Estado
Estado
sE rEvisan
diputado
avancEs En
sEguridad
vcastellanos llama a policías a estar a la altura de las exigencias de tuxtlecos ›7
pidE unidad a tuxtlEcos vla capital merece que trabajemos juntos para propiciar su desarrollo, dijo ›2
Año 68 | Nº. 20,958 | Miércoles 30 de Noviembre de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
v El proyEcto Es rEsultado dEl EsfuErzo dE productorEs, afirmó El mandatario
inaugura gobernador mvc planta extractora de aceite comunidadEs sin sErvicios
v se realizó con una inversión de 16 millones de pesos, con la participación de 284 socios;
Velasco Coello entregó seis mdp a la organización cooperativa unión de palmicultores de la costa ›7
ElEmEntalEs vson lugares donde un radio representar el único contacto con otro poblado › 6
agrEdEn a activistas En tEcpatán vprotestaban contra el alcalde cuando fueron víctimas de la directora del dif ›3
Estado
incrEmEnta
la tasa dE dEsEmplEo
vcon un tres por ciento, el estado se ubica en la onceava posición, dice inEgi›4
Estado
chiapas no Es
compEtitivo, asEgura imco
v Es uno de los estados con más informalidad y, por ende, de los más pobres › 5
es!diariopopular
miércoles 30 de noviembre de 2016
2
estado
Actualmente no existe un organismo que regule la calidad de este producto.
uINCAFECH
AGENCIAS La industria del café chiapaneco, a pesar de no contar con un organismo que maneje la Denominación de Origen que le fue otorgada en el 2003, se encuentra colocada como la principal productora a nivel nacional y una de las primeras a nivel mundial de café orgánico. Ingresar a alguna de las 253 mil 746 hectáreas de cafetales en el estado es adentrarse a un lugar donde hasta el más mínimo espacio está habitado por cafetos, planta que es el sustento de más de un millón de chiapanecos que se dedican y benefician de esta cadena productiva. Según datos del Instituto del Café de Chiapas (Incafech), el estado ocupa el primer lugar en México de producción con 35 por ciento de la superficie sembrada y el 40 por ciento de la producción nacional. Además, junto con Perú, se perfila como líder mundial en la producción de café orgánico. Entre los 88 municipios que cosechan el producto que deleita los paladares y seduce el olfato se encuentran San Cristóbal de las Casas, Copainalá, Ángel Albino Corzo, Pichucalco, Palenque, Ocosingo, Yajalón, Motozintla, Tapachula, Ocozocoautla, Comitán y Bochil. En el 2003, gracias a las condiciones climáticas que le confiere su cercanía geográfica con el ecuador, el café chipaneco, con su particular sabor achocolatado y almendrado, obtuvo su Denominación de Origen
Chiapas, principal productor de café orgánico en México (DO) y en el 2007 su Norma Oficial Mexicana NOM-169-SCFI-2007, Café Chiapas-Especificaciones y métodos de prueba. No obstante, actualmente no existe un organismo que regule la calidad de este producto, ya que el último en manejarla fue el Consejo Regulador de la Calidad del Café Chiapas, que desde hace dos años dejó de utilizarla debido a los altos costos y a los laboriosos tramites que le solicitaban para mantener su administración. Al respecto, Ricardo Ibarra, productor y presidente del Consejo que hoy en día funciona para apoyar a sus agremiados en cuestiones de registro de marcas, señaló a Notimex que los estándares de calidad que se establecían para la DO eran bajos, por lo que a muchos productores que sembraban café de especialidad no les beneficiaba. “En el Consejo la mayoría de nosotros estamos inmersos en el café de especialidad, entonces tenemos precios en dólares arriba del mercado internacional.
La industria del café chiapanec le fue otorgada en el 2003 como la principal productora a nivel nacional.
8AL HACER USO DE LA TRIBUNA
8EN LA SIERRA CHIAPAS
Cerrar filas por Tuxtla, pide Carlos Penagos
Se agudizan los bloqueos por altas tarifas de luz
REDACCIÓN A cerrar filas por Tuxtla Gutiérrez, llamó el diputado Carlos Penagos Vargas, al hacer uso de la tribuna durante la sesión ordinaria que llevó a cabo la Sexagésima Sexta Legislatura, este martes. El legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por la zona oriente de la capital, manifestó durante su exposición, que Tuxtla Gutiérrez es el municipio más poblado, el que concentra los poderes estatales, el que ha crecido más rápidamente y donde habitan ciudadanos de toda la entidad, por lo que merece que todos trabajemos en unidad para propiciar su desarrollo. El también presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso estatal, pidió a todos los sectores sociales, a las instancias de gobierno y a las organizaciones civiles, contribuir con su “granito de arena”, sumar esfuerzos y voluntades para que de manera conjunta hacer de Tuxtla Gutiérrez una ciudad y un municipio representativo “del cual nos sintamos orgullosos todos”. Solicitó a todos los consumi-
AGENCIAS Integrantes de la organización Luz y Fuerza del Pueblo bloquean dos tramos de la carretera que enlaza a la región Sierra en Chiapas, en protesta por las altas tarifas de consumo de energía eléctrica. Los manifestantes obstaculizan la vía que comunica los municipios de Huixtla-Motozintla, hacia la región costera, y la carretera Motozintla-Mazapa de Madero, en la ruta a la región
dores que en la temporada vacacional que se avecina, y aprovechando que muchos trabajadores todavía van a recibir su aguinaldo, fortalezcan la economía y adquieran productos locales como por ejemplo en los mercados públicos y centros de abasto de lo que se produce aquí en Chiapas.
En este sentido, Penagos Vargas reconoció que Tuxtla Gutiérrez posee problemas de urbanización y dotación de servicios a todos sus habitantes; “pero por eso mismo hoy estamos obligados a transitar en la misma vía y en la búsqueda de lograr objetivos comunes privilegiando el interés de las y los tuxtlecos”, subrayó.
Sierra-Fronteriza. Los miembros de Luz y Fuerza del Pueblo colocaron piedras y palos en los tramos carreteros. La suspensión del tránsito mantienen largas filas de vehículos varados. La protesta es contra lo que consideran “altos cobros de energía” de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y por las constantes interrupciones del suministro en esas regiones. Los lugareños rechazaron también las reformas estructurales en el país.
miércoles 30 de noviembre de 2016
3
uRUTILIO ESCANDÓN
REDACCIÓN El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado, recalcó que la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, representa el avance más sustancial en todas las acciones del Estado, que toma como principio el interés superior de la infancia. Refirió que los derechos de niñas, niños y adolescentes forman parte del compromiso de este Tribunal con el acceso a la justicia de este grupo vulnerable, el cual tiene plenamente reconocidos sus derechos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los diversos tratados internacionales. En el marco de la Semana Nacional de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes que dio inicio con el banderazo de salida para las brigadas de volanteo para informar y prevenir la delincuencia en adolescentes, el magistrado presidente Rutilio Escandón afirmó que para garantizar el eficiente funcionamiento del Sistema Especializado en Justicia para Adolescentes en Chiapas es fundamental materializar el vínculo y participación entre gobierno, sectores social y privado, de tal manera que se establezca el debido proceso y el acceso efectivo a la justicia. “Hoy la agenda pública coloca a la niñez y a la adolescencia como un asunto prioritario, para lograr el sano desarrollo de la persona y en consecuencia, su integración a la sociedad”, dijo a los especialistas en la materia que integran la sala regional y el juzgado que se encuentran en Berriozábal.
estado
| es!diariopopular
Los niños y jóvenes, ejes del desarrollo de Chiapas El Poder Judicial del Estado realiza por primera ocasión esta Semana de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, con el propósito de difundir a nuestra comunidad infantil los derechos que les corresponden, pues será a ellos a quienes les toque conducir en un futuro la sociedad mexicana y en especial, la chiapaneca; y por lo tanto las instituciones deben colaborar en esta responsabilidad compartida con los padres de familia. El magistrado Rutilio Escandón hizo un reconocimiento a las y los jueces, la magistrada y los magistrados de la Sala de Justicia para Adolescentes por el gran trabajo que están haciendo no sólo con los jóvenes en conflicto con la ley, sino también de las víctimas y testigos del delito que sean menores de edad. Por su parte, la magistrada Mirna Camacho Pedrero señaló que todas las acciones que se efectuarán están dentro de un contexto formativo, preventivo y estructural para que se ayude a la reinserción de la persona, porque tienen derecho a aspirar a la calidad de vida y protección social.
El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado, recalcó que la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, representa el avance más sustancial en todas las acciones del Estado.
8PROMUEVE LA CRIMINALIZACIÓN DE NIÑOS TRABAJADORES: REDIAS
8AGREDEN A ACTIVISTAS
Repudian el proyecto “Andador Guadalupano”
Actitud misógina del DIF de Tecpatan
MILENA MOLLINEDO San Cristóbal de Las Casas.- La Red por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia en Chiapas (REDIAS), mostró su rechazo al proyecto “Andador Guadalupano”, para erradicar el trabajo infantil en esta ciudad, ya que promueve la criminalización, estigmatización e invisibilización de Niñas, Niños y Adolescentes Trabajadores. Considera que motiva acciones de criminalización y limpieza social disfrazadas de políticas de atención a la infancia donde el interés empresarial y de embellecimiento urbano se coloca por encima del interés superior de las niñas, niños y adolescentes trabajadores (NNATs). En conferencia de prensa, representantes de las organizaciones que integran la Red, manifestaron que “contraviene lo establecido en la Convención de los Derechos del Niño (CDN) y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Chiapas (LDNNACH) al vio-
ALEX CRUZ
lentar principios de interés superior y de participación. El que millones niñas, niños y adolescentes en el país estén condenados a la pobreza, marginación y exclusión implica muchos factores y consecuencias que no han sido abordados de manera efectiva por el Estado. El gobierno de Chiapas elaboró el Plan Estatal para Prevenir y Erradicar el Trabajo Infantil y Proteger el Trabajo Adolescente Permitido, creó una Comisión Interinstitucional para
la Erradicación del Trabajo Infantil, instaló dos Mesas Interinstitucionales para dar seguimiento a las acciones y creó el Sistema de Gestión y Atención del Trabajo Infantil (SIGAETI-CHIAPAS). Sin embargo, no publicó ningún informe de resultados sobre dichas estrategias. Sin una clara rendición de cuentas ni presupuesto asignado en la materia, en 2015 el estado recibió el distintivo “México sin trabajo infantil” de parte de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social.
Tecpatán.- En plena marcha realizada para rechazar la violencia en contra de las mujeres, la presidenta del DIF de Tecpatán, Guadalupe Jiménez Palacios y la delegada de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer (SEDEM), Marcela Lourdes Maldonado Arreola agredieron verbal y físicamente a las regidoras verdes María Rosario Pérez Flores y Rosbita Mancilla cuando se encontraban con pancartas de protestas por los malos manejos en los que se conduce el presidente municipal del lugar, Armando Pastrana Jiménez. La marcha contra la violencia hacia las mujeres realizada este lunes por la tarde, la encabezó la presidenta del DIF, y al ver las pancartas que las regidoras tenían, junto con la delegada de la SEDEM se abalanzaron contra ellas y se las arrebataron por la fuerza.
