Es291107

Page 1

Estado

Estado

dEspuntan

bloquEos

las drogas

convulsionan

Y El trago

v Ha aumentado el número de profesionistas que caen en las garras de las adicciones › 4

al Estado

v desatención de autoridades provoca que los conflictos crezcan, dicen inconformes › 2

Año 69 | 21,219 | Miércoles 29 de Noviembre de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

Envió un oficio al gobiErno Estatal para quE implEmEntE mEdidas cautElarEs

ofrEcE dif

pide cndH proteger a indígenas desplazados

ExámEnEs

v El organismo solicita cuidar su integridad física, su vida, se les brinde alojamiento temporal en condiciones dignas y acceso a servicios de salud, educativos, así como la orientación jurídica que requieran › 6

gratuitos

v Este viernes tuxtlecos podrán acceder a análisis sin costo para detección del viH › 7

pEriodistas

dEbEn sEr

rEspEtados v condena dirigente del tricolor agresión contra comunicadores a manos de priístas ›5

Estado

dEscEndió tErmómEtro

a 4 grados

vEn la zona altos la temperatura podría disminuir por debajo de los cero grados: pc › 4

Estado

guaruras agrEdEn a rEportEra

v la periodista cubría un evento de manuel velasco cuando fue golpeada en el labio › 5


es!diariopopular

miércoles 29 de noviembre de 2017

ASICH El presidente del Congreso del Estado de Chiapas, Willy Ochoa Gallegos sostuvo que la 66 Legislatura podría en un momento dado retirar el fuero al presidente municipal de Pijijiapan, Aristeo Trinidad Nolasco, para que enfrente el litigio por denuncias de damnificados, siempre que se tenga una petición al respecto. En conferencia de prensa, se le preguntó del caso de lo que ha sido denunciado en el municipio de Pjijiapan donde familias afectadas por el terremoto del siete de septiembre aseguran que la autoridad municipal no las tienen consideradas para ser apoyadas, cuando ya cuentan con el registro del censo de la SEDATU. Aseguró que la Comisión Especial para la Reconstrucción seguirá presionando a las autoridades para que cumplan la parte que les corresponda en las tareas de la reconstrucción. Y lo que podría ser para al alcalde de Pijijiapan sería un mensaje para todos los funcionarios que tienen el manejo de los recursos destinados para los damnificados. Sostuvo que hasta el momento la CER no tiene ninguna denuncia similar a lo que se ha dicho en Pijijiapan, de otros municipios, y que los diputados de esta comisión irán a

estado

2

CER no tiene ninguna denuncia similar a lo que se ha dicho en Pijijiapan.

uPARA QUE ENFRENTE EL LITIGIO POR DENUNCIAS DE DAMNIFICADOS

Podría Congreso desaforar al alcalde de Pijijiapan constatar dicha denuncia. Exhortó a los damnificados por el terremoto que denuncien si no están siendo atendidos estando empadronados, sobre todo que la entrega de las tarjetas llevan un avance del 70% y antes del 15 de diciembre se terminará, tal como se ha comprometido la secretaria Rosario Robles, titular de la SEDATU. Asimismo, en cuanto los esfuerzos que se vienen realizando por la transparencia en el uso de los recursos en Chiapas, reveló que hay alrededor de 30 municipios a los que se les fincará responsabilidad penal, solo se espera que la autoridad competente haga lo que le corresponde. Inclusive, en los municipios donde se han mantenido conflictos y no han entregado cuentas públicas se integran las carpetas, según las autoridades correspondientes, para la rendición y la transparencia.

8MANIFESTANTES ADVIERTEN QUE TOMARÁN OTRAS MEDIDAS

8BLOQUEARON LA TORRE CHIAPAS

Desatención a problemas provoca bloqueos

Becarios exigen el pago de salarios atrasados A. MARROQUÍN Maestros becarios en la entidad bloquearon los accesos a la Torre Chiapas, para exigirle al gobernador del estado, Manuel Velasco, el pago de salarios atrasados A lo anterior, integrantes del proyecto educador indígena, señalaron en esta sede de la gubernamental, “el departamento de educación indígena exige el pago inmediato de los 63 mil 200 pesos, así como el pago de la nómina de la beca mensual”. Los becarios indicaron que el 23

MILENA MOLLINEDO San Cristóbal de Las Casas.- Manifestantes de los municipios de Oxchuc y El Bosque, bloquean tramos carreteros en Chiapas y advierten que tomarán otras medidas ante la falta de solución a sus demandas. Uno de los bloqueos que inició hace más de un mes, se encuentra en la carretera que comunica a El Bosque y Simojovel, con lo que resultan afectados municipios aledaños a la zona. En tanto que indígenas tseltales de Oxchuc, blo-

quean la carretera a San Cristóbal y Ocosingo. Se informó que continúan retenidos cuatro vehículos desde el viernes pasado. Martín Ramírez López, representante de la Alianza de Comunidades y Barrios por la Defensa del Pueblo del Bosque, dijo que están inconformes por supuestos actos de corrupción del presidente municipal Martín Díaz Gómez. En total abandono se encuentra el municipio, hay inseguridad, robos, corrupción y muchos problemas, por eso se bloquearon las dos entradas a

la cabecera municipal, además están exigiendo el recurso del Copladem por más de siete millones de pesos, que están desaparecidos, señaló. “Vemos que autoridades estatales están protegiendo al presidente municipal, sino se resuelve vamos a tomar otras medidas“, advirtieron. En Oxchuc, continúa el bloqueo-boteo, y en los dos tramos carreteros, hay amenazas de que los manifestantes podrían ser desalojados por grupos inconformes que han resultado afectados con estas movilizaciones.

de noviembre se reunieron con personal de la Secretaría de Educación, mismos que se comprometieron a pagar los adeudos depositándolo el primero de diciembre, A esto, la Secretaría de Hacienda señaló estar pendiente, ya que iniciaría una mesa de negociación con los inconformes, en donde les prometían que reconocerían los adeudos y pagar el primero de diciembre, monto que asciende a los 21 millones de pesos, toda vez que el pago de los más de dos mil becarios es de 900 pesos al mes.


miércoles 29 de noviembre de 2017 |

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Propietarios de restaurantes de playa San Benito que fueron afectados por el fenómeno de mar de fondo en mayo de 2015 exigen al gobierno del estado cumpla con la rehabilitación de sus palapas que fueron devastadas, toda vez que no cuentan con recursos para reactivar sus negocios. En representación de los afectados, Aurora Hernández Cabrera, afirmó que son cinco familias que perdieron su única fuente de ingreso y a quienes el gobernador del estado de manera personal se comprometió a rehabilitar sus palapas, pero a más de 2 años todo ha quedado en promesa. Dijo que por nueve ocasiones han contactado al gobernador en sus giras que hace por la zona y él les asegura que serán atendidos e incluso los enlazan con sus funcionarios, pero todo se ha convertido en un viacrucis para los afectados, ya que solo los han traído de un lado a otro y no han recibido ningún apoyo. Señaló que las familias están cansadas de viajar a la capital del estado para exigir atención, lo que les representa un desgaste económico, por ello piden al ejecutivo estatal que de manera clara les hable, si los va apoyar o no, para ya no estar esperanzados, porque está a punto de concluir su administración y temen quedar desprotegidos. Detalló que para reconstruir sus

es!diariopopular

estado

3

uEXIGEN AL GOBIERNO DEL ESTADO CUMPLA CON LA REHABILITACIÓN DE SUS PALAPAS

Engañó Manuel Velasco a palaperos de Tapachula negocios en promedio requieren alrededor de 200 mil pesos, recursos con los que no cuentan, porque el fenómeno natural los dejó en la calle, sin un lugar donde trabajar y así llevar sustento a sus familias, por lo que han sido dos años muy difíciles. “El gobernador nos prometió que nos iba apoyar, por ello pedimos que haga valer su palabra, nos ha enviado con sus funcionarios pero nadie nos ha dado la respuesta a nuestra demanda y al no tener donde trabajar no podemos obtener recursos para recuperar nuestros negocios” sostuvo. Finalmente pidieron al gobernador, Manuel Velasco Coello que de manera clara les diga si los apoyará para ya no seguir esperanzados en que sus patrimonios serán rehabilitados, porque ya no cuentan con recursos para seguir en la vueltas para lograr el apoyo que en su momento se les prometió. (Fuente: InterMEDIOS)

8POR LA FALTA DE TERRENOS E INFRAESTRUCTURA

8PARA TERMINAR OBRAS DE DESARROLLO SOCIAL

Crisis de educación en Real del Bosque

Piden crear delegación municipal en Oxchuc

RODOLFO FLORES De nueva cuenta decenas de padres de familia del Fraccionamiento Real del Bosque en Tuxtla, protestaron en el centro de la ciudad para denunciar la grave crisis que padecen en materia de educación por la falta de terrenos, edificios e infraestructura digna en los diferentes niveles. Los manifestantes expresaron que la exigencia es para el desarrollo educativo de los niños, como es el caso de la entrega del acta de donación de los terrenos donde se encuentra la escuela Primaria Octavio Paz, pues aseguran que por la falta de la misma no se pude construir las demás aulas de la institución. Sin embargo éste no es un caso aislado pues en la misma situación se encuentra la Escuela Preparatoria Número ocho, que no cuenta con un edificio, por lo que la petición central es la entrega por parte de las autoridades municipales de las actas de donación de los predios necesarios. Lo mismo ocurre con el nivel preescolar, pues el kínder federal no cuenta con un edificio pese a que desde hace tres años han realizado las gestiones pertinentes y no les

han tomado en cuenta. En éste panorama el Fraccionamiento Real del Bosque vive una crisis generalizada, ya que además del agua y transporte, no cuentan con escuelas suficientes para cubrir la demanda de las cinco mil familias que habitan en el lugar. Agregaron que también en la Escuela Secundaria Técnica 156 ubicada en éste fraccionamiento, los docentes no han recibido el salario correspondiente en los últimos dos años por lo que exigen se libere el re-

curso para que se pague de una vez a los maestros. En este escenario lamentaron que existe intereses personales de empresarios municipales menores que pretenden apropiarse de los predios que debe otorgarse para fines educativos. Por último sentenciaron que de no haber respuesta a las demandas planteadas desde hace dos semanas, realizarán acciones contundentes que emanen del plan de acción que realicen en las próximas horas. (Fuente: Reporte Ciudadano)

ASICH La Comisión de Paz y Justicia por Oxchuc solicitó al Congreso del Estado crear una Delegación Municipal, con atribuciones administrativa a efecto de poder obtener recursos públicos para los servicios básicos en la cabecera, así como terminar obras de desarrollo social. El sesión ordinaria de este martes, la Mesa Directiva le dio lectura al documento, soportado con cientos de firmas de los ciudadanos que así

lo prefieren en lugar de depender del Ayuntamiento que legalmente representa en estos momentos María Gloria Sánchez Gómez, y lo turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, para su estudio y dictamen. La solicitud deja en claro que quien esté al frente de la Delegación será el representante de las 116 comunidades y los barrios de Oxchuc, gestionará y hará la distribución de los recursos. Está respaldada con 108 actas de acuerdos, firmadas por 14 mil 487 ciudadanos con credencial. Previamente, el presidente del Congreso del Estado, diputado Willy Ochoa Gallegos informó que dicha solicitud se presenta como una alternativa para solucionar el conflicto permanente que se ha tenido en el municipio de la zona Altos de Chiapas en los últimos años. Esto permitiría que se pueda hasta tener una rendición de cuentas, mayor transparencia, que es lo que más reclaman ahora los ciudadanos en sus municipios.


