Es29122015

Page 1

a

ESTADO

ESTADO

HISTÓRICO

CHIAPAS YA NO ES

DONATIVO DE PEMEX

v Gracias a gestión de Castellanos, destinó más de 7 mdp para la capital ›3

SEGURO

v De enero a octubre se cometieron 23 delitos al día, en promedio ›3

Año 67 | Nº. 20,706 | martes 29 de diciembre de 2015 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

v ALIVIO PARA LAS FAMILIAS, PARA QUE COMIENCEN EL AÑO CON EL PIE DERECHO

LISTO EL

HIMNO

No habrá aumento de impuestos en 2016 v El hecho de que no haya aumento de impuestos estatales ni pago de tenencia vehicular, no

afectará la inversión que se realiza en materia de infraestructura ni en los programas sociales ›7

DEL PAPA

v Hermanos García Morales son dos de los compositores de la canción para 'Francisco' ›4

GRATIS,

EVENTOS DEL PAPA v Iglesia pide no dejarse sorprender por agencias de viajes y estafadores ›2

ESTADO

ESTADO

REQUIERE PALENQUE

REACTIVAN

v Necesita de más recursos para estar a la altura de 'Pueblo Mágico' ›6

v Al mal llamado 'Paz y Justicia' se le atribuye la muerte de 122 indígenas ›2

DESARROLLO

AGRUPACIÓN

PARAMILITAR


es!diariopopular

martes 29 de diciembre de 2015

AgenciAs Ejidatarios de Tila adherentes de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona acusaron al presidente municipal Édgar Leopoldo Gómez Gutiérrez de reactivar para su servicio el grupo paramilitar Paz y Justicia, por la ambición de controlar a los habitantes de esa población chol, publicó La Jornada este lunes en su primera plana. En un comunicado, el presidente del comisariado y el consejo de vigilancia del ejido de Tila responsabilizaron a Mateo Rey, de la comunidad de Cruz Palenque; a Mateo Guzmán, de Agua Fría, y a Don Pascual, de El Limar, de incentivar las actividades del grupo armado. A Paz y Justicia se le imputa, entre 1995 y 2000, la muerte o desaparición de 122 indígenas en el norte de Chiapas y el desplazamiento de más de 4 mil indígenas choles y tzetzales en esa región. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, representante de los familiares de las víctimas, afirmó que la acción del grupo paramilitar respondió a la guerra de baja intensidad del Ejército contra la insurgencia zapatista. En noviembre de 1997, miembros de Paz y Justicia emboscaron a una caravana pastoral integrada por el entonces obispo de San Cristóbal de Las Casas, Samuel Ruiz García; el obispo coadjutor, Raúl Vera, dos catequistas y el mayordomo del santuario del Señor de Tila, Manuel Pérez. Ruiz García y Vera López resultaron ilesos, mientras los otros tres fueron heridos.

estado

2

A Paz y Justicia se le imputa la muerte o desaparición de 122 indígenas.

u“PAz y JusticiA” Al servicio del AlcAlde de tilA, AsegurAn eJidAtArios

Denuncian el regreso de grupo paramilitar “Hasta la fecha se han mantenido impunes y quieren nuevamente imponer al presidente (municipal) a sangre y fuego; estas gentes viven de nuestros impuestos, son aviadores que cobran sin trabajar y por eso es que en las comunidades no se concluyen las obras que prometen los políticos, porque parte del dinero sirve para mantener a estos sinvergüenzas”, expusieron las autoridades ejidales de Tila. Señalaron a Regino, de la zona media de Tila, y a Nicolás, agente rural de la comunidad de Unión Juárez del anexo al ejido Tila, de ser unos vividores y traidores y los responsabilizaron, junto con los tres antes citados, de lo que pudiera ocurrir en el ejido. Denunciaron que utilizando el equipo de comunicación del gobierno municipal de Tila estos individuos han comenzado a coordinar al grupo paramilitar Paz y Justicia con el objetivo de someter a quien esté en desacuerdo con las disposiciones del edil.

Ejidatarios de Tila acusaron al edil Édgar Leopoldo Gómez Gutiérrez de reactivar para su servicio el grupo paramilitar Paz y Justicia.

8guillermo y ArmAndo gArcíA morAles, son dos de los comPositores

8AclArA obisPo que los PAses son grAtuitos

Listo el himno para recibir al Papa

Estafadores venden boletos para ver al Papa

el estAdo Nacidos en un seno familiar religioso, los padres de los hermanos García Morales iban a la iglesia cada domingo en punto de las 6:00 am. La música fue una de las motivaciones para que se unieran al Ministerio de Canto y Música “Fuego Nuevo” de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez para evangelizar a través de la melodía, “Dios lo utiliza como instrumento para llegarle a la gente (…) nos llegaban a decir cuando estábamos tocando: oye con tu música sentí a Dios”, narra Guillermo antes de comentar su participación en la composición del himno con el que recibirán al Papa Francisco. Todo empezó por un video que se hizo para el Papa pero con una canción muy diferente al canto que hoy en día se ha escuchado, estaba enfocado más a la cuestión turística y dentro de los arreglos que hicieron fue cambiar algunos conceptos que incluyeran los lemas del arribo del sumo pontífice y algunos aspectos relacionados a la iglesia. La creación musical requirió un

esfuerzo de 48 horas entre quitar palabras, ponerles otras y hacerles algunos arreglos musicales; Armando García Morales relata que al subir a las redes sociales el video, la respuesta de la ciudadanía fue muy rápida, pero lo más importante es que la población pueda aprendérsela para recibir a Jorge Mario Bergoglio. Señala que fue una bendición el hecho de que el Obispo de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, Fabio Martínez Castilla, los eligiera para ha-

cer algo de bienvenida. Por su parte, su hermano Guillermo compartió para la Agencia de Noticias El Estado que, cuando salió la propuesta de la canción para el Papa Francisco, la intención que tuvieron fue abarcar todos los aspectos más importantes de Chiapas para que la población de cualquier parte del mundo conozca las bellezas naturales que Dios nos ha regalado, pero también fue primordial colocar los temas principales de la gira que incluye a los migrantes y los indígenas. “Le dimos toda esa parte a nuestro hermano Marco López, cantautor católico, para que la hiciera canción y salió este himno que es un regalo de Dios”, sumó. El también integrante de la banda musical “Fuego Nuevo” relató que el hecho de ser partícipe de esta composición musical es un regalo del Altísimo porque rebaso todas las expectativas que tenían, debido a que la melodía ha tenido un alcance importante a nivel nacional e internacional, aunque fue un trabajo hecho con el corazón y la fama que pudieran alcanzar pasa a segundo término.

milenA mollinedo San Cristóbal de Las Casas.- El obispo de esta Diócesis, Felipe Arizmendi Esquivel, alertó a la población, debido a que estafadores están vendiendo boletos de la entrada a la misa del Papa Francisco, prevista para febrero del 2016, en esta gélida ciudad. El jerarca de la iglesia católica, señaló a la prensa que hay empresas ficticias comercializando desde ahora, los boletos de acceso a la misa, por lo que llamó a no dejarse engañar ya que todos los boletos de acceso son totalmente gratuitos. Aseveró que también hay agencias de viajes que ofrecen boletos todo pagado y les da acceso a todos los eventos y también recomienda cautela ya que solo los obispos tendrán un listado y en sus parroquias se podrán adquirir los boletos. Dijo que de igual forma, pedirá que intervenga la Procuraduría Federal del Consumidor, Profeco, debido a que hay establecimientos, como

hoteles y agencias de viaje, que han incrementado sus costos. Arizmendi Esquivel, manifestó “no se puede hacer negocio con la visita del Papa Francisco. En la misa del CEDEM, solo tendrán cabida 90 mil personas”. Ante esta situación, el prelado hace un llamado de alerta para que la ciudadanía no se deje engañar con esta reventa de boletos con motivo a la próxima visita de su Santidad.


martes 29 de diciembre de 2015

El Estado De acuerdo con el Grupo Consultivo Fomento Económico de Chiapas, en este año el estado de Chiapas se ha ido alejando poco a poco de los primeros lugares del ranking de los estados más seguros del país, toda vez que se ha registrado un importante número de delitos a nivel estatal. Y es que con base en el informe publicado recientemente en el marco del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica (CEIEG), en el estado de Chiapas, de enero a octubre de este año, se cometieron un total de 6,872 delitos, es decir casi 23 por día en promedio. Sin embargo, con base en los resultados presentados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), a través de su portal de internet, durante los primeros diez meses del año, es decir el mismo considerado por el Grupo Consultivo, en la entidad chiapaneca se cometieron 17,971, lo que indica aproximadamente 60 delitos diariamente. Según lo publicado por el Grupo Consultivo Fomento Económico de Chiapas, de los 6,872 delitos ocurridos en el estado de Chiapas, destacaron el robo a vehículos y el robo a casa-habitación, toda vez que se perpetraron 1,685 y 1,590 delitos de estos tipos respectivamente, mismos que se convierten en el dolor de cabeza del sector

| es!diariopopular

capital

3

udE EnEro a octubrE sE comEtiEron 23 dElitos al día, En promEdio

Se aleja Chiapas de la tabla de estados seguros seguridad en la entidad, toda vez de que a pesar de que se han instalado mayor número de centros de operación de vigilancia, los delitos van en aumento. Asimismo en el estado se cometieron 717 robos a negocio, otra situación que ha sido señalada y demandada por las Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) al Gobierno del estado de Chiapas, e incluso ha habido acercamientos importantes para combatir este mal que afecta a la iniciativa privada, que impacta directamente en los bolsillos de las personas que laboran para empresas y pequeños negocios. De igual forma en el periodo referido se cometieron 12 robos a instituciones bancarias y cinco secuestros, así como 424 homicidios dolosos, 903 homicidios culposos y, lamentablemente en un estado donde se fomenta la no violencia contra la mujer, un total de 627 violaciones.

De acuerdo con el Grupo Consultivo Fomento Económico de Chiapas, en este año el estado de Chiapas se ha ido alejando de los estados más seguros del país.