Lo mismo quisieron hacer con Silvia Juárez Juárez que mantenía la pancarta con la leyenda “Presidente, condicionar los apoyos también es violencia”, activista por los derechos de las mujeres, sin embargo la luchadora no cedió a la amenaza y por el contrario confrontó a ambas mujeres que marchaban por el cese a la violencia contra las mujeres.
estado
4
uAUMENTÓ TRES POR CIENTO
EL ESTADO/AGENCIA El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que en el mes de octubre de este año, el estado de Chiapas dejó de ser uno de los diez estados con menor tasa de desocupación a nivel nacional, lo cual indica que ha incrementado el número de desempleados. Así lo dio a conocer el Instituto a través del documento “Indicadores Oportunos de Ocupación y Empleo, el cual informó que entre los principales resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) para octubre de 2016, destacaron que la Tasa de Desocupación (TD), que se refiere al porcentaje de la Población Económicamente Activa (PEA) que no trabajó siquiera una hora durante la semana de referencia de la encuesta pero manifestó su disposición para hacerlo e hizo alguna actividad por obtener empleo. Esta fue de 3.6 por ciento de la PEA a nivel nacional, tasa menor a la del mes precedente de 3.8 por ciento. En su comparación anual, la Tasa de Desocupación descendió en octubre de este año frente a la de igual mes de 2015 (3.6% vs 4.4%), con datos ajustados por estacionalidad. De la Población Económicamente Activa (PEA), 96.5 por ciento estuvo ocupada en el mes de referencia; sin embargo, a su interior se manifiesta un subuniverso de personas que declaró tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas. Razón por la cual a este subconjunto se le denomina subocupados. Durante octubre de este año, con
es!diariopopular | miércoles 30 de noviembre de 2016
Chiapas incrementa su tasa desempleo: INEGI cifras desestacionalizadas, éstos representaron 7.7 por ciento de la población ocupada, porcentaje superior al de 6.8% reportado en el mes que le precede. En su comparación anual la tasa de desocupación y la de subocupación descendieron en el décimo mes del año en curso frente a la de igual mes de 2015 (3.6% vs 4.4%) y (7.7% vs 8.3%), respectivamente. En lo que respecta a la tasa de desocupación por entidades federativas, aquellas que refirieron las menores en el mes de octubre fueron Guerrero con 1.6 por ciento, Oaxaca con 1.8 por ciento, Yucatán con 2.1 por ciento, Morelos con 2.3 por ciento, San Luis Potosí con 2.4 por ciento y Michoacán con 2.7 por ciento. Le siguieron los estados de Zacatecas, Baja California e Hidalgo con 2.8 por ciento cada uno, y posteriormente Chihuahua con 2.9 por ciento. Después se encontró el estado de Chiapas, con una tasa de desempleo de 3 por ciento, ubicándose en la onceava posición nacional.
El Inegi reveló que en el mes de octubre de este año, el estado de Chiapas dejó de ser uno de los diez estados con menor tasa de desocupación a nivel nacional.
8CON MÁS DE 222 MIL
8ACTIVISTA
IMSS en Chiapas al alza en afiliados
Piden evitar crisis humanitaria migratoria
EL ESTADO/AGENCIA En el pasado mes de octubre, el estado de Chiapas registró un nuevo máximo histórico de trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), alcanzando una cifra superior a los 222,000 asegurados. Así lo dio a conocer en su último reporte denominado “Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Septiembre 2015”, publicado en el marco del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica (CEIEG), mismo que indicó que, en el mes de referencia, a nivel nacional se contabilizó un total de 18 millones 797 mil 954 trabajadores asegurados en este Instituto, con un aumento de 0.92 por ciento en relación al mes anterior, que equivale a 171 mil 552 trabajadores más. Asimismo en el mismo mes, el estado de Chiapas reportó un total de 222 mil 43 trabajadores asegurados al IMSS, que representan el 1.18 por ciento del total nacional. En comparación con el mes anterior, en
EL ESTADO/AGENCIA
la entidad se registró un aumento de 1,230 trabajadores afiliados, es decir, 0.56 por ciento más. En Chiapas, al mes de octubre de 2016, se tuvieron más de 222,000 trabajadores asegurados al IMSS, de los cuales 198 mil 204 son trabajadores permanentes (urbanos y del campo), cifra que representa el 89.26 por ciento. Este porcentaje ubicó al estado en el octavo lugar en el contexto nacional en este rubro, por encima de entidades como Oaxaca, Coahuila y More-
los; incluso del valor registrado a nivel nacional (85.70 por ciento). De igual forma, de los más de 222,000 chiapanecos afiliados al IMSS, en el sector primario se contó con el 6.93 por ciento, en el Sector Secundario se encontró el 18.81 por ciento y en el Sector Terciario se distribuyó el 74.26 por ciento restante, es decir que el comercio y los servicios siguen siendo las actividades económicas más importantes de los trabajadores en el estado.
Ante la oleada de extra continentales a Chiapas, el representante de la Oficina de Enlace Internacional, Marco Tulio Carrascosa, consideró necesario que en la entidad se implementen nuevas políticas públicas migratorias, para evitar una crisis humanitaria. En ese sentido, recordó que de acuerdo a diferentes declaraciones que han emitido las autoridades aún se espera el arribo de unas 30 mil personas más al cierre de año, provenientes de diferentes países con rumbo al sueño americano. No obstante, opinó que el estado no tiene los recursos humanos ni materiales suficientes para albergar a tantos migrantes, por ello, los representantes de las instancias públicas en sus diferentes niveles tienen que actuar a la brevedad, porque no solamente es un problema de registro, también es sanitario, económico y
hasta de derechos humanos. Continuó: “Chiapas es la puerta de Norteamérica, la puerta de acceso y al ser un estado que no ha invertido a totalidad a su frontera, nos volvemos vulnerables a estos ingresos”. El activista señaló que los migrantes al ingresar a territorio mexicano también necesitan ayuda en materia de salud y orientación jurídica. De no existir un trabajo coordinado con los países centroamericanos o con Estados Unidos, Chiapas podría enfrentar solo este problema.
miércoles 30 de noviembre de 2016
5
uDURANTE EL 2016
AGENCIAS Guerrero, Oaxaca y Chiapas son los estados menos competitivos de México durante 2016, informó el índice de competitividad elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Michoacán y Veracruz, que sufrió la peor caída en el listado, completan el top 5 de las entidades con menor competitividad de nuestro país, detalló la firma que dirige Juan Pardinas. Cinco estados concentran 56% de las exportaciones (Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas), mientras que 13 estados no suman ni 3% del total nacional. En el extremo opuesto, los estados con mayor nivel de competitividad son la Aguascalientes, Ciudad de México, Colima, Nuevo León y Querétaro. Los estados más desarrollados tendrán en 2050 un Producto Interno Bruto (PIB) similar al de países como Corea del Sur y España, mientras que los rezagados serán como Libia e Iraq. Existen algunos factores que impulsan a las entidades desarrolladas como comercio internacional, industrias competitivas, infraestructura energética, formalidad laboral, mayor creación de empresas y educación que genere profesionistas y técnicos capacitados en el sector formal. El estudio recordó que los estados con más informalidad son los más pobres. Un botón de muestra: Mientras
estado
| es!diariopopular
Chiapas, entre los estados menos competitivos: Imco que la entidad gobernada por Jaime ‘El Bronco’ Rodríguez tiene 37% de trabajadores informales y 20% de la población en pobreza, la entidad que gobierna el priista Manuel Velasco tiene 79% de informalidad mientras que 76% de la población es pobre. “Los estados más pobres se especializan en productos de exportación de bajo valor agregado, como frutas, azúcar, minerales, carne, entre otros. Los estados más ricos se especializan en productos de exportación complejos que requieren procesos sofisticados de manufactura como autos, autopartes, aeronaves, computadoras”, señaló el estudio. IMCO propuso ejes para resolver esta situación: empleo formal para combatir la pobreza estatal, infraestructura inteligente, facilitar la creación de empresas e incentivar su crecimiento así como la inversión en paneles solares que reduzca el subsidio a la electricidad y mejore la sostenibilidad fiscal de la Comisión Federal de Electricidad.
Guerrero, Oaxaca y Chiapas son los estados menos competitivos de México durante 2016, informó el índice de competitividad elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
8PROTECCIÓN CIVIL
8EL PRÓXIMO 3 DE DICIEMBRE
Arde Tapachula pese a temporada invernal
Invita DIF Tuxtla a “Por tu Salud, Yoga y Pilates”
MARVIN BAUTISTA Tapachula.- Mientras que en ciudades del centro y norte de la República Mexicana se registran temperaturas gélidas provocadas por los frentes fríos propios de la temporada invernal, en Tapachula el termómetro ha registrado en los últimos días entre 35 y 38 grados centígrados, que la coloca como una de las ciudades más calurosas del país. El Secretario de Protección Civil en Tapachula, José Francisco Pérez Morales dio a conocer que la ola de calor que se ha registrado en la región del Soconusco continuará para los próximos días, por lo que es necesario reforzar las acciones preventivas entre la población para evitar complicaciones a la salud. Dijo que si bien la temporada de lluvias finaliza este 30 de noviembre, en la región del Soconusco desde días atrás las precipitaciones han estado suspendidas, lo que ha generado un incremento en la temperatura, principalmente en la cabecera municipal y en la zona baja. El funcionario municipal señaló que se ha exhortado a la población a implementar acciones preventivas, sobre todo en los sectores más vul-
REDACCIÓN El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxtla Gutiérrez, que encabeza Martha Muñoz de Castellanos, invita a “Por tu Salud, Yoga y Pilates”, que se efectuará el próximo sábado 3 de diciembre en el Parque Bicentenario de esta ciudad en punto de las 8 de la mañana. Para quienes asistan se pide llevar un tapete o toalla para realizar las acti-
nerables, como son niños y adultos mayores, ya que debido a las condiciones se pueden presentar insolación o golpes de calor, además de enfermedades gastrointestinales. Puntualizó que las recomendaciones que emite la dependencia son; no exponerse por tiempo prolongado al sol, hidratarse de manera constante, utilizar protector solar, evitar realizar ejercicio durante las horas álgidas del calor, medidas que
permitirán evitar complicaciones a la salud de la población. “En los últimos días hemos tenido temperaturas altas que van desde los 35 a 38 grados centígrados principalmente en la ciudad y en parte de las playas, por ello mantenemos un monitorio importante en coordinación con autoridades de salud para brindar la atención, ya que se podrían presentar algunas complicaciones por la ola de calor” sostuvo.
vidades, así como un donativo de una lata de leche en polvo de cualquier tipo de marca o etapa, podrán participar hombres y mujeres con las instructoras Elena Cancino y Susana Kanter. Lo recaudado durante esta jornada de ejercicio y recreación será para apoyar a las familias tuxtlecas y a los niños que más lo necesitan, por lo que Martha Muñoz pidió la participación de la ciudadanía en “Por tu Salud, Yoga y Pilates”.