estado

4

es!diariopopular | miércoles 29 de noviembre de 2017

uAUMENTÓ DE FORMA CONSIDERABLE EN TAPACHULA

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- En los recientes meses, el número de pacientes con un mayor grado de estudios que buscan rehabilitarse para dejar de consumir sustancias nocivas, como alcohol, marihuana y cocaína ha aumentado de manera considerable, informó el Centro para la Prevención y Tratamiento de Adicciones (Centra) en Tapachula. La Directora de Centra Tapachula, María Guadalupe Ramos Hernández, dio a conocer que si bien las adicciones no respetan estratos sociales, ya que todas las personas están expuestas a factores de riesgo, se ha visto que un mayor número de profesionistas caen en el mundo de la drogadicción y del alcoholismo. Dijo que anteriormente, principalmente se atendía a personas, la mayoría adolescentes y jóvenes que habían truncado sus estudios básicos, pero la pirámide de atención de internos ha dado un giro, al cual se debe poner atención para poder reforzar la prevención en cada uno de los sectores de la sociedad. Señaló que las sustancias de mayor consumo son: alcohol, marihuana, cocaína y crack, y llegan tener contacto con ellas de manera experimental, en reuniones de amigos y centros de trabajo, pero lo preocupante es que pese a tener una mayor preparación académica son envueltos fácilmente y caen en el mundo

Más profesionistas caen en drogas y alcohol: Centra de las adicciones. Al acercarse el octavo aniversario de su fundación, detalló que el Centra Tapachula ha atendido a más de mil 300 internos, los cuales a través del programa de atención han logrado su rehabilitación y sobre todo su reinserción a la vida productiva o a que continúen con sus estudios, todo con el apoyo de familiares y amigos. La entrevistada puntualizó que actualmente brindan atención a 36 pacientes, quienes están en internamiento por 90 días y si cumplen con todas las especificaciones del programa llegan a tener una rehabilitación completa, atención que se brinda de manera gratuita. Finalmente mencionó que durante la temporada de fin de año el número de personas que buscan atención en el Centra llega a disminuir de manera considerable, pero no así el consumo de alcohol, ya que debido a la ocasión es cuando más ingieren sustancias psicoactivas.

8POR SEGUNDO DÍA CONSECUTIVO

8DEBIDO A LOS FRENTES FRÍOS

Continúa protesta de dueños de medios impresos

Bajó el termómetro a cuatro grados en Chiapas REDACCIÓN

MURAL CHIAPAS Editores de diferentes medios de comunicación impresos por segundo día consecutivo, protestaron este martes frente a la sede del poder ejecutivo en la capital chiapaneca, en demanda del pago por servicios de publicidad que les adeuda el Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello y que se niega a liquidar, por el contrario el titular del Instituto de Comunicación Social (ICOSO), José Luis Sánchez les mandó advertencias. Frente a la sede del Ejecutivo del Estado en la capital chiapaneca, los edi-

tores se plantaron por horas para exigir la liquidación de los adeudos del mandatario por los servicios prestados. En el mes de octubre, de forma unilateral el mandatario chiapaneco ordenó la rescisión de contratos con medios de comunicación impresos y la suspensión de pagos de meses anteriores, por lo que exigen se liquiden dichos pagos. En un mensaje “velado” el director del Instituto de Comunicación Social (ICOSO), José Luis Sánchez advirtió a los editores que “le bajaran a su protesta”, que se les pagará hasta el 2018, considerado por los inconfor-

mes como una forma de eludir la responsabilidad de pago que superan los 18 meses. En la protesta participan Leticia Hernández Montoya, directora de Expreso Chiapas; Gonzalo Núñez de León, director de El Sol de Chiapas; Alfonso Grajales Cano, director de Es! Diario Popular; Noé Farrera Morales, director de Péndulo de Chiapas; Leopoldo González Cal y Mayor, director de Ecos del Valle; Sergio Melgar Recinos, director de Código Sur; Fredy López Arévalo, director de la Revista Jovel; y María Cruz Chirino, directora de diario Récord de Tonalá

Tres cuartas partes de Chiapas son vulnerables a heladas, bajas temperaturas y lluvias ocasionadas por frentes fríos durante la temporada invernal, registrándose hasta el momento el descenso del termómetro a cuatro grados centígrados en la región indígena del estado. La Secretaría de Protección Civil del estado de Chiapas advirtió incluso que en la zona Altos de Chiapas, de población mayoritariamente indígena, la temperatura podría disminuir incluso por debajo de los cero

grados centígrados. Son, de acuerdo a datos de la dependencia, 48 municipios de 10 regiones ubicadas por arriba de los mil 800 metros sobre el nivel del mar y 41 adicionales con localidades por debajo de los 1800 metros sobre el nivel del mar, los más vulnerables a heladas, frío y lluvias durante la temporada invernal (de septiembre 1017 a mayo de 2018). Agregó que para la actual temporada de frentes fríos se prevé el ingreso de 50 frentes fríos a México, “de acuerdo con la perspectiva preliminar a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN)”.


miércoles 29 de noviembre de 2017 |

REDACCIÓN La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó a autoridades de los tres niveles de gobierno implementar medidas cautelares en favor de casi cuatro mil personas de los municipios de Chenalhó y Chalchihuitán, víctimas de desplazamiento forzado por violencia en esa zona. Además, por desplazamiento precipitado ante la violencia generada y que impera en el lugar como consecuencia de un conflicto entre habitantes de ambos ayuntamientos, con la finalidad de proteger su integridad física, e incluso su vida. Se trata de personas desplazadas que dejaron sus lugares de residencia de manera precipitada para proteger su integridad física y su vida, por lo que es necesaria su inmediata protección y resguardo para satisfacer sus necesidades básicas al encontrarse en situación de riesgo extraordinario, informó el organismo nacional en un comunicado. Ante ello, dirigió un oficio al subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Roberto Campa Cifrián; al titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), Jaime Rochín del Rincón, y al secretario general de Gobierno de Chiapas, Juan Carlos Gómez Aranda. Además, a los presidentes municipales de Chenalhó, Rosa Pérez Pérez, y de Chalchihuitán, Martín Gómez Pérez, respectivamente. En los oficios les solicita que, de acuerdo con sus competencias y de forma coordinada entre las autori-

es!diariopopular

5

uPIDE MEDIDAS CAUTELARES EN FAVOR DE CASI CUATRO MIL PERSONAS

CNDH solicita protección para desplazados dades de los distintos órdenes de gobierno, se realice un censo de las personas víctimas del desplazamiento forzado interno por los hechos de violencia mencionados. De igual forma, se les pide garantizar la satisfacción de sus necesidades básicas de alimentación, salud y alojamiento, además de que se les brinde protección y resguardo, ante el estado de vulnerabilidad en que se encuentran. La CNDH pidió además garantizar su derecho a la integridad física, e incluso su vida, y que mientras subsista el desplazamiento se prevean los lugares de alojamiento temporal en condiciones dignas y se les brinde el acceso a los servicios de salud, educativos y la orientación jurídica que requieran. Otra de las peticiones a las autoridades es que lleven a cabo las acciones necesarias dentro del marco jurídico que permitan solucionar los hechos de violencia referidos, privilegiando el diálogo y mediación entre las partes.

Ello, a fin de evitar hechos de violencia, con independencia de donde puedan provenir, para que en el menor tiempo posible puedan tener un retorno seguro y duradero a sus co-

8TRAS LOS HECHOS OCURRIDOS EN LA SEDE DEL TRICOLOR

PRI, respetuoso de los periodistas: Julián Nazar ASICH El Comité Directivo Estatal del PRI en Chiapas sostiene que es respetuoso de los periodistas y lamenta que cuatro de ellos hayan sufrido algún percance al momento de los hechos ocurridos el lunes cuando habitantes de Bochil tomaron el edificio del partido y los propios militantes los desalojaron por no ser ahí a donde tenían que exigir el cumplimiento a sus demandas. Julián Nazar Morales, presidente del CDE, condenó toda agresión que se cometa en contra de periodistas por realizar su trabajo, sobre todo que es un derecho garantizado por la Constitución, y el Revolucionario Institucional ha sido el impulsor de nuestra Carta Magna, donde se garantiza este derecho inalienable y todos los demás derechos humanos de los mexicanos y extranjeros que radican o están de paso por México. Asimismo, hizo un reconocimiento a la importante labor que realizan los periodistas por mantener informada a la sociedad, lo que conlleva un alto riesgo a su integridad física,

estado

sobre todo si están en medio de hechos de grupos como los ocurridos en el desalojo a las instalaciones del PRI estatal. Reiteró su respeto a Tomás Vázquez González, reportero Interfax Prensa; Jacob García, Fotógrafo de Noticias Voz e Imagen de Chiapas y Elám Náfate, reportero, quienes cubrían el momento de la noticia y aseguran haber sido agredidos por militantes que llegaron a sacar a la gente que

estaba violentando las instalaciones de su partido. El dirigente estatal de los priístas en Chiapas coincide y respalda a los periodistas que exigen enérgicamente a las autoridades de los tres niveles de gobierno garanticen el libre ejercicio de la labor que realizan. Nazar Morales dejó en claro que después de los hechos ni él ni el dirigente de la CNC en el estado, José Odilón Ruiz Sánchez se reunieron al interior del edificio, con quienes aseguran haberlos agredidos, porque la realidad es que son militantes que se encontraban recibiendo curso de capacitación, como parte de la preparación del proceso electoral en curso, en el momento en que llegaron los manifestantes de Bochil salieron y luego prosiguieron con esa actividad. Puntualizó que las puertas están abiertas para los periodistas que buscan mantener informada a la sociedad, personalmente los atiende en el momento en que acuden, por más apretada que esté la agenda de trabajo, siempre se hace un espacio para platicar con ellos.

munidades de origen. Sin prejuzgar las cuestiones de fondo y al considerar que se reúnen los requisitos de riesgo extraordinario, urgencia e irreparabilidad del

daño, la CNDH solicitó la implementación de medidas cautelares para salvaguardar los derechos humanos de esas personas, durante el tiempo que se requiera.

