Cartilla formativa

Page 1

PROYECTO FINAL CARTILLA FORMATIVA EMPRESARIAL PARA MINIMIZAR EL ACOSO LABORAL

CLARA MIREYA ALVARADO LEAL - ID: 52232737 ALISSON JINETH MEJIA HERRERA ID: 463845

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL-PSICOLOGÍA ÉTICA PROFESIONAL NRC 1799 BOGOTÁ, COLOMBIA 2018 PROYECTO FINAL


1

CARTILLA FORMATIVA EMPRESARIAL PARA MINIMIZAR EL ACOSO LABORAL

CLARA MIREYA ALVARADO LEAL - ID: 52232737 ALISSON JINETH MEJIA HERRERA ID: 463845

TUTOR FALLON KATHERINE PAEZ GAITAN

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL-PSICOLOGÍA ÉTICA PROFESIONAL NRC 1799 BOGOTÁ,COLOMBIA 2018

Presentación

3


2 Objetivos

5

Objetivo General

5

Objetivos específicos

5

Descripción del problema ético

7

Referentes teóricos y/ conceptuales

9

Propuesta de solución

12

Acciones para el desarrollo de la propuesta

12

Acciones:

12

Efectos esperados

13

Imágenes

14

Conclusión

14

Bibliografía

14


3

Presentación

La presente cartilla se elabora con el fin de exponer e incorporar los principios y fundamentos éticos para minimizar los impactos generados por el acoso laboral dentro de la empresa …………….,ya que esta problemática es a nivel ético que está afectando distintas dimensiones dentro de la empresa como las relaciones interpersonales entre los trabajadores, el rendimiento y productividad, la imagen de la empres, el clima y bienestar laboral, adicionalmente esta problemática del acoso laboral trae consigo problemáticas de índole ético que crean malestares físicos y psicológicos en los individuos que son víctimas y todo el personal que labora en la empresa.

Esta cartilla pretende presentar diferentes objetivos que son claves para minimizar los malestares y problemáticas dentro de la empresa entorno al acoso laboral, adicionalmente sirve de guía en el cual se pueden encontrar diferentes referentes teóricos por los cuales se puede regir la empresa y adicionalmente se pueden encontrar algunas propuestas de solución para implantarlas dentro de la organización para acabar con estos problemas éticos y que exista un bienestar de cada uno de las personas de la empresa y por ende que la productividad y desempeño aumente asimismo que las relaciones sean cálidas y exista un excelente clima organizacional.

con las propuestas de solución que se brindan en esta cartilla se busca que todo individuo que labore para esta empresa este involucrado en el proceso desde el


4

desarrollo de la propuesta, la promociรณn y el mantenimiento ya que el fin principal es el bienestar de todos los individuos que estรกn vinculados a la empresa.


5

Objetivos

Esta cartilla formativa busca concientizar sobre las afectaciones éticas dentro de la organización y servir de guía para implementar las propuestas de solución y reducir los problemas éticos referente al acoso laboral dentro de la organización generando respuestas acertivas y que se generen trato digno y equitativo dentro de la empresa minimizando y previniendo riesgos de acoso laboral en la organización Objetivo General

Sugerir la implementación dentro de la organización de un manual y comité ético para minimizar conductas que contribuyan al mantenimiento del acoso laboral y que sirvan como forma de prevención de dicha problemática contribuyendo al bienestar organizacional. Objetivos específicos ● Crear una manual ético colaborativo entre todas las áreas de la empresa que se riga por principios y valores para erradicar el acoso laboral donde se consignen las conductas que no son aceptables dentro de la organización e instrucciones para solucionar dichas conductas si se presentan. ● Crear un comité ético conformado por distintos individuos que son voceros o representantes de cada área de la empresa con el fin de implementar y exponer el manual ético también de promover campañas de promoción de bienestar para reducir el acoso laboral y adicionalmente de contribuir a la solución de problemas


6

eticos de la organización. ● Orientar a los individuos que son víctimas del acoso laboral y concientizar a los empleadores y empleados del acoso laboral. ● Fomentar la equidad e igualdad, el trabajo colaborativo, la comunicación asertiva, manejo adecuado de las emociones y la resolución de problemas por medio de capacitaciones y campañas preventivas del acoso laboral.


7

Descripción del problema ético Dentro de la empresa se encuentran distintos conflictos de intereses que de cierta manera inciden en las conductas y afecta la etica dentro de la empresa y así mismo afecta la objetividad y racionalidad de los empleados y causas múltiples consecuencias que inciden en las relaciones de la empresa, imagen y productividad de esta ademas de malestares fisicos y psicologicos en algunos empleados osea que tambien faceta el bienestar y la calidad de vida del empleado dentro de la empresa. El problema ético que se evidencia principalmente dentro de la empresa es el maltrato psicológico donde afecta la estabilidad emocional de las personas que lo sufren, este maltrato se manifiesta en la empresa por medio de insultos, desvalorizaciones y sobre todo carga laboral la cual también afecta la productividad y el autoestima del individuo entre otros. adicionalmente son distintas las manifestaciones del acoso laboral como el maltrato físico, la corrupción, la discriminación, la persecución, la inequidad laboral etc. los actores del conflicto aunque este problema ético afecta a todos los individuos que se encuentran vinculados laboralmente a la empresa principalmente los actores involucrados son personal de producción que son las víctimas y los jefes inmediatos que se categorizan como victimarios y que ejercen el acoso laboral o el llamado mobbing dentro de la organización. Entre las consecuencias generadas por este problema ético se encuentran:


8 ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

sobrecarga laboral estrés laboral inequidad laboral discriminación malestares físicos, psicológicos bajo rendimiento en la productividad estrés laboral, depresión comunicación no asertiva ausentismo rotación del personal

Referentes teóricos y/ conceptuales ARISTÓTELES *Para Aristóteles la felicidad hace parte de la etica y este es el bien supremo o fin supremo hacia el cual se dirigen todas las actividades humanas. El hombre será feliz si realiza principalmente su actividad propia que es la intelectual, osea, razonar, pensar, deliberar, decidir.


9

*Para Aristóteles el bien de cada personas debe contribuir e incidir de la mejor manera en el desarrollo de la ciudad

*la empresa se encuentra inmersa en una sociedad y país, el trabajador se encuentra varias horas al dia laborando con otros individuos y sus acciones deben contribuir al desarrollo de la ciudad y en el desarrollo de la empresa para la cual labora.

HUMME *El emotivismo es la teoría ética según la cual el fundamento de la experiencia moral no lo encontramos en la razón sino en el sentimiento que las acciones y cualidades de las personas despiertan en nosotros *el conocimiento moral no puede fundamentar la moral. Es necesario desplazar la ética del mundo de la racionalidad al ámbito de los sentimientos

*las acciones de cada individuo también pueden estar regidas or sus sentimientos ,asi que es importante ver al individuo no sólo como un ser pensante y racional si no también un ser con emociones y sentimientos para entender sus conductas y de esta misma forma buscar soluciones a los problemas éticos que se presenten ya que también están en juego las emociones.

SAVATER * ética individual consiste en el amor propio, el cual es autoafirmación del propio ser y


10

anhelo de excelencia y perfección * Ética del amor propio que rechaza toda norma procedente de entidades supuestamente superiores, y enaltece la libertad del individuo, *el individuo además de las emociones actúa de forma de conseguir el bien propio se rige además por el amor propio y así mismo sus acciones pueden estar enfocadas en conseguir sus metas o fines, por lo tanto hay que visualizar al individuo desde sus distintas dimensiones para poder entender un poco qué acciones tomar para que se destaque la etica dentro de la empresa y sociedad.

NUSSBAUM importancia que se concede a las emociones para el razonamiento moral, en tanto expresan la vulnerabilidad constitutiva de los seres humanos y desvelan objetos de valor. *sentir una emoción supone abrirse al valor de cosas que existen fuera de los propios sujetos y, en cierta medida, abandonar el objetivo del control absoluto sobre nosotros mismos y lo que nos rodea *Nussbaum reconocerá la función que desempeñan las emociones para encaminarnos hacia la detección de nuestra inevitable vinculación a ciertos objetos y nuestra legítima aspiración a ciertos bienes


11

Propuesta de solución Sensibilizar y concientizar sobre el acoso laboral adicionalmente minimizar este problema dentro de la organización por medio de código y comité ético también por medio de capacitaciones Acciones para el desarrollo de la propuesta Crear un manual ético que sea colaborativo conformado por personal o representante de cada área de la organización crear un comité ético para divulgar el manual ético, y realizar seguimiento de que se cumpla lo estipulado en el, adicionalmente ayudar a promover la etica y mantenimento de conductas apropiadas dentro de la organización para que no se falte a la etica y por ende influya en el bienestar de todos campañas de prevencion del acoso laboral campañas y capacitaciones que contribuyan a erradicar acoso labiral

Acciones:

*cada área escoge un representante y entre estos contribuyen a construir un manual ético donde se estipulan normas derechos y deberes referentes a la etica y bienestar de todos los individuos de la organizacion y las pausas a seguir si se incurre en acoso laboral *crear un comite etico con personal de diferentes areas los cuales se capacite para que ellos sean los promotores de etica en la organizacion encargandose de dibulgar el manual etico y ayudando a que se cumpla lo estipulado en el manual, creando capañas de sensibilizacion y prevencion y contribuyendo a solucornar problemas eticos dentro de la organizacion


12

*talleres y campalas de consientizacion del acoso laboral, tambien que fomenten la equidad laboral, la comunicación asertiva, el manejo de las emociones y la resolución de problemas

Efectos esperados *concientizar a todo personal que labora para la entidad sobre el acoso laboral sobre sus causas y consecuencias *reducir el acoso laboral *mejorar las relaciones interpersonales mejorar el bienestar organizacional *que se rigan a las normas y por ende se reduzcan los casos de acoso laboral ya que deben segur siertas pautas y comportamientos dentro de la organizacion Imágenes Conclusión la etica influye de manera efectiva y positiva en las acciones humanas y en las deciciones individuales y colectivas dentro de una organizacion generar consiencia y fomentar valores y principios repercute en el bienestar de cada individuo que labora para una empresa y asi mismo para la consecución de objetivos personales y de la empresa los manuales y comites eticos pueden establecer y ayudar a minimizar problemas eticos ya que son una guia para que no se presenten y para prevenir problemas eticos relizar campañas y talleres para mejorar la convivencia y instruir al personal son acciones efectivas para fomentar una cultura de etica, acciones y comunicacion adecuada, ademas ayuda a prevenir futuros eventos donde se evidencien problemas eticos fomentar la etica y construir un ambiente de valores y prncipios beneficia a toda la empresa desde su bienestar fisico, psicologico y a la construccion de un ambiente colaborativo, ameno y a


13 conseguir metas personales y colectivas dentro de la empresa.

Bibliografía Debe presentarlo en formato PDF, siguiendo cada uno de los ítems de la "Guía de trabajo No. 3". Finalmente, la cartilla formativa deberá entregarse a la persona encargada de la sección en la empresa, en la cual usted y su grupo detectó el problema ético-organizacional. Es importante realizar un registro fotográfico que evidencie este momento y subirlo al foro.

https://es.calameo.com/read/0024386435e2d0f076e1e http://www.dt.gob.cl/portal/1629/articles-95386_archivo_fuente.pdf https://es.calameo.com/read/003302106416ff0f74276


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.