estado
6
uMEJORARÁ SUS SERVICIOS
REDACCIÓN Para mejorar la calidad en el servicio que se ofrece a la derechohabiencia y usuario que acuden a la Subdelegación Metropolitana del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tapachula, el organismo implantó paulatinamente desde el año 2015, el Modelo Institucional para la Competitividad (MC). Yamil Melgar, delegado federal del IMSS Chiapas, informó que desde que se instauró este modelo de mejora continua en los procesos y servicios administrativos, ha impactado positivamente en la satisfacción de su población patronal y derechohabiente, que realiza trámites en dichas oficinas gerenciales. En la Subdelegación Metropolitana de Tapachula, se implementaron siete proyectos de mejora que comprenden el levantamiento de encuestas de satisfacción de usuarios a través de tabletas electrónicas; la difusión de información externa e interna con pantallas de plasma, donde se da a conocer cumpleaños, aniversarios, logros, metas, avances del MC, entre otras cosas. El programa “De Buenas es Mejor”, el cual brinda la bienvenida a los usuarios, cuando a las 8:00 horas se estrecha la mano, y se conoce los trámites que realizaran los usuarios en el día a día; la implementación de una Ventanilla especial para la atención a usuarios con discapacidad y de la tercera edad; instalación de aplicativo informático DUHO, mismo que eficienta los procesos; el reconocimiento al personal con mejor desempeño y el
es!diariopopular | miércoles 30 de noviembre de 2016
Busca IMSS Chiapas ser más competitivo sistema “Evalúate”, el cual promueve el desarrollo profesional del personal y formar cuadros de reemplazo. El delegado federal del IMSS destacó que gracias a este nuevo modelo de calidad estas oficinas aplicaron también operaciones de mejora tales como tiras de difusión en computadoras para difundir misión, visión, valores, código de conducta, responsabilidad social, entre otros temas; acceso en la entrada principal a usuarios con capacidades diferentes; espacio de estacionamiento para personas con discapacidad; espacio para comedor para empleados y adquisición de basureros orgánicos e inorgánicos para clasificar la basura. Por último Yamil Melgar, llamó a las y los trabajadores de estas y otras unidades médicas y administrativas donde se implementa en Modelo Institucional para la Competitividad (MC), para continuar con el gran trabajo que desde el 2015 realizan de manera comprometida para mejorar la atención a la derechohabiencia del IMSS Chiapas.
El IMSS en Tapachula implantó paulatinamente desde el año 2015, el Modelo Institucional para la Competitividad (MC).
8CONAFE
8DEBE SUELDOS A TRABAJADORES
Hay comunidades sin servicios básicos
Hacienda estatal también tiene cuentas pendientes
REDACCIÓN El ser humano, como ser social, encuentra su identidad individual y colectiva en la capacidad de comunicarse con sus semejantes. De ahí su ancestral inquietud por eliminar fronteras que le impidan intercambiar mensajes a distancias y ámbitos cada vez más lejanos. No obstante lo anterior, aún existen miles de comunidades rurales e indígenas de menos de cien habitantes que, debido a su dispersión geográfica, viven al margen de diversos servicios básicos por estar prácticamente incomunicados, lugares donde un radio puede representar el único contacto con el poblado o municipio más cercano. Pocas veces reparamos en la importancia de estar comunicados y cuando lo hacemos lo analizamos desde una perspectiva urbana; sin embargo, para los habitantes del medio rural, estar comunicados implica trascender su entorno inmediato para enterarse de los hechos más recientes del municipio, o el estado, saber,
QUADRATÍN
por ejemplo, si su familiar llegó con bien a su destino, conocer la fecha de reunión de Presidentes de las Asociaciones Promotoras de Educación Comunitaria (APEC), o cuándo pueden pasar a recoger el material para la escuela, o si la campaña de vacunación ya inició, o las recomendaciones de Protección Civil ante un fenómeno meteorológico, entre otras cosas. En la ciudad esta necesidad se ha rebasado gracias al Internet y especialmente al celular, como uno de
los medios más seguros de comunicación personalizada e inmediata. En contraste, en las comunidades indígenas y rurales atendidas por el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) no ha sido superada. Situación sumamente difícil si consideramos que Chiapas tiene una extensión territorial de 75,334 km2 de ríos, montañas, valles y cañadas, donde un alto porcentaje de su población radica en comunidades dispersas, incomunicadas y sin energía eléctrica.
Tapachula.- Trabajadores del Fideicomiso para la Habilitación y Administración del Recinto Fiscalizado Estratégico ubicado en Puerto Chiapas, exigieron al gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, instruya al Secretario de Hacienda, Humberto Pedrero Moreno, agilice el depósito de salarios para cinco trabajadores a quienes se les adeuda desde hace un año. El recurso para la plantilla que conforman el recinto fiscalizado estratégico está autorizado y etiquetado con un valor de un millón 045 mil 859.27 pesos exclusivamente para el pago de sueldos del personal que labora en ese lugar. El jefe administrativo del Fideicomiso, David Molina Crispín denunció, que desde el mes de diciembre de 2015 no se les ha pagado los salarios correspondientes, aun cuando han cumplido con sus funciones y hora-
rios en tiempo y forma de las actividades que se han encomendado. “Tenemos un año sin percibir un salario que nos corresponde, por lo que estamos agotando las instancias y en caso de no ser atendidos, nos manifestaremos en la Secretaria de la Frontera Sur y posteriormente en la Torre Chiapas en Tuxtla Gutiérrez porque tal pareciera que eso quieren para atender nuestras demandas”.
miércoles 30 de noviembre de 2016
| es!diariopopular
estado
7
uEL PROYECTO ES RESULTADO DEL ESFUERZO DE PRODUCTORES, AFIRMÓ EL MANDATARIO
Inaugura gobernador MVC planta extractora de aceite REDACCIÓN Acapetahua.- Luego de inaugurar la planta extractora de aceite de palma africana en el municipio de Acapetahua, el gobernador Manuel Velasco Coello señaló que esta obra en la que se invirtieron 16 millones de pesos, es resultado del esfuerzo de productores que creyeron en el proyecto. Luego de realizar un recorrido para constatar el proceso de operación, el mandatario reconoció la confianza de los 284 socios que se favorecieron con la puesta en marcha de esta planta, en un trabajo conjunto con los gobiernos Federal y Estatal. Velasco Coello señaló que con estas acciones se escribe una nueva historia para la economía de los pequeños palmicultores del Soconusco, al tiempo de asegurar que su gobierno continuará apoyándolos para que esta planta funcione óptimamente y se dé un valor agregado a la producción de aceite en esta zona. “Hoy me da mucho gusto regresar con ustedes y ser testigo de
su esfuerzo, porque lo que estamos inaugurando juntos es gracias a su trabajo y a su dedicación. Esta planta extractora es de ustedes, se lo ganaron con su esfuerzo. Los 284 socios van a poder obtener un mayor ingreso”, agregó. En su participación, el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, informó que actualmente en el territorio estatal se cosechan 62 mil hectáreas de palma africana, actividad que se ha ido fortaleciendo en beneficio de miles de familias, y ahora aún más con la apertura de esta extractora que procesa hasta 10 toneladas por hora. Cabe destacar que en cuatro años se ha logrado incrementar el volumen de producción en un 35 por ciento, lo que ha permitido mejorar en un 16 por ciento el valor de producción por hectárea. En compañía del gerente estatal del Fideicomiso de Riesgo Compartido (Firco), Víctor Jesús Zepeda Gómez, y el presidente Municipal de Acapetahua, Rodolfo Cerda Gu-
tiérrez, el jefe del Ejecutivo estatal indicó que en conjunto con la Federación se han formulado estrategias que impulsen las actividades del agro chiapaneco, tal como se realiza con los apoyos entregados a los palmicultores mediante el Firco. En este marco, se efectuó la
entrega de recursos del Programa Productividad y Competitividad Agroalimentaria 2016 a la organización Cooperativa Unión de Palmicultores de la Costa de Chiapas, por un monto superior a los 6 millones de pesos. La representante de dicha coo-
perativa, María Guadalupe Pérez Saldaña, reconoció al Gobierno del Estado por atender las demandas del sector: “es un gobierno sensible y consciente de las necesidades del campo”, expresó. Asimismo, el Gerente Estatal del Firco resaltó el esfuerzo de las y los palmicultores para hacer realidad este proyecto que hoy rinde frutos para mejorar su calidad de vida, al tiempo de comprometerse a continuar sumando ideas para apoyar aún más a la entidad. Por su parte, Manuel Velasco exhortó a la unidad para engrandecer con trabajo y dedicación al campo de Chiapas, así como para seguir construyendo canales de comercialización que valoren y compren a buen precio el producto de mujeres y hombres campesinos. Es importante mencionar que la palmicultura es la sexta actividad más importante en el sector agrícola de Chiapas, con una participación del 71 por ciento de la producción de palma de aceite en el país.
8REVISA LOS AVANCES DE LA POLICÍA MUNICIPAL
8BUSCAN EN OTROS ESTADOS ATENCIÓN MÉDICA
Encabeza Castellanos Mesa de Seguridad Municipal
Salud no llega a los campesinos de Chiapas
REDACCIÓN El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, encabezó una mesa de seguridad para revisar los avances de la Policía Municipal en un importante operativo rastrillo exhaustivo, donde gracias a la intervención de los elementos de la corporación se ha logrado la detención de asaltantes cuyo radio de acción era la zona Centro de la capital. “El motivo de esta mesa de seguridad es para hacer un reconocimiento a nuestra Policía Municipal, revisar los avances en su operación, y es también para exhortarlos a redoblar esfuerzos y mantener patrullajes constantes en todos los cuadrantes de la ciudad, se han logrado importantes detenciones, desarticulaciones de bandas que incluso operaban en municipios vecinos, pero la ciudadanía demanda más seguridad
y debemos seguir a la altura de las exigencias de los tuxtlecos”. Castellanos Cal y Mayor destacó la importancia del Centro de Atención y Vigilancia Permanente (Cavip), ya que gracias a este sistema de seguridad se han logrado detectar a varios presuntos delincuentes, así como la aplicación Tuxtla Digital que además atiende otras demandas
ciudadanas, lo que ha generado que se logren más detenciones que en la anterior administración. “El Cavip funciona a través del 072, tenemos una coordinación con instancias de los tres órdenes de gobierno, se cuentan con 108 video cámaras de vigilancia, 74 cámaras robóticas que se ubican en puntos estratégicos en la ciudad, se cuenta también con 65 kits de cámaras fijas como complemento de las robóticas, sistema de radio comunicación, una Unidad Móvil Cavip y personal capacitado”. Fernando Castellanos recordó que se tienen trazadas estrategias y acciones para mantener la seguridad en Tuxtla como una prioridad, donde intervienen instancias como la Sedena, Cisen, PGR, Procuraduría de Justicia del Estado, Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Comisión Estatal de Derechos Humanos y Policía Municipal.
EDWIN GONZÁLEZ Campesinos de Chiapas han empezado a migrar a estados como Veracruz para obtener las atenciones médicas que se les niega en su entidad de origen, donde hasta el propio titular de la Secretaría de Salud, Francisco Ortega Farrera, ha admitido desabasto de medicinas. Ignacio Hernández Leyva, residente de Reforma, en la parte norte de Chiapas, es uno de los ejemplos de los campesinos quienes al perder la esperanza de una atención digna, deciden viajar a la ciudad de Las Choapas, municipio al sur de Veracruz, colindante con el estado chiapaneco. Hernández Leyva refirió para el portal Presencia.mx, que se ve en la necesidad de viajar a otros puntos de la república, sin embargo, además de su condición de salud, los caminos y los accesos difíciles para llegar de su comunidad a los centros de salud
hace problemática su trayectoria. El campesino declaró que durante estas épocas se han incrementado las carencias médicas, sobre todo porque donde viven no existen médicos además que para hacer un trámite en los servicios de salud debe realizar un viaje de más de tres horas a zonas urbanas chiapanecas.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 30 de noviembre de 2016
elpaís
8
Diconsa, programa clave para atender a miles de comunidades: Miranda Nava.
uCALIFICARON DE OPORTUNO EL LLAMADO DEL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO RUMBO A 2018
PRI afinará proyecto sólido antes de nombrar candidato presidencial AGENCIAS México.- En las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) calificaron de oportuno el llamado del presidente Enrique Peña Nieto rumbo a 2018, de que primero debe delinearse el plan y después los nombres ante la anticipación de otras fuerzas políticas con precandidatos visibles. En entrevistas por separado, la secretaria general adjunta al Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Georgina Trujillo, y la vocera del partido, Yulma Rocha coincidieron en rechazar que vayan a llegar tarde a la contienda presidencial ante la anticipación de otros partidos. Trujillo señaló que el jefe del Ejecutivo hizo una precisión de “decir que no nos anticipemos, que no nos confundamos y que primero el partido tiene que decidir primero el rumbo que quiera seguir para México y posteriormente ver quién es la persona más capacitada para poder encabezar ese esfuerzo”. Advirtió que otros ya se anticiparon, “de alguna manera los otros partidos ya están desde hace mucho tiempo con una serie de precandidatos muy visibles, “en el PRI si bien hay varios nombres que se están barajando, no hay ninguno de ellos que esté en precampaña tratando de posicionarse”. Por ello, la también diputada federal dijo que fue oportuna la llama-
8EN EL RAMO TURÍSTICO
Autoridades suscriben acuerdo para abatir trata AGENCIAS
da de atención del presidente Peña Nieto, y negó que esperar los tiempos coloque al PRI en desventaja. Ello, porque el candidato del partido tendrá que postularse en el momento preciso y cumpliendo además con los plazos que marca la ley; ni antes ni después. “Yo prefiero que lleguemos unidos y que no haya ninguna situación que pueda provocar rupturas antes del proceso electoral “, subrayó.
En ese sentido, descartó riesgos de fracturas en el PRI, pues “yo lo que veo es que los otros partidos por el activismo de algunos aspirantes están generando ya cargadas a favor de uno o a favor de otros y luego son muy difíciles de recomponer en términos de la unidad de los partidos”. Más aún, dijo que prefiere que los priistas estén atentos a que el partido decide en el momento final en el que postularán candidatos “y no veamos
proselitismos de distintos grupos que luego generen un conflicto para lograr la unidad del partido”. En tanto, la vocera priista en la Cámara de Diputados, Yulma Rocha, resaltó que el llamado del presidente Peña Nieto es “a la unidad interna priista, me parece que estamos en el momento más idóneo de ofrecerle a la ciudadanía propuestas en la ruta 2018 con esta gran agenda que planteó el líder del partido, Enrique Ochoa”.
8CONOCIMIENTO PROFUNDO DE LA LENGUA Y DE LA LECTURA SON INSTRUMENTOS FUNDAMENTALES
México educa a sus jóvenes para la creatividad: Nuño Mayer AGENCIAS México.- El conocimiento profundo de la lengua y de la lectura son instrumentos fundamentales para educar para la libertad y la creatividad, lo que se impulsa con el nuevo Modelo Educativo, manifestó Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública. Acompañado por los escritores Mario Vargas Llosa y Fernando del Paso, en la inauguración del Centro Documental de Literatura Iberoamericana Carmen Balsells en Zapopan, destacó la importancia de que niños y jóvenes se acerquen a este tipo de sedes, para conocer la evolución de la literatura iberoamericana y su boom en el siglo XX. Reconoció a Carmen Balsells, quien como agente literario dejo dos legados: la transformación en favor de los escritores, y contribuyó a universa-
lizar la literatura del siglo pasado. Nuño Mayer planteó que en México se hace un esfuerzo para que se eduque para la libertad y la creatividad, con un conjunto de cambios para desmontar una estructura clientelar que se resiste al cambio, pero que es muy necesario. Y como planteó Carmen Balsells,
leer es poder, apuntó el secretario de Educación Pública. En el Centro Cultural Universitario de la Universidad de Guadalajara, correspondió a Mario Vargas Llosa dar su testimonio del aporte de Balsells en favor de los escritores. Ahí, señaló que como una gran mujer que presto un gran servicio a la
sociedad, ejerció su profesión como agente literario de manera discreta, rehuyendo al relumbrón, discutiendo los contratos que unen a escritores y editores, en un trabajo que es útil e indispensable. Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, comentó que ella descubrió los problemas entre editores y escritores de lengua española, quienes eran explotados y recibían derechos ridículos “Los editores decían a los escritores: ‘te firmo un buen contrato, pero no pases por Carmen’. Poco a poco esta realidad fue cambiando poco a poco fue consiguiendo mejores condiciones para los escritores”, rememoró. Vargas Llosa dijo que Carmen vio que en el mundo había un potencial de 500 millones de lectores, y logró acercar a los lectores de lengua española de las dos orillas del Atlántico.
México.- La Secretaría de Turismo (Sectur) y la Red Nacional de Consejos Ciudadanos de México firmaron un convenio para atender presuntos actos delictivos de trata contra niñas, niños y adolescentes en el sector. Con la suscripción de ese mecanismo se podrán recibir denuncias sobre ese acto ilícito en la Línea Nacional Ciudadana Contra la Trata, 01800 5533 000 y 1888 37 37 888 para Estados Unidos. En rueda de prensa conjunta la subsecretaria de Planeación y Política Turística de la Sectur, María Teresa Solís Trejo, y el presidente de la Red Nacional de Consejos, Luis Wertman Zaslav, coincidieron en que existe disposición para prevenir ese delito. Durante la firma del acuerdo, que atestiguó el subprocurador de Averiguaciones Previas de la Procuraduría General de Justicia capitalina, Edmundo Garrido Osorio, destacaron la importancia de la denuncia y la capacitación del sector para identificar la trata. María Teresa Solís señaló que desde hace algún tiempo trabajan en la prevención de ese delito y con el convenio formalizan sus acciones de apoyo. Con ello se refuerza la capacitación de quienes se dedican al turismo en hoteles y restaurantes, sobre todo en las zonas con más volumen de turistas como Los Cabos, Vallarta, Quintana Roo, Nayarit y Tijuana.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 30 de noviembre de 2016
mundo
9
9
Nombra Trump en Transporte a esposa de líder republicano del Senado.
uLA OPERACIÓN DE BÚSQUEDA Y RESCATE TERMINÓ CON ÉXITO
Autoridades de Colombia recuperan restos de 71 fallecidos en avionazo AGENCIAS
8DESDE ELECCIÓN DE TRUMP
Documentan 867 incidentes de odio en 10 días
Colombia.- Las autoridades colombianas concluyeron este martes las operaciones en la zona donde cayó el avión del Chapecoense, en el noroccidente de Colombia, después de recuperar todos los cadáveres. Según la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, la operación de búsqueda y rescate terminó con éxito al recuperar los cuerpos de los 71 ocupantes que fallecieron en el accidente aéreo y rescatar a seis sobrevivientes, que reciben atención médica en la ciudad de Medellín. En la aeronave viajaban los jugadores, el cuerpo técnico y algunos directivos del club Chapecoense, que tenía programado disputar mañana miércoles el primer partido de la final de la Copa Sudamericana. Además, viajaba una delegación de 22 periodistas deportivos y una tripulación compuesta por nueve personas. El avión, de la empresa Lamia Corporation, con matrícula LMI2933 y procedente de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, se accidentó en el cerro El Gordo, en una zona rural del municipio de La Unión, Antioquia, la noche del lunes. El partido de ida de la final de la Copa Suramericana estaba programado para mañana miércoles 30 de noviembre en el estadio Atanasio Girardot, ante más de 45 mil aficionados, en la ciudad de Medellín.
AGENCIAS
8LA POLICÍA USÓ GASES LACRIMÓGENOS PARA DISPERSAR LA PROTESTA
Manifestación contra recortes desemboca en violencia en Brasilia AGENCIAS Brasil.- Una multitudinaria manifestación en Brasilia contra proyectos legislativos para aplicar recortes sociales desembocó en enfrentamientos entre los inconformes y la policía, que usó gases lacrimógenos para dispersar la protesta. Entre 10 y 12 mil personas de movimientos de izquierda, estudiantes y campesinos sin tierra se reunieron este martes en la Explanada de los Ministerios, en Brasilia, para protestar contra la aprobación de una ley que limita a la inflación el aumento del gasto público en los próximos 20 años. Los manifestantes iniciaron la protesta a media tarde, y según la policía, hacia el final del día algunos grupos incendiaron y destruyeron autos y bienes públicos cerca del Legislativo, donde este martes se votan los recortes propuestos por el gobierno.
La policía asegura que los manifestantes llegaron incluso a lanzar cocteles molotov contra sus agentes, que usaron gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes, mientras los inconformes denunciaron la “brutalidad” de las fuerzas del orden. Los ministerios de Educación, Planeamiento y Defensa fueron saqueados por los manifestantes, quienes
al grito de “fuera Temer” pidieron la renuncia del presidente brasileño Michel Temer. El Senado, que esta noche debe votar la aprobación de los recortes -muy criticados por la oposición de izquierda y el exgubernamental Partido de los Trabajadores- tuvo que suspender momentáneamente la sesión por las protestas, pero retomó poco des-
pués los trabajos. La llamada PEC 241, propuesta de enmienda constitucional del gobierno de Temer para frenar el déficit público, es la principal iniciativa del Ejecutivo para revertir el desbalance en las cuentas públicas de Brasil, que este año debe alcanzar los 50 mil millones de dólares. Sectores sociales y partidos de izquierda denuncian, sin embargo, que la PEC 241 supone frenar en seco el gasto público, en especial la salud y la educación, en un país que logró grandes avances sociales en la última década, pero donde existen enormes brechas en su sociedad. El próximo domingo está convocada una manifestación en Sao Paulo, la primera bajo el gobierno de Temer, para protestar contra los recortes y contra los intentos del Poder Legislativo de aprobar leyes que amnistíen a los políticos que se beneficiaron de esquemas de corrupción.
Estados Unidos.- Al menos 867 incidentes de odio fueron reportados a través de Estados Unidos durante los primeros diez días tras la elección de Donald Trump, que además ha dado lugar a un clima de ansiedad entre estudiantes de minorías por el futuro de sus familias. De acuerdo con el Centro Legal sobre la Pobreza en el Sur (SPLC), los incidentes contenidos en dos nuevos reportes presentados aquí, constituyen un reflejo parcial de los peligrosos efectos que está teniendo la divisoria e intolerante retórica que Trump utilizó durante la campaña presidencial. Richard Cohen, presidente del SPLC dijo que más que declararse sorprendido de esta peligrosa tendencia, Trump debería reconocer el impacto de su discurso y cumplir su promesa de que será presidente de todos los estadunidenses. “En lugar de fingir sorpresa, el señor Trump debe asumir la responsabilidad de lo que está ocurriendo, rechazar con fuerza el odio y el fanatismo, llegar a las comunidades que ha herido y seguir sus palabras con acciones para curar las heridas que sus palabras han abierto”, señaló. Al hablar aquí junto a líderes civiles y gremiales durante la presentación del informe, Cohen consideró que Trump “ha estado cantando la canción de la supremacía blanca desde que descendió por la escalera eléctrica en su torre y anunció su candidatura, llamando a los mexicanos violadores”.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 30 de noviembre de 2016
finanzas
10
1
Cancún y Nueva York, ciudades preferidas de mexicanos en fin de año.
uSON VERIFICADAS PARA ASEGURARSE QUE NO ESTÉN SIMULANDO OPERACIONES
Identifican más de 10 mil ‘empresas fantasma’ en todo el país AGENCIAS México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha identificado a más de 10 mil “empresas fantasma” a nivel nacional, las cuales a la fecha han facturado operaciones que simulan operaciones inexistente por más de 300 mil millones de pesos. El jefe del SAT, Osvaldo Santín Quiroz, advirtió que estos contribuyentes, así como sus contrapartes -ya sean gobiernos locales u otras empresas-, “serán llamados a cuentas” para eliminar el efecto fiscal que pretendieron darle a estas operaciones simuladas. Precisó que el SAT no puede hablar de casos específicos, pero si puede anunciar trabajan sobre todo respecto de las “empresas fantasma”, que son aquellas que no tienen sustancia económica y por alguna razón fueron contratadas por algunos gobiernos estatales. Para ello, dijo, el organismo también está llevando a cabo algunas acciones preventivas que consisten en verificar los padrones de proveedores en todo el país para asegurarse que tienen domicilio, personal y las condiciones para prestar los servicios para los cuales están siendo contratadas en los municipios, estados o en la Federación. De acuerdo con la información difundida por el SAT hasta ahora, recordó que en el gobierno de Veracruz se identificaron en su momento a más
8EN LOS HOGARES
Amenazas de seguridad informática crecen AGENCIAS
de 30 empresas que habían formado parte de un esquema de simulación de operaciones sin contar con el sustento económico para ello. Más allá de estos casos, el SAT está verificando a más de 10 mil empresas a nivel nacional, a fin de asegurarse que efectivamente no estén simulando operaciones y estén cumpliendo con sus obligaciones fiscales. En caso contrario, subrayó, se eliminarán los efectos fiscales de las operaciones que realizaron estas “empresas fantasmas” y a sus con-
trapartes, ya sean gobiernos u otras empresas, “estarán siendo llamadas a cuentas” para también eliminar el electo fiscal que pretendieron darle a estas operaciones. “Estas 10 mil empresas son en todo el país, no necesariamente están vinculadas con operaciones con gobiernos, sino que tenemos indicios de que no existen y que por lo tanto, no tendrían que estar facturando o informando de operaciones que en principios no existieron”, añadió Santín Quiroz.
A la fecha, detalló, el organismo recaudador ha identificado que existen más de 300 mil millones de pesos que presuntamente no tienen materialidad económica, operaciones han sido efectuadas por estas “empresas fantasma” con domicilio en el país y dadas de alta en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC). “Ya se han prestado algunas denuncias penales, incluso en el caso de Veracruz ya se cumplimentó una de ellas, pero hay muchas más en proceso”, mencionó el jefe del SAT.
8POR SU APORTACIÓN AL EMPLEO E INVERSIONES
Big data y turismo, claves para impulso de destinos AGENCIAS México.- El uso del Big Data en el sector turismo es clave para crear instrumentos de vanguardia, que impulsen destinos y sistemas de inteligencia que incrementen la derrama económica regional, señaló la Secretaría de Turismo (Sectur). El titular de la dependencia, Enrique de la Madrid Cordero, precisó que en el desarrollo de estas herramientas ha sido trascendente el apoyo de empresas del sector privado para estimular distintos sectores de la economía y su colaboración con instituciones públicas. Durante la presentación del análisis sobre la Transaccionalidad Bancaria en Destinos y Corredores Turísticos, realizado por la Sectur y BBVA Bancomer, dijo que se fortalecerá el turismo
como una de las actividades fundamentales de la economía, por su aportación al empleo e inversiones. “Es por ello que el uso inteligente de los datos permite la generación de conocimiento e innovación en el desarrollo de estrategias, programas y acciones que impulsen el consumo
e incrementen la derrama económica en los destinos turísticos”, comentó. Por ejemplo, la oficina de Turismo en España, a través del Big Data ha desarrollado un programa de Destino Turístico Inteligente, creando estrategias de inteligencia de negocio que permiten al gestor del destino ofrecer
al turista potencial experiencias únicas personalizadas. Por su parte, el vicepresidente y director general de BBVA Bancomer, Eduardo Osuna Osuna, comentó que hablar del sector turismo es reconocer una sólida fuente de generación de empleo en el país y pilar relevante para el crecimiento económico. Ello, ya que contribuyó con 8.7 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB) de México en 2015; además de ser una importante fuente de divisas con un superávit de siete mil 21 millones de dólares reportado al tercer trimestre de 2016. En ese sentido, agregó que BBVA Bancomer cuenta con un saldo de la cartera de préstamos al sector turístico de 18 mil millones de pesos al cierre de septiembre de 2016, lo que subraya la expectativa positiva y el compromiso de la institución financiera con el turismo.
México.- Cada día son más los dispositivos que se conectan a Internet y que al hacerlo tienen autorización para enviar datos de los usuarios a los fabricantes, por ejemplo, y con la llegada del Internet de las cosas (IoT) el número de aparatos conectados en un hogar crece, pero también las amenazas en seguridad informática. Para minimizar las posibilidades de ser víctima de algún ataque por no contar con la protección necesaria en cada uno de los aparatos que hay en el hogar, la compañía ESET dio a conocer varias recomendaciones para que los usuarios protejan sus dispositivos de ciberataques. Sugiere en un comunicado cambiar el nombre de usuario y contraseña, ya que los que traen predeterminados los aparatos son fáciles de encontrar. Para evitar que se presenten más vulnerabilidades, es conveniente que los usuarios desactiven la configuración remota y cambiar el nombre del punto de acceso al router, además de establecer una contraseña para acceder a la conexión de Wi-Fi y actualizar el software del router y los dispositivos IoT. El jefe de Laboratorio de ESET Latinoamérica, Camilo Gutierrez, dijo que lo primordial para estar seguros en este entorno es educar a los usuarios, para que sean conscientes de los riesgos que corren en sus hogares.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 30 de noviembre de 2016
cultura
11
Canal 22 lanza aplicación para acercar contenidos al público.
uNIETO DEL GUERRILLERO ARGENTINO ERNESTO CHE GUEVARA
Presentan la obra póstuma de Canek Sánchez Guevara AGENCIAS Guadalajara, Jalisco.- En el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, el editor Jesús Anaya Rosique presentó la obra póstuma de Canek Sánchez Guevara, nieto del guerrillero argentino Ernesto Che Guevara. En rueda de prensa efectuada en Expo Guadalajara, Jesús Anaya Rosique manifestó que la novela póstuma de Canek Sánchez Guevara, “33 Revoluciones”, se publicó en 25 países y en 15 idiomas. Añadió que Canek Sánchez Guevara, quien nació en La Habana en 1974 y murió en la Ciudad de México en 2015, también escribió el libro “Diario sin motocicleta”, el cual es el primero de cuatro tomos que también saldrán a la venta próximamente. A su vez, la editora francesa Anne Marie Métailié recordó cuando Jesús Anaya le mandó el texto de “33 Revoluciones”. “Me llegó por mail, no tenía ni idea de lo que iba a descubrir, empecé a leer y de repente entré a una historia extraordinaria”. “Estos capítulos cortos que me transportaban a la vida de este joven que paseaba por La Habana y nos muestra lo que es vivir en un país sin esperanza de poder cambiar nada, me conmocionó, fue una cosa muy fuerte, y decidí hacer el libro de este hombre que había fallecido y que hu-
biera sido un gran autor, porque tenemos una obra de alta literatura”. Mencionó que para hacer este libro, “pensé en tener un texto para presentar al autor, porque es una novela muy corta”. Agregó que Canek había dado una entrevista a una revista en Francia, “donde cuenta lo que fue su vida y su no relación con el Che Guevara, y nos muestra cómo era este hombre, además nos da una visión de la políti-
ca libertaria sobre Cuba”. “Llamé al redactor de la revista y le pregunté que si podía comprar los derechos, pero él me contestó que me regalaban el texto de la entrevista para el libro de Canek, ya que era importante mostrar el hombre formidable que era”. Expresó que por lo anterior, en la edición francesa viene la novela “33 Revoluciones” y las palabras de Canek emitidas durante dicha entrevista.
“Salió este libro a finales de agosto y ya hemos vendido más de cinco mil copias y hemos tenido muchos artículos en Francia donde delatan la sorpresa que les da este texto y la tristeza de haber perdido a un autor de este tamaño”, apuntó. A su vez, el padre de Canek, Alberto Sánchez, subrayó que tuvo una estrecha relación con su hijo desde que era pequeño, “porque nació en condiciones no ordinarias, dado que en 1974
nos hallábamos un grupo de mexicanos de paso por La Habana en una condición que podría llamarse de exilio, aunque no estábamos exiliados”. Detalló que él y su esposa eran militantes de las facciones más radicales en México de los grupos armados. “Canek nace en esta circunstancia y junto con su madre tuvimos que proseguir nuestros objetivos políticos en otros países y el pequeño se la pasaba con nombre falso huyendo de un país a otro, hasta que entró a la secundaria porque esa fase de la lucha política en México había terminado”. Precisó que después de la muerte de Canek recopiló sus textos que le había enviado, “porque siempre estaba de viaje, cada vez que pasaba por México conversábamos, y finalmente regresó en 2013 de este largo viaje donde relataba, cada semana, sus vivencias, al que le llamó ‘Diario sin motocicleta’, parodiando la película “Diarios de motocicleta”. Resaltó que su hijo se dedicaba a la música, al diseño y era editor, “fue en 1996 cuando comenzó a escribir profesionalmente, y ‘33 Revoluciones’ es una novela que él comenzó hace más de 10 años”. “Tengo miles de cuartillas de novelas, de cuentos, de ensayos y de trabajos de Canek, pero ´33 Revoluciones’ era el que más quería y ´Diario sin motocicleta’ era su afán semanal”, afirmó.
8SE HABLARÁ SOBRE LA PLURALIDAD CULTURAL Y LA BIODIVERSIDAD, ASÍ COMO DE LAS AMENAZAS QUE LAS AQUEJAN
Museo de las Culturas del Mundo celebra pluralidad biológica AGENCIAS México.- Con la inauguración de la Feria de la Diversidad Biocultural, en su primera edición, y de la muestra “Cultivamos un mundo diverso”, esta tarde en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo (MNCM), la institución celebra la pluralidad biológica y cultural del mundo como patrimonio colectivo, aseguró su titular Gloria Artis. Explicó que para difundir información relevante sobre la importancia de la domesticación de plantas y animales, y para ponderar el papel de los pueblos originarios del mundo, a lo largo de la feria que durará tres días a partir de hoy se hablará sobre la pluralidad cultural y la biodiversidad, así como de las amenazas que las aque-
jan en varias zonas del planeta. Inscrita en el marco del programa “Museo-Foro. Un espacio académico para la reflexión cultural” del MNCM, la feria incluye conferencias magistrales a cargo de especialistas en el tema, una muestra de cocina y productos del campo y una exposición de fotomurales que muestran a los Centros de Origen de la Domesticación y Diversificación de Plantas. Además, añadió Gloria Artis en su discurso de apertura, habrá cine, muestras de teatro a cargo de la actriz y escritora Jesusa Rodríguez, performances, una presentación editorial, música en vivo y talleres para niños y adultos. Esta misma tarde, Jesusa Rodríguez montó en el espacio abierto del museo una sabia pieza teatral que reflejó el espíritu de la feria.
En otro momento, la directora del MNCM dejó ver que la actividad que hoy inició brinda la oportunidad de enlazar académicamente a la institución con destacados investigadores de la Red de Etnoecología y Patrimonio Biocultural del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), así como con miembros de la Sociedad Civil expertos en el tema. Antes, el subdirector de Catalogación y Documentación del MNCM, Luis Felipe Crespo, dijo que de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), los sitios de mayor y mejor conservación de la biodiversidad son aquellos donde la actividad humana se realiza de manera tradicional, como la agricultura.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
miércoles 30 de noviembre de 2016
Laacción
12
Portero Federico Vilar anuncia su retiro del futbol.
uLUCHADORES CHIAPANECOS SE CAPACITARON EN OCOSINGO
PARTICIPAN EN CAMPAMENTO REDACCIÓN Más de 56 luchadores chiapanecos de estilo grecorromano y libre femenil participaron este fin de semana en el campamento y primer control estatal, que organizó la Unión de Luchas Asociadas con el respaldo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), a cargo de José Luis Orantes Costanzo y el apoyo del Ayuntamiento de Ocosingo. En lo que refiere a los resultados que la Unión de Luchas Asociadas obtuvo de este evento, el presidente de dicho organismo, Luis Raymundo Lara Lara, aseguró que los tres días de actividades fueron muy productivos ya que se unificaron criterios con los entrenadores y se fortaleció el aspecto técnico de los atletas. “Esta es nuestra primera actividad en conjunto de cara a Olimpiada Nacional 2017. La convocatoria fue magnifica, fueron casi 60 los atletas que asistieron y los jóvenes que ya estuvieron en procesos de Olimpiada se les perfeccionó aspectos tácticos, en tanto que los luchadores en formación fueron evaluados a profundidad por el Colegiado Técnico”, indicó Luis Raymundo Lara. Asimismo, el presidente de la Unión de Luchas Asociadas aseguró
que realizarán más campamentos y controles, ya que requieren definir a los atletas que integrarán las diferentes divisiones de peso, a fin de llevar a los mejores exponentes chiapanecos a la Olimpiada Nacional. “Tenemos divisiones con cuatro y cinco atletas de gran nivel, por eso estos campamentos y evaluaciones son muy importantes porque nos permiten a los entrenadores identificar al más competitivo”, señaló Lara Lara. Por su parte, Juan Fermín Carrasco González, director de Alto Rendimiento de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) informó que en este campamento participaron los entrenadores Quintín Gerardo Vázquez, Raymundo Lara Lara, José Cantoral Chávez Banda y Arturo Pérez Alfonso, quienes unificaron criterios metodológicos de enseñanza. “Se cumplió con el objetivo general que era mejorar elementos técnicos tanto de lucha libre como grecorromana. Además se ganó en colectividad y se establecieron criterios sobre todo en la enseñanza de la lucha libre femenil que requiere que se mejore. Sinceramente fue una actividad fantástica, con mucho entusiasmo por parte de los atletas”, dijo el director de Alto Rendimiento de la SJRyD.
8SIN IMPORTAR EL CENTENARIO DEL AMÉRICA
8LUEGO DE LOS HECHOS VIOLENTOS
En Necaxa quieren celebrar Disciplinaria da aviso de veto y una multa AGENCIAS México.- Un aviso de veto y una sanción económica recibió el equipo América por parte de la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), luego de los hechos suscitados en el partido de ida de cuartos de final del Torneo Apertura 2016 de la Liga MX. Durante dicho encuentro y al final del mismo se dieron algunos actos de violencia en la tribuna, así AGENCIAS México.- Los festejos por el centenario del América es algo que tiene sin cuidado al técnico del Necaxa, Luis Alfonso Sosa, quien señaló que buscarán hacer su propia celebración en las semifinales del Torneo Apertura 2016 de la Liga MX de futbol. “Sobre el centenario de América lo dije el otro día, nosotros debemos hacer nuestro trabajo, no queremos ser parte de la fies-
ta, queremos hacer nuestra fiesta y queremos dejar todo en la cancha”, aseguró. Indicó que para él y para su escuadra no es molestia que su rival sea marcado como favorito en esta serie, al contrario, consideró que es mejor que así suceda. “Sí es ventaja, lo he vivido en otras situaciones, el equipo que tiene poco que perder y mucho que ganar en muchas ocasiones ha salido victorioso y en esa situación estamos no-
sotros, no molesta que no nos den como favoritos”, apuntó. Asimismo, destacó que no es ninguna casualidad su presencia en estas instancias de la liguilla, ya que es algo que han logrado con base al trabajo que han realizado. “Cuando trabajas y eres dedicado y honesto, cuando te enfocas en lo que debes hacer habitualmente, sin ser garantía, te va bien; acá no es obra de la casualidad lo que hemos hecho”, sentenció.
como en las rampas de salida del Estadio Azteca. Por ello, la disciplinaria decidió aplicar “un Aviso de Veto de Estadio, por infringir el artículo 51 del Reglamento de Sanciones, más una multa económica”. América recibirá el domingo al Necaxa, en lo que será el encuentro de vuelta de semifinales del Apertura 2016, duelo que está pactado a las 20:00 horas.
miércoles 30 de noviembre de 2016
| es!diariopopular
Laacción
13
uGARETH BALE SALIÓ AIROSO DE LA OPERACIÓN DEL TOBILLO DERECHO
OPERADO CON ÉXITO AGENCIAS España.- Real Madrid anunció que el delantero gales Gareth Bale fue operado con éxito del tobillo derecho tras lesión que sufrió durante el partido contra el Sporting de Lisboa el miércoles pasado. A través de su página web, se destacó que dada su condición se recuperaría entre cuatro a seis semanas debido a la luxación de los tendones peroneos de su tobillo derecho. La operación se llevó a cabo en el hospital King Edward VII de Londres. El jugador del dorsal 11 hilvana cinco goles en la temporada y es pieza fundamental del cuadro que dirige el técnico francés Zinedine Zidane y sus últimas dos anotaciones fueron el pasado 6 de noviembre frente a Leganés en la victoria 3-0. Desde la notificación de su lesión, se consideró que Bale se perdería el resto de los partidos del año, de los cuales no podrá participar en tres para la escuadra “merengue”, el derbi frente a Barcelona y en Liga de Campeones contra Borussia Dortmund, así como el Mundial de Clubes en Japón.
8EN EL QUE PERECIERON JUGADORES
8TRAS VICTORIA EN LIGA PORTUGUESA
Juninho lamenta accidente Raúl Jiménez resalta labor de Benfica aéreo de equipo brasileño AGENCIAS AGENCIAS Monterrey, Nuevo León.- El defensa de origen brasileño y naturalizado mexicano, Juninho, lamentó el accidente aéreo que sufrió el equipo amazónico Chapecoense, en el que perecieron jugadores y sólo hubo algunos sobrevivientes. “No solamente a mí, sino a todos nos deja muy tristes, creo que hoy el futbol del mundo entero está de luto y no queda más que dejar aquí nuestra muestra de apoyo. “Apoyo con los directivos de este equipo, los aficionados y sobre todo los familiares de los jugadores que estuvieron en esta tragedia, sólo Dios sabe por qué pasan las cosas en la vida y hay que seguir adelante”, declaró el jugador de los Tigres de la UANL. El conjunto Chapecoense iba a disputar la final de la Copa Sudamericana contra el conjunto colombiano
Atlético Nacional, pero sufrió el percance. Alejandro Rodríguez, presidente del club mexicano, también lamentó el suceso y dijo que para todo el futbol es una consternación por el accidente aéreo. “Ese es un dolor para todos no-
sotros y una consternación enorme, creo que para todo el futbol, lo veo y lo hacemos, cualquier apoyo o ayuda que podamos dar lo hacemos, estamos con sus familiares, con el club, es una tragedia bárbara, increíble y da dolor”, añadió.
Portugal.- El delantero mexicano Raúl Jiménez, quien milita en el club Benfica, elogió la labor de su equipo para conseguir la victoria el pasado fin de semana ante Moreirense por marcador de 3-0, en duelo de la jornada 11 de la Primera Liga de Portugal. “Tuvimos un gran partido, hicimos muchas cosas bien. Empezamos un poco lento porque ellos (Moreirense) estaban muy cerrados atrás y tuvimos que abrir el juego. Hicimos eso muy bien, y pudimos anotar tres goles y conseguir el triunfo”, señaló Jiménez. El ex jugador del América fue titular en el encuentro y colaboró con el tercer gol del partido, el cual puso cifras definitivas al marcador al minuto 88. El tanto anotado por el seleccionado mexicano en la segunda mitad del encuentro se convirtió en su ter-
cera diana en lo que va de la Primera Liga de Portugal, misma en la que tenía una sequía de dos meses sin convertir gol. El ariete fue cuestionado acerca del estado físico del plantel con la llegada del cierre de la primera mitad de la temporada, en la que han estado participando en tres competiciones distintas (Champions League, Liga portuguesa y Copa de Portugal), a lo que el goleador respondió, “¿Fatiga? Todo lo que queremos es jugar”.
14
lagente
es!diariopopular | Miércoles 30 de Noviembre de 2016
Nicolás Coello festejó su cumple número 8 Una divertida fiesta de cumpleaños fue la que disfruto el pequeño Nicolás Coello, misma que decidió compartirla con sus mejores amigos del colegio y sus familiares, quienes le llevaron lindos regalos y le desearon lo mejor. En esta original celebración no pudo faltar el delicioso pastel, que fue mordido por el cumpleañero después de que sus invitados le cantaron las tradicionales mañanitas. Sus orgullosos padres agradecieron las muestras de cariño hacia su hijo con un delicioso banquete de golosinas y muchísima diversión. !Felicidades Nicolás!
Nicolas Coello, el cumpleañero
Miguel Camacho, Gabriel Camacho y Emmanuel
Acompañado por sus papás Juan Carlos Coello y Elizabeth de Coello
Sebastián Camacho
Le desearon lo mejor
Luis Arturo Dominguez
Valentina Reyes y Andrea Dominguez
Lupita Cruz con Lupita y Sofía Urbina
Maria José y Mario Gutiérrez
Siempre divertidos
lagente
es!diariopopular | Miércoles 30 de Noviembre de 2016
Javier Moguel
Con su papá Juan Carlos Coello
Juan Pablo Gómez e Ileana Domínguez
Juan Pablo López
Daniela Marín
Disfrutaron la fiesta
Emilio Moguel
Familia Luna Soto
Ian Camacho
Con Lupita Coello y Karina Marquez
Acompaño por Ofelia Camacho
Adres Casap y Greta
Alex Cruz
Antonio Coello
Acompañado por su mejores amigos
15
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 30 de noviembre de 2016
escenarios
16
TV de paga presentará documental sobre la banda Green Day.
u“DIABULUS IN ÓPERA” ES EL TÍTULO DEL ESPECTÁCULO
Banda española Magö de Oz hará en México un megaconcierto sinfónico AGENCIAS
8A NIVEL MUNDIAL
“Diabulus in Ópera” es el título del espectáculo que la banda española, Magö de Oz, prepara para su próxima actuación en México, con la novedad de que será un megaconcierto sinfónico. Dicha presentación esta programada para el 6 de mayo de 2017, en la Arena Ciudad de México. “El publico de México es muy especial para nosotros, vendemos más discos aquí que en ninguna otra parte, es donde mas fanáticos tenemos, por eso decidimos realizar este concierto que grabaremos en vivo, para luego sacarlo en un CD/ DVD, para festejar nuestro 30 aniversario”, señaló en entrevista para Notimex el baterista y fundador de la banda, Txius Di Fellatio. El músico, quien promociona en México una banda de rock español llamado Burdel King, que se presenta este fin de semana en un antro capitalino, habló sobre la idea de combinar el rock metal que el Magö de Oz interpreta con música de orquesta. “Este es un gran proyecto, soy un hombre que se la pasa soñando y que piensa que siempre hay una montaña más alta que escalar, ahora esta montaña se llama “Diabulus in Ópera”, un sueño que desde hace años queríamos realizar, juntando nuestra música con la clásica, que a fin de cuentas es música, y para nuestros jóvenes seguidores es importan-
“Rogue One: Una historia de Star Wars” tendrá fan event AGENCIAS
te que sepan qué es y cómo suena”. Txus agregó que el espectáculo que ha soñado y que ya está en plena preparación será impactante tanto visualmente como en sonido. “Queremos salir de nuestra zona de confort y estaremos acompañados por casi 100 músicos en escena, entre la Orquesta Sinfónica de México, el grupo coral y nosotros. También ya se está trabajando en la escenografía, que queremos sean las puertas del infierno, y llevamos en toda la preparación unos tres o cuatro meses”.
Agregó que en este momento se encuentran en la elección de “las rolas”, que tocarán en ese concierto. “Lo que pasa es que no todas nuestras “rolas” se prestan para tocarlas con Sinfónica, y por tenemos mucho cuidado, porque éste no será un concierto de nuestros éxitos, sino un concierto de rock con música clásica”. El baterista ibérico agregó que para Magö de Oz es muy importante este concierto, al grado que dejarán de viajar y realizar presentaciones dos meses antes de su cita en la Arena
Ciudad de México. “Estaremos trabajando full todos los días con los arreglos, con la orquesta y con la directora de orquesta, que es nada menos que Pilar Jurado, quien es una de las mejores sopranos de Europa, es española y además directora de orquesta, y que haya una mujer como ella dirigiendo este show, pues es un atractivo más y a nosotros nos da mucha fuerza”, expresó. Finalmente, Txius explicó por qué este espectáculo será lanzado hasta el 2018.
8ESTARÁ DE MANERA INDEPENDIENTE EN CANALES DE SEÑAL CERRADA
Carlos Eduardo Rico promueve su canal de telelvisión AGENCIAS México.- El actor y comediante, Carlos Eduardo Rico, presentó su canal de televisión, RicoTV, en el que estará de manera independiente en canales de señal cerrada. En conferencia de prensa, en la que amigos y familiares llenaron las butacas del Salón de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Eduardo Rico, conocido como “El comediante de América”, destacó que trabaja en este proyecto desde hace dos años: “Estamos sorprendidos, porque a 20 días de que se lanzó, ya tenemos más de 200 suscriptores y sin promoción alguna”. Subrayó que las redes sociales han sido parte importante en el lanzamiento de esta nueva señal en televisión de paga: “Nos hemos apoyado
en redes sociales como Facebook para conectar con el público que me ha seguido desde que surgí como comediante, porque mi trayectoria inició cuando tenía 10 años de edad”. Rico consideró que fuera de toda arrogancia, su canal sólo se compara con la plataforma de la empresa Televisa Blim: “Ya tenemos suscriptores en Los
Ángeles, Nueva York y México y creo que el número seguirá en aumento”. Abundó que a diferencia de otros comediantes que ya han tenido canales de televisión propios, su propuesta es completamente independiente y no obedece a intereses de empresa alguna, por el contrario, goza de absoluta libertad creativa”.
Indicó que pretende convertir esa señal de paga en una plataforma para los productores independientes de comedia que quieran sumarse al proyecto y lanzar sus productos a través de RicoTV. “Será un espacio en el que telespectador tendrá la libertad de ver los programas a la hora y el día que sea, y se va a alimentar de lo que los compañeros traigan y de lo que nosotros produzcamos. Sabemos que somos David contra Goliat, pero todo empieza con un sueño sin traicionar los principios”, afirmó. Calificó a RicoTV como una apertura de brazos para los “obreros del arte y del humor”, y para que el público tenga acceso a los materiales que todos los comediantes producen: “Aquí en RicoTV no tendrán que hacer antesalas eternas, sino que los comediantes van a entrar como “Juan por su casa”.
Estados Unidos.- Un evento especial de “Rogue One: Una historia de Star Wars”, cinta que se estrenará el 16 de diciembre, en el que se mostrará contenido inédito, seguido de una sesión de preguntas y respuestas con el director y miembros del elenco de la película se transmitirá en vivo este viernes, desde una ubicación sorpresa. El “streaming” es organizado por Twitter, Walt Disney y la editorial “People”, y estará disponible en todo el mundo para usuarios y no usuarios del servicio de microblogging más famoso del mundo, a través de los dispositivos conectados, en el link RogueoOne.twitter. com, en Twitter Moments y con @ StarWars y @people. También se incluirán comentarios detrás de cámaras y una conversación en vivo con el director Gareth Edwards, el presidente de Lucasfilm, la productora Kathleen Kennedy y el elenco, que incluye a Felicity Jones, Diego Luna, Ben Mendelsohn, Donnie Yen, Mads Mikkelsen, Alan Tudyk y Riz Ahmed. Los fans podrán enviar preguntas a través de Twitter para que el elenco responda durante el evento, los textos deberán tener el hashtag #AskRogueOne.
es! diariopopular
miércoles 30 de noviembre de 2016
laroja
17
Desató una importante movilización policiaca en el interior del plantel.
8PERDIÓ EL CONTROL DE SU UNIDAD
Mujer al volante chocha con muro SANTIAGO PAZ
uEN LA VALLE DEL GRIJALVA
Luego de perder el control por conducir a exceso de velocidad una conductora terminó lesionada y fue atendida por paramédicos tras estrellarse contra el muro de contención mientras circulaba por el libramiento sur a la altura de la Arena Metropolitana. Este accidente sucedió al filo de las 08:10 horas cuando aparentemente, Daniela Abadía Selvas conducía a exceso de velocidad un Chevrolet tipo Cruze de color negro con placas
de circulación DSE 8291 del Estado de Chiapas. Elementos de la policía de tránsito y vialidad municipal coordinaron la vialidad en la zona mientras la conductora era valorada por los paramédicos de protección civil quienes indicaron que no sería necesario hospitalizarla. Después de tomar los datos correspondientes los uniformados apoyaron a la conductora y solicitaron que una grúa remolcara al vehículo para evitar el caos vehicular.
Plagian a estudiante en Tuxtla Gutiérrez SANTIAGO PAZ Un supuesto secuestro perpetrado contra un alumno de la Universidad del Valle del Grijalva (UVG) ubicada sobre Belisario Domínguez, desató una importante movilización policiaca en el interior del plantel. De acuerdo con los datos recopilados, Diego Antonio M. G. de 20 años fue arrastrado por varias personas armadas
que descendieron de una camioneta y lo obligaron a salir de la cafetería para después abordar el vehículo. Las primeras versiones en torno a lo ocurrido indican que el personal de seguridad privada que labora en el lugar tardó en reaccionar, así que la llamada a las autoridades se retrasó. Elementos de Fuerza Ciudadana y de la Policía Estatal se presentaron en el lugar para corroborar lo antes
mencionado, sin embargo, el asunto permanece sobre especulaciones ya que se desconocen los motivos del levantón a este joven. Al momento ninguna corporación de la Procuraduría de General de Justicia del Estado o personal de la universidad se han pronunciado para dar una versión oficial de los hechos, lo cierto es que se desconoce el paradero del joven.
8EN TUXTLA
8CHOCÓ CONTRA CAMIÓN
Caen 2 sujetos por robo a un menor
Despedaza su unidad por un simpe descuido
SANTIAGO PAZ Elementos del Grupo Fénix de la Policía Municipal lograron detener a dos sujetos minutos después de que presuntamente cometieron un asalto a un adolescente de 14 años a quien amenazaron con un cuchillo y despojaron de dos teléfonos celulares. Los hechos se registraron al filo de las 22:40 horas del lunes sobre la calle Lajas y avenida 20 de noviembre de la colonia Albania Alta. Los uniformados fueron alertados por medio del sistema de emergencias 911, donde reportaban que varias personas seguían a dos sujetos que habían cometido un delito en la zona. Las autoridades arribaron al lugar y aseguraron al par de individuos; su vez, dispersaron a los enardecidos vecinos que tenían claras intenciones de hacer justicia por su propia mano y lincharlos.
