estado
estado
antoRchistas
pRotestan
castellanos
la cFe
Respaldan a
contRa
v confían en su proyecto de mejorar la calidad de vida de los chiapanecos › 3
v exigen trato justo para mezcalapa, ya que genera gran parte de la electricidad › 5
Año 69 | 21,199 | Lunes 30 de Octubre de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
cuenta con la segunda tasa más baja del país en delitos de alto impacto
supeRVisan
templos dañados
semáforo delictivo: chiapas, estado seguro v chiapas es uno de los cuatro estados de la República mexicana que no tienen un solo foco rojo, de acuerdo al informe ciudadano presentado la semana pasada ›7
v avanzan los trabajos de protección de los edificios para proceder a su restauración ›3
empieza etapa de
ReconstRucción vescuelas que sufrieron daños menores recibirán recursos para su reparación › 2
estado
VigilaRán
a RuleteRos
en tuxtla
vpara contrarrestar los índices delictivos que se han dado en el transporte público › 2
estado
aumentó la
inseguRidad
en chiapas
v dos de cada tres personas dijeron sentirse inseguras al salir de su casa › 4
es!diariopopular
lunes 30 de octubre de 2017
REDACCIÓN La Secretaría de Educación en Chiapas dio inicio a la capacitación de los equipos que brindarán atención y acompañamiento a las escuelas que resultaron con afectaciones menores en sus instalaciones, tras los sismos del pasado mes de septiembre en la entidad. Lo anterior, luego de que la Secretaría de Gobernación realizara la declaratoria de desastre natural para la entidad; emergencia a la que, tanto la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Educación Estatal, buscaron responder de forma inmediata implementando un protocolo de detección de daños a través de la Secretaría de Protección Civil Estatal. Una vez concretada esta importante labor, se comunicó que la Secretaría de Educación, instancia encargada de informar qué escuelas serán beneficiadas con un recurso económico para llevar a cabo las acciones de reparación y mejoramiento de sus instalaciones. Dicho recurso es para uso exclusivo de daños menores que se encuentran contemplados en los criterios para la aplicación del mismo y que serán emitidos por la autoridad educativa del estado, a través de tarjetas bancarias, de acuerdo con la matrícula escolar del centro escolar correspondiente. Al recibir el recurso, los planteles educativos deberán contar con el dictamen de protección civil que
estado
2
Los planteles educativos deberán contar con el dictamen de protección civil.
uTRAS LOS SISMOS DEL PASADO MES DE SEPTIEMBRE
Escuelas de Chiapas entran en fase de reconstrucción acredite daños menores, llenar la documentación requerida por la estrategia de atención que certifique la recepción del recurso, presentar evidencia fotográfica de los daños del centro escolar e informar a la comunidad escolar del beneficio recibido. Como parte de los criterios establecidos para erogar el recurso en la reparación y mejoramiento de los espacios educativos, se encuentran los siguientes conceptos de gastos: vidrios rotos, luminarias dañadas, cuarteaduras en firmes, cuarteaduras en lambrín de baños, cuarteaduras en pisos de loseta, fugas o rupturas de instalaciones hidráulicas y sanitarias, daños en recubrimiento de muros como el enyesado y aplanados, entre otros. Una vez ejercido el recurso en pro de las reparaciones y mejoras detectadas tras el sismo, se procederá a su comprobación mediante la entrega de un documento en el que se informe en qué acciones fue ejercido, mediante facturas electrónicas y en algunos casos, con recibos por pagos de servicios.
8PARA REDUCIR LOS ÍNDICES DELICTIVOS EN TUXTLA
8EN DÍAS DE ASUETO
Vigilarán a choferes del transporte público Seguro Popular laborará
con normalidad
ROSELINO JIMÉNEZ Con la finalidad de contrarrestar e ir bajando los índices delictivos que se han dado en el transporte público de la capital del estado Tuxtla Gutiérrez, se solicitará a la Secretaría de Transporte y a la Fiscalía General de Justicia que se lleve a cabo la expedición de tarjetones de aptitud para los conductores, sostuvo el regidor y presidente de la comisión de seguridad del Ayuntamiento de Tuxtla, Felipe Granda Pastrana. Entre las acciones que se llevan a cabo y que se han puesto en la mesa durante las reuniones de seguridad con el secretario del transporte, el fiscal general de justicia y la secretaría de seguridad pública, es la de instalar cámaras de seguridad en diversas vías y los interiores del mismo transporte público a una altura debida. Dijo que mediante monitoreo se observará lo que está pasando durante el traslado o la conducción del vehículo, sobre todo que se vea de manera clara el número económico y el número de placas del vehículo que por reglamento lo tiene que tener rotulado en el toldo y sea más fácil iden-
REDACCIÓN El director general del Régimen Estatal de Protección Social en Salud de Chiapas, Miguel Ángel Avendaño Herrera, informó que los módulos del Seguro Popular no suspenderán el servicio al público durante los días 01 y 02 de noviembre. Destacó que las y los afiliados podrán realizar diversos trámites en los módulos ubicados en las Unidades Hospitalarias de la Secretaría de Salud, tales como la renovación de la vigencia de derechos, trámite que debe llevarse a cabo cada tres años
tificar el automóvil y su conductor. Las cámaras de vigilancia tanto de gobierno del estado como la del municipio están activadas y trabajando de manera permanente las 24 horas, por eso no dejamos de hacerles el recordatorio a los concesionarios para que sean cautelosos y tengan mucho cuidado a quien le dan su
taxis para trabajar, sobre todo que les presenten sus exámenes psicológicos, sicométricos y que tengan como un tipo de aval domiciliario para que hasta de esta forma se cuente con todos los datos y confiabilidad de este conductor, sobre todo por la alerta de género que se ha dado en los últimos días.
y es totalmente gratuito, así como la afiliación al Seguro Popular. Dichos trámites pueden realizarse en cualquiera de los módulos llevando consigo la póliza de afiliación anterior y una identificación oficial vigente, para obtener la cobertura de nueva cuenta por un periodo de tres años. Para más información comunicarse al 01 800 7678 527 línea gratuita, o a través de las redes sociales en facebook: facebook.com/Seguro_Popularchiapas, en twitter: @SeguroP_ Chiapas, instagram: @seguropopularchiapas y en la página oficial: www. seguropopularchiapas.gob.mx.
lunes 30 de octubre de 2017 |
es!diariopopular
estado
3
uCON LA PRESENCIA DE SU LÍDER NACIONAL, AQUILES CÓRDOVA MORÁN
Más de 50 mil antorchistas festejan su 34 aniversario en Chiapas REDACCIÓN No obstante la serie de acciones de grupos opositores al Movimiento Antorchista en Chiapas, más de 50 mil integrantes de esta organización, se dieron cita en el Estadio Víctor Manuel Reyna, donde en compañía de su líder nacional Aquiles Córdova Morán, festejaron su 34 aniversario de lucha en contra de la pobreza. Con un mensaje contundente para disminuir la brecha entre la riqueza y la pobreza, y así mejorar la calidad de vida de los chiapanecos y mexicanos en el país, el líder nacional del Movimiento Antorchista en México, exhortó a los más de 50 mil chiapanecos reunidos en el Estadio a trabajar unidos y ser mejores mexicanos. En un mensaje claro y con gran reconocimiento a grandes chiapanecos que han hecho historia en la música, poesía, literatura y política, Córdova Morán criticó el modelo capitalista que solo concentra la riqueza en pequeños grupos de poder, mismos que manipulan a las masas para continuar ejerciendo el modelo que económico que no contribuye al desarrollo de nuestro país. Explicó que la hora de unir esfuerzos y lograr mejor distribución de la riqueza ha llegado “no nece-
sariamente una revolución debe ser violenta, pero sí ha de ser necesario se tendrá que hacer violenta”, puntualizó durante su mensaje a los antorchistas chiapanecos. “Sin ustedes no solo no habría evento; ustedes al estar aquí presentes le están diciendo a Chiapas y al
mundo que Antorcha es una realidad, que existe, crece y se refuerza y lucha y conquista cosas buenas para el pueblo de manera muy clara, evidente, innegable, porque la gente que aquí está no pude ser inventada, ni comprada a cambio de refresco y tortas para asistir a este evento”, precisó.
Por su parte el líder estatal y del sureste del Movimiento Antorchista, Franklin Campos Córdova, exigió el esclarecimiento de “los ataques a menos de un mes en contra de nuestros compañeros en Puebla, nosotros estamos atentos al llamado y dispuestos a acudir en defensa de
nuestros camaradas y de la organización cuando se nos convoque”. Destaco la presencia y el compromiso de Aquiles Córdova Moran porque fortalece a los chiapanecos, porque hoy por hoy, Antorcha Campesina es la organización más grande que existe en el estado de Chiapas, esto no sería posible, ni una realidad sino existiera la guía, el camino y el corazón del maestro Aquiles Córdova Morán”. Por ello reiteró la convicción de los chiapanecos para seguir creciendo más, más y más “agradezco y agradecemos su presencia con los chiapanecos, a los largo de 34 años Antorcha Campesina ha hecho miles de caminos en comunidades apartadas, en los Altos de Chiapas se ha logrado centros educativos, drenajes, agua potable, drenajes y casas de cultura; y hemos también creado centros deportivos y culturales, como resultado del trabajo antorchista”. Por último agradeció la presencia y la solidaridad de los más de 50 mil asistentes “denunciar públicamente que los empresarios encargados del transporte, simplemente no acudieron a la cita en el momento convenido, pese a eso los antorchistas llegamos a la cita”, precisó.
8PARA TRABAJAR EN BENEFICIO DE LOS QUE MENOS TIENEN
8EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
Antorcha Campesina respalda proyecto de Fernando Castellanos
Supervisan templos dañados por terremoto
REDACCIÓN
MILENA MOLLINEDO
En el marco del trigésimo cuarto aniversario del Movimiento Antorchista en Chiapas, el líder nacional Aquiles Córdova Morán y el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, refrendaron el compromiso de continuar trabajando en unidad en beneficio de los que menos tienen, con igualdad de oportunidades, progreso y bienestar. Ante más de 50 mil simpatizantes reunidos en el estadio zoque Víctor Manuel Reyna, el líder nacional, acompañado del dirigente estatal del movimiento, Franklin Campos, confió en el proyecto del alcalde de Tuxtla Gutiérrez de mejorar la calidad de vida de los chiapanecos y reconoció su compromiso de ofrecer oportunidades iguales para todos, con ser-
San Cristóbal de Las Casas.- La Secretaria de Cultura Federal, representantes del INAH, Turismo, entre otras, supervisaron los templos dañados por el terremoto del 7 de septiembre pasado y que por lo mismo se mantienen cerrados al culto, dijo el Obispo Felipe Esquivel. En conferencia de prensa, indicó que avanzan los trabajos de protección de los templos afectados para proceder después a su restauración. “En nuestra catedral, además de la barda perimetral hecha con láminas para proteger a la ciudadanía, se han apuntalado dos de los arcos más dañados y que sostienen el techo, más el coro que sufrió varios daños. Se cubrió el techo con lonas, para evitar que las lluvias afectan más los
vicios básicos eficientes y mantener el espíritu de servicio en sus funcionarios ante una sociedad necesitada. En este contexto, el alcalde de Tuxtla Gutiérrez reconoció en el Movimiento Antorchista como una de las organizaciones históricas más ordenadas a nivel nacional, bajo el liderazgo de un hombre ilustre como Aquiles Córdova Morán, por eso más que nunca, añadió, debemos traba-
jar de la mano para cambiar el modelo económico actual en otro que favorezca a los pobres. Acompañados también de los dirigentes del Movimiento de la zona Sur Sureste del país, el presidente municipal resaltó el trabajo que se realiza hombro a hombro con Franklin Campos, líder en Chiapas del Movimiento, que se refleja en acciones en materia educativa, social y cultural.
