BARRIO AMÓN
Vida y Muerte de un Comején Reapertura Oficial de la Segunda Planta Jueves 30 de junio
MEDIATECA
ÍNDICE Preámbulo:
Libros etcétera Presentación de stands: Librería Francesa, Libros Preguntario Editorial Germinal, La Hache
4:00 pm
Prólogo:
« Juanito y los Frijoles Mágicos » de la Compañía La Bicicleta Títeres - reservación previa en la Mediateca
5:00 pm
Capítulo 1:
Del Arte de Vivir de los Insectos Acto oficial en el vestíbulo
7:00 pm
Capítulo 2:
14 impresiones sobre El Principito con el Ensamble de Cámara Baobab Concierto y espectáculo multimedia en el vestíbulo
7:30 pm
Capítulo 3:
El Barco Ebrio Cóctel en toda la casa
8:00 pm
Capítulo 4:
Camiones Literarios y Librería sin Paredes Documentales de Libros Preguntario en el salón
8:00 pm
Capítulo 5:
Cuentos y Malabares del Colectivo Cuentófagos Cuentacuentos en la Mediateca
8:30 pm
Capítulo 6:
El Árbol y la Casa de Pie del grupo Árbol de Pie Concierto final en el vestíbulo
9:00 pm
PRÉAMBULO Libros etcétera 4:00 pm Presentación de stands Librería Francesa La Librería Francesa es una librería general con énfasis en libros de texto, revistas y métodos (didácticos y autodidácticos) en francés y otros idiomas (inglés, italiano, alemán y español). Además de ser la única librería francesa en Centro América con exclusividad de textos y libros importados de Francia, es un centro de encuentro para turistas, profesores, especialistas en cartografía y amantes de la cultura y la literatura en general. www.libreriafrancesa.net
Libros Preguntario Diego Lasso es el coordinador de esta librería itinerante. También es lector, conductor de camión y librero en Cartagena de Indias, Ciudad de Panamá y Playas de Costa Rica. Ha realizado dos Documentales sobre la Lectura los cuales se proyectarán esta noche en la Alianza Francesa. www.librospreguntario.blogspot.com
Editorial Germinal Editorial independiente destinada a la publicación de obras literarias y de ensayo, la cual busca ser un puente de conexión entre autores contemporáneos costarricenses hacia el resto del mundo de habla hispana. www.editorialgerminal.com 4:00 pm
Cuadernos artesanales La Hache La Hache es un colectivo de amantes de la encuadernación, dedicadas a diseñar, producir y comercializar cuadernos hechos a mano. Además ofrecen libretas, álbumes, sketchbooks, cajas. www.lahache.co.cr
4:00 pm
PRÓLOGO « Juanito y los Frijoles Mágicos » de la Compañía La Bicicleta 5:00 pm Títeres - reservación previa en la Mediateca Obra de títeres adaptada al contexto costarricense y basada en un cuento de hadas de la tradición oral europea. Llevada a los libros por los hermanos Grimm; por su trascendencia en el tiempo se ha vuelto un clásico de la literatura infantil. La historia habla de un niño imaginativo y soñador que se ve obligado a vender su vaca, sin embargo éste la cambia por unos frijoles mágicos que le llevan hasta la casa de un ogro, donde debe atravesar situaciones llenas de humor y peligro. El cuento posee una moraleja que permite al pequeño espectador animarse a conocer el mundo que le rodea tomando en cuenta los límites y peligros que hay en él. www.biciteatro.com
5:00 pm
CAPÍTULO 1 Del Arte de Vivir de los Insectos 7:00 pm Acto oficial en el vestíbulo
7:00 pm
CAPÍTULO 2 “14 impresiones sobre El Principito” con el Ensamble de Cámara Baobab 7:30 pm Concierto y espectáculo multimedia en el vestíbulo Esta obra repasa la famosa historia de Saint-Exupéry a través de catorce miniaturas o piezas breves mediante el uso de la guitarra como instrumento solista acompañada de un ensamble de cámara compuesto por: dos violines, viola, cello, clarinete, oboe, fagot y arpa. Además este espectáculo es reforzado por imágenes, que van guiando al espectador a lo largo del relato, de las visitas del Principito por diferentes planetas y los personajes que en ellos se encuentra. Esto la convierte en una pieza única en su clase ya que probablemente sea la única obra para guitarra inspirada en el libro de Saint Exupery. www.facebook.com/alvarado.nico
7:30 pm
CAPÍTULO 3 El Barco Ebrio 8:00 pm Cóctel en toda la casa
8:00 pm
CAPÍTULO 4 Camiones Literarios y Librería sin Paredes 8:00 pm Documentales de Libros Preguntario en el salón
Camiones Literarios (Colombia-Costa Rica, 8 min 40) Las palabras y los libros se suben a un bus en las voces de tres narradores orales, una guitarra y un violín. Los pasajeros, duermen, hacen gestos,opinan, participan, los niños se ríen. El Trayecto de San José a Turrialba es un viaje que se cuenta a sí mismo… Librería sin Paredes (Colombia-Costa Rica, 14 min.) En Cien Años de Soledad, el gitano pueblo Melquíades iba de pueblo en llevando los nuevos inventos de la humanidad. Por las Carreteras de Costa Rica un colombiano lleva libros al alcance de todas las manos. www.librospreguntario.blogspot.com
8:00 pm
CAPÍTULO 5 Cuentos y Malabares del Colectivo Cuentófagos 8:30 pm Espectáculo cuentacuentos en la Mediateca El colectivo Cuentófag@s nace hace cuatro años, actualmente está integrado por Nidia Valverde Jiménez, Daniel Alvarado Elizondo e Inti Barrantes Jiménez. www.grupocuentofagos.blogpot.com
8:30 pm
CAPÍTULO 6 El Árbol y la Casa de Pie del grupo Árbol de Pie 9:00 pm Concierto final en el vestíbulo Árbol de Pie se preocupa por la preservación del planeta, por mantenerse siempre de pie, con un mensaje de resistencia y lucha constante por la naturaleza. Mezclan ritmos como jazz, blues, rock, afro, latino, clásico, étnico, entre otros. www.myspace.com/arboldepie
9:00 pm