Es300118

Page 1

Estado

Estado

JóvEnEs

Evacuan a

al Panal

En El nortE

rEnuncian

Familias En

v consideran que no han sido tomados en cuenta; se unirán al proyecto de amlo › 5

v lluvias de las últimas horas provocaron el desbordamiento del río Pichucalco › 6

Año 69 | 21,248 | martes 30 de enero de 2018 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

El argumEnto dE rEctoría Es quE las imágEnEs son violEntas y no dEbEn mostrarsE

veta rector de la unach expo sobre desplazados cayó más Economía

la expositora lamentó la determinación retrógrada del rector de prohibir su material. “Me da tristeza, pero buscaré otros espacios. No puedo callar las violaciones que se cometieron en chalchihuitán”, dijo › 5

dEl Estado v sufrió caída de un punto porcentual en comparación con el trimestre anterior› 4

caminó

indígEna

a cdmx vlo hizo para solicitar que entuben aguas negras y que coloquen un poste de luz› 2

Estado

alborEs:

chiaPas sE

mErEcE más

v de gira por la concordia, afirmó que sudará la camiseta y desgastará el ‘caite’ › 6

Estado

ya llEvan

4 mEsEs

sin clasEs

v Padres y maestros de la valentín Farías exigen la reconstrucción de la escuela › 3


es!diariopopular

martes 30 de enero de 2018

EL ESTADO/AGENCIA Este lunes, Carlos Herrera Hernández, regidor de San Cristóbal de las Casas, presentó su solicitud de precandidatura a la alcaldía del mismo municipio ante el Comité Ejecutivo Estatal del partido Morena, instalado en la capital del estado. Acompañado de un gran número de simpatizantes, dijo contar con un proyecto de gobierno con verdaderos beneficios para los sancristobalenses, por lo que comentó que es tiempo de hacer a un lado a los hombres y a las mujeres que han hecho de la política un espacio para hacer negocios personales. Durante su discurso, criticó el trabajo que el actual alcalde ha realizado desde el 2015, principalmente por la falta de transparencia con la que se ha gobernado aquel municipio enclavado en la zona de los Altos de Chiapas. Carlos Herrera Hernández, puntualizó que el trabajo en San Cristóbal de las Casas debe ser contundente, ante ello, comentó que cuenta con un proyecto para su municipio en el que se contemplan siete ejes de gobierno: Combate a la corrupción, medio ambiente, fortalecimiento de la economía local para la generación de empleos, implementación de programas sociales con pleno respeto en los barrios, colonias y comunidades, y el impuso a las políticas públicas que tomen en cuenta a las y los jóvenes, respetan-

estado

2

Criticó el trabajo que el actual alcalde ha realizado desde el 2015.

uPRESENTÓ SU SOLICITUD DE PRECANDIDATURA A LA ALCALDÍA DE ESE MUNICIPIO

SCLC merece gobierno transparente: Herrera do además a las mujeres. “Desde este momento invito a la ciudadanía a trabajar juntos y luchar por un mejor San Cristóbal de las Casas; creemos que solo con la participación decidida, organizada y con firmeza podremos cambiar el destino y la historia de San Cristóbal”, dijo. Por su parte, Cristóbal Solís, quien se inscribió como aspirante a la diputación local por el mismo municipio, precisó que los verdadero miembros de Morena están preparados para hacer frente a los malos gobernantes y a salir victoriosos del próximo proceso electoral, donde los chiapanecos tendrán la oportunidad de elegir, además del siguiente presidente de la República, diputados y senadores; al próximo gobernador de Chiapas, así como a los diputados locales y presidentes municipales. “Aquí estamos para hacer frente al mal gobierno, para tratar de legislar a favor del pueblo y no de los gobernantes, esperamos que en el

proceso salgamos victoriosos para demostrar un trabajo real y no discursos; no queremos el poder para servirnos, queremos servirle a la ciudadanía. No queremos más este sis-

tema donde el poder pasa entre ellos mismos…”, expresó. Finalmente, Carlos Herrera, fue claro en decir que Morena tiene con qué gobernar al país, a los es-

tados y a los municipios, por lo que reprobó que muchos políticos vean a este instituto político como un espacio para alcanzar un puesto de elección popular.

8CON LA CONCLUSIÓN DEL TRAMO QUE CONDUCE HACIA SOYALÓ

8PARA QUE ENTUBEN UN CANAL DE AGUAS NEGRAS

Infraestructura de caminos sigue avanzando

Camina indígena hasta CDMX en busca de ayuda

REDACCIÓN En reunión de trabajo con funcionarios de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones e integrantes del Patronato de Camino de la comunidad Venustiano Carranza del municipio de Bochil, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, refrendó el compromiso de seguir impulsado el desarrollo de esta importante región del estado con la conclusión del tramo que conduce hacia Soyaló. Al revisar los avances de la modernización de esta vía, acompañado por el Subsecretario de Planeación y Programación de la SOPYC, Julio César Cortés Rodas y el tesorero municipal de Bochil, Sergio Zenteno Meneses, el responsable de la política interna indicó que esta obra fue priorizada en el Presupuesto de Egresos 2018, por lo que de acuerdo con la disponibilidad de recursos se reiniciarán los trabajos en las próximas semanas. Gómez Aranda explicó que se destina la mayor inversión en materia de infraestructura, ya que dijo -es el principal detonante del desarrollo y bienestar para todas las regiones-,

REDACCIÓN y porque apuntala a otros sectores importantes de la economía que generan empleos, como el turismo, comercio y el campo chiapaneco. Ejemplo de ello es la construcción del nuevo Libramiento Sur de la capital, las carreteras Villaflores-Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal-Comitán, el tramo Comitán-Ciudad Cuauhtémoc o el nuevo puente atirantado en el municipio de La Concordia, que lleva un avance del 75 por ciento, por lo que muy pronto comunicará a la Sierra Madre y la Frontera Sur con la

región Metropolitana. En diversas intervenciones, los representantes del Patronato de Caminos destacaron la importancia de esta vía de comunicación, por lo que solicitaron se agilicen los trabajos y se concluya en el menor tiempo posible, lo que facilitará el intercambio de alimentos y mercancías, así como el traslado de personas entre los municipios vecinos y hacia la capital del estado, lo que propiciará un mayor desarrollo social y económico para toda la región.

Ciudad de México.- Desde la comunidad Zona 6, Chiapas, Ignacio Hernández Leyva, vino a pie y de aventón a la Ciudad de México, para pedir el apoyo de gobernador Manuel Velasco, así como a la Presidencia de la República para que entuben un canal de aguas negras que se ha convertido en foco de infección, donde además, arrojan todos los desechos de un rastro de la comunidad. El indígena señaló que hasta hoy la Comisión Nacional del Agua

y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales se han comprometido a llevar a cabo estas obras, pero hasta el momento esto no ocurre, no obstante que existe el oficio número B00.813.06.4.462/17 emitido por el organismo de cuenca Frontera Sur, dirección de agua potable y saneamiento, firmado por el ingeniero Víctor Hugo Ramírez Vargas. Son tantas las necesidades en su comunidad, dijo, que aprovechó este viaje para solicitar a la Comisión Federal de Electricidad la colocación de un poste para cableado de energía eléctrica, además de la revisión de la línea de luz de su domicilio, porque, dice, hay vecinos que están colgados de esta toma de energía. Aun con la esperanza de hallar solución a sus problemas, añadió que la zona serrana donde vive, no cuenta con escuela, por lo que su hijo debe caminar varios kilómetros para estudiar, por lo que hizo un llamado al gobernador del Estado, Manuel Velasco, para que su vástago tenga una bicicleta, que sería de gran utilidad en el largo camino al centro escolar.


martes 30 de enero de 2018 |

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Maestros de tiempo completo de la Escuela de Humanidades de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) tomaron las instalaciones de la institución para exigir la destitución de la directora, Leticia Carrasco Santos supuestamente por trato déspota y actitud antiacadémica contra el grupo de docentes y alumnos. En representación de los maestros inconformes, Luisa Hernández Jiménez, afirmó que desde que la actual directora asumió el cargo en marzo de 2017, ha tenido una actitud déspota contra los académicos de tiempo completo de la escuela de Humanidades. Dijo que la directora impide a los docentes sus laborales sustanciales, como es la investigación, docencia, la gestión y la vinculación universitaria, actividades por la que son contratados y a un año, no existen facilidades para cumplir con sus responsabilidades. Señaló que la directora también ha intimidado a la comunidad estudiantil, por ello un número importante de jóvenes se sumaron a la protesta y de manera unida exigieron al rector de la máxima casa de estudios, la destitución inmediata de Leticia Carrasco. Detalló que desde que asumió el cargo, la dirección dejó de ser de puertas abiertas, ya que cuando los docentes pretenden ingresar se les humilla e incluso colocó un

es!diariopopular

estado

3

uEXIGEN LA DESTITUCIÓN DE LA DIRECTORA, LETICIA CARRASCO SANTOS

Maestros toman escuela; alumnos exigen clases letrero donde estipula que la atención a docentes y a alumnos es solo por ventanilla. “Estamos hartos con esta actitud de acoso laboral por parte de la directora, y los docentes no vamos aguantar tres años más que es lo que le falta de gestión, por ello exigimos al rector que atienda nuestra inconformidad y que se destituya a la directora” sostuvo. Por su parte un grupo de alumnos, encabezados por Dania Paulina, estudiante de pedagogía del quinto semestre, pidieron a los inconformes como a la parte acusada, que pongan un fin a la problemática, ya que al final son ellos los más perjudicados porque no tienen clases. Puntualizó que la lucha por intereses ha ocasionado una confrontación entre los grupos, pero que no beneficia a la comunidad estudiantil, sobre todo a los alumnos de séptimo y octavo semestre que están en revisión de tesis.

