NUESTROS RELATOS VIAJEROS
VIAJE A DISNEYLAND El día 24 de Febrero nos fuimos a hacer el viaje de nuestros sueños mis padres, mis hermanos y yo. ¡ Cuatro días en Disneyland! Por la tarde viajamos en coche hasta Málaga para coger el avión hacia París pero tuvimos que dormir allí porque despegaba muy temprano. Fue una experiencia fantástica subir por primera vez en avión. Llegué a París a mediodía ; solo vimos el aeropuerto porque un coche nos recogió y nos llevó directamente al hotel. El lugar era enorme con estupendos restaurantes, jardines preciosos y habitaciones increíbles ambientadas como si fuera el “viejo oeste”. Rubén y Oscar estuvieron diciendo : - ¡Queremos ir a ver Mickey Mouse ! - Y a la Cenicienta , dijo Violeta Luego, más tarde, después de soltar las maletas en las habitaciones, fuimos al parque de Disneyland. Esa tarde lo pasamos en grande haciendo solo un recorrido visual porque al día siguiente nos montamos en todas las atracciones que pudimos. La mejor anécdota fue que algunos de los personajes Disney nos saludaron en español. Estar allí fue como ir a otro mundo irreal lleno de fantasía. El tercer día fuimos a ver París y visitamos la torre Eiffel, el museo de Louvre, los Campos Eliseos y el Parque de los Príncipes del París- Sain Germain. Volvimos a España el día 1 de Marzo y recogimos nuestro coche en el aeropuerto de Málaga. Fue un poquito triste volver al mundo real , incluyendo el instituto.
Jesús Ortiz Seco
VIAJE A BILBAO Un viernes por la noche, salía con mi familia desde la gasolinera de detrás del centro comercial Zoco, en un autocar, lleno de cordobesistas, dado que la cita era pasar el fin de semana en Bilbao y ver al Córdoba CF jugar en San Mamés. El viaje, no se me hizo muy largo dado que fui todo el viaje durmiendo. Llegamos el sábado a las 11 a.m. Soltamos todas las maletas en el hotel, que estaba en un pueblo, en el que no puedo decir su nombre, porqué es imposible de acordarse de cómo se llamaba. Era un nombre tan raro, que ni sabia pronunciarlo... Nos montamos de nuevo en el autocar, para ir a la ciudad. Llegamos al estadio a las 1 p.m., Y como el partido era a las 6 nos fuiimos a tomar unos pinchos a algunos bares, que es lo típico de alli. El pincho más raro que me comí fue un nido de huevo, en el que el nido eran patatas fritas muy muy finas y un huevo encima, ¡estaba exquisito.! A las 4 p.m. recibimos al equipo en las afueras del estadio. Y a las 5 p.m. entramos al estadio, para mi es el mejor estadio de toda España, los asientos eran muy cómodos y tenían mucha separación. Estuvimos 500 cordobesistas, y parecía que estábamos multiplicados por 10, porque animábamos tanto que a veces se oía más que los 50.000 bilbaínos que se encontraban en el estadio animando a su equipo. En el minuto 35 más o menos una contra montada por el Córdoba CF la cogió su delantero, Nabil Ghilas y metió un gol que nos hizo enloquecer a los 500 cordobesistas que estábamos allí, y a una ciudad entera a 900km de Bilbao. Nos encerramos atrás para que no nos marcaran un gol, todos estábamos muy nerviosos pero seguíamos animando todo el rato hasta que al fin, terminó el partido y el Córdoba CF consiguió su primera victoria en primera división 42 años después. Nos quedamos en el estadio media hora más cantando... “si no sale el equipo, no me voy de aquí, si no sale el equipo no me voy de aquí lololololololo no me voy de aquí” hasta que salieron algunos jugadores y ya nos fuimos. A la salida del estadio fuimos al metro y nos llevó al hotel, donde allí ya descansamos para mañana ir a ver toda Bilbao. A la mañana siguiente, a las 8 de la mañana ya estábamos despiertos, cogimos el tren y nos llevó de nuevo a Bilbao donde allí vimos muchos monumentos, y también vimos el museo Huggenheim por fuera, la verdad que tenia una estructura muy rara pero me gustó bastante. Ya el lunes por la mañana como era puente y no había instituto salimos camino de Córdoba. La verdad que el viaje de vuelta se me hizo mucho más largo porque como era por el día, dormí bastante menos. Ya el lunes a las 11p.m. Llegamos de nuevo a la gasolinera y volvimos a nuestras casas a descansar del viaje porque al siguiente día ya volvería la rutina de todos los días. Fue un viaje que no pudo salir mejor, y que me gustaría volver a repetir.
ANGEL CASADO GAVIÑO
Mi prima Laura y yo decidimos hacer un viaje el verano pasado a California para disfrutar las vacaciones. Salimos del aeropuerto de Málaga donde perdí la maleta al hacer el chequeo pero Laura se dio cuenta y me avisó. El viaje fue bien y cuando llegamos cogimos un taxi para llegar al hotel donde nos íbamos a hospedar. Habíamos planeado dar una vuelta por la ciudad de California y después irnos a descansar para poder visitar durante los seis días de vacaciones Los Ángeles, san Diego y san Francisco y también aprovecharíamos para ir a la Vegas. Lo primero que hicimos nada más levantarnos fue prepararnos para nuestro día en Los Ángeles. Cogimos un autobús a las nueve de la mañana y a las once y media llegamos a la ciudad. Era muy hermosa. Decidimos ir a comer algo y nada más terminar empezó nuestra ruta turística. Nos acostamos muy tarde porque no encontrábamos el hotel. Al día siguiente partiríamos para san Diego. Esta vez nos levantamos más tarde. Tardamos una hora en llegar. A esto de las una nos dimos una vuelta por la ciudad mientras veíamos algunas tiendas. Todo era muy bonito. Comimos y vimos varias iglesias y catedrales y vimos el enorme puente de lejos. Por la noche cenamos y nos dimos una vuelta por la playa y fuimos a dormir. A la mañana siguiente viajamos hasta san Francisco y salimos de san Diego a las diez y duró ocho horas el viaje. Cada dos horas parábamos diez minutos y después de seis horas, muertas de hambre, paramos y comimos hasta reventar. Cuando por fin llegamos nos instalamos, descansamos y salimos. Fuimos a varios puertos y vimos casas de muchos tipos. Al día siguiente fuimos a una residencia que había cerca del hotel a visitar a los ancianos. Nos tiramos allí todo el día. Por la mañana, sobre las siete y media, cogimos un avión hasta las Vegas. A las nueve, en el aeropuerto, no preparamos para un día intenso y divertido. Nos fuimos por la ciudad y entramos en varios casinos. Unos eran grandes, otros pequeños, pero todos estaban llenísimos. Fuimos a comer y después nos fuimos a dar una vuelta por la ciudad. A las diez de la noche cogimos un avión de regreso. Yo no quería volver pero tocaba. En el viaje de vuelta pensé en todo lo que me había ayudado esta experiencia a estar siempre contenta y a vivir la vida, porque la vida es un soplo y en cuanto no te das cuenta se acaba.
Mercedes Jurado Jiménez
RELATO DE UN VIAJE -CUBA SALVAJE Mi viaje comienza en cuanto mi madre nos comenta a mi padre,a mi hermana y a mi donde íbamos a ir de vacaciones. Nos remontamos al verano del 2006,estábamos aún en Córdoba,tuvimos que ir a Sevilla porque en Córdoba no hay aeropuerto. En cuanto llegamos,mí padre preguntó qué haríamos en Cuba y mi madre respondió felizmente, pasar una semana de vacaciones y conocer el país un poco mejor y además piensas qué no será divertido. En cuanto entramos en el avión,mi hermana estaba asustada porque le solían entrar naúseas en cualquier transporte que no fuese un simple vehículo con ruedas. Mi madre le dio una pastilla y se durmió. Yo cogí el móvil de mi padre y los auriculares y estuve escuchando música,aunque por desgracia mi padre solo tenía flamenco y chirigotas. Despegamos,corría una ligera brisa porque la bandera únicamente española no paraba de ondear según el viento le golpeaba una y otra vez. El viaje por lo general fue tranquilo y a la vez que pesado. Cuando avistamos tierra comenzaron las turbulencias. Mi hermana despertó. Aterrizamos,pisé por primera vez tierra cubana, entramos en el autobús y llegamos al hotel. Era un hotel acuario con caimanes incluidos,aquello no lo comentó mi madre. DÍA 1. El primer día fue increíble aunque agotador. Conocimos al mandamás de un parque natural y nos enseñó la zona. Era muy majo pero un poco sospechoso porque tenía varias armas en el coche. Nos explicó que algunos de los animales mas letales del país andaban sueltos por la zona. Más tarde llegamos a la playa,había cacatúas por todas partes,Jhon el jefe del parque natural nos explicó que se estaba produciendo la mayor migración de cacatúas del año,era increíble. Comimos en un chiringuito cercano a la playa y nos quedamos sorprendidos con las comidas que había. Por la noche hubo un duelo de bailes cubanos en el hotel y al que ganase le daban un trofeo. DÍA 2 .Comenzó con la llamada inesperada de Jhon,que fuéramos rápidamente, un caimán había caído en una de las trampas que tiene colocadas por la zona,le insertó un chip y le haría un seguimiento,él dice que será un gran director de documentales, tiene mas de 60 animales en seguimiento. Día 3. Fuimos a la Habana a ver la parte cultural de la zona,vimos las estatuas más importantes,la fuente de Neptuno, el monumento de Máximo Gómez y por último ,pero no menos importante,la gran estatua de la república. Día 4. Nos pasamos a visitar una fábrica de ron recomendada por Jhon, era muy rústica a la vez que interesante. Día 5 .Pasamos un agradable día en la playa rodeados de palmeras,tomamos agua de coco y todo era muy barato. Día 6. Se acercaba el final de nuestro trayecto por Cuba. Fuimos a pescar con Jhon, mi padre solo pescó un pez rosa y extraño y como era una especie en peligro de extinción lo tuvimos que liberar. Más tarde cuando ya habíamos pescado partimos a una zona de avistamiento de tiburones,mi padre y yo nos metimos en una jaula con bombonas de oxígeno y mi madre se asustó,fue una descarga de adrenalina impresionante. Mi madre acabó a gritos y perdimos siete minutos de jaula porque no paraba de decir que nos sacaran y ya justo cuando estábamos en el barco soltaron carne y todos los tiburones se fueron y se acercó uno gigante y tuvimos que volver porque es uno de los que Jhon tiene fichados con pin y dijo que era muy agresivo. Día 7. Aquel día fue el más triste y emotivo,mi padre acabó llorando porque se hizo muy amigo de Jhon y partimos de nuevo a España y llegamos sin ningún problema. De este viaje aprendí que viajar es lo mejor que se puede hacer para conocer este mundo impresionante
Alejandro Béjar Campón
VIAJE A HONOLULU
Cuando fui a Honolulu fue fantástica la aventura vivida pero yo voy a contar desde que salgo de mi casa hasta que llego. Bueno ,pues salí hacia la estación de trenes y tuve que dar una vuelta grande porque había una huelga. Llegué a tiempo pero por muy poco. En el Ave dejé las maletas y me colé en el asiento privado, tenia de todo. Llegué a Madrid alquilé una suite en un hotel . Fui en taxi hacia el aeropuerto de Madrid. Cogí el avión donde había chinos, españoles, mexicanos, ingleses y estadounidenses. Me enseñaron el control del avión, y me quedé dormido porque estaba muerto. Al siguiente día empecé mal el día debido a que me quedé dormido, bueno llegué a Nueva York todavía queda mucho camino hasta llegar al destino, aproveché y miré algunos museos , la fabrica de Samsung donde me regalaron una tablet y fui al aeropuerto. Me monté en el avión, llegué a Los Ángeles, me subí en el metro hacia San Francisco como no tenía tiempo tuve que ir directamente hacia el aeropuerto y ¡por fi! pude ir a Hawaii. Cuando llegué a Hilo, provincia de Hawaii ,cogí el barco para ir directamente a Honolulu qué ya era hora, fui a alojarme y me fui a disfrutar de aquella preciosa ciudad.Vi el parque Honolulu Watershed forest reserve y el Diamond head state monument y muchas cosas más . Luego hice el mismo recorrido de vuelta para llegar a mi casa.
Carlos Guerrero Conde
UN LARGO VIAJE Todo empezó una tarde en la que se decidió todo. Ya habíamos negociado el precio de la moto, teníamos que ir a Alicante a por ella, concretamente, a Elda, yo decía: madre mía cuatro horas de viaje. El domingo quedamos con el vendedor. El domingo nos teníamos que despertar tempranísimo para llegar a tiempo. El sábado por la noche yo estaba nervioso; cuando ya nos despertamos parecía que estábamos en una carrera contra reloj yo por un lado y mi madre por otro, los dos dando tumbos por la casa. El remolque ya estaba preparado para engancharla, entonces ya: ¡nos echamos a la carretera! Solo miraba por la ventana viendo los arboles pasar, hasta que me quede dormido. Solo me despertaba con el ruido del GPS, que era muy pesada la tía. Cuando llego la hora de desayunar ya tenía yo preparados unos polvorones, claro, como era navidad. Después de llenar el buche me volví a dormir, me desperté por culpa del vendedor, que llamo por teléfono, preguntando por dónde íbamos. Ya no me volví a acostar más. Le echamos un pique a un señor que frenaba cuando le íbamos a adelantar y nos picamos con él, eso fue un tramo muy divertido, cuando llegamos a Elda llamamos al vendedor y quedamos con él en una gasolinera, lo malo es que había cuatro gasolineras y tuvimos que buscar en todas para encontrarlo. Ya habíamos arrancado la moto y habíamos probado todas las marchas, el contrato estaba firmado y la moto pagada, ya solo faltaba montarla en el remolque. Ya eran la tres y decidimos comer en el Mc Donald. Cuando yo ya acabe de comer lo primero que hice es salir corriendo para el remolque y arrancar la moto, me encantaba el sonido que hacia la moto. Cuando todos acabamos de comer, volvimos a la carretera. A las dos horas de viaje de vuelta nos paramos a bebernos un batido de chocolate, al acabar yo volví a arrancar la moto. Volvimos a la carretera y al llegar a Córdoba bajamos la moto del remolque, me di con ella una vuelta por el barrio, y al acabar, me despedí de ella, mañana nos esperaba un gran día en el circuito.