8EN UN GIRA DE TRABAJO DEL MANDATARIO

Guaruras de Manuel Velasco agreden a reportera EDWIN GONZÁLEZ Personal del Gobernador Manuel Velasco Coello agredió fuertemente y lastimó a la periodista Angélica Zavaleta cuando cubría la gira de trabajo que el mandatario realizó este lunes en el municipio de Tuzantán y posteriormente la amenazaron por denunciar la agresión. La periodista fue a cubrir el evento donde llegaría el mandatario estatal a inaugurar la Unidad Médica Rural del Instituto Mexicano del Seguro Social en la localidad costera, sin embargo, cuando llegó fue recibida junto con otros periodistas con empujones y con su codo le aventó un golpe que le lastimó el labio. “El que me agredió nos empujaba para que no pasáramos del nivel donde íbamos a tomarle foto al gobernador. Cuando cortó el listón se iba a acceder a la clínica y todos los medios íbamos a entrar pero empezó a decir: “Tú sí, tú no”, eligiendo quién entraba”, relata la periodista, pues lo-

gró grabar una transmisión en vivo para Facebook pero fue borrada de la red social. Angélica Zavaleta explicó que tras la agresión, fue apoyada por unos compañeros de los medios y uno de los trabajadores de la logística del gobernador, se le acercó diciendo que si borraba el video la apoyaría y “no la taparía de los eventos del gobernador”. La periodista dijo que por el temor del momento, decidió hacer caso a lo que le dijo el funcionario y cuando borró el video, le fue entregada la cantidad de 300 pesos, lo que considera una burla tras la agresión. Sin embargo, la reportera logró rescatar dos imágenes donde se logra captar el momento donde el funcionario golpeaba a uno de los periodistas que se encontraban en el evento y que al ser testigo de esta agresión a su compañera, se interpuso. Angélica Zavaleta se hace cargo de la página informativa rogonchanoticias.com.


estado

6

MILENA MOLLINEDO Chalchihuitán.- Las ráfagas de armas de grueso calibre retumban en las montañas que rodean a este municipio indígena tzotzil, mientras los hombres, mujeres, niños y adultos mayores, en su mayoría enfermos, se resguardan en el monte para evitar ser masacrados por un grupo armado del municipio de San Pedro Chenalhó que busca adueñarse de sus tierras. El 18 de octubre del presente año, Samuel Luna Girón, junto con dos personas más, trabajaban en parcelas cercanas a la comunidad de C´analumtic hasta donde llegaron hombres armados para acribillarlo de ocho balazos, mientras que sus compañeros lograron huir y alertar a los pobladores para que huyeran al monte, recuerda María Pérez Hernández. Entre lágrimas, Hermelinda recuerda que en medio de los disparos, junto con el resto de los pobladores huyeron hacia las montañas sólo con la ropa que llevan puesta; mientras nueve humildes viviendas eran saqueadas y quemadas por el grupo armado que también se robó pollos y marranos. Desde esa fecha, cinco mil 23 personas de las comunidades de Ch’en Mut, Pom, Tzomoltón, c’analumtic, Bejeltom, Tulantic, Vololch’ojon, Cruz C’ac’alnam y Cruzton integrada en su mayoría por niños, mujeres, algunas de ellas embarazadas, hombres y adultos mayores sobreviven en con-

es!diariopopular | miércoles 29 de noviembre de 2017

uSE RESGUARDAN EN EL MONTE PARA EVITAR SER MASACRADOS POR UN GRUPO ARMADO

Morir de hambre o a tiros, dilema de desplazados diciones precarias bajo improvisadas carpas de nylon, sin comida, ropa y soportando temperaturas de hasta tres grados por las noches. En la cancha del poblado de Pom, uno de dos lugares que el pasado sábado concentraron a los desarraigados para dar su testimonio a esta reportera; el chaman trata de curar de fiebre, dolor de estómago y tos a los niños con una mezcla a base de hierbas y agua con la que moja sus cabeza y luego los obliga a beber. Otro adulto mayor se queja del dolor en el pecho, se desvanece entre los brazos del curandero, mientras da masaje en su corazón. Los pocos médicos que llegan a esa comunidad, ya no lo pueden hacer, el camino esta cortado, aparte no hay medicamentos. El llanto de Miramón Díaz Luna, un niño de escasos dos meses de nacido, es ahogado por su madre para no ser descubiertos por los paramilitares. Sufre de dolor de estómago, dice Carolina su madre, quien se en-

cuentra desesperada ya que no hay médicos que lo atiendan y la enfermedad se agrava, señala a través de un traductor. Una de las jóvenes, explica que las madres tienen que tapar la boca de sus hijos que sufren de tos, para que el ruido no delate su escondite. “Las mamás sufren por sus hijos

8GÓMEZ ARANDA SE REUNIÓ CON ALCALDES DE LA REGIÓN NORTE

enfermos que lloran de dolor y no hay medicinas para curarlos. Queremos paz y tranquilidad”, señala. Explica que cuando tratan de llegar por el día a sus viviendas para hacer un poco de tortilla, los paramilitares les tiran de balazos ya que el humo que sale del fogón los delata y tienen que volver a refugiarse en el monte.

Con los pies desnudos soportan las inclemencias del tiempo y el accidentado camino “Ayudemnos, nuestras familias están enfermas, están sufriendo, nuestros hijos, nuestros tíos, abuelos se están muriendo en el monte como animales”, exclamó la jóven. Las escenas de niños, jóvenes y adultos mayores durmiendo en el pasto en pequeños grupos, algunos cubiertos con raídas cobijas y rebozos, se observan por todos lados, mientras que algunas mujeres con bebés en brazos tratan de dormir sentadas, recargadas en árboles. Aún no terminaba de documentar esta crisis humanitaria que viven decenas de indígenas, cuando nos alertan para abandonar el lugar de forma inmediata, ya que los paramilitares han cruzado a territorio de Chalchihuitán y podrían atacarnos. Así es como los paramilitares aterrorizan y hacen actos de provocación a pobladores de diversas comunidades, donde también han cortado los cables de energía eléctrica.

8ENTREGÓ 10 AUTOBUSES DE TRANSPORTE ADAPTADO

Respaldo a municipios para lograr resultados Beneficia Manuel Velasco a

personas con discapacidad

REDACCIÓN En reunión de trabajo con presidentes municipales de la región Norte del estado, para revisar avances de la agenda social y productiva, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, reiteró que no están solos y cuentan con el respaldo del Gobernador Manuel Velasco Coello para fortalecer las acciones de beneficio social y cumplir con las expectativas de los chiapanecos. En este sentido, el responsable de la política interna indicó que para lograr mayores beneficios para Chiapas, el Gobernador Manuel Velasco Coello instruyó a todos sus funcionarios mantener estrecha coordinación para ir resolviendo todos aquellos asuntos que han estado pendientes. “Es tiempo de resolver, ya que en esta época de desafíos que atraviesa Chiapas y nuestro país, los chiapanecos esperan más trabajo y resultados, por ello es necesario que todos trabajemos en un solo sentido, mirando siempre por el bienestar de las familias que más lo necesitan”, agregó el funcionario. Por su parte, los presidentes mu-

REDACCIÓN

nicipales coincidieron en la importancia de seguir fortaleciendo la coordinación, no solo con el Gobierno del Estado y la Federación, sino también entre los ayuntamientos, ya que al sumar acciones y recursos se pueden resolver con mayor rapidez las necesidades de la gente. Finalmente, el Secretario General de Gobierno reiteró la convicción del Gobernador Manuel Velasco de se-

guir trabajando hombro con hombro con todos los municipios, sin distinciones de origen político o partido, para que a Chiapas y a sus familias les vaya mejor. A esta reunión asistió el presidente municipal de Juárez, Carlos Rubén Quevedo Ramos; de Ostuacán, Víctor Manuel López Jiménez; de Pichucalco, Luis Miguel Pérez Ortíz y de Reforma, Herminio Valdés Castillo.

El gobernador Manuel Velasco Coello entregó 10 autobuses de transporte público nuevos y totalmente adaptados para personas con discapacidad, que circularán en las ciudades de Tapachula y Tuxtla Gutiérrez. Acompañado de la directora del Sistema DIF Chiapas, Carolina Elizabeth Shole Gómez; de la directora del Instituto de Protección Social y Beneficencia Pública, Laura Elena Aramoni Calderón; del secretario del Transporte, Mario Carlos Culebro Velasco, el mandatario entregó las unidades que cuentan con elevador hidráulico y señalización en lenguaje Braille. Desde las instalaciones de la Secretaría de Protección Civil, el jefe del Ejecutivo dio el banderazo de salida a estos camiones que se suman al servicio público en ambas ciudades del estado y que serán operadas por conductores previamente capacitados para brindar un servicio de calidad y calidez. “Estamos entregando estas unidades para que más personas con discapacidad puedan acceder a este servicio

básico y realizar sus actividades o desplazarse a sus centros laborales, estas acciones forman parte de la construcción de una sociedad más incluyente y solidaria por la que día a día trabajamos en Chiapas”, manifestó Velasco. En este marco, hizo entrega de andaderas y sillas de ruedas a personas de escasos recursos que asisten a los servicios del DIF Chiapas. Finalmente, las y los beneficiarios agradecieron los apoyos y señalaron que estos autobuses dignifican el transporte para las personas con discapacidad en la capital chiapaneca y en la Perla del Soconusco.


miércoles 29 de noviembre de 2017 |

REDACCIÓN La próxima semana arribará a Ciudad Hidalgo, la 13 Caravana de Madres de Migrantes, donde iniciará un recorrido de 4 mil kilómetros para encontrar a sus hijos y familiares desaparecidos. Del 1 al 8 de diciembre, la caravana cruzará 12 estados y 22 localidades del país “levantando la voz acerca de la desaparición de sus seres queridos y de la violencia que miles de migrantes” encuentran en su tránsito por México. En un comunicado, la Caravana de Madres también destacó que denunciará algunos de los temas principales que subrayan la inseguridad extrema que padecen los migrantes cuando cruzan las fronteras. Entre otros, resalta el resurgimiento de políticas de extrema derecha en Estados Unidos y en Europa, mismas que están fomentando políticas que favorecen una retórica antiinmigrante de odio y xenofobia. De acuerdo con la ONU, cerca de medio millón de personas cruza la frontera sur mexicana cada año, y la mayoría proviene del Triángulo Norte de Centroamérica, región golpeada por una violencia generalizada y desigualdad económica. La caravana igual señaló que la inseguridad económica y el impacto de megaproyectos de extracción de minerales y otros recursos han creado una situación de violencia estructural y desplazamiento forzado. “Esta precariedad económica es a la vez causa y efecto de la aguda

es!diariopopular

estado

7

uPARA ENCONTRAR A SUS HIJOS Y FAMILIARES DESAPARECIDOS

Caravana de madres de migrantes viene a Chiapas violencia en estos países que cuentan con los niveles más altos de homicidio y de violencia de género en todo el mundo”, deploró. Luego denunció que la violencia a través de la ruta migratoria empeora “por la invisibilidad, fáctica y política, de la que son objeto. Por eso los actos de búsqueda, reclamo de justicia y protesta de las madres de migrantes desaparecidos son transcendentales, pues arrojan luz sobre esta crisis”. Más aún, prosiguió, “los riesgos de tránsito a través de México han aumentado en años recientes a partir de que el gobierno mexicano, presionado por el de Estados Unidos, ha tratado de impedir que el flujo migratorio alcance la frontera norte militarizando el territorio nacional. Estas tácticas de persecución, detención y deportación asociadas a las amenazas de autoridades corruptas y coludidas con grupos criminales, han incrementado la vulnerabilidad de los migrantes en tránsito”. Luego sentenció que, al igual que en el caso de mexicanos des-

aparecidos, “existe un nivel de impunidad absoluta en los casos de abuso y desaparición de migrantes en México. La ausencia de voluntad política y la corrupción de autoridades locales obliga a los familiares de los migrantes desaparecidos a realizar el difícil trabajo de búsqueda y demanda de justicia”.

