Edición del día jueves 30 de junio del 2016

Page 1

eStado

eStado

organizan grupo anti

perMitirán

aBaSto de

BloqueoS

v crean ‘déjenme pasar’, para exigir derecho al libre tránsito en el estado ›4

gaSolina

v aunque cnte continuará con bloqueos, no impedirá tránsito a pipas de pemex›7

Año 67 | Nº. 20,840 | jueves 30 de junio de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

v Se pronuncia a favor del diálogo y rechaza laS afectacioneS a la Sociedad

MeJora

pide Mvc a maestros no afectar más a ciudadanos

acceSo a JuSticia

v gobernador afirma que por los bloqueos más del 90% de las gasolineras no

han podido ser abastecidas y que dos mil millones de pesos se perdieron por cancelación de exportaciones ›7

v asiste escandón a la firma de convenio entre pJf y tribunales estatales ›4

taxiStaS eSpantan

a uSuariaS v aparte de su mal aspecto, los hombres del volante brindan mal servicio ›5

eStado

hay coMida para 7 díaS: BodegueroS

v tuxtla tiene suficientes abarrotes, frutas y verduras en central de abasto ›3

eStado

chiapaS eStá

peor que en

94: coparMex

v Bloqueos constantes de los maestros tienen sumido en crisis al estado ›2


es!diariopopular

jueves 30 de junio de 2016

AGENCIAS La crisis económica que se vive en Chiapas, a raíz del paro magisterial y problemas poselectorales es peor que la que se vivió en 1994, asegura la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). El presidente del organismo, Enoch Gutiérrez, dijo que la crisis actual puede superar el déficit del 16 por ciento que vivieron en el 2015. Aunado a las movilizaciones del magisterio y de habitantes de municipios donde hay problemas poselectorales, los recortes del presupuesto que anunció el gobierno federal a principios de año, por 124 mil millones de pesos y 175 mil millones para el 2017, también les afectará porque desconocen en donde impactarán. Otro aspecto que ha impactado en la industria, es la falta de circulante, ya que el gobierno del estado ha dejado de pagar a proveedores de servicios. En la última semana, productos como embutidos y harinas, han dejado de llegar a los supermercados. “Se ha agravado la crisis, todo por los rumores que se propagan en las redes sociales, que a diferencia de 1994, no lo había”, explicó Gutiérrez. Desde el lunes, los guatemaltecos no llegan a México para abastecerse de productos alimenticios a las cadenas de supermercados transnacionales, ya que los camiones no pueden traspasar los bloqueos. En los supermercados ha escaseado el azúcar y harina de trigo,

estado

2

Otro aspecto que ha impactado en la industria, es la falta de circulante.

uSE HA AGRAVADO LA SITUACIÓN POR LOS RUMORES PROPAGADOS EN LAS REDES SOCIALES

Crisis económica de Chiapas, peor que la del 94: Coparmex que en varias toneladas se van para Guatemala. Un funcionario del SAT informó que como consecuencia de los bloqueos, el huevo, abarrotes y otros productos hacia Guatemala, se distribuyen en los departamentos de Huehuetenango, El Quiché, Chimaltenago, Petén, Quetzaltenango y la capital de Guatemala. Juan Bernardo Castillo gerente de Transporte Costa y Altos, en la región Fronteriza de Chiapas, asegura que como consecuencia de los bloqueos, productos como el jitomate que se cultivan en los municipios de La Independencia, Comitán de Domínguez y La Trinitaria no se han movilizado, así como melón, piña y otros. Dijo que en este momento, un camión con 400 latas de manteca de 20 litros cada uno, se encuentra varado en Tuxtla Gutiérrez. La alcaldesa de Suchiate, Matilde Espinosa Toledo, informó que como consecuencia de los bloqueos, la actividad comercial que se realiza de manera subrepticia sobre el Suchiate, ha disminuido considerablemente.

La crisis económica que se vive en Chiapas, a raíz del paro magisterial es peor que la que se vivió en 1994, aseguró la COPARMEX.

8DURANTE LOS 4 DÍAS DE BLOQUEO EN LA FRONTERA SUR

8EL PUEBLO ENTIENDE EL SACRIFICIO, ASEGURAN

Plataneros pierden más de un mdd

Endurecerá CNTE acciones en Chiapas REDACCIÓN

REDACCIÓN Tapachula.- En los 4 días que lleva el bloqueo del puente internacional de Talismán y el Suchiate II, por maestros de la CNTE, plataneros de la frontera sur, han sufrido pérdidas por más de un millón de dólares y retenidas más de 200 mil cajas de banano que se echarán a perder en esta región. En entrevista el Presidente de

bananeros de la Frontera, Jorge Vázquez, dio a conocer la empresa ‘Chiquita’ sancionará a esta organización por incumplir con el contrato de no entregar a tiempo el banano. Explicó que otro riesgo es que se pierda el contrato de exportación que se tiene hasta el 2020, ya que es un contrato y pasan varias semanas y si no se entrega la fruta a la compañía trasnacional se van a ir a otra región bananera a conseguir la fruta.

Dijo que se tienen las 200 mil cajas de banano en las fincas, empacadas y colgadas, sin embargo la fruta al no ser comercializada se va a madurar y se tiene que entrar a las fincas con machetes y picarlas. Hay 200 contenedores que se van al mercado internacional y otra cantidad igual que van para el mercado nacional, sin embargo están varados debido a que las carreteras están bloqueadas. (Fuente: GMX)

El líder de la Sección VII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Chiapas, José Luis Escobar, exigió una pronta solución al conflicto y anunció que continuarán los bloqueos carreteros y que incluso endurecerán sus acciones de presión para ser atendidos. El profesor respondió a las declaraciones del sector empresarial que los acusa de haber dejado sin gasolina al estado y aseguró que “afortunadamente el pueblo, a pesar de este daño a terceros, ha entendido que es necesario este sacrificio ante la cerrazón y miopía del gobierno, porque esto no es contra el pueblo, es un precio que tenemos que pagar todos”. A pregunta expresa sobre qué es para él el pueblo indicó que los obreros, campesinos, padres de familia, estudiantes, comerciantes ambulantes, los que sobreviven

con 60 o 70 pesos diarios, ese es el pueblo, aunque admitió que hay empresarios que también han pedido diálogo al gobierno federal para solucionar el conflicto. Dijo que el plantón y el paro continuarán y que se llevará a cabo una asamblea estatal para determinar acciones de mayor intensidad. Precisó que el magisterio mantiene 11 bloqueos y los pobladores de diversos municipios otros diez, que sumar 21 en total.


jueves 30 de junio de 2016

EL ESTADO/AGENCIA Derivado de los bloqueos que mantienen profesores de la Sección 7 y 40 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Chiapas, Juan Manuel Rivera, administrador de la Unión de Bodegueros y Comerciantes de la Central de Abastos de la capital, informó que aún tienen una reserva de alimentos y abarrotes para siete días por el gran inventario que manejan, sin embargo, las frutas y verduras se verán afectadas a partir de este 30 de junio. En ese sentido, comentó, la población aún llega a comprar y a vender sus productos, pero la afluencia ha disminuido, tomando en cuenta a diario unos cinco mil ciudadanos visitan este espacio y arriban unos tres mil vehículos, entre carga, proveedores y clientes. Asimismo, informó que la venta de huevos sí ha bajado porque vienen del centro del país y, al haber bloqueos en diferentes carreteras, el producto no llega a Tuxtla Gutiérrez, sumando a que en la entidad no existe una marca local del producto. Ante el cuestionamiento realizado respecto a las conocidas ‘compras de pánico’, señaló que no se vieron reflejadas en la Central de Abastos, porque en realidad las ventas que se realizan los clientes son por mayoreo. “Si no se han liberados los bloqueos para el día sábado, frutas y verduras empezaría a desabastecerse, en cuanto a carnes, empezaría como el lunes, pero abarrotes sí tenemos como para otros 10 días más”, agregó. Los camiones o vehículos pe-

| es!diariopopular

estado

uLAS FRUTAS Y VERDURAS SE VERÁN AFECTADAS A PARTIR DE HOY

Estiman que Tuxtla Gtz tiene víveres para una semana más sados comienza a llegar a las 23:00 horas, generalmente, luego comienzan a establecerse, pero este 28 de junio entraron unos 30 camiones, unos atrás de otros, lo que provocó problemas de logística y, en algún momento, el incremento del costo del producto. El aumento podría llegar hasta en un 10 por ciento, pero Rivera asegura que, a pesar de la situación, el precio seguirá más barato que lo ofrecido en las tiendas de autoservicio. De acuerdo a los empresarios, el 50 por ciento de los productos son locales y el resto proviene del interior de la República Mexicana, por ello, aún tienen abastos de varios artículos. La Central de Abastos es un espacio que cuenta con 15 hectáreas, 136 bodegas y 240 locales comerciales; 32 de abarrotes, 64 de frutas y verduras, 16 de polivalentes, 16 de huevos y lácteos, ocho de frigoríficos, así como locales de carne de res, pollo, pescado, una zona gastronómica (productos regionales, zapatos, ropas), generando 500 empleos directos y dos mil indirectos.

La capital chiapaneca aún tienen una reserva de alimentos y abarrotes para siete días por el gran inventario que manejan en la central de abastos.

8EMPRESARIOS RESPONSABILIZAN A LOS MAESTROS DEL DESABASTO DE COMBUSTIBLE

Al 5% de su capacidad, gasolineras de Chiapas AGENCIAS

San Cristóbal de las Casas.- El desabasto de gasolina en Chiapas es de 95 por ciento, informaron dirigentes de expendedores del combustible, quienes atribuyen esta situación a los bloqueos en 14 puntos carreteros, desde el lunes 27 de junio por los maestros las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), padres de familia, estudiantes normalistas e integrantes de diferentes organizaciones sociales. Arnulfo Cordero, presidente de la Unión de Distribuidores del Estado de Chiapas, que agrupa a 150 expendios, afirmó que sólo cinco o seis gasolineras aún tienen combustible esta mañana, pero estima que para las 14 o 15 horas (del miércoles) se haya terminado. En entrevista, dijo que algunos de estos expendios están en Tonalá, Pijijiapan y otro en la colonia Terán, de Tuxtla Gutiérrez. “Es muy grave el desabasto y lo estamos lamentando mucho los gasolineros, pero al es-

3

8ADVIERTE CANACO

Tapachultecos tomarán precauciones por bloqueos QUADRATÍN

tar tomada la terminal de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicada en las afueras de la capital del estado, no tenemos de dónde surtirnos y aunque pudiéramos emigrar hacia Pajaritos (Veracruz) o Salina Cruz (Oaxaca), al estar bloqueadas las carreteras no se puede pasar. Estamos en medio de dos fuegos”, aseveró. Añadió que el centro de almacenamiento que tiene Pemex en las afueras de Tuxtla Gutiérrez tiene combustible, pero está tomado

por los maestros, por lo que “ojalá alguien pudiera intervenir para que cuando menos esa gasolina llegue a la capital, pues al no haber distribución se para todo”. Pedro Mier y Concha, presidente de la Unión de Empresarios Gasolineros de Chiapas, que aglutina a 80 expendios en todo el estado, sostuvo que el desabasto “es de 95 por ciento en casi todo el estado de Chiapas”, donde se vende un aproximado de seis millones de litros diarios.