8En El 2016

8cElEbra El alcaldE castEllanos

Confían que obras sean para chiapanecos

Pemex realiza donativo histórico para Tuxtla

El Estado El presidente de la Comisión de Obras Públicas en el Congreso del estado, Rubén Peñalosa González, dijo que para el 2016 se espera que los proyectos que se destinen a la entidad tengan mayor beneficio a los empresarios chiapanecos. Rubén Peñalosa se dijo consciente de la petición que el rubro de la construcción ha tenido para sus diferentes órdenes de gobierno, en cuanto a destinar los recursos a empresas locales, por lo que es algo que se busca dentro de la designación de los proyectos. “Estamos esperando el poder, incluso como diputados el poder hacer los ajustes necesarios, pero sí podemos decir que este presupuesto 2016 deberá y va a salir a favor de los chiapanecos”, comentó el integrante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Mencionó que dentro de los proyectos que ya el mismo ejecutivo del estado ha anunciado, se toma en cuenta la iniciativa local, pues es importante que los recursos circulen dentro de Chiapas para que se resienta en la economía. Asimismo, el diputado de Tapachula se dijo sensible a las situa-

comunicado

ciones como el atraso de los pagos a constructoras, una situación que afectó a la Perla del Soconusco en obras como las del centro histórico y los ejes viales. En ese sentido, reconoció la labor de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones del gobierno del estado, en cuanto a buscar los mecanismos para pagar a quienes presentan atrasos, por lo que invitó a quienes tengan conflicto de pagos, acercarse a la instancia estatal. Dijo que ya el propio titular de la Sinfrac, Bayardo Robles Riqué, ha reconocido la falta de pagos, sin embargo, se ha trabajado para ir amino-

rando la lista de deudas, por lo que es necesario la cercanía con las autoridades para que sean satisfechos los cobros. Por último, el diputado refirió sobre la eliminación de la tenencia vehicular, en el sentido que esta acción no afectará a la obra pública chiapaneca, algo en lo que alzó la voz antes de quitar el gravamen y que se respetó para beneficio de la población. Por tanto, los proyectos continuarán de manera planeada, y se espera que durante la designación del presupuesto 2016, se consideren los apoyos a los chiapanecos y, en específico, a los encargados de las obras.

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, informó que se ha logrado un histórico donativo en especie por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), cuyo monto supera los siete millones de pesos. “Con gran emoción quiero informar al pueblo de Tuxtla que logramos un donativo de 7 millones 8 mil 317 pesos en especie, entre asfalto, gasolina y diesel, esto se trata de un recurso extraordinario y fuimos el único municipio de Chiapas en lograr este beneficio”. Castellanos Cal y Mayor detalló que el donativo consiste en 240 toneladas de asfalto, 220 mil litros de gasolina y 160 mil litros de diesel. El donativo fue notificado formalmente por el subgerente de Desarrollo Social de la región Sur-Sureste de Pemex, Fausto Villagómez Grimaldi y la coordinadora de Donativos y Donaciones de la Gerencia de Desarrollo Social Zoraida Cantú Villegas, a quienes agradeció su voluntad

por hacer posible este beneficio para Tuxtla Gutiérrez. Asimismo, agradeció a Emilio Ricardo Lozoya Austin, director general de Petróleos Mexicanos y a Bernardo Bosh, gerente de Desarrollo Social de Pemex, quienes también hicieron posible este importante donativo para la capital chiapaneca.


capital

4

es!diariopopular | martes 29 de diciembre de 2015

uPara delitos graVes

Cosme Vázquez A partir del 30 de diciembre entrará en vigor el nuevo sistema de justicia para delitos graves, donde se enfrentarán algunos dilemas, reconoció el Magistrado Pedro Raúl López Hernández, miembro de la Sala Regional Mixta del Tribunal Superior de Justicia en San Cristóbal de Las Casas. Lo que pone en dilema si se privilegia o no la prisión preventiva. Si se privilegia, la prisión preventiva puede ser útil para muchos delitos, pero si durante el proceso de juicio oral los sujetos imputados resultan absueltos se estaría violando la presunción de inocencia. Inclusive, consideró que el catálogo de delitos graves no debe ser muy amplio y se debe aprneder un poco a transitar en que se debe defender la gente con un buen Ministerio Público, una buena defensa, un buen juez para hacer una aplicación correcta de la ley. Es muy grave que no se castiguen los delitos, pero es mucho más grave tener a inocentes en la cárcel. Los delitos de secuestro y homicidio calificado sin duda debe ser prisión preventiva, porque ahí no se tiene la menor duda de los hechos, pero los delitos de menor cuantía habría que garantizar medidas cautelares para que se lleven a juicio oral. Precisó que para delitos no graves se viene aplicando el nuevo sistema de justicia desde el 26 de noviembre de 2013, y todo el proceso ha logrado disminuir las

Entrará vigor nuevo sistema de justicia cargas de trabajo. Sin embargo, el dilema se presenta para atender los delitos graves, porque no se sabe cómo se va a trabajar, aunque en la segunda instancia lo que se tendría que conocer son los recursos de apelación, relacionados con los juzgados de primera instancia. Enfático dijo que se han preparado toda vez que el Tribunal Superior de Justicia ha ofrecido cursos, en lo personal ha estado en Washington, Ciudad de México y de manera particular, aprendiendo el nuevo sistema que conoció en teoría estando trabajando en la Cámara de Diputados federales en 2008. Pero una cosa es la teoría y otra es la práctica, subrayó. Dijo que en este nuevo sistema de justicia penal se enfrentarán a detalles nuevos que provienen del nuevo Código Penal federal de procedimientos penales, los cuales tendrán que ir conociendo en la práctica.

Magistrado Pedro Raúl López Hernández, miembro de la Sala Regional Mixta del Tribunal Superior de Justicia en San Cristóbal de Las Casas.

8PrinCiPalmente en la zona Poniente

8se Crea Comisión Para Conmemorar su nataliCio

Bomberos monitorean posibles incendios de pastizales en Tuxtla Gutiérrez

Se hace justicia a Rodulfo Figueroa: JCGA

el estado

ComuniCado

El presidente del Patronato del Heroico Cuerpo de Bomberos en Tuxtla Gutiérrez, Rodulfo Gálvez Gómez, señaló que en la actualidad se encuentran vigilando el lado poniente de la ciudad capital, esto ante la llegada de la temporada de incendios. Tras terminar de manera oficial la época de huracanes y con la previsión de autoridades en meteorología sobre la fuerte sequía que se viene para el 2016, los traga humos ya se encuentran haciendo su parte en el sentido de la supervisión de zonas de riesgo. Gálvez Gómez indicó que en la actualidad es la zona poniente de la ciudad donde se registra mayor casos de incendios, debido a la cantidad de terrenos baldíos que existen, pero también por la cultura de la quema en el momento de la limpieza de estos. “Estamos ya en la etapa de la iniciación de los incendios de pastizales, aquí en Tuxtla donde más se registran es en la parte poniente, porque es donde hay más gente que tiene terrenos baldíos y ahí, precisa-

Luego de que el Congreso del Estado creara la Comisión Especial para la Conmemoración del 150 Natalicio del Poeta Rodulfo Figueroa Esquinca, pionero de las letras modernas y destacado médico, el secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda expresó que esta decisión hace justicia a la memoria de uno de los poetas consagrados de Chiapas. Figueroa, quien nació en Cintalapa, cuya cabecera municipal lleva en su honor su apellido, se graduó de médico cirujano en la Universidad de San Carlos de Guatemala, donde obtuvo el primer lugar en un concurso de propuestas para combatir la viruela, con el trabajo “La vacuna, su conservación indefinida y su propagación en Guatemala”. Entre sus libros de poesía están Olvido, Pequeño poema en tres actos, Poesías y Lira chiapaneca. Gómez Aranda ponderó la huella de Rodulfo Figueroa en la literatura de Chiapas y de México, sobre todo,

mente, las personas limpian de la forma más barata que es quemándolo”. Mencionó que durante la temporada de incendios de pastizales, ellos deben redoblar la vigilancia luego que sólo en la capital se llega a tener registro de hasta diez incendios por día, algo que pone en peligro a la población. Explicó que será durante los meses de marzo y abril cuando los bomberos de la capital chiapane-

ca se encuentren en un estado de mayor alerta, pues de acuerdo a los pronósticos del clima, serán los meses que mayores probabilidades de incendios se den. En contraparte, a partir del mes de mayo la temporada de incendios de pastizales presentará una disminución natural, sin embargo, esto no significaría bajar la guardia, pues las condiciones de poca agua pueden romper los pronósticos.

dijo, por ser un hombre que forjó su prestigio al amparo de la ciencia y del arte. Su presencia y personalidad influyeron notablemente en los escritores inmediatamente posteriores a su generación, y recordarlo es honrar a las mentes que han aportado su talento a Chiapas. El responsable de la política interior destacó también que el poeta fue un ejemplo de altruismo consumado por sus acciones.


martes 29 de diciembre de 2015

capital

| es!diariopopular

usaldría más eConómiCo Comprarlos: sindiCato

Hospital pediátrico renta equipo médico Cosme Vázquez Víctor Hugo Santiago Ruiz, secretario general de la Sección 98 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud, sostuvo que efectivamente existen hospitales públicos que carecen de medicamentos y herramientas que se necesitan para que los médicos y enfermeras puedan realizar una buena atención a los pacientes. Sin embargo, en el Hospital de Pediátrico las cosas son diferentes con relación a los demás hospitales del sector Salud que carecen de medicamentos y herramientas de quirófano, material de insumo, por lo que se requiere de un trabajo arduo del gobierno para solucionar la problemática. En el Hospital Pediátrico, donde desempeña sus funciones, sostiene que se han encargado de dar una buena atención de parte de los trabajadores, pero se tienen algunas carencias importantes; ahí se opta por la renta de equipos, lo cual saldría más barato comprarlos porque son de uso cotidiano. No obstante, el dirigente de los trabajadores enfático dijo desconocer que al interior de los demás hospitales del Sector Salud se han dado a la práctica de rentar sus equipos los mismos médicos trabajadores. Precisó que sí así sucediera esto en el Hospital Pediátrico tendría cada

el estado En el pasado mes de noviembre, el estado de Chiapas registró su máximo histórico de trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), alcanzando una cifra superior a los 221 mil asegurados. Así lo dio a conocer en su último reporte denominado “Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Septiembre 2015”, publicado en el marco del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica (CEIEG), mismo que indicó que, en el mes de referencia, a nivel nacional se contabilizó un total de 18 millones 187 mil 747 trabajadores asegurados en este Instituto, con un aumento de 0.73 por ciento en relación al mes anterior, que equivale a 132 mil 279 trabajadores más. Asimismo en el mismo mes, el estado de Chiapas reportó un total de 221 mil 148 trabajadores asegurados

Víctor Hugo Santiago Ruiz, secretario general de la Sección 98 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud.

quien asumir su responsabilidad, sobre todo el administrativo que permite que eso ocurra. Aseguró que como trabajadores de la salud están comprometidos en brindar atención a los pacientes, elevar la calidad de los servicios para que la población salga beneficiada, porque los hospitales públicos para eso se construyen. Reconoció que la parte administrativa en los hospitales públicos siempre ha sido la llaga, por lo que alguien tiene que exigirles a estas

estructuras del Sector Salud o a los encargados de dirigir los hospitales a que participen con mayor visión para que administrativamente los salgan adelante en beneficio de la salud de los chiapanecos. Sostuvo que en el Pediátrico no hay carencias de medicamentos, pero que efectivamente algunos son demasiado caros, por lo que a veces no se puede brindar el servicio. Pero con la gestión del directivo para que los pacientes que necesitan atención de tercer

nivel, se puede cumplir. Como una de las secciones del SNTE, sostiene que mantienen buena relación con la Sección 50, a afecto de poder tratar de avanzar en la defensa de los trabajadores y velando porque la población chiapaneca tenga la atención necesaria. Para 2016, reveló que esperan poder avanzar en la conquista de nuevas condiciones generales en beneficio de los trabajadores, mejores condiciones del hospital, actualización de los agremiados.