También aclaró que la Caravana se reunirá con colectivos de madres y familiares de mexicanos desaparecidos para construir y fortalecer la solidaridad política entre las mujeres mexicanas y centroamericanas, quienes demandan información, justicia y alto a la impunidad. Por ello, puntualizó, la Caravana

representa una oportunidad para mostrar las consecuencias de las políticas antiinmigrantes, “hacer visible el duelo de las madres y crear consciencia de que son personas tan importantes como cualquier otra, que cuentan con familias que los quieren y de los que dependen”. (Fuente: Proceso: Foto: Hugo Cruz)

8PARA RESOLVER DE FORMA PACÍFICA EL CONFLICTO AGRARIO

8ESTE VIERNES

Obispo pide intervención en Chalchihuitán

Brindarán pruebas gratis para detección de VIH

ISAÍN MANDUJANO El obispo de San Cristóbal de Las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel, pidió a los gobiernos federal y estatal, así como a las autoridades municipales de Chenalhó y Chalchihuitán, resolver de forma inmediata y pacífica el conflicto agrario y de límites en la zona, porque todas las condiciones están dadas para una matanza como la de Acteal. En entrevista, Arizmendi Esquivel se manifestó muy preocupado porque cada día hay más violencia y conflicto entre esos dos municipios. “Es un problema que se viene arrastrando desde hace más de 40 años, porque la entonces dependencia llamada Secretaría de la Reforma Agraria trazó una línea recta para delimitar qué pertenecía a Chalchihuitán y qué pertenecía Chenalhó, pero nunca respetó los límites históricos y naturales del río. Y esto hizo que la Reforma Agraria le diera a Chalchihuitán tierras que pertenecen a Chenalhó y viceversa”, precisó el obispo, quien en enero próximo dejará el cargo. Se trata, dijo, de un problema muy añejo, y como desapareció la

REDACCIÓN

Reforma Agraria, ahora le toca a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) buscar y resolver este conflicto, pero no le han puesto demasiado empeño en encontrarle una solución. “Ya ha habido varias mesas de trabajo, en las cuales he participado, para tratar de resolver esto jurídica y pacíficamente, sin embargo, en los últimos meses los de Chenalhó cortaron la carretera con maquina-

ria, abriendo zanjas para evitar que transiten los de Chalchihuitán”, dijo Arizmendi Esquivel. Añadió: “Entonces fue por miedo que los de Chalchihuitán huyeron a las montañas, por lo que ahora hay ya alrededor de 5 mil personas desplazadas durmiendo y sufriendo en la intemperie, pasando frío, hambre y sed. Hombres, mujeres, niños y niñas, ancianos. Muchas de las mujeres están embarazadas”.

Como parte de las actividades que se impulsan en el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, con motivo al Día Mundial de la lucha contra el SIDA, el presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor y el Sistema DIF Municipal, ponen a disposición de la ciudadanía exámenes gratuitos para detección del VIH, este viernes primero de diciembre a partir de las 09:00 horas. En este sentido, el edil tuxtleco manifestó que, desde las oficinas del Sistema DIF Tuxtla, se estarán reali-

zando las pruebas, las cuales se encuentran en la 16 poniente y esquina primera norte. Fernando Castellanos detalló que, bajo el lema de “Todos cuentan. Terminaremos con el SIDA” el Ayuntamiento procura la salud de los capitalinos, toda vez que, prevenir esta enfermedad y detectarla a tiempo permite tratamientos que abonan en gran medida a la salud de los portadores, ya que todos tenemos derecho a la salud. Cabe destacar que, por enfermedades relacionadas al SIDA más de un millón de personas mueren al año en el mundo, y cerca de 37 millones de personas viven con el VIH actualmente, y en Chiapas hasta el año 2016 solo ha registrado cerca de 300 casos, los cuales son tratables y se mantienen en observación. Finalmente, el alcalde tuxtleco, apuntó que hacerse pruebas de manera periódica también es fundamental para el combate de enfermedades como esta, la cual tanto daño le han hecho a la humanidad.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miércoles 29 de noviembre de 2017

elpaís

8

Hallan sin vida a estudiante de Facultad de Arquitectura de la UNAM.

uPARA SUPERAR EL ESTEREOTIPO QUE LOS CONSIDERA BENEFICIARIOS PASIVOS DE AYUDA

Derechos Humanos llama a promover participación de adultos mayores AGENCIAS

8A INDÍGENAS Y MIGRANTES

México.- El secretario técnico del Consejo Consultivo de la CNDH, Joaquín Narro Lobo, señaló que se debe generar una nueva cultura del envejecimiento con enfoque de derechos humanos que promueva la revaloración y participación activa de las personas adultas mayores y de esta manera superar el estereotipo que los considera beneficiarios pasivos de ayuda. En su participación en el Foro Internacional “Derechos humanos, género y envejecimiento: el papel de la sociedad civil”, puntualizó que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) tiene un diálogo abierto y permanente con las organizaciones defensoras de las personas adultas mayores. Además de que este organismo nacional tiene establecidos mecanismos de enlace y fortalecimiento con las organizaciones de la sociedad civil que protegen y promueven la dignidad de ese grupo poblacional. La presencia en el Foro de defensoras y defensores de los derechos de las personas mayores, así como la de académicos y especialistas nacionales e internacionales, otorga la oportunidad de un diálogo que oriente a la redacción y el acuerdo de la declaratoria entre la sociedad civil y el gobierno, a fin de hacer efectivos los derechos humanos.

Escuelas normales reforzarán atención educativa AGENCIAS

La CNDH, enfatizó, ha reiterado la necesidad de ratificar la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, a fin de ampliar el marco jurídico y éste debe realizarse a la brevedad. Narro Lobo resaltó la convicción de la CNDH en el impulso y la relación del fortalecimiento de las organizaciones civiles, que son fundamentales en la consolidación de una sociedad más equitativa, incluyente, participativa y libre de violencia, que coadyuve

con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, con el propósito de lograr una prosperidad y dignidad de todas las personas. También, consideró primordial identificar la necesidad de lograr una mayor articulación con las organizaciones de derechos humanos en las entidades federativas que presentan problemáticas específicas, que requieren mayor participación social y capacitación, así como herramientas necesarias para la atención de las personas adultas mayores.

La CNDH no es ajena a las realidades de los casi 13 millones de personas de 60 y más años que habitan el país, y en este sentido señaló que la falta de acceso a servicios de salud, de acuerdo con las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 16 por ciento las personas de esta edad que fallecieron en 2015 carecían del derecho de acceso a la atención médica y hospitalaria, y que solo 26.1 por ciento de ellas está pensionada, lo que no permite la realización de su seguridad económica.

AGENCIAS

8EN SUSTITUCIÓN DE AGUSTÍN CARSTENS

México.- El presidente Enrique Peña Nieto designó a Alejandro Díaz de León como gobernador de El Banco de México (Banxico), en sustitución de Agustín Carstens. Díaz de León asumirá el cargo a partir del 1 de diciembre próximo y hasta el 31 de diciembre de 2021. En la actualidad, es subgobernador de ese organismo, cargo que ocupa desde el 1 de enero de este año, tras haberse aprobado por el Senado de la República como actual miembro de la Junta de Gobierno. Ha ocupado la Dirección General del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bacomext) hasta finales de 2016. De 2011 a 2015 tuvo la titularidad de la Unidad de Crédito Público de la Secretaría de Hacienda y ha sido vocal ejecutivo del Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado (Pensionissste). El recién nombrado titular del banco central cuenta con una carrera profesional de más de 16 años en esta institución.

Peña Nieto designa a Alejandro Díaz de León como gobernador de Banxico

México.- El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y la Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho”, de Zacatecas, establecerán mesas regionales para avanzar en la creación de materiales en lengua indígena. Asimismo, promoverán el fortalecimiento de las escuelas normales, para que puedan abordar el enfoque de la interculturalidad, informó la consejera del instituto, Sylvia Schmelkes del Valle, al participar en el primer Foro Estatal de Educación Indígena y Jornaleros Agrícolas Migrantes. De acuerdo con un comunicado, destacó que uno de cada cuatro niños de esta población no asiste a la escuela y que en México existen cuatro millones de menores de 17 años que son hablantes de alguna lengua indígena. Indicó que con base en las directrices para mejorar la atención educativa de niñas, niños y adolescentes de familias de jornaleros agrícolas migrantes, los estados definieron una colaboración interinstitucional de acuerdo con las rutas de migración interna. Lo anterior contempla que promoverán la incorporación de los docentes del servicio educativo migrante al Servicio Profesional Docente; mejorarán y articularán los sistemas de control escolar y generarán incentivos para impulsar la investigación e innovación en la atención educativa de este sector.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miércoles 29 de noviembre de 2017

mundo

9

9

Justicia boliviana abre paso a reelección de Evo Morales.

uEN SU INTENTO POR LLEGAR A EUROPA

Más de tres mil inmigrantes han muerto este año en el Mediterráneo AGENCIAS

8PARA CHILE

Más de tres mil inmigrantes y refugiados han muerto en lo que va de este año, al cruzar el Mar Mediterráneo en su intento por llegar a Europa, lo que supone el cuarto año consecutivo que los fallecimientos superan esta cifra, reportó hoy la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). La mayoría de las víctimas mortales ocurrieron en Italia (dos mil 803) seguido de España (169) y Grecia (61), precisó la OIM, que además destaca que un total de 163 mil 979 inmigrantes lograron arribar con vida a Europa, de los cuales 116 mil 632 a territorio italiano. En su informe titulado “Cuatro décadas de Migración Indocumentada a Europa por el Mediterráneo, la organización internacional subrayó que al menos 33 mil 761 migrantes han perdido la vida o desaparecidos en el Mediterráneo en los últimos 17 años. “Lo hemos dicho durante años y lo seguiremos diciendo, no es suficiente con contabilizar estas trágicas estadísticas, debemos actuar”, señaló el director general de la OIM, William Lancy Swing, en un comunicado divulgado en su página web. “Estas últimas noticias, que se agregan a la información sobre el mercado de esclavos en Libia, las pri-

El litio, el gran negocio minero del futuro AGENCIAS

vaciones de quienes están en manos de los traficantes (...) y las condiciones difíciles en los centros de retención libios, exigen nuestra atención. Debemos poner fin a estas prácticas y administrar la migración de manera regular y segura para todos”, agregó. Por su parte, el portavoz de la OIM, Joel Millman, dijo en rueda de

prensa que a pesar de que la cifra de fallecidos ha disminuido en 2017, “el Mediterráneo sigue siendo una de las rutas más mortíferas del mundo”. Indicó que 2017 es el año en el que se ha alcanzado el umbral de los tres mil fallecidos, por cuarto año consecutivo, sin embargo, en 2016 se

superó esa cifra desde el mes de julio y en 2015 y 2014 desde septiembre. Destacó que desde la tragedia de Lampedusa en octubre de 2013 cuando murieron más de 360 personas, el número de fallecidos ya sobrepasa los 15 mil, más del 50 por ciento de los refugiados muertos en el mundo en los últimos cuatro años.

