ESPECIAL
Las piscinas de Las Berceas abren al público
Terrazas y restaurantes DE LA SIERRA DE MADRID
Edurne visita la Fundación Apascovi de Collado Villalba Moralzarzal celebra su XII Muestra Gastronómica, del 8 al 17 de julio
Los mejores planes para el
Verano
especial | restaurantes
4
laguĂa
Terraza con vistas panorámicas La terraza del restaurante Kandrak ofrece vistas panorámicas de la Sierra madrileña, ideal para las noches de verano. Se aconseja reservar mesa con antelación.
EN COLLADO VILLALBA
Kandrak calidad y servicio
H
Platos aptos para veganos La carta incluye una gran variedad platos aptos para veganos: Ensalada de mango y aguacate con salsa de curry, Trío de sopas frías (gazpacho, crema de aguacate y ajoblanco), Parrillada de verduras, Setas a la naranja, etc.
ace apenas un año que abrió sus puertas Kandrak, un restaurante de espíritu joven y desenfadado, ubicado en un bonito chalet en Villalba pueblo, decorado al estilo de los años 80, con vinilos y radiocasettes. Su carta, sencilla y con un precio medio de 20 euros por persona, destaca por su variedad de carnes: rabo de toro al vermut o al vino tinto, ragout de pavo con manzana, entrecot, solomillo, carrillada ibérica, costillas al horno, o la parrillada de carne (1,2 kg), que incluye pito de solomillo, entraña, churrasco, secreto ibérico, chorizo, chorizo criollo, morcilla de Segovia, patatas y ensalada. Son muy apreciadas las croquetas caseras, y sus postres, presentados en pequeños tarros de vidrio: sorbete de mojito y mousse de Oreo, entre ellos. Cabe resaltar el trato cercano y amable del personal: el servicio es inmejorable. Esto lo convierte en un lugar idóneo para disfrutar de una buena mesa, especialmente durante los meses de verano. Su enorme terraza ofrece espectaculares vistas de la Sierra madrileña. Kandrak. C/ Peñalara, 1. Collado Villalba. Tel.: 910 26 36 79. Horario: fines de semana. Comidas de 13:00 a 15:30 h. (vier. a dom.). Cenas de 21:00 a 23:00 h. (vier. y sáb.). www.kandrak.es laguía
5
especial | restaurantes
Carnes de la Sierra de Guadarrama Los platos preferidos de la casa: las carnes, en todas sus modalidades: entrecot , chuletĂłn, solomillo, rabo de toro, etc. 6
laguĂa
EN GUADARRAMA
Casa Pozas el valor del buen comer
D
esde hace 22 años, esta casa lleva ofreciendo platos de siempre a vecinos y visitantes de Guadarrama. Aquí se sirven platos de cocina casera y tradicional: tapas, raciones, bocadillos y menús. En su carta encontramos platos como: ensalada mixta, revuelto de ajetes y gambas, revuelto de setas y gambas, judías verdes, pisto, gazpacho andaluz, salmorejo cordobés, ensaladilla rusa, cocido madrileño, ensalada de pimientos y atún, bonito con tomate, etc. Destacan también las carnes de la Sierra de Guadarrama: chuletón, solomillo, entrecot, chuletas, etc. La especialidad de la casa es el rabo de toro, elaborado según la receta tradicional y de un sabor incomparable. Desde estas páginas te lo recomendamos especialmente. Lo preparan siguiendo una receta casera, deliciosa y destacable tanto por su calidad como por la cantidad. Si te gusta el rabo de toro, tienes que probar el de Casa Pozas.
Menú diario por 10 €
Todas las semanas, de lunes a viernes, Casa Pozas ofrece un menú que incluye: cuatro primeros y cuatro segundos a elegir, bebida, postre o café. El precio: 10 € por persona.
Casa Pozas Tartajo. C/ Dos de Mayo, 4. Guadarrama. Tel.: 91 854 71 83 | 650 817 058. Horario: de lunes a viernes de 8:00 h. a cierre. Sábados y domingos: de 9:30 h. a cierre. laguía
7
especial | restaurantes
El bar-merendero de Las Berceas está dentro del Parque Recreativo de Las Berceas, en el Valle de la Fuenfría (Cercedilla).
8
laguía
EN EL VALLE DE LA FUENFRÍA
Bar Las Berceas en las piscinas naturales de Cercedilla Cada verano acuden hasta aquí miles de madrileños.
Paellas para grupos
Vicente Redondo García, chef del quiosco de las piscinas de Las Berceas, es un experto en la elaboración de paellas de grandes dimensiones, ideales para fiestas y grupos.