MARCO JIMÉNEZ
Los señalados fueron revisados y entre sus ropas portaban los objetos que momentos ante había descrito el adolescente, así como un cuchillo de color amarillo que utilizaron para amedrentar al chico. Estas personas se identificaron como Francisco Javier Palacios Gómez de 29 años de edad y Marcos
Sántiz Gómez de 27, ambos con domicilio en la misma colonia donde fue cometido el asalto. Los uniformados realizaron la detención conforme a los lineamientos de ley y trasladaron a estos sujetos ante la autoridad competente para que den su declaración entorno a los delitos que se les imputan.
Comitán, Chiapas.- La falta de pericia con la que un conductor manejaba su unidad provocó que al pasarse una preferencia terminara chocando contra un camión repartidor de agua, del accidente tomaron parte autoridades Municipales. Esto cuando un hombre conducía sobre la 9ª calle sur poniente, su camioneta marca Chevrolet, de color celeste y con placas de circulación DB96-864 de Chiapas, el sujeto iba con dirección de poniente a oriente. Pero cuando llegó al cruce de la 6ª avenida poniente, del barrio de Nicalococ, no se fijó del señalamiento vial que le indicaba al alto, provocando que al pasárselo chocara contra el costado izquierdo de un camión de color blanco/azul, con laminillas DC-
57-349 de Chiapas, repartidor de agua en garrafón. En el percance no hubo lesionados, únicamente pérdidas materiales, el camión al no sufrir daño alguno continuo su trayecto, mientras que la camioneta tuvo que ser remolcada a un taller ya que terminó con severos daños en la carrocería.
laroja
18
es!diariopopular | miércoles 30 de noviembre de 2016
uCHOCÓ DOS VECES
8LO CACHARON CON DOS TELEVISORES
Bolo embiste 2a camioneta
REDACCIÓN Comitán.- Una persona que conducía su carro en presunto estado de ebriedad al circular a exceso de velocidad sobre la panamericana chocó contra una camioneta, la cual termino saliéndose de la carretera, el responsable trató de huir pero más adelante volvió a chocar contra un señalamiento vial. El accidente sucedió la noche de ayer, alrededor de las 19:10 horas, sobre la carretera que comunica Comitán-Trinitaria, a la altura de la entrada principal de la ranchería Jatón. Esto cuando una persona de nom-
bre Fidel Figueroa conducía sobre el tramo antes mencionado un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, de color blanco y sin placas de circulación, el chofer viajaba junto con otra persona, con la cual iban ingiriendo bebidas alcohólicas. Cuando el Tsuru, que se dirigía a Comitán, llegó a la altura del cruce que lleva a la ranchería Jatón, debido al exceso de velocidad en que era conducido provocó que chocara contra la parte trasera de una camioneta marca Volkswagen, tipo Saveiro, de color gris y con placas de circulación CV-16-828 de Chiapas. La camioneta que era conducida
por Ana Luz Fuentes, al ser impactada perdió el control y terminó saliéndose de la cinta asfáltica, afortunadamente la fémina logró salir ilesa del aparatoso accidente. Fidel Figueroa al ver lo que su imprudencia había ocasionado trató de darse a la fuga, pero metros adelante perdió el control del carro y se estrelló contra un señalamiento vial, donde su unidad se destrozó, por lo que ya no pudo continuar con su huida. Agentes de la Policía Federal arribaron al lugar, para levantar las pesquisas y seguidamente turnar el caso ante la autoridad competente.
8SSYPC
Verifican seguridad para Feria Chiapas
REDACCIÓN La Policía de Tuxtla Gutiérrez logró la detención de un sujeto que se encontraba sustrayendo dos televisores de una casahabitación, con domicilio en la Calle Vicente Suárez de la Colonia 27 de febrero. Al arribar los elementos de seguridad, contactaron al agraviado, Francisco S. R. de 26 años de edad, quien solicitó el apoyo para proceder ante la autoridad competente, por lo que los
ataque rápido, dos torres sky watch, 10 torres fijas, binomios caninos y equinos del grupo de caballería. Llaven Abarca detalló a los ahí presentes, que la estrategia a implementarse será monitoreada durante 24 horas a través de las cámaras de video vigilancia del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad
Pública (SESESP) a través de la Dirección Estatal de Control, Comando, Comunicación, Computo e Inteligencia (C4i), ubicadas en puntos estratégicos de los tres anillos de seguridad a instalarse al interior del recinto, exterior y colonias colindantes y en los siete puntos de entrada y salida a la capital chiapaneca.
policías procedieron al afectado a interponer su denuncia ante la Fiscalía Metropolitana para realizar el trámite correspondiente. Los televisores sustraídos, uno de 32 y otro de 20 pulgadas, fueron también asegurados y ahora el responsable tendrá que enfrentar la acusación por el delito de robo ejecutado con violencia a casa habitación ante las instancias correspondientes, en agravio a Francisco S. R.
8SÓLO DAÑOS MATERIALES
Cafre se pasa al alto y choca con un taxi MARCO JIMÉNEZ Comitán, Chiapas.- En cuantiosos daños materiales se saldó un percance vial, ocasionado por uno de los conductores que no respetó un alto, no se reportó personas lesionadas. El accidente sucedió cuando el conductor de un Chevrolet, tipo Cavalier, de color rojo y sin placas
REDACCIÓN Con la finalidad de verificar el plan operativo de seguridad a implementarse durante 18 días para la “Feria Chiapas 2016”, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Jorge Luis Llaven Abarca, realizó un recorrido por las instalaciones. Acompañado por integrantes del patronato de la Feria, organizadores de eventos especiales y de representantes de distintas corporaciones federales, estatales y municipales, el funcionario constató los últimos detalles de la operatividad, en donde intervendrán más de mil elementos a bordo de 74 vehículos, 47 motocicletas, seis ambulancias, siete grúas, cuatro vehículos blindados, dos unidades de
Detienen a cantonero en Tuxtla
de circulación, se pasó el alto de la 1a calle con 16a avenida poniente y terminó chocando con una unidad del servicio público con número económico 114. Del enérgico golpe el taxi terminó con averías en carrocería, sin que se reportaran personas lesionadas, los conductores solicitaron la intervención de agentes de Vialidad Municipal.
miércoles 30 de noviembre de 2016
| es!diariopopular
laroja
uFEPADA
19
8EN UN SEMÁFORO
Rescatan a ejemplares Chocó con puerta de un vehículo de iguana en Pijijiapan REDACCIÓN
Cintalapa.- Una persona lesionada y daños materiales de consideración fue el saldo de un accidente de tránsito registrado este martes sobre la carretera internacional México 190, en el punto donde se ubican los semáforos y un crucero. Al filo de las 13 horas, la cintalapaneca Jazmín del Carmen Gutiérrez Mendoza de 21 años de edad, circulaba rumbo al sur a bordo de una motocicleta color gris marca itálica sin placas de circulación, cuando al llegar a donde se encuentran los semáforos, la luz la obligaba a detenerse, por lo que pensó rebasar por derecha un Nissan tipo tsuru color rojo con placas de circulación (DSB4991) que estaba parado delante de ella, pero al intentar pasar, una persona que viajaba de REDACCIÓN Elementos de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Ambientales (Fepada) rescataron a siete ejemplares de iguanas, en el municipio de Pijijiapan. El rescate se llevó a cabo cuando sujetos trasladaban a los ejemplares en un costal de plástico en los alrede-
dores del rancho “Los Cocos”. Al solicitarle la documentación correspondiente para su traslado, los tres hombres no pudieron acreditar la propiedad de las especies, por lo que se procedió a su detención. La Fiscalía Especializada dio a conocer que en el lugar fueron detenidos Ricardo “N”, José “N” y Erin “N”. Los siete ejemplares de iguanas
copiloto abrió la puerta de esa lado justo en ese instante, provocando así el impacto. Tras lo sucedido, personal del heroico cuerpo de bomberos llegó para auxiliar a la universitaria que estaba tirada sobre la banda de rodamiento y tras colocarle una férula y un collarín la trasladaron al hospital básico comunitario para que recibiera atención médica. Al llegar tránsito del estado al lugar del percance, dialogó con la conductora del Nissan, María Ruíz Hernández de 41 años de edad, con domicilio en el fraccionamiento el Huapinol de esta ciudad, y para no entrar en detalles, dijo que ella pagaría los gastos médicos de la chica para así evitar más problemas, pero aclaró que no firmarían ningún tipo de convenio, acto seguido se retiraron del lugar.
con nombre científico iguana iguana, de las cuales seis eran verdes y una negra, se encuentran protegidas bajo la Norma Oficial Mexicana NOM-059SEMARNAT-2010. Ante estos hechos, los indiciados fueron puestos a disposición del Ministerio Público; instancia que en las próximas horas determinará su situación jurídica.
8EN TUXTLA GUTIÉRREZ
Camioneta de carga embiste a colectivo 8EN DOS OPERATIVOS
Aseguran 3 kilos de mota y cocaína REDACCIÓN
SANTIAGO PAZ Daños materiales y caos vial fue lo que arrojó como resultado un percance vehicular ocasionado por la falta de precaución del conductor de una camioneta de carga que afectó a un colectivo. El accidente ocurrió a las 18:00 horas sobre el bulevar Belisario Domín-
guez a la altura de la 23ª calle poniente a la altura de una gasolinera. Autoridades de vialidad señalaron que Pedro Justo Palma de 41 años, conducía una camioneta de la marca Nissan tipo NP300 de color blanco con placas X48-ALE del Distrito Federal. Cuando este conductor salía de la gasolinera para incorporarse a la circulación de oriente a poniente golpeó a la co-
lectiva marca Nissan Urvan con número económico 4502 y placas 380-536B del servicio público local, conducido por Hermes Coutiño Alfaro de 57 años. Tras el percance no se reportaron personas lesionadas por los que la policía de tránsito instó a los involucrados a negociar para llegar a un convenio y posteriormente los autos fueron retirados de la vía.
Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Policía Especializada y Municipal decomisaron tres kilogramos de marihuana, dosis de cocaína y un arma de fuego en las regiones Soconusco y Metropolitana. Recorriendo el libramiento sur que conduce al rastro municipal de Tapachula, agentes policiales sorprendieron al conductor de un vehículo marca Ford tipo Focus de color negro y placas de circulación 525RKK del Distrito Federal, conduciendo a exceso de velocidad. Al sugerirle mediante la torreta de las patrullas disminuyera su paso, intentó evadir a los uniformados, quienes lograron detenerlo metros adelante para practicarle una revisión y descartar la
comisión de hechos delictuosos. En la revisión fue localizado por debajo del asiento del copiloto, un arma de fuego calibre 10 milímetros y 3 cargadores; asimismo en la cajuela de la unidad fueron hallados tres paquetes envueltos con cinta canela, conteniendo aproximadamente un kilogramo cada uno, de hierba verde y seca con las características propias de la marihuana. En consecuencia el conductor de nombre Joel Alexander “N” de 23 años de edad, le fue aplicado el control preventivo de detención. En la 9ª Oriente Norte del municipio de Tuxtla Gutiérrez, policía estatal preventiva y municipal, detuvieron a Humberto “N” de 62 años de edad, quien fue sorprendido realizando acciones de compra venta de al parecer droga.
Año 68 | Nº. 20,958 | Miércoles 30 de Noviembre de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular