CAPITAL
CAPITAL
PURO ECHAR
SUSCRIBEN
PLEITO SON
CONVENIO
EN TUXTLA
TSJE Y UNACH
Y Candidatos no han presentado propuestas: CONCANACOi3
Y Rutilio vincula esfuerzos con la máxima casa de estudios en Chiapas i5
Año 67 | Nº. 20,590 | martes 30 de junio de 2015 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
Y CALLES DESTROZADAS, AGUAS NEGRAS Y NULA RECOLECCIÓN DE BASURA HARTAN A CIUDADANOS
PREVÉN
Que ya se vaya Toledo, clamor de los tuxtlecos
LLUVIAS
Y
La gente ya se resignó a que el alcalde no pudo con el paquete que representa Tuxtla y sólo está a la espera del relevo en la presidencia municipal de la capital i6,7
CON GRANIZO Y Además habrá vientos de 20 a 35 kilómetros por horai8
SIN TREGUA A CHIKUNGUNYA
EN TUXTLA Y La SS ha trabajado de enero a mayo, un total de 128 mil 240 hogares i3
CAPITAL
CAPITAL
REPROGRAMAN EVALUACIONES
TUXTLA SE
Y La entidad, es la única que falta por cumplir con el concurso de oposición i8
Y Gobernador supervisa las nuevas lámparas con tecnología LEDi4
EN CHIAPAS
TRANSFORMA CON MÁS LUMINARIAS
capital
2
es!diariopopular | martes 30 de junio de 2015
economía
12
enresumen
cristóbalramossolórzano
X73 por ciento de los accidentes se origina por fallas del conductor
La prevención, clave para reducir accidentes por carretera en vacaciones
Mayor atención a la mujer en Chiapas
chiapas
XLamentan que autoridades federales se nieguen a realizar declaratoria de emergencia
Cafetaleros protestan con una ofrenda floral 9
elmundo
Xexhortó al gobierno de Atenas y la Unión Europea a encontrar una salida consensuada
EUA desestima impacto de crisis griega sobre sistema bancario
elpaís
13
Las vacaciones de verano se aproximan, y muchas familias aprovechan esta temporada para salir a diferentes destinos del país por carretera, lo cual incrementa el número de accidentes por esta vía, advirtió Seminuevos.com.
11
cultura
Xconquistando la ovación del público reunido en la Cinquieme Salle
Vibra en Montreal el flamenco vivo de Luis de la Carrasca 20
Xel costo de los daños se calculan en casi cuatro millones de pesos
Aún sin operar, 31 módulos del INE dañados durante jornada electoral
escenarios
laroja XIsabel Solís González, aspirante a la alcaldía de Cacahoatán por Chiapas Unido
Pierde la vida candidata en accidente carretero
Laacción XEDMUNDO RÍOS ACEPTA LA RESPONSABILIDAD CON LOS CAFETALEROS DE TAPACHULA
APORTA EXPERIENCIA 15
21 19
Vuelve a escena con “Dejavú” y gira del reencuentro
Fundado el 21 de junio de 1948
G ER VASIO M. G RAJALES G ÓMEZ Fundador ALFONSO M. GRAJALES BURGUETE Director General ALFONSO GRAJALES CANO Director y Editor responsable WALTER R INCÓN R OVELO Subdirector D ORA E LENA H ERNÁNDEZ POBLANO
tipscosteños
Administración
EDITORES Francisco Constantino Jonapá La acción, El mundo, Economía, El país, Escenarios, Cultura Walter Rincón Rovelo Capital, Chiapas, Las rojas Colaboradores Marte Fabio Gálvez, Sergio Emilio Espinosa.
ES! DIARIO POPULAR, Periódico de circulación diaria, junio del 2015. Editor Responsable: Alfonso Grajales Cano. Número de Certificado de Reserva otorgado por Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-052711265600-101. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido: CCPRI/3/ TC/11/19128. Domicilio de la Publicación: 1ª. Sur Oriente No. 611-1, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Nombre del Impresor y Distribuidor: Zeferino Nandayapa Morales. 1ª. Sur Oriente No. 6111, Col. Centro. CP. 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Email: elchipotudo@yahoo.com.mx
www.esdiario.com.mx
Un modelo de atención integral a mujeres vulnerables se erige en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, que contará con el denominado proyecto “Ciudad Mujer”, a través de la cual se pretende atenuar el impacto negativo que éstas sufren cotidianamente. Este proyecto se realiza a través de un esfuerzo interinstitucional en el que se canalizarán voluntades para mejorar la situación actual de las mujeres en Chiapas, estado en el que residen 4 millones 796 mil personas, de las cuales 2 millones 443 son mujeres. En esa línea, a través de este primer centro, enclavado en la región Tsotsil Tseltal, se atenderán las necesidades vitales de las mujeres indígenas. La prioridad de la actual administración del gobernador Manuel Velasco Coello son las mujeres, por ello, Ciudad Mujer contará de un centro de justicia, clínica de la mujer, oficinas de la secretaría de salud, unidad de capacitación del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (ICATECH), de la Secretaría de la Mujer, Secretaría de Educación Pública, centro infantil, biblioteca, Secretaría del Campo, entre otras. Atento a los proyectos que se construyen en Chiapas, recientemente el gobernador Manuel Velasco Coello acudió al lugar donde se edifica Ciudad Mujer, y en compañía de Alejandra Pineda Mijangos, directora del Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco) de San Cristóbal de Las Casas, el mandatario supervisió la construcción de la obra, y los avances que presenta el edificio administrativo del Centro de Justicia que tendrá Ciudad Mujer, mismo que tiene un progreso del 41 por ciento y requerirá una inversión total cercana a los 28 millones de pesos. También realizó un recorrido por la construcción de lo que será la Clínica de la Mujer, a la que se destinará un recurso superior a los 27 millones de pesos, y actualmente registra un avance del 44 por ciento. En el desarrollo del recorrido el mandatario estatal subrayó que su Gobierno no descansará hasta ver materializada esta obra de gran importancia que será en beneficio de las mujeres de los diversos municipios que conforman esta zona del estado. Velasco Coello recalcó que no se escatimarán recursos para crear en la entidad una red estatal de salud integral que esté a la altura de todas y todos los chiapanecos, por lo que enfatizó que su gobierno seguirá redoblando esfuerzos para conseguir esta meta. Propone Neftalí del Toro Instituto municipal del Medio ambiente Después de 15 días de campaña y continuando con las tareas de proselitismo, el candidato a la presidencia Municipal de Tapachula de la alianza PRI-PVEM- PNA, Neftalí del Toro Guzmán, en un recorrido por las colonias del sur- poniente, anunció la creación del Instituto Municipal del Medio Ambiente y Ecología, en caso de que el voto le favorezca este próximo 19 de julio. El candidato de las alianzas del pueblo, dijo que Tapachula, será la primera ciudad en crear este Instituto, el objetivo es ser una de las ciudades más limpias del país, por lo cual este instituto no solo funcionara en recolectar adecuadamente la basura, sino que también será un instituto que trabajara incansablemente en la educación ambiental, en favor tener una ciudad limpia con campañas donde la ciudadanía conozca y participe en la separación de la basura, en el cuidado y saneamiento de nuestros ríos y playas, que tengamos a través de este, un ente que nos otorgue las herramientas y el conocimiento necesario para nosotros y nuestras nuevas generaciones en materia de la protección de nuestro entorno natural, recordó que una ciudad limpia no es la que más se barre si no la que menos se ensucia. El “Torito”, mencionó que conoce la problemática de la basura en la ciudad, ese tema está ya bien estudiado por su estructura política “Estamos pensando en crear otros dos centros de carga, los carros de basura son para que estén recorriendo las colonias, no para que estén parados en un solo punto, será una propuesta que someteré a cabildo y estoy seguro que mi candidata a sindico que es ecologista del partido verde la va a fortalecer”. Se trata de ya no ver a la señora o señor tirando o arrojando basura a las calles o ríos, la base está en la educación, en las reformas ambientales, propuestas ecológicas y en la aplicación de la ley, y todo ello dependerá del Instituto Municipal del Medio Ambiente y Ecología, acotó Neftalí del Toro.… Nos leemos en la próxima D,M celular 9626957927
es!diariopopular martes 30 de junio de 2015
capital
3
La principal demanda de la sociedad es preservar el Estado de derecho.
COSME VĂ ZQUEZ
XSĂ“LO ATAQUES PERSONALES: CONCANACO
MarĂa Eugenia PĂŠrez FernĂĄndez, vicepresidenta de la ConfederaciĂłn Nacional de CĂĄmaras de Comercio en el sureste del paĂs, seĂąalĂł que el proceso electoral del 19 de julio representa ser un momento crucial para los municipios en Chiapas, por lo que es importante que los candidatos no solo hagan promesas de campaĂąa, de lo cual la gente estĂĄ harta, sino que escuchen a la sociedad y lleven al consenso sus proyectos. AnotĂł que en el caso de Tuxtla GutiĂŠrrez sĂłlo han visto campaĂąas de ataques personales, pero se quisiera ver mĂĄs propuestas de cĂłmo van a mejorar la capital los que quieren llegar a gobernar la ciudad, sobre todo que hay una gran crisis econĂłmica que solamente se va a revertir si se tienen las condiciones para la inversiĂłn, el trabajo y se restablezca el Estado de derecho. AnotĂł que desafortunadamente ahora los grupos sociales radicales, mĂĄs allĂĄ del magisterio de la CNTE, han encontrado el caminito de satisfacer sus intereses grupales, tomando casetas, bloqueando carreteras y quemando presidencias municipales, tomando sitios de interĂŠs turĂsticos para cobrar el paso con el argumento que se trata de grupos indĂgenas y que son los verdaderos dueĂąos de las tierras. La empresaria chiapaneca indicĂł que la principal demanda de la sociedad es preservar el Estado de derecho, y que en los municipios se hagan obras que realmente sean consensuadas con la poblaciĂłn por su prioridad, costo y los beneficios que generen. En Tuxtla, por ejemplo, se estĂĄ proponiendo un puente elevado en el lado poniente de la ciudad, a la al-
Candidatos en Tuxtla, no ofrecen propuestas tura de donde estaba la fuente MactumactzĂĄ, por lo que los candidatos primeramente deberĂĄn escuchar los proyectos y prioridades de la gente, que los tienen visualizados como lo mĂĄs conveniente para la Capital. ConsiderĂł que si escuchan a la gente y satisfacer las necesidades, la poblaciĂłn estarĂa contenta, pero serĂa lo contrario si llegan con proyectos de ocurrencia y sin ser consesados. Si continuadmos con no oir a la sociedad en lo que mĂĄs necesitan en los polĂgonos de la ciudad, no se podrĂĄ avanzar en el cambio. RevelĂł que este martes en la CANACO Tuxtla se reunirĂĄn con el candidato Fernando Castellanos Cal y Mayor, a quien le presentarĂĄn proyectos que tienen consensuados y proyectados, sobre todo para el centro de la ciudada, que permitan reactivar la economĂa. PĂŠrez FernĂĄndez anotĂł que se espera que las prĂłximas autoridades municipales sean capaces de poder poner orden en primera instancia ante los problemas sociales que lesionan intereses de la gente, los sectores productivos, el comercio y daĂąan la economĂa. Que procuren que la gente tenga fuentes de empleos, seguras y bien pagadas, con empresas sĂłlidas y socialmenre responsables.ASICh
MarĂa Eugenia PĂŠrez FernĂĄndez, vicepresidenta de la ConfederaciĂłn Nacional de CĂĄmaras de Comercio en el sureste del paĂs, seĂąalĂł que en Tuxtla GutiĂŠrrez sĂłlo han visto campaĂąas de ataques personales.
LA SS HA TRABAJADO DE ENERO A MAYO, UN TOTAL DE 128 MIL 240 HOGARES
DEMANDA GLORIA LUNA
No dan tregua a la chikungunya en Tuxtla
Necesario replantear relaciĂłn con CFE
REDACCIĂ“N La SecretarĂa de Salud en Chiapas mantiene de manera permanente las acciones para la prevenciĂłn y control de dengue y fiebre por virus de chikungunya, con el objetivo de disminuir la poblaciĂłn de mosquitos adultos o en otros estadios, que se encuentran dentro de los domicilios. De enero a la fecha, periodo en donde se redoblaron esfuerzos del operativo, la dependencia ha trabajado 128 mil 240 casas de un total de 183 mil 200 existentes en la ciudad capital, sin embargo un 30 por ciento de casas, 54 mil 60, son de moradores renuentes que no abren sus puertas a las brigadas para recibir informaciĂłn, abate o se niegan a la nebulizaciĂłn. Esta renuencia provoca un problema de salud pĂşblica tanto para los habitantes de esa casa como de las casas a su alrededor, puesto
que las acciones para acabar con el mosquito no son efectivas al 100 por ciento, por lo que se le exhorta a la poblaciĂłn para que colabore con la SecretarĂa de Salud y permita que las brigadas entren a sus domicilio para realizar acciones de promociĂłn de la salud, control larvario, rociado intradomiciliario, nebulizaciĂłn espacial, entre otras.
Cabe destacar que la dependencia ha trabajado con la nebulizaciĂłn espacial en 373 colonias de las mĂĄs de 500 existentes en Tuxtla, es decir, se tiene una cobertura del 73 por ciento. Es importante mencionar que este operativo de reforzamiento forma parte de las actividades que normalmente se realiza en la SecretarĂa de Salud, el cual se replica en todas las localidades de la entidad, para prevenir la transmisiĂłn tanto de dengue como de chikungunya. La SecretarĂa de Salud hace el llamado a la poblaciĂłn para que realice las actividades de descacharramiento de manera rutinaria en sus hogares para mantener limpios los patios, pues el mosquito transmisor del dengue y chikungunya es de hĂĄbito urbano y domĂŠstico que se reproduce en un florero, una llanta, tinaco, cisterna, es decir, se reproduce en aguas limpias.
REDACCIĂ“N Es necesario replantear la relaciĂłn de Chiapas con la ComisiĂłn Federal de Electricidad, que no ha respondido a los constantes reclamos de tarifa elĂŠctrica justa, seĂąalĂł la diputada Gloria Luna Ruiz, presidenta de la Junta de CoordinaciĂłn PolĂtica del Honorable Congreso del Estado. “Me sumo a las distintas voces que pugnan por un trato justo para la poblaciĂłn chiapaneca en materia de tarifas por consumo de energĂa elĂŠctrica. Considero que en virtud de los rezagos ancestrales de algunos estados del sur, como Chiapas y Oaxaca, se debe considerar un trato preferente como una medida compensatoria para marchar hacia un MĂŠxico mĂĄs equitativoâ€?, asegurĂł la legisladora panista. “No es vĂĄlido que en ciudades con
temperaturas muy altas en las que el uso de ventiladores y equipos de aire acondicionado eleven los importes de consumo, no correspondan a los salarios que las familias perciben�. Finalizó diciendo �He escuchado como legisladora a muchos ciudadanos que solicitan de sus representantes acciones que tiendan a requerir a la paraestatal y al ejecutivo federal, respuesta a esta demanda�.
capital
4
es!diariopopular | martes 30 de junio de 2015
XGOBERNADOR SUPERVISA LAS NUEVAS LĂ MPARAS CON TECNOLOGĂ?A LED
Tuxtla se transforma con mĂĄs luminarias GUSTAVO LĂ“PEZ SUĂ REZ Como parte del Programa Permanente de luminarias, el gobernador Manuel Velasco Coello recorriĂł diferentes colonias populares de Tuxtla GutiĂŠrrez para supervisar la instalaciĂłn y el buen funcionamiento de las nuevas lĂĄmparas con tecnologĂa LED, con la que se busca dar mayor seguridad a la ciudadanĂa y un nuevo rostro a la capital chiapaneca. Las colonias recorridas, que ya poseen este esquema de modernizaciĂłn de alumbrado pĂşblico son Las Granjas, Jardines del Norte, Yuquis, DemocrĂĄtica, Las Flores y Paulino Aguilar. En este marco, el gobernador Velasco atendiĂł a las familias tuxtlecas, ante quienes destacĂł que su gobierno continĂşa trabajando con acciones como la pavimentaciĂłn de calles y rescate de espacios pĂşblicos de las colonias, barrios y ejidos, a fin de mejorar integralmente el rostro urbano y elevar la calidad de vida de la poblaciĂłn. Asimismo, explicĂł que este importante programa contribuirĂĄ a lograr una ciudad mĂĄs iluminada y segura para las familias y los visitantes. “Estamos redoblando los esfuerzos para ir iluminando mĂĄs colonias en el menor tiempo posible, sin duda estamos dando soluciĂłn a una de las
El gobernador Manuel Velasco Coello recorriĂł diferentes colonias populares de Tuxtla GutiĂŠrrez para supervisar la instalaciĂłn y el buen funcionamiento de las nuevas lĂĄmparas con tecnologĂa LED.
demandas mås sentidas de las y los tuxtlecos. Chiapas se estå transformando�, aseguró. Velasco Coello resaltó que consolidar el desarrollo, progreso y transformación de los municipios y del estado es tarea de todos, por ello hizo un llamado a la población a que se conviertan en los primeros en denunciar y exigir que las autoridades municipales y estatales se comprometan en sus responsabilidades que es garantizar servicios públicos de calidad. Durante su recorrido, el manda-
tario seĂąalĂł que a travĂŠs de este programa se pretende instalar mĂĄs de 12 mil luminarias en toda la capital chiapaneca, con la finalidad de que las y los tuxtlecos cuenten con calles mĂĄs dignas y mĂĄs seguras. ExplicĂł que el objetivo de esta iniciativa consiste en instalar nuevas luminarias con tecnologĂa LED, las cuales aportarĂĄn mĂĄs del 50 por ciento de ahorro en consumo energĂŠtico, con lo que se mejorarĂĄ la eficiencia en la estructura de alumbrado pĂşblico en la capital de Chiapas. Ante habitantes de las distintas
colonias, el Gobernador puntualizĂł que en todo Chiapas se llevan a cabo una serie de acciones que mejoren el rostro de cada municipio, para que la entidad siga siendo un lugar seguro para vivir y visitar. En este sentido, asegurĂł que su administraciĂłn trabajarĂĄ de manera coordinada y responsable con cada uno de los ayuntamientos electos por la ciudadanĂa, con el fin de tener un fortalecimiento permanente no sĂłlo de este servicio pĂşblico, sino en general del desarrollo urbano en los 122 municipios de Chiapas.
