Auxilio!!! (Advertencia: esto es un poemario y la imagen de la portada no tiene semejanza alguna con la autora)
L. Alison Ramos
AL NORTE Soy estadista en una nación de muertos, que viaja por un país sin nombre para soñar el sueño de los chincoles. Tengo los zapatos llenos de tierra y las manos en busca de un continente donde los ríos corren hacia el centro haciendo del tiempo algo reversible. Me vuelvo un montón de palabras que se rehúsan a llevar acento formando el lenguaje de los invisibles; audible sólo en susurros, escuchado en habitaciones oscuras, proclamado por mentes deformes. Milito en una legión de ángeles de rostros poco simétricos; siempre a la vanguardia, armados de teclas y pantallas. Creemos tener la verdad y poder escribir a punta de avisos publicitarios; por eso, aun cuando el consumismo nos drene el alma, No esperamos menos que la libertad A costo cero.
Premio Pulitzer 2012 CategorĂa: Mejor Reportaje FotogrĂĄfico. Craig F. Walkerdel "The Denver Post"
PECES Tu espalda tiene el brillo de los peces en el agua, alumbrando sin querer la vergüenza mal parida, que se hunde entre las olas, dejando al descubierto tu humanidad sin manchas.
De manera irremediable, nuestras manos se vuelven río que inundan los dominios de quienes te rasgaron el pecho declarándose tus dioses; extirpa las coronas de tu cuerpo y ponen un alud en tu garganta que arrastra los malos cultivos. Te abrazo cuesta abajo prometiendo bordar tu rostro en azul pacifico; aquí en el medio de la nada, así con este amor de libertos.
El Beso de Time Square - Fotógrafo Alfred Eisenstaedt “Ese 14 de agosto estaba trabajando como enfermera en el Doctor´s Hospital en Manhattan, Cuando oyó en la radio la noticia del fin de la guerra. Al acabar su turno, corrió a la calle 42 con su amiga Lucille y, saliendo del metro, un desconocido marinero la tomó en sus brazos y la besó. „Yo lo permití porque el había luchado por nuestro país. Cerré los ojos y no lo vi. No sabía que nos habían tomado una foto. En un momento todo había pasado. Me fui y eso fue todo‟ ” Fuente : Revista "Todo en Domingo" 13-feb-2011, pág.18
SUBLIMACIÓN Pasaban junto a mis pies sin rumbo caballos invisibles emitiendo sonidos de apocalipsis. La calle se hacia cada vez más larga y donde se perdía la vista brillaban luciérnagas tricolores intermitentes. Me había alejado lo suficiente de mi mismo. Tanto que cualquier hombre que me buscara no podría hacerme daño; tanto… que por un segundo eche de menos a este cansancio asesino, a mi cara fea en el espejo, a las crónicas de mis fracasos. La calle estaba vacía, los silencios suspendían en el tiempo a mi forma más pura. Era la libertad sobre mi como manto sagrado; era la libertad en medio de esta noche de ausentes, besándole el cuello a lo imposible.
CAUSA SIN EFECTO La Poesía no me sirvió de nada No pudo guardar tus ojos fijos en los míos Haciendo converger nuestras circunstancias abismales. No me despertó en la mañana con un beso en la frente, ni me permitió anidar en tu pecho.
Me abandono en calles colmadas de extraños que llegaron por morbo, que escucharon mis aullidos y bailaron al ritmo de mis soledades. Mi poesía me oculto de las flores y de los pájaros, marco de Fatalidad mi lengua y todo lo susceptible de ser amado.
Autorretrato con "Ojos para volar" de Graciela Iturbid
¿CUÁNTO? La chica “G” se pregunta si ha sido suficiente cuando la herida la atraviesa de costado a costado y la lengua le sabe a sangre por tanta palabra no dicha. Su ojos ahogados por las sombras que los secundan, se clavan en la tierra, fracturando la corteza de lo confesable enterrándola junto sus buenos recuerdos. Con un grito de madre la tierra la devuelve a sus entrañas, la hace olvidar el invierno en la monofonía de relojes ignorados. Alejadas de las muecas lacerantes sus piernas se vuelven raíces, sus dedos se elevan al cielo para ser el hogar de nocturnas crisálidas. La chica “G” en el medio de todo Ya no espera ser encontrada.
YEGUA DE CRÍA El miedo siempre encuentra pretexto Y corazón donde alojarse; Se cuela por los poros Enredándose en los huesos. Se afirma con los dientes Monta en la dignidad humana. Nos vuelve su “yegua de cría” Matando lo que nos engendra Arrastrando ese olor a muerte Por donde quiera que pase.
Premio Pulitzer 2012 Categoría: Mejor fotografía Massoud Hossaini fotógrafo de la agencia AFP
CARTA N°1 Hace tiempo mis angustias muerden un nombre, en distancias de amor digerido cruzando la panamericana.
Y aquí , donde las drogas no te alcanzan, en mis grietas nacen mundos que guarda “nuestros días”. Son sólo sombras; aspiraciones de reflejos que me obligan a mirar a contra luz de la inocencia manteniéndome en el vértice de tu sonrisa, procurando que no me olvides. A siete años de lo que fuiste, mas allá de las luces que te reclaman; sin saber si tus dedos sobre mis palabras romperán las vísperas de mi muerte trayendo de vuelta a casa el yo que se fue contigo.
Pina Bausch, Blaubart (performance), 1977 FotografĂa de Guy Delahaye
DESPIÉRTAME Necesito que alguien me despierte, los relojes llevan horas dando vuelta mi cabeza, mientras el jazz suena de fondo y a la habitación le salen escamas. Estoy atrapado, soy un invento, la parodia de un hombre que creyó que vivía; que espera de ojos abiertos gritando a través de una luna que se enciende.
Mis aullidos no dilatan pupilas, me dejan solo junto a la ventana aguardando al sol que viene a poner alfileres en mis ojos. ¿Mis últimas palabras?: “Tengo miedo de morir sin verte” Entonces aparece tu figura desfigurada; balanceándose en la esquina de mi cama; afilando su sonrisa mientras me dice que no me preocupe.
Pero temo a este vacío tuyo que se ha llenado de voces, formando montañas de cumbres desoladas que atraviesan el alma con cada parpadeo; recordándome que aun estoy destruidamente solo; que mi mal por el bien no viene; y a pesar de querer olvídate, fractalmente pueblas mi retina.
YOU GOT ME Aquí me tienes con la cabeza hundida en la almohada, llegando cerca del suelo, donde puedo escuchar el susurros de los muertos.
Gargantas gastadas carraspean tu existencia, y risas con tierra se burlan de que tus pies, ligeros como los míos, Arrastren el polvo de las coincidencias, ocultando más las probabilidades de encontrarte. El más viejo de los occisos dice que mis ojos torpes son el problema. Que perdidos entre colores y rostros han omitido mirar tus manos. Tus manos, que según lo prometido, deben llevar cicatrices enredadas en jazmines.
Por eso me tienes aquĂ boca arriba; espiando; con los brazos paralelos al cielo; aguardando que alguna certeza, se clave de espalda a pecho. Por eso estoy ahora en una latitud gastada esperando la respuesta a una pregunta que se extingue.
SORDO Y CIEGO Con el corazón atravesado gritare mis dolores; Dando voz a mis heridas, Envenenando esta ciudad. Caerán sus dioses de mármol Ante sus ojos ciegos; No recordaran mi nombre, Pero estará sembrado en sus bocas. Seré el lobo aullando en la noche Mostrando la levedad de sus corazones, Desgarrare la carne que no guarde alma.
Premio Pulitzer 2009 Categoría: Mejor fotografía Fotógrafo Damon Winter del “The New York Times”.
L. Alison Ramos