Síndrome AMT - Alisongstein

Page 1

SĂ­ndrome

(Anhelo MĂ­stico Trascendental)

Alisongstein


Más de cinco mil años de historia y aún seguimos hablando de amor. Yo no creo se trate de ser mono temáticos, sino de retratar la experiencia que no comúnmente sentimos y , que para bien o mal, más frecuentemente recordamos. Supongo que ese también mi anhelo místico trascendental, y no voy a culpara a Disney en esta ocasión. En mi caso, el padecimiento tiene mucho más que ver con la biblia ( 1 Corintios 13, 1-8) que con la Cenicienta. Espero que te guste este viaje por mis expiaciones , invenciones y pecados pendientes.

@Alisongstein


Estoy de pie en un cuarto a oscuras, tratando de encontrarte en mi cabeza rodeada de hojas que empiezan en "hace días". Palabras seguidas por tu voz talando mis oídos, que en su continuidad de espacio alma reabren distancias que yo creí zurcida por un jazz en Santiago. Estoy parada junto a una hoja que es una grieta que atraviesa el pecho liberando tus besos de mi garganta. Es mi amor convertido en fisura blanca habitada por esa que fui yo en calles frías, aferrada al tú incierto que no serás más nunca. Agonizo de pie en esta habitación a oscuras, como lo hacen los valientes y los suicidas, sabiendo que detenerme a pensar en ti, es detenerme en una estación vacía, donde otras como yo llegaran a mirar finales tristes, muy parecidos a la nada que le siguen a mis "hace días".


Me gusta ser oído para tu voz en secreto que anuncia el amor en mi espina como corriente. Inesperado, como la vida; no se espanta de un alma plomiza y me quiere desértica, inconstante e incompleta. Me gusta la equidistancia de tu mano a la mía; me gusta mi nombre en tu boca porque se llena de pájaros. Misterio doloroso, pintor, poeta y apóstol; a través de ti amo todo lo humano, a las calles llenas de rostros, al mundo con su chirrido de rutina oxidada que en su infinita falta de lógica me permite observar la luz de tu perfil fuera de todo lo esperado.


Ciertas cosas deben decirse en el momento en que el tiempo como concepto no existe y las preguntas son sólo un pretexto para que las palabras habrán las puertas correctas; esas que sentimos con las yemas de los dedos y que nos desvelan en la duda de si hay algo detrás. Después de ese instante, identificable sólo una vez que ya es pasado, no eres el protagonista y dejas de esperar lo improbable; el día vuelve a tener veinticuatro horas agregas a alguien más a tu lista de contactos bloqueas algunas notificaciones abres y cierras libros Sales de lugares y compromisos con la misma ligereza de antaño Resignado, reticente, quizás un poco más maduro, quizás un poco menos mágico. Pero vives biológicamente hablando.


Una caravana va hirviendo en la tetera como contraataque a lanzas de luz que se incrustan en las ventanas. Al Este de la cordura Skyraiders empluman los árboles y bombardean con trinos la vida que se atreve a despertar. Mientras yo y mi taza conformamos la resistencia tomando el tiempo a dos manos y la vida a suspiros; componiendo tracklists imaginarios de los amores ausentes, de cobardes culposos y optimistas con miopía. Una vez bebida la pena, buscamos el lugar más elevado sobre las ruinas del yo que se arrastra, y esperamos a los felices para atacar sus corazones hermosos de realidades azules con una precisión de franco. Las cosas por tu frontera seguro pintan distinto, no te deben doler los nudillos de frío y la luz no se incrusta en el vidrio porque tu, también a dos manos, abres las ventanas. El sol te debe dar en la cara y, sin pensar en mi, te hace brotar margaritas.


Se trata de a esperar que te aburras de jugar con mi cabeza para dejarla caer escaleras abajo regresando a mi cuerpo como ofrenda despreciada por el rey de los acertijos. Vamos a creer que existe un puente entre tu alma y la mĂ­a de esperanzas que no tienes y de verdades que no dices; que aparenta cruzar nuestros abismos trayendo tu paz romana; que nos vuelve normales, que nos vuelve felices; que me hace olvidar que me muevo sobre cadĂĄveres que sintieron sus cabezas rodar escaleras abajo; que te amaron como no lo mereces, que pusieron tu nombre en el acento de su cuerpo vacĂ­o; las mismas que aprendieron a encontrarte de noche y al descubrirse solas, corrieron tras sus almas enganchadas a tu costilla.


No quiero pensar más. No quiero que la noche pase fría sobre mis dolores tratando de adivinar si estas o estarás tanto como yo quiero que estés. No quiero quererte sin esperanzas, No quiero quererte solo por las mías. Aún eres metal palpitante, palabras alegres que silban entre mi estructura.

Si me hubieran dicho que a estas alturas te estaría recordando, probablemente te hubiera secado el corazón a mordiscos.


De ti me gustaría despedirme nunca, porque sé a ciencia cierta que un "te veo luego" implica no verte pronto. Incluso, si la sentencia tuviera un final distinto y pudiera por fin tenerte, no sabría que hacer contigo. Amapola, no podría abrazarte sin destruirte. Tu aroma pasaría sin tocarme, Y yo siendo hierba, te vería crecer lejos de mí. Cómo podría yo descifrarte, si parece que fuimos entrenados en el mismo lenguaje de las omisiones y manejamos frases fulminantes que van destrozando puentes. Entonces pienso que talvez ese sea el punto de quererte, la certeza de saberte singularidad, floreciendo a la vuelta de la esquina.


“Si yo hablase lenguas humanas y angélicas, y no tengo amor, vengo a ser como metal que resuena, o címbalo que retiñe.2 Y si tuviese profecía, y entendiese todos los misterios y toda ciencia, y si tuviese toda la fe, de tal manera que trasladase los montes, y no tengo amor, nada soy. 3 Y si repartiese todos mis bienes para dar de comer a los pobres, y si entregase mi cuerpo para ser quemado, y no tengo amor, de nada me sirve. 4 El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; 5 no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; 6 no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad. 7 Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. 8 El amor nunca deja de ser; pero las profecías se acabarán, y cesarán las lenguas, y la ciencia acabará. ”

(1 Corintios 13)


Chiara Bautista (www.facebook.com/ chiarabautistaartwork/photos ) Liz Clements (http://lizclementsillustration.com ) Kate Powell (https://www.instagram.com/ katelouisepowell ) Paula Bonet (http://www.paulabonet.com)

2015

Twitter: @Alisongstein Alisongdtein@gmail.com Canal Youtube: Alisongstein **Distribuci贸n gratuita **


Gracias por leer...


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.