EN LO QUE VA DE ESTE 2015, SE HAN RECOLECTADO MIL 730 TONELADAS DE DESECHOS
Limpieza diaria mantiene limpio el Caùón del Sumidero REDACCIĂ“N Con el propĂłsito de cuidar y conservar el Parque Nacional Caùón del Sumidero, el Gobierno del estado de Chiapas, ha implementado acciones de limpieza diaria para que este centro turĂstico se encuentre libre de basura y se siga caracterizando como favorito por su entorno limpio y saludable. Cabe recordar que, comparado con aĂąos anteriores, en estas fechas el importante sitio turĂstico se encontraba saturado de basura y otros desechos, sin embargo, gracias a la polĂtica pĂşblica ambiental impulsada por la actual administraciĂłn, esta belleza natural se encuentra limpia los 365 dĂas del aĂąo. Derivado de lo anterior, con ayuda
de mĂĄquinas especializadas, diariamente se extraen poco mĂĄs de 22 toneladas de desechos, con lo que se ha logrado que de enero a la fecha se registre una recolecciĂłn de mil 730.5 toneladas de madera, ramas, ripio y PET. AsĂ tambiĂŠn, gracias a la maqui-
naria especializada que el mandatario estatal ha puesto a disposiciĂłn para llevar a cabo estas labores, se ha logrado que la extracciĂłn de dichos residuos se realice de manera rĂĄpida, logrando disminuir los tiempos en esta actividad.
Es importante seĂąalar que el Caùón del Sumidero es catalogado como uno de los sitios turĂsticos mĂĄs importantes en todo el mundo, siendo visitado por millones de turistas al aĂąo, por lo que ha sido indispensable que las tareas de limpieza se realicen todos los dĂas, garantizando asĂ un paisaje sano a los visitantes. En muchas ocasiones, la contaminaciĂłn que se genera en este importante sitio se ve acrecentada, principalmente, con la llegada de las lluvias, por lo que el problema se agudiza, sin embargo, se destaca el trabajo que el Gobierno de Chiapas realiza no sĂłlo en este majestuoso lugar, sino en toda la entidad chiapaneca por disminuir la contaminaciĂłn y seguir fomentando el cuidado y protecciĂłn del medio ambiente.
FIRMAN CONVENIO
IAP Chiapas capacitarĂĄ a personal de Ciudades Rurales REDACCIĂ“N Con el objetivo de contribuir al logro y fortalecimiento institucionales, este lunes el Instituto de AdministraciĂłn PĂşblica del Estado de Chiapas A.C y el Instituto de PoblaciĂłn y Ciudades Rurales signaron un convenio de colaboraciĂłn interinstitucional que fortalece y abona a la suma de esfuerzos y voluntades que se vive en el estado para beneficio de los chiapanecos. Por medio de este convenio, el IAP-Chiapas desarrollarĂĄ programas de capacitaciĂłn, asistencia tĂŠcnica, actualizaciĂłn y especializaciĂłn para el personal del Instituto de PoblaciĂłn y Ciudades Rurales, encaminados a mejorar sus capacidades, desarrollar nuevas y mejores habilidades asĂ como fortalecer el desarrollo y productividad institucional. Sobre este convenio, el presidente del IAP-Chiapas, Harvey GutiĂŠrrez Ă lvarez, destacĂł la trascendencia de sumar esfuerzos en beneficio de Chiapas. Dijo que estos convenios fortalecen la productividad y el mejor desempeĂąo de las instituciones y contribuyen al fortalecimiento de la administraciĂłn pĂşblica en Chiapas. DestacĂł el interĂŠs de su titular, Fernando Ă lvarez SimĂĄn, por fomentar la capacitaciĂłn y especializaciĂłn de quienes integran el Instituto de PoblaciĂłn y Ciudades Rurales, abonando asĂ al desarrollo y consolidaciĂłn de dependencias con funcionarios pĂşblicos eficaces y comprometidos con el desarrollo de Chiapas. GutiĂŠrrez Ă lvarez reafirmĂł su compromiso de seguir abonando con responsabilidad al desarrollo de del estado y destacĂł que sĂłlo con la suma de esfuerzos, compromiso y amor por Chiapas es como se logran grandes acuerdos y soluciones.
martes 30 de junio de 2015
| es!diariopopular
capital
5
XREPRESENTA UNA DE LAS MĂ XIMAS CONSIGNAS QUE ENCABEZA VELASCO COELLO: GĂ“MEZ ARANDA
Garantiza Chiapas DDHH de pueblos indĂgenas REDACCIĂ“N Para el Gobernador Manuel Velasco Coello, los derechos humanos son una causa en la que debemos unir voluntades por encima de cualquier ideologĂa, creencia o colores partidistas, asegurĂł el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos GĂłmez Aranda, al referirse a los avances y retos que en esta materia se han alcanzado en la entidad a poco mĂĄs de dos aĂąos de la presente administraciĂłn. En este sentido, GĂłmez Aranda precisĂł que el Gobierno del Estado busca garantizar el enfoque de derechos, a partir de una estrategia integral, para atender a los grupos mĂĄs vulnerables, como son los pueblos indĂgenas, las personas con discapacidades, adultos mayores, mujeres, asĂ como las niĂąas, niĂąos y adolescentes, conjuntando esfuerzos con el Poder Legislativo para fortalecer el andamiaje legal. El reconocimiento de los derechos humanos y sus garantĂas, tema que ha sido objeto de anĂĄlisis a nivel nacional, representa una de las mĂĄximas consignas que encabeza el Gobernador Velasco Coello, por lo que se ha impulsado el diĂĄlogo con todas las organizaciones de la sociedad civil y organismos no gubernamentales, como
una herramienta fundamental en la construcciĂłn de mejores condiciones de vida para la poblaciĂłn. Ejemplo de ello, agregĂł, es la definiciĂłn de una polĂtica transversal para impulsar el desarrollo de los pueblos y comunidades indĂgenas, que de acuerdo al INEGI representan el 27 por ciento de la poblaciĂłn chiapaneca, con acciones como Escuelas Dignas, que ampara el mejoramiento de espacios educativos del nivel bĂĄsico de 50 municipios de la entidad. Por Ăşltimo, el responsable de la polĂtica interna aĂąadiĂł que el Gobierno del Estado seguirĂĄ trabajando muy duro en la promociĂłn y respeto de los derechos humanos de los pueblos indĂgenas, conjuntando esfuerzos para reducir las desigualdades, porque como ha dicho el Gobernador Velasco, es una deuda moral que debemos saldar con justicia y dignidad. Cabe destacar que de los 62 pueblos indĂgenas reconocidos oficialmente en el paĂs, 12 se encuentran en Chiapas. De acuerdo a datos estadĂsticos, la poblaciĂłn que habla una lengua indĂgena se divide principalmente en cinco grupos: Tseltal (37.9 por ciento), Tsotsil (34.5 por ciento), Ch’ol (16.0 por ciento), Zoque (4.5 por ciento) y Tojolabal (4.5 por ciento).
Para el Gobernador Manuel Velasco Coello, los derechos humanos son una causa en la que debemos unir voluntades, asegurĂł el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos GĂłmez Aranda.
CON FIRMA DE CONVENIO DE COLABORACIĂ“N
Vincula esfuerzos Rutilio con rector de la Unach REDACCIĂ“N La cercanĂa del Poder Judicial del Estado con las instituciones educativas ha sido primordial para consolidar una formaciĂłn jurĂdica que ofrezca la certeza de que los funcionarios estarĂĄn al dĂa en su labor jurisdiccional. Y en un esfuerzo conjunto que redundarĂĄ en beneficio de la justicia chiapaneca, el magistrado Rutilio EscandĂłn Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia, y el rector de la Universidad AutĂłnoma de Chiapas (Unach), Carlos Eugenio Ruiz HernĂĄndez, suscribieron un convenio de colaboraciĂłn que permitirĂĄ tener la mejor opciĂłn de actualizaciĂłn de altos niveles acadĂŠmicos y con un mayor alcance para mejorar la imparticiĂłn de justicia. El magistrado presidente reconociĂł que desde hace meses se
vienen conjuntando proyectos con la Unach para desarrollar mĂĄs actividades de investigaciĂłn jurĂdica, capacitaciĂłn sobre el nuevo sistema penal y coediciĂłn de obras que sean de interĂŠs general, con el fin de que realmente se aproveche todo el acervo bibliohemerogrĂĄfico de la casa de estudios. ManifestĂł que el Tribunal Superior
de Justicia siempre estĂĄ en constante modernizaciĂłn, por lo que agradeciĂł al rector de la Unach haber impulsado este convenio de colaboraciĂłn que favorecerĂĄ la capacitaciĂłn recĂproca de todo el recurso humano con el que cuentan ambas instituciones. En su intervenciĂłn, el rector Carlos Eugenio Ruiz HernĂĄndez expresĂł que este acto formaliza el compromiso de diĂĄlogo y apertura institucional, a fin de continuar en una agenda y plan de trabajo que integre acciones de formaciĂłn y desarrollo profesional, como lo que se estĂĄ logrando con la implementaciĂłn del sistema de oralidad. Y asegurĂł, que la vinculaciĂłn con el Poder Judicial del Estado es atender un eje rector del gobierno cercano a la gente, orientando los esfuerzos institucionales para seguir fortaleciendo un modelo de desarrollo basado en la transparencia y rendiciĂłn de cuentas.
IEPC
Invitan a difundir el PREP en tiempo real REDACCIĂ“N Con la finalidad de dar transparencia y mĂĄxima publicidad a la Jornada Electoral, que se realizarĂĄ este 19 de julio, el Instituto de Elecciones y ParticipaciĂłn Ciudadana (IEPC), invita a instituciones acadĂŠmicas y medios informativos estatales y nacionales para que sean difusores del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). El PREP 2015, es el sistema que proveerĂĄ los resultados preliminares de las elecciones locales de Diputados al Congreso del Estado y de Miembros de los Ayuntamientos de la entidad, a travĂŠs de la captura y publicaciĂłn de los datos plasmados por los funcionarios de casilla en las actas de escrutinio
y cĂłmputo de las casillas que se reciben en los Centros de Acopio y TransmisiĂłn de Datos (CEDAT). Es por ello que el Instituto de Elecciones convoca a los interesados a mandar un oficio a travĂŠs de la Unidad TĂŠcnica de InformĂĄtica del mismo Ăłrgano electoral, en donde solicite su inscripciĂłn y manifieste su total entendimiento de la convocatoria publicada en la pĂĄgina oficial del IEPC antes del tres de julio del aĂąo en curso. El PREP 2015 serĂĄ publicado por medio del Instituto y por todos aquellos medios de difusiĂłn que decidan colaborar, a partir del 19 de julio a las 19:00 horas con una actualizaciĂłn constante de 10 minutos.
6
capital
es!diariopopular | martes 30 de junio de 2015
XCALLES DESTROZADAS, AGUAS NEGRAS Y NULA
Que ya se v clamor de lo
La gente ya se resignó a que el alcalde no pudo con el paque relevo en la presidencia muni REDACCIÓN En el norte y en el sur, en el oriente y en el poniente. En toda la capital el clamor ciudadano es el mismo: ¡Que ya se vaya Samuel Toledo! Y no exageramos, Tuxtla Gutiérrez está sumida en un terrible abandono de parte de las autoridades municipales, y sobre todo, del presidente municipal Samuel Toledo Córdova Toledo. La primera zona que visitamos fue la oriente, donde se siente más el repudio de la ciudadanía contra el munícipe capitalino. Ahí es casi imposible transitar por la mayoría de las calles. En cada esquina es común caer en hoyos gigantescos y alcantarillas en mal estado que carecen de los más elementales señalamientos. De igual manera pudimos ver ríos de aguas negras corriendo a un lado de fondas, tiendas de abarrotes, escuelas, comercios y oficinas de gobierno como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. La gente se queja principalmente de este problema; dicen que llevan denunciándolo más de año y medio y ninguna autoridad atiende sus demandas. La señora Ángeles Hernández, propietaria de un negocio de comida, afirma que sus clientes se esfumaron a causa de los fétidos olores que despiden las aguas negras. “Ya nadie viene a consumir a mi negocio y estoy a punto de cerrarlo; estoy cansada de ir al ayuntamiento porque me mandan de una oficina para otra y mi edad ya no da para tantas vueltas”, aseguró. En otro punto de esa zona recorrimos la calzada Pensil, en cuyos alrededores se encuentra asentado el mercado San Juan, uno de los más concurridos de la capital chiapaneca. El recorrido por esa vía no debería tomar más de cinco minutos, pero éste se realiza en al menos quince a causa del mal estado del pavimento, lo que genera tráfico pesado de vehículos a toda hora del día. Carmelita Ramos, encargada de una tienda de abarrotes, se quejó de una sensible baja en las ventas a causa del polvo que provoca el mal estado de las calles. “Las ven-
La primera zona que visitamos fue la oriente. Ahí es casi imposible transitar.En cada esquina
tas han bajado mucho, al menos un 45 por ciento; antes éramos cuatro empleados y hoy solamente quedamos dos porque los dueños del negocio no pueden con los gastos. Además nos enfermamos muy seguido de la garganta por el polvo que levantan los carros”. Locatarios del mercado San Juan también expresaron su malestar debido a que han solicitado a las autoridades municipales que arreglen la calzada Pensil, pero sólo reciben evasivas. “La calle lleva así mucho tiempo. Las autoridades municipales no entienden que los clientes ya no quieren venir hasta acá debido al mal estado de las calles y ante eso prefieren hacer sus compras en los supermercados. No podemos hacer nada más
que resignarnos a que las nuevas autoridades se toquen el corazón y escuchen nuestras peticiones”, dijeron. En los alrededores del Panteón Municipal las cosas están igual o peor que las zonas antes citadas. La mayoría de las calles están en reconstrucción desde hace más de un año y medio y, por lo que se puede ver, no hay fecha para su conclusión ya que hay poco personal participando en dichas obras. Las pocas calles y avenidas disponibles para transitar están llenas de hoyos, algunas cuentan con escasos metros de pavimento y el resto es de terracería. Los vecinos se dicen engañados y ya se resignaron a vivir entre el lodo y la pestilencia que despiden los drenajes en mal estado.
martes 30 de junio de 2015
| es!diariopopular
RECOLECCIÓN DE BASURA HARTAN A CIUDADANOS
vaya Toledo, os tuxtlecos
ete que representa Tuxtla Gutiérrez y sólo está a la espera del icipal de la capital del estado
es común caer en hoyos gigantescos llenos de aguas negras.
“Imagínese que nuestros hijos tienen que caminar entre el lodo, rodear los ríos de caca y brincar charcos de agua mugrosa para ir a la escuela. Es el colmo que el alcalde ya casi vaya a terminar su mandato y no haya podido resolver nuestros problemas. ¡Ya que se vaya! (Samuel Toledo) y ojalá que el próximo presidente municipal tenga la inteligencia y la disposición para arreglar los problemas de Tuxtla, dijo Alejandro de la Cruz, vecino de la novena sur y la quince oriente. Continuamos nuestro recorrido en las inmediaciones del Hospital del Seguro Social del Cinco de Mayo y el antiguo Rastro Municipal. Según los vecinos, el problema de las aguas negras no los ha afectado tanto como el de las calles en mal estado, alcanta-
rillas rotas y la falta de agua potable. “Desde Juan Sabines nos prometieron que al agua iba a llegar todos los días. Alcaldes van y alcaldes vienen y seguimos sin agua”, dijo Alberto Rodas, quien tiene que llenar dos tambos cada semana para gozar del agua que el Smapa “tandea” dos veces cada siete días. Don Alberto nos invita a la vuelta de su casa y nos muestra una alcantarilla rota que tiene como señalamiento un palo y un bote en el extremo de éste. “Muchos carros han caído acá y también un motociclista resultó muy lastimado. Si no fuera por los vecinos que pusieron esto como señal, muchas más personas podrían haber salido malheridas”, dijo. “Hemos hablado a Tránsito Muni-
cipal y del Estado para que manden una patrulla o que cierren el paso, pero nos dicen que no es cosa de ellos, que vayamos al ayuntamiento, pero ir allá es de vicio porque nadie hace caso”, aseveró. En Terán, Fovisste, Los Laureles, San José y otras colonias del poniente, la principal queja es la pésima recolección de la basura, las calles en mal estado y las alcantarillas dañadas. Rosita Aguirre, vecina del Fovisste, afirmó estar cansada de vivir rodeada de la basura a causa del terrible servicio de recolección que sufren todos en esa zona de la capital chiapaneca. “Cuando bien nos va, el camión pasa dos o tres veces por semana, pero hay veces que sólo una. Ni la tal Proactiva ni Samuel Toledo dan una. Ah pero eso sí, acá lo primero que llega es el recibo del predial y del agua potable, aunque solamente nos la den dos veces por semana”, dijo en tono molesto. En la delegación Terán, Roger Soto, explicó que la semana pasada las calles amanecieron llenas de basura y así estuvieron durante tres días porque el camión brilló por su ausencia. “Molesta mucho que no pase el camión porque se supone que el servicio lo paga el ayuntamiento con dinero de nuestros impuestos, pero no sólo es eso; los montones de desechos se convierten en un foco de infección debido a que juntan insectos y algunos perros que riegan la basura a lo largo de las calles”, expresó. Dijo que “Tuxtla no puede seguir así pues está convertida en una ciudad triste y sus habitantes viven estresados porque no pueden llegar a tiempo a las escuelas de sus hijos, a sus centros de trabajo o a cualesquiera que sean sus actividades”. “Los tuxtlecos merecemos tranquilidad y eso solamente lo lograremos con autoridades comprometidas con la ciudadanía, pero todo está así porque lo hemos permitido. Desde hace tiempo debimos exigir la renuncia de Samuel Toledo, y ahora sólo nos resta desear que el tiempo pase pronto para que deje el cargo; ojalá llegue alguien capaz y con ganas de resolver los problemas de la ciudad”, finalizó.
capital
7
capital
8
es!diariopopular | martes 30 de junio de 2015
XEL BLANQUIAZUL IMPUGNĂ“ TODAS LAS FĂ“RMULAS REGISTRADAS EN EL IEPC
Partidos no respetaron paridad de gĂŠnero: PAN MURALCHIAPAS.COM El Partido AcciĂłn Nacional (PAN) en Chiapas, impugnĂł los registros de las candidaturas de todos los partidos por no cumplir con la paridad de gĂŠnero tanto horizontal como vertical, tal y como lo marcan la ConstituciĂłn y leyes electorales actuales. La impugnaciĂłn del PAN realizada ante la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la FederaciĂłn (TEPJF) sede Xalapa argumenta que no fueron tomados en cuenta disposiciones constitucionales y legales para registros de candidaturas, principalmente por parte del Partido Verde Ecologista de MĂŠxico (PVEM) que de las 120 planillas registradas solamente contemplo 13 mujeres como candidatas a presidentas municipales. Ante esta impugnaciones el resto de los partido polĂticos se manifes-
taron ante el TEPJF como “terceros interesadosâ€? pero en contra de lo promovido por el PAN, a excepciĂłn del Partido Movimiento Ciudadano (PMC) quien se pronunciĂł a favor del blanquiazul, pese a que de los 51 registros 33 son mujeres. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) de sus 116 candidatos, solo 14 son mujeres y 102 hombres; el Partido de la RevoluciĂłn DemocrĂĄtica (PRD), de sus 99 candidaturas solo 24 son mujeres y 75 hombres; el Humanista (PH) en sus 48 registros solo 10 son candidatas mujeres. Asimismo los Partidos, Chiapas Unido (PCHU) de sus 119 registros, Ăşnicamente 31 son mujeres; Encuentro Social (PES) de 57 registros solo marca 22 mujeres candidatas; Nueva Alianza (PANAL), de 35 solo 9 son mujeres; Mover a Chiapas y PT, de 109 y 68, solo 18 y 6 son candidatas, respectivamente.
El Partido AcciĂłn Nacional (PAN) en Chiapas, impugnĂł los registros de las candidaturas de todos los partidos por no cumplir con la paridad de gĂŠnero.
EN CHIAPAS
SEP ESPERA CONDICIONES DE SEGURIDAD
PrevĂŠn lluvias con granizo
Reprograman evaluaciones en Chiapas
REDACCIĂ“N MĂŠxico.- La onda tropical 10 que se extiende al sureste de la PenĂnsula de YucatĂĄn, provocarĂĄ lluvias de muy fuertes a fuertes acompaĂąadas de actividad elĂŠctrica y granizo en Tabasco y Chiapas, alertĂł el Sistema Nacional de ProtecciĂłn Civil. En su boletĂn de alerta hidrometeorolĂłgica seĂąalĂł que ademĂĄs habrĂĄ vientos de 20 a 35 kilĂłmetros por hora (km/h), con olas de uno a dos metros de altura en
costas y zonas marĂtimas de la PenĂnsula de YucatĂĄn. PronosticĂł que para las prĂłximas 24 horas haya cielo de medio nublado a nublado, granizo aislado, tormentas elĂŠctricas, chubascos y lluvias muy fuertes en la regiĂłn norte, centro-oriente y sur de Chiapas y fuertes en el occidente y sur de Tabasco. Ante ello el Sinaproc recomendĂł brindar especial atenciĂłn a personas enfermas y de la tercera edad, niĂąos e indigentes, ademĂĄs de atender indicaciones de ProtecciĂłn Civil.
AGENCIAS MĂŠxico.- Luego de que el pasado viernes y sĂĄbado se aplicaron los exĂĄmenes de evaluaciĂłn a puestos directivos de educaciĂłn bĂĄsica en los estados de Oaxaca y MichoacĂĄn, en medio de una gran discreciĂłn, la SecretarĂa de EducaciĂłn PĂşblica (SEP) informĂł que el concurso de oposiciĂłn “se estĂĄ reprogramandoâ€? en el estado de Chiapas, Ăşnico estado que falta. La dependencia seĂąalĂł que se busca que en esta Ăşltima entidad
haya las condiciones para garantizar la seguridad de los participantes, como en la aplicaciĂłn de los instrumentos de evaluaciĂłn en MichoacĂĄn y Oaxaca, estados se vieron obligados a suspender el proceso debido a las protestas de las maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la EducaciĂłn (CNTE) los dĂas 20, 21, y 22 de junio, que eran las fechas originalmente programadas. El concurso de oposiciĂłn es para todos aquellos maestros inscritos en el proceso de promociĂłn.
EDITOR: Walter RincĂłn Rovelo COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular martes 30 de junio de 2015
chiapas
9
Anuncia SS campaĂąa de vacunaciĂłn antirrĂĄbica
REDACCIĂ“N
XLAMENTAN QUE AUTORIDADES FEDERALES SE NIEGUEN A REALIZAR DECLARATORIA DE EMERGENCIA
ORGANIZACIONES CAFETALERAS DE CHIAPAS, DE LAS REGIONES SOCONUSCO,SIERRA, FRONTERIZA, SELVA Y EL CENTRO DEL ESTADO, PROTESTARON PARA EXIGIR LA DECLARATORIA DE EMERGENCIA FITOOZANITARIA PARA HACER FRENTE A LA ENFERMEDAD DE LA ROYA NARANJA QUE HA AFECTADO UN 90% DE LA PRODUCCIĂ“N DEL AROMĂ TICO GRANO.
Cafetaleros protestan con una ofrenda floral
Las organizaciones colocaron una ofrenda floral de desagravio y honra a la herencia cafetalera de 200 aĂąos, en dicho pronunciamiento informaron que el gobierno federal y estatal, han negado al sector la declaratoria de emergencia que de respuesta e integral acompaĂąada de una estrategia de polĂticas publicas diferenciada y que se adapte para cada situaciĂłn recomendada desde el 2013 por los organismos como la ICO, FAO y OIRSA. Jorge Aguilar Reyna, presidente de la red maya de organizaciones orgĂĄnicas de Chiapas, informĂł que la disminuciĂłn de la cosecha de cafĂŠ en mas de un 50% del 2015-2016 se estima en disminuciĂłn de casi 600,000 quintales pronosticada por varias fuentes oficiales por los efectos en el desarrollĂł de la floraciĂłn y el crecimiento del grano provocados por la sequĂa en la regiĂłn del sureste mexicano. Aguilar Reyna, seĂąalĂł que demandan un programa de rescate integral a la cafeticultura, debido a que los paĂses centroamericanos implementaron medidas contundentes
de apoyo tĂŠcnico, apoyĂł financiero y reestructuraciĂłn de pasivos con las que estĂĄn reactivando la economĂa. Asimismo, especĂfico que existe la falta de cumplimiento de los acuerdos sostenidos por el Secretario de Agricultura, Enrique MartĂnez y MartĂnez con el gobernador Manuel Velasco Coello, en el sentido de agilizar los programas de cafĂŠ y fondeos que el sector requiere y que no se puede esperar mĂĄs tiempo. Por su parte, la coaliciĂłn de organizaciones de productores de cafĂŠ, conformada por Ismael GĂłmez Coronel, Indalecio Flores Bahamaca y RenĂŠ GonzĂĄlez PĂŠrez, solicitan de manera urgente la inclusiĂłn de MĂŠxico a PromecafĂŠ a efecto de tener acceso de manera formal a investigaciĂłn y material genĂŠtico. De igual forma, que se atienda de manera urgente y de forma permanente la actualizaciĂłn del padrĂłn nacional de productores de cafĂŠ de hectĂĄreas dedicadas a este cultivo. Las organizaciones cafetaleras, de la regiĂłn Sierra, Centro, Selva, Centro y Fronteriza de Chiapas, la integran 18000 productores, 450.000 hectĂĄreas y 450,000 quintales de cafĂŠ ĂĄrabe y pergamino.
Organizaciones cafetaleras de Chiapas, protestaron para exigir la declaratoria de emergencia fitosanitaria.
EN MOTOZINTLA
AMENAZA CON QUITAR OPORTUNIDADES SI NO VOTAN POR ÉL
Candidato Verde entrega apoyos oficiales
Del Toro pasa a gallito de pelea AGENCIAS
FLORIBERTO GARCĂ?A Motozintla.- Pobladores de este municipio denunciaron que gente del candidato del Partido Verde Ecologista de MĂŠxico (PVEM), a la alcaldĂa, JosĂŠ Alfredo GarcĂa Flores, condiciona la entrega de apoyos de fertilizante y pidiendo credenciales de elector en barrios y comunidades. Y es que los denunciantes que pidieron el anonimato, dijeron que los coordinadores de GarcĂa Flores, entre ellos Zulma GutiĂŠrrez DardĂłn, en los Ăşltimos dĂas se han acercado a las personas para exigirles entregar una copia de sus credenciales de elector. AĂąadieron que los proyectos de fertilizantes son distribuidos solamente a algunas personas, pues muchas de estas sĂłlo fueron engaĂąadas por los operadores que entregaron los insumos a su propia gente. Aunado a esto, GutiĂŠrrez DardĂłn, se ha reunido con pobladores presuntamente para tratar de engaĂąarlos diciĂŠndoles que los apoyos salen de “la bolsaâ€? de JosĂŠ Alfredo, cuando los habitantes es-
JosĂŠ Alfredo GarcĂa Flores, condiciona la entrega de apoyos de fertilizante y pidiendo credenciales de elector en barrios y comunidades.
tĂĄn concientes de que los beneficios provienen del gobierno en turno. Es por eso que hicieron un llamado a la poblaciĂłn para no dejarse engaĂąar a estas personas, que en el caso de GarcĂa Flores, “cada dĂa va perdiendo mĂĄs terreno polĂticoâ€?, dijeron. Las personas que ya fueron engaĂąadas, dijeron que desertaran del Partido Verde y buscaran mejores opciones con otros candidatos. Mencionaron quĂŠ, “si ahorita hacen esto cuando ya estĂŠn en el poder sĂłlo nos van a dar atole con el dedoâ€?, por lo que hicieron un llama-
do a las autoridades y pidieron la intervenciĂłn del gobernador del estado Manuel Velasco Coello, para que vea las prĂĄcticas que estas personas estĂĄn llevando a cabo. Denunciaron tambiĂŠn que el presidente municipal RenĂŠ GonzĂĄlez Galindo, nunca ha cumplido con sus compromisos, pues hasta el momento no se termina la construcciĂłn de clĂnica de la mujer, que se encuentra suspendida y que mantiene indignados a los habitantes, asĂ como a integrantes de organizaciones sociales.
Un grupo de mujeres de colonias marginadas de la Antorcha viva, primera y segunda, asĂ como la Primavera y los Lirios denunciaron que vocales del programa Opor tunidades amenazaron con quitarles los apoyos federales, si no votan por el diputado local y candidato a la presidencia municipal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) NeftalĂ Armando del Toro. Las inconformes, quienes pidieron omitir su nombre explicaron, que la supuesta gente de Del Toro instrumentado el operativo “Vamos por todoâ€? en donde les exigen que el dĂa de las elecciones para renovar las 122 presidencia municipales y 41 diputaciones locales le tomen fotos a las boletas y las envĂen vĂa whatsApp a un nĂşmero que previamente se
les otorgarĂĄ para tal efecto. Una de las denunciantes, que igual pidiĂł la reserva de su nombre, dijo: “Hay algunas que votarĂĄn por el PRI, otras por el Verde y unas mĂĄs por Morena, pero muchas no votaremos por Del Toro, ya que traicionĂł al pueblo de Chiapas y no es justo que nos obliguen a votar por una persona indeseableâ€?. Para evitar que nos afecten, tambiĂŠn vamos a tomar nuestras medidas. “Vamos a filmar y tomar fotos de las amenazas que nos hacen las vocales de Oportunidades para presentar la denuncia ante las autoridades federalesâ€?.
chiapas
10
es!diariopopular | martes 30 de junio de 2015
XEN EL SOCONUSCO
RENÉ R. COCA
TAPACHULA.- LA SECRETARĂ?A DE SALUD A TRAVÉS DE LA JURISDICCIĂ“N SANITARIA 7 (JS7) EFECTUARĂ EL OPERATIVO DE VACUNACIĂ“N ANTIRRĂ BICA CANINA Y FELINA DEL 4 DE JULIO AL 8 DE AGOSTO, EN EL QUE SE DISPONDRĂ N DE 70 MIL DOSIS DE VACUNAS GRATUITAS PARA LOS 16 MUNICIPIOS QUE COMPRENDE ESTA DEMARCACIĂ“N, LAS CUALES SE APLICARĂ N EN UN BARRIDO CASA POR CASA O BIEN EN LOS CENTROS DE SALUD. El Coordinador del Programa Zoonosis de la misma JS7, Fernando Cano MelĂŠndez informĂł que las mascotas como perros y gatos deben estar protegidas contra la rabia ya que son animales que estĂĄn en contacto con los integrantes de la familia, en especial con los menores de edad o los adultos mayores, lo que podrĂa implicar un riesgo familiar si la mascota llegara a contraer rabia. El MĂŠdico Veterinario Zootecnista dejĂł en claro que tiene mĂĄs de un quinquenio que no se ha registrado casos de rabia en humanos en esta regiĂłn Soconusco, por lo que es importante tener este tipo de operativos de vacunaciĂłn antirrĂĄbica y mĂĄs cuando las condiciones climĂĄticas y la cantidad de perros y gatos callejeros pueda ser un factor de contraer el virus. El entrevistado indicĂł que se iniciarĂĄ este recorrido casa por casa
Anuncia SS campaĂąa de vacunaciĂłn antirrĂĄbica Las mascotas como perros y gatos deben estar protegidas contra la rabia ya que son animales que estĂĄn en contacto con los integrantes de la familia con personal de la JS7 debidamente uniformados e identificados, donde la vacuna es gratuita para el nĂşmero de mascotas que hayan en cada hogar; pero en caso de no coincidir con una persona adulta que autorice la vacunaciĂłn de perros o gatos, los dueĂąos de los animales pueden llevarlos a los Centros de Salud que se ubican a lo largo y ancho de la regiĂłn. Cano MelĂŠndez expuso que las vacunas que aplica la JS7 tienen un periodo de efectividad de hasta un aĂąo en las mascotas por lo que se recomienda que al menos una vez al aĂąo deba reforzar la vacunaciĂłn para el bienestar de perros y gatos.
La SecretarĂa de Salud a travĂŠs de la JurisdicciĂłn Sanitaria 7 (JS7) efectuarĂĄ el Operativo de VacunaciĂłn AntirrĂĄbica Canina y Felina del 4 de julio al 8 de agosto.
ANTE LA CAĂ?DA DE LOS INGRESOS PETROLEROS
EL VERDE COMPRA VOTOS CON DESPENSAS
Devuelve FederaciĂłn a Chiapas 37.6 mdp por ISR
Morena “caza� a mapaches en Tapachula
AGENCIAS Ante la caĂda y variaciĂłn de los ingresos petroleros este 2015, los excedentes de la recaudaciĂłn del Impuesto Sobre la Renta (ISR), segĂşn la SecretarĂa de Hacienda y CrĂŠdito PĂşblico (SHCP), son los recursos que se han venido distribuyendo a las entidades federativas. Muestra de ello es que Chiapas ha logrado captar 37.6 millones de pesos del Fondo ISR, durante el periodo enero – abril de este aĂąo. De acuerdo con el informe sobre las finanzas pĂşblicas de la SHCP, la FederaciĂłn ha logrado captar una bolsa aproximada a los 4,004 millones de pesos durante dicho periodo como excedente de la recaudaciĂłn del Impuesto Sobre la Renta, y que representa un alivio provisional para las transferencias que da el Ejecutivo Federal hacia los estados. SegĂşn la SHCP, este recurso distribuido en diferentes proporciones es como un alivio
AGENCIAS
Chiapas ha logrado captar 37.6 millones de pesos del Fondo ISR, durante el periodo enero – abril de este aùo.
para resarcir las participaciones de las entidades federativas durante este 2015, debido a que en el prĂłximo aĂąo habrĂĄ otro tipo de retos por la menor producciĂłn petrolera en el paĂs. Son ingresos que entraron por ISR , para compensar en parte lo que estĂĄ cayendo por exportaciones petroleras. Las entidades federativas que recibieron una mayor proporciĂłn de recursos de la bolsa excedente del ISR en dicho periodo son: Distrito
Federal con 1,321 millones de pesos; Estado de MĂŠxico con 862 millones; Puebla con 351 y Nuevo LeĂłn con 185.7 millones de pesos. La constituciĂłn del Fondo ISR, de acuerdo con el informe de la SHCP, se debe a que los ingresos tributarios no petroleros en el paĂs han venido ascendiendo. La estadĂstica muestra que en los primeros tres meses de 2015, se incrementaron 33.1% en tĂŠrminos reales con respecto a 2014.