retablos históricos y las paredes. Algo semejante se está haciendo con San Nicolás, San Francisco, Santa Lucía, Santo Domingo, San Diego y los demás templos de la diócesis que fueron dañados”. El religioso apuntó que se están haciendo los estudios técnicos para decidir la forma de restaurar las columnas y los otros daños, así como tramitando los recursos necesarios para toda la restauración.
estado
4
ITZEL GRAJALES El 80 por ciento de los habitantes de San Cristóbal de Las Casas, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez consideran que incrementó el nivel de inseguridad en estos lugares, de 2015 a 2016; de acuerdo con la Encuesta de Victimización y Cultura de la Legalidad Chiapas 2016, que realizó el Observatorio Ciudadano del estado. En promedio, dos de cada tres personas encuestadas en estos municipios dijeron sentirse inseguros al salir de su casa o con miedo a ser víctimas de algún delito; el 68.17 por ciento en Tapachula; 60.95 por ciento en Tuxtla Gutiérrez; y el 55.85 por ciento en San Cristóbal de las Casas. Asimismo, en los tres municipios, el 79.9 por ciento de la población considerada en la encuesta y que fue víctima de algún delito como robo a vehículo, robo en vivienda, lesiones y extorsión, no denunció; la mayoría por falta de confianza en las autoridades. En cuanto al robo de vehículos, los resultados indican que sucede a lo largo del año de forma indistinta, sin embargo, el mes de diciembre es el que muestra más recurrencia; y es durante la noche cuando el riesgo es mayor. En este contexto, las baterías automotrices es lo que más se roban en la ciudad de Tapachula (21.05 por ciento); y accesorios, radios y aparatos eléctricos en San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez. El robo en vía pública en Tapachula y Tuxtla Gutiérrez ocurre generalmen-
es!diariopopular | lunes 30 de octubre de 2017
uDOS DE CADA TRES PERSONAS ENCUESTADAS SE SIENTEN INSEGURAS
Aumentó la inseguridad en Chiapas: encuesta te en la tarde; y en los tres municipios muestra los hechos se cometieron en contra de personas no acompañadas,, y la capital esto muestra el porcentaje más alto (74.03 por ciento). La incidencia de robo en transporte público en San Cristóbal de las Casas y Tapachula ocurre, en mayor proporción, en diciembre; y en el caso de Tapachula también durante enero. En Tuxtla Gutiérrez este delito presenta una incidencia relativamente constante a lo largo del año. Además, la encuesta informa que en la mayoría de los robos a vivienda en los tres municipios muestra, se utilizaron armas para agredir o intimidar a las víctimas. La institución en que la población encuestada dijo tener más confianza fue el Ejército Mexicano. Y, en contraparte, la policía municipal reflejó nula o poca confianza de parte de la sociedad, en San Cristóbal y Tapachula. Mientras que en la capital el mayor porcentaje de desconfianza lo tienen los agentes de tránsito.
8LA POBLACIÓN PREFIERE ADQUIRIR ESTE CONTRATO PARA ASEGURAR BIENES
8ASEGURA EL SENADOR MELGAR
Seguros de vida, costosos pero necesarios
Con honestidad se construye un mejor Catazajá
EL ESTADO/AGENCIA Debido a que los seres humanos desconocemos el momento en que llegará la muerte, es fundamental que la ciudadanía tenga la cultura de adquirir un seguro de vida para beneficiar a la familia cuando llegue el momento, consideró Lorena Grajales Velázquez, especialista en el tema. En ese sentido, comentó, la población chiapaneca se preocupa por asegurar bienes y materiales pero se olvida de prepararse en ese asunto. Apenas el 30 por ciento de todos los mexicanos contratan un seguro de vida. Detalló que no todas las familias tienen un seguro, a excepción de aquellas personas que tienen un empleo formal y, por extensión o prestación adicional a su salario, lo adquieren, pero son muy pocos los que se preparan para “la tranquilidad, nuestra paz y nuestro futuro”. Grajales apuntó que rara vez hay beneficiarios que disponen de un recurso después de la muerte natural de un familiar, aunque son sumas limitadas que van de los 100 a los 300 mil pesos, dependiendo de la póliza colectiva. Recordó que tampoco los segu-
REDACCIÓN
ros de vida son baratos y dependen de la edad y factores de riesgos, aunque sí son necesarios. En algunos casos, cuando una persona fallece, también se incluye la cobertura de los gastos funerarios. “Sin embargo hoy existen algunos esquemas de financiamiento que dan algunas funerarias que permiten planificar el gasto en el que puede uno incurrir por cualquier accidente y con una modalidad muy
flexible”, apuntó. La especialista en el tema, mencionó que en Chiapas no hay un dato exacto de cuántas personas no cuentan con este mecanismo y, aunque nadie piensa en la muerte, es un riesgo inminente de todos los días. Finalmente, invitó a la ciudadanía en general a revisar las opciones que existen en el mercado, porque hay financiadoras que ofrecen buenas alternativas de seguros y a un costo no tan alto.
Playas de Catazajá.- En reunión ciudadana con sectores productivos, cooperativas pesqueras, mujeres y hombres de este municipio, Melgar resaltó la importancia de impulsar la economía local, a través del turismo y la producción pesquera responsable con el medio ambiente, “con honestidad y productividad de construye un Catazajá sustentable”, dijo. “Catazajá tiene con qué generar riqueza, conservando los recursos naturales y con apoyos honestos que permitan impulsar de la mano a la pesca y el turismo productivo, con un doble propósito para que los pescadores y sus familias puedan ser prestadores de servicios turístico en temporada de vedas, así siempre habrá dinero en sus bolsillos”, puntualizó. Agregó que se tiene que aprovechar el potencial natural para que este emblemático lugar, se vuelva parte de un circuito y destino obligado para el turismo que llega a vivir la experiencia de los centros arqueoló-
gicos en Palenque y la majestuosa Selva Lacandona. A su vez un grupo de mujeres de Catazajá, reconocieron el beneficio que recibieron en días pasados con las jornadas de mastografías impulsadas por Melgar a favor de la salud y la economía de quien más lo necesita. “Se necesita echar andar proyectos productivos enfocados a la pesca y el turismo sustentables, que permita a la gente de Catazajá, una dependencia económica, con apoyos honestos que construyen ciudadanía y que ayudan a la gente sin pedirles nada a cambio”, finalizó Melgar.
lunes 30 de octubre de 2017 |
estado
es!diariopopular
5
uDE JULIO A SEPTIEMBRE
EL ESTADO/AGENCIA La Secretaría de Hacienda del Gobierno del estado de Chiapas reveló que en el tercer trimestre de este año, los municipios de la entidad recibieron poco más de 1,500 millones de pesos. Así lo dio a conocer la dependencia estatal mediante el Periódico Oficial del Estado número 324 de fecha miércoles 11 de octubre de 2017, a través de la publicación número 2061-A2017, que es el Acuerdo por el que se dan a conocer los montos asignados a los Municipios del Estado de Chiapas, provenientes de Participaciones del Ramo General 28, en el Tercer Trimestre del Ejercicio Fiscal 2017. De acuerdo a la Secretaría de Hacienda del estado, la administración pública estatal tiene como propósito garantizar la transparencia de la información en la entrega de recursos provenientes de la Federación, en los cuales tienen participación los municipios, en concordancia a lo dispuesto en el Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2013-2018. Es importante mencionar que de conformidad con lo establecido en el artículo 6° de la Ley de Coordinación Fiscal (LCF); las entidades federativas están obligadas a publicar de manera oficial los montos de participaciones fiscales federales asignados a sus municipios, esto conforme a los lineamientos que al efecto emita la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Más de 1,500 mdp recibieron municipios de Chiapas Cabe destacar que con fecha 14 de febrero del 2014, fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los lineamientos para la publicación de la información a que se refiere el artículo 6° de la Ley de Coordinación Fiscal. Asimismo el numeral 5, fracción II, de los citados lineamientos, establece la obligación de las entidades federativas de publicar mediante Acuerdo, en el Órgano de Difusión Oficial, así como a través de su página oficial de internet, los montos de cada uno de los conceptos de las participaciones federales que se entregaron a cada municipio. Al respecto, la Secretaría de Hacienda del Gobierno estatal señaló que del Ramo General 28, de Participaciones a Entidades Federativas, para los 122 municipios del estado de Chiapas se erogaron en el tercer trimestre de este año, es decir de julio a septiembre, un monto total de 1,526 millones 149,811 pesos.
8EXIGEN UN TRATO JUSTO PARA EL PUEBLO
8DE LA RUTA BERRIOZÁBAL-TUXTLA
Habitantes de Mezcalapa protestan contra la CFE Chóferes ponen en peligro
la vida de usuarios
RODOLFO FLORES
JAIRO CAMACHO Agencia Reporte Ciudadano.- Tras haber permanecido cuatro días sin agua, pobladores del municipio de Mezcalapa lugar donde se ubica la presa Nezahualcoyotl, reconectaron por la fuerza, una bomba de agua que abastece éste lugar. Los manifestantes realizaron una marcha por las calles del Mezcalapa donde expresaron su inconformidad por la falta de tacto por parte del super intendente de comercialización de la Co-
misión Federal de Electricidad, además de pedir un trato justo para el pueblo que genera gran parte de la electricidad que utilizan en diferentes zonas del país. Los pobladores dieron a conocer que existe una deuda por parte del Ayuntamiento con la paraestatal, el cual no se niega a pagar sin embargo aseguran que la CFE exige un convenio de pago millonario. En este sentido precisaron que la deuda se viene arrastrando desde el pasado 2011, y para presionar al cabildo para el pago, la CFE cortó el
suministro a la bomba que surte el agua en el municipio, lo que genero la inconformidad de los pobladores. Los habitantes denunciaron que la CFE mandó a personal de la Marina destacamentado en el municipio para intimidar a los manifestantes, lo que consideran una falta contra las garantías de los ciudadanos. Decenas de cartulinas fueron pegadas en las oficinas de la CFE con las consignas de los ciudadanos quienes advirtieron que no permitirán más abusos de la paraestatal.