E
ste bar se encuentra en el entorno de las Dehesas de Cercedilla, junto a las piscinas de Las Berceas. Situado a 1,500 metros de altitud, en el bosque de la Fuenfría, éste es el lugar elegido por miles de madrileños cada verano para darse un chapuzón en las aguas naturales de las cumbres del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Tras el baño, qué mejor que disfrutar de bocadillos, tapas, raciones de jamón, queso, tortilla, embutidos y especialidades como el cordero -por encargo-, entrecot, codillo, chuletas de lechal y los chuletones de la Sierra de Guadarrama. En el quiosco se pueden organizar fiestas de cumpleaños y celebraciones. Y es que Vicente, el chef, es un experto en grandes eventos culinarios. Ha elaborado cocido madrileños para miles de comensales, tortillas para 300 personas o menús completos para reuniones de empresa. Menú diario:12 €. Incluye cuatro primeros y cuatro segundos a elegir, bebida y postre. Bar Piscina de Las Berceas. Parque Recreativo Las Berceas. Las Dehesas. Cercedilla. Tel.: 636 22 63 15 (Vicente) o 699 19 77 03 (Patricia). Horario: Abierto todos los días hasta la primera semana de septiembre. laguía
9
entrevista | edurne
Edurne: “Me encanta venir a Villalba”
La cantante visitó la sede de Apascovi para diseñar una pulsera solidaria a iniciativa de la firma de joyas Luxenter. Los beneficios serán destinados íntegramente a proyectos de dicha fundación
E
l pasado 4 de junio, Edurne estuvo en Collado Villalba para participar en dos actos solidarios. El primero, reunirse en Apascovi con los participantes de los talleres ocupacionales de la fundación, especializada en personas con discapacidad. El segundo: entregar los premios “Nadando por la Vida”, en el Centro Acuático de la localidad. Durante su visita a la entidad, de la que la cantante es patrona de honor, Edurne diseñó una pulsera solidaria para Luxenter. Esta firma de joyería producirá y venderá la pulsera a partir de septiembre. Los beneficios irán destinados íntegramente a proyectos de la Fundación Apascovi.
10
laguía
Edurne, bienvenida a la Sierra, a tu casa... Es siempre un placer pasarme por aquí. Es una pena que al final por trabajo y por otros motivos no puedo pasarme mucho por aquí, pero me encanta venir. Son mis niños y me encanta estar con ellos. No es la primera vez que colaboras con Apascovi. Llevas años haciéndolo, ¿no? Sí, claro. Soy villalbina, y desde que los conocí es una de las fundaciones con las que más he colaborado porque me siento muy cercana a ellos y creo que lo necesitan. Y, al
final vamos haciendo cositas, vamos avanzando y creciendo juntos. Y todo lo que sea por el bien de los niños, me parece estupendo. A veces vienes de visita a Apascovi, sola, sin prensa... Me gusta porque llevo muchos años colaborando con ellos y me gusta ver su día a día, ver cómo van creciendo y evolucionando. Me encanta verlos tan felices y tan bien. Hoy vas a hacer una pulsera solidaria, cuyos beneficios serán destinados a la Fundación Apascovi. Sí, soy imagen de la firma de joyas Luxenter y me parece una gran idea hacer una pulsera con ellos por una buena causa. Todos los beneficios de la venta de la pulsera irán íntegros a la fundación. Vamos a hacer una pulsera muy bonita. La crearemos juntos, los niños de Apascovi y yo, para que sea algo real y que guste a todos.
Entrevista en porlasierra.com Puedes ver la entrevista completa y las imágenes de la visita de Edurne a Collado Villalba en nuestra página web.
Vives en Londes con tu pareja, el futbolista David de Gea. ¿Venís de vez en cuando a Collado Villalba? David y yo hacemos vida normal, sigo yendo a los mismos sitios de siempre. Lo que tenemos los dos es que somos gente normal y hacemos una vida normal. La gente se cree que no salimos de casa, pero no es así. Voy al cine al Planetocio y compro en los mismos sitios de siempre. Si en el futuro decidieras trasladarte con David a Madrid, ¿os vendríais en la Sierra? Sería una opción, pero dependería de las circunstancias. Aquí está mi familia, mis amigos. Vivamos donde vivamos, siempre voy a venir aquí. Me encanta venir a Villalba. ¿Qué proyectos tienes de cara al verano? Empiezo la gira “Adrenalina” el próximo 17 de junio en Torrejón de Ardoz. Espero también que haya una segunda edición de “Got Talent” y, de momento, hay otros proyectos, pero prefiero no contarlo hasta que no esté todo bien cerrado. Pero pinta que será un buen año. Y que siga todo así. No me puedo quejar.
La cantante visitó Apascovi, junto a Teresa Sánchez, directora de la fundación, y Mariola Vargas, alcaldesa de Collado Villalba.
laguía
11
descubre | berceas
Desde Las Berceas se ven árboles, y la silueta de la cresta que une los picos de Alto de la Peñota y Montón de Arena. Un oasis refrescante en plena montaña.