8EL NUEVO LANZAMIENTO NO MODIFICA NADA EN LA POLÍTICA DE SU GOBIERNO

Promete Trump “ocuparse” de Norcorea por lanzar misil AGENCIAS Estados Unidos.- El presidente estadunidense Donald Trump dijo que su gobierno se ocupará de Corea del Norte, después que ese país realizó un nuevo lanzamiento de un misil balístico intercontinental, en abierto desafío a las amenazas de la comunidad internacional. “Sólo les voy a decir que nos vamos a ocupar de eso. Tenemos al general (James) Mattis, (secretario de Defensa) en el cuarto con nosotros, y tuvimos una larga discusión sobre eso. Es una situación que vamos a manejar”, dijo el mandatario en la Casa Blanca. Al hablar esta tarde con reporteros al término de una reunión con líderes del Congreso y miembros de su gabinete, Trump dijo que el nuevo lanzamiento no modifica nada en la política de su gobierno para confrontar a ese régimen totalitario “Nada cambia. Nada cambia. Tenemos una política seria, pero nada

cambia. Tomamos esto muy seriamente”, indicó. Por su parte Mattis reveló que el alcance del nuevo misil fue mayor al de lanzamientos anteriores, y lo caracterizó como parte del proceso de desarrollo del régimen norcoreano para

perfeccionar su tecnología. Dio a conocer que en respuesta al lanzamiento, el gobierno de Corea del Sur disparó algunos misiles dirigidos hacia el mar “para asegurarse de que Corea del Norte comprenda que nuestro aliado podría atacarlos”.

“La conclusión es que se trata de un esfuerzo continuo (por parte de Corea del Norte) para crear una amenaza, una amenaza de misiles balísticos que pone en peligro la paz mundial, la paz regional y, sin duda, a los Estados Unidos”, precisó.

Chile.- La explotación del litio en Chile podría convertirse en el gran negocio del futuro para varias mineras, en particular la estatal Codelco, la cual ya busca socios en el extranjero para explotar el mineral en el norte del país. Los más altos ejecutivos de la Corporación Nacional del Cobre (Codelco) se reunirán en Japón y China con representantes de empresas que podrían estar interesadas en invertir en el negocio del litio en este país sudamericano y, además, conocerán nuevas tecnologías en la explotación del mineral. La estrategia de la empresa pública es obtener los permisos necesarios del Ministerio de Minería para operar en un salar del norte chileno, además de realizar estudios de exploración en profundidad para conocer con certeza la cantidad de recursos de las que dispondrá. La importancia del litio radica en el aumento de la demanda del mineral y sus derivados a nivel mundial para fabricar baterías de iones de litio para automóviles eléctricos, los que deberían bajar de precio en el futuro por su masificación en el orbe. Chile conforma, junto con Bolivia y Argentina, el llamado “triángulo del litio” debido a que esos tres países concentrarían el 85 por ciento de las reservas mundiales del mineral alcalino. Sólo Chile, de acuerdo al Ministerio de Minería, posee un 40 por ciento de las reservas mundiales de litio en forma de salmuera, equivalentes a 7.5 millones de toneladas.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miércoles 29 de noviembre de 2017

finanzas

10

1

Presentan nuevo dispositivo BlackBerry en México.

uRUMBO A LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL DE 2018

Candidatos deben basar programas en evidencia e información veraz: INEGI AGENCIAS México.- Los candidatos a la Presidencia de México para 2018 deben discutir sus programas políticos con base en evidencia e información dura, como la que genera el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), estimó el presidente del organismo, Julio Santaella Castell. “Lo que necesitamos nosotros es que primero la política pública, sea de salud, sea de educación, de lo que sea, esté basada en evidencia, y eso requiere de información veraz y oportuna”, subrayó en entrevista con Notimex. Los programas de la siguiente administración y los programas políticos que se vayan a discutir (en las campañas rumbo a la elección presidencial de 2018) también deben estar basados en evidencia e información dura, reiteró el funcionario. En el marco de quinto Foro de Alto Nivel sobre Gestión de la Información Geoespacial de las Naciones Unidas (UN-GGIM), explicó que el presupuesto del organismo para 2018 es de más de siete mil millones de pesos. Este es “adecuado” para que el INEGI pueda cumplir con sus obligaciones, pero “de manera natural tenemos que ser muy austeros y ajustarnos a la restricción presupuestal”, dijo. Con miras al Censo Económico de 2019 y el Censo de Población y Vivienda de 2020, Santaella Castell comentó que se trabajará en el dise-

8REVELA ESTUDIO

Comodidad de empleados en la oficina, incrementa productividad AGENCIAS

ño de los cuestionarios respectivos, la estrategia operativa, la adquisición de insumos y pruebas, entre otras acciones. Además, en 2018 se levantará la Encuesta de la Dinámica Demográfica, la cual mostrará la evolución de los temas de mortalidad, fertilidad y migración, información importante para afinar el Censo de Población y Vivienda de 2020. Comentó que el próximo 5 de di-

ciembre se dará a conocer la serie seis de uso de suelo y vegetación, mediante la cual desde el cielo se podrá ver la cobertura vegetal y el uso que se le da en su territorio. Por otra parte, explicó que en este Foro de Alto Nivel sobre Gestión de la Información Geoespacial de las Naciones Unidas se analizará el uso de información geoespacial para avanzar en el diseño y evaluación de los Objeti-

vos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 20/30, en los que México se ha comprometido. El propósito de esta reunión es ver cómo se puede utilizar toda la información geoespacial para las mediciones e iniciar con el diagnóstico de los distintos indicadores, como agua potable, saneamiento, cobertura forestal, ubicación de la pobreza, envejecimiento, entre otros, y darles seguimiento.

8HAN TOMADO AUGE AL OFRECER OPCIONES COMERCIALES Y DE ENTRETENIMIENTO

Adquirir un inmueble, opción para invertir el aguinaldo AGENCIAS México.- Invertir el aguinaldo o dinero extra que llega al bolsillo en esta época del año en un bien inmueble de desarrollos verticales residenciales, es una buena opción, pues han tomado auge al ofrecer opciones comerciales y de entretenimiento, señaló la empresa mexicana Metrópolis. La compañía inmobiliaria destacó que la ventaja de invetir en una propiedad es porque ésta no se deprecia sino al contrario aumenta su valor, y sobre todo si se consideran aspectos, como ubicación, plusvalía, entre otros. En un comunicado destacó que el crecimiento de los desarrollos verticales residenciales es más notorio en la Ciudad de México, Puebla y Guadalajara, al existir mayor demanda de inmuebles y un menor espacio dónde construirlos. De ahí que señaló que si se busca

aprovechar el aguinaldo, lo recomendable es adquirir un inmueble en preventa, y si se desea comprarlo para venderlo, lo ideal esperar un tiempo adecuado, por lo menos dos años

hasta que el valor se aprecie, por lo que la ganancia sería largo plazo. También sugirió que antes de firmar el contrato de compra-venta se debe analizar el valor de la

propiedad, el costo de los acabados, remodelaciones, liquidación de adeudos, gastos de escrituración y reservar un presupuesto para imprevistos.

México.- La funcionalidad, estética y acústica de un espacio se consideran fundamentales para el rendimiento del empleado y equipo de trabajo, destacó Humanscale. Refirió que con la implementación de programas de salud, combinadas con estaciones de trabajo que impulsen los hábitos saludables y eviten el sedentarismo, empresas y trabajadores resultarán beneficiados con una vida más productiva. En un comunicado, dijo que es muy importante para la generación de fuerza laboral renovada y productiva, que los empleados que pasan más de la mitad del día en el lugar de trabajo, se sientan a gusto. La compañía de productos ergonómicos para oficinas indicó que son tendencia los espacios de trabajo activos que se ajustan al usuario, promueven el movimiento espontáneo y disminuyen los efectos negativos de los comportamientos sedentarios. Los empleados que ven que su empleador adopta una postura activa y positiva en cuanto a la salud, la seguridad y el bienestar laboral, es más probable que informen niveles más altos de satisfacción y demuestren mayor compromiso, apuntó. Advirtió que se ha demostrado que ofrecer movilidad a lo largo de la jornada laboral mejora la energía y la productividad, al tiempo que reduce los sentimientos de tensión y agotamiento


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miércoles 29 de noviembre de 2017

cultura

11

Pilar Rioja recibe Medalla Bellas Artes; desea regresar a los escenarios.

uPRIMER EMPERADOR DE ORIGEN HISPÁNICO Y EL QUE LLEVÓ A ROMA A SU MÁXIMA EXPANSIÓN

Roma celebra al emperador Trajano a 1900 años de su muerte AGENCIAS México.- A mil 900 años de su muerte, Trajano, el primer emperador de origen hispánico y el que llevó a Roma a su máxima expansión, es celebrado con una muestra en el Museo de los Mercados Trajanos, un complejo arquitectónico construido por él en el centro de la llamada “ciudad eterna”. Titulada “Trajano. Construir el imperio, crear Europa”, la exhibición recuerda no sólo las conquistas militares del “Optimus princeps”(el mejor emperador), sino también sus políticas sociales, jurídicas y de infraestructura que pusieron las bases de lo que en la actualidad es la Unión Europea. “El sentido de las conquistas de Trajano no era someter, sino incluir”, dijo Claudio Parisi Presicce, comisario de la exposición durante la presentación a los medios de información. Recordó que fue el primer emperador nombrado gracias a sus méritos y no por relaciones familiares con su predecesor, Nerva, quien lo adoptó como su sucesor al intuir sus capacidades para llevar a cabo las reformas económicas y sociales de las que Roma tenía urgente necesidad. Marco Ulpio Trajano nació en el año 53 de nuestra era en Itálica, una antigua ciudad romana situada en lo que hoy es el municipio español de Santiponce, Sevilla. Nerva lo designó como su suce-

sor cuando se encontraba en Alemania, lejos de la capital que no había visitado nunca antes. La muestra recorre su ascenso político, sus victoriosas campañas militares en Dacia, lo que hoy es Rumania, pero sobre todo el sentido de su gobierno y el amor que le profesaron no sólo el Senado y el ejército, sino también el pueblo. “Fue un soberano atento a las exigencias de su pueblo y un gran constructor material y simbólico. Llevó al imperio a su máxima extensión, pero

el sentido de sus conquistas no estaba ligado al concepto de sumisión, sino de inclusión”, dijo Parisi Presicce. La muestra abre con una proyección de un video en el que un actor interpreta a Trajano y relata la “vida excepcional de un hombre ordinario”. Después prosigue dividida en siete secciones a partir de la dedicada a su muerte, ocurrida en el año 117 en Selinus de Cilicia, hoy Turquía. A través de estatuas, retratos, decoraciones arquitectónicas, reproducciones de la Columna Trajana, monedas de oro y

de plata, maquetas, vídeos e instalaciones multimediales son resaltadas sus contribuciones arquitectónicas y en infreaestructura para consolidar los más de cinco millones de kilómetros cuadrados del imperio. La muestra destaca el papel de primer plano que las mujeres tuvieron durante el reinado de Trajano, a partir de su esposa Plotina, brazo derecho del emperador en políticas sociales. “No es una muestra para especialistas, sino para todos”, dijo Lucrezia Ungaro, directora del Museo de los

Mercados Trajanos y una de las curadoras de la exposición. Ungaro explicó que las piezas exhibidas fueron prestadas por museos romanos e italianos, entre ellos los Capitolinos, la Central Montemartini, el Palacio Braschi o el Teatro di Marcello, pero también por los Museos Vaticanos, la Gliptoteca de Munich, o el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, España. Entre las piezas más sobrealientes están los frescos y estucos de la Villa di Arcinazzo Romano y por primera vez juntos -después de cuatro siglos-, dos losas de un adorno con cupidos y grifos prestadas por los Museos Vaticanos y el Pergamon Museum de Berlín. También destaca la escultura de una mano colosal por primera ocasiòn salida de los depósitos del Museo de los Mercados Trajanos, la reproducción del puente sobre el Danubio; además de la instalación contemporánea “Columna mutatio. La espiral”, de la artista rumana Luminita Taranu. Un video permite conocer los ambientes subterráneos de la casa del emperador en la colina del Aventino o el acueducto Traianeo, que llevaba agua de la vecina localidad de Bracciano a lo que en la actualidad es el barrio romano de Trastevere. La muestra, que estará abierta hasta el 16 de septiembre de 2018, rinde así homenaje a “aquel que supo llevar la alegría a los romanos”, como lo recordó el historiador Plinio el Joven , contemporáneo de Trajano.

