos de desastres en Chiapas, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, brindó puntual atención a las peticiones de los habitantes de Chapultenango. Al respecto, el titular de la dependencia llevó a cabo una reunión con integrantes de los Comités de Prevención y Participación Ciudadana de este municipio para escuchar sus necesidades, al tiempo que reiteró su compromiso al efectuar la entrega de radios portátiles, ropa, material de difusión y herramientas de trabajo con la finalidad de seguir fomentando una cultura de prevención y reducción de riesgos. Así mismo, García Moreno aprovechó la oportunidad para informar
REDACCIÓN
a los pobladores sobre los riesgos de vivir cerca del volcán Chichonal y sus posibles consecuencias, por lo que destacó que al formar parte de los comités de prevención se adquiere el compromiso de velar y trabajar de manera preventiva para contribuir en la salvaguarda de la población. Puntualizó que actualmente en la
entidad chiapaneca se continúa trabajando con los más de Cinco mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana en los 122 municipios de la entidad, como la base social primordial para llegar hasta las localidades y en trabajo conjunto entre sociedad y gobierno para hacer de Chiapas, un estado más preparado, preventivo y resiliente.
Comitán.- Un desprevenido sujeto que conducía su unidad sin precaución provocó un accidente automovilístico sobre el boulevard del fraccionamiento Las Flores. Esto cuando el conductor de un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, de color rojo y con laminillas de circulación DSM-79-62 de Chiapas, circulaba sobre la 4ª calle sur poniente con dirección de poniente a oriente, presuntamente iba a exceso de velocidad. Pero cuando el Tsuru llegó al cruce del boulevard, se pasó la preferencia y terminó chocando contra un carro marca Volkswagen, tipo Vocho, de color café y sin placas de circulación, en el accidente no hubo personas lesionadas, solo
daños materiales en ambas unidades. Al lugar arribaron elementos de Vialidad Municipal, quienes realizaron el peritaje de campo y seguidamente elaboraron un convenio entre ambos conductores, donde el responsable de nombre Wilmar Hernández Rodríguez, se comprometió a pagar los daños ocasionados al Vocho.
miércoles 29 de junio de 2016
| es!diariopopular
laroja
19
8POR BLOQUEO DE MAESTROS
8EN TAPACHULA
Disminuye aseguramiento de migrantes chapines
Sorprende a sujeto vendiendo droga
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Disminuyen los aseguramientos de migrantes chapines debido a los bloqueos carreteros que se han registrado en la entidad a raíz del paro magisterial, ya que ante lo complicado que resulta realizar las repatriaciones, autoridades migratorias se abstienen a detenerlos. El Cónsul de Guatemala en Tapachula, Héctor Sipac Cuin dio a conocer que tan sólo en la última semana en que estuvo bloqueada la carretera federal en la costa chiapaneca, los aseguramientos se redujeron hasta en un 80 por ciento, esto para evitar la aglomeración en la estación migratoria, porque las repatriaciones vía terrestre son complicadas realizarlas. Dijo que como autoridad consular han sostenido reuniones con el Instituto Nacional de Migración (INM) para que los
derechos de sus connacionales no sean violentados, porque ante los bloqueos no se pueden repatriar a los migrantes y puede que muchos pasen más tiempo retenidos en la estación migratoria cuando esto esta fuera de las ley. Señaló que tan sólo la semana pasada se tuvo que realizar las repatriaciones por otros puentes fronterizos, o por vía aérea desde Veracruz, ya que por el puente fronterizo de Su-
chiate, donde regularmente se hace no se podía por lo bloqueos y para no aglomerar a los migrantes, el INM tuvo que buscar otras alternativas. “Actualmente se tienen que usar otras fronteras para permear la emergencia, el último grupo que se repatrió fue el de este lunes por la madrugada, porque ahora que bloquearon los puentes fronterizos de Suchiate y Talismán no se podrá hacerlo, de ahí que las autoridades migratorias han disminuido los aseguramientos en los últimos días para evitar esta problemática” sostuvo. El diplomático guatemalteco puntualizó que el gobierno de su país no ha emitido ninguna recomendación para su connacionales por lo complejo que resultan las manifestaciones en México y al contrario el hecho que el INM haya disminuido la vigilancia y aseguramientos es aprovechado por los migrantes para continuar en su ruta.
REDACCIÓN Tapachula.- Un presunto vendedor de drogas al menudeo, fue sorprendido y detenido por elementos de la Policía Estatal Preventiva en coordinación con Policía Municipal a través del Mando Único Policial. Durante patrullajes de seguridad en el Fraccionamiento La Libertad del municipio de Tapachula, elementos estatales y municipales, ubicaron a un sujeto, realizando acciones de compra y venta de al parecer droga. Por lo que el sujeto al ver la presencia de los cuerpos de seguridad, intentó darse a la fuga, rumbo al boulevard Akishino, internándose entre la maleza del lugar. Ante la actitud evasiva, uniformados lograron abordarlo para realizarle una inspección de persona, conforme a lo establecido en el artículo 303 del Código de Procedimientos Penales para el estado Chiapas, diversos en-
voltorios de papel periódico con hierba verde y seca con las características propias de la marihuana. En consecuencia, se le realizó el control preventivo de detención a José Andrés “N” de 18 años, que tiene el carácter de probable responsable y se encuentra bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica.
Año 67 | Nº. 20,839 | miércoles 29 de junio de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular