Es30112015

Page 1

ESTADO

ESTADO

DISMINUYÓ

ES OVIDIO CORTAZAR

PRODUCCIÓN

DE GANADO v De tres millones de cabezas, este año se contabilizaron solamente dos ›6

MENTIROSO

v Comerciantes de Tapachula siguen esperando apoyos prometidos, dicen ›3

Año 67 | Nº. 20,687 | lunes 30 de noviembre de 2015 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

v REITERA GOBERNADOR SU RESPALDO A TODAS LAS MADRES DE FAMILIA QUE TRABAJAN

EL CHILE, NUTRITIVO

Entrega MVC apoyos a 4 mil mujeres de Los Altos v Además del apoyo económico se les beneficiará con afiliación al Seguro Popular, becas

escolares para sus hijos, capacitación para el empleo, apoyos para vivienda y microcréditos ›2

Y SALUDABLE

v Se debe consumir verde y no industrializado, asegura un especialista ›5

PAPA DARÁ

MISA A

INDÍGENAS v Se espera que asistan los representantes de los 66 pueblos indígenas del país ›3

ESTADO

ASISTE REC A ENCUENTRO DE

PROCURADORES

v Durante el evento, reiteró que Chiapas crece en impartición de justicia ›7

ESTADO

NACEN

5 BEBÉS

POR HORA

v Chiapas continúa siendo el estado con la tasa de natalidad más alta ›2


es!diariopopular

lunes 30 de noviembre de 2015

estado

2

Esta iniciativa social, que tiene entre sus objetivos elevar la calidad de vida.

AgenciAs

uentregA gobernAdor Apoyos A mujeres de lA región Altos tsotsil tseltAl

San Cristóbal de Las Casas.- El gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la entrega de apoyos económicos del programa Bienestar de Corazón a Corazón a más de 4 mil jefas de familia, provenientes de 17 municipios de la región Altos Tsotsil Tseltal. Desde la Plaza de la Paz del municipio de San Cristóbal de Las Casas, el mandatario precisó que esta iniciativa social, que tiene entre sus objetivos elevar la calidad de vida de las madres solteras y su familia, beneficia a más de 40 mil mujeres chiapanecas afiliadas. En este sentido, Velasco Coello señaló que, además del apoyo económico, a través de este programa se les apoya con afiliación al Seguro Popular, becas escolares para sus hijas e hijos, capacitación para el empleo, apoyos para vivienda, microcréditos para poner su propio negocio y proyectos productivos, entre otros. Luego de expresar su reconocimiento a todas las jefas de familia que trabajan y se esfuerzan para salir adelante, Velasco Coello se comprometió a continuar promoviendo acciones que garanticen su bienestar. “Las madres solteras de Chiapas son ejemplo de trabajo, de lucha, de cómo ser padre y madre a la vez, son

Madres solteras de Chiapas, ejemplo de trabajo: Velasco ejemplo de vida. Bienestar de Corazón a Corazón es un reconocimiento a su esfuerzo diario”, precisó el jefe del Ejecutivo estatal. En otro momento, anunció que para fortalecer los beneficios que impactan de manera positiva en el bolsillo de las familias chiapanecas, durante el próximo ciclo escolar, además de continuar con la entrega de mochilas, útiles escolares y uniformes a las y los estudiantes de nivel básico, se les apoyará también con zapatos, lo que significará un mayor ahorro, de manera especial para las madres solteras. Finalmente, Velasco Coello resaltó que su gobierno trabaja con las y los legisladores federales y locales para diseñar, impulsar y promover leyes que permitan proteger y garantizar los derechos individuales y sociales de las mujeres de los 122 municipios del estado.

El gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la entrega de apoyos económicos del programa Bienestar de Corazón a Corazón a más de 4 mil jefas de familia.

8diF chiApAs entregA 7 mil 500 cobertores A grupos vulnerAbles

“Abrigando a Chiapas”, llega a más comunidades comunicAdo Leticia Coello de Velasco, presidenta del DIF Chiapas, entregó cerca de 7 mil 500 cobertores como parte del programa “Abrigando a Chiapas”, en los municipios de San Juan Chamula, San Andrés Larráinzar y Zinacantán. A través de dicho programa, se continúa apoyando a las familias chiapanecas que viven en las comunidades con mayor altitud, para prevenir posibles afectaciones causadas por los fuertes fríos que normalmente se presentan en la temporada invernal. Durante la gira de trabajo, la Presidenta del DIF Chiapas expresó su solidaridad a las y los beneficiarios, a quienes les dijo que “no están solos, nuestro compromiso es con ustedes, con su bienestar, con su salud y las de su familias y vamos a continuar trabajando para que todos los que lo requieran reciban los apoyos”, añadió. Coello de Velasco exhortó a la población a que esté atenta a las indicaciones que las autoridades locales y estatales de Protección Civil emiten a través de todas las formas y medios de comunicación disponibles en cada municipio. Como parte del programa “Abrigando a Chiapas” el DIF Estatal anunció que se entregarán en total

8según ciFrAs de lA stps

En Chiapas, nace un bebé cada 12 minutos el estAdo Si bien Chiapas es el estado con la tasa más alta de natalidad a nivel nacional, los últimos datos proporcionados por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) lo confirman: tan solo en este año la población estatal ha incrementado significativamente, registrándose en promedio un nacimiento cada 12 minutos. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social reveló que en enero de este año se contabilizó un total de 5 millones 211,739 habitantes, mientras que al cierre del tercer trimestre de este 2015, la cifra alcanzó los 5 millo-

cerca de 55 mil cobertores a las y los chiapanecos que viven en los municipios que reportan las temperaturas más bajas, en un trabajo coordinado con la Secretaría de Protección Civil del Estado. Cabe destacar que los expertos recomiendan a la población que habita en zonas donde se presentan bajas temperaturas, que se mantengan abrigados, especialmente niñas, niños y las y los adul-

tos mayores; si permanece mucho tiempo en un lugar caliente, cúbrase la boca al salir; al toser o estornudar cubrirse con un pañuelo o con el ángulo que forma el brazo con el antebrazo para disminuir el riesgo de contagiar enfermedades respiratorias; en caso de presentar algún síntoma o padecimiento, evitar automedicarse y acudir a su centro de salud más cercano para recibir atención profesional.

nes 244,593. Es importante mencionar que esta diferencia, equivalente a más de 32 mil personas, refleja el número de habitantes totales, misma que considera nacimientos y defunciones. Lo anterior indica que en los primeros nueve meses de este año, en los 122 municipios que comprenden el estado nacieron un total 32,854 infantes, es decir que en promedio hubo 3,650 alumbramientos al mes, 121 cada 24 horas, 5 cada 60 hora y uno cada 12 minutos, muestra de que los habitantes chiapanecos son bien ‘ponedores’ o que les han de gustar tanto los niños que quieren muchos.


lunes 30 de noviembre de 2015

| es!diariopopular

capital

3

AgenciAs

uAnte representes de los 66 pueblos indígenAs de México: obispo ArizMendi

San Cristóbal de las Casas.- A “reserva de que el 12 de diciembre próximo desde Roma, se confirme el programa definitivo”, de su visita a México, el Papa oficiará aquí una misa el 15 de febrero, con representes de los 66 pueblos indígenas de México. El obispo Felipe Arizmendi Esquivel adelantó que en la celebración eucarística, que se llevará a cabo en el deportivo, donde pueden asistir hasta 100 mil personas, “no se excluye a los mestizos, sino que se da preferencia a los indígenas. La Iglesia no es excluyente, sino incluyente, con las debidas preferencias, como las que tuvo Jesús con los más pobres”. La misa se llevará a cabo entre 10 a 11 de la mañana, después de que el Papa Francisco llegue procedente de la ciudad de México, al aeropuerto de Chiapas de Corzo y de ahí volará en helicóptero hacia el campo de béisbol, “para pasar directamente a la misa”. Después, el Papa realizará un recorrido por calles de la Catedral, ya que se desplazará del barrio de San Ramón al centro, donde puede ser visto por “toda la gente que quiera y que no tenga cupo en la misa”. En la curia diocesana se le ofrecerá un almuerzo y hacia las 15:00 horas ingresará a la Catedral donde sostendrá un “breve encuentro” con ancianos y enfermos, detalló el obispo Arizmendi Esquivel. De San Cristóbal, el Papa se trasladará vía helicóptero hacia Tuxtla Gutiérrez, para hacer una parada en

El Papa oficiará una misa en San Cristóbal la Catedral y luego dirigirse al estadio de fútbol, donde presidirá un encuentro con familias y luego regresar a la capital del país. Arizmendi Esquivel explicó que los feligreses solo pueden asistir a misa, con boleto, “por normas de seguridad, no sólo para el Papa, sino para la misma gente”. Los boletos no tendrán ningún costo, pero para ver pasar al Papa por las calles, no se requiere de ningún pase o documento. El obispo dio a conocer, que el ingreso para las personas que asistirán a la misa, será entre las 03:00 a las 04:00 horas, mientras que los enfermos pueden llegar a la Catedral a las 12:00 horas. Luego Arizmendi Esquivel dio a conocer que él y los obispos Fabio Martínez y José Luis Mendoza, acompañarán a un grupo de artesanos que viajarán a Roma, donde el miércoles 16 de diciembre, expondrán “sus obras de arte en el Vaticano” y ser bendecidos por el Papa en audiencia general.

El Papa oficiará aquí una misa el 15 de febrero, con representes de los 66 pueblos indígenas de México.

8AutoridAd de sAlud tiene controlAdo el priMer cAso detectAdo

8coMerciAntes siguen esperAndo Apoyos

Implementa SS plan operativo contra el Zika

Exigen a Ovidio Cortazar cumplir su palabra

AgenciAs La Secretaría de Salud en Chiapas mantiene su plan operativo para prevenir enfermedades transmitidas por el mosquito aedes aegypti, luego de que fuera controlado el primer caso de zika registrado en la entidad. La dependencia de salud precisó que después de que el Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos confirmó dicho padecimiento en Chiapas, el caso se mantiene “bajo estrecha vigilancia” para evitar su dispersión. Como medidas preventivas se realizaron actividades de control larvario y nebulización en más de 2 mil 500 hectáreas en Tapachula, Ciudad Hidalgo, Suchiate y Huixtla, además de rociado interior en más de mil 500 viviendas y termonebulización focalizada en áreas de riesgo. La Secretaría de Salud señaló que continúa la aplicación de cercos epidemiológicos para búsqueda de casos febriles sospechosos de dengue, chikungunya y zika. Brigadas sanitarias refuerzan ese operativo específicamente en las regiones Istmo-Costa y Frontera para la pre-

QuAdrAtín

vención y control de probables padecimientos, “sobre todo por el flujo de población migrante y flotante” procedente de Brasil, Colombia y Chile, donde se han identificado brotes de esas enfermedades. Aunado a esos despliegues institucionales, las autoridades de Salud exhortaron a que la población se sume a las medidas de limpieza y

acciones sanitarias en sus viviendas, inmuebles y espacios públicos. Esaú Guzmán Morales, jefe de la jurisdicción sanitaria No. 7, informó que se reunió con diversas autoridades sanitarias de Guatemala para coordinar los esfuerzos institucionales de combate al mosquito aedes aegity, que transmite también el dengue y chikungunya.

Tapachula.- Ante la falta de respuesta del Secretario de Economía de Chiapas, Ovidio Cortazar Ramos, para otorgar los 100 préstamos de 50 mil pesos para reactivar la economía de Tapachula, los integrantes de Pro centro se han declarado en quiebra por falta de recursos económicos para sostener a sus establecimientos. Amanda Rosario Pérez, empresaria de Procentro en Tapachula, informó que las deudas a instituciones financieras los tienen trabajando en números rojos, por lo que la esperanza para salir de estas deudas son los créditos que ofreció el secretario de Economía, Ovidio Cortazar Ramos en la sala de cabildos en Tapachula. “Pues, la verdad a partir de la construcción de las calles, a los comerciantes nos ha ido mal, no tenemos efectivo para pagar luz, agua e impuestos, tenemos que estar pidiendo dinero para tener un stock en los almacenes”.

La empresaria, dijo que otro de los factores que los ha afectado son el pago de las rentas, teléfono, sino tenemos para pagar uno u otro, por ello, el llamado que le hacemos al gobernador, Manuel Velasco Coello, para que instruya al encargado de la economía de Chiapas, quien no ha respondido a la petición de los empresarios de Tapachula.


capital

4

IntermedIos Tapachula.- Los exalcaldes Samuel Alexis Chacón Morales y Venerando Díaz Martínez, contrataron 33 obras en el centro histórico de Tapachula, por un monto superior a los 115 millones de pesos, a cuyos constructores no les pagó un solo peso y tampoco se encontraron los expedientes técnicos. Ante esa situación, el gobierno del estado busca los mecanismos para pagar, debido a que varias de las empresas se encuentran prácticamente en quiebra y por ello el gobernador Manuel Velasco Coello ordenó iniciar el proceso para poder liquidarles. El sub delegado de la Secretaria de Infraestructura, Jorge Alberto de Gyves, precisó que entre las obras que se ejecutaron se encuentran la Plaza Tapacholt y 32 calles con servicios básicos. “El exalcalde Samuel Chacón autorizó las obras sin tener siquiera los proyectos y ahora cada una de las empresas tiene que ejecutarlos y de esa manera solventar uno de los trámites para que se les pueda pagar”, sostuvo. El funcionario también reconoció que varios tramos de las obras de los ejes centrales Norte-Sur y OrientePoniente, así como la fuente Atzacua no fueron pagados en su totalidad por el exalcalde Chacón Morales, aunque en esos casos el responsable de la liquidación será el gobierno municipal. Esas obras se enmarcaban en el denominado Plan Maestro del Centro Histórico de Tapachula, pero

es!diariopopular | lunes 30 de noviembre de 2015

uConstruCtores están en quIebra por 33 obras que no fueran pagadas

Ex edil de Tapachula deja deuda de 115 mdp resulta que los constructores confiaron en la palabra de las autoridades municipales y no les pagaron, incluso “varios de ellos ante la falta de capacidad para enfrentar las inversiones fueron cambiados y ni a los que iniciaron ni a los que terminaron las obras les pagaron”. Dijo que en estos momentos llevan un avance del 90 por ciento en la elaboración de los proyectos técnicos ejecutivos, pero lamentó que “se haya iniciado al revés, lo que se está haciendo ahora se debió de hacer primero, antes de iniciar las obras”, aparte de garantizar los recursos para el pago de las mismas que tendrán que ser erogados por el gobierno del estado. “Las obras fueron contratadas por la administración municipal de Samuel Chacón y él debería de haber pagado” puntualizó, al tiempo de explicar que ante la problemática el gobierno estatal tiene la voluntad para cubrir esos adeudos pero tienen que cubrirse todos los requisitos.

Jorge Alberto de Gyves, sub delegado de la Secretaria de Infraestructura.

8VIolenCIa e IndependenCIa eConómICa, las Causas

8en tuxtla ChICo

Incrementan divorcios en Tuxtla Gutiérrez

Reclaman a SINFRA obras prometidas

el estado Derivado de la violencia familiar, la Secretaría de la Mujer municipal de Tuxtla Gutiérrez ha detectado más casos de divorcios, puntualizó la titular de esta dependencia, María Enriqueta Burelo Melgar, al tiempo de mencionar que un hecho positivo es que las mujeres se están acercando a dicha instancia para solicitar apoyo psicológico o legal. Dio a conocer que tan sólo en los dos primeros meses de la actual administración, la secretaría ha recibido unas 10 demandas, las cuales se encuentran en seguimiento y acompañamiento para poder presentar su denuncia ante la Fiscalía Especializada de los Derechos Humanos. La Secretaria de la Mujer del ayuntamiento capitalino, negó que el mayor número de divorcios se deba a que las parejas sean muy jóvenes, por lo que comentó que las características de la violencia en la familia no respeta clases sociales, edad, ni otros factores; es decir, que los divorcios derivados de la violencia familiar se dan en cualquier tipo de familia. En ese contexto, refirió que este

quadratín

incremento en las separaciones puede deberse a que con el paso del tiempo las mujeres se han venido dando cuenta de que no están solas, además de que han pasado a un proceso de independencia económica, que era lo que muchas veces no les permitía así mismas romper con una relación que ya se tornaba violenta y que por ende afectaba a los hijos. “Porque uno de los temas, sobre todo en las zonas de pobreza es que muchas señoras no se separan porque el hombre es el que provee el sustento al hogar, entonces tie-

nen miedo a enfrentarse solas a lo económico… El factor de la independencia económica te ayuda a tomar decisiones de que te favorecen como mujer”, agregó. Consideró que los divorcios por violencia, así como por independencia económica podrían tratarse de una transición hacía una vida libre de violencia, por lo que opinó que los temas de igualdad entre los hombres y las mujeres se han venido dando de muchos años atrás, que sin duda, este tipo de casos pasan a ser la muestra de que ya se están dando cambios.

Tapachula.- El frente Izapa del municipio de Tuxtla Chico, exige a la Secretaría de infraestructura estatal (Sinfra), cumplir con la construcción, rehabilitación de puentes y caminos rurales en el municipio de Tuxtla Chico, en la segunda sección de Izapa y el camino de congregación Zaragoza. El presidente del frente Izapa de Tuxtla Chico, Felipe García Morales, aseveró que la construcción del puente, se encuentra en el kilómetro 1, pertenece a la segunda sección de Izapa y puntos estratégicos que son visitados por el turismo nacional e internacional. “La molestia es que desde el pasado 29 de abril, que tuvimos una reunión con las autoridades estatales, a quienes le dimos el voto de confianza para atendernos, pero lamentablemente no hay respuesta alguna”, agregó. García Morales, lamentó en días pasados se sostuvo una reunión con el subsecretario general de gobierno,

Mario Carlos Culebro Velasco, quien brindó una tarjeta con un número telefónico para atender este problema, pero ahora el tampoco atiende las llamadas para resolver este problema de los puentes y caminos rurales. El líder del frente Izapa, comunicó que en la comunidad de Zaragoza, no son ni dos kilómetros, lo que se le está pidiendo al gobierno estatal que los rehabilite.


lunes 30 de noviembre de 2015

| es!diariopopular

capital

uEn El iii Foro mundial dE Gastronomía mExiCana

Presentan libro de la cocina chiapaneca ComuniCado México, DF.- En el marco del III Foro Mundial de Gastronomía Mexicana, el secretario de Turismo del estado, Mario Uvence Rojas, presentó el libro “Chiapas, Viaje Culinario”, el cual presenta un recorrido por la riqueza gastronómica chiapaneca. Lo anterior ante la presencia de las y los autores de dicho libro: Gloria López Morales, presidenta del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana; José Iturriaga, vicepresidente de Relaciones Institucionales y Comunicación del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana; Roberto Ramos Maza, director de Extensión Universitaria de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas; Francisco Mayorga Mayorga, presidente del Conservatorio Chiapas de la Cultura Gastronómica Mexicana y Luis Armando Suárez Argüello, director del Centro Cultural Rosario Castellanos de Comitán de Domínguez. Ante una concurrencia integrada por expertos nacionales e internacionales de gastronomía, touroperadores turísticos, agentes de viajes, chefs, cocineras tradicionales, medios de comunicación y público en general, Uvence Rojas expresó la importancia que reviste para el estado la aportación del gobierno de Manuel Velasco Coello con este libro que presenta profundas investigaciones de la histo-

El secretario de Turismo del estado, Mario Uvence Rojas, presentó el libro “Chiapas, Viaje Culinario”.

ria culinaria de Chiapas, que enseña la riqueza de la cocina de las diferentes regiones de la entidad y que rinde un homenaje gráfico a la cultura popular gastronómica. El Secretario de Turismo señaló que la obra es un parteaguas en la difusión de nuestra cultura gastronómica, e hizo mención de la calidad de la edición y la profusión fotográfica representada en el paisaje diverso y colorido de la cultura culinaria chiapaneca. Mencionó la importancia que tiene

para el turismo el segmento gastronómico, ya que más del 20 por ciento de los turistas del mundo viajan motivados por la diversidad gastronómica. La edición de “Chiapas, un Viaje Culinario” responde a las estrategias y políticas públicas de promoción y salvaguarda de la gastronomía chiapaneca, establecidas por la Secretaría de Turismo de Chiapas, además de estar en sinergia con la política de fomento a la gastronomía nacional dada a conocer por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ba-

sada en el compromiso de construir acciones y medidas de orden jurídico, técnico, científico, social, cultural, educativo y financiero que rescaten, impulsen, salvaguarden y difundan la gastronomía mexicana. Desde el Centro Nacional de las Artes de la Ciudad de México, Uvence Rojas destacó un reconocimiento especial al gobernador Manuel Velasco Coello por el apoyo recibido en la edición de este libro y por el fomento de desarrollo de la entidad, a través de la promoción del turismo.

8sE dEbE Consumir vErdEs y no industrializados: EsPECialista

Chile chiapaneco, aporta infinidad de nutrientes aGEnCias La gastronomía de Chiapas es muy rica y muy diversa, quien llega a la capital lo primero que pregunta es sobre la comida y dentro de esa basta riqueza alimentaria se encuentran los chiles. Por sus aportaciones nutricionales, el investigador Francisco Mayorga Mayorga editó el libro “Chiles Nativos de México”, y está en su etapa final la producción de “Guía, manual y recetario del chile de Chiapas, saladas y grasas”. El autor narra que los chiles aportan una diversidad de nutrimentos, que a veces el ser humano busca a través de los medicamentos; eso sí, han de consumirse verdes y no industrializados, porque los químicos

afectan a la salud. Cuenta que los chiles aportan agua; carbohidratos; proteínas; grasas; fibra; vitaminas A, B1, B2, B5, B12, C; azufre; calcio; cloro; cobre; fósforo; hierro; magnesio; potasio; sodio, y yodo. Según Francisco Mayorga, existe una gran variedad de chiles, algunos

son muy verdosos, otros son rojizos, blancos, amarillos, cuya intensidad del color varía en razón de su tamaño. Detalla que los más conocidos y usados en diversos platillos son los chiles amarillos, anchos, bola, cascabel, cristiano, chilaca, chipotle, de árbol, del monte, gordo, gustillo, güero, habanero, jalapeño, largo, morita, mulato, padilla, pimiento, piquín, poblano, serrano y trompito. Indica que consumir chile en diversas formas es recomendable con frijoles, tortilla de maíz, o con nopal, con lo que se mengua el picante, sus nutrientes son muy ricos, al grado tal que muchos especialistas consideran al chile, frijol y maíz como “la santísima trinidad mexicana”. Descarta que el picante sea no-

civo para la salud, quien come chile está previniendo muchas enfermedades, sobre todo, está abonando a una buena digestión, como consecuencia evitando la colitis, gastritis, entre otras. El investigador gastronómico refiere que comer chile es garantizar la cura, es decir, no necesitamos enfermarnos para buscar la salud, sino consumir sano es prevenir aquello que causa serios problemas, como indigestión y colitis. Tenemos, dice, que acostumbrarnos a incluirlo en nuestra dieta alimentaria, ojalá fuera todos los días; son muchos los platillos a base del chile y que pueden significar nuestra salud y una buena conducta alimentaria.

