Es290915

Page 1

CAPITAL

CAPITAL

PREPARAN

VIGILARÁN

A TORTILLA

AL ALCALDE

AUMENTO

CON LUPA

Y El golpe al bolsillo será en octubre o noviembre, advierten tortilleros i3

Y Regidores de Morena en SCLC dicen que no tolerarán más saqueos i7

Año 67 | Nº. 20,666 | martes 29 de septiembre de 2015 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

Y LA INSTRUCCIÓN PROVIENE DEL INAI A SOLICITUD DE UN PARTICULAR

CÓNSUL

Ordenan al IMSS explicar causas de muerte de bebés Y Los menores de edad fallecieron en una comunidad de Simojovel luego de haber sido

vacunados contra tuberculosis, rotavirus y hepatitis B, el pasado nueve de mayo i9

HUMILLA A MIGRANTES Y Le pidieron su apoyo para viajar a Oaxaca y les ofreció 400 pesosi9

PIDE SFP

TRANSPARENCIA

A ALCALDES Y La gente demanda respuestas claras y no simulaciones, dice López i3

CHIAPAS

EMITE PC RECOMENDACIONES

FIRMAN LA

Y Se mantiene alerta preventiva ante mal tiempo en el Golfo de México i9

Y Velasco atestigua este hecho histórico entre Chenalhó y Chalchihuitán i4

ANTE LLUVIAS

CAPITAL

PAZ INDÍGENAS

DE CHIAPAS


capital

2

es!diariopopular | martes 29 de septiembre de 2015

12

economía

cristóbalramossolórzano

México exportaría maíz blanco a China

tipscosteños

Xasí como algunos derivados lácteos

enresumen

chiapas

XLa instrucción proviene del INAI a solicitud de un particular

Ordenan a IMSS explicar la muerte de infantes 9

elmundo Xpara las próximas 72 horas

Alista EUA 3 polémicas ejecuciones

elpaís

En el corto plazo, México exportaría a China 1.5 millones de toneladas de maíz blanco anuales, así como algunos derivados lácteos, informó el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Eduardo Calzada Rovirosa.

11

cultura Xinscribir esta manifestación en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial

13

Especialistas del INAH revalorizan danza de los pascolas y el venado

20

XA partir del 1 de octubre próximo

Homologan salario mínimo en $70.10 diarios en toda la República

escenarios XExitosa presentación

Laacción REALIZAN EXAMEN

19

XTKD PANAMERICANO EVALUÓ A 300 ARTEMARCIALISTAS

laroja

XSeis más fueron puestos en libertad

Se le sigue proceso penal a 19 indígenas detenidos

21

15

Cautivó a chicos y grandes en Tuxtla Gutiérrez

Fundado el 21 de junio de 1948

G ER VASIO M. G RAJALES G ÓMEZ Fundador ALFONSO M. GRAJALES BURGUETE Director General ALFONSO GRAJALES CANO Director y Editor responsable WALTER R INCÓN R OVELO Subdirector D ORA E LENA H ERNÁNDEZ POBLANO

Administración

EDITORES Francisco Constantino Jonapá La acción, El mundo, Economía, El país, Escenarios, Cultura Walter Rincón Rovelo Capital, Chiapas, Las rojas Colaboradores Marte Fabio Gálvez, Sergio Emilio Espinosa.

ES! DIARIO POPULAR, Periódico de circulación diaria, septiembre del 2015. Editor Responsable: Alfonso Grajales Cano. Número de Certificado de Reserva otorgado por Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-052711265600-101. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido: CCPRI/3/TC/11/19128. Domicilio de la Publicación: 1ª. Sur Oriente No. 611-1, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Nombre del Impresor y Distribuidor: Zeferino Nandayapa Morales. 1ª. Sur Oriente No. 611-1, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla Gutiérrez,

Email: elchipotudo@yahoo.com.mx

www.esdiario.com.mx

Cuñado de la Loba le hará entrega de alcaldía

A pesar de la serie de irregularidades que se observaron antes y durante el proceso electoral del 19 de julio del 2015, todo parece indicar que Matilde Espinosa Toledo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) tomará posesión del cargo de alcaldesa del municipio de Suchiate. Envuelta en hechos lamentables de presunta corrupción por otorgamiento de actas de nacimiento a centroamericanos donde su esposo Saúl Alvarez como oficial del registro civil esta involucrado en estos hechos y pese a ello está libre. La Loba reconoce que sirvió de testigo para que muchas personas obtuvieran su acta de nacimiento como mexicanos, sin embargo no se ha actuado para investigar a fondo este delito. La FEPADE de pronto se quedó muda, al parecer recibó ordenes para dejar todo como está y la autoridad electoral hizo lo mismo a pesar de las pruebas aportadas por los partidos políticos. El plazo ya se agotó y todo parece indicar que este primero de Octubre asumirá como alcaldesa de Suchiate Matilde Espinosa Toledo, cuñada del actual edil, Javier Cruz Aguilar de quien se dice dejará muchas cuentas pendientes que la Loba tapará para no afectarlo, para que todo quede en familia. Los ojos de todos estarán puestos en este municipio fronterizo el cual vive una serie de problemas de inseguridad y servicios básicos, aquí lo que impera es la delincuencia, el tráfico de personas, narcotráfico, entre otros problemas. Impulsará gobierno de Velasco producción avícola Con una inversión de 13 millones de pesos, derivados de una mezcla de recursos estatales y federales, el gobierno de Manuel Velasco Coello buscará rescatar dos granjas avícolas, ubicadas en San Cristóbal de Las Casas y Teopisca, beneficiando a la población más pobre de la entidad, principalmente en la zona Altos de Chiapas y en los alrededores del municipio de Comitán. Lo anterior se dio a conocer en el marco de la celebración del Día Mundial del Huevo, por el titular de la Secretaría del Campo (Secam) en el estado de Chiapas, José Antonio Aguilar Bodegas. El funcionario estatal confió que sea en este 2015 cuando se recuperen también las incubadoras que producirán entre 100 y 120 mil paquetes de aves, las cuales serán distribuidas al sector femenino de manera individual a través de las dependencias coadyuvantes. En ese mismo sentido, Aguilar Bodegas señaló que el Consejo Nacional de Producción de Huevos eligió al estado para realizar esta ceremonia por el crecimiento avícola que ha tenido en los últimos años, aunque enfocado a la producción de carne. Sin embargo, Aguilar Bodegas expresó que más allá del lugar que se ocupe en este rubro, lo importante es la generación de empleos que aporta este sector, además de la riqueza que genera. Datos de la avicultura en Chiapas indican que la población estimada de aves de traspatio es de siete millones; lo que significado la producción promedio de 105’, 000, 000 de huevos al año y más de cinco mil empleos generados. El titular de la Secam en Chiapas, destacó que por instrucciones del Gobernador del estado se tiene la intención de generar con las avícolas de la entidad, la producción de huevo de plato por el déficit local que existe, pero también para aprovechar el mercado centroamericano. Por su parte, Susano Medina Jaramillo Consejero en la Unión Nacional de Avicultores destacó que “la responsabilidad de alimentar y nutrir a una población y garantizar la seguridad alimentaria es una responsabilidad de todos, de ahí el rey de la alimentación dentro de nuestro sector pecuario, hay que reconocerlo que es don huevo”… Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail. com celular 9626957927


es!diariopopular

lunes 28 de septiembre de 2015

capital

3

Se llegan hasta invertir hasta 20 pesos diarios para adquirir este producto.

EL ESTADO/AGENCIA

XSERĂ?A PARA OCTUBRE O NOVIEMBRE, ADVIERTEN TORTILLEROS

Debido a la situaciĂłn actual de la economĂ­a en el paĂ­s y en el estado por la volatilidad del dĂłlar y que esto ha repercutido directamente en la producciĂłn de harina y maĂ­z, JosĂŠ RamĂłn Salazar Ballinas, presidente del grupo industriales de la tortilla Somos Chiapas, estimĂł que serĂ­a en el mes de octubre o noviembre cuando se dĂŠ el segundo incremento al precio del kilogramo de este producto bĂĄsico. En ese sentido, manifestĂł que anteriormente el consumo per cĂĄpita a nivel nacional fluctuaba entre 800 y mil gramos por persona entre el desayuno, comida y cena. Sin embargo, por el ritmo de vida que actualmente se tiene, es mĂĄs complejo conseguir productos adecuados para una buena alimentaciĂłn, situaciĂłn que ha permitido la entrada de artĂ­culos que no son tan favorables para la salud. En ese tenor, el lĂ­der empresarial indicĂł que ahora un mexicano y chiapaneco debe estar consumiendo entre 300 y 500 gramos en 24 horas, lo que equivale a unas ocho o 10 tortillas. Tomando en cuenta que en promedio las familias estĂĄn compuestas por cinco personas, en el hogar se llegan hasta invertir hasta 20 pesos diarios para adquirir este producto, en algunos casos llega a 25. Salazar Ballinas recordĂł que el primer aumento en este 2015 se dio en el mes de febrero/marzo, por el tema del incremento consecutivo que hubo al gas y que impactĂł de manera directa a los industriales de la tortilla. En orden de ideas, indicĂł que el tĂŠrmino de tortilla sustentable se

Preparan aumento del precio de la tortilla avoca mĂĄs a una cuestiĂłn de mercadotecnia, pues la base de este producto es la fibra y, desgraciadamente, con las nuevas harinas refinadas se pierde lo esencial. No obstante, refiriĂł que lo importante es que la tortilla pueda combinarse con productos que vengan a suplir los nutrientes, por ejemplo, la mezcla con la soya, beneficiando a la poblaciĂłn mĂĄs necesitada y que podrĂ­a reducir el impacto en los bolsillos de los chiapanecos. “Si tĂş no tienes para carne, puedes tener una tortilla verdaderamente sustentable, este fue un proyecto que quedĂł en el tinteroâ€?, lamentĂł. ExpresĂł que la inversiĂłn de un millĂłn de pesos en promedio para comprar la procesadora de soya fue lo que detuvo esta iniciativa que pretendĂ­a abastecer a, por lo menos, 50 tortillerĂ­as. Finalmente, el lĂ­der industrial comentĂł que se llevan casi siete aĂąos de gobiernos municipales anĂĄrquicos donde no se ha querido afrontar la problemĂĄtica que ha enfrentado este gremio que, actualmente, registra mil 200 tortillerĂ­as, pero un porcentaje importante se encuentra en la irregularidad.

SerĂ­a en el mes de octubre o noviembre cuando se dĂŠ el segundo incremento al precio del kilogramo de tortilla en Chiapas.

SGG PIDE ALCANZAR CONSENSOS QUE AYUDEN A DIRIMIR LAS DIFERENCIAS

PIDE SFP A ALCALDES

Llaman a chamulas al diĂĄlogo

MĂĄs transparencia y menos corrupciĂłn

REDACCIĂ“N

EL ESTADO/AGENCIA El Secretario General de Gobierno, Juan Carlos GĂłmez Aranda, reiterĂł a los inconformes de San Juan Chamula que continĂşa instalada la mesa de diĂĄlogo con las autoridades de gobierno, con la finalidad de alcanzar consensos que ayuden a dirimir las diferencias, por lo que nuevamente lanzĂł un llamado a utilizar este mecanismo de concertaciĂłn y de buena disposiciĂłn para solucionar de manera armoniosa y dentro de la Ley, la problemĂĄtica que se ha presentado. RemarcĂł que sobre los hechos ocurridos en la madrugada del dĂ­a sĂĄbado, en los que un elemento de la policĂ­a resultĂł muerto y siete mĂĄs heridos, al ser agredidos estando desarmados, el proceso sigue su curso mediante las vĂ­as legales y en todo momento se ha mantenido comunicaciĂłn con las instituciones de seguridad y de derechos humanos para

monitorear la atenciĂłn del tema y de los detenidos, cuyos familiares tienen las facilidades para comunicarse o encontrarse con ellos. “En ningĂşn caso ha habido movilizaciones o protestas posteriores que alteren la paz o el orden socialâ€?, aclarĂł GĂłmez Aranda. El Secretario dijo que este gobier-

no siempre ha mostrado sus buenos oficios ante cualquier conflicto social y su voluntad permanente de ser parte de la soluciĂłn, como se invita en esta ocasiĂłn a los inconformes de San Juan Chamula pues “con respeto, comunicaciĂłn y diĂĄlogo, dentro de la Ley, es posible llegar a acuerdos que satisfagan a todas las partesâ€?.

Con la finalidad de que exista mĂĄs transparencia y menos corrupciĂłn en los Ayuntamientos que componen el estado y a unos dĂ­as de que se realicen los cambios en las administraciones 2012-2015, el titular de la SecretarĂ­a de la FunciĂłn PĂşblica (SFP) en Chiapas, Miguel AgustĂ­n LĂłpez Camacho, encabezĂł la reuniĂłn de inducciĂłn institucional con 97 presidentes electos para tratar temas relacionados con el manejo de los recursos econĂłmicos. En ese sentido, dijo que tambiĂŠn se busca apoyar a los presidentes municipales en su gestiĂłn para que se ajusten a la rendiciĂłn de cuentas, donde se dio a conocer en quĂŠ consisten las reformas institucionales que aprobĂł el Congreso de la UniĂłn, referente al Sistema Nacional AnticorrupciĂłn.

“Para el gobierno en sus tres niveles existe el imperativo de dar respuestas claras y contundentes al reclamo social de transparentar la gestiĂłn pĂşblica, esta no es una opciĂłn voluntaria (‌.), es ya el Ăşnico camino que nos impone una sociedad cada dĂ­a mĂĄs crĂ­tica, exigente y participabaâ€?, destacĂł LĂłpez Camacho ante la presencia de los presidentes municipales entrantes.


capital

4

es!diariopopular | martes 29 de septiembre de 2015

REDACCIĂ“N

XVELASCO ATESTIGUA ESTE HECHO HISTĂ“RICO ENTRE CHENALHĂ“ Y CHALCHIHUITĂ N

Al atestiguar la firma de Convenio de Paz entre los municipios de ChenalhĂł y ChalchihuitĂĄn, el gobernador Manuel Velasco Coello asegurĂł que en Chiapas se privilegian el diĂĄlogo, la armonĂ­a, asĂ­ como el respeto absoluto a los derechos humanos y la gobernabilidad entre los pueblos indĂ­genas. Ante el secretario general del Gobierno, Juan Carlos GĂłmez Aranda, autoridades, representantes, lĂ­deres y comuneros de dichas comunidades indĂ­genas, el mandatario resaltĂł que este pacto democrĂĄtico representa un hecho histĂłrico, ya que pone fin a mĂĄs de 40 aĂąos de conflictos agrarios y sociales. “Sin duda alguna el mĂŠrito es de ustedes, porque son ustedes quienes han hecho posible que se firme este acuerdo de voluntad, respeto y sobre todo de paz a favor de ChenalhĂł y ChalchihuitĂĄn. Quiero expresar mi pleno reconocimiento por su responsabilidad para mantener y privilegiar los acuerdos con los que las comunidades y sus familias son las principales beneficiadasâ€?, agregĂł Velasco Coello. Luego de reconocer la vocaciĂłn pacĂ­fica de trabajo y concordia de los pueblos indĂ­genas, el Ejecutivo chiapaneco destacĂł que con esta acciĂłn se hereda a las nuevas generaciones el claro ejemplo de que las principales vĂ­as para la soluciĂłn de problemas son el diĂĄlogo, el respeto y la tolerancia. Asimismo, Velasco Coello subrayĂł que en coordinaciĂłn con el Gobierno Federal se fortalecerĂĄ el trabajo para que en todo Chiapas se transmita este ejemplo de paz y absoluto respeto a los derechos huma-

Firman la paz pueblos indĂ­genas de Chiapas nos y a la gobernabilidad. Al hacer uso de la palabra, el Secretario General de Gobierno destacĂł que desde el primer momento el Gobierno del Estado y la FederaciĂłn, a travĂŠs de la SecretarĂ­a de la Reforma Agraria, cuyas funciones corresponden ahora a la SecretarĂ­a de Desarrollo Territorial y Urbano, brindaron atenciĂłn por la vĂ­a conciliatoria, procurando la prevalencia del respeto mutuo y la posibilidad del uso de la superficie en disputa. Durante su participaciĂłn, VĂ­ctor PĂŠrez DĂ­az, presidente del Comisariado de Bienes Comunales y representante del municipio de ChalchihuitĂĄn, destacĂł la voluntad de ambas partes para respetar y acatar los acuerdos en favor de la paz de las familias. En este tenor, Pedro Mariano Arias PĂŠrez, integrante de la ComisiĂłn de Comuneros y representante del municipio de ChenalhĂł, sostuvo que tuvieron que pasar 13 gobernadores para que este acto pacifista se convirtiera en realidad, reconociendo plenamente el interĂŠs de la actual administraciĂłn estatal y federal para buscar las mejores vĂ­as para concretar este acuerdo que busca el bien comĂşn.

El gobernador Manuel Velasco Coello, al atestiguar la firma de Convenio de Paz entre ChenalhĂł y ChalchihuitĂĄn.

EN CANAL 10

EN TAPACHULA

Anuncia Rutilio EscandĂłn programa del Poder Judicial

PresentarĂĄ PeĂąa Nieto Iniciativa de Ley de zonas EconĂłmicas Especiales

REDACCIĂ“N El trabajo conjunto entre el Poder Judicial del Estado y el Sistema Chiapaneco de Radio, TelevisiĂłn y CinematografĂ­a, se ve materializado al presentar dentro de la barra programĂĄtica de canal 10, el programa “Ley de Vidaâ€?. El magistrado Rutilio EscandĂłn Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, hizo el anuncio de este programa televisivo que, ademĂĄs de informar, orientarĂĄ a las y los chiapanecos sobre diversos tĂłpicos en materia de justicia, a partir del prĂłximo seis de octubre, en su primera temporada. AcompaĂąado de la directora general del Sistema Chiapaneco de

Radio, TelevisiĂłn y CinematografĂ­a, Susana SolĂ­s Esquinca, el magistrado presidente afirmĂł que esta alianza traerĂĄ a corto plazo, resultados tangibles en esa bĂşsqueda permanente de alcanzar una justicia para todos. “En esta administraciĂłn estamos estrechando vĂ­nculos de relaciĂłn

con la prensa, la radio y la televisión, porque estamos seguros que es tambiÊn una oportunidad de que la gente conozca quÊ hacemos en beneficio de la justicia�, declaró. Por su parte, Susana Solís se congratuló que derivado del convenio que existe con el tribunal, ya se haya concretado un proyecto de impacto social que refleja los avances y cambios importantes que estån ocurriendo en la casa de la justicia. Este programa con duración de media hora, serå un espacio para impulsar mås la difusión del nuevo sistema de justicia penal, del Centro Estatal de Justicia Alternativa, ademås de todo lo relacionado a la impartición de justicia con perspectiva de gÊnero, derechos humanos y equidad, entre otros temas relevantes.

REDACCIĂ“N Para presentar la Iniciativa de la Ley Federal de Zonas EconĂłmicas Especiales, hoy arribarĂĄ a Tapachula el presidente de la RepĂşblica, Enrique PeĂąa Nieto, quien serĂĄ recibido por el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello. En un acto masivo a realizarse en Puerto Chiapas, en el que se prevĂŠ la asistencia de funcionarios federales, estatales, legisladores, representantes de los medios de comunicaciĂłn y pĂşblico en general, el Presidente abordarĂĄ el tema relacionado con la creaciĂłn de zonas econĂłmicas especiales en los estados del paĂ­s con mayor rezago social, medida que enviarĂĄ al Poder Legislativo. Es importante precisar que esta

iniciativa forma parte de las 10 medidas para hacer frente a los grandes desafĂ­os nacionales, presentadas por Enrique PeĂąa Nieto con motivo de su Tercer Informe de Gobierno, donde ratificĂł su compromiso con el proceso de cambio y anticipĂł que “lo que sigue ahora es transformar positivamente la vida diaria de millones de mexicanosâ€?.


martes 29 de septiembre de 2015

| es!diariopopular

capital

5

REDACCIĂ“N

XES UNA ESTRATEGIA PARA ELEVAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS TRABAJADORES, ASEGURĂ“

El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, asegurĂł que el incremento del salario mĂ­nimo de los trabajadores, forma parte, junto con la creaciĂłn de Zonas EconĂłmicas Especiales, de una estrategia integral para elevar la productividad y el crecimiento econĂłmico de Chiapas y el sur del paĂ­s. Albores Gleason celebrĂł el anuncio de la entrada en vigor, el prĂłximo 1 de octubre, de la homologaciĂłn salarial de la ĂĄrea geogrĂĄfica “Bâ€? para elevar los niveles de vida de los trabajadores y combatir la pobreza de las familias. “El incremento del salario minimo para establecer un salario mĂ­nimo Ăşnico en todo el paĂ­s, la iniciativa para crear zonas economicas especiales y el efecto positivo de las reformas estructurales, impactarĂĄn nuestra economĂ­a mejorando los ingresos de los trabajadores y elevando su calidad de vidaâ€?, sostuvo el senador. Albores destacĂł que las reformas sientan las bases para que los ingresos de los mexicanos mejoren, al fortalecer las empresas con talento mejor preparado gracias a una educaciĂłn de mejor calidad, facilitar el acceso al crĂŠdito para que las empresas puedan crecer, incrementar la cobertura de las telecomunicaciones para aumentar competitividad, mejorar servicio y bajar costos, al reducir el precio de los energĂŠticos para que sus insumos sean mĂĄs baratos, garantizar la competencia en todos los sectores para que puedan diver-

Senador Albores celebra la homologaciĂłn del SM sificarse y dar incentivos para que los negocios se formalicen. En este sentido, seĂąalĂł que una vez aprobada la Iniciativa de Ley Federal de Zonas EconĂłmicas Especiales que presentarĂĄ hoy en Chiapas el Presidente Enrique PeĂąa Nieto junto con el Gobernador Manuel Velasco, se darĂĄ un fuerte impulso a la economĂ­a de las familias chiapanecas al establecer incentivos fiscales y mecanismos atractivos para la instalaciĂłn de empresas y la generaciĂłn de empleos bien remunerados. Albores refiriĂł que estas acciones serĂĄn bien recibidas por los trabajadores chiapanecos, quienes demandan a diario poder acceder a mejores oportunidades de desarrollo para ellos y sus familias, como Alejandra Cruz una secretaria originaria de chicomuselo que solicita un trabajo para su hijo Emilio, un ingeniero industrial ansioso de lograr una oportunidad de empleo para dejar de depender del ingreso de su madre y contribuir con los gastos de la casa para que pueda salir adelante su familia.

El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, celebrĂł el anuncio de la entrada en vigor, el prĂłximo 1 de octubre, de la homologaciĂłn salarial de la ĂĄrea geogrĂĄfica “Bâ€?.

DENTRO DE CASA, ES DONDE SE PROMUEVE EL HUMANISMO Y LOS VALORES, DIJO

EN CHIAPAS

La familia, nĂşcleo primordial de la sociedad: Gloria Luna

Destina SCT 99.1 mdp del programa Empleo Temporal AGENCIAS

GUSTAVO LĂ“PEZ SUĂ REZ “La familia, nĂşcleo primordial de la sociedad, en los nuevos escenarios, saldrĂĄ avante manteniendo cohesiĂłn, sabiendo amalgamar tradiciones y valores, aunando voluntad de cambio en temas vitalesâ€?, asegurĂł la presidenta de la Junta de CoordinaciĂłn PolĂ­tica del Congreso Estatal, Gloria Luna Ruiz. La legisladora panista, seĂąalĂł a la familia, como eje sustantivo sobre el que ha girado su acciĂłn legislativa “asĂ­, por ejemplo, he insistido en el seguimiento de los padres en la instrucciĂłn de los hijos, complementando la acciĂłn del maestro y de la escuela, reiterando su indispensable compaùía como una acciĂłn sustantiva para que fructifiquen los esfuerzosâ€?. Igualmente, continuĂł diciendo la legisladora,â€? he propuesto iniciativas que luchan contra las adicciones y las enfermedades de transmisiĂłn

sexual y promovido el respeto a nuestro medio ambiente, que inculcado desde tempranas edades, obtiene los mejores resultados. Asumir como familia, el uso, reuso y recicle, resultan vitales para aspirar a vivir en un mundo mejor. Para que nuestros hijos no sufran una experiencia de acoso escolar, nada mejor que el respeto y la tolerancia mostrada en casa, asĂ­ como el cuidado de lo que ven en los medios nuestros pequeĂąos, asegurĂĄndonos de que los contenidos sean

los adecuados para las respectivas edades. Evidentemente, un hogar en paz, tranquilo, refleja la conducta de sus integrantesâ€?. RecordĂł la representante blanquiazul “en el hogar, es tambiĂŠn donde mejor se promueven los actos de amor, procurando mejores expectativas de salud para los niĂąos y para las mamĂĄs. RecordĂŠmoslo: lo ideal es seis meses de lactancia exclusiva materna y, complementĂĄndolo con lĂ­quidos y alimentos propicios, hasta los dos aĂąos de vida.

La SecretarĂ­a de Comunicaciones y Transportes (SCT) destinĂł para este aĂąo recursos por 99.1 millones de pesos del Programa de Empleo Temporal (PET) para el estado de Chiapas y con ello llevar a cabo tareas de conservaciĂłn y reconstrucciĂłn de caminos rurales, alimentadoras y atender zonas urbanas, lo que beneficia a 18 mil 474 personas y generan un millĂłn 70 mil 295 salarios. Lo anterior lo informĂł Virginia ColĂ­n Castro, directora general del PET, durante una visita a la ciudad de Tapachula, Chiapas. ColĂ­n Castro tambiĂŠn entregĂł herramientas y recursos del PET en su modalidad de “PET Urbanoâ€?, por la cantidad de 461 mil 400 pesos. SeĂąalĂł que con este programa la SCT cumple con dos objetivos: otorgar apoyo econĂłmico a hombres y mujeres de mĂĄs de 16 aĂąos de edad, que estĂĄn pasando por alguna situa-

ciĂłn de baja demanda laboral, que radiquen en municipios de media, alta y muy alta marginaciĂłn o que pasan por alguna contingencia social o natural; y mantener en buenas condiciones su entorno social con el propĂłsito de reactivar la economĂ­a y mejorar las vĂ­as de comunicaciĂłn.


capital

6

AGENCIAS La cadena de cafeterĂ­as Starbucks donarĂĄ este aĂąo 360 mil plantas de cafĂŠ a 120 cafeticultores afectados por la roya en comunidades productoras de Chiapas, como parte del programa “Todos Sembramos CafĂŠâ€?. El director de Mercadotecnia de Starbucks, Arturo MartĂ­nez, indicĂł que esta iniciativa refuerza el compromiso global de la compaùía de contribuir a la mejora de los productores de cafĂŠ en todo el mundo. “Es una prĂĄctica comĂşn de Starbucks el establecer contacto con ĂĄreas clave de cultivo del cafĂŠ en distintas partes del mundo, con el objetivo de brindar recursos y capacitaciĂłn para mejorar la calidad de sus cosechas y mantener la estabilidad de sus tierras a largo plazoâ€?, afirmĂł. MartĂ­nez recordĂł que el programa iniciĂł el aĂąo pasado frente a una necesidad real de los agricultores que han observado una disminuciĂłn en su cosecha, ya que su objetivo es contribuir al suministro sostenible de plantas de cafĂŠ. De acuerdo con la firma, “Todos Sembramos CafĂŠâ€? ha enfocado sus esfuerzos, en esta primera etapa, en apoyar a las comunidades de Chiapas, pues es una de las principales regiones en el paĂ­s que produce granos arĂĄbica de alta calidad. En esta ocasiĂłn, se donarĂĄn tres mil plantas a cada productor, que en promedio impactarĂĄ a 11 mil familias y, con ello, se duplicarĂĄn los resultados obtenidos en la primera ediciĂłn de esta iniciativa. Las plantas de cafĂŠ que se donarĂĄn a los cafeticultores de Chiapas se-

es!diariopopular | martes 29 de septiembre de 2015

XDONARĂ 360 MIL PLANTAS A PRODUCTORES DE CHIAPAS

Starbucks contribuye a repoblar cafetales rĂĄn Costa Rica 95, Guacamaya y Marsellesa, variedades que se distinguen por contar con potencial genĂŠtico, productivo, resistentes al hongo de la roya y al nematodo del cafeto. Con esto buscan renovar las plantaciones viejas e improductivas, se rejuvenecerĂĄn los cafetales, incrementando la producciĂłn y calidad, asĂ­ como la resistencia a enfermedades, lo que ayudarĂĄ lograr cosechas sustentables para los productores. A la fecha, Starbucks ha invertido mĂĄs de 70 millones de dĂłlares a nivel mundial, en su enfoque integral de abastecimiento ĂŠtico, apoyando a las comunidades agrĂ­colas de cafĂŠ, ayudando a mitigar el impacto del cambio climĂĄtico y colaborando en la estabilidad de los cultivos a largo plazo y la sustentabilidad agrĂ­cola. A travĂŠs de estas iniciativas, los agricultores tendrĂĄn el apoyo que necesitan para gestionar las variables climĂĄticas y mejorar la infraestructura de sus cultivos, que influyen en la calidad del cafĂŠ, la sustentabilidad y la rentabilidad general para toda la industria.

La cadena de cafeterĂ­as Starbucks donarĂĄ este aĂąo 360 mil plantas de cafĂŠ a 120 cafeticultores afectados por la roya en comunidades productoras de Chiapas.

SE REALIZARĂ N MUESTRAS GASTRONĂ“MICAS,

CON GUARDERĂ?AS

Gobierno de la Ciudad beneficiĂł a mĂĄs de mil 800 niĂąos REDACCIĂ“N

TURISMO Y ARTESANĂ?A

Tapachula, sede Miss Piel Dorada AGENCIAS

Como parte de las acciones para apoyar a las madres y padres tuxtlecos, el Gobierno de la Ciudad, a travĂŠs de las Casas de AtenciĂłn Infantil (CAI) y los Centros de Desarrollo Infantil UneToc, atendiĂł a mĂĄs de mil 800 niĂąas y niĂąos, en espacios dignos y seguros. Al respecto, el alcalde Samuel Toledo CĂłrdova Toledo explicĂł que el Ayuntamiento, en coordinaciĂłn con el Sistema DIF Municipal, proporcionĂł servicios de guarderĂ­a, con cuidados iniciales, nutriciĂłn y pedagogĂ­a, en beneficio de menores de 18 meses hasta cinco aĂąos ocho meses de edad. En las 15 CAI ubicadas en San JosĂŠ TerĂĄn I y II, Plan de Ayala I y II, Romeo RincĂłn, Potrero Mirador, Capulines, Las Flores, La Gloria, San Pedro Progresivo, Chiapas Solidario y 24 de Junio I, II, III y IV, se beneficiaron a 450 infantes con 322 mil 830 raciones

alimentarias balaceadas, durante esta administraciĂłn. Asimismo, agregĂł el alcalde capitalino, en los cuatro Centros de Desarrollo Infantil Une-Toc, ubicados en las colonias Moctezuma, TerĂĄn, Bienestar Social y Granjas, se atendieron a mil 440 niĂąas y niĂąos que van de 90 dĂ­as a seis aĂąos de edad, quienes recibieron 542 mil 699 raciones alimenticias.

Cabe seĂąalar que los menores son atendidos por personal capacitado en educaciĂłn inicial y preescolar, actividades didĂĄcticas y pedagĂłgicas, salud, manejo de alimentos, medidas de protecciĂłn civil, primeros auxilios, entre otros, a fin de mejorar la calidad de vida y contribuir en el buen desarrollo fĂ­sico y mental de todos los pequeĂąos.

Del 23 al 31 de octubre, Tapachula, serĂĄ sede de la segunda Expo Tour MĂŠxico de Miss Piel Dorada, que reunirĂĄ a 32 estados de la repĂşblica mexicana, asegurĂł Josefina de LeĂłn Duque, presidenta de Miss Piel Dorada Turismo MĂŠxico. La entrevistada, manifestĂł que durante estos dĂ­as, se llevaran a cabo muestras gastronĂłmicas, sitios turĂ­sticos y artesanĂ­as de cada estado. InformĂł durante los tres dĂ­as en que se desarrollarĂĄ este evento, son los municipios de Tapachula, Tuxtla Chico y CacahoatĂĄn serĂĄn aire libre y sin ningĂşn costo. Dentro de la agenda y logĂ­stica que tiene los organizadores son en el municipio de Tuxtla Chico, en el parque Chocolate de 10:00 a 16:00, realizarĂĄn actividades deportivas, so-

cial ,turĂ­stica, muestra gastronĂłmica y presentaciĂłn de trajes tĂ­picos. Para el dĂ­a 29 de octubre de 10.00 a 20:00, realizarĂĄn eliminatorias de trajes tĂ­picos. Y para el 30 de octubre en el parque Bicentenario de Tapachula, se llevara a cabo actividades deportivas, social, turĂ­stica y muestra gastronĂłmica.


martes 29 de septiembre de 2015

BERNARDINO TOSCANO Con cinco protestas en la capital chiapaneca, bloqueos en la zona norte y una presidencia tomada por conflictos poselectorales, inició esta semana en la cual habrå cambios de poderes tanto en las 122 alcaldías y en el Congreso del Estado de Chiapas,. En Tuxtla GutiÊrrez protestaron burócratas, constructores, trabajadores de la cruzada contra el hambre, policías solidarios y padres de familia con aspirantes a ingresar a la escuela normal de educadoras. En tanto que en el municipio de Ixtapa ciudadanos de diferentes comunidades inconformes en contra del presidente electo, llegaron desde temprano de este lunes para tomar la presidencia municipal protestando contra el fraude electoral del pasado 19 de julio. En la zona norte-altos de la entidad tambiÊn se registraron bloqueos por la región de Chilón – Ocosingo – San Cristóbal de las Casas, inconformidades derivadas de los conflictos electorales y que hasta la fecha no se han solucionado. La capital chiapaneca inicio su actividad con la protesta de los integrantes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (SUTSGE) quienes exigen el reconocimiento legal de su líder Ana Coutiùo, quien le ganara a su contendiente por un solo voto y que desde el 24 de julio de 2013, con argumento legaloides el Tribunal del Trabajo Burocråtico ha retardado la toma de nota de Coutiùo y por ello se plantaron frente a la sede del Poder Ejecutivo.

| es!diariopopular

capital

7

XREPORTAN TAMBIÉN LA TOMA DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE IXTAPA

Inicia la semana con bloqueos y marchas AsĂ­ tambiĂŠn unos 500 policĂ­as solidarios o de proximidad marcharon desde el lado oriente para exigir al presidente municipal capitalino, el pago de por lo menos 3 meses de trabajo que se niegan a liquidĂĄrselos, por ello se plantaron en la presidencia municipal. Previo a ello, un fuerte contingente de constructores chiapanecos con todo y maquinaria pesada, marcharon desde la “Diana Cazadoraâ€? hasta la sede donde despacha el ejecutivo del Estado para exigir el inmediato pago de las obras realizadas y subcontratada a travĂŠs de familiares, asĂ­ como el otorgamiento de obras para constructoras chiapanecas. Frente al Congreso del Estado, un grupo de trabajadores de la “Cruzada Sin Hambreâ€?, se plantĂł para exigir el pago de su trabajo realizados los meses de mayo, junio y julio, que hasta el momento no se los han depositado, pese a que existe compromiso de autoridades de la SecretarĂ­a de Desarrollo Social (SEDESOL).

Con cinco protestas en la capital chiapaneca, bloqueos en la zona norte y una presidencia tomada por conflictos poselectorales, iniciĂł la semana.

EN SAN CRISTĂ“BAL

Regidores vigilarĂĄn que edil no se robe la paga AGENCIAS San CristĂłbal de las Casas.- A unas horas de que tomen posiciĂłn, los regidores plurinominales de Morena, Juan Carlos Herrera HernĂĄndez y JerĂłnima Toledo Villalobos, advirtieron que serĂĄn los ojos de la ciudadanĂ­a en el Ayuntamiento 2015-2018, del presidente Marcos Cancino del Partido Verde Ecologista de MĂŠxico (PVEM). En conferencia de prensa, sentenciaron que harĂĄn cumplir el

decĂĄlogo del cĂłdigo de ĂŠtica de su partido, vigilando a la prĂłxima administraciĂłn, no tolerarĂĄn que se sigan saqueando las arcas del municipio y destruyendo los humedales de San CristĂłbal. “Asumimos nuestro compromiso de ser vigilantes del buen funcionamiento de la administraciĂłn municipal, caso contrario haremos las denuncias pertinentesâ€?, sentenciaron. Herrera HernĂĄndez, dijo que se promoverĂĄ la creaciĂłn de un Ăłrgano

ciudadano y nos apoyaremos en los colegios, asociaciones constituidos que tambiĂŠn vigilen el uso correcto de los recursos de manera transparente, que haya una verdadera rendiciĂłn de cuentas. ManifestĂł:“vigilaremos al Ayuntamiento en todo procedimiento en la asignaciĂłn de obras, licitaciones, contratos, que se cumpla con la distribuciĂłn eficaz del agua y propondremos la adquisiciĂłn de un nuevo equipo de bombeo que reduzca los costos de energĂ­a elĂŠctricaâ€?.


capital

8

REDACCIĂ“N En lo que va del presente aĂąo, el Hospital de las Culturas de San CristĂłbal de Las Casas ha brindado mĂĄs de 95 mil consultas externas a la poblaciĂłn de la regiĂłn Altos TsotsilTseltal, duplicando su productividad en atenciones mĂŠdicas, dio a conocer la SecretarĂ­a de Salud del Estado, en el marco del quinto aniversario de esta unidad mĂŠdica. Al llevar a cabo las Jornadas MĂŠdicas enfocadas a Complicaciones en el Puerperio, el director del nosocomio, Marco Antonio Flores PĂŠrez, informĂłque en 2015 se han brindado mĂĄs de 82 mil consultas especializadas y alrededor de ocho mil cirugĂ­as generales. AdemĂĄs de 34 mil 500 urgencias mĂŠdicas aproximadamente y 26 mil 400 egresos, con una plantilla de 632 trabajadores, entre mĂŠdicos generales y especialistas, trabajadores sociales, enfermeros, psicĂłlogos, nutriĂłlogos, radiĂłlogos, quĂ­micos y personal administrativo. Flores PĂŠrez mencionĂłque el Hospital de las Culturas cuenta con una amplia cartera de servicios como el ĂĄrea de hospitalizaciĂłn, que incluye los servicios de medicina interna, pediatrĂ­a, traumatologĂ­a interna y ortopedia, cirugĂ­a, terapia intensiva, sala de choque y urgencias, asĂ­como estudios de laboratorio, rayos X, ultrasonido, tomografĂ­a y endoscopia. AdemĂĄs, en el ĂĄrea de consulta externa se brindan los servicios de oftalmologĂ­a, otorrinolaringologĂ­a, psiquiatrĂ­a, psicologĂ­a, hematologĂ­a, endocrinologĂ­a, epidemiologĂ­a, trauma-

es!diariopopular | martes 29 de septiembre de 2015

X95 MIL CONSULTAS EXTERNAS A LA POBLACIĂ“N DE LOS ALTOS TSOTSILTSELTAL

Hospital de las Culturas duplica su productivdad tologĂ­a, ortopedia, terapia de lenguaje y audiologĂ­a; tambiĂŠn este hospital estĂĄdotado de equipamiento de alta calidad para atender a los pacientes. Por ello, agregĂłque las Jornadas MĂŠdicas se realizaron con la finalidad de contribuir a elevar la salud materna en esta regiĂłn y como parte de las actividades acadĂŠmicas en el aniversario del Hospital de las Culturas. DetallĂłque durante dos dĂ­as de actividades se abordaron los temas de monitoreo hemodinĂĄmico en la paciente puĂŠrpera, sepsis en el puerperio, manejo anestĂŠsico de la paciente con hemorragia obstĂŠtrica, trastornos hematolĂłgicos, manejo de intoxicaciones, insuficiencia renal aguda, complicaciones endocrinolĂłgicas, entre otros. En el inicio de este evento estuvieron presentes la jefa de la JurisdicciĂłn Sanitaria II, Leticia Montoya LiĂŠvano; la subdirectora mĂŠdica del Hospital de las Culturas, Ariadna Nayeli LiĂŠvano PĂŠrez; y Hospital de la Mujer, Libia Karina MartĂ­nez Aguilar, entre otros.

En lo que va del presente aĂąo, el Hospital de las Culturas de San CristĂłbal de Las Casas ha brindado mĂĄs de 95 mil consultas externas.

RUBROS PARA COMBATIR DENGUE Y CHIKUNGUNYA SE VEN BENEFICIADOS

TAPACHULA

Invierte gobierno cerca de 75 mdp en salud

Presenta edil electo equipo de transiciĂłn

EL ESTADO/AGENCIA El gobierno federal, a travĂŠs de la SecretarĂ­a de Salud, otorgĂł al ejecutivo del estado un monto cercano a los 75 millones de pesos, esto para que sea invertido como parte de las acciones para el mejoramiento de la salud pĂşblica en la entidad. Dicho recurso parte del convenio en materia de ministraciĂłn de subsidios y se dio por medio de la subsecretarĂ­a de PrevenciĂłn y PromociĂłn de la Salud a cargo de Pablo Antonio Kuri Morales hacia la secretarĂ­a de salud a nivel estatal. Este apoyo entra en el marco de las atribuciones que tiene la subsecretarĂ­a en el de proponer a la dependencia federal las polĂ­ticas en materia de prevenciĂłn y promociĂłn de la salud, control de enfermedades, de salud mental y establecer las estrategias de ejecuciĂłn, coordinaciĂłn, direcciĂłn, supervisiĂłn y evaluaciĂłn. Con esto se busca que el gobierno encabezado por Manuel Velasco Coello pueda gnerar la adecuada instrumentaciĂłn, promociĂłn y la prevenciĂłn a travĂŠs de la dependencia

INTERMEDIOS

acargo de Francisco Javier Paniagua Morgan, encargado de despacho de la Secretaria de Salud. En el caso de prevenciĂłn, se otorgĂł 14 millones 184 mil 472 pesos en contra del dengue y otros vectores y a la prevenciĂłn y control de la tuberculosis, 214 mil 285 pesos. VacunaciĂłn universal recibiĂł 59 millones 234 mil 20.70 pesos, prevenciĂłn de adicciones 603 mil 646 pesos, igual-

dad de gĂŠnero en salud 21 mil 436.71 pesos, salud mental, 500 mil pesos y el componente de vigilancia por laboratorio 92 mil 385 pesos. La suma total es de 74 millones 850 mil 245 pesos, los cuales tiene como obligaciĂłn la secretaria de salud efectuar en los programas y serĂĄ la SS federal quien se encargue en un periodo de cinco aĂąos en vigilar este apartado.

Tapachula.- En rueda de prensa el presidente electo de Tapachula, NeftalĂ­ del Toro GuzmĂĄn, presentĂł a un grupo de mujeres y hombres profesionistas que formaran parte de su equipo de transiciĂłn durante la administraciĂłn 2015-2018. Del Toro GuzmĂĄn, dijo que cada ciudadano que forma parte del equipo de transiciĂłn cumple con honorabilidad comprobada. “Hoy es importante trabajar por Tapachula, sabemos la realidad de nuestra ciudad y es momento de participar con transparencia para dar resultados, y tal como lo dije en campaĂąa el torito tiene palabra y esta administraciĂłn tendrĂĄ el valor de cumplirâ€?: dijo NeftalĂ­ Del Toro. El presidente electo, expresĂł que cada funcionario tendrĂĄ 100 dĂ­as, para demostrar sus capacidades y profesionalismo para servir a Tapachula, y aquellos que no cumplan

con estas caracterĂ­sticas no deberĂĄn forma parte de este equipo de trabajo que la ciudad de Tapachula exige, pues es la ciudadanĂ­a quien manda y cada personaje estarĂĄ expuesto al escrutinio social.


EDITOR: Walter RincĂłn Rovelo COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 29 de septiembre de 2015

AGENCIAS

EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS) DEBERĂ EXPLICAR LAS CAUSAS DEL FALLECIMIENTO DE DOS MENORES DE EDAD EN LA COMUNIDAD DE SIMOJOVEL, CHIAPAS, TRAS SER VACUNADOS CONTRA TUBERCULOSIS, ROTAVIRUS Y HEPATITIS B EL 9 DE MAYO. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la InformaciĂłn y ProtecciĂłn de Datos Personales (Inai) ordenĂł al IMSS realizar una bĂşsqueda exhaustiva de algĂşn documento que contenga esa informaciĂłn. En un comunicado, el Inai seĂąalĂł que una particular solicitĂł informaciĂłn relacionada con esos hechos, pero el Seguro Social respondiĂł que los datos del certificado de defunciĂłn son confidenciales; la solicitante se inconformĂł y presentĂł un recurso de revisiĂłn que fue turnado a la ponencia de la comisionada presidenta, Ximena Puente de la Mora. En alegatos, el IMSS manifestĂł que no contaba con los certificados de defunciĂłn de los niĂąos ya que la responsabilidad de su emisiĂłn recayĂł en otras instancias, toda vez que fueron atendidos en unidades hospitalarias dependientes de la SecretarĂ­a de Salud de Chiapas. Expuso que si bien efectivamente los certificados de defunciĂłn deben ser considerados como datos personales

chiapas

9

Denuncian pesca furtiva en “La Encrucijada�

XLA INSTRUCCIĂ“N PROVIENE DEL INAI A SOLICITUD DE UN PARTICULAR

Ordenan a IMSS explicar la muerte de infantes al referirse a una persona fĂ­sica identificada e identificable, en el presente caso tanto al rendir sus alegatos como en el desahogo del requerimiento de informaciĂłn adicional el sujeto obligado manifestĂł que no cuenta con ellos. De una interpretaciĂłn armĂłnica de la solicitud de acceso y del recurso de revisiĂłn se advirtiĂł que lo que requiriĂł la particular fueron las causas del fallecimiento sin la identificaciĂłn de los niĂąos; por lo que si bien los motivos de la muerte obran en ese certificado, tambiĂŠn pueden estar en algĂşn documento diverso. Atendiendo a lo anterior se concluyĂł que el IMSS no hizo una bĂşsqueda de la informaciĂłn en todas sus unidades administrativas competentes, ademĂĄs de que omitiĂł turnar la solicitud y posteriormente el recurso de revisiĂłn a las direcciones JurĂ­dica y de Prestaciones MĂŠdicas. El pleno del Instituto Nacional de Transparencia modificĂł la respuesta del Seguro Social y le instruyĂł hacer una bĂşsqueda exhaustiva de algĂşn documento que contenga las causas del fallecimiento de los niĂąos, a fin de que lo entregue a la particular.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) deberĂĄ explicar las causas del fallecimiento de dos menores de edad en la comunidad de Simojovel, Chiapas.

LE PIDEN APOYO ECONĂ“MICO PARA VIAJAR A OAXACA Y LES OFRECE 400 PESOS

SE MANTIENE ALERTA PREVENTIVA EN EL ESTADO

CĂłnsul de Honduras humilla a migrantes mutilados

Emite ProtecciĂłn Civil recomendaciones ante lluvias

Los hondureĂąos, que se apoyan con prĂłtesis, muletas y sillas de ruedas, se declararon en paro indefinido a las afueras de la sede diplomĂĄtica hasta que el gobierno de honduras, los apoye para trasladarse al estado de Oaxaca. AGENCIAS Migrantes hondureĂąos mutilados por la bestia durante su camino por territorio mexicano, encabezaron una marcha-protesta en la sede diplomĂĄtica que alberga a los consulados centroamericanos en la Frontera Sur. Los migrantes discapacitados, intentaron dialogar con el cĂłnsul de Honduras en Tapachula, Marco Tulio Bueso Guerra, para solicitarle recursos econĂłmicos para emprender su viaje a Ixtepec, Oaxaca pero Ăşnicamente les ofrecĂ­an 400 pesos al grupo de siete

Migrantes hondureĂąos mutilados por la bestia encabezaron una marchaprotesta en la sede diplomĂĄtica que alberga a los consulados centroamericanos en la Frontera Sur.

migrantes que emprenderĂĄn el viaje. Los hondureĂąos, que se apoyan con prĂłtesis, muletas y sillas de ruedas, se declararon en paro indefinido a las afueras de la sede diplomĂĄtica hasta que el gobierno de honduras, los apoye para trasladarse al estado de Oaxaca, para posteriormente llegar a la UniĂłn Americana. Wilfrido Filiu Garay, lĂ­der de los Amiredis, lamentĂł que las autoridades consulares de su paĂ­s no apoyen a sus connacionales, cuando lo Ăşnico que buscan es llevar el mensaje al Presidente de los Estados Unidos, sobre los peligros que pasan los miles de migrantes, que caminan por MĂŠxico en busca del sueĂąo americano. “Le dijimos al cĂłnsul que nos regalara 100 pesos, para los pasajes para

llegar al pueblo de Arriaga, pero la ayuda fue negada salimos con la cabeza baja, porque nos estaban arreando con 400 pesos, nos quieren humillar�, declaró Marco Tulio Cruz otro de los Amiredis. Declaró que no sabe que va hacer el Presidente de la República de Honduras, Juan Orlando, con sus diplomåticos que tiene en MÊxico, porquÊ dijeron sentirse humillados por la falta de apoyos a sus propios connacionales. Explicó que esta caravana, tiene la misión de evitar que mås personas migrantes sean mutilados por la bestia, al intentar viajar con la idea de llegar a la Unión Americana en busca de mejorar su calidad de vida y la reunificación familiar .

AGENCIAS Autoridades de ProtecciĂłn Civil en Chiapas mantienen alerta preventiva en diferentes regiones, ante los pronĂłsticos de lluvias fuentes, derivado de fenĂłmenos meteorolĂłgicos en el Golfo de MĂŠxico y la PenĂ­nsula de YucatĂĄn. Las medidas preventivas, por lluvias mĂĄximas de 75 milĂ­metros, se extienden con alerta verde a la Meseta Comiteca, Selva y Soconusco; para el resto del territorio estatal se aplica alerta azul. Las precipitaciones mantendrĂĄn tambiĂŠn vientos del norte

con nublados y rachas de vientos de 35 kilĂłmetros por hora. Para la contingencia, se mantienen activos mĂĄs de 5 mil comitĂŠs de prevenciĂłn y participaciĂłn ciudadana. ProtecciĂłn Civil destacĂł que la vigilancia meteorolĂłgica busca reducir los riesgos en los 122 municipios de la entidad. PidiĂł a los automovilistas manejar con moderaciĂłn y prudencia debido a los riegos de reblandecimiento o derrumbes de suelos. AsĂ­ como asegurar techos, puertas y ventanas de viviendas susceptibles de daĂąos por desprendimientos a causa de lluvias y vientos.


chiapas

10

AGENCIAS La pesca clandestina es un problema que aĂşn prevalece en algunas zonas de la entidad, como en los sistemas Lagunarios de Acapetahua y Mapastepec, partes de la reserva de la biosfera La Encrucijada. Desde el 2008 en ambas ciudades se formĂł la Sociedad Cooperativa de los Sistemas Lagunarios de Chantuto-Panzacola y de mediana altura, que trabaja la pesca responsable vigilando la conservaciĂłn de las especies. Esta agrupa a nueve sociedades cooperativas que aglutinan a 750 pescadores, mismos que se organizan para vigilar las lagunas y esteros contra los pescadores clandestinos, ademĂĄs de practicar la actividad pesquera bajo ciertos reglamentos. RomĂĄn SĂĄnchez GarcĂ­a, presidente de la Sociedad Cooperativa, explicĂł que algunos de los puntos que deben seguir son: pescar con redes autorizadas por la directiva, que sean amplias para la captura Ăşnicamente de especies grandes. Que no se capturen las especies en temporada de reproducciĂłn, permitiendo asĂ­ el proceso de los ecosistemas y conservar su equilibrio. Y principalmente, los pescadores deben respetar las ĂĄreas de reserva pesquera. En estas ĂĄreas el pescador no puede entrar, ya que estĂĄn bajo vigilancia de manera voluntaria desde hace dos aĂąos por acuerdo de todas las cooperativas, para evitar la pesca furtiva. SĂĄnchez, dijo que actualmente estĂĄn en proceso de oficializaciĂłn de esas ĂĄreas de reserva ante la CONAPESCA de MazatlĂĄn, Sinaloa.

es!diariopopular | martes 29 de septiembre de 2015

XPERSONAS EXTERNAS A LA ZONA VIOLENTAN EL EQUILIBRIO NATURAL

Denuncian pesca furtiva en “La Encrucijadaâ€? Esperan que pronto acuda gente de la dependencia a integrar la documentaciĂłn correspondiente para el establecimiento oficial. “Queremos que esto aparezca en el Diario Oficial de la FederaciĂłn para que estas ĂĄreas sean intocables, como se ha hecho en los estados de Quintana Roo, Baja California y otros estados. Debemos conservar las especies para que haya pesca toda la vida, para las futuras generaciones.â€? ComentĂł que todavĂ­a personas externas llegan a la reserva a pescar clandestinamente, sin respetar los espacios, por deporte, para vender o bien por simple desconocimiento. Para eso se aplica vigilancia con autoridades federales como la SEMAR, PROFEPA y otras instancias. Aunque el personal oficial no acude todos los dĂ­as, a diferencia de los pescadores quienes establecieron un Consejo de Vigilancia que cuida todos los dĂ­as. “DĂ­a y noche hay brigadas especialesâ€?. RomĂĄn SĂĄnchez, manifestĂł que el tema de la comercializaciĂłn de las especies ha sido difĂ­cil, ya que venden a pie de playa pero a precios muy bajos.

La pesca clandestina es un problema que aĂşn prevalece en algunas zonas de la entidad, como en la reserva de la biosfera La Encrucijada.

ESPERA RECOLECTAR 61 TONELADAS DE ALIMENTOS, EN EL SOCONUSCO

LA SEP ORDENĂ“ SU CIERRE POR NO TENER CLAVE DE REGISTRO

Incansable labor del Banco de Alimentos

Padres de Familia exigen reapertura de escuela

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- La Coordinadora del Banco de Alimentos del Soconusco AC, Yadira Guadalupe Olaldes HernĂĄndez, dio a conocer que en la colecta anual 2015 que se realizarĂĄ el prĂłximo 17 de octubre esperan recolectar mĂĄs 61 toneladas de alimentos, las cuales beneficiaran a 2 mil familias de escasos recursos de la RegiĂłn Soconusco. Dijo que suman ya 17 ediciones de colectas que organiza el banco de alimentos y para este aĂąo el evento serĂĄ en el foro techado del parque central “Miguel Hidalgoâ€? a partir de las 8 de la maĂąana hasta las tres de la tarde, aunque la recepciĂłn de los productos estĂĄ abierto a partir de los primeros dĂ­as de octubre en las instalaciones del banco ubicado en los locales uno y dos del mercado los Laureles. DetallĂł que las personas tambiĂŠn pueden realizar donaciones en efectivo a la cuenta de Bancomer 0156297897, cuyas aportaciones serĂĄn deducibles de impuestos, asĂ­ mismo se podrĂĄ recibir aportaciones en especie como arroz, frijol,

Yadira Guadalupe Olaldes HernĂĄndez, Coordinadora del Banco de Alimentos del Soconusco AC.

harina o productos enlatados. SubrayĂł que de esta forma esperan cumplir con uno de los objetivos primordiales del Banco de Alimentos, como el recolectar alimentos y dinero para continuar en el apoyo a las 2 mil familias, lo que representa un total de 4 mil 435 beneficiarios directos y se distribuyen despensas casa por casa como parte de un programa integral que financia el Grupo Femsa. La Coordinadora de la AsociaciĂłn Civil en Tapachula mencionĂł que dentro de los proyectos pactados durante el 2015 desarrollaron dos planeaciones, la primera en proporcionar ase-

sorĂ­as psicolĂłgicas y la segunda consultas nutricionales, de tal forma se les brinden los apoyos de manera integral y orientarlos sobre una alimentaciĂłn balanceada y como combinar los comestibles para erradicar la desnutriciĂłn. Para finalizar hizo hincapiĂŠ en que actualmente trabajan con familias vulnerables de los municipios de MazatĂĄn, Huixtla, HuehuetĂĄn, CacahoatĂĄn y Tuxtla Chico, ademĂĄs cada aĂąo pretenden incrementar el padrĂłn a 600 familias mĂĄs, por lo que el nĂşmero de familias aumenta un 10 por ciento anual.

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Maestros, alumnos y padres de familia de la Escuela Primaria Emiliano Zapata Salazar, de la fracciĂłn San GerĂłnimo, municipio de UniĂłn JuĂĄrez, se manifestaron en las oficinas de la CoordinaciĂłn Regional de la SecretarĂ­a de EducaciĂłn RegiĂłn Costa y Sierra para exigir la clave de registro de esta instituciĂłn del nivel bĂĄsico y la reapertura de la escuela. El representante de los manifestantes, FĂŠlix Joo CabaĂąas afirmĂł que por aĂąos han luchado por la falta de la clave en dicho centro escolar, pero no hay respuesta de las autoridades

educativas, por ello los padres de familia acompaĂąados de sus hijos se organizaron para exigir que se garantice el derecho universal de la educaciĂłn, ya que la mayorĂ­a son de escasos recursos y no cuentan con los medios para enviar a los pequeĂąos a otro centro educativo. Dijo que los padres de familia exigen la reincorporaciĂłn de los maestros que impartĂ­an clases, ya que la SecretarĂ­a de EducaciĂłn notificĂł a los mentores que tenĂ­a la escuela, encabezados por la profesora Karen Asmitia, que se iba a cerrar, por lo que esta situaciĂłn ha generado incertidumbre entre las familias de esta comunidad.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 29 de septiembre de 2015

economĂ­a

11

DIVISAS MONEDA DĂłlar ventanilla DĂłlar interbancario Euro

TASAS LĂ?DERES VENTA 15.98 15.67 17.34

CONCEPTO UDI Cetes CCP

ĂšLTIMO 24 Junio 24 Junio 24 Junio

VALOR 5.27% 2.96% 3.01%

Fuente BANAMEX: Al 28/Septiembre/2015

XASĂ? COMO ALGUNOS DERIVADOS LĂ CTEOS

MĂŠxico exportarĂ­a maĂ­z blanco a China AGENCIAS

EN MÉXICO

MÉXICO.- EN EL CORTO PLAZO, MÉXICO EXPORTAR�A A CHINA 1.5 MILLONES DE TONELADAS DE MA�Z BLANCO ANUALES, AS� COMO ALGUNOS DERIVADOS Là CTEOS, INFORMÓ EL TITULAR DE LA SECRETAR�A DE AGRICULTURA, GANADER�A, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN (SAGARPA), JOSÉ EDUARDO CALZADA ROVIROSA.

PeĂąafiel abre nuevos canales de venta para su Clamato

PrecisĂł que otros productos que estĂĄn en anĂĄlisis para su posible exportaciĂłn a China son el plĂĄtano, tabaco y productos del mar, asĂ­ como continuar de manera mĂĄs profunda con la promociĂłn del consumo de aguacate en ese paĂ­s para aumentar volumen de exportaciĂłn. El funcionario federal seĂąalĂł lo anterior, en el marco de la firma de cinco protocolos sanitarios y de cooperaciĂłn entre MĂŠxico y China para impulsar la exportaciĂłn de productos agropecuarios y pesqueros al paĂ­s asiĂĄtico. Por parte de MĂŠxico firmĂł el titular de la Sagarpa y por parte de China el ministro de la AdministraciĂłn General de SupervisiĂłn de Calidad, InspecciĂłn y Cuarentena de la RepĂşblica Popular China (AQSIQ), Zhi Shuping. Calzada Rovirosa indicĂł que el gobierno mexicano tiene gran interĂŠs en aumentar la exportaciĂłn de productos agropecuarios a China, por lo que la firma de los protocolos representa una gran oportunidad para ello. “Es importante reconocer que hay un ĂĄrea de oportunidad en el comer-

AGENCIAS

cio bilateral, en particular para MÊxico, en lo que se refiere al sector agropecuario, toda vez ni siquiera alcanza los 800 millones de dólares anuales, con dÊficit para MÊxico�, seùaló. Los protocolos signados corresponden a exportaciones de maíz blanco, carne de res (congelada), productos låcteos (leche en polvo, fórmula para bebÊ y sueros), de procesos de trazabilidad del tequila, con la participación de la Secretaría de Economía. El titular de la Sagarpa destacó el Memorando de Entendimiento para la Certificación Electrónica y Procesos fito y zoo sanitarios que agilicen el comercio entre ambos países. Con estos acuerdos, a los que se incorporan los protocolos firmados

anteriormente de zarzamora y fresa, suman ya ocho productos para su exportaciĂłn a China, lo que se logrĂł en tiempo rĂŠcord de aĂąo y medio; y estĂĄn en proceso de autorizarse plĂĄtano, tabaco y productos del mar. De acuerdo a la Sagarpa, en los Ăşltimos 10 aĂąos sĂłlo habĂ­an avanzado productos como aguacate, carne de cerdo y uva, “lo que habla de la renovada y fortalecida relaciĂłn impulsada por ambos gobiernosâ€?. Calzada Rovirosa afirmĂł que a los documentos firmados se sumarĂĄn otros compromisos para lograr la exportaciĂłn de plĂĄtano, tabaco y productos del mar, con la misiĂłn de avanzar en la balanza comercial agroalimentaria de MĂŠxico con Chi-

na, paĂ­s con alto potencial. ReconociĂł el trabajo integral de productores, agroempresarios y del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), con el que se logra cumplir con las normas y disposiciones sanitarias a nivel nacional e internacional. AdemĂĄs del destacado uso de la innovaciĂłn tecnolĂłgica en los procesos productivos que dan como resultado productos de alta calidad para los mercados mĂĄs exigentes, asegurĂł. Para el funcionario, la distinciĂłn de las autoridades chinas para realizar esta vista y avanzar en la firma de protocolos en el sector agroalimentario es una muestra mĂĄs de que ambos paĂ­ses son aliados estratĂŠgicos.

LA CONSULTA ESTARĂ ABIERTA A PARTIR DE AYER LUNES Y HASTA EL 9 DE NOVIEMBRE PRĂ“XIMO

Inicia consulta sobre guĂ­a de investigaciĂłn de prĂĄcticas monopĂłlicas

AGENCIAS MĂŠxico.- La ComisiĂłn Federal de

Competencia EconĂłmica (Cofece) dio a conocer que iniciĂł el proceso de consulta pĂşblica del anteproyecto de

la guĂ­a para tramitar un procedimiento de investigaciĂłn por PrĂĄcticas MonopĂłlicas Absolutas (PMA). En un comunicado, el organismo antimonopolios expuso que la consulta estarĂĄ abierta a partir de este lunes y hasta el 9 de noviembre prĂłximo. Refiere en un comunicado que el documento a consulta explica la metodologĂ­a que la Autoridad Investigadora sigue en los procedimientos de investigaciĂłn de las PMA. Dichas prĂĄcticas se entienden como las “conductas consistentes en contratos, convenios, arreglos o combinaciones entre agentes econĂłmicos competidores entre sĂ­, y que tengan como objeto o efecto

fijar, elevar, concertar o manipular precios de compra o venta. Asimismo, “restringir o limitar la producciĂłn; dividir o segmentar los mercados; coordinar posturas en licitaciones, e intercambiar informaciĂłn con alguno de los objetos o efectos anteriores. La Cofece seĂąala que en el documento se puede encontrar la naturaleza del procedimiento de investigaciĂłn por la posible realizaciĂłn de una PMA. Asimismo, los elementos formales que dan origen al inicio de una investigaciĂłn y una descripciĂłn detallada de las principales etapas de la investigaciĂłn.

Toluca.- Grupo PeĂąafiel quiere llenar mĂĄs vasos de Clamato en MĂŠxico, a travĂŠs de la apertura de centros de consumo bajo el concepto de ClamaterĂ­as, a fin de reforzar la posiciĂłn de su marca y crear un nuevo canal de venta. El director de Mercadotecnia de la empresa, Enrique Ortiz, indicĂł que su interĂŠs es expandir un canal de venta, ya que lo que ganan con la franquicia prĂĄcticamente se reinvierte en los apoyos que tienen, publicidad y realizaciĂłn de eventos. “Lo que buscamos no es tener un ingreso adicional con las franquicias, sino impulsar mĂĄs nuestra marca y nos sirve por dos caminos, por un lado tener un canal mĂĄs de distribuciĂłn, generar mĂĄs venta y mĂĄs marca, mĂĄs sĂłlida de lo que ya es, eso es lo que gana PeĂąafielâ€?, afirmĂł. En entrevista con Notimex, indicĂł que el objetivo es que el plan de crecimiento de los establecimientos sea de manera muy ordenada, que no rebase la operaciĂłn de los franquiciatarios y se empiece a perder el control de la marca y los productos que se venden. Al respecto, el encargado del desarrollo de franquicias de la empresa, Christian CortĂŠs, indicĂł que la idea no es abrir ClamaterĂ­as por abrirlas, ya que no interesa la ganancia de la franquicia como tal, sino generar marca y mercado. En este sentido, precisĂł que su objetivo es abrir entre siete y 10 ClamaterĂ­as al aĂąo de los formatos Saloon, Speed y Wheels, de hecho, destacĂł que con este serĂ­a el tercer aĂąo que estĂĄn cumpliendo esta meta de crecimiento.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 29 de septiembre de 2015

elmundo

12

Anuncia Obama 30 mil nuevos cascos azules

XPARA LAS PRĂ“XIMAS 72 HORAS

Alista EUA 3 polĂŠmicas ejecuciones AGENCIAS

ESTADOS UNIDOS.- AUTORIDADES DE TRES ENTIDADES DE ESTADOS UNIDOS ALISTAN PARA LAS PRĂ“XIMAS 72 HORAS LAS EJECUCIONES DE UNA MUJER, UN CIUDADANO SALVADOREĂ‘O Y UN HOMBRE AL QUE MUCHOS PRESUMEN INOCENTE. Kelly Gissendaner, de 47 aĂąos, Ăşnica mujer en el pabellĂłn de la muerte de Georgia, podrĂ­a recibir la pena de muerte mediante inyecciĂłn letal la noche del martes en la prisiĂłn estatal en Jackson, por presuntamente ordenar el asesinato de su esposo en 1997. Gissendaner serĂ­a la primera mujer ejecutada en Georgia en los Ăşltimos 70 aĂąos y la nĂşmero 16 en recibir la pena capital en Estados Unidos desde que la Suprema Corte de Justicia reinstalĂł el castigo en 1976. Activistas y los hijos de Gissendaner y de la vĂ­ctima, que rechazan la pena mĂĄxima, sostienen que la mujer transformĂł su vida durante sus aĂąos en prisiĂłn luego de estudiar teologĂ­a y vivir al servicio de otros reos. Sin embargo, quienes apoyan su ejecuciĂłn seĂąalan que sus buenas obras en la prisiĂłn no cancelan su sentencia de muerte, confirmada en varias ocasiones en las cortes estatales y federales. La Junta de Perdones y Libertades Condicionales de Georgia informĂł que sostendrĂĄ una audiencia el martes por la maĂąana, horas antes de la programada ejecuciĂłn de Gissendaner, para revisar una solicitud de reconsiderar su decisiĂłn anterior de denegar el indulto. En Oklahoma, en tanto, las autori-

dades prevĂŠn la tarde del miĂŠrcoles aplicar inyecciĂłn letal a Richard Glossip, de 52 aĂąos, luego que este lunes la Corte estatal de Apelaciones Criminales rechazĂł sus apelaciones y la solicitud del reo de posponer de nuevo su ejecuciĂłn. La programada ejecuciĂłn de Glossip a las 15:00 horas del miĂŠrcoles en la PrisiĂłn Estatal en McAlester, sureste de Oklahoma, serĂĄ por el homicidio de Barry Van Treese, propietario del Hotel Best Budget Inn en Oklahoma, en enero de 1997. Activistas contra la pena de muerte sostienen que Glossip es inocente y argumentan que fue sentenciado al castigo capital por el testimonio de Justin Sneed, quien admitiĂł haber dado muerte a Van Tresse como consecuencia de

una golpiza con un bate de beisbol. Sneed, quien en 1997 tenĂ­a 19 aĂąos, fue sentenciado a cadena perpetua por el homicidio, luego de haber declarado a las autoridades que Glossip lo persuadiĂł para que lo hiciera. Quienes se oponen a esta ejecuciĂłn dicen que la Ăşnica evidencia de las autoridades es el testimonio de Sneed. Argumentan que no existe ninguna prueba de ADN, ni otra evidencia forense o fĂ­sica, ni tampoco otros testigos. SĂłlo la palabra de Sneed, cuyo testimonio no ha sido consistente durante su estancia en prisiĂłn. Los abogados defensores de Glossip argumentan que Sneed implicĂł a su cliente a cambio de un acuerdo para recibir cadena perpe-

tua en lugar de la pena de muerte. La propia hija de Sneed ha dicho que cree Glossip es inocente. En una carta a la Junta de Perdones y Libertades Condicionales de Oklahoma, O’Ryan Justine Sneed dijo que su padre ha hablado con ella retractåndose de su testimonio original. Ademås, autoridades de Virgina planean aplicar el jueves próximo la inyección letal al salvadoreùo Alfredo Prieto por el homicidio de una pareja de estudiantes universitarios en 1988. Prieto, de 49 aùos, fue sentenciado a dos penas de muerte en diciembre de 2010 por los asesinatos a balazos de Rachael A. Raver y Warren H. Fulton III, ambos de 22 aùos, en la comunidad de Reston, Virginia.

Presidenta FernĂĄndez exige en ONU fin a “hipocresĂ­a diplomĂĄticaâ€?

Argentina.- La presidenta de Argentina, Cristina FernĂĄndez, exigiĂł hoy ante la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) el fin de la “hipocresĂ­a diplomĂĄticaâ€? que evalĂşa con diferente estĂĄndar las negociaciones entre paĂ­ses de acuerdo con intereses geopolĂ­ticos.

Sube a ocho nĂşmero de muertos por lluvias AGENCIAS

YA QUE EVALĂšA CON DIFERENTE ESTĂ NDAR LAS NEGOCIACIONES ENTRE PAĂ?SES DE ACUERDO CON INTERESES GEOPOLĂ?TICOS

AGENCIAS

EN GUATEMALA

En su octava y Ăşltima presentaciĂłn ante la Asamblea, la mandataria que terminarĂĄ su gestiĂłn en diciembre prĂłximo recordĂł las difamaciones que sufriĂł Argentina al firmar un memorĂĄndum con IrĂĄn para esclarecer el ataque terrorista sufrido en Buenos Aires en 1994 en un centro comunitario judĂ­o, y que matĂł a 85 personas. “Nos agraviaron como que ĂŠramos cĂłmplices del rĂŠgimen iranĂ­, entonces ÂżquĂŠ es el presidente Barack Obama?â€?, cuestionĂł al retomar el acuerdo en materia nuclear alcanzado entre la RepĂşblica IslĂĄmica y Estados Unidos, y que fue aplaudido por gran

parte de la comunidad internacional. “No se puede seguir con la hipocresĂ­a ni con el doble estĂĄndar en materia diplomĂĄtica, no podemos seguir utilizando instrumentos de intriga internacional dignos de John Le CarrĂŠâ€?, ironizĂł en referencia a las novelas de suspenso del escritor britĂĄnico. FernĂĄndez tambiĂŠn le exigiĂł al gobierno de Estados Unidos que explique quĂŠ hace en este paĂ­s Jaime Stiuso, un exespĂ­a argentino involucrado en la investigaciĂłn del ataque de 1994 contra la AsociaciĂłn Mutual Israelita Argentina (AMIA). “No vengo a hablar con hipocresĂ­a ni con mentiras, hemos citado al embajador de Estados Unidos para pedirle explicaciones, en calidad de quĂŠ se encuentra aquĂ­ este exmiembro de los servicios de seguridadâ€?, dijo. Stiuso es un exagente de inteligencia que saltĂł a la fama en ene-

ro pasado, luego de la muerte del fiscal Alberto Nisman, quien estuvo al frente de la investigaciĂłn de la causa AMIA durante 10 aĂąos y que tuvo al exespĂ­a como su principal informante. La muerte de Nisman, que todavĂ­a no se ha aclarado si fue asesinato o suicido, provocĂł que la opiniĂłn pĂşblica supiera sobre Stiuso, cuya identidad se mantenĂ­a en secreto, y que fuera requerido por la justicia. La presidenta tambiĂŠn aprovechĂł los 40 minutos que durĂł su discurso para agradecer el apoyo de Naciones Unidas a la propuesta argentina en materia de reestructuraciĂłn de deudas soberanas que evitarĂĄ que otros paĂ­ses sufran el mismo acoso que enfrenta Argentina por parte de los “fondos buitreâ€? (especuladores).

Guatemala.- Las fuertes lluvias que se registraron el fin de semana causaron daĂąos en seis de los 22 departamentos del paĂ­s, y se elevaron a ocho las muertes en la actual temporada invernal, informĂł la Coordinadora Nacional para la ReducciĂłn de Desastres (Conred). El vocero de la instituciĂłn de protecciĂłn civil, David de LeĂłn, dijo a periodistas que los aguaceros que se registraron el domingo generaron 22 incidentes que afectaron a por lo menos 56 mil 845 personas de los seis departamentos. IndicĂł que las autoridades correspondientes confirmaron que dos personas fallecieron y una niĂąa de dos aĂąos permanece desaparecida como consecuencia de los incidentes propiciados por las lluvias. SegĂşn la Conred, por un deslizamiento suscitado en el cantĂłn Chunima, occidental departamento de QuichĂŠ, dos personas murieron y otra fue reportada herida, mientras que una menor fue reportada desaparecida en Izabal, en la regiĂłn del Caribe. Los fallecidos fueron identificados como Silvia Ic Perebal, de nueve aĂąos de edad, y Tomasa Isabel, de los mismos apellidos, de 13 aĂąos. La madre de las menores, MarĂ­a Perebal Sui, de 35 aĂąos, resultĂł herida. De LeĂłn indicĂł que con las dos vĂ­ctimas de este fin de semana, subiĂł a ocho el nĂşmero de muertos en la actual temporada invernal o de lluvias en Guatemala, que se extiende de mayo a noviembre. PrecisĂł que en lo que va de la temporada invernal, alrededor de 270 mil personas han sido afectadas por las lluvias a nivel nacional (paĂ­s con 16 millones de habitantes). Los departamentos afectados por derrumbes, inundaciones y deslizamientos de tierra fueron: Chimaltenango, Guatemala, SololĂĄ, QuichĂŠ, SuchitepĂŠquez y Santa Rosa.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 29 de septiembre de 2015

elpaĂ­s

13

PeĂąa Nieto llama a paĂ­ses de Alianza del PacĂ­fico a cuidar economĂ­as

XA PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE PRĂ“XIMO

Homologan salario mĂ­nimo en $70.10 diarios en toda la RepĂşblica AGENCIAS MĂŠxico.- El Consejo de Representantes de la ComisiĂłn Nacional de Salarios MĂ­nimos (Conasami) acordĂł homologar la zona econĂłmica B con la A, por lo que a partir del 1 de octubre prĂłximo, el salario mĂ­nimo general en todo el paĂ­s serĂĄ de 70.10 diarios. En conferencia de prensa en la sede de la SecretarĂ­a del Trabajo y PrevisiĂłn Social (STPS), los representantes del Ăłrgano tripartito (gobierno, empresarios y trabajadores) coincidieron en seĂąalar este hecho como histĂłrico y que contribuye a resarcir a pĂŠrdida del poder adquisitivo de los mexicanos. El titular de la SecretarĂ­a del Trabajo y PrecisiĂłn Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, puso ĂŠnfasis en que por primera vez en 98 aĂąos habrĂĄ un solo salario mĂ­nimo en todo el paĂ­s, con lo que se cumple un anhelo histĂłrico de los mexicanos de que no haya trabajadores de primera, segunda o tercera clase. ExplicĂł que desde el inicio de la actual administraciĂłn federal se estableciĂł el compromiso por escrito, en el Plan Nacional de Desarrollo, de mejorar los ingresos de los trabajadores y de resarcir la pĂŠrdida del poder adquisitivo del salario. DestacĂł que la consecuciĂłn de la homologaciĂłn de las zonas geogrĂĄfica en materia de salarios mĂ­nimos fue producto de un intenso y respetuoso diĂĄlogo tripartito, donde em-

EN MÉXICO

6% de la poblaciĂłn ha ejercido su derecho a saber AGENCIAS

presarios y trabajadores pusieron de su parte para hacer esto una realidad. Sobre el impacto de la medida, Navarrete Prida dijo que beneficiarĂĄ de inmediato a cerca de 751 mil trabajadores que laboran en dos mil 341 municipios del paĂ­s y demarcaciones del Distrito Federal, que estaban en la zona geogrĂĄfica B con un salario diario de 68.25 pesos y que desde el prĂłximo 1 de octubre ganarĂĄn 70.10 pesos diarios. AsentĂł que sumado al incremento nominal decretado para 2015, que fue de 4.2 por ciento, con esta homologaciĂłn el salario mĂ­nimo experimentĂł un incremento real de 4.1 por ciento, la mayor ganancia para estas percepciones desde 1976. AdemĂĄs, dijo, si se consideran los Ă­ndices inflacionarios de este

aùo, que han alcanzado cifras mínimas históricas inferiores de 3.0 por ciento, la recuperación del poder adquisitivo de los salarios es de 5.1 por ciento, el cual se había desplomado hasta en 76 por ciento desde la dÊcada de los 70 del siglo pasado. El presidente de la Conasami, Basilio Gonzålez Núùez, detalló a su vez que el pasado jueves emitieron dos resoluciones y cinco acuerdos, en el que destaca el relativo a la homologación de las zonas geogråficas y el establecimiento de un solo salario mínimo general. Destacó que para llegar a esta decisión, los factores de la producción analizaron, junto con la autoridad, las condiciones económicas y sociales del país y se dejó en claro que la determinación no dependía

de la voluntad de un sĂłlo actor, sino que fue el consenso y la suma de voluntades lo que la cristalizĂł. RefiriĂł que tambiĂŠn decidieron que exista un solo salario mĂ­nimo para las 59 profesiones, que es el vigente en la zona geogrĂĄfica A, y ampliar el periodo de vigencia de la ComisiĂłn Nacional Consultiva para la RecuperaciĂłn Gradual y Sostenida de los Salarios, la que concluirĂĄ sus labores el 23 de junio de 2016. Afirmaron que el sector privado asumirĂĄ el costo econĂłmico que conlleva el ajuste salarial y expresaron su convicciĂłn de seguir impulsando en el Congreso de la UniĂłn el tema de la desvinculaciĂłn de los salarios mĂ­nimos de otras contribuciones y leyes federales y locales.

PARA EL PRĂ“XIMO CICLO ESCOLAR

ContinuarĂĄ gratuidad de los libros de texto, afirma Aurelio NuĂąo

AGENCIAS MĂŠxico.- Los libros de texto gratuito seguirĂĄn distribuyĂŠndose sin ningĂşn costo para el prĂłximo ciclo escolar, asegurĂł el titular de la SecretarĂ­a de EducaciĂłn PĂşblica (SEP), Aurelio NuĂąo Mayer. Al visitar la escuela Mi Patria es Primero en la colonia Petrolera,

de Azcapotzalco, en cumplimiento del compromiso de visitar un centro educativo cada lunes, criticĂł que en las redes sociales se haya difundido informaciĂłn que advierte que los libros de texto tendrĂĄn un costo. Por ello hizo un llamado a los medios de comunicaciĂłn a difundir que esa informaciĂłn no es cierta y que los textos continuarĂĄn siendo gratuitos, y

exhortĂł a los padres de familia a guardar la calma en ese sentido. Tras participar en la ceremonia de Honores a la Bandera, el funcionario federal reiterĂł el valor comunitario de las escuelas mĂĄs allĂĄ de los edificios, ya que son a partir de estas labores comunitarias que en los planteles se difunden conocimiento y valores. En ese sentido, NuĂąo Mayer destacĂł la labor particular que ha tenido la comunidad conformada por la escuela Mi Patria es Primero, en donde se ha dado una importante difusiĂłn a la lectura. Al respecto, la directora de esta primaria, MarĂ­a del Carmen Villanueva Reyes, destacĂł la labor que se lleva en esta escuela en donde “todos somos una familiaâ€? que convive a diario hasta ocho horas de nuestras vidas. En dicho tiempo, expuso, se ha logrado leer dos mil 163 libros en prĂŠstamo, todos recuperados, y en el pre-

sente ciclo se llevan leĂ­dos y prestados 537 obras, lo que representa un logro educativo importante. El titular de la SEP reconociĂł que desafortunadamente MĂŠxico tiene un rezago en la cultura de la lectura, por lo que destacĂł que el fomento de esta actividad en la escuela tiene un importante valor. En reuniĂłn posterior con los maestros de esta escuela, NuĂąo Mayer reafirmĂł que las cuotas “no son obligatoriasâ€?, por lo mismo “no se le puede condicionar la educaciĂłn a los niĂąos por este hechoâ€?, ya que la educaciĂłn pĂşblica es completamente gratuita. Desde luego aclarĂł que si los padres de familia deciden organizarse y realizar una colecta que les permita mejorar la situaciĂłn de la escuela, “lo pueden hacerâ€?, pero insistiĂł en que “las cuotas estĂĄn prohibidasâ€? en la educaciĂłn pĂşblica.

Sonora.- El seis por ciento de la poblaciĂłn de MĂŠxico ha ejercido el derecho fundamental a saber, para lo cual no se requiere ser mayor de edad para ejercerlo, informĂł el comisionado del INAI, Joel Salas SuĂĄrez. El comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la InformaciĂłn y ProtecciĂłn de Datos Personales (INAI) subrayĂł que la ciudadanĂ­a debe involucrarse cada vez mĂĄs en ejercer su derecho a saber. En rueda de prensa, luego de participar en el panel “El derecho a saber desde la perspectiva social, acadĂŠmica y de gobiernoâ€?, en el marco del DĂ­a Internacional del Derecho a Saber, anotĂł que es tambiĂŠn un reto exigirle a la autoridad que genere resultados. Luego del evento organizado por el Instituto de Transparencia Informativa del Estado de Sonora (ITIES), externĂł que “es nuestro desafĂ­o exigirle a la autoridad que dĂŠ resultados e involucrarse a cada vez ejercer el derecho a saberâ€?. Salas SuĂĄrez planteĂł que existen sinergias positivas entre los sistemas nacional anticorrupciĂłn y el de transparencia, los cuales ademĂĄs pueden actuar de manera coordinada. La ciudadanĂ­a puede obtener datos de posibles hechos de corrupciĂłn que han estado en la opiniĂłn pĂşblica haciendo uso de su derecho a saber, es ahĂ­ donde se genera la interrelaciĂłn y la necesidad de coordinaciĂłn entre los dos sistemas, planteĂł. Sin embargo, reconociĂł el comisionado del INAI, “por el momento no disponemos de informaciĂłn empĂ­rica que nos permita afirmar que la transparencia ´per se´ ayuda a reducir sustantivamente la corrupciĂłnâ€?.


elpaĂ­s

14

es!diariopopular | martes 29 de septiembre de 2015

XINFORMĂ“ EL SISTEMA METEOROLĂ“GICO NACIONAL

Marty se intensifica a huracĂĄn categorĂ­a 1 AGENCIAS MĂŠxico.- El fenĂłmeno hidrometeorolĂłgico Marty se intensificĂł a huracĂĄn categorĂ­a 1 en la escala Saffir-Simpson, informĂł el Sistema MeteorolĂłgico Nacional (SMN). En su pĂĄgina de Internet, el organismo seĂąalĂł que el meteoro se desplaza lentamente hacia el noreste del territorios nacional, muy cerca de las costas de Guerrero, MichoacĂĄn y Colima. Su circulaciĂłn generarĂĄ nublados densos con potencial de lluvias intensas a puntuales torrenciales en las sierras y costas de Guerrero y oriente de MichoacĂĄn, asĂ­ como intensas en Oaxaca y muy fuertes en Jalisco y Colima. Se prevĂŠ ademĂĄs oleaje de 3.5 a cuatro metros de altura en las costas de Guerrero y MichoacĂĄn, en tanto que en sus zonas marĂ­timas llegarĂĄ hasta de 4.5 metros; para las costas del occidente de Oaxaca se prevĂŠn olas de 2.5 a tres metros y en sus zonas de navegaciĂłn, hasta de 3.5 metros de alto. El organismo dependiente de la Conagua exhortĂł a la poblaciĂłn de Guerrero y MichoacĂĄn a extremar precauciones y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema de ProtecciĂłn Civil de cada estado. Sobre este tema la ComisiĂłn

Nacional del Agua (Conagua) informĂł en su cuenta en Twitter que el gobierno mexicano ha puesto en marcha todos sus protocolos de atenciĂłn, en coordinaciĂłn con las entidades mencionadas. En la misma red social informĂł que la CoordinaciĂłn General

de Puertos y Marina Mercante, de la SecretarĂ­a de Comunicaciones y Transportes (SCT), cerrĂł puertos a la navegaciĂłn menor por Marty. A su vez las secretarĂ­as de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar) estĂĄn en alerta, por si se requiere activar el Plan DN-III.

En la cuenta @conagua_mx aĂąadiĂł que se han identificado tres mil 980 refugios temporales en Oaxaca, Guerrero, MichoacĂĄn, Colima, Jalisco y Nayarit. “Hasta el momento, no hay ningĂşn refugio activo porque no ha habido necesidad de usarlos: @ PcSegobâ€?, detallĂł al respecto.

ALERTAN POR CERCANĂ?A A GUERRERO, MICHOACĂ N Y COLIMA

De tocar tierra, Marty causarĂ­a intensas precipitaciones: MeteorolĂłgico

AGENCIAS MĂŠxico.- El Servicio MeteorolĂłgico Nacional (SMN) exhortĂł a la poblaciĂłn a mantenerse alerta ante el avance de la tormenta tropical Marty, que de tocar tierra causarĂ­a una importante precipitaciĂłn pluvial. El coordinador general del MeteorolĂłgico, Juan Manuel Caballero, detallĂł en conferencia de prensa que debido a su trayectoria errĂĄtica, de momento no se puede calcular en quĂŠ momento pudiera entrar a tierra y tambiĂŠn

dijo que existe la posibilidad de que en las prĂłximas 24 horas adquiera fuerza hasta convertirse en huracĂĄn categorĂ­a 1. ExplicĂł que este fenĂłmeno se desplaza lentamente, a solo cuatro kilĂłmetros por hora, y que actualmente estĂĄ dejando caer sobre el ocĂŠano PacĂ­fico hasta 400 milĂ­metros de lluvia, lo que implica que de llegar a la costa precipitarĂ­a una enorme cantidad de agua. Hasta las 13:00 horas, el centro de la tormenta tropical se localizaba a 225 kilĂłmetros al suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 340 kilĂłmetros al oeste de Acapulco. Frente a ese escenario, el MeteorolĂłgico Nacional anunciĂł que cada tres horas emitirĂĄ informaciĂłn, sobre todo por la cercanĂ­a de este fenĂłmeno hidrometeorolĂłgico a las costas de los estados de Guerrero, MichoacĂĄn y Colima.

Caballero GonzĂĄlez expuso que se han establecido dos zonas de monitoreo: la primera es de advertencia y va desde TĂŠcpan de Galeana, Guerrero, hasta LĂĄzaro CĂĄrdenas, MichoacĂĄn, ĂĄrea donde sus efectos se sentirĂ­an en menos de 24 horas con vientos mayores a 62 kilĂłmetros por hora y olas de tres metros de altura. La segunda, continuĂł, es la zona de vigilancia y abarca desde Acapulco hasta TĂŠcpan de Galeana, en Guerrero, asĂ­ como de LĂĄzaro CĂĄrdenas hasta Punta de San Telmo, en MichoacĂĄn, pronosticando que en un perĂ­odo de 24 a 36 horas se pudieran presentar las mismas condiciones de vientos y oleaje ya referidos. Actualmente Marty se encuentra en el lĂ­mite superior de la categorĂ­a de tormenta tropical y el pronĂłstico es de que se mantenga asĂ­, aunque existe tambiĂŠn una baja posibilidad de que evolucione a huracĂĄn categorĂ­a 1 en la escala de Saffir-Simpson. A su vez el director general de Pro-

tecciĂłn Civil, Ricardo de la Cruz Musalem, dio a conocer que se mantiene en constante comunicaciĂłn con autoridades de ProtecciĂłn Civil de los estados en el PacĂ­fico. Hasta el momento se han emitido seis boletines de alerta temprana de ciclones tropicales, el Ăşltimo de los cuales refiere la aplicaciĂłn de la fase de acercamiento en alerta amarilla para Guerrero, MichoacĂĄn, Colima y oriente de Jalisco, abundĂł. En los recorridos que se han hecho hasta el momento se ha detectado la caĂ­da importante de lluvia, sin que hasta ahora se reporten daĂąos que lamentar. De la Cruz Musalem reiterĂł el llamado a la poblaciĂłn en general a mantenerse alerta de las indicaciones que emitan las autoridades de protecciĂłn civil y que en caso de requerir su desalojo, haga caso a esas indicaciones para evitar la pĂŠrdidas de vidas.

DE 15 A 19 AĂ‘OS

Zacatecas ocupa tercer lugar nacional en embarazo adolescente AGENCIAS Zacatecas.- Zacatecas ocupa el tercer lugar nacional de embarazo en adolescentes de 15 a 19 aĂąos, con una tasa de fertilidad de 77 por cada mil; ademĂĄs, los jĂłvenes tienen su primera relaciĂłn sexual a los 15.6 aĂąos, Ă­ndice menor a la tasa nacional. AsĂ­ se reconociĂł durante la presentaciĂłn de la Estrategia Estatal para la PrevenciĂłn del Embarazo en Adolescentes, que contempla acciones para disminuir esta problemĂĄtica, dado que la poblaciĂłn en el rango de edad de 15 a 19 aĂąos es superior a las 330 mil personas. Al encabezar el acto oficial, la secretaria general del Consejo Nacional de PoblaciĂłn (Coepo) Patricia Chemor Ruiz, enfatizĂł que Zacatecas se encuentra por encima de la media nacional de 16.8 aĂąos en el inicio de relaciones sexuales de adolescentes, que aquĂ­ es de 15.6. La tasa de fecundidad en adolescentes tambiĂŠn supera la media nacional, al ser de 65.7 frente al 65.5. La funcionaria federal indicĂł que en el 2013 se registraron 463 mil embarazados en Zacatecas, de los cuales 11 mil fueron en adolescentes de 10 a 14 aĂąos. Por su parte, el coordinador de la Unidad de PlaneaciĂłn (UPLA) del Gobierno del Estado, Esteban Herrera Ugarte, lamentĂł que Zacatecas ocupe el tercer lugar nacional en embarazos adolescentes, por lo que alertĂł sobre el grave problema que representan, ya que trucan la vida y los proyectos de los jĂłvenes. Tras aseverar que “no es presumibleâ€? esta situaciĂłn, el coordinador destacĂł que en el estado serĂĄ atendida esta situaciĂłn, ya que la poblaciĂłn adolescente asciende a 303 mil personas, de las cuales 153 mil son hombres y 150 mil mujeres. LamentĂł las cifras que indican que una de cada tres adolescentes dejan la escuela a causa de un embarazo, pues las estadĂ­sticas indican que el 81 por ciento de las mujeres de enfrentan esta situaciĂłn son solteras, debido a la corta edad que tienen.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

martes 29 de septiembre de 2015

Laacción

15

Para enfrentar a Chelsea en Champions

Porto excluye a Héctor Herrera

XTKD PANAMERICANO EVALUÓ A 300 ARTEMARCIALISTAS

REALIZAN EXAMEN REDACCIÓN Tal y como marcaba el calendario de actividades de la Asociación de Taekwondo Panamericano, este domingo fueron evaluados un promedio de 300 artemarcialistas, quienes dieron su mayor esfuerzo en el tatami para lograr el cambio de cinta. El examen tuvo como sede las instalaciones de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) y reunió a atletas provenientes de los municipios de: Ocozocoautla, Bochil, Berriozabal y de la capital chiapaneca. Walter Abarca Cabrera, Secretario de TKD Panamericano, acompañado de los profesores José Alfredo Custodio Alvarado, Maxwell Starling Vallejo, Víctor López, entre otros; fue el encargado de dar el visto bueno a los aspirantes. Los cintas blancas iniciaron la evaluación; luego se dio paso a las amarillas; y cerraron, los taekwondoínes con cinta verde, azul, roja y marrón. Y de acuerdo al grado, los artemarcialistas realizaron: pasos de combates, formas, defensa personal, rompimiento de tablas y sesiones de combate. Los evaluados buscaron llenarle el ojo a los sinodales, y en el área de combate demostraron lo aprendido en las intensas jornadas de entrenamiento. Y al final, el esfuerzo sería recompensado con la aprobación del cambio de cinta. Al tiempo de culminar la valoración, Walter Abarca Cabrera, felicitó a cada uno de los atletas y los exhortó a continuar en el camino del taekwondo “Es un gusto ver cómo han ido creciendo, la disciplina siempre da buenos resultados, hay que continuar trabajando, y sin duda esto no sería posible sin el apoyo de los padres de familia y los entrenadores” declaró. Ya entrevista, el representante de TKD Panamericano señaló que se está generando un semillero importante de atletas “nuestra Asociación se ha caracterizado por aportar a la selección Chiapas en diferentes com-

Buena respuesta El examen reunió a atletas provenientes de los municipios de: Ocozocoautla, Bochil, Berriozabal y de la capital chiapaneca. petencias, hay un gran número de alumnos que vienen desde pequeños muy fuertes y estamos agradecidos por la confianza de los papás”. Por último, Abarca Cabrera destacó que hay una agenda apretada “el 20 de noviembre estaremos en la Copa Coatzacoalcos, otro grupo asistirán al Campeonato Junior, que será en Monterrey en esa misma fecha; ya se inició el proceso para la Olimpiada Nacional 2016. En Chiapas hay un gran nivel y hay que buscar fogueos y ver las posibilidades en cada una de las categorías”.


LaacciĂłn

16

es!diariopopular | martes 29 de septiembre de 2015

XSENDEROS OLĂ?MPICOS PONE A PRUEBA A 18 ALUMNOS

CUMPLEN CON EVALUACIĂ“N REDACCIĂ“N En cumplimiento a su calendario de actividades en el aĂąo, las escuelas de Senderos OlĂ­mpicos Suchiapa y Tuxtla GutiĂŠrrez, realizaron su tercer trimestre de exĂĄmenes de grados menores con un total de 17 alumnos que dieron lo mejor de sĂ­ para ir en busca del ascenso desde blanca avanzada hasta azul avanzada. Para esta ocasiĂłn, la escuela ubicada en Suchiapa se convirtiĂł en la sede de la evaluaciĂłn, la cual estuvo a cargo del profesor Glimer de LeĂłn Molina, cinta negra 4° Dan, quien a su vez contĂł con el apoyo de los orgullosos profesores de los evaluados, Julio Mederos Brindis y Jessica Pola Carpio. De acuerdo al grado que buscaban ascender fueron pasando al tatami y frente al sinodal del examen. Cada uno de los 17 alumnos presentaron todos los requisitos de la evaluaciĂłn: movimientos bĂĄsicos, pateo, defensa personal y lo primordial, la forma obligatoria al grado que buscaban ascender. En el caso de los alumnos que iban para verde avanzada, azul y azul avanzada; tuvieron que realizar los siempre espectaculares rompimientos de tablas, que es una ejecuciĂłn en el examen que demuestran su avance y madurez en el taekwondo. Como acto final de la evaluaciĂłn, todos pasaron a demostrar su destreza frente el sinodal con una exhi-

REDACCIĂ“N Como parte del cierre de fogueo de torneos en el aĂąo, hace unos dĂ­as la escuela Senderos OlĂ­mpicos Suchiapa de la profesora Jessica Pola Carpio acudiĂł a la Copa Los RĂ­os, realizando un gran trabajo con un grupo de seis alumnos en las competencias de formas y combate libre realizados en este torneo en Tabasco. Entre los seis artemarcialistas esta escuela pudo agenciarse un total de 12 medallas: seis oros, tres platas y tres bronces, dando muestras del gran talento y capacidad que tienen como taekwondoĂ­nes. Estos atletas de la profesora Jessica Pola es un grupo ya con suficiente base de trabajo en lo que va de este 2015 y se han preocupado por seguirse superando en este deporte y obtener el mejor nivel dentro de los grados menores, y en un futuro, lograr destacar como cintas negras. Su entrenadora personalmente felicita a estos jovencitos por su dedicaciĂłn y entrega al taekwondo, asĂ­ como la confianza que depositan en ella para su formaciĂłn en este deporte.

EVALUADOS Harumy Yatzai GonzĂĄlez HernĂĄndez Alexander Fabricio Villafuerte Ramos Edwar Daniel GonzĂĄlez HernĂĄndez HĂŠctor JosĂŠ Cruz Gumeta Bernardo Isaac JosĂŠ Teco Emilio Enrique Aguilar Flores Brandon EfraĂ­n Altamirano SĂĄnchez JesĂşs Rodrigo MartĂ­nez Trujillo Lizbeth Tapia Lozada ElĂ­n Antonio Aguilar Flores Diego DomĂ­nguez HernĂĄndez Silvana Lizeth HernĂĄndez GutiĂŠrrez IvĂĄn Alejandro Montoya Moreno Obeth SĂĄnchez LĂłpez Paulo Jair Serrano Abarca Monserrath Altamirano Morales Gustavo DĂĄvila HernĂĄndez

biciĂłn de combate libre. Al tĂŠrmino de la evaluaciĂłn, Glimer de LeĂłn Molina, extendiĂł unas palabras de agradecimientos a los padres de familia por estar apoyando a sus hijos a que sigan dentro de este arte marcial, asĂ­ como felicitar a los propios evaluados por su esfuerzo hecho en el examen. AsĂ­ mismo, los invitĂł a seguir en este deporte, en confiar en sus hijos y los entrenadores de Senderos OlĂ­mpicos. Finalmente, los alumnos recibieron de manos de sus entrenadores y sinodal, su nueva cinta; asĂ­ como el certificado que los acredita bajo su nuevo grado.

CON LA OBTENCIĂ“N DE SEIS OROS, TRES PLATAS Y TRES BRONCES.

Suchiapa destacĂł en Copa Los RĂ­os MEDALLISTAS EN TABASCO Delina Cristal Fuentes LĂłpez Jade Axhil Grajales JosĂŠ Alejandro Valdovines HernĂĄndez Ă ngel Valdovines HernĂĄndez ElĂ­n Aguilar Flores Emilio Aguilar Flores AdemĂĄs, es un orgullo para estos atletas y la propia entrenadora el hacer destacar un lugar como Suchiapa, donde en base al trabajo estĂĄn poco a poco difundiendo el taekwondo en este lugar y vean que es un deporte donde niĂąos y jĂłvenes pueden tener un futuro prometedor como atletas de alto rendimiento. Finalmente, Senderos OlĂ­mpicos Suchiapa dio a conocer que la preparaciĂłn de este mes de octubre serĂĄ para la Copa Coatzacoalcos del 30 de octubre, asĂ­ como la participaciĂłn de la Copa Ocozocoautla en el mes de noviembre.


martes 29 de septiembre de 2015

17

| es!diariopopular

XCHIAPAS JAGUAR RECIBE ESTA NOCHE A LOS GALLOS BLANCOS DE QUERÉTARO

A DESPLUMAR AL GALLO REDACCIĂ“N Tras salvar su particular ‘gira’ como visitante con solventes empates en Toluca y Tijuana (ambos duelos concluyeron 1-1), Chiapas Jaguar buscarĂĄ ahora consolidar sus opciones de Liguilla en su guarida del Estadio Zoque –martes a las 21.00 horas- ante el vigente subcampeĂłn, el QuerĂŠtaro de VĂ­ctor Manuel Vucetich. Los Gallos Blancos, pese su irregular trayectoria en el presente torneo (14Âş con 11 puntos), llega a la capital chiapaneca con renovadas ilusiones tras golear a LeĂłn (3-0) y con el fiable concurso de Emmanuel Villa como principal argumento ofensivo –mĂĄximo realizador del Apertura 2015 con 10 dianas-. Por su parte, el conjunto felino maneja sus propios recursos para contrarrestar la actual hoja de ruta queretana, contando con una de las parejas atacantes mĂĄs efectivas del certamen –Silvio Romero y AvilĂŠs Hurtado, que suman 12 goles, solo superados por la dulpa BenedettoPeralta (13) y Boselli-PeĂąa (13)-. Por otro lado, Chiapas se mantiene como una de las Ăşnicas cinco plazas que continĂşan invictas aĂşn, estadĂ­stica que termina reduciĂŠndose a solo tres si sĂłlo enumeramos a los conjuntos que cuentan todos sus encuentros por victorias en casa (Pumas, LeĂłn y el propio equipo jaguar). A pesar de estas coordenadas, la escuadra dirigida por Ricardo La

Invicto en casa El estadio VĂ­ctor Manuel Reyna se mantiene como una de las Ăşnicas cinco plazas que continĂşan invictas aĂşn Volpe refrena todo atisbo de euforia, consciente del potencial de su rival. Para ello, el estratega argentino contarĂĄ con la mayorĂ­a de sus jugadores, despuĂŠs de recuperar a Gabriel FarfĂĄn y Luis Venegas en la Ăşltima semana, aunque siguen siendo duda William Paredes y Julio Nava, teniendo aĂşn mĂĄs difĂ­cil su participaciĂłn el argentino Juan Insaurralde. Para el tĂŠcnico auxiliar, Rafael ‘Chiquis’ GarcĂ­a, el equipo “afortunadamente ha mejorado bastante y hemos sacado dos puntos en dos salidas muy complicadas como era Toluca y Tijuana, lo que nos permite seguir luchando por los puestos de arriba. Ahora tenemos un duelo ante QuerĂŠtaro en el que queremos seguir haciendo valer nuestro juego en casaâ€?. “Se ha hablado mucho en el aspecto anĂ­mico, que el equipo necesitaba muchos lĂ­deres y en ese sentido hemos mejorando la mentalidad colectiva. Debemos seguir demostrando que somos un equipo complicado de vencer en nuestra canchaâ€?, concluyĂł.

PARA APUNTALAR AL EQUIPO EN ZONA DE LIGUILLA

“Hay que ganar para dar valor a los Ăşltimos resultadosâ€?: Araujo AGENCIAS Pese a los dos empates cosechados en Toluca y Tijuana, el plantel chiapaneco es contundente en su discurso: “Hay que ganar ante QuerĂŠtaro para dar valor a estos Ăşltimos resultadosâ€?. Las palabras proceden del discurso destilado ante los medios por FĂŠlix Araujo, pero en similar sintonĂ­a se pronunciaron tanto Gabriel FarfĂĄn como Luis Venegas a pocas horas de disputar el encuentro -martes a las 21:00 horas en el Zoque- ante Gallos Blancos, vigente subcampeĂłn del torneo. “De la Copa nos quedamos eliminados en el Ăşltimo partido. AhĂ­ queda nuestro particular jalĂłn de orejas. Pero tenemos que centrarnos en ganar ahora en Liga, para dar sentido a los dos Ăşltimos empates. Hay que vencer; si no, no servirĂĄ de nada el esfuerzo realizado en esta Ăşltima

semanaâ€?, explicĂł el zaguero felino. Araujo no escatimĂł en otorgar elogios al rival, aunque sĂ­ evitĂł centrarlos Ăşnicamente en la figura de Emmanuel Villa: “Tito viene como mĂĄximo goleador, aunque hay otros jugadores tambiĂŠn destacados, ademĂĄs de haber un duelo en las bancas muy interesante, con Vucetich y La Volpeâ€?. A su juicio, el equipo debe “seguir haciendo lo mismo, mantenernos fuertes en casa. Ahora no podremos contar con un jugador importante como es (Francisco) Silva -vio la roja ante Tijuana-, que estaba jugando todos los partidos y lo estaba haciendo muy bien, pero sĂ­ hay futbolistas de garantĂ­as para esa posiciĂłn. Son este tipo de oportunidades las que todo jugador debe trabajar cuando entra de cambio o se le presenta la posibilidadâ€?, aĂąadiĂł.

Por su parte, Gabriel FarfĂĄn dio su particular balance y considerĂł que tras una semana de encuentros fuera de casa, el equipo del sureste “jugĂł bien en todo momento. Ahora nos medios a un rival que tiene un ataque peligroso. Hay que tener cuidado con eso, aunque seguimos en

la misma lĂ­nea, en la cual continuamos sin perder en casaâ€?. Al mismo tiempo, reconociĂł que “no nos fue bien en la Copa al final, pero esta situaciĂłn nos viene bien para ahora centrarnos en la Ligaâ€?. A nivel personal, y tras el largo periodo de convalecencia, FarfĂĄn asegurĂł

sentirse “muy bienâ€? y “con ganasâ€? de disfrutar de todas las oportunidades que le pueda ofrecer el equipo: “Me resentĂ­ un poco ante Tapachula, pero ahora me siento al cien por cientoâ€?. Ante los resultados en calidad de visitante de los selvĂĄticos, en los cuales apenas se ha sumado tres puntos en el principal torneo, el carrilero izquierdo insistiĂł en que, en el seno de la plantilla, “no hay presiĂłn. Vamos a seguir trabajando en la misma lĂ­nea. Sabemos que debemos mejorar fuera de casa. Pero sĂ­, hemos mostrado una progresiĂłn en los dos Ăşltimos encuentrosâ€?. Finalmente, el defensa Luis Venegas manifestĂł su optimismo tras los Ăşltimos puntos cosechados: “HabĂ­amos tenido complicaciones de visita, y ante tal situaciĂłn es bueno sumar, aunque sea de a uno. AdemĂĄs, seguimos en la zona de calificaciĂłnâ€?.


LaacciĂłn

18

es!diariopopular | martes 29 de septiembre de 2015

XDE CARA AL JUEGO CONTRA LOS VAQUEROS DE DALLAS

EVALUARĂ N A DREW BREES AGENCIAS Estados Unidos.- Aunque el mariscal de campo de Santos de Nueva Orleans, Drew Brees, asegurĂł que en sus planes estĂĄ jugar el domingo ante Vaqueros de Dallas, el entrenador en jefe Sean Payton se limitĂł a decir que se sentĂ­a “optimistaâ€?. En declaraciones a medios locales, Brees asegurĂł que “planeo y espero iniciar el juego del domingoâ€?, a pesar de que ĂŠl mismo admitiĂł que estĂĄ siendo evaluado dĂ­a a dĂ­a para el duelo ante Vaqueros, tal como ocurriĂł la semana pasada, previo al encuentro que perdieron ante Panteras de Carolina. Al respecto, Payton indicĂł que “lo Ăşnico que es cierto es el progreso dĂ­a con dĂ­a que (Brees) ha hecho y, en verdad, hace una semana por estos dĂ­as, miĂŠrcoles y jueves, no sabĂ­amosâ€? cuĂĄl era su estado. RecordĂł que, la semana pasada, “era dĂ­a a dĂ­a y luego, el viernes, sentimos que, por el lugar en el que estaba entonces, lo mĂĄs inteligente

era descansarlo. PodrĂ­a decir que me siento optimista pero, aĂşn asĂ­, le pondremos atenciĂłn a sus sĂ­ntomas y a su fuerzaâ€?. En este sentido, admitiĂł que no estĂĄ seguro quĂŠ tan clara es la posibilidad de que Brees regrese para enfrentar a Dallas, pero reiterĂł que “lo positivo es su progreso diarioâ€?. Del mismo modo, descartĂł que el registro de tres derrotas en otros tantos partidos pueda influir para apresurar el regreso de su pasador titular, ya que lo mĂĄs importante es la salud a largo plazo de cualquier jugador. EnfatizĂł que “nuestro trabajo es rehabilitar y lograr que los jugadores estĂŠn saludables y cuando sintamos que estĂĄn lo bastante sanos como para jugar, entonces van a jugarâ€?. Por lo pronto, todo parece indicar que Luke McCown, quien fue titular en el juego del domingo contra Panteras de Carolina, volverĂĄ a tomar los controles de Nueva Orleans para el juego ante Vaqueros, este domingo por la noche en el SĂşper Domo de Louisiana.

PARA VISITAR A LEĂ“N

Michael Arroyo afirma que AmĂŠrica estĂĄ bien en lo anĂ­mico AGENCIAS MĂŠxico.- MĂĄs allĂĄ de lo que significĂł el duro golpe de perder el “clĂĄsico nacionalâ€? ante Guadalajara, el delantero ecuatoriano Michael Arroyo afirmĂł que el ĂĄnimo del plantel es el mejor para buscar el triunfo en la visita que realizarĂĄn este martes a LeĂłn. “Creo que todos estamos tristes porque perdimos un clĂĄsico ante un rival que la verdad nunca se puede perder, pero estamos contentos porque hay un buen grupo, una buena familia y todos estamos muy motivados para enfrentar a LeĂłnâ€?, dijo. Entrevistado previo a su viaje a suelo guanajuatense, el atacante seĂąalĂł que por una derrota no se puede olvidar el buen trabajo que ha hecho el conjunto “azulcremaâ€? en lo que va del Torneo Apertura 2015. “Creo que sĂ­ venĂ­amos bien, sĂłlo hemos perdido un clĂĄsico y creo que todos estamos conscientes quĂŠ hacer, que hay que darle vuelta a la pĂĄgina y pensar ya en LeĂłn que serĂĄ un juego muy duro, pero en el que podemos sacar los tres puntosâ€?, estableciĂł. Finalmente, el mundialista en Brasil 2014 admitiĂł que serĂĄ un duelo de alta exigencia, el cual, sin embargo,

ANTE MONTERREY

Chivas pretende extender paso ganador AGENCIAS Guadalajara, Jalisco.- Chivas de Guadalajara asegurĂł hoy que pretende extender el paso ganador que ha establecido bajo el mando del tĂŠcnico MatĂ­as Almeyda en el presente Torneo de Apertura 2015. Almeyda, recordĂł Chivas en un boletĂ­n, ha conseguido el triunfo en los tres duelos que ha disputado entre Liga y Copa, y buscarĂĄn seguir

las Ă guilas aspiran a la victoria. “Es un equipo bueno que tiene muy buenos jugadores, de selecciĂłn y serĂĄ un partido lindo, creo que el conjunto estĂĄ muy concentrado podemos conseguir lo que buscamos

que es el triunfoâ€?, sentenciĂł. En busca de recuperar el terreno perdido, los “azulcremasâ€? se verĂĄn las caras con “La Fieraâ€? este martes a las 20:06 horas en el estadio Nou Camp, en duelo de la fecha once del Apertura 2015.

igual ante Monterrey, rival al que enfrentarĂĄ la noche de este martes en el estadio rojiblanco, en duelo por la fecha. SeĂąalĂł que en caso de ganar significarĂ­a su onceava victoria ante Rayados en suelo tapatĂ­o en la era de los certĂĄmenes cortos. Desde el Invierno 96, Chivas ha disputado 20 cotejos de Liga como local frente a Rayados, de los cuales ha ganado 10, empatado cinco y perdido cinco.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 29 de septiembre de 2015

escenarios

19

XEXITOSA PRESENTACIĂ“N

Prince Royce rebasa 100 millones de reproducciones de tema en inglĂŠs

EN LA ĂšLTIMA ETAPA DE SU GIRA “TĂš Y YOâ€?

David Bisbal regresa a MĂŠxico para ofrecer siete conciertos AGENCIAS

XCautivĂł a chicos y grandes

en Tuxtla GutiĂŠrrez

C

REDACCIĂ“N

on una maravillosa aventura, llena de mĂşsica, mosaicos luminosos, gran interacciĂłn de los personajes con el pĂşblico y efectos especiales que asombraron por igual a chicos y grandes, Peppa Pig y su show “En Busca del Tesoroâ€?, cautivĂł a cientos de niĂąos que, junto a papĂĄ y mamĂĄ, asistieron a las tres diferentes funciones presentadas este domingo en el Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasaâ€? de Tuxtla GutiĂŠrrez. La lluvia de serpentinas, confetis, luces multicolores y divertidas canciones acompaĂąaron la presentaciĂłn de Peppa Pig, quien junto a su hermanito George, la niĂąa Deysi, Susy Oveja, Pedro Pony, Dany Perro, ZoĂŠ Zebra, Emilia La Elefanta, PapĂĄ Cerdito, MamĂĄ

Cerdita, SeĂąora Rabbit, SeĂąora Duck y el loro Polly, emprendieron una maravillosa aventura por montaĂąas, bosques y mares en su bĂşsqueda del tesoro. Viajando en autobĂşs, tren, barco y hasta en un globo aerostĂĄtico, Peppa Pig puso a bailar y a cantar a la audiencia y los niĂąos salieron maravillados con un espectĂĄculo cien por ciento interactivo, con excelentes efectos especiales y momentos realmente sorprendentes, como la representaciĂłn de estrellas de mar, medusas, peces, caballitos de mar a travĂŠs de un show de marionetas y burbujas que trajeron el ocĂŠano hasta las butacas del teatro, en un ejemplo del gran despliegue de escenarios y efectos a lo largo de Peppa Pig “En Busca del Tesoroâ€?. De esta manera, los niĂąos y papis de Tuxtla GutiĂŠrrez disfrutaron y cantaron junto a Peppa Pig y sus amigui-

tos, en la obra original traĂ­da directamente desde Londres, Inglaterra y que por vez primera se presentĂł para el pĂşblico chiapaneco, logrando una gran respuesta durante las tres funciones celebradas en el renovado Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasaâ€?.

HA LOGRADO RESULTADOS POSITIVOS EN TÉRMINOS DE AUDIENCIA Y COMERCIALIZACIÓN

Triunfal inicio de “Big Brother� en la TV abierta

AGENCIAS MĂŠxico.- A una semana de su estreno en la televisiĂłn el “reality showâ€? “Big Brotherâ€? ha logrado resultados positivos en tĂŠrminos de audiencia y comercializaciĂłn. Y es que esta nueva versiĂłn del programa de telerrealidad que se

transmite en el Canal 5, en la barra PM, ha demostrado ser un proyecto interesante para la audiencia juvenil, de acuerdo con el resultado obtenido en las redes sociales. Este “showâ€?, conducido por Adela Micha, ha sido compatible con las nuevas plataformas online, logrando en Facebook en BigBrotherPM un crecimiento del “me gustaâ€? de mĂĄs del 100 por ciento en sĂłlo una semana, informĂł un comunicado. Mientras que en su cuenta de Twitter (@BigBrother_PM) en el periodo de seis dĂ­as, del 19 al 24 de septiembre, ha logrado tener 36 mil 182 seguidores, ademĂĄs de que ha llegado a ser “trendig topicâ€? tres dĂ­as con los “hashtagsâ€?: “#BigBrotherâ€?, “#BigBrotherMexicoâ€? y “#YoNominoAâ€?. Durante los primeros cuatro dĂ­as del estreno de esta temporada, el sitio de

“Big Brotherâ€? tuvo mĂĄs de 216 mil visitas y mĂĄs de 30 mil 200 usuarios vieron el programa de televisiĂłn vĂ­a web. Por su parte, el “streamingâ€? del proyecto de “El Habitante 15â€? fue el mĂĄs visto en toda la historia de PM, con 63 mil 384 usuarios, durante los cinco dĂ­as que durĂł su emisiĂłn, segĂşn dicha fuente. Igualmente, el perfil de audiencias de “Big Brotherâ€? se ha convertido interesante para los anunciantes, pues se contempla como un espacio con enorme potencial para promocionar productos. AdemĂĄs, se comunicĂł que en tĂŠrminos de audiencia en la televisiĂłn abierta, “Big Brotherâ€? ha superado en promedio en mĂĄs de 80 por ciento el rating de la programaciĂłn que lo antecediĂł en el mismo horario de ese canal.

MĂŠxico.- El cantante espaĂąol David Bisbal regresarĂĄ a MĂŠxico para ofrecer siete conciertos en la Ăşltima etapa de su gira “TĂş y yoâ€?, previo a enfocarse al 100 por ciento en la producciĂłn de su nuevo ĂĄlbum. Con este tour serĂĄ la cuarta vez que el europeo visite tierras mexicanas, en donde dijo, cantarĂĄ en palenques y auditorios un repertorio efectivo que el pĂşblico conoce y que escucharĂĄ con diversos mĂşsicos, incluyendo mariachis. Esta serie de presentaciones iniciarĂĄ el 2 de octubre en Hermosillo, Sonora, y estarĂĄ dedicado a apoyar al Movimiento RAS, un albergue que ayuda a niĂąos con cĂĄncer. Posteriormente, en ese mismo mes visitarĂĄ Pachuca, Hidalgo, el dĂ­a 3; Guadalajara, Jalisco, el dĂ­a 8; Veracruz, el dĂ­a 9; QuerĂŠtaro, el 10; Mexicali, Baja California, el 16, y Tijuana, Baja California el dĂ­a 17. “Voy a interpretar un repertorio que se ha formado a lo largo de mi carrera, en el que he podido homenajear a muchos artistas mexicanos como JosĂŠ JosĂŠ y Juan Gabrielâ€?, declarĂł en conferencia de prensa. “SerĂĄn conciertos muy energĂŠticos, para divertirse y despuĂŠs de aquĂ­ me concentrarĂŠ para terminar mi nuevo discoâ€?, aĂąadiĂł el ex coach de “La Voz‌ MĂŠxicoâ€?. PlaticĂł que cuando termine su gira, el 17 de octubre en el Auditorio Municipal de Tijuana, solamente tendrĂĄ pendiente un espectĂĄculo en Los Ă ngeles, California y enseguida trabajarĂĄ en su CD en el que quiere incluir ritmos nuevos. “Voy a seguir en el pop, pero quizĂĄ sea 50 orgĂĄnico y 50 electrĂłnico, este Ăşltimo gĂŠnero estarĂĄ un poco mĂĄs presente tocado por mĂşsicos programadores que se dedican a eso. Estoy en la parte inicial, componiendo canciones, con esa sensaciĂłn de ver posibilidades para mĂ­â€?, subrayĂł. El ganador del Grammy Latino, comentĂł que le gusta cantar en palenques, considera que ahĂ­ todo estĂĄ permitido, pues el artista estĂĄ mĂĄs cerca de la gente, le puede dar abrazos, incluso pasar el micrĂłfono para cantar juntos.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 29 de septiembre de 2015

cultura

20 escenarios Presentan el 14 Festival Barroco del Museo de Guadalupe

XINSCRIBIR ESTA MANIFESTACIĂ“N EN LA LISTA DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL

Especialistas del INAH revalorizan danza de los pascolas y el venado AGENCIAS MÊxico.- Expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) elaboran un expediente sobre la danza de los pascolas y el venado, elemento identitario del norte de MÊxico, con el fin de inscribir esta manifestación en la Lista Indicativa del Patrimonio Cultural Inmaterial. De acuerdo con el INAH, se trata un ritual de origen prehispånico que los misioneros jesuitas utilizaron en el siglo XVI durante su labor evangelizadora en el norte de MÊxico, especialmente en Sonora y en Sinaloa. Ademås, es una de las tradiciones mås arraigadas de las comunidades de yaquis y mayos, que practicaban los bailes rituales de pascolas y venados para el pedimento de lluvia y el florecimiento del juya ania (mundo del monte). Estas comunidades indígenas desarrollaron tanto el catolicismo nativo como las pråcticas de los pascolas y el venado, lo cual convirtieron en un elemento fundamental para las fiestas religiosas (patronales, cabos de aùo, el final de la Cuaresma y celebraciones familiares). El antropólogo adscrito al Centro INAH Sonora, JosÊ Luis Moctezuma, refirió que esta tradición con mås de 300 aùos de antigßedad ha permeado en otras comunidades como los guarijíos, pimas, påpagos o tohono o’odham, tarahumaras y tepehuanos del norte. De acuerdo con su cosmovisión, los pascolas (los ancianos de

la fiesta) eran seres malignos, hijos del diablo, pero Dios se los ganĂł en un juego, mientras que el venado es un ser primigenio y benigno. En la danza, los pascolas llevan un cinto con 12 cascabeles que representan a los 12 apĂłstoles y la mĂĄscara tiene pintada la cruz, a la vez que sus piernas estĂĄn rodeadas de capullos de mariposas, que simbolizan a las vĂ­boras de cascabel. Mayos y yaquis se enredan cordones negros o multicolores en las piernas, donde unos representan la vĂ­bora prieta y otros la coralillo, y en su cabeza portan una flor para simbolizar el renacimiento del juya ania. La danza del venado simboliza la vida misma, el mundo flor “el cielo de los catĂłlicosâ€?, y representa a la humanidad en un mundo mĂĄgico, por eso portan flores en su cabeza. Tanto pascolas como venados bailan en una ramada frente al templo, cuando es una fiesta comunitaria, y en una ramada construida dentro de un solar, cuando es familiar. El antropĂłlogo detallĂł que en el pasado los hombres que deseaban ser pascolas o venados entraban a las cuevas y se introducĂ­an en el mundo de juya ania a fin de obtener el don de la danza y de la transformaciĂłn: en cuanto los pascolas se colocan la mĂĄscara, pese a ser tĂ­midos, se convierten en seres alegres e irreverentes. De igual forma, el hombre que pedĂ­a ser venado debĂ­a entrar al tekuania, “mundo de los sueĂąosâ€?, y tener una vivencia de enfrentarse con una

vĂ­bora u otros seres malignos; sĂłlo si salĂ­an victoriosos obtendrĂ­an el don. El investigador mencionĂł que en la ramada, a los danzantes pascolas los acompaĂąan un par de violines y un arpa; el venado es acompaĂąado por un grupo que canta con dos raspadores y un tambor hecho con medio bule colocado sobre agua, que representa los latidos de su corazĂłn. AdvirtiĂł que en el caso de los yaquis estĂĄ muy vivo, pero en la sierra de Sonora y Sinaloa hay un rompi-

miento con la tradiciĂłn cultural, por lo que su interĂŠs es que la danza se revalorice y se replique en la regiĂłn, para que continĂşe esta tradiciĂłn. Para conocer mĂĄs acerca de esta prĂĄctica se presentarĂĄ maĂąana el documental “Encuentro de Pascolas y Venadosâ€?, dentro del ciclo de cine de la Primera Jornada: Distintas Miradas sobre las Ciudades HistĂłricas, en el Museo Nacional de AntropologĂ­a, en el marco de la XXVII Feria Internacional del Libro de AntropologĂ­a e Historia.

OFRECIĂ“ RECORRIDOS TRANQUILOS Y ORDENADOS QUE FUERON DISFRUTADOS POR LOS CAPITALINOS

ExposiciĂłn sobre Miguel Ă ngel cierra con mĂĄs de 386 mil visitas

AGENCIAS MĂŠxico.- La muestra “Miguel Ă ngel Buonarroti. Un artista entre dos mundosâ€? fue recorrida por mĂĄs de 386 mil visitantes en el Palacio de Bellas Artes, espacio donde cerrĂł su exhibiciĂłn anoche. La muestra, que se presentarĂĄ del 15 de octubre de 2015 al 10 de enero de 2016 en el Parque Guanajuato Bicentenario

de LeĂłn, a lo largo de su exhibiciĂłn ofreciĂł recorridos tranquilos y ordenados que fueron disfrutados por los capitalinos. De acuerdo con el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), en su Ăşltimo dĂ­a en el llamado Palacio de mĂĄrmol, la muestra presentĂł una afluencia de gente constante, aunque entre las 16 y 17 horas, un leve chubasco deshizo la fila para entrar a la muestra, la cual llegaba hasta el corredor Ă ngela Peralta. Sin embargo, despuĂŠs de la lluvia, el pĂşblico continuĂł ingresando al museo y cerca de la noche se habĂ­an reportado mĂĄs de seis mil personas durante la jornada, y la cuenta continuĂł hasta pasadas las

23 horas, cuando entrĂł el Ăşltimo visitante, JosĂŠ Roberto YĂĄĂąez, quien viajĂł desde Hermosillo, Sonora, exclusivamente para ver la muestra. “Se me hizo algo extraordinario que trajeran la obra de un artista como Miguel Ă ngel a nuestro paĂ­s y no podĂ­a quedarme sin verla. En dos ocasiones anteriores ya habĂ­a intentado entrar a la exposiciĂłn cuando vine a la ciudad por motivos de trabajo, pero no corrĂ­ con suerte, porque los boletos se habĂ­an agotado. “Cuando vi que hoy era el Ăşltimo dĂ­a de la exposiciĂłn, decidĂ­ venir exclusivamente con el propĂłsito de entrarâ€?, compartiĂł el declaraciones al INBA. Uno de los Ăşltimos visitantes fue Mario IbĂĄĂąez, profesor de arte de la Universidad Mayor de San AndrĂŠs, de Bolivia, quien vino desde su paĂ­s para conocer parte de la obra del artista florentino: “Me es complicado hacer un viaje

hasta Roma, asĂ­ que ahora estoy visitando MĂŠxico para ver la obra de Miguel Ă ngel. Sus bocetos son impresionantes, porque muestra sus ideas. Sus estudios de anatomĂ­a tambiĂŠn son increĂ­bles, pero lo que mĂĄs me gustĂł fueron las cartas, porque se deja ver una actitud irreverenteâ€?, expresĂł. Por su parte, Cesar David MartĂ­nez, quien ofreciĂł la Ăşltima visita guiada cerca de la medianoche del domingo, explicĂł que para ĂŠl la muestra dejarĂĄ un vacĂ­o y una gran experiencia: “Me encariùÊ con la exposiciĂłn, con las obras. Para mĂ­ hablar de la historia de Miguel Ă ngel y de las piezas fue una gran emociĂłn. Aunque hubo momentos muy estresantes, siempre valiĂł la pena comprobar cĂłmo la gente nos ponĂ­a atenciĂłn y disfrutaba el recorrido con mucho interĂŠsâ€?, seĂąalĂł.


EDITOR: COEDITOR GRテ:ICO: Gladys Acosta

es!diariopopular

martes 29 de septiembre de 2015

lagente

5*7,* < 2 > . 0 ; B 8

I


lagente

II

es!diariopopular | martes 29 de septiembre de 2015

X INAUGURACIÓN

Don Porfirio Paola y Jorge.

XIMENA ÁLVAREZ En la plaza Bak’Tun se encuentra un nuevo restaurante denominado “ Don Porfiro”, un nuevo concepto en la ciudad y que además ofrece a sus selectos comensales una carta con exquisitos y variados platillos gourmet. Por esta razón, los empresarios abrieron este lugar hace un par de días y para celebrar esta ocasión tan especial, invitaron a sus amistades y familiares, quienes también pudieron disfrutar de un concierto privado del cantautor chiapaneco Carlos Macías. Desde esta mesa de redacción enviamos cariñosamente una felicitación a los dueños del lugar, así como desearles el mejor de los éxitos.

Lit

Blanca y Jorge Luís, los anfitriones.

Anuar Simán y Marco.

Katia Piscitello y Ana.

Ed


lagente

es!diariopopular | martes 29 de septiembre de 2015

Perla y Arturo.

ta y Poncho.

Elena Pariente y Francisco.

duardo y Maricela.

RocĂ­o y Ă“scar.

III


lagente

IV

es!diariopopular | martes 29 de septiembre de 2015

Noche especial

Aida y Andrea.

Armando y Jesús.

Pasaron una noche increíble.

Una noche especial para los invitados.

Abril, Majo e Indra

Guillermo y Angélica.


EDITOR: Walter RincĂłn Rovelo COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 29 de septiembre de 2015

laroja

21

Soldados provocan carambola, el sĂĄbado

REDACCIĂ“N

XSEIS MĂ S FUERON PUESTOS EN LIBERTAD

Como parte de la implementaciĂłn del nuevo Sistema de Justicia Penal, por primera vez en la historia de Chiapas la ProcuradurĂ­a General de Justicia del Estado (PGJE) solicitĂł al Juez correspondiente una Audiencia de Control de DetenciĂłn por un delito grave. Lo anterior, en relaciĂłn a los hechos registrados la madrugada del sĂĄbado 26 de septiembre, cuando elementos del grupo interinstitucional llevaron a cabo un operativo para restablecer la circulaciĂłn en la autopista Chiapa de Corzo-San CristĂłbal, misma que permaneciĂł bloqueada por cerca de 17 horas por habitantes de los municipios de San Juan Chamula, ZinacantĂĄn y ChenalhĂł. En un primer momento y luego de que la SecretarĂ­a General de Gobierno desahogara las instancias de diĂĄlogo con representantes del grupo de manifestantes, quienes mostraban su inconformidad por los resultados en las elecciones locales del pasado 19 de julio, fueron detenidos. Al momento de realizar el operativo por efectivos desarmados, los manifestantes agredieron a las Fuerzas de Seguridad con armas largas de uso exclusivo del EjĂŠrcito, lesionando a siete de ellos de gravedad, brindĂĄndoles atenciĂłn mĂŠdica inmediata, y privando de la vida a un policĂ­a acreditable. En el marco de la Carpeta de InvestigaciĂłn 0219-027-0401-2015, la ProcuradurĂ­a de Chiapas dejĂł a disposiciĂłn del Juez de Control a 10 presuntos responsables por el delito de MotĂ­n. Los detenidos responden a los nombres de Manuel MuĂąoz GĂłmez, Lorenzo DĂ­az LĂłpez, Mateo HernĂĄndez HernĂĄndez, Marcelino GonzĂĄlez LĂłpez,

Se le sigue proceso penal a 19 indĂ­genas detenidos Fortunato HernĂĄndez GĂłmez, SebastiĂĄn PĂŠrez SĂĄntiz, Pascual SĂĄntiz DĂ­az, Manuel HernĂĄndez GĂłmez, Salvador LĂłpez SĂĄntiz y Domingo LĂłpez SĂĄntiz. AdemĂĄs, seis sujetos mĂĄs fueron puestos a disposiciĂłn por los ilĂ­citos de MotĂ­n, Homicidio Calificado y Homicidio en Grado de Tentativa. En este caso, los detenidos son: Juan JimĂŠnez LĂłpez, MĂĄximo LĂłpez JimĂŠnez, VĂ­ctor Bautista LĂłpez, Salvador LĂłpez Collazo, Manuel PĂŠrez Chilon y Manuel De La Cruz JimĂŠnez. Actualmente, todos se encuentran recluidos en el Centro de ReinserciĂłn Social para Sentenciados nĂşmero 14 El Amate. Asimismo, tres menores fueron recluidos en el Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes, por los mismos hechos delictivos. De esta forma, la ProcuradurĂ­a General de Justicia del Estado informĂł que la Autoridad de GarantĂ­a, ejerciendo su funciĂłn de Control de Legalidad y Constitucionalidad, llevĂł a cabo la audiencia solicitada a las 10:00 horas del 28/09/2015; bajo la Causa Penal. Cabe destacar que, como parte del desahogo de las investigaciones fueron puestos en libertad seis personas originarias de ChenalhĂł, ZinacantĂĄn, Mitontic y ChalchihuitĂĄn.

La ProcuradurĂ­a General de Justicia del Estado (PGJE) solicitĂł al Juez correspondiente una Audiencia de Control de DetenciĂłn por un delito grave.

LOS CAMARADAS DEL TRABAJADOR DEL VOLANTE LE DIERON ALCANCE

REPORTAN UNA MUJER LESIONADA

IntentĂł escapar tras chocar contra un taxi

Colectivero se estrella de frente contra tsuru

NEHEM�AS JIMÉNEZ Luego que una camioneta particular chocara contra una unidad del sitio de taxis Era y tratara de darse a la fuga, se registró una persecución de taxistas por varias calles de la ciudad; el responsable fue detenido y aceptó su culpabilidad. Todo sucedió cuando el chofer de la unidad Nissan tipo Tsuru,

con laminillas 38-28-BHE, y nĂşmero econĂłmico 0281, esperaba el cambio de luces de los semĂĄforos ubicados en la intersecciĂłn de la 2a Calle Sur con 10a Avenida Poniente. El impacto se dio por una camioneta Chevrolet, de color rojo, con placas de circulaciĂłn CV-59-214 del estado. Tras el accidente el conductor de la camioneta Chevrolet acelerĂł su marcha y huyĂł, sin embargo el taxista pidiĂł

NEHEM�AS JIMÉNEZ

ayuda con sus compaĂąeros de sitio y comenzĂł una persecuciĂłn por varias calles que culminĂł en el lado Norte Poniente de la ciudad.

En 20 mil pesos le saldrå el percance automovilístico NEHEM�AS JIMÉNEZ Daùos por mås de 20 mil pesos, dejó el choque de un vehículo particular contra una unidad del servicio público, en el barrio de Santa Cecilia, sin que se reportaran personas lesionadas. El accidente ocurrió en el cruce de la 4a Calle Norte con 9a Avenida Poniente, cuando el chofer de un Volkswagen tipo Pointer, de color azul, con placas de circulación DSG-36-

92 del estado, se pasĂł el alto. Lo anterior ocasionĂł que terminara embistiendo a un Nissan tipo Tsuru, con matrĂ­cula 72-93-BHF, y nĂşmero econĂłmico 0056 del sitio de taxis Balam. El choque provocĂł daĂąos en ambos vehĂ­culos, los cuales se presumen ascienden a mĂĄs de 20 mil pesos. El responsable del percance se comprometiĂł a hacerse cargo de los daĂąos ocasionados, por lo que las unidades ya no fueron en-

viadas al corralĂłn en turno. Agentes de TrĂĄnsito levantaron una infracciĂłn al chofer del Pointer, por no respetar los seĂąalamientos viales.

Una mujer lesionada y cuantiosas pĂŠrdidas materiales, saldĂł el choque de una unidad de transporte pĂşblico y un vehĂ­culo particular, sobre el libramiento Oriente; el primero invadiĂł el carril contrario. El accidente se registrĂł a la altura de la carretera que comunica a la rancherĂ­a San JosĂŠ Obrero, luego que el tripulante de un Nissan tipo Tsuru, con placas de circulaciĂłn 70-58BHE y nĂşmero econĂłmico 008, del servicio pĂşblico de Las Margaritas, presuntamente invadiĂł el carril contrario de la vĂ­a. Esto provocĂł que chocara de frente contra otro Nissan tipo Tsuru, de color gris, con laminillas DPU-16-27 del estado, que circulaba con rumbo al Sur sobre la mencionada carretera.

El aparatoso choque hizo que la copiloto del vehĂ­culo particular resultara lesionada, por lo que tuvo que ser atendida por paramĂŠdicos de la Cruz Roja y trasladada al Hospital Regional. En medio de la confusiĂłn, el presunto responsable abandonĂł su vehĂ­culo y se dio a la fuga para no ser detenido por las autoridades. Al lugar arribaron agentes de TrĂĄnsito del Estado quienes tomaron parte de los hechos ocurridos y ordenaron el traslado de las unidades involucradas al corralĂłn en turno.


laroja

22

es!diariopopular | martes 29 de septiembre de 2015

NEHEM�AS JIMÉNEZ

XEL CONDUCTOR CASTRENSE FUE DETENIDO POR AUTORIDADES CIVILES

Presuntos efectivos castrenses de la Base AĂŠrea Miliar (BAM) del 91o BatallĂłn de InfanterĂ­a, provocaron una carambola de vehĂ­culos sobre el Bulevar Dr. Belisario DomĂ­nguez; se encontraban en presunto estado de ebriedad. El percance ocurriĂł alrededor de las 7:30 horas de la noche del sĂĄbado pasado, cuando Jorge Eduardo Vergara BarragĂĄn manejaba un Volkswagen tipo Jetta, de color gris, con placas

Soldados provocan carambola, el sĂĄbado TRES LESIONADOS EN

VOLCADURA(28/09/15)

Por conducir a exceso de velocidad, el conductor de un auto compacto perdiĂł el control de su vehĂ­culo.

NEHEM�AS JIMÉNEZ

Presuntos efectivos castrenses de la Base AĂŠrea Miliar (BAM) provocaron una carambola de vehĂ­culos sobre el Bulevar Dr. Belisario DomĂ­nguez.

de circulaciĂłn DRF-38-65 del estado. Al parecer, el estado inconveniente de Jorge Eduardo provocĂł que entre la 7a y 8a Calle Sur chocara contra la parte posterior de un camiĂłn Dodge tipo Ram 4000, color blanco, con laminillas CV-09-701 del estado. El camiĂłn que perdiĂł el control, se impactĂł contra un Che-

vrolet tipo Chevy, con matrĂ­cula LSX-85-08 del Estado de MĂŠxico. Debido al aparatoso percance, el Jetta quedĂł debajo del camiĂłn, lo que provocĂł que el acompaĂąante de Vergara BarragĂĄn resultara con heridas en todo el cuerpo, por lo que fue llevado en un vehĂ­culo particular al Hospital Regional. Del incidente tomaron parte agen-

tes de TrĂĄnsito Municipal, quienes ordenaron el traslado de los vehĂ­culos involucrados al corralĂłn, para turnar lo sucedido ante el Ministerio PĂşblico. Jorge Eduardo, que dijo a las autoridades ser del 91 BatallĂłn de InfanterĂ­a, fue detenido en espera para que se deslinden responsabilidades, y se defina su situaciĂłn jurĂ­dica.

Por conducir a exceso de velocidad, el conductor de un auto compacto perdiĂł el control de su vehĂ­culo, lo que provocĂł que se saliera de la cinta asfĂĄltica y volcara en un barranco. El accidente ocurriĂł alrededor de las 20:30 horas del pasado domingo, sobre el tramo carretero que comunica a Tzimol con ComitĂĄn, cuando el exceso de velocidad y las condiciones meteorolĂłgicas provocaron que el vehĂ­culo se saliera de la vĂ­a en una curva. El auto volcado era un Nis-

san tipo March, de color dorado, con placas de circulaciĂłn SB26-47 del estado de Tabasco. Al lugar del percance acudieron elementos de ProtecciĂłn Civil, que trasladaron a tres personas que resultaron lesionadas al Hospital General de esta ciudad. Una mujer de 27 aĂąos de edad resultĂł con una fractura en brazo y escoriaciones en la clavĂ­cula. Agentes de TrĂĄnsito del Estado realizaron los peritajes correspondientes, por lo que ordenaron el traslado de auto accidentado al corralĂłn en turno.

EN LA COLONIA ALBANIA ALTA

INVOLUCRADOS LLEGAN A ACUERDO ARMONIOSO

Se incendia la casa de El SeĂąor de la Basura

No midiĂł su distancia y choca por alcance

EL ESTADO/AGENCIA El pasado 3 de agosto asĂ­ como en otras fechas, habitantes de la calle RĂ­o Santo Domingo, de la colonia Albania Alta, pidieron el apoyo de las autoridades, para que estas se acercaran a solucionar un problema -no muy comĂşn- con el que han vivido desde hace muchos aĂąos: ser vecinos de Marcos, el hombre que vive en la basura. De acuerdo con los colonos, Marcos, un hombre como de 55 aĂąos tuvo un cambiĂł radical en su conducta hace aproximadamente 7 aĂąos, tiempo despuĂŠs de convertirse al “evangelioâ€?. Lo Ăşnico que conocen es que en la actualidad padece de sus facultades mentales o esquizofrenia, hecho que lo llevĂł a convertirse en recolector y acumulador de basura. “El seĂąor vive ahĂ­ desde hace muchos aĂąos, la verdad de la

nada comenzó a juntar basura. Ya le han venido a sacar mås de una tonelada; pero aunque se lo llevan para poder limpiar, Êl regresa y vuelve a juntar mås. Yo apenas me enferme de la chikungunya, voy saliendo y pues creemos que toda esa basura provoca la enfermedad‌�, declaró uno de los vecinos de esta calle. Este domingo, cerca de las 9:00 de la noche, la casa de Marcos, formada por cerros de basura comenzó a incendiarse; Êl estaba dentro. Los bomberos calcularon que las llamas alcanzaron por lo menos unos 5 metros de altura, lo que pudo causar un desastre mås fuerte. Al ser entrevistado por la Agencia El Estado, Ulises, uno de los brigadistas del sector salud de esta entidad, dio a conocer que hasta el mediodía

NEHEM�AS JIMÉNEZ

de este lunes, el personal del ĂĄrea de limpia del ayuntamiento de Tuxtla GutiĂŠrrez, por lo menos habĂ­a sacado 6 camiones de 14 metros cĂşbicos, entre otros vehĂ­culos mĂĄs pequeĂąos llenos de basura. Por otra parte, Huistano Medina Toledo, otro de los vecinos de esta vialidad, indicĂł que el incendio pudo originarse debido a que Marcos cocinaba sus alimentos a travĂŠs de una fogata que encendĂ­a con petrĂłleo y con plĂĄstico.

La falta de precauciĂłn del chofer de un Jetta, provocĂł que chocara contra el parachoques trasero de otro vehĂ­culo compacto; este Ăşltimo habĂ­a reducido su velocidad al percatarse de otro accidente automovilĂ­stico. El percance se registrĂł cuando Guadalupe Coello LĂłpez, manejaba su Nissan tipo Tsuru, de color rojo, con placas de circulaciĂłn MPM-36-69 del estado de MĂŠxico, con rumbo al sur sobre el libramiento Oriente. Al llegar a la altura de la 8a Calle Sur, redujo su velocidad por otro accidente que se habĂ­a suscitado sobre la misma vĂ­a. Sin embargo, el Tsuru acabĂł por ser embestido en su parte pos-

terior por un Volkswagen tipo Jetta, de color guinda, con laminillas 536WFX, que tripulaba AdĂĄn GarcĂ­a LĂłpez, quien no midiĂł su distancia. Debido al choque los dos vehĂ­culos presentaron daĂąos en la carrocerĂ­a, por lo que los involucrados comenzaron a dialogar para llegar a un arreglo armonioso. En la mediaciĂłn intervinieron agentes de TrĂĄnsito del Estado, hasta que el responsable acordĂł pagar los daĂąos ocasionados.


viernes 15 de agosto de 2014 | EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 29 de septiembre de 2015

es!diariopopular

salud

laroja

23

AlimentaciĂłn sana en jĂłvenes previene enfermedades en edad adulta

XEN EL MARCO DEL DĂ?A MUNDIAL DEL CORAZĂ“N

Son siete las claves para saber cĂłmo estĂĄ la salud cardiovascular AGENCIAS MĂŠxico.- A partir de los 30 aĂąos todas las personas deben saber cĂłmo estĂĄ su salud cardiovascular y con ello confirmar que en verdad estĂŠn sanas, seĂąalĂł el director del Instituto Mexicano de Salud Cardiovascular, Luis Alcocer DĂ­az Barreiro. Contrario a lo que se piensa, conocer este aspecto es rĂĄpido y sencillo, pues siete condiciones evalĂşan la salud cardiovascular, expuso en una entrevista, en el marco del DĂ­a Mundial del CorazĂłn, que se conmemorarĂĄ el martes 29 de septiembre. DĂ­az Barreiro explicĂł que una persona que reĂşna todas las condiciones tendrĂĄ mĂĄs posibilidad de mantener una buena salud hasta los 70 u 80 aĂąos, en contraste, una mayor cantidad de carencias eleva la probabilidad de no llegar a esta edad o presentar una enfermedad del corazĂłn o un accidente cardiovascular. En primer lugar, dijo, se debe saber cuĂĄnto colesterol se tiene en la sangre, para ello, se necesita hacer un anĂĄlisis clĂ­nico, cuyo resultado no debe exceder los 200 miligramos de colesterol, para considerarse sano. El segundo punto es saber la cantidad de azĂşcar en la sangre, anĂĄlisis que se puede hacer en un laboratorio o en casa mediante un glucĂłmetro. El especialista indicĂł que para estar sano, el resultado no debe exceder los 100 en condiciones de ayuno. El tercer paso es tomarse la presiĂłn arterial, mediciĂłn que debe ser inferior a los 120 mm de Hg, puntualizĂł el especialista. Otro dato importante es la medida de la cintura, en el caso de los

hombres mexicanos no debe exceder los 80 centĂ­metros, mientras que en las mujeres, los 90 centĂ­metros. El sexto factor se refiere al nivel de sedentarismo de una persona, pues hacer alguna actividad fĂ­sica por 20 minutos durante el dĂ­a por cinco dĂ­as a la semana incrementa la salud del corazĂłn. Alcocer DĂ­az Barreiro dijo que no se necesita hacer un gran esfuerzo, basta con caminar a velocidad rĂĄpida, correr o brincar para hacer que el ejercicio proporcione salud. El sĂŠptimo requisito es comer de forma balanceada y en las porciones adecuadas, destacĂł el especialista, quien indicĂł que no es correcto comer solo carbohidratos, grasas o proteĂ­nas, sino que se deben ingerir alimentos de todos

los grupos, procurando comer la menor cantidad de sal y azĂşcar refinada. El especialista dijo que, si bien, cumplir con la mitad de los requisitos es cuestiĂłn de voluntad, pues de las personas mayores a los 40 aĂąos, solo uno de cada mil reĂşne las siete condicionantes. No obstante, asegurĂł que lo importante es que el paradigma cambie para que en vez de que la poblaciĂłn modifique sus hĂĄbitos para evitar enfermarse, lo haga para seguir estando sana. IndicĂł que la principal causa de accidentes cardiovasculares e infartos es la ateroesclerosis, proceso en el que se acumula grasa en las arterias conforme pasan los aĂąos. “Uno nace con 30 miligramos de colesterol, pero la mayorĂ­a de los adultos tie-

nen 110 0 120, cuatro veces mås de lo que tenemos como bebÊs�, de modo que un gran porcentaje de la población la padece. Aseguró que saber cómo estå nuestra salud cardiovascular tambiÊn ayudarå a detectar a tiempo la diabetes, que es uno de los principales problemas de MÊxico y otras enfermedades, que con un tratamiento oportuno mejorarån la calidad de vida de las personas. En MÊxico las enfermedades del corazón son la principal causa de muerte, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), y de acuerdo con la Organización de Comercio y Desarrollo Económicos (OCDE), el 27 por ciento de los mexicanos que sufren un infarto mueren en los siguientes 30 días.

AFECTA A DOS DE CADA 10 PAREJAS EN ETAPA REPRODUCTIVA

Parejas con problemas de infertilidad enfrentan tratamientos caros

AGENCIAS Monterrey, Nuevo LeĂłn.- La infertilidad es un padecimiento que afecta a dos de cada 10 parejas en etapa reproductiva, las cuales se enfrentan a tratamientos que re-

quieren de gran inversiĂłn econĂłmica. El mĂŠdico especialista en reproducciĂłn e integrante del Consejo Directivo del Instituto para el Estudio de la ConcepciĂłn Humana (IECH), Pedro Galache Vega, resaltĂł que, ademĂĄs, estos tratamientos

en paĂ­ses con economĂ­as emergentes no son accesibles para la mayor parte de la poblaciĂłn. ResaltĂł que “en Monterrey, al menos 20 por ciento de las parejas presentarĂĄ un problema para lograr un embarazo y se estima que a nivel mundial solamente seis de cada diez parejas buscan asesorĂ­a mĂŠdica y sĂłlo dos reciben un tratamiento mĂŠdicoâ€?. A su vez, el director mĂŠdico del Centro de Fertilidad del IECH, Pablo DĂ­az, explicĂł que acceder a un tratamiento de reproducciĂłn asistida implica una inversiĂłn elevada, debido a que la tecnologĂ­a que se requiere compite con la infraestructura de paĂ­ses en desarrollo. El integrante del comitĂŠ del Programa de Infertilidad en PaĂ­ses en

Desarrollo de la Sociedad Internacional de Tratamientos con MĂ­nima EstimulaciĂłn en ReproducciĂłn Asistida, dijo que uno de los problemas que enfrentan los pacientes es la falta de atenciĂłn en las ĂĄreas de fertilidad en instituciones pĂşblicas. Asimismo, mencionĂł, los seguros de gastos mĂŠdicos mayores excluyen ĂŠste tipo de tratamientos de sus pĂłlizas. ResaltĂł que los tratamientos de mĂ­nima estimulaciĂłn logran optimizar recursos y usan tecnologĂ­a de vanguardia, lo que reduce la inversiĂłn de las parejas, permitiendo a las parejas “tener un bebĂŠ en casa, con menos complicaciones mĂŠdicas y disminuyendo el Ă­ndice de embarazos mĂşltiplesâ€?.

27 27 31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.