8SE BUSCARON HUELLAS MICROSCÓPICAS DE FIBRAS, ALMIDONES, POLEN Y FITOLITOS DE DIVERSOS ALIMENTOS

INAH y UNAM analizan cálculos dentales de restos humanos mesoamericanos AGENCIAS México.- Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizan un análisis microbotánico de cálculos dentales aplicados por primera vez a restos humanos teotihuacanos y mesoamericanos. En la dentadura de la llamada “Señora del Barrio” se buscaron huellas microscópicas de fibras, almidones, polen y fitolitos de diversos alimentos y las conclusiones preliminares del estudio tienen que ver con el reconocimiento de fibras y estructuras celulares de maguey pulquero (Agave Salmiana). Así como de otros alimentos derivados de esta planta, como aguamiel, pulque y la llamada ‘piña de

maguey’, que actualmente se consume masticada. Si bien la ingesta de tal alimento en la ciudad prehispánica estaba referida por otras fuentes documentales y arqueológicas, no había sido comprobada a partir de la examinación y caracterización mi-

croscópica de sus remanentes. La iniciativa, encabezada por el antropólogo físico Jorge Archer Velasco, de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), y las investigadoras Julia Pérez Pérez y Carmen Adriano Morán, representa un primer

vistazo a temas como las prácticas alimentarias, la disponibilidad de alimentos e incluso los hábitos de higiene que se tenían durante el colapso en Teotihuacan (entre los años 600 y 700 d.C.). La osamenta de este personaje

femenino, contextualizó la arqueóloga Julia Pérez, fue hallada en 2014 en el marco del Proyecto Arqueológico Barrio Oaxaqueño, a cargo de la doctora Verónica Ortega, cuyo descubrimiento llamó la atención por presentar modificaciones corporales, informó el INAH en un comunicado. Respecto a la técnica de análisis microbotánico de cálculo dental, la investigadora refirió que a pesar de tratarse de un método novel para el área mesoamericana, ha abrevado de estudios previos hechos en otras partes del mundo. El trabajo iniciado en 2016 con la “Señora del Barrio”, detalló, consiste en cinco aspectos: la preparación de las muestras del cálculo arqueológico; la observación con microscopio óptico y Microscopio Electrónico de Barrido (MEB); la obtención de muestras de plantas y alimentos contemporáneos.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

miércoles 29 de noviembre de 2017

Laacción

12

49ers decide darle oportunidad titular a quarterback Jimmy Garoppolo.

uARTURO OCHOA CERCA DEL CAMPEONATO DEL YOUNG RABBITS F1.8

SIN EXCESOS DE CONFIANZA REDACCIÓN Motivado por el triunfo del pasado fin de semana pero a la vez consciente de que todavía queda una carrera más por superar para poder coronarse campeón, es como se muestra el piloto de la escudería JaguaRT 1, Arturo Pola Ochoa, líder del Corona presenta Young Rabbits F1.8 por Mega Sports. Ochoa Pola vio la bandera a cuadros en los 3 heats disputados este fin de semana en el Súper Óvalo Chiapas, dominando la semifinal de punta a punta, carrera a la cual llegaba con cierta presión, liderando con 70 puntos la tabla pero sólo 6 arriba del segundo lugar, la escudería Martínez Racing. “Muy contento, en la fecha anterior no nos fue muy bien, tuvimos ahí algunos errores, eso nos sirvió para poder calcular mejor esta fecha, para calcular mejor las carreras y afortunadamente logramos tomar la punta desde un inicio y no presionarnos para que las cosas salieran

muy bien”, declaró Ochoa Pola tras la victoria. El driver del monoplaza #8, destacó que esta fecha fue completa de descifrar pues “desafortunadamente para algunos otros pilotos tuvieron unos percances fuertes y gracias a Dios todo bien, ellos están muy bien, pudimos librarlos porque en uno de esos accidentes pasamos muy cerca y afortunadamente lo logramos esquivar y muy contentos de haber logrado el triunfo.” Finalmente y a la espera de que el comité organizador del Corona presenta Young Rabbits F1.8 por Mega Sports presente el nuevo estado general del campeonato, se congratuló de los 30 puntos sumados el pasado fin de semana. “Agrandamos un poquito la ventaja contra el segundo lugar que traíamos a 6 puntos, ahorita vamos un poquito más adelante, esperamos todavía los resultados finales y vamos a seguir con todo el esfuerzo, no confiarnos para que en la próxima fecha podamos ganar el campeonato”.

8BUSCAREMOS REVANCHA EN EL 2018: CABRERA

8POR UN AÑO

Ocelotes trabaja a doble sesión Defensa Juninho renueva contrato con Tigres

REDACCIÓN San Cristóbal de Las Casas.- Con ánimos renovados y dispuesto a regresar a Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) al lugar que le corresponde, en los primeros planos, Eduardo Cabrera ya toma su papel de líder en la pretemporada. Ocelotes tuvo doble sesión este martes y hay buen ambiente en el grupo, síntomas que, según el capitán felino, son buenos pensando en las metas que se está trazando el club para el próximo Clausura 2018. “Ahorita empezamos la pretemporada y meterle al cien para llegar al torneo, empezar con el pie derecho en casa. Hay nuevas expectativas, nuevos objetivos y buena alegría, confianza en el grupo que se va armar y la posibilidad y confianza que se van hacer las cosas bien”, dijo Cabrera. Para este nuevo torneo han llegado elementos que serán observados en los próximos días por el cuerpo técnico, hay zonas específicas en las que el equipo busca reforzarse y Cabrera espera que lleguen jugadores comprometidos. “Que vengan aportar con mucha alegría y disposición, los vamos arropar bien, hacer buen grupo y por parte de los que ya estamos darles la mejor de las bien-

AGENCIAS México.- El defensa de los Tigres de la UANL, Anselmo Junior Vendrechovski “Juninho”, anunci/ó que firmó contrato por un año más con el conjunto nuevoleonés y se mostró complacido por ello. “Le había expresado a Miguel Ángel Garza (delegado deportivo del club) tenía el deseo de jugar un año más, hasta diciembre y contento porque Tigres me da esa posibilidad”, dijo el jugador. “Estoy contento porque ya se dio la firma y ahora a disfrutar este año, a tratar de hacer lo mejor para ayudar

venidas y que vengan con toda la disposición de hacer bien las cosas”, apuntó el central felino. Eduardo fue uno de los dos jugadores de la Unach que sumaron todos los minutos de la temporada regular y todavía se siente frustrado por la temprana eliminación; sin embargo, espera encontrar la revancha

este semestre. “Todos los que estuvimos el torneo pasado sabemos que el equipo daba para más, pero desgraciadamente no se dio y darle vuelta a la página y a retomar este torneo para sacarnos esa espinita de que podemos llegar a liguilla y lograr buenas cosas”, finalizó.

a la institución, muy agradecido por el cariño y respeto con el que me han tratado aquí”, indicó. Previo al viaje con el resto de sus compañeros a la Ciudad de México de cara al cotejo de ida de las semifinales del Torneo Apertura 2017 contra América, el jugador destacó que tiene agradecimiento con la directiva y cuerpo técnico de los felinos. “Estoy agradecido con Dios por haberme puesto aquí, después con la directiva, con el técnico Ricardo Ferretti, la gente, la afición, casi ocho años aquí, prácticamente pasé la mitad de mi carrera aquí, es donde estuve más tiempo”, agregó.


miércoles 29 de noviembre de 2017

| es!diariopopular

Laacción

13

u800 COMPETIDORES FORMAN PARTE DE LOS JUEGOS NACIONALES POPULARES

INICIAN LOS JUEGOS REDACCIÓN En un marco colorido iniciaron las competencias de las artes marciales de wushu en las modalidades de rutinas (taolu) y combate (sanda) que se desarrollan en las instalaciones del Polyfurum Chiapas, como parte de la 10ª edición de los Juegos Nacionales Populares 2017, que se realizarán del 28 de noviembre al 5 de diciembre del presente. El arranque de las actividades marcialistas de la primera jornada matutina, se dio con las competencias de rutinas en las categorías principiantes, intermedios, junior y adultos, dentro de las modalidades de manos libres, arma corta y larga; y los encuentros de sanda (combate libre). Cabe destacar que este evento es organizado por el Gobierno del Estado de Chiapas a través de la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte, en coordinación con la Comisión Nacional de Cultural Física y Deporte (CONADE) y Juegos Nacionales Populares, donde estarán participando más de 5 mil jóvenes en las cuatro disciplinas deportivas no olímpicas como: wushu, bandera blanca, skate boarding y fútbol 6x6

en ambas ramas. El representativo chiapaneco que se encuentra compitiendo está integrado por 37 atletas en la disciplinas de artes marciales (wushu); 40 en futbol; y ocho en skate boarding. En entrevista con Abraham Her-

nández García, coordinador técnico de wushu del certamen nacional, dio a conocer que para esta edición que celebra los 10 años de realización de los Juegos Nacionales Populares, para la disciplina de artes marciales se presentaron más de 800 com-

8EN PARTIDO CONTRA TIGRES

Miguel Herrera espera que América haga goles AGENCIAS México.- Consciente de que ahora su posición en la tabla ya no le ayudará para avanzar ante la posibilidad de un empate sin goles en el encuentro contra Tigres de la UANL, el técnico del América, Miguel Herrera, espera que su equipo sea contundente desde el partido de ida este miércoles en el estadio Azteca. En rueda de prensa en las instalaciones del club, el estratega confió en que sus hombres gol puedan responder a esta exigencia luego de que en su serie de cuartos de final ante Cruz Azul se fueron sin marcar, aunque avanzaron a la siguiente ronda, además de que su fortaleza siga siendo su defensiva. “No es que no tengamos opciones de hacer gol, oportunidades las tenemos, tenemos una sequía de goles y trabajamos para conseguirlos. Sé que Oribe hace gol, Pablo hace gol, Cecilio tiene gol, Silvio hace gol, Darwin tiene gol, mis defensas tienen gol en balón parado, entonces esa sequía se puede acabar”. Aseguró que es importante con-

petidores dentro de las categorías, infantil, juvenil y mayor, provenientes de los 25 estados participantes. Enfatizó que este registro de participación que ha tenido Chiapas ha superado al de la edición del año pasado que tuvo sede en Oaxtepec,

Morelos, donde se contabilizó un total de 600 atletas, por lo que señaló que hay confianza de que los atletas chiapanecos se coloquen en una buena posición en la tabla general. Destacó que gracias a los trabajos que se llevan a cabo de manera coordinada con gente de la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte, Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y la Asociación Chiapaneca de Wushu, el desarrollo de las actividades están fluyendo de acorde a lo planeado. Resaltó que la inclusión de la tecnología por primera vez en este evento, como los marcadores electrónicos en estas competencias, ha venido a mejorar y desarrollar de mejor forma y más activa los resultados que antes se tardaban más. Las delegaciones que se dan cita a los Juegos Nacionales Populares son: Estado de México, Chihuahua, Hidalgo, Guerrero, Guanajuato, Nuevo León, Coahuila, Oaxaca, Jalisco, Morelos, Aguascalientes, Puebla, Zacatecas, Michoacán, Baja California, Tamaulipas, Querétaro, Veracruz, Sinaloa, Tabasco, Quintana Roo, Yucatán, Ciudad de México, Colima, Durango, San Luis Potosí, Chiapas y UNAM.

