estAdo
niegA mVc conFlicto electorAl
estAdo
VelAsco, trAs
moVimiento
v entre el Verde y el Pri ‘no hay ninguna ruptura, sino todo lo contrario’, aseveró› 5
de rAmírez
v Frente de refundación le exige a mVc que saque las manos del escenario político › 5
Año 69 | 21,249 | miércoles 31 de enero de 2018 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
Ante designAción del ex titulAr de sedesol como delegAdo del Pri en chiAPAs
temen compra de votos y mal uso de programas lAmentAn lA
los comicios serán el escenario favorito de los partidos para disputarse los votos de los pobres, porque para ellos Chiapas no es el estado más pobre, sino una reserva electoral, advierte Acción ciudadana Frente a la Pobreza› 7
indiFerenciA
del gobierno v no son escuchados pese a estar plantados frente a secretaría de educación, dicen› 4
reViVen A
culebro borrAyAs vtribunal ordenó al iePc que le permita inscribirse como candidato a gobernador› 4
estAdo
estAdo
denunciAn
no Permitirán
90 millones
en simojoVel
desVío de
v Alcalde de tenejapa ha reportado como terminadas obras que ni siquiera existen › 5
elecciones
v Afirman estar cansados del desprecio con el que el gobierno trata a los indígenas › 2
es!diariopopular
miércoles 31 de enero de 2018
ASICH Del convenio de coalición que han firmado como partido político con el PRI-PVEM-Chiapas Unido y Podemos Mover a Chiapas, el dirigentes de Nueva Alianza en Chiapas, Rosendo Galíndez Martínez sostuvo que han presentado las inconsistencias que les observó el IEPC, por lo que ahora tendrán que esperar el resolutivo de este órgano electoral en cuanto a la situación de la alianza y su candidato. Dijo que con el PRI y Verde van en coalición a nivel nacional para la Presidencia de la República, en Chiapas lo buscan para la Gubernatura, y para diputaciones locales y los ayuntamientos todavía habrá que esperar al viernes cuando se vencen los tiempos. Precisó que desde Nueva Alianza no tienen claro si hay alguna intención de rescindir el convenio de coalición para contender en las elecciones del primero de julio por la Gubernatura del estado. Nosotros nos mantenemos en la posición que tomamos para firmar el convenio de coalición, por construir escenarios positivos para Chiapas; en otros procesos electorales anteriores hemos ido aliados para la Gubernatura y hemos ido solos para ayuntamientos y diputaciones locales, pero hasta ahora no hay una posición acabada en ese sentido, subrayó. Por otro lado, en cuanto a la desbandada de jóvenes, encabezados por René Fujiwara Montelongo, que se ha presentado en Nueva Alianza, enfático dijo que se van unos, pero llegan otros porque una parte del Comité de Jóvenes sigue vivo y se reconstruye con nuevos comités municipales.
estado
Con el PRI y Verde van en coalición a nivel nacional para la Presidencia de la República.
uA PESAR DE LA DESBANDADA QUE REGISTRÓ EL PARTIDO HACE UNOS DÍAS
No peligra alianza con el PRI en Chiapas: Panal Todo proceso electoral tiene alineaciones y realineaciones, y en estos momentos estamos restableciendo el equipo de jóvenes, incorporando a nuevos grupos de muchachos; inclusive, están restableciendo el equipo de jóvenes que vaya a contender en las elecciones de este año, tal como lo mandata la ley. Siempre daremos espacio a los jóvenes como se los dimos a quienes se fueron, acotó el dirigente estatal de Nueva Alianza. Galíndez Martínez sostuvo que Nueva Alianza ha mantenido una posición clara en el tema de la reforma educativa; ha sido la fuerza política que ha hechos aportaciones para mejorar a lo que pretendía ser lesión para los trabajadores de la educación. Nunca estuvimos dentro del Pacto por México, y de entrada NA le hizo más de 58 observaciones a la reforma educativa, por lo que ésta ha venido mejorando, como toda reforma que no nace acabada. Jugarle al todo o nada a nosotros nos parece aventurero, y nosotros le seguimos apostando como fuerza política de aportar a cualquier iniciativa de ley para perfeccionarla, con las aportaciones de sus legisladores, puntualizó.
8PARA GENERAR UNA DERRAMA ECONÓMICA EN LA ENTIDAD
Llama RAG a hacer potencia turística a Chiapas REDACCIÓN El precandidato del PRI al Gobierno del Estado, Roberto Albores Gleason, llamó a unir fuerzas para hacer de Chiapas una potencia turística que atraiga turismo internacional, genere derrama económica y mejore la calidad de vida de la gente. “Vamos hacer de Chiapas la nueva potencia turística de México. Tenemos playa, tenemos naturaleza, tenemos arqueología, tenemos ciudades coloniales, tenemos culturas vivas. Hagamos del turismo el generador de empleo para las familias chiapanecas”, manifestó ante delegadas y delegados de Tonala. Previamente al reunirse con priistas de Chiapa de Corzo reiteró el llamado a trabajar juntos para sacar adelante un proyecto enfocado en generar empleos para las y los chiapanecos. “Yo estoy convencido que juntos vamos a impulsar un Chiapa de
2
8EN LAS ELECCIONES DEL 1 DE JULIO
Comunidades de Simojovel no permitirán comicios ELEAZAR DOMÍNGUEZ TORRES
Corzo que tenga empleos de calidad, juntos vamos hacer de Chiapa de Corzo un corredor logístico para generar industrias y empresas”, manifestó Albores al referir que se requiere fortalecer los esfuerzos a favor del crecimiento económico de Chiapas
como la Zona Económica Especial. En este sentido, exhortó a los priistas a acelerar el paso para consolidar el desarrollo de Chiapas a través de un proyecto de unidad que sirva a la gente y que responda con resultados.
Autoridades tradicionales y comunitarias de doce comunidades de la Zona Norte de Simojovel de Allende Chiapas, hicieron pública su determinación de no permitir la realización de campañas políticas, ni la instalación de la paquetería electoral para treinta urnas de cinco secciones electorales. Abel Zúñiga vocero de los inconformes explicó que las comunidades de El Triunfo, Tepeyac, Vinote, La Frontera, San Antonio, Nuevo León, Francisco Villa, El Ciprés, Castillo Thielemans, Los Arrayanes, Chapayal, La Ceiba, La Ceibita, tomaron dicha determinación ante la negativa de los poderes Ejecutivo y Legislativo para la creación del municipio libre de Pueblo Nuevo Sitalá. Por lo que responsabilizó al
Presidente del Congreso del Estado de Chiapas de todo lo que ahí pueda ocurrir pues ha sido una determinación de las doce comunidades como respuesta al desprecio que tiene en Chiapas a las comunidades indígenas. El maestro rural y conocido luchador social dijo que las doce comunidades de la zona norte de Simojovel de Allende está conformada por indígenas tzotziles y tzeltales y que su demarcación geográfica colinda ya con el municipio de Yajalón lo que los hace muy retirados de la cabecera municipal de Simojovel y que tienen rezagos ancestrales en materia de salud, educación y caminos, por lo que se hace urgente la des incorporación de las doce comunidades del municipio de Simojovel para la creación del nuevo municipio, finalizó.
miércoles 31 de enero de 2018 |
REDACCIÓN La Secretaría de Educación en Chiapas informó que, tras las afectaciones que dejara el sismo del 7 de septiembre de 2017, este martes iniciaron los trabajos de demolición total de la Escuela Secundaria Federal “Adolfo López Mateos”, ubicada al sur poniente de la capital chiapaneca y en donde se dará paso a la reconstrucción de sus instalaciones para brindarle a esta comunidad educativa un espacio más óptimo y seguro para el desarrollo de sus actividades. Derivado de las gestiones realizadas por parte del Gobierno Estatal y Federal, la Fundación BBVA Bancomer A.C. será la encargada de llevar a cabo los trabajos de reconstrucción total de la Escuela Secundaria “Adolfo López Mateos”. Dicha Fundación administrará sus propios recursos para entregar la obra terminada a los beneficiarios. Se trata de una asociación civil que se suma al nuevo proyecto y construcción de aulas en el mismo predio que la escuela “Adolfo López Mateos” ha ocupado por décadas. Con esta acción, la Fundación BBVA Bancomer A.C. busca promover, fomentar y realizar actividades encaminadas a educación, emprendimiento y cultura para que el ser humano alcance un desarrollo pleno. La emblemática institución educativa fue fundada en 1954 en la 3ª. Sur entre 8ª. Y 9ª. Poniente de la capital chiapaneca en una extensión de 10 mil metros cuadrados. En 1966 egresó la primera generación, contando con
es!diariopopular
estado
3
uLUEGO DE LAS AFECTACIONES QUE DEJARA EL SISMO DEL 7 DE SEPTIEMBRE
Inicia demolición de la secundaria López Mateos edificio propio, por la necesidad de brindar mayor espacio a la comunidad; en 1969 y con autorización del departamento de Escuelas Secundarias Foráneas, se autorizó el turno vespertino con un Director y un sub director, respectivamente. Su primer Director fue el Profr. Guillermo Sánchez Cano. En la actualidad, la población escolar es de mil 620 alumnos, una plantilla laboral de 95 personas y junto con la suma de esfuerzos con los padres de familia y autoridades educativas han elevado el prestigio y la calidad educativa de esta histórica Escuela Secundaria “Adolfo López Mateos. Esto, ha permitido que la institución haya contado con egresados que hoy en día figuran en los diversos ámbitos de la vida social y política del estado y del país. En esta acción, se reconoce la buena disposición y voluntad de todas las partes; lo que sin duda aterrizó en una buena gestión y en una buena decisión para que la Fundación BBVA Bancomer fuera la encargada de estas acciones.
8PARA LA ZONA NORTE-ORIENTE DE TUXTLA GUTIÉRREZ
8ASEGURA GÓMEZ ARANDA
Avanza línea de conducción de agua potable
Apuesta de Chiapas es por la paz y el respeto
REDACCIÓN El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, realizó la supervisión de la obra de construcción de la línea de conducción de agua potable para la zona NorteOriente de la capital chiapaneca. En una gira de inspección de trabajos en las colonias Las Brisas y Las Águilas, el mandatario capitalino señaló que el avance de esta obra es de más de 85 por ciento y se prevé que en breve sea puesta en marcha, lo que permitirá proveer de agua potable a más de 100 mil habitantes. “Esta obra contará con la capacidad de dotar de más litros de agua por segundo a la población, 2 millones de litro de agua para garantizar a las familias de esta zona el vital líquido, estamos haciendo justicia a una añeja demanda de cada uno de estos hogares pues por años han solicitado esta atención y fue hasta este gobierno que hicimos un esfuerzo para no dejar a un lado el llamado que nos hacía la sociedad”, señaló. El presidente Castellanos destacó que esta obra cuenta con una interconexión con el Brazo Norte, mis-
REDACCIÓN
mo que alimentará a esta línea de conducción, que abastecerá del líquido a las colonias colindantes a esta obra, entre ellas la Otilio Montaño, Loma Larga, Satélite, Vida Mejor, Las Águilas, Insurgentes, Independencia 2000, Comitán, 27 de Febrero, 13 de Julio, Evolución Política, entre otras. Asimismo, indicó que este proyecto atiende, además del suministro de agua, la rehabilitación de las redes y mejoramiento de los servi-
cios básicos, a través de los trabajos y gestiones realizados durante esta administración municipal, que tuvo como principal objetivo el abastecimiento de agua. Por lo anterior el presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor, reiteró su compromiso con la población para continuar trabajando en beneficio de obras que ayuden a elevar la calidad de vida de las tuxtlecas y los tuxtlecos.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la No Violencia y la Paz, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, indicó que Chiapas, al ser un estado culturalmente diverso, promueve como valores fundamentales de convivencia la tolerancia, el respeto y la inclusión, evitando cualquier tipo de discriminación por razones étnicas, políticas, religiosas, de género o salud. Gómez Aranda refirió que para mantener la paz social en un estado
con una gran diversidad cultural, étnica y religiosa, el Gobierno de Chiapas sigue fortaleciendo el respeto a los derechos humanos, como una causa que alude a todos por igual, en donde “debemos unir voluntades por encima de cualquier ideología, creencia o partidos”. “En el Gobierno decimos no a la violencia y sí a la tolerancia, al respeto, la empatía, la solidaridad hacia las personas que más lo necesitan, independientemente de su origen, de la religión que profesen, de la lengua que hablen o del color de su piel; somos un Gobierno que atiende y escucha a todos por igual”, afirmó Gómez Aranda. Agregó que mantener la paz social y la gobernabilidad implica la prevalencia de los derechos y libertades de la gente, cuyo único límite para la expresión de ideas o inconformidades, subrayó, es que se conduzcan por las vías institucionales y de manera pacífica, anteponiendo en todo momento el diálogo y el respeto a la Ley.
estado
4
uLA DEUDA ASCIENDE A 24 MILLONES DE PESOS
EL ESTADO/AGENCIA Pese al trabajo que realizaron en el ciclo escolar 2016-2017, la Secretaría de Educación del estado deuda salarios completos a más de mil maestros de asignación temporal (Interinos), lo que ha llevado a los docentes a plantarse a las afueras de la dependencia instalada en la capital del estado. Leni Solís Melgar, maestra interina y vocera de los inconformes, lamentó la indiferencia con la que están actuando las autoridades correspondientes, por lo que informó que pese a estar plantados pacíficamente no tienen certeza de que el pago que asciende a aproximadamente 24 millones de pesos vaya a ejecutarse. Detalló que de los más de mil maestros afectados por esta situación, solamente 250 se mantienen en el plantón, ya que los demás ni si quiera cuentan con dinero para poder arribar a la capital del estado. En este sentido, urgió a la Secretaría de Educación a saldar la deuda, pues se trata del sustento de los trabajadores y sus familias, además de que miles de niños y niñas se están quedando sin clases por no contar con un maestro. Hasta el momento, la vocera de los interinos, dijo que ni el titular de la Secretaría de Educación, Roberto Domínguez Castellanos, ni otras autoridades se han acercado a ellos para informarles qué es lo que está pasando. “Estamos esperando si ya deciden a darnos la cara aquí en secretaría; desde el 8 de enero estamos acá
es!diariopopular | miércoles 31 de enero de 2018
Maestros interinos siguen sin cobrar y nadie nos ha dado la cara, esperemos que ya se tienten el corazón y nos atiendan porque es justo, no estamos peleando otra cosa, estamos aquí por nuestro sueldo, porque se firmó un contrato y no han cumplido…”, reclamó. Para poder comer y enviar algún apoyo económico a sus familias los maestros piden el apoyo de la ciudadanía que pasa cerca, acto que a su vez representa una protesta, sin embargo, ni la carencia en la que están viviendo ni las inclemencias del clima han hecho que alguien se acerque a ellos para dar una solución a su situación. Es importante mencionar que, al no ser maestros de base no cuentan con prestaciones de ley ni servicios de salud, además de que no tienen derecho a pedir permisos o faltar a sus labores, aun así, el gobierno del estado y la Secretaría de Educación han detenido el pago de salarios a los docentes de asignación temporal.
8COMO CANDIDATO INDEPENDIENTE A GOBERNADOR DEL ESTADO
8EXISTE DESIDIA ENTRE LA POBLACIÓN
Debe IEPC permitir inscripción de Culebro
Pocos asisten a ferias del empleo en Soconusco
REDACCIÓN El Tribunal Electoral del estado de Chiapas, bajo resolución unánime, ordenó al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), la inscripción como candidato independiente a gobernador del estado para las elecciones del 1 de julio próximo al activista político Horacio Culebro Borrayas. El también abogado Horacio Culebro Borrayas, quien había presentado ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) su manifestación de intensión por la candidatura independiente al Gobierno del Estado de Chiapas denunció a dicho instituto por bloquear su registro como candidato independiente. Expuso Culebro Borrayas que le comunicaron que no había procedido la inscripción porque había cambiado el nombre del representante legal, siendo que este se tiene totalmente autorizado a través del notario público Eugenio Orantes de Coss. Agregó que las trabas que pone el gobierno son muy duras. Denunció al gobernador Manuel Velasco
JUAN MANUEL BLANCO/QUADRATÍN
Coello, quien no cesa en su persecución, prefabricando delitos de los cuales todos los ha podido superar porque resultan ser falsos e inventados por el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar. Dijo que casi a la par con la negativa del IEPC a su inscripción, le llegó una notificación de que el proceso legal en donde estaba involucrado el
ex mandatario estatal, Juan Sabines Guerrero se volverá a abrir. Fue el mismo Horacio Culebro quien informó la resolución del Tribunal Electoral del estado de Chiapas, por lo que anunció que ya desde este momento empezará a recoger firmas o sea fotos de credencial de elector para ser candidato a gobernador del estado de Chiapas
Tapachula.- En el Soconusco aún hay desidia por parte de la población para acudir a las ferias del empleo que realiza la delegación del trabajo en esta ciudad, por lo que exhortan a los ciudadanos a aprovechar las oportunidades laborales. La delegada regional de la Secretaría del Trabajo en el Soconusco, Aida del Rosario Vázquez Flores, afirmó que la coordinación entre los tres órdenes de gobierno permite generar acciones estratégicas conjuntas con el Servicio Nacional de Empleo (SNE), de tal forma que el beneficio se refleje a través de la colocación de las personas en un puesto laboral digno, de calidad y bien remunerado. En el marco de la feria “Un día por el trabajo” la funcionaria estatal aseguró que se ha ido trabajando en Tapachula para que las personas encuentren un área laboral, el cual aseguró que a cinco años de haber tomado cargo de la instancia existen
alrededor de 30 empresas en la región que trabajan de manera vinculada con la delegación del trabajo. Señaló que a Tapachula han llegado empresas trasnacionales que se han mostrado interesadas en contratar a jóvenes con estudios de licenciatura, sin embargo, aclaró que existe en la delegación una amplia cartera laboral que contrata a personas desde secundaria hasta nivel medio superior.
miércoles 31 de enero de 2018 |
EL ESTADO/AGENCIA Más de 80 líderes comunitarios del municipio de Tenejapa arribaron a la capital del estado para dar a conocer el proceso penal que iniciaron en contra del alcalde José López Méndez, por el desvío de más de 90 millones de pesos que se destinarían a acciones de obra pública. Pedro Girón Guzmán, vocero y abogado de los inconformes, informó que desde el año pasado iniciaron con la demanda ante la Procuraduría General de la República (PGR), sin embargo, han notado un atraso en el caso, por lo que consideraron oportuno hacer una denuncia ante la opinión pública. Dijo que en los años que van de la administración, el edil ha reportado como terminadas obras que ni siquiera existen y que además ha respaldado con factura infladas, razón por la que comenzaron a exigir su destitución inmediata. “Un ejemplo es que presentó la construcción de una escuela con un costo de 3 millones de pesos pero que al final se utilizó el doble del recurso; esa misma escuela está en otra comunidad, pero ahí cuesta 7 millones, lo peor es que no existe ninguna de las dos, y así varias obras…”, dijo. Detalló que la demanda se interpuso desde el mes de octubre de 2017, pero hasta el momento no han tenido respuestas favorables. De seguir así, advirtió que más
es!diariopopular
estado
5
uLÍDERES COMUNITARIOS INICIAN PROCESO PENAL CONTRA JOSÉ LÓPEZ MÉNDEZ
Denuncian desvío millonario y el alcalde no aparece pobladores de Tenejapa arribaran a la capital chiapaneca para exigir el cese del alcalde y la reposición de los recursos desviados. De acuerdo con el denunciante, llevan más de un año sin saber el paradero del alcalde, no obstante, se siguen “ejecutando” obras que luego no aparecen. Este martes acudieron a la urbe chiapaneca 85 líderes provenientes de las 45 comunidades que conforman dicha demarcación. Es importante mencionar que José López Méndez llegó a la alcaldía de Tenejapa abanderado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). En el marco de los comicios del 2018, los acompañantes de Girón Guzmán, puntualizaron ya no confiarán en políticos abanderados por el PVEM-PRI, ya que el trabajo que José López Pérez no puede avalar a dichos institutos políticos, por el contrario, aseguró que tienen la confianza en Andrés Manuel López Obrador y el partido Morena, al cual ofrecerán su apoyo el 1 de julio.
8AL INTERIOR DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA
8SEÑALA EL FRENTE DE REFUNDACIÓN CHIAPAS
No hay conflicto electoral en Chiapas: MVC
Velasco, detrás de las movilizaciones de ERA JUAN MANUEL BLANCO/QUADRATÍN Tapachula.- El Frente de Refundación Chiapas, exigió al gobernador Manuel Velasco Coello sacar las manos del escenario político, porque que el pueblo de Chiapas está sentenciado a continuar en la miseria. Vicente Yannini Mejenes, coordinador estatal de este movimiento en esta ciudad, dijo que Velasco Coello está detrás de las movilizaciones del actual dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quien ha realizado
REDACCIÓN El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, negó que exista un conflicto al interior del Partido Verde Ecologista (PVEM), por la candidatura a la gubernatura, y expresó, que son las dirigencias tanto de su partido como del PRI quienes lo están revisando. “Los temas electorales los están viendo los partidos políticos, tienen mesas de diálogo, no hay ninguna ruptura, sino todo lo contrario”, indicó. -¿Usted se acercaría a Morena
como su abuelo? -Yo respeto a mi abuelo, él tiene una relación personal desde hace muchos años, no es nueva, hay que decirlo para de una vez aclarar los temas, cuando yo fui candidato a gobernador del PRI y del Verde, él estaba en esa ruta y yo estaba en la ruta que estoy ahorita. Tras reunirse con el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, adelantó que en breve junto con el gobierno federal, relanzarán un operativo de seguridad en la frontera sur,
con la presencia de las fuerzas federales, por su cercanía con Guatemala. “Va a haber un operativo especial de seguridad en la frontera sur, para reforzar la presencia de las fuerzas federales, además de inaugurar un cuartel militar en el municipio de Chicomuselo, que es de vital importancia para cuidar la frontera”, aseveró. En este sentido, Navarrete Prida agregó que será la Secretaría de la Defensa la que detalle cuántos elementos participarán en el nuevo esquema de seguridad.
marchas por la imposición del precandidato a la gubernatura que encabeza la Coalición todos por Chiapas. “El gobernador está con Dios y con el diablo, seguramente tiene un acuerdo con Morena, con Andrés Manuel y con Ochoa Reza en el tema de Albores Gleason”. Yannini Mejenes, declaró que el gobernador, Manuel Velasco Coello, dejará un cochinero su administración por lo que los chiapanecos están siendo rehenes de todo jugueteo de chantajes y pretensiones.
