Es31032016

Page 1

a

ESTADO

ESTADO

LIDERA TGZ

SUDAN LA

¡DESPERDICIO

GOTA GORDA

DE AGUA!

v A nivel nacional es la ciudad donde más se despilfarra el vital líquido ›2

EN SOCONUSCO

v Es la zona más calurosa de Chiapas; la temperatura llegará a 42 grados ›2

Año 67 | Nº. 20,770 | jueves 31 de marzo de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular

v SE CUMPLIÓ CON SU INSTAURACIÓN TRES MESES ANTES DEL PLAZO CONSTITUCIONAL

EN CRISIS POR AGUA

Opera en Chiapas nuevo Sistema de Justicia Penal v Se cumple con el compromiso de modernizar la forma de rendir

justicia y acercarla a las y los chiapanecos, sin distingo alguno, afirma el gobernador Manuel Velasco Coello ›3

POTABLE

v Panorama en San Cristóbal es alarmante; manantiales están secos, dice activista ›4

CELEBRAN

COMBATE AL HAMBRE

v Destaca alcalde apoyo de los órdenes de gobierno a los sectores vulnerables ›6

ESTADO

¡AGUAS! CON

LAS AGUAS DE LA CALLE

v Por saciar su sed, la gente no verifica lo que ingresará a su organismo ›4

ESTADO

PIDEN NO SEMBRAR

EN MAYO

v Debido al cambio climático, junio es el mes ideal para hacerlo: Josean ›5


es!diariopopular jueves 31 de marzo de 2016

estado

2

Tuxtla Gutiérrez tiene problemas de abasto de agua.

ua nivEl nacional

El Estado La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) informó en su reporte denominado “Gobernabilidad sobre el agua”, que la capital del estado de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, es la ciudad donde más se desperdicia agua en el país. Cabe destacar que a pesar de que Chiapas es de los estados que mayor número de cuerpos de agua tiene a nivel nacional, la falta de una infraestructura adecuada mina la oportunidad de que este servicio básico llegue a los hogares, por lo que es considerado como una carencia primaria, muestra de ello es que la entidad está tipificada por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) como la más pobre del país. En este sentido, Tuxtla Gutiérrez, con una población cercana a los 800,000 habitantes, tiene problemas de abasto de agua, esto a pesar de que en la zona metropolitana se cuenta con Plantas de Tratamiento de Agua Residuales (PTAR), que son Paso Limón y Tuxhtlán, ésta última que fue inaugurada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en compañía del gobernador del estado Manuel Velasco Coello. Sin embargo, el grave problema por el que atraviesa el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Smapa) de Tuxtla Gutiérrez se acentúa diariamente por la falta de recursos económicos para poder operar de manera normal. Según el informe de la OCDE, Tuxtla Gutiérrez tiene un desperdicio

Tuxtla, primer lugar en desperdiciar agua de agua sumamente alto en comparación con otras ciudades de México, con casi el 70 por ciento del agua generada, mientras que San Luis Potosí le sigue con el 50 por ciento y la Ciudad de México con el 40 por ciento, por lo que la capital chiapaneca tiene un servicio plenamente deficiente y obsoleto. “Una infraestructura vieja, obsoleta (o la falta de ella) es el factor que más afecta (hasta en un 92%) a un adecuado suministro de agua en las 48 ciudades de la encuesta. Varias ciudades mexicanas (Hermosillo, Veracruz, Toluca y Chihuahua) muestran niveles más bajos de aguas residuales tratadas”, indicó el reporte. Finalmente, es importante señalar que en varias colonias de la ciudad es común encontrarse con fugas, mientras que otra práctica es el robo del vital líquido y sobre todo, derivado de las obras de infraestructura urbana, Tuxtla Gutiérrez cuenta con tubería obsoleta desde hace muchas décadas atrás.

La capital del estado de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, es la ciudad donde más se desperdicia agua en el país, de acuerdo a la OCDE.

8la ola dE calor Es intEnsa: Pc

8los ManantialEs Están sEcos

El Soconusco podría alcanzar los 42 grados

En crisis SCLC por falta de agua MirEna MollinEdo

Quadratín Tapachula.- La región Costa, Soconusco, se ha convertido en una de las zonas más calurosas donde el termómetro podría alcanzar hasta 42 % grados en sureste mexicano, así lo dio a conocer el delegado de Protección Civil, Guillermo Soto Palomeque. Entrevistado vía telefónica, el funcionario, señaló que a pesar de

que las temperaturas se han mantenido entre los 33 grados centígrados, pero se espera que este pueda llegar a los 42 grados, a pesar de que falta los meses de Mayo y Abril. Comunicó que la ola de calor se ha hecho sentir en toda la franja costera desde Tonalá, Arriaga, Pijijiapan, Acapetahua, Villa Comaltitlán, Huixtla, Tapachula, Suchiate, Frontera Hidalgo, Mazatán y Huehuetán.

Por su parte el presidente de la Organización de jóvenes ambientalistas del Sur, Giovanni Ruiz Pérez, dio a conocer que para afrontar los golpes de calor en la entidad, una de las estrategias en la temporada vacacional es acudir a la playa, los ríos, las albercas o acudir a la zona alta del estado al municipio de Unión Juárez y Cacahoatán donde la temperatura es más baja.

San Cristóbal de Las Casas.- El activista ambiental Alejandro Ruiz Guzmán, aseveró que la crisis que se vive por falta de agua en la ciudad, es debido a que las lluvias fueron escazas el año pasado y no se recargaron los manantiales y mantos freáticos. “El panorama de agua para consumo humano es alarmante, porque los manantiales se están agotando, estamos padeciendo una crisis por falta de agua”. Señaló que hay colonias, sobre todo en la zona Sur, centro histórico y barrio de Guadalupe, que están sufriendo enormemente por la falta de agua. Aseveró que la ciudad tiene más de 200 mil habitantes, más la población flotante y el turismo, han ocasionado una escasez del vital líquido. Dijo que en los manantiales La Kiss, de donde se surte al 60%, de la población, ha tenido que sus-

penderse el bombeo de agua, porque no hay agua. Ruiz Guzmán, expuso que ante la falta de atención por parte del Servicio de Agua Potable Municipal (Sapam), para resolver este problema, se deben hacer pozos profundos, para llevar agua a los hogares de miles de sancristobalenses, que tienen que comprar en pipas el agua, para el consumo humano.


jueves 31 de marzo de 2016

| es!diariopopular

estado

3

ula entidad cumplió con la instauRación de este sistema tRes meses antes del plazo constitucional

Anuncia Velasco cobertura total del nuevo Sistema de Justicia Penal Redacción Con el objetivo de garantizar una impartición de justicia pronta y efectiva para la población, el estado de Chiapas ha cumplido de manera anticipada con la instauración del Nuevo Sistema de Justicia Penal, anunció el gobernador Manuel Velasco Coello. Acompañado del magistrado Juan José Olvera López, titular de la Unidad para la Implementación de la Reforma Penal del Consejo de Judicatura Federal, y del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, el mandatario detalló que Chiapas logró la cobertura total de este nuevo sistema tres meses antes del plazo constitucional pactado. En este sentido, agregó, se cumple satisfactoriamente con el compromiso de contar con mayor infraestructura física y tecnológica, así como con personal más y mejor capacitado para modernizar la forma de rendir justicia y acercarla a las y los chiapanecos de los 122 municipios, sin distingo alguno. Ante consejeros jurídicos, jueces, magistrados e integrantes de colegios y barras de abogados, Velasco

Coello reconoció que este reto se logró gracias a la coordinación interinstitucional y al apoyo de la Federación, a través del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. “Chiapas no sólo llega a esta meta tres meses antes de la fecha límite, sino que llega bien preparado, con instalaciones completamente adecuadas y funcionales, pero sobre todo con la capacitación necesaria del personal gracias al esfuerzo que ha hecho el Poder Judicial del Estado “, abundó. El jefe del Ejecutivo destacó que este nuevo esquema garantizará mayor equidad y transparencia, ya que los jueces podrán dictar sentencias más justas y la ciudadanía podrá defenderse de una manera más directa, además de que se implementarán los juicios orales con lo que asuntos que antes tardaban tres años en resolverse hoy pueden solucionarse en una semana. En su intervención, el magistrado Juan José Olvera López reconoció a Chiapas por ser de las primeras entidades que han dado este importante paso para optimizar el nuevo modelo de justicia penal y exhortó a todos a continuar trabajando para hacerlo efectivo en favor de las y los mexicanos.

Cabe destacar que Chiapas cuenta con cuatro Juzgados de Ejecución ubicados en Cintalapa, Tapachula, Playas de Catazajá y San Cristóbal de Las Casas; dos juzgados para adolescentes en Berriozábal y Mazatán, respectivamente, así como

una Sala de Apelación Especializada en Tuxtla Gutiérrez. Asimismo, cuenta con un Centro Estatal de Justicia Alternativa con sede en Tuxtla Gutiérrez y dos Subdirecciones Regionales en Tapachula y San Cristóbal de Las Casas. Además

de 10 Distritos Judiciales que cuentan con Juzgados de Control y Tribunales de Enjuiciamiento en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Comitán de Domínguez, Cintalapa, Tonalá, Villaflores, Ocosingo y Pichucalco.

8en colonias de la entidad

8congReso de chiapas

SSyPC realiza trabajos de descacharramiento

Instalarán 2do. Periodo Ordinario de Sesiones

Redacción Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), dieron inicio a las brigadas de descacharramiento, como parte de los trabajos de prevención que se impulsa en diversas colonias de la entidad. En ese marco, el titular de la SSyPC, Jorge Luis Llaven Abarca, detalló que más de mil elementos trabajarán de manera coordinada con la Secretaria Salud, a fin de participar en las labores de limpieza en vía pública y en los hogares, evitando con ello, la proliferación del mosquito transmisor del Dengue, Chinkunguya y Zika. El responsable de la seguridad en Chiapas recordó que la esencia principal de las fuerzas de seguridad es la protección ciudadana, por ello es de gran relevancia sumarse a los trabajos que realiza el Gobierno del Estado, ya que se requieren de más manos para llegar a todos los rincones del estado y prevenir este tipo de enfermedades.

Redacción

El operativo de los elementos, es de acuerdo al calendario de la propia Secretaria de Salud, quienes conjuntamente retiran de los domicilio neumáticos, botellas, cacharros, cubetas, latas, metales, basura y recipientes que puedan acumular agua y en consecuencia albergar la larva del mosquito del dengue acumulen agua etc. Asimismo, los uniformados en su recorrido brindan información sobre las medidas de prevención para crear entornos limpios y saludables, ya que el propósito de estas acciones

es contribuir al control epidemiológico del dengue, Chinkunguya y Zika, mediante medidas de prevención. Llaven Abarca recordó a la ciudadanía seguir las indicaciones de la Secretaria de Salud, sobre tapar los recipientes que son reservorios de mosquitos o bien voltear los baldes o tarros boca abajo para evitar formar nichos para las larvas; siempre usar repelente cuando se vaya a zonas de alta probabilidad de contagio y colaborar con las autoridades sanitarias eliminando objetos desechables e inservibles.

La Comisión Permanente del Congreso del Estado, en voz de la vicepresidenta de la Mesa Directiva, Judith Torres Vera convocó a instalar el próximo viernes 01 de abril a las 13:00 horas, el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXVI Legislatura. Durante la sesión, efectuada el miércoles 30 de marzo de 2016 en la Sala de Usos Múltiples del Congreso del Estado, la Mesa Directiva atendió y turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales -para su análisis y dictamen- los puntos siguientes: Oficio del Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas, por medio del cual informa del fallecimiento de la ciudadana Cielo Pineda Méndez, cuarta regidora propietaria de ese Ayuntamiento. Oficio del Ayuntamiento de Ixtacomitán, Chiapas, por medio del cual

informa del fallecimiento de la ciudadana Zenaida González Gómez, sexta regidora propietaria de ese Ayuntamiento. Oficio signado por el Comité Central Ejecutivo del Partido Mover a Chiapas, por medio del cual informa de la renuncia del ciudadano Gerardo de Jesús López Trujillo, regidor de representación proporcional por el Partido Mover a Chiapas, en el Ayuntamiento de Pueblo Nuevo Solistahuacán, Chiapas.


estado

4

uPodrían Estar contaminadas

El Estado ¿Va a llevar su agua, jefe?, ¡Hay de jamaica, coco y tamarindo!, son algunas frases que se escuchan en las principales calles de Tuxtla Gutiérrez ahora que el termómetro se ha disparado a los 40 grados. Ahí la población evade la responsabilidad de revisar lo que ingresará a su organismo, lo más importante es saciar la sed, olvidándose que cada año se registran poco más de 500 mil muertes por ingerir el vital líquido contaminado, datos que revela la Organización Mundial de la Salud (OMS). Camino por los reducidos pasillos de la banqueta debido al tumulto de negocios que la rodean. De frente, una señora carga en su brazo derecho y con la mano extendida un recipiente blanco, encima “las aguas frescas”; me asegura al igual que el joven que le rebasa en el trayecto, que la bebida está bien elaborada. Un poco más adelante, una sombrilla azul de dos metros llama mi atención, una carretilla del mismo color en una esquina reflejan al comerciante afligido por torcer una naranja manualmente, meterla en un recipiente transparente, colocarle un popote y entregarla a la dama que le compensa el trabajo con un billete, todo a la intemperie. “Autoridades de Protección Civil recomiendan a la población a extremar precauciones y evitar exponerse a los rayos del sol, por tiempo prolongado, además de mantenerse hidratados con el consumo de suficiente líquido para evitar los golpes

es!diariopopular | jueves 31 de marzo de 2016

¡Aguas! con las aguas que venden en la calle de calor”, se lee en uno de los comunicados emitidos recientemente por la dependencia estatal a causa de las altas temperaturas que se han registrado en varias partes de Chiapas. Sin embargo, el documento agrega tener cuidado con los alimentos y bebidas que toman en lugares de dudosa procedencia por las bacterias que pueden generarse en un ambiente bochornoso. Para ello, Alejandro Hernández Hernández, jefe del centro de atención de urgencias epidemiológicas y desastres de la Secretaría de Salud en el estado, recomendó que en estas fechas la población consuma alimentos que se encuentren bien lavados, cocidos y que se hayan adquirido en lugares seguros. Ahí, caminando y entre golpeado por la prisa que genera vivir en la metrópoli, me sitúo al interior de un mercado, observo que dos puestos compiten con el mismo producto; del otro lado, ¡Le vendo la bola de pozol, marchante, ahorita que hace calorsito!”

Sin ningún control sanitario las aguas frescas que venden los ambulantes en Tuxtla Gutiérrez.

8sEctUr Es la rEsPonsablE dE sU constrUcción

8ss rEcomiEnda ExtrEmar cUidados

No avanza proyecto del Mirador Volado

Sol puede ocasionar cárcel de piel

aGEncias De ser uno de los proyectos más anunciados por las diferentes fracciones políticas tanto municipal, estatal y federal, tal parece que la construcción del mirador volado que se ubicaría en una de las paredes del Cañón del Sumidero, no se cumplirá en los tiempos estipulados. Los estudios de impacto ambiental, tuvieron un costo de un millón de pesos, tal como lo afirmó Joaquín Zebadúa Alva, director regional de Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) el pasado 9 de junio. Es la Secretaría de Turismo del estado la encargada del proyecto por lo que no se sabe qué pasará con los recursos invertidos por la federación, el estado y la localidad. “Es un proyecto de la Secretaría de Turismo del estado, estamos esperando la respuesta de ellos…”, pero ¿sabe por qué está detenida?, se le preguntó al edil capitalino, Fernando Castellanos. “Desconozco, es un proyecto de la Secretaría de Turismo”, espetó.

rEdacción

Por otra parte, el edil capitalino lamentó que la afluencia turística no haya sido la esperada para la ciudad en Semana Santa, de tal manera que se mantuvieron cifras que no superaron el 80 por ciento de la ocupación hotelera. Aceptó que Tuxtla Gutiérrez sigue siendo un destino de paso, por lo que los turistas no duran más de un día en la capital de Chiapas. Esto en comparación a destinos costeros como Puerto Arista, donde el funcionario mencionó tienen re-

portes de ocupación de hasta el 90 por ciento de las habitaciones, por lo que dijo, no se puede competir con el municipio de Tonalá en estas fechas de asueto. Asimismo, refirió sobre el problema de luz que hubo en el Libramiento Norte, que dejó sin el servicio eléctrico al mirador de Los Amorosos, lo cual dijo ya se tiene resuelta la situación y dicho atractivo sigue generando visitantes sobre todo los viernes con eventos culturales.

Con la finalidad de proteger la salud de la población durante este periodo vacacional y por el registro de altas temperaturas en esta temporada de calor, la Secretaría de Salud del estado emitió una serie de medidas preventivas para el cuidado de la piel, a fin de no sufrir daños como quemaduras solares, cáncer de piel, entre otros. La exposición solar se acumula día a día y ocurre cada vez que las personas se exponen al sol, por lo que mantenerse en la sombra es una de las mejores maneras de limitar la exposición a la radiación ultravioleta (UV). Asimismo, evitar permanecer afuera bajo la luz solar directa por un periodo prolongado, particularmente entre las 11 de la mañana y las 3 de la tarde, cuando la luz ultravioleta es más intensa. Otra forma de prevención es me-

diante la utilización de bloqueadores solares, por ejemplo un Factor de Protección Solar (FPS) 15 filtra un 93 por ciento de la radiación, un FPS 30 filtra un 97 por ciento y un FPS 50 filtra un 98 por ciento, por lo que para que el bloqueador solar sea efectivo se requiere aplicar la cantidad adecuada unos 30 minutos antes de la exposición a la radiación.


jueves 31 de marzo de 2016

Redacción Con el objetivo de fortalecer e impulsar acciones que permitan mejorar las condiciones de vida de los productores chiapanecos, el Gobierno de Manuel Velasco Coello, a través de la Secretaría del Campo, que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas y Juan Manuel Valle Pereña, Director General de DICONSA llevaron a cabo la inauguración del almacén central DICONSA ubicado en Tuxtla Gutiérrez. En este evento, el titular del Campo destacó que el gobernador Manuel Velasco Coello, ha reconocido y agradece las acciones que José Antonio Meade Kuribreña, Secretario de Desarrollo Social (Sedesol) ha realizado, resaltando el logro importante que significa el establecimiento del almacén central para Chiapas. Aguilar Bodegas, enfatizó también que con el almacén ubicado en Corazón de María en el municipio de San Cristóbal de las Casas, con el que se le ha dado atención a las comunidades indígenas para el abasto de alimentos, así como para el acopio de la producción de la zona, proporcionándoles un mercado estable para mejorar con ello sus condiciones de vida. De igual manera, a nombre del gobernador Velasco Coello, reconoció que la Federación ha invertido en materia de infraestructura en el Estado de Chiapas, aún considerando la situación financiera que atraviesa el país, por lo que se ha hecho el compromiso de estado, de trabajar de manera conjunta con los municipios para que de manera responsable se de respuesta a las necesidades de los chiapanecos. Así también, por instrucción del Ejecutivo Estatal, solicitó a DICONSA

| es!diariopopular

estado

5

uMejoRaRá las condiciones de vida de los pRoductoRes chiapanecos

Inauguran almacén Diconsa en Tuxtla que por medio de sus almacenes se distribuya la leche LICONSA a un precio accesible para la población, en apoyo a la economía familiar así como la distribución de 50 mil toneladas de maíz en Chiapas, resaltando la petición del gobernador Manuel Velasco Coello de ampliar la adquisición de maíz producido en el estado por parte de DICONSA, comprometiéndose a garantizar la distribución el acopio de la producción de maíz, a través del programa de Agricultura por Contrato y de ASERCA. Aguilar Bodegas acotó “ Con la presencia de Juan Manuel Valle Pereña, se ve la entrega al estado de Chiapas, de un almacén de estas condiciones, fundamental para mejorar la recepción, distribución, los precios, los servicios que se prestan, pero sobre todo para poder restablecer con usted personalmente, con la institución que representa y con el Secretario de Desarrollo Social y el presidente de la República Enrique Peña Nieto, un compromiso del pueblo y del gobierno de Chiapas, de trabajar por lo que más nos debe unir, que es el bienestar del pueblo”.

SECAM y DICONSA inauguran almacén propiedad de la institución federal, en Tuxtla Gutiérrez.

8tRas ola de violencia

8pide josean a caMpesinos no cultivaR en Mayo

Acuerdan redoblar seguridad en Tapachula

Cambio climático afecta fecha de siembra

Redacción Tapachula.- Con el objetivo de redoblar las tareas de prevención, inspección y vigilancia en la región Soconusco, el procurador general de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, encabezó la reunión de la Mesa de Coordinación de Seguridad integrada por autoridades de los tres órdenes de gobierno en Tapachula. Desde las instalaciones de la 36 Zona Militar, las autoridades destacaron la importancia de continuar sumando esfuerzos y trabajar en unidad para garantizar la seguridad integral de la población en esta región de la entidad, en atención a las políticas públicas que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello. Asimismo, acordaron la instalación de puntos de control, operativos de inspección y vigilancia, recorridos pie a tierra en las áreas de mayor incidencia delictiva, hacer uso de la tecnología para la prevención y combate a la delincuencia, y fomentar la partici-

MuRal chiapas

pación ciudadana. Cabe destacar que estas acciones se suman a los operativos que ya se realizan, entre los que destacan el operativo carrusel, operativo mochila, operativo Terminales Seguras y Alcoholímetro. En este encuentro, participaron el General de División D.E.M. Germán Javier Jiménez Mendoza, Comandante de la Séptima Región Militar; el

Vicealmirante D.E.M. Gonzalo Ortiz Guzmán, comandante de la XIV Zona Naval Militar con sede en Puerto Chiapas; el General de Brigada D.E.M. Genaro Robles Casillas, Comandante de la 36a. Zona Militar de Tapachula; el presidente municipal de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán; y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis LLaven Abarca.

El titular de la Secretaría del Campo en el estado de Chiapas, José Antonio Aguilar Bodegas, hizo un llamado al sector agropecuario y al campesino chiapaneco para que evite sembrar durante el mes de mayo, como se hace de manera tradicional y esperar hasta junio. Aguilar Bodegas justificó que con los cambios climatológicos presentados en la actualidad, también las técnicas de producción alimentaria deben modificarse, esto para garantizar una mayor obtención de los recursos que otorga el agro chiapaneco. Explicó que de manera tradicional, las aguas de mayo se esperan para generar la humedad suficiente para que los granos que se producen en Chiapas puedan desarrollarse y venderse en el mercado, sin embargo, este año no ocurrirá así. Con datos respaldados por la

Comisión Nacional del Agua, el responsable de las políticas del agro chiapaneco, explicó que será hasta junio cuando se den las condiciones necesarias para que los campesinos puedan sembrar. Por ello, junto con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Conagua, ayuntamientos municipales y Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) buscan concientizar a comisariados ejidales, ganaderos y los involucrados en el tema.


estado

6

es!diariopopular | jueves 31 de marzo de 2016

udestaca castellanos apoyo de los óRdenes de gobieRno a sectoRes vulneRables

Redacción Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, celebró la participación y voluntad de los tres órdenes de gobierno, para combatir las necesidades alimentarias de la población vulnerable, durante la inauguración del Almacén Central de la Unidad Operativa en la capital chiapaneca de Diconsa. “Este almacén atenderá al 70 por ciento de la población estatal, con el abastecimiento de productos básicos a habitantes de zonas marginadas. Esto es una muestra del compromiso y la solidaridad con quienes necesitan del apoyo institucional para superar insuficiencias en la alimentación”. Castellanos Cal y Mayor destacó que Tuxtla Gutiérrez es ideal para aplicar estrategias de bienestar y echar a andar acciones institucionales que permitan vislumbrar un destino diferente para quienes hoy sufren de la carencia de alimentos y que les impide desarrollarse completamente en los ámbitos laboral, educativo y productivo. “Estoy convencido que con acciones como la de hoy vamos a reducir la brecha de la pobreza y vamos a sentar las bases para que el futuro de todos, sin distingos de condición social, sea de justicia y equidad”. Por su parte Juan Manuel Valle Pereña, Director General de Diconsa, agradeció la colaboración del gobierno municipal que encabeza Fernando Castellanos Cal y Mayor, así como del gobierno estatal, que dirige Manuel Velasco Coello, quienes al trabajar en conjunto, colaboran directamente con el Gobierno Federal y cumplir así

Se combate necesidad alimentaria: alcalde con los objetivos de tener un México sin hambre, misión importante que encabeza Enrique Peña Nieto. Cabe destacar que el Almacén Central, atenderá 16 almacenes rurales, 9 centros de atención para beneficiarios, 14 tiendas móviles, más de mil 200 tiendas fijas, 337 comedores comunitarios y más de 50 mil familias con las tarjetas Sin Hambre, además de continuar atendiendo los programas del CDI, y la distribución de leche Diconsa, así como programas especiales que tiene esta dependencia. En este evento estuvieron presentes: José Antonio Aguilar Bodegas, secretario del Campo; Rosa García Solís, presidenta del Sindicato Nacional de Diconsa; Alfredo Aristoteles Peralta Alfany, Gerente Sucursal Sureste; Carlos Miguel Ricardez Mendoza, subgerente de la Unidad Operativa Tuxtla Gutiérrez de Diconsa; Daniel Sánchez Rodríguez, delegado de Sedesol, Manuel Moreno Sánchez, presidente de los Consejos Comunitarios de Abastos y Alejandra Mendoza Cruz, representante sindical, así como todos los trabajadores del Almacén.

Fernando Castellanos Cal y Mayor, edil de Tuxtla Gutiérrez, durante la inauguración del Almacén Central de la Unidad Operativa en la capital chiapaneca de Diconsa.

8paRa teneR acceso a seRvicios de salud

8lagos de Montebello

Invita IMSS a estudiantes a darse de alta

Urge Senador Melgar atender contaminación

Redacción Tapachula.- El Seguro de Salud para Estudiantes (SSE) es un esquema de aseguramiento médico que otorga el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de forma gratuita a los estudiantes de las instituciones públicas de los niveles medio superior, superior y posgrado; proporcionando asistencia médica, quirúrgica, farmacéutica y hospitalaria. Para gozar de este beneficio, lo primero que los estudiantes deben hacer es obtener su Número de Seguridad Social (NSS), el cual es para toda la vida, es muy sencillo y cuenta con tres alternativas para hacerlo. Julio César Rizo Castellanos, jefe de Servicios de Afiliación y Cobranza del IMSS en Chiapas, dijo que los estudiantes pueden visitar la página web del IMSS www.imss.gob.mx y accesar a la pestaña seguro de salud para estudiantes en la que podrán realizar la asignación o localización del NSS, para ello, se necesita tener a la mano la Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de

Redacción

domicilio y correo electrónico. Agregó que además podrán descargar la App del IMSS en su celular, y obtenerlo en la sección de trámites y servicios, con los documentos antes mencionados o acudir a alguna de las subdelegaciones del IMSS con los mismos documentos, además de una identificación oficial y acta de nacimiento. Explicó que la escuela será la encargada de realizar las altas y bajas de los estudiantes ante el IMSS utilizando su firma electrónica (FIEL), por

lo que el alumno una vez dado de alta, sólo tendrá que registrarse en la clínica más cercana a su domicilio, lo cual puede hacerlo a través de la página de internet o utilizar la APP del IMSS dando un clic en la misma sección de Trámites y Servicios. Rizo Castellanos exhortó a la comunidad estudiantil a afiliarse al SSE, para disponer de los beneficios que ofrece este seguro. Para mayores informes deberán comunicarse al teléfono 01800 623 23 23.

En tribuna Melgar hizo un fuerte llamado a dar solución inmediata al problema de contaminación de este Parque Nacional, Lagos de Montebello. México, CDMX a 31 de marzo del 2016.- “Urge establecer una mesa intersecretarial para intervenir en la contaminación del Parque Nacional Lagos de Montebello, conocer el grado de contaminación, las causas que lo provocan y las acciones para disminuir y erradicar el daño ambiental en este lugar”, así lo declaró el Senador por Chiapas Luis Armando Melgar al momento de subir a tribuna y presentar un punto de acuerdo en relación a este tema en el Senado de la República. El pasado 18 de enero del 2016 Melgar visitó este Parque Nacional e hizo un llamado a las autoridades correspondientes para intervenir de manera inmediata en frenar la contaminación que está afectando fuertemente a los Lagos de Montebello,

y en seguimiento a este tema, el día de ayer en el Senado de la República subió a tribuna para presentar y denunciar este grave problema que está dañando a todos los Chiapanecos. En tribuna Melgar presentó un respetuoso exhorto al Ejecutivo Federal, para que de forma inmediata y a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, se realicen mesas de trabajo intersecretariales, junto con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, la Secretaría de Turismo, la Comisión Nacional del Agua, la Comisión de Áreas Naturales Protegidas y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios para que realicen los estudios necesarios, en los lagos del Parque Nacional Lagunas de Montebello, que permitan determinar entre otros: a) El Grado de contaminación; b) Las causas de contaminación, y c) Las acciones para disminuir y erradicar la contaminación en los lagos.


jueves 31 de marzo de 2016

| es!diariopopular

estado

7

uen TRadicional comida del RecueRdo

Redacción San Cristóbal de Las Casas.- Al acompañar a la Presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, a la Tradicional Comida del Recuerdo, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, reiteró el respaldo del Gobernador Manuel Velasco Coello a la cultura y tradiciones en la entidad, como es la Feria de la Primavera y de la Paz, que este año cumple 148 años de ser una de las fiestas más representativas de Chiapas. En entrevista, el responsable de la política interna del estado destacó el cariño y aprecio que el Gobernador Velasco tiene por San Cristóbal de Las Casas, la tierra de sus mayores, porque es un lugar emblemático de la diversidad cultural y natural de Chiapas, uno de los Pueblos mágicos que son orgullo de México y del mundo. Al ser cuestionado sobre la trascendencia que tiene la Comida del Recuerdo, a más de 30 años de su primera edición, Gómez Aranda elogió la amplia participación de los sancristobalenses en esta importante celebración, puesto que además de promover la armonía social y la concordia entre los chiapanecos, contribuyen en la noble tarea de recaudar fondos con el DIF municipal, para dar mayor alcance a sus programas sociales. En este marco, el funcionario estatal aseguró que Chiapas se ha

MVC reitera cariño a San Cristóbal posicionado como uno de los estados con mayor riqueza artesanal y cultural de nuestro país, gracias al trabajo conjunto que encabeza el Gobernador Manuel Velasco con el Gobierno de la República y con los productores y creadores, lo que ha permitido impulsar el rescate y preservación de nuestras tradiciones, que son reconocidas en el mundo y motivo de orgullo e identidad para las y los chiapanecos. Por ello, agregó que la estrategia de impulso a la cultura en la entidad considera establecer alianzas, como ahora lo está logrando el mandatario estatal en San Cristóbal de Las Casas y con todos los municipios del estado, a quienes ha expresado desde el inicio de su Gobierno que trabajará hombro con hombro, sin distinciones, para que a Chiapas y a su gente le vaya mejor.

El Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, al acompañar a Leticia Coello de Velasco, a la Tradicional Comida del Recuerdo en SCLC.

8no manejaRon en esTado inconvenienTe

8en Tapachula

Reconoce la PGJE a vacacionistas

Denuncian locatarios atraso de obras

el esTado Al concluir las vacaciones de semana santa, la coordinación de participación social de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Chiapas, reportó un 95 por ciento de personas responsables al conducir sin haber consumido bebidas alcohólicas o no superar el porcentaje de miligramos sobre sangre que es lo permitido, manifestó la titular, María de Jesús Cisneros Novillo. Explicó que el punto aun de tolerancia es de .80 miligramos sobre sangre, sin embargo, quienes sí fueron detectados con aliento alcohólico apenas alcanzaban .20 miligramos, con ello, enfatizó que en Chiapas se está presentando una cultura de la prevención en lo relacionado con la combinación del volante con las bebidas embriagantes. “…del 18 al 27 de marzo tuvimos 115 operativos que se realizaron de forma diaria en 20 municipios de la entidad, sobre todo en las rutas que se prefieren para vacacionar”, abundó que estas acciones fueron realizadas de manera coordinada con la Secretaría de Protección Civil del estado como parte del programa ‘Va-

QuadRaTín

caciones Seguras 2016’.” Aunque celebró los buenos resultados, dijo que aún hay mucho por hacer, toda vez que el 20 por ciento restante de personas que sí conducen con los efectos del alcohol siguen representando un peligro para la población, tanto de visitantes como locales. Durante estas primeras vacaciones largas del 2016, dio a conocer que se realizaron 5 mil 603 pruebas de alcoholímetro, lo que se logró mediante el equipamiento otorgado por el Consejo Nacional de Prevención

de Accidentes, “quienes han facultado a las instancias estatales de para que se realicen este tipo de acciones, sobre todo prevención a través de los operativos de alcoholimetría”, dijo. Por otra parte, externó que el operativo alcoholímetro también se trasladó al embarcadero de Chiapa de Corzo, con el fin de que todos los turistas disfrutaran de unas vacaciones completamente seguras, esto al revisar que el estado todos los conductores de las lanchas fuera el idóneo para navegar por las aguas del Grijalva.

Tapachula.- Locatarios del mercado Soconusco de esta localidad, denunciaron el atraso y el abandono de las obras sobre la 14 oriente, a unos cuantos metros de esta central de abastos. Marina Aguirre López, locataria con más de 40 años en esta localidad, explicó que lamentablemente el alcalde priista, inició los trabajos de levantamiento del pavimento y rehabilitación, pero a los pocos días la obra quedó abandonada. Durante un recorrido sobre la

calle, luce sin personal que esté laborando o maquinaria del ayuntamiento que esté realizando alguna actividad. La entrevistada, sostuvo que es una irresponsabilidad del presidente municipal, iniciar la obra y dejarla varada, por lo que pidió que se agilice porque los más afectados son los comerciantes. “Nosotros estamos pasando por una severa crisis económica, sumándose que los clientes ya no vienen a comprar al mercado, los que estamos a la orilla de la calle a súplicas vendemos, imagínense”, agregó.


EDITOR: Francisco Constantino COEDIT OR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

jueves 31 de marzo de 2016

elpaís

8

ISSSTE asegura que no se privatizan los servicios de salud.

udeterminó el consejo generAl del instituto nAcionAl electorAl

AgenciAs México.- El límite de las aportaciones de militantes que cada partido podrá recibir durante el ejercicio 2016, en dinero o en especie, será de 76 millones 770 mil 64.49 pesos, determinó el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE). En sesión extraordinaria, estableció que los institutos políticos en todo momento deberán vigilar que prevalezca el financiamiento público sobre el privado, incluyendo el autofinanciamiento y rendimientos financieros, según mandata el Artículo 41, Base II de la Constitución Política. Además, el Reglamento de Fiscalización establece que el responsable de finanzas de los partidos deberá informar a la comisión en la materia, durante los primeros 15 días hábiles de cada año, los montos mínimos y máximos y la periodicidad de las cuotas ordinarias y extraordinarias de sus militantes. También las aportaciones voluntarias y personales de los precandidatos y candidatos que aporten exclusivamente para sus precampañas y campañas. Asimismo, indica que las aportaciones de militantes tendrán el límite anual equivalente a dos por ciento del financiamiento público otorgado a la totalidad de los partidos para el sostenimiento de sus actividades ordinarias y precampañas en el año de que se trate, que este 2016 asciende a tres mil 838 millones 503 mil 224 pesos. Al desahogar la sesión, el máximo órgano de dirección del instituto resolvió 12 quejas interpuestas sobre el origen y aplicación de los recursos

Partidos podrán recibir 76.7 mdp de militantes 8AsegurAn expertos

Contingencia ambiental, ligada al cambio climático AgenciAs

derivados del financiamiento de los partidos políticos. En una de ellas aprobó multar al Partido de la Revolución Democrática (PRD) con un millón 296 mil 466 pesos, porque omitió reportar la adquisición de vehículos en el Informe Anual de Ingresos y Gastos de 2012.

Del total nueve quejas resultaron infundadas, una sobreseída y una parcialmente fundada contra la asociación civil Frente Humanista Nacional, por omitir el reporte de gastos, razón por la cual aprobó una multa de 380 mil 205 pesos. En la sesión también se aproba-

ron los lineamientos para la disolución y liquidación de las asociaciones civiles que representaron a los aspirantes, candidatas y candidatos independientes al cargo de diputadas y diputados federales por el principio de mayoría relativa para el proceso electoral federal 2014-2015.

8destAcA superávit del sector AgroAlimentArio nAcionAl

México es potencia productora de alimentos, destaca Peña AgenciAs Tlahualilo, Durango.- La actividad agroalimentaria del país presenta un superávit mayor que el crecimiento económico promedio del país, destacó el presidente Enrique Peña Nieto. Durante la inauguración de una planta procesadora de productos cárnicos, detalló que el crecimiento del sector alimentario a enero de 2016 a tasa anual, fue de 4.3 por ciento, mientras que el crecimiento de la actividad económica nacional fue de 2.9 por ciento. Refirió que esos niveles superavitarios no se habían registrado hace 20 años, lo que significa que se exportan más productos de carne que los que se importan, con una derrama económica del orden de dos mil millones de dólares. Acompañado por los gobernadores de Durango, Jorge Herrera Caldera, y de Coahuila, Rubén Moreira, el mandatario federal apuntó que este sector es el segundo generador de divisas, sólo por debajo de las manufacturas. En el acto al que asistieron los secretarios de Economía, Ildefonso Guajardo Villareal; de Desarrollo So-

cial, José Antonio Meade Kuribreña, y de Salud, José Narro Robles, el presidente resaltó que México es el sexto productor mundial de carne de res. En la planta productora más grande de América Latina y ante empresarios y productores del sector, Peña

Nieto subrayó además que la transformación del país no sólo es trabajo del gobierno, sino que “es más resultado de la sociedad, de lo que los hombres y mujeres están haciendo en su diario actuar”. En este sentido, dijo que al go-

bierno le corresponde garantizar las condiciones para generar confianza y lleguen más inversiones, que existan mejores condiciones de crédito y mantener la estabilidad económica, para que se pueda desarrollar cualquier proyecto.

México.- La contingencia ambiental del Valle de México está ligada al cambio climático, y uno de los principales retos para reducir la emisión de gases de efecto invernadero es mejorar el transporte público. Durante la inauguración del foro “Descarbonización en México para el cumplimiento del Acuerdo de París”, especialistas afirmaron que “poner obstáculos a los autos” no contribuiría a reducir contaminantes. El encuentro fue organizado por la senadora Silvia Garza Galván, presidenta de la Comisión Especial de Cambio Climático, quien refirió que la producción y uso de energía representan dos terceras partes de las emisiones mundiales de gases efecto invernadero. Por lo que uno de los compromisos contraídos en la COP 21 fue cumplir con la misión de evitar que la temperatura promedio aumente 1.5 grados centígrados. La legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) afirmó que en México se necesita generar riqueza con el propósito de combatir la pobreza, pero también es indiscutible que “es posible alcanzar el crecimiento económico verde”.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular

jueves 31 de marzo de 2016

mundo

9

Descubren túnel transfronterizo incompleto en Arizona.

uurgieron A AtenderlA de modo prioritArio

Desigualdad genera inestabilidad y ruptura, alertan expertos en la ONU AgenciAs

8en sudAmericA

Naciones Unidas.- Altos funcionarios, académicos y representantes sociales coincidieron en la ONU en que la creciente desigualdad en la distribución de los ingresos en el mundo genera inestabilidad y resentimiento social, por lo que urgieron a atenderla de modo prioritario. En una serie de conferencias organizadas en el Consejo Económico y Social de la ONU (Ecosoc), en Nueva York, los panelistas coincidieron además en que el combate a la desigualdad puede ocurrir en paralelo al impulso a la productividad y a la libre empresa. Reconocieron asimismo que aunque la desigualdad se abatiría con políticas públicas bien diseñadas, las élites gobernantes han carecido de los incentivos para contrarrestarla a juzgar por los indicadores actuales, que revelan un repunte en la inequitativa distribución de los ingresos en el mundo. Jan Eliasson, vicesecretario general de la ONU, expresó que la desigualdad “socava la cohesión social y el sentido de satisfacción y auto estima de la gente”. “La desigualdad empeora la calidad de las relaciones entre las esferas pública y privada, y limita el potencial de los seres humanos”, añadió.

Declive de Rousseff muestra mal momento de izquierda AgenciAs

En el panel inaugural, Eliasson destacó que una de las claras manifestaciones de la desigualdad es el cambio climático, cuyos efectos más devastadores se notan de manera clara en las poblaciones más pobres y vulnerables en el mundo. “Las altas concentraciones de la riqueza se enquistan fácilmente y transmiten por lo tanto la desigualdad de una generación a la siguiente. Esto, a su vez, crea resentimiento

e inestabilidad”, alertó. El representante de la ONU aseguró sin embargo que la desigualdad no es inevitable, y que ésta puede ser revertida, tal como ha sucedido con los niveles de pobreza en el mundo, mediante políticas públicas. “Reconozcamos que la desigualdad no es sólo una estadística o una medida libre de valores sobre la actividad económica. La desigualdad es cada vez más dañina, siembra las

semillas de la división, empuja a las sociedades a la polarización y la fractura”, asentó. En los varios paneles participaron, entre otros, el filósofo francés Bernard-Henri Levy; la representante indígena nicaragüense Myrna Cunningham; Jeffrey Sachs, director del Instituto de la Tierra de la Universidad de Columbia; y la académica y comentarista política mexicana Denise Dresser.

8mucho menos lA constitución vigente de 1991

Santos descarta negociar con rebelde ELN modelo económico AgenciAs Colombia.- El presidente Juan Manuel Santos descartó que se vaya a negociar con el rebelde Ejército de Liberación Nacional (ELN) el modelo político y económico de Colombia y mucho menos la Constitución vigente de 1991. “Desde el principio hemos dejado en claro al ELN –tal como lo hicimos con las FARC– que la agenda para acabar la guerra no incluye la negociación de nuestro sistema económico o político, ni del régimen de propiedad privada. Ni mucho menos temas relacionados con la doctrina militar o nuestra fuerza pública”, advirtió Santos. El mandatario formuló este planteamiento en una alocución a los colombianos por radio y televisión, en la que explicó los puntos del acuerdo y la importancia de esta negociación

para lograr la paz y dejar a tras más de 50 años de guerra. El anuncio de los diálogos de paz con el ELN, la segunda guerrilla en importancia que opera en el país luego de las FARC, se hizo en la cancillería de Venezuela, en Caracas, por parte de los voceros del gobierno de Santos y los comandantes del grupo rebelde. “Como ustedes saben, el ELN

nació hace más de 50 años. Es una organización con su propia historia y su propia identidad, a la que hemos combatido y estamos combatiendo con la fuerza pública, como lo demuestran los últimos resultados operacionales”, recordó Santos. Y así -dijo- “como hemos enfrentado al ELN en el campo militar, también creemos que puede y debe jugar

un papel en la construcción de la paz”. “El ELN ha sido parte del conflicto armado y –con el paso que da hoy– reconoce que este es el momento de buscar la paz, el valor supremo de toda sociedad”, anotó el mandatario. Sostuvo que “si el ELN se une a estos esfuerzos y hace su propia contribución, tendremos una paz más estable y más duradera, que es lo que queremos todos los colombianos”. Las conversaciones públicas “a las que daremos inicio con el ELN tienen una naturaleza muy distinta al proceso de La Habana porque el ELN y las FARC son organizaciones muy diferentes, y porque estamos en un momento con otras características”, añadió. “(...) Buscaremos llegar a los acuerdos necesarios para que el ELN haga el tránsito a la legalidad y se transforme en una organización que haga política sin armas”, dijo Santos.

Venezuela.- Las investigaciones contra la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, confirma el ciclo del declive de los gobiernos “socialistas” sudamericanos tras más de una década de auge, aseguraron hoy internacionalistas venezolanos consultados por Notimex. La experta en política internacional Elsa Cardozo recordó que en los últimos 15 años los gobiernos de izquierda ganaron espacio en la región gracias a la bonanza económica internacional, pero ahora dejan a sus países en crisis y con marcados escándalos de corrupción. “Estos grupos vinculados a la izquierda revolucionaria tuvieron una oportunidad de oro y al final de cuentas terminó transformándose no sólo en una oportunidad perdida, sino dañada”, destacó Cardozo. La doctora en Ciencias Políticas explicó que países como Bolivia, Ecuador y en especial Brasil y Venezuela atraviesan profundas crisis económicas que han dejado en evidencia la vulnerabilidad del modelo económico “socialista”. Estas declaraciones se producen mientras Rousseff enfrenta un posible juicio político debido a los escándalos de corrupción de su gobierno, mientras la economía del gigante sudamericano se encuentra sumida en una recesión.


lunes 10 de agosto de 2009

EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular jueves 31 de marzo de 2016

| es!diariopopular

finanzas

10

elmundo

3

Lanzarán Fullscreen, nuevo servicio de video por internet.

uinformó lA secretAríA de HAciendA y crédito Público

Gobierno federal reporta baja en gastos y alza en ingresos AgenciAs

8disminuye 53%

México.- En febrero de 2016, el gobierno federal redujo el gasto neto pagado en 7.5 por ciento en términos reales y el programado en 5.3 por ciento respecto al mismo mes del año previo, mientras que sus ingresos aumentaron 5.2 por ciento a tasa anual, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Al dar a conocer los resultados preliminares sobre la situación financiera y la deuda del sector público a febrero de este año, la dependencia federal expone que para el periodo enero-febrero tanto el gasto neto como el programado bajaron en 9.8 y 11.8 por ciento real en cada caso, a tasa anual. En tanto, los ingresos presupuestarios aumentaron 1.6 por ciento real en ese lapso y los petroleros 10.1 por ciento, debido a factores temporales de cobranza y tipo de cambio, mientras que los ingresos tributarios no petroleros tuvieron un crecimiento real de 3.3 por ciento. Con ello, el déficit público acumulado a febrero se ubicó en 70.1 mil millones de pesos, menor en 78.6 mil millones de pesos al déficit registrado en el mismo periodo de 2015. La dependencia asegura que “los resultados obtenidos en los dos primeros meses de 2016 son congruen-

Constructora ICA reporta caída de ganancias AgenciAs

tes con las metas aprobadas por el Congreso de la Unión para 2016”. De manera particular, detalla que los ingresos presupuestarios del sector público durante enero-febrero de 2016 se ubicaron en 684.5 mil millones de pesos, monto superior en 1.6 por ciento en términos reales respecto a igual periodo de 2015. Por rubros de ingresos, entre enero y febrero de 2016, los ingresos petroleros se ubicaron en 121.9 mil millones de pesos, superiores en 10.1

por ciento en términos reales a los del mismo periodo de 2015, debido a factores temporales de cobranza y tipo de cambio, que se proyecta se revertirán en los próximos meses para reflejar las bajas de precio y producción de petróleo. A febrero se observan reducciones en el precio promedio de exportación de la mezcla mexicana de petróleo de 44.5 por ciento, al pasar de 47 dólares por barril, en 2015, a 26.1 dólares por tonel en 2016.

En tanto, en la producción de petróleo fue de 1.5 por ciento, al pasar de 2.302 millones de barriles diarios, en 2015, a 2.267 millones en 2016; así como en el precio del gas natural de 38.0 por ciento. Sin embargo, al cierre del año, se prevé que los ingresos por las coberturas petroleras compensen en buena medida los menores ingresos petroleros esperados para el año, derivados de disminuciones en el precio del petróleo, estima.

8rePresentA un Aumento con relAción Al mismo Periodo en 2015

Destinos turísticos registraron alta ocupación en Semana Santa AgenciAs México.- Destinos de playa de Guerrero, Oaxaca, Sinaloa y Quintana Roo, registraron niveles ocupación hotelera entre 84 y 95 por ciento en Semana Santa, lo que representa un aumento con relación al mismo periodo en 2015, informó la Secretaría de Turismo (Sectur). Los estados emisores del mayor número de visitantes hacia los principales destinos turísticos del país, fueron Nuevo León, Quintana Roo, la capital del país y el Estado de México. En un comunicado, la dependencia destacó que tan sólo en el Aeropuerto Internacional de Cancún cerca de 60 líneas aéreas realizaron un promedio de 200 operaciones diarias. En Baja California, el corredor Turístico entre Cabo San Lucas y San José del Cabo registró 76 por cien-

to de sus habitaciones reservadas, mientras que en La Paz la ocupación fue de 62 por ciento y en Loreto de 74 por ciento. En Guanajuato, San Miguel de Allende y León reportaron una ocupación entre 46 y 64 por ciento y una derrama económica superior a los

300 millones de pesos. De acuerdo con los informes preliminares, en Guerrero se presentaron importantes niveles de ocupación; Acapulco e Ixtapa Zihuatanejo superaron 94 por ciento, mientras que en Taxco llegaron a 80 por ciento. En Mazatlán, Sinaloa, se recibie-

ron en promedio a 120 mil personas diarias, alcanzando los 170 mil visitantes el Viernes Santo; la ocupación fue de 95 por ciento y le derrama de 170 millones de pesos. Las playas de Navolato, Altata, El Tambor, Isla Cortes, El Tetuán, Avándaro y Yameto alcanzaron un promedio de 72 mil visitantes diarios. En este periodo vacacional de Semana Santa, también registraron gran afluencia de turistas en destinos como El Fuerte, El Rosario, Cosalá y Mocorito, en Sinaloa. En Quintana Roo, la ocupación hotelera en Cancún, Cozumel, Playa del Carmen, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Riviera Maya alcanzó hasta el 97 por ciento. Mientras que en destinos de Querétaro como San Juan del Río, Tequisquiapan, Bernal y Jalpan, la ocupación hotelera rebasó 85 por ciento.

México.- Empresas ICA anunció los resultados no auditados del cuarto trimestre de 2015, en el cual sus ventas netas registró cinco 504 millones de pesos, una disminución de 53 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior. La pérdida neta consolidada fue de 10 mil 510 millones de pesos en el cuarto trimestre y de 13 mil 833 millones en el año, debido en especial a la reducción en ventas del segmento de construcción, de los cargos por las estimaciones de cuentas incobrables y deterioro de otros activos, y el efecto de la depreciación del peso frente al dólar. De acuerdo con el informe enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), en 2015 se registraron ajustes a estimaciones de cuentas de cobro dudoso, deterioro de otros activos y provisiones por reestructura por 11 mil 389 millones de pesos. De este monto, cinco mil 381 millones de pesos son ajustes en cuentas por cobrar relacionados principalmente a los contratos de construcción de la autopista Barranca Larga-Ventanilla, la terminal TECII en Lázaro Cárdenas y Río de los Remedios. De manera adicional, cargos por cinco mil 53 millones de pesos están relacionados a ajustes en valuación de activos, principalmente en la inversión en la autopista Barranca Larga-Ventanilla y el terreno de Faros en Panamá.


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular jueves 31 de marzo de 2016

cultura

11

Convites musicales recorrerán comunidades oaxaqueñas.

ude unA superficie de poco más de 17 mil metros cuAdrAdos

Concretan donación de terreno para nueva Fototeca Nacional en Hidalgo AgenciAs México.- La Fototeca Nacional tendrá una nueva sede en el clúster Pachuca, luego de que el gobernador del estado de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz, entregó al secretario de Cultura federal, Rafael Tovar y de Teresa, el decreto de donación de una superficie de poco más de 17 mil metros cuadrados. El repositorio contará con instalaciones dentro de la Ciudad del Conocimiento y la Cultura (PCCyC), un espacio de 178 hectáreas ubicado en el municipio de San Agustín Tlaxiaca, informaron en sendos comunicados de la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). La entrega del documento tuvo lugar en los terrenos de la PCCyC, donde también se hizo entrega del decreto de donación de un terreno para la edificación del Laboratorio Nacional de Ciencias de la Sostenibilidad (Lancis) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Rafael Tovar y de Teresa refirió que la nueva sede de la Fototeca Nacional forma parte de la agenda del presidente Enrique Peña Nieto para crear más y mejor infraestructura cultural en México, pues “estamos en la agenda de la transformación”. Puntualizó que la construcción de la nueva sede representa un proyecto que conjuga una profunda visión histórica con el aprovechamiento de nuevas herramientas tecnológicas, a fin de proteger la herencia fotográfica

que cimienta nuestra nación. Por lo anterior, la nueva Fototeca será erigida con instalaciones y tecnología de punta para la conservación visual, investigación científica y difusión de acervos, mismos que heredarán las más de 900 mil imágenes de la Fototeca que resguarda, entre otras joyas, el Archivo Casasola. Teresa Franco, directora del Instituto Nacional de Antropología e His-

toria (INAH), expresó que la institución fundada el 20 noviembre de 1976 con el traslado del Archivo Casasola al Ex Convento de San Francisco, en Pachuca, Hidalgo, vivirá una nueva etapa. Reiteró que la Fototeca constituye al día de hoy el acervo fotográfico más importante del país y uno de los más relevantes en el plano internacional, ya que resguarda alrededor de 900 mil piezas fotográficas provenientes de di-

versas adquisiciones y donaciones que, agrupadas en más de 46 fondos, representan el trabajo de más de dos mil autores y cubren un arco temporal que abarca desde 1847 hasta nuestros días. “La nueva sede permitirá contar con un proyecto arquitectónico construido ex profeso y con tecnología de punta, que consolidará al Sistema Nacional de Fototecas mediante el cual las fototecas del país podrán co-

nectarse, intercambiar información y consultar sus acervos”, indicó. Detalló que la futura Fototeca contará con nueve áreas que dinamizarán sus labores, ejemplo de ello es que habrá bóvedas adecuadas para el almacenamiento de la fotografía patrimonial que custodia; además de aquellas donde se realizarán las tareas de conservación, restauración, catalogación, laboratorio fotográfico, informática, digitalización, difusión, enlace y exposiciones. Teresa Franco también enunció las áreas de investigación, espacios de servicio al público como son los de consulta del Sistema Automatizado dentro de las áreas no restringidas, área para la consulta de originales para investigadores. Además del Centro de Documentación, Biblioteca, Centro de Investigación Digital, librería y cafetería-comedor; áreas de exhibición, como es la Sala para Exposiciones Temporales y exhibición de piezas originales del siglo XIX y Museo de la Fotografía; así como de Museografía, Auditorio, Área de Comunicación Educativa, para oficinas y bodegas. Finalmente, el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, comentó que el proyecto Pachuca, Ciudad del Conocimiento y la Cultura, que prevé su consolidación total en 20 años, tiene como principal objetivo capitalizar la vasta estructura académica, científica y tecnológica que ese estado ha desarrollado en los últimos años.

8A lo lArgo de ocho jornAdAs de ActividAdes

Recibió 18 mil visitantes por día la edición 10 del Gran Remate de Libros AgenciAs México.- Con una experiencia de 10 años, el Gran Remate de Libros del Auditorio Nacional se ha posicionado como referente de la agenda cultural de la Ciudad de México durante la Semana Santa, al recibir un promedio de 18 mil visitantes diarios, a lo largo de ocho jornadas de actividades que concluyeron la víspera. De acuerdo con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, el décimo Gran Remate de Libros representa un importante espacio de encuentro entre los lectores, las letras, los autores y las editoriales, cuyo objetivo principal es promover la lectura y la circulación de libros a un precio accesible. Durante su décima edición, el evento promovido por la dependen-

cia local, el Auditorio Nacional y la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) registró la participación de 230 expositores y unos 500 fondos editoriales de todos los géneros literarios, artísticos y de investigación. Al respecto, Déborah Chenillo, coordinadora de Vinculación Cultural Comunitaria de la Secretaría y responsable del proyecto, comentó que el Gran Remate es “un paseo para cierto tipo de lectores, pero también un referente para quienes buscan temas especializados que saben pueden venir aquí a encontrar textos que ya no son tan fáciles de ubicar y vienen con listas muy específicas”. Agregó que es un espacio de reunión benéfico para expositores de fuera de la ciudad e integrantes del gremio editorial, por lo que adelantó

que lo que sigue es generar una reflexión a partir de la cual se establezcan estrategias, fortalezcan y den larga vida al Gran Remate de Libros. Además de los grandes descuentos en el precio de los libros, el Gran Remate ofreció al público distintas y atractivas actividades literarias, interactivas y musicales. Entre ellas, la Secretaría destacó el gran éxito de la Zona de “Inventores Culturales”, un espacio dirigido al público infantil destinado a estimular la creatividad con talleres, lecturas en voz alta, teatro de títeres y animaciones. Talleres, charlas, conversaciones con escritores, homenajes a grandes autores, lecturas en voz alta, teatro y demás actividades, incluyendo conciertos, cerraron ayer de forma festiva la décima edición del Gran Remate de Libros del Auditorio Nacional.


EDITOR GRÁFICO: Francisco Constantino

es!diariopopular jueves 31 de marzo de 2016

Laacción

12

Valencia destituye a Gary Neville y contrata a Pako Ayestarán.

utaekwondo panamericano asiste a la copa challenger 2016

preparan maLetas redacción La Asociación de Taekwondo Panamericano Chiapas ya hizo maletas para ver actividad en la Copa Challenger 2016, certamen que se desarrollará del 1 al 3 de abril en el Gimnasio Miguel Hidalgo en Puebla. Edgar Tony Abarca Cabrera, presidente nacional, indicó que el evento que organiza el Prof. Martín Sánchez Tenorio se encuentra dentro del calendario anual de actividades y este año asistirán con más 150 artemarcialistas de Chiapas. Asimismo, destacó que arribarán delegaciones de Panamericano Hidalgo y Puebla, por lo que esperan rebasar la participación de 200 atletas. Ya acerca de las actividades, Abarca Cabrera mencionó que el certamen contará con un gran nivel, pues repartirá puntos a nivel nacional. “Es un evento G4, todos llegan por el ranking, habrá seleccionados nacionales, será un gran fogueo de cara al regional de la Olimpiada Nacional, estamos seguros que será una jornada maratónica, el torneo así lo amerita y vamos con toda la intención de estar entre los primeros

Evento El evento se encuentra dentro del calendario anual de actividades y este año asistirán con más 150 artemarcialistas de Chiapas. lugares” destacó. En ese sentido, mencionó que dentro del contingente chiapaneco se encuentra los 33 selecccionados estatales pertenecientes a Panamericano y resaltó que la Copa Challenger será un buen parámetro para la Olimpiada Nacional. El titular nacional dijo que se contarán con petos electrónicos para las finales. Sobre el programa general, señaló que el jueves 31 de marzo se realizará las acreditaciones de cintas negras de formas y combate, que formarán parte del G4, y el 1 y 2 de abril serán las competencias; mientras que el 3 de marzo será abierto a todas las cintas en ambas modalidades.

8walter díaz, williams de león y oscar lópez, presentaron y promovieron a dichos grados

Profesores de Instituto Olímpico Internacional promueven a 6° y 7 ° Dan redacción Instituto Olímpico Internacional de Taekwondo sigue dando muestras de ser un gremio de ejemplo de constancia y trabajo de sus propios entrenadores, esto luego de que los profesores: Walter Díaz Cano, Williams de León Molina y Oscar López Roblero, presentaron su examen para obtener los grados de 7° y 6° Dan Cinta Negra, respectivamente. Los tres profesores de esta institución acudieron a la ciudad de Mérida, Yucatán; para ser tomados en cuenta en el examen que fue convocado por la propia Federación Mexicana de Taekwondo. Junto a otros 12 entrenadores de estados como Veracruz, Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco; nuestros entrenadores dieron su 100% para cumplir con su promoción, esto frente al sinodal con grado kukkiwon y entrenador de la selección nacional de poomsae, Servando Olivares Rodríguez. Es un orgullo para IOITKD el contar en sus filas con entrenadores que han alcanzado grados de cinta negra del más alto nivel en el país; lo que

habla de la gran calidad del equipo de trabajo que conforma este organismo, así como dar cumplimiento a muchas metas en apenas un año de haber sido fundada la institución. Como portavoz de esta experiencia vivida en Yucatán, habló en entrevista el profesor Walter Díaz Cano, de la escuela IOITKD Decanos, quien admitió los nervios, pero a la vez la satisfacción de llegar a la meta, “fue un reto bastante grande, mentiría que no

sentí nervios. Fue algo diferente a las evaluaciones anteriores, sobre todo que en la evaluación, por ejemplo, hizo su examen Ollin Medina; que es campeona mundial de poomsae, y a su vez nos evaluó el entrenador de la selección nacional de formas, un sinodal y compañeros evaluados que exigió a dar uno su 100%”. Él no duda que los profesores Williams y Oscar López tengan el mismo pensamiento suyo, ya que

trabajan sobre mismos objetivos al ser del mismo instituto, por lo cual, afirma que en los tres conllevará más responsabilidades en esta disciplina los grados obtenidos. “El llegar a estos grados debe enseñarse a ser uno más humilde, es fruto de constancia y trabajo. Es llegar a un punto de predicar con el ejemplo a nuestros alumnos de lograr metas. Me siento contento por llegar a ser séptimo Dan a una edad

relativamente joven, tomando en cuenta otros profesores más maduros de edad que yo y que ostentan este grado. Todo esto lo hice primero para un bienestar propio, segundo fue el cumplir con una persona que siempre me apoya y desde luego, por mis alumnos; por ser ese líder a seguir para ellos”. Finalmente, a manera personal este examen hizo que el profesor Díaz Cano recordara el momento que inició su camino como cinta negra, y que sólo le hace confiar en que ese sendero seguirá para dentro de 8 años ir por el 8° Dan. “Hace muchos años, antes de hacer mi examen de primer Dan; mi profesor, Jorge González Ríos, preguntó: ¿quién va a ser cinta negra?, levantamos la mano y a ello él dijo que el 70% sería cinta roja, un 20 llegaría a negra y sólo el 1% seguiría cumpliendo metas, es algo que no olvido, porque me he fijado esas metas. Si me veo llegando al 8° Dan, siempre y cuando nuestro señor nos preste vida, y a comenzar a adquirir más madurez en estos 8 años que deben pasar para llegar a ese grado”.


jueves 31 de marzo de 2016

| es!diariopopular

Laacción

13

ujuan pablo vigón, convencido de que pelearán hasta el final por la liguilla

no bajan los brazos redacción Jaguares de Chiapas volvió a los entrenamientos de cara al partido ante la Águilas del América en donde los felinos esperan hacer pesar la localía y vencer a los emplumados para revivir las aspiraciones de liguilla. El lateral derecho Juan Pablo Vigón vio acción como titular en el juego ante Morelia después de cuatro jornadas en la banca y dio su análisis sobre la derrota y la situación del plantel. “Fue amarga la derrota allá, lo importante es saber aprovechar lo que las derrotas enseñan y de esta aprendimos demasiado, hay que levantar la cabeza, aprender de los errores y enfrentar este partido que es muy importante, hacer nuestro trabajo y hacer lo mejor que se puede” señaló. El jugador tapatío habló sobre los problemas extra cancha que el equipo ha sufrido y señala el profe-

sionalismo de todos los jugadores. “Son cosas que fuera de tema te distraen en los futbolístico, pero como le hemos venido haciendo en este torneo, con un vestidor fuerte y un grupo unido sacaremos estos detalles adelante y hacer lo que nos gusta hacer que es jugar futbol. Es difícil de ver para la gente, pero que sepan que somos profesionales, si a esto nos quisimos dedicar es porque nos gusta y así tenerlo bien en la mente para no desconcentrarnos” dijo. Vigón, junto con el resto del plantel no pierde la ilusión y espera tener un buen cierre de campeonato para colarse a la liguilla con los felinos. “Estamos bien, decididos de querer estar en la liguilla, sea quien sea, recibiendo al líder estamos conscientes que con nuestro plantel y movimientos podemos darle pelea a quien sea”, finalizó.

8a realizarse el 28 de mayo en san cristóbal de las casas

Anuncian Duatlón Internacional Chiapas 2016 redacción

Una vez el pueblo mágico de San Cristóbal de Las Casas se convertirá en la sede de una competencia de carácter internacional y en esta ocasión albergará el Duatlón Chiapas 2016 a celebrarse el 28 de mayo; el cual será al mismo tiempo selectivo para el campeonato mundial de la especialidad, que se llevará a cabo en el 2017 en Canadá. A nombre del gobernador, Manuel Velasco Coello, el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, José Luis Orantes Costanzo en compañía de Mario Salazar Valdez, director de Multideporte de la Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI) y Alex Pacheco, representante de Identidad Deportiva; dieron a conocer en conferencia de prensa los detalles de la competencia que está anunciada para arrancar a las 7:30 de la mañana y que incluye la categoría infantil para un mayor impulso en dicho sector. El titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, dijo que es de mucha alegría anunciar que por primera ocasión llega a Chiapas un evento importante como el Duatlón Internacional y destacó que San Cristóbal de Las Casas ya tiene la experiencia de recibir este tipo de competencias; al tener también la infraestructura necesaria para llevar

8lo toma con humor

“Chaco” Giménez estima que su lesión fue una rareza agencias México.- Para el atacante de Cruz Azul, Christian Giménez, la lesión que sufrió en el pómulo izquierdo fue una situación fuera de lo normal y lo toma con humor, aunque aceptó que por un momento se preocupó por su estado de salud debido a la rareza del caso. Indicó que más allá de estar molesto por el hecho, se muestra positivo y trabaja de manera intensa para llegar pronto a las canchas y ayudar a su equipo a estar en la fase de calificación. “Fue una situación rara, incómoda, pero lo tomo con ánimo, porque de nada sirve ponerme mal”, afirmó el jugador este miércoles en las instalaciones de La Noria en la capital

a cabo de manera exitosa un certamen como este, tal como lo han hecho en dos ocasiones con el Triatlón. Orantes Costanzo, indicó que sin duda San Cristóbal es un escenario digno para recibir a atletas de diferentes países como: Argentina, Colombia, Brasil, Ecuador y México y en donde no sólo es un único para jóvenes y adultos, sino también para los infantiles, convirtiéndose al mismo tiempo en familiar para que disfruten en grande esta competencia, que forma parte del calendario de activi-

dades de la Federación Mexicana de Triatlón y que forma parte del serial Runbikerun. Por su parte, Mario Salazar Valdez, director de Multideporte de la FMTRI, al tiempo de dar a conocer que la Federación Mexicana de la especialidad otorgó el aval correspondiente para la organización del Duatlón, en donde contarán con la presencia de atletas internacionales y nacionales, confirmó que este será selectivo para el Campeonato Mundial 2017 a efectuarse en Canadá.

mexicana. El atacante de origen argentino aseguró que fue parte de una situación fuera de lo común y que no es recurrente en el futbol, “pero ahora me toca vivirlo y lo tomó con humor para afrontarla de la mejor manera”. El famoso “Chacho” refirió que por un momento sí se molestó por la manera en que sucedió la lesión, pero luego de analizar la jugada, trató de llevar las cosas de manera positiva y someterse a una cirugía porque si no, con el paso del tiempo podría complicarse. “Duele más por el hecho de ser una lesión diferente a las que se dan en el futbol, pero cuando se trata de la salud duele por ese sentido, porque primero está la salud”, señaló.


14

lagente

es!diariopopular | jueves 31 de marzo de 2016

Uno de los mejores lugares en Tuxtla

Buen ambiente enSeñor Villa D XIMENA ÁLVAREZ

efinitivamente uno de los lugares que tiene gran aceptación entre los tuxtlecos es el restaurante

Señor Villa, pues desde su apertura se ha caracterizado por atender perfectamente a sus clientes. Así que si deseas divertirte al máximo, degustar la exquisita variedad de platillos mexicanos y acompañarlos con tus

Andy Gutiérrez y Rodrigo Lucero.

Angélica Galán e Iván Coutiño.

Jesús Chacón e Irma Zenteno.

Yolanda lucero.

Aida y Luis Alberto.

Julieta Róbelo y Julieta Torres.

Rubén y Niza.

bebidas favoritas, además de disfrutar de la música en vivo, esta es tu opción. Es por esa razón, que desde este espacio recomendamos ampliamente este lugar y es que ofrece lo mejor de lo mejor.


lagente

es!diariopopular | jueves 31 de marzo de 2016

Vanessa y Juan Carlos.

Luis Manuel y Erika Falconi.

Conrado de la Cruz y Quique León.

Charito, Jorge y José Eduardo.

Irma Chacón.

Luvia Ramos.

María Elena Paredes y Eredyn Espinosa.

Elvy Chacón.

15


EDITOR: Francisco Constantino COEDITOR GRÁFICO: Carlos A. Ovando

es!diariopopular jueves 31 de marzo de 2016

escenarios

16

Allison lanza en plataformas digitales “Tú”, su nuevo sencillo.

ucuyA ceremoniA se reAlizArá el 8 de mAyo en londres

Recibe Adele su primera nominación a los premios Bafta AgenciAs

8en “despertAr contigo”

Inglaterra.- La cantante británica, Adele, recibió este miércoles su primera nominación a los premios de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión, Bafta, cuya ceremonia se realizará el 8 de mayo en Londres. Para esta premiación, la intérprete, ganadora del Grammy y del Oscar, está postulada en la categoría de “Programa de entretenimiento”, por el show televisivo “Adele at the BBC”. En esta terna los otros candidatos son: “Britain’s Got Talent”, “Strictly Come Dancing” y “TFI Friday Anniversary Special”, de acuerdo al portal oficial de esos premios. Asimismo se informó que la serie “Wolf Hall” encabeza el listado con cuatro nominaciones en: “Actor principal” (Mark Rylance), “Actor de reparto” (Anton Lesser), “Actriz principal” (Claire Foy) y en “Serie dramática”. Mientras tanto, los programas: “Peter Kay´s Car share” y “This is England ‘90” recibieron tres nominaciones cada uno. Este último podría llevarse la estatuilla en alguna de las categorías: “Mini serie”, “Actor principal (Stephen Graham) y “Actriz de reparto” (Chanel Cresswell). En “Mini serie” también se nombró a “Doctor Foster”, “The Enfield Haunting” y “London Spy” y

Christian Chávez será un “Nini” AgenciAs

por otro lado en la categoría “Internacional” se agregó a las producciones: “The Good Wife”, “Narcos”, “Spiral” y “Transparent”. En “Actuación masculina en un programa de comedia” se colocó a Hugh Bonneville por “W1A”, a Javone

Prince (The Javone Prince Show), Peter Kay (Peter Kay’s Car Share) y Toby Jones (Detectorists). Y en “Actuación femenina en un programa de comedia” están: Michaela Coel (Chewing Gum), Miranda Hart (Miranda), Sian Gibson

(Peter Kay’s Car Share) y Sharon Horgan (Catastrophe). Por otro lado, en la nominación dedicada a los “Deportes” está: “MOTD Live: FA Cup Final”, “The Grand National”, “The Ashes” y “Six Nations” (Día final).

8celebrA lA buenA rAchA lAborAl que hA tenido en el cine nAcionAl

Camila Sodi celebra que su regreso al cine fue con el pie derecho AgenciAs México.- Tras haber concluido su trabajo en la televisión, la actriz Camila Sodi celebra la buena racha laboral que ha tenido en el cine nacional, pues este jueves estrena la cinta “Compadres”, además de que concluyó el rodaje de los filmes “Cómo cortar a tu patán” y “Camino a marte”. En declaraciones a la prensa, la actriz compartió su entusiasmo por su trabajo en la cinta “Compadres”, en la que da vida a una joven del norte del país, quien sueña con poner un negocio cerca del mar, sin imaginar que una buena acción la llevaría a encontrar el amor. “Fue un trabajo divertido el hacer a esta norteña de Mexicali”, explicó Sodi, quien no quiso dar más

detalles del personaje, pues desea que el público descubra la relación que existe entre ella y ‘Diego Garza’ (Omar Chaparro). La actriz reconoció que su regreso a la actuación ha sido con el pie derecho, pues tras concluir su trabajo en la telenovela “A que no me dejas”, se enlazó a la cinta “Camino a marte”, en la que trabaja con Tessa Ia. Después, comentó, se sumó al rodaje de la película “Cómo cortar a tu patán”, de la directora Gabriela Tagliavini, en la que comparte créditos con Mariana Treviño, Sebastián Zurita y Christopher Uckermann. Sin embargo, un tema del que no quiere hablar es respecto a su supuesta reconciliación con el actor Diego Luna, con quien se le ha visto en diversos eventos.

México.- Christian Chávez será un “Nini” (Ni trabaja, ni estudia) en la nueva telenovela de Pedro Damián, “Despertar contigo”, que es una versión libre de la historia colombiana “Pobre Pablo”. El productor reveló a la prensa que el ex RBD tendrá un personaje muy divertido, porque es un chico que vive con su familia, pero sin ninguna actividad productiva, pues sólo se dedica a planear cosas que nunca tienen éxito. “En esas aventuras se topará con otros personajes y le dará el toque de comedia a la historia”, apuntó Damián, quien agregó que afinan los últimos detalles con Chávez para el proyecto que comenzará a grabarse en el segundo semestre del año. Destacó que Christian y él se conocen desde hace mucho tiempo, por lo que guarda un profundo cariño y respeto por Chávez como actor e intérprete, “creo que es talentoso”. Comentó que este miércoles visitará Morelos con la finalidad de encontrar lugares idóneos para las grabaciones del melodrama, del que apenas tiene los primeros 30 capítulos escritos. Respecto a la protagonista, Damián volverá a apostar por los rostros nuevos y en breve realizará audiciones para encontrar a la joven que encabezará la telenovela romántica, con tintes de drama.


es! diariopopular

jueves 31 de marzo de 2016

laroja

ual bajar dEl colEctivo, En tuxtla

Mujer cae a una alcantarilla

En tiEmpo rEal Una mala maniobra del conductor de un colectivo de la ruta 35, provocó que una usuaria que descendía de la unidad cayera a un emparrillado de alcantarilla que irresponsablemente alguna autoridad dejó abierta en ese lugar, resultando seriamente lesionada. El percance ocurrió la tarde de este miércoles a pocos metros del cru-

cero de bulevar Arquímedes y Paseo de las Gárgolas, precisamente frente a un CEDECO del DIF municipal; donde María Elsa Velázquez, de 48 años de edad, descendió de una combi de la ruta 35 marcada con el número 3539, pero desafortunadamente para ella, al bajar cayó al emparrillado de una alcantarilla, donde quedó atorada. Varias personas y personal del DIF, que presenciaron el percance acudieron a auxiliar a la dama, y momentos

17

El percance ocurrió a pocos metros del crucero de bulevar Arquímedes.

8su circulación no Está rEglamEntada

Mototaxis, ataúdes rodantes intErmEdios Tapachula.- Pese a que su circulación no está reglamentada, conductores de unidades conocidas como “moto taxis” o “triciclos” que brindan el servicio de pasaje en carretera federal, arriesgan la vida de los usuarios, así mismo se convierten en un verdadero peligro para los conductores del servicio público como particulares. Y es que estas unidades no están diseñadas para brindar el servicio en carreteras federales, sin embargo con la complacencia de las autoridades competentes, circulan sin medir el riesgo que representan tanto para el pasajero como para el usuario de esta vía de comunicación, ya que muchas ocasiones circulan a mitad del cami-

después acudieron paramédicos de la Estación Central de Bomberos, quienes la rescataron y trasladaron a la benemérita Cruz Roja para su atención médica. Vecinos de esa colonia indicaron que desde hace mucho tiempo, algunos jornaleros estuvieron realizando trabajos en ese emparrillado, donde pasa el alcantarillado, pero lo dejaron al descubierto y estas fueron las consecuencias de esa irresponsabilidad.

no, en sentido contrario o bien realizan cortes de circulación. Conductores del servicio público denunciaron que en múltiples ocasiones se han emitido pronunciamientos para que la autoridad ponga orden en esta problemática, sobre todo que estas unidades pequeñas han sido factores de múltiples accidentes carreteros, pero nadie toma cartas en el asunto. Señalaron que estas unidades principalmente circulan en los tramos carreteros Tuxtla Chico- Talismán, kilómetro 10 –Metapa y Metapa- Frontera Hidalgo y es que más allá de ser una competencia desleal, representa un peligro para los conductores, quienes tienen que librarlos, porque muchas veces circulan de noche sin luces y hasta en sentido contrario.

8En la colonia cci

Bolo necio quiso matarse 8FrEntE a palacio dE gobiErno

Normalistas provocan destrozos ElEazar domínguEz torrEs Un grupo de encapuchados causaron daños a un vehículo, así como a mobiliario que se coloca cada fin de mes para el pago del programa amanecer de adultos mayores, así mismo retuvieron dos unidades del transporte público de los conocidos como “Conejos”. La combi dañada presentaba una leyenda: “exigimos el pago”, lo que hace suponer que los agresores pudieran estar vinculados al movimiento estudiantil de los conocidos como “Becarios”, quienes son los que han venido demandado al gobierno del estado el pago de las becas del periodo 2015-2016. La unidad también presentaba severos daños en los parabrisas trasero y delantero, la cual quedo en la plancha del zócalo ca-

pitalino, mientras que varias sillas de madera tipo tijera quedaron totalmente destruidas, los agresores tras consumar su acción se

fueron en dos “Conejo Bus”, la policía no actuó para evitar que se cometieran dichos destrozos en la plaza pública.

rEdacción Un sujeto bajo el influjo del alcohol intentó suicidarse dentro de su domicilio enclavado en la colonia CCI, al sur poniente de la ciudad. Julián López Cruz, de 30 años de edad, quiso terminar con sus días al colgarse de una soga de hamaca dentro de la casa habitación s/n de la avenida Turín. Tras la opción suicida, vecinos de la colonia dieron cuenta que hacia las 13:15 horas de ayer, el sujeto en cues-

tión intentaba, a como diera lugar, colgarse de una soga al cuello que encontró en el patio de su domicilio, motivado por la influencia de las bebidas embriagantes. Una ambulancia arribó al lugar, y sus paramédicos brindaron el auxilio pertinente; no obstante, López Cruz era reacio en aceptar la ayuda que los paramédicos le proporcionaban. Luego de arduos minutos, lograron subirlo a la ambulancia y trasladarlo a las instalaciones del hospital regional.


laroja

18

es!diariopopular | jueves 31 de marzo de 2016

uno lE hizo caso a los médicos

El maldito alcohol terminó con su vida

En tiEmpo rEal Una dama de aproximadamente 53 años de edad, que al parecer tenía problemas por su adicción a las bebidas embriagantes, falleció el día de hoy a consecuencia de una probable congestión alcohólica en su domicilio particular de la colonia San Francisco de esta capital, informaron las autoridades.

A saber, los familiares de la dama de nombre Silvia Velázquez Aguilar, de 53 años de edad; habrían dicho a las autoridades que los médicos ya le habían diagnosticado una probable congestión etílica de consecuencias mortales, si continuaba con su adicción a las bebidas embriagantes. Sin embargo, la dama, quien tenía su domicilio ubicado en la casa marcada con el número 259 de la 14ª sur y

8En la carrEtEra costEra

Pierde la vida empleado de Sagarpa rEdacción Un empleado de la SAGARPA falleció en el momento que era trasladado a bordo de una ambulancia, luego de que el vehículo que conducía chocó sobre la carretera Costera a la altura del Fraccionamiento las Casitas 2. Alrededor de las 12:10 horas, automovilista reportaron al 066, que una camioneta se había chocado contra la barra metálica en el tramo carretero Huixtla-Huehuetan a la altura del fraccionamiento las casitas 2.

Personal de protección civil municipal de este municipio, arribó al lugar donde encontraron un vehículo Nissan doble cabina de color blanco, sin placas de circulación con logotipo de la sagarpa, mismo que se estrelló contra la barra metálica de contención la cual lo atravesó de lado a lado. En el percance fue atendido Enrique Vázquez Martínez de 55 años de edad, chofer del vehículo, quien era acompañado de su hijo Francisco Vásquez Gómez de 18 años de edad, ambos originario de la ciudad de Tapachula.

2ª oriente de la colonia San Francisco de esta capital, continuó con la ingesta de bebidas embriagantes, hasta que finalmente terminó con su vida. De los hechos tomó conocimiento el Fiscal del Ministerio Público, quien ordenó el traslado del cuerpo de la dama al Servicio Médico Forense (SEMEFO), para realizarle la necropsia de rigor y conocer las verdaderas causas que provocaron su deceso.

8En cintalapa 8al parEcEr sE lE fuEron los frEnos

Cometra atropella a cuatro personas

Quadratín Tapachula.- Al menos cuatro personas tres mujeres y un menor de edad resultaron lesionados al ser arrollados por un carro de transporte de valores de la empresa

Servicios Panamericanos. Los hechos se registraron este medio día sobre la calle quinta poniente a la altura del mercado Sebastián Escobar, cuando, el chofer de la unidad presuntamente se le fueron los frenos arrollando a su

paso a las personas y golpeando una camioneta blanca que se encontraba estacionada. Los lesionados fueron trasladados a bordo de ambulancias de la Cruz Roja Mexicana y Protección Civil al hospital regional de esta ciudad.

Frustran robo a CONASUPO rEdacción Cintalapa.- Con las manos en la masa fueron detenidos cuatro personas luego de que al parecer habían robado en una tienda comunitaria DICONSA-CONASUPO ubicada en la colonia agrícola ganadera “Emiliano Zapata Salazar”, perteneciente a este municipio. De acuerdo con los datos obtenidos, pasada la media noche de este martes, tres mujeres y un hombre a bordo de dos vehículos compactos, irrumpieron en la mencionada tienda, y tras echar en costales todo lo que ahí vendían, huyeron con rumbo a Cintalapa, pero gracias a la pronta intervención de la policía municipal, Estatal Preven-

tiva y Especializada, antes de cruzar un puente llamado “Salomón González Blanco”, muy cerca de carretera Sayula (al poniente de la ciudad), los presuntos delincuentes fueron interceptados y detenidos con todo y lo que presuntamente habían robado, (comestibles). Los detenidos se identificaron como, Felipe Ochoa Hernández de 39 años originario de Pichucalco pero radicado con domicilio en el barrio San Francisco, Angélica Grisel Enrique Romero de 23, con domicilio en la 6a. Sur y 12 Poniente de Cintalapa, Beatriz Martínez Clemente de 36 y Elena Reyes Alegría de 23 años, ambas con domicilio en el barrio San Francisco en esta ciudad.


jueves 31 de marzo de 2016

| es!diariopopular

uel atRaco supeRa los 200 mil pesos

Detienen a cajera de SMAPA por robo

Redacción Elementos de la Fiscalía Especializada de la Procuraduría General de Justicia del Estado, cumplimentaron una orden de aprehensión girada en contra de una cajera de la sucursal de SMAPA de la colonia 24 de Junio de esta capital, a quien se le acusa de los delitos de robo agravado cometido en agravio de la propia dependencia, por lo que la implicada ya se encuentra en el penal de El Amate y a disposición

del Juez de su causa. Fuentes allegadas al Ayuntamiento capitalino dieron a conocer que el procedimiento jurídico se inició desde el pasado mes de enero de este año de manera interna, en contra de una secretaria de nombre Andrea Patricia Ordóñez Chandomí, quien se desempeñaba como secretaria de la sucursal número 24 del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), en esta capital. Los delitos por los que la ex traba-

laroja

19

8pGJe Realiza la detención

Dan con homicida de tabasqueño Redacción Tapachula.- Derivado de trabajos de investigación, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) logró la detención de un sujeto, como probable responsable del homicidio del gerente regional de una zapatería en Tapachula. La Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa dio a conocer que en el marco del inicio de la carpeta de investigación 0797-085-501-2016, fue detenido Héctor Cruz López de 46 años de edad. El presunto delincuente fue detenido en flagrancia, luego de cometer el robo de cinco mil pesos a un transeúnte en el municipio de Huehuetán, a quien le fue asegurada un arma tipo escuadra calibre 38 súper.

De acuerdo a las investigaciones, los hechos ocurrieron la mañana del 24 de marzo en la zapatería Price Shoes ubicada sobre la 6ª. Avenida Norte de la zona centro de Tapachula. El gerente local de la zapatería abrió la puerta de acceso principal para que un trabajador ingresara al negocio, ya que los empleados se encontraban en labores de auditoria. Aprovechando la situación, uno de los delincuentes ingresó a la tienda y lesionó a Wilber Carrillo Carrillo, originario del estado de Tabasco, quien se desempeñaba como gerente regional de la empresa Price Shoes. Los sujetos tenían como objetivo sustraer el dinero que se encontraba en la caja fuerte de la zapatería, producto de la venta de días anteriores.

jadora municipal se encuentra acusada son por Robo a Institución de Recaudación y Agravado, el cual presuntamente supera los 200 mil pesos, cometido en agravio de la citada dependencia, por lo que una vez acreditados todos los elementos y pruebas incriminatorias, la presunta responsable fue puesta a disposición del Juez Penal que la reclama en el Centro de Readaptación Social de “El Amate”, en tanto se determina su situación jurídica. (Con información de Enrique Vázquez).

8poR ley les coRResponde, dicen

8dos muJeRes miGRantes, las víctimas

Custodios exigen viáticos

Formal prisión a secuestrador

Redacción Cintalapa.- Desde hace varios meses atrás, la gran mayoría de los custodios (as) que laboran en el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados CERSS #14 el amate, ubicado a la altura del kilómetro 62, del tramo carretero Cintalapa-el cero, sobre la vía libre México 190, en la colonia Lázaro Cárdenas perteneciente a este valle, están esperando que sus superiores se apiaden de ellos y les hagan efectivo el pago de sus viáticos alimenticios que por ley les corresponde. En ese sentido, los custodios piden a Antonio Torres, quien funge como administrador de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) agilice los trámites correspondientes para que puedan recibir el pago de sus viáticos que les adeudan, ya que hasta el momento no saben porque solo una parte de los custodios la reciben y la otra parte no.

Se sabe que son cerca de mil 200 pesos por quincena que deberían de recibir, además de su sueldo, pero llevan ya por varios meses no han visto ese recurso y absolutamente nadie les dice que pasa al respecto y mucho menos les informan para cuándo podrán contar con ese apoyo, que más allá de apoyo, bien ganado se lo tienen. Muy importante sería que el titu-

lar de esa dependencia estatal, Jorge Luis Llaven Abarca hablara sobre ese respecto e informara a los custodios del penal el amate y de otros sectores que también dependen de la misma secretaria, por qué no les pagan sus viáticos, ya que aparte de que son muy mal pagados, se las tienen que ingeniar para poder comer todos los días, toda vez que sus viáticos brillan por su ausencia.

Redacción La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), informó que el Juez del Ramo Penal del Distrito Judicial de Huixtla dictó auto de formal prisión en contra de Antonio Díaz Meléndez, como probable responsable del delito de privación ilegal de la libertad en la modalidad de Secuestro agravado. Lo anterior, luego que el Ministerio Público desahogara todas las diligencias correspondientes y ejercitara acción penal en su contra. La detención del presunto responsable se realizó cuando circulaba en el tramo carretero Huixtla-Villa Comaltitlán. Al rendir su declaración ministerial, las víctimas de 22 y 25 años originarias de El Salvador, manifestaron que salieron de su país con la intención de llegar a Estados Unidos por lo que contrataron a un sujeto a quien le entregaron tres mil dólares. Agregaron que el 17 de noviembre

de 2015 arribaron a la frontera de Guatemala con México donde los esperaba un “guía”. Posteriormente fueron trasladas a la ciudad de Tapachula, y luego al municipio de Mapastepec donde fueron recibidas por Antonio Díaz Meléndez. Este último las trasladó a bordo de un colectivo del servicio público con dirección al municipio de Huixtla.


Año 67 | Nº. 20,770 | jueves 31 de marzo de 2016 | www.esdiario.com.mx | Ejemplar: $5.00 | Síguenos en:

@esdiariopopular

es diario popular


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.