Carlos Ramos Expósito
VIAJE A TOLEDO Las navidades del año pasado mi familia y yo fuimos de vacaciones a Toledo a pasar una semana. Tardamos aproximadamente tres horas en llegar al hotel. El día que llegamos, fuimos a visitar una de las torres más altas de la ciudad; La Catedral. Es el edificio más representativo de la ciudad y representa el pasado de esta. Esa misma tarde decidimos visitar el Museo del Greco. En todas sus salas se exponen obras y la vida del Greco. La segunda noche de estancia, hicimos una ruta turística por la ciudad, en la que pasamos sobre el Puente de Alcántara y el puente de San Martín. También pudimos apreciar el Alcázar desde el parador nacional de turismo al anochecer, en el momento en que este estaba alumbrado mientras que el resto de la ciudad apenas se veía. Pudimos visitar también el Monasterio y algunos más monumentos históricos de la ciudad. Las cosas que más me gustaron de la ciudad fueron que hizo mucho frío y las calles estaban adornadas con el alumbrado de Navidad. Me sorprendió que hubiese tantos monumentos históricos; de los que he aprendido mucho. Es uno de los viajes que más me han gustado y me gustaría volver a repetirlo.
Isabel Rider Luque
RELATO DE UN VIAJE El verano de 2012 mi madre propuso ir con mis compañeros de clase a un camping de Huelva, al lado del parque natural de Doñana. Fuimos en autobús , nos alojamos en unas cabañas, las camas eran literas y todo el interior y exterior era de madera. En cuanto que soltamos las maletas, lo primero que hicimos, fue ir a la playa, uno de mis amigos se quitó los calcetines y los zapatos y con toda la demás ropa se metió el agua. Al poco tiempo nos fuimos a cenar, después estuvimos jugando al escondite. Al día siguiente nos levantamos temprano y nos fuimos a desayunar, en cuanto que terminamos nos fuimos a la piscina, donde estuvimos toda la mañana. Por la tarde , después de comer nos fuimos a la playa estuvimos bañándonos, jugando con la arena y jugando al fútbol , casi todos mis amigos se les olvido echarse protector solar y al ser muy blancos le salieron quemaduras. Esa noche uno de mis compañeros de habitación se calló de madrugada de la litera y estuvo apunto de hacerse una brecha en la cabeza . Al día siguiente todos se quejaban de que no habitación podido dormir bien a causa de las quemaduras, ese día era el último y teníamos pensado estar toda la mañana en la playa, pero al llegar en la orilla vimos unas medusas enormes muertas y por miedo no nos bañamos,estuvimos paseando y jugando toda la mañana, después de comer nos montamos en el autobús y volvimos a Córdoba. Este ha sido el mejor viaje que he hecho hasta ahora, me lo pasé genial con mis amigos.
Hugo García Gómez
VIAJE EN BARCO Era a mediados de agosto cuando se iba a realizar el viaje. Íbamos a ir en coche a Cahors (Francia) . Partimos desde de Córdoba, y desde allí fuimos a Madrid donde nos alojamos un par de días en casa de mi tío, que también venía con nosotros . Después ya fuimos rumbo a Cahors que era donde estaba la compañía de barcos a la que fuimos . En el coche pasamos por Los Pirineos, era muy bonito pasar por ahí después de 7 horas de viaje . Cuando por fin llegamos a nuestro destino era de noche así que nos tuvimos que esperar al día siguiente para poder coger el barco . Pasó la noche y fuimos a recoger el barco pero antes de poder montarnos en él , el encargado de la compañía nos tuvo que enseñar cómo dirigir el barco ya que íbamos a ir solos navegando por las aguas del río Lot. Me pareció mas fácil de lo que yo pensaba que era conducir un barco de ese tamaño. También nos enseñó como había que pasar por las esclusas (presas) ya que ese río estaba lleno de subidas y bajadas de nivel , así que teníamos que pasar por ellas . Se hacía poniendo el barco en ella y después varias personas se bajaban porque tenían que girar una especie de manivelas , con esto lo que hacías es regular el nivel del agua hasta el otro lado . Era muy divertido , pero cansino . El barco era grande porque viajábamos diez personas; a nosotros, como siempre , nos tocó la peor habitación que sólo tenía apenas dos metros cuadrados de amplitud . El barco tenía dos baños pero incómodos ya que orinar mientras está el barco en movimiento no sienta muy bien . Tenía cinco dormitorios con dos camas cada uno . Una anécdota que nos ocurrió en el viaje , fue que el director de la compañía nos aconsejó un restaurante llamado ''La Truite Dorée'' en el que servían comida muy buena . Cuando nosotros íbamos rumbo al restaurante había una zona de muy poca profundidad . Entonces encallamos y no podíamos salir . Tuvimos que bajarnos del barco para poder sacarlo;nos bajamos todos menos uno que se quedó cuidando del barco y empujando entre todos pudimos sacar el barco a tiempo justo para llegar al restaurante . Por las noches, era difícil dormirse. Siempre cenábamos picadillo porque el capitán del barco (mi tío) era su comida preferida así que decía de comerla todas las noches. A mi por mala suerte no me gustaba, ya que ojalá fuera mi comida preferida para comerla durante una semana seguida . Cuando ya se acabó la semana en la que estuvimos en el barco nos teníamos que ir. Me dio pena ya que era una experiencia nueva para mi montarme en un barco y poder dirigirlo porque en algunos tramos me dejaron llevarlo .
Guzmán Muñoz
VIAJE A CANTABRIA Hace dos veranos visité Cantabria una ciudad del norte en la que en el mismo día podia hacer un sol abrasador o podía llover a mares. Era verano, en el mes de Julio. Partimos desde Córdoba sobre las 6 de la mañana . Tras un largo viaje, de 8 horas, llegamos a la ciudad. Acompañada de mis tios,mis primas,mis padres y mi hermano llegamos a una casa rural preciosa, rodeada de un jardin enorme. En los 7 dias que estuvimos visitamos algunos pueblos muy bonitos como: Comillas, Potes, San Vicente de la Barquera,Santander,Santillana del mar,.. Tambien visitamos Parques como Cabarceno, un Parque a 17 kilometro de Santander en el que habita especies en peligro de extinción y se caracteriza por los grandes recintos que tienen algunos animales como los osos , elefantes,hipopotamos,leones marinos y muchos más. Este fue uno de mis viajes favoritos, sus paisajes y sus costumbres, algo diferente al sur,me encantó.
Marina Aguilera Muros
UN VIAJE INOLVIDABLE Llegó el día, era un día de verano, me levanté y preparé mi maleta. Mi padre me llamó para que subiera al coche. Íbamos a ir a París, pero como era un camino largo decidimos parar en Barcelona, donde allí vivían mis tíos. Llegamos y estuvimos dos días y luego seguimos nuestro recorrido. Por fin llegamos a París donde nos alojamos en un hotel cerca de Disney Land. Soltamos las maletas nos fuimos a comer a un bar cerca de allí. Cuando terminamos cogimos un metro donde nos llevó al centro de París. Estuvo toda la tarde lloviendo pero aún así visitamos monumentos, como el Museo del Louvre, la catedral de Notr Dame, el arco del Triunfo, el centro Pompidou...Pero lo que más me gustó fue la Torre Eiffel, en ella subimos muy alto y nos hicimos muchas fotos. Después de un largo día volvimos al hotel, teníamos que descansarporque al día siguiente íbamos a ir a Disney Land. Sonó la alarma, eran las ocho y media de la mañana, nos vestimos y bajamos corriendo a desayunar. Sabíamos que íbamos a estar dos días en Disney, entonces iríamos relajados. Revisamos que todo lo lleváramos, las entradas, las llaves, los móviles... Cogimos el autobúsque nos dejó en la entrada del parque de atracciones. Entramos y nos dedicamos a montar en todas las atracciones que pudiéramos hasta la hora de comer donde comimos en un bar muy caro. Cuando acabamos de comer las pizzas, visitamos el castillo rosa que hay en el centro del parque. Más tarde para merendar tomamos un gran helado de chocolate y a continuación vimos un desfile de carrozas. Seguimos montándonos en atracciones hasta que llegó la noche, cenamos y nos fuimos corriendo al espectáculo de luces. Fue suuper bonito. Ya iba a cerrar el parque, entonces nos fuimos ya para la parada del autobús para irnos al hotel a descansar. Y así fueron mis dos días en Disney. Un día mas sonó la alarma, sabíamos que teníamos que volver a España lo cual estabamos tristes. Recogimos y nos dirigimos por el camino que habíamos venido. Aún así ha sido mi viaje favorito de todos lo que he hecho.
Andrea González Jurado
RELATO DE UN VIAJE El 17 de mayo del 2014 mi familia y yo embarcamos en un avión destino a Dublín ( Irlanda) . Nada más llegar al aeropuerto tuvimos nuestro primer percance, íbamos mal de tiempo. Con un poco de suerte llegamos cinco minutos a la puerta de embarque antes de que cerrara. El resto de viaje en avión fue cómodo y rápido. El primer día nos dedicamos a visitar monumentos y sitios turísticos como el Trinity College o la fábrica de cerveza Guiness. Dublín me pareció enorme e impresionente . El segundo día fuimos a Skerries , el pueblo donde vivía mi tía y su familia para estar presente en la comunión de mi prima. Aunque todo fue en inglés pude entender una mínima parte gracias a los conocimientos que tengo acerca del inglés. El tercer día únicamente lo aprovechamos para gastar el dinero que ahorramos aquellos meses atrás en tiendas de ropa que no hay España o en puestos de recuerdos que había por las calles. Al día siguiente contratamos a un señor para que nos llevase al aeropuerto de Dublín , allí nos despedimos de él y cogimos el avión de vuelta a Córdoba.
Esther Fernández Maldonado
RELATO DE UN VIAJE IDEAL Mi viaje ideal seria a Galicia. Está muy lejos de aquí pero es que vale mucho la pena visitarla. Dicen que es preciosa y bastante grande. Conozco a gente ahí por lo que me gustaría ir más todavía.Más que a ninguna parte me gustaría ir a Vigo o Pontevedra. Tiene unos paisajes impresionantes.
Tienen mucha cultura, por lo que invita máss a visitarla. Me gusta también por los centros de las ciudades, son gigantes. Lo único malo que le veo es la lluvia. Llueve mucho, incluso en verano, y muy fuerte. También hace mas frío que aquí, por lo que costaría máss acostumbrarse a ese tiempo de Galicia. Este seria mi viaje ideal. Me gustaria ir en verano más que en invierno.
Marta Vara González
Un viaje peligroso Hace algunos años fui a Bávaro, una ciudad situada al este de la República Dominicana, en el Caribe. Había unas playas espectaculares y unas vistas increíbles. Fuimos mis padres, mi hermano, mi hermana y yo. Estuvimos allí un mes y medio en el que hicimos todo tipo de actividades. También visitamos otras ciudades como Santo Domingo o Puerto Plata. Una de las cosas que más recuerdo fue el día en que nos bañamos en una pequeña piscina dentro del mar en la que había tiburones drogados. Pude tocar tres de ellos. Dos días antes de tomar el camino de vuelta a España, comenzó a llover con mucha fuerza y hubo rachas de viento de hasta 160 Km/h. No podíamos salir del apartamento en el que estábamos. El viaje de regreso se retrasó ocho días. Había mucho pánico en todo el país. Al final todo salió bien, y aunque estuvimos ocho días más de lo previsto, regresamos en perfectas condiciones. Me lo pasé estupendamente y lo repetiría si pudiera.
Elías Sanz Garrido
VIAJE A BUDAPEST Eran las dos de la mañana y ya estábamos en el aeropuerto de Madrid, el avión salía a las 6 y había que estar en la puerta de embarque a las 5. Nos montamos en el avión y llegamos a la capital de Hungría con un retraso de una hora debido a que tuvieron que limpiar el avión porque estaba nevado. Nos hablaron de que iba a hacer mucho frío pero la primera vez que salimos al exterior nos esperabamos que iba a hacer más frío. Serugamente sería por las tres camisetas, las dos sudaderas, el chaquetón, los guantes, la bufanda y el gorro que llevabamos encima. Llegamos y lo primero que hicimos fue buscar el hotel. Tardamos bastante comparado con lo cerca que estaba. Mi madre llevaba planeado todo lo que teníamos que hacer y la primera mañana se cabreó un poco porque no vimos todo lo que teniamos que ver. El primer día estuvimos por el barrio donde estábamos alojados y no me llamó mucho la atención. A la mañana siguiente cogimos una tarjeta que valía unos 3000 forines que son alrededor de unos 10 euros que nos valía para coger todos los transportes públicos de Budapest a los cinco, mis dos hermanos, mis padres y yo. En el segundo día hicimos muchisimas cosas y fuimos a muchos sitios y si me gusto mucho más que el primero. Ya faltaban solo dos días pero eran los días más chulos. El tercer dia fuimos a un balneario que habia piscinas cubiertas y al aire libre. Las cubiertas estaban chulisimas pero no dejaba de ser un balneario normal y corriente pero las de fuera si que estaban chulas. Estabamos en bañador a 0 grados y hacia bastante frio, pero era entrar a la piscina y se te quitaba el frio, era íncreible. Faltaba el ultimo día, terminamos lo que nos faltaba por ver y cogimos un autobus que nos llevaba a un parque acuático. Para mí fue el mejor día porque era impresionante el parque acuatico. Terminamos muy cansados y satisfechos porque nos lo habíamos pasado muy bien en el viaje.
DAVID DOMÍNGUEZ
RELATO DE UN VIAJE 26 JULIO 2012 . Salimos hacia el aeropuerto de Madrid sobre las 3:50 AM. En el coche todos íbamos en silencio, bien por el sueño o por la idea de ir sin haber elegido a ún destino,podrían ser las cálidas temperaturas de Canarias o las Bahamas o las gélidas sensaciones de verano el Alaska o Groenlandia. Al final elegimos un ambiente cálido, Florida, EEUU, pasamos 12 días allí, fuimos a DisneyWorld, muy divertido,pudimos bañarnos en las playas de Miami ydisfrutábamos del 5 estrellas en cual nos hospedábamos, sus 4 piscinas producían una sonrisa nada más verlas,por no hablar de los ratos que pasábamos en los toboganes. EL ultimo día, a petición mía , visitamos la fortaleza española de San Agustín, símbolo de poderío naval durante la edad moderna y también disfrutamos del mítico 4 de Julio, fecha bien apreciada en las Américas. El regreso probablemente fue la parte más triste del viaje,quedaba mucho verano, pero aquel 9 de agosto en que volvimos a la playa sentí como si el verano se hubiera acabado.
DAVID DELGADO ROMERO
Mi viaje a Portugal Nos levantamos a las 6:30 de la mañana para irnos a Portugal, hacía muy buen tiempo. Para mí el viaje se hizo bastante corto, puesto que fuí casi todo el viaje durmiendo, pero a mi madre y a mi padre se le haria bastante largo, estuvimos casi 6 horas en carretera, aunque paramos en alguna gasolinera para poder comer algo y repostar. Al fín llegamos a Portugal. Allí nos estaba esperando mi tía, puesto que habiamos viajado para visitarla. Hacía bastante tiempo que no la veíamos. Ella nos invitó a comer nada más terminar de soltar las maletas en su casa, a un restaurante bastante caro. Me gustó mucho la comida y de postre nos comimos un helado bastante grande que nos sentó muy bien despues de un viaje tan largo. Por la tarde estuvimos en la playa dándonos un baño. El agua estaba un poco fría al principio, pero cuando llevabas un rato ya te acostumbrabas. Tuvimos mucha suerte, puesto que estaba entrenando la selección de Portugal. Vimos el entrenamiento en la playa y al terminar les pedí autografos y fotos y me regalaron una camiseta. Era ya de noche y nos fuimos a cenar todos juntos, y después directamente para casa de mi tía a dormír. Descansamos aunque nos picaron algunos mosquitos. Nos levantamos cerca de las 10 de la mañana, desayunamos y nos volvimos para Córdoba; el viaje se me hizo más largo pues no podía dormirme, pero cuando llegamos a casa me quedé dormido enseguida.
JUAN CAZALLA AGUILERA
A TRAVÉS DEL MAR Era dos de agosto. Yo estaba muy nerviosa porque nunca me había montado en un barco. Me levante a las 7:30, me vestí, me peiné desayunamos todos juntos y cogimos el coche para ir hacia Sevilla. A las 10:00 llegamos al aeropuerto de Sevilla. Íbamos a ir en avión a Barcelona, ya que a mi madre no le gustaba mucho ir en tren. Recogimos los billetes, dejamos las maletas y nos paramos un rato en un bar. Embarcamos a las 10:45. No es la primera vez que viajaba en avión porque iba todos los veranos a Tenerife para visitar a mi familia. Subimos al avión. Fue un vuelo agradable ya que el tiempo estaba tranquilo y no había turbulencias. Llegamos a las 11:10 a Barcelona. Bajamos del avión, recogimos las maletas y salimos del aeropuerto. Cogimos un taxi que nos llevó al centro de Barcelona. Debíamos comer en Barcelona ya que el crucero salía a las 4:30 de la tarde. Comimos en un restaurante y luego fuimos a comernos un helado. Casi se nos hace tarde. A las 4:15 ya estábamos allí esperando para subir al barco. Entramos al barco y fuimos hacia nuestro camarote, el número 116. Deshicimos las maletas y fuimos a la cubierta para que nos explicaran todas las actividades que podíamos hacer durante esos siete días en el barco. En la cubierta principal había unas piscinas con distinta temperatura, olas, chorros de agua, toboganes... Me encantaban esas piscinas. También había un bar en el que te podías pedir todos los refrescos que quisieras. En la planta más baja había una bolera y una discoteca con muchas luces y canciones distintas. En una de las plantas había un gran restaurante muy elegante en el que servían comidas de muchos países distintos como China, EEUU, Francia, India, Italia, Griega... Había una sala de cine para ver películas y unas canchas de fútbol y baloncesto, este barco era alucinante. Pero sin duda lo que más me gustó fueron las excursiones. Fuimos a Canes (Francia), Nápoles (Italia), Pompeya (Italia), Florencia (Italia), Mallorca (Islas Baleares)... La mejor de todas fue la excursión a Roma. Hicimos esa excursión el quinto día que estuvimos en el barco. Primero fuimos a visitar Pizza. La Torre de Pizza es muy grande y esta más inclinada de lo que yo pensaba. Me hice muchísimas fotos allí con mi familia. Me gustaría vivir allí. Comimos y nos volvimos a subir al autobús para ir a ver el Coliseo Romano. Era muy bonito y antiguo. También fuimos a ver el Circo Romano, la Plaza de España, la Fontana de Trevi, las Catacumbas, el Vaticano...Me quedé muy asombrada con el Vaticano porque no me lo esperaba de esa manera. Fue un día inolvidable que me gustaría volver a repetir. Ese mismo día por la noche vimos un espectáculo de magia en el que un mago hacía desaparecer a su ayudante, espectacular. Mi hermana y yo hicimos muchos amigos de distintas partes de España como Valencia, Madrid, Cáceres, Lugo, Aragón y Sevilla. También nos hicimos amigas de dos hermanos que vivían en Madeira (Portugal), aunque nos costaba un poco hablar con ellos porque no hablaban en castellano pero era muy graciosos. Entonces llegó el día, era 10 de agosto y volvíamos a Barcelona esa misma tarde. Estuvimos toda la mañana en la piscina y después de comer hicimos las maletas. A las 6:00 nos despedimos todos y nos fuimos cada uno rumbo a casa. Llegamos al aeropuerto a las 7:00 y a las 8:00 subimos al avión. Llegamos a Sevilla a las 9:20 y cogimos el coche para llegar a Córdoba. A las 10:35 ya estábamos en casa. Fue el mejor viaje de mi vida y ojalá pudiera repetirlo algún día.
María Baena Rey
UN VIAJE INESPERADO El lunes 5 de febrero del 2013 fui con mis compañeros de clase de 6º D a Navalcuervo (pequeño pueblo de Córdoba que tiene 50 habitantes) porque mi profesor vivía allí. Salí del colegio Al Andalus a las 9:00 de la mañana. Fui en autobús al lado de mi amigo Pedro. Pero antes de llegar allí nos paramos en Peñarroya Pueblonuevo en el que entramos a un museo y nos explicaron unos tipos de minerales y de donde se extraen. Luego fuimos a una estación antigua de trenes que estaba abandonada en la que se extraía el carbón y la llevaban a una central térmica. Yo observé una estación muy abandonada y oxidada con máquinas de vapor. Más tarde volvimos a el autobús rumbo a Navalcuervo. Cuando llegamos vimos un campo de fútbol en el que nos dejaron allí para que tomásemos el desayuno. Y cuando terminamos nos dieron un balón y nos dejaron jugar al fútbol un rato. Después vinieron los profesores y dijeron que nos íbamos a la casa del profesor porque teníamos que ver su huerto. Era muy grande y tenía mucha variedad de cultivo. Así que yo le pregunté:”¿Cual es esta fruta?” y el me respondió:”Es una mora”. Luego a las 13:30 de la tarde fuimos a dar un paseo por el campo en el que nos explicaron las plantas y animales que había. Vimos un pozo muy profundo en el que se sacaba agua y después entramos en un corral de ovejas y estaban tan asustadas de nosotros que se pusieron a correr todas por todos los lados. Ese viaje por el camino fue especial porque todo lo que vi era precioso y nunca lo había visto. Era todo muy verde con muchas flores y animales, era la naturaleza viva. Un rato después me di cuenta de que un niño estaba enamorado de una niña de mi clase y le regaló una margarita. El niño que era mi amigo le dijo:”¿Quieres salir conmigo?” y ella se rió y le contesto:”No, pero seremos amigos”. Por último nos fuimos con una burra a la cima de una pequeña montaña, porque allí vivía el hermano de mi profesor. Tenía un corral de gallinas y jugamos a un juego de recoger unas plantas muy finas y meterlas en una bolsa, y yo quedé 5º. Cuando terminó el juego nos dijeron que teníamos que almorzar. Y dos niños se pelearon y se hicieron sangre así que los profesores los castigaron. Finalmente bajamos la montaña nos montamos en el autobús y volvimos al colegio a las 17:00.
Mario Fernández
EL VIAJE DE MIS SUEÑOS El 21 de julio de 2014 fui con mi familia a Londres durante 4 días. Salimos del aeropuerto de Barajas, en Madrid. Fue un viaje en avión de dos horas y media en el que hubo una cuantas turbulencias pero en general fue un viaje muy tranquilo y rápido. Llegamos al aeropuerto de “Heathrow”, el aeropuerto de Londres, donde nada más salir nos encontramos un mosaico de la cara de la reina Isabel II, reina de Gran Bretaña cuando era joven y otro, ya más anciana. Nos vino a buscar un taxi para ir al hotel, que se llamaba “Premier Inn”. Una vez que dejamos las maletas, nos fuimos a ver La Torre de Londres. Ya dentro, nos fuimos a visitar las joyas de la corona, donde estaban las joyas más valiosas de la reina: cetros, cubertería de oro, la corona, etc... esta última estaba en una habitación a parte porque era lo más valioso, podría valer veinticinco millones de libras. Luego fuimos a “The Tower Bridge”, es un puente levadizo que atraviesa el río Támesis que tenía dos enormes torres a los lados, de ahí su nombre, que se levantaba solo cuando venía algún barco militar o un barco muy grande. Ya era de noche y nos fuimos al hotel. Al día siguiente madrugamos mucho para ir a “Saint Paul´s Cathedral”, era enorme, con una cruz de oro en lo más alto, tenía una bóveda muy alta en el centro. Luego fuimos a “The Buckinham palace” la residencia oficial la reina Isabel II. Era enorme protegido por brigadas de caballería que llegaban cada hora para hacer el relevo, tenía unos jardines alrededor muy grandes, los más importantes eran “Hyde Park” y “Saint James Park” estuvimos por los dos un rato hasta que se hizo de noche para irnos al hotel. Esta vez nos despertamos más tarde porque era nuestro último día en Londres.Nos fuimos al Parlamento, también llamado “Big Ben”, estaba al lado del río Támesis junto al “London Eye” la noria más alta de Europa. Una ciudad impresionante en todos los sentidos posibles. Cuando llegué a casa estaba la mayoría del tiempo hablando inglés.
Victor Calvo
La Isla De La Felicidad Hoy es mi día,¡por fin!ya he reservado todo,el hotel,el vuelo,etc. Estoy ansioso por llegar a mi destino.Ya, en el aeropuerto,estaba muy nervioso ya que es la primera vez que me subía a un avión, cuando llegué sentí alegría porque por fin cumplí el sueño de mi vida y tenía las nalgas dormidas por ese largo y duro viaje de 8 horas. Al día siguiente me desperté sonriendo al mundo,me vestí, baje del hotel y me fuí a visitar un poco New York y a informarme sobre las visitas a los sitios. En la hora de comer me fuí a un restaurante que me había recomendado un amigo mío que vino a New York hace poco,aunque me llevé una sorpresa al llegar al restaurante,¡algunos hablaban español en ese restaurante! Así que estuve hablando con la camarera que por suerte hablaba mi idioma y me explicó dónde podía hacer un tour de New York durante 6 días. Estaba tiradísimo de precio así que después de comer me fuí a Central Park donde estaba el pequeño tour. Había 2 tipos de tour: El tour normal,que contenía visita a Central Park con todos los gastos incluidos,visita a la Estatua de la Libertad,visita a varios museos y al Empire state. Luego estaba el tour VIP que es un tour temporal, solo quedaba 3 días para que se acabase este tour y contenía visita a Central Park con todos los gastos incluidos,visita a la Estatua de la Libertad,visita al museo MoMa,visita al Empire State,exhibición de Skate de los X GAMES y exhibición de Monster Truck. La verdad nada más que ver que había exhibiciones de Monster Truck y Skate no me lo pensé dos veces y escogí este tour,adoro los Monster Truck y Skate pero nunca tuve la oportunidad de ir a ver una exhibición. El tour empezaba mañana. Día 1:Era la visita a Central Park era muy grande y había mucha gente haciendo footing.Estaba muy interesante,divertido y bonito Día 2:La visita empezaba por la mañana,era a la Estatua de la Libertad,cuando me subí me sentí como un dios era muy emocionante abrir los brazos y que el aire fresco se estampe en tu cara,además de que las vistas eran increibles. Día 3:Era la visita al museo de MoMa pero como no me gustan los museos cancelé esta visita. Día 4:La visita al Empire State,es muy emocionante subir ahí a lo mas alto de NewYork,tiene 102 plantas y 381 metros de altura,¡es brutal! Día 5:¡Era la exhibición de los X GAMES de Skate! Ha sido el día mas esperado en todo el viaje,era muy emocionante y mucho más viendo a mis skaters favoritos:Ryan Sheckler y Rodney mullen y, ¡tuve la oportunidad de hacerme una foto con ellos! Día 6:¡Era la exhibición de los Monster Truck! Este ha sido el segundo día más esperado en mi viaje,fue muy divertido menos cuando un Monster Truck tuvo un accidente,en fin,¡ha sido muy divertido este viaje. Día 7:Este es el menos esperado en mi viaje porque se termina mi viaje y vuelta a Códoba,pero todo lo que tiene un principio tiene fin.
Jorge Plata Mariscal
UN VIAJE PERFECTO Hoy es 31 de julio, mañana cogeríamos un avión para hacer un viaje a Londres, Marta, Pilar y yo. Deseábamos ese viaje muchísimo, nos alojaríamos en el hotel Ritz, sabíamos que era muy caro pero habíamos estado ahorrando casi 1 año. Cuando llegamos al aeropuerto era hora de embarcar así que nos despedimos de nuestras familias y cogimos el avión. En él nos sentaron en unos cuatro asientos, dos enfrente de dos así que supuse que al lado mía se sentaría alguien ya que Marta estaba sentada con Pilar. El viaje se pasó muy rápido, estuvimos hablando riéndonos y por suerte mi compañero de avión era muy agradable y de nuestra edad así que nos hicimos amigos y nos pasamos el número de teléfono. Al bajar del avión cogimos nuestras maletas y cogimos un taxi hasta el hotel. Nuestras habitaciones eran muy bonitas y grandes. Esa tarde hicimos turismo por el centro de Londres, vimos el Big Ben y London Eye, estábamos cansadas así que decidimos buscar un Starbucks. Cuando terminamos volvimos al hotel allí cenamos y nos fuimos a acostar y nos quedamos muy rápidamente dormidas. Al día siguiente nos despertamos y bajamos a desayunar, cuando terminamos fuimos a ver Trafalgar Square. Allí le robaron el móvil a Pilar así que fuimos a denunciarlo, estábamos nerviosas ya que era un móvil muy muy caro. -“Perdone quiero denunciar un robo”- dijo Marta al llegar a la policía. - “Aquí no hacemos esas cosas, tienes que ir allí – dijo el apuesto policía. -“Vale, gracias de todas formas”- dijo Pilar -“No hay de que”-contestó el policía. Cuando terminamos de poner la denuncia volvimos al hotel para pasar viendo películas toda la tarde. Los tres siguientes días no lo pasamos muy bien fuimos a ver muchas cosas: Chinatown, Tower Bridge, meridiano de Greenwich, Palacio de Buckingham, Covent Garden….
El día 6 de agosto fuimos a la Universidad de Oxford para ver a una amiga de nuestra infancia que estaba estudiando allí. Estuvimos allí casi todo el día, pero se nos hizo tarde ya que teníamos que volver porque al día siguiente habíamos quedado para dar una vuelta por Londres con el chico que habiamos conocido en el avión. Cuando llegamos al hotel era demasiado tarde y ya habían cerrado la cocina así que no pudimos cenar pero no teníamos demasiada hambre. Al siguiente día se pasó muy rápido y no lo pasamos muy bien pero ya teníamos ganas de volver a casa. El día 8 nos levantamos temprano para preparar la maleta ya que el avión salía a las 11 de la mañana. En el avión nos quedamos durmiendo, hasta que una azafata nos llamó porque el avión había aterrizado, cogimos las maletas y desde lejos se veían a nuestras familias saludandonos y nosotras como teníamos muchas ganas de verlos salimos corriendo a abrazarlos. En el viaje no lo pasamos muy bien y ha sido un viaje perfecto, pero al ser el primer viaje que hacíamos solas sin padres, profesores… echamos de menos a nuestras familias.
Belén García Caballero
La ciudad de las mil maravillas En 2013 viajé a Madrid,estuvimos 6 días,en ese viaje me acompañaron mis padres y mi hermano. El camino lo realizamos en coche por lo que eran 4 horas de viaje y tuvimos que hacer bastantes paradas. Llegamos a casa de mi primo vimos un gran puf y mi hermano y yo echamos a suertes quien se sentaba primero y ¡GANÉ YO! después nos instalamos y como eran las 21:45 decidimos cenar y acostarnos para estar descansados para el día siguiente . A la mañana siguiente nos levantamos tempranos desayunamos ,nos duchamos ,nos vestimos y cogimos el coche para llegar al ¡PARQUE DE ATRACCIONES DE MADRID!fue un día muy intenso en el que mi hermano y yo les dimos dolor de cabeza a nuestros padres,al fin y al cabo ellos también se lo pasaron bien,al acabar de montarnos una y otra y otra vez en las atracciones nos fuimos a casa cenamos y nos fuimos a dormir. Al día siguiente desayunamos,nos vestimos y cogimos el coche para ir al SANTIAGO BERNABEU allí me hice una foto con Casillas, con todas y cada una de las copas que ganó el Real Madrid ,con todos los escudos que tuvo antes de llegar al actual, una foto en el vestuario del Real Madrid,otra en los banquillos y por último una en el campo. Después de haber visto el Santiago Bernabeu decidimos ir de ruta por la ciudad vimos:el Palacio Real,la plaza mayor,la gran vía, la puerta de Alcalá, y la plaza Cibeles ,cuando terminamos de ver todo nos fuimos a los 101 montaditos y allí fue donde cenamos ,al final del día estábamos tan cansados que no cogimos las escaleras para subir al piso sino que cogimos el ascensor y eso que era un primero. A la mañana siguiente teníamos que ir al Museo del Prado ya que cogimos una oferta por internet que nos salia a 10 euros por persona, tuvimos que coger el metro ya que nos venia mejor para ir por la ciudad y sabeis que yo pensaba que el metro era aburrido pero me di cuenta que todo allí era divertido pero lo más divertido era la voz de pito que te decía-”próxima parada Callao”-era genial. Cuando llegamos al MUSEO DEL PRADO para nuestra sorpresa nos encontramos que hay una cola que llega hasta la carretera y como n tenemos que ponernos en la cola para poder pasar,pasaron dos horas que se me hicieron eternas hasta que abrieron el Museo allí dentro era todo enorme,bonito,gigante y muy bien iluminado ,fue genial me encantó y lo que más me gustó fue el cuadro de las Meninas era precioso. Al terminar de ver el Museo nos dirigimos al RETIRO era gigantesco, conforme entrabas veías un amplio pasaje lleno de flores y al final un lago con estatuas ¡me encantó!nos montamos en las barcas que había en el lago y después nos dirigimos a una cafetería para tomar algo,mi hermano pidió un helado de chocolate y cuando me doy cuenta acaba con toda la cara llena de manchones de chocolate y sin que se dé cuenta le hago una foto ¡jajajaja me lo pasé genial!después de un largo y caluroso día nos fuimos a dormir .Al día siguiente no teníamos nada que hacer por la mañana así que mi madre y yo aprovechamos para irnos de compras un rato ¡BIEN! por la tarde teníamos que ir al MUSICAL DEL REY LEÓN, cuando estábamos allí mi madre me dijo -”compra palomitas y dos granizados de limón”-y yo le dije-”vale”-y cuando fui a comprarlos me doy cuenta de que hay muchísima gente y por supuesto me meto por donde puedo y al final soy la primera que consigue los granizados y las palomitas. Después nos fuimos a dormir .a la mañana siguiente cuando voy a despertarme oigo el ruido de la aspiradora y digo -”mamá ¿qué haces?”-y me dice-”limpiar un poco”-y le digo -¿por quéte pones a limpiar a las nueve de la mañana?-y no me responde así que decido no seguir con la conversación y ponerme a hacer la maleta para irnos .Las cuatro horas las pasé cansadísima porque mi madre me había despertado con la aspiradora.
En conclusión este viaje ha estado lleno de risas y sorpresas y me ha dejado una huella inmensa en el corazón.
Marta Díaz
Aquel día, un espantoso viento recorría las calles de York. Serían las nueve de la mañana, y aún el sol no resplandecía, seguramente debido a un cielo encapotado. Esas densas nubes de colores grisáceos junto con el viento eran habituales en York, o por lo menos eso era lo que yo pensaba. Pero esta idea iba a cambiar con el transcurso del día. Me levanté tarde, quizás por el sueño atrasado, y tras vestirme despreocupadamente bajé a las calles de York. El simple impacto de la gélida ciudad, pensaba, sería lo suficientemente capaz de espabilarme por completo. − Buenos días, chaval. No tienes muy buena pinta.- dijo el kiosquero. − Puede que haya pasado alguna hora de más trabajando- respondí.- En cualquier caso, cóbrame por el “The news”. − Son cinco libras. Y el dinero pareció despertar interés en Roy, el kiosquero. De todas formas no sería el primer cliente que pasaba por allí, pero aquello empezó a intrigarme. En el diario, un titular anunciaba cualquier noticia que no despertó interés alguno en mí, hasta que empecé a relacionar los pocos sucesos que había presenciado aquella mañana. Entonces volví a leer el titular: “ Los ciudadanos de York empiezan a desplazarse hacia el sur.” Y bajo éste, una imagen del planeta Tierra derritiéndose dejaba perplejo a cualquier lector. Enseguida cogí lo necesario de mi armario, aunque prescindí de ciertas cosas que en mi sano juicio consideraría vitales. Nadie advirtió en mí la presión que reflejaba, puesto que las anchas avenidas de York parcían despobladas. Tampoco nada me impidió coger un autobús dirección hacia el este, pero los recuerdos que había estado almacenando en mi casa retrasaban mis pasos. Aunque sin mucho equipaje, conseguí llegar a un puerto situado al este de Inglaterra. Por suerte, un anciano permanecía aún allí. Su aspecto advertía enseguida una robusta mirada astuta. Podríamos zarpar rumbo al sur. - pregunté. ¿Es usted un joven inocente e ignorante, no? - me respondió.- Pero he de alegar, que es usted un joven con suerte, pues ya zarparon los yorkinos y decidí esperar la llegada de algún ciudadano desesperado como usted. ¿Entonces podemos zarpar ya? Si usted lo desea, sí. - sentenció el anciano. La pequeña barca puso proa en dirección al sur, y el vasto océano enseguida nos rodeó. Sería cuestión de minutos que me diese cuenta de que en York no era habitual un fuerte viento, pero sin embargo en mi ciudad natal si lo era. Lo habría confundido al verme tan aturdido por la resaca. Pero ya no había vuelta atrás, pues si de verdad el calentamiento global supondría la destrucción de Inglaterra llegados a este extremo, muerto me consideraría. Ahora mi vida recaería en manos de Francia.