Agencia ReporteCiudadano.- Usurios del transporte de la ruta TuxtlaBerriozábal denuncian toda una serie de irregularidades que cometen los chóferes de las unidades. Los denunciantes dan a conocer que dentro de las irregularidades, algunos de los camiones de la ruta no portan placas, únicamente llevan una cartulina al frente con la leyenda de la ruta que realizan. “Hacemos esta denuncia porque el camión se subió a la banqueta, poniendo el riesgo la vida de los peatones, además de no portar placas, ni número económico”, señalaron. Sin embargo esto no es todo,
pues denuncian que el conductor al momento de conducir se encontraba jugando la aplicación “Pokemon Go”, desde la terminal, hasta la altura de la UNACH. “No le importó, desde que salimos de la terminal, hasta que bajamos nunca dejó de jugar. Decidimos bajar porque tuvo tres frenones y no nos íbamos a arriesgar a viajar en carretera así””, expresaron. Ante toda esta serie de irregularidades los usuarios de esta ruta hacen un llamado a quien corresponda, y aplique las sanciones correspondientes a los conductores así como a los propietarios de estas unidades, que con estas conductas ponen en grave riesgo la vida de terceros.
estado
6
REDACCIÓN En el marco del 154 Aniversario de fundación de la Cruz Roja Internacional, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, elogió la determinación con la que la benemérita institución se solidarizó con Chiapas para brindar ayuda humanitaria a las familias damnificadas por el terremoto del pasado 7 de septiembre. En nombre del Gobernador Manuel Velasco Coello, el responsable de la política interna reconoció el esfuerzo realizado por cientos de brigadistas que participaron de forma voluntaria en estas acciones, en donde se superaron las mil toneladas de acopio de ayuda, en beneficio de más 50 mil familias en más de 300 comunidades de municipios afectados. Por otra parte, destacó que desde 1957, año en que fue creada la Cruz Roja Mexicana en la entidad, ha sido notoria su labor en la atención de desastres naturales, lo que le ha valido contar con Centro Regional de Acopio y Atención, a través del cual han tendido la mano a contingencias registradas no solo en Chiapas, sino también en Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Campeche. Gómez Aranda agregó que la
es!diariopopular | lunes 30 de octubre de 2017
uSECRETARIO DE GOBIERNO RECONOCIÓ LA SOLIDARIDAD CON FAMILIAS DAMNIFICADAS
Chiapas reconoce ayuda de Cruz Roja Mexicana por terremoto Cruz Roja forma parte de los esfuerzos de coordinación que impulsa el Gobernador Velasco a través del Sistema Estatal de Protección Civil, para fortalecer la prevención, mitigar riesgos y lograr saldos blancos ante la presencia de fenómenos naturales, como tormentas tropicales y huracanes, por mencionar algunos. Finalmente, el Secretario General de Gobierno hizo un llamado a los chiapanecos a sumarse a las causas que promueven organismos de asistencia como la Cruz Roja que, sin distinciones, contribuyen a la atención humanitaria de la población. Cabe destacar que la Cruz Roja Internacional cuenta con más de 100 millones de voluntarios y tiene presencia en más de 180 países alrededor del mundo, donde es considerada la red humanitaria de mayor credibilidad.
8DEFICIENCIAS QUE CULMINAN CON LA LIBERACIÓN RÁPIDA DE DELINCUENTES
8EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
Nuevo Sistema de Justicia Penal es deficiente Modernización de Multideportivo lleva un avance del 90% REDACCIÓN La remodelación y ampliación de los Servicios Deportivos Municipales en San Cristóbal de Las Casas reporta un avance del 90 ciento, convirtiéndolo en uno de los multideportivos más modernos y ecológicamente sustentables del Sureste Nacional. Al respecto, el titular de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC) del estado, Jorge Alberto Betancourt Esponda, detalló que además de ampliar y remodelar las instalaciones deportivas, se desarrolló un proyecto ambiental para el polígono deportivo. EL ESTADO/AGENCIA El Sistema de Justicia actual sigue mostrando deficiencias importantes que culminan con la liberación rápida de delincuentes, lo que sin duda pone en riesgo la seguridad de la sociedad. A ello, el presidente de la Barra Chiapaneca de Abogados, Servando Cruz Solís, detalló que este ha sido difícil de entender para los abogados pero también para las autoridades. Y es que, manifestó que ha mostrado ciertas contradicciones lo que ha llevado a la libertad a delincuentes sin tener problemas para ello. Mencionó que esto ha demostrado que el Sistema de Justicia Penal actual es demasiado laxo con quienes han ac-
tuado infringiendo la ley. Al respecto, el representante de los profesionales del derecho, puntualizó que sería importante que las instancias competentes, en este caso el aparato legislativo, no aprobara la incorporación de leyes que no se entienden y que no pueda asimilarse desde un procedimiento ya establecido. En este contexto, consideró importante buscar los mecanismos apropiados para adaptar al sistema legal el ejercicio de justicia que se hace en esta entidad sureña, porque argumentó que se debe adaptar la justicia a los problemas que se viven en Chiapas y por ende, en cada uno de sus municipios. Dijo que actualmente, el nuevo
Sistema de Justicia Penal Acusatorio, carece de las herramientas necesarias para su buen funcionamiento, principalmente de la capacitación a policías, funcionarios y profesionales, ya que ellos son los actores principales en dicho tema. Más adelante, habló sobre la necesidad de adaptar el Sistema de Justicia a la idiosincrasia de la entidad y sus municipios para que ésta sea efectiva y por su puesto funcional, de lo contrario, se seguirán teniendo resultados lamentables. Explicó que el sistema de justicia penal es totalmente garantista, por lo que hay una especie de contradicción con el principio de presunción de inocencia.
Informó que prácticamente todos los espacios están concluidos en remodelación y ampliación, restando acabados y el desarrollo de algunas acciones hidráulicas; se mejoró el escurriente de los canales de los ríos Amarillo y Fogótico, así como la zona de humedales, respetando la flora y fauna endémica de la región, procurando una interacción amigable entre las áreas deportivas y ecológicas. Las instalaciones ofrecerán áreas deportivas y recreativas diversas de alto nivel, con infraestructura mejorada que hará de este multideportivo uno de los más importantes del Sureste de México.
lunes 30 de octubre de 2017 |
REDACCIÓN Ciudad de México.- La organización ciudadana Semáforo Delictivo ubicó al estado de Chiapas con la segunda tasa más baja del país en delitos de alto impacto. En su más reciente reporte correspondiente al periodo de enero a septiembre de 2017, Semáforo Delictivo destaca a Chiapas como uno de los cuatro estados de la República Mexicana que no tienen un solo foco rojo, de acuerdo al informe ciudadano presentado la semana pasada. Al analizar los tres tipos de delitos de mayor impacto en la ciudadanía, como son el robo de vehículo, casa habitación y negocio, Chiapas no sólo se ubica sustancialmente por debajo de la media nacional, sino que presenta índices hasta 15 veces menores a otros estados. Asimismo, Chiapas se encuentra muy por debajo de la media nacional en materia de homicidios -que es de 15.5 casas por cada 100 mil habitantes- con tan solo 7.2 casos, casi diez veces menor que Colima el cual alcanzó una tasa de 70.3 casos por cada 100 mil habitantes. De igual forma, Semáforo Delictivo enfatiza que mientras Veracruz registró mil 491 ejecuciones, Guerrero mil 458, Guanajuato mil 366, Michoacán 914 y Chihuahua 858, el estado de Chiapas sólo registró 65.
es!diariopopular
estado
7
uCUENTA CON LA SEGUNDA TASA MÁS BAJA DEL PAÍS EN DELITOS DE ALTO IMPACTO
Semáforo Delictivo: Chiapas, estado seguro Cabe destacar que Semáforo Delictivo es un organismo de la sociedad civil que presenta informes trimestrales de los índices de delitos de alto impacto como son homicidios, ejecuciones, secuestro, extorsión, robo de vehículo, casa habitación y negocio. Los reportes trimestrales del Semáforo Delictivo son consistentes con las cifras dadas a conocer por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, que ubica a Chiapas como la sexta entidad con el menor índice de delitos de todo México. También respalda los datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2017, presentada recientemente por el INEGI, que coloca a Chiapas empatado en primer lugar como el estado con la menor tasa de delitos por cada 100 mil habitantes.
8LO DEMÁS LO EROGA EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA
8CELEBRACIÓN DEL DÍA DE MUERTOS ES MUY SINGULAR
Tzeltales entierran a sus Chiapas aporta únicamente 8 de cada 100 pesos a sus ingresos: IMCO muertos en sus patios EL ESTADO/AGENCIA
REDACCIÓN
El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) reveló que el estado de Chiapas aporta únicamente 8 de cada 100 pesos a sus ingresos, mientras que el resto proviene del Gobierno de la República. Así lo dio a conocer el Índice de Información Presupuestal Estatal (IIPE) 2017, que evalúa la calidad de la información presupuestal de las 32 entidades federativas a partir de 100 criterios agrupados en 10 secciones. Dichas secciones son el acceso a las leyes de ingresos y presupuestos de egresos, la disponibilidad de datos abiertos y estructura de las leyes de ingresos, el uso de clasificaciones emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), el desglose de recursos destinados a las dependencias y oficinas de gobierno e información sobre recursos que las entidades federativas transfieren a los municipios/delegaciones. Asimismo el desglose de recursos destinados al pago de plazas y sueldos de funcionarios públicos, la información sobre las condiciones de contratación de la deuda pública, los recursos transferidos de la federación
San Cristóbal de Las Casas.- En las comunidades de Tejenapa, la celebración del Día de Muertos es muy singular. Los indígenas de la etnia tzeltal entierran a sus fieles difuntos en los patios y traspatios de sus viviendas, que según los usos y costumbres es para no ser desagradecidos con ellos. Eso se ha venido haciendo una tradición ya de generación en generación; hace más de 100 años que se viene dando esta tradición”, explicó Juan Sántiz López, investigador del Centro Estatal de Lenguas Arte y Literatura Indígena Don Pedro tiene enterrado a tres de sus hijos y a su esposa; todos descansan en el traspatio de su vivienda en la comunidad de San Antonio. Como así es la costumbre aquí los enterramos, arrancamos tierra para enterrar aquí. Porque es mi tierra de nosotros nomás nos piden permiso para que aquí lo enterremos”, señaló Pedro Guzmán Luna, indígena tzeltal Para que el alma del difunto esté contenta, a la tumba se le construye una pequeña choza para cubrirlo de
a las entidades federativas, el presupuesto destinado a fideicomisos, subsidios y programas de las entidades federativas y el tipo de reglas utilizadas por los gobiernos para realizar ajustes y reasignaciones del dinero público. El IIPE tiene como propósito mejorar la calidad de información de los presupuestos estatales, con el fin de impulsar la lucha contra la opacidad en el manejo del dinero público. Además, a través del cumplimiento de los criterios para desglosar la información
y uso de clasificaciones homologadas, es posible un uso de lenguaje que permita ciudadanizar los presupuestos de una manera más efectiva. En este sentido, el IMCO informó mediante el Índice de Información Presupuestal Estatal que el estado de Chiapas refirió ingresos y egresos totales por la cantidad de 81,891.14 millones de pesos, que es el monto que fue aprobado en el Presupuesto de Egresos del Estado de Chiapas para el Ejercicio Fiscal 2017.
las inclemencias del tiempo. Porque se mojan, pero en sí tenemos la lámina y no se mojan y va contento; y nosotros somos esposas e hijos y quedamos contentos que están en la sombra”, comentó Pedro Guzmán Luna, indígena tzeltal Según el calendario tzeltal, los muertos regresan a sus lugares de origen 15 días antes del primero de noviembre, por ello, también preparan el altar de las casas para recibirlos con alegría, como lo hace la familia de Marco. Yo creo más en lo que es el calendario indígena, por qué, porque se celebra dos semanas antes. Nosotros sabemos que sale una semana antes, los muertos salen una semana antes del Yas kim antes del calendario”, aseguró Marco Entzín, indígena tzeltal
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular lunes 30 de octubre de 2017
elpaís
8
El lunes reanudan clases mil 130 escuelas más en estados afectados por sismo.
uCONVOCÓ A LA POBLACIÓN A ROMPER CON EL CÍRCULO DEL EGOÍSMO
Evitar pretextos y apoyar a los más necesitados, pide Rivera Carrera AGENCIAS
8APOYOS
Inicia entrega de tarjetas para la reconstrucción en Juchitán, Oaxaca
México.- El Cardenal Norberto Rivera Carrera convocó a la población a romper con el círculo del egoísmo y dejar de poner pretextos, para poder compartir y solidarizarse con los menos favorecidos. Durante la tradicional misa dominical en la Catedral Metropolitana, recordó que cuando era niño podían entrar a una huerta con un pago módico, con la única condición de que podían comer todo la fruta que quisieran, no así sacarla del lugar. “Había algunos niños tan pobres para los cuales el pagar aquel pequeño cobro de entrada era imposible. La regla de oro de no sacar nada siempre la cumplimos al pie de la letra, pero cuando estábamos adentró lanzábamos algunas frutas a los compañeros que no habían podido entrar”, ello previo acuerdo con el lugar. El Arzobispo Primado comentó que la vida humana semeja a esa vivencia, dado que “no podremos sacar nada de lo que tenemos cuando salgamos de este mundo”, pero mientras ello sucede, podemos compartir nuestros bienes con quienes no han logrado entrar al banquete de esta vida.