8SERÁ SUSTITUIDO POR GENO SMITH

Gigantes manda a la banca a Manning por primera vez AGENCIAS

tar con jugadores que en cualquier momento resuelven el partido; también que su cuadro bajo mantenga el cero en su portería, la cual hasta ahora se ha conservado intacta y espera que esa sea su fortaleza en estos partidos finales. “Lo mejor es hacer goles y en eso estamos trabajando, que se logra con trabajo, además de que se mantenga nuestra portería intacta,

y esa es nuestra fortaleza, somos un equipo ordenado, sólido; si bien no hemos hecho muchos goles, tampoco los hemos recibido, pero la opción de marcar está latente”, expuso. De muy buen ánimo y confiado en hacer una buena serie, dijo que no hay de otra más que hacer goles y se están enfocando en trabajar en ello, pues no se requiere de una varita mágica para que comiencen a caer.

Estados Unidos.- El mariscal de campo Eli Manning perdió el puesto de titular con Gigantes de Nueva York y este domingo será sustituido por Geno Smith, en el juego contra Raiders de Oakland, por la semana 13 de acción en la temporada 2017 de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL). Ésta será la primera vez en 13 años que Gigantes salga al emparrillado con un pasador que no sea el menor de los Manning, esto debido al pobre desempeño del equipo, que apenas acumula marca de dos ganados y 10 perdidos, el más reciente descalabro el Jueves de Acción de Gracias por 10-20 ante Pieles Rojas de Washington. Por ello, el entrenador en jefe Ben McAdoo decidió enviar a la banca al veterano de 14 temporadas y probar suerte con Smith, recién llegado al equipo y en su quinta campaña como profesional, quien acumula marca de 12-18

en 30 juegos que ha iniciado. En un comunicado en el sitio del equipo en Internet, McAdoo simplemente anunció que “Geno empezará esta semana. En los últimos cinco juegos (de la campaña) observaremos a Geno y también le daremos una oportunidad a Davis (Webb, novato)”. De acuerdo con el documento, el plan original de McAdoo era que Manning saliera como titular en los siguientes encuentros, para ser reemplazado tras el medio tiempo por Smith, esto para ayudar al veterano a aumentar su racha de juegos consecutivos iniciados.


14

lagente

es!diariopopular | Miércoles 29 Noviembre de 2017

Baby shower en honor a Carla Arenas

Feliz entre sus hermanas.

Teo VicToria “Dante” está por llegar al Feliz hogar de Carla Arenas y Rómulo Zepeda. Es por ello que hace unos cuantos días, estos felices papás fueron homenajeados con un grato convivio para celebrar con bombo y platillo la llegada de un integrante más a su familia. En la reunión, los anfitriones recibieron infinidad de muestras de cariño y bendiciones, emocionados de poder conocer pronto a tan encantador chiquitín. ¡Enhorabuena! María Burguete, Gladiola Palacios y Claudia Terrand.

Caro Flores y Mari Jose Hardy.

Disfrutaron del festejo.

Karla Arenas.

Felicitaron a los festejados.


lagente

es!diariopopular | Miércoles 29 Noviembre de 2017

Entre las abuelitas, Deyanira de la Torriente y Peggy Quintero.

María Fernanda Burguete le deseo? lo mejor.

Claudia Samayoa, Deyanira Arenas y Liz Velásquez.

15

CRUZ ROJA JUVENTUD TUXTLA SECCIÓN NIÑOS

Si tienes entre

8 y 13 años Forma parte de Cruz Roja Niños Asseneth Burguete, Jennifer Alfaro y Edith Zúñiga.

Erika Náfate y Milú Torres.

Luci Rincón y Ana Lucía Montesinos.

Felices de estar juntas.

Xóchitl Escobar y Adrián Arnaud.

Paulina Hirashi y Pamela Tena.

Jaqueline Sauza y Montse Serrano.

Aprende Diviertete Juega

Rómulo Zepeda y Karla Arenas.

Isela Zenteno e Ivonne Penagos.

Escursiones Primeros Auxilios Campismo Salud Seguridad Vial Paz y Convivencia Mucho que aprender Junta informativa para padres de familia Sabado 18 de febrero 12:00 pm

Luci Cisneros y Flor Cancino con Juan Carlos.

Kristel Zepeda, María Luisa Rovelo y Peggy.

Blanca Burguete y Lorena Calas.

en las instalaciones de la Cruz Roja Tuxtla Av. 5a Norte Poniente 1480


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

miércoles 29 de noviembre de 2017

escenarios

16

Fabiola Jaramillo trabaja en disco con temas conocidos e inéditos.

uLOS CANTAUTORES PLANEAN ALGO BONITO

Leiva y Natalia Lafourcade prometen conectarse con público de la FIL AGENCIAS México.- Los cantautores Leiva y Natalia Lafourcade planean algo bonito para conectarse con el público de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, tras compartir escenario este miércoles 29 de noviembre en el Foro FIL. En rueda de prensa acompañada por Los Macorinos Juan Carlos Allende y Miguel Ángel Peña, así como por Leiva, Natalia Lafourcade consideró un honor compartir escenario con alguien que desde hace mucho tenía ilusión de hacer algo juntos en un escenario y qué mejor que en la FIL. Sobre su unión con Los Macorinos, guitarristas que acompañaban a Chavela Vargas, subrayó que para ella fue todo un reto trabajar con los expertos de la música en su producción Musas; “nos esforzamos mucho para hacer un trabajo bonito”. Miguel Ángel Peña, en tanto, comentó que están contentos porque Natalia, con su esencia y personalidad, rescata temas de compositores mexicanos que surgieron en las rockolas en fondas y cantinas con finas líneas melódicas. En tanto Juan Carlos Allende definió a Natalia como una persona muy valiosa, talentosa y profesional, por lo

8EN APOYO A DAMNIFICADOS

Actores de “stand up” ofrecerán “show” altruista AGENCIAS

que les dio una sensación de milagro comulgar con una jovencita a pesar de tanta diferencia de edades. Leiva, a su vez, quien en la FIL presenta su tercer disco solista “Monstruos”, subrayó que aprendió a querer a Natalia a distancia,

por lo que le causa mucha ilusión presentarse con ella en el mismo escenario ante el público de una de las ferias del libro más importantes del mundo. Recordó que desde muy joven escuchó música mexicana con un

amigo de padres mexicanos, sobre todo de Zoé y Café Tacvba, pero “mis influencias reales son en el último año que he venido a México, por lo que mi próximo disco tendrá una parte mexicana pues me ha impresionado mucho”.

8ES EL MAYOR RETO HASTA EL MOMENTO EN SU CARRERA

Sak desea darle un toque urbano a temas de José Alfredo Jiménez AGENCIAS El cantante juvenil y ahora productor Sak promociona su sencillo “Una noche”, grabado a dueto con Jorge Blanco, además del tema tributo a Pedro Infante por los cien años de su natalicio, trabajo que calificó como el mayor reto hasta el momento en su carrera musical. En entrevista con Notimex habló de la invitación que recibió para ser parte del disco en honor al “Ídolo de Guamúchil”. “Fue toda una sorpresa y consideré un gran reto hacer a mi estilo ‘Paloma querida’, especialmente por los tintes de R&B y soul con que traté el tema, respetando la esencia de José Alfredo Jiménez y la interpretación de Pedro Infante”. Sak destacó que trabajó tres días continuos, porque aterrizar la canción de regional mexicano con mariachi a R&B y soul no fue fácil, por lo que agradeció a los músicos que partici-

paron por su trabajo y sus consejos, “porque sin ellos no habría quedado esta versión de ‘Paloma querida’ al estilo de Sak”. El artista calificó como un “lujo” que lo hayan invitado a ser parte del homenaje a Pedro Infante en el disco especial.

“Este trabajo me dio la certeza de que puedo trabajar cualquier género musical como productor y debo decir que soy fiel amante de la música de la Banda El Recodo, La Arrolladora Banda El Limón, la Banda MS y Remmy Valenzuela”. Sak expresó su deseo de lle-

var más canciones de José Alfredo Jiménez y otros compositores de regional mexicano a su estilo urbano y proponer una forma distinta de escuchar ese género popular. “De hecho, voy a meter canciones de José Alfredo en mis conciertos”.

México.- Los artistas de “stand up” Óscar Mayorga, Eduardo Talavera, Édgar Villita, Ana Julieta Yeye y Fernando “El Fercho” ofrecerán en un foro abierto del estado de Morelos un espectáculo altruista para recaudar fondos que serán destinados a los damnificados por los terremotos de septiembre pasado. En entrevista con Carlos Benítez Sánchez, promotor y representante de los actores, destacó que los “standuperos” están conscientes de que aún no se supera la contingencia de muchas familias que perdieron todo, hasta la casa. “Creemos que no es tiempo de bajar la guardia, pues se vienen fechas difíciles y tenemos que seguir apoyando, y los actores están dispuestos a donar otro espectáculo para llegar a la meta. Benítez explicó que cada exponente tendrá de 40 a 60 minutos de espectáculo”. “Serán de cinco a seis horas de diversión continua, todo con el fin de seguir apoyando a los que perdieron todo. No queremos que la sociedad se olvide de los necesitados, porque aún falta ayudarles a construir sus casas”. Añadió que el “show” es en el marco del “Construction”, un maratón para recaudar los fondos suficientes para iniciar la reconstrucción de más de 50 casas. “Todo lo recaudado se va a una cuenta concentradora y de ahí se destinará al Construction, que requiere de nueve millones de pesos e iniciar la construcción de viviendas, con un valor de 180 mil pesos cada una”.


es! diariopopular

miércoles 29 de noviembre de 2017

laroja

uAMAGARON A LA ENCARGADA

Asaltan boutique; se llevaron dinero y joyas

17

Los delincuentes se dieron a la fuga abordo de un taxi nuevo.