estado
6
REDACCIÓN Debido a las afectaciones del Frente Frío número 25 y la onda gélida que predominó este lunes en Chiapas, autoridades del Sistema Estatal de Protección civil mantiene un monitoreo permanente para atender a los municipios afectados por lluvias y vientos fuertes. El Procedimiento Estatal de Alerta por Lluvias (Proceda) y autoridades de Protección Civil estuvieron en el municipio de Pichucalco, donde se afectaron tramos carreteros y se registró un encharcamiento en el acceso principal de la cabecera Municipal; en el tramo carretero PichucalcoTeapa permanecen anegados con dificultad para transitar. En tanto que sobre el tramo Santa Martha –Crimea permanece cerrado por desbordamiento del Río Platanar y en el tramo Pichucalco-Tectuatan se dio un hundimiento en la Carpeta asfáltica (altura paraje capulín). En la Comunidad Los Charcos se presentaron afectaciones en ocho viviendas, en los Mangos con 30 viviendas; en el Porvenir, diez familias; en el Ejido Nuevo San Carlos, 30; en el Ejido Plutarco Elías Calles, 15; en Emiliano Zapata 30 familias; en el Ejido zoque, 40; en El Suspiro 40 y en el Ejido Nuevo San Carlos, 30 familias. Así mismo, en el municipio de Ostuacán las comunidades incomunicadas por desbordamiento de río fueron La Peña 1, 2 y 3 (Rio Copano); así también se registraron afectaciones en tramos carreteros y derrumbes sobre el trabajo a la comunidad Laguna Campana km 3 y en el Paso Plan de Ayala a Tuxtla, el cual está bloqueado hasta nuevo aviso. En la cabecera municipal, se afec-
es!diariopopular | miércoles 31 de enero de 2018
uPARA ATENDER A LOS MUNICIPIOS AFECTADOS POR LLUVIAS Y VIENTOS FUERTES
Mantiene PC monitoreo debido a Frente Frío 25 taron viviendas por derrumbes e iglesias; se cayó la línea de alta tensión, lo que las autoridades de CFE en coordinación con Protección Civil están rehabilitando el daño. En el municipio de Ixtacomitán, los daños fueron cuatro viviendas en riesgo por posible deslizamiento de ladera (se evacuó y se albergó con familia solidaria). En Salto de Agua hubo encharcamiento de vivienda por desbordamiento del Arroyo comunidad Cenobio y en la cabecera municipal se desbordó el Rio Tulijá, afectando un aproximado de 70 familias, quienes fueron evacuadas a un lugar seguro. En este mismo municipio, se registró un derrumbe sobre el tramo carretero Salto de Agua –Madero a la altura de la comunidad Pao Naranjo, donde ya se autorizó el paso vehicular. Para el municipio de Tapalapa mantuvo afectación y derrumbe en el tramo carretero Tapalapa-Coapilla. en donde no hay paso vehicular hasta nuevo aviso; en Solosuchiapa hubo afectación en el tramo carretero Ixhuatán-Zacualpan en donde por ahora se habilita un solo carril para la
seguridad de los vehículos que circulan en esa zona; mientras que en Sunuapa hubo tres derrumbes y ocho asentamientos, y afectaciones de viviendas en la Ranchería Santa Cruz en la segunda sección. En el municipio de Chapultenango, las afectaciones fueron en
el tramo Carretero ChapultenangoIxtacomitán a la altura del poblado Mariano Matamoros y hundimiento en la carpeta de rodamiento, que por el momento no hay paso vehicular hasta nuevo aviso; en Pijijiapan, los daños fueron la afectación de viviendas del ejido Progreso y se rectifica
que no hay lesionados y se evacúa a familia solidaria. De igual forma, en Túmbala autoridades de Protección Civil Municipal alertaron y evacuaron a los habitantes por el estado crítico que se preveía en el río de Agua azul, en donde su nivel estaba creciente. Para el municipio de Tila hubo derrumbe de tramo Carretero Tila-Salto de Agua; en tanto que en Juárez se mantuvo afectación de viviendas por encharcamiento con desbordamiento del Arroyo Camuapa, en donde en la Ranchería el Triunfo tercera sección estuvieron afectadas diez familias y hubo daño parcial en el puente de hamaca del Santuario, causados por el desbordamiento del arroyo. En Amatán se implementó remoción de masa en tramos Carreteros del Cerró Blanco, Arroyo Seco, La Esperanza, Francisco Villa, Limoncito, Buenos Aires, Limón Nuevo, Estrella San Fernando y Zacatonal; en cuanto al municipio de Reforma hasta el momento no hay reporte de daños y sus ríos se mantienen en niveles normales, por lo que se sigue monitoreando permanentemente.
8URGE UNA MESA DE DIÁLOGO PARA ESTABLECER ACUERDOS
8RATIFICÓ SU RESPETO A LAS INSTANCIAS
Ni las autoridades localizan a rector de UNICH
Aplicaremos la ley con transparencia: Trinidad
ASICH El Rector de la Universidad Intercultural de Chiapas, Bayardo Molina Hernández se ha hecho no localizable hasta para las autoridades educativas, por lo que no se ha podido establecer acuerdos para una mesa interinstitucional, en tanto el semestre enero-junio 2018, que oficialmente debió haber arrancado el 22 de este mes, avanza sin que tengan clases los alumnos, sostuvo la Maestra Carmen Marín Levario, del Sindicato Único de Trabajadores de esta casa de estudios. Urge sentarse a una mesa de diálogo para escuchar inclusive la versión del Rector y de Karen Ballinas, para saber quién está generando violaciones a la ley orgánica de la Unich, abusos de poder en nombre de las autoridades, sobre todo que ya hay 20 trabajadores académicos y administrativos, a quienes les han rescindido su relación laboral. Al ser entrevistada justo cuando realizaban asamblea informativa, enfática dijo que en la Universidad
REDACCIÓN
Intercultural de Chiapas se da una atención dilatada por parte de las autoridades del estado, tal como se da con algunos municipios. Así nos sentimos, pero ni la Secretaría de Educación ha podido contactar al Rector, por lo que se espera que haya la intervención de la Secretaría de Gobierno. Lo único que está claro es que el Rector ha desatado una guerra sucia en contra del SUTUNICH, por lo que el lunes de esta semana mandó a que se abrieran las instalaciones de la Uni-
dades Académicas de Las Margaritas y Valle de Tulijá, pero la comunidad estudiantil se opuso porque llevaban nueva plantilla de académicos. Esto deja en claro que los estudiantes reconocen el trabajo que se hace para su formación académico. Está afectando el trabajo de planeación del semestre enero-junio 2018, por tratar de imponerse y tener el control total de la Universidad, lo cual se puede ver ahora que tiene el control de la página de la UNICH, indicó.
El magistrado Juan Óscar Trinidad Palacios, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, ratificó su respeto a las instancias y autonomía de los magistrados, como elemento indispensable para la eficacia y prontitud en la impartición de justicia. En reunión, solicitó a los magistrados de la Sala Regional de Tapachula en materia civil y penal, aplicar la ley con transparencia, independencia y la ineludible protección a los derechos humanos, para garantizar la paz social y el desarrollo de la entidad. “Ustedes son gente con muchos años de experiencia, respeto el trabajo de cada funcionario judicial y trabajaremos unidos para que el Poder Judicial siga creciendo”, indicó. El titular del Tribunal Superior de Justicia informó que en breve esta-
rá visitando las cuatro delegaciones judiciales, para supervisar las condiciones en el ejercicio de la administración de justicia y se mantiene atento a las necesidades y demandas de la sociedad chiapaneca. Los magistrados Francisco Luis Guillén, Abel Bernardino Pérez, Alberto Peña Ramos, José Alonso Culebro, José Luis Pinot y Ramiro Joel Ramírez, manifestaron su compromiso de colaborar con la administración del magistrado presidente.
miércoles 31 de enero de 2018 |
REDACCIÓN Ciudad de México.- Acción Ciudadana Frente a la Pobreza instó a las autoridades electorales a instrumentar medidas eficaces que impidan que el dinero para superar la pobreza sea desviado para las campañas o utilizado para comprar y condicionar el voto de las y los chiapanecos. En un comunicado, la organización expresó su preocupación por los indicios que advierten que en el proceso electoral de este año Chiapas será uno de los escenarios favoritos de los partidos políticos para disputarse los votos de los pobres, porque para los políticos, subrayó, “Chiapas no es el estado más pobre, sino una reserva electoral”. Destacó que la utilización de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) como trampolín electoral es reprobable cuando ésta tiene acceso a información oficial sobre las personas que viven en pobreza, particularmente a los padrones de beneficiarios de los distintos programas sociales, sus operadores y sus mecanismos, los cuales, en manos de operadores políticos, “son un riesgo para la manipulación, la compra y coacción del voto y el uso clientelar de los programas”. En ese sentido, apuntó, la reciente designación de Luis Alberto Miranda Nava como delegado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Chiapas, luego de haber sido titular de la Sedesol, es motivo de preocupación y prende los focos rojos respecto de un posible uso electoral de la pobreza en la entidad.
es!diariopopular
7
uEL DINERO PUEDE SER DESVIADO PARA CONDICIONAR EL VOTO DE LOS CHIAPANECOS
Políticos usarían a Sedesol como trampolín electoral
En Chiapas, precisó, cuatro de cada cinco personas aparecen en los padrones de beneficiarios de la dependencia, y éste es sólo uno de los datos que ilustran la situación de pobreza de este estado. El 79.8% de su población, agregó, vive con ingresos por debajo de la línea de bienestar, y ocho de cada diez personas son pobres en ese estado
que surte la mayor parte de la electricidad que consume el país. Hay más de 4 millones 250 mil personas en esa situación, puntualizó. De acuerdo con Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, en esa entidad rica por su abundancia en recursos naturales, el 81.2% de la población carece de seguridad social y la mitad no tiene ingresos suficientes
8EN EL SOCONUSCO
Semarnat y ‘coyotes’ frenan producción forestal MARVIN BAUTISTA Tapachula.- La actividad forestal ha disminuido drásticamente en el Soconusco, al grado de no contar ni con 60 productores en la región, cuyo decremento se debe a diferentes factores, pero la principal es que el gobierno no tiene las políticas públicas necesarias para impulsar esta actividad, que hace muchos años era de gran pujanza en la zona. El Presidente de la Asociación de Agrosilvicultores de Chiapas, Pablo Tomassini Campocossío, indicó que es difícil para los productores llegar a comercializar sus productos, debido a que no tienen la forma de trasportar el producto por las condiciones de los caminos y la falta de maquinaria necesaria para operarla. Dijo que otra de las situaciones adversas para el productor forestal, es que la Semarnat, autoriza los volúmenes de corte que ellos quieren y no los que el productor solicita, y eso perjudica el aprovechamiento, porque el productor se queda sin la posibilidad de comercializar.
estado
para comer. “Son más de 2 millones 600 mil personas cuyo ingreso no cubre el costo de la canasta alimentaria, por lo que viven en una condición extrema de la pobreza”. Alberto Serdán, coordinador de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, señaló que los políticos de todos los partidos hacen una práctica clientelar cada vez más cínica y ofensiva.
8ESTUDIANTES DE LA UNICACH
Obtienen bioetanol de la cáscara de plátano
REDACCIÓN
Ante esta situación, los productores están a merced de los intermediarios o “coyotes” como se les dice, que ellos son los que aprovechan la producción, debido a que cuentan hasta con el apoyo de la dependencia, para poder operar en ventaja contra los productores. El representante de los agrosilvicultores lamentó que los producto-
res están desanimados ante la falta de apoyo gubernamental, y por el cambio de uso de suelo en extensiones grandes de terreno, como se ha hecho con la palma y otros cultivos. Destacó que se debería apoyar más la tierra de manera forestal, además esta actividad es altamente redituable, si se contara con mejores condiciones para su producción y desarrollo.
