CHIAPAS
CAPITAL
ENGAÑAN Y
VOLUNTARIAS,
EVANGÉLICOS
ESCUELAS
CUOTAS EN
ABANDONAN A
Y Llevan un día en una gasolinera de Puebla, sin dinero ni alimentos i9
Y Es inaceptable negarle la entrada a la escuela a niños, dice la AEPAF i3
Año 66 | Nº. 20,327 | martes 29 de julio de 2014 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
Y EL COMBATE A LA POBREZA TAMBIÉN FUE ELOGIADO POR ALTOS FUNCIONARIOS DE LA ONU
SALVAN A EMBARAZADA
Y Tenía riesgo de morir del 90 por ciento; es un caso de éxito para el Regional i6
Reconocen a Chiapas por acciones en salud Y Manuel Velasco visitó a la sede de la Organización de Naciones Unidas y el Consulado
General de México en Nueva York, donde habló sobre los avances del Estado en diversos rubros i5
NO TOLERARÉ
ABUSOS: ST Y Alcalde ofrece diálogo a colonos de Tziscao; les dijo que atenderá su denuncia i7
CALIDAD DE EXPORTACIÓN
Y Productores de mango del Soconusco han exportado más de 30 mil toneladas i9
PVEM, CON PUERTAS ABIERTAS Y Desde el municipio de Bellavista, el líder estatal del Verde Ecologista, Fernando Castellanos Cal y Mayor,
afirmó que son un partido que escucha las necesidades de los ciudadanos en cada rincón del estado i6
capital
2
es!diariopopular | martes 29 de julio de 2014
12
economĂa
rafaelcardona
XReprueban bancos de mayor tamaĂąo en el paĂs
enresumen
EvalĂşan tarjetas de crĂŠdito con burĂł de entidades financieras
chiapas
XMĂĄs de 30 mil toneladas del manjar chiapaneco se vendieron en EU y CanadĂĄ
Mango ataulfo se consolida en el gusto de los gringos
9
elmundo Xe debe a la difĂcil situaciĂłn de la economĂa internacional
Admite Rousseff problemas de economĂa a 2 meses de elecciones
elpaĂs 13
En marzo pasado, la tarjeta de crĂŠdito con la mejor calificaciĂłn fue Mi Banco “CrĂŠdito BAMâ€?, al obtener un 10, mientras que la de menor desempeĂąo fue la tarjeta Santander con una nota de 3.61, revelĂł el BurĂł de Entidades Financieras.
11
cultura
XSe trata de un Ăłleo del siglo XIX que fue utilizado como registro mortuorio
Restauradores del INAH trabajan en “AlegorĂa de muerteâ€?
24
XalarmĂł a la poblaciĂłn en el DF y los estados de MĂŠxico, Puebla, Guerrero, Morelos y Oaxaca
Con disculpa pĂşblica, cierra confusiĂłn por alerta sĂsmica falsa
escenarios
laroja XCAPTURAN AL ENCARGADO DEL TUGURIO UBICADO EN HUIXTLA
22
Rescatan a cinco vĂctimas de trata en “La Embajadaâ€?
LaacciĂłn
25
15
PREPARACIĂ“N Guerreros iniciĂł con su trabajo de montaĂąa rumbo al Apertura 2014
XBTaĂ… {BP]Sh| _^a
cTaRTaP eTi T] {EPbT[X]P|
Fundado el 21 de junio de 1948
G ER VASIO M. G RAJALES G Ă“MEZ Fundador ALFONSO M. GRAJALES BURGUETE Director General ALFONSO GRAJALES CANO Director y Editor responsable WALTER R INCĂ“N R OVELO Subdirector D ORA E LENA H ERNĂ NDEZ POBLANO
AdministraciĂłn
EDITORES Francisco Constantino JonapĂĄ La acciĂłn, El mundo, EconomĂa, El paĂs, Escenarios, Cultura Walter RincĂłn Rovelo Capital, Chiapas, Las rojas Colaboradores Marte Fabio GĂĄlvez, Sergio Emilio Espinosa.
ES! DIARIO POPULAR, PeriĂłdico de circulaciĂłn diaria, julio del 2014. Editor Responsable: Alfonso Grajales Cano. NĂşmero de Certificado de Reserva otorgado por Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-052711265600-101. NĂşmero de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido: CCPRI/3/ TC/11/19128. Domicilio de la PublicaciĂłn: 1ÂŞ. Sur Oriente No. 611-1, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla GutiĂŠrrez, Chiapas. Nombre del Impresor y Distribuidor: Zeferino Nandayapa Morales. 1ÂŞ. Sur Oriente No. 6111, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla GutiĂŠrrez, Chiapas.
Email: elchipotudo@yahoo.com.mx
www.esdiario.com.mx
elcristalazo La migraciĂłn; el desierto imposible Muchos son los factores causantes de los movimientos migratorios. Los hay de orden social, econĂłmico, por la fuga o el cambio de rumbo y donde los migrantes se vuelven pollos viles en manos de polleros del ĂŠxodo y aun de violencia en los lugares de origen. Hay quien migra en busca de la fortuna y hay quien se evade por la desventura; la persecuciĂłn, la imposibilidad de vivir y aun de sobrevivir en ambientes hostiles, repletos de pandillas, extorsiones y proxenetas; asesinos o gobiernos represivos. Pero si la escapatoria, la fuga o el ansia de rumbo y horizonte tienen muchos motivos, la vida en el trayecto y aun en la llegada no tiene soluciĂłn es a la vista. Por eso la reciente reuniĂłn del presidente Obama con los jefes de Estado de Honduras, El Salvador y Guatemala tiene todos los ingredientes de lo inĂştil: la anhelada reforma migratoria americana es un asunto de choque de campaĂąas electorales y posturas polĂticas; no una soluciĂłn posible. Los centroamericanos necesitan limitar la salida de su gente; los estadunidenses requieren frenar la fuga hacia sus fronteras y los mexicanos, en medio de todo esto, simplemente no saben cĂłmo resolver –ni podrĂan— el tramo del desierto entre el Suchiate y el Bravo. ÂżDesierto? SĂ; en el sentido figurado de espacio horrible, doloroso, vacĂo de esperanza. La sequedad de la tierra, el calor, la vegetaciĂłn de espinas y la fauna de serpientes y coyotes, empieza un poco mĂĄs allĂĄ. Entre el sustantivo y el adjetivo, la nada; el desamparo, la soledad. —Alejado en la paz de estos desiertos, decĂa Quevedo. Pero MĂŠxico no es un desierto de paz, es un territorio de incomprensiĂłn donde los migrantes se vuelven viles semovientes en manos de polleros del sur y del norte. La frase de moda en este asunto es la visiĂłn regional, integral, compartida. Suena bien, pero no vale mucho. Por lo pronto ĂŠste es el lenguaje de la realidad: “El presidente Barack Obama afirmĂł hoy a tres mandatarios centroamericanos que enfrentar la crisis de los migrantes menores de edad es una “responsabilidad compartidaâ€?, pero en el paĂs no se ha logrado establecer un acuerdo polĂtico compartido para abordar lo que llama “situaciĂłn humanitariaâ€?. “En la “cumbreâ€? convocada por Obama en la Casa Blanca con Juan Orlando HernĂĄndez, de Honduras; Otto PĂŠrez Molina, de Guatemala, y el reciĂŠn instalado Salvador SĂĄnchez CerĂŠn, de El Salvador, el mandatario estadunidense dijo que comentĂł a sus “amigosâ€? que aunque su paĂs tiene “gran compasiĂłnâ€? por los niĂąos migrantes, aquellos que no tienen razones para permanecer serĂĄn regresados a sus naciones. “Tenemos que disuadir el continuo flujo de niĂąos que se arriesganâ€? a hacer el viaje peligroso, expresĂł Obama ante medios al concluir la reuniĂłn. “El mandatario estadunidense reiterĂł: ‘AdemĂĄs de ser una naciĂłn de migrantes, tambiĂŠn somos una naciĂłn de leyes’, mensaje que ha repetido para enfatizar su apoyo a los migrantes y, a la vez, justificar su polĂtica de control fronterizo y la deportaciĂłn de unos 2 millones de indocumentados durante su gestiĂłnâ€?. AsĂ pues la sopa y los fideos se han acabado y solo queda el otro potaje, el amargo caldo de la verdad. Tan horrible como una hamburguesa (McDonalds) con piĂąa (de la United Fruit): la disuasiĂłn con cuya nota Obama les pide contribuir, no pasa por ellos, sino por MĂŠxico. —¿CĂłmo disuadir a los caminantes de la pobreza mesoamericana? Hay varias formas, todas insuficientes. MĂŠxico ha propuesto campaĂąas de medios informativos. Un censo, visas temporales por tres largos dĂas, suficientes hasta para resucitar si uno es Jesucristo, pero en verdad, nada definitivo. Bueno, ni siquiera para ser invitado a la “cumbreâ€? de los tres enanos en la Casa Blanca de las nieves del norte.
es!diariopopular martes 29 de julio de 2014
capital
3
Organizaciones civiles dijeron haber documentado 30 conflictos religiosos.
XPESE A CONFLICTOS REGISTRADOS EN EL SURESTE MEXICANO
En MĂŠxico se respeta la libertad religiosa: EUA AGENCIAS Estados Unidos.- Estados Unidos considerĂł hoy que MĂŠxico vive un clima generalizado de libertad religiosa, a pesar de la presencia de incidentes aislados de discriminaciĂłn hacia algunas denominaciones con afiliados mayormente indĂgenas. SegĂşn el Reporte Internacional de Libertad Religiosa presentado por el Departamento de Estado, la mayorĂa de esos incidentes han sido localizados en comunidades rurales del sur del paĂs y en muchos casos entre integrantes de diferentes etnias indĂgenas. “En la prĂĄctica, el gobierno generalmente respeta la libertad religiosaâ€?, apuntĂł el documento. Un 83 por ciento de los 116 millones de mexicanos se identifican como CatĂłlicos Romanos y otro cinco por ciento como EvangĂŠlicos Protestantes, de acuerdo con el censo de poblaciĂłn de 2010. Otro segmento que no llega a cinco por ciento lo conforma la poblaciĂłn que afiliados a religiones como Protestantes, Testigos de JehovĂĄ y JudĂos, en tanto que otro dos por ciento practican religiones no especificadas y cinco por ciento no prĂĄctica ninguna. El reporte indicĂł que debido al estrecho nexo entre etnia y religiĂłn, “resulta difĂcil categorizar muchos in-
IEPC
Desaparece ComisiĂłn de FiscalizaciĂłn Electoral NOTIMEX
Estados Unidos considerĂł que MĂŠxico vive un clima generalizado de libertad religiosa.
cidentes de manera especifica como intolerancia religiosa o Êtnica�. Refirió que según la Dirección General de Asociaciones Religiosas (DGAR) durante este aùo ha recibido 12 reportes de intolerancia religiosa, de los cuales dos fueron resueltos y los demås estaban siendo atendidos por autoridades estatales y municipales.
En el estado de Chiapas, organizaciones civiles y religiosas dijeron haber documentado 30 conflictos religiosos que calificarĂan como “seriosâ€? y que involucraron cientos de personas. Otros grupos no catĂłlicos dijeron que enfrentan dificultades para obtener permisos para la transmisiĂłn de programas de carĂĄcter religioso
en estaciones de radio y televisiĂłn comerciales. El reporte citĂł cifras de organizaciones no gubernamentales segĂşn las cuales existen unas 100 estaciones de radio que transmiten programas evangĂŠlicos protestantes y que operan sin regulaciĂłn de las autoridades competentes, y que la mayorĂa se ubican en Chiapas.
ASOCIACIĂ“N DE PADRES DE FAMILIA RECONOCE ABUSOS POR COBRO DE INSCRIPCIĂ“N
Escuelas no respetan educaciĂłn gratuita BERNARDINO TOSCANO Las cuotas que los comitĂŠs de padres de familia acuerdan en sus escuelas para tener derecho a que sus hijos ingresen a la instituciĂłn educativa, no necesariamente tiene que ser en efectivo ni en una sola exhibiciĂłn, sino que tambiĂŠn puede ser en especie y en pagos, dio a conocer la Presidenta de la AsociaciĂłn Estatal de Padres de Familia, MarĂa Elena Brindis RodrĂguez. Asimismo dijo que tampoco es una obligaciĂłn absoluta que el padre de familia tiene que pagar dicha cuota aunque el comitĂŠ la haya
aprobado, cuando no cuenta con los recursos necesarios para aportar, “claro que esto debe de demostrarlo el padre de familia ante el comitĂŠ, porque es un acuerdo de los propios padres, pero tampoco se puede dejar sin derecho a la educaciĂłn a un niĂąoâ€?, sentenciĂł. Derivado de ello explicĂł que los padres de familia en Chiapas, no estĂĄn obligados a pagar las cuotas en efectivo sino que tambiĂŠn en especie, esto podrĂa ser mediante algĂşn trabajo que se necesite en la instituciĂłn escolar. TambiĂŠn puede ser donando algĂşn objeto para una rifa y recaudar
mĂĄs fondos en beneficio de la escuela, pero no necesariamente el efectivo, tampoco en un solo pago, pues puede pedir que le den prĂłrroga para realizar el total de los pagos. Brindis RodrĂguez lamentĂł que
en algunas escuelas se registren casos en donde no se permita a un niĂąos estudiar porque el padre de familia no ha pagado la cuota, por lo que invitĂł a que se acerquen a sus oficinas y denuncien dicha situaciĂłn.
El Consejo General del Instituto de Elecciones y ParticipaciĂłn Ciudadana creĂł la Unidad de FiscalizaciĂłn Electoral que sustituye a la ya desaparecida ComisiĂłn de FiscalizaciĂłn electoral. Al dar a conocer esa instancia, el presidente consejero, AdriĂĄn Alberto SĂĄnchez Cervantes, recordĂł tambiĂŠn que de acuerdo con la reforma polĂtica electoral federal, el Instituto Nacional Electoral es el responsable de la fiscalizaciĂłn de los recursos pĂşblicos de los partidos polĂticos. La ahora extinta ComisiĂłn de FiscalizaciĂłn Electoral fue un organismo autĂłnomo creado en el aĂąo 2005 durante la administraciĂłn del ex gobernador Pablo Salazar MendiguchĂa. La unidad tendrĂĄ tres departamentos para la fiscalizaciĂłn y serĂĄ el ĂĄrea responsable de conocer del gasto y destino de los recursos del erario, pues los partidos tendrĂĄn la obligaciĂłn de reportar sus gastos con base en la nueva legislaciĂłn. SĂĄnchez Cervantes explicĂł en sesiĂłn ordinaria del pleno que la autoridad electoral ministra al aĂąo un promedio de 80 millones de pesos a los siete partidos nacionales y al estatal, monto que es canalizado mensualmente.
capital
4
es!diariopopular | martes 29 de julio de 2014
XEL EPICENTRO SE REGISTRĂ“ EN EL MUNICIPIO DE MAZATĂ N
Sismo de 5.4 grados le vuelve a pegar a Chiapas REDACCIĂ“N Un sismo de 5.4 grados se registrĂł este lunes por la noche en MazatĂĄn, Chiapas, en la frontera con Guatemala, informĂł el Servicio GeolĂłgico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglĂŠs). El movimiento telĂşrico tuvo una profundidad de 82 kilĂłmetros, segĂşn la agencia estadounidense. Se registrĂł a 7 kilĂłmetros al sur-sureste de MazatĂĄn, Chiapas, a 17 kilĂłmetros al suroeste de Tapachula, Chiapas, y a 32 kilĂłmetros al oeste-noroeste de Ciudad Tecun Uman, Guatemala. La direcciĂłn de ProtecciĂłn Civil de Chiapas a travĂŠs de su cuenta de Twitter reportĂł originalmente que el sismo tuvo una magnitud de 5.6 grados. No se reportaron daĂąos a edificios o personas lesionadas por el incidente. Por otra parte, el DIF Chiapas informĂł a travĂŠs de un comunicado oficial se continĂşa entregando ayuda humanitaria a familias damnificadas del Soconusco por el sismo del pasado 7 de junio. En este sentido, la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, reiterĂł el compromiso de brindar apoyo a las personas daminificadas por dicho fenĂłmeno, al tiempo de destacar que Manuel Velasco ha estado al pen-
diente de quienes habitan en las zonas incomunicadas o de difĂcil acceso y busca la vinculaciĂłn con otras instituciones y organizaciones de la sociedad civil para trabajar en conjunto, y asĂ acercar mayores apoyos que permitan salir avante de esta situaciĂłn. Durante la visita a las comunidades de los municipios de UniĂłn JuĂĄrez, CacahotĂĄn y Huixtla, por mencionar algunos, la Presidenta del DIF Chiapas puntualizĂł que se realizĂł un censo para conocer cuĂĄles son las necesidades de cada familia, entregando apoyos entre los que destacan colchonetas, paquetes alimentarios y artĂculos de higiene personal. En representaciĂłn del mandatario chiapaneco, Leticia Coello los exhortĂł a mantenerse informados por medio de los representantes de ProtecciĂłn Civil, ya que ellos son los que determinarĂĄn el estado de las viviendas, para salvaguardar a la poblaciĂłn. El DIF Chiapas como instituciĂłn rectora de acciones gubernamentales en materia de desarrollo y asistencia social, tiene como objetivo principal ser el enlace institucional que gestiona proyectos y programas sociales que beneficien a las familias chiapanecas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad y emergencia, como estĂĄ expresado en el Plan de Trabajo 2013-2018.
TABLAJEROS ARGUMENTAN ESCASEZ DE GANADO
Llega a 150 pesos el kilo de carne
EN ESCUELAS
EvitarĂĄn venta de comida chatarra AGENCIAS
LA NOMBRAN CONSEJERA ESTATAL DEL PAN
Preparan a Mirna Camacho para comicios
REDACCIĂ“N
AGENCIAS
Debido a la escasez de ganado en la Costa, Soconusco y Sierra de Chiapas, tablajeros empiezan a especular con el precio del kilo de carne. Incluso ha llegado a los 150 el filete, 140 la fina y 120 la carne corriente. El presidente de la AsociaciĂłn de Tablajeros, JosĂŠ AndrĂŠs Ruiz Romero, explicĂł que algunos tablajeros, han empezado a vender el kilo de la carne con esos precios argumentando que el canal de ganado “estĂĄ muy caroâ€?. El mercado estĂĄ lleno de carnicerĂas, las cuales muchas estĂĄn cerrando porque “ muchos compaĂąero no alcanzan a pagar sus deudas a los proveedores. “IndicĂł, que este fin de semana, se elaborĂł un documento para enviarlo a SecretarĂa de Comercio y Fomento Industrial (SECOFI) para poder vender oficialmente a los precios de 150, 140 y 120.
Mirna Camacho Pedrero tomĂł protesta como consejera estatal del Partido AcciĂłn Nacional (PAN) durante el periodo 2014-2016, acciĂłn que le confiere mayor compromiso para que su partido se fortalezca desde sus bases internas rumbo al prĂłximo proceso electoral para elegir a presidentes municipales, diputados locales y federales en el 2015. En la 12 Asamblea Estatal Ordinaria, el ComitĂŠ Estatal del PAN presentĂł a los 80 consejeros de Chiapas, compuesto por 33 mujeres y 47 hombres, cumpliendo con la cuota
de equidad de gĂŠnero, prevista en los estatus generales del partido, quienes serĂĄn los Ăłrganos orientadores de la acciĂłn polĂtica y tendrĂĄn atribuciones extraordinarias en el interior del partido. Camacho Pedrero expresĂł que “despuĂŠs de haber superado todos –dirigencias, candidatos y delegados- un largo proceso, al final se dio un acto fiel a la tradiciĂłn democrĂĄtica de AcciĂłn Nacional y que, al mismo tiempo, el partido exige a todos, sin excepciĂłn, mucha disciplina, compromiso, diĂĄlogo y tolerancia, ya que solo asĂ se podrĂĄ dar el mejor Consejo al Partido AcciĂłn Nacionalâ€?.
Tapachula.- Como parte del compromiso encaminado al desarrollo del sector educativo y a la salud de los infantes, el Regidor dĂŠcimo tercero del Ayuntamiento de Tapachula, Javier Antonio Morales Ă valos informĂł que en el prĂłximo regreso a clases velarĂĄn por que se apliquen los nuevos lineamientos que regulan la venta de alimentos a menores de edad en las escuelas. EspecificĂł que la nueva norma que dictaminaron tanto la SecretarĂas de Salud (SSA) y de EducaciĂłn PĂşblica (SEP) tambiĂŠn prevĂŠ lista de alimentos que se pueden consumir en las escuelas, valores nutricionales, por eso exhortĂł a los padres de familia atender las recomendaciones para tener una dieta saludable en los menores y asĂ reducir las enfermedades cardiovasculares. “El ayuntamiento al interior de las escuelas no podemos participar porque eso dependerĂĄ de los directivos y de los padres de familia, pero a las afueras de las escuelas como autoridades tendremos que vigilar y supervisar a travĂŠs de la SecretarĂa del Ambulantaje que cada uno de los negocios cuente con cada uno de los permisos correspondientes y de no ser asĂ pues aplicar el reglamentoâ€?, explicĂł. AgregĂł que en prĂłximas fechas realizarĂĄn una reuniĂłn para determinar lĂneas de acciĂłn en coordinaciĂłn con las dependencias participantes, proyecto que deberĂĄ quedar antes del regreso a clases del ciclo escolar 2014-2015.
martes 29 de julio de 2014
| es!diariopopular
capital
5
XGOBERNADOR VISITÓ LA SEDE DEL ORGANISMO MUNDIAL EN NUEVA YORK
Acuerdan MVC y ONU desarrollo de Chiapas REDACCIÓN Nueva York, Estados Unidos.- En alianza con la ONU se detonará el desarrollo de Chiapas y se elevará la calidad de vida de los chiapanecos señaló el gobernador Manuel Velasco Coello, durante su visita a la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y el Consulado General de México en Nueva York. En este marco, explicó que se fortalecerá la contribución de Chiapas para lograr la meta de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y comenzar la creación de políticas para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2015-2030. El mandatario se reunió con Magdy Martínez Solimán, director de Políticas de Desarrollo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Nueva York; George Gray Molina, jefe del Equipo Regional de Desarrollo Humano y Objetivos de Desarrollo del Milenio en la Dirección Regional para América Latina y el Caribe del PNUD; Leire Pajín Iraola, consejera Asociada de la OPS-OMS de la Oficina Regional para América de la ONU; y Jorge Montaño, embajador de México ante la ONU. En ese sentido, el Gobernador
El gobernador Manuel Velasco Coello, durante su visita a la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y el Consulado General de México en Nueva York.
de Chiapas manifestó su interés por definir una Agenda 2014-2018 de cooperación y desarrollo con el PNUD, así como por delinear una estrategia de trabajo que permita avanzar de los ODM a la Agenda Post 2015, que se enfoca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que se prevé
sean presentados en septiembre del próximo año. Durante el encuentro, Velasco Coello habló sobre los avances de Chiapas en los rubros de desarrollo social, respaldo a madres solteras, salud, apoyo a personas desprotegidas y medio ambiente.
Resaltó el gran respaldo que el presidente Enrique Peña Nieto ha brindado para el desarrollo del estado, a través de programas como la Cruzada Nacional contra el Hambre. Cabe destacar que Chiapas es el único estado de la República que contempla dentro de su Constitución
Política los ODM. En este contexto, el Gobierno del Estado recibió un reconocimiento del PNUD por las acciones que ha emprendido en materia de salud materna y reducción de la pobreza. Manuel Velasco dio a conocer ante la ONU, sus acciones en cumplimiento a los ODM a nivel local, tales como la inversión de más de 350 millones de pesos en programas de educación básica y atención al rezago educativo así como políticas de atención sanitaria que han reducido en un 500 por ciento la tasa de mortalidad infantil y han permitido un control eficaz de epidemias en el estado. En materia de medio ambiente, Chiapas cuenta con políticas públicas de protección que contribuyen a revertir el cambio climático y conservar la flora y fauna. Durante la actual administración estatal también se ha elevado la calidad de los servicios de salud, mediante la construcción de hospitales de alta especialidad y clínicas que dan cobertura a todas las regiones chiapanecas. Para las madres solteras, se han emprendido programas para elevar su calidad de vida mediante autoempleo, apoyos económicos y educación.
capital
6
es!diariopopular | martes 29 de julio de 2014
XPACIENTE EMBARAZADA TENĂ?A RIESGO DE MORTALIDAD DE UN 70 A 90 POR CIENTO
Evitan muerte materna en hospital de Tuxtla REDACCIĂ“N El abordaje integral, a travĂŠs de un grupo mĂŠdico multidisciplinario del Hospital Regional “Dr. Rafael Pascasio Gamboaâ€?, logrĂł evitar la muerte materna en el caso de una paciente embarazada diagnosticada con cardiopatĂa compleja, cuya condiciĂłn de salud, segĂşn refiere la literatura mĂŠdica, posibilita la mortalidad de un 70 a 90 por ciento. Es de resaltar que en el archivo de la unidad hospitalaria no hay antecedentes de un caso con estas caracterĂsticas, por lo que se tratarĂa del primero diagnosticado, tratado y resuelto con ĂŠxito. En este sentido, AdriĂĄn PĂŠrez
Vargas, cardiĂłlogo del Hospital Regional de Tuxtla GutiĂŠrrez, comentĂł que Edith Nayeli Santos CerĂłn, de 21 aĂąos de edad, acudiĂł por primera vez a consulta a los 8 aĂąos; de forma tardĂa para un diagnĂłstico de cardiopatĂa congĂŠnita cianĂłgena, patologĂa compleja que se caracteriza por presentar sĂntomas como uĂąas y labios azulados o morados. La cardiopatĂa congĂŠnita tipo aurĂcula Ăşnica con hipertensiĂłn pulmonar severa es una patologĂa sumamente complicada. El especialista detallĂł que normalmente el corazĂłn tiene cuatro cavidades, pero el corazĂłn de Edith solo tiene una y la sangre se mezcla, cuando debe estar separada y comunicarse a travĂŠs de una vĂĄlvula. La san-
gre se mezcla con oxĂgeno y eso es lo que hace que la sangre circulante oscurezca uĂąas y labios. JosĂŠ MarĂa Zambrano Estrada, encargado de la ClĂnica de Embarazo de Alto Riesgo del hospital “Dr. Rafael Pascacio Gamboaâ€?, confirmĂł que la gestaciĂłn estĂĄ prohibida en este tipo de casos porque las repercusiones conforme avanza el embarazo son mayores y pueden ser mortales. El especialista dio a conocer que Edith llegĂł con una saturaciĂłn de 80 por ciento de oxĂgeno, cuando una paciente embarazada no debe tener menos de 95 por ciento, por lo que estuvo en un rĂŠgimen de oxĂgeno y monitorizaciĂłn continua, y el bebĂŠ estuvo bajo vigilancia.
SEĂ‘ALA FERNANDO CASTELLANOS
PVEM encara con unidad prĂłximos retos REDACCIĂ“N Durante su visita al municipio de Bellavista, el dirigente en Chiapas del Partido Verde Ecologista de MĂŠxico, Fernando Castellanos Cal y Mayor seĂąalĂł que seguirĂĄ de cerca las labores de los ComitĂŠs Municipales, para que generen proyectos por la transformaciĂłn de Chiapas, sumĂĄndose asĂ a la labor que hace el gobernador, Manuel Velasco Coello. Castellanos Cal y Mayor sostuvo que el PVEM tiene las puertas abiertas para cualquier ciudadano, que escucha las necesidades de los ciudadanos en cada rincĂłn del estado y que busca
involucrarse en los resultados. Asimismo, convocĂł a la militancia a continuar escuchando a la gente con sus propuestas y a trabajar en unidad en sus estructuras para afrontar los prĂłximos retos que vienen y que serĂĄn trascendentes para el estado. En la reuniĂłn con militantes verdecologistas, donde estuvo acompaĂąado por el Consejero PolĂtico, Eduardo RamĂrez, dijo que este partido tiene la participaciĂłn de hombres y mujeres con un compromiso social a favor de todos los chiapanecos, con la clara visiĂłn de un mejor futuro para las nuevas generaciones.
martes 29 de julio de 2014
| es!diariopopular
capital
7
XEDIL TOLEDO DISPUESTO ATENDER DEMANDAS EN VILLA TZISCAO
Gobierno de la Ciudad ofrece diĂĄlogo a colonos REDACCIĂ“N “Estamos abiertos al diĂĄlogo y dispuestos atender las demandas de los habitantes del Fraccionamiento Villa Tziscao, nos hemos acercado a ellos para aclarar la situaciĂłn de las obras que se ejecutan en esta zona y brindar la atenciĂłn que requierenâ€?, seĂąalĂł el presidente municipal de Tuxtla GutiĂŠrrez, Samuel Toledo CĂłrdova Toledo. En este sentido, el mandatario capitalino sostuvo que como muestra del compromiso de un gobierno cercano a la gente, la administraciĂłn que encabeza se ha acercado a los habitantes de esta zona a fin de aclarar los temas de escrituraciĂłn, carta urbana, calles y avenidas. SeĂąalĂł que se ha aclarado la existencia de una escritura que determina el lĂmite de propiedad en donde claramente las obras que se estĂĄn realizando forman parte de un fraccionamiento
REDACCIĂ“N Preocupado por la salud de los trabajadores, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rutilio EscandĂłn Cadenas, instruyĂł a los Ăłrganos administrativos diseĂąar e implementar la campaĂąa “Acciones Preventivas: Obesidad e HipertensiĂłnâ€? en todos los distritos judiciales de esta instituciĂłn. El encargado de administrar la justicia de los chiapanecos, explicĂł que con estas acciones se busca promover la cultura de la medicina preventiva, y disminuir la incidencia de enfermedades
con las licencias autorizadas. Sin embargo, sostuvo que su administraciĂłn es un gobierno de puertas abiertas y cercano a la gente, por lo que convocĂł a los habitantes de Villa Tziscao a que se acerquen a ĂŠste, donde se les explicarĂĄn a detalle las condiciones en las que se encuentra, de acurdo a la ley, esta zona de la geografĂa capitalina. “Vamos a revisar con el fraccionador que no haya ninguna alteraciĂłn al orden y al derecho que tienen los habitantes de Villa Tziscao. Nosotros no vamos a permitir que haya algĂşn abuso por parte de los fraccionadores, nuestra prioridad es el bienestar de las familiasâ€?, precisĂł. Finalmente, el presidente Samuel Toledo CĂłrdova reiterĂł la disposiciĂłn e interĂŠs de su gobierno por dialogar y atender a las familias de este fraccionamiento, a fin de tomar las mejores decisiones y garantizarles bienestar.
“Estamos abiertos al diĂĄlogo y dispuestos atender las demandas de los habitantes del Fraccionamiento Villa Tziscaoâ€?, seĂąalĂł el presidente municipal de Tuxtla GutiĂŠrrez, Samuel Toledo CĂłrdova Toledo.
DISEĂ‘AN CAMPAĂ‘A “ACCIONES PREVENTIVAS: OBESIDAD E HIPERTENCIĂ“Nâ€?
Promueve Rutilio salud de trabajadores crĂłnicas degenerativas. AdemĂĄs, dijo, se trata de detectar en forma oportuna la hipertensiĂłn y sobre peso, consideradas como enfermedades de salud pĂşblica. “Lo que buscamos, es establecer estas acciones preventivas dos veces por aĂąo, para asĂ poder brindar un ambiente de trabajo sano, de optimismo, para incrementar la productividad y rendimiento laboralâ€?, apuntĂł.
EscandĂłn Cadenas, agregĂł que el propĂłsito de esta administraciĂłn es sentar un precedente de acciones preventivas del cuidado de la salud en el Poder Judicial, acorde a los lineamientos de salud pĂşblica. “Es tarea insoslayable, fundamentar e impulsar acciones que hagan realidad el cumplimiento de los principios constitucionales en los que se consagran los derechos funda-
mentales, y una de ellas es la saludâ€?, recalcĂł EscandĂłn. Cabe destacar que los servicios preventivos de salud en el trabajo tienen como finalidad primordial cuidar la salud de los trabajadores, la atenciĂłn de emergencias y atenciĂłn mĂŠdica de primer contacto al trabajador, por accidentes o enfermedades de Ăndole general, y fomentar la medicina preventiva en la poblaciĂłn laboral.
8
capital
es!diariopopular | martes 29 de julio de 2014
rupertoportela
cristóbalramos
índice
tipscosteños
JAIME VALLS, LA IMPOSICIÓN DEPREDADORA Los tiempos aquellos de la violencia y rapiña en la Universidad Autónoma de Chiapas que combatió el entonces gobernador JOSÉ PATROCINIO GONZÁLEZ GARRIDO Y CANABAL y que creyó había erradicado, con JAIME VALLS ESPONDA, el “hijín” del Ministro de la SCJN, SERGIO ARMANDO VALLS ESPONDA, han vuelto con el desorden administrativo para provecho propio y sus cómplices. No se puede negar que “el hijo del Ministro” se ha manejado bien en la esfera mediática; tiene sus panegiristas que le aplauden y que son parte de la cofradía del presupuesto empezando por los dirigentes sindicales, PEDRO JIMÉNEZ PÉREZ, del Sindicato de Trabajadores Administrativos (STAUNACH) que en ese escenario logró la reelección y, ARISTO DE LOS SANTOS CRUZ, Secretario General del Sindicato del Personal Académico de esa “máxima casa de estudios”, que también está en trámite de renovar su “liderazgo” para un nuevo período. Los tiempos de convulsión que vivió la UNACH en la rectoría de JOSÉ HEBERTO MORALES CONSTANTINO, que continúo en la gestión JOSÉ CARLOS LÓPEZ REYES y RUBÉN OVANDO ARAUJO durante los últimos meses del gobierno de JUAN SABINES GUTIÉRREZ y durante el sexenio del general ABSALÓN CASTELLANOS DOMÍNGUEZ, pueden regresar y ya se están generando en el uso y abuso del presupuesto. Tal vez no sea cierto, pero la percepción que se tiene del gobierno municipal de JAIME VALLS ESPONDA en Tuxtla Gutiérrez fue de rapiña y desdén a los problemas de la capital y sus colonias como son los baches y la falta de agua. Inclusive, el “Hijín”, antes de dejar la alcaldía, solicitó un préstamo por 50 millones de pesos para el programa de bacheo que nunca se llevó a cabo y, según dicen las malas lenguas –que la mía no es muy buena—negoció el servicio de limpia pública con la empresa PROACTIVA que todos suponemos es de su propiedad. En los pasillos de la UNACH hay un rumor de que todas las obras que se están realizando en la Universidad, sufren de un abultamiento presupuestal que les está dejando buenas ganancias a las autoridades de la Colina Universitaria. No me lo crean, pero las voces discordantes con JAIME VALLS ESPONDA están poniendo y exponiendo muchos casos de corrupción en la “máxima casa de estudios”, como se dieron en el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, durante su administración. Contra todo eso y después de la imposición que hizo JUAN SABINES GUERRERO de VALLS en rectoría de la UNACH, el “hijín del Ministro” que ha impuesto su poder, tiene en mente re-
elegirse para otro período (2014-2018) por otros cuatro años, basado en las complicidades políticas con gentes como LUIS VIDEGARAY CASO, Secretario de Hacienda y Crédito Público y JOSÉ ANTONIO MEADE CURIBEÑAS, Secretario de Relaciones Exteriores, quienes en poco tiempo recibirán un reconocimiento de la Universidad Autónoma de Chiapas. Conforme a ese tema, el rector de la UNACH, JAIME VALLS ESPONDA, solicitó al Consejo Universitario que autorizara entregar de esta fecha a finales de septiembre, siete reconocimientos “Doctor Honoris Causa”, entre los que se cuentan el mencionado LUIS VIDEGARAY CASO y JOSÉ ANTONIO MEADE CURIBEÑA; inclusive a ELENA PONIATOWSKA. Esto no es ninguna novedad, pues ese premio o reconocimiento se ha tomado como una palanca política con miras al futuro y el rector de la UNACH, no tendría que ser la excepción. Pero, el rector VALLS también le pidió al Consejo Universitario que “decidiera” que los actos protocolarios de la entrega de los “Doctor Honoris Causa” en esta ocasión se celebraran fuera de la Universidad e inclusive del Estado de Chiapas donde irían con gastos pagados los 78 integrantes del Consejo Universitario, porque lo que sobra en la Universidad es dinero. Estos podrían ser en Puebla o en la Antigua Facultad de Medicina de la UNAM, con lo que se aumentarían en mucho los gastos. El derroche del presupuesto, los negocios en los obscurito y el abultamiento de los dineros destinados a las obras universitarias, seguramente que no han dejado huellas como supuestamente no quedó impregnada en la gestión municipal de VALLS ESPONDA; pero la percepción con respecto a la persona del ex alcalde y actual rector de la UNACH, no es tan buena como él quisiera. Lo que sí sería recomendable es que se sepa cómo dejó realmente JAIME VALLS ESPONDA el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y de paso revisar minuciosamente la administración de recursos humanos, económicos y materiales en la llamada “Máxima Casa de Estudios de Chiapas” que este 28 de septiembre de 2014 cumplirá 40 años de fundación por el entonces gobernador MANUEL VELASCO COELLO (1-Dic1970/1-Dic-1976) en 1974.. Solo por curiosidad le digo que VALLS ESPONDA es el rector número 13, (número cabalístico) por lo que se calificas de fatídico este período de rectoría, 27 de diciembre de 2009 a diciembre de 2014. Y como dijera RAÚL VELASCO: “aún hay más”… LAS PRE, PRE, PRE, CAMPAÑAS YA INICIARON… Yo sé que no tengo que decírselo porque ya Usted, ciudadano, esti-
mado lector de estos comentarios se habrá dado cuenta que las pre, pre, pre, campañas ya iniciaron y sin rubor alguno, los “ungidos” que se supone que ya están “dedeados” por el “Gran Dedo Elector” van de aquí para allá; de municipio en municipio llevando el mensaje del Señor, su partido y de paso su presencia en el círculo del poder. Es grave que los funcionarios del Gobierno del Estado estén empecinados en “hacer política electoral” antes de tiempo, descuidando sus responsabilidades en el equipo del Gobernador, MANUEL VELASCO COELLO. Bueno, hay que decir tal vez que “si lo están haciendo” es con la venia de quien en Chiapas “mece la cuna”, porque de otra manera, ya los hubieran puesto quietos por infringir la ley electoral e inclusive la Constitución Local. Aunque sea reiterativo, como dijo un amigo, el ejemplo de deshonestidad, irresponsabilidad, protagonismo y folclorismo políticos es el “Farandulero”, ENOC HERNÁNDEZ CRUZ, el mismo que tiene muchos cargos y no atiende ninguno. Veamos por ejemplo en cuantos municipios estuvo “El Tribilín” en la pasada semana promoviendo la Asociación “Mover a Chiapas” que según dice preside su hermano EZEQUIEL, pero que es él quien se anda promoviendo con estas siglas. El otro cargo es de delegado de la “Fundación Manuel Velasco Suárez” por la que ha dejado abandonada su responsabilidad de servidor público y que en aras de su posicionamiento político, también ha olvidado responder a la labor social de esta institución como se lo prometió al Presidente de la misma, JOSÉ AGUSTÍN VELASCO SILES. Entonces, la pregunta es: ¿a qué horas trabaja y atiende sus funciones de director general del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica (ICATECH), ENOC HERNÁNDEZ CRUZ, pues nunca está en su oficina y siempre anda haciendo proselitismo? Ahora, ¿quién lo protege para que haga tanta denotación de poder y lo que se le venga en ganas?, porque quien a muchos amos quiere servir, a ninguno habrá de satisfacer. Además de que hay la presunción de que está gastando el dinero destinado al ICATECH. Pero el “Tribilín Farandulero” no es el único porque en el escenario político se ven gentes muy cercanas al “Señor que mueve la cuna en Chiapas” y no se puede negar que el Secretario General de Gobierno, OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, también anda en la pachanga adelantada de las elecciones del 2015 como lo hace el Secretario de Medio Ambiente e Historia Natural, CARLOS ORZOÉ MORALES VÁZQUEZ y el Secretario de Infraestructura, BAYARDO ROBLES RIQUÉ.
Puntual atención Manuel Velasco refrenda su compromiso en seguir dándole cabal cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU, así lo manifestó durante su visita a la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York este lunes, en donde presentó resultados además de acordar esquemas de cooperación para mejoras en los rubros de: combate a la pobreza, enseñanza primaria universal, igualdad de género, entre otros. Ahí el Ejecutivo estatal reiteró su disposición para seguir trabajando de la mano de la ONU, tal y como lo ha hecho desde que fue electo Gobernador Constitucional del estado de Chiapas; en este sentido también refirió que enfrentará retos de antaño tales como son la reducción de la mortalidad infantil y materna, así como la sustentabilidad del medio ambiente, mismos que serán atacados de manera frontal y sin miramientos. Velasco Coello, hizo referencia a la carta magna, la única en donde se estipula alinear los planes y programas de desarrollo para alcanzar los 8 Objetivos del Milenio, por lo cual garantizó el trabajo coordinado con los tres niveles de gobierno y la sociedad chiapaneca. En este sentido, dio las gracias a las estrategias integrales implementadas por el Gobierno Federal que encabeza Enrique Peña Nieto, pues sigue en marcha el programa de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, en donde actualmente se atiende a 97municipios en Chiapas. La meta del gobierno que encabeza Manuel Velasco sin duda presenta retos, sin embargo, camina con pasos certeros, entregando proyectos productivos a hombres y mujeres del campo, otorgando insumos agrícolas y ganaderos, además de dar puntual atención a sectores vulnerables tales como indígenas, niñas y niños, adultos mayores y madres solteras Edil de Acapetahua se autobeneficia Con dinero del erario edil electrifica y reviste camino a su rancho en Acapatahua, marcada inconformidad ya que caminos que comunican al embarcadero se halla en pésimas condiciones mientras que el camino a su rancho que antes era intransitable hoy luce con revestimiento asfáltico y alumbrado público. El edil de Acapetahua Aurelio Orantes mando ha revestir y electrificar el camino a su rancho con dinero del erario publico con un costo superior al millón y medio de pesos según expediente, hoy los habitantes de este poblado mareño, ven como el edil se despacha del herario con la cuchara grande además de la infinidad que denuncias que pesan sobre el, lo anterior dado ha conocer por Hilerio Chirino líder de la comunidad de Benito Juárez en este municipio. Asi mismo agregaron que el edil municipal mando hacer un proyecto que costo mas de dos millones de pesos para agua potable sin embrago hasta hoy en el municipio carece del vital liquido, En Escuintla alcalde hace de las suyas En este ayuntamiento se ha detectado que se manipula programas sociales para beneficiar a favor del futuro candidato del presidente municipal Luis Ibarra, quien de manera directa ha estado apoyando a su candidato en las próximas elecciones. Los denunciantes manifiestan que desde las oficinas del Ayuntamiento de este municipio se diseñan las estrategias para entregar los apoyos gubernamentales en nombre de un particular de nombre Manuel Cruz Coutiño, originario de Huixtla, quien actualmente se promueve para ser presidente municipal. Los programas gubernamentales como Canasta básica, y vivienda progresiva del gobierno del estado, son manipulados a favor del candidato del presidente municipal, ya que se han entregado a los habitantes de las diversas comunidades, con la promoción de esta persona en particular. Constantemente se reúnen siempre en la sala de cabildo el presidente y algunos regidores para apoyar a Manuel Cruz Coutiño, también conocido como “El conta”. Además de que el coordinador de protección civil Joaquín Sánchez también es el presidente del partido verde ecologista en este municipio, mismo que entrega las ayudas humanitaria a nombre de partido, y no a nombre del gobierno del estado. También señalan que es frecuente que el presidente y algunos regidores se reunen en la sala de cabildo para atender asuntos electorales, junto con su candidato Manuel Cruz Coutiño, cuando lo que deberia hacer es trabajar a favor del municipio, sin fines partidistas. Los denunciantes proporcionaron fotografías de documentos que se hacen desde la presidencia municipal a favor de una persona, en horario de trabajo, y obligados por el alcalde. Por lo que lamentaron esta situación, ya que aunque el gobernador Manuel Velazco según ha instruido a los funcionarios abstenerse de participar en actos de campañas electorales, porque no son los tiempos, en este municipio el presidente AGhace caso omiso... Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrrs61@gmail.com cel 9626957927
EDITOR: Walter RincĂłn Rovelo COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular martes 29 de julio de 2014
chiapas
9
PrevĂŠn lluvias fuertes y descenso de temperatura
XMĂ S DE 30 MIL TONELADAS DEL MANJAR CHIAPANECO SE VENDIERON EN EU Y CANADĂ
Mango ataulfo se consolida en el gusto de los gringos Ataulfo
INM
Muy solicitada la TVR en Chiapas
La AsociaciĂłn de Fruticultores del Soconusco detallĂł que durante el mes de mayo se logrĂł exportar 25 mil 610 toneladas de mango ataulfo a Estados Unidos, y otras cinco mil 121 hacia CanadĂĄ.
AGENCIAS
AGENCIAS Tapachula.- La AsociaciĂłn de Fruticultores del Soconusco detallĂł que durante el mes de mayo se logrĂł exportar 25 mil 610 toneladas de mango ataulfo a Estados Unidos, y otras cinco mil 121 hacia CanadĂĄ. En total, fueron 30 mil 737 toneladas del “manjar chiapanecoâ€?; lo cual incentiva para obtener mejores cosechas en las prĂłximas temporadas. El Presidente de la AsociaciĂłn Civil, Alfredo Cerdio SĂĄnchez relatĂł que el mango ataulfo continĂşa en el gusto de los paĂses de NorteamĂŠrica, asĂ como de CentroamĂŠrica, donde Chiapas destaca por el incremento en los volĂşmenes de producciĂłn de mango, donde se contribuye de manera directa en la economĂa de mĂĄs de mil 500 productores chiapanecos tan solo de ese fruto. “La temporada ya terminĂł, desde
mayo se estĂĄn podando las plantaciones, se estĂĄn limpiado las afectaciones, se estĂĄ fertilizando; despuĂŠs del temblor tuvimos el proceso de la canĂcula que se estĂĄ prolongando, eso nos limita a la aplicaciĂłn de fertilizantes, ha dejado de llover en estos dĂas, que es normal de la canĂcula el tener un periodo de sequia en periodo de lluvias, esperemos que termine rĂĄpido y se pueda seguir con labores de fertilizaciĂłn y continuar en la plantaciĂłn de inducciĂłn para el mes de noviembreâ€?, aĂąadiĂł. ExpresĂł que los volĂşmenes exportados de mango Ataulfo estĂĄn directamente relacionados con tres factores, el primero al volumen total producido, superficie registrada como
huerto para exportaciĂłn y la eficacia de la campaĂąa contra las moscas nativas de la fruta; recalcĂł que estos logros han sido al esfuerzo realizado tanto de los productores como los programas gubernamentales. Estas estrategias permiten mejorar la calidad de los productos chiapanecos que, sin duda, se verĂĄ reflejado en el beneficio social y econĂłmico de las familias chiapanecas que viven de este sector de producciĂłn rural, a su vez, expresĂł que la fruticultura es rentable siempre y cuando se sepa cĂłmo invertir, administrar y aplicar los lineamientos para poder exportar, donde en los Ăşltimos aĂąos ha mejorado la economĂa de quienes cultivan el
mango ataulfo, manililla, tomy, mango oro y el mango criollo, que comĂşnmente se conoce como mango de coche en esta regiĂłn de Chiapas. Cerdio SĂĄnchez agregĂł que desde el 23 de agosto de 2003 se publicĂł en el Diario Oficial de la FederaciĂłn que la zona de producciĂłn de mango ataulfo abarcarĂan los municipios de Suchiate, Frontera Hidalgo, Metapa, Tuxtla Chico, Tapachula, MazatĂĄn, HuehuetĂĄn, TuzantĂĄn, Huixtla, Villa ComaltitlĂĄn, Escuintla, Acacoyagua y Acapetahua, en total son 13 municipios que cuentan con la denominaciĂłn de origen y en esta regiĂłn se concentra la mayor parte de la producciĂłn del mangar chiapaneco.
LOS DEJA VOTADOS EN LA AUTOPISTA MÉXICO-PUEBLA
Chofer engaĂąa a evangelistas chiapanecos
El pastor evangelista Francisco HernĂĄndez, quien encabeza un grupo de 18 personas que se dirigĂan a un ministerio en Ciudad JuĂĄrez, asegurĂł que el chofer se llevĂł el camiĂłn junto con sus pertenencias.
AGENCIAS Un grupo de 45 personas prove-
nientes de Chiapas, entre ellos 15 menores de edad, fueron abandonados en la gasolinera “24 Horas�,
ubicada en el kilĂłmetro 120 de la autopista MĂŠxico-Puebla. Este lunes por la maĂąana cumplieron un dĂa completo en el sitio, sin dinero para pagar su traslado o para comer. Con rumbo a Ciudad JĂşarez en un autĂłbus de la empresa Correcaminos, unidad 102, los viajantes hicieron parada en el sitio, donde el conductor, Daniel Múùoz Cruz, alĂas “El gĂźeroâ€? y originario de Puebla, les pidiĂł esperar para realizar una reparaciĂłn mecĂĄnica al vehĂculo, pero nunca regresĂł. Entrevistado por Cinco Radio, el pastor evangelista Francisco HernĂĄndez, quien encabeza un grupo de 18
personas que se dirigĂan a un ministerio en Ciudad JuĂĄrez, asegurĂł que el chofer recibiĂł 8 mil 500 pesos para trasladarlos hasta la frontera, ademĂĄs de llevarse sus pertenencias en el camiĂłn. PidiĂł a las autoridades que investiguen a este sujeto y actĂşen en consecuencia. Algunas personas han llegado a la gasolinera para ofrecerles comida. De acuerdo con el reporte de la radiodifusora, el Instituto Nacional de MigraciĂłn ofreciĂł un autobĂşs para regresar a estas personas a Chiapas, pese a que no se encuentran emigrantes ilegales entre ellos.
TAPACHULA.- LA SUBDELEGADA DEL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIĂ“N EN CHIAPAS (INM), MATILDE RAMOS, INFORMĂ“ QUE EN EL 2013, SE EXPIDIERON 36 MIL 932 TARJETAS DE VISITANTE REGIONAL (TVR) A PERSONAS QUE INGRESARON A MÉXICO, EN EL MARCO DE UNA REUNIĂ“N CON LA ASOCIACIĂ“N DE HOTELES Y MOTELES DE LA FRONTERA SUR. Expuso, a que a diferencia del aĂąo pasado, la Ley Federal de Derechos, contemplaba que para poder expedir esta tarjeta se tenĂa que hacer un pago de 298 pesos. Pero a partir del primero de enero de 2014, se elimina el pago, las personas provenientes de Guatemala, podrĂĄn ingresar con su identificaciĂłn oficial y tres fotografĂas. DetallĂł que de enero a julio, se ha expedido la cantidad de 35 mil tarjetas. Sin embargo, dijo que se estĂĄn expidiendo 150 fichas, por cada punto de la frontera del paĂs. ManifestĂł, que la tarjeta de visitante regional, les permite a los guatemaltecos, ingresar a MĂŠxico, durante un periodo de 72 horas y si requiere permanecer mĂĄs tiempo en el paĂs, tienen que regresar al punto donde se solicitĂł la misma.
10
chiapas
es!diariopopular | martes 29 de julio de 2014
XGOBIERNO DE LA CIUDAD PRESENTA EL PR
Tuxtla Gutiérrez será una ciudad sistema único, modelo de eficie
U
no de los servicios públicos fundamentales para el nivel de vida de la ciudadanía es el alumbrado público. Por ello, el Gobierno de la Ciudad que encabeza Samuel Toledo Córdova Toledo da a conocer el Proyecto Integral de Alumbrado Público para la capital chiapaneca. El Plan de Desarrollo Municipal de Tuxtla Gutiérrez establece como una de sus prioridades la seguridad pública así como la eficiencia de otros servicios en beneficio de la población. Es en este contexto en el cual el alumbrado público se convierte en un eje central para garantizar el bienestar de las familias tuxtlecas. Este servicio es una prioridad para la actual administración, por lo que debe presentarse en condiciones óptimas de permanencia, niveles luxométricos adecuados, así como ahorro y eficiencia energética que permitan la gestión y el control integral de este servicio, generando un clima de seguridad y embellecimiento de la ciudad. Debido a la importancia que revista para el municipio, el Ayuntamiento ha realizado esfuerzos presupuestales para mantener y mejorar este servicio, lo cual ha sido insuficiente, por lo que surge la necesidad de suministrar, mantener, modernizar y gestionar de manera integral este servicio; en razón de que su desempeño actual no se desarrolla en condiciones óptimas, generando malestar entre la ciudadanía. Como primer paso de estas acciones, Samuel Toledo Córdova Toledo, anunció el lanzamiento de la línea directa 060 del Centro de Atención y Vigilancia Permanente (Cavip), para que los tuxtlecos puedan reportar las luminarias fundidas y éstas puedan ser atendidas de manera inmediata. El alcalde capitalino destacó que a partir de esta semana cinco unidades operativas de Citelum, empresa especialista en iluminación, atenderán a la ciudadanía las 24 horas del día, en tres turnos. “Cada poste de alumbrado público tiene una etiqueta amarilla con números azules, la cual puede ser reportada por la ciudadanía al 060, en caso de que esté fundida o presente alguna falla”, comentó el presidente municipal. Asimismo, explicó que el número de la luminaria reportada será ubicada a través de un software. Cabe señalar, dijo, que la atención se había atrasado, debido a que se hizo un censo poste por poste, de la mano con la Comisión Federal de Electricidad,
para saber qué tipo de tecnología y voltaje tenía cada lámpara. Situación actual del alumbrado público en Tuxtla Gutiérrez Según datos de la Dirección de Alumbrado Público (DAP) del Ayuntamiento capitalino, la red de alumbrado municipal está compuesta por un total de 33 mil 733 luminarias. En este contexto, 21 mil 440 son de baja tensión y 12 mil 293 son de tensión media. Asimismo, todas las luminarias requieren de una alimentación eléctrica para funcionar, y ésta puede ser tanto de baja tensión (120-140 voltios) como de media tensión (13 mil 200 a 23 mil voltios), según sea la configuración de cada circuito y el equipamiento del que dispongan. La red de alumbrado público funciona durante 12 horas continuas promedio al año, lo cual representa un total de 4 mil 380 horas, periodo durante el cual se genera un consumo de energía eléctrica por la operación de los elementos eléctricos que lo componen, principalmente lámpara y balastro. La operación del alumbrado público conlleva el gasto asociado al consumo de energía eléctrica. Considerando que el 69.7 % de los equipos están conectados a la red de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en baja tensión, y el 30.3 % restante en media tensión, los costos de energía tanto de una como de otra son diferentes entre sí, arrojando una suma aproximada de
67 millones 152 mil 362 pesos, incluido el IVA, para el año 2013, según datos del informe presupuestal del Departamento de Tesorería Municipal. Hay que destacar un detalle de suma importancia. Cada mes se aplica a las tarifas un factor de ajuste acumulativo del 1.00483 %, de acuerdo a lo establecido en el artículo segundo del acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 17 de enero de 2003. Dicho ajuste se aplica a partir del día primero de cada mes. Esto explica la importancia de los esfuerzos tendientes a disminuir los consumos energéticos que obliguen a hacer una utilización racional de la energía, pero, como primer paso, a realizar una revisión de la existencia y rendimientos de los equipos y las tecnologías existentes en la red de alumbrado público. Alumbrado público amerita atención total La red de alumbrado público en Tuxtla Gutiérrez muestra un rezago importante en materia de atención al público, a través de los reportes de falla o mantenimiento provenientes de la ciudadanía, lo que indica la insuficiencia actual de la dependencia correspondiente para cubrir la demanda del servicio tanto en el presente como en el futuro, debido al crecimiento poblacional y su consecuente demanda de servicios así como el término del perio-
do de vida de los equipos y componentes instalados actualmente. Existen en la Dirección de Alumbrado Público (DAP) reportes acumulados con una antigüedad mayor a un año, y todavía pendientes por atender. Este hecho, aunado a la falta de organización y estructura del flujo de información, desde el reporte ciudadano hasta el personal de mantenimiento, poner en serias dificultades operativas al departamento de alumbrado. Se estima que del total de luminarias instaladas entre un 30 y 40 por ciento presentan una falla de operación, hecho claramente insostenible para los estándares de calidad en
la atención ciudadana y que va en detrimento de la imagen de la administración municipal. Los índices de inseguridad se ven incrementados notoriamente cuando la semioscuridad está presente en las calles y la delincuencia está plenamente consciente de esta circunstancia que favorece a sus actividades. Propuesta de mejora La situación que actualmente guarda la red de alumbrado público en Tuxtla Gutiérrez ofrece la gran oportunidad de: ÆÅÅÅ ;@EH7HÅBEIÅD?L;B;IÅ:;Å7J;Dción al público
martes 29 de julio de 2014
| es!diariopopular
chiapas
11
ROYECTO INTEGRAL DE ALUMBRADO PÚBLICO
d de vanguardia; contará con un encia y atención a la ciudadanía
Reestructuración del proceso de trabajo Una vez implementado el sistema de gestión, todas las tareas realizadas por el personal deberán seguir procesos específicos, iniciando por la entrada de un reporte de falla, pasando por un proceso de planeación y asignación de tareas, la utilización de tecnología para el envío recepción de órdenes de trabajo y el reporte de cada actividad dé mantenimiento realizado en el punto de luz, su posterior revisión y validación para que, al final, se mantenga actualizada la base de datos y queden registrados los cambios realizados.
ÆÅÅÅÅ KI97HÅ7>EHHEIÅ;DÅ;BÅ9EDIKCEÅ de energía por medio del uso de tecnologías modernas y eficientes ÆÅÅÅ ;9KF;H7HÅD?L;B;IÅ:;ÅEF;H79?iDÅ elevados que garanticen la continuidad Las principales áreas de mejor están enfocadas en los siguientes rubros: Restablecimiento de la operación de la red de alumbrado La planeación correcta y estructurada de los trabajos de mantenimiento terminará recuperar rápidamente niveles de operación efectiva, reparando y encendiendo todos los
equipos que se encuentren apagados en las vialidades principales, así como en las colonias del municipio. Implementación de un sistema de gestión y administración del servicio y sus operaciones La utilización de tecnologías de la información especializadas en el servicio de alumbrado permitirá conocer a detalle la ubicación geográfica y todos los elementos que componen el sistema de alumbrado por medio de la creación de un inventario total, para luego servir de base en la planeación y el seguimiento de las operaciones de mantenimiento.
emplazados por otros similares. Búsqueda de ahorros por consumo de energía Los programas de mantenimiento preventivo, al igual que los de renovación o actualización, representan la oportunidad para que, en conjunto con un estudio detallado de las condiciones físicas de la vialidad o sitio donde se encuentren instalados, se realicen cambios en la tecnología o bien en la potencia de los equipos que permitan un aprovechamiento óptimo de la energía.
Creación de programas de mantenimiento preventivo y correctivo Será posible agrupar y distribuir todo el proceso de mantenimiento, será posible distribuir de acuerdo a diferentes criterios todos los reportes de falla recibidos para su atención correctiva, así como poder definir con claridad aquellas zonas que recibirán un tratamiento preventivo.
Reducir los índices de falla La estructuración de los trabajos de mantenimiento, el seguimiento de operaciones, el monitoreo continuo de la operación de la red de alumbrado, así como la atención a sucesos eventuales que resulten en algún daño o alteración en el funcionamiento, permitirán una tasa baja de averías o fallas, manteniendo una operación continua y con estándares de servicio que merece la ciudadanía.
Renovación y actualización de los equipos de alumbrado En las zonas donde se estime adecuado, los elementos eléctricos que forman parte del punto de luz (luminaria, lámpara, balastro) serán sustituidos por otros nuevos, pudiendo efectuarse un cambio en la tecnología de los mismos o ser re-
Reducir los tiempos de respuesta y atención al público La calidad en el servicio de alumbrado público se verá beneficiada en gran medida y generará un efecto en cadena, es decir, al hacer eficiente las operaciones de mantenimiento, se podrá alcanzar la mejora de las instalaciones.
Citelum, guía esencial para el proyecto La empresa francesa Citelum, con sede en Puebla, es la encargada de llevar a cabo este proyecto, que contempla las acciones de un Plan Maestro de Iluminación Urbana, cuyas líneas básicas son las que siguen: * Se define como un Plan Maestro de Iluminación Urbana al Proyecto de Planificación Urbana y Programación de Inversiones para el Sistema de Alumbrado Público de la Ciudad. * El PMI es el instrumento de planificación urbana que incorpora otra cultura a otras acciones de mejoramiento urbano nocturno, pensar las noches de las ciudades de manera global: no para iluminar todo indistintamente, sino para generar un proceso continuo de mejora sobre los espacios de la ciudad. Sus objetivos básicos son: a. Crear un sentido de pertenencia hacia los habitantes. b. Promover el uso racional y eficiente de la energía eléctrica. c. Incrementar los niveles de seguridad para el peatón. d. Embellecimiento de la ciudad. e. Mantenimiento y mejora del alumbrado público. f. Rescate y creación de nuevos espacios para la convivencia. g. Asegurar una coherencia y continuidad de los espacios tratados. h. Prolongar la actividad comercial y turística. ? ÅÅÅÅÅ ;D;V9?7HÅBEIÅ?D=H;IEIÅ;9EDimicos de la ciudad. j. Uso de tecnologías de vanguardia El contrato celebrado con Citelum inició en marzo pasado y culminará en el mes de diciembre de 2014; contempla objetivos, metas y alcances medibles. De esta forma, el Gobierno de la Ciudad ofrece una solución integral a este reclamo ciudadano, con el objetivo de ofrecer bienestar a las familias capitalinas y proyectar a Tuxtla Gutiérrez como una ciudad de vanguardia.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular martes 29 de julio de 2014
elmundo
12
Liberia cierra parte de sus fronteras por ĂŠbola
SEĂ‘ALA BAN KI-MOON
Pueblo de Gaza atrapado y sitiado sin escapatoria AGENCIAS
XE DEBE A LA DIFĂ?CIL SITUACIĂ“N DE LA ECONOMĂ?A INTERNACIONAL
Admite Rousseff problemas de economĂa a 2 meses de elecciones AGENCIAS
Brasil.- La economĂa de Brasil vive momentos difĂciles, admitiĂł hoy la presidenta brasileĂąa Dilma Rousseff, aspirante a la reelecciĂłn, en entrevista colectiva concedida cuando faltan unos dos meses para los comicios generales. Rousseff dijo que la desaceleraciĂłn de la economĂa brasileĂąa se debe a la difĂcil situaciĂłn de la economĂa internacional, a su juicio la peor desde 2008, en momentos en que analistas apuntan que Brasil podrĂa crecer por debajo del 1 por ciento en 2014. La candidata del gobernante Partido de los Trabajadores a los comicios del 5 de octubre prĂłximo, dijo sin embargo que existe “el mismo pesimismo que habĂa con la Copa con la economĂa brasileĂąaâ€?, en alusiĂłn a una eventual exageraciĂłn sobre los pronĂłsticos. AsegurĂł que pese al escaso crecimiento econĂłmico y a los altos intereses bancarios, que se sitĂşan en torno al 11 por ciento, la inflaciĂłn no superarĂĄ “el techoâ€? establecido por el Gobierno y que terminarĂĄ el aĂąo en el 6.5 por ciento. La presidenta brasileĂąa, cuyos Ăndices de apoyo popular la sitĂşan como favorita en los comicios del 5 de octubre prĂłximo, tambiĂŠn criticĂł una polĂŠmica carta enviada la semana pasada por el Banco Santander Brasil a sus clientes con rentas mĂĄs altas, en la que advertĂa de los riesgos para la economĂa si Rousseff era reelecta. “Creo que es inadmisible aceptar cualquier nivel de interferencia de cualquier integrante del sistema financiero de forma institucional en la actividad electoral y polĂticaâ€?, dijo, y explicĂł que recibiĂł posteriormente disculpas “protocolaresâ€? de la entidad bancaria.
Expectativas La inflaciĂłn no superarĂĄ “el techoâ€? establecido por el Gobierno y que terminarĂĄ el aĂąo en el 6.5 por ciento. En la carta recibida por los clientes del Santander que ganan mĂĄs de 10 mil reales mensuales (cuatro mil 500 dĂłlares), el banco prevĂŠ un “escenario de reversiĂłnâ€? con una caĂda del tipo de cambio, aumento de los intereses y desplome de la bolsa si Rousseff progresa en las encuestas y gana las elecciones presidenciales. Tras crecer al 7.5 por ciento en 2010 y 2.7 en 2011, el Producto Interior Bruto (PIB) apenas progresĂł uno por ciento en 2012, 2.5 el aĂąo pasado, y se prevĂŠ que este aĂąo la mayor economĂa de AmĂŠrica del Sur crezca entre 1.6 y 1 por ciento.
Naciones Unidas.- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, urgiĂł hoy a detener las hostilidades en Gaza debido a que el pueblo palestino que vive en esos territorios estĂĄ atrapado y sitiado, sin manera de escapar de la ofensiva emprendida por Israel. En un encuentro con la prensa, Ban indicĂł que “el pueblo de Gaza no tiene ningĂşn lugar para correr. EstĂĄn atrapados y sitiados en un minĂşsculo territorio. Cada ĂĄrea es una ĂĄrea civil. Cada hogar, escuela y refugio se ha convertido en un blancoâ€?. DestacĂł que el nĂşmero de vĂctimas mortales de parte de Palestina, que ha sobrepasado el millar, genera serias dudas respecto de la “proporcionalidadâ€? de la ofensiva de Israel en Gaza. “Hoy, mĂĄs de 173 mil gazatĂes buscan la protecciĂłn de las instalaciones de UNRWA (Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina). Eso significa que cerca de 10 por ciento del total de la poblaciĂłn estĂĄ refugiada bajo la bandera de la ONUâ€?, informĂł. ReiterĂł por ello su llamado a “Israel y a todas las partesâ€? en el conflicto a hacer mucho mĂĄs para garantizar la seguridad de tales recintos y de la gente que los ha buscado como santuario. Luego de regresar de un viaje por Medio Oriente y de lograr un cese al fuego de 24 horas, el titular de la ONU asegurĂł que tal tregua permitiĂł ver “quĂŠ tanto el masivo asalto israelĂ ha devastado las vidas de la gente en Gaza. Vimos escenas de destrucciĂłn indiscriminadaâ€?.
LA SITUACIĂ“N SE COMPLICA
SequĂa en El Salvador provoca pĂŠrdida de dos millones de sacos de maĂz AGENCIAS El Salvador.- El ministro de Agricultura y GanaderĂa de El Salvador, Orestes Ortez, confirmĂł que dos millones de sacos de maĂz blanco se perdieron a consecuencia de los efectos de la severa sequĂa que golpea al paĂs y CentroamĂŠrica. Ortez, quien se reuniĂł la vĂspera con gobernadores de la zona oriental salvadoreĂąa, por ser la regiĂłn mĂĄs afectada con la falta de lluvias, adelantĂł que se invertirĂĄn 15 millones de dĂłlares mĂĄs en el plan para enfrentar la sequĂa en
vez de los 4.6 millones de dĂłlares como se planificĂł al inicio. “Antes esperĂĄbamos una canĂcula normal, pero hemos ampliado la cobertura a 15 millones para asegurar, estimular y dar incentivos a los agricultores de maĂz y frijol porque viene la postrera en agosto y para mitigar el impacto que ronda los dos millones de sacosâ€?, afirmĂł Ortez. Los cultivos del frijol tambiĂŠn han sido impactados por la seguĂa, sin embargo, el gobierno a travĂŠs del Ministerio de Agricultura y GanaderĂa ya comenzĂł a entregar 25 mil libras de semilla para que los campesinos
puedan reponer la cosecha. La situaciĂłn en el paĂs se complica, debido a que grandes empresas acapararon el frijol y ello incrementĂł los precios de 0.60 centavos hasta 1.25 o mĂĄs la libra.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular martes 29 de julio de 2014
elpaĂs
13
SEP ofrece 6 mil lugares de educaciĂłn superior
XALARMÓ A LA POBLACIÓN EN EL DF Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, PUEBLA, GUERRERO, MORELOS Y OAXACA
Con disculpa pĂşblica, cierra confusiĂłn por alerta sĂsmica falsa AGENCIAS
ADVIERTE SINAPROC
MĂŠxico.- La disculpa pĂşblica divulgada por SkyAlert cerrĂł el capĂtulo de confusiĂłn generado al mediodĂa de este lunes por la alerta sĂsmica falsa generada por esa aplicaciĂłn para dispositivos mĂłviles y que alarmĂł a la poblaciĂłn en el Distrito Federal y los estados de MĂŠxico, Puebla, Guerrero, Morelos y Oaxaca. A las 12:16:54 horas el zumbido de la alerta se dejĂł escuchar, seguida de las chicharras en algunas oficinas, el desalojo inmediato de edificios y la expectaciĂłn por un sismo de gran magnitud que nunca ocurriĂł. El Sistema de Alerta SĂsmica(SAS) es operado por el Centro de InstrumentaciĂłn y Registro SĂsmico (Cires), una asociaciĂłn civil auspiciada por el Gobierno del Distrito Federal, que al detectar un sismo importante en la costa de Guerrero genera un aviso que previene a la poblaciĂłn, con 50 segundos de anticipaciĂłn, la llegada de ondas sĂsmicas. Los avisos cotidianos del Servicio SismolĂłgico Nacional (SSN) mostraron sin embargo que los movimientos telĂşricos de este dĂa alcanzaron una magnitud mĂĄxima de 4.2 grados en la escala de Richter, y ese ocurriĂł a las 14:36 horas, con epicentro en Ometepec, Guerrero. SkyAlert atribuyĂł en primera instancia al Cires la recepciĂłn de una seĂąal de alerta, pero tras el deslinde de ese Centro de cualquier responsabilidad por la activaciĂłn, la firma responsable de la aplicaciĂłn reconociĂł una mala interpretaciĂłn del sistema al decodificar el mensaje.
Persiste calor extremo en el noroeste y noreste del paĂs AGENCIAS
De acuerdo con Cires, en la Ciudad de MĂŠxico hay aproximadamente 50 mil receptores del Sistema de Alerta de Riesgos Mexicano (Sarmex), ubicados en edificios pĂşblicos y oficinas de gobierno, y todos operan con normalidad. En su cuenta de Twitter @cires_ ac citĂł que a esa hora “no se ha reportado alguna activaciĂłn en alguna escuela u oficinaâ€?, y “El @SASMEX el dĂa 28 de julio hasta las 13:00 NO ha detectado sismo La App de #Skyalert No ha sido validada por el @ cires_ac #notenemossismoâ€?.
AclarĂł tambiĂŠn que la aplicaciĂłn de SkyAlert no tiene vĂnculo con sus sistemas, presenta retraso y no difunde la sonorizaciĂłn del Sarmex de manera simultĂĄnea: “Se rechaza tajantemente la afirmaciĂłn de #SkyAlert respecto a que el CIRES transmitiĂł alguna seĂąal de activaciĂłn de alertaâ€?. SkyAlert, operado por SkyAlert de MĂŠxico SA de CV, es un servicio de alerta sĂsmica satelital que envĂa notificaciones a mĂłviles para anticipar la llegada de ondas sĂsmicas a la Ciudad de MĂŠxico. La SecretarĂa de ProtecciĂłn Ci-
vil de la Ciudad de MĂŠxico informĂł que no se habĂa registrado ningĂşn movimiento o temblor pero que se mantenĂan al pendiente, y asĂ lo ratificĂł el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ă ngel Mancera. El movimiento telĂşrico mĂĄs prĂłximo a la hora de la emisiĂłn de la alerta ocurriĂł a las 11:58:24 horas, de acuerdo con el SismolĂłgico Nacional, su magnitud fue de 4.1 grados Richter y el epicentro se localizĂł a 87 kilĂłmetros al suroeste de Ometepec, en el estado de Guerrero.
COMO LA ELEGIBILIDAD, EL FINANCIAMIENTO PĂšBLICO Y EL NĂšMERO DE FIRMAS
Evitar obstĂĄculos a candidaturas independientes, reto en 2015
AGENCIAS MĂŠxico.- Las autoridades electorales tienen como reto de evitar que barreras como la elegibilidad,
el financiamiento pĂşblico y el nĂşmero de firmas sean un obstĂĄculo para hacer efectivas las candidaturas independientes en 2015, asegurĂł el investigador JosĂŠ RoldĂĄn Xopa.
El doctor en Derecho recordĂł que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la FederaciĂłn (TEPJF) ha ordenado la flexibilizaciĂłn de los requisitos para postularse a un cargo pĂşblico sin el aval de un partido, y el registro de los aspirantes. El mĂĄximo tribunal ha emitido sentencias en las que considera excesivos e innecesarios los requisitos para que ciudadanos participen en procesos electorales de manera independiente, dijo en el programa “Justicia electoral a la semanaâ€?. Incluso, con sus sentencias ha hecho efectivo el derecho constitucional a ser votado sin ser postulado por un partido polĂtico, lo que constituye un antecedente de la reciente reforma polĂtico-electoral. El investigador del Centro de
InvestigaciĂłn y Docencia EconĂłmicas (CIDE) subrayĂł que las candidaturas independientes son producto de una exigencia para ejercer el derecho a ser votado. Ahora, expuso en un comunicado, con la reforma constitucional habrĂĄ una mayor competencia en la bĂşsqueda de un cargo de elecciĂłn popular. “Las candidaturas independientes son positivas porque ademĂĄs de mejorar la protecciĂłn de los derechos ciudadanos, abren la puerta para una mejor competencia y, si hay mayor competencia, habrĂĄ mejores opcionesâ€?. Pros y contras de las candidaturas independientes fue el tema de hoy en el programa Justicia electoral, que produce el TEPJF y es conducido por la periodista Guadalupe JuĂĄrez.
MĂŠxico.- El noroeste y noreste de la RepĂşblica mexicana presentarĂĄn durante las prĂłximas horas temperaturas superiores a los 40 grados centĂgrados, advirtiĂł el Sistema Nacional de ProtecciĂłn Civil (Sinaproc). A travĂŠs del Sistema de Alerta Temprana, el organismo de la SecretarĂa de GobernaciĂłn (Segob) informĂł que tambiĂŠn habrĂĄ ambiente muy caluroso en el norte, en las vertientes oriental y occidental del paĂs y en la PenĂnsula de YucatĂĄn; ademĂĄs de ambiente caluroso en algunas regiones del centro y sur del territorio nacional. EspecificĂł que las temperaturas serĂĄn superiores a los 40 grados centĂgrados en el extremo noreste de Baja California, noroeste, norte y centro de Sonora, noreste de Coahuila, norte de Nuevo LeĂłn y nor-noroeste de Tamaulipas. En tanto que en la mayor parte de las penĂnsulas de Baja California y de YucatĂĄn, regiĂłn norte, vertientes oriental y occidental, ademĂĄs del sureste del paĂs el termĂłmetro marcarĂĄ entre 32 y 40 grados. Las temperaturas oscilarĂĄn entre 25 y 31 grados en el centro y sur de Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, QuerĂŠtaro, Morelos, asĂ como en el norte y sur de Jalisco, MichoacĂĄn, Guerrero y de Oaxaca; asĂ como en el oriente de San Luis PotosĂ y centro de Veracruz. En ese sentido, el Sinaproc recomendĂł a la poblaciĂłn mantenerse bien hidratada, evitar exponerse largos periodos a los rayos del sol, vestir ropa de color claro y utilizar gorras o sombrillas.
elpaĂs
14
es!diariopopular |
martes 29 de julio de 2014
XRECHAZARON EL USO DE FUERZAS PĂšBLICAS O MILITARES
En casos de niĂąos nunca se justificarĂĄ uso de fuerza pĂşblica AGENCIAS MĂŠxico.- Los gobiernos de MĂŠxico y California exigieron un enfoque humanitario al problema de los niĂąos migrantes no acompaĂąados, y rechazaron el uso de fuerzas pĂşblicas o militares en este tema, como el despliegue de la Guardia Nacional en Texas. En rueda de prensa conjunta el canciller de MĂŠxico, JosĂŠ Antonio Meade y el gobernador de California, Edmund G. Brown Jr. dijeron que sĂłlo se entenderĂa dicha presencia si fuera para brindar asistencia mĂŠdica o apoyar logĂsticamente el transporte de los migrantes. Meade KuribreĂąa manifestĂł la preocupaciĂłn de MĂŠxico por el anuncio del gobernador de Texas, Rick Perry, de que desplegarĂa elementos de la Guardia Nacional en la frontera para evitar la entrada de migrantes. El funcionario mexicano recalcĂł ademĂĄs que este asunto en el que estĂĄn involucrados menores de edad bajo ningĂşn concepto puede interpretarse como un problema de seguridad. “Cuando de niĂąos se trate nunca se podrĂĄ justificar el uso de ningĂşn tipo de fuerza pĂşblica o militarâ€?, precisĂł el titular de la SecretarĂa de Relaciones Exteriores. En este sentido, afirmĂł que la reuniĂłn con Brown coincidieron que
“el aspecto humanitario debe ser el eje rector de las acciones que busquen combatir este problema. “MĂŠxico manifestĂł su preocupaciĂłn porque no conoce el contenido de la iniciativa y el objetivo de la movilizaciĂłn de la Guardia Nacional en Texasâ€?, asĂ como “la insistencia de que cualquier movilizaciĂłn en la frontera sea para volverla mĂĄs dinĂĄmica y competitivaâ€?. Si tuviera “un objetivo humanitario para salvaguardar la integridad de los niĂąosâ€? y “buscando minimizar los tiempos que tome el procesamientoâ€?, serĂa bienvenida. TambiĂŠn subrayĂł que MĂŠxico casi no ha otorgado refugio formal a los migrantes que provienen de CentroamĂŠrica, pues en la mayorĂa de los casos ven a MĂŠxico como un paĂs de trĂĄnsito, y su objetivo es llegar a Estados Unidos. Al respecto, el gobernador Brown se pronunciĂł en contra del despliegue de la Guardia Nacional en Texas para combatir la migraciĂłn, asegurĂł que ĂŠl nunca instrumentarĂĄ una acciĂłn asĂ en California y que espera que dicha medida “no dure muchoâ€?. En cambio, aunque reconociĂł que este problema no ha podidos ser despolitizado, estuvo a favor de encontrar una salida humanitaria al problema de los niĂąos migrantes no acompaĂąados. AdemĂĄs, asegurĂł que en Califor-
INSTALAN PLANTĂ“N
PolicĂa de Acapulco exige mejores prestaciones AGENCIAS
nia “vamos a facilitar el trĂĄnsito entre personas en la frontera con MĂŠxicoâ€?. El gobernador de California iniciĂł el domingo pasado su primera gira de trabajo a MĂŠxico, que concluirĂĄ este miĂŠrcoles, con una delegaciĂłn de empresarios y funcionarios, asĂ como los cĂłnsules generales de MĂŠxico en Sacramento, Los Ă ngeles, San Diego, San Francisco y San JosĂŠ. TambiĂŠn prevĂŠ reuniones con el
presidente Enrique PeĂąa Nieto y los secretarios de EconomĂa, EnergĂa, Trabajo y PrevisiĂłn Social, y firmar una serie de instrumentos para ampliar la cooperaciĂłn entre MĂŠxico y California. De acuerdo con cifras oficiales estadunidenses, en California viven mĂĄs de 11 millones de personas de origen mexicano o nacidas en MĂŠxico, y este paĂs es el primer mercado internacional de esa entidad estadounidense.
SE ELEVARĂ LA TEMPERATURA EN LAS PRĂ“XIMAS SEMANAS
CanĂcula afectarĂĄ Tlaxcala a pesar de ser un estado con clima templado
AGENCIAS Tlaxcala.- La ComisiĂłn Nacional del Agua (Conagua) seĂąalĂł que a pesar de que Tlaxcala es una entidad que presenta temperaturas de frĂas a templadas durante la mayor parte del aĂąo, serĂĄ afectada por la canĂcula, la cual elevarĂĄ la temperatura en las prĂłximas semanas. Blanca Rivera Lecona, jefa de la
Unidad de ComunicaciĂłn Social de la DirecciĂłn local del organismo, seĂąalĂł a Notimex que este fenĂłmeno “no se presenta en todas partes del paĂs, pero a la entidad tlaxcalteca sĂ la afectarĂĄâ€?. Es importante mencionar que al entrar el sĂĄbado la canĂcula, que es el periodo de mĂĄs calor en algunas parte del paĂs, “y que se caracteriza por un incremento en las temperaturas y disminuciĂłn de las lluviasâ€? se espera
que se eleve el termĂłmetro en comunidades de la entidad, acotĂł. Ante ello, dijo la funcionaria, “es importante que la poblaciĂłn atienda las indicaciones del Sector Salud, ya que con el incremento de las temperaturas son mĂĄs frecuentes las enfermedades gastrointestinales, la deshidrataciĂłn y los llamados golpes de calorâ€?. Rivera Lecona dijo que en algunas entidades del paĂs se pueden presentar temperaturas por arriba de los 37 grados centĂgrados, debido a que este fenĂłmeno se registra durante lo que resta de julio y agosto. Expuso que si bien durante la canĂcula bajan las precipitaciones pluviales, se prevĂŠ que en entidades como Tlaxcala continuarĂĄn las lluvias, “pero ahora en forma de chubascosâ€?, acotĂł. La funcionaria explicĂł que “la canĂcula es un periodo de aproximadamente 40 dĂas y en nuestro paĂs es mĂĄs evidente en la vertiente del Golfo
de MĂŠxico que comprende los estados de Nuevo LeĂłn, Tamaulipas, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Tabasco y una porciĂłn de San Luis PotosĂâ€?. RecordĂł que la temperatura mĂĄs alta de este aĂąo en la entidad fue de 34 grados centĂgrados y se presentĂł en el primer trimestre del aĂąo. Por otra parte, la vocera de la Conagua seĂąalĂł que, de acuerdo con el Servicio MeteorolĂłgico Nacional (SMN), se prevĂŠn lluvias para esta tarde-noche en municipios de Tlaxcala. “Existe 60 por ciento de probabilidad de lluvias moderadas, de hasta 25 milĂmetros, con posibilidad de tormentas elĂŠctricas y granizo en municipios de la entidadâ€?, acotĂł. ApuntĂł que en las Ăşltimas horas se registrĂł una temperatura mĂnima de seis grados centĂgrados en los municipios de Calpulalpan y Huamantla, “mientras que la mĂĄs en esta capital y fue de 27.6 gradosâ€?.
MĂŠxico.- Este lunes, PolicĂas del Puerto turĂstico de Acapulco, Guerrero, incorporados al Mando Ăšnico, suspendieron labores y se instalaron en plantĂłn para exigir mejores prestaciones laborales. Tambien solicitaron que los despidos de quienes no pasaron los exĂĄmenes de control y confianza se realicen conforme a derecho. Fueron mĂĄs de 300 policĂas los que pararon labores y realizaron una marcha de sus instalaciones hacia la sede del Ayuntamiento. “Que nos atiendan y nos den soluciĂłn a nuestras peticiones. Lo principal es el seguro de vida, aumento salarialâ€?, destacĂł Daniel PĂŠrez Crisostemo, comandante de la PolicĂa preventiva. Otra peticiĂłn es que los policĂas que no aprobaron, sean liquidados conforme a derecho. “Basta ya de despidos injustificados. El despido de las personas de la tercera edad que se liquiden al cien por cientoâ€?, agregĂł PĂŠrez Crisostomo. Por su parte, autoridades de Acapulco informaron que los inconformes fueron atendidos pero sus demandan deben ser resueltas por el Estado y la FederaciĂłn. “Desgraciadamente los elementos de la SecretarĂa de Seguridad PĂşblica han pasado al Mando Ăšnico. Al pasar al Mando Ăšnico ya es responsabilidad de la FederaciĂłnâ€?, dijo Wulfrano Salgado Romero, regidor de Acapulco. El Gobierno municipal dijo que pese al paro, estĂĄ garantizada la seguridad de los vacacionistas que se encuentran en el puerto.
EDITOR GRĂ FICO: Francisco Constantino
es!diariopopular martes 29 de julio de 2014
LaacciĂłn
15
Se mantiene como lĂder del ranking WTA
Serena Williams, en la cima
PREPARACIĂ“N Guerreros iniciĂł con su trabajo de montaĂąa rumbo al Apertura 2014
LOBOS BUAP RECIBE A CHIAPAS JAGUAR
EN CHIVAS
Debutan en la Copa MX
Niega mal vestidor
Con el objetivo de prolongar la racha de dos triunfos en Liga; los Lobos de la BenemĂŠrita Universidad AutĂłnoma de Puebla (BUAP), se presentan en la Copa MX Apertura 2014, cuando reciban a Chiapas. La cita serĂĄ este martes a partir de las 19:00 horas, en el estadio Universitario BUAP, en duelo correspondiente al grupo siete, donde los locales buscarĂĄn su tercer triunfo. 17
Guadalajara, Jalisco.- Pese a que aceptĂł que puede que haya jugadores en el seno de Guadalajara que no estĂŠn de acuerdo con decisiones que ha tomado el cuerpo tĂŠcnico, el estratega argentino Carlos Bustos seĂąalĂł que los jugadores estĂĄn actuando como grupo. Esto Ăşltimo en el sentido de que Luis Michel tiene una mala relaciĂłn con el joven Antonio RodrĂguez. 19
LaacciĂłn
16
es!diariopopular | martes 29 de julio de 2014
XFIDEL HERRERA VESTIRà DE NUEVA CUENTA EL UNIFORME DEL ATLÉTICO CHIAPAS
REGRESA A CASA REDACCIĂ“N Ă?ntima, fraterna, leal. AsĂ es la relaciĂłn del mediocampista Fidel Antonio Herrera con el AtlĂŠtico Chiapas, equipo que lo llevĂł al profesionalismo y quiere verlo consolidado en el balompiĂŠ nacional. Rumbo al Torneo Apertura 2014 de la Segunda DivisiĂłn, El equipo del Pueblo en ĂŠl confĂa, y le abre sus puertas tras cumplir el volante chiapaneco con un exitoso ciclo en la Tercera categorĂa. Herrera Ă lvarez vuelve, como quien dice, a casa: “Siento alegrĂa por estar de nuevo en el equipo donde salĂ como profesional. Se me dieron bien las cosas en el club anterior, y les agradezco mucho, pero gracias a Dios estamos aquĂ otra vez, en un nuevo reto. Espero aportarle a Guerreros lo mejorâ€?, dijo luego de confirmarse su fichaje. Durante un aĂąo sumĂł experiencia y minutos en Mezcalapa F.C., donde alcanzĂł los Cuartos de Final: “Me ayudĂł mucho enfrentarme a equipos de buena talla, aunque debo trabajar mĂĄs para seguir cumpliendo mis objetivosâ€?, reconociĂł. Su faceta de goleador harĂĄ una pausa debido a la exigencia que acoge la Liga Premier de Ascenso. El volante tuxtleco no se afligiĂł luego de reflexionar aquella circunstancia: “Claro, eso lo sĂŠ. Afortunadamente hacer goles me dio un mejor cartel para llegar a esta instituciĂłn, que es grande. Espero ganarme un lugar en el once titular, estando en la cancha
puedo hacer mi chambaâ€?. MereciĂł la pena el esfuerzo. Hoy es el turno de Fidel Herrera, quien da un salto considerable, ademĂĄs de plausible. De Tercera a Segunda DivisiĂłn, y busca llegar a la antesala del mĂĄximo circuito: “Es un paso muy grande, por la edad sobre todo, y la experiencia que tienen algunos compaĂąeros. Eso es bueno, porque mientras mayor sea el reto, mejor sabrĂĄ cuando alcances la metaâ€?, declarĂł entusiasta. Y agregĂł: “No solo es llegar a una categorĂa mayor, sino la alegrĂa de llegar a un club bueno, a un club grande, al que espero aportarle muchoâ€?.
Fidel Herrera llega a Guerreros tras consolidarse la temporada anterior como goleador en Mezcalapa FC.
CON MIRAS AL ARRANQUE DEL TORNEO
Guerreros del AtlĂŠtico Chiapas iniciĂł su trabajo de montaĂąa REDACCIĂ“N El cerro MactumatzĂĄ de Tuxtla GutiĂŠrrez recibe los dĂas 28 y 29 de julio en su pretemporada al AtlĂŠtico Chiapas. El equipo realiza ejercicios de montaĂąa con miras al Torneo Apertura 2014 de la Segunda DivisiĂłn profesional. DĂa 32. Los pupilos del profesor Ignacio Negrete, director tĂŠcnico, reportaron a las 6:30 de la maĂąana al sur poniente de la capital chiapaneca. Comandados por el preparador fĂsico del club, Luis Nucamendi, jugadores y cuerpo tĂŠcnico trotaron muy temprano este lunes sobre calles de concreto hidrĂĄulico 5 kilĂłmetros en subida. De inmediato, el grupo ingresĂł a las
faldas del imponente MactumatzĂĄ para ejecutar las Ăşltimas tareas de la agenda. Por mĂĄs de 25 minutos, Guerreros realizĂł labores de velocidad y resistencia en piques largos (60 metros) y medios (30 metros) en una elevaciĂłn de tierra de aproximadamente 65 grados de inclinaciĂłn. Finalmente El equipo del Pueblo descendiĂł a pie hasta el punto de reuniĂłn, situado a un costado del Libramiento Sur, donde abordĂł las Ăşltimas indicaciones. A partir del miĂŠrcoles, el conjunto albiverde entrenarĂĄ en las instalaciones del Instituto TecnolĂłgico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Chiapas.
martes 29 de julio de 2014
| es!diariopopular
17
XLOBOS BUAP RECIBE A CHIAPAS JAGUAR
DEBUTAN EN LA COPA AGENCIAS Con el objetivo de prolongar la racha de dos triunfos en Liga; los Lobos de la BenemĂŠrita Universidad AutĂłnoma de Puebla (BUAP), se presentan en la Copa MX Apertura 2014, cuando reciban a Chiapas. La cita serĂĄ este martes a partir de las 19:00 horas, en el estadio Universitario BUAP, en duelo correspondiente al grupo siete, donde los locales buscarĂĄn su tercer triunfo en este Ăşltimo semestre de 2014. “A tratar de hacer un buen juego, es una excelente oportunidad contra Jaguares que es un equipo que viene jugando bien y nosotros sĂłlo a demostrar que debemos estar atentos, para cuando se nos requieraâ€?, expresĂł el delantero, Alejandro Castillo. Hasta el momento, en Liga, los lobunos se ubican en el primer peldaĂąo de la clasificaciĂłn general con un total de seis unidades que son producto de los triunfos ante AtlĂŠtico San Luis por dos goles a uno y el 2-0 contra Celaya Por su parte, el cuadro dirigido por Sergio Bueno viene de vencer 2-1 a Toluca y de empatar a un tanto ante las Chivas, para ubicarse en la quinta posiciĂłn de la tabla general. En la ediciĂłn anterior, los poblanos se quedaron en la ronda de grupos, luego de concluir en la terce-
Enrachado El cuadro dirigido por Sergio Bueno viene de vencer 2-1 a Toluca y de empatar a un tanto ante las Chivas, para ubicarse en la quinta posiciĂłn de la tabla general. ra posiciĂłn del grupo tres con siete puntos, producto de dos ganados, una igualdad y tres perdidos. Mientras que los chiapanecos concluyeron Ăşltimos del mismo sector, con cuatro unidades, producto de un ganado y cinco derrotas. Estos equipos se vieron las caras en la ediciĂłn anterior, donde la serie favoreciĂł a los que fungirĂĄn como visitantes. En el Universitario BUAP ganaron 3-1 con las dianas de MartĂn Zúùiga, Bruno Pires y Alejandro DurĂĄn. Por los locales descontĂł Marvin Piùón. Mientras que en el sureste de paĂs el cuadro poblano ganĂł por la mĂnima con el tanto de Diego Cervantes. El partido de revancha serĂĄ el prĂłximo miĂŠrcoles 6 de agosto, en el estadio VĂctor Manuel Reyna, a partir de las 21:00 horas.
SERĂ USADO DURANTE TODO EL MES DE AGOSTO
Se presenta “El BalĂłn Azul de la EducaciĂłnâ€? AGENCIAS MĂŠxico.- Con el objetivo de fomentar el apoyo educativo a niĂąos con pocos recursos, fue presentado “El BalĂłn Azulâ€?, el cual serĂĄ usado durante todo el mes de agosto, de la jornada tres a la seis del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX. EnrĂque Bonilla, director general de la Liga MX, destacĂł que para el organismo que representa, siempre serĂĄ importante mostrar un respaldo total a este tipo de programas que realiza el banco que patrocina a la liga. “Es un privilegio, hace sinergia con la fundaciĂłn, una instituciĂłn modelo preocupada por el desarrollo de jĂłvenes para fomentar la excelencia acadĂŠmica y terminar con la deserciĂłnâ€?, dijo. ManifestĂł que al apoyar estas iniciativas, el objetivo de la Liga MX es buscar “devolverleâ€? algo a la sociedad, algo de lo que nos dan semana a semana, buscamos a travĂŠs de
Fue presentado “El BalĂłn Azulâ€?, el cual serĂĄ usado durante todo el mes de agosto, de la jornada tres a la seis del Apertura 2014. esto podamos llevar educaciĂłn a todos los rincones del paĂs y podamos hacer mexicanos de bien, para el futuro de este gran paĂsâ€?. “Perseguimos la superaciĂłn personal, buscamos mejores seres humanosâ€?, estableciĂł el dirigente, quien ademĂĄs informĂł que este balĂłn serĂĄ usado de la fecha tres a la seis, en los 36 partidos, de todo el mes de agostoâ€?. Finalmente, detallĂł que en caso de que algunos de estos beneficiados por las becas presente facultades para jugar futbol y tenga el interĂŠs de hacerl.
LaacciĂłn
18
es!diariopopular | martes 29 de julio de 2014
XJULIO DOMĂ?NGUEZ ASEGURA QUE LO CONSEGUIDO EN EL ARRANQUE DEL TORNEO ES INJUSTO
ACEPTAN MAL INICIO AGENCIAS MĂŠxico.- El defensa de Cruz Azul, Julio CĂŠsar DomĂnguez, asegurĂł que lo conseguido hasta ahora en este arranque de torneo es justo y se lo tienen merecido porque no han jugado al tope como el certamen anterior. “Es justo porque no hemos jugado al tope que tuvimos la temporada pasada, creo que es justo. Hay que tratar de mejorar en el aspecto de que hemos cometido errores y tenemos que transmitirlo esta semana para el partido del sĂĄbadoâ€?. A consideraciĂłn del jugador, al equipo le ha faltado manejo de partido, consecuencia de que todavĂa no han alcanzado el nivel que mostraron en el torneo pasado. Por ahora en el Torneo Apertura 2014 de la Liga MX, la MĂĄquina suma un punto, tras caer ante Pachuca y empatar frente a Santos. “Creo que no hemos estado bien, no hemos manejado los partidos, falta yo creo llegar al nivel que tenĂamos el torneo pasado. Van dos fechas, pero creo que desde la primera tenĂamos que empezar bien,
empezar sumandoâ€?. En este sentido, destacĂł en rueda de prensa en La Noria, que en el duelo contra Santos Laguna el primer tiempo lo jugaron muy bien, pero despuĂŠs en la recta final del primer tiempo y en la parte complementaria los laguneros tuvieron el control. “PrĂĄcticamente en el primer tiempo jugamos bien, jugamos 35 minutos bien, pero en la recta final del primer tiempo y casi todo el segundo tiempo no tuvimos la pelota y terminamos con errores nuestros y facilitamos que el contrario nos llegara mĂĄsâ€?. Ahora espera que en el duelo de este sĂĄbado contra Veracruz sea el repunte de Cruz Azul para de esa forma darle una alegrĂa a su aficiĂłn, que por no tener los resultados esperados ya no les apoya y los abuchea. “SĂ, el torneo pasado sĂłlo perdimos un partido de local y el sĂĄbado tenemos que ganar sĂ o sĂ, la gente se merece ya un resultado, una alegrĂa, porque en el primer partido no nos fue bien y es obvio que la gente no nos apoye y nos abuchee, pero trataremos el sĂĄbado sacar la victoria y de ahĂ mantenernosâ€?, confiĂł.
ASEGURA ALEJANDRO CASTRO
Cruz Azul dejĂł de ser un equipo compacto AGENCIAS MĂŠxico.- El defensa de Cruz Azul, Alejandro Castro manifestĂł que el inicio de torneo que ha tenido el equipo no los ha dejado contentos, resultado de que han dejado de ser un equipo compacto y unido. “Creo que ninguna de las tres lĂneas nos sentimos cĂłmodos, ni conformes con el desempeĂąo, entonces hay que trabajar en todas las lĂneas: si vamos a defender tenemos que defender desde arriba y atacar desde la defensa; estar conscientes de eso, ser un equipo compacto y siempre estar junto, que es lo que nos ha faltadoâ€?. Dijo que esa situaciĂłn ha influido en el desempeĂąo del equipo y en los resultados que hasta el momento han obtenido, y eso los tiene bastante molestos. “Obviamente no estamos nada contentos con este inicio de torneo, no es lo que esperĂĄbamos pero es lo que hay. Sabemos que hay muchas cosas por mejorar; creo que del primer partido al seĂąuelo contra santos se mejorĂł pero el segundo tiempo no nos gustĂł a nadie, ni nadie se sintiĂł cĂłmodoâ€?, afirmĂł. En rueda de prensa en La Noria
POR RECIBIR SEGUNDA AMONESTACIĂ“N
Ă ngel Reyna se va un partido suspendido AGENCIAS
MĂŠxico.- El delantero de Guadalajara, Ă ngel Reyna, fue suspendido un partido por parte de la ComisiĂłn Disciplinaria de la FederaciĂłn Mexicana de Futbol (FMF), luego de la expulsiĂłn que recibiĂł el pasado domingo ante Pumas de la UNAM, dentro de la fecha dos. Reyna recibiĂł ese castigo por “recibir una segunda amonestaciĂłn en el mismo partidoâ€?, misma sanciĂłn a la que se hizo acreedor el mediocampista del cuadro “auriazulâ€?, David Cabrera. Mientras el brasileĂąo Batista Pereira y Miguel Ponce, de Toluca, tambiĂŠn se perderĂĄn la siguiente jornada, el primero por “ser culpable de conducta violentaâ€?, en tanto el segundo “por ser culpable de juego brusco graveâ€?. En lo que se refiere al Ascenso MX, MartĂn de JesĂşs Castillo SĂĄnchez, de Alebrijes, asĂ como Leonardo Bedolla Torres, de Dorados de Sinaloa, son los Ăşnicos sancionados, ambos con un cotejo.
destacĂł que mĂĄs que preocuparles ese panorama, estĂĄn ocupados en mejorar con la tranquilidad de que apenas van dos jornadas. “Estamos ocupados en mejorar pero preocupados como tal, no creo. Van dos fechas y si hubiĂŠramos empezado ganando habrĂan dicho que Cruz Azul siempre empieza ganando y en la liguilla nos pasa que perde-
mos, espero que ahora que empezamos asĂ sea todo lo contrarioâ€?, dijo. Castro destacĂł que a diferencia del torneo pasado los resultados se han visto reflejados “al inicio del torneo anterior ya tenĂamos mĂĄs puntos y hoy eso no se ha visto reflejado lo que hemos trabajado, deberĂamos tener mĂĄs puntos en la bolsa pero falta torneo por recorrerâ€?, sostuvo.
martes 29 de julio de 2014
| es!diariopopular
LaacciĂłn
19
XCARLOS BUSTOS DESCARTA UNA MALA RELACIÓN ENTRE LUIS MICHEL Y JOSÉ ANTONIO RODR�GUEZ
NIEGA MAL VESTIDOR AGENCIAS Guadalajara, Jalisco.- Pese a que aceptĂł que puede que haya jugadores en el seno de Guadalajara que no estĂŠn de acuerdo con decisiones que ha tomado el cuerpo tĂŠcnico, el estratega argentino Carlos Bustos seĂąalĂł que los jugadores estĂĄn actuando como grupo. Esto Ăşltimo, en referencia a la informaciĂłn en el sentido de que el portero Luis Michel tiene una mala relaciĂłn con el joven Antonio RodrĂguez, titular en la meta tapatĂa. “La relaciĂłn y la forma en la que Michel nuevamente se incorporĂł a Chivas lo ha hecho de forma correcta, totalmente enfocado, peleando deportivamente una posiciĂłn de juego junto con RodrĂguez y hoy saliĂł una informaciĂłn que lo Ăşnico que pretendo es aclarĂĄrselo al mundo chivas, a la gente de Chivasâ€?, dijo. ExplicĂł que “los que puedan opinar de afuera no importa, pero que tengan la tranquilidad de que todos estĂĄn actuando como grupo, independientemente de las decisiones que nos toquen tomar como cuerpo tĂŠcnico y que seguramente son difĂcilesâ€?. “No me gustarĂa que se mal informe, que crean que adentro hay algĂşn tipo de problemas; seguramente algunos jugadores no estarĂĄn de
acuerdo con algunas decisiones que tomemos nosotros, pero la predisposiciĂłn de todos en el entrenamiento, en concentraciones y en apoyar al equipo ha sido excelenteâ€?, declarĂł. Por otra parte, informĂł que luego que Michel ha visto desde la banca los dos primeros partidos de Guadalajara en el Torneo Apertura 2014 de la Liga MX, tendrĂĄ su oportunidad de regresar a la titularidad este martes, cuando enfrenten a Coras de Tepic, dentro de la Copa MX. “Tenemos un partido importante para nosotros de Copa y le va a tocar arrancar, indudablemente que esperemos que lo pueda hacer bien, pero ha trabajado muy bien desde que se sumĂł al clubâ€?, dijo el estratega “pamperoâ€?. DestacĂł la intensidad que pone el veterano guardameta en los entrenamientos, con el Ăşnico objetivo de recibir una oportunidad para mostrarse. “EstĂĄ trabajando muy bien y seguramente quiere jugar, asĂ es, sĂłlo que respeta las determinaciones dĂa a dĂa con la chance de pensar cuĂĄndo le va a tocarâ€?, sentenciĂł. Michel encabezarĂĄ a un grupo de 17 futbolistas que se quedarĂĄn en la “Perla de Occidenteâ€? para dicho encuentro, mientas el resto del plantel viajarĂĄ a Nueva York para el juego amistoso frente a Bayern Munich de la Bundesliga.
ESTĂ IMPOSIBILITADO DE JUGAR CON OTRO EQUIPO
Bonilla afirma que Pulido tiene contrato vigente con Tigres AGENCIAS MĂŠxico.- El delantero mexicano Alan Pulido tiene contrato vigente con Tigres de la UANL, por lo que le imposibilita el jugar con otro equipo que no lo negocie de manera directa con la escuadra norteĂąa, seĂąalĂł Enrique Bonilla, director general de la Liga MX. Luego que el pasado viernes no se presentĂł a entrenar con el equipo felino de la Segunda DivisiĂłn, a Pulido se le vio en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de MĂŠxico con miembros de su familia y se especulĂł que viajarĂa a Grecia para buscar cerrar su fichaje con el Olympiakos, ya que ĂŠl afirmĂł que no tiene nada que lo vincule con los de la UANL. Bonilla, sin embargo, dejĂł en claro que “es un jugador que tiene contrato con el club Tigres y para nosotros hasta ahĂ va el asunto, tiene contrato no sĂŠ cuĂĄnto tiempo, pero sĂ
tiene, es un contrato de trabajo para que lo relacione con el Club Tigresâ€?. ManifestĂł que no se trata de que la Liga MX vele los intereses del cuadro regiomontano, sino que sencillamente es imposible liberar un pase internacional a un futbolista que cuenta con un contrato vigente en un equipo. “Es que no es que se lo demos (el pase internacional) es que el jugador tiene contrato y no puede firmar otro, no podrĂa jugar porque tiene contrato vigenteâ€?, externĂł. Finalmente, explicĂł que tampoco la Liga MX intervendrĂĄ al respecto, ya que serĂĄ el cuadro de los Tigres el que decida actuar al respecto. “EstĂĄ en las instancias correspondientes, Tigres tomarĂĄ la determinaciĂłn que le corresponde y en todo caso presentarĂĄ en la ComisiĂłn de ConciliaciĂłn y ResoluciĂłn de Controversias la documentaciĂłn que considereâ€?, sentenciĂł.
LaacciĂłn
20
es!diariopopular | martes 29 de julio de 2014
XJAVIER AGUIRRE DA POR CERRADO SU CICLO EN ESPAĂ‘A
IMPONDRĂ SU “PICARDĂ?Aâ€? AGENCIAS MĂŠxico.- El entrenador mexicano Javier Aguirre declarĂł este lunes que uno de sus objetivos al frente de la selecciĂłn japonesa, serĂĄ implementarle “viveza latinaâ€? y “picardĂaâ€? para poder cerrar los partidos. “IntentarĂŠ darles mi estilo de juego, que sepan competir, que sepan defender en los momentos claves, que el portero araĂąe una tarjeta en el Ăşltimo minuto, que se saque un cĂłrner corto cuando queden 15 segundosâ€?, expresĂł. “Cosas que, dentro del reglamento y sin ensuciar el juego, ellos no hacĂan y les llevaba a perder competitividad y partidosâ€?, opinĂł el nuevo tĂŠcnico de los nipones. La semana pasada, la federaciĂłn japonesa informĂł que el “Vascoâ€? Aguirre es su nuevo entrenador, quien tendrĂĄ la misiĂłn de superar la barrera de los octavos de final en la Copa del Mundo Rusia 2018. Para el mexicano, dentro de los “samurais azulesâ€? hay talento, sin embargo, les falta competitividad y astucia en momentos clave, “eso es lo que yo intentarĂŠ darles: manejo de partidos, viveza latina... Claro, siempre dentro del fair playâ€?, seĂąalĂł. “El futbol, en general, ve a JapĂłn con un estilo veloz, con tĂŠcnica muy mejorada, pero sin picardĂa. QuizĂĄ sea un equipo muy inocente, en el
sentido futbolĂstico, de saber competir. Eso es primordial y hay que trabajarloâ€?, afirmĂł. DespuĂŠs de 11 temporadas en la Liga de EspaĂąa, en las que dirigiĂł a Osasuna, AtlĂŠtico de Madrid, Zaragoza y Espanyol, el timonel de 55 aĂąos dijo que era momento de afrontar nuevos retos. “QuerĂa nuevas ilusiones y retos. La Liga es un caramelo, pero es cierto que no hay dinero para fichar y al final siempre terminabas luchando por la permanencia. La Ăşltima ĂŠpoca en el Espanyol, a quien le estoy muy agradecido en todo, me sirviĂł para poder irme de EspaĂąa en paz, con la conciencia tranquila tras 11 aĂąos allĂâ€?, indicĂł. “Me voy para cerrar el ciclo espaĂąol, como en su dĂa cerrĂŠ el mexicano. No me voy un aĂąo a ver si se recupera el futbol espaĂąol... y volver luego. Noâ€?, agregĂł en entrevista con el diario “Marcaâ€?. Finalmente, Aguirre confesĂł que ya habĂa tenido contactos con la federaciĂłn japonesa. La primera vez que se acercaron a ĂŠl fue tras lo hecho con la selecciĂłn mexicana en la Copa del Mundo SudĂĄfrica 2010. “Cuando acabĂŠ el Mundial 2010 con MĂŠxico, me reunĂ con los japoneses en Madrid, pero entonces no podĂa firmar por motivos familiares. A ellos les gusta el estilo de juego que implantĂŠ en MĂŠxico en los Mundiales 2002 y 2010â€?, aseverĂł.
PODRĂ?A PONERLE UN ULTIMĂ TUM
MĂĄlaga se impacienta con Guillermo Ochoa AGENCIAS MĂŠxico.- Debido a que no ha recibido una respuesta por parte del guardameta mexicano Guillermo Ochoa, el MĂĄlaga ha perdido la paciencia y por ello, podrĂa ponerle un ultimĂĄtum. Tras la salida del argentino Willy Caballero (Manchester City), el MĂĄlaga se ha dado a la tarea de buscar un nuevo portero, su primera opciĂłn es Ochoa MagaĂąa, quien tuvo una destacada actuaciĂłn en la Copa del Mundo Brasil 2014. Sin embargo, el club andaluz “no ha recibido respuestaâ€? alguna, motivo por el cual la directiva piensa ponerle “un ultimĂĄtum, pues no estĂĄn dispuestos a esperarlo por mucho tiempo mĂĄsâ€?, aseguran medios espaĂąoles. SegĂşn el portal Goal, “la escuadra espaĂąola se encontrarĂa analizando otras opciones pese a que Ochoa sea su prioridad. La tardanza del exjugador del AmĂŠrica se deberĂa al deseo del mexicano por obtener
SIN MEXICANO CORONA
Twente gana 2-0 al Sporting en amistoso AGENCIAS
su pasaporte francÊs�. El arquero, que terminó contrato con el Ajaccio, se entrena actualmente en solitario y, distintos medios, han informado que se encuentra estudiando diversas opciones, pero
que su prioridad es mantenerse en Francia un aĂąo mĂĄs para “obtener su carta de comunitario europeoâ€?. Ayer se dio a conocer que recibiĂł una oferta del Getafe, a la que tampoco ha respondido.
MĂŠxico.- Twente continuĂł con su pretemporada sin incluir al delantero mexicano JesĂşs Manuel Corona y este lunes derrotĂł 2-0 al Sporting de Lisboa, en encÂĄuentro amistoso. Con goles de Luc Castaignos (4) y Quincy Promes (90), los “tukkersâ€? superaron una prueba mĂĄs de cara a la temporada 2014-15, en la que se desconoce todavĂa si el sonorense “Tecatitoâ€? Corona participara. Y es que el volante fue relegado al equipo filial ya que regresĂł de sus vacaciones con sobrepeso y mala actitud, por lo que el entrenador Alfred Schreuder decidiĂł castigarlo y mandarlo a la Segunda DivisiĂłn con el Jong FC Twente. Por lo anterior, el mexicano de 21 aĂąos se perdiĂł tambiĂŠn la gira por Alemania. Ayer, fue titular en el partido amistoso que sostuvieron los jĂłvenes “rojosâ€? ante el Schalke sub 23, partido que perdieron 1-2 y en el que el excentrocampista de Monterrey fue sustituido en el segundo tiempo.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 29 de julio de 2014
salud
21
Falta de ejercicio, responsable de la obesidad: especialistas
XSE CONECTA A TRAVÉS DE BLUETOOTH CON LAS TABLETAS INTELIGENTES
Mexicano inventa dispositivo para que discapacitados usen tabletas
E
AGENCIAS
l ingeniero biomédico mexicano Jorge Silva es el creador del dispositivo “Tecla”, que ayuda a las personas con parálisis cerebral a utilizar celulares inteligentes y tabletas para poder enviar mensajes de texto y navegar. Este dispositivo se conecta a través de bluetooth con las tabletas inteligentes y lo puede accionar una persona con parálisis a través de un interruptor que acciona con su cabeza. El producto se lanzó comercialmente en 2011 y se vendieron 500 unidades en 14 países, como Inglaterra, Holanda, Canadá, Dinamarca, Japón y Estados Unidos. Después creó una versión más actualizada del producto, con batería integrada, del que se vendieron 800 piezas en 20 países, a un precio de 350 dólares, es decir, cuatro mil 192 pesos. Jorge Silva llegó a Toronto, Canadá, en 2002 para hacer sus estudios de posgrado y realizó su doctorado en el Departamento de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Toronto. Ha trabajado en diversas investigaciones sobre el uso de la tecnología para remover barreras que limitan a las personas con algún tipo de discapacidad. Por estas investigaciones, recientemente recibió el reconocimiento Pionner for Change, además de haber sido incluido entre los 10 mexicanos más exitosos en Canadá, de acuerdo con la revista Latinos Magazine. Silva trabaja desde 2008 como investigador en el Instituto para el Diseño Inclusivo (IDI), de la Universidad OCAD, en Toronto. “La filosofía de este instituto es que las personas discapacitadas son igual que cualquier otra persona sólo que no tiene las herramientas para desarrollarse”, explicó Silva en entrevista para Notimex. Lo que está discapacitado, dijo, es el contexto de la persona con algún problema físico motor, no la persona en sí, y una vez que “logramos remover las barreras a través de la tecnología y de alternativas de movilidad, la discapacidad desaparece”. “Tecla” surgió como un proyecto de investigación en el IDI, pero Jorge Silva y su socio Mauricio Meza, también ingeniero mexicano, vieron el potencial de lanzarlo comercialmente. “A los dos en nuestro campo de acción nos habían comentado las personas con parálisis que les gustaría poder utilizar las aplicaciones de las tabletas, así que desarrollé el dispositivo y lo lanzamos al mercado”, señaló Silva, originario del Distrito Federal. Agregó que Apple tiene un programa que incluye funciones técnicas
Galardonado Por estas investigaciones, recientemente recibió el reconocimiento Pionner for Change, además de haber sido incluido entre los 10 mexicanos más exitosos en Canadá. (switch control) para discapacitados, pero que Android, Amazon, Samsung y Microsoft no la tienen, por lo que “mi socio y yo desarrollamos esa aplicación para Android y se puede bajar gratis de internet”, detalló. Jorge Silva ha recibido propuestas para trabajar para los gigantes como Google. Pero “a pesar de que era una buena oferta económica, la rechacé, pues estoy muy a gusto en el Instituto del OCAD”, mencionó. Existen interruptores mecánicos o electrónicos que emiten una señal con el movimiento del cuerpo, como parpadear, mover la cabeza, inhalar o soplar, explicó. Uno de estos interruptores se conecta al dispositivo “Tecla”, el cual puede ser controlado de la misma forma que se controla una silla de ruedas eléctrica y, mediante mecanismos de soporte, el usuario puede navegar en su tableta inteligente. Jorge Silva explicó también que en países desarrollados, como Estados Unidos, Canadá, Inglaterra y otros de Europa, existen leyes que determinan que los concesionarios de tele-
comunicaciones deben proveer dispositivos accesibles para discapacitados. Destacó que la reciente reforma de telecomunicación en México pone a este país “a la par de esos países” porque incluye esas reglas de accesibilidad. El ingeniero biomédico adelantó que muy probablemente con esta reforma, “Tecla” se comience a comercializar en México. Por lo pronto, ya tiene dos distribuidores en ese país. Detalló que los concesionarios pueden incluir este producto dentro de sus ofertas de venta, como cuando ofrecen el celular a mejor precio a cambio de contratos a tres años, por ejemplo. “De esta forma el concesionario gana porque vende un teléfono más, el cliente -en este caso discapacitadotiene acceso a estas herramientas de comunicación y nosotros también ganamos porque podemos incrementar nuestras ventas”, comentó. Silva y su socio están tratando de colocar este producto en centros de rehabilitación y hospitales de México, para ayudar también a pacientes con discapacidad temporal. Incluso, señaló, ya hubo una reunión en México entre ingenieros canadienses y expertos en telecomunicaciones de Telmex, quienes se mostraron interesados en incorporar esta tecnología en sus productos.
Jorge Silva recibió hace un mes el Pionner for Change, un premio de innovación que se otorga a inmigrantes que viven en Canadá y han generado un cambio significativo con beneficio social. Asimismo, al participar en un proyecto de la organización Tetra Society, con sede en Vancouver, “me tocó un paciente que no podía mover la palanca en su silla de ruedas porque no tenía tracción en su mano pues tenía un tipo de yeso, así que le diseñé una extensión a la palanca que se atoraba en su mano y así la logró controlar”, dijo. Por ese diseño Tetra Society le dio un premio de innovación en 2009. El ingeniero biomédico manifestó su satisfacción de haberle cambiado la vida a los pacientes con parálisis cerebral, quienes ahora pueden comunicarse a través de las tabletas inteligentes y aprovechar las ventajas de sus aplicaciones. “Me siento muy satisfecho de haber creado este producto que le cambia la vida a las personas con discapacidad motriz”, afirmó Silva.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 29 de julio de 2014
escenarios
22
Fito PĂĄez presenta nuevo disco homenaje a Charly GarcĂa
EN PRĂ“XIMO DISCO
Chino y Nacho darĂĄn giro hacia el pop latino AGENCIAS
XSerĂĄ
“Sandy� por tercera vez en “Vaselina�
P
AGENCIAS
or tercera ocasiĂłn en su carrera, IrĂĄn Castillo darĂĄ vida a “Sandyâ€? en el musical “Vaselinaâ€? y compartirĂĄ crĂŠditos estelares con Alejandro Ibarra, quien ha interpretado a “Dannyâ€? en la mayorĂa de las puestas que se han montado en MĂŠxicoâ€?. Aunque la actriz tiene 37 aĂąos, considerĂł que aparenta menos edad, de ahĂ que los productores Julissa y Ari Borovoy, entre otros, la hayan contemplado para hacer a un personaje que oscila en los 15 aĂąos. “Todos en mi familia son traga aĂąos, se ven mĂĄs jĂłvenes de lo que son y yo lo heredĂŠ. Doy gracias a Dios
porque en mi carrera me ha servido mucho, pues he podido hacer todo tipo de personajes y casi siempre de la mĂĄs chica, lo cual le da mĂĄs vida a mi trabajoâ€?, comentĂł a Notimex. Castillo, quien estuvo en “Vaselinaâ€? en 1996 y 2001, aceptĂł la propuesta de regresar porque considera es una obra que gusta a todo el pĂşblico. “Es muy difĂcil que alguien diga lo contrario. AdemĂĄs, mucha gente quiere vernos por esa nostalgia y traerĂĄn a sus hijos porque ya todos somos papĂĄsâ€?. La actriz ofrecerĂĄ funciones del musical de Jim Jacobs y Warren Case a partir del 16 de agosto. Con ella tambiĂŠn se integran a la temporada RadamĂŠs de JesĂşs, Ă“scar Schwebel, M’Balia y Alex Ibarra.
Ari Borovoy no descarta que en el futuro, logre reunir a los OV7 en la puesta en escena, asĂ como lo hicieron a finales de la dĂŠcada de los 80 cuando formaban parte del grupo Onda Vaselina. IrĂĄn Castillo tambiĂŠn informĂł que mantiene plĂĄticas con Pedro DamiĂĄn para ver si participa en la telenovela “Muchacha italiana viene a casarseâ€?. Al mismo tiempo, promueve su sencillo “Sabes queâ€?, el cual se desprende de su nuevo disco titulado “Amanecerâ€?, que saldrĂĄ a la venta dentro de dos semanas. El ĂĄlbum fue producido por Federico Vega, Joan Romagosa y Fernando Figueroa bajo el gĂŠnero pop. TambiĂŠn ensaya para presentar en breve su “showâ€?.
EL MĂšSICO REALIZARĂ UNA GIRA POR 11 CIUDADES DE EUA A PARTIR DE SEPTIEMBRE
Enrique Bunbury rechaza considerarse leyenda del rock en espaĂąol
AGENCIAS EUA.- “De ninguna manera me considero una leyenda del rock en espaĂąolâ€?, afirmĂł Enrique Bunbury, quien dijo ser “sĂłlo un trabajador de la mĂşsicaâ€?. “No puedo pensar en esos tĂŠrminos sĂłlo soy un aficionado de la mĂşsica que disfruta el trabajo que realizan mis compaĂąerosâ€?, seĂąalĂł quien surgiera de la banda HĂŠroes del Silencio. “He tratado de realizar mi trabajo de
la forma mĂĄs honrada y humilde y a la vez ambiciosa e intento mejorar cada disco y hacerlo lo mejor posible pero siempre partiendo de la admiraciĂłn hacia mis compaĂąeros de profesiĂłnâ€?, describiĂł. Bunbury se presentĂł este dĂa en rueda de prensa en el House of Blues de Hollywood para dar pormenores de su gira por 11 ciudades de Estados Unidos a partir de septiembre. “Esta gira ‘Palosanto’ es muy especial. AdemĂĄs de ser la mĂĄs costosa de las que hemos hecho es la mĂĄs creativa. Ya la presentamos en EspaĂąa y LatinoamĂŠricaâ€?, apuntĂł. El mĂşsico aragonĂŠs compartiĂł que en estos conciertos ha incluido cantar un tema de HĂŠroes del Silencio. “Busco demostrar que quien estuvo en HĂŠroes y como solista es la misma personaâ€?. Bunbury considerĂł como muy difĂcil pensar en un posible reencuentro con HĂŠroes del Silencio aunque si dijo que en sus prĂłximas giras “no descar-
tarĂŠ incluir mĂĄs de sus cancionesâ€?. Sobre el momento del rock en espaĂąol, asegurĂł que es “espectacular, emergente y de resurrecciĂłn. Hay una renovaciĂłn de bandas y de talento increĂble en la regiĂłnâ€?. “A finales de los 80 y principios de los 90 se viviĂł un momento glorioso pero en ĂŠste sĂłlo falta ponernos de acuerdo de que es un momento que atender y que se acabĂł el pensar sĂłlo en ese pasadoâ€?. “Tenemos que estar unidos en una nueva etapa, ahora no es rock en espaĂąol se le llama rock alternativo, pero es lo mismo porque hay bandas en todos lados con mĂşsica increĂbleâ€?. CompartiĂł que su mĂşsica mĂĄs reciente “sĂłlo es reflejo de mi etapa de vida. Hay gente que conforme pasan los aĂąos lo ve como una pu... pero yo lo veo como parte de un proceso y una evoluciĂłnâ€?.
Estados Unidos.- El dĂşo venezolano Chino y Nacho asegurĂł hoy que su prĂłximo disco, planeado para salir en noviembre, serĂĄ el mĂĄs importante de su carrera y en ĂŠl incursionarĂĄ de lleno en el pop latino. “Este ĂĄlbum es la prueba de fuego, porque el crecimiento que hemos tenido ha sido bĂĄrbaro y la gente estĂĄ esperando mĂĄs de nosotrosâ€?, seĂąalĂł Chino a Notimex, durante una entrevista en los estudios de “Show Businessâ€?. El dĂşo venezolano dejarĂĄ su zona de confort, en la que ha logrado gran ĂŠxito en los Ăşltimos cuatro aĂąos con temas mĂĄs tropicales, para incursionar en el terreno pop, que es mucho mĂĄs competitivo. Para ello, Nacho, el creador de temas como “Mi niĂąa bonitaâ€? y “Angelitoâ€?, ha tenido que dejar la creaciĂłn y producciĂłn del disco en manos de Archie PeĂąa, quien ha trabajado con Ricky Martin, Gloria Estefan, Paulina Rubio y ThalĂa. “Va a ser un disco mĂĄs pop latino y mĂĄs global porque llegamos al punto en donde necesitamos que alguien de afuera le aporte a Chino y Nacho para seguir escalandoâ€?, comentĂł por su parte, Nacho, cuyo nombre real es Miguel Ignacio Mendoza Donatti. Con lentes oscuros, Nacho confesĂł que no ha sido fĂĄcil dejar la responsabilidad del disco por primera vez a otra persona, pero estĂĄ consciente que es en beneficio de la agrupaciĂłn. Ambos cantantes cĂłmodamente sentados en los estudios afirmaron que el disco va a tener temas con mucha mĂĄs interpretaciĂłn, y en el que habrĂĄ rasgos de reggae, mezclas de pop con mĂşsica country, merengue y bachata.
martes 29 de julio de 2014 |
es!diariopopular
escenarios
23
RECHAZA “LOS CHURROS�
Adriana Roel apoya a cineastas con talento AGENCIAS
XRELATÓ LA HISTORIA DE LOS CONFLICTOS BÉLICOS
“Guerras mundialesâ€? se estrenĂł por un canal de TV de paga AGENCIAS MĂŠxico.- La miniserie “Guerras mundialesâ€?, que se estrenĂł este lunes en un canal de paga, relatĂł la historia de los conflictos bĂŠlicos a travĂŠs de reconstrucciones ficcionadas. A lo largo de tres noches consecutivas, se transmitirĂĄ esta superproducciĂłn de seis horas de duraciĂłn en los canales History y H2 en el marco de los 100 aĂąos de la Primera Guerra Mundial. Para realizar este programa, se reuniĂł a un equipo de historiadores de diferentes nacionalidades (alemana, italiana, britĂĄnica, japonesa y estadunidense) para que, junto con toda una investigaciĂłn meticulosa se cuente esta historia. ÂżQuĂŠ hubiera pasado si Adolf Hitler hubiera muerto de un disparo
durante el campo de batalla de la Primera Guerra Mundial? Simplemente la historia hubiera sido diferente, es lo que se interroga durante el primer capĂtulo, en donde se muestra a un joven de 25 aĂąos, quien es un huĂŠrfano aspirante a artista. Junto con esto, se habla tambiĂŠn de distintos hombres que crecieron en las trincheras de esta guerra, que luego se convertirĂan en lĂderes para la Segunda Guerra Mundial, como Roosevelt, Mussolini, Chirchill, De Gaulle, Tojo, MacArthur, Patton, Stalin y Hitler. El relato de la miniserie se centra en la conexiĂłn que tienen ambos conflictos y la cronologĂa de los protagonistas de la Segunda Guerra Mundial. “Se repasan las historias de estos lĂderes de 1914 cuando se desata una
guerra global y se vislumbra por los prĂłximos 30 aĂąos la lucha que no cesa en toda Europa, Ă frica, China y el PacĂficoâ€?, se informĂł en un comunicado. En este docudrama, con producciĂłn al estilo cinematogrĂĄfico, se incluyen las declaraciones exclusivas de personalidades actuales como el Senador John McCain, el General Colin Powell, el primer ministro del Reino Unido, John Major. AdemĂĄs del testimonio del ex secretario de defensa de Estados Unidos, Donald Rumsfeld; el Primer Ministro Italiano Mario Monti; y LeĂłn Panetta, entre otros. Por otra parte, el canal History estrenarĂĄ el 2 de agosto un especial de producciĂłn original titulado “Continente naziâ€?, el cual mostrarĂĄ la fuerte conexiĂłn entre las guerras mundiales y LatinoamĂŠrica.
La direcciĂłn de “Guerras mundialesâ€?, estuvo a cargo de John Earler y escrita por David C. White.
LA TELENOVELA SORPRENDE AL PĂšBLICO CON DOS IMPACTANTES FINALES
Logra “Lo que la vida me robĂłâ€? un elenco de amistad
AGENCIAS MĂŠxico.- Con una larga ovaciĂłn en el foro 14 de Televisa, concluyĂł la transmisiĂłn de la telenovela “Lo que la vida me robĂłâ€?, que logrĂł conjuntar a un elenco no sĂłlo de sobresalientes actores, sino de buenos amigos. AsĂ lo demostraron los protagonistas Angelique Boyer, SebastiĂĄn Rulli y Luis Roberto GuzmĂĄn, al convivir y bromear con sus compaĂąeros durante las dos horas y media que durĂł el capĂtulo final por Canal 2. Al evento especial acudieron Gabriela Rivero, Grettell Valdez, Ferdinando Valencia, VerĂłnica Jaspeado, Isabella Camil, Margarita
MagaĂąa, Alejandra Procuna, Carlos de la Mota, Rogelio Guerra, Juan Carlos Barreto, Alejandra GarcĂa, Marco Uriel e Ilithya Manzanilla, entre otros junto al equipo tĂŠcnico y creativo encabezado por la productora Angelli Nesma. “Tener la oportunidad de interpretar a un personaje durante mucho tiempo y tan versĂĄtil fue un reto que me dejĂł muchas cosas buenas, sobre todo, el poder tocar el corazĂłn de la gente y hacerlos llorar, lo cual me hace sentir muy bienâ€?, declarĂł Agelique Boyer. Los dos finales que el pĂşblico atestiguĂł en su pantalla y a travĂŠs de la pĂĄgina oficial del melodrama en Internet, respectivamente, fue una manera de satisfacer cualquier gusto. Sin embargo, admitiĂł Angelli Nes-
La actriz y Rulli informaron que en breve estrenarĂĄn la obra “Los derechos de la mujerâ€?, bajo la producciĂłn de RubĂŠn Lara. Se presentarĂĄn unos dĂas en un teatro de la ciudad.
ma, “estuvo fuerte el alternativoâ€? porque los dos protagonistas “Alejandro Almonteâ€? (SebastiĂĄn Rulli) y “JosĂŠ Luis Ă lvarezâ€? (Luis Roberto GuzmĂĄn) murieron.
San Miguel de Allende, Gto.- MĂĄs de 50 aĂąos dedicados a la actuaciĂłn y un centenar de personajes en cine, teatro y televisiĂłn respaldan la trayectoria de Adriana Roel, una actriz que no duda en trabajar con jĂłvenes cineastas, “siempre y cuando sean talentosos y hagan buen cine, no churritosâ€?. En entrevista con Notimex, la actriz que ha recibido dos Premios Ariel, uno en 1979 por su trabajo en “Anacrusaâ€? y el segundo hace unos meses por la cinta “No quiero dormir solaâ€?, asegurĂł que ama su profesiĂłn, no concibe la vida de otra manera, pero tambiĂŠn es selectiva a la hora de elegir sus proyectos. “Hace poco rechacĂŠ una pelĂcula porque no me gustĂł el guiĂłn ni el personaje que me proponĂan realizar, y es que siempre debe existir una identificaciĂłn entre el actor y su personajeâ€?, expresĂł Roel, quien fue reconocida con el Premio La Musa en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF). ConsiderĂł que para hacer buen cine, buen teatro o buena televisiĂłn se deben reunir diversos elementos que hay que saber explorar y darle su debido lugar, no es sĂłlo llegar y hacerlo, el director debe tener como premisa siempre hacer algo de calidad. Para Roel existe una fĂłrmula mĂĄgica, pero cree que el ĂŠxito de una pelĂcula o una obra de teatro radica en sus historias y sus personajes, “que el actor pueda identificarse con esos personajes, sin que esto signifique que haya vivido las mismas situaciones, pero sĂ que las emociones sean tan reales que las pueda transmitirâ€?. Fue por eso que no dudĂł en aceptar trabajar con la joven cineasta Natalia BeristaĂn, quien en su Ăłpera prima “No quiero dormir solaâ€? le regalĂł a Roel uno de los personajes mĂĄs entraĂąables de su carrera.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 29 de julio de 2014
cultura
24
Con lectura pĂşblica recordarĂĄn a Benedetti a cinco aĂąos de su muerte
XSE TRATA DE UN Ă“LEO DEL SIGLO XIX QUE FUE UTILIZADO COMO REGISTRO MORTUORIO
Restauradores del INAH trabajan en “AlegorĂa de muerteâ€? AGENCIAS MĂŠxico.- “AlegorĂa de muerteâ€?, Ăłleo sobre madera que sirviĂł como registro funerario en la primera mitad del siglo XIX, es restaurado por especialistas del Instituto Nacional de AntropologĂa e Historia (INAH), quienes prĂłximamente lo regresaran al Museo Nacional de las Intervenciones, en esta capital. La obra, que ha sido sometida a una serie de anĂĄlisis que han permitido conocer sus daĂąos, es conocida coloquialmente como la “Rueda de la muerteâ€?, asegurĂł la responsable del proyecto, Mitzy Quinto. “En el centro de la pieza, donde estĂĄn los meses del aĂąo, hay distintas capas de papel sobre las que se anotaban los nombres de los fallecidos. “TambiĂŠn presenta leyendas que hacen referencia a los lugares donde perecieron, esto nos habla de su uso como registro mortuorioâ€?, explicĂł la tambiĂŠn restauradora, en declaraciones al INAH. DestacĂł que en la obra, cuya importancia radica en el valor histĂłrico que le otorgĂł, se han identificado los nombres de tres mujeres y seis hombres, y las fechas de sus fallecimientos, las cuales fluctĂşan entre 1818 y 1854, es decir, la primera mitad del siglo XIX. DetallĂł que la iconografĂa de “AlegorĂa de muerteâ€? es muy peculiar, pues presenta las 12 horas relacionadas
Descubrimiento Mediante anĂĄlisis microscĂłpicos se pudo conocer que los meses del aĂąo eran reutilizados, por lo que una vez que estaban llenos se cubrĂan con otro papel o se arrancaban. con los meses del aĂąo y una serie de crĂĄneos con distintos atributos, como coronas de reyes, monjas coronadas y otros que no tienen ningĂşn adorno. Mediante anĂĄlisis microscĂłpicos, abundĂł la experta, se pudo conocer que los meses del aĂąo eran reutilizados, por lo que una vez que estaban llenos se cubrĂan con otro papel o se arrancaban, y cada vez que se agregaba un nuevo nombre, la tabla era desmontada, probablemente de un retablo mayor, lo que ocasionĂł que se debilitara. Mitzy Quinto mencionĂł que la obra estĂĄ pintada al Ăłleo sobre una madera de pino de siete milĂmetros de espesor en la parte mĂĄs gruesa. Sus dimensiones son de un metro con 18 centĂmetros de base por 74 centĂmetros de altura.
En su oportunidad, JosĂŠ Ortega, investigador del Laboratorio de GeofĂsica del INAH, dijo que a travĂŠs del estudio con georadar los restauradores conocieron la estructura de la madera porosa y delgada, asĂ como los espacios que los insectos dejaron en su interior. “El anĂĄlisis mediante georradar trabaja con ondas electromagnĂŠticas, y ĂŠstas tienen una amplitud determinada; se tuvo que aumentar el espesor de la obra para obtener la reflexiĂłn que permitiĂł identificar las cavidades
dentro de la maderaâ€?, explicĂł. Respecto al ataque los insectos, Mizty Quinto dijo que ĂŠste ocasionĂł el debilitamiento de la obra, por lo que fue necesario estabilizarla y previamente someterla a estudios de microscopĂa electrĂłnica de barrido, rayos ultravioleta, anĂĄlisis quĂmico de la estratigrafĂa e identificaciĂłn taxonĂłmica de los materiales orgĂĄnicos: madera y fibras. La responsable del proyecto mencionĂł que hasta el momento se sabe
que esta obra perteneciĂł a una a una parroquia donde se brindaban servicios religiosos al pĂşblico, pero aĂşn no se ha determinado a quĂŠ iglesia, debido a que la pieza hace referencia a dos templos: el de Nuestra SeĂąora Santa Teresa la Nueva y de la Santa Veracruz. Finalmente, la especialista asegurĂł que su equipo se encuentra en la etapa final de la restauraciĂłn, lo que significa el prĂłximo regreso de “AlegorĂa de muerteâ€?, al Museo Nacional de las Intervenciones.
DATAN DE MĂ S DE 12 MIL AĂ‘OS
Museo Maya de CancĂşn muestra “Hombre temprano en el centro de MĂŠxicoâ€?
AGENCIAS MĂŠxico.- Restos humanos que datan de mĂĄs de 12 mil aĂąos, integran la muestra “El hombre temprano en el centro de MĂŠxicoâ€?, que abriĂł este fin de semana en el Museo Maya de CancĂşn. Se trata de ejemplares que resguarda la Osteoteca del Instituto Nacional de AntropologĂa e Historia (INAH) y que han salido de allĂ para ser exhibidos en el recinto del boulevard KukulcĂĄn.
Entre las piezas se cuentan seis crĂĄneos, dos esqueletos Ăntegros y huesos desarticulados, cuya antigĂźedad va de los 12 mil 700 a los cuatro mil 500 aĂąos antes de nuestra era, destacĂł el propio Instituto, en un comunicado. Los crĂĄneos pertenecen al “Hombre de ChimalhuacĂĄnâ€? (10,500 aĂąos), encontrado en 1984, en el municipio del mismo nombre; al “Hombre de Balderasâ€? (10,500 aĂąos), descubierto en 1968 en la Ciudad de MĂŠxico; y al “Hombre de Tlapacoyaâ€? (12,000 aĂąos), localizado en 1968, en el Estado de MĂŠxico. De igual forma se muestran los crĂĄneos del “Hombre de Texcalâ€? (7,480 aĂąos), hallado en 1964 en Puebla; el “Hombre de San Vicente Chicoloapanâ€? (4,500 aĂąos), encontrado en 1955, en el poblado del mismo nombre, en el Estado de MĂŠxico, y el “Hombre de Tepexpanâ€? (6,200 aĂąos), descubierto en 1947 en el lago de Texcoco. Se presenta, ademĂĄs, un mapa de
la Cuenca de MĂŠxico que indica los sitios donde fueron hallados los crĂĄneos, fotografĂas de los lugares de los hallazgos y una animaciĂłn digital que recrea cĂłmo pudieron haber vivido los primeros grupos humanos en lo que hoy es el centro del paĂs. En la exposiciĂłn se incluyen los esqueletos completos del “Hombre de ChimalhuacĂĄnâ€? (10,500 aĂąos, aĂşn sin confirmar) y de la “Mujer de Texcalaâ€? (7,200 aĂąos), ĂŠsta junto con huesos desarticulados que tambiĂŠn se encontraron asociados. Los ejemplares Ăłseos, resguardados por la Osteoteca de la DirecciĂłn de AntropologĂa FĂsica del INAH, con sede en el Museo Nacional de AntropologĂa, salieron por tercera ocasiĂłn de las bodegas para mostrarse al pĂşblico, a fin de que la gente conozca a los especĂmenes que dieron origen a algunos grupos culturales en el paĂs.
EDITOR: COEDITOR GRテ:ICO: Gladys Acosta
es!diariopopular
martes 29 de julio de 2014
lagente
X CELEBRANDO CUMPLEAテ前S
> 92=* . <.5
I
lagente
II
es!diariopopular | martes 29 de julio de 2014
X CELEBRÓ CUMPLEAÑOS
Isel Grajales
Lupita Aquino, Paulina Cabrera, Isel Grajales y Juan Ramón Ricaldi.
Lour
XIMENA ÁLVAREZ GraHace un par de días se llevó a cabo la celebración por el cumpleaños de Isel l. persona io calendar su jales, quien arrancó una hoja más de Por esta razón, su adorada esposa Lupita Aquino y su linda familia organizaron una recepción a la cual llegaron sus amigos más allegados, con quienes llegó el disfrutó de una tarde alegre, pues después del banquete que se sirvió el fespara mente especial s dedicada s mariachi para interpretar bellas melodía tejado. ole Desde este especial le enviamos un abrazo sincero al señor Isel, deseánd que las bendiciones de Dios sean derramadas en él.
Frida, Kar
Lupita Aquino e Isel Grajales.
Isabel Granda y Fito Granda. Alejandra y Mercedes Ruiz.
Alejandro
rdes Grajales y Tere Velázquez.
es!diariopopular | martes 29 de julio de 2014
lagente
Maribel Gutiérrez y Rolando Rosas.
rime y Valentina.
ro González y Mercedes Ruiz.
Leonela Interiano y Jorge Pérez.
Le desearon lo mejor a Isel Grajales.
III
lagente
IV
es!diariopopular | martes 29 de julio de 2014
Una tarde inolvidable
Fátima Jiménez y Jorge Alberto.
Felicitaron a Isel Grajales.
Gabriel León, Delma Alvarado y Cachita López.
Edmundo Saldaña y Emilio Rabasa.
Cristina, Paulina y Juan Ramón Ricaldi.
EDITOR: Walter RincĂłn Rovelo COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 29 de julio de 2014
laroja
25
Le cortan el cuello por negarse a pagar deuda
XCAPTURAN AL ENCARGADO DEL TUGURIO UBICADO EN HUIXTLA
Rescatan a cinco vĂctimas de trata en â&#x20AC;&#x153;La Embajadaâ&#x20AC;? REDACCIĂ&#x201C;N
HUIXTLA, CHIAPAS.- EN ATENCIĂ&#x201C;N A UNA DENUNCIA ANĂ&#x201C;NIMA CIUDADANA, ELEMENTOS DE LA FISCALĂ?A ESPECIALIZADA PARA LA ATENCIĂ&#x201C;N DE LOS DELITOS RELACIONADOS CON LA TRATA DE PERSONAS RESCATARON A CINCO VĂ?CTIMAS QUE ERAN EXPLOTADAS SEXUAL Y LABORALMENTE EN UN BAR DEL MUNICIPIO DE HUIXTLA. De acuerdo a las investigaciones que encabeza la instancia dependiente de la ProcuradurĂa de Chiapas, la denuncia anĂłnima recepcionada a travĂŠs de la lĂnea gratuita 018004262666 seĂąalaba que al interior del bar â&#x20AC;&#x153;La Embajadaâ&#x20AC;? prostituĂan a mujeres de origen extranjero y las obligaban a ingerir bebidas alcohĂłlicas con los clientes. Ante estos hechos, se dio inicio a la averiguaciĂłn previa 014/ FETRAVI-M5-TAP/2014, por el delito de Trata de personas. AdemĂĄs, el Ministerio PĂşblico investigador ordenĂł la inspecciĂłn del lugar, en el marco de un operativo interinstitucional en el que participaron efectivos de la PGJE
en coordinaciĂłn con el Instituto Nacional de MigraciĂłn (INM), PolicĂa Federal, SecretarĂa de Seguridad y ProtecciĂłn Ciudadana (SSyPC) y SecretarĂa de Seguridad PĂşblica Municipal (SSPM). En el lugar, ubicado en la calle Rodulfo Figueroa, entre calles Matamoros y NicolĂĄs Bravo Norte, se logrĂł el rescate de cinco mujeres, dos de ellas originarias de Guatemala, dos de MĂŠxico y una de Honduras. Luego de su rescate, recibieron atenciĂłn integral por parte de personal especializado de la DirecciĂłn de AtenciĂłn a VĂctimas, en materia psicolĂłgica, victimolĂłgica y jurĂdica. Las investigaciones revelaron que las mujeres eran explotadas sexual y laboralmente, ya que para trabajar en dicho bar las condicionaban a bailar, tomar y prostituirse con los clientes. Estos servicios eran cobrados por el encargado del bar, Humberto SolĂs GĂĄlvez, quien fue detenido en flagrancia. De esta forma, la FiscalĂa Especializada determinĂł el aseguramiento del inmueble, al tiempo en que continĂşa con las indagatorias con el objetivo de conocer de la existencia de otras vĂctimas, asĂ como de la participaciĂłn del imputado en otros eventos delictivos.
Durante el operativo fue detenido en flagrancia el encargado del bar, Humberto SolĂs GĂĄlvez.
INTENTAN TRANSPORTAR LA SUSTANCIA POR PAQUETERĂ?A
Decomisan precursores quĂmicos en Tuxtla
Mil litros de precursores quĂmicos fueron decomisados por la ProcuradurĂa General de la RepĂşblica (PGR). Esto luego de recibir una denuncia anĂłnima.
VINICIO PORTELA HERNĂ NDEZ Mil litros de precursores quĂmicos fueron decomisados por la
ProcuradurĂa General de la RepĂşblica (PGR). Esto luego de recibir una denuncia anĂłnima. Durante las investigaciones
y en cumplimiento a un mandamiento ministerial, los elementos de la PolicĂa Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de InvestigaciĂłn Criminal (AIC), con el apoyo de un binomio sensor canino, se trasladaron a las oficinas de la empresa de paqueterĂa â&#x20AC;&#x153;Potosinosâ&#x20AC;?, en la colonia La Gloria de Tuxtla GutiĂŠrrez, Chiapas. Al llegar al lugar de manera voluntaria, el encargado del establecimiento manifestĂł que; â&#x20AC;&#x153;los tambos de plĂĄstico de color azul, con una sustancia que desconocĂa, expedĂa un olor fuerte y penetranteâ&#x20AC;?, por lo cual los elementos investigadores a efecto de deslindar responsabilidades llevaron a cabo el aseguramiento de dichos tambos, poniĂŠndolo a disposiciĂłn del Representante Social de la FederaciĂłn, titular del Centro de Operaciones EstratĂŠgicas, mien-
tras que el encargado fue presentado en calidad de testigo. DespuĂŠs de realizar los peritajes correspondientes, se determinĂł que el lĂquido incoloro corresponde a AnhĂdrido AcĂŠtico, sustancia considerada como QuĂmico esencial por la Ley Federal para el control de precursores quĂmicos, productos quĂmicos esenciales y mĂĄquinas para elaborar capsulas, tabletas y/o comprimidos de metanfetaminas con un volumen de 1000 litros. De esta manera el Agente del Ministerio PĂşblico de la FederaciĂłn, darĂĄ continuidad a las indagatorias para deslindar responsabilidades en contra de quien o quienes resulten responsables por el delito de contra la salud y los que resulten, previsto y sancionado en el CĂłdigo Penal Federal.
891 GRAMOS DE MOTA
Captura FECDO a â&#x20AC;&#x153;yerberitoâ&#x20AC;? AGENCIAS Elementos del grupo interinstitucional, encabezados por la ProcuradurĂa de Chiapas, detuvieron en flagrancia a Gabriel PĂŠrez Noriega en posesiĂłn de un paquete con mariguana en el municipio de Ocozocoautla. De acuerdo a los reportes emitidos por la FiscalĂa Especializada Contra la Delincuencia Organizada (FECDO), el presunto narcomenudista viajaba a bordo de un vehĂculo color dorado sobre el tramo carretero Ocuilapa-Ocozocoautla a la altura del kilĂłmetro 8. Al ser capturado le fue encontrado el narcĂłtico oculto en una bolsa de nylon color negro, que llevaba en una mochila. En estas acciones, participaron elementos de la PGJE en coordinaciĂłn con la SecretarĂa de Seguridad y ProtecciĂłn Ciudadana (SSyPC) y la SecretarĂa de Seguridad PĂşblica Municipal (SSPM). De esta forma, la ProcuradurĂa General de Justicia del Estado (PGJE) dio inicio a la averiguaciĂłn previa 74/CE19/2014 por el delito Contra la salud en la modalidad de Narcomenudeo. Al rendir su declaraciĂłn ministerial, PĂŠrez Noriega confesĂł dedicarse a la venta de drogas y revelĂł estar involucrado en el robo de ganado en los municipios de BerriozĂĄbal y Ocozocoautla. Cabe destacar que, de acuerdo al dictamen quĂmico realizado por la DirecciĂłn General de Servicios Periciales, el narcĂłtico asegurado es mariguana, con un peso neto de 891 gramos. Ante estos hechos, en las Ăşltimas horas el Ministerio PĂşblico investigador ejercitĂł acciĂłn penal ante el Juez de â&#x20AC;&#x153;El Amateâ&#x20AC;?, al tiempo en que continĂşa con el desahogo de las diligencias para conocer de la participaciĂłn del imputado en otros eventos delictivos.
Al ser capturado le fue encontrado el narcĂłtico oculto en una bolsa de nylon color negro, que llevaba en una mochila.
laroja
26
es!diariopopular | martes 29 de julio de 2014
XESCLARECE FISCALĂ?A ESPECIAL HOMICIDIO DE UNA MUJER EN HUIXTLA
Le cortan el cuello por negarse a pagar deuda REDACCIĂ&#x201C;N Huixtla.- Derivado de los trabajos de investigaciĂłn criminal que realiza la FiscalĂa Especial en InvestigaciĂłn del delito de Homicidio de la ProcuradurĂa de Chiapas, en las Ăşltimas horas fueron detenidos dos sujetos como probables responsables de la muerte de una mujer en el municipio de Huixtla. Los detenidos responden a los nombres de RaĂşl RodrĂguez Espinoza de 35 aĂąos, y Rolando MarroquĂn LĂłpez y/o Carlos MarroquĂn LĂłpez de 34 aĂąos. Ambos sujetos confesaron su participaciĂłn en los hechos y describieron cĂłmo perpetraron el crimen de ConcepciĂłn Juanita Barrios RodrĂguez de 43 aĂąos, el pasado cuatro de junio. Cabe destacar que, en el marco de la averiguaciĂłn previa 144/CO12-T2/2014 la FiscalĂa Especial ordenĂł el desahogo de las diligencias de criminalĂstica de campo, rastreo hemĂĄtico y rastreo de huellas dactilares, entre otros. Asimismo, el Ministerio PĂşblico escuchĂł en declaraciĂłn a 12 personas, entre amigos, familiares y conocidos de la vĂctima. Las pesquisas arrojaron que el dĂa de los hechos, ConcepciĂłn Juanita fue vista con dos sujetos, con quienes mantenĂa un adeudo. Tras reclamarle el dinero, ambos sujetos la golpearon en diversas partes de su cuerpo, hasta derribarla. Posteriormente, al interior de un predio utilizado para la siembra de caĂąa, los presuntos homicidas le cortaron el cuello, provocĂĄndole la muerte.
En las Ăşltimas horas fueron detenidos dos sujetos como probables responsables de la muerte de una mujer en el municipio de Huixtla.
Tras despojarla de un telĂŠfono celular, huyeron del lugar con el objetivo de evadir de la acciĂłn de la justicia. De acuerdo al dictamen de Necropsia de Ley realizado por la DirecciĂłn General de Servicios Periciales de la PGJE, la causa de muerte fue degollamiento. Los presuntos responsables permanecĂan prĂłfugos hasta ser detenidos por efectivos de la ProcuradurĂa estatal, en coordinaciĂłn con la
SecretarĂa de Seguridad y ProtecciĂłn Ciudadana (SSyPC) y SecretarĂa de Seguridad PĂşblica Municipal (SSPM). Al recabar el cĂşmulo de pruebas que presumen la responsabilidad de los imputados, el Ministerio PĂşblico ejercitarĂĄ acciĂłn penal en su contra por el delito de Homicidio calificado, ante el Juez en turno del Ramo Penal para la AtenciĂłn de Delitos graves del Distrito Judicial de Tapachula.
Por su parte, la ProcuradurĂa de Chiapas exhorta a la poblaciĂłn en general a hacer uso del Centro Especializado de la Denuncia AnĂłnima Fuerza Ciudadana, a travĂŠs de la lĂnea gratuita 01 800 4 26 26 66, desde cualquier parte del territorio chiapaneco, accesando a la pĂĄgina www.pgje.chiapas.gob.mx/ servicios/buzon, por medio del buzĂłn postal y descargando gratuitamente la aplicaciĂłn mĂłvil a su telĂŠfono celular.
EL CUERPO DE SU VĂ?CTIMA FUE ARRASTRADO UNOS 40 METROS
Maestra alcoholizada arrolla a motociclista
La directora de una escuela de BalancĂĄn conducĂa alcoholizada su camioneta y arrollĂł a una motociclista.
AGENCIAS Villahermosa, Tabasco.- La directora de una escuela de BalancĂĄn
conducĂa alcoholizada su camioneta y arrollĂł a una motociclista. Una hondureĂąa perdiĂł la vida al ser brutalmente arrollada por una
lujosa camioneta manejada por la directora de una escuela secundaria. Su cuerpo fue arrastrado aproximadamente 40 metros y el pie izquierdo se le desprendiĂł. La unidad terminĂł chocando contra un ĂĄrbol. Los hechos ocurrieron sobre la carretera Villa el Triunfo El Diamante, kilĂłmetro 3. La trĂĄgica muerte ocurriĂł a eso de las 21:00 horas del pasado sĂĄbado, cuando na camioneta Chevrolet, tipo â&#x20AC;&#x153;Cruzeâ&#x20AC;?, color gris metĂĄlico, con placas de circulaciĂłn DHK-9212 del estado de Campeche, que iba a exceso de velocidad, embistiĂł a la extranjera quien iba a bordo de una motocicleta que circulaba por su derecha rumbo a la Villa El Triunfo. El MP del fuero comĂşn informĂł que el cafre posiblemente manejaba bajo
los efectos de bebidas embriagantes y no se percatĂł de la presencia de la motociclista, y la atropellĂł, arrastrĂĄndola para despuĂŠs impactarse contra un ĂĄrbol de â&#x20AC;&#x153;guiroâ&#x20AC;?. Fue en ese preciso momento cuando, la motociclista perdiĂł el pie izquierdo el cual quedĂł en la carretera. La PolicĂa Estatal de Caminos (PEC) indicĂł que la unidad pertenece a la directora de la Escuela Secundaria General â&#x20AC;&#x153;Vicente Guerreroâ&#x20AC;?, de la ciudad de BalancĂĄn, Martiza Orosorio GarcĂa, pero que en el interior viajaba su hijo, David Oropeza Osorio. Tras el impacto, perdiĂł la vida la hondureĂąa Blanca Lidia Aguilar Milla, mientras que los ocupantes del coche huyeron.
FUERZA CIUDADANA
Cosecha de delincuentes en Tuxtla yTapachula REDACCIĂ&#x201C;N Como parte de las acciones preventivas que realizan elementos de la PolicĂa Fuerza Ciudadana, Estatal Preventiva, Especializada y Mando Ă&#x161;nico Policial, tres detenidos por los delitos de robo y tentativa de homicidio en Tuxtla GutiĂŠrrez y Tapachula. La primera acciĂłn policial fue resultado de recorridos de patrullajes en la colonia Nueva Esperanza de Tuxtla GutiĂŠrrez, lugar en el que los uniformados fueron alertados por vecinos sobre una persona lesionada con arma blanca (cuchillo), por parte de un sujeto con especĂficas caracterĂsticas. Ante la denuncia se montĂł un operativo de bĂşsqueda, logrando ubicar sobre la Calle ComitĂĄn y Avenida Palenque al presunto responsable de nombre Alejandro PĂŠrez PĂŠrez de 37 aĂąos de edad. En una segunda acciĂłn, se detuvo a un menor de 16 aĂąos de edad por el delito de robo con violencia, tras arrebatarle un celular a una fĂŠmina que se encontraba al interior de su vehĂculo estacionado en la calle Girasol del Fraccionamiento El Vergel de esta ciudad capital. Al momento de la detenciĂłn, le fue asegurado un equipo de telefonĂa, el cual fue reconocido por la vĂctima, como propio. Finalmente al patrullar la colonia Reforma del municipio de Tapachula, elementos de las corporaciones en menciĂłn, sorprendieron a una persona, amedrentando con un cuchillo a una persona a la que intentaba despojar de dos telĂŠfonos celulares. Por lo que a peticiĂłn de auxilio del agraviado, fue detenido Carlos Flores GarcĂa de 18 aĂąos de edad, quien ademĂĄs fue desarmado. En consecuencia, los cuatro detenidos fueron puestos a disposiciĂłn del Agente del Ministerio PĂşblico del Fuero ComĂşn, para continuar con las investigaciones y deslindar responsabilidades.
viernes 04 de abril de 2014
EDITOR: Francisco Constantino EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: CarlosCarlos A. Ovando COEDITOR GRĂ FICO: A. Ovando
es!diariopopular es!diariopopular
martes 29 de29julio de 2014 martes de julio de 2014
| es!diariopopular
economĂa mundoloco
1127laroja DIVISAS
MONEDA DĂłlar ventanilla DĂłlar interbancario Euro
TASAS LĂ?DERES VENTA 12.72 13.08 17.68
CONCEPTO UDI Cetes CCP
Ă&#x161;LTIMO
27
VALOR
11 Marzo 4.95% Un perro se desmaya de emociĂłn 11 Marzo 3.83% al reencontrarse con su dueĂąa4.09% 11 Marzo
Fuente BANAMEX: Al 28 /Julio /2014
XREPRUEBAN BANCOS DE MAYOR TAMAĂ&#x2018;O EN EL PAĂ?S
EvalĂşan tarjetas de crĂŠdito con burĂł de entidades financieras AGENCIAS MĂŠxico.- En marzo pasado, la tarjeta de crĂŠdito con la mejor calificaciĂłn fue Mi Banco â&#x20AC;&#x153;CrĂŠdito BAMâ&#x20AC;?, al obtener un 10, mientras que la de menor desempeĂąo fue la tarjeta Santander con una nota de 3.61, revelĂł el BurĂł de Entidades Financieras. Esta evaluaciĂłn, elaborada por la ComisiĂłn Nacional para la ProtecciĂłn y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), adjunta las reclamaciones que los usuarios presentan ante la propia ComisiĂłn, asĂ como ante las instituciones financieras. Para obtener la calificaciĂłn de las principales tarjetas de crĂŠdito clĂĄsicas en el mercado, precisa el organismo, realiza diversas evaluaciones. Incluye tambiĂŠn sanciones, prĂĄcticas no sanas, observaciones que la ComisiĂłn realiza a los bancos que operan este tipo de plĂĄsticos; asĂ como la supervisiĂłn que realiza a los contratos de adhesiĂłn que sustentan estos medios de pago. Derivado de la informaciĂłn de este BurĂł, se observa que la tarjeta â&#x20AC;&#x153;Invex Bancoâ&#x20AC;? es la que presenta un mayor Costo Anual Total (CAT) al ubicarse en 95.42 por ciento, mientras que la de menor costo fue la de BanBajĂo con 37.85 por ciento. Por lo que respecta a la anualidad para el titular de la tarjeta, las mĂĄs costosas fueron la tarjeta clĂĄsica de Invex cuya comisiĂłn anual fue de 610 pesos, y Banamex con un monto de 600 pesos, mientras que las de menor costo fueron BanCoppe, Banregio e Inbursa, quienes no cobran esta comisiĂłn.
A LA BAJA
Venta de autos descendiĂł durante el primer semestre AGENCIAS
Sobre gastos de cobranza, es decir, la cuota que se cobra cuando no se paga a tiempo o bien es menor al â&#x20AC;&#x153;pago mĂnimoâ&#x20AC;?, las tarjetas que resultan mĂĄs costosas fueron: Mi Banco e Invex Banco, con 495 pesos y el mĂĄs barato Afirme, al no considerar estos gastos. Las comisiones por disposiciones en efectivo, en ventanilla o bien en cajeros automĂĄticos del propio banco, la instituciĂłn mĂĄs costosa fue Santander que aplica 10 por ciento de comisiĂłn en cada retiro, y la me-
nos costosa fue Afirme con 4.0 por ciento en cajeros propios. El BurĂł de entidades financieras expone que la calificaciĂłn en promedio de los bancos evaluados fue de 6.92 por ciento, donde reprobaron tambiĂŠn Banamex con 5.37, Scotiabank con 5.09, Banorte con 4.96, Bancomer 4.40 y HSBC con 4.01. Con base en informaciĂłn del Banco de MĂŠxico (Banxico), las tarjetas de crĂŠdito emitidas a marzo de este aĂąo sumaron 27.2 millones, mismas que
corresponden a 164 productos diferentes (clĂĄsica, oro, platino, con millas o puntos, entre otros), refiriĂł Condusef. Subraya que la tarjeta clĂĄsica sigue siendo el principal producto, toda vez que representa 68.8 por ciento del nĂşmero de plĂĄsticos en el mercado. AĂąade que de los tarjetahabientes, 56.9 por ciento representa al segmento â&#x20AC;&#x153;no totaleroâ&#x20AC;?, es decir, el que no paga el saldo total de la tarjeta de crĂŠdito cada mes, mientras que el restante 43.1 por ciento si lo son.
MAYORĂ?A DE TRASPASOS SE DAN DE LAS AFORE DE MAYOR A MENOR RENDIMIENTO
Esperan el mayor nĂşmero de traspasos de retiro desde 2009
AGENCIAS MĂŠxico.- Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) se encaminan a cerrar el aĂąo con el mayor nĂşmero de traspasos de cuentas individuales desde 2009,
advirtiĂł la ComisiĂłn Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) El Ăłrgano regulador del sector informĂł que en la primera mitad del aĂąo las Afores registraron 1.2 millones de traspasos de cuentas individuales, lo que implicĂł un crecimiento de 18.2 por ciento respecto al nivel previo. A travĂŠs de un comunicado, seĂąala que el monto de recursos traspasado fue de 144 mil 309.4 millones de pesos, 17.1 por ciento mĂĄs que lo registrado en el primer semestre de 2013. De este nĂşmero de traspasos, 56
por ciento se realizĂł de Administradoras que dan mayor rendimiento neto a las que brindan menor beneficio, lo que se conoce como traspasos negativos. Con ello, en los Ăşltimos 12 meses (julio de 2013 al mismo mes de este aĂąo), el nĂşmero de traspasos llega a dos millones 307 mil 957, por un monto de 285.6 mil millones de pesos. â&#x20AC;&#x153;Se estima que 2014 cerrarĂĄ con el nĂşmero de traspasos mĂĄs elevado desde 2009â&#x20AC;?, expone la ComisiĂłn que dirige Carlos RamĂrez. En el primer semestre del aĂąo, la Afore que registrĂł el mayor nĂşmero de salida de cuentas fue XXI Banorte con 221 mil 698 movimientos, seguida de Banamex con 186 mil 292 cambios. El mayor nĂşmero de traspasos se debe a un incremento en gasto comercial, asĂ como de la fuerza de
venta, una mayor intensidad comercial derivada de la fusiĂłn de Afore XXI Banorte-Afore Bancomer en 2013, la volatilidad de los mercados financieros, entre otros. El Ăłrgano regulador destaca que una mayor intensidad comercial podrĂa tener efectos negativos para los trabajadores y el sistema como una pĂŠrdida del valor de las pensiones, desplazamiento del gasto en inversiones al gasto comercial y puede ser un obstĂĄculo para una mayor baja de las comisiones. Es por ello que la Consar trabaja en modificaciones a la regulaciĂłn de las Afores en materia de traspasos, con el objetivo de brindar mĂĄs seguridad a los trabajadores, las cuales publicarĂĄ en breve.
MĂŠxico.- Durante el primer semestre del aĂąo, seis de los 10 modelos de automĂłviles ligeros mĂĄs vendidos en el paĂs mostraron una reducciĂłn en sus ventas, mientras el emblemĂĄtico Tsuru de Nissan superĂł al Aveo de General Motors y ocupĂł el tercer lugar. De acuerdo con datos de las asociaciones mexicanas de Distribuidores de Automotores (AMDA) y de la Industria Automotriz (AMIA), de enero a junio pasados incluso los dos modelos de mayor venta en MĂŠxico, el Aveo y el Versa, de Nissan, registraron moderaciĂłn en su comportamiento. De esta forma, el modelo mĂĄs vendido que es el Aveo reportĂł en el primer semestre del aĂąo una reducciĂłn de 5.3 por ciento contra igual periodo del aĂąo anterior, con la venta de 29 mil 492 unidades. El Versa de Nissan vendiĂł en el periodo de referencia 22 mil 642 unidades, 3.7 por ciento menos que en el primer semestre del aĂąo anterior, seguido por el Tsuru de Nissan que comercailizĂł 22 mil 171 unidades. Aunque el caracterĂstico Tsuru se colocĂł en los primeros seis meses del aĂąo en el tercer lugar de la lista de los 10 modelos mĂĄs vendidos, tuvo un ligero repunte de comercializaciĂłn de 0.4 por ciento que en igual periodo de 2013, es decir, 94 unidades mĂĄs. En el cuarto lugar se ubicĂł el nuevo Jetta de Volkswagen, con 16 mil 475 unidades, es decir, una reducciĂłn de 0.6 por ciento, lo que significĂł 97 vehĂculos menos colocados en el mercado y le siguiĂł el Jetta clĂĄsico de cuatro puertas, con 16 mil 287 vehĂculos, es decir un amplio decremento en las ventas de 36.9 por ciento. El Spark de General Motors vendiĂł 0.9 por ciento mĂĄs unidades con 16 mil 208 vehĂculos colocados en el mercado mexicano.