5

8PC

Emiten consejos para acudir a Feria Chiapas El Estado Tras la inauguración de la Feria Chiapas, Isidro Hernández Cruz, director estatal de administración de emergencias de la Secretaría de Protección Civil, informó que a pesar de la fuerza de tarea que emplearán en estos días, es recomendable que la población utilice el transporte público para el evitar el congestionamiento vehicular y que los menores de edad estén acompañados para evitar algún accidente. El funcionario estatal comentó que los operativos se realizarán hasta el final de la feria, comenzando desde la cinco de la tarde y culminarán en punto de las cuatro de la madrugada. Recordó que estas actividades se realizan de manera anual y con la finalidad de que los tuxtlecos y chiapanecos disfruten una velada sin mayores contratiempos. En ese sentido, Hernández Cruz dijo que son diferentes dependencias las que participan en la vigilancia, sin embargo, ellos tienen la responsabilidad de brindar auxilio y asistencia a la población que lo necesite. Apunto que, con la finalidad de tener mejor contacto con las corporaciones, tienen un sistema de comunicación móvil en una sola frecuencia, lo que facilita la atención para los tuxtlecos. Es importante destacar que cada uno de los elementos de Protección Civil trae consigo un botiquín de primero auxilios que utilizarán solo en caso de ser necesario. El director de administración de emergencia precisó que ante cualquier complicación, lo primero que se realiza es estabilizar a la persona, después se lleva a una ambulancia para la atención pre hospitalaria y, posteriormente, se traslada al nosocomio más cercano.


capital

6

ComuniCado Coordinando esfuerzos con todas las instancias de seguridad, el Gobernador Manuel Velasco Coello ha logrado que la entidad sea considerada un referente a seguir por el clima de confianza que está construyendo para que Chiapas siga siendo un estado seguro para vivir, seguro para visitar y seguro para invertir, aseguró el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda. A nombre del Gobernador Manuel Velasco, el Secretario General de Gobierno agradeció el respaldo del Gobierno de la República, lo que ha permitido fortalecer la infraestructura y el equipamiento tecnológico en materia de seguridad, que en menos de tres años se incrementó en más del 400 por ciento. Ejemplo de ello, agregó Gómez Aranda,es la inauguración de las nuevas instalaciones del Centro Estatal de Control de Confianza Certificado,en donde acompañó al Gobernador Velasco Coello; del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana y del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i), que ahora cuenta con la certificación internacional bajo la norma ISO 9001: 2008. Estos nuevos espacios, precisó el funcionario, se suman al Centro de Mando de la Policía Fuerza Ciudadana, inauguradopor el mandatario estatal en el mes de enero de este año y de las instalaciones del Escuadrón de Rescate y Operativos Especiales, que

es!diariopopular | lunes 30 de noviembre de 2015

uGraCias al apoyo y respaldo del presidente enrique peña, dijo el sGG

Chiapas, referente en seguridad: Aranda avanza rápidamente en su construcción y que contará con equipamiento y tecnología de vanguardia para garantizar la seguridad de las familias chiapanecas. En este marco, destacó que a lo largo de casi tres años se ha logrado reducir con mayor eficacia la incidencia delictiva en el estado, sin embargo, tanto el Presidente Peña Nieto como el Gobernador Manuel Velasco han instruido a no bajar la guardia ya no caer en actitudes triunfalistas, sino por el contrario, seguir redoblando esfuerzos para fortalecer las acciones de prevención y combate al delito. “Tenemos muy claro que debemos redoblar esfuerzos las 24 horas, todos los días del año, por eso reforzamos los operativos conjuntos de seguridad en donde participan activamente el Ejército, la Marina, la Policía Federal, el CISEN y la PGR, lo que permite que Chiapas siga siendo una de las entidades más seguras del país”, indicó el funcionario estatal.

Juan Carlos Gómez Aranda, Secretario General de Gobierno.

8este año sólo se Contabilizaron 2 millones

8por la autoridad muniCipal de tapaChula

Disminuye el hato ganadero en Chiapas

Locatarios de mercados se sienten olvidados

el estado En este año, el sector ganadero de la entidad detectó un decaimiento en cuanto al registro de animales, ya que, después de alcanzar los 3 millones de cabezas de ganado, apenas se lograron los 2 millones aproximadamente, reveló el presidente de la Unión Ganadera de Chiapas, Ernesto Mazariegos Zenteno. Por ello, puntualizó que este sector se mantiene trabajando de manera coordinada con la Secretaría del Campo (Secam) del estado en materia de repoblamiento, para aumentar así el registro de cabezas y por ende, el nivel de esta entidad en dicha materia. En este sentido, dijo que, tanto la Secam como la Unión Ganadera de la entidad, se han acercado a algunas áreas de engorda de otros estados para implementar sus estrategias en esta entidad. “Creo que Chiapas es un estado en donde todavía podemos producir ganado, estuvimos apenas hace 15 días en Tamaulipas platicando con los engordadores y nos llama la atención

quadratín

que el 50 por ciento del ganado que ellos tenían era chiapaneco, que quiere decir, que en Chiapas producimos la gran cantidad de ganado que se engorda en otros estados del país…” En este contexto, Mazariegos Zenteno, detalló que el 65 por ciento del hato ganadero del país está en el sureste de México, en los estados de Chiapas, Tabasco y Veracruz, por ello la confianza de que Chiapas se siga posicionando como uno de los esta-

dos más importantes, además de dar la certeza de que existen las condiciones para esta producción. El presidente de la Unión Ganadera de Chiapas, precisó que la sequía no ha sido un factor de impacto negativo para este sector, pues los ganaderos de los municipios que más recienten este fenómeno natural –como cada año- se preparan y además cuentan con el apoyo de las autoridades estatales.

Tapachula.- Las fuertes lluvias que han azotado al municipio, ha provocado severas afectaciones al techado del mercado Soconusco, quienes ya han sufrido las primeras inundaciones debido a la falta de mantenimiento por parte de las autoridades locales. Denis Olivera, comerciantes de este mercado, declaró que las láminas del mercado se han empezado a caer a pedazos y como consecuencia al interior se inunde y la mayor preocupación es que las lluvias caen sobre los medidores de luz y en una de estas puede causar una desgracia y los locatarios pueden perder su patrimonio. “Ya lo reportamos al ayuntamiento de Tapachula, Secretaría de Servicios públicos y a la administradora del mercado Cecilia Cigarros, pero no han podido comprar las láminas para evitar que pudiera causar una desgracia o hechos lamentables”. De acuerdo a un estudio de Pro-

tección Civil, elaborado desde hace seis años, el 95 % del techado está a punto de colapsarse y requiere un cambio urgente, porque toda la estructura venteada, ya sea por un sismo o lluvias. Denis Olivera, estableció que el argumento de las autoridades, la administradora y Servicios Públicos de Tapachula, es que no tienen recursos económicos para comprar dos láminas transparentes por el momento para evitar la caída de las lluvias que han afectado severamente a los locatarios del mercado.


lunes 30 de noviembre de 2015

| es!diariopopular

capital

uCon el proyeCto “del Café a la tasa, un Café Justo y ChiapaneCo”

Chiapas, primer lugar nacional de la Rendrus ComuniCado Zapopan, Jalisco.- Con la finalidad de dar un mayor impulso a la identificación, sistematización e intercambio de las experiencias empresariales exitosas que el sector rural desarrolla en Chiapas, el Gobierno de Manuel Velasco Coello, a través de la Secretaría del Campo, en coordinación con la SAGARPA y productores chiapanecos, participaron dentro de la vigésima edición de la Reunión Nacional de la Red Nacional de Desarrollo Rural Sustentable (RENDRUS), realizada los días 26, 27 y 28 de Noviembre, en Zapopan, Jalisco. Es de resaltar, que después de 10 años, Chiapas, logra posicionarse nuevamente como el primer lugar nacional del RENDRUS, con el proyecto “Del Café a la Tasa, un Café Justo y Chiapaneco” de la organización Sierra Verde de Chiapas, seleccionado de entre los mejores 90 proyectos del país y presentado por Silvia Roblero Torres. En representación de José Antonio Aguilar Bodegas, titular del Campo; Juan Celydonio Hernández Macal, Subsecretario de Comercialización, resaltó que este tipo de acciones ha sido una de las instrucciones que el gobernador Manuel Velasco Coe-

Después de 10 años, Chiapas, logra posicionarse nuevamente como el primer lugar nacional del RENDRUS.

llo ha dado para impulsar al sector agropecuario de Chiapas, de sumar esfuerzos con el Gobierno Federal y con Marca Chiapas, para que los productores chiapanecos, puedan no únicamente intercambiar experiencia e innovaciones, sino entrar en un proceso de fortalecimiento y consolidación de sus micro, pequeñas o medianas agroempresas participantes, con la aplicación de un diagnóstico y un servicio de extensionismo personalizado que los ayude a desarrollar sus capacidades productivas, organi-

zativas, creativas y empresariales. La RENDRUS se realiza, para la consolidación de los productores, para que estos puedan incursionar en el mercado internacional, en un trabajo conjunto de la SAGARPA con los gobiernos estatales, a través de instancias como la Secretaría del Campo, del Gobierno de Chiapas, quien recibe los proyectos y orienta al productor para lograr la optimización del Agro chiapaneco. Así también, representa una importante oportunidad para pro-

ductores pequeños y medianos, así como para las organizaciones rurales, porque les permite conocer de manera directa, una diversidad de proyectos de éxito dentro del valor agregado de los productos, en donde también pueden encontrar las herramientas, ejemplos y las relaciones comerciales necesarias para superar sus limitaciones y consolidar sus empresas, es un mercado de negocios, para su posicionamiento en México y el mundo, en beneficio de la economía de sus familias.

8durante el evento, reiteró que Chiapas CreCe en impartiCión de JustiCia

Asiste Rutilio a encuentro nacional de procuradores ComuniCado El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, reiteró que Chiapas seguirá creciendo en materia de impartición de justicia, con la coordinación y cooperación del gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello y los Poderes de la Unión. Declaró que en este camino de establecimiento de la justicia acusatoria adversarial ha sobresaltado la unidad y confianza del mandatario estatal con el Poder Judicial, asumiendo el reto del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) en un solo compromiso que permitirá que las y los chiapanecos tengan instituciones confiables y protectoras de sus derechos humanos. El presidente del Poder Judicial,

Rutilio Escandón asistió al Encuentro Nacional de Procuración e Impartición de Justicia 2015, el cual fue presidido por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y en el que asistieron titulares de Poderes Judiciales, jueces, procuradores y fiscales de las entidades federativas. Informó que en esta reunión

se abordaron planteamientos relacionados a la implementación del NSJP, los avances que van presentando los Estados y la urgente necesidad de que éste se encuentre formalmente instalado en el 2016, porque no hay excusas para que la población tenga un sistema transparente que estará más que nunca

atento a las víctimas del delito. “Ya lo dijo el presidente Peña Nieto, no hay tregua, la justicia oral llegó y nosotros en Chiapas en conjunto con la Procuraduría, Seguridad Pública, estamos haciendo nuestro trabajo para fortalecer el Estado de Derecho”, manifestó. Escandón Cadenas señaló que este encuentro con sus homólogos fue muy satisfactorio y a la vez se retroalimentó para formalizar las últimas acciones para cumplir con la reforma penal, que en la entidad ya tiene un avance de más del 70%; y en el cual se cuenta con magistrados, jueces, defensores bien preparados académicamente para afrontar esta encomienda, “porque la sociedad exige seguridad y justicia y tenemos la obligación de dárselas como el Estado democrático que somos”, puntualizó.

7

8Con Congreso estatal

Se dignifica labor de trabajadores sociales ComuniCado Con el tema “Fracturas Emocionales”, impartido por la Lic. Elizabeth Durán Fletes, se dio como terminado el 1er. Congreso Estatal de Trabajo Social”, denominado “Intervención del Trabajador Social en la Atención de la Madre y el Neonato”, organizado por la Coordinación General de la Jefatura de Trabajo Social, del Hospital de la Mujer Dr. Rafael Pascasio Gamboa, a cargo de la Lic. Gladis Castellanos Sánchez, así como las maestras Amparo Ocaña Martínez, Rosa E. León Peralta y Lic. Dalia López Estudillo. Quienes pidieron al Dr. Alfredo Jimeno Fernández, en representación del Secretario General de la Sección 50 del SNTSS, Dr. José Luis Díaz Selvas, clausurara este importante Congreso, que dignifica y engrandece la ardua labor de los trabajadores sociales. En ese sentido, el departamento de Trabajo Social rindió un merecido homenaje a la persona que ha sido ejemplo para muchos de nosotros, por luchar día a día por los derechos de los trabajadores, porque además de ser un compañero, es un gran líder y forma parte de esta familia, nos referimos al Dr. José Luis Día Selvas Asimismo, el representante personal de Díaz Selvas, hizo un amplio reconocimiento a las trabajadoras sociales, quienes brindan servicios de calidad con técnicas y procedimientos actualizados, generando el bienestar y seguridad de los pacientes, promoviendo y coordinando las acciones con el equipo multidisciplinario, con alto sentido humano a fin de satisfacer las necesidades y demandas de salud.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

lunes 30 de noviembre de 2015

elpaís

8

Calentamiento global cuesta a México hasta 7% del Producto Interno Bruto.

ueste fenómeno ya afectó a 2.5 millones de personas

Gobierno mexicano trabaja para mitigar efectos de cambio climático agencias

8gobierno de oaxaca

Francia.- Los escenarios de cambio climático que se estiman para México en el periodo 2015-2039 son “preocupantes” y actualmente este fenómeno ya afectó a 2.5 millones de personas, con un costo de 338.35 miles de millones de pesos, ante lo cual el gobierno de México trabaja para mitigar esos efectos. A causa del cambio climático, en los últimos 100 años las temperaturas superficiales terrestres y marinas se han incrementado en todo México y se prevé que las del norte del país aumenten hasta en dos grados centígrados. En el análisis contenido en el documento “Compromisos de Mitigación y Adaptación ante el Cambio Climático para el periodo 2020-2030”, el Gobierno de la República indicó que a la fecha, en algunas zonas de esa región, los cambios han sido mayores y alcanzan los 1.2 y 1.5 grados centígrados, registro por arriba de los promedios históricos. Asimismo, de acuerdo con el Programa Especial de Cambio Climático (PECC) 2014-2018, en México existen 319 municipios con mayor vulnerabilidad a impactos por el cambio climático, en particular a sequías, inundaciones y deslaves. El calentamiento registrado en el país está acompañado por días cálidos extremos y la disminución de los días gélidos extremos y de heladas, además de fenómenos meteorológicos cada

Reporta saldo blanco en evaluación a maestros agencias

vez más violentos, como el huracán Patricia, que alcanzó la categoría cinco en la escala Saffir-Simpson. El documento, que será expuesto por México en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21) en París, donde participa el presidente Enrique Peña Nieto, indica que en el país se han prolongado las sequías, fenómeno que tuvo sus escenarios más relevantes entre 2000 y 2003, 2006 y 2009 y entre 2010 y 2012.

Por otra parte, señala que el nivel del mar se ha elevado en algunas zonas costeras de México, y de los 17 sitios estudiados en el Golfo de México y el Océano Pacífico, entre los años 50 y el año 2000, en Ciudad Madero, Tamaulipas, se registró una elevación de hasta 9.16 milímetros por año, mientras que en Guaymas, Sonora, el aumento en el nivel del mar fue de hasta 4.23 milímetros en el mismo lapso. También refiere que las emisiones de bióxido de carbono derivadas

del uso y quema de combustibles fósiles en México representaron 1.37 por ciento de las emisiones globales en 2012, lo que lo ubica en el lugar 13 de los países con mayores volúmenes de emisiones de este gas. Según el Inventario Nacional de Emisiones de Gases y Compuestos de efecto Invernadero 2013, las emisiones directas de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en el país ascendieron a 665 megatoneladas de bióxido de carbono.

8afecta a entre 29 y 42 de cada 100 mujeres

Violencia de género laboral, un problema de alto costo agencias México.- La violencia de género laboral representa un alto costo para las empresas por lo que es indispensable trabajar para cambiar este paradigma que afecta a entre 29 y 42 de cada 100 mujeres, aseveró la investigadora Audrey Rodríguez Elizalde. Al exponer la conferencia “Costos de la violencia de género en los mercados de trabajo”, la académica de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) mencionó que las formas más comunes son: discriminación, hostigamiento laboral y acoso sexual. Detalló que 42 de cada 100 féminas que se ocupan en fábricas viven esta realidad, al igual que 31 de cada 100 mujeres en empresas privadas y 29 de

cada 100 en instituciones públicas. Reveló que esta situación “viene desde la familia, la comunidad, la escuela y en el trabajo se nos hace más común, ya no la vemos como una agresión, sino como parte de nuestras costumbres”, sostuvo la académica. El hostigamiento laboral o mobbing suele ser practicado por uno o más individuos y se manifiesta con excesivas cargas de trabajo, insultos, humillaciones y discriminación por apariencia física, condición socioeconómica o procedencia étnica. En cuanto al acoso sexual, Rodríguez Elizalde expuso que con frecuencia es una conducta implementada por una sola persona, principalmente un superior jerárquico. Sin embargo, de los datos estudiados, en seis de cada 10 casos de

violencia hacia las trabajadoras, los compañeros son los hostigadores o acosadores, mientras el resto son los jefes o patrones. La investigadora de la UNAM señaló que las más violentadas son las divorciadas y viudas, seguidas de las solteras,

en 25 y 23 por ciento, respectivamente, de las denuncias presentadas. Al haber una denuncia por hostigamiento o acoso en el centro de trabajo, también se propicia baja productividad, inestabilidad en el ambiente laboral y pérdida de prestigio social, afirmó.

México.- El gobierno de Oaxaca reportó saldo blanco durante el desarrollo de la Evaluación Diagnóstica Docente, en la cual participaron unos tres mil profesores. El vocero gubernamental, Miguel Ángel Muñoz Navarro, informó que hubo un conato de violencia a las 11:00 horas en el crucero de Tlalixtac, por integrantes de la Sección 22, normalistas y miembros de organizaciones sociales de mototaxistas y vendedores ambulantes. Sin embargo, sostuvo, ello no alteró el proceso de evaluación de maestros, por lo que quedó de manifiesto el alto compromiso y la responsabilidad de los maestros con la educación de la niñez y juventud de Oaxaca. “Son muchos más los maestros comprometidos con la calidad de la enseñanza y la profesionalización, que aquellos que protestan en las calles”, enfatizó. El funcionario estatal refirió que durante la movilización magisterial, los elementos de seguridad de la Policía Federal y fuerzas estatales permitieron que los inconformes se manifestaran garantizando su derecho de libre asociación y manifestación, pero exhortándolos a no alterar el orden público. Sin embargo, detalló, un grupo de personas embozadas, armadas con palos y piedras, agredieron a los efectivos policiales, por lo que los uniformados “aplicaron los protocolos de Uso Racional de la Fuerza, cuidando en todo momento no trasgredir los derechos humanos de los manifestantes”.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

lunes 30 de noviembre de 2015

mundo

9

Hillary Clinton propone plan de infraestructura para EUA.

ucontrA lA cumbre mundiAl de nAciones unidAs sobre el cAmbio climático

Aumenta a 208 número de manifestantes detenidos en París AgenciAs Francia.- El Ministerio francés del Interior elevó a 208 personas el número de detenidos en la violenta manifestación efectuada contra la Cumbre Mundial de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21), que inicia este lunes en París. De acuerdo con la fuente, 174 de los detenidos permanecen arrestados en locales policiales en vista de ser inculpados por un juez por haber actuado de manera violenta contra la policía durante la manifestación, que condenó el presidente francés, Francois Hollande. Luego de un inicio tranquilo, la manifestación degeneró en torno a las 15:00 horas locales (14:00 GMT) en la Plaza de la República, en donde se encuentra uno de los memoriales improvisados a las víctimas de los atentados terroristas del pasado día 13 en París, que dejaron 130 muertos. Los incidentes comenzaron cuando un grupo de personas encapuchadas lanzó diversos objetos, entre zapatos y veladoras, contra los granaderos del Cuerpo Republicano de Seguridad (CRS), según fuentes oficiales. Los agentes respondieron lanzando gases lacrimógenos contra los

AgenciAs Uagadugú.- Burkina Faso celebró elecciones para elegir a su nuevo presidente y renovar el Parlamento, luego del derrocamiento de Blaise Compaoré tras 27 años en el poder y el fallido golpe de Estado contra Michel Kafando a mediados de septiembre. Unos 5.5 millones de ciudadanos fueron convocados a las urnas para elegir a su presidente entre 14 candidatos, entre ellos dos mujeres y cuatro independientes, que aspiran a la presidencia para un mandato de cinco años, convirtiendo los comicios en los más abiertos en el país. De estas elecciones saldrá el próximo sustituto de Blaise Campaoré, derrocado en octubre de 2014 tras las protestas que se registraron como respuesta a su intento por realizar modificaciones constitucionales para extender su mandato, que ya duraba 27 años. Los burkineses también eligieron a 127 diputados que se presentaron por partidos políticos y 18 grupos independientes de entre siete mil 058 candidatos.

8en siriA

Casi tres mil 600 personas asesinadas por Estado Islámico AgenciAs

manifestantes de la plaza, cuya estación de metro fue cerrada por las autoridades como medida de seguridad. La protesta se convirtió en una batalla campal entre policías y manifestantes en la que estos lanzaron piedras y veladoras a los agentes, de acuerdo con la policía. Los actos violentos, sobre todo el lanzamiento de diversos tipos de pro-

yectiles, deben ser denunciados “con la mayor firmeza, por respeto con las víctimas de los atentados”, declaró el ministro francés del Interior (Gobernación), Bernard Cazeneuve. De acuerdo con fuente oficiales, en el enfrentamiento entre granaderos y manifestantes no se habrían registrado heridos de gravedad. La manifestación no estaba au-

torizada por las autoridades francesas que, como medida preventiva de seguridad, prohibieron todas las concentraciones convocadas para este día en París contra la COP21 que comienza mañana lunes aquí. En la reunión participan cerca de 150 jefes de Estado y de gobierno de todo el mundo y miles de delegados de 195 países.

85.5 millones de ciudAdAnos fueron convocAdos A lAs urnAs

Burkina Faso celebra comicios presidenciales tras 27 años de dictadura Las mesas electorales cerraron a las 18:00 horas locales (misma hora GMT) y, en principio, la Comisión Electoral Nacional proclamará los resultados oficiales el lunes por la noche. Roch Marc Christian Kaboré y Zéphirin Diabré, dos exministros de Compaoré, que se pasaron a la oposición antes de su destitución, figuran como los favoritos de las elecciones. Sin embargo, en caso de que ninguno de los aspirantes a la presidencia obtenga la mayoría absoluta, la comisión electoral tendrá que celebrar una segunda vuelta electoral, con la cual quedará concluido el proceso de transición política iniciado tras la caída de Compaoré. Las elecciones presidenciales y legislativas de este domingo, que se celebraron con normalidad, estaban inicialmente previstas para el 11 de octubre pasado, pero fueron poster-

gadas a causa de un fallido golpe de Estado dirigido por un general favorable a Compaoré. Michel Kafando, quien fue llevado al poder tras la caída del presidente Compaoré, fue secuestrado el 17 de septiembre por militares golpistas,

pero el 23 de septiembre, tras acuerdos entre la oposición y los líderes de África, regresó a sus funciones. Para garantizar el desarrollo de la jornada electoral en Burkina Faso, país que ha sufrido seis golpes de Estado en medio siglo, más de 25 mil agentes de seguridad fueron desplegados. Los comicios, primeros libres y plurales que se celebran en el país en décadas, contarán con una red de observadores que suman más de 17 mil. “Algo jamás visto en la historia del país”, aseguró el presidente de la Comisión Electoral, Barthelemy Kéré. Burkina Faso es un país de África Occidental de 17 millones de habitantes, que alcanzó su independencia de Francia en 1960 y que limita al noroeste con Malí, al noreste con Níger y al sur con Costa de Marfil, Ghana, Togo y Benín.

Siria.- El grupo yihadista Estado Islámico (EI) ha asesinado a casi tres mil 600 personas en las zonas bajo su control en Siria desde que proclamó su califato a finales de junio de 2014, informó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). De los tres mil 591 víctimas mortales, mil 945 son civiles, incluidos 77 niños y 103 mujeres, que perdieron la vida tiroteados, decapitados, lapidados, lanzados desde edificios elevados o quemados, precisó el OSDH, que destaca que tan sólo este mes ejecutó a 53 personas. Entre los civiles figuran más 930 miembros del clan árabe sunita Al Shuitat, que fueron asesinados en el este de Deir al Ezzor, 223 civiles kurdos del enclave kurdo de Kobani y 247 rebeldes de distintos grupos. El OSDH indicó que los yihadistas perpetraron esos asesinatos en las provincias de Deir al Ezzor (este de Sira), Raqqa (noreste), Al Hasaka (noreste), Alepo (norte), Homs (centro) y Hama (centro). Señaló que muchas de las personas fueron asesinadas por supuesta brujería, homosexualidad y colaboración con la coalición internacional, encabezada pro Estados Unidos, que ha bombardeado al EI desde septiembre de 2014. El EI también ha ejecutado a 415 de sus propios combatientes por espionaje, colaborar con la coalición internacional o por intentar desertar, según el OSDH, con sede en Londres, pero que cuenta con una amplia red de activistas y médicos en Siria.


lunes 10 de agosto de 2009

EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

lunes 30 de noviembre de 2015

| es!diariopopular

finanzas

10

elmundo

3

Trabajadores recibirán 32% más de remanente de Fondo de Pensiones del ISSSTE.

uprovendrán principAlmente de los estAdos de morelos, michoAcán y pueblA

Prevén producción de 16 millones de plantas de Nochebuena AgenciAs México.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) estimó que la producción y comercialización de la flor de nochebuena para esta temporada navideña será de al menos 16 millones de plantas, las cuales provendrán principalmente de los estados de Morelos, Michoacán y Puebla, así como del Distrito Federal. El Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), este año se tiene programada una producción de seis millones de plantas en Morelos, cuatro millones en Michoacán, 3.3 millones en el Distrito Federal y 1.4 millones en Puebla; el resto de la producción proviene del Estado de México y Oaxaca. A pesar de ello, dijo, con base en los avances de producción reportados por las entidades, en el caso de Morelos, su producción podría alcanzar hasta nueve millones de plantas este año, de acuerdo con un comunicado de la Sagarpa. Refirió que la subsecretaría de Agricultura de la dependencia reportó que, en 2014, la producción de Nochebuena se realizó en una superficie de 225 hectáreas, principalmente en las entidades referidas. Por lo que aseguró la Sagarpa que el cultivo de la nochebuena genera alrededor de tres mil 200 empleos directos y nueve mil 600 indirectos, particularmente en el centro del país, siendo los principales estados productores More-

8stAndArd & poor’s

Confirma calificaciones de Fovissste AgenciAs

los, Michoacán, Distrito Federal, Puebla, Estado de México y Oaxaca. “La adquisición de plantas de Nochebuena estimula la economía rural, ya que es una actividad que requiere de entre siete y 10 trabajadores por hectárea. Las zonas de mayor producción son Cuautla, Jiutepec, Cuernavaca, Emiliano Zapata y Tepoztlán, en Morelos; Atlixco, Puebla; Xochimilco, Distrito Federal; San Lorenzo y Atlacomulco, Estado de México, y Zitácuaro, Michoacán”, apuntó. Del total de la producción de esta

planta navideña, subrayó que 90 por ciento de la producción y consumo es de la variedad roja, cinco por ciento son blancas o amarillas y el resto rosas, rosadas o marmoleadas, entre otras. En ese sentido destacó la Sagarpa que la flor de Nochebuena es una planta de importancia cultural en México y es de las que más se comercializa en Estados Unidos, al ser demandada a partir del día de Acción de Gracias y hasta Año Nuevo. En cuanto a exportaciones de este producto, refirió que en 2014, se

sumó un total de 1.2 millones de dólares y un volumen de 106 toneladas; siendo los principales destinos Estados Unidos, Canadá, Nicaragua, Guatemala y Corea del Sur. Por otro lado, subrayó que en la ciudad de México se comercializa alrededor del 50 por ciento de la producción de Nochebuena de los estados de Morelos, Puebla, Michoacán y del propio Distrito Federal, lo que la hace el principal mercado del país, seguido de Jalisco, San Luis Potosí, Quintana Roo, Nuevo León y Chihuahua.

8cAyeron gAnAnciAs en lAs tiendAs este Año

Ventas por internet erosionan tradición del “Viernes Negro” AgenciAs Estados Unidos.- Las ventas por internet están erosionando las compras del denominado “Viernes Negro” (Black Friday), el día posterior a la festividad de Acción de Gracias, cuando más gente en Estados Unidos visita las tiendas. Las ventas en el Día de Acción de Gracias y el “Viernes Negro” cayeron en las tiendas este año, ante el cada vez mayor número de personas que prefieren realizar sus compras por internet en vez de salir a recorrer centros comerciales, según la firma de investigación de conductas del consumidor ShopperTrak. Las ventas en las tiendas durante el “Viernes Negro” bajaron este año en relación con el año anterior al pa-

sar de 11 mil 600 millones de dólares en 2014 a 10 mil 400 millones en 2015, según ShopperTrak. Las ventas en el Día de Acción de Gracias, un día controversial para el comercio dado que hasta hace pocos años no se abrían las tiendas, bajaron también de poco más de dos mil mi-

llones de dólares el año pasado a mil 800 millones este año. Mientras tanto, las ventas por internet aumentaron este año durante el “Viernes Negro” en un 14 por ciento en relación al 2014, al sumar un total de dos mil 720 millones de dólares. El incremento se produjo durante

una semana de ventas y promociones previas al denominado Cyber Monday (“Lunes Cibernético”) que se efectúa este 30 de noviembre y que se prevé será el día de ventas de comercio electrónico más grande del año. El Cyber Monday ha crecido a grado que rivaliza ya con el “Viernes Negro”. Se estima que las ventas en línea este lunes alcanzarán por primera vez un total de tres mil millones de dólares, un aumento del 12 por ciento respecto a 2014, según datos de la división de medios y comercialización digital de Adobe Systems Inc. La cifra representa un incremento del 50 por ciento en las ventas en relación al Cyber Monday de 2013, cuando se llegó por primera vez a los dos mil millones de dólares en ventas.

México.- El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) informó que la calificadora Standard & Poor’s confirmó sus calificaciones de contraparte en escala nacional a largo plazo “mxAAA” y a corto plazo “mxA-1+”. El organismo detalló en un comunicado que esta nota lo posiciona “en la cima de calificaciones” como emisor de bonos bursátiles con una perspectiva estable, misma que aseguró, mantendrá su rol y vínculo actual con el gobierno mexicano y continuará con las mejoras en su calidad de activos en los próximos dos años. Destacó que esta información se dio a conocer durante la décimo segunda Sesión Ordinaria del Comité de Inversiones de Fovissste, la cual fue presidida por su vocal Ejecutivo, Luis Antonio Godina Herrera. “La evaluación se basa en el rol muy importante del Fovissste en la implementación de la Política Nacional de Vivienda y su contribución como el segundo originador de créditos hipotecarios más importante del país, con una participación de mercado de alrededor del 16 por ciento y 50 mil 764 créditos originados al mes de julio de 2015”. Aseguró que Standard & Poor’s revisó la posición de riesgo del Fovissste de moderada a débil, como reflejo de las mejoras en su calidad de activos durante los últimos dos años.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

lunes 30 de noviembre de 2015

cultura

11

“Terra Nostra”, 40 años de ser un parteaguas en la literatura.

uel autor de “Versos satánicos” regresa a la Fil tras 20 años de ausencia

Escritor Salman Rushdie recibe Medalla Carlos Fuentes agencias Guadalajara, Jalisco.- La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara entregó hoy aquí la Medalla Carlos Fuentes al escritor y ensayista británico Salman Rusdhie (1947), en la apertura de las actividades del Salón Literario. Fue la periodista Silvia Lemus, viuda del autor de obras como “La muerte de Artemio Cruz” o “La región más transparente”, quien colocó la citada presea al escritor nacido en la ciudad de Bombay, quien regresa a la FIL de Guadalajara tras 20 años de ausencia. Se trata de la segunda ocasión que Rushdie está en la FIL, la cual visitó por primera vez en 1995, cuando fue presentado por el escritor mexicano Carlos Fuentes, con quien el autor británico la pasó muy bien. Al tomar la palabra, el autor expresó su beneplácito por regresar a tierra tapatía, al tiempo que ofreció un discurso sobre realismo mágico y dio una pequeña probadita de lo que será la presentación de su nueva novela “Dos años, ocho meses y veintiocho noches”, el próximo 1 de diciembre. “La pasamos muy bien en Guadalajara hace 20 años, Carlos, William Styron y yo, y mi recuerdo de ese momento es muy vivido, si bien un poco nublado, por la cantidad de tequila que bebimos”, señaló. El escritor habló también del material en que se basó para la publicación de su libro antes mencionado, no sin

antes ofrecer párrafos del prólogo de Josef Anton, acerca de los cuentos que su padre solía contarle del Medio Oriente. Enseguida, el autor de “Hijos de la medianoche” dijo que “contaba y recontaba historias de Sherezada y las mil y una noches, historias en contra de la muerte, a fin de probar la capacidad de las historias para civilizar y sobreponerse incluso a los asesinos de los tiranos y las fábulas de animales de pancha tantra y las maravillas que se vertían como una cascada de la catarit zaga, el océano de donde fluían las historias, la de

las héroes poderosos”. Más tarde, Rusdhie aseguró que el hombre es la única criatura que cuenta historias para entender qué tipo de criatura es, las historias fueron su derecho de nacimiento y nadie se lo podía quitar. “Con esto termino la cita de mi memoria Anton; antes de que hubiera libros, había historias y primero las historias no eran escritas, a veces eran cantadas, los niños antes de que nacieran sus padres les cantaban canciones, acerca de por ejemplo, huevos que caían de paredes o de un niño y

una niña que subían por una colina y caían rodando”, señaló. Relató que los niños se enamoran de las historia de manera fácil, las viven y juegan con atacar castillos, conquistar naciones, navegar en el mar azul, y sueñan en la noche con dragones; según él, todos los niños son cuentacuentos, hacen historias y reciben historias. Más adelante, Rushdie también habló sobre el enamorarse de las historias y los libros y mencionó que “nos enamoramos de ellos, porque nos convierten en quienes somos”.

“Enamorarse de un libro o historia, nos cambia de alguna manera, y ese cuento del que nos enamoramos, se convierte en parte de nuestra imagen del mundo, en parte de la manera en que entendemos las cosas, y parte de la manera como juzgamos la vida y las opciones que tomamos en ella”, dijo. Tras recordar su niñez y el lugar en que nació, la ciudad de Bombay, el autor refirió que las historias de los libros en aquel entonces, “parecían como verdaderos cuentos de maravilla”. “La reina de las nieves de Hans Christian Andersen que rompe un espejo mágico que entra a los torrentes sanguíneos de la gente y convierte sus corazones en hielo, me parecía más aterradora, a un niño que como yo que vivía en el trópico, donde el único hielo que había visto estaba en el refrigerador, o el cuento de las nuevas ropas del emperador, me parecía disfrutable cuando crecí luego de que el imperio británico dejó de contarnos como sus súbditos”, dijo. Tras hacer un recorrido sobre cuentos e historias de su natal Bombay referentes a Ganesha, alusivas al realismo mágico y otras más sobre caballeros medievales, Rushdie señaló que vivimos en una era de no ficción. “Toda casa de edición te diría esa, pero hablo de ficción sería, y del otro tipo; en el otro tipo de ficción sigue viva, siempre aparece la penumbra, la gente juega juegos del hambre, y Leonardo da Vinci es un código.

8Presenta su noVela “Pureza” en la Fil guadalajara

Jonathan Franzen pugna por equilibrar dividendos de democracia digital

agencias Guadalajara, Jalisco.- Definido como un autor protector del medio ambiente y un justiciero de la sociedad, el escritor estadounidense Jonathan Franzen (1959) llamó la atención respecto a que, en tiempos de democracia digital, compañías como Facebook, Goo-

gle o Apple, son cada vez más ricas, a diferencia de autores y protagonistas de la industria editorial. Franzen, quien presenta su más reciente publicación, titulada “Pureza”, en el marco de las actividades de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, afirmó que hay una desigualdad en el tema, toda vez que

“hay gente que cada vez se hace más rica, mientras que a quien escribe, no se le paga por ello”. “La preocupación más importante para mí es el dinero y la vida para estas personas del libro es difícil y al mismo tiempo, veo un número reducido de empresas como ‘Facebook’, ‘Google’, ‘Apple’, un número limitado de compañías que se hace extremadamente rico. “Y cuando hablamos de la retórica, de la democracia digital, de liberar a la gente de la terrible situación de que te paguen por lo que escribes, yo tengo un interés personal, porque mi trabajo es señalar que los años en que hemos vivido la democracia digital, también vivimos la mayor divi-

sión entre los super ricos y el mundo. Es una división que no se había visto desde finales del siglo XIX”, advirtió. El escritor, quien salto a la fama en 2001 con su novela “Las correcciones”, ganadora del National Book Award y que ha vendido 2.8 millones de ejemplares en el mundo, lamentó esta situación, al tiempo que pugnó por revertirla. “Se trata de que exista una división igualitaria de la riqueza y la gente que escribe, porque no se le paga bien por lo que se escribe. Tenemos que establecer cómo solucionar eso. No puedes tener a 10 mil personas que lo tienen todo y el resto este proporcionando el contenido de lo que ellos suben a

Internet sin pagarles”, denunció. Franzen habló además de la Literatura, a la que definió como “una forma de orden y es una forma de comunicación dentro de una comunidad que tiene ciertas reglas, expectativas y responsabilidades”. “Cuando rompes el orden social y tienes una anarquía violenta como la que vemos ahora en partes del Medio Oriente, lamentablemente la espada es más poderosa que la pluma. “Cuando trabajas dentro de esa anarquía, no hay mucho que la literatura pueda hacer. En el mejor de los casos nos pude recordar la posibilidad del orden, del sentido, de que todo cobre sentido dentro de un terrible desorden violento”, indicó.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular

lunes 30 de noviembre de 2015

Laacción

12

PSV Eindhoven venció de forma cómoda 3-0 al AZ Alkmaar.

ude forma apretada deja fuera a veracruz

pumas es semifinaLista agencias México.- Pumas de la UNAM, de forma ajustada, se convirtió en semifinalista del Torneo Apertura 2015 de la Liga MX, luego de que este mediodía venció 1-0 a Veracruz en el estadio Olímpico Universitario. Gracias a su posición en la clasificación, Universidad Nacional siguió con vida en la liguilla al dejar fuera a Tiburones Rojos con un marcador global de 1-1, por conducto del tanto del ecuatoriano Fidel Martínez al minuto nueve que significó la angustiada victoria. Con este resultado, Pumas continúo su camino en busca de la octava estrella y deberá esperar a que acabe la serie entre Toluca y Puebla para conocer a su rival en las semifinales. Con la intención de que Veracruz no volviera a dominar el partido tal y como ocurrió en la ida, el técnico “felino”, Guillermo Vázquez, apostó de inicio por tres cambios en su 11 titular, metió al argentino Daniel Ludueña, a David Cabrera y Marcelo Alatorre, quienes le habían dado equilibrio al cuadro “auriazul” en el “puerto jarocho”. Tiburones Rojos avisó que no iba aguantar la mínima ventaja conseguida en casa y lo demostró con su planteamiento, con los argentinos Julio Furch y Daniel Villalva, así como con el uruguayo Juan Albín y el chileno Fernando Meneses bien acomodados para atacar y presionar la salida universitaria. Incluso los jarochos dieron el primer aviso de peligro tras una jugada individual de Furch, quien mandó

manos de Melitón. Con el campo abierto, Pumas siguió con su insistencia al ataque, pero Melitón tapó otro disparo de Martínez y evitó un autogol de Aníbal Zurdo, instantes más tarde el uruguayo Gerardo Alcoba cimbró el travesaño con un testarazo. Veracruz, a pesar de su eliminación, dejó en claro que la liguilla es otro torneo, al complicar la vida al líder general, que gracias a esta posición se instaló en semifinales a la espera del resultado de la serie Toluca-Puebla para conocer a su rival, que podría ser el mismo equipo “camotero” o las Águilas del América. El árbitro del encuentro fue Roberto García Orozco, quien tuvo una buena actuación y amonestó a los paraguayos Darío Verón y Dante López, así como a Alejandro Palacios y Marcelo Alatorre por los locales, mientras que por Veracruz le mostró el preventivo a Furch y Gabriel Peñalba.

A SEMIFINALES | Fidel Martínez marcó el gol que le dio el pase a los universitarios.

centro pero el remate de Meneses fue sacado por la defensa en una jugada cantada de gol. Sin un claro dominio, Pumas se adelantó 1-0, empató el global 1-1 y se metía a semifinales, tras una buena combinación entre “Hachita” Ludueña, su compatriota Ismael Sosa y Fidel Martínez, quien empujó el balón a las redes tras un centro raso. El gol no elevó el ímpetu de Universidad Nacional, ni tampoco mermó al cuadro visitante, la tensión se vivió en el terreno de juego por lo

ese marcador. Para el complemento, Pumas le dio el balón a Veracruz, que estaba obligado al gol para complicar la vida a los “auriazules”, dicha situación propició el nerviosismo en el campo ya que nada estaba escrito con la mínima diferencia en el tanteador. Mientras que a los “escualos” les costaba abrir la zaga universitaria, los de casa estuvieron muy cerca del segundo gol, con dos cabezazos pasada la hora de juego, uno al poste de Fidel Martínez y otro de Sosa a las

8sin convencer

agencias Toluca, México.- Sin ser brillante y con un error arbitral que terminó favoreciéndole, Diablos Rojos de Toluca avanzó a semifinales del Torneo Apertura 2015, al vencer 1-0 (Global 3-2) a un aguerrido Puebla, en partido de vuelta de cuartos de final. La única anotación del encuentro fue obra del colombiano Fernando Uribe, al minuto 82 de este duelo disputado en el estadio Nemesio Diez. Con este resultado, el conjunto del Estado de México se verá las caras en semifinales con Tigres de la UANL, que, a su vez, dio cuenta de Chiapas. El haber sacado el empate en calidad de visitante quizá fue lo peor que le pudo haber sucedido a Toluca, que estuvo muy lejos de ofrecer un buen desempeño ante un Puebla que mereció haberse ido al descanso con al menos un gol, sin embargo, las pésimas actuaciones arbitrales

que la posesión de balón fue alterna. “Keko” Villalba puso en peligro el arco universitario con disparos lejanos y Pumas se acercó con remates de Javier Cortés y Eduardo Herrera, que fueron atajados por Melitón Hernández. Luego Sosa dejó ir un mano a mano por un mal control. En diversos lapsos de la primera mitad, UNAM intentó con trazos largos atacar rápido, en tanto los “escualos” jamás se achicaron o mostraron desesperación a pesar de saberse eliminados por ahora con

alineaciones: UNAM.- Alejandro Palacios, Marcelo Alatorre, Darío Verón, Gerardo Alcoba, Luis Fuentes, David Cabrera, Javier Cortés (Alejandro Castro, 58’), Daniel Ludueña, Ismael Sosa (Dante López, 76’), Fidel Martínez y Eduardo Herrera (Matías Britos, 82’). DT Guillermo Vázquez. Veracruz.- Melitón Hernández, Arturo Paganoni, Rodrigo Noya, Leobardo López, Emmanuel García, Alan Zamora (Óscar Vera, 77’), Juan Albín (Aníbal Zurdo, 72’), Fernando Meneses (Edgar Andrade, 55’), Gabriel Pañalba, Daniel Villalva y Julio Furch. DT Carlos Reinoso (CHI).

Toluca derrota 1-0 a Puebla y está en semifinales que se han dado en liguilla se mantuvieron en este duelo. Un claro empujón del paraguayo Paulo da Silva sobre el colombiano Luis Gabriel Rey no fue decretado como falta por el silbante Francisco Chacón, con lo cual marcó, en gran parte, la tónica de este duelo, en el que la visita fue la que puso la actitud y los deseos por salir adelante en el compromiso. Pese a ello, la ocasión más peligrosa de un primer lapso poco brillante estuvo a cargo de los mexiquenses, en un cobro de falta por derecha al área donde Omar Arellano entró solo, pero su remate fue a la ubicación del portero Christian Campestrini, quien le metió las manos para mandar por encima del travesaño, para irse así al descanso.

En el complemento, Toluca siguió decepcionando, ya que la táctica del técnico paraguayo José Saturnino Cardozo fue defender su meta y buscar en un contragolpe ese gol que le diera la calma. El esfuerzo de los poblanos fue insuficiente y el cansancio les cobró factura en la recta final del partido, en la cual, con más “piernas”, Toluca abrió el marcador al minuto 83. Todo se originó en un trazo largo de Óscar Rojas al colombiano Fernando Uribe, quien le ganó la espalda a la zaga, para controlar de pecho y definir con tiro cruzado, para darle el triunfo a su equipo, el cual deberá corregir muchos aspectos si en verdad quiere aspirar al título, más allá que estén a dos juegos de llegar a la final.


lunes 30 de noviembre de 2015

| es!diariopopular

Laacción

13

uvania adriano ordaz y bryan herrera obtuvieron oro en campeonato nacional de taekwondo

cerca del mundial redacción Tras la obtención de las medallas de oro en el reciente Campeonato Nacional Selectivo Infantil, Cadetes, Juvenil y Adultos de Taekwondo realizado en Monterrey, Nuevo León, los artemarcialistas chiapanecos, Vania Adriano Ordaz en combate libre y Bryan Herrera Chanona en la modalidad de formas (poomsae), se ubicaron en la antesala para formar parte de la selección nacional con miras a eventos mundialistas. A su retorno de la importante competencia efectuada en el Gimnasio Nuevo León, Unido y convocada por la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD), la dupla de atletas acompañados de sus entrenadores se entrevistaron con el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, José Luis Orantes Costanzo, quien los felicitó por regresar a casa con las preseas de oro y señaló que son un orgullo y ejemplo para los jóvenes deportistas. Orantes Costanzo los exhortó a luchar por el pase al Mundial y reiteró su respaldo y compromiso con los artemarcialistas y reconoció también el trabajo de los entrenadores Walter Abarca Cabrera y Williams de León Molina. Vania adriano acaricia el mundial de cadetes La orgullosa medallista de oro en combate libre en la categoría cadetes en menos de 55 kilos, señaló

redacción Con la presencia de cerca de 400 competidores se realizó este sábado la séptima edición del Torneo Estatal de Tae Kwon Do “Justicia para Todos” 2015 y que tuvo lugar en las instalaciones de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD). Ante la presencia padres de familias, artemarcialistas y autoridades, el Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, encabezó la ceremonia de inauguración. En su intervención, López Salazar reconoció el esfuerzo de los taekwondoínes y afirmó que Chiapas es cuna de grandes campeones en esta disciplina. Asimismo, entregó reconocimientos al atleta chiapaneco Baldomero Gutiérrez Peña por sus logros obtenidos a nivel internacional representando a México y Chiapas; y al entrenador Profr. Félix Ogando Culebro. Agregó que el Gobernador Manuel Velasco Coello es el mayor impulsor del deporte en la entidad, por lo que exhortó a toda la ciudadanía a

que en su gráfica sostuvo peleas muy reñidas saliendo airosa en cada una de ellas ante las representantes de Querétaro, Nuevo León, Distrito Federal y la final contra Michoacán. Con 13 años de edad y ocho de practicar la modalidad, Vania Adriano Ordaz indicó que en enero espera la confirmación de la federación para el próximo mundial de su categoría y mientras eso llega, seguirá entrenando más fuerte. Adriano Ordaz dijo que este 2015

fue muy satisfactorio para ella como deportista al cerrar bien este año con la presea de oro en el selectivo nacional y el bronce conseguido en la Olimpiada Nacional y ahora su compromiso es continuar con su preparación para lo que viene por parte de la FMTKD. El entrenador de la medallista de oro, Walter Abarca Cabrera, externó su satisfacción por haber logrado el objetivo en el cual trabajaron todo el año, el selectivo nacional que es la

entrada al Campeonato Mundial. Abarca Cabrera destacó que Vania tiene una trayectoria importante y además es un gran talento chiapaneco que tiene todas las condiciones físicas y técnicas para que la federación la tome en cuenta para las próximas evaluaciones con el equipo mexicano. Formas hizo lo propio en el Selectivo nacional de Formas Bryan Herrera con registro en la

categoría Seniors (18-30 años) comentó “me siento muy contento por el resultado, pero más que nada agradecido con Dios que me ha puesto en el camino y este año me ha favorecido con muchos triunfos y muchos logros” declaró. Mencionó que en formas sus rivales más difíciles fueron los representantes de Nuevo León, que cuentan con mucha experiencia en mundiales; pero dijo que gracias a su esfuerzo y su concentración pudo salir adelante en la primera ronda que le dio el pase a la semifinal y en seguida a la final, en donde volvió a mostrar su técnica para el primer lugar y adjudicarse de esta manera la medalla de oro. Herrera Chanona aseveró que el primer lugar es prácticamente medio boleto para el mundial del año entrante, que se llevará a cabo en Lima, Perú y a otros eventos internacionales programados por la FMTKD. “Ahora a esperar en enero el llamado para hacer las concentraciones y las evaluaciones con la preselección mexicana, pero antes a seguir entrenando muy fuerte al lado del profesor, Williams de León”, apuntó. En ese mismo contexto, Williams de León Molina, entrenador de Bryan Herrera, opinó que sin duda alguna lo que aconteció con su atleta es de mucho orgullo, porque es un competidor que se ha venido consolidando desde hace muchos años como los mejores del país y cerrando con la medalla de oro.

8un promedio de 400 competidores formaron parte del evento de taekwondo

Inauguran Torneo Estatal “Justicia para Todos” sumarse a esta cruzada que no sólo beneficia la salud y el espíritu de los deportistas, sino que, además, fortalece las acciones en materia de prevención de las adicciones y del delito. Eliseo Licona García, quien acudió en representación del titular de la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), José Luis Orantes Costanzo, expresó que la secretaría respalda y apoya este tipo de actividades deportivas, ya sea para promoción, recreación o fogueo, pues destacó que en este tipo de torneos está el semillero de Chiapas. Durante el 7o. Torneo Estatal de Tae Kwon Do “Justicia para Todos”, asistieron un promedio de 400 competidores de los estados de: Veracruz, Oaxaca, Tabasco; y por Chiapas de los municipios de: Tuxtla Gutiérrez, Ocozocoautla, Arriaga, Cintalapa, Tapachula, Tonalá y San Cristóbal de Las Casas.


14

lagente

es!diariopopular | lunes 30 de noviembre de 2015

Celebró su cumpleaños

Ana Lilia Frías XIMENA ÁLVAREZ

H

ace unos días nuestra querida amiga Ana Lilia Frias Córdova estuvo de manteles largos y es que llena de bendiciones, salud y mucho amor cumplió un año

mas de vida, por lo que sus familiares le organizaron un desayuno en el restaurante Almacén Porteño. Así que muy emocionada se mostró al recibir el afecto de cada uno de sus invitados, entre ellos amigas cercanas y sus mejores amigos,

Con sus papás y hermana, Alfonso Frías, Coco Córdova y Stephanie Frías.

Tzeltzin Aranda y Rosa Córdova.

Sofía Martínez y Elisheba de Batiz.

Le cantaron las mañanitas.

Carla Pedrero y Stephanie Frías.

Jessica Bonifaz, Marisol de la Mora y Marisol Jiménez.

por los que se dejó consentir en la estupenda mañana. Desde esta mesa de redacción le enviamos cariñosamente una felicitación, deseándole todo lo mejor y sobre todo que siga conservando esa chispa que siempre la ha caracterizado.


lagente

es!diariopopular | lunes 30 de noviembre de 2015

Jesica Tirado y Lupita Nazar.

Coco y Martha Córdova.

La cumpleañera, Ana Lilia Frías.

Lorena Calvo y Erika Pérez.

Dánae Ramírez y Yolanda Ruiz.

Adriana Grajales y Ana Luisa Arias.

Con Álvaro Rojas y Jessica Bonifaz.

15


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

lunes 30 de noviembre de 2015

escenarios

16

Satisfecha Natasha Dupeyron con su participación en “La llamada”.

uMás de 10 Mil espectAdores AbArrotAron lA plAzA pArA ver A sus ídolos

Triunfan Café Tacvba y Zoé en la Monumental de Morelia AgenciAs

8A un Año de su Muerte

Recuerdan a “Chespirito” con misa

Morelia, Michoacán.- Ante más de 10 mil espectadores que abarrotaron la Plaza Monumental de esta ciudad, Café Tacvba y Zoé lograron un rotundo éxito la noche del sábado pasado, durante un concierto que formó parte de su tour CT+Z. El espectáculo alcanzó su punto máximo cuando ambas bandas interpretaron “Lucha de Titanes”, para cerrar con “broche de oro” uno de los espectáculos más prendidos del año en la capital del estado. Los primeros en aparecer fueron los integrantes de Zoé, quienes durante más de una hora deleitaron a los asistentes con temas como “Soñé”, “Paula”, “Arrullo de Estrellas”, “Sombras” y “Vía Láctea”, interpretaciones que hicieron que la Monumental se desbordara. Sin embargo, lo mejor de la noche inicio con la salida al escenario de Rubén Albarrán y el resto de los integrantes de Café Tacvba. Las notas de “Como te extraño mi amor” hicieron saltar y bailar a todos los presentes que ya no volvieron a sus lugares hasta el final del concierto. En por lo menos cuatro ocasiones los fans callaron a la banda al entonar al unísono el “oé, oé, oé, café, café” con el que rindieron tributo a sus ídolos.

AgenciAs

8pArA celebrAr sus cinco décAdAs de trAyectoriA, prepArA un disco

Luis Eduardo Aute aún se siente como un aprendiz AgenciAs México.- El cantautor español Luis Eduardo Aute expresó que a poco tiempo de cumplir medio siglo de trayectoria artística, en 2016, aún se siente como un aprendiz en la composición y se situó en un momento de máxima indefinición. “Me cuesta mucho trabajo definirme porque soy muy caótico y cada vez más, no tengo capacidad para definir mi entorno, ¿cómo voy a tener esa capacidad para hacerlo conmigo mismo?”, dijo en entrevista con Notimex. Aute mencionó que el ser humano tiene varias obligaciones en la vida y una de ellas es intentar encontrar el sentido de su existencia, de definirse de alguna manera y que bien vale la persona que lo logre, porque él no ha podido. Para celebrar estas cinco décadas de trayectoria, el músico planea lanzar

un nuevo disco el próximo año, entre otros proyectos que irá dando a conocer a lo largo de 2016. “No me lo creo, el tiempo pasa inexorablemente y las cifras se van amontonando, para mí parece que fue hace un ratito nada más cuando empecé a componer, hace unos meses no tenía la más mínima conciencia de que había pasado medio siglo desde las primeras canciones que grabé en 1966”. Al hacer un recuento general de su carrera, indicó que ha tenido buenos momentos, el más placentero es cada que ve el producto de su trabajo en una canción bien hecha, “aunque la sigo corrigiendo a lo largo del tiempo, nunca acabo”. “Luego, el primer encuentro entre el público y esas canciones, cuando no tengo ninguna experiencia de cómo van a recibirla y darme cuenta que es bien aceptada, también repre-

senta un punto de gran satisfacción”. En cuanto sus momentos más difíciles, señaló que tal vez los malos pueden superar los buenos, pero ha optado por no recordarlos. Agregó que tras estas décadas de carrera continúa apelando por un

equilibrio entre lo que vive, piensa y crea. “Cuando estoy escribiendo un poema, una canción, siempre está muy relacionado con el momento que estoy viviendo, sería incapaz de hacer imágenes sobre cualquier motivo que no me afecte”.

México.- Con una solemne misa, que terminó en caos, se conmemoró el primer aniversario luctuoso del actor, comediante y escritor Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”. En el panteón Francés de la Piedad, de esta ciudad, se llevó a cabo la celebración religiosa, en la que estuvieron su viuda Florinda Meza, así como Maca Rotter, de Televisa Consumer Product, Miguel Palmer, Arturo García Tenorio y Benny Ibarra (padre). Durante la misa, “Chespirito” fue recordado por el sacerdote Eduardo Linares, como un gran hombre, que a través de su trabajo televisivo dejó una gran enseñanza y un mensaje de esperanza. A la cripta también llegaron algunos admiradores del comediante, con “collages” de sus personajes, otros con rosas blancas y unos más disfrazados del “Chavo del 8”. Sin embargo, a minutos de haber concluido la misa, el caos y el desorden reinaron en el lugar, por lo que Florinda Meza tuvo que calmar los ánimos. “A Roberto no le gustaría que este tipo de cosas pasaran, porque siempre fue un hombre de paz y bondadoso”, apuntó la también actriz, quien se encontraba algo molesta por los destrozos ocasionados en la tumba del actor, así como en el altar que se preparó para la misa.


es!diariopopular

lunes 30 de noviembre de 2015

ComuniCado La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) dio a conocer que derivado de trabajos de investigación y de campo, se logró el esclarecimiento del homicidio de Marvi Guzmán Pacheco de 44 años, y se detuvo a un sujeto, quien reveló haber participado en los hechos. La Fiscalía Especial en Investigación del Delito de Homicidio informó que el pasado 23 de octubre fue localizado el cuerpo de la víctima al interior de un domicilio, ubicado en la colonia “San Juan”, Primera sección en Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo a la Necropsia de Ley, la causa de muerte fue traumatismo cráneo encefálico severo. Por estos hechos, el Agente del Ministerio Público investigador dio inicio a la averiguación previa 23/FEIDHyF/2015; al tiempo de ordenar la localización y detención del presunto responsable. En el marco del desarrollo de la indagatoria, se desahogaron entre otras diligencias la de criminalística forense, fotografía, levantamiento de cadáver, examen toxicológico, inspección ocular, barrido de uñas y declaración de testigos. Cabe señalar que en el lugar fueron localizados un martillo de metal y un cuchillo manchados de sangre, los cuales fueron embalados por la Dirección de Servicios Periciales de la PGJE. De esta forma, en las últimas horas elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en coordi-

laroja

17

En Tapachula, mesero se quita la vida tras pelear con su pareja

uEsClarECE PGJE El Caso y dEtiEnE al PrimEr imPliCado

Homicidio de mujer en Tuxtla, fue venganza El indiciado reveló que en complicidad con otro sujeto privaron de la vida a Marvi Guzmán, por venganza. nación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), lograron la detención de Julio Gómez López, en posesión diversas dosis de mariguana. En su declaración ministerial, el indiciado reveló que en complicidad con otro sujeto privaron de la vida a Marvi Guzmán, por venganza. En las próximas horas, será consignado ante el Juez de la causa e ingresado al Centro de Reinserción Social para Sentenciados, desde donde podría alcanzar una pena que va de los 25 a los 50 años de prisión.

La PGJE dio a conocer que se logró el esclarecimiento del homicidio de Marvi Guzmán Pacheco de 44 años, y se detuvo a un sujeto.

8no midió su distanCia

Imprudente chofer de camión provoca accidente

8PidEn la intErvEnCión dE la autoridad

Vecinos se quejan por escándalo en cantina aGEnCias Tapachula.- A temprana hora comienzan las grandes palabras obscenas que se dejan escuchar provenientes de la cantina denominada El Pistón que se localiza en la calzada principal de la colonia Indeco Cebadilla, los vecinos, comerciantes y transeúntes que pasan por el lugar, ya no soportan el tremendo escándalo primeramente por la rokola que tiene todo volumen y los gritos de meseras y parroquianos que muy temprano se dan cita en el antro.

mEridiano 90 Comitán.- Debido la falta de precaución del conductor de una unidad de transporte público, que cubre la ruta Comitán – La Trinitaria, que al no medir su distancia con una camioneta que se encontraba delante, terminó impactándola, por lo que el accidente se saldo en daños materiales por varios miles de pesos, no hubo lesionados. Fue alrededor de las 9:30 horas,

que el operador Ernesto Morales Gutiérrez de un camión de la empresa que cube la ruta mencionada, con número económico 2044, que circulaba sobre el Bulevar Belisario Domínguez, impactó a una camioneta, supuestamente por que esta última se detuvo en el semáforo cuando todavía estaba parpadeando la luz verde. A la altura de la Gasolinera Comitán, el camión destruyó la parte trasera de una camioneta Ford tipo Ranger,

de color blanco, con laminillas de circulación DA-80-594, que era conducido por Juan Bermúdez Alvarado. Debido a la fuerza del impacto la góndola de la camioneta quedó totalmente destruida. Al lugar llegaron elementos de Vialidad Municipal quienes mediaron entre los involucrados, quienes después de discutir llegaron a un arreglo armonioso, el culpable se comprometió a pagar los daños ocasionados.

Conveniente sería que las autoridades del departamento de alcoholes ya tomen cartas en este delicado problema y obliguen al dueño o dueña del antro a que haga conciencia y evite los grandes escándalos con su aparato de sonido y también a que no habrá el antro tan temprano. Indicaron los inconformes vecinos quienes pidieron la omisión de su identidad por temor a represalias dijeron que cerca del tugurio se encuentra la escuela CECATI 86 y a pocos metros una iglesia por lo que dijeron los afectados que esperan una pronta solución a este problema.


laroja

18

uPor diversos delitos

ComuniCado En tres acciones operativas de elementos de la Secretaróa de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y Policía Municipal a través de Mando Único, detuvieron seis personas por los delitos de abigeato, violación a la ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y Ataques a las Vías de Comunicación. Como parte de los trabajos de seguridad y vigilancia, se detuvo en el municipio de Villa Comaltitlán, a las personas identificadas con los nombres de Jairo Roblero Méndez de 37 años de edad y Benjamín Mina Cruz de 28. Ambos sujetos fueron sorprendidos a primeras horas de la madrugada, en un camino de extravío que conduce de la colonia Lázaro Cárdenas al ejido Nueva Brasil, de donde salían de un predio con cubetas en mano, quienes al ver a los uniformados intentaron ocultarse entre la maleza. Sin embargo, al ser abordados para realízales una revisión de persona y evitar la comisión de hechos delictuosos, se les aseguro del interior de los recipientes, diversos fragmentos de una res, trozos de carne presumiblemente fresca por sus características y aroma. Por lo que, al no comprobar la procedencia, se logró saber por las siglas del fierro que traía impresa la res, la pertenencia de dicho animal destazado. En una segunda operatividad de

es!diariopopular | lunes 30 de noviembre de 2015

En operativo policiaco detienen a 6 delincuentes elementos de la Policía Estatal Preventiva, Especializada y Municipal de Reforma, se detuvo a Juan Manuel Camas Mena de 39 años de edad y Sergio Lázaro Torres de 39, a quienes les fue asegurada un arma de fuego calibre 38 milímetros, abastecida con 6 cartuchos útiles. Dicha arma fue localizada al interior del vehículo marca Toyota, tipo Avanza de color blanco y placas de circulación WSS9311 del Estado de Tabasco, unidad en la que se transportaban a exceso de velocidad sobre el tramo carretero Reforma-Boca de Limón. Cabe hacer mención que no fueron acreditados los documentos del vehículo, por lo que, al ingresar los datos al Sistema Plataforma México, arrojando positivo en robo en el vecino estado de Tabasco, el 23 de noviembre del actual año. Finalmente, mismas corporaciones circulando por la primera sur del municipio de Arriaga, recibieron una solicitud de auxilio por parte de una mujer, quien refirió que momentos antes, de un vehículo marca Nissan,

Fueron detenidos seis personas por los delitos de abigeato, violación a la ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y Ataques a las Vías de Comunicación.

tipo Tsuru de color azul y placas de circulación DRL9680, habría descendido un sujeto con un arma de fuego para amenazarla. Una vez obtenido los datos de la denuncia se montar un operativo con el fin de evitar la comisión de hechos

delictuosos, logrando ubicaron la unidad, la cual era conducida a exceso de velocidad y en forma zigzagueante, por lo que fue solicitada el alto al conductor. Del mismo descendieron el conductor de nombre Luis Armando

Ovando Cruz de 29 años de edad, quien presentaba signos de haber ingerido bebidas embriagantes y el copiloto Joel Toledo de 54 años de edad, le fue asegurada de la cintura, un arma de fuego al parecer calibre 357 mm.

8Pretendían vender más de 200 dosis de diferentes drogas, en ChiaPas

8el sujeto fue denunCiado Por irresPetuoso

PGR saca de circulación a 6 narcomenudistas

Fue a parar a la cárcel por andar de “Don Juan” agenCias

ComuniCado La Procuraduría General de la República (PGR) aseguró a seis personas y decomisó más de 203 dosis de diferentes drogas listas para su comercialización, en Chiapas. En seguimiento a una investigación ministerial, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), cumplimentaron una orden de cateo en un inmueble ubicado en la Avenida Fresno

Oriente S/N, de la Colonia Patria Nueva, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo con el reporte posterior a la diligencia, en el lugar se decomisaron 107 envoltorios de cocaína en polvo, con un peso de 53 gramos 500 miligramos y 63 envoltorios de cocaína sólida conocida como “piedra”, con un peso de 31 gramos 500 miligramos, 27 envoltorios de marihuana con peso de 27 gramos y seis carrujos de marihuana, con un peso

de seis gramos. Los investigadores también decomisaron la cantidad de tres mil 500 pesos en efectivo, producto de la venta de droga, según afirmación de los inculpados. Los seis detenidos y la droga quedaron a disposición de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, en su Delegación en Chiapas, para dar seguimiento a las investigaciones, por delitos contra la salud.

Tapachula.- El irrespetuoso y prepotente sujeto que dijo llamarse Héctor García Reyes de 45 años de edad, Promotor de la Financiara Independencia el jueves al filo de las 18:30 horas, fue detenido por una mujer Policía Municipal Mando Único quien atendió el auxilio solicitado por la joven Miriam Guadalupe García Solís. Señalaron que la uniformada se encontraba realizando su recorrido de vigilancia en el parque Bicentenario sobre la Central Sur entre 2ª y Central Calle Oriente, lugar donde el agresivo sujeto molestaba a la damita quien para no tener problemas mayores pidió la intervención de la uniformada quien por sindicación de la ofendida detuvo al promotor. En una patrulla Héctor fue trasladado a la base operativa de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal con la ofendida y ambos presentados ante el Juez Concilia-

dor y Calificador, el sindicado García Reyes dijo tener su hogar en andador 35 lote 3 manzana 36 del fraccionamiento San José el Edén. Después que el Juez escuchó la narración de los hechos de parte de la denunciante éste indicó a la agraviada sí era su voluntad proceder penalmente contra el flamante promotor, la damita indicó que no porque carecía de tiempo.


lunes 30 de noviembre de 2015

| es!diariopopular

laroja

19


ESCENARIOS

LA ROJA

TRIUNFARON LOS TACUBOS EN MORELIA

CHAFIRETE

PROVOCA

v Miles corearon las letras de sus canciones en la Plaza Monumental ›16

ACCIDENTE

v Aunque no hubo lesionados, los daños materiales fueron cuantiosos ›17

Año 67 | Nº. 20,687 | lunes 30 de noviembre de 2015 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

v ESCLARECE PROCURADURÍA EL CASO Y DETIENE AL PRIMER IMPLICADO

Por venganza, homicidio de mujer en Tuxtla: PGJE LOS PUMAS AVANZAN A

v En su declaración ministerial, el indiciado reveló que en complicidad con otro sujeto

privaron de la vida a Marvi Guzmán golpeándola en la cabeza con un martillo ›17

SEMIFINALES

v De manera apretada eliminaron a Veracruz con gol de Martínez ›12

PRODUCIRÁN 16

MILLONES DE NOCHEBUENAS v Provendrán de los estados de Morelos, Michoacán y Morelia, dice la Sagarpa ›10

MUNDO

ISLAMISTAS HAN MATADO A 3 MIL 600

v Casi dos mil son civiles, incluidos 77 niños y 103 mujeres: OSDH ›9

EL PAÍS

EVALUACIÓN TRANSCURRE

EN CALMA

v Sólo hubo un conato de violencia que no alteró la prueba, en Oaxaca ›8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.