Tecnoeducación

Page 1

Tecnoeducación Número 0 ­ Diciembre 2012

Redes sociales: Una oportunidad

Publicación digital mensual

El avance de las tecnologias de la comunicación y la información abre un camino tan difícil como prometedor en el campo educativo. Encontrar las mejores opciones que nos brindan los dispositivos tecnológicos y la estrategia correcta para su utilización dentro del aula es uno de los desafíos de este primer número de Te cn oe d u ca ci ón Además: Las posibilidade que brinda you tube para la edución de video Facebook: ¿una nueva aula? El blog: un punto de partida para la escritura

"Business Man Using A Tablet Sitting On A Cloud With Social" by Kittisak. www.freedigitalphotos.net

"Laptop" by Idea go. www.freedigitalphotos.net

Nuevas herramientas: Te mostramos el programa Cmap Tools, un programa de descarga gratuita que permite realizar mapas conceptuales. Ademas viene en las netbooks del gobierno.

"Red Book" by anat_tikker. www.freedigitalphotos.net

Libros que aportan: Para comenzar a entender de qué se trata el uso de tecnologias en la escuela les recomendamos el libro "Las TIC en el aula". En la página 9 encontrarán una breve reseña.


Editorial: Vivimos en un mundo donde el avance tecnológico es casi una ley de la vida y envuelve a la mayoría de los aspectos de los individuos a cualquier edad. Esto hace que cada acción que realicemos esté mediada, de una u otra manera, con los diferentes soportes tecnológicos generados como consecuencia de dicho avance. Las tecnologías de la información y la comunicación son parte de este avance: leer un libro, comunicarse o tomar fotografías son experiencias que se han transformado radicalmente. Un ejemplo de

esto es que hace no más de 30 años la correspondencia epistolar era uno de los medios de comunicación más utilizados; hoy se reduce cuestiones legales o nostálgicas. El ámbito educativo no escapa a esta situación y aquí es dónde nos preguntamos ¿es posible utilizar estas tecnologías de la información y comunicación en pos de la Educación? ¿Cómo hacerlo? Ante la primera pregunta nuestra respuesta es un enfático sí, consideramos que no solo es posible sino que también es parte de una

transformación que debemos aprovechar. En cuanto al cómo hacer es donde comenzamos a transitar un terreno tan complejo como fructífero y allí pretende estar el aporte de esta publicación.”

Alfredo Isasmendiz Preti Editor Tecnoeducación

Índice: Página 2: Editorial y presentación del eje: Las redes sociales y la educación. Índice. Página 3: “Blog: punto de partida de la escritura”. Página 5: “Nuevas herramientas” Página 7: “Facebook: ¿un aula diferente?” Página 9: “Libros que aportan”. Página 11: “You Tube: el objetivo de la edición de video”. Página 13: “Experiencias”.

Page 2

Newsletter Header


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.