Tapachula.- Al cumplirse tres días de bloqueos de los trabajadores de la educación en Chiapas, la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (CANACO), responsabilizó a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y al gobierno federal, por lo que está pasando y pueda suceder en el Soconusco en el sector empresarial. Carlos Murillo Pérez, presidente de la Canaco, aseveró que el CNTE debe tener la responsabilidad por bloquear las vías de comunicación y al gobierno federal, se le debe responsabilizar por la no actitud requerida en estos momentos. “Quiero decirles que debido a la arrogancia con que las autoridades federales están tomando con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), nos están mandando que debemos tomar algunas precauciones por este tipo de even-

tos, yo creo que al gobierno federal no le interesa dialogar o no tienen la menor intención de hacerlo, por lo que los habitantes tomarán una serie de alternativas”, agregó. “Nosotros hemos dicho que los profesores podrán tener sus razones, pero en el momento que nos perjudica, se rompió el encanto; pudieron haber tenido mayor acercamiento con los habitantes y posiblemente la ayuda de ellos para ejercer mayor presión con el gobierno federal”, agregó.


estado

4

REDACCIÓN Ciudad de México.- El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial de Chiapas, asistió a la firma de convenio entre el Poder Judicial de la Federación y los Tribunales Superiores de Justicia del país, que permitirá la intercomunicación, interconexión e interoperabilidad entre estos, por medio del cual se podrán realizar los juicios de manera electrónica. En las instalaciones del Consejo de la Judicatura Federal, el ministro presidente Luis María Aguilar Morales, presidió este evento acompañado del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, las y los consejeros de la Judicatura Federal y presidentes de tribunales; en donde destacó que esta plataforma tecnológica ubica a México como la primera nación del mundo en tener una interconexión de todo su sistema nacional judicial. Subrayó que esta firma de convenio agilizará la comunicación con las partes en los juicios y la tramitación, generando ahorro de recursos al utilizar los medios electrónicos para el desahogo de actuaciones judiciales, así como la facilidad de tener audiencias y sesiones en vivo por órgano jurisdiccional. Al término del evento, el magistrado presidente Rutilio Escandón afirmó que todos los tribunales tienen la firme convicción de seguir innovando los procesos judiciales para apoyar a la población, y el sus-

es!diariopopular | jueves 30 de junio de 2016

uAHORA SE PODRÁN REALIZAR LOS JUICIOS DE MANERA ELECTRÓNICA

Presente REC en firma de convenio con el PJF cribir este convenio refleja la voluntad de mejorar el acceso a la justicia imparcial, defensora de los derechos humanos y equitativa, porque sé tiene la certeza de que la unidad e interrelación institucional dará los resultados que la sociedad necesita y demanda. Agregó, que la justicia en el país vive momentos intensos, de renovación, de cambio de estructuras que darán certidumbre al justiciable, y tras varios meses de trabajo, se logró consolidar este proyecto informático que evitará en muchos casos filtración de información que pueda afectar la impartición de justicia. El encargado de la justicia en Chiapas aseguró que en lo que respecta al Poder Judicial estatal, se estará fortaleciendo la infraestructura tecnológica interna para que todos los juzgados puedan estar dentro de esta base y se dé esta relación cercana con el Consejo de la Judicatura Federal.

El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial de Chiapas, asistió a la firma de convenio entre el Poder Judicial de la Federación y los Tribunales Superiores de Justicia del país.

8SE PIERDEN POR TOMA DE CARRETERAS 800 MDP MENSUALES

8CONVOCAN A CREAR UN FRENTE CIUDADANO

Advierten colapso económico en el Soconusco

Coletos exigen respetar el libre tránsito

QUADRATÍN Tapachula.- Los organismos empresariales, sectores productivos de la región Costa, Soconusco y Sierra de Chiapas, manifestaron su preocupación por los bloqueos carreteros y cierres de puentes internacionales ya que por esta región transita el 95 % de las mercancías que van y vienen de Centroamérica, lo cual representa un movimiento económico de 2, 800 millones de pesos mensuales. En conferencia de prensa, Beatriz López Salinas, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE), señaló que por la región tiene una producción superior a los mil millones de pesos mensuales en la producción de Banano, Papaya, Rambután Café, Mango, Mamey y Ganado, traduciendo esto en el sustento de más de 50mil familias en forma directa. En una misiva al presidente de México, Enrique Peña Nieto, los empresarios respetan el derecho a la libre manifestación de ideas y descon-

tentos, siempre y cuando no dañe y obstaculice la vida de terceros. “Vemos con gran preocupación, que de continuar en el estado y nuestra región incomunicado eso traerá consigo perdidas económicas multimillonarias; lamentando que los más afectados hasta el momento por dicha situación, es el sector más vulnerable de la sociedad, por los incrementos de la canasta básica, que se ha empezado a generar pérdidas por la incertidumbre de desabasto

en la región”, añadió. López Salinas, expuso que dentro de las peticiones que exigen los empresarios, son la liberación inmediata y permanente de las vías de comunicación y fronteras de Chiapas, restablecimiento del estado de derecho, acción inmediata para evitar una confrontación entre la población civil y el gremio magisterial, además de exigir un espacio en el cual se pueda revisar de forma responsable las inconformidades del gremio magisterial.

MILENA MOLLINEDO Diversos sectores empresariales y comerciales, convocaron a la población a formar parte del frente ciudadano por la restitución del estado de derecho y respeto al libre tránsito. Raúl Alberto Ramos Asencio, manifestó “hacemos un llamado pacífico a cualquier grupo de inconformes, para que libere nuestra ciudad y caminos del estado de Chiapas, derivado de los acontecimientos en las últimas semanas y que se han recrudecido”. Bajo el nombre “Déjenme pasar”, exigen liberen las carreteras y dirijan sus manifestaciones a quienes corresponda, por la afectación a la economía estatal. El dirigente del comercio enfatizó ” este tipo de acciones provoca parálisis social, cuando las necesidades básicas de los chiapanecos, no son cubiertas y se impide el libre tránsito. La sociedad en su conjunto, no puede ser la moneda de cambio de ningún grupo o autoridad. Es sumamente grave se tenga a la población

entera como sus rehenes. De igual forma, exigen a las autoridades garantizar las condiciones necesarias para transitar con seguridad en todo el estado de Chiapas. Por ello, exhortaron a la sociedad en general, los acompañen este jueves, frente a la unidad administrativa y se unan a esta manifestación pacífica.


jueves 30 de junio de 2016

5

uEN TUXTLA

EL ESTADO/AGENCIA Un frente ciudadano conformado por mujeres usuarias del transporte público en la capital del estado, manifestó su inconformidad ante el mal servicio prestado por gran parte de este sector, principalmente en la modalidad de taxi, ya que, a decir de ellas, muchos son conducidos por hombres que generan temor por su aspecto y el estado de las unidades. Dijeron que dicha agrupación está conformada por mujeres que en algún momento han sido víctimas de abusos, principalmente un mal trato al ser transportadas o en el peor de los casos robos y hasta abusos sexuales, tanto verbales, miradas o tocamientos. “En esos taxis que son conducidos por hombres con una mala imagen es donde las mujeres hemos sido víctimas de robos, violaciones, asaltos, acoso… nosotras las mujeres sentimos mucho miedo, pero lamentablemente este servicio es utilizado por pura necesidad.” Asimismo hablaron del mal servicio que presta el transporte colectivo o común mente conocidos como “combis”, pues denunciaron que al menos en la capital de Chiapas este tipo de unidades circulan sin respetar los señalamientos de tránsito y rebasan el límite de pasajeros que pueden transportar. En este sentido, Jorge Omar Vázquez Martínez, dirigente de la Coordinación Estatal de Transportistas de Chiapas (Coestrach), opinó que esta situación podrá erradicarse cuando se elimine el pirataje en el estado, ya

estado

| es!diariopopular

Usuarias temen a taxitas por su mal y feo aspecto que no habar una regulación –agregó- cualquiera puede pintar un vehículo de blanco, ponerle una franja amarilla y ponerse a circular como un transporte público. Por esa razón mencionó que las autoridades encargadas del transporte en Chiapas deberían hacer un análisis profundo de la situación del sector, mismo que desde hace muchos años ha sido secuestrado por funcionarios corruptos y por los pulpos del transporte que únicamente buscan sus propios fines. Ante ello, dio a conocer que recientemente la Coestrach junto con un grupo de líderes de radiotaxis envió una denuncia al gobierno del estado encabezado por Manuel Velasco Coello, para que desde el ejecutivo exista una actuación al respecto. “Presentamos una denuncia colectiva en la cual hacemos mención al gobernador del estado sobre el alto índice de unidades piratas que hay en Chiapas y que sin duda nos están afectado a quienes sí contamos con los permisos y todo lo necesario para trabajar legalmente.”

Un frente ciudadano conformado por mujeres usuarias del transporte público en la capital del estado, manifestó su inconformidad ante el mal servicio prestado por gran parte de este sector, principalmente en la modalidad de taxi.

8REVENDEN EL COMBUSTIBLE EN LAS REDES SOCIALES

8DEJÓ UNA DERRAMA DE 140 MDP: EXPERTO

Hacen su agosto con venta de gasolina Benefició a gasolineras

compras de pánico EL ESTADO/AGENCIA

REDACCIÓN Ante las compras de pánico por el presunto desabasto de gasolina que se vive en la capital del estado de Chiapas, algunos usuarios a través de la página de Facebook “Mercado Libre Tuxtla” decidieron revender el

combustible. Un usuario publicó una fotografía donde se observan cinco garrafones con gasolina, con el siguiente texto: “Gasolina Premium la garrafa de 20 lt 800 pesos”. De acuerdo con el portal de Alerta Chiapas, el costo de la ga-

solina Premium es de 14.03 pesos por litro, en 20 litros el precio en la gasolinera es de 280.60 pesos, claramente el usuario la coloca casi al triple de su precio normal. El mismo portal informó sobre otro anuncio de una persona vendiendo gasolina a 15 pesos el litro.