8ACCIONES DEL AYUNTAMIENTO QUE FAVORECEN A LOS QUE MENOS TIENEN

8A CUATRO MESES DEL SISMO

2 mil familias beneficiadas con Piso Firme

Con bloqueo, exigen reconstrucción de escuela A. MARROQUÍN Padres de familia y docentes de la escuela secundaria Valentín Gómez Farías se manifestaron con bloqueos en el libramiento norte de la capital del estado, para exigir al gobierno la pronta reconstrucción del centro educativo. En entrevista, Maximiliano Pérez Gómez, maestro de la secundaria, explicó que a cuatro meses de que la escuela sufriera daños por el terremoto del 7 de septiembre, las autoridades educativas no se han acercado al inmueble para iniciar el

REDACCIÓN En 2017, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que encabeza el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor, coordinado con el Gobierno del Estado y Federal, benefició a más de dos mil familias de escasos recursos económicos a través de los programas “Cuartos Dormitorio” y “Pisos Firmes”. De acuerdo con el informe anual de la Sedesol sobre la situación de pobreza y rezago social, el Ayuntamiento capitalino realizó la construc-

ción de mil 075 “Cuartos Dormitorio”, cubriendo así en un 16.63 por ciento esta carencia En el 2010, 5 mil 757 familias de la capital chiapaneca carecía de Piso Firme, por lo que a la fecha, a través de este programa, la problemática se ha atendido casi al 100 por ciento, gracias al esfuerzos coordinado entre el Ayuntamiento capitalino, el Gobierno del Estado y Federal. Asimismo, se realiza de manera constante el “Programa de Evaluación de Calidad y Espacios de Vi-

vienda”, en el que se evalúa el nivel socioeconómico, las viviendas, entre otros puntos, a fin ofrecer ayuda humanitaria en beneficio de las familias de mayor regazo social y marginación urbana. Con este tipo de acciones, el alcalde Fernando Castellanos refrenda el compromiso de su gobierno de continuar impulsando acciones que mejoren la calidad de vida de las familias que más lo necesitan y fortalecer el trabajo con los tres órdenes de gobierno.

proceso de reconstrucción. “Nos plantamos el día de hoy para que nos escuchen, para que el gobierno sepa que de una manera emergente necesitamos que nos atiendan todas nuestras peticiones, no estamos buscando alguna situación política, no estamos buscando otra cosa, que no sea en beneficio de nuestra escuela”, precisó. A lo anterior, lamentó que el Inifed y la misma SEP no se comprometan con la comunidad estudiantil, ya que son alrededor de mil 300 los alumnos los que se ven obligados a perder clases por falta de aulas.


estado

4

EL ESTADO/AGENCIA El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que la economía del estado de Chiapas nuevamente registró una caída trimestral y otra anual. Así lo dio a conocer a través de la publicación del documento “Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE). Durante el Tercer Trimestre de 2017”, el cual es un indicador de coyuntura ofrece un panorama sobre la evolución económica de las entidades federativas del país. Durante el trimestre julio-septiembre del año recién concluido, las entidades federativas que tuvieron el mayor incremento con cifras desestacionalizadas respecto al trimestre previo en su actividad económica fueron: Baja California Sur, Michoacán de Ocampo, Puebla, Quintana Roo, Colima, Jalisco, Guanajuato y San Luis Potosí, principalmente. En su comparación anual, los estados que sobresalieron por el aumento en su actividad económica fueron: Baja California Sur, Puebla, Nuevo León, Guanajuato, San Luis Potosí, Coahuila de Zaragoza y el Estado de México, con series ajustadas por estacionalidad frente al tercer trimestre de 2016. Cabe destacar que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía informó que la actividad económica del estado de Chiapas cayó 1.3 por ciento en el segundo trimestre, es decir de abril a junio, en comparación con el periodo anterior (eneromarzo), mientras que a diferencia del mismo periodo de 2016 cayó 1.5 por

es!diariopopular | martes 30 de enero de 2018

uNUEVAMENTE REGISTRÓ UNA CAÍDA TRIMESTRAL

No levanta ‘ni con viagra’ la economía de Chiapas ciento, según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal. También, el Inegi señaló que en el último año, entendiéndose los periodos trimestrales del segundo del año pasado al mismo periodo de este 2017, la economía chiapaneca refirió una caída del 2.7 por ciento, esto según el link http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/cn/itaee/default. aspx, que se puede consultar gratuitamente en el portal del Instituto, donde se encuentra un estudio detallado del ITAEE en cada una de las entidades federativas del país. Sin embargo, de acuerdo a los datos más actualizados, correspondientes al tercer trimestre de 2017, documento que puede consultarse y descargarse de manera gratuita a través del link http://www.beta.inegi. org.mx/contenidos/saladeprensa/ boletines/2018/itaee/itaee2018_01. pdf, la economía del estado de Chiapas nuevamente registró una caída de un punto porcentual en comparación con el trimestre anterior, mientras que a nivel anual la contracción fue de 2.1 por ciento.

8CONSIDERADO UNO DE LOS PRODUCTOS MÁS IMPORTANTES A NIVEL MUNDIAL

8OFRECEN 20 POR CIENTO

Plátano del Soconusco, al mercado asiático Últimos días de descuento

en pago predial

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Por su calidad, el banano del Soconusco es considerado como uno de los productos más importantes a nivel mundial, distintivo que permite a los productores de la región comercializar su producción en mercados internacionales, donde países asiáticos han mostrado interés por adquirir la fruta. El Presidente de la Asociación agrícola de productores de plátano del Soconusco, Eduardo Altuzar López, dio a conocer que durante los próximos días se espera la llegada de compradores japoneses, quienes vienen a realizar un recorrido por los cultivos para constatar y verificar todo el proceso que se emplea en los campos. Señaló que la producción de la región solo se exporta a Estados Unidos, quien es el mercado potencial, sin embargo el contar con nuevos mercados de comercialización abre oportunidades para los productores de continuar con las actividades, porque el cliente estará asegurado. Detalló que el mercado asiático representa una gran alternativa para

REDACCIÓN La Coordinación General de Política Fiscal de Tuxtla Gutiérrez, invitó a la población a aprovechar los últimos días de enero con descuento del 20 por ciento en el pago predial y regularizarse en la materia para evitar sanciones. En este sentido, exhortó a la población tuxtleca a acercarse a sus oficinas para cumplir con esta obligación fiscal, principalmente a los contribuyentes que aún tienen adeudos. Se recordó a la población que en el mes de febrero se aplicará el deslos productores de la región, porque el número de habitantes demandantes de la fruta es basto y por lo tanto será redituable para la economía de las familias que se dedican al cultivo en la región. Puntualizó que el contar con otro mercado de exportación también es un nuevo reto para los productores quienes tienen que asegurar que habrá producción para abastecerlos, situación que genera un mayor com-

promiso para acrecentar el número de hectáreas de cultivo y garantizar que haya plantaciones nuevas en producción. El representante de los bananeros sostuvo que actualmente hoy solo se exporta a los Estados Unidos un promedio de 112 millones de toneladas al año y si se comienza a enviar fruta a los países asiáticos se tendría que incrementar por lo menos un millón de cajas en el primer año.

cuento del 10 por ciento y del cinco por ciento en marzo; mientras que a las personas de la tercera edad, jubilados, pensionados y con discapacidad, se les ofrecerá el 50 por ciento de descuento durante el primer trimestre del año. Cabe señalar que, Los pagos se podrán realizar en instituciones bancarias, a través de la aplicación para móviles Tuxtla Digital, mediante la página del Ayuntamiento www. tuxtla.gob.mx, en Plaza Cristal, Delegaciones municipales, y las Oficinas Centrales ubicadas en la Primera Norte Oriente.


martes 30 de enero de 2018 |

es!diariopopular

estado

5

uPOR NO SER TOMADOS EN CUENTA EN LAS DECISIONES FUNDAMENTALES

REDACCIÓN Miembros del Comité Estatal de Jóvenes del Partido Nueva Alianza renunciaron a su afiliación partidista por considerar que no han sido tomados en cuenta en las decisiones fundamentales. Saúl Ocaña Vázquez, líder y presidente del comité estatal de jóvenes de Panal, afirmó que están cansados de que no sean tomados en cuenta y que quienes quieran representarlos sean los mismos de siempre, sin tomar en cuenta a los jóvenes, quienes tienen proyectos concretos de trabajo para poder transformar y dar oportunidades a los jóvenes de Chiapas. “Manifestamos nuestra inconformidad por la exclusión que hemos tenido por parte de este partido a este sector juvenil, que simula apoyar a las mujeres y los jóvenes en su participación, y siempre son los mismos políticos quienes se sirven del partido, por eso entendemos que solo pueden participar son los que siempre han ocupado los puestos de elección popular, esta situación se ve a nivel nacional con la renuncia de René Fujiwara a este partido”, afirmó Ocaña Vázquez. De este modo, casi 400 ex integrantes del Partido Nueva Alianza se unirán al proyecto de nación de la alianza “Juntos Haremos Historia”, que encabeza Andrés Manuel López Obrador, por considerar que es la úni-

Renuncian al Panal y se van con AMLO ca opción real para los jóvenes del estado y del país. “Creemos que es el proyecto de Andrés Manuel López Obrador es el único proyecto que toma en cuenta todos los sectores sociales y que es la única opción de ganar y que le la oportunidad a los jóvenes y mujeres, apoyamos el proyecto y vamos a seguir adelante”, finalizó. En Chiapas, el Partido Nueva Alianza, forma parte de la Alianza “Todos por Chiapas” conformado por los partido PRI-PVEM- Chiapas Unido, Podemos Mover a Chiapas y Panal, mismos que actualmente se mantiene en un proceso de pre-campañas para la elección de candidato a gobernador por esta alianza misma que en próximos días se definirá para competir en los comicios electorales de 2018.

8COMPRENDERÍA ONCE COMUNIDADES

Piden declarar municipio a Pueblo Nuevo Sitalá ASICH Habitantes de Pueblo Nuevo Sitalá del municipio de Simojovel arribaron al Congreso del Estado de Chiapas en busca de respuesta a la demanda añeja de crear un nuevo municipio. Abel Zúñiga Rodríguez, coordinador del movimiento ciudadano, sostuvo que desde el gobierno de Pablo Salazar empezaron con las gestiones para declarar nuevo municipio a Pueblo Nuevo Sitalá, que comprendería once comunidades La Ceiba, Ceibita, Vinoté, El Triunfo, La Frontera, Tepeyac, Los Arrayanes, Chapayal, Cipres, San Antonio Nuevo León y Castillo Tielemans. Dijo que tienen todo el potencial para poder ser un municipio libre y soberano, sobre todo que la actividad preponderante económica es agrícola, con la producción de café, así como artesanías, y en todos los aspectos políticos y sociales. Anotó que han cumplido con todos los requisitos que marca el decreto 168, aprobado por el Congreso del Estado en abril del año pasado, pero a la fecha no les dan respuesta. El presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, diputado Hugo Pérez Moreno, ha dado la información a la Mesa Directiva. Los requisitos que cumplieron es

el censo de población, una consulta a las comunidades, actas de acuerdos donde se deja en claro que se está de acuerdo separarse del municipio de Simojovel y el acta de Cabildo del Ayuntamiento. Apuntó que esta demarcación ya fue municipio en 1917, de lo cual tienen documentos, pero por ignorancia de la población de ese entonces se perdieron los poderes. Se trata de una demarcación habitada por 10 mil 207 personas, y una extensión territorial de mil 500 hectá-

reas, donde están las comunidades que colindan con los municipios de Pantelhó, Sabanilla, Yajalón, Salto de Agua y Chilón. Esas comunidades están en el olvido, porque no llegan los programas sociales, recursos federales y la gente se muere por lo mínimo, porque no hay servicios de salud. Manifestaron preocupación porque el tiempo transcurre y se agotan jurídicamente, aunque reconocen que existe la voluntad del gobernador del estado.

8DE LA PERIODISTA MARÍA DE JESÚS PETERS

Prohíbe rector de UNACH muestra fotográfica

JUAN DE DIOS GARCÍA DAVISH/QUADRATÍN Tapachula.- El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) Carlos Eugenio Ruiz Hernández prohibió la exhibición de la muestra fotográfica de la periodista María de Jesús Peters, denominada Chalchihuitán, dolor y muerte por considerar que las imágenes son violentas y no se deben enseñar, informó el director de la Facultad de Administración, Ovidio Arévalo Lozano. “Son instrucciones directas y

contundentes de la rectoría”, dijo apenado Arévalo Lozano quien días antes había otorgado permiso para la exhibición de las gráficas de Peters Pino en esa máxima casa de estudios, como parte de una campaña personal de la comunicadora para sensibilizar sobre la violación a los Derechos Humanos que viven miles de indígenas tzotziles en el municipio de Chalchihuitán. Arévalo Lozano, explicó que la orden fue determinante y para todas las facultades de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). “Están preocupados por las expectativas que ha causado y la forma en que se ha manejado en los medios de comunicación”. La exposición fotográfica que este lunes fue vetada por el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) conmovió a los jóvenes de la facultad de Contaduría, quienes externaron su preocupación y se organizan para enviar ayuda humanitaria para los desplazados de Chalchihuitán, en donde niños, mujeres y adultos mayores en diciembre pasado murieron de frío, hambre y enfermedades.


estado

6

uA MÁS DE CUATRO MESES DE HABER OCURRIDO

EL ESTADO/AGENCIA Secretaría de Protección Civil del Gobierno del estado de Chiapas reveló que a más de cuatro meses de haber ocurrido, a la fecha se contabilizan más de 17,000 réplicas del terremoto ocurrido el pasado mes de septiembre. Y es que a casi 32 años del terremoto del 19 de septiembre de 1985, se suscitó el pasado 7 de septiembre del presente año, un gran sismo que registró una magnitud 8.2, teniendo como epicentro Pijijiapan, Chiapas. Este evento sismológico iguala en potencia al que ocurrió en junio del 1932, hace 85 años, que tuvo una magnitud de 8.1 con epicentro a unos 500 kilómetros de Tuxtla Gutiérrez, según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La noche del 7 de septie mbre siendo a las 23:49 horas comenzó el sismo, siendo este uno de los más fuertes que se han presentado en nuestro país. Poco después el Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico emitió una alerta de tsunami para México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Honduras y Ecuador. Este fuerte evento tuvo diversas consecuencias, viviendas con diferentes niveles de afectación, se estima (aún) que los municipios con mayor

es!diariopopular | martes 30 de enero de 2018

Van 17,000 réplicas del terremoto en Chiapas número de viviendas dañas fueron Tonalá, Cintalapa, El Parral, Venustiano Carranza, Acapetahua, Arriaga, Emiliano Zapata, Tuxtla Gutiérrez, San Lucas, Tapachula, Suchiate, Mazatán, Pijijiapan, Comitán, Acala, Villa Corzo, Totolapa y Chiapilla. Fueron cerca de 40 mil viviendas dañadas, hay diversos daños en iglesias y monumentos, cerca de 48 inmuebles del sector salud afectados en diferentes grados, también se presentaron afectaciones en instituciones educativas, aproximadamente 11 tramos carreteros y 4 puentes, cerca de un millón y medio de damnificados y el dato más lamentable fue el que 16 personas perdieron la vida. En este sentido, la Secretaría de Protección Civil indicó que con corte a este lunes 29 de enero se han presentado 17,159 réplicas de dicho terremoto.

8SOSTUVO ENCUENTROS EN LOS MUNICIPIOS DE LA CONCORDIA Y VILLAFLORES

8EN PICHUCALCO

Chiapas merece más, dice Albores Gleason

Evacuan a familias por desbordamiento de río

REDACCIÓN El precandidato del PRI al Gobierno del Estado, Roberto Albores Gleason sostuvo encuentros en los municipios de La Concordia y Villaflores donde convocó a delegadas y delegados priístas a unir a todas las voces para hacer posible el impulso al empleo en Chiapas con la instalación de empresas e industrias. “Estamos decididos a transformar a nuestro estado, estamos decididos a trabajar de la mano de ustedes y lograr lo imposible: que nuestro estado avance más rápido, que se generen los ingresos que requerimos, que reactivemos el campo, que apoyemos a las mujeres y que generemos empleo para esos millones de jóvenes que se preparan y que deben salir adelante”, afirmó Albores. El precandidato reconoció la valía de las militancias y llamó a fortalecer la alianza con la gente para trazar juntos una nueva historia en la ruta de Chiapas. Enfatizó que el esfuerzo y la capacidad de las y los chiapanecos debe ser tomado en cuenta para sacar a la entidad de la pobreza, por eso dijo, se busca consolidar un proyecto en unidad que le otorgue a la gente las oportunidades que merecen. “Chiapas merece más”.

REDACCIÓN Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional aplicaron el plan DN-III-E en los estados de Tabasco y Chiapas, especialmente entre los municipios de Pichucalco y Teapa, Tabasco, por el desbordamiento del río Pichucalco, luego de las fuertes lluvias que azotaron ambas entidades por el frente frío 25. Personal de las unidades jurisdiccionadas a la 30 Zona Militar, acudieron en auxilio de las comunidades de la Azucena tercera Sección, km. 38 de la Carretera Villahermosa-Teapa y

Albores llamó a sumar a todos para fortalecer el proyecto del precandidato a la Presidencia de la República, José Antonio Meade, y hacer posible que los chiapanecos tengan paz, bienestar y desarrollo. “Hoy inicio aquí en La Concordia una nueva etapa, estaremos trabajando fuerte, estaremos yendo casa por casa, sudando la camiseta, desgas-

tando el caite, siempre convenciendo a más gente para construir un proyecto ganador. Con la fuerza de ustedes vamos para adelante”, apuntó. Finalmente reconoció los cambios liderados por el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Manuel Velasco en favor de los chiapanecos, y llamó a redoblar el paso para acelerar la transformación en Chiapas.

márgenes del Río Pichucalco, con el fin de realizar reconocimientos y prestar apoyo a la ciudadanía. Se dio a conocer que se realiza la evacuación de viviendas en las zonas inundadas para que sean trasladadas a una zona segura o albergues temporales. Asimismo el tránsito vehicular es parcial por las inundaciones. Con estas acciones el Ejército Mexicano reitera su compromiso de salvaguardar la integridad de las personas y sus bienes, manteniéndose en todo momento en disposición para actuar de manera inmediata en caso de cualquier necesidad.


martes 30 de enero de 2018 |

REDACCIÓN Investigadores del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) reprobaron la ola de asesinatos, feminicidios y desapariciones que han ocurrido en los últimos días en Chiapas y alzaron la voz para exigir justicia por el asesinato de Adán Enrique Gómez González, profesor de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), egresado del posgrado de ECOSUR y alumno del posgrado en Ciencias Biológicas de la UNAM- UNICACH, quien tenía una prometedora carrera profesional en su campo. Mediante un desplegado, exigieron a las autoridades que este crimen se investigue a fondo y se haga justicia para Adán y para las miles de personas desaparecidas y asesinadas bajo condiciones de extrema violencia que ocurren actualmente en México. Los mexicanos merecen vivir en un ambiente de paz, confianza y respeto que debe ser promovido, establecido y dirigido por todas las instancias del Estado. Creemos que la justicia debe ser aplicada con celeridad y estricto apego al estado de derecho teniendo como principio el cuidado de la vida en sociedad, de tal forma que este derecho humano no sea quebrantado por quienes obran fuera del margen de

es!diariopopular

estado

uINVESTIGADORES REPROBARON LA OLA DE ASESINATOS OCURRIDOS EN CHIAPAS

Piden esclarecer el asesinato del biólogo la ley causando daño y arrebatando la vida de otros en una circunstancia de desarrollo cotidiana de la sociedad, señala la misiva. El Colegio de la Frontera Sur considera que hoy más que nunca es necesario que las autoridades de los distintos niveles y ustedes como las máximas autoridades a nivel federal y estatal, junto con los ciudadanos, redoblemos esfuerzos para emprender acciones a fin de conservar lo más preciado que tenemos: la vida propia y la de los seres queridos. No dejaremos que nos arrebaten la esperanza de vivir en un México en paz. Reiteraron su condena ante la exacerbación de la violencia que ocurre en todo el país y demandamos que se tomen las medidas para que no se suscite ni un caso más.

8ABOGADOS VISITARON AL MAGISTRADO JUAN ÓSCAR TRINIDAD PALACIOS

Honestidad y ética, valores a enaltecer en justicia

8EN SESIÓN EXTRAORDINARIA

Ratifican a Willy como presidente del Congreso REDACCIÓN En sesión extraordinaria, presidida por la diputada Dulce María Rodríguez Ovando, el pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura ratificó al diputado Willy Ochoa como presidente de la Mesa Directiva. En el mismo orden de ideas, la Sexagésima Sexta Legislatura ratificó a los diputados que integran dicho órgano parlamentario, los cuales habrán de conducir los trabajos legislativos en el periodo comprendido del 01 de Febrero al 30 de Septiem-

REDACCIÓN Integrantes de la Barra Mexicana de Abogados visitaron al magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios, con el fin de establecer una relación cercana que coadyuve a mejorar el acceso a la justicia. El presidente de la Barra, José Mario de la Garza, agradeció la sinergia que se está dando con el Tribunal Superior de Justicia (TSJE) para abrir espacios a todos los profesionales del Derecho y que haya una verdadera educación continua que especialice en las distintas materias.

7

Al darles la bienvenida, el magistrado presidente afirmó que debe existir una renovación en la justicia, y ésta debe ser a partir de la lealtad, honestidad y ética aplicada en las diversas funciones jurisdiccionales, porque el sistema requiere necesariamente de la confianza de las y los ciudadanos. “En el Poder Judicial estamos comprometidos con la profesionalización y transparencia de nuestras acciones, por eso es tan importante colaborar con diversos organismos autónomos que nos ayuden a perfeccionar la administración e impartición de justicia”, puntualizó.