Alberto Ramírez
VERANO EN TORRE DEL MAR El pasado verano fuimos a Torre del Mar . un pueblo costero de la provinci a de Málaga, con un gran Paseo Marítimo de 4 km de longitud. Recuerdo que el viaje lo hicimos desde Córdoba en coche , un mercedes de color azul. Cuando llegamos allí, nos alojamos en el piso que tenían mis abuelos, María y Paco. El piso me encantaba porque compartía habitación con mis primos y además tenía un salón enorme donde podíamos comer en una mesa de madera muy grande todos juntos: abuelos, titos, primos mis padres , mi hermana y yo. Todos los días solíamos hacer lo mismo; por la mañana nos despertábamos tarde sobre las once y media o doce de la mañana, desayunábamos y nos íbamos a la playa andando,cargados con las sombrillas, toallas , colchonetas , palas... para pasar un día divertido. Cuando nos entraba hambre aproximadamente las tres y media o cuatro de la tarde volvíamos al piso a comer el rico almuerzo que nos había preparado mi abuela. Por la tarde, mis primos y yo nos íbamos a unas pistas que hay cerca de la playa, a jugar al baloncesto. Una tarde estábamos mi primo, mi hermana y yo jugando al baloncesto en las pistas cuando se nos acercaron dos jugadores del FC Barcelona y nos preguntaron :– Chicos ¿ Podemos jugar con vosotros ? - nos quedamos muy sorprendidos y les respondimos :– ¡Por supuesto! -. Estuvimos bastante rato jugando con ellos pasándolo genial. Al terminar nos hicimos fotos con ellos que guardo con mucho cariño en mi casa y también nos firmaron las camisetas que la guardo con especial cariño en mi armario. Otras tardes solíamos ir a una playa cercana de otro pueblo costero de Málaga, llamado El Morche a pasar el día entero todos juntos allí. Esa playa nos gustaba especialmente porque solía haber poca gente ,lo que nos permitía estar muy cómodos. Por las noches cenábamos en casa o en un bar y después íbamos a dar una larga caminata por el “Paseo Marítimo” y nos tomábamos un helado en nuestra heladería favorita porque tiene unos helados riquísimos. Muchas noches a la vuelta de este paseo mis primos, hermana y yo, nos solíamos quedar un rato más en la terraza del piso hablando de nuestras cosas. El verano del 2013 fue muy especial, porque estuve con toda mi familia y sobre todo porque conocí a dos jugadores de mi deporte favorito.
Ángela Zurera Quero
EL VIAJE DE LAS PANTALLAS En el verano de 2014 mi familia y yo decidimos viajar a Viena ya que aparte de ser un país extraordinario y rebosante de cultura mi tía vive allí. Me desperté bastante cansado y deprisa corrí a vestirme y a prepararme, eran las seis y media de la mañana y todavia no se escuchaba mucho trafico a pesar de estar en pleno centro de Madrid.Ya arreglados mi familia y yo nos dirigimos al comedor del hotel para desayunar, pensando que iba a estar vacio porque era muy temprano, pero no, estaba completo de turistas, nos sentamos en una mesa y empezamos a desayunar. Yo ese dia estaba demasiado nervioso, era la primera vez que me subía en un avión, después de desayunar un taxi nos llevó al aeropuerto, todos ya estabamos tranquilos hasta que el taxista empezó a contarnos que él y su familia se quedaron sin subir a un avion porque se equivocaron de terminal, corriendo mi padre llamó a mi tío ya que este había hecho exactamente el mismo trayecto el mes anterior, él dijo que fuesemos a una determinada terminal de aeropuerto, no sirvió de nada la llamada ya que mi padre había dado la dirección al taxista perfectamente. Una vez en la T4 lo primero que nos encontramos fue una pantalla donde debían estar todos los vuelos, nuestro vuelo estaba pero el mostrador donde te debias dirigir para hacer el checking no, esparamos sentados a que saliese nuestro mostrador, a los diez minutos por pura casualidad me levanté para mirar una cosa y de repente apareció nuestro mostrador y una mujer se colocó en él para atender a todos los pasajeros, recorrimos varios pasillos hasta llegar a la zona de espera donde estaban las puertas de embarque, nuevamente nos encontramos con muchas pantallas donde figuraban el vuelo y la puerta de embarque nuestro vuelo aparecía pero la puerta de embarque no, era el único vuelo que no figuraba, nos sentamos muy nerviosos. A falta de 5 minutos para la hora de despegue una chica se coloca en un mostrador y el letrero de este se enciende con la palabra de VIENA, por fin era ese nuestro vuelo. El vuelo fue un poco movidito porque había turbulencias llegamos a Viena, en su aeropuerto estaba todo perfectamente indicado, mi tía nos esperaba en su casa, la ciudad nos gustó muchisimo, muy limpia, con muchos jardines y parques, con mucha gente moviéndose en bicicleta, tambien habia muchos tranvias, visitamos muchos monumentos. Tan solo quedaban tres dias para finalizar nuestro viaje cuando decidimos ir a Bratislava la capital de Eslovaquia cogimos un tren pero mira que casulidad que en la pantalla donde debía estar nuestro tren había otro, pero finalmente era el nuestro. La ciudad era bonita con encantadores rincones y al volver a Viena tuvimos que coger otro tren, nuevamente en las pantallas no aparecia, un poco de calma nos dio ver a españoles que estaban a las mismas y por fin después de esperar una hora volvimos a Viena. Con una sensación rara volvimos a España ya que nos daba pena dejar Austria pero alegría volver a España.
Javier Lupiáñez
VIAJE A MÁLAGA Era un soleado día de verano, por la mañana temprano. Las maletas ya estaban cargadas en el maletero del coche. Estábamos mi padre y yo esperando unos minutos a mi madre y mi abuela antes de irnos hacia Málaga. Cuando salimos la carretera estaba llena de coches que iban y venían. Durante las dos largas y aburridas horas, después de ver pasar coches de todas las marcas y colores, por fin llegamos. El día estaba nublado allí. Poco después de llegar tuve que ayudar a mis padres a descargar las maletas y subirlas al piso. Antes de nada fui con mi padre a hacer una pequeña compra. Al día siguiente me levanté temprano para desayunar e irme corriendo a la playa. Después de colocar la sombrilla en la arena fui corriendo a probar el agua, si estaba fría o no. A la una del mediodía mi padre y yo nos vamos al piso a preparar la comida y a ducharnos, sin embargo mi madre y mi abuela siempre se quedan allí. Una vez que llegan ellas se duchan y almorzamos todos juntos. Después menos yo todos se echan a dormir la siesta mientras yo me quedo viendo la tele. Luego, por la noche nos vamos a dar una vuelta por el paseo marítimo. A la hora de cenar nos sentamos en un chiringuito a comer un poco de pescado. Así fueron la mayoría de los quince días que pase en Málaga, después regresé a Córdoba para seguir disfrutando el resto del verano.
Antonio Serrano