Luego de que se diera a conocer el desabasto de la gasolina en diferentes puntos de la entidad, René Cruz Montalvo, investigador de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC) Campus Tuxtla Gutiérrez, calculó que las conocidas ‘compras de pánico’ que hizo la población del combustible dejó una derrama económica de 140 millones de pesos. En ese sentido, explicó: “las ganancias económicas que dejó la compra masiva de gasolina se debe a que por cada 1000 tuxtlecos existen 310 vehículos, alrededor de 200 mil vehículos transitando en una ciudad, considerando que somos alrededor de 600 mil habitantes, contando vehículos privados y de servicio público.” Agregó que, contrario a lo pensado con la reactivación económica, esta actividad dejó más beneficios a los bancos, porque la mayoría de los

clientes que compraron gasolina pagaron con su tarjeta de crédito y esto pudo originar intereses, dependiendo la cantidad adquirida. Por último, el docente de la EBC, exhortó a la población a no creer los rumores que están circulando por las redes sociales, a no realizar compras de pánico alimenticias, porque las empresas encargadas de estas ventas, deben de tener un respaldo mínimo de 15 días estipulados por la ley, ante cualquier situación de desastre.


estado

6

uEN CHIAPAS

REDACCIÓN Autoridades de la Secretaría de Protección Civil informaron que gracias a la implementación de un novedoso programa computacional o software conocido como “Sistema Integral de Protección Civil”, se mantiene el monitoreo permanente de todo lo que acontece en el estado para brindar una atención inmediata a la población, lo que coloca a Chiapas a la vanguardia en materia de tecnología y redes informáticas, en el sector público. Este sistema, activo las 24 horas del día, los 365 días del año, mantiene una intercomunicación con autoridades de los tres órdenes de Gobierno, para el monitoreo permanente en los 122 municipios de la entidad, donde se concentra toda la información y que puede ser consultada en cualquier momento, con lo que se garantiza la eficiencia en los servicios que se brindan a los ciudadanos, al ser inmediatos y oportunos. Por lo anterior, el Gobierno del estado de Chiapas fue reconocido a nivel nacional, por la revista “InformationWeek”, debido a la realización del software Sistema Integral de Protección Civil, al convertirse en una destacada innovación del sector público, avalado por Internacional Ernest & Young, debido a su gran aporte en beneficio de la sociedad. Cabe destacar que en esta plata-

es!diariopopular | jueves 30 de junio de 2016

PC utiliza novedoso software para reforzar la prevención forma se plasma información diaria y minuto a minuto de lo que deriva de las condiciones climatolólogicas, eventos sísmicos, alertamientos por lluvias a través de mapa de alerta Proceda, así mismo se registran las actividades de los más de cinco mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana de Chiapas, aunado a ser la conexión principal para la atención de emergencias, lo que refuerza la prevención y capacidad de respuesta en la entidad. Todos estos sistemas de identificación, monitoreo y alertamiento, tienen el propósito de garantizar la seguridad de la población a través de redes de información que permiten que las autoridades correspondientes actúen de manera inmediata, por lo que con la creación de esta herramienta tecnológica se logra el fortalecimiento del Sistema Estatal de Protección Civil de Chiapas.

Autoridades de PC informaron que gracias a la implementación de un novedoso software conocido como “Sistema Integral de Protección Civil”, se mantiene el monitoreo permanente de todo el estado para reducir riesgos.

8CON ELLO, PREVÉN REACTIVAR LA ECONOMÍA DEL SECTOR EN EL SOCONUSCO

8SURTIREMOS COMBUSTIBLES ‘A LA BREVEDAD’: PEMEX

Porcicultores exportarán carne de cerdo a Guatemala

Llega a Puerto Chiapas gasolina COMUNICADO

MARVIN BAUTISTA Tapachula.- El Administrador de la empresa comodataria del Rastro Municipal de Tapachula, Jorge Ortiz Arévalo, dio a conocer que en breve los productores de la región iniciarán un proyecto para comercializar carne de cerdo en canal a Guatemala y con ello reactivar la economía de este sector. Dijo que Chiapas es uno de los principales productores de cerdo a nivel nacional y el número de animales que se crían alcanzan para abastecer de producto al mercado local y también al internacional, lo que posicionaría a esta región, pero sobre todo generará una mayor fluidez económica. Detalló que este sector es un importante generador de empleos para cientos de familias de esta región y el hecho de comercializar este producto hacia Guatemala abrirá mayores empleos y oportunidades, tanto para los productores como para aquellos que tienen que ver con la actividad de la matanza y comercialización. Señaló que ya se tienen las pláticas con los clientes guatemal-

El reinicio de los bloqueos por diversas movilizaciones a las vías de comunicación en Tuxtla Gutiérrez, está impidiendo que las gasolinas Magna y Premium así como el diesel almacenados en la Terminal de Almacenamiento y Despacho de Tuxtla, puedan ser distribuidas en las estaciones de servicios de la capital, así como en las estaciones de la zona norte y centro del estado. Ante esta situación, en Pemex estamos haciendo el mayor esfuerzo posible para cumplir con nues-

tecos, solo se espera afinar ciertos requisitos para comenzar a exportar el producto en canal de manera legal por los pasos fronterizos, ya que la carne de esta región es de calidad y pasa los estándares que exigen las autoridades. El administrador del rastro municipal enfatizó que en la primera fase de este proyecto, se estima comercializar aproximadamente unos 270 cerdos en canal de manera semanal hacia

Guatemala y de acuerdo a la aceptación del mercado, se espera aumentar el embarque en poco tiempo. Para finalizar mencionó que los tablajeros que realizan la matanza de sus animales en las instalaciones del rastro municipal trabajan para mejorar la infraestructura del lugar y mejorar las normas en cuanto a salud e higiene, para que el producto cumpla con las normas que exige el mercado guatemalteco.

tros clientes en el estado de Chiapas mediante un programa especial que incluye ajustes en la logística de distribución. En esta estrategia se da prioridad a aquellas estaciones de servicio que cuentan con bajos inventarios. Para garantizar el suministro de productos en el Estado, el pasado lunes arribó a Puerto Chiapas el buque tanque de Pemex “Vicente Guerrero II”, proveniente de Salina Cruz, Oaxaca, con gasolinas Magna, Premium y Diesel, productos destinados a mantener el inventario de la Terminal de Almacenamiento y Despacho (TAD) de Tapachula.


jueves 30 de junio de 2016

| es!diariopopular

estado

7

uDA A CONOCER RECUENTO DE LOS DAÑOS OCASIONADOS POR LOS BLOQUEOS

Ciudadanía respeta su lucha pero no están de acuerdo con afectaciones, dice MVC a CNTE REDACCIÓN En rueda de prensa, el gobernador Manuel Velasco Coello solicitó al magisterio retirar de manera inmediata los bloqueos que están afectando a ciudadanas y ciudadanos que, precisó, “no les han hecho nada”. El mandatario destacó que el Gobierno del Estado siempre ha estado abierto al diálogo, con gran disposición para que cualquier diferencia por difícil que sea se pueda resolver mediante esta vía, “hoy les pedimos que dejen de afectar a la ciudadanía porque hay muchas mujeres y hombres del sector productivo que respetan su lucha, pero que de ninguna manera están de acuerdo con las afectaciones que les están generando los bloqueos”. Velasco Coello detalló que de acuerdo a informes del sector turístico, del mes de mayo a la fecha se tiene registrada una baja del 26 por ciento en este sector debido a los bloqueos; de continuar, dijo, provocarían una grave afectación generando cuantiosas pérdidas de cara al periodo vacacional. “El llamado que hacemos es precisamente a que no se perjudique a quienes no les han hecho absolutamente nada, a ciudadanas y ciudadanos que

tienen una vida productiva en la entidad, que su único interés es trabajar y que por estos bloqueos están siendo afectados en su vida productiva, en su vida laboral, es urgente que se levanten los bloqueos, las principales afectaciones se tienen en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Comitán, San Cristóbal de Las Casas, Ocosingo y Palenque”, precisó. Abundó que también tiene co-

nocimiento de que hasta el momento 50 mil litros de leche no han sido distribuidos, lo que sería el sustento de 18 mil familias, generando perdidas superiores a los 400 millones de pesos. De igual forma, más de 400 mil aves y 12 mil cabezas de ganado no han podido ser desplazadas. Explicó que durante esta época del año se distribuyen fertilizantes y

8ANUNCIA CNTE

apoyos para el cultivo de maíz lo cual no se ha podido realizar, poniendo en riesgo más de 700 mil hectáreas. Del mismo modo, en lo relacionado a la cancelación por las exportaciones a productos como el plátano y el mango, hay estimaciones de que podrían alcanzar pérdidas hasta de 2 mil millones de pesos y en estos sectores se producen cerca de 50 mil

empleos que pudieran ver afectada su economía. Agregó que cerca del 95 por ciento del comercio que viene de Centroamérica hacia México transita por las carreteras estatales, lo que provocaría que de continuar los bloqueos, dentro de un mes se pueden tener afectaciones hasta de 2 mil 800 millones de pesos. Actualmente, indicó, por los bloqueos más del 90 por ciento de las gasolineras no han podido ser abastecidas, afectando a miles de ciudadanas y ciudadanos. Ante este escenario, el Gobernador hizo un llamado a que se abra una mesa de diálogo con las y los legisladores federales para que puedan ser escuchados, “pero no de que se perjudique a millones de chiapanecas y chiapanecos como lo están haciendo desde hace dos días por los bloqueos”. Exhortó a que se continúe por la vía del diálogo, que se abran todas las mesas para que sean escuchados, pero que se deje de afectar a la gente, que lo único que hacen es trabajar, “hago este llamado porque diferentes sectores productivos de la Costa, del Soconusco, de la Frailesca, de la región Norte y de los Altos están en contra y rechazando estos bloqueos”.

8HABRÁ SANCIONES DE 20 A 300 SALARIOS MÍNIMOS

Permitirán abasto de gasolina Busca alcaldía reducir contaminación visual

REDACCIÓN En Asamblea Estatal, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación que mantiene paro de labores desde hace más de 45 días en Chiapas, anunció que a partir de este día permitirá el paso de todos los vehículos y el acceso de pipas de gasolina para abastecer a las estaciones de servicio. No obstante, dijeron, mantendrán los bloqueos en ocho puntos estratégicos del estado. Además informaron que el próximo sábado enviarán un cargamento de víveres a Noxchitlán, Oaxaca. Una fuente de Petróleos Mexicanos señaló a este medio que 25 pipas de 25 mil litros de combustible cada una, llegaron a la capital del estado para abastecer a las gasolineras y con ello garantizar el abasto a la ciudadanía. Desde hace dos días, miles de automovilistas capitalinos, motociclistas y gente a pie se volcó a las ga-

REDACCIÓN

solineras de Tuxtla Gutiérrez y municipios aledaños, provocando con ello la escasez de los combustibles. En un comunicado, Pemex informó que está trabajando para que la situación se normalice a la

brevedad posible, por lo que seguramente a partir de este jueves las gasolineras podrán contar con gasolina y diesel para satisfacer la demanda de los habitantes de la capital del estado.

La Secretaria de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez trabaja en una estrategia para reducir la contaminación visual de la ciudad, emitiendo sanciones que van de 20 a 300 salarios mínimos de acuerdo a la zona y el giro del negocio. En este sentido, y en total apego a lo establecido de acuerdo a las disposiciones jurídicas, administrativas y técnicas aplicables, la Secretaria de Desarrollo Urbano extiende los servicios de actualización y regularización, sobre todo a quienes tienen anuncios publicitarios y/o espectaculares. Y es que un hecho recurrente entre los negocios y comercios, es que cuando realiza el traslado de su negocio a otro domicilio, no notifican el cambio al Sistema de Ingresos de la Coordinación Gene-

ral de Política Fiscal de la Tesorería Municipal o Secretaria de Desarrollo Urbano de la Ciudad. Por ello, el secretario Roger Alejandro González Castellanos, refirió que se aplican las sanciones y en caso de ser reincidente pueden perder licencias y/o permisos de Factibilidad de Uso de Suelo, de Funcionamiento como el de Anuncios Publicitarios.


EDITOR: Francisco Constantino COEDIT OR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular jueves 30 de junio de 2016

elpaís

8

Antes del 16 de agosto maestros destacados recibirán aumento salarial.

uLA TRANSFORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA ES EL DESTINO DE MÉXICO

Maestros seguirán acompañando la Reforma Educativa, afirma sindicato AGENCIAS

8OBJETIVO DE SEP

México.- El dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, aseguró que los maestros del país seguirán acompañando el proceso de la Reforma Educativa, pues la transformación de la educación pública es el destino de México. Reconoció que en el magisterio existen diversas ideologías, posicionamientos y militancia, pero las posiciones se deben emitir en el marco del derecho, la legalidad y el respeto. Ante el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, el líder del magisterio comentó que no se comparten acciones que lesionen la imagen de los docentes, ni el derecho de los alumnos en las escuelas. En el acto de entrega de 6 mil créditos personales y certificados de vivienda del ISSSTE a docentes con resultado destacado en las evaluaciones, Díaz de la Torre expresó también que no son contradictorios los objetivos de la calidad en la educación, con la vigencia de los derechos de los profesores. En tanto, el secretario de Educación Pública dijo que se revisa por qué no se han entregado incrementos de sueldos de 35 por ciento en Educación Básica, y de 24 por ciento en Educación Media Superior a algunos maestros, para cumplirles. Manifestó que no se vale que los

Erradicar violencia contras las mujeres en escuelas AGENCIAS

profesores que entraron al nuevo proceso de evaluación no tengan lo que ya se ganaron, y aseguró que ya se trabaja con los gobiernos de los estados para abatir los rezagos y se respeten las listas de prelación. Asimismo, reconoció al dirigente nacional del SNTE por su com-

promiso con los maestros y alumnos, y por su visión de futuro con las instituciones. Dijo, además, que en sus visitas a las escuelas del país dialoga con los maestros, quienes plantean sus inquietudes sobre la Reforma Educativa, e inclusive expresan sus dudas y

enojos, lo que sirve de pulso para conocer el sistema educativo. También reconoció a los docentes por su vocación de vida y compromiso con sus alumnos, e indicó que los maestros quieren superarse, además de que colaboran para que sus escuelas estén mejor.

8A NIVEL MUNDIAL OCURREN CASI TRES MILLONES DE MUERTES PREMATURAS

Calidad del aire, tema prioritario en agenda pública AGENCIAS México.- A nivel mundial ocurren casi tres millones de muertes prematuras debido a la mala calidad del aire, lo que ha llevado a la ciudadanía a colocar de nuevo en la agenda pública el tema de la calidad del aire de forma prioritaria. La directora general del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), Amparo Martínez Arroyo, expuso lo anterior al inaugurar este miércoles las mesas de trabajo sobre la calidad del aire. En el marco del Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación, reveló que en México se calcula que al año fallecen 20 mil personas, de las cuales nueve mil son del área metropolitana. De hecho, expuso que datos del

Banco Mundial revelan que el número de muertes en el país por la misma causa aumentó de 18 mil en 2005 a 22 mil en 2010, “lo que representó casi 500 mil años de vida potencial perdidos. Además, expuso que el costo en salud debido a la mala calidad del aire es de casi dos por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y que correspon-

de a más de 20 por ciento del presupuesto del Sector Salud. Por ello, la magnitud que ha alcanzado ese problema es de vital preocupación en el país, ya que se han incrementado las ciudades de más de 500 mil habitantes en donde la calidad del aire no es segura para la salud de varios días del año.

Al respecto, la directora general de Gestión de la Calidad del Aire y Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes de la Semarnat, Ana Patricia Martínez Bolívar, expuso que lo anterior recuerda que el combate a la contaminación atmosférica debe basarse en un solo análisis científico y una visión multidimensional. El objetivo es que sea posible observar todas las posibles aristas que componen el fenómeno y que se fortalezcan los pilares de la gestión de la calidad del aire, para lo cual se requiere de una comunicación efectiva con la sociedad. Además, es indispensable una legislación de vanguardia, monitoreo e inventario de emisiones basados en metodologías sólidas y homologadas, además de coordinación interinstitucional y transversalidad de las políticas y participación ciudadana.

México.- Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, anunció la revisión de protocolos para combatir y erradicar la violencia contra las mujeres en las escuelas, e informó que en los nuevos planes y programas de estudio, habrá un alto contenido de información para fortalecer la equidad de género. Asimismo, comprometió la elaboración de materiales para avanzar en esa materia; la capacitación de maestros, y la integración de los padres de familia a fin de alcanzar los objetivos. En la firma del Acuerdo para Erradicar la Violencia contra Niñas y Jóvenes en las Escuelas, entre las secretarías de Educación Pública y de Gobernación, Nuño Mayer expresó su confianza de que con ello se pueda contar con un ámbito libre de violencia contra las mujeres, con mejor educación y con mayor equidad. Acompañado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osario Chong, el titular de Educación señaló que la violencia contra las mujeres tiene muchas formas de expresarse, y apuntó que aunque en materia educativa hay cobertura de 50 por ciento para las mujeres, sólo el 15 por ciento de ellas tiene acceso a carreras relacionadas con las ciencias, la innovación y las ingenierías. Nuño Mayer indicó que se debe acabar con esto, porque no es justa esa situación, “las mujeres deben dedicarse a lo que más les gusta, a acceder a las carreras que más pagan. Ahí se necesita tener a las mujeres”, enfatizó.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular jueves 30 de junio de 2016

mundo

9

Líder de Al Qaeda en Yemen herido en bombardeo estadunidense.

uEN RESPUESTA AL ASESINATO DEL ESTUDIANTE GIULIO REGENI

Italia no venderá piezas militares a Egipto hasta aclarar homicidio 8POR “PAPELES DE PANAMÁ”

Avanza investigación contra Macri AGENCIAS

AGENCIAS Italia.- El Senado de Italia congeló hoy la venta a Egipto de piezas de recambio para aviones caza F16, en respuesta al asesinato del estudiante Giulio Regeni, cuyo cadáver fue encontrado en El Cairo el 3 de febrero pasado. Por 159 votos favorables, 55 contrarios y 17 abstenciones, la cámara

alta aprobó una enmienda a un decreto legislativo sobre operaciones militares en el exterior. La iniciativa fue presentada por el grupo parlamentario Izquierda Italiana, en respuesta al nunca aclarado homicidio de Regeni, y que según algunas versiones habría sido obra de los aparatos de seguridad egipcios. El senador Gian Carlo Sangalli,

quien ilustró el contenido de la enmienda, dijo que la aprobación de la misma permitirá mantener bajo presión al gobierno de Egipto para que aclare la muerte de Regeni. En el mismo sentido se manifestó el presidente de la comisión de Defensa del Senado, Nicola Latorre, quien aclaró que el congelamiento de la venta de piezas militares a El Cairo

no compromete la relación bilateral. Regeni, de 28 años, realizaba en la capital egipcia una investigación sobre sindicatos independientes para su tesis de doctorado. Secuestrado el pasado 25 de enero en una calle de El Cairo, su cuerpo con marcas de tortura fue encontrado ocho días después en una cuneta a las afueras de El Cairo.

8TRAS LAS ELECCIONES DEL DOMINGO

Mariano Rajoy inicia contactos para formar Gobierno AGENCIAS España.- El presidente en funciones del gobierno español, Mariano Rajoy, iniciará mañana jueves contactos con otros líderes políticos para intentar recabar apoyo en su objetivo de formar gobierno, tras las elecciones del domingo. En rueda de prensa en Bruselas, Bélgica, donde asistió este miércoles a una reunión del Consejo Europeo, el mandatario español consideró necesario se produzca “a la mayor celeridad posible” el nuevo gobierno, y que lo ideal es que ese gobierno cuente con una amplia base parlamentaria.

En los comicios del domingo, el Partido Popular (PP) de Rajoy obtuvo 137 de los 350 diputados en el Congreso, seguido del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) que tiene 85, la izquierdista Unidos Podemos 71, y la centroderecha de Ciudadanos 32. Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) obtuvo nueve escaños; Convergencia Democrática de Cataluña (CDC) ocho; el Partido Nacionalista Vasco (PNV) cinco; los independentistas vascos de Bildu dos, y Coalición Canaria (CC) uno. Al no haber obtenido mayoría absoluta, el PP deberá negociar

pactos con las demás fuerzas políticas en el Congreso para recibir los votos que le faltan. Según el sistema parlamentario español, una vez celebradas las elecciones corresponde al Congreso de los Diputados elegir al presidente del gobierno, que para ser investido necesita 176 votos de mayoría absoluta (la mitad más uno). En caso de no conseguirlos, 48 horas después se vota de nuevo y ahora el requisito es la mayoría simple (más votos a favor que en contra). Rajoy precisó que este jueves inicia los contactos para “ver cuál es la disposición” de los otros dirigentes de

los partidos políticos, buscar “entendimiento” para llegar a un acuerdo, y en función de eso designar una comisión negociadora. Explicó que su objetivo es tener un gobierno con fuerte respaldo parlamentario durante cuatro años para dar seguridad y confianza, consolidar la recuperación económica, la creación de empleo y abordar las reformas pendientes. “Lo más importante en este momento es tener la voluntad de llegar a un tipo de entendimiento para dar salida a esta situación, luego ya veremos en qué se concreta esa voluntad”, comentó.

Argentina.- Un juez avanzó hoy en la investigación contra el presidente argentino Mauricio Macri por su vinculación con los “Papeles de Panamá”, al solicitar que se comparen sus declaraciones juradas de los últimos tres años. El juez Sebastián Casanello pidió a la Oficina Anticorrupción y al gobierno de Buenos Aires un análisis comparativo de los informes patrimoniales que Macri entregó en 2013, 2014 y 2015, para determinar si hubo inconsistencias. Hace dos semanas, el fiscal Federico Delgado hizo la misma petición, pero quería que fuera una comparación independiente a cargo de la Universidad de Buenos Aires, ya que el actual jefe de Gobierno de la capital y la titular de la Oficina Anticorrupción son macristas. Horacio Rodríguez Larreta ganó el año pasado las elecciones y se convirtió en el sucesor de Macri, quien gobernó la ciudad de 2007 a 2015, pero ahora tiene que colaborar con la justicia para aclarar las cuentas de su jefe. Laura Alonso, actual titular de la Oficina Anticorrupción, fue diputada macrista y además llegó a reconocer que admiraba tanto a Macri que incluso podría enamorarse de él. Cuando estalló el escándalo de los “Papeles de Panamá”, Alonso defendió de inmediato al mandatario en las redes sociales, pese a que su función era comenzar una investigación formal.


lunes 10 de agosto de 2009

EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

jueves 30 de junio de 2016

| es!diariopopular

finanzas

10

3 elmundoInvertirán mil 100 mdp en sector agroalimentario de Tabasco.

uNO SIEMPRE ES FUNCIONAL PARA LOS USUARIOS DE DISPOSITIVOS

Aumento en la calidad de video disminuye espacio en dispositivos AGENCIAS México.- La calidad en las imágenes que se capturan con los dispositivos móviles aumentó considerablemente, y ahora ya es posible tomar imágenes en alta definición o hacer videos en calidad 4K. Sin embargo, a mayor calidad de imagen, mayor espacio ocupado en la memoria del dispositivo, y sacrificar cantidad por calidad no siempre es funcional para los usuarios de dispositivos. En especial cuando se vuelve necesario disponer de espacio suficiente con el fin de poder capturar imágenes y videos, o bien cargar música de alta definición en todo momento. La solución que los usuarios adoptan es llevar consigo varios dispositivos de almacenamiento externo que permitan guardar los contenidos que se encuentran en los móviles y hacer uso de los mismos. No obstante, estos dispositivos externos a veces corren riesgo de extraviarse con facilidad. Lo mejor es contar con unidades de almacenamiento que puedan estar contenidas en el dispositivo, como es el caso de las microSD, las cuales entre mayor capacidad de almacenamiento tengan, resultan más funcionales y cómodas para el usuario. Unir una gran capacidad de almacenamiento con una buena velocidad de trasferencia de datos y la portabilidad de una unidad microSD, es una

8EN TERCER TRIMESTRE

Reduce Hacienda en 25 mil mdp subasta de valores AGENCIAS

buena solución para los usuarios que se han enfrentado a la frustración de no poder capturar algún momento en la mejor definición posible, por carencia de espacio en el dispositivo. Como el tiempo de transferencia de datos de la unidad microSD a otro dispositivo también es importante para quienes no pueden darse el lujo de perder un minuto, cabe destacar

que una tarjeta que tenga velocidades de hasta 95 MB/s, (que permita al usuario transferir hasta mil 200 fotos por minuto), también es de gran ayuda. Pero la conjunción de una gran cantidad de espacio disponible para almacenar, velocidad de transferencias de datos y portabilidad, no se había conseguido con las expectativas de quienes se han enfrentado a los

problemas antes señalados. Por ello, la presencia de unidades de almacenamiento en el mercado como las tarjetas microSD de 256 GB, es algo que debe ser aprovechado por los usuarios que necesitan grabar en alta definición audio o video, porque éstas permiten guardar cerca de 24 horas de video en Full HD y transferir lo grabado de manera muy rápida.

8PODRÍA RECIBIR MÁS DE 25 MIL MILLONES DE DÓLARES

Prevé BBVA Bancomer que remesas aumenten 5.0 por ciento AGENCIAS México.- Este año, México podría recibir más de 25 mil millones de dólares por concepto de remesas, lo que significaría 5.0 por ciento más que en 2015, estimó BBVA Bancomer. En la presentación del “Anuario de migración y remesas 2016” de BBVA Bancomer, el economista en Jefe de la institución, Carlos Serrano Herrera, advirtió no obstante la posibilidad de una oleada de mayor proteccionismo en el mundo, y destacó que el comercio global y el flujo de personas eventualmente crean mayor prosperidad. Tras manifestar su confianza en que no continúen medidas como la decisión del Reino Unido de salirse de la Unión Europea, expresó que “si se llegara a dar un mayor sentimiento

proteccionista en muchos países, es algo que nos preocupa”. Comentó que aunque el virtual candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho que se incautarían las remesas de los mexicanos en ese país, el

sistema legal estadounidense no puede permitir medidas de este tipo. Lo que sí pudiera ocurrir es la aplicación de mayores impuestos a las remesas, “entonces sí hay ahí un tema de preocupación que estos pudiese disminuir los flujos”, indicó.

Serrano Herrera afirmó que debe haber un mundo con menos barreras a los flujos de personas y de remesas, pero si hubiera más obstáculos para estos flujos “creemos que iría en contra del crecimiento global y la prosperidad”. Destacó que las remesas son las segunda fuente de divisas para México, por lo cualquier modificación en el monto de estos flujos puede significar cambios importantes a nivel macroeconómico en los niveles de consumo y en el bienestar de muchas familias. Las remesas, refirió, representan 3.0 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y México es el segundo país con más migrantes en el mundo, ante lo cual los fenómenos migratorios y de flujo de remesas son un asunto central.

México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció una reducción de al menos 25 mil millones de pesos al programa de subasta de valores gubernamentales del tercer trimestre del año, con respecto a lo considerado originalmente para dicho periodo. Al dar a conocer el programa de colocación de valores gubernamentales correspondiente al tercer trimestre de 2016, explicó que este ajuste forma parte del programa de reducción de colocación de deuda interna para este año. Recordó que como complemento a las operaciones de recompra de deuda previstas para este año, ajustó su programa de subastas de valores correspondiente al segundo trimestre del año para mayo y junio, con lo que redujo su emisión de deuda interna por al menos 17.4 mil millones de pesos en el segundo trimestre. “Para el tercer trimestre, el programa antes descrito significa una colocación que al menos es 25 mil millones de pesos menor que el programa considerado originalmente para este periodo”, informó en un comunicado. Así, precisó la dependencia federal, al finalizar dicho trimestre las reducciones realizadas a los programas de subastas durante el segundo y tercer trimestre alcanzarían al menos 42.4 mil millones de pesos.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

jueves 30 de junio de 2016

cultura

11

Encuentro gastronómico K’ Óoben reunirá a 31 destacados chefs del país.

uREALIZARÁN UN VIAJE DE MÁS DE 300 AÑOS A LA HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN MECÁNICA

Museo Metropolitano de Monterrey acogerá “Historia visual del Cálculo” AGENCIAS Monterrey, Nuevo León.- A partir del viernes 1 de julio, los regiomontanos tendrán la oportunidad de realizar un viaje de más de 300 años a la historia de la computación mecánica y las matemáticas en la exposición “Historia visual del Cálculo. Tecnología matemática 1600-1949. Precedentes históricos y grandes logros”. La exposición, propiedad de Femsa, se presentará en el Museo Metropolitano y está integrada por 35 fotografías, a través de las cuales los visitantes podrán realizar un viaje en la historia desde la creación del ábaco hasta antes de la computadora. En rueda de prensa realizada en el museo, el secretario de Desarrollo Social de Monterrey, Roberto Garza Leonard, estuvo acompañado por la gerente del Programa Cultural de Femsa, Rosa María Rodríguez Garza, e invitaron a la población a conocer esta obra destacada. El funcionario municipal destacó que esta exposición se hace posible gracias a la unión de esfuerzos del municipio de Monterrey y la empresa regiomontana, en el marco del aniversario número 420 de la fundación de la ciudad. Agradeció que el Museo Metropolitano haya sido seleccionado para albergar esta importante colección de obras que los ciudadanos podrán admirar desde el próximo viernes.

“Es un honor para la ciudad de Monterrey y a nombre del alcalde, Adrián de la Garza, agradecerle a Femsa y a Oxxo, el que hayan participado con nosotros y nos hayan seleccionado como la sede para la presentación de esta exposición”, agregó. Señaló que “esta exposición estará abierta para todos los nuevoleoneses y visitantes de la ciudad hasta el 14 de agosto y podrán disfrutar de esta colección de fotografías de los instrumentos que a través de los años, grandes mentes han creado para facilitar los procesos matemáticos y físicos”. Por su parte, la gerente del Programa Cultural de Femsa, Rosa María Rodríguez Garza, agradeció por el apoyo a esta colección y subrayó “quiero agradecer al municipio de Monterrey, al alcalde Adrián de la Garza, a los funcionarios municipales por su iniciativa, colaboración y facilidades”. “Para nosotros es motivo de gran alegría el compartir este proyecto aquí en la ciudad. Esta colección está compuesta por 35 fotografías del fotógrafo neoyorquino Andrew Neuhart y esta colección es el registro visual más completo de la colección IBM, iniciada por el señor Thomas Watson, su fundador”, subrayó. Al término de la rueda de prensa, los funcionarios municipales y directivos de las empresas realizaron un recorrido por la exposición, que está integrada por piezas que se comple-

mentan con otras expuestas en diferentes partes del mundo como Los Ángeles, Boston, Roma y Londres. “Historia visual del Cálculo. Tecnología matemática 1600-1949. Precedentes históricos y grandes logros” está integrada por 35 fotografías, en las que se encuentran imágenes de máquinas de calcular inventadas en

el año 1642, por Blas Pascal, además de las calculadoras creadas por Thomas de Colmar y Otto Steiner. A través de esta invaluable colección los ciudadanos podrán conocer las fotografías iniciadas por Andrew Neuhart y modernizadas por la casa neoyorquina Sebastian+Barquet, y que ahora forma parte de la colección

de la empresa regiomontana Femsa. Estas piezas se han presentado en importantes eventos de México como el Festival Internacional Cervantino de Guanajuato, y permanecerá en el Museo Metropolitano de Monterrey con entrada gratuita en un horario de martes a domingo de las 10:00 a las 18:00 horas.

8ASEGURÓ SU VIUDA SILVIA LEMUS

Última novela de Carlos Fuentes es un tributo a la paz de Colombia AGENCIAS Colombia.- Carlos Fuentes amó a Colombia, a su gente, al vallenato y siempre estuvo convencido de que los colombianos lograrían la paz, aseguró su viuda Silvia Lemus, al presentar la novela póstuma del escritor mexicano: “Aquiles o El guerrillero y el asesino”. Esta obra, de 191 páginas, está basada en la vida del comandante del movimiento M-19, Carlos Pizarro Leongómez, quien fue asesinado en Colombia el 26 de abril de 1990, después de firmar la paz que convirtió al grupo insurgente en partido político. La novela en la que Fuentes trabajaba cuando murió (el 15 de mayo de 2012) fue presentada anoche en la sede del Fondo de Cultura Económica (FCE) Colombia, en el Centro Cultural

Gabriel García Márquez, en Bogotá. Esta obra es un relato personal, fascinante y revelador sobre un episodio de la violencia de Colombia, en la que el protagonista fue uno de los líderes insurgentes más emblemático en este país sudamericano. Para Fuentes, el comandante Pizarro fue un “héroe trágico” de Colombia y de América Latina, aseguró la viuda del escritor mexicano. La obra salió de la imprenta a las librerías justo tres días antes de que el gobierno colombiano y las guerrilleras Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunciaran, el pasado 23 de junio, el acuerdo de cese al fuego y de hostilidades en La Habana, Cuba. El 23 de junio es el día en que comenzó la paz al fin en Colombia, en palabras de Lemus.

“Carlos Fuentes amó a Colombia, su gente, sus vallenatos, el baile y, como nos dijo alguna vez (Gabriel) García Márquez, hay que bailar sin sofoco”, recordó Lemus. “Aquiles o El guerrillero y el asesino” es “un tributo a la vida colombiana. Fuentes estaba seguro que la paz era posible. Y esta novela está escrita desde esta convicción de Fuentes (...) le deseo mucha paz a Colombia”, enfatizó. Lemus sostuvo que la novela fue publicada “tal como fue encontrada” en la residencia de la pareja en la Ciudad de México y en Londres, Reino Unido. Aseguró que desconoce si el texto original tenía 400 páginas y agregó: “Si hay otras páginas no sé dónde buscarlas, esa es la verdad (...) ojalá algún día las encuentre”.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular jueves 30 de junio de 2016

Laacción

12

Necaxa pierde amistoso ante Morelia rumbo a torneo del futbol mexicano.

uTAPACHULA RECIBIRÁ LA COPA MESOAMERICANA DEL 7 AL 9 DE JULIO

HABRÁ FIESTA FUTBOLERA REDACCIÓN Quedaron definidos los equipos, los enfrentamientos y los horarios de la Copa Mesoamericana 2016, cuadrangular internacional que se llevará a cabo en el Estadio “Olímpico” en Tapachula de Córdova y Ordóñez del 7 al 9 de julio. La pretemporada tapachulteca culminará en casa y para regocijo de su afición -quien podrá disfrutar de grandes duelos-, los clubes invitados son: Jaguares de Chiapas y Puebla FC, equipos que militan en la Liga MX, además del actual campeón de Guatemala, el Club Social y Deportivo Suchitepéquez. La programación comenzará este jueves 07 de julio con el duelo entre Jaguares y Puebla; en tanto que la cartelera estelar será el duelo de nuestros Cafetaleros frente Suchitepéquez, duelo pactado para las 8:15 de la noche. El sistema de competencia marca que los vencedores de cada duelo se enfrentarán en la lucha por la Copa Mesoamericana 2016, en tanto que los derrotados buscarán el gallardete del tercer lugar. De esta manera, la lucha por el tercer puesto se llevará a cabo el sábado 9 de julio a las 18 horas; en tanto que la disputa del título se llevará a cabo a las 8:15 de la noche.

REDACCIÓN El gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, acompañado del titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), José Luis Orantes Costanzo, abanderó la tarde del martes a la delegación chiapaneca que participará en la Olimpiada, Paralimpiada y Campeonato Nacional Juvenil 2016, a efectuarse del 1 de julio al 7 de agosto. Tras tomarse la fotografía oficial con los 350 atletas, el mandatario estatal y el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, saludaron a cada uno de los deportistas y entrenadores, para así desearles personalmente éxito en cada una de las competencias nacionales. Orantes Costanzo informó que en esta ocasión Chiapas viaja a la Olimpiada, Paralimpiada y Campeonato Nacional Juvenil 2016 con 500 personas, entre atletas, entrenadores, delegados, médicos y personal operativo. “Cada uno de nuestros seleccionados han realizado un gran esfuerzo por merecer el honor de representar a Chiapas; todos ellos, al igual que sus entrenadores, han invertido horas en su preparación con el obje-

8CHIAPAS VIAJARÁ CON UNA DELEGACIÓN DE 500 PERSONAS

Abanderan Manuel Velasco y Jóse Luis Orantes a delegación de Olimpiada y Nacional Juvenil 2016 tivo de adquirir las condiciones que les permitan competir en igualdad de circunstancias”, expresó. El titular de la SJRyD, aseveró que cada uno de los atletas que representarán a Chiapas se le ha proporcionado equipo deportivo y uniformes de la mejor calidad, y destacó que los traslados a cada una de las sedes serán en excelentes condiciones. Al mismo tiempo, el funcionario estatal dijo que “gracias al constante trabajo que ha realizado el gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello, hoy Chiapas cuenta con 770 nuevos espacios deportivos, más de 50 unidades deportivas recuperadas, más de 50 canchas de pasto sintético y más de mil gimnasios al aire libre en las diversas regiones de la entidad”. Posterior a las palabras de bienvenida de Orantes Costanzo, el gobernador Manuel Velasco entregó el estandarte de Chiapas al deportista de patines sobre ruedas, Osiris Jirón García.

El juramento deportivo estuvo a cargo de la multimedallista de la Paralimpiada Nacional, la nadadora Yeni Yadira Moreno Antonio, quien exhortó a sus compañeros dejar todo en cada competencia para dejar en alto el nombre de Chiapas. En su mensaje a deportistas, entrenadores y padres de familia,

el gobernador del estado, señaló que formularán más proyectos y se gestionarán más recursos para que Chiapas siga avanzando peldaños en materia deportiva, tal como se ha hecho hasta el momento. Asimismo, Velasco Coello destacó el esfuerzo que realizan para representar a nuestro estado “Nos

sentimos muy orgullosos de ustedes porque estudian y realizan un deporte, lo que es una realidad es que hacen un esfuerzo adicional día con día para poder ser atletas de alto rendimiento y estar en un nivel de competencia alto. Los felicito y reconozco su esfuerzo y su talento. Les deseo el mayor de los éxitos”, expresó.


jueves 30 de junio de 2016

| es!diariopopular

Laacción

13

uLEBRON JAMES QUIERE MÁS DE 24 MDD POR TEMPORADA

A LA AGENCIA LIBRE AGENCIAS Cleveland.- La estrella LeBron James quiere ganar más de 24 millones de dólares en la temporada 2016-2017, por eso se declaró agente libre en lugar de aceptar dicha cifra por la ampliación de contrato con el campeón Cavaliers de Cleveland. “The King” James guió a Cavaliers a triunfar sobre el campeón defensor Warriors de Golden State y a la conquista del primer título en la historia de la institución y tan fue así, que fue distinguido como el Jugador Más Valioso (MVP, siglas en inglés) de las finales. Hace siete días, durante el desfile de los campeones por la ciudad, el originario de Akron, expresó que “me encanta estar aquí y me encantan mis compañeros. No tengo planes para ir a otro sitio, me quedo aquí, claro que mi agente, Rich Paul, se encarga de mi logística”. El atleta de 32 años fue declarado agente libre a través de la negociación de su representante Rich Paul y con ello negociará con Cleveland, pero sobre una cifra mayor a los 24 millones de dólares, o algún otro club.

8JOSÉ LUIS HIGUERA ESPERA UN SACRIFICIO DE LA AFICIÓN

Chivas TV cobrará a usuarios 500 pesos para ver Clásico Nacional frente al América AGENCIAS Guadalajara, Jalisco.- Luego que se dio a conocer la nueva plataforma del equipo Guadalajara, Chivas TV, el directivo José Luis Higuera espera un sacrificio de la afición para que pueda ver los partidos del Torneo Apertura 2016 y Clausura 2017 de la Liga MX. Los compromisos de Chivas podrán ser vistos en su nueva plataforma que tendrá un costo por evento o en la modalidad de paquetes y duelos “A”, “AA” y “AAA”. “Pensamos que habrá sacrificio (de la afición) y que habrá zonas donde el internet no va a llegar, pero estamos invirtiendo en la tecnología que tiene la forma de leer y de poder procesar el contenido sin que se congele, estamos en ese nivel de inversión”, explicó. El directivo anhela que los seguidores del “Rebaño Sagrado” cambie y “esté con nosotros y entienda que

ya se acabó el México de que todo es gratis; no podemos tener a un equipo que pasa por la televisión gratis pero que está por descender, no podemos hacer eso”. Higuera es consciente de que el éxito de esta nueva idea de trasmisión dependerá de los resultados deportivos del equipo rojiblanco, de lo contrario todo se echará por la borda.

“Así seamos Chivas, si el equipo no gana la gente no lo va a ver y estarán inconformes, por eso tenemos una responsabilidad con la afición de tener un equipo ganador, pero solo lo podemos hacer con un modelo económico sustentable y de ahí nace esta inversión”, añadió. Del costo de los paquetes detallo que Paquete Acceso Total (Torneos Apertura 2016 y Clausura 2017) Dos mil 750 pesos. Incluye 17 partidos de local en Liga MX, liguilla de dos torneos (en caso de clasificar), partidos de Copa MX y contenidos bajo demanda y repeticiones de partidos. Del 1 al 14 de julio dicho paquete costará mil 999 pesos. Paquete Acceso Total Torneo Apertura 2016 de la Liga MX Mil 550 pesos. Incluye nueve partidos de Liga MX, liguilla (en caso de clasificar), partidos de Copa MX y contenidos bajo demanda y repeticiones de partidos. Del 1 al 14 de julio dicho paquete costará 999 pesos.

8DESPUÉS DE JUGAR LA COPA AMÉRICA

Hirving Lozano reporta con Tricolor sub 23 AGENCIAS México.- El volante ofensivo Hirving Lozano reportó con la selección mexicana sub 23 rumbo a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro, después de jugar la pasada Copa América Centenario con el Tricolor mayor. Con el respaldo de su club, Pachuca, “Chucky” Lozano está disponible para participar en las dos competiciones de selección nacional en este verano, aunque espera que en suelo brasileño el resultado sea distinto. En lo que fue su primer certamen oficial a nivel mayor, Lozano se ganó la confianza del técnico colombiano Juan Carlos Osorio, pero para su mala fortuna el resultado no fue el esperado y México cayó eliminado por goleada de 7-0 contra Chile en los cuartos de final de la Copa América Centenario 2016. Ahora con el arropo del timonel Raúl “Potro” Gutiérrez, el cantera-

no de Tuzos querrá colaborar con el grupo de la sub 23 para refrendar la medalla de oro conseguida en Londres 2012. “La Dirección de Selecciones Nacionales informa que el jugador Hirving Lozano se incorpora esta noche a la concentración de la Selección Nacional de México Sub-23”.


14

lagente

es!diariopopular | jueves 30 de junio de 2016

Festival Anglo 2016

¡Enhorabuena! Ximena Álvarez Como ya se ha hecho tradición, el Colegio Anglo de Chiapas realizó el pasado fin de semana su Festival musical, en el que alumnos de los distintos niveles académicos dieron muestra de su talento artístico. El Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa” albergó un programa de corte

mundial, ya que realizaron un recorrido musical por las principales propuestas artísticas de Europa y América, en un viaje que duró cerca de dos horas con mucho estilo. Fue así que se dejaron oir canciones emblemáticas de artistas como Queen, Rod Stewart, INXS, Sha-

Eduardo y Maricruz de Argueta, Gonzalo e Isabella López.

El Festival Anglo, edición 2016.

Familia Arce Aguilar.

Mercedes Victoria y Bárbara Espinosa.

Felipe Sordo, Ana Fonseca y Fellipe Jr.

Jorge y Jorge Mateo Reyes con Citlalli Chay.

nia Twain o los mismos Beatles. El público disfrutó ampliamente de este evento, que fue de lo más concurrido en los últimos meses, logrando repetir el éxito que caracteriza a la institución en este tipo de eventos. ¡Enhorabuena a los organizadores!


lagente

es!diariopopular | jueves 30 de junio de 2016

Allegra Aguilar y Vicente Nicolás Borraz.

Bernardo Rovelo Utrilla y Miss Karla.

Dayan Urbina y Ernesto Leaño.

La familia Zúñiga disfrutó del evento.

Las chicas se mostraron radiantes y coquetas.

Laura López con Ricardo y Ricardito Meléndez.

Nicolás Lozada, Griselda Mercado y Bety González.

Socorro y Viridiana Paz con Isabella y Sebastián Palacios.

15


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular jueves 30 de junio de 2016

escenarios

16

Bandas nacionales y extranjeras llegarán a festival de ska en la CDMX.

u“POR SIEMPRE JOAN” SE ESTRENÓ ESTE LUNES EN EUA

Actuar en serie sobre Joan Sebastian, una gran experiencia: Alejandra Ambrosi AGENCIAS México.- La actriz Alejandra Ambrosi, quien participó en la serie sobre la vida de Joan Sebastian, como una de las mujeres del cantautor guerrerense, dijo que ha sido una de las gratas experiencias vividas en su trayectoria artística. Luego de su actuación en “Por siempre Joan”, producción de Carla Estrada, la joven actriz, se incorporó al elenco de la miniserie “Sin rastro”, protagonizada por Adriana Louvier y Danilo Carrera, la cual inició grabaciones la semana pasada y que saldrá al aire en agosto próximo. “Estoy muy contenta con todo lo que me está pasando, primero estar con la señora Carla Estrada en la serie de Joan y ahora en este proyecto televisivo, “Sin rastro”, que consta de 16 capítulos, bajo una producción que nunca había trabajado, con grandes compañeros. Me emociona mucho formar parte de la empresa y sobre todo formar parte de estos proyectos que están rompiendo con lo habitual”, comentó Ambrosi a Notimex. Al recordar su trabajo en la serie de Carla Estrada, la cual ya salió al aire en Estados Unidos, el lunes pasado, a Ambrosi se le iluminaron los ojos y con una gran sonrisa comentó: “Fue padrísimo, fui una de las esposas de Joan Sebastian, un personaje padrísimo, una mujer bastante divertida que estaba compitiendo con otra de sus mujeres, pues él se casó con las dos y básicamente esto se volvió un partido de tenis muy intenso”.

8SEÑALA SABINA BERMAN

Gloria Trevi y yo recorrimos el camino que debíamos AGENCIAS

Añadió que su personaje fue una de las últimas mujeres que el cantante guerrerense tuvo, que fue Éricka Alonso, con quien Joan tuvo a la pequeña Juliana, una de sus herederas. “No me gusta hablar tanto de quien es porque como sigue viva, pues no está padre, ya que el público saque su propias conclusiones”. Alejandra contó que no tuvo la oportunidad de conocerla, pero su personaje lo preparó gracias a pláticas que tuvo con la familia del cantante,

sobre todo con José Manuel Figueroa. “No pude entrevistarme con ella, porque no vive aquí en México, vive en McAllen, pero con la familia y con José Manuel, quien la verdad es que no sólo a mí me ayudó, sino que casi a todos y lo que pude leer e informarme, así saqué adelante mi personaje”. Respecto a su relación con José Manuel, comentó que se llevó una grata sorpresa. “José Manuel me ayudó mucho, sobre todo porque fue muy objetivo y eso a mí me ayudó

a encontrar qué era la esencia de mi personaje, qué era lo que ella deseaba y buscaba más y luego dejar bien claro que esta es una historia de ciencia ficción, basada en la realidad, o sea ni el público, ni esta persona si llega a ver la serie se lo tiene que tomar personal, es ficción”. Se emocionó al recordar las locaciones y encontrarse con un mundo desconocido para ella, como lo es el ambiente del campo, los ranchos, el jaripeo, los caballos, los rodeos y los bailes.

8EXPUSO TAMBIÉN IMÁGENES DE LAS MUJERES CON LAS QUE SE RODEABA EL CÓMICO MEXICANO

Destaca sociólogo recepción e impacto de la obra de “Tin Tan” AGENCIAS México.- Un acercamiento al discurso cinematográfico y la recepción de la obra del actor Germán Valdés “Tin Tan”, así como a sus vínculos con la política cultural de una época, ofreció el sociólogo Jorge Alberto Rivero Mora, como parte de la exposición “¿Actuamos como caballeros o como lo que somos? El humor en el cine mexicano”. Ante el aforo de la sala 4 de la Cineteca Nacional, Rivero Mora presentó, mediante imágenes, la vestimenta estilo pachuco de “Tin Tan”, de quien recordó además su labor en teatro de revista, radio y cine, y su declive protagónico. El sociólogo expuso también imágenes de las mujeres con las que

se rodeaba el cómico mexicano, entre ellas Ninón Sevilla, y habló de la mancuerna que hizo con el cineasta Gilberto Martínez Solares. A través de su Tesis Doctoral en Historiografía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),

titulada “Wachando a Tin Tan. Análisis historio gráfico de un personaje fílmico”, el investigador indagó sobre el primer protagónico del “pachuco”, que fue en la cinta “El hijo desobediente”, de Humberto Gómez Landero, cuyo estreno fue en 1949.

Destacó la manera tan particular que el cómico mexicano tenía para interactuar con el público, así como de los ataques que sufrió por parte de Mario Moreno “Cantinflas”, José Vasconcelos, José Martínez “Palillo”, la prensa y la Iglesia, por su poco apego a la decencia y la moral. “Intelectuales, el clero y sus propios colegas lo acusaban de corromper el idioma; sin embargo, había quienes lo defendían como Salvador Novo y José Revueltas”, expuso. Tras mencionar que “Tin Tan” fue un personaje múltiple, Rivero Mora recordó que fue Gómez Landero quien le dio la oportunidad de protagonizar cinco películas: “El hijo desobediente”, “Niño perdido”, “Con la música por dentro”, “Música, poeta y loco” y “Hay muertos que no hacen ruido”.

México.- Luego de haber escrito el libro “Gloria: Una historia sobre la fama y la infamia”, así como el guión de la película “Gloria” (2014), Sabina Berman descarta que la cantante Gloria Trevi le llame para construir la historia de la serie biográfica de televisión que planea. “Sé que quiere hacer una serie, que su vida lo amerita, pero me parecería sorprendente que me llame, ni lo he pensado. Nosotras tuvimos una buena relación cuando estuvimos cara a cara trabajando”, comentó la escritora. Sin embargo, al no parecerle lo que plasmó respecto de su vida tanto en el filme como en el libro, “La Trevi” amenazó con demandar a la dramaturga, quien frente a la prensa tomó con humor la polémica generada en torno al caso y comentó: “No hay litigio, todo estuvo en orden porque el juez nunca estimó los hechos como meritorio de un juicio. Todo el mundo me iba a demandar, también Aline (Hernández), pero me demandaron su atención y, afortunadamente, nada más. Creo que fue una película que nos salió bien y que la gente disfrutó”. Consideró que “Gloria” se quedará en la memoria de los espectadores “y que volverá a ser vista porque cuenta la historia de una época en la vida de Gloria Trevi, con sus canciones fantásticas. ‘El recuento de los daños’ es uno de los temas pop más hermosos de México”, subrayó.


es! diariopopular jueves 30 de junio de 2016

laroja

17

El pretexto del despachador era que el combustible había acabado.

uEN TUXTLA GTZ

8¡YA ES MUCHO, YA!

Otro Oxxo es Se lían a golpes por unos cuantos litros de gasolina asaltado en Tuxtla REDACCIÓN A plena luz del día y aprovechando la ausencia policiaca, dos ladrones dotados de arma de fuego lograron robar la “tienda de conveniencia” ubicada en el Libramiento Norte a un costado del fraccionamiento Santa Clara, en la capital chiapaneca. Información proporcionada por los empleados del lugar, señala que al filo del mediodía de este miércoles, dos sujetos esperaron la salida de los clientes del Oxxo, para posteriormen-

REDACCIÓN Un automovilista y un despachador de la Gasolinera “Centauro”, ubicada en la calzada Los Laguitos, se liaron a golpes ayer por la tarde derivado a la escasez de gasolina. El automovilista Julio César Trujillo Gutiérrez señaló que mientras espe-

raba su turno, el empleado decidió no despacharle combustible. El pretexto del despachador era que el combustible había acabado, sin embargo en las otras bombas de gasolina los empleados continuaban suministrando de combustible a los demás automovilistas. De las palabras se fueron a los gol-

te acercarse a la caja y ordenar, a punta de pistola, lo depositado en ella. Las víctimas entregaron 2 mil 500 pesos, mientras uno de los ladrones tomaba botellas de licor, cigarrillos y frituras. Tras el robo, los delincuentes salieron caminando del lugar rumbo al norte de la ciudad. Los elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), arribaron al lugar de los hechos dos horas después del robo, debido a la falta de gasolina y culparon a la CNTE la escases de combustible.

pes, siendo el Julio César quien sufriera una lesión en la ceja derecha, y posteriormente fueron separados por los automovilistas y empleados del lugar; en ese momento, y al dar cuenta que Julio César quería la revancha, el empleado corrió a refugiarse a la oficina de la gasolinera. Cabe señalar que al lugar autoridad policiaca se acercó al lugar.

8EN UN DÍA

8EL DELITO FUE COMETIDO EN CHIAPAS

Suman 15 robos en Chiapa de Corzo

Detienen a hondureño por feminicidio REDACCIÓN

REDACCIÓN La delincuencia se ha desatado en Chiapa de Corzo. En tan sólo un día, al menos 15 robos a casa habitación y transeúntes se contabilizaron ante la falta de vigilancia policiaca. Existen dos factores que han influenciado para que la inseguridad vaya en aumento: la comandancia de la Policía Municipal fue llevada al fraccionamiento Jardines del Grijalva, y a la nula presencia policiaca en el retén de seguridad ubicado a la altura de la

caseta de cobro a San Cristóbal y la entrada al Pueblo Mágico. Para Jesús Francisco López, jefe de barrio en Chiapa de Corzo, la percepción ciudadana sobre la seguridad en este municipio es negativa pese a que las autoridades del Ayuntamiento dicen lo contrario. También aseguró que algunas personas han decido delinquir al no haber otra fuente de trabajo, por lo que los más afectados son los comercios establecidos y la misma ciudadanía que son presas de los asaltos y robos.

A esto se le agrega que en Chiapa de Corzo debería contar con un mínimo de 300 policías para resguardar el Pueblo Mágico y actualmente no llegan ni a 10 elementos. Además, Jesús Francisco afirmó que se ha notado la presencia de delincuentes que llegan de otros estados y lo hacen justamente a través de la carretera, por lo que consideró necesario que se restablezca el retén de seguridad ubicado a la altura de la caseta de cobro a San Cristóbal y la entrada al Pueblo Mágico.

La Procuraduría de Chiapas informó que, derivado del trabajo coordinado con la Procuraduría General de la República a través de la Interpol y la Policía hondureña, en las últimas horas fue capturado en Colón, Honduras, Olvin Alexis Matute Ocampo por el delito de Feminicidio en agravio de Fabiola Grisell Ochoa López; crimen perpetrado en febrero de este año en la ciudad de Tapachula. La Fiscalía Especializada para la Investigación de los Delitos de Homicidio y Feminicidio dio a conocer que el 14 de febrero se inició la carpeta de investigación 0397089-0501-2016 en atención al hallazgo del cuerpo sin vida al interior de un domicilio ubicado en el fraccionamiento Los Coquitos. De acuerdo a las investigaciones, la víctima presentaba las manos atadas y una bolsa de plástico que le cubría la cabeza. Diversos testigos y las imágenes de un circuito de video vigilancia retomadas de un bar, permitieron conocer que unas horas antes del crimen

la víctima viajaba junto a quien fuera su pareja, Olvin Alexis Matute Ocampo, a bordo de un vehículo Nissan tipo March en color blanco. De esta forma, la Fiscalía Especializada solicitó y obtuvo la orden de aprehensión en contra de Olvin Alexis Matute Ocampo por su posible autoría en el delito de Feminicidio cometido en agravio de Fabiola Grisell Ochoa López, recayendo en el Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento Región 02 de Tapachula, bajo la causa penal 11/2016.


laroja

18

es!diariopopular | jueves 30 de junio de 2016

uACTIVAN LA PRE-ALERTA AMBER

Poblana desaparecida podría estar en Chiapas REDACCIÓN La Fiscalía General del Estado de Puebla activó la Pre-Alerta Amber con el objetivo de trabajar en coordinación con medios de comunicación, ciudadanos y autoridades de otras entidades del país, a fin de agilizar la localización de Alondra Galicia Rosales, de 13 años de edad, vista por última vez el pasado 27 de junio. Consta en la carpeta de investigación 400/2016/FIR que, el día antes al referido, la menor salió de su domicilio ubicado en el infonavit Las Margaritas de la ciudad de Puebla, afirmando que visitaría a su abuela, sin embargo, no llegó a su supuesto destino, ni regresó a su hogar. Cabe señalar que a partir de la denuncia, la Fiscalía de Puebla activó los protocolos de búsqueda y localización correspondientes. Se tiene conocimiento de que Alondra Galicia Rosales pudo haberse dirigido al estado de Chiapas, ya que conoció a través de redes sociales a una persona del sexo masculino identificado como Davis.

8CRISIS NERVIOSA Y EL EQUINO MUERTO, EL SALDO

8EN COMITÁN

Suburban embiste a caballo en carretera

Cachan a dos mujeres robando en Aurrerá

REDACCIÓN Cintalapa.- Un caballo muerto, miles de pesos en daños y una persona con crisis nerviosa fue el resultado de un accidente automovilístico registrado la noche de este lunes a la altura del kilómetro 70+500 sobre el tramo carretero Cintalapa-Lázaro Cárdenas, muy cerca de la caseta de vigilancia #3. Alrededor de las 21 horas, Federico Carrillo Galdámez de 60 años de edad, con domicilio en la colonia urbana en esta ciudad, regresaba a casa a bordo de una Suburban color gris con placas de circulación (DRF1282) cuando al pasar por el kilómetro citado, un caballo se le atravesó a su paso y aunque frenó no pudo evitar el impacto de frente contra el animal. Mencionar que como resultado del percance, el equino quedó muerto, mientras que a la Suburban se le dañó toda la parte frontal.

REDACCIÓN

Al saberse del accidente, personal de protección civil se trasladaron al lugar ya que les habían dicho que habían lesionados, pero al arribar y entrevistarse con el afectado, este les dijo que solo su esposa tenia crisis nerviosa y nada más, por lo que no hubo necesidad de trasladarla al nosocomio.

En ese sentido, Carrillo Galdámez esperó a la policía federal para que se encargara de lo sucedido, y mientras que los uniformados llegaban, comentó que buscaría la forma de dar con el dueño del animal para cobrarle la reparación de su camioneta, gracias a su irresponsabilidad de no encerrarlos antes de caer la noche.

Comitán.- Dos mujeres fueron detenidas y puestas a disposición del Ministerio Público, luego de que fueran sorprendidas cuando pretendían sacar mercancía de la tienda comercial Aurrera. El hecho sucedió el día de ayer, alrededor de las 12:00 horas, esto cuando en una llamada a los números de emergencia personal de seguridad de la tienda ante citada, solicitó el apoyo de agentes Municipales. En pocos momentos arribaron los uniformados, quienes se entrevistaron con el encargado del lugar, quien comentó que minutos antes habían detenido a dos mujeres, quienes astutamente trataban de sacar sin pagar varios artículos dentro de un recipiente.

Las mujeres se identificaron con los nombres de María Jiménez Domínguez, de 24 años de edad y Diana Cristel Morales Morales, de 26 años de edad, ambas originarias de Tuxtla Gutiérrez, las féminas pretendían sustraer cuatro baterías de carro, pañales, cremas, entre otros.


jueves 30 de junio de 2016

| es!diariopopular

uEN COMITÁN

Comitán.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Ministerial, Protección Civil y Salubridad Municipal, realizaron un operativo sorpresa en varios bares que se ubican alrededor de la Central de Abasto. Lo hechos se dieron el día de ayer siendo las 17:00 horas sobre todas las calles de las Central de

Abastos, los Agentes realizaron una revisión en bares y cantinas del Municipio, donde presuntamente no se detectó ninguna irregularidad, por lo que no se informó de clausuras o sanciones únicamente se les extendió algunas recomendaciones. Dichos elementos se situaron en diferentes establecimiento lo cual cinco bares de esta ciudad, Bar la

19

8EN JIQUIPILAS

Realizan operativo sorpresa en bares

REDACCIÓN

laroja

Altura, el Chavo, el Fronterizo, el Jibarito; mientras que los propietarios de otros bares, aparentemente fueron avisados sobre la redada y decidieron cerrar los locales. Estos operativos son parte de las acciones para prevenir que se violente el reglamento de alcoholes vigente en la entidad y evitar algún tipo de irregularidades dentro de los dichos establecimientos.

8CAPTAN CÁMARAS DE VIGILANCIA EL HECHO

Detienen a dos sujetos por robo con violencia

Chocó contra un poste frente a Tránsito REDACCIÓN Jiquipilas.- En las primeras horas de este martes, una persona del sexo masculino sufrió un accidente de tránsito sobre la avenida central, ignorándose las causas de este hecho. Cerca de las ocho de la mañana un individuo de quien se ignoran sus generales conducía rumbo al parque central sobre la avenida una camioneta marca Ford tipo Ranger color vino con láminas de circulación (DB35463), pero al pasar por la esquina donde se ubica la delegación de tránsito, se su-

bió a la banqueta y se impactó contra un poste de madera. Como producto del encontronazo, la persona que conducía la unidad resultó lesionada, fue atendida por personal de protección civil y trasladada al hospital básico comunitario en Cintalapa para que recibiera atención médica. En tanto, los agentes de tránsito se encargaron de la unidad, la misma que fue remolcada al corralón de grúas Armendáriz en Cintalapa, donde permanecerá hasta que sea reclamada por el dueño.

8MATÓ A SU VÍCTIMA A PALOS

Cae presunto homicida en Motozintla REDACCIÓN

REDACCIÓN Cintalapa.- Dos sujetos fueron detenidos la madrugada de este martes luego de asaltar a dos jóvenes cuando caminaban sobre la calle central entre 5 y 6 sur en el barrio de Guadalupe. De acuerdo con los datos obtenidos, cerca de las dos de la mañana se supo que un par de fulanos que viajaban en una motocicleta color gris, con pistola en mano habían despojado de sus teléfonos celulares y de dinero en efectivo a unos muchachos, y después huyeron con rumbo desconocido. Los afectados al ver que el peligro ya había pasado, pidieron apoyo al 066 por lo que una patrulla de la policía llegó al punto donde se dio el robo y después de platicar con los afectados, (de quienes se omiten sus generales por seguridad) los abordaron para ir en búsqueda de los hampones. Cabe señalar que gracias a las cámaras de video vigilancia reciente-

mente instaladas en este municipio, pudieron ubicar a los asaltantes cuando entraron en una de las cantinas ubicadas en la zona de tolerancia, específicamente en una denominada “el malecón”, por lo que al estar en el lugar, los agraviados reconocieron plenamente a los sujetos que minutos antes los habían asaltado, a los mismos que tras practicarles una revisión corporal, les encontraron uno de los dos teléfonos celulares que habían robado y dentro de una marico-

nera negra traían una pistola de salva tipo escuadra, con la que habían amagado a sus víctimas. En ese sentido, los dos “manos largas” quienes se identificaron como Beaney Zàrate Durante y José María López Santos de 27 y 20 año de edad, apodados “el flaco” y “el pelón”, respectivamente con domicilio en el barrio del Tepeyac en esta ciudad, fueron presentados ante la instancia competente por la posible comisión del delito de robo.

Elementos de la Policía Especializada de la Procuraduría de Chiapas detuvieron en las últimas horas a Hermilo Gutiérrez Velasco como probable responsable del delito de Homicidio calificado en agravio de Salomón Trigueros González. De acuerdo a las investigaciones que encabeza la Fiscalía de Distrito Sierra, los hechos se registraron la noche del 23 de agosto del 2015 en la cabecera municipal del municipio de Motozintla. La dependencia estatal señaló que la víctima fue atacada por un grupo de sujetos, entre ellos Hermilo Gutiérrez Velasco, quienes comenzaron a golpearlo con palos en varias partes de su cuerpo causándole lesiones que derivaron en su muerte. Ante ello, la Procuraduría General de Justicia del Estado llevó a cabo la integración de la averiguación previa y el desahogo de las diligencias para obtener las pruebas correspondientes.

Posteriormente, solicitó y obtuvo del Juez mixto de Motozintla la orden de aprehensión en contra de Gutiérrez Velasco por el delito de Homicidio calificado, en el marco de la causa penal 128/2015. Actualmente, el probable responsable se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados con sede en Tapachula, donde enfrenta el proceso en su contra.


Año 67 | Nº. 20,840 | jueves 30 de junio de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.