8Cifra máxima históriCa reportada en el mes de noViembre de este año

Alcanza IMSS 221 mil asegurados en Chiapas al IMSS, que representan el 1.22 por ciento del total nacional. En comparación con el mes anterior, en la entidad se registró un aumento de 2 mil 231 trabajadores afiliados, es decir, 1.02 por ciento más. En Chiapas, al mes de noviembre de 2015, se tuvieron registrados 221 mil 148 trabajadores asegurados al IMSS, de los cuales 196 mil 121 son trabajadores permanentes (urbanos y del campo), cifra que representa el 88.68 por ciento. Este porcentaje ubicó al estado en el sexto lugar en el contexto nacional en este rubro, por encima de entidades como Tamaulipas, Coahuila y Jalisco; incluso del valor registrado a nivel nacional (85.48 por ciento). De igual forma, de los más de

221 mil chiapanecos afiliados al IMSS, en el sector primario se contó con el 6.9 por ciento, en el Sector Secundario se encontró el 19.2 por ciento y en el Sector Terciario se dis-

tribuyó el 73.9 por ciento restante, es decir que el comercio y los servicios siguen siendo las actividades económicas más importantes de los trabajadores en el estado.

5

8en tuxtla

Remodelan el Centro Social Francisco I Madero Cosme Vázquez Tras varios años de figurar como un elefante blanco, el Centro Social Francisco I Madero, en pleno centro de Tuxtla Gutiérrez está siendo remodelado para ser un teatro más para la cultura y las artes, tal como lo prometieron las autoridades del ramo. El director general del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, Juan Carlos Cal y Mayor Franco sostiene que ahí habrá un teatro, por lo que se ha desmontado las sillas y demás muebles que ahí han estado guardados. Con los trabajos de restauración se espera tener un edificio extraordinario. Dijo que será un legado del Gobernador Manuel Velasco Coello el rescate y la construcción de nuevos recintos culturales llamese museo, teatros; esto va a trascender por encima de otras administraciones, toda vez que en 32 años el teatro Emilio Rabasa no había tenido una inversión como la que ahora tiene. Ya se licitó y salió la segunda parte para su remodelación. Asimismo, después de 22 años de construcción el teatro de Tapachula que estaba abandonado, ahora ya salió la licitación para su remodelación con alrededor de 29 millones de pesos. Se ha terminado el rescate del ex convento Santo Domingo; se invirtió en el teatro Hermanos Domínguez de San Cristóbal de Las Casas y vienen otras inversiones de un museo que se construirá frente a la Torre Chiapas y se concluye la restauración del antiguo palacio municipal de San Cristóbal de Las Casas, que será un museo de historia a cargo del Coneculta. En su momento, el director general de Coneculta dijo que se estimaba una inversión aproximada de 22 millones de pesos para esta obra de remodelación del Centro Social Francisco I Madero.


capital

6

es!diariopopular | martes 29 de diciembre de 2015

El Estado

uPara quE PuEda Estar a la altura dE PuEblo Mágico

Si bien recientemente el municipio de Palenque fue nombrado el cuarto pueblo mágico del estado de Chiapas, lo cierto es que deberá recibir gran cantidad de recursos federales y estatales para cambiar su imagen, su infraestructura y su estilo, toda vez que ahora es ya un destino turístico no solo del estado sino del país entero. Y es que cabe recordar que el pasado 25 de septiembre, finalmente se le hizo a Palenque, Chiapas, ya fue ratificado por la Secretaría de Turismo (Sectur) federal como nuevo pueblo mágico de México. Tal como lo informó en su momento la Agencia Multimedios El Estado, Enrique de la Madrid Cordero, titular de la Sectur federal, en el marco de la Feria Nacional de Pueblos Mágicos, que se llevó a cabo del 25 al 27 de septiembre, dio a conocer la lista de los nuevos pueblos mágicos que se agregarían a los 83 ya existentes. En este sentido mencionó 28, entre ellos Palenque, haciendo un total de 111 pueblos mágicos mexicanos. Los otros 27 pueblos mágicos son de los estados de Puebla, Oaxaca, Quintana Roo, Aguascalientes, Coahuila, Chihuahua, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz. Es importante mencionar que ese día, a través de su cuenta de Twitter, el titular de la Sectur, Enrique de la Madrid, al publicar una imagen enlistando los destinos recién avalados, felicitó a los 28 nuevos pueblos mágicos del país,

Necesario detonar el desarrollo de Palenque los cuales contarán con presupuestos especiales para elevar su infraestructura turística, potencializando sus capacidades de atracción de visitantes. Cabe destacar que esta fue la segunda convocatoria en la que participó Palenque, sin embargo la anterior ocasión no alcanzaron los motivos entregados para su designación pero en este año sí, por lo que se suma a los tres pueblos mágicos de Chiapas ya existentes, por lo que ahora la entidad tendrá cuatro a partir de este viernes: Palenque, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez y Chiapa de Corzo. Sin embargo, durante un recorrido realizado por la Agencia Multimedios El Estado, pudo observarse que esta ciudad, de ascendencia maya y siendo uno de los más importantes centros ceremoniales de este pueblo prehispánico, requiere un trabajo titánico en materia de infraestructura turística, toda vez que los pueblos mágicos tienen por objetivo venderse como productos y no solo como destinos.

Palenque deberá recibir gran cantidad de recursos federales para cambiar su imagen luego de ser nombrado Pueblo Mágico.

8dEntro dE los caMbios quE sufrE la MujEr Están los PEriodos MEnstrualEs

8rutilio Escandón

Enseña IMSS a identificar síntomas de la menopausia

Incorporamos a los hombres en el cuidado de sus hijos

rEdacción Debido a que los síntomas de la menopausia varían de una mujer a otra y pueden ser peores en algunas más que en otras, pueden durar cinco a más años para su aparición, por lo que se debe identificar desde sus inicios. Dentro de los cambios que sufre la mujer están los periodos que empiezan a cambiar, con mayor o menor frecuencia, se pueden presentar cada tres semanas antes de la fecha normal, informó la coordinadora auxiliar de salud pública del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Licely Angélica Gómez Ricardez. Después los periodos menstruales son salteados, es decir, cada dos o tres meses en adelante antes de que cesen por completo, presentando síntomas como latidos cardiacos fuertes o acelerados, sudores fríos, enrojecimiento de la piel, problemas para dormir como el insomnio. Otros pueden abarcar disminu-

ción del interés sexual o cambios en la respuesta del mismo, olvido, dolores de cabeza, cambios en el estado de ánimo como irritabilidad, depresión y ansiedad, escapes de orina, resequedad vaginal, infecciones vaginales, dolores articulares. Explicó que cuando los ovarios de una mujer dejan de producir óvulos y el cuerpo produce menos hormonas estrógeno y progesterona, causa la menopausia, la cual se completa cuando no ha tenido periodos

menstruales en un año. Se pueden realizar pruebas de orina y sangre para buscar cambios en los niveles hormonales, lo que ayudará al médico a determinar si esta cerca la menopausia o ya ha llegado a ella. El examen pélvico puede detectar si hay disminución de estrógeno, lo que causa cambios en el revestimiento de la vagina, la pérdida ósea se incrementa durante los primeros años después del último periodo, aunque se necesita descartar si no se trata de osteoporosis. Recomendó la prueba de densidad ósea a todas las mujeres entre las edades de 60 a 65 años, porque es la considerada para padecer osteoporosis, por antecedentes familiares o algún medicamento que tome. Recalcó que si la mujer presenta sangrado después de la menopausia no es de preocupación, pero es bueno comentárselo a su médico porque puede tratarse de otros problemas de salud como el cáncer.

coMunicado En entrevista, el presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, informó que entre las acciones de transversalización de la perspectiva de género, sobresale la entrega de 105 licencias de parentalidad a hombres que laboran en la institución. Afirmó que en el tribunal se han tomado en cuenta todas las preocupaciones de mujeres y hombres para que sean integradas a todos los programas que se emprenden, de manera que todos por igual puedan beneficiarse y se siga avanzando en esta materia. “Promovemos los derechos humanos en coordinación con la sociedad civil, estableciendo alianzas con organismos públicos y privados”. Rutilio Escandón refirió que el Poder Judicial ejecuta este derecho, en cumplimiento al mandato constitucional respecto a la igualdad de derechos y equivalencia de responsabilidades entre hombres y mujeres,

en el que se establece que el padre disfrutará de una licencia de paternidad de diez días hábiles continuos, con goce de sueldo, dentro de los primeros 30 días, a partir del nacimiento de su hijo o hija. El magistrado presidente reiteró que el Tribunal Superior de Justicia lucha todos los días contra la discriminación.


martes 29 de diciembre de 2015

| es!diariopopular

capital

urespalda velasCo eConomía en hogares ChiapaneCos

No habrá aumento de nuevos impuestos: MVC ComuniCado A fin de favorecer la economía de las familias chiapanecas, en el 2016 no habrá aumento de impuestos en el estado, reiteró el gobernador Manuel Velasco Coello. El mandatario dijo que dicha determinación se tomó en un momento en que resulta crucial apoyar e incentivar la economía de la gente y precisó que la decisión ya se refleja en el paquete fiscal para el próximo año que se envía al Congreso del Estado. “Es un alivio para las familias chiapanecas, para que comiencen el 2016 con el pie derecho”, expresó el Gobernador, al tiempo de asegurar que estas medidas no son de momento o circunstanciales, sino que fueron decididas de manera responsable. Velasco Coello resaltó su compromiso de hacer más con menos recursos, siempre en busca del bienestar de más hogares chiapanecos. Destacó que el hecho de que no haya aumento de impuestos estatales para el próximo año, así como la eliminación del pago de la tenencia vehicular, no afectará la inversión que se realiza en materia de infraestructura ni en los programas sociales

A fin de favorecer la economía de las familias chiapanecas, en el 2016 no habrá aumento de impuestos en el estado, reiteró el gobernador Manuel Velasco Coello.

que impulsa su administración. Nuevamente reconoció el compromiso de las y los legisladores locales con la sociedad que representan, por el respaldo unánime que todos los grupos parlamentarios dieron a la iniciativa que presentó para eliminar el pago de la tenencia vehicular. “El hecho de que no haya aumento de impuestos en Chiapas

durante el 2016, es una medida que respalda y fortalece la decisión de eliminar la tenencia vehicular”, subrayó. Es importante recordar que la condición de finanzas sanas que prevalecen en la entidad ha hecho posible que se puedan tomar estas medidas, ya que en los tres años de la administración de Velasco Coello no se ha recurrido al endeudamiento.