8AL BORDE DE LA MUERTE

Hallan a mujer semi degollada en Villacorzo REDACCIÓN Casi degollada, al borde de la muerte, fue hallada una mujer que fue atacada por sujetos desconocidos en el ejido San Pedro Buenavista, en Villacorzo. Se presume que la agresión ocurrió durante la madrugada de este martes ya que alrededor de las 02:00 horas reportaron a las autoridades sobre la mujer que se encontraba malherida sobre un charco de sangre. Elementos de la policía local, arribaron al sitio y localizaron a la dama, quien fue identificada como Rocío de

JAIRO CAMACHO Esta tarde fue asaltada una boutique en la Colonia 24 de Junio, en la zona Norte Oriente de Tuxtla. De acuerdo a los datos oficiales, cerca de las 13:12 horas de éste martes una pareja ingresó a la Boutique Escaparate ubicada sobre el Bulevar Fidel Velázquez y Fernando Amilpa de la citada colonia. Guadalupe Gálvez Reyes de 42 años de edad, encargada del establecimiento dio a conocer que la pareja

ingresó como clientes, sin embargo el sujeto sacó un cuchillo y la amenazó para llevarla a la bodega donde la amarraron con cinta del plástico transparente y ataron con una fajilla de plástico. Los delincuentes se llevaron diez mil pesos en efectivo, un celular con valor de 4 mil 500 pesos, además de ropa, y joyería de oro laminado con un valor de 20 mil pesos. Detalló que la mujer era de complexión robusta, cabello corto de color castaño, vestía un pants y una blusa

de color gris de licra, de aproximadamente 37 años. Sobre el hombre no aportó información ya que la amenazó con el cuchillo y amenazó con matarla si la miraba. Los delincuentes se dieron a la fuga abordo de un taxi nuevo. La policía implementó un operativo de búsqueda sin obtener resultados positivos, mientras que la afectada indicó que procedería a interponer su denuncia correspondiente. (Fuente: Reporte Ciudadano)

8ANUALMENTE INGRESA UN PROMEDIO DE 400 MIL PERSONAS

Educación, vía para prevenir la trata de personas

8DE LA RUTA 102

Choca colectivo en Tuxtla; tres lesionados REDACCIÓN

REDACCIÓN Ciudad de México.- Al participar en la Cumbre hemisférica sobre trata de personas, el fiscal general del Estado, Raciel López Salazar, expuso el panorama, las acciones, resultados y retos para Chiapas en esta materia. Destacó que el estado cuenta con siete cruces formales y más de 700 cruces informales; por lo que se estima que anualmente ingresa un promedio de 400 mil personas de manera irregular, lo que la convierte en una frontera sin frontera. Agregó que existen tres grupos de mayor vulnerabilidad en el fenómeno de la trata, las personas que residen en el estado y que son reclutadas a través del engaño, de manera personal o por redes sociales; en el segundo caso, las víctimas son migrantes, principalmente centroamericanas; y el tercer grupo, son los jóvenes y mujeres de las comunidades indígenas.

Un colectivo de la Ruta 102, colisionó contra el costado de una camioneta con caja en calles del oriente de la capital chiapaneca. El percance, suscitado al filo de las 15.20 horas de este martes, arrojó al menos tres lesionados. De acuerdo con autoridades, el

Durante el evento encabezado por el comisionado de la Policía Federal, Manelich Castilla Craviotto; el Fiscal de Chiapas detalló que el gobernador Manuel Velasco Coello impulsa estrategias en prevención y persecución, para disminuir la incidencia de este delito. “Una acción importante fue la conformación de la Comisión Intersecretarial para el Combate a este delito, integrada por representantes de los tres poderes del Estado, univer-

sidades y la sociedad civil; y la elaboración del Protocolo de Asistencia y Protección a las Víctimas, avalado por la ONU, instancia que certificó a 44 servidores públicos como operadores de Justicia Penal en esta materia”, apuntó. Sostuvo que la entidad fue de las primeras en sumarse a la campaña internacional “Corazón Azul”, promovida por la ONU, a través de la jornada “Chiapas pacta con el corazón”.

29 años, quien es originaria del municipio de Ocozocoautla. Paramédicos del (ERECH), estabilizaron a la lesionada para trasladarla de inmediato al hospital regional Bicentenario, donde recibiría atención médica especializada debido a la gravedad de las lesiones. Las autoridades realizaron un operativo por toda la zona con la intención de ubicar a los responsables, sin embargo, hasta el momento no hay detenidos por esta brutal agresión. (Fuente: Alerta Chiapas)

vehículo público, sin laminillas de circulación y número económico 102-04, chocó contra el costado izquierdo de la camioneta, cuando este último intentaba dar vuelta a la izquierda. El hecho se registró sobre el bulevar Ángel Albino Corzo, frente al Chedraui oriente. Elementos prehospitalarios arribaron al lugar en el entendido de sus funciones.


laroja

18

es!diariopopular | miércoles 29 de noviembre de 2017

uRELACIONADOS CON DIVERSAS CARPETAS DE INVESTIGACIÓN

8INCLUSIÓN LABORAL

Incineró Sedena 70 kilos Capacitarán a policías en lenguaje de señas de marihuana y cocaína REDACCIÓN

EZEQUIEL GÓMEZ GARCÍA Cerca de 70 kilos de droga, relacionados con diversas carpetas de investigación, fueron incinerados en el 20 batallón de infantería del campo militar El Sabino, ubicado en el municipio de Berriozábal. El acto fue encabezado por el General de Brigada Diplomado de estado Mayor, Ernesto Zapata Pérez, comandante de la 31 zona militar en Chiapas. La Incineración fue atestiguada por la representante del órgano de control interno de la PGR, Sagrario Patricia Téllez López, y la subdelegada de procedimientos penales de la PGR, María Eugenia García Macías. La droga incinerada corresponde a los aseguramientos efectuados en la jurisdicción territorial y la agencia del ministerio público de San Cristóbal de Las Casas. Se quemaron 045.16 kilogramos de clorhidrato de Cocaína, 8 kilos 455 gramos de Cocaína Pura, 33 kilos 574 gramos de Marihuana confeccionada en ladrillos, 16 kilos 071 gramos de plantas de cannabis, 2 psicotrópico y 1.289 kilos de Benzocaína. Se incineraron benzocaína mil 289 gramos, clorhidrato de cocaína 45 gramos, cocaína 8 kilos con 45

gramos, Marihuana 33 kilos, plantas de marihuana 16 kilos, psicotrópicos dos unidades y un objeto de delito dos unidades. Hay que señalar que un gramo de cocaína tiene un precio aproximado en el mercado negro que oscila entre los 80 y los 100 pesos, según la Procuraduría General de la República, mientras que el kilo por lo que el kilo del alcaloide supera los 150 mil pesos. En tanto, los precios de la marihuana asilan por un gramo aproximadamente 40 pesos y el kilo, entre cuatro y cinco mil pesos. Las Unidades de la 31 zona mi-

litar de La Secretaria de la Defensa Nacional continúan en Chiapas con el combate frontal del trasiego de drogas a través de reconocimientos aéreos y localización de enervantes. Dijo que el traficante siempre busca por donde llevar acabo el ilícito, pero el Ejército Mexicano mantiene su despliegue para evitar que cualquier área de nuestro país y en este caso del estado se presente como una ruta normal del tráfico de drogas. De acuerdo a la Sedena ha asegurado 327 mil 715 kilos de marihuana y ha decomisado 617 kilos de cocaína en los que va del año.

En el marco del Día Nacional de Personas Sordas, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Jorge Luis Llaven Abarca, enaltece la labor de las personas débiles auditivas y hace un llamado a instituciones de gobierno y privadas para fortalecer la inclusión laboral. El responsable de la seguridad en el estado reconoció el trabajo profesional y dedicado que realizan las más de 30 personas que laboran en áreas de Informática, Derechos Humanos, Centro Estatal de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i), áreas administrativas, como parte de las políticas incluyentes impulsadas por el gobernador del Estado Manuel Velasco Coello. Recalcó que un importante avance para la institución no solo es la contratación de personas sordas o con algún tipo de discapacidad, sino además tener a un intérprete de señas, garantizando

el respeto a los Derechos Humanos, su estabilidad y proporcionándoles dignas condiciones de vida. Llaven Abarca, dio a conocer que se iniciará un nuevo proyecto para capacitar a todos los policías en lenguaje de señas, ya que cada vez más se requiere de intérpretes, para que así se logré una integral inclusión laboral, debido a que tan solo en el estado hay más de mil personas con sordera o debilidad auditiva. Con estas acciones, se realiza acciones tendentes a generar las condiciones suficientes y necesarias para el fomento del respeto a los derechos humanos, creando conciencia en los servidores públicos encargados de la seguridad pública del Estado sobre la importancia que reviste atender a las personas con discapacidad y brindarles oportunidades de desarrollo, evitando con ello su exclusión social y concientizando a la ciudadanía de lo importante que resulta fomentar una cultura de igualdad y respeto hacia los demás.

8SE MANIFESTARON CONTRA EL GOBIERNO

Taxistas formales exigen retiro de ‘piratas’

8EN TEOPISCA

Asesinan de diez balazos a un floricultor REDACCIÓN En Teopisca, un hombre fue asesinado de 10 balazos en el camino de terracería que conduce a Santo Tomás, municipio de Amatenango del Valle. El occiso fue identificado por familiares y amigos como Juan Pérez de

REDACCIÓN Un grupo de 250 taxistas con sus unidades se manifestaron circulando en caravana desde la Diana Cazadora, sobre el bulevar Ángel Albino Corzo con dirección a la zona centro de Tuxtla. El grupo de transportistas exigía al Gobierno del Estado y a la Secreta-

ría de Transportes Estatal que retiren de forma permanente a los vehículos “piratas” que laboran de forma irregular en la capital chiapaneca. Se estima que en esta caravana participaron la mayoría de las organizaciones y concesionarios que tienen sus vehículos en regla. Los inconformes señalaron que el próximo jueves 30 de noviembre

realizarán otra manifestación a las 12:00 horas, partiendo a la altura de la Calzada Samuel León Brindis, sobre Ángel Albino Corzo, hasta el parque Central. Estas acciones mantuvieron varado el tránsito vehicular por varios minutos hasta que avanzaron lentamente hacia el palacio de Gobierno. (Fuente: Alerta Chiapas)

la Cruz, quien se dedicaba a la producción de flores. Se desconoce el motivo por el que fue asesinado así como el paradero de los homicidas. El cuerpo no fue llevado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) por petición de los familiares debido a sus usos y costumbres.


miércoles 29 de noviembre de 2017

| es!diariopopular

laroja

Adquiere los tenis conmemorativos de la carrera

a sólo $450 a beneficio de la Cruz Roja Chiapas

961 603 06 68

Cruz Roja Delegación Chiapas

19


Año 69 | 21,219 | Miércoles 29 de Noviembre de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.