AGENCIAS México.- El Programa de Abasto Social de Leche del gobierno de la República ha alcanzado el Nivel de Desempeño Óptimo, y es considerado uno de los 10 mejores programas sociales del país, gracias a la política social de la presente administración federal. Así lo revela el Índice de Desempeño de los Programas Públicos Federales(INDEP), realizado por la Gestión Social y Cooperación (Gesoc), que califica tres variables del programa social. La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) explicó que dicho índice evalúa la calidad del diseño, la capacidad para cumplir sus metas y la cobertura de la población potencialmente beneficiaria. En este último punto, Liconsa alcanzó 98.6%. Al dar a conocer esta información en un comunicado, la dependencia detalló que en cinco años de la presente administración, Liconsa creció en casi 400 mil personas beneficiarias, al pasar de 5.9 millones en el año 2012, a 6.4 millones en 2017. En ese mismo periodo, las lecherías aumentaron de ocho mil 127, a nueve mil 964; mil 837 más, lo que significa un crecimiento de 22.6%.
AGENCIAS
8REVELA EL ÍNDICE DE DESEMPEÑO DE LOS PROGRAMAS PÚBLICOS FEDERALES
Programa de Abasto Social de Leche, uno de los 10 mejores del país Además, el Programa de Abasto Social de Leche del gobierno de la República, dirigido por Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, se amplió a 355 municipios del país que nunca antes habían tenido este beneficio, por lo que hoy Liconsa llega a más de mil 984 municipios, luego de que hasta diciembre de 2012 atendía un promedio de mil 629 municipios. También apoya la comercialización de leche nacional a pequeños productores. Tan sólo este año, ha comprado 398 millones 309 mil 897 litros de leche a ocho mil 64 productores en 12 estado del país. En los 300 municipios considerados por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo como los de menor índice de desarrollo humano, Liconsa implementó la estrategia “A peso el litro”, con lo que beneficia a 99 mil 280 personas en 14 estados de la República.
Oaxaca.- En módulos instalados en el Campo de Beisbol HCA, en la Segunda Sección de Juchitán, alrededor de 100 formalizadores del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) y más de 300 funcionarios federales y estatales, coordinados por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), iniciaron hoy la entrega de tarjetas a pobladores de este municipio cuyas viviendas se vieron afectadas por los sismos del pasado 7 de septiembre. La distribución de dichas tarjetas se dará en orden alfabético durante los próximos siete días y se prevé que sea el próximo sábado 4 de noviembre cuando concluya el reparto de más de 15 mil tarjetas que permitirán a sus habitantes iniciar la reconstrucción de sus hogares mediante la autoconstrucción asistida o a través de empresas sociales que ofrecen sus servicios para construir las viviendas con criterios de seguridad. “De aquí al próximo sábado, durante siete días continuos, se estará atendiendo en un módulo instalado en el Campo de Beisbol del municipio a todos los beneficiarios de Juchitán y sus agencias”, explicó el director general de Ordenamiento Territorial y Atención a Zonas de Riesgo de la Secretaría, Armando Saldaña.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
lunes 30 de octubre de 2017
mundo
9
9
Sismo de 4.8 grados Richter sacude República Dominicana sin causar daños.
uENTRE ASESINATOS, EJECUCIONES SIN JUICIO
Denuncian un millar de violaciones a derechos humanos en Yemen AGENCIAS Yemen.- Una organización no gubernamental (ONG) yemenita denunció hoy más de un millar de violaciones a los derechos humanos en Yemen en los últimos dos meses, entre asesinatos, ejecuciones sin juicios, violaciones, detenciones arbitrarias y secuestros. En una declaración, la organización Yemeni Coalition for Monitoring Human Rights Violations afirmó que tiene documentados un total de mil 082 violaciones a las garantías individuales cometidas en Yemen durante agosto y septiembre pasados. La mayoría de estas violaciones fueron cometidas por las milicias rebeldes Houthi y las fuerzas leales al derrocado presidente Ali Abdullah Saleh, que tienen el control de amplias zonas del país árabe, según un reporte de la cadena árabe Al Arabiya. La República de Yemen ha permanecido sumida en el caos desde septiembre de 2014, cuando las tropas rebeldes tomaron el control de la sede del gobierno, el aeropuerto, escuelas y varios edificios públicos en Saná, obligando al presidente Abd Rabbah Mansur Hadi a huir. Desde el 26 de marzo de 2015, una coalición de nueve países árabes, liderada por Arabia Saudita, impulsa una ofensiva militar contra la milicia rebelde houthi, en busca de restablecer a Hadi en el poder de Yemen. “Más
8ADVERTENCIA
Irán sigue con producción de misiles AGENCIAS
de 300 civiles, entre ellos mujeres y niños, fueron asesinados durante los últimos dos meses en diferentes provincias, como en Taiz y Sanaa. Al menos 100 de ellos fueron asesinados por houthis y los bombardeos de Saleh”, destacó la declaración de la ONG. Entre las violaciones a los derechos humanos cometidos por las milicias rebeldes yemenitas y sus tropas aliadas están casos de asesinato,
ejecución sin juicios, detenciones arbitrarias, secuestros, reclutamiento de niños y el desplazamiento forzado de familias enteras. Según la declaración, al menos ocho personas murieron y 12 resultaron heridas por minas plantadas por milicias chiitas, mientras que al menos 340 personas, incluidas 13 mujeres y niños, fueron detenidas de manera arbitraria.
Las milicias houthi también son acusadas por la desaparición de al menos 26 civiles de zonas que están totalmente bajo su control, la tortura de al menos siete hombres detenidos y trasladados a centros de reclusión de los rebeldes. “Al menos sietes niños a quienes los houthis reclutaron para pelear fueron asesinados”, destacó la declaración del grupo Coalition for Monitoring Human Rights Violations.
8ALCANZÓ UN RÉCORD DE 29.7 MILLONES DE HECTÁREAS
Aumentó 51 por ciento pérdida de cobertura de árboles en 2016 AGENCIAS Estados Unidos.- La pérdida global de la cobertura arbórea alcanzó un récord de 29.7 millones de hectáreas en 2016, lo que equivale a la superficie total de Nueva Zelanda y lo que representa un aumento de 51 por ciento respecto del año anterior, según la Universidad de Maryland. Los datos, publicados esta semana en un informe difundido por el organismo civil Global Forest Watch, destacó que los incendios forestales fueron probablemente una de las principales causas del aumento en la pérdida de zona boscosa en este año. La pérdida de superficie boscosa aceleró su ritmo en 2016 debido a la “dramática degradación” relacionada con los incendios en Brasil. La acelerada tasa de la deforestación en 2016 fue causadas además por la agricultu-
ra, la tala y la minería, de acuerdo con el informe, lo que revela “la necesidad urgente de mejorar el manejo forestal”. Los incendios, que rara vez ocurren en los bosques tropicales, suceden cuando el uso humano del fuego interactúa con las temperaturas
extremas y la sequía. La tendencia de 2016 se debió en parte a los efectos globales de El Niño, el segundo más fuerte jamás registrado, que provocó condiciones de sequía en los trópicos. Asimismo, la deforestación y la degradación causadas por los huma-
nos también hacen que los bosques sean más propensos a los incendios al secar el clima local. El Niño también juega un papel en los bosques boreales y templados, donde los incendios son una ocurrencia más natural. El cambio climático, sin embargo, está aumentando la intensidad y el costo de los incendios. Un aumento en los incendios forestales es preocupante en muchos niveles. Incluso en lugares donde los incendios son una parte importante del ecosistema, las grandes llamas pueden tener un gran impacto en la salud humana y causar un daño generalizado a la propiedad y la infraestructura, apuntó el informe. La quema de bosques puede liberar enormes cantidades de carbono a la atmósfera y, en selvas tropicales donde tales incendios son raros, tiene un gran impacto en la estructura del bosque y la biodiversidad.
Irán.- El presidente de Irán, Hasán Rohaní, advirtió que su país continuará con el desarrollo del programa de misiles para su defensa y calificó de “ridículos” los llamados de Estados Unidos para renegociar el acuerdo nuclear suscrito en 2015, el cuál Teherán cumple en su totalidad. “Para defender nuestra nación y nuestra integración territorial, construiremos, produciremos y almacenaremos todas las armas que necesitemos”, afirmó Rohaní en un discurso ante el Parlamento difundido por la televisión Press TV. “Hemos fabricado, estamos fabricando y seguiremos fabricando misiles porque eso no viola ninguna de las leyes internacionales, ni siquiera la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”, subrayó. Respecto al acuerdo nuclear, firmado por Irán y el Grupo 5+1 (China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Rusia y Alemania), el presidente iraní consideró “ridículo” hablar de una nueva negociación del mismo. “Los estadunidenses están diciendo que nosotros no somos de negociaciones, no somos de compromisos, no conocemos los principios internacionales”, agregó en su alocución. El mandatario iraní insistió en que Estados Unidos está “violando explícitamente” acuerdos anteriores y se muestra “indiferente a una negociación aprobada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, por lo que puso en duda que otros países quieran negociar con Washington.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
lunes 30 de octubre de 2017
finanzas
10
1
Gobierno y Fundación UNAM lanzan premio en materia energética.
uDE ACUERDO CON EL ÍNDICE DE CIBERSEGURIDAD GLOBAL
México, país latinoamericano más comprometido con ciberseguridad AGENCIAS México.- México ocupa el primer lugar en América Latina en el compromiso de su gobierno con la ciberseguridad y el 28 a nivel mundial, de acuerdo con el Índice de Ciberseguridad Global (ICG) 2017 realizado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que este indicador, que mide el grado de compromiso de los gobiernos de 193 países en torno a la ciberseguridad, coloca a México en la posición 28 a nivel global en esta materia. En el Informe Semanal de su Vocería, refirió que México obtuvo una calificación de 0.66 (mínima 0, máxima 1), similar a la del promedio de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), de 0.65. Además, se ubica muy por arriba del promedio de América latina y el Caribe, donde ocupa el primer lugar, mientras que Singapur es el país con la mayor calificación en esta edición, seguido de Estados Unidos, anotó. El ICG, compuesto por 25 indicadores integrados en cinco pilares (legal, técnico, organizacional, capacidad de construcción y cooperación), muestra el compromiso de los países alrededor del mundo con la ciberseguridad. Además, ayuda a medir tanto las
8EN MÉXICO
Generación de energía solar crecerá 29 por ciento este año AGENCIAS
fortalezas como las debilidades de los gobiernos en cuanto a su compromiso con la seguridad, permitiendo conocer las áreas de oportunidad y las experiencias internacionales. En esta línea, el informe precisa que México muestra fortalezas, principalmente en las medidas legales (0.91), con un conjunto completo de legislación cibernética que cubre la criminalidad, la protección de datos
personales y las transacciones electrónicas. También muestra resultados positivos en cuanto a las medidas técnicas (0.89) y a la capacidad de construcción (0.68), expone la Secretaría de Hacienda. En contraste, observa debilidad en las medidas organizacionales (0.48), ya que se carece de una estrategia nacional que coordine los
esfuerzos institucionales en torno a este tema, y en las medidas de cooperación (0.34). Con la finalidad de avanzar en las debilidades y reforzar las fortalezas de nuestra ciberseguridad, el gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Hacienda, anunció el pasado 23 de octubre una estrategia nacional en materia de ciberseguridad, en particular, en el ámbito del sistema financiero.