EL RECINTO ABRIRÁ AL PÚBLICO DEL 15 DE JUNIO AL 4 DE SEPTIEMBRE
Comienza la temporada de verano en las Piscinas de Las Berceas
Las piscinas de Cercedilla, situadas en el corazón del Valle de la Fuenfría, son una de las maravillas naturales de la Sierra madrileña, rodeadas de montañas y pinos silvestres
L
as piscinas del Parque Recreativo Las Berceas estarán listas para darse el primer chapuzón de la temporada el 15 de junio. Las piscinas municipales de Cercedilla están situadas en un enclave único: el corazón del Valle de la Fuenfría, en pleno Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y a muy poca distancia de la Calzada Romana y del parque de aventura en los árboles Aventura Amazonia. Las Berceas es una de las mejores propuestas para refrescarse del sofocante calor de Madrid. Cuenta con un aforo de 3.571 personas y 30 hectáreas de extensión, ubicadas en la naturaleza. El complejo tiene merenderos, vestuarios, duchas, aseos, bar, enfermería y dos grandes piscinas rodeadas de montañas y pinos silvestres. Se permite el acceso con comida y bebida. No está permitida la entrada de animales. Autobuses gratuitos. El Ayuntamiento de Cercedilla pone a disposición de los usuarios, autobuses gratuitos desde el casco urbano de Cercedilla durante los fines de semana y festivos. Paradas en: Manuel González Amezúa (en la parada de bus de línea 684), Avda. Sierra del Guadarrama (en la parada de bus de línea 684), en la Ctra. de las Dehesas y en Las Berceas. 12
laguía de la sierra
Merendero. Las piscinas cuentan con un bar-merendero en el que ofrecen menús diarios, raciones, meriendas, etc. y tiene un aforo de 110 personas. Es posible la reserva de comidas para empresas y grupos en el 636 226 315. Tarifas. Este año se mantienen las tarifas de la temporada anterior. El precio de la entrada es de 5,50 € por adulto (de 14 a 64 años) en días laborables y de 6,50 € en fines de semana y festivos. Para los niños y mayores de 65 años hay una tarifa única de 3,50 €. La tarifa para los empradronados en Cercedilla es de 2 € para adultos y de 1,20 € para niños y mayores de 65 (de lunes a domingo). Descuentos. Se aplicará un descuento del 50% los días laborables a partir de las 17:00 horas. En las entradas individuales se obtendrá un descuento del 10% a las personas con una discapacidad igual o superior al 33%, previa acreditación con documento oficial. Bonos. Hay un bono de 10 entradas al precio de 50 € para adultos y de 32 € para niños y mayores de 65. Horario. El recinto estará abierto al público un total de 82 días, hasta el 4 de septiembre, en horario de 10:00 a 20:00 h. Reserva para grupos: 91 852 57 40. ext. 1.
laguĂa de la sierra
13
reportaje | planes con niños
El Valle de la Fuenfría cuenta con tramos y vías de paso adecuadas y de poca dificultad para realizar recorridos a pie con niños.
TRANSCURRE POR EL TRAMO BIEN CONSERVADO DE LA CALZADA ROMANA
Calzada Borbónica de la Fuenfría, ruta con niños en la Sierra de Guadarrama Este sencillo recorrido, de dificultad baja, es de unos seis kilómetros y tiene una duración aproximada de 4 horas
L
os amantes del senderismo están de enhorabuena ya que desde la oficina de Turismo de Comunidad de Madrid proponen diversas sugerencias para pasar un día en la naturaleza acompañado de niños. Una estupenda recomendación es la "Calzada Borbónica de la Fuenfría", que trascurre por el único tramo bien conservado de la Calzada Romana que unía Titulcia con Segovia, y que fue utilizado hasta el siglo XVIII. En la senda destaca el Puente Romano del Descalzo, la Fuente de la Salud, hasta coronar el puerto de la Fuenfría, ya por vía pecuaria. Itinerario. Recorrido que transcurre por el único tramo bien conservado de la antigua calzada romana que unía Titulcia en la Comunidad de Madrid con la ciudad de Segovia, desde tiempos del emperador Vespasiano (S. I d.C.). Fue prácticamente el único paso utilizado entre las dos mesetas ibéricas hasta el S. XVIII. Como elemento de interés en esta vía, tenemos entre otros, el puente romano del Descalzo, en un sector bien conservado de la vía imperial. Cerca se encuentra la Fuente de la Salud con hermosos ejemplares de tejo y un buen ejemplo de vegetación de ribera. 14
laguía de la sierra
Una vez pasada la Pradera de los Corralitos, una fuerte subida nos lleva a coronar el puerto de la Fuenfría, coincidiendo el recorrido con una vía pecuaria. En los últimos años se ha descubierto que la calzada romana que antes se pensaba que discurría por el mismo trazado que la Borbónica, tiene en realidad un tramo que no coincide con ésta. Recomendaciones: Recorrido apto para cualquier persona con un mínimo de preparación física. En verano evitar las horas centrales del día. Estacionar los vehículos en las zonas de Parking designadas para ello. Depositar las basuras en los contenedores. Nos encontramos dentro de un espacio natural protegido, seamos respetuosos. Dificultad. Esta ruta es sencilla, sin grandes desniveles, por lo que la dificultad es baja. El recorrido es de 5,9 kilómetros (ida y vuelta) en el que se invierten unas 4 horas. Datos de interés. Inicio: Aparcamiento de Majavilán (Cercedilla). Final: Puerto de la Fuenfría. Señalización: Símbolos blancos. Tiempo a pie: 4 h (ida y vuelta) aproximadamente. Longitud: 5,9 kilómetros (ida y vuelta). Cota máxima: 1.793 m. Cota mínima: 1.387 m