Una de las principales calificadoras internacionales como Fitch Ratings mejoró la calificación financiera del estado, ubicándolo como económicamente estable y recientemente el Instituto Mexicano para la Competitividad colocó a Chiapas como la segunda entidad del país en tener un mayor avance en la transparencia de sus finanzas.

8en prevenCión y manejo de materiales peligrosos

PC ha profesionalizado a más de 8 mil personas ComuniCado El Sistema Estatal de Protección Civil dio a conocer que a través del campo de prácticas de fenómenos químicos tecnológicos, de la Escuela Nacional de Protección Civil se ha profesionalizado a más de ocho mil personas en materia de Prevención, Combate de incendios y Manejo de materiales químico-peligrosos. En este sentido, autoridades de Protección Civil resaltaron que gracias a los diversos cursos asignados a dependencias estatales, así como a instituciones públicas y privadas, actualmente se cuenta con personal capacitado que ha logrado desarrollar técnicas y protocolos adecuados en el manejo de materiales químicos peligrosos, situación que permite reforzar la capacidad de respuesta en una emergencia y mitigación del riesgo en la en2tidad chiapaneca.

Entre los cursos que se han impartido se encuentran: Combate de incendios, Usos y manejo de extintores, Búsqueda y rescate, Operaciones de respuesta a emergencias de materiales peligrosos y Rescate urbano. Además cuenta con diferentes escenarios como Incendios de vehículos, Incendios de auto tanques, Manejo de Gas L.P y Árbol de fugas para materiales peligrosos, donde el personal altamente capacitado cuenta con equipo de protección, de respiración autónomo y herramientas para búsqueda y rescate. Se ha brindado capacitación a los cuerpos de bomberos de los municipios de Tapachula, Comitán, Tonalá, Frontera Comalapa, Ocosingo, Bomberos de Protección Civil y Grupo de Respuesta Inmediata de Tuxtla Gutiérrez, así como a diferentes empresas, hoteles y restaurantes.

7

8Festejan la navidad

Recibe Puerto Chiapas el crucero Ms Amsterdam ComuniCado Tapachula.- Con una cálida bienvenida fueron recibidos los pasajeros y tripulantes del crucero Ms Amsterdam que llegó a tierras chiapanecas el 24 de diciembre, informó la Secretaría de Turismo que dirige Mario Uvence Rojas. El barco perteneciente a la naviera Holland America, arribó a Puerto Chiapas procedente de Huatulco, con mil 880 personas a bordo de las cuales mil 269 eran pasajeros y 611 tripulantes. Este crucero inició su recorrido en San Diego, California y durante 18 días recorrerá los puertos de Vallarta, Huatulco y Puerto Chiapas en México; Puerto Quetzal en Guatemala, Corinto en Nicaragua, Puerto Caldera en Costa Rica, Oranjestad en Aruba, Willemstad en Curazao, Cayo Media Luna en Las Bahamas, finalizando en Fort Lauderdale, Florida, Estados Unidos. En Chiapas más del 60 por ciento de los pasajeros tomaron algunos de los recorridos turísticos que ofrecen los touroperadores, en los que destacan: la visita a la Zona Arqueológica de Izapa, al centro de la ciudad de Tapachula y Tuxtla Chico, donde se realiza una demostración de la elaboración del chocolate artesanal, tours de café en la Finca Argovia y paseos en lancha por los manglares de pozuelos. Estas actividades permiten proyectar los atractivos naturales y culturales de la región a otros países, dejando una derrama económica considerada en un millón 189 mil pesos. Los pasajeros que decidieron no realizar recorridos disfrutaron al ritmo de la marimba y de bailes regionales en las instalaciones de la Terminal de Cruceros, visitando los locales comerciales donde adquirieron diversas artesanías, café, joyería engarzada en ámbar, plata y jade, así como una variedad de productos elaborados de la región.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

8

elpaís

es!diariopopular

martes 29 de diciembre de 2015

Se ejercerán siete mil mdp para la seguridad nacional en 2016.

use prevén temperAturAs de -5 A cero grAdos en BAjA cAliforniA, sonorA, nuevo león

Protección Civil pide extremar cuidados por nevadas en norte del país AgenciAs México.- La Coordinación Nacional de Protección Civil recomendó a la población extremar cuidados ante el pronóstico de bajas temperaturas, nevadas y caída de aguanieve, principalmente en el norte del país. El organismo de la Secretaría de Gobernación informó que la Quinta Tormenta Invernal, localizada al noreste de Texas, Estados Unidos, conservará la probabilidad de precipitación de nieve o aguanieve con temperaturas inferiores a -5 grados centígrados en zonas montañosas de Chihuahua y Coahuila. Se prevén temperaturas de -5 a cero grados con heladas en Baja California, Sonora, Nuevo León y Zacatecas; cero a cinco grados con heladas en zonas montañosas de Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Distrito Federal, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala. Recomendó a la población mantenerse informada sobre las condicio-

nes meteorológicas en sus lugares de residencia, estar atenta a los comunicados que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil. La Coordinación Nacional de Protección Civil recomendó a la población dar especial atención a personas enfermas, de la tercera edad, niños e indigentes. Destacó la importancia de comer frutas y verduras ricas en vitaminas A y C; las frutas de temporada son las indicadas, además de mantenerse hidratado. Durante esta época recomendó abrigarse con ropa gruesa, protegerse el rostro y la cabeza, cubrirse boca y nariz para evitar respirar el aire frío, ya que los cambios bruscos de temperatura pueden afectar el sistema respiratorio. Es necesario mantener una ventilación adecuada en caso de usar algún calefactor, horno o chimenea para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono, así como evitar encender anafres o braseros dentro

de lugares cerrados. Pidió extremar precauciones al tránsito vehicular en carreteras y caminos rurales, vados y puentes serranos, así como zonas urbanas, si es necesario buscar rutas alternas ante la posibilidad de caminos nevados o congelados. Protección Civil sugirió a la población tener a la mano los números de teléfonos de emergencia: 088 Policía Federal, 066 Seguridad Pública y 078 de Ángeles Verdes para auxilio mecánico en las principales autopistas y carreteras del país. Llamó a la población a seguir recomendaciones para conductores ante la presencia de tormenta invernal como verificar el funcionamiento de luces y limpiaparabrisas antes de salir a carretera. Conducir más despacio y usar las marchas para frenar antes que los frenos, extremar precaución al conducir con pavimento mojado, con presencia de nieve o aguanieve, ya que se puede cristalizar.

8se otorgA A lA poBlAción en generAl el Apoyo que requiere

Urgencias del ISSSTE atiende a todos, sean o no derechohabientes

AgenciAs México.- Toda persona que solicita el servicio de urgencias en las unidades hospitalarias del ISSSTE es atendida, de manera independiente de que sea o no derechohabiente. María Cruz Zambrano Guerrero, coordinadora del área de Urgencias del Hospital Regional General Ignacio Zaragoza del organismo, explicó que en los casos de ese tipo se otorga a la población en general el apoyo que requiere para que en un lapso de 24 horas –salvo la gravedad del paciente- se determine su traslado a la unidad médica que corresponda. La especialista sostuvo que “el

servicio de Urgencias de todos los hospitales del Instituto cuenta con la infraestructura necesaria para atender cualquier eventualidad que presenten los pacientes, sobre todo en periodos vacacionales, cuando aumentan específicamente los accidentes automovilísticos”. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México ocurren anualmente en promedio 436 mil accidentes terrestres de vehículos de motor. Esos hechos constituyen una de las principales causas de muerte y en periodo de vacaciones pueden aumentar hasta en 80 por ciento. Zambrano Guerrero refirió que, por su ubicación, el servicio de Urgencias del Hospital Regional General Ignacio Zaragoza del ISSSTE atiende desde una contusión hasta el trauma “más sofisticado, ya que cuenta con especialistas de alta capacidad resolutiva”, además de que ofrece atención con calidad y humanismo a los pacientes. Recordó que el nosocomio se localiza en la salida de una carretera muy concurrida (la México-Puebla), donde en periodos vacacionales se registra un alto índice de accidentes automovilísticos.

ELECCIONES EN MÉXICO

2016

El 5 de junio del año próximo se llevarán a cabo comicios electorales locales en 13 estados de la República Mexicana, donde estarán en juego 12 gubernaturas, 388 diputaciones y 965 ayuntamientos. Aquí los datos por estado.

AGUASCALIENTES Gobernador

18

Diputados MR*

9

Diputados RP**

11 Ayuntamientos BAJA CALIFORNIA

17

Diputados MR*

8

Diputados RP**

5

Ayuntamientos

CHIHUAHUA Gobernador

22

Diputados MR*

11

Diputados RP**

67 Ayuntamientos DURANGO Gobernador

15

Diputados MR*

10

Diputados RP**

39 Ayuntamientos

HIDALGO

QUINTANA ROO

TLAXCALA

Gobernador

Gobernador

Gobernador

18

Diputados MR*

12

Diputados RP**

15

Diputados MR*

10

Diputados RP**

15

Diputados MR*

10

Diputados RP**

84 Ayuntamientos

10 Ayuntamientos

60 Ayuntamientos

OAXACA

SINALOA

VERACRUZ

Gobernador

Gobernador

Gobernador

25

Diputados MR*

17

Diputados RP**

24

Diputados MR*

16

Diputados RP**

570 Ayuntamientos***

18 Ayuntamientos

*** De los 570, 153 se elegirán por el régimen de partidos políticos y 417 por sistemas normativos internos.

TAMAULIPAS

PUEBLA Gobernador

Gobernador

22

Diputados MR*

14

Diputados RP**

43 Ayuntamientos

30

Diputados MR*

20

Diputados RP**

ZACATECAS Gobernador

18

Diputados MR*

12

Diputados RP**

58 Ayuntamientos *Mayoría Relativa **Representación Proporcional

Fuentes: Instituto Nacional Electoral (INE) Investigación y redacción: Mónica I. Fuentes Pacheco Arte y Diseño: Alberto Nava Consultoría


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 29 de diciembre de 2015

mundo

9

Nueva York aguarda la primera nevada del invierno.

uAfectA Al pAís hAce poco un más de un mes

Irán confirma 112 muertes por brote del virus A H1N1 AgenciAs Teherán, Irán.- El ministerio iraní de Salud confirmó hoy que un total de 112 personas han muerto en Irán por el brote del virus de influenza tipo A H1N1 que afecta al país hace poco un más de un mes, el cual, afirmó, está “bajo control”. El jefe del Departamento de Enfermedades Transmisibles del Ministerio, Mohammad Mehdi Gouya, informó que el brote del virus A H1N1, conocido comúnmente en Irán como “gripe porcina” ha matado a 112 personas desde mediados de noviembre. La más reciente víctima fue una enfermera de un hospital de la nororiental ciudad iraní de Neyshabour, quien murió la víspera después de contraer la gripe de los pacientes a los que atendía, según reporte de la agencia de noticias Mehr. Pese a la muerte de la enfermera, el primer trabajador médico del país infectado con el virus, Gouya aseguró que el brote estaba “bajo control” y se espera que su “primera y más grave” ola de expansión a disminuya en los próximos días. El jefe del Departamento de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud destacó que las vacunas y equipo de laboratorio para el diagnóstico de virus están disponibles en todo el país durante las 24 horas del día por lo que no hay riesgo de una epidemia. Desde mediados de noviembre

8en siriA

Rusia destruye 556 objetivos yihadistas en tres días AgenciAs

pasado, cuando que se reportaron los primeros casos de la llamada gripe porcina en Irán, cerca de mil 190 personas han sido diagnosticadas con el virus A H1N1 y hospitalizadas para recibir tratamientos, según cifras del Ministerio de Salud. El funcionario destacó que las mayoría de las muertes por el virus de influenza H1N1 se han registrado en el sureste de Irán, aunque en muchas

otras provincias de todo el país han reportado muertes aisladas. Las autoridades advirtieron a principios de este mes que la gripe porcina podría extenderse a Teherán y provincias en el norte y el oeste, por lo que exhortaron a la población a mentenerse alertas y extremar las medidas preventivas de contagio, como el lavado de manos. Un gran brote de virus AH1N1 pro-

vocó en junio de 2009 la declaración de una alerta de pandemia de parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de que se detectaron los primeros brotes en México y Estados Unidos. La pandemia provocó la muerte de unas 18 mil 500 personas en 214 países de todo el mundo y la alerta sanitaria fue levantada de manera oficial en agosto de 2010.

8en 2015 fueron ejecutAdAs 28 personAs, lA menor cAntidAd en los últimos 24 Años

La pena de muerte sigue en descenso en Estados Unidos AgenciAs Estados Unidos.- La pena de muerte en Estados Unidos continuó en declive en 2015 en casi todos sus rubros en Estados Unidos, incluida una menor cantidad de personas sentenciadas y de ejecuciones, según el Centro de Información en Pena de Muerte. En 2015 fueron ejecutadas 28 personas, la menor cantidad en los últimos 24 años y 20 por ciento menos que en 2014, y el número de sentencias fue de 49, 33 por ciento abajo del mínimo histórico del año pasado, de acuerdo con el reporte anual del centro. Las sentencias a muerte han disminuido de manera constante en Estados Unidos en los últimos 15 años, y

por primera vez desde 1990 se realizaron menos de 30 ejecuciones. Sólo seis estados realizaron ejecuciones este año, la menor cantidad desde 1988, y tres estados representaron 86 por ciento de todas las eje-

cuciones: Texas con 13, Misuri con seis y Georgia con cinco. Por primera vez desde 1995, el número de personas sentenciadas a muerte que permanecen en las cárceles estadunidenses cayó

por debajo de los tres mil. El apoyo de la opinión pública a la pena de muerte también se redujo, con una mayoría de estadunidenses que prefiere ahora que se imponga la cadena perpetua sin libertad condicional como castigo para las personas declaradas culpables de homicidio. En 2015, seis personas fueron exoneradas luego de haber sido sentenciadas a muerte en Alabama, Arizona, Florida, Georgia, Misisipi y Texas, con lo que el número total de exoneraciones desde 1973 se elevó a 156. Además, al menos 70 presos condenados a muerte con fechas de ejecución para este años recibieron postergaciones, indultos o conmutaciones.

Rusia.- Aviones de combate de Rusia destruyeron 556 objetivos del grupo extremista Estado Islámico (EI) en Siria durante 164 incursiones aéreas en los últimos tres días, provocando que los yihadistas cambien las rutas del tráfico de crudo desde ese país. “En tres días desde el 25 de diciembre, la aviación rusa realizó 164 vuelos de combate durante los cuales fueron destruidos 556 objetivos yihadistas en las provincias de Alepo, Idlib, Latakia, Hama, Homs, Damasco, Deir Ezzor y Raqqa”, dijo el teniente general Serguei Rudskoi. Rudskoi, jefe de la Dirección General de Operaciones del Estado Mayor ruso, indicó a la prensa que en una semana la aviación rusa intensificó sus ataques en apoyo a la ofensiva del Ejército sirio y otras fuerzas patrióticas de la oposición que luchan contra el EI. Poco antes, el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Igor Konashenkov, alertó que el grupo yihadista ha cambiado las rutas del tráfico de crudo desde Siria a causa de los bombardeos rusos, según la agencia rusa de noticias Sputnik. “A raíz de nuestros ataques, el EI ha cambiado la logística del tráfico de petróleo de Siria a Turquía abriendo nuevas rutas a través del norte de Irak, donde constantemente centra su atención Estados Unidos, explicó Konashenkov.


lunes 10 de agosto de 2009

EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 29 de diciembre de 2015

| es!diariopopular

finanzas

10

3 elmundo Sólo dos de cada 10 mexicanos planean un presupuesto familiar.

uHAbríA meses en que subA y otros en que bAje, precisA messmAcHer

Cada mes se actualizarán precios de gasolinas: Hacienda AgenciAs

8reportA profeco

México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) precisó que tras la baja que registrarán los precios de las gasolinas y el diésel en enero de 2016, cada mes se actualizará la fórmula para su determinación, con lo cual éstos podrían subir o bajar según las referencias internacionales. El subsecretario de Ingresos de la dependencia, Miguel Messmacher Linartas, dijo que como parte de la reforma energética se aprobó un nuevo esquema de precios de los combustibles, con el objetivo de transitar gradualmente hacia la completa liberalización de este mercado en 2018. Como parte de esta transición, continuó, también se cambió el mecanismo de determinación de los precios de los combustibles, los cuales se movieron de un precio único a nivel nacional en 2015, a precio máximo mensual en 2016. Para que la gente se vaya familiarizando poco a poco con un mercado liberalizado de combustibles, señalo que el año próximo empezará a haber fluctuaciones en los precios, los cuales van a estar determinados por una fórmula que aprobó el Congreso de la Unión. Explicó que esta fórmula implica que los precios se empezarán a mover con sus referencias internacionales sólo dentro de una banda, donde el punto central de la banda será el precio vigente, más/menos 3.0 por ciento.

Jitomate, producto básico con mayor incremento AgenciAs

“Es decir, como máximo podría llegar a subir en su momento 3.0 por ciento, si así se mueven las referencias, y podrá llegar a bajar también 3.0 por ciento en caso de que veamos disminuciones en los precios internacionales de los combustibles”, argumentó. En entrevista radiofónica, Messmacher Linartas abundó que la Secretaría de Hacienda calculará esta fórmula con base en la información observada en el mes previo al que se aplica. Así, para los precios de enero de

2016, la SHCP hizo los cálculos con la información observada de finales de noviembre e inicios de diciembre de este año, y determinó que el precio de referencia internacional ha disminuido con respecto a lo que se tenía. Esto llevará a que, por primera vez en la historia reciente, los precios de las gasolinas y el diésel disminuirán 3.0 por ciento en enero de 2016, con una baja de 40 centavos por litro en la gasolina Premium, 41 centavos en la Magna y 43 centavos en diésel.

De esta manera, el precio que se aplicará en enero próximo será de 13.16 pesos por litro para la gasolina Magna, 13.98 pesos para la Premium y 13.77 pesos para el diésel. El subsecretario de Ingresos precisó que esta fórmula se actualizará todos los meses con lo cual, según lo que suceda con las referencias internacionales de los combustibles, “ya podremos tener otro tipo de cambios en los precios, adicionales al que se está observando para enero”.

8con fActores de riesgo Al AlzA importAntes

Esperan tipo de cambio por arriba de 16 pesos en 2016 AgenciAs México.- Banco Base anticipó que 2016 figura para ser un año con tipos de cambio por arriba de 16 pesos por dólar y con factores de riesgo al alza importantes, tras la depreciación registrada durante este año. La economista en jefe de Banco Base, Gabriela Siller Pagaza, considera que el precio del petróleo y el diferencial de tasas de interés con Estados Unidos son los factores que, se prevén, serán los principales determinantes del tipo de cambio en México. Apunta que en 2015 los movimientos del mercado cambiario estuvieron determinados por la especulación acerca de la normalización de la

política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos y movimientos en el precio del petróleo. Asimismo, por la aversión al riesgo causada por la posible salida de Grecia de la zona del euro, la desaceleración en China y los conflictos geopolíticos, refirió la especialista en un análisis. Indica que estos factores favorecieron al dólar frente al total de sus principales cruces, especialmente frente a las divisas de economías emergentes que alcanzaron niveles no vistos desde 2009 en el punto más álgido de la crisis financiera de Estados Unidos. En el caso del peso, refiere, el tipo de cambio inició 2015 con una cotiza-

ción de 14.7515 pesos por dólar y hasta la fecha muestra una depreciación de 17.1 por ciento, al ofertarse en alrededor de 17.2760 pesos por dólar. En el año se alcanzó una cotización mínima de 14.4357, el 15 de

enero, y una máxima de 17.4675, el 14 de diciembre. Siller Pagaza resalta que la incertidumbre en torno al inicio de normalización de tasas de Estados Unidos se ha disipado, ya con el primer incremento el pasado 16 de diciembre, pero aún puede causar especulación la rapidez con la que la Fed decida subir la tasa en 2016 y la divergencia en política monetaria con otros bancos centrales del mundo. En este sentido, estima, será especialmente importante lo que haga el Banco de México (Banxico), ya que un menor diferencial de tasa con Estados Unidos puede provocar un menor ritmo de entrada de capitales (o hasta una pequeña salida).

México.- En las principales capitales del país, el jitomate fue el producto que más incrementó su precio en la semana comprendida entre el 21 y el 25 de diciembre. De esta manera, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que en centros de autoservicio de la Ciudad de México y la zona conurbada, el kilo de jitomate aumentó su precio hasta 15 pesos, al ubicarse en 33.08 pesos por kilogramo. Refiere por otro lado que la bolsa con dos kilos de azúcar se vendió en 34.91 pesos, el kilo de aguacate en 25.53 pesos, el de cebolla en 26.56 y el de limón se ofertó en 14.34 pesos. En la Central de Abasto de la Ciudad de México, el kilo de jitomate se ofreció hasta en 27 pesos, la bolsa con dos kilos de azúcar se encontró en 26 pesos, el kilogramo de aguacate se vendió en 20 pesos, el de cebolla en 12 pesos y el de limón se comercializó en 10 pesos. En tanto en mercados de Mérida, Yucatán, el kilo de aguacate se encontró en 30 pesos a la venta, el del huevo se situó en 28 pesos, el de cebolla en 24 pesos, el de azúcar 13 pesos, el de limón 8.90 y el jitomate se ofreció en 18 pesos por kilogramo. En plazas de Monterrey, Nuevo León, el kilo de huevo se comercializó en 25 pesos, el de jitomate en 24 pesos, el de aguacate en 23 pesos, el limón en 15 pesos y el azúcar en 14 pesos por cada kilo.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 29 de diciembre de 2015

cultura

11

Silvia Barbescu celebra 15 años en México con muestra en el Salón de la Plástica.

upruebA que Antes de lA llegAdA de los espAñoles cAmpeche yA estAbA hAbitAdA por mAyAs

INAH-Campeche explora depósito de agua pluvial del periodo Clásico AgenciAs México.- Tras examinar un chultún -depósito de agua de lluvia de características prehispánicas de la cultura maya- localizado en el barrio de San Francisco, arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Campeche documentaron su sistema constructivo y asociación con materiales culturales de esa época. En un comunicado difundido por el INAH, los especialistas Heber Ojeda Mas y Carlos Cervera Díaz detallaron que la exploración arqueológica del chultún mostró que fue realizado por los antiguos mayas al excavar la laja natural. “El hallazgo del chultún es prueba contundente de que, mucho antes de la llegada de los españoles, el lugar que hoy ocupa la ciudad de San Francisco Campeche ya lo habitaban los antiguos mayas”, comentó Heber Ojeda. Apuntó que el depósito localizado tiene una boca de forma circular de 40 centímetros de diámetro, un cuello de 28 centímetros de altura que da paso a una cámara con forma de campana de 1.80 metros de altura y una base de 1.90 metros de diámetro. Estos sistemas hidráulicos, agregó, se hacían de varias formas: irregular, de campana y de botella. Luego eran repellados, se les colocaba un aplanado y a veces se decoraban con motivos acuáticos.

Depósito El depósito localizado tiene una boca de forma circular de 40 centímetros de diámetro, un cuello de 28 centímetros de altura que da paso a una cámara con forma de campana de 1.80 metros de altura y una base de 1.90 metros de diámetro. Por las referencias que tienen de estas construcciones, los arqueólogos del INAH suponen que la obra prehispánica explorada en el barrio de San Francisco debió tener una tapa de piedra caliza, sin embargo no se encontró en el área. La evidencia señala que el chultún, que después de ser explorado fue rellenado con tierra negra para su conservación, pertenece al periodo Clásico, entre los años 600 al 1000 después de Cristo. Además de esta obra hidráulica, en diferentes puntos de la ciudad los arqueólogos han localizado evidencias de construcciones prehispánicas que señalan que la ocupación inició hacia el año 300 d.C., concluyó el INAH.

8en 2015 se sumAron tres mil 500 nuevAs imágenes A su cAtálogo

Museo de la Fotografía resguarda más de dos millones de imágenes AgenciAs México.- Con un acervo que rebasa las dos millones de imágenes capturadas por artistas nacionales e internacionales, el Museo Archivo de la Fotografía atendió este 2015 a 90 mil 146 personas que disfrutaron de siete exposiciones temporales. En un comunicado, la Secretaría de Cultura capitalina informó que este año el recinto incorporó a su catálogo más de 3 mil 500 imágenes digitalizadas, que muestran el quehacer diario en las 16 delegaciones políticas en materia de infraestructura. También se realizaron trabajos de catalogación e inventariado del material fotográfico, procesando 25 mil 810 fotografías. El MAF realizó exitosamente la conservación y restauración de 630 piezas de gran valor, y para ello se realizaron ac-

ciones de limpieza del material, mínimas intervenciones, elaboración, rotulación y etiquetado de sobres y cajas. Entre las exposiciones temporales destacó “Nuestro terremoto. Colectiva de fotógrafos”, con la que se recordó el sismo que azotó a la ciudad de México en 1985. La colectiva no solo mostró el trabajo de fotógrafos profesionales, sino que también se convocó al ciudadano común para que mostrara sus imágenes-testimonio de la tragedia. Otra de las exposiciones que ofreció el museo fue “El deportista desconocido” que mostró la importancia del deporte amateur en el país. Las exposiciones “Universus”, de Tatiana Parcero; “Fotógrafos de agüita”, de Elsa Chabaud; “Desde el cielo”, de Walter Reuter, e “Imágenes de la ciudad”, de Keith Dannemiller y Pablo Aguinaco, también pasaron por las salas del museo.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

martes 29 de diciembre de 2015

Laacción

12

Serena Williams suma 150 semanas seguidas como líder del tenis femenil.

utaekwondo panamericano aportó 11 preseas en olimpiada nacional

cumpLen un exceLente 2015 redacción La Asociación de Taekwondo Panamericano tuvo un 2015 lleno de importantes logros, aportando medallas para Chiapas en diferentes competencias como la Olimpiada Nacional 2015, Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe 2015, entre otros. Destacada actuación en Olimpiada nacional 2015 La delegación de TKD Panamericano se hizo presente en el pódium de la Olimpiada Nacional 2015, que tuvo lugar en Monterrey, Nuevo León y es que lograron aportar un total de 11 preseas en la modalidad de combate para Chiapas: un oro, dos platas y ocho bronces. El originario de Ocosingo, Ángel Sebastián Gordillo, dentro de la categoría infantil menor se aferró a la medalla de oro, mientras que las preseas de plata fueron por conducto de Vladimir Solís en infantil mayor y Mariana Guadalupe Gómez Velázquez

en juvenil mayor. Por su parte, los bronces fueron para: Frida Moreno (infantil menor), Vania Adriano Ordaz (infantil mayor), Iván Adriano Ordaz (juvenil menor) Luis Marlon Bolaños (infantil menor), Adrián Hernández (infantil menor), Andrea García (juvenil menor), Jorge Iván Hernández (juvenil mayor) y Carlos Hernández Ramírez (juvenil mayor). Bronce en panamericano G1 El artemarcialista Jorge Iván Hernández se agenció la medalla de bronce en el Open Panamericano G1, que se desarrolló en el mes de septiembre en Aguascalientes, lo que le valió sumar puntos al ranking mundial dentro de la categoría de -54 kg. presentes en el JeDecAc En los Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe 2015 (JEDECAC), que se celebraron del 14 al 23 de noviembre en Mérida, Yucatán, la Asociación de Taekwondo Panamericano logró la clasificación de cinco atletas, pero por motivos de

periodos de exámenes únicamente acudieron tres, obteniendo una medalla de plata y dos bronces. Rosario Zenteno Pérez en menos de 52 kg se aferró a la medalla de plata y cerraron la cuenta Ana Karen Paz Campero en menos de 44 kg y Paola Michelle Juárez Rivas en menos de 68 kg; ambas con bronce. De oro puro en el campeonato nacional cadetes, Juvenil y Adultos En el mes de noviembre, los orgullos de Taekwondo Panamericano, Vania Adriano Ordaz y Jorge Iván Hernández, brillaron en el Campeonato Nacional Cadetes, Juvenil y Adultos en Monterrey, Nuevo León y es que lograron las preseas de oro en sus respectivas divisiones. En lo que corresponde al Nacional de Cadetes, la artemarcialista Vania Adriano Ordaz se proclamó campeona nacional dentro de la categoría -55 kg y con tal resultado, formará parte del proceso rumbo al Mundial 2016 de la especialidad.

Jorge Iván Hernández en la categoría de -54 kg regresó de nueva cuenta a lo alto del pódium, ya que se quedó con la medalla de oro en el Selectivo Nacional de Adultos 2015, que es el inicio del proceso para el ciclo olímpico rumbo a Tokio 2020. nutrido examen de cintas negras 150 artemarcialistas provenientes de Veracruz y Chiapas formaron parte

de la Evaluación de Cintas Negras, que se desarrolló el 19 de diciembre en el Centro de Convenciones “El Carmen” en San Cristóbal de Las Casas. Edgar Tony Abarca, presidente nacional de TKD Panamericano, acompañado de los sinodales, Walter Abarca Cabrera, Erick Sosa, Marcelino Fúnez, Alfredo Custodio, Juan Pablo Arias, entre otros; fue el encargado de dar el visto bueno a los aspirantes al cambio de cinta.


martes 29 de diciembre de 2015

| es!diariopopular

Laacción

13

umanchester united y chelsea no pasan de un empate

se conforman con un 0-0 agencias Inglaterra.- Manchester United se cansó de fallar y apenas igualó 0-0 contra Chelsea, en cotejo perteneciente a la fecha 19 de la Liga Premier de Inglaterra cuyo resultado mantuvo en crisis el panorama de estos dos “grandes” del futbol mundial. Con el mítico Old Trafford como escenario, los “red devils” bombardearon la portería del belga Thibaut Courtois sin éxito, por lo cual llegaron a seis encuentros sin poder sumar de a tres y esta racha lo tiene, ahora mismo, fuera de puestos que clasifican a torneos europeos. Entre los rumores por la posible salida del timonel holandés Louis van Gaal, al “ManU” no le bastó con ofrecer un mejor rendimiento en la cancha, sobre todo durante el primer lapso, e incluso estuvo cerca de meterse en problemas con los contragolpes londinenses orquestados por el belga Eden Hazard y por el español Pedro Rodríguez.

8la contienda será más peleada que en la campaña anterior

Chiapas cierra el año con objetivos claros redacción

El conjunto de Chiapas Jaguar cierra el 2015 con intensos trabajos de cara al inicio del Torneo Clausura 2016 de la Liga MX, la cual los felinos saben no será sencilla, pues la competencia estará a la orden del día. Así lo manifestó el zaguero Luis Venegas, quien después de la victoria sobre Atlante en el primer duelo amistoso de los chiapanecos, expresó que la contienda para el siguiente certamen será más peleada que en la campaña anterior donde el equipo dirigido por Ricardo La Volpe quedó en los primeros puestos. Y es que para el oriundo de San Luis Potosí, existen planteles que se han reforzado fuertemente tras no haber conseguido colocarse en la fase final, por lo cual sabe que para este nuevo campeonato querrán hacerlo a como dé lugar. “Se viene un torneo difícil, mucho más que el pasado porque equipos que no calificaron ahora le han invertido, son equipos muy fuertes que van a querer calificar a toda costa, nosotros hicimos un torneo bastante bueno y queremos estar ahí en los primeros puestos y sabemos que es complicado pero con el esfuerzo, el trabajo y las ganas que tenemos, nosotros en la cancha trabajamos y con eso saldremos adelante”.

8para copa de la liga

Layún y Corona dentro de convocatoria de Porto agencias

Venegas aseveró que el propósito para el club de la selva será el mismo, buscar estar en lo más alto de la tabla, competir en la liguilla y buscar la primera estrella que sus compañeros y el anhelan. “Digamos que la vara quedó alta en cuestión de puntos, a funcionamiento, al cuarto lugar que conseguimos, el objetivo es calificar y queremos hacer historia, queremos llegar a semifinales y pelear por el título que es lo más importante, lo que más quieren los chiapanecos, es lo que más anhelo, nunca he sido campeón en Primera División, es lo que

más quiero y ojalá se me dé”. Para terminar dejó en claro que el resultado en su primer partido de pretemporada no es significativo ya que es un juego de preparación y solo ayuda para el compás del equipo. “El resultado es lo menos importante, el equipo se vio bien, tenemos la misma idea del torneo pasado, hicimos un buen partido, lo que se venía trabajando en la pretemporada, sirve para soltar las piernas y para agarrar ritmo, nos sirvió más que nada para eso y para recordar lo que se venía haciendo en el torneo pasado”, concluyó.