El presidente Juan Óscar Trinidad Palacios fue invitado por la Barra Mexicana de Abogados a participar en el próximo XVI Congreso Nacional de Abogados que se realizará en San Cristóbal de Las Casas, en el mes de marzo, y en el que se espera la presencia de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Margarita Luna Ramos. En esta reunión también estuvieron presentes el representante de la Barra en el estado, Francisco Castillo, el segundo vicepresidente de la Barra de Abogados, Rodrigo Zamora, y la consejera Claudia de Buen.

bre del año en curso. Así, tras la ratificación, la Mesa Directiva quedó conformada de la siguiente manera: Presidente, diputado Willy Ochoa Gallegos; vicepresidenta, diputada Dulce María Rodríguez Ovando; vicepresidenta, diputada Fabiola Ricci Diestel; Secretaria, diputada Elizabeth Escobedo Morales. Secretaria, diputada Alejandra Cruz Toledo Zebadúa; pro secretario, diputada Cecilia López Sánchez. prosecretario, diputada María Elena Culebro Villatoro.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 30 de enero de 2018

elpaís

8

Predominará frío intenso en la mayor parte del país por frente frío 25.

uMIL 603 SON CONSIDERADOS COMO HISTÓRICOS

Episcopado reporta mil 850 templos en el país dañados por sismos AGENCIAS

8POR FUERTES VIENTOS

México.- La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) informó que hasta el 19 de enero se contabilizaron mil 850 templos en todo el país afectados por los sismos septiembre de 2017, de los cuales mil 603 son considerados como históricos. El secretaria general de la CEM, Alfonso Miranda Guardiola, informó que entre los inmuebles afectados se encuentran 17 catedrales, cuatro basílicas del Siglo XVIII o antes, 44 santuarios, 76 conventos y exconventos, 226 capillas, 31 oficinas y/o casas parroquiales, 140 parroquias, 11 espacios de formación como seminarios y 30 inmuebles en proceso de identificación. El también obispo Auxiliar de Monterrey detalló que del total de inmuebles dañados, 500 se ubican en el estado de Puebla, 350 en Morelos, además hay 40 colapsados, por lo que la reconstrucción, rehabilitación o apertura de algunos que se encuentran clausurados supondrían cuantiosos recursos. En el caso de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México indicó que los daños quedaron totalmente reparados, por lo que la práctica del culto y las visitas al templo no corren ningún tipo de riesgo, incluida la toma de posesión del nuevo Arzobispo Primado de la Ciudad de México, Carlos Aguiar Retes, que tendrá lugar el próximo 5 de febrero. De acuerdo al “Informe de Templos Católicos Dañados en Septiembre de

Protección Civil llama a prevenir accidentes AGENCIAS

2017”, los daños que causó el sismo en las 17 catedrales fueron en tres niveles: menores, medios y severos. Las catedrales que sufrieron un mayor daño son: La Catedral de San Cristóbal, en la diócesis de San Cristóbal de las Casas y la Catedral de Tenancingo, en la diócesis de Tenancingo. Además, los sismos afectaron catedrales emblemáticas como: la Catedral de Santo Domingo de Guzmán (Tehuantepec); la Catedral de Puebla; la Inmaculada Concepción de María, la Catedral de la Asunción de María (ambas en la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa). En lo que respecta a las basílicas,

cuatro de ellas registraron algún daño: tres en la diócesis de Tlaxcala: la Basílica de la Misericordia, la Basílica de Ocotlán, la Basílica de la Caridad; y la Basílica de San José y Nuestra Señora del Sagrado Corazón que data del siglo XVIII en la Arquidiócesis de México. El texto de 38 fojas aclara que a la Iglesia le interesan todos los inmuebles para su reconstrucción, sean históricos o considerados como no históricos, como seminarios o casas dedicadas a la formación eclesial. También en el inventario de inmuebles no históricos “también se encuentran capillas e iglesias, pero además hay seminarios o casas de-

dicadas a la formación, por ejemplo, el inventario enumero 11 inmuebles afectados”. De igual forma hay casas parroquiales o curales, mismas que contabilizan 20, sobre todo en la diócesis de Huajuapan de león, después en Tenancingo, Tlaxcala y Tuxtla Gutiérrez. A su vez, la investigadora del Observatorio Nacional de la CEM, Yolanda Navarrete Merlos, aclaró que la iglesia se mantiene en contacto permanente con autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), pues le interesa tanto la reconstrucción de los templos históricos y no históricos.

8PORQUE EL DIRECTOR DE LA CASA ENCUESTADORA TRABAJA PARA EL PAN

Denuncia Morena conflicto de intereses en encuesta publicada AGENCIAS México.- La presidenta de Morena, Yeidckol Polevnsky, aseveró que existe un conflicto de intereses muy claro en la encuesta que publicó el periódico El Universal, porque el director de la casa encuestadora Jorge Buendía, trabaja para el PAN. “Buendía trabaja para (Ricardo) Anaya, eso hace que le den más puntos y creo que no debería ser así, sé que el PRI y el PAN están peleando el segundo lugar”, están muy empatados, sostuvo en entrevista para MVS. “Nosotros estamos en el interés de trabajar para construir, y no distraernos con estas cosas”, enfatizó la dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Este lunes, Jorge Buendía, director de la casa encuestadora Buendía & Laredo, aclaró que sí trabaja con el Comité Ejecutivo

Nacional del PAN, así como con otros partidos y otros clientes particulares. En entrevista radiofónica con Ciro

Gómez Leyva, dijo que no observa que haya un conflicto de intereses por trabajar también con El Universal con este tema.

México.- Luis Felipe Puente, coordinador Nacional de Protección Civil, hizo un llamado a la población para prevenir accidentes ante el arribo de fuertes vientos durante este día, por lo que recomendó asegurar techos de lámina, toldos y ventanas, y quitar objetos que puedan caer de balcones y azoteas. Para este día, las autoridades del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informaron que se esperan eventos de Norte con rachas de viento superiores a 90 kilómetros por hora (km/hr.) en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. También Norte con rachas de viento superiores a 80 km/hr en el litoral del Golfo de México, y con rachas de viento superiores a 70 km/ hr en la península de Yucatán. En su cuenta de Twitter @conagua_clima, la Comisión Nacional del Agua informó: “#SMNmx Se prevé #EventoDeNorte con rachas de viento de 70 a 90 km/h. Más información en http://smn.conagua. gob.mx/es/aviso-de-norte …”. Puente Espinosa difundió en la misma red social un cartel con recomendaciones titulado “Prevenir es Vivir”, entre las que destacan: asegurar los techos de lámina, puertas, ventanas y toldos que se encuentren en el exterior, y quitar de balcones y ventanas los objetos que puedan ser derribados por el viento. También solicita a la población que se aparte de las zonas con cableado eléctrico, árboles y espectaculares que puedan caer por las rachas de viento, así como no realizar ejercicio en zonas arboladas ni subir a andamios, azoteas o cornizas.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 30 de enero de 2018

mundo

9

9

Cumple Felipe VI 50 años de edad con Cataluña como principal reto.

uASEGURÓ QUE CONTINUARÁ SUS OPERACIONES OFENSIVAS

Guerrilla colombiana del ELN pide reanudar diálogo para cese al fuego AGENCIAS

8EN PARÍS

Colombia.- La guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN) aseguró que continuará sus operaciones ofensivas hasta que se logre un acuerdo de cese al fuego bilateral con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos. El ELN y el gobierno mantenían desde octubre anterior una tregua bilateral, que venció el pasado 9 de enero, sin que fuera ratificada en la mesa de diálogo bilateral, luego que el grupo insurgente acusara a las autoridades de incumplir sus compromisos. En esa fecha, la guerrilla lanzó una ofensiva militar que se intensificó este fin de semana, con una ola de atentados contra puestos policiales en el Caribe colombiano. En respuesta, el presidente Santos suspendió los diálogos con el ELN, que se realizaban en Quito para buscar una salida a la confrontación armada con este grupo que opera en diferentes regiones de Colombia desde 1964. El ELN explicó en uno de sus portales de internet que “hoy se impone abrir las sesiones de la Mesa de conversaciones, para trabajar allí un nuevo cese al fuego que supere los vacíos y las dificultades del que terminó el 9 de enero. Este no era prorrogable a causa de los incumplimientos que se esta-

Río Sena alcanza su pico de crecida AGENCIAS

ban dando por parte del gobierno”. “Mientras las dos partes no logremos acordar el nuevo cese, seguirán ocurriendo acciones militares de lado y lado, tal como está aconteciendo actualmente. Por ello insistimos desde diciembre del año pasado, de superar las dificultades que se venían presentando”, señaló el grupo armado. “Entre más demora se dé para reanudar las sesiones de la Mesa,

que es el escenario propio y acordado para las conversaciones, más se alargarán el trabajo y los tiempos para acordar otro nuevo cese”, advirtió la organización. El grupo guerrillero aseguró que al menos 19 de sus combatientes han muerto debido a que se “ha incrementado la persecución y ataques contra nuestras unidades en todas las ciudades y regiones”, así como las

detenciones, “en su gran mayoría de personas que nada tienen que ver con nosotros”. La comandancia del ELN planteó que para “rebajar la intensidad del conflicto... se requiere que las dos partes nos coloquemos en ese propósito y, en el de avanzar en el proceso de solución política”, por lo que urgió a reanudar las negociaciones en la capital ecuatoriana.

8EN EL MARCO DE UNA CAUSA QUE INVESTIGA UN MILLONARIO FRAUDE

Resisten Madres de Plaza de Mayo allanamiento judicial REDACCIÓN Argentina.- La agrupación argentina Madres de Plaza de Mayo resistió un allanamiento judicial ordenado en el marco de una causa que investiga un millonario fraude con programas sociales para la construcción de viviendas. Por orden del juez Javier Cosentino, 10 funcionarios judiciales llegaron esta mañana a la sede de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, ubicada en el centro de Buenos Aires, con la intención de allanarla y clausurarla. Las Madres impidieron el procedimiento, encabezadas por su presidenta, Hebe de Bonafini, quien advirtió que la medida forma parte de una persecución ilegal y política en contra del organismo de derechos humanos, dedicado a la búsqueda de desaparecidos de la antigua dictadura. Los funcionarios, por su parte, explicaron que el juez había ordena-

do que efecturan un inventario como parte de los juicios por indemnización que llevan a cabo trabajadores que participaron en los proyectos de vivienda que realizaron las Madres. De Bonafini advirtió que anoche se enteró de que allanarían el organismo y por eso este lunes fue muy temprano al inmueble junto con las otras integrantes de la Asociación, a

pesar de que no fueron notificadas debidamente. “No les vamos a abrir, si quieren entrar van a tener que romper todo, pensaban que no nos íbamos a enterar pero acá estamos encerradas y defendiendo lo que amamos tanto y que construimos con tanto amor para el pueblo”, dijo. La dirigente de 89 años agregó

que los funcionarios judiciales incluso pidieron el apoyo de fuerzas policiales para cumplir con el allanamiento, lo que finalmente no ocurrió. Los problemas judiciales de uno de los organismos de derechos humanos más prestigiosos a nivel internacional comenzaron en 2011, cuando una auditoría reveló un fraude en el manejo de recursos públicos.