El lĂder y candidato a la presidencia municipal del Partido Movimiento de RegeneraciĂłn Nacional (MORENA), Oscar GurrĂa Penagos, denunciĂł que detuvieron a un presunto repartidor de despensas del equipo de RubĂŠn PeĂąaloza GonzĂĄlez, candidato a la diputaciĂłn por la zona baja en el distrito XIX. En conferencia de prensa GurrĂa Penagos, declarĂł que la entrega de despensas sucediĂł en la central norte numero 129 a peticiĂłn de una denuncia de un simpatizante de morena. El inconforme, denunciĂł a un sujeto que realizaba la entrega de las despensas con el objetivo de comprar el voto por su partido y su candidato, del distrito XIX, RubĂŠn PeĂąaloza GonzĂĄlez. El equipo de morena Tapa-
chula, documentĂł con videos y fotografĂas estas acciones ilegales, que se estĂĄn realizando en Tapachula durante el proceso de campaĂąa en las diputaciones locales por parte de la coaliciĂłn PRI-VERDE-Nueva Alianza y Chiapas Unido. El candidato a la presidencia por Morena, aclarĂł que el equipo de movimiento de regeneraciĂłn nacional, ingreso con la autorizaciĂłn de los propietarios del lugar donde se realiza esta actividad.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 30 de junio de 2015
economĂa
11
DIVISAS MONEDA DĂłlar ventanilla DĂłlar interbancario Euro
TASAS LĂ?DERES VENTA 15.98 15.67 17.34
CONCEPTO UDI Cetes CCP
ĂšLTIMO 24 Junio 24 Junio 24 Junio
VALOR 5.27% 2.96% 3.01%
Fuente BANAMEX: Al 29/Junio/2015
X73 POR CIENTO DE LOS ACCIDENTES SE ORIGINA POR FALLAS DEL CONDUCTOR
La prevenciĂłn, clave para reducir accidentes por carretera en vacaciones AGENCIAS
PIDEN ACUERDO
MĂŠxico.- Las vacaciones de verano se aproximan, y muchas familias aprovechan esta temporada para salir a diferentes destinos del paĂs por carretera, lo cual incrementa el nĂşmero de accidentes por esta vĂa, advirtiĂł Seminuevos.com. La plataforma de clasificados y contenidos automotores refiere que de acuerdo con datos oficiales, 73 por ciento de los accidentes se origina por fallas del conductor, 7.0 por ciento por factores naturales y 4.0 por ciento por problemas con el automĂłvil. Refiere ademĂĄs que la industria del seguro registra un promedio de 400 mil accidentes anuales, donde 75 por ciento de los mismos son causados por hombres. De igual forma, expuso, 14 por ciento de los accidentes son por descuido de las mujeres, 11 por ciento fue ocasionado por jĂłvenes entre 18 y 20 aĂąos y 94.6 por ciento de los percances fue por descuido de los conductores. Por lo anterior, y con el fin de evitar accidentes, la plataforma recomienda a los automovilistas verificar el funcionamiento del vehĂculo, asĂ como revisar el motor, el sistema elĂŠctrico, la direcciĂłn y los neumĂĄticos por lo menos dos semanas antes de iniciar el viaje. Asimismo, sugiere que en caso
Empresas griegas quieren permanecer en la zona euro AGENCIAS
VACACIONES | Muchas familias aprovechan esta temporada para salir a diferentes destinos del paĂs.
de llevar las maletas en la parte exterior del automĂłvil, revisar que las cuerdas con las que se sujetan estĂŠn bien colocadas a la parrilla o base de metal de la carrocerĂa. Si se viaja de noche, la firma recuerda que las luces deben ir encendidas en todo momento, si la ruta incluye zonas de neblina es importante utilizar faros antiniebla y tratar de mantener
Registros La industria del seguro registra un promedio de 400 mil accidentes anuales, donde 75 por ciento de los mismos son causados por hombres.
una distancia mayor entre los vehĂculos para maniobrar. En caso de que llueva, aconseja reducir la velocidad, pues en estas circunstancias las llantas tardan en frenar, asĂ como utilizar el aire acondicionado para eliminar el vapor del interior del vehĂculo, con el propĂłsito de evitar movimientos bruscos que generen una pĂŠrdida de control.
REPRESENTA 43 POR CIENTO DEL MERCADO TOTAL
Gobierno e industria combatirĂĄn comercio ilegal de bebidas alcohĂłlicas
AGENCIAS MĂŠxico.- El gobierno federal y la industria de vinos y licores firmaron un acuerdo de colaboraciĂłn para combatir el comercio ilegal de bebidas alcohĂłlicas, el cual representa 43 por ciento del mercado total y provoca pĂŠrdidas fiscales millonarias. El secretario de Hacienda, Luis
Videgaray Caso, informĂł que el convenio entre el Servicio de AdministraciĂłn Tributaria (SAT) y la industria de vinos y licores es una extensiĂłn de un acuerdo similar, firmado en febrero pasado con el Consejo Regulador del Tequila. En la firma del acuerdo y el lanzamiento de la campaĂąa “Juntos contra la ilegalidadâ€?, destacĂł que en este esfuerzo conjunto entre el gobierno y el sector privado se apuesta a fortalecer la legalidad, “empoderandoâ€? a la ciudadanĂa mediante el uso de nuevas tecnologĂas. En ese sentido, detallĂł que a partir de 2014 los marbetes -etiquetas en vinos y licores importados y nacionales que certifican su legalidad- cuentan con trazabilidad, que mediante una aplicaciĂłn en un telĂŠfono inteligente se pueden verificar su autenticidad.
ResaltĂł que la reforma de telecomunicaciones estĂĄ acelerando la penetraciĂłn de nuevas tecnologĂas “que le dan poder al ciudadano para, en este caso, verificar la legalidad de los productos que adquiereâ€?, tales como vinos y licores. Videgaray Caso seĂąalĂł que estas acciones responden a una problemĂĄtica concreta y dan mejores condiciones, a fin de sumar a la ciudadanĂa a los esfuerzos del gobierno y del sector privado de promover la legalidad, y son una forma de darle “empoderamientoâ€?. MencionĂł que como parte de las acciones llevadas a cabo por el gobierno federal en conjunto con el sector privado para promover la legalidad, ya se han logrado resultados concretos en las industrias del calza-
do, textil y vestido, y automotriz. El encargado de las finanzas pĂşblicas informĂł que de agosto de 2014 a la fecha se disminuyĂł 78 por ciento la importaciĂłn de calzado subvaluado y crecieron 26 por ciento las exportaciones a Estados Unidos. En tanto que de febrero a mayo de este aĂąo bajĂł 90 por ciento la importaciĂłn de mercancĂas subvaluadas en la industria textil y del vestido, y aumentaron mĂĄs de 10 por ciento las exportaciones de estos productos a Estados Unidos. En la industria automotriz, en este aĂąo se ha reducido 74 por ciento la importaciĂłn ilegal de vehĂculos, lo que ha contribuido a un incremento de 21 por ciento en las ventas domĂŠsticas de vehĂculos nuevos.
MĂŠxico.- Los empresarios griegos consideran como negativa la salida del paĂs heleno de la zona euro, por lo que esperan que se mantenga en el Eurogrupo, aseverĂł el director de ComunicaciĂłn para AmĂŠrica Latina de la firma Salles SaĂnz Grant Thornton, Javier MartĂnez. El encargado del estudio “El Futuro de Europaâ€? opinĂł, en entrevista con Notimex, que es fundamental que Grecia llegue a un acuerdo con sus acreedores, porque de lo contrario “se generarĂa un riesgo de contagioâ€? en la zona. RefiriĂł que las estadĂsticas de la encuesta realizada a mil 100 empresas en diversas econĂłmicas de la zona euro (en los meses de febrero y marzo pasado), seĂąalan que el 84 por ciento de los empresarios griegos consideraron que la salida de Grecia serĂa negativa. IndicĂł que si bien la informaciĂłn reciente es muy cambiante, considerĂł que la salida de un paĂs de la zona euro no conviene ni al sector empresarial ni al Banco Central Europeo, y tampoco al Fondo Monetario Internacional, por lo que –dijo- es fundamental que se den las condiciones para mejorar el entorno. El especialista tambiĂŠn refiriĂł que el optimismo en Grecia (que esta firma mide de forma trimestral) se ubicaba en 6.0 por ciento, cifra que se espera cambie de forma importante en la prĂłxima lectura correspondiente al primer trimestre. AĂąadiĂł que en general, de los empresarios consultados de 11 de las 19 economĂas de la zona euro, el 95 por ciento querĂa permanecer en la zona euro; esta encuesta volverĂĄ a realizarse hacia finales del presente aĂąo.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular martes 30 de junio de 2015
12
elmundo
Canal NBC termina relaciĂłn con Trump por ofensas a mexicanos
XEXHORTĂ“ AL GOBIERNO DE ATENAS Y LA UNIĂ“N EUROPEA A ENCONTRAR UNA SALIDA CONSENSUADA
EUA desestima impacto de crisis griega sobre sistema bancario AGENCIAS Estados Unidos.- La Casa Blanca desestimĂł hoy el impacto que la crisis financiera de Grecia pueda tener sobre el sistema bancario de Estados Unidos y exhortĂł al gobierno de Atenas y la UniĂłn Europea (UE) a encontrar cuanto antes una salida consensuada. “Grecia no representa un enorme riesgo directo a nuestro sistema bancarioâ€?, asegurĂł el vocero presidencial Josh Earnest, al precisar que si existe un riesgo este es menor, recordando que las crisis previas que enfrentĂł la naciĂłn helĂŠnica en el 2010 y el 2011 no tuvieron impacto financiero alguno. Pese a ello, Earnest dijo que el retorno al crecimiento por parte de Grecia y la estabilidad econĂłmica de Europa no sĂłlo son de interĂŠs para la economĂa sino tambiĂŠn para la seguridad nacional de Estados Unidos. “Creemos que es importante que todas las partes, aĂşn en anticipaciĂłn del referendo, continĂşen las conversaciones constructivas pues es de interĂŠs de todos alcanzar una soluciĂłn que permita a Grecia volver al crecimiento y la sustentabilidad de su deu-
da dentro de la zona del euroâ€?, dijo. El gobierno de Grecia anunciĂł el domingo el cierre de bancos, del mercado de valores e impuso una cuota mĂĄxima para retiros de efectivo como mĂnimo hasta el 6 de julio, como medidas de control para evitar el colapso financiero tras la ruptura de negociaciones con los acreedores. Las medidas fueron anunciadas despuĂŠs de que el gobierno del Primer Ministro Alexis Tsipras rechazarĂĄ la propuesta del eurogrupo del sĂĄbado pasado y despuĂŠs que el Banco Central Europeo (BCE) congelĂł la liquidez de emergencia a disponibilidad de las instituciones crediticias griegas. Tsipras anunciĂł la celebraciĂłn de referendo nacional para que sean los griegos quienes determinen el camino a seguir, algo sobre lo que Earnest evitĂł pronunciarse. La negativa de Tsipras de aceptar el programa de austeridad propuesta por Europa como condiciĂłn para continuar la inyecciĂłn de recursos abriĂł la puerta a la posibilidad de que Grecia se declara en moratorio de pagos sobre su deuda de 342 mil 200 millones de euros.
PARA INTENTAR SACAR DINERO
Se vuelcan griegos nuevamente ante cajeros automĂĄticos AGENCIAS Grecia.- Miles de ciudadanos griegos, sobre todo jubilados, hicieron fila en los cajeros automĂĄticos para intentar sacar dinero luego de que entrĂł en vigor el decreto oficial que prevĂŠ el cierre de bancos y la bolsa de valores hasta el prĂłximo 7 de julio. El gobierno de Alexis Tsipras dispuso tambiĂŠn controles a los movimientos de capitales para evitar la hemorragia de liquidez y el desplome del sistema crediticio. Fue aprobada ademĂĄs una medida que limita a un mĂĄximo de 60 euros diarios el retiro de efectivo de los cajeros automĂĄticos, con la excepciĂłn de tarjetas de crĂŠdito y dĂŠbito extranjeras, asĂ como el cobro de las pensiones. TambiĂŠn quedaron vetadas las transferencias de dinero al exterior, mientras las transacciones bancarias electrĂłnicas quedaron limitadas al territorio helĂŠnico. Se calcula que durante el fin de semana los griegos retiraron mil 300 millones de euros de
les, pero Estados Unidos ha estado alentando a todas las partes a perseguir una solución y eso es algo que continuamos haciendo aún hoy�, apuntó el vocero.
telefĂłnica con el presidente de Francia, Francois Hollande, como lo hizo antes con la canciller alemana Angela Merkel. “Esto son obviamente temas difĂci-
Earnest dijo que el presidente Barack Obama ha seguido de cerca el desarrollo de la situaciĂłn en Grecia, la cual discutiĂł hoy durante una conversaciĂłn
PODERĂ?O
NUCLEAR En el mundo
Rusia es el paĂs con mayor arsenal nuclear a nivel mundial y recientemente anuncio que aĂąadirĂĄ mĂĄs de 40 nuevos misiles intercontinentales. Conoce otras naciones que tienen en su poder un importante nĂşmero de armas nucleares.
PAĂ?SES CON OJIVAS NUCLEARES 2014 Activas o en reserva
los cajeros automĂĄticos luego de que Tsipras convocara a un referĂŠndum para el 5 de julio sobre la Ăşltima propuesta de la Troika (Fondo Monetario Internacional, UniĂłn Europea y Banco Central Europeo). El gobierno heleno pidiĂł abiertamente a la poblaciĂłn votar No en la consulta, aunque el ministro de Finanzas, Yanis Varoufakis, declarĂł al diario alemĂĄn Bild que podrĂan cambiar de opiniĂłn en caso de que las instituciones acreedoras hicieran propuestas “significativamente mejoresâ€?. Miles de personas participaron este dĂa en una manifestaciĂłn a favor del “Noâ€? en la plaza Syntagma de Atenas, a unos pasos del Parlamento griego.
En tanto, a la medianoche de maĂąana martes vence el segundo programa de rescate financiero a Grecia, mientras segĂşn la mayorĂa de los analistas Atenas no pagarĂĄ los mil 600 millones de euros que debe desembolsar ese dĂa al FMI.
RUSIA
8,500
ESTADOS UNIDOS
7,700
FRANCIA
300
CHINA
250
EN EL TRATADO “START�*
REINO UNIDO
225
PAKISTĂ N
120
MĂĄs de 40 misiles intercontinentales Tienen la capacidad para superar cualquier sistema de defensa antimisiles vigente en el mundo.
COREA DEL NORTE
10
OTROS CON ARMAS NUCLEARES
*Tratado de Medidas de ReducciĂłn y LimitaciĂłn de Armas Ofensivas EstratĂŠgicas
NUEVAS ARMAS RUSAS
INDIA
110
ISRAEL
130
SIN DECLARAR
LA SITUACIĂ“N
Rusia dijo que sĂłlo tomarĂĄ medidas para salvaguardar su seguridad, despuĂŠs de que la OTAN y EUA anunciaran la instalaciĂłn de armas pesadas en Europa del Este, en un intento para “disuadirâ€? a los rusos de apoyar a la insurgencia de Ucrania. Fuentes: Nation Master -Nuclear weapons: Countries Compared, Gobierno ruso, New York Times, elpais.com InvestigaciĂłn y ediciĂłn: MĂłnica I. Fuentes Pacheco DiseĂąo y Arte Digital: Alberto Nava ConsultorĂa
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular martes 30 de junio de 2015
elpaĂs
13
Vaguada genera lluvias de casi 18 milĂmetros en MĂŠrida
XEL COSTO DE LOS DAĂ‘OS SE CALCULAN EN CASI CUATRO MILLONES DE PESOS
AĂşn sin operar, 31 mĂłdulos del INE daĂąados durante jornada electoral AGENCIAS MĂŠxico.- El consejero electoral Enrique Andrade informĂł que permanecen cerrados 31 MĂłdulos de AtenciĂłn Ciudadana en todo el paĂs, nueve de ellos destruidos en su totalidad durante hechos vandĂĄlicos ocurridos en la jornada electoral del 7 de junio. Entrevistado al tĂŠrmino de la segunda sesiĂłn ordinaria de la ComisiĂłn de Registro de Electores que presentĂł su respectivo informe, precisĂł que de esos mĂłdulos, 21 se ubican en Oaxaca, cinco en Chiapas, tres en Guerrero, asĂ como uno en Puebla y otro en Veracruz, y que el costo de los daĂąos se calculan en casi cuatro millones de pesos. AclarĂł que en ningĂşn mĂłdulo se sustrajo informaciĂłn, ni hubo pĂŠrdida de registros o formatos de credenciales de elector con fotografĂa, ya que estos se recogieron previo a la elecciĂłn y fueron guardados en bĂłvedas. Andrade GonzĂĄlez explicĂł que en los nueve mĂłdulos que sufrieron daĂąo total, “se perjudicĂł el local, se rompieron los cristales, se afectĂł el mobiliario, se afectĂł el equipo y la imagen grĂĄfica que se tenĂaâ€?. Mientras que otros 13 mĂłdulos sufrieron daĂąos intermedios, ya sea en la pintura, el mobiliario y el equipo, y nueve mĂłdulos mĂĄs tuvieron una afectaciĂłn menor. El consejero electoral lamentĂł la situaciĂłn de vandalismo registrada durante el desarrollo de los comicios federales y locales en esas entidades, y se pronunciĂł por acelerar los trabajos para que los mĂłdulos se pongan en marcha lo mĂĄs pronto posible.
POR CINEMINUTOS
Multa ComisiĂłn del INE con 75.7 mdp al Verde AGENCIAS
“Es una situaciĂłn muy lamentable la que se viviĂł en 31 mĂłdulos, como vemos aquĂ, 21 en Oaxaca, cinco en Chiapas, tres en Guerrero, uno en Puebla y uno en Veracruzâ€?, enumerĂł. A pregunta expresa, comentĂł que como resultado de estos hechos, el Instituto levantĂł la denuncia correspondiente. A su vez, el consejero Ciro Murayama manifestĂł su indignaciĂłn por el destrozo de patrimonio pĂşblico que se viviĂł en los mĂłdulos dĂas previos a la jornada electoral, “algunos en semanas previasâ€?, dado que el INE cuenta con escasos recursos provenientes del erario. Dijo que el hecho de que este servicio, que concentra buena parte de los recursos de operaciĂłn del presupuesto
del INE -tanto base como del Instituto-, haya sido arteramente daĂąado “merece la censura desde este espacioâ€?, porque lo que no se destruyĂł, se robĂł. El presidente de la ComisiĂłn de FiscalizaciĂłn lamentĂł estos hechos que calificĂł como actos “propios de talibanes, de terrorismo contra la poblaciĂłn que querĂa ejercer su derecho al votoâ€?. En tanto el consejero Javier Santiago destacĂł la eficacia que tuvo el INE en Guerrero y MichoacĂĄn, ante los hechos vandĂĄlicos en esas entidades, al operar incluso en situaciones “prĂĄcticamente de clandestinidadâ€?, a fin de que no faltaran los insumos en las Juntas Distritales. Por ello propuso que este mismo nivel de eficacia se aplique en
esos estados para reactivar las oficinas del Instituto Nacional Electoral. Lo anterior “teniendo claro que necesitamos ver la suficiencia presupuestal, porque estas situaciones de saqueo no tenemos cuantificado todavĂa cuĂĄntos recursos se van a requerirâ€?, para ponerlos a funcionar este mismo aĂąo, planteĂł. La consejera Adriana Margarita Favela destacĂł la necesidad de acelerar el funcionamiento de los mĂłdulos, ya que estados como Oaxaca, Puebla y Veracruz celebrarĂĄn comicios en 2016. “De ahĂ la importancia de que estos mĂłdulos puedan estar operando para que la gente pueda hacer sus trĂĄmites de cambio de domicilio, correcciĂłn de datosâ€?, entre otros, anotĂł.
EN PRO DE UN FUTURO MEJOR
Llama Enrique PeĂąa Nieto a reforzar lazos MĂŠxico-EspaĂąa
AGENCIAS MĂŠxico.- El presidente Enrique PeĂąa Nieto dio a la bienvenida oficial a los reyes de EspaĂąa, Felipe VI y Letizia, y llamĂł a seguir cultivando la entraĂąable amistad que une a ambas na-
ciones para construir un futuro mejor. Durante la ceremonia en Campo Marte, el mandatario destacĂł las coincidencias entre MĂŠxico y EspaĂąa, calificĂł sus lazos de centenarios, fraternos e indisolubles, y afirmĂł que esta visita renueva “una alianza por el futuro que nos comprometeâ€?. “Con base en todas sus afinidades, MĂŠxico y EspaĂąa estĂĄn decididos a profundizar sus relaciones y consolidarse como actores con responsabilidad globalâ€?, expresĂł ante los monarcas europeos, quienes comenzaron hoy una visita de Estado que concluirĂĄ el 1 de julio. AcompaĂąado de su esposa, AngĂŠlica Rivera de PeĂąa, el Ejecutivo federal resaltĂł que MĂŠxico y EspaĂąa mantienen una amplia y vigorosa agenda de
trabajo, con una extensa cooperaciĂłn y una intensa actividad econĂłmica. En ese aspecto seĂąalĂł que actualmente existen en MĂŠxico casi cinco mil empresas con capital espaĂąol que generan empleos y destacan en sectores clave, como el financiero, el desarrollo de telecomunicaciones y la infraestructura, entre otros rubros. El presidente de la RepĂşblica tambiĂŠn mencionĂł las visitas a territorio mexicano de mĂĄs de 300 mil espaĂąoles y a suelo espaĂąol de 320 mil mexicanos, ademĂĄs de la intensa cooperaciĂłn cultural y acadĂŠmica entre ambas naciones. Previo a que el monarca pasara revista a las tropas de la guardia en su honor, PeĂąa Nieto hizo notar que ĂŠsta es la primera visita de Estado de
Felipe VI al continente americano y al paĂs, lo que tiene en alta estima pues la historia de amistad del rey con MĂŠxico data de hace 25 aĂąos. Desde que era prĂncipe de Asturias, el actual soberano espaĂąol ha impulsando la relaciĂłn entre ambos paĂses y atestiguado el avance de la democracia, como lo hizo cuando estuvo presente en la toma de posesiĂłn de Enrique PeĂąa como presidente de la RepĂşblica. Una vez que recibiĂł la corona, Felipe VI ha sido un sĂmbolo de unidad y esperanza para su paĂs, asĂ como referente de renovaciĂłn para EspaĂąa y Europa, abundĂł el mandatario mexicano, quien recalcĂł el liderazgo estratĂŠgico del monarca como jefe de Estado.
MĂŠxico.- La ComisiĂłn de FiscalizaciĂłn del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobĂł por unanimidad una multa por 75.7 millones de pesos contra el PVEM, tras la difusiĂłn de los llamados “cineminutosâ€? debido a que fueron elaborados con aportaciones prohibidas y por obstaculizar a la autoridad fiscalizadora. El consejero electoral Ciro Murayama explicĂł que el monto de la sanciĂłn, que deberĂĄ ser discutido y en su caso votado por el Consejo General del INE en su sesiĂłn programada para el 13 de julio, se aproxima a 90 por ciento de los recursos que le fueron entregados para gastos de campaĂąa en 2015. “Lo cual demuestra que esta autoridad no estĂĄ siendo desde ningĂşn punto de vista condescendiente y que vulnerar la norma no da rĂŠditosâ€?, expresĂł en entrevista en sus oficinas al tĂŠrmino de la sesiĂłn de la ComisiĂłn que encabeza. Murayama RendĂłn recordĂł que el 6 de marzo pasado, el Consejo General sancionĂł al Partido Verde Ecologista de MĂŠxico (PVEM) por no retirar la proyecciĂłn de los “cineminutosâ€?, pese que la ComisiĂłn de Quejas lo decidiĂł desde el 31 de diciembre. En ese entonces, el pleno del INE instruyĂł a que se diera vista a la ComisiĂłn de FiscalizaciĂłn para que hiciera un anĂĄlisis, no de la transmisiĂłn de ese promocional, sino sobre el dinero involucrado. Derivado de ello, se encontrĂł un par de contratos del PVEM con Cinemex: uno por 17.4 millones de pesos y otro por 17.5 millones, que van de septiembre de 2014 al 2 de enero de 2015.
elpaĂs
14
es!diariopopular | martes 30 de junio de 2015
XVENCIDOS DESDE 2012
Salud MichoacĂĄn acopiĂł 20 toneladas de medicinas caducas en tres aĂąos Evitan Se evitĂł que las medicinas caducas pudieran ser utilizadas de manera ilegal, reetiquetadas y revendidas en el mercado informal
MÉRIDA, YUCATà N.- EL DIRECTOR DEL PATRONATO DE LAS UNIDADES CULTURALES Y DE SERVICIOS TUR�STICOS (CULTUR), ENRIQUE MAGADà N VILLAMIL, REPORTÓ QUE UNOS 600 MIL VISITANTES HAN RECORRIDO LAS PRINCIPALES ZONAS ARQUEOLÓGICAS DE YUCATà N EN EL AÑO.
recordĂł que este programa fue puesto en marcha a travĂŠs de la ComisiĂłn Estatal para la ProtecciĂłn Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) y en coordinaciĂłn con el Sistema Nacional de GestiĂłn de Residuos de Envase de Medicamentos, A.C. (Singrem). Dijo que actualmente el pro-
grama opera con un total de 168 contenedores, varios de los cuales han sido instalados en medios de comunicaciĂłn, donde la ciudadanĂa acude a depositar los medicamentos cuya caducidad ha vencido. El Secretario de Salud puntualizĂł que en total los contenedores se encuentran las jurisdicciones
sanitarias de Morelia, Zamora, ZitĂĄcuaro, Uruapan, La Piedad, Apatzingan y LĂĄzaro CĂĄrdenas. Cabe hacer menciĂłn que paracetamol, ĂĄcido acetilsalicĂlico, diclofenaco, ranitidina y ambroxol, amoxicilina, el complejo B, la loratadina y el ĂĄcido fĂłlico, son las principales medicinas que la poblaciĂłn deja caducar.
EN SIGLOS XIX Y XX
Calculan saqueo de 30 mil objetos de cultura maya
AGENCIAS MĂŠrida, YucatĂĄn.- Durante 40 aĂąos de permanencia en YucatĂĄn, Edward Herbert Thompson habrĂa sacado del paĂs mĂĄs de 30 mil objetos relacionados con la cultura maya, acciones ilegales que, contrario a lo que se piensa, no fue a tĂtulo personal sino como colaborador de museos y personajes poderosos de su paĂs de finales del siglo XIX y principios del XX. En su ponencia “Aspectos poco conocidos del saqueo del Cenote Sagrado de ChichĂŠn ItzĂĄâ€?, el arqueĂłlogo yucateco Alfredo Barrera Rubio, destacĂł que las acciones de Thompson -conside-
Zonas arqueolĂłgicas de YucatĂĄn con 600 mil visitantes AGENCIAS
AGENCIAS Morelia, MichoacĂĄn.- La SecretarĂa de Salud de MichoacĂĄn (SSM) informĂł que ha recolectado en la entidad 20.3 toneladas de fĂĄrmacos vencidos desde 2012, con lo que evitĂł que pararan en tiraderos municipales. El titular de la dependencia, Carlos Aranza Doniz seĂąalĂł que ademĂĄs de los riesgos de contaminaciĂłn, se evitĂł que las medicinas caducas pudieran ser utilizadas de manera ilegal, reetiquetadas y revendidas en el mercado informal, desde septiembre de 2012 cuando iniciĂł el Programa de Medicamentos Caducos. En entrevista, el funcionario
ESTE SEMESTRE
rado uno de los saqueadores mĂĄs importantes de tesoros mayas- contĂł con la complicidad de figuras polĂticas y cientĂficas de Estados Unidos. Como preĂĄmbulo a la prĂłxima presentaciĂłn de su libro, “En busca de los mayas. Historia de la ArqueologĂa en YucatĂĄnâ€?, aĂąadiĂł que este polĂŠmico personaje no sĂłlo habrĂa extraĂdo piezas del Cenote Sagrado de ChichĂŠn ItzĂĄ, sino de varios sitios mayas como LabnĂĄ, a travĂŠs de valijas diplomĂĄticas. Stephen Salisbury III, benefactor de la American Antiquarian Society; Charles Bowditch y Frederic Ward Putnam financiadores del Peabody Museum, fueron parte de los personajes detrĂĄs de Thompson. Eran de tal importancia los objetivos de estas personas, que promovieron que el senador George Frisbie Hoar gestionara el nombramiento de Thompson, en 1885, como cĂłnsul para Campeche y YucatĂĄn, para asĂ poder realizar sus acciones ilegales sin ningĂşn freno. Aunque siempre se le asocia al saqueo del Cenote Sagrado, en realidad sus trabajos de exploraciĂłn iniciaron en LabnĂĄ, incluyeron Uxmal, LoltĂşn y lo que se conoce hoy como Oxkintok, asĂ como otros sitios, incluso edificios como El Osario y el llamado ChichĂŠn Viejo.
Durante 40 aĂąos, Thompson sacĂł objetos en valijas diplomĂĄticas, no sĂłlo de ChichĂŠn ItzĂĄ sino tambiĂŠn de sitios como Uxmal, incluso existen publicaciones que seĂąalan muchas de ellas fueron rotas a propĂłsito y estos eran enviados a museo o coleccionistas privados en la UniĂłn Americana. Para marzo de 1904, iniciĂł el dragado de Cenote Sagrado y luego de tres dĂas de angustia por no encontrar nada, empezaron a aparecer huesos y dĂas despuĂŠs objetos de jade, de oro, silex, objetos de madera, etcĂŠtera. Una de las cosas que mĂĄs llama la atenciĂłn de la ĂŠpoca es que existĂan leyes que protegĂan el patrimonio cultural encabezado por Leopoldo Batres como inspector de Monumentos y quien tenĂa a Santiago Bolio como su sub inspector en YucatĂĄn. Adam Siller. habrĂa reportado la complicidad de Bolio con Thompson para permitir el saqueo de piezas, ya que en realidad el primero trabajaba para el estadunidense como dibujantes, incluso el habrĂa ayudado copiar las pinturas del Templo de los Jaguares. Para 1909, Thompson cambia de estrategia y no es por dragado, sino por buceo, acompaĂąado de buzo griego que ingresa al sitio, pero por las condi-
ciones de visibilidad del cenote en sus inmersiones solo reporta la localizaciĂłn de piezas mayas grandes. En marzo de 1923, evoca, la periodista Alma Reed, quien mantuviera un idilio con el gobernador yucateco Felipe Carrillo Puerto, revela en una entrevista concedida por Thompson, que sacĂł numerosas piezas en la valija diplomĂĄtica. AdemĂĄs, el investigador Teoberto Maler, quien firmĂł bajo un seudĂłnimo, publica el artĂculo “RelaciĂłn de las arbitrariedades cometidas en ChichĂŠn ItzĂĄ por Edward Thompsonâ€?, lo que agrava la el escĂĄndalo y las miradas sobre este personaje. Barrera Rubio refiere que fue hasta 1926 cuando se estableciĂł una acciĂłn legal contra Thompson, en un periodo donde incluso el gobernador Carrillo Puerto habĂa tenido varias reuniones con el estadunidense. RecordĂł que un estudio de T.H. Willerd denominado “The city of the sacred wellâ€? publicado en 1926, presenta una relaciĂłn donde se contabilizan la extracciĂłn del Cenote Sagrado de ChichĂŠn ItzĂĄ 612 objetos de jade y oro, diversos artĂculos como puntas de lanza, ademĂĄs de un millar de diversas piezas arqueolĂłgicas.
En entrevista, seĂąalĂł que esa afluencia de visitantes dejĂł una derrama de cerca de 60 millones de pesos y representĂł un aumento de unos 150 mil visitantes respecto de los que se reportaron los primeros seis meses de 2014. El funcionario estatal considerĂł que el espectĂĄculo de luz y sonido “Noches de KukulcĂĄnâ€?, que se realiza en la zona arqueolĂłgica de ChichĂŠn ItzĂĄ, es un factor que ha atraĂdo muchos turistas nacionales y extranjeros en los primeros seis mes del aĂąo. De hecho, continuĂł, la gran mayorĂa de los visitantes reportados este aĂąo, fueron a esa zona arqueolĂłgica, unos 80 mil arribaron a Uxmal y unos 50 mil a DzibilchaltĂşn. OpinĂł que “las cifras son muy positivas, pues si quitamos Semana Santa que atrajo 300 mil visitantes en tan solo dos semanas de vacaciones, hay otros 300 mil mĂĄs que recorrieron la entidad n meses que no son de vacacionesâ€?. Dijo que ya estĂĄn listos para la temporada vacacional de verano, en la que se espera el importante arribo de visitantes, en especial nacionales. “MĂĄs de 60 por ciento de los turistas que llegan a los principales destinos del estado es nacional y, como mencionĂŠ, ChichĂŠn ItzĂĄ es el sitio mĂĄs visitado por ambosâ€?, agregĂł. Sin embargo, tambiĂŠn se registra vasta ocupaciĂłn en Valladolid, CelestĂşn, Izamal, RĂo Lagartos, Progreso, Telchac Puerto, las grutas de Lol Tun en Oxkutzcab y desde en esta ciudad.
EDITOR GRĂ FICO: Francisco Constantino
es!diariopopular martes 30 de junio de 2015
LaacciĂłn
15
Con el equipo Antalyaspor
Ronaldinho jugarĂĄ en TurquĂa
XEDMUNDO RĂ?OS ACEPTA LA RESPONSABILIDAD CON LOS CAFETALEROS DE TAPACHULA
APORTA EXPERIENCIA REDACCIĂ“N Una mezcla interesante entre juventud y experiencia es la que ha conformado Cafetaleros de Tapachula de cara al Torneo de Apertura 2015 de la Liga de Ascenso a iniciar en el prĂłximo mes de julio. Es evidente las ganas de aquellos jugadores que han llegado de la Segunda DivisiĂłn y de aquellos que comienzan su andar en la categorĂa; pero tambiĂŠn resalta la voz de mando, la de jerarquĂa y a la cual siempre hay que hacerle caso. Edmundo RĂos es uno de esos jugadores, es quien aporta la experiencia en el grupo de 30 jugadores que conforman la plantilla tapachulteca. Con 16 aĂąos en el futbol, el guardameta sabe su responsabilidad en el equipo y no la oculta: “Tengo una posiciĂłn que es muy importante y ya llevo tiempo en la divisiĂłn, hace 16 aĂąos debutĂŠ en esta divisiĂłn, entonces, consciente de lo que representa estar en el arco, la responsabilidad que tengo, entonces demostrar dĂa a dĂa de lo que estoy hechoâ€?. Sabe cĂłmo transmitir ese conocimiento al resto del grupo: “Tenemos que tener mucha comunicaciĂłn, platicando de las experiencias vividas, de las anĂŠcdotas, de todo eso, entonces transmitir no sĂłlo a la lĂnea defensiva sino a todo el grupo, los mĂĄs grandes como Valadez, Pardini, Fano; transmitir todo lo vivido para que ellos lo absorban y aprendan rĂĄpidoâ€?.
Con poco menos de un mes de pretemporada, RĂos espera una pronto adaptaciĂłn de todos los jugadores con la idea de Carlos de los Cobos. “Bien, el equipo va tomando forma, va tomando la base fĂsica y sobre todo la adaptaciĂłn. Hay muchos compaĂąeros que no nos conocĂamos, entonces es importante adaptarnos rĂĄpidoâ€?. Del grupo de jugadores que encararĂĄ Liga y Copa, opina: “Hay un muy buen grupo, hay calidad, muchos jĂłvenes con cualidades y lo importante es complementar el conocernos y hacer esa mezcla de experiencia y juventud para hacer bien las cosas en el torneoâ€?. En ese sentido, desde ahora reparte prioridades: “En la Copa te muestras con equipos de Primera DivisiĂłn, pero hay que enfocarnos de lleno a lo que es la Liga sin descuidar la Copa, creo que nuestro objetivo es la Liga, el poder trascender, el poder tener ĂŠxito y que soĂąemos ascender con este equipo de Tapachulaâ€?. Para finalizar, Edmundo RĂos se siente motivado por el reto llamado Cafetaleros de Tapachula. “Estoy muy contento, agradecido con la gente que se fijĂł en mĂ, agradecido con el cuerpo tĂŠcnico, con la directiva, entonces es un reto importante en mi vida y me gusta, me gusta venir a un proyecto que se ve bien, que se ve importante y puedo agradecerlo en los entrenamientos y en los partidos dando mi 100â€?.
ERNESTO RUIZ Y LEONARDO CRUZ MOTA SE ESTRENAN EN OCOZOCOAUTLA
Debutan charros con Rancho Cristo Negro REDACCIĂ“N Ocozocoautla de Espinoza.- Presentando nuevos charros, Rancho Cristo Negro fue protagonista del Torneo Cuadrangular Feria de San Juan 2015 que se realizĂł en el lienzo Bisael Maza Castellanos que se encuentra en la ciudad de las piĂąas. Debutaron en esta competencia Ernesto Ruiz Pereyra y Leonardo Cruz Mota, elementos que en su primera participaciĂłn con la pachuqueĂąa de la Familia Cervantes GonzĂĄlez dieron buenos puntos en la competencia para quedar en el segundo lugar con 327. Se compitiĂł junto PĂcaros de la RegiĂłn, Coyotes de Chiapas y Rancho San Rafael. “Estamos realizando modificaciones al equipo, queremos apuntalarlo para pelear los primeros lugares en
los torneos donde nos presentemos‌ Ernesto y Leonardo se acoplaron bien, se unieron a la sinergia de trabajo que traĂa el resto del equipo. Creo que podemos sacar buenas cosas de estoâ€?, dijo Gustavo Cervantes GonzĂĄlez. Ernesto cumpliĂł con su participaciĂłn en el pial en el ruedo y al colocar dos manganas a caballo; mientras que Leonardo realizĂł el jineteo de toro con buenos puntos, desgraciadamente un golpe en la rodilla le impidiĂł continuar en la competencia, pero ambos dieron muestra de lo que pueden dar en futuras competencias. Gustavo Cervantes GonzĂĄlez entregĂł una cala de caballo de 24 puntos. Mientras que CeĂn MartĂnez Flores perfuma la manga del lienzo al colocar par de piales de 25 unidades cada uno. En colas Manuel Cervantes GonzĂĄlez ayuda con 13 puntos, Ulises Pala-
cios, campeĂłn Estatal Charro Completo hizo 24 y Carlos Alonso LeĂłn 20. Leonardo Cruz sale bien amarrado y obtiene monta de 20 unidades, pero el toro se pega a la barda, provocando que el jinete se lleve un duro golpe en la rodilla, misma que le impide realizar la monta de yegua y paso de la muerte. En la terna Ulises coloca el lazo de cabeza de 27 y Ernesto el pial de 21. Eduardo Gordillo entra para realizar el jineteo de yegua y le paga su actuaciĂłn con seis puntos. CeĂn se lleva la tarde al poner las tres manganas a pie para 72 puntos, en tanto que Ernesto pone un par para 49, hasta este momento el equipo tenĂa el primer lugar general con 327, pero Carlos Alonso LeĂłn no tuvo suerte en el paso y ante ello, quedamos en el segundo lugar.
LaacciĂłn
16
es!diariopopular | martes 30 de junio de 2015
XDAVI RAMOS COMPARTIĂ“ SUS CONOCIMIENTOS
IMPARTE SEMINARIO REDACCIĂ“N La Extreme Fights Academy (EFA), que dirige el profesor AdĂĄn Castillejos Gallegos contĂł con la presencia del CampeĂłn BrasileĂąo Davi Ramos quiĂŠn de nueva cuenta visitĂł Chiapas para compartir sus conocimientos en Jiu Jitsu BrasileĂąo (BJJ) y en Artes Marciales Mixtas (MMA). AdĂĄn Castillejos Gallegos, Presidente de la AsociaciĂłn de Jiu-Jitsu BrasileĂąo, Artes Marciales Mixtas y Afines del Estado de Chiapas y Director TĂŠcnico de la Extreme Figth Academy (EFA), asegurĂł que traer a campeones mundiales se hace con el objetivo de tener una constante capacitaciĂłn buscando estar en la vanguardia de las artes marciales. En lo que va del aĂąo, es el cuarto exponente internacional que estĂĄ en Chiapas, para capacitar a los instructores, practicantes de las diferentes artes marciales y pĂşblico en general que estĂŠ interesado en seguir una cultura de aprendizaje. Castillejos Gallegos informĂł que el jiu-jitsu brasileĂąo, ha tomado auge en MĂŠxico y en el mundo: “Es un arte que ha venido extendiendo, logrando que sea una disciplina que tenga campeonatos mundiales, donde se ve a gente muy conocida del cine que practica esta actividadâ€?.
LUEGO DE HABERLO ANALIZADO CON SU FAMILIA
Ă“scar de la Hoya descarta su regreso a los cuadrilĂĄteros AGENCIAS Estados Unidos.- Aunque en dĂas pasados se especulĂł con un posible regreso de Oscar de la Hoya al boxeo profesional, el ahora promotor dejĂł en claro que no regresarĂĄ, luego de haberlo analizado con su familia. “En los Ăşltimos seis meses he tenido un asiento de primera fila mientras los peleadores de Golden Boy como SaĂşl Ă varez, Bernard Hopkins, Lucas Matthysse, Jorge Linares y David Lemieux suben al ring y demuestran todo lo que el boxeo debe ser, un compromiso de pelear con los mejores, respetar el deporte y poner a los fans primeroâ€?, dijo. A travĂŠs de un comunicado, seĂąalĂł que no ha pasado un dĂa en el que no piense volver, deseo que aumentaba cada que veĂa a los mejores del mundo sobre el
cuadrilĂĄtero, pero hoy lo descartĂł por completo. “Pero estoy retirado, y despuĂŠs de hablar con mi familia y despuĂŠs de una gran cantidad de introspecciĂłn, he decidido permanecer retiradoâ€?, comentĂł el 10 veces campeĂłn del mundo en seis diferentes categorĂas. Tras agradecer el apoyo de la aficiĂłn y mensajes recibidos en las Ăşltimas semanas, el titular de “Golden Boy Promotionsâ€? puntualizĂł que el resto de su vida seguirĂĄ ligado al deporte de los puĂąos. “Para los miles de aficionados que en el Ăşltimo par de semanas me animaron a salir del retiro y peleara de nuevo, le doy las gracias. Pueden estar seguros de que voy a pasar el resto de mis dĂas alrededor de este maravilloso deporte, a pesar de que esos dĂas no se pasarĂĄn dentro de las cuerdasâ€?, concluyĂł.
martes 30 de junio de 2015
17
| es!diariopopular
XVENCE 2-1 A PERÚ EN LAS SEMIFINALES DE COPA AMÉRICA
CHILE ESTĂ EN LA FINAL AGENCIAS Santiago, Chile.- Con angustia y sin ser netamente superior, la selecciĂłn de Chile logrĂł su pase a la final de la Copa AmĂŠrica 2015, luego de vencer 2-1 a PerĂş, que fue muy digno y que mereciĂł mĂĄs. En el partido de semifinales disputado en el estadio Nacional, los goles de la victoria fueron obra de Eduardo Vargas, a los minutos 42 y 64; Gary Medel habĂa otorgado el empate momentĂĄneo al marcar en propia meta, al 60. Ahora, Chile espera al ganador de la otra semifinal que disputarĂĄn este martes Argentina y Paraguay. Este PerĂş fue un digno rival, de hecho pudo haber hecho mucho mĂĄs de no haber sido por la irresponsabilidad de Carlos Zambrano, quien se hizo expulsar al minuto 20, momento que marcĂł gran parte de este duelo en contra suya. Sin haber presumido la posesiĂłn del esfĂŠrico, el cuadro “incaâ€? fue el mejor sobre la cancha en los primeros quince minutos del juego, en los que inclusive fue capaz de poner en peligro la meta de Claudio Bravo. La primera de ellas en un gran centro de Paolo Guerrero por izquierda al ĂĄrea, donde Jefferson FarfĂĄn conectĂł con el hombro un balĂłn que se estrellĂł en el poste derecho. Instantes despuĂŠs, Carlos LobatĂłn prendiĂł un disparo de
para devolverle la ventaja a su escuadra. El tĂŠcnico Ricardo Gareca sabĂa que no habĂa mĂĄs que dejar todo en la cancha, por ello mandĂł al terreno de juego al veterano Claudio Pizarro, en espera de que encontrara un centro para competir. Sin embargo, ya habĂan dado todo, el corazĂłn ya no les alcanzĂł para que las piernas se siguieran moviendo y asĂ Chile alcanzĂł el pase a la final de su Copa, aunque con ciertas dudas, sobre todo en los momentos de mayor presiĂłn. El arbitraje estuvo a cargo del venezolano JosĂŠ Argote, quien tuvo una buena labor. ExpulsĂł de roja directa a Carlos Zambrano (20) por PerĂş.
media distancia que se fue apenas a un costado. El conjunto visitante estaba muy cĂłmodo en la cancha, pero ese gran trabajo que habĂa hecho se esfumĂł por completo con la expulsiĂłn de Zambrano, quien se ganĂł la roja directa por dejar el pie muy arriba. Sin ser dominador total de las acciones, el once andino logrĂł terminar con el cero en un balĂłn por izquierda que Alexis SĂĄnchez metiĂł a poste contrario y que pegĂł en el poste; el rebote le quedĂł a
Eduardo Vargas, quien en dos tiempos y con muchos problemas cruzĂł a Pedro Gallese, al minuto 42, para irse asĂ al descanso. Los peruanos nunca perdieron la calma, mĂĄs allĂĄ que sabĂan que estaban con un hombre menos y abajo en el marcador, mantuvieron su juego para el segundo tiempo, en espera de alguna genialidad de Paolo Guerrero al frente. Esa claridad de los forĂĄneos oscureciĂł las ideas de los de casa, que vivieron momentos muy complica-
dos que fueron bien aprovechados por su rival, que logrĂł el empate en un gran centro por derecha de Luis AdvĂncula, el cual Gary Medel, en su afĂĄn de despejar, introdujo en propia meta para poner el 1-1, al minuto 60. ParecĂa que la noche se le venĂa a Chile con el empate, sin embargo, solo cuatro minutos despuĂŠs, Eduardo Vargas recibiĂł un balĂłn en tres cuartos de cancha para prender un derechazo muy potente, pegado al poste que tomĂł mal parado al portero,
TRAS ENFRENTARLOS EN LA FASE DE GRUPOS
Alineaciones: Chile.- Claudio Bravo, Mauricio Isla, Gary Medel, Manuel Rojas, Miiko Albornoz (Eugenio Mena, 46), Marcelo DĂaz (David Pizarro, 46), Charles ArĂĄnguiz, Jorge Valdivia (Felipe GutiĂŠrrez, 85), Arturo Vidal, Alexis SĂĄnchez y Eduardo Vargas. DT Jorge Sampaoli (ARG). PerĂş.- Pedro Gallese, Luis AdvĂncula, Carlos Ascues, Carlos Zambrano, Josepmir BallĂłn, Carlos LobatĂłn (Yoshimar YotĂşn, 73), Juan Vargas, AndrĂŠ Carrillo (Claudio Pizarro, 73), Christian Cueva (Christian Ramos 26), Jefferson FarfĂĄn y Paolo Guerrero. DT Ricardo Gareca (ARG).
Gerardo Martino dice que ya sabe cĂłmo jugar ante Paraguay AGENCIAS ConcepciĂłn, Chile.- Gerardo Martino, seleccionador de Argentina, reconociĂł que el partido ante Paraguay en fase de grupos de la Copa AmĂŠrica le permitiĂł determinar cĂłmo jugar en la semifinal de este martes. “Nosotros jugamos dos partidos en uno en la primera fase y tenemos para saber por dĂłnde ir respecto a lo que hicimos bien y lo que hicimos malâ€?, comentĂł sobre el empate de 2-2 cuando iban arriba en el marcador. “El Tataâ€? resaltĂł que ve muy bien a Lionel Messi, pese al lamento del delantero del club espaĂąol Barcelona, por solo haber marcado un solo gol en lo que va de la Copa AmĂŠrica. “EstĂĄ claro que tenemos un
problema de terminaciĂłn que comprende a todo el equipo. Nos pasĂł en el segundo tiempo con Paraguay, tal vez menos con Uruguay, y mucho contra Jamaica y Colombia. Es la parte que tenemos en rojoâ€?, reconociĂł. SubrayĂł que estĂĄn acostumbrados a jugar partidos decisivos. “No creo que tengamos que hacer principal hincapiĂŠ. Tenemos que hacer mucho mĂĄs hincapiĂŠ en el aspecto del juego que queremos llevar adelanteâ€?. AdmitiĂł que no le es grato jugar ante Paraguay, “hay muchas cosas en comĂşn. Mucho sentimiento. Mucho pasarla juntos. Empezar un proceso, terminarlo. Una relaciĂłn entraĂąable. EstĂĄ claro que los cinco seis mayores hemos hecho un recorrido juntosâ€?.
LaacciĂłn
18
es!diariopopular | martes 30 de junio de 2015
XUEFA QUIERE QUE ESTE AĂ‘O SE DETERMINE QUIEN SERĂ PRESIDENTE DE FIFA
PIDEN ELECCIONES AGENCIAS Suiza.- La UniĂłn de Asociaciones de FĂştbol Europeas (UEFA) insistiĂł que las elecciones presidenciales de la FederaciĂłn Internacional Futbol AsociaciĂłn (FIFA) deberĂan realizarse este aĂąo. AsĂ lo considerĂł el presidente de FederaciĂłn Alemana de Futbol (DFB), Wolfgang Niersbach, en declaraciones al margen de la reuniĂłn del comitĂŠ ejecutivo de la UEFA en Praga, para que no fuera a principios del aĂąo prĂłximo, como sugiriĂł el suizo Joseph Blatter. Niersbach afirmĂł que el ente rector del fĂştbol europeo estĂĄ a favor de que las elecciones de la FIFA se realicen antes de fin de aĂąo. La fecha que se venĂa barajando para el Congreso extraordinario en el que se elegirĂĄ al sucesor de Blatter era el 16 de diciembre. La fecha del congreso extraordinario se definirĂĄ el 20 de julio en una reuniĂłn del comitĂŠ ejecutivo de la FIFA. Los estatutos exigen que se esperen al menos cuatro meses desde la convocatoria, por lo que la elecciĂłn presidencial no podrĂa hacerse hasta por lo menos fin de aĂąo.
LUEGO DE UNA APELACIĂ“N CONTRA EL CASTIGO ORIGINAL
Conmebol reduce a dos partidos la suspensiĂłn de Gonzalo Jara
EN LIGA DE ESPAĂ‘A
Jackson desea enfrentar a James RodrĂguez AGENCIAS
AGENCIAS Chile.- El Tribunal de Disciplina de la Conmebol anunciĂł que se redujo de tres a dos partidos la sanciĂłn contra el defensa chileno Gonzalo Jara, luego de una apelaciĂłn contra el castigo original. La FederaciĂłn Chilena de FĂştbol apelĂł este lunes la decisiĂłn tomada en primera instancia por el ente rector disciplinario de la ConfederaciĂłn Sudamericana, a pesar de que emitiĂł un comunicado que afirmaba acatar la totalidad del fallo. El castigo fue adoptado tras la provocaciĂłn de Jara al defensa uruguayo Edison Cavani, a quien tocĂł el trasero. Desde la asociaciĂłn chilena de fĂştbol, se destacĂł que el jugador estarĂĄ disponible desde el inicio de la serie de clasificatorias sudamericanas rumbo a Rusia 2018. De la misma forma, la multa econĂł-
mica dispuesta por Conmebol se redujo de siete mil 500 a cinco mil dĂłlares. Desde el cuerpo tĂŠcnico chileno confirmaron que Jara no aban-
donarĂĄ la concentraciĂłn y acompaĂąarĂĄ a sus compaĂąeros hasta que culmine la participaciĂłn local en la Copa AmĂŠrica.
EspaĂąa.- El delantero colombiano Jackson MartĂnez, que ahora militarĂĄ en el AtlĂŠtico de Madrid, avisĂł a su compatriota James RodrĂguez que espera ganar los derbis contra el Real Madrid. Jackson se enfrentarĂĄ en EspaĂąa contra James y espera imponerse en esos derbis: “Tendremos la oportunidad de enfrentarnos, espero que sea yo el beneficiado cuando lleguen los derbis contra el Real Madridâ€?. DeclarĂł que ahora que estĂĄ confirmada su vinculaciĂłn con los colchoneros, espera que salga todo muy bien, pero sobre todo triunfar en el AtlĂŠtico. “Llego con toda la motivaciĂłn para aportar todo lo que tengoâ€?. El colombiano expresĂł que espera aprender de la mano del entrenador Diego Simeone. “Es muy buen equipo, con grandes jugadores y un buen tĂŠcnicoâ€?.
IndicĂł que el “Atletiâ€? lo ha hecho bien los Ăşltimos aĂąos, pues ha conformado un grupo que ha mostrado capacidad para conseguir triunfos importantes. “Estoy siempre abierto a aprender y continuar creciendo como jugadorâ€?, anotĂł. SeĂąalĂł que va con esa mentalidad para ayudar al club a tener la misma efectividad que tuvo con el Oporto de Portugal. “Poder ganar tĂtulos, el AtlĂŠtico es un equipo que me ayudarĂĄ a crecer y voy con toda la fuerza para poder conseguirlosâ€?. MartĂnez tambiĂŠn valorĂł su participaciĂłn en la Copa AmĂŠrica con Colombia. “El Ăşltimo partido contra Argentina fue difĂcil, propusieron un esquema de juego con un nivel de ataque fuerte. Eso nos impidiĂł generar futbol porque estĂĄbamos muy atrĂĄsâ€?. AĂąadiĂł que no tuvieron la misma eficacia, porque el futbol en la Copa AmĂŠrica y en eliminatorias es de mucho contacto y esfuerzo fĂsico.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 30 de junio de 2015
escenarios
19
Ha*Ash abre nueva fecha en Auditorio Nacional el 24 de octubre
ANTE EL MUNDO
Lila Downs no cesarĂĄ en resaltar las raĂces mexicanas AGENCIAS
XVuelve a escena con “DejavĂşâ€? y gira del reencuentro
J
AGENCIAS
eans, uno de los grupos pop mĂĄs icĂłnicos de los 90, regresa a la escena musical luego de siete aĂąos de ausencia, de la mano de Karla, Melissa, Angie y Regina, quienes prometen una gran explosiĂłn de emociones y recuerdos. En conferencia de prensa, las cuatro integrantes coincidieron en que su reencuentro es como una segunda oportunidad para vivir algo que el pĂşblico disfrutĂł intensamente y, que la Ăşnica diferencia, es que ahora son mĂĄs maduras y conscientes, por lo que estĂĄn dispuestas a revivir emociones y disfrutar del
escenario el tiempo que sea. Pese a que estuvieron en ĂŠpocas diferentes con la agrupaciĂłn, seĂąalaron que nunca se distanciaron y que habĂa constante comunicaciĂłn entre ellas, por lo que existe una gran amistad. Sin embargo, expusieron que eso no fue lo que determinĂł que fueran ellas las seleccionadas para el regreso del grupo, toda vez que se hablĂł con todas las ex jeans. Visiblemente emocionadas por volver a los escenarios, informaron que a mediados de julio grabarĂĄn lo que serĂĄ la primera producciĂłn discogrĂĄfica de su reencuentro, misma que saldrĂĄ a la venta a finales de verano. Se trata de “DejavĂşâ€?, que incluirĂĄ
tres temas inĂŠditos: “Aunque hayas dicho adiĂłsâ€?, de Pablo Preciado; “Lo que queda de mĂâ€?, de Jesse y MĂłnica VĂŠlez, y “Dame, dameâ€?, de Jules Ramllano, quien es su productor. AdemĂĄs, contendrĂĄ algunos de su ĂŠxitos con arreglos “muy cuidados y renovadosâ€?, y el formato del material serĂĄ un concierto en vivo. Sobre las actuaciones programadas, seĂąalaron que tienen dos fechas confirmadas; el 10 de octubre en Guadalajara y el 13 de noviembre en el Teatro MetropĂłlitan. “TambiĂŠn tenemos planeado presentarnos en otras partes de la RepĂşblica, asĂ como en Estados Unidos y otros paĂses de Centro AmĂŠricaâ€?, concluyeron.
LAS ĂšLTIMOS 5 HERMANAS INSISTEN EN QUE LA PROPIEDAD ES DE ELLAS
Katy Perry en disputa legal por compra de convento en Los Angeles La arquidiĂłcesis se ha negado a dar marcha atrĂĄs y obtuvo una orden judicial que permitĂa a Perry visitar la propiedad con un arquitecto, segĂşn el Times.
AGENCIAS Estados Unidos.- El intento de compra de un ex convento de Los Angeles por parte de la cantante Katy Perry se encuentra en medio de una disputa legal, informĂł Los Angeles Times. De acuerdo con la pĂĄgina electrĂłnica del diario, el arzobispo de Los Angeles, JosĂŠ GĂłmez y un grupo de monjas, se encuentran enfrascados en quiĂŠn es el propietario de los bienes. Al menos dos de las Ăşltimos
cinco hermanas que viven en el convento del Inmaculado CorazĂłn insisten en que la propiedad es de ellas y sĂłlo ellas pueden venderlo. AsĂ lo hicieron hace dos semanas, por unos 15 millones 500 mil dĂłlares, al venderlo a la dueĂąa de un restaurante discoteca Dana Hollister, antes de que la arquidiĂłcesis pudiera completar un acuerdo con Katy Perry. Hollister, quien ya vive ahĂ, dijo que puede o no tratar de convertir la propiedad en un hotel boutique, como se ha rumorado. La diĂłcesis, por su parte, ha advertido que sĂłlo GĂłmez puede vender la propiedad, quien para ello estĂĄ completando la documentaciĂłn sobre la venta a Perry, quien a su vez accediĂł a pagar en efectivo 14 millones 500 mil dĂłlares. De acuerdo con los informes, Perry se interesĂł por la propiedad des-
de hace tres aĂąos cuando determinĂł que este serĂa su hogar. En un esfuerzo para ganar su favor, Perry se reuniĂł con las hermanas a principios de este aĂąo y les cantĂł “Oh Happy Dayâ€? de la pelĂcula “Sister Act 2â€?, protagonizada por Whoopi Goldberg. La arquidiĂłcesis decidiĂł hace varios aĂąos desprenderse de numerosos inmuebles que poseĂa en Los Angeles para pagar la demanda de vĂctimas de acoso y abuso sexual de padres pederastas. MĂĄs de 50 hermanas solĂan vivir en el convento, ahora sĂłlo un puĂąado permanecen ahĂ despuĂŠs de que la arquidiĂłcesis las reubicĂł en otros lugares. Los padres de Perry todavĂa tienen un ministerio en el sur de California y ella creciĂł cantando mĂşsica espiritual gospel.
MĂŠxico.- Lila Downs, considerada una de las artistas mĂĄs sobresalientes porque a travĂŠs de su mĂşsica reivindica las raĂces mexicanas y de los pueblos indĂgenas, asegurĂł que destacar la identidad de su pueblo ante el mundo, es un trabajo que nunca se acaba. “El trabajo nunca acaba, y quĂŠ bueno porque siempre tenemos de donde tomar la raĂz y la riqueza cultural que hay en cada rincĂłn de MĂŠxico y de LatinoamĂŠrica, aunque tambiĂŠn me interesa combinarlo con las raĂces de diversos orĂgenes, pues si a los mexicanos nos gusta algo de TurquĂa, por ejemplo, lo retomamos, lo volteamos un tantito y lo hacemos nuestroâ€?, comentĂł. Esa es la capacidad humana de reinventarse, dijo, “la que forma parte de la identidad tan fuerte que nos hace mexicanosâ€?. Cuando Lila, tambiĂŠn compositora y antropĂłloga de profesiĂłn, visita otros paĂses, se interesa en mostrar los regalos que le enorgullecen. “Como las mujeres del mercado que trabajan la tortilla, las de la costa chica de Oaxaca que tuestan el cacao muy a su manera o la gente que crece el cacao en Tabasco y Chiapas. Estas historias demuestran la cercanĂa que tenemos con nuestro pasado y de cĂłmo estamos vivos. “Los mexicanos no somos piezas arqueolĂłgicas, estamos vivitos y coleando, disfrutando la riqueza cultural y por medio de la mĂşsica podemos celebrarloâ€?, destacĂł Lila Downs en entrevista con Notimex. Parte de estas raĂces las destaca en su mĂĄs reciente disco “Balas y chocolateâ€? que darĂĄ a conocer mediante una gira de conciertos en EspaĂąa, Estados Unidos y CanadĂĄ, a partir de julio. SerĂĄ hasta el 1 de noviembre cuando ofrecerĂĄ un concierto en el Auditorio Nacional de la Ciudad de MĂŠxico.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 30 de junio de 2015
cultura
Museo Thyssen presenta 20 escenarios exposiciĂłn con archivos de revista Vogue
XCONQUISTANDO LA OVACIĂ“N DEL PĂšBLICO REUNIDO EN LA CINQUIEME SALLE
Vibra en Montreal el flamenco vivo de Luis de la Carrasca AGENCIAS Montreal, CanadĂĄ.- La jornada dominical habĂa sido frĂa en Montreal, el festival de jazz luciĂł semivacĂo casi todo el dĂa pero eso poco importĂł al espaĂąol Luis de la Carrasca que llegĂł con su flamenco vivo y arrasĂł, conquistando la ovaciĂłn del pĂşblico reunido en la Cinquieme Salle de la Plaza de las Artes. “Orejas y raboâ€? para este grupo de artistas que mostrĂł a propios y extraĂąos “Lo esencialâ€? de su trabajo, la pasiĂłn por el cante hondo y una serie de palos flamencos con los que estremeciĂł a la concurrencia. Guitarra, cajĂłn y zapateo se conjugaron en un solo instrumento para transmitir una fusiĂłn de ritmos y culturas que integran al tradicional tablao espaĂąol con sus mĂşltiples influencias. AsĂ, el quejĂo que nace del cante hondo de Luis de la Carrasca fue acompaĂąando a una sucesiĂłn de cuadros que permitieron conocer el talento de cada uno de sus compaĂąeros ante la mirada complacida del pĂşblico, al que se dirigiĂł en francĂŠs para agradecer el recibimiento que le han dado en Montreal a su espectĂĄculo. Con el escenario casi en penumbra, apareciĂł Ana PĂŠrez que, con exquisita figura y un cadencioso baile, llenĂł de fuerza pero tambiĂŠn de sensualidad el escenario, arrancando una nueva oleada de aplausos. Le siguieron otros cuadros hasta que la pasiĂłn de Kuki Santiago se apoderĂł de la escena desplegando finalmente al duende.
Aplausos, una ovaciĂłn prolongada y uno que otro olĂŠ se escuchĂł en la sala para el joven que con garbo y desbordante energĂa mostrĂł la gracia infinita de un gĂŠnero considerado en la categorĂa de “mĂşsica del mundoâ€? y que ha sorprendido gratamente a los asistentes al 36 Festival Internacional de Jazz de Montreal. Garbo y mucha salea le puso el bailaor a sus palos flamencos que llenos de energĂa conquistaron a los montrealeĂąos, al ritmo de la guitarra de JosĂŠ DomĂnguez y del cajĂłn de Dalmasso Aurelien. El ĂŠxtasis vino al final, cuando fusionaron sonidos espaĂąoles y cubanos, en una amalgama llena de historia, pero al mismo tiempo representativa de la
globalizaciĂłn de culturas que se vive hoy y de la que Montreal y su festival de jazz es digno representante. La noche habĂa comenzado a dejar atrĂĄs su frialdad, la lluvia parĂł para que se presentaran con ĂŠxito The Band Plus & Joshua Redman en el escenario Scene Bell, donde comenzĂł la fiesta nocturna y cientos de personas salieron de sus resguardos para cantar y bailar al ritmo de su mĂşsica. Y una hora despuĂŠs en el Rio Tinto Alcan, el principal escenario callejero del festival, Robin McKell & the Flystones protagonizaron un mano a mano de talentos, ella con su fuerte presencia escĂŠnica y esa voz que lo mismo canta jazz que soul y ellos en un duelo de virtuosis-
mo, lo mismo en la trompeta que en las percusiones y la guitarra elĂŠctrica. Casi a la medianoche concluyĂł la fiesta que levantĂł el ĂĄnimo en lo que fue un domingo atĂpico de verano, con lluvias de ligeras a moderadas casi todo el dĂa y vientos que por momentos sorprendieron a algunos paseantes que deambulaban en bermudas. Este dĂa, las actividades del festival continuarĂĄn con la entrega del Premio Ella Fitzgerald a Erykah Badu (Estados Unidos), la Ăşltima presentaciĂłn de Flamenco Vivo y Paulo Ramos en Montreal, la premier del espectĂĄculo For the record: Baz Luhrman y conciertos de Youngblood Brass Band, Andrea Blaze y Gabriella, entre muchos otros.
A REALIZARSE DEL 11 AL 25 DE JULIO
Alistan quinta ediciĂłn del Festival de Danza IbĂŠrica ContemporĂĄnea
AGENCIAS MĂŠxico, 29 Jun (Notimex).- El talento de los bailadores Juan Manuel FernĂĄndez “Farruquitoâ€? y MarĂa Juncal engalanarĂĄ la quinta ediciĂłn del Festival Internacional de Danza IbĂŠrica ContemporĂĄnea en MĂŠxico, a realizarse del 11 al 25 de julio, en Santiago de QuerĂŠtaro. El encuentro, cuya sede principal es el Teatro Metropolitano, ademĂĄs ofrecerĂĄ espectĂĄculos al
aire libre y gratuitos para todo pĂşblico, durante las dos semanas con clases y galas de talentos que gozan de un reconocimiento nacional e internacional. De acuerdo con los organizadores, el Festival, que ya es considerado un foro de aprendizaje, profesionalizaciĂłn y apreciaciĂłn, ademĂĄs contarĂĄ con la participaciĂłn de Pastora GalvĂĄn, Fuensanta “La Monetaâ€?, Manuel Liùån, CristĂłbal Reyes, Merche Esmeralda, Juan Paredes, Eduardo Guerrero y Leonor Leal, asĂ como de los guitarristas NiĂąo de Pura y RomĂĄn Vicenti. Danza espaĂąola, clĂĄsica y contemporĂĄnea, en individual, dĂşo, trĂo y grupo, serĂĄn parte de este encuentro que desde su creaciĂłn se planeĂł un evento bianual con cuatro ejes de acciĂłn: el
primero de ĂŠstos Curso Internacional de Danza (CID), enfocado al estudio e investigaciĂłn de la danza, el arte y sus raĂces de la mano de expertos y profesionales de la danza a nivel mundial. El segundo eje es Foro Internacional de Danza (FID), donde se ofrece una muestra artĂstica de las grandes figuras de la danza espaĂąola, clĂĄsica, contemporĂĄnea y otras disciplinas dancĂsticas. Encuentro CoreogrĂĄfico de Grupos y Academias (EGA) es el tercer eje y estĂĄ dedicado a fomentar la creatividad como motor hacia las tendencias actuales de la danza, se convoca a todas las academias y grupos de danza de MĂŠxico y otros paĂses para presentar sus propuestas. Mientras que el Ăşltimo bajo el tĂtulo Interdisciplinas en torno a la Danza (IED) estĂĄ dedicado al acercamiento a la danza a travĂŠs de otras
manifestaciones culturales como: expresiones plĂĄsticas, cine, gastronomĂa y moda, entre otras. El Festival Internacional de Danza IbĂŠrica ContemporĂĄnea en MĂŠxico, ya posicionado como una gran fiesta de la danza, contempla tambiĂŠn para este aĂąo la intervenciĂłn de las compaĂąĂas IbĂŠrica de Danza, dirigida por Manuel Segovia, y el Taller CoreogrĂĄfico Larreal del Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma de Madrid, EspaĂąa. Este encuentro naciĂł como una iniciativa del Centro Proart que, dirigido por Adriana Covarrubias Herrera, en el 2007, con el propĂłsito de crear un espacio para el intercambio artĂstico y la profesionalizaciĂłn en torno a las nuevas tendencias de la danza ibĂŠrica hispana.
EDITOR: COEDITOR GRテ:ICO: Gladys Acosta
es!diariopopular
martes 30 de junio de 2015
lagente
< B * 5 > K; . C
I
lagente
II
es!diariopopular | martes 30 de junio de 2015
OS
X ESTUVO DE MANTELES LARG
Gladys Suárez Marco Antonio Orozco, Gladys Suárez y Anita Orozco. Constantino.
XIMENA ÁLVAREZ En días pasados la adorada señora Gladys Suárez estuvo de manteles largos, pues celebró un año más vida por lo que decidió disfrutar de una amena mañana en el restaurante de exclusivo hotel de la ciudad. Al lugar llegaron sus amigas más allegdas con quienes disfrutó de los exquisitos platillos y sobre todo del inmenso cariño que le tienen cada una de ella, ya que se caracteriza por tener un corazón enorme y ser excelente ser humano. Así que el equipo que conforma este rotativo envía cariñosamente una felicitación deseándole que siga recibiendo de Dios sus bendiciones.
Ya
Gladys Suárez de fiesta.
Mónica Fuentes, Lupita Mora y Paty Cáceres.
Isabel Vázquez y Carmen Robles.
Ya
lagente
es!diariopopular | martes 30 de junio de 2015
Sandra, Brenda y Liliana Ramos.
anfiat Cassab y Gladis Trinidad.
Ana Clara Guillén y Kokis Paniagua.
adi García y María Elena Márquez.
Julia Patjane y Ana Luisa Sánchez.
III
lagente
IV
es!diariopopular | martes 30 de junio de 2015
Un día maravilloso
Mónica Gutiérrez y Norma Chang.
Mayte Padrón, Maru Pérez y Regina Molina.
Norma Suárez y Carlos León. Tania de Correa y Malu Constantino.
Aída Suárez y Rocío Martínez. Alexa Balboa, Adriana de Revueltas y Velia de Balboa.
laroja
EDITOR: Walter RincĂłn Rovelo COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 30 de junio de 2015
21
Vuela un tractocamiĂłn de un puente a desnivel
XISABEL SOLĂ?S GONZĂ LEZ, ASPIRANTE A LA ALCALDĂ?A DE CACAHOATĂ N POR CHIAPAS UNIDO
Pierde la vida candidata en accidente carretero AGENCIAS En un fatal accidente automovilĂstico falleciĂł este lunes Isabel SolĂs GonzĂĄlez, candidata a la Presidencia Municipal de CacahoatĂĄn por el Partido Chiapas Unido. El percance ocurriĂł la tarde de este lunes en tramo carretero Tuxtla GutiĂŠrrez- Villaflores. La dama viajaba acompaĂąada de tres familiares cercanos, que fueron trasladados para su atenciĂłn al Hospital del ISSSTE en Tuxtla GutiĂŠrrez. El accidente ocurriĂł en el kilĂłmetro 29+800 de Tuxtla GutiĂŠrrez-Villaflores a las 15:40 horas. La candidata SolĂs GonzĂĄlez conducĂa un vehĂculo Chevrolet, Spark color celeste, en una curva este vehĂculo habrĂa sido impactado de frente por otro cuyo conductor presuntamente se dio a la fuga. En el lugar quedĂł ademĂĄs del vehĂculo de la candidata y la camioneta Chrysler voyaguer, color gris, con placas de circulaciĂłn DPB1066 que circulaba de Villaflores a Suchiapa. El vehĂculo compacto donde viajaba la occisa iba en direcciĂłn de Tuxtla GutiĂŠrrez a Villaflores. Tras el choque y a la llegada de cuerpos de auxilio Isabel SolĂs GonzĂĄlez de 45 aĂąos de edad fue trasladada al centro de salud de Suchiapa en ambulancias del Erum.
Dan golpiza a asaltantes en
Fraccionamiento Lagunas
En un fatal accidente automovilĂstico falleciĂł este lunes Isabel SolĂs GonzĂĄlez, candidata a la Presidencia Municipal de CacahoatĂĄn por el Partido Chiapas Unido.
Se informĂł que la dama habĂa fallecido, sobre los acompaĂąantes de esta, Osiris Isabel SolĂs de 24 aĂąos y Sara NoemĂ Barrios de 7 se indicĂł que fueron trasladadas al ISSSTE de Tuxtla GutiĂŠrrez al igual que la joven GĂŠnesis Barrios SolĂs. Al conocerse la noticia de la muerte de la candidata del Partido Chiapas Unido, Isabel SolĂs GonzĂĄlez en CacahoatĂĄn causĂł tristeza entre la poblaciĂłn ya que se trata de una persona ampliamente conocida por su altruismo y trabajo incansable para dar ayuda a los sectores desprotegidos.
LaborĂł en Hospital Regional de Tapachula como Trabajadora Social cuya experiencias habrĂa generado inquietudes para ayuda asĂ como colaborar con la actual administraciĂłn municipal. EstableciĂł un pequeĂąo albergue para niĂąos y trabajĂł en forma coordinada con el Ministerio de Amor y Caridad AC, tambiĂŠn dedicĂł su esfuerzo al cultivo frutal y estableciĂł hace 22 aĂąos un vivero como consecuencia de un intento por ayudar a madres solteras para que estas a travĂŠs de una actividad productiva pudieran solventar sus gastos bĂĄsicos.
Habitantes del fraccionamiento Lagunas, en Villahermosa, sorprendieron a dos sujetos cuando intentaban asaltar una abarrotera ubicada frente a la escuela primaria Olmeca.
AGENCIAS Habitantes del fraccionamiento Lagunas, en Villahermosa, sorprendieron este lunes, alrededor de las 19:30 horas a dos sujetos cuando intentaban asaltar una abarrotera ubicada frente a la escuela primaria Olmeca. De acuerdo a una denuncia re-
cibida a travĂŠs de @TabascoHOY, se informĂł que los delincuentes llegaron a bordo de una camioneta robada, pero fueron detenidos por personas del lugar, quienes los ataron de pies y manos y los golpearon antes de entregarlos a las autoridades. Al lugar llegaron elementos de Seguridad PĂşblica para hacer la detenciĂłn oficial.
EL AGREDIDO, INTENTĂ&#x201C; REPELER LA AGRESIĂ&#x201C;N CON UN ARMA DE FUEGO
EN LA PARAĂ?SO-COMALCALCO
Comando ejecuta a un hombre en CĂĄrdenas
Auto fantasma mata a noctĂĄmbulo
AGENCIAS
AGENCIAS
VILLAHERMOSA.- LA TARDE DE ESTE LUNES, ALREDEDOR DE LAS 17:30 HORAS, SE REGISTRĂ&#x201C; UN ATAQUE EN EL MUNICIPIO DE CĂ RDENAS, DONDE UN HOMBRE PERDIĂ&#x201C; LA VIDA. La vĂctima conducĂa una camioneta Cross Fox color roja, con placas de circulaciĂłn WSN-5538 del estado de Tabasco, sobre la carretera que conduce de la colonia SecciĂłn 40 a la colonia Petrolera de ese municipio, cuando fue atacado por un comando armado. El agredido, detuvo el vehĂculo para intentar repeler la agresiĂłn con un arma de fuego, pero al momento de quedar expuesto recibiĂł
La tarde de este lunes, alrededor de las 17:30 horas, se registrĂł un ataque en el municipio de CĂĄrdenas, donde un hombre perdiĂł la vida.
un impacto de bala en la cabeza, al parecer 12 mm, perdiendo la vida en el lugar. El cuerpo quedĂł tendido en el pavimento, con el arma debajo.
Hasta el momento se desconoce su identidad, en el lugar se encuentra personal de la PolicĂa Municipal, Agentes Ministeriales y Ministerio PĂşblico.
Horrenda muerte encontrĂł un sujeto a unos cuantos metros a su domicilio al ser embestido brutalmente por un auto desconocido que se dio a la fuga. El percance se suscitĂł alrededor de las 03:20 de la madrugada de este lunes; sobre la carretera federal ParaĂso-Comalcalco, a la altura de la rancherĂa Oriente primera secciĂłn. SegĂşn los datos recabados, el ahora occiso que respondĂa al nombre de Joselito SĂĄnchez de los Santos, de 41 aĂąos de edad, habĂa cruzado el muro de contenciĂłn que divide ambos carriles, cuando de pronto fue arrollado por una unidad motriz, la cual debido al fuerte impacto lo privĂł de la vida instantĂĄneamente.
El auto responsable se dio a la fuga, dejĂĄndolo inerte boca abajo sobre la carpeta asfĂĄltica, a unos cuantos metros de la entrada a su humilde vivienda. Vecinos se percataron del suceso y dieron aviso a la Comisaria de Seguridad Publica, quienes arribaron al lugar indicado, acordonando el ĂĄrea y evitar que los automovilistas destrozaron el cuerpo. Los uniformados encontraron el cadĂĄver en medio de un charco de sangre, en el cual fue reconocido plenamente por su cĂłnyuge.
laroja
22
es!diariopopular | martes 30 de junio de 2015
XOTRO TRAILAZO EN VILLAHERMOSA
AGENCIAS Un trĂĄiler que prĂĄcticamente volĂł de un puente a desnivel hacia la avenida Ruiz Cortines la tarde ayer, provocĂł que cuatro automĂłviles quedaran colisionados y once personas lesionadas. Se trata del tercer accidente en una semana, ya que el miĂŠrcoles 24 de junio una gĂłndola terminĂł volcada en la avenida Universidad en el cruce con PerifĂŠrico. Un dĂa antes un trĂĄiler cargado de abarrotes volcĂł sobre el perifĂŠrico a la altura de Gaviotas Norte, provocando el cierre de la vĂa. La PEC ha seĂąalado que estas unidades circulan a altas velocidades arrasando en muchas ocasiones todo lo que se interpone en su paso o volcĂĄndose. De acuerdo a testigos, la pesada unidad que venĂa de Macuspana, al pasar por dicho puente, localizado entre el cruce de las avenidas Adolfo Ruiz Cortines y Universidad, golpeĂł primero por alcance a un taxi de la terminal aĂŠrea de la ciudad de Villahermosa, con el nĂşmero econĂłmico 02, y luego a un taxi de los amarillos 1772. El accidente ocu- rriĂł a las 16: 20 hrs., donde la unidad perdiĂł el con- trol por exceso de velocidad, provocando que arrastrara a la unidad del aeropuerto hasta el carril contrario a su circulaciĂłn, impactĂĄndola contra un automĂłvil Chevrolet Cruze rojo, con placas WSN4805, y al final rompiera la plataforma de concreto y saliera volando hasta caer sobre el carril de baja de Ruiz Cortines, para colisionar contra una camioneta Xtreil gris, matrĂcula WNL-9505. El chofer, Javier GonzĂĄlez, de aproximadamente 30 aĂąos de edad, fue detenido de inmediato por ele-
Vuela un tractocamiĂłn de un puente a desnivel
Un trĂĄiler que prĂĄcticamente volĂł de un puente a desnivel hacia la avenida Ruiz Cortines la tarde ayer.
mentos de la PolicĂa Esta- tal de Caminos, quien resultĂł ser el conductor del furgĂłn con matrĂculas de circulaciĂłn 323ES9, del Servicio PĂşblico Federal, y ademĂĄs presentaba aliento alcohĂłlico, factor por el cual se cree
perdiĂł el control de la direcciĂłn. El violento impacto dejĂł al menos once personas lesionadas, principalmente a los ocupantes del taxi de los amarillos, del Cruze, y de la unidad del transporte de pasajeros de la terminal aĂŠrea.
Hasta el lugar acudieron paramĂŠdicos de la Cruz Roja asĂ como del Sistema Estatal de Urgencias, quienes dieron los primeros auxilios a los ocupantes del transporte pĂşblico de los amarillos, en el cual viajaban tres me-
nores de edad. Por su parte, el conductor del trĂĄiler quedĂł a disposiciĂłn para ser trasladado hasta los separos de la PolicĂa, donde posteriormente serĂa turnado ante el Ministerio PĂşblico para determinar su situaciĂłn jurĂdica.
FUE APRENDIDO POR ELEMENTOS DE LA POLICĂ?A MUNICIPAL
AMARRĂ&#x201C; A SUS VĂ?CTIMAS EN EL LOCAL
Dio cristalazos a 4 vehĂculos en menos de una hora
Capturan a 3 por robo a cibercafĂŠ
AGENCIAS Un supuesto hampĂłn en estado de ebriedad, vecino del barrio de la Cruz Grande, fue aprehendido por la PolicĂa Municipal, luego de que daĂąara cuatro vehĂculos, estacionados en distintos puntos de la ciudad, la maĂąana del dĂa de ayer. Se trata de Juan Diego Cruz EscandĂłn, de 24 aĂąos de edad, quiĂŠn fue seĂąalado de haber perpetrado los daĂąos a varias unidades, el primero de ellos a un Volkswagen tipo Pointer, color rojo, con placas de Chiapas DPP 76 05, que se encontraba estacionado sobre la 6a Avenida Poniente, entre 1a y 2a Calle Norte, del barrio de Candelaria. El presunto delincuente logrĂł darse a la fuga, pero sobre la Calle Central Poniente, entre 4a y 5a Avenida, daùó la ventanilla de un Volkswagen tipo Jetta, color gris, y una cuadra mĂĄs adelante golpeĂł y quebrĂł el cristal de un Chevrolet tipo Corsa, color rojo. Los propietarios se despertaron al escuchar la alarma de los vehĂculos y al salir sĂłlo lograron ver que el
AGENCIAS
Un supuesto hampĂłn en estado de ebriedad, fue aprehendido por la PolicĂa Municipal, luego de que daĂąara cuatro vehĂculos.
delincuente se habĂa echado a correr. Uno de los dueĂąos que dijo a las autoridades que es la segunda ocasiĂłn que le cristalean su vehĂculo, persiguiĂł al delincuente pero este logrĂł escabullirse en las calles de la ciudad. A Cruz EscandĂłn, se le acabĂł la suerte cuando quebrĂł el cristal de un Chevy tipo Comfort, color blanco, que permanecĂa estacionado sobre la Avenida Central entre 3a y 4a Calle Sur, luego de que accidentalmente al tratar de robar el estĂŠreo, quitĂł el freno de mano y la unidad avanzara hasta
chocar contra una banqueta. Fue ahĂ que el delincuente, el cual ya presentaba diversas heridas por los cristales que habĂa quebrado, fue detenido por agentes de la PolicĂa Municipal. El seĂąalado fue presentado ante el Ministerio PĂşblico, para que sea ĂŠsta autoridad quien le defina su situaciĂłn jurĂdica. Los afectados acudirĂan ante las instancias correspondientes a levantar su denuncia contra Cruz EscandĂłn, para que este pagara por todos los daĂąos ocasionados.
Agentes de la PolicĂa Municipal, lograron la detenciĂłn de tres asaltantes, que minutos antes habĂan atracado un ciber cafĂŠ en el fraccionamiento Estela Morales y amarraron a los propietarios para poder darse a la fuga. El asalto ocurriĂł el pasado fin de semana, cuando tres sujetos irrumpieron en el establecimiento ubicado sobre la Avenida Lomas Verdes, ubicado entre la 10a y 11a Calle Sur. Los hampones amagaron a las vĂctimas con una pistola y los amarraron para poder efectuar el robo de dinero en efectivo y otras pertenencias, para despuĂŠs huir del sitio. Una patrulla que realizaba su recorrido de rutina, se percatĂł de la presencia sospechosa de los hombres que al verlos aceleraron su marcha, lo que iniciĂł una persecuciĂłn. Fue hasta en el barrio Santa Ana, que la policĂa logrĂł cerrarle el pasĂł al vehĂculo de la marca Ford
tipo Windstar, color arena, con placas de Chiapas DRY 65 01. En el lugar fueron detenidos Francisco Daniel RodrĂguez Alfonso, de 26 aĂąos, con domicilio en esta ciudad, Wilber Antonio Valencia MagaĂąa, de 30 aĂąos y Williams Facundo Meza, de 27 aĂąos, estos dos Ăşltimos originarios del estado de Veracruz. Los indiciados fueron puestos a disposiciĂłn del Ministerio PĂşblico, en donde les definirĂan su situaciĂłn jurĂdica. En tanto los afectado fueron auxiliados por la PolicĂa, y se esperaba que acudieran ante las instancias correspondientes a reconocer a sus atacantes y denunciarlos.
viernes 15 de agosto de 2014 | EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRĂ FICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
martes 30 de junio de 2015
es!diariopopular
laroja
ciencia
23
27 27 31 SpaceX y NASA investigan falla que ocasionĂł explosiĂłn de cohete
XAL SER CAPAZ DE PRODUCIR ELECTRICIDAD Y SUBPRODUCTOS DE MUY ALTO VALOR AGREGADO
Aguas residuales, el petrĂłleo del maĂąana AGENCIAS Juriquilla, QuerĂŠtaro.- Las plantas de tratamiento serĂĄn biorrefinerĂas en el futuro, pues el agua residual es el equivalente al petrĂłleo, al ser capaz de producir electricidad y subproductos de muy alto valor agregado, afirmĂł el coordinador de la Unidad AcadĂŠmica Juriquilla del Instituto de IngenierĂa de la UNAM, GermĂĄn BuitrĂłn MĂŠndez. Antes, las aguas residuales se veĂan como un problema o un desperdicio, pero ahora se les comienza a ver como materia prima, de modo que tratarlas dejarĂĄ de costar y de ellas se podrĂĄ obtener desde electricidad hasta plĂĄsticos, comentĂł en entrevista con Notimex. Por ello, el investigador y su equipo utilizan un sistema que consiste en un recipiente con agua residual y dos celdas de combustible con electrodos (un ĂĄnodo y un cĂĄtodo) que recopilan los electrones que se originan cuando las bacterias geobacter descomponen la materia orgĂĄnica del agua. ExplicĂł que los electrodos son de grafito y carbĂłn y gracias a que â&#x20AC;&#x153;las bacterias se pegan al ĂĄnodo con unas excrecencias que son proteĂnas, permiten que los electrones viajen a ĂŠsteâ&#x20AC;?, mientras que los protones se transfieren al cĂĄtodo, lo cual cierra el circuito que permite cosechar los electrones que generan la electricidad. BuitrĂłn MĂŠndez dijo que el sistema funciona de una forma similar
al de una baterĂa convencional, pero que en lugar de tener dos electrodos de diferente metal en el que uno pasa electrodos al otro, en este sistema, las geobacter rompen la materia orgĂĄnica y la oxidan generando la electricidad. El investigador, quien lleva siete aĂąos trabajando en este proyecto, dijo que aunque el sistema genera electricidad, la cantidad es poca, por lo que se requiere que este sistema se integre a otro en el que se empleen celdas electroquĂmicas bacterianas que generen hidrĂłgeno al agregarle cierto voltaje. En el caso de las celdas electroquĂmicas, dos protones se juntan y forman hidrĂłgeno, el cual es un biocombustible que generarĂĄ mĂĄs electricidad, precisĂł. AdemĂĄs este sistema puede producir otros biocombustibles como etanol y ĂĄcido butanol. Los sistemas bioelectroquĂmicos ya existen en la naturaleza, indicĂł el cientĂfico, quien agregĂł que lo que se hace en el laboratorio es reproducirlos con mayor eficiencia y aunque aĂşn no existe una planta que lo implemente, la idea es que asĂ funcionen en un futuro las de aguas residuales. BuitrĂłn MĂŠndez aĂąadiĂł que estas plantas seguirĂĄn teniendo como prioridad limpiar de contaminantes el agua, pero aprovecharĂĄn mĂĄs los residuos de ĂĄcidos grasos que es el alimento del sistema de producciĂłn de bioelectricidad y de polĂmeros, con lo cual en vez de costear limpiar el
PERSPECTIVA | Antes, las aguas residuales se veĂan como un problema o un desperdicio, pero ahora se les comienza a ver como materia prima.
agua aprovecharĂĄn lo que genera la descomposiciĂłn de la contaminaciĂłn. La investigaciĂłn que lleva a cabo comprobĂł que las aguas que mejor son descompuestas son las residuales de los municipios, pues el detergente que tienen no afecta para que las bacterias desintegran la materia orgĂĄnica, lo mismo sucede con las aguas de la industria tequilera, de dulces y chocolates, en cambio, con las que tienen quĂmicos no se obtiene el mismo resultado. MencionĂł que el proyecto logrĂł desarrollar un protocolo para colonizar las bacterias, ademĂĄs estudia cĂłmo afecta la geometrĂa del reactor y quĂŠ tanto afecta la separaciĂłn de los electrodos. El cientĂfico dijo que el proyecto se
escalarĂĄ a un prototipo, lo que podrĂa ser en uno o dos aĂąos, una vez que se tengan los modelos matemĂĄticos que simulen lo que ocurre en el proceso para obtener un algoritmo de control que establezca las condiciones para que el voltaje sea constante, pues en la actualidad ĂŠste varĂa en la funciĂłn de la calidad y cantidad del sustrato del agua residual. De acuerdo con las â&#x20AC;&#x153;EstadĂsticas del agua en MĂŠxicoâ&#x20AC;? ediciĂłn 2014, publicado por la ComisiĂłn Nacional del Agua (Conagua), en 2013, las dos mil 287 plantas en operaciĂłn en el paĂs trataron 105.9 metros cĂşbicos por segundo, es decir, el 50.2 por ciento de los 211.1 metros cĂşbicos por segundo recolectados en los sistemas de alcantarillado.
EL AGUA PLUVIAL DEBE APROVECHARSE Y NO DEJARLA FLUIR PARA QUE SE EVAPORE O SE VAYA AL MAR
Promueven bodegas de lluvia para aprovechar agua en agricultura
AGENCIAS Guadalajara, Jalisco.- El director de ComercializaciĂłn de la SecretarĂa de Desarrollo Rural de Jalisco (Seder), JesĂşs RenĂŠ LĂłpez Ruelas, indicĂł que se promueven las bodegas de lluvia para aprovechar el agua en la agricultura. PuntualizĂł que el agua pluvial debe aprovecharse y no dejarla fluir para que se evapore o se vaya al mar.
ExplicĂł que una alternativa es captarla y despuĂŠs almacenarla, tal como empieza a practicarse en el sector rural de Jalisco, en donde se registra una creciente demanda de las llamadas bodegas de lluvia, como herramienta ideal para impulsar la actividad primaria. PrecisĂł que ya existen ejemplos destacados que exponen de manera inobjetable las grandes ventajas de las bodegas de lluvia, por ejemplo, en el riego de hortalizas, aguacate y maĂz. SeĂąalĂł que en el municipio de TototlĂĄn, en la RegiĂłn CiĂŠnega, un grupo de productores ha desarrollado este modelo para aprovechar el potencial que les brinda el clima, con una precipitaciĂłn anual de lluvia de mil milĂmetros. SubrayĂł que el sistema de riego
que utilizan en su invernadero de jitomate se basa en agua pluvial almacenada, ya que han logrado guardar un metro cĂşbico en cada metro cuadrado de sus instalaciones. ResaltĂł que el lĂquido que capta en cada temporal es suficiente para el riego de dos ciclos productivos de jitomate. DestacĂł que otro proyecto similar se encuentra en una huerta de aguacate en ZapotlĂĄn El Grande, en donde sus propietarios han establecido una obra de captaciĂłn de agua sobre 18 mil metros cuadrados de terreno, la cual les permite almacenar 22 millones de metros cĂşbicos. MencionĂł que este volumen les alcanza para regar sus tres mil 200 ĂĄrboles. AfirmĂł que como ventaja adicional, se ha comprobado que el agua de lluvia posee una mejor calidad nutricional y un mayor contenido de nitrĂłgeno, â&#x20AC;&#x153;gracias a ello, propicia ren-
dimientos superiores hasta 15 por ciento, en comparaciĂłn con cultivos que reciben agua de pozoâ&#x20AC;?. Por otra parte, apuntĂł, algunos de estos proyectos registran incluso ahorros de energĂa elĂŠctrica, cuando sus obras de captaciĂłn y almacenamiento cuentan con la topografĂa adecuada para la conducciĂłn del agua por gravedad. DetallĂł que una obra de captaciĂłn de 800 metros cuadrados, para una bodega almacenadora de 800 metros cĂşbicos, traerĂa un costo de inversiĂłn de 800 mil pesos. ExpresĂł que se trata de una tĂŠcnica novedosa que empieza a promoverse en Jalisco, y una vez que tome fuerza tendrĂa que incluirse de manera explĂcita en los rubros susceptibles de apoyos estatales y federales para subsidiar una parte de la inversiĂłn.