Y subrayó: “Sí nos preocupa el caso del nuevo delegado del PRI y ponemos el acento en un hecho: se ha convertido en una práctica común de todos los partidos el uso de recursos presupuestales para los programas sociales en el proselitismo electoral, lo que puede afectar la equidad de las contiendas”. Según Serdán, los hechos hacen suponer que los cambios recientes ocurridos en la Sedesol responden más a una estrategia electoral que a un plan integral para superar la pobreza y disminuir la desigualdad social que afecta a más de la mitad de los mexicanos, cuando se trata de políticos con más experiencia en procesos electorales que en desarrollo. Que eso no ocurra, depende de los ciudadanos y en particular de la sociedad civil organizada, opinó Acción Ciudadana Frente a la Pobreza. Por ello anunció que emprenderá una tarea de vigilancia de los programas sociales en el contexto electoral en el país para denunciar cualquier uso indebido de los recursos presupuestales de los programas sociales. (Fuente: Proceso)
Docentes y alumnado de la licenciatura en Ciencia y Tecnología en Alimentos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) obtuvieron bioetanol a partir de la cáscara del plátano, a través de un proyecto de investigación que tiene como fin contribuir al cuidado del medio ambiente y aprovechar los residuos orgánicos que se generan. El rector de la UNICACH, Rodolfo
Calvo Fonseca dijo que los unicachenses a través de diversas líneas de investigación aportan soluciones a las diversas necesidades ambientales y sociales en Chiapas. Arturo Alberto Velázquez López, docente-investigador de la licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos detalló que las cáscaras de las frutas poseen un componente rico en azúcares, denominado celulosa, el cual se descompone mediante hidrolisis (descomposición de sustancias orgánicas por medio de agua) y se obtiene principalmente glucosa, la cual se fermenta con levaduras hasta obtener el bioetanol. En dicho proyecto participan alumnos de la licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, quienes coordinados por los docentes Gilber Vela Gutiérrez y Susana Zea Caloca, han obtenido dicho biocombustible en el laboratorio, en una primera fase del proyecto.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular miércoles 31 de enero de 2018
elpaís
8
Académicos de UNAM reciben aumento salarial de 3.4 por ciento.
uRESPALDAN AL PRECANDIDATO PRESIDENCIAL JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑA
Nueva Alianza descarta pérdida de votos por salida de algunos militantes AGENCIAS México.- El líder de los diputados de Nueva Alianza, Luis Alfredo Valles Mendoza, desestimó que la salida de dos o tres militantes de ese partido les reste votos o lo desestabilicen, ya que el grueso del magisterio está con el instituto político, que respalda al precandidato presidencial José Antonio Meade Kuribreña. Entrevistado en el marco de la reunión plenaria de la bancada para definir su agenda legislativa en el último periodo de la actual legislatura, en la que participó su dirigente nacional, Luis Castro Obregón, afirmó que René Fujiwara Montelongo, nieto de Elba Esther Gordillo ya había renunciado a Nueva Alianza y su participación en los comicios del 1 de julio será en calidad de ciudadano. En cuanto a la salida de militantes del partido turquesa en Chiapas, aclaró que no es representación importante, pues son dos o tres personas las que encabezaron en esa entidad una rueda de prensa para dar a conocer su postura. No obstante, rechazó que el magisterio esté dividido, es un cuerpo actuante vivo, plural y con participación política en todos los ámbitos, “no veo la división en ningún lado, simplemente la expresión de ciertos personajes que deciden su participación en uno u otro espacio”. “Lo que les puedo decir es que en Nueva Alianza está participando el grueso de trabajadores del magis-
AGENCIAS México.- El consejero presidente del Instituto Nacional para la Evaluación Educativa (INEE), Eduardo Backhoff Escudero, presentó al gobierno de Baja California Sur las directrices para mejorar la permanencia escolar en la Educación Media Superior o Bachillerato. En un comunicado, se precisó que con ello, la autoridad estatal establecerá acciones para reforzar la colaboración entre los diversos subsistemas que ofrecen este nivel educativo, la equidad en los servicios de enseñanza y evitar el problema del abandono escolar. Se informó que lo anterior lo expuso en el marco de la Reunión 2018 del Colegiado en materia de Evaluación en Educación Media Superior, que se realizó en esta entidad federativa, y donde se reunieron cerca de 100 directores de todos los subsistemas de ese estado.
8AL INE
López Obrador pide investigar supuesta campaña en su contra AGENCIAS
terio por convicción porque saben que es la mejor opción y porque están manteniendo congruencia en su actuar y en su trabajo político como ciudadanos y miembros de este país”. Valles Mendoza consideró que la salida de un grupo de jóvenes de las filas de su partido, en Chiapas, es mínima, y no es un tema que desestabilice la participación de ese instituto político en las elecciones de este año. “Es una salida mínima, normal, como (también) hay llegadas, cambios de un estado a otro, de un partido a otro, en un estado o en otro, pero
esto es sólo parte del proceso electoral y así lo toma Nueva Alianza”, dijo. Valles Mendoza subrayó que los militantes de Nueva Alianza hacen su trabajo político y fortalecen sus estructuras; “estamos listos para participar en las diferentes formas que hemos establecido a nivel nacional y en los estados”. “El magisterio mexicano es plural desde hace muchos años, está en sus documentos básicos, y en ese sentido es un ente político que también tiene derecho a participar y toma sus propias decisiones”, comentó.
“Está garantizada la participación de los ciudadanos en una contienda electoral, a eso habremos nosotros siempre de apuntarle, a que todos estén informados para tomar su mejor su decisión en el proceso electoral”, agregó. El diputado informó que en la reunión plenaria de su bancada, donde definen su agenda legislativa para el próximo periodo ordinario de sesiones, se han abordado temas relacionados con educación, transparencia, desarrollo económico y blindaje de la economía familiar.
8CONSIDERAN IMPORTANTE FOMENTAR LA FORMACIÓN PEDAGÓGICA Y DIDÁCTICA
Autoridad educativa presenta estrategia contra deserción en bachillerato
El titular del INEE consideró importante fomentar la formación pedagógica y didáctica en los programas de licenciatura y posgrado orientada a fortalecer la docencia en Educación
Media Superior y lograr que un número importante de docentes pueda interesar a los jóvenes en los contenidos de las clases. Backhoff Escudero destacó que,
con las directrices presentadas se busca garantizar el derecho a la permanencia en la Educación Media Superior a partir de mecanismos pertinentes de prevención y atención oportuna de los factores de riesgo, y ofrecer a los jóvenes que interrumpieron sus estudios opciones de acuerdo con sus necesidades para culminar este nivel educativo. Aunado a lo anterior, resaltó que otra de las metas que se busca alcanzar con el establecimiento de estas directrices es fortalecer la autonomía escolar y la práctica docente para generar entornos de aprendizaje que estimulen a los jóvenes a permanecer y culminar la Educación Media Superior.
México.- El precandidato a la Presidencia de la República por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) que investigue sobre una supuesta campaña en su contra, que realizan empresarios, para evitar que triunfe en las elecciones del próximo 1 de julio. En un video que transmitió por redes sociales, informa a la población que presuntamente se han hecho llamadas a personas en el estado de Puebla, donde les dicen que si votan por él “se entregará el petróleo mexicano a los rusos”. “Me gustaría que el INE hiciera algo, si se puede hacer una investigación sobre quienes son los que están contratando a estos publicistas mercenarios para llevar a cabo esta campaña”, afirmó el aspirante de Morena. López Obrador grabó este video en Mazatlán, Sinaloa, donde este martes realiza una gira como parte de su precampaña como aspirante a ser candidato del partido que él fundó, a la Presidencia de la República. López Obrador visitará Culiacán, capital de Sinaloa, y después viajará a Tijuana, Baja California. También anunció que mañana miércoles irá a La Paz, Baja California Sur, y concluirá la gira por el norte del país en la ciudad de Hermosillo, Sonora. Después irá cinco días a Puebla.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular miércoles 31 de enero de 2018
mundo
9
9
Mueren tres personas al chocar helicóptero con una casa en California.
uEL PRESIDENTE RESALTARÁ LOS LOGROS EN EL FRENTE ECONÓMICO
Llamará Trump en su informe a demócratas a trabajar con él AGENCIAS Estados Unidos.- El presidente estadunidense Donald Trump buscará tender puentes de entendimiento con los demócratas en su primer informe de gobierno, donde exaltará las virtudes de su gobierno para unificar a las estadunidenses y resaltar los logros en el frente económico. De acuerdo con extractos del discurso del mandatario dados a conocer esta noche por la Casa Blanca, Trump dirá que bajo su gobierno, se está construyendo un país más seguro, más fuerte y más orgulloso. “Queremos que cada estadounidense sepa la dignidad de un duro día de trabajo; queremos que cada niño esté seguro en casa en la noche, y queremos que cada ciudadano se sienta orgulloso de está tierra que amamos”, dirá. Trump dedicará una porción considerable de su discurso a insistir en los beneficios de la reforma tributaria, que dirá “ha provisto enorme alivio para la clase media y los pequeños negocios”. “Desde que aprobamos el recorte de impuestos, casi 3 millones de trabajadores han obtenido bonos por el recorte, muchos de ellos cientos de dólares por trabajador”, señalará. Trump dirá también que su gobierno ha buscado restaurar los lazos de confianza entre los ciudadanos y su gobierno, y que en su esfuerzo por
8A HAWÁI
Directivos renuncian por falsa alerta de ataque misil AGENCIAS
hacer que el gobierno rinda cuentas, ha eliminado más regulaciones en su primer año de gobierno “que en cualquier administración en la historia”. Asimismo aludirá su decisión de retirar a Estados Unidos del Tratado Transpacífico (TTP) y el Acuerdo Climático de Paris, calificándolos de asociaciones injustas “que han sacri-
ficado nuestra prosperidad y enviado al extranjero nuestras compañías, y la riqueza de nuestra nación”. El mandatario pedirá también a los dos partidos que apoyen su pedido favorecer su multimillonario plan de infraestructura, así como para trabajar juntos “para proteger a nuestros ciudadanos, de origen, color y credo”.
Trump destacará los esfuerzos de su gobierno para combatir al grupo armado Estado Islámico (EI) y dirá que “la pasada experiencia nos ha enseñado que la complacencia y concesiones sólo invitan a agresiones y provocación. Yo no repetiré los errores de pasadas administraciones que nos colocaron en esta peligrosa posición”.
8TRAS SER CONDENADO LA SEMANA PASADA A 12 AÑOS POR CORRUPCIÓN Y LAVADO DE DINERO
Juez rechaza recurso de defensa de Lula para evitar prisión AGENCIAS Brasil.- La corte superior brasileña rechazó un recurso de la defensa del expresidente Luiz Ignacio Lula da Silva, presentado pocas horas antes, que buscaba evitar que el ex mandatario vaya a prisión tras ser condenado la semana pasada a 12 años por corrupción y lavado de dinero. El pedido de habeas corpus de la defensa de Lula da Silva fue rechazado por el magistrado Humberto Martins, vicepresidente del Supremo Tribunal de Justicia (STJ), que se encuentra sólo un escalón abajo del Supremo Tribunal Federal. El magistrado argumentó que la máxima instancia judicial del país ya se pronunció a favor del ingreso a prisión cuando se agoten todos los recursos en segunda instancia.
“El entendimiento actual del Supremo Tribunal Federal (máxima instancia judicial del país), validado por esta corte, es en el sentido de ser posible la ejecución de la pena después de agotar las vías ordinarias” de recurso en segunda instancia, dijo el juez en su escrito.
La decisión, pronunciada apenas unas horas después de la presentación del habeas corpus por parte de los abogados de Lula, supone un nuevo revés jurídico para el exmandatario, afectado por escándalos de corrupción, pero quien aspira a postularse para un nuevo mandato presidencial.
Los abogados del expresidente habían pedido a la Justicia que impidiera su ingreso en prisión tras el fallo judicial en segunda instancia, pronunciado la semana pasada por un tribunal en la ciudad de Porto Alegre, al sur de Brasil. Los abogados del exmandatario adujeron, además, que su encarcelación podría provocar una “conmoción popular”, ya que Lula da Silva lidera las encuestas de intención de voto para los comicios de octubre próximo, con cerca del 36 por ciento del apoyo. “La eventual restricción de la libertad tendrá desdoblamientos extraprocesuales, lo que provocará intensa conmoción popular –contraria y favorable- e influye el proceso democrático, ante su anunciada precandidatura a la Presidencia de la República”, señalaron en el texto los juristas.
Estados Unidos.- Por la falsa alerta de un ataque de misil en Hawái, dos directivos de Manejo de Emergencias de ese estado en el Océano Pacífico renunciaron y un empleado fue suspendido sin derecho a sueldo, anunciaron autoridades locales. El administrador de la Agencia de Manejo de Emergencias de Hawái, Vern Miyagi, renunció este martes, mientras que otro empleado renunció antes de que se tomaran medidas disciplinarias, y uno más fue suspendido sin pago, explicó en rueda de prensa el director general adjunto Joe Logan. El empleado que fue suspendido fue quien emitió una alerta de ataque con misiles balísticos a los residentes el pasado 13 de enero a las 08:07 hora local, causando pánico masivo durante casi 40 minutos, a pesar de que trece minutos después la agencia tuiteó que no había “amenaza de misiles”. El anuncio se produjo este martes durante una conferencia de prensa, por el gobernador David Ige, el general adjunto Joe Logan y el oficial investigador Brig. Gen. Bruce Oliveira. Inicialmente se habia indicado que el empleado envió el mensaje intencionalmente pensando que la isla estaba siendo atacada, dijo la FCC. Este fue un sorprendente cambio de opinión después de que las autoridades insistieron en que la alerta era el resultado de una pulsación de tecla equivocada.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 31 de enero de 2018
finanzas
10
1
Miel mexicana conquista mercados internacionales.
uBARÓMETRO QUE CLASIFICA DE ACUERDO CON SUS REGULACIONES EN TORNO AL SECRETO FINANCIERO
Suiza y EUA encabezan lista de paraísos fiscales en el mundo: informe AGENCIAS Estados Unidos.- Suiza y Estados Unidos encabezan el indicador mundial de paraísos fiscales, un barómetro que clasifica a las jurisdicciones de acuerdo con sus regulaciones en torno al secreto financiero y a los flujos que reciben de capitales, y que en su mayoría son ilegales o ilegítimos. El Índice de Secreto Financiero, difundido este martes, asentó que Estados Unidos superó a las Islas Caimán como el segundo mayor paraíso fiscal en el mundo. El informe destacó que existen entre 21 y 32 billones de dólares de riqueza financiera privada, sin gravámenes o con poca carga de impuestos, en jurisdicciones secretas de todo el mundo, lo que causa un profundo perjuicio al desarrollo. “El mundo del secreto crea un criadero criminal para múltiples males incluyendo fraude, fraude fiscal, evasión de regulaciones financieras, malversación de fondos, uso de información privilegiada, soborno, lavado de dinero y mucho más”, asentó el texto. Al identificar a los proveedores más importantes de secreto financiero internacional, el Índice de Secreto Financiero reveló que los estereotipos tradicionales de los paraísos fiscales son erróneos. Los proveedores de secreto financiero más importantes del mundo que albergan activos saqueados son en su mayoría los países más grandes y más ricos del mundo, y no las pequeñas islas,
8EN 2017
Reformas generaron más de 300 mil nuevos empleos AGENCIAS
como muchas personas suponen. “Las jurisdicciones secretas, un término que a menudo usamos como una alternativa a los paraísos fiscales, usan el secreto para atraer flujos financieros ilícitos e ilegítimos o abusivos”, de acuerdo con el documento. El informe destacó que los flujos financieros transfronterizos ilícitos se han estimado que ascienden a entre uno y 1.6 billones por año, con
lo que superan por mucho los 135 mil millones de dólares destinados aproximadamente a la asistencia global para el desarrollo. Desde la década de 1970, solo los países africanos han perdido más de un billón de dólares en fuga de capitales, mientras que las deudas externas combinadas de esas naciones ascienden a menos de 200 mil millones. Visto desde esa perspectiva, “África es un gran acreedor neto del mun-
do, pero sus activos están en manos de una elite adinerada, protegida por el secreto extraterritorial; mientras que las deudas son asumidas por amplias poblaciones africanas”, de acuerdo con el documento. Sin embargo, los países ricos también sufren. Por ejemplo, países europeos como Grecia, Italia y Portugal han sido profundamente afectados por décadas de evasión fiscal y saqueo estatal a través de paraísos fiscales en alta mar.
8HACIA EL AÑO 2030
Vida cotidiana tendrá mayor relación con las máquinas AGENCIAS México.- La empresa Dell realizó el estudio “Transformación digital, un vistazo hacia el futuro”, que busca medir el impacto que tendrá la tecnología y sobre todo las máquinas en las personas hacia el año 2030. Expuso que la transformación digital de una empresa no se limita al uso de redes sociales o la adquisición de herramientas, es un cambio integral que hace que se lleve a cabo trabajo conjunto entre hombres y máquinas. La necesidad de cambiar hace que 45% de los empresarios que participaron en el estudio considere que su negocio se volverá obsoleto para el año 2030, señaló la empresa en conferencia de prensa.
Entre las proyecciones presentadas por Dell, destaca que 42% de los consultados considera que para el año 2030 será más difícil desconec-
tarse de la tecnología, pues la relación con las máquinas será más cotidiana debido a que se trata de sistemas con Inteligencia Artificial (IA).
Las tecnologías emergentes que ayudarán a la transformación digital de la vida cotidiana serán la IA, que implica un mejor manejo de la información; la robótica, que supone una mayor interacción entre humanos y máquinas; la realidad virtual y la realidad aumentada, que traerán cambios en los sistemas educativos; el cómputo en la nube y el Internet de las Cosas (IoT), que ayudarán a prevenir accidentes, por ejemplo. En la presentación del estudio, el director general y VP Comercial de Dell EMC México, Juan Francisco Aguilar, dijo que lo que está cambiando al mundo es el software que compone a las herramientas ante dichas, por lo que la adopción, el manejo apropiado de los programas y de sistemas ayudará a los negocios a transformarse.
México.- Analistas de Banorte-Ixe destacaron que las reformas laboral y financiera incidieron positivamente en la dinámica del mercado laboral en el país en 2017, año en el que el empleo formal creció al doble que la economía. Alejandro Cervantes, director general de Análisis Económico de Banorte-IXE, resaltó que de los 801 mil empleos creados en 2017, entre 250 mil y 300 mil se explican por las reformas y el proceso de formalización. “El crecimiento de los empleos totales, no sólo los del IMSS, ha estado muy en línea con el de la economía, es decir, los trabajadores que transitaron a la formalidad por incentivos de las reformas, ya estaban trabajando, sólo que eran informales”, explicó Cervantes a El Financiero. Por su parte, el Economista en Jefe del Grupo Financiero Banorte, Gabriel Casillas, resaltó que el año pasado se tuvo el crecimiento más grande del empleo formal en el país. Destacó que antes del 2012, el empleo formal en el ISSSTE, IMSS y Fuerzas Armadas crecía a las mismas tasas del PIB y a partir de 2012, empezó a crecer a una tasa superior, “lo que quiere decir que la reforma laboral que para muchos no tendría un efecto importante, si lo ha tenido”. “Que bueno que creció esto con la reforma laboral, hay más gente sujeta a crédito y mucha gente con acceso al crédito pueda consumir más”, subrayó en reunión con medios de comunicación.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 31 de enero de 2018
cultura
11
A disfrutar tamales en Museo Nacional de Culturas Populares.
uCOMPRENDE LA PARTE DE 80 KILÓMETROS APROXIMADAMENTE DE LA ORILLA FRANCESA DEL CANAL DE LA MANCHA
Francia propone a playas de desembarco de Normandia a lista de UNESCO AGENCIAS Francia.- El gobierno de Francia presentó una candidatura ante la UNESCO para incluir a las playas del desembarco de Normandía de 1944 en la lista de patrimonio mundial del organismo. Fuentes del Ministerio francés de Cultura precisaron que Francia pedirá la declaración de los enclaves de la batalla, ubicados al norte del país, en la lista de bienes culturales del patrimonio mundial. “Este bien guarda las huellas y porta la memoria de un combate por la libertad y por la paz”, argumentó el Ministerio francés de Cultura en un comunicado para justificar la candidatura del enclave en el que comenzó el final de la Segunda Guerra Mundial en Europa. La candidatura comprende la parte de 80 kilómetros aproximadamente de la orilla francesa del canal de la Mancha, en la que se produjo el operativo militar del desembarco desde el 6 de junio de 1944.
Por el momento 60 mil personas, entre ellas numerosas personalidades del mundo entero, expresaron su apoyo a la candidatura de las playas rebautizadas Utah, Omaha, Gold, Sword y Juno Beach. Estas playas, que cada año visitan alrededor de dos millones de turistas, “constituyen un paisaje cultural reliquia, en el sentido del testimonio dejado por el acontecimiento del desembarco”, resaltó el Ministerio francés de Cultura y el gobierno de la región de Normandía en el boletín. La candidatura será examinada por el comité de patrimonio de la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en su próxima sesión de julio de 2019 indicaron las fuentes. El 6 de junio de 1944 seis mil 939 buques desembarcaron 132 mil 700 soldados en las playas normandas en el denominado Día D con el que comenzó la liberación de Francia y de Europa de la ocupación de la Alemania nazi.
8COMPARA LAS IMÁGENES DE LAS PRÓSPERAS HACIENDAS CON LA VIDA EN LOS PUEBLOS
Muestra fotográfica da un panorama de la Revolución en territorio mixteco AGENCIAS México.- El general Encarnacio?n Di?az, alias elChon, y su Estado Mayor. En 1914, Di?az dirigio? la toma de la Chilpancingo, derrotando a las fuerzas del re?gimen. Coleccio?n privada de Francisco Lo?pez Ba?rcenas. En los inicios de la Revolución Mexicana, decepcionado de la causa maderista, el líder Domingo Ortiz imaginó la unificación del reino mixteco, desde Pinotepa de Don Luis y Huazolotitlán, en la costa, hasta Yanhuitlán y Coixtlahuaca, en la Mixteca Alta. Éste y otros episodios que narran la singularidad de la lucha revolucionaria en el llamado territorio ñuu savi, el pueblo de la lluvia, pueden evocarse a través de una muestra fotográfica organizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). La de Domingo Ortiz “era una idea atrevida que solo el mítico guerrero Ocho Venado Garra de Jaguar, había logrado a principios del siglo XV al unir varios señoríos mixtecos”, comenta Francisco López Bárcenas, investigador de El Colegio de San Luis y uno de los curadores de la exposición que podrá visitarse en las instalaciones de la Coordinación Nacional de Antropología del INAH, en Avenida San Jerónimo 880, al sur de la Ciudad
de México, a partir del 2 de febrero. Las 24 imágenes —una pequeña selección de la cantidad de fotografías históricas que han obtenido los investigadores Francisco López Bárcenas, Jaime García Leyva y Francisco Herrera Sipriano en sus indagaciones— van de las condiciones de vida de las comunidades ñuu savi hace más de un siglo, en las postrimerías del Porfiriato, a la participación de diversos líderes locales dentro de las distintas facciones revolucionarias. La muestra fotográfica lleva por
título La Revolución Mexicana en el ñuu savi. Imágenes de un suceso histórico que cambió a la región. Nada más elocuente que comparar las imágenes de las prósperas haciendas con la vida en los pueblos, para comprender las asimetrías sociales. Como explica el doctor López Bárcenas, aunque la mayor parte de la tierra seguía siendo comunal, lo mismo en la Mixteca de Oaxaca, que en la de Puebla y Guerrero, importantes haciendas y ranchos impactaban en la economía regional y en la orga-
nización política, repercutiendo en la división de clases sociales. En todas esas haciendas y ranchos se sembraban diversos productos, como caña de azúcar y algodón, lo mismo que se impulsaba la crianza de cabras y ganado mayor para satisfacción del mercado regional y nacional, usando mano de obra mixteca muy barata. Junto a las haciendas y ranchos existieron las “haciendas volantes”, inmensos atajos de cabras, propiedad de ricos que arrendaban las tierras comunales para pastorear.
Aparte de la economía tradicional, los habitantes de los pueblos ofrecían su mano de obra a los dueños de las haciendas, ranchos y trapiches, por salarios míseros; o bien vendían parte de su producción agrícola, principalmente el maíz, por el cual obtenían una paga mucho más baja con relación a los costos de producción. Cuando la caída del Porfiriato era eminente, miembros de la élite se aliaron por conveniencia a la causa maderista; hacendados, rancheros y comerciantes iniciaron la lucha, entre ellos Enrique Añorve Díaz por la Mixteca Costeña, y Juan Andrew Almazán por La Montaña. Sin embargo, el interés personal que movía a estos personajes no pasó desapercibido para las comunidades indígenas, que decepcionadas buscaron marcar su propia agenda. El incumplimiento del Plan de San Luis Potosí por Francisco I. Madero —que prometía devolver las tierras de las cuales habían sido despojados de manera arbitraria—, fue el leit motiv de las sucesivas rebeliones que se dieron por todo el territorio ñuu savi, a fin de recuperar sus títulos de tierras que les habían sido arrebatados por hacendados. También plantaron cara a rancheros, caciques, grandes comerciantes y usureros regionales.
EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino
es!diariopopular
miércoles 31 de enero de 2018
Laacción
12
Liverpool golea al Huddersfield y se mantiene cuarto en Premier.
uTRES ESCUELAS DE TAEKWONDO DE TUXTLA GUTIÉRREZ CONFORMAN EL PROYECTO
NACE SELECCIÓN LOBOS REDACCIÓN En el marco de la 5ª Copa Fuerza Olímpica Jiquipilas 2018 se realizó la presentación del equipo Lobos de Chiapas; proyecto deportivo que se encuentra integrado por las Escuelas de Taekwondo Panamericano: “Copoya”, “Haitore” y “Centro”. Al respecto, Alfredo Custodio Alvarado, integrante del equipo de coach de Lobos, señaló que ya tienen un año trabajando de manera coordinada con el objetivo de fortalecer la enseñanza del taekwondo en sus diferentes categorías. “Lobos de Chiapas está integrado por los profesores Víctor López que tiene su escuela en Copoya, el profesor César Cruz en Patria Nueva y un servidor. Estamos entrenando en conjunto con la idea de que nuestros alumnos tengan un mejor desarrollo en nuestro deporte, tanto en formas como en combate” declaró, Custodio Alvarado. Señaló que el coordinarse con las diferentes escuelas ha tenido una buena respuesta “A veces tenemos atletas de diferentes edades, pero no tienen un competidor de su mismo peso y edad en la escuela donde llegan a en-
trenar entre semana, y eso complica un poco los topes y con este trabajo de selección, hay más variedad para entrenar. Los sábados nos reunimos para realizar diferentes actividades como trabajo físico y combates”. Asimismo, expresó que poco a poco la Selección Lobos dará resultados como equipo “Hay un gran trabajo de conjunto con los padres de familia, los niños que conforman Lobos son atletas muy disciplinados y comprometidos. Ellos ahora ya están participando con uniformes diferentes con un bordado distintivo y ahora ya contamos con un equipo de fisioterapeutas que nos van acompañar a los torneos de manera personalizada”. Ya acerca de los resultados, mencionó que en la Copa Fuerza Olímpica Jiquipilas, que reunió a más de 500 artemarcialistas, lograron como Selección Lobos un total de 15 preseas de oro y nueve de plata. Sobre sus siguientes actividades, Custodio Alvarado mencionó que asistirán el próximo 10 de febrero a la Copa de la Amistad 2018 a efectuarse en Villahermosa, Tabasco y para el mes de marzo formarán parte de la Copa Cañón del Sumidero en la capital chiapaneca.
8ACUDIERON PELOTARIS DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, TAPACHULA Y TUXTLA GUTIÉRREZ
Selectivo Estatal de Frontón 2018 cumplió primer filtro REDACCIÓN Ante la presencia de pelotaris, entrenadores y padres de familia de San Cristóbal de Las Casas, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Samuel León, inauguró el Selectivo Estatal de Frontón que definió a la preselección de Chiapas que más adelante estará presente en la siguiente fase clasificatoria de la Olimpiada y Nacional Juvenil 2018 a celebrarse en San Luis Potosí. En una de las canchas ubicadas en el deportivo Caña Hueca de esta ciudad, el titular de la institución acompañado de Osvaldo Domínguez Córdova, dirigente de la Asociación de Pelota Vasca del Estado de Chiapas (APVECH), puso en marcha las acciones del referido evento selectivo, en donde pelotaris de los municipios antes mencionados con base a los resultados en las modalidades de individual frontenis y en paleta con pelota goma tres paredes, esperan recibir el llamado primeramente a la preselección estatal y posteriormente reafirmarán
su estancia en el equipo chiapaneco que participará en el mes de abril en clasificatorio final en San Luis Potosí. Después de la presentación de las delegaciones participantes en categorías infantil C (12-13 años); juvenil A (14-15 años) y juvenil B (16-17 años), así como del sector Juvenil C (nacional juvenil); el secretario de la JRyD, reconoció el trabajo que viene realizando la asociación de
este deporte que con mucha responsabilidad y dinámica trabaja a favor de los niños y los jóvenes que practican este deporte. En cuanto a tener una mejor infraestructura para esta disciplina, dijo que tomará en cuenta este rubro y que llevará el mensaje de los pelotaris al gobernador Manuel Velasco Coello, porque es importante que en Chiapas se tengan las con-
diciones necesarias para que este deporte siga creciendo; entonces no solo es adaptarlos para que tengan una mejor visual, sino para que los jugadores tengan un mejor rendimiento en la cancha. “Felicito a la Asociación por tener esa visión y agradecerle ese compromiso que tienen los padres de familia con sus hijos y a ustedes los deportistas en verdad invitarlos a que si-
gan siendo disciplinado e invitarlos a que continúen poniendo en alto el nombre de Chiapas en cada uno de los eventos”, aseveró, Samuel León. Por su parte, el presidente de la Asociación de Pelota Vasca, al tiempo de agradecer la presencia del secretario del deporte como un aliado de este deporte, afirmó que el día de hoy la comunidad pelotari del estado de Chiapas se encuentra de fiesta con este importante evento; porque somos testigos que el futuro de nuestro deporte se encuentra garantizado en la semilla que representan estos niños y jóvenes que dejarán alma vida y corazón en las canchas. Domínguez Córdova, indicó que la asociación que dirige tiene en su actuar el esquema de formalidad y adquiere las políticas que propone la Federación Mexicana de Pelota Vasca y Frontón focalizados en tres rubros importantes como son la promoción y la difusión y el ejemplo de ello es la Copa Chiapas que se ha consolidado como un evento en el circuito profesional del sureste programada nuevamente en este año para el mes de noviembre.
miércoles 31 de enero de 2018
| es!diariopopular
Laacción
13
uWEST HAM Y CRYSTAL PALACE DIVIDEN PUNTOS
EMPATAN EN LA PREMIER AGENCIAS Inglaterra.- West Ham United y Crystal Palace igualaron a un gol en el partido correspondiente a la jornada 25 de la Liga Premier de Inglaterra, en donde el mexicano Javier “Chicharito” Hernández disputó todo el encuentro. Por segundo partido consecutivo, Hernández recibió la confianza del entrenador escocés, David Moyes, para arrancar de titular, acompañado del reciente fichaje del club procedente del Inter de Milán, el portugués Joao Mario. Apenas a los 10 minutos de haber arrancado el compromiso, “Chicharito” tuvo la primera oportunidad clara del encuentro, cuando tras un rebote defensivo dentro del área hizo que el balón quedara botando para que el ariete mexicano impactara y abriera el marcador, pero la barricada del defensor James Tomkins evitó la caída de su marco. A pesar de haber avisado primero, fueron los visitantes quieren se pusieron en ventaja al 24, cuando Andros Townsend desbordó por la banda de la derecha y sacó un centro para Christian Benteke que el de-
lantero belga remató con la cabeza y mandó al fondo de la portería defendida por el arquero español Adrián San Miguel. Tras el empate, el partido se volcó en favor del Palace, pero antes del descanso, los “Hammers” consiguieron un contragolpe, en el que Joao Mario terminó filtrando el balón para Hernández dentro del área, “Chicharito” controló y recortó al defensor, mismo que lo derribó y otorgó un penal que el capitan Mark Noble transformó en anotación. En el arranque del complemento, el nacido en Guadalajara se encontró con una nueva oportunidad para reecontrarse con el gol, luego de que el lateral Sam Bryam mandó un centro al área que Hernández remató con la cabeza, pero el arquero Wayne Hennessey se lanzó de forma correcta para tapar el intento del mexicano. Con este empate, el West Ham escaló de manera momentánea a la décima posición general con 27 puntos, mientras que el Crystal Palace se puso en el lugar 12 con 26 unidades, a espera de lo que ocurra con los demás partidos de la jornada 25 del futbol inglés.
8EN FUTBOL PORTUGUÉS
Herrera y Reyes, titulares en empate del Porto AGENCIAS Portugal.- Los mexicanos Héctor Herrera y Diego Reyes fueron titulares y disputaron todo el encuentro en el empate sin goles de Porto frente a Moreirense, correspondiente a la fecha 20 de la Liga Portuguesa de futbol. Pese a enfrentarse a un equipo que está metido en problemas de descenso, el conjunto dirigido por Sérgio Conceição fue incapaz de quedarse con la victoria en su visita al Estadio Comendador Joaquim de Almeida Freitas y dejó escapar la oportunidad de despegarse aún más de su acérrimo rival, Benfica, que empató en esta jornada. Conceição le dio la oportunidad a Diego Reyes de iniciar en la zaga junto al brasileño Felipe, mientras Hector Herrera ocupó su posición nominal en el centro del campo e incluso salió como capitán del equipo; Jesús “Tecatito” Corona no fue convocado para este partido. A pesar del mal juego de los visitantes, tuvieron una oportunidad de quedarse con la victoria en los últimos segundos del partido, cuando,
8PARA EL SUPER BOWL
Extreman las medidas de seguridad en la NFL
AGENCIAS
al 95, Moussa Marega recentró un servicio dentro del área y el ghanés Abdul Majeed Waris mandó el esférico al fondo de la portería, pero se econtraba en fuera de lugar, por lo que el gol fue invalidado. Luego del empate sin anotaciones, Porto sigue como líder del futbol
portugués con 49 puntos, dos más que Benfica y Sporting de Lisboa (que tiene un partido menos), sin embargo, los “dragones” aún tienen pendiente 45 minutos frente al Estoril, y en caso de conseguir una victoria, quedarían consolidados en la cima de la tabla.
Estados Unidos.- Barreras de concreto y vallas metálicas se erigen en torno al centro de Minneapolis, donde se encuentra el Estadio U.S. Bank, como parte de la seguridad para el Súper Tazón LII del domingo entre los Patriotas de Nueva Inglaterra y las Águilas de Filadelfia. La seguridad incluirá a cientos de oficiales de 60 departamentos de policía en todo el estado, 40 agencias federales, 400 miembros de la
Guardia Nacional del estado de Minnesota, contratistas privados y unos diez mil voluntarios adicionales entrenados para detectar actividades sospechosas. “Nuestro objetivo es mantener la ciudad abierta, vibrante y segura durante el Súper Tazón”, dijo la jefa de Policía de Minneapolis, Medaria Arradondo, cuyo departamento lidera el operativo de seguridad. El Departamento de Seguridad Nacional asigna al evento un grado 1 de seguridad, el más alto disponible, debido al amplio alcance nacional e internacional del juego. “Este es un evento de alto perfil con mucha visibilidad, no sólo en los Estados Unidos, sino en todo el mundo”, señaló Tim Bradley, experto en seguridad de IMG GlobalSecur, con sede en Florida. El Súper Tazón es un “objetivo atractivo” para los terroristas, pero al mismo tiempo el enorme despliegue de seguridad lo hace “menos atractivo” para alguien que quiera lanzar un ataque, según Bradley.
lagente
14
es!diariopopular |
miércoles 31 enero de 2018
Abren la primera estación del grupo ‘G500’ en Tuxtla
El corte de listón.
Teo Victoria Hace unos días fue inaugurada la primera estación del grupo G500 en Chiapas. El anfitrión Luis Vega, acompañado de los directivos del grupo G500 y otras personalidades, cortaron el listón inaugural y así dio inicio el banderazo de apertura en Tuxtla Gutiérrez de G500; combustible de origen suizo independiente a Pemex . Después de las palabras de agradecimiento y todo el protocolo, los asistentes disfrutaron de los bocadillos y selectas bebidas para brindar por ocasión tan memorable. ¡Enhorabuena!
Cristina Zenteno de Orantes.
Lupita y Mario Montesinos con Juan Carlos Salazar y José Luis Olvera.
Se tomaron la foto del recuerdo.
Emilio Estrada director general de G500, Marcela Ramírez, Luis Vega y Emilio Trabulse.
lagente
es!diariopopular | miércoles 31 enero de 2018
15
Carlos Salazar, Ovidio Cortázar y Gabriel Beltrán. Alberto Castellanos y Jesús Sánchez.
Eliseo, Juan Carlos, Marcela y Lupita.
Para comentarios y sugerencias Luis Vega y Emilio Estrada.
Las palabras de agradecimiento.
Envíanos mensajes de Whatsapp al
961 36529 24
Octavio Grajales y Bertha Marh de Grajales.
Gabriela García y Paulina Olvera.
Luis Vega con Octavio Grajales y Bertha Marh de Grajales.
Nuestro compromiso es servirte cada vez más y mejor
Las guapas edecanes posaron para la foto.
Luis y Fernando Olvera con Eliseo Ramírez.
Luis Vega con los directivos de G500.
Emilio Estrada.
Lo pasaron de lo mejor en el evento.
EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando
es!diariopopular
miércoles 31 de enero de 2018
escenarios
16
Los Temerarios ofrecerán más de 40 conciertos en Estados Unidos.
uES LA SEGUNDA VEZ QUE VISITA LA PAZ
Mariana Seoane triunfa en Bolivia y planea visitar Argentina AGENCVIAS
8CON PRIMERA DAMA FRANCESA
México.- La cantante y actriz Mariana Seoane expande su éxito en países de Sudamérica, luego de lograr recientemente una exitosa presentación, en La Paz, Bolivia. En entrevista, Seoane señaló que es la segunda vez que visita esa ciudad boliviana: “Me siento feliz, han aceptado muy bien mi música, el público caluroso y amable conmigo, por eso aprovecharé la aceptación para llegar incluso a Argentina, tierra natal de mis padres, no sin antes pisar Perú y Chile”. La actriz abundó que también está por rodar los capítulos de la teleserie “El Recluso”, que pronto pasará por Telemundo: “Comparto elenco con Ana Claudia Talancón, Tiaré Scanda, Adriana Barraza, Luis Felipe Tovar, Alejandro Calva, Flavio Medina, David Chaparro y otros; la serie también estará disponible en junio en Netflix”. Abundó que la serie está genial, porque habla de temas duros y difíciles: “Pero este año me depara muchas sorpresas y ahora estoy preparando mi nuevo disco, incluso ya empecé a componer y recientemente terminé una coautoría con Juan Solo y creo que este será mi año”, indicó.
Angelina Jolie analiza violencia a mujeres AGENCIAS
8LA PELÍCULA ANIMADA SE ESTRENARÁ EN MÉXICO EL 13 DE ABRIL
Revelan poster de la cinta ‘Mazinger Z Infinity’ AGENCIAS México.- La película animada Mazinger Z Infinity, que celebra el 50 aniversario del trabajo de Go Nagai y se estrenará en México el 13 de abril, presentó su poster y tráiler en español para Latinoamérica. El héroe legendario entrará a unas ruinas misteriosas para despertar un poder infinito que provocará el fin del mundo”, se lee en el adelanto de 1.33 minutos que liberó Diamond Films. La cinta se ambienta 10 años después de que “Koji Kabuto” y su robot “Mazinger” derrotaran al “Doctor Infierno” y con ello salvaran a la raza humana. Ahora, la humanidad tendrá un nuevo destino y la leyenda revivirá. De acuerdo con un comunicado, “Koji” sigue los pasos de su abuelo y se convirtió en científico. Durante una investigación en el Monte Fiji, descubre algo que podría anunciar el regre-
so de su más grande enemigo por lo que deberá pilotear una vez más a “Mazinger Z”. En el tráiler se observa al gigantesco robot salir de la ya clásica pisci-
na y en acción, así como a personajes conocidos y algunos nuevos. Los temibles villanos también hacen su aparición. “Mazinger Z Infinity” cuenta con
el guión de Go Nagai, creador del manga y anime; es dirigida por Junji Shimizu (Yu-Gi-Oh!); y producida por Toei Animation (Caballeros del Zodiaco, Sailor Moon).
Francia.- La primera dama francesa Brigitte Macron recibió en el presidencial Palacio del Eliseo a la actriz estadunidense Angelina Jolie, con la que analizó la problemática de la violencia que sufren las mujeres, informaron hoy fuentes oficiales. Jolie pasó en la sede de la Presidencia francesa más de una hora con la esposa del mandatario francés Emmanuel Macron, quien dispone de un despacho y de atribuciones en la residencia oficial y sede de la jefatura del Estado de Francia. De acuerdo a las fuentes, Jolie y Macron platicaron de “la violencia que sufren las mujeres” y de temas relacionados con la educación. La primera dama francesa es maestra de enseñanza secundaria y Jolie, además de actriz, es embajadora especial del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Jolie explicó a Macron las diversas actividades y compromisos humanitarios en los que trabaja fuera del mundo del séptimo arte. La actriz viajará mañana miércoles a Bruselas, Bélgica, capital de las instituciones de la Unión Europea (UE), para participar en un acto en defensa de los derechos de los refugiados. El domingo pasado, la estrella cinematográfica viajó a Jordania para visitar un campo de refugiados sirios. Jolie viajó a París acompañada de todos sus hijos, con quienes visitó el Museo del Louvre, en esta capital, de acuerdo con medios locales y redes sociales.
es! diariopopular miércoles 31 de enero de 2018
laroja
uEN LA COLONIA CERRO DE GUADALUPE
17
Los habitantes de la zona pidieron ayuda a los números de emergencia.
8EN LA COLONIA LAS GRANJAS
Motociclista balea Bomberos rescatan a hombre que cayó a arroyo a madre e hijo JAIRO CAMACHO
REDACCIÓN
La mañana de este martes un hombre fue rescatado tras caer al arroyo de la Colonia Cerro de Guadalupe ubicado al Norte Oriente de Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo a información extraoficial el sujeto que hasta el momento no ha sido identificado intentaba cruzar el cauce del río cuando de manera repentina se cayó y fue arrastrado por la corriente. Afortunadamente logró sostenerse a unos troncos hasta que los vecinos escucharon los gritos y fue auxiliado. Los habitantes de la zona pidieron ayuda a los números de emergencia por lo que el personal del Heroico cuerpo de bomberos rescató al hombre quien ya presentaba hipotermia. Paramédicos de la Cruz Roja arribaron al lugar y lo trasladaron al hospital Gilberto Gómez Maza para su atención médica especializada. (Fuente: Reporte Ciudadano)
De nueva cuenta la colonia Las Granjas fue escenario de un atentado a balazos, y en esta ocasión dos personas, madre e hijo, resultaron con heridas de bala al ser atacados por un motociclista. Las autoridades policiacas se encuentran investigando los hechos ocurridos la noche del lunes al norte de la capital chiapaneca, donde en diversas ocasiones se han registrado hechos violentos. En esta ocasión el percance tuvo lugar alrededor de las 20.20 horas, en la avenida Zacatecas y calle Guerrero.
De acuerdo con la información policiaca, ambas víctimas se encontraban sentadas en la banqueta cuando llegó a la intersección antes mencionada un sujeto a bordo de una motocicleta y sin más disparó a quemarropa en contra de sus víctimas. Las heridas recibidas por las víctimas no fueron mortales, sin embrago la madre presenta una herida de bala en brazo izquierdo, mientras que su hijo sufrió un rozón en rostro provocado por uno de los disparos. Autoridades iniciaron con la indagatoria en espera de poder identificar y detener al responsable.
8EL OPERATIVO TAMBIÉN INCLUIRÁ EL TEMA DE MIGRACIÓN
Reforzarán seguridad en frontera de Chiapas 8SE REPORTAN PERSONAS LESIONADAS
Volcó su camioneta y la dejó abandonada REDACCIÓN
NOTIMEX El gobierno federal reforzará la seguridad en la frontera sur de Chiapas, informó el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, quien dijo que el operativo también incluirá el tema de migración en la entidad. “Me reuní en la @SEGOB_mx con el Gobernador de #Chiapas, Manuel @VelascoM, para hablar sobre #Migración y #Seguridad en esta entidad. Se valoró también el apoyo del @gobmx a través de un operativo en la frontera sur, con relación a dichas materias”, informó el titular de la Secretaría de
Gobernación (Segob) en su cuenta de Twitter @navarreteprida. Al respecto, el gobernador de Chiapas, Alfredo Velasco, indicó que además del reforzamiento de la seguridad en la frontera sur de Chiapas, se prevé que el Presidente Enrique Peña Nieto, los titulares de la Defensa, de Marina y de la Segob inauguren un nuevo cuartel militar en el municipio de Chicomuselo. Recordó que la entidad chiapaneca mantiene 654 kilómetros de frontera con Guatemala, “es la puerta de México con Centroamérica, y gracias a la coordinación con el secretario de
Gobernación, Chiapas es uno de los estados más seguros de la república mexicana y vamos a seguir reforzando esas tareas en materia social y en materia de seguridad”. Sobre una posible ruptura de la alianza del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con el Revolucionario Institucional (PRI) en esa entidad, aclaró que ese es un tema que corresponde a las fuerzas partidistas. “Los temas electorales los están viendo los partidos políticos, tienen mesas de diálogo, no hay ruptura entre el PVEM y el PRI, sino todo lo contrario”, acotó.
Jiquipilas.- La tarde de este domingo se registró una volcadura muy cerca de una colonia llamada Macabil La Libertad, (en este municipio) de donde según se supo, hubo personas lesionadas. Se trató de una camioneta roja marca Ford tipo Ranger con placas del estado de Chiapas, la misma que fue sacada del barranco por personal
de grúas Meza de Cintalapa, pero al parecer, sólo la subió a la superficie y ahí la dejó. Curiosamente ni tránsito del estado, ni la policía municipal, ni estatal preventiva llegaron al lugar, argumentaron que nadie les informó de lo sucedido. Alguien decía que al parecer eran familiares de un político y por eso nadie supo nada al respecto.
laroja
18
es!diariopopular | miércoles 31 de enero de 2018
uDEBIDO A UN CORTO CIRCUITO DE UN VENTILADOR
Se incendia hospital del IMSS en Tapachula
MURAL CHIAPAS Un corto circuito de un ventilador ocasionó un incendio en el Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la ciudad de Tapachula, que inmediatamente fue controlado, y provocó la evacuación de los pacientes a un lugar más seguro. La madrugada de este martes, cerca de las 3 de la mañana, en el se-
gundo piso del Hospital General de Zona número 1, explotó un ventilador volumétrico que suministra oxígeno, lo que generó suficiente humo y todos fueron evacuados. Luego del corto circuito, se generó fuego y unos 60 pacientes fueron rápidamente evacuados a lugares seguros, esto entre miedo y confusión, no se registraron heridos. La dirección general del IMSS,
emitió un comunicado señalando que el personal del instituto se movilizó de inmediato para poner fuera de riesgo a los pacientes. Así también anunció que el área del segundo piso del hospital quedará cerrada en tanto se verifican y revisan las instalaciones eléctricas y clínicas para garantizar la seguridad de los pacientes y personal del IMSS.
8CON RECURSOS FEDERALES
Construirán nuevo cruce fronterizo en Suchiate EL ESTADO/AGENCIA El Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), reveló que con recursos federales superiores a los 230 millones de pesos se construirá un nuevo cruce fronterizo en el municipio de Suchiate. Así lo dio a conocer la Secretaría mediante la plataforma virtual “Transparencia Presupuestaria: Observatorio del Gasto”, la cual informó que en el estado de Chiapas se llevarán un total de 96 proyectos de obra pública en este 2018, los cuales serán ejecutados por varias dependencias federales. Es importante mencionar que Puerto Chiapas se localiza en la costa del Océano Pacífico, a 28 kilómetros de la ciudad de Tapachula y a 52 kilómetros del cruce fronterizo Suchiate II, en Ciudad Hidalgo. Su cercanía a las regiones de producción de productos agrícolas e industrializados de la región del Soconusco y del occidente de Guatemala, le convierten en un nodo estratégico para su exportación hacia la costa oeste de Estados Unidos y las economías del Pacífico. Para incentivar el cruce de mercancías centroamericanas hacia Puerto Chiapas, la cadena logística enfrenta severos costos de
operación y tiempo de traslado en su paso por el cruce fronterizo de Suchiate. Este punto constituye la principal puerta de entrada y salida del flujo de comercio exterior entre México-Centroamérica. Se estima que más del 80 por ciento del volumen de operaciones comerciales entre México y Centroamérica se realizan por vía terrestre y utilizan este puente internacional. Para el acceso de vehículos de Guatemala a México, la infraestructura de acceso carretero es insuficiente y carece de espacios de operación y amortiguamiento en el Puente Internacional para desahogar el tráfico de camiones con carga de importación, así como de los camiones vacíos con placa centroamericana que se internan al país para trasladar productos de exportación mexicanos, dada la prohibición de que vehículos de autotransporte mexicanos circulen en carreteras guatemaltecas. La existencia de sólo dos carriles en el Puente Internacional (uno por sentido), genera una extensa fila de vehículos que pretenden entrar a México en las denominadas horas pico (7:00 a 14:00 de lunes a sábado), con la consecuente pérdida de tiempo no sólo para las personas que operan las unidades vehiculares sino además para la carga.
8PARA AFRONTAR LAS AFECTACIONES QUE LAS LLUVIAS HAN PROVOCADO
8REVELA EL INEGI
Tuxtla apoya a damnificados de zona norte
Accidentes han cobrado cien vidas este año
REDACCIÓN El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, dio a conocer que el gobierno que encabeza, se une al apoyo que hoy los habitantes de la Zona Norte de Chiapas necesitan para afrontar las afectaciones que las lluvias atípicas por el frente frío número 25, han hecho en los municipios de Ostuacán, Pichucalco, Juárez, Selva, Tulijá, Salto de Agua, Tila, entre otros. Por lo anterior, el edil capitalino informó que a partir del día miércoles 31 de enero el DIF Municipal ubicado en la 16 Calle Poniente, Esquina 1a. Norte S/N Colonia Moctezuma, será activado como Centro de Acopio para poder recibir víveres para los afectados de la zona Norte de Chiapas. “Invito y hago un llamado a la población en general a sumarse y ser solidarios, apoyar y ayudar a las hermanas y hermanos chiapanecos de la Zona Norte que se han visto afectados por estos fenómenos meteorológicos.”
EL ESTADO/AGENCIA
Cabe destacar que de acuerdo a las autoridades, continuará el potencial de lluvias intensas a torrenciales en la zona norte del estado, donde también se esperan vientos de 40 a 60 kilómetros por hora. De acuerdo a datos arrojados por la Conagua, hasta el momento ningún otro río ha rebasado sus niveles máximos, pero no se descarta esa
posibilidad debido a que en el norte de Chiapas se prevén lluvias de hasta 250 milímetros, que provocarían rápidos incrementos en afluentes que atraviesan municipios chiapanecos. Cabe destacar que, las lluvias ya causaron inundaciones en calles, colonias y cosechas, así como taponamientos de coladeras y ausentismo en escuelas en dicha zona.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que anualmente en Chiapas se registran se registran cas 100 muertes por accidentes de tránsito Así lo informó el Instituto, que señaló que de acuerdo a la estadística generada por el INEGI, en el año 2016 se registraron 360,051 accidentes de tránsito en las zonas urbanas del país. El 1.1 por ciento de los accidentes de tránsito registrados en 2016 fueron fatales; se registraron 4,559 víctimas, mientras que el 45.6 por ciento de las víctimas mortales corresponde a los conductores de los vehículos involucrados. El 26 de octubre de 2005, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) adoptó una resolución mediante la cual se convoca a los países miembros que designen el tercer domingo de noviembre de cada año como el Día Mundial en Conmemora-
ción de las Víctimas de los Accidentes de Tráfico, con el propósito de rendir homenaje a las personas fallecidas, con la firme intención de concientizar a la población mundial sobre los riesgos y consecuencias que ocasionan estos eventos viales. De acuerdo con la ONU, el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de los Accidentes de Tráfico es un recordatorio de que cada año se pierden aproximadamente 1.25 millones de vidas a consecuencia de los accidentes de tránsito en todo el mundo, asimismo, entre 20 y 50 millones de personas sufren traumatismos no mortales y, a su vez, una proporción de estos padecen alguna forma de discapacidad. Conforme a los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las lesiones causadas por los accidentes de tránsito son la principal causa de defunción de las personas que tienen entre 15 a 29 años.
miércoles 31 de enero de 2018
| es!diariopopular
laroja
19
uSE REGISTRAN RACHAS DE VIENTOS QUE ALCANZAN LOS 60 KILÓMETROS POR HORAS
No para de llover; el viento derriba tráileres REDACCIÓN Rachas de vientos que alcanzan los 60 kilómetros por horas y lluvias, han provocado la volcadura de tráileres, derrumbes y crecimiento de ríos en el estado de Chiapas, como consecuencia del frente frío número 25. En los municipios de Tila, Sabanilla, Yajalón, Chilón, Reforma, Pichucalco, Juárez y otros, que colindan con el estado de Tabasco, no ha parado de llover en las últimas 48 horas y esto ha provocado desbordamiento de ríos y arroyo, deslizamientos de tierra, hundimientos y derrumbes sobre la carretera. Protección Civil informó que el municipio de Tila, un derrumbe de un cerro, en la colonia Belisario Domínguez, se mantiene incomunicada la comunidad de El Limar. En ese mismo municipio, en la comunidad Jolnopá Guadalupe, hay un deslave que mantiene incomunicados a los habitantes con la cabecera municipal de Tila y el vecino municipio de Salto de Agua. Protección Civil envió maquinaria pesada a los ejidos Petalcingo y Limar,
para abrir las vías que están cerradas desde la noche del lunes. En Petalcingo, se desbordó el río Jojpaguchil, que proviene desde el cerro Ajkabalnhá, que como consecuencia de su crecimiento, el agua llegó hasta las calles del poblado. El río Pulpitillo, que enlaza al ejido del mismo nombre con la cabecera municipal de Yajalón, ha llegado a su máxima capacidad. En Yajalón, hay afectaciones en las colonias Niños Héroes, Las Águilas, Nueva Creación, Linda Vista y la zona del Libramiento, donde hay casas encharcadas y con presencia de lodo. En varios puntos de las carreteras han caído árboles que han bloquedo el paso de carreteras. Aunque Protección Civil habilitó albergues, las familias optaron por irse a casa. En Pichucalco continúan las inundaciones como consecuencia del desbordamiento del río del mismo nombre. En la costa se ha registrado la volcadura de al menos dos tráileres por las rachas de viento que casi alcanzan los 60 kilómetros por hora.
8EXIGEN AL GOBIERNO QUE LOS RETIRE
Grupo armado se apodera de alcaldía de El Bosque
MARÍA DE JESÚS PETERS/QUADRATÍN Tapachula.- Pobladores del municipio de El Bosque exigieron al gobierno de Chiapas el retiro inmediato de un grupo de hombres armados de la presidencia municipal de esa localidad, para evitar hechos violentos. De acuerdo a una misiva que la tarde de este martes sería entregada al secretario general de gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda en una reunión con comisariados ejidales, agentes municipales, representantes de barrios y presidentes del Comité de Planeación y Desarrollo Municipal
(COPLADEM), la administración del presidente municipal, Martín Díaz Gómez se encuentra en una etapa de revisión y análisis por malversación indebida de los recursos públicos, usurpación de cargos, obras inconclusas u obras “fantasmas” y falta de pago a proveedores y empleados, entre otras irregularidades. Los inconformes señalan que el pasado lunes, un grupo de hombres armados encabezados por el ex presidente municipal, Humberto López Pérez; se instalaron en la presidencia municipal argumentando que el gobierno de Chiapas lo nombró alcalde interino de El Bosque. Abundaron que, si no hay autorización por parte de las autoridades gubernamentales, responsabilizan a Díaz Gómez y otras personas involucradas de la inestabilidad social con su presencia. De igual forma, lo responsabilizaron de los daños o saqueos que sufra la presidencia municipal. “Queremos que el palacio municipal lo deje como lo abandonó hace un año y que no llegue a provocar a la población que se encuentra inconforme con su administración”.
estado
estado
rescatan a Hombre
se quemó
en arroyo
v el imprudente sujeto fue sacado del agua cuando estaba a punto de morir de frío › 17
HosPital del imss
vel fuego lo provocó un corto circuito; los pacientes fueron sacados rápidamente› 18
Año 69 | 21,249 | miércoles 31 de enero de 2018 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:
@esdiariopopular
es diario popular
Pobladores de ese municiPio exigen al gobierno que retire a los emPistolados
accidentes ya cobraron
grupo armado tomó alcaldía de el bosque v son simpatizantes del ex alcalde Humberto lópez, quien se autonombró presidente municipal interino sin el consentimiento del Congreso del Estado; los habitantes temen que ocurran hechos violentos › 19
100 vidas v durante 2016 se registraron 1,075 accidentes de tránsito que costaron 97 vidas › 18
reforzarán
seguridad en frontera vel operativo también incluirá el tema de migración, informó titular de la segob› 17
estado
balean a
madre y
a su Hijo
vun motociclista les disparó a quemarropa cuando caminaban en las granjas, ayer › 17
estado
ventarrón
derribó 2 tráileres
v en la costa, frente frío 25 ha provocado rachas de viento que superan los 60 km/h › 19