Francia.- El río Sena alcanzó anoche su pico de crecida en París al registrar una subida de sus aguas en cerca de seis metros y su descenso se prevé que será prolongado, reportaron fuentes oficiales. De acuerdo a Vigicrues, organismo público francés que vigila el nivel del río, el Sena alcanzó a primeras horas de este lunes los 5.84 metros de nivel a su paso por París, cuatro metros más de lo habitual. El nivel es inferior no obstante al récord de una crecida del Sena, registrada en 1910, en el que la ciudad se inundó luego de que el caudal del río alcanzara los 8,62 metros. Como consecuencia del alto nivel de las aguas, las autoridades anunciaron este lunes que una línea de trenes, que une a París con las afueras, permanecerá cerrada al menos hasta el próximo lunes. La navegación de los barcos continúa prohibida en el tramo que el Sena atraviesa el centro de París y por el que únicamente navegan lanchas de la policía nacional francesa. En las afueras de París, cerca de mil quinientas personas que habían sido evacuadas por las crecidas volvieron a sus casas mientras durante el pasado fin de semana miles de parisinos y de turistas recorrieron los puentes de París tomando fotografías. Según fuentes de la seguridad del Ayuntamiento de París la decrecida del río será “muy lenta” y la normalidad tardará en llegar varias semanas.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 30 de enero de 2018

finanzas

10

1

Gasolina Magna, la más consumida por mexicanos en 2017.

uDURANTE EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2017

Pizza y comida mexicana, lo más solicitado en línea por consumidores AGENCIAS

8EN 2018

México.- La aplicación de comida a domicilio, SinDelantal, compartió el Top 5 de las comidas que más pidieron los mexicanos a domicilio por Internet durante el segundo semestre de 2017. En un comunicado, la plataforma precisó que el Top 5 incluyó, en primer lugar, las pizzas, seguido de la comida mexicana, sushi, hamburguesas y pollo. Explicó que la pizza se colocó en la cima del listado, con un incremento de 23 por ciento en los pedidos a domicilio, siendo las tradicionales hawaianas, pepperoni, orillas rellenas de queso, artesanales, vegetarianas y las de masa delgada las más solicitadas. El segundo lugar lo ocupó la comida mexicana, sobre todo los antojitos y garnachas, como tacos, tortas, chilaquiles y enchiladas, entre los más pedidos, con un 20 por ciento de demanda. En tanto, el sushi se llevó el tercer lugar, comida japonesa que va en expansión, sumando una gran cantidad de adeptos en el país con un 12 por ciento de participación

Confirma CFE que no habrá aumento de tarifas eléctricas AGENCIAS

del top de la comida a domicilio favorita de los mexicanos pedida a través de Internet. Por su parte, con nueve por ciento de participación se colocaron las

hamburguesas, debido a que cuentan con una amplia gama de preparaciones y diversas guarniciones, para que sean de las opciones más solicitadas en SinDelantal.

El pollo se reafirmó como una de las carnes más consumidas cada día por los mexicanos, con un aumento de siete por ciento en las solicitudes por Internet.

8ESTA TECNOLOGÍA PERMITE REDUCIR COSTOS DE OPERACIONES

Asistentes virtuales, primer paso para el gobierno digital AGENCIAS México.- Un primer paso para lograr la digitalización del gobierno, es brindar a la ciudadanía información y servicios de manera oportuna, objetiva y confiable, donde los asistentes virtuales resultan ser una solución para entrar en contacto, aseguró el director ejecutivo de Mobiik, Leonardo Solís. De acuerdo con el directivo, esta tecnología permite reducir costos de operaciones al sector público y dar los datos que el gobierno necesita para incentivar al ciudadano a participar en la construcción de políticas públicas sostenibles. “La inteligencia con que cuentan esos sistemas les permite aprender de manera supervisada de sus interacciones con el ciudadano, por lo que su relación es casi humana”, señaló. Indicó que esta tecnología podría ser utilizada en México, pues un asistente virtual permitiría conectar con una dependencia desde múltiples plataformas: Internet, dispositivos móviles, chats de mensajes y teléfono. “Cuando contactas a una dependencia, la persona que te contesta no

tiene el conocimiento suficiente para resolver todas tus dudas básicas, y un asistente virtual sí lo tiene. En el caso de dudas que no pueda responder, te contacta con un asesor experto de inmediato”, explicó. El directivo consideró que el país tiene el presupuesto, los líderes tecnológicos y la voluntad para lograrlo, ejemplo de ello es el DeclaraSat, uno de los sistemas más avanzados

para la declaración y devolución de impuestos. “DeclaraSat logró una experiencia única para los usuarios de la plataforma, alcanzando niveles históricos en crecimiento del padrón de contribuyentes en 11.4 por ciento con relación a 2014, su recaudación en el orden de 27.2 por ciento”, citó. Resaltó que la era digital presenta una evolución de la Internet a siste-

mas muy sofisticados de inteligencia artificial, por lo que gobiernos a nivel mundial tienen el reto de inspirar a los ciudadanos para participar en la vida pública. Solís expuso que en la actualidad existe un distanciamiento entre el gobierno y los ciudadanos, debido a la falta de canales confiables de comunicación, con lenguaje entendible para todos.

México.- El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Jaime Hernández, confirmó aquí que este año no habrá aumento en las tarifas eléctricas domésticas de los hogares mexicanos. “Las tarifas eléctricas domésticas de bajo consumo, donde está el 99 por ciento de los hogares, no tendrán modificaciones en este 2018”, aseveró Hernández a Notimex, en una entrevista celebrada en la clausura del 48 Foro Económico Mundial. Hernández destacó que durante los tres últimos años la CFE no aumentó las tarifas eléctricas de la mayoría de los hogares mexicanos. “Llevamos ya 36 meses consecutivos en los que no ha habido incremento para las tarifas domésticas de bajo consumo y el presidente de la República anunció a principios de año que no habrá incrementos en este 2018”, resaltó. En un balance del sexenio para la CFE, Hernández resaltó que la empresa salió “fortalecida” en un contexto de “transformación y de creación de nuevos mercados energéticos” en el que los precios de la electricidad se redujeron. “Si uno compara las tarifas que tenemos hoy en México de la electricidad con las que teníamos en noviembre de 2012, mes previo al arranque de esta administración, para todos los segmentos de nuestros clientes hoy son más bajas, en términos reales”, subrayó.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

martes 30 de enero de 2018

cultura

11

Presenta Compañía Nacional Teatro programación de primer semestre 2018.

uFUERON ENTRELAZADAS EN LA MUERTE HACE DOS MIL 400 AÑOS

Hallan en Tlalpan entierro múltiple de aldeanos de la Cuenca de México AGENCIAS México.- Una espiral de huesos humanos, restos óseos de una decena de personas que fueron entrelazadas en la muerte hace dos mil 400 años, fueron hallados durante las labores de salvamento que especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realizan en la zona de Tlalpan. Se trata del hallazgo más peculiar que ha realizado en Instituto en la llamada aldea preclásica de Tlalpan, desde que iniciaron los trabajos de salvamento arqueológico en terrenos de la Universidad Pontificia de México, y se suma a otras que dan nuevos bríos a los estudios del periodo formativo en esa área de la Ciudad de México. El descubrimiento se registró metro y medio bajo el sitio que ocupó el oratorio y es el primer entierro con esa cantidad de individuos reportado a la fecha en la zona, detalló el Instituto, en un comunicado en el que detalló que es la arqueóloga Jimena Rivera Escamilla quien tiene la oportunidad de ampliar el conocimiento de este asentamiento temprano. Ello, luego de confirmar su periodo de ocupación a lo largo de 500 años, en el llamado periodo Formativo Medio y Tardío, entre las fases Zacatenco (700-400 a.C.) y Ticomán (400-200 a.C.), y que se trató de una de las aldeas establecidas al oriente de Cuicuilco, cuando éste iniciaba su crecimiento y cobraba relevancia a nivel regional. Para la especialista de la Dirección de Salvamento Arqueológico del INAH, se puede estar de nuevo ante

un momento muy importante para los estudios sobre los periodos Preclásico o Formativo en la Cuenca de México, como lo fue entre las décadas de 1960-1990, cuando se excavaron sitios como Tlatilco, Temamatla y Tlapacoya o Terremote-Tlatenco. En este milenio, otros hallazgos de contextos preclásicos, como la zona de enterramiento en Zacatenco, próximo al Acueducto de Guadalupe, en 2017; y las exploraciones en Tlalpan, dan nuevas perspectivas a estas investigaciones. Jimena Rivera comentó que hace

dos años tuvo la oportunidad de dirigir el salvamento arqueológico en el número 185 de la calle Benito Juárez, donde se ubicó otra sección de la aldea preclásica de Tlalpan, la cual posiblemente tuvo sus inicios hacia 800 a.C., en la fase Tetelpan. Estos fechamientos parten de la cerámica asociada a estos contextos y que ha sido ampliamente documentada, por lo que no hay duda que se está ante una unidad doméstica rural del periodo Formativo, con sus áreas de habitación y de entierros. Otros de los indicadores de la tem-

poralidad del sitio son los alineamientos hechos con cantos de río. En el salvamento arqueológico realizado en 2006 por Alejandro Meraz, en la parte suroeste de los terrenos de la UPM se detectaron 18 fosas troncocónicas. Cabe explicar que estos elementos excavados hasta llegar al tepetate o suelo natural, son llamados así por su forma de cono truncado o botellón, es decir, tienen un diámetro mayor en el fondo que en la boca, y servían como lugares de almacenamiento, depósitos o tumbas, o eran reutilizados para todos estos fines.

Tras cinco meses de tareas de salvamento en la UPM, el equipo coordinado por la arqueóloga Jimena Rivera ha localizado más de 20 fosas troncocónicas, casi todas en una misma área; seis contenían entierros individuales, en su mayoría de adultos. La experta hizo hincapié en los círculos perfectos que lograban quienes excavaban estas fosas, logrando diámetros de 1.20 metros o 1.50, hasta de 1.80 a 2.30 m. En un frente de excavación aparte, próximo a la barda de un terreno contiguo a la UPM, Rivera Escamilla y su colega, la arqueóloga Martha García Orihuela, descubrieron el entierro múltiple en una fosa con dos metros de diámetro. Se observan los restos de 10 individuos que debieron ser enterrados en un mismo momento, hace más de dos mil 500 años. Las antropólogas físicas Lucía López Mejía y Sonia Rodríguez Martínez detallan que hasta el momento se han identificado 10 esqueletos, dos corresponden a individuos femeninos y uno masculino, a la espera de determinar el sexo de los restantes. En su mayoría son subadultos (adultos jóvenes), también se encuentra un adulto, un infante que tenía de entre tres y cinco años de edad al momento de morir, y los restos óseos de un niño de meses de edad. A partir de lo observable, un par de individuos presentan deformación cefálica intencional, también se detecta mutilación dental en algunos casos, patologías como osteocitos en las vértebras y un desgaste dental generalizado.

8POR HABER LUCHADO CONTRA EL RÉGIMEN BRITÁNICO

Se cumplen 70 años de la muerte de Mahatma Gandhi AGENCIAS México.- Considerado uno de los líderes más importantes del Movimiento de Independencia en la India, el político pacifista Mahatma Gandhi será recordado a 70 años de su muerte, por haber luchado contra el regimen británico no con la violencia sino a partir de la desobediencia civil. Mohandas Karamchand Gandhi, por su nombre de pila, nació en Porbandar, en el Noroeste de la India, el 2 de octubre de 1869, en el seno de una familia hindú. De acuerdo con sus biógrafos y registros históricos, Mahatma (que significa ‘Gran Alma’) creció bajó una educación impregnada de las enseñanzas pacifistas jainistas de tolerancia mutua, sin daño a los seres vivos y al vegetarianismo.

Considerado como el máximo exponente de la lucha por el autogobierno de la India, Gandhi fue nominado para el Premio Nobel de la Paz cinco veces, pero nunca lo recibió. “Por la libertad de mi pueblo estoy dispuesto a dar gustosamente mi vida, pero por nada, estoy dispuesto a quitarle la vida a otro”, era una de sus frases célebres. El año de su muerte, en 1948, el Premio no fue otorgado, la razón declarada era que “no había un candidato vivo adecuado” ese año. Su cumpleaños, el 2 de octubre, se celebra como una fiesta nacional en la India cada año. De acuerdo con sus biógrafos, aunque recibió una educación integral, se consideraba a sí mismo un estudiante mediocre. En mayo de 1883, a los 13 años, Gandhi casó con Kasturba Makhanji, una niña de 13

años, a través de la disposición de sus respectivos padres, como es habitual en la India. Después de su ingreso al Samaldas College, en la Universidad de Bombay, nació en 1888, el primero de

sus cuatro hijos. A los 18 años viajó al extranjero para ingresar en el University College de Londres, comenzando allí en septiembre de 1888. Inicialmente encontró que Londres era restrictivo, pero una vez que encon-

tró espíritus afines floreció y siguió el estudio filosófico de las religiones, como el hinduismo, el cristianismo, el budismo y otras, sin haber profesado ningún interés particular en alguna de ellas hasta ese momento. Tras su admisión en el Colegio de Abogados de Inglaterra y su regreso a la India, le resultó difícil encontrar trabajo y, en 1893, aceptó el contrato de un año para trabajar en una empresa india en Natal, Sudáfrica. A pesar de haber llegado con un año de contrato, Gandhi vivió 21 años en Sudáfrica, y protestó contra la injusticia de la segregación racial. Al presenciar el prejuicio racial experimentado por sus compatriotas, sirvió de catalizador para su activismo posterior, e intentó luchar contra la segregación en todos los niveles.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular martes 30 de enero de 2018

Laacción

12

Raúl Jiménez participa en empate de Bénfica.

uJAGUARES UNICACH DERROTA A RHINOS DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA

TRIUNFO EN PRETEMPORADA REDACCIÓN El equipo de futbol americano de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Jaguares UNICACH, obtuvo el triunfo en su duelo de pretemporada ante Rhinos de la Universidad Politécnica el pasado sábado 27 de enero por marcador de 27 a 26. Las acciones tuvieron lugar en el estadio Samuel León Brindis de esta ciudad, como parte de la preparación del equipo universitario que participará en el Campeonato de Futbol Americano modalidad Arena 2017, categoría Intermedia, que organiza la Asociación Chiapaneca de Futbol Americano. En cuanto al partido, los politécnicos se fueron arriba en el marcador rápidamente; sin embargo, con algo de fortuna, los unicachenses lograron concretar un pase de anotación de su quarterback Omar Guerrero con Julio López, quien logró escaparse hasta las diagonales. En los siguientes cuartos, el encuentro fue de toma y daca, con cambios en la ventaja de uno y otro

lado. Sin embargo, cuando Rhinos, sin tiempo en el reloj, pudo enviar al alargue o incluso llevarse la victoria, la defensiva de UNICACH evitó la conversión, con lo que Jaguares obtuvo su primer triunfo del año. Además de la recepción de Julio López, se hicieron presentes en el marcador el corredor Jonathan “Gama” Escobar con dos acarreos de touchdown y una conversión también por la vía terrestre; una anotación más en carrera personal del quarterback Omar Guerrero y una conversión por pase al ala cerrada Irving López Martínez. Con esta victoria, Jaguares UNICACH se declara listo para encarar el campeonato de la modalidad Arena que inicia el próximo fin de semana, en el que además participarán escuadras como Ocelotes de la UNACH, Escarabajos, Uros, Raptors, Jaguares Negros del IESCH, Lobos Plateados, Dragones Negros y Búhos de San Cristóbal de Las Casas, Guerreros Mayas de Comitán, Toloques de Tabasco y Vikingos de Coatzacoalcos.

8SE REPARTIERON LOS PRIMEROS PUNTOS A LOS CAMPEONES Y FINALISTAS

Tenistas buscan un lugar en Selección Chiapas REDACCIÓN Con la entrega de medallas y trofeos a los campeones y finalistas de la modalidad de singles y dobles, se puso en marcha el Selectivo Estatal de la Olimpiada Nacional Juvenil 2018 con miras a integrar a la Selección Chiapas, que se desarrolló dentro del Circuito Infantil –Juvenil, que convoca la Federación Mexicana de Tenis (FMT) con al aval de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) a través de las distintas asociaciones de los estados de la república mexicana. Al cierre este domingo por la tarde en las canchas del Centro Nacional de Tenis de esta capital, premiaron a la categoría 14 años y menores en el procesos de Olimpiada Nacional 2018, siendo los ganadores en la modalidad de singles en la rama femenil: Josselin Feria y Sofía Sarmiento, ya en la varonil, Alexander Penagos y David Garcés; mientras en dobles femenil, la dupla ganadora fue Josselin Feria y Mariana Barraza, el segundo lugar correspondió a Sofía Sarmiento y More Pastrana y para la varonil, los campeones fueron Alexander Penagos y David Garcés, el segundo lugar fue para Emilio Urbina y Daniel Jiménez.

La ceremonia de clausura estuvo encabezada por la Laura Corzo, secretaria de la Asociación de Tenis del Estado de Chiapas (ATECH), acompañada del árbitro internacional Sergio Herrera Resendez, quien sancionó el evento, Margarito López Coello, gerente de la ATECH, así como de otras personalidades. En entrevista con la representante de la ATECH, Laura Corzo, agradeció el respaldo del titular de la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte, Samuel León, para realizar

este evento selectivo, donde se dieron cita un promedio de las 80 mejores raquetas del estado, provenientes de los municipios de: Tapachula, Ocosingo, Comitán de Domínguez, San Cristóbal de Las Casas y Tuxtla Gutiérrez, dentro de las categorías infantil y juvenil, lo que habla que el tenis está creciendo en el estado. De esta manera, indicó que el objetivo de integrar al equipo Chiapas será con los mejores jugadores que demuestren mejor desempeño

y resultados en la cancha, para la cual deberá de participar en los eventos puntuables que integraran el Selectivo Estatal, como el Campeonato Regional Oaxaca-Chiapas a desarrollarse del 23 al 25 de febrero y el Torneo Seccional Región 5 Sur con sede en Villahermosa, Tabasco, a celebrarse en el mes de marzo del presente año. En resultados generales del Selectivo Estatal de Olimpiada Nacional Juvenil 2018 y el Circuito Infantil –Juvenil. Singles en la rama femenil 10

años y menores, 1° Mariana Ángel, 2° Galia García; varonil, 1° José Ricardo González, 2° Ernesto Guillén; 12 años y menores femenil, 1° Paola Astudillo, 2° Camila Maldonado; varonil, 1° Javier Valdivieso, 2° Raúl Bustos. 14 años y menores femenil. 1° Josselin Feria, 2° Sofía Sarmiento; varonil, 1° Alexander Penagos, 2° David Garcés; 16 años y menores femenil, 1° Ana Sofía Márquez, 2° Emilia Cosatto; varonil, 1° Humberto Vázquez, 2° Juan Pablo Solís; 18 años y menores varonil, 1° Luis Antonio Espinosa, 2° Luis Rodrigo Pérez; 21 años y menores femenil, 1° Balany Feria, 2° Ana Villalvazo; varonil, 1° Andrés Sánchez, 2° Jesús Osorio. Para la modalidad de dobles femenil. 10 años y menores, 1° Mariana Ángel, Galia García, 2° Camila Valencia, Marian Borraz; varonil, 12 años y menores, 1° Javier Valdivieso, Rogelio González, 2° Raúl Bustos, Diego Pérez; 14 años y menores femenil, 1° Josselin Feria, Mariana Borraz, 2° Sofía Sarmiento, More Pastrana; varonil, 1° Alexander Penagos, David Garcés, 2° Emilio Urbina, Daniel Jiménez. 16 años y menores femenil. 1° Dana García, Emilia Cosatto, 2° Claudia Monroy, Andrea Novillo; 18 años y menores varonil, 1° Humberto Vázquez, Juan Pablo Solís , 2° Rodrigo Pérez, Antonio Espinosa.


martes 30 de enero de 2018

| es!diariopopular

Laacción

13

uSE CORONA EN EL TORNEO DE PRETEMPORADA

¡SAN PABLO ES CAMPEÓN! REDACCIÓN El calendario futbolístico del 2017 de la Liga Independiente de Futbol Tuxtla tuvo su desenlace con la realización de la gran final del Torneo de Pretemporada, donde Deportivo San Pablo se proclamó campeón de la justando derrotando por marcador de 2-1 a su similar de Torino, esto sobre el campo uno del Parque Caña Hueca. San Pablo y Torino fueron dos excelentes finalistas, que en términos generales, se dedicaron exclusivamente a deleitar a sus aficiones con futbol, dejando a un lado las pasiones desbordadas, algo que se agradeció por parte de las dos instituciones. En esta ocasión Deportivo San Pablo demostró ese colmillo largo y retorcido de la experiencia de jugar tantas finales dentro de esta liga y cuando tuvo sus jugadas más peligrosas las aprovechó para dar ese par de golpes en el marcador y que fueron suficientes, aunque no fue nada sencillo que mantuvieran esa ventaja. Aprovechando la buena movilidad de su delantero y estar cazando a los rivales, Deportivo San Pablo se encontró en la primera parte con dos buenos goles de Carlos Gómez; quien con buen olfato de goleador aprovechó para fusi-

lar al portero de Torino, suficiente para mandar el duelo al medio tiempo con el marcador de 2-0. Para la parte reglamentaria Torino continuó demostrando que no estaban ‘muertos’ en este encuentro y en el marcador. Con gran fortaleza siguieron dando batalla en esta mitad e incluso tuvieron varios minutos en los que presionaron y tuvieron en jaque a Deportivo San Pablo. Esa insistencia de Torino al ataque por fin tuvo sus frutos y antes de la media hora de juego de esta segunda mitad, se encontraron con una falta en el área de su rival, a lo que el central del partido marcó la pena máxima, la cual no desaprovecharían y desde esa vía anotaban el 2-1 con Neyver Nandayapa. Tras el 2-1, el partido entró en un momento de alta tensión por parte de los dos cuadros, donde tuvieron sus oportunidades para acercarse a las porterías, pero el balón se negó a volver a entrar para ver más goles. Ya con el tiempo cumplido y un Torino que cerró con todo al final, pero sin lograr el objetivo mínimo de meter el gol del empate, llegó el final del encuentro para beneplácito de San Pablo, que se quedaba con el trofeo de campeón.

8ASISTIERON MÁS DE 500 ATLETAS

8CUANDO VISITEN AL ATLÉTICO ZACATEPEC

Panamericano Cintalapa se Cafetaleros, a regresar adueña de la “Copa Jiquipilas” a la senda del triunfo REDACCIÓN La Escuela de Taekwondo Panamericano Cintalapa se coronó campeón de la “Copa Fuerza Olímpica Jiquipilas” 2018; certamen que se realizó este domingo con las asistencia de más de 500 artemarcialistas. Tras una intensa jornada en las modalidades de formas y combate desde las categorías infantiles hasta adultos, que se desarrollaron en el Auditorio Municipal Eduardo “Guayo” Ovando en Jiquipilas, César León Fonseca, organizador del evento, encabezó la ceremonia de premiación. En ese sentido, el representativo de Taekwondo Panamericano Cintalapa se ubicó en el sitio de honor en el sector por equipos, mientras que el trofeo de segundo lugar fue para Taekwondo Panamericano Ocozocoautla y el tercer puesto se lo llevó Taekwondo Panamericano Coatzacoalcos.

Al tiempo de culminar la premiación, León Fonseca agradeció el respaldo de las escuelas y padres de familia por asistir a certamen. “Muy contentos por la respuesta de las escuelas de Chiapas y de Veracruz y Oaxaca, son cinco años de realizar

este torneo que ha ido creciendo gracias al apoyo de entrenadores, niños y padres de familia. Poco a poco ha aumentado el número de participantes, inició como un sueño, la mayoría de torneos es en Tuxtla y dijimos por qué no, nosotros podemos hacer uno de la misma calidad, y aquí estamos con una gran participación” señaló, León Fonseca. Agregó “Este torneo es una plataforma para los jóvenes que buscarán un lugar en la selección Chiapas para la Olimpiada, el Estatal será a finales de febrero y acá les sirve de fogueo y lleguen bien preparados” mencionó. Por último, el organizador detalló que para esta quinta edición se dieron cita escuelas provenientes de los municipios de Tonalá, Ocozocoautla, Berriozabal, Tuxtla, Malpaso, así como delegaciones de Tabasco y Veracruz.

REDACCIÓN En doble compromiso para la presente semana, y dentro de la jornada 5 del torneo Clausura 2018 de la Liga de Ascenso Bancomer MX, a Cafetaleros de Tapachula le toca enfrentar este martes 30 de enero a Atlético Zacatepec, en el estadio Agustín “Coruco” Díaz. El equipo que dirige el estratega Gabriel Caballero se ubica en la posición 9 de la tabla general de posiciones, con 5 unidades, las mismas que tiene el equipo morelense, pero éste en la posición 10 por la diferencia de goles.

En la anterior jornada, los Cafetaleros empataron a dos tantos con Venados, en tierra meridense, luego de ir arriba en el marcador por 2-0 con goles de José Ayoví y William Massari, en tanto que Zacatepec viene de perder 0-1 ante Murciélagos en su visita a los Mochis. Para este juego, el equipo tapachulteco irá con la misión de reencontrarse con el triunfo en liga, luego de sumar dos empates de manera consecutiva y de lograr un triunfo los colocaría en las primeras posiciones del torneo Clausura 2018. Cafetaleros se reporta completo para este compromiso, por lo cual el técnico Gabriel Caballero contará con todo su arsenal listo para el duelo de mañana. Por su parte, dentro de los elementos a destacar del conjunto rival se encuentran dos ex cafetaleros, Stefano Rodríguez y Marco Argüelles que militaron con los albiverdes en los torneos de Apertura 2015 y Clausura 2016.


14

lagente

es!diariopopular |

martes 30 enero de 2018

Laura Santiago inaugura ‘Gala’ en Plaza 1932 Teo Victoria Con la bendición del Padre Gustavo López Mariscal, Laura Santiago abrió una sucursal más de ‘Gala’ en Plaza 1932. En esa noche tan especial, sus invitados llegaron puntuales para compartir con ella un logro más en su vida. El corte de listón estuvo de lo más emotivo y después de ello un ameno cóctel se sirvió para brindar por los éxitos futuros.

Christian.

Arturo, María y Manuel.

María y Rafita.

Daniela, Eli y Eduardo.

Claudia.

Nené y Mariela.

Laura Santiago muchas felicidades.

Priscila y Lulú.


lagente

es!diariopopular | martes 30 enero de 2018

Laura y Ricardo.

Carlos y Ana Clara.

15

Disfrutaron de esta linda velada.

Para comentarios y sugerencias Laura Santiago agradeciendo a todos sus invitados y equipo.

Posaron para nuestra lente.

Envíanos mensajes de Whatsapp al

961 36529 24

Ricardo, Astrid y Manuel.

Octavio y Said.

Un día especial.

Nuestro compromiso es servirte cada vez más y mejor

Todos el equipo de Gala posando para nuestra cámara.

Sonia y Lupita.

Laura Santiago con Paco Gallegos.

Maricruz y Lolita.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular martes 30 de enero de 2018

escenarios

16

Disneylandia inicia celebración de año nuevo lunar en California.

uCONSTITUYE UN CASO PECULIAR POR LA CANTIDAD DE ARTESANOS QUE LAS FABRICAN

Paracho reconocerá a creador de la guitarra de la película “Coco” AGENCIAS

8POR SU MALA CONDUCTA

México.- El laudero German Vázquez Rubio, creador de la guitarra mística que usa el personaje de “Miguel” en la película “Coco”, recibirá el 18 de febrero un reconocimiento del municipio de Paracho, Michoacán. Marisol Castro Baca, alcaldesa de la localidad ubicada en el oeste de la República Mexicana, destacó que la guitarra utilizada en la más reciente entrega animada de Disney Pixar “constituye un caso peculiar por la cantidad de artesanos que las fabrican, además de ser reconocida a nivel nacional e internacional”. Germán Vázquez aprendió en tierras de Michoacán el oficio de crear guitarras y ocupó nueve meses en diseñar la que se utilizó en la película estadunidense dirigida por Lee Unkrich, inspirada en la festividad mexicana del Día de Muertos. La munícipe destacó en un comunicado la vocación de los habitantes de Paracho en la construcción de instrumentos de cuerda, en especial la guitarra, lo que ha valido para que a esa población se le considere Capital Mundial de la Guitarra. En tanto Jesús Ocampo Melchor, coordinador de la ceremonia en la

James Franco es removido de la portada de la revista Vanity Fair AGENCIAS

que se entregará el reconocimiento, mencionó que Paracho se aproxima a convertirse en el centro de fabricación del instrumento de seis cuerdas más importante del país y uno de los de más proyección a escala internacional. Germán es de Paracho, pero radica en Los Ángeles, California, “y

fue allá, en la Unión Americana, en donde trajo a la realidad lo virtual del instrumento musical que permite al protagonista de la cinta ir al mundo de los muertos”. De acuerdo con Ocampo Melchor, se hicieron 20 réplicas del instrumento utilizado en la cinta y cada uno tiene oro de 24 quilates. La calaverita

que es la palma tiene dientes de hueso, pero uno de ellos es de oro, incluido el puente. El material con el que fue creada la parte de enfrente de la guitarra es de abeto alemán con reserva de 25 años, mientras que la parte trasera es maple europeo, y el costo de cada una de las réplicas es de 15 mil dólares.

8EL PASADO FIN DE SEMANA FUE LA CINTA CON MÁS INGRESOS ECONÓMICOS

“La forma del agua” sigue conquistando la taquilla mexicana AGENCIAS México.- La nueva película de Guillermo del Toro, “La forma del agua”, sigue conquistando las salas de cine en México, ya que el pasado fin de semana fue la cinta con más ingresos económicos. Del 26 al 28 de enero, este largometraje, que obtuvo 13 nominaciones al Oscar, registró 35.5 millones de pesos y 616 mil asistentes. En segundo lugar se ubicó la animación “La leyenda del Charro Negro”, que juntó 24.03 millones de pesos y el aforo de 526.8 mil cinéfilos. La cinta “El pasajero” obtuvo 20.34 millones de pesos tras la venta de 341 mil boletos en taquilla, para ocupar el tercer sitio, de acuerdo con el reciente reporte de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine). Mientras tanto la cinta protagonizada por Danna Paola, Alosian Vivancos y Marjorie de Souza, “Lo más

sencillo es complicarlo todo”, ganó 12.8 millones de pesos y la preferencia de 258 mil amantes del séptimo arte. En la quinta posición se ubicó

“El pájaro loco” con 9.12 millones de pesos, que fueron gastados por 210 mil personas. “Una mujer sin filtro”, “El gran showman”, “Ju-

manji: en la selva”, “Apuesta maestra” y el estreno “Tres anuncios por un crimen”, son los demás títulos que completan la lista.

Estados Unidos.- El actor estadunidense James Franco fue eliminado de la portada anual de la revista Vanity Fair llamada “Hollywood”, la más importante de la publicación ya que retrata a las figuras más sobresalientes de la industria, en la que originalmente estaba incluido. “Tomamos la decisión de no incluir a James Franco en la portada de Hollywood una vez que nos enteramos de los alegatos contra él por su mala conducta”, comentó un vocero de Vanity Fair para The Hollywood Reporter. El medio también informó que inicialmente el actor estaba contemplado para ir a la portada, además de que las fotografías para esa parte de la revista ya se habían tomado, así como la entrevista que al final decidió no incluirse. La decisión viene luego de que el periódico Los Angeles Times publicara una serie de acusaciones contra el histrión, que lo señalaban como victimario de agresión y abuso sexual contra cinco mujeres. James Franco tampoco fue incluido en las nominaciones al Oscar por el largometraje “The Disaster Artist”, pese a que todo pintaba bien hasta los Golden Globes donde fue el ganador a Mejor Actor en Comedia o Musical. Y aunque franco no ha emitido ninguna declaración al respecto, en pasada entrevista negó los señalamientos a su persona durante The Late Show con Stephen Colbert.


es! diariopopular

martes 30 de enero de 2018

laroja

uPOR EXCESO DE VELOCIDAD PERDIÓ EL CONTROL DEL VEHÍCULO

Menor perdió la vida en trágico accidente

REDACCIÓN Un menor de 14 años de edad que viajaba con su madre rumbo a su escuela secundaria, perdió la vida decapitado al sufrir un accidente vehicular sobre el Libramiento Norte, a la altura de las instalaciones del Sistema Chiapaneco de Radio Televisión y Cinematografía. El hoy occiso fue identificado como Tristán Armando Hernández, de 14 años de edad, mientras que su madre, Emperatriz Ayala Jiménez, de 55 años, fue trasladada de emergencia a un hospital del IMSS en la capital chiapaneca. El fatal percance ocurrió alrededor de las 07.00 horas de este lunes, cuando el vehículo Honda, tipo Fit, co-

lor blanco y laminillas SEF-1752, circulaba a exceso de velocidad rumbo al oriente y sobre el señalado libramiento, esto de acuerdo con las cámaras de vigilancia del C-4. Debido a la velocidad que llevaba, Ayala Jiménez perdió el control del volante y se impactó contra el muro de contención de la curva ubicada metros antes de llegar a Plaza Mirador. Con el impacto, el estudiante de segundo año de secundaria sufrió desprendimiento de cabeza; la policía señaló que el joven golpeó su extremidad contra el muro de contención, lo que hizo que su cabeza quedara a 50 metros de donde se detuvo el vehículo. Algunos conductores que se percataron del accidente dieron parte al

número de emergencias 911 y al lugar se trasladaron paramédicos de la Cruz Roja, de Protección Civil y elementos de H. Cuerpo de Bomberos, quienes encontraron al menor de edad decapitado, dentro de la unidad. El agente del Ministerio Público acudió el lugar para tomar conocimiento del accidente y ordenar el traslado del cadáver a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) donde se le practicaría la necropsia de rigor. Al respecto, la Cruz Roja exhortó a los automovilistas a conducir a la velocidad adecuada, ya que de lo contrario pueden ocurrir accidentes con fatales consecuencias como en este caso, así como utilizar el cinturón de seguridad.

17

El estudiante de secundaria sufrió desprendimiento de cabeza.

8SE LLEVARON DOS MIL PESOS

Delincuentes armados roban Oxxo en Tuxtla REDACCIÓN Esta mañana de lunes, dos sujetos armados con un revolver irrumpieron en la tienda Oxxo, ubicada en la zona norponiente, colonia Fovissste, obteniendo un botín de unos dos mil pesos en efectivo, más cajetillas de cigarros. Los presuntos delincuentes sometieron a los empleados del negocio a quienes exigieron el dinero de las ventas del día. Supone la Policía Municipal que

8EN EL MUNICIPIO DE LA LIBERTAD

Detienen a presunto ladrón de ganado vacuno

8EN OCOZOCOAUTLA

REDACCIÓN

Detienen a presuntos responsables de robo

En las últimas horas y derivado de la causa penal 233, ejecutaron una orden de aprehensión en contra de Sergio “N” por el delito de abigeato, ilícito cometido en agravio de la señora Olga “N”, originaria y vecina del ejido José María Morelos en el municipio de La Libertad. Una vez que al presunto robava-

REDACCIÓN Ocozocoautla de Espinosa.– Dando certeza a la ciudadanía del municipio de Ocozocoautla, ante las denuncias de robo en diversas colonias de la región, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), detuvieron a tres presuntos responsables. Las estrategias operativas permitieron que elementos de la Policía Estatal Preventiva en coordinación con la Policía Municipal, atendieran el reporte de robo en agravio a un ciudadano quien fue despojado de su teléfono celular y devisas pertenencias, sobre la 3a poniente y 7a sur. Al arribar al lugar e implementar un operativo de búsqueda, se aplicó el control preventivo de detención

a Isidro “N” de 18 años de edad, con objetos que fueron reconocidos por la víctima como propios. De igual forma, mismas corporaciones sobre la avenida Central de este municipio, detuvieron a dos menores de edad, quienes fueron señalados por testigos de lugar, como los responsables del robo de dos teléfonos celulares a transeúntes.

La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que las personas, que tienen el carácter de probables responsables, se encuentren bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público, quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica.

los empistolados huyeron a pie luego de atracar del Oxxo, ubicado en el crucero de los bulevares 28 de Agosto y Juan Sabines Gutiérrez, pero cuadras adelante “pudieron haber sido esperados por algún taxista”. Los elementos policiacos realizaron recorridos en las inmediaciones del lugar, sin embargo sus esfuerzos fueron infructuosos. El encargado de la tienda señaló que interpondría su denuncia ante las autoridades correspondientes.

cas le leyeron la cartilla de derechos que asisten a personas en detención, fue presentado ante el juez de primera instancia con sede en Playas de Catazajá, donde responderá por los cargos en su contra. Con estas acciones, la fiscalía general dijo que seguirán redoblando esfuerzos para poder vincular a proceso a todo el que haya incurrido en este tipo de delitos.


laroja

18

es!diariopopular | martes 30 de enero de 2018

uOCASIONADO POR EL FRENTE FRÍO NÚMERO 25 EN LA ENTIDAD

REDACCIÓN Ante la presencia de bajas temperaturas, lluvias y fuertes vientos ocasionados por el frente frío número 25 en la entidad, el Secretario de Educación en Chiapas, Roberto Domínguez Castellanos recomendó a cada director permanecer informados para emitir la medida de prevención a aplicar de acuerdo al grado de afectación que se anuncie en su zona, a fin de proteger la salud e integridad física de los estudiantes y docentes, informó el Coordinador de Protección Civil y Emergencia Escolar de la Secretaría de Educación, Mario Pinto Beutelspacher. Enfatizó que la medida no es aplicable a todo el estado, debido a que el comportamiento y afectación del fenómeno meteorológico se intensificará más en algunas regiones del estado que en otra. Al respecto, el Coordinador de Protección Civil y Emergencia Escolar, dijo: “como es de conocimiento de los Directores de cada escuela, la medida aplicable en estos casos será la que determine el director de la escuela, de acuerdo al nivel de afectación que se registre en la región”. Abundó que el director de cada centro escolar tiene la facultad de recorrer el horario de entrada o suspender las clases; tomar las precauciones necesarias; mantenerse informado y aplicar el Plan Escolar para la Reducción de Riesgos de Desastres. De igual manera, solicitó

Alertan por bajas temperaturas y vientos fuertes en Chiapas a los padres de familia estar informados a través de la dirección de su escuela y de los medios de comunicación ante las temperaturas bajas, los fuertes vientos y lluvias que se estarán presentando en el estado.” De acuerdo al mapa de Procedimiento Estatal de Alerta por Lluvia (PROCEDA) emitido por Protección Civil del Estado, las regiones con lluvias torrenciales con rango acumulado de 150 a 250 mm y que aparecen con alerta en color naranja son las regiones norte, Mezcalapa, De los Bosques, Tulijá-tseltal-Chol y la región Selva Lacandona. Además de las regiones Maya y Valle Zoque, con color amarillo, que significa lluvias intensas de entre 75 a 150 mm. Pinto Beutelspacher, recomendó a los padres de familia que abriguen bien a sus hijos e hijas a fin de prevenir enfermedades respiratorias; asegurarse que cuenten con su esquema completo de vacunación; que consuman frutas y verduras ricas en vitamina A y C.

8TRAS LOS HECHOS VIOLENTOS REGISTRADOS

8EN COORDINACIÓN CON EL EJÉRCITO

Urge restablecer el orden en Oxchuc: activistas

Refuerzan acciones de seguridad en la capital

REDACCIÓN San Cristóbal de Las Casas.- Asociaciones civiles y defensoras de los derechos humanos, pidieron a las autoridades gubernamentales garanticen la integridad física y psicológica de los habitantes de Oxchuc, luego de los hechos violentos registrados durante la semana pasada. En un documento firmado por el Centro de Derechos de la Mujer, Fray Bartolomé de Las Casas, las asociaciones civiles, Melel Xojobal y Semillas del Sur, manifestaron la necesidad de atención médica adecuada para la población, sin criminalización alguna a las personas heridas. “Es necesario el gobierno reconozca su responsabilidad en el conflicto político que se vive en el municipio; cumpla con las medidas derivadas de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género para Chiapas, específicamente para los municipios indígenas”, demandaron. Asimismo, en el comunicado llaman a la sociedad civil nacional e internacional a pronunciarse en contra del clima de terror que se ha generado en Oxchuc. Y es que según testimonios de los habitantes, ante la inseguridad,

REDACCIÓN El titular de la Secretaría de Seguridad Publica y Tránsito Municipal en Tuxtla Gutiérrez, Moisés Grajales Monterrosa confirmó la continuidad de las acciones de seguridad en la capital del estado en coordinación con el Ejército, además dijo reforzarán los trabajos de Tránsito y Vialidad en la zona de los libramientos norte y sur donde recientemente se suscitaron accidentes viales. El encargado de la seguridad en la capital expuso que los trabajos

por órdenes gubernamentales tuvieron que desalojar escuelas, hospitales, entre otras instituciones, debido al clima de inseguridad que se vive. “Existe la amenaza de que en los próximos días la cabecera municipal sea ocupada por un grupo civil armado, que según fuentes locales, se concentra en las comunidades: Piedra Escrita, El Mash (colinda con Chanal), Cruxton (colinda con San Juan Cancuc) y Yochib (que colinda con Tenejapa)”. El problema deriva de conflictos

post electorales no resueltos desde el 2015, ya que a partir de esa fecha han ocurrido varios actos de violencia y enfrentamientos. Finalmente, refrendaron que el municipio de Oxchuc, se encuentra dentro de la Declaratoria de “Alerta de Violencia de Género”, motivo por el cual exigen acciones urgentes y necesarias a fin de que se proteja la integridad de la población en general y particularmente la de las mujeres, niños y niñas. (Fuente: Félix Camas)

que realizan con el Ejército permiten reforzar las tareas de seguridad y dan certidumbre a la ciudadanía. Señaló que se continúan realizando operaciones sorpresivas en espacios públicos, incluidas plazas comerciales y parques con buenos resultados. Adicionalmente la Dirección de Tránsito Municipal reforzará la presencia de personal, patrullas y el operativo carrusel en los libramiento norte y sur donde recientemente se multiplicaron los accidentes.


martes 30 de enero de 2018

| es!diariopopular

laroja

19


Año 69 | 21,248 | martes 30 de enero de 2018 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

FERNANDO

CASTELLANOS PRETENDES SER

GOBERNADOR

PERO NO HAS PODIDO

CON TUXTLA GUTIÉRREZ

TE PEDIMOS UN FAVOR:

ANTES DE QUE NOS ABANDONES

¡PÁGANOS!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.