laguĂa de la sierra
15
EN EL POLÍGONO INDUSTRIAL P-29 DE COLLADO VILLALBA
Marbris servicios de hostelería Uno de los servicios de este establecimiento es la elaboración y distribución de platos preparados de alta calidad: catering y cocina de quinta gama, con las más avanzadas técnicas de cocina al vacío
E
n Cárnicas Marbris, además de platos preparados y cocina para llevar a domicilio, ofrecemos servicios específicos para hoteles, restaurantes, colegios, escuelas infantiles, empresas y otros colectivos. Se trata de nuestra oferta de catering y los platos de quinta gama. Los alimentos de quinta gama permiten degustar platos elaborados de calidad, apropiados para celebraciones especiales pero también como alternativa para mejorar un menú diario. Su cuidadoso sistema de producción, en el que prima la higiene, y el riguroso control, junto con eficaces sistemas de envasado, garantizan su seguridad, así como su textura y cualidades organolépticas originales. No son “platos precocinados”, ni “preelaborados”. Los alimentos de la quinta gama son el resultado de la aplicación de las nuevas tecnologías en la gastronomía que ponen a nuestro alcance elaborados platos, en ocasiones de alta cocina, difíciles de distinguir de los recién hechos por un cocinero en su establecimiento. La oferta es amplísima e incluye desde platos cotidianos hasta sofisticados platos de alta cocina que pueden ser utilizados tal cual o como parte de la llamada "cocina de ensamblaje", como base de preparaciones más creativas. 16
laguía
El proceso de producción, por lo general, es muy casero. Sin embargo, no por ello se dejan de incorporar las más novedosas mejoras tecnológicas. Se utilizan materias primas de primera calidad en las que la rigurosa selección de proveedores supone sólo el primer paso de una cadena de procesos estrictamente controlados, una buena receta -bien tradicional o vanguardista- y una elaboración exenta de conservantes y otros aditivos. Utilizados cada vez más en cocinas de restaurantes y hoteles como una herramienta complementaria, este tipo de productos son el resultado de las necesidades del consumidor actual: alimentos de calidad ya elaborados que ahorran tiempo en la cocina, a precios asequibles. Cocina elaborada, de alta calidad, a buen precio, sencilla y rápida pero además saludable y segura. Hacemos presupuestos sin compromiso, a medida de las necesidades de cada empresa. Consúltanos. Marbris. C/ Escofina, 60. Pol. Ind. P-29. C. Comercial Los Olivos. Collado Villalba. Tel.: 91 840 63 32. Facebook: Cárnicas Marbris.
Catering y cocina de V Gama
Fotos: Gabriel Martín.
Los platos de más alto nivel están al alcance de empresas, colegios, hoteles y restaurantes. ¡Listos para abrir, servir y degustar!
laguía
17
agenda | collado villalba
El acto dará homenaje al escritor Manuel María Fernández Teixeiro.
ORGANIZADAS POR LA COMISIÓN DE MAYORDOMOS
Fiestas de San Antonio de Padua en Collado Villalba
Y
a está todo preparado para las fiestas de San Antonio de Padua, organizadas por la Comisión de Mayordomos de Collado Villalba, en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad. Unos festejos que arrancan el jueves 9, con el tradicional pregón y elección de misses en la plaza del Ayuntamiento, y que se prolongarán hasta el lunes 13 de junio, poniendo fin a los actos los fuegos artificiales (23:00 h.) en la Dehesa Boyal. Toma buena nota del programa de festejos, pensado para agradar a personas de todos los gustos y edades.
18
laguía
Viernes 10 de junio 12:00 h. Concurso de tortillas. Lugar: Salón El Capricho. 18:00 h. Ferial 19:00 h. Encierro vespertino. Charanga Los Dikis 22:00 h. IV Carrera de Autos Locos Lugar: Calle José María Poveda. 22:00 h. Campeonato de paddle y tenis (PyT Villalba) 23:00 h. Orquesta Pikante. Música en directo. Lugar: Plaza del Titi.
Sábado 11 de junio 10:00 h. Charanga Los Romeritos 11:00 h. Encierro matutino. Pasacalles (El Álamo) 13:00 h. Cucaña (El Álamo). Charanga Los Dikis 13:00 h. Exhibición de percusión a cargo de “Batería y Percusión I. Buenavida” (Salón El Capricho) De 11:30 h. a 14:30 h. Juegos infantiles y Fiesta de la Espuma. Lugar: Parque Peñalba. 19:00 h. Novillada Taurodelta. “Camino hacia Las Ventas” Alejandro García (Fundación El Juli), Ángel Téllez (Escuela Taurina de Madrid “José Cubero Yiyo”) y Sergio Díaz (Escuela Taurina de Colmenar Viejo). 22:00 h. Campeonato de paddle y tenis (PyT Villalba) 23:00 h. Orquesta Syra. De 18 a 4 h. DJ’s de Snare Doom. Lugar: Plaza del Titi. Domingo 12 de junio 10:00 h. Charanga Los Berenjenas. 11:00 h. Encierro Infantil a cargo de Los Pirin. De 11 a 13:30 h. Paseo a Caballo por el pueblo. 12:00 h. Zumba y bailes a cargo del Templo Music Lugar: Salón El Capricho. 13:00 h. Baile Vermú (Charanga Los Berenjenas). 14:00 h. Degustación de paella. Lugar: Plaza del Titi. 18:00 h. Ferial. 19:00 h. Encierros vespertinos y becerrada Peña Los Pirin. A continuación suelta de toros de capea. 23:00 h. Orquesta Coliseum. Lugar: Plaza del Titi. Lunes 13 de junio 10:00 h. Charanga Los Dikis. 12:00 h. Misa y procesión por el centro urbano. 14:00 h. Aperitivo a cargo de Mayordomos. Lugar: Plaza del Ayuntamiento. 18:00 h. Ferial. 18:00 h. Charanga Los Dikis. Lugar: Plaza de Los Cuatro Caños. 19:30 h. Concurso de Monólogos. Lugar: Salón El Capricho. 23:00 h. Fuegos artificiales.
laguía
19
agenda | moralzarzal
SE CELEBRA DEL 8 AL 17 DE JULIO
Moralzarzal celebra su XII Muestra gastronómica Un chef de prestigio ha perdido la inspiración y tiene que confiar en un disparatado equipo de cocineros
L
a Asociación de Comerciantes, Industriales y Empresarios de Moralzarzal (ACIEM), en colaboración con el Ayuntamiento, organiza la 12ª Muestra Gastronómica de Moralzarzal. Una iniciativa que se creó para promocionar y dar a conocer la variada y creativa gastronomía de nuestra localidad y que doce años más tarde se ha convertido en un clásico en la Sierra. La calidad de sus restaurantes y l labor de los profesionales que los regentan y trabajan en ellos es lo que ha
convertido a Moralzarzal en un referente gastronómico y esta Muestra es la mejor ocasión para seguir demostrándolo y para que quienes la visitan de ella cada año, o para los que aún o la conocen disfruten de la calidad de los menús que se ofrecen. La 12ª Muestra Gastronómica de Moralzarzal se celebra entre los días 8 y 17 de julio de 2016, y en ella participan un total de trece restaurantes. Éstas son las propuestas gastronómicas que ofrecen:
C/ DOCTOR CAÑADAS LÓPEZ, 12 28470 CERCEDILLA CITA PREVIA
91 852 20 54 618 812 690 www.podologo-cercedilla.es
20
laguía de la sierra
El-Raso. C/ Raso, 2. Tel: 91 857 65 97. Menú: Cecina, Queso de oveja, Salmorejo, Croquetas de mejillones y queso con anchoa. Rape relleno de verduras y gambas. Entraña de ternera. Tarta de queso con arándanos. Ribera Balbás o Rioja Hnos. Manzano Crianza. Agua, café. Precio: 30 €. Casa-Mariano. C/ España, 1. Tel.: 91 857 80 95. Menú: Salmorejo, o Hojaldre relleno de crema de salmón y eneldo, o Revuelto de bacalao con trigueros o Ensalada con langostinos y salmón. A elegir: Merluza, setas y trigueros o Entrecot o Cochinillo rcon trufa. Postre. Rioja o Ribera. Precio: 22 €. Cervecería Caldas. C/ Eras, 3. Tel.: 91 842 74 72. Menú: Ensalada tropical con gambas. Rape con crema de calabacín. Solomillo ibérico con reducción de Oporto. Mousse de lima limón. Café o infusión. Vino. Fines de semana. Precio: 25 €. El Asador del Duque. C/ Eras, 40. Tel.: 91 857 80 87. Menú: Gazpacho con langostinos. Paletilla de cordero lechal asada en horno de leña. Postres a elegir o café. Precio: 30 €. El Cenador de Salvador. C/ España, 30. Tel.: 91 857 77 22. Quiche Lorraine. Tempura de verduras y langostinos. Gazpacho de remolacha. Mousse de pimientos asados con atún artesano. Huevos de bellota con humus. Rabo de ternera de la Sierra de Guadarrama en fricandó. Tarta de queso y frutos rojos. Helado de gachas. No incl. bebidas. Precio: 33 €. El Fogón de los Arrieros. C/ Matacerquillas, 29. Tel.: 91 857 63 05. Menú: Ajoblanco de pera. Ensalada de fruta tropical y salmón marinado. Crujiente de bacalao. Lomo de vaca a las brasas de encina, con papas fritas y salsa criolla. Sorbete de limoncello. Café. Pecunia 2012 Crianza- Ribera del Duero. Precio: 33 €.
El Geni. C/ Huerta, 24. Tel.: 91 842 75 65. Menú: Ensalada de ahumados o Salteado de setas, gambas y gulas o Gazpacho o Espárragos a la plancha. Entrecot o Cachopo o Lubina o Bacalao con tomate. Rioja. Postre o café. Precio: 20 €. Huerta 33. C/ Huerta, 33. Tel.: 653 979 732. Menú: Salmorejo. Parrillada de mariscos. A elegir: Tataki de atún rojo o Merluza de pincho o Entrecot de vaca vieja o Chuletitas de lechal. Flan de queso o Eclere de crema y chocolate o Tiramisú. Bebida, postre o café. Precio: 30 € La Chasca de Nael. C/ Huerta, 12. Tel.: 91 842 75 69. Menú: Parrillada con carne, queso Tête de Moine y patatas. Ensalada. Rioja. Postre casero. Precio: 21 €. La Morada. C/ Cañada, 48. Tel.: 91 842 79 76. Menú: Baba Ganoush con miel. Foie Micuit, Ensalada. Setas con emulsión de piñones y clorofila. Rape con langostinos y salsa bordalesa o Lechal asado con cous-cous. Tatín de manzana o Sorbete de mojito. Incl. bebida, café aparte. Precio: 39,50 €. Roma. C/ La Cruz, 29. Tel.: 679 131 616. Menú: Ensaladilla con aguacate y tartar de atún rojo. Vichyssoise de pepino. Merluza de pincho. Lomo de vaca vieja a la parrilla con crema de boletus. Torrija de chocolate con helado de plátano y mango. Vino o cerveza. Café y licor. Precio: 33 €. Royal. C/ Huerta, 13. Tel.: 622 612 944. Menú: Provolone. Pizza burrata. Bebida, postre y café. Precio: 22 €. Zalea. C/ España, 57. Tel:: 91 857 76 46. Menú: Salmorejo. Lomo de sardina. Alcachofa y huevo 63. Tataki de atún rojo. Carrillera de jabalí. Flan de queso. Vino. Precio: 39 €.
laguía de la sierra
21
agenda | san lorenzo de el escorial
La bailarora Belén Maya acompañará a david Lagos en la danza flamenca.
EL DOMINGO 26 DE JUNIO
Suma Flamenca, con David Lagos
G
anador de la Lámpara Minera 2014 en el Festival del Cante de las Minas de la Unión (Murcia) y de cuatro premios más en las modalidades de alegrías, seguiriyas, malagueñas y cartageneras, David Lagos nace en el seno de una familia aficionada al cante y, a los diez años, pisa por primera vez un escenario. Inicia su carrera como intérprete de “cante de atrás” y, sin abandonar este género, poco a poco, se va abriendo camino como solista recorriendo infinidad de peñas flamencas, festivales y teatros de toda España. Su espectáculo “Clásico Personal” es una apuesta por la libertad del creador y la personalidad del intérprete que surge desde la fascinación por las fuentes del cante. David Lagos invita al espectador a un viaje musical flamenco, donde tiene tanto papel la propia historia documentada de este género como la historia imaginaria de las infinitas posibilidades de una música forjada desde la inspiración y la creación de los intérpretes individuales. Ficha artística: David Lagos, dirección artística y musical, y cante. Belén Maya, baile. Manolo Franco y Emilio Caracafé, guitarras. Salvador Molina, violín. Perico Navarro, percusión. Lugar: Real Coliseo de Carlos III de San Lorenzo de El Escorial. Fecha: 26 de junio a las 20:00 horas. Duración: 1 hora y 20 min., sin descanso. Entradas: desde 11 €. 22
EL SÁBADO 18 DE JUNIO EN EL REAL COLISEO DE CARLOS III
Teatro: “La sesión final de Freud”
Sigmund Freud, padre del psicoanálisis, recibe en su consulta a Clive Staples, escritor y catedrático de la Universidad de Oxford quien había satirizado al neurólogo en uno de sus libros
L
a sesión final de Freud discurre en Londres, el día en que Inglaterra declara la guerra a Hitler. En esa jornada crucial para Occidente, Sigmund Freud, el padre del psicoanálisis, recibe a Clive Staples Lewis, prometedor catedrático de la Universidad de Oxford. C. S. Lewis, que será reconocido como brillante autor de literatura fantástica por obras como “Las crónicas de Narnia”, había satirizado a Freud en uno de sus libros, por lo que el neurólogo quiere conocerle personalmente. Los dos genios discreparán, de manera irónica, aguda y mordaz, sobre el amor, el sexo, el arte, la existencia de Dios y el sentido de la vida, veinte días antes de que Sigmund Freud se quite la vida. Unir Teatro presenta esta nueva producción teatral, obra del autor estadounidense Mark St. Germain, que, tras estrenarse en Nueva York en 2010 y triunfar por todo el mundo, llega a España bajo la dirección de la británica Tamzin Townsend e interpretada por dos grandes actores: Helio Pedregal y Eleazar Ortiz.
Intérpretes: Helio Pedregal y Eleazar Ortiz. Dirección: Tamzin Townsend. Texto: Mark St. Germain. Traducción: Ignacio García May. Lugar: Real Coliseo de Carlos III de San Lorenzo de El Escorial. Fecha: Sábado 18 de junio a las 20:00 horas. Duración: 1 hora y 40 minutos, sin descanso. Entradas: 11 €.
laguía de la sierra
23
agenda | torrelodones
EL DOMINGO 26 DE JUNIO EN EL PARQUE PRADO GRANDE
Torrelodones celebra una nueva edición de su Mercadillo Popular Vecinos y visitantes participan cada tres meses en este gran mercado al aire libre, donde particulares y establecimientos ponen a la venta todo tipo de artículos de segunda mano
E
l domingo 26 de junio, el parque de Prado Grande acogerá, una vez más, el Mercadillo Popular de Torrelodones. Se trata de una iniciativa, organizada por el Ayuntamiento del municipio, que pretende dinamizar la actividad comercial y ofrecer una actividad de ocio a vecinos y visitantes. Los interesados en participar pueden presentar sus solicitudes hasta el lunes 13 de junio, fecha en que se cierra el plazo de participación. Una vez finalizado el plazo de inscripción, al igual que en las convocatorias anteriores, el viernes 4 de marzo tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento el sorteo público mediante el cual se adjudicarán los puestos del mercadillo. Aquellos que logren un puesto en el sorteo tendrán la oportunidad de ofrecer productos y objetos de segunda mano. En total, se podrán visitar más de 130 puestos, algunos de ellos reservados a minusválidos y a ONG´s. El horario del mercadillo será el siguiente: de 11:00 a 15:000 horas. La entrada y acceso es gratuito.
24
laguía de la sierra
El Mercado Popular de Torrelodones se celebrará en el parque Prado Grande (Colonia).
Festival de la EMMyD Diez Días Danza La programación incluye veladas musicales, conciertos y actuaciones Viernes 17, 20:00 H. “Momentos”. Bailando Danza Española y Flamenco. Profesor Paco Montoya. Entrada libre previa recogida de invitación en taquilla del Teatro Bulevar. Sábado 18, 20:00 H. “¿Qué será... será?” Danza Contemporánea y Ballet. Entrada libre previa recogida de invitación en taquilla del Teatro Bulevar. Martes 21, 20:00 H. “Concierto de fin de curso EMMyD Música”. Entrada libre previa recogida previa de invitación en Taquilla del Teatro Bulevar. Jueves 23, 20:00 H. “Encuentros. Diario de un zapato Made in Spain”. Danza Jazz. Entrada libre previa recogida de invitación en taquilla del Teatro Bulevar. Sábado 25, 20:00 H “En la mayor simpatía”. Música Concierto Banda Sinfónica Municipal de Torrelodones. Entrada libre previa recogida de invitación en taquilla del Teatro Bulevar. Martes 28, 18:45 H “Coppelia. Journey Chicago”. Hip Hop”. Escuela Magaña Mararte. Coreografías de danza contemporánea, ballet clásico, jazz y hip hop nos llevarán a disfrutar de la danza más actual. Precio: 3€. Miércoles 29, 20:00 H. “Rapsodia baile” Elena Arroyo, Escuela del Movimiento. Precio: 3€ Los espectáculos son de acceso prieferente para familiares de participantes. laguía de la sierra
25
libros | novedades
PLAZA & JANÉS | 19,90 €
“Lo que esconden las olas”, de Emma Lira
A
ño 1906. Un trasatlántico italiano navega rumbo a Buenos Aires. Se trata de El Sirio, un elegante y modernísimo barco, en cuyo interior, clérigos, diplomáticos, emigrantes y una bella cupletista española viajan en dirección a ese Nuevo Mundo donde los sueños se pueden hacer realidad. Sin embargo, a solo tres millas de la costa, el buque naufraga. El capitán se dará a la fuga dejando a bordo un oscuro negocio de inmigración ilegal y una intrincada trama internacional, además de una misteriosa caja fuerte vacía y cientos de pasajeros condenados a la muerte. Año 2006. En el centenario del naufragio, el joven Sandro llega al pueblo del que jamás se habla en su familia. Viene en busca de las causas de un accidente que quizá nunca fue tal. Paula le introduce en el rodaje de un documental conmemorativo de la tragedia, sin imaginar que la historia tiene mucho que ver con la suya. Una desafortunada promesa de honor y una anciana sin memoria, que un siglo atrás viajaba al Nuevo Mundo, arrojarán insospechadas claves sobre ese barco que duerme su sueño eterno a 60 metros de profundidad. Género: Novela. Páginas: 544. ISBN: 9788401015748.
26
laguía de la sierra
estrenos | cine
“Buscando a Dory” la nueva entrega de la factoría Pixar El pez más querido de la gran pantalla recuerda que tiene una familia en algún lugar, así que emprende un viaje para encontrarlos
P
ixar reúne en la gran pantalla a uno de los personajes más queridos del público, un pez cirujano color azul que vive feliz en el arrecife de coral en compañía de Nemo y Marlin. Pero de repente, Dory recuerda que tiene una familia en algún sitio y que a lo mejor alguien la está buscando en algún sitio. Así que embauca a Marlin y Nemo en una increíble aventura oceánica que les llevará al prestigioso Instituto de Vida Marina de California, un acuario y centro de recuperación de especies marinas.
Para encontrar a sus padres, Dory pide ayuda a tres de los habitantes más estrafalarios del MLI: Hank, un pulpo cascarrabias que suele zafarse de los cuidadores; Bailey, una ballena beluga que está convencida que su sonar biológico está estropeado; y Destiny, un tiburón ballena corto de vista. Dory y sus amigos se adentran con destreza por los complejos mecanismos internos del MLI y descubren la magia de sus defectos y las de sus amistades y familias.. Género: Animación. Directores: Andrew Stanton, Angus MacLane. Intérpretes: Anabel Alonso (voz española).
laguía de la sierra
27
deportes | noticias EL PRÓXIMO 19 DE JUNIO
Media maratón de San Lorenzo de El Escorial La prueba, una de las más duras de nuestra región, consta de 21 kilómetros
L
a media maratón de San Lorenzo de El Escorial celebra su XV edición el próximo 19 de junio. La prueba dará comienzo a las 9:30 horas, y consta de un recorrido de 21,097 kilómetros, con salida y meta en el Polideportivo “Zaburdón”, cerrándose la Meta a las 12:30 h. Las inscripciones, con un precio de 15 euros (13 euros para empadronados en San Lorenzo, El Escorial y socios de Corricolari), se podrán realizar hasta que se acaben los dorsales. El precio incluye avituallamiento y seguro de accidentes personales. La participación se limita a 500 corredores. La entrega del “chip” correspondiente a cada dorsal se efectuara el día de la carrera una hora antes de la salida. Se establecerán las siguientes categorías: - Junior: (nacidos/as en los años 1997 y1998) - Promesa: (nacidos/as en los años 1994, 1995 y 1996) - Senior: (nacidos/as en 1993 hasta 34 años inclusive) - Veterano/a A: (desde 35 años cumplidos hasta 44 años) - Veterano/a B: (desde 45 años cumplidos hasta 54 años) - Veterano/a C: (desde 55 años cumplidos en adelante). La prueba es exigente y requiere cierta preparación: es responsabilidad del corredor encontrarse en perfectas condiciones físicas y no padecer ninguna enfermedad que ponga en riesgo su salud al realizar la prueba.
28
laguía
noticias | aire libre
Campamentos de verano en el Gurugú
De junio a agosto, el centro organiza campamentos llenos de juegos y aventuras para los más pequeños de la casa
E
l Centro de Interpretación “Sierra de Guadarrama” ha preparado una completa programación con motivo de sus “Semanas Temáticas”, que garantizan la diversión de los niños durante los meses de verano.
Del 25 al 29 de julio. “Las chifladas del Doctor Gurú”. A los amantes de la ciencia les encantará esta semana temática, cargada de juegos científicos, experimentos y un sinfín de diversión.
Del 27 de junio al 1 de julio. “El último aventurero”. Una actividad veraniega, llena de retos y juegos, sólo apta para intrépidos.
Del 1 al 5 de agosto. “Gurufox y la máquina del tiempo”. Un zorro aventurero acaba de terminar su máquina del tiempo, con el fin de atravesar las barreras del tiempo y experimentar vidas pasadas.
Del 4 al 8 de julio. “Al Abordaje”. Una trepidante búsqueda del tesoro para que los pequeños piratas saquen a Del 8 al 12 de agosto. “Naturarte”. Una semana diserelucir todo su ingenio y coraje. ñada para los amantes del arte y pequeos artistas en general. Todo tipo de actividades creativas tendrán lugar en Del 11 al 15 de junio. “Las 12 pruebas del Gurú”. Los plena naturaleza: música, pintura, teatro... participantes conocerán la antigua Grecia: se convertirán en dioses griegos, recrearán las primeras olimpiadas y se Horarios de las Semanas Temáticas: de 9:00 a 14:00 h. adentrarán en los mitos de una cultura fascinante. Posibilidad de ampliación de 8:00 a 16:00 h. Todos los campamentos incluyen 2 jornadas de piscina. Del 18 al 22 de julio. “Gurugú Apache”. Los pequeños Precios: 1 semana: 75 €. 1 quincena: 140 €. montarán su Campamento Apache, y vivirán como auténticos indios, con tocados y plumas, y caras pintadas. Habrá, Área Medioambiental El Gurugú. además, un tótem sagrado en torno al cual podrán bailar, Paseo de las Acacias, 1. Guadarrama. fabricar arcos y flechas, y participar en divertidas gymkhanas. Tel: 91 854 08 83 / 666 365 783
laguía
29
actualidad | parque nacional Programa de actividades de las jornadas Jueves 23 de junio 17:00- 17:15 h. Apertura y presentación. 17:15-18:30 h. Comunicaciones y diálogo: “Conocer para valorar”. - Recetas de morral para la conservación. - Agentes forestales en la protección de la naturaleza de la Sierra de Guadarrama. - Proyectos de investigación en bachillerato. 18:30- 19:00 h. Stands. Visita a exposiciones, degustaciones, venta de productos, etc. - Productos artesanales. - Comida. - Revistas y páginas web. - Actividades en la naturaleza. 19:00- 20:00 h. Talleres - Uso de vegetales del Guadarrama. - Rutas para niños. - Miel y apicultura. Conoce las abejas. - Tés e infusiones en la Sierra. - Botánica aplicada. - Conservar variedades tradicionales en tu huerto. - Anillamiento de aves. Fototrampeo. - Lanas y tejidos.
LOS DÍAS 23 Y 24 DE JUNIO
Jornadas del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama
E
l IES Sierra de Guadarrama de Soto del Real organiza las I Jornadas Divulgativas del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, un lugar de encuentro e intercambio libre y gratuito para quienes quieran saber algo más la Sierra madrileña y del Parque Nacional desde una perspectiva amena, divulgadora y multidisciplinar. El objetivo de esta iniciativa, dirigida a público general, es difundir el estudio y conocimiento del medio ambiente y del entorno, así como el respeto y el cuidado del entorno. Los participantes podrán participar en actividades como talleres, charlas y rutas guiadas, entre otras. El IES Sierra de Guadarrama pretende convertirse en el centro educativo de referencia del nuevo Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama mediante una colaboración estable con el Parque mediante la realización de actividades del centro en el mismo. 30
laguía
Viernes 24 de junio 17:00-18:15 h. Comunicaciones y diálogo: “Realidad y ficción en el Parque”. - Leyendas del Guadarrama. - Historia del Guadarramismo. - La sierra como plató cinematográfico. 18:15- 19:00 h. Stands. Venta de productos. - Productos artesanales. - Comida. - Revistas y páginas web. - Actividades en la naturaleza. 19:00- 20:00 h. Talleres - Uso de vegetales del Guadarrama. - Rutas para niños. - Miel y apicultura. Conoce las abejas. - Tés e infusiones en la Sierra. Botánica aplicada. - Conservar variedades tradicionales en tu huerto. - Anillamiento de aves. Fototrampeo. - Lanas y tejidos.
Sábado 25 de junio Excursión a Peñalara.