Portugal.- Los mexicanos Miguel Layún y Jesús Corona fueron considerados por el técnico del Porto, el español Julen Lopetegui, para enfrentar este martes el juego de la Copa de la Liga contra el Marítimo. Para este encuentro, correspondiente a la fase de grupos y que se llevará a cabo en el Estadio del Dragón, los otros dos mexicanos del conjunto portista, Héctor Herrera y Raúl Gudiño, quedaron fuera, pues mientras que el primero recibió descanso, el segundo se quedó concentrado con el equipo B que juega en la Liga de Plata portuguesa. Los “Dragones” buscarán cerrar el año con una victoria que les permita colocarse en la cima del sector A que es comandado por el Marítimo con tres unidades. Se prevé que tanto Layún como Corona estén en la alineación inicial de Lopetegui, pues se han convertido en titulares indiscutibles tras muy buenas actuaciones dentro del equipo. El estratega Lopetegui señaló que su rival “es un equipo con varias armas y una gran motivación, por lo que ellos deben de tener la misma

motivación y jugar un buen futbol para ser capaces de ganar”. Tenemos que atacar bien, defender bien y ser organizados y ambiciosos. Sabemos cuales son las circunstancias que rodean el juego, aunque no podemos hacer nada para cambiarlo y tenemos que lograr nuestro objetivo”, aseveró. Consideró que esta “nueva competición” hace soñar al equipo con un título, aunque advirtió que el camino será duro desde el primer encuentro, pues el Marítimo es un combinado que saldrá a luchar como si fuera una final.


14

lagente

es!diariopopular | martes 29 de diciembre de 2015

Baby shower para Alejandra Aguilar

En la ansiada espera XIMENA ÁLVAREZ

E

n conocido salón de la ciudad, hace un par de días Alejandra Aguilar y Francisco Félix celebraron con una comida la próxima llegada de su primogénito, quien viene

a llenar de más amor su lindo hogar. Así que para que este momento sea recordado, se organizó un baby shower en donde la futura mamá estuvo rodeada del inmenso cariño de sus mejores amigas y familiares. Le obsequiaron regalos para el

bebé y sobre todo la llenaron de bendiciones, dando a paso a disfrutar de una inolvidable tarde. Desde este espacio le enviamos cariñosamente una felicitación, deseándole que siga recibiendo de Dios sus bendiciones.

La amorosa abuelita, Eva Durán.

Isabel Montes de Oca, feliz por su nieto.

Buenos deseos para los futuros papás.

Alejandra Aguilar y Francisco Félix, los futuros papás.

Alejandro, Valerio Cruz y Julio Grimaldi.

Luis Anaya y Mayte Corzo.

Paloma Consospó y Alondra Pereira.


lagente

es!diariopopular | martes 29 de diciembre de 2015

Mili, Alejandra y Faviola.

Stivali García y Mariela Méndez.

Welmer Molina y Laura González.

Mili Díaz y Ana Paola Aguilar.

Laura Pérez y Fredy López.

Fabiola Aguilar y Faviola Hidalgo.

Roberto Fustes y Paola Gómez.

Nayeli Félix, Alejandro Vázquez y Walkiria Tek.

Las abuelas bendecidas por este angelito.

15


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 29 de diciembre de 2015

AgenciAs México.- Un enorme edificio en plena construcción al sur de esta capital, fue el escenario para dar inicio a las grabaciones de la nueva producción de Juan Osorio, “Sueño de amor”. Decenas de maestros de la construcción tuvieron hoy un día distinto, pues sirvieron como extras de la primera escena que se grabó de este melodrama, protagonizado por Betty Monroe y Christian de la Fuente. Osorio espera que este proyecto se convierta en un nuevo éxito en su carrera. “Pero sobre todo deseamos que le guste a la gente, pues es una historia muy mexicana, para las familias mexicanas”. Junto con el productor estuvieron en el primer día de grabaciones, su talismán, como él le dice a Carmen Salinas, quien tendrá un divertido personaje dentro de la trama, así como un grupo de noveles actores que llegan ilusionados y comprometidos. La primera escena, que se repitió infinidad de veces, ubica a los trabajadores frente al edificio en construcción y de pronto se escucha un fuerte tronido y ahí es donde “Patricio”, el protagonista joven de la historia interpretado por el argentino Santiago Ramundo, quien es uno de los arquitectos encargados corre a auxiliar a un trabajador que está a punto de caer de lo alto del inmueble.

escenarios

16

Mónica Huarte será una mujer celosa y neurótica en serie “40 y 20”.

uDecenAs De mAestros De lA construcción tuvieron un DíA Distinto

Juan Osorio inicia grabaciones de “Sueño de amor” Acudieron al primer llamado también Renata Notni, quien es “Lucía” y que será la joven protagonista y cuya madre es Betty Monroe; así como Rodrigo Vidal y Ginny Hoffman, ambos reapareciendo en las telenovelas, así como Julio Manino. “Es una gran emoción, las telenovelas que ya hice han quedado atrás, ahora la misión es enfocarnos en esta nueva, de verdad que los vamos a sorprender. Me siento afortunado, creo que hemos elegido un gran elenco y nos vemos el 22 de febrero a las ocho de la noche si Dios quiere”, comentó Osorio. Finalmente, el productor dijo que hoy arrancaron las grabaciones, pero el pizarrazo oficial será en los primeros días de enero, donde estará el elenco completo, encabezado por Betty Monroe y Christian de la Fuente, así como Sabine Moussier, Julian Gil, Mane de la Parra, Lola Merino, Marisol del Olmo y Natasha Dupeyrón, entre otros.

8el Actor DA viDA A un homosexuAl, lo que le permite llevAr un mensAje De respeto y AceptAción

Un acierto, mi personaje en “Antes muerta que Lichita”: Harding Junior AgenciAs México.- El actor Harding Junior aseguró que interpretar a “Kenny”, un chavo homosexual, en la telenovela “Antes muerta que Lichita”, le ha permitido promover un mensaje de respeto y aceptación. “Este tipo de historias que se aderezan con subtramas muy plagadas de realidad enriquecen la telenovela, pero sobretodo nos permiten a nosotros como actores, llevar un mensaje de respeto y tolerancia, así otras formas de sentir y pensar”, apuntó el actor a Notimex. Por lo que consideró que su personaje de “Kenny Williams”, un jugador de futbol americano, quien es la pareja sentimental de “Alex” (Eddy Vilard), fue un gran acierto en su carrera. El actor de origen haitiano desde los nueve años desarrolla en México su carrera actoral. A la par de su participación en “Antes muerta que Lichita”, el actor también está en la tercera temporada de “Sr. Avila”, de la cual prometió más sorpresas, así como una historia más oscura de este

asesino a sueldo, interpretado por Tony Dalton. “Para mí fue divertido ser parte de esta historia de humor negro, en la que los personajes conservan su esencia y se mezclan con las sombras de las locaciones realizadas en la ciudad”, apuntó. Aunque no se sabe la fecha de estreno, la serie cuenta con las actuaciones de Ilse Salas, Miguel Pizarro, Carlos Aragón, Camila Selser, Eduardo Arroyuelo, Fernando Ciangherotti, Juan Carlos Remolina y Tony Dalton y es dirigida por Fernando Rovzar. Para cerrar con broche de oro este 2015, Harding Junior se muestra orgulloso de haber participado en la cinta “Ladrona de almas”, del director Juan Antonio de la Riva, que forma parte del ciclo “Masacre en Xoco”. “Fue un proyecto increíble, que me permitió conocer sobre estos rituales de magia y brujería de Haití, y aunque yo no conocí de cerca esto porque salí muy chico de mi país fue interesante descubrir que tengo una tía lejana que es sacerdotisa”, comentó.

8en televisión

Mariana Ávila disfruta su faceta como conductora AgenciAs México.- La actriz Mariana Ávila dijo estar satisfecha de sus logros del año que está por concluir, pues incursionó en la conducción en el programa matutino “A las 9”, que se transmite por televisión de paga. En entrevista con Notimex, Ávila, quien participó en los rodajes “La primera noche”, “La segunda noche” y “La última noche”, entre otras, señaló: “Estoy terminando el año con trabajo, fue productivo porque incursioné en la conducción, algo nuevo para mí”. La actriz que también ha formado parte del reparto de telenovelas como “Camaleones”, “Alma de Hierro” y “Locura de amor”, por citar algunas, compartió que esta nueva faceta que inició en febrero pasado “es algo que me está gustando y me divierte”. Resaltó que “el programa se transmite en un canal nuevo y poco a poco la gente ha ido identificado la emisión por lo que estoy disfrutando mucho grabar en vivo y espero continuar en 2016”. Ávila comparte la conducción con Isabel Madow, Gina Varela, Monserrat Benasco, América Gabriel y Reynaldo Rossano “El Papirrín”. “El ambiente de trabajo que hemos formado es muy agradable y aunque la mayoría somos mujeres somos un gran equipo”, subrayó Ávila, quien precisó que en “A las 9” se habla de “música, teatro y de todo lo que acontece en el espectáculo”. Compartió que para el año que está por llegar le gustaría participar en teatro, o en cine, aunque, sin duda, su prioridad será la conducción de “A las 9”, el cual se transmite de lunes a viernes de 9:00 a 12:00 por el canal 184 de Izzi.


es! diariopopular

martes 29 de diciembre de 2015

laroja

17

Trascendió que López Hernández externó su temor porque atentaran contra su vida.

use quitó la vida desPués de hablar con el cónsul de su País

Salvadoreño se ahorca en estación migratoria 8oPeraban en la zona de ostuacán

Desarticulan a banda dedicada al abigeato coMunicado

María de Jesús Peters Tapachula.- El inmigrante salvadoreño, Carlos Antonio López Hernández presuntamente se suicidó la tarde del pasado domingo en el interior de la estación migratoria Siglo XXI de esta localidad, colgándose en una celda de aislamiento posteriormente a que dialogó con el cónsul de su país, Antonio Enrique Azúcar Hernández sin

que hasta el momento el Instituto Nacional de Migración haya dado a conocer la versión de los hechos. Al respecto, la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Migrantes inició la averiguación previa 133/fedci/2015 por el delito de homicidio, contra quien o quienes resulten responsables, en tanto que las autoridades de su país, ya establecieron contacto con sus familiares para analizar la posible re-

patriación del cuerpo de cuscatleco. En forma extraoficial, trascendió que López Hernández quien es nativo del departamento de Cuscatlán, externó su temor porque atentaran contra su vida. Ante la gravedad de los hechos la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDE), investiga las posibles causas que ocasionaron la muerte de López Hernández.

Derivado de trabajos de investigación, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) lograron la desarticulación de una banda dedicada al robo de ganado en el municipio de Ostuacán. Los detenidos responden a los nombres de José Juan Jiménez Hernández, Jesús Gómez Gómez, Raúl Gómez Gómez, Teresa de Jesús Álvarez Reyes, Efraín Álvarez Reyes y Adolfo Gómez Pablo. De acuerdo a las investigaciones, en su último golpe el pasado 21 de diciembre, los sujetos sustrajeron dos semovientes que se encontraban en el ejido “Cristo Rey”, ubicado en el municipio de Francisco León, para luego trasladarlos a bordo de un vehículo marca Nissan, tipo Pick Up en color

blanco con redila tubular ganadera, al ejido “Laguna Abajo” en Ostuacán y comercializarlos de manera ilegal. En el marco de su declaración ministerial, los indiciados revelaron pertenecer a una banda denominada “Los Chaparros”, dedicada al robo de ganado. El peritaje en la materia de identificación y avalúo comercial determina que se trata de dos becerros con valor comercial total de 14 mil pesos. Ante estos hechos, los presuntos responsables fueron puestos a disposición del Ministerio Público; instancia que dio inicio a la averiguación previa 35/FEDA-CJ07/2015 por el delito de Abigeato agravado. Posteriormente, serán consignados ante el Juez de la causa e ingresados al Centro de Reinserción Social para Sentenciados, donde enfrentarán el proceso en su contra.

8cayó de tres Metros de altura y quedó ileso en sclc

8con engaños llevó a su víctiMa a una Posada

Borracho se salva de morir

Atrapan a sujeto por maltratar a menor indígena

Milena Mollinedo

Milena Mollinedo

San Cristóbal de Las Casas.- Felipe Collazo Gómez, movilizó la tarde noche de este domingo a todos los cuerpos de protección y seguridad en esta gélida ciudad, al caer aproximadamente tres metros de altura, de un banco de arena, sin que resultara con daños físicos, solamente presentaba aliento etílico. Los hechos se registraron en la colonia Cascajal, en esta ciudad, donde la extracción de arena ha dejado expuestos estos barrancos y es común que sucedan estos accidentes. Afortunadamente Collazo Gómez de 31 años de edad, resultó ileso de esta caída ya que fue rescatado por los cuerpos de seguridad mediante una escalera y después de que fue auxiliado por elementos de bomberos y entregado a la madre la C. Amalia Gómez Pérez, quien se hizo cargo de su hijo.

San Cristóbal de las Casas.- Una menor de edad, de nombre Cecilia N, quien dijo ser originaria del municipio de Oxchuc, solicitó auxilio ya que el señor quien decía ser su padre la había maltratado y con engaños la había llevado a una posada. Según el reporte, los hechos se registraron la tarde de este domingo, a las.5:30 horas, en calle Salomón Gonzales Blanco, sin número, colonia Primero de Enero, zona norte de la ciudad, en donde un sujeto maltrataba a una menor. Por lo anterior, de inmediato arribaron los uniformados y se entrevistaron con los empleados de dicha posada quienes confirmaron que minutos antes había arribado un sujeto con una menor de edad y según dijo que era hija, sin embargo en cuestión de minutos salió corriendo la niña Cecilia N, de 12 años de edad. La menor indicó que es originaria

Al reporte del 066, se indica que en la calle el Cascajal, una persona había caído a una altura de tres metros y al llegar al lugar se encuentra a una persona del sexo masculino, en la parte baja de un desnivel de terreno de aproximadamente de tres metros, al que se accede mediante una escalera. Luego de que Felipe Collazo fuera valorado por para médicos, no pre-

sentó ninguna lesión, solamente resultó con aliento etílico. El accidentado fue sacado de la parte de abajo del barranco, por elementos de bomberos y entregado a su progenitora. Al lugar arribó la unidad ECO-01 de Bomberos al mando de Víctor Jiménez y de la Policía Municipal, arribó la patrulla 050, al mando de Jesús López Pérez.

del municipio de Oxchuc, y que había sido llevada con engaños a dicho lugar por este sujeto. Los uniformados lograron asegurar a quien dijo llamarse José Alfredo Gómez López, de 36 años de edad, originario de Yochib, Oxchuc, quien fue reconocido por la menor y los denunciantes. El detenido fue puesto a disposición del ministerio público, por la posible comisión del delito de sustracción y maltrato de menores.


laroja

18

es!diariopopular | martes 29 de diciembre de 2015

8FuE vista por última vEz El 26 dE diciEmbrE

Menor desaparece en la frontera sur El Estado

ulos quErían quEmar En tapachula

Ladrones se salvan de ser linchados El Estado Tapachula.- Dos personas, presuntas responsables del delito de robo a casa habitación, estuvieron a punto de morir quemados luego de ser sorprendidos en flagrancia por vecinos de la colonia Rivera Maya en la zona de Tapachula. Los vecinos que conforman una especie de lo que llaman “guardia especial”, sorprendieron a los sujetos que habían sustraído una carretilla donde llevaría un cilindro, una bomba tipo mochila y otras cosas propiedad de Luis Ángel Hernández Reyes de 28 años. Los detenidos responden a los

nombres de David Lievano Ruiz de 23 años originario de Tapachula, vecino de Rivera Maya así como Oscar Danilo Sosa Recinos de 24 años originario de Honduras. Estos sujetos fueron detenidos por la guardia especial de Rivera Maya que dirige don Romeo Ibarra Espinoza y Ángel Espinoza y una turba enardecida quienes obligaron a los delincuentes a decir dónde tenían las cosas robadas una vez que indicaron que en los matorrales se recuperaron y posteriormente los dos delincuentes fueron amarrados a un poste de luz frente a la Colonia Rivera Maya. Posteriormente, la gente se

Tuxtla Chico.- Se hace un llamado a la sociedad en general para que se apoye en la búsqueda de la menor Karla Berenice Palomeque Madrid, quien fue vista por última vez por sus familiares el pasado sábado 26 de diciembre. Es a través de las redes sociales como los familiares han circulado la foto de la menor que se encuentra en condición de desaparecida, esto desde el domingo pasado, después que tras transcurrir las horas, no apareció. Karla Berenice es originaria de la Sección La Toma pero tiene su residencia en la colonia El Chical que se ubica a un lado de la Frontera Talismán en Tuxtla Chico y de donde salió para ya no volver, por lo que sus fami-

liares temen le haya pasado algo. A la redacción de la Agencia El Estado Multimedios llegó la fotografía de la menor junto con el número de sus familiares, 962-105-86-24, con la intensión de apoyar en la búsqueda pues ellos son de bajos recursos por lo que piden cooperación en cuanto a difundir la información. Los familiares se hallan muy preocupados temen que su hija haya caído en manos de las bandas de tratantes de personas que operan en la región, ya que en medios se ha difundido también la operatividad de esta delincuencia en la zona. Cabe señalar que muchas jovencitas de la zona del Soconusco pueden ser víctima de trata, por lo que la participación social en la prevención de este tipo de delitos es importante para evitar aumentar las cifras.

arremolinó alrededor de los detenidos y colocaron cartón bolsas de cemento y leña uno de los habitantes saco un galón con gasolina para prenderle fuego. De acuerdo al portal Rogonchanoticias.com, la intervención de los líderes de la colonia, Romeo Ibarra y Ángel Barrios, quienes dialogaron con la turba enardecida y con la participación de elemento de seguridad pública tanto municipal como estatal se logró evitar la tragedia. Romeo Ibarra indicó que los habitantes de la colonia acordó que los dos ladrones y sus familias serán expulsados de la Colonia Rivera Maya.

8En Escuintla

8transportaban cErvEzas a ciudad hidalgo

Caen dos sujetos por robo con violencia

Recupera PGJE dos tráileres robados

comunicado Escuintla.- En atención a una Denuncia Anónima Ciudadana, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), logaron la detención dos sujetos como probables responsables del delito de Robo con violencia en el municipio de Escuintla. La detención de los presuntos delincuentes se realizó mediante un operativo de reacción inmediata en el que participaron efectivos de la PGJE en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Los detenidos responden a los nombres de Víctor Manuel Méndez Guzmán y/o Manuel de Jesús Méndez Ponce y José Daniel Gutiérrez Méndez.

comunicado

De acuerdo a las investigaciones que encabeza la Fiscalía de Distrito Istmo Costa se pudo conocer que momentos antes de su detención, los sujetos habrían perpetrado el robo de un vehículo marca VW, tipo Jetta en color negro, modelo 1999, con placas de circulación ptc97-90 del estado de Michoacán, mismo que posteriormente

fue recuperado por las autoridades. Ante estos hechos, los indiciados fueron puestos a disposición del Ministerio Público, como probables responsables del delito de Robo ejecutado con violencia y Agravado; instancia que en las próximas horas determinará su situación jurídica conforme a Derecho.

Frontera Hidalgo.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), logró la recuperación de dos tráileres que fueron sustraídos el pasado sábado de una pensión, ubicada en la población de Ciudad Hidalgo, municipio de Suchiate. En este sentido, la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, informó que las investigaciones que derivaron de la denuncia presentada por representantes de la empresa Costa Costa S.A. de C.V. Los denunciantes, manifestaron que los hechos ocurrieron el pasado sábado 26 de diciembre, aproximadamente a las 20:00 horas en la población de Ciudad Hidalgo, cuando los tráileres se encontraban estaciona-

dos en una pensión. Agregaron que cuatro sujetos armados se apoderaron de ambas unidades cargadas de cerveza de la presentación “Modelo” llevándolos con rumbo desconocido. Ante estos hechos, la Fiscalía de Distrito dio inicio a la averiguación previa 984/CO49-CT2/2015 por el delito de Robo con violencia agravado.


martes 29 de diciembre de 2015

| es!diariopopular

laroja

19


LA ROJA

LA ROJA

BORRACHO

ATRAPAN

SE SALVÓ

A LADRONES

DE MORIR

v Cayó de una altura de más de 3 metros y milagrosamente resultó ileso ›17

DE GANADO

v Los detenidos declararon pertenecer a la banda de Los Chaparros ›17

Año 67 | Nº. 20,706 | martes 29 de diciembre de 2015 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

v AL PARECER SE AHORCÓ DESPUÉS DE HABER HABLADO CON EL CÓNSUL DE SU PAÍS

PRETENDIÓ ABUSAR DE

Misteriosa muerte de un migrante en el INM v De manera extraoficial se sabe que

el sujeto de origen salvadoreño ya había externado su temor a ser privado de la vida, por lo que Derechos Humanos inició una investigación ›17

INDÍGENA

v Con engaños la llevó a una posada, donde intentó saciar sus bajos instintos ›17

SALVARON

EL PELLEJO 3 MALANDROS

v Iban a prenderles fuego cuando llegó la policía y los salvó, en Tapachula ›18

LA ROJA

ENCARCELAN A VIOLENTOS

DELINCUENTES

v Fueron sorprendidos justo cuando intentaban robar un automóvil ›18

LA ROJA

DESAPARECE UNA NIÑA EN LA FRONTERA

v Su familia teme que haya caído en manos de una banda de tratantes ›18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.