8INDEMNIZARÁ A SUS PASAJEROS CON UN BOLETO SENCILLO
Interjet, lista para cumplir con disposiciones sobre demoras AGENCIAS Canadá.- La compañía Interjet indemnizará a sus pasajeros con un boleto sencillo en la misma ruta que se vea afectada por una demora atribuida a la aerolínea, informó el director ejecutivo comercial de la aerolínea, Julio Gamero. Ello, aunque la línea aérea está lista para cumplir con las disposiciones en materia de la Ley de Aviación Civil, que entrarán en vigor a partir del 1 de noviembre, destacó en entrevista con Notimex. “Existen (vicios) en el tema de quién va a determinar y cómo será la imputabilidad sobre la aerolínea por una falta, y creemos que no está muy claro bajo qué criterios se va hacer y con qué agilidad se va a dar. La ley se caracteriza por pedir agilidad sobre la solución que se le brinde al pasajero y no está claro el proceso y la forma en
que se va a determinar”, añadió. En el marco del inicio de operaciones de Interjet hacia Vancouver, Canadá, dijo que ante la falta de claridad del proceso, se expone a que la ley se pueda volver litigiosa y de controversia. “El proceso de aprobación de la
ley fue bastante rápido y en muchos de los aspectos no fue lo ampliamente consultado como nosotros lo hubiéramos requerido. Hemos expresado nuestro parecer en distintos foros y esperamos que en algún momento determinado se tomen en cuenta y se pueda mejorar el proceso”, acotó.
En temas de reembolsos, estos llevarán más tiempo para realizarlos pero cumplirán con dicho derecho que ha adquirido el servicio pasajero en un periodo más corto, previó Gamero. Si la demora ocurre entre la segunda y hasta menos de cuatro horas, se compensará al pasajero con alimentos a través de un cupón de 250 pesos, así como el otorgamiento del 7.5 por ciento como se estableció en la ley, equivalente a un boleto sencillo en la misma ruta con una vigencia de seis meses, siempre y cuando sea imputable a la aerolínea. En caso de sobrepasar las cuatro horas, dijo el directivo, se otorgará el reembolso del cien por ciento, entre otras opciones. En este contexto, puntualizó que pese al aspecto punitivo de la ley sobre las demoras, también representa la necesidad de transparencia hacia el usuario final.
México.- La generación de energía solar en México registrará un crecimiento de alrededor de 29 por ciento este año, lo que coloca al país a la vanguardia en este tipo de energías limpias, destacó la empresa mexicana Enlight. Juan Pablo Robert, vocero de esta compañía especializada en energía fotovoltaica, resaltó que la reforma energética que impulsó el actual gobierno federal, abrió las puertas a nuevas tecnologías, así como a nuevos sistemas de generación de energías verdes. Señaló que Enlight -una de las cinco empresas más importantes de este sector en el país y que provee de sistemas fotovoltaicos inteligentes- duplicó este año la cantidad de clientes residenciales y comerciales que había tenido en los cinco años previos. Y es que, dijo, la adopción de energía solar para clientes residenciales, genera un ahorro del 90 por ciento respecto a lo que hoy pagan los usuarios de tarifa de alto consumo (DAC). Los estados de México y Puebla registran el mayor interés por la adopción de energía renovable, lo que también ha impulsado al sector, el cual tiene un gran potencial para crecer hacia los usuarios industrial y comercial, señaló Robert en un comunicado. En ese sentido, comentó que México cuenta con 17 centrales fotovoltaicas en operación, las cuales representan menos del 1.0 por ciento de la capacidad instalada y 0.05 por ciento de la generación eléctrica de México en 2016.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
lunes 30 de octubre de 2017
cultura
11
Sinfónica Nacional rinde homenaje al cineasta Stanley Kubrick.
uCON UN PROGRAMA DE CERCA DE 100 ACTIVIDADES
Inauguran la Feria de las Calacas; la reducen a una sola jornada AGENCIAS México.- Con un programa de cerca de 100 actividades y la presencia de más de 40 artesanos vendiendo infinidad de productos alusivos a la celebración del Día de Muertos, arrancó este domingo la décimo séptima edición de la Feria de las Calacas, en las áreas verdes en el Centro Nacional de las Artes (Cenart), en el sur de esta ciudad. Cuentacuentos, lecturas en voz alta, talleres, una ofrenda relativa a la cultura de Sonora, una más de manera colectiva, entre otras actividades, son parte de la oferta cultural que se desarrolla a lo largo del día. De acuerdo con Edwin Triujeque, secretario ejecutivo de Desarrollo Cultural Infantil del Programa Alas y Raíces, la Feria sólo se realizará este día, por varias razones, entre ellas, que el Día de Muertos este año cayó entre semana y se nos complicó hacerlo entre semana; además de que el tema de los sismos de los días 7 y 19 de septiembre, nos movió mucho en cuanto a organización y detalles”. Cabe resaltar que a consecuencia del sismo del 19 de septiembre, algunos de los edificios en el Cenart se encuentran sometidos a trabajos de albañilería, otros más que presenta-
ban grietas ya se exhiben resanados. Desde temprana hora, decenas de personas, en su mayoría niños, acudieron a apreciar las coloridas y nutridas ofrendas, llenas de papel picado y tapetes de aserrín de colores, de ataño pero en esta ocasión son casi nulas. También las áreas verdes que en otros años se tapizaban de infinidad de juegos y otros atractivos lucen desangeladas con sólo unos cuantos puestos de comida. Sus organizadores dieron a conocer que el Feria de las Calacas, celebrará el Día de Muertos de manera alegre y divertida, sin dedicar sus actividades a víctimas y rescatistas de los sismos. “Queremos celebrarlo de manera alegre y por supuesto es una fecha sensible, peor no queremos que se pierda el sentido festivo y de alegría”, dijo Edwin Triujeque, quien agregó que en la ofrenda colectiva que se presenta en ese espacio, la gente está invitada a decorarla con dulces u otros objetos que así lo deseen. “Para nosotros es un tema de mucho respeto, recogimiento y ahí ya cada quien, en su interior, dedicará u ofrendara a quien quiera”, dijo al tiempo que destacó la infinidad de productos que exhiben y venden más de 40 artesanos de diferentes partes del país.
8CONCEPTO QUE A TODO MUNDO INQUIETA
Próximo Festival Cervantino analizará el concepto universal del Futuro AGENCIAS México.- El futuro, ese concepto que a todo mundo inquieta, que rige nuestras acciones y planes, conduce nuestros esfuerzos, por lo cual trabajamos, en lo que ponemos en marcha nuestros aprendizajes y experiencias, lo que sigue después de las pequeñas o grandes revoluciones que el mundo vive, será el eje temático para la XLVI edición del Festival Internacional Cervantino (FIC), del 10 al 28 de octubre de 2018. Eso anunció Marcela Diez-Martínez Franco, directora general del FIC, y de Promoción y Festivales Culturales de México, al informar que hasta el inicio de este fin de semana, más de 350 mil personas habían disfrutado los espectáculos del festival en sus escenarios en Guanajuato capital y otros municipios del Estado. El XLV FIC terminará esta noche con una gala de Eugenia León con la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM). Como muestra de
respeto y a manera de homenaje para las víctimas de los sismos que sacudieron a la Ciudad de México y otras entidades del país durante septiembre pasado, este año no habrá pirotécnica en la clausura del festival. Mencionó que el Festival Internacional Cervantino es el máximo foro de propuesta con artistas de calidad indiscutible, con vistas a formar nuevos públicos. “Al festival le queda mucho qué demostrar de lo que es el arte y la cultura de México y del resto del mundo”, subrayó ante algunos de los 630 medios de comunicación nacionales y extranjeros que vinieron a Guanajuato para cubrir la información generada en esta fiesta del espíritu. Durante el balance, en que se dieron a conocer algunas acciones que darán forma a la siguiente edición del FIC, el Embajador de la India en México, Muktesh K. Pardeshi, subrayó que ambos países se encuentran entre las 10 civilizaciones más antiguas de
México, razón por la cual el próximo año celebrarán sus similitudes y sistema de calores. “Nuestro esfuerzo será mostrar la rica vida de la India y su cultura”, remarcó el diplomático Pardeshi. Prometió traer a México diversas facetas de la cultura y arte de la India a través de danzas y títeres, gastronomía y cosmovisión, así como la arista contemporánea con muestras del yoga y Bolliwood. “Lograremos fortalecer los lazos de amistad y que nuestros pueblos se unan”, acotó el embajador de esa nación de 22 idiomas, muchas deidades y una sola oración, cientos de sabores, innumerables vestimentas, muchos rostros y un solo espíritu. Finalmente, Luis Felipe Guerrero, rector de la Universidad de Guanajuato, informó que esa institución participó este año con 25 recintos universitarios, actividades académicas, teatrales y musicales, y que la institución ya se alista para apoyar la próxima edición del FIC.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
lunes 30 de octubre de 2017
Laacción
12
Patriotas suman cuarta victoria seguida, ganan 21-13 a Cargadores.
uCAFETALEROS GOLEÓ 4-1 A ALEBRIJES Y MANTIENE RACHA POSITIVA
SUEÑAN CON LIGUILLA REDACCIÓN Cafetaleros de Tapachula en una noche mágica venció de manera contundente al líder Alebrijes de Oaxaca por marcador de 4-1. Los dirigidos por Gabriel Caballero están con el firme objetivo de conquistar un pase a la fiesta grande de la división de plata, y esta noche ante los más de 11,000 aficionados que se hicieron presentes en el estadio se consiguió un triunfo vital en las aspiraciones por la liguilla. El duelo no iba a ser nada fácil para los locales, puesto que enfrente tenían ni más ni menos que al líder del torneo, pero esto hizo que Cafetaleros saliera más fortalecido al terreno de juego. Y así fue, una estupenda, diáfana y contundente victoria de los tapachultecos, quienes dominaron todo el primer tiempo en cuyo lapso estuvieron encima del equipo oaxaqueño. Cafetaleros hizo pesar su localía, y desde los primeros instantes el equipo de Tapachula no cesó sus avances al ataque. Con elementos de la talla de Brambila y Bárcenas, los albiverdes se hicieron de la posesión del esférico. Al 15’ de acción el propio capitán Edy Brambila intentó perforar la meta defendida por Edgar Hernández, en una vistosa chilena que paso apenas por un lado del arco visitante. Era la primera importante y clara que daba aviso los pupilos de Gabriel Caballero. Diez minutos después Victor Neves “Vitinho” abrió el marcador, en un buen cen-
tro a línea de fondo de su compatriota William Massari que culminó en gol, su tercero del torneo. Cafetaleros tenía claro, el partido era ganar y jugarlo bien en todas sus líneas. Con el marcador a favor los albiverdes no bajaron la intensidad, y siguieron en la búsqueda de aumentar el marcador. En el minuto 30’ el panameño Yoel Bárcenas dejó ir la oportunidad de anotar su primer gol del torneo. En un pase filtrado de Christian “Hobbit” Bárcenas quedó en mano a mano con el portero realizando su disparo por abajo
el segundo tanto de Tapachula, un golazo, por supuesto que hizo vibrar la tribuna. De repente, en una jugada no muy clara en el área de Cafetaleros, el árbitro Brian Omar González decretó la pena máxima, ante el estupor y rechazo de la afición. El goleador oaxaqueño Luis Guillermo Madrigal no perdonó y colocó su disparo a la derecha de Gaspar Servio, para el descuento de Alebrijes. Y aquí vino lo bueno. Cuando ya se jugaban los últimos minutos, en el 89, Tapachula volvió a presionar y en un centro al área, el panameño Yoel
8DURO REVÉS EN ORIZABA
REDACCIÓN Orizaba, Veracruz.- Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) cayó por dos goles a cero en su visita a Orizaba, y con este resultado cerró su participación, en calidad de visitante, en el presente Apertura 2017 de la Liga Premier. Cinco minutos le bastaron a los Albinegros para resolver un partido que prometía para más por parte de los felinos universitarios; sin embargo, fue uno de los partidos más grises en el ataque de los coletos. Orizaba tuvo un par de oportunidades en el primer tiempo que les pudo dar la ventaja, mientras que los chiapanecos generaron la única importante en un tiro de esquina faltando un minuto para irse al descanso. En el complemento, los “estudiantes” intentaron hacerse del esférico para llegar con peligro a la portería enemiga, pero no con-
que no finalizó en anotación. En el segundo periodo cambió un tanto el panorama. Alebrijes adelantó líneas y empezó a presionar, y a punto estuvo de empatar el partido, solo que en esa aproximación, el portero Gaspar Servio se tendió a su derecha para evitar la caída de su marco. Sin embargo, Cafetaleros no se conformó, siguió tejiendo su buen futbol y en otra llegada al arco de Alebrijes, en el minuto 76 el salvadoreño Gerson Mayén, que había entrado por Edy Brambila, sacó un riflazo que pegó en el travesaño y se coló para
Bárcenas se elevó para conectar de cabeza al ángulo y poner el marcador 3-1. La tribuna enloqueció porque se estaba consiguiendo una victoria contundente, nada menos que contra el líder del torneo. Pero no paró allí, Cafetaleros siguió encima y en otro desborde por el lado derecho en el primer minuto agregado, llegó un centro raso al centro para que el delantero Eduardo Pérez, que entró de cambio por Víctor Neves, controló, esquivó al portero Edgar Hernández y anotó el cuarto gol de la noche, y hacer estallar el estadio de alegría.
Ocelotes se fue en blanco como visitante taban con que al minuto 59 perderían el esférico en un saque de manos; Orizaba aprovechó que la defensa estaba mal parada y Rolando de Jesús Prieto hacia el primero de la tarde. Los felinos no pudieron reaccionar a esa primera anotación, ya que tres minutos después, Yael Vázquez remataba con la cabeza en el área de meta para convertir el segundo y definitivo de la tarde. La Unach intentó acortar distancias; disparos de media distancia y un par de jugadas con balón detenido fueron las opciones, pero no pudieron batir la portería local y poco pudieron hacer para evitar la derrota.
lunes 30 de octubre de 2017
| es!diariopopular
Laacción
13
uPARTICIPARON MÁS DE 150 TENISTAS EN EL TORNEO
FINALIZA MASTERS DE MÉXICO REDACCIÓN Luego de intensos partidos en rondas eliminatorias y semifinales efectuados en las canchas del club Campestre y en el Centro Nacional de Tenis (CNT), concluyó el Torneo Nacional Master de México “Chiapas 2017”, en donde autoridades de la asociación del estado premiaron a las mejores raquetas en la modalidad de singles y dobles de las categorías de 10 a 21 años, en ambas ramas. En una jornada sabatina en las recién remodeladas canchas del CNT, se definieron a los campeones y finalistas del mencionado torneo tenístico, que está catalogado como uno de los mejores del país y que congregó a 130 jugadores provenientes del todo el país y que a la vez buscan clasificaciones para el mundial de la especialidad del 2018. En la ceremonia de entrega de los trofeos a los campeones y finalistas en la modalidad de singles y dobles, el presidente de la Asociación de Tenis del Estado de Chiapas (ATECH), Luis Valadez Coria, quien estuvo acompañado de los árbitros y jueces que sancionaron cada uno de los partidos, agradeció a los padres de familia, a los entrenadores y a las
asociaciones, así como a los jugadores por su participación en el torneo; esperando haber cumplido con todas las expectativas con las mejores atenciones y con una infraestructura digna para jugar tenis de calidad. “Estamos muy agradecidos con el gobernador Manuel Velasco Coello; con el secretario de la Juven-
tud, Recreación y Deporte, José Luis Orantes Costanzo y con la Federación Mexicana de Tenis por ser sede del Nacional Master de México y además el tener ahora también una infraestructura de primera, hacen posible organizar este tipo de eventos gracias al apoyo del Gobierno del Estado”, precisó.
8LA GRAN FINAL SE REALIZARÁ EN EL MES DE DICIEMBRE
Añadió que los niños que están jugando tenis en Chiapas, el torneo les deja un mayor aprendizaje para mejor en diferentes aspectos y obtuvieron un mayor fogueo. Campeonas y Finalistas. Singles Femenil. 10-: Ana Camila Celis (Hgo), Sofía Becerra (Ver). 12-: Karen Verduzco (Jal), Viviana Gómez
(Jal). 14-: Ana Paula Chávez (Jal), Natalia Castañeda (Ver). 16-: Joanna Karina de Gasperin (Ver), Marian Gomezpezuela (Qro). 21-: Mariana Vázquez (Qroo) Andrea Pérez (Chis). Singles Varonil. 10-: Gabriel Espinosa (Sin), Ignacio Ruiz (Ver). 12-: Gerardo Niño (NL), Alexander Penagos (Chis). 14-: Emiliano Aguilera (NL), Rodrigo Pacheco (Yuc). 16-: Diego Navarro (Jal), Mario Alberto Duron (NL). 18-: Ernesto Resendiz (Ver), Juan Pablo Berry (Jal). Dobles Femenil. 10-: Natalia Pérez (NL), Ana Sofía Valero (Qro)- Sofía Becerra (Ver), Fernanda Martínez (NL). 12-: Bibiana Ramírez (NL), Karen Verduzco (Jal)- Natalia Fantini (NL), Viviana Gómez (Jal). 14-: Roberta de la Garza (NL), Aimee Reynoso (Yuc)Andrea Sydow (NL), Natalia Castañeda (Ver). Dobles Varonil. 10-: Santiago Trujillo (Jal), Víctor Manuel Tarango (BCS)-Ignacio Ruiz (Ver), Luis Andrés Flores (Coah). 12-: Dagoberto García (Sin), Alexander Penagos (Chis)Omar Verduzco (Jal), Sebastián Medica (Son). 14-: Adrian Dibildox (NL), Emiliano Aguilera (NL)- Luis Carlo Alvaro (CDMX), Gian Carlo Navarro (Pue). 16-: Mario Duron (NL), Diego Nieves (Ver)- Rodrigo Mendoza (Chis), Rodrigo Corro (Pue).
8VERSTAPPEN GANA EL GP DE MÉXICO
Definidos los finalistas de la Copa Chiapas Hamilton consigue su cuarto AGENCIAS título en Fórmula Uno Rancho San Rafael, El Ayate, Ciudad Real y Rancho Santa Fe son los equipos clasificados a la gran final de la Copa Chiapas Lito Dávila 2017, “La Copa de la Charrería Chiapaneca”, que vivió el pasado sábado 28 de Octubre la última etapa clasificatoria en el lienzo Gustavo Cervantes Rosales que se encuentra en Ocozocoautla de Espinosa. Rancho Cristo Negro fungió como sede de la tercera fase, equipo que abrió las puertas de sus nuevas instalaciones, además de cuidar cada detalle, atendieron a cada uno de los equipos participantes y el público que estrenó su zona de tribunas. Tres charreadas, once equipos, fueron las pactadas; desde las 11:00 horas el inmueble demostró afluencia de público, ya que en su cercanía se encuentra la belleza natural de la Sima de las Cotorras. En la primera competencia San Rafael dejó alta la puntuación al irse al primer lugar de esta fase con 349 unidades, secundado por 287 de El Ayate de Comitán que fue cuarto general de la tercera fecha y Cristo Negro acumu-
AGENCIAS
ló 283 que al final no alcanzaron para llegar a la gran final, en tanto que Ciudad Real de San Cristóbal con sus 264 le alcanzó para quedarse con el pase amarrado a la gran final. Para la segunda charreada, La Peregrina llegó más que embalado al egistrar la segunda mejor puntuación de la fase con 343, donde destaca la excelente cala de Eduardo Zenteno y los tres piales de José María López Velasco, pero que en manganas dejaron ir el pase a la gran fi-
nal; Rancho Santa Fe fue consistente durante su actuación y con sus 307 unidades, le alcanzaron para el cuarto lugar general; San Rafael “B” hizo 223 y Real de Dos cerró con 149. Para la última charreada, El Trébol tenía posibilidades serias de subirse al podio de finalistas, pero al final hicieron falta manganas a caballo para lograr la encomienda, fuera de ello, tanto El Dólar como Los Juanes dieron gran espectáculo con 244 y 279, respectivamente.
México.- El británico Lewis Hamilton cruzó la meta en el noveno lugar en el Gran Premio de México de Fórmula Uno y le alcanzó para levantar el título de campeón de la principal categoría de automovilismo deportivo. El ganador del GP mexicano fue el holandés Max Verstappen (Red Bull), de 20 años, quien dominó la prueba de punta a punta, beneficiado por el contacto entre los monoplazas de Hamilton y el alemán Sebastian Vettel, quien comenzó en la pole position. Verstappen, quien sumó su tercer triunfo en la F1, después de ganar en España en 2016 y en Malasia en la presente temporada, fue escoltado por Valtteri Bottas (Mercedes Benz), que concluyó segundo, y Kimi Raikkönen, de Ferrari. Con un público entregado a Sergio Pérez, el piloto mexicano llegó en la séptima posición y, como ya ha sido una constante en las recientes carreras, de nueva cuenta fue superado por su compañero de Force
India, el francés Esteban Ocon, quien terminó quinto en un pletórico Autódromo Hermanos Rodríguez. Hamilton, de la escudería Mercedes Benz, emparejó así los cuatro títulos que suma el alemán Sebastian Vettel y el francés Alan Prost, sólo por debajo de Juan Manuel Fangio (5) y Michael Schumacher (7). Considerados a erigirse en los grandes protagonistas de la carrera celebrada en México, Vettel y Hamilton, de 32 años, quedaron relegados en los últimos puestos a causa del contacto que tuvieron en la largada.
14
lagente
es!diariopopular | Lunes 30 de Octubre de 2017
Paulina Ocaña y Manuel Cortés, un amor para toda la vida Una noche llena de buenos deseos donde el principal protagonista fue el amor, es la que disfrutó esta guapa pareja de enamorados al celebrar en compañía de amigos y familiares su unión matrimonial. Después de vivir una hermosa relación de noviazgo decidieron darse el sí y jurarse amor eterno.
Los invitados a esta celebración, desearon lo mejor para los recién casados, quienes ofrecieron un delicioso banquete acompañado de bebés exclusivas. Desde este espacio enviamos nuestras más sinceras felicitaciones a la nueva pareja de esposos.
Paulina Ocaña y Manuel Cortés, los recién casados
Acompañados por Lulú, Saulo y Ricardo Ocaña, mamá y hermanos de la novia
Abraham Garduño y Fabiola Sánchez
Con Mario Cortés y Elvira Hernández, hermano y mama del novio
Brenda Santiago y Ernesto Alonso
lagente
es!diariopopular | Lunes 30 de Octubre de 2017
15
Estudios SocioeconOmicos
Dinora Ibañez y Baldemar
Con las guapas damas
Powered by
ese 1.0
Más rápido más confiable Felicitaron a los novios
Héctor Banda y Ale Mendez
Fernando Zúñiga y Lourdes
José del Ángel y Silvia Arely Díaz
Francisco Juaregui y Víctor Vázquez
Rapidez
Seguridad
Reducción de Gastos
Eficacia
Laura Morales y Roberto Macal
Información Prevención de en tiempo real riesgos laborales
Información confiable y oportuna para la toma de decisiones María de Jesús y Amín Castañon
María de la Luz y Alberto Meza
Noemí Moran y Luis Emilio Muciño
Octavio García y Sofía Camacho
Octavio García, Sofía Camacho, Miranda Camacho y Sofía Ortega
Paola y Manuel Rivera
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular lunes 30 de octubre de 2017
escenarios
16
Cantante Lenny Lowe llevará su música urbana a Ecatepec.
uHACE UN LLAMADO A LA GENTE A REVISAR CUIDADOSAMENTE EL TIPO DE COMIDA QUE SE INGIERE
Bárbara de Regil: La alimentación sana combate al cáncer de mama AGENCIAS
8CON NUEVA CONDUCTORA
“Wild On” vuelve a la TV para mostrar a México
México.- Una alimentación sana y balanceada contribuye a enfrentar el cáncer de la mejor manera, sostuvo la actriz Bárbara de Regil. “Yo soy mucho de ejercicio, pero les puedo decir que todo empieza por adentro, por lo que comemos. A veces nos preocupamos más por cuántas calorías tiene un alimento que por lo delicado que es comer productos enlatados o aquellos que tienen miles de fertilizantes y cosas que nos hacen mucho daño”, explicó. En el mes de la lucha contra el cáncer de mama, recordó que hace tiempo su madre padeció cáncer y logró superarlo gracias a una detección temprana. “Por eso siempre recomiendo a las mujeres que se chequen, que no lo dejen para mañana. Si tienen hijas llévenlas a que las revisen, a su mamá también y revísense ustedes. Mi madre tuvo cáncer y lo venció porque fue una guerrera, pero no siempre se libra ese mal”. La protagonista de la exitosa serie de televisión Rosario Tijeras que está próxima a iniciar las grabaciones de su segunda temporada, consideró que las redes sociales son fundamentales para difundir mensajes importantes y la prevención contra el cáncer de mama es una cuestión de vida o muerte.
AGENCIAS
8PARA INTERPRETAR A NUEVOS PAPELES QUE MUESTREN SU VERSATILIDAD Y EVOLUCIÓN
Agrada a Fernanda Castillo desprenderse de “Mónica Robles” AGENCIAS México.- La actriz mexicana Fernanda Castillo dijo que le agrada desprenderse un tiempo de su afamado personaje “Mónica Robles”, para interpretar a nuevos papeles que muestren su versatilidad y evolución actoral. Dijo lo anterior a unos días de que se haya dado a conocer el tráiler de la película mexicana “Una mujer sin filtro”, que se estrenará en enero de 2018. “Estoy muy emocionada y contenta. Estoy anhelando que la gente me pueda ver en otra cosa que no sea ‘Mónica Robles’, en otro look, en otro género”, declaró a la prensa. “Una mujer sin filtro” es su primer protagónico en cine bajo la dirección de Luis Eduardo Reyes. Comparte créditos con la standupera Sofía Niño de Rivera, Mara Escalante y Carmen Aub. La historia, remake de una producción chilena, sostiene que el 99
por ciento de las personas nunca dice exactamente lo que piensa. “Paz” es una mujer que por amabilidad, ha permitido que todos a su alrededor la traten como si no valiera nada y ha callado lo que piensa para no herir susceptibilidades. “Se encuentra reprimida ante la idea de que para caer bien, tiene que
hacer lo que los demás quieran. Hasta que un día se siente tan mal que acude con un brujo en el mercado de Sonora y le pide que la cure, pero literal, se queda sin filtro”. Entonces, adelantó Castillo, “empieza decirle a todos lo que piensa y a mandarlos a donde los tiene que mandar. Es como una liberación, pero
no solo femenina, es aquello que todos quisiéramos hacer cuando alguien nos tiene hasta acá y que no lo hacemos porque hay que ser políticamente correcto”. La actriz señaló que aunque existe ya una versión cinematográfica de este libreto, ella procuró crear de cero a “Paz” y no hacer una copia. Con respecto a la villana “Mónica Robles” en la serie de televisión “El Señor de los Cielos”, comentó que hizo la quinta temporada y aunque su personaje aparentemente muere, desconoce si esto es real o no. “Nunca se sabe si ‘Mónica’ se va a despedir. La verdad, no lo sé”, sostuvo al tiempo de negar los rumores en torno a que ahora sí dará vida a Silvia Pinal en la serie inspirada en la vida y obra de la diva mexicana. “Son puros rumores. Sería un honor hacerla, pero por contratos y tiempos no puedo”. Por lo pronto, filma la película “Ya veremos” al lado de Mauricio Ochmann.
México.- “Wild On Latino” regresa a la señal de paga de E! Latino este domingo a las 22:00 horas a cargo de la modelo mexicana Alejandra Guilmant, quien acompañada de la DJ Flor Capistrán y la diseñadora Chloé Amutio prometen mostrar una nueva cara de México. El proyecto que primero vio su debut a finales de los noventa llega para “Celebrar la vida, viajar y disfrutar. Conocerte y conocer y abrirte a experiencias nuevas“, dijo Alejandra Guilmant en entrevista con Notimex. En cada episodio se mostrarán varias ciudades turísticas de México como Oaxaca, Monterrey, Guadalajara, Nayarit, San Miguel de Allende, la Ciudad de México y Tijuana, entre otros puntos, que calificó como “icónicos y padrísimos de México.” Pero con esto la ahora conductora prometió que enseñarán a la República Mexicana “como nunca la habían visto antes, ni yo la había visto así. “Va a estar muy divertido porque vamos a comer con los mejores chefs, vamos a ir a las mejores fiestas de la República Mexicana y va a estar increíble“, agregó. Y aunque este es un “remake“, Guilmant remarcó que ese nuevo ciclo “es totalmente nuevo, no es nada comparado con el último ‘Wild On’“, en tanto que en esta ocasión se compromete a ofrecer más que ser una conductora a cuadro, una experiencia de primera mano.
es! diariopopular
lunes 30 de octubre de 2017
laroja
uLOS TRIPULANTES SE ENCONTRABAN BAJO EL EFECTO DEL ALCOHOL
17
Personas que presenciaron el accidente auxiliaron a los ocupantes.
8TENIA ORDEN DE APRENSIÒN EN SU CONTRA
Dos lesionados en volcadura Detienen a “El Chino” sobre el Libramiento Sur REDACCIÓN
Tonalá.- Efectivos de la fiscalía especializada en el delito de abigeato (FEDA) destacamentados en esta zona del estado y dependientes de la Fiscalía General del Estado (FGE), en las últimas horas cumplimentaron una orden de aprensión en contra de Luis Armando “N” apodado El Chino, por el delito de abigeato agravado en agravio de Miguel “N”. De acuerdo con los datos obtenidos, el mandamiento judicial sin número de oficio, con expediente penal
REDACCIÓN Tanto el chofer como el copiloto de una camioneta resultaron medianamente lesionados al volcar su vehículo sobre el Libramiento Sur, a la altura de la Tienda “Boxito”, al poniente de la capital chiapaneca. Personas que presenciaron el accidente auxiliaron a los ocupantes de la camioneta, a quienes sacaron y recostaron sobre la guarnición del libramiento, para posteriormente solicitar ayuda al 911; minutos después arribaron paramédicos al lugar.
Debido a las heridas, ambos viajantes fueron canalizado de inmediato a un hospital, el accidente ocurrió alrededor de las 08.20 horas de este sábado, con dirección opuesta a la delegación Terán. La camioneta marca Chevrolet, tipo Tracker, con laminillas DLN-208-A, subía por el libramiento cuando en un momento determinado se salió de control, impactó contra la guarnición lateral y volcó, según lo señalado por un elemento de Tránsito Municipal. El vehículo quedó sobre su costado izquierdo.
Los tripulantes, de quienes se ignora su identidad, fueron atendidos por paramédicos y trasladados al Hospital Chiapas Nos Une “Dr. Gilberto Gómez Maza” de esta capital. De acuerdo con reportes de Tránsito, el conductor y el copiloto se encontraban en posible estado de ebriedad, pero sí viajaban a exceso de velocidad. La vialidad fue cerrada de un solo carril por al menos hora y media hasta que los uniformados policiacos ordenaron remolcar la camioneta con una grúa al corralón en turno.
8EN COLONIAS TUXTLECAS
Denuncian robo de tuberías de cobre
8RESULTÓ CON LESIONES DE MEDIANA GRAVEDAD
Albañil sufre descarga eléctrica REDACCIÓN
REDACCIÓN Ladrones se han abocado a distintas colonias del norponiente de la capital chiapaneca para llevarse la tubería de cobre de los medidores de agua que se encuentran frente a las viviendas, sin importar el continuo desperdicio de miles de litros de agua. Así lo dieron a conocer vecinos de las colonias Yaguiste, Chapultepec, Monte Azul, Bonampak y Centenario, quienes lamentaron que desde hace unos dos meses, se ha intensificado el robo de tuberías de cobre. La denuncia fue tomada de un grupo de personas que habita en diversas calles de las señaladas colonias, y en la cual manifestaron sentirse asoladas por el repetitivo hecho delincuencial, que se ha intensificado en este mes de octubre. Por su parte, un exempleado del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), que habita en la colonia Bonampak y quien prefirió
Un albañil se encontraba realizando trabajos en la barda de un domicilio particular de la colonia chiapacorceña Plan Chiapas, cuando en un descuido tocó con un tubo los cables de alta tensión que pasan por el lugar, sufriendo lesiones de mediana gravedad por la descarga eléctrica recibida. Antonio “N”, de 42 años de edad y originario de Comalapa, fue trasladado a un nosocomio en la capital chiapaneca
omitir su nombre, dio a conocer que por cada hora más de dos mil litros de agua se desperdician en cada robo de tuberías de cobre, lo que pone en riesgo el suministro de agua para los años venideros en la capital chiapaneca. También señaló que los robos
10/2016, fechado el 9 de febrero del año pasado, se cumplimentó en este municipio de donde el detenido es originario. Una vez que “El Chino” fue informado del motivo de su detención, le leyeron la cartilla de derechos que asisten a las personas en detención, y el comandante regional de esta fiscalía instruyó a sus elementos trasladarlo al Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados #13 ubicado en este municipio, donde enfrentará el proceso en su contra por los cargos que se le imputen.
a medidores son frecuentes y se intensifica al acercarse el mes de diciembre, ya que los ladrones aprovecharán la temporada decembrina para comercializar el cobre que tiene un costo aproximado de 40 pesos el kilogramo.
por paramédicos de Protección Civil. El cuadragenario presenta quemaduras de segundo grado y una fuerte contusión en la cabeza, sin embargo se encuentra fuera de peligro, según informaron paramédicos en el lugar de los hechos. La Policía Municipal también acudió al lugar en el entendido de sus funciones. El hecho tuvo lugar por la mañana del sábado (10.20 horas), a unos metros de la carretera Tuxtla Gutiérrez-Chiapa de Corzo.
laroja
18
es!diariopopular | lunes 30 de octubre de 2017
uEN TAPACHULA
8EN CINTALAPA
Reparó la moto y los SSYPC frustra robo a pescadería y detiene a tres mandò al hospital REDACCIÓN REDACCIÓN Tapachula.- Tareas preventivas efectuadas por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Policía Municipal, permiten frustrar robo a comercio y detienen a tres presuntos responsables. En respuesta a denuncia ciudadana realizada al número de emergencia 911, uniformados de la Policía Estatal Fronteriza y Municipales se trasladaron a la dirección 9a. Sur entre 22a y 24a Oriente de la Colonia 5 febrero, a fin de corroborar la veracidad de la denuncia sobre el robo a la pescadería denominada “La pasadita” En el lugar, testigos del hecho refirieron que las personas señaladas habrían huido a bordo de una motocicleta marca Yamaha de color rojo sin placas de circulación, la cual abandonaron en la colonia Benito Juárez. Sin embargo, fueron ubicados metros adelante cuando viajaban a bordo de un vehículo marca Jeep Liberty de color rojo, placas de circulación DNZ 86 84, del estado de Chiapas, logrando la detención de Walter Alberto “N” de 30 años, Luis Armando “N” de 36 y María Guadalupe “N” de 37 años de edad. Cabe hacer mención, que, al momento de la detención, las personas accionaron un arma en contra de los uniformados, resultando lesionado uno de los hoy detenidos.
Cintalapa.- Dos féminas y un masculino resultaron lesionados luego de que la moto donde viajaban sufriera una falla mecánica y derivado de eso, sufrieran una caída que los mandó al nosocomio. La noche de este viernes a eso de las 21 horas, Abraham “N” de 20 años de edad, circulaba rumbo a la ranchería Tuxtlita a bordo de una motocicleta, pero metros delante de donde se ubica un árbol de higo, el cuaco presentó una falla mecáni-
Por lo que se les fue asegurada dos armas de fuego, calibre 45, abastecidos con cartuchos útiles, la cual además carecían del permiso correspondiente para su portación. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que las personas, que tienen el carácter de probables responsables, se encuentren bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Mientras tanto, se realizó la cade-
ca, que lo mando al suelo. Mencionar que como resultado de la caída, el chofer y dos chicas, alondra y Carmen “N” de 20 y 29 años respectivamente, también resultaron lesionadas, por lo que hubo necesidad de que personal de protección civil y cruz ámbar llegaran al lugar a brindarle los primeros auxilios, y a trasladarlos al hospital básico comunitario para que recibieran atención médica. De la moto, alguien se encargó de guardarla para evitar que fuera llevada al corralón.
na de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación y responsable.
8SEÑALÓ LLAVEN ABARCA
8DURANTE OPERATIVO
Seguridad de municipios es responsabilidad de alcaldes
Clausuran ocho inmuebles en Palenque
REDACCIÓN “Actualmente las policías municipales se encuentra más fortalecidas, certificadas y mejor capacitadas”, señaló el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Jorge Luis Llaven Abarca. El funcionario estatal detalló que a casi siete años de la propuesta federal para la creación de policías unificadas, Chiapas ha cumplido con los protocolos para la efectiva implementación del mando único policial. Por ello, dijo, en algunos municipios del estado serán retirados los mandos únicos, quedando a cargo la designación del nuevo secretario de seguridad pública municipal del alcalde. Llaven Abarca enfatizó que se requiere que los gobiernos locales
cumplan cabalmente con la responsabilidad de fortalecer sus instituciones de seguridad, desde mejorar las condiciones laborales, mejores salarios, aumento de la plantilla e inversión, infraestructura, capacitación y equipamiento. Con la llegada del mando úni-
co, han sido fortalecidas las policías locales de los 122 municipios de la entidad, quienes fueron capacitadas, certificadas y profesionalizadas para la coordinación operativa con otras instancias de gobierno. En este sentido, Llaven Abarca subrayó que los municipios que se encuentran consolidados y con buenos resultados, es donde será relevado el mando único, permitiendo que haya más coordinación con fuerzas estatales de seguridad. Asimismo, dijo que garantizar las condiciones de seguridad no solo está en el ámbito de responsabilidad de los tres niveles de gobierno, sino también en la activa participación de legisladores, jueces y por supuesto de la propia ciudadanía.
REDACCIÓN Palenque.- Durante un operativo en el municipio de Palenque, elementos de la Fiscalía de Distrito Selva clausuraron ocho bares por diversas irregularidades. El bar “Los Cocos”, “El Eclipse”, “Trixis Dos”; coctelería “El Costeño”, “Live”; cervecería “Tío Tacho”, “No Manches” y “El Cotorreo” fueron suspendidos por falta de licencia de funcionamiento vigente, cambio de giro y falta de higiene. Por el delito en materia sanitaria los agentes dieron inicio al registro de atención número 1520-065-09012017. El grupo interinstitucional en coordinación con personal de la Direc-
ción de Protección Contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud, Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) participaron en el operativo.
lunes 30 de octubre de 2017
| es!diariopopular
laroja
19
uDEBIDO AL EXCESO DE VELOCIDAD Y LA FALTA DE PRECAUCIÓN
Conductor termina volcado y robado REDACCIÓN. Cintalapa.- El exceso de velocidad y la falta de precaución pudieron haber sido las causas de que se registra una volcadura la madrugada de este domingo a la altura del kilòmetro 2, sobre la vía libre México 190, tramo carretero El Cero-Rancho Bonito. Pasadas las 5 de la mañana, el 911 le pidió al personal de protección civil trasladarse al punto; el reporte era una volcadura. Al estar en el sitio, los socorristas le brindaron los primeros auxilios a Lucas Díaz Ordoñez de 59 años de edad, siendo esta la persona que conducía un camión con capacidad de 8 toneladas color blanco marca Kodiak con placas de circulación (CW18837). Al momento de volcarse se trasla-
dada de Tuxtla Gutiérrez hacia la costa del estado, específicamente a la Bahía de Paredón (municipio de Tonalá) llevando consigo 1,100 cajas con despensas, las mismas que fueron robadas por desconocidos, ya que cuando la policía llegó al lugar, solo basura había regada por la cinta asfáltica. En ese sentido, se le dio aviso a la división de caminos de la policía federal de lo sucedido, a su arribo, permitieron que personal de grúas Meza realizara las maniobras necesarias para poner llantas abajo la pesada unidad, y posteriormente fuera llevado al corralón donde permanecerá hasta que el dueño lo valla a reclamar. Mencionar que las despensas al parecer el estado las mandaba para la bahía, pero desgraciadamente y por el accidente ya no llegaron a su destino.
8AL SUR DE TAPACHULA
8LOS MENORES LUCHAN POR SOBREVIVIR
Incendio consumió una tienda de abarrotes
Madre envenena a sus tres hijos en Reforma
REDACCIÓN Un incendio consumió una tienda de abarrotes ubicada al sur de la ciudad de Tapachula, Chiapas, la noche del sábado. Los productos almacenados en la bodega y los fuertes vientos provocaron que durante dos horas y media diferentes cuerpos de rescate y emergencia trabajaran intensamente para sofocar el fuego. No tenemos conocimiento de qué haya ocurrido, sabemos que es un incendio relevante donde nos indican algunas personas que al parecer un corto circuito”, explicó Julio César Cueto Tirado, delegado de Protección Civil en Soconusco. Las llamas alcanzaron 60 metros de altura debido a que en el interior de la bodega había tambos de aceite y gasolina. Se lograron sacar todos los vehículos, salvar aproximadamente ocho tambos de 200 litros de aceite para las unidades para los servicios de las
REDACCIÓN
unidades; había 50 litros de gasolina mismo que se resguardó y se aisló del fuego”, señaló Pascual Andrés Luna Aceituno, comandante de Bomberos de Tapachula El fuego consumió prácticamente dos terceras partes de la bodega abarrotera. Pese a lo aparatoso del incendio no se reportaron personas lesionadas, solo daños materiales. No tuvimos ninguna persona lesionada ni dañadas físicamente, afortunadamente”, comentó Julio César
Cueto Tirado, delegado de Protección Civil en Soconusco. Desde hace 10 años no se presentaba un incendio de gran magnitud en esta ciudad fronteriza con Guatemala. En los trabajos para controlar el incendio participaron alrededor de 150 personas, entre personal de Protección Civil del estado y municipal, Cuerpo de Bomberos, elementos de la Gendarmería Nacional, Ejército Mexicano, Secretaría de Marina, y Protección Civil de los municipios de Huixtla y Cacahoatán.
Reforma.-Una joven mujer con sus tres hijos resultaron envenenados al ingerir Raticida un veneno toxico siendo trasladados a diferentes hospitales del estado de Villahermosa, Tabasco donde luchan por sobrevivir. Según dieron a conocer las autoridades Itzel Amparó Díaz Vidal de 22 años con domicilio en la calle Jitotol de la colonia une nueva creación de esta localidad ingreso de emergencias al centro de salud Valentín Gómez Farías junto con sus pequeños hijos Itza de 10 meses, Ángel de 2 años y Jesús de 6 años de apellidos Vásquez Díaz. Motivo por el que la mujer fue trasladada de urgencias al Hospital Juan Graham, y los menores de edad al Hospital del Niño ambos nosocomios de la capital tabasqueña en donde su estado de salud es reportado como delicado por los doctores.
Ante esta situación los médicos revelaron que el veneno que utilizo la mujer es un “Raticida” venenoso de los anticoagulantes que debilitan la habilidad del cuerpo para coagular la sangre -el cual al ser ingerido por los seres humanos -provoca sangrados externos aislados además encías pálidas, con nariz , orina y materia fecal sangrante. Por lo que sería necesario una transfusión de sangre así como una dosis de vitamina K (la cual fomenta la coagulación) en los humanos.
AĂąo 69 | 21,199 | Lunes 30 de Octubre de 2017 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | SĂguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular