Es290715

Page 1

CAPITAL

CHIAPAS

DENUNCIAN

SE RESPETARÁ EL CALENDARIO ESCOLAR: SNTE

MALTRATO A

ALUMNAS

Y Son sometidas a tratos crueles e inhumanos en Normal Mactumactzá i4

Y Se impartirán las horas que ordena la ley, por el bien de la educación i9

Año 67 | Nº. 20,615 | miércoles 29 de julio de 2015 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

Y NIÑOS RECIBIRÁN POR PRIMERA VEZ LIBROS CON CONTENIDO AMBIENTAL

ANALIZARÁN

GASTOS DE

Chiapas, pionero en educación ambiental En Chiapas la educación ambiental tiene un lugar prioritario en las escuelas, para formar nuevas generaciones más comprometidas con la naturaleza: Manuel Velasco i3 Y

CAMPAÑAS Y INE informa que también revisará ingresos obtenidos en precampañas i3

COMIENZA OPERACIÓN

CICATRIZ Y Alcalde electo de TGZ pide a su equipo trabajar de cerca con la gente i3

CAPITAL

NADIE POR ENCIMA DE

CONSTITUCIÓN

Y Usos y costumbres no deben ser usados para vetar a mujeres indígenas i5

CAPITAL

NO ALCANZA

PRESUPUESTO,

DICE LA SCT

Y Este año se gastaron 600 mdp en carreteras, pero se necesita más dinero i6


capital

2

es!diariopopular | miércoles 29 julio de 2015

economía

12

fidelyamasaki

Xlas remuneraciones se redujeron en 5.9 por ciento

Crecen establecimientos y empleos en cinco años: INEGI

enresumen

Prevalencia de la pobreza en México

chiapas

XCampesinos de Ostuacán exigen reinstalación de luz eléctrica

Incomunican carretera entre Tabasco-Chiapas 9

elmundo Xreveló un estudio de la organización Violence Policy Center

Tasa de homicidios de hispanos en EUA duplica a la de población blanca

elpaís

13

De 2009 a 2014 aumentaron los establecimientos en México, de los cuales la mayoría son micro, con 94.3 por ciento del total, según los resultados definitivos de los Censos Económicos 2014.

11

cultura

Xiniciará una gira el 14 de agosto próximo.

Orquesta Mexicana, creada por Carlos Chávez, regresa a EUA 20

Xconvocó a los maestros comprometidos a cumplir con sus responsabilidades

Subraya SNTE que educación no puede ser moneda de cambio

escenarios

laroja XDos guatemaltecos, los presuntos culpables

Muere apedreado por sus compañeros de parranda

Laacción

XRONEI GLEASON LLEGA A CHIAPAS JAGUAR

ÚLTIMO REFUERZO

19

21

15

Recibirá su estrella en Hollywood

Fundado el 21 de junio de 1948

G ER VASIO M. G RAJALES G ÓMEZ Fundador ALFONSO M. GRAJALES BURGUETE Director General ALFONSO GRAJALES CANO Director y Editor responsable WALTER R INCÓN R OVELO Subdirector D ORA E LENA H ERNÁNDEZ POBLANO

estructural

Administración

EDITORES Francisco Constantino Jonapá La acción, El mundo, Economía, El país, Escenarios, Cultura Walter Rincón Rovelo Capital, Chiapas, Las rojas Colaboradores Marte Fabio Gálvez, Sergio Emilio Espinosa.

ES! DIARIO POPULAR, Periódico de circulación diaria, julio del 2015. Editor Responsable: Alfonso Grajales Cano. Número de Certificado de Reserva otorgado por Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-052711265600-101. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido: CCPRI/3/ TC/11/19128. Domicilio de la Publicación: 1ª. Sur Oriente No. 611-1, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Nombre del Impresor y Distribuidor: Zeferino Nandayapa Morales. 1ª. Sur Oriente No. 6111, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Email: elchipotudo@yahoo.com.mx

www.esdiario.com.mx

Es ya un punto común escuchar: “México, país rico con gente pobre”. Es una frase que encierra una triste paradoja y con ello con una larga cauda en los esfuerzos para superar su significado económico y sobre todo su implicación social. En efecto, la lógica del desarrollo de las naciones y la razón de su gobierno es brindar a toda la población, condiciones aceptables de seguridad, bienestar, libertad y justicia. En la medida en que se cumplen estos propósitos, se mantiene una favorable cohesión social y se consolida el desarrollo de un pueblo. En México, es particularmente critico el relativo a la pobreza, su implicación es para quien la padece la cancelación de la libertad, de vivir plagado de limitaciones, negado a las oportunidades e inmóvil para lograr bienestar. Por ello, la pobreza arraiga desesperación y, prolongada en el tiempo, es escenario que obliga a la búsqueda de otras opciones de sobrevivencia; antesala de la irritación social, la violencia y todas sus secuelas. Pueblos que padecen altos niveles de pobreza y desigualdad social viven con la amenaza de ver minada su cohesión social, su gobernanza y padecer constantes episodios de agitación social y violencia. Buscar a la vista de todos los gobernados, la reducción de la pobreza de manera objetiva, transparente y con rendición de cuentas es abonar a la gobernabilidad, la tranquilidad y la paz social. Combatir de esta forma la marginación y la desigualdad social es sentar sólidas bases de prosperidad y de avance social que enaltecen el liderazgo del gobernante. La presentación de la medición de la pobreza 2014 del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) del país, arroja resultados poco satisfactorios ya que confirma la dimensión de la marginación y desigualdad social de México, nada sorprendente por sus ¨raíces estructurales”. A escala nacional la pobreza convencional (de ingresos) en 2014, creció al 53% de la población total, lo que implica que 63.8 millones de mexicanos viven en esta condición. Chiapas presenta el 79% de su población (casi 8 de cada 10 chiapanecos en pobreza de ingresos) y eso es 4.1 millones de sus habitantes, ubicando a la entidad en el “primer lugar nacional” de padecer esta secuela de marginación social. La profundidad de la pobreza o niveles de su afectación social, los mide y cuantifica el CONEVAL y los presenta desde el nivel más agudo, como pobreza extrema hasta sus variabilidad en carencias básicas. La expresión de marginación social más preocupante es la “pobreza extrema” mejor conocida en los círculos académicos como “indigencia”, de ella se reporta a nivel nacional que el 21% de mexicanos padecen de indigencia y esto es 24.6 millones de indigentes mexicanos. Para Chiapas, se observa que el 48% de sus habitantes viven en pobreza extrema, por lo cual 2.5 millones de chiapanecos están padeciendo condiciones de indigencia y la entidad chiapaneca, mantiene un alarmante “primer lugar” en el ranking nacional de este flagelo social. Estos datos reflejan la naturaleza estructural de la pobreza en México. Quiere decir que la forma en que producimos bienes y servicios y la forma en que distribuimos esta riqueza, mantiene una tendencia de exclusión social o regresividad en la distribución de esta riqueza o ingreso. La evidencia es contundente por los crecientes niveles de economía informal que manifiesta la población económicamente activa (PEA) del país, con tasas de empleo informal superiores al 60%, al tiempo de generar niveles de pobreza de ingresos superiores al 50% de la población total. Sólida evidencia que correlaciona nivel de economía informal con nivel de pobreza de su población. Pobreza y empleo informal conforman en México una causalidad que explica la prevalencia de la marginación y la profundidad de la desigualdad social en el país. Un jefe de familia o individuo que no se integra al mercado laboral de la economía formal ve mermado su ingreso y cancelada la oportunidad de acceder a la seguridad social para gozar de servicios de atención a la salud, vivienda, pensión o jubilación y esparcimiento, así como mejora del nivel salarial. Este aspecto es uno de los muchos que determinan niveles de pobreza, su prevalencia y persistencia como modo de vida de amplias capas de la población del país. En el caso de una entidad federativa como Chiapas, donde 9 de cada 10 personas económicamente activas labora en el sector agropecuario, el cual manifiesta precarias condiciones de organización para la producción, baja productividad, nulo acceso al financiamiento, practicas de tecnologías obsoletas, en suma, una organización precaria de economías de subsistencia e informalidad permanente, misma que limita y congela el ingreso personal y familiar. Por ello, combatir la pobreza requiere de una estrategia multifactorial, donde las políticas publicas encaminadas a superar este flagelo, tengan un carácter “Integral”, a más de ser objetivas, realista, transparentes, con evidencia técnica de lo que se pretende alcanzar y de los recursos públicos a ejercer, así como política pública con enfoque complementario en los órdenes de gobierno que participan y esfuerzo perseverante y sostenido en la materia. Esto quiere decir que necesitamos con urgencia “Políticas de Estado” para enfrentar la pobreza en el país. Superar la pobreza en sus variantes, desde la preocupante indigencia hasta la pobreza con carencias básicas, ha sido un tema definido tiempo atrás como búsqueda del desarrollo económico con crecimiento sostenido alto y mejoría o progresividad en la distribución de ingreso generado. La prevalencia de la pobreza en México desde su primer esfuerzo institucional realizado desde mediados de los 70’s a la fecha (Coplamar), tiene una larga cauda de experiencias y aprendizajes, mismo que van desde el absolutismo gubernamental para combatir la marginación, hasta la búsqueda de la participación ciudadana (Pronasol), los diseños de transferencias monetarias condicionadas (Progresa/Oportunidades/Prospera) y el esfuerzo actual de la Cruzada Nacional contra el Hambre (Sinhambre). La respuesta a todos estos esfuerzos del gobierno para enfrentar la pobreza radica en precisar si se tratan de “Políticas de Estado”, lo cual presupone una alianza o pacto entre sociedad y gobierno para decidir la forma, los objetivos, los recursos, las metas y la participación social e institucional transparente, realista y con rendición de cuentas, en esta lucha social. Este filtro de análisis de los esfuerzos gubernamentales de país para superar la pobreza, no lo superan la mayoría de las políticas publicas en la materia. De ahí la entendible y actual exigencia: Acción ciudadana frente a la pobreza de México….Continuará.


es!diariopopular

miĂŠrcoles 29 de julio de 2015

capital

3

La administraciĂłn estĂĄ haciendo un esfuerzo financiero 100 por ciento estatal,

XNIĂ‘AS Y NIĂ‘OS RECIBIRĂ N POR PRIMERA VEZ LIBROS DE TEXTO EN LA MATERIA

PromoverĂĄn educaciĂłn ambiental en preescolar REDACCIĂ“N Como parte del programa Educar con Responsabilidad Ambiental, en Chiapas se promoverĂĄ la educaciĂłn ambiental en niĂąas y niĂąos de nivel preescolar durante el prĂłximo ciclo escolar, seĂąalĂł el gobernador Manuel Velasco Coello. En ese sentido, destacĂł que se ampliarĂĄ la entrega de textos gratuitos de educaciĂłn ambiental a este nivel educativo y con ello serĂ­a la primera vez que dicho material llegue a este sector. Velasco Coello tambiĂŠn adelantĂł que las alumnas y los alumnos de primero de secundaria recibirĂĄn el libro de texto “EducaciĂłn Ambiental para la Sustentabilidadâ€? que elabora la SecretarĂ­a de EducaciĂłnPĂşblica (SEP) como parte de este programa estatal. En este sentido, el Ejecutivo chiapaneco dijo que su administraciĂłn estĂĄ haciendo un esfuerzo financiero 100 por ciento estatal, con el objetivo de diseĂąar, imprimir y distribuir mĂĄs de un millĂłn y medio de libros de texto gratuitos de educaciĂłn ambiental en todos los niveles educativos. RecordĂł que dicho material dirigido a maestros y alumnos de 19 mil escuelas del estado, fue respaldado por prestigiados am-

bientalistas como Julia Carabias y JosĂŠSarukahan,asĂ­como expertos de universidades nacionales y estatales. “Educar con Responsabilidad Ambiental es un programa pionero a nivel nacional que estĂĄllegando muy lejos gracias a la participaciĂłn y al compromiso de docentes, estudiantes y de distinguidos ambientalistas que nos han asesorado y respaldado, y gracias a las instituciones educativas de todos los nivelesâ€?, explicĂł Velasco Coello. AgregĂł que catedrĂĄticos, investigadores y alumnos de la Universidad Nacional AutĂłnoma de MĂŠxico reconocieron a Educar con Responsabilidad Ambiental como un programa Ăşnico en el paĂ­s debido a las estrategias y acciones que a travĂŠs del mismo se desarrollan. En otro momento, dijo que en Chiapas la educaciĂłn ambiental tiene un lugar prioritario en las escuelas, para formar a una nueva generaciĂłn de niĂąos y jĂłvenes mĂĄs consciente, mĂĄs responsable y mĂĄs comprometida con la naturaleza. “La gran riqueza natural de nuestro estado nos hace estar mĂĄs conscientes de la alta responsabilidad que debemos tener respecto al cuidado del medio ambiente, por ello la fomentamos desde las escuelasâ€?, expresĂł.

En Chiapas se promoverĂĄ la educaciĂłn ambiental en niĂąas y niĂąos de nivel preescolar durante el prĂłximo ciclo escolar, seĂąalĂł el gobernador Manuel Velasco Coello.

REVISARà TAMBIÉN LOS INGRESOS DE LOS PARTIDOS EN PRECAMPAÑAS

AnalizarĂĄ INE gastos de campaĂąas en Chiapas AGENCIAS MĂŠxico.- El Consejo General del INE considerarĂĄ en su sesiĂłn del miĂŠrcoles el dictamen consolidado respecto de la revisiĂłn de los informes de precampaĂąa de los ingresos y gastos de los candidatos en Chiapas, luego del proceso electoral celebrado el 19 de julio. AdemĂĄs, en acatamiento a una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la FederaciĂłn (TEPJF), se modificarĂĄ la resoluciĂłn sobre los informes de ingresos y gastos de las precampaĂąas del Estado de MĂŠxico, informĂł en un comunicado. En su sesiĂłn del miĂŠrcoles, el mĂĄximo Ăłrgano de direcciĂłn del instituto resolverĂĄ tres quejas por hechos que considera constituyen infracciones a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electora-

les contra gobernadores. Posteriormente recibirĂĄ el informe sobre el cumplimiento de acuerdos y resoluciones del Consejo General, el relativo al estatus que guardan las quejas y denuncias presentadas ante el instituto y el IX Informe de Seguimiento del Plan y Calendario

Integral del Proceso Electoral Federal 2014–2015. Las y los consejeros conocerån el informe del ejercicio de la función de Oficialía Electoral, otro sobre las actividades de la Junta General Ejecutiva, el de los resultados de la prueba piloto para el uso de un instrumento de votación electrónica durante los comicios del 7 de junio, y el relativo a la segunda etapa integración de mesas directivas de casilla y capacitación electoral. De igual forma recibirå y, en su caso, aprobarå el proyecto de acuerdo sobre los criterios para realizar la valoración curricular y entrevista de las y los aspirantes a consejeros de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) en 14 entidades del país y recibirå un informe sobre las actividades del proceso de selección.

PIDE A REGIDORES TRABAJAR CON LA GENTE

Comienza operaciĂłn cicatriz REDACCIĂ“N El presidente electo de Tuxtla GutiĂŠrrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, se reuniĂł con sus regidores, para establecer acciones inmediatas mediante una agenda de trabajo que se llevarĂĄ a cabo los primeros dĂ­as de gobierno. En este sentido, el presidente electo para Tuxtla, seĂąalĂł que como parte de los compromisos establecidos en campaĂąa, estĂĄ trabajando por atender de forma inmediata todas las urgencias capitalinas, dado que su gobierno serĂĄ de puertas abiertas y soluciones prontas. Asimismo, dijo ante su equipo de trabajo que a partir de ese momento, el Tuxtla que se habĂ­a soĂąado ya empezaba a hacerse realidad desde que ellos establecieran los planes de trabajo, “Pondremos manos a la obra

y comenzaremos con una agenda de trabajo cercana, solidaria e igualitaria�. Fernando Castellanos reiteró que trabajarå de forma permanente los siguientes tres aùos, atendiendo las propuestas y los planteamientos que contribuyan al desarrollo de la ciudad y los tuxtlecos, con el propósito de generar mejores condiciones para un mejor futuro y de oportunidades para todos.


capital

4

XCELEBRA GLORIA LUNA RUIZ

GUSTAVO LĂ“PEZ SUĂ REZ La orientaciĂłn familiar y el conocimiento de las disciplinas que dispone nuestro sistema educativo, son fundamentales para que los jĂłvenes que han concluido su educaciĂłn media puedan decidir adecuadamente sobre la licenciatura que deseen cursar, considerĂł la diputada Gloria Luna Ruiz. Para la presidenta de la Junta de CoordinaciĂłn PolĂ­tica del Congreso del Estado, esta temporada suele ser extraordinaria para los jĂłvenes que se preparan para iniciar los estudios correspondientes a una licenciatura. “Muchos de ellos aĂşn no tienen certeza sobre su vocaciĂłn. En tal caso, la escucha y acompaĂąamiento familiar resultan imprescindibles. Por fortuna, lejos estĂĄn los tiempos de la imposiciĂłn y prevalece el respeto a la determinaciĂłn de quien se dedicarĂĄ a ello no sĂłlo para lograr un sustento, sino para aportar, desde su quehacer profesional, a la conformaciĂłn de una nueva sociedad, sostuvo la legisladora panista. “Conviene conocer la amplia gama que ofertan las instituciones de educaciĂłn superior: en una era de especializaciĂłn importa saber de disciplinas que verdaderamente ofrezcan opciones laborales, evitando la saturaciĂłn de licenciaturas que obedecen a intereses apartados de nuestra realidadâ€?, puntualizĂł. Para Gloria Luna, “Los estudiantes, en esta etapa, enfrentan la bĂşsqueda de un lugar en la escuela de su predilecciĂłn o por lo menos, de su

es!diariopopular | miĂŠrcoles 29 de julio de 2015

JĂłvenes, ahora escogen libremente una carrera posibilidades. Es prudente recordar que se puede acceder a la educaciĂłn pĂşblica y privada. Se sabe la gran carga econĂłmica que representa la manutenciĂłn de un estudiante en una escuela pĂşblica, pero es mayor en una privadaâ€?. “Sin embargo, debemos reconocer el importante aporte de ambas ofertas, las cuales se han incrementado sustancialmente en los Ăşltimos tiempos. Algunas veces resulta conveniente la privada, si se valora en funciĂłn de la posibilidad de estudiar fuera de nuestra entidad, de gastos de transporte y otros, independientemente de que algunas de ellas ofrecen planes de financiamiento, abundĂł. “Reconocer la vocaciĂłn, analizar la oferta de educaciĂłn superior en la entidad asĂ­ como ponderar los gastos considerando todos los vectores que inciden en ella, son conocimientos necesarios para acompaĂąar la decisiĂłn de quienes, sin duda, son nuestro futuroâ€?, concluyĂł.

Diputada Gloria Luna Ruiz, presidenta de la Junta de CoordinaciĂłn PolĂ­tica del Congreso del Estado.

LA CARRETERA SE ENCUENTRA DETERIORADA: EMPRESARIO

CEDH EMITE MEDIDA PRECAUTORIA

Intransitable, la ruta del cafĂŠ La MactumatzĂĄ viola DDHH de alumnas

AGENCIAS El representante de la Alianza del Transporte en esta localidad y empresario turĂ­stico, Ever Pinto Mandujano, informĂł que con el mejoramiento de la infraestructura carretera en la zona alta de este municipio en la denominada Ruta del CafĂŠ se detonarĂ­a el turismo. MencionĂł que el deterioro en los tramos que comprenden la llamada ruta del cafĂŠ es muy evidente y aĂąo con aĂąo se presentan afectaciones por las lluvias, deslaves lo que provoca baches, hundimientos y desprendimientos de la cinta asfĂĄltica lo que genera peligro para los conductores. EstableciĂł que a pesar de que en la regiĂłn Soconusco, es uno de los mayores atractivos ofertado no se le ha dado un impulso en materia de infraestructura carretera, indicando que en otros municipios como ComitĂĄn, San CristĂłbal de las Casas, los tramos que conducen a los sitios turĂ­sticos lucen impecables. Pinto Mandujano, hizo un llamado a los representantes pĂşblicos electos tanto en los ayuntamientos como en las diputaciones de la zona

AGENCIAS

alta que estarĂĄn en el congreso local y en el congreso federal para gestionar recursos e impulsar un proyecto carretero que permita mejorar los accesos a la zona alta de Tapachula y en la denominada ruta del cafĂŠ. EspecificĂł que con la pavimentaciĂłn nueva de 40 kilĂłmetros

para conformar una carretera digna y que se pudiera entroncar con 30 kilĂłmetros mĂĄs para conectar con Motozintla, Niquivil y tener un tramo mĂĄs atractivo, beneficiando asĂ­ ademĂĄs a mĂĄs de 60 comunidades que se encuentran en la zona alta de Tapachula.

La ComisiĂłn Estatal de Derechos Humanos a travĂŠs de la VisitadurĂ­a General Especializada de AtenciĂłn de Asuntos de la Mujer a cargo de Jakelin Sauza MarĂ­n emitiĂł la medida precautoria CEDH/VGAAM/ MP/034/2015 dirigida a la SecretarĂ­a de EducaciĂłn en el Estado. Lo anterior derivado de la queja nĂşmero CEDH/0534/2015 presentada por una madre de familia de la Escuela Normal Rural MactumatzĂĄ quien denunciĂł que alumnas de nuevo ingreso, entre ellas su hija, son sometidas a un proyecto de adaptaciĂłn durante el perĂ­odo vacacional que se traducen en tratos crueles, inhumanos y degradantes por parte del ComitĂŠ de alumnos con complacencia del Director de dicha instituciĂłn educativa. La CEDH concluye que existe una probable violaciĂłn a derechos humanos, por lo que, este organismo solicitĂł se adopten las medidas

precautorias necesarias inmediatas y eficaces a fin de garantizar la integridad fĂ­sica, emocional y psicolĂłgica de las agraviadas y demĂĄs estudiantes de nuevo ingreso. Cabe seĂąalar que la autoridad educativa ha aceptado la medida precautoria emitida por la VisitadurĂ­a General Especializada.


miĂŠrcoles 29 de julio de 2015

| es!diariopopular

capital

5

AGENCIAS

XDE ESTE PROCESO SALDRĂ N DOS MIL 269 ASPIRANTES IDĂ“NEOS PARA EDUCACIĂ“N BĂ SICA

El titular de la SecretarĂ­a de EducaciĂłn, Ricardo Aguilar Gordillo, dio a conocer que este martes iniciĂł la evaluaciĂłn para ingreso al Servicio Profesional Docente para educaciĂłn bĂĄsica, donde solamente serĂĄn seleccionados los y las mejores. De este proceso saldrĂĄn dos mil 269 aspirantes idĂłneos para educaciĂłn bĂĄsica, quienes se incorporarĂĄn al sistema educativo chiapaneco y cuya integraciĂłn contribuirĂĄ a mejorar el desempeĂąo de la educaciĂłn en el estado en beneficio de los niĂąos, niĂąas y jĂłvenes. “Nos congratula porque se demuestra que en Chiapas, como el gobernador Manuel Velasco Coello lo ha planteado, la transformaciĂłn educativa es una realidad, por el compromiso que ha plasmado en toda esta ruta emprendidaâ€?, sostuvo. En ese sentido, la instituciĂłn encargada de la educaciĂłn en la entidad asegurĂł que los normalistas y pedagogos se han preparado durante todo este tiempo con dedicaciĂłn, mientras que los centros de formadores de docentes hicieron su mejor esfuerzo para que los resultados sean altamente competitivos. Asimismo, seĂąalĂł que la evaluaciĂłn llegĂł para quedarse, pero desde la Ăłptica de constituir el instrumento

Inicia evaluaciĂłn de docentes, en Chiapas pertinente que garantice una educaciĂłn cada vez de mayor calidad que repercuta de manera directa en el futuro de Chiapas, al tiempo que reconociĂł el esfuerzo interinstitucional, tanto de los gobiernos estatal como federal para que los procesos de evaluaciĂłn sean un ĂŠxito. Cabe destacar que Chiapas es la segunda entidad, despuĂŠs del Distrito Federal, que registra el mayor nĂşmero de plazas concursadas. Como parte de este proceso de evaluaciĂłn participan 8 mil 22 aspirantes de educaciĂłn bĂĄsica y mil 968 de educaciĂłn media superior, es decir un total de 9 mil 990, para obtener 2 mil 269 plazas docentes en educaciĂłn bĂĄsica y un total aĂşn en proceso de determinarse en el nivel medio superior.

IniciĂł la evaluaciĂłn para ingreso al Servicio Profesional Docente para educaciĂłn bĂĄsica.

RUTILIO ESCANDĂ“N

INE

Primordial mejorar la atenciĂłn al ciudadano

Usos y costumbres no estĂĄn por encima de la ConstituciĂłn EL ESTADO/AGENCIA

REDACCIĂ“N Desde que se instalaron los buzones de quejas y/o sugerencias en las diferentes delegaciones del Poder Judicial del Estado, se ha podido saber si las y los ciudadanos han recibido un servicio eficiente de la administraciĂłn de justicia, y de caso contrario, atender el problema oportunamente, asĂ­ lo informĂł Rutilio EscandĂłn Cadenas, titular del Poder Judicial de Chiapas. ExpresĂł que desde su llegada a la casa de la justicia, se instalaron mĂĄs buzones pero tambiĂŠn se dispu-

so de la lĂ­nea telefĂłnica 01800 82 84 888 para que los justiciables tengan todas las herramientas a su alcance que les permita denunciar alguna anomalĂ­a del servicio que prestan los servidores pĂşblicos. El magistrado presidente Rutilio EscandĂłn dijo que estos buzones se encuentran colocados en Juzgados de Primera Instancia, Delegaciones Administrativas, Centro de Justicia Alternativa y Juzgado de Control y Tribunales de Enjuiciamiento de toda la entidad, y la gente los ha utilizado para dar a conocer su caso irregular de manera anĂłnima, siendo el pri-

mer contacto la Unidad de Control de Confianza del Poder Judicial, que se encarga de dar trĂĄmite a la denuncia. AgregĂł, que el Poder Judicial del Estado asume el hecho de elevar la calidad de la justicia, y esto implica que todos los Ăłrganos jurisdiccionales posean una actitud de profesionalismo en sus funciones diarias, por lo que todos los comentarios recibidos ayudan a este proceso de mejora constante. Para quienes se les facilite, tambiĂŠn estĂĄ a disposiciĂłn un buzĂłn virtual, a travĂŠs de la pĂĄgina www. poderjudicialchiapas.gob.mx.

Los usos y costumbres no estĂĄn por arriba de la constituciĂłn ni de los derechos humanos, enfatizĂł el consejero local del Instituto Nacional Electoral (INE), Marco ShilĂłn GĂłmez, al mencionar que nadie tiene el derecho de atropellar los derechos humanos de las mujeres indĂ­genas dentro de la participaciĂłn polĂ­tica. En este sentido, dijo que serĂ­a importante abrir un debate para saber quĂŠ son los usos y costumbres, ya que en Chiapas este tĂŠrmino ha sido mal interpretado por aĂąos, aplicando en su lugar “abusos y costumbresâ€?, haciendo a un lado el sistema normativo de los pueblos indĂ­genas de esta entidad. El Consejero del INE en Chiapas reprobĂł los actos discriminatorios y violatorios de los que han sido vĂ­ctimas las mujeres que contendieron y resultaron electas en el pasado proceso electoral local 2015 para ocupar una alcaldĂ­a dentro de alguno de los municipios originarios de Chiapas. “Yo como indĂ­genas quiero que eso se respete, que las presidentas municipales que hayan ganado en las elecciones municipales cumplan su funciĂłn y que demuestres que

tienen liderazgo (‌) los hombres indígenas tendrån que aceptar y asumir esa conciencia o esa sensibilidad de que dejemos tambiÊn de que las mujeres gobiernen, porque hay capacidad y liderazgo en ellas‌�, dijo. Shilón Gómez, dijo que la aceptación de las mujeres dentro de los cargos de elección popular debe ser una responsabilidad compartida entre las autoridades, la sociedad y los partidos políticos, quienes deben trabar en conjunto para erradicar el cacicazgo que existe en la mayoría de los municipios indígenas.


capital

6

es!diariopopular | miĂŠrcoles 29 de julio de 2015

XA PESAR DE PAROS Y BLOQUEOS

SCT

La obra de ChicoasĂŠn II no se detiene: CFE EL ESTADO/AGENCIA Marco Aurelio RamĂ­rez GarcĂ­a, residente general de construcciĂłn ChicoasĂŠn II de la ComisiĂłn Federal de Electricidad (CFE), destacĂł que este proyecto seguirĂĄ adelante, a pesar de que se han presentado problemas como paros y bloqueos. En este sentido dio a conocer que a la fecha se perdieron 45 dĂ­as de trabajo, por lo que se ha trabajado a marchas forzadas para recuperarlos y poder cumplir con los objetivos planteados respecto a la programaciĂłn de la magna obra. “El proyecto afortunadamente va trabajando, aunque tuvimos un problema de paros y bloqueos pero se ha hecho un esfuerzo y la ComisiĂłn Federal ha considerado que el proyecto debe continuar hasta su terminaciĂłn. Dijo que ante las situaciones de retrasos, la CFE analiza las acciones a seguir, sin descartar que se le inyecte un nuevo recurso para que se pueda concluir en el periodo que se habĂ­a establecido desde un inicio en la obra. AsegurĂł que el conflicto de tierras ya fue resuelto por parte del Gobierno del estado, aunque lamen-

La obra ChicoasĂŠn II de la ComisiĂłn Federal de Electricidad (CFE), seguirĂĄ adelante, a pesar de que se han presentado problemas como paros y bloqueos.

tĂł que se haya tenido que utilizar la fuerza pĂşblica a personas que no quisieron desalojar los terrenos por su voluntad. Dijo que fue la SecretarĂ­a de Desarrollo Urbano, Territorial y Urbano (Sedatu), a travĂŠs del Instituto de AdministraciĂłn y AvalĂşos de Bienes Na-

cionales (Indaabin), la que se encargĂł de indemnizar a los pobladores por sus tierras, aproximadamente de 50 mil pesos por hectĂĄrea. CalificĂł como un precio justo el pagado por a estas personas ya que, a su consideraciĂłn, el negociar sus tierras entre particulares les resultarĂ­a con un

precio menor a la entregada por la dependencia del Gobierno federal. AsĂ­ mismo aseverĂł que son los conflictos sociales los que mĂĄs han atrasado la obra que estaba presupuestada su terminaciĂłn para julio del 2018, sin embargo, tras estas acciones se deberĂĄn replantear la fecha.

INSTALAN COMISIĂ“N MIXTA SEINFRAC-CMIC

El 50% de las obras serån para chiapanecos AGENCIAS En el marco de la instalación de la Comisión Mixta SEINFRAC-CMIC, el secretario de Infraestructura y Comunicaciones del gobierno del estado, Bayardo Robles RiquÊ, en compaùía de subsecretarios y directivos de su dependencia, informó que el 50 por ciento del total del presupuesto destinado para la obra pública serå para emplear a constructores agremiados a la Cåmara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Chiapas. Desde las instalaciones de este sector empresarial, Bayardo Robles, precisó que el esquema de trabajo forma parte de las políticas públicas del Gobernador Manuel Velasco Coello, de fortalecer y rescatar a las empresas constructoras agremiadas a la CMIC y potencializar con ello el desarrollo económico de la entidad, lo que ademås tambiÊn serå de gran beneficio para los chiapanecos.

“Vamos a trabajar de forma coordinada para realizar obras de calidad, la instalaciĂłn de la ComisiĂłn Mixta SEINFRAC-CMIC, es el resultado de los acuerdos que recientemente se establecieron en la SecretarĂ­a de Gobierno del estado, con su titular Juan Carlos GĂłmez Aranda y demĂĄs fun-

cionarios, con este sector tan importante en la industria de la construcción�, recalcó. Cabe destacar que a esta reunión asistieron mås de 200 agremiados de la CMIC Chiapas y su ComitÊ Directivo; así como altos funcionarios de SEINFRAC, como lo

son el subsecretario de Obras PĂşblicas, Fernando SĂĄnchez Zuart; de Infraestructura Carretera e HidrĂĄulica, Juan Pablo Montes de Oca; Subsecretario de Desarrollo Urbano, Fernando GutiĂŠrrez Sirvent; Subsecretario de PlaneaciĂłn, Felipe de JesĂşs Fonsea; coordinador administrativo, SaĂşl SuĂĄrez Vidals y coordinador de delegados, Javier LĂłpez RamĂ­rez. Por su parte, Eric Enrique Aguilar GĂłmez, presidente de la CMIC Chiapas, agradeciĂł al gobernador Manuel Velasco Coello por instruir este esquema de trabajo para rescate de las empresas constructoras chiapanecas. Y a Bayardo Robles, por las buenas noticias y su disposiciĂłn de trabajar en beneficio de este gremio. “Estamos agradecidos con el gobernador Manuel Velasco, por atender al llamado de nuestros socios, no lo vamos a defraudar, cumplimos con los estĂĄndares de calidad establecidos en los procesos constructivosâ€?, reiterĂł.

Insuficiente, los recursos para vĂ­as federales, en Chiapas EL ESTADO/AGENCIA Jorge Armando JuĂĄrez GĂźitrĂłn, titular de la SubdirecciĂłn de Obras del Centro Chiapas de la SecretarĂ­a de Comunicaciones y Transportes (SCT), sostuvo a pesar de que en este aĂąo se han ejercido cerca de 600 millones de pesos en las carreteras de Chiapas, es un presupuesto insuficiente. SeĂąalĂł que en las carreteras federales en Chiapas siempre se busca dar el mejor servicio a los usuarios, al tiempo de trabajar para la conservaciĂłn de caminos rurales, por lo que es fundamental contar con los recursos suficientes para su constante mantenimiento y modernizaciĂłn. Dio a conocer que en Chiapas hay 2 mil 300 kilĂłmetros de carretera y cerca de 4 mil en caminos rurales, por lo que se requiere una fuerte suma de dinero para poner en Ăłptimas condiciones los senderos de asfalto. Por ello subrayĂł que el prĂłximo aĂąo se ejecutarĂĄn cerca de 110 millones de pesos en el Libramiento Sur de Tuxtla GutiĂŠrrez, asĂ­ como 300 millones para el tramo ComitĂĄn-Ciudad CuauhtĂŠmoc, mientras que en este 2015 se estĂĄ trabajando en tres tramos, entre los que destaca Pichucalco-Villahermosa con mĂĄs de 200 millones. ExplicĂł que el tramo San CristĂłbal de Las Casas-ComitĂĄn refiere una situaciĂłn especial debido a que se dio una reasignaciĂłn de recursos de la SCT al Gobierno del estado, por lo que la SecretarĂ­a de Infraestructura y Comunicaciones (Sinfrac) se harĂĄ cargo de modernizar esta carretera con presupuesto federal, mientras que la dependencia federal coadyuvarĂĄ y validarĂĄ la obra tras su conclusiĂłn. En este sentido comentĂł que el Gobierno del estado de Chiapas tiene el personal suficientemente capacitado y la maquinaria pertinente para ejecutar esta obra carretera.


miĂŠrcoles 29 de julio de 2015

| es!diariopopular

capital

7

REDACCIĂ“N

XLOS NUEVOS EDILES CONTARĂ N CON EL APOYO DEL GOBIERNO DEL ESTADO: JCGA

Las y los funcionarios de todas las instancias del Gobierno deben cumplir con cada uno de los requisitos profesionales de su encargo para responder a los nuevos desafĂ­os del desarrollo, sirviendo mejor a la gente, atendiendo de manera eficiente, con transparencia y rendiciĂłn de cuentas, sus principales necesidades, destacĂł el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos GĂłmez Aranda. Tras seĂąalar lo anterior, el responsable de la polĂ­tica interior dio a conocer que en los primeros dĂ­as de agosto, el Gobernador Manuel Velasco Coello pondrĂĄ en marcha los trabajos para fortalecer las capacidades de las nuevas autoridades municipales electas, como parte de la nueva etapa que se impulsa dentro de la administraciĂłn pĂşblica en la entidad. Los nuevos presidentes municipales y sus equipos de trabajo ahora tendrĂĄn a su alcance mejores herramientas para elaborar planes, proyectos e integrar la cuenta pĂşblica, asĂ­ como para medir y evaluar los indicadores del desarrollo, explicĂł GĂłmez Aranda. En este sentido, el funcionario detallĂł que para el desarrollo de estos trabajos, se contarĂĄ con la experiencia del Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal de la SecretarĂ­a de GobernaciĂłn, el

Se fortalecerĂĄn a los ayuntamientos electos Instituto de AdministraciĂłn PĂşblica y el Congreso del estado. AbundĂł que el objetivo es brindar todo el acompaĂąamiento para que los equipos de transiciĂłn y los nuevos funcionarios puedan resolver los problemas en sus municipios: planeaciĂłn del territorio, servicios bĂĄsicos de calidad, seguridad, desarrollo institucional, asĂ­ como diversos componentes para impulsar el bienestar de las familias chiapanecas. “Un gobierno que conoce de sus capacidades y sus alcances, puede enfrentar con estrategias adecuadas el logro de sus metas; por ello, el Gobernador Velasco Coello ha instruido a su gabinete a concertar acciones con los ayuntamientos en un marco de colaboraciĂłn y respeto a su autonomĂ­a, para seguir impulsando una polĂ­tica ajena a improvisaciones,.

Secretario General de Gobierno, Juan Carlos GĂłmez Aranda.

AGENCIAS

LOS PRECIOS DE PRODUCTOS IMPORTADOS, HAN AUMENTADO UN 10 A 15%: CANACINTRA

Juan Pablo CaĂąaveral Constantino, presidente de la CĂĄmara Nacional de la Industria de la TransformaciĂłn, delegaciĂłn Tuxtla GutiĂŠrrez y vicepresidente regional sureste del organismo, expresĂł que, de acuerdo a informaciĂłn dada a conocer por el presidente nacional de Canacintra, Rodrigo Alpizar Vallejo, “el incremento en el valor del dĂłlar con respecto a la moneda mexicana ya produjo afectaciones en la industria nacional, debido a que los precios de productos importados, como dispositivos mĂŠdicos, plĂĄsticos y petroquĂ­micos se han ajustado entre 10% y 15%â€?. Entrevistado en la Ciudad de MĂŠxico, durante la reuniĂłn que en la sede nacional de Canacintra, sostuvo la mesa directiva de la CĂĄmara, para tratar el tema, el lĂ­der empresarial expresĂł que, de acuerdo a datos que maneja el organismo, la fluctuaciĂłn de las divisas vulnera la economĂ­a nacional, cuyo Producto Interno Bru-

DevaluaciĂłn del peso afecta a la industria to depende en mĂĄs del 63% del comercio exterior. En ese sentido, CaĂąaveral Constantino se sumĂł al llamado lanzado por Canacintra nacional al gobierno de la RepĂşblica. para “realizar una estrategia integral con el fin de fortalecer el mercado interno del paĂ­s, el cual debe girar en torno a la creaciĂłn de incentivos que detonen la reindustrializaciĂłn de sectores estratĂŠgicos, particularmente y en el caso de Chiapas, el sector agroindustrialâ€?. Dijo que es preciso construir un plan de estĂ­mulos enfocado a la industria nacional y estatal, ya que otra consecuencia del tipo de cambio del dĂłlar se refleja en las empresas que tienen una mayor proporciĂłn de deuda en esa divisa y una menor canti-

dad de ingresos en la misma, como la industria metal mecĂĄnica a la que el propio CaĂąaveral pertenece. Juan Pablo CaĂąaveral, expresĂł su total acuerdo con las palabras del presidente nacional de Canacintra que reciĂŠn declarĂł que “los agentes socioeconĂłmicos que damos vida a la agenda pĂşblica de MĂŠxico tenemos la voluntad de implementar estrategias en conjunto para liberar el potencial de las fuerzas productivas de la naciĂłn, sin olvidar la injerencia del contexto global, la agenda de crecimiento y la inclusiĂłn socialâ€?. Ante ello, el presidente local de la CĂĄmara, expresĂł su confianza en la generaciĂłn de acuerdos con las autoridades para definir objetivos de beneficio comĂşn.


capital

8

es!diariopopular | miĂŠrcoles 29 de julio de 2015

XSECAM Y SAGARPA

REDACCIĂ“N Para respaldar al sector productivo de Chiapas, el gobierno de Manuel Velasco Coello, a travĂŠs de la SecretarĂ­a del Campo, de manera coordinada con la SAGARPA; implementan acciones para atender oportuna y eficazmente cada una de las demandas de los productores de la entidad. Durante la reuniĂłn de trabajo sostenida por Ignacio Lastra MarĂ­n, Director General de Zonas Tropicales de la SAGARPA, el titular del Campo, JosĂŠ Antonio Aguilar Bodegas, en compaùía de Carlos Alberto Pedrero RodrĂ­guez, Delegado Estatal de la Sagarpa en Chiapas, y productores de los sistemas-producto mango, cacao y palma de aceite; se dieron a conocer cada una de las necesidades de dichos cultivos, para poder establecer lĂ­neas estratĂŠgicas que permitan detonar de manera Ăłptima su productividad y rentabilidad. En su participaciĂłn, Aguilar Bodegas reconociĂł el impulso que el gobierno de Enrique PeĂąa Nieto ha aplicado a travĂŠs de los programas de apoyo al campo, esto para mejorar la calidad de vida de los productores del paĂ­s. DestacĂł la relevancia que tiene atender de manera directa la problemĂĄtica del sector agrĂ­cola chiapaneco, para identificar, gestionar y brin-

Acuerdan alianza para atender a productores dar mayores recursos, para elevar su competitividad en los diferentes niveles de mercado. Ignacio Lastra MarĂ­n resaltĂł el compromiso y esfuerzo que tanto la FederaciĂłn como el gobernador Manuel Velasco Coello realizan para lograr el repunte de las cadenas productivas. Lastra MartĂ­n visitĂł Chiapas para escuchar a los productores y, con base en ello, establecer acciones en materia de establecimiento, restauraciĂłn, mantenimiento, plantaciones, viveros, capacitaciĂłn, comercializaciĂłn y financiamiento. Cabe mencionar que, dentro de las propuestas de los productores de palma de aceite de Chiapas, destaca la gestiĂłn de apoyos tales como la realizaciĂłn de un protocolo genĂŠtico de certificaciĂłn de la semilla y la planta, un convenio de colaboraciĂłn internacional

con Palmeric de Francia para generar la genĂŠtica mexicana, la gestiĂłn de SECAM y SAGARPA ante CONAZA para bajar apoyos de infraestructura y equipamiento para el riego de microaspersiĂłn, asĂ­ como construcciĂłn de caminos saca-cosecha y drenajes entre otros. De igual manera, a los productores de cacao se les otorgarĂĄ un mayor financiamiento asĂ­ como mĂĄs capacitaciĂłn, renovaciĂłn y ampliaciĂłn de superficie de las plantaciones. AsĂ­ tambiĂŠn el Sistema-Producto Mango dio a conocer un proyecto para elevar la productividad de este cultivo a travĂŠs la apertura de nuevos espacios para su comercializaciĂłn, de la aplicaciĂłn de procesamientos como el congelamiento y deshidratado de la fruta para exportaciĂłn, asĂ­ como la dotaciĂłn de mĂĄs plantas de viveros, para incrementar las zonas de producciĂłn.

LOS TEMAS ABORDADOS: DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO, VIGILANCIA

Y REHABILITACIĂ“N DE PACIENTES

Realizan Simposium sobre chikungunya y zika

La SecretarĂ­a de Salud del estado organizĂł el Simposium para atender estas enfermedades transmitidas por vector.

REDACCIĂ“N Para establecer criterios estandarizados para el diagnĂłstico, tratamiento, vigilancia y rehabilitaciĂłn de los pacientes con fiebre chikungunya y zika en todos los niveles de atenciĂłn que permitan el reconocimiento clĂ­nico y manejo oportuno de los casos, la SecretarĂ­a de Salud del estado organizĂł el Simposium para atender estas enfermedades transmitidas por vector. La dependencia estatal informĂł que el “Simposium de Fiebre Chikungunya y Zika: DiagnĂłstico y Manejoâ€? estĂĄ dirigido a mĂŠdicos, paramĂŠdicos y enfermeras del sector pĂşblico y privado, que se llevarĂĄ a cabo del 27 al 29 de julio en los

municipios de Tuxtla GutiĂŠrrez, Tapachula y Palenque impartidas por el consultor de la OPS/OMS, JosĂŠ Guadalupe MartĂ­nez NuĂąez. DestacĂł que con este Simposium, donde asistieron cerca de 250 personas, se fortalece en Chiapas la Estrategia de Abordaje TĂĄctico de AcciĂłn Continua (ATAC) en la PrevenciĂłn y Control de la Fiebre de Chikungunya y Dengue con acciones en atenciĂłn mĂŠdica y control en la lucha de estas enfermedades en la entidad. ComentĂł que estas actividades tambiĂŠn ayudarĂĄn a identificar las diferentes manifestaciones clĂ­nicas de chikungunya, de acuerdo al comportamiento epidemiolĂłgico de la enfermedad, asĂ­ como establecer un diagnostico diferencial, homologar el manejo de atenciĂłn al paciente, tomando en consideraciĂłn las caracterĂ­sticas propias del individuo, en base a grupos de riesgo. Y orientar las decisiones del personal de salud para la referencia adecuada a las redes asistenciales segĂşn niveles de complejidad, de acuerdo a la condiciĂłn clĂ­nica del paciente.

La Secretaría del  Campo, de manera coordinada con la SAGARPA; implementan acciones para  atender oportuna y eficazmente cada una de las demandas de los productores de la entidad.


EDITOR: Walter RincĂłn Rovelo COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miĂŠrcoles 29 de julio de 2015

chiapas

9

Llamadas falsas al 066, cuento de nunca acabar

XCAMPESINOS DE OSTUACà N EXIGEN REINSTALACIÓN DE LUZ ELÉCTRICA

Incomunican carretera entre Tabasco-Chiapas Taxistas no respetan reglamento de trĂĄnsito

Cientos de turistas y camiones de carga quedaron varados la tarde del lunes en la carretera federal HuimanguilloMalpaso, al ser bloqueada la vĂ­a por campesinos.

AGENCIAS Cientos de turistas y camiones de carga quedaron varados la tarde del lunes en la carretera federal HuimanguilloMalpaso, a la altura del Ejido Guadalupe perteneciente al municipio de OstaucĂĄn, al ser bloqueada la vĂ­a federal por campesinos que demandaban la reinstalaciĂłn del fluido elĂŠctrico suspendido desde hace 6 dĂ­as. Ante la molestia generalizada de conductores que circulaban por la ca-

rretera federal citada, los campesinos inconformes impedĂ­an la circulaciĂłn con direcciĂłn a Tabasco y Chiapas, como medida de presiĂłn para que personal de la ComisiĂłn Federal de Electricidad, restableciera el suministro elĂŠctrico suspendido por la caĂ­da de un poste. Los campesinos inconformes, denunciaron que desde hace 6 dĂ­as se encuentran solicitando al personal de la CFE, la reparaciĂłn del suministro de energĂ­a pero no le daban soluciĂłn al conflicto por lo que este dĂ­a por la

maĂąana acordaron los habitantes del ejido bloquear la carretera federal Huimanguillo-Malpaso a la altura del ejido Guadalupe Victoria perteneciente al municipio de Ostuacan, Chiapas. El cierre de la importante vĂ­a de comunicaciĂłn entre Tabasco y Chiapas, provocĂł que cientos de conductores quedaran varados en esta ĂŠpoca vacacional en espera de que arribaran al lugar funcionarios de la CFE, para tomar acuerdos para liberar la carretera federal.

AGENCIAS Tapachula.- Ante la falta de cultura vial por parte de los trabajadores del volante quienes se sienten los dueĂąos de las calles suben y bajan pasaje donde se les antoja, sin que hasta el momento las autoridades encargadas de la vialidad tanto municipal como estatal, nadie los puede meter en cintura. TranseĂşntes seĂąalaron que los taxistas son abusivos, diariamente en

diferentes calles de la ciudad, muestran rebeldĂ­a y se portan prepotentes parĂĄndose donde quieren importĂĄndole poco obstruir la circulaciĂłn vehicular asĂ­ como el paso peatonal. Esto ocurre principalmente sobre la 10ÂŞ Avenida Norte frente al mercando SebastiĂĄn Escobar donde los taxistas obstruyen la circulaciĂłn, tardan minutos y sobre la 8ÂŞ Avenida Norte frente al parque Benito JuĂĄrez estos hacen doble fila por mucho tiempo.

AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA

GOBIERNO DEL ESTADO MANTIENE BUENA RELACIĂ“N CON MAESTROS

Se respetarĂĄ el calendario escolar: SNTE

Lucran con la necesidad de los migrantes AGENCIAS

AGENCIAS Garantizan que el prĂłximo ciclo escolar se impartirĂĄn todas las horas que marque el calendario escolar, esto para lograr un cambio importante en la educaciĂłn del paĂ­s y de la regiĂłn. Hace unos dĂ­as en Oaxaca se realizĂł la toma de control de la educaciĂłn por parte del gobierno, luego de que la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la EducaciĂłn, a travĂŠs de Miguel Mena Angelito, reconociĂł que los maestros de Chiapas y de la regiĂłn tienen el apoyo del SNTE. En ese sentido, el representante del SNTE manifestĂł que afortunadamente que aquellas zonas que son regidas por maestros de dicho sindicato, no han tenido ningĂşn problema con los gobiernos de los diversos estados como es el caso de Chiapas y especĂ­ficamente la regiĂłn de Palenque. “MĂŠxico y le mundo viven una

Habitantes de Tapachula denuncian la falta de cultura vial y prepotencia de taxistas.

En Chiapas, la SNTE garantiza que se impartirĂĄn todas las horas que marque el prĂłximo calendario escolar.

transformación en donde la calidad es un imperativo y el Estado debe ser garante de esa condición, para ellos los maestros deben de contar con un empleo de calidad en todos los sentidos, por lo tanto es importante trabajar de la mano con las autoridades pero siempre buscando no afectar a los educandos�. El representante enfatizó que los maestros del SNTE y de Palenque, garantizan que el próximo ciclo escolar se impartirån todas las horas que marque el calendario escolar, esto para lograr un cambio importante

en la educaciĂłn del paĂ­s y de la regiĂłn que es una de las mĂĄs necesitadas de atenciĂłn docente. “Vamos a trabajar por el desarrollo de nuestra regiĂłn, no podemos tratar de lograr nuestros objetivos profesionales afectando a terceras personas, las marchas y manifestaciones a veces son necesarias pero siempre buscando no vandalizar ni dejar sin clases a quienes son los menos culpables de algunos cambios o de situaciones en las que no estemos de acuerdoâ€?, finalizĂł.

El coordinador del albergue para migrantes “Todo por ellosâ€? RamĂłn Verdugo SĂĄnchez, denunciĂł que en el basurero de esta localidad, empresas dedicadas a la comercializaciĂłn y distribuciĂłn de pescado dejan abandonados sus desechos a las orillas del relleno sanitario esto ha provocado que se tape el canal de aguas residuales y que hasta el momento no hay personal ni maquinaria adecuada para tratar dicho problema Por otro lado tambiĂŠn seĂąalo que Juan RamĂłn Macario del Rosario director de residuos sĂłlidos quien es el encargado de coordinar el problema de la basura en Tapachula, aparentemente solo se encarga de lucrar y explotar al personal que labora en ese lugar, en

su mayorĂ­a migrantes centroamericanos, a quienes les prohĂ­ben vender sus productos recolectados a otros compradores que les puedan ofrecer un mejor precio. Verdugo SĂĄnchez, recalcĂł que la administraciĂłn del ayuntamiento se quiere llevar lo que mĂĄs se pueda, como por ejemplo el diĂŠsel y la fuerza de trabajo de los migrantes guatemaltecos los cuales laboran por una jornada de 11 horas ganando aproximadamente entre 40 y 50 pesos


chiapas

10

es!diariopopular | miĂŠrcoles 29 de julio de 2015

XSE INCREMENTĂ“ EN UN 60% LAS BROMAS A CUERPOS DE RESCATE DURANTE VACACIONES

Llamadas falsas al 066, cuento de nunca acabar Por cada turno se llegan a registrar un promedio de 50 a 60 llamadas falsas, lo que es preocupante porque muchas veces el personal se desplaza a travĂŠs de las unidades de socorro a los lugares reportados y al llegar no hay ningĂşn incidente. MARVIN BAUTISTA Tapachula.- El Coordinador Local del Ă rea de Socorro de la Cruz Roja DelegaciĂłn Tapachula, Benito Escobar Barrera, dio a conocer que en lo que va del periodo vacacional se ha incrementado hasta en 60 por ciento el nĂşmero de llamadas falsas, principalmente por niĂąos y jĂłvenes que hacen uso de los telĂŠfonos para realizar bromas. Dijo que por cada turno se llegan a registrar un promedio de 50

a 60 llamadas falsas, lo que es preocupante porque muchas veces el personal se desplaza a travĂŠs de las unidades de socorro a los lugares reportados y al llegar no hay ningĂşn incidente, lo genera un desgaste de combustible y equipos. DetallĂł que actualmente la cifra de reportes falsos es mĂĄs alta, debido a que la mayorĂ­a de los niĂąos ya cuentan con un telĂŠfono celular y al no estar supervisados por los adultos se les hace fĂĄcil realizar este tipo de bromas de mal gusto, sin tomar en cuenta las consecuencias que esto genera. “El atender un reporte falso representa un desgaste de combustible y de equipos que supera una fuerte cantidad econĂłmica el atenderlo y lo peor de atender esos servicios es que muchas veces se dejan de brindar el auxilio a los verdaderos incidentes, donde personas en realidad necesitan el apoyo para salvar sus vidasâ€? abundĂł. Hizo menciĂłn que se han establecido platicas con las autoridades para buscar medidas para sancionar a las personas que hagan el mal usos de los nĂşmeros gratuitos de ayuda de las diversas instituciones, por lo que en breve se espera que en

En lo que va del periodo vacacional se ha incrementado hasta en 60 por ciento el nĂşmero de llamadas falsas, en Tapachula.

el estado hayan medidas ejemplares para este tipo de bromistas. Para finalizar subrayĂł que los nĂşmeros de atenciĂłn de la benemĂŠrita

estĂĄn disponibles en todo momento, los cuales son gratuitos, es decir 065 o 114, pero pidiĂł hacer un uso responsable de los mismos y sobre todo es-

tar al pendiente de los niĂąos en estos dĂ­as de vacaciones para coadyuvar en disminuir el nĂşmero de bromas que ingresan a esta instituciĂłn a diario.

SON SOMETIDOS A PRUEBAS DE CONTROL DE CONFIANZA

MĂ S DE 19 MIL HABITANTES SERĂ N BENEFICIADOS

EvalĂşan a 500 policĂ­as municipales de Tapachula

LlevarĂĄn agua potable a 11 municipios

AGENCIAS Al menos unos 500 policĂ­as municipales de esta localidad, son enviados al Centro Estatal de Control y Confianza Certificado en Tuxtla Guttierez, para ser evaluados en la bĂşsqueda de la eficiencia, habilidades, conocimientos y profesionalicen de los elementos. El titular de la SecretarĂ­a de Seguridad Publica de Tapachula, Obed JimĂŠnez LĂłpez, comunicĂł que se estĂĄn enviando 20 elementos cada 3 dĂ­as, para recibir una capacitaciĂłn por 32 horas. El alto mando de la policĂ­a en esta localidad, precisĂł que con estos cursos que reciben los uniformados, los beneficiados serĂĄn los ciudadanos, ya que se tendrĂĄn a elementos con mayor capacidad y trato a los ciudadanos. En otro orden de ideas, JimĂŠnez LĂłpez, estableciĂł que con la puesta en marcha del mando Ăşnico policial, se ha tenido un trabajo en conjunto con el gobierno del

Al menos unos 500 policĂ­as municipales de esta localidad, son enviados al Centro Estatal de Control y Confianza Certificado en Tuxtla Guttierez, para ser evaluados.

estado y federal para mantener la seguridad de los tapachultecos. ResaltĂł, que durante la temporada vacaciones se mantiene activo el operativo Soconusco para resguardar la integridad de los turistas extranjeros y mexicanos que estĂĄn disfrutando de los atractivos turĂ­sticos que ofrece Tapachula. Rechaza agresiĂłn a menor por policĂ­as. En otro orden de ideas, JimĂŠnez LĂłpez, informĂł que se ha iniciado una exhaustiva investigaciĂłn en relaciĂłn a la presunta agresiĂłn de un menor de edad por efectivos de esta corporaciĂłn. El encargado de la seguridad en

este municipio, rechazĂł que los tres policĂ­as a cargo de esta SecretarĂ­a, hayan golpeado al joven, ya que justificĂł que Ăşnicamente se le brindĂł la atenciĂłn y el menor puso un poco agresiĂłn y se tuvo que trasladar a la comisarĂ­a. DetallĂł, que el menor no quiso que se les llamara a sus familiares y a sus papas, por lo que se dejĂł encerrado en una celda con la supervisiĂłn. ComunicĂł, que ya se ha enviado personal de investigaciĂłn, al lugar donde ocurrieron los hechos para recuperar la informaciĂłn y determinar la situaciĂłn del joven.

AGENCIAS La ComisiĂłn Nacional del Agua (Conagua) tiene una inversiĂłn programada para 2015 superior a 165 millones de pesos, para beneficio de 11 municipios de la entidad y mĂĄs de 19 mil habitantes en materia de agua potable y saneamiento. El organismo de Cuenca Frontera Sur de la Conagua, informĂł en un comunicado que todas las inversiones son en beneficio de la poblaciĂłn de Chiapas, donde la federaciĂłn aporta recursos para sumarse a la estrategia implementada para mejorar las condiciones de vida de la poblaciĂłn. RefiriĂł que el Programa de Agua Potable y Saneamiento en Comunidades Rurales apoya la creaciĂłn de infraestructura para

abatir el rezago en la cobertura de los servicios de agua potable y saneamiento en zonas rurales. La dependencia federal recordĂł que aplicĂł poco en 2013 y 2014 mĂĄs de 198.25 millones de pesos en este mismo programa en beneficio de 33 municipios, 62 localidades y mĂĄs de 38 mil habitantes. Las acciones forman parte de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, por ello el Organismo de Cuenca Frontera Sur de la ComisiĂłn Nacional del Agua (Conagua) seĂąalĂł que espera cumplir las metas programadas en materia de inversiĂłn.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miĂŠrcoles 29 de julio de 2015

economĂ­a

11

DIVISAS MONEDA DĂłlar ventanilla DĂłlar interbancario Euro

TASAS LĂ?DERES VENTA 15.98 15.67 17.34

CONCEPTO UDI Cetes CCP

ĂšLTIMO 24 Junio 24 Junio 24 Junio

VALOR 5.27% 2.96% 3.01%

Fuente BANAMEX: Al 28/Julio/2015

XLAS REMUNERACIONES SE REDUJERON EN 5.9 POR CIENTO

Crecen establecimientos y empleos en cinco aĂąos: INEGI CONVOCATORIA

Empleos

Pemex busca socios para participar en aguas profundas

El personal ocupado ascendiĂł a 29 millones 642 mil 421 personas, cifra 1.3 por ciento mayor a la de 27 millones 727 mil 406 personas que habĂ­a en 2009.

AGENCIAS

AGENCIAS MĂŠxico.- De 2009 a 2014 aumentaron los establecimientos en MĂŠxico, de los cuales la mayorĂ­a son micro, con 94.3 por ciento del total, segĂşn los resultados definitivos de los Censos EconĂłmicos 2014. El director general de EstadĂ­sticas EconĂłmicas del Instituto Nacional de EstadĂ­stica y GeografĂ­a (INEGI), Arturo Blancas, informĂł que las remuneraciones se redujeron en 5.9 por ciento, al pasar de un promedio de 121 mil 480 pesos por persona en 2008, a 114 mil 300 pesos en 2013. Al presentar los resultados definitivos de los Censos EconĂłmicos 2014, informĂł que en 2014 habĂ­a un total de cinco millones 654 mil 012 establecimientos, cifra superior a los cinco millones 144 mil 056 que existĂ­an en 2009, con un aumento de 1.9 por ciento. En rueda de prensa, seĂąalĂł que el personal ocupado ascendiĂł a 29 millo-

INFORMA | Arturo Blancas seĂąalĂł que en 2014 habĂ­a un total de cinco millones 654 mil 012 establecimientos.

nes 642 mil 421 personas, cifra 1.3 por ciento mayor a la de 27 millones 727 mil 406 personas que habĂ­a en 2009. ApuntĂł que estos resultados revelan que continĂşa el crecimiento de los establecimientos y el personal ocupado, aunque a un menor ritmo, debido al impacto que tuvo la crisis global iniciada en 2008 sobre el dinamismo de la actividad econĂłmica del paĂ­s en aĂąos recientes. AfirmĂł que la economĂ­a mexicana se caracteriza por tener muchos establecimientos pequeĂąos, toda vez que 94.3 por ciento son micro, 0.9 por ciento son medianos, 4.7 por ciento son pequeĂąos y 0.2 por ciento son grandes.

Si bien aumentĂł el nĂşmero de establecimientos en el paĂ­s, lo han hecho a un menor ritmo, ya que de 2004 a 2004 lo hicieron a una tasa promedio anual de 3.7 por ciento y de 2009 a 2014 lo hicieron en 1.9 por ciento, abundĂł el organismo. Lo mismo ocurriĂł con el personal ocupado, que pasĂł de tasa de crecimiento promedio anual de 3.6 por ciento de 2004 a 2009, a una de 1.3 por ciento en el periodo 2009-2014. Blancas destacĂł que los establecimientos micro son los mĂĄs importantes en cuanto a generaciĂłn de empleo, con cuatro de cada 10 (38.3 por ciento) en 2014, grandes con 26.8 por

ciento, los pequeĂąos (18.3 por ciento), y los medianos con 16.5 por ciento. Sin embargo, agregĂł, los micro establecimientos sĂłlo aportan una dĂŠcima parte de la producciĂłn (9.8 por ciento), y son los establecimientos grandes los que contribuyen con la mayor producciĂłn (64.1 por ciento) y los que registran mĂĄs ingresos, con 50.2 por ciento del total. IndicĂł que del total de personas ocupadas en el paĂ­s, 49.5 por ciento trabaja en actividades de servicios privados no financieros, mientras que el 24.3 por ciento labora en actividades comerciales y el 18.1 por ciento en establecimientos manufactureros.

AFIRMÓ QUE MÉXICO NO TIENE UN PROBLEMA DE SOBREENDEUDAMIENTO DE LOS ESTADOS

Reciben estados mĂĄs recursos este aĂąo por reformas: Videgaray

AGENCIAS MĂŠxico.- El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, destacĂł que las entidades federativas estĂĄn recibiendo mĂĄs recursos de los previstos originalmente para este aĂąo, como resultado de las reformas hacendaria y energĂŠtica. Durante la firma de la octava modificaciĂłn al Convenio de ColaboraciĂłn Administrativa en Materia Fiscal Federal entre los

gobiernos estatales y federal, afirmĂł que MĂŠxico no tiene un problema de sobreendeudamiento de los estados y municipios, aunque algunas entidades federativas sĂ­ presentan en lo individual niveles excesivamente altos de endeudamiento. En el evento realizado como parte de la visita de trabajo que realizĂł hoy a la capital duranguense, informĂł que de enero a julio de 2015, las participaciones federales entregadas a los estados estĂĄn en 15 mil 167 millones de pesos por arriba de lo presupuestado. “Esto sin duda fortalece no solamente los ingresos, sino la capacidad de acciĂłn de los gobiernos de los estados y del gobierno del Distrito Federalâ€?, resaltĂł ante el gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, e integrantes de la ComisiĂłn de Funcionarios Fiscales.

Como ejemplo, mencionĂł que Durango ha recibido 152 millones de pesos adicionales a los que estaban previstos en estos primeros siete meses del aĂąo; Guanajuato, 800 millones de pesos adicionales, y Guerrero, 387 millones de pesos mĂĄs a los previstos en la Ley de Ingresos de 2015. El encargado de las finanzas pĂşblicas del paĂ­s, dio a conocer que los recursos del Fondo de EstabilizaciĂłn de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), en donde se tiene recursos en caso de que disminuyan de manera no esperada los ingresos de los estados, estĂĄn en su mĂĄximo histĂłrico, con un monto de 35 mil 620 millones de pesos. DestacĂł que esto da la tranquilidad de que si se presentara una disminuciĂłn en los ingresos de los estados por algĂşn efecto del entor-

no internacional adverso, ahĂ­ estĂĄn estos recursos en su mĂĄximo histĂłrico para asegurar que no se interrumpan ni las obras pĂşblicas, ni los servicios a la poblaciĂłn. Por otra parte, mencionĂł que uno de los cambios importantes de la reforma hacendaria de 2013, es que ahora el Impuesto Sobre la Renta (ISR) que los gobiernos de los estados y los municipios retienen a sus trabajadores, ahora son participables al 100 por ciento a estos gobiernos locales. ReportĂł que en los primeros seis meses del aĂąo, la SecretarĂ­a de Hacienda entregĂł por este nuevo concepto, vigente desde este aĂąo, la cantidad de 12 mil 675 millones de pesos, y estĂĄn pendientes por entregar 13 mil millones de pesos adicionales.

MĂŠxico.- PetrĂłleos Mexicanos (Pemex) estĂĄ en la bĂşsqueda de socios para participar en la cuarta convocatoria de licitaciones de la Ronda Uno, que incluye aguas profundas y campos marinos, asegurĂł su director Operativo de ExploraciĂłn y ProducciĂłn, Gustavo HernĂĄndez. En conferencia telefĂłnica con analistas, respecto a los resultados obtenidos durante el segundo trimestre de este aĂąo, indicĂł que la empresa estĂĄ buscando, dentro su estrategia de coinversiĂłn, a los potenciales socios para participar en el proceso. “Hemos manifestado nuestro interĂŠs en participar en la cuarta convocatoria, que incluye campos de aguas profundas y campos marinos costa afuera de crudo extrapesado, ahĂ­ estamos trabajandoâ€?, afirmĂł el directivo. A su vez, el director Corporativo de Finanzas de Pemex, Mario Beauregard, seĂąalĂł que los bajos precios del petrĂłleo seguirĂĄn durante algunos aĂąos, por lo que la empresa tratarĂĄ de ser prudente de la manera que ejercen el presupuesto. “Es un periodo complicado que va a durar varios aĂąos de precios bajos en estos niveles, incluso un poco mĂĄs bajos, con mucha volatilidad. Tenemos que ser muy prudentes en cĂłmo ejecutamos nuestro presupuesto y como planeamos nuestro proyecto de inversionesâ€?. Por lo que Mario Beauregard expuso que en la empresa productiva del Estado tendrĂĄn que ser muy estrictos y enfocarse en aquellas actividades que le den mĂĄs valor a la compaùía.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miĂŠrcoles 29 de julio de 2015

elmundo

12

Intensifican bĂşsqueda de jĂłvenes desaparecidos en aguas de Florida

XREVELĂ“ UN ESTUDIO DE LA ORGANIZACIĂ“N VIOLENCE POLICY CENTER

Tasa de homicidios de hispanos en EUA duplica a la de poblaciĂłn blanca AGENCIAS

POR DESPIDOS

ESTADOS UNIDOS.- LA TASA DE HOMICIDIOS ENTRE HISPANOS EN ESTADOS UNIDOS ES CASI EL DOBLE CON RESPECTO A LA DE LA POBLACIĂ“N BLANCA, REVELĂ“ HOY UN ESTUDIO DE LA ORGANIZACIĂ“N VIOLENCE POLICY CENTER (VPC).

Enfermeras de Honduras anuncian paro general

SegĂşn el anĂĄlisis denominado “VĂ­ctimas hispanas de la violencia letal con armas de fuego en Estados Unidosâ€?, 4.75 hispanos por cada 100 mil fueron vĂ­ctimas de homicidio en 2013, en comparaciĂłn con 2.50 personas de raza blanca. Asimismo, el estudio revelĂł que el 72 por ciento de las vĂ­ctimas hispanas fueron asesinadas con una arma de fuego corta. El informe mostrĂł tambiĂŠn que 47 mil 446 hispanos fueron muertos por armas de fuego en los Ăşltimos 15 aĂąos y de ellos 31 mil 800 (67 por ciento) fueron vĂ­ctimas de homicidio, mientras el 28 por ciento de los decesos fueron dictaminados como suicidios. El estudio subraya que mientras el homicidio es la segunda causa de muerte en los latinos de entre 15 y 24 aĂąos, para los jĂłvenes blancos en ese rango de edad es la cuarta y para los afroestadunidenses es la principal. El 36 por ciento de las vĂ­ctimas hispanas fue ultimado por un desconocido, en comparaciĂłn con la tasa a nivel nacional del

HONDURAS.- LA PRESIDENTA DE LA ASOCIACIĂ“N NACIONAL DE ENFERMEROS Y ENFERMERAS AUXILIARES DE HONDURAS (ANEAH), JANETH ALMENDARES, ANUNCIĂ“ HOY QUE LA PRĂ“XIMA SEMANA REALIZARĂ N UN PARO NACIONAL ANTE LOS DESPIDOS EN EL SECTOR POR MOTIVOS POLĂ?TICOS.

AGENCIAS

26 por ciento, seĂąalĂł el reporte de VPC, organizaciĂłn que busca detener la violencia de las armas de fuego en Estados Unidos. El grupo apuntĂł que el nĂşmero total de vĂ­ctimas hispanas es mĂĄs alto que lo que sugieren las cifras reportadas, debido a que las dependencias gubernamentales suelen indicar sĂłlo la raza, pero no el origen ĂŠtnico. En ese sentido, el director de VPC, Josh Sugarmann, resaltĂł la necesidad de que las agencias gubernamentales mejoren las tĂŠcnicas de recolecciĂłn de informaciĂłn sobre las vĂ­ctimas hispanas a fin de alcanzar una mayor precisiĂłn en los datos.

LA CUAL FUE INSTALADA A RAĂ?Z DEL DESASTRE DE 2011

Inicia desmantelamiento de cubierta de reactor 1 en Fukushima

AGENCIAS Japón.- La compaùía Tokyo Electric Power Co. (Tepco) comenzó hoy los trabajos para desmantelar la cubierta que envuelve al edificio del reactor 1 de la planta nuclear de

Fukushima Daiichi, la cual fue instalada a raĂ­z del desastre de 2011. Los trabajadores retiraron este martes con una grĂşa el primero de los seis paneles -cada uno de siete metros de ancho por 42 metros de largo- que forman la cubierta, la cual

fue instalada para evitar que se dispersaran los materiales radiactivos. Con el retiro del primer panel, quedĂł al descubierto por primera vez la parte superior del edificio que fue destruido por una explosiĂłn de hidrĂłgeno, debida a un sobrecalentamiento originado al detenerse el sistema de enfriamiento del reactor. Tepco planea completar el retiro de la cubierta en el aĂąo fiscal 2016, que comienza en abril prĂłximo, tras lo cual limpiarĂĄ residuos y procederĂĄ con la instalaciĂłn de equipo especial para extraer las 392 barras de combustible gastado de la piscina del edificio en 2020. Takao Kikori, funcionario de seguridad nuclear del gobierno de la prefectura de Fukushima, llamĂł a Tepco

a mantener las mås estrictas medidas durante los trabajos de desmantelamiento a fin de garantizar el bienestar de la población local. La compaùía tiene previsto desmantelar un segundo panel a principios de agosto siguiente y de manera paulatina el resto de ellos, así como los que estån colocados en los lados del edificio, e instalar låminas rompevientos para el trabajo de limpieza de escombros. La cubierta fue instalada en octubre de 2011 como medida de emergencia para evitar que continuara la dispersión de polvo radiactivo durante el apogeo de la crisis nuclear, provocada por el terremoto y tsunami que golpearon la costa este de Japón en marzo de 2011.

La lĂ­der gremial indicĂł que de hecho ya se encuentran en paro el centro asistencial de Tela y el Miguel Paz Barahona de San Pedro Sula, mientras que el prĂłximo lunes se incorporarĂĄ a la medida de presiĂłn el hospital de Santa BĂĄrbara. La dirigente aĂąadiĂł que los hospitales de Tocoa y Ocotepeque se sumarĂĄn sucesivamente al paro, de acuerdo con reportes de la prensa local. Almendarez denunciĂł que los despidos han sido ordenados desde Casa Presidencial por el Ministro de la Presidencia, Reinaldo SĂĄnchez, y que afectarĂ­an a los empleados que no aparecen en el censo electoral con voto registrado a favor del gobernante Partido Nacional. Asimismo, considerĂł que las autoridades no estĂĄn tomando en cuenta la antigĂźedad y experiencia del personal que despiden. En respuesta, el viceministro de Salud, Francis Contreras, asegurĂł que es completamente falsa la acusaciĂłn de la dirigencia de las enfermeras pues los despidos o la falta de contrataciĂłn obedecen a otras causas y no a razones polĂ­ticas.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miĂŠrcoles 29 de julio de 2015

elpaĂ­s

13

Aprueban alerta de gĂŠnero para 11 municipios en Estado de MĂŠxico

XCONVOCĂ“ A LOS MAESTROS COMPROMETIDOS A CUMPLIR CON SUS RESPONSABILIDADES

Subraya SNTE que educaciĂłn no puede ser moneda de cambio AGENCIAS

REUNIĂ“N DE TRABAJO

MĂŠxico.- La educaciĂłn es un derecho humano que no puede ser moneda de cambio o justificaciĂłn para la ausencia o la omisiĂłn, y se equivocan quienes violentando ese derecho pretenden mantener prerrogativas o privilegios sin sustento, subrayĂł Juan DĂ­az de la Torre. Durante la ceremonia de reconocimiento a docentes y alumnos destacados 2015, encabezada por el presidente Enrique PeĂąa Nieto en la residencia oficial de Los Pinos, el secretario general del SNTE convocĂł a los maestros comprometidos a cumplir con sus responsabilidades. El lĂ­der del sindical afirmĂł que los mentores deben preservar sus derechos legĂ­timos y validarlos pero “sin chantajes, sin violencia y sin estridencia, de frente a la sociedadâ€?. En presencia de alumnos y maestros destacados de todo el paĂ­s, el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la EducaciĂłn (SNTE) puntualizĂł que “los verdaderos maestros no nos confundimos, conocemos y asumimos nuestra responsabilidad como trabajadores, como padres y madres de familiaâ€?. DĂ­az de la Torre expuso que el paĂ­s transita por la ruta de la transformaciĂłn y sostuvo que los trabajadores de la educaciĂłn ven y acompaĂąan con seriedad las reformas impulsadas por el Ejecutivo federal, en especial, la educativa. “Cuantas veces se ponga en el centro de las acciones mejorar la educaciĂłn

Se coordinarĂĄn Conagua y Unesco ante retos hĂ­dricos AGENCIAS

y mejorar el paĂ­s para todos, y fundamentalmente para nuestros alumnos, ahĂ­ estaremos, siempre cumpliendo con nuestra responsabilidadâ€?, enfatizĂł. A su vez, el presidente de la FundaciĂłn BBVA Bancomer, Luis Robles Miaja destacĂł que “la reforma educativa no admite dilaciones ni retrocesos; no admite la manipulaciĂłn, las presiones, ni el chantaje; no admite la convivencia con otros intereses que no sean los de garantizar la mejor educaciĂłn de nuestros niĂąos y jĂłvenesâ€?. FelicitĂł al presidente PeĂąa Nieto por adoptar las medidas necesarias para que la reforma educativa se

aplique en todos los estados del paĂ­s, y manifestĂł que es inconcebible que en los estados mĂĄs pobres un grupo pretenda privar a los niĂąos y a los jĂłvenes del derecho humano fundamental de la educaciĂłn. El Estado mexicano “no puede permitir ese agravioâ€?, aseverĂł Robles Miaja, quien agregĂł que la educaciĂłn es la base del desarrollo y el bienestar de cualquier comunidad, para lograr igualdad de oportunidades para todos, con independencia de su origen econĂłmico y social. En su oportunidad, el secretario de EducaciĂłn PĂşblica, Emilio Chua-

yffet Chemor, subrayĂł que cuando el presidente PeĂąa Nieto convocĂł al paĂ­s a transformarse a travĂŠs de la reforma educativa, lo hizo con el ĂĄnimo de atender el llamado de todas las naciones a progresar, y resaltĂł que “los maestros destacados siempre han sido la soluciĂłn, no el problemaâ€?. Dijo que esta generaciĂłn de estudiantes protagoniza un momento trascendental en la historia de MĂŠxico, son el alma de la reforma educativa, pues tienen acceso a materiales pedagĂłgicos que los inician en las nuevas tecnologĂ­as, aulas dignas, y profesores y directivos mejor capacitados.

ENCABEZA LA REUNIĂ“N “DOCENTES Y ALUMNOS DESTACADOS 2015â€?

Reitera PeĂąa Nieto que de ninguna manera se privatizarĂĄ la educaciĂłn

AGENCIAS MĂŠxico.- El presidente Enrique PeĂąa Nieto pidiĂł a los maestros de MĂŠxico comprometidos con su vocaciĂłn a inculcar valores, que no se dejen engaĂąar porque de ninguna manera se pretende privatizar la educaciĂłn. Al encabezar la reuniĂłn “Do-

centes y Alumnos Destacados 2015â€?, dijo que la meta del gobierno es asegurar que la niĂąez y la juventud tengan una educaciĂłn de calidad para que en un futuro accedan a mejores oportunidades; “sĂłlo los mejor preparados serĂĄn quienes tengan mayores oportunidades para acceder a un vida decorosa, digna y con empleos mejor remuneradosâ€?. Luego de felicitar a alumnos de sexto aĂąo de primaria que fueron premiados, los invitĂł a realizar un recorrido por la residencia oficial de Los Pinos y tomarse la fotografĂ­a del recuerdo. El mandatario subrayĂł que las medidas anunciadas en el marco de la reforma educativa, “de ninguna manera pretenden privatizar la

educaciĂłnâ€?, y recalcĂł que no debe haber duda, pues la ConstituciĂłn asĂ­ lo mandata, la educaciĂłn es pĂşblica, gratuita y laica para todos los mexicanos y “asĂ­ seguirĂĄ siendoâ€?. Dijo que con una educaciĂłn de calidad, los maestros tambiĂŠn se verĂĄn beneficiados, pues tendrĂĄn la oportunidad de escalar y acceder a nuevas oportunidades laborales a partir de sus conocimientos y mĂŠritos propios. En este sentido llamĂł a que “no les asustenâ€? las evaluaciones a las que serĂĄn sujetos, pues tienen el Ăşnico objetivo de mostrar dĂłnde estĂĄn las debilidades, dĂłnde hay que mejorar los planes para los maestros y estar a la altura para formar las nuevas generaciones. El jefe del Poder Ejecutivo federal recalcĂł que la reforma educativa es la mĂĄs importante de las 12 que impulsĂł su gobierno, pues reivindi-

ca al Estado la rectorĂ­a de la educaciĂłn al ser el responsable de regularla y ordenarla en el paĂ­s. Ante alumnos y maestros destacados del paĂ­s, reconociĂł que estas nuevas reglas han enfrentado resistencias, pues hay grupos que habĂ­an logrado obtener beneficios en el pasado, y ahora “se resisten a perderlo por no aceptar que la educaciĂłn tiene que cambiarâ€?. Luego de entregar 32 diplomas a los alumnos que obtuvieron el primer lugar en la Olimpiada del Conocimiento de cada entidad puso como ejemplo a Oaxaca, donde las autoridades recuperaron la rectorĂ­a de la educaciĂłn que se habĂ­a perdido desde hace 20 aĂąos, y las acciones que se estĂĄn realizando son de la mayor relevancia para esa entidad.

MĂŠxico.- La ComisiĂłn Nacional del Agua (Conagua) ratificĂł su compromiso de mantenerse en coordinaciĂłn con la OrganizaciĂłn de las Naciones Unidas para la EducaciĂłn, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para hacer frente regionalmente los retos hĂ­dricos. Por ello, este martes el director de la Conagua, Roberto RamĂ­rez de la Parra, sostuvo una reuniĂłn de trabajo con la directora de la DivisiĂłn de Ciencias del Agua y SecretarĂ­a del Programa HidrolĂłgico Internacional, Blanca JimĂŠnez Cisneros. Durante este encuentro, RamĂ­rez de la Parra destacĂł la importancia de mantener esta coordinaciĂłn debido a que, al reunir a mĂĄs de 195 paĂ­ses, se enriquece el intercambio de conocimiento y experiencias relacionadas con el manejo del agua, lo que fortalece las polĂ­ticas pĂşblicas en materia hĂ­drica. RefiriĂł que en el marco del Programa HidrolĂłgico Internacional, la Conagua y la Unesco trabajan para impulsar y respaldar acciones en materia de agua, con el fin de generar mejores condiciones de vida entre la poblaciĂłn de las naciones que lo integran. En su momento, JimĂŠnez Cisneros destacĂł que MĂŠxico se ha posicionado como lĂ­der en la materia, debido a su experiencia en la administraciĂłn del agua y en afrontar las alteraciones en el ciclo del agua, consecuencia del cambio climĂĄtico, principalmente. Por Ăşltimo, ambos representantes ratificaron el compromiso de sumar esfuerzos para que todos los paĂ­ses integrantes de la Unesco complementen sus estrategias hĂ­dricas en beneficio de la poblaciĂłn.


14

elpaís

SORTEO MAYOR 3552

$18'000,000.00

CON PREMIO PRINCIPAL DE

es!diariopopular | miércoles 29 de julio de 2015

EN TRES SERIES

DE $ 6'000,000.00 CADA UNA

La 3ra. serie se comercializará en medios electrónicos. www.facebook.com/?ref=home#!/pages/Loteria-Nacional-para-la-Asistencia-Publica/180218712833 @lotenal

LISTA OFICIAL DE PREMIOS, APROXIMACIONES, CENTENAS Y TERMINACIONES.

CONSTANDO ESTE SORTEO DE 3 SERIES, EL POSEEDOR DEL BILLETE COMPLETO, (3 SERIES), OBTIENE 3 VECES EL IMPORTE DE CUALESQUIERA DE LOS PREMIOS QUE APARECEN EN EL PRESENTE REPARTO. NUMEROS-PREMIOS

NUMEROS-PREMIOS

NUMEROS-PREMIOS

d i s p u e s t a 02746 t 1,200.00 para su venta 02846 t 1,200.00 00046 t 1,200.00 a t r a v é s d e 02946 t 1,200.00 00087 . 1,600.00 WEB. 00146 t 1,200.00 3 MIL 00237 . 1,600.00 03046 t 1,200.00 00246 t 1,200.00 03105 . 1,600.00 00346 t 2,000.00 03146 t 1,200.00 00401 . 1,600.00 03246 t 1,200.00 00412 . 1,600.00 00446 t 1,200.00 01348 c 1,600.00 03346 t 2,000.00 00508 . 1,600.00 01349 c 1,600.00 03446 t 1,200.00 00546 t 1,200.00 01350 c 1,600.00 03546 t 1,200.00 00646 t 1,200.00 01351 c 1,600.00 03623 . 1,600.00 01352 . 1,600.00 03646 t 1,200.00 00662 01352 c 1,600.00 03746 t 1,200.00 01353 c 1,600.00 03835 . 1,600.00 01354 c 1,600.00 03846 t 1,200.00 00696 . 1,600.00 01355 c 1,600.00 03946 t 1,200.00 00737 . 1,600.00 01356 c 1,600.00 4 MIL 00746 t 1,200.00 01357 c 1,600.00 00846 t 1,200.00 01358 c 1,600.00 04028 . 1,600.00 00946 t 1,200.00 01359 c 1,600.00 04032 . 1,600.00 00961 . 1,600.00 01360 c 1,600.00 04046 t 1,200.00 00966 . 1,600.00 01361 c 1,600.00 04146 t 1,200.00 01362 c 1,600.00 1 MIL 01363 c 1,600.00 04246 t 1,200.00 04264 . 1,600.00 01046 t 1,200.00 01364 c 1,600.00 01146 t 1,200.00 01365 c 1,600.00 04346 t 2,000.00 04367 . 1,600.00 01366 c 1,600.00 01246 t 1,200.00 01301 c 1,600.00 01367 c 1,600.00 04446 t 1,200.00 01368 c 1,600.00 04546 t 1,200.00 01302 c 1,600.00 01303 c 1,600.00 01369 c 1,600.00 04548 . 1,600.00 01304 c 1,600.00 01370 c 1,600.00 04555 01371 c 1,600.00 01305 c 1,600.00 01372 c 1,600.00 01306 c 1,600.00 01373 c 1,600.00 01307 c 1,600.00 04646 t 1,200.00 01374 c 1,600.00 01308 c 1,600.00 01375 c 1,600.00 04746 t 1,200.00 01309 c 1,600.00 01376 c 1,600.00 04846 t 1,200.00 01310 c 1,600.00 01377 c 1,600.00 04946 t 1,200.00 01311 c 1,600.00 01378 c 1,600.00 04966 . 1,600.00 01312 c 1,600.00 01379 c 1,600.00 5 MIL 01313 c 1,600.00 01380 c 1,600.00 01314 c 1,600.00 01381 c 1,600.00 05029 . 1,600.00 01315 c 1,600.00 01382 c 1,600.00 05046 t 1,200.00 01316 c 1,600.00 01383 c 1,600.00 05146 t 1,200.00 01317 c 1,600.00 01384 c 1,600.00 05194 . 1,600.00 01318 c 1,600.00 01385 c 1,600.00 05246 t 1,200.00 01319 c 1,600.00 01386 c 1,600.00 05315 . 1,600.00 01320 c 1,600.00 01387 c 1,600.00 05346 t 2,000.00 01321 c 1,600.00 01388 c 1,600.00 05401 . 1,600.00 01322 c 1,600.00 01389 c 1,600.00 05432 . 1,600.00 01323 c 1,600.00 01390 c 1,600.00 05438 01324 c 1,600.00 01391 c 1,600.00 01325 c 1,600.00 01392 c 1,600.00 01326 c 1,600.00 01393 c 1,600.00 MIL PESOS 01327 c 1,600.00 01394 c 1,600.00 01328 c 1,600.00 01395 c 1,600.00 05439 . 1,600.00 01329 c 1,600.00 01396 c 1,600.00 05446 t 1,200.00 01330 c 1,600.00 01397 c 1,600.00 05514 . 1,600.00 01331 c 1,600.00 01398 c 1,600.00 05546 t 1,200.00 01332 c 1,600.00 01399 c 1,600.00 05568 . 1,600.00 01333 c 1,600.00 01400 c 1,600.00 05646 t 1,200.00 01446 t 1,200.00 01334 c 1,600.00 05746 t 1,200.00 01546 t 1,200.00 01335 c 1,600.00 05846 t 1,200.00 01615 . 1,600.00 01336 c 1,600.00 01626 . 1,600.00 05921 . 1,600.00 01337 c 1,600.00 01646 t 1,200.00 05946 t 1,200.00 01338 c 1,600.00 6 MIL 01693 01339 c 1,600.00 01340 c 1,600.00 06033 . 1,600.00 01341 c 1,600.00 06046 t 1,200.00 01342 c 1,600.00 01746 t 1,200.00 06136 . 1,600.00 01343 c 1,600.00 01846 t 1,200.00 06146 t 1,200.00 01344 c 1,600.00 01936 . 1,600.00 06246 t 1,200.00 01946 t 1,200.00 06346 t 2,000.00 01982 . 1,600.00 06355 . 1,600.00 06446 t 1,200.00 2 MIL 06546 t 1,200.00 02013 . 1,600.00 06575 . 1,600.00 02046 t 1,200.00 06646 t 1,200.00 02082 . 1,600.00 06746 t 1,200.00 02146 t 1,200.00 06846 t 1,200.00 02176 . 1,600.00 02198 . 1,600.00 06946 t 1,200.00 CENTENAS

01347 $20,000.00

$25,000.00

$8,000.00

80

$8,000.00

01345 $20,000.00

01346

6

MILLONES DE PESOS Fue remitido para su venta a los Organismos Foráneos como sigue: La Serie 1, al Expendio Foráneo en Moroleón, Gto. La Serie 2, a la Agencia Expendedora en Guadalajara, Jal. La Serie 3, fue

M

02203 . 1,600.00 7 MIL 02246 t 1,200.00 07046 t 1,200.00 02346 t 2,000.00 07088 . 1,600.00 02434 07146 t 1,200.00 07188 . 1,600.00 07219 . 1,600.00 02446 t 1,200.00 07246 t 1,200.00 02546 t 1,200.00 07346 t 2,000.00 02624 . 1,600.00 07446 t 1,200.00 02633 . 1,600.00 07546 t 1,200.00 02646 t 1,200.00 07608 . 1,600.00 02686 . 1,600.00 07646 t 1,200.00 02693 . 1,600.00 07667 . 1,600.00 02744 07746 t 1,200.00 $8,000.00 07846 t 1,200.00 Por terminación a 07884 . 1,600.00 las 4 ú l t i m as c i f ras d e l 07899 . 1,600.00 Segundo Premio. 07946 t 1,200.00

$8,000.00

NUMEROS-PREMIOS

NUMEROS-PREMIOS

NUMEROS-PREMIOS

12601 . 1,600.00 17446 t 1,200.00 12632 . 1,600.00 17546 t 1,200.00 08046 t 1,200.00 12646 t 1,200.00 17646 t 1,200.00 08146 t 1,200.00 12744 17671 08175 . 1,600.00 $8,000.00 08246 t 1,200.00 08255 . 1,600.00 Por terminación a las 4 ú l t i m as 08288 . 1,600.00 c i f ras d e l 17687 . 1,600.00 08346 t 2,000.00 Segundo Premio. 17735 . 1,600.00 08446 t 1,200.00 12746 t 1,200.00 17746 t 1,200.00 08546 t 1,200.00 12846 t 1,200.00 17846 t 1,200.00 08556 . 1,600.00 12863 . 1,600.00 17863 . 1,600.00 08646 t 1,200.00 12879 . 1,600.00 17946 t 1,200.00 08738 12946 t 1,200.00 17994 . 1,600.00

8 MIL

$25,000.00

$8,000.00

08746 t 1,200.00 13046 t 08846 t 1,200.00 13146 t 08946 t 1,200.00 13246 t 13346 t 08978 13446 t 13546 t

$40,000.00 t . . t . . t . t . t . t t t . . t t

1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 2,000.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00

10 MIL 10046 10146 10246 10326 10346 10356 10419 10446 10546 10571 10646 10746 10833 10844 10846 10946

t t t . t . . t t . t t . . t t

1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 2,000.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00

11 MIL 11046 11130 11146 11229 11246

t . t . t

1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00

11346 $12,000.00 Por terminación a las 4 ú l t i m as cifras del Primer Premio. 11446 11475 11480 11546 11646 11720 11746 11777 11846 11946

t . . t t . t . t t

1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00

12 MIL 12046 12131 12146 12245 12246 12270 12301 12346 12364

t . t . t . . t .

1,200.00 1,200.00 1,200.00 2,000.00 1,200.00 1,200.00

13553

9 MIL 09046 09066 09124 09146 09161 09244 09246 09309 09346 09422 09446 09465 09546 09646 09746 09772 09815 09846 09946

18 MIL

13 MIL

$40,000.00 13600 13646 13746 13846 13946 13968 13997

. t t t t . .

1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00

14 MIL 14046 14146 14246 14272 14345 14346 14373 14446 14546 14646 14746 14751 14792 14846 14943 14946

t t t . . t . t t t t . . t . t

1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 2,000.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00

15 MIL 15046 15146 15246 15295 15346 15446 15546 15646 15672 15687 15746 15763 15815 15846 15946

t t t . t t t t . . t . . t t

1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 2,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00

16 MIL 16046 16064 16076 16099 16110 16146 16170 16246 16346 16443 16446 16474 16532 16546 16642 16646 16746 16760 16846 16856 16946 16979

t . . . . t . t t . t . . t . t t . t . t .

1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 2,000.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00

1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 17 MIL 1,600.00 2,000.00 17007 . 1,600.00 17046 t 1,200.00 1,600.00 17101 . 1,600.00 12433 17146 t 1,200.00 17180 . 1,600.00 17228 . 1,600.00 12446 t 1,200.00 17246 t 1,200.00 12500 . 1,600.00 17282 . 1,600.00 12546 t 1,200.00 17346 t 2,000.00

$25,000.00

18007 18046 18123 18146 18246 18346 18415 18446 18538 18546 18552 18600 18612 18646 18746 18815 18841 18846 18946

. t . t t t . t . t . . . t t . . t t

1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 2,000.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00

19 MIL 19006 19037 19046 19146 19246 19346 19383 19446 19518 19546 19610 19616 19646 19706 19733 19746 19792 19846 19946

. . t t t t . t . t . . t . . t . t t

t t t . . t . . t t t . t t t

t . t . . t .

1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 2,000.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00

1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00

21346 $12,000.00 Por terminación a las 4 ú l t i m as cifras del Primer Premio. 21446 21546 21646 21727 21742 21746 21777 21846 21946 21999

t t t . . t . t t .

$25,000.00 22146 22246 22282 22301 22346 22446 22546 22646 22669

t t . . t t t t .

1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 2,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00

22733

80 MIL PESOS

22744 $8,000.00

Por terminación a las 4 ú l t i m as c i f ras del Segundo Premio. 22746 22795 22846 22900 22946 22973

t . t . t .

1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00

23 MIL 23028 23046 23146 23199 23222 23246 23341 23342 23346 23377 23446 23454 23477 23546 23646 23746 23821

. t t . . t . . t . t . . t t t .

1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 2,000.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00

$8,000.00

21 MIL 21046 21130 21146 21191 21201 21246 21248

22144

1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 2,000.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 23846 1,600.00 1,600.00 1,200.00 23846 t 1,200.00 1,600.00 1,200.00 23868 . 1,600.00 1,200.00 23946 t 1,200.00

20 MIL 20046 20146 20246 20248 20297 20346 20375 20425 20446 20546 20646 20656 20746 20846 20946

NUMEROS-PREMIOS

1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00

24 MIL 24042 24046 24146 24180 24246 24346 24409 24446 24546 24614 24629 24646 24746 24844 24846 24922 24946

. t t . t t . t t . . t t . t . t

1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 2,000.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00

25 MIL 25017 25037 25046 25146 25186 25246 25302 25346 25380 25446 25546 25646 25673 25680 25746 25846 25881 25922 25946 25975

. . t t . t . t . t t t . . t t . . t .

1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 2,000.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00

NUMEROS-PREMIOS 26246 26346 26446 26491 26546 26617 26646 26699 26746 26846 26943 26946

t t t . t . t . t t . t

1,200.00 2,000.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00

27 MIL 27024 27033 27046 27141 27146 27183 27246 27273 27335 27346 27385 27446 27540 27546 27557 27589 27646 27746 27749 27846 27946

. . t . t . t . . t . t . t . . t t . t t

1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 2,000.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00

28 MIL 28046 28119 28146 28246 28344 28346 28446

t . t t . t t

1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 2,000.00 1,200.00

28452

$8,000.00 28546 28556 28579 28646 28746 28846 28857 28946

t . . t t t . t

1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00

29 MIL 29046 29146 29158 29209 29246 29346 29434 29446 29460 29546 29550 29630 29646 29723 29746 29790 29846 29869 29946

t t . . t t . t . t . . t . t . t . t

1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 2,000.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00

30 MIL 30046 30146 30246 30346

t t t t

1,200.00 1,200.00 1,200.00 2,000.00

30409

80 MIL PESOS 30446 30546 30609 30646 30746 30846 30869 30946

t t . t t t . t

1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00

31 MIL

31046 26 MIL 31114 22 MIL 26046 t 1,200.00 31146 22046 t 1,200.00 26129 . 1,600.00 31246 22049 . 1,600.00 26146 t 1,200.00 31313

t . t t .

1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00

NUMEROS-PREMIOS

NUMEROS-PREMIOS

NUMEROS-PREMIOS

NUMEROS-PREMIOS

31346 $12,000.00

Carlos Ruiz Hernández, "Casa Ruiz", establecido en Revillagigedo No. 29, Centro. La Serie 2, fue remitida para su venta a la A g e n c i a Expendedora en Monterrey, N. L. La Serie 3, fue dispuesta para su venta a través de WEB.

34 MIL

39 MIL

Por terminación a las 4 ú l t i m as cifras del Primer Premio. 31437 31446 31467 31546 31609 31646

. t . t . t

31720

$40,000.00 31746 31821 31841 31846 31939 31946

t . . t . t

32743 $10,000.00

32744

500 MIL PESOS Fue entregado para su venta en su Serie 1, al Expendio Local No. 743, a cargo del C.

BILLETES DE ESTE SORTEO PRESCRIBEN AL AÑO.

LLAMAR AL TELEFONO 5140-7000. AL EFECTUARSE EL PAGO DE LOS BILLETES PREMIADOS SE RETENDRAN LOS IMPUESTOS DE ACUERDO A LAS LEYES VIGENTES DE LA MATERIA. / LOS REINTEGROS NO CAUSAN IMPUESTO. SI DESEA OBTENER INFORMACION DE LOS RESULTADOS DE LOS SORTEOS POR VIA TELEFONICA EN EL

Y O

Felicidades

R

Guadalajara, Jal.

3552

$10,000.00

$25,000.00

LA LETRA "C" INDICA APROXIMACIONES A LA CENTENA. / LA LETRA "T" INDICA TERMINACIONES. / LOS

DISTRITO FEDERAL Y DE PROVINCIA MARQUE EL TEL. 4770-0100. www.lotenal.gob.mx

32745

1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 32746 c 1,200.00 1,200.00 32746 t 1,200.00 32747 c 1,200.00 32 MIL 32748 c 1,200.00 32046 t 1,200.00 32749 c 1,200.00 32146 t 1,200.00 32750 c 1,200.00 32246 . 1,600.00 32751 c 1,200.00 32246 t 1,200.00 32752 c 1,200.00 32346 t 2,000.00 32753 c 1,200.00 32446 t 1,200.00 32754 c 1,200.00 32461 . 1,600.00 32755 c 1,200.00 32505 32756 c 1,200.00 32757 c 1,200.00 32758 c 1,200.00 32546 t 1,200.00 32759 c 1,200.00 32605 . 1,600.00 32760 c 1,200.00 32633 . 1,600.00 32761 c 1,200.00 32646 t 1,200.00 32762 c 1,200.00 32701 c 1,200.00 32763 c 1,200.00 32702 c 1,200.00 32764 c 1,200.00 32703 c 1,200.00 32765 c 1,200.00 32704 c 1,200.00 32766 c 1,200.00 32705 c 1,200.00 32767 c 1,200.00 32706 c 1,200.00 32768 c 1,200.00 32707 c 1,200.00 32769 c 1,200.00 32708 c 1,200.00 32770 c 1,200.00 32709 c 1,200.00 32771 c 1,200.00 32710 c 1,200.00 32772 c 1,200.00 32711 c 1,200.00 32773 c 1,200.00 32712 c 1,200.00 32774 c 1,200.00 32713 c 1,200.00 32775 c 1,200.00 32714 c 1,200.00 32776 c 1,200.00 32715 c 1,200.00 32777 c 1,200.00 32716 c 1,200.00 32778 c 1,200.00 32717 c 1,200.00 32779 c 1,200.00 32718 c 1,200.00 32780 c 1,200.00 32719 c 1,200.00 32781 c 1,200.00 32720 c 1,200.00 32782 c 1,200.00 32721 c 1,200.00 32783 c 1,200.00 32722 c 1,200.00 32784 c 1,200.00 32723 c 1,200.00 32785 c 1,200.00 32724 c 1,200.00 32786 c 1,200.00 32725 c 1,200.00 32787 c 1,200.00 32726 c 1,200.00 32788 c 1,200.00 32727 c 1,200.00 32789 c 1,200.00 32728 c 1,200.00 32790 c 1,200.00 32729 c 1,200.00 32791 c 1,200.00 32730 c 1,200.00 32792 c 1,200.00 32731 c 1,200.00 32793 c 1,200.00 32732 c 1,200.00 32794 c 1,200.00 32733 c 1,200.00 32795 c 1,200.00 32734 c 1,200.00 32796 c 1,200.00 32735 c 1,200.00 32797 c 1,200.00 32736 c 1,200.00 32798 c 1,200.00 32737 c 1,200.00 32799 c 1,200.00 32738 c 1,200.00 32800 c 1,200.00 32739 c 1,200.00 32846 t 1,200.00 32740 c 1,200.00 32856 . 1,600.00 32741 c 1,200.00 32946 t 1,200.00 32742 c 1,200.00 32988 . 1,600.00 32994 . 1,600.00

PARA LOCALIZACION DE BILLETES ACUDIR A: PLAZA DE LA REFORMA No. 1, C. P. 06037 MEXICO, D. F., O

A

1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00

t . . t . . . t t t . . t . t t . t . t . .

1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 2,000.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00

1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00

$25,000.00

$8,000.00

$40,000.00

36877 . 1,600.00 36946 t 1,200.00

37 MIL

37003 . 1,600.00 37046 t 1,200.00 37146 t 1,200.00 37157 . 1,600.00 37246 t 1,200.00 37298 . 1,600.00 37346 t 2,000.00 37364 . 1,600.00 37446 t 1,200.00 37482 . 1,600.00 37504 . 1,600.00 37546 t 1,200.00 37567 . 1,600.00 37574 . 1,600.00 37641 . 1,600.00 37646 t 1,200.00 37746 t 1,200.00 37846 t 1,200.00 33 MIL 37946 t 1,200.00 33046 t 1,200.00 37970 . 1,600.00 33146 t 1,200.00 38 MIL 33246 t 1,200.00 38046 t 1,200.00 33346 t 2,000.00 38146 t 1,200.00 33446 t 1,200.00 38215 . 1,600.00 33474 . 1,600.00 38246 t 1,200.00 33546 t 1,200.00 38346 t 2,000.00 33604 . 1,600.00 38446 t 1,200.00 33646 t 1,200.00 38474 . 1,600.00 33724 . 1,600.00 38546 t 1,200.00 33746 t 1,200.00 38618 . 1,600.00 33844 . 1,600.00 38646 t 1,200.00 33846 t 1,200.00 38663 . 1,600.00 33946 t 1,200.00 38746 t 1,200.00 33980 38846 t 1,200.00 38946 t 1,200.00 38964 . 1,600.00

$25,000.00

t . t . . t t t t t t t

t t . t . . t t . t .

1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 2,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 44 MIL 1,200.00 1,200.00 44046 t 1,200.00 39904 44049 . 1,600.00 44146 t 1,200.00 44244 . 1,600.00 44246 t 1,200.00 39946 t 1,200.00 44249 . 1,600.00 40 MIL 44346 t 2,000.00 40046 t 1,200.00 44446 t 1,200.00 40119 . 1,600.00 44499 . 1,600.00 40132 . 1,600.00 44546 t 1,200.00 40146 t 1,200.00 44646 t 1,200.00 40212 . 1,600.00 44746 t 1,200.00 35 MIL 40246 t 1,200.00 44846 t 1,200.00 44946 t 1,200.00 35046 t 1,200.00 40317 . 1,600.00 44997 . 1,600.00 35146 t 1,200.00 40346 t 2,000.00 45 MIL 35209 . 1,600.00 40446 t 1,200.00 40546 t 1,200.00 35220 . 1,600.00 45046 t 1,200.00 35246 t 1,200.00 40639 . 1,600.00 45068 . 1,600.00 35273 . 1,600.00 40646 t 1,200.00 45087 . 1,600.00 35287 . 1,600.00 40746 t 1,200.00 45122 . 1,600.00 35336 . 1,600.00 40846 t 1,200.00 45146 t 1,200.00 35346 t 2,000.00 40946 t 1,200.00 45186 . 1,600.00 35369 . 1,600.00 41 MIL 45246 t 1,200.00 35407 . 1,600.00 41046 t 1,200.00 45346 t 2,000.00 35446 t 1,200.00 41102 . 1,600.00 45446 t 1,200.00 35546 t 1,200.00 41146 t 1,200.00 45543 . 1,600.00 35646 t 1,200.00 41246 t 1,200.00 45546 t 1,200.00 35746 t 1,200.00 41255 . 1,600.00 45646 t 1,200.00 35786 . 1,600.00 45701 41282 . 1,600.00 35846 t 1,200.00 41346 35867 . 1,600.00 $ 1 2 , 0 0 0 . 0 0 35946 t 1,200.00 Por terminación a 45746 t 1,200.00 las 4 ú l t i m as 45846 t 1,200.00 36 MIL cifras del Primer 45946 t 1,200.00 36046 t 1,200.00 Premio. 46 MIL 36109 . 1,600.00 36146 t 1,200.00 41384 . 1,600.00 46046 t 1,200.00 36246 t 1,200.00 41446 t 1,200.00 46067 . 1,600.00 36262 . 1,600.00 41468 . 1,600.00 46146 t 1,200.00 36346 t 2,000.00 41504 . 1,600.00 46162 36446 t 1,200.00 41546 t 1,200.00 36512 . 1,600.00 41562 . 1,600.00 41599 . 1,600.00 36546 t 1,200.00 36646 t 1,200.00 41646 t 1,200.00 46246 t 1,200.00 36685 . 1,600.00 41746 t 1,200.00 46346 t 2,000.00 36746 t 1,200.00 41846 t 1,200.00 46368 . 1,600.00 36846 t 1,200.00 41946 t 1,200.00 46446 t 1,200.00 34046 34068 34101 34146 34157 34158 34222 34246 34346 34446 34468 34511 34546 34555 34646 34746 34824 34846 34876 34946 34950 34975

39046 39079 39146 39148 39242 39246 39346 39446 39546 39646 39746 39846

NUMEROS-PREMIOS 43446 43546 43598 43646 43729 43730 43746 43846 43905 43946 43982

42 MIL 42046 42051 42120 42146 42159 42246 42328 42346 42446 42546

t . . t . t . t t t

1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 2,000.00 1,200.00 1,200.00

42548

80 MIL PESOS 42597 . 1,600.00 42646 t 1,200.00 42716 . 1,600.00

42744 $8,000.00

Por terminación a las 4 ú l t i m as c i f ras del Segundo Premio. 42746 42846 42946 42988

t t t .

46511 46546 46599 46646 46746 46846 46863 46943 46946

. t . t t t . . t

1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00

47 MIL 47046 47146 47148 47246 47313 47346 47354 47446 47529 47546 47646 47746 47846 47946

t t . t . t . t . t t t t t

1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 2,000.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00

48 MIL

1,200.00 1,200.00 48046 t 1,200.00 1,200.00 48146 t 1,200.00 1,600.00 48201 c 800.00 48202 c 800.00 43 MIL 48203 c 800.00 43046 t 1,200.00 48204 c 800.00 43146 t 1,200.00 48205 c 800.00 43207 . 1,600.00 48206 c 800.00 43246 t 1,200.00 48207 c 800.00 48208 c 800.00 43300 48209 c 800.00 48210 c 800.00 48211 c 800.00 43308 . 1,600.00 48212 c 800.00 43346 t 2,000.00 48213 c 800.00

$25,000.00

NUMEROS-PREMIOS 48214 48215 48216 48217 48218 48219 48220 48221 48222 48223 48224 48225 48226 48227 48228 48229 48230 48231 48232 48233 48234 48235 48236 48237 48238 48239 48240 48241 48242 48243 48244 48245 48246 48246 48247 48248 48249 48250 48251 48252 48253 48254 48255 48256 48257 48258 48259 48260 48261 48262 48263 48264 48265 48266 48267 48268 48269 48270 48271 48272 48273 48274 48275 48276 48277 48278 48279 48280 48281 48282 48283 48284 48285 48286 48287 48288

c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 t 1,200.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00

48289 $5,000.00

48290

250 MIL PESOS Fue remitido para su venta en su Serie 1, a la Agencia Expendedora en Culiacán, Sin. Las Series 2 y 3, fueron dispuestas para su venta a través de WEB.

NUMEROS-PREMIOS

48291 $5,000.00 48292 48293 48294 48295 48296 48297 48298 48299 48300 48346 48360 48381 48401 48419 48446 48479

c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 c 800.00 t 2,000.00 . 1,600.00 . 1,600.00 . 1,600.00 . 1,600.00 t 1,200.00 . 1,600.00

48507

$8,000.00 48546 48613 48646 48700 48746 48754 48821 48846 48848 48946

t . t . t . . t . t

1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00

49 MIL 49046 49146 49212 49227 49246 49304 49346 49446 49474 49500 49546 49646 49661 49665 49746 49846 49946

t t . . t . t t . . t t . . t t t

1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 2,000.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00

50 MIL 50030 50046 50046 50110 50146 50147 50210 50246 50346 50425 50446 50458 50546

. . t . t . . t t . t . t

1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 2,000.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00

50557

NUMEROS-PREMIOS 51446 51546 51578 51646 51669 51680 51746 51846 51874 51946

t t . t . . t t . t

1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00

52 MIL 52017 52046 52087 52146 52159 52237 52242 52246 52249 52272 52346 52367 52410 52419 52446 52479 52546 52646 52741

. t . t . . . t . . t . . . t . t t .

1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 2,000.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00

$25,000.00 53446 53484 53546 53646 53746

t . t t t

1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00

53815

$25,000.00 53846 t 1,200.00 53946 t 1,200.00

54 MIL

54046 t 1,200.00 54146 t 1,200.00 54159 . 1,600.00 . 1,600.00 54218 . 1,600.00 . 1,600.00 54246 t 1,200.00 t 1,200.00 54281 t 1,200.00

50786

$8,000.00

$8,000.00

54346 54372 50846 t 1,200.00 54446 50921 54523 54546 54646 50946 t 1,200.00 54746 50947 . 1,600.00 54846 54921 51 MIL

$8,000.00

51046 51057 51127 51146 51204 51246 51315

t . . t . t .

1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00

51346 $12,000.00 Por terminación a las 4 ú l t i m as cifras del Primer Premio.

55444

$8,000.00 55446 55546 55627 55646 55669 55746 55846 55876 55891 55946 55987

t t . t . t t . . t .

1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00

56 MIL

56018 . 1,600.00 56046 t 1,200.00 56146 t 1,200.00 56162 . 1,600.00 56213 . 1,600.00 56246 t 1,200.00 56290 . 1,600.00 56346 t 2,000.00 56446 t 1,200.00 56531 . 1,600.00 56546 t 1,200.00 56583 . 1,600.00 56646 t 1,200.00 52744 56746 t 1,200.00 $8,000.00 56760 . 1,600.00 Por terminación a 56846 t 1,200.00 las 4 ú l t i m as 56893 . 1,600.00 c i f ras del Segundo Premio. 56934 . 1,600.00 56946 t 1,200.00 52746 t 1,200.00 57 MIL 52796 . 1,600.00 52828 . 1,600.00 57029 . 1,600.00 52846 t 1,200.00 57046 t 1,200.00 52946 t 1,200.00 57146 t 1,200.00 52967 . 1,600.00 57176 . 1,600.00 57217 . 1,600.00 53 MIL 57246 t 1,200.00 53039 . 1,600.00 57292 . 1,600.00 53046 t 1,200.00 57346 t 2,000.00 53066 . 1,600.00 57446 t 1,200.00 53126 . 1,600.00 57546 t 1,200.00 53146 t 1,200.00 57608 . 1,600.00 53246 t 1,200.00 57646 t 1,200.00 53283 . 1,600.00 57746 t 1,200.00 53346 t 2,000.00 57846 t 1,200.00 53388 57946 t 1,200.00

$40,000.00 50636 50646 50646 50746

NUMEROS-PREMIOS 55346 t 2,000.00 55375 . 1,600.00

t . t . t t t t .

58 MIL 58043 58046 58046 58123 58146 58246 58346 58405 58446 58457 58546 58546 58597 58646 58672 58681 58746 58846 58903 58946 58985

. . t . t t t . t . . t . t . . t t . t .

1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 2,000.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00 1,600.00 1,200.00 1,200.00 1,600.00 1,200.00 1,600.00

2,000.00 59 MIL 1,600.00 1,200.00 59007 1,600.00 1,200.00 1,200.00 59046 t 1,200.00 1,200.00 59146 t 1,200.00 1,200.00 59246 t 1,200.00 1,600.00 59286 . 1,600.00 54929 59346 t 2,000.00 59434 . 1,600.00 59446 t 1,200.00 54946 t 1,200.00 59546 t 1,200.00 55 MIL 59551 . 1,600.00 55046 t 1,200.00 59646 t 1,200.00 55052 . 1,600.00 59693 . 1,600.00 55064 . 1,600.00 59746 t 1,200.00 55125 . 1,600.00 59846 t 1,200.00 55146 t 1,200.00 59910 . 1,600.00 55181 . 1,600.00 59945 . 1,600.00 55246 t 1,200.00 59946 t 1,200.00

$8,000.00

$8,000.00

5,400 REINTEGROS A LOS BILLETES TERMINADOS EN CON MONTO DE $500.00 PARA 20 VIGESIMOS, EN VIRTUD DE QUE ESTA TERMINACION CORRESPONDE AL PREMIO PRINCIPAL, EXCLUYENDO LAS TERMINACIONES EN 1346, 346 Y 46 ANOTADAS EN EL CUERPO DE LA LISTA. 5,994 REINTEGROS A LOS BILLETES TERMINADOS EN CON MONTO DE $500.00 PARA 20 VIGESIMOS, EN VIRTUD DE QUE ESTA TERMINACION CORRESPONDE AL SEGUNDO PREMIO, EXCLUYENDO LAS 4 ULTIMAS CIFRAS EN 2744 ANOTADAS EN EL CUERPO DE LA LISTA. 5,999 REINTEGROS A LOS BILLETES TERMINADOS EN CON MONTO DE $500.00 PARA 20 VIGESIMOS, EN VIRTUD DE QUE ESTA TERMINACION CORRESPONDE AL TERCER PREMIO.

Moroleón, Gto. y

REPRESENTANTE DE LA SECRETARIA DE GOBERNACION: LIC. MARIA TRINIDAD ARIAS PEÑALOZA.

SORTEO MAYOR 3552 CELEBRADO A LAS 20:00 HRS. EL MARTES 28 DE JULIO DE 2015, EN MEXICO, D. F.

6 4 0


EDITOR GRĂ FICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

miĂŠrcoles 29 de julio de 2015

LaacciĂłn

15

Con Manchester United

“Chicharitoâ€? jugarĂĄ ante PSG

XRONEI GLEASON LLEGA A CHIAPAS JAGUAR

ĂšLTIMO REFUERZO AGENCIAS El brasileĂąo Ronei Gleison Rodrigues es el Ăşltimo refuerzo de Chiapas Jaguar para el Torneo Apertura 2015, con lo cual el ataque de los felinos estĂĄ completo. El delantero cuenta con 24 aĂąos de edad y llega proveniente del Ponte Preta de la Primera DivisiĂłn BrasileĂąa, equipo con el cual militĂł las dos Ăşltimas temporadas. Ronei Gleison comenzĂł su carrera en escuadras juveniles como Rio Claro y Mogi Mirim, donde se formĂł para despuĂŠs incorporarse al Sao Paulo, equipo con el cual no tuvo muchas oportunidades, por lo que fue cedido a GoiĂĄs teniendo una destacada participaciĂłn en 2013. Para el 2014 llegarĂ­a al Coritiba sin embargo no tuvo los minutos deseados, por lo que se enrolarĂ­a en el Ponte Preta, conjunto con el cual tendrĂ­a mayor actividad para mostrar sus cualidades que le permitirĂ­an llegar para este Apertura 2015 al futbol mexicano con los Jaguares de Chiapas. Cabe destacar que el atacante brasileĂąo estarĂĄ realizando las pruebas mĂŠdicas y fĂ­sicas pertinentes, mismas que de superar permitirĂĄn al delantero brasileĂąo incorporarse cuanto antes a los trabajos del conjunto felino.

FICHA JE | Ronei Gleison llega a Chiapas Jaguar como refuerzo para el Apertura 2015

COMPITEN EN EL EVENTO EQUIPOS DE TABASCO, CAMPECHE Y CHIAPAS, ASĂ? COMO DOS ESCARAMUZAS

Se presenta Escuela de CharrerĂ­a en YajalĂłn AGENCIAS Con bombo y platillo se presentĂł la Escuela de CharrerĂ­a “Manuel Velasco Coelloâ€? que tiene su sede en el municipio de YajalĂłn, Chiapas y que dirige el locutor y charro, Mario VĂĄzquez Acosta. En un lleno total, los pequeĂąos de esta instituciĂłn deportiva, se presentaron ante su pĂşblico en el lienzo de la AsociaciĂłn de Charros de YajalĂłn. Estos pequeĂąos charros presentaron cala de caballo, manganas, jineteos y paso de la muerte, todos ellos son instruidos por Alejandro Bustamante y por sus padres. El mejor conocido como “Huesoâ€? dio a conocer que esto fue sĂłlo el inicio de un proyecto que espera se consolide por mucho tiempo; dijo que los recursos son pocos, hacen el esfuerzo por satisfacer las principales necesi-

dades de los niĂąos. “Puede mĂĄs el amor y terquedad por fomentar el deporte, cultura nuestra y orgullo nacionalâ€?, anunciĂł Mario VĂĄzquez. SeĂąalĂł que los niĂąos de la Escuela de CharrerĂ­a se presentaron en el marco del Aniversario de la AsociaciĂłn de Charros de YajalĂłn, donde Charros de Villahermosa se llevaron los honores con 256 puntos, seguido de Augustos de Campeche con 243 y con 199 los amigos de Caporales de la Selva “Bâ€? de Ocosingo “Fueron dos dĂ­as de charreadas donde los equipos de otros estados y del nuestro disfrutaron entre otros del aplauso de un extraordinario pĂşblicoâ€?, apostillĂł el “Huesoâ€?. AdemĂĄs se presentaron las mujeres bellas a caballo como son Soles de la Selva de Ocosingo y OrquĂ­deas de Tierra Dulce de ChilĂłn.


LaacciĂłn

16

es!diariopopular | miĂŠrcoles 29 de julio de 2015

XISAAC TORRES LOGRA EN PLATA Y BRONCE EN COREA DEL SUR

DESTACADA ACTUACIĂ“N REDACCIĂ“N Isaac Torres VĂĄzquez sigue haciendo destacar el nombre de Chiapas e Instituto OlĂ­mpico Internacional de Taekwondo luego de lograr como seleccionado mexicanos la medalla de plata por equipos y bronce en individual de los -68 kilogramos en el Open Internacional de Chuncheon, Corea del Sur, celebrado del 22 al 27 de julio. Este grupo de taekwondoĂ­nes mexicanos que estuvo en Corea es parte del equipo que estĂĄ inmerso en el proceso rumbo a Juegos OlĂ­mpicos de RĂ­o de Janeiro 2016, por lo cual la federaciĂłn decidiĂł participar en este torneo G2 e Isaac aprovechĂł la oportunidad para sumar puntos para el ranking mundial. Para el chiapaneco primeramente cayĂł la medalla de plata por equipos, donde Isaac combatiĂł a la par de DamiĂĄn Villa, Uriel Adriano, Abel Mendoza, CĂŠsar RodrĂ­guez y RubĂŠn Nava. Tras las duras rondas, llegaron a la final contra Corea, donde el equipo mexicano cayĂł por 45-50 en el marcador. Un dĂ­a despuĂŠs vino la competencia para su divisiĂłn, en lo individual, donde el propio Isaac hizo menciĂłn en entrevista que un descuido lo alejĂł de la final, ya que en

su combate de semifinales fue empatado a nueve segundos del Ăşltimo round, ĂŠl modificĂł tĂĄctica buscando ganar, pero el rival de Corea volviĂł a conectar al peto para derrotarlo y dejarlo con la medalla de bronce y que le hace sumar 7.20 puntos para el ranking. Para el chiapaneco el resultado lo deja satisfecho, ya que cayĂł ante quien finalmente ganĂł la medalla de oro, ademĂĄs que tambiĂŠn destacĂł mucho su trabajo en la modalidad por equipos. Aunque no fueron los 20 puntos, el sumar al ranking es lo positivo para ĂŠl y sabe que aĂşn estĂĄ en la pelea por Juegos OlĂ­mpicos, donde su divisiĂłn estĂĄ muy peleada con SaĂşl GutiĂŠrrez, quien pasa por excelente momento. “Le estĂĄ yendo bien (SaĂşl), pero eso es bueno, es un competidor de muy buen nivel, pero yo sigo en la pelea y sumando puntos. Mi objetivo es llegar al Grand Prix Final y ahĂ­ se definirĂĄ mucho de lo que serĂĄ para clasificar el prĂłximo aĂąo a Juegos OlĂ­mpicosâ€?. Finalmente, el chiapaneco expresĂł que reportan a la Ciudad de MĂŠxico y todo parece indicar que habrĂ­a participaciĂłn para ĂŠl en el Open de las AmĂŠricas en Cali, Colombia en este fin de mes.

GANADOR | Isaac Torres obtuvo la medalla de plata por equipos y bronce en individual.

CHENALHÓ, OXCHUC, SAN ANDRÉS LARRà INZAR Y CHANAL REPRESENTARà N A LA ZONA

RegiĂłn Altos lista para la etapa estatal del Encuentro IndĂ­gena 2015 REDACCIĂ“N Se reportan listas las selecciones de la RegiĂłn de los Altos rumbo, al Encuentro Estatal Deportivo IndĂ­gena “Chiapas Nos Une 2015â€? Sub-23, despuĂŠs de realizar sus competencias selectivas de zona efectuadas, en los municipios de ChenalhĂł y San Juan Cancuc del 25 al 27 de julio del presente en las disciplinas de fĂştbol soccer, bĂĄsquetbol y voleibol en ambas ramas. Cabe destacar que es un certamen que convoca el Sistema Nacional de Cultura FĂ­sica y Deporte (Sinade) en coordinaciĂłn con la ComisiĂłn de Cultura FĂ­sica y Deporte (Conade) por conducto de los gobiernos de los diferentes estados, que integran la RepĂşblica Mexicana a travĂŠs de los institutos, comisiones y SecretarĂ­a del deporte. Para estas actividades que fueron coordinadas por el delegado de la RegiĂłn Altos, Juan de la Cruz MartĂ­nez, revelĂł que en la apertura de las competencias deportivas donde se dieron cita mĂĄs de 450 deportistas,

donde se tuvo la presencia de AdonaĂ­ SĂĄnchez Osorio subsecretario del Deporte, con la representaciĂłn de JosĂŠ Luis Orantes Costanzo, encargado del despacho de la SecretarĂ­a de la Juventud, RecreaciĂłn y Deporte; acompaĂąado de los alcaldes JosĂŠ Luis Arias de ChenalhĂł y Diego Velazco de San Juan Cancuc. De acuerdo al programa de com-

petencias que se desarrollaron en ChenalhĂł el dĂ­a 25 de julio en la disciplina de fĂştbol soccer dentro de la rama varonil, la escuadra de Oxchuc se alza con la victoria al derrotar en la final al representativo de San AndrĂŠs LarrĂĄinzar, por marcador de 5-2; mientras que en la rama femenil , de nueva cuenta San AndrĂŠs LarrĂĄinzar, disputa la final ante el cuadro de Che-

nalhĂł imponiĂŠndose por 3-0 y ganarse el derecho de estar en la fase estatal del Encuentro IndĂ­gena 2015. El dĂ­a 26 de julio tocarĂ­a la sede el municipio de San Juan Cancuc, que organizĂł los encuentros de bĂĄsquetbol, en la rama varonil la “Quintetaâ€? de ChenalhĂł se adjudica el tĂ­tulo de campeĂłn, al doblegar a la escuadra de Oxchuc por pizarra de 74-54;

dentro de la femenil Chanal deja sin oportunidad al conjunto local de San Juan Cancuc al vencerlo en la final por marcador de 25-16. Para el dĂ­a 27 de julio, las acciones del voleibol se realizaron en ChenalhĂł, el anfitriĂłn de ChenalhĂł se lleva el triunfo en ambas ramas ante el seleccionado de Huixtan, en la varonil se impondrĂ­a dos sets por 25/13 y 25/22; para la final femenil lo harĂ­a 25/20 y 25/24. En la ceremonia de premiaciĂłn, el delegado de la zona altos, Juan de la Cruz MartĂ­nez a nombre del encargado de la SecretarĂ­a de Juventud, RecreaciĂłn y Deporte, JosĂŠ Luis Orantes Costanzo, premio a los tres primeros lugares de cada disciplina y rama, junto a los ediles municipales de ChenalhĂł y San Juan Cancuc. Conforme a la convocatoria de participaciĂłn, por la Zona de los Altos estarĂĄ representada en el fĂştbol soccer en la varonil por Oxchuc, femenil LarrĂĄinzar; voleibol varonil y femenil ChenalhĂł; y en el bĂĄsquetbol varonil, ChenalhĂł y Oxchuc; femenil Chanal y ChenalhĂł.


miĂŠrcoles 29 de julio de 2015

17

| es!diariopopular

XDECIO DE MARĂ?A INFORMĂ“ QUE MIGUEL HERRERA FUE CESADO DEL TRICOLOR

DESTITUYEN AL “PIOJOâ€? AGENCIAS MĂŠxico.- Miguel Herrera fue destituido de la DirecciĂłn TĂŠcnica de la selecciĂłn mexicana de futbol, informĂł Decio de MarĂ­a, quien el sĂĄbado asumirĂĄ como presidente de la FederaciĂłn Mexicana de Futbol (FMF). Herrera tomĂł la direcciĂłn de “el Triâ€? en octubre de 2013 para enfrentar los partido del repechaje mundialista ante Nueva Zelanda, en los que logrĂł el pase a la Copa del Mundo Brasil 2014. En rueda de prensa, De MarĂ­a seĂąalĂł que “la violencia no cabe en la sociedad, en la familia, en nuestra familia, y menos en ningĂşn deporte y nadie que quiera imponerse con agresiĂłn y no con ideas y conceptos sobre la libertad de expresiĂłn puede ser miembro de la FMFâ€?. Asimismo, indicĂł que “despuĂŠs de haber platicado escuchado a todos mis compaĂąeros, a Justino CompeĂĄn, a HĂŠctor GonzĂĄlez IĂąarritu y a todos los demĂĄs miembros de esta familia del futbol, habiendo razonado y escuchado, he tomado la decisiĂłn de separar de la direcciĂłn tĂŠcnica de la selecciĂłn nacional a Miguel Herreraâ€?, dijo. ReconociĂł que “no es una decisiĂłn sencilla, es una decisiĂłn compleja, pero lo que acabo de decir muestra, lo que somos y lo que debemos serâ€?. Decio de MarĂ­a explicĂł que tras

reunirse con el “Piojoâ€?, se tratĂł el tema del incidente que tuvo con el cronista deportivo Christian Martinolli, a lo que el ex estratega del Tri, entendiĂł por completo. “AcompaĂąado de otros compaĂąeros de la FederaciĂłn, y hablamos largo, puntual y profundo, al final del dĂ­a se tomĂł esta decisiĂłn, creo que Miguel entiende perfectamente el fondo de la decisiĂłn y que al final del dĂ­a como lo dije, nuestros valores estĂĄn por encima de cualquier resultadoâ€?, expuso. DestacĂł que los partidos no llegan a su fin cuando el ĂĄrbitro seĂąala hacia media cancha “y reglamentariamente seĂąala que el tiempo se ha agotado, en nuestra industria los partidos nunca terminan y eso como personajes pĂşblicos que representamos a una instituciĂłn debemos tenerlos perfectamente claro, al final es una decisiĂłn tomadaâ€?. El dirigente refiriĂł que fue una situaciĂłn que le doliĂł mucho a Miguel Herrera, ya que su objetivo era llegar con el Tri hasta la Copa del Mundo Rusia 2017. “Lo que Miguel y yo platicamos y otros compaĂąeros que estuvieron presentes todo el tiempo que nos reunimos creo que lo Ăşnico que puedo declarar es que a Miguel le doliĂł mucho esto, lo demĂĄs que se dijo vale la pena dejarlo en la intimidadâ€?, anotĂł.

TERMINA EL CICLO | Decio de MarĂ­a dio a conocer que Miguel Herrera no es mĂĄs tĂŠcnico del “Triâ€?.

TRAS SER CESADO DE LA DIRECCIÓN TÉCNICA

Miguel Herrera acepta su error AGENCIAS

POR LESIĂ“N

Javier Aquino es baja para final de Libertadores AGENCIAS

MĂŠxico.- Miguel Herrera reconociĂł su error que lo llevĂł a ser cesado de la direcciĂłn tĂŠcnica de la SelecciĂłn Mexicana de futbol y ofreciĂł una disculpa a los jugadores, a la FederaciĂłn Mexicana de Futbol (FMF) y a los medios de comunicaciĂłn. En un comunicado, el ex estratega nacional ofreciĂł una disculpa pĂşblica a la aficiĂłn, Cuerpo tĂŠcnico, Jugadores, FederaciĂłn Mexicana de Futbol (FNF), Directivos y Medios de ComunicaciĂłn “por mi conducta en el penoso accidente que tuve con un comentaristaâ€?. “Me queda claro que no es la actitud que debe tomar un entrenador de SelecciĂłn Nacional de MĂŠxico, a pesar de haber recibido todo tipo de crĂ­ticas, ofensas y burlas hacia mi familia y mi personaâ€?, expuso. Asimismo, agradeciĂł a la aficiĂłn mexicana todo el apoyo “durante mi proceso como seleccionador, a

la FMF el apoyo recibido durante mi gestiĂłn, entiendo que la decisiĂłn estĂĄ tomada, acato la mismaâ€?. ReconociĂł que le “entristece profundamente dejar el puesto de la SelecciĂłn por esta lamentable causa, ya que los resultados deportivos fueron, en su mayorĂ­a, positivos dentro de los objetivos trazadosâ€?. Herrera aprovechĂł para dar

las gracias a todos los medios de comunicaciĂłn por su colaboraciĂłn durante su proceso. “Espero entiendan por el momento en que estoy pasandoâ€?, agregĂł. ExplicĂł que este receso en su carrera lo aprovecharĂĄ para disfrutar a su familia, “despuĂŠs, regresarĂŠ siendo el mismo, y tendrĂĄn conmigo, como siempre, las puertas abiertasâ€?.

Monterrey, Nuevo LeĂłn.- Sensible baja tendrĂĄn los Tigres de la UANL para el partido de ida de la final de la Copa Libertadores 2015, en la que enfrentarĂĄn a River Plate de Argentina, luego que no podrĂĄ jugar el volante ofensivo Javier Aquino por lesiĂłn. “Javier Aquino sigue su proceso de recuperaciĂłn. No estĂĄ considerado para el partido de este miĂŠrcoles de la Copa Libertadoresâ€?, dio a conocer el club a travĂŠs de un comunicado. Se debe recordar que Aquino se lesionĂł del muslo izquierdo en el encuentro de vuelta de las semifinales de la justa sudamericana, en las que enfrentaron al Internacional de Porto Alegre. El futbolista fue sometido a un proceso de recuperaciĂłn y su inclusiĂłn dependĂ­a del avance que tuviera en los dĂ­as anteriores, pero a final de cuentas no pudo rehabilitarse. Ante esta situaciĂłn, su lugar serĂĄ

ocupado por el volante ofensivo DamiĂĄn Ă lvarez, quien se dijo listo para medirse al equipo que lo vio nacer como futbolista. “Lo mĂĄs importante en este momento es conseguir la Copa, salir campeĂłn en la Libertadores, lo que haya vivido o sea hincha del club no juega en este momento, va mĂĄs allĂĄ de cualquier cosa extra que pueda generar. Agradezco a Dios por poder jugar esta final con Riverâ€?, seĂąalĂł.


LaacciĂłn

18

es!diariopopular | miĂŠrcoles 29 de julio de 2015

XCHIVAS DERROTA 2-0 A MINEROS DE ZACATECAS EN COPA MX

DEBUTAN CON TRIUNFO AGENCIAS Guadalajara, Jalisco.- Guadalajara iniciĂł con el pie derecho su participaciĂłn en la Copa MX Apertura 2015 tras vencer 2-0 a Mineros de Zacatecas, en partido realizado en el estadio Omnilife de esta ciudad. Carlos Fierro, al minuto 45, y Omar Bravo, al 79, consiguieron las anotaciones del equipo tapatĂ­o, que sumĂł sus primeros tres puntos luego del partido correspondiente a la ida de la Llave Uno del Grupo Cuatro. Pocas oportunidades tuvieron los equipos en la primera parte, disparos de Israel Castro y Ă ngel Reyna fueron de lo mĂĄs peligroso, hasta que Carlos Fierro, en los Ăşltimos segundos, abriĂł el marcador con derechazo dentro del ĂĄrea. La jugada empezĂł atrĂĄs del medio campo y el balĂłn llegĂł a los pies de Reyna, quien mandĂł la diagonal retrasada para que Fierro, apenas entrando al ĂĄrea, sacara el disparo que se anidĂł en la porterĂ­a de Carlos VelĂĄzquez. Los pupilos del “Chepoâ€? de la Torre eran mejores sobre la cancha en el

complemento y buscaron el segundo tanto, lo que consiguieron al minuto 79 gracias a Omar Bravo, con disparo fuera del ĂĄrea de zurda para sentenciar el partido. El ĂĄrbitro del encuentro fue LeĂłn Vicente Barajas, quien tuvo una actuaciĂłn aceptable. AmonestĂł al visitante Mauricio CastaĂąeda, mientras que por el “RebaĂąo Sagradoâ€? mostrĂł cartĂłn preventivo a Juan Basulto y Carlos Salcedo. Alineaciones: Guadalajara.- Rodolfo Cota, Carlos Villanueva, Carlos Salcedo, Juan Basulto, RaĂşl LĂłpez (Armando RĂ­os, 84), Sergio Flores, Israel Castro, JosĂŠ RamĂ­rez, Carlos Fierro (Omar Bravo, 60), Angel Reyna (JesĂşs SĂĄnchez, 67) y Michel VĂĄzquez. DT JosĂŠ Manuel de la Torre Mineros.- Carlos VelĂĄzquez, Heriberto Aguayo, Arturo Ortiz, Luis Delgado, Mauricio CastaĂąeda, Daniel Cisneros, IvĂĄn Ochoa (Juan Cuevas, 46), Israel Escobar, Ă“scar Becerra, RaĂşl Nava (HĂŠctor Mascorro, 58) y Sergio Santana (Gustavo RamĂ­rez, 69). DT Joel SĂĄnchez

TRIUNFO | Chivas venciĂł sin problemas a los Coras de tepic.

CON GOL SOBRE EL FINAL

LeĂłn arrebata triunfo a San Luis

EMPATAN SIN GOLES

Leones Negros y Atlas no se hicieron daĂąo AGENCIAS

AGENCIAS Jalisco.- En juego de ida y vuelta, de constantes cambios de posesión del balón, el AtlÊtico San Luis inició con mayor intensidad y eso le dio frutos antes del minuto 20, cuando Guillermo Burdisso metió la mano dentro del årea, lo que provocó que el silbante Mario Humberto Vargas marcara el penal. Acto seguido, Othoniel Arce tomó el esfÊrico y engaùó en el cobro a William Yarbrough para decretar el 1-0. A los siguientes minutos, el conjunto Esmeralda se hizo del control del balón para con pases de primera intención lograr una serie de llega-

das de peligro, mismas que ni Carlos PeĂąa, ni Luis Montes y menos Miguel Sabah pudieron aprovechar, por lo cual el medio tiempo se fue con resultado favorable para el conjunto local. Ya para la segunda mitad, los pupilos de Juan Antonio Pizzi se fueron con todo al frente en busca del resultado, y tuvieron su recompensa cuando al minuto 55, Miguel Sabah recibiĂł una pelota en los linderos del ĂĄrea, para definir a la izquierda del arquero y conseguir asĂ­ el empate. Tras el gol, el conjunto de San Luis siguiĂł con la misma idea de ser organizados y contener a los Panzas Verdes, lo que le abriĂł nuevos espa-

cios al equipo visitante;que aunado al ingreso de ElĂ­as HernĂĄndez, DarĂ­o Burbano y Mauro Boselli le dio una mayor profundidad a los Esmeraldas. Cuando parecĂ­a que el partido terminaba empatado, Carlos PeĂąa tomĂł un balĂłn botando en el ĂĄrea y fusilĂł al guardameta para decretar el 1-2 en el marcador, ya en tiempo de compensaciĂłn. Con este resultado, LeĂłn se lleva la ventaja de cara a la Vuelta de esta llave del Grupo 2, al haber conseguido el triunfo y un gol de visita. El segundo partido de esta serie se disputarĂĄ el prĂłximo miĂŠrcoles 5 de agosto en la cancha del Estadio Nou Camp.

Leones Negros y Atlas iniciaron la Copa MX con un duelo regional. Fueron los pupilos de Gustavo Matosas quienes se adueĂąaron del esfĂŠrico, jugaban en territorio rival. Los dirigidos por Daniel GuzmĂĄn no se veĂ­an cĂłmodos en el terreno de juego. Los Rojinegros intentaban hacer daĂąo por las bandas; sin embargo, no conseguĂ­an abrir la zaga local. Fue hasta el minuto 41 cuando llegĂł la mĂĄs clara y fue para los Zorros. MartĂ­n BarragĂĄn quedĂł solo en el ĂĄrea, pero su disparo saliĂł a un lado de la porterĂ­a. El marcador no se moviĂł en la

primera parte. Para el complemento los felinos emparejaron el trĂĄmite. La posesiĂłn era dividida, pero una vez mĂĄs la mejor oportunidad de gol fue para los de la Academia. Al 54´, el silbante seĂąalĂł penal a favor de los visitantes por una falta sobre Luis Caballero; Juan HernĂĄndez cobrĂł, pero el “Gansitoâ€? se lanzĂł y detuvo el disparo. El conjunto universitario estuvo cerca de abrir el marcador con una gran jugada de Juan AnagonĂł, el ecuatoriano entrĂł al ĂĄrea, disparĂł buscando el segundo poste; sin embargo, Miguel Fraga desviĂł a tiro de esquina. Era el minuto 75.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miĂŠrcoles 29 de julio de 2015

escenarios

19

Alfredo Adame llegarĂĄ a Broadway con la obra “Infidelidadesâ€?

EN EL CANAL NAT GEO

“Mentes brillantesâ€? mostrarĂĄ las batallas mĂĄs ĂŠpicas entre genios

XRecibirĂĄ

su estrella en Hollywood

M

AGENCIAS

AGENCIA

ariah Carey recibirĂĄ su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood el 5 de agosto prĂłximo, anunciĂł la CĂĄmara de Comercio de Hollywood. Durante la ceremonia, Carey estarĂĄ acompaĂąada de amigos y directivos que la han ayudado a convertirse en una de las cantantes femeninas con mayores ventas en la historia de la mĂşsica en Estados Unidos. Carey se convertirĂĄ en la estrella nĂşmero dos mil 556 en recibir esta distinciĂłn en la mĂĄs afamada y turĂ­stica acera en el mundo. Durante su carrera, la cantante ha logrado posicionar 18 sencillos en el nĂşmero uno de las listas de Billboard, un rĂŠcord sĂłlo detrĂĄs de The Beatles. En su carrera ha vendido mĂĄs de 63 millones de ĂĄlbumes, lo que la ubica como la tercer artista femenina en mayores ventas de acuerdo a la AsociaciĂłn de la Industria de la MĂşsica de AmĂŠrica (RIAA, por sus siglas en inglĂŠs). A partir de mayo pasado, Carey, ganadora de cinco Grammy, tiene presentaciones permanentes en el Caesars Palace de Las Vegas con su show “Mariah Carey #1 to Infinityâ€?. Entre los oradores que estarĂĄn acompaĂąando a Carey destacan los directores de cine Lee Daniels y Brett Ratner, asĂ­ como el director ejecutivo de Epic Records, Antonio “L.A.â€? Reid, quien por aĂąos ha trabajado con la intĂŠrprete.

PARA ESTE “REALITYâ€? SE BUSCAN PERSONAS CON HISTORIAS INTERESANTES QUE CONTAR, ASEGURĂ“ MIGUEL Ă NGEL FOX

Distrito Federal, prĂłxima parada del casting de “Big Brotherâ€? 2015 “Big Brotherâ€? es el formato en el que 15 desconocidos permanecerĂĄn aislados, sin contacto con el mundo exterior, conviviendo en una casa durante 13 semanas.

AGENCIAS MĂŠxico.- Tras su paso por Guadalajara, MĂŠrida, Tijuana, CuliacĂĄn y Monterrey, la producciĂłn de “Big Brotherâ€? se prepara para el casting que harĂĄ el prĂłximo 1 de agosto en la Ciudad de MĂŠxico, donde se buscarĂĄn personas con historias interesantes que contar, informĂł Miguel Ă ngel Fox. En entrevista telefĂłnica con Notimex, el productor de esta ediciĂłn

seĂąalĂł que con base en su experiencia “casteandoâ€?, hay muchas expectativas y estiman tener buenos representantes dispuestos a ser observados las 24 horas del dĂ­a. “Big Brother es una novela de la vida real, existe el amor, los desamores, los conflictos, etc‌ por eso queremos tener un elenco que genere contenidoâ€?, sostuvo. “Estamos buscando personalidades que tengan rasgos Ăşnicos y buenas historias que contar, que no vengan a fingir cierta personalidad porque eso se descubre rĂĄpidoâ€?, agregĂł Fox, quien dijo que se encontraba en las instalaciones de la casa donde se desarrollarĂĄn las emisiones. Respecto a los consejos que les darĂ­a a quienes deseen ser parte de esta aventura, expresĂł: “Vengan a pasar un buen rato y diviĂŠrtanse. Tenemos mucha gente de producciĂłn asĂ­ que vamos a atender hasta la Ăşltima persona que venga al castingâ€?.

Tras asegurar que serĂĄ un “Big Brotherâ€? diferente y muy digital, detallĂł que su apuesta es mezclar diferentes personalidades en un solo sitio, “quiero un grupo extrovertido, nutrido y aventureroâ€?. El casting, a efectuarse en la Carpa Santa Fe, cuenta con tres filtros y quien los supere se enfrentarĂĄ a la pre-selecciĂłn con los elegidos en el interior de la RepĂşblica. En este filtro se les harĂĄn exĂĄmenes psicolĂłgicos y mĂŠdicos para seleccionar un total de 40 y de ĂŠstos “ya veremos el grupo que mejor se complemente para seleccionar a los 15 participantesâ€?, apuntĂł Fox. Sobre el valor agregado de esta transmisiĂłn, que serĂĄ del 21 septiembre al 17 de diciembre, dijo que se van a contar muchas historias porque la vemos como una serie, aunque en ĂŠsta las historias se van a ir construyendo conforme a las personalidades de los participantes.

MĂŠxico.- La nueva miniserie “Mentes brillantesâ€? expondrĂĄ, a partir del prĂłximo domingo, cĂłmo luchas implacables entre grandes genios generaron algunos de los inventos mĂĄs brillantes para el mundo. Mediante el canal Nat Geo, los televidentes conocerĂĄn los combates ĂŠpicos entre personalidades como Bill Gates y Steve Jobs, o William Randolph Hearst y Joseph Pulitzer. De acuerdo con un comunicado, el primer episodio “Computadoras: Jobs vs Gatesâ€? mostrarĂĄ la batalla entre estos dos hombres por dominar su era y, en el proceso, la revoluciĂłn a la que llevaron a miles de millones de vidas. En los aĂąos 80, la mayorĂ­a de las computadoras eran enormes mĂĄquinas en laboratorios de investigaciĂłn y centros universitarios, inaccesibles para el pĂşblico en general. En este contexto Gates y Jobs llevan una acalorada lucha para masificar el ordenador personal. Steve Wozniak, co-fundador de Apple; Biz Stone, empresario y co-fundador de Twitter; Mitt Romney, polĂ­tico y empresario, entre otros, ofrecerĂĄn sus opiniones en torno a dicha carrera. El mismo dĂ­a se proyectarĂĄ el segundo capĂ­tulo de la miniserie “La televisiĂłn: Farnsworth vs Sarnoffâ€?. En ĂŠste se verĂĄ a Philo Farnsworth, quien dedica su vida a aprender lo necesario para idear un “televisor elĂŠctricoâ€? para su profesor de ciencias de la escuela secundaria. Sin embargo, cuando Radio Corporation of America trata de meterse en el negocio, Farnsworth y David Sarnoff, gerente general de RCA, entran en una competencia que cambia para siempre la manera en la que se experimenta el mundo.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miĂŠrcoles 29 de julio de 2015

Ariosto Otero comparte 20 escenarios

cultura

sus “Minotaurosâ€? en exposiciĂłn individual

XINICIARĂ UNA GIRA EL 14 DE AGOSTO PRĂ“XIMO.

Orquesta Mexicana, creada por Carlos ChĂĄvez, regresa a EUA

AGENCIAS MĂŠxico.- La Orquesta Mexicana, creada en 1933 por Carlos ChĂĄvez como un puente entre la mĂşsica de concierto y la tradicional para entablar un diĂĄlogo entre ambas, llevarĂĄ a cabo una gira por Estados Unidos que iniciarĂĄ el 14 de agosto prĂłximo. “Probablemente Carlos ChĂĄvez no se imaginĂł la trascendencia que tendrĂ­a la orquesta que fundĂł en 1940, pues hoy ya ha logrado traspasar las fronteras de la geografĂ­a de la RepĂşblica Mexicanaâ€?, seĂąalĂł en conferencia de prensa su director, RubĂŠn Luengas. Al hablar de la gira por Estados Unidos, el mĂşsico oaxaqueĂąo destacĂł que a 75 aĂąos de su presentaciĂłn en el Museo de Arte Moderno

(Moma) de Nueva York, como parte de la exhibiciĂłn “Veinte siglos de arte mexicanoâ€?, y que iniciĂł su cosecha de ĂŠxitos, la Orquesta Mexicana volverĂĄ a esa ciudad. DespuĂŠs de su presentaciĂłn en el Centro Cultural San Pablo, en la ciudad de Oaxaca, la agrupaciĂłn incluirĂĄ en su gira por Estados Unidos una presentaciĂłn en Bard College, Nueva York, donde le rendirĂĄ un homenaje al compositor mexicano Carlos ChĂĄvez (1899-1978), su fundador. Luengas, tambiĂŠn director de Pasatono Orquesta, agrupaciĂłn de mĂşsica tradicional de la Mixteca de Oaxaca que desde 2013 se ha dado a la tarea de investigar y reactivar el modelo de Orquesta Mexicana que ideĂł Carlos ChĂĄvez, destacĂł que las pre-

TAMBIÉN SE ABORDAN TEMAS COMO EL BOX YUCATECO

Fotoperiodistas de YucatĂĄn participan en “Revelando realidadesâ€? AGENCIAS MĂŠrida, YucatĂĄn.- Historias grĂĄficas sobre el sueĂąo de los mexicanos; la migraciĂłn hondureĂąa y su paso por MĂŠxico; Cuba y su RevoluciĂłn callada, asĂ­ como la nota roja sin sangre, dan forma a la exposiciĂłn colectiva “Revelando realidadesâ€?. Una grupo de siete fotoperiodistas que laboran en YucatĂĄn participan en esta singular exposiciĂłn, en la que tambiĂŠn se abordan temas como el box yucateco; el impacto de la tecnologĂ­a en las relaciones sociales o el sufrimiento de defraudados por una caja de ahorro. La captura del pepino de mar y el glaucoma que sufriĂł una de las expositoras, son parte de los

nueve temas a tratar en la colectiva que se exhibe en la Sala de Creadores “Manuel Lizamaâ€?, de la SecretarĂ­a de la Cultura y las Artes de YucatĂĄn, donde permanecerĂĄ durante un mes, a partir del 30 de julio. El expositor y vocero del colectivo, VĂ­ctor Vilchis LĂłpez, destacĂł que tras muchos aĂąos de no realizarse un encuentro de este tipo, siete fotoperiodistas en activo narrarĂĄn con 97 fotografĂ­as diversas experiencias vinculadas al trabajo de cada dĂ­a y a sus vivencias personales. El colectivo estĂĄ integrado por Stefany CortĂŠs, Leslie Santos, Francisco Balderas, AlmĂ­car RodrĂ­guez, CuauhtĂŠmoc Moreno, VĂ­ctor Vilchis y Hugo Borges, colaborador de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano.

sentaciones de la orquesta iniciarĂĄn el 14 de agosto en el Bard Music Festival. El domingo 16 de agosto actuarĂĄ para el pĂşblico del Instituto Cultural Mexicano, localizado en Washington, y al dĂ­a siguiente estarĂĄ en El Museo del Barrio, en Nueva York, concierto organizado por el Consulado de MĂŠxico en esa localidad y la Sociedad de las AmĂŠricas, de acuerdo con el programa dado a conocer esta tarde. Durante sus conciertos la Orquesta Mexicana interpretarĂĄ temas de ChĂĄvez como “La paloma azulâ€? y “Cantos de MĂŠxicoâ€?, asĂ­ como “Sones de mariachiâ€?, de Blas Galindo, y “El venadoâ€?, de Luis Sandi, entre otros que fueron interpretados por la formaciĂłn musical, dirigida por ChĂĄvez, en 1940 en el Moma.

Entre ellos, flauta de carrizo, chirimĂ­a, clarinete, trompeta, caracol, omichicahuaztli, caparazĂłn de tortuga, violines, vihuelas, guitarrĂłn, arpa, marimba, teponaxtles, tambor indio, tambor tenor, huĂŠhuetl, sonaja, jirukiam, pezuĂąas de venado y gong. La segunda etapa de la orquesta tuvo su primera presentaciĂłn en Instrumenta Oaxaca 2013, con motivo de los 80 aĂąos de la fundaciĂłn de la original. Para la recuperaciĂłn de la Orquesta Mexicana se ha trabajado en colaboraciĂłn con la familia del compositor, representada por Jana Angulo, bisnieta de ChĂĄvez, y con la investigadora Gloria Carmona, experta en la obra del cĂŠlebre compositor mexicano, para conocer mĂĄs acerca de los conciertos realizados en Nueva York en 1940.

En el acto se informĂł que la interpretaciĂłn se apegarĂĄ a las primeras versiones de dichas piezas. La Orquesta Mexicana se presentĂł por Ăşnica vez en MĂŠxico el 27 de octubre de 1933. ChĂĄvez compuso nada mĂĄs una obra para la orquesta, titulada “Cantos de MĂŠxicoâ€?, pieza que dedicĂł a Silvestre Revueltas, a quien siempre admirĂł por su talento musical. En 2013 se conformĂł una nueva Orquesta Mexicana a partir de una propuesta de anĂĄlisis etnomusicolĂłgico e interpretativo. La recuperaciĂłn de Pasatono Orquesta es parte de la experiencia de la tradiciĂłn de distintas culturas musicales acrisoladas en la obra de Carlos ChĂĄvez, quien creĂł e ideĂł este tipo de orquesta con instrumentos indĂ­genas y mestizos.

10

COSAS QUE NO SABĂ?AS DE

MIGUEL HIDALGO Miguel Hidalgo y Costilla fue el sacerdote mexicano iniciador de la lucha por la independencia de MĂŠxico. AquĂ­ presentamos diez datos poco conocidos de su vida, a 204 aĂąos de su muerte.

1

NaciĂł el 8 de mayo de 1753 en la hacienda de San Diego de Corralejo, PĂŠnjamo, Guanajuato.

5

2

Su nombre completo era

Miguel Gregorio

Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mondarte VillaseĂąor.

Hablaba francĂŠs, italiano, espaĂąol y latĂ­n, que le

permitĂ­a entrar en contacto con la IlustraciĂłn europea. AdemĂĄs dominaba el purĂŠpecha, otomĂ­ y nĂĄhuatl que lo conectaba con los indĂ­genas.

8

ProcreĂł cinco hijos: Agustina,

Mariano Lino, MarĂ­a Josefa, Micaela y JoaquĂ­n, a quienes reconociĂł como tales.

Fuente: *Universidad Iberoamericana. Red escolar, SecretarĂ­a de EducaciĂłn PĂşblica (SEP), BiografĂ­as y Vidas, Paco Ignacio Taibo II

3

6

9

PertenecĂ­Ăł a una

familia adinerada

que se vio afectada por las ambiciones de la Corona espaĂąola, que con impuestos absurdos los despojaba de sus riquezas.

Sus autores favoritos eran La Fontaine, MoliĂŠre, Racine, CicerĂłn y DemĂłstenes.

Al descubrirse la conspiraciĂłn y levantarse en armas el 16 de septiembre, una de sus frases fue “Caballeros

somos perdidos, aquí no hay mås remedio que ir a coger gachupines�.

InvestigaciĂłn y RedacciĂłn: MĂłnica I. Fuentes Pacheco

4

7

Sus compaĂąeros de escuela le apodaban “el Zorroâ€?, debido a su inteligencia y distinciĂłn en sus estudios.

DespuĂŠs de ser ungido como sacerdote,

prestĂł sus servicios en varios curatos donde promoviĂł la agricultura, la industria y la cultura.

10

El 30 de julio

de 1811, dĂ­a de su fusilamiento, desayunĂł

chocolate y un vaso de leche y repartiĂł dulces a los soldados que iban a matarlo.

DiseĂąo y Arte Digital: Alberto Nava ConsultorĂ­a


EDITOR: COEDITOR GRテ:ICO: Gladys Acosta

es!diariopopular

martes 28 de julio de 2015

lagente

I

B 7 B 5 . > 92=*


lagente

II

es!diariopopular | martes 28 de julio de 2015

X GELYN CRUZ

Baby shower Felicitaron a Gelyn.

XIMENA ÁLVAREZ En conocido salón de fiestas, hace un par de días Gelyn Cruz de García celebró con una fiesta la próxima llegada de su bebé, quien viene a llenar de más amor su lindo hogar. Así que para que este momento sea recordado organizó un baby shower al que invitó a sus amigas más allegadas y sus familiares, con quienes disfrutó de un espléndido día, pues los juegos hicieron que fuera más divertida la velada. Le obsequiaron regalos para el bebé y sobre todo la llenaron de bendiciones. Desde este espacio le enviamos cariñosamente una felicitación.

Ne

Gelyn Cruz de García acompañada

Jaqueline Bouchot y Marcela Arenas

de Lupita Acuña.

Gelyn Cruz y Luis Alberto García, en espera de Luis Alberto.

Lu


lagente

es!diariopopular | martes 28 de julio de 2015

Buenos deseos para el angelito.

elly Barrio Nuevo y Cinthia Cancino

Lupita Acuña y Joana García

ucía Junco y Cony Cruz.

Con su hermana Cony Cruz.

III


lagente

IV

es!diariopopular | martes 28 de julio de 2015

Divertida velada

Con su suegra Lidia Cruz y su mamá Araceli Hernández

Sus amigas la acompañaron en este día.

Osiris Hernández y Celeste Cortés. Xiomara Pérez y Lidia Cruz.

Blanca Jerez, Leonor Carmona y Andrea Córdova.

Con sus cuñadas Ester García y Margarita Rodas.


EDITOR: Walter RincĂłn Rovelo COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miĂŠrcoles 29 de julio de 2015

laroja

21

Voraz incendio consume casas de tres familias

AGENCIAS

XDOS GUATEMALTECOS, LOS PRESUNTOS CULPABLES

Tapachula.- Vecinos de la Colonia 5 de Febrero, al filo de las 07:15 horas solicitaron el auxilio al servicio de emergencias 066, dando a conocer que sobre la 21a Privada Poniente entre 8a y 10a Avenida norte se encontraba una persona del sexo masculino sin vida, ya que presuntamente lo asesinaron a pedradas. Al darse la voz de alerta arribaron al lugar personal de la PolicĂ­a Municipal Mando Ăšnico, PolicĂ­a Estatal Preventiva, Fuerza Ciudadana y PolicĂ­a Especializada de Juicios Orales, quienes acordonaron el ĂĄrea y solicitaron la intervenciĂłn del representante social de la ProcuradurĂ­a General de Justicia del Estado, para que diera fe del deceso. En el lugar se encontraba el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino de entre 50 a 55 aĂąos de edad, vestĂ­a un pantalĂłn de mezclilla negro, playera azul, zapatos media bota tipo minera de color cafĂŠ, a un lado se encontraba una piedra de aproximadamente kilo y medio de peso, manchada de sangre. Al revisar minuciosamente el cuerpo ĂŠste presentaba fractura con hundimiento en la cabeza a la altura de la sien del lado izquierdo con desprendimiento de masa encefĂĄlica, al realizar las investigaciones sobre este homicidio a unos 10 metros en la esquina de la 8a Avenida Norte se encuentra un negocio al parecer de compra venta de cafĂŠ, en el cual se encontraron manchas de sangre y huellas de que momentos antes habĂ­an lavado el lugar para borrar las evidencias. Al tocar el portĂłn de lĂĄmina se encontraban dos personas del sexo masculino quienes aun se encontraban

Muere apedreado por sus compaĂąeros de parranda bajo los efectos del alcohol, al preguntarles de quien era la sangre tirada sobre el piso, dijeron que de ellos ya que por la madrugada se habĂ­an peleado, pero ninguno presentaba golpes. Al ser cuestionados dijeron ser hermanos y llamarse Misael y Bairon ambos de apellido Reynoso RamĂ­rez de 34 y 22 aĂąos respectivamente dijeron ser originarios de la aldea ConcepciĂłn Tutuapa departamento de San Marcos Guatemala Centro AmĂŠrica, y con respecto a los hechos dijeron que no se acordaban de nada ya que tomaron de mĂĄs, ante estos hechos fueron detenidos y trasladados a la base operativa del sector V de la PolicĂ­a Estatal Preventiva para posteriormente ponerlos a disposiciĂłn del Ministerio PĂşblico. Cabe seĂąalar que al hoy occiso no se le encontrĂł documento alguno que facilitara su identidad, una vez que se dieron por terminadas las primeras indagatorias el cadĂĄver fue trasladado al servicio mĂŠdico forense para que le fuera practicada la necropsia de ley, quedando en calidad de desconocido.

Una persona del sexo masculino fue asesinada a pedradas por sus compaĂąeros de parrada.

LE ROBAN SU LUJOSA CAMIONETA EN TAPACHULA

BLOQUEABAN LAS ENTRADAS DE TUXTLA

Malandros dejan a pie a ChapĂ­n

Federales desalojan a maestros

AGENCIAS Tapachula.- Una banda de delincuentes bien organizada dedicada al robo de vehĂ­culos, hicieron de las suyas al robarse una camioneta de lujo que su propietario dejĂł estacionada sobre la 16a Avenida Norte y 11 Calle Poniente. La vĂ­ctima dijo llamarse Hermitanio de LeĂłn Ramos, seĂąalo que arribo a esta ciudad

el domingo por la maĂąana procedente de su tierra natal Guatemala Centro AmĂŠrica, para realizar algunas compras y recorrer sus bellezas de la Perla Chiapaneca. Ya por la noche al filo de las 23:00 horas, estaciono su camioneta marca Toyota tipo pick up de color beige con placas de circulaciĂłn P 0748 CFT de Guatemala Centro AmĂŠrica, despuĂŠs de caminar por el malecĂłn por espacio de 5 horas, re-

AGENCIAS

greso hasta donde dejo su camioneta y grande fue su sorpresa al percatarse que ya no estaba.

Roban a empresa de equipos mĂŠdicos AGENCIAS Tapachula.- Delincuentes no identificados ingresaron a robar al negocio denominado Representaciones BioquĂ­micos del Sureste Equipos MĂŠdicos, ubicado en la Central Avenida Norte entre la 5a y 7a Calle Oriente, de donde extrajeron instrumentos quirĂşrgicos. SeĂąalaron que al filo de las 08:30 horas la encargada de la empresa de quien se omite su nombre,

se percatĂł que la cortina de acero se encontraba sin el candado, al entrar vio que todo estaba en completo desorden. Al revisar minuciosamente las oficinas se percatĂł que robaron instrumental quirĂşrgico con un valor superior a los $5,000 pesos moneda nacional, solicitĂł el auxilio al servicio de emergencias 066, dando a conocer los hechos indicĂĄndole que tenĂ­a que presentarse ante el representante social de la ProcuradurĂ­a General de Justicia del Estado para denunciar

el robo con violencia y agravado a la empresa, en contra de quien o quienes resulten responsables.

Centenares de maestros del bloque democrĂĄtico de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de EducaciĂłn (CNTE), de la secciĂłn 7 y 40 fueron desalojado por policĂ­as federales cuando realizaban una protesta contra la reforma educativa y la evaluaciĂłn a maestros de nuevo ingreso. De acuerdo al magisterio, cuando llegaron a realizar el bloqueo ya los esperaban contingentes del ejĂŠrcito mexicano, helicĂłpteros y policĂ­as antimotines de la policĂ­a federal, quienes se apostaron a la altura del municipio Ocozocoautla, en Chiapas en el desvĂ­o de la Escuela de ProtecciĂłn Civil. FĂŠlix Fernando Joo CabaĂąas, representante de la denominada Coordinadora Nacional DemocrĂĄtica que alberga a la secciĂłn 40 y 7 del Sindicato nacional de Trabajadores de la EducaciĂłn (SNTE)

en Chiapas, afirmĂł que durante casi 47 minutos bloquearon de manera total las entradas a la ciudad de Tuxtla GutiĂŠrrez en lo que se realizaba el mitin y los pronunciamientos contra la reforma educativa y la evaluaciĂłn punitiva. Joo CabaĂąas, aseverĂł que el comandante de las fuerzas federales, dio 5 minutos para desalojar, pero no habĂ­an pasado ni el tiempo dado cuando empezĂł a desalojarlos. El representante del bloque democrĂĄtico en Chiapas, explicĂł que el magisterio se empezĂł a replegar para evitar la agresiĂłn.


laroja

22

es!diariopopular | miĂŠrcoles 29 de julio de 2015

XEL FUEGO AMENAZABA CON PROPAGARSE A OTROS DOMICILIOS DEL BARRIO SAN AGUSTĂ?N

Voraz incendio consume casas de tres familias En minutos se movilizaron bomberos de ProtecciĂłn Civil, asĂ­ como agentes de la PolicĂ­a de TrĂĄnsito y PolicĂ­a Municipal quienes cerraron las calles para comenzar los trabajos de rescate.

Formal prisiĂłn a presuntos

extorsionados de migrante

El Juez del Ramo Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de TonalĂĄ, dictĂł auto de formal prisiĂłn a dos presuntos extorsionadores detenidos en dĂ­as pasados en Arriaga.

AGENCIAS Al menos tres construcciones de madera quedaron reducidas a cenizas, luego de que por motivos desconocidos comenzaran a incendiarse y el fuego amenazara con propagarse a otros domicilios del barrio San AgustĂ­n. El siniestro ocurriĂł alrededor de las 20:30 horas, luego de que los moradores de la propiedad marcada con el nĂşmero 71, ubicada sobre la 5a Avenida Oriente entre 5a y 6a Calle Sur, se percataran de las llamas y dieran aviso a los nĂşmeros de emergencia. En minutos se movilizaron bomberos de ProtecciĂłn Civil, asĂ­ como agentes de la PolicĂ­a de TrĂĄnsito y PolicĂ­a Municipal quienes cerraron las calles para comenzar los trabajos de rescate. Los “tragahumosâ€? que arribaron con equipos especiales, vehĂ­culos de ataque rĂĄpido y pipas de agua,

Al menos tres construcciones de madera quedaron reducidas a cenizas, luego de que por motivos desconocidos comenzaran a incendiarse.

trabajaron durante varios minutos para controlar la deflagraciĂłn que se saliĂł de control y que redujo a cenizas tres habitaciones de madera. “Cuando llegamos el fuego ya habĂ­a alcanzado todos los cuartos, pero sacamos a dos mujeresâ€?, dijo un socorrista. ParamĂŠdicos de ProtecciĂłn Civil atendieron en el lugar a dos mujeres que sufrieron problemas en su presiĂłn cardiaca, sin que fuera necesario su traslado al Hospital. La situaciĂłn se tornĂł peligrosa cuando el fuego alcanzĂł un cilindro de gas pero los rescatistas trabajaron para evitar que este explotara y los daĂąos fueran mayores. Un cuarto construido de hormi-

gĂłn y ladrillos, evitĂł que el fuego continuara su trayecto y afectara a las casas aledaĂąas. “Lo bueno que el Ăşltimo cuarto era de material, porque si no hubiera avanzado a las otras casasâ€?, dijo un comandante de los rescatistas. Las construcciones de propiedad en la que habitaban las familias de ConcepciĂłn, Ricardo y MarĂ­a Elvira Romero Velasco, prĂĄcticamente quedaron incineradas y los daĂąos se valuaron en varios miles de pesos. “Se desconoce quĂŠ fue lo que generĂł el fuego, pero las pĂŠrdidas fueron totalesâ€?, recalcĂł un rescatista. Tras sofocar el incendio y revisar que los cables del tendido elĂŠctrico no afectaran a las personas, los bomberos se retiraron del lugar.

REDACCIĂ“N El Juez del Ramo Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial de TonalĂĄ, dictĂł auto de formal prisiĂłn a dos presuntos extorsionadores que fueron detenidos en dĂ­as pasados en el municipio de Arriaga por elementos del grupo interinstitucional encabezados por la FiscalĂ­a Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes. De acuerdo a las investigaciones, una migrante originaria de Honduras denunciĂł haber sido extorsionada por dos sujetos, quie-

nes le exigieron el pago de mil dĂłlares a cambio de no entregarla a las autoridades migratorias. De esta forma, ambos sujetos fueron detenidos en las inmediaciones de la estaciĂłn de ferrocarril de Arriaga, siendo plenamente identificados por la denunciante como las personas que la habĂ­an extorsionado. Actualmente, Cristhian JosĂŠ Alfaro Rivero, originario de El Salvador, y Yandell Wilfredo Castillo RamĂ­rez de Nicaragua, se encuentran recluidos en el Centro de ReinserciĂłn Social para Sentenciados, donde enfrentan el proceso en su contra.

APROVECHARON QUE LA CASA ESTABA SOLA

ES UNA TRAMPA MORTAL POR LAS NOCHES: VECINOS

Amantes de los ajeno saquean vivienda

Se roban tapa de drenaje en Tapachula

NEHEM�AS JIMÉNEZ

AGENCIAS

TAPACHULA.- SERIO PELIGRO REPRESENTA UN DRENAJE PROFUNDO DE AGUAS NEGRAS QUE CARECE DE UNA TAPA, LA CUAL SE TORNA COMO UNA TRAMPA MORTAL POR LAS NOCHES POR LA OBSCURIDAD, LOS TRANSEĂšNTES QUE PASAN POR LA AVENIDA MANUEL VELAZCO SUAREZ, Y ENTRONCA CON LA CARRETERA ANTIGUO AEROPUERTO. SeĂąalan que dicha arteria comunica con las oficinas migratorias de Beta Sur, y donde las personas extranjeras diariamente acuden a regularizar sus documentos y muchos por cuestiones de trabajo

Serio peligro representa un drenaje profundo de aguas negras que carece de una tapa, la cual se torna como una trampa mortal por las noches.

llegar por la tarde y salen por la noche. Algunas personas que se ven en la necesidad de transitar por esta arteria son familiares de algĂşn detenido y que se presentan a la Secretaria de Seguridad PĂşblica Municipal, para ver si solo hay que pagar una multa o bien que sean puestos a disposiciĂłn del Ministerio PĂşblico, segĂşn la falta o delito que cometieron. SeĂąalaron que ya tienen meses

que la tapa del drenaje profundo de aguas negras cayĂł, y hasta hoy dĂ­a ninguna autoridad ha hecho algo para reparar o instalar una nueva tapadera, y sobre todo cuando por las noches estĂĄ lloviendo menos se ve, seĂąalaron que personal de COAPATAP es quien tiene que resolver esta falla y no esperar a que una persona pierda la vida y despuĂŠs tapar el desperfecto.

Amantes de lo ajeno hicieron un agujero en la pared de una casa del barrio de La Pileta, de donde se llevaron un botĂ­n de varios miles de pesos, reportaron las autoridades. El incidente sucediĂł el dĂ­a de ayer en una casa ubicada sobre la 4a Avenida Poniente entre 13a y 14a Calle Sur, en donde los hampones aprovecharon que no se encontraba ningĂşn morador en el domicilio. SegĂşn la PolicĂ­a, los delincuentes realizaron un orificio en una pared para poder ingresar a la casa y poder robar diversas cosas, valuadas en varios miles de pesos. El propietario al percance que personas desconocidas habrĂ­an ingresado a su casa, dio aviso

a los nĂşmeros de emergencia, por lo que en minutos arribaron agentes de la PolicĂ­a Municipal. Pese a que los uniformares “peinaronâ€? varias calles para tratar de localizar a los hampones, los resultados fueron infructuosos. El afectado acudiĂł ante la FiscalĂ­a de Distrito, a denunciarlos hechos ocurridos para que sea la autoridad competente la responsable de continuar con las investigaciones y dar con el paradero de los responsables.


viernes 15 de agosto de 2014 | EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miĂŠrcoles 29 de julio de 2015

es!diariopopular

salud

laroja

23

Alertan de daĂąos en la piel por consumo de alcohol en vacaciones

XPRESENTE DE MANERA FRECUENTE EN Ă FRICA SUBSAHARIANA

Europa aprueba primera vacuna contra la malaria en el mundo AGENCIAS

la en niĂąos se basĂł en la revisiĂłn de datos que evalĂşan la seguridad, la eficacia y la calidad de ĂŠsta, destacĂł la farmacĂŠutica britĂĄnica. El estudio clĂ­nico incluyĂł a mĂĄs de 16 mil niĂąos en 13 centros de investigaciĂłn en ocho paĂ­ses africanos: Burkina Faso, GabĂłn, Ghana, Kenia, Malawi, Mozambique, Nigeria y Tanzania. Los resultados del estudio demostraron que durante los primeros 18 meses posteriores a la aplicaciĂłn de las tres dosis de RTS, S,

los casos de malaria se redujeron a casi la mitad en los niùos de 5-17 meses al momento de la primera vacunación y 27 por ciento en los niùos de 6-12 semanas de edad. Glaxo seùala que la RTS, S ayuda al sistema inmunológico del cuerpo a defenderse contra el paråsito causante de la malaria cuando Êste entra en el torrente sanguíneo e infecta las cÊlulas del hígado. La vacuna se diseùó para impedir que el paråsito infecte, madure y se

multiplique en el hĂ­gado, afirmĂł GSK. De acuerdo con la OMS alrededor de 3 mil 200 millones de personas, es decir, la mitad de la poblaciĂłn mundial estĂĄ expuesta a la malaria o paludismo, una enfermedad que se trasmite por la picadura de un mosquito. Los principales sĂ­ntomas de la malaria son fiebre, dolor de cabeza y vĂłmitos, los cuales aparecen entre 10 y 15 dĂ­as despuĂŠs de la picadura del mosquito y que de no atenderse podrĂ­an causar la muerte.

SĂ“LO ESTĂ N DIAGNOSTICADAS ENTRE 10 Y 15 POR CIENTO

Virus de hepatitis C afectarĂ­a a 1.8 millones en MĂŠxico

AGENCIAS MĂŠxico.- Se estima que alrededor de 1.5 por ciento de la poblaciĂłn en MĂŠxico tiene el virus de la hepatitis C, lo que representa alrededor de un millĂłn 815 mil personas, de las cuales sĂłlo estĂĄn diagnosticadas entre 10 y 15 por ciento.

SEĂ‘ALA NEURĂ“LOGA

Uso excesivo de nuevas tecnologĂ­as provoca ansiedad AGENCIAS

MÉXICO.- LA AGENCIA EUROPEA DE MEDICINAS OTORGÓ UNA OPINIÓN CIENT�FICA POSITIVA A LA PRIMERA VACUNA EN EL MUNDO CONTRA LA MALARIA, QUE CAUSA EL PARà SITO PLASMODIUM FALCIPARUM PRESENTE DE MANERA FRECUENTE EN à FRICA SUBSAHARIANA. La vacuna llamada RTS, S para niùos de 6 semanas a 17 meses, desarrollada por el laboratorio farmacÊutico GlaxoSmithKline (GSK) y la Iniciativa Vacuna contra la Malaria PATH, serå la primera con licencia mundial contra una enfermedad parasitaria. La RTS, S podría ayudar a prevenir millones de casos de malaria que solo en 2013 provocó la muerte a 584 mil personas, 90 por ciento de ellas en à frica Subsahariana, siendo los niùos menores a cinco aùos los mås afectados, detalla un comunicado de GSK. DespuÊs de la decisión de la EMA, la Organización Mundial de la Salud (OMS) formularå una recomendación de políticas sobre el uso de la vacuna en programas nacionales, luego de ser aprobada por las autoridades de los respectivos países. La opinión positiva para aplicar-

27 27 31

AsĂ­ lo informĂł el investigador y director de la FundaciĂłn ClĂ­nica MĂŠdica Sur, Nahum MĂŠndez SĂĄnchez, quien dijo que el virus de la hepatitis C es mĂĄs frecuente en el norte de MĂŠxico, donde la prevalencia llega a ser de hasta de cuatro por ciento. Por su parte, el virus de la hepatitis B tiene una prevalencia de 0.2 por

ciento, es decir unas 242 mil personas infectadas en MĂŠxico, seĂąalĂł el especialista en una entrevista con Notimex previo al DĂ­a Mundial de la Hepatitis, que se conmemorarĂĄ maĂąana. Ambos virus pueden generar sĂ­ntomas que se confunden con otras enfermedades, por lo que las personas con alguno de ellos tienen mĂĄs probabilidad de desarrollar una hepatitis crĂłnica y con ello, cirrosis y cĂĄncer, mencionĂł. Muchas de las enfermedades causadas por virus se comportan de forma similar, con un cuadro parecido al de una gripa: dan dolor de cabeza, de cuerpo, fiebre y cansancio, detallĂł el hematĂłlogo. Y si no hay color amarillo en la piel, el paciente se recupera de la fase aguda sin saber que no tuvo gripa sino hepatitis, agregĂł. Por lo que es importante la prevenciĂłn, el diagnĂłstico y el tratamiento oportuno de estas infecciones, con el fin de erradicar

el virus en el organismo y evitar complicaciones, destacĂł. Los principales factores de riesgo para adquirir la hepatitis B y C es el haber sido intervenido quirĂşrgicamente antes de 1990, haber recibido una trasfusiĂłn sanguĂ­nea o con derivados de ĂŠsta, tener tatuajes y/o pircing, prĂĄcticas sexuales inseguras y consumir drogas intravenosas. Todas las personas con estos factores de riesgo deben acudir al mĂŠdico para saber si son portadoras del virus y la poblaciĂłn en general revisar una vez al aĂąo el funcionamiento de su hĂ­gado, pues hay otros padecimientos que pueden afectarlo. En el caso del virus de la hepatitis B, MĂŠndez SĂĄnchez destacĂł que hay una vacuna que se administra desde el primer aĂąo de nacido, mientras que en el virus de la hepatitis C hay tratamientos efectivos que lo erradican.

Guadalajara, Jalisco.- La neurĂłloga adscrita al Hospital de Especialidades del IMSS en Jalisco, MarĂ­a Ingrid AlanĂ­s Guevara, afirmĂł que el uso excesivo de las nuevas tecnologĂ­as provoca ansiedad, adicciĂłn y desmemoria. Dijo que retrasar el uso del celular en los adolescentes puede contribuir a que los padres prevengan situaciones conflictivas a futuro, sobre todo porque el uso excesivo de las tecnologĂ­as genera una dependencia que puede ocasionar disminuciĂłn en el rendimiento de las tareas escolares o laborales tratĂĄndose de personas adultas. “Hay una tendencia a presentar manifestaciones adictivas, hablamos de compulsiones, cuanto mĂĄs joven les dan los papĂĄs el celular, la adicciĂłn es mayor, hay presiones de grupos en redes sociales y aislamiento familiarâ€?, apuntĂł. SeĂąalĂł que la edad en donde se desarrolla una mayor adicciĂłn al uso de tecnologĂ­as es de los 13 a los 22 aĂąos, es decir en la adolescencia, en donde tambiĂŠn pueden influir factores como la baja autoestima y la necesidad de aceptaciĂłn. ResaltĂł que existen estudios concretos, en donde se indica que hoy en dĂ­a las personas dedican por lo menos siete horas diarias al uso del celular, que incluye servicios de mensajerĂ­a. ManifestĂł que lo anterior puede repercutir no sĂłlo en las relaciones sociales del individuo sino tambiĂŠn en su desempeĂąo en otras esferas, como el ĂĄmbito laboral, “no se van a cumplir a 100 por ciento las obligaciones laborales, mientras se hagan dos cosas al mismo tiempoâ€?. DestacĂł que a partir de 2005 ha habido una utilizaciĂłn prĂĄcticamente masiva del celular, “no obstante, los padres deben limitar el tiempo que sus hijos usan estos telĂŠfonos y otros aparatos de tecnologĂ­a como tablets y computadorasâ€?.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.